PR-BI 16 Vuelta a Arrigorriaga

Anuncio
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Año:
2005
FICHA INFORMATIVA Nº 28 PR BI 16. VUELTA A ARRIGORRIAGA
(MENDIKOSOLO-SAN PEDRO)
LOCALIZACIÓN
Municipio
CodMunicipio
Arrigorriaga
011
Cartografía
Diputación Foral de Bizkaia (1:5.000)
Comarca
Gran Bilbao
Hojas
06147
FICHA TÉCNICA
Homologado
SÍ
Tiempo estimado
45 minutos
Desnivel Máximo (m)
145
Longitud (Km)
1,6
Dificultad
Baja
Tipo de trazado
Lineal
Inicio del recorrido
Mendikosolobarrena eta Mintegi Parkea
Fin del recorrido
Ermita de San Pedro de Abrisketa
Interés
Naturalístico, etnográfico, cultural
Perfil del recorrido
Página 1 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
Mapa/Croquis
Página 2 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
Acceso
El recorrido se inicia en el parque Mendikosolo de Arrigorriaga, conocido como 'La Dinamita', que se encuentra
emplazado junto a la carretera que une el centro urbano de Arrigorriaga con el barrio de Abusu.
Descripción
Entramos en terrenos del parque atravesando una valla de madera y nos dirigimos hacia el lago. Caminamos por la
senda que recorre su orilla, con el lago a nuestra izquierda hasta el punto en que, una vez pasado éste, encontramos
un cartel que nos informa de que estamos en la senda que se dirige a la ermita románica de San Pedro de Abrisketa.
Continuamos por esta senda a la orilla del Goikiri-erreka hasta llegar a un puente de madera que cruzaremos para dar
con una senda que, atravesando la espesa vegetación, nos lleva hasta una pista abandonada. La tomamos a la
izquierda y proseguimos por ella. Poco después de dejar a nuestra derecha un antiguo horno de cal, la senda atraviesa
unas campas y nos lleva a un cruce. Seguiremos de frente por una pista pedregosa que nos acerca, girando a la
derecha al acabar ésta, a un caserío perteneciente a la barriada de Abrisketa. Lo pasamos y, en lugar de girar a la
izquierda para salir a la amplia pista de la cantera, continuamos de frente por un antiguo sendero entre vegetación
que nos lleva, pasado otro caserío donde gira a la izquierda, hasta la ermita románica de San Pedro de Abrisketa.
Página 3 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
CARACTERIZACIÓN DEL RECORRIDO
Trazado
El camino que rodea el lago dentro del parque es de gravilla y se transforma en un sendero de tierra una vez pasado el
lago. Luego, una pista de grava da paso a una carretera asfaltada desde la que tomamos el sendero entre los caseríos
de Abrisketa y la ermita de San Pedro.
Apto para sillas de ruedas
El tramo que discurre dentro del parque de Mendikosolo es apto para sillas de ruedas
Señalización direccional
Al tratarse de un tramo de un sendero de Pequeño Recorrido (PR), se encuentra señalizado según la normativa
internacional con balizas, postes con flechas y marcas de pintura blanca y amarilla.
Señalización informativa
En la entrada del Parque Mendikosolo, se ha instalado un punto de información sobre la fauna y flora de la zona, así
como la forma de llevar a cabo un mejor cuidado de la Naturaleza.
FOTOS
Tramo del recorrido que rodea el lago dentro del Parque Mendikosolo.
Niños pescando en el lago dentro del Parque Mendikosolo
Página 4 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
Sendero entre Mendikosolo y Abrisketa.
Ventana monolítica en la ermita de San Pedro de Abrisketa
Página 5 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
RECURSOS
Ruinas en Mendikosolo
En el fondo de la vaguada donde se encuentra el parque se ubicó, durante
gran parte del siglo XX, una fábrica de explosivos de la empresa Explosivos
Río Tinto. De ella surgía una pequeña línea férrea por donde se trasportaba
explosivo en vagonetas tiradas por mulas hasta la estación de ferrocarril del
municipio. En la actualidad, encontramos algunos restos de esta actividad
como pequeños túneles, ruinas de edificios y una chimenea de ladrillo
refractario.
Lago
El arroyo Goikiri-erreka, atraviesa y divide el parque de Mendikosolo. Las
lomas de Pastorekorta son el inicio del riachuelo y el barrio de Kubo su fin. S
curso se ve interrumpido por una presa que da origen al lago, en cuyas agua
hay especies anfibias, truchas, etc.
Calero
Poco antes de llegar a los caseríos de Abrisketa, encontramos a nuestra
derecha un antiguo horno donde se elaboraba cal.
Página 6 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
Ermita de San Pedro de Abrisketa
Es obra románica, de mediados del siglo XII, y se trata de la ermita más
antigua de las construidas en este estilo en el territorio. La puerta de acceso,
orientada al oeste, tiene un arco de medio punto, y en la jamba derecha
encontramos un motivo posiblemente visigótico. Destacan en este edificio, e
el muro sur y sobre un arco de medio punto tapiado, dos relieves de tema
erótico; en uno de ellos vemos a dos personajes desnudos abrazándose y en
el otro, un personaje desnudo de dudosa interpretación por estar muy
estropeado. Hay que destacar también el vano absidial, una aspillera
monolítica practicada en una pieza rectangular colocada en sentido vertical y
que presenta un segmento de imposta billeteado en su parte superior.
Página 7 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
EQUIPAMIENTOS
Parking
A la entrada del Parque Mendiokosolo existe una zona de aparcamiento que va
ser ampliada por el ayuntamiento de Arrigorriaga para que pueda acoger un
mayor número de vehículos, ya que la afluencia a este parque ha aumentado
considerablemente en los últimos tiempos.
Área Recreativa
El Parque de Mendikosolo cuenta con varias zonas equipadas con asadores,
mesas, bancos y fuentes.
Juegos Infantiles
Dentro del Parque Mendikosolo, junto al lago, se ha construido una amplia zona
de juegos infantiles sobre una base de arena.
Página 8 de 9
Promotor:
Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia
Consultora:
NK gestión ambiental y cultural S.L.
Año:
2005
SERVICIOS
Alojamiento
Dentro del municipio, encontramos el Etap Hotel Bilbao, ubicado en el sector industrial Martartu II, y el Hotel Beñaran, un
antiguo caserío remodelado en el barrio de Martiartu.
Aunque la oferta hotelera del municipio de Arrigorriaga es escasa, su cercanía y buena comunicación con Bilbao permiten
visitante alojarse en la capital vizcaína, que cuenta con una amplia oferta.
Bares y restaurantes
A la entrada del Parque de Mendikosolo, existe un amplio edificio de madera que alberga un bar-restaurante. Además, en
núcleo urbano de Arrigorriaga existe una amplia oferta gastronómica.
Transporte público
El municipio de Arrigorriaga se encuentra bien comunicado, contando con autobuses y la línea de cercanías de Renfe. Par
acceder al Parque Mendikosolo es necesario desplazarse en vehículo particular, o bien realizar el trayecto a pie, aumentan
así la distancia a recorrer.
OBSERVACIONES
Los datos de este recorrido lineal corresponden a la ida desde Mendikosolo hasta la ermita de San Pedro de Abrisketa
(ida), por lo que deberá tenerse en cuenta el regreso hasta el punto de partida.
Página 9 de 9
Descargar