PROY_TMA_V01.00(Ficha_Transferencia_Mantenimiento)

Anuncio
Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto XXXX: título del Proyecto
FICHA DE TRANSFERENCIA DEL SI A MANTENIMIENTO
PROYECTO: XXXX
PROYECTO



Código de Proyecto POAPS: Indique el código de Aplicación registrado en POAPS
Descripción: Descripción breve de la aplicación
Ámbito Funcional: Ámbito funcional correspondiente a la aplicación



Código de Proyecto SAP-PS: Indique el código de Proyecto en SAP-PS
Responsable de Proyecto: Nombre y Apellidos del Responsable de Proyecto
Proveedor de Desarrollo: Proveedor que ha realizado el desarrollo, y contrato de referencia
UNIDAD OPERATIVA RESPONSABLE DEL CLIENTE


Área de Servicios: Área de Servicios que atiende al Responsable Funcional de la aplicación
Unidad de Servicios: Unidad de Servicios que atiende al Responsable Funcional de la aplicación
UNIDAD OPERATIVA RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO


Área Responsable del Mantenimiento: Área que asumirá el mantenimiento la aplicación
Unidad Responsable del Mantenimiento: Unidad que asumirá el mantenimiento la aplicación
MÓDULOS QUE PASAN A MANTENIMIENTO
Módulo Técnico
Descripción
Tecnología
Documento: Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto: Código de Proyecto
Versión de plantilla: 1.0
Fase: Estabilización
Fichero: document1
Fecha: dd/mm/yyyy
Módulo Funcional
1
FICHA DE TRANSFERENCIA DEL SI A MANTENIMIENTO
PROYECTO: XXXX
CONDICIONES DE ESTABILIZACIÓN
¿Se cumple?
SÍ / NO
1. El sistema ha superado la aceptación funcional
Indicar la fecha de la aceptación funcional, así como los documentos en que queda reflejada dicha evidencia
y el repositorio en que se encuentran publicados.
¿Se cumple?
SÍ / NO
2. La última entrega del sistema ha superado la revisión técnica
Indicar las fechas en la que se ha realizado la revisión técnica por parte de ICM, en la que quede de
manifiesto que el resultado de la misma es acorde a la normativa de ICM, así como los documentos en que
queda reflejada dicha evidencia y el repositorio en que se encuentran publicados.
Revisión de Código de ICM de los Módulos Técnicos que se transfieren a Mantenimiento:
Módulo Técnico
Fecha
Revisión
Mínimos ISO 9126 requeridos por ICM
Portabilidad
Funcionalidad
Eficiencia
Usabilidad
Fiabilidad
Mantenibilidad
70%
75%
95%
75%
90%
85%
Si con posterioridad a la Revisión de Código realizada por ICM se han efectuado modificaciones sobre los
Módulos Técnicos y no se ha realizado una nueva Revisión de Código de ICM, refleje a continuación las
métricas obtenidas en la revisión de código realizada de forma autónoma sobre dichos Módulos Técnicos,
correspondiente a la entrega que se transfiere a Mantenimiento, en la medida que en el Informe de Revisión
de Código se encuentren reflejadas. Si se ha utilizado la herramienta SAVT, disponible para determinadas
tecnologías, las métricas de estos indicadores se encuentran en el informe generado por la misma. Enumerar
los documentos de revisión de código generados y el repositorio en que se encuentran publicados.
Revisión de Código de los Módulos Técnicos en la entrega que se transfiere a Mantenimiento, si aplica:
Módulo Técnico
Fecha
Revisión
Mínimos ISO 9126 requeridos por ICM
Portabilidad
Funcionalidad
Eficiencia
Usabilidad
Fiabilidad
Mantenibilidad
70%
75%
95%
75%
90%
85%
Documento: Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto: Código de Proyecto
Versión de plantilla: 1.0
Fase: Estabilización
Fichero: document1
Fecha: dd/mm/yyyy
2
FICHA DE TRANSFERENCIA DEL SI A MANTENIMIENTO
PROYECTO: XXXX
3. La última entrega del sistema ha superado las pruebas de rendimiento
¿Se cumple?
SÍ / NO
Indicar las fechas en la que se han realizado las pruebas de rendimiento por parte de ICM, en las que quede
de manifiesto que el resultado de las mismas supera los mínimos exigidos por ICM en relación al proyecto,
así como los documentos en que queda reflejada dicha evidencia y el repositorio en que se encuentran
publicados.
¿Se cumple?
SÍ / NO
4. La documentación del SI ha sido validada por ICM
Enumerar la documentación entregada, así como los documentos que evidencien la validación de la misma
por parte de ICM y el repositorio en que se encuentra publicada esta documentación.
Documento
Archivo
Repositorio
Diseño Funcional
Documento de Diseño Funcional (DDF)
Maqueta (MAQ)
Documento de Aceptación del DDF y la
Maqueta (DAF)
Diseño Técnico
Documento de Diseño Técnico (DDT)
Modelo Físico de Datos: Erwin
Autorización de Incumplimiento de la
Normativa de Desarrollo, si aplica
Documento de Aceptación del Diseño
Técnico Detallado (DAT)
Manuales
Manual del Usuario (MUS)
Manual del Usuario Administrador
(MAD)
Manual de Instalación (MIS)
Guía de Atención y Soporte (GAS)
Pruebas del Sistema
Plan de Pruebas del Sistema (PPS)
Documento de Aceptación del Plan de
Pruebas del Sistema (DAP)
Documento: Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto: Código de Proyecto
Versión de plantilla: 1.0
Fase: Estabilización
Fichero: document1
Fecha: dd/mm/yyyy
3
FICHA DE TRANSFERENCIA DEL SI A MANTENIMIENTO
PROYECTO: XXXX
5. La transferencia de conocimiento a la UOR de Mantenimiento, que asumirá el
futuro mantenimiento y evolución del SI, se ha celebrado
¿Se cumple?
SÍ / NO
Indicar las sesiones de traspaso de conocimiento realizadas a la UOR de Mantenimiento.
6. El sistema está en uso en el entorno de producción
¿Se cumple?
SÍ / NO
Aportar información de interés sobre el uso del sistema por parte del cliente: periodo de tiempo, nivel de uso
de los principales procesos de la aplicación, etc.
Identificar el Documento de Autorización de Paso a Producción, ya sea por el procedimiento normal o
excepcional, informando del repositorio en que se encuentra publicado.
7. No hay ninguna intervención sobre el sistema pendiente por parte del Proveedor:
incidencias, consultas, así como pequeñas peticiones de ajuste del sistema que se
entiende que están cubiertas económicamente por el contrato que da cobertura al
proyecto. Si existiera alguna que no hubiera sido asignada al Proveedor debe estar
bajo el control del RP, para que sea gestionada y planificada adecuadamente
¿Se cumple?
SÍ / NO
Si hubiera alguna intervención pendiente es necesario identificarla: ticket Remedy, Encargo SECO, etc., con
información de interés al respecto: naturaleza del caso, previsión de finalización del mismo, etc.
8. El número de incidencias del SI no supera en más de un 15% el número de
incidencias medio de los tres últimos meses del resto de aplicaciones del mismo
ámbito funcional
¿Se cumple?
SÍ / NO
Reflejar la métrica de referencia para el ámbito funcional, y la correspondiente al sistema que se traspasa a
mantenimiento, así como otra información de interés: tendencia temporal de entrada de incidencias, etc.
Documento: Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto: Código de Proyecto
Versión de plantilla: 1.0
Fase: Estabilización
Fichero: document1
Fecha: dd/mm/yyyy
4
FICHA DE TRANSFERENCIA DEL SI A MANTENIMIENTO
PROYECTO: XXXX
OTROS DATOS DE INTERÉS
Informar sobre cualquier aspecto de interés, ya sea de carácter técnico o de atención al mantenimiento, como
puede ser horario de uso de la aplicación, etc.
Si el sistema no cumple las condiciones de estabilización pero por razones estratégicas se considera que debe
pasar a mantenimiento en beneficio del servicio, dejar constancia del acuerdo alcanzado entre las partes.
TRANSFERENCIA A MANTENIMIENTO
Fecha de Traspaso a Mantenimiento: dd/mm/yyyy
El Responsable de Proyecto
El Responsable de la UOR de Mantenimiento
Fdo.: Nombre y Apellidos del RP
Fecha: dd/mm/yyyy
Fdo.: Nombre y Ap Responsable UOR de Mant
Fecha: dd/mm/yyyy
Documento: Ficha de Transferencia del SI a Mantenimiento
Proyecto: Código de Proyecto
Versión de plantilla: 1.0
Fase: Estabilización
Fichero: document1
Fecha: dd/mm/yyyy
5
Descargar