AUTOEVALUACION-GESTION-DIRECTIVA-2012-ENERO

Anuncio
ÁREA: GESTIÓN DIRECTIVA 2012
Noviembre 30 de 2012
PROCESO
COMPONENTE
VALORACIÓN
1
2
3
4
Misión, visión y principios en
el marco de una institución
integrada
Direccionamiento
estratégico y horizonte
institucional
Metas institucionales
Conocimiento y apropiación
del direccionamiento
Política de integración de
personas con capacidades
disímiles o diversidad cultural
TOTAL
Liderazgo
Se encuentran consignadas en el P.E.I de la Institución
y publicada en pendones visibles a la comunidad, pero
aún falta mayor apropiación por parte de la
comunidad.
Se encuentran definidas en el P.E.I
Actas de reuniones, plan de mejoramiento, pero falta
seguimiento y evaluación continuo.
Se encuentran distribuidas en los fines y el horizonte
institucional.
x
x
x
x
0
1
3
0
x
Articulación de planes,
proyectos y acciones
Estrategia pedagógica
x
x
Gestión estratégica
Uso de información (interna y
externa) para la toma de
decisiones
Seguimiento y autoevaluación
Gobierno escolar
TOTAL
Consejo directivo
Consejo académico
X
X
0
0
3
EVIDENCIAS
2
X
X
Se encuentran actas de reuniones de consejo directivo,
consejo académico, comisión de evaluación y
promoción y modelo pedagógico.
P.E.I, plan de mejoramiento, plan operativo, convenio
con universidades e instituciones.
Plan de estudios, fichas de seguimiento, actas de
reuniones con padres de familias, estudiantes y
docentes.
Plan de mejoramiento, estrategias académicas,
capacitaciones, POA.
Plan de mejoramiento, plan operativo, formatos de
autoevaluación cronograma de actividades.
Actas de conformación, actas de reuniones.
Acta de conformación, actas de reuniones. proyectos
PROCESO
COMPONENTE
VALORACIÓN
1
2
3
4
Comisión de evaluación y
promoción
Comité de convivencia
Consejo de padres de familia
TOTAL
Mecanismos de comunicación
Cultura institucional
x
Clima escolar
x
x
X
X
1
0
5
X
Trabajo en equipo
X
Reconocimiento de logros
X
Identificación y divulgación de
buenas prácticas
X
TOTAL
Pertenencia y participación
Ambiente físico
de capacitación.
Actas de conformación y actas
funcionamiento(reuniones)
No está constituido. Pero este rol lo ejercen docentes,
coordinador, personero, consejo estudiantil y rector
Actas de elección y actas de reuniones, proyecto.
Actas de elección, actas de reuniones
Cartas a padres de familia, invitaciones, actas,
correspondencias.
Actas de elección del consejo, pero no opera.
X
Consejo estudiantil
Personero estudiantil
Asamblea de padres de familia
0
0
X
4
X
EVIDENCIAS
2
Teléfono, correo electrónico, emisora, televisión,
resoluciones, carta de envío y recibidos.
Trabajos de las gestiones, proyectos transversales,
actas de comisión ,actas de reuniones de profesores y
padres de familia, reuniones de docentes por bloques
de área.
Están definidos en el PEI, pero no se han definido los
criterios. Actas de izadas de bandera, resoluciones
Plan operativo, participación en eventos
departamentales y municipales, disposición por parte
de docentes y estudiantes.
0
Equipos de fútbol, actividades ecológicas, invitaciones
a eventos. Actitud positiva para asumir con
responsabilidad las normas establecidas en el manual
El espacio es insuficiente (patio pequeño, sin espacios
deportivos), aulas inadecuadas .sentido de
pertenencia..
PROCESO
COMPONENTE
VALORACIÓN
1
2
3
4
Inducción a los nuevos
estudiantes
Motivación hacia el
aprendizaje
Manual de convivencia
X
Actividades extracurriculares
X
X
Relaciones con el entorno
X
Manejo de conflictos
X
Manejo de casos difíciles
X
TOTAL
Padres de familia
Autoridades educativas
Otras instituciones
Sector productivo
TOTAL
TOTAL PROCESO
Actas de actividades de inducción, pero, falta hacerle
seguimiento.
Diálogo con algunos estudiantes y el rector,
coordinador docentes.
Es conocido por los estudiantes, pero falta entregarlo
en medio físico, en estos momentos se iniciará el
proceso de enviarlo al correo de los estudiantes.
Proyecto de servicio social y participación en todas las
invitaciones que llegan a la institución. Preicfes.
Recomendación: la institución debe elaborar proyectos
para mejorar el bienestar de los estudiantes, ya que en
estos momentos no cuenta con ninguno.
Fichas de seguimiento, fichas de citación a padres de
familia, fichas de compromiso, manual de
convivencia.
Manual de convivencia, en estos momentos llegó una
psicóloga que colaborará en este aspecto.
X
Bienestar del alumnado
0
X
1
2
%
2
0
3
%
EVIDENCIAS
7
X
X
X
0
3
25
%
0
4
%
Citaciones, circulares, televisión, radio.
P.E.I, comunicaciones enviadas y recibidas
Proyectos, actas, acuerdos, cartas.
No
AUTO-EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2012
Gestión Directiva
GESTIÓN DIRECTIVA 2012
12%
6%
9%
1. EXISTENCIA
2. PERTINENCIA
3. APROPIACIÓN
4. M CONTINUO
73%
El área de Gestión Directiva, luego de realizada la evaluación correspondiente a segundo
semestre del año 2012, concluye lo siguiente: el 6% de los procesos se encuentran en
valoración EXISTENCIA, lo que indica que se debe prestar especial atención y mejorar en
el Consejo de padres de familia el cual fue elegido a principio de año pero aún no opera
como lo demuestran las evidencias presentadas, de igual manera el sector productivo
presenta dificultades ya que falta mayor interacción con este sector de la población
regional y nacional.
En cuanto a la valoración PERTINENCIA encontramos un porcentaje del 9% tres puntos
más altos que la autoevaluación realizada en el primer semestre del año, indica que algunos
procesos que se encontraban en existencia mejoraron levemente y se encuentran ahora en
este nueva valoración; queda por mejorar aún las Política de integración de personas con
capacidades disímiles o diversidad cultural y el ambiente físico que requiere mayor
atención para lograr un mayor y mejor bienestar de los estudiantes.
Encontramos un 73% de los procesos en APROPIACIÓN lo que nos incentiva e invita a
seguir mejorando en cada uno de los procesos que componen esta área. En
MEJORAMIENTO CONTINUO encontramos un 12%, los procesos Consejo Directivo y
consejo académico demuestran estar en un nivel alto de conformación, funcionamiento y
evaluación.
Descargar