Imprima este artículo - Atalanta. Revista de las Letras Barrocas

Anuncio
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Índice:
Ángeles
maraqueros.
Trazos
neobarroc-s-ch-os
en
las
poéticas
latinoamericanas
ed. Ángeles Mateo del Pino
Francisco Juan Quevedo García
Doña Feliciana Enríquez de Guzmán. Crónica de un fracaso vital
(1569-1644)
Piedad Bolaños Donoso
Juan Manuel Carmona Tierno
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
Jesús G. Maestro
Elena Cano Turrión
Góngora y el epigrama. Estudios sobre las Décimas
eds. Juan Matas Caballero, José María Micó, y Jesús Ponce Cárdenas
José Enrique López Martínez
ISSN: 2340-1176
Atalanta 2014, II/2: 83-97
83
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
84
Reseñas bibliográficas
Ángeles maraqueros. Trazos neobarroc-s-ch-os en las
poéticas latinoamericanas
Ed. Ángeles Mateo del Pino (Buenos Aires, Ed. Katatay, 2013)
Si consideramos libro de referencia a un texto sobre el que pivota un determinado
asunto, y se convierte su lectura en un eficiente mecanismo para la comprensión de la
materia sobre la que asienta su estudio, esta obra recién lanzada a las librerías por la
editorial Katatay, cuya edición está supervisada por la doctora Ángeles Mateo del Pino,
es un libro de referencia sobre el neobarroco latinoamericano, y por extensión, sobre
cualquier manifestación neobarroca. El título ya se incardina, como observamos, en esta
estética de amplio recorrido, de hibridismo, de parodia, de juego y de transformaciones
varias:
Ángeles
maraqueros.
Trazos
neobarroc-s-ch-os
en
las
poéticas
latinoamericanas. Para entender todo este universo, que parece desbocarse sin valla
capaz de acotarlo, tal es su fuerza y su facultad para rehacerse de modo infinito, es
básico el estudio preliminar de la editora, Ángeles Mateo del Pino: «Barroco constante
más allá…». La autora se concede la licencia de participar en el salón lúdico del
neobarroco, así que abre las puertas con una simulación poética que trae a colación el
famoso soneto de Quevedo «Amor constante más allá de la muerte». El amor se
transfigura en barroco, y ahí empieza la jugada. Para no desdecirse de su propósito de
encaramarse en el hábitat neobarroco, Mateo del Pino arranca con esta subyugante
interrogación: «¿Qué pueden tener en común un ángel, una medusa, un camaleón y una
sirena?».
Lo que viene a continuación es un profundo y esclarecedor ensayo sobre el
neobarroco, con la peculiaridad de que la autora se llena del espíritu que emana de esta
estética y enfunda su texto en el equipaje del exceso neobarroco. La profusión de datos
en todas las vertientes que expone es abrumadora, y no hace más que demostrar el
inmenso abanico de conocimientos que atesora en un terreno tan multidisciplinar como
son los estudios culturales. A través de una imagen de Alejo Carpentier, en Los pasos
perdidos, en la que el maestro cubano describe cómo los ángeles de una iglesia selvática
tocan instrumentos variados, procedentes de espacios y culturas diferentes, a los que se
unen las maracas, Mateo del Pino sienta un principio fundamental del hacer neobarroco
y de la esencia latinoamericana: «Un ángel maraquero nos revela una nueva condición,
85
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
una nueva identidad, aquella que nos transporta al espacio latinoamericano». Al tiempo
que un ángel con maracas para una mentalidad europea puede resultar extraño, nuevo,
algo que está fuera del centro o de la norma, convirtiéndose en excéntrico; aporta
también su configuración una seña de identidad simbiótica. Como traslación del
entramado cultural americano, el ángel maraquero representa el mestizaje, el encaje
entre las etnias, razas, tradiciones que se dan cita y se trasponen y superponen. Este
maridaje se potencia en un espacio, como el americano, donde de por sí todo es
exuberante, originando una retahíla inmensa de posibilidades de colores, formas,
ornamento, etc. Si el barroco es el arte de la desmesura, en este contexto americano
toma cartas de identidad propia, como bien señala Mateo del Pino, a través de múltiples
referencias de autoridades literarias, como la de Lezama Lima o la de Severo Sarduy.
Tal es así que deviene, según la editora, el barroco en América en una suerte de
plutonismo que aporta un sesgo diferenciador. A partir de aquí, se centra en la
explicación teórico del neobarroco, con sus derivados del neobarroso y el neobarrocho.
En consonancia con esta expresión artística, la autora profundiza valiéndose de una
rebosante documentación, que confiere al trabajo de un soporte ideológico de máxima
envergadura.
La expresión de Mateo del Pino se integra dentro de las lindes de la retórica
neobarroca, así utiliza con destreza la parodia y el misterio. Pareciera haberse
contagiado de los síntomas de los creadores; la crítica también se convierte en creación
participativa, donde, entre otras cosas, se explicará la sugestiva interrogante con la que
inició este ensayo introductorio, por más que este calificativo nos parezca reductor
puesto que, sin duda, es un auténtico tratado teórico de una de las más importantes
experiencias literarias que han venido desarrollando los autores latinoamericanos, hasta
el punto de identificarlos.
Tras el estudio-prólogo-tratado, la obra se estructura en cuatro apartados: 1.
Neobarroco y otras perlas bruncas, que agrupa los textos vinculados a Brasil, Cuba y
Costa Rica; 2. Del neobarroso al neoborroso rioplatense se ubica en los márgenes del
Río de la Plata; 3. Neobarrocho en la loca geografía, en Chile, en las orillas del
Mapocho; 4. Transbarroco, mise en scène y atrezzo, en el que vemos las extensiones del
barroco hacia otras formas culturales, afín a su ansia expansiva y transformadora.
Diecisiete ensayos firmados por ensayistas europeos y latinoamericanos: Roberto
Echavarren, Mario Cámara, Ismael Gutiérrez, Nanne Timmer, Jorge Chen Sham, Paula
86
Reseñas bibliográficas
Siganevich, Enrique Foffani, Jimena Néspolo, Fernando Moreno, Macarena Areco,
Zenaida Suárez, María A. Semilla Durán, Javier Bello, Ángeles Mateo del Pino, Gloria
Godínez, Nieves Pascual y José Rodríguez Herrera.
Tras hacer este somero seguimiento de Ángeles maraqueros. Trazos neobarroc-sch-os en las poéticas latinoamericanas, nos reiteramos brevemente en lo que
manifestamos al principio: estamos ante un texto referencial de la historia de la crítica
latinoamericana, desde su epicentro que es la literatura hasta las más diversas
manifestaciones culturales. Todo un lujo neobarroco a nuestro alcance.
Francisco Juan Quevedo García
Doña Feliciana Enríquez de Guzmán. Crónica de un fracaso
vital (1569-1644)
Piedad Bolaños Donoso (Sevilla, Universidad de Sevilla, 2012)
Una de las líneas actuales de la investigación en la literatura del Siglo de Oro es la
recuperación de autores y obras que a lo largo del tiempo han caído, a veces
injustamente, en el olvido. En esta tendencia se inserta la monografía de la Dra. Piedad
Bolaños, Doña Feliciana Enríquez de Guzmán. Crónica de un fracaso vital (15691644). No obstante, no esperen los lectores encontrar en esta obra un estudio de la
producción literaria de esta autora, sino una minuciosa biografía, la primera que se
dedica a esta poeta de acuerdo con criterios científicos y tras la que hay toda una
rigurosa y exhaustiva labor de archivo, pues mediante la exhumación de una inmensa
cantidad de documentación notarial la Dra. Bolaños ha podido no solo reconstruir los
avatares cotidianos y las relaciones personales de doña Feliciana, sino también los de
las personas más cercanas a ella, como los de sus familiares y maridos, hecho que nos
permite hacernos una idea bastante cabal de los ámbitos sociales por los que esta
dramaturga se movió.
Precisamente, los primeros dos capítulos del libro no tratan tanto de nuestra autora
en concreto como de sus círculos familiares. El primero, «Antecedentes familiares»,
87
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
está dedicado a los abuelos, progenitores, tíos y primos de doña Feliciana, centrándose
en su padre, don Diego García de Torre, y en sus negocios, ruinosos en muchas
ocasiones. Por su parte, el segundo capítulo nos presenta a «Doña Feliciana Enríquez de
Guzmán y sus hermanos», ofreciendo las partidas de nacimiento, inéditas, de la poeta,
de sus hermanas Carlota y Magdalena y de un tercer hermano cuya existencia ha sido
ignorada desde siempre: Rodrigo.
A partir de entonces, la figura de doña Feliciana cobra más protagonismo. El
tercer capítulo nos habla de cómo la autora gestionó una capellanía y un patronato de
obras pías que había establecido una pariente suya, doña Isabel Núñez Farfán, tía de su
abuela, que dejó unas rentas para dotar con doscientos ducados a las jóvenes de su
familia que quisieran casarse. Especialmente interesante es el cuarto capítulo, en que se
nos habla de un conato ―pues no llegó a celebrarse― de matrimonio, hasta la fecha
desconocido, entre la autora y un tal don Juan de Avellaneda y en el que se ofrece un
inventario de los bienes que doña Feliciana declaró poseer los días previos al enlace.
Por su parte, en el quinto se nos presentan los negocios y personalidad del primer
esposo de la dramaturga, don Cristóbal Ponce de Solís Farfán, rico y poderoso
prestamista, aunque buena persona y amigo de sus amigos.
Los capítulos que siguen giran en torno a la relación de la poeta con el que fue el
gran amor de su vida: don Francisco de León Garavito, cuya familia se presenta en el
capítulo sexto. En el séptimo se nos narra la vida de la nueva pareja, cuyo casamiento
tuvo lugar el 9 de octubre de 1619, fecha destacable porque es la que doña Feliciana
emplea a la hora de firmar su única obra dramática, la Tragicomedia de los jardines y
campos sabeos, en dos partes (1624-1627); este detalle sirve a la Dra. Bolaños para
analizar cómo se reflejan en la pieza la vida sentimental de su autora y las relaciones
con sus amantes, pues la tragicomedia es de un marcado carácter autobiográfico; el resto
del capítulo estudia los problemas económicos con los que el matrimonio tuvo que
luchar y analiza sus testamentos y codicilos. El octavo es quizás el capítulo más
filológico de la monografía, pues a partir del inventario de la biblioteca personal de don
Francisco, la Dra. Bolaños trata de deducir cuáles fueron las lecturas de la dramaturga
que la marcaron a la hora de componer la susodicha tragicomedia; en este sentido, la
investigadora destaca algunas preceptivas neoaristotélicas, como las Tablas poéticas de
Cascales o las Paradojas e Arte poética del Brocense, que explicarían el tono clasicista
de la pieza, y algunas obras de Góngora, como Las firmezas de Isabela, que influiría en
88
Reseñas bibliográficas
su estilo preciosista. El último capítulo cuenta el declive económico y físico que doña
Feliciana tuvo que afrontar una vez muerto su segundo marido y cómo tuvo que hacerse
cargo de la gestión de su patrimonio.
La obra concluye con la bibliografía, un índice onomástico y un extenso apéndice
en que se reproduce la documentación notarial que ha servido para redactar la biografía,
de la que destacan los testamentos. Además, la obra se completa con abundante material
gráfico, como cuadros genealógicos que nos ayudan a no perdernos en la maraña de
personajes que desfilan por la historia o reproducciones facsimilares de los documentos
más importantes y de las firmas de los protagonistas.
En definitiva, la lectura nos revela la vida de una mujer luchadora y con una fuerte
personalidad, que no se conformó del todo con asumir el papel que la sociedad de
entonces reservaba a las de su sexo. No solo fue la primera sevillana en tratar de hacerse
un hueco en el mundo masculino que era el teatro, sino que además se alejó de la
fórmula lopesca que a la sazón triunfaba en los corrales de comedia. Se trata esta, por
tanto, de una biografía completa e interesante, indispensable para aquellos que deseen
acercarse a la obra de doña Feliciana Enríquez de Guzmán.
Juan Manuel Carmona Tierno
CALIPSO ECLIPSADA. EL TEATRO DE CERVANTES MÁS ALLÁ DEL SIGLO DE ORO
Jesús G. Maestro (Madrid, Ed. Verbum, 2013)
Bajo la metáfora de «Calipso eclipsada» ―por los héroes de los que se enamoraría y
que nunca le corresponderían―, yace la consideración de Jesús G. Maestro acerca del
teatro de cervantino eclipsado por su obra en prosa, la obra dramática de Lope y la
tendencia de la crítica académica a interpretar este teatro como elemento marginal.
Calipso eclipsada ofrece al lector un conjunto de ensayos sobre el teatro de
Cervantes a la luz de la Literatura Comparada, cubriendo la necesidad de salir de la
literatura española para interpretar la dramaturgia cervantina. Se encuadra esta obra en
una trilogía en marcha, ya comenzada por La escena imaginaria. Poética del teatro de
89
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
Miguel de Cervantes, y que se cerrará con la obra futura El triunfo de la heterodoxia. El
teatro de Cervantes en la literatura europea.
Ya en el primer capítulo, «Historia y presencia del teatro de Cervantes», el autor
nos invita a leer desde la literatura europea, y partiendo de la heterodoxia y la
extemporaneidad, características básicas del teatro de cervantino, se sitúa en la
perspectiva comparatista y abierta de Edward E. Riley para analizar lazos y conexiones
existentes con el mundo grecolatino y los contemporáneos de Cervantes, y apuntar
algunas de las tramas que desarrollará en el siguiente capítulo al respecto de los grandes
clásicos de la modernidad, como Shakespeare y Molière, la heterodoxia de estos
clásicos y los ilustrados, Alfieri, Büchner, Kleist y Slowacki, y, finalmente, los
dramaturgos contemporáneos Brecht, Lorca, Pirandello y Alejandro Casona, Manuel
Altolaguirre, Jean Paul Sartre, Camus y Gonzalo Torrente Ballester.
Sobre el teatro de Cervantes, Shakespeare y Molière, propone Maestro una
interpretación «como un discurso que reacciona, antes que otros géneros y formas
literarias, contra los fundamentos metafísicos de un orden moral trascendente, que al
menos hasta bien entrado el siglo XVIII se consideró en la cultura occidental como una
realidad inmutable y perfecta», para, a continuación, poner el teatro cervantino en la
perspectiva del teatro del siglo XVI y sus tragediógrafos en España y analizar la
secularización cervantina de la tragedia ante la obsolescencia del clasicismo clásico.
Tendrá su lugar también el estudio del espacio antropológico formalmente
expresado en cinco entremeses atribuidos a Cervantes, es el caso de Los habladores, La
cárcel de Sevilla, El hospital de los podridos, Famoso de los romances y Los mirones.
Hilo conductor del estudio de Cervantes y Shakespeare será el uso del metateatro,
expresión formal de una «literatura de confrontación» y analiza Maestro su presencia en
La Numancia (1585?), Los baños de Argel (1588?), El viejo celoso (1615), El retablo de
las maravillas (1615), El rufián dichoso (1615), La entretenida (1615) y Pedro de
Urdemalas (1615) de Cervantes y en Titus Andronicus (1594), A Midsummer Night´s
Dream (1595), Love´s Labour´s Lost (1598), King Henry IV (1598) y Hamlet (1603) de
Shakespeare.
La construcción e interpretación de la experiencia trágica en La Numancia
(1585?) y Samson Agonistes (1671) centran el análisis de la obra de Cervantes y John
Milton, en el que se da cuenta del papel de ambos en la expresión de una literatura
trágica ajena al clasicismo y a su mundo contemporáneo. La subversión del decoro
90
Reseñas bibliográficas
como principio poético, la supremacía del sujeto como principio estructural y
teleológico de la fábula, el personaje frente a la voluntad de un orden moral
trascendente y la imposible reducción del mismo a un arquetipo lógico de conducta son
algunas de las claves que nos conducen a una superación del modelo clásico de la
tragedia.
La poética de la Edad Contemporánea, según Maestro, encuentra, desde La
Numancia de Cervantes, en el sufrimiento de los seres humildes y la crueldad ejercida
contra seres inocentes un «estatuto de dignidad estética y de legitimación laica que
conservará para siempre».
El análisis de la obra de Vittorio Alfieri, estudia una serie de concomitancias
presentes en la poética teatral de ambos autores; así, la ausencia de una explícita poética
del teatro, el fin moral en el arte, la concepción del teatro como obra de arte escrita
―más destinada a la lectura que a la representación―, una poética de la libertad, la
desmitificación de hechos heroicos y el rechazo a la representación de referentes
metafísicos; mientras respecto a Georg Büchner se reflexiona acerca de la experiencia
trágica en la obra post-romántico alemán en relación con la poética de la tragedia de
Cervantes, centrandose en La Numancia y Woyzeck, y cómo la poética de lo trágico
expresada en La Numancia es asimilada por la dramaturgia post-romántica alemana, y
la presencia germinal en la obra cervantina de aspectos esenciales de la experiencia
trágica del teatro de la edad contemporánea, para ocuparse, posteriormente, de las
analogías literarias presentes en ambas obras, destacando el sufrimiento de seres
humildes e inocentes como protagonistas trágicos y la identificación en ambos autores
de la libertad como valor supremo del ser humano.
Finalmente, los tres últimos ensayos de la obra están dedicados al estudio de la
dramaturgia de tres autores españoles del siglo XX: Alejandro Casona, Federico García
Lorca y Gonzalo Torrente Ballester. Se estudia la interpretación creativa del episodio
del gobierno de Sancho Panza en la Ínsula Barataria en el Retablo Jovial de Casona,
para continuar con el análisis de dos obras pertenecientes al teatro modernista de Lorca,
El maleficio de la mariposa (1920) y Doña Rosita la soltera (1935), y finalizar este
volumen de ensayos con la desmitificación de religión y política que constituye la
dramaturgia de Gonzalo Torrente Ballester.
Es Calipso eclipsada, en definitiva, una obra de obligada consulta para la crítica
cervantina y los estudiosos de la literatura comparada y una enriquecedora propuesta
91
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
alejada de los márgenes que, en ocasiones, encorsetan el hispanismo en perspectivas que
pueden resultar excesivamente autorreferenciales.
Elena Cano Turrión
Góngora y el epigrama. Estudios sobre las Décimas
Eds. Juan Matas Caballero, José María Micó, y Jesús Ponce Cárdenas
(Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2013)
Las décimas han sido uno de los campos, o «parcelas», en palabras de los editores de
este volumen, más olvidados en los copiosos estudios dedicados a la lírica de Luis de
Góngora. Es por ello que en este valioso libro se ha decidido reunir a varios de los más
reconocidos especialistas en la obra del poeta cordobés y de la lírica hispánica para
hacer un primer acercamiento, aunque lleno de erudición y de acertadas
interpretaciones, a este grupo de textos que ocuparon una amplia etapa de la creación
gongorina. Un estudio que puede considerarse una introducción general al tema es el
que presenta Antonio Pérez Lasheras, en el que ofrece sucintamente algunos datos
básicos sobre la décima, como sus antecedentes más importantes y también del género
epigramático, o las principales colecciones de la época. A continuación analiza otros
aspectos relacionados con la poesía gongorina, como el paulatino proceso de autonomía
de las décimas, después de ser usadas en composiciones más extensas; otras piezas
cercanas a la décima, particularmente algunas letrillas; y su clasificación en los más
importantes testimonios de la poesía del cordobés, donde se hace notar que
mayoritariamente fueron consideradas burlescas o satíricas. En la parte final, Pérez
Lasheras propone un corpus de las décimas sueltas en el que reúne 41 títulos; analiza las
dos décimas en las que hay un juego metaliterario sobre la creación, y cierra con una
lista de las piezas y su clasificación en Delicias del Parnaso y en Hoces. Otra
aportación de carácter introductorio es la útil contribución de Sagrario López Poza,
quien hace un recorrido por un periodo amplio de la literatura española para exponer las
características más importantes del epigrama áureo y situar la producción del poeta
92
Reseñas bibliográficas
cordobés en ese contexto. Tras analizar cerca de 120 epigramas de diversos autores, y
varias preceptivas, López Poza señala determinados aspectos constantes en esa
tradición, como los tipos de estructura, modalidades, materias, o importancia concedida
a la agudeza. También ofrece algunos apuntes sobre el desarrollo del epigrama clásico
en España, especialmente el uso de ciertas formas vernáculas, como la copla castellana
y la décima espinela; y concluye con una exposición general de los 154 poemas
gongorinos que ha identificado como epigramas.
Dos de los trabajos del volumen que nos ocupa se dedican de forma exclusiva a
cuestiones de crítica textual. Antonio Carreira analiza numerosos ejemplos de los
epígrafes que acompañan estas composiciones gongorinas en los más importantes
testimonios de la poesía del cordobés, y señala cómo estos epígrafes, incluso en el ms.
Chacón, ofrecen con frecuencia información errónea. A partir de ello, considera muy
probable que no fuesen escritos originalmente por Góngora sino por los distintos
recopiladores, y hace una serie de recomendaciones metodológicas sobre la relación
entre los testimonios para una futura edición crítica de las Décimas. En la segunda parte,
Carreira ofrece una detallada noticia del ms. 20620 de la Biblioteca Nacional, que
contiene una importante cantidad de poemas de Góngora y un notable corpus de
décimas de diversos autores, y transcribe algunos de los que tienen más interés, por
inéditos, como una décima muy posiblemente escrita por Quevedo. También de
problemas textuales se ocupa Sara Pezzini, quien propone incluir como testimonios
algunos manuscritos no considerados en las ediciones críticas de poesía gongorina,
como el titulado «Mendes de Brito» o el «Rennert»; y señala el hecho de que solamente
5 décimas fueron impresas en vida del poeta, con algunas posibles razones para este
olvido, especialmente su caracter circunstancial. A continuación, Pezzini se ocupa de las
décimas que Carreira considera de autoría indudable, y analiza el hecho de que su
contenido satírico fue probablemente la razón de la exclusión de la mayoría de ellas en
el ms. Chacón; comenta el poema «Señor marqués trinitario», y especialmente sugiere
la inclusión en el corpus de cuatro décimas más.
Algunos de los artículos del libro se ocupan de analizar varias poesías gongorinas
desde determinados enfoques o esquemas metodológicos. Mercedes Blanco hace una
lectura de varias de las décimas epigramáticas del poeta a partir de conceptos de la
agudeza, como los describió Gracián, y también de los paratextos en que están basadas.
Señala principalmente que antes que seguir a la letra los epigramas marcialinos,
93
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
Góngora hace una imitación general de temas, como el tomar por asunto anécdotas
aparentemente inocuas o aludir a los vínculos personales del autor, comparando
ejemplos del poeta con piezas del vate de Bílbilis; y continúa con el análisis de varias
décimas a la luz de la idea de correspondencia entre objetos o de la semejanza
conceptista. En la parte final, la autora hace notar aquellos epigramas en los que se
hacen alusiones más directas a su carácter literario, y otros en los que hay una agudeza
de acomodación de verso antiguo, donde también señala algunas imitaciones de
Virgilio y de Marcial no reconocidas hasta ahora.
Juan Matas Caballero hace un interesante análisis de varios de los casos en que
Góngora se ocupó de un mismo tema tanto en sonetos como en décimas. Un estudio del
uso de las dos estrofas, con especial atención a la cronología, su relación con el
epigrama clásico, o la posible clasificación de las décimas, da lugar al análisis de las
poesías, que comienza con el ciclo dedicado a la toma de Larache. Continúa con los
poemas dedicados a la muerte de la reina Margarita, y finalmente, entre los ciclos que
tal vez se originaron por relaciones personales de Góngora, revisa los poemas sobre
Rodrigo Calderón, sobre todo los escritos a su muerte, que se distinguen por su tono
pesaroso de otros versos escritos en la época al mismo asunto, frecuentemente desde el
chisme o la maledicencia. En su conclusión, Matas Caballero señala cómo la décima
ofreció a Góngora, en su mayor variedad de temas y menor complejidad técnica, un
campo más versátil que el soneto.
Begoña Campllonch y José María Micó estudian varias composiciones desde la
identificación de figuras o de estructuras geométricas, para lo cual inician con breves
consideraciones sobre el carácter pictórico de la poesía gongorina, y la historia del
término figura, también en el ámbito de la retórica. Con ello, los autores ofrecen
ejemplos de diversas figuraciones plásticas en el corpus de las décimas. En «Murió
Frontalete, y hallo» se desarrollaría una «parábola y movimiento cóncavo»; la décima
«Por más daños que presumas» representaría una «recta y movimiento rectilíneo» en la
imagen de la caída de Ícaro y de los álamos del río; y en «La que ya fue de las aves»
tendríamos una «elipse y movimiento elíptico» en la descripción central del vuelo del
pájaro y las metáforas derivadas. En otros poemas, además de identificar este tipo de
estructuras, también se constataría que la figuración no está limitada a representabilidad
plástica sino que también se desarrollaría de forma abstracta, conceptualmente, como
señalan los autores en otros momentos de su texto.
94
Reseñas bibliográficas
En el volumen se presentan asimismo cuatro trabajos dedicados exclusivamente al
análisis de poemas individuales. Begoña López Bueno hace un profundo estudio de una
de las composiciones de intención polémica más conocidas del poeta, «Por la estafeta he
sabido». Aclara el sentido de las principales ideas e imágenes del texto, como el motivo
de la lechuza que bebe el aceite, entre otros; y ofrece una noticia sobre los romances de
Garcilaso y Muza con los que juega el poeta al final de su composición. Este análisis se
complementa con el estudio del contexto en el que debió ser escrita: en opinión de
López Bueno, no se trata solo de una respuesta a las primeras noticias sobre el Antídoto,
sino también a las censuras de Lope, polémica constatada en la correspondencia de 1615
y 1616 entre los dos poetas. Como colofón, la autora comenta la defensa que el Abad de
Rute hizo de apologizar según el sentido que aquí le da Góngora, documentando el
mismo significado de ‘ataque’ o ‘censura’ con otros textos vinculados precisamente a
polémicas literarias.
Se puede considerar también un análisis individual el estudio de Jesús Ponce
Cárdenas, que se ocupa en su mayor parte del soneto «Clarísimo marqués, dos veces
claro». Después de consignar algunos datos sobre la relación entre retrato y epigrama
desde la Antología griega hasta el XVI español, y su importancia en Góngora, se
analiza cada estrofa del soneto, con amplísimas referencias a la poesía italiana,
concluyendo con una identificación de elementos de la poesía de Garcilaso que le
sirvieron igualmente de modelo y algún antecedente en su propia obra juvenil. El texto
se ocupa brevemente de otro poema que desarrolla el mismo tema, «De un retrato de la
duquesa de Ayamonte», en el que Ponce Cárdenas se opone a la identificación de una
pintura de cacería como posible motivo, señalando en su lugar varios pasajes o
imágenes que también se encuentran en la Soledad segunda. Concluye con una breve
nota sobre el retrato en la poesía de Góngora y su estela de imitaciones por parte de
autores como Villamediana, Salcedo Coronel, Pantaleón De Ribera o Sor Juana.
Juan Manuel Daza propone interpretar el poema «Cristales el Po desata», escrito
para el Faetón de Villamediana, en el contexto de la polémica gongorina y de la amistad
entre los dos ingenios. Principalmente, el autor sugiere ver en la décima una alusión a la
polémica por los poemas mayores gongorinos, y una afirmación no solo de esos textos
sino, a través del propio poema de Villamediana, de todo un «ideal estético»
reivindicado por ambos poetas. Aunque es sugerente este análisis, no es sin embargo
clara la alusión a tales polémicas en el texto de la décima, más allá de la intención
95
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
panegírica habitual en tales poesías preliminares; en ese sentido, contrasta la intención
polemista de otros textos aquí recordados con esta décima que solo confronta
metafóricamente al Po y al Tajo en tanto túmulos de Faetón, como interpreta Carreira.
Concluye Daza recordando, con otros autores, que Góngora prefería el cauce de la
poesía para cuestiones teóricas o polémicas antes que textos argumentativos, y también
con un repaso por los datos conocidos sobre su relación literaria con Villamediana.
Giulia Poggi ofrece una útil noticia de antecedentes poéticos, antiguos y del
Renacimiento italiano, sobre varios temas de la décima «Yace aquí Flor, un perrillo»,
como los animales de compañía, los epitafios dirigidos a ellos, o la envidia que le
provocan al amante. Sin embargo, en su lectura del texto, en la que propone asimismo
identificar algunos conceptos de Gracián, Poggi no ofrece sustancialmente ninguna
aportación a la interpretación del sentido burlesco-sexual que ya han hecho tanto
Carreira como Pérez Lasheras y Micó: el perro que suple eróticamente al esposo. No se
sustentan algunos elementos del análisis, como la supuesta alusión al marido ausente en
la «lengua de buey», o el sentido sexual que se propone para la imagen del «clavel»
(sexo de la mujer), que en Góngora siempre es una metáfora de «labios». En cambio, es
muy acertada la reflexión final sobre el hecho de que el poeta no debió de basarse en un
hecho real o dirigir la décima a una mujer en particular, como sugirió en su momento
Jammes y han secundado otros críticos, sino que seguramente la décima es parte «de
una serie de variaciones lúdicas», junto con otros poemas análogos.
Para finalizar, Laura Dolfi analiza el uso de la décima en los tres textos teatrales
que se conservan del autor: Las firmezas de Isabela, y las inconclusas El doctor Carlino
y la Comedia venatoria. A pesar de que no se puede hacer un estudio cronológico, por
el breve número de piezas, la profesora Dolfi extrae otras conclusiones interesantes,
como el hecho de que en ninguna de las obras la décima es autónoma, y que tampoco se
usa para la representación de un monólogo, sino que siempre forma parte de secuencias
dialogadas. La segunda y más extensa sección está dedicada a una revisión de los
diálogos en décimas de Las firmezas de Isabela y del Doctor Carlino. Sin embargo, la
descripción un tanto excesiva de esta distribución dialogística queda lejos de demostrar
un uso sistemático, según sugiere la autora. Al contrario, y como se desprende del
propio análisis, parece difícil establecer conclusiones precisas equivalentes a las que se
han propuesto para otros autores, particularmente por el reducido corpus teatral del
autor y el mínimo uso de esta estrofa en sus obras.
96
Reseñas bibliográficas
Como se puede observar, los estudios reunidos en este volumen suponen una
aportación fundamental para el conocimiento de las décimas ―y aunque en menor
medida, del epigrama como género poético―, en la obra del gran escritor cordobés y en
la poesía española del Barroco. Son sobre todo un mosaico ejemplar de las diversas
perspectivas de análisis, y una guía de los principales problemas metodológicos y
textuales, que los investigadores tienen para continuar con el estudio de este interesante
grupo de poesías, notoriamente olvidadas en la erudición gongorina. Gracias a este
estupendo volumen, no tenemos ahora ninguna buena razón para no apreciar en su justo
peso el auténtico tesoro de creación poética que se contiene en aquellas pequeñas piezas
de nuestro poeta.
José Enrique López Martínez
97
Atalanta -Revista de las Letras Barrocas
98
Descargar