Pliego de Prescripciones Técnicas

Anuncio
APP.DIPUALBA.ES
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 1 de 7
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA
CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN BAJA
TENSION A DEPENDENCIAS E INSTALACIONES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
1.- ANTECEDENTES.
A partir del 1 de Julio de 2.009 quedaron suprimidas las tarifas reguladas de baja tensión y se estima
conveniente buscar ofertas en el mercado liberalizado de la energía eléctrica, al ser previsible que éstas
puedan ofrecer unos precios y condiciones de suministro más favorables para los intereses municipales.
Por este motivo el Ayuntamiento de Albacete convoca licitación para contratar el suministro de
energía eléctrica en baja tensión para sus diferentes puntos de consumo eléctrico.
2.- OBJETO.
Es objeto de este documento determinar las condiciones técnicas y económicas para contratar con una
Empresa Comercializadora el suministro de energía eléctrica y su acceso a redes de los puntos de
consumo en baja tensión de las dependencias e instalaciones de titularidad municipal que se reseñan en
los Anexos del presente Pliego de Prescripciones Técnicas, así como de los nuevos puntos de suministro
que resulten durante la vigencia del contrato.
En los Anexos se relacionan los puntos de suministro actualmente existentes así como las
características de cada uno de ellos, distinguiendo tres bloques:
 Bloque I: Suministros en BT con potencia superior a 15 kw.
 Bloque II: Suministros en BT con potencia contratada mayor de 10 kw. y menor o igual a 15 kw.
con o sin discriminación horaria.
 Bloque III: Suministros en BT con potencia contratada menor o igual de 10 kw. con o sin
discriminación horaria.
El Ayuntamiento contratará conjuntamente la adquisición de energía eléctrica y el acceso a redes con
una Empresa Comercializadora, la cual deberá realizar todas las gestiones oportunas para ello ante la
Distribuidora.
3.- MODIFICACIONES EN LOS SUMINISTROS.
El Ayuntamiento de Albacete podrá modificar durante la vigencia del contrato las potencias
contratadas en los distintos periodos, en función de sus necesidades y dentro de los límites establecidos
por la normativa vigente. Del mismo modo, podrá cambiar a otras tarifas de acceso a redes los distintos
suministros, cuando las circunstancias así lo aconsejen. La Empresa adjudicataria deberá tramitar dichas
modificaciones ante la Empresa Distribuidora correspondiente.
A lo largo del contrato, se podrán producir ampliaciones de potencia en suministros existentes y/o
surgir nuevos suministros en baja tensión. En estos casos, será obligación del adjudicatario dar suministro
eléctrico a las instalaciones, pasando inmediatamente a formar parte del contrato con los precios y
condiciones establecidas en el mismo.
De la misma forma se podrán dar de baja suministros por cierre de dependencias, modificación de
instalaciones, …, en estos casos y a partir de la fecha de baja, cesarán las facturaciones de los mismos, sin
que la Empresa adjudicataria tenga por ello derecho a ningún tipo de indemnización. Se incluyen todas las
operaciones que tengan que realizarse para interrumpir el suministro de energía eléctrica.
Pagina nº 1
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
1 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 2 de 7
En caso de incorporarse nuevos suministros o de realizarse modificaciones en las instalaciones que
supongan una ampliación de la potencia instalada, la Empresa adjudicataria quedará autorizada para
representar al Ayuntamiento de Albacete e iniciar las gestiones oportunas con la Empresa Distribuidora, a
fin de poder realizar dichas tramitaciones a la mayor brevedad posible, debiendo permanecer vigilantes
para que la Empresa Distribuidora no se exceda en su tramitación de los plazos legalmente establecidos.
La Empresa adjudicataria se ajustará en todo momento a lo dispuesto por la legislación vigente en
todo lo referente a normas de protección y seguridad exigibles en relación con el suministro objeto del
presente contrato.
4.- CARACTERISTICAS Y ALCANCE DE LOS SUMINISTROS.
Las características de los suministros en baja tensión a atender son las que se indican en los Anexos
de este Pliego, donde se incluyen además de las potencias actualmente contratadas, el consumo anual en
kWh., el código universal de punto de suministro ( CUPS ), la dirección y destino del suministro ( A.P.:
alumbrado público; C.S.C.: centro sociocultural; C.P.: colegio público; … ).
Deberán de atenderse por la Empresa adjudicataria, en las mismas condiciones que las establecidas en
el contrato, los nuevos puntos de suministro que resulten durante su periodo de vigencia.
El consumo indicado en los Anexos solo puede considerarse orientativo, por lo que, aunque el
consumo final difiera del indicado, el precio ofertado no podrá modificarse. No se admitirá ningún tipo de
recargos sobre el precio ofertado por desvíos en el volumen de consumo y/o por variaciones en la curva
de carga.
5.- DURACION.
La duración del contrato será de dos años, prorrogable por otro año más previo mutuo acuerdo
entre las partes, debiendo acordarse con seis meses de antelación al vencimiento del contrato.
La entrada en vigor del suministro de electricidad estará condicionada a la existencia de un
contrato de acceso con la Distribuidora y a la actuación en las instalaciones, cuando fuera necesario.
6.- OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.
5.1.- CONDICIONES GENERALES.
A ) El adjudicatario, previa autorización del Ayuntamiento de Albacete, actuará en nombre de éste y
realizará las gestiones oportunas, ante el Distribuidor y otras Comercializadoras en los temas relativos a
modificación y cancelación de los contratos de suministro de energía eléctrica, que hasta el momento de
la firma del nuevo contrato pudiera tener establecido el Ayuntamiento, debiendo remitir la documentación
correspondiente a dichas actuaciones.
B ) El adjudicatario, como comercializador, será responsable del servicio de acuerdo con lo dispuesto
en el Real Decreto 1.955/2.000, de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimiento de autorización de las instalaciones de energía
eléctrica y en el Real Decreto 1.110/2.007, de 24 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento
Unificado de puntos de medida, o la normativa que los complemente o sustituya.
C ) La Empresa Comercializadora adjudicataria será la única responsable del pago de las Tarifas de
Acceso al Distribuidor.
Pagina nº 2
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
2 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 3 de 7
D ) Todos los derechos dimanentes del acceso a redes de este contrato pertenecerán al Ayuntamiento
de Albacete.
A la finalización del contrato de suministro, los contratos de acceso a redes seguirán vigentes y a
nombre del Ayuntamiento de Albacete, y la Empresa adjudicataria presentará un certificado de la
Empresa Distribuidora de tener liquidados todos los pagos.
E ) La Empresa adjudicataria deberá disponer de medios de atención personal para resolver las
cuestiones o incidencias que plantee el Ayuntamiento de Albacete así como de oficina comercial
accesible dentro de la ciudad. También deberá disponer de una plataforma para poder acceder vía internet
a la información sobre los contratos y su facturación.
F ) El adjudicatario vendrá obligado además a:
- A petición de Ayuntamiento de Albacete, realizar las gestiones y reclamaciones administrativas
oportunas ante el Distribuidor, y asesorar técnica y legalmente al Ayuntamiento ante el Distribuidor,
por posibles incumplimientos en la calidad del servicio en los aspectos de continuidad del suministro
y calidad del producto.
- Instar al Distribuidor, a petición del Ayuntamiento de Albacete, a resolver las interrupciones del
servicio con prontitud, asegurando su calidad.
- Asesorar de manera adecuada al Ayuntamiento para que sus instalaciones cumplan con las
necesidades demandadas bajo criterios de gestión y ahorro energético.
- Prestar el apoyo necesario al Ayuntamiento de Albacete para la contratación de suministros
eventuales ( ferias, fiestas, alumbrados extraordinarios, actos culturales, etc.) que tengan lugar a lo
largo del periodo de vigencia del contrato, formulando su correspondiente oferta económica, teniendo
en cuenta que en suministros a tanto alzado el mínimo número de horas a considerar para el cálculo
de energía consumida será de 6 h.
- Prestar asesoramiento técnico en cualquier tema relacionado con el suministro, distribución y
medida de energía, con el fin de detectar y poder solucionar los problemas que existan y/o que se
puedan presentar.
G ) La Empresa adjudicataria garantizará la confidencialidad de todos los datos, en cumplimiento de
lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1.999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal.
H ) El adjudicatario quedará obligado al cumplimiento de todas las disposiciones vigentes que afecten
al objeto del contrato y a todo tipo de legislación que, en forma de ordenes, resoluciones o cualquier otra
disposición normativa, pudiera entrar en vigor durante el plazo de ejecución del contrato y fuera de
aplicación al mismo.
5.2.- GARANTIA DEL SUMINISTRO.
Por el hecho de presentar su oferta, se entiende que el adjudicatario, garantiza en todas las
dependencias el suministro de la energía demandada durante el periodo ofertado, incluso en el caso de
que las necesidades de potencia y consumo difieran de las que se recogen en la documentación aportada
en los Anexos a este Pliego.
En cada punto de suministro, la Empresa adjudicataria garantizará la regularidad del suministro de
energía eléctrica. No podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, salvo en los casos que señala el
Artículo 87 del Real Decreto 1.955/2.000, de 1 de Diciembre, ni podrá suspenderse el suministro de
energía eléctrica de los servicios públicos de carácter esencial.
Pagina nº 3
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
3 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 4 de 7
5.3.- CALIDAD DEL SUMINISTRO.
En cada suministro, la Empresa Comercializadora adjudicataria, como firmante del contrato y pólizas
de acceso a la red, actuará frente a la Empresa Distribuidora ante cualquier incidencia o incumplimiento
que se produzca en relación con la calidad del suministro. Los descuentos reglamentarios que, por parte
de la Empresa Distribuidora, se apliquen por estos incumplimientos al comercializador, serán
directamente repercutidos en la facturación de la Empresa adjudicataria al Ayuntamiento de Albacete.
Independientemente de lo señalado en el párrafo anterior, el Ayuntamiento de Albacete, si se ve
afectado por incumplimiento en la calidad del suministro, podrá reclamar la indemnización por daños y
perjuicios que dicho incumplimiento le hubiera causado.
5.4.- MEDIDA DEL SUMINISTRO.
El adjudicatario se compromete a que los equipos de medida en régimen de alquiler, cumplan lo
dispuesto en el Real Decreto 1.955/2.000, de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimiento de autorización de las instalaciones
de energía eléctrica, y en el Real Decreto 1.110/2.007, de 24 de Agosto, por el que se aprueba el
Reglamento Unificado de puntos de medida, o la normativa que los complemente o sustituya.
En el supuesto de lecturas erróneas, serán rectificadas las facturas que procedan.
5.5.- ATENCION Y RELACION CON EL CLIENTE.
La calidad de la atención y relación con el consumidor ( regulada por el Artículo 103 del Real
Decreto 1.955/2.000, de 1 de Diciembre ) se determinará atendiendo a las características del servicio,
entre las que se encuentran el conjunto de aspectos referidos al asesoramiento del consumidor en materia
de contratación, facturación, cobro, medida de consumos y demás aspectos derivados del contrato suscrito
La Empresa adjudicataria pondrá a disposición del Ayuntamiento de Albacete un canal de
comunicación permanente que garantice la debida atención, información y resolución de las posibles
incidencias relacionadas con el suministro de energía eléctrica y contará con un servicio de emergencias
24 h. durante todos los días del año, facilitando teléfono al que se pueda contactar ante cualquier
circunstancia.
Designará un gestor con funciones de coordinación, asistencia y asesoramiento en materia de
contratación, facturación, calidad del suministro y demás aspectos.
El Comercializador adjudicatario deberá:
-
Disponer de una oficina comercial en Albacete ciudad, con horario laboral y gestor a disposición
del Ayuntamiento de Albacete dotado de una experiencia mínima acreditada de 2 años en la
administración de este tipo de contratos.
-
Presentar mensualmente, para una mejor gestión municipal, en soporte informático y en formato
apropiado, toda la información referente a los consumos de los diferentes puntos de suministro
eléctrico, de las lecturas de sus equipos de medida y de la facturación resultante.
-
Proporcionar un acceso a través de la red Internet en el que pondrá a disposición de la/s persona/s
que designe el Ayuntamiento toda la información que se requiera para optimizar la gestión del
suministro eléctrico ( consumo total y por periodos horarios de energía activa y reactiva, exceso
de potencia, facturación), las lecturas de maxímetros y el histórico de consumo.
Pagina nº 4
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
4 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 5 de 7
La Empresa adjudicataria informará de las potencias a contratar para sucesivos suministros con objeto
de minimizar el coste de los accesos a la red, así como de otros parámetros que tengan incidencia en el
coste del contrato.
6.- FACTURACION.
El adjudicatario presentará facturas individuales de cada uno de los puntos de suministro con una
periodicidad mensual, así como un resumen conjunto de la facturación global, pudiendo agruparse éstas
facturas individuales por grupos ( alumbrado público; dependencias municipales; semáforos; lonja,
matadero y mercados; … ).
A las facturas emitidas por el adjudicatario, se les dará entrada en el Registro General del
Ayuntamiento de Albacete.
Las facturas presentadas por el adjudicatario serán remitidas al Servicio Municipal correspondiente
para que se verifique la exactitud de su contenido y, si procede, sean visadas y/o conformadas,
tramitándose con cargo a las partidas de los presupuestos ordinarios anuales habilitadas a tal fin.
Se podrá suspender la tramitación de las facturas que contengan datos que se consideren erróneos y
proceder a la devolución de las mismas para su rectificación.
Además de en papel, las facturas emitidas por el contratista se deberán de recibir en soporte
informático, en formato apropiado, de tal manera que se permita llevar una contabilidad energética
municipal con la aplicación informática actualmente disponible.
La facturación de potencia se realizará sumando los productos de los términos de potencia diarios
( cent.€/kw·día ) por la potencia ( kw ) a facturar correspondiente a cada uno de los periodos y
multiplicando el resultado por el número de días del periodo de facturación considerado.
La facturación de la energía consumida se realizara de acuerdo con los datos registrados en los
equipos de medida instalados para este fin. En caso contrario, en las facturas se indicará que los consumos
son estimados.
La suma de los productos de los precios unitarios de energía ofertados ( cent.€/kwh ) para cada
periodo tarifario multiplicados por el correspondiente consumo ( kwh ), registrado en el intervalo de
tiempo considerado, constituirá el importe total de la energía suministrada y a facturar durante ese
intervalo.
Se añadirán los posibles recargos por excesos de potencia o por energía reactiva, según los precios
establecidos por las tarifas vigentes en el periodo de consumo real.
Cuando los equipos de medida se sitúen en régimen de alquiler, el importe a facturar por tal motivo
será el repercutido por la Empresa Distribuidora de conformidad con el reglamentariamente vigente en
cada momento.
Las facturas emitidas deberán contener toda la información necesaria para su correcta interpretación y
al menos:
-
-
Fecha y número de factura.
Datos del contrato ( Referencia del contrato; denominación y dirección del suministro; CUPS;
Potencia contratada en cada periodo; Referencia de precios y en su caso tarifas, recargos e
impuestos aplicados ).
Datos de facturación ( Periodo de facturación; términos de potencia y de energía; en su caso,
detalle de recargos o bonificaciones por reactiva o excesos de potencia; en su caso, alquiler de
equipos de medida ).
Pagina nº 5
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
5 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
-
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 6 de 7
Datos de consumo ( fechas y lecturas iniciales y finales del periodo facturado; consumos;
identificación de contador o contadores ).
Adicionalmente las facturas podrán incluir históricos de consumo de forma que se pueda ver el
consumo de los últimos 12 meses.
7.- CUANTIA DEL CONTRATO.
El presupuesto exacto del importe del contrato no puede fijarse a priori ya que dependerá de las
variaciones del consumo de los distintos suministros, que a su vez vendrá condicionado por las posibles
modificaciones en el régimen de funcionamiento de las instalaciones.
El valor estimado del contrato, en su conjunto y con la máxima duración posible ( 3 años ), en
función de los datos precedentes y las previsiones de mercado, se considera de 9.000.000 €. En caso de no
producirse prórroga este valor se reduciría a 6.000.000 €.
A efectos de consignación presupuestaria, el valor aproximado, a un año e IVA incluido, se considera
de 3.000.000 €., cantidad esta a considerar a efectos de consignación de garantías.
8.- ACCESO Y CONFIDENCIALIDAD.
Los licitadores, para la preparación de sus ofertas, podrán acceder a facturaciones anteriores de los
suministros que ahora se licitan, bien vía Internet para las que se encuentren en la página web del actual
suministrador o bien mediante históricos en papel para el resto.
Igualmente se podrá comprobar por los licitadores, previo a la presentación de sus ofertas, cuantos
detalles deseen en el funcionamiento de las instalaciones, así como el programa informático que se utiliza
para el control y registro de contratos, consumos y su facturación.
Quedarán obligados a no utilizar la información así obtenida para fines distintos a la de la presente
licitación.
9.- PROPOSICIONES. PRESENTACION DE OFERTAS.
De acuerdo con los criterios de adjudicación establecidos en la presente contratación, las
proposiciones se estructurarán en dos apartados diferentes:
a) Proposición económica.
b) Mejoras técnicas.
9.1.- PROPOSICION ECONOMICA.
El precio quedará constituido por las cantidades unitarias que hubiera ofertado el licitador
adjudicatario.
Los precios deberán ser firmes desde la presentación de las ofertas hasta la adjudicación del contrato.
Las cantidades unitarias serán fijas durante el plazo de vigencia del contrato, excepción hecha de las
hipotéticas variaciones en las tarifas de acceso que estableciera la Administración competente. En el caso
de modificación de las tarifas de acceso, la Empresa adjudicataria repercutirá en el término de potencia y
energía la variación en los precios correspondiente a la nueva tarifa de acceso.
Pagina nº 6
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
6 de 7
SELLO DE TIEMPO
16440
CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES
22/04/2010 11:51 (hora local)
22/04/2010 9:51 (UTC)
Página 7 de 7
Las condiciones económicas ofertadas solo podrán ser modificadas a propuesta del adjudicatario
siempre y cuando estas supongan una mejora del contrato inicial, previa aceptación por parte del
Ayuntamiento.
A su vez, el precio distinguirá tres modalidades en función de la potencia contratada ( hasta 10 kw.,
entre 10 y 15 kw., y más de 15 kw. ) y además, dentro de cada modalidad se distinguirán las posibilidades
de discriminación horaria, de forma paralela a lo previsto para las tarifas de acceso, según la definición de
periodos horarios establecidos en la Orden ITC 2.794/2.007 de 27 de Julio u otra que la sustituya.
En los precios ofertados estarán incluidos los costes derivados de cualquier prestación de servicio
incluida en la oferta y los correspondientes a costes de adquisición de la energía, coste de acceso a las
redes, costes operativos y de gestión.
Los precios ofertados no incluirán los impuestos aplicables, coste mensual de los equipos de medida,
excesos de potencia ni energía reactiva, que serán facturados en base a la normativa vigente.
9.2.- MEJORAS TECNICAS.
Los licitadores acompañarán a su proposición económica los siguientes documentos:
-
Certificado o documento acreditativo de su inscripción en el Registro Administrativo de
Empresas Comercializadoras.
-
Información e identificación de las formas de contacto personal y medios materiales que, para
atención al cliente, se pondrían a disposición del Ayuntamiento de Albacete.
-
Memoria con el desarrollo de las restantes mejoras evaluables que en su caso se propongan.
El comercializador remitirá, juntamente con la oferta, un modelo de contrato-tipo que regularía las
condiciones de los suministros de energía a realizar.
Albacete, 22 de Diciembre de 2.009.
EL JEFE DE SECCIÓN DEL
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD
GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO,
Fdo.: Juan B. Cabezuelo Martínez.
Pagina nº 7
La autenticidad de este documento puede verificarse en la
dirección de Internet: http://app.dipualba.es/WSCustodia
Código de verificación: 48E5DE7F1794D4FF
Página
7 de 7
Descargar