informática aplicada

Anuncio
MAESTRÍA EN
INFORMÁTICA
APLICADA
ADMINISTRA TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD
DE LAS EMPRESAS
MAESTRÍA EN
INFORMÁTIC
La Maestría en Informática
conocimientos avanzados e
información, capaces de ide
e integrarlo exitosamente e
desarrollo tecnológico que f
La informática aplicada se e
necesidades del negocio. Se
tecnologías de información
niversidad Jesuita de Guadalajara
o Sur Manuel Gómez Morín 8585
aque, Jalisco, México.
04
Los alumnos y egresados de
mejorar la competitividad s
Combinan las mejores prác
tecnológica e innovación en
los principios éticos y huma
Asimismo, identifican opor
negocios de base tecnológic
3669 3569
64 2900
[email protected]
ador del programa:
tor H. Ortega Guzmán
3669 3517
@iteso.mx
sITESO
os.iteso.mx
2013B
MAESTRÍA EN
INFORMÁTICA APLICADA
La Maestría en Informática Aplicada forma profesionales con
conocimientos avanzados en administración de tecnologías de
información, capaces de identificar el potencial de las tecnologías
e integrarlo exitosamente en las organizaciones, en el marco de un
desarrollo tecnológico que favorece el bienestar social sustentable.
La informática aplicada se enfoca en la solución de los problemas y las
necesidades del negocio. Se desarrolla a través de la integración de las
tecnologías de información y la administración de empresas.
Los alumnos y egresados de este programa académico contribuyen a
mejorar la competitividad sustentable de las organizaciones del país.
Combinan las mejores prácticas de la administración y la gestión
tecnológica e innovación en el ámbito de la informática, con base en
los principios éticos y humanos fundamentales.
Asimismo, identifican oportunidades para emprender nuevos
negocios de base tecnológica y los desarrolla.
EL ITESO
El ITESO es la Universidad Jesuita de Guadalajara. Pertenece al
proyecto educativo más grande de la historia, compuesto actualmente por más de 900 colegios y universidades en el mundo.
Al ingresar al ITESO formarás parte de una comunidad de millón
y medio de estudiantes que conviven en 200 universidades y
comparten la tradición de vanguardia educativa jesuita de más
de 450 años. En México existen ocho instituciones del Sistema
Universitario Jesuita.
El ITESO es producto del sueño de un grupo de jesuitas, familias
y empresarios locales que construyeron, hace más de 50 años, las
bases materiales e ideológicas para una universidad diferente. La
propuesta era combinar la formación profesional y la preparación
de hombres y mujeres, con un profundo sentido de responsabilidad y de justicia social.
Los posgrados del ITESO están enmarcados por la filosofía de
la educación jesuita, reconocida en el mundo por la formación
integral de líderes en todos los campos de las ciencias y las artes.
Estos posgrados ofrecen un robusto balance entre actualización
profesional y producción científica.
El compromiso social del ITESO es aplicado en los campos prioritarios de desarrollo del país y del mundo: derechos humanos,
pobreza, educación, sustentabilidad ambiental, desarrollo urbano,
tecnología, campo e industria.
El ITESO cuenta con elevados estándares de calidad académica,
reconocidos por diversos organismos de acreditación para programas de licenciaturas y de posgrados.
RAZONES para
PERFIL del
ESTUDIAR ESTA MAESTRÍA
EN EL ITESO
ASPIRANTE
MAESTRÍA EN
Este programa es un vínculo entre la universidad y la región. Brinda soluciones informáticas a la industria, el gobierno, las instituciones educativas y otras organizaciones.
INFORMÁTICA
APLICADA
Profesionales egresados de carreras tecnológicas, como
Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura
en Informática, Tecnologías de Información y afines,
que deseen incorporar aspectos administrativos a su
formación.
20 años de experiencia en la enseñanza de la informática.
Mientras cursas la maestría trabajas en tu proyecto de grado -dentro de cada asigna-
ADMINISTRA
TECNOLOGÍAS
DE
tura- con
la intención de que al
concluirla tu documento esté listo para presentar tu
INFORMACIÓN
PARA LA
SUSTENTABILIDAD
examen profesional
y titularte.
DE LAS EMPRESAS
Profesores-investigadores con amplia experiencia en la aplicación de la informática en
la industria.
Profesionales egresados de carreras administrativas,
que deseen contar con una visión integral y estratégica,
para combinar habilidades técnicas y administrativas
en la búsqueda de competitividad dentro de empresas
y organizaciones.
INFORMES
CAMPO de
TRABAJO
Los trabajos de titulación de sus alumnos están orientados a la solución de problemas
reales de las organizaciones del occidente del país.
Profesionales que han trabajado en actividades de
desarrollo, investigación, administración, consultoría
y docencia en informática, en cualquier sector de la
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
economía, como la industria, el comercio, los servicios,
Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585
el sector social y el gobierno.
Tlaquepaque, Jalisco, México.
CP. 45604
Planta de profesores-investigadores de alto nivel, con reconocimiento nacional e internacional.
Los alumnos pueden apoyar sus proyectos en los centros de consultoría de inteligencia
competitiva y la incubadora de negocios del ITESO.
Contribuye a incrementar el patrimonio en la organización y la sociedad, con empleos
que permiten el desarrollo humano, la equidad y la calidad de vida de las personas.
Tels. (33) 3669 3569
01 800 364 2900
[email protected]
El egresado
de la Maestríadel
en Informática
Coordinador
programa:Aplicada
puede desempeñarse
en
cualquier
organización,
Mtro. Víctor H. Ortega
Guzmán en las
siguientesTel.
actividades:
(33) 3669 3517
[email protected]
Administración y dirección de áreas especializadas en
tecnologías dePosgradosITESO
información.
Dirección de proyectos de desarrollo, implementación o
implantación
de software y tecnologías de información en
posgrados.iteso.mx
general. iteso.mx
Dirigir organizaciones de alta tecnología.
PERFIL del
EGRESADO
Dirección o participación en la planeación estratégica
informática.
Dirigir o gestionar los procesos de negocios de una organización.
Innovar en productos, procesos y servicios de negocio en el campo
de la informática.
Coordinar grupos de trabajo en sistemas de la información y en
planeación estratégica.
Consultoría en sistemas de información, ingeniería de
software y redes.
Administrar proyectos de selección e implantación de tecnología y
desarrollo de software.
Implantación de tecnologías de información en los
diferentes procesos de negocio y organizacionales.
Administrar la generación de tecnología de la información.
Brindar servicios de consultoría en sistemas de información,
ingeniería de software y redes.
Innovación de procesos, productos y/o servicios
empresariales.
Desempeñarse en la docencia y la investigación.
2013B
Identificar y desarrollar oportunidades de emprendimiento en
nuevos negocios de base tecnológica.
PROFESORES del
CUERPO
ACADÉMICO
Dr. NOÉ GARCÍA SÁNCHEZ
Doctor en Ingeniería con especialidad en Ingeniería de Sistemas (Universidad Autónoma de Nuevo León) y maestro en Informática de las Organizaciones (Université Paris-Dauphine, Francia). Profesional de la industria
por más de 10 años y consultor en áreas de informática, administración,
simulación de procesos industriales e ingeniería industrial. Experiencia
docente desde 1980.
PLAN de
ESTUDIOS
Dr. FRANCISCO RIVERA MARTÍNEZ
Doctor en Ingeniería, con especialidad en Automatización de Procesos
(Universié Paul Sabatier, Francia). Experiencia académica desde 1977, certificación internacional como Project Management Professional (PMP) por el
Project Management Institute. Consultor para la modernización tecnológica por el RCCT/Conacyt, consultor bajo la norma Consultoría General
CCON0147,02 de Conocer, evaluador acreditado en el RCEA del Conacyt, y
evaluador del Premio Nacional de Tecnología (ediciones 1999-2003).
Dr. VÍCTOR HUGO ZALDÍVAR CARRILLO
Doctor en Informática con especialidad en Inteligencia Artificial y Sistemas
Cognitivos (École Nationale Supérieure des Télécommunications de
Bretagne, Francia). Maestro en Informática con especialidad en Inteligencia Artificial (Université Montpellier, Francia). Ingeniero en Sistemas
Computacionales (ITESO). Profesor investigador en el ITESO desde 1997.
Coordinador de la Maestría en Informática Aplicada (1997-2001). Coordinador de Investigación y Posgrados de la Dirección General Académica,
ITESO (2002-2005). Áreas de investigación: Inteligencia artificial, Agentes
inteligentes, Administración del conocimiento.
La Maestría en Informática Aplicada ofrece un plan de
estudios flexible diseñado para cursar 10 materias en dos
años, y permite que el estudiante complemente su aprendizaje con dos materias de cualquier posgrado del iteso.
MC JAIME BORREGO NAVARRO
Maestro en Ingeniería Industrial (University of Arizona, USA); maestro en
Estadística (Stanford University, USA); maestro en Desarrollo Organizacional (ITESO). Ha sido ejecutivo de empresas como Cydsa, Hylsa, Peosa y
Gillette, entre otras. Consultor en los procesos de mejora de competitividad
con énfasis en calidad, diseño organizacional y productividad, especialmente
en la pequeña y mediana empresa industrial, de servicios y comercial, con
más de 40 intervenciones.
ÁREA DE FUNDAMENTACIÓN
Mtro. ÓSCAR FERNÁNDEZ LARIOS
Planeación Tecnológica e Informática
Maestro en Informática Aplicada con especialidad en Redes y Administración
del Conocimiento (ITESO). Ingeniero en Sistemas Computacionales
(ITESO). Socio fundador y exdirector de Tecnología de la Información de
Grupo Estratel. Consultor en gestión de la innovación y la tecnología en el
Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint, ITESO).
Mtro. VÍCTOR H. ORTEGA GUZMÁN (Coordinador del posgrado)
Maestro en Computación (Universidad del Valle de Atemajac). Especialidad
en Tecnologías para Business Intelligence: Data Warehouse y Data Mining
(UOC, España). Consultor en el Centro para la Gestión de la Innovación y la
Tecnología (Cegint, ITESO). Área de trabajo: Business Intelligence y Bases de
datos. 10 años de experiencia en la docencia.
Mtra. SARA ORTIZ CANTÚ
Maestra en Informática Aplicada con especialidad en Administración del
Conocimiento aplicado a la Gestión de la Innovación y la Tecnología. Coordinadora de la Cátedra Konrad Adenauer (2002–2004). Se desempeñó
como Jefa del departamento de Economía, Administración y Finanzas. Consultora en gestión de la innovación y la tecnología, Coordinadora del Centro
de Consultoría del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología
(Cegint, ITESO).
Mtro. ROBERTO OSORNO HINOJOSA
Maestro en Informática Aplicada (ITESO). Posgrado en Informática para
directivos (INAP, España). Posgrado en Servicios de Información en Red
(UOC, España). Director y líder de áreas de tecnología de la información
durante más de 8 años. Consultor en Planeación Estratégica y Tecnología de
la Información en el Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología
(Cegint, ITESO). 10 años de experiencia en la docencia.
Mtro. JOSÉ CARLOS PEÑA GÓMEZ
Maestro en Informática Aplicada, especializado en calidad. Asesor líder en
ISO–9000 y en CMMI certificado internacionalmente por ANSQA/Perry
Johnson. Evaluador Acreditado en el RCEA del Conacyt, Núm. RCEA-
E00177. 15 años de experiencia en la industria como gerente de producción
y director general. Área de trabajo: Procesos y sistemas de calidad.
Mtro. ANDRÉS RUIZ SAHAGÚN
EJE: INFORMÁTICA Y ESTRATEGIA
Gestión Empresarial para la Competitividad
EJE: GESTIÓN INFORMÁTICA
Sistemas de Información y Empresa
Gestión de Servicios Informáticos
ÁREA COMÚN
EJE: PROYECTOS Y PROCESOS DE NEGOCIO
Metodologías de Proyectos
Metodologías de Procesos
EJE: PROYECTO PERSONAL
Proyecto de grado I
Proyecto de grado II
ÁREA COMPLEMENTARIA
El alumno elegirá dos materias de la oferta disponible en
los posgrados del ITESO.
Maestro en Informática Aplicada (ITESO). Profesional de la industria por
más de 20 años en el área de informática e innovación. Consultor en el Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint, ITESO). Área de
trabajo: Gestión de la tecnología y Administración del conocimiento.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) según Acuerdo Secretarial SEP, núm.
15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976.
TESO
niversidad Jesuita de Guadalajara. Pertenece al
vo más grande de la historia, compuesto actuale 900 colegios y universidades en el mundo.
ESO formarás parte de una comunidad de millón
iantes que conviven en 200 universidades y
dición de vanguardia educativa jesuita de más
México existen ocho instituciones del Sistema
uita.
ucto del sueño de un grupo de jesuitas, familias
ales que construyeron, hace más de 50 años, las
e ideológicas para una universidad diferente. La
mbinar la formación profesional y la preparación
jeres, con un profundo sentido de responsabiliocial.
MAESTRÍA EN
INFORMÁTICA
APLICADA
ADMINISTRA TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN PARA LA SUSTEN
DE LAS EMPRESAS
INFORMES
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585
Tlaquepaque, Jalisco, México.
CP. 45604
Tels. (33) 3669 3569
01 800 364 2900
[email protected]
Coordinador del programa:
Mtro. Víctor H. Ortega Guzmán
Tel. (33) 3669 3517
[email protected]
PosgradosITESO
posgrados.iteso.mx
iteso.mx
l ITESO están enmarcados por la filosofía de
ita, reconocida en el mundo por la formación
s en todos los campos de las ciencias y las artes.
ofrecen un robusto balance entre actualización
ducción científica.
ocial del ITESO es aplicado en los campos prioollo del país y del mundo: derechos humanos,
ón, sustentabilidad ambiental, desarrollo urbano,
o e industria.
con elevados estándares de calidad académica,
diversos organismos de acreditación para prograras y de posgrados.
2013B
Descargar