Textos PAU_2015_comentados

Anuncio
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
Universidad de Oviedo. PAU
Textos de Hª de España contemporánea
(presiona simultáneamente la tecla Ctrl y el puntero del ratón y se dirigirá al texto deseado)
1. Constitución de 1812.
2. Manifiesto de los Persas (12 de abril de 1814)
3. Manifiesto de Manzanares (1854)
4. Abdicación de Amadeo de Saboya [Julio 2015]
5. Constitución de 1876
6. Decreto de desamortización de Mendizábal
7. Joaquín COSTA: Oligarquía y caciquismo (1901) [Junio 2015]
8.
Renuncia del rey Alfonso XIII (14 de abril de 1931)
9. Programa del Frente Popular (1936) [Julio 2015]
10. Carta colectiva del episcopado español de 1 de julio de 1937
11. Resolución de la ONU sobre España (1946)
12. Designación de don Juan Carlos como Rey (1969)
13. Constitución de 1978.
14. Discurso de investidura de Felipe González (1982) [Junio 2015]
ANEXO I. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PAU DE HISTORIA PARA EL CURSO 2014/2015
1. El alumno o alumna deberá elegir una de las dos opciones que se le presentan. En cada una de las
opciones habrá una pregunta teórica y un comentario de texto.
2. En ambas opciones se incluirán contenidos relativos a los siglos XIX y XX.
3. La pregunta teórica consistirá en el desarrollo de alguno de los temas, ente el 2 y el 15, que se incluyen
en el temario adjunto en el Anexo II.
4. Los textos para el comentario se extraerán del listado de 14 textos que se recoge en el Anexo III, en el
que se indican también los términos o expresiones cuyo significado el alumno o la alumna debe definir o
explicar.
5. El comentario guiado del texto contemplará los siguientes apartados:
 Resumir las ideas principales del texto.
 Definir o explicar el significado que en el texto adquieran los dos términos o expresiones que
aparezcan en negrita.
 Explicar brevemente el contexto o las circunstancias históricas en las que el texto se inscribe y
las ideas que, en ese contexto, defiende el autor.
6. En una de las opciones de examen, el tema se extraerá de entre los temas 2 (La primera fase de la
revolución liberal, 1808-1814) y 8 (La crisis de la Restauración, 1902-1923), ambos inclusive. En esta
opción, el texto para el comentario se extraerá de entre los textos correspondientes a los temas 9 (Carta
del rey Alfonso XIII al pueblo español) y 15 (Discurso de investidura de Felipe González).
7. Opción b: el tema se extraerá de entre los temas 9 (La Dictadura de Primo de Rivera, 1923-1931) y 15
(La España Democrática, 1979-2004), ambos inclusive. En esta opción, el texto para el comentario se
extraerá de entre los textos correspondientes a los temas 2 (Constitución de 1812) y 8 (Oligarquía y
caciquismo)
8. La puntuación del ejercicio será:
 hasta 5 puntos, la pregunta teórica.
 hasta 4 puntos el comentario de texto: 2 puntos el resumen y 1 punto cada uno de los otros dos
apartados.
 hasta 1 punto por claridad y corrección expositiva, ortografía y otros elementos formales.
1
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
2
1.- CONSTITUCIÓN DE 1812
Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española (...) decretan la siguiente Constitución
política para el buen gobierno y recta administración del Estado.
 Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
 Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y, por lo mismo, pertenece a ésta
exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
 Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la
propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
 Art. 6. El amor a la Patria es una de las principales obligaciones de todos los españoles, y
asimismo el ser justos y benéficos.
 Art. 7. Todo español está obligado a ser fiel a la Constitución, obedecer las leyes y respetar las
autoridades establecidas.
 Art. 8. También está obligado todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de
sus haberes para los gastos del Estado.
 Art. 9. Está, asimismo, obligado todo español a defender la Patria con las armas, cuando sea
llamado por la ley.
 Art. 12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica,
romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas, y prohibe el ejercicio de
cualquier otra.
En Cádiz, a 19 de marzo de 1812.
Resumen de las ideas principales
En esta selección de artículos de la Constitución de 1812 (promulgada en Cádiz en plena Guerra de
Independencia contra los franceses) se subraya que la nación es soberana y no puede ser patrimonio
de nadie. Por su libre voluntad se constituye en Monarquía moderada (no absoluta), confesional, con
división de poderes y amplias atribuciones de la Corona. Establece la igualdad ante la ley y consagra
otros derechos individuales, como el de propiedad, pero no permite la práctica religiosa distinta al
rito católico (asimismo, reitera la obligación de todos los habitantes de pagar impuestos en relación a
sus ingresos).
Ante el vacío de poder que se suscitó tras el secuestro de la familia real y la subsiguiente ocupación
del territorio por el ejército francés, la Regencia que sustituyó a la Junta Central convocó Cortes
Generales (tanto para fortalecer la resistencia y unidad frente al invasor como para combatir los
brotes independentistas que surgían en el imperio americano). En 1810 se constituyó en Cádiz el
primer parlamento español en el que sus integrantes se consideraron representantes de la soberanía
nacional y, por tanto, con poder constituyente, esto es, con capacidad para fundar un orden político
nuevo.
Como se pretendía fundar un nuevo régimen, regularlo con minuciosidad y hacerlo irreversible, se
elaboró un texto muy extenso y difícil de reformar. Además de establecer principios políticos,
consignar derechos y poner coto al ejercicio del poder, se incluyeron en ella obligaciones de índole
ética, orientadas a mejorar tanto al ciudadano como a la sociedad en su conjunto.
La constitución fue promulgada el 19 de marzo, día de San José y se convirtió desde entonces en el
santo y seña del liberalismo, aunque apenas incidió en la vida política de su tiempo, ya que careció de
vigencia real. Se promulgó en plena Guerra de la Independencia, ausente el Monarca, con el país
dividido y parcialmente ocupado por las tropas napoleónicas; fue derogada el 4 de mayo de 1814 por
Fernando VII, a su triunfal regreso de Francia; y únicamente se aplicó durante el Trienio Liberal. Con
todo, fue un texto muy influyente, tanto en el constitucionalismo europeo como en el iberoamericano
de la primera mitad del XIX.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
3
Definición de términos con significado histórico
ESPAÑOLES DE AMBOS HEMISFERIOS.En el momento de la redacción de la constitución (año 1812), España mantiene posesiones en
ambos hemisferios: Norte (Península Ibérica, islas Baleares y Canarias, territorios en África y
en Centro América) y Sur (territorios en América de Sur). Hasta una década más tarde estos
territorios americanos no se independizarán de España (con lo que dejaremos de tener
territorios en ambos hemisferios). Por todo ello, se consideran con ciudadanía española a
todos estos territorios.
LA SOBERANÍA RESIDE ESENCIALMENTE EN LA NACIÓN.
Por primera vez en España se reconoció constitucionalmente que la soberanía residía en los
ciudadanos, sin distinción de estamentos, y se expresaba a través de las Cortes, su legítima
representación. Inspirada en la Constitución de EE.UU. (1787) y en la Constitución francesa
(1791), la fórmula utilizada colmó las aspiraciones de los liberales.
Esta declaración de soberanía fue rechazada por los jovellanistas (partidarios de que la
soberanía fuera compartida por las Cortes y el rey), y condenada por el bando absolutista (que
la consideraba, como en el Antiguo Régimen, una potestad privativa y exclusiva de la
Corona).
El contexto histórico
Se redacta en plena Guerra de la Independencia (1808-1814), con un rey y su familia residiendo fuera
de España y una respuesta improvisada a la presencia militar francesa como será la de las juntas y la
guerrilla.
 Realizada en el transcurso de una guerra en suelo nacional por invasión de una potencia
extranjera.
 Realizada en Cádiz (territorio libre de franceses), cuando está ocupada por los franceses la mayor
parte de España.
 Realizada tras el hundimiento del Estado del Antiguo Régimen en su totalidad. se trata de
organizar una nueva estructura de Estado (surgida desde la base del pueblo hacia arriba).
 Procedimiento constituyente a partir de la iniciativa de las Juntas de Defensa Provinciales que
tratan de articular una posición común.
 Elección indirecta de representantes (incluso entre los refugiados de Cádiz).
 Nula presencia de representantes campesinos.
 Mayoría de nobles y burgueses letrados.
 Enfrentamiento entre absolutistas y liberales sobre el alcance de las reformas (triunfan los
liberales).
 Diferencia entre reformadores: jovellanistas (modelo británico) y liberales (modelo
revolucionario francés)  triunfan los liberales.
 La Estructura del Estado corresponde a la de una monarquía limitada, basada en una división de
estricta de poderes.
 Las Cortes son la institución central del nuevo régimen, en la medida en que representan a la
voluntad popular.
 Autoridad del Rey bastante más limitada que antaño por desconfianza ante el posible regreso del
absolutismo.
 El texto constitucional iba acompañado de otras medidas destinadas a eliminar las trabas del
Antiguo Régimen: supresión de señoríos, libertad de trabajo, anulación de gremios, abolición de
Inquisición, tímido inicio de desamortización y reforma agraria.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
4
 A pesar de su escasa vigencia, el texto de la Constitución de 1812 es muy importante por ser el
inicio del constitucionalismo español y abrir la idea de que el poder no puede ser absoluto, sino
limitado y debe responder a la voluntad general de la nación.
 Tiene un hondo contenido de clase burguesa: aspiran a racionalizar el poder y creen que la
Constitución era capaz por sí sola de resolver todos los problemas del país.
 Tiene también un aire ético (ej.: aspira a la felicidad de los ciudadanos) que desaparece en
posteriores textos constitucionales.
Basada en los principios de soberanía nacional -con el reconocimiento del sufragio universal para los
votantes, pero censitario para los electos-, mandato representativo y división de poderes, consagra un
modelo de Monarquía católica, unitaria, liberal, burguesa y moderada.
La regulación constitucional de la Corona está mediatizada por el temor a un retorno del absolutismo.
o En el rey residía el poder ejecutivo, pero por voluntad de la nación, la cual se consideraba
soberana para imponerle limitaciones.
o En el ámbito legislativo, disponía de iniciativa legal y derecho suspensivo de veto, pero sólo en
dos ejercicios, por lo que debía sancionar toda norma que se le presentara por tercera vez.
o La administración de justicia es competencia exclusiva de los tribunales.
Aunque no les dedica un título específico, la Constitución de 1812 prohibió prácticas como las penas
de tormento o la confiscación arbitraria de bienes y, por el contrario, reconoció por primera vez la
inviolabilidad del domicilio, la igualdad jurídica, el derecho a la libertad y seguridad personales, el de
opinión, el de petición, las principales garantías penales y el derecho de sufragio. De este modo, al
tiempo que introdujo la noción liberal de los derechos individuales y colectivos, coadyuvó a superar
las exenciones y privilegios propios del Antiguo Régimen.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
5
2.- MANIFIESTO "DE LOS PERSAS".
“Señor: Era costumbre en los antiguos persas pasar cinco días en anarquía después del
fallecimiento de su Rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias
les obligase a ser más fieles a su sucesor. Para serlo España a V. M. no necesitaba igual
ensayo en los seis años de su cautividad.
Quisiéramos grabar en el corazón de todos, como lo está en el nuestro, el
convencimiento de que la democracia se funda en la inestabilidad y en la inconstancia (...).
La monarquía absoluta (...) es una obra de la razón y de la inteligencia: está
subordinada a la ley divina, a la justicia y a las reglas fundamentales del Estado: fue
establecida por derecho de conquista o por la sumisión voluntaria de los primeros hombres
que eligieron a sus reyes (…). Pero los que reclaman contra el poder monárquico, confunden
el poder absoluto con el arbitrario; sin reflexionar que no hay Estado (sin exceptuar las
mismas repúblicas) donde con el constitutivo de la soberanía no se halle un poder absoluto.
(…) Debemos pedir que a este fin se proceda a celebrar Cortes con solemnidad, y en
la forma en que se celebraron las antiguas: (…) que se suspendan los efectos de la
Constitución, y decretos dictados en Cádiz, y que las nuevas Cortes tomen en consideración
su nulidad (...)”.
Madrid, 12 de abril de 1814.
Resumen de las ideas principales
Los autores del Manifiesto defienden la restauración de la monarquía absoluta en la figura de
Fernando VII, al que va dirigido el documento. Para ellos, la monarquía absoluta era una
institución guiada por la razón, divina, justa, defensora del orden y del bien común. Por el
contrario, consideran los seis años de ausencia del monarca (1808-1814, es decir, durante la
Guerra de la Independencia) como un período de anarquía y cautividad, al tiempo que
aseguran que las Cortes de Cádiz no representaban a la mayoría de los españoles y solicitan la
anulación de la Constitución y la convocatoria de unas nuevas Cortes de acuerdo con la
tradición. En una palabra: reclamaban de Fernando VII la reposición del Antiguo Régimen y
la monarquía absoluta.
Definición de términos con significado histórico
MONARQUÍA ABSOLUTA:
Sistema político característico del siglo XVII y principios del XVIII.
De origen divino, el rey concentraba el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Además, dirigía
al ejército y trataba de fomentar el desarrollo de la economía y de las actividades culturales.
Asimismo, los monarcas absolutos pretendían limitar la existencia de poderes paralelos
(Iglesia, parlamentos y ayuntamientos) y extender su control sobre ellos. En España se había
instalado y consolidado con la llegada de la dinastía de los Borbones a comienzos del siglo
XVIII y a lo largo de toda esta centuria.
DECRETOS DICTADOS EN CÁDIZ:
Hace referencia a las leyes y decretos aprobados por las Cortes de Cádiz entre 1810 y 14, que
acaban con el Antiguo Régimen, la sociedad estamental y la monarquía absoluta y además
pretendían implantar el liberalismo en España. Los redactores del Manifiesto de los Persas
pretendían que España volviese a los tiempos de Felipe V –absolutismo- y quedase sin efecto
toda la obra legislativa de las Cortes de Cádiz (durante la Guerra de Independencia).
Contexto histórico
La obra legislativa aprobada en las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 son un buen testimonio
del predominio de la tendencia ideológica liberal en dichas Cortes, y de su deseo de desmantelar el
Antiguo Régimen; en definitiva, los liberales pretendían poner fin a la monarquía absoluta, una forma
de gobierno que, sin embargo, para “los Persas” era la más adecuada, tal y como se refleja en el
texto: frente a la anarquía liberal, la monarquía absoluta era divina, racional, justa, etcétera.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
6
No obstante, la labor de las Cortes de Cádiz tenía que ser ratificada por Fernando VII, que, tras la
firma del Tratado de Valencay (1813), había sido repuesto por Napoleón en el trono de España (tras
seis años “secuestrado” por Napoleón en territorio francés). A su regreso a España, a principios de
1814, todavía no tenía muy claro con qué apoyos contaba ni, por ello, la política que debía seguir. Sin
embargo, tras recibir el Manifiesto y al saber que tenía de su parte a varios generales, declaró ilegal la
convocatoria de las Cortes y toda su obra: no se habían reunido con su aprobación previa y se habían
celebrado en una sola Cámara y no por estamentos, como mandaba la tradición. Asimismo, se negó a
jurar la Constitución, que quedó anulada. En realidad, Fernando VII apoya el que será el primer golpe
de Estado militar (de una larga lista de ellos) de este país.
De este modo, se formalizó la restauración del absolutismo y, con ella, la vuelta del Antiguo
Régimen, tal y como estaba sucediendo en el resto de Europa tras la caída de Napoleón (fraguada en
la Santa Alianza de Austria, Prusia y Rusia).
Comenzaba así el Sexenio absolutista (1814-1820), un período en el que se produjo una durísima
represión contra los enemigos del régimen: los afrancesados y los liberales.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
7
3.- MANIFIESTO DE MANZANARES
“Dentro de pocos días, la mayor parte de las provincias habrán sacudido el yugo de los
tiranos; el Ejército entero habrá venido a ponerse bajo nuestras banderas, que son las leales; la
nación disfrutará los beneficios del régimen representativo, por el cual ha derramado hasta
ahora tanta sangre inútil y ha soportado tan costosos sacrificios. Día es, pues, de decir lo que
estamos resueltos a hacer en el de la victoria.
Nosotros queremos la conservación del trono, pero sin camarilla que lo deshonre; queremos la
práctica rigurosa de las leyes fundamentales, mejorándolas, sobre todo la electoral y la de
imprenta; queremos la rebaja de los impuestos, fundada en una estricta economía; queremos
que se respeten en los empleos militares y civiles la antigüedad y los merecimientos;
queremos arrancar los pueblos a la centralización que los devora, dándoles la independencia
local necesaria para que conserven y aumenten sus intereses propios, y como garantía de todo
esto queremos y plantearemos, bajo sólidas bases, la Milicia Nacional. Tales son nuestros
intentos, que expresamos francamente, sin imponerlos por eso a la nación”.
Cuartel general de Manzanares, 6 de julio de 1854.
El general en jefe del Ejército constitucional, Leopoldo O'Donnell, conde de Lucena.
Ideas principales:
El documento es un manifiesto redactado durante el reinado de Isabel II que anima a la rebelión
política con el apoyo militar para cambiar la gestión de los moderados en el poder desde 1844 (que
dará inicio al Bienio Progresista -1854/56-).
El primer párrafo constituye una llamada a toda la nación para sumarse a la sublevación militar que el
general O’Donnell ha iniciado.
El segundo párrafo constituye un ambiguo programa político que constituye el ideario de los
sublevados:

mantenimiento del trono, no se pretende derrocar ni el sistema monárquico ni a la reina Isabel II
(las revoluciones de 1848 en Europa habían costado el trono a varios monarcas europeos), pero
era deseable acabar con la corrupción de los últimos gobiernos anteriores habían representado,
defendiendo intereses de banqueros, y de políticos corruptos.

Sobre las reformas políticas, se refieren a volver ampliar derechos y libertades que desde los
gobiernos moderados se habían ido reduciendo hasta convertirse en un gobierno autoritario.
Concede en este programa una petición tradicional del partido progresista: la restitución de la
Milicia Nacional y la descentralización de la política territorial (en España los conservadores
tienden a ser centralistas mientras que los progresistas tienden a ser más descentralizadores).
RÉGIMEN REPRESENTATIVO
Gobierno representativo es la forma de gobierno en la que el titular del poder político no lo
ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, que son los que ejercen los distintos
poderes del Estado: formulan las leyes (poder legislativo), hacerlas cumplir a través de la
actuación política gubernamental (poder ejecutivo) y resolver jurídicamente los conflictos que
se planteen (poder judicial). Cuando es el pueblo, como titular del poder político, el que elige
democráticamente a sus representantes para ejercer los poderes descritos, se habla sobre
democracia representativa.
Actualmente la mayor parte de la humanidad vive bajo este tipo de sistema democrático, ya
sea bajo el formato de monarquía parlamentaria o bien bajo el de república. Se trata del
sistema de gobierno con mayor implantación desde los tiempos de la monarquía absoluta.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
8
MILICIA NACIONAL
En España la Milicia Nacional tiene su origen en antiguas formas de defensa cívico-militar
constituidas en el siglo XVIII durante la Guerra de Sucesión española. Pero no fue hasta la
Guerra de la Independencia, cuando la destrucción del Ejército por la invasión napoleónica
favoreció la creación de Juntas Locales y Provinciales que armaron a los ciudadanos en la
sublevación contra los franceses.
La Constitución de 1812 contemplaba la formación de una Milicia Nacional como defensa del
régimen liberal y complementaria de la fuerza militar ordinaria. Su objetivo era en principio
el de velar por el orden público y por el orden político. La creación de esta milicia implicaba
el adiestramiento de los ciudadanos en el manejo de las armas y su éxito debía basarse en el
entusiasmo que los liberales mostraban en la defensa de sus principios.
La Milicia Nacional estuvo dominada por los elementos más exaltados y radicales desde el
punto de vista ideológico. Participó en los sucesos de la Granja de 1836, en la caída de la
Regente María Cristina en beneficio de Espartero, contra las sublevaciones moderadas.
Narváez la disolvió, encomendando más tarde sus tareas a la recién creada Guardia Civil.
Durante el Bienio Progresista fue brevemente restablecida, para ser finalmente disuelta por
O'Donnell en 1856.
Contexto.El presente texto fue firmado por el general Leopoldo O’Donnell (y redactado por Antonio Cánovas
del Castillo, alma de la Restauración borbónica cuatro décadas después), pretendió acabar con los
gobiernos corruptos del final de la década moderada durante el reinado de Isabel II.
El general O’Donnell había liderado un levantamiento militar (el pronunciamiento de Vicálvaro) para
cambiar el gobierno. Este manifiesto exhorta a una revolución política que acompañe a este golpe de
Estado militar.
El contexto histórico de este Manifiesto de Manzanares hay que situarlo al final de la década
moderada del reinado de Isabel II: entre 1852 y 54 se produjo un periodo de crisis de los distintos
gobiernos hasta julio de 1854 marcados por la corrupción, debilidad política, enfrentamiento con el
sector militar y los liberales en general.
El 28 de junio de 1854 se subleva O’Donnell en Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid, y la
reacción de gobierno llevará al enfrentamiento o batalla de Vicálvaro, de resultado indeciso y pocas
víctimas, que provocó un momento de indecisión en el movimiento revolucionario. Por eso, reunidos
los conspiradores en Manzanares, Cánovas del Castillo redacta este manifiesto que invitaba a una
rebelión más amplia de los sectores progresistas. Esta rebelión fue en aumento en los siguientes días,
hasta que a finales de julio de 1854 la reina Isabel II, tuvo que llamar para forma gobierno al
progresista General Espartero, iniciándose el bienio progresista (1854-1856) de su reinado.
Este movimiento militar forma parte de una larga tradición de golpes de Estado (iniciados por el
propio rey Fernando VII en 1814 y que será habitual en nuestro siglo XIX –prologándose también el
en XX- y que alcanza casi el centenar de intentonas militares). Tal cantidad de golpes indica el
excesivo papel del ejército en la dirección política de este país y también la escasa articulación de los
partidos políticos para gobernar sin contar con la participación de los militares.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
9
4.- Abdicación de Amadeo de Saboya
“Dos largos años hace que ciño la Corona de España, y la España vive en constante lucha,
viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fuesen
extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como
sufridos, sería el primero en combatirlos, pero todos los que con la espada, con la pluma, con
la palabra agravan y perpetran los males de la nación, son españoles, todos invocan el dulce
nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre
el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas
manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cuál es la verdadera, y más
imposible todavía hallar el remedio para tamaños males.
Lo he buscado ávidamente dentro de la ley, y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de
buscarlo quien ha prometido observarla. (…) Pero tengo hoy la firmísima convicción que
serían estériles mis esfuerzos e irremediables mis propósitos.
Estas son, señores diputados, las razones que me mueven a devolver a la nación, y en su
nombre a vosotros, la Corona que me ofreció el voto nacional, haciendo renuncia de ella por
mí, por mis hijos y sucesores”.
Amadeo de Saboya, 11 de Febrero de 1873.
Idea principal
El texto recoge la renuncia al trono de España del rey Amadeo I de Saboya. Inserto en el
período del Sexenio Democrático, la monarquía es la vía elegida por el general Prim y los que
lo apoyaron en la Gloriosa contra la reina Isabel II. Amadeo I renuncia al trono tras dos años
llenos de sinsabores y dificultades.
En su renuncia (Amadeo I es elegido por el general Prim para reinar en España, pero una vez
asesinado éste, Amadeo se queda apenas sin apoyo alguno) balance de la falta de apoyos en
todo este tiempo: a los “enemigos” internos de España, a la falta de criterio dentro de los
partidos para remar todos en la misma dirección y a la imposibilidad de poder gobernar, ya
que cualquier propuesta será valorada con recelo por muchos grupos opuestos a la figura de
Amadeo (alfonsinos, carlistas, republicanos…), lo que dificultaría su enormemente la tarea de
gobierno.
Asimismo, Amadeo renunció a gobernar sin el respaldo parlamentario o de forma dictatorial.
En consecuencia, el monarca, decide renunciar voluntariamente a la Corona y devolvérsela,
simbólicamente, a las Cortes que, como representantes de la nación, le habían elegido rey de
España.
Definición términos históricos:
LA OPINIÓN PÚBLICA:
En este contexto se refiere a la diversidad de opiniones contradictorias que existen en el
panorama político y en la sociedad del momento. En esos momentos, Amadeo I cuenta con la
oposición de todo el espectro político español
 la oposición monárquica (pretende la vuelta de un Borbón),
 los carlistas (apoyan a un descendiente de Carlos de Borbón),
 demócratas y republicanos (plantean la oportunidad de una república).
 La división interna entre liberales progresistas y moderados ya se había hecho patente en
décadas anteriores.
 El inicio del movimiento obrero
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
10
Todas estas manifestaciones de la opinión pública son a las que se refiere un rey sin salida que no
puede abarcar la solución a los problemas españoles.
SEÑORES DIPUTADOS:
Se refiere a los diputados de las Cortes (que le habían elegido en 1871, con arreglo a la
constitución vigente de 1869), a los que ha hecho reunirse para abdicar y dar sus razones a la
Cámara. Los diputados son tanto del partido gobernante como de la oposición política y a
todos quiere dar sus explicaciones del momento que atraviesa España. Esto demuestra que es
un rey liberal y demócrata que se somete a la ley.
Estos diputados, reunidos en sesión extraordinaria tras la renuncia de Amadeo I proclamarán
a España como República, iniciando así el corto trayecto de la Iª República Española.
Contexto del Documento
Estamos ante un documento que supone la renuncia al trono (abdicación) de Amadeo de Saboya con
lo que supone para la posterior historia de España así como la anulación legal de los derechos que
suponía dicho cargo sobre sus hijos y parientes.
Tras la expulsión de España en 1868 de la reina Isabel II, la Constitución de 1869 planteaba la
búsqueda de una persona que ocupe el trono de España a cambio de aceptase los principios
ideológicos de la Revolución de 1868. La búsqueda fue difícil puesto el perfil debía cumplir unos
requisitos como ser católico, liberal o no suponer una “amenaza” para la política exterior europea;
quedando (tras dejar en el camino otros candidatos y una guerra franco-prusiana) sólo como viable la
opción de Amadeo de Saboya, fuertemente defendida por Prim, “alma mater” del Sexenio.
Amadeo era hijo del rey de la nueva Italia recién unificada desde el reino de Piamonte. Representaba
una opción liberal, una oposición a la Iglesia católica (puesto que había reducido su dominio
geográfico a la Santa Sede) y al nacionalismo francés y austríaco (contra los que había luchado para
recuperar territorios antes dependientes de estas potencias).
Pero la situación en España no es fácil para los que habían encabezado la Revolución, puesto que
desde diferentes grupos se manifiesta un descontento mayor sólo contenido con fuerza por Prim. Esta
situación terminó con el atentado contra Prim y su posterior muerte por la infección de las heridas
recibidas sólo días antes de la llegada de Amadeo de Saboya.
La muerte del principal valedor del nuevo monarca, dejó a éste sólo frente a aquellos que encajaban
bien el modelo surgido de la Revolución de1868: republicanos, la Iglesia Católica (muy alejada de
posturas liberales), los Carlistas (trataron de presentar a su candidato), la burguesía industrial
(temerosa ante una política económica poco protectora) y la aristocracia terrateniente (convencidos
que su poder posición política, económica y social quedaría tocada con el régimen democrático). Al
tiempo, la desaparición del principal cohesionador de los grupos que habían derrocado a Isabel II,
provocó que los moderados se fueran alejando de la opción de Amadeo siendo atraídos por los
primeros pasos de la opción Alfonsina encabezada por Cánovas del Castillo.
Esto sumado a la creciente oposición, a una naciente guerra en Cuba y la irrupción del pretendiente
carlista del momento que daba inicio a la III Guerra Carlista, sentenció la continuidad de Amadeo I
que terminó abdicando el 11 de febrero de 1873.
Tras esta renuncia, las Cortes reunidas de urgencia adoptan para España la forma republicana, corto
camino que se acabará fallido tras apenas año y medio y que terminará con la vuelta de la dinastía de
los Borbones a España en la persona de Alfonso -hijo de Isabel II- dando origen al sistema de la
Restauración (que perdurará en España hasta 1931).
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
11
5.- Constitución de 1876.
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional de España (…) que en unión y de
acuerdo con las Cortes del Reino actualmente reunidas, hemos venido en decretar y sancionar la
siguiente CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
Poder legislativo:
 Art. 18. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
 Art. 19. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades: el Senado
y el Congreso de los Diputados.
 Art. 20. El Senado se compone:
 1º) De senadores por derecho propio.
 2º) De senadores vitalicios nombrados por la Corona.
 3º) De senadores elegidos por las corporaciones del Estado y mayores
contribuyentes en la forma que determine la ley (…).
 Art. 28. Los diputados se elegirán y podrán ser reelegidos indefinidamente, por el método que
determine la ley.
Poder ejecutivo:
 Art. 50. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey (…).
Poder judicial:
 Art. 76. A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en
los juicios civiles y criminales (…).
Religión:
 Art. 11. La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado. La Nación se obliga a
mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado en territorio español por sus opiniones
religiosas (…). No se permitirá, sin embargo, otras ceremonias ni manifestaciones públicas que
las de la religión del Estado (…)
Declaración de derechos:
 Art. 13. Todo español tiene derecho: De emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya
por escrito, valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento semejante, sin sujeción a la
censura previa (…).
Madrid, 30 de junio de 1876.
Resumen de las ideas principales
La Constitución de 1876 caracteriza a España como una monarquía liberal, con el
reconocimiento de amplias atribuciones políticas a la figura del rey.
De los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), el rey ejerce íntegramente el primero y
tiene una participación muy activa en el segundo. La presencia del rey en el poder legislativo
no se limita a la intervenir en la redacción de las leyes, sino que se le deja la potestad de
nombrar a buen número de legisladores para formar el Senado (Cámara de composición
aristocrática que se equipara en facultades al Congreso de Diputados -elegido por los
ciudadanos-).
Se consagra, además, la confesionalidad del Estado, obligándose el Estado a sostener con sus
fondos a la Iglesia católica en España.
Se proclama la unidad de leyes en todo el reino y se reconocen a los ciudadanos derechos
políticos como el de opinión, reunión, asociación y petición.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
12
MANTENER EL CULTO Y SUS MINISTROS 1
Se refiere a la religión católica, se la reconoce como la religión oficial del Estado y la
constitución mantendrá el culto y las instituciones religiosas pertinentes. Sin embargo acepta
otras religiones en el ámbito privado, ya que el público será exclusivo de la católica. Esta
relación de privilegio de la religión católica con el Estado español tiene su arranque en el
Concordato de 1853 (y se mantendrá vigente durante más de un siglo –con la excepción del
tiempo de la 2ª República).
SENADORES VITALICIOS:
Por temor al espíritu excesivamente innovador del Congreso de los Diputados, el sistema
parlamentario diseñado por Cánovas para la Constitución de 1876 le añade otra Cámara
llamada Senado, formada por representantes que no son elegidos directamente por los
electores. Se trata de una cámara legislativa similar a la de los Lores en Gran Bretaña. El
objetivo de esta segunda cámara era contrarrestar las posibles leyes que no fueran del gusto de
las clases dirigentes del país. Las leyes votadas en el Congreso de los Diputados de España no
pueden entrar en vigor sin haber sido aprobadas por el Senado.
Los 360 senadores que constituyen el Senado son de tres clases:
o unos son vitalicios (nombrados por la Corona a propuesta del gobierno);
o otros son senadores por derecho propio (entre los que se encontraban los Grandes
de España y las jerarquías militares y religiosas),
o y otros son senadores electivos (elegidos por sufragio restringido entre las mayores
fortunas).
Contexto histórico:
Un pronunciamiento militar fue el detonante del final del sexenio revolucionario, seis años en los que
se habían sucedido un destronamiento, una regencia, una monarquía constitucional al mando de
Amadeo de Saboya y la abdicación del mismo, finalmente una república federal que no pudo
terminar con tantos problemas como tenía España en el último tercio del siglo XIX.
Alfonso XII inauguró la etapa de la restauración borbónica, que se prolongaría hasta 1931. Para dar
solidez a la restauración se creó la Constitución de 1876, vigente hasta 1923 (en que es suspendida
por el general Primo de Rivera). Para su consolidación fue fundamental la aportación de Antonio
Cánovas del Castillo, quien pretende implantar un régimen estable que termine con los continuos
cambios que acompañaron al reinado de Isabel II. Para ello toma como ejemplo a Gran Bretaña, un
país estable, con un sistema político consolidado y donde el ejército no había tenido ningún
protagonismo en todos esos años.
En este modelo de la restauración se acogió la doctrina de la constitución interna, que consideraba a
la monarquía tradicional hereditaria y a las Cortes como las instituciones permanentes de España a
través de su historia, las cuales constituían la base del poder y la legitimidad de un sistema que ya no
se fundaba, como en 1869, en la soberanía nacional.
Soberanía nacional y autoridad del rey se complementaban y contraponían, en aparente equilibrio
(principio de la soberanía compartida), pero, dadas las amplias atribuciones del rey, prevalecía la
autoridad regia sobre las Cortes y por supuesto, sobre el Gobierno.
De hecho, la figura del rey era previa y superior a la propia Constitución. El rey podía nombrar a
ministros, conservó el poder ejecutivo, el derecho de veto, la facultad de disolver a las Cortes, y se le
1
Se sobreentiende que se refiere a los “ministros” religiosos, o sea, sacerdotes, obispos y demás miembros de la Iglesia
católica.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
13
concedieron prerrogativas legislativas. Las Cortes, por tanto, quedaron reducidas a la condición de
órgano sometido a la voluntad del rey. Con él compartían la función legislativa.
Para la elección del Congreso de Diputados se restableció el sufragio censitario. El derecho de voto
quedó reducido a los propietarios y gente con títulos académicos. El reconocimiento del sufragio
universal masculino llegará en 1890.
Los derechos y libertades de los ciudadanos se restringieron frente a los adoptados en la Constitución
de 1869. Estos derechos podían ser suspendidos temporalmente, de igual manera la ley de imprenta
del 79 tipificaba como delito toda crítica al sistema de la Restauración, la ley de asociación o de
huelga no fueron reguladas hasta 1887.
El estado se centralizó, se ampliaron las facultades del rey en la designación de alcaldes y se
abolieron los fueros vascos y se sometieron a las mismas obligaciones fiscales y la prestación del
servicio militar.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
14
6.- Preámbulo del Decreto de Desamortización de Mendizábal (1836).
“Exposición a S. M. la Reina Gobernadora:
Artículo 1. Quedan declarados en venta desde ahora todos los bienes raíces de cualquier clase
Decisión
que hubieran pertenecido a las comunidades y corporaciones religiosas extinguidas (...).
Señora: Vender la masa de bienes que han venido a ser propiedad de la nación no es
tan sólo cumplir una promesa solemne y dar una garantía positiva a la deuda nacional por medio
de una amortización exactamente igual al producto de las rentas; es abrir una fuente
Ventajas
abundantísima de felicidad pública; vivificar una riqueza muerta; desobstruir los canales de la
industria y de la circulación; apegar al país por el amor natural y vehemente a todo lo propio;
ensanchar la patria; crear nuevos y firmes vínculos que liguen a ella; es, en fin, identificar con el
trono excelso de Isabel II, símbolo del orden y de la libertad.
El decreto que voy a tener la honra de someter a la augusta aprobación de V. M. sobre la
venta de esos bienes adquiridos ya por la nación, así como en su resultado material, ha de
producir el beneficio de minorar la fuerte suma de la deuda pública, (…) se funde en la alta idea
de crear una copiosa familia de propietarios, cuyos goces y cuya existencia se apoye
principalmente en el triunfo completo de nuestras actuales instituciones...”
Real Decreto de 19 de febrero de 1836.
Ideas principales:
Mendizábal (ministro progresista) se dirige a la regente, María Cristina (madre de la futura
reina Isabel II), para exponerle sus proyectos de desamortización de las tierras eclesiásticas y
su posterior venta, como vía para recaudar ingresos que paliaran los problemas de la Hacienda
y la falta de dinero para acometer la guerra carlista que se libra en el Norte de España.
Con los ingresos resultantes se podría hacer frente a la elevada deuda pública que arrastraba el
país (y que impedía que otros países nos prestasen dinero de nuevo, dado que aún estábamos
pendientes de devolver cantidades antes prestadas). Asegura además que la venta de esta
tierra a nuevos propietarios privados haría que ésta se explote en mayor medida que antes (se
identifica la propiedad privada como símbolo de la felicidad y desarrollo del país).
Mendizábal asegura que, por esta vía, se multiplicarían los apoyos a la reina Isabel II, a la que
se asociará con la nueva prosperidad económica y a la que los nuevos propietarios estarán
siempre agradecidos (en una época de lucha del liberalismo por afianzarse en el poder y
socialmente, además de hacer frente a la lucha de los carlistas por controlar el país).
Definición de términos con significado histórico:
RIQUEZA MUERTA:
A comienzos del s. XIX, la agricultura seguía siendo un sector económico esencial en España.
La estructura era la propia del Antiguo Régimen: muchos bienes de la nobleza estaban
vinculados al linaje y la mayoría de los del clero estaban amortizados; en consecuencia no se
podían vender ni comprar y muchas permanecían baldías o mal explotadas.
Eran la riqueza muerta o manos muertas. Esta situación desaparecería con la expansión de la
propiedad privada. Estos proyectos de desamortización arrancan con las propuestas no
realizadas de los ilustrados y se materializarán en las desamortizaciones de Mendizábal
(tierras de la Iglesia) y Madoz (comunales)
DEUDA PÚBLICA:
Deuda de un Estado. En la España del primer tercio del s. XIX era muy alta ya que el
desequilibrio entre ingresos y gastos (sobre todo bélicos) era alto. La pérdida del imperio
americano que aseguraba un mercado sólido se había quebrado, el sistema fiscal era injusto y
dominaban los impuestos indirectos.
1
2
3
1
3
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
15
En el texto se expone la idea de terminar con esta deuda gracias a la desamortización y puesta
en venta de los bienes eclesiásticos. En esta época bélica –guerra carlista-, los países europeos
tampoco prestaban nuevos capitales a España, dado que no era buen pagador y aún adeudaba
dinero de anteriores aportaciones [podemos relacionarlo con nuestra actual “prima de
riesgo”].
Contexto histórico:
A principios del S. XIX el sector agrario seguía siendo la base de la economía española. El camino de
la reforma agraria había sido abierto ya por los ministros ilustrados (con Jovellanos al frente).
Aunque esta reforma ilustrada (salvo las tierras de la Mesta y algunas órdenes religiosas menores) no
se llevó a cabo, sentó las bases para un cambio en las estructuras de la propiedad de la tierra. La
propiedad feudal debía ser sustituida por la propiedad privada, base de la riqueza de las naciones
según los liberales desde los tiempos de la Constitución de Cádiz.
En consecuencia, los sucesivos gobiernos liberales intentaron modificar la estructura agraria
mediante una serie de leyes que afectaron a la nobleza (en menor medida) y al clero así como a los
bienes colectivos.
La desamortización de Mendizábal (1836-51), supuso la ruptura de relaciones diplomáticas con el
Vaticano hasta la firma del Concordato de 1851. Afectó a las tierras de las corporaciones religiosas
extinguidas y del clero regular y se terminó extendiendo al clero secular.
El Estado puso a la venta conventos, monasterios, casas y tierras que se vendieron en subasta pública.
Con esta medida se pretendía:
o multiplicar el número de propietarios particulares,
o eliminar la numerosa deuda pública del Estado con los beneficios obtenidos
o y atraer a las filas liberales a los nuevos compradores de tierras.
o Asimismo, se obtendrían fondos para continuar la guerra contra los carlistas y debilitar a
la iglesia, inclinada hacia el bando antiliberal y transformarla en una institución
dependiente de la financiación estatal.
Este proceso de modificación de la estructura agraria fue mucho más leve para la nobleza, que ve
cómo conserva íntegras sus tierras como nueva propiedad privada, a cambio de renunciar a los
derechos jurisdiccionales que disfrutaba sobre las mismas.
Aunque tuvo consecuencias positivas para la agricultura (se incrementó la superficie cultivada, se
abasteció el mercado, crecieron las exportaciones…) no fue una reforma agraria en toda regla. Solo
los campesinos más acomodados pudieron comprar tierras, la mayoría de ellas fueron a parar a
nobles y burgueses que vivían de las rentas de las mismas. Muchos campesinos vieron empeorada su
situación económica al endurecerse las condiciones de arrendamiento y preferir la explotación de sus
latifundios utilizando jornaleros a sueldo.
De hecho, el problema del reparto de la tierra (especialmente en la mitad sur de España) seguirá sin
resolverse en las siguientes décadas, llegando a ser uno de los más delicados durante la Segunda
República con la Ley de Reforma Agraria.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
16
7. Joaquín Costa: Oligarquía y caciquismo
“Con esto llegamos como por la mano a determinar los factores que integran esta forma de
gobierno y la posición que cada uno ocupa respecto de los demás.
Esos componentes exteriores son tres:
 1º, los oligarcas (los llamados primates, prohombres o notables de cada bando que forman su
“plana mayor", residentes ordinariamente en el centro);
 2º, los caciques, de primero, segundo o ulterior grado, diseminados por el territorio;
 3º, el gobernador civil, que les sirve de órgano de comunicación y de instrumento.
Oligarcas y caciques constituyen lo que solemos denominar clase directora o gobernante, distribuida
o encasillada en “partidos". Pero aunque se lo llamemos, no lo es; si lo fuese, formaría parte
integrante de la Nación, sería orgánica representación de ella, y no es sino un cuerpo extraño, como
pudiera serlo una facción de extranjeros apoderados por la fuerza de Ministerios, Capitanías,
telégrafos, ferrocarriles, baterías y fortalezas para imponer tributos y cobrarlos.
[...] En las elecciones […] no es el pueblo, sino las clases conservadoras y gobernantes, quienes
falsifican el sufragio y corrompen el sistema, abusando de su posición, de su riqueza, de los resortes
de la autoridad y del poder que para dirigir desde él a las masas les había sido entregado.”
Joaquín COSTA: Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España: urgencia y
modo de cambiarla. Memoria de Sección sometida a debate del Ateneo de Madrid, en 1901
Ideas principales:
El fragmento del libro de Joaquín Costa Oligarquía y caciquismo describe alguno de los
aspectos que el autor considera más rechazables del régimen político de la España de la
Restauración. Costa (máximo exponente del regeneracionismo) considera que realmente no
funcionaba un régimen parlamentario y democrático, sino otro ajustado a los intereses
minoritarios cuyo funcionamiento se apoyaba en tres pilares: los oligarcas, los caciques y los
gobernadores civiles.
Los tres son definidos de forma peyorativa y son considerados como piezas claves del poder
político de esa etapa. Su estructura es piramidal:
 con los oligarcas en la cúspide
 y los caciques distribuidos por toda España para cumplir las decisiones de los
oligarcas
o (los gobernadores civiles son cargos políticos que actúan como intermediarios
entre los caciques y oligarcas).
Costa hace hincapié una vez más sobre la corrupción que domina en nuestro país, siendo en
ella los caciques y oligarcas un “cuerpo extraño”, que en las elecciones corrompían el
sistema, corrompían el sufragio universal masculino implantado en la última década del siglo
XIX, adulterando la voluntad del pueblo y abusando del poder que ostentan.
Términos con significado histórico:
CACIQUE:
Es una palabra que significa persona influyente. En la España de la Restauración los caciques
eran personas ricas de la España rural, encargadas de controlar a nivel local las elecciones con
el fin de que los resultados se ajustaran a lo previsto por el gobierno de turno. Son un
producto de la instauración en la última década del s. XIX del sufragio universal (puesto que
con el censitario no se precisaba esta manipulación).
El cacique solía ser el rico del pueblo, con influencias en Madrid que sabía utilizar a cambio
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
17
del control político de su distrito. Así, obtenía favores para su comarca, por ejemplo, la
construcción de un puente, una carretera, una estación de ferrocarril, o un empleo para algún
miembro de su comunidad. Hombre rico que habitualmente no vivía de su trabajo sino de las
rentas que le proporcionaban los campesinos de sus tierras. En algún caso podría ser un
prestigioso abogado, financiero o comerciante que desde su despacho mantenía en la capital
de la provincia unas relaciones sociales que le permitían influir en las decisiones políticas.
Pero por regla general el caciquismo iba asociado a la mentalidad agraria. Los caciques eran
intermediarios entre la comunidad real, el pueblo o la comarca, y las instituciones del Estado,
y trataban también de mejorar su riqueza y aumentar su prestigio social. En la Asturias de
finales de siglo y comienzos del XX el gran cacique regional es Alejandro Pidal y Mon.
OLIGARCA:
La oligarquía, en la ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está
en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social. Los escritores
políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y
negativa de aristocracia (que se perpetúa en el poder por transferencia sanguínea o mítica).
Los oligarcas dueños de propiedades, de tierras o de grandes acumulaciones de dinero, son los
poseedores de fuerza en la dirección política gracias a sus fuertes influencias económicas. A
partir de esta posición determinan en su beneficio la actuación política del país.
Joaquín Costa critica a este grupo y lo culpa de los males del país, indicando su apartamiento
del poder como una de las tareas a desarrollar por el regeneracionismo.
Contexto histórico:
Estamos en los años de la Restauración, un sistema político ideado y puesto en marcha por Cánovas
del Castillo que pretende copiar la estabilidad del modelo británico y que sustituyese a la enorme
inestabilidad que representó para España el reinado de Isabel II y el sexenio posterior. Este sistema se
debía basar en un rey (respetuoso con las leyes), una constitución estable (basada en el acuerdo entre
fuerzas políticas contrarias) y un sistema electoral que garantizase la sustitución pacífica en el poder.
La viabilidad del proyecto de Cánovas se constata en que estuvo vigente durante muchos años (hasta
1931), pero desde muy pronto fue evidente el falseamiento del sistema electoral en que se basaba la
sustitución en el poder, especialmente cuando desde 1890 se sustituya el sufragio censitario por el
universal. Este falseamiento electoral (amparado por los dos grandes partidos dinásticos) se basaba
en algunas herramientas como el encasillado y el control electoral en las extensas zonas rurales de
España por medio de una red de caciques que garantizaban el triunfo electoral de los candidatos
gubernamentales (bien a través de promesas, o de presiones o del uso del pucherazo).
Joaquín Costa será uno de los intelectuales españoles que critique amargamente este estado de cosas.
Será uno de los máximos representantes de aquello que se llamó el regeneracionismo, una corriente
que criticaba los males del país y que ofrecía soluciones copiando a Europa y tratando de buscar en el
interior de España la esencia que nos había hecho grandes en siglos pasados.
El texto Oligarquía y caciquismo fue editado por primera vez en 1901, había transcurrido muy poco
desde el desastre del 98 en Cuba. Tras esta derrota militar se firmó un tratado en París mediante el
cual España perdía las últimas posesiones coloniales. El impacto de esto fue de carácter político pero
también económico, ya que las colonias eran el mercado de los productos textiles catalanes y de los
cereales castellanos. Era preciso analizar las causas de este desastre e iniciar un período de
regeneración. Muchos intelectuales y políticos incluso del régimen de la restauración se pusieron a
trabajar en ello.
Una de esas soluciones pasaba por transformar el régimen político vigente que difería mucho de los
planteamientos de la propia constitución de 1876 (en la que el sufragio era universal y masculino) ya
que la realidad era muy distinta.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
18
Los partidos dinásticos falseaban las elecciones para garantizar el turno de partidos y perpetuar el
sistema económico, social y político de la restauración para evitar posibles alteraciones
revolucionarias.
Joaquín Costa insiste en la crítica de la realidad española y propone un programa para transformarla,
fomentar obras hidráulicas, desarrollar vías de comunicación, aumentar el número de escuelas,
difundir las enseñanzas agrícolas y las de artes y oficios. Y en política, que es la cuestión que
denuncia en el texto, democratización, ampliación de la autonomía municipal y ataque a la oligarquía
(principal responsable del atraso español) cuyo poder se asentaba en último extremo sobre el
caciquismo.
Costa trató de articular un movimiento político en torno a la Unión Nacional de Productores, en el
que cabían todas las clases sociales renunciando a luchar entre ellas. Significaba el intento de que las
clases medias fueran la base social sobre la que se mantuviera la realidad política, marginando a los
oligarcas que nada producían y al obrerismo, en manos de socialistas y anarquistas que pedían la
abolición de la propiedad privada. Según él, era necesario conciliar el capital y el trabajo, acabando
así con la "guerra civil" entre patronos y obreros. La reforma social tenía la misión de evitar la
revolución. Sin embargo, este intento de convertir las ideas en movimiento político que arrinconara a
los viejos partidos dinásticos no cuajó.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
19
Textos del bloque del siglo XX
8. MANIFIESTO DEL REY ALFONSO XIII AL PUEBLO ESPAÑOL.
“Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi
pueblo. Mi conciencia me dice que ese desvío no será definitivo, porque procuré siempre servir a
España, puesto el único afán en el interés público, hasta en las más críticas coyunturas.
Soy el Rey de todos los españoles y también un español. Hallaría medios sobrados para
mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo contra los que las combaten. Pero, resueltamente,
quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro, en fraticida guerra civil. No
renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de
cuya custodia ha de pedirme algún día cuenta rigurosa.
Espero a conocer la auténtica y adecuada expresión de la conciencia colectiva, y mientras habla
la nación, suspendo deliberadamente el ejercicio del poder real y me aparto de España, reconociéndola
así como única señora de sus destinos”.
Madrid, 14 de abril de 1931.
Ideas fundamentales.La carta (o manifiesto) del rey Alfonso XIII a todos los españoles refleja su amargura antes de
partir para el exilio. No duda en reconocer que la monarquía que él encarna ha perdido el
apoyo popular («no tengo el amor de mi pueblo») debido a errores cometidos durante su
reinado. Asimismo, deja constancia de su renuncia al empleo de la fuerza para mantenerse en
el trono.
Pero, ante todo, hay que destacar como idea principal del texto que Alfonso XIII no renuncia
a sus derechos, no abdica, sino que “suspende” temporalmente el ejercicio del poder
precisamente por “amor a la patria”.
La fecha del documento coincide con la celebración de las elecciones municipales
convocadas por la monarquía para tratar de dar continuidad a la Restauración tras los siete
años de dictadura del general Miguel Primo de Rivera. En esas elecciones municipales
triunfaron las candidaturas antimonárquicas (agrupadas en el Pacto de San Sebastián) en la
mayor parte de las grandes ciudades de este país. Tras este resultado adverso, el rey Alfonso
XIII renuncia al trono y se marcha definitivamente de España. Tras esto, en nuestro país se
inicia un nuevo tiempo político: la Segunda República.
ELECCIONES CELEBRADAS EL DOMINGO:
Se refiere a las elecciones municipales que, convocadas por el Gobierno presidido por el
almirante Aznar, tuvieron lugar el 12 de abril de 1931. Estas elecciones pretendían dar
legitimidad a la monarquía de Alfonso XIII tras la dictadura de Primo de Rivera, volviendo a
la senda de los partidos dinásticos que habían dirigido el país desde 1876. Sin embargo, en las
mismas triunfaron los candidatos republicanos, sobre todo en las ciudades, lo que impulsó a
Alfonso XIII a abandonar España. En consecuencia, el 14 de abril se proclamó la República.
MIS REGIAS PRERROGATIVAS:
Expresión que alude a la posibilidad de que Alfonso XIII puede continuar manteniendo sus
amplios poderes, los que se le reconocían en la Constitución de 1876 (detenta el poder
ejecutivo e interviene activamente en legislativo por el control que mantiene sobre el Senado,
al elegir el rey a buena parte de sus miembros). Asimismo, dirige al ejército, que se le supone
fiel a la monarquía. En último extremo, esas prerrogativas de las que habla (y que afirma no
va a utilizar) son recurrir al apoyo del ejército para que, mediante un golpe de Estado
(mecanismo muy habitual en el siglo anterior) anulase las elecciones y repusiese la situación
anterior de vigencia de la Restauración.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
20
En definitiva, renuncia al empleo de la fuerza para mantener la monarquía.
Es importante destacar que no abdica, sino que suspende temporalmente el ejercicio de su
poder (se supone que con la intención de retomarlo más tarde, o que lo haga alguno de sus
descendientes).
CONTEXTO HISTÓRICO
El deterioro clarísimo y el hundimiento de la Monarquía Parlamentaria es un proceso largo que trató de
frenar sin conseguirlo, la dictadura de Primo de Rivera 1923-30 que con el tiempo fue perdiendo los
apoyos de las clases conservadoras que había tenido, al mostrarse incapaz de dar una salida al régimen
hacia un sistema constitucional; arreciaron las protestas sociales y la exigencia de libertad y el rey que
temía que el desprestigio de la dictadura afectase a la imagen de la monarquía retiró la confianza en el
dictador, que dimitió en enero de 1930.
Alfonso XIII encarga entonces el Gobierno al general Berenguer y el intento de los sectores
monárquicos y del rey de dar sensación de continuidad, de pasar página sobre el periodo de la
dictadura, chocó con la oposición republicana, socialista y nacionalista que firman el Pacto de San
Sebastián para tratar un futuro cambio hacia la República. En paralelo hay también una intentona fallida
en Jaca de proclamar la República y en la prensa y en los mítines identifican a la monarquía como el
máximo exponente de todos los males de España.
Por otra parte, para los Gobiernos de Berenguer y de Aznar, era prioritario organizar un escalonado
proceso electoral que culminara con unas elecciones a Cortes Constituyentes que concediera el
necesitado apoyo a la monarquía, y el procedimiento establecido obligaba a empezar por la elecciones
municipales que sustituyesen a los ayuntamientos de la dictadura; así se llega a las elecciones del 12 de
abril de 1931, en las que la victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída
de la monarquía, con la decisión de Alfonso XIII de abandonar el trono el día 14, para evitar una guerra
civil; ese mismo día es proclamada la Segunda República Española formándose un Gobierno
Provisional.
El autor, es el rey Alfonso XIII, que comenzó su reinado a los 16 años en 1902, con una situación
convulsa de una España envuelta en las consecuencias del desastre del 98 y con una imagen de la
monarquía que se iba deteriorando con los graves acontecimientos del comienzo del siglo, con la Crisis
de 1917, con la Guerra de Marruecos y con un sistema político desgastado que no afrontaba los
problemas en profundidad y una oposición social y política en aumento; todo ello culmina con una
dictadura en 1923 que el rey sanciona.
La posición del rey que tenía un concepto muy tradicional del poder monárquico, le lleva a utilizar las
importantes poderes que le concedía la Constitución de 1876, interviniendo en los cambios de Gobierno
e inclinándose hacia soluciones conservadoras acordes con su ideología; en otra parte del Manifiesto
alude a los errores cometidos que el pueblo sabría perdonar al cometerlos sin malicia; sin duda el más
grave fue la sanción o aceptación de la dictadura de Primo de Rivera, que le hizo perder apoyos entre
los monárquicos y dejará huella en la imagen del rey y en la propia institución monárquica; en el texto
vemos también a un rey liberal que respeta la Soberanía Nacional y la voluntad del pueblo, que espera
que siga manifestándose en las elecciones sucesivas, que no quiere forzar la situación haciendo uso de
sus facultades constitucionales para evitar una guerra civil y que prefiere suspender el ejercicio del
poder real, conservando los derechos al trono de la dinastía.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
21
9.- Programa del Frente Popular (1936)
“Los partidos Izquierda Republicana, Unión Republicana, PSOE, UGT, JS, PCE, PS y POUM, sin
perjuicio de dejar a salvo los postulados de sus doctrinas, han llegado a comprometer un plan político
común que sirva de fundamento y cartel a la coalición de sus respectivas fuerzas en la inmediata contienda
electoral. […]
- A conceder por ley una amplia amnistía de los delitos político-sociales cometidos posteriormente
a noviembre de 1933 […]
- Consideran convenientes las siguientes medidas, que se proponen la redención del campesino y
del cultivador medio y pequeño, no solo por ser obra de justicia, sino porque constituyen la base más firme
de la reconstrucción económica nacional: Rebaja de impuestos y tributos. Represión especial de la usura.
(…)
- Como medidas para la reforma de la propiedad de la tierra: Derogarán inmediatamente la vigente
Ley de Arrendamientos. Revisarán los desahucios practicados. […] Estimularán las formas de
cooperación y fomentarán las explotaciones colectivas.
- Respecto a la Hacienda, se comprometen a llevar a cabo una reforma fiscal.
- La República tiene que considerar la enseñanza como atributo indeclinable del Estado, en el
superior empeño de conseguir en la suma de sus ciudadanos el mayor grado de conocimiento y, por
consiguiente, el más amplio nivel moral.
- Pondrán en ejecución los métodos necesarios para asegurar el acceso a la enseñanza media y
superior a la juventud obrera y, en general, a los estudiantes seleccionados por su capacidad”.
Fuente: PAYNE, S., La revolución española. Barcelona 1977, Pág. 188.
Resume las ideas principales del Texto:
Se trata de un fragmento del Programa Electoral del Frente Popular, coalición electoral formada para
las elecciones de febrero de 1936 por partidos burgueses (Izquierda Republicana, Unión
Republicana) y obreros (PSOE, UGT, JS, PCE, PS y POUM). En él que se recogen aspectos
importantes del plan político común que exponen al electorado, entre los que se citan:

En primer lugar, hablan de la amnistía (lo que suponía la desaparición de los cargos criminales
que les habían sido imputados a aquellos que habían sido protagonistas en la revolución del 1934,
así como los que habían perdido sus puestos de trabajo por razones políticas) que sería llevada a
cabo tras su subida al gobierno.

En segundo lugar, habla de la política de reformas que debe llevarse a cabo, basada en un
régimen liberal democrático que tiene por finalidad lograr la mayor mejoría posible de las
condiciones de vida de la población, sin escatimar en gastos, o sin perder el tiempo en intentar
mantener los privilegios de algunas clases; de modo que promueve, no un modelo comunista (se
intenta presentar una imagen no revolucionaria que no haga huir a sectores moderados), pero sí
una mejoría en las clases más desfavorecidas, sin preocuparse por las consecuencias que hacia las
clases más ricas se deriven.

Este artículo incluiría por ejemplo la intención del Frente Popular por reactivar la Ley de
la Reforma Agraria de 1932 paralizada tras las elecciones de 1933.

Por último, hace también referencia a la educación, apoyando la expansión de la misma a
todos los sectores de la sociedad y considerando esto favorable para el desarrollo y mejora
de las condiciones de los ciudadanos. Defiende además, tal y como se hizo en la etapa del
Bienio Reformador, la enseñanza laica y pública (después de haber prohibido a las órdenes
religiosas la impartición de la enseñanza durante el primer bienio de la República).
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
22
Define, explicando su significado histórico, los términos que aparecen subrayados en el texto.
Posteriormente a noviembre de 1933:
En noviembre de 1933 se celebraron las segundas elecciones generales legislativas de la
Segunda República Española (y fueron las primeras en las que las mujeres ejercieron el
derecho al voto tras la aprobación de la Constitución de 1931). Las elecciones dieron la
mayoría a los partidos de centro-derecha y de derechas, lo que dio lugar al denominado bienio
radical-cedista de los años 1933-1936. En estas elecciones, la izquierda había acudido
desunida a las urnas (tras la ruptura de la coalición gubernamental del primer bienio después
de los sucesos de Casas Viejas).
Tras estas elecciones, gobernará el partido Radical con el apoyo parlamentario de la CEDA.
Ley de Arrendamientos:
Los gobiernos del bienio radical-cedista llevaron a cabo una clara política de contrarreforma
agraria, devolviendo parte de las tierras expropiadas y descapitalizando los organismos
públicos de apoyo a los campesinos.
Concretamente, la Ley de Arrendamientos impedía que los arrendatarios pudieran acceder a
la propiedad.
El resto de las medidas paralizaron la reforma agraria, derogaron la ley de Términos
Municipales y del decreto de intensificación de cultivos, que supuso la práctica expulsión de
sus asentamientos de miles de jornaleros extremeños en agosto de 1934. También se decretó
la libertad de contratación y de fijación de salarios en el campo. Como punto final, se recurrió
al Tribunal de Garantías Constitucionales el decreto aprobado en el Parlamento catalán sobre
los rabassaires.
Explica brevemente el contexto histórico en el que se inscribe el texto y las ideas que en ese
contexto, defiende el autor.
Las consecuencias de la Revolución de Octubre de 1934 en el Gobierno Radical-Cedista fueron
notables: la CEDA aumentó su influencia y se mostró partidaria de aplicar las condenas a los
implicados en ella con rigor y de proceder a una reorientación más dura de la política del gobierno: se
nombra a Gil Robles, ministro de la Guerra y a Francisco Franco, Jefe del Estado Mayor y por otra
parte, el Partido Radical se ve involucrado en casos de corrupción en el juego, el llamado estraperlo,
y de malversación de fondos que lo deslegitiman para gobernar, haciéndose imprescindible un relevo
en el poder.
Las elecciones se convocan para febrero de 1936. En ellas los partidos de izquierda (comunistas,
socialistas) y republicanos se agruparon en el Frente Popular, una coalición electoral basada en un
programa común que defendía la concesión de una amnistía a los represaliados por razones políticas
y la reanudación de la legislación reformista suspendida en el bienio radical-cedista; la CNT no
participó en él pero no pidió la abstención, lo que significaba su apoyo a la coalición. El Frente
Popular lo promueve el Partido Comunista Español, siguiendo las indicaciones de la III Internacional
Comunista que en 1935 planteó la necesidad de contrarrestar el avance del fascismo en Europa, que
desde principios de los años 30 había llevado al poder a Mussolini en Italia y a Hitler en Alemania; la
lucha se haría mediante alianzas entre socialistas, comunistas y partidos burgueses contra el fascismo
al que se consideraba el enemigo común (en Francia también se forma un Frente Popular). Los
partidos de la derecha formarán una coalición integrada por la CEDA y el Bloque Nacional
(monárquicos y tradicionalistas), en algunas provincias se incluyó a la Lliga, pero no lograron
elaborar una candidatura única para toda España ni un programa electoral común; el PNV y la
Falange de las JONS, no participaron en ella.
El programa político del Frente Popular es fruto de los acuerdos a los que llegaron los representantes
de los partidos miembros de la coalición. A todos ellos les unía la lucha contra el fascismo, aunque
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
23
mantenían muchas discrepancias entre sí; su programa común, defendía la concesión de una amnistía
a los represaliados por razones políticas y la reanudación de la legislación reformista suspendida en
el bienio radical-cedista; ante la falta de unión de la derecha, la victoria (por escaso margen) fue para
el Frente Popular que formó un Gobierno integrado por republicanos de izquierda (con el apoyo
parlamentario, pero sin presencia en el gobierno de los partidos obreros) y presidiendo la República
Manuel Azaña llevaron a cabo el programa electoral previsto, en un clima polarizado y tenso lleno de
enfrentamientos, temores y conspiraciones que culminó con el alzamiento militar del 18 de julio de
1936, que desencadenó la Guerra Civil 1936-39.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
24
10. Carta colectiva del Episcopado español de 1 de Julio de 1937
1. “La Iglesia no ha querido esta guerra.
2. Cierto que miles de hijos suyos obedeciendo a los dictados de su conciencia y de su patriotismo,
y bajo su responsabilidad personal, se alzaron en armas para salvar los principios de la religión y
justicia cristianas que secularmente habían informado la vida de la nación (…)
3. La sublevación militar no se produjo, ya desde sus comienzos, sin colaboración del pueblo sano,
que este movimiento y la revolución comunista son dos hechos que no pueden separarse, si se
quiere enjuiciar debidamente la naturaleza de la guerra. Y porque Dios es el más profundo
cimiento de una sociedad bien ordenada —lo era la nación española—la revolución comunista,
aliada de los ejércitos del Gobierno, fue, sobre todo, antidivina.
4. Se cerraba así el ciclo de la legislación laica de la Constitución de 1931 con la destrucción de
cuanto era cosa de Dios. La guerra es, pues, un plebiscito armado.
a. La lucha cruenta de un pueblo partido en dos tendencias: la espiritual, del lado de los
sublevados, que salió a la defensa del orden, la paz social, la civilización tradicional, la
patria y la religión;
b. y de la otra, la materialista, llámese marxista, comunista o anarquista, que quiso sustituir
la vieja civilización de España con todos sus factores por la novísima civilización de los
soviets rusos”
Carta colectiva del episcopado español sobre la guerra, 1 de julio de 1937.
Resumen de ideas principales
La carta colectiva (datada el 1 de Julio de 1937, prácticamente un año después del inicio de la
Guerra Civil española) donde la gran mayoría de los obispos españoles (sólo dos no la firman)
asegura que la Iglesia no es responsable del comienzo de la guerra. Sin embargo comprende
que miles de católicos a título personal hayan salido en defensa de los sublevados y contra la
revolución comunista impulsada por el gobierno republicano.
Identifican los bandos en lucha con ideas contrapuestas:
1. el pueblo que apoya la sublevación militar representaría el orden social, la civilización
occidental, el amor a la patria y la defensa de la religión católica (atacada desde el
comienzo por la República)
2. enfrente estaría la izquierda, que no defiende valores típicos de la nación española,
sino los que representa la revolución rusa.
Obviamente, la jerarquía eclesiástica se posiciona a favor de los primeros.
A este documento sólo le falta un añadido ideológico que aparecerá enseguida, como es la
identificación de esta sublevación popular frente a la república con el concepto medieval de
“cruzada” frente a los musulmanes. En ambos casos, españoles contra extranjeros.
Define, explicando su significado histórico, los términos que aparecen subrayados en el texto.
Legislación laica:
La constitución de 1931 certificó el carácter laico del Estado español. Declaraba la ausencia
de una religión oficial y la libertad de cultos, eliminaba la financiación pública de la Iglesia y
consideraba a todas las confesiones como asociaciones. Ordenaba la disolución de ordenes
religiosas que tuvieran un voto de obediencia a una autoridad que no fuera el Estado, se les
prohibía dedicarse a actividades industriales, comerciales y educativas.
Estas leyes chocaban con la posición de privilegio que gozaba la Iglesia española hasta esa
época, por lo que muchos de sus dirigentes y fieles las veían como una persecución frente al
catolicismo.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
25
Plebiscito armado:
El levantamiento militar de julio de 1936 se interpreta como un movimiento popular que
apoya al ejército para restaurar el orden nacional y en defensa de los valores tradicionales.
Para darle más legitimidad a la sublevación armada se recurre a la participación de una parte
importante de la población como exponente de la justificación de la necesidad de recurrir a la
fuerza para cambiar las cosas.
Es el punto de vista de una Iglesia que defiende la sublevación militar y le da el carácter de
referéndum armado del pueblo católico. En la búsqueda de una justificación ideológica de
este apoyo se acuña el término “cruzada” para identificarla con la lucha medieval contra los
infieles musulmanes que ocupaban el país.
Explica brevemente el contexto histórico en el que se inscribe el texto y las ideas que en ese
contexto, defiende el autor.
La República desde su proclamación en 1931 siempre se posicionó, con mayor o menor intensidad,
frente a la Iglesia intentado una secularización de la sociedad y de la vida pública mediante la
separación de la Iglesia y el Estado: la Constitución definía España como un Estado laico, eliminaba
la financiación estatal del clero, prohibía a la iglesia intervenir en la enseñanza, expulsaba de España
a los jesuitas, se aprobaron el divorcio y el matrimonio civil. Acompañando estas nuevas leyes se
produjeron también numerosos episodios de ataque a iglesias y conventos en los primeros momentos
de la República y tras el triunfo electoral del Frente Popular y al inicio de la Guerra Civil.
Por ello, junto con su ideología mayoritariamente conservadora, no es de extrañar que la Iglesia se
muestre favorable al alzamiento iniciado el 18 de Julio de 1936.
El alzamiento del 18 de Julio del 36 fracasó en su objetivo de apoderarse rápidamente de España sin
resistencia, dando comienzo a una guerra civil que se prolongaría casi tres años. Desde el principio la
Iglesia prestó un importante apoyo ideológico y propagandístico a los militares sublevados, lo que
facilitó el respaldo de buena parte de los católicos y le supuso grandes simpatías a nivel nacional. La
jerarquía eclesiástica legitimó el golpe y la contienda, para ellos una santa cruzada entablada por el
pueblo español para salvar la patria, el orden y la religión.
La defensa del catolicismo se convirtió en un gran argumento para los grupos de derechas y el
enfrentamiento entre Iglesia y República estaba servido. Una vez comenzada la guerra civil, los
representantes de la Iglesia se alinearon con el alzamiento.
En la zona republicana se iniciaba una persecución contra el clero exceptuando los casos del clero
vasco (que será perseguido por los franquistas por su posicionamiento a favor de la República). Se
calcula que a lo largo de la guerra, más de 6.000 eclesiásticos fueron asesinados y muchas iglesias y
conventos incendiadas.
Fruto de esta coincidencia de intereses entre los sublevados y la Iglesia católica, ésta supondrá el
mayor soporte ideológico para el régimen victorioso tras la guerra civil y a cambio recibirá del poder
político medidas favorables que incrementaban su peso en la sociedad española (por ejemplo, el
control mayoritario de la educación y sobre la moral de la sociedad).
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
26
11. RESOLUCIÓN DE LA ONU (1946).
“Por su origen, naturaleza, estructura y conducta general, el régimen de Franco es un
1
régimen de carácter fascista, establecido en gran parte merced a la ayuda de la Alemania nazi
de Hitler y de la Italia fascista de Mussolini.
Durante la larga lucha de la Naciones Unidas contra Hitler y Mussolini, Franco, a pesar
1b
de las continuas protestas de los Aliados, prestó una ayuda considerable a las potencias
enemigas.
Pruebas incontrovertibles demuestran que Franco fue, con Hitler y Mussolini, parte
1c
culpable en la conspiración de guerra contra aquellos países que finalmente en el transcurso
de la guerra mundial formaron el conjunto de las Naciones Unidas (…).
La Asamblea General, convencida de que el gobierno fascista de Franco en España (...)
2a
no representa al pueblo español (...), recomienda que se excluya al Gobierno de Franco como
miembro de los organismos internacionales (…), y de la participación en conferencias u otras
actividades que puedan ser emprendidas por las Naciones Unidas o por dichos organismos,
hasta que se instaure en España un Gobierno nuevo y aceptable.
Asimismo, la Asamblea recomienda que todos los Estados miembros de las Naciones
2b
Unidas retiren inmediatamente a sus embajadores y ministros plenipotenciarios acreditados en
Madrid”.
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York, 12/XII/1946.
Resumen de las ideas principales
El rechazo de las ideologías totalitarias (nazismo, fascismo) y la defensa de los valores
democráticos inspiraron a los redactores de la resolución de condena del régimen de Franco,
valores que, junto con la defensa de la paz mundial, recoge la Carta fundacional de la ONU
(26 de junio de 1946) y que, posteriormente, fueron ratificados en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, aprobada también por la Asamblea General (diciembre de 1948).
En el primer párrafo de su resolución, la Asamblea General de las Naciones Unidas vincula al
régimen de Franco con el fascismo y las potencias fascistas derrotadas en la Segunda Guerra
Mundial. Y, en consecuencia, desarrolla tres recomendaciones a los Estados miembros: que el
gobierno fascista de Franco sea excluido de las instituciones y de las actividades organizadas
por las Naciones Unidas; que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas en el caso de
que en España, «dentro de un plazo razonable», no se estableciera un sistema político
democrático; una primera medida inmediata fue la retirada de embajadores extranjeros en
Madrid.
Definición de términos con significado histórico
Ayuda considerable a las potencias enemigas
Hace referencia a la ayuda que el régimen de Franco presta a las potencias fascistas durante la
Segunda Guerra Mundial, en la que aunque adoptamos oficialmente la postura de “no
beligerantes”, en la práctica aportamos ayuda especialmente a Alemania. Así, suministramos
a Alemania mineral necesario para su industria militar (especialmente wolframio), en parte
como compensación a su ayuda durante nuestra Guerra Civil. Asimismo facilitamos
enormemente la actuación del espionaje alemán en España durante la guerra mundial y se
envió al frente ruso a un contingente de soldados españoles –la División Azul- para colaborar
con los alemanes en la invasión de Rusia.
NACIONES UNIDAS (ONU).
Organismo internacional que nace en la Conferencia de San Francisco (entre el 25 de abril y
el 26 de junio de 1945), tras el fin de la Segunda Guerra Mundial ante el impulso y la
dirección de las potencias vencedoras en la misma.
Con el precedente de la fracasada Sociedad de Naciones (constituida al final de la Primera
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
27
Guerra Mundial), la ONU pretende, entre otras cosas, mantener la paz y promover el respeto
de los derechos humanos definidos en la Declaración Universal de 1948. Todo ello en un
intento de encauzar las relaciones internacionales entre las naciones por unos cauces pacíficos
que excluyan el uso de la fuerza militar.
Explica brevemente el contexto histórico en el que se inscribe el texto y las ideas que en ese
contexto, defiende el autor.
Para entender los acuerdos sobre España tomados por la ONU a finales de 1946 es preciso tener en
cuenta los fundamentos ideológicos antidemocráticos en que se basaba el franquismo desde sus
orígenes y cómo éste, desde entonces, apenas si había evolucionado. Sólo algunas leyes
fundamentales, aprobadas a partir de 1939 —Fuero del Trabajo (1939), Ley de Cortes (1942), Fuero
de los españoles (1945) y Ley de Referéndum Nacional (1945)—, y el desplazamiento del falangismo
y de sus símbolos, pretendían dar al régimen franquista una fachada presentable con el fin de
adaptarlo a las nuevas circunstancias internacionales.
Las potencias vencedoras en la recién concluida Segunda Guerra Mundial (1939-1945), con el
máximo protagonismo de los Estados Unidos, reunidas en la Asamblea General de la ONU, tampoco
habían olvidado que Franco «prestó ayuda muy considerable a las potencias enemigas», es decir a la
Alemania nazi y la Italia fascista, que tanto contribuyeron a su triunfo en la Guerra Civil española y
con las que se sintió profundamente identificado.
Por todo ello, los aliados a lo largo de 1945 ya se habían cuestionado la supervivencia del régimen de
Franco. Sólo las desavenencias entre las dos grandes potencias, Estados Unidos y la URSS, máximas
protagonistas de la derrota de la Alemania nazi, retrasaron la decisión de condena que finalmente se
adoptó en diciembre de 1946. Fue el último gran acontecimiento de un difícil año para la España
franquista sometida a lo que se dio en llamar el «cerco internacional». La retirada de embajadores —
sólo permanecieron en Madrid el portugués, el de Suiza (país neutral), el nuncio del Vaticano y el
representante de la muy católica Irlanda— después de la resolución de la ONU, había estado
precedida de otras decisiones, como el temporal cierre de la frontera pirenaica con Francia, que
acentuaron la sensación de aislamiento2. Los miles de exiliados españoles, la oposición clandestina y
los presos políticos se hicieron la ilusión de un final próximo del franquismo. Pero éste sobrevivió a
su peor momento por dos razones principales: la propaganda, monopolio del régimen, logró excitar el
nacionalismo, presentando la decisión de la ONU como «antiespañola» y promoviendo
concentraciones de protesta y de apoyo a Franco (no sería la última vez que el régimen emplearía este
recurso), entre las que sobresalió la que tuvo lugar en Madrid (véase la foto que acompaña); la
segunda razón es que el aislamiento nunca fue completo y paulatinamente se fue debilitando.
En efecto, siempre se mantuvieron relaciones económicas entre España y otros países, incluso con
importantes empresas de los Estados Unidos. Y además el contexto internacional de guerra fría, en
marcha desde el mismo año 1946, entre la URSS y los Estados Unidos, y el anticomunismo
progresivo en el bloque capitalista, jugaron a favor de la España de Franco, que se ofrecía a éstos
como un posible aliado. Ese mismo año 1946 el canciller británico Winston Churchill acuñó el
concepto telón de acero para describir un muro imaginario que aislaba a los países de Europa del Este
(convertidos en «satélites» de la URSS) de la Europa occidental capitalista alineada con los Estados
Unidos. En este contexto, en 1950, Estados Unidos restituye su embajada en España; y cuando en
1953 ambos países firman un trascendental acuerdo bilateral (que se analiza más adelante) se puede
afirmar que el «cerco internacional» había terminado.
2
De esta época data también el Manifiesto de Lausanna, documento firmado por D. Juan de Borbón que trataba de forzar
–infructuosamente- un cambio en el poder en España, por el cual Franco cediera el mando a un descendiente del último
rey de España, que prometía una monarquía constitucional para este país.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
28
12. DESIGNACIÓN DE DON JUAN CARLOS COMO REY (1969).
“El VII de los Principios del Movimiento Nacional establece que la forma política del Estado
español es (…), la Monarquía tradicional, católica, social y representativa.
(…) Por todo ello, estimo llegado el momento de proponer a las Cortes Españolas como
persona llamada en su día a sucederme, a título de Rey, al Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y
Borbón, quien, tras haber recibido la adecuada formación para su alta misión y formar parte de los
tres Ejércitos, ha dado pruebas fehacientes de su acendrado patriotismo y de su total identificación
con los Principios del Movimiento y Leyes Fundamentales del Reino (…).
En su virtud, y de conformidad con la Ley aprobada por las Cortes Españolas, vengo en
sancionar:
Artículo primero: Al producirse la vacante en la Jefatura del Estado, se instaurará la Corona
en la persona del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón (…).
Francisco Franco”.
Boletín Oficial del Estado, 23 de julio de 1969.
Resumen de las ideas principales
En el primer párrafo del texto se recuerda cómo en virtud de lo legislado anteriormente se
establecía que la forma política del Estado español era la «Monarquía tradicional, católica,
social y representativa». En consecuencia, según el párrafo segundo, Franco escoge para
sucederle como Jefe del Estado al príncipe don Juan Carlos, exponiendo las razones para tal
decisión: ha completado su formación y es fiel a los principios del franquismo. Por lo tanto,
sería una continuación del franquismo tras la muerte del propio Franco.
Por último, Franco deja muy claro que Juan Carlos de Borbón le sucederá en el poder una vez
haya muerto el propio Franco.
Se trata de una restauración de la monarquía, pero a elección del propio Franco, que se salta la
línea sucesoria en la persona de don Juan de Borbón, hijo del rey Alfonso XIII.
Definición de términos con significado histórico
Movimiento Nacional.El Movimiento Nacional es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo de
inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública
española. Respondía a un concepto de sociedad corporativa en que únicamente debían
expresarse las llamadas entidades naturales: Familia, municipio y sindicato.
El Movimiento Nacional se componía esencialmente de:

El partido único, Falange.

La organización sindical o sindicato vertical, conjunto también único de organizaciones
corporativistas que agrupaban tanto a empresarios como trabajadores.

Todos los cargos públicos del Estado. Todos tenían que jurar fidelidad a los Principios
recogidos en la Ley de Principios del Movimiento Nacional.

Múltiples organismos de encuadramiento social, que se hacían presentes en la vida
pública y privada: el Frente de Juventudes (que encuadraba a los Flechas y los Pelayos:
niños y adolescentes), la Sección Femenina...
Leyes Fundamentales del Reino.A falta de una Constitución escrita, el régimen a lo largo de su existencia se fue dotando de un
conjunto de leyes, denominadas fundamentales, cuya aprobación fue, en buena medida,
Textos PAU obligatorios
29
Curso 2015/16
consecuencia del intento de adaptarse a la evolución de la situación política internacional.
Estas leyes dispersas son el Fuero de los Españoles, el Fuero del Trabajo (ambos, copia de
modelos del fascismo italiano), Ley de Sucesión …
DENOMINACIÓN
CARACTERÍSTICAS
CONTEXTO HISTÓRICO
Fuero del Trabajo.
1938
Regula las relaciones laborales y
prohíbe el derecho a la huelga.
Estamos dentro de la guerra civil. Constituye la primera
ley fundamental e intento de institucionalización del
Régimen. La victoria estaba cerca y su autoridad dentro
del bloque nacionalista era incontestable.
La ley de Cortes 1942
Se crean las Cortes, a las que se
les asigna un papel consultivo, pero
que
no
tienen
iniciativa
parlamentaria.
Es un intento serio de institucionalizar el Régimen
creando una institución tradicional en España: las Cortes.
Fuero de los
Españoles. 1945
Típica declaración de derechos y
deberes de los ciudadanos, pero
estos pueden ser suspendidos
cuando el gobierno lo considere
oportuno.
Ley de Referéndum
Nacional. 1945
Por la que se podrán someter a
referéndum aquellas cuestiones
que el jefe de Estado considere
oportunas.
Las potencias del eje han sido derrotadas. El aislamiento
del Régimen es un hecho manifiesto. Con estas leyes el
Régimen pretende otorgarle al Régimen una cierta
apariencia democrática: "democracia orgánica".
"España es un estado católico
social y representativo que de
Ley de Sucesión. 1947
acuerdo a su tradición histórica se
constituye en un Reino"
Otro intento más de conseguir la legitimación exterior
basándose en el catolicismo y en la monarquía. Don Juan
reaccionaría con el manifiesto de Laussana.
Principios
Fundamentales del
Movimiento 1958
Se sustituye el contenido falangista
por el del "Movimiento" más neutro
y ambivalente.
Se está abandonando la autarquía que va a ser sustituida
por el desarrollo económico. Domina el carácter
burocrático y técnico
Ley Orgánica del
Estado. 1966
España
es
una
democracia
orgánica y se reconoce una forma El problema fundamental es ya el de la sucesión de
leve de participación ciudadana Franco, se trata de perpetuar el Régimen, aunque
para elegir a una parte de las algunos tímidos intentos de apertura.
Cortes.
Contexto histórico
En los años sesenta, la denominada década del desarrollismo, España alcanzó altas cotas de
crecimiento económico y a la vez dejaba de ser un país agrícola para convertirse en un país industrial
relativamente avanzado. Fueron asimismo años decisivos desde el punto de vista social: éxodo rural
masivo hacia las ciudades y Europa, avance numérico de las clases medias y de la clase trabajadora, y
crecimiento de la conflictividad universitaria y laboral, conflictividad a la que la oposición trata de
dar una orientación política antidictatorial.
El régimen tiene problemas para mantener el control ideológico de la sociedad, permeabilizada por la
llegada masiva del turismo. Hasta sectores amplios de la Iglesia, influenciados por las doctrinas
renovadoras del Concilio Vaticano II, se alejan del franquismo, debilitándose así uno de sus
principales pilares. Los gobiernos tecnócratas del Opus Dei, artífices del desarrollo económico,
intentan canalizar las nuevas inquietudes sociales hacia un incipiente consumismo
(electrodomésticos, automóvil, vacaciones) que justificaría la persistencia de la dictadura. Además,
Franco dio mayores responsabilidades al hombre más seguro del régimen, el almirante Luis Carrero
Blanco, quien en diciembre de 1967 asumía la vicepresidencia del Gobierno. Bajo su dirección se
endurece la represión, recurriendo con frecuencia al «Estado de excepción», mientras el Tribunal de
Orden Público (TOP), dirigido a juzgar los delitos de carácter político, y los consejos de guerra
intensificaban su actividad. ¿Las víctimas principales?: los dirigentes del movimiento obrero y
estudiantil e incluso numerosos miembros del clero.
Carrero Blanco utilizó también su ascendiente sobre Franco para convencerle de que era
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
30
imprescindible, ante las turbulencias de los nuevos tiempos, garantizar la supervivencia del
franquismo más allá de la muerte de Franco. Había que poner en marcha el proceso legal previsto en
las Leyes Fundamentales y prevenir la sucesión en la Jefatura del Estado para cuando ésta quedara
vacante. Así se procedió, según vemos en el texto, el 22 de julio de 1969: Franco enviaba a las Cortes
para su aprobación la ley por la que proponía para sucederle al príncipe Juan Carlos. Este había
cumplido los 30 años y en sus declaraciones públicas insistía en el acatamiento de la legalidad
vigente. Las Cortes, en las que se concentraba lo más granado del personal político del régimen,
actuaron una vez más como «caja de resonancia» del Gobierno y la ley fue aprobada por 419 votos
afirmativos, 19 en contra, 9 abstenciones y 15 ausencias.
Como hemos indicado más arriba, no se trataba de una nueva restauración de la monarquía como
había ocurrido en otros tiempos, sino de la instauración de una monarquía de nuevo cuño que debería
asumir, jurar y respetar los principios (inmutables) del Movimiento. El príncipe Juan Carlos asumió
su responsabilidad en contra de la voluntad de su padre, don Juan, quien, desde Estoril (Portugal)
comunicó a Franco su desacuerdo. (Véase el texto que proponemos más adelante para un posible
comentario).
Pero Franco y Carrero Blanco se sintieron satisfechos: el primero mantenía su poder y el segundo
aumentaba el suyo. Y ambos, tal y como dijo Franco en el discurso de fin del año 1969, estaban
convencidos de que, frente a los peligros que acechaban al régimen —según el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, fruto de la «estrategia internacional»—, «todo quedaba
atado y bien atado».
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
31
3. CONSTITUCIÓN DE 1978.
(…). En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente
Constitución.
Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,
patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía
de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Artículo 16. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las
comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del
orden público protegido por la ley. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos
tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes
relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Articulo 56. El Rey es el Jefe del Estado (…). La persona del Rey es inviolable y no está sujeta
a responsabilidad.
Articulo 57. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de
Borbón (…). La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura, siendo preferida
siempre (…), en el mismo grado, el varón a la mujer (…)
Articulo 66. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el
Congreso de los Diputados y el Senado” (…)
Madrid, 29 de diciembre de 1978.
Ideas principales:
Se trata de una selección de artículos de la Constitución de 1978, aprobada por Cortes y
refrendada en referendum el 6 de diciembre.
Caracteriza a España como una monarquía parlamentaria, con una corona vitalicia y
hereditaria que otorga preferencia en la sucesión al varón con respecto a la mujer. Preserva la
unidad nacional que se ve compatible con el estado de las autonomías, se garantiza la libertad
de culto y establece el trabajo como un derecho y un deber de todos los españoles.
Términos históricos:
Nacionalidades y regiones:
Es un término relativo a la posibilidad de la creación de los estatutos de autonomía de las
distintas regiones de España. Los estatutos catalán, vasco y gallego habían iniciado sus
trámites en el período de la II República, sin embargo durante la dictadura de Franco los
estatutos se habían derogado y volvía a imponerse un Estado único que sólo se permitía el
nacionalismo referido a toda la Patria. Con la llegada de la Constitución llegará el estado de
las autonomías que dará competencias a las Comunidades Autónomas, algunas de ellas se
revisarán y se modificarán en cuanto a las regiones contempladas por el franquismo (Castilla
la Vieja –de la que se desgajan Cantabria y Rioja- o Castilla la Nueva –que verá cómo en su
nueva denominación de Castilla la Mancha pierde elementos como Madrid…).
El orden regular de primogenitura:
Se refiere al orden en la sucesión de la corona. Desde la Edad Media, este derecho lo tenía el
primer hijo varón del monarca. Esto sigue siendo así en nuestra constitución y atiende al
tradicionalismo de la propia institución monárquica.
En el siglo XVIII se añade a nuestras leyes la Ley Sálica (proveniente de la legislación
francesa importada por la familia reinante Borbón y que propiciará una guerra civil en el s.
XIX: la Guerra Carlista). En la actualidad, está vigente en nuestra constitución de 1978, y
probablemente habría que reformar la constitución para dar cabida a una mujer al trono si los
reyes actuales tuviesen un nuevo hijo varón.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
32
Contexto histórico:
Tras una larga etapa dictatorial y en un contexto convulso por la crisis económica, la conflictividad
social, las provocaciones de ultraderecha, la coacción terrorista y el temor a un golpe de Estado, se
redactó y aprobó en 1978 una constitución democrática para España.
La Carta Magna consideró prioritario destacar principios del nuevo orden político y enunciar los
derechos y libertades de los españoles en el Título I.
Se consagran principios como el de soberanía popular, se clasificaron los poderes, se definió a
España como un Estado social y democrático de derecho en el que los ciudadanos participaban
activamente en la política.
Los derechos individuales a la vida, al trabajo, a la vivienda, la libertad personal, la libertad de
desplazamiento, la defensa jurídica, la no discriminación por razones de sexo, religión o raza, fueron
algunas de las características de esta constitución.
En el ámbito de la relación ciudadana, fueron reconocidos derechos como la libertad de expresión e
información, de reunión y asociación, de manifestación, de libre acceso a los cargos. Algunos
derechos sociales fueron el derecho a la propiedad, a disponer de vivienda digna, a recibir un salario
justo, gozar de cobertura sanitaria, disfrutar de un medio ambiente saludable, recibir formación
básica gratuita y a acceder sin trabas a los bienes de la cultura.
En el ámbito económico se establece una economía de libre mercado, compatible con la
planificación, la libre sindicación, el derecho a huelga.
Para salvaguardar estos derechos se instituyó la figura del Defensor del Pueblo.
Como forma política se optó por la monarquía parlamentaria, salvaguardando a la Corona de los
principios constitucionales. Ni emana del pueblo, ni está sujeta al imperio de la ley, ni respeta el
principio de igualdad en la transmisión.
Como contrapartida todos sus actos requieren el refrendo del Gobierno.
El derecho de sufragio está reconocido a todos los españoles mayores de 18 años y el escrutinio se
aplica con el sistema proporcional D’Hont. Se forman las cortes bicamerales, Congreso de los
Diputados y Senado.
La descentralización del Estado se reguló en el Título VIII redactado con ambigüedad para no
quebrar el consenso constitucional.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
33
14. Discurso de Investidura de Felipe González
(…) El gobierno cumplirá y hará cumplir la ley. No permitiremos ninguna actuación al
margen de la Constitución (….) La crisis general, junto con nuestra deficiente estructura económica,
legada del pasado, nos enfrenta hoy con cuatro desequilibrios fundamentales: el paro (…), la
inflación (…), el déficit de la balanza de pagos (…) y el déficit de las administraciones públicas (…)
(…)Trabajaremos con tesón para allanar los obstáculos que aún se oponen a nuestra plena
integración en las Comunidades Europeas (…) Examinaremos con toda atención los términos de
nuestra relación defensiva y de cooperación con Estados Unidos y reestudiaremos con el rigor
necesario para la defensa de nuestros intereses y de nuestra dignidad la decisión adoptada por el
anterior gobierno respecto del Tratado del Atlántico Norte (…).
Primer discurso de investidura de Felipe González. (1982).
Ideas principales:
Felipe González expone su programa de actuación ante las Cortes generales en la sesión de
investidura que tuvo lugar el 30 de noviembre de 1982. El texto recoge el propósito de
cumplir y hacer cumplir la ley y la Constitución. Enumera los elementos esenciales que
caracterizaban la grave situación económico-social heredada y fija las directrices a seguir en
política internacional: entrada en la actual Unión Europea (en la que tratamos de entrar, sin
éxito, desde hace veinte años), retocar la relación militar con USA (que data del Tratado de
Paz y Cooperación de 1951) y la retirada de España de la OTAN (aprobada poco antes por los
gobiernos de UCD, pero que finalmente, el propio Felipe González logrará en la siguiente
legislatura que se apruebe en referendum nuestra permanencia en la OTAN).
Definición de conceptos históricos:
Déficit de la balanza de pagos:
La balanza de pagos es un documento mercantil en el que constan todas las transacciones
económicas de un país con el resto del mundo durante un año. Incluye el resultado de la
balanza comercial que son las exportaciones menos las importaciones. Para calcular el déficit
o superávit hay que tener en cuenta las aportaciones de divisas del turismo, los créditos y
débitos. En el caso español la balanza era negativa ya que se importaba mucho más de lo que
se exportaba y las divisas no eran suficientes para mantener la balanza en positivo.
Tratado del Atlántico Norte:
Acuerdo firmado en Washington el 4 de abril de 1949 por Bélgica, Canadá, Dinamarca,
Francia, Gran Bretaña, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y EEUU. La
finalidad era conseguir la paz, estabilidad, seguridad y bienestar en el Atlántico Norte. En un
primer momento España quedaría excluída ya que se trataba de un país no democrático,
posteriormente los gobiernos de Calvo Sotelo y Felipe González pertenecerían a esta
organización de estados ya que la transición democrática permitió que el país se incorporara a
ella.
Contexto histórico:
En las elecciones de 1982 que concluyeron con una alta participación (80% del censo), el PSOE
liderado por Felipe González alcanzó una espectacular mayoría absoluta, el 48% de los votos. El
partido abandona el carácter marxista en el congreso extraordinario y se opta por el cambio sin
proceso revolucionario. Lo prioritario para el presidente era reducir la inflación, el déficit de las
administraciones públicas y fortalecer las empresas para que la economía pudiera crecer y reducir el
desempleo.
Se hicieron reconversiones en industrias como la textil, siderúrgica, construcción naval etc. La tasa
de paro se elevó hasta el 22% en 1985.
Textos PAU obligatorios
Curso 2015/16
34
Las reformas para lograr una transformación profunda en España alcanzaron otros campos como la
modernización del Ejército, la administración estatal, se aprobó un cambio en los distintos niveles del
sistema educativo, ampliaron la enseñanza obligatoria hasta los 16 años, se aprobó la Ley del Aborto,
se avanzó en el Estado del bienestar con políticas de universalidad de pensiones, asistencia sanitaria,
Plan de Empleo Rural…
En cuanto a relaciones exteriores se revisó el ingreso en la OTAN, Felipe González se oponía a la
adhesión, aunque cuando llegó al gobierno su opinión fue favorable al ingreso, se votó en referéndum
y salió el voto afirmativo de la sociedad. La adhesión a la CEE en 1986 también fue un impulso para
una España cuya democracia se consolidaba.
En este contexto nacional e internacional favorable el PSOE acumuló hasta cuatro legislaturas como
partido al frente del gobierno aunque poco a poco se fue desestructurando debido a casos de
corrupción dentro del propio partido.
Descargar