Sanidad Militar REVISTA DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESPAÑA Publicación iniciada en 1851 Volumen 70 • N.º 3 Julio-Septiembre 2014 Editorial 142 El apoyo psicológico en catástrofes, crisis y emergencias García Silgo M. CONCESIÓN DEL PREMIO FIDEL PAGES 2014 CONVOCATORIA DEL PREMIO INTERNACIONAL FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2015 Artículo original PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 147 Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia de la Telemedicina Quílez Guerrero SC., Quílez Caballero E., Pichoto Urbano JL. ACCÉSIT DEL PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 157 El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Martín Sierra F. 174 studio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en E Unidades de Élite de la Armada Española, en la Operación Active Endeavour de la OTAN Galindo Ángel J., Galindo Ángel J. Comunicación breve 185 Fiebre botonosa mediterránea: A propósito de un caso 188 Lesiones inducidas por contacto directo con antenas de radio en vehículos de Caballería Álvarez Villacampa MB., Torres León JM., Menéndez Martínez MªA., Casado Carreto MªC. , Segovia Abad MªE. Díaz de Tuesta Revilla I. Nota técnica 191 Evaluación positiva de medicamentos: marzo, abril y mayo 2014 Tabakov A., García Luque A., Sanchez López P., Cabanes Mariscal MA. Informes 197 Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid 204 obre la incapacitación civil en las demencias: normativa vigente y revisión de sentencias S del Tribunal Supremo Cabrera Cabrera JA., Cabrera López I., Domínguez Gordillo A., Hernando Arteche A., Alpuente Román JC., Méndez Montesino JR., Moreno Reyes A. Burgos del Pino DM., Robles Sánchez JI. Imagen problema 213 Masa abdominal en neonato atendido en zona de operaciones (Afganistán) Bodega Quiroga I., Navarro Suay R., Sáenz Casco L., Tamburri Bariain R., Campillo Laguna JR. Historia y humanidades 215 os suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de L Sanidad Militar en el Ejército (1945 -1989) Naranjo García JF. ISSN 1887-8571 03070 9 771887 857001 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud 218 Selección de Comunicaciones Normas de publicación Disponible en: http://publicaciones.defensa.gob.es/ Incluida en el IME, IBECS, Sanidad Militar Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España Director EDITA: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida en forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recuperación de información almacenada, sin la autorización del editor. D. Luis Hernández Ferrero. G.D. Med. Inspector General de Sanidad de la Defensa (Inspección General de Sanidad) Director Ejecutivo D. Miguel Puerro Vicente, Tcol. Med. Farmacólogo, Profesor Honorífico. Universidad de Alcalá Comité de Redacción REDACTOR JEFE: D. Julio Astudillo Rodríguez. Cte. Enfermero. Licenciado en Veterinaria. Profesor Asociado. Universidad Alfonso X El Sabio. EDITORES: Distribución y suscripciones MINISTERIO DE DEFENSA Secretaría General Técnica Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural Camino de los Ingenieros, 6 28071 Madrid Tfno. 91 364 74 21 RCT 814 74 21 Fax 91 364 74 07 RCT 814 74 07 Correo electrónico: [email protected] Redacción HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA Glorieta del Ejército, s/n 27047 Madrid Tfno. 91 422 22 33 Fax 91 422 81 95 E-mail: [email protected] D. Enrique Bartolomé Cela. Tcol. Med. Especialista en Medicina Intensiva. D. Juan Ramón Campillo Laguna. Tcol. Med. Director del Departamento de Logística IGESAN. D. Rafael García Rebollar. Tcol. Med. Odontólogo. Profesor Asociado de la UCM. D.ª Amelia García Luque. Cte. Med. Especialista en Farmacología Clínica. D.ª Mónica García Silgo. Cap. Psi. Jefe de la Subunidad de Psicología Operativa y Social. IGESAN. D. Mario González Alfonso. Cor. Far. Especialista en Farmacia Hospitalaria y Análisis de medicamentos y drogas. D. Agustín Herrera de la Rosa. Cor. Med. Neumólogo. IGESAN D. Arturo Lisbona Gil. Tcol. Méd. Especialista en Endocrinología. Profesor Honorífico Universidad de Alcalá. D. Francisco Martín Sierra. Tcol. Med. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Jefe de la Unidad de Medicina Preventiva. IGESAN. D. Rafael Mombiedro Sandoval. Tcol. Med. Estomatólogo. D. Luis Moreno Fernández Caparrós. G.B. Vet. Académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias y de la Real Academia de Doctores de España y miembro correspondiente de la Real Academia de Veterinaria de Francia. Profesor Asociado de la UCM. D. Luis Orbañanos Peiro. Cte. Enf. IGESAN. Fotocomposición e Impresión Imprenta del Ministerio de Defensa D. Pablo Sarmiento Pérez. Cte. Vet. Prof. Cátedra Almirante D. Juan. Especialista en Bromatología e Higiene de los alimentos. NIPO: 083-14-027-2 (edición en papel) D. José Ignacio Robles. Cte. Psi. Unidad de Psicología. IGESAN. Profesor Asociado de la UCM. NIPO: 083-14-028-8 (edición en línea) D. Juan Manuel Torres León. Tcol. Med. Especialista en Medicina Interna. Profesor Asociado. Universidad de Alcalá. www.mde.es D. Álvaro Vázquez Prat. Cte. Med. Servicio de Urgencias. Hospital General de la Defensa. Zaragoza. ISSN: 1887-8571 Título abreviado: Sanid. mil. Depósito Legal: M. 1046-1958 Soporte válido: SVR n.º 352 Periodicidad: trimestral, un volumen por año Tarifas de suscripción anual: España: 10,82 euros. Extranjero: 12,02 euros. Precio por ejemplar: 3 euros. Comité Científico D. José Luis Álvarez Sala D. Arturo Anadón Navarro D. José Badiola Díez D. José Manuel Ballesteros Arribas D. José Barberán López D. Luis Callol Sánchez D. Manuel Díaz Rubio D. Vicente Domínguez Rojas D. Fernando Gilsanz Rodríguez D. Máximo A. González Jurado D. Francisco Javier Labrador Encinas D. Marcel Merlin D.ª María Teresa Miras Portugal D. Alfonso Moreno González D. José Carlos Nunes Marqués D.ª Carmen Peña López D. Francisco Javier Puerto Sarmiento D.ª María Pilar Sánchez López D. Juan José Rodríguez Sendín D. Francisco José Santolaya Ochando D.ª María Jesús Suárez García D. Jesús Usón Gargallo D. Manuel Alfonso Villa Vigil Sanid. mil. 2014; 70 (3) 137 Sanidad Militar Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España Sanid. Mil. Volumen 70, número 3. ISSN: 1887-8571 Julio-Septiembre 2014 SUMARIO EDITORIAL 142 El apoyo psicológico en catástrofes, crisis y emergencias García Silgo M. 144 CONCESIÓN DEL PREMIO FIDEL PAGES 2014 145 CONVOCATORIA DEL PREMIO INTERNACIONAL FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2015 ARTÍCULO ORIGINAL 147 PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia de la Telemedicina Quílez Guerrero SC., Quílez Caballero E., Pichoto Urbano JL. ACCÉSIT DEL PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 157 El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Martín Sierra F. 174Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades de Élite de la Armada Española, en la Operación Active Endeavour de la OTAN Galindo Ángel J., Galindo Ángel J. COMUNICACIÓN BREVE 185 188 Fiebre botonosa mediterránea: A propósito de un caso Álvarez Villacampa MB., Torres León JM., Menéndez Martínez MªA., Casado Carreto MªC. , Segovia Abad MªE. Lesiones inducidas por contacto directo con antenas de radio en vehículos de Caballería Díaz de Tuesta Revilla I. NOTA TÉCNICA 191 Evaluación positiva de medicamentos: marzo, abril y mayo 2014 Tabakov A., García Luque A., Sanchez López P., Cabanes Mariscal MA. INFORMES 197 Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid Cabrera Cabrera JA., Cabrera López I., Domínguez Gordillo A., Hernando Arteche A., Alpuente Román JC., Méndez Montesino JR., Moreno Reyes A. 204 Sobre la incapacitación civil en las demencias: normativa vigente y revisión de sentencias del Tribunal Supremo Burgos del Pino DM., Robles Sánchez JI. IMAGEN PROBLEMA 213 Masa abdominal en neonato atendido en zona de operaciones (Afganistán) Bodega Quiroga I., Navarro Suay R., Sáenz Casco L., Tamburri Bariain R., Campillo Laguna JR. HISTORIA Y HUMANIDADES 215 Los suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de Sanidad Militar en el Ejército (1945 -1989) Naranjo García JF. X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE PREGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 218 Selección de Comunicaciones NORMAS DE PUBLICACIÓN 138 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Sanidad Militar Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España Sanid. Mil. Volumen 70, número 3. ISSN: 1887-8571 Julio-Septiembre 2014 CONTENTS EDITORIAL 142 Psychological support in disasters, crises and emergencies García Silgo M. 144 145 AWARD OF THE PRIZE FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2013 INTERNATIONAL PRIZE FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014: CALL OF PAPERS ORIGINAL ARTICLE PRIZE FIDEL PAGES MIRAVÉ 2014 147 Military health effectiveness in cardiovascular prevention of contingent in Melilla. Relevance of Telemedicine Quílez Guerrero SC., Quílez Caballero E., Pichoto Urbano JL. SUMMARY: Background and aims: The IGESAN (General Inspectorate of the Military Health Service) sets the protocol of the medical examination prior to the annual performing of the General Test of Physical Condition that all the military members of the Army must undergo. Melilla Military Clinic participates in the carrying out of these medicals. We intend to study the cardiovascular health condition of the military in Melilla garrison; to compare it with other similar samples and evaluate the efficiency of the use of telemedicine concerning the improvement in cardiovascular event prevention during the performing of the test. Material and methods: Medical history; physical examination; electrocardiogram; telemedicine; data collecting and statistical study. Results: 634 male adults with an age range from 39 to 61 ( � =47.8) were studied in Melilla. 58 electrocardiograms were considered pathological and they were sent, via telemedicine, to the Cardiology Department of the Armed Forces Central Hospital where 20 out of the 58 electrocardiograms were deemed to belong to subjects unfit to perform the test. High blood pressure (p <0.005) was associated with lack of fitness for the test. Many of the electrocardiographic patterns detected were the same as those of sports men’s. Smoking was the prevalent risk factor. More than 95% of the subjects affected by vascular risk factors were following their pharmacological treatments. Conclusions: Compared to similar studies, Melilla military contingent shows a low prevalence in vascular risk factors, and this is so, probably, due to its high level of sports activities. Telemedicine is a useful and efficient tool for the cardiological evaluation prior to the test of physical condition. Cardiovascular prevention as well as knowledge on sports medicine are essential to optimize the efficiency in the general test of physical condition. KEY WORDS: General Test of Physical Condition, Electrocardiogram, Cardiovascular trouble prevention, Melilla military contingent, Telemedicine, Sports medicine. SPECIAL MENTION PRIZE FIDEL PAGES MIRAVÉ 2014 157 The role of the Military Health Service in the campaign of Morocco (1859-1860) Martín Sierra F. SUMMARY: Background and objectives: In the Army and the Navy there was a lack of regulations and doctrine, sanitary material was inappropriate, non-homogeneous, outdated and, above all desperately scarce, sometimes even remaining from the previous Carlist wars; the chain of evacuation was capricious, at the mercy of the medical officer in charge, while the military doctor was a kind of civil servant subject to military jurisdiction when convenient, with no authority and extremely discredited, resented and handicapped, to that extent that young people no longer wanted to become military doctors. We intend to exhibit for the first time a series of circumstances that make this campaign a turning point for the Military Health Service. Results: we established the gradation of the sanitary formations and the chain of evacuation. The attention to casualties was exemplary: battalion aid stations were very close to the first line and almost always subjected to fire; however, all injuries were attended and all wounded soldiers ready for evacuation for the next treatment step during the very same day. The majority of the soldiers, who had participated in a battle and had been injured, were in the hospitals of Ceuta or the peninsula the next day or even the same night, most of them already having been operated and with their fractures reduced. For the first time The Spanish Military Health Service used a “scientific breakthrough” - chloroform anesthesia for surgery. The sanitary units, highly requested, were created. This was the first military campaign in which the soldiers were provided with tents for accommodations and for hospitals and the first campaign in which, embarrassing as it sounds, soldiers’ meals were including meat. Discussion: We lack points of reference to discuss our results since this campaign has not been treated in depth, as for the Military Health Services. Therefore, we present them in the following pages, expecting possible critics and discrepancies, but also consents. As the only exception, we praise the use of anesthesia for the first time on the battlefield. Conclusions: for The Military Health, the campaign of 1859-1860 represented: 1º. Use of the anesthesia for the first time in campaign. 2º. Records of the name, grade and destination of every participating military physician and of all causalities. 3º. “A before and an after” in regards to campaign. 4º. A beginning of health doctrine as we know it. 5º Creation of the first medical units. 6º. Preferred approach practiced by Spanish surgeons is conservative. 7º. There are no uniform criteria in articles of military history on the types of casualties. KEY WORDS: Military Health. War of Morocco. Military anesthesia. 1859.. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 139 174 Differential study of perceived stress level, leadership, cohesion and confidence among members in military elite units of the Span- ish Navy, in NATO Operation Active Endeavour Galindo Ángel, J., Galindo Ángel, J. SUMMARY: Antedecents and objectives: As a result of the terrorist attacks of September 11, 2001 in the United States, was created the antiterrorist operation Active Endeavour with the participation of the Spanish Navy. This study aims to analyze the different characteristics boarding teams, in relation to their levels of perceived stress and individual and group psychological profile they present. Material and methods: The sample consisted of 120 Spanish soldiers integrated into the second NATO maritime group, of which 17 belong to the boarding team and the rest belong to the control group. They completed the perceived stress questionnaire adapted from Cohen, and the Unit Morale Profile Questionnaire that evaluates aspects involved in adaptation to airside, emphasizing leadership, cohesion and confidence. Results: The results show no statistically significant differences in levels of perceived stress in both groups, but there are differences in the level of cohesion. Conclusions: Cohesion has been classically associated to a better adaptation to operating environments, due to the perception of social support between group members, and the possibility of increasing the resources of stress coping. The boarding teams have a higher level of risk exposure due to its role in intercepting vessels suspected; however, not have higher levels of perceived stress, because of better coping resources. The presence of higher levels of group cohesion is detected, factor associated with better coping with stressful situations. We conclude that cohesion is especially high in the boarding teams, compared to control group, what influence the result of similar level of perceived stress, even when there is a greater risk exposure. KEY WORDS: Perceived stress level, leadership, cohesion, self-confidence, military elite units, Operation Active Endeavour. BRIEF COMMUNICATION 185 Mediterranean spotted fever: a case report Álvarez Villacampa MB., Torres León JM., Menéndez Martínez MªA., Casado Carreto MªC., Segovia Abad MªE. Typical symptoms of Mediterranean spotted fever (FBM) include fever, generalized rash and the presence of a black eschar that may go unnoticed. Usually follows a benign course, but occasionally serious complications occur. Although the disease was first described a century ago, a few questions about the actual vector and reservoir of the disease remain unclear. We present a typical case of FBM and propose a hypothesis about the mode of transmission of Rickettsia in our patient. KEY WORDS: Mediterranean spotted fever, Rickettsia conorii. 188 Injuries induced by direct contact with Cavalry vehicles radio antennas Díaz de Tuesta Revilla I. Sustained exposure to radio emissions could be related to injuries in the subcutaneous tissue. We present two cases registered in shooters of Cavalry Exploration Vehicle (VEC) after maneuvers in Lebanon operation area, consisting of an unusual swelling of adipose tissue in right forearm, with no known history of contusions, chemical contacts or irradiation, and with preserved skin integrity, which coincides with areas of possible contact with the antenna of the vehicle. Since the previous relation is only observational, causality is not decisive, but the findings suggest that measures should be taken in operators of cars with folding antennas, in order to reduce the risk of exposure to electromagnetic radiation. TECHNICAL NOTE 191 Positive assessment of drugs: March, April, and May 2014 Tabakov A., García Luque A., Sanchez López P., Cabanes Mariscal MA. SUMMARY: The drugs assessed by the Spanish Agency for Medicines and Health Products made public in April, May and June of 2014, and considered of interest to the healthcare professional, are reviewed. These are positive technical reports prior to the authorization and placing on the market of the product. KEY WORDS: Acido Folico, Neocepri®, Ataluren, Translarna®, Brinzolamida, Brimonidina Tartrato, Simbrinza®, Empagliflozina, Jardiance®, Etarfolatida, Folcepri®, Obinutuzumab, Gazyvaro®, Peginterferon Beta-1ª, Plegridy®, Siltuximab, Sylvant®, Simeprevir, Olysio®, Simoctocog Alfa, Nuwiq®, Tacrolimus, Envarsus®, Trametinib, Mekinist®, Vedolizumab, Entyvio®, Vintafolida, Vynfinit®. REPORTS 197 Bladder Cancer in public hospitals in Madrid Cabrera Cabrera JA., Cabrera López I., Domínguez Gordillo A., Hernando Arteche A., Alpuente Román JC., Méndez Montesino JR., Moreno Reyes A. Retrospective design with 4,452 patients with bladder cancer from the Cancer Registry of Madrid are analyzed. The series has been followed for 15 years. Variables such registration has studied. The mean age was 68.7 (SD 11.95). The sex ratio was 5:1. We found the following histology: N. urothelial 94.3%, N. squamous cells 3.2%, N. glandular histologies 0.9% and other 0.5%. The most frequent tumor extension has corresponded with localized with 83.5%, followed by 10.6% with regional, disseminated with 4.9% and finally the “in situ” with 0.7 %. The treatments were: surgery 37.8%; surgery and radiotherapy 6.2%; surgery and chemotherapy 38.4%; immunotherapy and surgery 6% and palliative 2.7%. Found 4% of multiple primary tumors. This study has shown the reality of bladder cancer in all its aspects by patients come daily from the same population in which the patients were diagnosed. KEY WORDS: Bladder cancer epidemiology and characteristics of individual tumor. 140 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 204 About civil disability in the dementias: review of current legislation and Supreme Court decisions Burgos del Pino DM., Robles Sánchez JI. SUMMARY: In view of the progressive population aging and the consequent increase of the persons’ prevalence with diagnosis of dementia and the concern of the relatives of which it could abuse them, from this article the legal regulations are exposed on the incapacitation and there is done a review of judgments of the Supreme Court between the year 2005 and 2012 in which persons are involved by the diagnosis of dementia. The conclusion is that the incapacitation of a person with dementia and the corresponding appointment of a tutor who represents and takes care of his of her and of his goods, is a legal advisable resource that becomes necessary in multitude of occasions, since it can turn in the different analyzed judgments. KEY WORDS: Dementia, incapacitation, legal tutor, Supreme Court PICTURE PROBLEM 213 Abdominal mass in neonate attended in operations area (Afghanistan) Bodega Quiroga I., Navarro Suay R., Sáenz Casco L., Tamburri Bariain R., Campillo Laguna JR. HISTORY AND HUMANITIES 215 Practitioners non-commissioned officer and technical assistants in the Army Military Health Naranjo García JF. SUMMARY: Introduction: The modern day officers of the Nurse Corp were born of the 39/2007 law, making them the heirs of militia sanitary professionals. While as old as war itself, they only began consolidating their military career in 1945; fruit of a great historical legacy which then continued to develop their behind the scenes role in the NCOs Corp up until 1989. While their name may have changed, their job has not; that of auxiliary medical personnel attached to units and military hospitals. This is their small story. Method: historiography. Sources: Primarily legislative and settled on a basic literature (theses and monographs). Conclusions: It is seen as progress in education civil profession has influenced the outcome of the military range. KEY WORDS: Practitioner, Nurse, Sanitary technician, Military. X NATIONAL CONGRESS OF UNDERGRADUATE RESEARCH IN HEALTH SCIENCES 218 Selecting communications INSTRUCTIONS FOR AUTHORS Sanid. mil. 2014; 70 (3) 141 EDITORIAL El apoyo psicológico en catástrofes, crisis y emergencias El interés por las consecuencias psicológicas de los afectados por catástrofes o situaciones nacionales de crisis ha ocupado siempre un lugar destacado. Sin embargo, no es hasta finales del siglo XX y comienzos del XXI cuando dicho interés se ha transformado en una estrategia de afrontamiento para algunas naciones. En este contexto, las intervenciones de los psicólogos han tenido un largo recorrido hasta convertirse en lo que ahora son. Hace algo más de tres siglos, la atención que se daba a los aspectos psicológicos en los desastres era meramente descriptiva, valga como ejemplo el relato de Samuel Pepys del fenómeno manifestado por algunos supervivientes al incendio de Londres de 1666, conocido actualmente como “flashbacks”. Desde finales del siglo XIX y hasta algo más de la mitad del XX, siguió la tendencia descriptiva, con las primeras observaciones en catástrofes realizadas propiamente por psicólogos. Durante la II Guerra Mundial la actividad descriptiva llegó a crear nueva terminología y a fundar algunos principios básicos. Al finalizar esta Guerra, se produjo un cambio decisivo en el enfoque de estos sucesos gracias al auge de la orientación empírica a través del Grupo de Investigación en Desastres en los Estados Unidos y, en Europa, al Grupo de Doctores Noruegos. Los equipos de apoyo psicológico en crisis iniciaron su actividad en la década de los 70 del siglo XX, debido a que varios autores detectaron y transmitieron la necesidad de llevar profesionales de salud mental rápidamente allí donde había ocurrido un desastre y así minimizar los daños psicológicos. Esta práctica se fue generalizando y haciendo cada vez más habitual. En España, tras la transición, comenzaron a promulgarse normativas para las situaciones de catástrofe, desgracia pública y crisis. Publicaciones que continuaron a la alza en los 90 y al empezar el nuevo siglo. Aunque la necesidad de dar atención psicológica fuera un objetivo desde la Ley 2/1985 y el Real Decreto 407/1992 fue, a partir de 1997, cuando estas acciones cobraron un lugar propio y destacado. Se creó el Grupo Interinstitucional de trabajo coordinado por el Equipo de Psicología en Catástrofes de la Dirección General de Protección Civil y formado por las distintas instituciones implicadas (Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Defensa, Servicios de Emergencia, Universidades y Colegio Oficial de Psicólogos). Entre las finalidades del mencionado grupo estaba la de definir un modelo y un plan de intervención psicosocial en catástrofes común a todo el territorio español. Además, se pudo perfilar cómo debían ser las intervenciones psicológicas en crisis, las características que debían tener los psicólogos, o qué contenidos debían tener los programas de formación de los distintos profesionales intervinientes. En la actualidad, estos equipos de psicólogos cuentan con un largo recorrido en sus intervenciones, como las realizadas cada vez que ha habido en España incendios, explosiones, catástrofes naturales, atentados terroristas o accidentes masivos. El apoyo psicológico en el contexto militar español no ha estado, tampoco, exento del transcurso de la historia en general y de la historia de la psicología militar española en particular, siendo una función esporádica de los psicólogos militares desde los años 90 y demandada, explícitamente, a partir del Real De- 142 Sanid. mil. 2014; 70 (3) creto 2394/2004. Por su parte, las Órdenes Ministeriales 66/2009 y 71/2010, no sólo supusieron un refuerzo para las familias y heridos, sino para todos los agentes implicados en el apoyo y acompañamiento, volviéndose a reconocer el papel del psicólogo en la normativa. Además, los psicólogos militares pueden ser demandados para dar apoyo psicosocial a personal civil en casos de emergencias graves o de interés nacional, según los convenios marco entre la Unidad Militar de Emergencias y el Sistema Nacional de Protección Civil. Gracias a distintas revisiones sistemáticas de estudios empíricos, se sabe que los trastornos mentales son más elevados tras pérdidas violentas y repentinas que tras pérdidas por muerte natural. Además, la trayectoria de la recuperación es más lenta en el primer caso. Dentro de las muertes inesperadas, hay también diferencias a la hora de elaborar el duelo. La pérdida fortuita es más difícil de asimilar cuando es obra de la negligencia humana que cuando ésta es causada por una catástrofe natural o un accidente. Más difícil aún de digerir es cuando otro ser humano, voluntariamente, por diversión o por defender argumentos ilegítimos o totalitarios, emplea como diana a personas inocentes, estigmatizadas por un rasgo o que no comparten su ideología. Este asunto es relevante en el apoyo psicológico porque una de las principales preguntas que la víctima busca resolver, es la causa de su pérdida, las responsabilidades y culpas. Proceso que se manifiesta en forma de diálogo interno, normalmente intrincado, duradero y con un impactante componente emocional. Además, entre las reacciones psicológicas que suelen presentar los afectados por situaciones críticas y de emergencia se encuentran: los pensamientos invasores y recurrentes, la confusión, la culpa, las dificultades en la toma de decisiones, la negación o el bloqueo mental. A nivel emocional, la tristeza suele dominar a la persona, seguido de un profundo sentimiento de desesperanza, de ira y/o de miedo. Estas respuestas, totalmente normales ante hechos anormales, requieren de los psicólogos intervinientes que estén preparados no sólo a nivel técnico sino, también, afectivo y personal. De este modo, las demandas a los psicólogos en situaciones de emergencia son variadas, pudiéndose dividir en tres fases diferentes. En las primeras, dichas demandas suelen ser: Contactar y conectar; ofrecer protección y seguridad; proporcionar información veraz; facilitar la comprensión; asesorar a los allegados de los afectados; mediar en conflictos; identificar y reducir los pensamientos distorsionados que puedan surgir; explicar la normalidad que hay en las reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y conductuales que pudieran manifestar los implicados; dar claves para reducir la ansiedad; vigilar que el afectado duerme, come y bebe; indagar si hay psicopatología previa; fomentar y reforzar las estrategias de afrontamiento, el sentimiento de control y de autoeficacia; valorar factores de vulnerabilidad y protección; identificar posibles derivaciones profesionales; buscar apoyo social y/o especializado; preparar a la persona para reconocer cadáveres y acompañarla en el momento si así lo solicita; acompañarla en el entierro si así lo solicita. En fases posteriores, algunas de las demandas consisten en: realizar seguimien- EDITORIAL tos, observar el proceso de asimilación de la pérdida, ayudar a elaborar el duelo, comprobar si ha habido pérdida de funcionalidad con respecto a la vida que llevaba antes del suceso, valorar las estrategias de afrontamiento, la autoestima o el sentimiento de autoeficacia, ayudar a la toma de decisiones, identificar los aspectos bio-psico-sociales que puedan estar interfiriendo en la adaptación a la nueva situación, o derivar a profesionales especializados si fuera necesario. A muy largo plazo, hay que comprobar que la persona ha conseguido rehacer su vida y adaptarse al cambio que supuso aquel suceso. Lo cual no significa olvidarlo, sino no seguir atrapado por él. Aunque los miembros que forman los equipos de rescate y de apoyo puedan experimentar sentimientos de satisfacción laboral y de enriquecimiento personal por haber ayudado a otras personas en situaciones dramáticas, también se han descrito reacciones negativas en dichos profesionales tras intervenir en estas circunstancias. En los años 60 del siglo pasado, varios autores destacaron el impacto y deterioro psicológico a largo plazo por el que pasaron los miembros del equipo de primera respuesta al bombardeo atómico de Hiroshima y, en los 80, los miembros de los equipos de rescate llegaron a ser conocidos como “las víctimas ocultas de los desastres”. Tanto los equipos de rescate, como los de apoyo, se enfrentan a un riesgo laboral debido a la elevada exigencia emocional que demandan estas intervenciones, pudiendo manifestar, tras ellas, “síndrome de fatiga por compasión”, también conocido como “desgaste por empatía” o “estrés traumático secundario”. Las medidas para hacer frente a esta exigencia emocional del trabajo son variadas y todas dependen de la cadena mando. En un nivel primario, se debe formar al personal, tener protocolos de intervención, crear normativas que agilicen las distintas labores y hacer simulacros de entrenamiento. En un segundo nivel, se deben tener en cuenta las vicisitudes por las que están pasando los intervinientes en su vida privada antes de enviarlos a intervenir (problemas familiares, enfermedades o muertes cercanas de seres queridos, etc.), establecer turnos de descanso, darles el apoyo material necesario para realizar su trabajo, así como apoyo afectivo o reconocer la importante labor que realizan para la institución que representan y para la nación. Una vez acabada la intervención, se debe marcar una fecha para la puesta en común, la supervisión afectiva y la retroalimentación. Tanto la capacidad de mantenerse estable, como de recuperarse tras acontecimientos traumáticos, se denominan resiliencia psicológica. Además de esta habilidad para resistir o adaptarse a situaciones difíciles, se ha descrito otra característica muy frecuente en personas que han sufrido un trauma y es la capacidad de experimentar crecimiento interior. Esta evolución positiva, denominada “crecimiento postraumático”, se asocia con una percepción renovada de la vida, un cambio en las prioridades, aprovechamiento de nuevas oportunidades, fortalecimiento interior, mejoría de las relaciones personales y cambios espirituales (asociados éstos, o no, a sentimientos religiosos). Estas vivencias las han experimentado personas que se han enfrentado a diferentes tipos de traumas, como procesos de enfermedad grave o terminal, distintos tipos de duelo, o haber sobrevivido a guerras y catástrofes naturales. El apoyo psicológico en situaciones de emergencia y crisis consiste, en resumen, en movilizar los mecanismos innatos y adquiridos de resiliencia de los afectados, con intervenciones en tres fases y basadas en la evidencia demostrada. Así, se agiliza la activación de sus estrategias de afrontamiento ante la situación y, en fases posteriores, se favorece la adaptación, superación y el crecimiento postraumático. Mónica García Silgo Capitán Psicólogo. Unidad de Apoyo Psicológico. Inspección General de Sanidad. Glorieta del Ejército 1. 28047 Madrid. España. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 143 CONCESIÓN DEL PREMIO FIDEL PAGES 2014 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 179 Jueves 24 de julio de 2014 Sec. III. Pág. 59060 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE DEFENSA 7848 Orden DEF/1322/2014, de 14 de julio, por la que se concede el premio «Fidel Pagés Miravé» en su séptima convocatoria. Mediante la Orden DEF/1447/2013, de 17 de julio, se procedió a promover la convocatoria del premio «Fidel Pagés Miravé», creado por Orden DEF/1760/2007, de 11 de junio, con el fin de incentivar y premiar los trabajos, tanto de investigación en Ciencias de la Salud como en Ciencia Histórica de Sanidad Militar. En dicha Orden se determina que un jurado, presidido por el Inspector General de Sanidad de la Defensa, propondrá la concesión del premio y del accésit, que se otorgará por Orden del Ministro de Defensa. El jurado se reunió a tal efecto el 23 de junio de 2014 y ha propuesto la concesión del premio. En su virtud, de acuerdo con las facultades que me confiere el artículo 4.1.b) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, dispongo: Apartado único. Otorgamiento. Se otorgan el Premio «Fidel Pagés Miravé» y el Accésit, en su séptima convocatoria, a los siguientes trabajos: a) Premio «Comandante médico Fidel Pagés Miravé» al trabajo titulado «Eficiencia y eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia de la Telemedicina» del que son autores: El Teniente Coronel del Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina), don Santiago Carlos Quílez Guerrero, doña Elena Quílez Caballero, y el Capitán del Cuerpo Militar de Sanidad (Enfermería) don José Luis Pichoto Urbano, pertenecientes a la Clínica Militar de Melilla. b) Accésit del Premio «Comandante médico Fidel Pagés Miravé» al trabajo titulado «La Sanidad Militar en la Guerra de África (1859-1860)» del que es autor el Coronel del Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina) don Francisco Martín Sierra, perteneciente en la Inspección General de Sanidad de la Defensa. Disposición final única. Entrada en vigor. La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». cve: BOE-A-2014-7848 Madrid, 14 de julio de 2014.–El Ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate. http://www.boe.es 144 Sanid. mil. 2014; 70 (3) BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X CONVOCATORIA DEL PREMIO INTERNACIONAL FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2015 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 179 Jueves 24 de julio de 2014 Sec. III. Pág. 59061 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE DEFENSA 7849 Orden DEF/1323/2014, de 14 de julio, por la que se publica la octava convocatoria del premio «Fidel Pagés Miravé». De acuerdo con la Orden DEF/1760/2007, de 11 de junio, por la que se crea el premio «Fidel Pagés Miravé», la Inspección General de Sanidad de la Defensa promueve su octava convocatoria, fijando, a través de esta Orden Ministerial, las bases y requisitos. Primera. Denominación. Dada la posibilidad de autores no españoles que se contempla en la base segunda, se considera Premio Internacional Fidel Pagés Miravé desde el año 2011. Segunda. Concurrentes. Podrán optar al premio personas físicas, españolas o extranjeras, a título individual o integradas en grupos de trabajo. Tercera. Trabajos. Los trabajos, objeto del presente premio, serán inéditos, no considerándose como tales los que constituyan la totalidad o la mayor parte de Tesis Doctorales defendidas en cualquier Universidad, pública o privada y que hayan sido publicadas en cualquier soporte incluido el electrónico. Deberán estar escritos en español o inglés, las páginas irán numeradas y escritas en una sola cara a doble espacio en formato DIN A-4 y fuente Arial, tamaño 12, con una extensión no mayor de 50 páginas. Serán presentados en papel (por quintuplicado) y en soporte informático. Se incluirá un resumen no superior a una página en español e inglés. El tema será un trabajo original en Ciencias de la Salud, con especial exigencia a la metodología científica de investigación y se valorará su relación o utilidad para la Sanidad Militar; o un trabajo original en Ciencia Histórica de la Sanidad Militar con igual exigencia metodológica y que se base en su mayor parte en fuentes primarias. Cuarta. Identificación. Los trabajos se presentarán con título y firmados bajo lema o seudónimo, no incluyéndose datos que identifiquen de forma directa a sus autores y dentro del mismo envío se incluirá un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el título del trabajo, el lema o seudónimo y que contenga un documento con los siguientes datos: Título, lema o seudónimo, autor o autores (los militares empleo y destino), dirección completa, teléfono, fax o e-mail y autorización para su publicación en la Revista «Sanidad Militar» firmada por el autor o autores del trabajo. Los trabajos se remitirán a la Inspección General de Sanidad de la Defensa, Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla», glorieta del Ejército, 1, 28047 Madrid (España). Plazo de presentación. Los trabajos podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de mayo de 2015. Los trabajos recibidos después de la citada fecha o que no cumplan con las especificaciones establecidas, serán rechazados. cve: BOE-A-2014-7849 Quinta. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 145 CONVOCATORIA DEL PREMIO INTERNACIONAL FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2015 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 179 Jueves 24 de julio de 2014 Sexta. Sec. III. Pág. 59062 Premio. Se establecen los siguientes premios: Premio «Comandante médico Fidel Pagés Miravé», dotado con 6.000 euros y un accésit de 3.000 euros. En caso de ser premiado un trabajo realizado por varios autores, el premio se entregará al primer firmante. Séptima. Jurado. El Jurado estará compuesto de acuerdo con lo estipulado en la disposición sexta de la Orden DEF/1760/2007, de 11 de junio («BOE» número 144, de fecha 16 de junio de 2007). La decisión del jurado será inapelable, se comunicará a los premiados y se hará pública en el «Boletín Oficial de la Defensa» (BOD), a través de la revista «Sanidad Militar», y en todos los centros dependientes de la Inspección General de Sanidad de la Defensa. El Jurado podrá considerar desierto el premio. Octava. Resolución y publicidad. El Premio se otorgará por orden del Ministro de Defensa, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», a propuesta del Jurado. Novena. Publicación de los trabajos. Todos los trabajos se considerarán presentados para su publicación en la revista «Sanidad Militar». Los trabajos premiados serán considerados aceptados para su publicación, en su totalidad, o en un resumen que se solicitaría a los autores, en un número ordinario o extraordinario de la revista «Sanidad Militar» o en otro soporte a determinar por la Inspección General de Sanidad de la Defensa y la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa. Décima. Entrega de premios. La entrega de los premios se realizará en acto público en fecha próxima al 23 de septiembre, día del fallecimiento del Comandante Fidel Pagés Miravé. Undécima. La participación supone la aceptación de todas y cada una de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación. cve: BOE-A-2014-7849 Madrid, 14 de julio de 2014.–El Ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate. http://www.boe.es 146 Sanid. mil. 2014; 70 (3) BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X ARTÍCULO ORIGINAL PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia de la Telemedicina Quílez Guerrero SC.1, Quílez Caballero E.2, Pichoto Urbano JL.3 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 147-157; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Antecedentes y Objetivos: La IGESAN (Inspección General de Sanidad) establece el protocolo del reconocimiento médico previo a la realización del test general de condición física que deben realizar los componentes del Ejército de Tierra. La Clínica Militar de Melilla participa en estos reconocimientos. Pretendemos estudiar el estado de salud cardiovascular del militar en Melilla; compararlo con otras muestras similares y valorar la eficiencia y eficacia de la telemedicina en la prevención de eventos cardiovasculares durante dicho test. Material y métodos: Historia clínica, exploración física, electrocardiograma, uso de telemedicina, recogida de datos y tratamiento estadístico. Resultados. Se estudiaron 634 varones entre 39 y 61 años con � = 47,8. En Melilla se consideraron patológicos 58 electrocardiogramas que tras remisión por telemedicina y estudio en Cardiología de Hospital Central de la Defensa se determinó que 20 no eran aptos para el test. La hipertensión arterial se asoció (p<0.005) con la no aptitud para las pruebas físicas. Se detectaron numerosos patrones electrocardiográficos propios de deportistas. El hábito de fumar fue el factor de riesgo prevalente. Más del 95% de los afectados por factores de riesgo vascular cumplen con el tratamiento farmacológico. Conclusiones: La guarnición militar de Melilla presenta una baja prevalencia de factores de riesgo vascular comparado con estudios similares probablemente por su alto nivel de actividad deportiva. La telemedicina es un instrumento eficiente para la valoración cardiológica previa a las pruebas físicas. La prevención cardiovascular y la formación en Medicina Deportiva son fundamentales para optimizar la eficiencia del test de condición física. PALABRAS CLAVE: Test general de condición física, Electrocardiograma, Prevención de enfermedades cardiovasculares, Guarnición de Melilla, Telemedicina, Medicina deportiva. Military health effectiveness in cardiovascular prevention of contingent in Melilla. Relevance of Telemedicine SUMMARY: Background and aims: The IGESAN (General Inspectorate of the Military Health Service) sets the protocol of the medical examination prior to the annual performing of the General Test of Physical Condition that all the military members of the Army must undergo. Melilla Military Clinic participates in the carrying out of these medicals. We intend to study the cardiovascular health condition of the military in Melilla garrison; to compare it with other similar samples and evaluate the efficiency of the use of telemedicine concerning the improvement in cardiovascular event prevention during the performing of the test. Material and methods: Medical history; physical examination; electrocardiogram; telemedicine; data collecting and statistical study. Results: 634 male adults with an age range from 39 to 61 ( � =47.8) were studied in Melilla. 58 electrocardiograms were considered pathological and they were sent, via telemedicine, to the Cardiology Department of the Armed Forces Central Hospital where 20 out of the 58 electrocardiograms were deemed to belong to subjects unfit to perform the test. High blood pressure (p <0.005) was associated with lack of fitness for the test. Many of the electrocardiographic patterns detected were the same as those of sports men’s. Smoking was the prevalent risk factor. More than 95% of the subjects affected by vascular risk factors were following their pharmacological treatments. Conclusions: Compared to similar studies, Melilla military contingent shows a low prevalence in vascular risk factors, and this is so, probably, due to its high level of sports activities. Telemedicine is a useful and efficient tool for the cardiological evaluation prior to the test of physical condition. Cardiovascular prevention as well as knowledge on sports medicine are essential to optimize the efficiency in the general test of physical condition. KEY WORDS: General Test of Physical Condition, Electrocardiogram, Cardiovascular trouble prevention, Melilla military contingent, Telemedicine, Sports medicine. INTRODUCCIÓN Desde que existen ejércitos se ha pretendido reglamentar su funcionamiento en todos los aspectos. Para tal fin se ha recurrido a diversas disposiciones que a lo largo del tiempo han recibido diferentes nombres: fuero, ordenamiento, ordenanza… Tcol. Médico. Clínica militar de Melilla. Médico civil. 3 Cap Enfermero. Clínica militar de Melilla. 1 2 Dirección para correspondencia: [email protected] Recibido: 27 de junio de 2014 Aceptado: 27 de junio de 2014 En 2009 se decretan las más recientes Reales Ordenanzas, en ellas se describen términos, hasta ahora inéditos, respecto a la actividad física, como “prevención”, “adaptación a la evolución social”, “innovación”, “solidaridad e integración”. En el Capítulo II, artículo 25 dice “el militar mantendrá una adecuada preparación física que le capaciten para contribuir a la eficacia de las Fuerzas Armadas“. En el artículo 40 del mismo Capítulo, con respecto al cuidado de la salud, se expresa que “prestará especial atención y cuidado a todos los aspectos que afecten a la salud y a la prevención de conductas que atenten contra ella”. Por último, en el Capítulo III, artículo 78 ordena que “el mando de la unidad se preocupará de mantener y potenciar las condiciones físicas de Sanid. mil. 2014; 70 (3) 147 SC. Quílez Guerrero, et al. sus subordinados y de que conozcan, cumplan y hagan cumplir las obligaciones”1. La dedicación al cuidado de la salud y a la mejor capacidad física deben ser una finalidad propia del militar, no solo para la mejor eficacia en sus funciones sino también como refuerzo de su disciplina física y mental. No menos importante es la repercusión que una buena condición física tiene sobre la salud, en su sentido más amplio, en cuanto al mantenimiento de la misma y a la prevención de enfermedades. Entre estas enfermedades merece destacar las que afectan al sistema cardiovascular (CV) y sus consecuencias en la morbilidad y mortalidad. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en los países industrializados. La cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares son la primera y segunda causa de muerte, respectivamente, de forma global a nivel mundial2. En España producen más de 125.000 muertes y más de 5 millones de estancias hospitalarias por ECV al año, por ello, son la primera causa de muerte y hospitalización en la población de nuestro país. Hay un gran número de personas asintomáticas con alta probabilidad de padecer un evento CV por tener dos o más factores de riesgo. En más del 60% de los casos no se controlan adecuadamente dichos factores y las mejoras en este campo siguen siendo escasas3,4. Más de un tercio de los pacientes con infarto agudo de miocardio muere antes de llegar al hospital sin recibir tratamiento eficaz. En España la incidencia y la mortalidad coronarias no han disminuido de forma apreciable en la última década. Además, si el aumento en la utilización de recursos sanitarios para asistir este problema se mantiene, su financiación por la propia sociedad española será difícil en un futuro próximo4. La mejor forma de corregir esta situación es potenciar la prevención primaria de las ECV, equilibrando las actividades de prevención con las de atención a los sujetos que ya presentan enfermedad, los cuales consumen en la actualidad gran parte de los recursos económicos5. La actividad física regular es probablemente el factor más beneficioso para incrementar y conservar la mejor condición cardiorrespiratoria, vascular y psíquica. Constituye un sólido cimiento que previene la aparición de ECV y mejora los parámetros de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), pero a su vez puede convertirse en detonante de eventos vasculares si no se realiza de una manera adecuada6. La realización de pruebas o test de condición física en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) son de importancia por todo lo anteriormente expuesto y sirven de estímulo para promover hábitos saludables. Sin embargo deben realizarse con garantías suficientes para que no se conviertan en un factor de riesgo añadido. La Inspección General de Sanidad de la Defensa es muy consciente de todo ello y en ese sentido se va adaptando a los cambios sociales; a los distintos objetivos y retos de las FF.AA.; a la adquisición de nuevos conocimientos en medicina CV y en un aspecto que cada día se va implementando más, la Medicina Deportiva. Motivo de esto es la nueva estrategia a seguir conducida por la reciente normativa. La primera referencia al reconocimiento médico para la aptitud deportiva se sitúa en 19687, la mayoría de la literatura al respecto se centra de modo exclusivo en la prevención de la muerte 148 Sanid. mil. 2014; 70 (3) súbita del deportista (MSD), pues el objetivo del reconocimiento es la detección de las enfermedades susceptibles de provocar la MSD8. En cumplimiento de las Ordenanzas de las FF.AA. todos los componentes de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) realizan periódicamente el Test General de Condición Física (TGCF); su realización es de gran importancia para mantener una adecuada capacidad física que garantice el cumplimiento de los cometidos en las misiones que se presenten. Sin embargo es prioritario realizarlo con garantías para prevenir la aparición de eventos CV. La Instrucción Técnica 03/2012 de 7 de junio de 2012 de la Inspección General de Sanidad de la Defensa incluye la realización de revisiones médicas periódicas al contingente previamente a la realización del TGCF y unifica los criterios a aplicar en los reconocimientos médicos específicamente dirigidos a la realización de pruebas físicas9. Su finalidad es dictaminar si el personal cuenta con las adecuadas condiciones de salud para someterse al esfuerzo físico requerido y evitar la aparición de eventos CV en el desarrollo de las mismas. Todo el personal que vaya a realizar las pruebas físicas debe superar previamente un reconocimiento médico, que, en caso de resultar favorable, tendrá una validez de un año a menos que surja una patología no conocida o se observen cambios en una conocida y estable. El reconocimiento médico constará de dos partes: un examen físico general y un cuestionario específico vascular, ambos de obligado cumplimiento. Además se realizará un Consentimiento Informado. Es muy importante el entrenamiento y evitar la competitividad a lo largo de las pruebas. El personal debe ser debidamente aleccionado sobre los límites del esfuerzo físico. El pulso no debe superar la cifra de la “Frecuencia máxima tolerable”, que se obtiene restando a 220 el número de años cumplidos (220 – edad). Siendo recomendable no superar el 85% de esa frecuencia10. Asimismo, debieran conocer cuáles son los síntomas de advertencia previos al padecimiento de un accidente CV. Los resultados de los reconocimientos deben ser debidamente archivados, estar disponibles para sucesivas revisiones y cumplir la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos11. La Ficha Médica es el documento que los candidatos deben aportar al tribunal examinador en el momento de efectuar las pruebas. La clasificación “apto” significa que en el reconocimiento médico no se han detectado problemas que contraindiquen la realización del TGCF, pero en ningún modo esto implica la ausencia total de patología o riesgo. Por esta razón, en la ficha médica debe figurar el siguiente texto: “El reconocimiento médico previo a las pruebas físicas no garantiza la ausencia de aparición de problemas derivados de la realización de las mismas. Ninguna exploración puede prevenir que en el transcurso de un esfuerzo posterior, o incluso de una actividad normal, pueda presentarse una descompensación o una situación patológica”. Todos los candidatos a realizar las pruebas físicas, deben ser responsables de adecuar el esfuerzo con su estado de salud. Por ello, en el momento del reconocimiento, deben cumplimentar un documento de Consentimiento Informado12. Tras el reconocimiento existen tres posibilidades: 1ª.- Apto. 2ª.- No apto tem- Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia... poral, para los casos en los que exista algún impedimento, presumiblemente de corta duración, o en los que estén pendientes pruebas complementarias. 3ª.- No apto, para los casos en los que exista patología que se prevé definitiva o de duración superior a un año, incompatible con la práctica de pruebas físicas. Desde el año 2006 la Clínica Militar de Melilla (CLIMIMEL) colabora con la COMGEMEL en el reconocimiento médico previo al TGCF. Por su situación geográfica y estratégica, Melilla ha sido siempre una ciudad con un elevado contingente militar. La transformación del Hospital Militar en la Clínica Militar de Melilla “Capitán Médico Pagés”13 supuso la pérdida de las funciones de atención hospitalaria del paciente ingresado y de las consultas de especialidades. Por otra parte, la dramática reducción de médicos militares, en todo el territorio nacional en general y en la ciudad de Melilla en particular, ha supuesto que la COMGEMEL disponga actualmente de tan solo 3 facultativos para atender a una guarnición superior a 3.000 integrantes. En 2013 se modificó la normativa de los reconocimientos previos al TGCF, se incrementó la extensión y profundidad de las exploraciones médicas, incluyendo la realización de un electrocardiograma (ECG) a los mayores de 40 años. La CLIMIMEL mantiene en actividad el Servicio de Telemedicina (TM) para que los oficiales médicos den apoyo sanitario al personal desplazado a islas y peñones, permite también conexiones directas simultáneas con especialistas del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (HCD), lo que potencia notablemente la calidad asistencial a este personal. Posibilita la toma de decisiones para la activación del procedimiento de aeroevacuaciones en helicópteros de dichas islas y peñones llevadas a cabo por los oficiales médicos de la CLIMIMEL. El uso de la TM en la CLIMIMEL se ha reducido considerablemente por los motivos que se han expuesto, aunque también se mantiene en funcionamiento para consultas relacionadas con peritaciones y reconocimientos médicos de la guarnición militar de Melilla. Por primera vez recurrimos a la TM para la valoración de aquellos ECGs de compleja interpretación que se realizaron antes de la ejecución de los TGCF. OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio fue la valoración de los ECGs realizados al personal militar de la COMGEMEL previos a la realización del TGCF, aunque con todos los datos obtenidos en la ficha médica nos planteamos los siguientes objetivos secundarios: Conocer el estado de salud CV del contingente militar de Melilla mediante el estudio de las prevalencias de los FRCV y patologías cardiacas detectadas; valorar las asociaciones y relaciones entre el estado de salud CV y las variables estudiadas (FRCV, rango, edad y destino militar); comparar los resultados con estudios de características similares; establecer el grado de eficacia de la especialidad de Medicina Interna (MI) con el apoyo del Servicio de Cardiología del HCD por medio de la TM y, finalmente mejorar las medidas de prevención de eventos CV en el TGCF así como en la vida diaria de los militares de Melilla y de su entorno familiar. MATERIAL Y MÉTODOS El equipo de la CLIMIMEL, para estos reconocimientos, consta de 2 especialistas en MI de la CLIMIMEL apoyados, a través de telemedicina, por especialistas en Cardiología del HCD. Intervienen además 2 Enfermeros, 2 Auxiliares de Clínica y personal administrativo. Se utilizaron 2 electrocardiógrafos, ambos de General Electric Medical Systems, uno modelo MAC 1200 ST y el otro modelo MAC 500. Fueron manejados por personal entrenado y con larga experiencia en su uso. Para el manejo de la información y su procesamiento estadístico se registraron, en un fichero Excel, todos los datos necesarios para completar la historia clínica de los miembros de las FF.AA. participantes en este estudio. La CLIMIMEL efectúa la valoración inicial cardiológica mediante la realización de la anamnesis completa, con especial interés en los FRCV; exploración física, realización de ECG, su valoración y posterior emisión de informe del mismo. El informe se clasifica en tres grupos: 1º.- APTOS: ECG dentro de la normalidad. 2º.- NO APTOS TEMPORALES: ECG diferentes al patrón de normalidad en los que se estima necesario la consulta con Cardiología para indicación de pruebas complementarias. 3º.- NO APTOS: ECG claramente patológico asociado a enfermedad que se prevé definitiva o de duración superior a un año y que es incompatible con la práctica de pruebas físicas. Contamos con la colaboración y asesoramiento del Servicio de Cardiología del HCD mediante la utilización del personal y medios de apoyo a través de TM. Previo consentimiento informado del interesado se remite, por TM, la historia clínica y los ECGs realizados. A la vista de esta información remitida, el citado Servicio de Cardiología determina: 1º.- NO APTO si hay evidencia de patología que lo desaconseje. 2º.- NO APTO TEMPORAL cuando se aprecian alteraciones en el ECG y se considera necesario una ampliación del estudio para confirmar o descartar patología. 3º.- APTO cuando se considera que las alteraciones detectadas en el informe aportado por la CLIMIMEL corresponden a variantes de la normalidad que no requieren más estudios. Se pretende realizar un estudio observacional, descriptivo y transversal de los resultados obtenidos en la valoración médica especializada, por MI de CLIMIMEL y Cardiología del HCD, al contingente militar de Melilla antes de la realización del TGCF. Variables del estudio Factores de riesgo vascular (hábito de fumar, hipertensión arterial, dislipemia, obesidad, sedentarismo, edad y antecedentes CV familiares), empleo, destino, ECGs diferentes al patrón estándar, aunque no considerados patológicos, según informe de MI de CLIMIMEL; probables patologías estimadas en los informes de los ECGs realizados en CLIMIMEL y que fueron remitidas a Cardiología del HCD; y por último, valoración por Cardiología del HCD de los ECGs remitidos como posiblemente patológicos por MI de CLIMIMEL. Finalmente hemos realizado una búsqueda mediante PubMed usando los siguientes términos (MeSH): military health AND blood pressure; diabetes; lipid metabolism disorders; Sanid. mil. 2014; 70 (3) 149 SC. Quílez Guerrero, et al. smoker; obesity; telemedicine; physical test; electrocardiographic abnormalities; electrocardiogram in athletes; risk factor for cardiovascular disease y military healthcare. Independientemente también hemos realizado búsqueda en revistas de sanidad militar de diversos países para contrastar resultados con estudios de características similares al nuestro. Método estadístico Estadística descriptiva Figura 1. Distribución de frecuencia de las edades en la muestra. Para describir la distribución de categorías de las variables cualitativas se emplearon sus frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Como índices de la tendencia central y dispersión de las variables cuantitativas se emplearon el rango, la media aritmética, desviación estándar, varianza, la moda, la mediana y el rango intercuartílico. Estadística inferencial La medida de asociación entre dos variables categóricas se efectuó mediante la χ2 de Pearson, o la prueba exacta de Fisher si ambas eran dicotómicas, en cuyo caso la valoración del efecto se realizó mediante la estimación del riesgo utilizando la razón de prevalencia (RP), y su precisión con su intervalo de confianza del 95%. Para el estudio de la relación edad-aptitud hemos utilizado la prueba del estadístico T para igualdad de medias y el test de Levene para la igualdad de varianzas. En todos los casos, como grado de significación estadística se consideró un valor de p<0,05. Para el procesamiento de las variables se utilizó la aplicación estadística IBM SPSS® statistics versión 15. RESULTADOS Análisis descriptivo de la muestra Se valoraron para este estudio un total de 634 ECGs realizados a otros tantos militares masculinos en activo pertenecientes a la COMGEMEL. Corresponde a todos aquellos individuos, de cualquier empleo militar, mayores de 40 años y destinados en Unidades dependientes de la COMGEMEL. La distribución de las edades de la muestra se refleja en la Figura 1. Es una muestra homogénea y de distribución normal, con un rango de edad entre 39 y 61 años. La media aritmética es de 47,8 años, con una mediana de 48 años, moda de 41 años y desviación típica 5,60. Hallazgos electrocardiográficos y aptitud para el TGCF La primera valoración de los ECGs refleja 311 con un patrón estándar y 323 con diferencias respecto al estándar.Entre 150 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Tabla 1. Hallazgos diferentes al patrón ECG estándar. Diagnóstico BIRD Repolarización precoz Bradicardia sinusal Repolarización alterada (no precoz) Bloqueo AV de 1º grado Otras alteraciones Tasa 152 112 98 37 10 12 % 24,0 17,7 15,5 5,8 1,6 1,9 los ECGs con patrones diferentes al estándar se aprecia con más frecuencia el bloqueo incompleto de rama derecha. Tabla 1. Del total de 634 ECGs válidos para el estudio, 576 (90,9%) eran compatibles con la normalidad y 58 (9,1%) se consideraron presumiblemente patológicos. De estos 58, 15 presentan cardiopatías conocidas desde al menos 6 años atrás, 14 de tipo isquémica y 1 por alteraciones del ECG con pruebas complementarias negativas pero con antecedentes familiares de muerte súbita precoz y asociada a múltiples FRCV. Éstos fueron declarados NO APTOS como en años anteriores. Descartados los 15 no aptos de años anteriores, en 2013 detectamos 43 estudios (6,9%) que presentan ECGs con alguna alteración presumiblemente patológica y en las que consideramos necesario un estudio cardiológico complementario. Éstos se calificaron como NO APTOS TEMPORALES. Tabla 2. Tabla 2. Valoración de los ECGs en la Clínica Militar de Melilla. n % acumulado Apto 576 90,9 90,9 No apto años previos 15 2,4 93,2 No apto temporal 43 6,8 100,0 Total 634 100,0 Teniendo en cuenta que la muestra incluye personas muy entrenadas y con muy alto nivel de preparación física, fue habitual encontrar patrones del ECG diferentes al estándar hasta en 323 personas (50,09%), de las cuales 292 se podrían atribuir a “corazón de deportista”, como repolarización precoz (n:112) bloqueo incompleto de rama derecha (BIRD) (n:152), bradicardia sinusal (n:98) y bloqueo auriculoventricular de primer grado (n:10). Por medio de TM se enviaron las 43 historias clínicas de los NO APTOS TEMPORALES al Servicio de Cardiología del HCD para su valoración. Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia... Valoradas las 43 historias clínicas por Cardiología del HCD, 26 (60,5% de los remitidos) se informaron como alteraciones ECGs compatibles con la normalidad, quedando ahora, por tanto, 17 (39,5% de los remitidos) como NO APTOS TEMPORALES por considerarse como patológicos o que requieren exploraciones complementarias o ambas circunstancias. Tabla 3. Tabla 3. Valoración de los ECGs en cardiología del HCD. n % ECG remitidos % del total Apto 26 60,5 4,1 No apto temporal 17 39,5 2,7 Total 43 100,0 6,8 Los 17 casos NO APTOS TEMPORALES y considerados probablemente patológicos por Cardiología del HCD, fueron sometidos a exploraciones complementarias (ecocardiografía, ergometría, etc…), concluyendo que en 12 (el 70,6% de estos 17 y que representan el 1,9% de los 634 de la muestra) no se encuentra patología cardiaca, y en los 5 restantes (29,4% y 0,8% respectivamente) existen criterios de cardiopatía isquémica. Tabla 4. En conclusión, de los 634 casos de la muestra, 20 (el 3,2%) Tabla 4. Valoración definitiva tras pruebas complementarias. Apto No apto definitivo Total n % Tras pruebas complementarias % del total 12 5 17 70,6 29,4 100,0 1,9 0,8 100,0 Tabla 5. Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Patología Total % del total Sin ningún FRCV 338 53,3% Con algún FRCV 296 46,7% HTA 112 17,7% Diabetes 22 3,5% Dislipemia 67 10,6% Fumadores 180 28,4% Obesidad 27 4,3% Hiperuricemia 12 1,9% Tasas y porcentajes de casos en tratamiento para FRCV y ECV. Se aprecia un elevado cumplimiento del tratamiento de los afectados por FRCV, llegando a un 100% en la diabetes; un 96,4% para la hipertensión y un 95,5% para la dislipemia. Asociaciones entre variables Estudiando las posibles asociaciones entre no ser apto para los TGCF y los distintos FRCV, solamente la HTA tuvo un nivel de significación p<0,05. Los sujetos con HTA muestran 3,8 veces mayor frecuencia de no aptitud (IC 95%: 1,6 a 8,9) que los que no padecen HTA (p=0,004). No se encontraron asociaciones entre la aptitud con la Unidad de destino, el Empleo ni con la edad. DISCUSIÓN fueron declarados NO APTOS para realizar el TGCF por presentar patología cardiaca, 15 de ellos (2,4%) ya conocidos como cardiópatas en años anteriores y 5 (el 0,8%) que han sido detectados este año. Los 5 casos patológicos detectados este año 2013 lo fueron por cardiopatía isquémica. Las 15 patologías ya conocidas de años anteriores fueron valoradas por cardiólogos de los Seguros Médicos en Melilla. De ellas 12 fueron declarados no aptos por cardiopatía isquémica y las 3 restantes por fibrilación auricular, estenosis aórtica y por acúmulo de FRCV personales y familiares. Descripción de hallazgos en los factores de riesgo vascular en el total de la muestra Tasas de FRCV reflejados en las historias clínicas. Tabla 5. De los 634 sujetos estudiados, 338 (53,3%) no presentaba ningún FRCV y 296 (46,7%) presentaban al menos un FRCV. El tabaco es el FRCV más frecuentemente encontrado y le siguen, en orden decreciente la HTA, la dislipemia, la obesidad y por último la diabetes. La asociación más repetida es la de hipertensión con el hábito de fumar, que se encuentra en 40 casos (6,3% del total), seguida de dislipemia con HTA (n: 24; 3,8%). Los resultados obtenidos en nuestro estudio muestran una población con un revelador buen estado físico y de salud CV en comparación con el resto de naciones que han publicado estudios similares al presente. El perfil general del militar de la guarnición de Melilla, mayor de 40 años, es el de un individuo que practica deporte regularmente, al menos 5 días a la semana, en muchas ocasiones deporte competitivo. Predomina el normopeso, una baja tasa de FRCV y en su caso un buen nivel de adhesión al tratamiento farmacológico. Habitualmente se preocupa de estar informado en relación a los FRCV y prevención de ECV. Es normal la realización de revisiones periódicas y el mantenimiento de información por parte de su Médico de Familia o Especialista correspondiente. Por todo esto no es de extrañar que la mayoría de las alteraciones encontradas en los ECGs se debieran a alteraciones propias del “corazón de deportista” 14. La magnitud de estas alteraciones dio lugar a valoraciones sospechosas de patología y precisaron consultas con Cardiología. El uso de la TM fue de gran importancia para ayudar a discernir entre las alteraciones patológicas y las variaciones de la normalidad debido a la actividad física continuada. Alteraciones propias del corazón del deportista El entrenamiento produce una serie de adaptaciones morfológicas y funcionales cardíacas que se manifiestan en cambios Sanid. mil. 2014; 70 (3) 151 SC. Quílez Guerrero, et al. muy diversos en el ECG del deportista. Estos cambios no uniformes, difieren dependiendo del tipo de entrenamiento, deporte realizado y factores genéticos15,16. Los estudios de Boraita, et al. 14 del Centro Nacional de Medicina del Deporte concluyen que los trastornos del ritmo y la frecuencia cardíaca son los hallazgos más comunes, y de estos la bradicardia sinusal es la más habitual. Con frecuencia encontramos trastornos inespecíficos de la conducción intraventricular; siendo, entre estos, el BIRD el de mayor prevalencia. Aunque el intervalo PR puede estar alargado, la aparición de bloqueos aurículo-ventriculares (BAV) de primer grado y de segundo grado tipo I depende de la susceptibilidad individual del deportista. Aunque un alto voltaje del QRS es el hallazgo más significativo en deportistas varones, su correlación con la existencia de hipertrofia ventricular izquierda es baja. En el segmento ST, el patrón de repolarización precoz es también muy frecuente y típico del deportista después del BIRD. En la muestra estudiada la prevalencia de ambos patrones coincide con Boraita, et al.14, siendo la bradicardia sinusal el tercer patrón más encontrado. Las arritmias son escasas y generalmente benignas. Ni el deporte es arritmógenico ni predispone a padecer arritmias ventriculares malignas. Cada vez existen más situaciones que escapan del estándar de normalidad del ECG, tanto en sujetos sanos (asintomáticos, atletas, etc.) como en pacientes con cardiopatías diferentes de la isquémica (insuficiencia cardíaca congestiva avanzada, HTA, trastornos del ritmo, cardiopatías congénitas etc.). Debido a esto Arós, et al.17 valoraron la justificación de un documento de consenso en España, necesariamente multidisciplinario, con objeto de revisar en profundidad la metodología de las pruebas de esfuerzo convencionales en las diferentes poblaciones de sanos y cardiópatas, sin olvidar las realizadas con determinación de consumo de oxígeno. Las numerosas variaciones de la normalidad encontradas en los ECGs de los deportistas con respecto al trazado estándar y la difícil discriminación entre patología y normalidad, hacen necesario completar los reconocimientos. Por otra parte, la existencia de patologías en personas presumiblemente sanas, requiere un estudio lo más completo posible para evitar los casos de muerte súbita durante el ejercicio. Un importante número de individuos en nuestra muestra estudiada practican deporte con una intensidad de moderada a alta, incluyendo la práctica de deporte de competición, algunos de ellos se inscriben en el alto nivel y en ellos la actividad física alcanza cotas que hacen que su vigilancia y seguimiento médico deban ser especiales. El resto de individuos, salvo excepciones, practican deporte en su tiempo libre con un objetivo recreativo y para conservar su forma física. En estudios sobre 32.652 deportistas amateurs se han encontrado cambios del ECG de hasta un 11,8%, considerándose un 4,8% reflejo de patología cardiológica18. En otro trabajo con 42.386 deportistas amateurs tuvieron que ser derivados a estudios complementarios cerca del 9%19. Se puede decir que de cada 100 deportistas amateurs a los que se les realiza un ECG en reposo encontramos 10 con anormalidades, de las cuales 5 son frecuentes, relacionadas con el ejercicio y sin riesgo CV, que no implicarían más estudios, y otros 5 con implicación de riesgo CV que precisarían pruebas complementarias18. De los 634 ECGs valorados en nuestro estudio, más del 50% (50,9%) presentaban alguna variación del ECG con respecto al 152 Sanid. mil. 2014; 70 (3) patrón normal, lo que da una idea del nivel de entrenamiento del contingente. A diferencia del mencionado estudio nosotros derivamos sólo el 6,9% de la muestra para valoración, algo más de la mitad que el referido18. Cardiología del HCD consideró que el 2,7% de la muestra requerían pruebas complementarias. En el estudio contrastado fue del 5%18. Esta diferencia puede deberse a que los ECGs fueron previamente filtrados por los 2 especialistas en MI de la CLIMIMEL, entrenados en estas valoraciones y que incluyen el conocimiento y seguimiento del contingente desde al menos 8 años atrás, a la vez que mejora la eficacia y eficiencia de todo el proceso de prevención de eventos CV. Tras las pruebas complementarias solamente el 0,8% de la muestra presentó patología que aconsejó no realizar el TGCF. No se produjo ningún evento CV en los que realizaron el TGCF. Nuestra labor preventiva se extiende más allá, incluyendo la valoración y detección de FRCV, su tratamiento y el seguimiento de los afectados para control de evolución, mantenimiento de la información e incentivación de hábitos saludables. En la búsqueda bibliográfica realizada no hemos encontrado estudios tan ambiciosos como el presente. Tampoco se han hallado estudios de nuestras características que hayan empleado el recurso de la TM para garantizar, al máximo, el más correcto diagnóstico CV del contingente y la seguridad vital durante la realización del TGCF. Muerte súbita durante la actividad deportiva La MSD en los menores de 35 años se ha cifrado en 1/200.000/ año, mientras que en los mayores de 35 años se estima que es de 1/18.000/año. La mayoría de las MSD son de origen CV20,21. Todos los estudios coinciden en observar que la primera causa, casi exclusiva, de MSD en mayores de 35 años, es la enfermedad ateromatosa coronaria. Sin embargo, en menores de 35 años la MSD es debida más frecuentemente a enfermedad cardíaca estructural no sospechada. En un estudio de Vinsonneau, et al.22 de 2013 se plantea la asociación de la MSD con el patrón de repolarización precoz en una población de militares sanos, sin cardiopatía pero sujeta a una gran actividad física. En esta muestra con 644 varones se detectó una prevalencia del 12% de patrón de repolarización precoz mientras que nosotros detectamos una prevalencia muy superior (17,7%). Ambos estudios coinciden en que la repolarización precoz es común en la población militar sana y que además realiza actividad física intensa. De la misma manera se insiste en la prevención de la MSD, en este tipo de población, mediante valoración por ECG sistemático y pruebas complementarias en casos seleccionados. Para nosotros requiere, por supuesto, la intervención de cardiólogos. La TM, en estos casos, es el mejor medio de obtener ese apoyo22. Comparación de FRCV con estudios similares Cuando comparamos nuestros resultados con estudios realizados con muestras de personal militar de características similares, nacionales o internacionales, encontramos diferencias llamativas en relación a la escasa incidencia de obesidad, HTA, dislipemia y hábito de fumar en la guarnición de Melilla. Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia... Estudios de países orientales muestran una mayor tasa de obesidad asociada a dislipemia, donde los niveles de triglicéridos séricos alcanzan un protagonismo que no se aprecia en otros países o culturas23. Podemos explicar la baja tasa de dislipemia en la población española por la actividad física diaria y la incidencia de otras medidas de prevención en los componentes de la muestra, sobre todo de tipo informativa, continuada y con supervisión periódica24. La Encuesta Nacional de Salud en España del año 2013 recoge las variaciones de incidencia y prevalencia respecto de los FRCV en los últimos 12 años. Los resultados reflejan que Melilla presenta una significativa disminución de la prevalencia de fumadores y un significativo incremento en la actividad física comparado con el resto de las Comunidades Autónomas (CC.AA.)25. Respecto al tabaquismo la reducción fue significativamente mayor en hombres que en mujeres, y en ellos la reducción fue proporcional al nivel cultural. Igualmente llamativo fue el incremento de la actividad física en Melilla comparado con el resto de las CC.AA., también más acusado en varones y de mayor nivel cultural. Los porcentajes de obesidad no sufrieron diferencias significativas en los últimos 10 años. Melilla, además de Canarias, la Rioja y Baleares fueron las CC.AA. con menor porcentaje de ingesta de alcohol en cuantía de riesgo: menos de un 2%. No hubo diferencia entre sexos y la relación con el nivel cultural fue inversa. Al comparar los estudios publicados en nuestra Revista de Sanidad Militar observamos también un descenso en las tasas de FRCV según transcurre el paso de los años. Es muy probable que las continuas campañas de información sobre la población en general hayan incidido en esos resultados26-28. Sin embargo los datos de 1984 discrepan con lo mencionado debido a que los criterios diagnósticos en la HTA y dislipemia han ido cambiando también con el paso de los años28. Tabla 6. Tabla 6. Diferencias entre estudios de Sanidad Militar de España. Esp Esp Esp Esp FRCV 2014 1994 1992 1984 HTA 17,7% 26,7% 34,5% 4,6% Diabetes 3,5% sin datos 8,3% 7,1% Obesidad 4,3% Sin datos 16,2% 27,3% Dislipemia 10,6% 38,3% 44,1% 24,8% Fumador 28,4% 38,0% Sin datos Sin datos FRCV: factores de riesgo cardiovascular. Intervención sobre los factores de riesgo vascular Diversos estudios demuestran que la intervención sobre los FRCV detiene e incluso revierte el daño vascular. La vigilancia mediante controles anuales desde el inicio de la vida laboral en el Ejército es importante para la detección de FRCV no conocidos. Un diagnóstico precoz y la implementación de programas de promoción de la salud reducirán los costes de atención sanitaria, mejorará el bienestar de las familias y la operatividad de los militares29,30. La realización de actividad física de forma regular y correctamente programada está inversamente correlacionada con todos los FRCV tradicionales en los hombres de mediana edad31. Es fundamental promover su práctica como apoyo a estilos de vida saludables en la comunidad y en particular en la población militar, incluyendo su entorno familiar, incluso entre una población joven y sana, por lo general activa, remarcando su importancia como factor eminentemente preventivo32. Las campañas educativas deben iniciarse desde la enseñanza primaria con el fin de que el niño aprenda a tomar conciencia del exceso de peso y sus consecuencias, reconocerlo si fuera el caso y tomar las medidas adecuadas. Por otra parte sabemos que la obesidad infantil duplica la mortalidad de éstos en la edad adulta. La implicación de los padres y resto del entorno familiar es imprescindible, de lo contrario el niño podría no llegar a discernir entre normalidad y sobrepeso33-35. Nuestra muestra disfruta del beneficio que le proporciona un sedentarismo prácticamente nulo, debido a que el contingente realiza actividad física todos los días de lunes a viernes durante una hora, lo que suma un total de 300 minutos semanales, en cumplimiento del Plan Anual de Preparación de la COMGEMEL; a los que hay que añadir la intensa Instrucción de Combate que se lleva a cabo en todas las Unidades, con las excepciones propias de las limitaciones físicas conocidas y revisadas por los Servicios Sanitarios. Hay acuerdo en que la mayoría del efecto beneficioso sobre la salud en la población adulta se obtiene con la práctica regular de al menos 150 minutos a la semana de actividad física aeróbica de intensidad moderada36. El hábito de fumar es un FRCV independiente y ensombrece exponencialmente el riesgo CV a medida que se asocia a otros FRCV37. La tendencia en la última década es la reducción del porcentaje de fumadores en España. En el varón, en el último año, ha llegado al 20,9%. En nuestro estudio ese porcentaje ha sido de 28,4% lo que contrasta con otros estudios en los que se observa un mayor índice de este hábito entre los militares comparados con la población civil38. Los estudios realizados en los EE.UU. ponen de manifiesto una incidencia similar de FRCV entre la población civil y la militar de forma global aunque entre los soldados la incidencia de diabetes, intolerancia a la glucosa o la glucosa basal alta es significativamente inferior que en la población civil de similar edad39. La mayor preocupación es que, en cualquier caso, está aumentando la incidencia de diabetes en individuos cada vez más jóvenes, que son los que presumiblemente deben estar en las mejores condiciones físicas. De forma paralela está aumentando la incidencia de diabetes con el paso de los años en hombres y mujeres militares. Esto tiene implicaciones importantes para la prevención de la diabetes en los dos grupos, militares y la población civil40,41. Después del tabaquismo la HTA presentó la tasa más elevada en nuestro estudio con un total de 112 afectados (17,7% de la muestra). La combinación HTA y diabetes requiere una especial vigilancia y ajuste a la baja, aconsejándose un seguimiento más estrecho de ambos FRCV y una concienciación del paciente para su mejor control. El porcentaje de diabéticos con hipertensión Sanid. mil. 2014; 70 (3) 153 SC. Quílez Guerrero, et al. encontrados en nuestro estudio fue del 40,9%, notablemente inferior en comparación con otros estudios, en militares, que llegan hasta el 57%. En estos casos el control de los FRCV se dificulta si se añade la presencia de obesidad o con una larga evolución de la diabetes y la HTA42. La obesidad se ha convertido en una de las enfermedades metabólicas más frecuente como consecuencia de las condiciones y estilo de vida que han dado lugar a un balance energético positivo. Sin embargo nosotros hemos obtenido una tasa de obesidad (IMC ≥ 30) significativamente baja (4,3%) comparado con el resto de estudios publicados, excepto, curiosamente con el obtenido en soldados portugueses (2,3%) si bien este estudio data de 1999, la población es sensiblemente inferior (98 varones) y de menor edad (18-36 años)43. Tanto en EE.UU. como en México, China, Suecia y Australia se mantiene una preocupación prioritaria por los costes económicos del sistema sanitario. Coste que incluyen tanto la atención médica relacionada con la obesidad como las bajas por enfermedad y la productividad laboral, pues están creando potenciales efectos a largo plazo sobre la competitividad económica y poniendo en peligro la propia seguridad nacional44-46. Vistas las consecuencias se está planteando valorar la obesidad a la hora de realizar los contratos laborales y el mantenimiento de los mismos para el personal de las FF.AA. de esos países. Se pretende fomentar estudios sobre la salud futura de personal obeso reclutado en las FF.AA. y las consecuencias posteriores para los servicios de salud, costes para la organización y preparación militar, así como la capacidad de una persona obesa para ser un miembro activo y competente para el trabajo de las FF.AA47. Es muy frecuente encontrar distintos FRCV en un mismo paciente, situación que empeora significativamente el riesgo de ECV. La asociación de diabetes e HTA es la más frecuentemente encontrada en diversos estudios, en nuestro caso de los 22 diabéticos 9 eran hipertensos (algo menos de la mitad). La obesidad, la diabetes, la dislipemia y la HTA suelen ir de la mano y constituyen el conocido “síndrome metabólico”48,49, que provoca una cadena de acontecimientos caracterizada por la presencia de esteatosis hepática (FRCV independiente), la resistencia a la insulina, hiperinsulinismo, dislipemia, diabetes e HTA que potencian proporcionalmente el riesgo vascular de los afectados50. Con este síndrome metabólico el sedentarismo y el tabaquismo suelen ser también compañeros de viaje (observación personal). En estudios similares al nuestro el incremento de la edad, un rango militar inferior y el sexo masculino empeora dramáticamente el pronóstico51,52. Nosotros no hemos encontrado diferencias significativas con respecto a esas variables. Por tanto hay que plantearse que la actuación preventiva y terapéutica no se centre en un solo FRCV sino en todos al mismo tiempo. Conseguir un hábito en la práctica de actividad física regular, o aumentar sus niveles, y promover hábitos de alimentación saludable reducirán sustancialmente las ECVs53,54. Valoración de la eficiencia y eficacia de la telemedicina Los numerosos hallazgos ECGs diferentes al patrón estándar de normalidad, hicieron necesario un asesoramiento especializa- 154 Sanid. mil. 2014; 70 (3) do por cardiología para la valoración y filtrado de peticiones de pruebas complementarias. La posibilidad de contar con la herramienta de la TM nos animó a coordinar la cooperación. Dicha colaboración se ha realizado con la total satisfacción de todas las partes involucradas en este complejo proceso, tanto por la agilidad, la compenetración, las seguridad y garantía de los procedimientos y resultados. La participación del Servicio de Cardiología del HCD nos ha hecho ver la importancia de una correcta formación en Medicina Deportiva para la adecuada valoración de los ECGs y de la prevención de patología derivada del deporte. Mejora en las medidas de prevención Las diferencias tan reveladoras observadas entre nuestro estudio y aquellos realizados en poblaciones militares de similares características de diferentes países; incluso de otras poblaciones militares dentro del territorio nacional español, podrían explicarse por las características peculiares de la guarnición de Melilla. Su singular historia durante los últimos 516 años perteneciendo ininterrumpidamente a la Corona de España, caracterizados por haber sido continuamente hostilizada, la impregnan de un especial espíritu de superación en sus cometidos, lo que le hacen asumir con naturalidad los medios recomendados, sanitarios en este caso, para el mejor cumplimiento de sus misiones (observación personal). De todo ello resulta una elevada preparación física y, salvo en Ceuta, no sería fácil encontrar características similares en una muestra como la que tratamos; que aunque heterogénea por su diversidad de Unidades, no presenta diferencias significativas en su preparación física y estado de salud CV. Es muy probable que las otras muestras comparadas no tuviesen un carácter tan marcado como la idiosincrasia que se aprecia en la nuestra. Sus cuidados sanitarios, deben por tanto estar a la altura de la importancia de sus cometidos y de su nivel de preparación. No hay que olvidar que muchos de los integrantes de las FF.AA. poseen unas condiciones físicas comparable a deportistas de élite. Ambos grupos tienen finalidades diferente y, sin ninguna duda los del primer grupo no deberían ser peor atendidos que los del segundo. Si la preparación física y el estado de salud, de cada uno de los componentes de las FF.AA., son elementos esenciales para alcanzar el más alto nivel en el cometido de las misiones de las distintas Unidades; si las ECV son la primera causa de morbilidad y mortalidad de sus integrantes; es lícito ambicionar las mejores medidas de protección para ellos. Es lógico, por tanto, coherente y muy conveniente actuar sobre las medidas de prevención de los cada vez más numerosos FRCV conocidos. Conocer a los afectados por FRCV y sus características; mantenerlos informados, actualizados y en seguimiento; introducir las medidas terapéuticas pertinentes; conseguir una adecuada comprensión, implicación y adhesión a las medidas preventivas y terapéuticas; y añadir, finalmente, una correcta gestión, coordinación y supervisión de todo el conjunto, constituye el complemento perfecto a la prevención primaria y secundaria. Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla. Relevancia... Hay que incidir especialmente en la población más sensible, entendiendo como tal la que año tras año mantiene FRCV y ECV, especialmente la asociada a obesidad, factor que se va incrementando cada año. No podemos ni debemos obviar la práctica de la medicina preventiva y terapéutica para la mejor atención a los individuos que son nuestra razón de ser. En cualquier caso siempre es conveniente acudir a los consejos que la experiencia del ser humano ha acumulado a lo largo de los siglos: “es de relevante importancia la búsqueda de un sano equilibrio entre el desarrollo del cuerpo y de la mente, destacando, en lo que a los ejercicios corporales se refiere, la importancia de la moderación: cada edad, sexo y complexión física tienen sus ejercicios apropiados, que deben realizarse evitando siempre el exceso”. Aristóteles55. CONCLUSIONES A la vista de los resultados de este estudio se puede concluir que: El militar de la guarnición de Melilla mantiene un elevado nivel de actividad física y goza de una buena salud cardiovascular comparado con los datos obtenidos en el resto de España y otros países del mundo. El factor de riesgo cardiovascular prevalente en esta población es el hábito de fumar, seguido de la hipertensión arterial. La significativa asociación entre la HTA y la no aptitud para el Test General de Condición Física hace imprescindible mantener las campañas de prevención global de riesgo cardiovascular. La telemedicina se ha mostrado en este estudio como una herramienta cómoda, eficiente, eficaz y fiable para la toma de decisiones en la valoración cardiológica. A la vista de los hallazgos de este estudio, los conocimientos en Medicina Deportiva de los médicos militares y los procedimientos de valoración del estado cardiovascular del contingente deben estar en concordancia con el nivel de actividad física del personal militar. AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi gratitud al Coronel Director de la Clínica Militar de Melilla, don Luis Miguel Pérez Calvo, por su apoyo, estímulo y consejos. Agradezco también a doña María Luisa Rodríguez Ramírez, a don Francisco J. Alonso Cid y a don Francisco Cano Arjona su colaboración en las tareas administrativas, recogida de datos, obtención de documentación y asesoramiento informático. BIBLIOGRAFIA 1. Real Decreto 96/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueban las Reales Ordenanzas para las FF.AA. Boletín Oficial del Estado. 7 de febrero de 2009. 2. Global Health Observatory. Noncommunicable diseases and mental health. Chapter 1; Burden: mortality, morbidity and risk factors. World Health StatisticsM 2013. Available from: www.who.int/gho/publications/world_health_ statistics/2013/en/ 3. Cerrato E., Boix R, Medrano MJ, Ramírez M. Incidencia y prevalencia de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular en España revisión sistemática. Revista española de salud pública, ISSN-e 1135-5727;80(1): 5-15. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1433905 4. Sayago-Silva I, García-López F, Segovia-Cubero J. Epidemiology of heart failure in Spain over the last 20 years. Rev Esp Cardiol. 2013 Aug;66(8):649-56 5. Banegas JR, Villar F, Graciani A, Rodríguez-Artalejo F. Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en España. Rev Esp Cardiol Supl. 2006; Vol. 6(G).:3-12. 6. Pancorbo AE, Pancorbo EL. Actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica. La dosis de ejercicio cardiosaludable. Plan integral para la actividad física y el deporte. Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Gobierno de España. ©Internacional Marketing & Communication, S.A. 2011. 7. Prokop L. Sport medical examination of bicyclists. Med Klin 1968;16(63):278. 8. Manonelles P. Reconocimientos médicos para la aptitud deportiva: ¿qué es lo que tiene que decir el especialista en medicina de la educación física y del deporte? Arch.Med.Dep. 2009; 134: 418-20. 9. Instrucción técnica 03/2012 de 7 de junio de 2012 de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, sobre reconocimientos médicos para la realización de las pruebas físicas en el personal militar del Ministerio de Defensa. 10. Robergs R, Landwehr R. The surprising history of the “HRmax=220-age” equation. JEPonline. Vol. 5 Num. 2 May 2002. Disponible en: www.asep.org/ asep/asep/Robergs.doc 11. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos. Boletín Oficial del Estado, nº 298, (14-12-1999). 12. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Boletín Oficial del Estado, nº 274, (15-11-2002). p. 40126-32. 13. Normas para adaptaciones orgánicas de las Relaciones de Puestos Militares de la Clínica Militar de Melilla. Instrucción Comunicada núm. 48/2010 de 29 de julio de la Subsecretaría de Defensa. BOD núm. 175 de 7 de septiembre de 2010. 14. Boraita A, Serratosa L. El corazón del deportista: hallazgos electrocardiográficos más frecuentes. Centro Nacional de Medicina del Deporte. Consejo Superior de Deportes. Madrid. Rev Esp Cardiol. 1998; 51 (5): 356-68. 15. Chiacchio M. Electrocardiografía básica del deportista. 13 de febrero de 2009. Disponible en: www:medicodeldeporte.es 16. Maron BJ, Pellicia A. The heart of trained athletes: cardiac remodeling and the risk of sports, including sudden death. Circulation 2006, Oct 10; 114(15): 1633-34. 17. Arós F, Boraita A, Alegría E, Alonso AM, Bardají A, Lamiel R et al. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en pruebas de esfuerzo. Rev Esp Cardiol. 2000;53(8):1063-94. 18. Corrado D, Basso C, Pavei A, Michieli P, Schiavon M, Thiene G.. Trends in Sudden Cardiovascular Death in Young Competitive Athletes After Implementation of a Preparticipation Acreenin Program. JAMA. 2006; 296: 1593-1601. 19. Pellicia A, Culasso F, Di Paolo FM, Accetura D, Cantore R, Castagna W et al. Prevalence of abnormal electrocardiograms in a large, unselected population undergoing pre-participation cardiovascular screening. Eur Heart J. 2007 Aug;28(16):2006-10 20. MacAuley D. Does preseason screening for cardiac disease really work?: the british perspective. Med Sci Sports Exerc 1998; 30: S345-50. 21. Sanjay Sharma, N.A. Mark Estes III, Victoria L. Vetter, Domenico Corrado. Cardiac Screening before Participation in Sports. N Eng J Med. 2013; 369(21): 2049-53. 22. Vinsonneau U, Pinon B, Paleiron N, Rohel G, Piquemal M, Desideri-Vaillant C, et al. Prevalence of early repolarization patterns in a French military population at low cardiovascular risk: implications for preventive medicine. Ann Noninvasive Electrocardiol. 2013 Sep;18(5):436-40. Source: Department of Cardiology, Clermont Tonnerre Hospital of Military Training, 29240, Brest, France. 23. Sai XY, He Y, Men K, Wang B, Huang JY, Shi QL, et al. All-cause mortality and risk factors in a cohort of retired military male veterans, Xi’an, China: an 18-year follow up study. BMC Public Health. 2007 Oct 12;7:290. Source: Department of Epidemiology, College of Military Services and Statistics, Fourth Military Medical University, Xi’an, China. [email protected] Sanid. mil. 2014; 70 (3) 155 SC. Quílez Guerrero, et al. 24. Fernández J, Rubies J. Cambios favorables en las lipoproteínas de alta densidad y sus subfracciones inducidas por el ejercicio físico habitual en varones jóvenes. Med. Mil. (Esp) 1990, 46: 5-12. 25. Gutiérrez-Fisac JL, Suárez M, Neira M, Regidor E. Tendencia de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas. España, 2001-2011/12. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013. 26. Sotos F, Fernández J, Niveles de colesterol y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular en militares profesionales de la Armada. Med.Mil. (Esp) 1994; 50 (3):240-3. 27. Granell J, Sánchez Montesinos JC, Granell Navarro J. Ensayo de un estudio longitudinal sobre factores de riesgo cardiovascular. Med.Mil. (Esp) 1992; 48 (4):310-14. 28. Domingo A, Moles G, Mejías J, Conesa E. Evaluación de un examen colectivo de salud a una población de las FAS. Med. Mil. (Esp) 1984 Vol. 40 (3): 291-3. 29. Marshall D, Elaine W, Vernalis M. The effect of a one-year lifestyle intervention program on carotid intima media thickness. Mil Med. 2011 Jul;176(7):798-804. 30. Flynn D, Johnson JD, Bailey CJ, Perry JT, Andersen CA, Meyer JG, et al, . Cardiovascular risk factor screening and follow-up in a military population aged 40 years and older. US Army Med Dep J. 2009 Oct-Dec:67-71. Source: Dept of Family Medicine, Madigan Army Medical Center, Tacoma, Washington, USA. 31. Sakuta H, Suzuki T. Physical activity and selected cardiovascular risk factors in middle-aged male personnel of self-defense forces. Ind Health. 2006 Jan;44(1):184-9. Source: Department of Internal Medicine, Self-Defense Forces Central Hospital, Ikejiri 1-2-24, Setagaya-ku, Tokyo 154-8532, Japan. 32. Naghii MR, Almadadi M, Zarchi AA. Regular physical activity as a basic component of lifestyle modification reduces major cardiovascular risk factors among male armored force personnel of Shabestar army installation in Iran. Work. 2011;40(2):217-27. doi: 10.3233/WOR-2011-1222. Source: Sport Physiology Research Center and Department of Nutrition, Health School, Baqiyatallah (a.s.), University of Medical Sciences, Tehran, Iran. naghiimr@ yahoo.com 33. Sammito S. Obesity intervention during a work health promotion: the Obesity Intervention Program of the German military forces. J Occup Environ Med. 2013 Jul;55(7):728-31. Source: German Joint Medical Service. Headquarters, Section Military Medical Research, Koblenz, Germany. [email protected] 34. Kyröläinen H, Häkkinen K, Kautiainen H, Santtila M, Pihlainen K, Häkkinen A. Physical fitness, BMI and sickness absence in male military personnel. Occup Med (Lond). 2008 Jun;58(4):251-6. Source: Department of Biology of Physical Activity, University of Jyväskylä, Jyväskylä, Finland. [email protected] 35. Zimmermann E, Holst C, Sørensen TI. Lifelong doubling of mortality in men entering adult life as obese. Int J Obes (Lond). 2011 Sep;35(9):1193-9. Source: Institute of Preventive Medicine, Copenhagen University Hospital, Copenhagen, Denmark. [email protected] 36. Organizacion Mundial de la Salud. Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. OMS, Ginebra, 2010. 37. Rodríguez JM, Mora R, Acosta E, Menéndez JR. Repercusión negativa del tabaquismo en la evolución clínica de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. [versión On-line ISSN 1561-3046]. 2004 Jun [citado 2014 Feb 01]; Rev Cub Med Mil 33(2): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?pid=S0138-65572004000200004&script=sci_arttext 38. Croft AM, Geary KG, Irvine D, Brutus EC. Developing evidence based clinical guidelines for military use: case study of smoking cessation guidelines. JR Army Med Corps. 2002 Jun;148(2):118-21. Source : Surgeon General’s Department, Ministry of Defence, London, WC2H 8LD. AshleyCroft@ compuserve.com 39. Chapin BL, Medina S, Le D, Bussell N, Bussell K. Prevalence of undiagnosed diabetes and abnormalities of carbohydrate metabolism in a U.S. Army population. Diabetes Care. 1999 Mar;22(3):426-9. Source: Department of Internal Medicine, Texas Tech University School of Medicine at El Paso, USA. [email protected] 40. Paris RM, Bedno SA, Krauss MR, Keep LW, Rubertone MV. Weighing in on type 2 diabetes in the military: characteristics of U.S. military personnel at entry who develop type 2 diabetes. Diabetes Care. 2001 Nov;24(11):1894-8. 156 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. Source: Walter Reed Army Institute of Research, Silver Spring, Maryland 20910-5100, USA. [email protected] Chao SY , Zarzabal LA , Walker SM , Herzog CM , Eilerman PA , Luce BK , et al. Estimating diabetes prevalence in the Military Health System Population from 2006 to 2010 Military Health System. Mil Med 2013 septembre; 178 (9):986-93. Source: Health Informatics Division, United States Agency for Air Force Medical Support, 3515 S General McMullen Suite 200, San Antonio, TX 78226, USA. Al-Shehri AM. Blood pressure control among type 2 diabetics. Saudi Med J. 2008 May;29(5):718-22. Nobre EL, Jorge Z, Macedo A, Castro JJ. [Secular trends of weight in Portugal at the end of the 20th century]. [Article in Portuguese]. Acta Med Port. 2004 May-Jun;17(3):205-9. Epub 2004 Jun 30. Source: Serviço de Endocrinologia Diabetes e Metabolismo, Hospital Militar Principal, Lisboa. Dall TM, Zhang Y, Chen YJ, Wagner RC, Hogan PF, Fagan NK, et al. Cost associated with being overweight and with obesity, high alcohol consumption, and tobacco use within the military health system’s TRICARE primeenrolled population. Am J Health Promot. 2007 Nov-Dec, 22 (2): 120-39. Source: Lewin Group, 3130 Fairview Park Drive, Suite 800, Falls Church, VA 22042, EE.UU. tim.dall @ lewin.com Smith TJ, Marriott BP, Dotson L, Bathalon GP, Funderburk L, White A, et al. Overweight and obesity in military personnel: sociodemographic predictors. Obesity (Silver Spring). 2012 Jul;20(7):1534-8. Source: Military Nutrition Division, US Army Research Institute of Environmental Medicine, Natick, MA, USA. [email protected] Neovius K, Neovius M, Kark M, Rasmussen F. Association between obesity status and sick-leave in Swedish men: nationwide cohort study. Eur J Public Health. 2012 Feb;22(1):112-6. Source: Department of Public Health Sciences, Karolinska Institutet, Stockholm, Sweden. kristian. [email protected] McLaughlin R, Wittert G. The obesity epidemic: implications for recruitment and retention of defence force personnel. Obes Rev. 2009 Nov;10(6):693-9. Source: Centre for Military and Veterans’ Health, University of Queensland, Brisbane, Qld, Australia. [email protected] Reaven GM. Banting lecture 1988: role of insulin resistance in human disease. Diabetes 1988;37(12):1595-160. Alberti KG, Zimmet PZ. Definition, diagnosis and classification of diabetes mellitus and its complications, part I: diagnosis and classification of diabetes mellitus. Provisional report of a WHO consulationb. Diabetes Med 1998;15:539-553 Requena P JM, Quílez G SC. Ponencia: síndrome metabólico, definición y nomenclatura; aspectos generales. En: I jornadas cardiovasculares de Melilla. 28-29 mayo 2009: abordaje global del paciente con patología vascular. Hospital Comarcal de Melilla. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Ciudad Autónoma de Melilla. Sundin J, Fear NT, Wessely S, Rona RJ. Obesity in the UK Armed Forces: risk factors. Mil Med. 2011 May;176(5):507-12. Source: Academic Centre for Defence Mental Health, Department of Psychological Medicine, Institute of Psychiatry, King’s College London, Weston Education Centre, 10 Cutcombe Road, London SE5 9RJ, UK. Sakuta H , Suzuki T. Rank in Self-Defense Forces and risk factors for atherosclerotic disease. Mil Med. 2005 Oct; 170 (10):820-3. Source: Department of Internal Medicine, Self-Defense Forces Central Hospital, Ikejiri 1-2-24, Setagaya-ku, Tokyo 154-8532, Japan Bordier L, Baigts F, Mayaudon H, Dupuy O, Le Berre JP, Garcia C, Bauduceau B; EPIMIL. [Recommendations of the French National Health Authority for management of high blood pressure in clinical practice] [Article in French]. Arch Mal Coeur Vaiss. 2007 Aug;100(8):605-8. Source: Service d’endocrinologie, Hôpital Bégin, Saint Mandé. [email protected] Marshall DA, Walizer EM, Vernalis MN. Achievement of hearth health characteristics through participation in an intensive lifestyle change program (Coronary Artey Disease Reversal Study). J Cardiopulm Rehabil Prev 2009 Mar-Apr;29(2):84-94. Source: Henry M. Jackson Foundation for the Advancement of Military Medicine, Rockville, Maryland, USA. Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) Grecia. Política, libro V, capítulo III: de la gimnástica como elemento de la educación. Disponible en: http://www. laeditorialvirtual.com.ar/pages/ Aristoteles_LaPolitica/Aristoteles_LaPolitica_005.htm#C3 ARTÍCULO ORIGINAL ACCÉSIT DEL PREMIO FIDEL PAGÉS MIRAVÉ 2014 El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Martín Sierra F.1 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 157-173; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Antecedentes y objetivos: En el Ejército y la Armada carecían de reglamentos y de doctrina, el material sanitario era inadecuado, no homogéneo, anticuado y, sobre todo, desesperantemente escaso, a veces el restante de las anteriores guerras carlistas; la cadena de evacuación era caprichosa, al albur del oficial médico de la formación sanitaria que evacuaba y el médico militar era una especie de funcionario civil sometido al fuero militar cuando convenía, sin ninguna autoridad y tremendamente desprestigiado, agraviado y perjudicado, hasta el punto de que los jóvenes ya no querían ser médicos militares. Pretendemos exponer por primera vez una serie de circunstancias que convierten esta campaña en un punto de inflexión para la Sanidad Militar. Resultados: Se establece el escalonamiento de las formaciones sanitarias y la cadena de evacuación. La atención a las bajas fue ejemplar: los puestos de socorro de batallón estaban pegados a la primera línea y casi siempre sometidos a fuego, pero no anochecía sin que los heridos de la jornada hubieran sido atendidos en su totalidad y puestos en disposición de evacuación al siguiente escalón(1). La mayoría de los soldados que habían participado en una batalla y habían resultado heridos, estaban en los hospitales de Ceuta o de la península al día siguiente o incluso esa misma noche y gran parte de ellos llegaban ya operados y con sus fracturas reducidas. La Sanidad militar española utiliza por primera vez los “adelantos de la ciencia”, fundamentalmente la anestesia por cloroformo en el teatro de operaciones. Se crearon las unidades sanitarias, tan solicitadas con anterioridad. Esta fue la primera campaña militar en la que los soldados contaban con tiendas de campaña para alojamientos y para hospitales y en la que, causa rubor contarlo, se presume de darles de comer carne por primera vez(2). Discusión: Carecemos de puntos de referencia para discutir nuestros resultados, ya que esta campaña en lo referente a la Sanidad Militar, no ha sido tratada con profundidad. Por ello, los exponemos en las siguientes páginas esperando posibles críticas y discrepancias, o porque no, conformidades. Solo como excepción defendemos la utilización de la anestesia por primera vez en el campo de batalla. Conclusiones: La campaña de 1859-1860 supuso para la Sanidad Militar: 1º. Utilización por vez primera de la anestesia en campaña. 2º. Se dan a conocer el nombre, grado y destino de todos los médicos militares participantes y sus bajas(3). 3º. Hay un antes y un después respecto a la campaña. 4º. Establecimiento de un principio de doctrina sanitaria. 5º. Creación de las primeras unidades sanitarias. 6º La actitud abstencionista de los cirujanos españoles se mantiene como práctica preferente. 7º No hay criterios uniformes en los artículos de historia militar sobre los tipos de bajas. PALABRAS CLAVE: Sanidad Militar. Guerra de Marruecos. Anestesia militar. 1859. The role of the Military Health Service in the campaign of Morocco (1859-1860) SUMMARY: Background and objectives: In the Army and the Navy there was a lack of regulations and doctrine, sanitary material was inappropriate, non-homogeneous, outdated and, above all desperately scarce, sometimes even remaining from the previous Carlist wars; the chain of evacuation was capricious, at the mercy of the medical officer in charge, while the military doctor was a kind of civil servant subject to military jurisdiction when convenient, with no authority and extremely discredited, resented and handicapped, to that extent that young people no longer wanted to become military doctors. We intend to exhibit for the first time a series of circumstances that make this campaign a turning point for the Military Health Service. Results: we established the gradation of the sanitary formations and the chain of evacuation. The attention to casualties was exemplary: battalion aid stations were very close to the first line and almost always subjected to fire; however, all injuries were attended and all wounded soldiers ready for evacuation for the next treatment step during the very same day. The majority of the soldiers, who had participated in a battle and had been injured, were in the hospitals of Ceuta or the peninsula the next day or even the same night, most of them already having been operated and with their fractures reduced. For the first time The Spanish Military Health Service used a “scientific breakthrough” - chloroform anesthesia for surgery. The sanitary units, highly requested, were created. This was the first military campaign in which the soldiers were provided with tents for accommodations and for hospitals and the first campaign in which, embarrassing as it sounds, soldiers’ meals were including meat. Discussion: We lack points of reference to discuss our results since this campaign has not been treated in depth, as for the Military Health Services. Therefore, we present them in the following pages, expecting possible critics and discrepancies, but also consents. As the only exception, we praise the use of anesthesia for the first time on the battlefield. Conclusions: for The Military Health, the campaign of 1859-1860 represented: 1º. Use of the anesthesia for the first time in campaign. 2º. Records of the name, grade and destination of every participating military physician and of all causalities. 3º. “A before and an after” in regards to campaign. 4º. A beginning of health doctrine as we know it. 5º Creation of the first medical units. 6º. Preferred approach practiced by Spanish surgeons is conservative. 7º. There are no uniform criteria in articles of military history on the types of casualties. KEY WORDS: Military Health. War of Morocco. Military anesthesia. 1859. Cor. Médico. Inspección General de Sanidad de la Defensa. Madrid. España. 1 Dirección para correspondencia: [email protected] Recibido: 27 de junio de 2014 Aceptado: 27 de junio de 2014 o hubo combates nocturnos durante la campaña, tan solo alguna escaramuza. N Una vez acabada la campaña, deja de suministrarse carne; las unidades peninsulares no la habían probado en ningún momento. (3) Autores tan reconocidos como Belaustegui nos llevan una ventaja inalcanzable en este tema. (1) (2) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 157 F. Martín Sierra ANTECEDENTES La doctrina sanitaria en 1859 La Sanidad Militar previa a la guerra La doctrina sanitaria en 1859 era sencillamente inexistente. Su falta durante toda la campaña fue suplida con numerosas circulares que el Inspector Médico León Anel Sin dictó con acierto e inteligencia durante el tiempo que duraron las operaciones. En cualquier caso, las enseñanzas de esta campaña sirvieron para establecer el embrión de la primera doctrina sanitaria que se establecería después y que se comenzaría a aplicar tímidamente en la tercera guerra carlista. El servicio sanitario se organizó en tres grandes núcleos(8): Servicio de campamento, Servicio en hospitales de socorro y sangre y Servicio en el campo de batalla. El servicio de campamento en poco se diferenciaba del que se prestaba en las unidades en tiempo de paz. Lo realizaban un oficial médico y un practicante; en caso de evacuación, se realizaba esta hasta la siguiente formación sanitaria que solía ser la tienda hospital de socorro, situada en la playa(9) y que contaba con otro oficial médico y varios practicantes que hacían el triaje de los enfermos y heridos para trasladarlos al barco hospital que, a su vez, los repatriaría a Ceuta o a la Península. Al toque de diana, los enfermos eran conducidos por cabos a la tienda enfermería. Existían dos libros de reconocimiento médico: el del cabo y el del médico, haciéndose constar en ambos el diagnóstico y el tipo de rebaje que se daba al enfermo. Además, en este momento, se daba la medicación. Aquellos que por la severidad de sus afecciones no podían trasladarse con el cabo, eran visitados por el oficial médico en sus tiendas de campaña. Se remitía un parte diario al Jefe de Sanidad de la Brigada, éste al de la División, éste al del Cuerpo de Ejército y por último este enviaba una refundición al Inspector Médico Jefe de Sanidad del Ejército de África. Los hospitales de socorro y de sangre tenían por jefes a los Primeros Médicos de las PLM de las Brigadas y estaban dotados de botiquines y cajas de repuestos. El servicio en el campo de batalla estaba escalonado en(10): Ambulancias de Batallón, Ambulancias de Brigada, Ambulancias de División, Hospitales de sangre y Hospitales de Socorro. Las Ambulancias de Batallón estaban integradas por los oficiales médicos de los cuerpos y sus correspondientes practicantes. El material de cura era transportado en mochilas-botiquines y estaba calculado para 20-40 bajas. Su misión era atender a las bajas de los Batallones a los que estaban adscritas, no siendo infrecuente que el exceso de celo de su oficial médico en el afán de estar lo más cerca posible de las bajas en el momento de producirse, le hicieran entrar en combate para defender su formación sanitaria(11). El material sanitario del Batallón en campaña estaba constituido por: Mochila-botiquín (sustituida por la maleta-botiquín en las baterías y los escuadrones), maletín de ambulancia, bolsa Durante todo el siglo XIX, pese al esfuerzo heroico de los médicos militares, que dejaron no pocas bajas en la Guerra de la Independencia, en las guerras civiles carlistas y en las campañas de ultramar, la Sanidad Militar va a continuar sufriendo una larga, incomprensible, vergonzosa y mantenida serie de agravios. Las mejoras recogidas en el último Reglamento de Sanidad Militar de 1855(1) terminaron en letra muerta: ni se formó la Brigada Sanitaria, ni se inauguró la Escuela de Sanidad, ni se puso en marcha el Parque y nunca entraron en vigor las consideraciones militares que se concedía a los médicos (se les seguía negando el derecho al saludo y honores militares a los caídos en campaña, se les negaba autoridad frente a la tropa, no tenían derecho a ser creídos en juicios bajo su palabra(2) y no se puso nunca en marcha la asimilación militar). La reina y O´Donell o no se enteraban de que sus disposiciones no se cumplían o, según cuales fueran, les daba lo mismo. En 1896 todas las clases del Ejército se ven beneficiadas por un aumento de sueldo… …, todas menos los médicos militares. Además, se suprime la gratificación del pequeño abono que se les daba por el reconocimiento de los mozos(3), gratificación que si se pagaba cuando eran médicos civiles los que lo realizaban(4). Importante fue el suprimir el abono por los siete años de carrera y la antigüedad que ello representaba.(5),(6) Las consecuencias fueron fatales: vieron rebajados sus nada generosos haberes, se vieron obligados a diferir su retiro para poder gozar de una pensión medianamente digna y como consecuencia se enlenteció considerablemente el sistema de ascensos. Los resultados no se hicieron esperar: los oficiales modernos, que vieron lejano y tardío o imposible su ascenso, pidieron la baja y las plazas que dejaron vacantes, convocadas por oposición, no se cubrieron(7). eglamento del Cuerpo de Sanidad Militar. Ed. Ministerio de la Guerra. MaR drid, 1855. (2) Los militares de las armas podían jurar por su honor ante la cruz de su espada; los sanitarios tenían que hacerlo por Dios y ante la Cruz. (3) A pesar de que dicho abono era pagado por las Diputaciones o por los Consejos Provinciales, no por el ministerio de la Guerra. (4) SOMODEVILLA, J. L. de. Reflexiones sobre Sanidad Militar. Memorial de Sanidad del Ejército y Armada. nº 8, 15 de marzo de 1859, pp. 206 y nº 9, 1 de abril de 1859, pp. 230-236. (5) POBLACIÓN Y FERNÁNDEZ, Antonio. Suelto. Memorial de Sanidad del Ejército y Armada, nº 9 de 1 de abril de 1859, pp. 242-245 y SUAREZ, J. Mª. Breve reseña histórica del abono de los años de estudios que ha disfrutado el cuerpo de sanidad de la Armada. Memorial nº 10 de 15 de abril de 1859. (6) El abono de años de estudios para los médicos de la Armada estaba en vigor desde 1748. (7) Abundando en los agravios que tuvo que sufrir la sanidad militar diremos que no estaba contemplado el conceder a los médicos la Cruz de San Hermenegildo y solo se consideraban muertos en acción de guerra a los óbitos por el cólera en campaña (los que morían por el fuego enemigo, no tenían derecho a honores fúnebres militares). La situación profesional tampoco era la ideal, ya que las instalaciones y el material con que trabajaba el médico militar eran los peores. Las enfermerías de los regimientos, aprobadas en 1845, fueron suprimidas al año siguiente, con la consiguiente falta de un lugar apropiado y digno de trabajo (para el médico y para el enfermo). Para evitar la lluvia de informes sobre la nefasta y muchas veces corrupta, actuación de los administradores de hospital, se prohibió a los jefes de sanidad las visitas periódicas de inspección, salvo que lo autorizara el jefe militar del distrito. (1) 158 Sanid. mil. 2014; 70 (3) POBLACIÓN FERNÁNDEZ, A. Historia médica de la Guerra de África. Impr. de M. Álvarez. Madrid, 1860. Pp. 25-27. (9) En la primera fase de la campaña estaba situado en Ceuta. (10) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 28-32. (11) No pocas veces, el Inspector LEÓN ANEL tuvo que remitir varias veces enérgicas circulares ordenando que los médicos no se adelantaran tanto en su formación, a fin de evitar bajas en su reducido número. (8) El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Tabla 1. Plantilla numérica de medicos militares. CG Inspector Médico 1 Subinspector Médico de 1ª 1 Subinspector Médico de 2ª Médico Mayor 1 4 1er Médico 1 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2 Médico provisional Desconocida+civil Total 10 1er CE 1 1 5 3 10 20 CE 1 2 7 7 8 3er CE 1 2 6 7 8 Bri. Res. 1 1 5 7 3 20 25 24 2 19 Hosp. 9 31 14 42 96 Total 1 1 4 7 36 60 41 42 2 194 de socorro para practicante, camillas modelo Anel, mulo Tabla 2. Médicos militares participantes en la guerra. Cuartel general. con baste y cubeta para agua. Capitán General Leopoldo O´Donell Las Ambulancias de Brigada eran formaciones saInspector Médico León Anel Sin nitarias de primera línea, que recibían las bajas de las Subinspector Médico de 1ª clase José Santucho Marengo Ambulancias de Batallón. Estaban formadas por un 1er Médico Mayor José Merino López Médico y cuatro médicos mas entre Primeros y Segundos 1er Médico Manuel Castells Caragol Ayudantes, además de seis practicantes. Las Ambulan1er Médico Juan Bernard Tabuenca cias de Brigada dieron un excelente resultado a decir de er Médico 1 Antonio Moreno Sanjurjo Población(12): … las ambulancias de Brigada con todo su 1er Médico Vicente Villa Soto personal, es el recurso más precioso para la curación de he1er Ayudante Médico José Sumsi García ridos, por numerosos y graves que ellos sean: … … dieron 2º Ayudante Médico Cesareo Fernández Losada admirables resultados, puesto que cuando las tropas se reti2º Ayudante Médico Antonio Ferrer Martínez raban del fuego no había un solo herido por curar. Las Ambulancias de División estaban al mando de un Médico Mayor y además contaban con dos Primeros Médicos, ocho Primeros y Segundos Ayudantes Médicos, seis ban en barco hospital al Hospital de Retaguardia en Ceuta(16) o practicantes y ocho cabos sanitarios. Se usaron por primera vez en la Península. La cadena se simplificaba cuando menguaba la en la batalla de Tetuán y, a pesar de que a alguna se la ordenó re- profundidad del Teatro de Operaciones. troceder por estar sometida al fuego enemigo, ninguna se movió de su primer emplazamiento por considerarlo perjudicial para el Material y personal y tropas sanitarias estado de los heridos. Los Hospitales de Sangre no desplegaron hasta el cuatro de La situación caótica de la sanidad militar en el momento en febrero y se ubicaron en una casa de las huertas de Tetuán, en el bosque de olivos y en el aduar de Amsal (el 23 de marzo) con que España declara la guerra a Marruecos ya había sido denunprodigiosos resultados(13). Recibían los heridos de las Ambulan- ciado por la dirección del cuerpo. El Director de Sanidad adviercias de División y eran reforzados por los médicos de las forma- te al gobierno de que … … examinado el estado y dotación del ciones de vanguardia una vez finalizada la acción. Este refuerzo material sanitario, resultaba la no existencia del mismo; porque el rara vez fue necesario ya que los heridos necesitaban poco más poco que había en los cuerpos, no era uniforme, y la mayor parte de lo que se había realizado en dichas formaciones(14), lo cual se encontraban sin él; porque no había parques sanitarios, ni otros dice mucho a favor de la labor de su personal(15). depósitos, más que el fundado con pobrísimos recursos en 1856 … La cadena de evacuación desde el nido de heridos pasaba por … No existían camillas en los cuerpos; los botiquines habían sido la Ambulancia de Batallón, Ambulancia de Brigada y Ambu- construidos sin método, … siendo casi inútiles por su forma y conlancia de División. Estos tres trayectos se realizaban en camilla. tenido. Los parques de Artillería e Ingenieros, tenían unas cuantas Desde la ambulancia de División, en camilla o en artola, las ba- camillas en mal uso, … ..; no había tiendas de campaña… … ni jas se evacuaban al Hospital de Socorro desde donde se traslada- para hospitales; no había repuesto de hilas(17), medicamentos ni vendajes; no había ni furgones ni artolas(18), faltaba, en fin, todo Los Hospitales de Retaguardia de Ceuta solamente se utilizaron para hospitalizar a los coléricos evitando así, introducir la epidemia en la península. Los hospitales de heridos evacuaban a la baja a la península en cuanto era posible. (17) Las hilas, manojos de fibras textiles, se obtenían de lienzos usados y servían para drenaje de abscesos y heridas. (18) Sillas que se colocaban a ambos lados de una caballería y merced a un baste, para evacuar bajas. (16) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 30. (13) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 31. (14) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 31. (15) Además, la medida de ir retrasando al médico a la formación sanitaria siguiente, una vez que hubiera terminado la asistencia a los heridos de su unidad al cese de las operaciones, permitió optimizar la gestión del personal. (12) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 159 F. Martín Sierra 1ª Brigada 2ª Brigada División Brigada de Vanguardia Tabla 3. Médicos militares participantes en la guerra. Primer cuerpo de ejército. Mariscal de Campo Rafael Echagüe. Subinspector de 2ª clase Fernando Weyler Laviña Médico Mayor Antonio Martuis Codina 1er Médico Francisco Rivera Ferrer Cuartel General 1er Médico Fulgencio Farinós Illescas 2º Ayudante Méd. Nicasio Landa Álvarez 1er Ayudante Médico Morán Fernández, Lucas Plana Mayor 1er Médico José Forns Valls 1ª Media 1er Ayudante Médico Juan Rosina Plá Rg. Inf. Granada nº 34 Brigada 2º Ayudante Médico Jaime Garau Alemany Rg. Inf. Granada nº 34 2ª Media 2º Ayudante Médico Carlos Torrecilla Albide Bón. Cazadores de Cataluña nº 1 Brigada 2º Ayudante Médico Bruno Vidart Guiton Bón. Caz. de Alcántara nº 20 1er Médico Francisco Lajalde Olla Plana Mayor 1er Médico Lucas Morán Fernández 1er Ayudante Médico Félix García Echevarría 1er Bón. Rg. Inf. de Borbón nº 17 1ª Media 2º Ayudante Médico Juan Bautista Somogy Gallardón 20 Bón. Rg. Inf. de Borbón nº 17 Brigada 2º Ayudante Médico Ferrer Martinez Jurado, Antonio ¿? Rg. Inf. de Borbón nº 17 2ª Media Brigada 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Ignacio Oliver Brichfeus Vicente Martín Romo Bón. Cazadores de Talavera nº 5 Bón. Cazadores de Mérida nº 5 1ª Media Brigada 2ª Media Brigada 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico José Garrido Alarquez Jacinto Grau Cata Valentín Sánchez Garcia Juan Serrano y Aparici 1er Bón. Rg. Inf. del Rey nº 1 20 Bón. Rg. Inf. del Rey nº 1 Bón. Caz. de las Navas nº 14 Bón. Cazadores de Barbastro nº 4 Tabla 4. Médicos militares participantes en la guerra. Segundo cuerpo de ejército. Teniente General Juan Zabala. Pedro Carreras y Pujol Subinspector de 2ª clase Saleta Galli, Ángel Subinspector de 2ª clase Cuartel General Jose Villar Donazar 1er Médico 1er Médico Salvador Solá Tazinos 1er Médico Tomás Merino Delgado 1ª División Cuartel General Médico Mayor Agustín Mundet Puig 1er Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 1er Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Fernando del Busto Blanco Miguel López de Roda García Enrique Palahi Moragas Victoriano Roces Iñigo Antonio Pardiñas Martínez Pedro Escuder Formentí Andrés Hernaiz Vela Rafael Vidal Lafort José Prats Reguer Isidro Sastre Storch Cuartel General Médico Mayor Manuel Ibañez Montfort 1ª Brigada 1er Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Juan Riesgo Sánchez Juan Molás Tenes Ramón Maspons Tout del Val (2) Julián Vergara Rodriguez Felipe Gonzalez Silva PLM 1er Bón. Rg. Inf. de Navarra nº 25 Bón. Cazadores de Chiclana nº 7 1er Bón. Rg. Inf. de Toledo nº 35 20 Bón. Rg. Inf. de Toledo nº 35 2ª Brigada 1er Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico José Agea Jiménez Claudio Gomara García Juan Gutiérrez Serantes Francisco Rovira Bayez PLM 1er Bón. Rg. Inf. de la Princesa nº 4 20 Bón. Rg. Inf. de la Princesa nº 4 1er Bón. Rg. Inf. de León nº 38 1ª Brigada 2ª División 2ª Brigada Caballería 160 Sanid. mil. 2014; 70 (3) PLM 1er Bón. Rg. Inf. de Castilla nº 16 20 Bón. Rg. Inf. de Castilla nº 16 Bón. Cazadores de Figueras nº 8 Bón. Cazadores de Simancas nº 13 PLM 1er Bón. Rg. Inf. de Córdoba nº 10 20 Bón. Rg. Inf. de Córdoba nº 10 1er Bón. Rg. Inf. de Saboya nº 6 Bón. Cazadores de Arapiles nº 11 Escón. del Rg. de Cazadores de la Albuera El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) 1ª Media Brigada 1ª Brigada 1er Ayudante Médico Claudio Claramunt Celda 1er Bón. Rg. Inf. de Zamora nº 8 2ª Media Brigada 1ª División Tabla 5. Médicos militares participantes en la guerra. Tercer cuerpo de ejército. Teniente General Antonio Ros de Olano. Subinspector de 2ª Clase Angel Saleta Galli 1er Médico José Selva Vidal Cuartel General 1er Médico Antonio Leiva Muñoz 2º Ayudante Médico Eusebio Nunel Tobrada 1er Ayudante Médico López Ramirez de Arellano, E. Cuartel General Médico Mayor Agustín Gonzalez Garrido Matías Nieto Serrano 1er Médico PLM 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Antonio Población Fernández Antonio Sastre Storch Bón. Cazadores de Segorbe nº 18 Bón. Cazadores de Madrid nº 2 1er Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico José Serra Ortega Sebastián Vinent de Mesa Francisco Esteve Soriano Bartolomé Alemany Melis Joaquín Montros Martí PLM 1er Bón. Rg. Inf. de la Albuera nº 26 20 Bón. Rg. Inf. de la Albuera nº 26 Bón. Cazadores Ciudad Rodrigo nº 9 Bón. Cazadores de Baza nº 12 Médico Mayor 1er Médico 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico José Roger Pedrosa Francisco Suñol Domenech Eduardo Gómez Navarres Crisanto López Ramírez José Soriano Herrero José Bonafós Llamas Fco. de Paul Garrido Sánchez Juan Meiniel Morales José Seijo Hijosa Gabriel Asenjo Cáceres 2ª Brigada 2ª División Cuartel General 1ª Brigada 2ª Brigada Caballería cuanto en el ramo de Sanidad era indispensable para emprender una campaña … …(19). Se ordenó a los jefes de las unidades la construcción urgente de botiquines, camillas del modelo español Anel, cubas de agua y mochilas de ambulancia(20) con arreglo a los diseños de la Dirección de Sanidad que, además, tuvo que comisionar a un oficial médico(21) a Francia y Austria para comprar(22),(23) bolsas de socorro, furgones ambulancia, camillas, artolas, tiendas de campaña(24) y numerosas cajas de repuestos. Los resultados de esta acelerada actividad no debieron ser del todo malos, cuando doce años más tarde leemos: … … Pocas veces un ejército español había contado con tantos recursos sanitarios como en la campaña POBLACIÓN. Op. cit. pp. 17. En la época que estudiamos, una ambulancia era una formación sanitaria con dotación médico-quirúrgica y medios de evacuación a la formación siguiente. La dotación de personal era variable, pero siempre contaba con, al menos, un médico, un practicante y un sanitario además de camilleros agregados. Se podrían comparar con las actuales formaciones con función de Role 1 o Role 2. (21) Subinspector Médico ELÍAS POLÍN. (22) En principio con un crédito de 400.000 reales y posteriormente (16 de octubre) ilimitado. (23) POBLACIÓN FERNÁNDEZ, A. Historia orgánica de los hospitales y ambulancias militares. Ciudad Rodrigo, 1880. Pp. 102. (24) Además de las adquiridas en el extranjero, en España se alquilaron varias. (19) PLM 20 Bón. Rg. Inf. del Infante nº 5 1er Bón. Rg. Inf. de San Fernando nº 11 1er Bón. Rg. Inf. de África nº 7 PLM 1er Bón. Rg. Inf. de Almansa nº 18 1er Bón. Rg. Inf. de Asturias nº 31 1er Bón. Rg. Inf. de la Reina nº 2 Bón. Cazadores de Barcelona nº 3 Escón. Cazadores de la Albuera citada: los higiénicos, los médicos, los quirúrgicos… … nada faltaba; y el material sanitario con nueva y meditada organización, era suficiente para el servicio de nuestras ambulancias y sus reservas, y para el establecimiento en tiendas de nuestros hospitales de primera línea,… ... Cuatro buques hospitales servían para conducir los heridos y enfermos a los puertos de la península,… … (25) La camilla Anel(26) dió un excelente resultado en la campaña africana. Tenía la ventaja añadida de poder ser empleada como litera para lo cual, la lona que era doble, se llenaba de paja o de hierba. Fueron las más estimadas por los camilleros, los heridos y los médicos(27). La camilla austriaca, pese a presentar la ventaja de poder ser llevada por un solo camillero, se reveló como poco resistente y muy incómoda, no pudiendo además, emplearse como litera(28). (20) SANTUCHO, J. M. En HERNÁNDEZ POGGIO. Tratamiento de las heridas por armas de fuego. Impr. de Gómez Fuentenebro, A. Madrid, 1872. Prologo, pp. XVI-XVII. (26) Una modificación de las empleadas en las Guerras Carlistas a las que el Inspector Médico León Anel dotó de pies articulados de hierro. (27) POBLACIÓN. Op. cit. Pp. 37. (28) En España se construyeron 25 sillas-mochila diseñadas por el Médico Mayor Santiago Rodriguez; estos incómodos, pesadísimos y nada funcionales artilugios no llegaron a utilizarse. Se trataba de una silla de casi cinco kilos del (25) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 161 F. Martín Sierra Tabla 6. Médicos militares participantes en la guerra. División de reserva. Teniente General Juan Prim. Sebastián Cabanes Matarodona Subinspector de 2ª clase Manuel del Valle Martínez (1) Médico Mayor Cuartel General Nicolás Pinedo de Rojas 1er Médico 1er Médico Francisco Just Lloreda PLM 1er Médico Pedro Igartua Yarza 1ª Brigada 1ª Media Brigada 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico Damián Mayol Canals Manuel Álvarez García Bón. Cazadores de Vergara nº 15 1er Bón. Rg. Inf. del Príncipe nº 3 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 2º Ayudante Médico 1er Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Médico 2º Ayudante Médico Manuel Garrido Caamano Santiago Rica Rabassa Lafuente Font, Vicente Alberto Berengues Tordells Antonio Bendicho Rincón Antonio de Castro d´Arrobert Domingo Crespo Zamora Juan Lubirana Tebrer Juan Subirana Ferrer José Paralle Raques (Ragues) Juan Francisco Bustelo Sánchez 1er Bón. Rg. Inf. de Luchana nº 22 1er Bón. Rg. Inf. de Cuenca nº 27 ¿?Rg. Inf. de Luchana nº 22 PLM Bón. Art. del 3er Rg. a pie Bón. Art. del 5er Rg. a pie 1er Bón. de Ingenieros 20 Bón. de Ingenieros 3er Bón. de Ingenieros 1ª Brigada ¿? Ramón Serra Borrás 1er Escón. de Coraceros del Rey 2ª Brigada ¿1er Ayudante Médico? ¿Gómez de Lara Rodriguez, José? ¿Rg. Coraceros del Príncipe? 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Manuel Lovarina Caravias Cayetano Banús Gorqui Antonio Muñoz Mendoza Gerardo Dombrasas de la Lastra Rg. a caballo 1er Rg. de Art. de Montaña 2º Rg. de Art. Montado 3er Rg. de Art. de Montaña 2ª Media Brigada Caballería 2ª Brigada Cuartel General Artillería Las artolas (jamugas o cacolets)(29) consisten en dos sillas con brazos y apoyapiés que se adosan a cada lado de un baste que lleva generalmente un mulo.(30),(31) Se encargó la construcción en Francia de 23 artolas, de las que la sanidad militar francesa tenía experiencia de uso en su zona norteafricana. Solo se usaron después de la batalla de Uad Ras, aunque Población(32) recomienda que cada columna o Brigada esté dotada de seis pares, sobre todo para el trasporte de fatigados y despeados.(33),(34) Las plantillas numérica y nominal de médicos militares llamados para tomar parte en la campaña se refleja en las Tablas 1 a 8; se ha conseguido recopilar una lista bastante completa en la peso, con armazón de hierro y asiento de tiras de lona que podía llevar a un enfermo sentado como si de un macuto se tratara. (29) El diccionario de la Real Academia Española no admite el singular de jamugas. Cacolet es la voz francesa que se empleó en España durante poco tiempo. (30) Había artolas literas que sustituían las sillas por dos camillas. (31) Durante la Primera Guerra Mundial, fueron muy usados, sobre todo por los aliados, empleándose incluso, camellos. (32) Op. cit. pp. 39. (33) CHIRALT, V. Cacolets .Memorial de Sanidad del Ejército y Armada. Nº 22 de 15 de octubre de 1859, pp. 596-600. (34) Las ambulancias hipomóviles basadas en la experiencia francesa de las campañas norteafricanas y en la inglesa de la guerra de Crimea, no se usaron debido a su peso excesivo (la mayoría estaban blindadas), al número de caballerías que necesitaban, a su mantenimiento y, sobre todo, por la ausencia de caminos o veredas necesarias para mover ese tipo de vehículos. El término ambulancia aquí usado es el actualmente empleado de vehículo para el transporte de heridos. 162 Sanid. mil. 2014; 70 (3) que solamente hemos echado en falta algún oficial médico en las unidades de caballería y los médicos de los Tercios Vascongados y Catalanes. Respecto a los practicantes, Población es el único autor que los cita(35). Varios de ellos fueron baja(36). Nunca se reconoció el valor y la importancia de su participación; ninguno fue condecorado. Cada Tercio Vascongado tenía un 2º Ayudante Médico Provisional y un Sargento Farmacéutico, además de un número indeterminado de practicantes y camilleros. Los botiquines construidos expresamente en París contenían demasiados productos farmacéuticos en detrimento del material quirúrgico. Apenas hay datos sobre la sanidad militar del Batallón de Voluntarios Catalanes. Sabemos por Landa(37) que se les dotó (¿o reforzó?) de camillas y que su médico era el 2º Ayudante Médico Juan Buixó. Isabel II por R. O. de 15 de octubre manifestó su satisfacción por el celo y rapidez con que actuó la Sanidad Militar en la preparación y remisión del material sanitario al Ejército de África. En esta fecha había material para atender a 17.000 bajas, amén del de los botiquines de las unidades. POBLACIÓN. Op. cit. pp. 24. LANDA. Op. cit. pp. 73. Cita siete fallecidos en los hospitales de Ceuta a causa del cólera. (37) LANDA. Op. cit. pp. 199. (35) (36) El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Tabla 7. Plantilla de médicos militares. Hospitales militares de Ceuta y Tetuán. Aguirre, Vicente Alegret, José Andreu, Mariano Calleja Banús, Eduardo Luis Cañizares, Eduardo Casellas, Francisco Castillo Milesi, Juan Coronel Díaz, Lucas Cortada Lafont, Benito Fama Canals, Juan Freau Lisandra, Antonio Gallart, Joaquín García Baiguet, Antonio García Vázquez, ¿? Gazul Barceló, José González Zorrilla, José Heiza, Tomás Médico Provisional 1er Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico Médico Provisional 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Médico 1er Médico Médico Mayor Médico Provisional Médico Provisional 1er Médico ¿? 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico Hernández Poggio, Ramón 1er Ayudante Médico Jiménez Villanueva, Santos Julia Robert, Manuel Lozano Fandón, Felipe Martús ¿?, Antonio 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Médico Provisional Subinspector Médico Merino, Tomás (1) 1er Médico Mitjanas, Miguel 1er Médico Molins Serra, Miguel Morales, Ramón Muro Vega, José Navarro Navarro, Manuel Nieto, Matías Oliveras, Narciso Parejo, José Parés, José Pérez Martínez, Vicente 1er Ayudante Médico Médico Provisional 1er Médico 1er Ayudante Médico 1er Médico 1er Médico Médico Mayor 1er Médico 1er Médico Pinedo (Pinelo) de Rojas, Nicolás (1) 1er Médico Pulido, Fernando Quilez, Juan Francisco Médico Provisional 2º Ayudante Médico Requesens, Pedro 1er Ayudante Médico Solano Pérez, Benito Soler, Tomás Médico Provisional 1er Ayudante Médico Sumsi García, José (1) 1er Ayudante Médico Terreros, José Terrero Díaz, Miguel Tamayo, Antonio Vila, Jaime 1er Médico 1er Médico Médico Provisional Médico Mayor Farinós Illescas, Fulgencio (1) Landa Álvarez, Nicasio (1) ¿? ¿? ¿? Hospital Militar Provisional del Revellín. Ceuta. Heridos ¿? ¿? Hospital Militar de Los Reyes. Ceuta. Coléricos ¿? Hospital Militar Provisional del Revellín. Ceuta. Heridos ¿? CG Echagüe 1er CE Hospital Militar Provisional del Revellín. Ceuta. Heridos Hospital Militar Provisional de Tetuán Hospital Militar Provisional de Tetuán Hospital Militar Provisional Jesus y María. Ceuta. Coléricos Hospital Militar Provisional de Tetuán ¿? Hospital Militar Provisional de la Aduana ¿? H. M. de Ceuta, Algeciras, Cádiz, Málaga (La Merced) Barco Hospital Cataluña Hosp. Mil. Provisional La Trinidad. Ceuta. Coléricos ¿? CG Echagüe 1er CE Hospital Militar Provisional S. Francisco. Ceuta. Coléricos ¿? Jefe Hospital Militar Ceuta CG Echagüe 1er CE Hospital Militar Provisional S. Miguel. Ceuta. Coléricos Hospital Militar Provisional La Catedral. Ceuta. Coléricos Hospital Militar Provisional de Tetuán ¿? ¿? Hospital Militar Provisional de Tetuán ¿? ¿? Hospital Militar Provisional El Reloj. Ceuta. Coléricos Hospital Militar de Los Reyes. Ceuta. Coléricos Hospital Militar Provisional del Revellín. Ceuta. Heridos ¿? CG. Div. Res. Hospital Militar de Los Reyes. Ceuta. Coléricos Hospital Militar. Provisional de Tetuán Hospital Militar Provisional de Artillería. Ceuta. Coléricos Hosp. Mil. Provis. Contraguardias. Ceuta. Convalecientes Hosp. Mil. Provisional de Barracones. Ceuta. Convalecientes Hospital Militar Provisional de Tetuán ¿? CG O´Donell Hospital Militar Prov. de Oficiales El Casino. Ceuta. Heridos Hospital Militar Prov. del Revellín. Ceuta. Heridos Hospital Militar de Los Reyes. Ceuta. Coléricos ¿? Hospital Militar de Los Reyes. Ceuta. Coléricos Jefe Hospitales Militares de Tetuán (1) Repetido. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 163 F. Martín Sierra Tabla 8. Plantilla de médicos militares. Hospitales militares de la península. CÁDIZ Aparicio, Eusebio Díaz Benito, José García Boix, José García Vázquez González Gómez, Cristóbal Gutierrez Somavia, José Hernando Pérez, Manuel Juan de Juan, Antolín López Somovilla, ¿? López, Máximo Navarro Valdés, José Pardo, Pablo Patiño, Manuel Pertierra de Rojas, Pedro de Reina, Ricardo Soler Ganga, Ginés Villanova Palou, José Vilartimo, Juan Médico Provisional 2º Ayudante Médico 1er Ayudante Médico 1er Médico Médico Provisional Médico Provisional 1er Médico 1er Médico 2º Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico Albuete, Camilo Cabello Pino, José Cullen Sánchez, Darío Chavarría, Juan De la Espada, Francisco Guijarro Torrealba, Carlos Merino, Antonio Montagut, Luis Montant, Manuel Montant Roco, José Montant Dutriz, Antonio Montejo, Bonifacio Montilla, Francisco Munarriz Mayxe, Juan de Navas, Juan Navai Ruiz, Juan Ordoñez, Antonio Pérez Laguna, José Pérez Rando, José Polo Astudillo, Felipe Porret Durán, Antonio Rojas, Eduardo Romero García, Luis De la Rosa Roldán, Adolfo Sabirón Esteban, Juan Sánchez de Pantoja, Ángel Santos, Emilio Soler, Pedro Juan Soler Gabarrell, Tomás Teixedo, Alejandro Tolosa, Vicente Valenzuela, José de la Vega Lorduy, Francisco Vinader, Francisco Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional 2º Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional 2º Ayudante Médico Médico Provisional 1er Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional 2º Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico 2º Ayudante Médico Médico Provisional Médico Provisional Médico Provisional 1er Ayudante Médico Hosp. Mil. Prov. de San Roque Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. del Campo de Gibraltar Hosp. Mil. Prov. del Campo de Gibraltar Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. Pto. de Sta. María Hosp. Mil. Prov. del Campo de Gibraltar Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. del Campo de Gibraltar Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. de Algeciras Hosp. Mil. Prov. de San Roque Hosp. Mil. Prov. del Campo de Gibraltar ¿? ¿? MÁLAGA ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? SEVILLA Ucelay, Juan Antonio Médico Provisional Escasi Arini, Ricardo Médico Provisional ¿? HUELVA 164 Sanid. mil. 2014; 70 (3) ¿? El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) Las secciones de sanidad se formaron deprisa y corriendo distrayendo 20 soldados, dos cabos, un sargento y un subalterno de cada batallón. Se trataba de personal sin ninguna instrucción ni formación sanitaria, considerándose además, como insuficientes, según se pudo comprobar a lo largo de la campaña(38),(39). Pese a todo, la abnegación, y el heroísmo con que actuaron son dignos de encomio. Patología médica durante la campaña Cólera y síndrome diarreico: El cólera fue la enfermedad determinante durante toda la campaña y la que más bajas no de combate provocó(40). Endémico en las provincias del Levante que fueron atravesadas por parte de las tropas en su camino a Andalucía, se empezó a propagar con carácter epidémico en cuanto llegaron los primeros hombres del que entonces se denominó Ejército de Observación. Los desplazamientos a Ceuta introdujeron, de manera sutil al principio, la enfermedad en la plaza africana. Los primeros casos documentados de cólera aparecen los días 21 y 22 de noviembre entre las tropas acantonadas en el Serrallo. Núñez de Arce da una visión muy realista del aspecto de Ceuta(41): … … A pesar de que nadie ignoraba la aparición del cólera en nuestras divisiones, la verdad es que nos sobrecogió a todos el aspecto lúgubre y horroroso que ofrecía la ciudad en el momento de nuestra llegada. No se daba un paso sin encontrar una camilla, sin ver un rostro lívido y desencajado, donde había impreso su funesto sello la muerte. Ceuta estaba consternada; sus hospitales no bastaban ya a contener el número de enfermos … …, fue preciso habilitar para este servicio hasta los cristianos templos … … El mismo día de mi entrada cargaron delante de mí un carro de muertos para conducirlos al cementerio de el Hacho … … Tampoco P. A. de Alarcón se queda manco: Con el afán de no alarmar a las familias que leían con avidez las noticias de la prensa sobre la campaña, los cronistas citan como de pasada, la presencia de la epidemia,(42) o la confiesan tarde, cuando el rumor es ya clamor: El casino, las iglesias y algunos establecimientos particulares se habían habilitado para que sirvieran de hospitales. Como no se contaba con un desarrollo tan formidable y tan inesperado de la epidemia, como se había pensado en trasladar el mayor número de heridos y de enfermos a los buques habilitados POBLACIÓN. Op. cit. pp. 23. Cuando el número de heridos sobrepasara la capacidad de evacuación de la sección, el jefe de la unidad podría destinar como camilleros a los gastadores. Cuando avanzaban dos Batallones acolados, las secciones de sanidad se auxiliaban mutuamente. (40) La primera epidemia de cólera constatada en una unidad militar tuvo lugar en 1818 entre las tropas angloindias del Marqués de Hastings acantonadas en Bengala; de diez mil soldados ingleses y ocho mil indios hubo nueve mil muertos en los doce primeros días. En fecha más cercana, durante la Guerra de Crimea (1853-1856), ambos bandos sufrieron, sobre todo durante el segundo año, una devastadora y cruel epidemia (en el bando inglés, las bajas por enfermedad fueron el 90% del total entre muertos y heridos). El ejército piamontés se retiró sin disparar un solo tiro con, prácticamente, todos sus efectivos, afectados. (41) NÚÑEZ DE ARCE. Op. cit. pp. 22. (42) CASTILLO, R. del. Historia de la Guerra de África escrita desde el campamento. Impr. de la Rev. Méd. Cádiz, 1859. Pp. 79. (38) (39) de hospital o a los pueblos de las costas andaluzas, en Ceuta fue necesario improvisarlo todo,… … la organización y la asistencia de los hospitales dejó bastante que desear… …(43) Durante diciembre el cólera sigue haciendo estragos, particularmente entre el Tercer Cuerpo de Ejército. Alarcón ha minimizado hasta este momento la magnitud de la epidemia, sin duda con el noble objetivo de no preocupar a las familias de los soldados que leen sus crónicas. Pero al desbordarse el brote, su prurito de narrador le hace cambiar el carácter del relato(44); además, Alarcón suma, en este escalofriante párrafo, a las penalidades propias del soldado en campaña, las añadidas por la enfermedad con la intención de aumentar su heroísmo: … … los rigores de este clima, engañosamente apacible, donde reinan tan furiosos temporales, que dejan en una atmósfera malsana los gérmenes de mil dolencias, -desde la fiebre hasta la parálisis. Considera el agua que has de beber encenagada por las lluvias; la constante humedad que todo lo destruye o lo entorpece; la imposibilidad de desnudarse; la falta de aseo; la incomodidad de las más cómodas viviendas; la calidad y preparación de los alimentos … … los insectos venenosos que te cercan por doquiera; … … la soledad del espíritu, la nostalgia, la dudosa perspectiva del porvenir … y como si todo esto no fuera nada … … añade … … ¡el cólera! amigo mío … … el cólera, haciendo más víctimas en los días de paz que las balas en los días de fuego, … … ver cada mañana las hileras de camillas que salen del campamento: es preciso recorrer uno y otro hospital atestado de lívidas cabezas marchitas por la peste: es fuerza mirar cómo se reducen poco a poco las compañías, como clarean los regimientos, como desaparece el amigo, como falta de su lugar el jefe, como van los batallones mandados por un capitán, como andan los caballos sin ginete (sic), … … el haber presenciado dos o tres casos de cólera fulminante y visto el camino de Ceuta cubierto de camillas, ha turbado hoy la serenidad de mi ánimo … … Fiebre gástrica. El término de fiebre gástrica era generalmente empleado para referirse a la fiebre tifoidea. Fiebres catarrales. La sintomatología comenzaba en febrero coincidiendo con una sensible bajada de la temperatura y ausencia de lluvias(45). La neumorragia o hemoptisis, Se menciona como si fuera una entidad nosológica lo que en realidad es un síntoma del que más adelante, en la discusión, se harán valoraciones. Ceguera nocturna. La cita Población(46) como muy común en los ejércitos en campaña, pero afirma que su incidencia fue escasa y apareció al final de la contienda. Estaba provocada, por avitaminosis A. Paludismo. No llama demasiado la atención por el número de afectados. Accidentes climáticos por el calor. Aunque no se citan como tales, hay descritas circunstancias en los que indudablemente aparecieron. Igual que con otros ítem, haremos la valoración pertinente en el apartado de discusión. Viruelas: Solamente cita un caso de carácter muy leve. ALARCÓN. Op. cit. pp. 307 (Apéndice). ALARCÓN. Op. cit. pp. 38-39. (45) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 144-145. (46) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 156-157. (43) (44) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 165 F. Martín Sierra La nostalgia(47) de la que apenas hubo casos dado el espíritu de compañerismo que imperó y la alta moral que proporcionaban las constantes victorias sobre el enemigo. La cirugia El tratado de cirugía publicado más próximo a fecha de la campaña es el de Anastasio Chinchilla de 1846.(48),(49) Le sigue en importancia la obra de Ramón Hernández Poggio Medicina y Cirugía de los Campos de Batalla publicada en 1853 siendo 2º Ayudante Médico. Más tarde Hernández Poggio aprovechando su experiencia en la guerra, publica a los doce años de terminada, en 1872, su sesuda obra “Tratamiento de las heridas por arma de fuego” que subtitula “Según la práctica de los médicos militares españoles seguido de ligeras nociones de higiene militar en campaña”.(50),(51) En ambas obras se sigue la doctrina conservadora de los cirujanos militares españoles de entonces: … … la gloria de la medicina militar española se funda en las operaciones que evita y no en las que hace(52). El mayor número de heridas de los soldados españoles se debieron a los disparos de espingarda y en mucha menor medida al arma blanca (Gumías(53) y sables. Eran muy frecuentes los cortes en la cabeza y los defensivos en antebrazos o manos). Los proyectiles de las espingardas solían ser bolas de piedra o de plomo POBLACIÓN. Op. cit. pp. 159-160. (48) CHINCHILLA. Compendio de cirujía. Dos tomos. Ed. Ignacio Boix, Madrid. 1846. En él se propone como instrumentos quirúrgicos indispensables para llevar en la bolsa portátil: pinzas de anillo (usadas en la campaña de África como sacabalas), amén de otros utensilios. (49) CHINCHILLA. Op. cit. pp. 118, cita las heridas por contusión por bala durante los duelos que no eran a sangre o a muerte, ya que las pistolas se cargaban intencionadamente con poca pólvora. Como veremos más adelante, un gran número de bajas durante la campaña norteafricana fueron producidas por contusión por balas. (50) HERNÁNDEZ POGGIO, R. Tratamiento de las heridas por armas de fuego. Impr. de Gómez Fuentenebro, A. Madrid, 1872. (51) Hernández Poggio refunde en esta obra una amplia serie de artículos sobre la experiencia de los cirujanos españoles en la campaña que había publicado en la revista del cuerpo (Revista de Sanidad Militar española y extranjera) durante el año 1865. Los artículos se publicaron desde junio de 1864 a diciembre de 1865 en 21 números y 173 páginas. (52) Es probable que este espíritu conservador, correcto y ético en todo momento, fuera una herencia más o menos inconsciente de la actitud aún más conservadora del gran Dionisio Daza Chacón que en el siglo XVI, a pesar de que sus colegas, al considerar envenenadas las heridas por arma de fuego, eran partidarios de la pronta extracción del proyectil, afirmaba: “… … … Si queréis que os diga una verdad con juramento, os aseguro que millares de heridos que he curado, muchos más sanaron de los que les dejé balas en el cuerpo, que no de los que las saqué, y así si las podía sacar con facilidad lo hacía, si no las dejaba, porque de no sacarlas nunca tuve mal suceso, y de sacarlas mucho. … … …”. Daza Chacón también fue el primer cirujano español en abandonar la dolorosa técnica de cauterización del muñón operatorio. Al parecer aprendió esta técnica, puesta a punto por primera vez por Ambrosio Paré (Paré al quedarse sin aceite para cauterizar, empleó emplastos fríos comprobando los días siguientes que la mortalidad y la supuración descendían dramáticamente y el tiempo de curación se acortaba bastante), de un cirujano italiano llamado Micer Bartolomé, durante el sitio de Sandisier. Laguna aprobó este método de curación. (53) Machete o cuchillo algo curvo. (47) 166 Sanid. mil. 2014; 70 (3) y ocasionalmente balines, pedazos irregulares de plomo y balas cúbicas.(54) La contusión por bala fue una herida típica, aunque no exclusiva, de esta campaña. Bien por disparar desde demasiado lejos, bien por emplear poca pólvora en cada disparo, los proyectiles llegaban a su destino con poca fuerza (con escasa energía cinética), no penetrando en los tejidos y limitándose a causar una herida contusa, generalmente muy dolorosa, pero por lo regular exenta de gravedad salvo que la contusión fuera en el cráneo. Era lo que los soldados denominaban “balas frías”. Los médicos de Batallón empleaban una media de siete minutos en cada baja, a las que se extraían los proyectiles y los cuerpos extraños(55) y se las reducían las fracturas in situ. Las esquirlas de hueso que no se conservaran unidos al periostio íntegro, eran suprimidas para impedir que una vez desvitalizadas, actuaran como cuerpo extraño(56). El devenir de las heridas, una vez realizada la primera cura era prácticamente siempre el mismo: la infección y la supuración. Era tan “normal” que una herida supurara, que se hablaba del pus loable en la creencia de que contribuía al proceso de cicatrización. Lo que si era cierto, era el pestífero y nauseabundo olor en las salas de los hospitales quirúrgicos. Aunque la mayoría de las supuraciones remitían, no eran infrecuentes los casos de gangrena (podredumbre de hospital se la llamaba) o de erisipela. La distribución topográfica de las heridas se expresa en la tabla 11. La anestesia Entre diciembre de 1846 y enero de 1847 el descubrimiento de la anestesia(57) salta el océano y llega a Europa donde se practican las primeras; en España es entre el 13 y el 26 de enero cuando, Diego de Argumosa y Obregón realiza las primeras cuatro eterizaciones(58). La primera mención al uso de los anestésicos en una publicación militar es muy posible que sea la de Anastasio Chinchilla(59) l enemigo apenas utilizó la artillería y lo hizo muy al final de la contienda y E de forma poco eficaz. (55) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 15. (56) Aunque no todos los autores estaban de acuerdo con este proceder, la experiencia de la Guerra de Crimea, recogida y aprendida en su momento por los cirujanos militares españoles, era la de extraer las esquirlas pequeñas, desvitalizadas y desprendidas de la matriz ósea. Siempre que se podía, si el periostio no estaba desvitalizado, se conservaba; con estos y otros hechos experimentales se descubrió la propiedad de osteosíntesis de dicha membrana. (57) El primer ensayo médico con gases anestésicos fue realizado en 1844 por el dentista norteamericano Horacio Wells usando el óxido nitroso (gas hilarante o gas de la risa). Dos años más tarde, el también dentista, William Thomas Green Morton introdujo el uso del éter sulfúrico en su consulta. El éter sulfúrico fue utilizado en cirugía por primera vez el 16 de octubre de 1846 por John C. Warren y después por Henry Jacob Bigelow. (58) FRANCO, A., ÁLVAREZ, J. y CORTÉS, J. Historia de la anestesia en España (1847-1940). Ed. Arán, Madrid, 2005. Pp. 22-23 y 33-36. (59) ANASTASIO CHINCHILLA PIQUERAS (1801-1876) Destacó, sobre todo, por su dedicación a la biobibliografía publicando la Historia general de la medicina española. Junto con JOAQUÍN VILLALBA y ANTONIO HERNÁNDEZ MOREJÓN son las tres grandes figuras de la biobibliografía militar española del siglo XIX. (54) El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) en su Compendio de Cirugía publicado en Madrid en 1846(60): … moria anual(68), relata una amputación de un miembro inferior … era posible practicar operaciones … … sin causar dolores, ha- por osteosarcoma apuntando, como anecdótico, el haberla realiciendo respirar al enfermo una cantidad de un gas narcótico… …. zado bajo anestesia … … sumergido el enfermo en una completa El 27 de mayo de 1847 Rafael Gorria Azaldegui (1810-1885) insensibilidad … …(69) Durante la Guerra de Marruecos, la anestesia con cloroforMédico Mayor(61) del Hospital Militar de la Victoria de Málaga ensayó la anestesia por éter en un soldado con una mano catas- mo fue la regla. Esta aseveración se desprende de lo publicado trófica a consecuencia de un disparo de fusil a quemarropa. Em- por Hernandez Poggio(70),(71) que relata cómo anestesia a tres pleó el aparato inhalador del médico inglés Shorliph, vecino de soldados con cloroformo en el Hospital Militar del Revellin de la ciudad. Posteriormente con el mismo inhalador y el de Lüer Ceuta a los que iban a someter a amputaciones; incluso relata como uno de ellos (un prisionero marroquí), en el que la ampurealizó mas intervenciones utilizando siempre el éter(62). El cloroformo fue usado experimentalmente con animales tación se complica y se alarga en el tiempo, despierta y, sin quepor Casares en Santiago de Compostela en diciembre de 1847; jarse, observa como se termina la amputación. Poggio asegura: el mismo mes, y en la misma ciudad, el Catedrático de Clínica … … haberse sometido a la acción del cloroformo la mayor parte Quirúrgica, Vicente Guarnerio, lo utilizó por primera vez en una de nuestros heridos operados… …. amputación de pene por un carcinoma(63). Pronto el cloroformo desplazaría al éter como anestésico. En 1850, en el Hospital Militar de Mahón, León Anel Sin, Las bajas Jefe de Sanidad del Archipiélago relata(64) dos operaciones quirúrgicas en las que emplea éter como anestésico y lo aplica con el De una manera aproximada y a modo de resumen se pueden aparato de eterización de Charriere enviado el año anterior por barajar que hubo entre 4000 y 6000 muertos (12.5%) y de 3000 a la Dirección General de Sanidad Militar. Los resultados, dada la 7500 heridos (13,25%). Las bajas de combate fueron entre: 5500 falta de experiencia, fueron opuestos: el primer enfermo…. a los y 8200 (17,12%) y las bajas no de combate de 17000 a 20000 dos minutos de hacer bien las inspiraciones del éter, cayó en una (46,25%). La relación entre bajas totales de combate y no de laxitud estremada (sic) y en una completa insensibilidad…”(65), en combate fue aproximadamente de 0,2. Las diferencias entre los cambio en el segundo “se escitó (sic) la sensibilidad con algunos autores, son a veces tan importantes como las que se reflejan en pellizcos, y no dando señal de ella, se procedió a la operación. Al la Tabla 9. Las bajas del personal médico están pormenorizadas primer corte del bisturí el enfermo dio una fuerte sacudida y queji- en la Tabla 10. do, a pesar de seguir inspirando éter … … se continuó, no obstante … … en dos cortes con la tijera … … dando el enfermo en cada uno Tabla 9. Bajas durante la campaña. Muertos Enfermos de ellos muestras evidentes de sensibilidad … Heridos Bibliog. (66) BC BNC Colera Otras … . 1.152 2.888 4.994 1 En 1851 el Farmacéutico Militar del 2.746 2 Hospital Militar de Sevilla, en un trabajo que hoy llamaríamos “de revisión” sobre el 745 3.300 7.469 4.200 6.500 3 cloroformo, escribe: “… … su aplicación ha 557 4.924 4 producido constantemente el más feliz éxito 10.801 8.364 5 en cuantas operaciones se ha hecho uso del 1.152 2.754 4.944 13.000 6 mismo en este hospital. … …”(67) En 1852 el Jefe de Sanidad Militar de la 1: Atlas Histórico y Topográfico de la Guerra de África. 2: El Siglo futuro. 3: Población. 4: R. Capitanía General de Andalucía, en su me- R. de M. 5: La Época. 6: Albi de la Cuesta CHINCHILLA, A. Compendio de cirujía. T I, pp. 87. (61) Los únicos datos biográficos encontrados lo han sido en http://gw.geneanet. org. (62) FRANCO, A., ÁLVAREZ, J. y CORTÉS, J. Op. cit. pp. 43. (63) A finales de 1847 James Young Simpson y su ayudante James Mattews Duncan, empezaron a utilizar como anestésico general el cloroformo en obstetricia y en cirugía menor, publicando sus resultados el 15 de octubre (Account of a new anesthetic agent as substitute for sulphuric ether in surgery and midwifer. Comunicación a la Sociedad Médico-quirúrgica de Edimburgo. 15 de octubre de 1847). Su uso se difundió rápidamente por Europa antes de acabar el año. (64) ANEL, L. Memoria. Biblioteca Medico-Castrense Española, pp. 33-36. T III. Madrid, 1851. (65) ANEL. Op. cit. pp. 34. (66) ANEL. Op. cit. pp. 34-35. (67) TORREJIMENO, J. Cloroformo y colodión. Biblioteca Médico-Castrense española. T III. Madrid, 1851. Pp. 274. (60) Hospitales militares Antes de comenzar la guerra había en Ceuta, además del Hospital Militar de los Reyes, el Hospital de Mujeres y el Hospital de Jesús, María y José. Un destino en el Hospital Militar de la plaza no era considerado ninguna bicoca, por lo que había que dar contraprestaciones para evitar las bajas: los destinados en la DIAZ DEL CASTILLO, G. Memoria correspondiente al año 1852. Biblioteca Médico-Castrense. T VII. Madrid, 1852. (69) Ibídem. pp. 157. (70) HERNANDEZ POGGIO, R. Práctica quirúrgica de los médicos militares españoles en la última guerra de Marruecos. Rev. de San. Mil. Esp. y Extranjera. 24, 1864. Pp. 579-581. (71) HERNANDEZ POGGIO, R. Tratamiento de las heridas por armas de fuego según la práctica de los médicos militares españoles. Madrid, 1872. (68) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 167 F. Martín Sierra Tabla 10. Bajas del personal médico. NOMBRE UNIDAD 1er Médico Hospital Militar Ceuta? Alegret, Andrés Inspector Médico CG de O´Donell Anel Sin, León Jefe de Sanidad 2º Ayudante Médico Ferrari Farmacéutico Habilitado Hospital Militar Provisional dev García Herreros Tetuán 1er Ayudante Médico Rg. Inf. Luchana? Lafuente Font, Vicente 1er Ayudante Médico Cazadores de Chiclana nº 7, 2º Maspons Tout del Val, Ramón CE 2º Ayudante Médico Cazadores de Vergara Mayol, Damián 2º Ayudante Médico Hospital Militar Ceuta? Molins Serra, Miguel 1er Médico Hosp. Mil. Prov. Tetuán Muñoz Mendoza, Antonio Médico Mayor CG 2ª Div. 3er CE Roger Pedrosa, José Ayudante Médico Sastre y Stroch, Isidro Cazadores de Arapiles BAJA FECHA Cólera Sobrevivió Coz de caballería Cólera Sobrevivió Cólera Sobrevivió Cólera Sobrevivió Herida de bala pierna 01.02.1860 168 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Batalla de Wad-Ras Ofic./Sold. 8/44 (52) 6/60 (66) 6/128 (134) 44/520 (564) 64/752 (816) Sobrevivió Cólera Sobrevivió Cólera Sobrevivió Cólera Sobrevivió Cólera Fallecido (Tetuán) (1) Cólera 22.12.1859 Fallecido (Ceuta) Cólera Campamento de la Concepción 22.12.1859 Fallecido 1er Ayudante Médico Hospital Militar Ceuta? Cólera Soler, Tomás 2º Ayudante Médico Bón. Borbón Cólera Somogil, Antonio 1er Médico Rg. Inf. de Zaragoza nº 12? Herida bala cabeza 01.02.1860 Usua Zubay, Joaquín 1er Médico CG de O´Donell Contusión bala Villa y Soto, Vicente Médico Mayor CG. Div. Reserva Cólera del Valle Martínez, Manuel (1) No costa en la relación de bajas del Atlas Histórico Topográfico de la Guerra de África. Tabla 11. Topografía de las heridas de bala. 3er CE. Buque Heridas 1ª Div Hospital 15/11–31/01 Torino Cabeza 30 64 Cara 23 Cuello 3 5 Pecho 18 21 Espalda 10 3 Vientre 15 11 Extremidades 130 Brazo 96 Mano 39 Reg. iliaca 4 Reg. genital 1 2 Muslo 53 Pierna 70 Pie 19 230 387 Total DESENLACE Sobrevivió Sobrevivió Sobrevivió Sobrevivió Sobrevivió plaza no entraban en el sorteo para las vacantes de ultramar, el tiempo de destino contaba como doble a efectos de antigüedad a partir del segundo año y se contaba con un complemento de 1880 reales anuales(72). Al comienzo de la campaña africana y sobre todo debido a la epidemia de cólera se tuvieron que habilitar como hospitales el Revellín (Primeros Ayudantes Médicos José Sumsi García y Eduardo Luis Calleja), el Casino, las iglesias de S. Francisco y de Jesús y María y varias casas particulares. Cuando la epidemia desborda las existencias materiales y humanas de estos hospitales, los enfermos están, a punto de tener que instalarse en la calle, pero tras el duro informe-advertencia del director y Jefe de Sanidad de la plaza, Martús, se establecen en Ceuta con carácter de urgencia trece hospitales provisionales. La geografía hospitalaria de Ceuta queda como sigue: 1. Hospitales de coléricos: Hospital de los Reyes (5 médicos, 707 camas), de S. Francisco (Un médico, 80 camas), (72) ASSONS, J. M. Historia de la Sanidad Militar española. T II, Ed. PomaM res-Corredor. Barcelona, 1994, pp. 218. El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) de Jesús y María (Un médico, 70 camas), de S. Manuel, de El Reloj, de Artillería, de La Catedral, de La Trinidad (estos cinco hospitales tenían un total de 600 camas y un médico cada uno) y de Contraguardias (100 camas y un médico). 2. Hospitales de convalecientes: Barracones (el mismo médico que el hospital de Contraguardias y 200 camas) y Bergantín Destino(73) (200 camas) 3. Hospitales de heridos: El Casino (para oficiales, 25 camas y un médico), el Revellín (350 camas y cuatro médicos) y las Heras (un médico y 450 camas). En total, Ceuta contó con 2582 camas, esfuerzo más que loable para la plaza fuerte.(74),(75) Pero, pese a la multiplicación de los panes y los peces o de los locales y los médicos, las deficiencias siguieron siendo de lo más disparatadas, ya que Landa afirma que, en ocasiones, llegaron a faltar vasijas para beber. ¡Los coléricos deshidratándose y sin poder beber! Por la noche era peor, ya que para todos los hospitales había un médico de guardia para los quirúrgicos y dos para los coléricos. Las bajas llegadas a la península, ingresaron en los hospitales de Málaga y Algeciras que fueron reforzados con 16 médicos y 24 practicantes y con un abundante complemento de material y menaje de hospital (se calculó como para atender a 9000 bajas). Se refuerzan también con personal médico los hospitales de Cádiz, Sevilla, y Alicante. En este sentido, los hospitales de la península podían equipararse tambien a un Role-4 actual. Aneja al Hospital de los Reyes estaba la única botica de Ceuta, la farmacia, militar a cargo de un solo Oficial Farmacéutico, Juan de Tapia(76). Tras pasar visita el médico en los hospitales, los Practicantes de Farmacia acudían a la botica con sus libretas en las que los médicos habían escrito las prescripciones. Pese a tener que atender a las necesidades de los más de mil enfermos de los hospitales y del resto de la población civil y militar de Ceuta, nunca llegaron a faltar las medicinas ni disminuyó un ápice la calidad de las mismas, ni hubo retrasos importante en su confección. La historia del sacrificio y abnegación de la farmacia del Hospital Militar de los Reyes, es digna de ser estudiada más en profundidad. Se habilitaron Hospitales Militares Provisionales en: Huelva, Sevilla, Málaga con 2200 camas, Cádiz con 800 camas, Jerez de la Frontera, Los Barrios (Casa de la Carnicería) con 80 camas, Jimena de la Frontera (el Pósito y el exconvento de Ntra. Sra. de los Ángeles) con 226 camas, Tarifa con 25 camas, S. Roque (posada del Toro, Casa de la Caridad y plaza de toros), Algeciras (casa de la Sra. Oliva, cuartel de Carabineros y cortijo de Carballo) con 550 camas, Puerto de Santa María y Campo de Gibraltar. Estos Hospitales fueron los que absorbieron más Médicos Provisionales. ondeado permanentemente en el puerto. F Pese a este número aceptable de camas, el trasiego de bajas era tal, que en muchas ocasiones se ocupaba una cama aún caliente. (75) El Palacio Episcopal llegó a tener un pequeño número de enfermos y enseguida se deshabilitó. Se tenía previsto ocupar el Teatro y las Casas Consistoriales pero no hizo falta. (76) TAPIA era ayudado por Farmacéuticos destinados en las Planas Mayores de las Unidades (tenemos constancia del Oficial Farmacéutico Epifanio Chillida). Los buques hospital Las bajas evacuadas a Ceuta llegaban unas veces por tierra y otras en los barcos hospital. En este sentido, Ceuta podría equipararse a un Role-4 actual. Con la experiencia de las recientes campañas europeas de Crimea e Italia y teniendo en cuenta que una parte importante de la campaña estaba planeada de manera que el apoyo logístico se realizara por la escuadra que avanzaría en paralelo a la costa, se propuso la adaptación de barcos-hospital para la evacuación de heridos a Ceuta y a la península(77). La primera evacuación desde Ceuta se realizó en el vapor “Cid” el 26 de noviembre con las bajas de la batalla del Serrallo que estaban colapsando peligrosamente los entonces escasos hospitales ceutíes. Los primeros buques hospitales tenían de ello solamente el nombre. Los enfermos y heridos se tendían sobre cubierta tapándose solamente con sus mantas y pasando un frio de mil demonios durante la travesía, que además solía ser nocturna. Las siguientes evacuaciones se realizaron, dada la escasez de médicos, a cargo de practicantes que desarrollaron su actividad con gran profesionalidad. Posteriormente, se habilitaron cuatro buques hospitales, que eran cuatro vapores de hélice: el “Barcelona”, español de la Compañía hispano-alemana de 1.000 Tm y 200 camas, el “Torino”, piamontés, de la Compañía TransAtlántica, de 2.000 Tm y 500 camas (1er Ayudante Médico Nieto Serrano y 2º Ayudante Médico Bustelo Sánchez), el “Cataluña” con matrícula de Barcelona y de 1.500 Tm y 300 camas (1er Ayudante Médico Hernández Poggio) y el “Ville de Lyon”, francés de 2.500 Tm y 600 camas (1er Ayudante Médico Cañizares). Los dos últimos se reservaron para las repatriaciones de los epidemiados(78). El agua y la comida El agua, aunque nunca escaseó, era de mala calidad, generalmente se trataba de aguas duras y muchas veces con contaminación orgánica. De los once ríos cruzados, solamente el de la Playa del Canto, el Buseja, el Enfunfues y el Samsa dieron agua de buena calidad (el Castillejos, Manuel, Neftio, Capitanes o Azmir, Judería, Gelis y Alcántara no ofrecían agua apta para la bebida). El agua de los pozos e incluso la de los escasos manantiales, tenían abundantes sales en disolución. De las fuentes, solo la de la huerta de Tetuán era de agua potable. Los alimentos y bebidas de ración fueron: carne en conserva y fresca, tocino, bacalao, patatas, arroz, galletas, aceite, pan, café, azúcar y vino. Las conservas de carne eran normalmente rechazadas por su mala calidad y su abundante grasa, cuando no quedaba otro remedio que comerlas se hacía friéndolas en exceso (73) (74) SUAREZ, J. M. Buques hospitales para transporte de heridos y enfermos. Memorial de Sanidad del Ejército y Armada, Nº 21, 10 de octubre de 1859, pp. 571-575. (78) Junto al médico o a los dos médicos, iba un oficial farmacéutico (Tenemos constancia de Galo Gil en el “Cataluña”), un Practicante de Farmacia y cinco Practicantes de Medicina. El material sanitario era muy completo: una oficina de farmacia, cajones de hilas y vendajes, caja de amputaciones y diez camillas. (77) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 169 F. Martín Sierra y escurriendo la grasa(79). Dice Landa respecto a las raciones de carne: … … al fin tenía yo la satisfacción de ver al soldado comiendo carne … … lástima que esa necesidad solo se haya reconocido para campaña y haya dejado de atenderse desde que las tropas han vuelto vencedoras a su patria(80). El desayuno consistía en café(81) con azúcar recomendado por los médicos militares como tónico estomacal (con preferencia al aguardiente muy arraigado) y para “despejar la parte intelectual”(82). Se recomienda hacer sopas en el café con una cuarta parte de la ración de galleta o de pan. Generalmente se prefería en grano, por lo que se suministró un molinillo por cada grupo de soldados. El vino admitido como tónico gástrico y euforizante por la sanidad militar, era apreciado por su buena calidad. Reemplazó al agua en muchísimas ocasiones (incluso los abstemios lo sustituyeron por el agua), por lo que no debió escasear. Los últimos días de la campaña se dio una copa diaria de vino de Jerez de calidad suprema. DISCUSIÓN Llama poderosamente la atención la falta de facultativos de la Armada durante toda la campaña para cubrir las plazas de los barcos hospital. En ninguna de las fuentes bibliográficas se hace mención a esta circunstancia ni a este personal facultativo, siendo Landa(83) el único que lo hace de forma breve y como pasando de puntillas: … … Al organizarse estos hospitales [hospitales flotantes y barcos hospitales] se pensó en que su personal facultativo saliera del Cuerpo de Sanidad de la Armada, y aún creo que éste se brindó gustoso a cubrir este servicio; mas debieron cruzarse algunas dificultades, puesto que al cabo no se realizó esta idea. … … Las Secciones de Sanidad que se crearon por R. O. de 29 de agosto de 1859 lo hicieron sin atender a lo solicitado por la dirección del cuerpo. La Sanidad Militar reclamaba Compañías (no secciones) de Sanidad con personal y formación propio. Las cifras que se barajan como afectados por el cólera superan los 30.000, número imposible ya que las muertes por la enfermedad en esa época rondaban entre el 10% y el 50% de los afectados. Sistemáticamente cualquier síndrome diarreico era calificado como cólera. Estos errores contextualizados, no son tales, ya que la bacteriología en 1859 apenas se entreveía en el horizonte y, por lo tanto, el diagnóstico etiológico se desconocía. No nos deja de sorprender que Población(84) que manifestaba la posibilidad del contagio del cólera por proximidad y admitía la etiología telúrica y atmosférica tan en boga, manifieste por dos veces en su extensa obra, la relación entre el consumo de agua y la aparición de brotes diarreicos: … … por este motivo, s muy posible que el auténtico motivo del rechazo de las conservas de carne E fuera la falta de costumbre de su consumo. (80) LANDA. Op. cit. pp. 33. (81) En España existía mas costumbre de tomar chocolate que café. (82) R. O. de 3 de noviembre de 1859 aprobando y mandando se circule entre las clases de tropa la nota instructiva para el suministro del café en el ejército de África. En Bol. Of. de San. Mil. T. I, 1855. Pp. 500-501. (83) LANDA, N. La campaña de Marruecos. Memorias de un médico militar. Imprenta. de Manuel Álvarez. Madrid, 1860. pp. 98. (84) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 75 y 84. (79) 170 Sanid. mil. 2014; 70 (3) [tener que beber aguas insalubres] nos vimos en trance de experimentar frecuentes trastornos de las vías digestivas, que eran la causa predisponente una veces, y otras ocasional, de cierto número de casos de cólera y disentería … … Algo más adelante, parece incluso, más convencido de su hipótesis: … … en todos los campamentos que ocupó el ejército había aguas, mas no eran de buena calidad, y esto llegó a influir tanto en la salud de las tropas, que convencidos de que la mayor parte de las indisposiciones de vientre eran producidas por la mala calidad de aquellas, usábase el vino profusamente… … No sería raro que Población conociera los trabajos epidemiológicos de John Snow; si así fue, en parte y solo en parte, aceptaba la hipótesis de la transmisión hídrica del cólera. Distingue entre dos formas clínicas: la grave y la leve, afirmando que esta última afectó prácticamente a todo el contingente. Abundando en lo anterior, diremos que los auténticos casos de cólera son los denominados graves, mientras que los catalogados como cólera leve, serían otro tipo de proceso infeccioso diarreico y desde luego no colérico. El 1er Médico Ramón Hernández Poggio(85) afirma, que… … Respecto al cólera, diré a V. que los casos que se han presentado en mis salas y hospital de la Merced en los heridos, no me atrevo a clasificarlos de cólera morbo asiático… … Hernández Poggio se basaba en la discordancia sintomatológica y en la pronta recuperación. Se reafirma así lo anteriormente dicho, ya que las diarreas hospitalarias en la época no eran nada extrañas. Incluso, algún miembro de la Sanidad Militar, en la misma línea de Hernández Poggio, resta importancia al tímido primer asomo del brote: … … hasta los chispazos epidémicos de Algeciras son a mi ver, una cosa natural y ordinaria en esta estación, en este clima y en las actuales circunstancias… …(86). Cinco días mas tarde del comienzo del brote, el Subinspector Médico Antonio Martús, Jefe de los Hospitales Militares de Ceuta redacta un demoledor informe sobre la situación sanitaria de los hospitales de la Plaza; en especial se queja de la falta de medios para atender adecuadamente a los epidemiados: Sin cabos de sala, poquísimos enfermeros, los cuales desaparecen instantáneamente; agobiados todos los empleados por el ímprobo trabajo y cayendo enfermos muchos practicantes, me veo solo y aislado, sin poder atender a las innumerables y urgentes reclamaciones que desde todas partes se me hacen. … … si para esta noche no se me facilita más localidad con las respectivas camas y servicio, los dolientes, si continua el ingreso como hasta ahora, quedarán en el suelo, … ... Se afirmaba que cuando el cólera remitía, tomaba su relevo la disentería, siendo lo más probable que ambos procesos coexistieran y cuando remitía el cólera, continuaban las diarreas. Los casos mortales que se atribuyen a… … la ulceración de los intestinos… … seguramente se refieren, sin saberlo, a casos de fiebre tifoidea. Landa(87) aconseja con candor terapéutico llevar abundante zumo de limón… … que tan completamente destruye la disentería… … itado por POBLACIÓN en Op. cit. pp. 124. En una comunicación a la reC vista El Siglo Médico. (86) Carta de J. OLIVER Y BRICHFEUS al director de la revista del cuerpo en Memorial de Sanidad del Ejército y Armada. Nº 23, 1 de noviembre de 1859. Pp. 621-623. (87) LANDA. Op. cit. pp. 593. (85) El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) No es raro que al describir la “fiebre gástrica”, se haga una mezcolanza de síntomas de casos de hepatitis A(88) y de fiebre tifoidea(89). El cuadro clínico que para describir las fiebres catarrales que nos ofrece Población es sin duda, el de infecciones respiratorias agudas, gripe o, en algún caso, bronquitis. La neumorragia o hemoptisis, de nuevo nos obliga a una disyuntiva para encuadrarla entre un síntoma -que no entidad independiente-, del agotamiento por calor o de la tuberculosis o lo más probable, de ambas. Se achacaba al peso del equipo, al uniforme inadecuado y a la fatiga en las marchas; todos ellos factores desencadenantes de accidentes por calor en el soldado. Pero además, se la hace coincidir con tos hemoptoica que cede junto con el resto de la sintomatología al refrescar y hacer reposar al soldado(90). Población vuelve a mencionar otras veces la tos hemoptoica (… tos seca y pertinaz que les hacía arrojar sangre…) reflejo, desde luego, de una lesión tuberculosa(91). Llama la atención que describiendo por dos veces los síntomas inequívocos de la tuberculosis, no la mencione como tal en ninguno de los apartados sobre la patología del soldado durante la campaña. Solamente, casi al final de su tan mencionada obra, cita: … … es bien sabido, que, tanto en paz como en campaña, un número considerable de soldados sucumben a consecuencia de la tisis … …(92). Entre los dados por inútiles cita los … … inútiles por tisis pulmonar y vicio escrofuloso(93). Respecto al caso de viruela, con toda seguridad se trató de otro proceso, ya que es imposible que un caso índice, aunque sea benigno, no dé lugar a un brote(94). El mismo Población, que notifica el caso, se extraña de que no aparezcan mas. No escasearon los desvanecimientos por calor e incluso los casos graves de golpe de calor. Sabemos que durante la última guerra carlista, el ejército del Norte, durante una dura marcha a finales de julio de 1835, dejó el camino sembrado de bajas de afectados por el calor hasta tal punto que los efectivos de Sanidad Militar no dieron abasto y no pudieron impedir no pocos fallecimientos(95). Durante la batalla de Uad Ras con treinta grados de temperatura y humedad relativa del aire alta, factores ambos ideaLos brotes de hepatitis A no son raros en campaña; casi cien años después de terminar esta guerra, las tropas alemanas del Afrika Korps sufrieron varios brotes que afectaron seriamente incluso al mariscal Rommel. Las tropas norteamericanas también sufrieron brotes de la enfermedad en el teatro norteafricano utilizándose por vez primera la gammaglobulina inespecífica. Situaciones similares se sufrieron durante el desembarco en Salerno. Al parecer, las tropas alemanas habían relajado mucho las normas higiénicas en lo que a eliminación de heces se refiere. (89) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 148-149. (90) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 152-153. (91) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 153-154. (92) POBLACIÓN. Op. cit. pp. 231. (93) Vicio se puede interpretar como defecto o daño físico (1ª acepción de la 22º ed. -2001- del diccionario RAE). La escrófula es una tumoración fría, indolora y supurada, generalmente cervical, típica de la tuberculosis. Hasta bien entrado el siglo XVIII los reyes europeos ¿curaban? las escrófulas con el “toque real” y una propinilla que se daba al enfermo. (94) Se supone además que las condiciones de aislamiento, si es que se llevaron a cabo, no serían las ideales. (95) HERNÁNDEZ POGGIO, RAMÓN. Medicina y Cirugía de los campos de batalla. Impr. de A. Gómez Fuentenebro. Madrid, 1853. (88) les para la aparición del golpe de calor, se hizo () una aproximación de unos diez kilómetros a paso ligero(96), para después, a paso de carga, arremeter contra el enemigo a la bayoneta y derrotarle.(97),(98) Es seguro que los accesos de tercianas se produjeron en enfermos que habían contraído el paludismo en la península ya que la época del año en la que se desarrollo la campaña no era la adecuada para la transmisión de la enfermedad(99). La descripción que hace de la nostalgia es una mezcolanza de depresión y “morriña” o añoranza(100). No obstante, Población la califica como “una de las enfermedades más temibles en los ejércitos”. Curioso es, que la considere muy común entre los habitantes del poniente peninsular, particularmente de los gallegos. Aunque negada su incidencia por autores modernos(101), nosotros nos fiamos a pies juntillas de lo descrito por Población. En el artículo publicado sobre la sanidad militar en la Guerra de Marruecos por Gómez Rodriguez(102) se asegura que no se usó el cloroformo como anestésico y se duda del uso como tal, del éter. El cloroformo venía utilizándose en Europa desde 1847 por James Young Simpson en embarazadas habiendo pasado por lo tanto, doce años en 1859.(103) Gómez Rodriguez dice que Población no cita la anestesia en su obra; efectivamente, no lo hace, pero relata la misma historia que Poggio de la amputación de un brazo a un prisionero marroquí(104). Poggio afirma que la amputación se hace bajo anestesia y Población no cita ni que se opere en vivo ni que se opere bajo anestesia. ¿El que un cirujano no cite que anestesia a sus pacientes quiere decir que opera sin anestesia?. La marcha normal era de 112-120 pasos por minuto, el paso ligero de 150 y el paso de carga de 180. (97) Cargados con la incómoda, opresora y pesada mochila, la manta en bandolera, seis raciones de etapa (la comida de un día, lo que actualmente se denomina ración de campaña), media tienda de campaña, siete paquetes de cartuchos y el fusil armado con la bayoneta. (98) No fueron pocos los soldados y oficiales que sucumbieron de agotamiento, siendo muchos degollados y decapitados por los moros a pesar de su estado de indefensión. (99) A pesar de que el terreno pantanoso (sobre todo en el valle del rio Martín) no podía ser más favorable. (100) Conocida desde el S XVI como “mal del corazón” por los médicos españoles de los Tercios, fue el médico suizo Johannes Hofer en 1688 quien la da entidad nosológica y acuña el término nostalgia (del griego nostos volver a casa y algos dolor). No hay acuerdo de si se trataba de una neurosis depresiva o de una depresión reactiva. (101) BUQUERAS BACH, F. J. Y MASSONS ESPLUGUES, J. Mª en La nostalgia. Una enfermedad olvidada (Med. Mil. 49, nº 1. 1993), afirman sin citar la fuente ni el porqué su absoluta ausencia en las guerras de Marruecos (de 1859 a 1931)… … No compartimos tal aseveración que nos extraña en autores de este calado. (102) GÓMEZ RODRIGUEZ, L. Rev. San. Mil. 69 (2), 2013 pp. 127-133 y GÓMEZ RODRIGUEZ, L. Los hijos de Asclepio. Tesis Doctoral (UNED, IU General Gutiérrez Mellado), 2013. (103) En 1848 Jonh Snow modificó y popularizó la técnica de Simpson siendo requerido en 1857 para anestesiar a la reina Victoria en el parto del príncipe Leopoldo de Sajonia. Gómez Rodriguez equivoca la fecha y la primicia de la primera administración del cloroformo en diez años. (104) Poggio o Población hacen un baile de fechas: Poggio habla del 4 de enero y Población del 15 de diciembre, pero ambos citan el hospital del Revellín. Creemos más fiables los datos de Poggio que manifiesta … … que presencié … …: Población, sin embargo, habla por boca de Farinós … … que ha tenido la amabilidad de facilitarme esta nota histórica … … En cualquier caso, solo hay noticias de un moro amputado tras haber sido hecho prisionero. (96) Sanid. mil. 2014; 70 (3) 171 F. Martín Sierra El tema de los números es siempre polémico cuando expresan dinero o muertos. Generalmente, cuando se habla de bajas en una campaña militar, no se distingue entre bajas de combate y bajas no de combate y mucho menos en matices en ambas divisiones. La falta de uniformidad entre los historiadores, de criterios y de coincidencia de conceptos hace muy difícil analizar las cifras, sobre todo cuando no son muy parejas. Por la experiencia que da el conocer la incidencia de bajas no de combate durante las operaciones militares y su repercusión, a veces definitiva, en las mismas, es un tema que deberían primero aprender, y después aplicar los historiadores; hay muchas ocasiones en las que el devenir de la historia no ha dependido de los hombres sino de los gérmenes. La pervivencia de la Revolución Francesa se debe a las bacterias, posiblemente a las salmonelas: en la localidad de Valmy en septiembre de 1792, las tropas del duque de Brunswick hubieran vencido sin ningún problema a las pésimamente entrenadas milicias contrarrevolucionarias, si no hubiera sido por la aparición de un tremendo brote de diarrea, más aparatoso que grave, pero igualmente invalidante. Si el ejército aliado realista hubiera tenido una elemental formación en disciplina sanitaria, la historia de Europa podría muy bien haber sido muy diferente.(105) La distinción no es puramente académica o caprichosa. Un muerto es un hombre menos; un herido es un hombre menos y una carga logística importante y un enfermo es un hombre menos, una carga logística importante y, en muchos casos, la punta del iceberg de un brote epidémico (el caso del cólera de esta campaña). Los muertos y los heridos son difíciles de evitar; la mayoría de los casos de enfermedad son evitables, en ocasiones de manera muy sencilla. Realmente los dos únicos barcos hospital, fueron el “Barcelona” y el “Torino”, los otros dos, a pesar de haber sido habilitados y dotados como hospitales se emplearon para el transporte de la División Rios. Se lamenta Landa(106) de que incluso estos dos buques, al regresar desde la península, lo hacían cargados de material de guerra(107). Las consecuencias de esta sustracción de medios de evacuación son deplorables y así las relata Landa(108): … … volvieron a adquirir gran desarrollo las conducciones de coléricos a Ceuta que diariamente se hacían en los buques-correos. Por decoro de todos, quisiéramos prescindir de referir el modo con que estas condiciones se hacían (sic); pero al tomar la pluma hemos contraído el compromiso … … de la verdad. … … se habían preparado con destino a hospitales de coléricos dos hermosos vapores, el Cataluña y el Ville de Lyon, que turnando en el servicio hubieran satisfecho muy holgadamente las necesidades sanitarias del ejército, si no se hubieran distraído de su verdadero objeto y empleado en el transporte de tropas, estos buques que tenían a su bordo 900 camas y el correspondiente personal y material de Sanidad. Así, durante todo el mes de enero, los invadidos [coléricos] del campamento eran trasladados a los hospitales de Ceuta, en los vaporcitos que por cualquier otro motivo tenían que ir a esa plaza. l 21 de septiembre, al día siguiente de la derrota, se proclama la Primera E República Francesa y se declara abolida la monarquía. La batalla de Valmy es considerada una las diez batallas más definitivas de la Historia. (106) LANDA. Op. cit. pp. 98 (107) Poco después de terminada la guerra, se funda la Cruz Roja a la que se adhiere España, quedando prohibidas por legislación internacional, estos usos. (108) LANDA. Op. cit. pp. 127-131. (105) 172 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Estos buques fueron el Mallorquín, el Negrito, el San Servando, el Bretagne, el Pensamiento y el Vigilant … … Todos ellos carecían de las condiciones necesarias para este servicio, viéndose obligados los pobres enfermos a ir sobre cubierta sin protección ninguna, espuestos (sic) al frio y a la inclemencia y llevando por cama las tablas del buque, completamente privados de asistencia facultativa y sin enfermeros ni sirvientes … … no es de estrañar (sic) que siempre fallecieran algunos antes de salir del buque … … … Este sistema de conducción [evacuación] de enfermos, lo decimos con dolor, continuó practicándose hasta el fin de la campaña, en las mismas deplorables condiciones con que lo hemos descrito; … … Población en una crítica velada al servicio de farmacia militar se lamenta de la falta de equipo de campaña para análisis de aguas: … … … y es de sentir que los reactivos químicos no se hayan empleado en analizar las aguas dulces y minerales que en tanta abundancia hemos visto; y si se ha hecho, es de sentir que el público y la ciencia se queden sin tener conocimiento de ello. CONCLUSIONES 1º. Es la primera vez que la sanidad militar española emplea la anestesia en una campaña militar. 2º. Se ha rescatado las filiaciones de, prácticamente todos los oficiales médicos que participaron en la campaña y de los que causaron baja.(109) 3º. La campaña de 1859-1860 fue un punto de inflexión para la sanidad militar española. De la misma manera que la recién terminada guerra de Crimea lo fue para las sanidades militares rusa, inglesa y francesa, además de, por supuesto, para la española. 4º. Como consecuencia del punto 3º, se esboza una doctrina sanitaria que, pese a su primitivismo, funcionó con eficacia y que durante la tercera guerra civil carlista se iría desarrollando y perfeccionando hasta tomar cuerpo definitivo. 5º. El embrión de las tropas y de las unidades sanitarias se gesta en esta guerra en la que queda patente su necesidad. 6º. La actitud abstencionista de los cirujanos españoles se mantiene como práctica preferente con excelentes resultados. 7º. Es importante establecer criterios definitorios sobre los tipos de bajas en operaciones para poder comparar resultados entre distintos autores. BIBLIOGRAFÍA 1. ACASO DETELL, Salvador. Una guerra olvidada. La campaña de Marruecos 1859-1860. Ed. Inédita. Barcelona, 2007. 2. ALARCÓN, Pedro Antonio de. Diario de un testigo de la Guerra de África. Ed. Gaspar y Roig. Madrid, 1859(110). 3. ALBI DE LA CUESTA, J. Arcabuces, mosquetes y fusiles. Ed. Ollero y Ramos. Madrid, 2013. 4. ATLAS HISTÓRICO TOPOGRÁFICO DE LA GUERRA DE ÁFRICA. EM. del Ejército. Madrid. 1860. 5. CAJAL VALERO, Arturo. “La participación de los tercios vascongados en la guerra de África (1859-1860)” en Revista de Historia Militar. 56, 112, 1012. utores tan reconocidos como Belaustegui nos llevan una ventaja inalcanA zable en este tema. (110) La fecha es un error editorial, debería ser 1860. (109) El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) 6. CAJAL VALERO, Arturo. “Discrepancias entre las tres Provincias Hermanas. El reclutamiento de los Tercios Vascongados para la Guerra de África (1859-1860)” en Sancho el Sabio 35, 2012. 7. CASTELAR, Emilio, Canalejas, D. F. de Paula, Cruzada Vilaamil, D. G. y Moraita, Miguel. Crónica de la Guerra de África. Impr. de V. Matute y Compagni. Madrid, 1859. 8. CHINCHILLA, Anastasio. Compendio de cirugía. Dos tomos. Ed. Ignacio Boix. Madrid, 1.846. 9. DELANTE SEGURA, David Alberto. Enfermedad y Sociedad en Málaga. El cólera morbo asiático (1833-1885). Tesis Doctoral. Univ. de Málaga. Málaga, 2003. 10. FRANCO GRANDE, A., ÁLVAREZ ESCUDERO, J. Y CORTÉS LAÍÑO, J. Historia de la anestesia en España. 1847-1940. Ed. Arán. Madrid, 2005. 11. HERNÁNDEZ POGGIO, Antonio. Tratamiento de las heridas por armas de fuego según la práctica de los médicos militares españoles seguido de ligeras nociones de higiene militar en campaña. Impr. de A. Gómez Fuentenebro. Madrid, 1872. 12. HERNÁNDEZ POGGIO, Antonio. Medicina y cirugía de los campos de batalla, o sea tratado de heridas por armas blancas y de fuego, de las afecciones que las complican, del tratamiento que reclaman etc., precedido de un epitome de las enfermedades más comunes en las tropas beligerantes. T I. Impr. de A. Gómez Fuentenebro. Madrid, 1853. 13. HERVAS PUYAL, Carlos. La anestesia en Cataluña. Historia y evolución. Tesis Doctoral. Univ. de Barcelona, 1986. 14. LANDA, Nicasio. La Campaña de Marruecos. Memorias de un Médico Militar. Imprenta de Manuel Álvarez. Madrid, 1860. 15. LAS NOVEDADES. Álbum de la guerra de áfrica. Impr. de Las Novedades. Madrid, 1860. 16. MASSONS, J. Mª. Historia de la Sanidad Militar española. Ed. PomaresCorredor, 4 T. Barcelona. 1994. 17. NÚÑEZ DE ARCE, Gaspar. Recuerdos de la Campaña de África. Imprenta de José M. Rosés. Madrid, 1860. 18. PARRILLA HERMIDA, M. “Sanitarios Caballeros de San Fernando” en Revista de Historia Militar. 6, 10, 1962. 19. PÉREZ CALVO, Juan. Siete días en el campamento de África. Imprenta de T. Fortanet. Madrid, 1860. 20. POBLACIÓN Y FERNÁNDEZ, Antonio. Historia médica de la Guerra de África. Imprenta de D. Manuel Álvarez, Madrid. 1860. 21. POBLACIÓN Y FERNÁNDEZ, Antonio. Memorandum acerca del verdadero tratamiento racional y preservativo del cólera morbo asiático. Impr. de Joaquín Abadal. Igualada, 1856. 22. POBLACIÓN Y FERNÁNDEZ, Antonio. Historia orgánica de los hospitales y ambulancias militares. Impr. de A. Cuadrado. Ciudad Rodrigo, 1880. 23. REDONDO CALVO, F. J: y POZUELO REINA, A. “Aportaciones de la Armada española en la introducción de la anestesia en España”. en Rev Esp Anestesiol Reanim 2012. http://dx.doi.org./10.1016/j.redar.2012.05.031 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 173 ARTÍCULO ORIGINAL Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades de Élite de la Armada Española, en la Operación Active Endeavour de la OTAN Galindo Ángel J.1, Galindo Ángel J.2 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 174-184; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Antecedentes y objetivos: Fruto de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, surge la operación antiterrorista Active Endeavour con la participación de la Armada Española con la función de control marítimo y el abordaje de buques con actividad sospechosa terrorista. Este estudio trata de analizar las características diferenciales de los grupos especiales de abordaje de buques (boarding teams), en relación a sus niveles de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza. Material y métodos: Para ello se emplea una muestra de 120 militares españoles integrados en el segundo grupo marítimo de la OTAN, de los que 17 pertenecen al equipo de abordaje y el resto actuaría como grupo de comparación y control. Rellenaron el cuestionario de estrés percibido de Cohen adaptado a población española, y el Cuestionario de Perfil de Moral de Unidad que evalúa aspectos implicados en la adaptación a zona de operaciones, destacando el liderazgo, la cohesión y la autoconfianza. Resultados: Los resultados muestran que no hay diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés percibido en ambos grupos, pero sí existen diferencias en el nivel de cohesión siendo mayor en el equipo de abordaje. Conclusiones: La cohesión ha sido un factor clásicamente relacionado con una mayor adaptación a entornos operativos, debido a la percepción de apoyo social que reciben los miembros del grupo, y la posibilidad de aumentar los recursos de afrontamiento frente al estrés. Los grupos de abordaje poseen un mayor nivel de exposición al riesgo debido a su función al interceptar buques sospechosos, sin embargo no presentan mayores niveles de estrés percibido, debido a la presencia de unos mejores recursos de afrontamiento. Se detecta la presencia de mayores niveles de cohesión grupal, factor clásicamente asociado a un mejor afrontamiento de situaciones estresantes. Se concluye que de todas las variables evaluadas la cohesión es especialmente alta en los grupos de abordaje, lo que puede favorecer un nivel de estrés percibido similar, aun cuando haya una mayor exposición al riesgo. PALABRAS CLAVE: Estrés percibido, liderazgo, cohesión, autoconfianza, unidad de élite, Operación Active Endeavour. Differential study of perceived stress level, leadership, cohesion and confidence among members in military elite units of the Spanish Navy, in NATO Operation Active Endeavour SUMMARY: Antedecents and objectives: As a result of the terrorist attacks of September 11, 2001 in the United States, was created the antiterrorist operation Active Endeavour with the participation of the Spanish Navy. This study aims to analyze the different characteristics boarding teams, in relation to their levels of perceived stress and individual and group psychological profile they present. Material and methods: The sample consisted of 120 Spanish soldiers integrated into the second NATO maritime group, of which 17 belong to the boarding team and the rest belong to the control group. They completed the perceived stress questionnaire adapted from Cohen, and the Unit Morale Profile Questionnaire that evaluates aspects involved in adaptation to airside, emphasizing leadership, cohesion and confidence. Results: The results show no statistically significant differences in levels of perceived stress in both groups, but there are differences in the level of cohesion. Conclusions: Cohesion has been classically associated to a better adaptation to operating environments, due to the perception of social support between group members, and the possibility of increasing the resources of stress coping. The boarding teams have a higher level of risk exposure due to its role in intercepting vessels suspected; however, not have higher levels of perceived stress, because of better coping resources. The presence of higher levels of group cohesion is detected, factor associated with better coping with stressful situations. We conclude that cohesion is especially high in the boarding teams, compared to control group, what influence the result of similar level of perceived stress, even when there is a greater risk exposure. KEY WORDS: Perceived stress level, leadership, cohesion, self-confidence, military elite units, Operation Active Endeavour. 1 2 Cte. Psicólogo. Escuela Militar de Sanidad. Madrid. España. Cap. Farmacéutico. Escuela Militar de Sanidad. Madrid. España. Dirección para correspondencia: Jorge Galindo Ángel. Escuela Militar de Sanidad. C/Camino de los Ingenieros N.º 6. CP 28047. Madrid. España. [email protected] Recibido: 17 de febrero de 2014 Aceptado: 21 de abril de 2014 174 Sanid. mil. 2014; 70 (3) INTRODUCCIÓN Las Fuerzas Armadas Españolas vienen asumiendo la cooperación en una cada vez mayor diversidad de escenarios operativos por medio de distintos acuerdos con las Naciones Unidas, la OTAN, y el Eurocuerpo. Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades... En julio de 1991, se crea una Misión de Monitorización de la Comunidad Europea para el conflicto de Yugoslavia (ECCM) en la que toman parte 300 observadores desplegados en Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina, dada la crueldad y niveles de destrucción de las acciones de ambos bandos así como el número de desplazados. El 21 de febrero de 1992, bajo el amparo de la resolución 793 del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), se inicia el despliegue de una Fuerza de Protección de Naciones Unidas (UNPROFOR), formada por 22.500 efectivos de trece países, inicialmente en Croacia y, posteriormente en BosniaHerzegovina con la doble misión; (a) de vigilar el cumplimiento de los acuerdos de paz conseguidos hasta ese momento y (b) de proteger los convoyes de ayuda humanitaria. La Armada Española tiene una importante aportación en el conflicto1, siendo ésta una de sus primeras participaciones recientes de carácter internacional. En fecha tan temprana como el 14 de julio de 1992, la fragata española Baleares se unía a la fuerza de la OTAN STANAVFORMED (Fuerza Naval Permanente en el Mediterráneo) para llevar a cabo una operación marítima en el Adriático con objeto de comprobar la efectividad de las sanciones impuestas por Naciones Unidas a Serbia y Montenegro. Por su parte, en noviembre de 1992 se une a UNPROFOR la primera Agrupación Táctica Española (AGT) “Málaga”, formada básicamente con Fuerzas del IV Tercio de la Legión, de guarnición en Ronda, con una de las tareas más duras de todo el contingente internacional; mantener abierta la ruta del río Neretva, indispensable para la circulación de los convoyes que iban a Móstar y Sarajevo desde las costas croatas. Ese mismo otoño se rompió la alianza entre croatas y musulmanes lo que derivó en una guerra total en marzo del siguiente año, suponiendo para la AGT “Canarias”, relevo de la anterior, la encomienda de constituir una fuerza de interposición entre los contendientes, especialmente en la ciudad de Móstar. En tales circunstancias se produjo en mayo de 1993 la primera de las veinte bajas sufridas por nuestros soldados en territorio bosnio en un convoy que transportaba sangre y medicinas para el hospital musulmán de Móstar. Estos hechos constituyen el inicio de la participación que las Fuerzas Armadas Españolas vienen realizando en diversos teatros de operaciones desde hace ya más de dos décadas con sus aliados. Desde entonces, han sido distintos los escenarios bélicos en los que se ha tomado parte, sufriendo éstos una considerable evolución y cambio hasta la actualidad. Resulta esencial destacar un punto de inflexión que cambió el rumbo y el modo de proceder de las Fuerzas de Seguridad y Defensa de las distintas naciones, marcado por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, con posteriores réplicas en España (11 de marzo de 2004), y Londres (7 de Julio de 2005). En este momento, adquiere protagonismo el riesgo de un ataque inesperado e indeterminado, y el formato de enfrentamiento asimétrico con la utilización del ataque terrorista. Con motivo de dicha amenaza, y la finalidad de controlar por vía marítima la actividad terrorista, se toman una serie de medidas tras la invocación del Artículo 5, sobre la defensa colectiva de la OTAN, por vez primera en la historia de la Alianza. Surge así el 6 de octubre de 2001 la operación “Active Endeavour”, por medio de la cual los buques de la OTAN han estado patrullando el Mediterráneo y haciendo un seguimiento del tráfico marítimo, abordando cualquier buque con actividad sospe- chosa, tratando de establecer si un buque está involucrado en actividades terroristas, evitando la proliferación y el tráfico ilícito de armas de destrucción masiva, y favoreciendo una mayor cooperación con las organizaciones no miembros de la OTAN y los organismos civiles. La Task Force ENDEAVOUR (Fuerza desplegada para la operación) consiste en un conjunto equilibrado de unidades de superficie, submarinos y aviones de patrulla marítima. Los Grupos Marítimos 1 y 2 de la OTAN ofrecen un apoyo periódico a la Operación Active Endeavour. Según el Plan Operativo aprobado en enero de 2010, la Operación Active Endeavour está evolucionando de un sistema basado en una plataforma estable de presencia permanente a una operación basada en un sistema de información compartido por las naciones participantes, usando una combinación de unidades de activación rápida y operaciones específicas de carácter intensivo y selectivo (surge operation), favoreciendo además la cooperación con terceros países no pertenecientes a la OTAN y organizaciones internacionales, a fin de mejorar el control de la situación marítima y la preparación y el estado de alerta. El abordaje El abordaje constituye la acción física de control de un buque por medio de la detención del mismo, comprobación de la documentación pertinente y el registro de su carga si algo parece infrecuente o sospechoso. El equipo de abordaje lo conforma un grupo de entre 15 y 20 miembros de la dotación del buque específicamente adiestrados para ello. El nivel de hostilidad potencial del buque receptor varía situacionalmente e incluye la posibilidad de repeler o afrontar cualquier ataque esperado o inesperado. En general son muchos los estresores con los que se enfrenta un soldado en operaciones militares (terrestres o navales). De forma genérica han sido establecidas cinco amplias dimensiones que caracterizan el espectro de posibles estresores psicológicos experimentados por los soldados en las operaciones militares actuales2, estas son; (a) aislamiento, (b) ambigüedad del entorno, (c) impotencia, (d) hastío existencial, (e) el peligro y (f) el ritmo de la misión o navegación -OPTEMPO-3. Además, uno de los mayores estresores reconocidos por los soldados es la frecuente separación familiar4. El abordaje supone una situación de afrontamiento de peligros reales que potencialmente generan intensos estados de ansiedad y estrés, debido a la exposición a un medio de incertidumbre donde cabe la posibilidad de un enfrentamiento con consecuencias impredecibles. En el contexto concreto de la muestra de estudio los estresores de mayor relevancia son la presencia de peligros potenciales percibidos, o reales, donde un mando (líder) y sus subordinados se enfrentan personalmente a situaciones altamente dinámicas e impredecibles, y donde el resultado de la gestión de dichos grupos puede suponer lesiones físicas, psíquicas, o incluso la muerte de los miembros de la unidad5. De otro lado, dicho contexto se caracteriza por la presencia de una alta ambigüedad en un entorno que la mayor parte de las ocasiones resulta impredecible2. La hostilidad del buque receptor es difícil de predecir a partir de Sanid. mil. 2014; 70 (3) 175 J. Galindo Ángel y J. Galindo Ángel las comunicaciones previas que se mantienen, previo al abordaje, salvo en los casos donde la respuesta es negativa frente al mismo. Otros estresores indirectos pero que pueden favorecer altas cotas de estrés percibido son el alto ritmo de trabajo desarrollado en el buque (OPTEMPO), en ocasiones asociado a los turnos de servicio establecidos, así como el tiempo de separación familiar motivado por la navegación, que en ocasiones se unen a los estresores específicos anteriormente detallados en dichos equipos. En tales situaciones los soldados experimentan respuestas psicofisiológicas de estrés como una reacción normalizada de naturaleza adaptativa, cuya finalidad es la de preparar y adaptar al organismo tanto para la huida como el ataque, como medio de afrontamiento activo de una situación peligrosa que garantice la propia supervivencia. El estrés incide negativamente en los estados de salud y en la eficacia adaptativa de las personas, estando estrechamente relacionado con la cantidad de recursos de afrontamiento reales o percibidos, para afrontar las exigencias impuestas por determinadas situaciones6-12. Los distintos enfoques difieren en relación al concepto de estrés en el que se basan, siendo fundamentalmente tres las perspectivas desde las que se conceptualiza el estrés: la ambiental, la psicológica y la biológica13,14. Lazarus y Folkman (1984)11 enfatizan en el estrés la importancia de la valoración que de la situación se hace, siendo éste el concepto de estrés percibido incorporado en la investigación en el ámbito militar. El afrontamiento de las situaciones de riesgo que potencialmente generan respuestas de estrés, dependerá según la literatura, de variables tanto de naturaleza individual como grupal. A nivel individual, algunos autores se centran en el desarrollo de las creencias de autoeficacia de modo que la confianza en uno mismo es determinante en este tipo de contextos peligrosos15, además de la confianza en los otros miembros de la unidad. La autoeficacia es un constructo sólidamente establecido por medio de la Teoría de la autoeficacia de Bandura16,17. Es una variable asociada a otras como la confianza en sí mismo, el autoconcepto y la autoestima. En ámbitos operativos, puede ser definida como la confianza que una persona tiene en la capacidad para desarrollar de un modo eficaz las tareas encomendadas asociadas a la misión. Esta ha sido puesta a prueba por medio del análisis de la evolución de dichas creencias antes y después de duros programas de entrenamiento en paracaidistas, donde los participantes debían dominar fuertes sentimientos de exposición al riesgo y miedo. Dicha exposición incrementaba significativamente dichas creencias en estudios longitudinales15. La autoeficacia además ha sido un factor crucial asociado a la efectividad del liderazgo en distintos contextos18. En la literatura sobre el estrés ocupacional, la autoeficacia ha sido considerada como un factor con un efecto directo y positivo con diversos parámetros de salud19-21. Los individuos con altos niveles de autoeficacia tienden a informar de mayores niveles de bienestar y unas actitudes relativas al trabajo más positivas tales como la satisfacción laboral con respecto a aquellos que presentan baja autoeficacia22. Además, algunos estudios sugieren que es necesario que la autoeficacia vaya asociada a la sensación de control (sobre las situaciones), para que pueda producir efectos beneficiosos o “amortiguantes” sobre el estrés20,21, percepción que resulta limitada en contextos ambiguos. De este modo, la injusticia parece tener un impacto sobre el sentido de autoestima23,24, lo que a su 176 Sanid. mil. 2014; 70 (3) vez sugiere que la injusticia tenga un efecto sobre el sentido de control activo sobre el medio. En operaciones los soldados hacen frente a gran cantidad de dificultades entre las que destacan la pérdida de sueño, altos niveles de malestar psíquico y físico, periodos prolongados de intensa vigilancia, y el afrontamiento de riesgos intensos25, estresores afrontados por los equipos de abordaje. Tales condiciones del entorno pueden incapacitar completamente a algunos soldados26, siendo el estrés un factor que modifica el modo en que se procesa la información a nivel cognitivo27. El estrés percibido difiere en función de los niveles de exposición al riesgo a nivel cualitativo y cuantitativo28, aunque en recientes estudios se ha tratado de “afinar” la medición de dichos niveles de exposición29. Los estudios muestran cómo la existencia de una alta percepción del riesgo se asocia a estrés postraumático y otras alteraciones relacionadas con el estrés, lo cual es consistente con estudios que han encontrado efectos directos entre la exposición a situaciones de combate y el desarrollo de estrés postraumático28,30,31. De otro lado, a nivel grupal una mayor exposición a situaciones de riesgo predice una mayor cohesión de unidad. Parece que situaciones de estrés pueden llevar a los sujetos a la búsqueda de apoyo social, lo que favorece la cohesión32. Por último, bajos o moderados niveles de estrés parecen favorecer la unión de los individuos en la búsqueda de una meta compartida, lo que favorece el sentido de unidad grupal33. Esto parece apoyar la investigación relativa a cómo la cohesión de unidad o el apoyo social reduce el riesgo a desarrollar reacciones por estrés de combate o estrés postraumático30,34,35. Una mayor cohesión facilita el contacto y la comunicación entre los miembros del grupo, lo que favorece la creación de un sentido a las experiencias traumáticas. Se sabe que este proceso de asignación de sentido a las experiencias está asociado a una mayor salud psicológica y física36,37. El apoyo social por otro lado también favorece el establecimiento de un locus de control interno, ayudando a las personas a sentir confianza a la hora de disponer de las habilidades y los medios adecuados para hacer frente a esas situaciones problemáticas38. Como factor grupal, el apoyo psicosocial de compañeros es un elemento determinante en la incidencia del estrés6-12. Asimismo se subraya la importancia de la confianza en los compañeros y en el mando como requisito para un adecuado liderazgo15,39-41, y de igual modo en la aproximación basada en la toma de sentido en contextos peligrosos42. Ésta influye en la disposición del subordinado para aceptar los intentos de influencia de un líder en contextos normalizados43. Los entornos operativos de alto riesgo potencian el desarrollo de esta rápida confianza44,45. Asimismo, es determinante la importancia de la gestión afectiva del líder, y la utilidad de la cohesión de grupo y un buen clima de equipo42. El apoyo social y la cohesión por tanto, son variables determinantes a la hora de afrontar el estrés. Un adecuado liderazgo basado en la confianza y en la competencia del líder para gestionar adecuadamente un grupo militar minimizando los riesgos es esencial. Por lo tanto, los recursos psicosociales de los que dispone una persona como el apoyo social percibido y recibido, la autoeficacia, las capacidades de afrontamiento, la maleabilidad para la recuperación, la tolerancia a la frustración, la resistencia al sufrimiento, etc., serán determinantes del grado de afectación Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades... traumática y/o postraumática tras haber pasado por una experiencia crítica de exposición al riesgo. En resumen, la modulación de dichas respuestas, haciéndolas eficaces o no en la reducción de los niveles de estrés, dependen de las estrategias de afrontamiento que el sujeto emplea de un modo activo para controlarlas. Diversas variables relacionadas con dicho afrontamiento incluyen; (a) la percepción de autoeficacia, (b) la experiencia previa en dicho contexto operativo, (c) la percepción de apoyo por parte del grupo operativo de pertenencia, (d) el ejercicio del liderazgo centrado en la competencia del líder para el manejo de tales situaciones, etc… El equipo de abordaje puede tener unas características diferenciales con respecto al resto de personal militar en la dotación de un buque debido a tres motivos fundamentalmente teóricos. De un lado, son equipos previamente seleccionados por su capacidad y perfil de afrontamiento de situaciones de riesgo. De otro, han recibido un entrenamiento específico que les lleva a la asunción de riesgos de un modo adaptativo15. Finalmente, la propia exposición al riesgo, puede mejorar la adaptación al mismo, entre otros motivos, por mecanismos de habituación, reforzando la percepción de capacidad de afrontamiento y éxito en operaciones, y la reducción adaptativa de las respuestas de ansiedad frente a potenciales agresores. En este punto, resulta de interés conocer si existe un perfil psicológico diferencial en los equipos de abordaje respecto de la dotación, así como la relación de éste con los niveles de estrés percibido. Es un hecho que dicho grupo operativo tiene una mayor exposición al riesgo, debido a la misión encomendada de abordar y registrar buques sospechosos, que debería estar asociada a un mayor nivel de estrés percibido. Éste, a su vez, se ve modulado por variables de afrontamiento susceptibles de cambio debido al propio proceso de exposición anteriormente comentado. Visto lo anterior, parece razonable estudiar los niveles de estrés percibido en los grupos de abordaje y el resto de dotación, así como la existencia de distintos perfiles psicológicos (individuales y grupales) asociados a distintos niveles de exposición a fuentes de riesgo, y por ende, si la pertenencia a dichas unidades de élite se relaciona con perfiles de mayor resistencia al estrés. Sería esperable encontrar: Hipótesis 1. El nivel de estrés medio del personal perteneciente al equipo de abordaje debe ser igual o menor que el del resto de dotación. Aun cuando haya mayor exposición al riesgo, también existirán mecanismos de afrontamiento más eficaces. Hipótesis 2. Existe un perfil diferencial entre el grupo de abordaje y el resto de la dotación del buque (grupo control), a nivel psicológico en variables que son asociadas en la literatura a un mejor afrontamiento del estrés. MATERIAL Y MÉTODO media de 29 años desviación típica de 6,391. En cuanto al sexo, el 80% eran hombres mientras que el 20% eran mujeres. En relación al empleo, el 80% pertenecía a la categoría de Tropa y Marinería, y el 20% a la de Suboficiales. La distribución por nivel de estudios del modo que sigue: 6,9% Licenciatura o Diplomatura universitaria, 27% BUP, Bachiller, COU o Selectividad, 4% Ciclo Formativo Superior o FPII, 21,3% Ciclo Formativo Grado Medio o FPI y 40,8% Secundaria Obligatoria o Graduado Escolar, todos ellos castellano parlantes. La muestra se considera representativa de la población general de procedencia (población militar de las FAS), obteniendo los mismos porcentajes en cuanto al sexo que la población de origen. La participación en dicho estudio fue voluntaria y anónima, dando su consentimiento informado. Variables Las variables objeto de estudio son; (a) la pertenencia al equipo de abordaje, con dos niveles (Boarding, n=17 y Dotación, n=103), empleada para generar los grupos de comparación, (b) el nivel de estrés percibido y (c) las distintas variables que definen el perfil psicológico (ver apartado instrumentos) a nivel individual y grupal en una unidad militar: • Nivel de liderazgo: Relaciones verticales, conflictividad de la unidad, confianza en los mandos, confianza en el jefe inmediato y apoyo institucional percibido. • Nivel grupal: Confianza en el grupo, confianza en los medios materiales, desempeño de la unidad, relaciones horizontales y cohesión • Nivel individual: Confianza en sí mismo, autoeficacia, satisfacción laboral, apoyo social, legitimidad de la intervención militar y preocupaciones personales. Las variables extrañas de mayor relevancia fueron fundamentalmente las vinculadas con el momento de evaluación y el procedimiento de aplicación de la prueba. En ambos casos se optó por un control basado en una adecuada estandarización de la prueba y una aplicación en óptimas condiciones de homogeneidad. En el caso del momento temporal se optó por la “constancia” en la aplicación46, de modo que en todos los casos se evaluó al personal en el tercer mes de navegación. Instrumentos Datos sociodemográficos Se registraron las variables sociodemográficas correspondientes a la descripción de la muestra, así como para determinar la pertenencia al equipo de abordaje (boarding). Participantes Escala de estrés de Cohen La muestra estuvo compuesta por 120 militares de la Armada Española, desplegada en aguas del Mediterráneo e integradas en la SNMG-2 en un contingente de la OTAN. El rango de edad de dicha muestra se ubicaba entre los 19 y 46 años, con una Dicha escala fue originalmente desarrollada en 1883 por Cohen, Kamarck y Mermelstein47, y adaptada a nuestro país48 sobre población similar a la de nuestro estudio, se usa para medir el grado Sanid. mil. 2014; 70 (3) 177 J. Galindo Ángel y J. Galindo Ángel en el que los individuos perciben situaciones de su vida como estresantes. Los ítems evalúan el grado en el que la gente encuentra su vida impredecible, incontrolada o con sobrecarga. Todos estos aspectos han sido considerados como esenciales o ejes fundamentales en el concepto de estrés49-52. La prueba es un autoinforme que consta de diferentes ítems (según versión de la que existen diversas). En nuestro caso particular se utilizó una prueba consistente en 14 ítems a los que el sujeto debe contestar en función de la frecuencia en la que percibe los diversos aspectos recogidos en los mismos, con una escala graduada de 0 a 4, donde 0 significa “Nunca” y 4 “Muy frecuentemente”. Los ítems han sido balanceados en su forma de presentación (y en el sentido o dirección positiva o negativa que mantienen con el constructo que evalúan) para evitar efectos en la respuesta debidos al orden de los mismos y a las tendencias de respuesta (fenómeno de aquiescencia). Según la adaptación antes referida presenta una fiabilidad por medio del procedimiento de las dos mitades con corrección Spearman-Brown de 0,788. Cuestionario del Perfil de Moral de Unidad Esta prueba tiene como finalidad la evaluación del personal militar en diversas dimensiones53,54, recogidas anteriormente en el apartado variables, subapartado (c). La prueba, validada sobre una muestra de 8.311 militares españoles, consta de 162 ítems donde se evalúan diversos aspectos vinculados con el desempeño de las misiones encomendadas al personal militar. Dichos ítems se agrupan en tres grandes dimensiones relativas a aspectos individuales, de grupo y de liderazgo. A continuación se ofrece una definición de las distintas subdimensiones: Eje de liderazgo 1. Relaciones verticales: Se define por las relaciones de los mandos con los subordinados en la unidad, el trato de respeto, el reconocimiento de sus méritos y desempeño laboral, y la atención recibida en cuestiones personales y relacionadas con el servicio. Define la ligazón social que se produce entre mandos y subordinados. Ejemplo de ítem: “Me siento apoyado por los mandos de mi unidad”. 2. Conflictividad: Se define como una falta de vinculación, de confianza, unida al aumento del distanciamiento entre mandos y subordinados debido a estilos de liderazgo basados en la crítica, las acciones disciplinarias inadecuadas, la falta de reconocimiento y la presión y freno a la iniciativa de los subordinados. Ejemplo de ítem: “En mi unidad hay excesiva presión psicológica”. 3. Confianza en los mandos: Se define por el nivel de confianza que tiene el soldado en sus mandos en relación a la eficacia que los mandos demuestran en sus cometidos, y por tanto su competencia profesional, así como la capacidad para motivar a los miembros de su unidad, junto con el nivel de cohesión que los mandos muestran entre sí. Ejemplo de ítem: “Confío en los mandos de mi unidad para ir a un conflicto bélico”. 4. Confianza en el jefe inmediato: Se define por el nivel de competencia profesional percibido por parte del jefe in- 178 Sanid. mil. 2014; 70 (3) mediato, la credibilidad general que inspira como fuente de información, y su capacidad para actuar como ejemplo frente a los soldados, lo cual contribuye positivamente en el desarrollo de la confianza y vinculación del subordinado con el mando de su unidad. Ejemplo de ítem: “Recibo un buen trato de mi jefe inmediato”. 5. Apoyo institucional: Se define como el vínculo y compromiso social que se establece entre los miembros de la unidad y la institución militar, mediante los beneficios y prestaciones que la misma proporciona a través de sus mandos. Ejemplo de ítem: “Estoy descontento con las condiciones de vida en el Ejército” (ítem negativo) Eje grupal 6. Confianza en el grupo: Se define como el nivel de ligazón social que se produce entre los miembros de la unidad a través de la confianza mutua que genera las experiencias de adiestramiento y preparación para el combate. Estas experiencias construyen la confianza en la propia unidad para afrontar un conflicto bélico y consecuentemente esto fortalecerá la cohesión horizontal de la misma. Ejemplo de ítem: “Mi unidad puede manejar con éxito situaciones militares imprevisibles”. 7. Medios materiales: Se define por el nivel de confianza de los miembros de una unidad en el tipo y las condiciones en las que se encuentra el armamento, los medios materiales y equipos de combate disponibles empleados en el desempeño de una operación militar. Ejemplo de ítem: “Me parecen fiables el armamento, materiales y equipos de mi unidad”. 8. Desempeño de la unidad: Se define como el nivel de moral, entusiasmo y satisfacción, buena organización, coordinación y trabajo en equipo que caracteriza una unidad. Asimismo incluye elementos vinculados con la claridad de rol, y el esfuerzo por el estricto cumplimiento del deber y las actividades asignadas a dicha unidad. Ejemplo de ítem: “Mi unidad, en conjunto, se esfuerza en ser la mejor”. 9. Relaciones horizontales: Se define por la calidad de las relaciones que mantienen los distintos miembros de la unidad (compañeros) basadas en el apoyo y la preocupación mutua, la existencia de sentimientos de unidad, la cohesión, el espíritu de equipo y una buena calidad e intensidad de las relaciones interpersonales. Ejemplo de ítem: “Hay buen ambiente en mi unidad”. 10.Cohesión: Se define por la existencia de intensos vínculos sociales entre los miembros, donde hay un proceso de identificación y compromiso con los valores, normas y metas colectivas, caracterizada por la existencia de sentimientos de unión y orgullo de pertenencia a la unidad. Ejemplo de ítem: “Mi unidad se merece mi lealtad”. Eje individual 11.Confianza en sí mismo: Se define por la autovaloración positiva que un soldado hace sobre sus conocimientos Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades... tácticos, su preparación militar, su nivel de aptitud física y su disposición psicológica para el afrontamiento de un conflicto bélico. Ejemplo de ítem: “Dudo de mi resistencia psicológica para afrontar un conflicto bélico” (ítem negativo). 12.Autoeficacia: Se define por la percepción que los individuos tienen en relación con la disposición de las capacidades y recursos necesarios para resolver situaciones imprevisibles, difíciles o amenazantes, y la influencia que dichas creencias positivas en tales capacidades y recursos tienen sobre la moral, la autoconfianza, y la disposición para el combate y el cumplimiento de la misión en operaciones. Ejemplo de ítem: “Puedo resolver cualquier problema si me esfuerzo lo necesario”. 13.Satisfacción laboral: Se define por el nivel de motivación, entusiasmo y satisfacción con respecto a la utilidad y sentido de su trabajo en el Ejército. Ejemplo de ítem: “Me siento ilusionado con mi trabajo”. 14.Apoyo social: Se define como el nivel de aceptación y apoyo percibido por el soldado por parte de su familia, su entorno social más cercano, y por la sociedad en general, así como la calidad de las relaciones establecidas entre su acuartelamiento y la localidad donde se ubica el mismo. Ejemplo de ítem: “Todos mis familiares aceptan que sea militar”. 15.Legitimidad de la intervención militar: Se define como el grado en que el soldado considera legítima, adecuada o justificada una intervención militar en el extranjero por motivos políticos, humanitarios y de legítima de defensa, acorde a los acuerdos que los países mantienen sobre la seguridad y la defensa internacional. Ejemplo de ítem: “Es injustificable cualquier tipo de intervención militar en otro país” (ítem negativo). 16.Preocupaciones personales: Se define como el grado en el que los soldados se sienten preocupados por la situación personal, familiar o profesional en la que se encuentran debido a las vicisitudes asociadas a la vida militar. Ejemplo de ítem: “Estoy muy preocupado por mi futuro profesional”. El formato de respuesta consta de 5 opciones graduadas con puntuaciones de 1 a 5, donde 1 significa “Totalmente en desacuerdo” y 5 “Totalmente de acuerdo”. Asimismo los ítems han sido balanceados tanto en su presentación como en el sentido con respecto al constructo para evitar los fenómenos asociados al orden y transferencia, así como de aquiescencia. El valor de consistencia interna (alfa de Cronbach) es de 0,98, con valores que oscilan entre escalas desde 0,69 a 0,92. sarrollo de la investigación, de los objetivos pretendidos y de la libre y voluntaria participación en la misma. La aplicación del cuestionario se llevó a cabo en un solo momento, tras recibir autorización para el desarrollo de la investigación, así como el consentimiento informado y la voluntariedad de los participantes, que en ningún caso se negaron a la prueba, y que mostraron en todo momento un alto nivel de motivación e interés por la misma. Se citó a los participantes en la investigación en un lugar específico habilitado para la aplicación de la prueba que en este caso fue el comedor del buque. Al objeto de evitar sesgos vinculados con el orden y transferencia en la aplicación de las pruebas, los modelos de cuadernillo empleados se diseñaron siguiendo un principio de “contrabalanceo”46 en la presentación de las pruebas, de modo que cada condición (prueba empleada; sociodemográfica, estrés, etc…) se presentara a cada sujeto un número igual de veces en la sesión de evaluación y cada condición precedería y seguiría a todas las otras condiciones un número igual de veces. En relación al momento de evaluación, dado que el periodo de despliegue se prolongaba durante cinco meses, en todos los casos y a tenor de los cambios y evolución del estado psicológico que acontece en el personal militar desplegado en operaciones, tomamos decisiones sobre el momento que se consideraba más oportuno. Para ello se tuvo en cuenta la previsible variación de los parámetros evaluados a lo largo del tiempo conforme al modelo de los Ciclos Emocionales del Despliegue55, puesto que existe el tiempo suficiente para que se puedan producir oscilaciones en los diversos parámetros psicológicos, así como en los niveles de estrés percibido, influenciados por el momento de la navegación en el que nos encontremos. Por ciclo emocional se considera el proceso de cambio psicológico (cognitivo, emocional y conductual), que se produce como consecuencia de la variación situacional a la que se enfrentan las tropas a lo largo de la navegación. Dada la información procedente del modelo sobre los ciclos emocionales y la influencia que sobre nuestras variables objeto de estudio es previsible, estimamos que el momento de evaluación óptimo se ubicaba en la fase de sostenimiento o recuperación y estabilización que acontece tras el primer mes y previo al último mes. En el caso de las misiones de cinco meses, por tanto, entre el segundo y cuarto mes. De este modo, se eligió la aplicación de la evaluación en torno al tercer mes de participación. Se considera éste el momento ideal ya que, según la literatura, encontramos una mayor estabilidad psicológica en los participantes, evitando por tanto la aparición de oscilaciones y/o “picos” no deseados en las variables objeto de estudio. Análisis Procedimiento El procedimiento de investigación se basó en la recogida de datos para la evaluación de los parámetros y variables anteriormente comentadas, que se llevó a cabo por medio de instrumentos que cumplen con las garantías científicas de los test de evaluación psicológica en términos de fiabilidad y validez. Se tomaron datos en una sola aplicación, para lo cual se informó al personal participante en la navegación acerca del de- Los datos obtenidos de la investigación fueron procesados informáticamente de un modo manual, e incorporados en una base de datos elaborada con el programa SPSS (Statistical Package for Social Sciences) en su versión 19. Asimismo, tales datos fueron procesados para su preparación a efectos de análisis. Una vez depurados los casos con la eliminación de los casos que por la forma de responder al cuestionario hacían inviable su análisis, y era por tanto recomendable su eliminación, se proce- Sanid. mil. 2014; 70 (3) 179 J. Galindo Ángel y J. Galindo Ángel dió a realizar los distintos análisis estadísticos necesarios y enlazados con los objetivos de investigación perseguidos. La presentación de resultados se hace conforme a las pautas de formato establecidas por la American Psychological Association (2009), 6ª edición56. En los análisis empleados en los estudios de validación de la escala, se incluyeron fundamentalmente los siguientes tipos de análisis: • Análisis de corte descriptivo y de frecuencias para variables de tipo sociodemográfico. • Análisis comparativos para lo que se utilizaron pruebas de contraste basadas en el estadístico T de Student. Estadístico idóneo para la comparación donde los grupos poseen distinto tamaño muestral, prestando atención al principio de homocedasticidad. • Para el cálculo del tamaño del efecto en las pruebas de significación estadística, se empleó el calculador online disponible en http://www.uccs.edu/~lbecker/, concretamente para la diferencia tipificada por medio de la d de Cohen, y para cuya interpretación se utilizan las normas ofrecidas por el mismo autor57. RESULTADOS Niveles de estrés percibido en el grupo de Boarding y la dotación del buque Se comprueba el cumplimiento de supuesto de aplicación de pruebas paramétricas. Se analizan los niveles medios de estrés percibido en ambos grupos. Se comprueba que los niveles medios son ligeramente superiores en el caso del equipo de Boarding (abordaje). Medias y desviaciones típicas en todos los grupos de comparación recogidas en la tabla 2. Al utilizar el estadístico T de Student para comparar ambos grupos, los resultados no reflejan diferencias estadísticamente significativas en el caso del estrés percibido(1), t(118) = 0,528, p = .599, d = 0.028, 95% IC [-.08, .13], Cohen’s d = 0.14, de modo que el nivel medio de estrés en los sujetos que pertenecen al equipo de abordaje y los que pertenecen a la dotación no difieren significativamente a nivel estadístico. Diferencias psicológicas a distintos niveles entre el equipo de Boarding y la dotación del buque Al estudiar las diferencias entre el equipo de boarding y la dotación del buque, se analizan tres grandes niveles ofrecidos por el cuestionario CPMU, a saber; (a) liderazgo, (b) cohesión y (c) individual. El equipo de boarding posee unos niveles medios mayores que la dotación del buque. Esto significa que posee un mejor perfil de liderazgo, una mayor cohesión, y que sus miembros poseen un mejor perfil psicológico individual. En relación a los factores correspondientes al nivel de liderazgo, resulta en todos ellos mayor la puntuación en el equipo de boarding que en la dotación, a excepción del factor relativo al “apoyo institucional”. Sin embargo, al utilizar el estadístico T de Student para comparar ambos grupos en los distintos factores o variables, solo encontramos diferencias estadísticamente significativas en el caso de la variable relaciones verticales, t(118) = 2,1, p = .038, d = 0.5, 95% IC [.03, 1], Cohen’s d = 0.5, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding poseen relaciones verticales significativamente mejores, siendo el tamaño del efecto moderado (ver tabla 1) En el caso de las variables relativas a la cohesión, el nivel medio en todas ellas es asimismo superior en el equipo de boarding que en la dotación del buque, siguiendo la tendencia observada en el caso del liderazgo, salvo en el caso de la variable “medios materiales”, donde parece existir una valoración peor que el resto de dotación. No obstante, las siguientes variables muestran diferencias estadísticamente significativas (ver tabla 1): • Confianza en el grupo, t(118) = 2,24, p = .027, d = 0.43, 95% IC [.05, .8], Cohen’s d = 0.53, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding poseen una confianza en el grupo significativamente mayor que la dotación, siendo el tamaño del efecto moderado. • Desempeño de la unidad, t(118) = 2,1, p = .04, d = 0.37, 95% IC [.73, .54], Cohen’s d = 0.54, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding consideran que su unidad tiene un nivel de desempeño significativamente mayor que la dotación, siendo el tamaño del efecto moderado. • Cohesión, t(118) = 2,1, p = .04, d = 0.45, 95% IC [.03, .86], Cohen’s d = 0.58, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding perciben un nivel de cohesión significativamente mayor que la dotación, siendo el tamaño del efecto moderado. • Relaciones horizontales, t(118) = 2, p = .048, d = 0.42, 95% IC [.003, .83], Cohen’s d = 0.55, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding perciben unas relaciones horizontales (de grupo) significativamente mejores que la dotación, siendo el tamaño del efecto moderado. Por último, se presentan las variables relativas a los factores individuales. En todas las variables igualmente el equipo de boarding presenta mejores puntuaciones que la dotación del buque. La variable que presenta diferencias estadísticamente significativas es la confianza en sí mismo, t(118) = 3, p = .004, d = 0.46, 95% IC [.15, .77], Cohen’s d = 0.76, de modo que los sujetos que pertenecen al equipo de boarding poseen una mayor confianza en sí mismos que los de la dotación, siendo el tamaño del efecto grande. DISCUSIÓN (1) ariable estrés percibido transformada por medio de la raíz de la variable, deV bido a la violación del supuesto de normalidad, para la aplicación de pruebas paramétricas (consultar tabla 2). 180 Sanid. mil. 2014; 70 (3) El presente trabajo de investigación muestra la creciente participación de las Fuerzas Armadas Españolas en diversos teatros de operaciones, desde el año 1992, y cómo dichos escenarios han Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades... Tabla 1. Comparación de medias en las distintas variables objeto de estudio entre el grupo de Boarding y de dotación del buque por medio del estadístico T de Student para muestras independientes Prueba T para la igualdad de medias 95% IC para la Sig. Diferencia Error típ. de Tamaño t gl diferencia (bilateral) de medias la diferencia Efecto Inferior Superior Estrés* ,528 118 ,599 ,02779 ,05268 -,07653 ,13212 0,14 Relaciones verticales** 2,099 118 ,038 ,50324 ,23970 ,02858 ,97791 Conflictividad Confianza en mandos Confianza en el jefe Apoyo institucional Confianza en el grupo** Medios materiales Desempeño unidad** Cohesión** 1,186 1,581 ,600 -1,302 2,240 -,396 2,096 2,129 118 118 118 118 118 118 118 118 ,238 ,117 ,550 ,196 ,027 ,693 ,038 ,035 ,21777 ,36499 ,13618 -,20186 ,42776 -,07596 ,37645 ,44803 ,18360 ,23093 ,22712 ,15506 ,19100 ,19204 ,17962 ,21044 -,14582 -,09231 -,31358 -,50892 ,04952 -,45625 ,02076 ,03130 ,58135 ,82230 ,58593 ,10520 ,80599 ,30434 ,73215 ,86476 Relaciones horizontales** Autoeficacia Confianza en sí mismo** 1,998 1,154 2,973 118 118 118 ,048 ,251 ,004 ,41648 ,16147 ,45953 ,20841 ,13993 ,15456 ,00376 -,11563 ,15347 ,82919 ,43856 ,76559 Moral satisfacción laboral Apoyo social ,352 ,074 118 118 ,725 ,941 ,06689 ,01123 ,19002 ,15200 -,30940 -,28977 ,44318 ,31223 Legitimidad de la guerra 1,601 118 ,112 ,25328 ,15820 -,05999 ,56655 Preocupaciones personales 1,122 118 ,264 ,17797 ,15865 -,13621 ,49215 0,50 0,53 0,54 0,58 0,55 0,76 * La variable Estrés ha sido transformada a efectos de análisis estadístico ** Variables donde se hallaron diferencias estadísticamente significativas. Tabla 2. Medias y desviaciones típicas en las variables de los grupos de comparación. Abordaje Dotación Desviacion Desviacion Media Media típica típica Estrés percibido 2,45 0,64 2,36 0,61 Factor Liderazgo 3,40 0,75 3,19 0,65 Factor Cohesión 3,49 0,64 3,18 0,65 Factor Individual 3,78 0,41 3,59 0,43 Relaciones verticales 3,56 1,09 3,06 0,88 Conflictividad 3,58 0,77 3,37 0,69 Confianza en mandos 3,39 1,03 3,03 0,86 Confianza en el jefe 3,69 1,03 3,56 0,84 Apoyo institucional 2,75 0,65 2,96 0,58 Confianza en el grupo 3,52 0,90 3,09 0,70 Medios materiales 3,05 0,84 3,13 0,71 Moral desempeño 3,52 0,67 3,15 0,69 Cohesión 3,65 0,75 3,20 0,81 Relaciones horizontales 3,73 0,74 3,31 0,80 Autoeficacia 4,09 0,53 3,92 0,53 Autoconfianza 3,97 0,66 3,51 0,58 Satisfacción laboral 3,76 0,81 3,70 0,71 Apoyo social 3,71 0,49 3,70 0,59 Legitimidad de la guerra 3,92 0,69 3,67 0,59 Preocupaciones personales 3,21 0,52 3,03 0,62 cambiado especialmente a raíz de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, donde la Seguridad y Defensa internacional ha puesto su atención en el terrorismo. La Armada Española participa en la operación antiterrorista Active Endeavour que supone el abordaje de buques con actividad sospechosa. Este estudio trata de analizar las características diferenciales de los grupos especiales cuya misión es el abordaje de buques (boarding teams) con respecto al resto de dotación, en lo relativo a sus niveles de estrés percibido y el perfil psicológico individual y grupal que presentan. Es un hecho que dichas unidades se enfrentan a riesgos reales de un modo frecuente, y que dicha exposición diferencial al riesgo puede tener un efecto en el nivel de estrés percibido por parte de estos grupos. No obstante, aun cuando los niveles de exposición al riesgo sean mayores, los niveles de estrés percibido no son significativamente distintos. Según los resultados obtenidos en el presente trabajo, se confirma que el nivel de estrés percibido no difiere significativamente en el grupo de abordaje (boarding) con respecto Sanid. mil. 2014; 70 (3) 181 J. Galindo Ángel y J. Galindo Ángel al resto de dotación (no expuesto al estresor del abordaje), lo que sugiere que pueden existir variables que favorezcan las estrategias de afrontamiento por parte de dicho grupo, a la hora de gestionar adecuadamente dicho estrés, y que modifican positivamente la valoración que hacen del entorno operativo11. La utilización de una prueba exhaustiva como el CPMU, permite el estudio de diversas variables de relevancia en relación al rol que cumplen en el afrontamiento de estresores según la literatura existente, con la que establecer un perfil psicológico individual y grupal de la unidad evaluada. Según los resultados, encontramos que el grupo de abordaje presenta un mayor nivel en todas las variables consideradas, a excepción del apoyo institucional y la confianza en los medios materiales. No obstante estas diferencias no son estadísticamente significativas. El grupo de abordaje muestras diferencias significativas en la variable relaciones verticales del liderazgo, y en la confianza en sí mismo en los factores individuales. Es decir, según la definición de las variables, parece que las relaciones entre mandos y subordinados en el grupo de abordaje son mejores y se caracterizan por el respeto, el reconocimiento y la atención prestada. Asimismo, las relaciones son más estrechas y el vínculo más cercano. De otro lado, los miembros del grupo de abordaje poseen una autovaloración positiva en relación a sus conocimientos tácticos, de preparación militar y la disposición psicológica para afrontar los riesgos asociados a su misión. Pero es en el nivel grupal, donde las diferencias entre el grupo de abordaje y el resto de la dotación se hacen más patentes (en cuatro variables de las cinco evaluadas), dado que se encuentran diferencias estadísticamente significativas en relación a la confianza en el grupo, el desempeño de la unidad, la cohesión y las relaciones horizontales. Estas variables evalúan diversos aspectos de la confianza en la capacidad de afrontamiento de dificultades del grupo, el entusiasmo, satisfacción, buena organización y coordinación del mismo, una adecuada calidad en las relaciones mantenidas por los distintos miembros de la unidad y un sentimiento de unión, identificación y compromiso con los valores, metas y normas de la unidad. En todos los casos los tamaños de los efectos encontrados fueron moderados, salvo en la confianza en sí mismo cuyo tamaño del efecto se considera grande, utilizando las normas de interpretación del estadístico ofrecidas por el autor57. Estos resultados son coherentes con el hecho de que la incidencia del estrés depende de la cantidad de recursos psicosociales que se poseen o se creen poseer para afrontar las exigencias impuestas por determinadas situaciones6-12. Se observa de un modo especialmente destacado una superioridad en el grupo de abordaje en relación a la confianza y sentimiento de pertenencia e identificación con el grupo, lo que supone la primera fuente de apoyo social a la hora de afrontar situaciones de riesgo. En tales situaciones, hay una importante dependencia del compañero. Además, es un resultado coherente con la literatura debido a que a nivel grupal una mayor exposición a situaciones de riesgo predice una mayor cohesión de unidad, puesto que situaciones de estrés pueden llevar a los sujetos a la búsqueda de apoyo social, lo que favorece la cohesión32. Así, moderados niveles de estrés parecen favorecer la unificación de los individuos en la búsqueda de una meta compartida, lo que potencia el sentido de unidad grupal33. Este hecho, es de gran importancia puesto que existen 182 Sanid. mil. 2014; 70 (3) investigaciones que muestran cómo la cohesión de unidad o el apoyo social reduce el riesgo a desarrollar reacciones por estrés de combate o estrés postraumático30,34,35, lo que está asociado a una reducción de bajas en el teatro de operaciones. En este sentido, autores han hallado que el apoyo social favorece el establecimiento de un locus de control interno, ayudando a las personas a sentir confianza a la hora de disponer de las habilidades y los medios adecuados para hacer frente a esas situaciones problemáticas38, algo coherente con nuestro hallazgo de una mayor confianza en sí mismo. Por tanto se establece un mecanismo explicativo del incremento de la confianza en sí mismo basado en el locus de control interno favorecido por el apoyo social. Finalmente, se han detectado mejores relaciones verticales con mandos, lo que es coherente con la necesidad de un adecuado liderazgo. Diversos autores resaltan su importancia15,39-41. La confianza emerge también como un importante requisito del liderazgo en la aproximación basada en la toma de sentido en contextos peligrosos42. Además, parece que los entornos operativos de alto riesgo, como puede ser el caso de las misiones de abordaje, potencian el desarrollo de esta rápida confianza44,45. En resumen, los resultados muestran que el grupo de abordaje presenta un nivel medio de estrés percibido similar al de la dotación del buque, aun cuando tenga un mayor nivel de exposición al riesgo, debido a la misión que tiene encomendada de registro de buques sospechosos. Este hallazgo empírico, dado que en el concepto de estrés se pone el énfasis en la interpretación que el sujeto hace de la situación amenazante11, puede ser explicado en base al uso de estrategias de afrontamiento de mayor eficacia que las empleadas por el resto de la dotación. Al estudiar el perfil psicológico individual y grupal de dichos grupos hallamos una clara superioridad de los factores asociados a la cohesión de grupo y el apoyo social que sus miembros reciben del mismo. En segundo orden aparecen unas mejores relaciones con los mandos, así como una mayor confianza en sí mismo, que según algunos autores deriva del favorecimiento que el apoyo social tiene en el desarrollo de un locus de control interno, lo cual genera un sentimiento de control y eficacia a la hora de afrontar las misiones encomendadas. Se han propuesto mecanismos explicativos basados en la selección de dichos grupos, así como en el entrenamiento, sin embargo, la literatura parece apuntar a que son las características intrínsecas de estos grupos, que, por medio de la exposición al riesgo, modifican su estructura interna en términos de relaciones entre sus miembros, favoreciendo así una mayor eficacia grupal, acometividad, y en último término, una mayor probabilidad de éxito a la hora de afrontar el estrés consecuente de las operaciones antiterroristas encomendadas. Esta idea, sobre la importancia que tiene en un grupo militar operativo el apoyo grupal, y el sentimiento de respaldo generado por el compañero a la hora de compartir metas, y de enfatizar la convicción en la capacidad para afrontar las dificultades intrínsecas de las operaciones militares, es ya contemplada desde hace mucho tiempo, cuando el Coronel Ardant du Picq (mediados del siglo XIX) concluyó, de un estudio sobre el mantenimiento de soldados en combate, que; “cuatro hombres valientes que no se conocen entre ellos no se atreverán a atacar a un león, pero que otros cuatro hombres menos valerosos que se conozcan bien entre Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades... ellos, y que estén seguros de su confianza y de las consecuencias del apoyo mutuo atacarán de un modo eficaz”58,59. Por tanto, este estudio muestra cómo los grupos de élite de la Armada poseen un perfil psicológico diferencial con respecto al resto de la dotación del buque en términos de cohesión, confianza en sí mismo y calidad de las relaciones entre mandos y subordinados dentro de un grupo de alta exposición a riesgos. Estas cualidades, según la literatura, probablemente son desarrolladas como consecuencia de la propia exposición a situaciones peligrosas15, donde el compañero se vuelve una pieza clave en la supervivencia en los casos en los que sea previsible un enfrentamiento. Desde esta perspectiva la cercanía y la confianza en personas que son los únicos que en tales situaciones pueden darnos apoyo y favorecer nuestra seguridad, se convierte en el elemento clave en dicho perfil. De otro lado, se comprueba empíricamente que el nivel de estrés percibido no difiere del resto de la dotación, probablemente debido a dicho perfil adaptativo. Dada la relación que el estrés mantiene con diversos procesos desadaptativos (ya comentados; estrés de combate, estrés postraumático, procesos de enfermedad mediados por un deficiente nivel de inmunocompetencia, etc…), se constata que los grupos de élite poseen un afrontamiento óptimo de las situaciones de riesgo asociadas a su misión. Esta importancia que tiene la cohesión de grupo en la mejora del afrontamiento de situaciones de estrés, es ya conocida en el ámbito internacional, donde el Ejército de los Estados Unidos ha implantado programas como el COHORT para favorecerla60, por medio de una reducción de la rotación de efectivos en unidades, así como la exposición a duros programas de entrenamiento militar15, como mecanismo de incremento de ese nivel de cohesión y autoconfianza. CONCLUSIONES El grupo de abordaje más expuesto a situaciones de riesgo presenta niveles similares de estrés percibido en el desempeño sus misiones al del resto de dotación, probablemente debido a un mejor afrontamiento de tales situaciones. De otro lado se constata la existencia de diferencias estadísticamente significativas en el perfil de ambas poblaciones, destacando especialmente un mayor nivel de cohesión y apoyo social, seguido de unas mejores relaciones mando-subordinado y confianza en sí mismo. Dichas variables se han relacionado en la literatura con una mejor gestión del estrés reduciendo las posibles consecuencias psicopatológicas del mismo. La importancia de estas variables ha sido puesta de manifiesto en programas del Ejército Americano (COHORT). Una mejora del estudio se basaría en la generalización a otras poblaciones de características similares en orden a determinar la posible réplica de tales hallazgos. Sería recomendable incrementar el tamaño de la muestra del grupo de abordaje, aspecto éste de difícil control por el investigador dada la propia composición del mismo. Es destacable la investigación sobre aspectos psicológicos percibidos tales como la vivencia subjetiva de estrés y la caracterización psicológica individual y grupal de los participantes, especialmente en contextos operativos donde, además de las limitaciones existentes en el diseño de investigación intrínsecas a la situación, existe poca literatura al respecto. BIBLIOGRAFIA 1. Ortega, J. Texto extraído del artículo de Jorge Ortega: “Las operaciones en Bosnia Herzegovina (II)”. Publicación Atenea. 2009; 6: 48-55. 2. Bartone PT, Adler AB, Vaitkus MA. Dimensions in psychological stress in peacekeeping operations. Mil Med. 1998; 163: 587-593. 3. Castro C, Adler A. OPTEMPO: Effects on soldier and unit readiness. Parameters. 1999; 29: 86-95. 4. Bell DB, Bartone J, Bartone PT, Schumm WR, Gade PA. USAREUR family support during Operation Joint Endeavor: Summary report (ARI Special Rep. No. 34). Alexandria: U.S. Army Research Institute for the Behavioral and Social Sciences; 1997. 5. Campbell DJ, Hannah ST, Matthews MD. Leadership in Military and Other Dangerous Contexts: Introduction to the Special Topic Issue. Mil Psychol. 2010; 22(S1): S1-S14. 6. Cano-Vindel A. Consecuencias del estrés laboral. Madrid: Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés; 2002. 7. Cohen, S. Measures of psychological stress. [Internet]. San Francisco: UCSF Medical Center; 2000. [Actualizado feb 2000; citado abril 2013]. Disponible en: http://www.macses.ucsf.edu/research/psychosocial/stress.php 8. Lazarus RS. Theory-based stress measurement. Psychol Inq. 1990; 1: 3-13. 9. Lazarus RS. Progress on a cognitive-motivational-relational theory of emotion. Am Psychol. 1991; 46: 819-834. 10. Lazarus RS. Towar better research on stress and coping. Am Psychol. 2000; 55: 665-673. 11. Lazarus RS, Folkman S. Stress, appraisal, and coping. New York: Springer Publishing Company; 1984. 12. Lazarus R, Folkman S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones Martínez Roca; 1986. 13. Davies MNO, Underwood G. Cognition and stress. En Fink G, director. Encyclopedia of stress. vol. 1. San Diego: Academic; 2000. p. 478-483. 14. Monat A, Lazarus RS. Stress and coping -some current issues and controversies-. En Monat A, Lazarus RS, directores. Stress and coping: an anthology. 2a ed. Nueva York: Columbia University Press; 1985. p. 1-12. 15. Samuels S, Foster C, Lindsay D. Freefall, self-efficacy, and leading in dangerous contexts. Mil Psychol. 2010; 22: S117-S136. 16. Bandura A. Self-efficacy: Toward a unifying theory of behavioral change. Psychol Rev. 1977; 84(2): 191-215. 17. Bandura A. Self-efficacy: The exercise of control. New York: Freeman; 1997. 18. Hannah ST, Avolio B, Luthans F, Harms P. Leadership efficacy: Review and future directions. Leadersh Q. 2008; 19: 669-692. 19. Jex SM, Bliese PD. Efficacy beliefs as the moderator of the impact of work related stressors: A multilevel study. J Appl Psychol. 1999; 84: 349-361. 20. Jex SM, Bliese PD, Buzzell S, Primeau J. The impact of self-efficacy on stressor-strain relations: Coping style as an explanatory mechanism. J Appl Psychol. 2001; 86: 401-409. 21. Schaubroeck J, Merritt DE. Divergent effects of job control on coping with work stressors: The key role of self-efficacy. Acad Manage J. 1997; 40: 738-754. 22. Bliese PD, Stetz MC. Modeling the Effects of Efficacy, Justice, and Conflict Among Reservists Activated for Homeland Defense. Mil Psychol. 2007; 19(1): 27-43 23. Folger R, Cropanzano R. Organizational justice and human resources management. Thousand Oaks: Sage; 1998. 24. Smith HJ, Tyler TR, Huo YJ, Ortiz DJ, Lind EA. The self-relevant implications of the group-value model: Group membership, self-worth and treatment quality. J Exp Soc Psychol. 1998; 34: 470-493. 25. Hancock PA, Hoffman JE. Stress and cognitive workload. En Tactical display for soldiers: Human factors considerations. Washington DC: National Academy Press; 1997. 26. Mareth TR, Brooker AE. Combat stress reaction: A concept in evolution. Mil Med. 1982; 150: 186-190. 27. Harris WC, Hancock PA, Harris SC. Information Processing Changes Following Extended Stress. Mil Psychol. 2005; 17(2): 115-128. 28. Fontana A, Rosenheck R. Psychological benefits and liabilities of traumatic exposure in the war zone. J Trauma Stress. 1998; 3: 485-503. 29. Mitchell MM, Gallaway MS, Millikan A, Bell MR. Combat Stressors Predicting Perceived Stress Among Previously Deployed Soldiers. Mil Psychol. 2011; 23(6): 573-586. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 183 J. Galindo Ángel y J. Galindo Ángel 30. Solomon Z, Garb R, Bleich A, Grupper D. Reactivation of combat-related posttraumatic stress disorder. Am J Psychiatry. 1987; 144: 51-55. 31. Solomon Z. The impact of posttraumatic stress disorder in military situations. J Clin Psychiatry. 2001; 62(suppl. 17): 11-15. 32. Taylor SE, Klein LC, Gruenewald TL, Gurung RAR, Fernances-Taylor S. Affiliation, social support, and biobehavioral responses to stress. En Suls J, Wallston KA, editores. Social psychological foundations of health and illness. Malden: Blackwell Publishing; 2003. p. 273-277. 33. Fontana A, Rosenheck R, Horvath T. Social support and psychopathology in the war zone. J Nerv Ment Dis. 1997; 185(11): 675-681. 34. Brailey K, Vasterling JJ, Proctor SP, Constans JI, Friedman MJ. PTSD symptoms, life events, and unit cohesion in U.S. soldiers: Baseline findings from the Neurocognition Deployment Health Study. J Trauma Stress. 2007; 20: 1-8. 35. Vogt DS, Samper RE, King DW, King LA, Martin JA. Deployment stressors and posttraumatic stress symptomatology: comparing active duty and National Guard/Reserve personnel from Gulf War I. J Trauma Stress. 2008; 21(1): 66-74. 36. Baddeley JL, Pennebaker JW. Expressive writing. En O’Donohue WT, Fisher J, editores. General principles and empirically supported techniques of cognitive behavior therapy. Hoboken: John Wiley & Sons; 2009. p. 295-299. 37. Pennebaker J. Opening up: The healing power of expressing emotions. New York: The Guilford Press; 1997. 38. Sarason IG, Sarason BR, Shearin EN, Peirce GR. A brief measure of social support: Practical and theoretical implications. J Soc Pers Relat. 1987; 4: 497–510. 39. Sweeney P. Do soldiers reevaluate trust in their leaders prior to combat operations? Mil Psychol. 2010; 22: S70-S88. 40. Fisher K, Hutchings K, Sarros J. The “bright” and “shadow” aspects of in extremis leadership. Mil Psychol. 2010; 22: S89-S116. 41. Olsen O, Eid J, Larsson G. Leadership and ethical justice behavior in a high moral intensity operational context. Mil Psychol. 2010; 22: S137-S156. 42. Baran B, Scott C. Organizing ambiguity: A grounded theory of leadership and sensemaking within dangerous contexts. Mil Psychol. 2010; 22: S42-S69. 43. Dirks K, Ferrin D. Trust in leadership: Meta-analytic findings and implications for research and practice. J Appl Psychol 2002; 87(4): 611-628. 44. Jarvenpaa SL, Leidner DE. Communication and trust in global virtual teams. Organ Sci. 1999; 10: 791-815. 45. Meyerson D, Weick K, Kramer R. Swift trust and temporary groups. En Kramer RM, Tyler TR, editores. Trust in organizations: Frontiers of theory and research. Thousand Oaks: Sage; 1996. p. 166-195. 184 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 46. Arnau, J. Fundamentos de psicología experimental. Vol 1. Barcelona: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona; 1974. 47. Cohen S, Kamarck T, Mermelstein R. A global measure of perceived stress. J Health Soc Behav. 1983; 24: 386-396. 48. Trujillo HM, González-Cabrera JM. Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Estrés Percibido (EEP). Psicol Conductual. 2007; 15: 457-477. 49. Averill JR. Personal control over aversive stimuli and its relationship to stress. Psychol Bull. 1973; 80: 286-303. 50. Cohen S. Environmental load and the allocation of attention. En Baum A, Singer JE, Valins S, editores. Advances in environmental psychology. Vol 1. Hillsdale: Erlbaum; 1978. p. 1-29. 51. Glass DC, Singer JE. Urban stress: Experiments on noise and social stressors. New York: Academic Press; 1972. 52. Lazarus RS. Psychological Stress and the Coping Process. New York: McGraw-Hill; 1966. 53. Trujillo HM, Piñeira L. Cuestionario de Perfil de la Moral de Unidad (CPMU). Granada: Dirección de Investigación y Análisis para el Combate, Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra; 2005. 54. Galindo J. Evaluación de la Moral Militar en zona de operaciones y su relación con parámetros adaptativos. Granada: Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada; 2013. 55. Morse J. The new emotional cycles of deployment. San Diego: U.S. Department of Defense, Deployment Health and Family Readiness Library; 2006. 56. American Psychological Association. Publication Manual of the American Psychological Association. 6th ed. Washington DC: American Psychological Association; 2009. 57. Cohen J. Statistical power analysis for the behavioral sciences. 2nd ed. Hillsdale: Erlbaum; 1988. 58. Ingraham LH, Manning FJ. Cohesion: Who needs it, what is it and how do we get it to them? Mil Rev. 1981; June: 2-12. 59. Shay J. Preventing psychological injury in military service [Internet]. Boston: Department of Veteran Affairs Outpatient Clinic and Tufts Department of Psychiatry; 2000. [actualizado 24 May 2001; citado 1 abr 2013]. Disponible en: http://belisarius.com/umodern_business_strategy/shay/shay_prevent_ psy_injury.htm. 60. Vaitkus MA. Unit Manning System: Human dimensions field evaluation of the COHORT company replacement model (Walter Reed Army Institute of Research Tech. Rep. No. 94-0017). Fort Detrick: U.S. Army Medical Research and Materiel Command; 1994. COMUNICACIÓN BREVE Fiebre botonosa mediterránea: A propósito de un caso Álvarez Villacampa MB.1, Torres León JM.2, Menéndez Martínez MªA.3, Casado Carreto MªC. 1, Segovia Abad MªE.1 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 185-187; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Los síntomas típicos de la fiebre botonosa mediterránea (FBM) incluyen fiebre, un rash cutáneo generalizado y la presencia de una escara negra que puede pasar desapercibida. Por lo general sigue un curso benigno, aunque ocasionalmente aparecen complicaciones graves. A pesar de que la enfermedad fue descrita hace un siglo, algunas preguntas acerca del vector y el reservorio real de la enfermedad siguen sin aclararse. Presentamos un caso típico de FBM y planteamos una hipótesis sobre la forma de transmisión de la Rickettsia en nuestro paciente. PALABRAS CLAVE: Fiebre botonosa mediterránea, Rickettsia conorii. Mediterranean spotted fever: a case report SUMMARY: Typical symptoms of Mediterranean spotted fever (FBM) include fever, generalized rash and the presence of a black eschar that may go unnoticed. Usually follows a benign course, but occasionally serious complications occur. Although the disease was first described a century ago, a few questions about the actual vector and reservoir of the disease remain unclear. We present a typical case of FBM and propose a hypothesis about the mode of transmission of Rickettsia in our patient. KEY WORDS: Mediterranean spotted fever, Rickettsia conorii. INTRODUCCIÓN La fiebre botonosa mediterránea (FBM) es una zoonosis transmitida por garrapatas y causada por la bacteria Rickettsia conorii. En los últimos años, ha surgido un interés renovado sobre esta entidad por diferentes causas: la presencia de casos de FBM en regiones geográficas distintas a la zona endémica descrita por el propio nombre de la enfermedad, el descubrimiento de diferentes subespecies de Rickettsia conorii, la existencia de brotes de la enfermedad con un curso clínico complicado en un número elevado de pacientes o las hipótesis sobre los vectores y reservorio de la Rickettsia en la naturaleza. Presentamos el caso de un paciente con FBM y curso clínico favorable tras iniciar tratamiento antibiótico y se discuten algunos de los aspectos más novedosos de la enfermedad. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 71 años, que en Agosto de 2013 ingresó en nuestro Servicio por un cuadro febril acompañado de una erupción cutánea generalizada. El paciente tenía antecedentes de hipertensión MIR. Tte. Col. Médico. 3 Médico civil. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Servicio de Medicina Interna. Madrid. España. arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipemia. Recibía tratamiento ambulatorio con candesartan, amlodipino, insulina glargina, metformina, sitagliptina y simvastatina. No tenía animales domésticos aunque era aficionado a la caza. Tres días antes de su ingreso comenzó con fiebre y odinofagia, fue tratado ambulatoriamente con amoxicilina-clavulánico. En los días sucesivos al cuadro febril se añadieron episodios de desorientación coincidentes con los picos febriles, astenia intensa, artromialgias, mal control de la glucemia y la presencia de una erupción cutánea. El paciente presentaba lesiones papulares eritematosas de menos de 1 cm de diámetro de predominio en la cara anterior del tronco y miembros (Fig. 1), existía afectación de palmas y plantas. En el glúteo derecho se apreciaba una lesión costrosa no pruriginosa de fondo negruzco y halo eritematoso (Fig. 2). En los estudios de laboratorio realizados a su ingreso destacaban leucocitosis leve con neutrofilia, glucemia de 400 mg/dl y creatinina de 1,6 mg/dl, las concentraciones de transaminasas y el estudio de coagulación eran normales. Se dirigió la anamnesis, de forma intencionada, sobre la posibilidad de contactos recientes con animales. El enfermo nos refirió que había participado en una cacería de conejos en el mes de julio. Tras iniciar tratamiento con doxiciclina a dosis de 100 mg. orales cada 12 horas la fiebre desapareció y mejoró el estado general. El diagnóstico se corroboró en con un título positivos de IgM e IgG a Rickettsia conorii. 1 2 Dirección para correspondencia: Marcos Benigno Álvarez Villacampa. Servicio de Medicina Interna. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Glorieta del Ejército 1. 28047 Madrid. España. [email protected] Recibido: 15 de octubre de 2013 Aceptado: 4 de abril de 2014 DISCUSIÓN La FBM fue descrita, hace ahora un siglo, por Conor y Bruch en Túnez y, a partir de esta referencia, numerosos casos fueron declarados en países de la cuenca mediterránea. La escara típica de la inoculación, “la mancha negra”, se reconoció en 1925 por Sanid. mil. 2014; 70 (3) 185 MB. Álvarez Villacampa, et al. Figura 1. Lesiones papulares eritematosas en miembro inferior derecho. Figura 2. “Mancha negra” en el glúteo derecho del paciente. Boinet y Pieri en Marsella. Unos años después, Durand y Conseil, demostraban la transmisión experimental del la enfermedad al hombre a partir de la garrapata Rhipicephalus sanguineus del perro y en el mismo año Blanc y Caminopetros observaban el paso transovárico en las garrapatas del agente productor de la enfermedad, de esta forma se planteó que la garrapata del perro era el vector y reservorio del microorganismo que causaba la FBM. El agente etiológico de la enfermedad, una bacteria Gram negativa del género Rickettsia que se comporta como parásito intracelular obligado, fue descubierto por Brumpt en 1932 que, en honor al autor de la primera descripción de la enfermedad, le dio el nombre de Rickettsia Conorii. En los últimos diez años, los avances en genética molecular han permitido conocer la secuencia genómica de algunas especies del género Rickettsia, entre ellas el de R. conorii, los resultados de estos estudios concluyen que aunque no existen diferencias genéticas suficientes para considerar nuevas especies de R. conorii si se debe considerar modificar la taxonomía con la distinción de varias subespecies1: R. conorii conorii (responsable de la FBM), R. conorii caspia, R. conorii israelensis y R. conorii indica. La FBM es endémica de la cuenca mediterránea, tanto del sur de Europa como del norte de África, pero también se han documentado casos en países del África subsahariana, como Sudáfrica, y en los que rodean el Mar Negro2,3. Existe una gran variabilidad en el número de casos por año, que en parte pueden ser explicados por una mayor actividad de las garrapatas en los años más calurosos4. La clínica que caracteriza la FBM es su- 186 Sanid. mil. 2014; 70 (3) perponible a la descrita por Conor en 1910: un cuadro de inicio abrupto consistente en fiebre elevada, artromialgias, postración y la presencia al tercer o cuarto día de un exantema maculopapular generalizado que no respeta palmas ni plantas. La picadura de la garrapata suele pasar inadvertida, de forma que la “mancha negra” solo se pone de relieve tras la exploración física realizada con interés en su localización y a veces no llega a encontrarse. La doxiciclina por vía oral (100 mg cada 12 horas durante 7-10 días) es el tratamiento de elección, su instauración precoz acorta el periodo sintomático. Pautas más cortas de 200 mg cada 12 horas en un solo día pueden ser eficaces. En caso de intolerancia o alergia a tetraciclinas, la administración de ciprofloxacino (500 mg cada 12 horas durante 2 días) o cloranfenicol (500 mg cada 6 horas durante 7-10 días) es una alternativa. Las formas graves de la enfermedad pueden precisar corticoides y medidas de sostén5. La tasa de mortalidad de la enfermedad es baja (1%-3%), sin embargo se han descrito diversas complicaciones que incluyen el fallo renal y cardiaco, flebitis o retinitis6. Los casos informados como graves muestran a veces una variabilidad estacional y geográfica que no se ha podido aclarar. En Salamanca durante 1984 el 19 % de los casos sufrieron complicaciones frente a una tasa anual de complicación del 3.7 % en los dos años anteriores7. En Beja, al sur de Portugal, la tasa de mortalidad en los pacientes hospitalizados fue del 32,3% en 19978. Diferentes hipótesis han intentado explicar estos hechos: la posible existencia de cepas de más virulentas de Rickettsia Conorii, los probables fallecimientos por cuadros febriles exantemáticos no diagnosticados en años anteriores como FBM, la comorbilidad añadida en algunos pacientes o la posibilidad de que otras especies de Rickettsias sean las responsables de los cuadros. Respecto a esto último, está probada la participación de Rickettsia conorii israelensis en algunos de los casos graves ocurridos en 1997 en Portugal5. En nuestro paciente las manifestaciones clínicas se acompañaron tan solo de un leve deterioro de la función renal que atribuimos a una baja ingesta hídrica y a un mal control de su diabetes. Una cuestión debatida en la actualidad es la referida al reservorio de la enfermedad. La transmisión transovárica de R. conorii en la garrapata Rhipicephalus sanguineus es un hecho demostrado, sin embargo sólo una pequeña proporción de garrapatas están infectadas (< 15%) y estas suelen morir. Por otra parte, aunque Rhipicephalus sanguineus está presente en casi todo el mundo, la FBM se limita a determinadas regiones. Se ha llegado a postular que un mamífero jugara un papel como reservorio del agente causal de la enfermedad, en cuyo caso este animal debería cumplir unas condiciones que permitirían que las garrapatas se contagiaran tras picar a sus huéspedes: ser un huésped habitual del vector, ser susceptibles a las rickettsias y desarrollar una rickettsemia relativamente prolongada en el tiempo9. En el hombre no se cumplen estos criterios pues rara vez son infectados por un gran número de garrapatas y por otra parte la rickettsemia que se produce es de corta duración. Los perros son trasportadores de los vectores pero tampoco cumplen los requisitos para ser huéspedes definitivos pues al igual que en el hombre la rickettsemia es transitoria10. Desde las primeras descripciones de la enfermedad se ha atribuido a los conejos un papel en la trans- Fiebre botonosa mediterránea: a propósito de un caso misión de la enfermedad y algunos hechos han reafirmado esta posibilidad: el descenso del número de casos de FBM en Francia coincidente con una epidemia de mixomatosis en 1952, el elevado número de conejos salvajes que presentan anticuerpos frente a Rickettsia conorii en España11, la elevada proporción de enfermos con FBM en algunas regiones de España que han estado en contacto con conejos12 y la presencia de bacteriemia sin que estos animales se encuentren enfermos. En otros roedores como liebres y erizos pueden observarse características similares. En el caso que presentamos nuestro paciente refería haber estado en una cacería de conejos, si bien no podemos asegurar la forma que se produjo la picadura, una hipótesis factible es que el vector de la enfermedad fuera transportado por uno de los conejos cobrados y colocados por nuestro enfermo en una canana que llevaba en forma de cincha rodeando su cintura, el enfriamiento del cuerpo del animal provocaría el salto de la garrapata y su posterior picadura al cazador. BIBLIOGRAFÍA 1. Zhu Y, Fournier PE, Eremeeva M, Raoult D. Proposal to create subspecies of Rickettsia conorii based on multi-locus sequence typing and an emended description of Rickettsia conorii. BMC Microbiol. 2005 Mar 14;5:11. 2. Pretorius AM, Jensenius M, Birtles RJ. Update on spotted fever group Rickettsiae in South Africa. Vector Borne Zoonotic Dis. 2004 Fall;4(3):249-60. 3. Parola P. Rickettsioses in sub-Saharan Africa. Ann N Y Acad Sci. 2006 Oct;1078:42-7. 4. Espejo Arenas E, Font Creus B, Bella Cueto F, Segura Porta F. Climatic factors in resurgence of Mediterranean spotted fever. Lancet. 1986;1:1333. 5. Merlo González V.E, Marcos Sánchez F, Árbol Linde F, Gómez Fernández M, Simón Martín A, López Onega P. Fiebre botonosa maligna. Med Intensiva 2002;26(1):21-3. 6. Leone S, De Marco M, Ghirga P, Nicastri E, Lazzari R, Narciso P. Retinopathy in Rickettsia conorii infection: case report in an immunocompetent host. Infection. 2008 Aug; 36(4):384-6. Epub 2007 Dec 14. 7. Ruiz Beltran R, Herrerro-Herrero JI, Martin-Sanchez AM, Vincente-Garcia V, Sanz-Ortega F, Mateos-Sanchez AA, et al. Formas graves de fiebre exantemática mediterránea. Análisis prospectivo de 71 enfermos. Ann Med Interna (Madrid). 1985;2:365–8. 8. De Sousa R, Nobrega SD, Bacellar F, Torgal J. Mediterranean spotted fever in Portugal: risk factors for fatal outcome in 105 hospitalized patients. Ann N Y Acad Sci. 2003;990:285–94. 9. Philippe Brouqui, Philippe Parola, Pierre Edouard Fournier and Didier Raoult. Spotted fever rickettsioses in southernand easternEurope. FEMS Immunol Med Microbiol. 49(2007)2–12. 10. Solano-Gallego L, Kidd L, Trotta M, Di Marco M, Caldin M, Furnanello T, et al. Febrile illness associated with Rickettsia conorii infection in dogs in Sicily. Emerg Infect Dis. 2006;12:1985–8. 11. Ruiz Beltran R, Herrero-Herrero JI, Martin-Sanchez AM, Criado-Gutierrez LA. Role of lagomorpha in the wild cycle of Rickettsia conorii in Salamanca (Spain). Eur J Epidemiol. 1992;8:136–9. 12. Bartolomé J, Lorente S, Hernández-Pérez N, Martínez-Alfaro E, Marín-Ors A, Crespo MD. Clinical and epidemiological study of spotted fever group rickettsiosis in Albacete, Spain.Enferm Infecc Microbiol Clin. 2005 Apr; 23(4):194-6. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 187 COMUNICACIÓN BREVE Lesiones inducidas por contacto directo con antenas de radio en vehículos de Caballería Díaz de Tuesta Revilla I. 1 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 188-190; ISSN: 1887-8571 RESUMEN La exposición sostenida a emisiones de radio podría estar relacionada con lesiones en el tejido subcutáneo. Presentamos dos casos sucedidos en tiradores de vehículo explorador de Caballería (VEC) tras unas maniobras en zona de operaciones Líbano, consistentes en una inusual tumefacción del tejido adiposo en antebrazo derecho sin antecedente de contusiones, ni contactos químicos o irradiación conocida, y con piel íntegra, que coincide con zonas de posible contacto mantenido con la antena del vehículo. La causalidad no es determinante por tratarse de una relación observacional, pero los hallazgos sugieren que deberían tomarse medidas en relación con la reducción del riesgo de exposición a radiaciones electromagnéticas en operarios de carros con antenas plegables. PALABRAS CLAVE: Grasa subcutánea, Diatermia, Ondas de radio, Personal militar. Radiación. Injuries induced by direct contact with Cavalry vehicles radio antennas Sustained exposure to radio emissions could be related to injuries in the subcutaneous tissue. We present two cases registered in shooters of Cavalry Exploration Vehicle (VEC) after maneuvers in Lebanon operation area, consisting of an unusual swelling of adipose tissue in right forearm, with no known history of contusions, chemical contacts or irradiation, and with preserved skin integrity, which coincides with areas of possible contact with the antenna of the vehicle. Since the previous relation is only observational, causality is not decisive, but the findings suggest that measures should be taken in operators of cars with folding antennas, in order to reduce the risk of exposure to electromagnetic radiation.. KEY WORDS: Subcutaneous fat, Diathermy, Radio waves, Military personnel, Radiation. INTRODUCCIÓN OBSERVACIONES CLÍNICAS Las comunicaciones por radio forman parte esencial de la actividad de la Fuerza. Exceptuando las emisiones de SHF de los enlaces de microondas, se considera que en términos normales las comunicaciones por radio entre unidades no constituyen un riesgo relevante para la salud1. En Agosto de 2013 se desarrolló en Líbano el ejercicio de tiro “Steel Storm”, consistente en una prueba de armamento de las fuerzas españolas destacadas en la Base Miguel de Cervantes en Ebel Es Saqi, Líbano. Participaron entre otros tres Vehículos Exploradores de Caballería (VEC) que realizaron ejercicios rutinarios de tiro con armamento 12’70 mm y 25 mm. Tras el ejercicio se produjeron dos incidentes que nos hacen pensar que en la configuración actual, determinada combinación de factores pueden generar lesiones inflamatorias por radiofrecuencia en personal de los carros. El día siguiente al ejercicio acudió a consulta (Role 1) el tirador de uno de los VEC implicados en las maniobras, con una lesión atípica en tercio distal del antebrazo derecho. Los síntomas se iniciaron 6 horas después de la actividad. Presentaba dolor moderado al contraer la musculatura extensora de dedos y supinadora del antebrazo, y tumefacción en el dorso del antebrazo. La piel estaba íntegra, sin signos de quemaduras, irritaciones por contacto ni picaduras de insectos. Por ecografía se observó una inflamación del tejido subcutáneo con ligero edema, aumento de la distancia entre piel y fascia muscular respecto al miembro contralateral, y trombosis no oclusiva de vena cefálica en su trayecto por la zona edematizada. El paciente no identificó ningún evento desencadenante. No recordaba contusiones, maniobras bruscas o carga de pesos fuera de lo común. No hubo contactos químicos sospechosos, mordeduras o punciones. Según refería, su labor durante el ejercicio fue similar al de otros muchos realizados en territorio nacional, sin que en ocasiones anteriores o patrullas en zona hubiese padecido molestias similares. El cuadro fue interpretado como una dudosa trombosis de vena cefálica con posible edema secundario desproporcionado al esperado, y fue tratado con antiinflamatorios locales y sistémicos. Pocas horas más tarde acudió el tirador del segundo VEC con una lesión de características similares al anterior, de extensión más amplia, y también con un dolor moderado, menor del esperado para el grado de inflamación observado si esta fuera 1 Tte. Médico (RV). Role 1 – BRILIB XIX, Ebel Es Saqi – Marjayoun Líbano. Dirección para correspondencia: Ignacio Díaz de Tuesta Revilla. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Cirugía Cardiovascular. Paseo de La Castellana 261. 28046 Madrid, España. [email protected] Recibido: 22 de noviembre de 2013 Aceptado: 23 de enero de 2014 188 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Lesiones inducidas por contacto directo con antenas de radio en vehículos de Caballería por contusión o infección, que se había iniciado a las 12 horas de la maniobra. La lesión también se localizaba en la cara dorsal del antebrazo derecho, solo que en esta ocasión la zona afectada era el tercio proximal y el codo (Figura 1), con molestias a la contracción de la musculatura subyacente. La piel estaba íntegra, no había hematomas, rubor, pérdidas de vello o lesiones cutáneas. Como en el caso previo el tirador no identificó desencadenantes. Los hallazgos ecográficos fueron superponibles al caso anterior: inflamación y edema del tejido subcutáneo. En este caso se trataba de una zona avascular sin venas superficiales relevantes. Figura 1. Inflamación del codo del segundo tirador. La coincidencia temporal de ambos casos con hallazgos poco frecuentes, sin desencadenante reconocible ni lesiones tróficas en la piel, nos llevó a indagar causas ambientales relacionadas con la actividad del día anterior, porque los dos afectados ocupaban la misma posición en sus respectivos VEC. El tiro se realiza desde el interior del blindado. Reproducida esta actividad no identificamos fuentes de calor o relieves en su zona de movimientos que pudieran producir microtraumatismos o exposiciones electromagnéticas relevantes. Tampoco parecía evidente el contacto inadvertido con substancias químicas. Las torretas cuentan con emisoras de radio, pero están situadas detrás de los asientos y equidistantes al jefe de carro, que no resultó afectado en ninguno de los dos casos. La versión de VEC empleada dispone de mira de infrarrojos, pero es un receptor pasivo, no un emisor. No dispone de dispositivos láser ni otros elementos emisores de radiaciones. Durante el movimiento del vehículo el tirador se mantiene en pie sobre su asiento con el tórax fuera de la torreta para misión de vigilancia. En esta posición las antenas de los inhibido- res de frecuencia quedan tras él, a unos 50 cm. Los inhibidores están protegidos por una rejilla contra la que es posible recibir golpes, pero serían en la parte dorsal del brazo y difícilmente pasarían inadvertidos. Los carros disponen de dos antenas de comunicaciones encastradas en la parte trasera de la torreta. En modo normal de operación estas antenas se mantienen verticales para asegurar el máximo alcance. Esta configuración eficiente para el campo libre es poco práctica para el tráfico rodado en zona de operaciones, porque se golpea con techos, señalizaciones y construcciones elevadas. Por ello es habitual mantenerlas dobladas con la punta amarrada a la parte anterior de la torreta, describiendo un arco a escasos centímetros del observador, en su zona natural de apoyo (Figura 2). Consultados los tiradores, ambos reconocieron haber circulado con el antebrazo apoyado en la antena, con el añadido de que el tirador que presentaba la tumefacción cerca del codo circula mirando hacia delante, mientras que el tirador del segundo carro relató que habitualmente realiza el viaje observando el perímetro de su lado del vehículo, girado hacia la derecha, de forma que la parte en la que se apoya de forma natural en la antena corresponde a la cercana a la mano. La maniobra en cuestión se realizó en un campo a 2:30h de la base. Revisadas las características de los desplazamientos, por cuestiones operativas la radio no funcionó en el modo habitual de salto de frecuencia, sino en frecuencia fija de 47’850MHz. Además, por la orografía del terreno que dificulta la comunicación en banda VHF, se trabajó en el segmento más alto de emisión: 50W. Finalmente, los operarios recuerdan el día como especialmente denso en comunicaciones radio. Respecto a las lesiones de los dos afectados, las tumefacciones remitieron a los pocos días con tratamiento antiinflamatorio convencional, sin secuelas aparentes y sin limitaciones de movilidad o dolor. DISCUSIÓN La radiación no ionizante de alta energía como los enlaces de microondas (bandas SHF y EHF) son causa reconocida de lesiones si se produce una exposición mantenida. Explotando este efecto se han desarrollado armas no letales como el “Active Denial System” que desplegó el ejército norteamericano en Afganistán, consistente en una antena direccional de microondas montada sobre vehículo capaz de dirigir el haz contra posibles amenazas para dispersarlas por el disconfort que produce2. Las radiofrecuencias de menor energía tienen utilidad terapéutica. Son la base de bisturís eléctricos, procedimientos percutáneos como la lipolisis3, procedimientos endovasculares como el tratamiento de varices4 y la denervación renal5, y procedimientos percutáneos como la denervación radicular6. Exceptuando estos usos, diversos estudios acreditan que los equipos de radiofrecuencia empleados para comunicaciones que trabajan en las bandas UHF y VHF no causan interacciones biológicas significativas7. Los equipos se estudian para minimizar la absorción de radiación en condiciones normales de uso8. Sin embargo, hay circunstancias en las que una combinación de factores puede superar los márgenes de seguridad Sanid. mil. 2014; 70 (3) 189 I. Díaz de Tuesta Revilla Figura 2. Vehículo Explorador de Caballería. previstos, y este parece ser uno de ellos. En nuestro caso los condicionantes locales hicieron que una antena diseñada para funcionar en posición vertical a suficiente distancia de la tripulación, se convirtiese en un apoyabrazos natural, incrementando en varios órdenes de magnitud la radiación recibida. Probablemente no habría tenido mayores consecuencias de no darse otros factores potenciadores. Las transmisiones entre unidades suelen hacerse a una frecuencia que cambia continuamente en un rango de 30 MHz a 90 MHz para dificultar la intercepción por radioescuchas no autorizadas. En este caso por cuestiones tácticas no se empleó salto de frecuencia sino que se emitió continuamente a una frecuencia próxima a 40MHz. Esta frecuencia es similar a la de máxima absorción de energía para una persona de pie conectada a tierra, que es 30 MHz9. Es posible que un salto de frecuencia sea más tolerable tanto por alejarse de esta frecuencia, como porque el tiempo en el que cada tejido es expuesto a la frecuencia que más lo excita es menor, favoreciendo la dispersión del calor generado entre distintas capas. A esto se suma la energía emitida. Una inusitada actividad de comunicaciones para coordinar un convoy de larga duración en terreno en el que no prima el “silencio radio”, con una topografía abrupta en la que fue necesaria la potencia máxima de emisión (50W) fueron posiblemente los factores finales que junto con la frecuencia fija y el contacto directo con la antena generaron un calentamiento continuado del tejido adiposo. Por sus características, este tipo de emisión eleva unos pocos grados del tejido adiposo, poco perceptible porque se genera en profundidad fuera del alcance de los termoreceptores cutáneos, de ahí precisamente su tolerancia e interés en tratamientos estéticos. Al producirse este fenómeno en un entorno no contro- 190 Sanid. mil. 2014; 70 (3) lado, el calentamiento pudo superar los márgenes terapéuticos induciendo la inflamación observada en los tiradores. Este fenómeno es inhabitual, y de hecho habría pasado probablemente desapercibido de no haberse dado la coincidencia de dos casos. Como consecuencia de las observaciones, emitimos una recomendación consistente en: Evitar el contacto con la antena. Una orden de “prohibido apoyarse” parece poco realista. En un traslado prolongado y penoso, es difícil creer que pueda evitarse utilizar lo que constituye un apoyabrazos natural. La solución ergonómica sería situar la antena lo suficientemente lejos para que no resulte “inevitable” apoyarse en ella. Intentar emitir en salto de frecuencia, no solo por razones tácticas, sino para dispersar la absorción proporcional de energía emitida. En la medida de lo posible, emitir con la menor potencia posible. No solo para reducir la posibilidad de ser detectado, algo bien conocido en el ámbito militar, sino porque se minimizan los efectos biológicos de las radiofrecuencias. Finalmente, en lo que a sanidad militar respecta, debería tenerse en cuenta este mecanismo ante inflamaciones desproporcionadas al nivel de dolor sin causa aparente, en profesionales que trabajen cerca de radioemisores. AGRADECIMIENTOS Por su colaboración en este estudio al Tte. Garcia-Cuadrado I. BIBLIOGRAFÍA 1. Vargas F, Úbeda A. Campos electromagnéticos y salud pública. Informe técnico elaborado por el comité de expertos. Dirección general de salud pública y consumo, Subdirección general de sanidad ambiental y salud laboral; 2001. 2. U.S. Department of Defense. Non-Lethal Weapons Program. [Online]. [cited 2013 08 18. Available from: HYPERLINK http://jnlwp.defense.gov/pressroom/adt.htm 3. Paul M, Mulholland R. A new approach for adipose tissue treatment and body contouring using radiofrequency-assisted liposuction. Aesthetic Plast Surg. 2009 Sept; 33(5):687-94. 4. Gohel MS, Davies AH. Radiofrequency ablation for uncomplicated varicose veins. Phlebology. 2009; 24 Suppl 1:42-9. 5. Barbash IM, Waksman R. Sympathetic renal denervation: Hypertension beyond SYMPLICITY. Cardiovasc Revasc Med. 2013; 14(4):229-35. 6. van Boxem K, van Eerdm, Brinkhuizen T, Pati L. Radiofrequency and pulsed radiofrequency treatment of chronic pain syndromes: the available evidence. Pain Pract. 2008 Sept-Oct; 8(5):385-93. 7. Roberts NJ, Michaelson SM. Epidemiological studies of human exposure to radiofrequency radiation: A critical review. Int Arch Occup Environ. 1985; 56:169-178. 8. IEEE Std (IEEE). «Standard for Safety Level with Respect to Human Exposure to Radio Frequency Electromagnetic Fields, 3KHz to 300GHz». ; Oct 2005. Report No.: C95.1. 9. Knave B. Radiaciones no ionizantes. En Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. 4th ed.: Organización Internacional del Trabajo; 1998. NOTA TÉCNICA Evaluación positiva de medicamentos: marzo, abril y mayo 2014 Tabakov A.1, García Luque A.2, Sanchez López P.3, Cabanes Mariscal MA.4 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 191-196; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios hechos públicos en abril, mayo y junio de 2014, y considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas que son previas a la autorización y puesta en el mercado del medicamento. PALABRAS CLAVE: Acido Folico, Neocepri®, Ataluren, Translarna®, Brinzolamida, Brimonidina Tartrato, Simbrinza®, Empagliflozina, Jardiance®, Etarfolatida, Folcepri®, Obinutuzumab, Gazyvaro®, Peginterferon Beta-1ª, Plegridy®, Siltuximab, Sylvant®, Simeprevir, Olysio®, Simoctocog Alfa, Nuwiq®, Tacrolimus, Envarsus®, Trametinib, Mekinist®, Vedolizumab, Entyvio®, Vintafolida, Vynfinit®. Positive assessment of drugs: March, April and May 2014 SUMMARY: The drugs assessed by the Spanish Agency for Medicines and Health Products made public in April, May and June of 2014, and considered of interest to the healthcare professional, are reviewed. These are positive technical reports prior to the authorization and placing on the market of the product. KEY WORDS: Acido Folico, Neocepri®, Ataluren, Translarna®, Brinzolamida, Brimonidina Tartrato, Simbrinza®, Empagliflozina, Jardiance®, Etarfolatida, Folcepri®, Obinutuzumab, Gazyvaro®, Peginterferon Beta-1ª, Plegridy®, Siltuximab, Sylvant®, Simeprevir, Olysio®, Simoctocog Alfa, Nuwiq®, Tacrolimus, Envarsus®, Trametinib, Mekinist®, Vedolizumab, Entyvio®, Vintafolida, Vynfinit®. ACIDO FOLICO (NEOCEPRI®)1,2 ATALUREN (TRANSLARNA®)3,4 Se trata de ácido fólico usado como agente radiodiagnóstico para cáncer de ovario. Se administra por vía intravenosa antes de realizar imagen mediante tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) con 99mTc-etarfolatida. Uniéndose al receptor de folato, mejora la calidad de la imagen obtenida. Junto con etarfolida, el Comité de la Agencia Europea de Medicamentos sobre Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado de manera condicional la autorización de comercialización de Neocepri®, quedando pendiente el titular de la autorización de comercialización de proporcionar más datos clínicos posteriormente. En los ensayos clínicos descritos en el apartado de etarfolida, Neocepri® ha mostrado que disminuye la actividad de fondo observada por imagen SPECT en tejidos no diana, incluyendo los intestinos, hígado, riñón y bazo, aumentando por lo tanto la calidad de la imagen. Fue designado como medicamento huérfano el 10 de septiembre de 2012. El CHMP ha concedido la autorización de su comercialización en marzo de 2014. Se trata de un principio activo con el mecanismo de acción desconocido que permite que la mutación del gen de la distrofina se omita durante la síntesis de esta proteína, produciéndose la proteína completamente funcional. Se trata de una mutación sin sentido que resulta en una distrofina acortada que no funciona correctamente, lo que produce síntomas característicos para la distrofia muscular de Duchenne (DMD). Antes del inicio del tratamiento, la presencia de esta mutación debe ser determinada mediante pruebas genéticas. Está indicado en el tratamiento de la DMD causada por la mutación del gen de la distrofina, en pacientes ambulantes a partir de 5 años. La autorización se basa en un ensayo pivotal fase II, en el que ataluren ha retrasado el deterioro de la marcha en un subgrupo de pacientes con DMD mayores de 5 años. Las reacciones adversas (RAM) más comunes fueron dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Fue designado como medicamento huérfano el 27 Mayo del 2005. El CHMP ha recomendado su autorización condicional, siendo pendientes datos completos sobre la eficacia, procedentes de un estudio actualmente en marcha. MIR. Cte. Médico. Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España. 3 Cte. Farmacéutico. 4 Tcol. Farmacéutico. Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España. 1 2 Dirección para correspondencia: [email protected] Recibido: 20 de junio de 2014 Aceptado: 2 de julio de 2014 BRINZOLAMIDA / BRIMONIDINA TARTRATO (SIMBRINZA®)3,5,6 Simbrinza® contiene dos principio activos: brinzolamida y brimonidina tartrato. La brinzolamida disminuye la producción de humor acuoso inhibiendo la anhidrasa carbónica en el epi- Sanid. mil. 2014; 70 (3) 191 A. Tabakov, et al. telio ciliar, lo que lleva a la reducción de la presión intraocular (PIO). La brimonidina actúa como agonista sobre el receptor alfa2-adrenérgico en el epitelio ciliar suprimiendo la formación de humor acuoso. Está indicada en reducción de la PIO elevada en pacientes adultos con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular en los que la monoterapia consigue una reducción insuficiente de la PIO. Se presenta en forma de suspensión de 1%/0.2%. Dosis recomendada es de una gota en el ojo afectado tres veces al día. Dos ensayos clínicos de 3 meses de duración se han realizado para comparar la eficacia de este fármaco compuesto frente al tratamiento con cada uno de los principios activos por separado. La diferencia en la reducción de la PIO se ha mostrado favorable y estadísticamente significativa para Simbrinza® en ambos estudios. Las RAM más comunes fueron hiperemia ocular, molestia ocular, visión borrosa y alergia ocular. El CHMP ha concedido la autorización de comercialización a Simbrinza® el 22 de mayo de 2014. EMPAGLIFLOZINA (JARDIANCE®)1,7-9 Empagliflozina actua como inhibidor competitivo reversible y altamente selectivo del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2) en el riñón, aumentando de esa manera la excreción de glucosa en la orina y por tanto disminuyendo la glucemia de los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2). Esta indicado como monoterapia en adultos con DM2 en quienes el uso de metformina se considera inadecuado por intolerancia, cuando la dieta y el ejercicio no logran un control suficiente de la glucemia. También está indicado para uso combinado con otros medicamentos hipoglucemiantes como la insulina. Se presenta en forma de comprimido recubierto con película, de 10 mg y de 25 mg y se toma una vez al día. Debido a su mecanismo de acción, el tratamiento con empagliflozina no debe iniciarse en pacientes con una TFGe <60 ml/min/1,73 m2 o un CrCl <60 ml/min. La eficacia de empagliflozina, definida como el cambio significativo en la HbA1c desde el nivel basal en comparación con placebo, a dosis de 10 y de 25 mg administrado una vez al día, ha sido demostrada en el ensayo clínico con 14.500 pacientes. Este ensayo ha sido compuesto por cuatro estudios que han consistido en la evaluación de las dos dosis de empagliflozina frente a placebo: como monoterapia en pacientes con función renal conservada y en pacientes con insuficiencia renal, como terapia adyuvante de metformina y metformina más sulfonilurea y como terapia adyuvante de pioglitazona y pioglitazona más metformina. Las RAM observadas con más frecuencia fueron: hipoglucemia (junto con insulina o sulfonilurea), infecciónes genitales y del tracto urinario, prurito y poliuria/ polaquiuria. El CHMP ha concedido la autorización de comercialización a Jardiance® en marzo de 2014. ETARFOLATIDA (FOLCEPRI®)10-12 Etarfolatida es un medicamento para uso diagnostico que consiste en ácido fólico y un péptido quelante de tecnecio-99m 192 Sanid. mil. 2014; 70 (3) (99mTc). Tras el marcado radioactivo, la etarfolatida se utiliza en imagen por SPECT para detectar células que expresan el receptor de folato, característico para varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de ovario. Datos clínicos han mostrado que los pacientes con metastasis positivos para folato identificadas con etarfolatida, son los que más se benefician de tratamiento con vintafolida, nuevo citostático que se libera preferentemente en las células cancerosas que expresan este receptor. El CHMP ha recomendado de manera condicional la autorización de comercialización de Folcepri®, requiriendo datos adicionales sobre su eficacia. Fue designado como medicamento huérfano el 10 de septiembre de 2012. Se presenta en forma de kit para preparación radiofarmaceutica, de 100 mcg. Después de radiomarcado con 99mTc, la etarfolatida está indicada para su uso en SPECT, en combinación con tomografía computarizada (TC) ó resonancia magnética (RM), para seleccionar pacientes adultas con cáncer de ovario candidatas a recibir tratamiento con vintafolida. El ácido fólico intravenoso debe administrarse antes que 99mTc-etarfolatida para mejorar la calidad de las imágenes obtenidas mediante SPECT. La autorización se basa en los resultados de un estudio aleatorio de fase IIb llevado a cabo en pacientes con cáncer de ovario platino resistente a los que se ha tratado con vintafolida tras la administración de etarfolida y la realización de SPECT. La eficacia de vintafolida, medida como supervivencia sin progresión (progression-free survival, PFS), ha sido mayor en el grupo de pacientes cuyas lesiones han sido marcadas con ácido fólico en su totalidad (FR 100%) frente al grupo de FR (10% a 90%): 15.2 frente a 7.4 semanas, respectivamente, con un PFS hazard ratio (IC 95%) entre dos subgrupos de 0.797 (0.362, 1.756). Un ensayo clínico fase III, randomizado y doble ciego, que evalúa la eficacia de etarfolatida y vintafolatida en cáncer de ovario platino resistente está actualmente en proceso. La RAM observada con más frecuencia durante el desarrollo clínico fue prurito. OBINUTUZUMAB (GAZYVARO®)3,13,14 Obinutuzumab es un anticuerpo recombinante monoclonal que se une al antígeno de transmembrana CD20 en la superficie de los linfocitos pre-B y maduros, ayudando así al sistema inmunológico para matar las células cancerosas. Está indicado, en combinación con clorambucilo, para el tratamiento de pacientes adultos con la leucemia linfocítica crónica (LLC), no tratados previamente y con comorbilidades para los que el tratamiento con fludarabina a dosis plena no es adecuado. El principal estudio en el que se basa la recomendación de Gazyvaro® es un ensayo de fase III que ha incluido 781 pacientes con LLC no tratados previamente. El estudio mostró que los pacientes tratados con Gazyvaro® en combinación con clorambucil vivieron significativamente más tiempo sin que la enfermedad empeorará en comparación con los pacientes tratados con clorambucil (26,7 vs 11,1 meses) o rituximab más clorambucil (26,7 vs 15,2 meses). Las reacciones relacionadas con la perfusión, neutropenia e infecciones fueron algunos de los eventos adversos más comunes reportados durante los ensayos. Evaluación positiva de medicamentos: marzo, abril y mayo 2014 Fue designado como medicamento huérfano el 10 de octubre del 2012. En Estados Unidos fue aprobado en noviembre de 2013. PEGINTERFERON BETA-1a (PLEGRIDY®)3,15,16 Se trata de una forma de interferon beta 1-a pegilado, con actividad inmunomoduladora. Los interferones beta aumentan la respuesta antiinflamatoria y reducen la respuesta pro-inflamatoria inmunitaria. El proceso de pegilacion del principio activo extiende su vida media lo que permite alargar los intervalos de dosificación. Está indicado en pacientes adultos para el tratamiento de esclerosis múltiple remitente recidivante (EMRR), forma más común de la EM. Su mecanismo de acción exacto no se conoce. Se presenta en forma de solución para inyección subcutánea de 63 mcg, 94 mcg y 125 mcg, siendo la dosificación una vez cada dos o cuatro semanas. La eficacia, seguridad y tolerabilidad de peginterferon beta1a se han evaluado en un estudio piloto, multicéntrico, randomizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo de dos años de duración que ha incluido 1516 pacientes. La administración de peginterfeton beta-1a cada dos semanas ha reducido la tasa anual de recaídas por un 36% (p=0.0007) comparado con placebo, mientras la dosificación cada cuatro semanas la ha reducido por un 28% (p=0.0114). Las RAM más comunes fueron eritema en el sitio de inyección, síntomas gripales, fiebre, cefalea, mialgias, escalofríos, astenia y artralgias. El CHMP ha concedido la autorización de comercialización Plegridy® el 22 de mayo de 2014. SILTUXIMAB (SYLVANT®)17,18 Siltuximab es un anticuerpo monoclonal quimérico que se une y neutraliza los receptores de la interleucina 6 (IL-6) humana con alta afinidad. La IL-6 es una citocina pleiotrópica proinflamatoria producida por diversos tipos celulares, incluyendo las células T y B, monocitos y fibroblastos, además de células malignas. Existen datos de que su producción excesiva desempeña un papel esencial en las manifestaciones sistémicas de los pacientes con la enfermedad de Castleman. Se trata de una patología derivada de la proliferación linfoide anormal y atípica, de causa desconocida, morfológica y clínicamente heterogénea, que se asocia riesgo de linfoma maligno. La forma multicéntrica de esta enfermedad hasta ahora no tenía tratamiento eficaz. Siltuximab es el primer fármaco con la indicación específica en el tratamiento de la enfermedad de Castleman multicéntrica en pacientes adultos que son negativos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y para el virus herpes humano 8 (VHH-8). El fármaco se presenta en forma de polvo para solución para perfusión y la dosis recomendada es de 11 mg/kg/h, cada 3 semanas hasta el fracaso del tratamiento. Su eficacia y seguridad se han evaluado en un estudio fase II controlado con placebo, multinacional, doble ciego, que ha incluido 79 enfermos. La variable principal del estudio era la respuesta tumoral duradera, la cual comprendió una respues- ta parcial o completa de un mínimo de 18 semanas de duración. Se observó una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a la variable principal en el brazo de siltuximab comparado con el brazo placebo (34% vs 0%, respectivamente; IC del 95%: 11,1; 54,8; p = 0,0012). Las RAM observadas con más frecuencia fueron prurito y exantema maculopapular, infecciones del tracto respiratorio superior, aumento de peso e hiperuricemia. Fue designado como medicamento huérfano el 30 de noviembre de 2007. SIMEPREVIR (OLYSIO®)19-22 Simeprevir inhibe la actividad proteolítica de la serina proteasa NS3/4A del VHC, que es esencial para la replicación del virus. Es activo frente las proteasas del VHC recombinante de genotipo 1a y 1b, no se ha estudiado su eficacia en pacientes con VHC genotipos 2, 3, 5 ni 6. La dosis recomendada es una cápsula de 150 mg una vez al día durante 12 semanas. La indicación aprobada es el tratamiento de la infección crónica por el VHC en adultos junto a interferón pegilado y ribavirina (a las dosis convencionales utilizadas en biterapia o terapia triple). Tras cumplir 12 semanas del tratamiento, deberá seguirse una terapia doble con únicamente interferón pegilado y ribavirina durante 12 o 24 semanas. Simeprevir se metaboliza por el citocromo P450 3A4, por lo que pueden tener lugar varias interacciones con otros medicamentos que se metabolicen por la misma vía. Su eficacia se ha evaluado en dos estudios fase III, multicéntricos, aleatorizados de dos brazos, doble ciegos y controlados con placebo. Un total de 391 personas participaron en los estudios, las cuales fueron distribuidas de forma aleatoria para recibir 12 semanas de tratamiento con simeprevir (150 mg diarios) o placebo, en ambos casos junto con interferón pegilado y ribavirina. Mientras que en el brazo de placebo solo el 50% de participantes alcanzaron la respuesta virológica sostenida a las 12 semanas (RVS12), en el grupo de simeprevir el porcentaje fue del 81%. Dentro del grupo de simeprevir, el porcentaje de RVS12 fue máximo en el subgrupo con el genotipo favorable CC de la interleuquina 28B (IL28B), llegando al 96%. Cabe destacar que el fármaco también se mostró seguro y eficaz en un estudio fase III, abierto, que incluyó 106 pacientes coinfectados con VIH. Las RAM observadas con más frecuencia fueron: náuseas, rash, prurito, disnea, aumento de bilirrubina en sangre y reacciones de fotosensibilidad. La Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización el 20 de marzo de 2014. SIMOCTOCOG ALFA (NUWIQ®)3 Es el factor VIII recombinante que disminuye temporalmente la tendencia a sufrir hemorragias, al incrementar el nivel total de este factor en plasma. Se presenta en forma de polvo y disolvente, para preparar una solución inyectable. Está indicado en el tratamiento y profilaxis de hemorragias en niños y adultos con hemofilia A. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 193 A. Tabakov, et al. Su eficacia en la prevención y tratamiento de hemorragias en cirugía se ha evaluado en 3 ensayos pivotales: en el primer estudio, que incluyó 22 sujetos adolescentes y adultos, el 94.4% de los episodios de sangrado se controlaron con tratamiento, siendo necesario una sola infusión en la mayoría de los casos. El segundo estudio (32 pacientes adultos), evaluó la eficacia en la profilaxis de eventos hemorrágicos y en el tratamiento de sangrado intercurrente; la tasa media de hemorragias por paciente durante el periodo de tratamiento profiláctico fue de 0.188/mes. En el último estudio (59 pacientes pediátricos), la tasa media de todos los sangrados en profilaxis fue de 0.338/mes, tratándose 81.3% de las hemorragias con una o dos infusiones. La inmunogenicidad se evaluó en los ensayos clínicos en 135 pacientes previamente tratados con hemofilia A grave, no desarrollando ningún paciente inhibidores del simoctocog alfa. La Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización en mayo de 2014. TACROLIMUS (ENVARSUS®)23-25 Se trata de tacrolimus de liberación retardada, análogo de Advagraf®. Tacrolimus suprime la activación de células T y la proliferación de células B dependiente de células T auxiliares, así como la formación de varias linfoquinas responsables del rechazo al trasplante. Se presenta en comprimidos de liberación retardada de 0.75 mg, 1 mg y 4 mg que se toman una vez al día. Está indicado en adultos para la profilaxis del rechazo del trasplante en receptores de aloinjertos renales o hepáticos, y en el tratamiento del rechazo de aloinjertos resistente a los tratamientos con otros medicamentos inmunosupresores. El ensayo clínico más importante es un estudio de no inferioridad, fase III, aleatorizado, doble ciego que ha incluido 543 pacientes con trasplante renal “de novo”, comparando su eficacia y seguridad frente al tratamiento standard, tacrolimus dos veces al día (Prograf®). La variable principal era “fallo del tratamiento”, una variable compuesta de tres criterios: rechazo de trasplante confirmado por biopsia, recidiva renal y muerte, que se evaluó tras 12 meses del tratamiento. Los resultados mostraron que no hubo diferencias clínicas significativas entre el grupo tratado con Envarsus® y el tratado con tacrolimus de liberación inmediata (18.3% vs 19.6%, respectivamente). Las RAM más comunes fueron diarrea, infecciones del tracto urinario, aumento de creatinina en sangre y náuseas. La Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización en mayo de 2014. TRAMETINIB (MEKINIST®)26,27 Se trata de un inhibidor reversible de las proteínas MEK1 y MEK2, enzimas con actividad quinasa que forman parte de la ruta de señalización mitogénica responsable del control de la proliferación, diferenciación y supervivencia celular en condiciones fisiológicas. Los fallos acaecidos en la regulación de dicha ruta, contribuyen significativamente a la transformación celular y están involucrados en la progresión tumoral. La activación 194 Sanid. mil. 2014; 70 (3) de estas proteínas se produce tras su fosforilacion por parte de dos serina-treonina cinasas, Ras y Raf, cuyas mutaciones han sido relacionadas con varias malignidades. Inhibiendo las proteínas MEK1 y MEK2, trametinib bloquea la transmisión de la señal mitogénica hasta el núcleo en las células de melanoma con BRAF mutado, deteniendo el crecimiento celular in vivo e in vitro. Trametinib está indicado en monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con melanoma no resecable o metastásico con mutación V600 del gen BRAF. Se presenta en comprimidos de 0,5, 1 y 2 mg. Dosis recomendada es de 2 mg al día, hasta la progresión de la enfermedad o desarrollo de toxicidad. La eficacia y la seguridad se han evaluado en dos ensayos clínicos con pacientes con melanoma metastático o no resecable, positivo para las mutaciones BRAF V600E o V600K. El primer ensayo era internacional, multicéntrico, abierto, aleatorizado, controlado con el tratamiento activo (dacarbazina o paclitaxel) y ha incluido 322 pacientes. El segundo ensayo ha incluido 162 pacientes y ha comparado la eficacia y la seguridad de 2 dosis diferentes de trametinib combinadas con dabrafenib, frente dabrafenib solo. Los ensayos clínicos han mostrado que trametinib mejora la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión en pacientes con melanoma con mutación V600 del gen BRAF, tanto en comparación con la quimioterapia convencional como con dabrafenib solo. Las RAM observadas con más frecuencia fueron: erupción cutánea, diarrea, fatiga, edema periférico, náuseas y dermatitis acneiforme. VEDOLIZUMAB (ENTYVIO®)1,29,30 Es un anticuerpo monoclonal inmunoglobulina humanizada G1 (IgG1) dirigido contra la integrina α4β7 de linfocitos humanos. La integrina α4β7 se expresa en la superficie de una subpoblación de linfocitos T de memoria que, mediante la unión con la molécula MAdCAM-1 (Mucosal addressin Cell Adhesion molecule‑1) del endotelio vascular intestinal, causan la inflamación característica de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn. Actuando como antagonista selectivo de la integrina α4β7, vedolizumab impide adhesión de los linfocitos al endotelio intestinal, disminuyendo así su acumulación y producción de citoquinas responsables de la inflamación. Se presenta en forma de polvo para solución para infusión. Esta indicado en tratamiento de colitis ulcerosa activa moderada a grave y la enfermedad de Crohn activa moderada a grave en los pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada, no han respondido o son intolerantes al tratamiento convencional o a un antagonista del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα). Se llevaron a cabo dos estudios aleatorizados con vedolizumab doble ciegos y controlados con placebo en pacientes con enfermedad activa. Los pacientes que tuvieron una respuesta a vedolizumab en la semana 6 fueron asignados aleatoriamente para continuar recibiendo vedolizumab cada 4 ó cada 8 semanas, o cambiar a placebo durante 52 semanas. La respuesta se definió como una reducción en la puntuación de la Clínica Mayo (rango 0 a 12, con las puntuaciones más altas indicando la enfermedad más activa) de por lo menos 3 puntos y una disminución de al menos el 30% del valor basal. En la sexta semana del estudio un Evaluación positiva de medicamentos: marzo, abril y mayo 2014 47,1% de los pacientes del grupo vedolizumab respondieron al tratamiento, frente a un 25,5% del grupo placebo. En la semana 52 alcanzaron la remisión clínica el 44,8% de los pacientes que siguieron recibiendo vedolizumab cada 4 semanas y el 41,8% de los pacientes que siguieron recibiendo vedolizumab cada 8 semanas y, vs 15,9 % de los pacientes que cambiaron a placebo. El CMUH de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió una opinión positiva, recomendando la concesión de una autorización de comercialización de vedolizumab el 20 de marzo de 2014. VINTAFOLIDA (VYNFINIT®)1,31,32 Con el fin de satisfacer la demanda de folato, ciertos tipos de tumores –como el cáncer de ovario– expresan altas concentraciones de receptores del folato en su superficie. Vintafolida es un combinado de ácido fólico y del agente citotóxico desacetilvinblastina hidrazida (DAVLBH), un alcaloide de la vinca derivado de vinblastina que se administra por vía intravenosa. El ácido fólico permite que se libere DAVLBH preferentemente en células cancerosas que expresan el receptor de folato. Una vez liberado dentro de las células, DAVLBH actúa inhibiendo el ensamblaje de los microtúbulos y deteniendo a las células en mitosis. Esta indicado en combinación con doxorubicina liposomal pegilada (DLP) para el tratamiento de pacientes adultas con cáncer de ovario resistente a platino que expresen el receptor de folato en las lesiones a tratar. Antes de iniciar el tratamiento con vintafolida se debe evaluar el estado del receptor de folato mediante el uso de etafolida, utilizando SPECT, en combinación con CT o RM. La autorizacion de vintafolida se basa en los resultados de un estudio aleatorio de fase IIb llevado a cabo en pacientes con cáncer de ovario platino resistente a los que se ha tratado con vintafolida tras la administración de etarfolida y la realización de SPECT. Vintafolida en combinación con DLP frente a DLP más placebo se está estudiando actualmente en un ensayo clínico en fase III, aleatorio y doble ciego en pacientes con cáncer de ovario platino resistente que sobreexpresa receptores de folato. El criterio de valoración principal del ensayo es la supervivencia libre de progresión de la enfermedad determinada por los criterios RECIST (criterios de evaluación de la respuesta en pacientes con tumores sólidos). Las RAM observadas con mayor frecuencia fueron: fatiga, estomatitis, neutropenia, anemia, náuseas y neuropatía sensorial periférica. El CHMP ha recomendado de manera condicional la autorización de comercialización de vintafolida, en espera de los resultados del estudio PROCEED. Vynfinit® fue designado como medicamento huérfano el 9 de febrero de 2012. BIBLIOGRAFIA 1. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Informe mensual sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios Marzo 2014. Disponible en: www.aemps.gob.es/informa/boletinMensual/.../marzo/ boletin-marzo.htm 2. Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP). Folic acid. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/002773/WC500163557.pdf 3. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Informe mensual sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios Mayo 2014. Disponible en: www.aemps.gob.es/informa/boletinMensual/.../mayo/ boletin-mayo.htm 4. McDonald CM et al: “The 6-minute walk test and other endpoints in Duchenne muscular dystrophy: longitudinal natural history observations over 48 weeks from a multicenter study.” Muscle Nerve. 2013 Sep;48(3):343-56. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3824082/ 5. Simbrinza. Disponible en: http://ecatalog.alcon.com/pi/simbrinza_us_en.pdf 6. Autores no listados. “Brinzolamide/brimonidine (Simbrinza) for glaucoma.” Med Lett Drugs Ther. 2013 Jul 22;55(1421):57-8. Disponible en: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23863917 7. Jardiance.. Ficha técnica de la Agencia Europea de Medicamentos. Disponible en: http://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2014/20140522128562/anx_128562_es.pdf 8. Ridderstråle M. et al: “Rationale, design and baseline characteristics of a 4-year (208-week) phase III trial of empagliflozin, an SGLT2 inhibitor, versus glimepiride as add-on to metformin in patients with type 2 diabetes mellitus with insufficient glycemic control.” Cardiovasc Diabetol. 2013 Sep 5;12:129. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC3844307/ 9. Rosenstock J. et al:” Efficacy and safety of empagliflozin, a sodium glucose cotransporter 2 (SGLT2) inhibitor, as add-on to metformin in type 2 diabetes with mild hyperglycaemia.” Diabetes Obes Metab. 2013 Dec;15(12):1154-60. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23906374 10. Phillip H. Kuo: “Companion Imaging Diagnostics for Targeted Therapies”. Radiology Today14:32. Disponible en: http://www.radiologytoday.net/archive/rt0213p12.shtml#sthash.YGxGSHyc.dpuf 11. Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP).Etarfolatide. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/002570/ WC500163555.pdf 12. PRECEDENT: a randomized phase II trial comparing vintafolide (EC145) and pegylated liposomal doxorubicin (PLD) in combination versus PLD alone in patients with platinum-resistant ovarian cancer. Disponible en: http:// www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01170650?term=Endocyte&rank=1 13. Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP). Obinutuzumab. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Press_release/2014/05/WC500167542.pdf 14. Goede V. et al: “Obinutuzumab plus chlorambucil in patients with CLL and coexisting conditions.” N Engl J Med. 2014 Mar 20;370(12):1101-10. 15. Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP). Peginterferon beta-1. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/002827/ WC500167334.pdf 16. Plegridy. Disponible en: www.biogenidec.com/.../Download.aspx?file 17. Silvant. Ficha técnica de la Agencia Europea de Medicamentos. Disponible en: http://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2014/20140522128587/anx_128587_es.pdf 18. Silvant. Disponible en: http://www.sylvant.com/sites/default/files/pdf/ SYLVANT(siltuximab).pdf 19. Olysio. Ficha técnica de la Agencia Europea de Medicamentos. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/002777/WC500167867.pdf 20. Jacobson I, Dore GJ, Foster GR, et al. :”Simeprevir (TMC435) with peginterferon/ribavirin for treatment of chronic HCV genotype 1 infection in treatment-naïve patients: results from QUEST-1 a phase III trial”. Lancet. 2014 Jun 3. pii: S0140-6736(14)60494-3. Disponible en: http://www.thelancet. com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(14)60494-3/fulltext 21. Manns M, Marcellin P, Poordad F, et al. “Simeprevir (TMC435) with peginterferon/ribavirin for treatment of chronic HCV genotype 1 infection in treatment-naive patients: results from QUEST-2 a phase III trial”. Lancet. 2014 Jun 3. pii: S0140-6736(14)60538-9. Disponible en: http://www.thelancet. com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(14)60538-9/fulltext 22. Dieterich D, Rockstroh J, Orkin C, et al. “Simeprevir (TMC435) with Peginterferon/Ribavirin in patients Co-infected with HCV genotype-1 and HIV- Sanid. mil. 2014; 70 (3) 195 A. Tabakov, et al. 23. 24. 25. 26. 27. 1: Primary analysis of the C212 Study.”. Disponible en: http://www.natap. org/2013/EACS/EACS_15.htm Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP). Tacrolimus. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/medicines/002655/smops/Positive/human_smop_000689. jsp&mid=WC0b01ac058001d127 Envarsus. Disponible en: http://www.veloxis.com/envarsus.cfm Tsuchiya et al: “Comparison of pharmacokinetics and pathology for lowdose tacrolimus once-daily and twice-daily in living kidney transplantation: prospective trial in once-daily versus twice-daily tacrolimus. “Transplantation. 2013 Jul 27;96(2):198-204. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/23792649 Mekinist. Ficha técnica de la Agencia Europea de Medicamentos. Disponible en: http://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/ label/2013/204114s000lbl.pdf Siegfried Ussar et al: “MEK1 and MEK2, Different Regulators of the G1/S Transition.” Disponible en: http://www.jbc.org/content/279/42/43861.long 196 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 28. Soler D et al. “The binding specificity and selective antagonism of vedolizumab, an anti-α4β7 integrin therapeutic antibody in development for inflammatory bowel diseases. J Pharmacol Exp Ther. 2009;330(3):864-875. Disponible en: http://jpet.aspetjournals.org/content/330/3/864.full.pdf+html. 29. Gledhill T et al.” New and emerging treatments for ulcerative colitis: a focus on vedolizumab.” Biologics: targets and therapy 2013;7:123-130. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3666591/ 30. Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP). Vedolizumab. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/002782/ WC500163492.pdf 31. Parker N. at al.” Folate receptor expression in carcinomas and normal tissues determined by a quantitative radioligand binding assay.” Anal Biochem. 2005 Mar 15;338(2):284-93. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0003269705000060 32. Vintafolida. PROCEED clinical trial. Disponible en: http://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01170650?term=Endocyte&rank=1 INFORMES Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid Cabrera Cabrera JA.1, Cabrera López I.2, Domínguez Gordillo A.3, Hernando Arteche A.4, Alpuente Román JC.4, Méndez Montesino JR.5, Moreno Reyes A.6 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 197-203; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Con diseño retrospectivo se analizan 4.452 pacientes con cáncer de vejiga, procedentes del Registro de Tumores de Madrid. La serie ha sido seguida durante 15 años. Se estudian las variables que dicho registro posee. La edad media ha sido de 68,7 (DT 11,95). La razón de sexo ha sido de 5:1. Se ha encontrado la siguiente histología: N. Uroteliales 94,3%, N. Células escawmosas 3,2%, N. glandulares 0,9% y otras histologías 0,5%. La extensión tumoral más frecuente se ha correspondido con la localizada con un 83,5%, seguida de la regional con un 10,6%, la diseminada con un 4,9% y por último los “in situ” con un 0,7%. Los tratamientos han sido: Cirugía 37,8%; Cirugía más radioterapia 6,2%; Cirugía más Quimioterapia 38,4%; Cirugía más Inmunoterapia 6% y paliativos 2,7%. Se ha encontrado un 4% de tumores primarios múltiples. Este estudio ha permitido conocer la realidad del cáncer vesical en todas sus vertientes por proceder los pacientes del día a día de la misma población en la que se diagnosticaron a los enfermos. PALABRAS CLAVE: Cáncer de vejiga, Epidemiología. Bladder Cancer in public hospitals in Madrid SUMMARY: Retrospective design with 4,452 patients with bladder cancer from the Cancer Registry of Madrid are analyzed. The series has been followed for 15 years. Variables such registration has studied. The mean age was 68.7 (SD 11.95). The sex ratio was 5:1. We found the following histology: N. urothelial 94.3%, N. squamous cells 3.2%, N. glandular histologies 0.9% and other 0.5%. The most frequent tumor extension has corresponded with localized with 83.5%, followed by 10.6% with regional, disseminated with 4.9% and finally the “in situ” with 0.7 %. The treatments were: surgery 37.8%; surgery and radiotherapy 6.2%; surgery and chemotherapy 38.4%; immunotherapy and surgery 6% and palliative 2.7%. Found 4% of multiple primary tumors. This study has shown the reality of bladder cancer in all its aspects by patients come daily from the same population in which the patients were diagnosed. KEY WORDS: Bladder cancer, Epidemiology. INTRODUCCION En 2.012, Eucan publica un total de 151.189 casos nuevos, con 52.358 fallecimientos; en España y para el mismo año encuentra 13.789 casos con 5.007 defunciones; por sexos y referidos a nuestro País la distribución ha sido de 11.584 varones y 2.205 mujeres. A la vista de estos resultados podemos decir que aporta a la enfermedad cancerosa un 6,4%1. La mortalidad encontrada por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, ha sido en el año 2011 para España y en varones del 12,81 por cien mil, destacándose Melilla con un 27,33 y Guadalajara con un 3,5. Madrid está un poco por debajo de la media nacional, 12,5 por cien mil; en el caso de las mujeres para España se ofrece una tasa de 1,95 por cien mil, los extremos han correspondido en este caso a León con un 3,53 y a Melilla con un 0 por cien mil, situándose Madrid en el 2,2 por cien mil2. OBJETIVOS Conocer las caracteristicas de persona y del tumor en la población que es asistida en los Hospitales públicos de Madrid, que son los que van a acudir a nuestro Hospital. Analizar las posibles asociaciones entre las diferentes variables. SUJETOS Y MÉTODOS Médico Urólogo. Hospital La Milagrosa. Servicio de Urología. Madrid. España. MIR. Hospital Niño Jesús. Servicio de Pediatría. Madrid. España. 3 Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Comunitaria e Hª de la Ciencia. Madrid. España. 4 Médico civil. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Servicio de Urología. Madrid. España. 5 Cor. Médico. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Servicio de Medicina Preventiva. Madrid. España. 6 Tcol. Médico. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Servicio de Urología. Madrid. España. 1 2 Dirección para correspondencia: [email protected] Recibido: 19 de septiembre de 2013 Aceptado: 5 de noviembre de 2013 Se trata de un estudio retrospectivo. Los pacientes proceden del Registro de Tumores de la Comunidad de Madrid, quien recoge esta patología de los Hospitales Públicos radicados en la misma. Consta de 4.452 pacientes diagnosticados 1 de enero de 1990 y 31 de diciembre de 2004. La distribución cronológica se ha agrupado en quinquenios. Se estudian las variables de persona, las correspondientes al tumor y a su tratamiento. La edad se ha agrupado en sujetos menores de 70 años y de 70 y más, tomando como cifra de corte la edad media de la serie. La histología se ha agrupado en Neoplasias uroteliales, Neoplasias de células escamosas, Neoplasias glandulares, Otras neoplasias Sanid. mil. 2014; 70 (3) 197 JA. Cabrera Cabrera, et al. y Desconocido. Para la extensión tumoral, se ha empleado la clasificación del Surveillance, Epidemiology and End Results (SEER), Programa modificado por la American Joint Commitee Cancer (AJCC)3. Los tratamientos se han agrupado en: Sin tratamiento (entendiendo por tal los que se han tratado en otros hospitales), Cirugía, Paliativos, Cirugía más Radioterapia, Cirugía más quimioterapia, Cirugía más inmunoterapia y otros. Los tumores primarios múltiples se han definido de acuerdo con la IARC4. En el análisis estadístico se ha utilizado el paquete SPSS 15.0 para Windows. Se han cruzado todas las variables entre sí, empleandose el chi cuadrado para establecer posibles asociaciones, trabajando en todo momento con una p ≤ 0,05. RESULTADOS Tabla 1. Nº de casos por quinquenio. Quinquenios 1990-1994 1995-1999 2000-2004 Total Frecuencia 1.128 1.831 1.493 4.452 % 25,3 41,1 33,5 100 Tabla 2. Distribución del cáncer de vejiga por grupos histológicos. Grupo Neoplasias uroteliales Neoplasia de células escamosas Neoplasias glandulares Otros Desconocido Total % 94,3 3,2 0,9 0,5 1,0 100 El total de la población estudiada son 4.452 sujetos diagnosticados de cáncer de vejiga entre 1 de enero de 1990 y 31 de diciembre de 2004, recogidos de la base de datos del Registro Central de Tumores de la Comunidad de Madrid. La distribución de los casos a lo largo del periodo de estudio aumentó Histología y edad especialmente en el quinquenio 1995-1999, disminuyendo en el siguiente (Tabla 1). En ambos grupos de edad, las neoplasias uroteliales son las Del total de casos, 3.711 eran varones, comentando que se más frecuentes (>90% de los casos). Si bién se han encontrado encontró un hermafrodita verdadero, que para evitar distorsiodiferencias estadísticamente significativas (p<0,001) en la disnes ulteriores lo hemos considerado como perdido por el sistribución de los grupos histológicos en menores y mayores de tema. El numero de casos fue sensiblemente superior entre los 70 años. De los 4.198 casos con neoplasias uroteliales el 53,6% varones (83,4% vs 16,6%), manteniendose esta diferencia a lo son sujetos con menos de 70 años y el 46,4% de 70 o más años. largo del periodo de estudio. La edad de nuestros pacientes esDestacar que en los casos en los que desconocemos la histología taba comprendida entre menores de un año y los 102, con una el 78% tiene 70 o más años (Figura 2). La distribución de los media de 68,87 (DT de 11,95) y una mediana de 69,99. tumores por décadas se comprueba como es a partir de la sexta La edad media en los varones ha sido de 68,5 años (DT 11,4) década cuando se incrementa la frecuencia de presentación de y en las mujeres de 70,5 años (DT 14,2). los tumores uroteliales y las neoplasias de células escamosas, inPor sexo y grupos de edad (<70 años y ≥ 70 años), se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) tanto entre los menores y mayores de 70 años con respecto al sexo. En los hombres el 55,1% son menores de 70 años y sin embargo en las mujeres el 55,7% son de 70 y más años. Al distribuir los casos por sexo y decenios se puede comprobar que las diferencias son, igualmente estadísticamente significativas (p< 0,001) para los varones desde el cuarto decenio, no encontrándose diferencias en el grupo etario del noveno decenio (Figura 1). La histología más frecuentemente encontrada ha sido la de papilomas y carcinomas de células transicionales con un 94,3%, seguidas de neoplasias epiteliales (1,7%), neoplasias papilares y carcinomas de células escamosas (1,5%), adenomas y adenocarcinomas (0,9%); el resto no sobrepasan el 0,8%. Por ello las hemos agrupado en: Neoplasias uroteliales, Neoplasias de células escamosas, Neoplasias glandulares, Otras neoplasias y Desconocido (Tabla 2). Las Neoplasias Uroteliales son las más frecuenFigura 1. Distribución por sexo y edad en decenios. tes con un total de 4.198 casos (94,3%) 198 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid crementándose a partir de la quinta década el conjunto de presentaciones histológicas que hemos etiquetado como “otros”, pero en cualquier caso los tumores uroteliales están presentes en todas las décadas estudiadas (Figura 2). Histologías agrupadas y sexo Las neoplasias uroteliales se han distribuido practicamente igual, 94% en varones vs 93,9% en mujeres, y algo parecido ha sucedido con el resto de histologías: Neoplasia de células escamosas 3,3% vs 3,1%; Neoplasias glandulares 1% y 0,4% y otras histologías 0,5% y 0,7% para varones y mujeres respectivamente. La extensión más frecuentemente encontrada se ha correspondido con el tumor localizado Figura 2. Distribución de histologías por edad en decenios. 83,5%, y el menos habitual ha sido el “in situ” Localización tumoral 0,7%, por ello, y dado que el gesto terapéutico es idéntico, hemos agrupado los tumores localizados con los “in situ” (Tabla 3). El 63,3% de los casos están localizados en vejiga urinaria sine alter indicatio (SAI); en el resto de los casos las localizaciones anatómicas del tumor eran muy diversas (Tabla 4). Tabla 3. Extensión tumoral. Extensión tumoral % Tabla 4. Distribución de la localización tumoral. in situ / localizado 84,2 Localización anatómica Frecuencia % Regional 10,6 Trígono vesical 109 2,4 Diseminado 4,9 Cúpula vesical 65 1,5 Total 99,6 Pared lateral de la vejiga 917 20,6 Perdidos Sistema 0,4 Pared anterior de la vejiga 20 0,4 Total 100 Pared posterior de la vejiga 85 1,9 Cuello de la vejiga 61 1,4 Orificio ureteral 47 1,1 Extensión tumoral e histologías Lesión de sitios contiguos de la vejiga 315 7,1 Vejiga urinaria, SAI * 2.833 63,6 En todos los grupos histológicos la extensión in situ/ localiTotal 4.452 100 zada es la más frecuente al diagnóstico, si bien existen diferencias estadísticamente significativas (p< 0,001). En las neoplasias uroteliales el 85,7% de los casos son in situ/localizados y solo un 4,1% son diseminados; mientras que en las neoplasias de células escamosas y las neoplasias glandulares la extensión in situ/ localizada es del 61,5% y 63,2% de los casos respectivamente; y en ambos aproximadamente el 18% de los casos son diseminados. Conviene comentar que en los casos del grupo “otros” y de desconocidos, la valoración debe hacerse con cierta cautela dado el número de tumores que se han estudiado. Extensión tumoral y sexo Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05) entre el sexo y la extensión del tumor al diagnóstico. Mientras que en las mujeres el 86.7% de los casos han sido in situ/localizados, en los hombres han sido el 84,1%. Los tumores con extensión regional son más frecuentes en los hombres (11,1% vs 7,9%) y los diseminados en ambos sexos son el 5% aproximadamente. *= Sine alter indicatio Es decir, el 4,9% se localizan en trígono, cuello vesical y orificio ureteral y el 95,1% en el resto del órgano. No se han detectado diferencias estadísticamente significativas entre las localizaciones del tumor en la vejiga y la edad agrupada en menores de 70 años y 70 o más años. Es evidente el predominio entre los varones, con respecto a las mujeres y a la localización “resto”, (96% vs 92%), siendo las diferencias estadísticamente significativas (p<0,001). No hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas (p> 0,05) entre la localización del tumor y los grupos histológicos; en todos ellos más del 95% de los casos se localizan en “localización resto”. No se han detectado diferencias estadísticamente significativa entre la localización del tumor y la extensión tumoral (p> 0,05). Los tumores localizados en trígono, cuello vesical y orificio ureteral sólo llegan al 5% en los in situ/ localizado, 4% en los regionales y un 3,2% en los diseminados (Tabla 5). Sanid. mil. 2014; 70 (3) 199 JA. Cabrera Cabrera, et al. En nuestra serie, de un total de 4.452 pacientes se han presentado 198 tumores primarios múltiples (4%) que cumplían todos los requisitos de la IARC. Los 198 tumores primarios múltiples se han repartido en las diferentes histologías del siguiente modo: Uroteliales 90,4%, Neoplasias de células escamosas 4,5%, Neoplasias glandulares 1 %, Otros 1% y un 3% de desconocidos, habiéndose encontrado diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Tabla 5. Localización y extensión tumoral. Extensión tumoral Localización (%) Trígono, cuello vesical y Resto orificio ureteral In situ /localizado 5,1 94,9 Regional 4,0 96,0 Diseminado 3,2 96,8 Tabla 6. Tratamientos principales (Recibidos por más del 1% de los pacientes). Tratamiento % Sin tratamiento 1,2 Cirugía 37,8 Tratamiento paliativo 2,7 Cirugía -Radioterapia 6,2 Cirugía -Quimioterapia 38,1 Cirugía -Inmunoterapia 6,0 Otros 78 Tabla 7. Distribución de los tratamientos por grupos de edad. Tratamientos Edad (%) < 70 años ≥ 70 años Cirugía 50,4 49,6 Cirugía-radioterapia 25,8 74,2 Cirugía-quimioterapia 59,3 40,7 Cirugía-inmunoterapia 61,1 38,9 Paliativos 30,5 69,5 Otros tratamientos 63,6 36,4 Total 2.366 2.076 Tratamiento Los tratamientos realizados, solos o asociados, han sido más de 40; destacando el 37,8% a los que se le ha realizado sólo tratamiento quirúrgico y a continuación, con una cifra muy parecida a los que se les ha efectuado una cirugía y quimioterapia (38,1%); el resto de los gestos terapéuticos se distribuyen con un porcentaje sensiblemente inferior (Tabla 6). El término sin tratamiento se refiere a que estos pacientes no han recibido tratamiento en el mismo centro que se realiza el diagnóstico. Al agrupar los tratamientos en mono y multidisciplinares, incluyéndose los no tratados, un 43,3% ha recibido un tratamiento monodisciplinar y más del 50% ha recibido un tratamiento multidiscipliar (Tabla 6). Se han detectado diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos etarios (p<0,001). La cirugía más radioterapia se ha indicado con más frecuencia entre los mayores de 70 años, sucediendo lo mismo con los pacientes que han recibido tratamientos paliativos, y observándose lo contrario con el resto de actitudes terapéuticas, con respecto a la edad (Tabla 7). Destacar que la cirugía como único tratamiento tiene una frecuencia similar en ambos grupos de edad. Las diferencias encontradas por sexo no se han debido al azar (p<0,001), mientras que en las mujeres el tratamiento más frecuente es la cirugía (41,7%), en los varones es la cirugía - quimioterapia (38, 6%) el gesto terapéutico más utilizado. El 37,8% de las neoplasias uroteliales han recibido sólo un tratamiento quirúrgico, un 1,9% tratamiento paliativo, un 6,2% un tratamiento multidisciplinar consistente en cirugía más radioterapia y por último la combinación de cirugía más quimioterapia se le administró en el 39,6%. En cuanto a las neoplasias de células escamosas la pauta terapéutica fue muy similar desde un punto cuantitativo, excepto en el caso de los tratamientos paliativos que llegan al 10 %. En el resto de presentaciones histológicas el orden de mayor a menor fue idéntico (cirugía, cirugía más quimioterapia). El resto de actuaciones terapéuticas no las hemos considerado por su escaso numero (Tabla 8). Las diferencias encontradas han alcanzado la significación estadística con un p< 0,001. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre la actitud terapéutica y la extensión tumoral. A los tumores in situ / localizado se les ha tratado quirúrgicamente en el 38,4% de las ocasiones, en tanto que a los tumores con extensión regional y diseminada han recibido este tratamiento en el 41,8% y 22,3% respectivamente. El tratamiento combinado de cirugía-quimioterapia, ha sido utilizado muy frecuentemente; así Tabla 8. Distribución de los tratamientos por histologías (%). Neoplasias Neoplasia cél. Tratamientos Uroteliales escamosas Cirugía 37,8 44,4 Paliativo 1,9 10,4 Cirugía- radioterapia 6,2 7,6 Cirugía- quimioterapia 39,6 15,3 Cirugía- inmunoterapia 6,2 2,1 Otros 7,3 16,0 Total 100 100 200 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Neoplasias glandulares 42,5 0 0 22,5 0 27,5 100% Otros Desconocido 50,0 4,2 12,5 12,5 0 20,8 100% 13,0 50,0 0 8,7 6,5 6,5 100 Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid Tabla 9. Distribución por edades, nuestra serie vs NCDB (%). 0-14 15-29 30-39 Nuestra serie 0,1 0,6 1,3 NCDB 0,22 0,83 se ha empleado en el 41,1%, 27,1% y 14% para las extensiones in situ/localizado, regional y diseminado respectivamente. Los tratamientos paliativos han dominado (31,2%) para la extensión diseminada. Todas las actitudes terapéuticas se han dirigido sobre el conjunto que hemos denominado “resto” de localizaciones anatómicas, encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05). En este caso hay que evaluar con cautela estos resultados porque el número total de “resto” era sensiblemente superior, 4.225 frente a 217 de las localizaciones de trígono, cuello vesical y orificio ureteral. Del total de tumores localizados en trígono, cuello vesical y orificio ureteral el 40,6% de los casos han recibido cirugía-quimioterapia y el 34,1% cirugía, mientras que los de localización “otros”, la cirugía sola y asociada a quimioterapia ha sido igual de frecuente (38,1%). DISCUSIÓN La tendencia alcista encontrada en el período de estudio, coincide con la American Cancer Society (ACS), que pasa de 70.980 nuevos casos en 2009 a 72.570 en 20135. La edad media de nuestra serie coincide prácticamente con Megwalu et al., 69 vs 71 años, y en nuestro medio coincide plenamente con la edad encontrada por Serrano et al., (68 años)6,7. La distribución por edades se ha agrupado entre la sexta y séptima década, coincidiendo parcialmente con la serie del NCDB8 para el grupo etario de 70 y más años (33,5% vs 31,6%) (Tabla 9). No hemos observado un pico importante en la octava década, especialmente a los 85 años, como se publica en una serie de California, que analizando 92.159 casos detectan un incremento importante en el grupo etario de 85 años; los autores no encuentran una explicación lógica para este hallazgo y encontramos una práctica coincidencia con la serie del SEER9,10. Entre los menores de 75 años el riesgo de desarrollar una neoplasia de vejiga es del 2%, de este porcentaje el 4% se refiere a los varones y el 0,5% a mujeres11. La distribución por sexos encontrada en nuestra serie ha sido mayor entre los varones, un 83,4% vs 16,6% en mujeres, lo que coincide en líneas generales con el NCDB (74,2% para varones vs 25,28% en mujeres)8. En cuanto a la razón de sexo de nuestro estudio ha sido sensiblemente superior a la publicada por la OMS, (3:1 vs 5:1)12, siendo mayor en Murcia (8:1), Granada (8:1), Gerona (6:1), Cuenca (6:1), y Canarias (7:1)13. Estas diferencias podrían obedecer al diferente arraigo del hábito tabáquico entre sexos en nuestro País14, aunque probablemente obedezca a la presencia de receptores androgénicos en los varones15-17. El carcinoma in situ no se debe considerar en sentido estricto como un cáncer y así se comenta para las diferentes localizaciones anatómicas, sin embargo, la IARC hace dos excepciones a la regla, de una parte para los carcinomas in situ de la vejiga y otra 40-49 4,4 3,99 50-59 13,0 12,54 60-69 30,50 23,09 70-79 33,50 31,62 Tabla 10. Histología de nuestra serie vs NCDB. Tumores Casos Nuestra serie Neoplasias Uroteliales 4.198 N. células escamosas 144 N. células glandulares 40 Otros 24 Desconocidos 46 NCDB C. células transicionales C. papilar Otros 11.492 26.412 2.726 ≥80 16,5 27,00 % 94,30 3,20 0,90 0,50 1,00 28,28 65,01 6,71 Tabla 11. Neoplasias uroteliales por sexo, nuestro estudio vs NCDB. NCDB Nuestro estudio Varón 94,10% 94,4% Mujer 90,8% 93,9% Tabla 12. Comparación extensión tumoral (%). Extensión tumoral SEER Nuestro Estudio in situ / localizado 74,1 84,2 Regional 18,7 10,6 Diseminado 3,7 4,9 para lo que se ubican en la mama18. La agrupación realizada por nosotros incluye dentro de las neoplasias uroteliales a los carcinomas de células transicionales y a los papilomas de células transicionales. Las histologías más frecuentemente detectadas en el cáncer de vejiga han sido los papilomas y carcinomas de células transicionales (94,3%), no discrepando en este punto con lo publicado por el NCDB8 (Tabla 10). Las histologías más frecuentemente detectadas en el cáncer de vejiga han sido los papilomas y carcinomas de células transicionales (94,3%), no discrepando en este punto con lo publicado por NCDB8. Si sumamos los carcinomas papilares y los de células transicionales (37.904 casos), comprobaremos que las diferencias encontradas con respecto a nuestra serie es mínima (93,2% vs 94,3%). La serie americana presenta una frecuencia mayor en el epígrafe de “otros” que el encontrado por nosotros8. La distribución de la neoplasia encontrada, se corresponde, entre los mayores de 70 años con las histologías consideradas más agresivas, lo que coincide con otros autores10,19. Nuestra serie ha presentado resultados muy similares a los del NCDB, referidos a las neoplasias uroteliales y su distribución por sexo. Como se observa en la tabla la frecuencia de presentación en hombres es la misma que la del NCDB y algo superior en nuestra serie para las mujeres (Tabla 11)8. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 201 JA. Cabrera Cabrera, et al. Es cierto por otra parte que en las publicaciones Tabla 13. Tratamiento según edad, nuestro estudio vs NCDB (%). del National Cancer Institute se puede observar la NCDB Nuestra Serie misma clasificación realizada en la extensión tumo<70 años ≥70 años <70 años ≥70 años ral que hemos empleado nosotros8. Igualmente en Sólo cirugía 40 60 50 50 publicaciones recientes se emplea la misma clasifiCirugía-Quimioterapia 50 50 59 41 cación que nosotros10,20. En la serie correspondiente al SEER (17 areas) para el periodo 2000-2005 podemos comprobar que el tumor in situ/localizado es un 10% menos frecuente que en nuestra serie (74,1% vs Tabla14. Tratamiento por sexo, nuestro estudio vs NCDB (%). 84,2%), los tumores con extensión regional un 8% más CirugíaCirugíaCirugía frecuentes que nosotros y los diseminados 1% menos Quimioterapia Inmunuterapia frecuente (Tabla12)21. NCDB (M/F) 73 / 72 9 / 9,4 7,67 / 5,94 En la serie correspondiente a 17 áreas de EEUU Nuestra Serie (M/F) 37 / 41 38 / 36 6,5 / 3,5 publicadas por el SEER encontramos diferencias en relación con la extensión tumoral en ambas sexos similares a las encontradas en la extensión tumoral Encontramos una virtual coincidencia con los datos publicapara ambos. En nuestra serie los tumores in situ/ localizado son mas frecuentes en mujeres mientras que en los datos del SEER dos por el NCDB, en lo referente al tratamiento sólo quirúrgico, es al contrario y lo mismo ocurre con los regionales. Los tumores apreciándose un decalaje de un 10% en sólo cirugía y en la combinación de cirugía más quimioterapia (Tabla 13), discrepando diseminados en ambas series son muy similares21. El hecho de que la extensión tumoral “in situ” y localizada para el resto de las situaciones terapéuticas. En cualquier caso se asocie de un modo importante con los tumores uroteliales es hay que comentar que en nuestra serie sí se recoge la posibilidad lógico y coherente; la extensión es la más dominante en nuestra de tratamiento paliativo, no figurando esta posibilidad en la serie serie, siendo igualmente muy frecuente en las neoplasias urote- americana8. Nuestra serie coincide, en líneas generales, con la combinaliales. En el caso del carcinoma de células transicionales (neoplasias uroteliales) se ha comprobado que entre el 15 y el 30% van a ción de cirugía más inmunoterapia, (por ser éste un gesto terapéutico universalizado) discrepando en el resto de las actitudes proseguir a extensiones más peligrosas para el paciente. Encontramos una discrepancia importante con la serie del terapéuticas. De nuevo comentamos que la serie americana no NCDB, en cuanto a la cirugía se refiere; en la serie americana un contempla los tratamientos paliativos y además desagrega los tratamiento sólo quirúrgico se les ha indicado al 72,90% vs un casos que no han recibido como primer tratamiento la radiote37,9 %, sin embargo la resección transureteral no se especifica rapia (Tabla 14)8. Asumiendo las diferencias ya detectadas en cuanto a los trasi ha sido o no asociada a quimioterapia intravesical; en nuestra serie, si ahora unimos cirugía con quimioterapia, se alcanza el tamientos y a la clasificación histológica, al sumar los tratamien76%, dentro de este porcentaje se ha contemplado no sólo la ci- tos sólo de cirugía dirigidos a los carcinomas de células tranrugía como acto quirúrgico aislado sino la asociación con la qui- sicionales y papilar transicional, nuestros resultados son muy mioterapia, local o sistémica. En el caso de la unión de la cirugía similares a los suyos (74% y nosotros 77,4%). En cualquier caso, el 90% de los tratamientos en el cáncer con la quimioterapia la indicación en nuestros pacientes ha sido sensiblemente mayor que la publicada en USA (38,1% vs 9,08%), localizado consiste en: cirugía sola o combinada con quimioteeste discrepancia pudiera obedecer a que no han hecho referen- rapia, radioterapia o inmunoterapia8. Resulta muy dificultoso discutir la asociación entre el tratacia nada más que a la quimioterapia sistémica. Prácticamente coincidimos con la combinación de cirugía e inmunoterapia (6% miento y la extensión del tumor, dado que los carcinomas en situación de localizados reciben un tratamiento diferente, desde en nuestra serie vs 7,24%) y en otras terapias (7,8% vs 6,64%)8. El tratamiento quirúrgico, bien sólo o en combinación con una resección transuretral sóla o asociada con quimioterapia / otros, es el gesto terapéutico que se indica en más del 90% de los inmunoterapia hasta llegar una cistectomía radical sóla o asocasos, según publica la Sociedad americana del cáncer22. Si tene- ciada a radioterapia y/o quimioterapia sistémica. mos en cuenta ahora que el 55% de nuestra población es menor En el caso de los regionales se emplea un tratamiento stande setenta años, es este grupo etario el que más se beneficia del dard consistente en la cistectomía radical precedida o no de ratratamiento menos agresivo; sin embargo en otros estudios, to- dio o quimioterapia (tratamiento neoadyuvante). mando una población de mayores y menores de 75 años con carCreemos aportar un conocimiento importante al clinico que cinoma vesical infiltrante, se cuestionan si la cistectomía radical diagnostica y trata a los pacientes procedentes de una población más la linfadenectomía estaba o no justificada23. Los pacientes que forma parte de la que se ha hecho este etudio. Y por tanto mayores de 70 años suelen padecer procesos más agresivos y con puede orientarse con ese paciente a la hora del diagnóstico, esmayor porcentaje de progresión, por ello no es de extrañar que tando al día en la praxis seguida en los tratamientos del carcinolos gestos terapéuticos sean más agresivos. En nuestro caso su- ma de vejiga en Madrid. cede algo parecido, los pacientes de 70 y más años han recibido Queremos reseñar las limitaciones del estudio; al tratarse de más tratamientos paliativos, lo que se justifica por una mayor un registro hospitalario, desconocemos algunos aspectos que agresividad del tumor. Igualmente son estos pacientes los que nos hubiera gustado conocer. Hubiera sido deseable tener los han recibido con más frecuencia cirugía más radioterapia7. datos de los tratamientos desagregados; si se ha hecho radiote- 202 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Cáncer de vejiga en hospitales públicos de Madrid rapia, de que modo y como se ha pautado. Si se ha tratado con quimioterapia, con que y a que dosis. Y lo mismo diriamos del tratamiento quirúrgico. BIBLIOGRAFÍA 1. http://European cancer observatory eco.iarc.fr 2. http://Centro nacional de epidemiología cne.isciii.es/mapserver/Mapcons. php5 3. Gloeckler Ries LA., Horner MJG., y Young JL., Jr En Ries Lag, Young JL, Keel GE, Eisner MP, Lin YD, Horner M-J (editors).Introduction. SEER Survival Monograph: Cancer Survival Among Adults: U.S. SEER Program, 1988-2001, Patient and Tumor Characteristics. National Cancer Institute, SEER Program, NIH Pub. No. 07-6215, Bethesda, MD, 2007. Pág 3-8. 4. Curado MP ON, Ries LAG, Sriplung H, Young J, et al. International rules for multiple primary cancers. International Classification Diseases - Oncology. 3th ed. 2004 Lyon : IARC.WHO.ENCR. 5. American Cancer Society. Cancer Facts y Figures. Atlanta: American Cancer Society; 2.009-2013. 6. Megwalu II, Vlahiotis A, Radwan M, Piccirillo JF, Kibel AS. Prognostic impact of comorbidity in patients with bladder cancer. Eur Urol 2008 Mar;53(3):581-9. 7. Serrano FP, Gil MP, Gil Sanz MJ, Felipo F, Allue LM, Rioja Sanz LA. Are there any differences between the characteristics and the behavior of bladder cancer according to the age of presentation? Our experience. Actas Urol Esp 2007 Sep;31(8):825-30. 8. Flesher NE,Herr HW, Stewart AK, Murphy GP, Mettlin C, Menck HR. TheNational Cancer Data Base Report on Bladder Carcinoma. Cancer 1996;78:1505-13. 9. Seer cancer statistics review 1975-2010-seer website seer.cancer.gov/csr 10. Schultzel M, Saltzstein SL, Downs TM, Shimasaki S, Sanders C, Sadler GR. Late age (85 years or older) peak incidence of bladder cancer. J Urol 2008 Apr;179(4):1302-5. 11. Kirkali Z, Chan T, Manoharan M, Algaba F, Busch C, Cheng L, et al. Bladder cancer: epidemiology, staging and grading, and diagnosis. Urology 2005 Dec;66(6 Suppl 1):4-34. 12. World Cancer Report. Edited by Bernard W. Stewart Paul Kleihues IARC Press Lyon 2003. 13. Parkin DW WSF Jeale. Cancer incidente Lyon, France: IARC 1997.2008: 423-43. 14. Infante C, Rubio-Colavida JM. La prevalencia del consumo de tabaco en España. Adicciones 2.004;16(supl.2): 59-73. 15. Hartge P, Harvey EB, Linehan WM, et al. Unexplained excess risk of bladder cancer in men. J Natl Cancer Inst 1990;82:1636-40. 16. Hemelt M, Yamamoto H, Cheng KK, Zeegers MPA. The effect of smoking on the male excess of bladder cancer: a meta-analysis and geographical analyses. Int J Cancer 2009;124:412-9. 17. Izumi K , Zheng Y , Li Y , Zaengle J , H Miyamoto . Epidermal growth factor induces bladder cancer cell proliferation through activation of the androgen receptor. Int J Oncol 2012 Nov;41(5):1587-92. 18. Whelan S.L. Classification and coding in Cáncer incidence in five Continents Vol VIII International Agency for Research on Cáncer. Lyon 2.002 pág 36. 19. Shi B, Zhang K, Zhang J, Chen J, Zhang N, Xu Z. Relationship between patient age and superficial transitional cell carcinoma characteristics. Urology 2008 Jun;71(6):1186-90. 20. Nieder AM, Mackinnon JA, Huang Y, Fleming LE, Koniaris LG, Lee DJ. Florida bladder cancer trends 1981 to 2004: minimal progress in decreasing advanced disease. J Urol 2008 Feb;179(2):491-5. 21. Lynch C.F., Davila J.A., y Platz C.L. en Ries LAG, Young JL, Keel GE, Eisner MP, Lin YD, Horner M-J (editors). Cancer of the urinary bladder. SEER Survival monograph: Cáncer survival among adults: U.S. SEER program, 1988-2.001. Patienst and tumor Characteristics. National Cancer Institute, SEER program, NIH. Pub nº 07-6215, Cáncer of the bladder cancer Betseda MD.2.007 pág 181-92. 22. American Cancer Society. Cancer Facts & figures, 2.001 al 2.013 23. Collado Serra A, Solsona Narbón E., Rubio Briones J., Casanova Ramón-Borja J., IborraJuan I., Ricós Torrent JV. ¿Está justificada la cistectomía radical en pacientes mayores de 75 años? Actas Urol Esp 2.008; 32(3): 288-96. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 203 INFORMES Sobre la incapacitación civil en las demencias: normativa vigente y revisión de sentencias del Tribunal Supremo Burgos del Pino DM.1, Robles Sánchez JI.2 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 204-212; ISSN: 1887-8571 RESUMEN: Dado el progresivo envejecimiento poblacional y el consiguiente aumento de la prevalencia de personas con diagnóstico de demencia y la preocupación de los familiares de que se pueda abusar de ellos, desde este artículo se exponen las normativas legales sobre la incapacitación y se hace una revisión de sentencias del Tribunal Supremo entre los años 2005 y 2012 en la que están implicadas personas con el diagnóstico de demencia. Se concluye que la incapacitación de una persona con demencia y el correspondiente nombramiento de un tutor que la represente y cuide de ella y de sus bienes, es un recurso legal recomendable que se hace necesario en multitud de ocasiones, como puede verse en las diferentes sentencias analizadas. PALABRAS CLAVE: Demencia, incapacitación, tutor legal, Tribunal Supremo About civil disability in the dementias: review of current legislation and Supreme Court decisions SUMMARY: In view of the progressive population aging and the consequent increase of the persons’ prevalence with diagnosis of dementia and the concern of the relatives of which it could abuse them, from this article the legal regulations are exposed on the incapacitation and there is done a review of judgments of the Supreme Court between the year 2005 and 2012 in which persons are involved by the diagnosis of dementia. The conclusion is that the incapacitation of a person with dementia and the corresponding appointment of a tutor who represents and takes care of his of her and of his goods, is a legal advisable resource that becomes necessary in multitude of occasions, since it can turn in the different analyzed judgments. KEY WORDS: Dementia, incapacitation, legal tutor, Supreme Court INTRODUCCIÓN El progresivo envejecimiento de la población española, de los más de 46 millones de habitantes censados en 20131 el grupo de población de edad igual o mayor de 75 años es superior a los 4 millones, hace que emerjan las patologías asociadas a este grupo etario; una de ellas el aumento de la prevalencia de las demencias. El motivo por el que se realiza este trabajo es la preocupación por las personas que padecen demencia, puesto que existe un gran desconocimiento entre ellas y sus familiares sobre el tema de la incapacitación y los demás recursos de protección. Son muchos los familiares que se dirigen a los profesionales sanitarios en solicitud de orientación sobre las medidas legales que se pueden adoptar para proteger al enfermo de posibles abusos. Numerosos documentos tratan el tema de la incapacitación y lo encuentran algo necesario, puesto que defiende y protege a la persona con demencia. Pese a esto, la incapacitación no es algo que se venga realizando muy a menudo y en no pocos casos, se considera un tema tabú. En este trabajo se realiza un análisis de sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con los cuadros demenciales, con el Psicóloga. Master en Psicogerontología. Cte. Psicólogo. Servicio Psicología. Hospital Central de la Defensa. fin de concienciar a los familiares y allegados de personas que padecen esta enfermedad, de que la mejor opción en estos casos es la incapacitación de la persona enferma para impedir que haya terceros que puedan aprovecharse de su deterioro y evitar que se abuse de ella. Para entender bien dicho análisis, empezaremos por conocer la normativa vigente relativa al proceso de incapacitación, así como la relativa a la defensa del incapacitado y a su responsabilidad civil y criminal. ESTADO ACTUAL Normativa Lo primero que debemos tener en cuenta es que, como bien refleja el artículo 199 del Real decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, para que una persona sea declarada incapaz, tiene que cumplir una serie de requisitos y haber una sentencia judicial que demuestre que cumple con las condiciones que exige la ley. La causa de incapacitación de una persona es que ésta padezca cualquier enfermedad o deficiencia física o psíquica que le impida su autogobierno (art. 200). 1 2 Dirección para correspondencia: José Ignacio Robles Sánchez. Servicio de Psicología. Hospital Central de la Defensa. Glorieta del Ejército s/n. 28047 Madrid. Email [email protected] Tfno. 914222104. Recibido: 19 de septiembre de 2013 Aceptado: 31 de marzo de 2014 204 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Procedimiento Dicho lo anterior, pasaremos a explicar el proceso de declaración de incapacidad, para el que seguiremos la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. Sobre la Incapacitación Civil en las Demencias: Normativa vigente y revisión de sentencias del... Según el artículo 757 de dicha ley, el proceso de declaración de incapacidad puede ser promovido por el presunto incapaz, su cónyuge o persona que se encuentre en una situación de hecho asimilable, los descendientes, ascendientes, o hermanos del presunto incapaz. Si estas personas no existen o no la solicitan, será el Ministerio Fiscal quien deberá promoverla. Las autoridades y funcionarios públicos que, por sus cargos, conocieran la existencia de un presunto incapaz, deberán ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Asimismo, cualquier persona está facultada para poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos que puedan ser determinantes de la incapacitación. Normalmente, ocurre un hecho que lleva a los familiares o demás personas nombradas en el párrafo anterior a promover la incapacitación o a ponerla en conocimiento del Ministerio Fiscal. Este hecho puede ser, por ejemplo, un diagnóstico de demencia, o bien una situación en la que el presunto incapaz escritura una propiedad a nombre de uno de los hijos sin informar a los demás, o bien un pequeño hurto en una tienda del barrio, algo que el presunto incapaz no había hecho nunca antes. En este sentido, según el artículo 230 del Real decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, cualquier persona puede poner este hecho en conocimiento del Ministerio Fiscal o de la autoridad judicial para que conste como determinante de la tutela. Si los parientes conocieran este hecho y no han promovido la constitución de la tutela, ellos serán los responsables solidarios de la indemnización de los daños y perjuicios causados por el presunto incapaz (art. 229). El Ministerio Fiscal será quien asuma la representación y la defensa de un presunto incapaz mientras no recaiga la resolución judicial que ponga fin a este proceso (art. 299bis). Volviendo a la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil, el artículo 762 refleja que también el Ministerio Fiscal podrá solicitar al Tribunal, si tiene conocimiento de que exista un presunto incapaz, que adopte de inmediato las medidas que estime necesarias para la adecuada protección de su persona o de su patrimonio y promover, si lo estima conveniente, la incapacitación. La persona competente para conocer las demandas sobre capacidad será el Juez de Primera Instancia del lugar donde resida el presunto incapaz (art. 756). Del mismo modo, según el artículo 749 de la misma ley, el Ministerio fiscal siempre será parte en los procesos de incapacitación aunque no los haya promovido ni deba asumir la defensa de algunas de las partes conforme a la ley. En dichos casos en los que no deba asumir la defensa, los implicados contarán con asistencia de abogado y estarán representados por procurador (art. 750). Una vez promovido el procedimiento, habrá un juicio verbal en el que el Tribunal, además de las pruebas que se practiquen, oirá a los parientes más próximos del presunto incapaz, examinará a éste por sí mismo y acordará los dictámenes periciales necesarios o pertinentes en relación con las pretensiones de la demanda y demás medidas previstas por las leyes, ya que nunca se decidirá sobre la incapacitación sin haber hecho un previo dictamen pericial médico acordado por el Tribunal. También se oirá a los parientes más próximos del presunto incapaz, al presunto incapaz si tuviera suficiente juicio, y a las demás personas que el Tribunal considere oportuno, cuando en la demanda de incapacitación se solicite el nombramiento de la persona o personas que van a representar al incapaz y a velar por él (art. 759). El presunto incapaz puede comparecer en el proceso con su propia defensa y representación. Si no lo hace, será defendido por el Ministerio Fiscal, siempre que no haya promovido éste el procedimiento. En caso de que lo hubiera promovido, el Tribunal le designará un defensor judicial si no está ya nombrado (art. 758) El proceso de incapacitación se decidirá en función de los hechos que hayan sido objeto de debate y resulten probados, independientemente del momento en que sean alegados o introducidos de otra forma en el procedimiento (art. 752). Después del juicio verbal, el Tribunal dictará la sentencia de incapacitación determinando la extensión y los límites de ésta, así como el régimen de tutela o guarda a que haya de quedar sometido el incapacitado y, en su caso, se pronunciará sobre la necesidad de internamiento. En el caso de que en la demanda de incapacitación se haya solicitado el nombramiento y el Tribunal haya accedido a la solicitud, esta sentencia nombrará a la persona o personas que hayan de asistir o representar al incapaz (art. 760). La sentencia de incapacitación puede ser modificada o puede ser dejada sin efecto si sobrevienen nuevas circunstancias (art. 761). Estas nuevas circunstancias se refieren a que la persona incapacitada recupere la capacidad que tenía perdida, sin embargo, en un caso como el que tratamos como son las demencias, sería mínimamente posible, ya que la pérdida de la capacidad es irreversible2 . Para asegurar que la persona está totalmente protegida por ser incapaz, el artículo 755 de la ley que tratamos, defiende que esta resolución judicial se comunique a los Registros Civiles. Tutela, curatela, defensor judicial y guarda de hecho Una vez explicado el procedimiento a seguir para promover la declaración de incapacitación, pasamos a explicar cuáles son las medidas para guardar y proteger a la persona incapacitada y sus bienes, para lo que tendremos en cuenta, nuevamente, el Real decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. Según el artículo 215 de dicho documento, estas medidas son tres: tutela, curatela y defensor judicial. La tutela se utiliza para que la persona con demencia tenga un tutor que supla su capacidad de obrar, siendo éste su representante legal y el administrador de sus bienes. Más abajo se explican las funciones del tutor y lo que debe y no debe hacer. También hay casos en los que se nombra un tutor y un curador. El tutor será el que se encargará sólo del cuidado de la persona incapacitada, y el curador se encargará de la administración de sus bienes. Por lo tanto, la curatela se utiliza para que la persona incapacitada tenga un responsable que administre sus bienes, pero no su persona3. En ocasiones, se nombra sólo a un curador, y es la propia persona incapacitada la que se considera con capacidad suficiente como para encargarse de su persona. Desgraciadamente, en los casos que se tratan en este trabajo como son las demencias, la curatela duraría poco tiempo y se tendría que nombrar también un tutor, que puede ser el mismo que ejercía las funciones de curador. Por su parte, el defensor judicial será la persona que represente y ampare los intereses del tutelado en algunos casos como pueden ser en los que haya conflicto de intereses entre los tutela- Sanid. mil. 2014; 70 (3) 205 DM. Burgos del Pino y JI. Robles Sánchez dos y sus tutores, hasta que éstos fueran resueltos; o en el supuesto de que el tutor o el curador no desempeñase sus funciones de forma adecuada, hasta que éste vuelva a hacerlo o se designe otro tutor (art. 299). Será el Juez quien nombrará al defensor judicial que estime más idóneo para el cargo (art. 300). Éste tendrá las atribuciones que le haya concedido el Juez y deberá rendirle cuentas de su gestión una vez que esta concluya (art. 302). Hay otra figura que no aparece reflejada en el artículo 215 del Código Civil pero de la que se hace referencia en el artículo 303 de dicho Código y aparece en otros documentos , como por ejemplo en la Guía Buenas prácticas en los procedimientos de incapacitación3. La figura a la que nos referimos es la guarda de hecho, que es la persona que, sin orden judicial que la nombre, ejerce de tutor de forma transitoria y temporal, encargándose de realizar los actos en beneficio del incapacitado. Según la guía anteriormente citada, es lo más común en las familias y no se considera mala situación mientras que “no exista un patrimonio complicado o un conflicto familiar”. No obstante, cuando un Juez tiene conocimiento de que hay una persona que ejerce como guarda de hecho, podrá requerirle para que informe de la situación de la persona y los bienes del presunto incapaz y de la forma en que ha actuado con los mismos, pudiendo establecer medidas de vigilancia y control si lo estima conveniente (art. 303). Sin embargo, “los actos realizados por el guardador de hecho, no pueden ser impugnados si benefician al presunto incapaz”4 ( y art. 304). Pero, si le causara daños por mala gestión patrimonial, sería el responsable y tendría que indemnizarlo4 . Existen también otras dos medidas protectoras para la persona con demencia, como son la autotutela y el documento de Instrucciones Previas, de las que hablaremos más adelante, una vez que haya quedado clara la normativa. Volviendo a la tutela, concluimos que es un deber en beneficio del tutelado y estará bajo supervisión de la autoridad judicial (art. 216). El tutor tiene la obligación de velar por el incapacitado y procurarle alimentos, promover la recuperación de su capacidad o el mantenimiento de la misma y la mejor inserción en la sociedad del incapaz, así como de informar anualmente al Juez sobre la situación del tutelado y su administración (art. 269), en caso de que no haya otra persona nombrada como curador. Tanto el tutor como, en su caso, el curador, están obligados a administrar los bienes del patrimonio del tutelado (art. 270). Asimismo, el tutor tiene prohibido disponer a su parecer de los bienes del tutelado sin probar que es en beneficio de éste, representar al tutelado si interviene también el tutor en nombre propio o de un tercero habiendo un conflicto de intereses y adquirir por título oneroso bienes del tutelado (art. 221). Por su parte, si la persona que está ejerciendo los cargos tutelares sufre algún daño o perjuicio sin ser culpable de ello, tendrá derecho a ser indemnizado por el tutelado si no puede ser por otro medio (art. 220), puesto que, como veremos más adelante, el incapacitado sigue teniendo responsabilidad civil. Asimismo, el tutor tiene derecho a recibir una retribución por parte del tutelado, siempre que el patrimonio de éste lo permita. Será el Juez quien fije el importe y el modo en que el tutor lo percibe, para lo que tendrá en cuenta el trabajo que va a realizar y el valor y rentabilidad de los bienes, procurando que la cuantía de la retribución no baje del 4 por 100 ni exceda del 20 por 100 del rendimiento líquido de los bienes (art. 274). 206 Sanid. mil. 2014; 70 (3) El Juez, en la resolución de la tutela, establecerá las medidas de vigilancia y control que crea oportunas en beneficio del tutelado. Igualmente, en cualquier momento podrá exigir al tutor que informe sobre la situación del incapacitado y de sus bienes (art. 233). A la hora de nombrar al tutor se prefiere que sea el cónyuge que conviva con el incapacitado, y si no lo hubiera, el descendiente, ascendiente o hermano que designe el Juez, siempre que no constituya un perjuicio para el tutelado. En caso de que el Juez así lo crea, puede prescindir de estos familiares (art. 234) y designar como tutor a quien considere más idóneo y beneficioso, basándose en la relación de esa persona con el incapaz (art. 235), lo cual también se haría si no hubiese familiares. El cargo tutelar puede ejercerlo cualquier persona que esté en pleno ejercicio de sus derechos civiles (art. 241). Sin embargo, hay algunos casos en los que no se podrá ser tutor, como, por ejemplo, si la persona está cumpliendo condena o está condenada por algún delito que haga suponer que no va a llevar a cabo la tutela de forma adecuada (art. 243), si no se conoce su forma de vida o tiene mala conducta, si tiene una enemistad manifiesta o importantes conflictos de interés con el incapacitado, si está en bancarrota o es deudor legalmente declarado, entre otros motivos. Este último no se tendría en cuenta si la persona va a ejercer la tutela del incapacitado, pero no de sus bienes (art. 244). También pueden ser tutores personas jurídicas que no tengan finalidad lucrativa y su fin sea la protección de incapacitados (art. 242). Una vez que el tutor es nombrado por el Juez, éste podrá en cualquier momento exigirle una fianza para asegurar que cumple con sus obligaciones, determinando la modalidad y cuantía de la misma (art. 260), y también en cualquier momento podrá, de forma justificada, dejar sin efecto o modificar la garantía que se hubiese prestado (art. 261). Desde el día en que el tutor empieza a ejercer, tiene un plazo máximo de sesenta días para hacer un inventario de los bienes del tutelado (art. 262), que puede ser prorrogado por causas justificadas (art. 263). Este inventario se hará de forma judicial con la intervención del Ministerio Fiscal y con la citación de las personas que el Juez crea conveniente (art. 264). El dinero, alhajas, objetos preciosos y valores mobiliarios o documentos que, a juicio de la Autoridad judicial, no deban quedar en poder del tutor serán depositados en un establecimiento destinado a este efecto, corriendo los gastos de todas estas medidas a cargo de los bienes del tutelado (art. 265). Si se da el caso de que el tutor tiene créditos contra el tutelado y no los incluye en el inventario, se entiende que renuncia a ellos (art. 266). El tutor necesitará una autorización judicial en algunos casos como son, entre otros, para internar al tutelado en una residencia o centro de salud mental, para desprenderse o comprar bienes inmuebles, para hacer la partición de la herencia o dividir algo común (art. 270), así como para aceptar o rechazar herencias, hacer gastos extraordinarios en bienes y entablar demanda en nombre del tutelado salvo en asuntos urgentes o de escasa cuantía, y algunas otras cuestiones reflejadas en el artículo 272. Para autorizar estos actos, el Juez escuchará al Ministerio Fiscal y al tutelado y recabará los informes que estime pertinentes (art. 273). El Juez puede remover al tutor de los cargos de tutela si éste incurre en causa legal de inhabilidad, no desempeña de manera Sobre la Incapacitación Civil en las Demencias: Normativa vigente y revisión de sentencias del... adecuada la tutela, e incumple los deberes propios del cargo o muestra una clara ineptitud en el ejercicio (art. 247). Mientras se tramita el procedimiento de remoción, el Juez podrá suspender al tutor y nombrar un defensor judicial para el tutelado hasta que se declare judicialmente la remoción y se proceda al nombramiento del nuevo tutor (art. 249 y 250). En este caso, o en cualquier otro en que el tutor cese en sus funciones, deberá presentar la cuenta general justificada de su administración ante la Autoridad judicial en el plazo de tres meses, que serían prorrogados por más tiempo si hubiese una causa justa (art. 279). El Juez, antes de resolver la aprobación de la cuenta, oirá al nuevo tutor, curador o defensor judicial y al tutelado o sus herederos (art. 280). Normalmente, habrá un solo tutor que se encargará tanto del cuidado de la persona como de sus bienes. Sin embargo, en ocasiones, por circunstancias especiales, se separarán dichos cuidados, nombrando así a un tutor y un curador, que se encargarán de sus competencias de forma independiente, salvo en las situaciones que requieran de una decisión conjunta (art. 236). Con respecto a la curatela, si es nombrado un curador, tendrá competencias específicas para los actos que imponga la sentencia de incapacitación (art. 289). Si ésta no especifica dichos actos, se entiende que se extiende a los mismos actos comentados anteriormente en los que los tutores necesitan autorización judicial (art. 290). Asimismo, si se realiza algún acto jurídico sin que el curador intervenga, teniendo éste el derecho y el deber de intervenir, dicho acto podrá ser anulado por el propio curador o por la persona sujeta a curatela (art. 293). Responsabilidad civil y responsabilidad penal o criminal Para terminar con la normativa, se hablará de la responsabilidad civil y la responsabilidad penal o criminal. La primera se refiere a que toda persona por el hecho de serlo tiene derechos y obligaciones desde el nacimiento hasta la muerte sin que esto pueda ser modificado5, por lo que esta responsabilidad no se pierde nunca. La responsabilidad penal o criminal se lleva a cabo si hay capacidad intelectiva y volitiva, es decir, si la persona sabe que está mal lo que estaba haciendo y aún así lo hizo. Para este tema, se tratará la Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre del Código Penal. A efectos de este Código, según defiende el artículo 25, se considera incapaz a toda persona que padezca una enfermedad de carácter persistente que le impida gobernar su persona o bienes por sí misma, haya sido o no declarada su incapacitación. En el artículo 20 de esta ley, queda reflejado que quedan exentos de responsabilidad criminal la persona que en el momento de cometer la infracción penal no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión, como consecuencia de cualquier anomalía o alteración psíquica. Sin embargo, la exención de la responsabilidad criminal declarada en dicho artículo, no comprende la de responsabilidad civil, siendo responsables civilmente de los hechos quienes los tengan bajo su guarda de hecho, así como los tutores, por los daños y perjuicios causados por delitos o faltas cometidos por la persona sujeta a tutela, siempre que haya mediado culpa o negligencia por su parte y sin perjuicio de la responsabilidad civil directa que pudiera corresponder a los imputables (art. 118 y 120). Dicha responsabilidad civil comprende la restitución, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales (art. 110). En este sentido, en el Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, el artículo 1902 defiende que la persona que causa daño a otra, ya sea por acción u omisión, interviniendo culpa o negligencia, está obligada a reparar el daño causado. Esta obligación, según el artículo 1903, es exigible también por los actos u omisiones de aquellas personas de quienes se debe responder, por lo que los tutores son los responsables de los perjuicios causados por los incapacitados que están bajo su autoridad y habitan en su compañía. Esta responsabilidad cesará cuando los tutores prueben que emplearon toda la diligencia de un buen padre de familia para prevenir el daño. Hasta aquí queda expuesta la normativa vigente de nuestro país sobre el tema que tratamos en este trabajo, la incapacitación. Tras ella, como hemos mencionado anteriormente, resulta apropiado hablar de dos documentos que pueden ser tomados como recursos previos a la incapacitación, como son la autotutela y el Documento de Instrucciones Previas. Autotutela y Documento de Instrucciones Previas Estos dos documentos persiguen preservar las voluntades de la persona y respetar su autonomía si llega un momento en el que no disponen de la capacidad suficiente para decidir, como es el caso de las personas con demencia. Empezaremos hablando de la autotutela, y para ello recurrimos al artículo 223 del Código Civil en el que se puede leer que cualquier persona que tenga suficiente capacidad de obrar, en previsión de ser incapacitada en un futuro, podrá adoptar en documento público notarial cualquier disposición relativa a su propia persona o bienes, incluyendo la designación de un tutor. Este documento se comunicará al Registro Civil y se indicará en la inscripción de nacimiento del interesado. De esta forma, en los procedimientos de incapacitación, el Juez consultará dicho Registro, teniendo en cuenta así la voluntad del presunto incapaz, y prefiriendo como tutor al designado por éste (art. 234 del Código Civil), salvo que el beneficio del incapacitado exija otra cosa (art. 224). El documento de Instrucciones previas está regulado en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. En el artículo11 de dicha ley, viene reflejado que, por dicho documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, puede manifestar de forma anticipada su voluntad sobre los cuidados y tratamiento de su salud, o sobre el destino de su cuerpo y de sus órganos una vez que fallezca, con el fin de que esta voluntad sea cumplida si llega un momento en el que no tenga la capacidad para expresarlos personalmente. Además, la persona también puede designar un representante para que se encargue de que el médico o el equipo sanitario cumplan estas instrucciones. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 207 DM. Burgos del Pino y JI. Robles Sánchez Estas instrucciones, que pueden ser revocadas en cualquier momento, deben constar siempre por escrito y quedará constancia de ellas en la historia clínica del paciente, no siendo aplicadas si son contrarias al ordenamiento jurídico. Para asegurar que se cumplen las instrucciones previas en todo el territorio nacional, se remitirán al Registro Nacional de Instrucciones Previas, para que, de esta forma, sean conocidas por los profesionales de la salud a los que corresponda la responsabilidad llegado el momento (art. 11). Una vez expuesta la normativa sobre el proceso de incapacitación y las opciones de defensa y protección para las personas con demencia y sus familiares, pasaremos a describir el análisis de sentencias realizado. Análisis de sentencias El motivo por el que se hace una búsqueda de sentencias y su correspondiente análisis es porque se pretende ver cómo se aplica en la práctica la normativa descrita hasta ahora, y conocer cuáles son las razones que llevan a las personas con demencia hasta el Tribunal Supremo. La búsqueda de datos se realiza en la base de datos Aranzadi, West Law, en el apartado de “jurisprudencia”, escribiendo el término “demencia” y acotando entre las fechas 01/01/2005 y 01/12/2012. Al centrar la búsqueda en el Tribunal Supremo, se obtienen 122 resultados (Tabla 1). En relación con la demencia, los motivos por los cuales más se acude al Tribunal Supremo son, en orden ascendente, apropiación indebida y/o estafa y pensión/indemnización (en el cual entran la indemnización por responsabilidad patrimonial, por despido, etc., pensión de viudedad, de orfandad, etc.). También encontramos un número elevado en delitos que incluye tanto homicidio, como asesinato, incendio, robo, etc., aunque, en la mayoría de estas sentencias, se refieren a personas con esquizofrenia, o aparece la palabra “demencia” sin que la persona demente tenga relación directa con los hechos en dicha sentencia, siendo en ocasiones la víctima. Se ha intentado analizar las sentencias en un número suficiente como para tratar el tema de la incapacitación de una forma práctica y real, con la intención de ver algunas de las diferentes posturas y situaciones de las partes que intervienen en el proceso. En la Tabla 2 se muestran algunas de las sentencias analizadas, quince en total, de las que más interesan para este tema de trabajo. DISCUSIÓN Como se puede observar, las sentencias 4 y 14 son un claro ejemplo de que el tutor está protegido por la ley siempre que haga las cosas de forma legal y pensando en el beneficio del incapacitado. Por lo que, al quedar demostrado esto, y como puede verse en ambas sentencias, son declarados inocentes. Por el contrario, en las sentencias 2, 3, 5, 11 y 12, tenemos ejemplos de que la ley condena a las personas que no buscan el bien del incapacitado o presunto incapaz, y que no hacen las cosas de acuerdo a la ley. Tanto en la número 2 como en la 3 y la 5, 208 Sanid. mil. 2014; 70 (3) los hechos podrían haberse evitado si ambas víctimas hubieran estado incapacitadas, puesto que, los sobrinos, primos o amigos de todas ellas habrían tenido que rendir cuentas al Juez sobre los gastos, como es el caso de las sentencias número 2 y 12, y habrían necesitado una autorización judicial para retirar esa gran cantidad de dinero en el caso de las número 3 y 5. Parece adecuado matizar que en la número 3, se presume que la persona tenía capacidad suficiente cuando acordó que su amiga fuera su heredera única y universal y que figurase como titular en las cuentas que él poseía. Sin embargo, debido a su diagnóstico, debería haberse iniciado el procedimiento de incapacitación, para que de esta forma, como ya hemos dicho, se hubiera necesitado un poder judicial para poder realizar el reintegro de tal cantidad de dinero. En las sentencias 1, 6, 7, 8, 9, 10, se puede ver la importancia de la incapacitación y los beneficios y protección que ésta supone para las personas con demencia que se presumen incapaces. En todos estos casos, vemos que, sobre todo, es importante que hubieran estado incapacitados para la administración de sus bienes, puesto que, como se demuestra en todos ellos, si hubiera sido así, sus firmas y huellas digitales no habrían tenido validez y no podrían haber llevado a cabo la realización de transferencias (6), la firma de cheques (8), la venta de su casa (9), otorgar testamento (10) o poder general (1 y 7), o constituir una empresa (15). En todas estas situaciones habrían necesitado la firma del tutor o curador y un permiso judicial. Sin embargo, en las sentencias 1, 7 y 10 no se probó que la persona estuviera incapacitada, por lo que el testamento y los poderes otorgados se declaran válidos en sus respectivos casos. Si los hijos tenían la sospecha de que su padre o madre, era un/a presunto/a incapaz, deberían haber iniciado el procedimiento de incapacitación. También se puede intuir con estas sentencias que no se incapacita a todas las personas contra las que se presenta una demanda de incapacitación, puesto que un testamento, o un poder, no es declarado nulo si no se ha demostrado previamente la falta de capacidad del testador. En la sentencia número 13, encontramos un ejemplo de las situaciones en las que la familia del presunto incapaz es numerosa y hay enfrentamientos entre sus miembros, estando en desacuerdo y habiendo varias posturas referentes a lo que sería beneficioso para la persona incapacitada. En este caso, el Juez decide poner la tutela compartida entre dos personas, cada una de una de las partes enfrentadas, para que se pongan de acuerdo a la hora de decidir qué actos benefician a la persona incapacitada. Esto se hace de esta forma porque, como declara el Juez en la sentencia, la incapacitación busca el beneficio de la persona incapacitada y no de los familiares. Como hemos visto, se puede declarar incapaz a una persona solamente para lo relativo a la administración de sus bienes, o bien declararla incapaz tanto para la administración de sus bienes como para el cuidado de su persona, puesto que una persona puede tener disminuidas sus capacidades para realizar algunas actividades pero no para otras. Sobre todo en las fases iniciales de la demencia o en los casos de deterioro cognitivo, podría ser una buena opción que, siempre que sea posible, la persona no sea incapacitada totalmente, sino que sólo se incapacite para las decisiones que se demuestre que no puede tomar. De esta forma, Sobre la Incapacitación Civil en las Demencias: Normativa vigente y revisión de sentencias del... Tabla 1. Resumen de las Sentencias del Tribunal Supremo. Motivo Nº Sentencias Apropiación indebida y/o estafa 39 Pensión/indemnización 30 Delitos (asesinato, incendio, robo…) 15 Drogas 11 Testamento 7 Abusos sexuales 4 Incapacitación 4 Otras 12 se minimiza la pérdida de independencia que sufre una persona a la que no se permite tomar decisiones para las que está capacitada, y se protege nombrando un sustituto que tome las decisiones para las que realmente no lo está. Con respecto a lo anterior, Santos Urbaneja en Clavijo3, propone la llamada “teoría de la doble vía”. Este autor cree que las personas que promueven un procedimiento de incapacitación lo hacen por algún problema concreto, como puede ser, por ejemplo, que los hijos de una persona con demencia que no está incapacitada quieran vender una casa propiedad de su padre y no la puedan vender porque el notario no da fe de su capacidad y por lo tanto su firma no es válida para tal caso, resultando así imposible vender la propiedad. Con esta teoría lo que se pretende es que haya un procedimiento-tipo para algunos casos que permita evaluar la capacidad de decisión de la persona con demencia para ese acto concreto. Si tras la evaluación se concluye que la persona tiene capacidad suficiente para decidir, se le permitirá hacerlo, y, si por el contrario, se concluye que carece de dicha capacidad ante ese acto, esta persona resultaría incapacitada y se nombraría un tutor que supliera su falta de capacidad para ese tipo de actos, pero mantendría la presunción de capacidad para todos los demás. Santos Urbaneja, cree que esta forma de incapacitación parcial es “más respetuosa con los derechos y la dignidad de las personas” incapacitadas. Estamos de acuerdo con este autor en que es más digno y más respetuoso para la persona con demencia que se tenga en cuenta su decisión y se respete su autonomía mientras sea posible. Sin embargo, opinamos que esto no sirve para todos los casos ya que, en ocasiones, la razón por la que se inicia el proceso de incapacitación es la ocurrencia de algo como, poniendo un ejemplo de algunas de nuestras sentencias, que una persona escriture a uno de sus hijos una vivienda y a los demás no les dé nada. En este caso, el notario da fe de que el presunto incapaz tiene capacidad suficiente para realizar el acto, por lo tanto, tiene validez. En este sentido, de poco valdría que después se llevase a cabo la teoría de doble vía, salvo que se demuestre que en el momento de escriturar la persona no disponía de esa capacidad. Otro inconveniente en esta teoría es que cada vez que se presente una situación en la que la persona tenga que decidir, tendrían que realizarse las pruebas que concluyan si tiene o no la capacidad para hacerlo en ese momento. Para terminar con la discusión, un dato que me parece curioso es que, de las 15 sentencias analizadas, tan sólo en 4 de ellas (4, 13, 14 y 15) la persona se encuentra incapacitada en el momento en el que ocurren los hechos, en una de ellas (11) es promovida para incapacitación años después de que ocurriera todo, y en las demás (1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12) no se había promovido el proceso, aunque los familiares pensaran que podría tratarse de un presunto incapaz. Se podría pensar que se debe al desconocimiento que pueden tener, tanto la persona diagnosticada de demencia como su familia, en el tema de la incapacitación, hecho que no debería ocurrir, ya que, como hemos visto, las leyes vigentes son del año 1989 y 2000, por lo que los hechos ocurridos en las sentencias analizadas son posteriores a ellas, ocurriendo dichos hechos entre los años 1987 y 2008, puesto que la Ley 13/83 de Reforma del Código Civil en materia de tutela a la que sustituyó el Real decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, incluía artículos que trataban el proceso de incapacitación que ahora se rige por la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil. También podría deberse a que la familia no quiere hacer pasar a su familiar por el proceso de incapacitación, o los miembros de la familia no quieren tener la responsabilidad de ser los tutores, o bien piensan que están defraudando a alguien a quien quieren. Esta es otra de las razones por las que encontramos acertado realizar la autotulela, ya que, de esta forma, como se refleja en el “Documento Sitges”6 , se libera a los familiares de la responsabilidad de tomar muchas de las decisiones, puesto que ya conocen los deseos del futuro incapacitado. CONCLUSIONES La incapacitación de una persona con demencia y el correspondiente nombramiento de un tutor que la represente y cuide de ella y de sus bienes, es un recurso legal recomendable que se hace necesario en multitud de ocasiones, como puede verse en las diferentes sentencias analizadas. Como aparece en la Guía de Práctica Clínica sobre Atención Integral a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias5, el proceso debe iniciarse en el momento en que la persona pierde su capacidad de autogobierno para asegurar de esta forma la protección y el cumplimiento de los derechos fundamentales de la persona que padece demencia y evitar que alguien pueda aprovecharse de ella, ya que cuando la demencia progresa y el deterioro condiciona la toma de decisiones, la persona con demencia y sus familiares o allegados pueden resultar perjudicados. El tema de la incapacitación es un tema complicado como venimos viniendo hasta ahora. Es recomendable incapacitar a la persona que tiene alterada su capacidad, pero hay que tener cuidado y asegurarse de que no se hace antes de que la persona la pierda realmente, puesto que perdería su autonomía que es uno de los derechos más importantes para una persona. Sin embargo, por miedo a que no ocurra esto y por respeto a la persona, se suele iniciar el proceso de incapacitación una vez que ya ha ocurrido un hecho que hace ver la incapacitación como algo necesario para que ese tipo de hechos no se vuelvan a repetir. Por esta razón, es recomendable que se realice el documento de instrucciones previas y la autotutela cuando aún se tiene capacidad para hacerlo, ya que de esta forma, siempre se va a procurar respetar la autonomía y la dignidad de la persona. Una cuestión a tener en cuenta es que no todas las personas diagnosticadas de demencia pierden la misma capacidad en el Sanid. mil. 2014; 70 (3) 209 Tabla 2. Sentencias del Tribunal Supremo analizadas. Caso 1 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 450/2010 de 7 mayo RJ\2010\5176 Motivo sentencia Recurso de casación contra una sentencia que absuelve a Nieves de la acusación por apropiación indebida y estafa a su suegra (Almudena), quien firmó un poder general a su favor. Diagnóstico Linfoma folicular con signos de demencia. Resolución tribunal Declara no haber lugar al recurso de casación, de tal forma que absuelve a Nieves de los delitos de los que se le acusaba, por no estar probado que Almudena tuviese alteradas sus capacidades intelectivas y volitivas en el momento en que ocurrieron los hechos. Caso 2 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 923/2006 de 29 septiembre RJ\2006\8714 Motivo sentencia Recurso de casación presentado por tres acusados por apropiación indebida del dinero de su tío, Inocencio. Diagnóstico Demencia senil y deterioro intelectual avanzado. Necesitaba ayuda de una tercera persona, ya que le faltaban una pierna y, posteriormente, las dos. Resolución tribunal Declara no haber lugar al recurso de casación presentado por los acusados, por lo que el TS los declara culpables y los condena a una pena de veinte meses de prisión y multa de diez meses. Caso 3 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 317/2009 de 24 marzo RJ\2009\2375 Motivo sentencia Guillerma interpone recurso contra la sentencia en la que se la acusa de Apropiación indebida. Guillerma era amiga y cuidadora del anciano (Isidoro), a la que éste había nombrado heredera única y universal de todos sus bienes. Diagnóstico Demencia senil con deterioro cognitivo leve que se ve agravado por una hipoacusia severa que dificulta sensiblemente su comunicación verbal. Resolución tribunal Declara culpable a Guillerma y la condena a la pena de un año de prisión y multa de seis meses. Caso 4 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 1070/2009 de 2 noviembre RJ\2009\7825 Motivo sentencia Hilario (sobrino del fallecido, Virgilio) presenta una querella contra Adelaida (también sobrina del fallecido pero sin tener parentesco con Hilario), por considerarla actora de delito de estafa y apropiación indebida. Diagnóstico Cuadro de demencia postraumática evolucionado, causado por un accidente de tráfico. Resolución tribunal El TS absuelve a Adelaida de los dos delitos de los que se le acusa. Caso 5 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 1079/2009 de 29 septiembre RJ\2010\990 Motivo sentencia África presenta recurso contra la sentencia que la declara culpable de delito continuado de estafa. África, cuidadora de su tío Joaquín, acompaña y asiste a éste para que extraiga dinero de sus cuentas y lo ingrese en una nueva cuenta en la que ambos eran titulares. Diagnóstico Estado grave de demencia senil progresiva. Resolución tribunal Declara a África culpable y la obliga al cumplimiento de la pena de un año de prisión menor con la accesoria de suspensión de todo cargo público, profesión, oficio y derecho de sufragio pasivo. Caso 6 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 880/2005 de 4 julio RJ\2005\9467 Motivo sentencia Se acusa a Ángel Jesús y a Susana, matrimonio y titulares responsables de una residencia de la tercera edad en la que fue ingresada Camila, de delito de estafa.. Diagnóstico Primero fue diagnosticada de cuadro ansioso depresivo de larga duración. Cuatro meses después la diagnosticaron de demencia senil y mal estado general. Resolución tribunal Condenan a Ángel Jesús y a Susana a la pena de un año de prisión y multa de seis meses, Caso 7 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 715/2009 de 8 junio RJ\2009\6634 Motivo sentencia Recurso presentado por Lidia, condenada como autora responsable de delito de estafa a Artemio, por conseguir poder a su favor para disponer de la venta de una vivienda a nombre de Artemio. Diagnóstico Cuadro de demencia senil de unos cuatro o cinco años de evolución. Resolución tribunal Absuelve a Lidia, ya que considera que los hechos declarados probados no constituyen el delito de estafa. Caso 8 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 328/2007 de 4 abril RJ\2007\2858 Motivo sentencia Se acusa a Filomena y Ramón de un delito continuado de estafa. Diagnóstico Demencia de tipo mixto de carácter moderado severo. DM. Burgos del Pino y JI. Robles Sánchez 210 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Tabla 2. Sentencias del Tribunal Supremo analizadas. Resolución tribunal Condenan a cada uno de los acusados a la pena de 4 años de prisión, accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 8 meses. Caso 9 Tribunal Supremo. Auto núm. 1280/2011 de 22 septiembre JUR\2011\354274 Motivo sentencia Zulima, interpone recurso de casación contra una sentencia que la declara autora responsable de un delito continuado de estafa. Diagnóstico Demencia senil. Resolución tribunal Se condena a la pena de 6 años de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el mismo tiempo y multa de 20 meses. Caso 10 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 160/2012 de 16 marzo RJ\2012\4887 Motivo sentencia Sagrario otorgó testamento en el que instituía heredero universal de todos sus bienes, derechos y acciones a su hijo Carlos Antonio. Legaba a sus hijos Sixto y Secundino lo que por legítima estricta les correspondía. Diagnóstico Sagrario padecía Enfermedad de Alzheimer en grado moderado Resolución tribunal El Tribunal Supremo declara no haber lugar al recurso, puesto que no se ha podido probar la incapacidad de Sagrario en el momento en que otorgó el testamento. Caso 11 Tribunal Supremo. Auto núm. 1285/2012 de 28 junio JUR\2012\258717 Motivo sentencia Delito de apropiación indebida cometido por Onésimo y Cecilia, contra la tía de ésta, Fátima. Cecilia tenía su tutela judicial. Diagnóstico Demencia senil. Resolución tribunal Son condenados a un año y seis meses de prisión y multa de seis meses. Caso 12 Tribunal Supremo. Auto núm. 1908/2011 de 1 diciembre JUR\2012\21666 Motivo sentencia Se acusa a Adolfina de un delito de apropiación indebida por incorporar a su patrimonio un total de 76.693,56 € pertenecientes a Estrella, su prima. Diagnóstico Estrella está aquejada de demencia tipo Alzheimer, es analfabeta y padece un retraso mental leve. Resolución tribunal Se declara a Adolfina culpable y se condena a la pena de 2 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y a la pena de multa de 8 meses. Caso 13 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 282/2009 de 29 abril RJ\2009\2901 Motivo sentencia Se interpone una demanda de incapacitación contra D. Victoria, madre de 6 hijos.. Diagnóstico Deterioro mental leve, con ligera deficiencia de todas las funciones noéticas de la personalidad, pues padece una enfermedad de Parkinson, ligera atrofia cortical sin signos de demencia. Resolución tribunal El Tribunal Supremo declara no haber lugar a este recurso. El Tribunal Supremo recuerda que la incapacitación, con el consiguiente nombramiento de tutor, es una medida de protección para quienes no pueden autogobernarse. Caso 14 Tribunal Supremo. Auto núm. 1223/2011 de 22 septiembre JUR\2011\354268 Motivo sentencia Se presenta una querella contra Visitación y a Ángel Jesús por delito de apropiación indebida. Diagnóstico Loreto y Moisés padecían demencia senil Resolución tribunal Visitación y Ángel Jesús son absueltos del delito de apropiación indebida por considerar el Tribunal que la acusada era la que administraba el dinero de Loreto y Moisés, ya que pagó su entierro y realizó los pagos de la residencia en la que se encontraba Loreto después de morir Moisés Caso 15 Tribunal Supremo. Sentencia núm. 188/2009 de 26 marzo RJ\2009\2388 Motivo sentencia Lidia, Andrea, Fermín, Paloma, Simón y Estela recurren una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid el 18/05/2002, en la que se les acusa de engañar a Amparo, tía de Fermín y Andrea, para constituir una sociedad anónima a nombre de Amparo. Diagnóstico Amparo padecía una insuficiencia circulatoria cerebral causante de profunda demencia Resolución tribunal Acepta parcialmente el recurso de casación interpuesto por Lidia, Andrea, Fermín, Paloma, Simón y Estela, declarando así que deja sin efecto la nulidad de la sociedad anónima. Sobre la Incapacitación Civil en las Demencias: Normativa vigente y revisión de sentencias del... Sanid. mil. 2014; 70 (3) 211 DM. Burgos del Pino y JI. Robles Sánchez mismo momento del transcurso de la enfermedad, puesto que cada demencia afecta de una forma diferente a cada persona. Así como se debe tener en cuenta que hay diferentes tipos de demencia y que no se empieza perdiendo la misma capacidad en todos ellos. Para finalizar, se puede concluir que son numerosas las razones que llevan a una persona a no iniciar el proceso de incapacitación de una persona de su entorno. Sin embargo, como hemos podido ver, no es la decisión más acertada, puesto que, de esta forma, el presunto incapaz queda desprotegido ante cualquier persona que quiera aprovecharse de su situación. 4. Martínez Maroto, A. (2000). Aspectos legales y consideraciones éticas básicas relacionadas con las personas mayores. En R. Fernández-Ballesteros (Dir.), Gerontología social (pp. 293-316). Madrid: Pirámide. 5. Ministerio de Sanidad, Política social e Igualdad. (2010). Ética y aspectos legales en las demencias. En Guía de Práctica Clínica sobre Atención Integral a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (pp. 297352). Recuperado el 24 de julio de 2013, de <http://www.guiasalud.es/GPC/ GPC_484_Alzheimer_AIAQS_compl.pdf> 6. Boada, M. y Robles, A. (Eds.). (2005). Análisis y reflexiones sobre la capacidad para tomar decisiones durante la evolución de una demencia. Barcelona: Glosa. Recuperado el 23 de febrero de 2013, de <http://demencias.sen.es/ documento-de-sitges/> Leyes consultadas BIBLIOGRAFÍA 1. INE. Instituto Nacional de Estadística. Recuperado el 12 de septiembre de 2013 de http://www.ine.es/jaxi/tabla.do 2. Camino Garrido, V. (2003). La incapacitación de las personas mayores. Informes Portal Mayores, 8. Recuperado el 11 de marzo de 2013, de <http:// www.espaciomayores.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/ camino-incapacitacion-01.pdf> 3. Clavijo, B. (s.f.). Guía de Buenas prácticas en los procedimientos de incapacitación. Recuperado el 25 de julio de 2013, de <http://www.imserso.es/ InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/guiaprocedincapac.pdf> 212 Sanid. mil. 2014; 70 (3) –– –– –– –– –– Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. BOE-A-2000-323 Ley 12/1983, de 24 de octubre. de Reforma del Código Civil en materia de tutela. BOE. -Núm, 256 Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. BOEA-1995-25444 Real decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. BOE-A-1889-4763 IMAGEN PROBLEMA Masa abdominal en neonato atendido en zona de operaciones (Afganistán) Bodega Quiroga I.1, Navarro Suay R.2, Sáenz Casco L.3, Tamburri Bariain R.4, Campillo Laguna JR.5 Sanid. mil. 2014; 70 (2): 213-214; ISSN: 1887-8571 CASO CLÍNICO Varón afgano de 15 días de vida (2,9 kg de peso y 47 cm de estatura), valorado en el Role 2E español de Herat (Afganistán) por un cuadro de distensión abdominal acompañado de 2 a 3 vómitos al día de escasa cuantía y deposiciones de aspecto normal. En la exploración se observaba un abdomen distendido (Figura 1) y se palpaba una masa que ocupaba el hipocondrio iz- quierdo y el mesogastrio. Se consultó por Telemedicinaa con los Servicios de Pediatría y Cirugía Pediátrica del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Desde este Centro se aconsejó la realización de un estudio gastroduodenal (EGD) con gastrografin® y una ecografía abdominal. En el EGD se apreciaba el paso de contraste a duodeno y una zona de “silencio radiológico” en hemiabdomen izquierdo, con desplazamiento de asas de intestino delgado (Figura 2). La ecografía teleguiada mostró una masa heterogénea de aproximadamente 5 cm. La sospecha diagnóstica inicial de la masa fue que se tratara de un neuroblastoma, sin poder descartar otras posibilidades. Figura 1. Imagen del abdomen. Cte. Médico. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Cte. Médico. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Cte. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. 4 Cte. Médico. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 5 Tcol. Médico. Servicio de Telemedicina. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España. 1 2 3 Figura 2. EGD con gastrografín. Recibido: 25 de abril de 2014 Aceptado: 10 de junio de 2014 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 213 IMAGEN PROBLEMA Diagnóstico radiológico: Hepatoblastoma Entre los tumores más frecuentes en la época neonatal se encuentran el neuroblastoma, el teratoma y el tumor de Wilms. En este caso, la sospecha clínica inicial se orientó hacia un neuroblastoma tras la exploración física y las pruebas complementarias inicales. Este tumor sólido extracraneal, derivado de las células de la cresta neural, es el más frecuente en este grupo de edad y la médula adrenal es su localización más típica1. Se realizó una nueva consulta por Telemedicina a los Servicios de Radiología del Hospital Central de la Defensa y del Hospital San Juan de Dios de Barcelona. Se indicó la realización de una TC abdominal (Figura 3) dado que en Zona de Operaciones no se dispone de Resonancia Magnética. El diagnóstico radiológico fue de hepatoblastoma. Los tumores hepáticos en neonatos suelen presentarse como masas asintomáticas. Pueden ser benignos (hemangiomas, hamartomas o endoteliomas), malignos o metástasis, generalmente de un neuroblastoma. El hepatoblastoma congénito es el tumor maligno hepático más frecuente, suele tener elevación de la alfafetoproteína y su tratamiento incluye quimioterapia adyuvante con intención citorreductora y cirugía posterior; puede estar indicado el trasplante hepático2. La presencia de equipos normalizados de telemedicina en los primeros escalones sanitarios desplegados en las diferentes zonas de operaciones ayudan al diagnóstico y tratamiento de pacientes afectos de patologías no frecuentes en territorio nacional o que son difícilmente evaluadas por médicos no especialistas en diversas áreas como es la pediatría3-5. BIBLIOGRAFÍA 1. Fisher JP1, Tweddle DA.Neonatal neuroblastoma.Semin Fetal Neonatal Med. 2012;17(4):207-15. 2. Orbach D1, Sarnacki S, Brisse HJ, Gauthier-Villars M, Jarreau PH, Tsatsaris V et al.Neonatal cancer.LancetOncol. 2013; 14(13): 609-20. 3. Martínez-Ramos C. Telemedicina en España: Comunidades Autónomas, Sanidad Militar, Marítima y Penitenciaria. Proyectos humanitarios. Serie Medicina Recursos Educativos 2009; 1(1): 182-202. 4. Fuenfer MM, Creamer KM. PediatricSurgery and medicine for hostile environments.Washington: BorderInstitute; 2010. 5. García-Cubillana JM, Samalea F. El pediatra en las misiones de ayuda humanitaria. Vox paediatrica 2006; 14(1): 7-12. Figura 3. TC abdominal. 214 Sanid. mil. 2014; 70 (3) HISTORIA Y HUMANIDADES Los suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de Sanidad Militar en el Ejército (1945 -1989) Naranjo García JF.1 Sanid. mil. 2014; 70 (3): 215-217; ISSN: 1887-8571 RESUMEN Introducción: Los actuales oficiales Enfermeros que nacieron con la ley 39/2007 son los herederos de unos profesionales sanitarios de la milicia que, aunque tan antiguos como la propia guerra, comenzaron su andadura militar en 1945 fruto de un gran legado histórico y desarrollaron hasta el año 1989 un trabajo callado dentro del Cuerpo de Suboficiales del Ejército. Cambiaron de nombre pero no de trabajo, siempre auxiliares de los cuadros médicos de las Unidades y de los Hospitales Militares. Esta es su pequeña Historia. Método: Historiográfico. Fuentes: Principalmente legislativas y asentadas sobre una bibliografía básica (tesis y monografías). Conclusiones: Se observa como los avances en materia educativa de la profesión civil ha influido en el resultado final de la Escala Militar. PALABRAS CLAVE: Practicante, Enfermero, Ayudante Técnico Sanitario, Militar. Practitioners non-commissioned officer and technical assistants in the Army Military Health SUMMARY: Introduction: The modern day officers of the Nurse Corp were born of the 39/2007 law, making them the heirs of militia sanitary professionals. While as old as war itself, they only began consolidating their military career in 1945; fruit of a great historical legacy which then continued to develop their behind the scenes role in the NCOs Corp up until 1989. While their name may have changed, their job has not; that of auxiliary medical personnel attached to units and military hospitals. This is their small story. Method: historiography. Sources: Primarily legislative and settled on a basic literature (theses and monographs). Conclusions: It is seen as progress in education civil profession has influenced the outcome of the military range. KEY WORDS: Practitioner, Nurse, Sanitary technician, Military. ORIGEN Y DENOMINACIÓN Nuestra Historia empieza en 1945, cuando el Ejército creó el Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar1. Pero los entrañables practicantes ya venían de antiguo en el Ejército aunque no fue hasta la finalización de la Guarra Civil cuando se les comenzó a considerar militares, con los mismos derechos que el resto. A través de la Historia, los que hoy se denominan diplomados universitarios en enfermería (DUE), han sido conocidos de diferentes maneras, dependiendo de las costumbres o de los estudios académicos exigidos. Conforme se suceden importantes avances en los conocimientos sanitarios, comienzan a dibujarse en el s. xix nuevos campos y especializaciones clínicas en las que aparece la figura del ministrante, término que no gusta a la clase médica, que prefiere la denominación de practicante, sinónimo de estudiante de medicina en prácticas, para definir a los que realizaban cirugía menor2. Los practicantes componían un grupo intermedio entre los médicos y los enfermeros, cuyo solo nombre sugería provisionalidad, transitoriedad en su preparación. Se sanciona con la publicación de la ley de Instrucción Pública de 1857, en la que se regula la carrera de practicante, desapareciendo la cirugía menor y los ministrantes3. Tte Transmisiones (Reserva). Licenciado en Historia. 1 Dirección para correspondencia: [email protected] Recibido: 16 de julio de 2013 Aceptado: 29 de abril de 2014 El correspondiente reglamento, que se publicó en 1861, establecía un periodo de formación de cuatro semestres en hospitales públicos, debiendo superar previamente un examen de acceso en el que tenían que demostrar conocimientos elementales de medicina, anatomía y curas4. Por ello la segunda mitad del s. xix fue trascendental para los practicantes que ejercían su profesión en la vida civil, al exigirles una formación ya reglada. ¿Pero qué pasaba con los practicantes de la Sanidad Militar? En el Ejército no se comenzó a contemplar la posibilidad de que los practicantes fueran titulados, a diferencia de la Armada que desde 1860 así lo obligaba, hasta la publicación del reglamento de reclutamiento de 1925 en el que se preveía que los mozos con la titulación de practicantes realizarían el servicio militar precisamente en unidades de Sanidad Militar5. RECLUTAMIENTO El origen del personal componente del Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar a partir de 1945 era: • Primero, el personal del extinto Cuerpo de Practicantes de Medicina de Sanidad Militar, que no se integraron en el Cuerpo Auxiliar de Subalternos del Ejército (CASE). Ninguno de los dos Cuerpos estaba compuesto por personal militar. • Segundo, los practicantes del CASE que voluntariamente lo solicitaran, y que pertenecían a la cuarta Subsección de la Segunda Sección. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 215 JF. Naranjo García • Tercero, el personal masculino con el título de practicante en medicina y cirugía, que se encontrara prestando servicio de cualquier clase en el Ejército y Guardia Civil1(1). • Cuarto, el personal civil, en posesión del título correspondiente, que prestaba servicio en cualquier dependencia del Ejército. El personal de los dos últimos puntos debía someterse a un concurso-oposición. Una vez agotado el personal de los puntos arriba señalado, el reclutamiento se realizaba entre el personal militar y civil con la titulación de practicante en medicina y cirugía. Por tanto, dos características sobresalían en el reclutamiento de la Escala Auxiliar de Practicantes: • En primer lugar, y la más importante, la exigencia del título sanitario correspondiente. • En segundo lugar, la modalidad de oposición para el ingreso tanto entre militares como civiles. Recordamos que estas condiciones únicamente se aplicaban en el Ejército al personal de los Cuerpos más especializados: jurídicos, médicos, veterinarios y farmacéuticos y a los suboficiales miembros del Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Farmacia reglados casi al mismo tiempo6. En 1947 se publicó la primera convocatoria para la oposición de los grupos de tropa y personal civil contemplándose la obligatoriedad de la posesión del título oficial de practicante7. Las pruebas, de gran dureza, pero acorde con las exigidas para las demás oposiciones del Estado que se realizaban en la época, tenían cuatro partes: • Reconocimiento médico • Desarrollo oral de un tema de anatomía, fisiología e higiene; otro de material médico y medicaciones y, por último, un tercero sobre materia quirúrgica, disponiendo de un máximo de diez minutos para cada uno. • Desarrollo de un tema de los expuestos en el programa de la oposición, con un tiempo de dos horas. • Por último, desarrollo práctico de uno de los temas del programa, con un tiempo de diez minutos. Los temas elegidos lo serían por sorteo. La primera prueba era calificada como “apto” o “no apto”, el resto mediante notas numéricas. Todas las pruebas eran eliminatorias siendo obligatorio sacar al menos un cinco en cada una de ellas estableciéndose coeficientes de ponderación para hallar la nota final de cada opositor. Las pruebas de acceso se realizaron siempre en la Academia de Sanidad que, por imperativos académicos, cambió su denominación en 1972, sin que se modificaran las modalidades de reclutamiento8. FORMACIÓN Los que obtenían plaza en las pruebas de acceso, ingresaban en la Academia de Sanidad Militar con el título de practicantesalumnos, para realizar un curso de capacitación profesional y de conocimientos militares de una duración de cuatro meses, en régimen de internado, que era el método estándar utilizado en la época para la formación de los militares. Los que lo superaran, eran promovidos a la categoría de practicantes de segunda, asimilados a brigadas. El ascenso a practicantes de primera, lo harían por antigüedad(2). La Academia de Sanidad Militar se creó en 1877 y se cerró en 1880. Se volvió a inaugurar en 1895 con el nombre de Academia Medico-Militar y en 1918 tomó su antiguo nombre(3). En cuanto a su ubicación pasó por diversas zonas de la capital: calles Rosales, Altamirano y Quinta, cuartel del Conde-Duque y Chamartín de la Rosa. Actualmente se encuentra en Carabanchel Bajo, junto al Hospital Militar Central “Gómez Ulla”9. En 1988 cambió su denominación por la de Academia de Asistencia Sanitaria y el 1992 por la de Escuela Militar de Sanidad. En 1975 se fusionaron la Escuela de Aplicación de Sanidad Militar, creada en 1959, y la Academia de Sanidad Militar, como había sucedido con el resto de las Escuelas de Aplicación y Tiro de las armas y cuerpos del Ejército10. Los métodos y el lugar de formación cambiaron drásticamente cuando en 1976 se convocó la oposición para cubrir las plazas de la XXIII promoción11. En la orden de los que aprobaron la oposición se especificó que los alumnos debían efectuar su presentación en la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) en Tremp (Lérida) para desarrollar el periodo de formación de las materias comunes y militares. La primera fase del curso tenía una duración aproximada de tres meses orientado a la preparación integral, con cuatro áreas de formación: • Capacitación militar.- Instrucción de combate y táctica. • Preparación científico-técnica.- Topografía • Humanística.- Reales Ordenanzas, ética, justicia militar y escritos militares • Educación física.- Una hora diaria de gimnasia. La primera parte de la formación iba dirigida a que tuvieran conciencia de su condición de suboficiales, de los fines de la Defensa Nacional y a la ética específicamente militar. La segunda, mucho más definida para su titulación, se realizaba en la Academia de Sanidad Militar, con una duración de tres meses más. El año 1977 fue decisivo para la Historia de los ATS en general y para los militares en particular ya que las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios que existían en las Facultades de Medicina se convirtieron en Escuelas Universitarias de Enfermería, integradas en la Universidad, es decir, que los estudios de ATS se convirtieron en carrera universitaria12. Por tanto nuestros ATSM eran universitarios, los primeros suboficiales con título universitario. Por la AGBS pasaron catorce promociones (desde la XXIII a la XXXVI) que lucieron las cadeteras blancas sobre sus uniformes y con la denominación de caballeros alumnos13. Un hito importante tanto para los ATSM como para la AGBS fue que, por primera vez en la Historia, la mujer hacía acto de presencia como (2) (3) (1) urante la Guerra Civil, había personal femenino entre los practicantes D de Medicina Militar pero el Ejército no contempló la posibilidad de su integración en el nuevo Cuerpo. 216 Sanid. mil. 2014; 70 (3) En aquella época, el Cuerpo de Suboficiales del Ejército estaba compuesto por los empleos de sargento y brigada. La Academia de Sanidad Militar se creó por real orden de 20 de mayo de 1877. Colección Legislativa del Ejército (CLE) n.º 189. Tomó el nombre de Academia de Sanidad Militar por real orden circular 14 de noviembre de 1918. CLE n.º 307. Por último se creó la actual Escuela Militar de Sanidad por real decreto 46 de 24 de enero1992. BOE nº 30. Los suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de Sanidad Militar en el Ejército (1945 -1989) militar con todos los derechos y fue en 1988 con la XXXV promoción en la que nueve diplomadas ingresaron por primera vez en una academia militar, y alcanzaron un empleo militar en 198914. MODELO DE CARRERA Superado el plan de estudios alcanzaban un estatus profesional idéntico al que disfrutaba el resto del personal de las armas y cuerpos del Ejército, es decir, uniforme e insignias correspondientes a su empleo, gratificaciones, condecoraciones, premios de permanencia, las mismas situaciones militares y demás beneficios de toda índole. Los empleos durante el tiempo que pervivió la ley de 1945 eran: • Practicantes de primera, con asimilación de teniente • Practicantes de segunda, con asimilación de brigada Los ascensos se producían por antigüedad y con ocasión de vacante sin que fuera necesario superar ningún curso. En 1960 se crearon dos nuevos empleos en el Cuerpo de Suboficiales: sargento primero y subteniente15. Fue aplicado al Cuerpo de practicantes en 1965 y sólo le afectó uno de ellos, el de subteniente16. Para el ascenso a subteniente era necesario tener al menos diez años de antigüedad en el empleo de brigada, lo que sin duda perjudicó de manera ostensible las perspectivas de mejora social y económica de los practicantes. Pero para el ascenso a practicantes de primera, se eximió del plazo de mínima permanencia en el empleo de subteniente. Con la ley de reorganización de 1972 se ampliaron a cuatro los empleos militares de los ATSM, aunque para los suboficiales solo supuso un cambio en la categoría, bajando de segunda a tercera: • ATSM mayor, asimilado a comandante • ATSM de primera, asimilado a capitán • ATSM de segunda, asimilado a teniente • ATSM de tercera, asimilado a brigada o subteniente, dependiendo de la antigüedad en el Servicio. Las vacantes de los ATSM de tercera y segunda serían cubiertas indistintamente, lo que suponía que cuando ascendieran no perderían el destino17. En relación con las edades de retiro forzoso, la ley de 1972 respetó lo dispuesto en 1945 que las había fijado en los sesenta años de edad, a excepción de los procedentes del CASE y del Cuerpo de Practicantes de Medicina y Cirugía que conservaban los derechos adquiridos en sus respectivas escalas de origen, así como las asimilaciones, consideraciones, sueldos, quinquenios, etc. La ley reguladora del régimen del personal militar profesional de 1989 significó un punto de inflexión para todos los militares, y muy especialmente para los ATSM. Nuestros practicantes dejaron de pertenecer a la categoría de suboficiales y pasaron a engrosar las filas de los oficiales de la Escala Media, desde el empleo de alférez, como titulados universitarios que eran. Por ello dejaron de asistir al curso que se había impartido en la AGBS desde 1976 al mismo tiempo que perdieron la exclusividad de su pertenencia al Ejército, al unificarse en una única escala todos los ATSM del Ministerio de Defensa, en los denominados Cuerpos Comunes18. Pero eso ya es otra Historia. Aquella ley puso punto y final a 54 años de convivencia de los practicantes y ATS entre los suboficiales del Ejército. Durante aquel periodo de tiempo alcanzaron grandes cotas de profesionalidad. Estuvieron presentes en los cuarteles, paliando el dolor de los soldados, mandos y sus familias, auxiliaron a los médicos en su trabajo diario, en maniobras y ejercicios y compartiendo las fatigas con el resto de los compañeros. Participaron en tres expediciones como Misión Sanitaria Española a Vietnam del Sur durante el conflicto en aquella parte del mundo. En el conflicto del Sáhara fueron justos protagonistas. Y resultaron imprescindibles desde las primeras misiones humanitarias en las que participó el Ejército fuera de nuestras fronteras. Sirvan estas líneas como homenaje de reconocimiento a aquellos suboficiales por su labor brillante y callada. BIBLIOGRAFÍA 1. Ley de 17 de marzo de 1945, creando el Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar. BOE n.º 78. 2. Jiménez Rodríguez, I. Las titulaciones quirúrgico-médicas a mediados del siglo XIX: los ministrantes, Cultura de los Cuidados. Revista de Enfermería y Humanidades nº 19, Universidad de Alicante 2006: 1-21. 3. Ley de 9 de septiembre de 1857, de instrucción pública. Gaceta de Madrid (GM) nº 1710. 4. Reglamento de 21 de noviembre de1861, para la enseñanza de Practicantes y Matronas. GM nº 332. 5. Real decreto de 27 de febrero de 1925, desarrollo del real decreto ley de bases de 29 de marzo de 1924, relativa al reclutamiento y reemplazos del Ejército. GM n.º 65. Artículo 356. 6. Ley de 17 de julio de 1945, por la que se crea el Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Farmacia Militar. BOD n.º 202. 7. Orden de 16 de julio de 1947, por la que se convoca oposición para el ingreso en el Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar. Diario Oficial del Ejército (DOE) n.º 162. 8. Ley de 19 de 10 de mayo de 1972, por la que se reorganiza el Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar. BOD nº 113. A partir de aquella ley el Cuerpo pasó a denominarse Auxiliar de Ayudantes Técnicos de Sanidad Militar, ATSM. 9. Fernández Maldonado, E. Retazos de una Historia. Tremp, 1999: 139. 10. Decreto 1647, de 23 de septiembre de 1959, por el que se crea la Escuela de Aplicación de Sanidad Militar. BOE n.º 231. Orden de 28 de noviembre de 1975, por la que se fusionan en Madrid la Escuela de Aplicación de Sanidad Militar y la Academia de Sanidad Militar. DOE n.º 271. 11. Orden de 23 de abril de 1976, por la que se convoca el concurso-oposición para cubrir plazas del Cuerpo Auxiliar de Sanidad Militar. DOE n.º 106. 12. Real decreto 2128, de 23 de julio de 1977, sobre integración en la Universidad de las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios como Escuelas Universitarias de Enfermería. BOE n.º 200. 13. Un total de 278 alumnos y alumnas de los que 274 finalizaron con éxito el curso. 14. Real decreto-ley 1, de 22 de febrero de 1988, por el que se regula la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas. La XXXV promoción de ATSM fueron nombrados alumnos por resolución 432/38786/88. BOD n.º 159 y fueron ascendidos a Ayudantes Técnicos de Sanidad Militar de Tercera, asimilados a brigada, por resolución 562/04597/89. BOD n.º 51. 15. Ley 46, de 21 de julio de 1960, por la que se crean dos nuevas categorías en el Cuerpo de Suboficiales del Ejército. BOE n.º 176. 16. Orden de 14 de mayo de 1965, por el que se aplica al Cuerpos de Auxiliares de sanidad Militar las categorías militares de la ley 46 de 21 de julio de 1960. DOE n.º 112. 17. Orden de 30 de junio de 1972, de desarrollo de la ley 19/1972 por la que se reorganiza el Cuerpo de Auxiliar de Practicantes de Sanidad Militar. BOE n.º 166. 18. Ley 17, de 19 de julio de 1989, Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional. BOE n.º 172. Punto 2, artículo 29. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 217 SELECCIÓN DE COMUNICACIONES X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud 4-5 abril 2014. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España Sanid. mil. 2014; 70 (3): 218-237; ISSN: 1887-8571 ABORDAJE TRANSACRO DE GIST RECTAL AUTORES Y CENTRO: Orus García R., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.D., Villadóniga Sánchez A. Universidad de Alcalá de Henares. TUTORES: Peraza Casajús J.M., Sainz González F. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, Madrid. INTRODUCCIÓN: Los tumores estromales gastrointestinales (GIST) suponen el 0,2% de todos los tumores malignos del tracto gastrointestinal. El 5% de ellos se localizan a nivel rectal, representado el 0,1% de los tumores rectales. OBJETIVOS: Describir una tumoración poco frecuente a tener en cuenta ante la presencia de una masa sacra, su abordaje quirúrgico y su tratamiento quimioterápico adyuvante. MATERIAL y METODOS: Varón de 59 años, fumador de 40 cigarrillos/día, que presenta dolor en región anal de un año de evolución. El paciente refiere un episodio de rectorragia escasa, tenesmo y estreñimiento, más acentuado en los últimos meses. Al tacto rectal se palpa una masa lisa y abombada, dura y dolorosa en la pared posterior rectal. Anuscopia: abombamiento de zona retrorrectal, mucosa íntegra. Colonoscopia: abombamiento sobre zona posterior de pared rectal, mucosa íntegra y resto de exploración normal. TAC toracoabdominopélvica: tumoración retrorrectal. RNM: tumoración retrorrectal, depende de la pared posterior rectal. Ecoendoscopia: tumoración dependiente de la pared posterior del recto medio, afecta esfínteres respetando mucosa y submucosa. Analítica: CEA 10.28. RESULTADOS: Se practica incisión sobre línea sacra media hasta margen anal, extirpación de coxis, apertura de elevador del ano en línea media y del esfínter externo, apreciando tumoración del tamaño de 5x5cm que ocupa la pared posterior del recto. Se realiza biopsia intraoperatoria de la tumoración, informada como posible tumor de GIST. Se procede a extirpar el mismo con apertura de mucosa de pared rectal posterior. Se realiza sutura mucosa y del músculo del esfínter y elevador. Se deja drenaje tipo Penrose y se cierra la herida. Se realiza colostomía sigmoidea en asa. Estudio anatomopatológico: tumoración constituida por haces de células con núcleos elongados, muestra menos de 5 mitosis por 10 campos de gran aumento. Las células tumorales muestran Vimentina+, Ckit+, Desmina-, DOG-1+, Actina+, S-100-, CD-34+. Tumor estromal gastrointestinal (GIST) de bajo grado (g-1). La evolución es satisfactoria, siendo dado de alta cinco días tras la intervención. Posteriormente, inicia tratamiento con imatinib durante 3 años, por riesgo de recidiva (tamaño y localización). CONCLUSIONES: Los GIST rectales son tumores raros, si se localizan deben se resecados. El riesgo de malignización depende del tamaño tumoral y del índice mitótico. El tratamiento quirúrgico puede realizarse mediante resección local endoscópica, resección anterior baja, amputación abdominoperineal o resección local mediante un abordaje transacro como en nuestro caso, dependiendo del tamaño y localización del tumor. AISLAMIENTOS MICROBIOLÓGICOS EN LOS UROCULTIVOS REALIZADOS A LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA AUTORES Y CENTRO: Delgado González. A, Torres León .J. Universidad de Alcalá. Hospital Central de la Defensa. INTRODUCCIÓN Las infecciones del tracto urinario (ITUs) son la segunda causa de hospitalización por enfermedad infecciosa, después de las respiratorias, entre la población de más 218 Sanid. mil. 2014; 70 (3) de 65 años. Estas infecciones justifican más de 100.000 ingresos hospitalarios al año, explican el 40 % de todas las infecciones nosocomiales y cuando producen bacteriemia se asocian a tasas de mortalidad de hasta el 5%. El diagnóstico de ITU no es siempre fácil, requiere la presencia de bacteriuria significativa, asociada a la presencia de síntomas genitourinarios. Esta definición exige que los pacientes sean capaces de referir sus síntomas, y no siempre ocurre, y por tanto puede dificultar la distinción entre la bacteriuria asintomática y la infección urinaria. Entre los factores de riesgo para padecer una ITU destacan la demencia, el uso de sondas urinarias permanentes y la incontinencia urinaria o fecal. Estos motivos hacen que el tratamiento antibiótico por la sospecha de una ITU sea una decisión no siempre fácil de sustentar. Los problemas crecientes derivados de la resistencia antibacteriana o el incremento de casos de infección por Clostridium difficile son ejemplos que apoyan la necesidad de una indicación adecuada de antibioterapia. El conocimiento de la flora más habitual entre los pacientes de un área sanitaria y la resistencia a los antibióticos de los microorganismos aislados con mayor frecuencia pueden ayudar a la toma de decisiones clínicas en el tratamiento de las ITU. OBJETIVOS Determinar la prevalencia de la ITU y bacteriuria asintomática entre los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la Defensa. Conocer la flora y antibiograma entre los aislamientos microbiológicos obtenidos mediante urocultivos. Conocer los factores de riesgo asociados a la aparición de ITU y establecer la rentabilidad del urocultivo. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio transversal descriptivo. Muestreo consecutivo. Se pretende recoger al menos una muestra de orina para urocultivo al ingreso de todos los pacientes que cumplan los siguientes criterios de inclusión: Pacientes hospitalizados en el servicio por cualquier motivo. Mayores de 60 años Variables: Sexo, edad, motivo de ingreso hospitalario, tratamiento antibiótico previo. Factores de riesgo (presencia de hiperplasia prostática benigna (HPB), sondaje vesical, Diabetes Mellitus, litiasis, ITU en los 12 meses previos, obstrucción del tracto urinario, antibioterapia en los tres meses previos, hospitalización en los seis meses previos). Urocultivo, antibiograma, síntomas urinarios, bacteriuria asintomática, tipo de infección urinaria, tratamiento empírico y tipo o no. ALOTRASPLANTE FACIAL: UN PROCEDIMIENTO INNOVADOR AUTORES Y CENTRO: Casas Rivera A. Castellanos Andrés D. Cataraín Ruíz S. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial (Estomatología III). TUTORES: Fernández-Tresguerres I. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. INTRODUCCIÓN: El trasplante facial se ha convertido en una opción quirúrgica innovadora indicada en pacientes en los que las técnicas de reconstrucción convencionales han fracasado . En términos generales, se ha utilizado para resolver situaciones clínicas acompañados de pérdida severa de hueso y tejido facial blando que se observa en graves deficiencias estéticas, funcionales y sensoriales como consecuencia de ataques de animales, quemaduras, heridas de bala, neurofibromatosis de tipo I y las ablaciones de cáncer, entre otros. Sin embargo, la reconstrucción funcional y estética completa de la cara sigue siendo un desafío, a pesar de la aplicación de técnicas meticulosas y el desarrollo de X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud enfoques innovadores. El trasplante facial está incluido en el concepto de alotrasplante de tejido compuesto (CTA) que combina la piel, los huesos, los músculos, tendones y nervios. Hasta la fecha, los trasplantes de tejidos se han descrito en las manos, la pared abdominal, la lengua, la laringe, la cara, el esófago y la rodilla. Aunque CTA actualmente se encuentra todavía en una fase experimental, los resultados funcionales y estéticos que se han reportado son muy alentadores. OBJETIVOS: El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la bibliografía actual sobre el trasplante facial, para identificar los avances en este campo de la cirugía, los resultados de los trasplantes faciales realizados en las últimas décadas y los debates éticos y psicológicos que genera este procedimiento. MATERIAL y METODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la UCM. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Medline, Pubmed, Scielo y CompluDoc; limitando la búsqueda al español e inglés como idioma. Utilizando como palabras clave “facial transplantation”, “allotransplantation”, “reconstructive surgery”, “bioethics”. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Desde el primer trasplante facial en 2005 hasta 2013, se han publicado 18 casos clínicos. De la mayoría se han obtenido buenos resultados; pero en algún caso ha habido complicaciones estéticas, o relacionadas con rechazo del injerto en los tratamientos extensos y personas de edad avanzada o con cáncer, además de las complicaciones éticas, sociales y legales. ANDAR Y MONTAR EN BICI POR MADRID: VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE MEDIDA AUTORES Y CENTRO: Gullón Tosio P., Alfayate Gallego S., Escobar Martínez F., Bilal U., Diez Escudero J., Franco Tejero M. Escuela Nacional de Sanidad. Universidad de Alcalá, Grupo de Epidemiología Social y Cardiovascular. INTRODUCCIÓN: La actividad física disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación del entorno urbano es crucial para promover la actividad física en nuestra población. OBJETIVOS: Validar una herramienta para medir el entorno de las calles para andar e ir por bicicleta en Madrid y validar el uso de esta herramienta por Google Street View (GSV) usando la medición directa como Gold-Standard. MATERIAL y METODOS: Se seleccionaron 36 secciones censales de 3 áreas diferentes (12 por área) en Madrid correspondientes a densidades de población baja, media y alta. La unidad de análisis fue el segmento, definido como el espacio de calle entre dos intersecciones. Para medir los segmentos usamos una versión adaptada del Systematic Pedestrian and Cycling Envirionment Scan (SPACES), que mide cuatro factores de las calles según la adecuación para andar y montar en bicicleta: vía, seguridad, estética y destinos. Cada factor está dividido en elementos, y estos, en ítems. Dos investigadores completaron dos veces el SPACES para cada uno de los segmentos: una, directamente en las calles; y otra, usando GSV. La mitad de los segmentos se midieron primero directamente y luego con GSV; la otra mitad, al revés. Un investigador también midió con ambos métodos el área de densidad media en 2013. Para el análisis usamos el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) que compara el grado de acuerdo de: 1) Google Street View contra medición directa. 2) Acuerdo interobservador. 3) Acuerdo intra-observador entre la medición de 2013 y de 2014. El ICC varía de 0 a 1, con 1 indicando una concordancia perfecta. RESULTADOS: Los resultados preliminares (un área y uno de los investigadores) dan un grado de concordancia entre la medición directa y online muy alto. De los factores, seguridad y destinos son los que más concordancia muestran (ICC=0,88 e ICC=0,83, respectivamente), y todos menos el factor vía para ir en bicicleta muestran un grado de concordancia aceptable (ICC>0.7). Entre los elementos, los valores más bajos de acuerdo son para la superficie (ICC=0,38 para andar e ICC=0,33 para ir en bicicleta) y las evaluaciones subjetivas (ICC=0,33); el resto de los elementos muestran un grado de acuerdo de moderado a casi perfecto. CONCLUSIONES: La herramienta SPACES es correcta para su utilización en una ciudad Europea como Madrid y su uso mediante GSV es una alternativa fiable para medir el entorno urbano de las calles para andar e ir en bicicleta. APROXIMACIÓN AL PERFIL DE LA POBLACIÓN OBSTÉTRICA ATENDIDA EN EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA, GÓMEZ ULLA AUTORES Y CENTRO: Romero Gismera E., Jiménez Cabañas M., Zagrean D. Universidad de Alcalá de Henares. Dpto. de Especialidades Médicas. TUTOR: García Anaya, Mª del Puerto. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. INTRODUCCIÓN: La inmigración desde países con menos recursos supone cambios económicos, sociales y culturales para el país receptor, que también se ven reflejados en el ámbito sanitario .El Hospital Gómez Ulla, situado en el distrito de Carabanchel, con una población inmigrante del 22,8%, supera claramente la media de Madrid (16,9%). OBJETIVOS: Describir el perfil de la población obstétrica atendida en el Hospital Gómez Ulla en un periodo de tres años (2011-13). Elaborar, en una segunda fase, una base de datos con la información recogida en el Servicio de Obstetricia que servirá para la realización de estudios posteriores. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal de la actividad obstétrica del distrito de Carabanchel. Se estudió un total de 1358 partos atendidos entre el 1 de enero del 2011 y el 31 de diciembre del 2013 en el Hospital Gómez Ulla. Las variables incluidas en el análisis fueron: edad, procedencia, vía y tipo del parto, peso y pH del recién nacido. Todos los datos se obtuvieron del Libro de Registro de Partos de la Maternidad del Hospital. RESULTADOS: Se registraron 1358 partos. Del total, el 67,4% fueron gestantes no españolas, y específicamente el 46,2% fueron latinoamericanas. El 72,2% de los partos fue por vía vaginal, con un 80,1% eutócicos, mientras que el 27,3% fueron cesáreas. La edad media materna fue 29,8 años. Entre las gestantes españolas y del resto de Europa, la tasa de partos vaginales fue idéntica y la de cesáreas muy similar (26,4% y 23,2% respectivamente). La media del peso del recién nacido fue de 3384 gramos, y la del pH fue 7,32. CONCLUSIONES: Predominio de gestantes de procedencia extranjera, destacando las de procedencia latina. No se encontró relación entre la edad materna y el tipo de parto, pero sí entre este último y la procedencia. El tipo de parto es equiparable entre las gestantes españolas y las del resto de Europa. No se encontró relación entre la procedencia materna y el peso del recién nacido. El índice de cesáreas del hospital es superior al recomendado por la OMS (15%). CÁNCER DE CUELLO UTERINO RELACIONADO CON LA INFECCIÓN POR VPH AUTORES Y CENTRO: D.C. Carreño Felices MJ, D.C. Díaz Martínez R, C.C. Dris Mohamedi R, C.C. Fernández Berzosa T, C.C. García Guerrero S. Centro universitario de la Defensa. Universidad de Alcalá. TUTOR: García Rosado MV. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. INTRODUCCIÓN: El cáncer de cuello uterino es una enfermedad neoplásica asentada en la unión escamocolumnar que abarca lesiones precancerosas que pueden derivar en carcinoma in situ. Las mujeres corren el riesgo de padecer este tipo de cáncer durante toda su vida. Una infección muy común provocada por el virus del papiloma humano (VPH) está asociada con casi todas las alteraciones displásicas y cáncer del cuello uterino. Esta cifra se reduce en países que usan pruebas de diagnóstico citológicas tales como la prueba de Papanicolaou o el cribado. Los tipos de VPH 16 y 18 son responsables de aproximadamente el 70% de los canceres de cérvix, vagina y ano y cerca del 30-40% de los cánceres de la vulva, pene y orofaringe. Sin embargo, se ha evidenciado de forma generalizada una falta de conocimiento en la población, que se podría paliar mediante medidas de concienciación. OBJETIVOS: Llevar a cabo un estudio descriptivo que nos permita conocer el grado de información del VPH en hombres y mujeres jóvenes de las Fuerzas Armadas españolas. Mediante la realización de una encuesta pretendemos determinar la estrategia preventiva a realizar. MATERIAL: Para recabar la información se aplicará un cuestionario estructurado, anónimo y voluntario que comprenderá tres apartados: · Preguntas referidas a datos demográficos. Preguntas referidas al grado de conocimiento de la infección por VPH y el cáncer de cérvix. · Preguntas referidas exclusivamente a mujeres de las FAS. METODOS: En primer lugar, realizaríamos un estudio piloto sobre 50 sujetos destinados en la Brigada de Sanidad (BRISAN) para evaluar la calidad de la encuesta. Posteriormente, Sanid. mil. 2014; 70 (3) 219 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud en base a los resultados obtenidos, desarrollaríamos este procedimiento en las distintas unidades de las Fuerzas Armadas, siguiendo los criterios previamente empleados. RESULTADOS: Se está desarrollando la primera fase del estudio piloto, a la espera aún de resultados. CONCLUSIONES: En función de las conclusiones obtenidas en este estudio, se valorará la necesidad de tomar las medidas necesarias al respecto, tales como programas de educación para la salud, entre otros. CIRUGÍA ORTOGNÁTICA PRIMERO Y ORTODONCIA DESPUÉS. UNA REVISIÓN AUTORES Y CENTRO: Negrillo Moreno A., Alamán Fernández J.M., San Román Calvar P., Bugella Bretón S. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. INTRODUCCIÓN: La innovación de “surgery first” ó cirugía ortognática sin preparación previa de ortodoncia, surgió como un avance para disminuir el tiempo de trabajo y aumentar la satisfacción del paciente desde el punto de vista estético, psicológico y funcional. OBJETIVOS: En esta revisión analizamos sus resultados terapéuticos respecto a la cirugía ortognática convencional. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane, con las palabras claves: surgery first, orthognatic surgery, surgical orthodontic treatment. Los criterios de inclusión fueron los artículos que trataban casos de cirugía ortognática sin ortodoncia previa y cualquier tipo de maloclusión. RESULTADOS: De todos los artículos encontrados, 3 tratan cirugías monomaxilares de maloclusión de clases III, 1 de maloclusión de clases II y 5 artículos tratan sobre cirugías bimaxilares. Las osteotomías más frecuentes han sido: Lefort tipo I segmentado y BSSO. Los protocolos de tratamiento difieren de unos artículos a otros. DISCUSIÓN: La cirugía ortognática convencional consta de una ortodoncia prequirúrgica entre 15 y 24 meses, para descompensar las arcadas dentarias, acentuando el problema esquelético y empeorando el aspecto estético del paciente; y una ortodoncia postquirúrgica entre 7 y 12 meses. La cirugía ortognática sin ortodoncia previa supone una disminución en el tiempo de tratamiento, corrigiendo el problema óseo desde el inicio. Los objetivos son el alineamiento dentario y la coordinación de las arcadas dentarias durante un tiempo máximo de 12 meses. El tratamiento de ortodoncia puede empezarse entre 1 semana y 1 mes tras la cirugía. Las fuerzas ortodóncicas resultan más eficientes por el “fenómeno local de aceleración”, donde intervienen los mediadores de la inflamación. Respecto al protocolo de actuación: los artículos coinciden en que los brackets deben colocarse previo a la cirugía, unos autores mantienen un arco de acero pasivo con los ganchos quirúrgicos; otros sugieren colocar un arco de Niti tras la cirugía y utilizar mini-implantes como anclaje. CONCLUSIONES: La cirugía ortognática sin ortodoncia previa provoca una mayor actividad osteoclástica y cambios metabólicos, acelerando el movimiento dental y reduciendo el tiempo de tratamiento. Produce una mejora inmediata del perfil. Es importante una cuidadosa selección del paciente, planificación del tratamiento precisa y comunicación entre el cirujano y el ortodoncista. CONCORDANCIA INTERNA DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN UN SERVICIO DE DERMATOLOGÍA AUTOR Y CENTRO: López de la Oliva Calvo L., Vidal Asensi S. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” . INTRODUCCIÓN: Las consultas de dermatología suponen alrededor de un 10-15% de las consultas de Atención Primaria (AP). El médico de AP (MAP) debe reconocer la importancia de las patologías dermatológicas y tener criterios claros de remisión al especialista, debido a su frecuencia, diagnóstico habitualmente sencillo mediante la inspección clínica, escasez actual de especialistas en dermatología y sobrecargas de las consultas de éstos. A su vez es importante una adecuada derivación al especialista en casos de patología 220 Sanid. mil. 2014; 70 (3) tumoral para su tratamiento precoz, ya que según estudios publicados, la demora estándar desde la consulta al MAP de carcinomas basocelulares o escamosos, y la extirpación en el hospital, era de 167 días. En el caso de melanoma maligno la demora era de 90 días. En otro estudio los errores clínicos/ efectos adversos se reconocen como frecuentes, declarando los médicos de AP inseguridad en dermatología y cuidados paliativos. Por ello se hace necesario el análisis de concordancia interna en los diagnósticos dermatológicos en un servicio de dermatología hospitalario. ¿Serán iguales los diagnósticos realizados entre los distintos médicos dentro del mismo servicio? ¿Qué grado de diagnósticos acertados se obtendrán? ¿Coinciden los diagnósticos clínicos con los diagnósticos obtenidos mediante exploraciones complementarias como Dermatoscopia simple, Dermatoscopia Digitalizada, o Anatomía Patológica? Los estudios que miden el acuerdo entre dos o más observadores deben incluir el coeficiente Kappa, puesto que transmite una medición cuantitativa del grado de acuerdo entre observadores y es aplicable a interpretaciones radiográficas, examen físico u otros exámenes de diagnóstico que se basan en un cierto grado de interpretación subjetiva. OBJETIVO: Principal/General: determinar el grado de concordancia diagnóstica en patología dermatológica en atención especializada. Secundarios/Específicos:Valorar la concordancia con el diagnóstico anatomopatológico y estudiar la concordancia según el grado de complejidad de la patología estudiada. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional de corte transversal. Población a estudio: pacientes que acuden a la consulta de dermatología del HCD desde el SERMAS y de ISFAS. Muestreo: consecutivo no probabilístico tomando como criterio de inclusión todos aquellos pacientes de ambos sexos y sin límite de edad con una patología dermatológica de cualquier etiología en un primer diagnóstico. Tamaño muestral: Una muestra aleatoria de 320 individuos es suficiente para estimar, con una confianza del 95% y una precisión de +/- 5 unidades porcentuales, un porcentaje poblacional que previsiblemente será de alrededor del 60%. Material: dermatoscopio manual y digital y aparataje y equipos para estudio anatomopatológico. Método estadístico: Índice Kappa. CORRELACIÓN ENTRE LA EDAD CRONOLÓGICA, DENTARIA Y OSEA EN UNA MUESTRA DE NIÑOS ESPAÑOLES AUTORES: Molinero Mourelle P., Del Piñal Luna I. TUTORA: Bartolome Villar B. Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias Biomédicas. Odontologia. INTRODUCCIÓN: La maduración dental es un proceso progresivo, continuo y acumulativo que se puede seguir desde el nacimiento hasta los 18-19 años, estando menos influenciada por factores externos e internos (nutricionales, hormonales, etc…) que otros sistemas en desarrollo del organismo. Dentro de nuestro ámbito odontológico, el ser capaces de conocer el crecimiento del niño y su estado de desarrollo adquiere especial importancia para poder establecer un correcto diagnóstico y planificación del tratamiento odontopediátrico y ortodóncico. La maduración dental ha sido utilizada como un indicador para evidenciar este proceso de crecimiento, proporcionándonos información no sólo de la edad biológica de una persona sino también permitiendo establecer diferencias del proceso de maduración entre razas y sexos Además, esta maduración dental, expresada como estimación de la edad (edad dental) ha sido un método muy utilizado en odontología legal y forense fundamentalmente para obtener información sobre la edad fisiológica cuando los datos de nacimiento son inexistentes o existen dudas. Sin embargo, esta edad dental no siempre se correlaciona con una correcta edad ósea del niño; de ahí la realización de la presente investigación OBJETIVOS: Analizar si existen diferencias entre la edad dental y la edad ósea en una muestra de niños españoles. Observar si existen diferencias entre sexos. MATERIAL: La muestra estará constituida por 60 radiografías panorámicas y 60 radiografías de muñeca de niños españoles entre los 7 y los 14 años de edad. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, transversal retrospectivo. La edad dental se estableció según los estadios de Demirjian en las radiografías panorámicas examinadas mientras que la edad ósea se determinó comparando las radiografías de muñeca con los estándares establecidos según el Atlas de Greulich y Pyle. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud RESULTADOS: Los resultados obtenidos tras la realización del estudio se analizarón según el método estadístico para determinar si existían diferencias entre la edad cronológica y la edad dental y la edad ósea para observar si estas diferencias eran significativas. Además se observó si existían diferencias entre ambos sexos. CONCLUSIONES: Según los resultados obtenidos podremos establecer si la edad dental es un método fiable para poder estimar y conocer la edad biológica de un niño. CORRELACIÓN ENTRE LO PLANIFICADO Y LOS RESULTADOS EN CIRUGIA ORTOGNÁTICA AUTORES Y CENTRO: Sanz Esporrin A., Alamán Fernández, J.M., San Román Calvar, P., Bugella Bretón, S. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. INTRODUCCIÓN: La cirugía ortognática se realiza para corregir los defectos en la relación del maxilar y la mandíbula en pacientes adultos, mejorando la oclusión y las relaciones faciales. La predictibilidad en estos procedimientos es muy importante debido a la exactitud de movimientos deseados y el estudio de los cambios en los tejidos blandos que van asociados, repercutiendo en la estética facial. En una revisión de 46 casos intervenidos en sentido anteroposterior se observó que el 80% de los casos no sobrepasó los 2 mm de discrepancia de la predicción inicial y el 43% estuvo comprendido en 1 mm. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda de los últimos 10 años en el sistema de datos Pubmed, Medline, Science Direct, Cochrane. Las palabras clave utilizadas fueron: “predictibility in orthognatic surgeon”, ”orthognatic prediction”, ”orthodontic surgical”. RESULTADOS: Se encontraron diez artículos basados en la cirugía ortognática y sus resultados, consiguiéndose en el 80% de los casos un gran éxito posquirúrgico y observándose la estabilidad de la cirugía ortognática a largo plazo. CONCLUSIONES: La cirugía ortognática tiene una gran predictibilidad con valores máximos de discrepancia con la predicción prequirúrgica entre 1 y 2 mm. BIBLIOGRAFIA: 1.The predictability of maxillary repositioning in LeFort I orthognatic surgery, Ron Jacobson,DDS,MS,M. Sarver,DMD. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics,2001, 122,2. 2.The Hierarchy of stability and predictability in orthognatic surgery with rigid fixation: an update and extensión; WR ,Proffit. Head and Face Medicine 2007,3:21. CUIDADOS BASICOS ORALES DEL RECIEN NACIDO Y EL NIÑO EN UNIDADES HOSPITALARIAS AUTORES Y CENTRO: Escudero Galicia I. Odontología, Universidad San Pablo CEU. DUE Hospital Sanitas la Zarzuela. TUTOR: González-Costa V. INTRODUCCIÓN: Se presenta una revisión bibliográfica acerca del cuidado oral del recién nacido y del niño. La motivación por este tema surge ante la necesidad de difusión y actualización de conocimientos sobre el mismo. OBJETIVOS: Los objetivos del presente trabajo son: - Concienciar a los sanitarios de la importancia del cuidado bucodental. - Conocer la forma de actuación para el cuidado bucodental del niño. - Fomentar el autocuidado oral de tutores y profesionales de la salud. - Educar en hábitos saludables para promover un crecimiento y desarrollo armónicos del sistema estomatognático. MATERIAL Y MÉTODOS: Búsqueda bibliográfica: MEDLINE/PubMed, EMBASE y Google Académico. Palabras clave: recién nacido, salud bucodental, tetina, chupete, microorganismos infancia, niño intubado, caries rampante, dental care, breastfeeding, bottle feeding, non sucking habits. RESULTADOS: Los cuidados orales previenen: - Prematuridad: Se ha relacionado un nivel de salud bucal materna deficiente con el riesgo de parto prematuro. El niño prematuro tiene mayor probabilidad de desarrollar problemas de maloclusión y retraso de la erupción. - Transmisión de microorganismos: La flora definitiva del recién nacido se establece en los primeros meses de vida extrauterina. • Caries: Enfermedad infecciosa, transmisible y multifactorial relacionada con higiene insuficiente, alimentación nocturna y azucarada, colonización bacteriana y nivel socioeconómico. Se ha relacionado la pronta colonización durante el periodo preeruptivo con el mayor riesgo de padecer caries tras la erupción. • Candidiasis oral: Infección que no suele darse en sujetos sanos pero es común en pacientes inmunodeprimidos y en tratamientos prolongados con corticoesteroides inhalados. - Maloclusión: A partir de la propia prevención de la caries así como de unos hábitos alimentarios adecuados, ya desde el nacimiento. CONCLUSIONES: - La salud bucodental de los niños es de gran importancia para su salud general, y depende directamente de su higiene bucal y de la de sus cuidadores. - Es conveniente implantar un protocolo de cuidados bucodentales tal como el que presentamos en este trabajo, integrado en el protocolo general de atención al niño durante su ingreso hospitalario. - Los sanitarios se convierten temporalmente en miembros del ámbito íntimo del niño, por lo que deben mantener una adecuada higiene oral para prevenir infecciones nosocomiales. - Debemos fomentar y educar en hábitos alimentarios adecuados, para favorecer un correcto desarrollo facial y evitar las maloclusiones. DAPTOMICINA: ¿SOLUCIÓN AL TRATAMIENTO DE INFECCIONES POR GRAM POSITIVOS MULTIRRESISTENTES?. AUTORES Y CENTRO: Fernández-Vigo Arias E., Galván Alaiz P., Facultad de Farmacia, USP-CEU, Madrid. TUTORES: Gradillas Nicolás A., Pozuelo de Felipe M. J., Facultad de Farmacia, USP-CEU, Madrid. INTRODUCCIÓN: La vancomicina fue durante mucho tiempo el único antibiótico eficaz para el tratamiento de infecciones invasivas producidas por bacterias grampositivas multirresistentes. Sin embargo la aparición de cepas resistentes motivó la necesidad de búsqueda de nuevos antibacterianos. Entre ellos destaca la daptomicina, un antibiótico con un novedoso mecanismo de acción y una estructura química totalmente diferente a los fármacos utilizados hasta el momento. OBJETIVOS: Comparar la daptomicina con los últimos agentes antibacterianos descubiertos para ver cuál de ellos ofrece las mejores propiedades de seguridad y eficacia frente a infecciones causadas por cepas multirresistentes de bacterias grampositivas. MATERIAL Y MÉTODO: Se compararon cuatro antibióticos: vancomicina, daptomicina, linezolid y tigeciclina. Se analizaron los siguientes parámetros: mecanismo de acción, indicaciones, espectro, vía de administración, resistencias, efectos adversos, mecanismos de resistencia y farmacocinética; obtenidos de diferentes estudios, de las fichas técnicas de los fármacos y de la experiencia clínica que de ellos se tiene. CONCLUSIONES: El perfil de resistencias de la daptomicina es el más bajo debido a que las bacterias tienen limitaciones para modificar su membrana plasmática. Se utiliza en aquellos casos donde la vancomicina no ha sido eficaz. Frente a linezolid, presenta mejor perfil farmacocinético y mayor margen terapéutico, haciendo del primero un fármaco más seguro. Aunque la daptomicina tiene menor espectro antibacteriano que tigeciclina, es el fármaco de elección en meningitis producidas por grampositivos mutirresistentes . DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE). TOXICIDAD ASOCIADA A SU TRATAMIENTO AUTORES Y CENTRO: López Guijarro P., Martín González A., Ojeda Jiménez M.C., Picaporte Fuentes P., Romero Hernández J.F. Centro Universitario de la Defensa. Madrid. TUTOR: Santos-Ruiz Días M.A. Centro Universitario de la Defensa. Madrid. INTRODUCCIÓN: Desde el inicio de la aplicación de los tratamientos antiangiogénicos, muchos han sido los avances en los medicamentos (pegaptamib, ranibizumab) en dicha materia Sanid. mil. 2014; 70 (3) 221 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud mejorando las condiciones de los afectados por la DMAE exudativa, aunque a un precio excesivamente alto (entre 4.500€ y 25.000€ anuales) que debe afrontarse de por vida y que, sin embargo, no cura la enfermedad en su totalidad. En los últimos años, se ha contemplado e incluso se ha llegado a usar en casos muy determinados, la posibilidad de aplicar un tratamiento antiangiogénico (bevacizumab) que, anteriormente, se usaba en el tratamiento del cáncer de colon. Su principal impulsor es su bajo precio en comparación con los anteriores medicamentos (600€ anuales), lo cual supondría un ahorro importante a la salud pública. Además, algunos estudios actuales han demostrado la similar eficacia de estos medicamentos. Sin embargo, su comercialización no se ha iniciado debido a la falta de estudios que avalen su seguridad en cuanto a posibles complicaciones y efectos adversos, así como factores de riesgo que podrían limitar su uso en determinados pacientes por sus condiciones sanitarias (enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares previas, toma de otros fármacos). OBJETIVOS: Comparativa de los efectos adversos entre el ranibizumab y el bevacizumab en el tratamiento contra la DMAE. MATERIAL Y MÉTODOS: Consiste en un estudio de cohorte fija en el que se va a realizar un seguimiento prospectivo durante un año de dos grupos de pacientes con DMAE húmeda, siendo tratados uno con Bevacizumab y otro con Ranibizumab, de manera que durante el seguimiento se recogerán datos principalmente acerca de la aparición de efectos adversos, además de la mejora en la visión. El estudio será multicéntrico, randomizado y a simple ciego con dos brazos de estudio, cuyos componentes se definirán tras realizar una serie de pruebas evaluativas previas que mostrarán cuales cumplen las características necesarias para participar en el estudio. El primer brazo “A” consta de 70 pacientes, que serán tratados con Ranibizumab, y el segundo brazo “B” consta de 70 pacientes, a los que se aplicará Bevacizumab. DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA DE LA TUBERCULINA BOVINA EN COBAYAS AUTORES Y CENTRO: Díaz- Regañón Fernández R. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. TUTORES: de Juan Ferré, L., Bezos Garrido, J. Servicio de Micobacterias. Centro VISAVET. Universidad Complutense de Madrid. INTRODUCCIÓN: La tuberculosis bovina es la infección en el ganado bovino por cualquiera de las especies de micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, siendo M. bovis el agente etiológico más frecuente. Es una enfermedad importante desde el punto de vista de sanidad animal y salud pública, ya que se trata de una zoonosis. Las pruebas de diagnóstico antemortem oficiales en ganado bovino son la intradermotuberculinización (IDTB) y el test de detección de IFN- γ, siendo ambas pruebas de base celular. La IDTB consiste en la inoculación intradérmica de un derivado proteico purificado (purified protein derívate-PPD, tuberculin) elaborado a partir de una cepa específica de M. bovis. En aquellos animales que han tenido contacto previo con el bacilo se produce una reacción de hipersensibilidad tipo IV localizada en el punto de inoculación. En medicina humana se emplea una prueba similar denominada test de Mantoux empleando PPD elaborada a partir de M. tuberculosis. En ambos casos, la tuberculina debe poseer una potencia mínima para poder considerar fiables los resultados obtenidos con su empleo. Se consideran aptas aquellas tuberculinas bovinas que tengan una potencia entre el 66 y el 150% de la potencia indicada en el prospecto y un mínimo de 20.000 UI/ml. OBJETIVOS: Determinación de la potencia de las tuberculinas de distintas casas comerciales empleadas en campañas de erradicación oficiales de los distintos países de la UE para garantizar que tengan una potencia adecuada, optimizando la sensibilidad de la prueba. MATERIAL Y MÉTODOS: La determinación de la potencia se llevó a cabo siguiendo el manual descrito por la OIE. Para ello se inocula intradérmicamente en cobayas la tuberculina de referencia, de potencia conocida (32.500 UI/ml), y distintas diluciones de las tuberculinas problema. Transcurridas 28 horas se realiza la medición del diámetro de las reacciones. En base a estas mediciones y conociendo la potencia de la tuberculina de referencia, se calcula la potencia de la tuberculina problema mediante un análisis estadístico empleando programas informáticos.. RESULTADOS: Se obtuvieron potencias variables en las distintas tuberculinas, cumpliendo casi todas, los requisitos establecidos por la legislación y siendo consideradas otras como no 222 Sanid. mil. 2014; 70 (3) aptas para el diagnóstico de la tuberculosis bovina por no alcanzar los requerimientos mínimos. CONCLUSIONES: Es fundamental que las tuberculinas empleadas en las campañas de erradicación de la enfermedad cumplan unos requisitos mínimos de potencia para asegurar una sensibilidad adecuada. De esta forma se maximiza la detección de animales infectados favoreciendo la erradicación de la enfermedad. EL APARATO DE HERBST EN EL TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE II AUTORES Y CENTRO: Nogal Coloma A. Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. TUTORES: San Román Calvar P., Alamán Fernández JM., Bugella Bretón SC. INTRODUCCIÓN: La aparatología funcional es el tratamiento de elección en las maloclusiones de clase II de causa mandibular o mixta. Dentro de estos aparatos funcionales, el introducido por Herbst y modificado posteriormente por Pancherz ha resultado ser de los más eficaces. OBJETIVOS: El objetivo de esta comunicación es exponer los principales efectos del aparato de Herbst, tanto a nivel óseo y dentario, como a nivel articular, así como las indicaciones principales del mismo y las complicaciones derivadas de su manejo. MATERIAL y METODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura científica de la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. También se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane utilizando “Herbst” como palabra clave. RESULTADOS: El Herbst produce efectos en ambos maxilares, efectos dentarios y un efecto de remodelación condilar y de fosa glenoidea que se traduce en el avance mandibular deseado. CONCLUSIONES: El aparato de Herbst no sólo es eficaz en el tratamiento de las clases II en niños y adolescentes, sino también en adultos. Por su carácter fijo e intermaxilar mantiene la mandíbula en una posición adelantada de forma continua durante el tratamiento y los efectos producidos sobre la misma, más evidentes que sobre el maxilar superior, hacen de él uno de los tratamientos ideales para la corrección de maloclusiones de clases II de causa mandibular. EL CIERRE PERCUTANEO DE OREJUELA IZQUIERDA EN PACIENTES DE ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR AUTOR Y CENTRO: Arvanas Serrano I., Palazuelos Molinero J. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Universidad de Alcalá de Henares. Dpto de Cardiología. TUTOR: Palazuelos Molinero J. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. INTRODUCCIÓN: Un 5% de la población padece hernias abdominales, de las cuales el 90% son inguinales y femorales. Tradicionalmente se han usado en la cirugía reparadora de hernia abdominal suturas absorbibles de filamentos biológicos bovinos que fueron sustituidos por tejidos sintéticos debido a la encefalopatía bovina espongiforme. En los últimos años se han investigado y empleado de forma habitual pegamentos tisulares biológicos y sintéticos para sustituir dichas suturas. OBJETIVO: Determinar si la fibrina (Tissucol-Duo®) ofrece mejores resultados que el cianoacrilato (Glubran2®) en la intervención de hernias abdominales, evaluando dolor postoperatorio, tiempo operatorio y satisfacción del cirujano. Así como recidivas herniarias, infecciones, procesos inflamatorios y alergias. MATERIAL Y MÉTODOS: Tissucol-Duo®, Glubran2®, mallas de polipropileno de 8x15cm y material quirúrgico. Se estudiarán 60 pacientes (divididos en dos grupos de 30) de edades comprendidas entre 50 y 70 años con hernias abdominales que acudan a la consulta de cirugía general del HCD Gómez Ulla a los que asignaremos aleatoriamente uno de los dos pegamentos. Serán excluidos de nuestro estudio pacientes con anemias, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos, con enfermedades infecciosas, alérgicos a las proteínas bovinas y antibióticos betalactámicos, tensión arterial superior a 180/110mmHg, sometidos a tratamientos anticoagulantes, con vasculopatías, diabéticos, con hernias previamente tratadas, enfermedades psiquiátricas, así como discapacitados físicos y mentales. Todos los pacientes serán intervenidos por el mismo equipo de cirujanos. La antibioterapia perioperatoria será amoxicilina-clavulánico 2g intravenoso 30min antes de la cirugía en dosis única. El acceso quirúrgico se realizará mediante una incisión X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud transversa suprainguinal de unos 6-7cm. Los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y la rama genital del nervio genitofemoral se preservará en todos los pacientes. Además, el saco herniario se invaginará. Emplearemos una malla protésica de polipropileno de 8x15cm que se fijará al musculo oblicuo interno con los pegamentos tisulares. Se elaborará un protocolo de seguimiento a las 24h, 1semana, 1-3-6meses para evaluar complicaciones postquirúrgicas (inflamación, infección, recidiva herniaria, etc). RESULTADOS: Esperamos determinar las ventajas de ambas suturas en la fijación de mallas y los efectos adversos más importantes, así como mejorar su fijación reduciendo en la medida de lo posible dolor, complicaciones, tiempo de la intervención y su posible aplicación en zona de operaciones. CONCLUSIONES: Por tratarse de un proyecto, los resultados esperados no se han podido verificar. EL INMUNODIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS LINFOIDES POR CITOMETRÍA DE FLUJO MULTIPARAMÉTRICA. AUTORES Y CENTRO: Lozano Andrés E. Hospital Universitario de Guadalajara. INTRODUCCIÓN: La citometría de flujo permite evaluar características fenotípicas de las células siempre que estén en un fluido. La unión de anticuerpos monoclonales a diferentes fluorocromos detecta la presencia de receptores o antígenos en las mismas. El diagnóstico de neoplasias hematológicas linfoides es una importante aplicación de la citometría, para lo que resulta imprescindible la descripción del fenotipo y presencia de monoclonalidad en las células aberrantes. OBJETIVOS: Estudio de los marcadores utilizados en el diagnóstico de neoplasias que afectan a las células del sistema inmune en pacientes atendidos en el servicio de Hematología del Hospital Universitario de Guadalajara. Los objetivos específicos son: procesamiento, adquisición y análisis de muestras mediante citometría de flujo y evaluación de la citometría de flujo como técnica diagnóstica para la caracterización inmuno-fenotípica. MATERIAL Y MÉTODOS: Muestras de sangre periférica y médula ósea de pacientes. Anticuerpos monoclonales conjugados con distintos fluorocromos suministrados por Cytognos: CD19-PerCP, CD20PE, kappa ic-FITC, lambda ic-PE y Becton Dickinson: CD3-FITC, CD5-PerCPCy5, CD5-PE, CD10-PE, CD11c-PE, CD19PE-Cy5, CD19-PerCP-Cy5, CD19-PECy7, CD22-FITC, CD23-FITC, CD43-FITC, CD45-APC, CD56-PE, CD81-APCCy7, CD103-PE, CD138-FITC, CD200-APC, FMC7-FITC y BCL2-FITC. Citómetro de flujo FACS de Beckman Coulter equipado con láser de 6 canales. Ordenador y Software Infinicyt™. Tubos, pipetas Pasteur y automáticas, micropipetas, centrífugas, solución lisante y tampón fosfato. Los métodos seguidos para el marcaje citoplasmático e intracitoplasmático, y posterior análisis de las muestras de sangre periférica y médula ósea están descritos por Cytognos. RESULTADOS: Se caracterizó la leucemia linfática crónica de células B. con CD5+,CD23++,CD20+,CD22-,CD11c-/+, FMC-7-, el linfoma esplénico con linfocitos vellosos con CD5+/-, CD23-, CD19+, CD22++, CD11c+/-, FMC-7+, la tricoleucemia con CD5-, CD23-, CD19+, CD103+, CD11c+, FMC-7-, el linfoma difuso de células grandes con CD45+, CD10+ y CD19+, el linfoma folicular con CD19+, CD10+/-, BCL-2++, el linfoma del manto con CD19+, CD5+, CD81+, CD10-, CD200-, CD43+ y, finalmente, las células plasmáticas del mieloma múltiple con CD138+, CD45-, CD19-, CD56+ y restricción para las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas. CONCLUSIONES: Ninguna neoplasia linfoide se puede diagnosticar en base a un solo marcador, es necesaria la combinación entre las características morfológicas y el perfil inmunofenotípico. Existen marcadores con valor pronóstico que establecen indicaciones terapéuticas personalizadas. Es una técnica adecuada para la identificación y clasificación de neoplasias, ya que el uso de marcadores permite elaborar perfiles inmuno-fenotípicos que resultan en un inmunodiagnóstico preciso. ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA AGUDA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL AUTORES Y CENTRO: Benito Guerra B. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid. TUTORES: Jareño Esteban J. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid. INTRODUCCIÓN: La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una entidad frecuente pero infradiagnosticada, equiparable en cuanto a morbimortalidad a otras entidades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebro-vascular agudo. Se estima una incidencia aproximada de un caso por cada 1000 habitantes al año, aunque es probable que la incidencia real sea mayor. Según datos del Ministerio de Sanidad, en España durante el año 2010 se diagnosticaron 22.250 casos de TEP, con una mortalidad durante el ingreso del 8,9%. La utilización de nuevas técnicas de diagnóstico y terapéutica pueden ser de utilidad en su manejo y mejora de la supervivencia. OBJETIVOS: 1. Estudiar la utilidad diagnóstica de los biomarcadores séricos en pacientes con ETV estable y en UCI 2. Analizar las escalas pronósticas (PESI) en los pacientes diagnosticados. 3. Analizar los hallazgos obtenidos en el TAC, gammagrafía de ventilación perfusión y Ecocardiografía. 4. Estudio de la mortalidad asociada a dicho evento en los distintos grupos de estudio. (UVI y Hospitalización General) MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo (1 Enero 2009) en pacientes con diagnóstico de ETV aguda en un hospital de tercer nivel. - Grupos de estudio: ETV estable y ETV en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). - Determinación de parámetros demográficos: edad, sexo, IMC. - Parámetros clínicos, (escala de disnea), - Biomarcadores séricos clásicos ( d-dímero, PCR, LDH, Creatinina) - Nuevos biomarcadores ultrasensibles (NTProBNP/ Troponina US) - Escala pronóstica PESI (Pulmonary Severity Index) - Análisis estadístico: Test Kruskal-Wallis; Anova 1vía; Chi2 Pearson. Test Bonferroni. RESULTADOS: El estudio se encuentra en proceso de obtención de datos, por lo que aún no podemos exponer conclusiones concretas. ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA FAMILIA, DOS FORMAS CLÍNICAS DE UNA MISMA ENFERMEDAD AUTORES Y CENTRO: Alfonso Álvarez A., Ocaña Alcober C. TUTOR: Valenzuela Rojas F. INTRODUCCIÓN: La Esclerosis Múltiple (EM) es la segunda causa más frecuente de discapacidad en el paciente joven. Es una enfermedad inflamatoria, autoinmune degenerativa en cuya etiología, aún desconocida, se ven implicados tanto factores genéticos como ambientales. La EM presenta además una gran variabilidad tanto en su evolución clínica como en la respuesta al tratamiento. OBJETIVOS: Presentamos la distinta evolución clínica de dos hermanos afectos de EM. MATERIAL: Evaluamos edad de inicio, evolución clínica y respuesta al tratamiento de dichos pacientes. RESULTADOS: Paciente a: Mujer. Primer brote con 18 años (troncoencefálico). EDSS 0. Segundo brote 14 años después. Tercer brote un año después. EDSS 1. RM craneal con 3/4 criterios de Barkhof Tintoré (B-T). Tratamiento inmunomodulador con Acetato de Glatirameno (AG). Buena tolerancia. No brotes clínicos, no actividad en RM cerebral, no progresión de la discapacidad en el siguiente año. Paciente b: Varón. Primer brote con 25 años (neuritis óptica). EDSS 2. Segundo brote 8 meses después (mielitis) EDSS 3. RM craneal 4/4 criterios de B-T, elevada carga lesional y 4 lesiones que captan Gadolinio. 1º INF B 1a 44 microgr. s.c./3 veces por semana, no tolerado: reacción en lugar de inyección. 2º AG: se retira por efectos secundarios locales. 3º Natalizumab 300 mg i.v./4 semanas. Presenta 3 brotes clínicos en 10 infusiones. Ac neutralizantes Natalizumab positivos y persistentes. EDSS 5. 4º Mitoxantrona. Sin brotes clínicos, no actividad en RM ni progresión de EDSS. Factores de buen pronóstico: Mujer. Inicio <40 años. Etnia caucasiana. Síntoma inicial: neuritis óptica o síntoma sensitivo. Afectación de único sistema funcional. Escasos nº brotes en primeros 5 años. Mayor Tº latencia entre primer y segundo brote. Ausencia o escasa discapacidad en primeros 5 años. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 223 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud DISCUSIÓN: Existe susceptibilidad genética en EM tipo poligénica, siendo el principal gen implicado el HLA-DR2. Edad de inicio y curso clínico son concordantes en pareja de hermanos con HLA-DR2 y en gemelos monocigóticos, no así la severidad. En hermanos afectos de EM el curso clínico y la severidad, muestran un comportamiento muy variable. También esta variabilidad en otros casos de parentesco. Existe gran variabilidad en general tanto en curso clínico como en respuesta al tratamiento en la EM, sin que existan en el momento actual factores predictores fiables. Resulta importante identificar dichos factores de forma precoz para detectar actividad e ineficacia del tratamiento. La farmacogenómica pretende ser una herramienta fiable para individualizar la respuesta al tratamiento. ESTADO ACTUAL DE LOS CÓDIGOS ÉTICOS EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS DE ESPAÑA AUTORES Y CENTRO: Laín Abril J., Martín de Bustamante Enríquez L., Abril García A. (tutor). Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia y Hospital Gómez Ulla.. INTRODUCCIÓN: La asistencia sanitaria es muy compleja y sometida a importantes tensiones a lo que no es ajena la profesión farmacéutica. La necesidad de tener códigos éticos (CE) está reconocida a nivel internacional y son los colegios oficiales de farmacéuticos (COF) los responsables de publicarlos. OBJETIVOS: Conocer la presencia y la accesibilidad del CE en las páginas webs de los diferentes COF de España; estudiar su estructura y compararla con la de la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP, 2004) y la Asociación de Farmacéuticos Americanos (APA, 2012). MATERIAL Y MÉTODOS: Analizar las páginas web de los COF de las 52 provincias españolas y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), excluyéndose los COF autonómicos. A través del buscador propio de la página de cada colegio, o a través de las distintas secciones cuando no hay buscador, se analiza toda información con las palabras “código ético” y, mediante una lectura crítica, se compara con el código FIP y el código APA. RESULTADOS: Se encuentran 53 COF en España, uno por provincia y el perteneciente al CGCOF. El 7.5% (n=4) de los COF no tienen página web (Teruel, Las Palmas, Ceuta, Melilla). De las 49 páginas web estudiadas el 16.3% (n=8) contiene un código ético/ deontológico. El 6.1% (n=3) tiene un código ético propio (Madrid, Pontevedra, Tarragona). El 10.2% (n=5) recoge el código del CGCOF (Zaragoza, Cantabria, Lérida, el propio CGCOF, Ciudad Real). Se presenta un mapa de resultados. Los códigos FIP y APA hacen referencia a obligaciones basadas en “principios y valores”, en los COF se habla únicamente de un “comportamiento ético que debe cumplir con los requisitos mínimos legales”. CONCLUSIONES: Las páginas web del COF de Madrid y del COF de Tarragona contienen los únicos decálogos éticos de la profesión farmacéutica de España. Sería importante que las páginas web aumentaran el espacio y la accesibilidad para temas éticos. Los códigos éticos deben ser sencillos y breves y deberían diferenciarse nítidamente de los códigos deontológicos profesionales. El Código Deontológico de Badajoz, a pesar de estar publicado en 1999, no tiene referencia en página web. 224 Sanid. mil. 2014; 70 (3) ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE FAGOCITOSIS Y PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO DE MONOCITOS EN SANGRE PERIFÉRICA DE PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE AUTORES Y CENTRO: Gómez Lahoz A.M., García Torrijos C., Salvador-Barbero B. Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. TUTORES: Monserrat Sanz J. Centro Universitario de la Defensa/Universidad de Alcalá. Madrid. INTRODUCCIÓN: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune que afecta a las articulaciones diartrodiales causando una sinovitis crónica. En este proceso inflamatorio los monocitos desempeñan un papel importante ya que liberan citoquinas pro-inflamatorias y especies derivadas del oxígeno (ROS) que intervienen en la progresión de la enfermedad y cooperan en la destrucción de cartílago y hueso. El papel de los monocitos en la AR no está claro, y podrían contener información fisiopatológica del fracaso terapéutico que presentan un setenta por ciento de los pacientes activos de reciente diagnóstico que son tratados con metrotexato (MTX). OBJETIVOS: Estudiar la capacidad de fagocitosis y producción de ROS en monocitos procedentes de sangre periférica de pacientes con AR en función del fracaso terapéutico al MTX a tres y seis meses. MATERIAL Y MÉTODOS: Se han incluido 29 pacientes de reciente diagnóstico con AR y 7 controles sanos pareados en edad y sexo. El estudio se realizó en sangre completa extraída mediante venopunción ante-cubital y evaluada mediante citometría de flujo. Para la cuantificación de la capacidad de fagocítica por parte de los monocitos se estimularon con E.Coli-FITC mientras que para la cuantificación del estudio de ROS se utilizó E.Coli y PMA (forbol-miristo-acetato). RESULTADOS: Los pacientes activos de AR de reciente comienzo sin tratamiento presentaron una disminución significativa en la capacidad fagocítica de los monocitos respecto de los controles sanos. A tres y a seis meses del tratamiento con MTX presentaron una normalización significativa de sus valores independientemente de su actividad. Al estudiar la capacidad de producir ROS, los monocitos de los pacientes de inicio estimulados con E.Coli presentaron los niveles disminuidos significativamente respecto de los controles, normalizando sus niveles a tres y seis meses del tratamiento con MTX. Cuando los monocitos son estimulados con PMA, existe un aumento significativo en la producción de ROS en todos los grupos de pacientes (inicio, tres y seis meses) respecto de los controles. CONCLUSIONES: Los monocitos de sangre periférica de los pacientes con AR de reciente diagnóstico presentan una alteración en su función fagocítica y exocítica al ser estimulados con E.Coli que es revertida por el tratamiento con MTX a tres meses del tratamiento independientemente de su actividad. Sin embargo, los monocitos activados con PMA, presentan una alteración en las vías de transducción que no son revertidas por el tratamiento con MTX, aunque no depende de su actividad. FINANCIACIÓN: Consejería de Educación, Comunidad de Madrid, MITICCM(S-2010/BMD-2502). ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE TEJIDO ÓSEO Y SISTEMA INMUNE: OSTEOINMUNOLOGÍA AUTORES Y CENTRO: Martín Fernández C., Martínez Madero E. Universidad Complutense de Madrid. Grado en Odontología. INTRODUCCIÓN: En los últimos años se ha desarrollado la relación entre el sistema inmune y el sistema óseo, conociéndose este campo como osteoinmunología. El tejido óseo es un tejido dinámico en constante formación y destrucción, pero también participa en otras funciones importantes como la hematopoyesis. Además, se ha demostrado que citoquinas del sistema inmune influyen en el metabolismo óseo, es decir, existe una relación bidireccional entre ambos. OBJETIVOS: Puesta al día en el campo de la osteoinmunología. MATERIAL Y MÉTODO: Búsqueda bibliográfica usando palabras clave : Osteoimmunology, Bonetissue, Immunesystem, RANK, RANKL, OPG, Lymphocites ,Inflammatorycytokines, Interleukin 1, Intereleukin 6 , Hematopoiesis. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud RESULTADOS: Las células de ambos sistemas tienen el mismo origen y existen factores comunes a ambos como RANKL, RANK y OPG. Aunque el desarrollo del esqueleto precede al del sistema inmune, el remodelado y modelado óseo ocurre durante toda la vida, por lo que las células del sistema inmune podrían influir sobre el remodelado óseo en la etapa adulta. El eje RANK/RANKL/OPG desempeña funciones importantes en ambos sistemas. Su estudio ha permitido investigar enfermedades en las que ambos se ven afectados como Artritis reumatoide, osteopetrosis, enfermedad periodontal o enfermedad de Paget. Se encuentra un exceso de RANK/RANKL en enfermedades como la enfermedad de Paget, mientras que su déficit aparece en procesos de osteopetrosis asociadas a deficiencias inmunes. Además, enfermedades que cursan con inflamación crónica presentan mayor pérdida ósea, asociada a la existencia de citocinas pro-inflamatorias. CONCLUSIONES: El péndulo no requiere colaboración del paciente, a diferencia del anclaje extraoral, pero necesita un mayor tiempo de retención. El péndulo estaría indicado en clases II de causa dentaria y con patrón facial favorable. El péndulo inclina los molares al distalarlos y requiere enderezar la raíz manteniendo la corrección.. BIBLIOGRAFÍA: Fuziy A et al. Sagital, vertical, and transverse changes consequent to maxillary molar distalization with the pendulum appliance. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:502-10. Almeida-Pedrin et al. Effects of the pendulum appliance, cervical headgear, and 2 premolar extractions followed by fixed appliances in patients with Class II malocclusion. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009;136:833-42. ESTUDIO DEL ÍNDICE DE ADN TUMORAL NEUROBLÁSTICO EN PACIENTES ≤ 18 MESES EN ESTADÍOS AVANZADOS AUTOR Y CENTRO: Benavent García,N.; Pick Martín, J. Universidad de Valencia. Departamento de Patología. TUTORA: Noguera Salvá, R. Departamento de Patología, Universidad de Valencia. INTRODUCCIÓN: Los tumores neuroblásticos afectan fundamentalmente a niños ≤ 5 años y su ploidía es un factor pronóstico controvertido. Dependiendo del contenido de ADN, los tumores neuroblásticos se pueden dividir en tumores diploides/tetraploides/octoploides (2n/4n/8n) o en triploides/otras aneuploidias (3n/5n-7n). Los pacientes ≤ 18 meses con tumores sin amplificación del gen MCYN (MNNA) y en estadíos localizados están asociados a buen pronóstico1,2. OBJETIVO: Conocer si el índice de ADN (I.ADN) diploide/tetraploide/octoploide (1-1,25=diploide/1,81-2,25=Tetraploide/3,81-4,19=octoploide) o triploide/otras aneuploidias (1,26-1,74=triploide/2.26-3.8= otras aneuploidias) tiene una estrecha correlación con el estadío 4 tumoral (s4) o si el I.ADN está asociado con otros factores biológicos2. MATERIAL Y MÉTODOS: Hemos utilizado la Base de Datos Neupat para extraer los datos clínicos, la citometría de imagen con la técnica de Feulgen para obtener el índice de ADN y la técnica de FISH (MCYN, 11q23) asociada a otras técnicas genéticas para conocer la inestabilidad genética (alteraciones cromosómicas segmentarias-SCA). RESULTADOS: Se seleccionaron de aproximadamente 1100 casos los 39 tumores primarios <18m, s4 y MNNA. 12/39 (30,7%) casos presentaron un I.ADN diploide/tetraploide/octoploide y los 27/39 (69,2%) restantes triploide/aneuploide. 8/12 (69%) casos diploide/tetraploide/octoploide y 13/27 (48,1%) casos triploide/ aneuploide presentaron SCA. En los 17 casos con seguimiento >1 año (4/12 casos diploide/tetraploide/octoploide y 13/27 casos triploide/aneuploide) fallecieron 5 pacientes a consecuencia de la enfermedad. Los 2 pacientes fallecidos con tumores diploides/Tetraploides/octoploides presentaron SCA, únicamente 2/3 (66%) de los pacientes fallecidos con tumores triploides/ aneuploides presentaron SCA. CONCLUSIONES: La frecuencia de pacientes <18m, s4 con tumores neuroblásticos MNNA es del 3.5% de casos registrados en la base de datos Neupat. El 69,2% de los pacientes con tumores triploides presentaron una mayor supervivencia comparado con los pacientes con tumores diploides/tetraploides/octoploides. Se necesita ampliar y completar el seguimiento de los pacientes así como analizar otros factores biológicos que pudieran estar en relación con los resultados obtenidos del índice de ADN. FINACIACIÓN: Programa de Prácticas de Laboratorio de la Asociación Española Contra el Cáncer. BIBLIOGRAFÍA: 1.Cohn SL. Et al. The International Neuroblastoma Risk Group (INRG) Classification System: An INRG Task Force Report. JCO 2009; 27(2):289-297. 2. Monclair T. et al. The International Neuroblastoma Risk Group (INRG) staging system: an INRG Task Force report. J Clin Oncol. 2009; 27(2):298-303. ETIOPATOGENIA DE LA FISURA PALATINA AUTORES Y CENTRO: Pagano G. Facultad de Odontologia. Universidad Complutense de Madrid. INTRODUCCIÓN: El labio leporino (queilosquisis) y la fisura palatina (palatosquisis) constituyen uno de los defectos congénitos más comunes entre las alteraciones craneofaciales, con una prevalencia que varía según las etnias y la geografía. OBJETIVOS: Realizar una puesta al día en los mecanismos etiopatogénicos que tienen mayor relevancia en la aparición de la fisura palatina para poder llegar a prevenir la aparición de este defecto congénito. MATERIAL: Se ha realizado una búsqueda en PubMed y Medline. METODOS: Antiguedad últimos 10 años con las palabras clave cleft palate,TGFβ3, TGFα, enviroment RESULTADOS: En este trabajo se ha investigado la etiopatogenia de la fisura palatina y se ha observado que el 70% son de tipo no sindrómico, interviniendo en su aparición factores genéticos (como TGFβ3, IRF6, MSX1) y ambientales (tabaco, alcohol, fármacos). El 30% restante es de tipo sindrómico. Se sabe que actualmente hay más de 400 síndromes descritos en humanos con fisura palatina. La fisura palatina afecta a la digestión, la fonación, el oído, la respiración y la estética. Estos pacientes necesitan tratamientos multidisciplinarios, desde la cirugía maxilofacial y ortognática, tratamientos dentales y de ortodoncia, hasta psicólogos, logopedas y otorrinolaringólogos, desde que nacen hasta la edad adulta. CONCLUSIONES: Aunque son muchos los factores etiopatogénicos implicados en la aparición de la fisura palatina, debido a la complejidad de este proceso, aún no se ha detectado el factor causal determinante para que se produzca esta malformación craneofacial. FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DOCENTE PARA LOS ALUMMOS EN MEDICINA AUTOR Y CENTRO: Jiménez Álvarez G. Facultad de Medicina de Lleida. TUTOR: Soler-González J. Facultad de Medicina de Lleida. INTRODUCCIÓN: Las Facultades de Medicina tienen sus plataformas virtuales y correos electrónicos para comunicarse con sus alumnos y compartir con ellos materiales docentes. En la Facultad de Medicina de Lleida, a pesar de disponer de una herramienta de comunicación docente con las asignaturas, profesores y alumnos, la realidad es que los alumnos usan alternativas de comunicación, como Facebook, que les resultan más cómodas para la docencia. OBJETIVO: El objetivo del presente artículo es explorar el uso por parte de los alumnos de medicina la red social Facebook y con qué tipo de finalidad docente lo usan para que se haya convertido para ellos en un instrumento pedagógico en el entorno e-learning. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo cuantitativo y cualitativo de corte transversal a todos los estudiantes matriculados en el Grado de Medicina de la Universidad de Lleida durante 2014. La encuesta, cualitativa cerrada, explora la edad del alumno, el curso actual, si usa Facebook como herramienta docente, qué otras plataformas virtuales usa, si está incluido en algún grupo virtual, y las veces que abre las distintas plataformas para su uso académico Sanid. mil. 2014; 70 (3) 225 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud RESULTADOS: Un total de 297 alumnos (54,89% del total, de todos los cursos), completaron el cuestionario online. Un 97% usan Facebook para informarse sobre lo que ocurre en la carrera mientras que la herramienta oficial de la Universidad (Sakai), el 35% no la utiliza a diario. Un 68% reconoce tener acceso a más de dos grupos relacionados con la carrera y un 65% los consulta dos o más veces al día. Solo un 2% no lo abre a diario. CONCLUSIONES: Hemos encontrado que la mayoría de alumnos de Medicina están usando habitualmente herramientas virtuales docentes distintas a las que oferta la Universidad, principalmente Facebook; lo que nos debe obligar a ser suficientemente autocríticos para hacernos plantear el uso y el enfoque que debemos dar a la actual plataforma considerada la oficial y a la futura incorporación o no de las nuevas tecnologías que están utilizando nuestros alumnos en la docencia médica. FINACIACIÓN: El presente trabajo ha sido realizado sin financiación externa. FIBRINA Y CIANOACRILATO EN LA FIJACIÓN DE MALLAS EN REPARACIÓN DE HERNIAS INGUINALES Y FEMORALES AUTOR Y CENTRO: Alfaro García E. , Álvarez Mokthari S. , Agulló Foces A. , Asenjo De Castro F. , Azpeitia Hernández FJ. Centro Universitario de la Defensa Madrid (UAH). INTRODUCCIÓN: Un 5% de la población padece hernias abdominales, de las cuales el 90% son inguinales y femorales. Tradicionalmente se han usado en la cirugía reparadora de hernia abdominal suturas absorbibles de filamentos biológicos bovinos que fueron sustituidos por tejidos sintéticos debido a la encefalopatía bovina espongiforme. En los últimos años se han investigado y empleado de forma habitual pegamentos tisulares biológicos y sintéticos para sustituir dichas suturas. OBJETIVO: Determinar si la fibrina (Tissucol-Duo®) ofrece mejores resultados que el cianoacrilato (Glubran2®) en la intervención de hernias abdominales, evaluando dolor postoperatorio, tiempo operatorio y satisfacción del cirujano. Así como recidivas herniarias, infecciones, procesos inflamatorios y alergias. MATERIAL Y MÉTODOS: Tissucol-Duo®, Glubran2®, mallas de polipropileno de 8x15cm y material quirúrgico. Se estudiarán 60 pacientes (divididos en dos grupos de 30) de edades comprendidas entre 50 y 70 años con hernias abdominales que acudan a la consulta de cirugía general del HCD Gómez Ulla a los que asignaremos aleatoriamente uno de los dos pegamentos. Serán excluidos de nuestro estudio pacientes con anemias, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos, con enfermedades infecciosas, alérgicos a las proteínas bovinas y antibióticos betalactámicos, tensión arterial superior a 180/110mmHg, sometidos a tratamientos anticoagulantes, con vasculopatías, diabéticos, con hernias previamente tratadas, enfermedades psiquiátricas, así como discapacitados físicos y mentales. Todos los pacientes serán intervenidos por el mismo equipo de cirujanos. La antibioterapia perioperatoria será amoxicilina-clavulánico 2g intravenoso 30min antes de la cirugía en dosis única. El acceso quirúrgico se realizará mediante una incisión transversa suprainguinal de unos 6-7cm. Los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y la rama genital del nervio genitofemoral se preservará en todos los pacientes. Además, el saco herniario se invaginará. Emplearemos una malla protésica de polipropileno de 8x15cm que se fijará al musculo oblicuo interno con los pegamentos tisulares. Se elaborará un protocolo de seguimiento a las 24h, 1semana, 1-3-6meses para evaluar complicaciones postquirúrgicas (inflamación, infección, recidiva herniaria, etc). RESULTADOS: Esperamos determinar las ventajas de ambas suturas en la fijación de mallas y los efectos adversos más importantes, así como mejorar su fijación reduciendo en la medida de lo posible dolor, complicaciones, tiempo de la intervención y su posible aplicación en zona de operaciones. CONCLUSIONES: Por tratarse de un proyecto, los resultados esperados no se han podido verificar. FÍSTULA BILIAR TRAS COLECISTECTOMÍA SUBTOTAL POR COLECISTITIS ENFISEMATOSA AUTORES Y CENTRO: Crivillén Anguita O., Aguilar Ruiz V., Chalup Torija N., Orús García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.D., Villadóniga Sánchez A. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Universidad de Alcalá de Henares. TUTORES: Peraza Casajús J.M., Sáinz González F., Anguita Martínez G. 226 Sanid. mil. 2014; 70 (3) INTRODUCCIÓN: La colecistitis enfisematosa es una rara entidad que representa el 1% de todas las colecistitis agudas, siendo característica la isquemia o gangrena de la pared vesicular y la infección por microorganismos productores de gas (Clostridium, E. coli, Klebsiella, Pseudomonas). Presenta una tasa de mortalidad de hasta un 25%. OBJETIVOS: Describir el caso de una paciente que presentó una colecistitis aguda enfisematosa, su tratamiento quirúrgico y evolución. MATERIAL Y MÉTODOS: Mujer de 68 años que acude a Urgencias por presentar dolor epigástrico de 13 días de evolución, acompañado de vómitos alimenticios. Se encuentra afebril y hemodinámicamente estable. Antecedentes personales: HTA. DM tipo 2, dislipemia, depresión, bronquitis crónica, hernia de hiato e hipotiroidismo. Exploración abdominal: abdomen globuloso, blando y depresible, doloroso a la palpación superficial en hipocondrio derecho con signo de Murphy +. Se realizan: Analítica: leucocitos, 16.770/ul (N 83,6%); glucosa 177mg/dl, urea, creatinina, GOT, GPT y bilirrubina total en valores normales. Estudio de coagulación: rangos normales. Serie abdominal: se observa gas en el interior de la vesícula y del colédoco compatible con colecistitis enfisematosa. Posible fístula biliar a tracto gastrintestinal. TAC abdominopélvica: vesícula biliar globulosa, distendida y con gas en su interior, con un nivel hidroaéreo. El tejido adiposo adyacente muestra discreta trabeculación. Aspecto compatible con colecistitis enfisematosa. RESULTADOS: La paciente es intervenida de urgencia, practicándole incisión subcostal derecha, visualizándose gran plastrón inflamatorio en todo el ligamento gastrohepático, con intensas adherencias inflamatorias del epiplon al reborde hepático y vesícula biliar. Perforación de vesícula biliar en cara anterior de cuerpo, con paredes necrosadas. Se practica colecistectomía subtotal abierta de fundus a cuello. Cierre de casquete vesicular, dificultoso por la gran friabilidad tisular. Se comprueba la no salida de bilis. Drenaje de Blake en lecho hepático. Se pauta antibioterapia IV con piperacilinatazobactam. En postoperatorio inmediato la paciente presenta fístula biliar, controlada por el drenaje. Al día siguiente de la intervención se realiza ecografía abdominal: no dilatación de vías biliares intra/extrahepáticas. A los 6 días de la cirugía se practica ERCP con colocación de stent biliar plástico, que reduce el débito de la fístula a cero. Anatomía patológica: no alteraciones sospechosas de malignidad. Colecistitis crónica agudizada. Alta a las 4 semanas de la intervención. CONCLUSIONES: El tratamiento de elección de la colecistitis enfisematosa es la colecistectomía de urgencia. La aparición de una fístula biliar en colecistitis complicadas es del 10,6%, siendo necesaria la realización de una ERCP en un 7,5% de los pacientes. FORMACIÓN DE BIOFILM EN CEPAS DE E. coli AISLADAS EN NUESTRO MEDIO. AUTORES Y CENTRO: Serrano Blanco Á. INTRODUCCIÓN: El descubrimiento del biofilm y su investigación ha puesto sobre la mesa la duda de cuántas enfermedades infecciosas están realmente causadas por este mecanismo bacteriano y cuántas propiedades bacterianas en una infección son responsabilidad de su formación. Una de las patologías más frecuentes dentro de las enfermedades infecciosas son las ITU. En un porcentaje cercano al 90% las ITU adquiridas en la comunidad1 y el 30% a nivel nosocomial2 están provocadas por cepas de Escherichia coli. Esto conlleva a formular la hipótesis de que es posible que dichas cepas sean mayor formadoras de biofilm respecto al resto de enterobacterias, y sobre todo, respecto al resto de serotipos enteropatógenos de E. coli.. OBJETIVOS: Con este estudio se pretende conocer si existen diferencias fenotípicas (metabólicas, de resistencia a antimicrobianos y en la capacidad de producción de biofilm) y que ahí pueda residir parte de la responsabilidad de estas bacterias en los distintos procesos patológicos y en las complicaciones frecuentes anteriormente expuestas. MATERIAL Y MÉTODO: Para ello, se seleccionaron un total de 24 cepas E. coli, 12 aisladas de ITU y 12 de otras localizaciones donde E. coli causó infección, siendo de serotipos enteropatógenos. Las diferentes cepas fueron clasificadas e identificadas. Además, se tomó como referencia dos cepas control, una altamente productora de biofilm y una no productora, identificándose como control positivo y control negativo respectivamente. Tras obtener crecimiento en condiciones óptimas3, se estudió la formación de biofilm con espectrofotometría4, clasificando cada cepa en no productoras, débilmente productoras o fuertemente productoras de biofilm. El estudio se repitió 3 veces. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud RESULTADOS y CONCLUSIONES: En proceso. BIBLIOGRAFÍA: (1) Ochoa Sangrador, C; Eiros Bouza, J.M; Pérez Mendez, C; Inglada Galiana, L et al. Etiología de las infecciones del tracto urinario y sensibilidad de los uropatógenos a los antimicrobianos. Rev Esp Quimioterap, Junio 2005; 18 (2): 124-135. (2) Ejrnaes, K; Stegger, M; Reisner, A; Ferry, S; Monsen, T; E. Holm, S; Lundgren, B; Frimodt-Moller, N. Phylogenetic groups, virulence factors and biofilm formation. Virulence, November/December 2011, 2 (6): 528-537. (3) Corcuera, MT; Gómez-Lus, M; Gómez-Aguado, F; Maestre, JR; Ramos, MC; Alonso, MJ, Prieto, J. Morphological plasticity of Streptococcus oralis isolates for biofilm production, invasiveness, an architectural patterns. Archives of Oral Biology 2013; 58, 1584-1593. (4) Gómez, J; Gómez-Lus, M; Bas, P; Ramos, C; Cafini, F; Maestre, JR; Prieto, J. ¿Es la cuantificación del biofilm un elemento diferenciador en la patogenia de bacilos gramnegativos? Rev Esp Quimioter 2013; 26 (2): 97-102. FRACTURA DE HUESOS PROPIOS Y DE LA LÁMINA CRIBIFORME DEL ETMOIDES TRAS IMPACTO DE PROYECTIL AUTORES Y CENTRO: Chalup Torija N., Aguilar Ruiz V., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.V., Villadóniga Sánchez A. Universidad de Alcalá de Henares. INTRODUCCIÓN: Las heridas por arma de fuego se consideran causantes de alta morbimortalidad cuando afectan a la cabeza y al cuello. El grado de afectación es variable, pudiendo amenazar la vida del paciente. OBJETIVOS: Describir el caso de un paciente que recibió el impacto de un proyectil, afectando a huesos propios y base del cráneo. MATERIAL Y MÉTODOS: Varón de 11 años, sin antecedentes de interés, que acude a sala de triage de ROLE 2E de Herat (Afganistán) tras recibir un impacto por arma de fuego con entrada por narina izquierda. A su llegada, el paciente se encuentra consciente, orientado y colaborador. Constantes: dentro de la normalidad. Se realizan hemograma, fórmula leucocitaria y bioquímica, cuyos parámetros son normales.Exploración física: tumefacción de nariz, con dolor a la palpación de los huesos propios. No se visualiza sangrado activo. Exploración neurológica: GCS 15, pupilas isocóricas y normorreactivas. Se practica TAC craneal urgente en el cual se observa: cuerpo extraño en fosas nasales con fractura de lámina cribiforme y fragmento óseo en piso craneal anterior; fractura de huesos propios; se asume que la duramadre está rota. RESULTADOS: Se decide mantener al paciente en observación en UCI; dieta absoluta, sueroterapia, analgesia, omeprazol, enema casen y antibioticoterapia de amplio espectro. Tras permanecer en UCI 15 horas, el paciente es remitido a otro centro hospitalario para valoración por Neurocirugía y continuar tratamiento. CONCLUSIONES: La severidad de las heridas por arma de fuego varía dependiendo de las características del proyectil y la distancia del disparo. Cualquier paciente con este tipo de lesión debe ser evaluado siguiendo el algoritmo de reanimación ABCD. Se debe asegurar la vía respiratoria, que puede verse comprometida. Una parte crucial es la evaluación neurológica, ya que es frecuente la presencia de alguna alteración secundaria a daño cerebral directo. Por otro lado, el escáner es esencial en el momento de la urgencia para evaluar los daños óseos y parenquimatosos, lo que determinará la indicación de neurocirugía y manejo médico adecuado. Posteriormente, puede ser útil a la hora de monitorizar la evolución. En cuanto al manejo quirúrgico, en primera instancia se prefiere realizar una cobertura lo más conservadora posible de la herida, dejando la cirugía reconstructiva en un segundo plano, ya que la incidencia de infecciones y complicaciones disminuye. HEPATOTOXICIDAD POR FÁRMACOS” (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA A PARTIR DE UN CASO-PROBLEMA). AUTORES Y CENTRO: Ruano Rodríguez L., Susín Castán A., Tapia Martínez M., Trigo Millán P., Valero Fernández C. Centro Universitario de la Defensa Madrid Universidad de Alcalá. TUTOR: García Luque A. Departamento de Farmacología Clínica del Hospital “Gómez Ulla”. Madrid. INTRODUCCIÓN: El daño hepático inducido por fármacos (DHIF) es una de las afecciones hepáticas más complejas. Puede presentarse, como cualquier otra enfermedad hepática, teniendo un elevado índice de mortalidad además de un difícil diagnóstico diferencial (exclusión de otras posibles etiologías). OBJETIVOS: Realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre el DHIF de forma general, y por paracetamol y amoxicilina/clavulánico en particular. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión en las principales bases de datos médicas algunas de ellas en el campo de la farmacología y de la farmacovigilancia. Las bases de datos son: Medline (´´drug induced liver injury´´; ´´drug induced liver injury AND acetaminophen´´; ´´drug induced liver injury AND amoxicillin clavulanic´´); SIETES (´´hepatotoxicity AND amoxicillin clavulanic´´; ´´hepatotoxicity AND acetaminophen´´); Cochrane (´´hepatotoxicity AND drugs´´; ´´hepatotoxicity AND acetaminophen´´; ´´hepatotoxicity AND amoxicillin clavulanic´´); Micromedex® (´´acetaminophen; ´´amoxicillin clavulanic´´); Livertox (´´acetaminophen´´; ´´amoxicillin clavulanic´´). También se han consultado las fichas técnicas del paracetamol y la amoxicilina de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). RESULTADOS: La hepatotoxicidad por fármacos es una reacción adversa medicamentosa extremadamente rara para la mayoría de los fármacos (entre 1/10.000 y 1/100.000). Es una de las principales causas de retirada de fármacos del mercado. La incidencia de DHIF, está entre 13’9 y 24 casos por cada 100.000 habitantes por año. Citándose los anticonvulsivos, psicotropos y analgésicos como los más frecuentes. La mortalidad registrada en España es de 0.8 por millón de personas-año, siendo la letalidad del 11.9%. A nivel hospitalario, la hepatotoxicidad aguda por fármaco representa el 10% del total de pacientes hospitalizados por ictericia, refiriéndose una la mortalidad de la ictericia por daño hepatocelular inducido por fármacos entre un 10-50 %. CONCLUSIONES: 1. El médico debe incluir el origen farmacológico en el diagnóstico diferencial de cualquier hepatopatía, ya que se trata de una reacción medicamentosa grave, con alto índice de mortalidad. 2. A pesar de que el DHIF es una reacción medicamentosa rara su incidencia puede ser infraestimada debido a la dificultad de su diagnóstico y a las limitaciones de los métodos de comunicación más frecuentes (´´tarjeta amarilla´´ y serie de casos). 3. Son necesarios estudios epidemiológicos de farmacovigilancia sobre hepatotoxicidad por fármacos, que valoren el riesgo de los nuevos medicamentos que se van incorporando al mercado. FINANCIACIÓN: (No procede). HERIDA POR ARMA DE FUEGO EN TRONCO VENOSO INNOMINADO Y VENA CAVA SUPERIOR. AUTORES Y CENTRO: Vaquerizo Serrano J.D., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Villadóniga Sánchez A. Universidad de Alcalá. INTRODUCCIÓN: Los traumatismos vasculares torácicos son con frecuencia fatales y obligan a realizar una reanimación e intervención quirúrgica inmediatas. Las lesiones vasculares torácicas producidas por proyectiles son muy graves, dependiendo del tipo de arma, calibre de los mismos y la presencia de lesiones asociadas. La mayoría de los pacientes fallecen antes de llegar a un centro hospitalario. OBJETIVOS: Describir una lesión en el tronco venoso innominado y en la vena cava superior por un proyectil. Explicar la situación clínica del paciente y el manejo terapéutico planteado. MATERIAL Y MÉTODOS: Paciente varón que acude a urgencias con herida torácica por un proyectil. Entre sus antecedentes personales destacan: infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, abuso de drogas por vía parenteral y alcoholismo crónico. Tratamiento actual: antirretrovirales y disulfiram. Se realiza TAC tras la administración intravenosa de contraste, informando de la presencia de un hemotórax derecho con pérdida de volumen del pulmón ipsilateral, aumento de densidad en “vidrio deslustrado”, hemorragia pulmonar sin sangrado activo y desplazamiento mediastínico. RESULTADOS: Se interviene al paciente de urgencia practicándole toracotomía, objetivándose lesiones del tronco venoso innominado y de la vena cava superior, reparadas mediante sutura Sanid. mil. 2014; 70 (3) 227 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud directa de Crawford, (por ser una herida potencialmente contaminada). Se realizó sutura de la laceración de lóbulo pulmonar, colocación de tubos de drenaje torácico y cierre de la toracotomía. Tras la cirugía, el paciente evolucionó satisfactoriamente y fue dado de alta a los siete días de la intervención. CONCLUSIONES: Los traumatismos torácicos pueden tener diversas manifestaciones clínicas, con diferentes grados de severidad. Es importante conocer la etiología y la gravedad de las lesiones para realizar un manejo correcto. Desde el punto de vista fisiopatológico, los pacientes se presentan con taponamiento cardíaco o con choque hipovolémico. El taponamiento cardíaco es un factor pronóstico positivo, ya que impide la evolución de una hemorragia masiva. Es de capital importancia realizar una evaluación inmediata, clínica y bioquímica, si el estado del paciente lo permite; una estabilización hemodinámica adecuada, y un correcto tratamiento quirúrgico de las lesiones. La literatura médica recoge estudios de heridas vasculares por arma de fuego, pero pocos casos en los que el paciente sobrevive y presenta una evolución tan favorable. HERNIA INTERCOSTAL DE CONTENIDO INTESTINAL AUTORES Y CENTRO: Aguilar Ruiz V., Chalup Torija N., Crivillen Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J., Villadóniga Sánchez A. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. TUTOR: Peraza Casajús J. M., Callejón Peláez E. Hospital central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. INTRODUCCIÓN: Las hernias intercostales de contenido abdominal son extremadamente raras y suelen deberse a un traumatismo previo. Son más frecuentes en varones de mediana edad, en el hemitórax izquierdo y por debajo de la octava costilla, siendo más prevalentes entre la undécima y duodécima costillas. Pueden contener epiplon, intestino delgado, colon o hígado. Clínicamente se presentan como una masa palpable y dolorosa. OBJETIVOS: Describir el caso de una paciente que presentaba una hernia intercostal de contenido abdominal sin antecedente traumático. MATERIAL Y MÉTODOS: Mujer de 74 años que acude a Consulta para valoración de eventración. Antecedentes personales: alergia a amoxicilina y al hilo quirúrgico, fumadora, hipertensión en tratamiento con losartán y furosemida, dislipemia y estreñimiento crónico. Intervenciones quirúrgicas: nódulo benigno en mama derecha, nefrectomía izquierda hace 6 años, hernia de hiato operada en 3 ocasiones, histerectomía, tumores vesicales, amigdalectomía, colecistectomía y hernia umbilical. Exploración física: abdomen globuloso, blando y depresible. RHA presentes. Se visualiza y palpa gran eventración supraumbilical no complicada y una tumoración en pared lateral de parrilla costal izquierda, que aumenta con maniobras de Valsalva y se reduce con facilidad, compatible con hernia intercostal. Se realiza: TAC abdominopélvico con contraste oral. RESULTADOS: La TAC confirma la presencia de una hernia intercostal con vértice superior entre las costillas 11 y 12, el límite inferior delimitado por la fascia del transverso; el posterior, por músculo oblicuo externo y el límite anterior, por el músculo serrato (también informada como Hernia de Grynfelt, con modificación del margen superior). Introducción de colon descendente en su interior sin signos radiológicos de sufrimiento de asa. Se le administra contraste oral sin producirse relleno de asas intestinales. Se propone a la paciente la reparación quirúrgica, que rehúsa debido a su edad, antecedentes personales y la ausencia de sintomatología. CONCLUSIONES: Las hernias intercostales de contenido abdominal son infrecuentes, estando descritos en la literatura tan solo 29 casos. Desde el año 2007 han sido descritos dos casos de hernias intercostales de contenido intestinal espontáneas. Tras un traumatismo toracoabdominal contuso o inciso, se produce una disrupción diafragmática y de la musculatura intercostal que conduce a una herniación del contenido abdominal. Sin embargo, un pequeño porcentaje de casos es debido a eventos menores, tales como ataques de tos o el levantamiento de objetos pesados. Existen una serie de factores predisponentes, como son la edad avanzada, obesidad, excesiva pérdida de peso, EPOC, asma, diabetes mellitus, enfermedades del colágeno o la terapia con corticoides. 228 Sanid. mil. 2014; 70 (3) HIPOESTESIA DEL LABIO INFERIOR TRAS CIRUGÍA ORTOGNÁTICA AUTORES Y CENTRO: De la Calle Cañadas C. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de odontología TUTORES: Alamán Fernández JM., Bugella Bretón SC., San Román Calvar P. INTRODUCCIÓN: En cirugía ortognática mandibular las técnicas más empleadas son la sagital y la vertical de rama. Existen algunas complicaciones postquirúrgicas y una de las más frecuentes es la hipoestesia del labio inferior. OBJETIVOS: El objetivo de esta revisión es evaluar la prevalencia de las alteraciones sensitivas del labio inferior tras la cirugía ortognática, analizar los factores relacionados y los métodos de medición de la hipoestesia. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane empleando las palabras clave: hipoestesia, nervio alveolar inferior, osteotomía sagital mandibular, osteotomía vertical mandibular. RESULTADOS: En esta revisión bibliográfica se han consultado 17 artículos, de los cuales 2 son revisiones bibliográficas y 15 series de casos clínicos. La osteotomía sagital de la rama es la cirugía más frecuente que produce un daño neurosensorial. La fijación rígida produce más anestesia del nervio mentoniano y la osteosíntesis monocortical causa menos daño al nervio. El TSEP, es un potencial somatosensorial de los nervios periféricos que se ha utilizado para investigar los factores causantes de la hipoestesia del trigémino, producido tras la osteotomía sagital de la rama mandibular. Los factores directamente relacionados con la hipoestesia del nervio dentario inferior son: la disección del periostio medial, la exposición del nervio alveolar, compresión del nervio durante la fijación y la inflamación postoperatoria. Otros factores que podrían influir en la sensibilidad del labio inferior son la longitud de la ubicación, el área de disección y la línea de osteotomía. CONCLUSIONES: La alteración de la sensibilidad del labio inferior es una complicacion frecuente cuando se realiza cirugía ortognática mandibular. La mayoría de estudios sobre hipoestesia del labio inferior refieren que el TSEP es un método eficaz y objetivo. La técnica quirúrgica, la línea de osteotomía y el tipo de fijación son los factores más relacionados con la hipoestesia del nervio dentario inferior tras la cirugía ortognática. El período de recuperación de la hipoestesia del labio depende del tipo de intervención quirúrgica y de la duración de la misma. HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR: UN HALLAZGO CLÍNICO CADA VEZ MÁS FRECUENTE. AUTOR Y CENTRO: Casas Rivera A. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Departamento de Profilaxis, Ortodoncia y Odontopediatría.. TUTORES: Mourelle Martínez R., Nevado Rodríguez E. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. INTRODUCCIÓN: El síndrome de hipomineralización incisivo-molar es una patología clínica cuya prevalencia ha sido muy estudiada en Europa desde 1987 y alcanza valores promedio de 3,6-25%. Se ha relacionado con varias posibles causas como las infecciones del aparato respiratorio en el periodo posnatal o el consumo de antibióticos entre otras. Se manifiesta con manchas opacas en la corona dental de incisivos y primeros molares permanentes, que son consecuencia de un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte en el cual los niveles de fosfato y calcio están reducidos. El diagnóstico se hará por la historia clínica del paciente y por la exploración encontrando manchas blancas o amarillo-marrón en los dientes afectados. El tratamiento en estos dientes dependerá de la severidad del defecto y del momento de aplicación del mismo. El material de restauración más utilizado es el composite. Es muy importante tener en cuenta las medidas preventivas. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la bibliografía actual sobre el síndrome incisivo-molar, identificando las características más importantes del mismo, su etiología, diagnóstico y su tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la UCM. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Medline, Pubmed, Scielo y CompluDoc; X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud limitando la búsqueda al español e inglés como idioma. Utilizando como palabras clave “hipomineralización incisivo-molar”, “síndrome”, “opacidades” y “factores ambientales”. RESULTADOS: Se ha seleccionado una muestra de 10 artículos científicos que reúnen los criterios de selección. CONCLUSIONES: Los pacientes afectados por síndrome incisivo molar exhiben signos y síntomas clínicos definidos, ello permite clasificarlos de acuerdo con la severidad y con las características de la hipomineralización. Se necesitan más investigaciones acerca de esta patología para averiguar su posible etiología. HORMONA PARATIROIDEA Y OSTEOINTEGRACIÓN AUTORES Y CENTRO: Villar Gozalez M., Tortosa Hita N. Facultad De Odontología U.C.M – departamento de estomatología III TUTOR: Tresguerres I. Facultad De Odontología U.C.M – departamento de estomatología III INTRODUCCIÓN: La Hormona Paratiroidea o parathormona (PTH) es la hormona hipercalcémica por excelencia que actúa regulando el metabolismo óseo. A dosis bajas e intermitentes presenta un efecto anabólico sobre el hueso esponjoso por lo que se ha valorado su uso terapéutico en relación con la osteointegración de implantes dentales. OBJETIVOS: Descubrir una posible aplicación de las características anabólicas de la PTH sobre el hueso a la implantología dental. MATERIAL y METODOS: se realizó una revisión bibliográfica mediante una búsqueda de artículos en PubMed con las palabras PTH, osseointegration, bone, dental implants. Se seleccionaron artículos publicados a partir del año 2006. RESULTADOS: Los estudios en animales demuestran que el efecto anabólico de la PTH está mediado por tres procesos: 1) diferenciación osteoblástica, 2) prevención de la apoptosis de los osteoblastos y 3) reactivación de las células de revestimiento. La activación del receptor PTHR1 acoplado a proteína G en osteoblastos y la inducción de la síntesis de IGF-I provoca un aumento en la actividad osteoblástica de forma directa e indirecta respectivamente. No se encontraron estudios que describiesen el efecto de la PTH sobre la osteointegración o regeneración ósea in vivo en humanos, aunque teniendo en cuenta los mecanismos de actuación descritos en animales, esta podría resultar eficaz en el manejo de la osteointegración de implantes en pacientes con alteraciones del metabolismo óseo. Entre las posibles aplicaciones terapéuticas de la PTH en humanos se incluyen la regeneración ósea, favorecer la osteointegración de implantes y prevenir las perdidas óseas periimplantarias. CONCLUSIONES: La ausencia de estudios in vivo en humanos hace imposible asegurar que el uso de la PTH en implantología sea beneficioso. Serían necesarios más estudios para determinar sus efectos en humanos y establecer los protocolos, dosis y vías de administración más favorables. IMPACTO DE LAS MALOCLUSIONES EN LA AUTOPERCEPCIÓN DEL PACIENTE AUTOR Y CENTRO: Sánchez Gil A., Lite Mateo A., Bruna del Cojo M., Sánchez Domínguez M. Universidad San Pablo CEU. INTRODUCCIÓN: Ciertas maloclusiones tienen como consecuencia alteraciones estéticas que pueden repercutir en la autoestima y afectar a la calidad de vida de las personas. Esto alcanza su mayor importancia en una etapa de la vida de intensa interacción social y afectiva como es la adolescencia. OBJETIVO: Nos propusimos analizar lo que se ha investigado hasta el momento sobre la prevalencia de las diferentes maloclusiones, identificar las más comunes y conocer su relación con la autopercepción estética y social del paciente. MATERIAL Y MÉTODOS: Para ello realizamos una actualización bibliográfica de artículos procedentes de las bases de datos: Medline, Sciello, The Cochrane Library, Dialnet y EBSCO. Utilizamos como palabras clave: malocclusion, self perception, aesthetics. RESULTADOS: El análisis y posterior comparación de los diferentes artículos reveló que la prevalencia de las maloclusiones es muy variable en función de la población estudiada. Sin embargo en la gran mayoría de los casos, la maloclusión de Angle más prevalente fue la clase I, seguida de la clase II y clase III. Los autores mostraron que las maloclusiones tienen una importante relación con el aspecto psicosocial y autoestima del individuo y que esta autopercepción empeora con la gravedad de la maloclusión, independientemente de su clase social. No obstante mostraron que el género tiene algún efecto, ya que el impacto psicológico es mayor en las mujeres que en los hombres. CONCLUSIONES: En general la maloclusión de Clase I de Angle es la más prevalente entre los individuos de diferentes poblaciones. Cuanto más severa es la maloclusión mayor es su impacto psicológico en el paciente. IMPLICACIÓN DE LA PROSTAGLANDINA E2 EN EL DESARROLLO TUMORAL PRÓSTATICO AUTORES Y CENTRO: Madrigal Martínez A., Lucio Cazaña F. J., Fernández Martínez A.B. Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina, Dpto Biología de Sistemas. INTRODUCCIÓN: La inflamación es considerada un factor de riesgo en el cáncer próstata. Uno de los principales mediadores de la inflamación es la Prostaglandina E2 (PGE2) que a través de sus receptores EPS regula sus efectos fisiológicos (secreción gástrica, temperatura corporal, etc) y patológicos (aumento de la proliferación, migración celular y expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)) en distintas líneas celulares tumorales. Estudios previos de nuestro grupo de investigación han demostrado en células de tubulares proximales humanas que PGE2 intracelular induce el aumento de la secreción de VEGF. OBJETIVOS: Analizar la capacidad de PGE2 para activar fenotipos tumorales (proliferación, migración celular y angiogénesis) en células de próstata humana. Estudiar si los efectos sobre dichos fenotipos tumorales se deben a una localización intracelular de PGE2. MATERIAL: RWPE-1: línea celular epitelial prostática humana; HUVEC: línea celular endotelial de vena umbilical humana; Prostagladina E-2 (PGE2); Verde de bromocresol (BG): inhibidor del transporte de PGE2 al interior celular. METODOS: MTT: análisis de proliferación celular; curación de heridas: estudio de migración celular; ELISA vs VEGF y formación de tubos: angiogénesis. RESULTADOS: PGE2 induce proliferación celular, migración celular, secreción de VEGF y formación de tubos de células endoteliales (HUVEC). La inhibición del transporte de PGE2 al interior celular con BG abolió todos los efectos de PGE2 sobre los fenotipos tumorales analizados. CONCLUSIONES: PGE2 intracelular aumenta dichos fenotipos tumorales, apuntando a que esta localización es la responsable de la posible conversión de células prostáticas normales a tumorales LA FISIOTERAPIA COMO TERAPIA PREVENTIVA Y PROMOTORA DE SALUD AUTORES Y CENTRO: Gómez Barroso MªT., Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería y Fisioterapia. TUTORA: Carrión Otero O., Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería y Fisioterapia. INTRODUCCIÓN: La fisioterapia se sigue caracterizando, por su labor asistencial dejando de lado la función preventiva del fisioterapeuta.Desde su escasa representación en los programas de prevención y educación para la salud, la fisioterapia parece estar infrautilizada. OBJETIVOS: 1) Dar a conocer las funciones de la fisioterapia en la Atención Primaria, 2) Mostrar una visión crítica de la fisioterapia dentro del sistema de salud, 3) Mostrar la necesidad de potenciar la fisioterapia como una herramienta para la salud pública. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 229 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud MATERIAL Y MÉTODO: Revisión bibliográfica sistemática. Bases de datos bibliográficos utilizadas: Scielo, Elselvier, Google Scholar. DESARROLLO Y DISCUSIÓN: El siglo XX ha sido testigo de la configuración de la fisioterapia como disciplina científica y como carrera universitaria con entidad propia, el siglo XXI, en cambio, ha venido acompañado de cambios en materia de educación superior, promoviéndose el aprendizaje basado en el desarrollo de competencias por parte del alumno/a. Estas competencias y funciones, vienen reflejadas en el informe realizado por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en el año 2010 donde se especifican, además, las competencias y funciones del fisioterapeuta en materia de prevención. A pesar de la integración del fisioterapeuta dentro de la AP en la década de los 90, éste sigue desempeñando una gran labor asistencial, con lo que su participación en otras áreas como es la de promoción y educación para la salud, prevención o incluso investigación es escasa. Una muestra de lo citado, se refleja en el estudio realizado por la Universitaria de Valencia sobre el estado de la fisioterapia en AP publicado en 2011. Las encuestas realizadas a los fisioterapeutas, de distintos centros de salud, respecto a su participación en actividades de promoción y prevención de la enfermedad y el nivel de actividad investigadora, corroboran la falta de participación del fisioterapeuta dentro de las precitadas actividades. Por otro lado, según señala el estudio “Calidad percibida porlos usuarios de Fisioterapiaen Atención Primaria” realizado por la Universidad de Murcia, la satisfacción manifestada por los usuarios del servicio de fisioterapia es positiva valorando como necesaria la información recibida por el fisioterapeuta, sin embargo señalan que “a veces” esa información es vaga e inconstante debido a la saturación del servicio. Aunque el fisioterapeuta ya va formando parte de los distintos servicios y estratos de la atención sanitaria se sigue centrando la atención en el campo asistencial de la fisioterapia dejando de lado la capacidad educadora, preventivista e investigadora del fisioterapeuta. CONCLUSIONES: 1) Se hace necesario visibilizar la figura del fisioterapeuta dentro del campo de la salud pública y del primer nivel de prevención. 2) Aprovechar las competencias y capacidades del fisioterapeuta dentro de los grupos de trabajo de promoción, prevención y educación para la salud. “LAS COSAS….NO SON LO QUE PARECEN” AUTORES Y CENTRO: Moral Cuesta D.*, Palacio Nebreda MM.** * Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares **Servicio de Medicina Interna. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. INTRODUCCIÓN: La colangitis esclerosante es una enfermedad crónica con inflamación y fibrosis obliterante de los conductos biliares. Existen cuatro tipos en la infancia, entre ellos, el tipo IV asociado a otras inmunodeficiencias. El 25% de los niños con inmunodeficiencias primarias desarrollará en su evolución afectación hepática, siendo la colangitis esclerosante la más frecuente. Dentro de las inmunodeficiencias, un ejemplo inusual es la ataxia telangiectasia, consistente en inmunosupresión selectiva de linfocitos T con telangiectasias malares, afectación hepática (colangitis esclerosante) y ataxia de la marcha. MATERIAL Y METODOS: Se presenta el caso de una paciente sana de 9 años de edad remitida a consulta de Neurología y Hepatología por su pediatra de Atención Primaria por presentar cuadro de 3 días de evolución consistente en vómitos incoercibles y alteraciones en la marcha. Se realizó un estudio exhaustivo de la paciente con realización de historia clínica, exploración física y pruebas complementarias para establecer el diagnóstico. RESULTADOS: - Exploración física: REG, escaso panículo adiposo, telangiectasias malares y en conjuntiva bulbar, apraxia oculomotora, espasticidad, dismetría y temblor fino intencional dedo-nariz, Romberg +, atetosis, marcha inestable con trazo patológico. - Pruebas Complementarias: Hemograma: Hb 12,9 Hcto 38,8% Leu 9.200 (89% neutrófilos), Plaquetas 488.000 Analítica de sangre: Br total 1.4, AST 500, ALT 575, GGT 401, Amilasa 42, Cr 0.43, CPK 42, PCR 6.92, metabolismo del hierro, cobre y ceruloplasmina en rango de normalidad. AFP 78.3 ng/ml. CEA en rango normal. Resto normal. Anticuerpos antitransglutaminasa negativos. Gasometría arterial basal: pH 7.27, pCO2 20.8, EB -6.9, Bic 19,5 Coagulación: Tiempo de Protrombina 91%, tiempo de cefalina 33,9 seg. Radiografía tórax: normal. 230 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Ecografía doppler abdominal: distensión de la vesícula biliar y dilatación difusa de la vía biliar intra y extra hepática, sin identificar litiasis. Poblaciones linfocitarias: CD3 34% CD19 21% CD4 27% CD8 6% NK 43%. Inmunoglobulinas (G, A, M): en rango de normalidad EMG miembros inferiores: polineuropatía axonal sensitivo-motora (de predominio motor) distal RMN cerebral: atrofia cerebelosa, resto sin alteraciones Test genético mutación gen ATM: polimorfismo en homocigosis T121728C. - Diagnóstico: Ataxia Telangiectasia. Colestasis sin datos de colangitis esclerosante asociada. CONCLUSIONES: La evaluación de cualquier paciente se fundamenta, desde el inicio de la misma, en la realización de una completa historia clínica y una minuciosa exploración física. La ataxia telangiectasia es un tipo inusual de ataxia congénita de origen recesivo cuyo diagnóstico radica en la sospecha clínica y el diagnóstico de confirmación es la mutación del gen ATM del cromosoma 11 en el test genético. MANEJO DE CONDUCTA EN PACIENTES ESPECIALES ODONTOPEDIÁTRICOS. AUTORES Y CENTRO: Flores Molines Y. Universidad Europea de Madrid, España. TUTORES: Bruna del Cojo, M. Vilar Rodríguez C., Méndez Zunino M., Calvo Sagastuy A. INTRODUCCIÓN: Debido al avance generalizado en el área de las ciencias de la salud, cada vez nos encontramos con más casos, en la consulta odontopediátrica, de niños con alguna limitación física, mental, sensorial o de conducta. Estos pacientes requieren una atención odontológica diferenciada, lo que nos obliga a poner en práctica métodos de manejo de conducta eficaces y adaptados a las circunstancias de cada paciente. OBJETIVOS: El propósito de nuestro trabajo fue realizar una actualización bibliográfica sobre el manejo odontológico en la consulta odontopediátrica en general y sobre qué técnicas son más adecuadas en los niños con necesidades especiales según su particularidad. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos una revisión bibliográfica de artículos y libros de la biblioteca de la Universidad Europea de Madrid, complementando esta búsqueda con artículos procedentes de las bases de datos Medline, Sciello y The Cochrane Library. Utilizamos como palabras clave: pacientes especiales, manejo de conducta, paciente odontopediátrico.. RESULTADOS: Los autores han diferenciado en sus estudios, entre los niños con necesidades especiales, varios grupos muy definidos, como pacientes con deficiencia auditiva, autistas, con trastornos de la hiperactividad, maltratados física o psicológicamente o con algún síndrome. Y han observado que cada grupo tiene unas particularidades de manejo de conducta. CONCLUSIONES: Los niños con necesidades especiales tienen un mayor riesgo de presentar patología oral debido a su menor capacidad de entender o participar en su higiene oral diaria. Para poder tratarles de forma eficaz es fundamental que conozcamos las diferentes técnicas de manejo de conducta y que adaptemos siempre nuestro modo de actuar según el caso particular de cada paciente. Por eso es necesario realizar desde las universidades, una formación destinada al manejo de conducta de estos pacientes con el fin de mejorar nuestra forma de actuar. METÁSTASIS CUTÁNEA DE CARCINOMA DE MAMA. PRESENTACIÓN DE UN CASO AUTORES Y CENTRO Izquierdo Pérez A1, De Mateo Hernández MB2, Estrella Aquino D2, García Anaya P2, De Agustín Vázquez D2. 1: Universidad de Alcalá. Madrid. 2: Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama metastatiza en piel en el 20% de los casos, siendo esta la frecuencia más alta de metástasis cutáneas en la mujer. Habitualmente aparecen en pacientes con cáncer avanzado, pero también pueden presentarse como primera manifestación de la enfermedad. La mayoría se presentan como nódulos intradérmicos o subcutáneos, aunque se pueden encontrar manifestaciones cutáneas muy variadas. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud OBJETIVO: Comunicar un caso de cáncer de mama cuyo diagnóstico se realiza a partir de un signo cutáneo. CASO CLÍNICO: Mujer de 68 años de edad, que acude al Servicio de Dermatología en noviembre de 2011, tras observarse nódulo subcutáneo, de 2 cm, no doloroso, en cara lateral derecha del cuello. La paciente es remitida a Cirugía General, y en la exploración se observa, en la mama derecha, retracción del complejo pezón-areola con disminución del volumen y piel de aspecto multinodular. Además se aprecian otras lesiones nodulares en cuello, axilas y región pretibial derecha. Se biopsia una de las lesiones cutáneas cuyo estudio histológico corresponde a infiltración dérmica por carcinoma. Se realiza una resonancia nuclear de ambas mamas que evidencia una masa de 10 cm, retroareolar en mama derecha, con retracción del pezón, afectación de la pared costal y adenopatías axilares (BIRADS-5). La biopsia con aguja gruesa es informada como carcinoma lobulillar infiltrante con amplificación para el gen HER2-neu. Los marcadores tumorales CEA y CA 15.3 se encuentran elevados. Con estos resultados, la paciente es enviada al Servicio de Oncología donde se solicita estudio de extensión mediante gammagrafía ósea y tomografía axial computarizada, sugestivo de presentar metástasis óseas. Con el diagnóstico de carcinoma de mama lobulillar infiltrante, estadio IV, se inicia tratamiento quimioterápico con letrozol, trastuzumab y ácido zoledrónico en enero de 2012. Evolución: Actualmente, la paciente se encuentra estable y continúa en tratamiento con quimioterapia. En las pruebas de imagen no se observan cambios. Los marcadores tumorales han descendido progresivamente hasta alcanzar valores normales. CONCLUSIONES: - En el caso presentado, las metástasis cutáneas fueron el primer signo de presentación del cáncer. A pesar de su baja frecuencia, es importante considerar el origen oncológico de las lesiones cutáneas que aparecen en pacientes con cáncer y tener en cuenta que excepcionalmente pueden ser la primera manifestación de la enfermedad. - La historia clínica, con anamnesis y exploración correctas, es la primera herramienta del médico para orientar el diagnóstico. MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE LEVETIRACETAM. ESTUDIO DE EFICACIA Y SEGURIDAD. PRIMEROS RESULTADOS. AUTORES Y CENTRO: Martínez González A., Ambrona Espinosa de los Monteros R., Candela Doña A., Martínez González A., Santiago Corral L., Mohamed Sliman M. TUTOR: Montenegro Álvarez de Tejera P. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. INTRODUCCIÓN: Para el tratamiento de la epilepsia se utilizan antiepilépticos clásicos y otros de segunda generación, con un importante aumento en la prescripción de estos últimos1; entre ellos está el levetiracetam. Se han descrito interacciones farmacocinéticas, farmacodinámicas y amplios márgenes en su rango terapéutico. El grupo de investigación para el cuidado de la epilepsia propuso como intervalo de referencia para el levetiracetam valores entre 12-46 mg/L2. Creemos que existe variabilidad farmacocinética de levetiracetam en nuestra población, dado que la principal vía de eliminación es la renal y que su rango terapéutico no está bien definido, resulta positiva su monitorización farmacocinética para optimizar el tratamiento. OBJETIVOS: Construcción de un modelo farmacocinético poblacional que describa la farmacocinética del levetiracetam en nuestra población (NONMEN®). Ello implica desarrollar una técnica para la determinación de levetiracetam, rápida, exacta y reproducible. MATERIAL: Para estos resultados preliminares, se realizó un estudio piloto, descriptivo, prospectivo. La población está formada por pacientes tratados con levetiracetam, en estado estacionario, que acuden al servicio de neurología del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (HCDGU) en un periodo de seis meses. Se seleccionaron mediante muestreo consecutivo no probabilístico. Todos los sujetos estuvieron informados y dieron su consentimiento por escrito. El estudio tendrá la conformidad del Comité Ético de Investigación del HCDGU. MÉTODOS: Las determinaciones de concentraciones séricas de Levetiracetam, se realizaron mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección ultravioleta, utilizando un método validado por Chromsystems®3. La creatinina sérica se determinó en un autoanalizador Cobas 400 plus (Roche®). Se realizó un estudio estadístico descriptivo, utilizando la media aritmética como medida de tendencia central y la desviación estándar típica como medida de dispersión. Todos los cálculos estadísticos se realizaron mediante el programa SPSS versión 12.0. RESULTADOS: Las concentraciones de levetiracetam en la población estudiada fueron de 31.77 (11.44) µg/ml. CONCLUSIÓN: La técnica desarrollada para determinar concentraciones plasmáticas de levetiracetam es asequible en la clínica diaria. Las concentraciones de levetiracetam de nuestra población se hallan dentro de los límites aceptados en la literatura. BIBLIOGRAFÍA: 1.- Pickrell WO, Lacey AS, Thomas RH, Lyons RA, Smith PE, Rees MI. Trends in the first antiepileptic drug prescribed for epilepsy between 2000 and 2010. Seizure. 2013 Sep 19. S1059-1311(13)00254-9. 2.- Leppik IE, Rarick JO, Walezak TS, et al. Effective Levetiracetam doses and serum concentrations: age effects. Epilepsia. 2002; 43(suppl 7):240. 3.- www.chromsystems.de. MORDIDAS CRUZADAS: CONCEPTO Y TRATAMIENTO. AUTORES Y CENTRO: Parralo Preboste M., San Román Calvar P., Alamán Fernández J.M., Iglesias Linares A. Universidad Complutense de Madrid Departamento de Estomatología IV. INTRODUCCIÓN: La mordida cruzada posterior es uno de los problemas mas frecuentes en la consulta del ortodoncista. Se define como una maloclusión transversal donde las cúspides vestibulares de los dientes superiores ocluyen en las fosas de dientes antagonistas inferiores. La causa puede ser dentaria, esquelética o mixta. OBJETIVOS: El objetivo de nuestro trabajo es profundizar en el concepto de mordida cruzada posterior, describir las posibles causas de la misma y valorar las distintas posibilidades de tratamiento así como indicar el tratamiento más adecuado en función del origen de la maloclusión. MATERIAL Y MÉTODO: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica que se realizó a través de Pubmed, Medline y la biblioteca de la facultad de Odontología. Las palabras claves han sido “unilateral crossbite” “Orthopedic treatment” “Hyrax expander” y “Palate expansion”. RESULTADOS: El tratamiento de elección en las mordidas cruzadas posteriores es la expansión del maxilar. La expansión puede ser dentaria o esquelética dependiendo de cual sea el origen de la maloclusión. La expansión dentaria se puede realizar con placas removibles o aparatología fija como quad hélix. Para realizar una expansión esquelética el aparato más indicado es el disyuntor de Hyrax. Se describe un caso de una paciente tratada con dicha aparatología. Se describen las pautas de activación de los aparatos y el momento adecuado de iniciar el tratamiento. CONCLUSIONES: En los casos de mordida cruzada posterior se debe realizar un diagnóstico diferencial para elegir correctamente la aparatología más adecuada para realizar la expansión del maxilar. El disyuntor de Hyrax se considera el aparato de elección para realizar la expansión esquelética del maxilar. BIBLIOGRAFÍA: 1. Castañer A. Ortodoncia interceptiva: necesidad de diagnóstico y tratamiento temprano en la mordidas cruzadas transversales. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2006;11:E210-4. 2. Lippold et al. Early treatment of posterior crossbite – a randomised clinical trial. Trials 2013; 14:20. 3. N.Kiliç et al. A comparison of dentoalveolar inclination treated by two palatal expanders. European Journal of Orthodontics 2008; 30: 67-72. OBSTRUCCIÓN DE INTESTINO DELGADO SECUNDARIO A ÍLEO BILIAR AUTORES Y CENTRO: Villadóniga Sánchez A., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano JD. Universidad de Alcalá. TUTORES: Peraza Casajús J.M., Sainz González F. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, Madrid. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 231 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud INTRODUCCIÓN: El íleo biliar es una rara complicación de la colelitiasis, consiste en una obstrucción mecánica del intestino delgado por la impactación de cálculos. Más infrecuente aún es la aparición de dos episodios de íleo biliar durante el mismo ingreso hospitalario, habiendo pocos casos descritos en la literatura. OBJETIVOS: Describir el caso de una paciente que presentó una recurrencia de íleo biliar en el mismo ingreso hospitalario y plantear las opciones terapéuticas. MATERIAL Y MÉTODOS: Mujer, 95 años, que acude a Urgencias por dolor abdominal de dos días de evolución y vómitos biliosos. Afebril. Antecedentes personales: hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, diverticulosis, fibrilación auricular y hemorragia digestiva alta. Exploración abdominal: dolor a la palpación en fosa ilíaca y flanco izquierdos, sin signos de irritación. Analítica: leucocitos, 15.000/ul (N 98 %); hemoglobina, 11,9 g/dl; bilirrubina total, 0,26 mg/dl; creatinina, 2,49 mg/dl; urea, 93 mg/dl; y PCR 4,2 mg/L. Serie abdominal: distensión de asas de intestino delgado sin neumoperitoneo. TAC abdominopélvica: dilatación de estómago, duodeno y yeyuno, hasta un asa en fosa ilíaca izquierda, imagen litiásica en su interior; vesícula no distendida, con imagen litiásica de 2 cm, contacta con la segunda porción del duodeno; vía biliar con aire en su interior. Obstrucción a nivel de yeyuno por íleo biliar, secundario a fístula bilioentérica. RESULTADOS: Es intervenida mediante laparotomía infraumbilical, observándose dilatación de intestino delgado desde ángulo de Treitz hasta 30 cm en sentido distal, donde se aprecia impactación pétrea. Se practica enterotomía y extracción del cálculo. Postoperatorio: se constató evisceración, fue reintervenida, realizando evisceroplastia con malla de polipropileno. Cuatro días después, la paciente comenzó con clínica de obstrucción, solicitándose TAC abdominal urgente, revelando migración del cálculo visualizado previamente a un asa de íleon. Cuadro de obstrucción intestinal, secundaria a íleo biliar. Se realiza nueva enterotomía, extracción del cálculo, retirada de malla por infección. Evolución satisfactoria, alta a los nueve días tras intervención. CONCLUSIONES: El manejo quirúrgico del íleo biliar es motivo de controversia. Las opciones terapéuticas son: enterotomía con extracción del cálculo aislada o reparación de la fístula bilioentérica en un primer o segundo tiempo, teniendo mayor mortalidad. Existen pocos casos de recidiva de íleo biliar descritos en la literatura, el aumento de la esperanza de vida de la población y la elevada morbimortalidad del cuadro, deben hacernos plantear la posible reparación de la fístula y una colecistectomía en un primer tiempo, dependiendo de la situación clínica del paciente. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL CON ESTREÑIMIENTO EN MUJER DE 83 AÑOS AUTOR Y CENTRO: San Antonio Gil A. Universidad de Alcalá de Henares, Dpto. Medicina Interna. TUTOR: Rueda Rodríguez B. Hospital Central de la Defensa, Madrid. INTRODUCCIÓN: Mujer de 83 años que acude a urgencias por estreñimiento de varios días de evolución acompañado de dolor y distensión abdominal. Como antecedentes de interés destaca un ingreso del 24-1 al 31-1-2014 en el servicio de Medicina Interna con diagnostico al alta de sepsis urinaria por E.coli y estreñimiento pertinaz. Además tiene hábito estreñido de forma habitual. OBJETIVO: Realizar las pruebas diagnósticas pertinentes para discernir si se trata de una obstrucción de causa mecánica o de causa adinámica, y conseguir la resolución del cuadro que presenta esta paciente. MATERIAL Y MÉTODOS: Pruebas complementarias a destacar a su llegada a urgencias : - Rx de abdomen : dilatación de asas de intestino grueso más en marco cólico izquierdo con gran cantidad de heces en ampolla rectal. - TAC abdominal: gran fecaloma en ampolla rectal, con megacolon a nivel de sigma que alcanza 13cm de calibre axial. Abundante residuo en marco colonico sin que se demuestren alteraciones significativas en ID. Resto de vísceras abdominales de tamaño y morfología normal. Uretero-hidronefrosis renal bilateral. Globo vesical de 12x14x10 cm. Ante estos resultados, con el diagnostico de fecaloma obstructivo, se hace interconsulta a cirugía general, informando de que se le han puesto enemas que han sido parcialmente 232 Sanid. mil. 2014; 70 (3) efectivos y se ha colocado sonda rectal. Al persistir la clínica del dolor y la distensión abdominal, se indica la realización de colonoscopia descompresiva. Dicha prueba se realiza sin éxito por la impactación fecal, y por ello se interconsulta a digestivo, donde se pauta descompresión con laxante de parafina 20cc/8h por SNG. Ya en la planta de Medicina Interna , se realizan las siguientes pruebas diagnosticas : - Bioquímica : glusosa 91; urea 39 ; creatinina 0,77 ; colesterol 133 ; triglicéridos 126 ; GOT 22 ; GPT 12 ; Bilirrubina total 0,7 ; GGT 35 ; FA 117 ; Proteínas totales 5,5 ; Calcio 9,2 ; Hierro 37 ; Fosforo 3,5 ; Na 141 ; K 3,3 - Hemograma: leucocitos 6960 (fórmula normal); Hb 10,8; Hcto 35,2%; plaquetas 287000. - VSG 113 mm/h - Pruebas de imagen: Colonoscopia: gran dilatación recto-sigmoidea con presencia de 2 úlceras en el sigma que se mandan a estudio por anatomía patológica. También se observan divertículos sin evidencias de inflamación ni sangrado. Se informa como cuadro morfológico consistente con úlceras de origen vascular. RESULTADOS: Recopilados los datos de las pruebas realizadas, podemos realizar una primera aproximación diagnostica. No presenta alteraciones analíticas, se ha resuelto el cuadro inicial de fecaloma obstructivo gracias al laxante de parafina, y ahora se ve gran dilatación recto sigmoidea con datos sugestivos de úlceras vasculares, por la isquemia que originó la impactación fecal y la distensión. CONCLUSIONES: La siguiente prueba a realizar es un TAC abdomino- pélvico , una vez vaciado el gran contenido fecaloideo del intestino grueso, para descartar causas de tipo mecánico que produzcan la obstrucción intestinal y la clínica de la paciente. De no obtener datos sugestivos de etiología mecánica, habría que encuandrarlo como ileo adinámico, y llevar a cabo un diagnóstico diferencial con las posibles etiologías de dicho cuadro: No cirugía abdominal ni trastornos hidroelectrolíticos (analítica normal); Fármacos (opiáceos, anticolinérgicos,); no signos de procesos intraabdominales, hemorragias ni patología inflamatoria ; Isquemia intestinal; no datos de Enfermedad torácica ni Sepsis; nuestro diagnóstico es Estreñimiento crónico con impactación de fecaloma y dilatación de colon sigmoide, que tras la resolución del mismo origina una disfunción intestinal con íleo adinámico. PAPEL DEL ODONTÓLOGO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ANOMALÍAS DE LA BASE DEL CRÁNEO. AUTORES Y CENTRO: Saudí Izquierdo S., Ríos Rodenas M. UCM TUTOR: de Nova García MJ. Universidad Complutense de Madrid. INTRODUCCIÓN: El odontólogo cada vez con mayor frecuencia, se enfrenta al reto de la atención odontológica en pacientes especiales. Pacientes que en ocasiones padecen enfermedades raras, como es el caso de la Osteogénesis Imperfecta (OI). Esta enfermedad del desarrollo óseo, se caracteriza principalmente por una tendencia a la fractura y fragilidad ósea extrema. A nivel oral, además de las conocidas alteraciones de la dentina (dentinogénesis imperfecta, tipo I), es muy habitual en estos pacientes una maloclusión clase III, por lo que el odontólogo debe estar integrado precozmente en el equipo multidisciplinar de este colectivo. Para un correcto diagnóstico ortodóncico, es imprescindible solicitar una radiografía lateral de cráneo (RxLC). Con esta herramienta, el odontólogo debe estar capacitado también para evaluar áreas anatómicas próximas, que pueden estar alteradas en esta y en otras patologías (Síndrome de Down…). Áreas como la unión craneocervical (UCC) tiene especial importancia en la OI, ya que, además de describirse una elevada prevalencia de anomalías basilares en OI (hasta un 37%), estas deformaciones pueden comprimir el tallo cerebral con consecuencias neurológicas potencialmente severas OBJETIVOS: Estudiar las anomalías de la UCC en niños con OI. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron 13 RxLC de pacientes con OI (6-13 años). En ellas se trazaron diversas líneas en la base craneal (Chamberlain, McGregor, McRae…) que determinan la existencia de anomalías de la UCC a partir de las distancias de la apófisis odontoides a éstas. RESULTADOS: Tras el análisis craneométrico de los 13 niños con OI, se encuentra que la apófisis odontoides tiene una tendencia a aproximarse a la base del cráneo con la edad y con la gravedad de la enfermedad. Además, el hallazgo más frecuente en estos niños a nivel de la UCC es la platibasia, determinado por un aplanamiento del ángulo de la base craneal anterior. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud CONCLUSIONES: El odontólogo integrado en el equipo de salud que atiende a pacientes con OI, y a partir de una herramienta diagnóstica muy asequible (RxLC), puede contribuir a la evaluación inicial de la UCC en estos niños y ayudar a seleccionar a candidatos de exploraciones más caras y complejas, así como a anticipar y prevenir el desarrollo de patologías neurológicas. FINANCIACIÓN: Fundación Mutua Madrileña (FMM2013AP123942013). PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y CLÍNICO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH QUE DEMANDAN ASESORAMIENTO PARA LA REPRODUCCIÓN POR MÉTODOS NATURALES. AUTOR Y CENTRO: Jerónimo Baza A. Universidad Complutense de Madrid. TUTORES: del Romero Guerrero J, Baza Caraciolo B. Centro Sanitario Sandoval. Madrid. INTRODUCCIÓN: Es creciente el número de parejas serodiscordantes al VIH (PSDC) que demandan asesoramiento para la reproducción por métodos naturales (ARMN). OBJETIVO: Evaluar características sociodemográficas y clínicas de los miembros infectados de PSDC que demandaron ARMN en una clínica de infecciones de transimisión sexual (ITS) de Madrid entre 1999 y 2013. MATERIAL Y MÉTODOS: 187 PSDC (155, miembro infectado varón; 32, mujer) Datos sociodemográficos: edad, origen, estudios, categoría de transmisión, hábitos tóxicos; datos clínicos: estadio, número de CD4, tiempo desde diagnóstico y de tratamiento antirretroviral, serología VHC y VHB, antecedentes de otras ITS; recogidos de las historias clínicas de los miembros infectados cuando solicitan ARMN. Estadísticos: χ2 y t-student para muestras independientes. RESULTADOS: Edad media de los varones: 39±5 años; mujeres: 36±5 años (p <0,01). Origen español en 83% de los varones, 53% de las mujeres (p<0,0001). 61% de los varones tenían estudios primarios y 63% de las mujeres, secundarios/superiores (p<0,05). 54% de los varones adquirió la infección por ex-drogadicción intravenosa (exADVP) y 88% de las mujeres por vía sexual (p<0,0001). 42% de los varones mantenían algún habito tóxico distinto del tabaco, frente a 22% de las mujeres (p<0,05). No existieron diferencias significativas en cuanto al estadio y número de CD4, pero sí respecto al tiempo desde el diagnóstico, 11±8 años los varones y 6±5 años las mujeres (p<0,0001); y tiempo de tratamiento antirretroviral, 7±6 años los varones y 4±5 años las mujeres (p<0,01). 58% de los varones presentaba antiVHC y 55% antiHBc; frente al 13% y 25% de las mujeres respectivamente (p<0,0001; p=0,001). 59% de los varones, y 35% de las mujeres presentaban antecedentes de otras ITS (p=0,01). CONCLUSIONES: El perfil más prevalente en los varones VIH(+) que demandan ARMN es el de un español, exADVP, sin otros hábitos tóxicos distintos del tabaco, con estudios primarios, anticuerpos frente al VHC y VHB y antecedentes de otras ITS. En casi la mitad de las mujeres VIH(+), se trata de una extranjera, con estudios medios/superiores, infectada sexualmente, sin otros hábitos tóxicos distintos del tabaco ni antecedentes de otras ITS, VHC o VHB, que demanda ARMN más precozmente respecto al diagnóstico VIH y al inicio del tratamiento. PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA CRÓNICA CON DOS PAUTAS DE INFILTRACIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA TIPO A: ESTUDIO COMPARATIVO. AUTORES Y CENTRO: Ventero Borges A. Universidad de Alcalá de Henares. TUTOR: Martín Araguz A. Hospital Central de la Defensa. Madrid. HIPÓTESIS DE TRABAJO: Si la toxina botulínica tipo A (TBTA) es útil y con pocos efectos secundarios en la prevención de la migraña crónica, su infiltración a dosis menores y en menos puntos de infiltración en pacientes con migraña episódica frecuente también puede ser beneficiosa para este tipo de pacientes. INTRODUCCIÓN: La técnica terapéutica PREEMPT-2 de infiltración de 31 puntos de TBTA (Botox®) a dosis 155-195 U en pacientes con migraña crónica (cefaleas que se producen en ≥15 días al mes durante más de 3 meses, de los cuales, aunque se había considerado que al menos 8 días corresponden a crisis migrañosas, según la III Clasificación Internacional de Cefaleas de la IHS de junio de 2013 basta con 5 crisis migrañosas al mes) refractaria a otros tratamientos es una técnica sencilla que ha demostrado ser beneficiosa en la prevención de migraña crónica. Este procedimiento presenta pocos efectos secundarios y un beneficio progresivo superior a los 3 meses. La infiltración en 6 puntos de TBTA en pacientes diagnosticados de migraña episódica frecuente (cefaleas que acontecen entre 8-14 días al mes) podría proporcionar también beneficios en la profilaxis de este tipo de cefalea. OBJETIVOS: Estudiar la eficacia del empleo de TBTA en 6 puntos fijos de infiltración a dosis fijas de 100U para pacientes con migraña episódica frecuente en comparación con los 31 puntos de infiltración que se emplean en la prevención de la migraña crónica. MATERIAL Y MÉTODOS: Presentamos 60 pacientes diagnosticados según los criterios de la IHS de migraña, de larga evolución, intensa y de más de 4h de duración, una vez agotados todas las opciones terapéuticas farmacológicas, tratados en el Hospital Central de la Defensa de Madrid. 30 de ellos cumplen los criterios diagnósticos de la IHS para migraña crónica y otros 30 para migraña episódica frecuente. Se estudiará la eficacia de la infiltración de 6 puntos de TBTA en los pacientes con migraña episódica frecuente en comparación con la técnica PREEMPT-2 de 31 puntos de infiltración en pacientes con migraña crónica, mediante la realización de distintos tipos de cuestionarios, como la escala QOL, MIDAS, y diversas escalas analógicas subjetivas del dolor (escala visual analógica, escala de gradación numérica). RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR AUTOR Y CENTRO: García Redondo M.J., Huerta Palacios V. TUTORES: Orellana Gómez-Rico, José-Adolfo. Adjunto Servicio Traumatología Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid. INTRODUCCIÓN: La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la segunda lesión más común entre las lesiones ligamentosas de la rodilla tras el esguince del ligamento lateral interno (LLI). El aumento de la práctica deportiva en los últimos tiempos ha motivado un aumento en la incidencia de esta lesión, así mismo, el aumento de la demanda por parte del paciente de una reincorporación a la vida deportiva junto con la mejora de las técnicas quirúrgicas ha contribuido a un aumento de la reconstrucción quirúrgica del mismo. El LCA es el estabilizador central dinámico de la rodilla. La lesión del mismo condiciona una sobrecarga en estructuras adyacentes articulares (meniscos, cartílago, ligamentos laterales…), las cuales no están adaptadas para compensar la pérdida estabilizadora del LCA, lo que conlleva a la lesión por sobrecarga de las mismas. Existen numerosas técnicas de reconstrucción del LCA, las cuales han ido perfeccionándose con el paso del tiempo. Actualmente, dichas reconstrucciones se hacen por artroscopia, pudiéndose utilizar tres grandes grupos de injertos: autológos, heterólogos y artificiales. Es en este punto donde se centra nuestro estudio, analizando las características de los injertos autológos hueso tendón hueso (HTH) y los obtenidos de la musculatura isquiotibial. El LCA soporta una carga tensora máxima de unos 1.725 N y tiene una rigidez de 240 N/mm. En comparación con el LCA, los injertos autológos HTH y el obtenido de isquiotibiales tienen una fuerza tensora de 2.977 y 4.090, respectivamente. En cuanto a la rigidez de los injertos, en el HTH es de 620 N/ mm y en la musculatura isquiotibial es 776 N/mm. OBJETIVO: Dar validez a los resultados obtenidos por estudios previos a 2009. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisará en la base de datos médica MEDLINE la bibliografía existente en los últimos 5 años, con el objetivo de corroborar o desmentir los datos que nos aporta la documentación hasta 2009 respecto a las características biomecánicas de ambos tipo de injerto. REPERCUSIONES ORALES DE LAS ENFERMEDADES INTEGRADAS EN EL CALENDARIO VACUNAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUTOR Y CENTRO: Baca González L., Carreño González L., Caballo Gonzalo L., Cano Durán J. A. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Dpto. de Odontopediatría TUTOR: Mourelle Martínez R., Diéguez Pérez M. Universidad Complutense de Madrid. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 233 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud INTRODUCCIÓN: Las vacunas juegan un papel fundamental en la protección individual y poblacional frente a enfermedades infecciosas potencialmente graves. La mayor parte se administran en el período de la infancia siguiendo un calendario recomendado por el Ministerio de Sanidad, en base al cual cada Comunidad elabora el suyo propio. Es de suma importancia que el personal sanitario, especialmente quienes trabajan con niños, tengan conocimientos actualizados al respecto. El odontólogo es en muchos casos el contacto más frecuente y directo del paciente con profesionales del ámbito de salud. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica sobre las vacunas, especialmente centrada en las patologías que tienen manifestaciones a nivel oral. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica de diversos libros cuya información se ha ampliado en páginas virtuales como Portal Salud de la Comunidad de Madrid y de la Asociación Española de Pediatría. Además se han analizado algunos artículos de la base de datos PubMed. RESULTADOS: La hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, haemophilus influenzae de tipo B, parotiditis, sarampión, varicela, papiloma y rubeola son todas ellas patologías que pueden dar algún tipo de sintomatología en el medio bucal. CONCLUSIONES: los profesionales de la salud han de adquirir las capacidades y competencias para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades susceptibles de vacunación así como el asesoramiento en este campo a los pacientes que así lo soliciten. RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE LAS GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA. AUTORES Y CENTRO: Jiménez Cabañas M. Universidad de Alcalá de Henares. Dpto. de Cirugía y Ciencias Médico Sociales. TUTOR: Bravo Arribas C. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. INTRODUCCIÓN: La OMS define los límites del periodo adolescente desde los 10-19 años [1]. De acuerdo con esta definición, el embarazo adolescente tiene lugar en el periodo comprendido hasta los 19 años, independientemente de la edad ginecológica [2]. La OMS encuadra este tipo de embarazos como gestación de alto riesgo [1]. El embarazo adolescente aumenta progresivamente a nivel mundial, presentándose cada vez a edades más tempranas y con una incidencia variable desde el punto de vista geográfico [2,3]. Según el INE, la incidencia de estos embarazos en España es de 2,24% [4]. OBJETIVOS: Analizar los resultados obstétricos y perinatales en las gestantes menores de 20 años atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Gómez Ulla en relación a la población control (20-30 años). MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Se seleccionan dos poblaciones de estudio entre las pacientes cuya atención al parto se realizó en el Servicio de Obstetricia de nuestro hospital entre los años 2011-2013. El grupo de estudio se compone de gestantes menores de 20 años, mientras que el grupo control está formado por gestantes entre los 20-30 años de edad. Se describen las principales variables poblacionales de ambos grupos así como los resultados perinatales y se analizan las diferencias entre ambas poblaciones. RESULTADOS: Se reclutan 81 pacientes en la población de estudio de un total de 1358 partos durante el periodo 2011-2013 (5,9%) y 634 pacientes en la población control. En la población de estudio, la edad media materna es de 17,7(± 1,3) años, mientras en los controles es de 26(±2,9) años. La procedencia en ambos grupos fue predominantemente extranjera (70,4% vs. 74,4%), siendo las latinoamericanas las más numerosas en ambos grupos (91,2% vs. 66,6%) de forma estadísticamente significativa (p<0,05). En relación con la vía del parto, no existen diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en la vía del parto, tipo de parto vaginal o indicación de cesárea, predominando en este sentido el parto vaginal y eutócico. Existen diferencias estadísticamente significativas en la media del peso del recién nacido entre ambos grupos (3224 vs. 3369 g) (p<0,05). 234 Sanid. mil. 2014; 70 (3) CONCLUSIONES: La frecuencia de embarazo adolescente en nuestra área es superior a la media nacional predominando las gestantes de América Latina. Si bien no existen diferencias en la vía del parto en relación a gestantes de más edad, sí se observa que los recién nacidos de madres adolescentes presentan menor peso al nacimiento. RETIRADA DE BANDA GÁSTRICA AUTOR Y CENTRO: Ameyugo Fernández del Campo E., Cabezas Berdión C. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Departamento de Cirugía General y Digestiva. TUTOR: García-Oria Serrano M.J. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Departamento de Cirugía General y Digestiva. INTRODUCCIÓN: La colocación de la banda gástrica ajustable es un procedimiento quirúrgico realizado frecuentemente en el tratamiento de la obesidad mórbida. Sin embargo, existen múltiples complicaciones, recogidas en la literatura, que incluyen el deslizamiento de la misma. Se han descrito tasas de deslizamiento de hasta el 24%. OBJETIVO: Mostrar nuestra experiencia quirúrgica en un caso de obstrucción pilórica por banda gástrica. MATERIAL Y MÉTODOS: Caso clínico de mujer de 37 años que acude a Urgencias por un cuadro de vómitos e intolerancia a líquidos y sólidos, de cuatro días de evolución, con ausencia de deposición y dolor en epigastrio y mesogastrio irradiado a hemitórax y escápula izquierdos. Como antecedentes personales refiere colocación de banda gástrica por vía laparoscópica hacía tres años, con una evolución posterior satisfactoria y bajada de peso progresiva. El mes anterior a acudir a Urgencias, se le ajustó el calibre de la banda, vaciando el reservorio subcutáneo, debido a un episodio similar al descrito. La exploración física realizada en Urgencias no reveló alteraciones significativas y las pruebas diagnósticas durante el ingreso fueron: analítica completa, radiografía simple de abdomen, gastroscopia, EED y TAC abdominal, objetivándose el deslizamiento de la banda gástrica hasta la primera porción duodenal, causando una obstrucción casi completa a nivel píloro-duodenal. Se decidió realizar cirugía preferente bajo anestesia general por vía laparoscópica, observándose la obstrucción gástrica a nivel pilórico y primera porción duodenal. Se realizó liberación de las adherencias y extracción de la banda gástrica, liberando también la sutura gastro-gástrica existente. De esta manera, se normalizó la anatomía gástrica. Vídeo quirúrgico del caso clínico RESULTADOS: En este caso, la extracción de la banda gástrica por vía laparoscópica resultó un procedimiento adecuado y eficaz, consiguiendo normalizar la anatomía gástrica. La paciente fue dada de alta a los cuatro días, sin presentar complicaciones y, a los tres meses, continúa sin complicaciones y con un peso estable. CONCLUSIONES: A pesar de unos resultados satisfactorios, la extracción de la banda y restitución de la anatomía gástrica fue un proceso laborioso. Por este motivo, no consideramos la banda gástrica un procedimiento bariátrico fácilmente reversible. REVISIÓN DE MENINGIOMAS INTRACRANEALES MEDIANTE RM. AUTORES Y CENTRO: González Martín J. Universidad de Alcalá. Madrid. TUTOR: Dª Villar Blanco I. Hospital C. D. Gómez Ulla. Servicio de Radiognóstico. Madrid. INTRODUCCIÓN: Los meningiomas son los tumores más frecuentes del sistema nervioso central en adultos. Debido a ello y al incremento en el uso de técnicas de diagnóstico por imagen ha aumentado sustancialmente su incidencia global. Son más frecuentes a partir de la segunda década de vida, con un pico de edad en los 50-60 años. Se tratan de tumores extraaxiales, generalmente benignos, de crecimiento lento, que al crecer producen efecto de masa comprimiendo el parénquima cerebral adyacente. A nivel supratentorial son frecuentes en región parasagital, a lo largo del seno longitudinal, y a nivel infratentorial los encontramos muy a menudo en el ángulo pontocerebeloso, aunque pueden crecer en cualquier localización que tapicen las meninges. Pueden también extenderse a los senos paranasales y a la cavidad nasal, desplazando el nervio y quiasma óptico. X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud En un estudio de Resonancia Magnética craneal el meningioma, se visualiza como un tumor sólido, redondeado, hipo-isointenso en las secuencias potenciadas en T1 e hiperintenso en las potenciadas en T2, que capta contraste (gadolinio) de forma intensa y homogénea. Puede presentar necrosis central si es de gran tamaño, acompañarse de cola dural y es frecuente visualizar calcificaciones intratumorales. La mayoría son asintomáticos pero si presentan síntomas éstos suelen ser cefaleas, anomalías visuales y anosmia principalmente.. OBJETIVOS: Revisar los diferentes tipos de meningiomas intracraneales mediante Resonancia Magnética, utilizando para ello las distintas secuencias de las que disponemos (T1, T2, FLAIR, difusión…), que nos ayudan tanto a localizar la lesión como a caracterizarla y realizar el diagnóstico diferencial. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza un estudio observacional transversal de 50 pacientes (de los cuales 45 reúnen los criterios de inclusión) que acuden al Servicio de Radiodiagnóstico procedentes del Sistema Nacional de Salud ó ISFAS. Previo consentimiento informado, se realiza la exploración de Resonancia Magnética craneal que dura aproximadamente 20 minutos y seguidamente se procede al procesado de las imágenes y a la interpretación del radiólogo de las mismas. Mediante esta técnica se determina a la localización del tumor y el comportamiento radiológico del mismo. REVISIÓN DEL PÉNDULO DE HILGERS EN ORTODONCIA. AUTORES Y CENTRO: Sánchez Bajo J., Alamán Fernández J.M., San Román Calvar P., Bugella Bretón S., Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. INTRODUCCIÓN: Hilgers introdujo en 1992 el péndulo, un aparato de ortodoncia fijo con apoyo en la mucosa del paladar y en los premolares superiores, con unos resortes que desplazan los primeros molares superiores con bandas hacia distal. Fue creado como alternativa al anclaje extraoral cervical para el tratamiento de maloclusiones de clase II sin colaboración del paciente.. OBJETIVOS: En esta revisión analizamos la evolución del aparato y el estudio de sus efectos comparándolo con otras técnicas de tratamiento de la clase II como las extracciones de premolares o el anclaje extraoral. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y Pubmed, con las palabras clave: pendulum appliance, maxillary molar distalization, molar distalization appliances. RESULTADOS: Se encontraron 37 artículos, 18 del péndulo y sus efectos, 10 comparando los efectos de distintos aparatos, 4 revisiones sistemáticas, 5 con casos clínicos. CONCLUSIONES: El péndulo no requiere colaboración del paciente, a diferencia del anclaje extraoral, pero necesita un mayor tiempo de retención. El péndulo estaría indicado en clases II de causa dentaria y con patrón facial favorable. El péndulo inclina los molares al distalarlos y requiere enderezar la raíz manteniendo la corrección.. BIBLIOGRAFÍA: Fuziy A et al. Sagital, vertical, and transverse changes consequent to maxillary molar distalization with the pendulum appliance. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:502-10. Almeida-Pedrin et al. Effects of the pendulum appliance, cervical headgear, and 2 premolar extractions followed by fixed appliances in patients with Class II malocclusion. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009;136:833-42. TRATAMIENTO DE MORDIDA CRUZADA CON PLACA DE EXPANSIÓN AUTORES Y CENTRO: Cano Ramos M. , Rodríguez Folla E. Universidad Complutense de Madrid. INTRODUCCIÓN: La compresión dentoalveolar maxilar, es una maloclusión que afecta al plano transversal y que con frecuencia se acompaña de mordida cruzada uni o bilateral. Se han propuesto diferentes opciones terapéuticas para tratar esta maloclusión. Dentro de ellas, los aparatos removibles como la placa de Hawley con tornillo de expansión, es una de las alternativas más extendidas en la práctica clínica odontológica. OBJETIVOS: El objetivo de esta investigación es analizar la utilidad de la placa de Hawley en la corrección de la compresión maxilar con mordida cruzada unilateral. Se presentan las fases del tratamiento de esta maloclusión ilustrándolas con un caso clínico. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión bibliográfica de la biblioteca de la facultad de odontología de la U. Complutense de Madrid y artículos de la bases de datos de Medline, Pubmed, Cochane, Scielo y compluDoc. RESULTADOS: Los problemas transversales dentoalveolares en pacientes colaboradores en dentición mixta o permanente temprana, pueden corregirse con aparatos removibles de expansión lenta, obteniendo unos resultados satisfactorios y estables a largo plazo. CONCLUSIONES: Debe realizarse un diagnóstico detallado del problema, valorando las características del paciente, lo que permitirá la elección de la aparatología más adecuada en cada caso y el momento indicado de inicio del tratamiento. SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE (PRES) SECUNDARIO A TRATAMIENTO CON BORTEZOMIB AUTORES Y CENTRO: Ocaña Alcober, C., Alfonso Álvarez, A., Valenzuela Rojas, F.J., García Dominguez, J.M. Servicios de Neurología, Medicina Interna, Hematología, Radiodiagnóstico y Medicina Intensiva del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid. TUTOR: Valenzuela Rojas, F.J. Servicio de Neurología del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid. OBJETIVO: Describir la aparición de un síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) en un paciente con mieloma múltiple en tratamiento con Bortezomib. CASO: Paciente de 80 años diagnosticada de Mieloma Múltiple biclonal en tratamiento con un primer ciclo de Melfalán, Prednisona y Bortezomib. A las 48 horas tras la administración de Bortezomib (Velcade®), la paciente acude a urgencias por cuadro de alteración del nivel de consciencia, somnolencia, cefalea holocraneal y agitación psicomotriz. La exploración neurológica mostraba GCS de 11, asterixis, agitación psicomotriz y confusión sin otros datos de focalidad neurológica. Durante su estancia en planta, presenta deterioro del nivel de consciencia, precisando ingreso en UCI. No existían otras causas de encefalopatía metabólica o infecciosa. La punción lumbar mostró hiperproteinorraquia sin hipercelularidad. Un electroencefalograma evidenciaba lentificación difusa severa en relación con encefalopatía de probable origen metabólico. La RM cerebral mostró hiperintensidades en sustancia blanca y en corteza giriforme simétrica de predominio en lóbulos parieto-occipitales, compatible con PRES. Tras la retirada del fármaco la paciente recuperó de forma progresiva su estado basal previo. RESULTADOS: Cada vez existe mayor evidencia de relación entre los agentes antineoplásicos y PRES (1). El mecanismo por el que se produce parece estar en relación con la alteración de la permeabilidad de membrana en el sistema nervioso, por la inhibición del VEGF (2,3). En nuestro caso, la ausencia de otros factores desencadenantes, la presentación clínica y la evolución de la paciente, apoya la relación del Bortezomib y PRES. CONCLUSIONES: Bortezomib puede producir efectos secundarios a nivel del sistema nervioso central. Debemos ser conscientes de la potencial asociación entre las nuevas terapias con propiedades antiangiogénicas y el PRES. El reconocimiento precoz y el tratamiento apropiado son importantes en la prevención de complicaciones irreversibles y severas. STUDY OF THE RELATION BETWEEN PROTEIN CRUMBS AND APOPTOSIS IN THE EMBRYONIC AMNIOSEROSA OF DROSOPHILA MELANOGASTER AUTORES Y CENTRO: Laín Abril J., Knust E. (tutor). Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia & Max Planck Institute. Germany. INTRODUCTION: Drosophila, the fruit fly, has a life cycle of 10 days at 25ºC. Embryogenesis is a process of 17 stages that occurs before the larvae hatches. Gastrulation takes place during this process that is the invagination of the blastula, creating the different germ layers. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 235 X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud During stages 13 to 15, dorsal closure and germ band retraction happen. The target protein is Crumbs, a type I transmembrane protein which gene is located in the third chromosome of D.melanogaster. It is a protein involved in epithelial homeostasis and its polarity. It has a large extracellular domain with Crumbs and an intracellular domain related to the scaffolding proteins that are Stardust, PATJ and Lin-7. OBJECTIVES: Study apoptosis in amnioserosa cells during dorsal closure, and its relation to protein Crumbs (Crb). Three experiments are performed: - Study of the junctions of the amnioserosa through transmission electron microscopy (TEM) - Cuticle study of wild type and mutant fly embryos - Antibody staining of phosphotyrosine (PY) MATERIAL AND METHODS: Different mutants are selected and compared to wild type. Embryos at stages 13 to 15 are collected and prepared to observe the different cuticles, visualize cellular junctions at TEM and perform the PY staining. Images are taken. RESULTS: Some fosmid mutants rescue the defect of the protein crumbs and show similar cuticular phenotypes to that of the wild type. Others do not rescue the defect since a sever phenotype is observed or the embryogenesis is not completed (U-shape). Observing the samples with TEM, all mutants lack septate junctions in the AS tissue but show adherens and gap junctions CONCLUSIONS: It has been shown that Crumbs protein is essential for embryogenesis, since when it is not present, severe phenotypes happen, not allowing the embryos to hatch. It can also be concluded that the locus H99 might be necessary for the completion of the germ band retraction, and as a consequence, for the embryo to hatch. Moreover, null mutations crbGX24 will not allow embryogenesis, since severe phenotypes are observed, unless the mutation is accompanied by a fosmid; then, the phenotype will be rescued. Regarding the junctions in the amnioserosa of different embryos, no septate junctions but only adherens and some gap junctions have been found. FINANCE: ERASMUS grant. TERAPÉUTICA DE LA COMPRESIÓN MAXILAR. AUTORES Y CENTRO: Del Canto Díaz A., Rodrigo Pérez C. TUTORES: Nevado Rodríguez ME., Mourelle Martínez MR. Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. INTRODUCCIÓN: Las alteraciones de la oclusión en el plano horizontal o transversal se conocen como maloclusiones transversales. La nomenclatura que se aplica en la literatura a esta anomalía es muy variada. Los diferentes autores se refieren a ella cómo compresión, endognatia, o estrechez maxilar. Se han propuesto diferentes pautas de tratamiento de estas maloclusiones, pudiendo utilizarse en la corrección de las mismas tanto aparatología fija como removible, según las necesidades del caso. OBJETIVOS: El objetivo de esta comunicación es presentar el diagnóstico diferencial de los diferentes tipos de compresión maxilar y su tratamiento. Se ilustra con la presentación de un caso clínico de un paciente infantil, tratado por las autoras del trabajo con aparatología fija con dos bandas de anclaje, en la Facultad de odontología de la Universidad Complutense de Madrid. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Pubmed, Medline, Cochrane, Scielo y CompluDoc, limitando la búsqueda al español e inglés como idiomas. RESULTADOS: La utilización de aparatos fijos con 2 bandas de anclaje, cómo el Quad hélix, permite la corrección de la compresión maxilar en pacientes en crecimiento. CONCLUSIONES: El tratamiento de las compresiones maxilares debe ser lo más precoz posible, ya que se consigue un aumento más estable de la longitud de arcada y la tendencia natural a la recidiva es menor. Con frecuencia además, este tratamiento ayuda a prevenir las erupciones ectópicas y retenciones dentarias, por falta de espacio en la arcada superior. 236 Sanid. mil. 2014; 70 (3) TRATAMIENTO DE FRACTURA COMPLICADA DE CORONA EN DENTICIÓN PERMANENTE JOVEN AUTORES Y CENTRO: Pérez Soriano M., Doria Pérez de Azanza A., Martín Vacas A., Mateu A. Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Odontopediatría. TUTOR: Mourelle Martínez MR. UCM. Departamento de Odontopediatría INTRODUCCIÓN: Las fracturas complicadas de corona (con exposición pulpar) tienen una alta prevalencia en dentición permanente. Cuando el diente afecto es un diente permanente con ápice abierto, el enfoque terapéutico presenta diversas variaciones con respecto al diente con ápice cerrado o maduro. El objetivo principal del tratamiento consiste en mantener la vitalidad pulpar, en la medida de lo posible, para conseguir el cierre apical, dado que la pulpa posee alto potencial reparador. Si el tejido pulpar no permanece vital, se recurrirá a técnicas y materiales que inducirán de forma artificial el desarrollo de la raíz. OBJETIVOS: Nuestro objetivo es realizar una revisión bibliográfica de los tratamientos óptimos y su seguimiento, así como de los materiales que proporcionan los mejores resultados. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de la literatura estomatológica en las bases de datos: PUBMED y MEDLINE y en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Se emplearon como palabras clave: “pulp capping”, “apexification” y “complicated crown fracture”. RESULTADOS: El pronóstico a largo plazo mejora en los dientes en los que se conserva la vitalidad pulpar, por ello siempre que las características del traumatismo nos lo permitan, comenzaremos con el tratamiento más conservador como puede ser un recubrimiento pulpar directo o pulpotomía y dejaremos como última opción la apicoformación. Respecto a los materiales, históricamente el hidróxido de calcio ha sido sugerido como el material de elección para la inducción de procesos reparativos por medio de la aposición de tejido calcificado, pero recientemente el uso del MTA ha sido recomendado como el tratamiento óptimo para la técnica de apicoformación. CONCLUSIONES: La mayoría de los autores se inclinan hacia el uso del MTA como material óptimo, sin embargo, no existe ningún estudio a largo plazo sobre los efectos de este compuesto. Por lo tanto, sigue siendo una buena elección el uso del hidróxido de calcio. Tanto el MTA como el hidróxido de calcio dan unos porcentajes de éxito similares, y más que el material, el buen tratamiento del diente se conseguirá con un buen diagnóstico, una buena técnica operatoria y seguimientos y controles periódicos del diente traumatizado. UTILIDAD DEL ESTUDIO ELECTROENCEFALOGRAFICO EN LA VALORACIÓN DE PACIENTES CON TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD. VALORACIÓN DE HALLAZGOS AUTORES Y CENTRO:Sierra Fernández I. Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina (4º) TUTOR: Salgado Dominguez M. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid. INTRODUCCIÓN: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una entidad nosológica que afecta al 3-5% de la población infantil en edad escolar, y puede ir acompañada de trastornos de aprendizaje, del lenguaje, conductuales o motores. Aunque se han descrito diversas alteraciones electroencefalográficas en estos pacientes, no se ha determinado su significación patológica. Por otro lado, se ha referido que los niños con trastornos neuropsicológicos y del lenguaje pueden tener anomalías epileptiformes en el EEG. OBJETIVOS: Se analizan los resultados de los estudios EEG de estos pacientes, así como de pacientes que presentan comorbilidad con otros trastornos del aprendizaje, del lenguaje, conductuales o motores. MATERIAL Y MÉTODOS: 35 pacientes de la consulta de Neurologia infantil del Hospital Central de la Defensa. Se valoraran de forma retrospectivas los datos clínicos de 35 pacientes remitidos a la consulta de Neurología infantil del Hospital Central de la Defensa, que cumplían X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud los criterios del TDAH según el DSM-V y la EDAH (escala de déficit de atención con hiperactividad). No se incluyen aquellos pacientes que tengan antecedentes de epilepsia asociada. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EL CÁNCER DE CERVIX EN EL PERSONAL JOVEN DE LAS FUERZAS ARMADAS AUTOR Y CENTRO: Carreño Felices MJ, Díaz Martínez R, Dris Mohamedi R, Fernández Berzosa T, García Guerrero S. Centro Universitario de la Defensa. UAH. TUTOR: García Rosado MªV. Hospital Central de la Defensa. Madrid. INTRODUCCIÓN: La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Los serotipos de VPH 16,18 son responsables del 70% de los canceres de cérvix. En España la prevalencia de infección por VPH en las mujeres jóvenes de 18-25 años es del 29% siendo los serotipos VPH 16, 6 y 11 los más frecuentes. El estudio “Cleopatre” (2007-2008) determina que los cambios en la conducta sexual de las mujeres jóvenes españolas, como un inicio más precoz de las primeras relaciones sexuales y un número más elevado de compañeros sexuales, han hecho aumentar la prevalencia del VPH en los últimos años. Existen dos vacunas incorporadas de manera rutinaria en los programas vacunales de las CCAA. OBJETIVO: Con este estudio se pretender evaluar los conocimientos que la población joven perteneciente a las F.A.S. tiene sobre el VPH y el cáncer de cérvix y en base a los resultados diseñar e implementar un programa de educación para la salud dirigido a este personal. Posteriormente se volvería a evaluar los conocimientos del personal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado un estudio piloto con 56 sujetos entre 18-25 años. Se aplicó un cuestionario anónimo y voluntario que comprende tres apartados: Preguntas de datos demográficos, preguntas de conocimiento de la infección por VPH y cáncer de cérvix y preguntas exclusivamente a mujeres de las FAS RESULTADOS: Se han analizado 53 encuestas. El 88,7% son hombres; media de edad 24 años. En el 70% la edad de la primera relación sexual está entre 15-17 años y el 47% afirma haber tenido más de cinco parejas sexuales El 55% presenta un bajo conocimiento del VPH, 41,5% un conocimiento medio y tan solo un 4% un conocimiento alto. Destacar que el 34% no sabe que el VPH es una infección de trasmisión sexual y el 49% no sabe que puede prevenirse utilizando condón. El 64% contesta no haber recibido información sobre el VPH. El 66% desconoce que el VPH puede producir lesiones en el cuello uterino y el 70% no saben que hay pruebas para un diagnostico precoz. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre la infección por VPH y su prevención es bajo y con respecto al cáncer de cérvix y su relación con VPH aún más escasos. .La encuesta debe de ser reevaluada para una una mejor evaluación de los conocimientos. Los resultados obtenidos hasta el momento nos hacen pensar que es necesario realizar programas de intervención. VARIANTE MALIGNA DEL AMELOBLASTOMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA AUTORES Y CENTRO: De la Calle Cañadas C., Bote Alonso JC. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología TUTOR: Tresguerres Fernández I. INTRODUCCIÓN: El carcinoma ameloblástico y el ameloblastoma maligno son las dos variantes malignas del ameloblastoma; ambos constituyen menos del 1% de los ameloblastomas. En cuanto al carcinoma ameloblástico, es un tumor odontogénico primario raro que combina características histopatológicas comunes con el ameloblastoma con atipia citológica independientemente de si hay metástasis o no. OBJETIVOS: El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer en profundidad la prevalencia del carcinoma ameloblástico, establecer un correcto diagnóstico a través de los signos clínicos, radiográficos y características anatomopatológicas y exponer las posibilidades terapéuticas y el pronóstico de esta lesión. MATERIAL Y MÉTODO: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Medline y en revistas de la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Para ello, se han consultado 27 artículos en relación con el tema en cuestión, empleando las palabras clave: ameloblastoma, carcinoma ameloblástico, ameloblastoma maligno. RESULTADOS: Según la clasificación de la OMS de 2005, se han descrito menos de 60 casos de carcinoma ameloblástico en la literatura. En cuanto a la edad de aparición, se trata de una neoplasia que afecta a un amplio rango de edades. Respecto al género, la mayoría de los autores determinan que existe una mayor predilección por el sexo masculino. En cuanto a la localización más frecuente, la mayoría de los autores coinciden en que aparece más en la mandíbula, sobre todo en la región premolar-molar. Los carcinomas ameloblásticos pueden aparecer de novo o surgir de un ameloblastoma previo. En cuanto a su forma de presentación, es muy variada. Se presenta como una tumoración de rápido crecimiento que expande las corticales llegando incluso a perforarlas. Radiográficamente, la mayoría presenta una imagen radiotransparente poco definida. Anatomopatológicamente, el carcinoma ameloblástico se caracteriza por sus características histopatológicas malignas en combinación con el patrón típico del ameloblastoma. La mayoría de autores propone que el tratamiento de elección debería ser la resección quirúrgica radical. En caso de que produzcan recidivas o metástasis (más frecuentes en el pulmón), el pronóstico se ensombrece, por tanto, es importante hacer un seguimiento a largo plazo. CONCLUSIONES: La prevalencia de esta lesión no ha sido descrita al tratarse de una neoplasia rara, de la cual tan solo se han descrito 60 casos en la literatura. En cuanto a su forma de presentación, es muy variada; por lo general, tiene un curso más agresivo que el ameloblastoma. Radiográficamente, la mayoría de tumores se presenta como una imagen radiotransparente poco definida. El diagnóstico no se puede establecer con la clínica aislada, sino a través de la combinación de los hallazgos clínicos, radiográficos y anatomopatológicos. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica radical. Se han descrito recidivas y metástasis, por lo que es importante realizar un seguimiento a largo plazo. Sanid. mil. 2014; 70 (3) 237 NORMAS DE PUBLICACIÓN (Revisadas Enero – 2011) Sanidad Militar la Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España publicará las observaciones, estudios e investigaciones que supongan avances relevantes para la Sanidad Militar. Se dará prioridad a los trabajos relacionados con la selección del personal militar, el mantenimiento y recuperación de su estado de salud, la epidemiología y medicina preventiva la medicina pericial y forense, la logística sanitaria y la medicina de urgencia y catástrofe. Acogerá igualmente las opiniones personales e institucionales que expresen ideas novedosas y ponderadas o susciten controversias para beneficio de sus lectores. También serán bienvenidas las colaboraciones espontáneas sobre historia y humanidades en especial las que tengan relación con la Sanidad Militar. Notas técnicas.–Aspectos puramente técnicos, de contenido sanitario militar, cuya divulgación pueda resultar interesante. La extensión no superará 1.000 palabras de texto o 7 páginas (incluyendo la bibliografía e ilustraciones). Se aceptará un máximo de 4 tablas y figuras. Deben acompañarse de un resumen no estructurado que no supere las 150 palabras. ciones, becas o instituciones que han contribuido al estudio y cuál fue la contribución (mate­rial, fármacos, financiera...). (6) Al pie de la página escriba un titulo breve de no más de 40 espacios, inclu­yendo caracteres y espacios en blanco. Cartas al Director.–Puntualizaciones sobre trabajos publicados con anterioridad en la Revista, comentarios u opiniones, breves descripciones de casos clínicos... Su extensión no será mayor de 500 palabras de texto o dos páginas (incluyendo la bibliografía) y podrán ir acom­pañadas de una tabla o figura. Se permitirá un máximo de 6 referencias bibliográficas. No llevaran resumen. Lo publicado en Sanidad Militar no expresa directri­ ces específicas ni la política oficial del Ministerio de Defensa. Los autores son los únicos responsables de los contenidos y las opiniones vertidas en los artículos. Historia y humanidades.–Artículos sobre historia de la medicina, farmacia, veterinaria, o la sanidad militar, ética, colaboraciones literarias... Se seguirán las mismas normas que para los Artículos originales. Sanidad Militar asume y hace propios los «Requisi­ tos uniformes para preparar los manuscritos presentados para su publicación en las revistas biomédicas», acorda­dos por el International Committee of Medical Journal Editors1. Imagen problema.–Imagen radiológica, anatomopatológica, o foto que pueda dar soporte y orientar a un proceso clínico. Deberán ocupar un máximo de dos páginas, incluyendo en el texto, la presentación del caso, la ilustra­ción, el diagnóstico razonado y la bibliografía. Escriba un resumen de hasta 150 palabras si no está estructurado y hasta 250 palabras si está estructurado. Los Artículos originales y las Revisiones deben llevar un resumen estructurado. Los resúmenes estructurados de los Artículos originales constarán de los siguientes encabezamientos: Antecedentes y Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones. Los resúmenes estructurados de las Revisiones se organizarán atendiendo al siguiente esquema de encabezamientos: Objetivos, Fuentes de datos, Selección de estudios, Recopilación de datos, Síntesis de datos, Conclusiones. Para más detalles sobre cómo elaborar un resumen estructurado consulte JAMA 1995;273(1):29-31. En el resumen puede utilizar oraciones y frases de tipo telegráfico, pero comprensibles (por ejemplo Diseño.- Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego). Procure ser concreto y proporcionar los datos esenciales del estudio en pocas palabras. Salvo en circunstancias excepcionales, Sanidad Mili­tar no aceptará documentos publicados con anteriori­ dad o artículos remitidos paralelamente para su publica­ción en otra revista. Los trabajos a publicar como «Artículos originales» y «Revisiones», , serán sometidos a un proceso de revisión por pares, por parte de expertos en el tema del artículo. Pero la decisión final sobre su publicación compete exclusivamente al Comité de Redacción. El resto de artículos permite la revisión por un solo experto. Es preferible que los artículos no vayan firmados por más de 6 autores. Las cartas al director no deberían ir firmadas por más de 4 autores. Los firmantes como autores deben estar en condiciones de acreditar su calidad de tales. Los colaboradores pueden dirigir sus manuscritos para ser incluidos en alguna de las siguientes secciones de la Revista: Artículos originales.–Estudios retrospectivos o pros­ pectivos, ensayos clínicos, descripción de series, traba­jos de investigación clínica o básica. La extensión no superará 4.000 palabras de texto o 20 páginas (incluyendo la bibliografía e ilustraciones). Podrán contener hasta 8 tablas y figuras. Se aceptará un máximo de 50 referencias bibliográficas. Deben acompañarse de un resumen estructurado que no supere las 250 palabras. Comunicaciones breves.–Observaciones clínicas excepcionales o artículos científicos que no precisan más espacio. La extensión no superará 2.000 palabras de texto o 10 páginas (incluyendo la bibliografía e ilustraciones). Podrán contener hasta 4 tablas y figuras. Se aceptará un máximo de 20 referencias bibliográficas. Se acompañarán de un resumen no estructurado que no supere las 150 palabras. Revisiones.–Trabajos de revisión sobre temas específi­cos. La extensión no será mayor de 5.000 palabras de texto o 25 páginas (incluyendo la bibliografía e ilustra­ciones). El número de tablas y figuras permitidas es de 10. No se pone límite al número de referencias biblio­gráficas. Se acompañarán de un resumen estructurado que no supere las 250 palabras. 238 Sanid. mil. 2014; 70 (3) Informes.–Con una extensión máxima de 10 páginas a doble espacio y hasta 4 ilustraciones. Crítica de libros.–Las reseñas o recensiones de libros y otras monografías tendrán una extensión máxima de 500 palabras o dos páginas de texto. Los autores de la reseña deben dar la referencia bibliográfica completa: autores, título, número de tomos, idioma, editorial, número de edición, lugar y año de publicación, número de páginas y dimensiones. Editoriales.–Sólo se admitirán editoriales encargados por el Consejo de Redacción. Otras secciones.–De forma irregular se publicarán artículos con formatos diferentes a los expuestos: artículos especiales, legislación sanitaria militar, problemas clíni­cos... Sugerimos a los colaboradores interesados en alguna de estas secciones que consulten con la Redac­ción de Sanidad Militar, antes de elaborar y enviar sus contribuciones. PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Utilice papel blanco de tamaño DIN A4. Escriba únicamente en una cara de la hoja. Emplee márgenes de 25 mm. No emplee abreviaturas en el Titulo ni en el Resumen. Numere todas las páginas consecutivamente en el ángulo inferior derecho. PÁGINA DEL TÍTULO Ponga en esta hoja los siguientes datos en el orden mencionado: (1) Título del artículo; el título debe refle­jar el contenido del artículo, ser breve e informativo; evite en lo posible los subtítulos. (2) Nombre y apelli­dos de los autores, ordenados de arriba abajo en el orden en que deben figurar en la publicación. A la dere­cha del nombre de cada autor escriba la institución, el departamento y la ciudad. En el caso de personal militar debe constar también su empleo. (3) Nombre y apellidos, dirección completa, teléfono y fax (si procede) del autor responsable de mantener la correspondencia con la Revista. (4) Nombre, apellidos y dirección del autor a quien deben solicitarse las separatas de los artículos. Es preferible no dar la dirección del domicilio particular. (5) Las subven- RESUMEN Y PALABRAS CLAVE Separadas del resumen, e identificadas como tales, escri­ba 3 a 6 palabras u oraciones cortas que describan el contenido esencial del artículo. Es preferible atenerse a los medical subject headings (MeSE) que se publican anualmente con el número de enero del Index Medicus. TEXTO Procure redactar en un estilo conciso y directo, con fra­ses cortas. Use un máximo de cuatro niveles subordinados, en el siguiente orden: nivel 1: MAYÚSCULAS Y NEGRILLA; nivel 2: minúsculas negrilla; nivel 3: Minús­culas subrayadas; nivel 4: minúsculas en cursiva. Comience todos los niveles en el margen izquierdo de la página, sin sangrados ni tabula­ciones. No aplique al cuerpo del texto otros resaltes (negrillas, subrayados, cursivas, cambios de tipo y tamaño de letra...). No use abreviaturas que no sean unidades de medida, si no las ha definido previamente. En relación con el empleo militar, unidades militares, despliegue de unida­des y otras abreviaturas y signos convencionales, se seguirán las normas contenidas en el «Reglamento de abreviaturas y signos convencionales para uso de las Fuerzas Armadas, 5.ª ed. Madrid: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica, 1990», declarado de uso obligatorio para las Fuerzas Armadas por O.M. 22/1991), de 22 de marzo. Sin embargo, defina previamente los que sean menos conocidos. En lo posible, organice los Artículos originales en las Siguientes partes: (1) Introducción; (2) Material y métodos; (3) Resultados; (4) Discusión; (5) Bibliografía. Organice las Comuni­caciones breves (por ejemplo, casos clínicos) en las siguientes partes: (1) Introducción; (2) Métodos; (3) Observación(es) clínica(s); (4) Discusión; (5) Bibliografía. Hay comunicaciones breves que pueden requerir otro formato. Estructu­re las Revisiones en las siguientes partes: (1) Introducción y objetivos; (2) Fuentes utilizadas; (3) Estudios seleccionados; (4) Métodos de recopilación de datos; (5) Síntesis de datos; (6) Discusión; (7) Conclusiones y (8) Bibliografía. ASPECTOS ÉTICOS Al respecto, consulte los «Requisitos uniformes...»1. AGRADECIMIENTOS FIGURAS Escriba los agradecimientos, antes de la Bibliografía. Cerciórese de que todas las personas mencionadas han dado su consentimiento por escrito para ser nombradas. Consulte, a este respecto, los «Requisitos uniformes para preparar los manuscritos presentados para su publicación en revistas biomédicas»1. Busque la simpli­cidad. Recuerde que una figura sencilla aporta más información relevante en menos tiempo. No use represen­taciones tridimensionales u otros efectos especiales. En los gráficos con ejes no desperdicie espacio en blanco y finalice los ejes a no más de un valor por encima del últi­mo dato reflejado. En los gráficos con representaciones frecuenciales (histogramas...), emplee si es posible los datos directos (entre paréntesis puede poner los porcenta­jes), o bien remita a la Redacción una copia tabulada de todos los datos utilizados para la representación, de forma que sea posible valorar como se construyó el gráfico. CITAS Y BIBLIOGRAFÍA Numere las referencias por orden de citación en el texto, no alfabéticamente. Mencione únicamente la bibliografía importante para el tema del artículo. Haga las citas en el texto, tablas y figuras en números arábigos en superíndice, ordenados de menor a mayor. Una por guiones el primero y último números consecutivos -si son más de dos números- y separe por comas los no consecutivos. En el formato de las referencias bibliográficas, utilice las abreviaturas de las revistas del Index Medicus. Hasta 6 autores nombre todos ellos; si hay más de seis autores nombre los seis primeros, seguidos de «et al.». Ejemplos de referencias: ArtícuIo de una revista You CH, Lee KY, Chey RY, Menguy R. Electrogastro­ graphic study of patients with unexplained nausea, bloating and vomiting. Gastroenterology 1980; 79:311-314. Capítulo de un libro con varios autores y direcciones Marcus R, Couston AM. Water-soluble vitamins: the vitamin B complex and ascorbic acid. En: Gilman AG, Raíl TW, Nies AS, Taylor P (eds). Goodman and Gil­ man’s. The Pharmacological Basis of Therapeutics. 8 ed. New York: Pergamon Press, 1990:1530-1552. Libro con autor(es) personales Gastaut H, Broughton R. Ataques epilépticos. Barcelona: Ediciones Toray, 1974:179-202. TABLAS Y FIGURAS Tenga en cuenta que el número de ilustracio­nes ha de ser el mínimo posible que proporcione la información estrictamente necesaria. En el caso de las tablas, identifique el título en el encabezamiento de la tabla; en el caso de las figuras, identifique el título en el pié de la figura. Los títulos han de ser informativos pero breves. Explique en el pie de cada ilustración todos los símbolos y abreviaturas no convencionales utilizados en esa ilustración. Asigne números arábigos a las tablas y figuras por orden de mención en el texto. TABLAS No emplee tablas para presentar simples listas de pala­bras. Recuerde que señalar unos cuantos hechos ocupa menos espacio en el texto que en una tabla. Las tablas han de caber en una página. Si no pudiera ajustar los datos de una tabla a una página, es preferible que la divida en dos o más tablas. Si usa un procesador de textos, en las tablas utilice siempre justificación a la izquierda y no justifique a la derecha. No use rayado horizontal o ver­tical en el interior de las tablas; normalmente bastarán tres rayas horizontales, dos superiores y una inferior. Los datos calculados, como por ejemplo los porcenta­jes, deben ir redondeados. Si los estadísticos no son sig­ nificativos, basta con que ponga un guión. Utilice, salvo excepciones justificadas, los siguientes valores de la probabilidad («p»): no significativo (ns), 0,05, 0,01, 0,001 y 0,0001; puede usar símbolos para cada uno, que explique en el pie de la tabla. No presente las tablas fotografiadas. Las fotografías enviadas en formato papel deben ser de buena calidad. Rellene una etiqueta adhesiva con los siguientes datos: número de figura (por ejemplo F-3), primer apellido del primer autor y una indicación de cual es la parte superior de la figura (por ejemplo, una flecha); después pegue la eti­queta en el dorso de la fotografía. No escriba directa­mente en el dorso de la fotografía ni adhiera nada con clips, pues podría dañarse la imagen. Si desea hacer una composición de varias fotografías, remita una fotocopia de la misma, pero no pegue los originales en una cartulina. Las radiografías deben ser fotografiadas en blanco y negro. Las microfotografías deben llevar incluida la escala interna de medida; en el pie se darán los valores de la escala y la técnica de tinción. Las fotografías en las que aparezca una persona reconocible han de acompañarse del permiso escrito y firmado de la misma, o de sus tutores, si se trata de un incapacitado legalmente. Asegúrese de que todas las tablas y figuras se citan en el texto. También puede enviar el material fotográfico como diapositivas, pero asegúrese de que vayan rotuladas adecuadamente (número de figura, primer apellido del primer autor e indicación de la parte superior de la figura). CARTA DE PRESENTACIÓN Adjunte al manuscrito una carta de presentación dirigida al Director de Sanidad Militar y firmada por todos los coautores. En la carta haga constar lo siguiente: (1) que todos los autores se responsabilizan del contenido del articulo y que cumplen las condiciones que les cualifican como autores; (2) cómo se podría encuadrar el trabajo en la Revista (Artículo original, Comunicación breve...) y cuál es el tema básico del artículo (por ejemplo, medicina aeroespacial); (3) si los contenidos han sido publicados con anterioridad, parcial o totalmente, y en qué publica­ción; (4) si el articulo ha sido sometido paralelamente a la consideración de otro Consejo de Redacción; (5) si puede haber algún conflicto de intereses, como por ejem­plo la existencia de promotores del estudio; (6) se acompañará documento firmado por los autores cediendo los derechos de autor. una copia (original, separata o fotocopia) de lo publicado y la referencia completa de la publicación (título de la publicación, año, volumen, número y páginas). ENVÍO DEL MANUSCRITO Remita la carta de presentación, los permisos corres­pondientes, dos copias de buena calidad del manus­crito y dos juegos completos de las tablas y figuras a la siguiente dirección: Revista Sanidad Militar Edificio de Cuidados Mínimos (Planta Baja) Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» Glorieta del Ejército, s/n Madrid 28047 Remita todo el material en un sobre resistente, inclu­ yendo las ilustraciones en otro sobre de papel grueso. Separe las fotografías entre si por hojas de papel blanco y limpio. Es imprescindible remitir también el texto, las tablas y las figuras, en soporte informático (disquete o CD-ROM). Asegúrese de proteger todo bien, para evitar que se deteriore en el transporte por correo. Si así lo prefiere, puede utilizar el correo electrónico en lugar del correo postal, con lo que ganaremos agilidad, utilizando la dirección: medicinamilitar@ oc.mde.es ACUSE DE RECIBO Y COMUNICACIÓN POSTERIOR CON LOS AUTORES Dentro de las 48 horas de la recepción de un manuscrito se comunicará a los autores su recepción. Se dará un número de identificación del trabajo, que será la referencia a la que han de hacer mención los autores en sus comunicaciones con la Redacción. Si el envío se hubiera realizado mediante correo electrónico, el acuse de recibo se realizará por ese medio y con igual plazo. El autor que figure como corresponsal se res­ ponsabili­zará de mantenerse en contacto con los restantes coautores y de garantizar que aquéllos aceptan la forma defin­itiva acordada finalmente. Si durante el proceso de revisión, el autor corresponsal cambia de dirección, debe notificar a la Redacción de la Revista la nueva dirección y teléfono de contacto. Para la corrección de los defectos de forma, los autores deberán ponerse en contacto con el Director ejecutivo o el Redactor Jefe a la dirección postal o correo electrónico ya mencionados. CORRECCIÓN DE PRUEBAS DE IMPRENTA Acompañe a la carta un documento con el permiso firmado de las personas nombradas en los agradecimien­tos, de las personas reconocibles que aparezcan en las fotografías y del uso de material previamente publicado (por parte de la persona que ostente los derechos de autor). Una vez acordada la forma definitiva que tomará el artí­culo, y poco antes de su publicación, se remitirá a los autores una prueba de imprenta para su corrección, que debe ser devuelta en un plazo de 3 días. Cuando se proporcionen datos sobre personal militar, localización de unidades, centros u organismos milita­res o el funcionamiento interno de los mismos, los auto­res deberán hacer una declaración independiente de que los datos que se hacen públicos en el artículo no están sujetos a restricciones de difusión por parte del Ministe­rio de Defensa. PUBLICIDAD PREVIA A LA PUBLICACIÓN Si hubiera habido publicación previa del contenido del artículo, parcial o completa, debe acompañar Para una información más detallada se sugiere consultar los «Requisitos uniformes...»1. Una vez remitido un artículo para su publicación en Sanidad Militar, se entiende que los autores se comprometen a no difundir información sustancial referente al mismo, en tanto no se haya publicado o bien se libere a los autores del compromiso. International Committee of Medical Journal Editors. Uniform requirements for manuscripts submited to biomedical journals. Disponible en: http://www.icmje.org/ 1 Sanid. mil. 2014; 70 (3) 239 240 Sanid. mil. 2014; 70 (3)