Descargar - Universidad Autónoma de Madrid

Anuncio
Proyecto 079/RN08/02.1
“Valoración económica de la biodiversidad y los servicios de los
ecosistemas ligados a la trashumancia en la Cañada Real
Conquense: implicaciones para la gestión de los agroecosistemas
mediterráneos en el contexto del cambio global”
INFORME CIENTÍFICO-TÉCNICO
Anualidad 2010 (con prórroga 2011)
INDICE
1. Objetivos del proyecto
1
2. Desarrollo del proyecto
2
2.1. Cronograma
2
2.2. Descripción de las actividades/tareas realizadas
9
Actividad 1.1. Identificación de unidades ecológicas asociadas a la trashumancia
en la Cañada Real Conquense
a. Identificación y caracterización de unidades ecológicas asociadas a la red
socio-ecológica de la Cañada Real Conquense
10
Actividad 1.2. Caracterización de la biodiversidad
a. Inventario de áreas protegidas asociadas a la red socio-ecológica de la Cañada
Real Conquense
b. Inventario de biodiversidad amenazada asociada a la red socio-ecológica de la
Cañada Real Conquense
c. Efectos de la vía pecuaria sobre la biodiversidad utilizando a las hormigas
como taxón indicador
d. Modelización del servicio de conectividad ecológica asociado a la vía pecuaria
e. Efectos de la vía pecuaria sobre las funciones de regulación del suelo
f. Efectos de la trashumancia sobre la renovación arbórea en las zonas de
invernada
g. Efectos de la vía pecuaria sobre la abundancia y distribución de especies de
interés cinegético
16
16
Actividad 1.3. Delimitación de las unidades socio-económicas
a. Situación actual y las tendencias de la ganadería trashumante en los
municipios de la zona de agostada
44
44
Actividad 1.4. Identificación de actores sociales, clasificación y priorización
a. Identificación y caracterización de actores sociales
b. Análisis de redes sociales y su importancia para el mantenimiento de la
trashumancia en la Cañada Real Conquense
46
46
49
Actividad 1.5. Identificación de servicios de los ecosistemas, su demanda, estado
y tendencias
a. Caracterización de servicios de los ecosistemas y análisis de sus tendencias en
base a percepciones sociales
54
Actividad 2.1. Valoración económica de los servicios de los ecosistemas
a. Valoración económica en base a la Disposición a Pagar (valoración
contingente)
b. Valoración de servicios en base a precios de mercado: carne de ovino y
vacuno, novillos para lidia y lana de oveja
c. Valoración de servicios en base a costes evitados: prevención de incendios
63
63
10
18
23
27
31
35
39
54
70
75
d. Valoración de servicios en base a costes de reemplazo: fertilización y
estercolado
e. Valoración social del servicio de belleza escénica asociado a la vía pecuaria y
la presencia de ganado
f. Percepción de servicios asociados a los paisajes culturales de la trashumancia
g. El conocimiento ecológico local como servicio cultural y como elemento clave
para el mantenimiento de la trashumancia
78
Actividad 3.1. Evaluación de escenarios de futuro para la trashumancia y análisis
de trade-offs
a. Diseño y análisis de escenarios de futuro
96
Actividad 3.2. Propuesta de políticas de gestión
a. Propuestas de medidas de gestión para la trashumancia en la Cañada Real
Conquense
b. Análisis de la viabilidad de la implantación de esquemas de Pago por Servicios
de los Ecosistemas
c. Estado de conservación de la Cañada Real Conquense y prioridades para su
restauración
d. Asistencia a congresos y conferencias
e. Publicaciones
119
119
82
86
91
96
125
129
134
135
2.3. Incidencias
138
3. Resultados del proyecto y conclusiones
139
INFORME CIENTÍFICO-TÉCNICO
Anualidad 20101
Título del proyecto:
Valoración económica de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas
ligados a la trashumancia en la Cañada Real Conquense: implicaciones para
la gestión de los agroecosistemas mediterráneos en el contexto del cambio
global.
Nº de Expediente: 079/RN08/02.1
1. Objetivos del proyecto
1.1. Objetivo general del proyecto
El objetivo general del proyecto es desarrollar un modelo de valoración económica de los
servicios generados por la biodiversidad en los distintos ecosistemas ligados a la
trashumancia a lo largo de la Cañada Real Conquense (CRC) para su toma en consideración
como método a utilizar en programas y planes de gestión para la conservación de la
biodiversidad y el desarrollo rural.
1.2. Objetivos parciales alcanzados en la anualidad
Según se especifica en la memoria técnica, el proyecto se estructura en tres objetivos
específicos, que constituyen fases secuenciales:
Objetivo 1. Identificación y caracterización de los servicios (de abastecimiento, de
regulación, y culturales) generados por la biodiversidad en la CRC:
a. Inventariado y caracterización de la biodiversidad asociada a la CRC.
b. Delimitación y elaboración de un Sistema de Información Geográfica de las
unidades ecológicas suministradoras de los servicios.
c. Caracterización de la estructura socio-económica ligada a la trashumancia.
1
Teniendo en cuenta que fue autorizada una prórroga de la anualidad 2010 que cubre todo el año 2011, el
presente informe recoge las actividades realizadas en el marco del proyecto entre los meses de enero de 2010
y diciembre de 2011.
1
d. Identificación de los actores sociales beneficiarios de los servicios
generados por la biodiversidad de los ecosistemas ligados a la
trashumancia en la CRC.
Objetivo 2. Valoración económica de los servicios generados por la biodiversidad.
Objetivo 3. Propuestas de políticas de gestión en base un análisis de trade-offs y
escenarios futuros para la trashumancia.
El presente informe cubre el periodo comprendido entre enero-diciembre de 2010 y la
prórroga de esta anualidad (enero-diciembre de 2011). En este periodo se ha completado
el logro de todos los objetivos específicos previstos en las tres fases del proyecto.
Con respecto al anterior informe presentado en 2009, en el actual se completan los vacíos
de información que existían, correspondientes en su mayor parte al objetivo 1, y se
desarrollan al completo los objetivos 2 y 3.
Los porcentajes de avance en cada una de las tareas especificadas en la memoria del
proyecto, así como el grado de cumplimiento de los indicadores previstos se presentan
detalladamente en la Tabla 1 y se desarrollan los resultados en el apartado
correspondiente.
2. Desarrollo del proyecto
2.1. Cronograma actual, indicando las tareas realizadas
El cronograma de la anualidad 2010 sufrió una modificación importante a raíz de la
solicitud y concesión de una prórroga durante el año 2011, motivada fundamentalmente
por la necesidad surgida de realizar dos viajes adicionales con los pastores trashumantes
en junio y noviembre, para poder completar la caracterización de la biodiversidad y la
valoración de algunos servicios de los ecosistemas considerados clave para los objetivos
del proyecto.
Las modificaciones realizadas en las fechas previstas de desarrollo y finalización de las
distintas tareas se reflejan en la Tabla 2.
2
Figura 1. Esquema metodológico y conceptual del proyecto, mostrando las distintas fases
del mismo.
3
Tabla 1. Grado de avance en las distintas tareas/actividades del proyecto a diciembre de 2009, en relación a la previsión inicial.
Fase
Actividades/Tareas
Indicadores previstos
1.1
Identificación de las unidades ecológicas
asociadas a la trashumancia en la Cañada
Real Conquense.
Se han definido y
caracterizado unidades
ecológicas homogéneas y
se han incorporado a un
SIG.
Delimitación de la Cañada Real
Conquense y vías pecuarias asociadas.
Identificación y delimitación ecológica
del territorio asociado a la
trashumancia.
Trabajo de campo para la revisión de las
unidades.
Elaboración de un SIG.
I
1.2
Caracterización de la biodiversidad.
Revisión bibliográfica.
Consultas a usuarios locales, gestores y
expertos.
Muestreos e identificación de especies.
Estudios experimentales.
Se han realizado
inventarios y
caracterización de
biodiversidad asociada en
las unidades ecológicas
identificadas.
Se ha determinado el
efecto de la ganadería
trashumante en la erosión
y propiedades del suelo,
renovación arbórea y
estado sanitario de
dehesas, y conectividad
ecológica a través de la
Cañada.
Avance
Avances y tareas realizadas (anualidad 2010
2009
y prórroga 2011)
(%)
Se ha completado la caracterización de las
unidades ecológicas existentes en la red
90%
socio-ecológica de la Cañada Real
Conquense, en base a criterios biogeofísicos
y en base a criterios fitoclimáticos.
Todas las capas correspondientes se han
cartografiado e incorporado al SIG general
del proyecto.
Se ha completado una caracterización de las
áreas naturales protegidas y los hábitats de
mayor importancia asociados a la Cañada
Real Conquense. Asimismo, se ha
completado un análisis de la biodiversidad
amenazada presente en las distintas zonas
que componen la red socio-ecológica.
La importancia de la vía pecuaria para la
conservación de la biodiversidad se ha
contrastado analizando la diversidad
taxonómica y funcional de las hormigas
(utilizadas como taxón indicador) existentes
en la vía pecuaria. También se evaluó el
efecto de la cañada sobre la abundancia y
distribución de las especies de interés
cinegético.
Se ha completado también el estudio de la
20%
Avance
2010-11
(%)
10%
80%
4
1.3
Delimitación de las unidades socioeconómicas.
Caracterización socio-económica de la
actividad ganadera trashumante.
Sectorización socio-económica de los
municipios relacionados con la Cañada
así como de las organizaciones
territoriales mancomunadas e
instituciones sociales presentes.
Elaboración de un SIG.
1.4
Identificación de actores sociales:
clasificación y priorización.
Elaboración de un muestreo social y
encuestas.
Análisis de los datos.
1.5
Identificación de servicios de los
ecosistemas, su demanda, estado y
tendencias.
Se ha determinado y
caracterizado toda la
ganadería trashumante
activa.
Se ha incorporado al SIG la
sectorización socioeconómica.
Se han caracterizado a los
actores principales
asociados a la
trashumancia y los
beneficiarios de los
servicios generados por la
biodiversidad.
Se han identificado y
caracterizado en base a la
tipificación de la Evaluación
de Ecosistemas del Milenio,
influencia de la vía pecuaria en el
mantenimiento de las funciones de
regulación del suelo y el control de la
erosión.
En las zonas de invernada se ha
caracterizado el papel de la trashumancia en
la renovación de la vegetación arbórea de
las dehesas. También se ha valorado el papel
de la Cañada Real Conquense y la ganadería
trashumante en la conectividad estructural y
funcional del territorio usando técnicas de
SIG y teledetección.
Sobre la caracterización socio-económica
realizada en los años anteriores, este
85%
objetivo se ha completado con una
evaluación de la situación actual y las
tendencias de la ganadería trashumante en
los municipios de la zona de agostada
(Cuenca, Teruel, Guadalajara). Todo ello se
ha incorporado en el SIG.
La clasificación y caracterización de actores
sociales se ha completado con un análisis de
redes sociales.
Se ha concluido la identificación y
caracterización de los servicios de los
ecosistemas (de abastecimiento, de
regulación y culturales) en base a encuestas
15%
95%
5%
90%
10%
5
Cruce e integración de datos ecológicos
y socio-económicos obtenidos y análisis
de los mismos.
Realización de encuestas.
Análisis e integración en el SIG.
2.1.
Valoración económica de los servicios.
Revisión bibliográfica y estadística.
Elaboración de un muestreo social y
realización de encuestas.
Análisis e integración en el SIG.
los distintos servicios
generados por la
biodiversidad en la Cañada
Real Conquense, y se han
integrado en el SIG.
a los actores locales y consultas a paneles de
expertos.
Se cuenta con la valoración
económica de los servicios
generados por la
biodiversidad en la Cañada
Real Conquense.
Se ha concluido la valoración económica de
los principales servicios de los ecosistemas
60%
identificados:
Mediante técnicas de valoración contingente
(disposición a pagar) se han valorado
económicamente todos los servicios de los
ecosistemas. Asimismo, se han valorado
mediante precios de mercado varios
servicios como el abastecimiento de lana o
carne. Mediante técnicas de costos de
remplazo o de costos evitados se han
valorado servicios como la fertilización del
suelo o la prevención de incendios.
Asimismo, se completó una valoración
basada en la percepción social de los
distintos servicios, así como en las
preferencias sociales por los paisajes
asociados a la trashumancia.
II
3.1
Evaluación de escenarios futuros de para la
trashumancia y análisis de trade-offs.
III
Se han realizado dos
talleres participativos.
Se han realizado dos talleres participativos
con la población local y con los distintos
5%
actores sociales vinculados al mantenimiento
Se han definido y
de la trashumancia en la red socio-ecológica
Realización de talleres participativos
caracterizado los posibles
de la Cañada Real Conquense.
para evaluar los escenarios de evolución escenarios futuros ligados a En estos talleres se identificaron cuatro
futura.
la trashumancia.
posibles escenarios futuros para la actividad,
Análisis de viabilidad del uso y fomento
y se caracterizaron las tendencias de los
de la trashumancia en base al
servicios de los ecosistemas en cada uno de
intercambio de los servicios generados y
estos escenarios.
40%
95%
6
la demanda de los mismos bajo
diferentes modelos de gestión.
3.2
Propuestas de políticas de gestión.
Estudio de la trashumancia en base a los
resultados obtenidos como modelo de
gestión a aplicar en base a los servicios
y resultados obtenidos bajo distintos
escenarios.
Elaboración de métodos para su
implementación efectiva como la
determinación del sistema de pagos por
servicios ambientales.
Asistencia a congresos y foros
nacionales e internacionales.
Publicaciones en forma de artículos
científicos y manuales dirigidos a
gestores y tomadores de decisiones
políticas.
Se ha elaborado una
propuesta de gestión de la
Cañada Real Conquense.
Se ha realizado un estudio
de la viabilidad de las
distintas alternativas para
hacer sostenible social,
ecológica y
económicamente la
actividad trashumante.
Como resultado de los consensos alcanzados
en los talleres participativos se identificaron 10%
y priorizaron las principales medidas de
gestión que permitirían consolidar la
actividad trashumante en la Cañada Real
Conquense.
Finalmente, se realizaron análisis de
viabilidad de las principales propuestas de
gestión, en particular se analizó la utilidad de
los mecanismos de Pago por Servicios de los
Ecosistemas, la necesidad de buscar
mecanismos de comercialización que
aseguren la rentabilidad económica de la
actividad, y se evaluó el estado de
conservación y necesidades de restauración
de la Cañada Real Conquense.
90%
Se ha asistido a varios congresos científicos
nacionales e internacionales, y se han
difundido ampliamente los resultados del
proyecto a través de notas de prensa,
artículos de divulgación, artículos científicos
y tesis de maestría (se adjunta toda esta
documentación en la sección Anexos).
7
Tabla 2. Cronograma del proyecto reflejando los cambios introducidos en cuanto a extensión o adelanto de algunas de las tareas
previstas. Se indican en color rojo los cambios en el cronograma, que corresponden a las tareas inicialmente previstas para 2010,
que debieron ser completadas durante la prórroga concedida en el año 2011.
08 2009
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
2
3.1
3.2
2010
2011
Identificación de las unidades
ecológicas
Caracterización de la biodiversidad
Delimitación de las unidades socioeconómicas
Identificación de actores sociales:
clasificación y priorización
Identificación de servicios de los
ecosistemas, su demanda, estado y
tendencias
Valoración económica de los
servicios
Evaluación de escenarios futuros
de para la trashumancia y análisis
de trade-offs
Propuestas de políticas de Gestión.
Difusión
de
resultados
y
publicaciones
8
2.2. Descripción de las actividades/tareas realizadas
A continuación se señalan las actividades y tareas desarrolladas en la anualidad 2010
(y prórroga de 2011). Para cada una de ellas se presenta de forma sintética la
Metodología, los Recursos (medios técnicos y humanos) empleados, y los Resultados
obtenidos. En la documentación complementaria (Anexos), se presentan de una forma
más extensa y en detalle los resultados analíticos de la mayor parte de las actividades
desarrolladas en forma de ponencias, publicaciones y tesis derivadas del proyecto.
Asimismo, en la página web del grupo de investigación del Laboratorio de
Socioecosistemas (www.uam.es/socioecosistemas) se ha ido colgando puntualmente
la información sobre los avances del proyecto y las principales publicaciones y
actividades
de
difusión
realizadas
en
el
marco
del
mismo
(http://www.uam.es/gruposinv/socioeco/ficha_proyecto_4.htm).
En este apartado, se sigue la misma estructura de Fases y Actividades previstas según
el Plan de Trabajo (punto 1.6 de la Memoria Descriptiva y Técnica), que se
corresponden con la Tabla 1 del presente informe, si bien algunas de las tareas se
analizarán conjuntamente para una mayor coherencia.
9
Actividad 1.1. Identificación de unidades ecológicas asociadas a
la trashumancia en la Cañada Real Conquense
Tareas: Delimitación de la Cañada Real Conquense, Identificación y
delimitación ecológica del territorio, Trabajo de campo para revisión de
unidades, Elaboración de un SIG
a. Identificación y caracterización de unidades ecológicas asociadas a
la red socio-ecológica de la Cañada Real Conquense
Este apartado presenta la metodología desarrollada y los resultados obtenidos para
definir las unidades ecológicas asociadas a la trashumancia en la red socio-ecológica de
la Cañada Real Conquense (RSE-CRC). La hipótesis utilizada para la identificación de las
unidades ecológicas es que los factores abióticos condicionan la respuesta biológica.
Dichos factores abióticos son fundamentalmente el clima, el relieve y el suelo. Se ha
utilizado una clasificación jerárquica que agrupe o separe a las unidades ecológicas
según sea la importancia de las similitudes entre ellas. Esta actividad ya se había
avanzado parcialmente en el informe de 2009 basada en el uso de unidades
biogeofísicas. En este informe se presenta una clasificación más detallada y
perfeccionada utilizando como base información biogeoclimática e información
fitoclimática.
Metodología
Se ha partido de dos clasificaciones: (a) la clasificación Biogeoclimática de España
(Elena Roselló, 1997), que utiliza datos climáticos, fisiográficos y geológicos; y (b) el
Atlas Fitoclimático de España (Allúe Andrade, 1990), que utiliza solamente datos
climáticos y usa una metodología aplicable al conjunto del planeta, situando los
fitoclimas españoles en una clasificación jerárquica mundial.
(a) La Clasificación Biogeoclimática de España parte de un análisis multifactorial
jerárquico de los factores abióticos perdurables y relativamente constantes a
escala de la vida humana. La información de la vegetación potencial y los usos del
suelo reales se utilizaron como información pasiva y para la validación del método.
La Clasificación Biogeoclimática divide la Península Ibérica en siete ecorregiones,
cuatro de las cuales están representadas en la Red Socio-Ecológica (RSE) de la
Cañada Real Conquense (CRC). A su vez, las ecorregiones se subdividen de forma
jerárquica hasta un nivel de gran detalle, en unidades llamadas clases.
(b) El Atlas Fitoclimático de España divide el territorio en tipologías fitoclimáticas de la
vegetación climática no culminal. La clasificación es solamente climática, teniendo
en cuenta las características del clima que tienen mayor importancia o influencia
en la vegetación. Estas características son la temperatura y la precipitación que se
dan a lo largo del año, su distribución anual y la coincidencia temporal entre
ambos aspectos. Pretende establecer una taxonomía climática cuantitativa de
significación fitológica. Para ello utiliza, entre otros datos, los gráficos termo-
10
pluviométricos (representación ombrométrica) tipo Gauss (meses en abscisas y los
ejes térmico y pluviométrico en ordenadas, de tal manera que los valores de
Precipitación tengan la misma altura que la expresión en grados de la mitad de su
valor).
En ambos casos, la delimitación de las unidades ecológicas utilizadas en nuestro
estudio ha correspondido con el territorio asociado a la red socio-ecológica de la CRC,
subdividido en sus tres partes previamente definidas en el proyecto: la zona de
agostada, la zona de invernada, y una franja de territorio alrededor de la propia
cañada real.
Se utilizó la base de datos cartográfica de la red socio-ecológica asociada a la CRC,
desarrollada durante el primer año del proyecto, para caracterizar las distintas
unidades ecológicas representadas en función de la clasificación biogeoclimática de
España y del atlás fitoclimático.
Variables empleadas en las dos metodologías de clasificación jerárquica de ecosistemas utilizadas.
Tipo de
variable
Subtipo de
variable
Pluviométricos
Variable
Clasificación Biogeográfica
Clasificación Fitoclimática
Precipitación media mensual y anual
Precipitación anual total
Precipitación mensual estival mínima
Precipitación mensual
Temperatura Media anual
Temperatura Media mensual más baja
Tª Media de las mínimas mes de media más baja
Temperatura mínima absoluta
Número de meses medias de mínimas < 0
Número de meses mínimas absolutas son < 0, siendo
las medias de mínimas > 0
Temperatura Media mensual más alta
Tª Media de las máximas mes de media más alta
Temperatura máxima absoluta
Media anual de la oscilación diaria
2t>=p
2*Tmedia mes i>Pmedia mes i
2*Tmedia mes i<Pmedia mes i
Días de nieve al año
Temperaturas medias mensual y anual
Días con Heladas al Año
Climáticas
Térmicos
Evapotranspiración potencial anual
Termopluviométricos
Geográficas
y
Fisiográficas
Litológicos
Tipo y subtipo fitoclimático
Régimen hídrico
Altitud máxima, mínima y media
Cuenca hidrográfica
Huso geográfico
Irregularidad del relieve
Latitud
Longitud
Número de cursos permanentes
Número de cursos temporales
Número de laderas
Orientación
Pendiente media
Presencia de carreteras asfaltadas, de
pistas, de caminos y sendas
Presencia de embalses
Presencia de fuentes
Presencia de lagos
Presencia de mar
Presencia de núcleos urbanos
Presencia de ríos
Radiación Solar Global
Rango de altitud
Situación relativa
Presencia de 31 tipos litológicos
11
Recursos
En esta tarea han participado todos los miembros del equipo de investigación. Los
medios materiales usados incluyen un vehículo todo terreno, 2 GPS, el software ArcGIS
y dos ordenadores. Se ha contado también con la cartografía del Atlas Biogeoclimático
de España, el Atlas Fitoclimático y los diversos mapas topográficos y temáticos
adquiridos con cargo al proyecto.
Resultados
(a) Caracterización en base a unidades biogeoclimáticas
La RSE de la CRC atraviesa y conecta entre sí cuatro de las grandes ecorregiones. La
zona de Agostada está mayoritariamente en la Ecorregión Catalano-Aragonesa, la
mayor parte del recorrido de la Cañada Real está en la Ecorregión Castellano
Manchega, y la zona de invernada se encuentra principalmente en la Ecorregión
Bética, aunque también tiene parte en la Ecorregión Extremadurense.
A su vez, estas cuatro
ecorregiones
están
subdivididas
en
clases
territoriales
de
forma
jerárquica. Cada ecorregión
se ha dividido en sus cuatro
primeras
divisiones
jerárquicas, que forman
territorios con características
similares, llamados unidades
biogeográficas (ver figura).
La zona de agostada se
encuentra principalmente en
la unidad biogeográfica
“Sistema ibérico y prepirineos” (3-2.1). El trayecto
de
la
Cañada
Real
Conquense coincide con las
unidades
biogeográficas
“Páramos y semillanuras
sedimentarias manchegos”
(6-2.1) y las “Llanuras y
penillanuras manchegas” (61.2). Por último, la zona de
invernada
está
situada
mayoritariamente entre tres
unidades biogeográficas: “Estribaciones de sierras” (7-2.1), “Sierra Morena” (7-2.2) y
“Sierras de Extremadura” (5-1.2).
12
Unidades biogeoclimáticas presentes en la Red Socio-Ecológica de la Cañada Real Conquense.
(b) Caracterización en base a unidades fitoclimáticas
En la Red Socio-Ecológica de la Cañada Real Conquense se han encontrado seis
mesotipos fitoclimáticos (ver figuras).
Estas seis unidades ecológicas basadas en criterios fitoclimáticos que se ven
representadas en el área de estudio son: “Áreas secas del interior peninsular” (IV3),
“Meseta del sur penisular” (IV4), “Mancha” (IV(VI)1), “Meseta del norte peninsular”
(VI(IV)1), “Orlas de montañas del norte peninsular” (VI(IV)2) y “Montañas del norte
peninsular” (VIII(VI)).
13
Unidades ecológicas representadas en el área de estudio, con su correspondiente bosque climácico,
clasificación jerárquica de bosques y sus códigos según la clasificación de Allue Andrade (1990).
Unidades ecológicas
Bosques climácicos
Clasificación jerárquica de bosques
“Montañas del
norte peninsular”.
Bosques
aciculiperennifolios
“Orlas de montañas
del norte
peninsular”
“Meseta del norte
peninsular”
“Áreas secas del
interior peninsular”
Bosques
planicaducifolios,
altamente oceânicos
Bosques
planiperennifolios,
altamente oceánicos
Bosques planiperennifolios esclerófilos, subtropicales y
frescos
Áreas Basales
Interiores
Bosques oroborealoides
(aciculiperennifolios)>Transicionales hacia la
planicaducifolia
Bosques nemorales>Transicionales>
Nemoromediterráneos>Com planicaducifolia
obligada marcescente>Subtípica
Bosques nemorales>Transicionales>
Nemoromediterráneos>Con planicaducifolia obligada
marcescente>Subesclerófila
Bosques mediterráneos>arbóreos>Bosques icilinos
exclusivos o genuinos>Transicionales> Hacia
planicaducifolio>Meseteños
“Meseta del sur
peninsular”
Áreas Basales
Interiores
“Mancha”
Códigos
de Allue
Andrade
(1990)
VIII(VI)
VI(IV)2
VI(IV)1
IV(VI)1
Bosques mediterráneos>Arbóreos>Bosques icilinos
exclusivos o genuinos>Típicos> Más secos
IV3
Bosques mediterráneos>Arbóreos>Bosques icilinos
exclusivos o genuinos>Típicos> Menos secos
IV4
14
Principales características diferenciadoras de las unidades ecológicas representadas en la Red SocioEcológica de la CRC.
Fitoclimas
VIII(VI)
Unidades
ecológicas
Temperatura
Criterios
fitoclimáticos
Media Anual
PrecipiMensual estival
tación
mínima
Medial anual
Media mensual + baja
Mínima absoluta
Media Mensual + alta
Máxima absoluta
Meses con déficit hídrico
“Clima típico”
VI(IV)1
IV(VI) 1
IV3
IV4
Meseta del
norte
peninsular
Mancha
Áreas secas
del interior
peninsular
Meseta del
sur
penisular
950-2.000
VI(IV)2
Orlas de
montañas
del norte
peninsular
730-1.660
360-725
330-800
400-500
500-1.200
20-110
3-30
1-35
1-25
0-25
0-30
5/12
-2/4
-24/-9
12/21
6/15
-1,5/7
-25/-5
15/26
7/16
0/7,5
-30/-4
15/26
9/15
1,5/6
-24/-10
18/27
12/18
4/9,5
-18/-4
21/29
12/19
4/9,5
-19/0
21/30
28/43
33/47
30/45
36/49
35/49
35/49
0-1,2
Frío
y
Húmedo
1,25-3
Un poco frío
y
Medio
1,25-3
Un poco frío
y
Seco
3-5,5
Templado
y
Seco
3-6
Cálido
y
Seco
3-5,5
Cálido
y
Medio
Montañas
del norte
peninsular
La zona de agostada está situada principalmente en las unidades ecológicas (basadas
en criterios fitoclimáticos) de las “Montañas del norte peninsular” y de las “Orlas de las
montañas del norte peninsular”. La mayor parte del recorrido de la Cañada Real
Conquense se encuentra en las unidades ecológicas “Meseta del norte peninsular”,
“Mancha” y “Áreas secas del interior peninsular”. Por último, la zona de invernada está
mayoritariamente en la “Meseta del Sur Peninsular”.
De las dos clasificaciones realizadas, para el resto de tareas del proyecto hemos
elegido la tipología fitoclimática (Allue Andrade, 1990) como la base más útil para
delimitar las unidades ecológicas, por la sencillez y transparencia ecofisiológica de su
representación, así como por la escala y el esfuerzo de síntesis, conveniente para
nuestra amplia área de estudio. La interpretación de las Unidades Biogeográficas
resulta más complicada a partir de sus características diferenciadoras, basándose en
ciertas ocasiones en parámetros de poca importancia ecológica con respecto a otras
características. Por ejemplo, el hallarse en las Cuencas del Jarama/Guadarrama (que es
una de las características diferenciadoras de las Unidades Biogeográficas) no
condiciona las características ecológicas de dicho territorio. En cambio, la
interpretación de las características propias de cada fitoclima se puede hacer
claramente a partir de los datos climáticos que los definen. De esta forma, unos
fitoclimas son más fríos o más cálidos, y más lluviosos o menos. Además la clasificación
fitoclimática tiene en cuenta la distribución de temperatura y precipitación a lo largo
del año. Las diferencias de relieve y geológicas marcarán diferencias dentro de estos
fitoclimas, pero a una escala más pequeña (a un nivel de detalle mayor).
La mayor utilidad de esta caracterización de unidades ecológicas basada en criterios
fitoclimáticos reside en que nos permite un acercamiento inicial a los principales
condicionantes climáticos existentes en la Red Socio-Ecológica de la Cañada Real
Conquense, que condicionan la estructura y funcionamiento de los ecosistemas,
permitiéndonos definir grandes unidades ecológicas en nuestro área de estudio.
15
Actividad 1.2. Caracterización de la biodiversidad
Tareas: Revisión bibliográfica, consultas, muestreos y estudios
experimentales.
a. Inventario de áreas protegidas asociadas a la red socio-ecológica
de la Cañada Real Conquense
Metodología
La metodología utilizada se ha basado en el análisis de información espacial digital
geo-referenciada mediante un sistema de información geográfica. La información base
de partida han sido las capas de espacios naturales protegidos a nivel nacional
disponibles en la página web del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y
Marino, y las capas de espacios protegidos a nivel regional disponibles en las páginas
de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla la Mancha y Andalucía. También se
ha partido de la capa geo-referenciada de la Red Socio-Ecológica de la Cañada Real
Conquense.
Mediante el comando “Interesección”, se han seleccionado los espacios naturales
protegidos que intersectan (cruzan o solapan espacialmente) con el territorio de la RSE
de la CRC; es decir, se han seleccionado los espacios protegidos que coinciden
espacialmente con la RSE de la CRC.
En el caso de los Humedales Ramsar (los incluidos en la Lista de Humedales de
Importancia Internacional reconocidos dentro de la Convención internacional sobre los
Humedales), debido a que su importancia está muy relacionada con la presencia de
aves, y debido a que las aves tienen un área de distribución que va más allá de las
zonas húmedas, se han tenido en cuenta todos los humedales situados a una distancia
menor a 35 kilómetros de la RSE de la CRC.
Recursos
Esta tarea ha sido desarrollada en su mayor parte por el investigador Pedro Zorrilla
Miras. Los medios materiales usados incluyen el software ArcGIS y dos ordenadores. Se
ha contado también con la cartografía disponible en páginas web oficiales del MARM y
de las Consejerías de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas.
Resultados
La RSE de la Cañada Real Conquense, a lo largo de sus más de 370 km de longitud,
coincide espacialmente con un total de 80 áreas naturales protegidas, bajo 12 figuras
de protección distintas: Parques Naturales, Reservas de la Biosfera, Humedales
Ramsar, Lugares de la Red Natura 2000 (Lugares de Interés Comunitario, LICs), Zonas
de Especial Protección para la Aves, Áreas europeas de Importancia para las Aves
(IBAs), y otras figuras como Monumento Natural, Paisaje Protegido, Paraje Natural o
Micro-reserva.
16
Espacios Naturales Protegidos
asociadas a la Red Socio-Ecológica
de la Cañada Real Conquense (RSE
de la CRC). No se han
representado las Áreas de
Importancia para las Aves por la
dificultad de representar tantas
figuras de protección en un mismo
mapa (pueden consultarse en la
documentación complementaria
del proyecto).
Lugares de Interés Comunitario (LICs)
1
2
3
4
5
6
7
8
8
9
Aragón
Alto Tajo y Muela De San Juan
Cuenca Del Ebrón
Estrechos Del Guadalaviar
Rodeno De Albarracín
Sabinar De Monterde De Albarracín
Sabinar De San Blas
Sabinares De Saldón y Valdecuenca
Tremedales De Orihuela
Tremedales De Orihuela
Valdecabriel - Las Tejeras
10
11
12
13
14
14
15
16
17
18
19
20
Castilla la Mancha
Alto Tajo
Hoces Del Cabriel, Guadazaón y Ojos De
Moya
Humedales
De La Mancha
Lagunas De Ruidera
Lagunas Volcánicas Del Campo De Calatrava
Lagunas Volcánicas Del Campo De Calatrava
Río Júcar Sobre Alarcón
Ríos Quejigal, Valdeazogues y Alcudia
Sabinares Rastreros De Alustante-Tordesilos
Serranía De Cuenca
Sierra Del Santerón
Sierra Morena
26
27
Andalucía
Rio Guadalimar
Rio Guadalmez
Río Guadamatilla y
Arroyo del Tamujar
Rio Zújar
Sierra De Santa Eufemia
29
Valencia
Arroyo Cerezo
23
24
25
17
Como se ha comentado anteriormente, la RSE de la CRC está situada en ecosistemas
con características muy distintas, desde las montañas frías de Albarracín, a través de la
llanura cultivada manchega, hasta las dehesas de Sierra Morena. Por eso no sorprende
que tenga presencia en un número tan elevado de espacios protegidos. Entre los
espacios protegidos que atraviesa destacan cinco parques naturales, una reserva de la
biosfera, seis humedales Ramsar y veintinueve LICs.
La superficie total protegida relacionada espacialmente con la RSE de la CRC suma más
de tres millones de hectáreas. Sin embargo, algunas de las figuras de protección se
solapan y comparten área, por lo que el área realmente protegida es menor. Una vez
calculados los solapamientos entre figuras de protección, el área total protegida
relacionada con la RSE de la CRC asciende a más de un millón y medio de hectáreas
(1.706.274 ha).
Figuras de protección relacionadas espacialmente con la Red Socio-Ecológica de la Cañada
Real Conquense.
Figura de Protección
Número
Superficie
Parques naturales
5
265.919 ha
Reserva de la Biosfera
1
25.000 ha
Humedales incluidos en la lista Ramsar
6
3.713 ha
Lugares de Interés Comunitario (LICs)
29
904.092 ha
Áreas europeas de Importancia para las Aves (IBAs)
12
1.183.361 ha
Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPAs)
11
716.847 ha
Otras Figura de Protección
16
77.868 ha
TOTAL
80
3.176.800 ha
Superficie total real (una vez descontadas las áreas que cuentan con
más de una figura de protección)
1.706.274 ha
Una descripción y caracterización más detallada de las principales áreas naturales
protegidas asociadas a la Cañada Real Conquense puede consultarse en los Anexos y la
documentación complementaria del proyecto.
b. Inventario de biodiversidad amenazada asociada a la red socioecológica de la Cañada Real Conquense
Metodología
Para la elaboración del inventario de especies amenazadas asociadas a la Red SocioEcológica de la Cañada Real Conquense se ha utilizado la Base de Datos de la
Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. La Base de
Datos de la Biodiversidad contiene información sobre la categoría de amenaza de las
especies españolas de flora y de animales invertebrados y vertebrados, basada en los
siguientes Atlas y Libros Rojos:
18










Libro Rojo de las Aves de España
Atlas de las aves reproductoras de España
Atlas y Libro Rojo de los peces continentales
Atlas y Libro Rojo de los anfibios y reptiles
Lista actualizada de la herpetofauna española
Atlas y Libro Rojo de los mamíferos terrestres de España
Atlas de invertebrados amenazados de España
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada
Lista Roja de la Flora Vascular Española
Atlas de las Plantas Alóctonas Invasoras de España
La categoría de amenaza utilizada se basa en los criterios definidos por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Además contiene información
sobre la presencia de cada especie en una malla de cuadrícula 10 x 10 km que cubre
toda la Península Ibérica y los archipiélagos de Baleares y Canarias.
Para seleccionar los pixeles de la malla de 10 x 10 km que corresponden con la Red
Socio-Ecológica de la Cañada Real Conquense, se ha cruzado dicha malla con la capa
geo-referenciada de la RSE de la CRC mediante el comando “Intersección” de un
Sistema de Información Geográfica, con el programa ArcGis 9.3. Posteriormente, con el
programa Access, se ha realizado una consulta relacionando la tabla de “La Base de
Datos de la Biodiversidad” con la tabla de los pixeles de la RSE de la CRC. De esta forma
se han seleccionado las especies presentes en la RSE de la CRC y su grado de amenaza.
Recursos
Esta tarea ha sido desarrollada principalmente por el investigador Pedro Zorrilla Miras.
Los medios materiales usados incluyen el software ArcGIS y un ordenador. Se ha
contado también con la cartografía y las bases de datos de la biodiversidad disponibles
en
la
página
web
del
MARM:
http://www.marm.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/.
Resultados
En la Red Socio-Ecológica de la Cañada Real Conquense se pueden encontrar un total
de 320 especies de vertebrados catalogados en las listas rojas y en los atlas. Además,
se encuentran un total de 79 especies amenazadas: 7 plantas, 2 especies de
invertebrados y 70 especies de vertebrados (2 anfibios, 3 reptiles, 11 mamíferos, 17
peces y 37 aves).
Número de especies catalogadas en los libros rojos y en los atlas que están presentes en la RSE
de la CRC, según su grado de amenaza.
Críticamente
amenazado
En
peligro
Vulnerable
TOTAL
AMENAZADAS
Casi
amenazado
Preocupación
menor
Flora amenazada
Invertebrados
Vertebrados
1
5
1
7
0
0
0
1
1
2
0
0
2
21
47
70
40
49
19
No Amenazada
Datos
insuficientes
No
evaluado
Total
1
3
7
146
13
2
320
Listado de vertebrados catalogados en las listas rojas y atlas, que están presentes en la RSE de
la Cañada Real Conquense, según su grado de amenaza.
Vertebrados
Anfibios Aves Mamíferos Peces continentales Reptiles Total
Críticamente amenazado
En peligro
Vulnerable
TOTAL AMENAZADAS
Casi amenazado
Preocupación menor
No Amenazada
Datos insuficientes
No evaluado
TOTAL
0
0
2
2
7
7
0
0
0
16
1
14
22
37
17
0
129
13
196
1
1
9
11
11
30
2
54
0
5
12
17
0
0
14
31
0
1
2
3
5
12
3
23
2
21
47
70
40
49
146
13
2
320
La distribución espacial de los vertebrados catalogados en los libros rojos y en los atlas
es desigual en la RSE de la Cañada Real Conquense. A lo largo del recorrido de la propia
Cañada Real Conquense es donde se ha detectado una mayor presencia de especies de
vertebrados catalogados (296), mientras que donde menos especies se han detectado
es en el área de agostada (216).
Distribución espacial del número de vertebrados catalogados en las listas rojas y atlas en la RSE
de la Cañada Real Conquense.
Anfibios
Aves
Mamíferos
Peces continentales
Reptiles
Total vertebrados
Zona de
Invernada
Cañada Real
Conquense
Zona de
Agostada
15
169
48
19
22
273
16
186
49
23
22
296
8
143
35
15
15
216
Área de
estudio (RSE
de la CRC)
16
196
54
31
23
320
20
Especies catalogadas como en peligro presentes en la RSE de la Cañada Real Conquense.
Categoría de
protección
Especies
críticamente
amenazadas
Especie
Grupo
Aves
Nombre Común
Alimoche común
Nombre científico
Neophron percnopterus
Mamíferos
Lince ibérico
Lynx pardinus
Águila imperial ibérica
Aguila-azor perdicera
Alcaraván común
Alondra ricotí
Alzacola
Cuervo
Chova piquirroja
Escribano palustre
Fumarel común
Herrerillo común
Lechuza común
Malvasía cabeciblanca
Milano real
Perdiz roja
Murciélago m. de herradura
Galapago europeo
Bogardilla
Fraile
Jarabugo
Loina
Madrija
Aquila adalberti
Hieraaetus fasciatus
Burhinus oedicnemus
Chersophilus duponti
Cercotrichas galactotes
Corvus corax
Pyrrhocorax pyrrhocorax
Emberiza schoeniclus
Chlidonias niger
Parus caeruleus
Tyto alba
Oxyura leucocephala
Milvus milvus
Alectoris rufa
Rhinolophus mehelyi
Emys orbicularis
Squalius palaciosi
Salaria fluviatilis
Anaecypris hispanica
Chondrostoma arrigonis
Chondrostoma turiense
Coincya rupestris
Vertebrados
Aves
Especies en
peligro de
extinción
Mamíferos
Reptiles
Peces continentales
Invertebrados
Flora
Especies
críticamente
amenazadas
Especies en
peligro de
extinción
Especies
Vulnerables
Especies
críticamente
amenazadas
Vulnerables
Atropa baetica
Coincya longirostra
Lythrum baeticum
Marsilea batardae
Pilosella gudarica
Atropa baetica
Sparganium natans
Mylabris uhagonii
Coscinia romeii
La distribución espacial de la presencia de especies amenazadas varía entre los
distintos tramos de la RSE de la CRC. Así, a lo largo del recorrido de la propia Cañada
Real Conquense existe un mayor número de especies amenazadas que en las áreas de
agostada e invernada.
21
Número de especies amenazadas según su distribución espacial en las distintas zonas que
conforman la red socio-ecológica de la Cañada Real Conquense.
En comparación con las especies amenazadas presentes en toda España, incluyendo
los archipiélagos de Canarias y Baleares, en la RSE de la CRC están presentes un 43% de
los vertebrados amenazados, un 3% de los invertebrados amenazados y un 2% de la
flora amenazada.
En cuanto a los vertebrados, en la RSE de la CRC están presentes el 55% de los
mamíferos amenazados, el 50% de las aves y los peces amenazados, y el 20% y 13%,
respectivamente, de los anfibios y reptiles. Destaca también la presencia de uno de los
dos mamíferos críticamente amenazados en España (el lince ibérico, Lynx pardinus), y
más del 60% de los mamíferos y aves vulnerables.
Especies de flora y fauna amenaza presentes en la RSE de la CRC, en el conjunto España, y el
porcentaje correspondiente presente en la RSE de la CRC (Spp: especies).
Críticamente amenazado
En peligro
Vulnerable
TOTAL AMENAZADAS
Flora amenazada
Invertebrados
RSE de
Nº Spp
la CRC
%
RSE de
Nº Spp
la CRC
%
RSE de
NºSpp
la CRC
%
1
5
1
7
0,4%
3,3%
2,4%
1,6%
0
1
1
2
0%
2%
100%
3%
2
21
47
70
8%
39%
55%
43%
244
152
42
438
19
43
1
63
Vertebrados
21
54
86
161
22
c. Efectos de la vía pecuaria sobre la biodiversidad utilizando a las
hormigas como taxón indicador
Un creciente número de estudios sugieren que la pérdida de diversidad biológica
puede alterar las funciones y servicios de los ecosistemas que son importantes tanto
para el mantenimiento de los ecosistemas naturales como para aquellos manejados
por el ser humano. En los últimos años, se ha prestado especial atención a la relación
entre biodiversidad y funciones de los ecosistemas, aumentando la conciencia del
importante papel de la diversidad de invertebrados.
En este sentido, se ha propuesto a las hormigas como un buen grupo indicador de
cambios en los ecosistemas, ya que están ampliamente extendidas, son
moderadamente diversas, funcionalmente significativas y fáciles de muestrear. Las
hormigas juegan un importante papel en los flujos ecológicos y participan en multitud
de interacciones ecológicas. La respuesta de las hormigas al estrés ambiental y las
perturbaciones son relativamente bien entendidas en comparación con otros
invertebrados, siendo además sensibles a la variabilidad del suelo en agroecosistemas,
convirtiéndose en parte integral del monitoreo que puede llevarse a cabo para analizar
los cambios en la fauna debidos a prácticas agrícolas, entre otras.
El objetivo de esta tarea es el de determinar el efecto de la presencia de la Cañada
Real Conquense (vía pecuaria bien conservada y que mantiene el uso ganadero) sobre
la diversidad taxonómica y funcional de hormigas en regiones agrícolas. Consideramos
dos tipos de ambiente (zonas con cultivos predominantemente herbáceos y zonas con
cultivos predominantemente leñosos), y el estudio se realizó considerando dos
escenarios distintos: “cañada con uso pecuario” y “cañada sin uso pecuario”.
Metodología
La toma de datos de “cañada con uso pecuario” se realizó en un tramo de la CRC
perteneciente al municipio de Las Pedroñeras (Cuenca). Por otro lado, el escenario
“cañada sin uso pecuario” se localizó en la cercana Cañada Real de los Murcianos
(CRM), entre los municipios de Casa de los Pinos (Cuenca) y Villarrobledo (Albacete).
Se realizó in situ una identificación de las zonas a muestrear en base a la clasificación
previa planteada (sistemas agrícolas herbáceos y sistemas agrícolas leñosos), en ambas
cañadas. Se seleccionaron al azar 8 zonas de cada clasificación en cada cañada; y en el
inicio de cada una de las zonas, se determinó un punto aleatorio situado en uno de los
márgenes de la vía pecuaria en cuestión, dejando una distancia mínima de 20 m desde
el sistema agrícola anterior. Una vez determinado el punto aleatorio de inicio, se
procedió a colocar 6 trampas “pitfall” dentro de la vía pecuaria y otras 6 fuera de la vía
pecuaria en sentido diagonal.
23
CAÑADA CON O SIN USO
PECUARIO
Trampa “pitfall”
Pto. al azar de inicio de muestreo
75 m
20 m
30
10 m
Representación esquemática del diseño de muestreo. Este método se llevó a cabo en cada una
de las ocho zonas pre-seleccionadas en ambos ambientes de los dos escenarios.
Se realizó un ensayo del muestreo a finales de junio, y el muestreo definitivo tuvo
lugar el día 27 de julio (puesta de las trampas) y el día 3 de agosto (recogida de
trampas). En el mes de septiembre, se procedió a la identificación en gabinete de las
especies de hormigas, clasificándolas además en grupos funcionales definidos
siguiendo la clasificación propuesta por Roig y Espadaler (2010), en la que se asignan
los taxones de hormigas a 8 grupos funcionales propios para la Península Ibérica y
Baleares: Invasoras y/o Exóticas (IE), Generalistas y/u Oportunistas (GO), Parásitas
sociales (P), Especialistas depredadoras (SD), Especialistas de la madera gruesa muerta
(CWDS), Especialistas de climas fríos y/o hábitats de sombra (CCS/SH), Especialistas de
climas cálidos y/o hábitats abiertos (HCS/OH) y Crípticas (C).
Para analizar el efecto del uso ganadero de la vía pecuaria y el sistema agrícola
predominante en el entorno sobre la riqueza de especies de hormigas (el número
medio de especies por trampa en cada unidad muestral; así como el número total de
especies por unidad muestral), se realizó un test de ANOVA con dos factores de efecto
fijo (uso ganadero y tipo de cultivo) y un factor de medidas repetidas (dentro y fuera
de la vía pecuaria). Posteriormente, se procedió a realizar un test post-hoc de Tukey
para analizar las diferencias entre los distintos niveles de los tres factores utilizados.
Respecto a los grupos funcionales, se calculó el número total de grupos funcionales
presente en cada unidad muestral, y por otra parte, la riqueza de especies de cada uno
de los grupos funcionales identificados por unidad muestral. Para la variable “número
total de grupos funcionales”, se realizó un test de ANOVA con dos factores de efecto
fijo (uso ganadero y tipo de cultivo) y un factor de medidas repetidas (dentro y fuera
de la vía pecuaria). Posteriormente, se utilizó el post-hoc de Tukey para determinar las
diferencias significativas entre los diferentes niveles de los factores utilizados.
24
Por otra parte, para la variable “riqueza de especies de cada grupo funcional”, se
realizaron test no paramétricos para muestras apareadas de Wilcoxon para determinar
si existen diferencias significativas dentro y fuera de la vía pecuaria en ambas cañadas;
y el test no paramétrico de U-Mann Whitney para analizar el efecto del uso ganadero y
el tipo de cultivos sobre dicha variable.
Recursos
En esta actividad participaron los/as investigadores/as María Acín Carrera, José A.
González Nóvoa, Violeta Hevia Martín, César López Santiago, Francisco Martín
Azcárate y Elisa Oteros Rozas (durante el muestreo de campo). Como material de
campo fueron necesarias 404 trampas “pitfall” (20 trampas para el ensayo previsto, y
las 384 restantes para el muestreo definitivo); 8 litros de monoetilenglicol y 4 litros de
alcohol para el contenido de cada trampa; dos sondas y dos martillos para la
colocación de las trampas, y un GPS. En gabinete, los programas utilizados fueron SPSS
Statistics 18.0 y XLSTAT (2010).
Resultados
Se recuperaron un total de 312 trampas; las restantes 72 se perdieron o fueron
encontradas desenterradas y vacías.
Diversidad de especies
En total, se identificaron 27 especies de hormigas en las trampas recogidas. De estas,
26 están presentes en la cañada con uso ganadero activo (11 de ellas exclusivamente);
y 16 especies están presentes en la cañada abandonada (1 de ellas sólo en esta
cañada).
La riqueza media de especies muestra diferencias significativas dentro y fuera de la vía
pecuaria (ANOVA F= 23,97; p-valor<0,0001), mostrando también diferencias
significativas en función del uso ganadero (F= 24,87; p-valor<0,0001). Sin embargo, no
se muestran diferencias significativas para esta variable en función del tipo de cultivo
(F= 1,163; p-valor = 0,290). Mediante el test post-hoc de Tukey, se determinó que la
riqueza media de especies dentro de la vía pecuaria activa en los dos tipos de cultivo,
presenta diferencias significativas respecto a la misma cañada fuera de la vía pecuaria;
así como con respecto a la cañada abandonada, tanto dentro como fuera de la vía
pecuaria. Asimismo, la riqueza media de los cultivos herbáceos adyacentes a la cañada
activa presenta diferencias significativas respecto a la cañada abandonada (en todos
estos casos el p-valor <0,05).
La riqueza total de especies muestra diferencias significativas dentro y fuera de la vía
pecuaria (ANOVA F= 16,66; p-valor<0,0001), mostrando también diferencias
significativas en función del uso ganadero (F= 27,55; p-valor<0,0001). Sin embargo, no
se muestran diferencias significativas para esta variable en función del tipo de cultivo
(F= 0,340; p-valor = 0,564). Tras el análisis post-hoc de Tukey, se determinó que la
riqueza total de especies dentro de la vía pecuaria activa en los dos tipos de cultivo,
presenta diferencias significativas respecto a la misma cañada fuera de la vía pecuaria;
así como con respecto a la cañada abandonada, tanto dentro como fuera de la vía
pecuaria. Asimismo, la riqueza total en los cultivos herbáceos adyacentes a la cañada
activa presenta diferencias significativas respecto a la cañada abandonada; por otra
parte, dicha variable en los cultivos leñosos adyacentes a la cañada activa no presenta
25
diferencias significativas respecto a los cultivos leñosos adyacentes a la cañada
abandonada (en todos estos casos el p-valor<0,05).
La composición de las especies de hormigas fue resumida en dos ejes mediante un
escalado multidimensional (stress= 0,15).
Escalado multidimensional de la composición de especies de hormigas. La composición está
basada en la frecuencia de especies. Las disimilitudes fueron calculadas mediante la distancia
Euclídea.
Se observó que la composición de especies en la cañada abandonada no muestra
diferencias entre dentro y fuera de la vía pecuaria; mientras que en la cañada activa,
existen dos grupos claramente diferenciados, uno formado por la composición de
especies dentro de la vía pecuaria, y el otro fuera de ésta.
Diversidad funcional
Se identificaron un total de 5 grupos funcionales (de los 8 existentes según la
clasificación empleada); estando los 5 presentes en los dos escenarios estudiados
(cañada con uso ganadero activo y cañada abandonada): CCS/SH, IE, C, GO y HCS/OH.
Se observó que el número total de grupos funcionales de la cañada activa en entornos
herbáceos (dentro de la vía pecuaria) muestra diferencias significativas respecto a la
cañada abandonada (excepto cuando se trata de entornos leñosos fuera de la vía
pecuaria). Asimismo, esta variable en la cañada activa de entornos leñosos (dentro de
la vía pecuaria) muestra diferencias significativas respecto a la cañada abandonada
(dentro de la vía pecuaria) en ambos tipos de cultivo.
En cuanto a la riqueza de especies de cada grupo funcional, en la cañada activa se
encontraron diferencias significativas dentro y fuera de la vía pecuaria en 3 de los 5
grupos funcionales identificados: HCS/OH, IE y GO. Por otra parte, en la cañada
abandonada sólo se encontraron diferencias significativas dentro y fuera de la vía
pecuaria en el grupo funcional CCS/SH. De los 3 grupos funcionales que presentaron
diferencias significativas fuera y dentro de la vía pecuaria en la cañada activa, así como
en función del uso ganadero dentro de la vía pecuaria (IE, GO y HCS/OH), se observa en
todos los casos que la riqueza de especies en los 3 grupos funcionales es mayor dentro
de la vía pecuaria en el caso de la cañada con uso activo. Sin embargo, esto no ocurre
en el caso de la cañada abandonada.
26
Riqueza de especies de los 3 grupos funcionales con diferencias significativas en función del uso
ganadero, dentro y fuera de la vía pecuaria (HCS/OH: Especialistas de climas cálidos y/o
hábitats abiertos; IE: Invasoras y/o Exóticas; GO: Generalistas y/u Oportunistas). La terminación
“_VP” significa que los datos de riqueza de ese grupo funcional son dentro de la vía pecuaria.
d. Modelización del servicio de conectividad ecológica asociado a la
vía pecuaria
La conectividad consiste en el grado en el que un paisaje facilita o impide flujos
ecológicos, como por ejemplo el movimiento de organismos entre diferentes hábitats
y la velocidad de movimiento entre poblaciones locales de una metapoblación. Un
cambio brusco en la conectividad del paisaje, por ejemplo por pérdida de hábitat o por
fragmentación, puede interferir en el éxito de la dispersión de distintas especies, hasta
tal punto de que poblaciones extensas pueden quedar fragmentadas en poblaciones
pequeñas y aisladas.
Metodología
Existen numerosos estudios analizando la conectividad y el efecto de los corredores
ecológicos. La estimación más directa de la conectividad real se basa en datos de
movimientos de organismos individuales. Sin embargo los métodos para obtenerlos
requieren una gran cantidad de recursos que pocas veces están disponibles y hay
pocos estudios sobre conectividad y corredores que dispongan de ellos. Por ello, en
nuestro trabajo hemos optado por utilizar la fotointerpretación y los sistemas de
información geográfica (SIG) para modelizar el papel de la CRC en la conectividad
ecológica del territorio.
Se han construido tres diseños del área de estudio representativos de tres situaciones
distintas: recreando la situación como si no existiese la Cañada Real Conquense,
utilizando la situación actual en la que la Cañada Real se encuentra estrechada en
parte de su longitud, y recreando la situación de una cañada en perfecto estado, en la
que toda su longitud fuese un corredor continuo de 75 metros de anchura.
27
Mediante fotointerpretación se construyó un archivo de polígonos georreferenciados e
integrados en un SIG, representando la superficie de la CRC que actualmente tiene
cobertura vegetal con matorral o arbolado. Para construir la matriz agrícola y las zonas
de vegetación forestal o natural se ha partido de la información cartográfica del Corine
Land Cover 2006. Se ha seleccionado como área de conexión máxima aquella
representada por los polígonos “Zonas forestales con vegetación natural y espacios
abiertos”. A estas zonas se les ha llamado “Polígonos Forestales”. Al resto del territorio
se ha denominado “No Forestal”, y está representado por las coberturas de: Zonas
Agrícolas, Superficies Artificiales, Zonas Húmedas y Superficies de Agua. El tamaño del
pixel utilizado es de 75 m X 75 m igual a la anchura de la Cañada Real Conquense.
Posteriormente se han utilizado dos métodos distintos para modelizar la conectividad
estructural y la conectividad funcional generada por la CRC.
(a) Conectividad estructural
Se ha contado el número de polígonos forestales y no forestales que existen, en
las tres situaciones distintas, así como el porcentaje de cada uno de ellos con
respecto al total, y el número y la superficie de polígonos forestales conectados.
Dos polígonos forestales unidos por un tramo de Cañada Real han sido
considerados como un solo polígono, ya que hay continuidad de la cobertura
vegetal. De esta manera se ha podido calcular la superficie forestal conectada
estructuralmente por la cañada bajo cada una de las situaciones.
(b) Conectividad funcional
Se ha calculado mediante el Índice de Coste de Viaje. Para ello se necesita
construir un mapa raster de costes (imagen rasterizada, también llamada mapa de
bits, imagen matricial o bitmap, que es una estructura o fichero de datos que
representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color que se puede
visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de
representación). En dicho mapa se asigna a cada celda un valor que representa el
esfuerzo que costaría atravesar dicha celda, también llamado “resistencia”.
Dependiendo de dónde estén situadas las celdas de origen y destino, y del coste
de viaje de las celdas que haya entre ellas, el resultado será distinto. El resultante
Índice de Coste de Viaje es el valor medio de los pixeles resultantes. Es decir, se
suma el valor de resistencia de todos los píxeles y se divide entre el número de
píxeles. De esta forma se puede tener una idea del efecto conector que tiene la
cañada en el conjunto del territorio estudiado.
El Índice de Coste de Viaje se ha calculado en nueve tramos distintos. Un tramo
corresponde a los 370 kilómetros de la Cañada Real Conquense de principio a fin.
Otros tres tramos corresponden con las Zonas de Invernada, Agostada y el resto
de la Cañada Real, cuyos límites se han fijado según las unidades fitoclimáticas
previamente caracterizadas (véase actividad 1.1.a). El tramo intermedio de la
Cañada Real, entre las zonas de agostada e invernada es el más largo, por lo que
ha sido a su vez dividido en 5 tramos de longitud aproximada de 31 km.
Recursos
Esta tarea ha sido desarrollada por el investigador Pedro Zorrilla Miras, con el apoyo
externo de personal de la UAM experto en sistemas de información geográfica. Los
medios materiales usados incluyen 2 GPS, el software ArcGIS y un ordenador. Se ha
28
contado también con la cartografía temática disponible sobre usos del suelo y una
colección de imágenes aéreas para fotointerpretación.
Resultados
La CRC, en su estado de conservación actual, permite conectar 7 polígonos forestales,
sumando más de 9.000 ha, mientras que una CRC que conservase sus 75 m de anchura
en todo el recorrido, permitiría la conexión estructural de 25 polígonos forestales que
suman 77.000 ha.
Para evaluar la conectividad funcional se ha obtenido la media del valor de coste de
viaje para cada tramo evaluado y para diferentes valores de resistencia a partir de los
mapas de coste de viaje. Se ha calculado sin tener en cuenta la Cañada Real,
teniéndola en cuenta en su estado actual, y teniéndola en cuenta en una situación
hipotética en la que se encontrase en perfecto estado de conservación, es decir, con
cobertura vegetal en 75 metros de ancho y en toda su longitud, sin discontinuidades.
La presencia de la Cañada Real en su estado actual aumenta la conectividad (o
disminuye la resistencia) entre un 0,2% y un 1%. La presencia de una cañada “completa
o teórica” tendría un mayor efecto: entre un 2% y un 10%. El efecto de conexión a lo
largo de toda la cañada no es muy elevado debido a la gran longitud de la misma y al
gran territorio abarcado para su estudio, aunque tampoco es realista respecto de las
distancias habituales de desplazamiento de la mayoría de las especies de la zona de
estudio. Estudiando tramos de cañada más pequeños (y más acordes con las distancias
de dispersión y movimiento de especies) el efecto de la cañada resulta mucho más
significativo, llegando hasta casi el 35% en algunos tramos concretos de La Mancha.
Porcentaje de resistencia que se reduce al introducir la Cañada Real Conquense, en su estado actual o en
un estado de perfecta conservación.
Tipo de
Cañada
Real
Conquense
Baja
Cañada
existente
Resistencia
Cañada
teórica
Media
Cañada
existente
Cañada
teórica
Alta
Cañada
existente
Cañada
teórica
Cañada
Zona de
Real
Invernada
Conquense
Tramos Evaluados
Zona de Cañada
Toda la
1
2
3
zona
4
5
Zona de
agostada
-0,2%
0%
0 %
-6%
-1%
-3%
-1%
-1%
0%
-2%
-1%
-3%
-9%
-7%
-16%
-10%
-10%
-1%
-0,4%
0%
-1%
-14%
-3%
-7%
-2%
-2%
0%
-5%
-1%
-9%
-21%
-16%
-33%
-28%
-27%
-0,3%
-1%
0%
-2%
-22%
-4%
-8%
-2%
-7%
0%
-10%
-1%
-19%
-35%
-22%
-41%
-39%
-62%
2%
29
Reducción de la resistencia al tránsito de seres vivos atribuido a la Cañada Real Conquense, en su estado
actual o en su estado teórico. Datos relativos a una resistencia media.
Coste de viaje entre dos puntos de la Cañada Real Conquense
Área
no forestal
Áreas
forestales
con vegetación
natural y
espacios
abiertos
Resistencia acumulada entre dos puntos de la Cañada Real Conquense. Izquierda, sin Cañada
Real Conquense; centro, con la Cañada Real Conquense actual; derecha, con la Cañada Real
Conquense en un estado teórico de muy buena conservación.
En conclusión, se puede decir que la Cañada Real Conquense aumenta la conectividad
entre las zonas de vegetación natural (zonas forestales); siendo este efecto mayor en
la zona central de la Cañada, en las provincias de Ciudad Real y Cuenca, donde la
30
matriz agrícola ocupa la mayor parte del territorio. Asimismo, el efecto de
conectividad generado por la cañada resulta mayor para los seres vivos a los que les
cuesta mucho atravesar la matriz agrícola. Finalmente, la modelización realizada pone
de manifiesto que si el estado de conservación de la cañada mejorase y se mantuviera
el ancho oficial en todo su recorrido, el servicio de conectividad ecológica podría
multiplicarse por cuatro.
e. Efectos de la vía pecuaria sobre las funciones de regulación del
suelo
El objetivo general de esta parte del proyecto es analizar las diferencias existentes
entre una vía pecuaria y el mosaico agrícola que la circunda en su potencialidad para
suministrar servicios de los ecosistemas ligados al subsistema edáfico y sus funciones
de regulación. Para ello se ha realizado un trabajo experimental de cuantificación de
parámetros fisicoquímicos, biológicos y estructurales, considerados indicadores válidos
de la calidad y cantidad con que estas funciones se desarrollan.
Metodología
Se seleccionaron parcelas dentro del tramo de la Cañada Real Conquense
comprendido entre Cuenca y Ciudad Real, para su comparación en relación a los
mencionados indicadores para cuatro usos diferenciales del suelo: bosquetes de
encinas (o zona de control, que permiten establecer una zona con condiciones “seminaturales”), la propia vía pecuaria, cultivos abandonados (gracias a la colaboración de
agricultores de la zona, se localizaron parcelas con un abandono superior a los cuatro
años) y viñedos en uso.
El muestreo se dividió en tres fases separadas en el tiempo, determinadas por el
carácter diferencial de los análisis. La primera se desarrolló a lo largo del mes de marzo
de 2011, cuando se tomaron las muestras necesarias para los análisis de parámetros
físico-químicos. En cada una de las 40 parcelas seleccionadas se tomó 1 kg de muestra
en los primeros 10 cm de la superficie, se llevaron a laboratorio, se secaron y
tamizaron (<2mm). En la fracción de tierra fina resultante se analizaron: textura,
materia orgánica, pH, conductividad, carbonatos y capacidad de retención de agua. La
densidad aparente y la estabilidad de agregados, se midieron con agregados edáficos
sin perturbar de diferentes tamaños.
En una segunda fase, también en primavera, se recogieron las muestras destinadas al
análisis de las colonias de hongos y bacterias. Se tomaron muestras en 20 de las 40
parcelas. Se trasladaron a laboratorio y, tras ser homogenizadas, se sembraron en los
medios de cultivo: Agar Nutritivo para el cultivo de las bacterias y Agar Sabouraud
Cloranfenicol para las colonias de hongos.
Finalmente, en la tercera fase, se realizaron la calicata y toma de muestras para la
identificación de los horizontes del suelo y su clasificación, y los ensayos de infiltración.
Estos últimos ensayos se realizaron coincidiendo con los 5 puntos de muestreo
seleccionados para la toma de muestras destinadas al estudio microbiológico.
31
Recursos
Participaron en todas estas tareas las investigadoras María Acín, María José Marques,
Berta López, Pilar Carral y Ana María Álvarez, y los investigadores César López y José A.
González. Además se contó con la colaboración en campo de Camilo Pérez de Torres.
Los materiales de campo utilizados fueron GPS, pala, bolsas y frascos para la toma de
muestras; guía de campo para la descripción de suelos de la FAO para la descripción
del perfil del suelo e infiltrómetros de disco para los ensayos de infiltración. En el
laboratorio se realizaron los análisis con el uso de diversos instrumentos: pH-metro,
conductivímetro, estufa, mufla, densímetro de Buyoucos, calcímetro de Bernard,
dispositivo de estabilidad estructural de agregados, además del uso de placas de
siembra de Agar Nutritivo y Agar Sabouraud Cloranfenicol. Los datos obtenidos se
trataron estadísticamente con el programa informático STATISTICA.
Resultados
El estudio del perfil del suelo
permite constatar la existencia
de
4
horizontes
bien
diferenciados. El análisis físicoquímico
posterior,
permite
clasificar el suelo como un
calcisol con un horizonte cálcico
que comienza dentro de los
primeros 100 cm de profundidad
del perfil del suelo y un horizonte
árgico que está permeado con
carbonato de calcio.
En los usos muestreados se han
observado
diferencias
significativas
de
materia
orgánica, si bien el contenido es
en general escaso. Los suelos de
bosquetes y cañada tienen un
contenido de materia orgánica
estadísticamente semejantes en
torno al 1% (1,1 ± 0,3 y 1,0 ± 0,3,
respectivamente). Sin embargo,
los suelos de viñedo en activo y
los abandonados muestran aún
menos materia orgánica, de
media un 0,5% (0,4 ± 0,1 y 0,6 ± 0,2, también respectivamente), habitual en suelos
que han sido cultivados de forma intensa durante largo tiempo.
32
También se encuentran diferencias significativas en la estabilidad estructural de los
agregados edáficos. Los agregados de los viñedos en activo se deshacen al dejar caer
una media de 4 gotas sobre ellos (4,3 ± 1,7; n=100); la situación mejora en los viñedos
abandonados, pues se necesitan hasta 9 (9,4 ± 8,7, n=100) gotas para alcanzar la total
destrucción del agregado, aunque presentando una alta variabilidad. En contraste, los
agregados del suelo de la cañada son más resistentes, pues pueden recibir hasta 14
gotas (13,7 ± 7,5; n=100) sin deshacerse, aunque no tanto como los agregados del
suelo del bosque, que necesitan 33 gotas (32,9 ± 20,2; n=100) para su total
desintegración.
Las
tasas
de
infiltración de los
suelos
con
distintos
usos
presentan también
importantes
contrastes como
muestran
las
curvas
de
infiltración.
El
bosquete
de
encinas presenta
una
tasa
de
infiltración menor,
que comienza con
una media de 20
mm/h
y
se
estabiliza al llegar a
los
7
mm/h
trazando una curva muy tendida y con escasa variabilidad. El suelo de la cañada tiene
infiltraciones iniciales semejantes y se estabiliza a 11 mm/h. Los suelos de los cultivos
abandonados muestran infiltraciones aún mayores, que se inician de media en torno a
33
30 mm/h y se estabilizan en 17 mm/h. Por último, los viñedos en activo tienen unas
tasas de infiltración significativamente mayores, que son sobre todo evidentes en los
primeros minutos del proceso y que también dan lugar a una infiltración estabilizada
mayor, de 35 mm/h.
La densidad aparente es
significativamente distinta. Este
parámetro, reflejo del grado de
compactación de los suelos,
presenta valores medios muy
superiores en los cultivos
abandonados (1,6 ± 0,2) que en
el resto de usos del terreno.
Estos valores están seguidos
por los provenientes de los
suelos de la cañada (1,4 ± 0,1),
los bosquetes (1,2 ± 0,2) y los
viñedos (1,2 ± 0,1).
Se constatan diferencias
entre
las
unidades
formadoras de colonias de
hongos (UFC) por cada gramo
de suelo en los cuatro usos
de suelo. Se observa un
gradiente donde los suelos
de bosquetes presentan
mayor número de UFC,
seguidos por los suelos de
cañada,
los
cultivos
abandonados y, finalmente,
los viñedos en uso. Es posible
agrupar los resultados en dos
bloques bien diferenciados.
Un primer grupo (A) conformado por los resultados provenientes de los viñedos y los
cultivos abandonados, con un número UFC inferior al grupo (B) donde están los
resultados de los bosquetes y la vía pecuaria.
Respecto a las unidades formadoras
de colonias de bacterias, la cañada
muestra significativamente la mayor
concentración de éstas, seguida por
los suelos provenientes de los
cultivos y los bosques. Finalmente, y
con una media muy por debajo de
la observada para los suelos de la
cañada, están los muestreados en
cultivos abandonados. Es posible,
de igual manera, estructurar los
resultados
en
dos
grupos
diferenciados.
34
Como resumen de los resultados y a modo de conclusión, los parámetros indicadores
de las funciones de regulación del suelo estudiados en la Cañada Real Conquense, en
comparación con los valores obtenidos en los usos del territorio más habituales del
paisaje manchego por el que transita, muestran las siguientes características:





el contenido en materia orgánica es tan alto como el de los bosquetes y duplica al
de los usos agrícolas;
la estabilidad estructural de los suelos de la Cañada es intermedia, duplicando la
de los usos agrícolas pero lejos de la que presentan los bosquetes;
las tasas de infiltración superan a las de los bosquetes y se mantienen estables
aunque no son tan altas como las de los usos agrícolas, en los que este parámetro
se ve comprometido por el laboreo;
la compactación, medida por la densidad aparente, indica también una situación
intermedia entre la más alta de los cultivos abandonados y las más bajas de los
cultivos labrados y los bosquetes;
respecto a la actividad biológica, la cañada presenta valores altos; así, en cuanto a
las UFC de hongos, la cañada, aunque sin llegar a los valores de los bosquetes, se
acerca más a esta situación que a la de las parcelas agrarias que presentan valores
significativamente menores. En el caso de los análisis bacteriológicos, los
contenidos más altos con gran diferencia los presenta la cañada, muy por encima
del resto de usos.
Estos resultados nos permiten afirmar que los suelos de la cañada muestran unos
valores en los parámetros fisicoquímicos, bacteriológicos y estructurales, elegidos
como indicadores de sus funciones de regulación, de medios a altos en todos los casos,
en comparación con el resto de usos del territorio por el que transita. Ello apunta a la
vía pecuaria como un tipo de uso de suelo altamente compatible con criterios de uso
sostenible del territorio.
f. Efectos de la trashumancia sobre la renovación arbórea en las
zonas de invernada
Uno de los principales problemas que atraviesan las dehesas ibéricas es la falta de
renovación de su arbolado. Con esta tarea de investigación se pretende identificar el
efecto de la cabaña ganadera trashumante sobre los sistemas agrosilvopastorales de
dehesa comprendidos la zona de invernada (Jaén), en relación con la renovación del
encinar. Para ello resulta fundamental cuantificar y comparar la tasa de renovación de
la masa arbórea en los sistemas de dehesas donde existe un movimiento estacional de
ganado frente a los estantes (intensivos y extensivos).
Metodología
El estudio tuvo lugar en el área de invernada de la Cañada Real Conquense,
concretamente en los municipios de La Carolina, Vilches y Santa Elena. En el área de
estudio, se seleccionaron 18 fincas con diferentes gestiones ganaderas. Por un lado, 9
de las fincas contaban con presencia de ganado durante todo el año (fincas estantes),
mientras que las otras 9 eran gestionadas por ganaderos trashumantes que utilizaban
las fincas entre Noviembre y Junio. En ambos tipos de gestión, había fincas
pastoreadas por vacas, ovejas o ambas. Para utilizar un valor comparable entre fincas,
35
se calculó la presión ganadera en UGM/ha (1 vaca=1 UGM, 1 oveja=0.15 UGM). En
cada una de las fincas se seleccionaron aleatoriamente entre 2 y 6 parcelas, siempre
en laderas con orientación Norte, al ser la predominante en el área de estudio. Entre
las parcelas de una misma finca se aseguró una distancia mínima de 100 m. Para
caracterizar el estado de las encinas, se midieron tres grupos de variables (indicadores
de ramoneo, indicadores de regeneración y estructura del arbolado).
El grupo de indicadores de ramoneo incluyó dos variables: el índice de intrincamiento y
el porcentaje de brotes comidos. Para tomar estas medidas se seleccionaron las cuatro
encinas más próximas al centro de la parcela que tuvieran ramas accesibles al ganado
a una altura inferior a 1 m. En cada una de esas encinas se seleccionó aleatoriamente
una rama que no presentara daños evidentes y con un diámetro basal de entre 0.5 y 1
cm y una longitud superior a 10 cm. El índice de intrincamiento es el cociente entre el
número de veces que se ramifica esa rama y su longitud total y aumenta con la
intensidad del ramoneo (Orueta et al. 1998). En esas mismas encinas, se determinó el
porcentaje de brotes comidos. Para ello, se eligieron al azar 10 ramillas de la parte más
externa del árbol a una altura inferior a 1 m y se contó cuantas estaban comidas (yema
terminal ausente).
Para estimar los indicadores de la capacidad de regeneración de las encinas se
seleccionaron en cada parcela cuatro subparcelas de 3x3 m (en direcciones N, S, E y W
a partir del centro y a 7 m de distancia del mismo). En cada subparcela se contó el
número de encinas juveniles (diámetro normal, DBH <1 cm o con una altura inferior a
1.30 m) aisladas, su diámetro basal, su altura y la distancia al árbol adulto (DBH>5 cm)
más cercano. Cuando aparecieron grupos de juveniles (muy agregados y de morfología
foliar y altura similar), se midieron la altura, el diámetro basal y la distancia al adulto
más cercano del más alto de los pies que formaban el grupo. En caso de aparecer
varios grupos próximos, se consideraron grupos distintos aquellos cuyos bordes
externos distaban al menos 25 cm (Plieninger et al. 2004). Se estimó también la
proyección horizontal, midiendo la longitud del eje mayor de la copa y la longitud de la
copa en el eje perpendicular a este, tanto para pies aislados como para grupos. Para
cada subparcela se calculó el porcentaje de superficie cubierta por encinas juveniles, el
diámetro (cm) y altura (cm) medios de los juveniles, un índice de esbeltez (cociente
entre altura y diámetro), la distancia media al árbol adulto más cercano (m) y el
número de juveniles o grupos de juveniles.
Para la estructura del arbolado se determinó la distancia desde el centro de la parcela
a (1) la encina más cercana con DBH entre 1 y 5 cm, (2) la encina más cercana con DBH
entre 5 y 10 cm, y (3) la encina más cercana con DBH superior a 10 cm. Desde cada una
de esas encinas se midió la distancia al vecino más cercano de su mismo tamaño
aplicando un muestreo T-square (Besag & Gleaves 1973). Con estas mediciones, se
estimó la densidad del arbolado (pies/ha) de cada una de las tres clases diamétricas
(encinas adultas pequeñas, medianas y grandes).
En cada parcela se recorrieron cuatro transectos de diez metros de longitud, en las
direcciones N, S, E y W a partir del centro, en los que a cada metro se registró la
presencia o ausencia de excrementos hasta una distancia máxima de 1 m a cada lado
del eje del transecto. De este modo se pudo obtener un indicador de la presión que el
ganado ejercía en cada parcela. En todos los indicadores para los que se efectuó más
de una medición para un mismo indicador en una parcela, el valor asignado a la
parcela fue el promedio de dichas mediciones.
36
Puesto que las parcelas pertenecientes a una misma finca no son independientes entre
sí, para cada variable respuesta se ajustaron varios modelos mixtos en los que se
utilizó la finca como factor de efectos aleatorios. Se tuvieron en cuenta tres variables
explicativas. Por un lado, el tipo de gestión que se llevaba a cabo en la finca
correspondiente a cada parcela (trashumante o estante). Por otra parte, la presión
ganadera sobre la parcela, que se obtuvo de multiplicar la presión ganadera de la finca
correspondiente (en UGM/ha) por la proporción de puntos con presencia de
excrementos obtenida mediante los transectos efectuados en cada parcela. Por último,
se incluyó una variable cualitativa en la que se indicaba el tipo de ganado presente en
la finca (vacas, ovejas o ambas).
Los distintos modelos que se ajustaron diferían entre sí en las variables explicativas
utilizadas y en si se tenían en cuenta las interacciones entre variables o sólo los efectos
aditivos. Puesto que el principal objetivo de este estudio era determinar si existen
diferencias entre ambos tipos de gestión, esta variable explicativa se incluyó en todos
los modelos (véase tabla). Por medio de tests de razón de verosimilitud, se eligió para
cada variable respuesta el modelo más parsimonioso. Todos los análisis fueron
realizados con el programa R versión 2.13.1 (R Development Core Team 2011).
Diferentes modelos ajustados a cada variable respuesta. Gestión: Tipo de gestión ganadera en
la finca (variable categórica con dos valores: trashumante y estante). Presión ganadera: nivel de
carga ganadera en la parcela correspondiente (variable continua). Tipo de ganado: especies que
pastan en la finca correspondiente (variable categórica con tres niveles: vacas, ovejas y ambas).
En los modelos en los que se tuvieron en cuenta interacciones entre variables, estas aparecen
separadas por un *.
Modelo
Simple
Aditivo.ganado
Aditivo.presión
Aditivo.granado.presión
Interacción.presión
Interacción.presión.ganado
Variables explicativas
Tipo de gestión
Tipo de gestión + Tipo de ganado
Tipo de gestión + Presión ganadera
Tipo de gestión + Presión ganadera + Tipo de ganado
Tipo de gestión * Presión ganadera
Tipo de gestión * Presión ganadera + Tipo de ganado
Recursos
El trabajo de campo fue realizado por 5 personas (Carlos Pérez, Elisa Oteros Rozas,
Begoña Peco, Francisco Martín-Azcárate y José A. González) durante un total de 5 días.
Para los desplazamientos se utilizaron 2 vehículos todo terreno. Entre el material
empleado se usaron cintas métricas, GPS, clinómetros, brújulas y telémetros. Para el
análisis estadístico se ha utilizado un ordenador y el software R.
Resultados
Indicadores de ramoneo
Las encinas de las fincas estantes tienen ramas con un coeficiente de intrincamiento
muy superior a las de las fincas con ganado trashumante. Además, las encinas de las
fincas estantes tienen un porcentaje de brotes verdes comidos por el ganado mucho
mayor que el de las encinas de fincas con ganado trashumante (ver figura). Estos
resultados indican que el ganado en las fincas estantes consume las encinas de una
forma mucho más importante que en las fincas trashumantes.
37
No se encontraron diferencias significativas entre los distintos tipos de ganado y el
efecto de la presión ganadera sólo fue significativo en el caso del porcentaje de brotes
comidos, que fue mayor para presiones más altas.
Indicadores de regeneración
Las encinas jóvenes de las fincas trashumantes son más esbeltas que las de las fincas
estantes. Esto no se debió a que fueran más delgadas (no se hallaron diferencias
significativas entre los dos tipos de gestión en el diámetro), sino a que presentaron una
altura superior (ver figura), seguramente debido a la menor presión que el ganado
ejerce sobre los brotes de las encinas jóvenes en esas fincas, lo que las permite crecer
más rápido. La esbeltez se vio afectada negativamente por la presión ganadera, pero el
tipo de ganado no tuvo efectos sobre esta variable.
Aunque el promedio del número de grupos de encinas jóvenes en cada cuadrado no
difirió entre ambos tipos de gestiones, sí se observó un efecto del nivel de presión
ganadera, de modo que en parcelas con una mayor presión, el número de grupos
observado se redujo. No se encontraron diferencias en cuanto a la distancia al árbol
adulto más cercano entre las encinas jóvenes de ambos tipos de fincas, aunque se
halló un efecto significativo para la interacción entre el tipo de gestión y la presión
ganadera, de modo que en las fincas estantes con presiones ganaderas más altas, las
encinas jóvenes estuvieron más cerca de la encina adulta más cercana que en fincas
trashumantes, lo que sugiere que en las fincas estantes las encinas jóvenes tienden a
"refugiarse" cerca de las adultas cuando la presión ganadera es alta.
La superficie ocupada por las encinas jóvenes fue bastante superior en las fincas
trashumantes con respecto a las estantes, independientemente de la presión ganadera
y del tipo de ganado (ver figura).
Arbolado adulto
Para este grupo de variables, todos los modelos elegidos incluyeron tan solo el tipo de
gestión ganadera. En las tres clases diamétricas estudiadas, la densidad media de
árboles adultos fue superior en las fincas trashumantes, aunque esta diferencia sólo
fue significativa para las de tamaño medio (DBH entre 5 y 10 cm). Estos resultados
parecen indicar que, a pesar de que no hay un efecto sobre la densidad de encinas de
menor tamaño, el hecho de que el ganado pase todo el año en una finca reduce las
probabilidades de que una encina pueda pasar de una clase de edad a otra. El hecho
de que no se observen diferencias en cuanto a la densidad de árboles grandes puede
deberse a que no haya pasado una cantidad de tiempo suficiente para que se note el
efecto del pastoreo estante, pero con el paso de los años su proporción podría
reducirse debido a la falta de reemplazamiento de los árboles que vayan muriendo.
38
Efecto del tipo de gestión (S: Estante; T: Trashumante) en los distintos indicadores del estado de
regeneración del encinar. Las barras de error representan la media ± error estándar. Para cada
variable se muestran los p-valores de los predictores incluidos en el modelo más parsimonioso
(M: Tipo de gestión; P: Presión ganadera; T: Tipo de ganado). Encima de cada media se indica el
número de parcelas y el número de fincas (entre paréntesis) en los que se midieron las variables.
g. Efectos de la vía pecuaria sobre la abundancia y distribución de
especies de interés cinegético
El objetivo de esta actividad fue evaluar la influencia de la Cañada Real Conquense,
sobre la distribución espacial de tres especies de caza menor: la perdiz roja (Alectoris
rufa), el conejo (Oryctolagus cuniculus) y la liebre ibérica (Lepus granatensis), con el fin
de valorar el papel de una vía pecuaria en buen estado de conservación sobre el
servicio de provisión de hábitat para especies animales.
Metodología
Se seleccionaron tres zonas de estudio: cultivos, monte mediterráneo y mixta. En ellas
se estudiaron los patrones de distribución de cada especie y el conjunto de todas ellas,
a partir de las observaciones obtenidas en transectos lineales de 675 m
39
perpendiculares a la Cañada (n=189). Se generaron modelos aditivos generalizados
(GAMs) para examinar el efecto de la distancia a la Cañada Real sobre la probabilidad
de presencia de las especies junto con un análisis de bandas de 75 m mediante test de
chi-cuadrado.
Se realizaron 60-68 transectos de 675 m perpendiculares a la Cañada en cada una de
las zonas de estudio. Cada transecto comprendió los 75 m de anchura de la Cañada y
600 m fuera de ella. Se anotaron los individuos observados, la especie y una serie de
parámetros que definieron su localización espacial (rumbo y distancia al individuo
observado). Los puntos de inicio de los transectos se seleccionaron de forma aleatoria
tanto en los límites de la Cañada como a 600 m de la misma. Los muestreos se
realizaron al amanecer y al atardecer, durante 23 días de campo entre junio y julio de
2010.
Representación esquemática del diseño de muestreo. Los círculos amarillos indican los puntos
aleatorios de inicio de los transectos (en línea punteada negra) y las líneas blancas indican la
anchura de la cañada (75 m en los tramos de estudio) y del territorio recorrido fuera de esta.
Recursos
Participaron en esta tarea los/as investigadores/as Jessica Cobo, Aurora Torres y José A.
González, con el apoyo de varios ayudantes de campo. Los materiales de campo
utilizados consistieron en un GPS, una brújula y un distanciómetro. En el gabinete, los
datos fueron procesados con ArcGIS y R para la elaboración de los modelos GAM.
Resultados
Los modelos se ajustaron mejor para cada especie individualmente que considerando
el conjunto de todas ellas, dado que los modelos globales siempre resultaron ser los
menos explicativos. Las observaciones de conejo en la zona de cultivos (n = 3) y de
liebre en la zona de monte y mixta (respectivamente n = 2 y n = 11) fueron
insuficientes para construir los modelos.
En el caso de las perdices el modelo de la zona de cultivos llegó a explicar hasta un
25,2% de la variabilidad y la probabilidad de presencia de esta especie en la Cañada y
zonas próximas fue elevada, disminuyendo levemente hasta los 250 m y descendiendo
después de forma más abrupta a partir de los 400 m. Sin embargo, el modelo no
resultó significativo a pesar de que el ajuste fue bueno en las zonas próximas a la
40
Cañada, porque en el último tramo el error estándar aumenta muchísimo dado que el
número de contactos es pequeño y las observaciones están más dispersas.
En la zona de monte el modelo también fue bastante explicativo (19,9%) y muy
significativo, pero la probabilidad de presencia muestra importantes fluctuaciones, si
bien es alta hasta los 500 m donde disminuye considerablemente. Finalmente, el
modelo de la zona mixta fue el menos explicativo (8,4%) y no resultó significativo.
Además, indicó que la especie, si bien tiene una distribución bastante homogénea,
presenta una mayor probabilidad de presencia entre los 100 y los 400 m y pasada esa
distancia disminuye.
En cuanto a los conejos, el modelo para la zona de monte explicó un 10,2% de la
variabilidad y resultó muy significativo, siendo la probabilidad de presencia superior en
la Cañada que en el resto del territorio, si bien se mantuvo considerablemente alta
hasta los 300 m de distancia de la vía pecuaria. A partir de los 500 m la probabilidad de
presencia disminuye rápidamente. El modelo de la zona mixta absorbió un 10,1% de la
varianza y resultó significativo. En este caso mostró que la probabilidad de presencia
del conejo fue muy alta entre los 150 y 450 m, y muy baja desde los 500 m.
Respecto a las liebres, sólo se pudo construir el modelo para la zona de cultivos; en ese
caso sólo explicó un 3,6% y el ajuste no resultó significativo. La probabilidad de
presencia se incrementó levemente desde la Cañada hasta los 200 m, aunque en
general presentó una distribución muy homogénea en el territorio.
A
MONTE
MIXTA
S(Distancia)
CULTIVOS
Distancia a la Cañada (m)
B
MIXTA
S(Distancia)
MONTE
Distancia a la Cañada (m)
41
C
CULTIVOS
Curvas de respuesta de los modelos predictivos, que se interpreta como la probabilidad de
presencia de cada especie en función de la distancia a la Cañada en las tres zonas consideradas.
Valores por encima de cero (línea punteada) indican una probabilidad de presencia elevada y
viceversa. A: Perdiz, B: Conejo, C: Liebre.
Para el conjunto de especies cinegéticas, la distribución en bandas desde la Cañada
difirió significativamente entre zonas en el caso de la perdiz (X2 = 43,25; p < 0,001) y el
conejo (X2 = 37,22; p < 0,001), pero no en el caso de la liebre (X2 = 18,59; p = 0,181).
Las perdices utilizaron más la Cañada y la banda más cercana a ella en la zona de
cultivos, de tal forma que en esta franja de 150 m se localizaron más de la mitad de las
perdices observadas en el territorio. En cambio en la zona de monte la especie
presenta un reparto más homogéneo en bandas, si bien se comprueba que utilizan la
Cañada (8,5%) y en especial las bandas de 150-225 m y 300-450 m. Finalmente en la
zona mixta no se encontraron observaciones de perdiz en la Cañada. En general,
parece que su distribución está localizada en bandas muy concretas: 75-150, 225-300 y
375-400. A partir de la banda de los 450 m prácticamente no se encontraron
individuos.
El conejo fue la especie predominante tanto en la zona de monte como en la mixta,
mientras que fue la menos representada en la zona de cultivos. En la zona de monte la
especie utilizó en gran medida la Cañada y las bandas próximas. En cambio en la zona
mixta ocupa principalmente las bandas de 75 y 375 m desde la Cañada. Finalmente la
liebre fue la especie más abundante en la zona de cultivos, donde se localizó
principalmente desde los 75 a los 375 m, así como en la banda más alejada.
30%
20%
10%
0%
40%
30%
20%
10%
0%
Frecuencia relativa
40%
Frecuencia relativa
relativa
Frecuencia
Frecuencia relativa
A
40%
30%
20%
10%
0%
42
Frecuencia relativa
relativa
Frecuencia
Frecuencia relativa
B
40%
30%
20%
10%
0%
40%
30%
20%
10%
0%
relativa
Frecuencia
Frecuencia relativa
C
40%
30%
20%
10%
0%
Histogramas de la frecuencia relativa de observaciones de cada especie por bandas desde la Cañada. La
anchura de cada banda es 75 m, de tal forma que la primera banda (0-75 m) corresponde a la Cañada.
A: Perdiz, B: Conejo, C: Liebre
43
Actividad 1.3. Delimitación de las unidades socio-económicas
Tareas incluidas: Caracterización socio-económica de la actividad
ganadera trashumante, Sectorización socio-económica de los municipios
relacionados con la Cañada así como de las organizaciones territoriales
mancomunadas e instituciones sociales presentes, elaboración de un SIG.
a. Situación actual y las tendencias de la ganadería trashumante en
los municipios de la zona de agostada
La mayor parte de esta actividad ya se había completado durante el año 2009, si bien
restaba por completar la caracterización de las tendencias de la ganadería trashumante en
la zona de estudio.
Metodología
Se han revisado los expedientes y las guías de movimiento de ganado correspondientes a
los últimos cinco años en las Oficinas Comarcales Agropecuarias (OCAs) de Cañete, Priego y
Cuenca (provincia de Cuenca), Molina de Aragón (provincia de Guadalajara) y Albarracín
(provincia de Teruel). Los datos de ganaderos trashumantes activos fueron contrastados
con la información previa disponible para esta zona recogida en 1992 en los Cuadernos de
la Trashumancia.
Recursos
Participaron en esta tarea los/as investigadores/as Elisa Oteros-Rozas, Sergio Puente, José
A. González y Violeta Hevia, contando con la colaboración de los técnicos de las OCAs que
nos facilitaron amablemente el acceso a la documentación existente en sus archivos. La
recopilación de información se hizo a lo largo de tres semanas de trabajo de campo.
Resultados
Desde los años 90 se ha detectado un importante descenso de casi un 60% en el número
de ganaderos trashumantes y del 55% en el número de cabezas de ganado. Actualmente
solo el 17% de los ganaderos trashumantes de la zona de estudio, con el 15% de las
cabezas de ganado trashumantes, recorren la vía pecuaria a pie, mientras que el resto
realiza el desplazamiento trashumante en camiones. A pesar de estas cifras tan reducidas,
resulta destacable que la práctica de la trashumancia se mantiene viva en la Cañada Real
Conquense, como lo demuestra el hecho de que en el año 2009 un total de 15 ganaderos
con 8.886 ovejas y 1.184 vacas recorrieron a pie la vía pecuaria.
44
Tendencias de la cabaña ganadera de ovino y del número de explotaciones trashumantes en los
últimos años y su comparación con los datos preexistentes de 1992.
45
Actividad 1.4. Identificación de actores sociales, clasificación y
priorización
Tareas incluidas: Elaboración de un muestreo social y encuestas, análisis
de los datos.
a. Identificación y caracterización de actores sociales
La identificación de los actores e instituciones sociales relacionados con la red socioecológica de la trashumancia en la Cañada Real Conquense tiene fundamentalmente
dos objetivos: en primer lugar tener una visión lo más precisa posible de la realidad
social sobre la que el presente proyecto pretende incidir y en segundo lugar, identificar
los roles desempeñados por cada grupo de actores y sus relaciones con el flujo de
servicios generados por los ecosistemas. Cada grupo se asocia a una manera de usar,
disfrutar o gestionar los servicios. No todos los actores e instituciones sociales
mantienen las mismas relaciones con los servicios y con la actividad ganadera
trashumante, ni comparten necesariamente las mismas visiones y prioridades, ni
tienen capacidades equivalentes de gestión, por lo que su correcta identificación y
clasificación resulta fundamental para el análisis de los servicios y los posibles
escenarios de futuro de la trashumancia.
En el informe correspondiente a 2009 se presentó una clasificación de los actores
sociales según su grado de “influencia”, es decir el poder de un implicado para
controlar las decisiones en el sistema, facilitar la ejecución de medidas o dificultarla, y
su “importancia”, entendida como el grado en que se ve afectado por las decisiones
tomadas o los diferentes escenarios de futuro.
Tras esta identificación cualitativa preliminar se ha llevado a cabo una clasificación más
detallada en grupos, en base al análisis estadístico de los datos recabados a través de
muestreos sociales.
Metodología:
A partir de la identificación preliminar se diseñó la primera campaña de muestreo de
48 entrevistas en profundidad, distribuidas tanto en las áreas de agostada e invernada
como en los municipios por los que pasa la cañada, con informantes clave
representativos de cada uno de los grupos de actores clave identificados. Gracias a
estas entrevistas se obtuvo un conocimiento más profundo de la zona de estudio, y la
información necesaria para corroborar la identificación previa y diseñar el muestreo
social con cuestionarios a partir del cual realizar la clasificación final de los actores
sociales en grupos, la valoración socio-cultural de los servicios y la valoración
económica de los mismos (la metodología de esta fase, como las fases 3 y 4, son por
tanto comunes a la actividad 2.1).
Las entrevistas se estructuraron en cinco ejes argumentales:
a) pasado de la ganadería en esta zona, la trashumancia y la Cañada Real Conquense;
b) presente de la ganadería en esta zona, la trashumancia y la Cañada Real Conquense;
c) futuro de la ganadería en esta zona, la trashumancia y la Cañada Real Conquense;
d) principales impulsores de cambio en las transiciones del pasado al presente y
cual/cuáles pueden influir en el futuro;
46
e) beneficios (servicios de los ecosistemas) (o perjuicios) que genera la cañada, los
ecosistemas de agostada y/o los de invernada para el bienestar de la sociedad.
Asimismo se pedía a los entrevistados que dieran referencias de otros posibles actores
clave a entrevistar (técnica de muestreo en “bola de nieve”).
En función de los objetivos y la información obtenida en las entrevistas en profundidad
se elaboró un cuestionario dividido en cinco módulos: (1) Identidad
cultural/Conocimiento de la trashumancia y la Cañada Real Conquense; (2) Percepción
y valoración económica de servicios de los ecosistemas; (3) Instituciones; (4) Futuro; y
(5) Variables de comportamiento ambiental. Se diseñaron dos modelos de cuestionario
diferentes para evitar posibles sesgos de orden.
Inicialmente se hizo un pre-muestreo (n = 20) con el objetivo de testar la encuesta y
realizar las modificaciones oportunas. Tras las debidas correcciones se realizó un
muestreo social de 418 encuestas, a lo largo del año 2009 de manera aleatoria, tanto a
locales como a visitantes, en municipios pertenecientes a las tres zonas identificadas
(113 en la zona de agostada, 131 en la zona de invernada y 174 en municipios por los
que trascurre la cañada).
Imágenes de los muestreos con cuestionarios realizados a los distintos actores.
Finalmente se digitalizaron los datos recogidos en una base de datos de Access para su
posterior análisis y clasificación definitiva de los beneficiarios de servicios generados
por los ecosistemas. Utilizando las variables relacionadas con el comportamiento
ambiental de las personas, su conocimiento sobre la Cañada Real Conquense, así como
variables socio-culturales, se realizó un análisis estadístico multi-variante.
El número total de encuestas realizadas fue de 419, pero para el análisis se eliminaron
aquellas en las que los encuestados habían mostrado un entendimiento bajo o una
actitud mala (a juicio de los/las encuestadores/as), quedando una muestra final de 380
cuestionarios válidos.
47
Para la clasificación de actores se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP;
con covarianza n-1) para sintetizar la información y posteriormente un Análisis de
Clasificación Jerárquica (ACJ) para la agrupación de las observaciones.
Recursos
En las diferentes fases de esta tarea han participado un total de 6 investigadores/as,
liderados/as por Elisa Oteros-Rozas. Para el muestreo social se empleó material
fungible y se realizaron diversos viajes por la zona de estudio. Para el análisis
estadístico se utilizaron ordenadores y el software XLSTAT.
Resultados
Los análisis muestran la existencia de cuatro grupos de actores sociales. Un grupo (el
grupo 1) está formado fundamentalmente por los no locales, jóvenes y con un elevado
nivel de estudios, muchos de ellos relacionados con el medio ambiente. En los otros
tres grupos predominan los locales, pero se distinguen dos grupos también de menor
edad y con ingresos bajos, de los cuales en uno (grupo 2) se agrupan aquellos
encuestados cuya profesión está relacionada con la agricultura o la ganadería pero
saben poco acerca de la trashumancia y la CRC, y tienden a percibir más los servicios
de regulación; y otro grupo (grupo 3) donde se agrupan los encuestados cuya familia
vive en la zona, que conocen mejor la CRC y la trashumancia y, en cambio tienden a
percibir más los servicios de abastecimiento y culturales. El último de los grupos (grupo
4) agrupa a los encuestados locales, mayores, con más ingresos y que tienden a
percibir mayoritariamente servicios culturales y no de abastecimiento. Esta
caracterización de los cuatro grupos se realizó mediante comparaciones de medias de
las distintas variables entre los cuatro grupos (test de Kruskal-Wallis).
Dendrograma resultante del ACJ en el que se muestran los cuatro grupos de actores sociales
(CULT= servicios culturales; REG: servicios de regulación; ABA: servicios de abastecimiento;
trashu: trashumancia, G/A: ganadero o agricultor de profesión)
48
Descripción de los grupos de actores según las variables principales.
Grupos
%
Años Índice conocimiento Edad
% con
muestra viviendo en
trashumancia (0-5)
estudios
la zona de
MA
estudio
Grupo 1
27,42
2
2,50
37
14,71
% con Media de los
%
profesión
ingresos mujeres
G/A (euros/mes)
9,80
1074
44,12
Grupo 2
14,52
31
2,54
39
3,70
25,93
923
55,56
Grupo 3
38,17
37
3,83
40
1,41
14,79
966
32,39
Grupo 4
19,89
26
3,94
42
4,05
18,92
1316
39,19
b. Análisis de redes sociales y su importancia para el mantenimiento
de la trashumancia en la Cañada Real Conquense
Para completar la identificación y caracterización de actores sociales realizada en años
anteriores, se hacía necesaria una aproximación a los estudios relacionales para poder
entender qué vínculos siguen haciendo posible la trashumancia, más allá de la mera
caracterización de las variables atributivas de los individuos (sexo, edad, ingresos,
cualificación, etc.). Identificar y describir estas diferentes redes sociales, nos ayuda a
comprender los diferentes tipos de trashumantes, así como a caracterizar (a través de
los parámetros y representaciones propios del análisis de redes sociales) la
importancia del apoyo mutuo, entre los propios pastores y con otros actores sociales
de la red.
Dentro de este análisis merecen una atención especial los ganaderos trashumantes a
pie, principales gestores de esta actividad que presuponemos vital a la hora de
construir y mantener la resiliencia de la red socio-ecológica asociada a la CRC.
Pensamos que el mantenimiento de la práctica ancestral de movimiento del ganado a
pie es posible sólo si se mantiene una fuerte red de apoyo mutuo entre los pastores, y
con otros actores. Por lo tanto es esperable que los pastores/as que siguen realizando
la trashumancia a pie, estén insertos en redes que presenten mayores niveles de
cohesión (en relación a los que la realizan en camiones).
Metodología
El Análisis de Redes Sociales (ARS), también conocido como análisis sistemático de
redes sociales o análisis estructural (Sanz Menéndez, 2003), ha sido definido como un
método de análisis científico que puede ser de gran utilidad para conocer los patrones
de relaciones que se establecen en el interior de una determinada estructura social.
Una red es un conjunto de relaciones (líneas, vínculos o lazos) entre una serie definida
de elementos (Molina, 2004).
A través de la técnica interdisciplinar del ARS evaluamos cuantitativamente los
aspectos estructurales de las redes sociales obtenidas en relación a diferentes vínculos
analizados (ayuda en explotaciones, cooperación durante el recorrido, consultas sobre
manejo, etc.). La toma de datos la realizamos mediante cuestionarios, en los que se
incluyeron, además de las variables relacionales, una caracterización socio-
49
demográfica de los pastores/ganaderos. Para la elaboración de este cuestionario,
además de la revisión bibliográfica correspondiente, realizamos entrevistas semiestructuradas a pastores y ganaderos, así como una puesta en común con los mismos.
En el análisis de los resultados, pusimos especial atención a las medidas de cohesión
obtenidas en cada red analizada. Dentro de estas medidas de cohesión encontramos,
entre otras, las medidas de centralidad, el nivel de conectividad y las medidas de
agrupación. Dentro de las medidas de centralidad analizamos el “betweenness” o
grado de intermediación, el grado o “degree” y la cercanía o “closeness”. El nivel de
conectividad es la densidad de los vínculos en la red, es decir, el número de vínculos
dividido entre el número máximo de vínculos posibles. Para realizar las comparaciones
de muestras y las regresiones, utilizamos las herramientas estadísticas que ofrece el
software de redes UCINET 6 ya que los paquetes de análisis estadístico estándar
presentan dificultades para analizar los datos relacionales, al no ser estos muestras
independientes escogidas al azar.
Tras los análisis pertinentes, la visualización de las redes sociales nos ayudó a
comprender y explicar la configuración de estas, así como a transmitir dichos análisis.
Para ello utilizamos el programa NetDraw ya que permite analizar y visualizar redes
sociales de gran tamaño formadas por numerosos nodos y vínculos. Los resultados de
esta parte de la investigación contribuyen a identificar los nodos fundamentales de la
red con vistas al fortalecimiento del capital social, así como a la puesta en marcha de
medidas o iniciativas para la revalorización de la actividad.
Recursos
En esta tarea han participado principalmente cuatro investigadores del equipo: Ricardo
Ontillera, Elisa Oteros, Pau Sanosa y José A. González. Los medios materiales utilizados
fueron un vehículo, dos ordenadores portátiles, disco duro externo, software XLSTAT y
UCINET 6, y diverso material fungible (tóner, papelería, fotocopias).
Resultados
La primera red que visualizamos fue la de “cooperación durante el recorrido
trashumante”. En ella observamos todos los grupos trashumantes que realizaron el
traslado a pie desde la zona de agostada de la Cañada Real Conquense en el último año
(2011).
En la figura se representan los/as pastores/as y hateros/as (encargados del trabajo de
intendencia del campamento) que han realizado el trayecto completo. Quedan
excluidas las posibles ayudas puntuales recibidas durante el recorrido. En total fueron
nueve los grupos trashumantes a pie: cinco de ellos formados por tres miembros, dos
por cuatro, uno por siete y el más numeroso por once miembros. Además, en varios de
los grupos, se tuvo que recurrir a la contratación de un pastor ayudante para la
realización del recorrido. El reducido número de miembros de varios de estos grupos
muestra que la actividad trashumante a pie se encuentra en un nivel crítico en cuánto
a mano de obra disponible y cualificada para esta labor. Desde el punto de vista de la
gestión, se hace necesario contemplar la posibilidad de fortalecer esta red mediante
incentivos que permitan un mayor número de miembros en los desplazamientos
trashumantes a pie.
50
Red de “Cooperación durante el recorrido trashumante”. Este gráfico nos muestra los diferentes
grupos que realizaron la trashumancia a pie. Los vínculos nos indican la cooperación dentro de
dichos grupos, representando los cuadrados a hombres y los círculos a mujeres. Los nodos se
representan numéricamente para salvaguardar el anonimato de los informantes.
Otra de las redes analizadas fue la de “ayuda recibida”. Esta red evalúa la ayuda
recibida en las explotaciones, exceptuando el recorrido trashumante. Por lo tanto nos
sirve como comparativa de una parte del capital social de los trashumantes, tanto de
los que se desplazan a pie como de los que lo hacen en camiones. En esta
representación tenemos 20 grupos periféricos en los que predominan claramente los
trashumantes en camión (color rojo) y un grupo central con más personas involucradas
donde el papel de los trashumantes a pie (color verde) es mucho más relevante,
adquiriendo estos un mayor tamaño en función de las menciones obtenidas en la red.
Dentro de este grupo central, los trashumantes a pie de Guadalaviar (Teruel) son los
que presentan un mayor degree.
Por último, realizamos una red de “ayuda total” que representaba las relaciones de
cooperación de todas las explotaciones con independencia de que la ayuda fuese
otorgada o recibida. En dicha red, observamos una fragmentación algo menor que en
la anterior (18 grupos periféricos más uno central) y nuevamente un grupo central,
donde los trashumantes a pie, especialmente los de Guadalaviar, siguen
representando un papel fundamental.
51
Red de “Ayuda recibida”. En color verde se representan a los trashumantes a pie, en rojo a los
trashumantes en camión y en azul a los no trashumantes. Los círculos representan a las mujeres
y los cuadrados a hombres. El tamaño de los nodos muestra el degree. La gradación de grises de
las flechas representa la fuerza (frecuencia) del vínculo.
Red de “ayuda total”. En color verde se representan a los trashumantes a pie, en rojo a los
trashumantes en camión y en azul a los no trashumantes. Los círculos representan a las mujeres
y los cuadrados a hombres. El tamaño de los nodos muestra el degree.
52
En cuanto a la fragmentación de las redes estudiadas, debemos remarcar que
aparecen vínculos en más de 50 pueblos, tanto de la zona de agostada como de
invernada de la CRC. Por lo tanto, la posibilidad de encontrar una red de ayuda mutua
muy interconectada resulta altamente improbable. Volviendo a esta red de “ayuda
total”, encontramos que 11 de las 14 personas más mencionadas son trashumantes a
pie (ver tabla). Teniendo en cuenta que los que predominan en la muestra son
trashumantes a camión, parece bastante claro que los trashumantes a pie presentan
un degree superior en la red de “ayuda total”. Efectivamente el degree medio de los
trashumantes a pie resultó ser de 9,9 ± 4,3, mientras que el de los trashumantes a
camión fue de sólo 5,3 ± 2,3, siendo estas diferencias altamente significativas (test de
la T, p-valor<0,001). Esto nos permite afirmar que los trashumantes a pie presentan un
capital social superior a los trashumantes en camión en nuestra zona de estudio, al
menos en el apartado referente a la ayuda recibida y prestada en las explotaciones.
Código Personal
1319
1317
1314
1313
132
3215
135
131
136
139
3214
293
138
1316
Tipo Trashumante
Pie
Pie
Pie
Pie
Pie
Pie
Camión
Pie
Pie
Pie
Pie
Camión
Camión
Pie
Degree
23
15
14
13
13
12
11
11
11
11
11
10
10
10
Trashumantes con mayor degree en la red “Ayuda total”.
Los análisis relacionales efectuados nos indican que el desarrollo de la actividad
trashumante en nuestra zona de estudio permite mantener unas importantes redes de
cooperación en unas poblaciones aquejadas por las problemáticas que el éxodo rural
lleva provocando desde hace más de medio siglo. Estas redes se presentan vitales a la
hora de posibilitar el mantenimiento de las poblaciones rurales, donde la trashumancia
juega un papel fundamental a nivel de capital social, cultural y económico.
53
Actividad 1.5. Identificación de servicios de los ecosistemas, su
demanda, estado y tendencias
Tareas incluidas: Integración de datos ecológicos y socio-económicos y
análisis, realización de encuestas, análisis e integración.
a. Caracterización de servicios de los ecosistemas y análisis de sus
tendencias en base a percepciones sociales
Metodología
Esta actividad se nutre de los resultados obtenidos en años anteriores, y de los mismos
cuestionarios utilizados en la Actividad 1.4a. Los servicios incluidos en los cuestionarios
se han clasificado en función de la tipificación dada por la Evaluación de los
Ecosistemas del Milenio (MA, 2005): servicios de regulación, de abastecimiento y
culturales. La selección de servicios que se incluyeron en los cuestionarios se hizo en
función de los resultados de las primeras dos fases (revisión bibliográfica presentada
en el Informe de 2009 y entrevistas en profundidad).
Servicios de los ecosistemas incluidos en el muestreo y breve explicación/ejemplo
utilizada durante el mismo.
SERVICIOS DE LOS
ECOSISTEMAS
SERVICIOS DE REGULACIÓN
Explicación / ejemplos
Regeneración vegetal
El rebrote y crecimiento de las encinas por menor presión ganadera, la
facilitación de la germinación de pinos por el aporte de nutrientes, la
buena calidad de los pastos gracias al mantenimiento de su uso, los
hongos…
Control de especies
La eliminación de las malas hierbas por parte del ganado, bajo un manejo
correcto del pastoreo
Aire limpio
La vía pecuaria como "corredor verde", los bosques como "pulmones"
Hábitat para especies
Como refugio y guardería de especies de fauna y flora, conectividad
ecológica de la vía pecuaria.
Los animales se alimentan de biomasa, realizando un desbroce de materia
potencialmente inflamable
Prevención de incendios
Control de la erosión
Cobertura de vegetación que retiene suelo gracias a sus raíces.
Conservación de especies
Conservación de especies (ej. aves esteparias o anfibios gracias a los
abrevaderos) y de razas autóctonas (como la oveja merina)
Los animales contribuyen a dispersar propágulos (semillas, frutos,
esporas…)
Dispersión de semillas
Fertilización del suelo
Proceso de fertilización del suelo mediante la incorporación de materia
orgánica proveniente por ejemplo de las heces de los animales
Polinización
La polinización gracias a los insectos
Regulación del microclima
El papel de la vegetación en el secuestro de gases de efecto invernadero y
en la regulación de la humedad de aire y la lluvia
La evapotranspiración de la vegetación que interviene en el ciclo
hidrológico
Regulación hídrica
54
ABASTECIMIENTO
Recolección
Abono
Todos los productos que crecen de manera silvestre y se recolectan
(setas, espárragos, collejas, caracoles, bellotas…)
Materia orgánica de desecho animales que se utiliza para abonar
cultivos/huertos
Alimento para animales
Pastos, rastrojos y forraje para alimentar a los animales
Alimento de ganadería
Alimento de origen ganadero (carne y lácteos)
Alimento de caza
Alimento proveniente de la caza (conejo, ciervo, perdiz…)
Alimento de agricultura
Alimento de origen agrícola (vino, aceite, cereales, ajos…)
Apicultura
Miel
Tejidos
Tejido fabricados a partir de lana y cuero
Combustible
Leña para calentarse
Ganado
Actividad económica relacionada con la ganadería
SERVICIOS CULTURALES
Tranquilidad
Turismo activo en la
naturaleza
Identidad cultural
Caza recreativa
Conocimiento científico
Conocimiento tradicional
Educación ambiental
La tranquilidad y relajación, los paseos por lugares agradables
Senderismo, equitación, escalada, ciclismo…
La cultura local o la cultura típica pastoril.
Caza menor (perdiz, liebre, conejo) y mayor (gamo, corzo, jabalí) como
actividad recreativa
Investigaciones en ecología, etnografía, historia…
El conocimiento local tradicional a cerca del manejo de los animales y los
ecosistemas; las tradiciones como salir a ver el paso del ganado
La educación ambiental, los materiales de difusión sobre la trashumancia
como los libros
Toros
Espectáculos taurinos (encierros, corridas, novilladas…)
Paisajes
La belleza estética de los paisajes, la vía pecuaria como elemento
diversificador del paisaje y su uso artístico (fotografías, documentales…)
La vía pecuaria como vía de comunicación física y cultural entre pueblos y
regiones
Vía de comunicación
Valores espirituales
Satisfacción de que algo exista (ej. la trashumancia)
Turismo rural
Turismo rural, tanto cultural como gastronómico.
En primer lugar se ha explorado mediante análisis descriptivos la percepción social de
los distintos tipos de servicios en la pregunta abierta del cuestionario (¿cuáles
beneficios cree que generan los ecosistemas vinculados a la ganadería trashumante y
que influyen positivamente en el bienestar humano?). Respecto a los datos de
valoración socio-cultural de los servicios, se han explorado las preferencias por
servicios, así como la importancia y tendencia percibidas por los encuestados.
Asimismo se ha analizado la relación entre las clases de actores sociales previamente
identificadas (actividad 1.4) y la percepción de los servicios de los ecosistemas.
Recursos
Al igual que en la actividad 1.4.a, para el muestreo social se empleó material fungible y
se realizaron diversos viajes por la zona de estudio. Para el análisis estadístico se
utilizaron ordenadores y el software XLSTAT. En esta tarea participaron todos los
investigadores del equipo, coordinados por Elisa Oteros Rozas.
55
Resultados
Un 39% de los servicios mencionados por los encuestados fueron de abastecimiento, el
33% de regulación y el 28% fueron culturales (ver figura). Los actores no locales (grupo
1) no tienden a percibir ningún tipo de servicio más que los demás, mientras que los
locales en general (grupos 2, 3 y 4) y en especialmente aquellos que son mayores,
tienen más ingresos (grupo 4) o con familia en la zona y mayor conocimiento de la
trashumancia (grupo 3) tienden a percibir más los servicios de abastecimiento.
Número de servicios mencionados de cada tipo por los encuestados de cada clase en la
pregunta abierta del cuestionario.
Resulta interesante observar cómo aumenta la proporción de servicios de regulación y
culturales percibidos tras mostrar y explicar los paneles informativos a los
entrevistados, frente a la identificación previa realizada con una pregunta abierta (ver
tabla). Se muestra cómo los servicios de abastecimiento, en general con valor de uso
directo y habitualmente con reflejo en el mercado, suelen ser mucho más visibles para
la sociedad, mientras que los servicios, sobre todo de regulación, cuyo valor suele ser
de uso indirecto o de opción o de legado (valores de no uso) pasan más
desapercibidos.
Porcentaje de servicios de cada categoría percibidos antes (pregunta abierta) y después
de mostrar el panel a los encuestados (pregunta cerrada).
% servicios percibidos
ANTES del panel
REGULACIÓN
ABASTECIMIENTO
CULTURALES
33
39
28
% servicios percibidos
DESPUÉS del panel
42
26
32
A continuación se presentan los resultados en detalle (pregunta cerrada con
posibilidad de elección de cuatro servicios) de la valoración social de los servicios, una
vez mostrados los paneles, por parte de los diferentes de grupos de actores sociales.
56
De los 34 servicios de los ecosistemas identificados previamente y mostrados en los
paneles, 27 de ellos fueron seleccionados por al menos un 5% de los encuestados (11
de regulación, 6 de abastecimiento y 11 culturales). Es con estos con lo que se ha
llevado a cabo la valoración social, por considerar que los demás no aportaban datos
suficientemente significativos.
Entre los servicios de regulación destaca como, sobre todo los grupos 2 (ganaderos y
agricultores locales) y 4 (personas mayores locales), valoran mucho el servicio de
prevención de incendios, seguido del aire limpio y la regeneración vegetal. Asimismo
destaca la significativa percepción por parte de los no locales, de los servicios de
conservación de especies y hábitat para especies, posiblemente relacionado con la
percepción propia de poblaciones de origen más urbano.
Respecto a los servicios de abastecimiento, seleccionados sobre todo por las personas
del grupo 2 (agricultores y ganaderos locales) y del grupo 3 (locales con mayor
conocimiento de la CRC y la trashumancia), destaca el alimento de ganadería. El
alimento de origen agrícola y la recolección también son seleccionados con cierta
frecuencia en estos dos grupos, mientras que los no locales seleccionan por igual el
alimento de ganadería y el ganado en sí, probablemente no distinguiendo entre la
carne o los lácteos como producto frente a la ganadería como actividad económica.
Entre los servicios culturales, el conocimiento tradicional y el valor espiritual son los
más percibidos por el grupo 4 (locales de mayor edad), mientras que el grupo 2, que
conoce menos la trashumancia y la CRC y en el que se encuentran mayoritariamente
agricultores y ganaderos, apenas selecciona este tipo de servicios entre sus
preferencias.
Porcentaje de encuestados de cada grupo que selecciona cada servicio (incluyendo sólo los
servicios seleccionados por al menos un 5% de los encuestados): a) servicios de regulación; b)
servicios de abastecimiento; c) servicios culturales.
a)
57
b)
c)
Respecto a las tendencias que está siguiendo la provisión y/o la calidad de los servicios
según la percepción de los encuestados (en respuesta a la pregunta: ¿considera que la
provisión y/o la calidad de cada servicio de los que ha seleccionado está aumentando,
disminuyendo o se mantiene igual?), vemos que los que sufren un mayor deterioro son
los de regulación y los de abastecimiento. Se ha calculado la diferencia entre el
porcentaje de encuestados que percibe que aumenta y el que percibe que disminuye
(barras de color más claro en la figura) para obtener una referencia de la
vulnerabilidad a la que consideran los encuestados que se enfrenta cada servicio.
De este modo, entre los servicios de regulación, los más frecuentemente seleccionados
son la prevención de incendios, el aire, la regeneración vegetal y la conservación de
especies; y los más vulnerables son la dispersión de semillas, el control de la erosión y
el aire limpio.
Respecto a los servicios de abastecimiento, los más percibidos son el alimento
proveniente de la ganadería, el ganado y el alimento derivado de la agricultura, siendo
estos dos últimos, junto con el alimento para animales, los más vulnerables.
Por último, entre los servicios culturales encontramos los únicos tres servicios que
muestran tendencias claras de mejora: el turismo de naturaleza, el turismo rural y la
educación ambiental. Es significativo que precisamente estos tres servicios, sean los
más relacionados con los ingresos económicos del medio rural provenientes del sector
hostelero, posiblemente síntoma de la progresiva terciarización de la economía rural.
En cambio los encuestados consideran que se está dando una considerable pérdida de
conocimiento tradicional, así como de identidad cultural y del servicio que presta la vía
pecuaria como nexo y vía de comunicación.
58
Tendencias y vulnerabilidad (A-B/suma*100) de los servicios de los ecosistemas. Se muestran
tan sólo aquellos servicios que han sido percibidos por al menos un 5% de los encuestados. a)
servicios de regulación; b) servicios de abastecimiento; c) servicios culturales.
a)
b)
59
c)
Asimismo se ha analizado la importancia subjetiva (para el bienestar en la vida de cada
encuestado individualmente) de los servicios de los ecosistemas.
Los servicios de regulación muestran una importancia parecida para todos los grupos,
excepto en el caso del control de especies, que es más importante para las personas
de las clases 3 (locales con familia en la zona de estudio) y 4 (locales mayores); la
polinización, que lo es para las clases 2 y 3 (locales de menor edad e ingresos
inferiores); y el control de la erosión, que es poco importante para la clase 2 (aquellos
que menos conocen a cerca de la CRC y la trashumancia) en relación a las otras tres
clases.
Entre los servicios de abastecimiento destaca el peso especialmente significativo de la
recolección para la clase 4 (los locales mayores), así como los alimentos de origen
agrícola y ganadero para las clases 3 y 4 (los locales mayores que mejor conocen la CRC
y la trashumancia).
En relación a los servicios culturales llama la atención el hecho de que la clase 2
(ganaderos y agricultores locales que conocen menos la CRC y la trashumancia) se
distinga de las otras tres por el tipo de servicios que considera menos importantes a
nivel individual: la caza, los espectáculos taurinos, la vía de comunicación y los
paisajes. Asimismo, destaca la gran importancia del valor espiritual para las personas
de la clase 3 (ganaderos y agricultores locales) y la educación ambiental, la
tranquilidad, los paisajes y el turismo de naturaleza para las de la clase 4 (locales
mayores y/o personas con más ingresos). Entre los no locales (clase 1) destaca la
escasa importancia del turismo de naturaleza en contraste con el conocimiento
tradicional, la educación ambiental y la tranquilidad.
60
Importancia subjetiva (de 1=mínimo a 4=máximo) de los distintos servicios para el
bienestar individual de los encuestados: a) servicios de regulación; b) servicios de
abastecimiento; c) servicios culturales.
Relacionando la percepción acerca de la importancia general de los servicios (según la
ordenación de los cuatro servicios seleccionados por cada individuo en función de su
importancia para el bienestar de las poblaciones locales o los visitantes) con la
tendencia a la pérdida o empeoramiento de los servicios, vemos cómo se separan
claramente los servicios de regulación y los culturales (ver figura).
En el cuadrante superior derecho se encuentran los servicios más importantes y en
deterioro. Entre estos se encuentran todos los servicios de regulación, especialmente
el aire y el hábitat para especies. Es interesante observar como todos los servicios que
se consideran importantes están disminuyendo o empeorando. Entre los servicios
menos vulnerables se encuentran la mayoría de los culturales, excepto el
61
conocimiento tradicional, la identidad cultural y el valor espiritual, todos ellos sin valor
de uso directo y por lo tanto, habitualmente más invisibles en la toma de decisiones.
Los servicios de abastecimiento se encuentran en situaciones diversas, aunque la
percepción generalizada es que su calidad o provisión está empeorando. Es
especialmente interesante destacar la aparente contradicción en la situación de los
servicios de abastecimiento relacionados con la ganadería: mientras la ganadería y el
alimento para animales se considera que están empeorando, no sucede así con los
alimentos de origen ganadero (cerca de un 60% percibió que la calidad o cantidad de
este servicios esté mejorando o se mantenía igual), lo que podría tener relación con el
aumento del consumo de carne de importación.
62
Actividad 2.1. Valoración económica de los servicios de los
ecosistemas
Tareas incluidas: Revisión bibliográfica y estadística, elaboración de
muestreo social, realización de encuestas, análisis e integración SIG.
a. Valoración económica en base a la Disposición a Pagar (valoración
contingente)
Desde los años sesenta se ha despertado un creciente interés por el análisis y la
valoración de los beneficios generados por los ecosistemas, que se ha visto acentuado
por la toma de conciencia de que las contribuciones de los ecosistemas naturales y
semi-naturales son a menudo infravaloradas en los procesos de toma de decisiones.
Muchos de los servicios suministrados por los ecosistemas son necesarios para el ser
humano, y por lo tanto son valorados por la sociedad, aunque carezcan de expresión
en el mercado. El problema radica en que estos servicios, que carecen de precios en el
mercado, no son incluidos en el proceso de toma de decisiones. En la actualidad la
mayoría de los servicios de abastecimiento están incorporados en el sistema de
mercado tanto local como global, mientras que para los servicios culturales y de
regulación existe un vacío de información relativo a su valor social, especialmente en el
caso de los servicios de regulación. Esta falta de información provoca que las políticas
actuales de gestión favorezcan a los servicios de abastecimiento, implicando
habitualmente el deterioro de los servicios culturales y de regulación (MA, 2005).
En este sentido, la valoración económica de los servicios aparece como una
herramienta útil tanto para la toma de decisiones relativa a la gestión de los
ecosistemas como para la sensibilización y concienciación ambiental, siendo capaz de
traducir los valores de los ecosistemas a una terminología comprensible por los
tomadores de decisiones, así como por el público en general.
Metodología
En economía ambiental, los métodos de preferencias declaradas simulan mercados
mediante la utilización de cuestionarios. De las distintas técnicas posibles, en el
presente proyecto se ha optado por usar el método de la valoración contingente, que
busca que las personas declaren su máxima disposición a pagar (o la mínima
disposición a aceptar una compensación) por algún cambio que afecte la cantidad o
calidad del servicio.
Tal y como se detalla en la Actividad 1.4, los cuestionarios utilizados incluyeron las
preguntas necesarias para realizar el ejercicio de la valoración contingente. En relación
al análisis de los datos, inicialmente, como recomiendan Bateman et al. (2002), se
censuraron los resultados de la disposición a pagar (DAP) obtenida utilizando la curva
de supervivencia de Kaplan-Meier cuando la cantidad obtenida tuvo una probabilidad
de ser observada inferior al 5%. De forma que se utilizaron 372 observaciones de las
419 encuestas realizadas.
63
El formato de pregunta abierta da lugar a un problema de asimetría debido a la
cantidad de respuestas con valor cero, por lo que la variable dependiente DAP tiene
una distribución asimétrica, con una gran masa de datos centrados en el cero, debido a
los encuestados que se negaron a pagar, y una distribución positiva y continua de
aquellos que estaban dispuestos a contribuir con una cantidad superior a cero. Cuando
una variable dependiente tiene tal concentración de valores en el límite, no es
apropiado utilizar la regresión múltiple convencional, por lo que se hace necesario
utilizar modelos censurados como el modelo Tobit.
El modelo Tobit se basa en la idea de que la DAP es una variable continua de la cual
sólo observamos los valores mayores de cero, mientras que para los casos en que la
DAP real es menor que cero o cero, la DAP observada es cero. En aquellos casos donde
la DAP es mayor que cero se asume que la DAP observada es la DAP real. Teniendo en
cuenta que la densidad en el valor cero es positiva, la expresión de la función de
densidad de la DAP censurada será tal como se muestra en la siguiente ecuación:
La DAP viene dada por la variable independiente y, siendo y* la DAP real; a es el punto
de censura y ø() es la probabilidad normal.
Con la DAP modelizada se han realizado análisis descriptivos, de comparaciones de
medias, correlaciones de Spearman y un Análisis Canónico de Correspondencias (ACC),
con el fin de explorar las respuestas protesta, la DAP en relación a las zonas y las clases
de actores sociales, la DAP media para cada servicio de los ecosistemas y en relación
con la importancia otorgada en el ejercicio de valoración socio-cultural. Asimismo se
han realizado análisis descriptivos en relación a los vehículos de pago para la
conservación de los servicios de los ecosistemas.
Recursos
Esta tarea fue realizada a partir de la información recopilada en los mismos
cuestionarios utilizados en la actividad 1.4. Participaron en la misma las investigadoras
Elisa Oteros Rozas y Berta Martín-López. Los análisis estadísticos y los modelos
econométricos fueron realizados con el software NLOGIT 4.0 y el paquete estadístico
XLSTAT.
Resultados
La probabilidad de participar en el mercado hipotético fue del 87%. La proporción de
respuesta protesta (o bien por no aceptar el vehículo de pago, considerar que es el
gobierno u otra institución quien se debe ocupar, que se debe de financiar con los
impuestos, que ya colabora con su actividad profesional o que desconfía del mercado
hipotético planteado) fue del 28%. Un 13% de los encuestados mostraron respuestas
de DAP=0 (por no poder pagar, preferir aportar su dinero a cualquier otra cosa, no está
interesado en el objeto de pago o considera que lo que se plantea conservar no debe
depender de donaciones ni subvenciones).
64
Probabilidad de participar en el mercado hipotético (en porcentaje). El número de encuestados
en cada caso se presenta entre paréntesis.
A través del modelo econométrico desarrollado se han explorado los factores que
influyen la DAP. Las variables que se relacionaron significativamente (α=0,05) con la
cantidad que los encuestados estarían dispuestos a aportar para conservar los servicios
generados por los ecosistemas vinculados a la trashumancia fueron: el no ser la familia
originaria de la zona, el índice de conocimiento sobre la trashumancia y la CRC, la
pertenencia a alguna asociación de algún tipo, la edad y el hecho de dedicarse a la
ganadería o la agricultura.
De este modo, personas no originarias de la zona de estudio tienden a mostrar una
mayor DAP. Personas con un mayor conocimiento sobre la trashumancia y la CRC, así
como aquellas que pertenecen ya a alguna asociación y personas más jóvenes tienden
también a mostrar una mayor DAP. La profesión en el ámbito de ganadería o la
agricultura fue seleccionada para el modelo y se relaciona también de manera positiva
con la DAP, pero no resultó significativa. Es interesante que variables como el sexo y
los ingresos del encuestado, que habitualmente suelen resultar factores influyentes en
la DAP, en este caso no lo sean.
Parámetros estimados mediante el modelo de regresión TOBIT para la DAP por los SE
(error estándar entre paréntesis). * p-valor <0,05.
Variables
Coeficientes
Constante
4,681 (1,873)
Familia en la zona
-0,858 (0,398)*
Índice de conocimiento sobre la trashumancia y la CRC
0,18 (0,078)*
Asociación
0,764 (0,367)*
Edad
-1,162 (0,510)*
Profesión ganadería o agricultura
0,475 (0,377)
σ
3,289 (0,186)
Medida de ajuste ANOVA
0,006
Log máxima verosimilitud
-690,072
DAP media
21, 00
Intervalo de confianza de la DAP media al 95%
10,57-31,43
DAP mediana
18,09
65
La DAP media en conjunto fue de 21,0 € (intervalo de confianza al 95%; 10,5-31,4 €). La
DAP mayor por zonas fue en la zona de agostada, posiblemente por la mayor
vinculación histórica, emocional y económica con la trashumancia, seguida de la zona
de invernada y por último la cañada.
En relación al tipo de actores sociales, se observaron diferencias significativas entre los
diferentes actores sociales identificados en cuanto a su DAP (ANOVA, F=3,206; pvalor=0,023), siendo el grupo 4, caracterizado por una población mayor y con mayores
ingresos, el que muestra una mayor DAP, mientras que aquel que muestra una DAP
menor es el grupo 2, formado por aquellos que menos conocen la trashumancia y la
CRC, ganaderos y/o agricultores.
DAP anual mínima, máxima, mediana, media e intervalos de confianza, en función de
cada zona y cada actor social.
DAP Mínima
DAP Máxima
DAP Mediana
DAP Media
Intervalo de
confianza DAP al
95% de confianza
Agostada Cañada
8,37
6,97
62,21
92,63
20,07
16,41
23,66
19,78
11,76 36,56
Invernada
8,65
54,67
18,38
20,48
9,34 12,02 - 28,94
30,23
Grupo 1
7,44
62,21
18,40
21,90
Grupo 2
8,65
44,32
15,42
18,21
Grupo 3
6,97
92,63
17,98
20,15
Grupo 4
9,23
60,56
20,38
23,39
10,91 - 10,61 - 25,
32,90
81
10,08 30,23
12,06 34,72
En relación con los servicios, los más valorados fueron los servicios culturales, seguidos
por los de regulación y por último los de abastecimiento. Los servicios de regulación
más valorados fueron la regulación hídrica y la conservación de especies. El servicio
por el que se registró una mayor disposición a donar más dinero fue el de los
espectáculos taurinos, aunque éste sólo fue elegido por 10 personas del total de la
muestra, y el segundo más valorado fue el conocimiento tradicional. Respecto a los
servicios de abastecimiento, los más valorados fueron la caza y los tejidos, aunque de
nuevo ello se debe al escaso número de personas que ubicaban su donación en estos
servicios (9 y 7 respectivamente).
DAP media (€/año) por servicio y por categoría de servicio.
REGULACIÓN
DAP
SERVICIOS
media
5,55
CULTURALES
DAP
media
6,00
ABASTECIMIENTO
DAP
media
5,27
Regulación hídrica
6,24
Toros
8,36
Caza
6,44
Conservación de especies 6,16
Conocimiento tradicional
7,01
Tejidos
5,92
Regeneración vegetal
5,92
Identidad cultural
6,26
Alimento de ganadería
5,63
Polinización
5,84
Valor espiritual
6,09
Alimento para animales
5,58
Control de especies
5,80
Tranquilidad
5,90
Alimento de agricultura
5,55
Dispersión de semillas
5,55
Vía comunicación
5,76
Ganado
5,39
Regulación del clima
5,35
Turismo naturaleza
5,64
Recolección
5,37
Aire
5,29
Conocimiento científico
5,57
Alimento de caza
5,15
Incendios
5,24
Educación ambiental
5,49
Apicultura
5,00
Hábitat
5,24
Paisajes
5,34
Combustible
4,41
Erosión
5,19
Turismo rural
4,62
Abono
3,56
Fertilización
4,79
SERVICIOS
SERVICIOS
66
Centrándonos sólo en los servicios que han sido seleccionados por al menos un 10% de
los participantes en el mercado hipotético para recibir parte de la dotación económica,
aquellos que fueron sujeto de una mayor DAP fueron la identidad cultural, la
conservación de especies y la regeneración de la vegetación. Los cinco servicios mejor
valorados económicamente fueron culturales y de regulación, mientras que tan sólo
dos servicios de abastecimiento (el alimento de origen ganadero y el ganado) fueron
seleccionados para recibir la cuantía donada hipotéticamente. Es relevante (y habitual
en este tipo de trabajos) identificar cómo las actitudes de los encuestados varían a
medida que avanza la encuesta, inclinándose desde los servicios más visibles, sobre
todo de abastecimiento, hacia lo más invisibles, es decir los de regulación y culturales.
Para ilustrar la relación existente entre las clases de actores sociales y su DAP anual
media se realizó un Análisis Canónico de Correspondencias (ACC). El factor 1 (46% de la
varianza explicada) distinguió entre los servicios de culturales (cargas positivas),
asociados a las clases 1 y 4, y los servicios de abastecimiento relacionados con las
clases 2 y 3. El segundo factor (28,98% de la varianza explicada) distinguió entre las
clases 2 y 4 y las 1 y 3.
De esta manera, los no locales (grupo 1) se relacionaron con una mayor disposición a
pagar por el conocimiento tradicional, la conservación de especies, los paisajes, los
valores espirituales, los toros y la educación ambiental. Entre los locales, los
encuestados de la clase 2 (con menor edad/ingresos, ganaderos/agricultores o
personas que conocen poco a cerca de la trashumancia y la CRC) se relacionan con
mayor DAP por los servicios de polinización, fertilización, erosión, combustible y
regulación hídrica; las personas de la clase 3 (también con menor edad/ingresos, pero
con familia en la zona y más conocimiento sobre la trashumancia y la CRC) valoran
sobre todo los servicios de abastecimiento, en especial el abono, los tejidos, el
alimento de agricultura y la caza; y por último, los locales de mayor edad/ingresos se
asocian a una mayor DAP por el control de especies y varios servicios culturales como
la vía de comunicación, el turismo de naturaleza, la identidad cultural, la tranquilidad y
el conocimiento científico.
Analizando en detalle la relación entre la importancia asignada a cada servicio por los
encuestados y la DAP media se observa una correlación significativa y positivan (Rho
de Spearman=0,146; p-valor=0,026) para el conjunto de servicios. Esta correlación es
especialmente fuerte en caso de los servicios de abastecimiento. En el caso de los
servicios de regulación destacan la conservación de especies y la prevención de
incendios como los dos servicios que más contribución económica recibirían en el
mercado hipotético. Respecto a los servicios culturales destacan la educación
ambiental y la identidad cultural. Observando el cuadrante inferior izquierdo del
gráfico se puede observar cómo los servicios con una DAP media menor y menor
importancia son servicios de abastecimiento. Sin embargo destacan el abono y los
tejidos (los dos servicios de abastecimiento cuyo aprovechamiento está más asociado
a prácticas y usos tradicionales como son el abonado de las huertas con deshechos
animales y la industria de la lana y el cuero) y el conocimiento tradicional que, si bien
son considerados bastante importantes, no están asociados a una elevada DAP por
ellos, posiblemente porque se consideren servicios “más anticuados”.
67
Diagrama de ordenación obtenido del Análisis Canónico de Correspondencias que muestra la
relación entre las clases de actores sociales y su DAP anual media para los distintos servicios.
DAP media entre todos los encuestados frente a la importancia media por servicios (incluyendo
sólo las observaciones correspondientes a aquellos que mostraron DAP>0).
68
Otro de los aspectos clave de la valoración contingente es el vehículo de pago que se
propone para el mercado hipotético, ya que la valoración se ve considerablemente
condicionada por esta elección. En este caso se propuso una donación anual a un
fondo, creado por una asociación nacional, para el mantenimiento de los beneficios
que generan los ecosistemas vinculados a la CRC. Sin embargo se exploró la viabilidad
de otros vehículos de pago alternativos.
De las opciones propuestas un tercio de los encuestados eligió pagar un precio mayor
por la carne de cordero trashumante, estando dispuestos a pagar de media un 16%
más por kg, lo cual podría suponer una mejora considerable de la rentabilidad
económica de la actividad y demuestra que sí existe interés por este producto.
La cuarta opción (25%) fue la de participar en un viaje trashumante en forma de agroturismo: aquellos que seleccionaban esta opción estuvieron dispuestos a pagar, de
media, 32,2 euros por cada día de viaje (con todos los gastos incluidos y en las mismas
condiciones que los ganaderos).
Exploración de diferentes opciones de vehículos de pago.
Trabajo voluntario
0,7% de la renta
Precio de la carne
Frecuencia de
selección
183
136
126
Turismo de trashumancia
95
Impuestos extras:
Administración Ayuntamiento
Administración Diputación
Administración CCAA
Administración Estado
Donación a un fondo
81
24
10
17
30
59
Probabilidad de contribuir
(%)
48,03
35,70
33,07
16 % más por Kg de media
24,93
32,27 euros/día de media
21,26
6,30
2,62
4,46
7,87
15,49
69
b. Valoración de servicios en base a precios de mercado: carne de
ovino y vacuno, novillos para lidia y lana de oveja
Metodología
En una primera fase, se ha obtenido el número de cabezas de ganado trashumante a
partir de las guías ganaderas registradas en las Oficinas Comarcales Agrarias de
Albarracín, Molina de Aragón, Priego, Cuenca y Cañete (ver tabla).
Cabezas de ganado bovino, ovino y caprino trashumantes en los municipios del área de
estudio (sólo se han incluido los municipios con ganado trashumante en 2009). Fuente:
Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs)
Cabezas ganado trashumante
Municipios área de estudio Provincia
Bovino
Ovino
Caprino
Albarracín
Teruel
668
600
16
Beamud
Cuenca
0
5.700
301
Checa
Guadalajara
0
3.176
60
Frías de Albarracín
Teruel
0
470
17
Guadalaviar
Teruel
456
10.974
262
Huélamo
Cuenca
80
3.299
88
Lagunaseca
Cuenca
0
1.265
0
Orea
Guadalajara
0
3.776
38
Salvacañete
Cuenca
0
2.532
291
Tragacete
Cuenca
0
8.803
25
Valdemeca
Cuenca
0
1.831
36
Vega del Codorno
Cuenca
0
5.160
36
Villar del Cobo
Teruel
58
4.970
77
Zafrilla
Cuenca
0
814
15
TOTAL
1.262
53.370
1.262
A continuación se ha obtenido una cifra orientativa del total de la producción de carne
tanto en términos físicos (kilogramos) como monetarios (€) para toda la ganadería
trashumante asociada a la red socio-ecológica de la Cañada Real Conquense. (Nota: los
resultados no representan de ninguna manera el beneficio que obtienen los pastores,
ya que no se han tenido en cuenta los costes de la actividad).
Los precios de venta de la carne de cordero se han obtenido a partir de las
Cotizaciones del ovino en el Mercado de Talavera de la Reina, obtenidos de la web
http://www.oviespana.com. Se ha partido de los precios de cada semana para los años
2009, 2010 y 2011, para los corderos de 11,1 a 15 kg y de 15,1 a 19 kg. Sin embargo,
conviene tener en cuenta que el precio de la carne de cordero varía notablemente a lo
largo del año (ver figura). Los pastores tienden a tener una mayor producción de
corderos en las fechas de precios altos y una menor en la de precios bajos (aunque
también hay que tener en cuenta que los precios de invierno reflejan la menor
disponibilidad de pastos, y por tanto los costes de alimentación son mayores en esta
época del año). En este trabajo se ha utilizado la media anual, como la media del
precio a lo largo de las 52 semanas del año. Por tanto, los cálculos aquí presentados se
consideran conservadores, ya que no se ha considerado una mayor producción en las
épocas de precios más altos.
70
Oscilación de las cotizaciones semanales de ovino, 2009-2011 en el Mercado de
Talavera de la Reina.
Los precios de venta de la carne de cabrito se han obtenido a partir de las Cotizaciones
de la lonja de Talavera de la Reina (http://mercadoganado.talavera.org). Se ha partido
de los precios semanales entre los años 2003 y 2009 para los cabritos lechales. A partir
de los precios de cada semana se ha obtenido el precio medio para cada año, y se han
hecho los cálculos con el precio mínimo (4,32 €/kg), el máximo (5€/kg) y el precio
medio del periodo 2003-2009 (4,76 €/kg).
Los precios de venta de la ternera han sido relativamente estables durante los últimos
años (precios lonja de Talavera de la Reina, http://mercadoganado.talavera.org) y se
han situado entre los 440 y los 510 euros aproximadamente para terneros de 5 meses,
que es la edad de venta normal en la zona.
El precio de venta del ganado bravo varía mucho en función de si su destino final será
como vaquilla (300-600 €/cabeza) o como novillo para lidia (2 años, aproximadamente
1.200 euros), si va destinado a novillada con picadores (3 años) o si es para lidia en
plaza grande (4-5 años). Para obtener unos cálculos conservadores se ha estimado el
precio de venta de todo el ganado producido en la zona de estudio como novillos y
vaquillas, al ser este el destino más habitual de las ganaderías bravas trashumantes de
la zona de estudio.
Finalmente, a partir de las entrevistas en profundidad realizadas con los ganaderos de
la zona de estudio se estimaron los índices de productividad anual para carne de ovino,
bovino y caprino, así como para la producción de novillos y vaquillas para festejos
taurinos (ver tabla).
71
Variables y valores finales utilizados para los cálculos de producción.
Tipo de
ganado
Ovino
Ratio de
producción
1,03
Caprino
1,17
Bovino
0,745
Novillos
0,196
Variables de cálculo
Producción: de cada 100 cabezas, se deben descontar 3 cabezas que
corresponden a los machos (carneros) del rebaño; de las 97 cabezas
restantes, un 15% no se cubren o abortan; de las que sí paren con éxito,
un 30% tienen dos parideras al año (es decir, 2 crías al año), mientras
que el 70% restante tienen solo una paridera; hay otro 20% de una sola
paridera, pero que paren dos corderos (es decir, también 2 crías al año);
Remplazo: de los corderos producidos un 16% se quedan de remplazo
(100 de cada 600 ovejas) y por tanto no se destinan a la venta.
Similar a ganado ovino, pero variando la proporción de partos dobles,
que en el caprino es mayor (aproximadamente un 40% de las madres
paren dos crías).
Producción: de cada 100 cabezas se deben descontar 2 cabezas que
corresponden a los toros del rebaño; las vacas tienen un solo parto al
año; un 15-20% de las vacas no llegan a dar a luz, así que se ha
estimado que 100 vacas producen al año en torno a 80 terneros.
Remplazo: se mantiene un 5% de las crías para remplazo.
Similar a la producción de carne de bovino manso, pero con dos
importantes diferencias: fundamentalmente que las vacas bravas paren
una vez cada dos años, y que hay que diferenciar entre las hembras,
que se venden como vaquillas a precios menores, y los machos se
comercializan como novillos o para lidia.
Para calcular la producción de lana por parte del ganado ovino trashumante, se estimó
la producción media de lana de una oveja adulta a través de una encuesta hecha a 63
pastores en activo. El porcentaje de merina varía en cada caso y la pregunta se hace en
relación a una oveja "bien cuidada". La producción de lana estimada por oveja es de
2,62 kg/oveja (con una desviación estándar igual a 0,52). Los precios de venta directa
de la lana por parte de los pastores se han obtenido a partir de una encuesta hecha a
10 pastores en activo de la zona de estudio. Se han actualizado los valores de 2009 y
2010 siguiendo las indicaciones del INE (http://www.ine.es; IPC 2010-2011: 3%; IPC
2009-2011: 5,1%).
Precios de mercado por kg de lana utilizados en los cálculos.
Año
2009
2010
2011
Precio (€/kg)
actualizado a 2011
0,37
1,03
1,7
Valor de mercado de la
lana por oveja (€/oveja)
0,97
2,69
4,45
Recursos
Se han utilizado las guías ganaderas registradas en las Oficinas Comarcales Agrarias de
Albarracín, Molina de Aragón, Priego, Cuenca y Cañete; así como una extensa revisión
bibliográfica y entrevistas con los pastores trashumantes de Guadalaviar para estimar
las tasas de productividad de carne y lana. Los análisis fueron desarrollados por el
investigador Pedro Zorrilla Miras.
72
Resultados
El ganado trashumante asociado a la red socio-ecológica de la Cañada Real Conquense
produce al año una cifra aproximada de 900.000 kg de carne correspondientes a
57.120 cabezas de ganado destinadas al consumo. Esta producción puede suponer
entre 3,2 y 3,8 millones de euros en el conjunto la zona de estudio (ver tabla). La cifra
es considerable si se compara con el PIB agrícola conjunto de las provincias de Teruel,
Cuenca y Guadalajara, que asciende a 305 millones de euros (datos de 2007
actualizados con el IPC). Así, la producción del ganado trashumante de carne
(corderos, cabritos, terneras) y novillos de lidia supondría aproximadamente el 1,1%
del PIB agrícola de las tres provincias.
Estimación de la producción de carne y novillos trashumantes y su equivalente en
precios de mercado (2009).
Ganado
Cordero
Ternera
Cabrito
TOTAL
lidia
Producción anual
55.048
269
1.475
354
57.120
(nº cabezas)
Producción anual
745.63148.39710.327880.000(kg)
911.327 kg 53.775 kg
14.752 kg
900.000kg
Valor de mercado
2.788.678- 117.88444.568243.9463,2-3,8
(€)
3.113.029€ 137.262€
73.738€
477.286€
mill.€
La producción anual aproximada de carne de cordero asciende a 560.000 kg, lo que
dependiendo de los precios puede llegar a suponer entre 2,8 y 3,1 millones de euros
anuales (el precio medio de los corderos ha aumentado un 12% en 2011 con respecto
a 2010).
Producción (kg) y valor de mercado (€) de corderos trashumantes en los municipios del
área de agostada (cifras del año 2009).
Municipios de
agostada
Cabezas
Provincia ganado ovino
trashumante
Albarracín
Teruel
Beamud
Checa
Corderos Producción
para
carne
vender (media) (kg)
Precios
mínimos
(€)
Precios
máximos
(€)
600
619
9.314
31.351
34.998
Cuenca
5.700
5.879
88.483
297.835
332.476
Guadala.
3.176
3.276
49.302
165.952
185.254
470
485
7.296
24.558
27.415
Frías de Albarracín Teruel
Guadalaviar
Teruel
10.974
11.319
170.353
573.411
640.105
Huélamo
Cuenca
3.299
3.403
51.211
172.379
192.428
Lagunaseca
Cuenca
1.265
1.305
19.637
66.099
73.786
Orea
Guadala.
3.776
3.895
58.616
197.303
220.251
Salvacañete
Cuenca
2.532
2.612
39.305
132.302
147.690
Tragacete
Cuenca
8.803
9.080
136.652
459.973
513.472
Valdemeca
Cuenca
1.831
1.889
28.423
95.673
106.801
Vega del Codorno
Cuenca
5.160
5.322
80.100
269.619
300.979
Villar del Cobo
Teruel
4.970
5.126
77.151
259.691
289.896
Zafrilla
Cuenca
814
840
12.636
42.533
47.480
53.370
55.048
828.479
2.788.678
3.113.029
TOTAL
73
Adicionalmente se produce una cifra aproximada de 1.500 cabritos anualmente que,
dependiendo de los precios pueden llegar a suponer entre 45.000 y 74.000 euros
anuales.
La producción anual de carne de ternera del ganado trashumante de la Cañada Real
Conquense es aproximadamente de entre 45.000 y 55.000 kg, lo que, dependiendo de
los precios de mercado, puede llegar a suponer entre 120.000 y 140.000 euros
anuales.
Producción (kg) y valor de mercado (€) de terneros trashumantes en los municipios del
área de agostada (cifras del año 2009).
Cabezas ganado
Producción
Valor de mercado
bovino trashumante Terneras
carne (kg)
(€)
Municipios de
para
Precios Precios
agostada
Total Bravo Manso vender Mínima Máxima mínimos máximos
Albarracín
668
668
0
0
0
0
0
0
Guadalaviar
456
175
281
209 37.672 41.858 91.760 106.844
Huélamo
80
0
80
60 10.725 11.917 26.124
30.418
Villar del Cobo
58
58
0
0
0
0
0
0
TOTAL
1.262
901
361
269 48.397 53.775 117.884 137.262
El ganado bravo trashumante del área de agostada de la Cañada Real Conquense se
estima que produce aproximadamente 177 novillos y otras tantas vaquillas al año, lo
que de forma conservadora podría suponer entre 240.000 y 480.000 euros anuales en
el mercado taurino.
Producción estimada de novillos para lidia y vaquillas procedentes de ganaderías
bravas trashumantes (2009).
Cabezas
bovino
Municipios de trashumante Novi- Vaquiagostada
Bravo
llos
llas
Valor de mercado (€)
Vaquillas lidia
Precio
Novillos Lidia
Precio
Bajo
Medio
Alto
Bajo
Medio
Alto
TOTAL
Precio
Bajo
Medio
Alto
Albarracín
668
131
131
141.544
157.271
275.224
39.318
58.977
78.635
180.862
216.247
353.859
Guadalaviar
Villar del
Cobo
175
34
34
37.081
41.201
72.102
10.300
15.450
20.601
47.381
56.652
92.703
58
11
11
12.290
13.655
23.897
3.414
5.121
6.828
15.704
18.776
30.724
TOTAL
901
177
177
190.915
212.127
371.223
53.032
79.548
106.064
243.946
291.675
477.286
En cuanto a la producción de lana, es importante destacar que el precio de la lana ha
aumentado de forma drástica durante los últimos tres años, concretamente, un 459%
(es decir, se ha multiplicado casi por 5). Esto genera unas grandes diferencias anuales
en la producción total de lana del ganado ovino trashumante de la Cañada Real
Conquense, que puede oscilar entre aproximadamente 50.000 y 240.000 euros
anuales.
74
Producción anual estimada y valor de mercado de la lana del ganado trashumante de
la Cañada Real Conquense.
Municipios de
agostada
Provincia
Albarracín
Teruel
Beamud
Cabezas
ganado ovino
trashumante
Precios de la
lana de 2009
Producción lana (€)
Precios de la
Precios de la
lana de 2010
lana de 2011
600
581
1.617
2.668
Cuenca
5.700
5.517
15.359
25.349
Checa
Guadalajara
3.176
3.074
8.558
14.124
Frías de Albarracín
Teruel
470
455
1.266
2.090
Guadalaviar
Teruel
10.974
10.622
29.569
48.804
Huélamo
Cuenca
3.299
3.193
8.889
14.671
Lagunaseca
Cuenca
1.265
1.224
3.409
5.626
Orea
Guadalajara
3.776
3.655
10.174
16.793
Salvacañete
Cuenca
2.532
2.451
6.822
11.260
Tragacete
Cuenca
8.803
8.521
23.720
39.149
Valdemeca
Cuenca
1.831
1.772
4.934
8.143
Vega del Codorno
Cuenca
5.160
4.994
13.904
22.948
Villar del Cobo
Teruel
4.970
4.811
13.392
22.103
Zafrilla
Cuenca
814
788
2.193
3.620
53.370
51.658
143.804
237.347
TOTAL
c. Valoración de servicios en base a costes evitados: prevención de
incendios
Metodología
Se ha calculado la inversión en prevención de incendios de las provincias de Teruel,
Cuenca y Guadalajara, a partir de los presupuestos Oficiales de Aragón y Castilla La
Mancha (2009-2011) y de la Memoria de Incendios Forestales de Aragón (DGGF, 2010).
Se ha dividido dicha inversión entre la superficie forestal de cada provincia, y así se ha
obtenido la inversión en prevención por cada hectárea forestal provincial. Sobre esta
base, se ha estimado que la inversión media por cada hectárea forestal que el gobierno
de Aragón dedica a prevenir incendios estaría en torno a 6,1 €/ha, mientras que el
gobierno de Castilla la Mancha destinaría 16,5 €/ha. Multiplicando dichas cifras por la
superficie forestal existente en cada municipio del área de agostada de la Cañada Real
Conquense se puede tener una idea aproximada de la inversión en prevención en
nuestra zona de estudio.
Posteriormente se ha valorado la reducción de los costes de prevención de incendios
por el efecto del ganado extensivo (considerando únicamente el ganado trashumante).
Se han utilizado dos formas de cálculo: (a) comparando los costes de diferentes
métodos de desbroce: mecánico, por incendios, o por pastoreo; (b) estimando la
reducción del gasto en desbroces mecánicos debido a la acción del pastoreo.
Es necesario puntualizar que el desbroce mediante pastoreo sólo es comparable a las
tareas de mantenimiento que se realizan con otros métodos (moto-desbrozadora o
75
fuego controlado) en áreas con vegetación herbácea o con matorral con un diámetro
basal menor o igual a tres centímetros (Varela-Redondo et al., 2008). En la mayor parte
de las zonas de pastoreo en el área de agostada de la Cañada Real Conquense dominan
este tipo de cubiertas vegetales, por lo que en este caso se ha asumido que el
desbroce del ganado extensivo se produce en toda la superficie forestal de los
municipios de agostada.
Recursos
Los análisis fueron desarrollados por el investigador Pedro Zorrilla Miras, apoyado en
el trabajo de campo por José A. González. Se han utilizado una extensa revisión
bibliográfica sobre efectos del ganado en el control de la vegetación y la prevención de
incendios, así como las estadísticas de las OCAs de la zona de estudio, entrevistas con
los pastores trashumantes, y estadísticas sobre inversión pública en prevención de
incendios.
Resultados
Se ha calculado que la inversión anual en el área de agostada de la CRC en prevención
de incendios se aproxima a los 1,5 millones de euros (Ver tabla).
Estimación de la inversión pública anual en prevención de incendios en el área de agostada.
€/ha
Inversión proporcional del
prevención
ha presupuesto en prevención
Municipio
Provincia
incendios
forestales
de incendios (€)
Albarracín
Beamud
Checa
Frías de Albarracín
Guadalaviar
Huélamo
Teruel
Cuenca
Guadalajara
Teruel
Teruel
Cuenca
6,1
16,5
16,5
6,1
6,1
16,5
39.047
2.090
15.878
4.264
2.294
7.539
240.588
34.476
261.920
26.276
14.136
124.359
Lagunaseca
Noguera de Albarracín
Orea
Orihuela
Salvacañete
Tragacete
Cuenca
Teruel
Guadalajara
Teruel
Cuenca
Cuenca
16,5
6,1
16,5
6,1
16,5
16,5
3.337
4.437
5.936
5.401
10.609
5.175
55.041
27.342
97.913
33.280
175.011
85.369
Valdemeca
Vega del Codorno
Villar del Cobo
Zafrilla
Cuenca
Cuenca
Teruel
Cuenca
16,5
16,5
6,1
16,5
5.927
1.528
4.752
9.730
97.772
25.205
29.278
160.511
127.945
1.488.475
TOTAL
Según los cálculos realizados por Casals et al. (2009), el desbroce por pastoreo resulta
entre un 80% y un 92% más barato que los métodos que se utilizan normalmente, que
son el desbroce mecánico o el desbroce con fuegos controlados. Sin embargo, VarelaRedondo et al. (2008) puntualizan que el desbroce mecánico con moto-desbrozadora
implica una eliminación del 100 % de la biomasa mientras que el desbroce con
76
pastoreo no elimina el 100% de la biomasa, por lo que se acumulará una cierta
cantidad de combustible con el paso de los años. Por tanto consideran que además del
desbroce que realiza el pastoreo, seguirá siendo necesario realizar desbroces
mecánicos o por fuegos controlados cada cierto tiempo. Lo que si consigue el desbroce
por pastoreo es espaciar en el tiempo el desbroce mecánico, de manera que se
produce un ahorro importante de costes. La biomasa anual no consumida por el
ganado se acumulará hasta un punto en el que se considere un combustible
potencialmente peligroso y se proceda a su desbroce.
En concreto, y de manera teórica, si se produce un consumo del 75% de la biomasa
anual por parte del ganado, la biomasa acumulada anualmente en la zona pastoreada
será de un 25 % menor a una situación de ausencia de pastoreo, lo que multiplicaría
por 4 el número de años necesarios para alcanzar el umbral de cantidad de biomasa
que motivaría un desbroce. Así, tomando como ejemplo las zonas que se desbrozan
mecánicamente cada 3 años, si se empleara el pastoreo la labor de desbroce se podría
espaciar hasta 12 años (Varela-Redondo et al., 2008). Por tanto, el coste evitado
mediante el pastoreo se puede estimar como el 75% de los costes anuales de desbroce
mecánico. El restante 25% se empleará en la realización del desbroce complementario
cuando sea necesario.
A partir del coste de desbroce anual, se ha calculado tanto el coste evitado por el
pastoreo (disminución de un 75% de las tareas de desbroce mecánico), como el coste
no evitado (el desbroce mecánico que sigue siendo necesario realizar cada cierto
tiempo, y que hay que realizar menos frecuentemente por la labor del pastoreo). Para
calcular los costes totales de un sistema de desbroce por pastoreo, hay que sumar los
costes de pastoreo y los costes de laboreo mecánico que habrá que seguir haciendo.
Posteriormente ya es posible comparar el coste total de ambos métodos de desbroce:
el únicamente mecánico, y el combinado pastoreo-mecánico.
Usando estos datos para nuestro área de estudio se llega a la conclusión de que el
coste medio de desbroce mecánico es de 327 €/ha y año, mientras que el coste medio
del desbroce con pastoreo más mecánico (con menos frecuencia temporal) es de 156
€/ha y año (Ver tabla). Por tanto, se puede estimar que el desbroce con pastoreo es
entre un 39 y un 80% más barato que los métodos de desbroce habituales.
Estimación de costes de desbroce mecánicos evitados por el pastoreo.
Intervalo
Mínimo
Medio
Máximo
Coste
desbroce
mecánico
112
327
614
Coste
Coste
Coste no
desbroce
evitado evitado
Coste
pastoreo +
(75%)
(25%)
pastoreo mecánico
84
28
62
90
245
82
74
156
461
154
89
243
% coste del
desbroce de
pastoreo con
Coste
respecto al
evitado
método usual
(€)
80%
22
48%
171
39%
372
Asumimos que la situación actual es aquella en la que se está haciendo desbroce por el
pastoreo anualmente (sin ser una actividad reconocida oficialmente ni remunerada)
más desbroces mecánicos cada cierto periodo de años. Por tanto, el coste de
desbrozar una hectárea variaría entre 90-243 €/ha, dependiendo de la dificultad de
desbroce y de las características de cada parcela concreta. En caso de una desaparición
77
del ganado trashumante en la zona y la pérdida de la función de pastoreo que realiza,
sería necesario dedicar muchos más recursos al desbroce mecánico, y el coste de
desbrozar cada año aumentaría hasta los 112-614 €/ha. Por lo tanto, los costes
evitados por la presencia del ganado trashumante en el área de agostada se situarían
entre los 22€/ha y los 372 €/ha (dependiendo de las características concretas de cada
zona).
Este resultado es coherente con los análisis estadísticos presentados en el Informe
2009, cuando relacionando las cifras de incendios forestales en los últimos 10 años con
la carga ganadera por municipio, se ha observado que la probabilidad de sufrir
incendios y la superficie quemada en cada incendio son significativamente mayores en
aquellos municipios en los que la carga ganadera está por debajo de las 100
UGM/1.000 ha forestales (ver figura). Los municipios del área de agostada con una
carga ganadera inferior a la cifra mencionada han sufrido un 40% más de incendios en
los últimos 10 años. Además, el tamaño medio de los incendios también ha sido cuatro
veces mayor en los municipios con carga ganadera inferior a 100 UGM/1.000 ha
forestales
d. Valoración de servicios en base a costes de reemplazo: fertilización
y estercolado
El objetivo de esta tarea es calcular cuánta cantidad de estiércol y nutrientes aporta la
ganadería trashumante en las zonas de cultivos y rastrojeras del área de agostada, y
evaluar en términos económicos cuánto costaría remplazar este servicio de
fertilización prestado por el ganado.
78
Metodología
La metodología utilizada se basa en multiplicar la cantidad de estiércol que una cabeza
de ganado produce al día, por la cantidad de cabezas que pastan en cada municipio y
los días que, de media, el ganado pasta en terrenos de barbecho. La mayor parte del
ganado que se alimenta de barbechos y rastrojos es ovino y caprino, por lo que se ha
calculado exclusivamente en función de las cabezas de ovino y caprino trashumante
existentes en cada municipio. De forma conservadora, se ha optado por no incluir en
esta valoración la fertilización generada por el bovino trashumante, dada la dificultad
que hemos encontrado para determinar la proporción de cabezas que pasta en
rastrojeras. El número de cabezas de ganado trashumante se ha obtenido a partir de
las guías ganaderas registradas en las Oficinas Comarcales Agrarias de Albarracín,
Molina de Aragón, Priego, Cuenca y Cañete.
Mediante consulta bibliográfica se ha estimado la producción media de estiércol de
una oveja (ver tabla). Se ha tenido en cuenta que el ganado excreta un tercio de dicha
cantidad durante el día y el resto durante la noche (Sonia Roig, com. pers.). Dado que
habitualmente los pastores sacan al ganado a las rastrojeras durante el día, los cálculos
se han hecho considerando como aporte de estiércol sólo un tercio de la producción
diaria media de estiércol por oveja. A partir de entrevistas con pastores del área de
estudio se ha estimado que el tiempo medio que pasta el ganado ovino en rastrojeras
a lo largo de su estancia en el área de agostada es de 26 días. A partir de estos datos,
sabiendo la cantidad de nutrientes que contiene el estiércol de oveja y la extensión de
cultivos que hay en cada municipio del área de agostada, se procedió a calcular la
cantidad de estiércol y de nutrientes que el ganado ovino y caprino trashumante
aporta en el área de estudio.
Producción media de estiércol por cabeza.
Producción media de estiércol (kg/cabeza y día)
Ovino
Media de los datos disponibles
Caprino
Durante el día y la noche
2,2
2,5
Durante el día
0,7
0,8
Fuente: Domenech García et al. 2001; Labrador Moreno, J. 2001; Buxadé, 1995.
Cantidad media de los nutrientes principales en el estiércol de ganado ovino y caprino.
Composición media del estiércol
Ovino
Caprino
N
8,9 (kg/ton)
10,7 (kg/ton)
P2O5
4,0 (kg/ton)
9,5 (kg/ton)
K2O
7,8 (kg/ton)
13,3 (kg/ton)
Fuente: Serra, 1988; Vázquez y Oromi, 1989; Ávila Cano 2003; Jones, 1982; Simpson, K.
1992
Adicionalmente, el ganado trashumante también provee el servicio de distribución del
estiércol por la superficie del terreno (estercolado), porque al comer en las rastrojeras
va depositando y distribuyendo los excrementos al moverse. Por eso, también se ha
79
calculado cuánto dinero costaría distribuir en las tierras de cultivo la cantidad de
estiércol producido por el ganado trashumante.
En cualquier caso, se debe precisa que este cálculo tiene un amplio rango de variación,
ya que el estercolado que se hace en cada tierra de cultivo depende de un gran
número de variables, entre ellas: tipo de cultivo, rentabilidad de la explotación, calidad
del suelo y otras características ecológicas de la tierra, tipo de manejo, etc. Por ello la
metodología que se ha elegido para el cálculo es la siguiente: se ha dividido la cantidad
de estiércol producida por el conjunto del ganado ovino y caprino trashumante entre
las cantidades de estiércol que admite una hectárea de cereal de secano, y así se ha
obtenido la superficie de cultivos que podrían estercolarse.
Finalmente, multiplicando el resultado anterior por el coste de estercolar una
hectárea, se ha obtenido el coste de estercolado equivalente al trabajo que realizan los
rebaños trashumantes. Se ha partido de los costes actuales de estercolado por
hectárea, que incluyen mano de obra, maquinaria y combustible, que se ha estimado
entre 59 y 85 €/ha. A su vez, se han tomado tres cantidades de referencia de aporte de
estiércol por hectárea en explotaciones de cereales en secano, que son los cultivos
más frecuentemente rastrojados por los rebaños (6, 7,6 y 10 toneladas de
estiércol/ha).
Recursos
Se han utilizado las guías ganaderas registradas en las Oficinas Comarcales Agrarias de
Albarracín, Molina de Aragón, Priego, Cuenca y Cañete; así como una extensa revisión
bibliográfica y entrevistas con los pastores trashumantes de Guadalaviar para estimar
el tiempo de permanencia del ganado en las rastrojeras del área de estudio. Se han
utilizado fotografías aéreas para estimar el área ocupada por cultivos y rastrojeras, con
el apoyo de un Sistema de Información Geográfica. La mayor parte de esta tarea fue
desarrollada por el investigador Pedro Zorrilla Miras con el apoyo de Elisa Oteros Rozas
y José A. González.
Resultados
Los resultados muestran que el ganado ovino y caprino trashumante aporta algo más
de 1.000 toneladas de estiércol al año en las rastrojeras, que son distribuidas en un
total de casi 19.000 ha agrícolas del área de agostada. Con ello se produce un aporte
total estimado de 9 toneladas de nitrógeno, 4 toneladas de fósforo, y 8 toneladas de
potasio (ver tabla).
Dos aspectos importantes merecen ser destacados. El primero de ellos es que, además
de aportar nutrientes, el estiércol también aporta materia orgánica, que es muy
beneficiosa para mejorar la estructura del suelo. De esta forma, el aprovechamiento
que los cultivos hagan de los nutrientes será mayor que con los mismos aportes de
fertilizantes realizados de forma artificial. El segundo aspecto que hay que tener en
cuenta es que la mayoría de los cultivos fertilizados por el ganado son cultivos
herbáceos de secano, que tienen actualmente una baja rentabilidad económica, por lo
que raramente son fertilizados de forma artificial. De esta forma, el ganado está
aportando unos nutrientes que es poco probable que fueran aportados con mediante
otros medios.
80
Producción de estiércol de ganado ovino y caprino trashumante en las tierras de cultivo
en las que pastan en rastrojeras durante el verano (Sólo los municipios con ganado
trashumante en 2009).
Producció Área Aporte estiércol
n de
agrícola por hectárea
estiércol
(ha)
agrícola
Ovino y
caprino
Ovino Caprino
(tn)
(kg/ha)
600
16
12 5.826
2
Cabezas ganado
trashumante
Municipios
Albarracín
Producción de
nutrientes (kg)
N
P2O5
K2O
103
48
91
368 1016
482
907
Beamud
5.700
301
112
306
Checa
Frías de
Albarracín
3.176
60
60
2.102
29
541
246
475
470
17
9
806
11
82
38
73
10.974
262
210
517
405 1883
863
1656
Huélamo
3.299
88
63
333
190
568
261
501
Lagunaseca
1.265
0
24
152
154
210
93
182
Orea
3.776
38
71
1.197
59
636
286
555
Salvacañete
2.532
291
53
1.431
37
487
246
448
Tragacete
Valdemeca
Vega del Codorno
8.803
1.831
5.160
25
36
36
164
35
97
963
1.014
780
171 1468
34 312
124 865
654
142
388
1276
274
754
Villar del Cobo
Guadalaviar
4.970
77
94
689
137
843
382
738
Zafrilla
814
15
15
878
18
139
63
122
TOTAL
53.370
1.262
1.019 18.948
54 9.155 4.194 8.051
Al multiplicar las cantidades de nutrientes que aporta el ganado por el precio de sus
equivalentes en fertilizantes comerciales (a costo de mercado), se obtiene un valor
crematístico del servicio de fertilización prestado por el ganado trashumante que
oscila en torno a los 30.500 euros en todo el área de agostada, llegando a superar los
6.000 euros en algún municipio concreto como Guadalaviar (lo que supone hasta 12,1
€/ha).
Precio equivalente del estiércol de oveja aportado a las tierras de cultivo
aprovechadas en la rastrojera.
Precio equivalente en estiércol oveja
Aporte de
estiércol (tn)
Municipios
Total (€)
Por hectárea (€/ha)
Albarracín
12
0,06
345
Beamud
112
11,04
3.373
Checa
60
0,86
1.810
Frías de Albarracín
9
0,34
273
Guadalaviar
210
12,16
6.290
Huélamo
63
5,70
1.897
Lagunaseca
24
4,63
706
Orea
71
1,78
2.131
Salvacañete
53
1,12
1.600
81
Tragacete
Valdemeca
Vega del Codorno
Villar del Cobo
Zafrilla
TOTAL
164
35
97
94
15
1.019
5,12
1,03
3,72
4,10
0,53
1,61
4.927
1.045
2.902
2.822
464
30.585
Adicionalmente, se ha calculado el coste de remplazo por el servicio de estercolado
realizado por el ganado, es decir, el aporte y distribución del estiércol en la tierra. Por
las características del cereal en secano, las cantidades de estiércol que se pueden
añadir a cada hectárea pueden variar desde 6 toneladas por hectárea hasta las 10
tn/ha (Asaja-Huesca 2004, Pavón 2003, IDEA 2007 y http://www.larioja.org/). De esta
forma, se podrían estercolar con la cantidad apropiada desde 100 hectáreas hasta un
máximo de 170 ha. En función de los costes variables por estercolar, el servicio de
distribución del estiércol producido por el ganado trashumante en la zona de estudio
podría oscilar desde casi 6.300 euros hasta 14.500 euros.
Costes de remplazo en la distribución del estiércol (estercolado) aportado por el
ganado en las rastrojeras.
Concepto
Mínimo Medio Máximo
Coste Estercolado (€/ha)
59
72
85
Cantidad de estiércol (tn/ha)
10
7,6
6
Área estercolable con 1.019 ton estiércol (ha)
107
134
170
Coste estercolado equivalente (€)
6.296
9.642 14.482
Fuente de datos: Asaja-Huesca 2004, Pavón 2003 y http://www.larioja.org/.
e. Valoración social del servicio de belleza escénica asociado a la vía
pecuaria y la presencia de ganado
Metodología
Para analizar la valoración social de la belleza del paisaje asociado a la trashumancia,
se elaboró una encuesta en la que se aplicaron dos metodologías diferentes con una
base común: el uso de imágenes. En ambas metodologías se utilizaron fotografías
digitales a color, con formato horizontal de 10x15 cm, en las que aparecía una muestra
representativa de los distintos paisajes rurales de la zona de estudio, obtenidos a partir
de las unidades de paisaje del Atlas de los Paisajes de España (Mata y Sanz, 2003).
La primera parte del cuestionario consistió en un test de 30 pares de fotografías. Cada
par fue construido de tal forma que ambas imágenes representasen la misma tipología
de paisaje y la única diferencia entre ambas fuera la presencia de elementos
paisajísticos propios de la trashumancia en una de las imágenes y su ausencia en la
otra, entendiendo como elementos trashumantes el ganado, tanto ovino como bovino,
o la propia vía pecuaria. El sujeto encuestado debía escoger la imagen que más le
agradase de cada par. Para simplificar los resultados, las imágenes fueron agrupadas
en cuatro categorías: Cañada en La Mancha, Cañada en la serranía, Cañada con ganado
ovino y Cañada con ganado bovino.
82
La segunda parte del cuestionario fue un panel compuesto por 20 fotografías que
representaban los paisajes más característicos que son atravesados por la vía pecuaria
en todo su recorrido y que incluían alguna de las siguientes características: zona
intensiva agrícola, extensiva forestal, paisaje con cañada o con ganado. En esta
ocasión, el sujeto encuestado debía hacer un ranking de elección, es decir, ordenar las
20 imágenes de mayor a menor preferencia.
Recursos
El diseño de la metodología fue propuesto por César López y Esther González y
consensuado por el equipo. La campaña de encuestas se llevó a cabo entre el mes de
agosto y principios de septiembre de 2010, por parte de Esther González con el apoyo
de tres ayudantes. Se recorrieron 23 municipios de las provincias de Jaén, Ciudad Real,
Cuenca y Teruel, en los que se recogió una muestra representativa de la población,
cuyo tamaño total fue de 315 encuestas, de las cuales 286 resultaron válidas. El
análisis e interpretación de los resultados se llevó a cabo por Esther González y César
López en colaboración con el resto del equipo.
Resultados
Para el análisis preliminar de las encuestas se agrupó a los encuestados por su
pertenencia a grupos de actores sociales determinados “a priori”, de acuerdo a los
resultados obtenidos del trabajo previo del equipo en el caso de estudio. Estos fueron:
agricultor de municipios con CRC, agricultor de municipios sin CRC, persona con
estudios de medio ambiente, ganadero no trashumante, habitante de municipios con
CRC, habitante de municipios sin CRC, neo-rural, trashumante, urbano no turista y
turista. La finalidad de esta clasificación fue determinar el grado de consenso o
conflicto entre los sujetos encuestados, según su relación con la trashumancia y el
paisaje asociado a ella.
Test de pares de fotografías
Los promedios de elección de la muestra general, tanto para la unidad de Cañada en La
Mancha como de Cañada en la Serranía, se encuentran en torno al 0,5, lo que nos
indica que no existe una preferencia clara por paisajes con o sin cañada para ambas
unidades. Sin embargo, en las unidades de Cañada con ganado ovino y cañada con
ganado bovino, los resultados (0,71 y 0,74, respectivamente) muestran una
preferencia clara de la muestra en general por las imágenes de paisajes en los que
aparece ganado.
Analizando los promedios de elección desglosados por actores sociales se observa que
trashumantes, ganaderos no trashumantes y neo-rurales tienen preferencias
significativamente superiores a las del resto de encuestados por las imágenes con
presencia de la cañada en La Mancha (test del Kruskal-Wallis, p-valor<0,05) mientras
que urbanos no turistas y habitantes de municipios con CRC son los que menos eligen
la presencia de la vía pecuaria en el paisaje manchego. En el caso de la Serranía, de
nuevo los ganaderos, tanto trashumantes como no trashumantes, junto con neorurales fueron los que más la eligieron. En cuanto a las unidades de cañada con
ganado, tanto ovino como bobino, se aprecia un consenso general a favor de las
imágenes con ganado, destacando los valores de ganaderos y neo-rurales por encima
de los del resto de los encuestados, especialmente en la unidad con ganado bovino.
83
Los primeros ejes del Análisis de Correspondencias Múltiples muestran polaridades
entre grupos de encuestados que escogen de manera opuesta en un conjunto de
pares. Así, los trashumantes y ganaderos no trashumantes se agrupan en el polo
positivo del factor 1, diferenciándose significativamente del resto de submuestras que
aparecen en el polo negativo; los neo-rurales mantienen una posición intermedia
aunque más próxima a los ganaderos. Dicho grupo de ganaderos y neo-rurales elige
sistemáticamente las imágenes con ganado y presencia de la cañada. Es notable la
ubicación de personas con conocimientos de medio ambiente en la polaridad opuesta
a la de los ganaderos.
Así pues, la presencia de la cañada en el paisaje no es un elemento universalmente
apreciado, sino que genera grupos diferenciados de submuestras con estilos de
preferencias distintos. Por el contrario, la presencia de ganado es aceptada por la
muestra consultada aunque con un grado de interés muy diferente, vinculado a la
propia identidad ganadera o no, y a su relación con el medio rural y los paisajes de la
CRC.
Panel de imágenes
Las imágenes del panel preferidas por el conjunto de actores y público general,
representan paisajes con vegetación desarrollada (fitofilia), relieve, buena calidad de la
cañada, ganado y agua (el único caso en que está presente todo es precisamente la
fotografía más elegida), mientras que las imágenes menos preferidas son aquellas que
se caracterizan por la aridez, impenetrabilidad y presencia de elementos antrópicos
degradantes, como las intrusiones en la cañada. En general, los paisajes preferidos por
el conjunto de la muestra resultan ser aquellos donde la huella de la ganadería
extensiva (incluida la trashumante) es más patente, formando parte de mosaicos
paisajísticos multifuncionales característicos de las zonas de invernada y agostada.
El análisis multivariante de las preferencias por las imágenes del panel arrojó dos
polaridades claras con significados visuales interpretables (véase en la figura la
ubicación en los ejes de las fotografías del panel).
84
Asimismo, el análisis hace posible vincular las preferencias generales de cada muestra
al significado de los ejes del análisis factorial:
En general, los ganaderos manifiestan una preferencia por las imágenes con cañada y
con ganado. Valoran más los paisajes con vegetación arbórea frondosa, relieve más
abrupto, buena calidad de la cañada, presencia de ganado y un aprovechamiento
extensivo forestal similar al de la zona de agostada en la serranía, donde su ganado
pueda pastar libremente. Estos paisajes contienen aquellos elementos indispensables
para desempeñar su profesión y que son el marco paisajístico de su forma de vida,
demostrando una gran coherencia entre sus preferencias escénicas y su actividad
profesional, con alto grado de tradición familiar y vocación personal.
85
Los neo-rurales muestran una preferencia clara por los paisajes con ganado,
especialmente bovino, decantándose por paisajes montañosos cargados de
vegetación, con aprovechamiento multifuncional ganadero extensivo y forestal. Se
trata de personas, que rechazan la artificialidad y desconexión de la naturaleza en las
grandes urbes, que apuestan por un paisaje rural que promueva la diversidad.
Los agricultores muestran preferencia por paisajes con ganado, especialmente el
bovino, pero se inclinan por los más áridos, llanos, con un aprovechamiento intensivo
agrícola y en los que la calidad de la cañada es baja. Esto muestra también una
coherencia entre su actividad profesional y sus preferencias al valorar más los paisajes
agrícolas manchegos, con un relieve muy poco pronunciado donde puedan
desempeñar su profesión. En este sentido, los habitantes de municipios rurales se
muestran afines a los agricultores, no mostrando una preferencia clara por los paisajes
con CRC, aunque si en el caso de los paisajes con ganado. Es probable que se sientan
vinculados emocionalmente con este tipo de paisaje en el que viven.
Las personas con estudios de medio ambiente valoran más los paisajes con una alta
cobertura y porte de la vegetación y sin huellas antrópicas evidentes, lo cual revela una
preferencia en busca de un tipo de paisaje idealmente “virgen”, asimilable a parques
naturales, por encima de cualquier actividad de aprovechamiento humano, incluida la
ganadera. De hecho, parecen percibir al ganado como elemento perturbador del
paisaje, obviando que algunos de los paisajes que más valoran son eminentemente
ganaderos, lo cual es en cierta medida contradictorio. Esta contradicción se extrema
en el caso de los valores estéticos del público urbano. Es posible que su lejanía del
medio natural y rural les lleve a priorizar al máximo imágenes más silvestres o
forestales, eludiendo la presencia de la cañada, probablemente interpretada como una
estructura antrópica, mostrando así rechazo a los elementos antrópicos, en paisajes
que son eminentemente antrópicos.
Tras realizar un análisis ANOVA, aparecen diferencias significativas en el eje 1 entre
personas con estudios de medio ambiente y ganaderos no trashumantes, mientras
que el eje 2, saca a relucir las diferencias significativas entre trashumantes y
agricultores. En este último caso, los que tienen estudios de medio ambiente muestran
unas preferencias mucho más cercanas a los trashumantes.
f. Percepción de servicios asociados a los paisajes culturales de la
trashumancia
Metodología
Para la realización de esta tarea se utilizó la misma que metodología de muestreo
(mismos cuestionarios y campaña de campo) que en la anterior (2.1.e). Se
seleccionaron dos pares de fotografías del test de pares diseñado para la valoración de
las preferencias escénicas. Se trata de dos paisajes culturales en los que una foto del
par muestra elementos de la trashumancia y la otra no. Se eligieron (por votación del
equipo de expertos) un par característico del paisaje agrario propio de la llanura
manchega (figura de abajo) y el otro de los pinares la zona de la Serranía (figura de
arriba).
86
En ambos casos se pidió a los entrevistados que valorasen el grado de suministro de
servicios de los ecosistemas que percibían en ambas imágenes, con arreglo a sus
conocimientos y opiniones personales. La lista de servicios de los ecosistemas a valorar
se les presentó a los entrevistados ordenada en varias secuencias distintas que se
presentaron a cada entrevistado aleatoriamente, para evitar el sesgo de posición y se
entrenó a los entrevistadores para que no les mencionasen la vinculación del trabajo
con la trashumancia, al menos hasta después de realizada la encuesta, tratando de
evitar el sesgo de empatía-antipatía con el entrevistador y el objetivo de la encuesta.
Al presentarse las imágenes pareadas, y ser éstas muy similares, se les daba una
oportunidad implícita para diferenciar los servicios en ambas imágenes y afinar así su
reconocimiento y valoración.
De los servicios identificados en las fases previas del proyecto fueron seleccionados
para esta actividad aquellos que, tras analizar los resultados de los cuestionarios de
valoración socio-cultural, los entrevistados manifestaron comprender y percibieron
como importantes.
Para el análisis de las valoraciones y su vinculación con grupos de actores sociales, se
incluyeron preguntas sobre las características socio-demográficas del entrevistado y su
vinculación con la trashumancia junto a cuestiones sobre sus afinidades y
comportamientos respecto al paisaje rural y la naturaleza.
87
Recursos
El diseño de la metodología fue propuesto por César López, Esther González, Berta
Martín López y Elisa Oteros Rozas y consensuado por el equipo. La campaña de
encuestas se llevó a cabo entre el mes de agosto y principios de septiembre de 2010,
por parte de Esther González con el apoyo de tres ayudantes. Posteriormente se aplicó
la encuesta a un grupo de expertos en paisaje rural y servicios de los ecosistemas de la
Universidad Autónoma de Madrid.
Resultados
Un primer análisis global
muestra que la mayor
parte de los entrevistados
valoraron más alto (azul
en la tabla) los servicios de
los ecosistemas cuando la
Cañada
Real
estaba
presente aunque con
matizaciones relativas a
los servicios en detalle, a
los
distintos
actores
sociales entrevistados y al
tipo de paisaje a que se
refiere. Así, en La Mancha,
la preferencia de la
imagen de cañada se
produce especialmente en
los servicios de regulación
(conectividad y control de
la erosión) y la mayoría de los de abastecimiento (alimento para ganado y alimento de
ganadería). Cuando la cañada no está presente sólo se valora más el suministro de
alimento procedente de agricultura, lo cual es coherente con el paisaje
predominantemente agrario que se visualiza.
En la Serranía de Cuenca se valora especialmente alto conectividad y prevención de
incendios. Se presentan también casos en que se valora más alto el servicio cuando la
cañada no está presente en el paisaje (naranja), como es el de los servicios ligados a la
masa forestal (madera, aire limpio, tranquilidad y control de la erosión) dado que se
trata de un paisaje de pinar montano. En cuanto a los servicios culturales las
respuestas genéricas son poco concluyentes a excepción de los ligados al valor
escénico (belleza y turismo rural) en la Serranía de Cuenca y la caza en la zona de la
Mancha que puntúan más alto en las imágenes con presencia de la Cañada. En lo que
se refiere a las respuestas asociadas a distintos tipos de actores, como cabía esperar
puntúan significativamente más alto los ganaderos en las imágenes con Cañada,
especialmente los trashumantes.
Para clasificar a los grupos de entrevistados en relación a sus características personales
se realizó un análisis multivariante (Análisis de Componentes Principales, ACP) de las
88
respuestas a las preguntas sociológicas y de comportamiento ambiental, que permitió
tipificarlos como distintos tipos de actores sociales. Seleccionados los tres primeros
ejes de dicho análisis, se buscó la clasificación jerárquica más significativa, que arrojó
como resultado cinco tipos de actores sociales según sus características
socioambientales y su vinculación con la trashumancia. Estos cinco grupos de actores
se describieron con arreglo a las variables que les definían de manera significativa,
asignándoles nombres que permitieran asociarlos a su tipología (en el encabezado de
la tabla adjunta).
La valoración del suministro de servicios en los pares de imágenes fue analizada
conjuntamente con las variables de tipo socioambiental mediante otro análisis
multivariante (Análisis Canónico de Correspondencias, ACC) para poder interpretar los
perfiles de valoración de los diferentes actores sociales de acuerdo a sus diferencias o
afinidades, visualizadas en un espacio vectorial. Dicho análisis detectó dos primeros
gradientes importantes: uno generado por el grado de respeto y conocimiento
ecológico, tanto científico y genérico (ambientalistas) como local y experiencial
(ganaderos), y el otro por el sentimiento de pertenencia al medio rural o al urbano,
solapado (alta correlación) con el nivel de estudios.
Cuando se realiza una interpretación de ambos gradientes simultáneamente,
utilizando el espacio vectorial compuesto por los dos primeros ejes del análisis
multivariante, el resultado es un gradiente de identidad cultural asociada a la
trashumancia, visualizado mediante una flecha verde en la figura.
89
A modo de conclusión se puede destacar que la percepción social de servicios de los
ecosistemas suministrados por la red socio-ecológica de la CRC depende de la relación
de identidad cultural de los actores sociales con su paisaje y con la trashumancia, su
experiencia cotidiana (rural-semirural-urbana), su nivel de conocimiento (científicotradicional) y su actitud proambiental. Esto queda reflejado en cada caso como sigue:
 Los TRASHUMANTES y otros pastores/ganaderos extensivos, valoran muy alto la
presencia de la cañada, especialmente asociada al suministro de servicios de
abastecimiento y culturales.
 Los AMBIENTALISTAS valoran más alto los servicios en la Serranía de Cuenca y
especialmente los culturales y de regulación.
 Los AGRICULTORES, habitantes en su mayoría del mosaico agrario manchego,
valoran los servicios en La-Mancha, sobre todo cuando la cañada está presente y
son de abastecimiento.
 Los URBANOS CON AFINIDAD RURAL, que a pesar de vivir en grandes ciudades o
ciudades rurales medianas no siempre se sienten urbanos y muchos tienen raíces
personales en el medio rural (infancia-familia), muestran los valores más altos
para los servicios en el mosaico manchego, y relativamente más cuando la cañada
no está presente.
 Los DESARRAIGADOS son un grupo sociológicamente muy similar al anterior pero
con mayor componente de ciudades rurales intermedias o pueblos grandes
(semirurales); sin embargo se sienten más urbanos y no muestran una valoración
90
de servicios definida en sus preferencias, situándose aislados de los demás grupos
en los análisis (su nombre se ha asociado a una falta de conocimiento y afinidad
por el paisaje rural que se les mostró y en el cual la mayoría residen o tienen
vinculación familiar).
Este método de valoración subjetiva de los servicios de los ecosistemas basado en
puntuar sobre imágenes gráficas de paisaje, demuestra una gran potencialidad para
poner de manifiesto las diferentes aspiraciones e intereses (trade-offs) de los actores
sociales sobre el uso del territorio. Esto le confiere gran utilidad en la toma de
decisiones en materia de planificación y gestión del paisaje, especialmente cuando se
llevan a cabo procesos de participación pública como los talleres que se realizaron en
este proyecto (actividad 3).
g. El conocimiento ecológico local como servicio cultural y como
elemento clave para el mantenimiento de la trashumancia
En estos tiempos de Cambio Global es frecuente que los conocimientos y prácticas
tradicionales se vean relegados o reemplazados por la tecnología, en aras de una
“mayor eficiencia y productividad”. Sin embargo, son numerosas las investigaciones en
diferentes ecosistemas del planeta que demuestran cómo el conocimiento ecológico
local y las prácticas tradicionales contribuyen de forma significativa al bienestar
humano y tienen un enorme potencial de contribuir a la conservación de los
ecosistemas y la biodiversidad que albergan. A pesar de ello, son todavía pocas las
investigaciones que han analizado de manera sistémica la contribución potencial del
conocimiento ecológico local y las prácticas tradicionales a la gestión y conservación en
países desarrollados como el nuestro. Por ello, resulta esencial recuperar prácticas y
conocimientos del pasado para afrontar un futuro lleno de incertidumbres y sorpresas.
El conocimiento ecológico local (LEK, por sus siglas en inglés) ha sido definido como un
“cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias, que evolucionan a través
de procesos adaptativos y que es comunicado por transmisión cultural durante
generaciones acerca de la relación de los seres vivos, incluidos los seres humanos, de
uno con el otro y con su ambiente” (Berkes et al., 1995). Son muchas las
investigaciones recientes que muestran cómo el conocimiento ecológico local
contribuye a la conservación de la diversidad biológica y al manejo sostenible de los
ecosistemas. En este sentido, el estudio del LEK puede ayudar a comprender e
interpretar los actuales problemas de uso y conservación de los ecosistemas y la
biodiversidad, a través de una perspectiva interdisciplinar y un análisis multi‐escalar,
logrando integrar los intereses y conocimientos de las poblaciones locales y de los
científicos.
Metodología
El análisis del LEK se realizó en cuatro fases consecutivas. En primer lugar se llevó a
cabo una caracterización preliminar del LEK de los ganaderos trashumantes a través de
entrevistas semi‐estructuradas con 11 informantes clave en toda el área de estudio. En
la muestra de informantes seleccionados predominaron los ganaderos y pastores de
mayor edad para asegurarnos de recopilar la mayor parte del conocimiento existente.
Esta muestra incluyó trashumantes en activo, ex –trashumantes y ganaderos estantes,
91
tanto hombres como mujeres. En esta fase también se realizó una profunda revisión
de información etnográfica (museo de la trashumancia, documentales y entrevistas
con expertos) y literatura científica disponible sobre aspectos ecológicos vinculados a
la trashumancia.
En una segunda fase se elaboró y validó un inventario consensuado de LEK. El primero
de los pasos fue realizar una base de datos a través de la trascripción de las entrevistas
semi-estructuradas y la información adicional recogida. Para ello se utilizó el programa
Atlas.ti 6.2 de análisis de datos cualitativos. En dichas entrevistas identificamos 50
categorías relacionadas con las distintas dimensiones del LEK. Para poder validar esta
información realizamos un grupo focal, una herramienta metodológica que permite la
participación activa de los distintos actores sociales de cara a analizar y construir de
manera conjunta una visión sobre un problema concreto. Para este taller contamos
con la participación de la mayoría de los actores sociales clave entrevistados en la fase
previa, con el fin de verificar el inventario preliminar de LEK realizado, solucionar
discrepancias, y consensuar un inventario final que caracterizara cada una de las
prácticas asociadas a la ganadería trashumante.
Posteriormente, en una tercera fase, se llevó a cabo la evaluación del LEK y de su
transmisión. En primer lugar se diseñó el cuestionario que utilizamos para realizar
encuestas a todos los ganaderos trashumantes de la zona (tanto los que viajan a pie
como los que transportan su ganado en camión), los hijos de ganaderos trashumantes,
y los ex–ganaderos trashumantes (jubilados o que actualmente han optado por
modelos ganaderos estantes). En total se entrevistó a 150 personas, cubriendo
prácticamente la totalidad de los potenciales informantes (excepto para los hijos) si
atendemos a los datos proporcionados por las oficinas comarcales agropecuarias. Este
cuestionario constaba de dos partes: (a) 34 preguntas relacionadas con las diferentes
dimensiones del LEK asociado a esta actividad ganadera y (b) 17 preguntas breves de
carácter socio-demográfico.
En la cuarta y última fase se analizaron los datos obtenidos. La caracterización llevada
a cabo consistió en: (1) identificar los actores sociales presentes en la zona de estudio
que interactúan con el LEK; (2) determinar qué grupo mantiene el LEK, si este se
encuentra uniformemente distribuido entre los distintos grupos de generación,
localidad y género; (3) definir los factores que subyacen al LEK.
A través de una clasificación ascendente jerárquica del LEK, se determinaron las clases
de actores sociales presentes en la zona de estudio, posteriormente definidas con
tablas de contingencia para las variables sociales descriptivas. Se elaboró un modelo
con las variables que mejor definen el LEK a través de una regresión multivariante,
realizando una modelización por pasos hacia delante (stepwise forward) para
identificar las variables más descriptivas y posteriormente determinar las que son
significativas. Se estudiaron las diferencias entre grupos, a nivel generacional, de
localidades, de género y de clases de actores, a través de análisis no paramétricos
(Kruskal-Wallis). Los análisis se realizaron tanto para el LEK general (con el conjutno de
34 preguntas) como para subconjuntos temáticos del mismo (seleccionando
determinadas para preguntas del cuestionario): LEK trashumancia y LEK antiguo.
92
Recursos
En esta tarea han participado principalmente cuatro investigadores del equipo
(Ricardo Ontillera, Elisa Oteros Rozas, Pau Sanosa y José A. González). Los medios
materiales usados incluyen un vehículo todo terreno, dos ordenadores portátiles, disco
duro externo, dos grabadoras de voz, software XLSTAT y ATLAS.ti y diverso material
fungible (tóner, papelería, fotocopias).
Resultados
A través del análisis de clasificación ascendente jerárquica (CAJ) se agrupó a los
individuos de la muestra en 4 clases de actores sociales diferenciadas. Cruzando las
variables sociales descriptivas con una tabla de contingencia, se definen las siguientes
clases:




Clase 1: Jóvenes que no han trashumado, hijos de trashumantes y con cierto nivel
de estudios.
Clase 2: Trashumantes en activo.
Clase 3: Ex trashumantes que han cambiado de oficio.
Clase 4: Trashumantes mayores, en activo y jubilados.
El modelo más explicativo (siguiendo el criterio de la R²), es el que se define con las
variables de edad, última trashumancia, realización de la trashumancia en tren, sigue
trashumando a pie, sexo y ganadero como profesión principal (R²=0,619 y
R²ajustada=0,603). La variable dependiente del modelo (“LEK general”) se relaciona
positivamente con la edad, el tiempo transcurrido desde la última trashumancia, el
haber trashumado en tren, el ser trashumante a pie en activo, ser hombre y tener
como profesión principal la ganadería.
Desviación
Límite inferior Límite superior
Variables
Valor
típica
p-valor
(95%)
(95%)
Intersección
60,04
4,45
< 0,0001
51,25
68,84
Edad*
0,29
0,04
< 0,0001
0,20
0,38
Última trashumancia
0,98
0,66
0,14
-0,33
2,29
Nunca trashumó en tren*
-5,63
1,71
0,00
-9,00
-2,25
No sigue trashumando a pie*
-16,44
2,20
< 0,0001
-20,78
-12,09
Hombre*
-10,64
2,32
< 0,0001
-15,22
-6,06
No profesión principal
ganadero*
-5,53
1,87
0,00
-9,22
-1,83
Gráfico del modelo “LEK general” con coeficientes estandarizados al 95% y parámetros del
modelo. *Variables estadísticamente significativas para p-valor<0,05. “Última trashumancia”:
variable categórica identificadora del tiempo transcurrido desde la última trashumancia (4=
después de 2006; 3=entre 2005 y 1994; 2=entre 1975 y 1993; 1=antes de 1973; 0= nunca ha
trashumado). Las variables cuyo nombre empieza con “no” se debe a que son variables
dicotómicas, y hace referencia a la forma en que éstas fueron seleccionadas en el modelo.
En las tres componentes del LEK analizadas (“LEK general”, “LEK antiguo” y “LEK
trashumancia”), se identifican el no seguir trashumando a pie (inversamente
relacionado) y la edad (positivamente relacionada) como las variables que aportan más
varianza.
93
Las comparaciones entre actores sociales muestran diferencias significativas (pvalor<0,1) para “LEK general” y “LEK trashumancia”, donde los jóvenes que no han
trashumado nunca y los trashumantes en activo más jóvenes manifiestan un
conocimiento inferior a los ex trashumantes que cambiaron de oficio, y éstos a su vez,
un conocimiento inferior a los trashumantes mayores (en activo o jubilados). En el caso
del “LEK antiguo” los trashumantes mayores (en activo o jubilados) mostraron valores
significativamente superiores respecto al resto.
Box-plots de comparación entre clases de actores sociales para “LEK general”, “LEK antiguo”, y “LEK
trashumancia” respectivamente de izquierda a derecha.
Las comparaciones entre generaciones muestran diferencias para el “LEK general”,
donde la generación más joven presenta un conocimiento inferior al resto; “LEK
antiguo”, donde se observan también diferencias entre las generaciones medias y la
mayor; y para “LEK trashumancia”, donde vuelven a aparecer diferencias tan solo
entre la generación más joven y el resto (ver figuras). Sin embargo, para trashumantes
en activo, no se observan diferencias significativas entre generaciones para ninguno de
los LEK analizados.
Box-plots de comparación generacional para “LEK general”, “LEK antiguo”, y “LEK trashumancia”,
respectivamente de izquierda a derecha.
A pesar de eso, se observan medias en el nivel de conocimiento que son indicativas de
un mayor o menor conocimiento entre grupos. Así, en la comparación entre
generaciones de trashumantes en activo, se percibe una ligera inferioridad del LEK
correspondiente a la generación más joven respecto a las otras dos.
En la comparación por géneros, las mujeres presentan, en los tipos de LEK analizados,
un conocimiento significativamente inferior al de los hombres, aunque estos datos
deben tomarse con cautela pues tan sólo hay 16 observaciones de la muestra (de 150)
correspondientes a mujeres. La diferencia en el género se percibe también en la
94
transmisión del conocimiento. A través de la pregunta “quién le ha enseñado”, se
observa una clara descompensación hacia la figura paterna en detrimento de la
materna, siendo también superior el papel del padre al de cualquier otro miembro de
la familia o la comunidad en cuanto a la trasmisión del conocimiento.
Principales formas de trasmisión del conocimiento, evaluadas a través de la
distribución de la variable “quien le ha enseñado”.
95
Actividad 3.1. Evaluación de escenarios de futuro para la
trashumancia y análisis de trade-offs
Tareas incluidas: Realización de talleres participativos para evaluar los
escenarios de futuro, Análisis de viabilidad del uso y fomento de la
trashumancia en base a los servicios generados y la demanda de los
mismos.
a. Diseño y análisis de escenarios de futuro
En las últimas décadas, los procesos participativos han sido ampliamente demandados
por la gestión ambiental. Adicionalmente, se ha reconocido que dichos procesos
participativos favorecen la gestión sostenible de los ecosistemas debido a la directa
implicación de las comunidades locales y actores sociales prioritarios.
En este sentido, la planificación de escenarios de futuro nace como una herramienta
para orientar la toma de decisiones, a través de la implicación de los actores sociales.
En este proceso, el dialogo y el debate creado en el espacio compartido por los actores
sociales constituye una de las grandes fortalezas de la planificación de escenarios de
futuro ya que ayuda a obtener una visión compartida de futuro y de las estrategias a
seguir para alcanzarla.
Los escenarios son descripciones posibles sobre cómo se podría desarrollar el futuro,
bajo una serie de asunciones coherentes sobre las relaciones clave entre elementos y
los impulsores de cambio (Carpenter et al., 2005). Por tanto, un escenario no es una
foto fija de un determinado momento del futuro, sino una película que incluye una
secuencia lógica de fotos fijas e impulsores de cambio. Los escenarios exploran la
incertidumbre y ayudan a la creación de estrategias proactivas para adaptar la gestión
a eventos futuros.
Metodología
Para la planificación de escenarios de futuro para la trashumancia en la CRC se siguió la
metodología desarrollada por Kok et al. (2006a, b) y Palomo et al. (2011). Los objetivos
principales de este proceso fueron tres: (a) generar de forma participativa propuestas
de gestión y acciones con vistas al mantenimiento de la trashumancia en el futuro; (b)
impulsar el debate y la reflexión entre actores sociales de la zona entorno a la
trashumancia; y (c) tender puentes entre actores sociales que habitualmente no se
comunican pero cuya interacción es fundamental para la activación de procesos.
La metodología empleada siguió tres fases consecutivas: entrevistas semiestructuradas, encuestas, y un taller participativo. Las dos primeras fases son
comunes a las actividades 1.4, 1.5 y 2.1. En las entrevistas en profundidad se
exploraron las percepciones de actores sociales clave en torno al futuro de la
trashumancia y la CRC, haciendo especial hincapié en los impulsores directos e
indirectos de cambios que podrían influir en la evolución de esta práctica. En el
96
cuestionario se incluyó un módulo acerca del futuro en el que se solicitaba al
encuestado que seleccionara las cuatro cuestiones de una lista que más importantes le
parecían para el futuro de la trashumancia. Por último, los resultados preliminares de
las encuestas y entrevistas facilitaron el diseño del taller participativo, en que actores
clave trabajaron conjuntamente con el fin de lograr una visión de consenso y aportar
propuestas de acciones y medidas de gestión concretas.
El taller se realizó en un día y medio, los días 6 (10:30 a 17:30) y 7 (10.30 a 15.00) de
Septiembre de 2010, en cuatro locales cedidos por el Ayuntamiento de Guadalaviar
(Teruel), por ser el municipio con más ganadería trashumante de la CRC en la
actualidad.
Para la selección de participantes en los talleres se partió de la identificación y
caracterización realizada en fases previas del proyecto, priorizando la presencia de los
principales protagonistas en este caso, es decir los ganaderos y ganaderas
trashumantes. Asimismo se consideró interesante incluir entre los participantes a
personas externas a contexto de la trashumancia en la CRC pero con experiencia en
aspectos que habían sido identificados como clave (como los intermediarios de la
comercialización de la carne y la lana, investigadores que han trabajado en
trashumancia o personas relacionadas con el ámbito del consumo responsable
agroecológico y veterinarios), de modo que permitiesen un proceso más creativo. Se
invitó asimismo a representantes de ayuntamientos, Comunidad de Albarracín,
Comarca de Albarracín, Parque Natural del Alto Tajo, Parque Natural Serranía de
Cuenca y otras administraciones públicas. Los participantes fueron divididos en cuatro
grupos heterogéneos en los que trabajaron la mayor parte del tiempo excepto para la
puesta en común de resultados en sesiones plenarias.
Representación de actores sociales entre los participantes en los talleres.
PARTICIPANTES en TOTAL
Ganaderos/as
Trashumantes
Gestores/tomadores de decisiones
Veterinarios/as
Asociaciones
Intermediarios
Investigadores/as
68
38
25
13
5
6
5
3
Tras una breve presentación del presente proyecto, y del marco conceptual y
metodológico de diseño de escenarios de futuro, la agenda del taller fue la siguiente:
1. caracterización del presente (primer día por la mañana)
2. diseño de escenarios de futuro (primer día por la tarde)
3. caracterización de los escenarios de futuro en términos de servicios (análisis de
trade-offs) (segundo día por la mañana)
4. propuestas de acciones y medidas de gestión (segundo día por la mañana)
Caracterización del presente
Inicialmente se realizó la identificación de temas clave relacionados con el
mantenimiento de la trashumancia (cosas que preocupan, de las que se habla en los
espacios/momentos comunes). Para la selección de los factores clave se tuvieron en
cuenta además de los surgidos en el grupo, otros seis factores que fueron incluidos en
el caso de que no salieran en el grupo, por considerar, a raíz de las dos primeras fases,
97
que eran factores fundamentales. Estos fueron: subvenciones, rentabilidad económica,
conservación de vías pecuarias, precios de los insumos, enfermedades del ganado y
relevo generacional.
Posteriormente se procedió a la caracterización de tendencias de los factores (temas)
en los últimos 30 años, describiendo cada uno de los cinco temas elegidos en el pasado
y en el presente, así como los factores/condiciones que están detrás de estas
tendencias identificadas, los actores sociales o instituciones afectadas, las escalas a las
que estos cambios han tenido lugar y los ámbitos a los que pertenece cada tema.
Ejemplo de tabla para la caracterización del pasado y el presente, la identificación de
impulsores de cambio, los beneficiarios/perjudicados y las escalas y ámbitos de estos
cambios.
Escenarios de futuro
Cada uno de los cuatro grupos trabajó con un escenario de futuro diferente. Los cuatro
escenarios fueron creados por el equipo de investigación a priori en función del
conocimiento sobre el caso de estudio y los objetivos del taller, siendo estos:
Escenario 1 – Control/Deseado (sin condicionantes)
Escenario 2 – “Vuelta al futuro”
 Se crea una legislación favorable a la ganadería trashumante a nivel estatal (ej.
inventario de explotaciones ganaderas trashumantes a nivel estatal y monitoreo
de las necesidades y vulnerabilidades)
 Se generan reglamentaciones sanitarias favorables específicas para trashumantes
(acordes con el tipo de ganado y el doble desplazamiento anual).
98



Se desarrolla un esquema de Pagos por Servicios Ambientales para la
trashumancia (reconocimiento del valor económico de los servicios de los
ecosistemas vinculados al mantenimiento de la trashumancia).
Mejora el estado de conservación de las vías pecuarias.
Se logra una mayor valoración social de los productos asociados a la trashumancia
y de la actividad trashumante.
Escenario 3 – “Tecnificación”
 Se dan subvenciones a la intensificación pecuaria.
 Descienden los precios de los piensos y el combustible.
 Se dan ayudas sociales a la fijación de población en la sierra.
 Proliferan algunos problemas sanitarios que dificultan el movimiento del ganado.
 Mejora la tecnología de producción y saneamiento.
Escenario 4 – “Colapso”
 Desaparecen las subvenciones a la ganadería.
 Aumentan los costes de producción, pero no el precio de la carne y la lana.
 Empeora la calidad de las vías pecuarias (no se respetan).
 Falta relevo generacional (envejece la población).
A cada grupo se le pidió que simulara cómo afectarían a la trashumancia (y por
extensión al paisaje cultural trashumante) los condicionantes propios de su escenario,
sobre un horizonte temporal del año 2030 (a corto plazo y a largo plazo).
Ejemplo de tabla utilizada para la caracterización del escenario de futuro.
Por último se narró colectivamente el storyline (narrativa del escenario), se elaboró un
collage de fotos, dibujos, textos y relaciones para ilustrar la narrativa del escenario y se
dio un nombre a cada escenario.
Análisis de trade-offs de servicios en los escenarios
En grupos se caracterizó cómo afectaría cada escenario al flujo de servicios de los
ecosistemas. La evaluación de las tendencias y trade-offs entre servicios en cada
99
escenario se realizó valorando con una o dos flechas hacia arriba o abajo la tendencia
de cada servicio en el escenario de futuro en relación a la situación actual. Además de
los servicios, se incluyeron en la tabla de evaluación otros seis factores, la naturaleza,
la sociedad y la economía, la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad y la percepción
social.
Finalmente, se procedió a diseñar y priorizar las propuestas de medidas de gestión y
acciones para el mantenimiento/mejora de la trashumancia en la CRC (esta fase se
abordará en la actividad 3.2).
Recursos
Para llevar a cabo esta tarea participaron todos los miembros del equipo investigador
(en total 10 personas, cuatro dinamizadores y cuatro relatores para dirigir los
diferentes grupos que se constituyeron en los talleres, y dos personas de coordinación
inter-salas), así como de la Asociación Trashumancia y Naturaleza y los ganaderos.
Fueron necesarios materiales de papelería (sobres y cuartillas, papel continuo,
rotuladores de colores, tijeras, barras de pegamento, bolígrafos, tarjetas de colores,
etiquetas adhesivas, carpetas, adhesivo para la pared), grabadoras de audio (una por
sala), cámara de video, cámaras de fotos, ordenadores (uno por sala). Asimismo se
facilitó la comida durante los días del taller a los asistentes, y el alojamiento a los
provenientes de otros lugares.
Resultados
Durante la primera fase del trabajo, el 52% de los entrevistados manifestó que
considera que la situación de la trashumancia seguirá deteriorándose y que esta
actividad se perderá, un 31% consideró que ésta irá mejorando en el futuro y un 17%
que su situación no cambiará.
Los análisis descriptivos del módulo de futuro de la encuesta muestran (ver tabla) que
el factor más determinante para el futuro de la trashumancia será la continuidad de la
actividad en manos de las nuevas generaciones.
Resultados del módulo de futuro de la encuesta: frecuencias y porcentajes de selección de cuestiones
de la lista que le parecen más importantes para el futuro de la trashumancia en la Cañada Real
Conquense (cada encuestado seleccionaba cuatro).
Frecuencia
% respecto
CUESTIONES IMPORTANTES PARA EL FUTURO DE LA
de
de la
TRASHUMANCIA EN LA CRC
selección
muestra
Que haya nuevas generaciones que quieran seguir
198
53,23
dedicándose a la ganadería trashumante.
166
44,62
Que exista una legislación que apoye la ganadería trashumante
Que mejore la rentabilidad económica de la actividad ganadera
trashumante.
Que haya control y limitaciones de los beneficios de los
intermediarios.
Que mejoren los precios de mercado de los productos cárnicos.
Que mejore la disponibilidad de mercado para otros productos
no cárnicos (lana, piel).
Que los precios de mercado del combustible sigan aumentando
y encarezcan el transporte a camión y los piensos.
152
40,86
98
26,34
95
49
25,54
13,17
24
6,45
100
Frecuencia
de
selección
131
% respecto
de la
muestra
35,22
130
34,95
114
30,65
101
27,15
91
24,46
91
24,46
82
22,04
Que se desarrolle turismo vinculado a la trashumancia.
60
16,13
Que se controlen las enfermedades del ganado.
55
14,78
Que haya mano de obra disponible para el pastoreo.
52
13,98
Que haya un pago por los beneficios (servicios de los
ecosistemas) que la trashumancia genera a la sociedad.
43
11,56
CUESTIONES IMPORTANTES PARA EL FUTURO DE LA
TRASHUMANCIA EN LA CRC
Que haya subvenciones para el mantenimiento de la
trashumancia.
Que existan organizaciones/instituciones que apoyen a la
ganadería trashumante.
Que mejoren las condiciones de vida de los pastores durante
el desplazamiento del ganado.
Que mejore el estado de la Cañada
Que se reduzcan los trámites administrativos para el
movimiento del ganado.
Que la Cañada Real tenga otros usos (deporte, turismo, fiestas
populares…)
Que haya organización / cooperación entre los ganaderos
trashumantes.
Caracterización del presente
Los seis factores clave que resultaron en esta fase del taller fueron: rentabilidad y
sostenibilidad económica, aspectos sociales (incluyendo la tradición, el relevo generacional,
la sostenibilidad familiar y el reconocimiento social), las vías pecuarias, las instituciones
formales, y los servicios de los ecosistemas (valor de la trashumancia como actividad
sostenible).
Síntesis de la caracterización de las relaciones entre los temas clave para el mantenimiento de la
trashumancia.
101
Síntesis de la caracterización del pasado y el presente, los impulsores de cambios, los beneficiados/perjudicados y las escalas y ámbitos en los que han
tenido lugar los cambios, de los cuatro grupos.
TEMA
ANTES
AHORA
POR QUÉ DEL CAMBIO
BENEFICIADOS
ESCALA
ÁMBITO
PERJUDICADOS
- Menores costes
Ganaderos y
Local
Económico
producción y por tanto
- Incremento de los costes
- Cambios en los hábitos
pastores (-)
Nacional
mayores beneficios por producción
alimentarios
Pueblos (-)
InternaRentabilidad y las ventas
- Más costes por el
- Encarecimiento de la
Agricultores (-)
cional
sostenibilidad - Ventas más regulares desplazamiento de toda la
producción (aumento del
Pequeños
económica
- Baja competencia
familia
precio de las finas, los
comerciantes (-)
(comercialización)
con productos
piensos,
etc.).
Consumidores
- Reducción de las
internacionales (menos subvenciones de la PAC y
- Contexto de crisis
(+) (-, por
importaciones)
económica
(menor
pérdida de
estancamiento precios
- Menor coste, al no
disponibilidad
a
pagar)
calidad)
- Menos beneficios
desplazarse la familia
- Escasa información y
Intermediarios
- Globalización: inundación
entera
educación del consumidor (+)
mercados nacionales con
- Menor oferta de
sobre calidad y
Ganadería
productos de fuera
carne
aprovechamiento de las
intensiva (+)
- Potencialidad para exportar carnes
- Existencia de
Hacienda (+)
mataderos municipales - Elección generalizada del
- Liberalización de los
Grandes
precio frente a la calidad
- Circuitos cortos de
mercados
superficies (+)
- Mayor diversidad productos - Aparición de grandes
distribución
Proveedores de
en mercado
(mataderos
centros comerciales y
fincas y piensos
municipales, venta
cadenas de distribución
(+)
- Menos mataderos
directa)
de
alimentos
Sociedad (-)
- Circuitos distribución largos
- Rebaños más
Globalización:
las
(más intermediarios)
pequeños (manejo más
multinacionales y grandes
- Grandes monopolios
fácil)
empresas controlan la
distribución
oferta y pueden vender
- Rebaños más grandes para
más barato
poder sostener la economía
familiar
102
TEMA
(continuación)
Rentabilidad y
sostenibilidad
económica
(comercialización)
ANTES
AHORA
POR QUÉ DEL CAMBIO
- Aprovechamiento de
más partes del animal
- Menos controles
sanitarios
- Más valor de la lana
- No había que pagar
por la recogida de los
animales muertos
- Se desechan más partes
animales
- Más controles sanitarios y
burocracia complicada
- La lana ya no tiene el valor
de antes
- Aparecen grandes
exportadores (Australia,
Nueva Zelanda) y no se
especifica el origen de la
carne en la información al
consumidor
- La ganadería intensiva
compite con la extensiva y
baja el precio de la carne
- Falta de contacto entre
productores y
consumidores
- Dificultad para obtener
créditos por que el
ganado ya no supone un
respaldo financiero
- Falta de inversión en
mercados rurales
- Competencia con la caza
y otros usos de la tierra
- Devaluación de la lana
en el mercado nacional e
internacional
CAMBIO SOCIAL
(desestructuración y
despoblación del medio
rural  mayores
inversiones públicas en las
ciudades y en el modelo
de vida urbano)
ECONOMÍA FAMILIAR
ECONOMÍA DE MERCADO
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
*En general en
la actualidad
hay un mayor
número de
actores sociales
diferentes que
se benefician
ESCALA
ÁMBITO
103
TEMA
Temas
Sociales
(tradición, relevo
generacional,
sostenibilidad
familiar,
reconocimiento
social)
ANTES
- Mayores lazos
culturales entre
pueblos
- Peores servicios
sociales
- Los ganaderos eran
los dueños y los
pastores eran aquellos
que trabajaban a
sueldo
- El oficio de pastor
estaba mal valorado
pero era una profesión
cuya utilidad estaba
reconocida (era
necesaria)
- Los conocimientos se
transmitían a las
nuevas generaciones
- Había un mayor
conocimiento del
medio
- No se le daba
importancia a la
trashumancia como
tradición
AHORA
POR QUÉ DEL CAMBIO
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
ESCALA
ÁMBITO
- Se ha perdido identidad
cultural y el papel de la
cañada como vía de
intercambio pero se
mantienen los lazos
- Mejora relativa de los
servicios sociales (aunque
menor en relación a otros
sectores, igual que sucede con
la capacidad adquisitiva)
- Los ganaderos son los
propios pastores (propietarios
de las explotaciones)
- El oficio de pastor sigue
estando mal valorado
- Hay un menor
conocimiento del medio
- La sociedad percibe la
trashumancia como una
vuelta al pasado o un atraso
- Mejor calidad de vida de los
pastores
- No se transmite tanto el
conocimiento a los hijos y
falta relevo generacional
- Posible vuelta al campo por
la crisis
- Mayor difusión y
campañas de
sensibilización sobre la
trashumancia
- Se ha despertado una
visión romántica del
campo y la trashumancia
(medios comunicación han
dado “buena” difusión)
- Cuantos menos
ganaderos extensivos
quedan, menos interés y
atención despiertan
- Los cambios de vida
entre generaciones son
más rápidos: fractura
generacional
- El trabajo en ganadería
trashumante es muy duro
y poco rentable en
comparación
- Despoblamiento rural
generalizado y
desconexión de la
población con el medio
rural y el medio ambiente
Ganaderos (+)
Sector turístico
(+)
Multinacionales
(+)
Biodiversidad y
medio
ambiente(-)
Patrimonio
cultural (-)
Población rural
(-)
Sociedad /
Poblaciones
(+)(-)
Local
Nacional
Internacional
Social
Económica
Ambiental
104
TEMA
(continuación)
Temas
Sociales
Vías Pecuarias
ANTES
AHORA
POR QUÉ DEL CAMBIO
- Oficio
exclusivamente de
hombres (doble vida,
una en cada zona)
Había continuidad
generacional
- Se ha despertado cierto
interés social por los aspectos
etnográficos/folclóricos y
ambientales de la
trashumancia (aún
minoritario)
- La riqueza cultural no se
enseña en la educación
formal
- El trabajo se ha
modernizado
Es más frecuente la
participación de la mujer (se
mueve toda la familia: más
gastos y complicaciones)
- Avances tecnológicos
( menor esfuerzo físico)
- La vida está dividida
entre las dos zonas
- Estaban limpias
- Eran más anchas
- Había refugios,
ventas, caseríos y
posadas y se usaban
- Se sabía por dónde
iba la VP, se reconocía
y se respetaba
- Había agua limpia y
abundante
- En ocasiones son
intransitables, están cortadas
o contaminadas
- Las VVPP son confusas, están
mal señalizadas
- Las VVPP se estrechan en
algunos tramos
- El acceso al agua es escaso y
precario y en ocasiones está
contaminada
- Invasión por cultivos
- Concentración parcelaria
- Contaminación por
fitoquímicos,
escombreras, basureros,
etc.
-Falta de mantenimiento
de las infraestructuras
- Irresponsabilidad,
descoordinación y/o
desconocimiento por
parte de la administración
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
Ganaderos (-)
Agricultores (+)
Constructores
ilegales (+)
Forestales (+)
Cazadores (+)
Poblaciones (+)
Estado (+)
Patrimonio
cultural (-)
Naturaleza (-)
ESCALA
Local
Nacional
Internacional
ÁMBITO
Social
Económica
Ambiental
105
TEMA
(continuación)
Vías Pecuarias
Instituciones
ANTES
AHORA
POR QUÉ DEL CAMBIO
- Había abundantes
descansaderos
- La VP soportaba una
carga ganadera mayor
Había menos y peor
información al
respecto
- Durante un tiempo
existió el ferrocarril y
las VVPP no se usaron
- Tratamiento más
directo/humano
- Mayor implicación
- Menos burocracia y
menos gastos
- Las normativas
reflejaban la realidad
ganadera
- Había instituciones
ganaderas que
defendían sus
interesas
- La normativa sanitaria
era la misma a escala
estatal
-Hay pocos refugios, muchos
abandonados
- Las VVPP tienen otros usos
- Hay conflictos con los
agricultores, la administración
y los dueños de las fincas
- Abandono de la
trashumancia
- Abandono rural
- Reducción de la cabaña
ganadera
- Falta de rentabilidad
económica
- Más burocracia
- Las normativas están o mal
planteadas (por que han sido
originadas verticalmente ) o
no se aplican
- Falta de conocimiento de
técnicos/legisladores
- Interferencias entre
administraciones
- Legislación injusta (cobros
directos de la PAC)
- Los subsidios son perversos
- Competencias autonómicas
en temas sanitarios y más
protocolos internacionales
- Entrada en la UE (PAC)
- Modelo de Estado de las
Autonomías
- Pérdida de peso político
del mundo rural respecto
del urbano
- Política española
centrada en sector
servicios (y no el primario)
- Compatibilidad de otros
usos de las VPs con el
ganadero (legalmente)
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
ESCALA
ÁMBITO
Ganaderos(-)
Consumidores (-)
Funcionarios (+)
Sociedad (-)
Sector turístico
(+)
Turistas de
naturaleza (+)
Agrupaciones
sanitarias(+)(-)
Medios de
comunicación
(+)
Local
Nacional
Internacional
Social
Económica
Ambiental
Intermediarios (+)
Industria del
pienso (+)
106
TEMA
(continuación)
Instituciones
ANTES
AHORA
- No existía
preocupación por
problemática
ambiental
- Menos mediatización
- Alejamiento de los
ganaderos de las instituciones
(sindicatos agrarios poco
representativos en el caso de
la trashumancia)
- Desamparo generalizado de
los ganaderos
- Creación de alarmas
sanitarias
sobredimensionadas
(“demonización de los
ganaderos”)
POR QUÉ DEL CAMBIO
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
ESCALA
ÁMBITO
Medio
Ambiente (-)
107
TEMA
Servicios
Ecosistémicos
Trashumancia
como
actividad
sostenible
ANTES
AHORA
- Se valoraban menos
los servicios que
genera la trashumancia
- El flujo de servicios
era mayor (mejor
conectividad y menos
incendios, por ej.)
excepto en la VVPP
durante los años del
tren
- No había conflictos
por el uso de los
distintos servicios
(leña, caza…)
- La caza era una
actividad
universalizada y
popular
- Contribuye a la conservación
y mejora de los ecosistemas
(abono natural, fertilidad del
suelo, dispersión de semillas,
conservación de
biodiversidad, conectividad
ecológica, prevención de la
erosión, menos
contaminación, regeneración
en dehesas, sumideros de
CO2).
- Los servicios están más
valorados pero en la práctica
ese valor no tiene una
repercusión sobre la
trashumancia
- Hay conflictos entre servicios
- La caza es un negocio “de
lujo” con prioridad frente a la
ganadería
- la trashumancia fomenta la
soberanía alimentaria
- Más bienestar animal
- Más calidad de las vidas
humanas
POR QUÉ DEL CAMBIO
- La pérdida de la
trashumancia y la
ganadería extensiva ha
tenido consecuencias
visibles en la pérdida de
servicios
BENEFICIADOS
PERJUDICADOS
ESCALA
ÁMBITO
Ganaderos (-)
(peor calidad de
los pastos, por
ej.)
Políticos (+)
Transporte (-)
Sociedad /
Poblaciones (+)
Naturaleza (+)
(por la mayor
valoración)
Local
Nacional
Internaci
onal
Social
Económico
Ambiental
108
Escenarios de futuro
Escenario 1 – “Con sabor de siempre, haciendo vereda: se hace Cañada al andar”
El escenario no tenía condicionantes previos sino que se construyó en base a los ideales,
sueños y deseos de los participantes, siempre partiendo de la realidad actual y
manteniendo el realismo y la plausibilidad.
El futuro deseado de la trashumancia pasa por revalorizar la actividad y por el
reconocimiento social, a través de una combinación de factores, como la revaloración de
la lana a través de las industrias textiles, el reconocimiento de las costumbres y los saberes
locales, con un comercio justo y de circuito corto. Además, se les paga por servicios
ambientales y no por subvenciones. Otro punto clave es la cooperación entre pastores.
Asimismo se reconoce la trashumancia como actividad profesional con un título propio y
de alto valor en la que se incluyen nuevas destrezas. La educación es accesible para los
hijos de los trashumantes. El futuro pasa principalmente por entender que el
mantenimiento de la trashumancia implica y beneficia a la conservación de la
biodiversidad. Los participantes de este grupo no querían ver un futuro en el que las
cañadas estén invadidas; lo quieren sin problemas de paso, con un buen mantenimiento
de las infraestructuras. El turismo está presente durante todo el año, y la sociedad valora y
conoce las vías pecuarias, etc. Todo ello favorecerá que exista relevo generacional que
mantenga esta actividad. De aquí el título del escenario: “Con sabor de siempre, haciendo
vereda: se hace Cañada al andar”.
Collage realizado por los participantes para representar el escenario de futuro 1 “Con sabor de
siempre, haciendo vereda: se hace Cañada al andar”.
109
Escenario 2 – “La trashumancia se mueve”
A pesar de ser el escenario más favorable, los participantes en este grupo se mostraron
escépticos, dadas las condiciones actuales de incertidumbre y las tendencias de abandono.
Si se adecuan las vías pecuarias, se producirá un desarrollo en otros sectores, como el
turístico, ya que se pueden utilizar para hacer rutas a pié, bicicleta, a caballo,… de esta
forma se obtendría una mayor valoración social. Los trashumantes manifestaron su
necesidad de una declaración social de cariño que contrarreste la escasa valoración social
que han tenido históricamente. Esto sería también muy determinante, junto a la
posibilidad de generar empleo, para que se restablezca el relevo generacional. Sin
embargo, se hace patente que si todas estas condiciones no acabasen materializándose en
una mejora suficiente de la rentabilidad, las condiciones creadas no serían suficientes para
el rescate de la trashumancia y se produciría una nueva decadencia en los próximos años.
También se discutió que las condiciones apuntadas de crisis del modelo de desarrollo
económico reciente de España ligado al sector inmobiliario, y la elevada tasa de
desempleo podría provocar que aumente el interés de los jóvenes e inmigrantes por
trabajar en actividades como la trashumancia.
Collage realizado por los participantes para representar el escenario de futuro2 “La trashumancia se
mueve”.
110
Escenario 3 – “Ya no se van los pastores”
Bajo este escenario, en la Sierra de Albarracín desaparecería la trashumancia. Con esta
desaparición, disminuiría la calidad y cantidad de la carne, aumentaría la caza y se
producirían importantes cambios en el paisaje, sobre todo por la propagación de incendios
que causaría además una disminución de la caza menor. La pérdida de ecosistemas
implicaría la pérdida de muchos otros bienes inmateriales (como la cultura pastoril, las
tradiciones, etc.) y la biodiversidad también se vería perjudicada al perderse la función de
corredores ecológicos que representan las vías pecuarias y el movimiento del ganado por
las mismas. En esta posible situación futura, el grupo plantea que llegará a ser necesario
crear un “comando de cabras” (basado en un recorte de periódico utilizado en el collage)
para solucionar los problemas de aumento de riesgo de incendio, así como evitar las
rupturas a nivel ecológico.
Los ganaderos habrían transformado sus explotaciones a modelos de producción intensiva
y dependerían mucho más de los piensos, siendo las grandes empresas las más
beneficiadas. Las futuras generaciones desconocerían la trashumancia, desapareciendo
poco a poco la figura del pastor, resintiéndose también la identidad cultural y las
conexiones culturales. El título elegido para este collage fue finalmente “Ya no se van los
pastores”.
Collage realizado por los participantes para representar el escenario de futuro 3 “Ya no se van los
pastores”.
111
Escenario 4 – “Trashumante no hay camino”
En este escenario la liquidez de los ganaderos descendería rápidamente debido al
estancamiento de los precios, el encarecimiento de los costes y la incapacidad de obtener
ayudas para la compensación de sus rentas. Poco a poco las cabañas ganaderas irían
disminuyendo y acabaría desapareciendo la ganadería extensiva en general y con ella la
trashumancia. La principal consecuencia de esto sería el aumento de la biomasa y la falta
de prevención y, por tanto, el aumento de los incendios. Se darían cambios importantes en
el paisaje, desaparecerían algunas especies y serían sustituidas por otras. Asimismo, al
desaparecer el ganado la mayoría de las vías pecuarias desaparecerían por el desuso,
aunque las más importantes, o que atraviesen lugares de interés turístico, sufrirían una
transformación para uso turístico.
A corto plazo la mayoría de los participantes se decantan por un incremento de la
actividad cinegética, que iría disminuyendo a largo plazo afectado por los efectos de los
incendios, y tendería a desaparecer también. La población de los municipios disminuiría,
puesto que los jóvenes optarían por la migración a las ciudades en busca de empleo. Se
perderían servicios sociales, los lazos entre comunidades distantes y entre personas y el
patrimonio socio-cultural fruto de la migración. Podría haber un repunte del turismo rural
como alternativa económica a la ganadería, motivado también por el posible aumento
inicial de la caza mayor, o bien podría desaparecer si se perdiese el paisaje y el propio
atractivo de las poblaciones rurales vivas. El título elegido para este escenario fue
“Trashumante no hay camino”
Collage realizado por los participantes para representar el escenario de futuro 4 “Trashumante no
hay camino”.
Caracterización de los escenarios en términos de servicios (análisis de trade-offs)
Cada uno de los 4 escenarios mostró tendencias diferentes en relación con el suministro
de servicios y en relación con otras dimensiones asociadas al bienestar humano.
112
Resultados de la caracterización de los cuatro escenarios. Las flechas representan la variable en cada
escenario respecto a la situación actual: ↑↑: aumenta mucho; ↑: aumenta poco; ↔: se mantiene
constante; ↓: disminuye poco; ↓↓: disminuye mucho. En los casos en que se muestran flechas
contradictorias para un mismo servicio es porque no se alcanzó un consenso al respecto en el grupo.
*“Vulnerabilidad” hace referencia a la vulnerabilidad a la que se enfrentarían los pastores y el ganado, es decir lo
contrario a la capacidad de adaptación de estos frente a perturbaciones, en cada escenario; es decir, es la única
dimensión con connotaciones “negativas” lo que debe tenerse en cuenta para su interpretación.
113
En relación a los servicios culturales el escenario más favorable fue en 1 (deseado o
control), seguido del escenario 2 (“vuelta al futuro”). En el escenario 3 (“tecnificación”),
casi todos los servicios se ven deteriorados. En el escenario 4 (colapso) los únicos dos
servicios que no se deteriorarían fueron precisamente culturales: turismo y paisajes.
En el caso de los servicios de regulación se aprecia una gran diferencia entre los escenarios
1 y 2 (claramente positivos) y los escenarios 3 y 4 (claramente negativos). En el caso de
escenario 1 los participantes destacaron que los servicios de regeneración y conservación
de especies mejorarían en concreto en relación a las especies autóctonas. En el escenario
2 la regulación del microclima, la regulación hídrica y el aire limpio tendieron a
mantenerse. En escenario 4, para algunos servicios de regulación (regulación del
microclima y regeneración de especies vegetales) se distinguió entre zonas para la cañada
y la zona de agostada (la Sierra), por considerarse que en la primera los cambios no serían
importantes, mientras que en la segunda sí empeorarían considerablemente.
Respecto a los servicios de abastecimiento también existen diferencias considerables
entre escenarios, identificándose también diferencias entre la calidad y la cantidad de los
servicios. En el escenario control, respecto al alimento de la agricultura se reflexionó en
torno al hecho de que en el 2030 el fosfato será un limitante y el abono orgánico cobrará
importancia. En relación a la recolección se considera que en el futuro habría una
sensibilización mucho mayor y por tanto mayor demanda de productos naturales. En el
caso del escenario 2, en el caso de alimento procedente de la ganadería, se realizó una
distinción entre calidad y la cantidad: respecto a la calidad, tendería a mantenerse debido
a que en la actualidad ya es alta por lo que no se espera una mejora considerable.
Respecto a la cantidad, tendería a aumentar. En el escenario 4, a pesar del gran descenso
en la cantidad de carne, la poca que se siguiera produciendo mantendría la misma calidad
que ahora.
Ejemplo de mural utilizado para la evaluación de trade-offs entre servicios.
114
En los análisis se incluyeron otras tres dimensiones que se consideraron interesantes para
analizar los escenarios de futuro en relación al bienestar humano: la seguridad
alimentaria, la percepción social acerca del escenario, y la vulnerabilidad a la que se
enfrentarían los pastores y el ganado frente a posibles perturbaciones. Asimismo, se
incluyeron las tres dimensiones globales de la sostenibilidad, conceptualizadas como
naturaleza, sociedad y economía.
En relación a la percepción social, destaca como en el escenario 4 se considera que sería
positiva, pues a pesar de que la sociedad se vería perjudicada por este escenario de futuro,
“le daría igual”, es decir, no sería muy consciente de este perjuicio. En este escenario, el
más negativo de los cuatro, también se hizo una distinción en relación a la seguridad
alimentaria: mientras por un lado los pocos habitantes de la Sierra que se mantuvieran
tendrían más seguridad alimentaria, por gozar de producción para autoconsumo, a escala
mayor, para la mayoría de la población empeoraría por depender del abastecimiento
desde mercados globales (importaciones). Esto conllevaría en general una mayor
vulnerabilidad de la población. En cambio, al perderse la trashumancia y la ganadería
extensiva en la sierra y todos los servicios asociados que se mantenían por éstas, mejorará
“a posteriori” la valoración social de estas actividades. En el escenario 1, en cambio, se
considera que la vulnerabilidad disminuye notablemente, no sólo frente a las
perturbaciones derivadas del cambio climático, sino también ante mercados
internacionales, ya que el asociacionismo les ayudaría mucho a ser menos vulnerables.
Destaca asimismo cómo la naturaleza sería la que más afectada se vería en los escenarios
3 y 4.
Por último se han representado los distintos escenarios en gráficos radiales. Cada una de
las tendencias se ha transformado numéricamente en -2 si disminuía mucho, -1 si
disminuía poco, 0 si se mantenía igual, +1 si mejoraba un poco y +2 si mejoraba mucho. En
los casos en que no existía consenso entorno a la tendencia o los participantes habían
hecho distinciones, los datos no se han considerado. En los casos en que había diferencias
(por zona o por calidad y cantidad) pero la tendencia era la misma se ha utilizado el valor
medio de ambas intensidades.
115
Gráficos radiales con los resultados de la valoración de servicios de los ecosistemas y el resto de
dimensiones en los cuatro escenarios
116
117
Es interesante ver cómo el escenario de tecnificación (3) muestra valores incluso inferiores
que el de colapso. Este tipo de resultados es relativamente habitual ya que, en los
escenarios más negativos de partida los participantes suelen tender a “rebelarse” y buscar
dentro de los condicionantes negativos, alguna luz de esperanza y optimismo, lo cual
resulta muy útil a la hora estimular las propuestas de medidas de gestión (como se
mostrará más adelante).
Gráfico radial de comparación de la provisión de servicios y evaluación de las demás dimensiones entre los
cuatro escenarios. En este caso la variable “vulnerabilidad” ha sido invertida para facilitar la lectura (en
positivo) del diagrama, transformándola en “no-vulnerabilidad”.
118
Actividad 3.2. Propuesta de políticas de gestión
Tareas incluidas: Estudio de la trashumancia bajo distintos escenarios,
Elaboración de métodos para su implementación como los Pagos por
Servicios, Asistencia a Congresos y Publicaciones.
a. Propuestas de medidas de gestión para la trashumancia en la Cañada
Real Conquense
Para generar propuestas de medidas de gestión que garanticen el futuro de la
trashumancia en la CRC y de este modo también el flujo de servicios generados por los
ecosistemas vinculados a ésta, se consideró necesario alcanzar una visión compartida en
relación con la actual situación existente, a través de un espacio de debate y aprendizaje
social. Desde la construcción de una visión compartida sobre el estado actual de la
cuestión y los impulsores de cambio que subyacen a esta, se proyectan los deseos y
necesidades del conjunto de la red socio-ecológica de la trashumancia en la CRC para
garantizar su futuro, subsanando los condicionantes negativos que la limitan en la
actualidad y anticipándose a posibles situaciones futuras y por lo tanto a la incertidumbre.
Por este motivo la generación de las propuestas y medidas de gestión se ha desarrollado
como parte de la última de las fases del proceso participativo para el diseño de escenarios
de futuro (backcasting).
Metodología
La última fase del taller de diseño de escenarios de futuro para la trashumancia en la red
socio-ecológica de la CRC (actividad 3.1) consistió en la generación de propuestas de
medidas de gestión, acciones y estrategias para el futuro, es decir lo que se suele llamar
backcasting. Esto se realizó sobre la base de una tabla de presente-futuro como la que se
muestra a continuación:
Tabla presente-futuro sobre la que se trabajó en el diseño de propuestas de gestión.
Descripción del
Medidas a corto plazo Medidas a largo plazo Descripción del futuro
presente
(resultado inmediato)
(continuadas en el
(positivo en verde;
tiempo)
negativo en rojo)
Naturaleza
Naturaleza
Sociedad
Sociedad
Economía
Economía
Mediante técnicas participativas se pidió a los asistentes que, frente a la tabla de estado
presente y posible futuro de la trashumancia, se analizasen de forma individual posibles
propuestas de políticas y estrategias que pudieran favorecer los aspectos positivos y evitar
o neutralizar los aspectos negativos del futuro planteado. De este modo, partiendo del
escenario presente descrito el día anterior y en función del escenario de futuro sobre el
119
que se había trabajado, los participantes propusieron medidas a corto (resultado
inmediato) y medio plazo (continuadas en el tiempo) para evitar los aspectos negativos del
futuro o para alcanzar los aspectos positivos. Cada participante aportó al menos tres
propuestas y el dinamizador las fue agrupando en el mural en función de su similitud.
Ejemplo de mural utilizado para la realización del backcasting (escenario 4).
Sobre las distintas medidas que fueron propuestas y consensuadas por el grupo, cada
participante realizó una selección individual de las cinco que consideró más importantes y
las priorizó.
Recursos
Los recursos empleados en esta actividad son los mismos que para la actividad 3.1, ya que
las propuestas se han elaborado a partir del proceso participativo de diseño de escenarios
de futuro.
Resultados
Como resultado del proceso participativo se obtuvieron un total de 66 propuestas
agrupadas en nueve grandes líneas de actuación y ponderadas por los participantes: la
implantación de esquemas de pagos por servicios de los ecosistemas (en adelante “PSE”,
también llamado en la literatura pago por servicios ambientales,), el fomento del
asociacionismo, la mejora en la comercialización de los productos y la mejora de las vías
pecuarias, fueron identificados como los cuatro aspectos prioritarios.
120
Resultados del ejercicio de ponderación por parte de los participante, de las distintas líneas
prioritarias de intervención.
La propuesta surgida de los talleres qué recibió más apoyo de los participantes fue la
implantación de algún esquema de Pagos por Servicios de los Ecosistemas (PSE), como
medida de reconocimiento efectivo de la sociedad a los servicios que generan los
ecosistemas vinculados a la trashumancia. Algunos de estos servicios son susceptibles de
adaptarse a una medida de este tipo (como sucede en otras zonas de España), por ejemplo
la prevención de incendios o la fertilización del suelo. De cara a implementar nuevos
esquemas de PSE en agroecosistemas ligados a la ganadería tradicional, sería necesaria
una valoración más precisa y detallada de las relaciones entre la gestión ganadera y los
procesos ecológicos que subyacen a los ecosistemas concretos, para determinar qué
manejos ganaderos se asociarían mejor en cada zona al mantenimiento y provisión de los
servicios. La implantación de los PSE resulta hoy una opción con gran potencial a corto
plazo para compatibilizar la actividad ganadera con la conservación de los paisajes
culturales agropecuarios. Esta posibilidad, en el contexto histórico y actual de la Política
Agraria Comunitaria de la Unión Europea, se analiza en detalle en la actividad 3.2.b del
presente informe.
El fomento del asociacionismo entre ganaderos fue la segunda línea de actuación más
apoyada por los participantes. La facilitación de las redes entre trashumantes de la misma
zona y de zonas distintas se consideró prioritaria para el futuro de la actividad. La
trashumancia depende de manera muy estrecha de la cooperación y el apoyo mutuo entre
ganaderos, tanto a escala local, para la realización de los viajes y las tareas diarias de
manejo del ganado, como para la coordinación de las solicitudes ante las administraciones
y la puesta en valor de los productos derivados de este modelo ganadero. Como se ha
demostrado en este proyecto (actividad 1.4.b) las comunidades en las que existe una
mayor cohesión social y una estrecha red de apoyo y cooperación suelen ser las que han
mantenido una mayor actividad trashumante. Por el contrario, en aquellas localidades en
las que van desapareciendo ganaderos y/o se van quedando aislados, las tendencias a la
sedentarización, el abandono de la actividad ganadera o la falta de continuidad
generacional son más frecuentes. A escalas locales el fortalecimiento de redes de
trashumantes podría realizarse a través del fomento y la dinamización de encuentros
121
anuales en los que poner en común experiencias, inquietudes y problemáticas, así como
articular e impulsar líneas de actuación conjunta. A escala estatal el acercamiento de los
ganaderos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a la par que la
creación de un foro online, podría suponer un buen empuje para el fortalecimiento de
estas redes, facilitando los intercambios de ideas y apoyos, y contribuyendo a hacer visible
la ganadería trashumante.
La formación a los ganaderos y ganaderas sobre el poder de la unión y la cooperación, así
como la concienciación sobre el potencial de la confianza mutua, fue una de las solicitudes
que manifestaron éstos durante el taller. Muchos de los ganaderos participantes
manifestaron sus quejas por la falta generalizada de confianza en los modelos
cooperativos, explicando que existe habitualmente un gran desconocimiento sobre las
potencialidades del asociacionismo y el cooperativismo. Las iniciativas de cooperativas con
las que han entrado en contacto han venido siempre de fuera, sin surgir por lo tanto de las
necesidades y realidades más cercanas a los trashumantes de la CRC. La realización de
algún tipo de formación acerca de las potencialidades y modalidades de cooperativismo
existentes, así como el conocimiento sobre experiencias ya en marcha en entornos
ganaderos similares, podría facilitar la puesta en marcha de nuevas formas de
organización de los ganaderos trashumantes.
Uno de los elementos que más frenan el relevo generacional (uno de los problemas más
graves identificados para el futuro de la actividad) es la dificultad para compatibilizar la
vida profesional con la vida personal y social. La profesión de pastor/ganadero es percibida
como una “esclavitud” del ser humano frente a los animales. Esta visión, en la sociedad
actual en que el acceso al conocimiento y la información, y las relaciones sociales extensas
toman un protagonismo fundamental en la realización personal, hace que los jóvenes no
sienten atracción por la figura tradicional del pastor entendido como individuo aislado
dedicado exclusivamente al cuidado de su ganado. Asimismo, el escaso reconocimiento y
valoración del papel de la mujer en las profesiones agrarias ahonda en la masculinización
habitual del medio rural, que condiciona las posibilidades de los más jóvenes de formar
una familia. La exploración de modelos cooperativos para la gestión de las explotaciones,
de manera que los ganaderos puedan disponer de días festivos y vacaciones mediante la
organización por turnos, fue una de las propuestas más relevantes surgidas de los talleres.
Existen asimismo una serie de tareas de gestión administrativa o dinamización de la
explotación (búsqueda de alternativas de comercialización o ayudas, por ejemplo) para las
que se propuso que sería interesante designar a una persona encargada exclusivamente.
La tercera línea de propuestas que recibió mayor apoyo fue la relacionada con las
necesarias mejoras en la comercialización de los productos. A este respecto surgió la
necesidad de llevar a cabo un estudio científico que caracterice las cualidades
organolépticas, y por lo tanto la calidad, diferenciales de la carne trashumante. Una vez
que se dispusiera de esta información se podría llevar a cabo una campaña informativa a
los consumidores sobre los beneficios del modelo de producción trashumante y las
características de los productos derivados, por ejemplo explicando el porqué del color más
rojizo de la carne (elemento que parecer no tener en la actualidad buena acogida entre los
consumidores). En esta campaña informativa se podría asimismo facilitar información a los
consumidores sobre posibles usos de las distintas piezas de cada canal, ya que en la
actualidad una de las mayores dificultades para la comercialización del cordero parece ser
122
la pérdida de la cultura gastronómica tradicional en torno a esta carne, más allá de las
chuletas. Toda esta información, junto con el correcto etiquetado y trazabilidad de los
productos de origen trashumante, facilitaría un mejor acceso al mercado y sobre todo el
acceso a un tipo de mercado más sensibilizado con el consumo responsable, agroecológico
y de cercanía, es decir a la comercialización en canales cortos que garanticen un precio
más justo a los ganaderos respecto a los coste de producción. Para garantizar la
comercialización en circuitos cortos se sugirió la reapertura de los mataderos municipales
(o la creación de nuevos), como infraestructuras que facilitan una mayor independencia de
los productores y a la vez generan empleo en el medio rural.
Existen además actualmente diversas certificaciones de calidad a nivel europeo (como la
ETG, Especialidad Tradicional Garantizada) que podrían amparar los productos de origen
trashumante y facilitar una comercialización diferenciada. Sin embargo, las certificaciones
oficiales son costosas de obtener y mantener en el tiempo, implicando la necesidad de
invertir mucho tiempo y esfuerzo por parte de los ganaderos no siempre con garantías de
éxito. Por este motivo, la creación de alianzas entre consumidores y agricultores, por
ejemplo a través de sistemas participativos de garantía (SPG) como los que se han llevado
a cabo en Andalucía, constituyen una ventana de oportunidad.
La puesta en valor de otros productos de la actividad ganadera a través, por ejemplo, de la
dinamización del mercado de la lana (mediante incentivos para fábricas de lana o
publicidad sobre su uso como aislante), podría asimismo mejorar la rentabilidad
económica de las explotaciones trashumantes y reducir la vulnerabilidad de las economías
familiares, al no depender de una única fuente de ingresos. Estas y otras iniciativas que
mejoren la rentabilidad económica de la ganadería trashumante pueden además
facilitarse desde el fomento de la inversión privada en mercados rurales.
El cuarto gran bloque de propuestas que más apoyo recibió por parte de los participantes
fue el de la mejora y rehabilitación de las vías pecuarias, sin las cuales la actividad sería
inviable. Dentro de este bloque se propusieron medidas tales como: la eliminación de los
vallados en fincas particulares (y en ocasiones públicas); la reunificación de la vía pecuaria
donde se divide en dos ramales de "año y vez" (recuperación del ancho oficial de cañada
real, 75 m); la corrección de los deslindes donde no se respetan los 75 m de ancho; el
deslinde y amojonamiento en los municipios que aún no lo han llevado a cabo; el respeto y
adecuación de los descansaderos para el ganado; la mejora de la disponibilidad de puntos
para abrevar (especialmente balsas); la eliminación de intrusiones en las vías pecuarias; la
mejora de los cruces de carreteras; la construcción de refugios con ducha para los
pastores; y la revegetación con especies autóctonas en las zonas donde no queden árboles
(para generar sombra). Para el mantenimiento a corto y largo plazo de estas mejoras se
vio necesario el establecimiento de un servicio de conservación que gestione las vías
pecuarias, así como un sistema de voluntarios municipales que monitoricen el estado de
conservación de las mismas y se ocupen de las acciones necesarias para su mantenimiento
en buen estado.
Otro de los puntos que se consideraron necesarios para favorecer el mantenimiento de la
trashumancia fue la mejora de la formación para ganaderos/as. A través de la educación
formal (Formación Profesional) o a través de escuelas de pastores trashumantes se veía
necesaria la formación: en cuestiones de alimentación complementaria del ganado
123
(cuando no basta el pasto) que garantice la naturalidad de la carne; en alternativas de
comercialización de los productos (alternativas comerciales, circuitos locales,
certificaciones, asociaciones, participación en instituciones); en posibilidades de puesta en
valor de los productos a través de su elaboración o transformación (de carne, queso o
pieles); en posibles mejoras de la calidad de vida gracias a las ventajas del asociacionismo
o el uso de nuevas tecnologías; en gestión económica de la explotación ganadera como
empresa (para una correcta contabilidad de los costes y por lo tanto una remuneración
económica razonable en relación al tiempo de trabajo invertido).
En relación a la educación y sensibilización social se propuso la puesta en valor del
patrimonio cultural asociado a la trashumancia (como ha sucedido por ejemplo con la
declaración en Aragón de la trashumancia como Bien de Interés Cultural) y la
revalorización social de la figura del pastor.
La necesidad de una mejor coordinación institucional y administrativa fue remarcada
también a lo largo de todo el proceso participativo desarrollado en los talleres. Se
mencionaron varias propuestas concretas para abordar este reto. En primer lugar se
manifestó la necesidad de adaptar la legislación sanitaria a la realidad trashumante, para
evitar en la medida de lo posible un exceso de vacunaciones, requisitos y posibles
inmovilizaciones del ganado. Asimismo, se propuso la creación de la figura del “Defensor
del Pastor”, persona que se ocuparía de tramitar las reclamaciones y gestionar las
solicitudes del gremio. Esta figura debería estar coordinada con las administraciones y el
tejido asociativo de los ganaderos, facilitando el entendimiento de ambos. Sin embargo, se
consideró que esta figura no sería suficiente si no se contextualizara en el marco de un
mayor acercamiento de la administración a la realidad ganadera trashumante, y una
horizontalización de la toma de decisiones, por ejemplo a través de la puesta en marcha
de mesas de trabajo de ganaderos para la gestión participativa de los recursos y
problemáticas relacionadas con la trashumancia. Éstas podrían constituir espacios reales y
funcionales de reunión y coordinación de acciones. La creación de una red o registro
nacional de trashumantes facilitaría también la coordinación de iniciativas y una gestión y
legislación más cercana a la realidad por parte de las instituciones estatales.
Dentro de este bloque de propuestas se incluyó asimismo el aumento del apoyo
institucional a las iniciativas de turismo vinculado a trashumancia (formación, divulgación,
certificación, financiación inicial) y la inclusión de la trashumancia como valor transversal
en las políticas de conservación del medio rural y la gestión del territorio. Para la puesta en
marcha de muchas de estas propuestas se planteó la necesidad de fomentar la
investigación científica sobre la trashumancia, sus valores y sus implicaciones en la gestión
del territorio.
Por último, en un grupo variado de “otras medidas” se incluyeron las siguientes:
 Mejora de otras infraestructuras: como la construcción de muladares cada 50km,
la construcción o restauración de majadas en todas las fincas comunales y
privadas, y las ayudas al mantenimiento de vallados de las fincas.
 Mejoras en relación a los pastos: como la regulación y fiscalización de los
arrendamientos de fincas privadas (mediante inspecciones a los arrendatarios) y
los incentivos para su arrendamiento a ganaderos trashumantes, la mejora del
acceso a pastos comunales y la regulación de los precios de los mismos.
124




Mejoras sociales: como la coordinación de las instituciones educativas entre
Comunidades Autónomas para niños trashumantes, el apoyo económico para las
familias (para paliar los gastos duplicados de la vida en las zonas de agostada e
invernada) o las facilidades en el acceso a servicios sociales.
Control de la gestión de la caza como fuente de conflictos por la competencia por
las fincas (especialmente en las zonas de invernada), por la transmisión de
enfermedades desde la caza mayor y por la competencia por los rastrojos
(especialmente en las zonas de agostada).
Apoyo directo a los ganaderos con personal de apoyo capacitado (pastores que
asistan durante la vereda o en periodos vacacionales), materiales (ropa, pastores
eléctricos), apoyo durante la vereda en caso de urgencias o necesidades puntuales
(sanitarias o de abastecimiento de agua por ejemplo).
Puesta en valor de las razas ganaderas autóctonas (al margen de su
productividad).
b. Análisis de la viabilidad de la implantación de esquemas de Pago por
Servicios de los Ecosistemas
La práctica de la ganadería tradicional en España, de carácter extensivo o trashumante, ha
sido históricamente una de las principales responsables de la configuración y evolución del
paisaje cultural mediterráneo, generando igualmente una serie de servicios esenciales
para la sostenibilidad y funcionamiento de numerosos agroecosistemas de alto valor
ecológico, económico y sociocultural en la península. La necesidad de preservar esas
prácticas ganaderas, como parte de las futuras estrategias de gestión y conservación de
nuestro medio rural, se topa sin embargo con severas limitaciones, incluyendo la
disminución de la renta agraria o el despoblamiento.
En este apartado del proyecto se discute la estrecha vinculación existente entre las
políticas agrarias a distintos niveles y el mantenimiento de la ganadería tradicional,
analizando la influencia de los actuales modelos de ayudas e incentivos a cargo de fondos
públicos en la evolución de las tendencias ganaderas, así como su viabilidad de
implementación como esquemas de Pago por Servicios de los Ecosistemas (PES). El
contexto y la ventana de oportunidad que se abre con la próxima reforma de la Política
Agraria Común (PAC) en 2013, permite reformular las estrategias y herramientas
institucionales que garanticen el futuro de la agricultura y la ganadería europeas,
compatibilizándolas con la protección del medio ambiente y la conservación de la
biodiversidad.
El estudio, estructurado y desarrollado como parte de una Tesis de Maestría del
Departamento de Ecología de la UAM (ver Anexos), se divide principalmente en tres
grandes bloques, comenzando por la identificación y caracterización de los diferentes
instrumentos económicos asociados a la actividad agropecuaria en la Comarca de la Sierra
de Albarracín, seguido del análisis de las posibles interrelaciones y grado de acoplamiento
entre las ayudas directas y medidas agroambientales de la PAC con las tendencias de las
explotaciones ganaderas existentes en la comarca. Por último se analiza el grado en que
estas ayudas se perciben como útiles por diversos actores clave para el fomento de la
125
ganadería tradicional, vinculando el tipo de manejo de los animales y los modelos de
aprovechamiento de los pastos con el flujo de servicios.
Los objetivos particulares de esta tarea han sido:
 Revisión histórica del sistema de ayudas a la ganadería a escala europea, nacional y
autonómica.
 Valoración de aquellos servicios de los ecosistemas ligados al mantenimiento de los
sistemas ganaderos tradicionales.
 Caracterización y cuantificación de las ayudas, compensaciones y /o subvenciones
existentes en la zona de estudio, conceptualizando aquellas que pudieran asimilarse a
un esquema de Pago por Servicios.
 Detección de posibles relaciones entre los distintos tipos de ayudas y las tendencias
en las diferentes cabañas ganaderas.
 Conocer la percepción social de las ayudas e incentivos a través de la visión de los
actores implicados.
 Analizar los efectos, alcance y perspectiva del actual sistema de ayudas en el marco
de revisión y transformación de la PAC.
Marco conceptual que sintetiza los objetivos del estudio y los factores que los relacionan en el
contexto de reforma de la Política Agraria Común.
Metodología
El área de estudio la componen los 25 municipios de la Comarca de la Sierra de Albarracín
(Teruel), con una superficie aproximada de 1.400 km2. Este enclave ha cumplido desde la
época medieval una función primordial como zona de agostada para los pastores
126
trashumantes, suponiendo así la ganadería, junto a la explotación forestal y más
recientemente el turismo, uno de los principales motores económicos de la zona. Se
identificaron todas las ayudas públicas a la actividad ganadera vigentes en el área de
estudio, documentadas mediante entrevistas dirigidas y la revisión bibliográfica del marco
normativo e institucional que regula la actividad agraria a escala europea, nacional y
regional, caracterizándolas y clasificándolas en base a criterios como los fijados por la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o de referencia para el
Pago por Servicios Ambientales. La cuantificación temporal y distribución espacial de la
cabaña ganadera se realizó a partir de los diferentes censos ganaderos municipales,
analizando estadísticamente su relación con las ayudas percibidas por cada ganadero
durante las campañas presupuestarias de 2007/08/09.
Para el muestreo y análisis de las variables socioecológicas se utilizaron principalmente
técnicas multidisciplinares de intervención, como el análisis descriptivo de encuestas
personales y el análisis de trade-offs, desarrollado este último durante los talleres de
acción grupal Diseño de escenarios de futuro para la trashumancia (Guadalaviar, 6-7 de
septiembre de 2010).
Resumen metodológico del estudio por bloques de objetivos.
Bloque
Ayudas
Cabaña
Servicios
Objetivos específicos
» Identificación de ayudas a la ganadería
» Clasificación y caracterización de ayudas
» Evolución de la carga ganadera
» Acoplamiento “Carga Ganadera ↔ Ayudas”
» Percepción y Valoración de Servicios / PSA
Resumen de métodos
Entrevistas semiestructuradas
Revisión Bibliográfica
Revisión Bibliográfica
Evaluación censal
Análisis estadístico
Encuestas
Talleres con grupos focales
Recursos
Las fases de documentación, trabajo de campo y tratamiento de los datos obtenidos se
desarrolló entre los meses de mayo de 2010 y marzo de 2011, incluyendo una estancia de
una semana en la zona de estudio (Guadalaviar) durante la temporada estival y tres viajes
a las ciudades de Zaragoza y Teruel, con entrevistas en los siguientes organismos oficiales:
Servicio de la Red Natural de Aragón, Servicio de Ayudas a la Ganadería del Gobierno de
Aragón y Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación de Teruel. Todos los
desplazamientos se realizaron en vehículo propio. Las encuestas analizadas para el
muestreo socio-económico son las 112 realizadas en municipios de la comarca de
Albarracín para la Valoración socio-económica de los servicios de los ecosistemas, incluidas
en este proyecto. Parte de esta tarea se realizó durante el desarrollo de las jornadas de
Diseño de escenarios de futuro para la trashumancia (Guadalaviar, 6-7 de septiembre de
2010).
127
Resultados
Los resultados obtenidos evidencian el relevante papel que juegan hoy en día las políticas
agrarias y las ayudas directas, como mecanismos de intervención que permiten el
sostenimiento de la ganadería tradicional en la Sierra de Albarracín. La mayoría de ayudas
públicas a las que pueden acogerse los ganaderos corresponden a fondos derivados de la
Política Agraria Común, fuertemente acopladas en cada explotación a la carga ganadera
declarada. Estos pagos, formulados como una contraprestación a la producción, juegan en
esta zona un papel principal de compensación de la renta agraria, incidiendo
notablemente en la configuración de la economía local y la fijación de población rural en la
comarca durante las últimas décadas. La carga ganadera de las explotaciones estudiadas
se presenta igualmente correlacionada con el importe de las ayudas percibidas, sin
apreciarse un efecto significativo de reducción de efectivos que pudiera estar estimulado
por el paulatino desacoplamiento de las ayudas directas a la ganadería. La estructura de
propiedad de la tierra, el régimen de gestión de pastos comunales o el fomento del
asociacionismo parecen ser factores tan influyentes como el acceso a los subsidios a la
hora de mantener la actividad, y de ellos dependería en gran medida el relevo
generacional y la instalación de nuevos ganaderos.
Todas las denominadas medidas agroambientales, implementadas desde los Programas de
Desarrollo Rural, podrían conceptualizarse actualmente como esquemas de Pago por
Servicios de los Ecosistemas, si bien faltan indicadores socio-ecológicos ponderables que
permitan evaluar su adicionalidad y repercusión sobre el territorio. La condicionalidad
general de estas medidas se refleja por tanto demasiado genérica, alejada de unos
criterios más ajustados al equilibrio ecológico y la capacidad de carga de los ecosistemas
de la comarca.
Los resultados constatan una percepción y valoración social compleja en relación a los
servicios de los ecosistemas ligados a las prácticas ganaderas tradicionales en Albarracín,
destacando entre otros la prevención de incendios forestales, el abastecimiento de
alimento y otros productos de origen animal y los relacionados con el acervo genético y
cultural ganadero.
Los esquemas de pago por servicios no se contemplaron en las encuestas como una
prioridad para el futuro de la actividad agropecuaria, al contrario que la concesión de
subvenciones directas y otras medidas fiscales, aunque sí destacaron de entre todas
aquellas medidas de gestión surgidas del debate e interacción en los talleres. De cara a
diseñar e introducir eficientemente nuevos esquema de Pago por Servicios de los
Ecosistemas, se perfila necesaria una valoración más precisa del papel del ganado como
unidad suministradora de servicios de los ecosistemas, así como determinar qué manejos
ganaderos se asociarían mejor en cada zona al mantenimiento y provisión de dichos
servicios. En cualquier caso, la posible vía de implantación de los PES como herramientas
emergentes resulta hoy una opción viable a corto plazo para compatibilizar la actividad
ganadera, la protección del medio ambiente y la conservación de los paisajes culturales
agropecuarios, ajustándose a los requerimientos y orientaciones de las futuras políticas
comunitarias.
128
Evolución y distribución espacial de la carga ganadera (Unidad de Ganado Mayor, UGM) en los
municipios de la Sierra de Albarracín, entre los años 1996 y 2009. La referencia “Carga ajustada
admisible” equivale a la máxima carga teóricamente posible en cada municipio, atendiendo a los
criterios de Ganadería Ecológica (1 UGM/ha de superficie de uso agrícola y forestal), calculada a
partir de los datos de uso del suelo de CORINE Land Cover 2006.
c. Estado de conservación de la Cañada Real Conquense y prioridades
para su restauración
Si bien no se había considerado como una de las tareas previstas en el proyecto, dada la
importancia del estado de conservación de la vía pecuaria para el mantenimiento de la
actividad trashumante, se ha realizado un estudio específico para determinar la calidad de
la CRC y los principales problemas que presenta para uso pecuario. El trabajo completo se
ha presentado como Proyecto Fin de Carrera en la UAM, y se adjunta como Anexo a este
informe.
129
Metodología
Para la toma de datos se recorrió a pie la CRC acompañando a los pastores de ganado
vacuno en otoño de 2009, completando 370 puntos de muestreo cada 1 Kilómetro
durante 29 días. De esta toma de datos, se seleccionaron siete variables críticas para el
análisis del estado de conservación de la vía pecuaria y su calidad para el uso ganadero
(ancho útil, cobertura arbórea, grado de erosión, cobertura de pastos, disponibilidad de
agua, presencia de intrusiones y presencia de mojones).
Tras el muestreo de campo, se procedió a agrupar los datos en tablas, de la siguiente
manera:
 Por tramos de 10 Km: A partir del track grabado en el GPS que refleja el recorrido
realizado a lo largo de la CRC, y utilizando el programa ArcGIS, fueron calculados
tramos de 10 Km recorridos reales.
 Por municipios: Se procedió a agrupar los datos por municipios, y éstos a su vez por
provincias. Los municipios con menos de tres puntos de muestreo en su territorio,
fueron eliminados de los cálculos posteriores, al no poseer datos suficientes para
obtener resultados concluyentes. El municipio de Albarracín constituye la única
excepción, ya que ha sido incluido en todos los cálculos, a pesar de contar con dos
únicos puntos de muestreo en su territorio, debido a la representatividad única que
supone este municipio para la provincia de Teruel en este estudio.
Se realizó una consulta con siete expertos usando el método Delphi para la ponderación
de la importancia relativa de cada una de las siete variables críticas que definen la calidad
de la CRC para uso ganadero. Posteriormente, se construyó un Índice de Calidad General
(ICG) en el que el valor de cada una de las variables se multiplicó por su coeficiente de
ponderación. Tras esto, se sumó el valor de las variables ponderadas que contribuyen
positivamente a la calidad (ancho útil, presencia de mojones, disponibilidad de agua,
cobertura arbórea y pastos), y se restó el valor de las variables ponderadas que afectan
negativamente a la calidad (intrusiones y erosión). El índice se estandarizó para que
oscilase entre 0 y 100. De modo que la fórmula general para el cálculo de este índice es la
siguiente:
ICG= (I“ancho”*17) + (I“presencia mojones”*9) + (I“disponibilidad_agua”*23) +
(I“arbolado”*5) + (I “pastos”*19) - (I“intrusiones”*18) - (I“erosion”*9)
Utilizando la misma metodología se elaboró un Índice de Transitabilidad (IT), que brinda
información acerca de la facilidad o dificultad de paso encontrada por los pastores y su
ganado a lo largo de la vía pecuaria; y cuya fórmula de calculado es la siguiente:
IT= (I“disponibilidad agua”*23) + (I“presencia mojones”*9) – (I“intrusiones”*18)
Una vez obtenidos los valores de calidad para los tramos y municipios, se determinaron
cinco intervalos para los valores obtenidos entre 0 y 100, sus clases y la correspondiente
denominación referente al nivel de calidad (muy bueno, bueno, regular, malo, muy malo).
Adicionalmente, se realizó un análisis de agrupación de los municipios mediante
clasificación ascendente jerárquica (cluster) usando el método de aglomeración de Ward y
130
la distancia de Bray y Curtis como criterios de disimilitud en función de las siete variables
críticas. Finalmente, se realizó un análisis de componentes principales (ACP) para
caracterizar los distintos tipos de municipios en función de las siete variables analizadas.
Recursos
Participaron en esta actividad los/as investigadores/as Violeta Hevia Martín, Elisa Oteros
Rozas y José A. González (para el muestreo de campo y posteriores análisis y redacción de
resultados y conclusiones); así como el investigador Pedro Zorrilla Miras para la
elaboración de los diferentes mapas. En gabinete, los programas utilizados fueron ArcGIS y
XLSTAT (2010). Como material de campo fue utilizado un GPS, y para apoyo logístico
durante el muestreo de campo fue requerido un vehículo 4x4 de alquiler.
Resultados
El Índice de Calidad General por tramos muestra unos valores calificados como “bueno” y
“regular” en un 32% y 62% de los tramos respectivamente. Existen dos excepciones: un
tramo catalogado como “muy bueno” en el municipio de Las Majadas, y un tramo
catalogado como “malo” en el municipio de Socuéllamos. En el primer caso, el tramo
presenta un estado óptimo en términos de disponibilidad de agua, amojonamiento e
intrusiones. El tramo de Socuéllamos, en cambio, presenta valores bajos de calidad en
disponibilidad de agua, superficie de arbolado e intrusiones (ver figura).
Pueden identificarse tres fragmentos donde el ICG de los tramos presenta unos valores
superiores al resto de la vía pecuaria, en el sur de la provincia de Teruel y norte de la
provincia de Cuenca. Esto se debe principalmente a la buena disponibilidad de agua,
ausencia de intrusiones, óptima cobertura arbórea y grado de erosión muy bajo. En la
provincia de Cuenca, los tramos presentes en los municipios de La Almarcha, Villalgordo
del Marquesado, Villar de la Encina, Villaescusa de Haro y Rada de Haro, presentan un ICG
“bueno”, debido al buen estado de las variables críticas, excepto la disponibilidad de agua.
Finalmente, al sur de la provincia de Ciudad Real y norte de la provincia de Jaén, hay una
serie de tramos con ICG “bueno”, pertenecientes a los municipios de Castellar de Santiago,
Aldeaquemada y La Carolina. Las variables más favorables en estos tramos son el bajo
grado de erosión, ancho real, cobertura de arbolado y la disponibilidad de agua (en el
tramo presente en La Carolina).
En el análisis del Índice de Calidad por municipios, se observa que un 60% tienen calidad
“Buena” y un 36,67% “Regular”. No existen municipios con índices de calidad mala o muy
mala.
La disponibilidad de agua es el factor más limitante de la calidad general en la CRC. El
abastecimiento de agua por medios naturales es muy limitado en relación a la longitud de
la vía pecuaria. Por tanto, la problemática se centra principalmente en el abastecimiento
de agua por medio de infraestructuras antrópicas, creadas específicamente para este uso
(abrevaderos, pozos, fuentes, charcas, etc.).
131
El Índice de Transitabilidad por tramos presenta valores enmarcados en las categorías
“bueno” y “muy bueno”, en un 51% y 38% de los tramos respectivamente, con
excepciones en los municipios de Socuéllamos, Alhambra y La Carolina. En el análisis del
Índice de Transitabilidad por municipios, se observa que un 56,67% tienen transitabilidad
“Muy buena” y un 30% “Buena”. No existen municipios con índices de transitabilidad mala
o muy mala.
La variable crítica más limitante es la presencia de intrusiones, principalmente vertederos
y escombreras ilegales en Socuéllamos y Alhambra, que dificultan el paso del ganado,
además de convertirse en un factor de peligrosidad para los animales. Asimismo, en La
Carolina, la problemática surge de la presencia continuada de vallado que delimita la vía
pecuaria (dejando un ancho real inferior al ancho legal). En muchas ocasiones, es
imprescindible atravesar fincas privadas con cancelas cerradas con candado para poder
seguir el recorrido que marca la vía pecuaria.
A) Representación del Índice de Calidad de los tramos de la CRC. B) Representación del
Índice de Transitabilidad de los tramos de la CRC.
A
B
De los datos tomados en relación a las intrusiones detectadas, en el conjunto de la CRC se
detectaron un total de 286 intrusiones, siendo las más frecuentes los cruces a nivel sin
señal, tendidos eléctricos, solapamiento de carreteras con la vía pecuaria y edificaciones.
132
El truncamiento automático de la clasificación jerárquica dio como resultado tres grandes
grupos de municipios. El grupo 1 está representado por municipios de Jaén, dos
municipios de Cuenca, el único municipio estudiado en Teruel, y un municipio de Ciudad
Real; caracterizándose por tener buena disponibilidad de pasto, poca erosión y no estar
amojonados. El grupo 2 está representado por municipios de Cuenca y un municipio de
Ciudad Real; mostrando altos valores de calidad para la presencia de intrusiones, ancho
real y presencia de mojones; con una baja disponibilidad de agua. Por último, el grupo 3
está representado por municipios de Cuenca y Ciudad Real; y se caracterizan por tener
buena calidad para el ancho real, y los valores más bajos de calidad para la superficie de
arbolado, presencia de intrusiones y grado de erosión.
Para interpretar el efecto conjunto de todas las variables sobre la calidad en función de la
tipología de los municipios, se realizó un análisis de componentes principales. De este
análisis, se concluye que los municipios de la clase 1 se relacionan positivamente con el
factor 3, que se relaciona con la variable “disponibilidad de agua”; y negativamente con el
factor 1 y 2, que se relacionan con las variables “deslinde” y “arbolado” respectivamente.
Asimismo, los municipios de la clase 2 se relacionan positivamente con el factor 2 y
negativamente con el factor 3. Dichos factores se relacionan respectivamente con las
variables “arbolado” y “disponibilidad de agua”. Por último, los municipios de la clase 3 se
relacionan positivamente con el factor 1 y negativamente con el factor 2.
Representación de los dos ejes principales del ACP. Las variables activas son aquellas utilizadas en el
análisis, mientras que las variables suplementarias han sido incluidas sólo en la representación gráfica.
Biplot (ejes F1 y F2: 56,79 %)
3
Cobertura arbórea
CUENCA
2
FRESNEDA DE ALTAREJOS
HUÉLAMO
F2 (22,51 %)
MARIANA
-6
CAROLINA (LA)
-4
-3
1
SANTISTEBAN DEL PUERTO
Erosión
PORTILLA
-5
VILLALBA DE LA SIERRA
ALHAMBRA
RUIDERA BELMONTEJO
VILLAR DE OLALLA
-2
-1
Clase 2
Agua
ALDEAQUEMADA
Clase 3
OLIVARES DE JÚCAR
-1
MAJADAS (LAS) Deslinde
TORRE DE JUAN ABAD
SOCUÉLLAMOS
CASTELLAR DE SANTIAGO
MOTA DE ALTAREJOS
LG_Anchura
0
Clase 1 0Pastos
VILCHES
Intrusiones
1
2
3
VILLALGORDO DEL
MARQUESADO
RADA DE HARO
PEDROÑERAS (LAS)
HINOJOSA (LA)
-2
NAVAS DE SAN JUAN
VALDEPEÑAS
VILLAR DE LA ENCINA
CARRASCOSA DE HARO
MESAS (LAS)
-3
F1 (34,28 %)
133
d. Asistencia a congresos y conferencias
En el periodo que abarca este informe se han realizado las siguientes
presentaciones en congresos o simposios (ver Anexos al informe) y conferencias:









Oteros-Rozas, E., González, J., Martín-López, B., López, C.A. 2010. The role of
livestock droves and transhumant movements in enhancing social-ecological
resilience in Mediterranean cultural landscapes. Ponencia presentada en el
International Workshop “Social-Ecological Resilience of Cultural Landscapes”,
Berlin, Germany, 15-16 June 2010.
López-Santiago C. y González-Martín, E. 2010. La calidad visual del paisaje
vinculado a la Cañada Real Conquense: un estudio de valoración social. Poster
presentado en el II Congreso Nacional de Vías Pecuarias, Cáceres, 27-29 de
octubre de 2010.
Torres, A., Cobo, J., González, J.A., Oteros-Rozas, E., Zorrilla, P. 2010. Influencia
de una vía pecuaria en la distribución espacial de tres especies de interés
cinegético. Poster presentado en el II Congreso Nacional de Vías Pecuarias,
Cáceres, 27-29 de octubre de 2010.
Hevia, V., Oteros-Rozas, E., Zorrilla, P., González, J.A., Rubio, J.L. 2010. Análisis
del estado de conservación de la Cañada Real Conquense: implicaciones en el
mantenimiento de la trashumancia. Ponencia presentada en el II Congreso
Nacional de Vías Pecuarias, Cáceres, 27-29 de octubre de 2010.
Oteros-Rozas, E., Martín-López, B., González, J.A., Montes, C. 2010. Un marco
conceptual y metodológico para la valoración de los servicios de los
ecosistemas asociados a la trashumancia. Ponencia presentada en el II
Congreso Nacional de Vías Pecuarias, Cáceres, 27-29 de octubre de 2010.
González, J.A. 2010. Escenarios de futuro para la trashumancia. Conferencia
impartida en el marco del X Encuentro de Pastores, Nómadas y Trashumantes.
Guadalaviar (Teruel), 7 septiembre 2010.
González, J.A., Oteros-Rozas, E. 2011. Evaluating ecosystem services in
transhumance cultural landscapes: insights for adaptive landscape planning in
times of global change. Ponencia presentada en el International Symposium on
“Ecosystem and Landscape-level Approaches to Sustainability”, 21–24 March
2011, Burgos, Spain.
Oteros-Rozas, E., González, J., Martín-López, B., López, C.A., Montes, C. 2011.
Evaluating ecosystem services in cultural landscapes: the case of transhumant
pastoralism in Mediterranean Spain. Poster presentado en el International
Symposium on “Ecosystem and Landscape-level Approaches to Sustainability”,
21–24 March 2011, Burgos, Spain.
López-Santiago, C.A., González-Martín, E., Oteros-Rozas, E., Martín-López, B.,
González, J.A. 2011. Visual perception of ecosystem services in transhumant
pastoralist landscapes of Mediterranean Spain. Poster presentado en el 4th ESP
134







Conference, Ecosystem Services: Integrating Science and Practice, 4-7 October
2011, Wageningen, The Netherlands.
Oteros-Rozas, E. 2011. Ganadería: cruz y cara… la trashumancia. Conferencia
presentada en las Jornadas de Agroecología, Asociación Malayerba,
Universidad Autónoma de Madrid.
González, J.A. 2011. La trashumancia: una forma mágica de vivir. Conferencia
impartida en la Cárcel de Valdemoro en el marco de un programa formativo
para reclusos. Madrid, 2 abril 2011.
Oteros-Rozas, E., González, J.A. 2011. Trashumancia y vías pecuarias: beneficios
ecológicos, sociales y económicos. Conferencia impartida en el marco del XI
Encuentro de Pastores, Nómadas y Trashumantes. Guadalaviar (Teruel), 7
agosto 2011.
Oteros-Rozas, E. 2011. Servicios de los ecosistemas asociados a caminos
públicos, el caso de las vías pecuarias y la trashumancia. Conferencia impartida
en las V Jornadas sobre Caminos Públicos. Valsaín (Segovia), 28 de octubre de
2011.
Hevia, V. 2011. La Cañada Real Conquense, retos de conservación en una vía
pecuaria con uso ganadero activo. Conferencia impartida en las V Jornadas
sobre Caminos Públicos. Valsaín (Segovia), 28 de octubre de 2011.
Acín, M., Marques, M.J., Carral, P., Álvarez, A., González, J.A., López, C.A.,
Martín-López, B. Abandonment of vineyards and its consequences in organic
carbon, soil structure and water holding capacity. Poster seleccionado para
presentar en el 4th International Congress Eurosoil, Bari.
Oteros-Rozas, E., Ontillera-Sánchez, R., Sanosa, P., Gómez-Baggethun, E., ReyesGarcía, V., González, J.A. Traditional ecological knowledge, resilience building,
and the survival of transhumant pastoralism in Mediterranean Spain. Ponencia
seleccionada para presenter en el 13th Congress of the International Society of
Ethnobiology.
Asimismo, se presentaron un total de 9 posters que resumen los principales
resultados del proyecto en las Jornadas Técnicas sobre trashumancia celebradas en
el MARM el 28 de octubre de 2011.
e. Publicaciones
En el periodo que abarca este informe se han generado como resultado del
proyecto las siguientes publicaciones científicas y tesis y proyectos fin de carrera:

López-Santiago C. y González-Martín, E. 2010. La calidad visual del paisaje
vinculado a la Cañada Real Conquense: un estudio de valoración social.
Memorias del II Congreso Nacional de Vías Pecuarias, Cáceres.
135








Torres, A., Cobo, J., González, J.A., Oteros-Rozas, E., Zorrilla, P. 2010. Influencia
de una vía pecuaria en la distribución espacial de tres especies de interés
cinegético. Memorias del II Congreso Nacional de Vías Pecuarias, Cáceres.
Hevia, V., Oteros-Rozas, E., Zorrilla, P., González, J.A., Rubio, J.L. 2010. Análisis
del estado de conservación de la Cañada Real Conquense: implicaciones en el
mantenimiento de la trashumancia. Memorias del II Congreso Nacional de Vías
Pecuarias, Cáceres.
Oteros-Rozas, E., Martín-López, B., González, J.A., Montes, C. 2010. Un marco
conceptual y metodológico para la valoración de los servicios de los
ecosistemas asociados a la trashumancia. Memorias del II Congreso Nacional de
Vías Pecuarias, Cáceres.
Oteros-Rozas, E., González, J.A. Martín-López, B, López, C.A., Montes, C.
Ecosystem services and social-ecological resilience in transhumance cultural
landscapes: learning from the past, looking for a future. 2011. Resilience and
the cultural landscape: understanding and managing change in human-shaped
environments (T. Plieninger & C. Bieling, eds.). Cambridge University Press.
Oteros-Rozas, E., González, J.A. Martín-López, B, López, C.A., Zorrilla-Miras, P.,
Montes, C. en revisión. An interdisciplinary framework for ecosystem services
evaluation: the case of transhumance in Mediterranean Spain. GAIA.
Oteros-Rozas, E., González-Martín, E., Hevia, V., Ontillera-Sánchez, R., ZorrillaMiras, P., González, J.A. en prensa. La Trashumancia en la Cañada Real
Conquense: un ejemplo vivo de práctica ganadera sostenible. El Ecologista.
Oteros-Rozas, E., González, J.A. en prensa. La trashumancia en la Cañada Real
Conquense: beneficios ecológicos, sociales y económicos. Guía de vías
pecuarias de Ciudad Real. Diputación de Ciudad Real.
Oteros-Rozas, E., González, J.A., Martín-López, B., López, C.A., Zorrilla, P.,
Montes, C. 2011. Trashumancia en la Cañada Real Conquense. Evaluación de
Ecosistemas del Milenio de España. Ecosistemas y biodiversidad de España para
el bienestar humano. Fundación Biodiversidad.
Tesis y proyectos fin de carrera
 María Esther González-Martín. 2010. Evaluación participativa de la calidad del
paisaje de la Cañada Real Conquense y su relación con los servicios de los
ecosistemas ligados a la trashumancia. Tesis Master en Ecología, Universidad
Autónoma de Madrid.
 Sergio Puente García. 2010. Caracterización y evaluación de las ayudas a la
ganadería tradicional, su repercusión socio-ecológica y desarrollo en el marco
del pago por servicios ambientales: Albarracín y Doñana como casos de
estudio. Tesis de Master en Ecología, Universidad Autónoma de Madrid.
 Ricardo Rodrigo Ontillera Sánchez. 2010. Redes Sociales Trashumantes en la
Cañada Real Conquense. Importancia de las relaciones sociales para el
mantenimiento de las funciones y servicios de los socioecosistemas. Tesis de
Master, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
136





Jessica Cobo Galindo. 2010. Análisis de la influencia de una vía pecuaria en la
distribución espacial de tres especies de interés cinegético. Proyecto Fin de
Carrera, Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de Madrid.
Violeta Hevia Martín. Análisis del estado de conservación de la Cañada Real
Conquense: implicaciones para el mantenimiento de la trashumancia. 2010.
Proyecto Fin de Carrera, Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de
Madrid.
Violeta Hevia Martín. Influencia de una vía pecuaria en entornos agrícolas
sobre la diversidad de hormigas. 2011. Tesis de Master en Ecología, Universidad
Autónoma de Madrid.
María Acín Carrera. Efectos de diferentes usos del territorio en las
características edáficas: Incidencias de una vía pecuaria con ganadería
trashumante. 2011. Tesis de Master en Ecología, Universidad Autónoma de
Madrid.
Pau Sanosa. Incorporación del conocimiento ecológico tradicional (TEK)
asociado a la actividad trashumante para la gestión de áreas protegidas:
estudio de caso de la Cañada Real Conquense y los parques naturales del Alto
Tajo y de Serranía de Cuenca. 2011. Tesis de Master en Espacios Naturales
Protegidos, Universidad Autónoma de Madrid (en elaboración).
137
2.3. Incidencias
- Desajuste del plan de trabajo respecto al cronograma previsto y la causa
El único desajuste importante que tuvo lugar durante esta anualidad fue la
necesidad de solicitar una prórroga para poder completar los estudios de
biodiversidad en la vía pecuaria, así como la valoración económica y biofísica de
muchos de los servicios identificados. El hecho de que varios servicios solo podían
ser evaluados durante los movimientos de los pastores trashumantes que tienen
lugar en junio y en noviembre, hizo necesario esperar a dichas fechas para poder
completar el trabajo de campo.
- Modificaciones en el plan de trabajo, en la metodología o en la causa
En cuanto a las modificaciones realizadas en el plan de trabajo con respecto a la
Memoria Descriptiva y Técnica y el Cuestionario, no hay nada destacable en esta
anualidad, aparte de la inclusión en el equipo de nuevos investigadores, que se
encargaron de realizar la valoración biofísica de varios de los servicios identificados
(regeneración vegetal, mantenimiento de hábitat para especies de interés
cinegético, valoración del paisaje, conocimiento ecológico local, regulación del
suelo, fertilización,…); así como de varios becarios que colaboraron con los
investigadores en la realización de encuestas y la toma de datos de campo.
Todas estas modificaciones realizadas en el proyecto han contado con la
aprobación favorable del MARM, en distintas resoluciones.
138
3. Resultados del proyecto y conclusiones
- Discusión de los principales resultados obtenidos
El equipo de investigación ha identificado y evaluado más de una treintena de “servicios
de los ecosistemas” asociados a los paisajes culturales de la trashumancia. Diez de ellos
corresponden a servicios de abastecimiento, entre los que cabe destacar los alimentos de
origen ganadero, agrícola y cinegético, el alimento para animales (pastos y forraje) y los
productos de recolección. Los servicios culturales identificados han sido doce, destacando
la identidad cultural, la belleza escénica, las actividades recreativas en ambiente rural y en
la naturaleza y el conocimiento ecológico local, así como el papel de la trashumancia como
vía de comunicación, intercambio y enriquecimiento mutuo entre poblaciones. De los
doce servicios de regulación identificados cabe destacar la prevención de incendios por el
efecto del pastoreo, la función de hábitat y refugio que brindan los ecosistemas (en
especial la vía pecuaria), la fertilización del suelo, el control de la erosión, la regeneración
vegetal, la conectividad ecológica y la conservación de la biodiversidad.
Varios de los servicios identificados se han podido cuantificar en términos biofísicos,
económicos y/o sociales. A modo de ejemplo, se muestran algunos datos que reflejan y
sintetizan los principales resultados de la valoración de servicios de los ecosistemas
realizada:
 Los análisis de biodiversidad efectuados utilizando a las hormigas como taxón
indicador han mostrado que la Cañada Real Conquense alberga un 24% más de
especies que las áreas de cultivo circundantes, y un 47% más de especies que
otras vías pecuarias sin uso ganadero, lo cual destaca su importante papel de la
Cañada Real Conquense como reservorio de biodiversidad.
 En los ecosistemas asociados a los paisajes trashumantes de la Cañada Real
Conquense y sus áreas de agostada e invernada se pueden encontrar un total de
79 especies catalogadas como amenazadas en la legislación nacional (7 plantas,
2 invertebrados y 70 vertebrados), muchas de las cuales se ven favorecidas por
la existencia de la vía pecuaria. La importancia de la Cañada Real Conquense
desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad se ve también
reflejada en el hecho de que atraviesa 5 Parques Naturales, una Reserva de la
Biosfera, 11 Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPAs) y 29 Lugares de
Interés Comunitario (LICs).
 Las características físico-químicas y biológicas de los suelos de la vía pecuaria
muestran valores significativamente superiores a los suelos circundantes en
parámetros tales como la humedad y la retención del agua a nivel de capacidad
de campo (puede acumular un 29% más de agua que los cultivos en uso o
139
abandonados), el contenido en carbono orgánico (un 27% más en Cañada que
en cultivos) y la abundancia en unidades formadoras de colonias de bacterias y
hongos (un 47 y un 84% más en la Cañada que en los suelos agrícolas
circundantes); lo cual demuestra claramente su importante papel en el
mantenimiento de las funciones de regulación de los suelos.
 Relacionando las estadísticas de incendios forestales en los últimos 10 años con
la carga ganadera por municipio, se ha observado que la probabilidad de sufrir
incendios y la superficie quemada en cada incendio son significativamente
mayores en aquellos municipios en los que la carga ganadera está por debajo de
las 100 UGM/1.000 ha forestales. Los municipios del área de agostada con una
carga ganadera inferior a la cifra mencionada han sufrido un 40% más de
incendios en los últimos 10 años. Además, el tamaño medio de los incendios
también ha sido cuatro veces mayor en los municipios con carga ganadera
inferior a 100 UGM/1.000 ha forestales.
 En algunos de los tramos analizados, la presencia de la Cañada Real Conquense
influyó en la distribución y abundancia de especies cinegéticas como la perdiz o
el conejo. Así, en las zonas dominadas por cultivos la probabilidad de encontrar
perdices es significativamente mayor en la vía pecuaria y sus inmediaciones, y lo
mismo sucede para los conejos en las zonas de monte y matorral mediterráneo;
lo cual tiene repercusiones positivas sobre la abundancia de caza menor en estas
zonas y con ello en el servicio de caza recreativa.
 La Cañada Real mejora la conectividad ecológica del territorio. Así, en su actual
estado de conservación, permite la conectividad estructural de 7 manchas
forestales con un total de 9.000 ha; y si estuviese en perfecto estado de
conservación (75 m de ancho en todo su recorrido) podría llegar a conectar
hasta 25 manchas forestales que sumarían 77.000 ha. Asimismo, la vía pecuaria
contribuye también a mejorar la conectividad funcional entre un 0,2% y un 1%
(en perfecto estado de conservación este efecto podría llegar hasta un 10%) y
contribuye a reducir la resistencia al movimiento de la fauna (coste de viaje), un
efecto que puede llegar hasta casi un 40% en algunos tramos.
 Los análisis de renovación de la vegetación arbórea realizados en las dehesas
de las zonas de invernada ha demostrado que tanto la superficie ocupada por
las encinas jóvenes, como la densidad media de árboles adultos de tamaño
medio, fue significativamente superior en las fincas con ganado trashumante
que en las fincas con ganado estante. El hecho de que el ganado se desplace al
norte durante el periodo de sequía estival del pasto, aumenta las probabilidades
de que las encinas puedan madurar y garantizar así el mantenimiento de los
ecosistemas de dehesa.
140
 En la valoración socio-cultural, los servicios de regulación más frecuentemente
seleccionados por los encuestados fueron la prevención de incendios, el
mantenimiento del aire limpio, la regeneración vegetal y la conservación de
especies, siendo los más vulnerables la dispersión de semillas, el control de la
erosión y el aire limpio. Respecto a los servicios de abastecimiento, los más
percibidos fueron el alimento proveniente de la ganadería, el ganado y el
alimento derivado de la agricultura, siendo estos dos últimos, junto con el
alimento para animales, los más vulnerables. Entre los servicios culturales la
educación ambiental, la identidad cultural, el turismo de naturaleza y el
conocimiento tradicional, fueron los más frecuentemente seleccionados y este
último es el considerado como más vulnerable.
 La Disposición A Pagar por la conservación de los servicios de los ecosistemas
asociados a la red socio-ecológica de la Cañada Real Conquense, medida con
técnicas de valoración contingente, resultó en promedio de 21€ por persona al
año. Este valor fue mayor en la zona de agostada, posiblemente por la mayor
vinculación histórica, emocional y económica con la trashumancia, seguida de la
zona de invernada y por último las zonas de cañada. Los servicios más valorados
económicamente fueron los servicios culturales, seguidos por los de regulación
y por último los de abastecimiento. La tercera parte de los encuestados mostró
disposición a pagar un precio mayor por la carne de cordero trashumante (un
16% más de media) y una cuarta parte declaró estar dispuesto a ir de viaje de
trashumancia con los ganaderos, pagando hasta 32 euros/día de media.
 Las cerca de 57.120 cabezas de ganado trashumante destinadas al consumo
generan un servicio de producción de carne y lana, cuyo valor de mercado
oscila entre los 3,2 y los 3,8 millones de euros para el conjunto la zona de
estudio.
 El servicio de fertilización “gratuita” que presta el ganado ovino en los campos
de cultivo y rastrojeras de las áreas de agostada en la Sierra de Albarracín se
traduce en un aporte anual estimado de 9 toneladas de nitrógeno, 4 toneladas
de fósforo, y 8 toneladas de potasio. El valor a precios de mercado de este
servicio se ha estimado en torno a los 30.500 euros en toda el área de agostada
del ganado trashumante, llegando a superar los 6.000 euros en algún municipio
concreto como Guadalaviar. Asimismo, se ha estimado el servicio de
distribución del estiércol en los campos de cultivo (estercolado), que podría
oscilar desde casi 6.300 euros hasta 14.500 euros.
 Los servicios de disfrute con la “belleza escénica” que prestan la cañada y el
ganado se ven claramente reflejados en el hecho de que en 350 test visuales
realizados con pares de fotos, el porcentaje de personas que prefiere los paisajes
con ganado transitando por la vía pecuaria es del 74%, frente a un 26% que
prefiere los paisajes sin ganado. Además, el conjunto de actores sociales
141
entrevistados muestran una evaluación subjetiva de los servicios de
abastecimiento, regulación y culturales significativamente superior en los
paisajes con Cañada Real que en los paisajes sin vía pecuaria.
Adicionalmente, un estudio sobre el estado de conservación de la Cañada Real Conquense
permitió determinar que ésta se encuentra en un estado regular-bueno en términos
generales, con sólo un 3% de los tramos de 10 km analizados en estado malo. La falta de
puntos de abastecimiento de agua constituye el factor más limitante para su uso
ganadero en la actualidad. Determinados tramos en los municipios de Socuéllamos,
Alhambra (Ciudad Real) y La Carolina (Jaén), son los que presentan mayores problemas
para el tránsito ganadero. A lo largo de la vía pecuaria se han localizado un total de 286
intrusiones, siendo las más frecuentes los cruces a nivel sin señal, las edificaciones, el
solapamiento de la vía pecuaria con carreteras, así como las invasiones por campos de
cultivos.
Con estos resultados, se desarrolló un proceso participativo para analizar los posibles
escenarios de futuro de la trashumancia en la Cañada Real Conquense y caracterizar la
tendencia de los distintos tipos de servicios de los ecosistemas en cada uno de estos
escenarios. En el proceso han participado ganaderos trashumantes a pie y a camión,
ganaderos estantes, agricultores, empresarios turísticos, cazadores, intermediarios de la
comercialización de los productos, consumidores, veterinarios, agentes de desarrollo
rural, expertos universitarios, técnicos y tomadores de decisiones de instituciones a
distintas escalas.
Se han definido los principales factores que determinan la viabilidad presente y futura de
la actividad así como las prioridades de gestión de cara a mantener la práctica de la
trashumancia y la sostenibilidad del paisaje cultural asociado a la misma. Entre las
principales medidas de gestión propuestas están: (1) la implantación de esquemas de
pagos por los servicios de los ecosistemas que el ganado presta (prevención de incendios,
mantenimiento de hábitat, conectividad y dispersión, regeneración de la vegetación y
fertilización, entre otros); (2) el fomento del asociacionismo entre ganaderos (creación y
fortalecimiento de tejido social y cooperación para la puesta en valor de la actividad); (3)
la mejora de los canales y formas de comercialización (certificaciones de calidad y del
modelo de producción, sensibilización de consumidores e incidencia en hábitos de
consumo); y (4) la restauración de la vía pecuaria (eliminación de intrusiones,
construcción de abrevaderos y descansaderos).
142
- Resumen de las conclusiones
La trashumancia en nuestro país constituye un bien, no sólo como patrimonio cultural
inmaterial, sino también como fuente de servicios esenciales que contribuyen al bienestar
de toda la sociedad española. El conocimiento y la puesta en valor de este conjunto de
beneficios permitirá incrementar el reconocimiento social del papel de la trashumancia y
las vías pecuarias en la construcción de paisajes y territorios sostenibles.
Las prácticas de ganadería extensiva en general, y la trashumancia en particular,
contribuyen a reducir nuestra vulnerabilidad frente a las perturbaciones asociadas a las
crisis económico-financieras y a los previsibles impactos asociados al cambio ambiental
global, mejorando así nuestra capacidad de adaptación como sociedad (resiliencia socioecológica) en un contexto de cambio e incertidumbre como el que vivimos actualmente.
Resulta imprescindible que las instituciones formales así como las distintas normas legales
de carácter comunitario, estatal y autonómico, en especial la Política Agrícola Común de la
Unión Europea (PAC) actualmente en fase de renovación, reconozcan el papel de la
trashumancia como práctica ganadera sostenible que contribuye significativamente a la
conservación de los ecosistemas y de los servicios que estos generan, mejorando el
bienestar global de nuestra sociedad.
- Líneas de investigación previstas para llevar a cabo el proyecto
Si bien el proyecto ha concluido, como resultado del mismo se han abierto nuevas líneas
de investigación que serán continuadas por nuestro grupo. En este sentido, se nos ha
concedido un proyecto del Plan Nacional I+D+i para el período 2012-2014, titulado “Efecto
de la gestión del territorio en la capacidad de la biodiversidad y el paisaje para suministrar
servicios a la sociedad: evidencias en tres sistemas socio-ecológicos mediterráneos
(BIOPAIS)”, en el cual se contemplan tres casos de estudio, uno de los cuales tiene relación
con la zona de invernada de los ganaderos trashumantes de la Cañada Real Conquense.
Asimismo, están en fase final de elaboración dos tesis de master y a lo largo de 2012 se
completará una tesis doctoral vinculada a las investigaciones desarrolladas por el
proyecto.
143
Descargar