PELIGROS PRESENTES EN LOS AMBIENTES LABORALES

Anuncio
DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Código: FOR-GA-83/Versión 2
IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
PROGRAMA DE FORMACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD
OBJETIVOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL III-A
SEGURIDAD INDUSTRIAL
PELIGROS Y RIESGOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PRESENTES EN EL AMBIENTE LABORAL
(MECANICO, LOCATIVO, ELECTRICO, PSICOSOCIAL)
IDENTIFICAR LOS RIESGOS Y PELIGROS SEGÚN SU ORIGEN, FORMA DE AFECTACIÓN Y PRESENCIA
EN LOS AMBIENTES LABORALES.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PELIGROS PRESENTES EN LOS AMBIENTES LABORALES
Factores de Riesgo Mecánicos.
Contempla todos los factores presentes en objetos, maquinas, equipos,
herramientas, que por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo,
carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de
fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de
herramientas de trabajo y elementos de protección personal, pueden
Ocasionar accidentes laborales.
Página
Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro
de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los
trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo o daños a los
materiales de la empresa, como:
Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o
En mal estado.
1
Factores de Riesgo Locativo
DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Código: FOR-GA-83/Versión 2
Factores de Riesgo Eléctricos
.
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos,
herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o
generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden
provocar, entre otras lesiones, quemaduras, shock, fibrilación
ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de
Contacto.
Factores de Riesgo Psicosocial
.
Comprende la interacción presente entre el ambiente de trabajo, las
condiciones de organización y las necesidades, capacidades, hábitos y
demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, y que en
un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el
Rendimiento en el trabajo y la satisfacción laboral.
Página
Se ofrecen a todos los servidores públicos de la Institución que
ingresan, laboran o egresan de la Universidad y toda la información
Queda consignada en la historia clínica ocupacional.
Son programas diseñados para evaluar y controlar la morbilidad
relacionada con los factores de riesgo laboral identificados en la
Universidad, como son riesgo ergonómico, biológico, químico y físico.
2
Actividades de promoción de la salud y prevención para evitar
De accidentes de trabajo (A. T.) y enfermedades laborales
(E.L.).
.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Código: FOR-GA-83/Versión 2
Incluyen acciones de capacitación grupal sobre temáticas de
prevención de la salud frente a la exposición a los riesgos
ocupacionales presentes en las áreas de trabajo, los procedimientos
adecuados para evitar accidentes de trabajo y campañas masivas de
vacunación, exámenes clínicos y para clínicos requeridos para la
Vigilancia epidemiológica.
Visita a Puestos de Trabajo
Son los desplazamientos que los funcionarios de la Sección de Salud
Ocupacional realizan hacia un sitio de trabajo para verificar las
condiciones y/o estado que se encuentra éstos en cuanto a la Higiene y
La Seguridad Industrial. La visita puede ser solicitada directamente por
El funcionario.
Controles
El Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial de la Sección de
Salud Ocupacional programa semestralmente las visitas de control de
acuerdo a las visitas de inspección que se realizaron durante el
semestre inmediatamente anterior para verificar el cumplimiento de las
Recomendaciones señaladas. No es solicitada
Página
Es la primera revisión que se hace de las situaciones. A partir de ésta se
pueden derivar visitas de control, mediciones ambientales y
recomendaciones que se consignan en un documento de control y se
3
Inspección de seguridad
DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Código: FOR-GA-83/Versión 2
Envía al solicitante. Las Dependencias de la Universidad o los
funcionarios podrán solicitar a la Sección de Salud Ocupacional visitas
de inspección, cuando consideren que alguna situación presentada en
el área de trabajo es riesgosa para la salud de las personas o para los
bienes de la Institución, ésta se hará mediante solicitud escrita o
Llamada telefónica.
DESARROLLO
 DEFINIR QUE ES PELIGRO Y RIESGO MECÁNICO.
1.
ORIGEN, FORMA DE AFECTACIÓN Y PRESENCIA EN LOS AMBIENTES LABORALES
 DEFINIR QUE ES PELIGRO Y RIESGO ELECTRICO.
1.
ORIGEN, FORMA DE AFECTACIÓN Y PRESENCIA EN LOS AMBIENTES LABORALES
 DEFINIR QUE ES PELIGRO Y RIESGO LOCATIVO.
 DEFINIR QUE ES PELIGRO Y RIESGO PSICOSOCIAL.
1.
ORIGEN, FORMA DE AFECTACIÓN Y PRESENCIA EN LOS AMBIENTES LABORALES.
4
ORIGEN, FORMA DE AFECTACIÓN Y PRESENCIA EN LOS AMBIENTES LABORALES
Página
1.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Código: FOR-GA-83/Versión 2
RECURSOS Y EQUIPOS REQUERIDOS
Página
5
TABLERO MARCADOR BORRADOR VIDEO BEAM COMPUTADOR EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL MEMORIA
USB MATERIAL DE ESTUDIO
Descargar