TEST LÍPIDOS Uno de los siguientes Lípidos es un componente

Anuncio
TEST LÍPIDOS
Uno de los siguientes Lípidos es un componente esencial de las membranas celulares:
a) Acilglicéridos
b) Fosfolípidos
c) Esteroides
d) Ácidos grasos
e) Ceras
Los lípidos presentan las siguientes características:
a) Solubles en solventes apolares.
b) Solubles en solventes orgánicos
c) Tienen función estructural
d) Están formados básicamente por H y C
Un esteroide regulador del metabolismo del calcio y del fosforo es:
a) Colesterol
b) Vitamina D
c) Cortisona
d) Progesterona
e) Vitamina E
Los lípidos pueden formar:
a) Monocapas anfipáticas
b) Bicapas anfipáticas
c) Sólo monocapas
d) Sólo bicapas
Indique que propiedades corresponden a características de los lípidos
a) Menos densos que el agua
b) Untuosos al tacto
c) Brillo graso
d) Insolubles en agua
e) Malos conductores del calor
f) Todas
Los ácidos grasos forman parte de la mayoría de las siguientes macromoléculas
a) Polisacáridos
b) Lípidos
c) Proteínas
d) Ácidos nucléicos
BIOQUÍMICA
1
El término “grasas” se refiere a:
a. Ácidos grasos
b. Fosfolípidos
c. Esteroides
d. Glicéridos
Indicar qué grupos de moléculas se incluyen dentro de los esteroides.
a. Colesterol, hormonas hipofisarias, vitamina D y ácidos biliares
b. Colesterol, hormonas sexuales, vitamina D y ácidos biliares
c. Colesterol, hormonas pancreáticas, vitamina C y ácidos biliares
d. Colesterol, vitamina D, vitamina C y hormonas hipofisarias
Señalar la respuesta correcta:
a. Los triglicéridos tiene una importante actividad biológica en los seres vivos.
b. Los triglicéridos son depósitos concentrados de energía de las células animales.
c. Los triglicéridos poseen ácido fosfórico en su composición química
d. Los triglicéridos están formados por glicerina, ácidos grasos y ácido fosfórico.
Señalar la respuesta correcta:
a. Las grasas de origen vegetal tienen alta cantidad de ácidos grasos saturados.
b. Las grasas vegetales poseen una elevada cantidad de ácidos grasos insaturados
c. Las grasas vegetales poseen gran cantidad de ácidos grasos insaturados y monosacáridos
d. Las grasas vegetales poseen gran cantidad de ácidos grasos saturados y monosacáridos
Los ácidos grasos son una:
a. Cadena hidrocarbonada larga y un grupo ácido terminal
b. Cadena hidrocarbonada larga y un grupo fosfórico terminal
c. Cadena hidrocarbonada larga y un radical que puede variar
d. Cadena hidrocarbonada larga y un grupo amino terminal
BIOQUÍMICA
2
Las hormonas sexuales químicamente son:
a. Triglicéridos
b. Fosfolípidos
c. Ácidos grasos
d. Esteroides
La molécula que se representa a continuación
CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – COOH
es:
a. Un esteroide
b. Una cera
c. Una grasa
d. Un ácido graso
VERDADERO O FALSO
Todos los triglicéridos están formados sólo por ácidos grasos insaturados.
Los glicéridos pueden tener 1, 2 ó 3 moléculas de ácidos grasos unidos a la glicerina.
Los esteroides son moléculas de gran actividad biológica.
Los lípidos, entre otras funciones, poseen función energética.
La saponificación de un diacilglicérido forma dos moléculas de agua.
La progesterona es un esterol
Las hormonas esteroideas están basadas en el esterano
Los ácidos grasos forman parte de todos los lípidos.
Las prostaglandinas se sintetizan a partir de ácidos grasos insaturados
La lanolina es un lípido simple.
Las mantequillas son lípidos saponificables
Los ácidos grasos saturados no sufren autooxidación o enrarecimiento
El glicerol forma parte de todos los lípidos.
BIOQUÍMICA
3
El colesterol no contiene grupos éster
El ácido fosfatídico forma parte de todos los lípidos complejos.
Los ácidos grasos insaturados linoleico y linolénico son poliinsaturados
Los cerebrósidos, como la esfingomielina, son lípidos insaponificables
Los esfingolípidos no tienen zonas hidrófilas.
El limoneno no posee en su estructura grupos éster.
Los ácidos biliares derivan del colestero
Las resinas son lípidos
En los ácidos grasos saturados, cuanto mayor sea el número de carbonos, mayor será el punto de
fusión.
Las prostaglandinas tienen ácidos grasos insaturados.
Los ácidos grasos son compuestos alifáticos
Los lípidos son solubles en éter
En las ceras nunca puede haber saponificación.
Los esteroides son lípidos.
Los fosfoesfingolípidos no tienen zonas hidrófilas.
La vitamina E es un isoprenoide.
Los aceites son lípidos simples.
La xantofila es un polímero del isopreno.
Todos los lípidos pueden sufrir el enrarecimiento o autooxidación.
Las ceras no tienen grupos éster.
Nunca se pueden formar fosfolípidos con ácidos grasos insaturados.
Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes polihidroxílicos también de
cadena larga
BIOQUÍMICA
4
La ceramida forma parte de los fosfoesfingolípidos.
Las grasas animales están formadas por ácidos grasos saturados.
La vitamina E también recibe el nombre de antixeroftálmica.
Entre las cadenas de ácidos grasos se forman enlaces de hidrógeno, cuyo número aumenta con la
longitud de la cadena
La vitamina A es un esteroide.
El limoneno es un isoprenoide
El colesterol es un esterol.
El ácido fosfórico forma parte de la zona hidrófila de los fosfolípidos.
Los esfingolípidos tienen dos ácidos grasos.
La deficiencia de vitamina K produce debilidad muscular.
La xantofila es un esteroide
El glicerol forma parte de los fosfoglicéridos.
La lanolina es un derivado del isopreno.
La vitamina D es un esteroide.
Los lípidos están formados por aminoácidos.
La aldosterona tiene en el carbono 3 un grupo OH
En los ácidos grasos, el grupo carboxilo es hidrófilo
Los lípidos son solubles en agua
Una grasa es simple cuando todos sus ácidos grasos son iguales
El ácido mirístico es saturado.
Una deficiencia en vitamina E produce raquitismo
Los lípidos son solubles en cloroformo
BIOQUÍMICA
5
La testosterona es un derivado del anillo ciclopentano perhidrofenantreno.
El ácido linoleico (que tiene 18 carbonos y dos enlaces dobles) tiene un punto de fusión más bajo
que el ácido linolénico (con 18 carbonos y 3 enlaces dobles).
Los ácidos grasos constituyen la parte hidrófila de los fosfolípidos.
Los esfingolípidos tienen dos colas hidrófobas y una cola hidrófila.
El colesterol es un esteroide.
Todos los lípidos contienen ácidos grasos
El glicerol forma parte de todos los lípidos saponificables.
La hidrólisis de una cera da lugar a una molécula de agua.
Los ácidos grasos forman parte de todos los lípidos saponificables.
Los esfingolípidos son lípidos saponificables.
El ácido fosfatídico forma parte de todos los lípidos de membrana.
BIOQUÍMICA
6
Descargar