TP Nº 4- Garantías Constitucionales

Anuncio
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: “GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. SANCIONES
PROCESALES”
Para la realización del siguiente práctico es necesario VER:
- ANEXO 7 (Incidente de nulidad; Auto del juez) en apartado MODELOS DE ESCRITOS
- Fallos LLERENA, FIORENTINO, VENTURA y DIESER DE FRATICELLI (en apartado Clases
Teóricas)
Ejercicio Número 1:
El curso se dividirá en cuatro grupos que asumirán los roles de defensa, fiscal,
querellante y juez, respectivamente; y trabajarán cada uno de ellos en sus respectivos
roles el caso propuesto. Cada grupo deberá seguir las siguientes instrucciones:
1) Lea atentamente el siguiente caso:
“La autoridad policial presenta a la Oficina Fiscal N°: 2 al ciudadano Julio Oscar
Nazareno González en calidad de aprehendido. Iniciadas las actuaciones, se recibe
declaración testimonial de los actuantes intervinientes en el procedimiento, quienes
refieren que siendo aproximadamente las 21:30 hs del día de la fecha
toman
conocimiento a través del comando radioeléctrico que en calle Jorge A. Calle al 321
de ciudad dos sujetos habrían sido vistos mientras descendían por la medianera de
una vivienda particular, cargando una bicicleta color rosada tipo playera y una
cartera. Les aportan las características físicas de los sospechosos, y con tales datos
proceden a efectuar una inspección en las inmediaciones del lugar, sin encontrar a
nadie que reuniera dichas características”.
“Aducen que unas horas después se acerca al móvil policial (que había
permanecido patrullando por el lugar) una persona de sexo femenino, quien pidió
reserva de sus datos personales y les refirió que acababa de observar a dos sujetos
conocidos en la zona
por su “mal vivir” y porque andan siempre robando y
drogándose, ingresando a la Mna. 1 Casa 25 del Barrio San Martín con una bicicleta
color rosada y una cartera”.
1
“Que con esa información, se acercan al domicilio indicado, golpean la puerta y
son atendidos por una persona mayor, llamada Celina Nazareno de 84 años de edad,
quien notoriamente estaba afectada en su audición, quien al ver que se trataba de
policías les permitió el ingreso corriéndose hacia un costado, momento en que ya
habían arribado al lugar dos móviles más en apoyo, con dos oficiales cada uno de
ellos; por lo que,
los seis actuantes, ingresaron conjuntamente al inmueble y
procedieron a su registro”.
“Que ingresados al lugar encuentran detrás de un armario escondido en cuclillas
al ciudadano aprehendido, y en interior de un baño externo una bicicleta
playera
color rosada y a su costado una cartera conteniendo en su interior documentación
varia a nombre de Gladis Rocío Peralta, un lápiz labial marca Avon, un perfume
Cristian Dior y un sobre de papel conteniendo en su interior un bono de sueldo a
nombre de Gladis Rocío Peralta y dinero en efectivo en un total de $ 980, 00
(novecientos ochenta pesos)”.
“Se labra acta de aprehensión en la que
se hace constar la vestimenta de
Nazareno González al momento de la aprehensión, y acta de inspección del lugar y de
secuestro de objetos, donde se consigna expresamente que la Sra. Celina Nazareno no
se había opuesto al ingreso y al registro del lugar. Esta última acta es suscripta con la
impresión dígito pulgar por la Sra. Celina Nazareno (ya que no sabe leer ni escribir),
quien en el acto es designada por los oficiales como testigo de actuación. La Sra.
Nazareno es tía del aprehendido y estaba ocasionalmente en la vivienda ya que había
venido a buscar una valija que guardaba en la casa de su hermana Nilda Nazareno ya
fallecida –abuela materna de Julio Oscar Nazareno Gonzalez- desde hacía un tiempo”.
Las actas de aprehensión, de inspección
de la vivienda y de secuestro y el
respectivo secuestro se agregan a la causa, que lleva el Número P- 5432/09 Fiscal c/
Nazareno González, Julio Oscar p/ robo agravado”.
Previa imputación del aprehendido se pone en conocimiento de la causa y del
detenido al defensor oficial en turno, quien se presenta inmediatamente en la Oficina
Fiscal, acepta cargo y constituye domicilio legal.
2
2) Colóquese en el rol de Defensor e indique qué planteo podría formular en el
caso concreto. Fundamente.
3) Deberá confeccionar de modo fundado (con invocación de doctrina y
jurisprudencia) el
respectivo planteo. El fiscal deberá redactar el escrito
contestando la vista al incidente formulado por la defensa; y el juez deberá
hacer el auto fundado resolviendo el incidente. El dictamen y el auto también
deberán hacer referencia de doctrina y jurisprudencia relativa al tema). Ver
ANEXO 7 (Incidente de nulidad; Auto del juez) en apartado MODELOS DE
ESCRITOS
4) Luego, se simulará una audiencia ante el Juez de Garantías donde se tramitará
el incidente de nulidad. En la misma participarán todos los sujetos procesales
enumerados en el punto anterior.
5) Se discutirán con el resto de los alumnos los fundamentos esgrimidos.
6) Ud. es el Juez de Garantías. En el caso de que acogiera el planteo de nulidad
interpuesto por la Defensa, aplicaría la regla de exclusión probatoria prevista en
el art. 207 del C.P.P.?. Fundamente.
Ejercicio Número 2:
1) Lea atentamente el caso que a continuación se relata:
El Señor Juan Rivarola se encuentra imputado por el delito de Robo Agravado por ser en
Poblado y en Banda (artículo 167 inciso 2° del Código penal) en la Unidad Fiscal
Departamental de Capital.
El Fiscal de Instrucción a cargo de la Investigación Penal Preparatoria en dicha causa,
luego de vencidos los plazos de la misma y sus respectivas prórrogas, solicita al Sr. Juez de
Garantías el Sobreseimiento del imputado de conformidad con el artículo 353 inciso 5° del
CPP (Ley 6730), por estimar que, encontrándose cumplida la Investigación Penal
3
Preparatoria, se encuentra en un estado de duda sobre la efectiva intervención del
imputado Rivarola en el hecho, duda que además considera insuperable puesto que,
objetivamente, no advierte que se puedan incorporar nuevos elementos de juicio que
permitan superar dicho estado convictivo y alcanzar la probabilidad afirmativa para
elevar la causa a juicio respecto de éste.
Funda su solicitud en los siguientes motivos: que no fue hallado en poder del imputado
Rivarola ningunos de los elementos denunciados como sustraídos y que, tres de las cuatro
víctimas del hecho no fueron capaces de reconocer a Rivarola en Rueda de Personas,
mientras que la cuarta víctima no ha comparecido hasta el momento, resultando en
consecuencia el mismo vinculado a la causa por la sola circunstancia de haberse
encontrado junto a los demás co imputados (cuya intervención sí pudo ser acreditada) al
momento de la aprehensión la cual se produjo media hora después del hecho y a diez
cuadras del lugar en que fue cometido.
Ante tal solicitud, el Sr. Juez de Garantías rechaza la misma sugiriendo al Fiscal de la causa
que, previo a resolver el pedido, correspondería insistir con la citación de la cuarta víctima
para practicar el Reconocimiento Rueda de Personas a cargo de esta. Y que, lograda la
comparecencia de la misma sea interrogada minuciosamente sobre las características
físicas y de vestimenta de los tres autores del hecho.
2) Conteste las siguientes preguntas:
a) ¿Advierte la vulneración de alguna garantía constitucionalmente consagrada?
Fundamente invocando jurisprudencia al respecto.
b) ¿Qué planteo procesal formularía como defensor del imputado Rivarola en el caso?
c) ¿Cuál hubiera sido la decisión que hubiera correspondido adoptar al Juez de
Garantías si no estaba de acuerdo con el Sobreseimiento solicitado por el Fiscal?
4
Descargar