Informe Final - Oficina de la UNESCO en MONTEVIDEO

Anuncio
1
Informe Final
Contrato Nº 1033.4
UNESCO
Desarrollo de una Guía Metodológica para el mapeo
esquemático de acuíferos utilizando información básica
disponible con miras a optimizar su gestión
Danilo Antón
30 de junio del 2005
2
Informe Final
De Danilo Antón; Contrato Nº 1033.4
Informe correspondiente al 30 de junio del 2005
Introducción
Este informe corresponde al contrato 1033.4 de UNESCO titulado “Desarrollo de una
Guía Metodológica para el mapeo esquemático de acuíferos utilizando información
básica disponible con miras a optimizar su gestión” el cual, luego de su extensión
aprobada en Amendment No 1, termina el 30 de junio del 2005.
De acuerdo al contrato original los objetivos planteados eran los siguientes:
1) Dar seguimiento a la propuesta metodológica de representación cartográfica de
Sistemas Acuíferos Regionales, mediante su simplificación para su ulterior difusión.
2) Desarrollar una metodología de representación cartográfica esquemática
orientada hacia la comprensión de los acuíferos, tanto en su naturaleza
hidrogeológica como en su función socio-económico, y que proporcione una clave
rápida para la gestión de los sistemas.
3) Preparar una Guía Metodológica sintética basada en la guía metodológica
analítica desarrollada en el proyecto anterior que a la vez incluya una explicación
de las características y dinámicas de los sistemas acuíferos, y a las temáticas de
gestión.
4) Aplicar la metodología a los Acuíferos Pantanal y Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño1
en la región central de América del Sur y Artibonite-Masacre en la República
Dominicana- Haití y preparar un mapa esquemático por cada uno de estos tres
acuíferos.
5) Definir estrategias para el proceso de elaboración, desarrollo, validación y
aceptación de cartas esquemáticas de acuíferos.
6) Integrar resultados y elaboración de guía metodológica integral
7) Presentar a la UNESCO un informe de avance a más tardar el 15 de enero de 2005
y un informe final que incluye los documentos especificados en los puntos 3, 4, 5 y 6
de este contrato a ser presentado a más tardar el 30 de marzo de 2005. Ambos
informes deberán ser presentados en forma electrónica y hard copy.
El amendment al contrato por el cual se postergó la fecha de presentación del Informe
Final para el 30 de junio del 2005 fue aprobado por UNESCO el 28 de marzo del 2005.
Cumplimiento de los objetivos
Durante el curso del contrato el consultor elaboró una primera versión simplificada de la
propuesta metodológica para el mapeo esquemático de acuíferos (objetivo 1) que fue
incluida en el informe de avance del 15/1/2005.
1
En el contrato, por error, se mencionaron los Acuíferos “Chaco y Toba” en vez de “Pantanal y TobaYrendá- Chaco Tarijeño”
3
En la segunda parte del contrato (15/1/2005 a 30/6/2005) el consultor consolidó la
metodología de representación cartográfica esquemática preparando un documento
explicativo orientado hacia la comprensión de los acuíferos, tanto en su naturaleza
hidrogeológica como en su función socio-económica, proporcionando una clave rápida
para la gestión de los sistemas (objetivo 2). Este documento fue integrado al cuerpo de
la Guía Metodológica Sintética que se incluye en el Capítulo I de este informe.
Dicha Guía Metodológica Sintética (objetivo 3) se preparó en base a lo anterior y a la
Guía Analítica que había sido preparada por el consultor en el año 2003.
Utilizando la Guía Metodológica Sintética y diversos estudios de campo y laboratorio
que se detallan en el capítulo II se desarrollaron procedimientos y métodos para la
elaboración de una guía metodológica integral que también se incluyen en la sección 3
del capítulo I.
Durante la segunda fase del contrato se llevaron a cabo los trabajos y contactos
tendientes a la aplicación de esta metodología en tres sistemas acuíferos:
1) Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño
2) Sistema Acuífero Pantanal
3) Sistema Acuífero Artibonite- Masacre
El consultor viajó a Buenos Aires, Salta, Bermejo y Tarija para obtener información
sobre el Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño, cosa que se llevó a cabo en el
período 19/4/05 a 27/4/05. En ese viaje se compraron las cartas geológicas de la
República Argentina y provinciales en el Servicio Geológico en Buenos Aires, se
realizaron reuniones con profesionales de la Universidad Nacional de Salta en Salta,
Argentina (Alfredo Fuertes, Adelqui Ocaranza y Daniel Fuertes del INASLA) los días
21 y 22 de abril del 2005, y con profesionales del Proyecto Pilcomayo en Tarija,
Bolivia (Ronald Pasig, hidrogeólogo, Fernando José Zárate, Director del Proyecto
Pilcomayo y Jean-Marc Roussel, Director de la Unión Europea, Proyecto Pilcomayo) en
los días 24 y 25 de abril en Tarija, Bolivia.
A continuación el consultor viajó a Buenos Aires para reunirse con varios profesionales
y representantes oficiales en las oficinas del C.I.C. Cuenca del Plata. Las reuniones
tuvieron lugar los días 4 a 7 de mayo del 2005 en la sede del C.I.C.
El día 5/5/2005 el consultor se reunió para discutir la coordinación de esfuerzos
tendientes a desarrollar la metodología de mapeo esquemático de acuíferos y en
particular para obtener la información necesaria que permitiría la realización de las
tareas cartográficas. En dicha reunión participaron Michaela Miletto de OEA, Ana
Luiza Saboia, consultora del CIC, Alfredo Fuertes del INASLA, Universidad de Salta,
Roberto Spandre, Consejero de la Universidad de Pisa, Silvia Rafaelli del Programa
Marco CIC, Hernán Villena Gutiérrez de Bolivia, Juan Luis Otero del Vice-Ministerio
de Minas y Energía, Paraguay, Ronald Pasig del Proyecto Pilcomayo y Jorge Rucks de
OEA. El día 6/5/2005 se realizó una nueva reunión con Ana Luiza Saboia, consultora
CIC y Pablo Maestrojuan, Coordinador del Proyecto Mapa Digital de la Cuenca del
Plata para discutir el tema de formatos cartográficos, digitalización y traspaso de la
información cartográfica existente para ser utilizada en el proyecto de mapas
esquemáticos de acuíferos.
A fines del mes de mayo, a partir del 28 de mayo del 2005, el consultor se desplazó a
Sto Domingo vía Miami para reunirse con las personalidades y profesionales
responsables del PHI en República Dominicana.
En Santo Domingo (días 30 de mayo al 1 de junio del 2005) se realizaron reuniones con
el Sr. Francisco T. Rodríguez, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, con el Ing. Raúl Pérez Durán, de la misma institución y el hidrogeólogo
4
Domingo Morillo encargado técnico de la participación dominicana en el proyecto. En
estas reuniones se obtuvieron los documentos cartográficos solicitados.
Luego el consultor se trasladó a Puerto Principe con el fin de obtener la información
necesaria de la porción haitiana del acuífero. En la capital haitiana se establecieron
contactos con Yvelt Chery, hidrogeólogo del Comité Nacional PHI de Haití, con el Sr.
Evens Emmanuel, secretario del PHI de Haití y con el Director de la Oficina de Unesco
en Haití, el Sr. Jorge Ivan Espinal. .Gracias a la colaboración del Sr. Yvelt Chery y
UNESCO se obtuvo la información hidrogeológica de apoyo.requerida para llevar a
cabo la tarea de mapeo esquemático. La estadía en Haití se extendió desde el 1 al 3 de
junio del 2005. El regreso a Montevideo tuvo lugar a partir de Miami el día 12 de junio
llegando el 14 a Montevideo tras escalas imprevistas en Miami y Buenos Aires debido a
cancelación de vuelo.
Como resultado de este esfuerzo,que incluyó armar mosaicos con los mapas obtenidos,
reducirlos o ampliarlos de acuerdo a las necesidades, se elaboraron tres mapas
esquemáticos de los sistemas mencionados, a los que se agregan informes
metodológicos y descriptivos para cada una de las regiones (objetivo 4). Los mapas, que
se realizaron en papel, se escanearon y luego se imprimieron, se adjuntan en el Anexo a)
de este documento y los informes en el Capítulo II
En el Capítulo III se incluye la versión simplificada de la propuesta metodológica
presentada en el Informe de Avance del 15 de enero del 2005.
En Anexo b) se adjunta una relación de los contactos y reuniones relacionadas con este
proyecto.
Capítulo I
Desarrollo de la Guía Metodológica Sintética
En función de los objetivos del contrato y plan de trabajo correspondiente se avanzó en
el desarrollo y simplificación de la metodología de representación cartográfica de
acuíferos y, en particular, en la elaboración de claves inteligibles y de fácil utilización
por los profesionales y tomadores de decisiones.
Estos avances se expresaron en la Guía Metodológica Sintética que se transcribe a
continuación.
5
Guía Metodológica Sintética
para el mapeo esquemático de acuíferos utilizando información básica
disponible con miras a optimizar su gestión
1 Introducción
1.1 Antecedentes
El objetivo principal de esta Guía Metodológica sintética es la elaboración de mapas
esquemáticos de acuíferos utilizando la información básica disponible con miras a
optimizar su gestión.
Con ese fin se llevaron a cabo cuatro ejercicios de cartografía de acuíferos en cuatro
áreas representativas del continente. En el año 2003 se realizó una primera evaluación
metodológica en el Sistema Acuífero Guaraní. En el año 2005 se aplicó nuevamente la
metodología procurando adaptarla a las condiciones locales en otros tres sistemas
acuíferos transfronterizos seleccionados al efecto.
Dicha selección tuvo como fin contribuir con el Programa ISARM tendiente a promover
el conocimiento y gestión sostenible de los acuíferos transfronterizos del continente
americano.
Los sistemas escogidos fueron: 1) el Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño
(sistema acuífero “chaqueño”), compartido por Argentina, Bolivia y Paraguay, 2) el
Sistema Acuífero Pantanal que se encuentra en la zona fronteriza de Brasil, Bolivia y
Paraguay y 3) los Sistemas Acuíferos Artibonite y Masacre localizados en Haití y
República Dominicana.
Estos ejercicios metodológicos son analizados en el capítulo II de este informe y los
mapas se adjuntan en el Anexo a)
A continuación se describe el contexto metodológico de la cartografía de acuíferos en
general y en particular en los sistemas acuíferos estudiados, y se indican procedimientos
para la construcción de mapas simplificados susceptibles de ser utilizados con fines de
gestión.
1.2 Claves para la representación cartográfica con miras a optimizar la
gestión de acuíferos
1.2.1 Antecedentes del método cartográfico
Durante el período septiembre-diciembre del 2003 se llevó a cabo una investigación
metodológica para la cartografía de acuíferos regionales e intermedios como
instrumento para la gestión hídrica. Para ello se contó con la metodología ya avanzada
en el Mapa Esquemático del Sistema Acuífero Guaraní2 introducido por L. Amore en el
año 2001, en el marco de los trabajos preparatorios del Proyecto S.A.G.
El proyecto mencionado se cumplió de acuerdo a lo establecido y como consecuencia
del mismo se presentó un informe final en diciembre de 2003.
En dicho informe se incluyó una metodología de representación cartográfica concebida
fundamentalmente como instrumento para la gestión de sistemas acuíferos y una
2
Mapa Esquemático del Sistema Acuífero Guaraní, Amore L. et al, (CAS/SRH/MMA; UNPP/Brasil),
junio del 2001.
6
propuesta de leyenda para acuíferos regionales e intermedios. Dicha metodología fue
presentada en la reunión regional que tuvo lugar en Foz de Iguacu los días 11 y 12 de
diciembre del 2003, con el título “Presentación de la metodología para la elaboración de
mapas de acuíferos con énfasis en la gestión”.
A partir de estas investigaciones se obtuvo un documento base que avanzó en el análisis
de los principales criterios y leyendas que han sido o son aplicados a nivel internacional
para la confección de mapas hidrogeológicos y de sistemas acuíferos. Para lograrlo se
estudiaron los principales criterios de cartografía hidrogeológica utilizados a nivel
internacional, y más particularmente los métodos desarrollados por la IAHS, la IAH,
UNESCO y otras instituciones internacionales o nacionales en Europa, Estados Unidos
y América del Sur.
Específicamente se analizaron las principales leyendas y documentos cartográficos
existentes: la Leyenda Internacional para Mapas Hidrogeológicos (International Legend
for Hydrogeological Maps) preparada y publicada con la asistencia de UNESCO y
aplicada a Europa y Cercano Oriente a escala 1:1,500,000 (1962, 1970), el Mapa
hidrogeológico de Brasil, de 1986, a escala 1: 5,000,000, el Mapa Hidrogeológico de
América del Sur de 1992-1995 a escala, 1:5,000,000 y el reciente Ground Water Atlas
de EEUU, 2000.
Se analizó en profundidad la Guía y Leyenda Normalizada para Mapas
Hidrogeológicos publicada en el marco de los programas de la IAH en 1995 (A Guide
and Standard Legend for Hydrogeological Maps)3, y se realizó una traducción
preliminar al español de la misma.
Finalmente, se utilizó como base la metodología del Mapa Esquemático del Sistema
Acuífero Guaraní (2001) que fuera presentado en Montevideo al inaugurarse el
Proyecto S.A.G. en mayo del 2003.
1.3 La Guía para la Cartografía de Sistemas Acuíferos
Con base en el método de cartografía de acuíferos regionales e intermedios desarrollado
en diciembre 2003 y aplicado desde el año 2002 en el Sistema Acuífero Guaraní, se
elaboró una Guía para la Cartografía de Sistemas Acuíferos para su gestión sostenible
con especial referencia a su utilización en ciertos acuíferos transfronterizos
representativos.
La Guía propuesta se estructuró a partir de un enfoque holístico, integrador y
tridimensional de los sistemas hídricos con el propósito de proporcionar un instrumento
sencillo para tomar decisiones de gestión utilizando la información básica geológica e
hídrica existente.
1.4 Cartografía de sistemas acuíferos
1.4.1 Particularidades del mapeo de sistemas acuíferos
La cartografía o mapeo de los sistemas acuíferos presenta dificultades especiales
debido a la naturaleza eminentemente tridimensional de los mismos.
Una forma de mapear los acuíferos, que es generalmente la más utilizada, es poniendo
énfasis en las características hidrogeológicas de las formaciones de superficie. De esa
forma, los mapas reflejan principalmente los acuíferos cuyas formaciones continentes se
3
Wilhelm F. Struckmeier, Jean Margat, 1995, International Association of Hydrogeologists, Vol. 17
Verlag Heinz Heiss
7
encuentran en o cerca de la superficie, y en menor grado las formaciones acuíferas
localizadas a mayor profundidad.
Estas cartas, habitualmente llamadas hidrogeológicas, suministran información acerca
de la existencia o no de napas en las formaciones aflorantes, así como sus principales
rasgos. En cierto modo, se trata de cartas geológicas (cartas de formaciones geológicas
aflorantes) adaptadas y enriquecidas para la generación de inventarios de recursos
hídricos subterráneos.
Su utilidad ha sido manifiesta y continúan proporcionando una herramienta muy valiosa
para su utilización en la investigación y gestión territorial por parte de profesionales y
tomadores de decisiones autoridades y actores políticos sociales económicos tanto a
nivel local como regional.
Reconociendo la enorme importancia de estos mapas temáticos de base, se señala
también que para ciertos fines, especialmente para la gestión de acuíferos, estas
representaciones cartográficas puede presentar complejidades que dificultan su lectura
rápida, especialmente para aquellas personas no familiarizadas con las simbologías
geológicas y/o hidrogeológicas.
Debido a las razones antedichas se ha propuesto un método de mapeo de acuíferos
basado fundamentalmente en la localización cartográfica de los sistemas acuíferos
subterráneos, así como en las cuencas hidrográficas superficiales contribuyentes y
emisarias.
1.4.2 Propósito del método
Este método de representación de acuíferos ha sido diseñado para su aplicación con la
información hidrogeológica básica generalmente disponible en los mapas y cortes
hidrogeológicos, geológicos y topográficos, complementados con ciertos datos
hidrométricos y de niveles de las napas en los pozos y manantiales.
Las principales características ventajosas de la metodología son las siguientes:
a) El método permite representar bidimensionalmente cada sistema acuífero
individual localizando en el espacio sus características geométricas, las cuencas
hidrográficas de aporte superficial, así como las zonas de recarga, tránsito y
descarga hídrica.
b) Requiere información mínima, que generalmente se encuentra disponible en las
cartas hidrogeológicas, geológicas y topográficas. Algunos datos adicionales
provenientes de cortes geológicos, pozos, perforaciones y manantiales pueden
ser necesarios para definir diferencias de nivel, dirección de flujo y otras
características relevantes.
c) Puede ser utilizada por un amplio espectro de profesionales habituados al
manejo de cartas topográficas y geológicas, como son los geólogos, hidrólogos,
ingenieros, geógrafos, agrónomos, ecólogos, arquitectos, planificadores,
docentes y tomadores de decisiones con experiencia en gestión territorial.
1.5 Las Cartas Geológicas e Hidrogeológicas
1.5.1 Las cartas geológicas
Desde el punto de vista de la elaboración de los Mapas Esquemáticos de
Acuíferos, las cartas geológicas proporcionan la siguiente información:
a) configuración de la cuenca geológica donde se encuentra el acuífero, así como las
8
relaciones estratigráficas de la formación acuífera con otras formaciones suprayacentes,
infrayacentes o adyacentes.
b) áreas aflorantes de la formación o formaciones acuíferas así como los límites de las
mismas.
c) líneas de contacto de la formación acuífera con otras formaciones más antiguas (a lo
largo de esta línea el espesor de la formación acuífera suele ser mínima).
d) líneas de contacto con las formaciones más modernas (donde el espesor de la
formación acuífera suele ser mayor, aunque no necesariamente).
Cuando las cartas geológicas incluyen cortes estratigráficos se puede reconstruir la
profundidad y espesor de la formación acuífera, así como la elevación del techo y piso
de la misma a lo largo de las líneas del corte.
1.5.2 Contenido y alcance de las cartas geológicas
Las cartas geológicas representan la realidad geológica tridimensional en un documento
bidimensional haciendo hincapié en las formaciones aflorantes en cada uno de los sitios
cubiertos por la carta. Dependiendo de los criterios adoptados en las cartas se suelen
representar las unidades cartografiables que constituyen el sustrato geológico,
prescindiendo de las formaciones superficiales (generalmente recientes) de poco
espesor. Cuando las formaciones superficiales son más potentes (por ejemplo, algunos
metros de espesor) se las incluye en la carta en lugar de las formaciones del sustrato
inmediatamente inferior. Existen cartas geológicas que expresan tan sólo las
formaciones del sustrato geológico propiamente dicho, dejando de lado las formaciones
más modernas. En otros casos, las cartas incluyen unidades geológicas recientes,
incluso algunas de débil espesor y por lo tanto pueden carecer de la información
suficiente acerca de las formaciones subyacentes/ más antiguas.
1.5.3 Las cartas hidrogeológicas
Las cartas hidrogeológicas se desarrollaron a partir de la necesidad de representar
cartográficamente las características hídricas de las formaciones geológicas, y en
particular, aquellas que tienen potencial para su explotación como acuíferos.
Existen varios tipos de cartas hidrogeológicas: algunas constituyen inventarios
analítico- interpretativos donde se representa la productividad de los acuíferos locales
y/o regionales y las propiedades de las formaciones aflorantes desde el punto de vista
hídrico; otras identifican la localización de los distintos sistemas acuíferos y aún otras
abordan temáticas más específicas, como la calidad de aguas, la hidrogeoquímica, la
contaminación y la vulnerabilidad hidrogeológica.
La información contenida en dichas cartas, particularmente en las cartas
hidrogeológicas propiamente dichas (p.ej. las definidas a partir de la Leyenda de la
IAH, 1995), proporciona datos muy valiosos para el mapa de Sistemas Acuíferos
propuesto a saber:
a) Localización de las formaciones acuíferas
b) Características (geometría, permeabilidad, etc)
c) Productividad
d) Aspectos estructurales con relevancia hidrogeológica
e) Aspectos hidrográficos
f) Localización de manantiales
9
g) Datos de perforaciones y pozos
h) Otros datos hidrométricos .
1.6 Las Cartas Topográficas, Hidrográficas e Hipsométricas
Las cartas topográficas que incluyen información hidrográfica e hipsométrica permiten
obtener datos básicos y complementarios, especialmente los siguientes:
a) extensión de las cuencas superficiales de aporte (en especial su perímetro)
b) extensión de las cuencas de descarga superficial y cauces emisarios
c) localización (generalmente georeferenciada) de manantiales, humedales, cursos
de agua superficiales, etc.
d) altitud de las líneas de contacto, manantiales, humedales, cursos de agua, pozos,
etc.
e) pendientes
Esta información debe combinarse con los datos obtenidos de las cartas geológicas,
tanto a nivel planimétrico como altimétrico.
1.7 Información de cortes geológicos, perforaciones y pozos
El mapa se enriquecerá considerablemente si se dispone de información proveniente de
cortes/ perfiles geológicos, de perforaciones y pozos.
En los perfiles de perforaciones se podrán obtener los siguientes datos:
a) localización precisa y elevación de la boca de la perforación
b) profundidad de la perforación
c) descripción de las unidades litológicas/ formaciones encontradas durante la
perforación, sus características y profundidades.
d) presencia de agua, surgencias o pérdidas
En los pozos se obtendrá la información que sigue:
a) localización precisa, elevación si estuviera disponible dicho dato
b) profundidad del pozo
c) nivel de la napa
d) extracción si la hubiera (artesianismo, bombeo, etc).
1.8 Los mapas tentativos
A menudo, la información disponible es parcial o incompleta, e incluso fragmentaria, y
por lo tanto no es posible desarrollar representaciones cartográficas detalladas rigurosas.
Puede faltar información acerca de la extensión subterránea del acuífero, su profundidad
en algunas zonas, la existencia de recarga o descarga indirecta, el flujo y/o
comunicación en las zonas permeables, etc. En algunos casos es factible obtener los
datos que faltan a partir de trabajo de campo, nuevas perforaciones o pozos,
relevamientos bibliográficos en profundidad. En otros casos, esto no es posible y el
documento cartográfico a elaborarse puede presentar ciertas carencias o incertidumbres.
De todos modos, cuando existen urgencias en materia de toma de decisiones o
formulación de estrategias, y no existen tiempos o recursos para subsanar dichas
limitaciones, puede ser necesario elaborar mapas tentativos que proporcionen un
instrumento que ayude en la definición de las futuras acciones o políticas. En todos los
casos se requiere especificar las bases informativas en que se apoya la carta
10
desarrollada, identificando claramente los que son datos de aquellos que son
interpretaciones o extrapolaciones.
1.9 Las formaciones acuíferas
1.9.1 Tipos de formaciones acuíferas
Las formaciones acuíferas que dan lugar a sistemas acuíferos presentan permeabilidades
medias a elevadas. Las hay de circulación intergranular (el agua fluye entre los granos
de sedimentos, por ejemplo en las arenas y areniscas) y las de circulación de fracturas,
donde el agua se desplaza a lo largo de fisuras más o menos abiertas, como es el caso de
la circulación en las calizas (karst) o en las oquedades y fracturas de las formaciones
volcánicas.
Otras formaciones de menor permeabilidad pueden también formar parte de sistemas,
acuíferos ya sea como elementos secundarios o complementarios. Se trata a menudo de
unidades geológicas que pueden actuar permitiendo la circulación del agua hacia o
desde los reservorios hídricos principales o simplemente como coberturas confinantes.
En la lista adjunta se incluyen las principales formaciones con potencial acuífero y
aquellas que habitualmente solo permiten recargas o descargas limitadas (acuitardos), o
que, en algunos casos, actúan como obstáculos al flujo vertical u oblicuo (acuicludos).
1.9.2 Principales tipos de formaciones acuíferas
i. Predominantemente con flujo intergranular
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
arenas consolidadas y no consolidadas
arenas gravillosas y aglomerados
areniscas y arcosas permeables
areniscas conglomerádicas y conglomerados permeables
formaciones detríticas en zonas calcáreas
formaciones detríticas en zonas volcánicas
formaciones detríticas fluvio-glaciares
formaciones detríticas litorales y costeras (incluyendo dunares costeras)
formaciones arenosas eólicas (de zonas áridas)
complejos volcánicos piroclásticos: brechas, aglomerados, escorias,
tobas y cenizas.
ii. Predominantemente con flujo en fracturas
k)
l)
m)
n)
o)
calizas fisuradas con o sin disolución cárstica
lavas fisuradas y con circulación intracolada
tobas y otras formaciones piroclásticas fisuradas
formaciones sedimentarias fisuradas
formaciones cristalinas fisuradas
1.9.3 Principales ambientes de génesis
Desde el punto de vista genético las formaciones acuíferas puedan formarse en los
siguientes ambientes:
11
1) Aluviales (depósitos fluviales relativamente recientes, terciarios o cuaternarios)
2) Formaciones acuíferas costeras (depósitos litorales de playa y fondos arenosos
de poca profundidad, dunares, fluviales, deltaicos, etc).
3) Formaciones fluvio-glaciares
4) Formaciones eólicas (sobre todo arenas, areniscas, en menor grado loess)
5) Formaciones molásicas (depósitos groseros en fases cuspidales de los ascensos
orogenéticos, comúnmente de edad alpino-andina)
6) Formaciones de pie de monte, generalmente relacionados con abanicos aluviales
sedimentados por torrentes y ríos de montaña
7) Acuíferos carbonatados (calizas orogenéticas, generalmente de origen oceánico
y edad alpino- andina, calizas coralinas, lacustres, etc)
8) Acuíferos contenidos en areniscas y conglomerados antiguas, generalmente preTerciarias (de génesis eólica, litoral, fluvial, fluvio-glaciar, etc)
9) Acuíferos volcánicos (relacionados con erupciones volcánicas, emisión de lavas
y piroclastos varios, y formaciones detríticas asociadas).
2. Etapas metodológicas del Mapa Esquemático de
Sistemas Acuíferos
2.1 Lista de procedimientos recomendados
En esta sección presentamos una lista de procedimientos recomendados para la
preparación del Mapa Esquemático de Sistemas Acuíferos con fines de gestión.
Los procedimientos previstos son los siguientes:
1) Selección y definición del acuífero
2) Determinación del perímetro y geometría de las formaciones acuíferas
3) Delimitación de las cuencas sedimentarias y/o volcánicas
4) Determinación y representación de la litología de la formación acuífera
5) Delimitación de la cuenca hidrográfica superficial
6) Delimitación de la zona de recarga potencial directa
7) Delimitación de las zonas de recarga potencial indirecta
8) Delimitación de las zonas intermedias (zonas de recarga y descarga alternativamente,
y de las zonas sin recarga ni descarga (zonas con alto grado de confinamiento)
9) Delimitación de las zonas de descarga potencial indirecta
10) Delimitación de las zonas de descarga potencial directa
11) Delimitación de las zonas con artesianismo (surgencia)
12) Determinación de las direcciones de flujo
2.2 Explicación de los procedimientos
2.2.1 Selección y definición del acuífero
En primer lugar corresponde seleccionar claramente el sistema acuífero a ser
cartografiado. Se trata en general de acuíferos con suficiente importancia económica,
social o científica como para que valga la pena el esfuerzo cartográfico.
12
En las cartas geológicas no aparece toda la extensión de los acuíferos, tan solo se
representan las zonas en donde aflora la formación acuífera.
Estas áreas de afloramiento son al mismo tiempo lugares en donde el acuífero puede
recargarse o descargarse. Hacia las zonas más profundas de la cuenca hidrogeológica la
formación acuífera se “sumerge” por debajo de formaciones más modernas y por lo
tanto no aparece en las cartas.
En sentido opuesto, o sea hacia la periferia de la cuenca, la formación se adelgaza hasta
desaparecer, ya sea por no haber sido depositada o por haber sido erosionada en tiempos
anteriores.
2.2.2 Determinación del perímetro y geometría de las formaciones acuíferas
La determinación del tipo de formación acuífera y de su ambiente de génesis tiene
importancia para mejor determinar su perímetro y geometría.
La importancia de la dilucidación de estos aspectos genéticos radica en que la geometría
de las formaciones acuíferas depende de su historia de formación. De esa manera se
puede esperar que las formaciones acuíferas de pie de monte se extiendan desde la
montaña hacia la llanura con gradual disminución del espesor y la permeabilidad, que
los depósitos aluviales se alarguen de acuerdo a la dirección de flujo de los paleo-ríos,
que las formaciones de origen litoral se extiendan siguiendo la antigua línea de costa o
que los acuíferos volcánicos se relacionen con la configuración espacial de los procesos
efusivos.
Normalmente esta geometría original puede ser leída directa o indirectamente a través
de las cartas geológicas y sus informes explicativos. Cuando esta información no
aparece, o por lo menos resulta incierta, puede ser necesario confirmarla utilizando
información bibliográfica complementaria de cortes o perfiles, de perforaciones o
pozos, u observaciones de campo.
2.2.3 Delimitación de las cuencas sedimentarias y/o volcánicas
Los principales acuíferos se encuentran contenidos en formaciones sedimentarias,
volcánicas o vulcano-sedimentarias. En esos casos, es necesario proceder a definir
claramente los límites de dichas cuencas.
La formación acuífera puede constituir una cuenca por sí sola o puede formar parte de
un paquete sedimentario, volcánico o vulcano-sedimentario más complejo.
El límite de la cuenca en donde se encuentra el acuífero puede ser deducido a partir de
los datos presentados en la carta geológica.
Cuando la cuenca es sedimentaria o volcánica y se apoya sobre las formaciones del
escudo, el límite coincide aproximadamente con el contacto sedimentario o volcánico
con las unidades del cristalino.
2.2.4 Determinación y representación de la litología de la formación acuífera
Una vez que se definieron los límites de las zonas de afloramiento de la formación
acuífera, se determinará la litología predominante en la misma., las cartas geológicas e
hidrogeológicas suministran la información requerida acerca de la litología de las
formaciones del sistema acuífero a través de colores, tramas y otros símbolos, y de las
leyendas e informes explicativos correspondientes.
13
Estos datos se expresarán en la carta de sistemas acuíferos mediante la utilización de
tramas apropiadas. Así por ejemplo se emplearán tramas de puntos para simbolizar las
formaciones arenosas, tramas de “ladrillitos” para representar las calizas, tramas de Vs
para representar las rocas volcánicas y cruces para las rocas cristalinas y otros símbolos
análogos (ver explicación de la leyenda).
2.2.5 Delimitación de la cuenca hidrográfica superficial (áreas de captación
superficial)
La zona de aportes superficiales se determina cartográficamente a través de la
delimitación de la o las cuencas hidrográficas que contienen al acuífero.
El límite perimetral de dicha cuenca o cuencas se puede obtener directamente a través
de las cartas hidrogeológicas o hidrográficas, si las hubiera, o a partir de las cartas
topográficas e hipsométricas de la región considerada. Es de hacer notar que muchas
cartas topográficas son a la vez cartas hidrográficas e hipsométricas.
En las cartas topográficas, que son las que se encuentran disponibles generalmente, se
delimita la cuenca sobre las crestas de los interfluvios perimetrales por medio de la
divisoria de aguas obtenidas a partir de la red hidrográfica y las curvas de nivel.
2.2.6 Delimitación de la zona de recarga potencial directa
Es extremadamente difícil, aún utilizando métodos de campo detallados, definir con
exactitud las zonas de recarga directa. Sí es posible definir las zonas donde
potencialmente ocurran procesos de recarga directa. Estas zonas coinciden con las áreas
de afloramiento de las formaciones acuíferas. Sus límites cartográficos son los contactos
superficiales de la formación acuífera con las formaciones suprayacentes, infrayacentes
y adyacentes.
2.2.7 Delimitación de las zonas de recarga potencial indirecta
Si es difícil determinar las zonas de recarga directa efectiva, resulta aún más complejo
definir las áreas de recarga indirecta. Por esa razón, las zonas de recarga indirecta
efectiva rara vez pueden ser determinadas en forma concluyentes. Por esa razón solo
corresponde representar las zonas donde potencialmente podrían producirse fenómenos
de recarga indirecta. Estas zonas pueden ser definidas por las siguientes características:
a) presencia de suelos de permeabilidad moderada a alta y pendientes suaves a planas.
b) presencia de una cobertura geológica que permita el flujo hídrico hacia el acuífero.
c) existencia subterránea de la formación acuífera.
d) niveles piezométricos por debajo de la superficie del terreno.
2.2.8 Delimitación de las zonas intermedias (zonas de recarga y descarga
alternativamente y de las zonas sin recarga ni descarga (zonas con alto grado
de confinamiento)
En todo sistema acuífero existen áreas en donde se producen procesos de recarga o
descarga dependiendo de ciertas variaciones de las condiciones hidráulicas. Estas zonas
“intermedias” pueden recibir recarga cuando el nivel piezométrico desciende, y generar
descargas cuando éste asciende por encima de la superficie del terreno.
14
En otras áreas los sistemas acuíferos pueden estar fuertemente confinados y por lo tanto
la recarga o descarga es insignificante o nula.
2.2.9 Delimitación de las zonas de descarga potencial indirecta
Lo anterior se aplica también a la determinación de las áreas de descarga indirecta. Es
muy difícil determinar con precisión la existencia de descarga indirecta a partir del
acuífero a través de formaciones geológicas de cobertura. A lo sumo se puede
considerar que hay áreas que constituyen zonas potenciales de descarga. Las zonas de
descarga potencial indirecta se definen de acuerdo a las siguientes características.
a) presencia de una cobertura geológica que permita el flujo hídrico desde el acuífero
hacia la superficie
b) existencia subterránea de la formación acuífera
c) niveles piezométricos por encima de la superficie del terreno.
d) presencia de manantiales o humedales probablemente alimentados por flujos
subterráneos
2.2.10 Delimitación de las zonas de descarga potencial directa
Resulta difícil, aún utilizando métodos de campo detallados, definir con exactitud las
zonas de descarga directa efectivas. Pueden determinarse en ciertos casos las zonas que
potencialmente constituyan sitios de descarga. Estas zonas coinciden con las áreas de
afloramiento de las formaciones acuíferas. Sus límites cartográficos son los contactos
superficiales de la formación acuífera con las formaciones suprayacentes, infrayacentes
y adyacentes.
En las zonas de descarga potencial directa los niveles piezométricos del Sistema están
por encima de la superficie del terreno. Algunos indicios que permiten deducir la
existencia de descarga directa son la presencia de manantiales, humedales y cursos de
agua con flujo permanente incluso en época de estiaje.
2.2.11 Delimitación de las zonas con artesianismo (surgencia)
Las zonas con y sin artesianismo o surgencia se definen a través del trazado de las
isolíneas piezométricas. En las zonas donde los niveles piezométricos se encuentran
por debajo del terreno no hay flujo vertical hacia la superficie (los acuíferos no tienen
características surgentes). Cuando los niveles piezométricos superan el nivel del terreno
puede haber flujo vertical hacia la superficie creándose condiciones de surgencia.
Las zonas donde se presentan condiciones de surgencia son potencialmente áreas de
descarga. La importancia económica de dichas áreas es que en ellas no se requiere
bombeo para la extracción.
Para proceder a dicha delimitación se requiere mapas topográficos y piezométricos o
una red de pozos piezométricos con referencias altimétricas comparables.
2.2.12 Determinación de las direcciones de flujo
Una vez que se han delimitado las zonas de aporte superficial, incluyendo cursos de
agua, las zonas de recarga y descarga y las cartas piezométricas, resulta sencillo estimar
las direcciones de flujo que ocurren en forma perpendicular a las isolíneas
piezométricas.
15
3. Procedimientos y métodos para la elaboración de
una guía metodológica integral
Una vez definida la metodología para la elaboración de mapas esquemáticos de
acuíferos, como instrumento de gestión hídrica en las cuencas estudiadas, se requiere
complementarla a través de otros elementos que se consideren necesarios para que los
profesionales y tomadores de decisiones tengan una base de datos apropiada para
decidir medidas y formular las estrategias que se consideren necesarias para el manejo
de los recursos hídricos a nivel territorial.
Para evaluar las cuencas en su naturaleza multi-temática y multi-dimensional se
requiere obtener información complementaria más allá de la estrictamente
hidrogeológica.
A nivel del contexto físico, se requiere incorporar información sobre los siguientes
aspectos (que se agregan a los datos geológicos e hidrogeológicos).
a) información meteorológica (en particular pluviosidad, temperatura,
evapotranspiración potencial, regímenes climáticos, etc)
b) información sobre las aguas superficiales (caudales fluviales, regímenes,
escurrimiento, etc)
c) información sobre los
suelos (características, estructura, textura,
permeabilidad, profundidad)
d) información ecológica (tipos de ecosistemas, salud, cobertura, asociaciones,
vegetales, animales, etc),
e) en particular, información acerca de la vegetación: estratos predominantes
(arbóreo, arbustivo, herbáceo, combinación de éstos), tipo de árboles, presencia de
freatófitas,
A nivel del contexto socio-económico, los datos necesarios pueden ser agrupados en los
siguientes temas:
f) uso del suelo (agrícola, ganadero, urbano, etc)
g) tipo de actividad económica (sobre todo relación al consumo de agua y a los
residuos potencialmente contaminantes)
h) en particular, actividades agrícolas que requieren irrigación (impacto de la
extracción de agua, impacto sobre la recarga, problemas de anegamiento,
salinización, tendencias, etc).
i) También actividades industriales que consumen grandes volúmenes de agua,
como son curtiembres, frigoríficos, papeleras, plantas de producción metalúrgica
(p.ej. de aluminio), etc.
j) fuentes de abastecimiento hídrico utilizadas habitualmente (en los
establecimientos rurales, en zonas suburbanas y urbanas).
h) densidad de población
Del mismo modo que no se puede incorporar a los mapas toda la información geológica
o hidrogeológica sin introducir confusiones que dificultan su lectura, tampoco se
pueden elaborar mapas integrados utilizando exclusivamente criterios analíticos.
La integración de la información implica una preselección de los parámetros relevantes
con influencia real en la cuenca en cuestión. Se trata de ponderar cada uno de ellos de
acuerdo a la importancia estimada, a su magnitud local y a su impacto sobre el
funcionamiento de la cuenca.
16
Para evaluar en forma apropiada estos elementos se requiere desarrollar un modelo
conceptual de la cuenca incluyendo los factores físicos y socio-económicos. La
elaboración del modelo permitirá asignar a cada parámetro o factor su peso estimado, e
incluso en algunos casos, su peso cuantificable.
La construcción del modelo es una tarea técnica, que requiere de la intervención de
especialistas en las diferentes disciplinas, pero que también precisa un enfoque inter y
multidisciplinario integrador.
El conocimiento de las cuencas se logra a partir de los datos obtenidos o relevados, pero
en gran medida, se optimiza con la participación de los actores sociales y habitantes del
lugar, gente que frecuentemente posee una profunda experiencia y puede ayudar en la
elaboración de un modelo razonable que se aproxime a la realidad lo más posible.
Por esa razón, las tareas de obtención de datos, como de la comprensión de los sistemas
integrados, se optimizará si se acude a la participación activa de la población local,
incluyendo, profesionales, productores, campesinos, mujeres y hombres habitantes del
lugar, a veces con conocimientos recibidos a través de varias generaciones.
17
Capítulo II
Informes metodológicos y descriptivos
de los sistemas acuíferos representativos
El desarrollo de una metodología simplificada para la cartografía de acuíferos con fines
de gestión se llevó a cabo a través de un análisis de las metodologías utilizadas para el
mapeo hidrogeológico con propósito de relevamiento o con enfoque temático, y de su
aplicación en varias cuencas acuíferas representativas.
A fines del 2003 se llevó a cabo un trabajo metodológico cartográfico en el Sistema
Acuífero Guaraní a través del cual se definieron criterios de mapeo basados en la
necesidad de proporcionar herramientas metodológicas para lograr la coordinación o
unidad de gestión que se requieren para el manejo apropiado de cada cuenca acuífera y
cuencas superficiales relacionadas.s
En los últimos meses (marzo a junio del 2005) se llevó a cabo un estudio similar en
otros tres sistemas acuíferos regionales: el Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco
Tarijeño (S.A.TYChT) en Argentina, Bolivia y Paraguay, el Sistema Acuífero Pantanal
de Brasil, Bolivia y Paraguay y el Sistema Acuífero Artibonite- Masacre en Haití y la
República Dominicana.
Estos tres sistemas acuíferos son muy diferentes entre sí y por lo tanto han permitido
avanzar en el desarrollo metodológico de criterios de mapeo que atiendan la gran
diversidad de circunstancias existentes en la hidrogeología latinoamericana.
Uno de dichos acuíferos (S.A.TYChT), que es muy extenso (varios cientos de miles de
km2, ver más abajo), está relacionado con el pie de monte subandino y andino y llanuras
adyacentes. Ello ha determinado una intensa dinámica geológica pues se trata de la
zona de transición entre los bloques corticales andinos y pre-andinos y los
compartimentos que subyacen las llanuras chaqueñas y peri-chaqueñas, dando lugar a
potentes acumulaciones sedimentarias en la zona llana inmediata a la cordillera. En esta
región las formaciones acuíferas son fundamentalmente depósitos cuaternarios y
terciarios de considerable potencia que alcanzan su máximo espesor (varios cientos de
metros) al pie de la cordillera adelgazándose hacia el este. En esa dirección disminuye
la continuidad hidrológica, la permeabilidad y la calidad del agua.
El Sistema Acuífero Pantanal también se encuentra adyacente a una zona de transición,
aunque con una dinámica geológica mucho menos intensa que en la zona pre-andina. Se
trata de un área de contraste estructural entre el escudo brasileño y el planalto
(incluyendo las lavas mesozoicas de “Serra Geral”) por un lado, y la depresión tectónica
del Pantanal por el otro. Debido a la abundancia de formaciones arenosas (de edad
pérmica, mesozoica y terciaria) en los relieves vecinos, los sedimentos que se
acumularon en el Pantanal son sobre todo arenosos, y debido a su carácter relativamente
reciente, da lugar a napas acuíferas libres en estrecho contacto con las caudalosas aguas
de los ríos, canales y lagos “pantaneiros”.
Los Sistemas Acuíferos de Artibonite- Masacre, ubicados en la isla que comparten Haití
y República Dominicana, son completamente diferentes a los anteriores. Se trata de una
zona de densa fracturación y fuerte dinámica, con una historia geológica muy compleja,
que resultó en una parcelación considerable de las unidades acuíferas. Por esa razón se
18
hace difícil integrar la heterogénea geometría y la diversidad de comportamientos
hidrogeológicos. A ello se agrega la fuerte influencia geológica marina, expresada en
formaciones calcáreas (calizas, margas, calcarenitas) y de tipo flysch (areniscas,
limolitas, arcilita, etc).
Debido a la diversidad de situaciones, estos sistemas acuíferos proporcionaron un
abanico hídrico y geológico variado que permitió avanzar considerablemente en los
planteamientos metodológicos de criterios de mapeo, estableciéndose pautas comunes
que debieron ser adaptadas a los contextos regionales específicos.
Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por el cronograma del proyecto (los
mapas fueron elaborados sobre todo durante los meses de mayo y junio del 2005) no fue
posible uniformizar completamente las leyendas de los mapas. Ello se llevará a cabo en
los próximos meses con vistas a la presentación de esta metodología en instancias
apropiadas de discusión científica que ya están agendadas para el último cuatrimestre
del 2005.
A continuación describiremos los diversos sistemas acuíferos regionales y las
modalidades utilizadas para llevar a cabo el mapeo esquemático de los mismos.
1) El Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño
Descripción sintética del acuífero
El sistema acuífero chaqueño, entendiendo por tal el complejo hidrogeológico del pie
de monte sub-andino y llanuras contiguas, ocupa un área de 200,000 km 2. El límite
oriental del acuífero ha sido definido en los altos estructurales de Charata (Altos de
Charata en Argentina) y de Patiño (subsuelo de los Esteros de Patiño en Paraguay). Si
se considera toda la cuenca hidrográfica que contribuye sus aguas al sistema (áreas de
aporte superficial) y los sectores de llanura que se extienden hasta el río Paraguay, la
superficie del sistema aumenta a unos 750,000 km2.
Desde el punto de vista hidrogeológico el S.A.T.Y.T. está constituido por un complejo
de conos de deyección y formaciones aluviales antiguas y actuales, intercalados y
parcialmente superpuestos, compuestos de materiales detríticos groseros (arenas,
gravas, cantos rodados) y algunos lentes de granulometría más fina. Estos sedimentos
fueron depositados por los tributarios y cauces principales de los grandes ríos que
descienden de la región andina: el Pilcomayo, el Bermejo y el Salado. Las formaciones
más recientes (Holocenas) incluyen acumulaciones de gravas, arenas, limos y arcillas
con un espesor de 20 a 200 metros.
Por debajo de estos depósitos se encuentra la formación Chaco Superior (Terciario y
Pleistoceno) compuesta de areniscas, limolitas arenosas y arcilitas que pueden alcanzar
un espesor de 3,500 metros.
El sistema acuífero TYCHT es complejo y está compuesto por lentes de agua salada y
dulce que varían horizontal y verticalmente.
Las zonas de recarga están localizadas a la salida de los cursos de agua que descienden
de las sierras subandinas y andinas y coinciden con los depósitos sedimentarios más
groseros (gravas, arenas). Hacia el este los acuíferos pasan de libres a confinados,
aumentando los lentes de agua salobre o salada.
19
A partir de los altos estructurales de Charata y Patiño, ubicados a unos 400 km del pie
de monte cordillerano, existe un flujo ascendente que permite la aparición de zonas de
descarga que generalmente asumen la forma de esteros.
García R. F., 1998i definió seis complejos acuíferos en el macro-sistema, el Acuífero
Tobantirenda, el Complejo Acuífero Complejo Acuífero Pilcomayo, el Complejo
Acuífero Tonono- El Chirete, el Complejo Acuífero Bermejo, el Complejo Acuífero
Lomas de Olmedo y el Complejo Acuífero Terciario Subandino.
Según Fuertes, A.iil Complejo Acuífero Bermejo está contenido en una cobertura
cuaternaria de arenas, llimos, gravas y arcillas con potencia variable entre 190 y 30
metros disminuyendo de espesor de oeste a este. La dirección de flujo es hacia el
sudeste y nornoreste, con fuerte influencia del río Bermejo. El agua presenta, en
general, buena calidad con frecuentes valores inferiores a 1/oo, aunque existen zonas de
mayor salinidad (hasta 20/ oo).
El Complejo Acuífero Terciario Subandino, de extensión regional, está contenido en la
formación Chaco Inferior con fuertes variaciones de sus características hidrogeológicas
(Fuertes, A., 2004)iii. La reserva de agua de calidad buena a aceptable es de 4.45 x 1010
m3. Desde el punto de vista hidroquímico hay tres grupos de agua: bicarbonatada sódica,
sulfatada sódica y clorurada sódica.
Criterios del mapa esquemático
Para la construcción del mapa esquemático del sistema se identificaron en forma
tentativa las áreas de captación superficial (cuencas hidrográficas de aporte) ubicadas en
general en la región andina y sub-andina. Se trata de las cuencas altas de los ríos
Pilcomayo, Bermejo y Salado delimitadas en el mapa en forma esquemática.
A continuación se definieron los tramos inferiores de los valles andinos y zonas de pie
de monte contiguas, presumiblemente de recarga predominante.
Luego se delimitaron las zonas de recarga directa e indirecta localizadas en los conos
aluviales y llanuras adyacentes. Se trata de los abanicos aluviales actuales y antiguos de
los ríos Pilcomayo, Bermejo y Salado, así como las llanuras aluviales asociadas.
También se definieron las zonas intermedias (alternativamente de recarga y descarga,
lentes/acuíferos confinados) y las zonas de descarga (directa e indirecta). En el cuadro
que sigue se presenta la leyenda utilizada en el mapa esquemático de este sistema
acuífero.
LEYENDA- Sistema Acuífero Toba- Yrendá- Chaco Tarijeño
1 Zonas de captación superficial
Cuencas fluviales:
1 (p) Cuenca del río Pilcomayo
1 (b) Cuenca del río Bermejo
1 (s) Cuenca del río Salado
2 Zonas de recarga
2 (dv) Recarga directa frecuente (en valles)
2 (dpa) Recarga directa frecuente (en planicies aluviales)
2 (d-) Recarga directa poco frecuente
2 (i) Recarga indirecta
2.3 (rd) Zonas alternativamente de recarga y descarga
20
2.3 (fs) Zonas de flujo subterráneo con muy poco o ningún flujo vertical
3 Zonas de descarga
3 (d+) Descarga directa frecuente
3 (d-) Descarga directa poco frecuente
3 (i) Descarga indirecta
2) El Sistema Acuífero Pantanal
Descripción del sistema acuífero
El Sistema Acuífero Pantanal se encuentra contenido en las formaciones más recientes
(cenozoicas) de la depresión del Pantanal del río Paraguay. Esta depresión, de origen
tectónico y dimensiones regionales (aproximadamente 200,000 km2 ) está localizada en
Brasil (Mato Grosso do Sul, Mato Grosso), Bolivia (región oriental) y Paraguay (zona
chaqueña y norte del Paraguay oriental).
El sistema acuífero Pantanal, que se desarrolló en la parte cuspidal de la depresión
tectónica “pantaneira”, está contenido en formaciones predominantemente arenosas,
resultantes de la desagregación, erosión y deposición de las areniscas mesozoicas (p.ej.
formación Botucatú) y Terciarias (p.ej. formación Baurú). Durante el Cuaternario la
depresión del Pantanal se rellenó de depósitos arenosos, con intercalaciones más finas
(arcillas, limos) y lentes de gravas.
Las unidades más recientes (holocenas) están constituidas preferentemente por arenas,
aunque hay también lentes limosos, arcillosos y gravillosos. Mientras que los
sedimentos pleistocenos son arenosos y areno-conglomerádicos con lentes arcilloarenosos. El espesor de este complejo detrítico alcanza 200 metros en las zonas más
potentes.
Desde el punto de vista hidrogeológico, el Sistema Acuífero Pantanal está constituido
por napas libres, y está estrechamente vinculado con la hidrología de superficie.
Criterios para la elaboración del mapa esquemático
El mapa esquemático fue elaborado principalmente a partir de las cartas geológicas e
hidrogeológicas del Pantanal de Brasil, la carta hidrogeológica de Bolivia, el mapa de
áreas inundables del Pantanal brasilero y otros documentos relevantes.
Se identificaron las zonas de captación superficial (símbolo: 1), en general constituidas
por zonas más elevadas que rodean la depresión y que se caracterizan por relieves
tabulares y ondulados y subsuelo de rocas consolidadas de edad pre-cuaternaria (precámbrico a terciario medio). En dichas áreas se definieron las zonas de infiltración
(recarga) (símbolo: 1a) en la formación Botucatú que fluyen fuera de la cuenca del
Pantanal por la vía subterránea. Se trata de zonas en donde una parte de los caudales se
dirigen hacia el Sistema Acuífero Guaraní, representando “pérdidas” en el balance del
Sistema Acuífero Pantanal.
En la llanura del Pantanal propiamente dicha se diferenciaron tres unidades tomando
como base la inundabilidad, las características de los suelos, las pendientes y el tipo de
subsuelo sedimentario.
Estas unidades incluyen:
21
-
una zona de baja inundabilidad, constituida por áreas planas, ligeramente
inclinadas hacia el centro de la depresión del Pantanal donde predomina la
recarga sobre la descarga, aunque incluye también zonas de drenaje superficial
lento, e incluso procesos de descarga. Representada por el símbolo 2.
- una zona de drenaje lento a muy lento de inundación estacional donde
predomina la descarga sobre la recarga. Representada por el símbolo 3a.
- una zona de drenaje muy lento e inundación permanente y semi-permanente o
estacional, áreas de descarga. Representada por el símbolo 3b.
A continuación se presenta la leyenda utilizada en el mapa esquemático del Sistema
Acuífero Pantanal.
Leyenda- Sistema Acuífero Pantanal
1
Zonas de captación superficial elevadas generalmente con relieves ondulados y
suavemente ondulados, incluye “chapadas” y algunos valles fluviales menores.
Predomina escurrimiento que aporta caudales hacia el S.A.P.
1a Zonas de captación superficial elevadas, de relieves ondulados y suavemente
ondulados, con pérdidas debido a infiltración hacia otra cuenca acuífera (hacia el Sistema
Acuífero Guaraní)
2 Zonas planas ligeramente inclinadas hacia el centro de la depresión del Pantanal
Incluye planicies aluviales medias. Predomina la recarga. Incluye algunas zonas de
descarga y de drenaje superficial lento en las áreas más bajas. Parcialmente inundable en
los períodos muy lluviosos
3a Zonas planas con pendientes débiles y muy débiles, incluyendo planicies aluviales
bajas. Compuesta exclusivamente por áreas de descarga y drenaje muy lento a lento.
Inundación estacional.
3b Zonas muy planas con pendientes muy débiles, a veces casi horizontales. Areas de
descarga, drenaje muy lento e inundación permanente, semi-permanente o estacional.
3) Los Sistemas Acuíferos Artibonite y Masacre
Descripción del sistema acuífero
La utilización de las aguas subterráneas en Haití y República Dominicana se ha hecho
más importante debido al impacto de los procesos generalizados de deforestación
(especialmente al oeste de las cuenca) y erosión de suelos intensificando el efecto de las
sequías estacionales y disminuyendo la capacidad de almacenamiento en los cursos de
agua. A resultas de la escasez de aguas superficiales se hace necesario acudir a las aguas
subterráneas para abastecer las poblaciones locales y las actividades agrícolas. Ello
permitiría reducir los impactos de las prácticas agrícolas inadecuadas, la deforestación y
las concentraciones demográficas locales.
Uno de los principales acuíferos de la isla, compartido por la República Dominicana y
Haití es el Acuífero Artibonito, coincidente con la cuenca del río Artibonito que nace en
22
las montañas centrales insulares en República Dominicana y desciende hacia el oeste,
desembocando en el Golfo de Gonave.
La cuenca del río Artibonito tiene una extensión de unos 10,000 km2 aproximadamente,
de los cuales un 70% se encuentra en Haití y el resto en la República Dominicana.
La porción superior de la cuenca se sitúa en la República Dominicana y está constituida
por rocas volcano-sedimentarias y volcánicas masivas, materiales de facies flysch del
terciario y cretácico y calizas cretácicas. La permeabilidad general de dichas
formaciones es media.
Las descargas totales del río Artibonito a través de la frontera son de unos 190 MMC
por año, de los cuales solo unos 15 MMC (8 %) corresponden a la escorrentía
subterránea.iv Por su parte, la cuenca del río Macasía, afluente principal del Artibonito,
que nace en la sierra de Neiba también en territorio dominicano, está compuesta por
conglomerados, arenas, molasas y calizas arrecifales del Pleistoceno- Plioceno con
permeabilidad media.
En territorio haitiano la cuenca hidrogeológica del Artibonito (Artibonite) está formada
por calizas, areniscas y conglomerados en la parte superior y media, y cuaternarios
aluviales en la parte inferior. En este sector la permeabilidad media del acuífero es baja.
Se estima en unos 145 M m3/año la extracción a partir del acuífero en R. Dominicana y
de 250 M m3 /año en Haití.
Criterios para la elaboración del mapa esquemático
El mapa se llevó a cabo utilizando como información de base la Carte Hydrogéologique
d’Haiti, escala 1:250,000, la Carta Hidrogeológica de la República Dominicana, escalas
1:250,000 y 1:500,000 y la Carta Geológica de la República Dominicana, escala
1:500,000.
En los mapas correspondientes de ambos países, se procuraron identificar las zonas de
predominio de la captación superficial, generalmente ubicadas en las tierras altas y en
áreas de afloramiento de formaciones ígneas y sedimentarias de tipo flysch (arcillosas,
margosas y areno-arcillosas y otros materiales análogos). Las zonas de captación
superficial de subsuelo ígneo fueron identificadas con el símbolo 1a, y las de subsuelo
sedimentario (flysch) con el símbolo 1b.
Del mismo modo, se determinaron las zonas de mayor infiltración debido a las
pendientes y al subsuelo, que presumiblemente son las áreas donde tiene lugar la recarga
en forma predominante. En ellas el subsuelo es calcáreo (símbolo 2a) o arenoso y
conglomerádico (símbolo 2b). Estas zonas pueden incluir además áreas de calizas
margosas y margas, con menor permeabilidad y por ende menores tasas de infiltración y
volúmenes de recarga.
En un nivel de relieve descendente, y localizadas en las posiciones topográficas
inferiores (algunos pies de ladera, llanuras aluviales, cursos de agua y zonas litorales),
se identificaron las zonas de descarga potencial (símbolo 3), que además son las áreas
de mayor disponibilidad hídrica tanto superficial como subterránea..
Estas áreas son descriptas en la leyenda del mapa que se presenta a continuación.
23
Leyenda- Sistemas Acuíferos Artibonite y Masacre
1a Zonas de captación superficial elevada con subsuelo constituido predominantemente
constituido por rocas ígneas. Generalmente poseen relieve ondulado y montañoso.
Incluyen cabeceras hidrográficas y algunos valles fluviales menores. Escurrimiento
dominante, infiltración muy escasa, permeabilidad muy baja y baja, acuíferos
prácticamente inexistentes.
1b Zonas de captación superficial elevadas y medias con subsuelo constituido por rocas
sedimentarias. Predominan los relieves ondulados incluyendo valles fluviales menores.
Predominan los procesos de escurrimiento, permeabilidad baja. Infiltración escasa.
Acuíferos poco significativos.
2a Zona de recarga predominante. Subsuelo constituido por calizas y dinámica kárstica.
Infiltración localmente elevada, flujo subterráneo significativo, manantiales en posiciones
de fondo de valle. Permeabilidad moderada a muy elevada. Si bien predomina la recarga
incluye algunas zonas de descarga en las áreas más bajas.
2b Zonas de recarga predominante. Subsuelo constituido por areniscas, conglomerados,
calizas margosas, calcarenitas, margas, y otras formaciones sedimentarias. Infiltración
alta a moderada. Permeabilidad alta a baja. Flujo subterráneo importante a moderado.
Localmente se observan manantiales en posiciones de fondo de valle. Si bien predomina
la recarga incluyen algunas zonas de descarga en las áreas más bajas.
3 Zonas de descarga predominante. Incluye las llanuras aluviales inferiores y litorales y
algunas planicies fluviales interiores en posiciones topográficas más elevadas. Flujo
subterráneo y extracción hídrica importante.
En el siguiente cuadro se presenta una visión comparativa de las leyendas utilizadas en
los tres sistemas acuíferos considerados. Es de hacer notar que dichas leyendas utilizan
criterios y pautas similares. Debido a limitantes del cronograma no fue posible
uniformizarlas completamente. Ello se hará a la brevedad.
24
LEYENDAS COMPARATIVAS
DE LOS SISTEMAS ACUÍFEROS CONSIDERADOS
Sistema Acuífero TobaYrendá- Chaco Tarijeño
Sistema Acuífero
Pantanal
Sistemas Acuíferos
Artibonite- Masacre
1
1 Zonas de captación
superficial elevadas
generalmente con relieves
ondulados y suavemente
ondulados, incluye “chapadas”
y algunos valles fluviales
menores. Predomina
escurrimiento que aporta
caudales hacia el S.A.P.
1a Zonas de captación superficial
elevada con subsuelo constituido
predominantemente constituido por
rocas ígneas. Generalmente poseen
relieve ondulado y montañoso.
Incluyen cabeceras hidrográficas y
algunos valles fluviales menores.
Escurrimiento dominante,
infiltración muy escasa,
permeabilidad muy baja y baja,
acuíferos prácticamente inexistentes.
1a Zonas de captación
superficial elevadas, de relieves
ondulados y suavemente
ondulados, con pérdidas debido
a infiltración hacia otra cuenca
acuífera (hacia el Sistema
Acuífero Guaraní)
1b Zonas de captación superficial
elevadas y medias con subsuelo
constituido por rocas sedimentarias.
Predominan los relieves ondulados
incluyendo valles fluviales menores.
Predominan los procesos de
escurrimiento, permeabilidad baja.
Infiltración escasa. Acuíferos poco
significativos.
2a Zona de recarga predominante.
Subsuelo constituido por calizas y
dinámica kárstica. Infiltración
localmente elevada, flujo subterráneo
significativo, manantiales en
posiciones de fondo de valle.
Permeabilidad moderada a muy
elevada. Si bien predomina la
recarga incluye algunas zonas de
descarga en las áreas más bajas.
Zonas de captación
superficial
Cuencas fluviales:
1(p) Cuenca del río Pilcomayo
1(b) Cuenca del río Bermejo
1(s) Cuenca del río Salado
2 Zonas de recarga
2 (dv) Recarga directa frecuente
(en valles)
2 (dpa) Recarga directa frecuente
(en planicies aluviales)
2 (d-) Recarga directa poco
frecuente
2 (i) Recarga indirecta
2.4
(rd) Zonas alternativamente
de recarga y descarga
2.4 (fs) Zonas de flujo
subterráneo con muy poco o
ningún flujo vertical
2 Zonas planas ligeramente
inclinadas hacia el centro de la
depresión del Pantanal Incluye
planicies aluviales medias.
Predomina la recarga. Incluye
algunas zonas de descarga y de
drenaje superficial lento en las
áreas más bajas. Parcialmente
inundable en los períodos muy
lluviosos
2b Zonas de recarga predominante.
Subsuelo constituido por areniscas,
conglomerados, calizas margosas,
calcarenitas, margas, y otras
formaciones sedimentarias.
Infiltración alta a moderada.
Permeabilidad alta a baja. Flujo
subterráneo importante a moderado.
Localmente se observan manantiales
en posiciones de fondo de valle. Si
bien predomina la recarga incluyen
algunas zonas de descarga en las
áreas más bajas.
25
4 Zonas de descarga
3 (d+) Descarga directa frecuente
3 (d-) Descarga directa poco
frecuente
3 (i) Descarga indirecta
3a Zonas planas con
pendientes débiles y muy
débiles, incluyendo planicies
aluviales bajas. Compuesta
exclusivamente por áreas de
descarga y drenaje muy lento a
lento. Inundación estacional.
3 Zonas de descarga predominante.
Incluye las llanuras aluviales
inferiores y litorales y algunas
planicies fluviales interiores en
posiciones topográficas más elevadas.
Flujo subterráneo y extracción
hídrica importante.
3b Zonas muy planas con
pendientes muy débiles, a veces
casi horizontales. Areas de
descarga, drenaje muy lento e
inundación permanente, semipermanente o estacional.
Capítulo III
Versión simplificada de la propuesta metodológica
para la representación cartográfica de acuíferos
1. Aspectos generales
La metodología y leyenda desarrollada se basó en la sección 2 de la Leyenda para cartas
hidrogeológicas de la International Association of Hydrogeologists (1995) y los
criterios y clasificación utilizados en el Mapa Esquemático del Sistema Acuífero
Guaraní.
Sobre esa base se definió una Leyenda aplicable a Sistemas Acuíferos en general y en
particular al Sistema Acuífero Guaraní que fue tomado como caso representativo.
La propuesta de Leyenda presentada en el marco del estudio fue desarrollada para ser
utilizada en las estrategias y decisiones de gestión hídrica,
concebida para su
aplicación en Sistemas Acuíferos Regionales e Intermedios y más particularmente al
Sistema Acuífero Guaraní que fue tomado como caso representativo, susceptible de ser
utilizado en otros sistemas acuíferos tanto a nivel continental como mundial.
2. Sistemática cartográfica
La Leyenda incluye cuatro componentes principales:
a) los colores de fondo,
b) las líneas,
c) las tramas
d) los símbolos individuales.
2.1 Los colores de fondo son utilizados para representar:
i.
las zonas de captación de aguas superficiales (zonas de captación
de aguas superficiales exclusiva o predominantemente),
ii.
las zonas de recarga (directa o indirecta, frecuente o infrecuente),
26
iii.
iv.
las zonas intermedias, que son a la vez de recarga y descarga (con
predominio de la recarga o de la descarga, según los casos) o sin
flujo vertical a o de la superficie (condiciones de confinamiento)
y
las zonas de descarga real o potencial (indirecta o directa)
2.2 Las tramas superpuestas son utilizadas para definir el tipo de litología
relevante (aflorante o predominante) en el área señalada cuando ello se requiera
y no obstruya a la comprensión del mapa.
2.3 Las líneas representan:
i.
las divisorias de aguas,
ii.
los límites de cuencas subterráneas y
iii.
otros elementos de carácter lineal.
2.4 Los símbolos individuales marcan:
i.
los gradientes o
ii.
los rasgos direccionales (p.ej. flechas de flujo) y
iii.
la presencia de elementos de carácter puntual o de escasa extensión
areal
3 Los sistemas de colores
3.1 Definición de los sistemas
En la Leyenda de IAH los colores fueron definidos de acuerdo al sistema ITC (ITC
Colour Chart [1982], ITC Journal 1982-2, Enschede) que no se adapta bien a los
sistemas informáticos actuales. A los efectos de generar un sistema que permita su
manejo digital, tanto en pantalla como en impresión, proponemos la utilización de los
sistemas Pantone, RGB (Red, Green, Blue) y CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, BlacK)
cuyas equivalencias son presentadas en las tablas anexas.
Es de hacer notar que el sistema de colores RGB (y su equivalente en Pantone) es un
sistema aditivo representado por la intensidad de 3 colores primarios en donde cada
valor varía de 0 a 255. Se utiliza en las pantallas de monitores que emiten luz. En este
sistema el blanco corresponde a los índices 255, 255 y 255, el rojo a 255, 0, 0, el verde a
0, 255, 0, el azul a 0, 0 y 255 y el negro es 0, 0, 0.
Por su parte, el sistema CYMK es de tipo sustractivo y produce sus colores a partir de la
sustracción de intensidades de colores complementarios. A diferencia de las pantallas
luminiscentes que emiten luz, el papel refleja la luz. Para imprimir en color se debe
aplicar una tinta que absorba todos los colores excepto los que se desea reflejar. Por esa
razón las impresoras utilizan tintas correspondientes a los complementarios de los
colores primarios (Cyan, Magenta, Yellow). A ellos se agrega el negro (BlacK) para dar
en forma más apropiada los colores negros y cenicientos.
3.2 Los sistemas de colores utilizados
27
A los efectos de generar un sistema de colores que permita su manejo digital, tanto en
pantalla como en impresión, se propuso la utilización de tres sistemas cuya equivalencia
se presenta en tabla adjunta. Los sistemas utilizados son los siguientes:
Pantone; RGB (Red, Green, Blue) y CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, BlacK).
3.3 Las gamas de colores
A los efectos de la representación cromática se plantean dos opciones metodológicas de
acuerdo al fin perseguido por la carta:
• Cuando se pone énfasis en la vulnerabilidad se propone una gama de colores
amarillo-rosado- verde
• Cuando se considera la preservación la gama propuesta va del amarillo al verde
y al azul.
3.4 Gamas de colores propuestos con énfasis en la vulnerabilidad
Se propone que las zonas de captación superficial exclusiva tengan color amarillo oro y
las zonas de captación superficial predominante (puede incluir también captación
subterránea secundariamente) tengan color amarillo claro.
Las zonas de recarga directa (generalmente en régimen poroso, caso de los
afloramientos de las formaciones del S.A.Guaraní) se propone que se representen con
color rosado mientras que las zonas de recarga indirecta (p.ej. a través de las fracturas
del basalto) se representarían con color rosado muy claro.
Las zonas de descarga directa (real o potencial), p.ej. en los afloramientos de las
areniscas en la zona de surgencia) irían de color verde y las de descarga indirecta de
color verde muy claro.
Las zonas que son a la vez o alternativamente (con mayor o menor certidumbre) de
recarga y descarga se representarían con cuadriculados rosados y verdes, en los que el
ancho de las franjas o el tamaño de los cuadrados rojos o verdes representarían
respectivamente la predominancia de la recarga o la descarga.
Las divisorias de aguas superficiales irían con trazo azul grueso punteado, mientras que
las divisorias de cuencas subterráneas con trazo gris continuo.
Los ríos se representarían también en azul y las ciudades con trazos grises finos.
3.5 Gamas de colores propuestos con énfasis en la preservación
Al igual que en el caso anterior se propone que las zonas de captación superficial
exclusiva tengan color amarillo oscuro y las zonas de captación superficial
predominante (puede incluir también captación subterránea secundariamente) tengan
color amarillo claro.
Las zonas de recarga directa (generalmente en régimen poroso, caso de los
afloramientos de las formaciones del S.A.Guaraní) se propone que se representen con
color verde medio mientras que las zonas de recarga indirecta (p.ej. a través de las
fracturas del basalto) se representarían con color verde muy claro.
Las zonas de descarga directa (real o potencial), p.ej. en los afloramientos de las
areniscas en la zona de surgencia) irían de color celeste y las de descarga indirecta de
color turquesa claro.
Las zonas que son a la vez o alternativamente (con mayor o menor certidumbre) de
recarga y descarga se representarían con cuadriculado verde y celeste, en el que el
28
tamaño de los cuadrados rosados o verdes representarían respectivamente la
predominancia de la recarga o la descarga.
3.6 Colores utilizados para marcar la información de base (hidrológica y no
hidrológica)
Las divisorias de aguas superficiales irían con trazo azul grueso punteado, mientras que
las divisorias de cuencas subterráneas con trazo gris continuo.
La información de base hidrológica no incluida en las tablas simbológicas adjuntas se
imprime en color azul oscuro (cyan).
La información de base no hidrológica tal como carreteras, vías férreas se imprimen en
color negro y las ciudades con trazos grises finas.
4. Las tramas
Las tramas, a ser impresas en color gris medio, indicarán las características
hidrogeológicas de la cobertura cuando su espesor sea relevante a la dinámica del
Sistema (generalmente superior a los 50-100 metros en los Sistemas Acuíferos
Regionales y 20-30 metros en los Sistemas Acuíferos Intermedios).
Se utilizarán las tramas indicada por la Leyenda Internacional para las litologías de
acuerdo a la tabla de referencias adjunta.
5. Simbología complementaria
Sobre la base de los colores y tramas descriptos en las secciones anteriores se propone
aplicar una simbología complementaria que suministre información adicional que
permita comprender la configuración y dinámica de los Sistemas Acuíferos Regionales
e Intermedios.
Para ello se utilizará la Leyenda Internacional de la I.A.H. con algunas restricciones y/o
modificaciones.
No se busca utilizar toda la simbología disponible en la Leyenda sino solamente algunos
símbolos apropiados que muestren aspectos ilustrativos de los Sistemas Acuíferos.
Sobre todo se trata de disponer del arsenal de símbolos de la Leyenda Internacional
seleccionando aquellos relevantes a la explicación de los procesos y dinámica de cada
sistema acuífero. Es de hacer notar que los símbolos no deben ser utilizados taxativa y
analíticamente, su uso deberá restringirse considerablemente para asegurar legibilidad y
simplicidad del mapa.
Los criterios a considerar al aplicar la simbología de la Leyenda de IAH son los
siguientes:
1) Las dimensiones del área que representa el símbolo deberán ser considerables del
rasgo representado y de la escala utilizada.
2) Los intervalos entre isolíneas deberán ser significativos y espaciados
cartográficamente para su legibilidad de acuerdo a escala. .
3) Los caudales representados deberán ser también considerables dependiendo del
Sistema Acuífero considerado y la escala.
4) En casos de aguas especiales (minerales, termales, etc), se podrán representar
caudales y dimensiones menores (las dimensiones/ caudales podrán ser tanto
menores como sean anómales y relevantes las características de las aguas).
29
5) Se recomienda restringir la aplicación de símbolos para favorecer la legibilidad.
6) Se recomienda poner énfasis en la relevancia del dato para el Sistema Acuífero en
cuestión.
7) Los colores propuestos se presentan de acuerdo a la clave que se adjunta.
Figura 5.1 Esquema triangular de colores de fondo para mapas de sistemas
de acuíferos regionales e intermedios (énfasis en vulnerabilidad)
Recarga
Area de
recarga
directa
( Tránsito)
Rosado
Descarga
Verde
Rosado claro/Verde muy claro
Area de
recarga
indirecta
aAm. oro/ Am. claro
Area de
captación
Figura 5.2 Esquema triangular de colores de fondo para mapas de sistemas
de acuíferos regionales e intermedios (énfasis en preservación)
Recarga
Area de
recarga
directa
Verde
Area de
recarga
indirecta
Area de captación
( Tránsito)
Celeste
Verde muy claro/
turquesa claro
M am. oro/
am. am. claro
Descarga
30
6. Claves de la Leyenda propuesta para Sistemas Acuíferos
Figura 6.1 (v) Claves de colores de fondo
(énfasis en la vulnerabilidad)
Colores de fondo
Descripción
Sistemas/ Claves Colorimétricas
Pantone
Amarillo oro
123c
Rosa oscuro
Exclusivamente captación
superficial
Captación superficial
predominantemente
Area de recarga directa
Rosa claro
Area de recarga indirecta
Amarillo claro
Expresada con símbolos
Areas de tránsito
los especiales
indicando flujo
Verde muy claro
Areas de descarga real o
potencial indirecta
Verde medio
Areas de descarga real o
potencial directa
Rosado oscuro y
Area de recarga y descarga,
verde medio
predomina recarga
Verde medio y
Area de recarga y descarga,
rosado oscuro
predomina descarga
Sin relleno
Areas fuera de la cuenca
RGB
CMYK
100% 255 204
0 2 22 96 0
102c
26% 252 249 194 0
199c
48% 235 146 159 0 48 30 0
1767c
36% 254 227 230 0 10 4
306c
332c
100%
0 25 0
1 207 255 66
29% 230 248 243 9
0 8 0
0
6
Descripción
100% 168 222 140 27 0 38 0
199c
358c
358c
199c
48%
100%
100%
48%
235 146
168 222
168 222
235 146
159
140
140
159
0 48
27 0
27 0
0 48
30
38
38
30
Sistemas/ Claves Colorimétricas
Pantone
RGB
123c
100%
255 204
102c
26%
252 249 194 0
Verde claro
Exclusivamente captación
superficial
Captación superficial
predominantemente
Areas de recarga directa
346c
52%
174 228 200 29 0 24 0
Verde pálido
Area de recarga indirecta
365c
37%
237 246 218
306c
100%
Amarillo oro
Amarillo claro
Expresada con Areas de tránsito
símbolos especiales
0
358c
Figura 6.2 (p) Claves de colores de fondo
(énfasis en la preservación)
Color de fondo
0
CMYK
0 2 22 96 0
0 25 0
4 0 11 0
1 207 255 66 0
8 0
0
0
0
0
31
indicando flujo
(azul)
Turquesa claro Areas de descarga real o
potencial indirecta
Azul cielo
Areas de descarga real o
potencial directa
Verde claro y
Area de recarga y descarga,
azul cielo
predomina recarga
Azul cielo y
Area de recarga y descarga,
verde claro
predomina descarga
Ríos, lagos y océanos
Sin relleno
332c
19%
298c
46% 178 221 241 32 3 0 0
346c
298c
298c
346c
306c
52%
46%
46%
52%
100%
240 251 248 5
174 228 200
178 221 241
178 221 241
174 228 200
1 207 255
29
32
32
29
66
0 3 0
0
3
3
0
0
24
0
0
24
8
0
0
0
0
0
Areas fuera de la cuenca
Figura 6.3 Claves de Colores de Líneas (generales)
Color de línea
Descripción
Anaranjado
Sistemas/ Claves Colorimétricas
Pantone
RGB
CMYK
164c 100% 250 128 61 0 46 73 0
Violeta
7446c
80%
Gris medio
6c
24% 198 201 203 24 8 0 4
Gris oscuro
6c
52% 132 137 142 52 18 0 52
Negro
6c
100%
176 163 212 34 30 0 0
0
0
0 0 0 0 100
Figura 6.4 Clave de tramas
(Geología)
Arcillas, argilitas, limos arcillosos, limolitas
arcillosas, fangos, margas, esquistos
Loess, limos, limos arenosos, limolitas,
limolitas arenosas
Arenas, areniscas
Gravas, conglomerados, areniscas
conglomerádicas
32
Turbas, lignitos
Calizas, dololitas
Formaciones piroclásticas
Rocas efusivas ácidas en general, riolitas,
riodacitas, traquitas
Rocas efusivas básicas en general, basaltos,
andesitas, rocas efusivas ultrabásicas
Rocas intrusivas ácidas, granitos,
granodioritas, sienitas
Pizarras, filitas, micaesquistos,
epimetamorfitos en general
Gneisses
Mármoles
Cuarcitas
33
(sin trama) Material geológico heterogéneo o
irrelevante a los fines de la carta
Figura 6.5 Claves de símbolos individuales
(basada en Leyenda Internacional IAH, 1995, adaptada).
Símbolos
Acuíferos regionales
Acuíferos intermedios
Aguas subterráneas y manantiales
(azul; Pantone: 306c, 100%; RGB: 1, 207, 255; CMYK: 66, 0, 8, 0 )
Dirección general del flujo en el acuífero
Zonas principales de pérdidas y resurgencias
Divisoria de aguas principal (límite del acuífero)
Límite del área con flujo artesiano
Lentes de agua dulce de gran dimensión rodeados por agua salada
Zona de manantiales
Area de alumbramiento de aguas subterráneas
Agua superficial e hidrografía kárstica
(azul; Pantone: 306c, 100%; RGB: 1, 207, 255; CMYK: 66, 0, 8, 0)
Curso de agua intermedio/ mayor o zona de escurrimiento
intermitente de similar caudal
Valle mayor o intermedio seco posiblemente paleo valle, o valle con
escurrimiento episódico (efímero).
Curso mayor o intermedio que termina en una depresión interior.
Sima kárstico o gruta de dimensiones grandes o intermedias (L: más
de 5 km., diámetro: más de 2-3 m.)
Límite de áreas kársticas
34
Estación de medida de caudal
Escurrimiento anual medio en m3/seg
Glaciar
Caída o salto de agua
Lago de agua dulce
Lago de agua dulce periódico
Humedales fluviales
Turbera (bog)
Calidad y temperatura de las aguas subterráneas
(anaranjados; Pantone: 164c, 100%; RGB: 250 128 61; CMYK: 0 46 73 0)
Frontera del agua salobre o salina en un acuífero.
Isolíneas de igual salinidad del agua subterránea
Contornos de la interface entre el A.S. dulce y salada en m. bajo el
nivel de referencia
Area de intrusión de agua marina
Area de agua subterránea mineralizada, L mayor a 100 km.
Area de agua mineralizada recubriendo aguas subterráneas dulces
35
Límite de la mineralización de aguas subterráneas poco profundas
continentales
Curso de agua con agua mineralizada.
Laguna o lago con agua salina o salobre
Shott (sabkha, playa) cubierto de agua episódicamente
Marisma (bañado salino)
Límite de las formaciones conteniendo minerales con potencial para
afectar la calidad de las aguas subterráneas
Zona de manantiales de agua mineral o salobre fría
Zona de manantiales termales.
Zona de manantiales termominerales.
Rasgos antrópicos y alteraciones al régimen hídrico subterráneo original
(anaranjado; Pantone: 164c; 100%; RGB: 250 128 61; CMYK: 0 46 73 0)
Grupo de pozos o perforaciones con aguas subterráneas freáticas o
confinadas.
Pozo o perforación con flujo artesiano.
Grupo de pozos o perforaciones con flujo artesiano.
Pozo o perforación de agua mineral.
Pozo o perforación de agua termomineral
Pozo o perforación de agua termal
36
Pozo de inyección de gran caudal
Estación de bombeo, campo de pozos bajo bombeo
Estación de bombeo de manantial
Toma fluvial
Toma fluvial
Acueducto
Reservorio o pileta
Embalse
Albardón o dique costero
Sitio de recarga de aguas subterráneas
Instalación para desalinización
Oasis
Área extensa de minería subterránea afectando el régimen natural de
las aguas subterráneas.
Área extensa de minería a cielo abierto afectando régimen natural
aguas subterráneas
Area extensa de irrigación
Contornos de horizontes o isópacas y límites de ciertas áreas como permafrost
(gris; Pantone: 6c, 24%; RGB: 198 201 203; CMYK: 24 8 0 4
37
Contornos de horizontes o isópacas (líneas continuas o discontínuas
con profundidad en m. con relación al nivel de referencia)
40
Espesor del acuífero en metros
Límite del área de permafrost
Información geológica adicional
(gris oscuro; Pantone: 6c, 52%; RGB: 132 137 142; CMYK: 52 18 0 52)
Contactos geológicos principales (de acuerdo a relevancia)
Falla mayor
Límite de canal de erosión relleno de sedimentos
Cono volcánico
Cráter volcánico
Anexo a)
Mapas Esquemáticos
de los sistemas acuíferos
1) Sistema Acuífero Toba-Yrendá-Chaco Tarijeño (escalas de trabajo 1:1,000,000
y 2,000,000)
2) Sistema Acuífero Pantanal (escalas de trabajo 1: 1,000,000 y 1: 2,000,000)
3) Sistema Acuífero Artibonite- Masacre (escala de trabajo: 1:250,000)
(se presentan en archivo separado)
38
Anexo b)
Relación de contactos y reuniones
en el marco del Proyecto Metodología Cartográfica de Acuíferos en el período 15/5 a
30/6/2005
Fecha, lugar
reunión,
contacto
21 y 22/4/05
SALTA
24 y 25/4/05
TARIJA
29/4/05
MONTEVIDEO
Persona
Institución
Tipo de actividad
Alfredo
Fuertes
Adelqui
Ocaranza
Daniel Fuertes
Ronald Pasig
INASLA, U. de Salta
Reuniones
Fernando José
Zárate
Jean-Marc
Roussel
Jorge Rucks
Director Proy. Pilcomayo
Humberto
Cardoso
5/5/05, BAIRES Michaela
Miletto
Ana Luiza
Saboia
Alfredo
Fuertes
Roberto
Spandre
Silvia Rafaelli
Hernán Villena
Gutiérrez
Juan Luis
Otero
Ronald Pasig
Jorge Rucks
6/5/05
Ana Luiza
BAIRES
Saboia
Pablo
Maestrojuan
30/5/05 y 1/6/05 Francisco T.
Id
Id.
Reuniones
Director Unión Europea,
Proy. Pilcomayo
OEA
Breve encuentro
Director Proyecto
Pantanal
OEA
Reunión
Consultora C.I.C.
INASLA, U.de Salta
Consejero U. de Pisa
Programa Marco
Bolivia
Vice Ministerio de Minas
y Energía, Paraguay
Proy. Pilcomayo
OEA
Consultora C.I.C.
Reunión
Coord. Proyecto Mapa
Digital de la Cuenca del
Plata
Director Ejecutivo
Reunión
39
SANTO
DOMINGO
2 y 3/6/05
PORT-AUPRINCE
8-9/6/05
OTTAWA
Rodríguez
Raul José
Pérez Durán
Domingo
Morillo
Yvelt Chery
Jorge Ivan
Espinal
Evens
Emmanuel
Brian Davy
Bill Carman
Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos
INRH
Reuniones
INRH, hidrogeólogo
Reuniones
Comité Nacional PHI
Reunión
Director Oficina
UNESCO
Secretario PHI
Reunión
Senior Program Officer
IDRC (Environment and
Natural Resources)
Director IDRC Books
Reunión
(contacto telefónico)
Contacto telefónico
i
García, R.F., 1998; Hidrogeología del Chaco Boreal Salteño- Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Salta (inédito)
ii
Fuertes, Alfredo, 2004; Programa marco para la gestión sostenible de los recursos hídricos de la Cuenca del Plata en
relación con los efectos hidrogeológicos de la variabilidad y el cambio climático; Caso de Estudio
UNESCO/OEA/ISARM; Sistema Acuífero Yrendá-Toba-Tarijeño; Area Argentina.
iii
Fuertes, Alfredo, 2004; Programa marco para la gestión sostenible de los recursos hídricos de la Cuenca del Plata en
relación con los efectos hidrogeológicos de la variabilidad y el cambio climático; Caso de Estudio
UNESCO/OEA/ISARM; Sistema Acuífero Yrendá-Toba-Tarijeño; Area Argentina.
iv
INDRHI-EPTISA, 2004
Descargar