INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P.

Anuncio
INFORMACIÓN RELEVANTE
CELSIA S.A. E.S.P.
Medellín, 24 de noviembre de 2015
La diversificación de geografías y negocios es importante en la coyuntura de la
generación eléctrica en el país



Las operaciones en Centroamérica representaron el 20% de los ingresos operacionales, ratificando
así la importancia de la estrategia de diversificación de geografías.
La demanda comercial en el Valle del Cauca incrementó un 4%, lo que representó un aumento del
13% en los ingresos del negocio de distribución.
Se destaca la adjudicación de tres nuevos proyectos de distribución en el marco del Plan5Caribe
y la entrada en operación comercial de la central hidroeléctrica Cucuana.
Medellín, 24 de noviembre de 2015. Durante el tercer trimestre de 2015, Celsia registró un ebitda de $152
mil millones, mientras que el acumulado del año llegó a $566 mil millones, destacando la importancia de la
diversificación de negocios y de geografías para mantener una generación importante de flujos de caja
operacionales, aún en momentos coyunturales para la generación de energía en Colombia producto del
fenómeno de El Niño.
“Los resultados positivos del negocio de distribución en Colombia, que aumentó sus ingresos en un 13%
durante el periodo, sumado al buen comportamiento del negocio de generación en Centroamérica, que
representó el 20% del total de los ingresos operacionales, evidencian el impacto positivo de la estrategia
de diversificación que viene desarrollando la compañía”, afirmó Ricardo Sierra, presidente de Celsia.
Las mejores condiciones climáticas en Centroamérica han permitido que la Planta Eólica Guanacaste (50
MW) continúe con niveles record de generación y que la cadena de centrales hidroeléctricas Dos Mares
(Panamá) incrementara su nivel de producción respecto a los históricos
En Colombia, por su parte, el Sistema Interconectado Nacional recibió aportes correspondientes al 88% de
la media histórica y la organización registró aportes del 56%, ocasionando que la generación hidroeléctrica
registrara un descenso del 16% frente al mismo periodo de 2014.
Avances en los proyectos de crecimiento y expansión
En el trimestre, la organización recibió la adjudicación de tres proyectos de distribución, ampliando así la
cobertura del negocio a otros departamentos del país, lo que permitirá incrementar los ingresos anuales en
cerca de $14 mil millones durante los próximos 25 años.
Las subestaciones localizadas en varios municipios de Guajira (Cuestecitas, Maicao y Riohacha), Montería
y Valledupar, se enmarcan en el Plan5Caribe, promovido por el Ministerio de Minas y Energía para
fortalecer el suministro de energía en la Costa Atlántica, cuyo valor de adjudicación fue de $92 mil millones
y entrarán en operación comercial a lo largo de 2017.
INFORMACIÓN RELEVANTE
CELSIA S.A. E.S.P.
Medellín, 24 de noviembre de 2015
En el negocio de generación, se destaca la entrada en operación comercial de la central hidroeléctrica
Cucuana, de 58 MW, con la cual se completan 27 plantas de generación de energía, y en la que se
invirtieron cerca de $335 mil millones. Su entrada en operación se da en un momento relevante para ayudar
a soportar el suministro de energía eléctrica.
Generación térmica y respaldo para el sistema eléctrico
El país atraviesa por uno de los fenómenos de El Niño más intensos y prolongados de la historia, cuyos
efectos en el mercado han ocasionado que el precio de bolsa supere el precio de escasez y con ello se
ejerzan, de manera continuada, las obligaciones de energía firme de los agentes. En el caso particular de
los generadores térmicos, esto se da en un marco de escasez de gas natural, haciendo necesaria la
generación eléctrica con combustibles líquidos, con un costo de producción por encima del precio de
escasez actual.
Celsia se ha preparado y viene generando continuamente en sus centrales térmicas, que tienen la
posibilidad de operar con combustibles líquidos y con gas natural, cuya potencia se encuentra hoy
disponible gracias a que la compañía ha procurado la contratación de la mayor cantidad de gas disponible
para generación, además de haber importado más de 1 millón de barriles de diésel durante 2015. De igual
forma, durante el trimestre se adelantaron los mantenimientos de las unidades Flores I y Flores IV.
Si bien el momento que atraviesa el sector a causa de El Niño tiene impactos en los resultados de la
compañía, es importante resaltar que la solidez financiera de la organización y su diversificación le permite
sortear estos ciclos. Es relevante destacar que en octubre de este año, las agencias calificadoras
publicaron sus informes anuales en los cuales ratificaron su calificación de AAA para el programa de bonos
ordinarios de EPSA y AA+ para el programa de bonos ordinarios de Celsia.
Finalmente, al ser la matriz energética en Colombia altamente dependiente de las condiciones hidrológicas,
los fenómenos climáticos extremos impactan los resultados de los generadores. De cara a esta realidad, y
en consideración a que se trata de un negocio de ciclo largo, la organización avanzará en la ejecución de
su estrategia de diversificación y en la optimización de sus activos actuales, buscando la mayor creación
de valor para sus accionistas.
Resultados del tercer trimestre de 2015
 Ingresos consolidados: $796.798
 Ebitda: $152.326
 Gastos financieros: $(64.115)
 Impuestos, incluyendo impuesto a la riqueza: $(27.682)
 Energía vendida en Colombia: 1.752 GWh
 Energía vendida en Centroamérica: 562 GWh
 Número total de clientes en comercialización: 565.454
 Crecimiento de la demanda no regulada: 2,67%
INFORMACIÓN RELEVANTE
CELSIA S.A. E.S.P.
Medellín, 24 de noviembre de 2015
Teleconferencia de presentación de resultados
Mañana, miércoles 25 de noviembre a las 7:30 a.m., hora Bogotá, se realizará la transmisión en línea de
la presentación de resultados trimestrales. Para conectarse, haga clic en el siguiente enlace:
Presentación de resultados tercer trimestre de 2015
INFORMACIÓN RELEVANTE
CELSIA S.A. E.S.P.
Medellín, 24 de noviembre de 2015
Estados financieros consolidados
Cifras en Millones de pesos
INFORMACIÓN RELEVANTE
CELSIA S.A. E.S.P.
Medellín, 24 de noviembre de 2015
Descargar