Diseno de Redes IP

Anuncio
Diseño de Redes IP (I)
Principios y objetivos
Emilio Hernández
Carlos Figueira
Principios de Diseño de Redes

Objetivos de Diseño

Entender el entorno donde se instalará la
red

Cómo lograr los objetivos de diseño

Predictibilidad

Principios Fundamentales de diseño de
Redes
Objetivos de Diseño

Desempeño

Redundancia y capacidad de recuperación

Previsión de crecimiento y cambio

Administración

Seguridad

Recuperación ante desastres

Costo
Desempeño

Tiempo de respuesta de las aplicaciones



Disponibilidad


¿Podemos aceptar pérdida de paquetes?
Coexistencia de aplicaciones: aplicaciones de tiemporeal vs. consumidoras de ancho de banda
¿cuánto “downtime” podemos tolerar?
Monitoreo

¿Esperamos a que nos digan que la red está lenta o
hacemos un monitoreo más proactivo?
Redundancia y capacidad de
recuperación

Objetivo: lograr alta disponibilidad




Acceso a la red con capacidad de recuperación, tanto
en el cliente como en el servidor
Redundancia de enlaces en el camino del cliente al
servidor
Redundancia de dispositivos de interconexión
Capacidad de recuperación de la aplicación misma

La disponibilidad no es una función binaria

Compromiso entre costo y disponibilidad
Crecimiento y cambio

Escalabilidad


¿Cuánto tiempo dura una instalación red?


Aplicaciones que exigen más, incremento de usuarios,
incremento de puntos de acceso
10 años es mucho tiempo
Cableado estructurado

Promete cambios mínimos: cambio de dispositivos de
interconexión mientras el cableado se mantiene:
¿podemos decir que es cierto?
Administración

Es importante pensar en la administración
durante el diseño, no después

Aspectos de administración:





Manejo de fallas (minimización de “downtime”)
Configuración (remota o en sitio)
Contabilización (elección de dispositivos de conexión)
Manejo de desempeño
Seguridad
Seguridad

Productividad se opone a protección

Confidencialidad e integridad

Análisis de riesgo y vulnerabilidad



Riesgos internos
Riesgos externos
Definición de política de seguridad
Herramientas de Seguridad

Filtraje de paquetes

Encriptamiento

Redes privadas virtuales (VPNs)

Sistemas de detección de intrusos

Manejo de passwords

Servidores de autenticación

Firewalls
Recuperación de Desastres

Enumeración de posibles desastres

Procedimientos de recuperación de
desastres

Protección física y protección de información

Backups, ¿cómo hacerlos?¿dónde
guardarlos?
Costos

Es la principal restricción de toda decisión
de diseño

Costo de mantenimiento de la red

Costos de inversión, costos de servicios

Evaluación de costos de falta de
disponibilidad (downtime) vs costos para
lograr alta disponibilidad
Consistencia y Predictibilidad


Disponibilidad

Desempeño

Capacidad de recuperación
Escalabilidad
Principios de diseño

Entender el entorno y los objetivos de diseño

Las aplicaciones determinan el diseño

Se requiere experiencia, teórica y práctica

Diseñar en el laboratorio más que en papel

Diseñar redes es establecer compromisos

No subestimar los costos de mantenimiento
Principios de diseño

No calcar la estructura de la organización

Ser independiente de un vendedor
específico

No introducir complejidad a menos que el
beneficio sea indispensable

Evitar el último grito en tecnología

Diseñar una vez, pero bien, o estaremos
destinados a cambiar infinitamente el diseño
Descargar