Contaminantes orgánicos persistentes. Determinación

Anuncio
Facultad de Ciencias
Memoria del Trabajo de Fin de Grado
Contaminantes orgánicos persistentes.
Determinación analítica de PCBs en una
muestra de mejillones
Iris Morey Serra
Grado de Química
Año académico 2012-13
DNI del alumno: 43220609K
Trabajo tutelado por Rafel Forteza Coll
Departamento de Química Analítica
X
Se autoriza a la Universidad a incluir mi trabajo en el Repositorio Institucional para su
consulta en acceso abierto y difusión en línea, con finalidades exclusivamente
académicas y de investigación
Palabras claves del trabajo:
Bifenilos Policlorados (PCBs), COPs, GC/ECD, GC/MS, Determinación en muestras biológicas
Contaminantes orgánicos persistentes 3
Índice
Índice
1.
Breve contextualización histórica ................................................................................................... 5
2.
Objetivos del proyecto .................................................................................................................... 6
3.
Revisión bibliográfica....................................................................................................................... 7
3.1
Principales tipos de COPs ........................................................................................................ 7
3.2
Características generales de los PCBs y las mezclas Aroclor®.................................................. 8
3.2.1
Solubilidad de los PCBs .................................................................................................. 10
3.2.2
Bioacumulación de los PCBs .......................................................................................... 10
3.2.3
Toxicidad de los PCBs .................................................................................................... 11
3.3
3.3.1
Oxidación con agua supercrítica (SCWO) ...................................................................... 12
3.3.2
Proceso SoLV TM ............................................................................................................. 12
3.3.3
Deshalogenación con glicolatos .................................................................................... 12
3.3.4
Degradación fotoquímica .............................................................................................. 13
3.3.5
Degradación bacteriana (“Bioslurry”) ........................................................................... 13
3.4
4.
Tecnologías de destrucción o de reducción de PCBs ............................................................ 12
Extracción y determinación de PCBs en muestras biológicas ............................................... 13
3.4.1
Etapa de aislamiento de los analitos de la matriz ......................................................... 13
3.4.2
Etapa de purificación de los extractos .......................................................................... 14
3.4.3
Identificación y cuantificación del contenido de PCBs .................................................. 15
Parte experimental ........................................................................................................................ 16
4.1
Optimización de las condiciones cromatográficas experimentales ...................................... 16
4.1.1
Instrumentación y material utilizado ............................................................................ 16
4.1.2
Reactivos utilizados durante la fase de optimización de los cromatogramas .............. 17
4.1.3
Optimización de la rampa de temperaturas y caudal del gas portador ........................ 17
4.2
Obtención de la recta de calibrado ....................................................................................... 19
4.3
Preparación de blancos de reactivos..................................................................................... 19
4.3.1
Listado de todo el material necesario ........................................................................... 19
4.3.2
Reactivos utilizados ....................................................................................................... 20
4.3.3
Extracción Soxhlet ......................................................................................................... 20
4.3.4
Aplicación del “método del ácido sulfúrico” ................................................................. 20
4.3.5
Segunda etapa de clean-up. Extracción en fase sólida ................................................. 21
4.3.6
Inyección de las disoluciones resultantes ..................................................................... 21
4.4
Tratamiento de las muestras biológicas................................................................................ 21
Contaminantes orgánicos persistentes 4
Índice
5.
4.4.1
Material utilizado .......................................................................................................... 21
4.4.2
Reactivos necesarios ..................................................................................................... 22
4.4.3
Liofilización .................................................................................................................... 22
4.4.4
Extracción Soxhlet ......................................................................................................... 22
4.4.5
Aplicación del “método del ácido sulfúrico” ................................................................. 23
4.4.6
Segunda etapa de clean-up ........................................................................................... 23
4.4.7
Inyección de las disoluciones resultantes ..................................................................... 23
4.5
Estudio de la recuperación del método ................................................................................ 23
4.6
Análisis por espectrometría de masas .................................................................................. 24
4.6.1
Instrumentación utilizada.............................................................................................. 24
4.6.2
Metodología .................................................................................................................. 24
4.6.2.1
Cromatogramas en modalidad Scan ......................................................................... 24
4.6.2.2
Cromatogramas en modalidad SIM ........................................................................... 24
Resultados y discusión................................................................................................................... 25
5.1
Rectas de calibrado ............................................................................................................... 25
5.2
Comparación de la resolución de picos del “Método 1” y el “Método 3” ............................ 26
5.3
Presentación de los cromatogramas obtenidos .................................................................... 26
5.3.1
Comparación entre el cromatograma del blanco y una muestra ................................. 26
5.3.2
Comparación entre el cromatograma de un patrón de Aroclor y una muestra ........... 27
5.4
Resultados del estudio de recuperación del método analítico ............................................. 27
5.5
Resultados del análisis por espectrometría de masas .......................................................... 28
6.
Conclusiones.................................................................................................................................. 31
7.
Bibliografía..................................................................................................................................... 31
Contaminantes orgánicos persistentes 5
Breve contextualización histórica
1. Breve contextualización histórica
Bajo el nombre de compuestos orgánicos persistentes (COPs) se engloban una serie de compuestos o
grupos de compuestos, que tienen en común ser resistentes a la degradación ambiental, tanto por
procesos químicos, biológicos como fotolíticos, lo que conlleva a que posean largos tiempos de vida
media, además de una gran tendencia a la bioacumulación a lo largo de la cadena trófica. Además, son
sustancias tóxicas que pueden causar efectos muy adversos en la salud humana y en el medioambiente.
Algunos de estos compuestos se han producido deliberadamente por la industria química para una
amplia variedad de aplicaciones a lo largo de la historia (pesticidas, aditivos retardantes de llama…),
mientras que otros se generan de manera no intencionada en algunos procesos de combustión de
compuestos orgánicos.
El principal problema es que, debido a que pueden circular globalmente a través de la atmósfera y de los
océanos, el uso de los COPs no sólo afecta a las zonas donde se vierten estos productos, sino
prácticamente a todo el planeta[1].
Por estas razones, el 17 de mayo de 2004 entró en vigor el Convenio de Estocolmo, un acuerdo
internacional que actualmente integra a más de 170 países como signatarios y cuyo principal objetivo es
la “protección de la salud humana y el medio ambiente frente a los contaminantes orgánicos
persistentes”. Inicialmente, se consideraron un total de 12 compuestos y se especificó de forma
concreta la acción que debía tomarse con cada uno de ellos[2]. En 2009, se amplió la lista con 9 COPs
adicionales[3].
Dentro de esta clasificación, se encuentran los bifenilos policlorados (PCBs). Los PCBs, ya desde la
primera vez que se manufacturaron comercialmente en 1927 acarrearon problemas de salud a los
trabajadores de la Swann Chemical Company, la cual en 1935 fue comprada por la Monsanto Chemical
Company, que se convirtió en la principal productora a nivel industrial[4].
Después de numerosos estudios sobre estos compuestos, en 1966 se advirtió por primera vez a la
comunidad científica en general de la potente capacidad de los PCBs de atravesar las porciones lipídicas
de las membranas biológicas y de acumularse en los tejidos grasos de los organismos superiores, gracias
a una investigación llevada a cabo por el Dr.Jensen[5]. Sin embargo, fue un accidente que hubo en Japón
en 1968, el responsable de poner en estado de alerta a las principales asociaciones ocupadas del medio
ambiente. En él enfermaron unas 1300 personas al consumir un aceite de arroz contaminado con fluidos
de PCBs[6]. Desde entonces, se ha intentado controlar su producción y su utilización con un menor o
mayor éxito.
Contaminantes orgánicos persistentes 6
Objetivos del proyecto
2. Objetivos del proyecto
Con el objeto de adquirir las competencias marcadas por el proyecto de fin de grado, se intentará
profundizar en el uso de instrumentación habitual en un laboratorio de química, y se tratará de
adquirir la desenvoltura y destreza suficientes para poder realizar trabajos tanto de investigación
como de cualquier otra índole.
Para ello, en primer lugar se realizará una búsqueda de bibliografía reciente, etapa previa para llevar
a cabo cualquier estudio de un problema químico, con el fin de profundizar en el estado actual del
tema, lo que permitirá, por una parte, contar con más elementos de discusión y entender los motivos
por los que los PCBs se consideran a día de hoy uno de los contaminantes orgánicos más
problemáticos a nivel mundial; y por otra, conocer los principales métodos analíticos para la
determinación de estos analitos en muestras de interés ambiental.
En segundo lugar, se llevará a cabo el análisis de PCBs en una muestra biológica compleja: ello
permitirá, aunque sea de manera muy simplificada por razones obvias de limitación de la extensión
del trabajo de fin de grado, experimentar y conocer las diversas etapas del proceso analítico, desde la
definición del problema hasta la valoración de los resultados, haciendo más hincapié en las etapas
que requieren trabajo experimental. En concreto, para la etapa de adquisición de datos, se pondrán
a punto las condiciones experimentales a fin de obtener un método cromatográfico adecuado para
conseguir la máxima resolución (y sensibilidad) de los picos presentes en patrones de Aroclor 1262.
El sistema que se utilizará será un cromatógrafo de gases de columna capilar acoplado a un detector
de captura de electrones (GC/ECD). Se compararán los resultados con los obtenidos mediante
cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC/MS) tanto en su modalidad Scan
como con SIM (Single Ion Monitoring), con el objeto de sondear las posibilidades de esta técnica en
cuanto a la identificación de los analitos y mejora de la selectividad.
Una vez realizados estos estudios, en la etapa de transformación de la muestra (en la que las
especies químicas de interés pasan a una forma medible), se realizará en primer lugar la extracción
de PCBs de una muestra biológica (especie Mytilus Chilensis) mediante un extractor Soxhlet, y a
continuación se procederá a la separación de sustancias interferentes y concentración del analito
que hagan más sensible y específica la medición de la señal (clean-up), a fin de conseguir así una
determinación cuantitativa eficaz y fiable.
Contaminantes orgánicos persistentes 7
Revisión bibliográfica
3. Revisión bibliográfica
3.1 Principales tipos de COPs
Además de algunas características de los COPs mencionadas en el apartado 1 (Breve
contextualización histórica), también cabe remarcar que suelen ser compuestos semi-volátiles (se
evaporan con dificultad), muy estables (resisten la degradación química biológica y fotolítica), con
baja solubilidad en agua y con capacidad de biomagnificarse a lo largo de la cadena alimenticia,
siendo ésta la causa fundamental de la ingestión de estos contaminantes por el ser humano[7].
En la Tabla 3.1, aparecen ordenados los 12 compuestos o familias de compuestos integrantes de la
conocida como “la docena sucia”, en función de las medidas que deben tomarse con cada uno según
el Convenio de Estocolmo[2].
Tabla 3.1. Lista de los 12 compuestos orgánicos persistentes iniciales según el Convenio de Estocolmo
COPs cuyo uso y producción debe ELIMINARSE (Anexo A del acuerdo)
Aldrina
Bifenilos policlorados (PCBs)
Clordano
Dieldrina
Endrina
Heptacloro
Hexaclorobenceno
Mirex
Toxafeno
Pesticida para proteger semillas y tierra fértil
Fluidos dieléctricos en transformadores y condensadores, fluidos
intercambiadores de calor, fluidos hidráulicos, aceites lubricantes,
aditivos en: pesticidas, pinturas, adhesivos, selladores, plásticos…
Pesticida
Pesticida
Pesticida
Pesticida
Pesticida contra hongos, manufactura de: fuegos artificiales y munición
Pesticida
Pesticida, tratamiento contra la sarna de ganado
COPs cuyo uso y producción debe RESTRINGIRSE (Anexo B del acuerdo)
Diclorodifeniltricloroetano (DDT)
(a)
Insecticida, tratamiento contra la malaria y la leishmaniosis
COPs cuya liberación no intencional debe REDUCIRSE (Anexo C del acuerdo)
Policlorodibenzodioxinas (PCDDs)
Policlorodibenzofuranos (PCDFs)
Producidas como subproductos en procesos de: combustión (sobre todo
en presencia de compuestos clorados), fundido de metales, refinería,
manufacturación de productos químicos…
o
Subproductos de incineración de compuestos clorados bajo los 1200 C
En su cuarta reunión en 2009, la Conferencia de las Partes decidió enmendar los Anexos A, B y C del
Convenio mediante la adición de los siguientes productos, es decir, los 9 nuevos COPs[3]:
Tabla 3.2. Lista de los 9 compuestos orgánicos persistentes nuevos según el Convenio de Estocolmo
COPs cuyo uso y producción debe ELIMINARSE (Anexo A del acuerdo)
Alfa-hexaclorociclohexano
Beta-hexaclorociclohexano
Clordecona
Hexabromobifenilo
Éter de tetrabromobifenilo
Éter de pentabromobifenilo
(a)
Insecticida. Producido sobre todo como derivado del lindano
Insecticida. Producido sobre todo como derivado del lindano
Plaguicida agrícola
Aditivo retardante de llama
Aditivos retardantes de llama
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) prohibió el DDT en 1972, pero en 2006 la Organización
Mundial de la Salud (OMS) anunció que el insecticida volvería a ser usado, restringidamente, en su programa para erradicar
la malaria.
Contaminantes orgánicos persistentes 8
Revisión bibliográfica
Éter de hexabromobifenilo
Éter de heptabromobifenilo
Aditivos retardantes de llama
Insecticida de amplio espectro para el tratamiento de semillas, suelos,
árboles y maderas; fármaco para el control de la pediculosis de la cabeza
Portador de tintes, fungicida, aditivo retardante de llama, producto
químico intermediario para la producción de quintoceno
Lindano
Pentaclorobenceno
COPs cuyo uso y producción debe RESTRINGIRSE (Anexo B del acuerdo)
Sulfonato de perfluorooctano (PFO)
Fluoruro de perfluorooctano
sulfonilo (PFOS-F)
Componentes de determinados aparatos electrónicos, de espuma
extintora, de productos químicos, de fotografía, de líquidos hidráulicos, de
textiles…
COPs cuya liberación no intencional debe REDUCIRSE (Anexo C del acuerdo)
Pentaclorobenceno
(Incluido ya en el Anexo A)
El presente proyecto se centrará en el estudio bibliográfico de algunas propiedades físico-químicas
de los PCBs, principalmente las de más interés bajo el punto de vista de contaminante orgánico, así
como en su determinación analítica en muestras orgánicas.
3.2 Características generales de los PCBs y las mezclas Aroclor®
Los PCBs son compuestos orgánicos del tipo aromático-clorados que presentan la siguiente fórmula
empírica: C12H10-nCln (n = 1 – 10).
Figura 3.1. Fórmula molecular general de los PCBs
Existen 209 compuestos o congéneres(b) que presentan esta fórmula. Éstos se pueden dividir en 9
grupos de isómeros, más el decaclorobifenilo[8]. Se muestra esta información en la Tabla 3.3.
Tabla 3.3. Distribución de los PCBs por su nivel de cloración
Grupo de homólogos
Monoclorobifenilos
Diclorobifenilos
Triclorobifenilos
Tetraclorobifenilos
Pentaclorobifenilos
Hexaclorobifenilos
Heptaclorobifenilos
Octaclorobifenilos
Nonaclorobifenilos
Decaclorobifenilos
(b)
Fórmula molecular
C12H9Cl
C12H8Cl2
C12H7Cl3
C12H6Cl4
C12H5Cl5
C12H4Cl6
C12H3Cl7
C12H2Cl8
C12HCl9
C12Cl10
Peso molecular
188.0
122.0
256.0
289.9
323.9
357.8
391.8
425.8
459.7
493.7
Compuestos químicos con una composición y efectos similares
% Cl
19
32
41
49
54
59
63
66
69
71
Núm. de isómeros
3
12
24
42
46
42
24
12
3
1
Contaminantes orgánicos persistentes 9
Revisión bibliográfica
La síntesis de PCBs fue descrita por primera vez en 1881 por Schmidt y Schultz[9], aunque como ya se
comentó en la Introducción, fue en 1927 cuando se inició su manufacturación de forma comercial.
Ésta, se realizó en forma de mezclas complejas que contenían múltiples isómeros en diferentes
grados de cloración, útiles para un amplio rango de aplicaciones ya mencionadas en la Tabla 3.1.
El proceso consiste en la cloración directa del compuesto bifenilo con cloro gas a altas temperaturas
(170 oC). Es necesaria la presencia de un catalizador, como el cloruro de hierro (II). El producto
resultante se purifica para eliminar los restos de catalizador y de ácido clorhídrico (HCl) por
tratamiento alcalino seguido de destilación. La duración de todo el proceso determina el grado de
cloración de las diferentes mezclas comerciales[8].
La mayor empresa productora, la Monsanto Chemical Company, comercializó estas mezclas bajo el
nombre de Aroclor®. A cada Aroclor® se le asignan 4 dígitos: los dos primeros indican los 12 carbonos
del anillo bifenilo, y los dos últimos indican el porcentaje de cloro presente.
En general, todos los Aroclor® comparten una serie de propiedades: se secan con dificultad (aunque
cuando forman parte de pinturas no retrasan su velocidad de secado), no se oxidan, no son
inflamables ni se descomponen por la acción del calor, son termoplásticos, se adhieren fuertemente
a superficies lisas como el vidrio o el metal, poseen alta resistividad eléctrica; son insolubles en agua
(pero solubles en la mayoría de disolventes orgánicos y aceites).
Además, cabe remarcar su elevada estabilidad frente a bases y ácidos: no se ven afectados ni por
tratamiento hasta ebullición con hidróxido sódico; ni tampoco por tratamiento prolongado durante
255 horas con ácido sulfúrico concentrado.
En la Tabla 3.4 se muestran algunos valores de propiedades físicas y químicas de estas mezclas[10].
Tabla 3.4. Propiedades físicas y químicas de los Aroclor® más comunes
Aroclor®
Nº CAS
Color
Aspecto
(*)
3
o
ρ (g/cm ) (25 C)
o
Rango destilación ( C)
Índice de refracción
o
Pto. encendido ( C)
o
Pto. inflamación ( C)
o
Pto. de fluidez ( C)
(*)
v de vaporización
2
o
(g/cm ·h) (100 C)
Presión de vapor
o
(mmHg) (25 C)
Constante dieléctrica
o
relativa: εr (25 C)
Solubilidad en agua
o
(mg/L) (25 C)
1242
53469-21-9
Casi incoloro
Aceitoso
1.381
325 – 366
1.628
176 – 180
-19
1248
12672-29-6
Amarillo claro
Aceitoso
1.405
340 – 375
1.631
194 – 196
-7
1254
11097-69-1
Amarillo claro
Aceite viscoso
1.495
365 – 390
1.640
10
1260
11096-82-5
Amarillo claro
Resina pegajosa
1.555
380 – 420
1.648
31
1262
37324-23-5
Amarillo claro
Resina pegajosa
1.572
395 – 425
1.651
35 – 38
0.000338
0.000152
0.000053
0.00009
0.000013
-5
4.06 · 10
-4
-5
-5
3.70 · 10
7.71 · 10
4.05 · 10
Desconocido
5.8
5.6
5.0
4.3
-
0.24
0.052
0.057
0.08
0.052
(*)
ρ: densidad. v: velocidad
A pesar de que existen 209 congéneres posibles de PCBs, en realidad sólo alrededor de 130 han sido
identificados en las mezclas comerciales de Aroclor en concentraciones mayores del 0.05 %[11].
Contaminantes orgánicos persistentes 10
Revisión bibliográfica
3.2.1
Solubilidad de los PCBs
Una de las propiedades físico-químicas más características de los PCBs es que son muy poco solubles
o insolubles en agua, pero solubles en disolventes no polares, ya que son hidrofóbicos. Además, la
solubilidad en agua decrece en general cuando se incrementa el grado de cloración[8]. Esta propiedad
hace que los PCBs reaccionen con los lípidos de los organismos vivos y se acumulen en sus tejidos.
Algunos estudios demuestran que, mientras que las concentraciones de PCBs en suero plasmático
para un mismo sujeto son inferiores a los 20 ppb, en el tejido adiposo rondan los 2 ppm[12].
3.2.2
Bioacumulación de los PCBs
La bioacumulación se refiere a un proceso en el cual la concentración de una sustancia química
alcanza un nivel que supera su misma concentración en el medio respiratorio (por ejemplo: el agua
para los organismos acuáticos, o el aire para los mamíferos), en la dieta, o en ambos. El grado de
bioacumulación de un compuesto puede expresarse mediante diferentes magnitudes: el factor de
bioconcentración (BCF), el factor de bioacumulación (BAF), el factor de biomagnificación (BMF),
entre otros[13]. Según el Convenio de Estocolmo, para que se considere a una sustancia
bioacumulable, debe probarse que su BCF o BAF son superiores a 5000, o bien, que el resultado del
logaritmo del coeficiente de partición octanol – agua (logKOW) sea superior a 5[2].
En la Tabla 3.5 se muestran una serie de valores de logKOW para algunos congéneres de PCBs[14]:
Tabla 3.5. Coeficientes de partición octanol/agua de algunos PCBs
Congénere
Nombre IUPAC(*)
logKOW
1
9
29
61
116
136
202
208
2-ClBf
2,5-DiClBf
2,4,5-TriClBf
2,3,4,5-TetraClBf
2,3,4,5,6-PentaClBf
2,2’,3,3’,6,6’-HexaClBf
2,2’,3,3’,5,5’,6,6’-OctaClBf
2,2’,3,3’,4,5,5’,6,6’-NonaClBf
4.30
5.10
5.60
5.91
6.30
6.70
7.10
8.16
( )
* ClBf = Clorobifenilo
Figura 3.2. Correlación entre el BCF y el KOW en peces
[15]
La Tabla 3.5 explica desde otro punto de vista lo mencionado en el apartado 3.2.1: los PCBs son más
solubles en medios lipídicos que en el agua. Sin embargo, no existe una relación lineal entre el factor
lipofílico y la bioacumulación, ya que aquellas moléculas con una disposición más planar son
absorbidas más fuertemente que aquellas con los dos anillos aromáticos fuera del plano.
El BCF medio de los PCBs es de unos 100.000[15]. Se suele tomar como referencia el tejido graso de
peces o, sobre todo, de mejillones, ya que tienen una movilidad mínima, filtran una gran cantidad de
agua y tienen un sistema enzimático con una capacidad mínima de metabolizar los contaminantes[16].
Contaminantes orgánicos persistentes 11
Revisión bibliográfica
El metabolismo de cada organismo es también otro factor que puede conducir a una mayor
bioacumulación. En el caso de los humanos, los PCBs se absorben muy rápidamente, pero se
metabolizan y excretan a una velocidad muy reducida, a través de la orina y la bilis. El hígado es
capaz de metabolizarlos vía hidroxilación y conjugación con ácido glucurónico y determinados
sulfatos. Los isómeros menos clorados suelen metabolizarse más rápido; de manera que los
congéneres de mayor peso molecular tienden a acumularse durante periodos más largos de tiempo.
Además, debido a que la velocidad de excreción de PCBs ocurre tan lentamente, la bioacumulación
tiene lugar incluso cuando los niveles de exposición a PCBs son muy bajos.
3.2.3
Toxicidad de los PCBs
La toxicidad de los PCBs está muy relacionada con sus propiedades físico-químicas y con su
estereoquímica. Los estudios realizados hasta el momento se centran en las evidencias de que los
PCBs coplanares, es decir, los que no están sustituidos en orto, se asemejan a la molécula 2,3,7,8tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD) en cuanto a su modo de acción y toxicidad, por lo que este total
de 12 PCBs coplanares también suele denominarse “dioxin-like PCBs”.
Estos compuestos suelen poseer la mayor potencia de entre todos los congéneres para producir la
inducción de enzimas oxidasas dependientes del citocromo P450; y, en consecuencia, numerosos
efectos adversos. La explicación radica en el hecho de que los PCBs coplanares, al no tener
sustituyentes de cloro en la posición orto, tienen una mayor rotación libre a lo largo del eje central
fenilo – fenilo y así pueden adquirir con mayor facilidad una configuración que les permita
interactuar con el centro activo de los enzimas. Por ello, la introducción de 1 ó 2 átomos de cloro en
posición orto disminuye, pero no elimina necesariamente, ciertas actividades bioquímicas de los
compuestos coplanares. Así, está demostrado que los 8 congéneres mono-orto y algunos de los diorto congéneres también pueden considerarse semejantes al TCDD[16,17].
Figura 3.3. Estructura del 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD)
Además de esta serie de efectos bioquímicos, los PCBs también pueden producir un gran número de
efectos a nivel metabólico. Sin embargo, es difícil confirmar con total seguridad que los PCBs sean la
causa directa de todos ellos. Algunos ejemplos son los siguientes[12]:
- Efectos dermatológicos: cloracné (quistes de queratina), pigmentación oscura de la piel.
- Efectos sobre la función reproductora y en el desarrollo: alteraciones del ciclo menstrual, reducción
de la fertilidad, déficits en el desarrollo fetal.
- Efectos endocrinos: disrupción de la acción de las hormonas tiroideas y estrógenas.
- Efectos hepáticos: inducción enzimática microsomal de las células que forman el tejido del hígado.
- Carcinogenicidad: incremento de la incidencia de melanomas, y de cáncer de hígado, de vejiga, etc.
Contaminantes orgánicos persistentes 12
Revisión bibliográfica
3.3 Tecnologías de destrucción o de reducción de PCBs
En el pasado, los COPs solían almacenarse en vertederos, o quemarse en sistemas de combustión. Sin
embargo, ambas opciones presentaban una serie de inconvenientes:
a) Incineración. A pesar de que el comportamiento térmico de los PCBs no varía hasta
aproximadamente los 170 oC, a partir de los 300 oC es favorable una ciclación intramolecular con
pérdida
de
hidrógeno,
transformándose
en
policlorodibenzofuranos
(PCDFs)
y
[18,19]
policlorodibenzodioxinas (PCDDs), productos aun más tóxicos
.
Figura 3.4. Esquema de la transformación de PCBs en PCDFs
Por ello, la legislación actual requiere que los PCBs se quemen a temperaturas superiores a 1200 oC,
durante al menos dos segundos en presencia de fuel-oil, y en un ambiente con exceso de oxígeno[20],
ya que así se forman principalmente productos inocuos (dióxido de carbono y cloruro de hidrógeno).
b) Entierro en vertederos. Determinados estudios demuestran que los PCBs pueden “escapar” con
facilidad de estos lugares de almacenamiento, debido a que se evaporan más rápido a medida que
aumenta la humedad de la tierra y los sedimentos[21].
En los siguientes apartados, se expondrán algunas de las técnicas más innovadoras para la
destrucción de PCBs puros, y para la descontaminación de suelos y líquidos.
3.3.1
Oxidación con agua supercrítica (SCWO)
Se aprovecha la capacidad de solubilización de compuestos orgánicos por agua supercrítica y se
consigue, mediante la adición de un oxidante determinado (p.ej.peróxido de hidrógeno), transformar
el hidrógeno en agua, los átomos de cloro en iones cloruro, el carbono en dióxido de carbono, etc.[22]
3.3.2
Proceso SoLV TM
El proceso consiste en introducir un metal alcalino (por ejemplo: sodio) en amoniaco anhidro,
liberándose electrones a medida que el metal se va disolviendo. Así, los compuestos halogenados,
por su alta electronegatividad, cuando se mezclan con la anterior disolución, se neutralizan de
manera casi instantánea, formando cloruro de sodio, totalmente inocuo[21].
3.3.3
Deshalogenación con glicolatos
Para llevarla a cabo se necesita un reactivo llamado APEG, formado por dos componentes: un
hidróxido de metales alcalinos (A), y polietilenglicol (PEG). Al mezclar y calentar la tierra contaminada
con el APEG, el componente A reacciona con el grupo cloro de la molécula de PCB, formando una sal
que no es tóxica, y el PEG ocupa el lugar que antes ocupaba el cloro, volviéndolo menos peligroso[23].
Contaminantes orgánicos persistentes 13
Revisión bibliográfica
3.3.4
Degradación fotoquímica
Las longitudes de onda cortas del espectro de la luz solar (295 – 400 nm) son capaces de generar
procesos fotolíticos directos e indirectos que pueden degradar pesticidas y PCBs. Para poder
aprovechar eficientemente la luz solar es necesario concentrarla para alcanzar las temperaturas
suficientes para descomponer o destruir los contaminantes. Con este fin, se utilizan espejos
(heliostatos), en los que la radiación solar es reflejada y posteriormente absorbida por un detector
adecuado, llegando a alcanzar temperaturas cercanas a los 2300 K.
3.3.5
Degradación bacteriana (“Bioslurry”)
Los suelos contaminados se mezclan con agua para permitir el contacto entre los microorganismos y
los contaminantes. Después, esta mezcla (llamada “slurry”) es introducida en un biorreactor al que se
le suplen cantidades controladas de aire, y en el cual se optimizan al máximo las condiciones de
temperatura, concentración de nutrientes y velocidad de aeración durante unos 11 meses[21].
3.4 Extracción y determinación de PCBs en muestras biológicas
En la actualidad, es posible encontrar numerosos artículos que describen los procedimientos de
preparación de las muestras biológicas para determinar PCBs y otros pesticidas organoclorados
(OCPs), como el toxafeno, clordano, heptacloro… Tanto PCBs como OCPs pueden considerarse
simultáneamente en esta discusión porque se extraen y se analizan de forma conjunta en la mayoría
de casos[24]. Así, la metodología para determinar PCBs y OCPs suele seguir un mismo esquema de
análisis: a) el aislamiento de los analitos de la matriz y su posterior concentración en el disolvente, b)
la purificación de los extractos y c) la determinación analítica.
No obstante, cabe realizar un pequeño inciso: los PCBs coplanares deberían considerarse por
separado porque su metodología analítica suele ser bastante diferente a la que se utiliza para la
determinación de PCBs orto-sustituidos y de OCPs. De hecho, la técnica instrumental recomendada
para el análisis de éstos dos últimos grupos es la cromatografía de gases acoplada a un detector de
captura electrónica (GC/ECD); mientras que no ha resultado ser tan selectiva para el análisis de PCBs
coplanares[25]. Sin embargo, en una mezcla de PCBs, el conjunto de los 12 coplanares suele
representar menos del 5% del total, por lo que en este proyecto no se realizará ninguna distinción
entre unos y otros, y únicamente se estudiarán las técnicas más generales.
Los organismos que más se utilizan como indicadores para detectar la presencia de PCBs en una
determinada región son los mitílidos (mejillones), ya que son animales filtradores que viven fijados al
sustrato, aunque también puede ser útil el tejido de peces y cetáceos superiores[16].
3.4.1
Etapa de aislamiento de los analitos de la matriz
Algunas de las principales técnicas para extraer los PCBs de las muestras son: extracciones líquido –
líquido (LLE)[26], extracción Soxhlet, extracción por ultrasonicación (USE)[27], extracción con fluidos
supercríticos (SFE), extracción acelerada por microondas (MAE), entre otras.
Contaminantes orgánicos persistentes 14
Revisión bibliográfica
Las LLE prácticamente ya no se utilizan, puesto que requieren mucho tiempo y cantidad de
disolvente, pueden formarse emulsiones y además, se necesita una gran cantidad de matriz analítica,
lo cual, especialmente en el caso de muestras ambientales, no siempre es posible[28]. Por ello, la
extracción Soxhlet se propuso como una de las primeras técnicas alternativas a las LLE: no necesita
filtración, la temperatura de extracción es superior a la temperatura ambiente y la muestra entra en
contacto con el disolvente de manera repetida. Sin embargo, sigue requiriendo grandes cantidades
de disolvente (hexano, o hexano/acetona 1:1, v:v)[29], el cual debe ser evaporado previamente a la
determinación para concentrar los PCBs, y además suelen necesitarse entre 8 – 24 horas para
asegurar un máximo rendimiento[30,31].
La “clave” principal para la reducción de los tiempos de extracción y del consumo de disolvente la
ofrecen técnicas como la MAE y la SFE, porque posibilitan trabajar a altas temperaturas por encima
del punto de ebullición del disolvente. De esta manera, se facilita mucho el proceso de extracción
porque se incrementa la desorción del analito y su difusión desde la matriz sólida. Estas dos técnicas
se han aplicado en el análisis de PCBs en una gran variedad de alimentos, como por ejemplo en:
semillas de sésamo[32], aceite de hígado de bacalao y piensos[33], carne de cerdo y de pollo[34],
verduras frescas[35]…
En concreto, para el caso de muestras de tejido de peces o de mejillones, las técnicas más utilizadas
son la extracción Soxhlet y, de nuevo, la SFE. Ésta última ha resultado ser una alternativa muy
atractiva frente al Soxhlet ya que se usan cantidades mínimas de un fluido supercrítico que muchas
veces permite que los extractos se analicen sin posteriores etapas de purificación[36]. El dióxido de
carbono es el ejemplo de fluido supercrítico más utilizado, debido a que no es tóxico ni
contaminante.
No obstante, a pesar del gran número de ventajas que ofrecen la MAE y la SFE, en el presente
proyecto se utilizará la extracción Soxhlet como metodología principal, debido a la disponibilidad de
equipos en los laboratorios del Departamento de Química Analítica de la UIB y por la facilidad de uso.
3.4.2
Etapa de purificación de los extractos
Durante el proceso de aislamiento de los analitos de las muestras biológicas, pueden coextraerse
diferentes tipos de interferentes, principalmente: grasas, carbohidratos, agua y clorofila. Por tanto,
frecuentemente, suele necesitarse una etapa analítica adicional: la purificación de los extractos. La
saponificación, la cromatografía de permeabilidad en gel (GPC), el tratamiento con ácido sulfúrico, la
cromatografía de adsorción (en cartuchos de alúmina, silica-gel o Florisil) son algunos de los
ejemplos que pueden encontrarse en la bibliografía.
En cualquier caso, en primer lugar suele recomendarse un paso previo de eliminación del agua de las
muestras para no perjudicar la eficiencia del proceso de extracción, en el que se utiliza un disolvente
apolar. La liofilización es la técnica con un mayor número de ventajas frente a otros métodos
tradicionales como la mezcla del sustrato con sulfato de sodio (ya que puede generar calor) o el uso
de tierras de diatomeas (elimina el problema de la generación de calor, pero puede incrementar
significativamente el volumen de la muestra)[37].
Contaminantes orgánicos persistentes 15
Revisión bibliográfica
Así, después de la liofilización de las muestras y de la extracción de los analitos de interés, suele
aplicarse alguna o varias de las técnicas mencionadas en el primer párrafo de este apartado. La
saponificación o la digestión ácida es un método destructivo indicado para la eliminación de lípidos,
por ejemplo por tratamiento con ácido sulfúrico después de emplear la técnica USE[38], o la
extracción Soxhlet[39]. También se han utilizado con este fin columnas de silica-gel impregnadas de
ácido sulfúrico[40]. Sin embargo, el método de purificación más común es la cromatografía de
adsorción aplicando la técnica de extracción en fase sólida (SPE)[41], con la que se han obtenido
exitosos resultados durante el análisis de contaminantes de un gran número de muestras de
alimentos, incluyendo: PCBs en pescado[42], OCPs en semillas de sésamo[43], etc.
La cromatografía de permeabilidad en gel (GPC) se suele recomendar para purificar extractos
obtenidos de muestras biológicas; se puede utilizar para separar moléculas grandes, como los lípidos,
debido a que su fundamento de operación está basado en la exclusión por tamaño. Por ello, se ha
utilizado para purificar una gran variedad de muestras ricas en grasas, como: extractos de
aguacate[44], aceite de oliva[45], carne de cordero y de cerdo[46], etc. pero su mayor desventaja es que
requiere instrumentación especializada que permita el avance de un caudal forzado de líquido.
Para el caso concreto de muestras de mejillones, la combinación del tratamiento con ácido sulfúrico
y la cromatografía de adsorción es la opción elegida por la mayoría de autores[28]. En el caso de este
trabajo, también se utilizarán estas dos técnicas de manera consecutiva.
3.4.3
Identificación y cuantificación del contenido de PCBs
La técnica instrumental utilizada por excelencia en este contexto desde 1960 se trata de la
cromatografía de gases acoplada a un detector de captura de electrones (GC/ECD)[47,48,49], ya que es
muy selectivo y sensible a la presencia de moléculas con grupos electronegativos como halógenos,
peróxidos y grupos nitro. El nitrógeno se suele usar como gas auxiliar debido a su baja energía de
excitación.
Otra de las técnicas ampliamente utilizada en la determinación de PCBs es la cromatografía de gases
acoplada a espectrometría de masas, tanto en su modalidad de barrido (Scan) u obtención de
espectros completos como la de monitorización de iones individuales (SIM). Con esta modalidad se
consigue un nivel de selectividad y sensibilidad comparable a los obtenidos con la técnica GC/ECD.
De manera muy minoritaria se ha empleado la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con
este fin[50], aunque también cabe mencionarla como opción.
Cabe recordar que además de PCBs, el método de análisis utilizado también podría incluir OCPs,
puesto que éstos serían también extraídos y posteriormente analizados[24].
Contaminantes orgánicos persistentes 16
Parte experimental
4. Parte experimental
4.1 Optimización de las condiciones cromatográficas experimentales
4.1.1
Instrumentación y material utilizado
· El cromatógrafo elegido para la realización de todo el proyecto fue el modelo 7890A, de la casa
Agilent, configurado para utilizar tanto columnas capilares como semicapilares, ubicado en el
Laboratorio de Cromatografía B11 del edificio de “Serveis Cientificotècnics” de la UIB. El GC/7890A
(Figura 4.1) consta de los siguientes elementos:
- Un muestreador automático (Agilent 7693A Automatic Liquid Sampler).
- Un detector de ionización de llama (FID).
- Un detector de captura electrónica (ECD) que dispone de un emisor β radiactivo Ni63.
[51]
Figura 4.1. Fotografía del GC Agilent 7890A utilizado
· La columna cromatográfica utilizada fue una columna capilar (tubular abierta) de sílice fundida
(VARIAN CP8944), con las paredes impregnadas de fase estacionaria formando una película líquida
(WCOT). Su longitud es de 30 m; la fase estacionaria es 5%-fenil-95%-metil silicona enlazada
químicamente; el grosor de la fase estacionaria, de 0,25 μm; el diámetro interno, de 0,25 mm; la
temperatura máxima de trabajo, de 325 oC (isoterma) o de 350 oC (programada); y el número de
platos efectivos por metro, de 4870.
· Micropipetas automáticas de 1 – 10 mL y de 2 – 20 μL (Eppendorf Research® Plus)
· Viales de 4 mL pasados por la mufla, y viales adecuados de cromatografía.
Todo el material de vidrio fue limpiado adecuadamente: el material no volumétrico se introdujo
durante la noche en un horno tipo mufla a 500 oC. El material volumétrico o de gran tamaño, se trató
con ácido sulfúrico concentrado y una vez limpio, se lavó con agua corriente y después con agua
destilada y acetona de calidad análisis de residuos.
Contaminantes orgánicos persistentes 17
Parte experimental
4.1.2
Reactivos utilizados durante la fase de optimización de los cromatogramas
- n-hexano (C6H14) del 96 % de pureza para análisis de residuos de GC (Scharlau), con número de CAS:
110-54-3, peso molecular de 86,18 g/mol, y densidad entre 0,659 – 0,662 g/cm3.
- Disolución “madre” de 10 ng/μL de Aroclor 1262 en hexano, de la casa ALLTECH (CAS: 37324-23-5).
- Disolución diluida de 1 ng/μL de Aroclor 1262 (dilución de la disolución “madre” anterior).
- Disolución “madre” de 0,1 ppm de 12 congéneres de PCBs en heptano de la casa Supelco.
- Disoluciones diluidas de 0,02 ppm y de 0,01 ppm de 12 congéneres de PCBs, preparadas por
dilución de la disolución “madre” anterior.
4.1.3
Optimización de la rampa de temperaturas y caudal del gas portador
En primer lugar, se realizaron una serie de inyecciones con aire y n-hexano para limpiar la columna
de posibles contaminantes, utilizando un método ya creado por otro usuario del cromatógrafo.
Después, se inyectaron diferentes alícuotas de la disolución de 1 ppm de Aroclor 1262, ensayando un
total de 3 métodos, cambiando la programación de temperaturas (T), y también variando los
caudales. Todos ellos tenían en común el mismo tipo de inyección: en splitless, es decir, sin división
de la cantidad de muestra, muy adecuado para el análisis de trazas, como ocurre en el presente
proyecto. El tiempo de splitless seleccionado fue de 1 minuto para todos los métodos[52,53]
Además, se intentó conseguir en todos ellos el llamado “efecto disolvente”, es decir, comenzar con
una temperatura inicial lo suficientemente baja, menor que el punto de ebullición del disolvente a fin
de que éste se condense en parte, y así los analitos a separar difundan en éste y se concentren al
principio de la columna. Suelen aconsejarse temperaturas del horno unos 10 oC inferiores a la
temperatura de ebullición del disolvente[54]; por tanto, en este caso lo idóneo sería una Thorno = 60 oC
(Teb n-hexano = 69 oC[55]). Sin embargo, según la bibliografía, es mejor comenzar los cromatogramas
con temperaturas entre los 80 – 100 oC, porque si bien la temperatura es más alta de lo que
teóricamente debería ser, aún continúa apreciándose el “efecto disolvente” (aunque evidentemente
en menor medida), y presenta la ventaja de que se acortan los cromatogramas[16].
1) La primera prueba fue con el “Método 1” (Tabla 4.1). El caudal utilizado fue constante (1,5
mL/min); la temperatura de inyección de 280 oC, y la temperatura del detector de 330 oC.
Tabla 4.1. Programación de temperaturas del “Método 1”
MÉTODO 1
Velocidad (oC/min)
T (oC)
Duración (min)
Tiempo cromatograma (min)
Inicial
Rampa 1
Rampa 2
20
4
80
150
280
1
0
12
1
4,5
49
2) La segunda fue con el “Método 2” (Tabla 4.2), basado en la bibliografía[16]. El caudal utilizado era
constante (1,2 mL/min); y las temperaturas de inyección y detección, análogas al “Método 1”.
Tabla 4.2. Programación de temperaturas del “Método 2”
MÉTODO 2
Velocidad (oC/min)
T (oC)
Duración (min)
Tiempo cromatograma (min)
Inicial
Rampa 1
20
100
225
0
63,75
0
70
Contaminantes orgánicos persistentes 18
Parte experimental
3) Finalmente, en el “Método 3” (Tabla 4.3), en el que la programación de temperaturas se obtuvo
como una combinación de los dos anteriores, se decidió incorporar una variación programada del
caudal para acortar el tiempo del cromatograma y comprobar si ésta afectaba a la resolución de los
picos. En concreto, se impuso un flujo inicial de 1,2 mL/min durante 18 minutos, y un flujo final de
1,5 mL/min (con una rampa de 10 mL/min2).
Tabla 4.3. Programación de temperaturas del “Método 3”
MÉTODO 3
Velocidad (oC/min)
T (oC)
Duración (min)
Tiempo cromatograma (min)
Inicial
Rampa 1
Rampa 2
20
25
100
225
280
0
11,75
19,8
0
18
40
Los cromatogramas resultantes al inyectar 1 μL de patrón de 1 ppm de Aroclor 1262 se muestran en
la Figura 4.2, aunque el C) no se corresponde exactamente con la misma disolución que el A) y el B),
razón por la cual la intensidad de picos del C) es algo mayor.
Como puede observarse, ninguno de los tres consigue una separación de picos perfecta; sin
embargo, el “Método 3” es el de menor duración, aunque en él los picos parecen, a simple vista,
menos resueltos, mientras que en el método 1 están un poco más separados, pero dura más porque
los primeros picos salen más tarde. La posición de los picos del cromatograma B) no difiere
prácticamente nada del C), y además es mucho más largo. Por ello, desde ese momento, se decidió
inyectar siempre los patrones y las muestras utilizando tanto el “Método 1” como el “Método 3”,
puesto que ambos se consideraron adecuados.
Figura 4.2. Cromatogramas resultantes de los métodos 1, 2 y 3 al inyectar un patrón de 1 ppm de Aroclor 1262
De todas formas, una simple comparación visual no es suficiente para concluir el que un método sea
mejor que el otro, por lo que durante la discusión de resultados (apartado 5.2) se analizará su
diferente capacidad de separación de picos de manera cuantitativa (cálculo de la resolución).
Contaminantes orgánicos persistentes 19
Parte experimental
Para acabar, se inyectó 1 μL de cada una de las disoluciones diluidas de 0,02 ppm de 12 congéneres
de PCBs con el fin de comprobar si ambos métodos eran apropiados para lograr la separación de
picos también en este caso (Figura 4.3).
Figura 4.3. Cromatograma del patrón de 12 congéneres de PCBs (0,02 ppm)
4.2 Obtención de la recta de calibrado
Una vez optimizadas las condiciones cromatográficas experimentales, se procedió a la elaboración de
los puntos de la recta de calibrado necesaria para interpolar más adelante las muestras de interés.
Por dilución del patrón de 10 ppm de Aroclor 1262, se prepararon 7 disoluciones de diferente
concentración (0,05 ppm; 0,1 ppm; 0,2 ppm; 0,3 ppm; 0,5 ppm; 0,7 ppm; 1 ppm) y se inyectó 1 μL
por duplicado de cada una de ellas utilizando el “Método 1” y el “Método 3”. Se obtuvo así un total
de 28 cromatogramas. En las figuras del apartado 5 (Figura 5.1 y Figura 5.2) se representan las rectas
de calibrado obtenidas a partir del análisis de regresión (Microsoft Excel).
4.3 Preparación de blancos de reactivos
4.3.1
Listado de todo el material necesario
- 2 matraces esféricos de 100 mL
- Rotavapor (Büchi)
- 2 placas/mantas calefactoras
- Centrifugadora
- 2 refrigerantes y 2 adaptadores de vidrio
- Sistema de secado con corriente de N2
- 2 tubos y 2 cartuchos de extracción Soxhlet
- Sistema de recirculación de agua
- Tubos de ensayo con rosca de 15 mL
- Agitador vórtex
- Columnas de sílice de extracción en fase
sólida (SPE): volumen 3 mL y 500 mg de sílice
(Análisis Vínicos S.L.)
- Micropipetas automáticas
- Material habitual de laboratorio (pipetas pasteur, tubos de ensayo, probeta (100 mL), embudo de
vidrio, erlenmeyer, vasos de precipitados, viales de 2 y 4 mL, pinzas, nueces…).
Contaminantes orgánicos persistentes 20
Parte experimental
4.3.2
Reactivos utilizados
- n-hexano del 96 % de pureza para análisis de residuos de GC (Scharlau), con número de CAS: 11054-3, peso molecular de 86,18 g/mol, y densidad entre 0,659 – 0,662 g/cm3.
- Ácido sulfúrico concentrado (95 – 98 %), con número de CAS: 7664-93-9, peso molecular de 98,08
g/mol y densidad de 1,840 g/cm3.
4.3.3
Extracción Soxhlet
El primer paso antes de proceder a la extracción de los PCBs de las
muestras fue limpiar los cartuchos de extracción de celulosa, los
tubos Soxhlet, los matraces y el condensador, de posibles
contaminantes. Para ello, se dispuso un montaje como el de la
Figura 4.4 dentro de la campana extractora de gases. Se
introdujeron aproximadamente 75 mL de hexano en cada matraz
de fondo redondo y se conectaron las placas/mantas calefactoras
(95 oC) y el agua de refrigeración.
Este proceso debe llevarse a cabo entre 8 – 24 horas[30,31]. Por otra
parte, se comprobó que con el fin de evitar pérdidas de disolvente
era aconsejable el uso de un sistema de recirculación de agua con
un sistema de regulación de temperatura fijando ésta entre 10 –
12 oC. De esta manera se consiguió mantener la extracción durante
12 horas, tiempo que posteriormente (al extraer las muestras
biológicas), se comprobó que era suficiente al observar que las
nuevas porciones de disolvente condensado eran incoloras.
Figura 4.4. Fotografía del montaje de extracción Soxhlet utilizado para los blancos
4.3.4
Aplicación del “método del ácido sulfúrico”
Después de la extracción Soxhlet, se concentraron los extractos de cada matraz esférico con la ayuda
de un rotavapor hasta aproximadamente unos 5 mL. Con el objeto de evitar contaminaciones,
después de cada uso del rotavapor se sustituía el tubo interior de vidrio por el que refluye el
disolvente. Este tubo se limpiaba introduciéndolo en un horno tipo mufla a 500 oC durante la noche.
A continuación, y tratando el extracto de cada matraz esférico por separado, se introdujo éste en
tubos de rosca de 15 mL, adicionando algo más de disolvente para asegurar la recogida total de
todos los posibles analitos. Después, se añadió 1 mL de ácido sulfúrico concentrado y se agitó cada
tubo con el vórtex durante unos 3 minutos, para favorecer la acción del sulfúrico. Se observó la
presencia de una emulsión blanquecina en la parte inferior de los tubos. Se transvasó todo el
contenido en tubos de ensayo adecuados para la centrífuga, y se agitó durante unos 2 minutos.
Finalmente, el líquido de la parte superior se concentró con ayuda de una corriente de nitrógeno
hasta unos 2 mL, para así poder proceder con la siguiente etapa de clean-up.
Contaminantes orgánicos persistentes 21
Parte experimental
4.3.5
Segunda etapa de clean-up. Extracción en fase sólida
Con el objeto de eliminar posibles impurezas de carácter polar
que aún pudieran quedar, se emplearon tubos de extracción en
fase sólida (SPE), preparados comercialmente, hechos de
polipropileno y con adsorbente de sílice ultrapura de 50 μm de
tamaño de partícula, de volumen 3 mL y 500 mg de fase
estacionaria.
Para llevar a cabo esta etapa de limpieza se siguió el
procedimiento habitual, es decir, primero, se acondicionó el
cartucho con 1 mL de hexano, y después se vertió la disolución
del blanco. Para su elución, se introdujeron unos 4 – 5 mL
adicionales de hexano. Además, para favorecer el paso por la
columna, se montó un sistema como el mostrado en la Figura
4.5, con el que, mediante una bomba de aire, se empujaba
continuamente el disolvente hacia el vial de recogida.
El último paso consistió en la evaporación hasta sequedad de
todo el disolvente con ayuda de una corriente de nitrógeno,
para así conseguir un volumen final exacto por adición de 1 mL
de hexano (con la ayuda de una pipeta automática). Para
asegurar que todos los analitos quedaran disueltos, se introdujo
el vial durante unos segundos en un baño de ultrasonidos.
Figura 4.5. Fotografía del proceso de clean-up y el sistema de bombeo de aire
4.3.6
Inyección de las disoluciones resultantes
Finalmente, se inyectaron las dos disoluciones del blanco en el cromatógrafo de gases, realizando la
siguiente secuencia: aire, hexano, blanco 1, blanco 2. Se estudió la posible presencia o no de PCBs y
la efectividad de los métodos de clean-up seleccionados.
4.4 Tratamiento de las muestras biológicas
4.4.1
Material utilizado
Además del material mencionado en el apartado 4.3.1, para el tratamiento de las muestras también
se requirieron los siguientes materiales o instrumentos:
- Liofilizador (Virtis Advantage)
- Vaso Dewar
- Varillas de vidrio
- Placa de Petri
- Espátulas
- Tijeras
- Balanza de precisión
- Lana de vidrio
Contaminantes orgánicos persistentes 22
Parte experimental
4.4.2
Reactivos necesarios
Además de los reactivos mencionados en el apartado 4.3.2, también se requirió el uso de:
- Sulfato de sodio anhidro (Na2SO4) en polvo, extrapuro, con número de CAS: 7757-82-6.
- Agua desionizada.
- Muestras: carne de mejillón (especie Mytilus Chilensis), adquirida congelada en un supermercado
local.
4.4.3
Liofilización
Para acelerar el proceso de eliminación de agua, se cortaron los mejillones con unas tijeras en
pequeñas porciones y se colocaron sobre una placa de Petri. Después, se congelaron con nitrógeno
líquido (Figura 4.6), habiéndolos pesado previamente.
Inmediatamente después, se introdujeron en el
liofilizador, a unos – 50 oC y al vacío. Al cabo de 24 horas,
se analizó la textura y la apariencia de las muestras, y se
vio que podían dividirse finamente con facilidad y que
parecían completamente secas, por lo que se dio este
paso por finalizado y se pesaron de nuevo, observando
una pérdida de agua del 72 %.
Figura 4.6. Congelación con nitrógeno líquido
4.4.4
Extracción Soxhlet
Esta fase es prácticamente análoga a la del apartado 4.3.3; sin embargo,
para extraer los PCBs de las muestras, éstas tuvieron que introducirse
en el interior de los cartuchos de extracción de celulosa, mezcladas
homogéneamente con sulfato de sodio anhidro, y colocando lana de
vidrio en la parte superior para evitar la salida de las partículas de
mejillón durante los ciclos de llenado y vaciado del tubo Soxhlet. La
cantidad de muestra liofilizada introducida en cada cartucho fue de
aproximadamente 2 gramos, mientras que la cantidad de sulfato de
sodio fue 1.5 veces el peso de la muestra.
Una diferencia a destacar respecto a la extracción de los blancos fue la
intensa coloración amarilla que adquirieron los extractos, fruto de la
gran cantidad de compuestos extraídos con el hexano (Figura 4.7).
Figura 4.7. Coloración amarillenta de la extracción Soxhlet de las muestras
Contaminantes orgánicos persistentes 23
Parte experimental
4.4.5
Aplicación del “método del ácido sulfúrico”
En el caso del tratamiento de las muestras, en esta etapa se formaron emulsiones
durante la agitación con el vórtex después de la adición del ácido sulfúrico (Figura
4.8). Esto es comprensible debido a la complejidad de la matriz orgánica inicial, la
cual provoca que muchos otros compuestos pasen de la fase orgánica a la fase
acuosa. Mediante la adición de varios mililitros de agua desionizada, fue posible
romper la emulsión y continuar con el proceso de centrifugado. Se repitió esta
etapa un total de 3 veces con cada muestra, para asegurar un correcto clean-up
de la misma.
Figura 4.8. Emulsión formada tras la adición de ácido sulfúrico
4.4.6
Segunda etapa de clean-up
La única diferencia en el tratamiento de los blancos y de las muestras en esta etapa fue la adición de
una cierta cantidad de sulfato sódico sobre el soporte sólido adsorbente de los cartuchos
cromatográficos, para eliminar posibles restos de agua al destruir las emulsiones en el paso anterior.
4.4.7
Inyección de las disoluciones resultantes
Finalmente, se inyectaron las dos disoluciones de las muestras en el cromatógrafo de gases,
realizando la siguiente secuencia: aire, hexano, blanco 1, blanco 2, muestra 1, muestra 2. Se
integraron manualmente todos los cromatogramas y se compararon los picos de las muestras con los
blancos y con los patrones para observar la posible coincidencia de determinados picos.
4.5 Estudio de la recuperación del método
Para comprobar si se producen o no pérdidas de los analitos en el conjunto de operaciones llevadas a
cabo en el método analítico (extracción, evaporación, limpieza y obtención de la disolución a
inyectar) se repitieron dos nuevas determinaciones, siguiendo el mismo procedimiento descrito
anteriormente, con la misma cantidad de muestra, pero añadiendo a cada cartucho 1 mL de
disolución patrón. De esta manera, y puesto que al final del método analítico la disolución a inyectar
tiene de nuevo 1 mL, las áreas de los picos de los cromatogramas deberían ser iguales a las obtenidas
al inyectar la misma disolución patrón de Aroclor 1262 (0,5 ppm).
Contaminantes orgánicos persistentes 24
Parte experimental
4.6 Análisis por espectrometría de masas
4.6.1
Instrumentación utilizada
· Cromatógrafo de gases Agilent 7890A, combinado con un espectrómetro de masas (Agilent) 5975C
con detector de cuadrupolo. La ionización se produjo por impacto de electrones (70 eV) y la
calibración se llevó a cabo usando los iones de m/z 69, 219 y 502, correspondientes a la
perfluorotributilamina (PFTBA).
· La columna cromatográfica poseía exactamente las mismas características que la descrita en el
apartado 4.1.1. La condiciones cromatográficas también fueron las mismas que en los análisis
realizados en el apartado 4.4 en los que se usó el detector de captura de electrones (“Método 3”).
4.6.2
Metodología
A continuación se describirán las experiencias realizadas para comparar los resultados obtenidos
mediante el ECD, con los obtenidos con un detector de espectrometría de masas (MSD).
4.6.2.1 Cromatogramas en modalidad Scan
Utilizando las mismas condiciones cromatográficas del “Método 3” (Tabla 4.3), se obtuvieron los
cromatogramas de las disoluciones patrón de 0,5 ppm y 10 ppm de Aroclor 1262, y de la muestra 1,
usando la modalidad Scan en el rango de masas entre m/z 45 y m/z 450 daltons.
4.6.2.2 Cromatogramas en modalidad SIM
El modo SIM consiste en una monitorización selectiva de iones característicos de los compuestos
presentes en la muestra, con el que se consigue que el detector MSD sea más sensible y selectivo. Es
el modo que se utiliza para análisis cuantitativo de trazas de compuestos conocidos.
Puesto que el número de picos presentes en el Aroclor 1262 es muy elevado se optó por seleccionar
2 ó 3 iones característicos de los isómeros con el mismo número de átomos de cloro. En la Tabla 4.4
se muestran dichos iones, así como los tiempos a partir de los cuales van a ser examinados. El criterio
seguido para la selección de los iones ha sido el que fueran los más altos (abundantes), aunque si se
desea puede optarse por escoger iones más selectivos.
Tabla 4.4. Parámetros del modo SIM seleccionados
Compuestos
Diclorobifenilos
Triclorobifenilos
Tetraclorobifenilos
Pentaclorobifenilos
Hexaclorobifenilos
Heptaclorobifenilos
Octaclorobifenilos
m/z característico de los iones elegidos
152 y 222
186, 221 y 256
220 y 292
254 y 326
290 y 360
324 y 394
358 y 430
tR de comienzo del barrido
5.0
5.5
7.5
8.5
10.0
12.4
19.1
Contaminantes orgánicos persistentes 25
Resultados y discusión
5. Resultados y discusión
5.1 Rectas de calibrado
En la Figura 5.1 y Figura 5.2 se muestran las rectas de calibrado obtenidas en el apartado 4.2. El
coeficiente de correlación de ambas rectas es muy elevado, y los valores de la pendiente y de la
ordenada en el origen son muy similares tanto para el “Método 1” como para el “Método 3”.
Recta de calibrado ("Método 1")
Suma de áreas
50000
40000
30000
20000
y = 43249x + 550,28
R² = 0,9987
10000
0
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
Concentración (ppm)
Figura 5.1. Recta de calibrado del “Método 1” cromatográfico (inyecciones 1 y 2)
Recta de calibrado ("Método 3")
Suma de áreas
50000
40000
30000
20000
y = 44447x + 702,34
R² = 0,9987
10000
0
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
Concentración (ppm)
Figura 5.2. Recta de calibrado del “Método 3” cromatográfico (inyecciones 1 y 2)
A partir del “error típico” (sy/x) de cada recta, puede estimarse el valor del límite de detección (LOD) y
el límite de cuantificación (LOQ) de las determinaciones cromatográficas para cada método usado[56]:
Tabla 5.1. Límite de detección y límite de cuantificación del GC/7890A
LOD (ppm)
LOQ (ppm)
“Método 1”
0,04
0,12
“Método 3”
0,04
0,12
Figura 5.3. Ecuaciones del LOD y LOQ. “b” es el valor de la pendiente de la recta
Contaminantes orgánicos persistentes 26
Resultados y discusión
5.2 Comparación de la resolución de picos del “Método 1” y el “Método 3”
Para poder comparar la capacidad de separación de picos de los métodos que se han ido utilizando a
lo largo del trabajo, decidió calcularse el parámetro de la resolución (Rs) de una serie de picos. Se
dice que cuando el valor de Rs es cercano a 1’5, es un buen indicador de que los picos están
correctamente separados, mientras que si Rs es cercano a 0’5, ocurre lo contrario[56]. Según los datos
de la Tabla 5.2, queda patente que el “Método 3” es el más idóneo en este aspecto.
Tabla 5.2. Resultados de la resolución calculada para tres parejas de picos de los métodos 1 y 3
t’R de la pareja de picos (1)
Resolución (1)
t’R de la pareja de picos (2)
Resolución (2)
t’R de la pareja de picos (3)
Resolución (3)
“Método 1”
23,850 y 23,946
0,83
24,384 y 24,452
0,56
27,893 y 27,998
0,82
“Método 3”
13,417 y 13,581
1,23
14,026 y 14,144
0,85
18,812 y 18,907
1,17
Figura 5.4. Ecuación de la Rs usada.
“W” es la amplitud del pico
5.3 Presentación de los cromatogramas obtenidos
5.3.1
Comparación entre el cromatograma del blanco y una muestra
En la Figura 5.5 se superponen los cromatogramas del blanco y de la muestra. Puede observarse una
gran similitud entre ambos cromatogramas (tiempos de retención y áreas similares) lo que lo permite
deducir que los picos presentes en la muestra son debidos a contaminantes del blanco de los
reactivos.
Figura 5.5. Superposición de los cromatogramas del blanco del método de análisis y de una muestra de Mytilus Chilensis
Contaminantes orgánicos persistentes 27
Resultados y discusión
5.3.2
Comparación entre el cromatograma de un patrón de Aroclor y una muestra
Al comparar la muestra de mejillones analizada con un patrón de Aroclor de 0,1 ppm, puede verse la
gran diferencia entre los dos cromatogramas (Figura 5.6). Los pocos picos de la muestra que
coinciden con el patrón, ya habían sido descartados previamente por comparación con el blanco.
Figura 5.6. Superposición de los cromatogramas de un patrón de Aroclor (0,1 ppm) y de una muestra de Mytilus Chilensis
A la vista de estos resultados, podría concluirse que la muestra biológica analizada no contiene
PCBs, o al menos, que no contiene un contenido de PCBs superior al límite de detección del
instrumento; aunque en cualquiera de los dos casos, no supondría un riesgo para la salud humana ya
que no superaría el límite de tolerancia máximo establecido para los PCBs en una porción de tejido
comestible de pescado (2 mg/Kg), según la U.S. Food and Drug Administration[57].
Esto encaja con algunos datos bibliográficos de muestras de mejillones recolectadas en aguas
chilenas, es decir, de las zonas de las que se exporta la mayor parte de la carne de mejillón que
puede encontrarse en hipermercados españoles. Por ejemplo, en la bahía del Corral (Chile), los
rangos de concentración de PCBs por Kg de mejillón oscilan entre los 0,00017 – 0,00038 mg[58],
mientras que la zona de Punta Arenas es donde se registran los valores más altos de concentración,
que aun así, siguen sin ser alarmantes (0,298 mg PCBs/Kg mejillón[59]). A lo largo de la Costa Atlántica
española tampoco se observan valores muy elevados en algunos sedimentos analizados de la bahía
de Cádiz, del estuario del río Guadalquivir, etc. (0,05 mg PCBs/Kg sedimento[60]).
5.4 Resultados del estudio de recuperación del método analítico
Para asegurar que el hecho de no haber detectado PCBs en la muestra de mejillones no se debe a
errores experimentales, además de otras razones ya comentadas en el apartado 4.5, se han
comparado los cromatogramas resultantes de dos muestras dopadas con 1 mL de patrón de Aroclor
de 0,5 ppm cada una, y de una inyección de este mismo patrón (Figura 5.7). Visualmente, ya puede
adelantarse la gran coincidencia en la intensidad de picos de ambos cromatogramas.
Contaminantes orgánicos persistentes 28
Resultados y discusión
Figura 5.7. Superposición de los cromatogramas de una muestra dopada y de una disolución de Aroclor 1262 de 0.5 ppm
El porcentaje de recuperación del patrón de PCBs (calculado a partir de la relación entre las áreas
totales de los picos durante los tiempos de retención indicados en la tabla inferior) se muestra en la
Tabla 5.3. No aparecen los datos de la muestra “dopada” 2, ya que se consideró una experiencia nula
debido a un error experimental en el que se perdió cierta cantidad de ésta durante el proceso de
clean-up, pero no pudo repetirse a causa de la limitación de tiempo del trabajo experimental del
proyecto de fin de grado.
Tabla 5.3. Porcentaje de recuperación del patrón de Aroclor 1262 (0,5 ppm) utilizando el “Método 1” y el “Método 3”
Rango de tR (min)
Suma de áreas del patrón
Suma de áreas de la muestra “dopada” 1
% de recuperación de la muestra “dopada” 1
“Método 1”
13,3 – 33,3
35467
29990
85 %
“Método 3”
11,1 – 22,0
31885
28354
88 %
Debido a que la tasa de recuperación del patrón de Aroclor es muy elevada, se confirma la idea de
que el resultado negativo en cuanto a la detección de PCBs en la muestra es válido.
5.5 Resultados del análisis por espectrometría de masas
La Figura 5.8 muestra uno de los cromatogramas obtenidos en modo Scan para la disolución de 10
ppm de Aroclor 1262, mientras que en la Figura 5.9 se compara el espectro de masas experimental
del pico situado entre los tR: 11,222 – 11,241 min, con el de la librería de espectros. Estos espectros,
junto con los tiempos de retención, permiten garantizar la identificación de algunos congéneres de
PCBs mediante búsqueda y comparación en una librería de espectros (NIST database).
Contaminantes orgánicos persistentes 29
Resultados y discusión
Figura 5.8. Cromatograma del patrón de Aroclor 1262 (10 ppm) obtenido mediante un MSD en modo Scan
Figura 5.9. Comparación entre el espectro de masas del congénere 149 obtenido experimentalmente (A) y el espectro del
mismo congénere encontrado en la biblioteca (B), con un porcentaje de coincidencia del 91,5 %
Al tratar de analizar el espectro de masas de la muestra de mejillones, se observa como su
cromatograma se asemeja a una “matriz compleja sin resolver”, una nomenclatura proveniente del
anglicismo “unresolved complex matrix (UCM)”. Así, la Figura 5.10 pone de manifiesto la ganancia de
selectividad que supone la utilización de un detector específico para moléculas con grupos
electronegativos (ECD), frente al uso de un detector universal como es un espectrómetro de masas.
Figura 5.10. Cromatograma de la muestra de Mytilus Chilensis obtenido mediante un MSD en modo Scan
Contaminantes orgánicos persistentes 30
Resultados y discusión
Esta escasa selectividad produce el mismo efecto en las disoluciones de patrón inyectadas, de
manera que sólo se consigue un cromatograma aceptable a partir de la concentración de 10 ppm. Sin
embargo, tras seleccionar una serie de iones determinados (Tabla 4.4), es decir, con el modo SIM, se
obtiene una importante mejora de la relación señal/ruido, de tal manera que incluso un patrón muy
diluido (0,5 ppm) podría servir para la identificación de congéneres concretos de PCBs (Figura 5.11).
Figura 5.11. Cromatograma de un patrón de Aroclor 1262 (0,5 ppm) obtenido en modo Scan (A) y en modo SIM (B)
Por ello, después de aplicar el modo SIM también al patrón de 10 ppm, se intentaron identificar
algunos de los PCBs del Aroclor 1262, por comparación con la disolución de 12 congéneres inyectada
en el apartado 4.1.3 y utilizando la librería de espectros. El resultado se muestra en la Figura 5.12.
Figura 5.12. Identificación de algunos congéneres de PCBs del patrón de Aroclor 1262 (10 ppm)
Por tanto, a modo de conclusión, podría decirse que, debido a la notable mejoría que proporciona el
uso del modo SIM, la espectrometría de masas podría servir como alternativa para la cuantificación
del contenido de PCBs de una muestra orgánica, además de que permite la identificación de
congéneres individuales por comparación con la librería de espectros.
Contaminantes orgánicos persistentes 31
Conclusiones
6. Conclusiones
La determinación analítica de PCBs es una tarea bastante laboriosa, porque generalmente las
muestras de estudio poseen unas matrices orgánicas muy complejas que requieren largos procesos
de purificación consistentes en múltiples pasos diferentes. Asimismo, la etapa de extracción de los
analitos utilizando tubos Soxhlet también precisa de un considerable número de horas para ser
llevada a cabo, y además puede llegar a resultar algo cara por la cantidad de disolvente necesario y
por el elevado gasto de agua de refrigeración. Sin embargo, son técnicas muy sencillas de aprender
para cualquier químico que se encuentre en los inicios de una investigación relacionada con estos
temas; y además, no requieren instrumentación demasiado específica, sino equipos de vidrio
disponibles en casi cualquier laboratorio, de tal manera que si sumamos a esta lista la gran eficiencia
en lo que a la recuperación de PCBs se refiere, puede justificarse la elección de estos métodos y no
de otros más modernos.
Después de todo, no se detectaron PCBs en la muestra de mejillones de la especie Mytilus Chilensis.
Este dato encajaba con los aportados por algunos estudios de la bibliografía, pero para asegurar que
durante el proceso experimental se había recuperado la máxima cantidad de PCBs posibles, se
doparon las muestras con un volumen perfectamente conocido de patrón de Aroclor 1262, y se
calculó el porcentaje de pérdidas que fue de alrededor el 15 %, el cual en su mayor parte puede
atribuirse a las dificultades encontradas durante los procesos de clean-up de las muestras, por lo que
aun así, puede confirmarse la robustez de los métodos seleccionados.
Finalmente, se dedicó una parte del proyecto a la identificación de algunos congéneres concretos del
Aroclor 1262 usando como detector un espectrómetro de masas, que al disponer de una amplia
librería de espectros, permite realizar esta función de manera eficaz.
7. Bibliografía
[1]
Samara, Fatin. Persistent Organic Pollutants (POPs) in the Environment and their Endocrine Disrupting Effects
on Fish. Tesis doctoral, Nueva York, 2006.
[2]
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Convenio de Estocolmo sobre
Contaminantes Orgánicos Persistentes, Estocolmo, 2001.
[3]
Drost, Philip J.J. (ed.). Multilateral environmental agreements: State of Affairs and Developments. Eleven
International Publishing, The Hague, 2008.
[4]
Erickson, M.D., Kaley II, R.G. Environ. Sci. Pollut. Res., 18: 135 – 151 (2011).
[5]
Jensen, S. New Sci., 32: 612 – 618 (1966).
[6]
Kuratsune, M., Nakamura Y., Ikeda M., Hirohata, T. Chemosphere, 16: 2085 – 2088 (1987).
[7]
Harrad, S. (ed.). Persistent Organic Pollutants. John Wiley & Sons, Chichester, 2009.
[8]
Robertson, L., Hansen, L. (eds.). PCBs: Recent Advances in Environmental Toxicology and Health Effects. The
University Press of Kentucky, Lexington, 2001.
[9]
Schmidt, H., Schultz, G. Ann. Chim., 207: 338 – 344 (1881).
[10]
Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). PCBs: Chemical and Physical Information, 2004.
[11]
Giesy, J., Kurunthachalam, K. Crit. Rev. Toxicol. , 28(6): 511 – 569 (1998).
[12]
Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). Polychlorinated Biphenyls (PCB) Toxicity, 2000.
[13]
Gobas, F., Wolf, W., et al. Integr. Environ. Assess. Manag., 5(4): 624 – 627 (2009).
[14]
Kamlet, M.J. et al. Environ. Sci. Technol, 22(5): 503 – 509 (1988).
[15]
Master, G.M., Ela, W. Introduction to Environmental Engineering and Science. Prentice Hall, New Jersey, 2008.
Contaminantes orgánicos persistentes 32
Bibliografía
[16]
Canals Salvà, Andreu. Estudi sobre la determinació de PCBs en mostres d’interès ambiental. Memòria de
llicenciatura, Universitat de les Illes Balears, 1991.
[17]
Safe, S., Bandiera S., et al. Environ. Health Perspect, 60: 47 – 56 (1985).
[18]
Weber, R. Organohalogen Compd., 66: 1273 – 1280 (2004).
[19]
Hutzinger, O., Choudhry, G.G., Chittim, B.G., Johnston, L.E. Environ. Health Perspect., 60: 3 – 9 (1985).
[20]
Environmental Protection Agency (EPA). Polychlorinated Biphenyl Inspection Manual. Washington, 2004.
[21]
Environmental Protection Agency (EPA). Destruction technologies for polychlorinated biphenyls (PCBs).
Washington, 2000.
[22]
Abeln, J., Kluth, M., Petrich, G., Schmieder, H. High Press. Res., 20(1-6): 537 – 547 (2001).
[23]
Environmental Protection Agency (EPA). Guía del ciudadano: La deshalogenación química. Washington,
1996.
[24]
Muir, D., Sverko, E. Anal. Bioanal. Chem., 386: 769 – 789 (2006).
[25]
Reiner, E.J., Clement, R.E., Okey, A.B., Marvin, C.H. Anal. Bioanal. Chem., 386: 791 – 806 (2006).
[26]
Ramos, L., Eljarrat, E., Hernandez, L. M., Rivera, J., Gonzalez, M. J. Chemosphere, 38(13): 3141 – 3153 (1999).
[27]
Ferrer, I., Garcia-Reyes, J.F., Mezcua, M., et al. J. Chromatogr. A, 1082(1): 81 – 90 (2005).
[28]
Beyer, A., Biziuk, M. Food Chem., 108: 669 – 680 (2008).
[29]
Fidalgo-Used, N., Centineo, G., Blanco-Gonzalez, E., Sanz-Medel, A. J. Chromatogr. A, 1017(1): 35 – 44
(2003).
[30]
Suchan, P., Pulkrabová, J., et al. Anal. Chim. Acta, 520: 193 – 200 (2004).
[31]
Weiguang, X., Wang, X., Cai, Z. Anal. Chim. Acta, In Press (2013).
[32]
Papadakis, E. N., Vryzas, Z., Papadopoulou-Mourkidou, E. J. Chromatogr. A, 1127(1): 6 – 11 (2005).
[33]
Muller, A., Bjorklund, E., Von Holst, C. J. Chromatogr. A, 925(1): 197 – 205 (2001).
[34]
Ramos, J.J., Dietz, C., Gonzalez, M.J., Ramos, L. J. Chromatogr. A, 1152(1-2): 254 – 261 (2007).
[35]
Garrido, A., Martinez, I., Martinez, J.L., Lopez-Lopez, T. Anal. Bioanal. Chem., 33(7–8): 1106 – 1118 (2005).
[36]
Antunes, P., Gil, O., Gabriela, M., Gil, B. J. Supercrit. Fluids, 25: 135 – 142 (2003).
[37]
Salata, G., Poyfair, T., Coronado, J., Degner, C., Jording, L. (Columbia Analytical Services). Increasing
Extraction Efficiency of Organic Contaminants from Solid Substrates using Freeze Drying: A Case Study, 2004.
[38]
Lambropoulou, D. A., Konstantinou, I. K., Albanis, T. A. Anal. Chim. Acta, 573 – 574: 223 – 230 (2006).
[39]
Falandysz, J., Wyrzykowska, B., Warzocha, J., Barska, I., et al. Food Chem., 87: 17 – 23 (2004).
[40]
Ezzel, J., Richter, B. (Dionex). Extraction of PCBs from Environmental Samples Using Accelerated Solvent
Extraction (Application Note 316), Salt Lake City, 2000.
[41]
Zwir-Ferenc, A., Biziuk, M. Crit. Rev. Anal. Chem., 34(2): 95 – 103 (2004).
[42]
Agustin, M. R. R., Park, H.-M., Hong, S.-M., et al. J. Chromatogr. A, 1085: 278–284 (2005).
[43]
Papadakis, E.N., Vryzas, Z., Papadopoulou-Mourkidou, E. J. Chromatogr. A, 1127(1): 6 – 11 (2006).
[44]
Fernandez, J. L., Arrebola, F. J., Garrido, A., Martinez, J.L. J. Chromatogr. A, 1111(1): 97 – 105 (2006).
[45]
Guardia, M., Fernandez, M. L., Ayora, M.J., Ruiz-Medina, A. J. Chromatogr. A, 1108(2): 231 – 239 (2006).
[46]
Garrido, A., Martinez, J.L., Cruz, A.D., Gonzalez, M.J., Plaza, P. Anal. Chim. Acta, 558(1–2): 42 – 52 (2006).
[47]
Zitko, V., Hutzinger, O., Safe, S. Bull. Environ. Contam. Toxicol., 6(2): 160 – 163 (1971).
[48]
Santos, F.J., Galceran, M.T. TrAC, Trends Anal. Chem., 21(9-10): 672 – 685 (2002).
[49]
Hu, J., Fu, L., Zhao, X., et al. Anal. Chim. Acta, 640(1-2): 100 – 105 (2009).
[50]
Johansen, H.R., Becher, G., Greibrokk, T. Anal. Chem., 66(22): 4068 – 4073 (1994).
[51]
Fotografía del GC Agilent 7890A, en http://sct.uib.cat/es/Instruments-i-equips-dels-ServeisCientificotecnics/Area-de-cromatografia/Cromatografia-de-gases.cid108074
[52]
Fromme, H., Otto, T., Pilz, K., Neugebauer, F. Chemosphere, 39(10): 1723 – 1735 (1999).
[53]
Eljarrat, E., Caixach, J., Rivera, J. Environ. Sci. Technol., 35(18): 3589 – 3594 (2001).
[54]
Grob, K., Grob Jr., K. J. High Resolut. Chromatogr., 1(1): 57 – 64 (1978).
[55]
Sigma-Aldrich. Ficha de seguridad del hexano (Chromasolv® Plus, for HPLC, >95%).
[56]
Skoog, D.A., Holler, F.J., Nieman, T.A. Principios de Análisis Instrumental, MC Graw-Hill/Interamericana,
Madrid, 2001.
[57]
U.S. Food and Drug Administration (FDA). Fish and Fishery Products Hazards and Controls Guidance, 2011.
[58]
Mendoza, G., Gutierrez, L., et al. Environ. Sci. Pollut. Res. Int., 13(1): 67 – 74 (2006).
[59]
Tamayo, R., Ojeda, H., Cristi, R., Henriquez, O. Arch. Med. Vet, 25(2) 181 – 186 (1993).
[60]
Riba, I., Casado-Martínez, C. et al. Environ. Toxicol. Chem, 23(2): 271 – 282 (2004).
Descargar