140708 El mercado del equipamiento médico en Tailandia

Anuncio
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
El mercado
del equipamiento
médico y hospitalario
en Tailandia
Julio 2014
Este estudio ha sido realizado por
Eduardo Gómara Casasolas, bajo la supervisión de la
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
ÍNDICE
1.
RESUMEN EJECUTIVO
4
2.
DEFINICIÓN DEL SECTOR
SECTOR
6
1. Delimitación del estudio
6
2. Partidas arancelarias de los productos
6
3. Clasificación de los dispositivos de uso médico
8
4. Instituciones del gobierno en el sector de la medicina
9
3.
5. Principales legislaciones y regulaciones
11
OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES
COMPETID ORES
13
1. Datos de comercio exterior
13
1.1. Dispositivos de uso médico de primera necesidad de la partida arancelaria 30.05 14
1.2. Preparaciones y artículos farmacéuticos
15
1.3. Reactivos de diagnóstico o de laboratorio sobre cualquier soporte y reactivos de
diagnóstico o de laboratorio preparados
17
1.4. Guata de materia textil, fibras textiles de longitud inferior o igual a 5 mm, nudos y
motas de materia textil
18
4.
1.5. Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos
20
1.6. Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria
21
1.7. Aparatos de terapia respiratoria
23
1.8. Los demás aparatos respiratorios y máscaras antigás
24
1.9. Artículos y aparatos de ortopedia
26
1.10. Aparatos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa, beta o gamma
27
1.11. Mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria
29
2. Producción local: principales productores tailandeses
30
3. Principales empresas extranjeras del sector
31
4. Agentes distribuidores existentes en el mercado
32
DEMANDA
36
1. Situación actual
36
1.1. Principales indicadores de salud tailandeses
36
1.2. Evolución de la tipología de las enfermedades
37
1.3. El sistema sanitario universal
38
2
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.4. Nueva tendencia en el turismo asiático: turismo médico
2. Hospitales y centros sanitarios del país
5.
39
40
2.1. Hospitales públicos
42
2.2. Hospitales privados
44
3. Médicos tailandeses
44
4. Factores asociados a la decisión de compra
45
PRECIOS
47
1. Precio de los dispositivos de uso médico
47
2. Coste de los tratamientos médicos en Tailandia
47
6.
PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO
PRODUCTO ESPAÑOL
50
7.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN
52
8.
ACCESO AL MERCADO
55
1. Barreras arancelarias
55
2. Impuesto de Valor Añadido (IVA)
56
3. Barreras no arancelarias:
56
9.
3.1. Requisitos comerciales: actividades de promoción y publicidad
57
3.2. Requisitos comerciales: etiquetado
57
3.3. Requisitos técnicos: ensayos clínicos para productos médicos
58
3.4. Requisitos técnicos: control de calidad
58
3.5. Control de post-venta
58
4. Tramitación de licencias
58
5. Incentivos a la inversión
60
PERSPECTIVAS DEL SECTOR
SECTOR
62
10. OPORTUNIDADES
64
11. INFORMACIÓN PRÁCTICA
66
1. Representación española en Tailandia
66
2. Asociaciones
67
3. Ferias
68
4. Publicaciones del sector
70
5. Otras direcciones de interés
70
6. Como hacer negocios en Tailandia
73
12. ANEXO
76
3
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.
RESUMEN EJECUTIVO
Hoy en día, la tecnología sanitaria se ha convertido en un elemento fundamental e imprescindible
para el funcionamiento del sistema sanitario de un país. Estos equipos ayudan a los médicosespecialistas a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades y dolencias de los pacientes.
El sistema sanitario tailandés está formado por aproximadamente 1.400 hospitales, de los cuales
1.079 corresponden al sector público y 321 al sector privado. El Ministerio de Salud Pública es
responsable de la política de salud nacional. Asimismo, se encarga de la promoción, prevención y
control de enfermedades, servicios de atención médica y rehabilitación; y de gestionar la mayor
parte de los centros de salud público.
Dentro de este Ministerio, se encuentran la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria (NHSO), encargada de la asignación de los recursos necesarios para que el programa de cobertura universal;
y la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), responsable de comprobar que los productos
sanitarios importados y de producción local cumplen con las normas de calidad con el objetivo de
proteger al consumidor final.
En los últimos años, el Gobierno tailandés ha realizado tareas intensivas para impulsar el sector
sanitario y, de este modo, convertir al país en uno de los principales centros de turismo médico de
la región asiática. El anterior gobierno de la Sra. Shinawatra había estimado que en los próximos
años, este sector aportaría a la economía tailandesa alrededor de 800 millones de baht (18 millones de euros). Asimismo, esperaban que el número de visitantes para realizarse revisiones y tratamientos médicos continuase su tendencia alcista.
Las enfermedades que afectan a la sociedad tailandesa han experimentado un cambio y una evolución en los últimos años. Enfermedades como el SIDA, la tuberculosis y la malaria han dado paso a enfermedades no transmisibles como los ataques al corazón, las lesiones laborales y los accidentes de trabajo que se están convirtiéndose en la principal causa de morbilidad y mortalidad
en el país. Asimismo, se está registrando un aumento en el número de enfermedades derivadas
del abuso de tabaco, el alcohol y drogas.
El mercado tailandés de dispositivos de uso médico presenta un gran potencial para las empresas
extranjeras por varias razones. En primer lugar, la esperanza de vida de los ciudadanos tailandeses está aumentando, por lo que la demanda de servicios de atención médica crece a la par. Asimismo, los partidos políticos han aumentado paulatinamente el gasto público en el sector sanitario para impulsar el turismo médico en el país. En tercer lugar, el mercado tailandés depende en
4
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
gran medida de las importaciones para abastecer y atender la demanda nacional, especialmente
de productos avanzados y con un alto componente tecnológico.
Esta dependencia de las importaciones se debe, principalmente, a que las fábricas locales no
cuentan con tecnología suficiente para fabricar equipamiento avanzado y se dedican a la producción dispositivos de uso médico de primera necesidad como vendas, suturas, jeringas, equipos
de transfusión de sangre, batas desechables, guantes de examen, preservativos, kits de VIH y
SIDA, y sillas de ruedas.
Para complementar la oferta nacional insuficiente de determinados productos, en el mercado comercializan sus productos numerosas empresas extranjeras, entre las que se encuentran los diez
fabricantes principales de Estados Unidos de estos productos: Johnson & Johnson, GE Medical
Systems, Baxter, Coviden/Tyco Healthcare, Medtronic, Abbott Laboratories, Becton Dickinson,
3M Healthcare, Boston Scientific y Stryker Corp.
La legislación tailandesa exige que cualquier persona física o jurídica que desee vender, fabricar o
importar este tipo de productos en Tailandia debe obtener una licencia de las autoridades competentes. Para evitar tramitar esta licencia, muchas empresas extranjeras emplean a un agente y/o
distribuidor local que, además, conoce el mercado local y sus características. No obstante, se
debe tener en cuenta que los agentes y distribuidores que operan en este mercado no suelen trabajar en exclusiva con un tipo de fabricante y, además, suelen contar en su cartera con una amplia gama de productos de diferentes calidades.
El gobierno es uno de los principales compradores de dispositivos de uso médico y medicamentos. De hecho, la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) ha estimado que dos tercios de las compras de dispositivos de uso médico los realiza la administración pública a través de compras
públicas. Sin embargo, se debe destacar que Tailandia no es firmante ni observador del Acuerdo
de Compras Públicas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, las licitaciones
que tienen lugar en el país no suelen ser publicitadas a nivel internacional ya que en muchas ocasiones la oferta está principalmente dirigida a empresas tailandesas.
Según declaraciones de FENIN, en los últimos años el sector de dispositivos de uso médico español ha apostado por las actividades de investigación y desarrollo (I+D), lo que les ha ayudado a
alcanzar un elevado nivel tecnológico y de calidad en sus productos. Asimismo, esta inversión ha
permitido a las empresas españolas posicionarse en los mercados internacionales e incluso hacer
frente a importantes empresas multinacionales.
Sin embargo, en Tailandia, la presencia española en el sector sanitario es muy reducida. Además,
la oferta español es poco conocida. No obstante, España se encuentra entre los principales exportadores a Tailandia de preparaciones y artículos farmacéuticos (partida arancelaria 30.06), representando aproximadamente el 2,5% (2 millones de euros) de las importaciones totales.
Por último, las perspectivas futuras de este mercado son positivas. Los datos del mercado sanitario han ido mejorando paulatinamente. Asimismo, en el corto plazo, el mercado tailandés va a seguir dependiendo de las importaciones de dispositivos de uso médico sofisticados y con un componente tecnológico.
5
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
2.
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN DEL SECTOR
1. DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO
Las tecnologías sanitarias son fundamentales para el funcionamiento del sistema de salud. Estos
dispositivos médicos contribuyen en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, dolencias de los pacientes así como en su rehabilitación.
Los objetos que componen el universo del equipamiento de un establecimiento de atención médica pueden definirse de múltiples modos. No obstante, la siguiente definición permitirá delimitar el
mercado objeto de este estudio. Se entiende por dispositivos de uso médico aquellos “equipos,
aparatos, instrumentos, mobiliarios, prótesis, ortesis, reactivos in vitro o calibradores, programas
informáticos, material u otros artículos similares o relacionados, destinado por el fabricante a ser
utilizado para el diagnóstico, la prevención, el seguimiento, el tratamiento o el alivio de enfermedades y lesiones en seres humanos o animales (Section 4, Medical Device Act, B.E. 2551 - 2008Thailand)”.
2. PARTIDAS ARANCELARIAS
ARANCELARIAS DE LOS PRODUCTOS
Para realizar este estudio, se han tomado en consideración las siguientes partidas arancelarias del
Sistema Armonizado de aranceles de la Unión Europea TARIC que aglutina los principales componentes de este sector1.
La siguiente tabla, presenta el desglose del código arancelario y sus definiciones oficiales:
Según Global Medical Devices Nomenclature (GMDN) Agency se han catalogado más de 500.000 tecnologías médicas
disponibles.
1
6
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Tabla 1: Partidas arancelarias de los dispositivos de uso médico
Código TARIC
Descripción del Producto
30.05
Guatas, gasas, vendas y artículos análogos (por ejemplo: apósitos, esparadrapos, sinapismos), impregnados o recubiertos de sustancias farmacéuticas o
acondicionados para la venta al por menor con fines médicos, quirúrgicos,
odontológicos o veterinarios
30.06
Preparaciones y artículos farmacéuticos
38.22
Reactivos de diagnóstico o de laboratorio sobre cualquier soporte y reactivos
de diagnóstico o de laboratorio preparados, incluso sobre soporte (excepto los
de las partidas 3002 o 3006); materiales de referencia certificados
56.01
Guata de materia textil y artículos de esta guata; fibras textiles de longitud inferior o igual a 5 mm (tundizno), nudos y motas de materia textil
87.13
Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, incluso con motor u otro
mecanismo de propulsión
90.18
Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales
90.19
Aparatos de mecanoterapia; aparatos para masajes; aparatos de sicotecnia;
aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria
90.20
Los demás aparatos respiratorios y máscaras antigás, excepto las máscaras de
protección sin mecanismo ni elemento filtrante amovible
90.21
Artículos y aparatos de ortopedia, incluidas las fajas y vendajes medicoquirúrgicos y las muletas; tablillas, férulas u otros artículos y aparatos para fracturas;
artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia
persona o se le implanten para compensar un defecto o incapacidad
90.22
Aparatos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa, beta o gamma, incluso para uso médico, quirúrgico, odontológico o veterinario, incluidos los
aparatos de radiografía o radioterapia, tubos de rayos X y demás dispositivos
generadores de rayos X, generadores de tensión, consolas de mando, pantallas, mesas, sillones y soportes similares para examen o tratamiento
94.02
Mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria (por ejemplo: mesas
de operaciones o de reconocimiento, camas con mecanismo para uso clínico,
sillones de dentista); sillones de peluquería y sillones similares, con dispositivos
de orientación y elevación; partes de estos artículos
Fuente: European Commission, Trade Export Helpdesk
7
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
3. CLASIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE USO MÉDICO
La legislación tailandesa sigue un criterio de clasificación de los dispositivos de uso médico en
tres clases, dependiendo del nivel de riesgo asociado. Este sistema de clasificación local sigue un
sentido inverso a los sistemas de clasificación más habituales, como el Estados Unidos o el de la
Unión Europea.
Debido a la complejidad y la múltiple utilidad de algunos de los dispositivos, se puede dar el caso
que la clasificación en el país de origen del producto no sea la misma que la que aplica la legislación tailandesa.
A continuación, se detallan las clases definidas por la Administración tailandesa de Drogas y Alimentos (TFDA)2:
•
Clase I - Dispositivos de Uso Médico Licenciados
Licenciados (Licensed Medical Devices)
Los dispositivos de uso médico con licencia son sometidos a un control muy estricto por el
papel que desempeñan previniendo el deterioro de la salud humana y contribuyendo a evitar un riesgo potencial o irrazonable de lesión o enfermedad.
Estos productos requieren que la mayor parte de la información se presente ante las autoridades para su aprobación. Entre algunos de los documentos obligatorios se encuentra el
certificado de análisis del Departamento de Ciencias Médicas (DMSc)3, datos de estabilidad, datos sobre el estudio clínico y/o de evaluación, etiquetado y prospecto traducido al
tailandés, fórmulas del producto y descripción de los procesos de producción. Asimismo,
los dispositivos de uso médico licenciados deben cumplir con los estándares de calidad
definidos en la Notificación del Ministerio de Salud Pública (MOPH)4 para cada uno de los
tipos de dispositivo5.
•
Clase II - Dispositivos de Uso Médico Notificantes (Notified Medical Devices)
Con los dispositivos de uso médico de esta categoría se deberá notificar a TFDA sobre su
existencia. En este caso, los controles a los que son sometidos son menos estrictos.
Los requisitos de información que hay que presentar antes las autoridades son los mismos
que para los dispositivos de uso médico con licencia, a excepción de algún requisito como
los resultados de las pruebas de DMSc.
•
Clase III - Dispositivos de Uso Médico General (General Medical Devices)
Los requisitos para los dispositivos de uso médico general son los menos exigentes. Únicamente hay que presentar un documento con la descripción del producto y los datos
básicos; un catálogo y el Certificado de Libre Venta a TFDA para su aprobación previa a la
comercialización en territorio tailandés.
TFDA: Thai Food and Drug Administration
DMSc: Department of Medical Sciences
4
MOPH: Ministry of Public Health
2
3
La notificación sobre dispositivos de uso médico se puede consultar en el siguiente enlace web:
www.fda.moph.go.th/fda-net/html/product/mdcd/eng/file_pdf/Notification%20Medical%20devices.pdf
5
8
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Por último, hay que contemplar aquellos productos que se encuentran en el límite, los denominados dispositivos “borderline” . En ocasiones, algunos productos puede solaparse o estar en el
límite entre la legislación de dispositivos de uso médico, cosméticos y productos farmacéuticos.
Para cerciorarse que un determinado producto encaja en la clasificación de dispositivos de uso
médico, se puede solicitar a TFDA que evalúe el producto. Para ello, habrá que presentar ante esta entidad la siguiente información:
•
Detalles del producto: nombre, lugar de fabricación, descripción, principio de funcionamiento/mecanismo, componentes, especificaciones, usos e instrucciones de utilización.
•
Catálogo de productos.
•
Folleto del producto.
•
Documentos académicos y/o certificados gubernamentales del país de fabricación que
muestren que el producto ha sido controlado.
Este proceso de clasificación dura 10 días. Sin embargo, en algunos casos más complejos, TFDA
puede remitir el caso a la Comisión de Dispositivos de Uso Médico para su consideración y decisión, lo que implica que se podría demorar por un tiempo indefinido.
4. INSTITUCIONES DEL GOBIERNO EN EL SECTOR DE LA MEDICINA
El Ministerio de Salud Pública es la principal institución del gobierno tailandés responsable de la
política de salud, encargándose de la promoción, prevención y control de enfermedades, servicios
de atención médica y rehabilitación. Asimismo, se encarga de gestionar la mayor parte de los centros de salud público.
De este Ministerio dependen ocho departamentos, una empresa estatal, cinco agencias y cinco
organizaciones públicas, como se muestra en el siguiente organigrama.
9
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Organigrama 1: Estructura organizativa del Ministerio de Salud Pública de Tailandia (2014)
Fuente: Food and Drug Administration
Dos de las agencias más relevantes de este Ministerio en el ámbito de dispositivos de uso médico
son la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria (NHSO)6, que se encarga de asignar los recursos
6
NHSO: National Health Security Office
10
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
necesarios para que el programa de cobertura universal se pueda ejecutar; y la Administración de
Alimentos y Drogas (FDA)7 que es la responsable de comprobar que los productos sanitarios
cumplen con las normas de calidad y de regular la producción e importación de los productos sanitarios para proteger al consumidor final. Dentro de esta agencia, destaca la División de Control
de Dispositivos de Uso Médico (MDCD)8 responsable de controlar que se ejecuta y cumple la legislación.
Por último, jugarían también un papel notable en el campo sanitario la Oficina del Secretario Permanente9 al gestionar las oficinas provinciales y de distrito de sanidad así como los diferentes
hospitales que conforman la red pública; y el Instituto de Investigación del Sistema de Salud
(HSRI)10 cuyo principal objetivo es lograr una gestión efectiva del conocimiento sanitario, informar
sobre la política nacional de investigación sanitaria y proporcionar apoyo a la investigación y al
desarrollo tecnológico nacional de salud a través de financiación y becas que permitan llevar a
cabo actividades de investigación y desarrollo (I+D). Desde esta agencia estatal se busca también
mejorar la capacidad nacional de investigación en salud y aplicar los resultados de las investigaciones para la formulación de políticas nacionales.
5. PRINCIPALES LEGISLACIONES Y REGULACIONES
La Ley de Dispositivos de Uso Médico (2008) 2551 B.E. es la legislación de referencia en este sector. No obstante, de acuerdo con la asociación tailandesa de la industria de dispositivos de uso
médico existen otras legislaciones más específicas a tener en cuenta a la hora de fabricar, importar o vender dispositivos de uso médico en el país11. Entre estas regulaciones ministeriales se
pueden resaltar las siguientes:
•
B.E. 2533: notificación sobre la licencia para la producción, importación y distribución de
dispositivos de uso médico y productos sanitarios.
Notificación que recoge los requisitos para la tramitación de la licencia que permita producir, importar y distribuir dispositivos de uso médico y productos sanitarios en territorio tailandés.
•
B.E. 2552:
2552: requisitos, términos y condiciones para el registro de un lugar de trabajo donde
fabricar y/o importar dispositivos de uso médico.
En esta notificación se detalla el coste del registro de los dispositivos médicos, así como
los requisitos y condiciones para registrar una fábrica donde elaborar o importar esta variedad de productos.
FDA: Food and Drug Administration
MDCD: Medical Device Control Division
9
Office of the Permanent Secretary
10
HSRI: Health System Research Institute
7
8
Esta legislación se puede consultar en el siguiente enlace web: www.thaimed.co.th/index.php?page=law&lang=th
(únicamente disponible en versión tailandesa).
11
11
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
El 9 de octubre de 2012, el Ministerio de Sanidad Pública aprobó el Plan Nacional de Desarrollo
Sanitario 2012-201612 para su aplicación por las principales agencias de salud, organizaciones y
otros miembros del sistema nacional de salud como un marco directivo para el desarrollo nacional
de salud. El plan que fue promovido por el Comité de Dirección estableció los siguientes objetivos:
1. promover acciones de salud más eficaces entre los diferentes miembros del sistema incluyendo organismos o acuerdos internacionales.
2. mejorar los sistemas de vigilancia, alerta y gestión de desastres, accidentes y amenazas
para la salud.
3. incrementar el gasto en inversión de promoción sanitaria y prevención de enfermedades
así como promocionar la salud.
4. establecer sistemas de atención sanitaria de buena calidad y normas que permitan a las
personas tener acceso a una sanidad completa y equitativa.
5. crear mecanismos nacionales para mejorar la eficiencia de la gestión pública y de los recursos disponibles de los sistemas de gestión de atención sanitaria.
12
The 11th National Health Development Plan under the National Economic and Social Development Plan
12
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
3.
OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES
COMPETIDORES
1. DATOS DE COMERCIO EXTERIOR
El mercado tailandés de dispositivos de uso médico depende principalmente de las importaciones
para atender la demanda nacional, especialmente cuando se trata de equipamientos más sofisticados y con un alto componente tecnológico como proyectores de imagen para diagnosis.
En los últimos años, las importaciones han ido creciendo paulatinamente en la mayoría de las partidas arancelarias analizadas en este estudio. De manera general, Estados Unidos representa la
mayor cuota de mercado, seguido de Japón, Alemania y China.
Con respecto a las exportaciones de dispositivos de uso médico, Tailandia es fuerte en las partidas arancelarias correspondientes a productos de primera necesidad (partidas arancelarias 30.05
y 56.01), siendo la Unión Europea, Vietnam, Australia y la región ASEAN los principales mercados
donde vende estos productos.
Existe una serie de productos, como las sillas de ruedas y demás vehículos para inválidos (partida
arancelaria 87.13); el mobiliario para medicina, cirugía y odontología (partida arancelaria 94.02); y
los instrumentos y aparatos de medicina, cirugía y odontología (partida arancelaria 90.18); donde
las exportaciones han ido creciendo a lo largo de los años para igualar al volumen de importaciones.
Es importante resaltar que España se encuentra entre los diez exportadores a Tailandia de preparaciones y artículos farmacéuticos (partida arancelaria 30.06), representando aproximadamente el
2,7% (2 millones de euros) de las importaciones totales. Sin embargo, Tailandia exporta a España
en torno a 2,2 millones de dólares (1,6 millones de euros) de los mismos productos.
A continuación, se analiza la evolución de las importaciones y exportaciones de los cuatro últimos
años (2010-2013) de las partidas arancelarias objeto de este estudio y que han sido definidas en
el apartado 2.2 de este informe.
13
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.1. Dispositivos de uso médico de primera necesidad
necesidad de la partida arancelaria 30.05
Gráfico 1: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 30.05 (20102013) (millones de dólares)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 2: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
14
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 3: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente:
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
1.2. Preparaciones y artículos farmacéuticos
Gráfico 4: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 30.06 (20102013) (millones de dólares)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
15
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 5: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 6: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
16
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.3. Reactivos de diagnóstico o de laboratorio sobre cualquier soporte y reactivos de diadiagnóstico o de laboratorio preparados
Gráfico 7: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 38.22 (20102013) (millones de dólares)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 8: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
17
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 9: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
1.4. Guata de materia textil, fibras textiles de longitud inferior o igual a 5 mm, nudos y motas
de ma
materia textil
Gráfico 10:
10: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida 56.01 (2010-2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
18
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 11:
11: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 12:
12: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
19
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.5. Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos
Gráfico 13:
13: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida 87.13 (2010-2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 14:
14: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
20
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 15:
15: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
1.6. Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria
Gráfico 16:
16: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 90.18 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
21
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 17:
17: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 18:
18: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
22
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.7. Aparatos de terapia respirato
respirato ria
Gráfico 19:
19: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 90.19 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico
Gráfico 20:
20: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
23
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 21:
21: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
1.8. Los demás aparatos respiratorios y máscaras antigás
Gráfico 22:
22: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 90.20 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
24
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 23:
23: Origen de las importaciones (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 24:
24: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
25
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.9. Artículos y aparatos de ortopedia
Gráfico 25:
25: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 90.21 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 26:
26: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
26
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 27:
27: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
1.10. Aparatos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa, beta o gamma
Gráfico 28:
28: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 90.22 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
27
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 29:
29: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 30:
30: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
28
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
1.11. Mobiliario para medicina, cirugía,
cirugía, odontología o veterinaria
Gráfico 31:
31: Evolución de las exportaciones-importaciones tailandesas de la partida arancelaria 94.02 (20102013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
Gráfico 32:
32: Origen de las importaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
29
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 33:
33: Destino de las exportaciones tailandesas (2013)
Fuente: Foreign Trade Statistics of Thailand, Ministry of Commerce
2. PRODUCCIÓN LOCAL: PRINCIPALES PRODUCTORES TAILANDESES
El mercado tailandés de dispositivos de uso médico tiene un valor de aproximadamente 1.000 millones de dólares (730 millones de euros), según THAIMED, valor que se ha venido incrementando
en los últimos años por la mejora de las instalaciones médicas y la sustitución de los dispositivos
antiguos en los hospitales públicos y privados de Tailandia.
A pesar de que no existen datos oficiales sobre la producción local de dispositivos de uso médico, la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI)13 ha estimado que aproximadamente dos tercios del
consumo de estos productos deriva de las importaciones, especialmente para productos sofisticados y de alta calidad.
En Tailandia hay alrededor de 1.700 empresas instaladas que participan en la venta de dispositivos de uso médico. Además, el 80% de los centros de producción de estos productos pertenecen a un socio local. Sin embargo, su producción se centra principalmente en productos sanitarios de baja tecnología. De hecho, de los más de 300 fabricantes registrados en FDA de Tailandia,
la mayoría se dedican a la fabricación de productos básicos como vendas, suturas, jeringas,
equipos de transfusión de sangre, batas desechables, guantes de examen, preservativos, kits de
VIH y SIDA, y sillas de ruedas.
13
BOI: Board of Investment
30
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
3. PRINCIPALES EMPRESAS EXTRANJERAS DEL SECTOR
Como ya se ha analizado en apartados anteriores, la mayor parte de los dispositivos de uso médico que se comercializan en Tailandia son importados principalmente de Europa, Estados Unidos,
Japón, China, Corea del Sur y Hong Kong.
De hecho, los diez fabricantes principales de Estados Unidos comercializan sus productos en el
país (Johnson & Johnson, GE Medical Systems, Baxter, Coviden/Tyco Healthcare, Medtronic, Abbott Laboratories, Becton Dickinson, 3M Healthcare, Boston Scientific y Stryker Corp.).
De manera general, las empresas extranjeras asentadas en el mercado tailandés cuentan con
plantas de fabricación, centros de distribución o con sedes comerciales y de representación.
A continuación, se describen las principales empresas extranjeras de dispositivos de uso médico
asentadas en el país y que buscan complementar la insuficiente oferta nacional de determinados
productos.
Siemens es una empresa mundial de electrónica e ingeniería eléctrica que opera en los sectores de infraestructura, energía, salud e industria.
La compañía lleva más de 112 años manteniendo vínculos económicos y técnicos con Tailandia. En octubre de 1995, la empresa se estableció en el país para competir en el mercado ofreciendo una gama completa de productos, sistemas, soluciones y servicios.
En la actualidad, la empresa cuenta con una plantilla de 1.200 empleados.
Baxter es una multinacional centrada en la elaboración de productos
médicos. Desde hace más de 80 años, la compañía investiga y desarrolla dispositivos médicos, medicamentos y biotecnología para proporcionar terapias innovadoras a personas que padecen hemofilia,
insuficiencia renal, alteraciones inmunológicas y otras enfermedades
agudas y crónicas.
En Tailandia, la compañía cuenta con una planta de producción de
soluciones de diálisis con un presupuesto de 2.240 millones de baht
(aproximadamente 50 millones de euros) para apoyar las necesidades de salud del país.
3 M, fundada en 1902 en Minnesota (Estados Unidos), es una compañía con base científica. En la actualidad, son líderes en la mayor
parte de los mercados en los que opera como seguridad vial, oficinas, abrasivos o adhesivos entre otros.
En Tailandia, cuenta con una plantilla de más de 1.000 personas para atender a la creciente demanda del mercado del sudeste asiático.
31
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
B. Braun Melsungen AG se dedica a abastecer al mercado mundial
de la salud con productos para la anestesia, medicina intensiva, cardiología o tratamiento de sangre extracorpórea y cirugía. Asimismo,
ofrece servicios para los hospitales, médicos generales y el sector de
la atención domiciliaria.
En el año 2013, la empresa trasladó su planta de producción de Rayong (Tailandia) a Penang (Malasia).
BD es una compañía mundial de tecnológica médica. Se dedica al
desarrollo, fabricación y venta de dispositivos médicos, sistemas instrumentales y reactivos. Asimismo, también realizan actividades para
mejorar la administración de fármacos, la calidad y velocidad de diagnóstico de las enfermedades infecciosas y cánceres; y el avance de
la investigación, el descubrimiento y la producción de nuevos medicamentos y vacunas.
La compañía se centra estratégicamente en tres segmentos de negocio: BD Medical, BD Diagnostics y BD Biosciences.
BD emplea a más de 30.000 personas en 50 países.
Boston Scientific es una empresa innovadora líder en soluciones
médicas para mejorar la salud de los pacientes en todo el mundo.
Sus productos y tecnologías se emplean en el diagnostico y el tratamiento de una amplia gama de enfermedades, incluyendo dolencias de corazón, el aparato digestivo, pulmonar, vascular, urológica,
salud de la mujer y enfermedades crónicas.
La compañía emplea a más de 23.000 personas en todo el mundo y
cuenta con 12 fábricas desde las que exporta sus productos a más
de 100 países.
Además de estas empresas, existen muchas otras que también suministran dispositivos de uso
médico en el mercado tailandés como por ejemplo Bausch & Lomb Ltd, Biopool Co. Ltd, Medtronic Ltd o Neopharm Co., Ltd.
4. AGENTES DISTRIBUIDORES EXISTENTES EN EL MERCADO
La legislación tailandesa exige que cualquier persona física o jurídica que desee vender, fabricar o
importar dispositivos de uso médico en Tailandia debe obtener una licencia de las autoridades
competentes. En muchas ocasiones, las empresas extranjeras emplean la figura de un agente y/o
distribuidor local al estar familiarizado con el proceso para su tramitación y al conocer las carac32
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
terísticas intrínsecas del mercado. No obstante, esta figura no es necesaria, aunque sí recomendable.
En la mayoría de los casos, el agente-distribuidor coincide con la de un fabricante. La ausencia de
este fabricante-distribuidor podría reducir las probabilidad de éxito del producto en Tailandia al
desconocer el funcionamiento del mercado y tener un nivel de penetración menor. No obstante, sí
es cierto que hay empresas que han logrado introducir sus productos en el mercado sin la necesidades de un distribuidor, como por ejemplo Johnson & Johnson o Siemens que han desarrollado su propia red de distribución nacional.
Aunque no se conoce con precisión el número de agentes y distribuidores que operan en el mercado tailandés, en la Asociación de la Industria de Dispositivos de Uso Médico de Tailandia se
puede consultar un listado de distribuidores presentes en este mercado14.
A continuación, se citan algunos de los agentes y distribuidores más importantes, así como el origen de los productos que forman su cartera.
Tabla 2: Listado de los principales agentes distribuidores en Tailandia (2014)
Distribuidor
Origen de los productos en cartera
3M Thailand Limited
Estados Unidos
Abbott Laboratories Ltd.
Estados Unidos, Alemania y Japón
Accord Corporation Limited
Italia y Estados Unidos
Alcon Laboratories (Thailand) Ltd.
Estados Unidos
B. Braun (Thailand) Limited
Alemania
Bausch & Lomb (Thailand) Ltd.
Tailandia
Becton Dickinson (Thailand) Ltd.
Estados Unidos y Reino Unido
Berli Jucker Public Co., Ltd.
Alemania, Singapur, Dinamarca, Japón y Finlandia
BioMerieux (Thailand) Ltd.
Francia y Estados Unidos
Bio-Rad Laboratories Ltd.
Francia
Boston Scientific (Thailand) Ltd.
Estados Unidos
BSN medical Ltd.
Bélgica
Covidien (Thailand) Ltd.
Estados Unidos, Irlanda y Tailandia
El listado completo está disponible en el siguiente enlace web de la página de la Asociación de la Industria de Dispositivos de Uso Médico de Tailandia: www.thaimed.co.th/index.php?page=product
14
33
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
CVP Medical Technology Co., Ltd.
Tailandia
DKSH (Thailand) Limited
Estados Unidos, Reino Unido Alemania, Japón, Taiwán y Francia
Edwards Lifesciences (Thailand) Ltd.
Estados Unidos, Suiza, Italia y Brasil
Enraf-Nonius Medical Equipment Co., Ltd.
Israel, Reino Unido, Países Bajos y Tailandia
Fresenius Medical Care (Thailand) Ltd.
Alemania
GE Medical Systems (Thailand) Ltd.
Estados Unidos
Global Medical Solutions (Thailand) Co., Ltd.
Australia
Health Innovation Co., Ltd.
Alemania, Australia, Japón
Herbert (Thailand) Co., Ltd.
Tailandia
Infus Medical (Thailand) Co., Ltd.
Tailandia
Johnson & Johnson (Thailand) Ltd.
Países Bajos
Kosin Medical Supply Co., Ltd.
Alemania
LF Asia (Thailand) Ltd.
Singapur y Reino Unido
M.E. Meditek Co., Ltd.
Tailandia
Mahachak International Co., Ltd.
Italia
MEDITIME CO., LTD.
Estados Unidos
Medtronic (Thailand) Ltd.
Estados Unidos
Mid-West Dental Group Co., Ltd.
Taiwán y Japón
Novamedic Co. Ltd.
Estados Unidos
P.S. Hospital Product Co., Ltd.
Alemania y Reino Unido
Philips Electronics (Thailand) Ltd.
Alemania y Holanda
Roche Diagnostics (Thailand) Ltd.
Alemania, Japón, Suiza y Austria
Siemens Limited
Alemania
Smith & Nephew Ltd.
Estados Unidos y Alemania
Supreme Products Co., Ltd.
Corea, Tailandia, Estados Unidos, Finlandia y Suecia
34
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Surgical Instrument (Thailand) Co., Ltd.
Estados Unidos e Italia
Techno Medical Co., Ltd.
Suecia
Teo Hong Silom Co., Ltd.
Japón
Thai Medical Engineer Co., Ltd.
Japón
Thanes Development Co., Ltd.
Japón y Finlandia
U.S. Summit Corporation (Overseas)
Finlandia, Países Bajos y Austria
Urgo Healthcare Products Co., ltd.
Francia y Tailandia
Zimmer Medical (Thailand) Co., Ltd.
Estados Unidos
Fuente: Thai Medical Device Technology Industry Association
Es importante tener en cuenta que una de las características de los agentes y distribuidores en
Tailandia es que no trabajan en exclusividad con un tipo de fabricante. Normalmente cuentan en
su cartera con una amplia gama de productos de diferentes calidades, pero es muy extraño, ya
que se generaría confrontación de intereses, que la misma persona o entidad representase y comercializase dos productos idénticos en características y calidad.
Asimismo, los distribuidores tailandeses suelen estar especializados por tipología de productos.
Por ejemplo, Berli Jucker Public Co., Ltd. importa y distribuye productos farmacéuticos, equipos
médicos y suministros; mientras que Teo Hong Silom Co., Ltd. se dedica a la importación y posterior comercialización de instrumental médico.
35
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
4.
DEMANDA
1. SITUACIÓN ACTUAL
En Tailandia hay aproximadamente 1.400 hospitales, tanto públicos como privados, con alrededor
de 170.000 camas. Según los datos facilitados por la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI)15,
dos tercios de las compras de dispositivos de uso médico fueron realizadas por los hospitales
dependientes del gobierno. Sin embargo, los hospitales privados suelen disponer de dispositivos
con tecnología puntera. Además, tienden a diferenciarse de los centros públicos por medio de la
calidad del servicio y la especialización.
En la actualidad, el mercado tailandés de dispositivos de uso médico presenta un gran potencial
para las empresas extranjeras para satisfacer la creciente demanda de los servicios de atención
médica derivada del aumento de la esperanza de vida de la sociedad tailandesa. Asimismo, el gobierno quiere convertir a Tailandia en uno de los principales destinos del mundo donde realizarse
tratamientos médicos.
En los últimos años, los diferentes partidos políticos que han gobernado el país han ido aumentando paulatinamente el gasto público en el sector sanitario. Según los últimos datos publicados
por la Junta Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDB)16, en el año 2011 el gobierno dedicó 274.351 millones de baht (alrededor de 6.165 millones de euros, 2,45% del PIB tailandés)
mientras que en el año 2012, gastó aproximadamente 310.410 millones de baht (6.975 millones de
euros, un 2,55% del PIB nacional).
1.1. Principales indicadores
in dicadores de salud tailandeses
La integración de servicios sanitarios curativos, preventivos y de rehabilitación se refleja en una
mejora significativa de los principales indicadores de salud del país.
15
16
•
La esperanza de vida de la sociedad tailandesa se ha visto incrementada en los últimos
años hasta los 74 años (71,6 años para hombres y 76,5 años para mujeres).
•
El ratio de fertilidad se ha reducido del 2,1 en 1990 al 1,5 en 2012.
BOI: Board of Investment of Thailand
NESDB: National Economic and Social Development Board; www.nesdb.go.th/Default.aspx?tabid=94
36
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
•
La tasa de mortalidad infantil, por debajo de los 5 años, se ha recortado hasta situarse alrededor del 15‰.
•
El ratio de mortalidad maternal por cada 100.000 nacimientos es de 44 frente a los 23 fallecimientos por cada 1.000 partos de hace una década.
•
La malnutrición en tercer grado en niños menores de cinco años ha desaparecido y las
principales enfermedades contagiosas han sido erradicadas.
•
La prevalencia de tuberculosis por cada 100.000 habitantes es de 182 y se ha registrado
un 86% de casos de éxito en el tratamiento de esta enfermedad con DOT.
•
Según los últimos datos disponibles en la Organización Mundial de la Salud, el 98% de la
población de Tailandia tiene acceso a fuentes potables de agua y el 96% a unos servicios
de saneamiento adecuados.
1.2. Evolución de la tipología de las enfermedades
La globalización tiene un impacto generalizado, no sólo en el comercio, sino también en la sociedad, la cultura y en la evolución de la tipología de las enfermedades que afectan a un país.
En las últimas décadas, Tailandia ha experimentado una transición demográfica y epidemiológica.
Aunque el SIDA, la tuberculosis, la malaria y otras enfermedades infecciosas siguen estando presentes, las enfermedades no transmisibles como los ataques al corazón, las lesiones laborales y
los accidentes de tráfico están convirtiéndose en una causa más frecuente de morbilidad y mortalidad.
El desarrollo económico de la región se está reflejando en la salud de la población del país. En los
últimos años, los ciudadanos que viven en las grandes urbes, se enfrentan a unos niveles de contaminación del aire y del agua muy elevados, los que está provocando que afloren enfermedades
respiratorias (véase tabla 3). Asimismo, se está registrando un aumento en el número de enfermedades derivadas del abuso de tabaco, el alcohol y drogas.
Tabla 3: Número de fallecimientos de las 10 primeras causas de muerte (2007-2011)
Enfermedad
2007
2008
2009
2010
2011
Neoplasias
53.434
55.403
56.058
58.076
61.082
Enfermedades del sistema circulatorio
34.742
35.391
35.050
39.459
44.133
Enfermedades infecciosas y parasitarias
38.123
38.672
38.511
41.369
41.466
Causa externa de morbilidad y mortalidad.
42.884
41.786
41.946
39.926
40.682
Enfermedades del sistema respiratorio
25.414
26.358
26.166
29.654
32.057
Enfermedades del sistema genitourinario
14.095
14.896
13.907
14.705
15.811
Enfermedades del sistema digestivo
13.072
13.053
13.038
13.484
14.278
37
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
8.505
8.601
7.901
7.829
8.854
Enfermedades del sistema nervioso
5.259
5.093
4.590
4.633
5.137
594
563
538
596
618
Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos
Fuente: Health Information Unit, Bureau of Health Policy and Strategy
La malnutrición, un problema muy grave en épocas pasadas, ha derivado en una sobrealimentación. La obesidad no ha parado de aumentar en los últimos años, principalmente a nivel infantil.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud Pública de Tailandia, en los últimos cinco
años, el porcentaje de obesos en edad preescolar aumentó de 5,8% al 7,9%, mientras que la tasa
de obesidad entre niños en edad escolar fue del 5,8% hasta el 6,7%. Este incremento se podría
deber, en parte, a la introducción de restaurantes de comida rápida y más occidentalizada; y una
vida sedentaria.
Sin embargo, el desarrollo económico también está aportando aspectos positivos a la sociedad
tailandesa. Gracias al progreso de los estándares generales de vida y a los nuevos avances tecnológicos, se ha alargado la esperanza de vida de la sociedad tailandesa.
1.3. El sistema sanitario universal
A lo largo de las últimas décadas, Tailandia ha estado trabajando para poner en marcha un sistema sanitario que cubriese a toda su población. En el año 1998, el gobierno puso en marcha una
serie de planes de seguros públicos de salud combinados con unos planes privados que dieron
cobertura al 75% de la población tailandesa.
Como la atención médica universal se había convertido en un elemento básico e imprescindible
para la sociedad, tras las elecciones generales del año 2001, el nuevo gobierno se comprometió a
proporcionar cobertura de salud verdaderamente para todos.
Cumpliendo con las promesas electorales, en el año 2002, el gobierno tailandés aprobó la Ley de
Seguridad Nacional de Salud17. Gracias a esta legislación, se estableció el sistema sanitario universal que está funcionando en el país en la actualidad. Además, está sirviendo de gran apoyo para continuar reformando y construyendo un sistema médico del país.
La ley contempla tres planes diferentes: beneficios médicos para el funcionario local (CSMBS)18,
seguridad social (SSS)19 y tarjeta dorada de cobertura universal20. A pesar de la existencia de estos planes, la gran mayoría de la población tailandesa tiene la tarjeta dorada de cobertura universal que les permite disfrutar de una atención médica universal y de bajo coste.
En un principio, se estableció que la ciudadanía (excepto las personas menores de 12 años, mayores de 60 años, en situación de extrema pobreza y los voluntarios en el ámbito de la salud) deNational Health Security Act
CSMBS: Thai Civil Servant Medical Benefit Scheme
19
Compulsory Social Security Scheme
20
Universal Coverage Gold Card
17
18
38
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
bería pagar 30 baht (aproximadamente 65 céntimos de euro) por cada visita al médico. Sin embargo, este copago fue abolido por el gobierno en noviembre de 2006 quien modificó el plan para
que fuese un sistema completamente libre de cargos (UCS)21.
En la siguiente tabla se resumen los diferentes planes recogidos por la legislación actual, así como el perfil de ciudadano al que van dirigidos y el porcentaje de la población cubierto por cada
uno de ellos.
Tabla 4: Empleo de los regímenes de seguro público en Tailandia (2007)
Plan
Ciudadanía objetiva
objetiva
Cobertura
Compulsory Social Security
Scheme (SSS)
Trabajadores del sector privado o empleados temporales del sector público
74,6%
Civil Servant Medical Benefit
Scheme (CSMBS)
Trabajadores del sector público, pensionistas y sus dependientes.
8,01%
Universal Coverage Scheme
(UCS)
Todos los ciudadanos que no estén cubiertos por ninguno de los planes anteriores
12,9%
Seguro médico privado
Individuales y compañías privadas
2,16%
Total
98%
Fuente: Joint Learning Network
Aunque el sistema sanitario tailandés cuenta con una fuerte estructura pública y privada, alrededor del 65% de los gastos de atención médica provienen del sector público. Esto se debe a la
existencia principalmente de hospitales y centros de salud dependientes del estado.
1.4. Nueva tendencia en el turismo asiático: turismo médico
El año pasado, la capital de Tailandia, Bangkok, fue la ciudad más visitada del mundo según el
ranking publicado por MasterCard Global Destination Cities Index22, desbancando a ciudades más
habituales como Nueva York, Londres o París. Los registros oficiales de las autoridades de turismo tailandesas contabilizaron la llegada de 15,98 millones de extranjeros a Bangkok.
Una parte de estos turistas que llegan a Tailandia no vienen por motivos de ocio o negocios, sino
para realizarse tratamientos médicos. Gracias al coste accesible de los tratamientos y de las operaciones; la calidad del servicio del personal médico y los auxiliares; la inexistencia de listas de
esperas y una calidad comparable con los países desarrollados, son las principales razones que
han convertido a Tailandia en uno de los destinos de la región más importantes de turismo médico.
En la actualidad, el nuevo plan se denomina Universal Coverage Scheme (UCS).
El ranking completo se puede consultar en el siguiente enlace de la página web oficial de MasterCard Intelligence:
www.masterintelligence.com/content/intelligence/en/research/reports/2012/mastercard-global-destination-citiesindex.html
21
22
39
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
El turismo médico se ha convertido en un importante motor económico en el sudeste asiático.
Según datos del suplemento editorial de la revista TigerTales Asia, julio-agosto 2014, el valor de
este mercado en el año 2013 oscilaba entre 38.500 millones y 50.000 millones de dólares
(aproximadamente 28.300 y 36.750 millones de euros) en toda la región.
Los principales turistas-médicos provienen de Australia, Reino Unido, Rusia, China y países de
Medio Oriente que viajan para someterse al amplio abanico de tratamientos médicos existentes
en el país. Actualmente, el sistema sanitario tailandés goza de experiencia y prestigio a nivel global en el campo de la cirugía cardíaca, la cirugía estética y reconstructiva; la cirugía ortopédica y
los procedimientos dentales. Además, algunos turistas buscan tener acceso a tratamientos no
disponibles en sus países de origen como puede ser la fecundación in-vitro o el cambio de sexo.
Las oportunidades de inversión en el país son muy amplias, ya que el gobierno tailandés anterior
promovía el desarrollo en tres grandes áreas: atención médica, servicios de salud (como los spas
y masajes tradicionales) y los productos herbales. Además, existen otras oportunidades paralelas
que se derivan de la construcción de hospitales y centros de atención; centros de larga estancia y
residencias de la tercera edad. Asimismo, de acuerdo con datos oficiales, se espera que el número de turistas para tratarse en centros médicos continúe creciendo y generando mayores ingresos
hasta superar los 110.000 millones de baht (aproximadamente 2.500 millones de euros).
Sin embargo, el turismo médico tailandés tiene grandes competidores en la región. La India ofrece
una amplia gama de servicios a un coste más asequible y una infraestructura de menor calidad;
mientras que Malasia y Singapur ofrecen tecnología de última generación y atención médica de
calidad a precios similares.
2. HOSPITALES Y CENTROS SANITARIOS DEL PAÍS
En Tailandia, los centros hospitalarios se pueden clasificar en públicos o privados, en función de
la entidad que los gestione y opere. Según los últimos datos disponibles en el Ministerio de Salud
Pública de Tailandia, en el año 2012 había aproximadamente 1.348 hospitales, de los cuales 1.027
eran públicos y los restantes 321 estaban gestionados por empresas privadas.
En conjunto, el número de camas ofrecidas por los hospitales en 2012 ascendía a 146.994 unidades. Aproximadamente el 79% de estas camas correspondían al sector público (116.307 camas),
mientras que el sector privado aportaba cuatro veces menos, en torno a 30.687 camas.
40
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 34:
34: Hospitales y establecimientos sanitarios y reparto de camas, sector público y privado (2012)
Fuente: Ministry of Public Health of Thailand
En la siguiente tabla (tabla 5) se recogen las principales características de los hospitales públicos
y privados de Tailandia. Como se puede observar, los pacientes que acuden a los hospitales gestionados por el sector público son muy superiores a los pacientes tratados en hospitales privados
(7.400.283 frente a 2.021.543 pacientes). Esto se debe, en parte, a que en los hospitales públicos
el coste de la consulta y del tratamiento médico es gratuito gracias a la cobertura sanitaria universal. Asimismo, también contribuye la oferta de hospitales por el país (1.027 del sector público
frente a los 321 del sector privado) y el número de camas.
Tabla 5: Principales características de los hospitales tailandeses (2012)
Unida
Unida des
M. de Salud Pública
No. de ca
c amas
Pacientes de
ambu
ambulatorio
Pacientes
ingresa
a dos
ingres
912
95.089
28.904.340
6.668.704
M. de Defensa
63
6.092
710.556
138.422
M. de Finanzas
1
120
26.350
1.544
M. de Interiores
1
129
1.926
91
M. de Justicia
3
631
14.848
2.129
19
8.291
1.093.299
348.114
Admón. Metropolitana de Bangkok
9
2.599
555.827
126.337
Empresas estatales
2
170
5.227
2.150
Oficina del Primer Ministro
2
602
34.694
16.566
Oficina de la Casa Real
1
23
3.242
142
Organizaciones independientes
9
2.087
386.566
73.529
M. de Educación
41
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Organizaciones públicas
2
400
138.732
19.025
Gobierno local
3
74
59.022
3.530
Sector privado
321
30.687
7.455.921
2.021.543
1.348
146.994
39.390.550
9.421.826
Fuente: Thai Health Coding Center (THCC) - Moph Thailand
De manera general, las clínicas médicas y centros hospitalarios privados de Tailandia cuentan con
los últimos avances tecnológicos para tratar las enfermedades. Sin embargo, esta situación no se
repite en los hospitales públicos, donde la presencia de equipamientos de alto coste es más reducida. El siguiente gráfico (gráfico 35) recoge el número de unidades disponibles en Tailandia de
equipamientos médicos avanzados y sofisticados.
Gráfico
Gráfico 35:
35: Número de equipamientos médicos de alto coste en Tailandia (2012)
Fuente: Thai Health Coding Center (THCC) - Moph Thailand
2.1. Hospitales públicos
La mayor parte de los hospitales públicos del país están gestionados y operados por el Ministerio
de Salud Pública tailandés. No obstante, existen otras entidades gubernamentales y organizaciones públicas que también operan hospitales, como el ejército, empresas estales, gobiernos locales, organizaciones públicas u otros ministerios (véase tabla 5).
Tabla 6: Gestores de los hospitales públicos (2012)
Entidad gestora
Unida
Unida des
Ministerio de Salud Pública
912
Ministerio de Defensa
63
42
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Ministerio de Finanzas
1
Ministerio de Interiores
1
Ministerio de Justicia
3
Ministerio de Educación
19
Administración Metropolitana de Bangkok
9
Empresas estatales
2
Oficina del Primer Ministro
2
Oficina de la Casa Real
1
Organizaciones independientes
9
Organizaciones públicas
2
Gobierno local
3
1.027
Total
Fuente: Thai Health Coding Center (THCC) - Moph Thailand
Es importante tener en cuenta que los hospitales provinciales que dependen de la Oficina del Secretario Permanente del Ministerio de Salud Pública se clasifican de la siguiente manera:
•
Hospitales regionales: estos hospitales están ubicados en las provincias del país. Tienen
una capacidad de al menos 500 camas y una amplia variedad de médicos-especialistas.
•
Hospitales generales: ubicados en las capitales de provincia o en grandes distritos. Tienen una capacidad de 200 a 500 camas y suelen ofrecer una atención no especializada.
•
Hospitales comunitarios: se encuentran en los distritos y proporcionan una atención primaria. Se clasifican por su tamaño:
o Los grandes hospitales comunitarios tienen una capacidad de 90 a 150 camas.
o Los hospitales comunitarios medianos tienen una capacidad de 60 camas.
o La capacidad de los hospitales comunitarios pequeños oscila entre 10 y 30 camas.
Según datos del Ministerio de Salud Pública de Tailandia, hay 28 hospitales regionales, 68 hospitales generales y 759 hospitales comunitarios23. En Bangkok, los hospitales públicos más reconocidos son King Chulalongkorn Memorial Hospital, Siriraj Hospital y Ramathibodi Hospital.
El listado completo de hospitales se puede consultar en el informe: “Report on Public Health Resource” elaborado por
Bureau of Policies and Strategy, Permanent Secretary Offices, Ministry of Public Health (2012); páginas 188 a 230.
23
43
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
2.2. Hospitales privados
En el año 1992, el gobierno tailandés, en plena etapa de expansión económica, buscó involucrar
al sector privado en la prestación de servicios sanitarios a través de un incentivo fiscal, lo que impulsó la construcción de nuevos hospitales. Como consecuencia, entre el año 1992 y 1997 se registraron 199 hospitales nuevos, alcanzándose en el año 1997 la cifra de 491 hospitales privados
registrados. Sin embargo, con la crisis financiera asiática, los hospitales privados tuvieron que
hacer frente a un descenso en el número de pacientes, al incremento del precio del material hospitalario y dificultades para acceder a fuentes de financiación bancarias y muchos de ellos tuvieron que cerrar. En la actualidad, el país cuenta con más de 300 hospitales privados, de los cuales
12 están cotizando en la bolsa de valores tailandesas.
Los hospitales privados están regulados por la División de Registro Médico del Departamento de
Soporte de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública a raíz de la Ley Sanatorium B.E.
2541.
A diferencia de los hospitales públicos, normalmente los hospitales privados suelen estar especializados en una rama de la medicina. Por lo tanto, el paciente suele acudir a un hospital de medicina general que le remitirá posteriormente a la consulta de un médico especialista.
De manera general, estos hospitales suelen ser galardonados con las principales acreditaciones
internacionales como el galardón JCI24, considerado el estándar de referencia en la atención sanitaria en la comunidad internacional.
En Bangkok, los hospitales privados más reconocidos son Bumrungrad International Hospital,
Samitivej Hospital y Bangkok Hospital. No obstante, existe un elevado número de centros hospitalarios privados distribuidos por el país25.
3. MÉDICOS TAILANDESES
El número de médicos, dentistas, farmacéuticos y enfermeras en Tailandia ha experimentado una
tendencia al alza en las últimas décadas. Además, la calidad del servicio y las relaciones entre el
personal y la población están mejorando.
En Tailandia, la mayoría de los médicos son especialistas. Normalmente, el paciente acude a un
hospital general donde es examinado por un médico especialista. Cuando el paciente desconoce
a qué médico debería acudir para tratar su enfermedad se tiende a acudir a un médico internista,
de ahí que sea la especialidad médica más frecuente en el país con aproximadamente 4.509 doctores (véase gráfico 36). Otras especialidades comunes en los hospitales de Tailandia son el de cirugía, pediatría y medicina generalista. Sin embargo, en el país hay escasez de médicos forenses,
de rehabilitación y de patología (97, 327 y 329 respectivamente).
24
25
JCI: Joint Commission International
El listado completo está disponible en Anexos.
44
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Gráfico 36:
36: Número de médicos especialistas en Tailandia (2012)
Fuente: Thai Health Coding Center (THCC) - Moph Thailand
La distribución del personal de salud es diferente entre Bangkok y el resto de las provincias del
país. Además, la mayoría de los médicos en Tailandia no tienen un lugar específico de trabajo. En
determinadas provincias del país, los hospitales no tienen médicos especialistas de todas las ramas de medicina por lo que en ocasiones los doctores tienen que desplazarse de un hospital a
otro. Sin embargo, esta situación también se repite en Bangkok, donde los médicos tienen diferentes horarios de trabajo en diferentes hospitales repartidos en el conjunto de la ciudad y, en
muchas ocasiones, compaginan su trabajo en los hospitales públicos y privados.
En cuanto al sistema de educación para la atención médica personal, los dentistas, los farmacéuticos, las enfermeras y las obstetricias deben obtener licencia de los Consejos Dental, Farmacéutico y de Enfermería respectivamente. Por su parte, los médicos están obligados a realizar sus estudios en instituciones médicas acreditadas por el Consejo Médico de Tailandia.
La calificación del personal de atención médica está regulada por las siguientes leyes y reglamentos: Medical Profession Act of B.E. 2525, Dental Professions Act of B.E. 2537, Pharmaceutical
Profession Act of B.E. 2537, Nursing and Midwifery Professions Act, the Amendment No. 2 of B.E.
2540 y Medical Registration of B.E. 2542.
4. FACTORES ASOCIADOS A LA DECISIÓN DE COMPRA
En Tailandia, la decisión de compra de un determinado producto recae sobre los doctores-jefes
especialistas, quienes prestan especial atención a la calidad del producto y al servicio post-venta
prestado por la compañía. Otro de los factores que influyen también a la hora de comprar es el
45
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
precio del dispositivo. No obstante, cuando se trata de maquinaría, también influye el coste de
mantenimiento durante los años de vida útil y el precio de los recambios.
Normalmente, el departamento de aprovisionamiento de los hospitales privados ejecuta la acción
de compra. Además, es importante tener en cuenta que en los últimos años la tendencia de los
grandes hospitales es delegar a empresas externas estas funciones como en el caso de Bangkok
Hospital que trabaja con N Health Asia26.
Los hospitales tailandeses, tanto públicos como privados, se suelen guiar por los siguientes puntos a la hora de ejecutar una compra de dispositivos de uso médico:
1. Reputación de la compañía.
2. Trayectoria de la compañía en el país.
3. Servicio post venta del fabricante y/o distribuidor.
4. Opiniones de los profesionales médicos.
5. Precio y Calidad.
26
Véase apartado de “Canales de distribución” para más información al respecto.
46
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
5.
PRECIOS
1. PRECIO DE LOS DISPOSITIVOS DE USO MÉDICO
Conocer el precio de venta de los dispositivos de uso médico entre las empresas fabricantes y los
distribuidores u hospitales es muy complicado ya que, al tratarse de un contrato privado, esta información no suele transcender públicamente. Asimismo, las Asociaciones de Fabricantes de
Dispositivos de Uso Médico de Tailandia (THAIMED), a quien se ha consultado esta información,
se han mostrado reticentes a revelarla.
En el precio de los dispositivos de uso médico en Tailandia hay que diferenciar entre los productos que se fabrican en el país y los que hay que se importan por falta de oferta local.
De manera general, los precios de los dispositivos de uso médico de primera necesidad elaborados en Tailandia suelen tener un coste inferior al que se puede observar en otros países. Esto se
debe, en parte, a los reducidos costes de producción en el país y a la presencia de productos
procedentes de China, país que goza de acuerdos preferenciales con el país y donde los costes
de producción también son menores.
Los productos importados, normalmente son equipos más sofisticados y avanzados provenientes
de Europa, Suiza, Japón y Estados Unidos. Suelen ofrecer un precio alto, ya que al coste de producción e investigación en el país de origen, hay que añadirle el arancel al que están sometidos y
el margen impuesto por el distribuidor (figura recomendable pero no indispensable). Esto provoca
que muchas veces el producto se termine vendiendo al doble del valor en origen.
2. COSTE DE LOS TRATAMIENTOS
TRATAMI ENTOS MÉDICOS EN T AILANDIA
Como ya se ha comentado anteriormente, muchas personas se desplazan a Tailandia para someterse a tratamientos médicos por su coste reducido o para acceder a tratamientos no disponibles
en sus países.
Entre los tratamientos más populares en Tailandia destacan la cirugía cardíaca, los tratamientos
oncológicos, la cirugía estética, los tratamientos de fertilidad (técnicas de reproducción asistida,
ART) y la cirugía bariátrica
47
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
A continuación, se compara el coste de la asistencia sanitaria en Tailandia frente a Estados Unidos, India y Costa Rica.
El coste del tratamiento, que varía en función de la estancia hospitalaria, el hospital elegido y las
pruebas preoperatorias necesarias entre otros factores; no condiciona específicamente o por
completo el coste de los equipamientos médicos. No obstante, a través del precio final de los tratamientos, se podría deducir el tipo de dispositivos de uso médico empleado en el mismo.
Tabla 7: Comparación del coste de las operaciones entre Estados Unidos y Tailandia (en dólares) (2013)
Operación
Estados Unidos
India
Costa Rica
Tailandia
$144.000
$5.200
$25.000
$15.121
$57.000
$3.300
$13.000
$3.788
$170.000
$5.500
$30.000
$21.212
Reemplazo de cadera
$50.000
$7.000
$12.500
$7.879
Hip Resurfacing
$50.000
$7.000
$12.500
$15.152
Reemplazo de rodilla
$50.000
$6.200
$11.500
$12.297
$100.000
$6.500
$11.500
$9.091
Implante dental
$2.800
$1.000
$900
$636
Banda gástrica
$30.000
$3.000
$8.500
$11.515
Implantes mamarios
$10.000
$3.500
$3.800
$2.727
Rinoplastia
$8.000
$4.000
$4.500
$3.901
Lifting facial
$15.000
$4.000
$6.000
$3.697
Histerectomía
$15.000
$2.500
$5.700
$2.727
Manga gástrica
$28.700
$5.000
$10.500
$13.636
Bypass gástrico
$32.972
$5.000
$12.500
$16.667
Liposucción
$9.000
$2.800
$3.900
$2.303
Tummy tuck
$9.750
$3.000
$5.300
$5.000
Lasik (ambos ojos)
$4.400
$500
$1.800
$1.818
N/A
$3.250
$2.800
$9.091
Bypass coronario
Angioplastia
Reemplazo de la válvula coronaria
Fusión espinal
Tratamiento de infertilidad
Fuente:
Fuente : The Medical Tourism Association
48
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
El precio de los tratamientos médicos en Tailandia es muy inferior que en otros países como Estados Unidos o Costa Rica. Sin embargo, existen países como India donde las operaciones médicas suelen ser más baratas. Aunque India no es estrictamente competidor de Tailandia al ofrecer
tratamientos más baratos con servicios de menor calidad, sí es preciso señalar su existencia al intentar convertirse igualmente en el centro médico de referencia en la región asiática.
A diferencia de India, los hospitales tailandeses suelen recibir las principales acreditaciones internacionales como la acreditación JCI, considerada el estándar de referencia en la atención sanitaria en la comunidad internacional. Además, los pacientes que acuden a tratarse en Tailandia, no
se preocupan demasiado por el precio de la atención médica, sino en la calidad del servicio prestado.
49
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
6.
PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO
PRODUCTO ESPAÑOL
La industria de la tecnología sanitaria europea está compuesta por más de 11.000 empresas que
generan unas ventas globales superiores a 72.600 millones de euros. España forma parte, junto a
Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado
europeo. No obstante, Alemania y Reino Unido, conjuntamente, representan el 45% del mercado,
seguido de Francia (14%).
Por su parte, España ocupa un lugar destacado con un tamaño de mercado de más de 7.500 millones de euros (aproximadamente el 11% del mercado). Según datos publicados por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) en España existen más de 700 empresas fabricantes, distribuidoras y exportadoras, de las que aproximadamente el 90% son pequeñas y medianas empresas.
Gracias a la fuerte inversión en I+D que el sector ha estado realizando en los últimos años, un
numeroso grupo de empresas ha alcanzado un elevado nivel tecnológico y de calidad en sus productos. Además, esta inversión ha permitido a las empresas españolas posicionarse en los mercados internacionales, incluso frente a algunas multinacionales que dominan estos mercados.
Sin embargo, la oferta de la industria de dispositivos de uso médico español en Tailandia es poco
conocida. A los agentes y distribuidores del país les resulta complicado enumerar marcas o empresas españolas punteras en tecnología sanitaria. Esto también se debe a que España es un país
desconocido en Tailandia y no goza de una imagen-país bien definida, salvo en algunos productos como el vino, el aceite de oliva o la moda que gozan de un especial reconocimiento.
En los últimos años, las relaciones comerciales entre España y Tailandia en materia de dispositivos de uso médico incluidos en las partidas objeto de este estudio ha sido reducida. Según los
últimos datos publicados por el Ministerio de Comercio de Tailandia, en el año 2013 las importaciones españolas en Tailandia fueron de 6,56 millones de dólares (aproximadamente 4,80 millones
de euros), lo que representa una cuota de mercado inferior al 0,06%. De manera general, en el
ranking se situaría en el puesto número 21.
Las exportaciones de empresas tailandesas a España fueron inferiores que las importaciones, con
un saldo de 5,2 millones de dólares (entorno a 3,81 millones de euros). No obstante, es reseñable
que en el año 2013 España fue uno de los principales destinos de la producción local de dispositivos de uso médico de primera necesidad como guatas, gasas, vendas y artículos análogos (partida arancelaria 30.05).
50
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Los productos europeos, y por extensión también los españoles, tienen una buena imagen. Existe
una percepción positiva del producto europeo gracias a las certificaciones europeas de calidad.
Sin embargo, sí es cierto que los dispositivos de uso médico españoles se perciben con menor
calidad que los alemanes, provocando que aquellos productos que contienen un alto contenido
tecnológico tengan que comercializarse a un precio algo inferior para ser más competitivos. Asimismo, los productos europeos también se perciben como productos innovadores que incorporan nuevas tecnologías en equipos y materiales.
Por último, la presencia de empresas españolas del sector sanitario en el país es muy reducida.
Sin embargo, esto no significa que el entorno empresarial tailandés no tenga una buena percepción de las compañías españolas.
El reducido número de empresas españolas en Tailandia está contribuyendo a abrir nuevas puertas a otras firmas españolas para ofrecer sus productos y sus servicios y, de esta manera, puedan
optar a múltiples proyectos que se llevarán a cabo en el país en los próximos años.
51
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
7.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
En el mercado de Tailandia de dispositivos de uso médico y fármacos, las licitaciones públicas
son el canal de distribución más habitual en el sector público. En este caso, el abastecimiento de
los dispositivos y los fármacos se hace a través de compras públicas. Sin embargo, debe destacarse que Tailandia no es firmante ni observador del Acuerdo de Compras Públicas de la OMC
que sienta las bases para que todos los países se presenten en igualdad de condiciones a las
ofertas. Asimismo, las licitaciones que tienen lugar en el país no se suelen publicitar a nivel internacional ya que en muchas ocasiones la oferta está principalmente dirigida a empresas tailandesas.
Las compras y los contratos públicos están regulados por la legislación tailandesa “Regulation of
the Office of the Prime Minister on Procurement 1992” (ROMP) que busca diseñar una forma eficiente e igualitaria para la adjudicación de fondos públicos. Sin embargo, esta reglamentación no
se aplica a todas las administraciones locales gubernamentales, ya que éstas se rigen por una regulación del Ministerio del Interior27. Tampoco se aplicaría a las empresas estatales al estar autorizadas a establecer sus propias reglas.
El actual sistema de adjudicación pública en Tailandia está muy descentralizado e involucra a más
de 200 agencias gubernamentales que pueden emitir sus propias licitaciones para adquirir o contratar bienes, servicios y otros trabajos. Sin embargo, la Oficina de Gestión de Licitaciones Públicas (PPMO) 28, encuadrado en el Departamento General de Control (CGD)29 del Ministerio de Finanzas tiene la autoridad de formular y actualizar regulaciones para establecer nuevos trámites y
directrices de los procedimientos de contratación pública.
Por ejemplo, en el caso del sector de fármacos, los organismos públicos deben abastecerse de
medicamentos a través de la Organización Farmacéutica del Gobierno (GPO)30, ya que se trata de
la única entidad responsable del suministro de estos productos al sector público. A raíz de esta
legislación, esta entidad ha logrado una posición de dominio frente a las empresas privadas al estar los hospitales obligados a comprar un porcentaje muy elevado de los medicamentos procedentes de GPO.
Regulations of the Ministry of Interior on Procurement Provincial Administration
PPMO: Public Procurement Management Office
29
CGD: Comptroller General’s Department
30
GPO: Government Pharmaceutical Organization
27
28
52
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
En el sector privado, el canal de distribución más empleado es la venta directa en hospitales privados a través de un agente o distribuidor. Esta figura suele tener experiencia y conocer el mercado. Además, está familiarizado con los procedimientos de aprobación de los productos y ofrece
un servicio post-venta.
Otro medio de entrada en el mercado son las empresas autónomas asociadas a la red hospitalaria
de Tailandia. Estas entidades tienen como clientes a grandes grupos hospitalarios y su objetivo es
prestar servicios externos de laboratorio, contabilidad y suministro a hospitales privados. Este
sería el caso de N Health Asia, que trabaja con importantes centros hospitalarios de Bangkok como Samitivej Hospital o Bangkok Hospital.
Estas entidades se encargan de realizar un presupuesto que posteriormente presentan a los directivos de los distintos departamentos de los hospitales para su aprobación. Por lo tanto, es importante que los fabricantes logren que la empresa externa tenga referenciada la marca de la empresa española para que incorporen sus productos a las alternativas ofrecidas en el presupuesto.
Por otra parte, a la hora de elegir la mejor estrategia de entrada en el mercado, se debería analizar
una serie de factores como el tamaño y la tasa de crecimiento del segmento al que pertenecen los
productos que se desean introducir en el mercado local. Asimismo, indistintamente del canal de
distribución que se elija, será necesario solicitar la licencia de TFDA31 que permite operar en el
mercado tailandés. No obstante, en el caso de usar un modo de entrada con intermediario, éste
puede ser el encargado de obtener la citada licencia.
A continuación, se enumeran las distintas formas de penetración existentes en el mercado de dispositivos de uso médico de Tailandia:
•
Venta directa:
En el caso concreto de los dispositivos de uso médico, la venta directa presenta varios
obstáculos. En primer lugar, los fabricantes e importadores de estos productos deben obtener una licencia de TFDA para poder operar en el mercado tailandés, aunque se venda a
través de internet.
Por otra parte, si la empresa no cuenta con presencia en el país, resulta complicado ofrecer servicios de post-venta y atención al cliente, siendo requerido por algunos dispositivos
de uso médico y los cuales son valorados en el mercado. Asimismo, muchos compradores
se ven desalentados a comprar sus productos por la desconfianza que genera que la empresa no esté en el país.
•
Agentes y distribuidores:
Las ventas se realizan a través de los canales con los que suele trabajar el agente o el distribuidor. De esta forma, cuando el producto entra en el mercado de Tailandia lo hace de
manera más rápida. Sin embargo, una de las dificultades que las empresas se pueden encontrar es la calidad del servicio técnico y de mantenimiento que los agentes y distribuidores ofrecen. Muchas veces, estos servicios técnicos y de mantenimiento no gozan de los
mismos niveles de calidad y compromiso que los que ofrece el propio fabricante.
31
La licencia de TFDA se explicará más detalladamente en el apartado “Acceso al mercado”.
53
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Aunque las dimensiones del país son grandes, un único agente o distribuidor puede abarcar todo el territorio e incluso otros países de la región. Por ejemplo, la empresa tailandesa
JTA Medical Co., Ltd. es importador y distribuidor de dispositivos de uso médico de Japón
y Estados Unidos en toda la región del sudeste asiático.
•
Oficinas de representación:
Gracias a la presencia en el país mediante una oficina de representación, las empresas tienen un contacto constante con el mercado obteniendo información directamente de éste
lo que les permite detectar nuevas oportunidades de negocio y observar las tendencias en
el sector. Asimismo, esta presencia facilita la comercialización de los dispositivos de uso
médico y transmite una imagen de cercanía ante el cliente, esencial sobre todo para los
servicios de post-venta y mantenimiento.
Sin embargo, al igual que en casos anteriores, la legislación tailandesa exige a las empresas fabricantes y a los importadores de dispositivos de uso médico obtener una licencia de
TFDA para poder operar en el mercado tailandés.
•
Joint Venture y colaboraciones con empresas nacionales
En el caso de que la empresa extranjera quiera implantarse en el país, la fórmula más empleada es la constitución de una empresa joint venture ya que la legislación tailandesa sobre inversión extranjera es bastante restrictiva32. En determinados sectores en los que la
industria tailandesa no está suficientemente desarrolla, este es el único método que las
empresas extranjeras tienen para poder acceder al mercado.
Mediante el acuerdo de joint venture, las empresas extranjeras aportan sus conocimientos
y experiencias tecnológicas y los socios locales proporcionan las redes comerciales y su
experiencia en el mercado.
La ley Foreign Business Act prohíbe la propiedad de tierras y la participación en ciertas actividades en las que la industria tailandesa no se encuentra suficientemente preparada.
32
54
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
8.
ACCESO AL MERCADO
1. BARRERAS ARANCELARIAS
El arancel aplicable en Tailandia a los dispositivos de uso médico se recoge en la siguiente tabla.
Tabla 8: Arancel aplicable a las distintas partidas arancelarias de dispositivos de uso médico (2014)
Código TARIC
Breve descripción de la partida arancelara
Arancel
30.05
Guatas, gasas, vendas y artículos análogos
10%
30.06
Preparaciones y artículos farmacéuticos
10%
38.22
Reactivos de diagnóstico o de laboratorio y reactivos de diagnóstico o de laboratorio preparados
5%
56.01
Guata de materia textil y artículos de esta guata; fibras textiles,
nudos y motas de materia textil
5%
87.13
Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos
Exento
90.18
Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria
1%-5%
90.19
Aparatos de terapia respiratoria
90.20
Los demás aparatos respiratorios y máscaras antigás
90.21
1%
90.20.00.00.01
Exento
90.20.00.00.29
1%
Artículos y aparatos de ortopedia
55
Exento
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
90.22
Aparatos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa,
beta o gamma
Exento33
94.02
Mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria
Exento
Fuente: The Customs Department of Thailand
Las empresas que quieran importar desde la Unión Europea los productos recogidos por estas
partidas arancelarias se encuentran con una dificultad añadida al tener que competir con países
que gozan de acuerdos comerciales preferenciales con Tailandia.
Una serie de países están exentos por estos productos, como es el caso de Japón, Australia,
Nueva Zelanda y los miembros de la región ASEAN (Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam, Brunei,
Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur).
Normalmente, cuando se trata de productos que incorporan tecnología que el país necesita para
su desarrollo, no existen trabas y por eso el pago de aranceles está exento o éste es reducido.
2. IMPUESTO DE VALOR AÑADIDO (IVA)
Los productos comercializados en Tailandia están gravados con un impuesto sobre el valor añadido (VAT)34. Con un tipo único del 7%, su base imponible es la suma del valor CIF del producto y
el arancel de importación.
3. BARRERAS NO ARANCELARIAS:
La División de Control de Dispositivos de Uso Médico es un ente perteneciente al Ministerio de
Sanidad Pública. Su labor es controlar que se ejecutan las normas que afecten a los diferentes
dispositivos de uso médico. Es importante tener en cuenta que antes de iniciar cualquier actividad
comercial en territorio tailandés, los diferentes dispositivos de uso médico deben haber obtenido
una aprobación previa de MDCD. Además, únicamente las empresas establecidas en el país pueden importar y registrar dispositivos de uso médico en Tailandia.
A continuación, se muestra una serie de requisitos comerciales y técnicos que cualquier dispositivo de uso médico debe cumplir para poder ser comercializado en Tailandia:
Únicamente estarían exentos aquellos productos que son para uso médico. Los otros productos están sujetos a un arancel del 3%.
33
34
VAT: Value Added Tax
56
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
3.1. Requisitos comerciales: actividades de promoción y publicidad
La legislación tailandesa exige una licencia de publicidad antes de emprender cualquier tipo de
publicidad o promoción de un producto sanitario, tanto en soporte físico como a través de los distintos medios de comunicación. Asimismo, las actividades de comercialización y distribución realizadas en internet y cuyo público objetivo sean clientes o pacientes tailandeses también están
sometidas a este requerimiento.
La solicitud de esta licencia se realiza ante TFDA y se deben satisfacer todos los requisitos de información estipulados por esta entidad. Por ejemplo, habrá que facilitar datos sobre el nombre del
dispositivo médico, el nombre del importador o el fabricante, entre otros muchos aspectos.
Cuando se ha obtenido un número de licencia, éste se incluirá en la campaña publicitaria. La licencia sólo es válida durante tres años a partir de la fecha de su emisión.
La normativa sobre productos sanitarios se expone que en las campañas publicitarias no se debe:
•
Mostrar los beneficios, la calidad, el volumen, los estándares, los componentes o el origen
de los dispositivos médicos de manera falsa o engañosa.
•
Garantizar los beneficios o mostrar la aprobación del producto de las personas.
•
Ofrecer una compensación monetaria o cualquier otro tipo de recompensa a los pacientes
que prueben el uso de los dispositivos médicos.
•
Mostrar los beneficios en materia de prevención, tratamiento, mitigación o curación de una
enfermedad o síntoma que la TFDA prohíbe que se anuncia.
•
Emplear frases o declaraciones que pueden conducir a malentendidos en relación con los
dispositivos médicos.
Asimismo, la legislación enumera una serie de palabras que no pueden ser utilizados en los anuncios o actos de promoción. Entre estas palabras se pueden destacar las siguientes: excelente,
especial, el mejor, completamente curado, milagroso, maravilloso, seguro, el número uno, no hay
efectos adversos, superior o más adecuado así como todas sus variantes o palabras con su mismo significado.
3.2. Requisitos comerciales: etiquetado
Los dispositivos de uso médico que vayan a ser comercializados en territorio nacional deberán
constar de una etiqueta, un prospecto u otros documentos adjuntos con las características estipuladas por la legislación correspondiente35.
El responsable de asegurarse que el etiquetado es correcto es el solicitante del registro del establecimiento, la persona que haya recibido la licencia, el productor o mismamente el importador.
Además, esta persona deberá cerciorarse que en la etiqueta no figura ninguna declaración falsa o
que exagere la verdad.
Los requisitos para dispositivos de uso médico licenciados y notificantes están disponibles en el siguiente enlace
web: http://61.19.241.70/rkjnew/Front/ShowList.aspx?LawGroupID=53123&rkjTypeID=1 (versión tailandesa)
35
57
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
3.3. Requisitos técnicos:
técnicos: ensayos clínicos para productos médicos
En la actualidad, no existen normas específicas sobre los ensayos clínicos en Tailandia. Por lo
tanto, no hay ningún requisito estipulado y diseñado específicamente para los equipamientos
médicos. De manera general, el gobierno tailandés confía en la Conferencia Internacional sobre
Armonización de los Requerimientos Técnicos para el Registro de los Productos Farmacéuticos
para Uso Humano36.
3.4. Requisitos técnicos: control de calidad
Los productos fabricados en Tailandia serán controlados por MDCD, al igual que los productos
importados. No obstante, FDA reconoce algunas de las certificaciones extranjeras sobre control
de calidad y conformidad con las normas como FDA estadounidense37, el sello europeo CE, la
Oficina de Asuntos Farmacéuticos de Japón o las normas emitidas por la Oficina de Administración Farmacéutica de China sobre dispositivos de uso médico.
Es importante tomar en consideración que sin la aprobación previa de este departamento no se
pueden comercializar los distintos dispositivos de uso médico en el mercado tailandés.
3.5. Control de postpost -venta
Con el fin de garantizar que las empresas cumplan tanto con los aspectos estipulados por TFDA y
los requerimientos de los productos sanitarios, TFDA realiza auditorías post-venta aleatoria a las
empresas.
Las empresas que comercialicen dispositivos de uso médico deben elaborar un informe para la
inspección de TFDA en el que se detalle las cantidades fabricados, importadas y vendidas en el
mercado tailandés. Este informe se debe conservar durante un período de al menos cinco años
desde el momento de su fabricación, importación o venta, y de al menos un año a partir de la fecha de caducidad (si la hubiera).
4. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS
Como se ha explicado en el apartado anterior, la Ley de dispositivos de uso médico estipula que
todos los fabricantes e importadores de dispositivos de uso médico deben obtener una licencia
de TFDA para poder operar en el mercado tailandés.
El proceso para la tramitación de una licencia (véase ilustración 1) que comienza con la tramitación de la solicitud en TFDA por parte de los fabricantes o importadores, debe realizarse confor-
International Conference on Harmonization of Technical Requirements for Registration of Pharmaceuticals for Human
Use (ICH)
37
FDA: US Food and Drugs Administration
36
58
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
me a las normas, procedimientos y condiciones establecidos por el Reglamento Ministerial38.
Desde el momento de la presentación de los documentos requeridos a la concesión de la licencia
suele tardarse alrededor de 25 días hábiles, llegándose a demorar hasta 60 días si la documentación presentada es analizada por un grupo de trabajo especializado o el subcomité.
Ilustración 1: Esquema de proceso de obtención de licencias
IMPORTADOR/FABRICANTE
Solicitan
licencias
- Comprobación de la documentación
- Aceptación y registro de la solicitud
FTDA
- Visita al establecimiento
- Redacción de un informe
Evaluación de la
documenta
documentación
Dirección de DMDC
Fabricación
Importación
LICENCIA
Fuente: Food and Drug Administration Ministry of Public Health
La licencia, emitida por MDCD de TFDA, es válida hasta el 31 de diciembre del quinto año de emisión. Para ello, el solicitante deberá pagar una tasa de 1.000 baht (entorno a 22,5 euros) para la licencia de producción de dispositivos de uso médico y 2.000 baht (aproximadamente 45 euros)
para la licencia de importación de este tipo de dispositivos. No obstante, si el importador estuviese utilizando un agente o distribuidor y, durante este período cambiase de representa, el nuevo
agente y/o distribuidor deberá registrar el producto nuevamente.
El reglamento ministerial se puede consultar en el siguiente enlace de la página web oficial de FDA:
http://newsser.fda.moph.go.th/ossc/eng/frontend/fda_main_request_03.php?Submit=Clear&LPage_1=1&LID_1=00127
38
59
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
5. INCENTIVOS A LA INVERSIÓN
Para aquellas empresas e inversores que planeen implantarse en el país, la Junta de Inversiones
de Tailandia (BOI) ofrece una serie de incentivos y servicios.
Según consultas verbales con este organismo, la asignación de los incentivos se realiza tras una
evaluación previa de la empresa y de la actividad que ésta realice. Por tanto, no existe un patrón
predefinido.
No obstante, los incentivos generales incluidos en la Ley de Promoción de la Inversión39 son los
siguientes:
(i) Las inversiones en determinadas industrias pueden disfrutar de la exención del impuesto
de sociedades durante un período máximo de 8 años. En el caso de industrias prioritarias,
esta moratoria fiscal está limitada al importe total invertido. Sin embargo, para las industrias de especial importancia y beneficio para el país se aplica durante un período de tiempo predefinido con independencia de la cantidad de capital invertida.
(ii) Después de los primeros años de la exención del impuesto de sociedades, el BOI concede
una reducción del impuesto de sociedades del 50% para ciertas industrias de especial importancia durante 5 años más.
(iii) Exención de los derechos de importación de maquinaria.
(iv) Reducción de los derechos de importación de materias primas o esenciales que no estén
disponibles a nivel local.
(v) Exención del derecho de importación de materias primas o esenciales que se empleen en
la fabricación de productos para la exportación.
(vi) Deducciones fiscales de los costos de transporte, electricidad y abastecimiento de agua
en las regiones menos desarrolladas de Tailandia.
(vii) En determinadas industrias, el BOI reconoce el derecho a deducir hasta el 25% del coste
de instalación o construcción de instalaciones. Esta deducción podrá efectuarse dentro de
los diez primeros años del primer ingreso generado por el proyecto.
Reconociendo la importancia que tiene la medicina en Tailandia para obtener la condición de centro médico del sudeste asiático, BOI ha identificado a este sector como una actividad prioritaria.
Es por ello, que se han establecido unos incentivos no fiscales para las empresas extranjeras participantes de este sector en el país, que son:
39
•
facilidades para expatriar trabajadores de la empresa
•
propiedad de tierra
•
tomar o remitir divisas al exterior
Investment Promotion Act
60
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Entre los proyectos más recientes promovidos por esta institución se incluyen las fábricas farmacéuticas, de ingredientes activos, de alimentos médicos, de equipos médicos y de piezas para
la electrónica médica. Asimismo, BOI promueve los centros de atención, las residencias de ancianos y los centros de salud dedicados que proporcionan tratamiento médico o psicoterapéutico a
través de equipos de tecnología avanzada.
61
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
9.
PERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS DEL SECTOR
En los últimos años, el mercado de dispositivos de uso médico en la región Asia-Pacífico está experimentando un crecimiento exponencial. De hecho, según estimaciones de BOSE Consulting,
empresa consultora de mercados internacionales, la comercialización de este tipo de productos
en esta región está creciendo a una tasa anual de más del 10%, superior a la tasa media del resto
del mundo (aproximadamente 6%). Asimismo, calculan que el valor de este mercado oscila entre
55.000 y 60.000 millones de dólares (entre 40.500 y 44.500 millones de euros), lo que supondría
una cuota del mercado global del 25%.
En Tailandia, las perspectivas futuras también son positivas. Los datos del mercado sanitario han
ido mejorando paulatinamente en los últimos años. Por ejemplo, el gasto sanitario per cápita ha
aumentado de 73 dólares (alrededor de 52 euros) en el año 2002 a más de 220 dólares (164 euros) en 2013 y el régimen de asistencia sanitaria pública se ha ampliado para incluir a prácticamente la totalidad de la población tailandesa (frente al 75% que estaba cubierto en el año 2002).
Asimismo, el mercado de dispositivos médicos de Tailandia ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Según los datos manejados por el gobierno tailandés, el mercado nacional de estos productos está valorado en aproximadamente 1.000 millones de dólares (739,5
millones de euros) y está registrando un crecimiento anual superior al 15%. Si continúa creciendo
a este mismo ritmo, en el año 2018 el mercado de dispositivos de uso médico valdría 2.200 millones de dólares (aproximadamente 1.625 millones de euros). No obstante, las tensiones políticas
por las que atraviesa el país en los últimos meses y la evolución de la economía mundial podrían
afectar significativamente en este crecimiento proyectado.
En el corto plazo, Tailandia va a seguir dependiendo de las importaciones para abastecer a la mayor parte del mercado, especialmente en el suministro de equipos más sofisticados y avanzados
ya que la producción local está focalizada principalmente en la fabricación de artículos de primera
necesidad, tales como guantes, vendajes o muebles para hospitales.
Por último, hay que tener en cuenta que la anterior Primera Ministra, la Sra. Dña. Yingluck Shinawatra, promovió una política para el período 2012-2016 con la que se quería convertir al país en
un centro de referencia en Asia en cuatro grandes áreas. Estas áreas son la de tratamientos médicos, promoción sanitaria, medicina tradicional tailandesa y medicinal alternativa; y productos de
salud (con especial atención en las hierbas tailandesas).
62
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública de Tailandia, se esperaba que
esta política aportase a la economía del país más de 800 millones de baht (alrededor de 18 millones de euros) en los próximos cinco años. Desde principio de 2012, más de 2,5 millones de turistas extranjeros ya han visitado el país para realizarse revisiones y tratamientos médicos y se espera que en los próximos años siga una tendencia creciente.
Otro de los objetivos del gobierno de la Sra. Yinguck era fomentar las instalaciones y los servicios
de los establecimientos médicos de Tailandia. De hecho, ya se están recogiendo sus frutos. El
año pasado, la mayoría de los hospitales privados del país han recibido acreditaciones internacionalmente de calidad.
Es importante tener en cuenta que este programa pertenecía al gobierno anterior, no al que está
en la actualidad. En la actualidad, no hay gobierno y el país está dirigido por la Junta Militar que
se impuso a través del golpe de estado del mes de mayo de 2014. Desde entonces, la Junta Militar no ha aprobado ningún programa o legislación relativa al sistema sanitario o al turismo médico.
No obstante, dados los ingresos que reporta el turismo médico a la economía del país, es probable que la administración central siga fomentando este sector.
63
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
10.
OPORTUNIDADES
La región de Asia-Pacífico se está convirtiendo en uno de los mercados más atractivos para las
empresas de dispositivos médicos de todo el mundo. Este atractivo está impulsado por la densidad de ciudadanos y por el crecimiento de las economías de la región que hace que estos productos y servicios sean cada vez más accesibles para un segmento más amplio del mercado.
Algunos fabricantes de dispositivos de uso médico están irrumpiendo en el mercado sanitario de
Tailandia por el fuerte crecimiento que está experimentando y por su fuerte dependencia de las
importaciones.
En Tailandia, la producción de dispositivos de uso médico de alta tecnología es prácticamente nula por falta de habilidades de I+D y ausencia de la tecnología necesaria para poderla fabricar. La
producción nacional se focaliza principalmente en productos básicos. De hecho, la mayoría de las
empresas del país que operan en este sector elaboran productos básicos. Es por ello que Tailandia seguirá dependiendo en gran medida de las importaciones de productos con mayores niveles
tecnológicos como válvulas cardiacas, prótesis oculares, electrocardiógrafos, equipos de ultrasonido, tornos dentales y equipos de rayos X entre otros muchos productos.
En la actualidad, el segmento de negocio más fructífero es el de diagnóstico médico cuyo valor
ronda los 18.000 millones de dólares (aproximadamente 13.000 millones de dólares). Sin embargo, el segmento que está experimentando el mayor crecimiento es el de dispositivos cardiovasculares, ortopédicos y de diabetes.
Al tratarse de un sector maduro, dominado por multinacionales y en el que el reconocimiento de la
marca juega un papel importante, las empresas nuevas que quieran introducirse en el mercado
deberán buscar aquellos nichos que no hayan sido cubiertos por los grandes fabricantes. Para
ello, se debería apostar por actividades de I+D aplicados al producto y divulgar la tecnología nueva entre la comunidad investigadora y médica para obtener beneficios en el país.
Por otro lado, el servicio de transporte de emergencia en Tailandia también supone una atractiva
oportunidad de mercado para las empresas españolas. Este segmento del mercado todavía no
está completamente desarrollado. Además, los grandes hospitales en Tailandia no tienen suficientes unidades de cuidados intensivos móviles donde se puede atender a los pacientes y tratar en
situaciones de emergencia.
Es importante tener también en cuenta que el gobierno tailandés está trabajando para convertir al
país en el principal centro médico de la región asiática. La industria del turismo médico contribuye
64
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
a que surjan oportunidades en las industrias relacionadas como las empresas farmacéuticas, de
instrumental médico así como en el turismo.
A raíz del acuerdo de Comunidad Económica ASEAN (AEC) que se pondrá en marcha en 2015, los
Estados miembros de la región ASEAN han acordado armonizar la normativa sobre productos sanitarios. Esto incluye: formulación de una definición común sobre productos sanitarios, armonización de la clasificación de los productos y elaboración de un listado común de estándares de dispositivos médicos internacionales en otros requisitos. Esta armonización facilitará a las empresas
extranjeras los trámites para acceder al mercado común de la región ASEAN, lo que supondrá a la
vez un incremento exponencial en el número de clientes potenciales. Asimismo, gracias al Acuerdo de Libre Comercio (ALC) que se está negociando entre la Unión Europea y Tailandia, las empresas se podrían beneficiar de la reducción de gravámenes arancelarios, en caso de que llegue a
buen término.
En definitiva, esta diversificación de mercados, junto con el fuerte crecimiento esperado en Tailandia, su dependencia a las importaciones y la promoción del país como centro médico del sudeste asiático, es una atractiva oportunidad para las empresas españolas cuyo objetivo principal
sea el mercado tailandés, así como el del conjunto de ASEAN.
65
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
11.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
1. REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA EN TAILANDIA
•
EMBAJADA DE ESPAÑA EN BANGKOK
Dirección: 23th Floor Lake Rajada Office Complex
193/98-99 Ratchadapisek Road
Klongtoey, Bangkok 10110
Tel.: +66 (0) 26 61 82 84-87
Fax: +66 (0) 2661 9220
Correo electrónico: [email protected]; [email protected] (sección consular)
Página web: www.exteriores.gob.es/Embajadas/Bangkok
•
OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN BANGKOK
Dirección: 26th Floor Serm-Mit Tower
159 Sukhumvit Soi 21
Bangkok 10110
Tel.: +66 (0) 2258 9020-1
Fax: +66 (0) 2258 9990
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.icex.es
66
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
2. ASOCIACIONES
•
THAI MEDICAL DEVICE TECHNOLOGY INDUSTRY ASSOCIATION
Dirección: 11th Floor, Dr. Gerhard Link Building,
88 Krungthepkreetha Rd.,
Huamark, Bangkapi, Bangkok 10240
Tel.: +66 (0) 2379 4279; +66 (0) 2379 4280
Fax: +66 (0) 2379 4297
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Página web: www.thaimed.co.th
•
THE MEDICAL ASSOCIATION OF THAILAND
Dirección: 4th Floor, the Royal Golden Jubilee Building
2 Soi Petchburi 47, (Soi Soon Vijai),
New Petchburi Road, Huaykwang District, Bangkok 10310
Tel.: +66 (0) 2314 4333
Fax: +66 (0) 2314 6305
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.mat.or.th
•
THAI MEDICAL INFORMATICS ASSOCIATION
Dirección: Bureau of Policy and Strategy, Office of the Permanent Secretary
Ministry of Public Health
Tiwanont Road, Muang, Nonthaburi 11000
Tel.: +66 (0) 2590 1492
Fax: +66 (0) 2965 9816
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.tmi.or.th
•
THE MEDICAL TOURISM ASSOCIATION
Dirección: Estados Unidos
Tel.: +1 561 791 2000
Fax:
67
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.medicaltourismassociation.com
•
THE PRIVATE HOSPITAL ASSOCIATION
Dirección: 2 Soi Soonvijai, Petchburi Road
Bangkapi, Huaykwang, Bangkok 10310
Tel.: +66 (0) 2716 7058
Fax: +66 (0) 2716 7059
Correo electrónico:
Página web: www.thaiph.org
•
FEDER
FED ERA
ER ACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS
EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SANITARIA
Dirección: Juan Bravo, 10 - 3º
28006 - Madrid
Tel.: +34 91 575 98 00
Fax: +34 91 435 34 78
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.fenin.es
3. FERIAS
•
PHARMEX ASIA
Exposición internacional sobre productos médicos, sanitarios y farmacéuticos que reúne a
fabricantes, distribuidores, minoristas, laboratorios, consultores, hospitales, clínicas y proveedores de servicios.
Fechas: 1-3 de septiembre de 2014
Lugar: BITEC, Bangkok
Página web: www.pharmexasia.com
68
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
•
WORLD SPA AND WELLWELL -BEING CONVENTION 2014
Tercera edición de la convención sobre productos, tecnología y servicios innovadoras en
la industria del bienestar y los spas. Asimismo, se presentarán las últimas tendencias y se
analizará las ventajas de AEC de 2015.
Fechas: 18-20 de septiembre de 2014
Lugar: Challenger 1, IMPACT Exhibition and Convention Center, Bangkok
Página web: www.worldspawellbeing.com
•
MEDICAL ASIA EXPO,
EXPO, HOSPITAL CONSTRUCTION ASIA y ASIA PHARMA 2014
Se trata de la segunda edición de la feria conjunta de HOSPITAL CONSTRUCTION,
MEDICAL ASIA y ASIA PHARMA 2014. Son los únicos eventos especializados médicos,
hospitalarios y farmacéuticos en Tailandia que reúnen a una congregación internacional de
medicina y equipos y servicios sanitarios, así como tecnología para la construcción de
hospitales y compañías farmacéuticas.
Fechas: 5-7 de noviembre de 2014
Lugar: BITEC, Bangkok
Página web: www.thaimedicalexpo.com
•
PHARMATECH BANGKOK
Se trata de la tercera Conferencia Internacional y sobre tecnología farmacéutica, nutracéutica y cosmocéutica (PharmaTech 2014).
El tema principal de la edición de este año es sobre "tecnología farmacéutica innovadora
para la investigación, producción y tratamiento sanitario". Entre los aspectos que se van a
tratar se puede señalar los materiales, optimización de los procesos, el diseño de la forma
de la dosificación, formulación, descubrimiento y síntesis de productos farmacéuticos o
los ensayos clínicos y el uso del hospital
Fechas: 1-2 de diciembre de 2014
Lugar: Imperial Queen’s Park Hotel, Bangkok
Página web: www.pharmatechnol.com
•
MEDICAL FAIR THAILAND 2015
Se trata de la séptima edición de MEDICAL FAIR THAILAND 2015, una feria bienal sobre
medicina y cuidado sanitario en Tailandia. Se centra principalmente en equipos y suministros para los hospitales y otros sectores médicos, de rehabilitación y diagnóstico.
Fechas: 10-12 de septiembre de 2015
69
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Lugar: Queen Sirikit National Convention Center (QSNCC), Bangkok
Página web: www.medicalfair-thailand.com
4. PUBLICACIONES DEL SECTOR
•
MEDICAL TOURISM MAGAZINE
Revista que publica periódicamente “Health Travel Industry in Thailand“
•
JOURNAL OF THE MEDICAL ASSOCIATION OF THAILAND
Revista que publica mensualmente la asociación “Medical Association of Thailand”
Página web: www.jmatonline.com/index.php/jmat
5. OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS
•
Ministry of Public Health
Building 1, 1st Floor, Office of the Permanent Secretary
Ministry of Public Health, Tivanond Road
Nonthaburi 11000
Tel.: +66 (0) 2590 1000
Fax:
Página web: www.eng.moph.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Thai Food and Drug Administration
Ministry of Public Health, Tivanond Road
Nonthaburi 11000
Tel.: +66 (0) 2590 7244, +66 (0) 2590 7247, +66 (0) 2590 7249
Fax: +66 (0) 2591 8479, +66 (0) 2591 8480
Página web: www.fda.moph.go.th
Correo electrónico: [email protected]
70
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
•
Department of Medical Sciences
88/7 Bamrasnaradura Taladkwan Road,
Muang, Nonthaburi 11000
Tel.: +66 (0) 2951 0000, +66 (0) 2589 9850-8
Fax: +66 (0) 2591-5974, +66 (0) 2591 5449
Página web: www.dmsc.moph.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Board of Investment
Head Office: 555 Vibhavadi-Rangsit Rd.,
Chatuchak, Bangkok 10900
Tel: +66 (0) 2537 8111-55, +66 (0) 2537 8555
Fax: +66 (0) 2537 8177
Página web: www.boi.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
National Health Security
Security Office
The Government Complex Commemorating His Majesty the King’s 80th Birthday Anniversary 5th December, B.E. 2550 (2007) Building B
120 Moo 3 Chaengwattana Road
Lak Si District, Bangkok 10210
Tel.: +66 (0) 2141 4000, +66 (0) 2141 4025
Fax: +66 (0) 2143 9730
Página web: www.nhso.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Health System Research Institute
4th Floor, National Health Building
88/39 Tiwanon 14 Road
Taradkwan, Muang District, Nonthaburi 11000
Tel.: +66 (0) 2832 9200
Fax:
71
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Página web: www.hsri.or.th
Correo electrónico: [email protected]
•
National Economic and Social Development Board
962 Krung Kasem Road, Pomprab,
Bangkok 10100
Tel.: +66 (0) 2280 4085
Fax: +66 (0) 2281 3938
Página web: www.nesdb.go.th
Correo electrónico: [email protected]; [email protected]
•
The Customs Department of Thailand
1 Sunthornkosa Road, Klong Toey
Bangkok, 10110
Tel.: +66 (0) 2667 6000, +66 (0) 2667 7000
Fax: +66 (0) 2667 7767
Página web: www.customs.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Ministry of Commerce
44/100 Nonthaburi 1 Rd., Amphur Muang,
Nonthaburi 11000
Tel: +66 (0) 2507 7000, +66 (0) 2507 8000
Fax: +66 (0) 2507 5209-10
Página web: www.moc.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Department of Business Development
Thailand Web Stat Department of Business Development
44/100 Nonthaburi 1 Rd. Bangkrasor, Muang
Nonthaburi 11000
Tel: +66 (0) 2528 7600
72
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Fax: +66 (0) 2547 4459
Página web: www.dbd.go.th
Correo electrónico: [email protected]
•
Thai Health Coding Center
Thai Health Coding Center Building 4, 4th Floor,
Bureau of Policy and Strategy, Office of the Permanent Secretary, Ministry of Public Health
Tiwanont Road, Tambol Taladkwan, Muang, Nonthaburi 11000
Tel: +66 (0) 2590 1492
Fax: +66 (0) 2965 9816
Página web: www.thcc.or.th
Correo electrónico: [email protected]
6. COMO HACER NEGOCIOS EN TAILANDIA
A la hora de realizar negocios en Tailandia, desde la Oficina Económica y Comercial de España en
Bangkok se tenga en cuenta los siguientes diez consejos del Consejero40:
•
Prepare el viaje. Infórmese.
Tome en consideración la situación económica y política de Tailandia, al igual que las condiciones de su mercado objetivo. La Oficina Económica y Comercial pone a su disposición
informes económicos y comerciales del país, así como estudios de mercado y notas sectoriales.
•
Planee una estrategia comercial con miras geográficas amplias.
Tailandia es parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que agrupa
a un total de diez países de la zona. Para el año 2015, está prevista la creación de un mercado único (AEC - ASEAN Economic Community) que supondrá el libre flujo de capitales,
bienes, servicios, inversiones y mano de obra cualificada en la región.
El mercado ASEAN, globalmente considerado, supone el 8,8% de la población mundial y
es la octava economía mundial.
•
Incremente su presencia en el país. Estudie la posibilidad de establecerse.
Disponible en el siguiente enlace de la página web de ICEX: www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todosnuestros-servicios/informacion-de-mercados/estudio-de-mercados-y-otros-documentos-de-comercioexterior/4714119.html.
40
73
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
La legislación tailandesa restringe la inversión extranjera en el país en determinados sectores económicos y establece la necesidad de contar con participación societaria tailandesa.
Sin embargo, hay una serie de actividades listadas por el Board of Investment of Thailand
(BOI) y el Industrial Estate Authorithy of Thailand (AEI) que gozan de incentivos; entre los
que destacan 100% de capital extranjero, derecho a poseer tierra, vacaciones de impuestos de sociedades y exenciones arancelarias a la importación de materias primas y equipamiento.
•
Utilice los servicios de la Oficina Económica y Comercial dentro de un proceso lógico:
información, evaluación y uso de Servicios Personalizados.
Haga uso de los servicios e informes de la Oficina Económica y Comercial para conocer la
situación del país en general y de su sector en particular. Evalúe la conveniencia de entrar
en el mercado de acuerdo a sus posibilidades y ventajas competitivas. Contrate el Servicio
Personalizado que mejor se adapte a sus necesidades y colabore activamente con la Oficina con el fin de optimizar la búsqueda de sus potenciales socios comerciales.
•
Busque relaciones a medio y largo plazo.
La construcción de relaciones a medio y largo plazo es un factor fundamental para el éxito
de los negocios en Tailandia. A la hora de desarrollar esas relaciones, tenga en cuenta
que la sociedad tailandesa es muy jerárquica y los diferentes cargos esperan relacionarse
con posiciones del mismo nivel.
•
Cumpla escrupulosamente los plazos y ofrezca servicio post venta, en su caso.
Cumpla con lo acordado con rigurosa puntualidad con el fin de crear un clima de confianza
con su contraparte, y establezca vínculos estables a través de contratos de larga duración
y servicios postventa, en su caso.
•
Negocie con rigor. No deje asuntos sin tratar.
Los tailandeses son de naturaleza complaciente y pueden dejar temas sin tratar que luego
pueden generar tensiones en la relación comercial. Evite lo anterior atando todos los cabos
de la negociación y busque asesoramiento legal si lo estima conveniente.
•
Exprese respeto, no muestre impaciencia
impaciencia ni irritación y genere confianza sin renunciar
a sus objetivos comerciales.
La imagen y las formas son muy importantes en Tailandia, y las relaciones personales son
un elemento clave a la hora de hacer negocios. Sea amable, cortés y manténgase siempre
calmado, sin expresar emociones negativas.
74
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
•
Respete las costumbres y tradiciones locales.
La sociedad tailandesa es muy tradicional y sería descortés no observar alguna de sus tradiciones. Infórmese previamente para no crear situaciones incómodas y actúe con cautela
y respeto. No comente sobre la monarquía, la patria o la religión.
•
Tenga cuidado con la puntualidad y con el tráfico.
En Bangkok, el tráfico es muy intenso. Es conveniente reservar suficiente tiempo para cada desplazamiento (aproximadamente 40 minutos) y evitar en lo posible las horas punta,
de 7 a 9 a.m. y de 4 a 6 p.m. El transporte público (BTS, tren elevado y MRT, tren subterráneo) son dos alternativas rápidas y asequibles.
75
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
12.
ANEXO
Tabla 9: Listado de los principales hospitales privados en Tailandia (2014)
Nombre del hospital
Provincia
Bangkok Hospital
Bangkok
Bangkok Christian Hospital
Bangkok
Krung Thon Hospital
Bangkok
Krung Thon Hospital 2
Bangkok
Kluay Nam Thai Hospital
Bangkok
Kasemrad Sukhaphiban 3 Hospital
Bangkok
Kasemrad Bangkae Hospital
Bangkok
Kasemrad Prachacheun Hospital
Bangkok
Camillian Hospital
Bangkok
Rutnin Eye Hospital
Bangkok
Jetanin Hospital
Bangkok
Chaophaya Hospital
Bangkok
Saint Louis Hospital
Bangkok
Central General Hospital
Bangkok
Decha Hospital
Bangkok
Eye, Ear Nose Throat Hospital
Bangkok
76
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Theptarin Hospital
Bangkok
Thai Nakarin Hospital
Bangkok
Thonburi Hospital
Bangkok
Nakorn Thon Hospital
Bangkok
Navamin Hospital
Bangkok
Navamin 9 Hospital
Bangkok
Bangkok 9 International Hospital
Bangkok
Bangkok Nursing Home Hospital
Bangkok
Bangna Hospital
Bangkok
Bangpakok Hospital 1
Bangkok
Bangpakok 2 Bangbon Hospital
Bangkok
Bang Phai Hospital
Bangkok
Bang Pho Hospital
Bangkok
Bangmod Hospital
Bangkok
Bumrungrad International Hospital
Bangkok
B Care Hospital
Bangkok
Piyavate Hospital
Bangkok
Paolo Memorial Hospital
Bangkok
Paolo Memorial Chokchai 4 Hospital
Bangkok
Phayathai 1 Hospital
Bangkok
Phayathai 2 Hospital
Bangkok
Phayathai 3 Hospital
Bangkok
Praram 2 Hospital
Bangkok
Praram 9 Hospital
Bangkok
Petchkasem 2 Hospital
Bangkok
77
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Petchkasem-Bangkae Hospital
Bangkok
Petcharavej Hospital
Bangkok
Dr. Panya General Hospital
Bangkok
Mongkut Wattana Hospital
Bangkok
Mahesak Hospital
Bangkok
Bangkok Adventist Hospital
Bangkok
Mayo Hospital
Bangkok
Yan Hee Hospital
Bangkok
Ramkhamhaeng Hospital
Bangkok
Rajburana Hospital
Bangkok
Ladprao Hospital
Bangkok
Vichaiyut Hospitak
Bangkok
Vibhavadi Hospital
Bangkok
Vibharam Hospital
Bangkok
Vejthani Hospital
Bangkok
Srivichai Hospital
Bangkok
Vichaivej International Nongkhaem Hospital
Bangkok
Paolo Memorial Nawamin Hospital
Bangkok
Sikarin Hospital
Bangkok
Bangkok Hospital Cancer Center
Bangkok
Samitivej Sukhumvit Hospital
Bangkok
Samitivej Srinakarin Hospital
Bangkok
Saimai Hospital
Bangkok
Synphaet Hospital
Bangkok
Sukhumvit Hospital
Bangkok
78
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Hua Chiew Hospital
Bangkok
Manarom Hospital
Bangkok
Kasemrad Rattanathibet Hospital
Nonthaburi
Vibharam Pakkret Hospital
Nonthaburi
Nonthavej Hospital
Nonthaburi
Anant Pattana 2 Hospital
Nonthaburi
Krung Siam St. Carlos Hospital
Pathumthani
Rangsit General Hospital
Pathumthani
Phatara Thonburi Hospital
Pathumthani
Ake Pathum Hospital
Pathumthani
Nava Hospital
Pathumthani
Pathumvech Hospital
Pathumthani
Rajthanee Hospital
Aydhaya
Suphamit Sena Hospital
Aydhaya
Bangkok Hospital Phrapadaeng
Samuprakarn
Chularat Hospital
Samuprakarn
Chularat 3 Hospital
Samuprakarn
Chularat 9 Hospital
Samuprakarn
Chaiprakarn Hospital
Samuprakarn
Central Park Hospital
Samuprakarn
Bangpakok 3 Hospital
Samuprakarn
Piyamin Hospital
Samuprakarn
Muangsamut Hospital
Samuprakarn
Ruamchai Pracharak
Samuprakarn
Rattarin Hospital
Samuprakarn
79
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Paolo Memorial Hospital Samutprakarn
Samuprakarn
Samrong Hospital
Samuprakarn
Ruam Paet Hospital Chainat
Chainat
Benjarom Hospital
Lopburi
Muang Narai Hospital
Saraburi
Kasemrad Saraburi Hospital
Saraburi
Mittraphap Memorial Hospital
Saraburi
Singburi Hospital
Singburi
Thonburi-Uthong Hospital
Suphanburi
Dr. Samroeng Hospital
Suphanburi
Pornchai Hospital
Suphanburi
Suphamit Hospital
Suphanburi
Piyarat Hospital
Suphanburi
Bangkok Hospital Chanthaburi
Chanthaburi
Sirivej Hospital
Chanthaburi
Chularat 11 Hospital
Chachoengsao
Sotaravej Hospital
Chachoengsao
Bangkok Hospital Pattaya
Chonburi
Chonvaj Hospital
Chonburi
Phayathai Sriracha Hospital
Chonburi
Pattaya Memorial Hospital
Chonburi
Pattaya International Hospital
Chonburi
Samitivej Sriracha Hospital
Chonburi
Laemchabang International Hospital Hospital
Chonburi
Aikchol Hospital
Chonburi
80
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Bangkok Hospital Trat
Trat
Mongkut Rayong Hospital
Rayong
Bangkok Christian Hospital
Nakornpathom
Thepakorn Hospital
Nakornpathom
Salaya Hospital
Nakornpathom
Sanamchan Hospital
Nakornpathom
San Paolo Hospital
Prachuapkirikan
Muangphet Thonburi Hospital
Petchburi
Petcharat Hospital
Petchburi
San Camillo Hospital
Ratchburi
Promphaet Hospital
Ratchburi
Muangraj Hospital
Ratchburi
Mae Klong 2 Hospital
Samut Songkram
Mahachai Hospital
Samut Sakorn
Mahachai 2 Hospital
Samut Sakorn
Mahachai 3 Hospital
Samut Sakorn
Vichaivej International Hospital
Samut Sakorn
Ekachai Hospital
Samut Sakorn
Bua Yai Ruamphaet Hospital
Nakornratchasima
P. Phaet Hospital
Nakornratchasima
Bangkok Ratchasima Hospital
Nakornratchasima
St. Mary Hospital
Nakornratchasima
Ekachon Buriram Hospital
Buriram
Ruamphaet Surin Hospital
Surin
Theerawat Hospital
Kalasin
81
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Khonkaen Ram Hospital
Khon Kaen
Ratchaphruek Hospital
Khon Kaen
Vejprasit Hospital
Khon Kaen
Muang Loei Ram Hospital
Loei
Rak Sakon Hospital
Sakorn Nakorn
North Eastern-Wattana
Udonthani
Panyavej Hospital
Udonthani
Aek Udon Hospital
Udonthani
Mukdahan International Hospital
Mukdahan
Dr. Han Hospital
Yasothon
Yasothon Ruamphaet
Yasothon
Bangkok Chureevetch Hospital
Roi Et
Pracha Rak Hospital
Sisaket
Ubonrak Thonburi Hospital
Ubonratchathani
Phaet Bundit Hospital
Kamphaengphet
Ruam Phaet Nakorn Sawan Hospital
Nakorn Sawan
Srisawan Hospital
Nakorn Sawan
Paknampho Hospital
Nakorn Sawan
Romchat Hospital
Nakorn Sawan
Ratanavej Nakorn Sawan Hospital
Nakorn Sawan
Pattanavej Sukhothai Hospital
Sukhothai
Ruam Phaet Sukhothai Hospital
Sukhothai
Sahawej Phichit Hospital
Phichit
Pitsanuvej Hospital
Phitsanulok
Ruam Phaet Phitsanulok Hospital
Phitsanulok
82
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Ratanavej Phitsanulok Hospital
Phitsanulok
Inter-Vejakarn Hospital
Phitsanulok
Nakhon Lom Hospital
Petchabun
Petcharat Hospital
Petchabun
Prae Christian Hospital
Prae
Prae Ram Hospital
Prae
Kasemrad Sriburin General Hospital
Chiang Rai
Overbrook Hospital
Chiang Rai
Changpuek Hospital
Chiang Mai
Chiang mai Klai Mor Hospital
Chiang Mai
Chiang Mai Ram Hospital
Chiang Mai
Central Chiang Mai Hospital
Chiang Mai
Theppanya Hospital
Chiang Mai
McCormick Hospital
Chiang Mai
Ruam Phaet Chiang Mai Hospital
Chiang Mai
Rajavej Chiang Mai Hospital
Chiang Mai
Lanna Hospital
Chiang Mai
Phayao Ram Hospital
Phayao
Khelang Hospital
Lampang
Hariphunchai Memorial Hospital
Lamphun
Virajsilp Hospital
Chumphon
Nakhon Christian Hospital
Nakorn Si Thammarat
Nakhon Phat Hospital
Nakorn Si Thammarat
Nakarin Hospital
Nakorn Si Thammarat
Ruam Phaet Thung Song Hospital
Nakorn Si Thammarat
83
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
EL MERCADO DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO Y HOSPITALARIO EN TAILANDIA
Bangkok Phuket Hospital
Phuket
Siriroj Hospital
Phuket
Taksin Hospital
Surat Thani
Thai International Hospital
Surat Thani
Ban Don Inter Koh Samui Hospital
Surat Thani
Trang Ruam Phaet Hospital
Trang
Wattana Paet Trang Hospital
Trang
Ruam Phaet Phatthalung Hospital
Phatthalung
Bangkok Hadyai Hospital
Songkla
Tong Sia Siang Teung Foundation Hospital
Songkla
Rajyindee Hospital
Songkla
Sikarin Hadyai Hospital
Songkla
Fuente: Thai Medical Device Technology Industry Association
84
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Bangkok
Descargar