2. Anexo B - PEMEX Exploración y Producción PEP

Anuncio
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 1 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
El presente Anexo forma parte integrante del Contrato No. ____________ que celebran PEMEX Exploración y
Producción en lo sucesivo llamado PEP y _____________________________, en adelante llamado LA
CONTRATISTA, para llevar a cabo los trabajos de “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE
CAMINOS, PLATAFORMAS TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y
OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)” y se formula de común acuerdo entre las
partes en los términos de las cláusulas de este Contrato, para hacer constar que los trabajos se llevarán a cabo de
conformidad con el presente:
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 2 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
ÍNDICE
1.
OBJETIVO DE LA OBRA...……………………………………………………………………………..
3
2.
ALCANCE..………………………………………………………………………………………………..
3
2.1
ALCANCES GENERAL DE LOS TRABAJOS………………………………………………………..
3
2.2
ORDENES DE TRABAJO……………………………………..………………………………………..
4
2.3
UBICACIÓN Y RESIDENCIA DE LOS TRABAJOS.………………………………………………..
5
2.4
PARTES DE LA OBRA QUE SE PODRAN SUBCONTRATAR.…………………………………..
6
3.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS……………………………………………………………………
6
4.
MATERIAL, EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE Y PERSONAL REQUERIDO..……
6
5.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS..………………………………………………………………..
7
6.
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA……………………………………………………………….
10
7
LOS PROCEDIMIENTOS ENLISTADOS SON ENUNCIATIVOS, NO LIMITATIVOS.………..
18
8.
GENERALIDADES.………………………..……………………………………………………………..
19
9.
BITACORA DE OBRA……………………………………………………………………………………
21
10.
CODIGOS Y NORMAS APLICABLES…………………………………………………………………
21
11.
ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO………………………………………………………………
33
12.
PROTECCION AL AMBIENTE Y A LOS ENTORNOS NATURALES DE ZONAS,MONUMENTOS Y VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS Y ARTISTICOS (LO QUE APLIQUE)…
33
DISPOSITIVOS DE PROTECCION DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA………………….
33
13.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 3 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
1.- OBJETIVO DE LA OBRA.
EL FIN U OBJETIVO DE ESTOS TRABAJOS, ES DESARROLLAR LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA
LA
CONSTRUCCIÓN,
AMPLIACIÓN,
ACONDICIONAMIENTO
Y
REHABILITACIÓN
DE
INFRAESTRUCTURA PARA LA EXPLOTACIÓN Y DESARROLLO DE POZOS E INSTALACIONES
PETROLERAS, TALES COMO CAMINOS DE ACCESO PRINCIPAL, CAMINOS DE ACCESO
SECUNDARIOS, BORDOS, PRESAS DE QUEMA, CANALES, DRENES, DARSENAS, DRENAJES,
PUENTES, PAVIMENTOS, PLATAFORMAS DE TERRACERIA, PERAS DE LANZAMIENTO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS ENTRE OTROS DENTRO DE LOS CAMPOS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN
REGIÓN SUR.
2.- ALCANCE
2.1.- ALCANCE GENERAL DE LOS TRABAJOS
DESCRIPCIÓN.
PARA LOS TRABAJOS REFERENTES A LOCALIZACIONES, LOS CUALES SON DE MANERA
ENUNCIATIVA, MÁS NO LIMITATIVA:
PROYECTAR Y/O RECUPERAR EL TRAZO, NIVELACIÓN Y SECCIONES TRANSVERSALES DEL
CAMINO, PERAS, CANALES, DARSENAS, PRESAS DE QUEMA, CIMENTACIONES Y ESTRUCTURAS
METÁLICAS PARTIENDO DE LAS REFERENCIAS INDICADAS EN EL PROYECTO PROPORCIONADO
POR P.E.P.
REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS EXISTENTES Y PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN.
AMPLIACIÓN DE PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS DE ACCESO,
PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN Y PRESAS DE QUEMA DE ACUERDO AL PROYECTO.
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS (PORTONES, CUNETAS, CÁRCAMOS,
CONTRAPOZOS, MAMPARAS, TRAMPAS DE ACEITE, GUARDANADOS, ALCANTARILLAS).
PARA LOS TRABAJOS REFERENTES A INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS:
EN BASE A LAS NECESIDADES DE P.E.P., SE DEFINE LA SUSTITUCIÓN Y/O CONSTRUCCIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE LOS HIDROCARBUROS QUE SE PRODUCEN EN LOS
ACTIVOS DE PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN SUR,, TRABAJOS QUE SE REALIZARAN MEDIANTE
MÉTODOS CONVENCIONALES, Y QUE SOLO POR CAUSA FORTUITA Y/O DE FUERZA MAYOR QUE
NO PUDIERA RESOLVERSE POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR EL
MÉTODO DE PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRECCIONAL CONTROLADA EN LOS DERECHOS DE VÍA
PARA NO SUSPENDER LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA,(LINEAS DE TRANSPORTE
DE HIDROCARBUROS).
URBANIZACIÓN
EL DISEÑO CONSIDERA LA URBANIZACIÓN DE AQUELLAS ZONAS DONDE SEA NECESARIA LA
MANIOBRA, CARGA/DESCARGA DE EQUIPOS Y OPERACIÓN LA CUAL DEBERÁ INCLUIR CALLES,
PAVIMENTOS Y ACCESO A DICHAS ÁREAS.
CAMINOS DE ACCESO
SE CONTEMPLARÁ, CAMINO DE ACCESO AL ÁREA DEL CABEZAL, DE ACUERDO A LA NORMA DE
REFERENCIA NRF-038-PEMEX-2013 “CAMINOS DE ACCESO A INSTALACIONES INDUSTRIALES”,
CON MATERIAL ARCILLOSO DE LA REGIÓN, COMPACTADO EN CAPAS DE 20 CM AL 90% DE SU
PVSM, Y SE REVESTIRÁ CON UNA CAPA DE GRAVA DE 1 ½” A FINOS Y TENDRÁ UN ANCHO DE
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 4 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
CORONA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO. LOS NIVELES DE RASANTE SE
DETERMINARÁN DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN TOPOGRÁFICA DEL ÁREA DE PROYECTO
Y EL NIVEL DE AGUAS MÁXIMA EXTRAORDINARIAS (NAME). EL TIPO DE CAMINO PARA ACCEDER
A LAS INSTALACIONES SERÁ DE PRIMERA CLASE Y ESTARÁ REVESTIDO DE GRAVA.
EN LO REFERENTE AL RECONOCIMIENTO DEL TERRENO, TRAZO PRELIMINAR, NIVELACIÓN
PRELIMINAR, TRAZO DEFINITIVO, SECCIONAMIENTO Y NIVELACIÓN DEFINITIVA SE DEBERÁ
CUMPLIR LO ESTABLECIDO EN LA SECCIÓN 8.1 DE LAS NORMAS ANTES REFERIDAS. PARA EL
DISEÑO GEOMÉTRICO DE LOS CAMINOS EL PROYECTISTA DEBERÁ DE TOMAR EN CUENTA LAS
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO PARA DETERMINAR ASÍ EL ANCHO DE CORONA Y LA
VELOCIDAD DE DISEÑO, ASÍ COMO TENER EN CUENTA UN DISEÑO QUE PERMITA OBTENER EL
MENOR COSTO DE CONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y OPERACIÓN. TODO LO ANTERIOR
ESTARÁ REGIDO POR LA SECCIÓN 8.7 DE LAS NORMAS ANTES MENCIONADAS.
EN EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO PARA CAMINOS DE ACCESO QUE SE ENTREGUE A PEMEX SE
DEBE INDICAR LO SIGUIENTE:








ANCHO DE DERECHO DE VÍA Y ANCHO DE CARPETA EN METROS
VELOCIDAD DE DISEÑO EN KM/H.
GRADO MÁXIMO
RADIO MÍNIMO EN METROS
PENDIENTE MÁXIMA EN %
CARGA DE DISEÑO
TIPO DE ESTRUCTURA DE DRENAJE
TIPO DE SUPERFICIE DE RODAMIENTO
SE DEBERÁ HACER UN ESTUDIO HIDROLÓGICO EL CUAL DEBERÁ ELABORARSE CON TODA LA
INFORMACIÓN EXISTENTE EN LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES, DICHA ESTADÍSTICA
DEBE SER CON UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 10 AÑOS HASTA LA FECHA EN QUE SE
ELABORARA EL ESTUDIO. EL ESTUDIO DEBERÁ MENCIONAR LAS CARACTERÍSTICAS
FISIOGRÁFICAS INDICADAS EN LA SECCIÓN 8.3 DE LA CITADA NORMA.
EN LO REFERENTE A LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS SE DEBEN CUMPLIR LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PEMEX CITAS EN LA SECCIÓN 8.4 DE
LAS NORMAS MENCIONADAS.
CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS
EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS O PLATAFORMAS DE MANIOBRAS EN LAS
INSTALACIONES SE BASARÁN DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA DE PEMEX P.3.120.01-1998 “CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS”, LOS NIVELES DE
RASANTE SE DETERMINARÁN DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN TOPOGRÁFICA DEL ÁREA DE
PROYECTO Y EL NIVEL DE AGUAS MÁXIMA EXTRAORDINARIAS (NAME).
2.2.- ORDENES DE TRABAJO
PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, EL CONTRATISTA, SE SUJETARÁ A UNA ORDEN DE TRABAJO
LA QUE SERÁ EMITIDA POR EL RESIDENTE DE OBRA DE P.E.P.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 5 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
EN CADA ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL RESIDENTE DE OBRA SE INDICARA EL
PORCENTAJE MINIMO DE CONTENIDO NACIONAL QUE SE COMPROMETE A CUMPLIR EL
CONTRATISTA EN LA EJECUCIÓN DE CADA UNA DE LAS OBRAS DE ACUERDO CON EL ANEXO GIN
“CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL EN OBRAS PÚBLICAS QUE
SE REALICEN UTILIZANDO ÓRDENES DE TRABAJO”.
POR CADA OBRA, EL CONTRATISTA ELABORARÁ UN PROGRAMA PARCIAL ESPECÍFICO Y UN
PROYECTO EJECUTIVO.
POR LO TANTO, POR CADA ORDEN DE TRABAJO SE TOMARÁN EN CUENTA CUANDO MENOS LOS
SIGUIENTES ASPECTOS:




PROYECTO EJECUTIVO
FECHAS DE INICIO Y TERMINACIÓN QUE SE REQUIERAN, CONSIDERANDO LAS
CONDICIONES TRABAJOS.
PERMISOS DE PASO POR AFECTACIONES.
TIEMPOS MARCADOS EN EL MOVIMIENTO DE EQUIPOS Y TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES
QUE AFECTEN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA.
LOS PROGRAMAS PARCIALES SERÁN FIRMADOS EN FORMA CONJUNTA ENTRE LA RESIDENCIA
DE OBRA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Y EL CONTRATISTA PARA SU APLICACIÓN.
LOS PROGRAMAS PARCIALES ANTERIORMENTE MENCIONADOS SE REGIRÁN COMO BASE PARA
EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS Y PODRÁ VARIAR CONFORME EL PROGRAMA DE
MOVIMIENTO DE EQUIPOS DE PERFORACIÓN DE POZOS. EN EL ENTENDIDO QUE ESTOS
PROGRAMAS PARCIALES PREVALECERÁN SOBRE EL PROGRAMA DE OBRA PRESENTADO
ORIGINALMENTE POR EL CONTRATISTA.
EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR (DOS) FRENTES DE TRABAJO MINIMOS POR CADA
ORDEN DE TRABAJO SOLICITADA POR PEP.
ES DECIR, QUE EL CONTRATISTA DEBERA TENER
LA SUFICIENTE CAPACIDAD PARA ATENDER LAS DIVERSAS ORDENES DE TRABAJO, CONFORME
A LA PROGRAMACION Y MAGNITUD DE CADA OBRA.
P.E.P. NOTIFICARA EN TIEMPO Y FORMA EL RETIRO DE EQUIPO Y PERSONAL DE LOS FRENTES
DE TRABAJO QUE NO SEAN NECESARIOS.
2.3.- UBICACIÓN Y RESIDENCIA DE LOS TRABAJOS.
LOS TRABAJOS SE LLEVARAN A CABO EN LOS CAMPOS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN DE LA
REGIÓN SUR, UBICADOS EN EL ESTADO DE TABASCO, LOS ACCESOS SERAN A TRAVES DE
CARRETERAS FEDERALES, ESTATALES, SECUNDARIAS, CAMINOS DE TERRACERIAS Y/O
REVESTIDOS ASI COMO POR MEDIOS FLUVIALES, UBICADOS EN EL ESTADO DE TABASCO.
EL AREA ENCARGADA DE LA VERIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS SERÁ LA RESIDENCIA DE
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS Y ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS, SECTOR BELLOTA JUJO,
UBICADA EN LAS OFICINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN BELLOTA JUJO, SUBGERENCIA DE
SERVICIOS A PROYECTOS DE OBRAS BELLOTA JUJO RESIDENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
Y ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS ACTIVO DE PRODUCCIÓN BELLOTA JUJO, ZONA INDUSTRIAL,
COMALCALCO, TABASCO; PROL. DE AV. JUÁREZ S/N RANCHERIA SUR, C.P. 86388.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 6 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
2.4.- PARTES DE LA OBRA QUE SE PODRÁN SUB-CONTRATAR.
LA CONTRATISTA PODRA SUBCONTRATAR LOS SIGUIENTES SERVICIOS:








INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
LABORATORIO PARA LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA DE CONCRETO.
LABORATORIO PARA LAS PRUEBAS P.V.S.M. (PRUEBA AASHTO ESTANDAR).
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS
PRUEBA HIDROSTÁTICA
PILOTEO.
FABRICACIÓN DE MEZCLA Y CONCRETO ASFÁLTICO.
3.- EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS MOTIVO DE ESTE CONTRATO EN TODAS SUS FASES
DE CONSTRUCCIÓN, EL CONTRATISTA APORTARÁ EL PERSONAL PROFESIONISTA Y TÉCNICO
CAPACITADO, ASÍ COMO EL EQUIPO Y MATERIALES DE CONSUMO PARA SATISFACER LOS
REQUISITOS MÍNIMOS ESPECIFICADOS EN ESTE ANEXO, ASÍ COMO LO ESTIPULADO EN EL
CONTRATO Y DEMÁS ANEXOS.
SE DEBE CONSIDERAR DENTRO DE LA LÍNEA PRINCIPAL LAS INTERCONEXIONES CON LAS
INSTALACIONES INDICADAS EN EL PROYECTO; ASÍ COMO, ENTRE OTRAS, LA PROTECCIÓN
MECÁNICA, PROTECCIÓN CATÓDICA, SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL PLAN DE
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
TODO TRABAJO QUE NO TENGA LAS TOLERANCIAS Y ACABADOS ESPECIFICADOS, SERÁ
CONSIDERADO COMO TRABAJO DEFECTUOSO Y DEBERÁ SER REPARADO, DEMOLIDO O
RECONSTRUIDO EN SU CASO, SIN QUE EL CONTRATISTA PERCIBA NINGUNA COMPENSACIÓN
POR ESTE MOTIVO Y SIN CARGO ALGUNO PARA PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION.
4.-MATERIAL, EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE Y PERSONAL REQUERIDO:
EL CONTRATISTA DEBERA SUMINISTRAR TODOS LOS INSUMOS REQUERIDOS PARA LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO DE ACUERDO A LAS ORDENES DE
TRABAJO, EN TIEMPO Y FORMA.
MATERIALES
CUANDO SE TRATE DE EXPLOTACION DE MATERIALES DE BANCO DE PRESTAMO Y/O
ADQUISICION EN SU CASO, ASI COMO AL USO DE AREAS DE TIRADERO, EL CONTRATISTA
DEBERA EFECTUAR TODOS LOS TRAMITES DE ASPECTO LEGAL PARA SU EXPLOTACION.
CUANDO LOS MATERIALES PRESENTEN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS
ESTABLECIDAS EN LOS ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DE ESTE ANEXO, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA
POR SU CUENTA Y COSTO.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 7 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
MANO DE OBRA
EL CONTRATISTA PROPORCIÓNARÁ LA TOTALIDAD DEL PERSONAL NECESARIO, CAPACITADO Y
EXPERIMENTADO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA, DEBIENDO CONTAR CON
EQUIPO ADECUADO DE PROTECCIÓN PERSONAL, DURANTE EL DESARROLLO DE LA MISMA, EL
SUPERVISOR PUEDE SOLICITAR EL CAMBIO DEL PERSONAL QUE NO TENGA LA EXPERIENCIA Y
HABILIDAD PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS.
EQUIPO Y MAQUINARIA:
EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIÓNAR LA MAQUINARIA Y EQUIPO NECESARIO PARA LA
CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA, ESTE DEBERÁ SER A SATISFACCIÓN DE P.E.P. EN LA
CANTIDAD Y CALIDAD SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA TERMINACIÓN DE LA OBRA DENTRO
DEL PLAZO FIJADO EN EL CONTRATO.
EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR TODAS LAS OBRAS PROVISIONALES, ELEMENTOS DE
SEGURIDAD Y PROTECCION, ACTIVIDADES Y TRABAJOS NECESARIOS PARA QUE LA OBRA
QUEDE TOTALMENTE CONCLUIDA DE ACUERDO AL PROYECTO Y ESPECIFICACIONES.
EL CONTRATISTA PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS DEBERA CONTAR CON EL EQUIPO NECESARIO
Y CAPACIDAD QUE GARANTICE LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO PACTADO EN
EL CONTRATO.
HERRAMIENTA MANUAL
LA HERRAMIENTA MANUAL QUE SE REQUIERA EN CADA UNO DE LOS ALCANCES DEL CONTRATO
SERÁ SUMINISTRADA POR LA CONTRATISTA EN CANTIDAD Y CALIDAD NECESARIAS PARA EL
ADECUADO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LO PROGRAMADO Y SERÁ
CONSIDERADA DENTRO DE SUS INDIRECTOS.
5.-DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
PARA PRECISAR EL SIGNIFICADO DE TÉRMINOS QUE SE EMPLEAN EN LAS BASES TÉCNICAS A
CONTINUACIÓN SE DAN LAS DEFINICIONES DE ALGUNOS TÉRMINOS, QUE PUEDEN TENER
DISTINTAS ACEPCIONES, DE OTROS CUYO SIGNIFICADO ES EL QUE AQUÍ SE INDIQUE, Y DE
PALABRAS ESCRITAS EN OTROS IDIOMAS QUE SE HAN VUELTO DE USO COMÚN PERO QUE SU
SIGNIFICADO PARA ESTE DOCUMENTO ES EL AQUÍ EXPUESTO. NO SE INDICAN DEFINICIONES DE
TÉRMINOS CUYO SIGNIFICADO O INTERPRETACIÓN SE CONSIDERAN SUFICIENTEMENTE
CONOCIDOS, CLAROS Y USUALES.
RESIDENTE DE OBRA:
REPRESENTANTE DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
CONTRATISTA:
PERSONA FÍSICA O MORAL QUE CELEBRE EL CONTRATO DE OBRA.
SUPERINTENDENTE:
REPRESENTANTE DE LA CONTRATISTA ANTE P.E.P.EL CUAL DEBE
CONOCER CON AMPLITUD EL PROYECTO.
SUPERVISOR DE OBRA
REPRESENTANTE DE P.E.P. ANTE LA CONTRATISTA QUE TIENE COMO
FUNCION AUXILIAR AL RESIDENTE DE P.E.P.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 8 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
ABREVIATURAS:
PEP
PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION
S.C.T. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
P.V.S.M. PESO VOLUMETRICO SECO MAXIMO
UTM. UNIVERSAL TRANSVERSO DE MERCATOR
BEOP. BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA PÚBLICA
D.D.V. DERECHO DE VÍA
Km
KILOMETRO
Ha
HECTAREA
GPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
Cm
CENTÍMETRO
m
METRO
ton
TONELADA
mm
MILÍMETRO.
DEFINICIONES
ACCIDENTE. EVENTO O COMBINACIÓN DE EVENTOS INESPERADOS, NO DESEADOS, E
INSTANTÁNEOS QUE TIENEN CONSECUENCIAS TALES COMO LESIONES AL PERSONAL, DAÑOS A
TERCEROS EN SUS PERSONAS O EN SUS BIENES, DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE, DAÑOS A
INSTALACIONES O ALTERACIONES A LA ACTIVIDAD NORMAL DEL PROCESO.
INCIDENTE. EVENTO O COMBINACIÓN DE EVENTOS INESPERADOS, NO DESEADOS, QUE
ALTERAN EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LAS INSTALACIONES, DEL PROCESO O DE LA
INDUSTRIA, ACOMPAÑADO O NO DE DAÑO AL AMBIENTE, A LAS INSTALACIONES Y/O A LAS
PERSONAS.
ACCIDENTE DE TRABAJO. ES TODA LESIÓN ORGÁNICA O PERTURBACIÓN FUNCIONAL,
INMEDIATA O POSTERIOR, O LA MUERTE PRODUCIDA REPENTINAMENTE EN EL EJERCICIO O CON
MOTIVO DEL TRABAJO CUALQUIERA QUE SEA EL LUGAR Y TIEMPO QUE SE PRESENTE,
QUEDANDO INCLUIDOS LOS QUE SE PRODUZCAN AL TRASLADARSE EL TRABAJADOR
DIRECTAMENTE DE SU DOMICILIO A SU TRABAJO Y DE ESTE A SU HOGAR.
AGENTE. ELEMENTO CON CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS, BIOLÓGICAS O PSICOSOCIAL,
CUYA PRESENCIA EN EL MEDIO INTERACTÚA CON EL ORGANISMO HUMANO, CAUSANDO EFECTO
MOLECULAR, BIOQUÍMICO, CELULAR, EN TEJIDOS U ÓRGANOS.
ÁREA DE RIESGO. LOS LUGARES DONDE SE PUEDAN SUSCITAR LOS EVENTOS QUE DE FORMA
ENUNCIATIVA PERO NO LIMITATIVA, SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN:
a) EXISTAN COMBUSTIBLES LÍQUIDOS O SÓLIDOS CAPACES DE GENERAR UN INCENDIO O
EXPLOSIÓN.
b) SE MANEJEN RESIDUOS PELIGROSOS.
c) SE OPEREN INSTALACIONES O EQUIPO QUE SE ENCUENTRE A MÁS DE 2 METROS DE
ALTURA DE UNA PLATAFORMA O EXCAVACIONES A MÁS DE 1.20 METROS DE
PROFUNDIDAD O 0.30 METROS EN ZONAS DONDE EXISTA LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR
O AFECTAR SERVICIOS SUBTERRÁNEOS, TÚNELES Y POZOS EN GENERAL.
d) SE OPEREN INSTALACIONES O EQUIPO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN.
e) SE CUENTEN CON INSTALACIONES O EQUIPO QUE GENERE RUIDO, VIBRACIÓN, RADIACIÓN
IONIZANTE O RADIACIÓN TÉRMICA POR ARRIBA DE LOS LÍMITES PERMISIBLES
ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA.
CONDICIONES DE TRABAJO. CONJUNTO DE VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA REALIZACIÓN DE
UNA TAREA Y EL ENTORNO EN QUE ESTA SE REALIZA.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 9 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
DESCARGA. LA ACCIÓN DE VERTER, INFILTRAR, DEPOSITAR O INYECTAR AGUAS RESIDUALES A
UN CUERPO RECEPTOR (LEY DE AGUAS NACIONALES).
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. ES EL CONJUNTO DE APARATOS Y ACCESORIOS
FABRICADOS ESPECIALMENTE PARA SER USADOS EN DIVERSAS PARTES DEL CUERPO, CON EL
FIN DE IMPEDIR LESIONES Y ENFERMEDADES CAUSADAS POR AGENTES A QUE ESTÁN
EXPUESTOS LOS TRABAJADORES.
HIGIENE INDUSTRIAL. ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE TIENEN POR OBJETO EL
RECONOCIMIENTO, LA EVALUACIÓN, Y EL CONTROL DE AQUELLOS AGENTES O CONDICIONES
PRESENTES EN EL AMBIENTE LABORAL, POR CUYA ACCIÓN CONTINUADA, SE PUEDEN GENERAR
ENFERMEDADES DE TRABAJO.
INSTALACIONES PETROLERAS: SON AQUELLOS EDIFICIOS, ESTRUCTURAS, BARCOS Y EN
GENERAL TODA INFRAESTRUCTURA PROPIA, ARRENDADA O QUE LE PRESTEN SERVICIOS A
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, EN LOS QUE SE DESARROLLEN ALGUNA O ALGUNAS DE
LAS ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA PETROLERA.
INSTALACIÓN PETROLERA TERRESTRE: AQUELLA INSTALACIÓN PETROLERA LOCALIZADA EN EL
TERRITORIO NACIONAL, EN UN SITIO DIFERENTE A LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS.
MATERIAL PELIGROSO. ELEMENTOS, SUSTANCIAS, COMPUESTOS O MEZCLAS DE ELLOS QUE
INDEPENDIENTEMENTE DE SU ESTADO FÍSICO REPRESENTEN UN RIESGO PARA EL AMBIENTE O
LA SALUD.
NORMA DE REFERENCIA (NRF). LA NORMA EMITIDA POR EL COMITÉ DE NORMALIZACIÓN DE
PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, CONFORME AL ARTÍCULO 67 DE LA LEY
FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. DEBE APLICARSE EN SU ÚLTIMA VERSIÓN
VIGENTE A LA FECHA EN LA QUE SE REALICEN LOS TRABAJOS O ACTIVIDADES.
PERMISO DE TRABAJO. DOCUMENTO OFICIAL UTILIZADO PARA CONTROLAR TODO TRABAJO
QUE HA SIDO IDENTIFICADO COMO UN RIESGO POTENCIAL, MISMO QUE DEBE CUMPLIR CON LO
QUE ESTABLEZCA EL MANUAL DE SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAJO CON RIESGO.
RESIDUO PELIGROSO. TODOS AQUELLOS RESIDUOS, EN CUALQUIER ESTADO FÍSICO QUE POR
SUS CARACTERÍSTICAS, CORROSIVAS, REACTIVAS, EXPLOSIVAS, TÓXICAS, INFLAMABLES O
BIOLÓGICO INFECCIOSAS, REPRESENTEN UN PELIGRO PARA EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO O EL
AMBIENTE.
RIESGO. PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN DAÑO AL PERSONAL, AL AMBIENTE, A LAS
INSTALACIONES O AL PROCESO PRODUCTIVO.
SALUD EN EL TRABAJO. ES LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y ACTIVIDADES
MULTIDISCIPLINARIAS PARA IDENTIFICAR, EVALUAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS A LA SALUD DE
LOS TRABAJADORES.
SEMARNAT. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
SISTEMA DE PERMISO PARA TRABAJO. MECANISMO ESTABLECIDO POR PEP, PARA
PROPORCIONAR INSTRUCCIONES ESCRITAS Y AUTORIZAR AL PERSONAL A REALIZAR TRABAJOS
CON RIESGO POTENCIAL, A TRAVÉS DE PERMISOS.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 10 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
6.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:
6.1 SERVICIOS DE APOYO
SUMINISTROS POR EL CONTRATISTA.
TODOS LOS SERVICIOS Y SUMINISTROS QUE SE DESCRIBEN EN ESTA SECCIÓN SERÁN
PROPORCIONADOS EN EL SITIO DE TRABAJO.
LAS INSTALACIONES PROPORCIONADAS A PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DEBERÁN SER
POR LO MENOS DE IGUAL CALIDAD QUE LA DEL PERSONAL GERENCIAL DE LA CONTRATISTA.
TODAS LAS INSTALACIONES PROPORCIONADAS A PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION
DEBERÁN CONTAR CON SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO O CALEFACCIÓN (SEGÚN APLIQUE),
ADEMÁS, DEBERÁ EFECTUARSE LA LIMPIEZA DIARIA DE ESTAS INSTALACIONES PARA
MANTENER CONDICIONES ADECUADAS DE HIGIENE.
TODOS LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DEBERÁN INCLUIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS MÍNIMOS:
MICROSOFT OFFICE ÚLTIMA VERSIÓN Y WINDOWS 7 HOME PREMIUM SP1 Y PROGRAMA
ANTIVIRUS.
EL CONTRATISTA DEBERÁ DAR TODO EL CABLEADO NECESARIO. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PREVENTIVO Y PROTECCIÓN PARA VOLTAJE. PARA CADA UNO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y
OFICINA ASI COMO MOBILIARIO ADECUADO PARA SU INSTALACIÓN.
EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL AL
PERSONAL DE APOYO ASIGNADO A LA SUPERVISION DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION,
CUANDO ESTOS ASI LO REQUIERA Y QUE SON NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE SUS
ACTIVIDADES.
EL CONTRATISTA DEBERÁ PERMITIR EL ACCESO AL PERSONAL DE LA SUPERVISIÓN DE PEMEX
EXPLORACION Y PRODUCCION A LAS INSTALACIONES QUE SE REQUIERA PARA LA EJECUCIÓN
DE SUS ACTIVIDADES.
6.1.1 SERVICIOS Y SUMINISTROS POR EL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA 'UNA SEMANA DESPUÉS DE INICIADO EL CONTRATO Y HASTA LA FIRMA DEL
FINIQUITO DEL CONTRATO. PROPORCIONARA LOS SIGUIENTES SERVICIOS EN EL SITIO DE
TRABAJO Y OFICINA DE LA RESIDENCIA DE OBRA:
EL CONTRATISTA PROPORCIONARA EL SIGUIENTE PERSONAL EN EL SITIO DE TRABAJO
DETERMINADO POR PEP: 3 (TRES) SUPERVISOR RESPONSABLE DE CAMPO Y GABINETE, 3 (TRES)
ADMINISTRADOR DE CONTRATOS, 3 (TRES) SUPERVISOR CORRESPONSABLE TÉCNICO DE
CAMPO, 3 (TRES) SUPERVISOR CORRESPONSABLE DE GABINETE, 3 (TRES) AUXILIAR
ADMINISTRATIVO. EN LA INTELIGENCIA DE QUE PEP PODRÁ REQUERIR A LA CONTRATISTA
INCREMENTAR LA CAPACIDAD DEL PERSONAL ANTES MENCIONADO DURANTE LA EJECUCIÓN DE
LOS TRABAJOS. MEDIANTE SOLICITUD POR ESCRITO, PARA QUE EL CONTRATISTA EN UN PLAZO
DE 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES LO PROPORCIONE. EL CITADO PERSONAL ESTARÁ ASIGNADO A PEP O
SUS REPRESENTANTES EN TODO MOMENTO Y, PEP DETERMINARA EL LUGAR EN QUE DICHO
PERSONAL SE PRESENTARA. EL PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO ESTARÁ CAPACITADO
PARA UTILIZAR LOS PROGRAMAS ESTÁNDARES DE COMPUTADORAS DE PEP DE
PROCESAMIENTO DE TEXTO PARA ELABORAR DOCUMENTOS TÉCNICOS DE INGENIERIA Y
OTROS DE CARÁCTER TÉCNICO. ASIMISMO. EL CONTRATISTA PROPORCIONARA EL EQUIPO Y
PAPELERIA, INCLUYENDO COMPUTADORAS Y DISPONIBILIDAD DE CORREO ELECTRÓNICO PARA
DICHO PERSONAL.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 11 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
SE DEBERÁ CONSIDERAR LA SIGUIENTE HOMOLOGACIÓN DE CATEGORÍAS, CON SUS
CORRESPONDIENTES SALARIOS BASE, CON EL PROPUESTO POR LA C.M.I.C. AÑO 2012 ZONA C,
EN SU TABULADOR II.6 TABULADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES CMIC, COMO SALARIOS
MÍNIMOS PARA CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS ESPECIFICADAS.
Categoría de este contrato
Categoría C.M.I.C.
Sueldo Mensual
Mínimo
SUPERVISOR RESPONSABLE DE
CAMPO Y GABINETE
SUPERVISOR CORRESPONSABLE
TÉCNICO DE CAMPO
SUPERVISOR CORRESPONSABLE
DE GABINETE
ADMINISTRADOR DE CONTRATOS
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
JEFE DE FRENTE “A”
25,200
JEFE DE FRENTE “B”
22,400
JEFE DE FRENTE “B”
22,400
JEFE DE FRENTE “A”
TECNICO “B”
25,200
14,200
ESTOS SALARIOS CORRESPONDEN A SALARIOS BASE MENSUAL CON JORNADAS DE 8 HORAS,
DE LUNES A SÁBADO, EN EL HORARIO QUE PEP ESTABLEZCA. ESTE SALARIO SERÁ EL SALARIO
NETO A RECIBIR POR EL TRABAJADOR.
LOS DÍAS DE DESCANSO ESTABLECIDOS PARA ESTE CONTRATO SON LOS QUE MARCA EL ART.
74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y SE CONSIDERAN COMO DÍAS FESTIVOS CON GOCE DE
SALARIO LOS SIGUIENTES: 18 DE MARZO, JUEVES, VIERNES Y SÁBADO DE LA SEMANA DE
PRIMAVERA (SEMANA MAYOR), 5 DE MAYO, 12 DE OCTUBRE Y 1 Y 2 DE NOVIEMBRE.
EN CASO DE RENUNCIA, O DESPIDO DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, SE DEBERÁ SUSTITUIR
POR PERSONAL CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y TÉCNICAS, EL CUAL
SERÁ EVALUADO POR PEP PARA DETERMINAR SU ACEPTACIÓN O RECHAZO.
DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SI EL PERSONAL DE PEP, CONSIDERA QUE EL
PERSONAL ASIGNADO POR EL CONTRATISTA NO DOMINA LOS ASPECTOS REQUERIDOS PARA EL
BUEN DESARROLLO DE LOS SERVICIOS, SE SOLICITARÁ LA INMEDIATA SUSTITUCIÓN DEL
PERSONAL.
CATEGORIAS
SUPERVISOR RESPONSABLE DE CAMPO Y GABINETE
PERFIL PROFESIONAL:
NIVEL LICENCIATURA CON CÉDULA PROFESIONAL EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES RAMAS:
INGENIERÍA, ARQUITECTURA, CIENCIAS QUÍMICAS / BIOLÓGICAS.
REQUISITOS:
EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE INICIO DE
LA ORDEN DE SERVICIO CORRESPONDIENTE, EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA
ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS Y/O
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/O PROTECCIÓN AMBIENTAL, EN CUALQUIERA DE LAS
ESPECIALIDADES SIGUIENTES, DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR QUE PEP
SOLICITE:
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 12 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA MECÁNICA (CONTEMPLA ALGUNA DE LAS
SIGUIENTES OBRAS: DUCTOS DE TRANSPORTE O MANEJO DE HIDROCARBUROS,
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN O MANEJO DE HIDROCARBUROS).
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE VÍAS TERRESTRES (CONTEMPLA ALGUNA
DE LAS SIGUIENTES OBRAS: LOCALIZACIONES, PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN, CARRETERAS
Y CAMINOS, PUENTES, PILOTEO, Y OBTRAS AUXILIARES).
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA CIVIL.
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA ELÉCTRICA.
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO EN OBRAS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
•EVALUACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES U OBRAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O
RESTAURACIÓN DE ÁREAS.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL
•GESTIÓN DE PERMISOS DIVERSOS PARA OBRAS.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁ APLICAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE PEP:
1.- NORMATIVIDAD LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA.
2.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.
3.- OFFICE 2010 PROFESIONAL.
4.- LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS.
5.- PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE PEP PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA
PÚBLICA Y DE SERVICIOS.
6.- PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS.
PARA CADA SERVICIO DE ESTA PARTIDA EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
•UNA (1) JORNADA DE 8 HORAS DE LA CATEGORÍA DE SUPERVISOR RESPONSABLE EN CAMPO Y
GABINETE
•USO DE UNA COMPUTADORA TIPO PORTATIL DURANTE AL MENOS 0.20 DE SU JORNADA
•UN VEHÍCULO TIPO PICK UP
•USO ILIMITADO DE RADIO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR DURANTE TODA LA JORNADA DE
TRABAJO
•HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
SUPERVISOR CORRESPONSABLE TÉCNICO EN CAMPO
PERFIL PROFESIONAL:
NIVEL LICENCIATURA CON CÉDULA PROFESIONAL EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES RAMAS:
INGENIERÍA, ARQUITECTURA, CIENCIAS QUÍMICAS/BIOLÓGICAS.
REQUISITOS:
EXPERIENCIA MÍNIMA DE 1 AÑO EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE INICIO DE
LA ORDEN DE SERVICIO CORRESPONDIENTE, EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA
SUPERVISIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS, Y/O SEGURIDAD
INDUSTRIAL Y/O PROTECCIÓN AMBIENTAL EN CUALQUIERA DE LAS ESPECIALIDADES
SIGUIENTES, DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR QUE PEP SOLICITE:
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE OBRA MECÁNICA (CONTEMPLA ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES OBRAS: DUCTOS DE TRANSPORTE O MANEJO DE HIDROCARBUROS,
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN O MANEJO DE HIDROCARBUROS).
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 13 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE VÍAS TERRESTRES (CONTEMPLA ALGUNA
DE LAS SIGUIENTES OBRAS: LOCALIZACIONES, PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN, CAMINOS).
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA CIVIL.
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA ELÉCTRICA.
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO EN OBRAS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
•EVALUACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES U OBRAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O
RESTAURACIÓN DE ÁREAS.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL
•GESTIÓN DE PERMISOS DIVERSOS PARA OBRAS.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁ APLICAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE PEP:
1.- NORMATIVIDAD TÉCNICA APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA.
2.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.
3.- OFFICE 2010 PROFESIONAL.
4.- LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS.
5.- PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE PEP PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA
PÚBLICA Y DE SERVICIOS.
6.- PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS.
PARA CADA SERVICIO DE ESTA PARTIDA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
•UNA (1) JORNADA DE 8 HORAS DE LA CATEGORÍA DE SUPERVISOR CORRESPONSABLE TÉCNICO
EN CAMPO.
•USO DE UNA COMPUTADORA TIPO PORTATIL DURANTE AL MENOS 0.10 DE SU JORNADA
•UN VEHÍCULO TIPO PICK UP
•USO ILIMITADO DE RADIO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR DURANTE TODA LA JORNADA DE
TRABAJO
•HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
SUPERVISOR CORRESPONSABLE EN GABINETE
PERFIL PROFESIONAL:
NIVEL LICENCIATURA CON CÉDULA PROFESIONAL EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES RAMAS:
INGENIERÍA, ARQUITECTURA, CIENCIAS QUÍMICAS/BIOLÓGICAS, CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRATIVAS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, COMPUTACIÓN O SISTEMAS.
REQUISITOS:
EXPERIENCIA MÍNIMA DE 1 AÑO EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE INICIO DE
LA ORDEN DE SERVICIO CORRESPONDIENTE, EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA
CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS Y/O SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/O PROTECCIÓN
AMBIENTAL EN CUALQUIERA DE LAS ESPECIALIDADES SIGUIENTES, DE ACUERDO A LA
ACTIVIDAD A DESARROLLAR QUE PEP SOLICITE:
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE OBRA MECÁNICA (CONTEMPLA ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES OBRAS: DUCTOS DE TRANSPORTE O MANEJO DE HIDROCARBUROS,
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN O MANEJO DE HIDROCARBUROS).
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE VÍAS TERRESTRES (CONTEMPLA ALGUNA
DE LAS SIGUIENTES OBRAS: LOCALIZACIONES, PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN, CAMINOS).
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA CIVIL.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 14 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRA ELÉCTRICA.
•CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO EN OBRAS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
•EVALUACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES U OBRAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O
RESTAURACIÓN DE ÁREAS.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁ APLICAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE PEP:
1.- NORMATIVIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA.
2.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.
3.- OFFICE 2010 PROFESIONAL.
4.- LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS.
5.- PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE PEP PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA
PÚBLICA Y DE SERVICIOS.
6.- PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
PARA CADA SERVICIO DE ESTA PARTIDA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
•UNA (1) JORNADA DE 8 HORAS DE LA CATEGORÍA DE SUPERVISOR CORRESPONSABLE EN
GABINETE.
•USO DE UNA COMPUTADORA TIPO PORTATIL DURANTE AL MENOS 0.10 DE SU JORNADA
•USO ILIMITADO DE RADIO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR DURANTE TODA LA JORNADA DE
TRABAJO
•HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
ADMINISTRADOR DE CONTRATOS
PERFIL PROFESIONAL:
NIVEL LICENCIATURA CON CÉDULA PROFESIONAL EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES RAMAS:
INGENIERÍA, ARQUITECTURA, CIENCIAS QUÍMICAS/BIOLÓGICAS, CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRATIVAS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, COMPUTACIÓN O SISTEMAS.
REQUISITOS:
1.- EXPERIENCIA MÍNIMA DE 1 AÑO EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE
CONTRATACIÓN, EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE OBRAS Y/O SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y/O PROTECCIÓN AMBIENTAL.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁ APLICAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE PEP:
1.- NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA.
2.- OFFICE 2010 PROFESIONAL.
3.- LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS.
4.- PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE PEP PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA
PÚBLICA.
5.- NORMA DE CALIDAD ISO-9000 Y TENER CONOCIMIENTOS SOBRE AUDITORÍAS DE CALIDAD.
PARA CADA SERVICIO DE ESTA PARTIDA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 15 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
•UNA (1) JORNADA DE 8 HORAS DE LA CATEGORÍA DE ADMINISTRADOR DE CONTRATOS
•USO DE UNA COMPUTADORA TIPO PORTATIL DURANTE AL MENOS 0.10 DE SU JORNADA
•USO ILIMITADO DE RADIO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR DURANTE TODA LA JORNADA DE
TRABAJO
•HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
REQUISITOS:
PERFIL PROFESIONAL:
NIVEL LICENCIATURA, PASANTE, CARRERA TÉCNICA O CARRERA TRUNCA EN CUALQUIERA DE
LAS SIGUIENTES RAMAS: INGENIERÍA, ARQUITECTURA, CIENCIAS BÁSICAS, CIENCIAS
QUÍMICAS/BIOLÓGICAS, CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS AGROPECUARIAS, CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, COMPUTACIÓN O SISTEMAS.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁ APLICAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE PEP:
1.- NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA.
2.- OFFICE 2010 PROFESIONAL.
3.- LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS.
4.- PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE PEP PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA
PÚBLICA.
PARA CADA SERVICIO DE ESTA PARTIDA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
•UNA (1) JORNADA DE 8 HORAS DE LA CATEGORÍA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
•USO DE UNA COMPUTADORA TIPO PORTATIL DURANTE AL MENOS 0.10 DE SU JORNADA
•HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
EL CONTRATISTA ADQUIRIRÁ EL SERVICIO DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
PARA TELÉFONOS. FAX. CORREO ELECTRÓNICO E INTERNET LOS CUALES SERÁN UTILIZADOS
POR PEP Y SUS REPRESENTANTES.
DURANTE TODO EL PERIODO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE COMPRENDEN EN EL
PRESENTE CONTRATO. EL CONTRATISTA OBTENDRÁ PROPUESTAS PARA ESTOS SERVICIOS Y
SOLICITARA APROBACIÓN DE PEP ANTES DE ADQUIRIR CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS
EL
CONTRATISTA
PROPORCIONARA
COMPUTADORAS
PERSONALES.
TOTALMENTE
ENSAMBLADAS Y COMPLETAS.
LAS COMPUTADORAS ESTARÁN CARGADAS CON SOFTWARE QUE CUMPLA CON LOS FORMATOS
NORMALES DEL PROYECTO PARA DOCUMENTOS. CADA COMPUTADORA ESTARÁ CONFIGURADA
DE LA SIGUIENTE MANERA:
CUATRO COMPUTADORAS TIPO PORTÁTIL LAS CUALES DEBERÁN CUMPLIR MINIMO CON LO
SIGUIENTE:
PROCESADOR INTEL CORE I3 VERSION 2010 A 2.13 GHZ
 DISCO DURO DE 500 GB
 MEMORIA RAM DE 4.0 GB
 PANTALLA DE 16"
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 16 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
 LECTOR DE TARJETAS 5 EN 1: MEMORIAS SDIMICRO SD/MMC/MINI SD/ PRO DUO
 TARJETA INALÁMBRICA PARA INTERNET (WI FI)
PROPORCIONARA CUATRO UNIDADES DE ALMACENAMIENTO D "USB" CON CAPACIDAD DE
MINIMO 1GB
EL CONTRATISTA PERMITIRÁ EL USO DE DOS FOTOCOPIADORAS TIPO TOSHIBA ESTUDIO 255 SE.
EL PAPEL. TONER Y EL MANTENIMIENTO SERAN PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA
SEGÚN SEAN NECESARIOS. ASIMISMO. LAS FOTOCOPIADORAS ESTARAN EQUIPADAS CON
ESTABILIZADOR DE VOLTAJE.
EL CONTRATISTA PERMITIRÁ EL USO DE UNA IMPRESORA A COLOR TIPO OKI C610. EL PAPEL.
TONER Y EL MANTENIMIENTO SERAN PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA SEGÚN SEAN
NECESARIOS. ASIMISMO. LA IMPRESORA ESTARÁ EQUIPADA CON ESTABILIZADOR DE VOLTAJE.
EL CONTRATISTA PROPORCIONARA A LOS SUPERVISIORES DE PEP EL USO ILIMITADO DE 04
(CUATRO) RADIO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR DURANTE TODA LA JORNADA DE TRABAJO.
EL CONTRATISTA PROPORCIONARA OFICINAS AMUEBLADAS, CLIMATIZADAS CON LINEAS
TELEFÓNICAS INTERNACIONALES Y EQUIPOS DE FAX EN LAS OFICINAS EN EL LUGAR DE
CONSTRUCCION HASTA PARA 12 PERSONAS DE PEP O SUS REPRESENTANTES. COMO MINIMO.
LAS OFICINAS SERÁN EQUIVALENTES A LAS OFICINAS DEL PERSONAL SUPERIOR DE LA
CONTRATISTA. LAS OFICINAS SERÁN 2 (DOS) OFICINAS PARA UNA SOLA PERSONA CADA UNA.
MAS 3 (TRES) OFICINAS PARA DOS PERSONAS CADA UNA. PUDIENDO SER OFICINAS MÓVIL TIPO
REMOLQUE.
CADA OFICINA COMO MINIMO ESTARÁ EQUIPADA CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
MUEBLES PARA CADA REPRESENTANTE (UN ESCRITORIO. UNA MESA. DOS SILLAS)
ARCHIVERO PARA COLGAR PLANOS Y UN ARCHIVERO DE CUATRO CAJONES.
SUMINISTRO DE ÚTILES DE OFICINA. INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A PAPEL, DISCOS
CD·RW, LÁPICES, BOLIGRAFOS, CINTA ADHESIVA, CAFETERA, LECHE. VASOS DE CARTÓN, PAPEL
SANITARIO. ETC. TELEFONO DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL.
ASI MISMO SE PROPORCIONARAN LOS SIGUIENTES EQUIPOS Y SERVICIOS (ASIGNADOS A PEP O
SUS REPRESENTANTES) EN TODAS LAS OFICINAS EN EL LUGAR DE FABRICACIÓN.
ACCESO A TELEFAX, MENSAJERIA Y SERVICIOS DE COPIADO.
ACCESO LA SITIO DE INSPECCIÓN Y AL EQUIPO DE CALIBRACIÓN (PRUEBAS DE ULTRASONIDO,
PINTURA, PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, INSPECCIONES, ETC. (EN EL SITIO DE TRABAJO).
AREA DE ARCHIVO.
EL ENCARGADO DE CONTROL DE DOCUMENTOS TENDRÁ: 1 (UNO) ESCRITORIO. 1 (UNO) SILLA. 1
(UNO) BOTE DE BASURA Y 20 (VEINTE) ARCHIVEROS MODULARES. .
SALA DE JUNTAS.
LA SALA DE JUNTAS TENDRÁ: 1 (UNO) MESA. 12 (DOCE) SILLAS, 1 (UNO) BOTE DE BASURA Y 1
(UNO) PINTARRON.
EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR 6 (SEIS) CAMIONETAS TIPO "PICK UP" DOBLE CABINA
PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAL SOLICITADO, CON SUMINISTRO SEMANAL DE
COMBUSTIBLE DE 200 LITROS PARA CADA VEHÍCULO, LOS CUALES SERÁN EMPLEADOS
DURANTE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA.
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS CAMIONETAS TIPO "PICK UP" SERÁN
PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA SEGÚN SEAN NECESARIOS.
EL SEGURO DE LAS CAMIONETAS TIPO "PICK UP" SERÁN PROPORCIONADOS POR EL
CONTRATISTA
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 17 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR COMO MÍNIMO 4 FRENTES DE TRABAJO
6.2 INFRAESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ADECUADA.
OFICINAS CON ALMACÉN, UBICADAS EN UN RADIO NO MAYOR A 10.00 KMS. DE LAS OFICINAS DE
RESIDENCIA GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS Y ADMINISTRACIÓN DE
CONTRATOS COMALCALCO, UBICADAS EN LAS OFICINAS DEL
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
BELLOTA JUJO, EN COMALCALCO TABASCO, RESIDENCIA GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS Y ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS, PARA ATENDER DE MANERA
PRONTA CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LA OBRA Y EL
ALMACEN PARA EL
RESGUARDO DE MATERIALES Y EQUIPO.
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN (TELÉFONO FIJO, TELEFONO PORTÁTIL CELULAR Y EQUIPO DE
RADIOCOMUNICACIÓN COMO MÍNIMO).
EQUIPO DE TRANSPORTE PARA TRANSPORTAR AL PERSONAL, HERRAMIENTAS MENORES,
MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS MAYORES.
MATERIALES A UTILIZAR PARA CADA ORDEN DE TRABAJO SERAN SUMINISTRADOS POR EL
CONTRATISTA Y SERAN DE ACUERDO AL PROGRAMA ESTABLECIDO EN LA ORDEN
CORRESPONDIENTE, DEBIENDO CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS EN ESTE
ANEXO.
ASI MISMO EL CONTRATISTA SERÁ EL RESPONSABLE ÚNICO DE LA CARGA, TRANSPORTE,
DESCARGA Y DISPOSICIÓN FINAL DEL MATERIAL DE DESPERDICIO ASÍ COMO DE LOS PERMISOS,
REGALÍAS, ADQUISICIÓN Y DEMÁS REQUERIMIENTOS RELATIVOS AL BANCO DE DESPERDICIO
PROPUESTO POR LA CONTRATISTA, EL CUAL DEBERÁ ESTAR APROBADO PREVIAMENTE POR
PEP.
EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A PREVER TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA
MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA Y
REDUCIR AL MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS
MISMAS, ADEMAS EL CONTRATISTA DEBERA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y
EVITAR ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR EL
MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES.
EL CONTRATISTA AL INICIO DE LOS TRABAJOS, DEBE ENTREGAR
PROCEDIMIENTOS DE LAS FASES DE CONSTRUCCIÓN SIGUIENTES:











A
PEMEX
LOS
PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL.
PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE LABORATORIO PARA RESISTENCIA DE CONCRETO.
PROCEDIMIENTO DE COMPACTACIÓN PRUEBAS PROCTOR.
PROCEDIMIENTO DE AS-BUILT.
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN CON EQUIPOS.
PROCEDIMIENTO DE COMPACTACIÓN PARA LA PRUEBAS P.V.S.M. (PRUEBA AASHTO
ESTÁNDAR).
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO.
PROCEDIMIENTO DE MOVIMIENTO DE TIERRA.
PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS REVESTIDO Y CON CARPETA
ASFÁLTICA.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE GEOTEXTIL NO TEJIDO.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 18 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE GEOMALLA.
REPORTES.
EL CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR UN REPORTE SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
EN CADA UNO DE LOS FRENTES DE TRABAJO, EN EL CUAL SE INDIQUEN LOS VOLÚMENES DE
OBRA GENERADOS Y AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO A LA FECHA DEL REPORTE, ESTOS
REPORTES DEBEN ESTAR FIRMADOS TANTO POR EL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION
COMO POR EL RESIDENTE DE OBRA DE P.E.P. ESTE SERVIRA DE APOYO PARA LA ESTIMACION
MENSUAL CORRESPONDIENTE.
EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A TERCERAS
PERSONAS, CON MOTIVO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS, POR NO AJUSTARSE A LO
ESTIPULADO EN EL CONTRATO, POR INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DADAS POR
ESCRITO POR PEP Y POR LA VIOLACION A LAS LEYES Y REGLAMENTOS EN VIGOR, FEDERAL,
ESTATAL Y MUNICIPAL, VIGENTES.
PREVENCIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR SANITARIOS PORTÁTILES (LETRINAS) A SU
PERSONAL Y ESTOS DEBERÁN ESTAR UBICADOS EN LUGARES ESTRATÉGICOS, LOS GASTOS
OCASIONADOS POR ESTA MEDIDA DE HIGIENE DEBERÁN ESTAR CONSIDERADOS EN SUS
INDIRECTOS.
EL CONTRATISTA DEBERÁ INDICAR A TODO SU PERSONAL LA PROHIBICIÓN DE CAZAR, PESCAR,
TRANSPORTAR, COMERCIALIZAR, O POSEER EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE (TERRESTRE O
MARINA) EN INSTALACIONES PETROLERAS, SU VECINDAD O EN ÁREAS DONDE SE REALICEN
ACTIVIDADES POR MOTIVO DE LOS TRABAJOS.
EL CONTRATISTA DEBERÁ INDICAR A TODO SU PERSONAL LA PROHIBICIÓN DE DAÑAR,
COMERCIALIZAR, CONSUMIR O SUSTRAER ESPECIES DE FLORA DEL LUGAR DONDE SE REALIZAN
LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO.
EL CONTRATISTA SE OBLIGA A DEJAR LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO DESPUÉS DE EJECUTAR LAS
ACTIVIDADES ANTES DE FINALIZAR LA JORNADA DE TRABAJO, ACATANDO LAS INSTRUCCIONES
REALIZADAS POR EL RESIDENTE P.E.P.; DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA, EL
CONTRATISTA NO DEBERÁ REALIZAR TRABAJOS FUERA DEL ALCANCE DEL CONTRATO, SIN EL
ACUERDO PREVIO Y POR ESCRITO DEL RESIDENTE DE OBRA DE P.E.P.
7.- LOS PROCEDIMIENTOS ENLISTADOS SON ENUNCIATIVOS, MÁS NO LIMITATIVOS.
ES OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA INTEGRAR EN SU OFERTA TÉCNICA LOS PROCEDIMIENTOS
DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
CONFORMACIÓN DEL DERECHO DE VÍA.
CAMINOS DE ACCESO.
INSPECCIÓN DE MATERIALES.
REGISTRO Y CONTROL DE MATERIALES.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE.
EXCAVACIÓN DE ZANJA.
MANEJO Y TENDIDO DE MATERIAL DE RELLENO.
REACONDICIONAMIENTO DEL DERECHO DE VÍA.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 19 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
i.
j.
k.
l.
SEÑALIZACIÓN DEL DERECHO DE VÍA E INSTALACIONES SUPERFICIALES.
OBRAS ESPECIALES.
MOVIMIENTO DE TIERRAS
OBRAS COMPLEMENTARIAS
EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS LA INFORMACIÓN
CONTENIDA EN LOS PLANOS Y CROQUIS INDICADOS EN EL ANEXO “A” Y A LAS INDICACIONES
QUE EN TIEMPO Y OPORTUNIDAD EFECTUÉ EL RESIDENTE DE OBRA O LA SUPERVISIÓN DE P.E.P
EN SU CASO.
EL CONTRATISTA DEBE EFECTUAR TODOS LOS TRAMITES DE ASPECTO LEGAL PARA LA
EXPLOTACIÓN DE MATERIAL DE BANCO DE PRÉSTAMO Y/O ADQUISICIÓN EN SU CASO, ASÍ COMO
AL USO DE ÁREAS DE TIRADERO.
LA ELABORACION, COLOCACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS
PREVENTIVOS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LA OBRA SERAN A CARGO DEL
CONTRATISTA Y POR LO TANTO SU COSTO DEBE ESTAR CONSIDERADO EN LOS INDIRECTOS.
EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS
PARA MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO EN ESTE TRAMO Y REDUCIR AL
MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS,
ADEMAS EL CONTRATISTA DEBE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR AL
TRANSITO, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR
EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES.
EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A LA RESIDENCIA DE OBRA DE PEP UN ÁLBUM
FOTOGRÁFICO EN UN CD, QUE CONTENDRÁ LA FECHA DE EDICIÓN DE CADA FOTO, DENTRO DE
LOS PRIMEROS CINCO DÍAS NATURALES DE CADA MES, CON INFORMACIÓN DEL DESARROLLO
DE LA OBRA EJECUTADA EN EL MES INMEDIATO ANTERIOR. ASÍ MISMO, AL CONCLUIR CADA
OBRA U ORDEN DE TRABAJO (LÍNEA DE DESCARGA, CABEZAL, ETC.) DEBERÁ ENTREGAR EL
REPORTE FINAL DE LA OBRA INCLUYENDO SU ÁLBUM FOTOGRÁFICO (CON CUANDO MENOS 40
FOTOS, INCLUYENDO TODAS LAS ESPECIALIDADES QUE APLIQUEN).
8.- GENERALIDADES:
CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN LOS ANÁLISIS DE PRECIOS DE LOS CONCEPTOS DE
OBRA CONTENIDOS EN EL ANEXO “C”, EL PORCENTAJE DE HERRAMIENTA MANUAL Y EL
PORCENTAJE DE EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA SU PERSONAL.
P.E.P. A TRAVÉS DEL RESIDENTE DE OBRA, TRAMITARÁ LA AUTORIZACIÓN DE LOS PERMISOS DE
RIESGO ANTE EL ÁREA OPERATIVA Y NORMATIVA AL INICIO DE LA JORNADA,
CORRESPONDIENTES A LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR DURANTE EL DÍA, EL DOCUMENTO SERÁ
ENTREGADO AL CONTRATISTA QUIEN SERÁ RESPONSABLE DE QUE PERMANEZCA VISIBLE
DONDE PUEDA SER REVISADO EN CUALQUIER MOMENTO POR LA AUTORIDAD DE ÁREA PARA
EVITAR LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO EL PROGRAMA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR. SE ESTABLECE QUE POR NINGÚN MOTIVO EL CONTRATISTA PODRÁ EJECUTAR
TRABAJOS DE CLASIFICACIÓN RIESGOSA SIN LA PREVIA INSPECCIÓN DEL LUGAR POR
PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DE LA AUTORIDAD DEL
ÁREA, QUIEN REVISARA LOS PROCEDIMIENTOS PARTICULARES DE OPERACIÓN Y REALIZARA LA
COORDINACIÓN NECESARIA PARA QUE SE PROPORCIONE LA PROTECCIÓN REQUERIDA POR
PARTE DE P.E.P
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 20 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LOS ORDENAMIENTOS EN VIGOR EMANADOS DE LA “LEY GENERAL
DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE” A LOS REGLAMENTOS Y A LAS
NORMAS TÉCNICAS Y ECOLOGICAS EXPEDIDAS POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y
RECURSOS NATURALES, EN ESPECIAL EN CUANTO A LA EMISIÓN A LA ATMOSFERA DE GASES Y
PARTICULAS SÓLIDAS POR LAS PLANTAS DE ASFALTO Y DE TRITURACION. PARA LO CUAL, SE
INSTALARAN LOS EQUIPOS PARA EL CONTROL DE ESAS EMISIONES, A FIN DE QUE SE SITUEN
DENTRO DE LOS RANGOS PERMITIDOS.
NOTIFICAR DE INMEDIATO A P.E.P. EN CASO DE QUE SE DESCUBRAN VESTIGIOS
ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS O ARTISTICOS, DANDO AVISO A LAS AUTORIDADES
CORRESPONDIENTES.
DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONANTES DEL MANIFIESTO DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL
PROYECTO Y/O EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.
EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A TERCERAS
PERSONAS, CON MOTIVO DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS, POR NO AJUSTARSE A LO
ESTIPULADO EN EL CONTRATO, POR INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DADAS POR
ESCRITO POR P.E.P. Y POR LA VIOLACION A LAS LEYES Y REGLAMENTOS EN VIGOR, FEDERAL,
ESTATAL Y MUNICIPAL, VIGENTES.
TODO EL TRABAJO DEBE ESTAR EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO CON LOS REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS E INSTRUCCIONES PREVISTAS POR PEP. CUALQUIER EXCEPCIÓN, REPARACIÓN Y/O
MODIFICACIÓN, INCLUYENDO LA SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS QUE EL CONTRATISTA
CONSIDERA SER "EQUIVALENTES" DEBE SER APROBADA POR ESCRITO POR PEP ANTES DE
EJECUTAR CUALQUIER TRABAJO O PROCURA.
PROYECTO GEOMÉTRICO
REHABILITACIÓN DE CAMINOS
ESCARIFICADO Y RECOMPACTACION
RECARGUE DE REVESTIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS
LONGITUD
ANCHO DEL DERECHO DE VIA
ESPESOR DEL DESPALME
ESPESOR PROMEDIO DEL TERRAPLEN
ESPESOR PROMEDIO DEL CORTE
PENDIENTE MAXIMA
ANCHO DE SUBCORONA
ANCHO DE CORONA
TALUD DEL TERRAPLEN
BOMBEO
GRADO DE COMPACTACION DE TERRAPLEN
ESPESOR DE LA BASE (MAT. REVEST.)
ESPESOR DE LA SUB-BASE (MAT. REVEST.)
GRADO DE COMPACTACION DE LA BASE
PLATAFORMA DE PERFORACION
DIMENSIONES
ESPESOR DEL DESPALME
LO REQUERIDO
LO REQUERIDO
---- KM
LO REQUERIDO
LO REQUERIDO
LO REQUERIDO
VARIABLE
10 % (EN TRAMOS CORTOS)
7.00 M.
6.60 M.
1.5:1 Y/O 2:1
-2 %
90 % +- 2%
LO REQUERIDO
LO REQUERIDO
100 %
VARIABLE
LO REQUERIDO
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 21 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
ESPESOR PROMEDIO DEL TERRAPLEN
ESPESOR PROMEDIO DEL CORTE
PENDIENTE MAXIMA
ANCHO DE CORONA
TALUD DEL TERRAPLEN
BOMBEO
GRADO DE COMPACTACION DE TERRAPLEN
ESPESOR DE LA BASE (MAT. REVEST.)
ESPESOR DE LA SUB-BASE ( MAT. DE REVEST. )
GRADO DE COMPACTACION DE LA BASE
CONSTRUCCIÓN DE PRESAS DE QUEMA
ESPESOR DEL DESPALME
ESPESOR PROMEDIO DEL TERRAPLEN
ESPESOR PROMEDIO DEL CORTE
TALUD DEL TERRAPLEN
GRADO DE COMPACTACION DE TERRAPLEN
LO REQUERIDO
VARIABLE
2%
VARIABLE
1.5:1
2%
90 % +- 2%
LO REQUERIDO
LO REQUERIDO
100 %
8X12X20m EN EL FONDO
VARIABLE
VARIABLE
LO REQUERIDO
1.5:1 Y/O 2:1
90 % +- 2%
9.- BITÁCORA DE LA OBRA
Ver el Anexo BEO.
10.- CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES
PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LOS ALCANCES DEL CONTRATO, EL CONTRATISTA ES
RESPONSABLE DE CUMPLIR DE ACUERDO A SUS ALCANCES DE MANERA ESTRICTA CON TODOS
LOS CÓDIGOS, NORMAS, PRÁCTICAS RECOMENDADAS, ESPECIFICACIONES Y LOS
REGLAMENTOS APLICABLES, EN CASO DE EXISTIR ALGUNA DISCREPANCIA ENTRE ESTOS
CÓDIGOS Y LA INGENIERÍA DEL PROYECTO EL CONTRATISTA DEBE INFORMAR OFICIALMENTE A
LA SUPERVISIÓN DE PEMEX DICHAS DISCREPANCIAS Y SOLICITARLE LOS CÓDIGOS A APLICAR.
LA SUPERVISIÓN DE PEMEX DETERMINARA LOS CÓDIGOS QUE PROCEDAN.
DEBE USARSE LA EDICIÓN / REVISIÓN Y ADENDAS MÁS RECIENTES DE LOS CITADOS
DOCUMENTOS.
LA LISTA INCLUIDA SE DEBE CONSIDERAR COMO EL REQUERIMIENTO
NORMATIVO MÍNIMO EXIGIDO.
NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM): REGULACIÓN TÉCNICA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA
EXPEDIDA POR LAS DEPENDENCIAS COMPETENTES, CONFORME A LAS FINALIDADES
ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y
NORMALIZACIÓN, QUE ESTABLECE REGLAS, ESPECIFICACIONES, ATRIBUTOS, DIRECTRICES,
CARACTERÍSTICAS, O PRESCRIPCIONES APLICABLES A UN PRODUCTO, PROCESO, INSTALACIÓN,
SISTEMA, ACTIVIDAD, SERVICIO O MÉTODO DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN, ASÍ COMO
AQUELLAS RELATIVAS A LA TERMINOLOGÍA, SIMBOLOGÍA, EMBALAJE, MARCADO O ETIQUETADO
Y LAS QUE SE REFIERAN A SU CUMPLIMIENTO O APLICACIÓN.
EL CONTRATISTA DEL SERVICIO PODRÁ CONSULTAR TODAS LAS NORMAS OFICIALES
MEXICANAS (NOM'S), PARA SU SELECCIÓN Y APLICACIÓN, A TRAVÉS DEL PORTAL DE LA
SECRETARÍA DE
ECONOMÍA, LA CUAL MANTIENE UN CATÁLOGO ACTUALIZADO DE ELLAS
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 22 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
http://www.economia-noms.gob.mx
NORMAS MEXICANAS (NMX): DOCUMENTO DE APLICACIÓN VOLUNTARIA QUE ELABORA UN
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN O ALGUNA SECRETARÍA, QUE PREVÉ PARA UN USO
COMÚN Y REPETIDO, REGLAS, ESPECIFICACIONES, ATRIBUTOS, MÉTODOS DE PRUEBA,
DIRECTRICES, CARACTERÍSTICAS, O PRESCRIPCIONES APLICABLES A UN PRODUCTO, PROCESO,
INSTALACIÓN, SISTEMA, ACTIVIDAD, SERVICIO O MÉTODO DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN, ASÍ
COMO AQUELLAS RELATIVAS A LA TERMINOLOGÍA, SIMBOLOGÍA, EMBALAJE, MARCADO O
ETIQUETADO.
EL CONTRATISTA DEL SERVICIO PODRÁ CONSULTAR TODAS LAS NORMAS MEXICANAS (NMX'S),
PARA SU SELECCIÓN Y APLICACIÓN, A TRAVÉS DEL PORTAL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA,
LA CUAL MANTIENE UN CATALOGO ACTUALIZADO DE ELLAS
http://www.economia-noms.gob.mx
NORMAS DE REFERENCIA: SON CREADAS POR LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
FEDERAL A TRAVÉS DE SUS COMITÉS DE NORMALIZACIÓN Y CONFORME A LAS CUALES SE
ADQUIERAN, ARRIENDEN O CONTRATEN BIENES O SERVICIOS, CUANDO LAS NORMAS
MEXICANAS O INTERNACIONALES NO CUBRAN LOS REQUERIMIENTOS DE LAS MISMAS O BIEN,
LAS CONSIDEREN INAPLICABLES U OBSOLETAS.
EL CONTRATISTA DEL SERVICIO PODRÁ CONSULTAR TODAS LAS NORMAS DE REFERENCIA, A
TRAVÉS DEL PORTAL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, LA CUAL MANTIENE UN CATALOGO
ACTUALIZADO DE ELLAS.
EL CONTRATISTA DEL SERVICIO DEBE APLICAR LAS NORMAS DE REFERENCIA DE PEMEX, ESTAS
SE ENCUENTRAN EN EL PORTAL DE PEMEX, EL CUAL MANTIENE UN CATALOGO ACTUALIZADO DE
ELLAS.
http://www.pemex.com.mx.
NORMAS O REGULACIÓNES TECNICAS EXTRANJERAS: ES AQUEL DOCUMENTO NORMATIVO
EMITIDO POR UN ORGANISMO DE NORMALIZACIÓN EXTRANJERO Y QUE ES DE APLICACIÓN
EXCLUSIVA EN SU PAÍS DE ORIGEN Y QUE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PUEDE
UTILIZARLO COMO REFERENCIA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 28,
FRACCIÓN IV DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.
NORMATIVIDAD APLICABLE EN SU ÚLTIMA EDICIÓN.
NORMAS SCT
DESCRIPCIÓN
N-CTR-CAR-1-01-001/00
DESMONTE
N-CTR-CAR-1-01-002/00
DESPALME
N-CTR-CAR-1-01-003/00
CORTES
N-CTR-CAR-1-01-007/00
EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS
N-CTR-CAR-1-01-009/00
TERRAPLENES
N-CTR-CAR-1-01-011/00
RELLENOS
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 23 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
N-CTR-CAR-1-01-013/00
ACARREOS
N-CTR-CAR-1-01-015/00
BERMAS
N-CTR-CAR-1-02-001/00
MAMPOSTERIA DE PIEDRA
N-CTR-CAR-1-02-002/00
ZAMPEADO
N-CTR-CAR-1-02-003/00
CONCRETO HIDRAULICO
N-CTR-CAR-1-02-010/00
GUARNICIONES Y BANQUETAS
N-CTR-CAR-1-02-013/00
DEMOLICIONES Y DESMANTELAMIENTOS
N-CTR-CAR-1-03-003/00
CUNETAS
N-CTR-CAR-1-03-006/00
LAVADEROS
N-CTR-CAR-1-03-007/00
BORDILLOS
N-CTR-CAR-1-03-009/00
SUBDRENES
N-CTR-CAR-1-03-014/09
ALCANTARILLAS DE TUBOS CORRUGADOS DE POLIETILENO DE
ALTA DENSIDAD
N-CTR-CAR-1-04-004/00
RIEGOS DE IMPREGNACION
N-CTR-CAR-1-04-005/00
RIEGO DE LIGA
N-CTR-CAR-1-04-006/00
CARPETAS ASFALTICAS CON MEZCLA EN CALIENTE
N-CTR-CAR-1-04-007/09
CARPETAS ASFALTICAS CON MEZCLA EN FRIO
N-CTR-CAR-1-06-004/01
PILOTES DE ACERO
N-CTR-CAR-1-06-006/01
N-CTR-CAR-1-07-001/00
TABLAESTACADOS
MARCAS EN EL PAVIMENTO
N-CTR-CAR-1-07-005/00
SEÑALES VERTICALES BAJAS
N-CMT-1-01/02
MATERIALES PARA TERRAPLENES
N-CMT-4-04/08
MATERIALES PETREOS PARA MEZCLAS ASFALTICAS
N-CMT-4-05-001/06
CALIDAD DE MATERIALES ASFALTICOS
N-CMT-4-05-003/08
CALIDAD DE MEZCLAS ASFALTICAS PARA CARRETERAS
NORMAS SCT
NOM-034-SCT-2003

DESCRIPCIÓN
SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE CARRETERAS Y
VIALIDADES URBANAS
LAS NORMAS SCT SE PUEDEN LOCALIZAR EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARIA DE
COMUNICACIONES DEL ESTADO DE TABASCO UBICADA EN PRIVADA DEL CAMINERO No.
17 COL. 1° DE MAYO C.P. 86190 O EL SITIO WEB: http://normas.imt.mx/
LEYES Y REGLAMENTOS
CODIGO
REGLAMENTO
DESCRIPCIÓN
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE
MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.
DE
PETRÓLEOS
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 24 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
LGEEPA
LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL
AMBIENTE
REGLAMENTO
REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE
AMBIENTE DE TRABAJO
REGLAMENTO
REGLAMENTO DE LA (L. G. E. E. P. A.) EN MATERIA DE RESIDUOS
PELIGROSOS.
REGLAMENTO
REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE CONTRA LA
CONTAMINACIÓN ORIGINADA POR LA EMISIÓN DEL RUIDO.
REGLAMENTO
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y
LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE IMPACTO
AMBIENTAL.
REGLAMENTO
REGLAMENTO
PARA
EL
TRANSPORTE
MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.
REGLAMENTO
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y
LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE AUDITORIA
AMBIENTAL.
REGLAMENTO
REGLAMENTO PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN
DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS Y OTRAS MATERIAS.
LFSMN
LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION
REGLAMENTO
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y
NORMALIZACIÓN.
LFT
LEY FEDERAL DEL TRABAJO “ART. 132, FRACCIÓN XVI Y XVII, EN LO
REFERENTE A MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
LPM
LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y SU REGLAMENTO
Y MEDIO
TERRESTRE
DE

EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE PEMEX SE PUEDE LOCALIZAR EN LAS OFICINAS DE
LA SUBGERENCIA DE MANTTO, A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO, R.S. UBICADA EN AV.
CAMPO SITIO GRANDE No. 2000 FRACC. CARRIZAL TABASCO 2000 EN VILLAHERMOSA,
TABASCO O EN EL SITIO EN INTERNET:
http://www.serviciosmedicos.pemex.com/normateca/Interna/REGLAMENTO%20DE%20SEGURIDA
D%20E%20HIGIENE%20MARZO%202006.pdf

LA LGEEPA SE PUEDE LOCALIZAR EN EL SITIO Web:
http://www.diputados.gob.mx/leyesBiblio/index.htm
MANUALES DE DISEÑO DE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE).
CFE
DESCRIPCIÓN
CFE
MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES – DISEÑO POR SISMO
CFE
MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES – DISEÑO POR VIENTO
INSTITUTO MEXICANO DE LA CONSTRUCCION EN ACERO (IMCA).
IMCA
IMCA
DESCRIPCIÓN
MANUAL DE CONTRUCCION EN ACERO
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 25 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
IMCA
MANUAL DE CONSTRUCCION EN ACERO. DISEÑO POR ESFUERZOS
PERMISIBLES
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
CODIGO
DESCRIPCIÓN
NOM-001-CNA-1995
SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO- ESPECIFICACIONES DE
HERMETICIDAD
NOM-002-SEMARNAT1996
QUE ESTABLECE LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE
CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES A
LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO URBANO O MUNICIPAL
(ACUERDO DNV.AC.019)
NOM-002-STPS-2010
CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO
NOM-003-SEGOB-2011
SEÑALES Y AVISOS PARA PROTECCIÓN CIVIL.- COLORES, FORMAS
Y SÍMBOLOS A UTILIZAR
NOM-004-STPS-1999
SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA
MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE
TRABAJO
NOM-008-SECRE-1999
CONTROL DE LA CORROSIÓN EXTERNA EN TUBERÍAS DE ACERO
ENTERRADAS Y/O SUMERGIDAS
NOM-010-STPS-1999
CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE
TRABAJO DONDE SE MANEJEN, TRANSPORTEN, PROCESEN O
ALMACENEN SUSTANCIAS QUÍMICAS CAPACES DE GENERAR
CONTAMINACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL (MODIFICADA
DOF-27/FEB/2001)
NOM-019-SCT2-2004
DISPOSICIONES GENERALES PARA LA LIMPIEZA Y CONTROL DE
REMANENTES DE SUBSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS EN LAS
UNIDADES QUE TRANSPORTAN MATERIALES Y RESIDUOS
PELIGROSOS
NOM-026-STPS-2008
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E
IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN
TUBERIAS
NOM-027-STPS-2008
ACTIVIDADES DE SOLDADURA
SEGURIDAD E HIGIENE
NOM-029-STPS-2011
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN LOS
CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD
NOM-034-SCT2-2011
SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y
VIALIDADES URBANAS
CODIGO
Y
CORTE-CONDICIONES
DE
VERTICAL DE CARRETERAS Y
DESCRIPCIÓN
NMX-B-072-1986
ALAMBRE CORRUGADO, DE ACERO LAMINADO EN FRÍO PARA
REFUERZO DE CONCRETO
NMX-B-086-1991
GUÍA PARA EXAMEN RADIOGRÁFICO
NMX-B-133/01-1988
MÉTODOS DE INSPECCIÓN CON LÍQUIDOS PENETRANTES
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 26 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
NMX-B-294-1986
VARILLAS CORRUGADAS DE ACERO, TORCIDAS EN FRIO,
PROCEDENTES DE LINGOTE O PALANQUILLA, PARA REFUERZO DE
CONCRETO
NMX-B-310-1981
MÉTODOS DE PRUEBA A LA TENSIÓN PARA PRODUCTOS DE
ACERO
NMX-B-353-1988
PIEZAS COLADAS DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA, PARA USO
ESTRUCTURAL
NMX-B-482-1991
CAPACITACIÓN, CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL DE
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
NMX-C-010-1986
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - BLOQUES,
LADRILLOS O TABIQUES Y TABICONES
NMX-C-039-ONNCCE2004
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - FIBROCEMENTO - TUBOS
PARA ALCANTARILLADO - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE
PRUEBA
NMX-C-111-ONNCCE2004
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - AGREGADOS PARA
CONCRETO HIDRÁULICO -ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE
PRUEBA
NMX-C-122-1982
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - AGUA PARA CONCRETO
NMX-C-416-ONNCCE2003
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - MUESTREO DE ESTRUCTURAS
TÉRREAS Y MÉTODOS DE PRUEBA
NMX-C-427-ONNCCE2003
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - PINTURAS - DETERMINACIÓN
DEL TIEMPO DE SECADO AL TACTO Y TIEMPO DE SECADO DURO
DE LOS RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA
NMX-C-430-ONNCCE2002
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - GEOTECNIA - CIMENTACIONES
- SONDEOS DE POZO A CIELO ABIERTO
NMX-C-431-ONNCCE2002
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - GEOTECNIA CIMENTACIONES TOMA DE MUESTRA ALTERADA E INALTERADA - MÉTODOS DE
PRUEBA
NMX-H-007-1978
MÉTODOS DE PRUEBA MECÁNICOS PARA JUNTAS SOLDADAS
NMX-H-009-1979
ELECTRODOS DE ALAMBRE TUBULAR CON ALMA DE FUNDENTE,
UTILIZADOS EN SOLDADURA DE FIERRO DULCE POR ARCO
ELÉCTRICO EN PROCESOS AUTOMÁTICOS Y SEMIAUTOMÁTICOS
NORMAS DE
REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
NRF-001-PEMEX-2013
TUBERÍA DE ACERO PARA RECOLECCIÓN,
DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS
TRANSPORTE
Y
NRF-009-PEMEX-2012
IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES FIJAS
NRF-010-PEMEX-2004
ESPACIAMIENTOS MÍNIMOS Y CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN
DE INSTALACIONES INDUSTRIALES EN CENTROS DE TRABAJODE
PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS
NRF-038-PEMEX-2013
CAMINOS DE ACCESO A INSTALACIONES INDUSTRIALES
NRF-053-PEMEX-2006
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A BASE
RECUBRIMIENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES
DE
NRF-104-PEMEX-2008
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
EN
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 27 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
NRF-137-PEMEX-2012
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO TERRESTRES
NRF-138-PEMEX-2012
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO TERRESTRES
NRF-140-PEMEX-2011
SISTEMAS DE DRENAJES
NRF-159-PEMEX-2013
CIMENTACIÓN DE ESTRUCTURAS Y EQUÍPO
NRF-160-PEMEX-2007
DEMOLICIONES Y DESMANTELAMIENTOS
NRF-256-PEMEX-2010
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOCALIZACIONES
Y SUS CAMINOS DE ACCESO, PARA LA PERFORACIÓN DE POZOS
PETROLEROS TERRESTRES
NRF-271-PEMEX-2011
INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTO PARA ENTREGA DE
OBRAS Y SERVICIOS
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN
P.1.0000.06
ESTRUCTURACION DE PLANOS Y DOCUMENTOS TECNICOS DE
INGENIERIA
P.2.0111.01
EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS PARA PROYECTOS DE
CIMENTACIÓN (PRIMERA PARTE)
P.2.0111.02
EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS PARA PROYECTO DE
CIMENTACIONES (SEGUNDA PARTE)
P.2.0401.02
SIMBOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS
P.2.0441.01
AISLAMIENTO TÉRMICO PARA ALTAS TEMPERATURAS,
EQUIPOS, RECIPIENTES Y TUBERÍA SUPERFICIAL
P.2.200.02
ESPECIFICACIÓN
ELÉCTRICAS
P.3.0111.02
ZAMPEADOS
P.3.0133.02
PROTECCIÓN CONTRA FUEGO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
P.3.0134.01
CIMENTACIONES, PILOTES (CANCELA Y SUSTITUYE A LA P.3.115.04)
P.3.0143.04
PARA
SÍMBOLOS
DE
EN
COMUNICACIONES
DRENAJES CON TUBOS DE CONCRETO
P.3.0151.05
BANQUETAS Y GUARNICIONES DE CONCRETO
P.3.0152.01
RECUBRIMIENTOS DE PIEDRA EN MUROS
P.3.0153.02
RECUBRIMIENTOS DE MUROS
P.3.0364.01
CERCAS Y BARDAS
P.3.120.01
ESPECIFICACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS
P.3.123.01
BASES, SUB-BASES Y REVESTIMIENTOS
P.4.0137.08
ELABORACIÓN Y CURADO EN OBRA DE ESPECIMENES DE
CONCRETO
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 28 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
NORMAS INTERNACIONALES
NORMA
ISO
ISO-3183-2012
DESCRIPCIÓN
INTERNATIONAL STANDARD ORGANIZATION
PETROLEO Y GAS NATURAL-TUBOS DE ACERO PARA SISTEMAS DE
TUBERIAS DE TRANSPORTE.
API
AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE
API 598
VALVE INSPECTION AND TESTING.
API RP-551
PROCESS MEASUREMENT INSTRUMENTATION.
API RP-552
TRANSMISSION SYSTEMS
API RP-554
PROCESS INSTRUMENTATION AND CONTROL.
API SPEC-6D
SPECIFICATION FOR PIPELINE VALVES (GATE, PLUG, BALL AND
CHECK VALVES).
API SPEC-6FA
SPECIFICATION FOR FIRE TEST FOR VALVES.
API-PUBL-2030
APPLICATION OF FIXED WATER SPRAY SYSTEMS FOR FIRE
PROTECTION IN THE PETROLEUM INDUSTRY.
API RP-60.82
ELECTRICAL EQUIPMENT FOR USE IN CLASS I, DIVISION 2
HAZARDOUS (CLASSIFIED) LOCATIONS.
API STANDARD 650
WELDED STEEL TANKS FOR OIL STORAGE
API RP 2201
SAFE HOT TAPPING PRACTICES
PETROCHEMICAL INDUSTRIES
IN
THE
API PUB 2207
PREPARING TANK BOTTOMS FOR HOT WORK
PETROLEUM
&
API 601
METALLIC GASKETS FOR RAISED FACE PIPE FLANGES AND
FLANGED CONNECTIONS.
API RP 520
SIZING, SELECTION AND INSTALLATION OF PRESSURE-RELIEVING
DEVICES IN REFINERIES, PART 1-SIZING AND SELECTION.
API RP 521
GUIDE FOR PRESSURE-RELIEVING AND DEPRESSURING SYSTEMS.
API RP 574
INSPECTION PRACTICES FOR PIPING SYSTEM COMPONENTS.
API RP-1110
PRESSURE TESTING OF LIQUID PETROLEUM PIPELINES.
API SPEC 6A
SPECIFICATION
EQUIPMENT.
API SPEC 5B
THREADINGS, GAGING AND THREADS INSPECTION OF CASING,
TUBING, AND LINE PIPE THREADS.
API SPEC 5L
SPECIFICATION FOR HIGHT-TEST LINE PIPE.
FOR
WELLHEAD
AND
CHRISTMAS
TREE
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 29 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
API SPEC 6D
SPECIFICATION FOR STEEL GATE, PLUG, BALL AND CHECK VALVE
FOR PIPELINE SERVICES.
API SPEC 6FA
SPECIFICATION FOR FIRE TEST FOR VALVES.
API STD 1094
STANDARD FOR WELDING PIPELINES AND RELATED FACILITIES.
API STD 1104
STANDARD FOR WELDING OF PIPELINE AND RELATED FACILITIES.
API STD 526
FLANGED STEEL SAFETY RELIEF VALVES FOR USE IN PETROLEUM.
API STD 527
SEAT TIGHTNESS OF PRESSURE RELIEF VALVES.
API-STD 594
WAFER CHEC VALVES.
API STD 598
VALVE INSPECTION AND TESTING.
API STD 600
STEEL GATE VALVES, FLANGED AND BUTT - WELDING ENDS.
API STD 601
METALLIC
GASKETS
FOR
PIPING,
CORRUGATED AND SPIRAL WOUND.
API STD 602
COMPAC STEEL GATE VALVE STANDARD MARKING SYSTEM FOR
MSS-SP-25 VALVES, FITTING, FLANGES AND UNIONS.
API ST 620
DESIGN AND CONSTRUCTION
PRESSURE STORAGE TANKS
OF
DOUBLE-JACKETED
LARGE,
WELDED,
LOW-
API-570
INSPECTION, REPAIR, ALTERATION, AND RERATING OF IN-SERVICE
PIPING SYSTEMS
API-579
FITNESS-FOR-SERVICE
API-580
RISK-BASED INSPECTION
API-581
RISK-BASED INSPECTION BASE RESOURCE DOCUMENT
API STD 610
CENTRIFUGAL PUMPS FOR PETROLEUM, PETROCHEMICAL AND
NATURAL GAS INDUSTRIES
API -661
AIR COOLED HEAT EXCHANGERS FOR GENERAL REFINERY
SERVICES
ASME
AMERICAN SOCIETY MECHANICAL ENGINEERS
ASME B16.1
CAST IRON PIPE FLANGES AND FLANGED FITTINGS.
ASME B16.5
STEEL PIPE FLANGES AND FLANGE FITTINGS.
ASME B16.9
FACTORY MADE WROUGHT STEEL BUTT WELDING FITTINGS.
ASME B16.10
FACE TO FACE AND END TO END DIMENSIONS OF VALVES.
ASME B16.11
FORGED FITTINGS, SOCKET-WELDING AND THREADED.
ASME B16.20
METALLIC GASKETS FOR PIPE FLANGES RING-JOINT, SPIRALWOUND, AND JACKETED.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 30 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
ASME B16.21
NONMETALLIC FLAT GASKETS FOR PIPE FLANGES.
ASME B16.25
BUTT WELDINGS END.
ASME B16.34
VALVES - FLANGED, THREADED AND WELDING ENDS.
ASME B16.36
ORIFICE FLANGES.
ASME B16.47
LARGE DIAMETER STEEL FLANGES NPS 26 THROUGH NPS 60
METRIC/INCH STANDARD.
ASME B18.2.1
SQUARE AND HEX BOLTS AND SCREWS, INCH SERIES, INCLUDING
HEX CAP SCREWS AND LAG SCREWS.
ASME B18.2.2
SQUARE AND HEX NUTS.
ASME B31.3
PROCESS PIPING
ASME B31.4
PIPELINE
TRANSPORTATION
SYSTEMS
HYDROCARBONS AND OTHER LIQUIDS.
ASME B31.8
GAS TRANSMISSION AND DISTRIBUTION PIPING SYSTEMS.
ASME B36.10M
WELDED SEAMLESS WROUGTHT STEEL PIPE.
ASME B36.19M
STAINLESS STEEL PIPE.
ASME B1.20.1
PIPE THREADS, GENERAL PURPOSE (INCH).
ASME SECC. II
MATERIALES.
FOR
LIQUID
ASME SECCIÓN V
NONDESTRUCTIVE EXAMINATION
ASME SECCIÓN IX
QUALIFICATION STANDARD FOR WELDING AND BRAZING
PROCEDURES, WELDERS, BRAZERS, AND WELDING AND BRAZING
AND BRAZING OPERATORS
ASME SEC. VIII DIV. 1
BOILER & PRESSURE VESSEL CODE RULES FOR CONSTRUCTION
OF PRESSURE VESSELS
ASME SEC. VIII DIV. 2
BOILER & PRESSURE VESSEL CODE ALTERNATIVE RULES
RULES FOR CONSTRUCTION OF PRESSURE VESSELS
ASTM
AMERICAN SOCIETY OF TESTING OF MATERIALS
ASTM-A-90
STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF COATING ON ZINC
COATED (GALVANIZED) IRON OR STEEL ARTICLES.
ASTM-A-105
STANDARD SPECIFICATION FOR FORGINGS, CARBON STEEL AND
PIPING COMPONENTS.
ASTM-A-193
STANDARD SPECIFICATION FOR ALLOY STEEL AND STAINLESS
STEEL BOLTING MATERIALS FOR HIGH TEMPERATURE SERVICE.
ASTM-A-216
STANDARD SPECIFICATION FOR STEEL CASTINGS, CARBON
SUITABLE FOR FUSIÓN WELDING FOR HIGH TEMPERATURE
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 31 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
SERVICE.
ASTM-A-234
STANDARD SPECIFICATION FOR PIPING FITTINGS OF WROUGHT
CARBON STEEL AND ALLOY STEEL FOR MODERATED AND
ELEVATED TEMPERATURES.
ASTM-A-350
STANDARD SPECIFICATION FOR FORGINGS, CARBON AND LOW
ALLOY STEEL REQUIRING NOTCH TOUGHNESS TESTING FOR
PIPING COMPONENTS.
ASTM-A-370
STANDARD TEST METHODS AND DEFINITIONS FOR MECHANICAL
TESTING OF STEEL PRODUCTS.
ASTM-B-209
STANDARD SPECIFICATION FOR ALUMINUM AND ALUMINUM ALLOY
SHEET AND PLATE.
ASTM-D-257
STANDARD TEST METHODS FOR D-C
CONDUCTANCE OF INSULATING MATERIALS.
AWS
RESISTANCE
OR
AMERICAN WELDING SOCIETY
AWS-A5.1
SPECIFICATION FOR CARBON STEEL ELECTRODES FOR SHIELDED
METAL ARC WELDING.
AWS-D1.1
STRUCTURAL WELDING CODE – STEEL
ISA
INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICA
ISA RP12.6
WIRING PRACTICES FOR HAZARDOUS (CLASSIFIED) LOCATIONS
INSTRUMENTATION PART 1: INTRINSIC SAFETY.
ISA RP3.2
FLANGE MOUNTED SHARP EDGED ORIFICE PLATES FOR FLOW
MEASUREMENT.
ISA RP42.1
NOMENCLATURE FOR INSTRUMENT TUBE FITTINGS.
ISA RP55.1
HARDWARE TESTING DIGITAL PROCESS COMPUTERS.
ISA RP7.1
PNEUMATIC CONTROL CIRCUIT PRESSURE TEST.
ISA S 7.3
QUALITY STANDARD FOR INSTRUMENT AIR.
ANSI/ISA S5.1
INSTRUMENTATION SYMBOLS AND IDENTIFICATION.
ANSI/ISA S5.2
BINARY CONTROL LOGIC DIAGRAMS FOR PROCESS OPERATIONS.
ISA S5.3
ANSI/ISA S5.4
GRAPHIC SYMBOLS FOR DISTRIBUTED CONTROL/SHARED DISPLAY
INSTRUMENTATION, LOGIC AND COMPUTER SYSTEMS.
INSTRUMENT LOOP DIAGRAMS.
ISA S5.5
GRAPHIC SYMBOLS FOR PROCESS DISPLAYS.
ISA S50.1
COMPATIBILITY OF ANALOG SIGNALS
INDUSTRIAL PROCESS INSTRUMENTS.
ISA S51.1
PROCESS INSTRUMENTATION TERMINOLOGY.
FOR
ELECTRONIC
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 32 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
ISA S71.04
ENVIROMENTAL CONDITIONS FOR PROCESS MEASUREMENT AND
CONTROL SYSTEMS: AIRBORNE CONTAMINANTS.
ISA S72.01
PROWAY-LAN INDUSTRIAL DATA HIGHWAY.
ISA S50.02
FIELDBUS STANDARD FOR USE IN INDUSTRIAL CONTROL SYSTEMS
ANSI/ISA-12.13.01
ISA-92.0.01, PART 1
ISA-RP92.0.02
PART II-1998
MSS
PERFORMANCE
DETECTORS.
REQUIREMENTS
FOR
PERFORMANCE REQUIREMENTS FOR
INSTRUMENTS: HYDROGEN SULFIDE.
COMBUSTIBLE
GAS
TOXIC GAS-DETECTION
INSTALLATION OPERATION, AND MAINTENANCE OF TOXIC
GAS-DETECTION INSTRUMENTS: HYDROGEN SULFIDE.
MANUFACTUR STANDARDIZATION SOCIETY
MSS SP-6
FINISHES FOR CONTACT FACES OF CONNECTING END FLANGES
OF FERROUS VALVES AND FITTINGS.
MSS SP-25
STANDARD MARKING SYSTEM FOR VALVES, FITTINGS, UNIONS.
MSS SP-44
STEEL PIPELINE FLANGES.
MSS SP-45
BYPASS AND DRAIN CONNECTION STANDARDS.
MSS SP-58
PIPE HANGERS AND SUPPORTS - MATERIALS, DESIGN AND
MANUFACTURE
MSS SP-69
PIPE HANGERS AND SUPPORTS - SELECTION AND APPLICATION
MSS SP-72
BALL VALVES WITH FLANGED OR BUTTWELDING ENDS FOR
GENERAL SERVICE.
MSS SP-75
SPECIFICATION
FITTINGS.
MSS SP-77
GUIDELINES FOR PIPE SUPPORT CONTRACTUAL RELATIONSHIPS
MSS SP-89
PIPE
HANGERS
AND
SUPPORTS
INSTALLATION PRACTICES
MSS SP-90
GUIDELINES ON TERMINOLOGY
SUPPORTS
NACE
FOR
HIGH
TEST
WROUGHT
–
BUTTWELDING
FABRICATION
AND
FOR PIPE HANGERS AND
NATIONAL ASSOCIATION OF CORROSION ENGINEERS (NACE)
NACE MR-01-75
STANDARD
RECOMMENDED
SULFIDE
STRESS
CRACKING
RESISTANT METALLIC MATERIALS FOR OILFIELD EQUIPMENT.
NACE MR0175/ISO 15156
PETROLEUM AND NATURAL GAS INDUSTRIES – MATERIALS FOR
USE IN H2S – CONTAINIG ENVIRONMENTS IN OIL AND GAS
PRODUCTION.
AISC
AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 33 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
AISC-ASD
ACI-318-2011
MANUAL OF STEEL CONSTRUCTION (ALLOWABLE STRESS DESIGN)
AMERICAN CONCRETE INSTITUTE.
11.- ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO
ADEMÁS DE LOS CÓDIGOS Y NORMAS ESPECIFICADOS EN LA SECCIÓN 10, EL CONTRATISTA
DEBERÁ CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO, ENUNCIADAS EN LOS ANEXO A,
B, B-1 Y C.
12.- PROTECCION AL AMBIENTE Y A LOS ENTORNOS NATURALES DE ZONAS, MONUMENTOS Y
VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS Y ARTISTICOS:
a) EL CONTRATISTA DEBERA DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LOS ORDENAMIENTOS EN VIGOR
EMANADOS DE LA“LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL
AMBIENTE” A LOS REGLAMENTOS Y A LAS NORMAS TÉCNICAS Y ECOLOGICAS EXPEDIDAS
POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, EN ESPECIAL EN
CUANTO A LA EMISIÓN A LA ATMOSFERA DE GASES Y PARTICULAS SÓLIDAS POR LAS
PLANTAS DE ASFALTO Y DE TRITURACION. PARA LO CUAL, SE INSTALARAN LOS EQUIPOS
PARA EL CONTROL DE ESAS EMISIONES, A FIN DE QUE SE SITUEN DENTRO DE LOS RANGOS
PERMITIDOS.
b) EL CONTRATISTA DEBERA NOTIFICAR DE INMEDIATO A PEP, EN CASO DE QUE SE
DESCUBRAN VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS O ARTISTICOS, DANDO AVISO A LAS
AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
c) EL CONTRATISTA DEBERA CUMPLIR CON LAS CONDICIONANTES DEL MANIFIESTO DEL
IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO Y/O EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.
d) EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A
TERCERAS PERSONAS, CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, POR NO AJUSTARSE
A LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO, POR INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DADAS
POR ESCRITO POR PEP Y POR LA VIOLACIÓN A LAS LEYES Y REGLAMENTOS EN VIGOR,
FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, VIGENTES.
13.- DISPOSITIVOS DE PROTECCION DURANTE LA EJECUCION DELA OBRA:
DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Y HASTA QUE ESTA LE SEA RECIBIDA, EL CONTRATISTA
ESTARA OBLIGADO A SUJETARSE A LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD CONTENIDAS EN ÉL
CAPITULO SEXTO DEL MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES
Y CARRETERAS, EDICION 2000 DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, EN
EL ENTENDIDO DE QUE NO SE LE AUTORIZARA LA INICIACION DE NINGUNA CLASE DE TRABAJOS
HASTA QUE SE HAYAN COLOCADO A SATISFACCION DE ESTA DEPENDENCIA, LAS SEÑALES Y
DISPOSITIVOS DE PROTECCION RESPECTIVOS.
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 34 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
LA ELABORACION, COLOCACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS
PREVENTIVOS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LA OBRA SERAN A CARGO DEL
CONTRATISTA Y POR LO TANTO SU COSTO DEBE ESTAR CONSIDERADO EN LOS INDIRECTOS.
OBLIGACION DEL CONTRATISTA PARA EL CONTROL DE LA OBRA EN EJECUCION Y PARA
MANTENER LA CONTINUIDAD DEL TRANSITO:
EL CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADO A SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES PARA CADA
ORDEN DE TRABAJO Y SERAN DE ACUERDO AL PROGRAMA ESTABLECIDO EN LA ORDEN
CORRESPONDIENTE, DEBIENDO CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS EN ESTE
ANEXO.
ASI MISMO EL CONTRATISTA SERÁ EL RESPONSABLE ÚNICO DE LA CARGA, TRANSPORTE,
DESCARGA Y DISPOSICIÓN FINAL DEL MATERIAL DE DESPERDICIO ASÍ COMO DE LOS PERMISOS,
REGALÍAS, ADQUISICIÓN Y DEMÁS REQUERIMIENTOS RELATIVOS AL BANCO DE DESPERDICIO
PROPUESTO POR LA CONTRATISTA, EL CUAL DEBERÁ ESTAR APROBADO PREVIAMENTE POR
PEP.
EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS
PARA MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO EN ESTE TRAMO Y REDUCIR AL
MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS,
ADEMAS EL CONTRATISTA DEBERA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR
AL TRANSITO, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS
POR EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES.
EL CONTRATISTA COLOCARA Y MANTENDRA POR SU CUENTA, DURANTE TODO EL TIEMPO QUE
ESTEN EN USO LAS DESVIACIONES Y LOS CAMINOS DE ACCESO, LAS SEÑALES QUE
CORRESPONDAN, QUE EN CADA CASO INDIQUE EL PROYECTO Y/U ORDENE PEP, CONFORME A
RECOMIENDACIONES DEL MANUAL DE SEÑALAMIENTOS.
TODOS LOS TRABAJOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS QUE EJECUTE EL
CONTRATISTA DEBEN ESTAR CONSIDERADOS DENTRO DE SUS COSTOS INDIRECTOS.
DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Y HASTA QUE ESTA SEA RECIBIDA, EL CONTRATISTA
ESTARA OBLIGADO A CONTAR CON CUADRILLAS DE TOPOGRAFIA PARA EL DESARROLLO DE
TODOS LOS CONCEPTOS. ESTOS TRABAJOS DE TOPOGRAFIA QUE EJECUTE EL CONTRATISTA
DEBEN ESTAR CONSIDERADOS DENTRO DE SUS COSTOS INDIRECTOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS
TRABAJOS DE LOS CONCEPTOS DE LAS PARTIDAS No. 1.0, 1.1 Y 1.2, REFERENTES A “TRAZO DE
EJES Y LIMITES D.D.V. Y NIVELACIÓN EN CAMINOS DE ACCESO” Y “TRAZO DE EJES Y LIMITES
D.D.V. Y NIVELACIÓN EN PLATAFORMA DE PERFORACIÓN Y PRESA DE QUEMA”,
RESPECTIVAMENTE.
EL CONTRATISTA ESTÁ OBLIGADO A CONTAR COMO MÍNIMO CON 4 (CUATRO) FRENTES DE
TRABAJO EN FORMA SIMULTÁNEA YA SEA EN UN SOLO ACTIVO DE PRODUCCIÓN O EN VARIOS
ACTIVOS Y PODRÁN CRECER HASTA 8 (OCHO) FRENTES DE TRABAJO DE MANERA SIMULTANEA
YA SEA EN UN SOLO ACTIVO DE PRODUCCIÓN O EN VARIOS DE ELLOS.
ENTIENDIÉNDOSE COMO FRENTE DE TRABAJO A LA CANTIDAD DE PERSONAL, EQUIPO Y
MATERIALES QUE ATIENDE UNA LOCALIZACIÓN QUE INCLUYE SU CAMINO DE ACCESO, PERA Y
PRESA
DE
QUEMA
(CUYO
ALCANCE
ES
LA
CONSTRUCCIÓN,
AMPLIACIÓN
O
Rev. 0
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS
REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B”
CONTRATO DE OBRA
No.__________________
Página 35 de 35
DESCRIPCIÓN: “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS, PLATAFORMAS
TERRESTRES Y LACUSTRES PARA OBRAS DE PERFORACIÓN DE POZOS Y OBRAS DE LOCALIZACIONES EN LA
REGIÓN SUR (PAQUETE BJI-1)”
REACONDICIONAMIENTO). CADA FRENTE DE TRABAJO DEBERÁ INCLUIR COMO MÍNIMO EL
SIGUIENTE EQUIPO: 2 (DOS) TRACTORES D-7 COMO CAPACIDAD MÍNIMA, 1 (UNA)
MOTOCONFORMADORA, 2 (DOS) COPACTADORES (UNO DE RODILLO LISO Y UNO PATA DE
CABRA), 1 (UNA) PIPA DE AGUA DE 6 M3, 2 (DOS) TRAXCAVOS, 4 (CUATRO) VOLTEOS DE 7 M3, 1
(UNA) CAMIONETA DE 3 TON.
LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE DEL PRESENTE ANEXO
“B”, SE FIRMA EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO EL DÍA___________________ .
Gerencia de Servicios a Proyectos Región Sur.
____________________________________
Ing. Pedro Javier Peña Mondragon.
E.D. Líder del Grupo Multidisciplinario de
Ingeniería Bellota-Jujo.
________________________________
Ing. Miguel Ángel Castañeda y Roldán.
Coordinador del Grupo Multidisciplinario de
Ingeniería
Rev. 0
Descargar