pagina web PVL - Municipalidad Provincial de Huaraz

Anuncio
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZ
PROGRAMA VASO DE LECHE
RESUMEN MEMORIA DEL
PROGRAMA VASO DE LECHE
2006
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
PROGRAMA VASO DE LECHE
PRESENTACIÓN
Para el presente año 2006
provincial de Huaraz;
el Programa Vaso de Leche del gobierno
con la finalidad de contribuir a mejorar la Seguridad
Alimentaría de los niños, madres lactantes y gestantes cuenta con el Plan de
Mejoramiento del Programa Vaso de Leche cuyos objetivos es garantizar el uso
eficiente de los insumos entregados, el fortalecimiento de las capacidades de las
madres para el uso, consumo, disponibilidad de alimentos y así contribuir a
disminuir la desnutrición infantil en la Provincia de Huaraz.
Ha considerado la atención primaria de salud el cual incluye actividades de
prevención y tratamiento de las causas que ocasiona la desnutrición en los niños
como es la parasitosis, la caries dental y
la falta de hábitos de higiéne y
saneamiento. En tal sentido se han programado actividades integrales a lo largo del
año
con la participación de los Comités del Vaso de Leche, Comité de
Administración, las
instituciones locales y otras que irán en beneficio de la
población beneficiaria el cual constituye la cantidad de 4,939 beneficiarios
distribuidos en la zona urbana y zona rural.
Por lo tanto presentamos un Resumen Memoria del Programa Vaso de Leche
para su conocimiento institucional y local y así lograr que se a un Programa social
sostenible e integral.
EL EQUIPO.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
RESUMEN MEMORIA DEL PROGRAMA VASO DE LECHE DEL
GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZ
I. CONOCIENDO EL PROGRAMA
PROVINCIAL DE HUARAZ:
VASO
DE
LECHE
Es un Programa Social de asistencia alimentaría que
DEL
GOBIERNO
brinda el Gobierno
Provincial de Huaraz a la población de mayor riesgo socio económico. A nivel de
la zona urbana contamos con 96 comités y 49 comités a nivel de la zona rural en
el Distrito de Huaraz. La oficina se encuentra ubicada en el Jr. Sucre nº 1334.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
II. NUESTROS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE: En
el presente año contamos con una población beneficiaria de la Primera
PRIORIDAD (Niños menores de 6 años, Madres Gestantes y lactantes) y de la
SEGUNDA PRIORIDAD ( Niños de 7 a 13 años desnutridos o con enfermedad
discapacitante, pacientes con TBC y ancianos) ; como se muestra en el cuadro:
NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMITÉ DE BASE
BENEFICIARIOS
Nº
COMITE LOCAL
O CENTRO
POBLADO
0
(1)
(2)
MADRE
GESTANTE
NIÑOS (Edad en años)
1
2
3
(**)
4
5
6
MADRE
LACTANTE
7-13
(3)
PERSO
NA
CON
TBC
TOTAL
(*)
PERSONAS DE 65
AÑOS Y MÁS
AÑOS
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
ZONA RURAL
122
159
166
166
170
173
0
24
47
146
0
5
1,178
ZONA URBANA
356
534
530
489
503
558
8
84
139
467
6
87
3,761
478
693
696
655
673
731
8
108
186
613
6
92
4,939
TOTALES
III.
EL EQUIPO DE TRABAJO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE : El
Programa Vaso de leche del Gobierno Provincial de Huaraz; esta integrado por
un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en el manejo de
programas sociales; donde brindan su atención a la población beneficiaria del
área urbano y rural del ámbito del Distrito de Huaraz.
§
LIC. GLADYS AMPARO BERNUY ANDRES - JEFE DEL P.V.L
§
LIC. NILDA GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ
§
BACH. DERECHO LIZ ZÚÑIGA ROJAS
§
BACH. CONTABILIDAD ROCIO GONZÀLEZ LUCERO.
§
Sr. MANUEL GONZALES GONZALES –Almacèn.
Así mismo integran el equipo de trabajo otros profesionales de diversas
disciplinas que apoyan externamente en las actividades del Programa.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
Gobierno Provincial de Huaraz
IV.
Programa de Vaso de Leche
EL COMITÉ DE ADMINISTRACIÒN : Para el presente año se encuentra
formado por las siguientes personas:
V.
-
Ing. Lombardo Mautino Angeles-Alcalde Provincial.
-
CPC Lenin Andrade Castillo- Gerente Municipal
-
Lic. Andrès Bernuy asaña- Representante de Salud.
-
Sra. Marìa Sal y Rosas Inchicaqui-Representante de los CVL Zona Urbana
-
Sra. Carmen Valverde- representante de los CVL zona Urbana
-
Sra. Alejandrina Huamán- representante de CVL Zona Rural
NUESTROS PROYECTOS Y/O PLANES DE TRABAJO DEL PVL:
Para el presente año 2006 el Programa Vaso de Leche con la finalidad de
contribuir a mejorar la Seguridad Alimentaría de los niños, madres lactantes
y gestantes; contamos con el Plan de Mejoramiento del Programa Vaso de
leche cuyos objetivos es garantizar el uso eficiente de los insumos
entregados, el fortalecimiento de las capacidades de las madres para el uso,
consumo y disponibilidad de alimentos y así contribuir a disminuir la
desnutrición infantil.
El cual consta de tres planes:
1. PLAN DE CONTROL DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS
NIÑOS
DE 0 A 6 AÑOS
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
VASO DE LECHE : Cuyo objetivo es evaluar el estado nutricional de
niños de 0 a 6 años de edad, beneficiarios de primera prioridad
del
Programa Vaso de Leche del ámbito del Gobierno Provincial de Huaraz.
Para ello se ha equipado un consultorio especial para la atención del niño
(a) beneficiario, quienes son llevados por sus madres en forma trimestral a
su evaluación; para ello se cuenta con una Tarjeta de Seguimiento del niño
beneficiario
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
RESULTADOS DE LA EVALUACIÒN NUTRICIONAL REALIZADO A LOS
NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS DEL P.V.L
PRIMER
TRIMESTRE
ESTADO NUTRICIONAL
N°
%
Desnutrición Aguda
6
0.58
Desnutrición Crónica
259
24.83
Desnutrición Global
4
0.38
Riesgo
48
4.60
Obeso
12
1.15
Normal
714
68.46
1043
100.0
Total de Niños Evaluados
FUENTE: Reporte Nutricional del PVL. Programa Vaso de Leche. Junio 2006.
EVALUACION NUTRICIONAL PVL 2006 I TRIM.
68%
750
700
650
600
550
500
450
Nº NIÑOS
400
350
25%
300
250
200
150
4%
100
50
0.2%
0.6%
1%
0
Desnutrición Aguda
Desnutrición
Crónica
Desnutrición Global
Riesgo
Obeso
Normal
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
FUENTE: Reporte Nutricional del PVL. Programa Vaso de Leche. Junio 2006.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
2. PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN TEMAS
DE SALUD Y ORGANIZACIÒN: Nos hemos trazado como meta
Fortalecer las capacidades organizacionales, de salud y nutrición a las
beneficiarias.
Ø ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
- ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO:
FESTEJO POR EL DIA DE LA MADRE: Cuyo objetivo fue promover
la participación social de las madres de familia beneficiarias del PVL. En
dicho evento también participaron las madres beneficiarias de los
Comedores Populares; programa social recientemente transferido por el
PRONAA a nuestro Gobierno Provincial de Huaraz
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
- CAPACITACIONES A LOS COMITES DEL VASO DE LECHE :
Actualmente se viene desarrollando Talleres de Capacitación, reuniones y
visitas domiciliarias a las beneficiarias de los Comités del Vaso de Leche;
donde se imparte conocimientos en temas de Liderazgo de mujeres,
Autoestima, Derechos Humanos, Nutrición Básica, Desnutrición infantil,
Lactancia Materna, Saneamiento Básico y lavado de manos.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
3. PLAN DE ACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALES:
Contribuir a la disminución de la prevalencia de enfermedades inmunoprevenibles a través de actividades preventivo-promocionales: Campañas
de Salud, Charlas Educativas, visitas domiciliarias, actividades conjuntas
con el MINSA y otras Instituciones.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
- CAMPAÑAS DE SALUD BUCAL- FLUORIZACIÓN A NIÑOS:
Cuyo objetivo fue disminuir la prevalencia de la caries dental en los niños
beneficiarios.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
4. PLAN DE SUPERVISIÓN Y MONITOREO A LOS COMITES DEL
VASO DE LECHE : Cuyo objetivo es verificar la entrega y recepción de
los insumos del Programa a los beneficiarios directos, del ámbito del
Gobierno Provincial de Huaraz durante el periodo de enero a diciembre
del año 2006. Contamos con Oficina encargada de la supervisión y
monitoreo a nuestras beneficiarias así como un Software de registro de
beneficiarios.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
- EMPADRONAMIENTO: Se realizo en el mes de junio; a través de
visitas domiciliarias y la aplicación de fichas socio-económicas a cada
beneficiario.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
5. OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AÑO:
ü CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN INFANTIL: A nivel de la zona
rural del ámbito del programa se desparasito a los niños de 2 a 6 años
beneficiarios; así mismo se les impartió Charlas Educativas en la prevención
de la parasitosis intestinal; causa principal de la desnutrición infantil.
ü FESTIVALES ALIMENTARIOS: Así mismo con la finalidad de
promover el uso y consumo de los alimentos locales de alto valor nutritivo se
realizo en Julio en conmemoración del Día de La Provincia de Huaraz el
“Festival de Comidas Típicas”
VI. NUESTROS ALIADOS ESTRATEGICOS: Actualmente contamos con los
convenios interinstitucionales para aunar nuestros esfuerzos a favor de la población
de riesgo.
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Agricultura
- Convenio con la Liga de Lucha Contra el Cáncer
- Convenio con el C.E.O
- SENATI
- Otros.
VII. NUESTROS LOGROS:
1. Reestructuración del Programa Vaso de Leche; aperturándose las áreas de
Supervisión –Monitoreo y el área de Capacitación.
2. Juntas directivas empoderadas organizacionalmente; donde conocen y
aplican el reglamento de Organización y Funciones de sus Comités.
Gobierno Provincial de Huaraz
Programa de Vaso de Leche
3. Madres de familia toman conciencia de la importancia de la evaluación
nutricional y control del niño; para ello se implemento la Tarjeta de control
del Niño para el seguimiento nutricional y control del estado de salud.
4. Beneficiarios inscritos en el programa acorde con la Normatividad vigente;
atendiéndose prioritariamente a la población materno-infantil de bajos
recursos económicos.
5. Ejecución de actividades integrales (desparasitación, fluorización dental,
charlas educativas, entrega de raciones, evaluación nutricional y otras) a
favor de los niños con la finalidad de desminuir la desnutrición infantil.
6. Trabajo coordinado con las instituciones públicas y privadas para lograr los
objetivos del programa.
Descargar