Bitacora de Eventos del 24 de Septiembre de 2015

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 20 y el 26 de Septiembre de 2015
1
HOMICIDIOS
Martes 22 de septiembre, Buga (Valle del
Cauca) –IRV2 Medio Bajo- . Después de varias
semanas de relativa calma, los sicarios
reaparecieron en las calles de Buga. Esta vez
la víctima fatal fue hombre de 29 años,
identificado como Julián Alexis Huertas Ortiz,
más conocido con el alias de Piña. El hecho de
sangre se registró este martes hacia la 1:00
p.m. frente a la Institución Educativa Jhon F.
Kennedy en la carrera 1 con calle 6 en el
barrio El Carmelo en la zona oriental de la
Ciudad Señora. Precisamente, la víctima,
quien se movilizaba en una motocicleta
Yamaha BWS de color negro y de matrícula
MPB-22, acababa de dejar a su hija menor en
ese centro educativo cuando fue atacado por
un pistolero. Testigos ocasionales dijeron que
los agresores, quienes también se
movilizaban en motocicleta, se le acercaron al
infortunado y sin mediar palabra procedieron
a dispararle repetidamente en la cabeza
causándole la muerte de manera
instantánea. Fuente: El País.
Martes 22 de septiembre, Tuluá (Valle del
Cauca) –IRV Medio- . Las autoridades continúan con la investigación para determinar los móviles y responsables
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y revistas
del país.
2
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
del asesinato de un hombre en zona rural plana del municipio de Tuluá. La víctima, natural de Andalucía y a
quien le propinaron cinco disparos en diferentes partes del cuerpo, fue identificada como Hubaner Bolaños
Gallego, de 28 años. El hecho de sangre se perpetró hacia las 10:15 p.m. del pasado martes en el corregimiento
de Bocas de Tuluá. De acuerdo con el reporte de las autoridades, Bolaños Gallego, quien a esa hora se
encontraba dentro de una tienda del sector, fue abordado por dos hombres que tenían el rostro cubierto con
pasamontañas para evitar ser reconocidos. Inicialmente, los agresores le propinaron un disparo en el antebrazo
izquierdo por lo que la víctima corrió hacia el interior de esa vivienda siendo alcanzado en el patio de esa casa
en donde fue rematado por los delincuentes. Fuente: El País.
Lunes 21 de septiembre, Planeta Rica (Córdoba) –IRV Medio-. El tendero Luis Mestra Mercado fue asesinado
en este municipio el pasado lunes en las horas de la noche, al interior de su tienda. La Policía adelanta la
investigación y aún se recogen evidencias para dar con los móviles y autores de este crimen que tiene
conmocionada a los habitantes del sector El Puente, en el barrio San José. Vecinos de Mestra Mercado, de 27
años, manifestaron que dos hombres que se movilizaban en una moto llegaron hasta la tienda de propiedad del
occiso; el parrillero se bajó simulando que iba a hacer una compra y mientras el tendero lo atendía, le disparó
en varias ocasiones. Sus familiares manifestaron que no tenía amenazas. Fuente: El Meridiano.
DESAPARICIÓN FORZADA
Martes 15 de septiembre, Timaná (Huila) –IRV Medio Bajo-. Leidy Carolina Bastidas, de 16 años de edad, está
desaparecida desde el martes 15 de septiembre pasados. Las autoridades la buscan pero aún no hay rastros de
su paradero. La menor, estudiante de séptimo grado de bachillerado del Colegio La Gaitana del municipio de
Timaná, sur del Huila, salió de su casa para el colegio y en horas de la tarde nunca más volvió a llegar a su casa.
La adolescente reside desde hace cuatro años con sus tías en el barrio Las Ferias de esa municipalidad, pero
hasta el momento se desconoce la desaparición repentina. Fuente: Diario del Huila.
MINAS ANTIPERSONA (MAP), MUNICIONES ABANDONADAS SIN EXPLOTAR (MUSE) Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS IMPROVISADOS (AEI)
Accidentes3
Miércoles 23 de septiembre, Fortul (Arauca) –IRV Medio Alto-. En el Hospital San Vicente de Arauca recibe
atención médica un uniformado del Ejército Nacional quien resultó herido en zona rural de Fortul al parecer por
una mina antipersonal. Su traslado se hizo anoche vía helicóptero al centro asistencial, el soldado fue
identificado como César Augusto Manrique, de 21 años de edad, quien de inmediato fue llevado a la sala de
cirugía. Según la información establecida por este medio el uniformado presentó la amputación de su pierna
izquierda y presentó múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. El uniformado se encuentra con
pronóstico reservado en el centro asistencial, donde permanece recluido y no se descarta su remisión al Hospital
Militar en la capital de la república en las próximas horas. Fuente: La Voz del Cinaruco.
“Por accidente se entiende un acontecimiento indeseado causado por minas antipersonal o municiones sin explotar que causa daño
físico y/o psicológico a una o más personas.” Fuente: Glosario Nacional Básico General de términos Acción Integral contra Minas
Antipersonal. Observatorio de Minas del Programa Presidencial de DDHH y DIH – Vicepresidencia de la República.
3
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
AMENAZAS / INTIMIDACIONES
Jueves 24 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. El Bloque Sierra de las Autodefensas Unidas de
Colombia, que delinque en la Comuna 8 de Medellín, podría cobrar más de 120 millones de pesos al mes para
permitir la construcción del monorriel que recorrerá esa zona, según denunciaron analistas del conflicto urbano.
El director de la ONG Corpades, explicó que obras como el Puente de La Madre Laura, están extorsionadas en
más de 100 millones de pesos mensuales, hecho que puede repetirse con el monorriel por la presencia de
bandas criminales en el barrio La Sierra. El comandante de la Policía Metropolitana aseguró que habrá
incremento en el pie de fuerza en la parte alta de Villahermosa, cuando comience la construcción del funicular.
En el último operativo de la policía contra la Organización integrada al narcotráfico de La Sierra, dejó como
resultado 10 integrantes capturados. Esta estructura criminal tiene entre cerca de 250 hombres, según
Corpades. Fuente: RCN Radio.
Jueves 24 de septiembre, Cartagena del Chairá (Caquetá) –IRV Alto-. Los dirigentes de la Unión Patriótica,
denunciaron que hay amenazas contra varios candidatos a cargos por elección popular, y contra algunos
directivos del partido en el Caquetá. Octavio Collazos Calderón, integrante de la coordinadora departamental
de la Unión Patriótica, dijo que el candidato a la Alcaldía de Cartagena del Chairá y su esposa han sido objeto de
constates amenazas, lo mismo que otros candidatos, en varios municipios y algunos directivos de la dirección
departamental del partido político, que se encuentra en proceso de resurgimiento en el Caquetá. Collazos, exigió
a las autoridades garantías, en el renacer del partido en esta región del país. Fuente: RCN Radio.
Jueves 24 de septiembre, El Zulia (Norte de Santander) –IRV Medio -. En medio de los anuncios del gobierno
nacional, de la posible firma de un acuerdo de paz, los defensores de derechos humanos en el departamento
afirman que según la misma comunidad, al municipio de El Zulia, ha llegado un nuevo grupo paramilitar. El
secretario de victimas del departamento Luis Fernando Niño, dijo “ahora se está denunciando la llegada de un
grupo paramilitar con más de 200 hombres fuertemente armados al municipio de El Zulia”. Igualmente Niño
señaló que en este momento se investiga la posible llegada de bandas criminales y grupos guerrilleros a las
afueras de los albergues donde están los deportados, quienes al parecer rondan estos lugares frecuentemente.
Fuente: RCN Radio.
ATENTADOS
Jueves 24 de septiembre, Barranquilla (Atlántico) –IRV Medio Bajo-. Un hombre resultó herido en la mañana
de este jueves con un disparo en la cabeza cuando estaba en la terraza de su casa. Según testigos, un sujeto
llegó hasta la vivienda de la víctima en la calle 58 #21b-130 y le propinó el tiro. Por el impacto, la víctima, de 49
años, fue trasladado a un hospital donde su pronóstico es reservado por la gravedad de la lesión. Fuente: El
Heraldo.
CAPTURAS
Miércoles 23 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. La Policía Metropolitana anunció este
miércoles que luego de dos años de investigaciones capturó a 11 personas que presuntamente delinquen para
la organización ilegal “La Sierra”, con accionar en la comuna 8, oriente de Medellín. De acuerdo con la
información de las autoridades, los procedimientos policiales se desarrollaron en los barrios La Sierra, Villa
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Turbay, Villa Liliam y Caicedo, los cuales permitieron las capturas de 10 personas mediante orden judicial y 1 en
flagrancia quienes según las investigaciones al parecer se dedicaban ejecutar homicidios y desplazamientos
forzados en esta zona. En el operativo fue detenido alias “Pájaro”, de 30 años y presunto cabecilla del sector de
Villa Turbay. Los once capturados fueron dejados a disposición de autoridad competente. Fuente: El
Colombiano.
Miércoles 23 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. Por más de cuatro horas fueron retenidas ocho
personas que departían en un billar, ubicado en la Comuna 13 de la ciudad, por delincuentes que se dedican al
secuestro exprés. La policía evitó que los sujetos huyeran con las pertenencias de las víctimas, quienes se
encontraban retenidas en el Billar La Cien de esta zona del occidente de la ciudad. El comandante de la Policía
Metropolitana, José Gerardo Acevedo dijo a medios radiales que fue una llamada de la comunidad la que alertó
a los patrulleros del cuadrante, “quienes al llegar al lugar encontraron a las personas amarradas y a los
delincuentes tratando de huir por el techo del local”, precisó el general Acevedo. En la acción, la policía pudo
capturar a tres personas a quienes se les incautaron dos armas de fuego así como las pertenencias de los
secuestrados que están avaluadas en unos ocho millones de pesos. Fuente: El Colombiano.
Miércoles 23 de septiembre, Pereira (Risaralda) –IRV Medio Bajo-. La Policía Metropolitana de Pereira y el CTI
de la Fiscalía en la madrugada de ayer capturaron a 34 personas y aprehendieron a 5 menores de edad quienes
serían miembros de la banda delincuencial denominada Los Patos, que delinque en los corregimientos de Arabia
y Altagracia de Pereira. El operativo policial fue denominado Imperium, y se desarrolló luego de varios años de
investigación en donde se estableció que la organización delincuencial se ha dedicado a inducir a jóvenes y niños
al consumo y venta de estupefacientes. Las aprehensiones y las capturas se dieron luego de que un juzgado
emanara las órdenes de detención, puesto que los investigadores mediante el trabajo de campo identificaron el
modus operandi, los posibles cabecillas, centros de acopio y la estructura delincuencial de Los Patos. Fuente:
Diario del Otún.
Jueves 24 de septiembre, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Por su responsabilidad en 12 asesinatos y 2
tentativas fueron acusados por la Fiscalía General de la Nación cinco de los ocho miembros de la banda
delincuencial La Oficina, detenidos por la Policía Nacional en el Quindío, durante la presente semana. Se trata
de César Augusto Varela Ulman, alias el Taxista; Andrés Felipe Moreno Osorio, alias Morocho; Julián David
González Soto; Marly Jiménez Pérez, y Diego Fernando García Betancourt. En el caso de Jonathan Andrés
Zuluaga Celemín, alias Nené líder de la organización; Germán Alonso Jiménez Echeverry, alias Chepe y Libardo
Marín Díaz, ayer en horas de la tarde fueron presentados de nuevo en audiencia, luego de que quedaran en
libertad y tuviesen que ser recapturados. Fuente: Crónica del Quindío.
Jueves 24 de septiembre, Yopal (Casanare) –IRV Medio Bajo-. Soldados de la Décimo Sexta Brigada del Ejército,
adscritos a la Octava División, capturaron en Yopal, Casanare, a Tito Torres Romero, conocido como el ‘Boyaco’,
cabecilla principal de la comisión Ramírez del frente José David Suárez del Ejército de Liberación Nacional,
dedicado a la extorsión y las finanzas del grupo subversivo. Torres es sindicado de al menos cinco atentados
contra el oleoducto Caño Limón Coveñas entre 2013 y 2014, en diferentes sectores de Norte Santander.
Asimismo, ejecutó la activación de un carro-bomba en la vereda Ceibal del corregimiento de San Bernardo de
Bata, en el municipio de Toledo, en febrero de 2014. Fuente: La Opinión.
Jueves 24 de septiembre, El Cerrito (Valle del Cauca) –IRV Bajo-. Los operativos policiales en contra de la
delincuencia se han incrementado en el municipio de El Cerrito, según han informado las autoridades, las cuales
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
han visto con preocupación el incremento en los hechos de violencia y en las acciones delincuenciales, que han
cobrado víctimas fatales en esta municipalidad. Un sujeto que haría parte de la temida banda ‘La Trece’, que
opera en esta localidad, fue arrestado recientemente por los uniformados, a quien sorprendieron con un arma
de fuego en su poder. Fuente: HSB Noticias.
Jueves 24 de septiembre, Vichada -IRV Medio Alto-. Con medida de aseguramiento intramuros fue cobijado
Octavio Eduardo Montoya Ortiz, de 41 años de edad, por hechos sucedidos entre mayo y septiembre de 2015.
La investigación de la Fiscalía Local Gaula inició después de que la víctima pidiera auxilio al momento en que el
indiciado, al parecer, le exigía 200 millones de pesos o que abandonara una parcela de su propiedad ubicada en
área rural de la capital del departamento. Según denuncia instaurada, el afectado venía recibiendo llamadas
extorsivas hacía cuatro meses de quien aseguraba pertenecer a la banda criminal Libertadores del Vichada, el
cual estuvo merodeando por los lados de su predio, con la amenaza que si no pagaba o abandonaba el lugar
atentaría contra su vida y la de su familia. Fuente: RCN Radio.
Miércoles 23 de septiembre, Puerto Tejada (Cauca) –IRV Medio Bajo-. Soldados de la Tercera Brigada adscritas
al Batallón de Infantería No. 8 'Batalla de Pichincha', en coordinación con el CTI y en desarrollo de operaciones
de inteligencia lograron la incautación de 210 gramos de marihuana y la captura de 2 sujetos. El hecho se
presentó en el casco urbano del Municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca, logrando la captura
en flagrancia de estos 2 sujetos pertenecientes a la banda delincuencial llamada 'Los 23', la cual se dedicaba al
microtráfico. Los capturados tenían antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes y porte ilegal
de armas de fuego. Fuente: Ejército Nacional.
DESMOVILIZACIONES / ENTREGAS
Jueves 24 de septiembre, Puerto Lleras (Meta) –IRV Medio Alto-. En el casco urbano del municipio de Puerto
Lleras (Meta), un sujeto conocido con el alias del Chinito, perteneciente al frente 43 Joselo Lozada de las Farc,
se entregó de manera voluntaria a tropas del Batallón de Infantería n. 21 de la Cuarta División. El sujeto de 20
años de edad era integrante de la red de apoyo al terrorismo de dicho frente y llevaba cuatro años en la
organización delictiva cumpliendo actividades de finanzas. En este momento ya se encuentra en el programa de
atención al desmovilizado haciendo su proceso de reintegración a la sociedad. Fuente: Ejército Nacional.
Jueves 24 de septiembre, Sardinata (Norte de Santander) –IRV Alto-. En jurisdicción del municipio de Sardinata,
se presentó de manera voluntaria a las tropas, un integrante de la autodenominada columna móvil 'Antonia
Santos' de las Farc. El hombre manifestó que llevaba aproximadamente dos años en el grupo armado ilegal,
donde habría recibido instrucción en la preparación de explosivos. De otra parte, un menor de edad, fue
recuperado por el Ejército Nacional en jurisdicción del municipio de Ocaña, el menor, permaneció dos años
como integrante del frente 'Libardo Mora Toro' del EP. Fuente: Ejército Nacional.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Miércoles 23 de septiembre, Dabeiba (Antioquia) –IRV Medio-. La Policía reportó en Dabeiba, Urabá
antioqueño, la incautación de un cargamento de nueve toneladas de insumos químicos utilizados para obtener
clorhidrato de cocaína y otros narcóticos. Los materiales fueron detectados por las autoridades al verificar la
mercancía que transportaba un camión que cubría la ruta entre Mutatá y Dabeiba. El cargamento ilegal estaba
representado en 25 pimpinas de 25 litros de ácido, 40 bultos de soda cáustica, 25 de metalbisulfrito de sodio,
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
cinco de carbono activado y tres de permanganato de potasio; también dos cajas de caucho y dos pacas de papel
de filtro. Según el informe policial se trata de una de las mayores incautaciones de estos elementos que se le
realiza a los grupos ilegales o redes dedicadas al narcotráfico en el Urabá antioqueño. Los insumos pertenecerían
a la banda criminal del “Clan Úsuga”, que los destinaría a varios sitios clandestinos para el procesamiento de
alcaloides. Fuente: El Colombiano.
Jueves 24 de septiembre, La Tebaida (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Capturados un hombre y una mujer, de 28 y
19 años de edad, respectivamente, que se movilizaban en una motocicleta transportando 10.000 dosis de
marihuana tipo ‘creepy’. Las detenciones se dieron frente a la subestación La Herradura, entre las localidades
de La Tebaida y La Paila. Allí agentes de la Policía Nacional en el Quindío, adscritos a la Seccional de Tránsito y
Transporte, le hicieron el pare a una Yamaha BWS, para un procedimiento de rutina de registro y verificación de
documentos y antecedentes de sus ocupantes y del mismo automotor, pero quien conducía hizo caso omiso y
siguió. De este modo, los uniformados iniciaron su persecución e interceptaron el automotor metros más
adelante. Ante esta situación procedieron a someterlos a una requisa, encontrando 15 paquetes extraños
envueltos en cinta negra en el interior de un morral que llevaba la parrillera y al verificar su contenido
descubrieron que correspondía a dicha sustancia. Fuente: Crónica del Quindío.
Jueves 24 de septiembre, Cartagena del Chairá (Caquetá) –IRV Alto-. Tropas de la Brigada Móvil N 6, del
Comando Especifico del Caguán, adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, durante actividades de registro
y control militar de área, en el casco urbano del municipio de Cartagena del Chaira, capturan a un hombre de 29
años de edad, quien transportaba 512 gramos presuntamente de marihuana por el aspecto, coloración y olor
similares. El sujeto fue puesto a disposición de la Sijin por el delito de tráfico y fabricación de estupefacientes.
Fuente: Ejército Nacional.
Miércoles 23 de septiembre, Lloró (Chocó) –IRV Medio-. Tropas de la Brigada Especial Contra el Narcotráfico,
con el apoyo del Batallón de Maniobras y Movilidad Aérea No. 7 y en coordinación con la Fuerza de Tarea
Conjunta Titán y la Policía Nacional, lograron la ubicación de dos laboratorios para el procesamiento de pasta
base de coca, pertenecientes al frente Manuel Hernández el Boche del SAT-T ELN. Las operaciones tuvieron lugar
en el municipio de Lloró, departamento del Chocó, cuando tropas del Batallón Contra el Narcotráfico No. 1
ubicaron dos laboratorios clandestinos donde se encontraron y destruyeron 150 galones de base de coca en
proceso, 25 kilos de sulfato de amonio, 25 galones de gasolina corriente, una mezcladora de hoja de coca, una
pesa tipo reloj, dos fumigadoras, una gramera, 504 metros de manguera de presión, una prensa hidráulica
artesanal, una guadañadora, 16 canecas metálicas de 55 galones vacías, finalmente, se encuentra además una
pistola marca Smith &Wesson. Fuente: Ejército Nacional.
INCAUTACIONES
Jueves 24 de septiembre, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. Dos personas fueron capturadas por la Policía
tras ser señaladas como responsables de transportar elementos radiactivos. Según se informó el material había
sido robado de un laboratorio en la ciudad de Cali y al transportarlo hasta Bogotá pretendía ser vendido en
Brasil. Las autoridades reportaron que el operativo se cumplió en inmediaciones del barrio Bello Horizonte en
la localidad de Simón Bolívar, sur oriente de la capital colombiana. En el sector hacen presencia expertos
antiexplosivos de la Policía y se mantiene la evacuación de al menos una manzana mientras es manipulado el
material sin que represente riesgo para los habitantes de la zona. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Miércoles 23 de septiembre, Baraya (Huila) –IRV Medio Alto-. Soldados del Batallón de Combate Terrestre No.
31 ubicaron, en la vereda La Libertad del municipio de Baraya, un nuevo depósito ilegal del frente 17 Angelino
Godoy, en el lugar incautaron dos artefactos explosivos de alto poder destructivo tipo ‘cilindro bomba’, 12 minas
antipersona, 150 cartuchos de diferentes calibres, 14 detonadores eléctricos, una granada de 40 milímetros, dos
proveedores, dos memorias usb y uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública. Fuente: Diario del Huila.
JUSTICIA
Miércoles 23 de septiembre, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. Como Fredy Alejandro Caballero Caballero
fue identificado el responsable de cometer el triple crimen con arma de fuego en la localidad de Sumapaz, el
pasado 31 de agosto. En medio de la audiencia de imputación de cargos, que se llevó a cabo en la noche del
martes en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Tunjuelito, aceptó su responsabilidad en el asesinato del
ganadero Ezequiel Vargas, de 69 años; su hijo Nelson, de 38, y Jesús Gutiérrez, un empleado, de 54. Pese a que
apenas este jueves la Policía tiene planeado entregar detalles de lo sucedido, El Tiempo pudo establecer que
Caballero, desmovilizado de las Farc, se hacía pasar como miembro activo de esa guerrilla para intimidar y
cometer delitos en zona rural de Bogotá y que disparó contra ellos justo en inmediaciones a su lugar de
residencia. Sin embargo –según fuentes cercanas a la investigación–, Caballero condujo el vehículo con los
cuerpos en su interior, mientras un familiar limpiaba las manchas de sangre. Solo unos metros más adelante
abandonó el carro e intentó hacerlo rodar por un barranco. Aunque se desconocen las razones que llevaron al
sindicado a cometer el crimen, allegados a las víctimas insistieron en que no se trató de un hurto, pues dentro
del vehículo encontraron todas sus pertenencias, incluyendo dinero en efectivo. Y precisaron que, contraria a la
versión inicial, no hay señales de que fueran retaliaciones por el no pago de una extorsión. La familia no recibió
mensajes ni llamadas exigiendo dinero. Fuente: El Tiempo.
Jueves 24 de septiembre, Manizales (Caldas) –IRV Bajo-. Las condenas que la justicia le ha impuesto a Sebastián
González Ortega, alias Cepillo, llegan, al menos, a 200 años. Le han demostrado 33 homicidios. Al condenado,
un exsicario que cumplía órdenes de las AUC para hacer limpieza social en sectores de Manizales y Villamaría,
lo sentenciaron ayer a 16 años y 11 meses más de prisión por la muerte de Claudia Marcela Gutiérrez, alias Lala.
Luego de seguirla durante varios días, el gatillero notó que ella, al mediodía, llevaba a su hijo a la escuela San
Vicente de Paúl, en el barrio El Carmen. El 17 de julio del 2009, a esa hora, Cepillo llegó en moto a una casa de
la carrera 29 con calle 18A. La mujer salió con su hijo y el condenado la estrujó. Cuando cayó, le propinó tres
disparos en la cabeza, le pasó el arma a otro cómplice y huyó. Lala falleció allí. Cepillo tenía la orden de asesinarla,
al parecer, porque la acusaban de vender estupefacientes en la zona. El condenado reconoció este asesinato el
pasado 30 de junio, lo que le dio derecho al 50% de descuento en la pena. Fuente: La Patria.
OTROS
Miércoles 23 de septiembre, Colombia. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc llegaron este
miércoles en La Habana (Cuba) a un acuerdo histórico para imponer penas restrictivas de la libertad a los
principales líderes de esa organización que dejen las armas y al mismo tiempo fijar un límite de máximo seis
meses para firmar el fin del conflicto, el cual ya supera las cinco décadas. El acuerdo fue firmado por el
mandatario y el máximo líder de las Farc, ‘Timochenko’, quienes arribaron a la capital cubana en la mañana de
este miércoles para –de manera expresa– firmar el primer documento sobre la paz en el que aparecen sus
rúbricas, y para verse personalmente por primera vez. Aunque queda mucho tramo de las negociaciones por
recorrer, algunos creen que el encuentro personal de Santos y ‘Timochenko’, y la firma del acuerdo con todos
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 7 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
sus alcances, le aseguran al proceso de paz un punto de no retorno. Los dos puntos que constituyen la esencia
del acuerdo (la fórmula de justicia transicional y la fecha para firmar el fin del conflicto) habían llenado de
escepticismo a los colombianos sobre la suerte final del proceso de paz. La imposición de penas “restrictivas de
la libertad” hasta por ocho años para los principales líderes de las Farc responsables de delitos graves se había
convertido en el tema más discutido de la agenda, al punto que les tomó más de un año a los negociadores de
las partes llegar a la fórmula anunciada. Fuente: El Tiempo.
Jueves 24 de septiembre, Colombia. Los integrantes de la guerrilla de las Farc enfrentan investigaciones por
más de cien mil hechos que van desde delitos como el reclutamiento de menores, desplazamiento forzado y
violaciones al Derecho Internacional Humanitario. Sólo contra los integrantes del Secretariado de la guerrilla hay
más de 180 procesos que avanzaban en los despachos de la Fiscalía y que se estaban acumulando para hacerles
una macro imputación de cargos como máximos responsables de esos delitos. Según la información en poder
de la Fiscalía, el mayor número de casos está relacionado con violaciones al DIH en donde hay cerca de 56 mil
casos, seguido por desplazamiento forzado de campesinos con 50 mil hechos. En los procesos de reclutamiento
habrían sido víctimas de la guerrilla alrededor de 27 mil menores de edad. Aunque la Fiscalía tiene
investigaciones sobre cerca de 9.000 secuestros que se podrían atribuir a las Farc, los peritos tienen información
de otras entidades que llevarían que esa cifra subiera a los 12.000. Los más graves delitos de la guerrilla se
concentraron en cuatro departamentos: Antioquia, Meta, Casanare y Guaviare. Uno de los grupos que más tiene
investigaciones es el Bloque Oriental de la guerrilla cuyo jefe durante años fue el ‘Mono Jojoy’ quien murió en
un operativo de las autoridades en septiembre de 2010. Fuente: El Tiempo.
Jueves 24 de septiembre, Colombia. El fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett anunció que ordenó la
suspensión inmediatas de la imputación de cargos en contra de los miembros del Secretariado de las Farc, esto
mientras se adelanta el ajuste de la metodología frente al modelo de justicia transicional firmado en La Habana
(Cuba) entre los negociadores del Gobierno y dicho grupo guerrillero en el marco de las negociaciones del
proceso de paz. El jefe del ente investigador aseguró que el modelo firmado de justicia transicional es muy
diferente al sistema penal acusatorio, hecho que obliga a la Fiscalía a impartir el mismo en el modelo de
investigación y juzgamiento para la cúpula de las Farc por violaciones a los derechos humanos. “Pese a que la
Fiscalía sigue siendo el eje central de las investigaciones, se abre la posibilidad de una nueva jurisdicción, como
acudir a otras fuentes de investigación en la violación de los derechos humanos”. En esta nueva etapa la Fiscalía
General tendrá que presentar informes ante la jurisdicción y el tribunal que se creará para la aplicación de esta
nueva metodología de investigación. Se presentará un documento de contexto frente a las más graves
violaciones a los derechos humanos cometidos por las Farc durante el conflicto armado, como el tema de
violaciones al DIH, secuestro, reclutamiento de menores, violencia de género, entre otros. Fuente: El Espectador.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 8 de 8
Descargar