Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención

Anuncio
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Prevención de los trastornos de la salud mental
desde la atención primaria de salud
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), L. Chocrón Bentata,
C. Fernández Alonso, J. García Campayo, C. Montón Franco y M.J. Redondo Granado
Grupo de Trabajo de Salud Mental.
Introducción
En la práctica cotidiana del médico de familia, los problemas de índole psicosocial son muy frecuentes. En general,
hemos de recordar que el equipo de atención primaria recibe no sólo a pacientes con diversos trastornos mentales
diagnosticables como tales, sino en mayor proporción aún
a pacientes que presentan problemas o conflictos psicosociales. Incluso hay experiencias y reflexiones que indican
que, si la relación médico-paciente o paciente-equipo es
adecuada, casi todos los consultantes manifestarán algún tipo
de esas situaciones a su médico, bien sea en forma de problemas, de conflictos psicosociales o de trastornos mentales1. Por otra parte, hemos de recordar que, según datos internacionales2-6, sólo los pacientes diagnosticables de
«trastorno mental» representan la cuarta parte de los consultantes adultos del médico general y la mitad de las consultas referidas a los niños (estimaciones referentes a un
año). En nuestro país, ya desde las primeras investigaciones al respecto hasta las más recientes, se apunta una y otra
vez la cifra del 25-29% de consultantes con trastornos
mentales en la consulta «normal» y hasta el 68% de los pacientes «habituales»7-12.
Sin embargo, la apreciación de su prevalencia depende de
diversos factores. Los más relevantes son los siguientes:
- La capacidad o sensibilidad del profesional para reconocerlos de forma precoz. Si no piensa en ellos o no está alerta de los condicionantes psicosociales del motivo de consulta, pueden pasar desapercibidos.
- El modelo de atención primaria que se practica. Si éste
pone su acento de forma casi exclusiva en los aspectos más
«biologistas» (debido en muchos casos a las orientaciones
recibidas en la formación universitaria y de posgrado) le
será difícil valorar de forma integrada al paciente y orientar el tratamiento más adecuado a cada caso. Al respecto,
se puede consultar, por ejemplo, la compilación de Tizón
et al8.
- No habría que olvidar aquí la parte de responsabilidad
achacable a la estructura y la organización que todavía presenta gran parte de la atención primaria de nuestro entorno (aquella a la que no ha llegado la reforma de la atención
primaria). Si el profesional no dispone de un tiempo mínimo para realizar su trabajo –y el paciente de un tiempo mínimo para que le escuchen–, es difícil apreciar la realidad
de esta problemática y, de buen seguro, se desestima su importancia.
96 | Aten Primaria Vol. 28. Suplemento 2, Noviembre 2001 |
Una buena parte de la patología mental y conductual y de
los conflictos psicosociales crónicos pueden prevenirse en
un grado u otro si se abordan con sentido común de forma
precoz3,11,12. De lo contrario, la patología mental grave y
los problemas psicosociales complejos llegan al médico ya
muy evolucionados y requieren un planteamiento distinto.
Y sin embargo la APS es un buen lugar y «momento de
contacto» para el abordaje de tales conflictos y trastornos:
primero, porque probablemente, junto con la escuela, sea el
dispositivo social, el dispositivo de la «red profesionalizada», con el que contactan mayor número de ciudadanos a lo
largo del año y de la vida de cada uno de ellos. En segundo
lugar, porque diversas investigaciones realizadas en nuestro
medio parecen apuntar que los pacientes con trastornos
mentales o conflictos psicosociales crónicos suelen consultar de forma repetida en los diversos dispositivos de APS8.
En este punto, el médico de familia puede encontrarse ante una doble preocupación. Por una parte, los consultantes
con trastornos mentales graves deberían ser derivados a
servicios especializados de salud mental, lo que a menudo
no es fácil dada la estructura de éstos en gran parte del dispositivo público de nuestro país. Por otra, muchos pacientes con trastornos mentales o problemas y conflictos emocionales y psicosociales, en una visión superficial de su
comunicación, parecería como si sólo llevaran al médico sus
manifestaciones físicas. Una consecuencia es que si sus
quejas se abordan sólo desde la perspectiva del síntoma,
tienden a cronificarse sin resolverse o mitigarse en la mayoría de los casos.
Existe evidencia suficiente para afirmar que es mucho lo
que puede ofrecerse a determinados grupos de personas en
las que se detectan factores de riesgo de conflictos o trastornos mentales futuros6,13-16. La experiencia clínica y la
investigación han mostrado que la intervención precoz en
determinados casos, no exclusivamente desde la labor del
médico sino también de los recursos de asistencia social
y/o institucional, pueden evitar trastornos psicosociales
graves en el futuro, a veces irreparables11,12,16-20.
En su IV Workshop celebrado en Santander (diciembre de
1991), el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud en Atención Primaria (PAPPS) se
planteó ofrecer unas recomendaciones posibilistas para su
utilización en el ámbito de la atención primaria tanto por
los médicos como para las enfermeras de este ámbito o línea asistencial.
106
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Para ello, tras una consulta de algunas de las revisiones internacionales sobre el tema3,6,13,21, se realizaron reuniones
de discusión en un grupo de trabajo constituido a tal efecto, que desde entonces se reúne anualmente y cuya propuesta de actuación se expondrá a continuación.
El Dr. Jorge Tizón, psiquiatra de atención primaria especializado en la clínica e investigación en este ámbito, actuó
como consultor e introductor de las discusiones del grupo.
Propuesta de actuación
Para la prevención de los trastornos mentales y la ayuda a
la resolución de los conflictos psicológicos, hemos realizado una priorización de los problemas a partir de determinados
factores de riesgo o vulnerabilidad. Con una perspectiva general: el equipo de atención primaria (EAP) puede enfrentarse a los mismos: a) tanto en el contexto de su actividad asistencial cotidiana general (con todo tipo de
consultantes), como b) en su relación con los consultantes
con trastornos mentales, como c) en el seno de otros programas preventivos o de promoción de la salud (tabla 1).
La segunda premisa básica constata la realidad de que dichos factores de riesgo se pueden detectar en la mayoría de
los casos a partir de las denominadas transiciones o crisis
psicosociales: el conjunto de acontecimientos vitales particulares que producen reacciones psicológicas y trastornos por
los que se consulta al médico de familia o que se detectan
a partir de la entrevista clínica cuando el paciente acude
por otro motivo3,15,22. Aunque la queja pueda ser de tipo
físico (por ejemplo, cefalea, dorsalgia...) o psicológico (depresión, ansiedad...), a menudo el paciente comunica (o el
equipo puede detectar) un momento de crisis, una repercusión de crisis anterior o bien la encronización de esas siTABLA
1
Niveles de actuación de la promoción de la salud mental
en atención primaria de dalud
Niveles
Requerimientos
Con todos los consultantes
En las actividades asistenciales Conocimientos y sensibilidad psicosocial
cotidianas
Habilidades para la entrevista clínica
En las actividades preventivas
cotidianas
Conocimientos y sensibilidad psicosocial
Conocimientos y entrenamiento para la
dinámica de grupos
Habilidades para la relación asistencial
En los conflictos y problemas Conocimientos y sensibilidad psicosocial
emocionales y de los
Conocimientos y entrenamiento para la
consultantes: duelo, pérdidas,
dinámica de grupos.
embarazo, puerperio, destete, etc. Habilidades para la relación asistencial
Con los consultantes con
trastorno mental
Determinación de grupos o situaciones
abordables en APS
– Determinación de la población
– Determinación de las actividades
Según programas preventivos
Determinación de grupos o situaciones
y de promoción del propio equipo abordables en APS
– Determinación de la población
– Determinación de las actividades
107
TABLA
2
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Transiciones psicosociales fundamentales
En la infancia
Pérdida o separación de los padres
Pérdida del contacto con el medio del hogar familiar por acontecimientos
como son el ingreso en un hospital o el internado en una escuela
En la adolescencia
Separación de los padres, del hogar y de la escuela
En los adultos jóvenes
Rotura matrimonial
Embarazo (especialmente el primero)
Nacimiento de un niño disminuido
Pérdida del trabajo
Pérdida de un progenitor
Emigración
En los adultos ancianos
Jubilación
Pérdida de las funciones físicas
Duelo
Pérdida del ambiente familiar; por ejemplo, al ingresar en residencias
de ancianos
Enfermedad o incapacidad en miembros próximos de la familia
Tomada de RCGP, 1981.
tuaciones en forma de trastorno mental. El denominador
común es que el individuo está sufriendo las consecuencias
de la elaboración (emocional) de una transición o crisis
psicosocial del tipo de las señaladas en la tabla 2, lo cual le
obliga a abandonar una serie de asunciones de su forma de
vivir previa y a la adaptación a un nuevo periodo o fase del
desarrollo individual1,3,22-24. Ello implica dejar un «modelo de su mundo» y de su identidad para incorporar en su
vida «uno nuevo», con los correspondientes cambios o
trasformaciones conductuales y de identidad personal. Tal
situación vital va acompañada de un riesgo aumentado de
presentar un trastorno mental, en función de sus dificultades tanto generales como individuales (tabla 3), a la vez
que ofrece la posibilidad al profesional de la salud de ayudar al paciente a integrarse en la nueva situación.
La comisión o grupo de trabajo ha considerado las transiciones y crisis psicosociales habituales de la población en
nuestros medios socioculturales1,3,22-27 y en las diversas
etapas de la vida: infancia, adolescencia, vida adulta y ancianos. En cada uno de estos grupos se han intentado priorizar las transiciones psicosociales o factores de riesgo sobre los que actuar y se han analizado las recomendaciones
en los diversos ámbitos de influencia. La idea general en
este caso, de tipo pragmático y operativo, era proponer un
programa constituido por una serie de subprogramas de
actuación sencillos, operativos, poco costosos, eficientes y
accesibles28. Un programa que pudiera, por tanto, combinarse con o completar otros programas de promoción de la
salud sin complejificar en exceso las tareas de los componentes de los equipos.
Para cada uno de tales programas se estudiaron someramente sus consecuencias a tres niveles (tabla 4):
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 97
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
TABLA
3
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Factores que dificultan la elaboración de las
consecuencias de las transiciones psicosociales
Factores situacionales
Cambios vitales masivos cuya magnitud sobrepasa la capacidad de la
persona para poder solucionarlos
Falta de una familia u otros sistemas de soporte social bien estructurados
o de la «capacidad» para enfrentarse con las burocracias de la asistencia
Cambios parecidos a los que llevaron a problemas no resueltos
en el pasado
Cambios no deseados, inesperados y prematuros y para los que
no ha existido preparación anticipada o ésta ha sido inadecuada
Factores de vulnerabilidad
Bajo nivel socioeconómico
Presencia de varios niños pequeños en el hogar
Desempleo
Hogar con excesivo número de inquilinos en relación al espacio disponible
Bajo nivel de autoestima
TABLA
4
Aspectos a tener en cuenta en cada programa
Básicos: prioridades de formación en salud mental previas sobre:
Entrevista clínica
Perspectiva o modelo biopsicosocial
Ayudas psicosociales y psicológicas en APS
Factores de riesgo y vulnerabilidad
De la infancia y adolescencia
De los adultos
De la tercera edad
Áreas de influencia
La administración y sus capacidades legislativas y normativas
Los servicios comunitarios
Sociales
De salud mental
Pedagógicos
Modificada a partir de RCGP, 1981.
Los programas de la propia atención primaria
En la consulta cotidiana
En programas específicos
Medidas de evaluación
- Dentro de la atención primaria, bien sea en el ámbito de
la consulta cotidiana o en programas específicos para actuaciones especiales.
- En los servicios sociales.
- Recomendaciones explícitas hacia la administración por
considerar que ésta puede desempeñar un papel positivo
determinante en cuestiones relativas a los trastornos o problemas a prevenir.
En la tabla 5 se exponen, agrupados, los 12 subprogramas
preventivos en el campo de la salud mental en APS propuestos por la Comisión.
Debe advertirse que la ordenación de los mismos corresponde aproximadamente con la evolución de los individuos y que no significa un orden de prioridad o importancia acordado por la Comisión. Dentro de cada
subprograma se ha intentado sistematizar una serie de elementos del mismo tratados de forma más o menos completa en las discusiones de la comisión: Grupo de Riesgo,
Definición, Evidencia científica y Recomendaciones (o actuaciones recomendadas).
Programa preventivo general y básico
El grupo de trabajo inició su discusión valorando como
deficiente la formación de los profesionales de la atención
primaria en el ámbito psicosocial, tanto a nivel de conocimientos, habilidades e instrumentos básicos del mismo como a nivel de actitudes; en particular, en el ámbito de la
entrevista clínica y los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar a cabo la «ayuda psicológica» en
atención primaria. Desde esta perspectiva, se valoró como
prioritario realizar un esfuerzo, tanto desde los colectivos
de profesionales de atención primaria como desde la Administración, para mejorar la formación de médicos y enfermeras en este terreno. En tal sentido, la comisión valoró la necesidad de realizar importantes cambios en los
currículos de licenciatura. A nivel posgraduado, la Comi98 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
TABLA
5
Subprogramas del programa para la «Prevención en Salud
Mental en APS» propuestos por la Comisión
Infancia-adolescencia
Atención de la mujer y el niño durante el embarazo y el puerperio
Embarazo en la adolescencia
Hijos de familias monoparentales
Retraso escolar-trastorno en el desarrollo del lenguaje
Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres
Adultos-ancianos
Pérdida de un familiar o allegado
Pérdida de funciones psicofísicas importantes (atención al paciente
y sus familiares)
Cuidado del paciente terminal
Jubilación
Cambios frecuentes de domicilio en los ancianos
Común a los 2 grupos
Diagnóstico precoz de los trastornos de ansiedad y depresión
Prevención del suicidio
sión cree importante el valor formativo de algunos cursos
y seminarios de reciclaje en marcha o en proyecto en diversas comunidades del Estado para la formación de dichos profesionales y, en particular, de aquellos que mejoran
desde la práctica y la vivencia las habilidades y capacidades
para la entrevista clínica o la relación asistencial en general (por ejemplo, cursos prácticos y operativos sobre técnicas de entrevista, grupos «tipo Balint» para el desarrollo de
las capacidades de empatía de los profesionales, etc.). En
resumen, se considera necesario mejorar las capacidades de
los profesionales de APS al menos en los siguientes apartados:
1. Formación psicosocial y en el «modelo biopsicosocial».
2. Conocimientos sobre psicología humana más aplicables
a la clínica cotidiana.
108
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
3. Mejora o reciclaje de las habilidades para la entrevista
clínica con un enfoque biopsicosocial.
4. Habilidades psicoterapéuticas (relacionales o de índole
cognitivo-conductual) y para «aconsejar» y orientar a los
consultantes en APS.
Propuesta de priorización
El grupo de trabajo ha considerado la necesidad de realizar la priorización de determinados subprogramas, con el
objetivo de facilitar la introducción de éstos en el máximo
número de equipos de atención primaria. Para dicha priorización se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:
- La importancia de las acciones a prevenir (por frecuencia
o por gravedad).
- La facilidad de la implantación de las medidas preventivas en la práctica.
- La disponibilidad de recursos, fundamentalmente en el
apoyo mediante unidades de salud mental y asistente social.
Teniendo en cuenta las consideraciones previas, se proponen como prioritarias las siguientes actividades en los grupos de infancia-adolescencia y adultos-ancianos, respectivamente:
Infancia-adolescencia
- Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres.
Adulto-anciano
Se propone priorizar la atención sobre aquellas personas
que sufren las consecuencias de un duelo o que próximamente van a enfrentarse a pérdidas. Estas son situaciones
de la vida con una importante carga psicosocial que muchas veces ya es asumida por los profesionales de atención
primaria. Lo que se pretende es llenar de un contenido distinto la atención que, de hecho, ya se viene realizando.
La propuesta que se prioriza consiste en ofrecer atención
en el proceso de duelo a las personas que se enfrentan a:
- Pérdidas de funciones físicas.
- Cuidado del paciente terminal y de su familia.
- Pérdida de un familiar o allegado.
Bibliografía
1. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Hogar del Libro, 1988.
2. Goldberg DP, Huxley P. Mental illness in the community, fathaway to psychiatric care. Londres: Tavistock, 1988.
3. Prevention of psychiatric disorders in general practice. Londres:
Royal College of General Practitioners, 1981.
4. López-Álvarez. La atención primaria de salud: un «nuevo» campo para la atención a la salud mental. Sevilla: IASAM, 1986.
5. López-Álvarez M, coordinador. Salud mental y atención primaria
de salud. Ponencia del XVII Congreso de la Asociación Española
de Neuropsiquiatria. San Sebastián: AEN (policopiado), 1986.
109
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
6. Brogren P-O. Promotion of mental health. Götemborg: Nordiska hälsovárdshögskolan. Socialdepartement, 1985.
7. Galeote P, Tizón JL, Spagnolo E, Pellegero N, Plans R. La cronificación del sufrimiento psicológico en la asistencia especializada ambulatoria de la Seguridad Social: una perspectiva desde
la neuropsiquiatría de zona. Psiquis 1986; 71: 37-58.
8. Tizón JL, Spagnolo E. La neuropsiquiatría de zona dentro de la
asistencia primaria actual: una investigación con resultados críticos (I y II). Revista Española de Sanidad e Higiene pública
1986; 60 y 61: 463-97 y 711-744.
9. López-Álvarez M, García JM. Salud mental y atención primaria. Rev Asoc Esp Neuropsiquiatr 1984; 10: 181-195.
10. Padierna JA et al. La morbilidad psiquiátrica en atención primaria. Detección y derivación por el médico de familia. Rev Asoc
Esp Neuropsiquiatr 1988; 8: 24-34.
11. Raphael B. Preventive intervention with the recently bereaved.
Arch Gen Psyhiatry 1977; 34: 1450-1454.
12. Melges FT, DeMaso DR. Grief resolution therapy: reliving, revising and revisiting. Amer J Psychotherapy 1980; 34: 51-61.
13. Lennox IG. Mental illness. En: Gray M, Fowler GH, editores.
Preventive medicine in general practice. Oxford: Oxford University Press, 1983.
14. Fergusson DM, Horwood LD. Vulnerabilyty to life events exposure. Psychological Med 1987; 17: 739-749.
15. Medalie JH. Bereavement: health consequences and prevention
strategies. En: Goldbloom RB, Lawrence RS, editores. Preventing
disease. Beyond the rhetoric. Nueva York: Springer-Verlag, 1990.
16. Finney JW, Riley AW, Cataldo MF. Psychology in primary health care: effects of brief targeted therapy on children´s medical
care utilization. J Pediatric Psychology 1991; 16: 447-461.
17. Balint M. El médico, el paciente y la enfermedad. Buenos Aires:
Libros Básicos, 1968.
18. Balint E, Norell JS, compiladores. Seis minutos para el paciente.
Buenos Aires: Paidós, 1973.
19. Sifneos P. Short-therm dynamic psychotherapy: Evaluation and
thecnique. Nueva York: Plenum Pres, 1979.
20. Tizón JL, director. Atención primaria en salud mental y salud
mental en atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992.
21. Hayward, RS, Steinberg EP, Ford DE, Roizen MF, Roach KW.
Preventive care guidelines: 1991. Ann Intern Med 1991; 114:
758-783.
22. Erikson EH. Infancia y sociedad. Buenos Aires: Hormé, 1970.
23. Parkes CM. The psychosomatic effects of bereavement. En: Hill
BW, compilador. Modern trais in psychosomatic medicine.
Londres: Butterworth, 1970.
24. Parkes CM. Parental characteristic in relation to depresive disorders. Br J Psychiatry 1979; 134: 138-147.
25. Parkes CM. Bereavement: studies in grief in adult life. Londres:
Penguin, 1975.
26. Mahler M. Estudios 1: Psicosis infantiles y otros trabajos. Barcelona: Paidós, 1984.
27. Mahler M. Estudios 2: Separación-individuación. Barcelona:
Paidós, 1984.
28. Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations. Primer on indicator development and application: measuring quality in health care. Joint Commission, 1990.
Bibliografía general
Bernardo M, Cubí R, coordinadores. Detección de trastornos psicopatológicos en atención primaria. Barcelona: Sociedad Catalana de Medicina Psicosomática, 1989.
Bonaminio V, Carratelli T. La psychothérapie psychanalytique brève pour enfants. Psychiatrie de l´Enfant 1988; 31: 375-412.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 99
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Brunner J. From communication to language. A psychological perspective. Cognition 1974; 3: 255-287.
Campbell SB. Behavior problems in preschool children: clinical and
developmental issues. Nueva York: Guildford, 1990.
Coderch J. Teoría y técnica de la psicoterapia psicoanalítica. Barcelona: Herder, 1987.
Cogswell D, Stubblefield H. Assessing the training and staff development needs of mental health professionals. Adm Policy Ment
Health 1988; 16: 14-24.
Corney R, Murray J. The characteristics of high and low attenders
at two general practices. Soc Psychiatry-Psychiat Epidemiol
1988; 23: 39-48.
Crittenden PN. Relationships at risk. En: Belsky J, Nezworski T,
editores. Clinical implications of attachment. New Jersey: Erlbaum, 1988; 136-174.
Dickon-Repucci N, Haugaard JJ. The Virginia experience in prevention. J Prim Prev 1990; 10: 273-278.
Equipo Psicosocial «La Verneda-La Pau-La Mina». Protocolos y Programas Preventivos en Atención Primaria a la Salud Mental. En:
Tizón JL, director. Atención primaria a la salud mental y salud
mental en atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992; 307-310.
Esser R. Searching in prevention. Acta Psychiatr Scand 1987; 337
(Supl 76): 64-82.
Froelich RE, Bishop FM. Clinical interviewing skills. Sant Louis:
CV Mosby, 1977.
Garland A, Shaffer D, Whittle B. A national survey of school- based, adolescent suicide prevention programs. J Am Acad Child
Adolesc Psychiatry 1989; 28: 931-934.
Gené J et al. Actividades preventivas en atención primaria. Barcelona: Doyma, 1989.
Gronebaum H, Friedman H. Building collaborative relationships
with families of the mentally ill. Hospt Comunity Psyhiatry
1989; 39: 1183-1187.
Heinicke CM. Toward generic principles of treating parents and
children: integrating psychotherapy with the school-aged child
and early family intervention. J Consulting Clinicalc Psychology
1990; 58: 713-719.
Kazdin AE. Psychotherapy for children and adolescents. Ann Rev
Psychol 1990; 41: 21-54.
Leveque F, Darchis E, Mamy C, Nicolas J, Mimoun S. The perinatal period: a privileged period for the prevention of mental illness. Contracept-Fertil-Sex 1988; 16: 331-336.
Lucas Copeland T, Geller SR. Prevention in Virginia: ten years of
progress. J Prim Prev 1990; 10: 279-287.
Malan DH. Individual psychotherapy and the science of psychodynamics. Londres: Butteworths, 1979.
Mangen SP. Mental health policies in Europe: an analysis of priorities and problems. Int J Soc Psychiatry 1987; 33: 76-82.
Mc Clellan J, Trupin E. Prevention of psychiatric disorders in children. Hosp Community Psychiatry 1989; 40: 630-636.
Miller L, Rustin M, Shuttleworth R. Closely observed infants.
Londres: Gerald Duckworth, 1989.
Neugarten BL. Personality and the aging process. The Gerontologist 1972; 12: 9-15.
Owen RT, Tyrer P. Benzodiazepine dependence. A review of the
evidence. Drugs 1983; 25: 385-398.
Piaget J. La naissance de l´intelligence chez l´enfant. Neuchâtel:
Delachaux et Niestlé, 1975.
Rosenfeld H. Psychotic states. Londres: Hogarth Press, 1965. (trad.
castellana: Estados psicóticos. Buenos Aires: Paidós, 1978).
Sáinz F, Tizón JL, Martínez M. La atención primaria en salud mental a la infancia y la adolescencia. En: Tizón JL, director. Atención primaria en salud mental y salud mental en atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992; 222-233.
Scheingold L. A Balint seminar in the family practice residence setting. J Family Practice 1980; 10: 267-270.
100 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Sommerschild H. Prevention in child psychiatry. Acta Psychiatr
Scand 1987; 337 (Supl 76): 59-63.
Stolley PD, Morrison MF. Preventing homicide. En: Goldbloom
RB, Lawrence RS, editores. Preventing disease. Beyond the rhetoric. Nueva York: Springer-Verlag, 1990.
Stott NCH. The role of health promotion in primary health care.
Health Promotion 1986; 1: 49-53.
Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988.
Tizón JL (coordinador), De la Lama E, Díaz-Munguira JM, Salamero M (compiladores). El biologismo: implicaciones teóricas,
repercusiones en la asistencia sanitaria. Barcelona: Informaciones
Psiquiátricas, 1986.
Tizón JL, Spagnolo E, Pellegero N. La «cronificació medicalitzada»
en les actuals consultes de neuropsiquiatria de zona: resum d´una
investigació. En: El procés d´enmalaltir, Comunicación de la
Secció V del XIIè. Congrés de Metges i Biòlegs de Llengua Catalana. Castelló de la Plana, noviembre 1984. Libro de la Ponencia. Institut d'Estudis Catalans-Institució Alfons el Magnànim.
Castelló de la Plana, 1984.
Tronick EZ, Gianino AF. The transmission of the maternal disturbance to the infant. En: Tronick EZ, Field T, editores. Maternal
depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass,
1986; 5-11.
Verwoerdt A. Communication with the fatally ill. Springfield:
Charles C. Thomas, 1966.
Warshaw G. Are mental status questionnaires of clinical value in
everyday office practice? An affirmative view. J Family Pract
1990; 30: 194-197.
Wasserman GA, Gardier K, Allen R, Shilansky M. Interactions
between abused infants and strangers. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatr 1990; 26: 504-509.
Infancia y adolescencia
Atención de la mujer y el niño
durante el embarazo y el puerperio
Introducción
El embarazo y el puerperio son períodos o situaciones vitales no sólo decisivas para el desarrollo del nuevo ser, sino
también para la estructuración de la vinculación entre la
madre y el hijo (diada o diada originaria) y, más en general, entre el nuevo ser y sus progenitores (triangulación originaria) (tabla 1). Esta vinculación es posteriormente decisiva también para el desarrollo psicofísico del niño.
El puerperio obliga a una readaptación psicológica ante una
nueva etapa, en la cual se producen cambios fisiológicos,
personales y familiares, lo que puede acompañarse de una
cierta carga de crisis de identidad asociada a la maternidad.
Todos estos cambios son más aparentes tras un primer embarazo, pero pueden producirse ante cualquier nueva maternidad. De cómo se viva esta realidad interna y externa
durante y después del embarazo depende una adecuada
vinculación ulterior de la madre y el hijo. Cuando se producen desajustes afectivos en éstos períodos, es importante
detectarlos a tiempo. El papel de los profesionales de aten110
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
1
Funciones parentales en la familia (en nuestra cultura y
desde el punto de vista psicológico)
1. Cuidado y sustento
corporales básicos
Provisión de alimento,
vestido, refugio...
«Urdimbre
afectiva»
2. Funciones
Amor-ternura/Odio
«Urdimbre
(emocionales)
Esperanza/Des-esperanza afectiva»
introyectivas y proyectivas Confianza/Des-confianza
que dan lugar a la mente Contención: capacidad
y al pensamiento
de empatizar con el niño
+ ponerle límites
3. Relación sujeto–objeto Creación del objeto*
interna
Creación del sujeto
Creación del espacio
mental
4. Funciones de límites
y contención
Función de diada
Formas de comunicación Triangulación originaria
(complejo de Edipo)
TABLA
2
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Aspectos más relevantes a valorar por los EAP durante
el embarazo
Actitud de aceptación o rechazo ante el embarazo
Capacidad para expresar sus sentimientos en torno al embarazo
Embarazos previos
Experiencias en embarazos previos: abortos, partos complicados, trastornos
psicopatológicos durante los mismos...
Edad de la mujer (mayor riesgo de depresión en menores de 20 años)
Estabilidad de la pareja
Monoparentalidad
Trato y cuidados recibidos por los hijos ya existentes
Antecedentes de maltrato infantil
Composición familiar (otros miembros aparte de la pareja)
5. Organización
Conciencia moral
y desarrollo del super-yo Moral, motivación,
premios, logros
Objetivos, valores,
lealtades
Formas de apoyo en
crisis familiares
y sociales
Aspiraciones sobre uno
mismo (ideal del YO)
Soporte del que dispone (recursos humanos, afectivos, materiales)
6. Identidades
psicosociales
fundamentales
Antecedentes, en cualquiera de los progenitores, de uno de los 7 diagnósticos
destacados en el anexo 1 del programa «Antecedentes de patología
psiquiátrica en los padres»
En la psicosexualidad
En la agresividaddestructividad
En el conocimiento
*Posibilidad de establecer representaciones mentales de los objetos animados
e inanimados, que a partir de la creación del objeto pueden ser
representaciones totales y permanentes (a pesar de la ausencia del objeto).
ción primaria (AP) puede resultar determinante para descubrir conflictos durante el embarazo y el puerperio y ayudar a la prevención de trastornos psicopatológicos futuros.
Definiciones
Embarazo: período comprendido entre la concepción y el
parto.
Puerperio: período que sucede al parto, en el cual se producen las transformaciones anatómicas, metabólicas y hormonales que restablecen las modificaciones gravídicas,
gracias a un proceso involutivo.
La duración de este período de tiempo no está claramente
explicitada; aunque los cambios orgánicos asociados al embarazo se restablecen aproximadamente en unas 6 semanas, la repercusión psicológica y de adaptación de esta etapa presenta variaciones interindividuales más acusadas.
Evidencia científica
La relación de la mujer con su hijo se inicia ya mucho antes del parto1. Esta relación de vínculo afectivo tiene la
particularidad de producirse con un ser desconocido pero
presente en el propio cuerpo, lo que genera potentes emociones y fantasías. Cuando en estos períodos vitales deter111
Situación laboral y tipo de actividad
Seguimiento adecuado y periódico de los controles médicos
Antecedentes personales patológicos, para valorar si se trata de un embarazo
de alto riesgo médico
Padres con limitación intelectual (oligofrenia, coeficiente intelectual límite)
Factores de riesgo señalados en el anexo 1 del programa «Antecedentes
de patología psiquiátrica en los padres»
minadas cargas afectivas no son adecuadamente canalizadas o se presentan en un sustrato susceptible, puede favorecerse que se presenten trastornos psicopatológicos. Existe numerosa bibliografía que muestra la eficacia de las
intervenciones preventivas cuando se detectan señales de
alerta o factores de riesgo de psicopatología, tanto durante
el embarazo como en el puerperio1-18.
Vigilancia del embarazo y el puerperio por parte
del equipo de atención primaria (EAP)
Valoración de la evolución del embarazo.
Los profesionales de AP, desde el momento en que la mujer sabe que está embarazada, deben explorar, siempre con
prudencia, las circunstancias en que se ha producido el embarazo; conocer los factores de riesgo para la salud mental
en lo que hace referencia a las circunstancias de la concepción y el embarazo (véase anexo 1 del programa «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres») puede ayudar en el enfoque de los problemas de la salud mental en
este período. Es importante recabar una información mínima para conocer las expectativas que la nueva situación
despierta en los padres y las características básicas de la dinámica familiar. En la mayoría de casos, cuando no se detectan conflictos psicopatológicos y no existe psicopatología previa, basta con realizar una labor de asesoramiento,
facilitar información sobre los aspectos médicos y psicoló| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 101
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
TABLA
3
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Aspectos más relevantes a valorar por los EAP en relación
con el puerperio
Condiciones del parto
mantar al bebé o necesitar consejos en torno a la alimentación y el sueño del niño22,23. En la tabla 3 se mencionan
los aspectos más relevantes a valorar por los EAP en relación con este período.
Estado de salud del recién nacido: prematuridad, ingreso en UCI
Actitud de aceptación o rechazo del recién nacido
Capacidad para proporcionar cuidados y afecto al recién nacido
Actitud ante la lactancia materna y antecedentes previos con los demás hijos
Valoración del estado de ánimo (hablar con alegría de su hijo)
Presencia de otros hijos en la familia
Atenciones recibidas por los otros hijos (controles periódicos
del «niño sano», antecedentes de maltrato infantil)
Estabilidad de la pareja
Monoparentalidad
Composición familiar (otros miembros aparte de la pareja)
Soporte del que dispone (recursos humanos, afectivos, materiales)
Situación laboral y tipo de actividad realizada
Antecedentes personales patológicos
Padres con limitación intelectual (oligofrenia, coeficiente intelectual límite)
Factores de riesgo señalados en el anexo 1 del programa «Antecedentes
de patología psiquiátrica en los padres»
Antecedentes, en cualquiera de los progenitores, de uno de los 7
diagnósticos destacados en el anexo 1 del programa «Antecedentes
de patología psiquiátrica en los padres»
Señales de alerta en el bebé (véase anexo 1 del programa «Antecedentes
de patología psiquiátrica en los padres»
Desviaciones respecto al programa del «niño sano» y sus protocolos
gicos de este período y mantener una actitud de disponibilidad.
En circunstancias en las que se detecten conflictos de rechazo ante la nueva situación, trastornos afectivos actuales,
antecedentes de patología psiquiátrica con sintomatología
presente o sentimientos de culpa ante un embarazo no deseado, debe valorarse la derivación a los equipos de salud
mental. En la tabla 2 se mencionan los aspectos más relevantes que los EAP deberían evaluar en este período.
El puerperio requiere un grado de compromiso ante el niño o niña ya nacidos. La provisión de cuidados maternos
requiere una disponibilidad afectiva y efectiva que difícilmente puede darse si existe un desequilibrio emocional en
la madre (o en el padre) o si se generan conflictos de relación, y eventualmente rechazo del niño1,7-11. La labor del
profesional de AP durante este período debe ir dirigida a
asegurar los cuidados del niño, a valorar la capacidad de la
madre para cuidarle y a procurar el máximo bienestar de
ésta.
En el puerperio es frecuente la presentación de trastornos
adaptativos; en esta etapa se generan dudas sobre situaciones no vividas previamente, en especial con el nacimiento
del primer hijo19-21.
Pueden precisarse consejos sobre los cuidados básicos del
niño, generarse dudas sobre la capacidad para poder ama102 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Trastornos psicológicos asociados al embarazo
y al puerperio
El embarazo se acompaña con frecuencia de modificaciones psicológicas y comportamentales menores, en general
de carácter transitorio. Las más frecuentes son inquietud,
labilidad emocional, disforia, apatía, dificultades para conciliar el sueño y trastornos de las conductas alimentarias.
En general, la ansiedad es más frecuente durante el primer
trimestre, presentando una tendencia a mitigarse en el segundo y a mejorar francamente en el tercero, para reaparecer en las semanas precedentes al parto.
La depresión franca durante el embarazo se ha cuantificado en diversas series en un 11-17%19,24,25. En general se
trata de depresiones asociadas a síntomas de ansiedad, que
se manifiestan con mayor frecuencia en mujeres con trastornos psicopatológicos preexistentes, pero no sólo en estos casos; pueden ser la primera manifestación psicopatológica en una mujer sin antecedentes psiquiátricos.
Los trastornos del estado de ánimo son especialmente
frecuentes en el puerperio. Se han descrito tres tipos fundamentales de reacciones psicopatológicas en el posparto: los «blues» del puerperio (o «inestabilidad emocional
del puerperio»), la psicosis puerperal y la depresión puerperal26. En la tabla 4 se describen las características fundamentales de estas 3 entidades clínicas. Los denominados «blues» del puerperio, acepción inglesa que quiere
significar estado de ánimo deprimido, al ser frecuente, a
veces larvado y poco prolongado, puede pasar desapercibido para los profesionales de AP. Su excesiva duración
en ocasiones puede ser el inicio de una depresión atípica
del posparto, entidad reconocida por algunos autores que
no cumple todos los criterios diagnósticos de la depresión
posparto y que se presenta en el 5-10% de los embarazos.
Esta entidad clínica es reconocida sobre todo por el profesional de AP, en general por el pediatra o el profesional
de enfermería. Habitualmente, el desequilibrio emocional se inicia en el hospital manifestándose bajo la forma
de un «blue» posparto que se prolonga. Al llegar al domicilio, la madre se siente desbordada ante la nueva situación mostrando síntomas de tristeza, irritabilidad e
incapacidad para cuidar a su bebé, lo que con frecuencia
genera numerosas consultas al pediatra. Es frecuente que
curse con somatizaciones y muestra una tendencia a cronificarse como trastorno somatomorfo. En muchos de estos casos la depresión se autolimita pasadas unas pocas
semanas o en pocos meses, pero en ocasiones los síntomas depresivos persisten más allá de un año tras el parto.
Entre los factores de riesgo de la depresión atípica del
posparto se pueden destacar los siguientes (Lempérière,
1983):
112
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
4
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Trastornos depresivos fundamentales en el posparto
Inestabilidad emocional del posparto
(«blues» del posparto)
Depresión del posparto
Psicosis del posparto
Frecuencia
50-70% de los nacimientos
10-15% de los nacimientos
1-5/1.000 nacimientos
Síntomas
Humor depresivo. Fatiga. Insomnio.
Ansiedad. Dificultades
para concentrarse
Sensación de incapacidad para cuidar del bebé
y de enfrentarse a la nueva situación
Sentimientos de culpa Trastornos del sueño
Cambios de humor Dependencia Tristeza
Ausencia de síntomas psicóticos
Trastornos del sueño Depresión Irritabilidad
Fatiga Cambios de humor Presencia de
síntomas psicóticos positivos (delirios,
alucinaciones...)
Circunstancias
de presentación
y duración habitual
El «acmé» depresivo se sitúa entre
el tercer y el sexto día La necesidad
de hospitalización es excepcional
Raramente dura más de una
semana Si dura más de un mes
debe valorarse el riesgo
de cronificación
La mayoría de los casos se manifiestan
en los dos primeros meses tras el parto
Pueden requerir hospitalización Duración
variable Mejor pronóstico que en las
depresiones fuera de este período
La mitad de los casos aparecen en la primera
semana y tres cuartas partes en el primer mes
tras el parto Pueden requerir hospitalización
Duración variable Pueden ser el inicio de una
depresión psicótica, manía, esquizofrenia o
síndrome cerebral orgánico
Tratamiento
Apoyo familiar, de las maternidades
y de los puericultores
Requiere tratamiento por el profesional
de salud mental
Requiere tratamiento por el profesional
de salud mental
Modificada de Canadian Mental Health Association, 1995.
TABLA
5
Características fundamentales de los grupos de ayuda
psicológica a las embarazadas
Objetivos
Favorecer la expresión verbal de fantasías y temores respecto
al embarazo, parto y cuidados del bebé para «socializar» y
contener las «ansiedades» al respecto
Metodología
TABLA
7
Características fundamentales de los grupos de ayuda
psicológica a las puérperas o madres de lactantes
Objetivos
Favorecer el fantasear o «imaginar» sobre el hecho de ser
madre y sobre el bebé, con el fin de facilitar la creación
temprana del objeto interno correspondiente y, por lo tanto, la
de un «lugar psíquico» en el núcleo familiar
Favorecer y trabajar las diversas formas de contener las
demandas del bebé para que la madre pueda atenderlas sin
ansiedad excesiva
Favorecer la transferencia con una «figura materna»
(psicóloga en los grupos psicológicos; comadrona en las
charlas y en la gimnasia...) comprensiva y desculpabilizante
Facilitar la introyección del bebé como un «objeto interno
bueno», no persecutorio, proporcionando así al bebé un lugar
psíquico adecuado en el módulo familiar
Favorecer que las mujeres puedan compartir el proceso que
viven con su pareja y la expresión verbal entre los futuros
padres de lo que significa ese bebé
Destacar la importancia de la figura del padre, favoreciendo el
que puedan compartir juntos el cuidado del bebé
Grupo abierto, cuya composición oscila entre 6 y 20
miembros
Aclarar dudas, problemas y ansiedades referidas a conductas
o procesos psicofísicos del niño
Proporcionar estímulo inicial en forma de charla, de unos 20
minutos de duración sobre diversos aspectos del embarazo y
el parto: por ejemplo, los temas propuestos en Tizón 1996 y
1997
Facilitar que las madres (y padres) asistentes hablen de sus
vivencias del embarazo y de las fantasías respecto al mismo y
al parto
Intervenciones «contenedoras» de la ansiedad proporcionando
coordinación, integración, señalamientos e información más
que realizar interpretaciones de los contenidos o del grupo
Tomada de Tizón, 1996 y 1997.
TABLA
6
Criterios pragmáticos para determinar el estado de salud
emocional de la madre durante el puerperio
¿Existen criterios de depresión mayor diagnosticada?
¿Hay momentos buenos durante el día?
¿Puede la mujer cuidar a su hijo con buen humor en algún momento del día?
¿Los trastornos del estado de ánimo («blues» del puerperio) duran más
de 4-6 semanas?
¿La madre puede cuidar al bebé o lo ha cedido a otras personas
por sentirse incapacitada en su cuidado?
113
Favorecer la expresión y contención de las importantes
ansiedades sobre la crianza y desarrollo psicofísico del bebé y
la relación temprana con éste
Ayudar a mantener la lactancia materna
Detección de trastornos mentales graves en el puerperio o de
graves alteraciones en la relación madre-bebé para intentar su
tratamiento precoz
Metodología
Grupo abierto, cuya composición oscila preferentemente entre
6 y 10 miembros (dadas las importantes ansiedades y
temores que pueden aflorar, no es conveniente un grupo
mayor)
Proporcionar estímulo inicial en forma de charla sobre
diversos aspectos en relación al posparto: por ejemplo, sobre
los temas propuestos en Tizón 1996 y 1997
Facilitar a las madres la expresión de fantasías, temores y
dudas en relación al recién nacido y a su relación con él
Intervenciones «contenedoras» de la ansiedad proporcionando
coordinación, integración, señalamientos e información más
que realizar interpretaciones de los contenidos o del grupo; en
ocasiones señalamientos ilustrativos sobre las conductas que
los lactantes presentes mantienen con sus madres
Tomada de Tizón, 1996 y 1997.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 103
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
- Edad de la madre: mas frecuente antes de los 20 y después de los 30 años (en este orden).
- Problemas familiares graves en la infancia de la madre.
- Antecedentes de separaciones precoces de sus padres (en
la madre).
- Problemas psiquiátricos previos al embarazo.
- Problemas psiquiátricos o psicológicos durante el embarazo.
- Actitud negativa frente al embarazo: embarazo no deseado, dudas sobre la eventual interrupción voluntaria del
embarazo (IVE) en el inicio de la gestación.
- Tensiones en la pareja durante el embarazo.
- Severidad del «blue» posparto.
- Acontecimientos desfavorables que generan ansiedad vividos durante el período del puerperio.
Si los profesionales de AP muestran una predisposición
para la detección precoz de los trastornos del estado de
ánimo, pueden ofrecer ayudas específicas para estas mujeres27, ya que su sufrimiento mental es importante y existe
numerosa evidencia acerca de cómo la depresión en el embarazo y posparto supone una grave situación de riesgo para el bebé y para el establecimiento de la diada.
Recomendación PAPPS
DURANTE EL EMBARAZO
- Siempre que sea posible, intervención del equipo
pediátrico en los programas del embarazo y del
puerperio.
Dentro de las actividades de atención a la mujer embarazada
- Ofrecer una atención adecuada a las necesidades
individuales.
- Facilitar la expresión y ayudar a la «normalización» de los temores maternos: si bien tales temores en ocasiones suelen tener una base o expresión
complejas, en otras muchas, para facilitar su integración, basta con poderlos escuchar. En otras ocasiones, es conveniente que el médico o la enfermera exprese y explique la normalidad y frecuencia de
aquéllos (e incluso de numerosas fantasías persecutorias que suelen acompañarlos).
- Promocionar una lactancia satisfactoria (dentro
del contexto de la atención prenatal).
- Ambos objetivos pueden intentarse en el contexto de las visitas prenatales habituales o, mejor aún,
en el seno de los programas de atención a la mujer
embarazada, de preparación del parto o mediante
grupos de embarazadas con conducción abierta en
el seno de los programas de atención al embarazo.
Los grupos de ayuda psicológica pueden resultar
104 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
especialmente útiles para que las mujeres puedan
compartir con otras las ansiedades y temores propios del embarazo y prepararse adecuadamente al
impacto emocional del parto y del puerperio. Las
características fundamentales de estos grupos de
ayuda psicológica en el embarazo se mencionan en
la tabla 528,29. Entre los contenidos a tratar, tanto
en los grupos para embarazadas como más tarde en
las puérperas, deben incluirse los que hacen referencia a recomendaciones en el ámbito de la planificación familiar, ofreciendo el asesoramiento necesario.
PERIODICIDAD
En las visitas de atención prenatal, tanto de los
médicos de cabecera o de los ginecólogos o pediatras si el centro no posee un programa específico de
atención a la mujer embarazada.
Se debería realizar la interconsulta inmediata con
los equipos de salud mental:
1. Si se presenta en cualquiera de los padres uno de
los 7 diagnósticos destacados que se muestran en la
el anexo 1 del programa «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres».
2. Si se detectan más de 2 factores de riesgo de
cualquier tipo.
3. Si se manifiesta un trastorno mental en la madre.
DESPUÉS DEL PARTO
- Promoción del contacto físico de la madre con el
hijo en las primeras 3 horas de vida de éste.
- Entrevista dirigida a detectar la adaptación a la
nueva situación de la mujer y el entorno familiar,
valorar el estado emocional y la eventual existencia
de depresión posparto o psicosis posparto y exploración de la relación madre-hijo. En la tabla 6 se
exponen los criterios básicos que el profesional debe utilizar para valorar el estado emocional de la
mujer en el puerperio. Favorecer la creación de
grupos con un objetivo psicoprofiláctico. Cuando
el centro de salud dispone de los profesionales motivados para organizarlos, son especialmente útiles
los grupos de ayuda psicológica, para que las madres puedan compartir con otras mujeres en su
misma situación las ansiedades, fantasías y temores
generados en este período (tabla 7).
- Detección precoz de problemas en el cuidado del
niño.
- Detección precoz de los trastornos psicopatológicos del puerperio.
- Si existen antecedentes previos de índole psicosocial, valorar visita domiciliaria.
114
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Periodicidad
Al menos, a los 10 días y 30-50 días después del
parto. Atención preferente en las visitas a las alteraciones emocionales o a las incapacidades manifiestas de cuidar al hijo por parte de la madre: pueden indicar depresión o trastorno mental
puerperal, que posee graves repercusiones sobre la
vinculación madre-hijo3-5 y, por lo tanto, sobre el
desarrollo emocional y cognitivo del niño.
Se debería realizar la interconsulta inmediata con
los equipos de salud mental:
1. Si se manifiesta en cualquiera de los padres uno
de los 7 diagnósticos que se muestran en el anexo
1 del programa «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres».
2. Si se presentan más de 2 factores de riesgo de
cualquier tipo.
3. Si se detecta un trastorno mental en la madre.
4. Si aparece una señal de alerta en el bebé (véase
anexo 1 del programa «Antecedentes de patología
psiquiátrica en los padres»).
Recomendación específica a la Administración
Eliminar las trabas que dificultan el contacto precoz madre-hijo, fomentando la organización asistencial que lo favorezca. La posibilidad de ingreso
de un familiar junto con el niño si éste ha de permanecer en un hospital se considera imprescindible a cualquier edad, y es una obligación recordada
incluso en la normativa europea de derechos del
niño y por la Conferencia Europea de Ministros de
Salud3-5,22,23,30-33.
La organización y conexión entre los diversos profesionales de atención primaria
Es necesario mejorar y facilitar al máximo la accesibilidad a los profesionales con el fin de facilitar la
expresión de dudas y poder recibir el asesoramiento adecuado a cada caso.
Con frecuencia, los problemas de la madre son detectados por el pediatra o el personal de enfermería en la consulta, en las visitas periódicas del programa del «niño sano», cuando se genera una
excesiva demanda por cuestiones aparentemente
banales o poco justificadas o cuando se detectan
factores de riesgo de trastorno psicopatológico. En
otras ocasiones, se puede sospechar la existencia de
algún conflicto cuando, por el contrario, no se acude regularmente a las visitas de control, lo que debe hacer sospechar al profesional la existencia de
algún motivo que interfiere con la adecuada atención del niño por parte de los padres. Cuando se
115
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
detectan trastornos psicopatológicos en los padres,
el pediatra y el médico de cabecera deben estar adecuadamente coordinados y conocer la situación para establecer de forma conjunta un plan de seguimiento más frecuente que el que se realiza
habitualmente. En estos casos debe valorarse la interconsulta o la derivación con los servicios de salud mental34-37.
Bibliografía
1. Lamour M, Lebovici S. Les interactions du nourrison avec ses
partenaires. Psychiatrie de l’Enfant 1991; 34: 171-275.
2. Meissels SJ, Shonkoff JP, compiladores. Handbook of early
childhood intervention. Cambridge: Press Sybdic of the University of Cambridge, 1990.
3. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1979.
4. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1979.
5. Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1983.
6. Field T. Early interactions and interaction coaching of high-risk
infants and parents. En: Permutter M, editor. Development and
policy concerning children with special needs. The Minnesota
Symposium on Child Psychology. Hillsdale: Erlbaum, 1983.
7. Field T. Early interactions between infants and their postpartum
depressed mothers. Infant Behavior and Development, 1984; 7:
527-532.
8. Field T. Models for reactive and chronic depression in infancy.
En: Tronick EZ, Field T, editores. Maternal depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 1986: 47-60.
9. Field T. Affective and interactives disturbances in infants. En:
Osofsky JD, editor. Handbook of infant development. Nueva
York: J. Wiley, 1987; 972-1005.
10. Cohn JF, Tronick EZ. Three-month-old infants reaction to simulated maternal depression. Child Development 1983; 54:
185-193.
11. Cohn JF, Mathias R, Tronick EZ, Connell D, Lyons-Ruth K.
Face-to-face interactions of depressed mothers and their infants.
En: Tronick EZ, Field T, editores. Maternal depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 1986; 31-34.
12. Brazelton TB. Le bébé: partenaire dans l’interaction. En: Brazelton TB, Cramer B, Kreisler I, Schappi R, Soulé M, editores.
La dynamique du nourrisson. Paris: ESF, 1982.
13. Mahler M. Estudios 1: Psicosis infantiles y otros trabajos. Barcelona: Paidós, 1984.
14. Mahler M Estudios 2: Separación-individuación. Barcelona:
Paidós, 1984.
15. Meltzer D, Harris M, Hayward B. El paper educatiu de la família. Barcelona: Espaxs, 1989.
16. Ainsworth MD, Bell S.M. Mother-infant interaction and the
development of competence. En: Connolly K, Brunner JS, editores. The growth of competence. Londres y Nueva York: Academic Press, 1974.
17. Fraiberg, S. Clinical studies in infant mental health: the first year of life. Nueva York: Basic Books, 1980.
18. Pérez-Sánchez M. Observación de bebés. Relaciones emocionales en el primer año de vida. Barcelona: Paidós, 1981.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 105
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
19. Guedeney A, Bungener G, Widlocher D. Le postpartum blues:
une revue critique de la litterature. Psychiatrie de l’Enfant 1993;
36: 329-354.
20. Leff EW et al. Improving beastfeeding support: a community
health improvement project. J Quality Improvement 1995; 21:
521-529.
21. Generalitat de Catalunya, Direcció General de Salut Pùblica.
Salud mental en el Programa del nen sa. Barcelona: Generalitat
de Catalunya, 1998.
22. Brazelton JB, Cramer B. La relación más temprana. Barcelona:
Paidós, 1994.
23. Emde RN. Individuality, context and the search for meaning.
Child Dev 1994; 65: 719-737.
24. Lempérière TH. Les états dépressifs liés à la puerpéralité. En:
Pichot P, editor. La maladie dépressive. Ciba. París: Printel,
1983; 115-144.
25. Lier L, Gammeltoft M, Knudse IJ. Early mother - child relationship. The Copenhagen model of early preventive intervention towards moder-infant relationship disturbances. Arct Med
Res 1995; 541: 15-23.
26. Canadian Mental Health Association. Depression. An overview
of the literature. Toronto: Canadian Mental Health Association,
1995.
27. PAPPS. Atención de la mujer y el niño durante el embarazo y el
puerperio. En: Red de Centros Investigadores de la Sociedad
Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Programa de
Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Barcelona:
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria,
1996.
28. Tizón JL, Recasens JM. Experiencias grupales en atención primaria de salud. En: Avila Espada A, García de la Hoz A, editores. Aportaciones de la psicoterapia de grupo a la atención pública en salud mental. Madrid, Quipú Ediciones: 1994; 11-49.
29. Tizón JL, San José J, Nadal D. Protocolos y programas elementales para la atención primaria a la salud mental. Barcelona: Herder, 1997.
30. Council of Europe. Conference of european ministers responsible for public health. An European approach to Health Promotion. Estrasburgo: Consejo de Europa, 1981.
31. Dartington T, Henry G, Menzies T. The psychological welfare
of young children making long stays in hospitals. Londres: Tavistock, 1976.
32. OMS. Study on care of children in hospitals. Working Paper.
Ginebra: OMS, 1985.
33. Royal College of General Practitioners. Prevention of psychiatric disorders in general practice. Londres: Royal College GP,
1981.
34. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación (4.a
ed.). Barcelona: Biblária, 1995; cap 6.
35. Tizón JL. Prevención de los problemas de salud mental del embarazo en la adolescencia. En: PAPPS-semFYC. Curso a distancia de prevención en atención primaria, módulo 5. Barcelona:
Renart Edicions, 1997; 59-75.
36. Tizón JL, Ciurana R, Buitrago F, Camón R, Chocrón L, Fernández C et al. Prevención de los trastornos de la salud mental
desde la atención primaria de salud. Aten Primaria 1997; 20
(Supl 2): 122-151.
37. Viinamäki H et al. Postpartum mental health. J Psychosom
Obstet Gynecol 1994; 15: 141-146.
106 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Prevención de los problemas
de salud mental del embarazo
en la adolescencia
Es difícil definir cronológicamente la adolescencia, sobre
todo si se tienen en cuenta las diferencias socioculturales,
entre distintas sociedades, modos de producción y edades
históricas: la consideración social, psicológica o incluso
biológica de qué es la adolescencia varía de forma importante entre unas y otras culturas. Es una variación que se
halla sujeta además a diferencias en función del sexo: casi
en ninguna cultura las edades consideradas para la adolescencia masculina y femenina son las mismas.
Sin embargo, tiende a admitirse que la adolescencia comienza antes en las mujeres que en los varones y en cuanto a la edad, la que oscila desde los 11-12 años hasta los
22-23. Por eso los organismos internacionales tienden a
dar una definición de adolescencia psicosocial y operativa:
«El período de la vida en el cual la persona no ha llegado
todavía a ser considerada adulta pero ya no se le considera
un niño»1,2, una definición que, a pesar de todo, hace hincapié en la adolescencia como moratoria. Para la cultura europea mediterránea, habría que considerar los límites de
los 11-12 años por debajo y los 18-20 por arriba. Gran
parte de los estudios demográficos se realizan con las edades de 15-19 años.
Algunos datos básicos sobre la adolescencia
y los embarazos en la adolescencia
Desde el punto de vista biopsicosocial, la adolescencia ha
de ser considerada una importante transición psicosocial: el
adolescente ha de renunciar, a menudo en medio de grandes tormentas afectivas, a un cuerpo, una forma de relacionarse consigo mismo y con los demás y a una forma de estar en la sociedad como un niño y pasar a adoptar un rol
psicosocial de adulto. Ello implica numerosos duelos para el
adolescente: por los padres idealizados perdidos, por un tipo de relación con el padre y con la madre que se pierden,
por el cuerpo de niño y su representación mental, por el colegio, amigos, vida de niño, etc. Además, el adolescente debe encarar importantes tareas psicológicas y psicosociales
para devenir adulto, tareas dominadas por un conflicto que
ya Erikson3, y después otros muchos autores, han denominado como «el logro de la identidad frente a la confusión
del rol»4-8. La identidad debe ser entendida aquí como ese
«sentimiento, cognición y representación mental inconsciente básica de unidad de uno mismo, de continuidad interior y en el exterior, tanto a lo largo del tiempo como de
las situaciones»9. El sentimiento de identidad y, por lo tanto, el logro de un self (o representación del sí-mismo) estructurado es el resultado de una elaboración suficiente de
los conflictos biopsicosociales de la adolescencia.
116
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
En medio de toda esa serie de cambios y duelos biopsicosociales, es natural que otro cambio de la magnitud de un
primer embarazo suponga importantes sobrecargas biológicas, psicológicas y sociales. Y hemos de recordar que no
se trata de una situación excepcional, ni mucho menos: actualmente se calcula que corresponden a embarazos de
adolescentes el 3-4% de los recién nacidos vivos en la Comunidad Autónoma de Madrid y en Catalunya, una proporción importante aunque sea más baja que la de países
como Canadá, Estados Unidos, Australia, Inglaterra o Gales. En otras comunidades autónomas españolas las cifras
son más elevadas: en Canarias, Castilla-León y Galicia las
adolescentes acumulan aproximadamente el 7% de los nacimientos totales10.
Esas tasas parece que bajan paulatinamente en las comunidades autónomas españolas con mayor desarrollo y cultura, lo que lleva a pensar a los sociólogos y demógrafos que
se trata de un dato sociosanitario directamente vinculado
al desarrollo cultural y, más concretamente, al aumento de
la cultura en el grupo femenino y a la autonomización progresiva de la mujer respecto a los varones en nuestras sociedades11,12.
Para resaltar las dificultades del embarazo en la adolescencia en nuestras sociedades, creemos que bastará con recordar un dato: el de abortos en la adolescencia respecto a
otras edades. En efecto, la tasa de abortos por 100 recién
nacidos vivos en Catalunya es de 67,4 en la adolescencia
–15-19 años (cifras de 1992)– y de 16,1 en las mujeres en
edad fértil (15-49 años)10. A pesar del desarrollo cultural y
de las campañas de educación sexual, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en esta edad parece estar experimentadndo un ligero aumento respecto a las
del conjunto de las edades fértiles.
Por otra parte, el embarazo en la adolescencia casi siempre
es no deseado. Pero el dato psicosocialmente importante es
que, en general, continúa siendo no deseado a lo largo del
embarazo, el cual se interrumpe o bien da lugar al nacimiento de un niño ambivalentemente deseado. Y no hay que
olvidar que el niño no deseado al final del embarazo es un niño de alto riesgo13-15.
Problemática del embarazo en la adolescencia
En términos generales se considera que, en nuestra cultura, el embarazo en la adolescencia puede ser un problema:
1. Porque incide en una persona cuya identidad psicosocial
no está asentada. En particular, la madre adolescente de
nuestra cultura no ha integrado suficientemente aún su
identidad personal y, menos aún, su identidad como mujerposible-madre3,16-19.
2. Porque incide en un organismo cuya integridad biológica
como adulta no está acabada, lo que predispone a problemas con el embarazo, el parto y la lactancia5,16,17,20,21.
3. Porque la falta de identidad y estructuración del self, del
sí-mismo, de la adolescente la predispone, en sus relaciones
sexuales, a las enfermedades de transmisión sexual5,11,22,23.
117
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
4. Porque incide en una persona cuyo rol y estatus sociales
aún no están definidos.
5. Porque las ansiedades y conflictos profundos que todo
embarazo y recién nacido desencadenan pueden interferir
de forma grave en la elaboración del conflicto psicosocial básico de la adolescencia: logro de la identidad frente a confusión del
rol y el self3,9.
6. Porque el aborto, espontáneo o intencional, es más frecuente en estas edades, y no hay que olvidar que el aborto,
y en especial el aborto repetido, es una importante transición psicosocial que implica sufrimiento mental y social (o
bien, una enorme energía dedicada a la disociación del
mismo). Puede favorecer pues la descompensación psicosocial
o emocional5,11,12,22,23.
7. Porque la situación de niño no deseado al final del embarazo es una situación de alto riesgo biopsicosocial para el bebé y el niño. Y de riesgo psicológico (y tal vez psicosocial)
para la madre11,13,24.
8. Porque, a menudo, en la adolescencia es difícil que exista una figura de apoyo y contención estable para esa madre.
Frecuentemente no existe, o no existe con suficiente continuidad y coherencia, una pareja afectiva y sexual para la
madre, con los problemas de des-contención y tendencia al
desequilibrio que ello supone9,13,24,25.
Otra perspectiva para entender esta problemática es la que
tiene en cuenta las funciones parentales de la familia (y de las
instituciones sociales substitutivas) en nuestra cultura.
Muy esquemáticamente diríamos que, incluso en el mejor
de los casos, cuando el cuidado y sustento básicos están garantizados, la familia de adolescentes (y la familia adolescente) tiene dificultades en la circulación de las funciones
(emocionales) introyectivas básicas y, en especial, de la contención. Como consecuencia, la urdimbre afectiva madrehijo inicial y la constitución de la diada emocional suelen
resultar alteradas. Pero si falta un tercero, el padre, las funciones de poner límites y de relación con las normas sociales, o bien tiene que ser realizadas por la madre al tiempo
que intenta proporcionar las funciones emocionales básicas, o bien no existen, y madre y bebé se encuentran sin
contención y, el segundo, sin límites para sus pulsiones,
crecientemente expresadas. Es natural entonces que las
identidades psicosociales fundamentales y los modelos de
relación familia-exterior puedan quedar sumamente alterados.
Todo lo anterior no significa que siempre, ni universalmente, el embarazo en la adolescencia suponga un problema en general. Si el embarazo es deseado y/o la cultura y
el grupo social lo integra, o incluso se apoya en ese tipo de
embarazos, los riesgo psicosociales disminuyen, aunque los
riesgos biológicos puedan o no permanecer intactos26.
Cinco problemas en la prevención
En realidad, la problemática que presenta el tema de la
prevención de la salud mental de la madre y el niño en el caso
de embarazo en la adolescencia es múltiple y compleja. Co| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 107
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
mo esquema, podríamos agrupar los elementos de esa problemática en 5 apartados o «conjuntos de problemas» que
deben atender los EAP.
1. Prevención del embarazo en la adolescencia mediante la
promoción de las medidas anticonceptivas y de autoprotección adecuadas, así como mediante el apoyo para el establecimiento de relaciones significativas y la protección
ante las esporádicas.
2. Ayudar en la «maternización» de la persona que se vaya a
hacer cargo del niño, si el embarazo se ha dado y sigue
adelante.
3. Apoyar la creación de algún tipo de triangulación originaria) en la familia que va a recibir al niño. Habrá que
orientar acerca de la conveniencia de que el niño sea cuidado por 2 personas, a ser posible de diferente sexo (triangulación originaria).
4. Asegurar que madre, niño y padre reciban las suficientes
aportaciones de la familia y las instituciones sociales (micro o
macrosociales) como para posibilitar un desarrollo adecuado
de la urdimbre afectiva de los primeros meses y el desarrollo psicofísico saludable del bebé.
5. Sin olvidar que ese niño sigue siendo un niño de riesgo
desde los puntos de vista biológico, psicológico y social.
Detección desde la APS
Prevención del embarazo en la adolescencia.
En principio, todo adolescente en nuestra cultura corre el
riesgo de embarazar o embarazarse. Normalmente no se
tiene en cuenta el problema emocional y psicosocial que
implica para un varón adolescente una primera paternidad
interrumpida o problematizada, pero sus repercusiones
psicológicas y sociales son mucho mayores de lo que se
suele pensar: dificultades en el desarrollo de la adolescencia, trastornos de conducta, dificultades sexuales y de establecimiento de familia en el futuro, etc.
La detección de este problema en APS parece, de entrada,
sencilla: la «población diana» es el/la «adolescente (14-19
años) que consulta». O incluso puede ampliarse la «población diana» a los 14-22 años27.
Maternización de la futura madre.
Como acabamos de ver, las posibilidades de que una adolescente sin ayuda pueda elaborar suficientemente las complejas tareas emocionales y relacionales que la maternidad
implica, no son muy altas en nuestras sociedades9,26,27.
En las tablas 1 y 2 y en las dos primeras tablas del anexo
del subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica
en los padres» de este programa de prevención en salud
mental, se esquematizan algunos de los indicadores de
problemas en esa «maternización» de la madre: en la tabla 1
y en las dos primeras tablas del anexo antes mencionado
se muestran los factores de riesgo y señales de alarma en
el infante de una diada o una triangulación originarias
inadecuadas o insuficientes. La tabla 2 recoge y traduce
108 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
TABLA
1
Trastornos mentales de los padres que hay que tener
en cuenta y señalizar en la historia
Situaciones a considerar
Patología psiquiátrica diagnosticada en los padresa
Siete tipos de trastornos a los que conceder especial atenciónb
Trastornos delirantes
Esquizofrenia
Trastornos depresivos mayores
Episodio de manía
Intento de suicidio
Trastornos graves de la personalidad
Alcoholismo y abuso de drogas
Sospecha de patología mental grave de los padres, por presentar éstos
o el niño alguno de los siguientes signos de alertac
Agresividad dentro de la familia
Episodios reiterados de tristeza e inhibición
Institucionalización psiquiátrica prolongada
Sospecha de abuso de drogas
Carencias biológicas, psicológicas o higiénicas importantes
en los hijos o elementos que hacen pensar en una falta
de cuidados adecuados y continuados de éstos
Malos tratos o abusos con los hijos
Episodios de ansiedad o depresión de la madre en el primer año
de vida del niño
Aislamiento social de la familia
aEl
profesional debe tener en cuenta la posibilidad de que no se le
comuniquen (o no se hagan evidentes) los diagnósticos psiquiátricos previos.
bEscogidos por la accesibilidad de su diagnóstico o su comunicación en APS.
cLos signos de alerta obligan al profesional, en la medida de lo posible, a
realizar los pasos pertinentes para llegar a un diagnóstico positivo, incluyendo
el contacto del pediatra con el médico de los padres.
Modificada de Tizón, Ciurana y Jordán. Red de Centros InvestigadoresPAPPS, 1996, y Tizón et al, 1997.
TABLA
2
Indicadores de dificultades en la «maternizacion»
de la adolescente más frecuentes en la entrevista clínica
Inhibición de la adolescente ante las preguntas del profesional
La actitud invasiva de la abuela materna o paterna durante las entrevistas
en el embarazo o en los cuidados del bebé (menos frecuentemente,
de uno de los abuelos)
Dudas angustiadas y/o confusión por parte de la embarazada
(o de la madre reciente)
Problemas psicosomáticos durante el embarazo (hiperemesis gravídica,
lumbalgias sin patología previa, cuadros somatomorfos, asma,
ulcus u otras afecciones «típicamente psicosomáticas»...)
Actitud de apego ansioso o ambivalente («sobredependencia»)
de la propia familia por parte de la madre
Historia de trastorno mental o problemas escolares importantes
en la adolescente o su pareja
Historia de familia desestructurada o con importantes problemas
psicosociales
Historia de otro embarazo previo
Historia de abortos en la adolescente
Separaciones de los padres de la adolescente
Cuando en la historia aparecen datos que permitan encuadrar
a la adolescente en alguno de los grupos señalados en la tabla 1
Resultados positivos en cribados propios de APS: por ejemplo,
del RQC en el niño y del EADG o el GHQ en los padres (PAPPS, 1996)
Problemas importantes con la lactancia
118
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
algunos de tales indicadores, con especial hincapié en los
que son directamente captables en la entrevista clínica25,28,29.
Constitución de una triangulación originaria.
Los cuidados somáticos y afectivos de la madre o sustituta hacia el hijo y las respuestas iniciales del recién nacido
conforman lo que se ha llamado urdimbre afectiva. En ella
se establecen las primeras relaciones sociales, tanto conductuales como mentales, en este caso diádicas: esa es la
función de la diada. Pero desde el principio existen reacciones diferenciadas del feto y el bebé hacia el tercero:
padre, hermanos, allegados... Por eso se dice que el ser
humano nace con la preconcepción del tercero, con la preconcepción de la triangulación. La triangulación originaria
es, pues, la primera relación estrictamente social, que
obliga a salir de la simbiosis madre-hijo inicial, que orienta al bebé hacia un tercero y, por lo tanto, hacia la sociedad, las normas y la cultura. Se trata por tanto de un entramado de relaciones conductuales y mentales
(fundamentalmente afectivas) que engloba (y se apoya
en) la diada madre-hijo: es el conjunto de relaciones mentales y conductuales que se desarrollan desde el principio
de la vida entre el bebé, la madre o sustituta y el padre o
substituto.
Por ello, serán indicadores de problemas para esa madre y
su eventual bebé:
- Que el padre biológico no quiera o pueda participar en la
crianza del recién nacido.
- Máxime si, además, la madre no puede apoyarse para la
misma en otras figuras de vinculación cotidianamente allegadas.
- Si el bebé no interactúa además de con su madre o sustituta con una figura de distinto sexo a aquéllas.
Asegurar las aportaciones familiares y sociales para esa
diada o triángulo primitivos.
Son indicadores importantes de problemas, ya señalados
en las tablas 1 y 2 y en las 2 primeras tablas del anexo del
subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en
los padres», la inexistencia de medios económicos de subsistencia para el triángulo inicial o para la diada madre-niño. Otro indicador es la inexistencia de un hogar de acogida con medios suficientes: habitación propia para la
madre, libertad en sus desplazamientos por la casa, habitación para el bebé en cuanto tenga unos meses, etc.
Atención al bebé y al niño como niño de riesgo
biopsicosocial.
Los indicadores más sencillos en este caso son:
- Las desviaciones y problemas hallados durante las visitas
del niño sano.
- La no cumplimentación o cumplimentación irregular de
las visitas del programa del niño sano, que en estos casos
recomendamos alargar con visitas cada 6 meses hasta los 6
119
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
años y anuales después, de forma similar a las pautas recomendadas en el subprograma «Hijos de padres con antecedentes psiquiátricos».
- Los indicadores y señales de alarma que se muestran en
las tablas 1 y 2 y en las dos primeras tablas del anexo del
subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en
los padres».
Propuestas de prevención
Las recomendaciones de la OMS respecto al tema podrían resumirse así:
1. Los programas escolares de educación sexual deben redirigirse, enfocándose no tan sólo hacia la explicación meramente fisiológica de la sexualidad humana, sino hacia un
concepto de educación y orientación integral para la vida
en familia.
2. Los centros de orientación familiar (normalmente llamados, ya de forma en sí misma parcializante, «centros de
planificación familiar»), así como los centros de salud, deberían poder garantizar, al menos inicialmente, el anonimato de los adolescentes consultantes por estos problemas.
3. Preparación del personal de dichos centros en el tema de
la adolescencia y la entrevista con el adolescente.
4. Asistencia hospitalaria realizada por personal también
especialmente preparado en el ámbito de la adolescencia.
5. Redes de asistencia social con programas especiales para ayudar a este tipo de diadas y unidades familiares.
Desgraciadamente, las recomendaciones 1, 3 y 4 tropiezan
con la escasa formación del personal sanitario en el ámbito de la entrevista clínica y, más aún, en las entrevistas familiares y/o con adolescentes. De ahí que sea tan importante el programa preventivo en salud mental que hemos
llamado programa preventivo fundamental y básico en salud
mental: la formación adecuada en salud mental y entrevista clínica del personal sanitario, de APS, servicios sociales
y de servicios de orientación familiar y de ayuda a la mujer.
Habría que avanzar mucho más en el desarrollo de la segunda recomendación: garantizar, hasta donde sea legalmente posible, el anonimato de los adolescentes que consultan por estos problemas, mejorar la relación entre los
centros de salud y los adolescentes, mejorar la formación
clínica del EAP para la entrevista con adolescentes, mejorar la colaboración entre dichos equipos y los centros escolares, etc.
El desarrollo de la quinta recomendación se halla también
en nuestro país en estado muy embrionario: abundan las
guarderías y las instituciones «pedagógicas» de preescolar y
párvulos, pero existen pocos centros de día para niños y madres con problemas: horario flexible, fomento de la red social, apoyo para las madres... Movimientos como la «universidad abierta», los programas New-Pin, las «casas de los
colores», las «casas y centros de acogida» para madres recientes, etc.21,30,31, se hallan entre nosotros muy poco desarrollados y subvencionados.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 109
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
TABLA
3
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Resumen de las recomendaciones para la prevención en
salud mental en el caso del embarazo en la adolescencia
Prevención del embarazo
Ayudar en la maternización de la futura madre
Ayudar en la consolidación de la diada y de una triangulación originaria
(la biológica o con sustitutos)
Asegurar las aportaciones familiares y de las instituciones sociales necesarias
Considerar al niño nacido de ese embarazo un niño de riesgo y asegurar
el seguimiento próximo y cuidadoso del Programa del «Niño Sano»
TABLA
4
Recomendaciones del subprograma «Embarazo
en la adolescencia» del PAPPS
Antes del embarazo
Especial atención a las recomendaciones sobre planificación familiar en el
grupo de adolescentes (14-22 años; en las mujeres, desde la menarquia)
En concreto, se deberá informar al menos de la posibilidad de embarazo
y de los métodos anticonceptivos a su alcance
Debería recomendarse el uso del preservativo en las relaciones sexuales
esporádicas y se informará de los factores de riesgo de adquirir una ETS
Con especial respeto a las opciones de las minorías éticas, a cuyos miembros,
sin embargo, se les proporcionará también la información adecuada
En caso de embarazo
Todo ello no hace sino resaltar aún más, si cabe, el papel
de los equipos de APS en este tipo de prevención. De ahí
que, desde la constitución del Grupo de Expertos en Prevención en Salud Mental del PAPPS y la semFYC en
1991, el subprograma «Embarazo en la adolescencia» ha
sido una de las actividades propuestas32.
En esencia, el subprograma se basa en las recomendaciones
que se muestran en las tablas 3 y 4. Ese subprograma podría ser desarrollado como sigue, teniendo en cuenta los
problemas designados en el apartado 4.
Considerarlo embarazo de riesgo a todos los niveles y, desde luego,
en el psicológico y psicosocial
Efectividad y aceptabilidad de la intervención
desde la APS
Especial atención a las relaciones padres-hijo a lo largo de toda la infancia
y adolescencia del recién nacido
Se ha demostrado la aceptación por parte de los adolescentes de este tipo de orientación familiar y psicosexual.
Su eficacia resulta más discutida, pero parecen resultar
más efectivos si se tienen en cuenta las recomendaciones
de la OMS de no entender la «educación sexual» como
«charlas sobre fisiología sexual» y poder presentar y, a ser
posible, discutir con los adolescentes, perspectivas más
globales sobre el tema: más que «hablar de sexo», se trata
de reflexionar junto con el/la adolescente sobre «psicosexualidad».
También se ha demostrado la utilidad de cara a la génesis
y estructuración de la «urdimbre afectiva», la «diada originaria» y la «triangulación originaria», de los servicios sociales tanto profesionales como paraprofesionales, desgraciadamente muy poco desarrollados en nuestro país. En
particular, se han estudiado la efectividad, eficacia y eficiencia de las organizaciones y servicios sociales que intentan favorecer, desde el embarazo o las primeras semanas
tras el parto, la relación madre hijo y padre-madre-hijo.
Asimismo, existe suficiente información acerca de la eficacia de los servicios sociales en la mejora del pronóstico de
esos niños y familias13,30,31.
Los problemas para lograr la puesta en marcha y la eficacia de las medidas del programa aquí propuesto radican,
pues, en los dos puntos siguientes:
1. En nuestro país existen pocas organizaciones profesionales, paraprofesionales y no profesionales al respecto. Es
un atraso histórico sobre el que debe llamarse la atención
de las distintas administraciones: una atención precoz a la
110 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Especial atención a los programas de ayuda al embarazo y puerperio
(y a los componentes psicosociales de éstos.
Entrevista familiar con el fin de reforzar el apoyo familiar y social
Colaborar en la búsqueda de una figura de apoyo continuado para la madre
En caso de no existir padre con un contacto «cotidiano, afectivo y lúdico»
con madre y niño, recomendar la relación del niño con varones
a lo largo de su desarrollo
Atender al resto de las recomendaciones del programa
«Hijos de familias monoparentales» (PAPPS)
embarazada, a la mujer en el puerperio y en las primeras
semanas de la relación madre-hijo es una inversión sumamente eficaz y eficiente en numerosos problemas futuros: psicopatológicos, de aprendizaje, de marginación
social...
2. La aceptación de las recomendaciones de los apartados
2, 3 y 4 por parte de la adolescente y su familia depende
en buena parte de la capacidad de contención y empatía
del propio EAP, así como de su formación para la entrevista clínica y para el modelo de asistencia que hemos llamado la atención sanitaria centrada en el consultante34-36.
No puede realizarse un trabajo preventivo adecuado en
este ámbito si antes el EAP (o algunos de sus miembros)
no se siente suficientemente formado y motivado en los
campos que señalábamos como programa preventivo en salud mental fundamental y básico y, en particular, en el campo de la formación para la entrevista clínica, individual y
familiar.
Esas carencias institucionales y formativas representan
deficiencias graves de nuestro sistema sociosanitario y
problemas para nuestras propuestas preventivas. Pero al
tratarse de un tema tan claro y tan humano como es el del
porvenir de miles de niños que nacen cada año en esas circunstancias (y el de sus padres), tal vez reconocer esos problemas nos aliente hacia actividades que tiendan a resolverlo.
120
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
5
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Tareas y subtareas fundamentales para la prevención de los problemas de la salud mental del embarazo en la adolescencia36
Prevención del embarazo en la adolescencia
Antes del embarazo
Orientaciones sobre planificación familiar en todos los adolescentes (tabla 4)
Tratando con especial cuidado a las minorías étnicas
En caso de embarazo en una adolescente
Considerarlo embarazo de riesgo a nivel biológico, psicológico y social
Recomendar especialmente los programas de ayuda al embarazo y puerperio
Entrevista familiar con el fin de explorar la situación y asegurar el apoyo familiar y social
Colaborar en la búsqueda de una figura de apoyo para la madre
Revisar y aplicar las recomendaciones del subprograma preventivo «Hijos de familias monoparentales»
Especial atención en las visitas del «niño sano» a las relaciones padres-hijo. Revisiones más frecuentes:
una al mes hasta los 2 años, cada 6 meses hasta los 6 años y anuales después, hasta la adolescencia
Colaborar en la «maternización» de la futura madre
Explorar y ayudar a explorar los deseos/temores de IVE
Favorecer el apoyo familiar en la entrevista familiar
Favorecer el apoyo social: si hay carencias importantes, poner a la familia en relación con los servicios sociales a través del trabajador
social del centro
Si hay cesión del bebé, colaborar en que se defina claramente, tanto desde el punto de vista afectivo como legal
Ayudar a la definición de la diada: apoyar que, si la madre no se hace cargo del bebé, pero éste queda en la familia, que exista
una figura de vinculación para el niño suficientemente estable y cercana afectivamente
Salvo en este caso, en las entrevistas clínicas el EAP debería dirigirse fundamentalmente a la madre
Si el apoyo a la madre no es suficiente o suficientemente claro, ponerla en contacto con las organizaciones «profanas»
y semiprofesionales de este ámbito
Constitución de una triangulación originaria
Colaborar en la búsqueda de una figura de apoyo para la madre
Recomendar la relación cotidiana o casi cotidiana con individuos de género diferente al cuidador habitual, si éste lo hace en solitario
Atender al resto de recomendaciones del subprograma «Hijos de familias monoparentales»
Asegurar el apoyo familiar y social
Entrevistas familiares periódicas (al principio, cada pocos meses) para explorarlo y facilitarlo
Revisión en ellas de la situación no sólo familiar, sino social
Si fuera necesario, poner en contacto a la familia con el trabajador social del centro y/o con los servicios sociales
Atención al bebé y al niño como individuos de riesgo biopsicosocial
Especial atención al programa del «Niño sano», realizado con los criterios de «Hijos de familias monoparentales»
Revisiones mensuales hasta los 2 años, cada 6 meses hasta los 6 y anuales hasta después de la adolescencia
Especial atención, durante esas visitas al apartado de «Salud mental» de dicho programa
Especial atención al estado afectivo y relaciones de la madre
Especial atención a las relaciones padres-hijo a lo largo de toda la infancia y adolescencia del niño
Recomendación PAPPS
1. Prevención del embarazo en la adolescencia desde los
EAP. Recomendaciones ampliadas.
1.1. El consejo anticonceptivo debe llevarse a cabo
en todos los adolescentes y, desde luego, tanto en varones como en mujeres, en especial entre los 15 y
los 19 o 22 años.
1.2. Como propone el programa de prevención de
la salud de adultos del PAPPS, en todo adolescente debe ser tratado el tema –y casi en cualquier control de salud que realice.
1.3. Para favorecer la relación de los adolescentes
con los profesionales de APS, no resultando invasivos o repetitivos con ese tema, la orientación psicosexual y anticonceptiva puede dejarse para mejor
momento en el caso de adolescentes que consultan
121
en reiteradas ocasiones o sobre los que se tiene la
seguridad de que tornarán a visitarse en un futuro
próximo.
1.4. En concreto, se deberá informar al menos de
la posibilidad de embarazo y de los métodos anticonceptivos a su alcance.
1.5. Se recomendará el uso del preservativo en las
relaciones sexuales esporádicas y se informará de
los factores de riesgo de adquirir una enfermedad
de trasmisión sexual.
1.6. Se deberá mostrar un especial respeto hacia las
opciones de las minorías étnicas, a cuyos miembros, sin embargo, se les proporcionará también la
información adecuada.
1.7. La importancia de la infección por VIH obliga a que, hoy por hoy, deba informarse al respecto
de riesgos y medidas preventivas a adoptar a todas
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 111
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
las personas sexualmente activas y, en particular, a
los adolescentes.
2. Maternización de la futura madre:
Para ello, ante todo, habrá que tener en cuenta las
cuatro primeras recomendaciones del subprograma
del PAPPS (apartado de salud mental) sobre el tema (tabla 3):
1. Explorar y ayudar a explorar los deseos/temores
de interrupción voluntaria del embarazo. Debe ser
explorada y acogida la fantasía, el deseo o la posibilidad de una interrupción voluntaria del embarazo, dentro de los límites impuestos por la ética de
la familia y del EAP, así como de los imperativos
legales al respecto.
2. Favorecer el apoyo familiar en las entrevistas familiares.
3. Favorecer el apoyo social: si hay carencias importantes, poner a la familia en relación con los servicios sociales a través del trabajador social del centro.
4. Si hay cesión del bebé, colaborar en que se defina claramente, tanto desde el punto de vista afectivo como legal. Si la madre decide llevar adelante
su embarazo y el niño va a ser cedido en adopción
legal o «de facto», el médico o el trabajador social
del EAP deben investigar las características y seguridad de la cesión y cómo acepta la madre esa cesión.
5. Ayudar a la definición de la diada: apoyar que, si la
madre no se hace cargo del bebé, pero éste queda en
la familia, que exista una figura de vinculación para el
niño suficientemente estable y cercana afectivamente. El
médico de APS debe investigar quién se hará cargo
del niño cuando nazca. Respuestas de «entre todos»,
«ya veremos», «ayudaremos a la madre entre todos»,
etc. no dan ninguna seguridad de que el bebé cuente
con una figura de vinculación suficientemente estable y
cercana, necesidad que es básica en los primeros años
de vida en la especie humana.
6. Salvo en este caso, en las entrevistas clínicas el
EAP debería dirigirse fundamentalmente a la madre.
7. Si el apoyo a la madre no es suficiente o suficientemente claro, ponerla en contacto con las organizaciones «profanas» y semiprofesionales de este ámbito: grupos y casas de acogida, grupos de
discusión, grupos de mujeres...
8. Considerar que el embarazo es de riesgo a todos
los niveles y, desde luego, en los ámbitos psicológico y psicosocial.
9. Prestar especial atención a los programas de ayuda al embarazo y puerperio (y a los componentes
psicosociales de los mismos).
10. Colaborar en la búsqueda de una figura de apoyo continuado para la madre.
112 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
11. Se ha demostrado en repetidas ocasiones la utilidad de las organizaciones profanas y semiprofesionales en este ámbito13,24,30,31. Si tras la o las entrevistas familiares el EAP aprecia insuficiencia en
la aportación emocional y la contención para con la
embarazada, directamente o a través del trabajador
social del centro, habría de conectar a la adolescente embarazada con dichas organizaciones o programas, si son accesibles en su medio sociosanitario:
centros de acogida para madres, grupos de madres,
grupos de lactancia, programas de apoyo al embarazo, centros de día para madres y bebés, casas de
acogida para madres y bebés, etc.
3. Constitución de una triangulación originaria.
En primer lugar, el médico, la enfermera o el trabajador social del centro deberían tener en cuenta
las siguientes recomendaciones32:
3.1. Colaborar en la búsqueda de una figura de
apoyo continuado para la madre, orientando sobre
su importancia.
3.2. En caso de no existir padre con un contacto
«cotidiano, afectivo y lúdico» con madre y niño, recomendar la relación del niño con varones (por
ejemplo, familiares), a lo largo de su desarrollo.
Orientar sobre su importancia.
3.3. Atender al resto de las recomendaciones del
subprograma «Hijos de familias monoparentales».
4. Asegurar las aportaciones familiares y sociales para
esa diada o triángulo primitivos.
1. Entrevistas familiares periódicas (al principio,
cada pocos meses) para explorarlo y facilitarlo.
2. Revisión en ellas de la situación no sólo familiar,
sino social.
3. Si es necesario, poner en contacto a la familia
con el trabajador social del centro, con los servicios
sociales y/o las organizaciones profesionalizadas y
no-profesionalizadas sobre el tema.
5. Atención al bebé y al niño por considerarlos de riesgo biopsicosocial.
5.1. Especial atención al programa del «Niño sano», reenfocándolo según las medidas propuestas
en el subprograma de salud mental del PAPPS
«Hijos de familias monoparentales».
5.2. Esas visitas habrán de irse programando
(mensualmente hasta los 2 años, cada 6 meses hasta los 6 años y luego anualmente, hasta la adolescencia).
5.3. Especial atención durante esas visitas al apartado de «Salud mental» de dicho programa.
5.4. Especial atención a las relaciones padres-hijo a
lo largo de toda la infancia y adolescencia del niño.
5.5. Especial atención al estado afectivo y relaciones de la madre4,33.
122
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Bibliografía
1. OMS. El embarazo y el aborto en la adolescencia. Informe Técnico 583. Ginebra: OMS, 1975.
2. OMS-FNUAP-UNICEF. Higiene de la reproducción en la
adolescencia: estrategia de acción. Ginebra: OMS, 1989.
3. Erikson EH. Infancia y Sociedad. Buenos Aires: Paidós, 1980.
4. Adams GR, Gullota TP, Montemayor R. Adolescent identity
formation. Londres: Sage, 1992.
5. American Academy of Pediatrics. Caring for your adolescent.
Nueva York: Bantam Books, 1991.
6. Bürgin D. Repercusiones de la pubertad con respecto a la relación padre-hijo. Confrontations Psychiatriques 1987; 24: 63-77.
7. Feduchi LM. Qué es la adolescencia. Barcelona: La Gaya Ciencia, 1977.
8. Kaplan LJ. Adolescencia: el adiós a la infancia. Buenos Aires:
Paidós, 1991.
9. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación (4.a
ed.). Barcelona: Biblária, 1995; cap 6.
10. Armells M, Prats R, Arnau J, Salleras Ll. Evolución de los embarazos entre las adolescentes de Cataluña (1987-1992). Aten
Primaria 1995; 16: 469-472.
11. Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Comunidad Autónoma de Madrid. Estudio de actitudes, opiniones
y comportamientos sexuales de los jóvenes de la Comunidad de
Madrid. Madrid: Documentos de Salud Pública, 1993.
12. Gabinet d´Estudis Socials. Enquesta a la juventut de Catalunya
1990. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de
Presidencia, 1991.
13. Meissels SJ, Shonkoff JP, compiladores. Handbook of early
childhood intervention. Cambridge: Press Sybdic of the University of Cambridge, 1990.
14. Tizón JL, San José J, Nadal D. Protocolos y programas elementales para la atención primaria a la salud mental. Barcelona: Herder, 1997.
15. Generalitat de Catalunya, Direcció General de Salut Pùblica.
Salud mental en el Programa del Nen Sá. Barcelona: Generalitat
de Catalunya, 1998.
16. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1979.
17. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1979.
18. Dolto F. La causa de los adolescentes. Barcelona: Seix Barral,
1990.
19. Farrington DP. Childhood origins of teenage antisocial behaviour
and adult social dysfunction. J Roy Soc Med 1993; 86: 13-17.
20. Leff EW et al. Improving beastfeeding support: a community
health improvement project. J Quality Improvement 1995; 21:
521-529.
21. Lier L, Gammeltoft M, Knudse IJ. Early mother - child relationship. The Copenhagen model of early preventive intervention towards moder-infant relationship disturbances. Arct Med
Res 1995; 541: 15-23.
22. Silber TJ, Munist MM, Madaleno M, Suárez-Ojeda EN. Manual de medicina de la adolescencia. Washington: Organización
Panamericana de Salud, 1992.
23. Strasburger VC, Brown RT. Adolescent medicine. A practical
guide. Boston: Little, Brown, 1991.
24. Garralda ME, editor. Managing children with psyhiatric problems. Londres: British Medical Journal Publishing Group,
1993.
25. Lasa A, González F. El niño en la familia monoparental. FMC
1996; 3: 211-221.
26. Fundació Vidal i Barraquer-Pérez-Testor C et al. Nous models
de familia en l´entorn urbà. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Benestar Social, 1994.
123
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
27. Hauser D, Michaud PA. Does condom-promoting strategy (two
swis STAP-AIDS) modify sexual behavior among adolescents?
Pediatrics 1994; 93: 580-585.
28. Guedeney A, Bungener G, Widlocher D. Le postpartum blues:
une revue critique de la litterature. Psychiatrie de l´Enfant 1993;
36: 329-354.
29. Lamour M, Lebovici S. Les interactions du nourrison avec ses
partenaires. Psychiatrie de l’Enfant 1991; 34: 171-275.
30. Newton J. Preventing mental illness in practice. Londres: Routledge, 1992.
31. Peters RV, McMahon RJ, editores. Preventing childhood disorders, substance abuse, and delinquency. Londres: Sage, 1996.
32. Red de Centros Investigadores de la Sociedad Española de Medicina de familia y Comunitaria. Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Barcelona: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 1996.
33. Kazdin AE. Adolescent mental health. Am Psychol 1993; 48:
127-141.
34. Tizón JL. Los nuevos modelos asistenciales en medicina: una visión a partir de algunos de sus fundamentos psicológicos y epistemológicos. Rev Sal Púb 1995; 4: 57-83.
35. Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la atención primaria (5.a ed.). Barcelona: Biblária, 1996.
36. Tizón JL. Prevención de los problemas de salud mental del embarazo en la adolescencia. En: PAPPS-semFYC, editores. Curso
a distancia de Prevención en Atención Primaria, módulo 5. Barcelona: Renart, 1997; 59-75.
Hijos de familias monoparentales
Definición
Las familias monoparentales son aquellas compuestas por
un solo miembro de la pareja progenitora (varón o mujer)
y en las que, de forma prolongada, se produce una pérdida
del contacto afectivo y lúdico de los hijos no emancipados
con uno de los padres. En esta definición se incluyen una
gran variedad de situaciones (tabla 1), lo que dificulta la
TABLA
1
Situaciones de monoparentalidad
Divorcio o separación conyugal
Madres solteras
Fallecimiento de un progenitor
Adopción por personas solteras
Ausencia permanente o prolongada de un progenitor
Enfermedades (cardiovasculares crónicas, epilepsia, trastornos
mentales, drogadicción, ceguera...)
Hospitalizaciones
Motivos laborales. Emigración
Abandono o deserción del hogar
Encarcelación
Exilio y guerras
Adaptada de Lasa A, González F. El niño en la familia monoparental.
FMC 1996; 3: 211-221.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 113
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
comparación de resultados entre diferentes estudios que
exploran grupos de niños de madres solteras, separadas, divorciadas o viudas.
En la literatura aparecen como sinónimos de familias monoparentales los términos «familias rotas», «familias disociadas» o «situaciones familiares inhabituales». El 90% de
los hogares monoparentales tiene una mujer como cabeza
de familia1-6.
Magnitud del problema
En España el total de familias monoparentales representaba un 9,5% de los núcleos familiares en 1991, frente al 6%
que suponía en 1981, lo que significa un incremento del
58% en ese período7-9. En 1997, según estimaciones del
Instituto Nacional de Estadística (INE), un 12,4% de los
nacimientos ocurría fuera del matrimonio (de mujeres «no
casadas»), cifra inferior al 21,7% que constituye la media
de los países de la Unión Europea, donde Grecia, con el
2,9% ostenta la cifra más baja y Suecia, con el 50%, la más
alta.
La viudedad explica un 6% de las familias monoparentales,
mientras que el divorcio justifica un 52% y las madres solteras el 37%. Este último grupo es el de más rápido crecimiento, pasando de un 1% en 1971 al 7% del total de familias en 1992. Un subgrupo de madres solteras proceden
de los embarazos en la adolescencia, que en nuestro país
representan el 5,2% del total de embarazos2,7,9,10.
Evidencia científica
La heterogeneidad de las familias monoparentales no sólo
proviene del camino que han seguido en su formación o
del sexo del responsable, sino que presentan características
diferentes respecto a su estatus económico, etnia y cultura,
no sólo entre ellas, sino también comparadas con las familias tradicionales. De ahí que en la investigación de las familias monoparentales deban emplearse marcos teóricos y
metodológicos adecuados que nos permitan diferenciar si
los factores principales responsables de colocar a los hijos
de estas familias en situación de riesgo psicológico están
relacionados con la ausencia de un progenitor o con otras
situaciones asociadas a ellas: problemas económicos, tensiones causadas por la rotura de la convivencia o falta de
apoyo social.
La pérdida o ausencia de uno de los cónyuges marca la evolución de la familia en el aspecto afectivo, educativo y económico, ya que la ausencia del padre/madre supone que el superviviente tiene que asumir nuevos y distintos papeles, lo
que puede originar cargas sobreañadidas que no se encuentran en las familias biparentales11-13. Esta situación
facilita las descompensaciones psicosociales y condiciona
un incremento del uso de los servicios de salud14. Sobre
todo en las mujeres, ya que el hecho de que el cabeza de familia sea una mujer implica, para muchas de estas familias
monoparentales, una serie de problemas importantes que
se derivan de los sentimientos de aislamiento social, de la
114 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
sobrecarga de funciones parentales, del acceso desigual a
los recursos materiales y sociales y del menor grado de inserción de la mujer en el mundo laboral. Además, el impago de pensiones en familias monoparentales divorciadas o
separadas en nuestro país llega al 80% y el 65% de las madres solteras no tiene trabajo. El hecho de que con relativa
frecuencia la rotura familiar lleve aparejada la pérdida de la
vivienda familiar coloca a estas familias monoparentales en
situación técnica de pobreza. Precisamente el término «feminización de la pobreza» se acuñó para referirse a la situación de empobrecimiento de las mujeres que crían niños pequeños solas9.
Los hijos de madres adolescentes, las cuales en más de la
mitad de casos formarán hogares monoparentales, tienen
mayores tasas de prematuridad y bajo peso al nacer, lo que
puede predecir peores niveles de salud y desarrollo10.
Durante la infancia la presentación de síntomas clínicos
depende, en gran medida, de la red de apoyo social y familiar, de la personalidad subyacente del niño, del momento
evolutivo de éste así como de los conflictos, tensiones y
discordias que el niño aprecia en el hogar antes de consumarse la rotura familiar (en el caso del divorcio o separación)5,15,16. Otras variables asociadas a las dificultades encontradas por los hijos de familias monoparentales son: los
pobres recursos económicos de la madre, el estigma y baja
expectativa social de estos hijos, la experiencia de conflictos en familias separadas o divorciadas, el estado psicológico de la madre, las características de la dinámica familiar
en el hogar de la madre y la ausencia del padre (tabla 2).
Los primeros trabajos que analizaron las repercusiones de
la familia monoparental en los niños señalaban que los hijos nacidos «ilegítimos» tenían menor adaptación y rendimiento escolar que los nacidos en el seno de hogares conTABLA
2
Factores de riesgo de disfunción familiar y psicopatología
en las situaciones de monoparentalidad
Disputas judiciales continuas e intensas por la custodia de los hijos
tras la separación
Situaciones de violencia verbal o física hacia el niño
Aislamiento y pérdida de apoyos sociales de los progenitores
Dificultades de elaboración del duelo de un progenitor fallecido por parte
del que sigue vivo
Mantenimiento de la ocultación o el secreto en relación a la muerte
del padre o circunstancias de ésta por parte del resto de la familia
Madre soltera adolescente con escasos apoyos de su familia
o importantes conflictos con ésta
Situaciones socioeconómicas muy desfavorables
Nivel bajo de bienestar psicológico en la madre
Dinámica familiar conflictiva
Presencia de hijos pequeños
Abuso de drogas en el cabeza de familia o en el progenitor ausente
Tomada y modificada de Lasa A, González F. El niño en la familia
monoparental. FMC 1996; 3: 211-221.
124
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
3
Posibles repercusiones médicas y clínicas
de las situaciones de monoparentalidad
0-3 años de edad
Prematuridad y bajo peso al nacer
Incremento de morbimortalidad
Trastornos del comportamiento
Crisis de llanto y rabietas
Regresión y estancamiento en hábitos adquiridos
Estancamiento en las adquisiciones cognitivas
Síntomas de expresión corporal (somatofuncionales)
Maltrato o negligencia en el cuidado
3-5 años de edad
Ansiedad e inestabilidad
Insomnio
Temores fóbicos
Pérdida de control de esfínteres
Fantasías de abandono y muerte de los progenitores
Manifestaciones de autopunición y culpabilidad
Inadaptación escolar
Tristeza
Maltrato o negligencia en el cuidado
A partir de los 6 años de edad
Sentimientos depresivos
Sentimientos de abandono y carencia afectiva
Pérdida del control de esfínteres
Manifestaciones de agresividad e ira
Dificultades en el rendimiento escolar
Dificultades en sus relaciones sociales
Comportamiento hipermaduro. Ausencia de quejas
Responsabilidad y brillantez en el ámbito escolar
Maltrato o negligencia en el cuidado
Período de la pubertad y adolescencia
Sentimientos de inseguridad, depresión
Quejas somáticas múltiples
Trastornos del comportamiento
Fracaso escolar
Actitudes de pasividad y desinterés
Tendencia al autosabotaje y al fracaso
Conductas delictivas
Consumo de tóxicos
Tendencias auto y heteroagresivas
Huidas y abandono del hogar
Problemas judiciales
Embarazos no deseados
A largo plazo: en la juventud y período adulto
Mayores sentimientos de inseguridad
Ansiedad en las relaciones interpersonales
Miedo al fracaso en las relaciones de pareja
Intensa lucha interna por no repetir las situaciones familiares
de su infancia
Frecuentes conductas impulsivas en las relaciones de pareja
Mayor tendencia a repetir algunas situaciones como el divorcio
Adaptada de Lasa A, González F. El niño en la familia monoparental.
FMC 1996; 3: 211-221.
vencionales. Las niñas de familias monoparentales con padres ausentes asistían menos regularmente al colegio y los
chicos de 11 años presentaban con mayor frecuencia enuresis nocturna. También las familias monoparentales, y el
padre/madre no biológico, son uno de los aspectos familiares señalados como predictores del maltrato físico o negligencia en el cuidado de los niños17-19.
125
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Los hijos de familias monoparentales obtienen peores resultados en los test de conducta, vocabulario, coordinación
visual y coordinación motora y desde un punto de vista demográfico tienden estadísticamente a ser más pobres, a
abandonar el colegio prematuramente, a estar desempleados y a involucrarse en actividades delictivas con más frecuencia que aquellos que conviven con los dos progenitores20.
Por grupos de edad (tabla 3) los preescolares tienden a manifestar conductas regresivas: insomnio, crisis de rabietas,
angustia de separación, pérdida del control de esfínteres,
regresión en los hábitos de limpieza, estancamiento en las
adquisiciones cognitivas, temores fóbicos y sentimientos
de culpabilidad.
Los escolares muestran su ira intensa contra uno o ambos
padres y pueden desarrollar cuadros depresivos, lo que
conlleva una disminución del rendimiento académico y
deterioro en las relaciones con sus compañeros.
Los adolescentes son quienes más expresan a corto plazo inseguridad, soledad y depresión, que puede manifestarse en
forma de fracaso escolar, conducta delictiva, consumo de
drogas y vagancia. Además tienden a reaccionar con rabia
e irritación. Consideran la decisión de romper de irresponsable o egoísta y se indignan de que sus mayores no sean
capaces de resolver sus divergencias o no practiquen aquellos principios de tolerancia y respeto que tanto predicaban. Los adolescentes y adultos jóvenes mantienen vivos
los recuerdos a los 10 años del divorcio de sus padres, lo
que les hace expresar angustia respecto a sus relaciones
amorosas y a un posible fracaso matrimonial21-25.
Los progenitores solos tienen que atender a exigencias sociales (escolares, de relaciones...), biológicas (alimentación,
vestidos, enfermedades...) y psicológicas (ansiedades y dificultades del desarrollo humano temprano) y son también
más proclives a descompensaciones psicopatológicas, así como a
proporcionar a sus hijos o a los niños a su cuidado, un tipo
de trato inadecuado para su desarrollo. Sin embargo, la familia tradicional no es una condición sine qua non para unas
relaciones familiares positivas y un desarrollo psicológico
saludable. En gran medida, los problemas asociados a las
familias monoparentales surgen de los conflictos previos
que las originan, de las condiciones materiales, psicológicas
y sociales en que se desenvuelven estas familias y no de la
ausencia de uno de los padres. De hecho, el otro progenitor
no tiene por qué desaparecer de la vida familiar. La evidencia a nuestro alcance sugiere que el origen de las repercusiones no radica tanto en las familias sin un progenitor como en los hogares patológicos azotados por el abuso, las
discordias continuas y los malos tratos físicos y psicológicos. De manera que los niños de familias intactas con un alto nivel de conflictos obtienen peores resultados en las valoraciones psicológicas que los niños de familias intactas o
divorciadas con bajo nivel de conflicto. Las investigaciones
demuestran que mantenerse juntos por el bien de los hijos
no es beneficioso en una pareja cargada de conflictos25-27.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 115
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Ante los niños sin un progenitor se alza un mundo colmado de retos y amenazas, aunque no por ello las mujeres que
crían y
educan solas a sus hijos estén destinadas a tener hijos con
problemas. La mayoría disfrutan de hijos e hijas sanos,
equilibrados y normales, que llegan a convertirse en adultos competentes y empáticos, sobre todo los que mantuvieron buenas relaciones de apoyo con la madre. La razón
es que la imagen paterna se construye en la mente de los
niños no sólo de rasgos del progenitor, sino también de
atributos de otros varones importantes de la infancia y de
cualidades paternales idealizadas que las criaturas captan
de los ídolos y modelos de su tiempo.
Recomendación PAPPS
a) Recomendaciones generales
Como en el resto de programas priorizados, se incluyen aquí algunas recomendaciones generales,
otras dirigidas a los pacientes y sus familiares, y finalmente las dirigidas a los propios profesionales del
EAP.
En su consideración y puesta en práctica, conviene
recordar que la evolución a largo plazo de una experiencia traumática vivida en la infancia o adolescencia es especialmente difícil de predecir, pero
gran parte de la patología mental y conductual y de
los conflictos psicosociales crónicos pueden prevenirse en un grado u otro si se abordan con sentido
común de forma precoz29,30.
El objetivo básico de este programa es lograr el desarrollo psicológico saludable de los hijos y unas relaciones familiares positivas.
Durante la infancia todos los niños se benefician
del contacto con un modelo paterno respetable, racional y benévolo, aunque éste no tiene que ser necesariamente el padre biológico. Para el niño y la
niña resultan vitales las primeras señales de aprobación, de reconocimiento y de afecto que les comunica el padre (unas veces de forma activa y otras
meramente con su presencia), porque constituyen la
fuente más importante de seguridad, de autoestima
y de identificación sexual. Pero, además, en el caso
del varón la imagen del padre es especialmente importante a la hora de aprender a modular los impulsos agresivos, de formar el concepto de autoridad, de configurar la identidad masculina y de
forjar el talante de padre futuro. De ahí que se insista en la importancia de la presencia de un varón
y una mujer (sean o no padres biológicos) cerca del
niño en las diferentes etapas de su evolución.
116 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
b) Recomendaciones a pacientes y familiares
1. Entrevista familiar para explicar la importancia
del rol masculino y femenino en el desarrollo del
niño, así como para facilitar o recomendar la búsqueda de una figura de apoyo para el progenitor
solo y/o figura de identificación para el niño. La
primera entrevista ha de procurarse que sea lo más
próxima posible al evento que desencadenó la monoparentalidad. La periodicidad de las entrevistas
puede ajustarse a los controles del subprograma infantil y a la detección de los factores de riesgo (tabla 2)
en la consulta a demanda.
2. Especial atención merece el seguimiento del
embarazo de la adolescente que puede terminar en
familia monoparental. Una buena relación entre
ella y sus propios padres, especialmente su madre,
parece protectora y favorecedora de las capacidades
personales de la adolescente. Posteriormente convendrá asegurar la existencia de una figura de apoyo continuado para la joven madre. En el caso de
no existir padre que conviva con ella ha de recomendarse la relación continuada del niño con varones a lo largo de su desarrollo, pues la falta absoluta de modelo paterno puede ser traumática para
muchos niños.
3. En el caso de divorcio o separación, existe controversia en cuanto a la inclusión del padre que no
tiene la custodia en las entrevistas familiares o en el
tratamiento. Desde algunas opciones teóricas se
considera como deseable, aunque en la práctica
plantea numerosas dificultades. A veces el divorcio
puede ser también útil al poner una distancia entre
los niños y un progenitor trastornado. Incluso se duda que la tendencia actual, que alterna la custodia
del niño con cada uno de los padres, sea una medida adecuada en la mayoría de los casos, ya que no
respetaría la dinámica de continuidad necesaria para el niño, primando ciertos aspectos de desculpabilización de los padres. Algunas recomendaciones31
para los padres divorciados se presentan en tabla 4.
4. Las mujeres, en mayor medida que los varones,
tienden a configurar familias monoparentales después del divorcio o tras la viudedad. En el primer
caso porque quedan con los hijos, y en el segundo
porque se casan menos en segundas nupcias. Una
segunda pareja satisfactoria puede mejorar la calidad de vida de adultos y niños.
c) Recomendaciones dirigidas al equipo de atención
primaria
1. Los profesionales de los EAP deben saber que
por la propia naturaleza de los servicios de atención primaria la población tiende a buscar en ellos
el apoyo del que carece en otros ámbitos sociales.
126
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
4
Recomendaciones a padres divorciados
Asegure a sus hijos que los 2 progenitores le quieren
Asegúrese de que sus hijos entienden que ellos no son la causa
de su divorcio
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
EAP, debe comprometerse en el seguimiento de
los hijos de familias monoparentales, así como en
el de sus padres, derivando, si procede, al equipo de
salud mental en caso de detectarse trastornos psicológicos.
Déjeles claro que el divorcio es definitivo
Mantenga invariables el mayor número de aspectos de la vida de su hijo
Haga saber a su hijo que podrá visitar al progenitor que no tenga la custodia
Si el padre que no tiene la custodia no se preocupa del chico,
búsquele un sustituto
Ayude a sus hijos a expresar sus sentimientos dolorosos
Proteja los sentimientos positivos de su hijo hacia los 2 padres
Mantengan una disciplina normal en ambos hogares
No discuta sobre sus hijos con su ex conyuge en presencia de éstos
Intente evitar las disputas sobre la custodia. Su hijo necesita sentirse estable
2. El médico ha de tener conocimientos y sensibilidad psicosocial, habilidades para la entrevista clínica y relación asistencial, mejorando la capacidad
de ofertar ayuda psicológica desde las consultas de
atención primaria.
3. Los profesionales de atención primaria, para detectar las situaciones de monoparentalidad, pueden
realizar un genograma a las familias que atienden,
como instrumento de exploración que evalúa la estructura familiar.
4. La pertenencia a una familia monoparental, sobre todo cuando exista riesgo alto de descompensación biopsicosocial, deberá ser señalada de forma clara en la historia clínica, por lo menos en la
lista de «condicionantes y problemas» o su equivalente.
5. Se recomienda asegurar la existencia de algún
sistema de registro en los centros, informatizado o
no, para poder localizar las familias monoparentales, con el fin de facilitar la periodicidad de las visitas de seguimiento y la evaluación del programa
preventivo.
6. El médico debe mantener una postura de escucha y comprensión, que permita percibir la vivencia y sufrimiento del niño (y a menudo de sus padres) frente a la situación de monoparentalidad
creada y los acontecimientos dolorosos que la
acompañan. La intervención fundamental consiste en detectar cuántos factores de riesgo (tabla 2)
o episodios traumáticos están acumulando los niños en su situación familiar, cuál será su vulnerabilidad o capacidad para hacerles frente y cuáles
serán las eventuales secuelas psicológicas o psicopatológicas actuales y futuras. El médico, y todo el
127
Bibliografía
1. Castellanos Delgado JL, Fernández Quintanilla J. Familias monoparentales. Cuadernos de Acción Social 1989; 8: 24-29.
2. Gómez de Terreros I, Gómez de Terreros M, Torres Navarro C,
Serrano Santamaría M. Hijos de familias disociadas. An Esp Pediatr 1991; 35: 10-12.
3. Moreno A. Familias monoparentales. Infancia y Sociedad 1995;
30: 55-65.
4. Marqués M. Padres e hijos en las familias monoparentales. Infancia y Sociedad 1995; 30: 82-89.
5. Lasa A, González F. El niño en la familia monoparental. FMC
1996; 3: 211-221.
6. Buitrago F, Vergeles JM. Hijos de familias monoparentales. En:
Curso a distancia de Prevención en Atención Primaria del Programa de Actividades de Promoción y Prevención de la Salud
(PAPPS) de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona: Renart, 1997.
7. Alberdi I. Aspectos sociodemográficos de la familia. Infancia y
Sociedad 1995; 29: 5-26.
8. Barbagelata N, Rodríguez A. Estructura familiar e identidad.
Documentación Social 1995; 98: 49-59.
9. Ministerio de Asuntos Sociales. La mujer en cifras. Madrid: Instituto de la Mujer, 1991.
10. McGrew MC, Shore WB. The problem of teenage pregnancy. J
Fam Pract 1991; 32: 19-25.
11. Wallerstein JS, Kelly JB. Surviving the break up: how children
and parents cope with divorce. Nueva York: Basic Books, 1980.
12. Wallerstein JS. The long-term effects of divorce on children: a
review. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1991; 30: 349-360.
13. Weitzman M, Adair R. Divorcio e hijos. Clin Pediátr Nort Am
1988; 6: 1451-1464.
14. Cafferata GL, Kasper JD. Family structure and children´s use of
ambulatory physician services. Med Care 1985; 23: 350-360.
15. Wallerstein JS. Children of divorce: report of a ten-year followup of young children. Am J Ortopsychiatry 1987; 57: 199-211.
16. Wallerstein JS, Johnston JR. Children of divorce: recent findings
regarding long-term effects and recent studies of joint and sole
custody. Pediatr Rev 1990; 11: 197-204.
17. Wadsworth J, Burnell I, Taylor B, Butler N. The influence of family tipe on children´s behaviour and development at five years.
J Child Psychol Psychiatry 1985; 26: 245-254.
18. Spruijt E, De Goede M. Transitions in family structure and adolescent well-being. Adolescence 1997; 32: 897-911.
19. Zunzunegui MV, Morales JM, Martínez V. Maltrato infantil:
factores socioeconómicos y estado de salud. An Esp Pediatr
1997; 47: 33-41.
20. Roberts J. Lone mothers and their children. Br J Psychiatry
1995; 167: 159-162.
21. Schwartzberg AZ. The impact of divorce on adolescents. Hosp
Community Psychiatry 1992; 43: 634-637.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 117
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
22. Barber BL, Eccles JS. Long-term influence of divorce and single
parenting on adolescent family and work-related values, behaviours and aspirations. Psychol Bull 1992; 111: 108-126.
23. Forehand R, Armistead L, David C. Is adolescent adjustment
following parental divorce a function of predivorce adjustment?
J Abnorm Child Psychol 1997; 25: 157-164.
24. Sheeber L, Hops H, Alpert A, Davis B, Andrews J. Family support and conflict: prospective relations to adolescent depression.
J Abnorm Child Psychol 1997; 25: 333-344.
25. Anderson AR, Henry CS. Family system characteristics and parental behaviors as predictors of adolescent substance use. Adolescence 1994; 29: 405-420.
26. Block JH, Block J, Gjerde PF. The personality of children prior
to divorce: a prospective study. Child Dev 1986; 57:827-840.
27. Finkelstein H. The long-term effects of early parent death: a review. J Clin Psychol 1988; 44: 3-10.
28. Amato PR, Keith B. Parental divorce and the wellbeing of children: a meta-analysis. Psychol Bull 1991; 110: 26-46.
29. Saltmore S, Barrowclough C. Mental health and primary care.
Curr Opin Psychiatry 1993; 6: 258-262.
30. Red de Centros Investigadores de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Barcelona: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 1996.
31. Schimitt BD. Cómo ayudar a los niños a superar el divorcio.
Contemporary Pediatric 1992; 2: 222-224.
Antecedentes de patología
psiquiátrica en los padres
TABLA
1
Actividades generales de este subprograma
El subprograma preventivo se compone de tres partes fundamentales,
interconectadas entre sí
A. Investigación de antecedentes psiquiátricos de los padres
B. Identificación de señales de alerta elementales en los niños (anexo 1,
señales de alerta)
C. Facilitación de algún tipo de ayuda biopsicosocial
TABLA
2
Situaciones a considerar en el subprograma
A. Patología psiquiátrica diagnosticada en los padresa
Siete tipos de trastornos a los que conceder especial atención:
Trastornos delirantes
Trastornos depresivos mayores
Episodio de manía
Intento de suicidio
Trastornos graves de la personalidad
Esquizofrenia
Alcoholismo y abuso de drogas
B. Sospecha de patología mental grave, por presentar el niño o los
padres alguno de los siguientes signos de alertab
Agresividad dentro de la familia
Episodios reiterados de tristeza e inhibición
Institucionalización psiquiátrica prolongada
Sospecha de abuso de drogas
Carencias biológicas, psicológicas o higiénicas importantes
en los hijos o elementos que hacen pensar en una falta
de cuidados adecuados y continuados de éstos
Malos tratos o abusos con los hijos
Episodios de ansiedad o depresión de la madre
en el primer año de vida del niño
Aislamiento social de la familia
aEl
Definición
Se trata de realizar medidas sencillas de prevención primaria (tabla 1) en los hijos, menores de 22 años de edad,
de padres con las características que se muestran en la
tabla 2.
Conseguir un cierto conocimiento en la práctica de los
apartados A y B puede suponer una mejoría en las capacidades de los equipos de APS para integrar los elementos de salud mental en su práctica cotidiana. Por otra parte, una cierta experiencia en la detección de los apartados
A y B es básica para poder realizar las intervenciones mínimas que componen las recomendaciones del subprograma.
Evidencia científica
Hay claras relaciones entre el tratamiento dado por los padres y las conductas y el desarrollo (emocional y cognitivo)
del hijo. Se han podido demostrar ciclos entre los problemas del niño y los problemas de la madre, tanto en observaciones de tipo clínico y psicoanalítico como en estudios
y observaciones con métodos estadísticos y correlacionales1-37.
118 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
profesional debe tener en cuenta la posibilidad de que no se le
comuniquen (o no se hagan evidentes) los diagnósticos psiquiátricos previos.
bLos signos de alerta obligan al profesional, en la medida de lo posible, a
realizar los pasos pertinentes para llegar a un diagnóstico positivo, incluyendo
el contacto del pediatra con el médico de los padres.
Pautas para la entrevista15,19,22,46-52
1. Revisar las señales de alerta.
2. Revisar los cuidados recibidos por el niño: si el profesional de APS encuentra difícil una entrevista abierta o semiabierta, en la que se incluya ese tema, puede abrirlo mediante el sistema clásico de explorar qué hace el niño en un
día de semana y en un día festivo.
3. En caso de no poder aclarar suficientemente la situación
mediante esos sistemas clínicos habituales, pueden introducirse las preguntas de un cuestionario simple de cribado
tal como el RQC (Reporting Questionnaire for Children)
(anexo 2).
4. Como se ha dicho, a menudo es imprescindible saber
aprovechar la consulta espontánea para realizar estas actividades (y, en general, las del programa del «Niño sano»),
ya que las familias de este tipo suelen faltar a las citas o interrumpir los seguimientos.
128
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Recomendaciones para el seguimiento15,37,45-47,52-55
1. En el anexo 2 se recogen unas señales de alerta psicopatológicas que pueden ayudar para detectar y valorar el desarrollo y evolución del niño.
2. Estos niños y familias a menudo son más frecuentadores a las consultas «espontáneas». Es por ello que a menudo es imprescindible aprovechar las consultas a demanda
para realizar estas actividades. Si se añade un incumplimiento reiterado de las consultas «concertadas» (lo que
ocurre con frecuencia en este tipo de familias), ello implica una señal de alerta sumplementaria, un nuevo indicio a
explorar. Por todo ello es necesario, si se cumplen esas circunstancias, intentar también el seguimiento «del niño sano» incluso en las consultas «a demanda».
3. La no presentación repetida a las consultas programadas
implica una señal de alerta suplementaria, ante la que hay
que reaccionar.
- Si los niños con antecedentes de patología psiquiátrica de
los padres no acuden a la visita de control, se recomienda
el contacto telefónico y/o visita a domicilio.
- Si se detecta alguna señal de alerta y el niño no acude a
la visita de control, se recomienda el contacto con el médico de cabecera, para que hable con los padres e insista en
la necesidad de las visitas de control y eventual contacto
telefónico y/o visita a domicilio.
- En estos casos de no presentación a las visitas periódicas
y con cita, como en otras muchas situaciones en APS, la
visita domiciliaria proporciona muchos más datos y más
fiables que cualquier otro sistema de entrevista posiblemente más incierto y menos eficaz.
4. Periodicidad de las consultas (en los primeros años son
integrables dentro de las programadas para el «niño sano»):
- Una visita cada 6 meses hasta los 6 años.
- Después, cada año. Hasta los 14 años, por parte del pediatra. En la pubertad o adolescencia, con el chico y/o con
alguien de la familia. Conviene que el médico de cabecera
continúe el seguimiento al menos hasta los 22 años.
Recomendación PAPPS4,11,15,33,37-48
1. La existencia de alguno de tales trastornos
mentales graves (de los padres o los hijos) debería
ser señalada de forma clara en la historia clínica de
los hijos, por lo menos en la lista de «condicionantes y problemas» o su equivalente (tabla 2).
2. Se recomienda asegurar la existencia de algún
sistema de registro en los centros, informatizado o
no, para poder localizar estos casos, mediante algún tipo de señalización, con el fin de facilitar la
periodicidad de las visitas.
129
3. En el grupo de población definido, hay que realizar un seguimiento especialmente cuidadoso y
prudente del programa del «Niño sano» (vacunaciones, revisiones, visitas periódicas...) procurando
anotar claramente las citas en el carnet o tarjeta de
visitas y cuidando especialmente la periodicidad
de éstas.
4. Realizar «sobre la marcha» o, si es preciso, concertar al menos una entrevista con los familiares. El
motivo directo puede ser precisamente el desarrollo de dicho programa del «Niño sano». Objetivo:
atención cuidadosa, aunque si es posible no explícita o directa, acerca de los cuidados cotidianos recibidos por el niño; atención a lo que los padres
expresan acerca del niño.
5. En caso de surgir señales de alarma en el niño,
contactar, si es necesario, con el médico de adultos, el trabajador social del centro, los servicios
psicopedagógicos o los de salud mental y asimismo contactar con el pediatra cuando se detectan
trastornos psiquiátricos en los padres.
6. Cumplimiento de las medidas recomendadas
para los casos en los que el seguimiento es difícil
(definidos más adelante).
Bibliografía
1. Garralda ME. Managing children with psychiatric problems.
Londres: BMJ, 1993.
2. OMS-UNICEF. Protecció, promoció i suport de l’alletament
matern: la funció especial dels serveis de maternitat. Barcelona:
Associació Catalana Pro Alletament Matern, 1989.
3. Cox AD. Preventive aspects of child psychiatry. En: Garralda
ME, editor. Managing children with psychiatric problems. Londres: BMJ, 1993; 179-207.
4. Pla de Salut de Catalunya: Salut mental i atenció primària en salut mental. Barcelona: Servei Català de Salut, 1994.
5. Cohn JF, Tronick EZ. Three-month-old infants´ reaction to simulated maternal depression. Child Development 1983; 54:
185-193.
6. David M. Danger de la relation précoce entre le nourrison et sa
mère psychotique. Psychiatrie de l’Enfant 1981; 24: 151-196.
7. David M. Souffrance du jeune enfant exposé a un état psichotique maternel. Perspectives Psychiatriques 1987; 6: 7-21.
8. Field T. Early interactions between infants and their postpartum
depressed mothers. Infant Behavior and Development 1984; 7:
527-532.
9. Field T. Models for reactive and chronic depression in infancy.
En: Tronick EZ, Field T, editores. Maternal depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 1986: 47-60.
10. Field T. Affective and interactives disturbances in infants. En:
Osofsky JD, editor. Handbook of infant development. Nueva
York: J. Wiley, 1987; 972-1005.
11. Brogren. Promotion of mental health. Götemborg: Nordiska
hàlsovárdshögskolan Socialdepar, 1985.
12. Tronick EZ, Field T. Maternal depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 1986.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 119
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
13. Tronick EZ. Social interchange in infancy: affect, cognition and
communication. Baltimore: University Park Press, 1982.
14. Belsky J, Nezworski T. Clinical implications of attachment New
Jersey: Erlbaum, 1988.
15. De Ajuriaguerra J. Manuel de psychiatrie de l’enfant. Paris:
Masson, 1978.
16. Erikson EH. Infancia y sociedad. Buenos Aires: Hormé, 1970.
17. Mazet P, Stoleru S. Psicopatología de la primera infancia. Barcelona: Masson, 1990.
18. Fraiberg S. Clinical studies in infant mental health: the first year of live. Nueva York: Basic Books, 1980.
19. Lamour M, Lebovici S. Les interactions du nourrison avec ses
partenaires. Psychiatrie de l’Enfant 1991; 34: 171-275.
20. Levegue F, Darchis E, Mamy C, Nicolas J, Mimoun S. The perinatal period: a privileged period for the prevention of mental
illness. Contracept-Fertil-Sex 1988; 16: 331-336.
21. Lyons-Ruth K, Coll D, Connell DB, Odom DR. Maternal depression as mediator of the effects of home-based intervention
services. Abstracts Bi-Anual Meeti Socie 1987; 7: 189.
22. Meltzer D, Harris H, Hayward B. El paper educatiu de la familia. Barcelona: Espaxs, 1989.
23. Miller L, Rustin M, Shuttleworth R. Closely observed infants.
Londres: Gerald Duckworth, 1989.
24. OMS. El embarazo y el aborto en la adolescencia. Informe Técnico 583. Ginebra: OMS, 1975.
25. OMS. Study on care of children in hospitals. Working Paper.
Ginebra: OMS, 1985.
26. OMS-FNUAP-UNICEF. Higiene de la reproducción en la
adolescencia: Estrategia de acción. Ginebra: OMS, 1989.
27. Patterson GR. Coercive family process. Eugene: Castalia, 1982.
28. Routh DK. Developmental and social aspects of hyperactivity.
En: Whalen CK, Henker B, editores. Hyperactive children: the
social echology of identification and treatment. Nueva York:
Academic Press, 1980; 55-73.
29. Rutter M. Family, area and school influences in the genesis of
conduct disorders. En: The child with development disabilities
grown up: adult residua of chilhood disorders. Neurol Clin 1993;
11: 105-125.
30. Rutter M. Long-therm effects of early esperience. Devl Med
Child Neurol 1980; 22: 800-815.
31. Stern D. The interpersonal world of the infant. Nueva York: Basic Books, 1985.
32. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Hogar del Libro, 1988.
33. Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988.
34. Tronick EZ, Gianino AF. The transmission of the maternal disturbance to the infant. En: Tronick EZ, Field T, editores. Maternal depression and infant disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 1986.
35. Bowman FM, Garralda ME. Psychiatric morbidity among children who are frequent attenders in general practice. Br J Gen
Pract 1993; 43: 6-9.
Anexo
1
36. Denckla MB. The child with development disabilities grown up:
adult residua of chilhood disorders. Neurol Clin 1993; 11: 105125.
37. Meissels SJ, Shonkoff JP, compiladores. Handbook of early
childhood intervention. Cambridge: Press Sybdic of the University of Cambridge, 1990.
38. Council of Europe. Conference of european ministers responsible for public health. An European apprach to Helath Promotion. Estrasburgo: Consejo de Europa, 1981.
39. Finney JW, Riley AW, Cataldo MF. Psychology in primary health care: effects of brief therapy on children’s medical care utilization. J Pediatric Psychology 1991; 16: 447-461.
40. Heinicke CM. Towards genereic principles of treating parents
and children: integrating psychotherapy with the school-aged
child and early, family intervention. J Consultind and Clinical
Psyc 1990; 58: 713-719.
41. Sáinz F, Tizón JL, Martínez M. La atención primaria en salud
mental a la infancia y la adolescencia. En: Tizón JL, director.
Atención primaria en salud mental y salud mental en atención
primaria. Barcelona: Doyma, 1992; 222-233.
42. Sommerschild H. Prevention in child psychiatry. Acta Psychiatr
Scand 1987; 337 (Supl 76): 59-63.
43. Costello EL, Shugart MA. Child mental health and primary pediatric care. Pediatrics 1991; 3: 636-641.
44. Kelleger K, Starfield B. Health care use by children receiving health services. Pediatrics 1990; 85: 114-118.
45. Generalitat de Catalunya. Programa de Salut Mental: Salut
mental, educació i habits basics de salut. Barcelona: Generalitat
de Catalunya, 1994.
46. Manzano J, Palacios F. Las terapias en psiquiatría infantil. Barcelona: Paidós, 1993.
47. Programa de Salut Mental de Catalunya - Tizòn JL, coordinador et al. Treballs, conclusions i recomenacions del Grup de Treball sobre Suport a l´Atenció Primària de Salut. Generalitat de
Catalunya- Programa de Salut Mental, 1995.
48. Tizón JL. Una investigación clínica sobre la enuresis funcional y
sus protocolos terapéuticos. Psiquiatría Pública 1994; 6: 237-251.
49. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1968.
50. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1968.
51. Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1983.
52. Tizón JL. Atención primaria a la salud mental y salud mental en
atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992.
53. Pedreira Massa JL. Signos de alarma de la psicosis infantiles: reconocimiento por parte del pediatra de atención primaria. An
Esp Pediatr 1986; 24: 303-310.
54. Forehand RL, McMahon RJ. Helping the noncompliant chlid:
a clinican´s guide to parent training. Nueva York: Guildford,
1981.
55. Pedreira Massa JL, Sánchez Gimeno B. Primary care and screening instruments for mental disorders in children and adolescents. Eur J Psychiatry 1992; 6: 109-120.
Factores de riesgo psicopatológico infantojuvenil (cualquiera que sea la edad del niño) (I)
Circunstancias de la concepción
y el embarazo
Embarazo en la adolescencia
Hijos no deseados al final del embarazo
Hijos concebidos en violaciones
Muerte de hermanos o familiares directos durante el embarazo
Embarazo de riesgo clínico
Enfermedades graves de la madre o el feto
Conductas y situaciones de riesgo prenatal: alcohol, drogas, problemas laborales o ambientales, niños
concebidos en violaciones...
Consecuencias de medidas diagnósticas y terapéuticas
120 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
130
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Anexo
1
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Factores de riesgo psicopatológico infantojuvenil (cualquiera que sea la edad del niño) (I)
(Continuación)
Circunstancias perinatales adversas
Partos gravemente distócicos
Prematuridad
Apgar bajo, sufrimiento fetal o perinatal
Recién nacido con enfermedad congénita o malformaciones
Separación prolongada madre-lactante
Hospitalización prolongada de la madre o del bebé
Características «temperamentales»
difíciles (fuera de la edad típica
y persistentes en el tiempo)
Temperamento difícil
Irritabilidad o tristeza importantes
Irregularidades en los hábitos básicos de comer, dormir y evacuar
Reacciones a los estímulos «excesivas», desmesuradas
Dificultades en las adaptaciones a los cambios del medio: personas, objetos, alimentos...
Inhibición conductual (predictor de trastorno ansiedad)
Apatía, lentitud o dificultad de responder
Retraimiento social
Rechazo de lo desconocido
Vinculación ansiosa a la madre o figura sustitutiva
Activación vegetativa intensa en esas u otras circunstancias
Enfermedades crónicas
Asma, obesidad, convulsiones, diabetes, neoplasias, sida
Déficit sensoriales y secuelas de enfermedades del SNC
Enfermedades metabólicas que originan déficit o importante ansiedad en los padres
Situaciones traumáticas puntuales
Muerte de uno de los padres o de un hermano
Separación de los padres
Nacimiento de hermanos (en familias vulnerables)
Hospitalización prolongada (del niño o de familiares o allegados próximos)
Cambios escolares importantes
Ausencias prolongadas de uno o de los dos progenitores
Derrumbe socioeconómico familiar
Características de los padres
Padres muy jóvenes o muy mayores
Conflictos graves y crónicos de pareja
Familias monoparentales
Enfermedades crónicas, invalidantes o graves
Padres con déficit sensoriales
Apego ansioso, rechazo primario o secundario
Trastornos psiquiátricos severos de los padres (por ejemplo, los 7 señalados en Tizón y Ciurana 1995 y 1997):
Trastornos delirantes, esquizofrenia
Trastornos depresivos mayores, episodio de manía
Intentos de suicidio
Trastornos graves de la personalidad
Alcoholismo o abuso de (otras) drogas
Padres con institucionalización prolongada en la infancia
Abandonismo, negligencia, malos tratos...
Falta de contacto afectivo y lúdico entre el (los) progenitores y el niño
Madre sin apoyo socioeconómico
Promociones o cambios profesionales que impliquen cambios internos o externos radicales en los comportamientos
de uno o de los dos progenitores
Vinculación ansiosa o rechazo primario o secundario por parte de la madre
Cohabitación prolongada en culturas «occidentalizadas»Medicalización/institucionalizaciónSomatizaciones reiteradas
Consultas, exploraciones y hospitalizaciones reiteradas
Consulta en múltiples instituciones
Institucionalización prolongada
Evidencia de malos tratos físicos
o psíquicos
Según los indicadores de los programas específicos
Circunstancias socioeconómicas
muy desfavorables
Por causas culturales
Por causas socioeconómicas: paro sin subsidio del cabeza de familia, paro crónico de varios miembros
de la familia...
Cambios de residencia repetidos
Familias aisladas socialmente
Modificada a partir de la propuesta del Grupo de Trabajo sobre Salud Mental y Atención Primaria de Salud, coordinado por J.L. Tizón, en el Programa de Salud
Mental de Catalunya (1995).
131
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 121
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Anexo
1
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Señales de alerta psicopatológica en el recién nacido, el lactante y el niño de edad preescolar (0-4 años)
(Continuación)
Desviaciones respecto al programa
del «Niño sano»l
Dependiendo de la duración e intensidad de la desviación y el medio sociocultura
Trastornos de la alimentación
y/o la deglucción
Inapetencia persistente
Retraso en la alimentación con sólidos
Vómitos o regurgitaciones reiteradas funcionales:
Cuando se acompañan de reacciones emocionales intensas
O de intentos de vomitar
Después de comer en niños anoréxicos
Mericismo y pica
Trastornos digestivos de origen funcional
Estreñimiento o diarreas crónicas
Niño que habitualmente es forzado a alimentarse
Trstornos del sueño persistentes
Insomnio con llanto (más de 4 semanas)
Insomnio bizarro acompañado de actividades motrices
Gran insomnio (con desvinculación y evitación del contacto)
Insomnio silencioso
Hipersomnia y poca reactividad
Trastornos del comportamiento
Crisis de cólera
Oposicionismo-negativismo
Conductas agresivas
Baja tolerancia a la frustración (niño muy difícil de calmar)
Temores y trastornos relacionales
Temores y evitación sistemática de situaciones (fobias)
Intensa timidez y rechazo del contacto
Problemas importantes con los compañeros (agresividad excesiva o aislamiento)
Trastornos graves
de la comunicación/relación
Falta de contacto: no ríe/no mira/no habla (dentro de los límites señalados en el programa del «Niño sano»)
No responde a los estímulos sociales o alterna el «apego» excesivo con la falta de contacto
Es difícil de calmar, baja tolerancia a la frustración
Habla que sigue un patrón peculiar: ecolalia, verborrea, hiperinterrogación...
Evidencia de malos tratos
Retraso en el desarrollo psicomotriz,
del habla o del lenguaje
Movimientos estereotipados y repetitivos
Conductas distorsionadas: automutilación, auto o heteroagresiones...
Retrasos significativos en el desarrollo del habla (expresivos, receptivos o mixtos)
Anomalías en el juego y/o
en la escolaridad precoz
Inhibición del juego
No hay juego simbólico a partir de los 3 años
Problemas con los compañeros (agresividad excesiva, aislamiento, etc.)
Problemas crónicos en la guardería o escolarización precoz (ídem)
Circunstancias de los padres, generales
(tabla 1) y específicas de esta edad
Conductas inadecuadas de los padres respecto a los cuidados de alimentación, sueño y control de los esfínteres
Modificado a partir de la propuesta del Grupo de Trabajo sobre Salud Mental y Atención Primaria de Salud, coordinado por J.L. Tizón, en el Programa de Salud
Mental de Catalunya (1995).
Anexo
1
Señales de alerta psicopatológicas en el niño de edad escolar (5-11 años)
(Continuación)
Hipercinesia
Alteraciones de la atención
Movimiento excesivo
Impulsividad
Signos depresivos
Tristeza
Apatía, pérdida del interés
Irritabilidad
Trastornos de la comunicación/relación
Desconexión de la realidad
Aislamiento con los compañeros y/o con los padres
Agresividad y otros problemas relacionales con los compañeros y/o los padres
Trastornos por ansiedad
Fobias
Rituales obsesivos
Trastornos del sueño o del irse a dormir, mantenidos
122 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
132
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Anexo
1
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Señales de alerta psicopatológicas en el niño de edad escolar (5-11 años)
(Continuación)
Manifestaciones somáticas
de trastornos emocionales
«Quejas de dolor de cabeza» y cefaleas
Abdominalgias
Vómitos y náuseas
Alteraciones del control de los esfínteres
Síntomas conversivos y «preconversivos»
«Afección o vinculación ansiosa»,
con «dependencia excesiva»
«Vinculación ansiosa» hacia la madre o hacia los otros
Retraso en las adquisiciones progresivas de la autonomía
Factores dependientes de los padres,
generales (tabla 1) y específicos
de esta edad
Conductas de los padres no adecuadas a la edad del niño
Padres que no saben orientar el desarrollo, las necesidades o los límites del niño en este período
Ausencia de padre o madre que sirvan como modelo de identificación
Padres que no toleran la autonomía progresiva del niño
Fracaso escolar con disarmonías
evolutivas
En todas o casi todas las asignaturas
Más de dos repeticiones
Disociación importante y mantenida entre asignaturas o entre las asignaturas que implican lenguajes y el resto
Inhibición y bloqueo intelectual global
Modificado a partir de la propuesta del Grupo de Trabajo sobre Salud Mental y Atención Primaria de Salud, coordinado por J.L. Tizón, en el Programa de Salud
Mental de Catalunya (1995).
Anexo
1
Señales de alerta psicopatológicas infantojuveniles en el púber y adolescente (12-22 años)
(Continuación)
Niños con problemas con la justicia
Niños con protección judicial
Niños o muchachos con problemas con la justicia repetitivos
Niños sometidos a medidas judiciales
Trastornos de la conducta
Agresividad en grupo o aislada
Conductas antisociales
Abandonos del hogar familiar reiterados o en malas condiciones
Trastornos de la alimentación
Anorexia
Bulimia
Dietas restrictivas y ritualizadas, obsesión por adelgazar
Trastornos por ansiedad
Fobias
Obsesiones y compulsiones
Crisis de angustia
Manifestaciones somáticas de trastornos
emocionales
«Quejas de dolor de cabeza» y cefaleas
Abdominalgias
Náuseas y vómitos
Alteraciones en el control de esfínteres
Otros cuadros psiquiátricos definidos
Depresión/ideas de suicidio
Drogodependencia y/o abuso de drogas
Alucinaciones/delirio
Trastornos en la comunicación
y/o la relación
Conflictos destructivos con violencia
Factores dependientes de los padres,
generales (tabla 1) y específicos
de esta edad
Padres con importantes problemas de tolerancia por las crisis de la adolescencia
Padres que no aceptan la autonomía progresiva de los hijos
Padres que necesitan separarse del niño o que le hacen una demanda excesiva de autonomía
Padres que niegan radicalmente los conflictos con el hijo(a)
Choques relacionales destructivos o con violencia reiterados entre un progenitor y el hijo(a)
Funciones parentales sustituidas
Circunstancias socioeconómicas
de la familia graves
Especial atención a las señaladas en la tabla 1 (cualquier edad)
Fracaso en la escuela o el trabajo
Repeticiones o expulsiones definitivas
Muchachos aislados en casa sin cursar estudios y sin trabajar
El caso contrario: «hiperresponsabilidad» y focalización excluyente en los estudios
Aborto en la adolescencia
Alta frecuentación y/o demanda
espontánea de ayuda psicológica
en los servicios de atención primaria
de salud, sociales o de salud mental
Alta frecuentación a los servicios sanitarios, centros de salud mental o servicios sociales
Niño que acude para él mismo repetidamente
Niño o muchacho que acude como acompañante, haciendo funciones parentales
Modificado a partir de la propuesta del Grupo de Trabajo sobre Salud Mental y Atención Primaria de Salud, coordinado por J.L. Tizón, en el Programa de Salud
Mental de Catalunya (1995).
133
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 123
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Anexo
2
RQC
CUESTIONARIO DE DETECCION PARA LOS NIÑOS (entre los 5 y 15 años)
FECHA
NOMBRE DEL NIÑO:
EDAD DEL NIÑO
SEXO:
M
COLEGIO: Nunca fue al colegio
Aún va al colegio
F
Fue al colegio hasta la edad de
1. ¿El lenguaje del niño es anormal en alguna forma?
SÍ
NO
2. ¿El niño duerme mal?
SÍ
NO
3. ¿Ha tenido el niño en algunas ocasiones convulsiones o caídas al suelo sin razón?
SÍ
NO
4. ¿Se queja el niño de dolores frecuentes de cabeza?
SÍ
NO
5. ¿El niño ha huido de la casa frecuentemente?
SÍ
NO
6. ¿Ha robado cosas de la casa?
SÍ
NO
7. ¿Se asusta o se pone nervioso sin razón?
SÍ
NO
8. ¿Parece como retardado o lento para aprender cuando se le compara con otros niños de su misma edad?
SÍ
NO
9. ¿Casi nunca juega con otros niños?
SÍ
NO
10. ¿El niño se orina o defeca en su ropa?
SÍ
NO
Total respuestas
(Una o más respuestas afirmativas: interconsulta con salud mental).
Anexo
2
RQC (Continuación)
Notas relativas a las preguntas del RQC (Reporting Questionnaire for Children)
Pregunta 1
Por anomalías del lenguaje hay que entender: el niño no habla o habla con mucha indecisión, o no habla claramente,
o tartamudea, o su vocabulario es demasiado restringido para su edad.
Pregunta 2
Marcar SÍ, si los padres o acompañantes del niño indican que el sueño está constantemente agitado (incluidas
pesadillas o sonambulismo) en ausencia de dolores físicos. Si el niño ha tenido recientemente fiebre o dolores,
no responder SÍ en caso de sueño agitado.
Pregunta 3
Asegúrese de que no se trata de caídas accidentales.
Pregunta 4
En caso de necesidad, explicar que se entiende por dolor de cabeza todo dolor de la parte superior o posterior
de la cabeza del que el niño se queje. Por dolores frecuentes se entiende al menos dos veces por semana durante
un mes o más.
Pregunta 5
No hay que entender por «fugas» el hecho de jugar con compañeros o quedar en la calle después de la hora permitida
por los padres, si no el hecho de abandonar por parte del niño el domicilio familiar (por ejemplo, toda la noche) sin
avisar a sus padres. Frecuentemente significa al menos tres veces.
Pregunta 6
El robo comprende solamente el hecho de coger deliberadamente objetos que el niño sabe que no debe coger
(por ejemplo, dinero). El robo no comprende el hecho de sustraer pequeñas cantidades de alimentos, a menos que tal
acción choque directamente contra las normas culturales que rigen el comportamiento de un niño de esa edad en la región.
Pregunta 7
Hay que dejar al padre o acompañante que juzgue por él mismo lo que entiende por «tener miedo o ponerse nervioso».
Pregunta 8
El padre o acompañante debe estimar «el retraso o la dificultad para aprender» en relación a los demás niños de su
entorno. Se trata no sólo del trabajo escolar (lectura, escritura, cálculo), sino también del aprendizaje de tareas
cotidianas de la casa.
Pregunta 9
Sólo se marcará SÍ cuando el niño no haya jugado casi nunca con otros niños desde hace al menos 3 meses.
Pregunta 10
No tener en cuenta la enuresis que se presenta como máximo tres veces al mes en los niños menores de 7 años.
Igualmente no tendrá en cuenta la ropa manchada, si este hecho sólo se produce cuando el niño tiene diarrea o está
gravemente enfermo.
OBSERVACIONES
- Si una pregunta no ha sido bien comprendida, se deberá plantear de nuevo, de otra manera.
- Si el padre no está seguro de la respuesta, será preciso pedir información complementaria para poder decidir
cuál es la respuesta adecuada. Si subsiste la duda, poner SÍ.
- Si la respuesta es SÍ, verificar previamente que la pregunta ha sido bien comprendida según las notas explicativas
que se han expuesto anteriormente.
124 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
134
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Retraso escolar y trastornos
en el desarrollo del lenguaje
Se han relacionado estos dos indicadores por dos razones
fundamentales:
1. Por la correlación y coexistencia frecuente de trastornos
psicopatológicos y retraso o fracaso escolar, así como con
problemas del lenguaje1-10.
2. Por la accesibilidad de tales signos: son comunicados, observados o fácilmente explorables desde las consultas de
APS sin excesivas modificaciones o sobrecarga de éstas11-16.
Se tratarán de forma diferenciada los dos indicadores y las
recomendaciones pertinentes en cada caso.
Gran parte del desarrollo reciente de la humanidad tiene
que ver con el uso del lenguaje. La aceleración de este desarrollo durante los últimos decenios se halla directamente vinculada, además, a la generalización y ampliación de la
escolarización, es decir, de la transmisión sistematizada de
los conocimientos a cargo de unos servicios comunitarios
escolares o pedagógicos. Sólo con estos puntos de partida
puede entenderse el gran déficit que las dificultades en una
y otra área pueden representar para los niños que fracasen
en el desarrollo del habla y/o del lenguaje o en el logro de
la escolarización media para su grupo o clase social. Pero
es que, además, no sólo el retraso o trastorno en la adquisición de ambos logros de la socialización puede suponer
un problema social y psicosocial para esos niños, sino que
se ha encontrado frecuentemente que las dificultades psicopatológicas en la infancia correlacionan a menudo con
trastornos en la adquisición del lenguaje y/o en la escolarización5,7,10,17-22.
TABLA
1
Causas generales de los problemas con los aprendizajes
escolares (retraso escolar)
Factores psicológicos
inespecíficos
Trastorno por déficit de atención
Otros trastornos psicopatológicos
Depresión infantil
Trastornos de la vinculación en la infancia
Trastornos por ansiedad de separación
En general, los trastornos por ansiedad
Otros cuadros psicopatológicos (en general,
todos los graves tienden a afectar a los
aprendizajes escolares)
Factores psicológicos
específicos
Dislexia
Disortografía
Discalculia
Disgrafia
Factores biológicos
Alteraciones cognitivas de base neurológica,
metabólica, endocrina, etc.
Alteraciones sensoriales
Alteraciones psicomotrices tempranas
Factores sociales
y psicosociales
Disfunciones familiares
Disfunciones de redes sociales
Disfunciones de la institución escolar
135
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Retraso y fracaso escolar: magnitud del problema.
Tendencias temporales
La escolarización completa de la infancia es un logro reciente en nuestro país. Supone un avance social por la gran
difusión de los aprendizajes básicos, pero a la vez se constituye también en modelo precoz de socialización infantojuvenil, con la exigencia implícita de rendimientos mínimos.
El fracaso escolar implica para el niño, y a menudo también para su familia, un fracaso social precoz. En nuestro
modelo social competitivo debe añadirse el temor a un futuro fracaso laboral y social, que inquieta a los familiares.
Las dificultades escolares importantes suponen casi siempre esta noción de fracaso personal, que constituye un elemento perturbador de la salud mental del niño y un importante elemento de inquietud familiar generadora de
tensiones y desajustes18-22.
El fracaso escolar ha sido definido de muy diferentes maneras, que básicamente pueden resumirse en dos13,26:
1. Retardo global o parcial superior a 2 años en la adquisición de los aprendizajes escolares.
2. Discordancia entre los resultados académicos obtenidos
y los esperables dado el potencial del alumno, con una autopercepción de fracaso personal (del niño y/o de los padres).
Aunque un 20% de la población infantil presenta un coeficiente intelectual normal-bajo (CI, 70-90), y entre los
afectados de fracaso escolar esta tasa sube hasta un 50%, el
fracaso escolar no supone automáticamente una deficiencia mental del niño –ni grave ni, a menudo, tan siquiera leve–, sino una disfunción en el proceso de incorporación a
la sociedad escolarizada. Esta disfunción obliga a revisar el
posible déficit de cada uno de los elementos en juego. Ante un retraso del aprendizaje escolar deberíamos considerar al menos cinco apartados (tabla 1):
1. La posible disfunción del entorno familiar.
2. La posible disfunción del entorno escolar.
3. La posible deficiencia mental o sensorial.
4. La existencia de trastornos emocionales o del desarrollo
psicológico del niño.
5. Los niveles para la contención explicitados en la introducción de este programa de salud mental28,29.
A menudo, en la catalogación estricta del «fracaso escolar»
se excluyen por definición los niños que presentan déficit
mentales o sensoriales y las situaciones de manifiesta precariedad sociocultural o con múltiples ausencias escolares
–como por ejemplo algunos enfermos crónicos–. Desde un
punto de vista más amplio, y posiblemente más útil para la
APS, sin embargo, las dificultades de esos niños pueden
ser detectadas a menudo precisamente a partir de un «fracaso escolar» o un «retraso escolar».
Por otro lado, el principal vehículo de información y
aprendizajes escolares es actualmente el soporte escrito.
Por ello los niños con problemas en áreas relacionadas con
el lenguaje y la lectoescritura tienen un mayor riesgo de
fracaso escolar: es el caso de los niños con trastornos de la
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 125
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
psicomotricidad, la lateralidad o el cálculo; o bien con problemas específicamente emocionales o que afectan a la
atención, memoria u organización (por ejemplo, los niños
con «déficit de atención, con o sin hipercinesia asociada»,
mal conocidos como «niños hipercinéticos»). La etiqueta
de «disfunción cerebral mínima» (= ¿confusión neurológica
máxima?) a menudo no es sino una coartada para encubrir
nuestros desconocimientos y dificultades de exploración
psicológica en estos campos.
Generalmente se admite que la cifra de alumnos con dificultades escolares importantes, candidatos al fracaso escolar, oscila entre un 5-10% y un 40%. Esta última cifra está
estimada, sin embargo, en condiciones sociofamiliares precarias, aunque de ningún modo excepcionales. En medios
con esas condiciones la escuela no puede conseguir, desde
luego, no sólo sus supuestos objetivos de compensación y
reequilibrio sociocultural, sino ni tan siquiera los de socialización mínima.
Indicadores de retraso y fracaso escolar
Hechas las aclaraciones anteriores, en este subprograma
preventivo entenderemos el retraso escolar como un factor
de riesgo para la salud mental definido porque el niño presenta 2 o más cursos de retraso respecto a su cohorte cronológica.
En el mismo sentido, entenderemos el fracaso escolar como
una señal de alerta que viene definida por los siguientes elementos:
1. El niño presenta 2 o más cursos de retraso respecto a su
cohorte cronológica.
2. Presenta desinterés por la escuela o dificultades importantes en alguna área específica.
3. Presenta frecuentemente trastornos del comportamiento o clínica ansiosa y/o depresiva.
4. Existan o no deficit sensoriales o de la institución pedagógica y sean éstos evidentes o no.
Para hablar de retraso escolar, sin más, nos basta con la presencia del criterio 1. En cualquier caso, con el actual avance
de la integración escolar de niños con deficiencias y minusvalías, el fracaso escolar debe ser entendido, como decimos,
como una señal de alerta y el retraso escolar, como un factor
de riesgo y/o un indicador de otros factores de riesgo.
El fracaso escolar suele manifestarse principalmente hacia
el final de cada ciclo de educación primaria o secundaria o
al inicio de la escolarización secundaria obligatoria (ESO),
del bachillerato o de la formación profesional de segundo
grado.
Grupos de riesgo para el fracaso escolar desde el
punto de vista de la psicopatología del desarrollo
(tabla 1)
Es decir, el retraso o fracaso escolar viene motivado casi
siempre por factores sociales o microsociales, por factores
psicológicos o por factores biológicos. Entre los factores sociales y psicosociales habríamos de considerar las disfuncio126 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
nes familiares, las disfunciones de las redes sociales y las disfunciones de la institución escolar. En cuanto a los factores
biológicos hay que pensar de entrada en las alteraciones cognitivas, sensoriales o neurológicas. En cuanto a los factores
psicológicos, hay que considerar la existencia de trastornos
emocionales o del desarrollo psicológico del niño.
El resultado individual, sobre el niño, de la acción de uno
o varios de los factores anteriores consiste en que entre los
niños con retraso escolar se hallan sobrerrepresentados los
trastornos del aprendizaje, tanto específicos como inespecíficos.
El retraso y el fracaso escolar a menudo tienen una causa
inmediata en dichos trastornos del aprendizaje, aunque la
causa mediata haya que buscarla entre los factores anteriormente enunciados.
Trastornos inespecíficos del aprendizaje.
El más frecuente es el trastorno por déficit de atención, con o
sin hiperactividad. Afecta a más del 1% de los escolares. Se
manifiesta con mayor frecuencia en varones (3/1). Estos
niños pueden poseer, sin embargo, un nivel intelectual
normal o incluso superior. Se trata de niños que, en más de
un ambiente (en el colegio y en casa, en casa y en la calle,
en la calle y en el colegio, etc.) manifiestan dificultad de
concentrar la atención en cualquier tipo de tarea, máxime
las que implican planificación, complejidad o retardo temporal. A menudo, esta dificultad coexiste con una hiperactividad manifiesta, pero no siempre. Son criterios de exclusión de este diagnóstico psicopatológico la deficiencia
mental, la psicosis y los trastornos neurológicos graves.
Un 78% de los niños hiperactivos presenta trastornos del
aprendizaje por falta de atención, si bien hay niños hiperactivos sin trastorno del aprendizaje. Sin embargo, se trata
de niños que se comportan de manera impulsiva, lo cual genera a menudo conflictos con el entorno. En la escuela son
muy conocidos, «famosos» y a menudo rechazados por sus
condiscípulos porque son molestos. Tienen gran dificultad
para concentrarse y les es difícil terminar los trabajos que
inician. El trastorno del aprendizaje se caracteriza por una
menor capacidad de análisis, planificación y organización
(estrategia de aprendizaje). Les cuesta aprender a aprender.
A menudo el trastorno por déficit de atención se asocia a
dislexia y/o trastornos del lenguaje.
Este cuadro es de etiopatogenia poco conocida, aunque se
ha invocado también la famosa «disfunción cerebral mínima» por los frecuentes antecedentes de anoxia perinatal o
por la presencia de mínimas alteraciones inespecíficas en el
EEG. Actualmente parece comprobado que un porcentaje
importante de trastornos por déficit de atención se hallan
vinculados a trastornos en las relaciones del niño con sus
allegados5,7,8,10,21,22,28-30. También se ha invocado la participación de factores genéticos, hoy por hoy aún no suficientemente determinados10, 20-22.
El diagnóstico de un cuadro de estas características ya implantado y con retraso escolar o fracaso escolar ha de suponer para el EAP la interconsulta sobre el caso con los ser136
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
vicios de salud mental, psicopedagógicos y/o de atención precoz.
Otros trastornos emocionales o psicopatológicos del niño
que suelen ser causa inespecífica de trastornos de los
aprendizajes son la depresión infantil, los trastornos de la
vinculación en la infancia, los trastornos por ansiedad de separación y, en general, los trastornos por ansiedad. Todos ellos
tienden a afectar los aprendizajes y, por lo tanto, la adaptación escolar y cultural4,5,7.
Trastornos específicos del aprendizaje:
1. Dislexia. Afecta a un 5% de niños de 7-9 años, con predominio de varones (proporción 3/1). En un 60% de casos
hay antecedentes familiares similares.
Consiste en la dificultad para obtener una lectura funcional, en ausencia de deficiencia mental que la explique y con
un régimen de escolaridad normal. Estos niños confunden
letras parecidas (b-d, p-q, m-n), invierten el grafismo de algunas letras, permutan sílabas o añaden letras al leer o escribir. En consecuencia, tienen dificultades para entender el
significado de lo que leen. Presentan lectura silábica, monótona y entrecortada, ensayando en voz baja las palabras
que no conocen antes de leerlas. Todo ello les resulta penoso y desmotivante y conlleva déficit en las adquisiciones escolares y culturales. La ortografía suele ser deficiente.
Para explicar la etiología y patogenia de este trastorno se
han invocado todo tipo de causas: dificultades en la elaboración del lenguaje, trastornos de la lateralidad, predominio relativo del hemisferio cerebral derecho por déficit del
izquierdo, factores genéticos, trastornos emocionales que
TABLA
2
El profesional de APS ante un niño con dificultades
escolares: áreas que se recomienda explorar
Verificar el retraso
Análisis del último informe escolar escrito
Descartar problemas
Valorar el método familiar de motivación
de método o entorno
y apoyo al estudio
educativo
Valorar horario y entorno de estudio
Valorar horario y entorno de actividades de ocio
Valorar horario y entorno de reposo-sueño
Análisis de
psicomotricidad,
sensorio y capacidad
mental
Prevención en
salud mental
137
Valorar visión y audición
Exploración neurológica
Valorar enfermedades crónicas
Valorar estabilidad/satisfacción del grupo familiar
Valoración familiar de la comprensión del niño
Valoración de las relaciones con otros niños
y adultos
Observación de la comprensión y conducta del niño
en la visita
Valoración de los juegos del niño
Exploración de la lateralidad (ojo-mano-pie)
Exploración de la lectura
Exploración de escritura
Valoración del dibujo de la familia
Valorar los factores de riesgo y señales de alerta
(Anexo del subprograma «Antecedentes
de patología psiquiátrica en los padres» y protocolo
del «Niño sano»15,24,25).
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
dificultan las simbolizaciones primitivas y, por lo tanto, los
primeros rudimentos del lenguaje, etc.
2. Disortografía. A menudo es el testimonio residual de una
dislexia en fase de mejora, cuando ya se han superado los
primeros graves escollos en la lectura. Las disortografías
no ligadas a la dislexia están en relación con trastornos de
la organización espacial, con mala memorización visual y a
menudo con trastornos de la personalidad en los que domina la dificultad para aceptar la norma.
3. Discalculia. Es la dificultad específica para manejar números y cifras con facilidad. Suele ir asociada a trastornos
del esquema corporal y a una deficiente noción derechaizquierda. Es un tipo de trastorno que, como todos los
trastornos funcionales de los diferentes lenguajes (verbal,
musical, lógico-matemático...), a menudo se halla influenciado por las dificultades emocionales del niño.
4. Disgrafia. Se trata de un trastorno en el cual el niño está sujeto a importantes dificultades para escribir de forma
inteligible. Este problema suele tener una base ansiosa,
aunque en ocasiones puede tratarse de una verdadera dispraxia: en estos casos la dificultad motriz no sería simplemente «tensional», es decir, debida a un bloqueo psicomotor de origen emocional, sino expresión de un bloqueo
ideopráxico de base neurológica.
Los trastornos específicos del aprendizaje, una vez detectados, deben ser tratados por los equipos psicopedagógicos
o, en su caso, por los servicios de atención precoz. El EAP
debería realizar la interconsulta con esos servicios y, en caso de que existan trastornos psicopatológicos del niño o de
su familia o bien señales de alerta –como las señaladas en
el anexo 1 del subprograma «Antecedentes de patología
psiquiátrica en los padres» o en el apartado de salud mental del programa del «Niño sano»– debería asegurar el necesario concurso de un equipo de salud mental infantojuvenil. Sin embargo, el EAP y los profesionales de éste
pueden proponer «sistemas profanos» de ayuda tales como
los que señalamos al final del subprograma dedicado a los
trastornos del habla y del lenguaje para que la familia o las
redes sociales potencien los medios profesionales de asistencia.
Estrategia de detección durante el examen periódico de salud
En los controles del programa del «Niño sano» no deberían obviarse los siguientes elementos que se indican en la
tabla 2:
1. En el examen somático: cribado de psicomotricidad, visión y audición (véase capítulos correspondientes de escalas y protocolos como los de Haizea-Llevant24,25.
2. En el ámbito de salud mental: el profesional de APS puede hacerse una idea de ésta mediante la observación «bifocal» en la consulta (del niño y de su relación con los padres)
y también explorando ítems clave como el juego, la integración en grupos, la capacidad de comprensión, la existencia de señales de alerta según la tabla correspondiente
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 127
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
que aparece, por ejemplo, en el subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres» y/o atención al
embarazo y puerperio, etc.
3. Lateralidad: debe incorporarse a la rutina de exploración
el estudio de la lateralidad predominante en ojo, mano y
pie desde los 3-4 años, edad a partir de la cual suele irse estabilizando la lateralidad. La simple constatación de una
lateralidad cruzada o poco definida, en ausencia de otras
disfunciones, carece de significado patológico.
4. Afectividad: se podrá lograr una aproximación a ésta mediante la observación «bifocal» en la consulta, el uso de las
tablas de factores de riesgo y señales de alarma (anexo del subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en los
padres» de este Programa de Salud Mental del PAPPS), el
uso de cuestionarios como el RQC, el uso de escalas y protocolos14,15,20,23-26... Un método sencillo, aunque de validez variable, ya que su sensibilidad y especificidad depende de la formación del profesional que lo evalúa, es la
valoración del dibujo de la familia: como tal dibujo permite
una valoración de la madurez expresiva, pero además informa sobre las relaciones psicoafectivas apreciables por la
disposición, tamaño y cuidado en la realización, así como
el orden en la ejecución de las figuras parentales, fraternas
y otras personas significativas en el ámbito familiar del niño11,28.
Si la impresión obtenida en uno o varios aspectos de la exploración anterior es que el niño se halla por debajo de lo
que cabe esperar por su edad, o bien aparecen alteraciones
psicopatológicas, afectivas, relacionales o señales de alerta,
se debe recomendar, en primer lugar, a la familia la estimulación «no profesionalizada» de las funciones menos
desarrolladas, si se trata de aspectos instrumentales. Si el
profesional no se halla suficientemente capacitado en estas
áreas del desarrollo, o bien el problema parece ser importante o muy evolucionado, es más adecuado realizar la interconsulta con el equipo psicopedagógico, de salud mental
infantil o de atención precoz. Esa interconsulta puede dar
lugar posteriormente a una consulta conjunta (con la familia y profesionales de ESM y APS) y/o a una derivación si
se precisa.
Atención al niño con dificultades escolares manifiestas
En el marco de este subprograma preventivo de salud
mental de la infancia, sugerimos para esta situación:
1. La realización completa de la historia clìnica, con cuidado especial en sus apartados sociales y psicológicos.
2. En la cual se tengan en cuenta el informe escolar analítico, y una exploración física orientada según los criterios
anteriores.
3. La valoración de los factores de riesgo y señales de alerta de
psicopatología (en el anexo del subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres» de este Programa de Salud Mental del PAPPS y en otras referencias bibliográficas15,28).
128 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
4. Cabe interesarse discretamente, a lo largo de varias consultas, por la existencia de conflictos familiares importantes o situaciones anómalas que puedan ser generadoras de
ansiedad en el niño. Si el profesional se siente capacitado
para ayudar a la familia en este sentido, puede profundizar
algo sobre estas cuestiones con la finalidad de dar una
orientación general. Como recomendábamos en el caso del
subprograma «Antecedentes psiquiátricos en los padres»
una técnica de entrevista típica consiste en preguntar a los
padres y al niño en qué emplean el tiempo en un día festivo, un día de diario y un día de vacaciones.
5. Puede utilizarse previamente a la interconsulta o a la
consulta conjunta cribados sencillos como el RQC, el protocolo Haizea-Llevant23-26, etc.
Si la impresión obtenida es que se trata de un problema
complejo o coexisten varios factores de riesgo, una o más
señales de alerta, uno o más puntos en el RQC, es preceptiva al menos la interconsulta o la consulta conjunta, espacio
desde el cual se puede decidir la derivación o no del niño
y los padres y el dispositivo de destino: equipo de salud
mental infantojuvenil, centro de atención precoz, equipo
psicopedagógico...
Recomendación PAPPS en el caso del retraso escolar
La función preventiva del profesional de atención
primaria en este ámbito puede concretarse en las siguientes recomendaciones (tablas 2 y 313 y tabla 9):
1. Evaluación periódica del desarrollo psicomotor y
psicosocial, con apreciación de los aprendizajes
(psicomotricidad, lenguaje, sociabilidad) dentro de
los controles habituales del programa del «Niño sano»)20,23-26.
2. Conceder importancia psicosocial al retraso escolar tal como aquí es definido y, mayor aún, al fracaso escolar. Como poco, es una señal de alerta y un
factor de riesgo. Evaluarlo cuando aparezca, y con
más motivo si los padres se quejan o consultan por
ello.
3. Pero sin aceptar acríticamente la percepción de
los padres como la realidad: ante la duda, el profesional de APS debe consultar el libro escolar o los
informes trimestrales del centro escolar y/o solicitar
la interconsulta con el equipo psicopedagógico,
bien directamente o a través del equipo de salud
mental infantil o del de atención precoz.
Salvo los informes escolares, a menudo muy válidos, y la interconsulta con los equipos psicopedagógicos, no existe ninguna prueba sencilla y fiable que
identifique problemas propios del retraso escolar.
Exploraciones elementales del desarrollo del len-
138
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
guaje pueden encontrarse en diversas referencias
bibliográficas34,35,40,28. En el caso del retraso escolar global, sin embargo, no disponemos tampoco en
la actualidad de un sistema diagnóstico claro y de
uso extendido. Al tratarse de un área compleja
(«biopsicosocial») debe abordarse mediante aproximaciones interdisciplinarias.
Dentro de ese marco complejo, la prevención desde
la APS puede concretarse en dos tipos de situaciones diferenciadas:
1. Una estrategia de detección durante el examen
periódico de salud.
2. Otra para hacer prevención en el niño con dificultades escolares manifiestas.
Trastornos del desarrollo del lenguaje30
Se suele hablar de trastornos del habla para referirse a los
problemas de comunicación verbal limitados a la mecánica de pronunciación verbal, que no afectan a la estructuración lógica o sintáctica del lenguaje. En términos estrictos,
reservamos el término de trastornos del lenguaje para estas
últimas situaciones, aunque a menudo este término se utiliza para englobar el conjunto de trastornos del habla y del
lenguaje.
La suma de prevalencias por los diversos tipos de trastornos del lenguaje y del habla afecta al 8-10% de la población escolar, aunque disminuye de forma importante con la
edad1,2.
Los trastornos del lenguaje son más frecuentes en los niños que en las niñas (3/1).
TABLA
3
Retraso escolar: recomendaciones instrumentales
e intervenciones
Momento de utilización
Durante el examen periódico de salud
Prevención secundaria y terciaria en el niño con dificultades escolares
manifiestas
1. Evaluación periódica según el programa del «Niño sano»
2. Evaluación de los factores de riesgo y señales de alerta
3. Exploración con las técnicas recomendadas en el protocolo LlevantBrunet-Lézine, R.Q.C., Denver...
4. Con el fin de confirmar y valorar el problema, usar el libro escolar
y los informes escolares
5. Exploración especializada de la lateralidad
6. Exploración del desarrollo emocional y relacional del niño y su familia
Si los problemas son leves
1. Utilización de «medidas no profesionalizadas» y de la red social
2. Interconsulta o consulta conjunta
Si los problemas son graves
(o leves, pero que no están resueltos en los límites temporales acordados)
1. Interconsulta y/o consulta conjunta
2. Derivación de acuerdo con la interconsulta
139
4
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Resumen de los trastornos del habla y lenguaje
Aparición de señales de alerta
Que implican alteraciones en el desarrollo del lenguaje (véase anexo del
subprograma «Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres»)
Trastornos del habla (de la expresión verbal)
1. Retraso simple del habla
2. Trastorno fonológico: dislalias, disfonías, disglosias
3. Disfemia o tartamudez
Trastornos del lenguaje (de la estructuración del lenguaje)
1. Trastorno expresivo del lenguaje
2. Trastorno mixto, receptivo-expresivo, del lenguaje
El desarrollo normal del lenguaje pasa por una serie de fases
o estadios, resumidos por ejemplo en Marcelli4, o en diferentes escalas del desarrollo23-26,31, 15. Un esquema de tales fases sería el siguiente: el prelenguaje (0-12 meses), fase
de suma importancia para el futuro, durante la cual el niño se afana en captar el significado emocional de la voz de
la madre o substituta a partir de su entonación o curva melódica y de la gesticulación acompañante. Pronto el niño
repetirá esas entonaciones del lenguaje materno: la imperativa, la negativa, la interrogativa, la descriptiva, las diversas entonaciones emocionales... Posteriormente, se suelen
distinguir una fase del desarrollo sintáctico (de 12 meses a 2,5
años), una fase del desarrollo gramatical (2,5-4 años) y una
fase de ampliación del vocabulario (4-6 años)4,5,32-38.
Exceptuando los trastornos neurológicos o sensoriales y
los infrecuentes trastornos del lenguaje y del habla basados
únicamente en factores de aprendizaje y culturales, en la
base del resto de tales dificultades de comunicación están
los problemas de simbolización. No hay que olvidar que el
lenguaje verbal (y todos los lenguajes) son formas simbólicas de comunicación. El desarrollo de la simbolización tiene que ver con la posibilidad (emocional y cognitiva) de
sustituir un objeto o persona (por ejemplo, «mamá») por su
representación mental y ésta, por una palabra, fonema o
signo. De ahí que tan frecuentemente, alteraciones por ansiedad excesiva en la función de diada, en la relación precoz madre-hijo, o, más tarde, en la triangulación originaria
hijo-madre-padre (véase subprograma de «Prevención de
los problemas de salud mental del embarazo en la adolescencia») correlacionen estrechamente con trastornos del
lenguaje en la infancia sin base orgánica o escolar. De ahí
también la necesidad de una exploración multifactorial,
que tenga en cuenta lo afectivo y las relaciones familiares,
en los casos de trastornos del lenguaje y el habla4,5,10,17,18,
20-22,32,36,38.
Evaluación del lenguaje
El lenguaje es pues un fenómeno muy complejo con bases
biológicas, emotivas, cognitivas y sociales. La adquisición
del lenguaje tiene una notable variabilidad interpersonal y
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 129
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
no sigue rígidamente ninguna secuencia ordenada de elementos, a pesar de la existencia de múltiples escalas de valoración. Los cribados de detección se hallan sometidos a
importantes porcentajes de falsos positivos y negativos a
edades tempranas. No es fácil pues una evaluación del desarrollo del habla con los actuales medios de la APS. Por
ello, proponemos una estrategia de detección precoz basada:
1. En los signos de alerta específicos señalados en la tabla 5.
2. En las tablas de factores de riesgo y señales de alerta psicopatológicas incluidas en este programa preventivo de salud mental para la APS (véase anexo del subprograma
«Antecedentes de patología psiquiátrica en los padres»).
3. En el seguimiento de las exploraciones periódicas recomendadas en el programa del «Niño sano»15,24-26.
Trastornos más frecuentes del área
del lenguaje1,2,4,5,34,37,39,40
Trastornos del habla (del proceso de expresión verbal).
Son aquellos trastornos limitados a la mecánica de pronunciación verbal, que no afectan a la estructuración lógica o sintáctica del lenguaje. Son los más frecuentes y pueden diferenciarse en los siguientes apartados desde el
punto de vista clínico:
1. Retraso simple del habla. Es una afectación transitoria, no
ligada a deficiencia mental, ni a déficit auditivo, ni a trastorno de la personalidad, con escasa o nula repercusión sobre la evolución del niño. Es el trastorno más frecuente del
área del lenguaje, pero no debe caerse en el error de decir
simplemente a los padres que el niño ya hablará con el
tiempo, pues es necesario un seguimiento. Se caracteriza
por una manifestación tardía del habla, entre los 15 y los
24-36 meses de edad, pero consiguiendo luego un nivel
lingüístico suficiente. En medios bilingües este trastorno
debe ser considerado con especial cuidado, ya que son frecuentes ese tipo de retrasos tanto en el inicio del lenguaje
como en el inicio de la escolarización, aunque, de no existir otros factores cronificadores, la evolución «espontánea»
es favorable.
2. Trastornos fonológicos. Son perturbaciones mecánicas en
la emisión de algunos sonidos: disfonías, disglosias, dislalias... Las disfonías se hallan en relación con alteraciones
funcionales o patológicas de los órganos fonadores y precisan exploración y tratamiento otorrinolaringológico. Las
disglosias suelen achacarse a malformaciones de los órganos
fonadores. En cualquier caso, deben intentarse tratar los
trastornos fonológicos, pues pueden interferir el aprendizaje de la lectoescritura. Las dislalias más frecuentes suelen
consistir en deformaciones de la pronunciación de algunas
consonantes (ceceo, en la que la «s» se pronuncia «c»; el yaísmo, en el que la «ll» está sustituida por la «i»; el rotacismo,
en el cual la «r» se pronuncia de forma alterada, etc.), sustituciones de unos sonidos por otros, omisiones de sonidos
130 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
TABLA
5
Signos de alerta tempranos en la evolución y desarrollo
del habla
Ausencia de sonidos modulados («cantarse el sueño») o de respuesta
a sonidos externos a los 3-5 meses
Ausencia o monotonía del balbuceo en el segundo semestre
No decir palabras significativas y/o no entender signos simples a los 2 años
No usar más que palabras sueltas o ininteligibles a los 3 años
(sin fraseo alguno)
Alteraciones persistentes de la pronunciación (dislalias) o de la fluidez verbal
(disfasias, disfemias) a partir de los 4 años
Las jergofasias (el habla en jerga incomprensible o casi incomprensible,
con neologismos, paralogismos, etc.)
Modificada de Bras, 1997.
(como, por ejemplo, de las consonantes finales...). Son frecuentes y banales hasta los 5 años, muchas veces acompañando el «habla del niño pequeño».
Si duran más, es recomendable la interconsulta con los
equipos de salud mental infantil o psicopedagógicos, la
consulta conjunta o el tratamiento logopédico tras un enfoque interdisciplinario del caso. En general, la regla válida para la APS sería realizar esas interconsultas o derivaciones en los casos graves a los 4 años o antes. Deben
interconsultarse como tarde a los 5 años los casos leves que
no se recuperan con las medidas no profesionalizadas recordadas al final de este subprograma.
3. Disfemia o tartamudez. Se trata de una alteración de la
fluidez normal y estructuración temporal del habla caracterizada por repeticiones o prolongaciones de sonidos o sílabas, interjecciones, fragmentación de palabras, bloqueo
audible o silencioso, circunloquios para evitar los síntomas
anteriores, palabras producidas con un exceso de angustia... El exceso de ansiedad o la tensión ambiental exacerban el tartamudeo. Hacia los 2-3 años es muy habitual la
aparición transitoria de una discreta tartamudez («disfemia
fisiológica»), que merece una información anticipatoria de
los padres para evitar su «corrección», ya que tal actitud
podría empeorar o prolongar tal disfemia «fisiológica». La
mayor parte de los casos de disfemia son transitorios (su
prevalencia es de un 5% en escolares y sólo de un 1% en
adultos), pero si persiste aún a los 5-6 años debe recurrirse a la evaluación de un equipo multidisciplinario, psicopedagógico o de salud mental infantil. La figura 1 muestra
un modelo de la génesis de la disfemia aplicable en otros
trastornos del lenguaje aprendidos.
Trastornos del lenguaje (de la estructuración lingüística
o sintáctica)1,2,4,5,39,40:
1. Trastornos del lenguaje expresivo. Se trata de deficiencias
en el desarrollo del lenguaje expresivo, pero sólo pueden
calificarse como tales cuando pueden demostrarse mediante los instrumentos de cribado, seguimiento o bien por
evaluación mediante pruebas. Se puede considerar un tras140
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
Niño aprendiendo a hablar
Faltas ocasionales de fluidez,
habituales en los comienzos
Pequeños bloqueos o repeticiones
de sílabas o palabras
Ambiente autoritario
o alta exigencia
Modelos familiares
que hablan rápido
otartamudean
Críticas relativas
a la forma de hablar
Atención ansiosa
por parte de padres
o familiares
Etiquetar como
tartamudeo
los errores
7
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Trastornos del desarrollo psicomotriz y del lenguaje que
deben derivarse al especialista
Malformaciones del tubo neural o ORL severas (por ejemplo, fisuras
palatinas)
Síndrome de Down
Artrogriposis
Encefalopatía hipóxico-isquémica que haya presentado convulsiones
o estado comatoso
Infecciones neonatales del sistema nervioso central
Otros síndromes que se acompañan de retraso mental subsidiario de
rehabilitación
Recién nacidos de peso al nacer inferior a 1.500 g
Aumento de la Ansiedad al hablar
Elevación y especialización de
un patrón de respuestas psicofisiológicas
ante la ansiedad (tensión muscular, respiración...)
Aumento de la respuesta muscular EMG
Niños autistas, con trastornos generalizados del desarrollo o «psicóticos»
Niños con transtorno por déficit de la atención con hiperactividad
Niños con otros trastornos mentales severos: depresión en la infancia,
trastorno por ansiedad generalizada y obsesivo-compulsivo, etc.
Modificada de Bras, 1997.
Aumento del tartamudeo:
bloqueos y repeticiones
Condicionamiento a situaciones
de hablar:
miedo a hablar, fobia a hablar,
fobia socia…
Niño que tartamudea
FIGURA
1
Génesis del patron del habla disfémico
torno cuando las dificultades interfieren los rendimientos
académicos, relacionales o la comunicación social.
Afecta a un 3-5% de niños en edad escolar. Es un retraso
en la estructuración lingüística. Sus características varían
en función de su gravedad y la edad del niño: retraso o la
limitación del habla, utilización de una gama reducida de
vocabulario, dificultad para la adquisición de palabras nuevas, frases simplificadas, omisión de partes críticas de las
oraciones, utilización de un orden inusual en las palabras...
Si existen alteraciones significativas del lenguaje receptivo,
debería pensarse en un trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo.
TABLA
6
2. Trastornos mixtos del lenguaje receptivo-expresivo. Se trata
de alteraciones tanto del desarrollo del lenguaje receptivo
como del expresivo, pero sólo pueden calificarse como tales
cuando pueden demostrarse mediante los instrumentos de
cribado, seguimiento o bien por evaluación mediante pruebas. Afecta al 3% de los niños en edad escolar. Se puede
considerar un trastorno cuando las dificultades interfieren
los rendimientos académicos, relacionales o la comunicación social. Hay que diferenciarlo de los efectos sobre el habla de los trastornos psicopatológicos severos, tales como el
trastorno generalizado del desarrollo, las psicosis o autismo
infantiles, etc. o de meras dificultades en el recepción.
En ocasiones, se habla de disfasia, y suele acompañarse de
dificultades articulatorias y semánticas. Este tipo de trastornos posee una grave repercusión sobre el aprendizaje escolar. Debe remitirse al especialista sin demora. Se habla
de jergofasia cuando el niño o el adulto habla una jerga incomprensible o difícilmente comprensible. Son casos susceptibles de consulta conjunta, interconsulta y/o derivación (tablas 5-7).
La etiología más común de los trastornos del habla y del
lenguaje se esquematizan en las tablas 6 y 7.
Recomendación PAPPS en el trastorno del lenguaje
Etiología general de los trastornos del lenguaje
Evolutivos, retrasos generalizados del desarrollo...
Sensoriales: por ejemplo, auditivos
Trastornos neurológicos y psicomotrices
Trastornos madurativos
Trastornos del desarrollo intelectual
Conflictos afectivos no estructurados (aún) como trastornos mentales
No conocemos ninguna prueba sencilla y fiable que
identifique problemas propios del área del lenguaje
y sea accesible o practicable en la situación actual de
la APS. Como decíamos, técnicas tal vez aplicables
en la APS se presentan en las citas 23-26, 28 y 40.
Dentro del marco de este programa preventivo de
la «salud mental» desde la APS recomendamos las
siguientes intervenciones (tabla 813):
Trastornos mentales
141
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 131
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
Prevención primaria
Información anticipada, hacia los 2-2,5 años, sobre la
posible presentación de la disfemia fisiológica del tercer
año, así como los riesgos de una actuación incorrecta sobre el habla (hipoestimulación verbal, correcciones intempestivas, lenguaje infantiloide en adultos, etc.).
Prevención secundaria
- Se debe realizar sistemáticamente una valoración
del desarrollo psicomotor y del lenguaje en todos
los controles del niño sano hasta los 6 años, utilizando pruebas de cribado validadas como, por
ejemplo, el Haizea-Llevant15,23-26.
- Sospecha de problemas del lenguaje: ante un niño
con incapacidad para expresarse o entender el lenguaje debemos determinar los ítems de la tablas 5-7.
- En caso de dudas, interconsulta, consulta conjunta y/o derivación para exploración al equipo de salud mental infantojuvenil, centro de atención precoz, equipo psicopedagógico... La interconsulta
debe ser preferente en los niños que presenten los
trastornos que se enumeran en la tabla 6.
Prevención terciaria
Se derivarán los niños de alto riesgo cuando se observe en ellos un retraso de aprendizaje o trastornos de conducta.
En cualquier caso y momento de la prevención,
conviene no olvidar el hecho, varias veces reseñado
en estas páginas, de que el lenguaje es una función
compleja, dependiente de muchos factores y funciones personales. Por ello, la rehabilitación del
lenguaje y la logopedia son sólo un elemento más
dentro del abanico de tratamientos complementarios a menudo necesarios en los casos graves, que
no se resuelven con las recomendaciones de medidas «no profesionalizadas»28,41,44,45.
En ese sentido, en Tizón et al28 pueden encontrarse estrategias elementales, aunque algo más especializadas, para la intervención desde la APS en este tipo de problemas, estrategias que aquí tan sólo
citaremos brevemente (tablas 8 y 9).
En general, hay que partir de la necesidad de diferenciar los trastornos del lenguaje y los retrasos escolares en graves y leves. Los primeros, los graves,
son los susceptibles de entrada de interconsulta,
consulta conjunta y/o derivación.
En el caso de los trastornos leves, incluso con el
objetivo de afinar el diagnóstico, sería conveniente
comenzar por intentar aplicar una serie de medidas
«profanas», no profesionalizadas o «semiprofesionalizadas», utilizando como intermediario a la propia familia (y, por lo tanto, potenciando sus capaci-
132 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
8
Actitud del profesional de APS ante un niño con problemas
del lenguaje
Descartar hipoacusia y otros trastornos sensoriales o neurológicos
Descartar autismo y trastornos graves del desarrollo: valorar conexión
y expresividad afectiva
Valorar hasta qué punto el niño comprende el lenguaje de los adultos
Valorar la capacidad de expresión y comunicación (no verbal) del niño
Valorar el lenguaje verbal: sonidos, palabras, frases, pronunciación
de palabras y trabalenguas, estructuración gramatical (utilizar como
elemento de comparación los ítems propuestos en los diversos protocolos
existentes24,25,28,35)
Explorar y valorar las relaciones familiares: funciones de diada y funciones
de triangulación primitiva (subprograma de «Embarazo en la adolescencia»)
Valorar los factores de riesgo y señales de alerta para la prevención
en salud mental
Si los problemas son graves o no se pueden clasificar
Interconsulta, consulta conjunta o derivación
Si los problemas son leves
Orientación sanitaria y recomendar sistemas «profanos» de ayuda
Interconsulta, consulta conjunta o derivación si no mejoran
TABLA
9
Puntos de contacto entre el profesional (de APS)
y la familia
Utilice la conducta del bebé para señalársela a los padres más que
usar modelos externos y apriorísticos
Valore la «pasión», el sentimiento intenso cuando aparece en la entrevista
Apoye las capacidades parentales. Procure profesionalizar el desarrollo
lo menos posible
Comprenda y valore en qué está contribuyendo y puede contribuir
en el futuro a la contención familiar (niveles para la contención27,28)
Sin olvidar la exploración de en qué está contribuyendo y puede contribuir
usted mismo
Ofrezca a los padres un espacio y tiempo para hablar, pensar, quejarse,
reflexionar... (un espacio para la contención)
dades «tratantes»). Sería una forma de aplicar el esquema de Brazelton31,45 de los puntos de contacto
entre el profesional y la familia que están ampliados en la tabla 9.
Los objetivos de estos sistemas sencillos de ayuda
no-profesionalizados para los trastornos no graves
del habla y la escolaridad, teniendo en cuenta la base relacional o emocional de muchos de ellos, seráin según Tizón et al28:
1. Aprovechar las capacidades terapéuticas del entorno del niño, que es donde pasa gran parte de las
horas del día (y no con el psicólogo, logopeda o reeducador).
2. Revalorizar la importancia del lenguaje tanto
ante el niño como ante los familiares.
142
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
3. Pero todo ello procurando evitar a los padres trabajos, esfuerzos, deberes o conflictos suplementarios; es decir, procurando que ese cambio de actitud se dé por la vía lúdica y de observación28,44 más
que por la vía de imposiciones y controles.
4. Promover la esperanza de la propia familia, el
elemento psicoterapéutico fundamental, mostrándoles que pueden colaborar de forma importante en la
mejoría del niño; que no sólo son los profesionales
los que pueden ayudar.
5. Y, en consecuencia, promover otra forma de observar al niño y de vivirlo y relacionarse con él los
padres y familiares.
Teniendo en cuenta esos principios, en la obra citada28 se recomiendan para estos casos diversas medidas
no profesionales para la ayuda en problemas del lenguaje
infantil, medidas que deben ser propuestas, de entrada, por el profesional de APS. Podrían resumirse así:
a) Intentar frenar la «persecución ansiosa del lenguaje» o «preocupación excesiva a propósito del
lenguaje»: no corregir constantemente al niño; no
responder en cualquier edad a todos sus deseos sin
que llegue a expresarlos, es decir, favorecer el que
los exprese verbalmente en función de su capacidad
de autonomía...
b) «Baño de lenguaje»: recomendar a la familia y
allegados el uso frecuente de juegos con le niño como los de «Veo-Veo», cuentos abiertos, hablar de
las actividades diarias y durante ellas, incluir canciones infantiles, correcciones del lenguaje poco
frecuentes y más como juego que haciendo repetir
una y otra vez (por ejemplo, repetir lo mal dicho
con entonación intencionamente exagerada, utilizarlo en juegos y con sentido del humor, etc.), modernos juegos audiovisuales, etc.
c) Medidas familiares sistematizadas de estimulación
de la verbalización y el aprendizaje: sistemas de juego con apoyo técnico elemental tales como los juegos con el casete (media hora diaria de juego mutuo del padre y/o la madre con el hijo, grabando en
un casete y oyendo juntos después lo grabado);
«cuentos para irse a dormir» y «cuentos al amor de
la lumbre» (10-15 minutos/día de lectura de cuentos breves por parte de uno y otro progenitores, alternando); diversos inventarios de actividades lúdicas para aumentar el interés por el lenguaje y los
aprendizajes, etc.
En los casos de trastornos leves del lenguaje, sólo
cuando estos sistemas fracasan o no son aplicables,
o bien cuando el niño cumple 5 años, el profesional de APS puede (y debe) realizar la interconsulta (si no la ha hecho antes) y, en su caso, la derivación a los equipos especializados15.
143
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Bibliografía
1. American Psychiatric Association. DSM-IV. Manual estadístico
y diagnóstico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson,
1995.
2. American Psychiatric Association. DSM-IV. Atención primaria.
Barcelona: Masson, 1997.
3. Kelleger K, Starfield B. Health care use by children receiving health services. Pediatrics 1990; 85: 114-118.
4. Marcelli D, De Ajuriaguerra J. Psicopatología del niño. Barcelona: Masson, 1996.
5. Mazet P,y Stoleru S. Psicopatología de la primera infancia. Barcelona: Masson, 1990.
6. McInerny TK. Niños con dificultades en la escuela: enfoque del
clínico pediatra. Pediatrics in Review (ed. esp.) 1996; 17: 43-49.
7. Meissels SJ, Shonkoff JP, compiladores. Handbook of early
childhood intervention. Cambridge: Press Sybdic of the University of Cambridge, 1990.
8. Miller S, Scarr S. Diagnosis of behavioral problems in two-years-olds. J Clin Child Psychol 1989; 18: 290-298.
9. Romeu J. Trastornos psicológicos en pediatría. Barcelona: Doyma, 1990.
10. Rutter M. Family, area and school influences in the genesis of
conduct disorders. En: Denckla MB, editor. The child with development disabilities grown up: adult residua of chilhood disorders. Neurol Clin 1993; 11:105-125.
11. Sáinz F, Tizón JL, Martínez M. La atención primaria en salud
mental a la infancia y la adolescencia. En: Tizón JL, director. Salud mental en atención primaria y atención primaria a la salud
mental. Barcelona: Doyma, 1992.
12. Bennett FC, Guralnik MJ. Eficacia de la intervención sobre el
desarrollo en los primeros cinco años de vida. Clin Ped NA (ed.
esp.) 1991; 6: 1553-1569.
13. Bras J. Retraso escolar y trastorno en el desarrollo del lenguaje.
En: PAPPS-semFYC. Curso a distancia de Prevención en Atención Primaria. Módulo 5. Barcelona: Renart, 1997.
14. Programa de Salut Mental de Catalunya-Tizón JL, coordianador
et al. Treballs, conclusions i recomenacions del Grup de Treball
sobre Suport a l´Atenció Primària de Salut. Barcelona: Generalitat de Catalunya- Programa de Salut Mental, 1995.
15. Generalitat de Catalunya, Direcció General de Salut Pública.
Programa del Nen Sà. Apartat de Salut Mental. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 1998.
16. Glascoe FP. Es posible mediante simple criterio clínico detectar
los niños con problemas? Pediatrics 1991; 31: 184.
17. Meltzer D, Harris M. El paper educatiu de la familia. Barcelona: Espaxs, 1989.
18. Dilks SA. Aspectos del desarrollo en los sistemas de atencion al
niño. Clin Ped Na 1991; 6: 1571-1586.
19. Dworkin PH. Screening del desarrollo: Esperar (todavía) lo imposible?. Pediatrics 1992; 33: 309-311.
20. Emde RN. Individuality, context and the search for meaning.
Child Dev 1994; 65: 719-737.
21. Biringer Z, Emde RN, Campos JJ, Appelbaum MI. Affective organization in the infant, the mother and the dyad: the role of
upright locomotion and its timing. Child Dev 1995; 66: 499-514.
22. Biringer Z, Robinson JL, Emde RN. Maternal sensitivity in the
second year: gender-based relations in the dyadic balance of control. AmJ Orthopsychiatry 1994; 64: 78-90.
23. Frankenburg WK et al. The Denver II: a major revision and restandarisation of the Denver development screening test. Pediatrics 1992; 89: 91-92.
24. Generalitat de Catalunya, Departament de Sanitat i SS. Taula de
desenvolupament psicomotor. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 1988.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 133
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
25. Haizea-Llevant. Tabla de desarrollo de 0 a 5 años. Vitoria: Servicio de publicaciones del Gobierno Vasco. 1991.
26. Masvidal RM. ¿Cómo valorar el retraso escolar? FMC en AP
1997; 4: 251-255.
27. Tizón JL. Prevención de los trastornos de la salud mental desde la
atención primaria. En: PAPPS-semFYC. Curso a distancia sobre
actividades preventivas, modulo 5 (5-29). Barcelona: Renart, 1997.
28. Tizón JL, San José J, Nadal D. Protocolos y programas elementales para la atención primaria a la salud mental. Barcelona: Herder, 1997.
29. Tronick EZ. Social interchange in infancy: affect, cognition and
communication. Baltimore: University Park Press, 1982.
30. Tizón JL. Prevención en salud mental: introducción al módulo 5
del Curso a Distancia de Prevención en Atención Primaria del
PAPPS y la semFYC. Barcelona: Renart, 1997.
31. Brazelton TB. Neonatal behavioral assesment scale (2.a ed.). Filadelfia: J. Wiley, 1987.
32. Brazelton JB, Cramer B. La relación más temprana. Barcelona:
Paidós, 1994.
33. Bruner J. La parla dels infants. Vic: Eumo Editorial. 1985.
34. Perelló J. Audiofonia y logopedia. Barcelona: Científico-Médica,
1989.
35. Cambrodi A. Principios de psicología evolutiva del deficiente
mental. Barcelona: Herder, 1983.
36. Golze B, Burzstejn C. Pensar, hablar, representar. Barcelona:
Masson, 1992.
37. Launay CL, Borel-Maissony S. Transtornos del lenguaje, la palabra y la voz. Barcelona: Masson, 1989.
38. Leal A. Construcción de sistemas simbòlicos: la lengua escrita
como creación. Barcelona: Gedisa, 1987.
39. Ingram TTS. A description of classification of common disorders of speech in childhood. Arch Dis Children 34: 444.
40. Klein SK. Valoración en caso de trastornos del lenguaje en preescolares. Clin Ped Na (ed. esp) 1991; 61: 1493-1506.
41. Heinicke CM. Towards generic principles of treating parents
and children: Integrating psychotherapy with the school-aged
child and early, Family intervention. J Consulting Clin Psyc
1990; 58: 713-719.
42. Lamour M, Lebovici S. Les interactions du nourrison avec ses
partenaires. Psychiatrie de l’Enfant 1991; 34: 171-275.
43. Manzano J, Palacio F. Las terapias en psiquiatria infantil y en
psicopedagogia. Barcelona: Paidós, 1993.
44. Tizón JL. La observación terapéutica del niño junto con su madre
en la clínica infantil. Clínica y Análisis Grupal 1991; 13: 417-442.
45. Brazelton TB. Touchpoints: emotional and behavioral development. Paris: Stock, 1992.
Adultos-Ancianos
Pérdida de un familiar o allegado
Definición1-4
Muerte reciente o pérdida previsiblemente definitiva de un
familiar o allegado.
Evidencia científica1-3,5-30
Toda pérdida de familiar o allegado con el que se ha convivido supone una transición psicosocial o, en otros términos, un «proceso (psicológico) de duelo». Durante éste, es
134 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
frecuente que la persona en tal situación necesite ayuda.
Pero además los procesos (emocionales y cognitivos) puestos en marcha por la pérdida, los procesos de duelo, implican
una profunda afectación de toda la estructura de personalidad. A menudo dan lugar a trastornos adaptativos, en el
sentido del DSM-III-R. Es frecuente que una pérdida no
elaborada de forma adecuada dé paso a un trastorno psicopatológico diagnosticable al cabo de meses o años; sin embargo, un duelo adecuadamente elaborado mejora las capacidades futuras para enfrentarse a las situaciones de
pérdida, frustración o sufrimiento. El EAP se halla situado en un lugar asistencial en el que es especialmente indicado realizar diversos tipos de ayuda a la elaboración de
esos problemas y, en caso de apreciarse una complejidad
importante o creciente, detectar el momento para una derivación adecuada.
Recomendación PAPPS4,11,13,14,18,24,25,29-50
1. Determinar en qué persona o personas, dentro del
círculo de familia y allegados, la pérdida puede desempeñar un papel desequilibrante en los ámbitos
psicológico, biológico o social (familiar/es de atención preferente). Para ello, al principio del proceso
pueden servirnos los factores de riesgo enunciados
en el resto de los subprogramas (que deberían constar en la «hoja de condicionantes y problemas» de la
historia clínica). Pasado el óbito, nos serán de utilidad las tablas 1-4 y la actitud durante el proceso
terminal de ese (o esos) familiar(es) de atención preferente.
2. Buena parte de tales informaciones ha podido ser
transmitidas ya por el cuidador de enlace, si éste existe; es tal vez la fuente de información fundamental
para detectar el/los familiar/es más susceptibles de
deterioro o que presentan factores de riesgo de duelo patológico. Esta información puede haberse adquirido previamente en el proceso asistencial anterior.
3. Como en el resto de estos subprogramas preventivos, la existencia de la circunstancia o problema
que define el subprograma debería ser señalada de
forma clara en la historia clínica, por lo menos en la
lista de «condicionantes y problemas» o su equivalente.
4. Se recomienda asegurar la existencia de algún
sistema de registro en los centros, informatizado o
no, para poder localizar estos casos, mediante algún
tipo de señalización, con el fin de facilitar la periodicidad de las visitas y la evaluación del programa
preventivo.
144
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Diferencias entre duelo normal y duelo patológico
1
5. Respetar la intimidad necesaria de las primeras
semanas tras la pérdida y no intervenir si no se solicita ayuda de forma expresa. En ausencia de factores de riesgo de duelo patológico, ofrecer la posibilidad de ver al familiar/es en un período de 2-3
meses para ver «cómo siguen las cosas».
6. Citar dentro de los primeros 2 meses en las siguientes circunstancias:
- Cuando existieron duelos complicados previamente.
- En presencia de psicopatología previa diagnosticada.
- En presencia de los factores de riesgo de duelo
patológico (tablas 1-3).
Duelo normal
Fases del duelo normal
Tristeza-protesta
Tristeza y momentos de euforia reactiva
Desesperanza reversible
Aceptación final
La desesperanza irreversible
o
Los síntomas de «desapego» respecto a la vida, la relación social
o el disfrute deben hacer pensar en la evolución hacia un duelo
patológico, que puede tomar formas diversas
Ejemplos de duelo patológico (trastorno adaptativo)
Tipos
Paranoide: reivindicativo y con querulancias sostenidas
Maníaco: negación y euforia sostenidas
Depresivo: depresión mayor cuando se presenta más de 6 meses
después de la pérdida o con importantes sentimientos de
culpa
Somatizador: con tendencia a las somatizaciones
Obsesivo: tendencia a los rituales (no sólo los rituales normales en cada
cultura)
Con disfunciones familiares consecutivas groseras
Otras formas psicopatológicas consideradas en las clasificaciones
al uso
TABLA
2
Pautas para la entrevista11,24,33,37-39,41,43,45-47,51-60,65-67
1. Utilizar los criterios de la entrevista de los subprogramas
siguientes.
2. Destinar en alguna entrevista un tiempo suficiente para
que la persona atendida y/o la familia expresen sus sentimientos, recuerdos o los aspectos significativos de su situación actual, aceptando y respetando las diversas manifestaciones individuales.
3. Explorar en la entrevista los temas que se mencionan en
la tabla 4.
4. Respetar, en lo posible, la ausencia de expresión de sentimientos manteniendo, sin embargo, una actitud de dis-
Campos de información a valorar en la entrevista en una situación de duelo en general (duelo por pérdida de un familiar o allegado,
pérdida psicofísica, paciente terminal...)
Con el paciente (o el «paciente designado»)
Con la familia o el cuidador
Aspectos somáticos de la salud
Cómo come, duerme, si tiene dolor o cansancio,
si presenta otros problemas de salud concurrentes...
Ídem
Significación de la pérdida
Los cambios y reajustes que supone
Sus creencias religiosas
Existencia o no de posibles alternativas sustitutorias de la pérdida
Significación de la pérdida
Los cambios y reajustes que supone
Sus creencias religiosas
Forma de enfrentarse a la situación de crisis
Vivencia y expresión de sentimientos (culpa, impotencia, ira,
ambivalencia, temor, negación, depresión...)
Estado emocional: ansiedad, depresión, persecución, negación...
Forma de enfrentarse a la situación de crisis
Vivencia y expresión de sentimientos (culpa, impotencia, ira, ambivalencia,
temor, negación, depresión...)
Experiencias anteriores, personales o familiares
y forma en que se enfrentó a ellas
Experiencias anteriores, personales o familiares y forma en que
se enfrentó a ellas
Vivencia de la enfermedad o pérdida y expectativas de ayuda
Red natural de apoyo: disponibilidad de la familia y patrones de comunicación
(amigos, vecinos...)
Red de apoyo organizada: recursos existentes en la comunidad
(grupos de autoayuda, asociaciones de voluntarios, ayuda profesional, etc
Valorar aspectos relativos a:
Que es lo que conoce de la enfermedad («qué cree que tiene») o pérdida
Como cree que puede evolucionar
En que aspectos le limita
Si está de acuerdo con el tipo de ayuda recibida
Qué espera de nuestra ayuda
Quién más le ayuda o le puede ayudar
145
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 135
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
TABLA
3
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Elementos que hay que evaluar y seguir durante un duelo
Factores de riesgo
Niños preadolescentes
Viudos de más de 75 años
Personas que viven solas, personas aisladas socialmente, con red
social deficitaria
Muertes súbitas, en especial por suicidio
Relaciones con el muerto difíciles
Trastorno psiquiátrico en los antecedentes, en especial si fue depresivo
Antecedentes de abuso de sustancias psicotrópicas, legales o ilegales
Disfunción familiar
Esposa sobreviviente, en especial en el primer año
Autoestima y confianza en sí mismo escasa
TABLA
4
Aspectos a monitorizar o atender en un «proceso
de duelo» o adaptativo
Aceptación de la pérdida (del fallecido)
Vivencia de pena y sufrimiento
Adaptación al medio (contando con la ausencia del fallecido)
Expresión de dudas, culpa, protesta, criticas, etc. acerca del fallecido
y de la relación con él. Pueden ser muestras de:
Un duelo patológico, o de
Confianza en el profesional
Elaboración de la relación con el muerto: relación no idealizada
Rreorientación de la comunicación y los intereses emocionales hacia
nuevas relaciones
Sistemas o red social de soporte (tal como se define en el sistema cultural
y socioeconómico de la persona «en duelo»)
Estado de salud de la persona en duelo: enfermedades previas
o concurrentes, enfermedades o factores de riesgo concordantes
(similares) con el fallecido
Conocimiento de los procesos de duelo y adaptativos y funcionamiento
de la persona «en duelo» como forma de anticipar los consejos
u orientaciones futuras
Modificada a partir de RCGP, 1981.
ponibilidad. Insistir en que las personas en duelo expresen
sus sentimientos cuando se sienten incapaces de hacerlo
–por ejemplo, en los primeros meses o si la relación con el
profesional no es de confianza– puede incrementar la culpabilidad siempre existente en todo duelo.
5. Contenido de las entrevistas:
Hasta los 6-12 meses:
- Atender el duelo y si no existen factores de riesgo ni psicopatología clara, efectuar una labor de acompañamiento.
- Si se manifiestan sentimientos de culpa intensos o trastornos en la elaboración del duelo, tener especial cuidado con
las orientaciones o consejos.
A partir de los 12 meses:
- Ayudar a la elaboración. Pueden abordarse temas como
las fotografías, las ropas, los rituales respecto al fallecido,
las visitas al cementerio y su periodicidad, duración del luto... Cuando alguno de estos hábitos son demasiado rígidos o duraderos, pensar en la posibilidad de un duelo patológico (tabla 1).
- Favorecer la expresión de aquello que se «hubiera querido
decir al fallecido» y no se pudo, mediante la expresión escrita o compartiéndolo con el médico o la enfermera.
- Explorar aspectos de la organización de la vida cotidiana
(tabla 4) y atender a la narración de diversiones, fantasías,
sueños...
6. Tener en cuenta el valor del aniversario de la muerte: a
menudo, en los días o semanas alrededor del aniversario, y
en especial en los primeros años, se recrudecen las señales
que recuerdan la pérdida, tanto consciente como inconscientemente y tanto a nivel mental o relacional como somático.
136 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Recomendaciones para
el seguimiento11,16,25,37-39,41-47,51,58,61-64
1. Si se detectan síntomas de duelo patológico, valorar la
posibilidad y conveniencia de una entrevista familiar para
evaluar la gravedad de la situación y reconsiderarla en la
familia.
2. Si los casos empeoran a pesar de las medidas iniciadas
en el EAP o se presentan signos claros de psicopatología,
interconsulta/derivación a la unidad de salud mental.
Bibliografía
1. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1968.
2. Parkes CM. The psychosomatic effects of bereavement. En:
Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM, editores. The influence
of physicians psychological characteristics on the recognition of
depression and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991;
12 (Supl): 348.
3. Parkes CM. Bereavement: studies in grief in adult life. Londres:
Penguin, 1975.
4. Orford J. Community psychology: theory and practice. Chicester: J. Wiley, 1992.
5. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1979.
6. Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1983.
7. Paykel ES, Priest RG. Recognition and management of depression in general practice: consensus statement. BMJ 1992; 305:
1198-1202.
8. Esser R. Searching in prevention. Acta Psychiatr Scand 1987;
337 (Supl 76): 64-82.
9. Fergusson DM, Horwood LD. Vulnerabylity to life events exposure. Psychological Med 1987; 17: 739-749.
10. Goldberg DP, Huxley P. Mental illness in the community. Fathaway to psychiatric care. Londres: Tavistock, 1980.
11. Gurland BJ, Mejers BS. Psiquiatría geriátrica. En: Bedirhan T,
Gater Ü, Gater R, editores. Integrating mental health into primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173-180.
12. Hayward RS. Preventive care guidelines: 1991. Ann Intern Med
1991; 114: 758-783.
13. Mangen SP. Mental health policies in Europe: an analysis of
priorities and problems. Int J Soc Psychiatry 1987; 33: 76-82.
14. Medalie JH. Bereavement: health consequences and prevention
strategies. En: Goldberg D, Jackson G, editores. Interface between primary care and specialist mental health care. Br J Gen
Pract 1992; 42: 267-269.
146
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
15. Padierna JA. La morbilidad psiquiátrica en atención primaria.
Detección y derivación por el médico de familia. Rev Asoc Española de Neuropsiq 1988; 8: 24-34.
16. Parkes CM. Parental characteristic in relation to depresive disorders. Br J Psychiatr 1979; 134: 138-147.
17. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Hogar del Libro, 1988.
18. Stott. The role of health promotion in primary health care. Health Promotion 1986; 1: 49-53.
19. Zarit S. Aging and mental disorders. Londres: Free Press, 1980.
20. Golberg D, Huxley P. Common mental disorders. Londres:
Routledge, 1992.
21. Saltmore S, Barrowclough C. Mental health and primary care.
Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
22. Bedirhan T, Gater Ü, Gater R. Integrating mental health into
primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173-180.
23. Goldberg D, Jackson G. Interface between primary care and
specialist mental health care. Br J Gen Pract 1992; 42: 267269.
24. Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM. The influence of physicians psychological characteristics on the recognition of depression and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991; 12
(Supl): 348.
25. Ormel J, Van Den Brink W, Koeter, Giel R, Van Der Meer K,
Van De Wilige G et al. Recognition management and outcome
of psychological disorders in primary care: a naturalistic followup study. Psychol Med 1990; 20: 909-923.
26. Regier DE, Narrow WE, Rae DS, Manderscheid RW, Locke
BZ, Goodwin FK. The de facto US mental and addictive disorders service system: epidemiologic catchment area prospective 1year prevalence rates os disorders and services. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 85-94.
27. Sartorius N, Üstun TB, Costa E, Silva JA, Goldberg D, Lecrubier Y et al. An international study of psychological problems in
primary care. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 819-824.
28. Üstun TB, Sartorius N. Public health aspects of anxiety and depressive disorders. Int Clin Psychopharmacol 1993; 8: 15-20.
29. Royal College of General Practitconers. Prevention of psychiatric disorders in general practice. Londres: Royal College, 1981.
30. Brögren PO. Promotion of mental health. Götemborg: Nordiska Hálsovárdshögskolan Socialdepartement, 1985.
31. Balint M. El médico, el paciente y la enfermedad. Buenos Aires:
Libros Básicos, 1968.
32. Balint E, Norell JS. Seis minutos para el paciente. Buenos Aires:
Paidós, 1973.
33. Borrell F, Sambola JR, Ramos J et al. Transtornos mentales. En:
Martín Zurro A, Cano JF, directores. Manual de atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988; 206-224.
34. Tizón JL. Atención primaria a la salud mental y salud mental en
atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992.
35. Feightner J, Graham W. Early detection of depression. En: Saltmore S, Barrowclough C, editores. Mental health and primary
care. Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
36. Permuter M. Development and policy concerning children with
special needs. The Minnesota Symposium on Child Psychology.
Hillsdale: Erlbaum, 1983.
37. Melges FT, DeMaso DR. Grief resolution therapy: reliving, revising and revisiting. Amer J Psychotherapy 1980; 34: 51-61.
38. Noon JM. Counselling GP’s: the scope and limitations of the
medical role in counselling. J R Soc Med 1992; 85: 126-128.
39. Royal College of General Practitioners, Royal College of Psychiatrists. Shared care of patients with mental health problems.
Londres: Royal College GP, 1993.
147
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
40. OMS. La introducción de un componente de salud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
41. Royal College of General Practitioners. Care of old people: a framework for progress. Londres: Royal College GP, 1990.
42. Nemiroff RA, Colarusso CA. The race against the time. Nueva
York: Plenum Press, 1985.
43. Raphael B. Preventive intervention with the recently bereaved.
Arch Gen Psychiatry 1977; 34: 1450-1454.
44. Salcedo M, Pinilla B, Guimón J. La red social en personas psicológicamente afectadas. Psiquis 1987; 8: 176-183.
45. Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988.
46. Verwoerdt A. Communication with the fatally ill. Springfield:
Charles C. Thomas Pub., 1966.
47. Goldberg RJ, Novack DH, Gask L. The recognition and management of somatizacion. Psychosomatics 1992; 33: 55-61.
48. Parker BA. Living with mental illness: the family as caregiver. J
Psychosoc Nurs Ment Health S 1993; 31: 19-21.
49. Newton J. Preventing mental illness in practice. Londres: Routledge, 1992.
50. OMS. La introducción de un componente de salud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
51. Froelich RE, Bishop FM. Clinical interviewing skills. Sant
Louis: Mosby, 1977.
52. Hyman SE. Manual de urgencias psiquiátricas. Barcelona: Salvat, 1987.
53. Malan DH. Individual psychotherapy and the science of psychodynamics. Londres: Butteworths, 1979.
54. Sifneos P. Short-thern dynamic psychotherapy: evaluation and
technique. Nueva York: Plenum Press, 1987.
55. Warshaw G. Are mental status questionnaires of clinical value in
everyday office practice? An affirmative riew. J Family Practice
1990; 30: 194-197.
56. Lobo A, Campos R, Pérez-Echevarría MJ, Izuzquiza J, GarcíaCampayo J, Saz P et al. A new interview for the multiaxial assessment of psychiatric morbidity in medical sttings. Psychol
Med 1993; 23: 510.
57. Davenport S, Goldberg D, Millar T. How psychiatric disorders
are missed during medical consultations. Lancet 1987; I: 439441.
58. Tizón JL. Los grupos de reflexión en atención primaria de salud
(I). Aten Primaria 1993; 11: 309-312.
59. Tizón JL. Los grupos de reflexión en atención primaria de salud
(II). Aten Primaria 1993; 11: 361-366.
60. Mc Kinnon R, Michels R. Psiquiatría clínica aplicada. México:
Interamericana, 1973.
61. Owen RT, Tyrer P. Benzodiazepine dependence. A review of the
evidence. Drugs 1983; 25: 385-398.
62. Stecker E. The terminally ill patient on an acute psychiatric unit.
A case study. J Psychosoc Nurs Ment Health S 1993; 31: 13-15.
63. Meisels SJ, Shonkoff JP. Handbook of early childhhod intervention. Cambridge: Press Syndic of the University of Cambridge,
1990.
64. Borrell Carrió F, Caterina Bargallo M. Problemas en salud mental. En: Martín Zurro A, Cano Pérez JF, editores. Atención primaria. Conceptos, organización y práctica clínica (3.a ed.). Barcelona: Doyma, 1994; 659-683.
65. Atención integral en enfermería: paciente terminal y muerte.
Barcelona: Doyma, 1987.
66. Carpenito LJ. Diagnóstico de enfermería. Aplicación a la práctica
clínica. Madrid: Interamericana. Mc Graw-Hill, 1991; 339-349.
67. Novel G, Lluch MT, Miguel MD. Enfermería psicosocial II.
Barcelona: Salvat, 1991; 18: 185-191, y 25: 247-254.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 137
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Pérdida de funciones psicofísicas.
Atención al paciente
y sus familiares
Definición1,2
Presentación de enfermedad psicofísica grave que entraña
pérdida de la autonomía prolongada o irreversible, por
ejemplo, enfermedades neurológicas o sensoriales graves,
insuficiencias cardiorrespiratorias graves, accidentes cardiovasculares, enfermedades invalidantes del aparato locomotor, mutilaciones, familiares de psicóticos y otras...
Evidencia científica1-30
Esa situación supone el origen de una difícil «transición
psicosocial» o situación familiar que pone en marcha múltiples replanteamientos y «procesos adaptativos» entrecruzados. Por lo tanto, se repetirían los riesgos psicopatológicos, tanto para el paciente como para su familia, señalados
en los procesos de duelo y pérdida.
La dificultad de adaptación a esta situación, en parte debida a su cronicidad, hace más fácil la descompensación biológica o psicosocial, tanto del paciente como de los familiares.
Por otra parte, cuanto más precozmente se intervenga, mejor es la accesibilidad por parte del EAP y mayores las posibilidades de realizar medidas de prevención primaria.
Recomendación PAPPS11,12,17,18,23,24,27-58
Como en el resto de los subprogramas priorizados,
se incluyen aquí algunas recomendaciones dirigidas a los pacientes y otras dirigidas a sus familiares.
En su consideración y puesta en práctica, conviene
recordar que toda pérdida relevante pone en marcha en el individuo y sus allegados procesos emocionales de duelo y, por lo tanto, son aplicables los
principios y consideraciones expuestos tanto en la
introducción de este programa de prevención en
salud mental como las tablas, esquemas y consideraciones que se exponen en el subprograma «Pérdida de un familiar o allegado».
Recomendaciones dirigidas a los pacientes
1. Priorizar los casos recientes, por ser más detectables y más susceptibles a iniciativas de prevención
primaria.
2. Implicar al paciente en el plan de los cuidados
globales, participando y comprometiéndose en su
propio cuidado.
3. Facilitar información sobre la situación, las repercusiones de la pérdida y el proceso de duelo, ex-
138 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
plicando que es lo que se puede lograr. Deben valorarse los cambios previsibles en la situación laboral
(baja temporal o invalidez), familiar (cambio del
rol, modificaciones transitorias o permanentes en el
estilo de vida, dependencia de otros miembros, etc.)
y el nivel de dependencia que la pérdida puede suponer.
4. Promover medidas de cuidados y autocuidados integrales con el objeto de favorecer la autonomía del
paciente, en la medida de lo posible, y de mejorar la
autoestima.
5. Asegurar la continuidad y estabilidad de la persona/equipo (profesionales) de referencia.
6. Apoyar los cambios que el paciente ha de realizar en su escala de valores, pasando a valorar más lo
relacional que lo físico, lo interno que lo externo, lo
conservado sobre lo perdido...
7. Monitorizar el desarrollo de la elaboración de la
pérdida. También una pérdida psicofísica implica
un proceso de duelo (diferenciar el duelo normal
del patológico (véase tabla 1 del subprograma «Pérdida de un familiar o allegado»)
8. Programarse objetivos alcanzables y bien delimitados para poderlos supervisar o evaluar con posterioridad: por ejemplo, que camine X metros o manzanas, que vea a un amigo/a por semana, que se
vista total o parcialmente, etc.
9. Favorecer el contacto con las redes de apoyo mutuo y el contacto con la red asistencial «profana»
–no profesionalizada (por ejemplo, grupos deportivos, recreativos, culturales).
10. Favorecer el contacto con las asociaciones especializadas: de esclerosis múltiple, de parkinsonianos, de alcohólicos o familiares de los mismos, de
familiares de paralíticos cerebrales, de familiares de
enfermos de Alzheimer, de familiares de autistas,
etc.
Recomendaciones dirigidas a los familiares
1. Poner en contacto a la familia con el trabajador
social del centro, integrando a éste en el subprograma e incluyéndolo en la toma de decisiones.
2. Facilitar información de la situación en una entrevista familiar o con los miembros de la familia que
vayan a tener que soportar el peso fundamental de
la situación, valorando las repercusiones de la pérdida y el proceso de duelo y explicando que es lo
que se puede lograr.
3. Favorecer la existencia de un tiempo de descanso y disfrute adecuado para el familiar de apoyo.
4. Explicar las repercusiones psicológicas de las enfermedades crónicas, asesorando en los cuidados
cotidianos del paciente.
148
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Recomendaciones específicas a la Administración
1. Fomentar los servicios institucionales de ayuda a domicilio.
2. Fomentar, por parte de la Administración, la existencia
de residencias asistidas para estancias variables –no forzosamente largas o indefinidas– de los pacientes.
3. Asegurar la existencia del trabajador social en todo
EAP.
Recomendaciones para los EAP
Como en el resto de estos subprogramas preventivos:
1. La existencia de la circunstancia o problema que
define el subprograma debería ser señalada de forma clara en la historia clínica, por lo menos en la
lista de «condicionantes y problemas» o su equivalente.
2. Se recomienda asegurar la existencia de algún
sistema de registro en los centros, informatizado o
no, para poder localizar estos casos, mediante algún
tipo de señalización, con el fin de facilitar la periodicidad de las visitas y la evaluación del programa
preventivo.
Pautas para la entrevista en la situación
de pérdida23,33-35,40,41,43-46,48,51,52,59-66
1. Establecer un contacto directo con el paciente (en el
centro de salud, siempre que sea posible, o en su domicilio, cuando sea necesario).
2. Realizar una entrevista familiar, en la que prevalezca una
relación terapéutica que sirva de apoyo afectivo a la persona y a su familia.
3. Proporcionar contención y apoyo psicológico a través de
la empatía y las técnicas de entrevista propias de APS: fomento de las habilidades relacionales básicas, disponibilidad, aceptación, empatía, escucha activa, etc.
4. Favorecer la expresión de sentimientos, pensamientos y
fantasías del paciente, así como (en privado) del cuidador
principal, procurando acoger y explicar dichas manifestaciones y sus formas de expresión y canalización más adecuadas.
5. Prestar especial atención a las señales de alerta del duelo patológico (véase tabla 1 del subprograma «Pérdida de
un familiar o allegado»).
A modo de orientación sugerimos unos contenidos que
pueden ser útiles para poder valorar la vivencia y la experiencia de la pérdida –tanto para el paciente como para sus
familiares– (véase tabla 2 del subprograma «Pérdida de un
familiar o allegado»).
149
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Recomendaciones para el
seguimiento15,24,27,34,35,39-41,44-46,48-51,54,55,59,63,65,67-69
1. Monitorizar el duelo en el paciente y en la familia, según los contenidos del subprograma «Pérdida de un familiar o allegado» y las tablas del mismo (en especial, las tablas 3 y 4).
2. Una vía útil es valorar qué hace el paciente en un día
normal, con especial atención a los momentos de disfrute.
3. Evolución creciente o decreciente de la autonomía o de
la dependencia.
4. Evolución de actividades sustitutivas.
5. Evolución de la actitud del grupo familiar ante la pérdida, atendiendo especialmente al posible aumento del aislamiento o al deterioro de los cuidados brusco o progresivo.
6. Si no se consiguen los objetivos previamente propuestos, evaluar el realismo de éstos.
En caso de que:
- Sean realistas pero fallen,
- O cuando la relación familiar está deteriorada,
estará indicada la interconsulta con el equipo de salud
mental.
Bibliografía
1. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1968.
2. Parkes CM. The psychosomatic effects of bereavement. En:
Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM, editores. The influence
of physicians psychological characteristics on the recognition of
depression and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991;
12 (Supl): 348.
3. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1979.
4. Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1983.
5. Paykel ES, Priest RG. Recognition and management of depression in general practice: consensus statement. BMJ 1992; 305:
1198-1202.
6. Erikson EH. Infancia y sociedad. Buenos Aires: Hormé, 1970.
7. Esser R. Searching in prevention. Acta Psychiatr Scand 1987;
337 (Supl 76): 64-82.
8. Fergusson DM, Horwood LD. Vulnerability to life events exposure. Psychological Med 1987; 17: 739-749.
9. Goldberg DP, Huxley P. Mental illness in the community. Fathaway to psychiatric care. Londres: Tavistock, 1980.
10. Hayward RS. Preventive care guidelines: 1991. Ann Intern Med
1991; 114: 758-783.
11. Mangen SP. Mental health policies in Europe: an analysis of
priorities and problems. Int J Soc Psychiatry 1987; 33: 76-82.
12. Medalie JH. Bereavement: health consequences and prevention
strategies. En: Goldberg D, Jackson G, editores. Interface between primary care and specialist mental health care. Br J Gen
Pract 1992; 42: 267-269.
13. Padierna JA. La morbilidad psiquiátrica en atención primaria.
Detección y derivación por el médico de familia. Rev Asoc Española de Neuropsiq 1988; 8: 24-34.
14. Parkes CM. Bereavement: studies in grief in adult life. Londres:
Penguin, 1975.
15. Parkes CM. Parental characteristic in relation to depresive disorders. Br J Psychiatr 1979; 134: 138-147.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 139
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
16. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Hogar del Libro, 1988.
17. Stott. The role of health promotion in primary health care. Health Promotion 1986; 1: 49-53.
18. Zarit S. Aging and mental disorders. Londres: Free Press, 1980.
19. Golberg D, Huxley P. Common mental disorders. Londres:
Routledge, 1992.
20. Saltmore S, Barrowclough C. Mental health and primary care.
Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
21. Bedirhan T, Gater Ü, Gater R. Integrating mental health into
primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173180.
22. Goldberg D, Jackson G. Interface between primary care and
specialist mental health care. Br J Gen Pract 1992; 42: 267-269.
23. Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM. The influence of physicians psychological characteristics on the recognition of depression and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991; 12
(Supl): 348.
24. Ormel J, Van Den Brink W, Koeter, Giel R, Van Der Meer K,
Van De Wilige G et al. Recognition management and outcome
of psychological disorders in primary care: a naturalistic followup study. Psychol Med 1990; 20: 909-923.
25. Regier DE, Narrow WE, Rae DS, Manderscheid RW, Locke
BZ, Goodwin FK. The de facto US mental and addictive disorders service system: epidemiologic catchment area prospective 1year prevalence rates os disorders and services. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 85-94.
26. Sartorius N, Üstun TB, Costa E, Silva JA, Goldberg D, Lecrubier Y et al. An international study of psychological problems in
primary care. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 819-824.
27. Cole MG. The impact of geriatric medical services on mental
state. Int Psychogeriatr 1993; 5: 91-101.
28. Üstun TB, Sartorius N. Public health aspects of anxiety and depressive disorders. Int Clin Psychopharmacol 1993; 8: 15-20.
29. Prevention of Psychiatric Disorders in General Practice. Londres: Royal College of General Practitioners, 1981.
30. Brögren PO. Promotion of mental health. Götemborg: Nordiska Hálsovárdshögskolan Socialdepartement, 1985.
31. Balint M. El médico, el paciente y la enfermedad. Buenos Aires:
Libros Básicos, 1968.
32. Balint E, Norell JS. Seis minutos para el paciente. Buenos Aires,
Paidós, 1973.
33. Borrell F, Sambola JR, Ramos J et al. Trastornos mentales. En:
Martín Zurro A, Cano JF, directores. Manual de atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988; 206-224.
34. Carpenito LJ. Diagnóstico de enfermería. Aplicación a la práctica clínica. Madrid: Interamericana-Mc Graw-Hill, 1991; 339349.
35. Novel G, Lluch MT, Miguel MD. Enfermería psicosocial II.
Barcelona: Salvat, 1991; 18: 185-191, y 24: 239-244.
36. Pla de Salut de Catalunya: Salut Mental i Atenció Primaria en
Salut Mental. Barcelona: Servei Català de Salut, 1994.
37. Tizón JL. Atención primaria a la salud mental y salud mental en
atención primaria. Barcelona: Doyma, 1992.
38. Feightner J, Graham W. Early detection of depression. En: Saltmore S, Barrowclough C, editores. Mental health and primary
care. Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
39. Permuter M. Development and policy concerning children with
special needs. The Minnesota Symposium on Child Psychology.
Hillsdale: Erlbaum, 1983.
40. Gronebaum H, Friedman H. Building collaborative relationship
with families of the mentally ill. Hosp Community Psychiatry
1989; 39: 1183-1187.
41. Gurland BJ, Mejers BS. Psiquiatría geriátrica. En: Bedirhan T,
Gater Ü, Gater R, editores. Integrating mental health into primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173-180.
140 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
42. Hyman SE. Manual de urgencias psiquiátricas. Barcelona: Salvat, 1987.
43. McNamee J, Offord DR. Suicide prevention: a Canadian perspective. En: Goldberg D, Jackson G, editores. Interface between
primary care and specialist mental health care. Br J Gen Pract
1992; 42: 267-269.
44. Melges FT, DeMaso DR. Grief resolution therapy: Reliving, revising and revisiting. Amer J Psychotherapy 1980; 34: 51-61.
45. Noon JM. Counselling GP’s: the scope and limitations of the
medical role in counselling. J R Soc Med 1992; 85: 126-128.
46. Royal College of General Practitioners. Royal College of Psychiatrists. Shared care of patients with mental problems. Londres: Royal College GP, 1993.
47. OMS. La introducción de un componente de salud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
48. Royal College of General Practitioners. Care of old people: a framework for progress. Londres: Royal College GP, 1990.
49. Nemiroff RA, Colarusso CA. The race against the time. Nueva
York: Plenum Press, 1985.
50. Salcedo M, Pinilla B, Guimón J. La red social en personas psicológicamente afectadas. Psiquis 1987; 8: 176-183.
51. Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la atención primaria. Barcelona: Doyma,
1988.
52. Warshaw G. Are mental status questionnaires of clinical value in
everyday office practice? An affirmative riew. J Family Practice
1990; 30: 194-197.
53. Orford J. Community psychology: theory and practice. Chicester: J. Wiley, 1992.
54. Parker BA. Living with mental illness: the family as caregiver. J
Psychosoc Nurs Ment Health S 1993; 31: 19-21.
55. Meisels SJ, Shonkoff JP. Handbook of early childhood intervention. Cambridge: Press Syndic of the University Cambridge,
1990.
56. Newton J. Preventing mental illness in practice. Londres: Routledge, 1992.
57. OMS-UNICEF. Protecció, promoció i suport de l’alletament
matern: La funció especial dels serveis de maternitat. Barcelona:
Associació Catalana Pro Alletament Mater, 1992.
58. OMS. La introducción de un componente de salud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
59. Froelich RE, Bishop FM. Clinical interviewing skills. Sant
Louis: Mosby, 1977.
60. Malan DH. Individual psychotherapy and the science of psychodynamics. Londres: Butteworths, 1979.
61. Sifneos P. Short-thern dynamic psychotherapy: evaluation and
thecnique. Nueva York: Plenum Press, 1987.
62. Davenport S, Goldberg D, Millar T. How psychiatric disorders
are missed during medical consultations. Lancet 1987; I: 439441.
63. Goldberg RJ, Novack DH, Gask L. The recognition and management of somatizacion. Psychosomatics 1992; 33: 55-61.
64. Mc Kinnon R, Michels R. Psiquiatría clínica aplicada. México:
Interamericana, 1973.
65. Verwoerdt A. Communication with the fatally ill. Springfield:
Charles C. Thomas Pub., 1966.
66. Lobo A, Campos R, Pérez-Echevarría MJ, Izuzquiza J, GarcíaCampayo J, Saz P et al. A new interview for the multiaxial assessment of psychiatric morbidity in medical sttings. Psychol
Med 1993; 23: 510.
67. Owen RT, Tyrer P. Benzodiazepine dependence. A review of the
evidence. Drugs 1983; 25: 385-398.
68. Raphael B. Preventive intervention with the recently bereaved.
Arch Gen Psychiatry 1977; 34: 1450-1454.
69. Tizón JL. Los grupos de reflexión en atención primaria de salud
(I). Aten Primaria 1993; 11: 309-312.
150
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Cuidado del paciente terminal
y de su familia
Definición1-4
Se define aquí como enfermo terminal aquel:
- Que presenta una enfermedad claramente documentada,
- En la que existe acuerdo para no aplicar tratamiento con
finalidad curativa.
- Y cuya esperanza de vida no es superior a 6 meses.
Evidencia científica1-3,5-31
Este tipo de situaciones suponen importantes sufrimientos y tensiones familiares y personales (en todos los allegados del paciente y en él mismo). Además, su «resolución» con la muerte del paciente terminal supone casi
siempre un proceso de duelo con especiales dificultades de
elaboración. Los problemas psicosociales, los trastornos
psicopatológicos y/o el desarrollo de enfermedades son
frecuentes en los familiares y allegados a corto y medio
plazo.
Pautas para la entrevista11,34,37-40,42,43,45,46,50-61,65-67
1. Tener en cuenta los aspectos relacionados con el duelo y
las pérdidas mencionados en el subprograma anterior (pérdida de funciones psicofísicas).
2. Mantener un contacto directo con el paciente (en el
centro de salud o en el domicilio).
3. Realizar al menos una entrevista familiar.
4. Entrevistas siempre basadas en la negociación, prudencia
y respeto.
5. Estar atento a las señales de alerta del duelo patológico
del paciente y la familia (véase tabla 1 del subprograma
«Pérdida de un familiar o allegado»).
6. Tener en cuenta los mismos aspectos para el familiar de
referencia.
7. Si el paciente menciona cosas concretas de la realidad
externa (problemas de herencias, tierras, pensiones, legados...), vale la pena atenderlas y no disociarlas o dejarlas
de lado: evidentemente, es una forma de acercarse a la
realidad de su situación y de intentar afrontarla o elaborarla.
Recomendaciones para
el seguimiento1,11,25,28,38-40,42-44,46,53,56,62-64
- Atención a la psicopatología del paciente.
- Atención a la psicopatología del cuidador (cuidados del
cuidador). En especial, realizar una atención anticipatoria
de un posible duelo patológico (véase subprograma «Pérdida de un familiar o allegado» y sus tablas 1, 3 y 4).
- Reservar algún espacio donde el equipo pueda compartir
o expresar las emociones que transmite el cuidado de estos
pacientes (sesiones clínicas, grupos tipo Balint...)56,57,67.
151
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Recomendación PAPPS4,11,13,14,18,19,25,29-50,65-67
Recomendaciones generales
1. Tener en cuenta el subprograma «Pérdida de
funciones psicofísicas» y las tablas 1-4 del subprograma «Pérdida de un familiar o allegado».
2. Como en el resto de estos subprogramas preventivos, la existencia de la circunstancia o problema que define el subprograma debería ser señalada
de forma clara en la historia clínica, por lo menos
en la lista de «condicionantes y problemas» o su
equivalente.
3. Se recomienda asegurar la existencia de algún
sistema de registro en los centros, informatizado o
no, para poder localizar estos casos, mediante algún tipo de señalización, con el fin de facilitar la
periodicidad de las visitas y la evaluación del programa preventivo.
4. Identificar o designar un cuidador. Pueden existir el cuidador familiar (que cuida directamente al
enfermo) y el cuidador de enlace (que actúa de intermediario con los profesionales con la aceptación
de éstos). Una misma persona puede realizar ambos papeles.
5. Transmitir la información y comunicación a través del cuidador de enlace.
6. Incluir al paciente en los cuidados globales.
Recomendaciones específicas de cara al paciente
1. No dejar de visitarlo hasta el último momento.
La continuidad de los cuidados favorece el valor
psicobiológico de la relación. Esta recomendación
no está basada tan sólo en criterios de «humanidad», sino también de organización asistencial: en
general, mejora la eficacia y eficiencia de los cuidados al paciente y a la familia.
2. Promover la atención que asegure el máximo
bienestar y calidad de vida (especial atención a aspectos como la analgesia eficaz, otras medicaciones, higiene adecuada, movilización, contener la
inquietud y la depresión del paciente y de la familia, etc.).
3. Explorar cuidadosamente qué sabe de la naturaleza de su enfermedad (explorar con cautela con los
contenidos del subprograma anterior).
4. Con el fin de disminuir, en lo posible, los temores del paciente: miedo al dolor, a la soledad y a que
su vida carezca de sentido.
5. Tener en cuenta la posible concurrencia de otros
elementos estresantes o cambios cuyas repercusiones puedan superponerse a la situación de duelo
actual, con el fin de prevenir posibles efectos desfavorables y/o crisis, tanto en el paciente como en
el grupo familiar.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 141
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
6. «Decirlo o no decirlo».
- Evitar apriorismos ideológicos.
- Atender los deseos del enfermo (lo que sabe, lo que
quiere saber, cómo y cuándo lo quiere saber).
- Procurar la corresponsabilización de la familia.
- A diferencia de los hábitos sanitarios en otras latitudes, en nuestro medio cultural es recomendable
basarse en la negociación. Una actitud de «comunicación forzada» puede favorecer el desarrollo de
una depresión intercurrente (o de otros trastornos
psicopatológicos), con la consiguiente complicación de los procesos biopsicosociales.
- Incluir al paciente en la toma de decisiones.
- Cuándo sí decirlo (pero siempre con prudencia y
escuchando lo explícito y lo implícito del paciente
a lo largo del proceso de negociación). Cuando se cumplen al menos tres de los criterios siguientes:
a) Cuando el paciente lo pide reiteradamente.
b) Con argumentos consistentes y razonados.
c) En pacientes no muy vulnerables desde el punto
de vista psicopatológico.
d) Con necesidades reales de «arreglar» o reparar
asuntos concretos: herencias complejas, asuntos legales, relaciones interrumpidas, transmisiones...
e) Cuando el médico conocía el deseo previo del
paciente y valora que actualmente es el mismo y se
cumple al menos dos de los criterios anteriores.
- Antes de decirlo, revisar los apartados de las tablas 2 y
3 del subprograma «Pérdida de un familiar o allegado».
Recomendaciones específicas de cara a la familia
1. Valorar el nivel de conocimientos que tiene la familia sobre el diagnóstico y los sentimientos asociados a la pérdida de un ser querido, así como de qué
forma éstos influyen sobre el paciente (tabla 2 del
subprograma «Pérdida de un familiar o allegado»).
2. Considerar el nivel de funcionamiento familiar y
el impacto –positivo o negativo– de esta dinámica
sobre el paciente.
3. Observar la relación que la familia establece con el
EAP y las demandas explícitas o implícitas que realiza.
Recomendaciones específicas de cara al EAP
Es conveniente que los profesionales realicen un ejercicio
de reflexión sobre la atención que se presta al paciente terminal y a su familia, valorando los sentimientos que generan la muerte y su proceso, tanto en el propio profesional como en el conjunto del equipo. En caso contrario, en
los equipos puede instaurarse una actitud defensiva crónica frente a estas situaciones, con repercusiones sanitarias y personales de mayor envergadura de lo que suele
pensarse. Es un buen tema para tratar en «grupos tipo
Balint» y/o en sesiones clínicas del EAP.
142 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Bibliografía
1. Bowlby J. El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós, 1968.
2. Parkes CM. The psychosomatic effects of bereavement. En:
Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM, editores. The influence
of physicians psychological characteristics on the recognition of
depression and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991;
12 (Supl): 348.
3. Parkes CM. Bereavement: studies in grief in adult life. Londres:
Penguin, 1975.
4. Orford J. Community psychology: theory and practice. Chicester: J. Wiley, 1992.
5. Bowlby J. La separación afectiva. Buenos Aires: Paidós, 1979.
6. Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1983.
7. Paykel ES, Priest RG. Recognition and management of depression in general practice: consensus statement. BMJ 1992; 305:
1198-1202.
8. Esser R. Searching in prevention. Acta Psychiatr Scand 1987;
337 (Supl 76): 64-82.
9. Fergusson DM, Horwood LD. Vulnerabylity to life events exposure. Psychological Med 1987; 17: 739-749.
10. Goldberg DP, Huxley P. Mental illness in the community. Fathaway to psychiatric care. Londres: Tavistock, 1980.
11. Gurland BJ, Mejers BS. Psiquiatría geriátrica. En: Bedirhan T,
Gater Ü, Gater R, editores. Integrating mental health into primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173-180.
12. Hayward RS. Preventive care guidelines: 1991. Ann Intern Med
1991; 114: 758-783.
13. Mangen SP. Mental health policies in Europe: an analysis of
priorities and problems. Int J Soc Psychiatry 1987; 33: 76-82.
14. Medalie JH. Bereavement: health consequences and prevention
strategies. En: Goldberg D, Jackson G, editores. Interface between primary care and specialist mental health care. Br J Gen
Pract 1992; 42: 267-269.
15. Padierna JA. La morbilidad psiquiátrica en atención primaria.
Detección y derivación por el médico de familia. Rev Asoc Española de Neuropsiq 1988; 8: 24-34.
16. Parkes CM. Parental characteristic in relation to depresive disorders. Br J Psychiatr 1979; 134: 138-147.
17. Tizón JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Hogar del Libro, 1988.
18. Stott. The role of health promotion in primary health care. Health Promotion 1986; 1: 49-53.
19. Zarit S. Aging and mental disorders. Londres: Free Press, 1980.
20. Golberg D, Huxley P. Common mental disorders. Londres:
Routledge, 1992.
21. Saltmore S, Barrowclough C. Mental health and primary care.
Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
22. Bedirhan T, Gater Ü, Gater R. Integrating mental health into
primary care. Current Opinion in Psychiatry 1994; 7: 173-180.
23. Goldberg D, Jackson G. Interface between primary care and
specialist mental health care. Br J Gen Pract 1992; 42: 267-269.
24. Cathebras P, Kirmayer LJ, Robbins JM. The influence of physicians psychological characteristics on the recognition of depression
and anxiety in primary care. Rev Med Intern 1991; 12 (Supl): 348.
25. Ormel J, Van Den Brink W, Koeter, Giel R, Van Der Meer K,
Van De Wilige G et al. Recognition management and outcome
of psychological disorders in primary care: a naturalistic followup study. Psychol Med 1990; 20: 909-923.
26. Regier DE, Narrow WE, Rae DS, Manderscheid RW, Locke
BZ, Goodwin FK. The de facto US mental and addictive disorders service system: epidemiologic catchment area prospective 1year prevalence rates os disorders and services. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 85-94.
152
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
27. Sartorius N, Üstun TB, Costa E, Silva JA, Goldberg D, Lecrubier Y et al. An international study of psychological problems in
primary care. Arch Gen Psychiatry 1993; 50: 819-824.
28. Cole MG. The impact of geriatric medical services on mental
state. Int Psychogeriatr 1993; 5: 91-101.
29. Üstun TB, Sartorius N. Public health aspects of anxiety and depressive disorders. Int Clin Psychopharmacol 1993; 8: 15-20.
30. Royal College of General Practitioners. Prevention of psychiatric disorders in general practice. Londres: Royal College GP,
1981.
31. Brögren PO. Promotion of mental health. Götemborg: Nordiska Hàdovárdshögskolan Socialdepartement, 1985.
32. Balint M. El médico, el paciente y la enfermedad. Buenos Aires:
Libros Básicos, 1968.
33. Balint E, Norell JS. Seis minutos para el paciente. Buenos Aires:
Paidós, 1973.
34. Borrell F, Sambola JR, Ramos J et al. Transtornos mentales. En:
Martín Zurro A, Cano JF, directores. Manual de atención primaria. Barcelona: Doyma, 1988; 206-224.
35. Pla de Salut de Catalunya: Salut Mental i Atenció Primária en
Salut Mental. Barcelona: Servei Català de Salut, 1994.
36. Feightner J, Graham W. Early detection of depression. En: Saltmore S, Barrowclough C, editores. Mental health and primary
care. Current Opinion in Psychiatry 1993; 6: 258-262.
37. McNamee J, Offord DR. Suicide prevention: a Canadian perspective. En: Goldberg D, Jackson G, editores. Interface between
primary care and specialist mental health care. Br J Gen Pract
1992; 42: 267-269.
38. Melges FT, DeMaso DR. Grief resolution therapy: reliving, revising and revisiting. Amer J Psychotherapy 1980; 34: 51-61.
39. Noon JM. Counselling GP's: the scope and limitations of the
medical role in counselling. J R Soc Med 1992; 85: 126-128.
40. Royal College of General Practitioners, Royal College of Psychiatrists. Shared care of patients with mental health problems.
Londres: Royal College GP, 1993.
41. OMS. La introducción de un componente desalud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
42. Royal College of General Practitioners. Care of old people: a framework for progress. Londres: Royal College GP, 1990.
43. Nemiroff RA, Colarusso CA. The race against the time. Nueva
York: Plenum Press, 1985.
44. Salcedo M, Pinilla B, Guimón J. La red social en personas psicológicamente afectadas. Psiquis 1987; 8: 176-183.
45. Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica: una
perspectiva desde la Atención Primaria. Barcelona: Doyma, 1988.
46. Verwoerdt A. Communication with the fatally ill. Springfield:
Charles C. Thomas Pub., 1966.
Anexo
1
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
47. Parker BA. Living with mental illness: the family as caregiver. J
Psychosoc Nurs Ment Health S 1993; 31: 19-21.
48. Newton J. Preventing mental illness in practice. Londres: Routledge, 1992.
49. OMS. La introdución de un componente de salud mental en la
atención primaria. Ginebra: OMS, 1992.
50. Hyman SE. Manual de urgencias psiquiátricas. Barcelona: Salvat, 1987.
51. Froelich RE, Bishop FM. Clinical interviewing skills. Sant
Louis: Mosby, 1977.
52. Malan DH. Individual psychotherapy and the science of psychodynamics. Londres: Butteworths, 1979.
53. Raphael B. Preventive intervention with the recently bereaved.
Arch Gen Psychiatry 1977; 34: 1450-1454.
54. Sifneos P. Short-thern dynamic psychotherapy: evaluation and
thecnique. Nueva York: Plenum Press, 1987.
55. Davenport S, Goldberg D, Millar T. How psychiatric disorders are
missed during medical consultations. Lancet 1987; I: 439-441.
56. Tizón JL. Los grupos de reflexión en atención primaria de salud
(I). Aten Primaria 1993; 11: 309-312.
57. Tizón JL. Los grupos de reflexión en atención primaria de salud
(II). Aten Primaria 1993; 11: 361-366.
58. Mc Kinnon R, Michels R. Psiquiatría clínica aplicada. México:
Interamericana, 1973.
59. Warshaw G. Are mental status questionnaires of clinical value in
everyday office practice? An affirmative riew. J Family Practice
1990; 30: 194-197.
60. Lobo A, Campos R, Pérez-Echevarría MJ, Izuzquiza J, GarcíaCampayo J, Saz P et al. A new interview for the multiaxial assessment of psychiatric morbidity in medical sttings. Psychol
Med 1993; 23: 510.
61. Goldberg RJ, Novack DH, Gask L. The recognition and management of somatizacion. Psychosomatics 1992; 33: 55-61.
62. Owen RT, Tyrer P. Benzodiazepine dependence. A review of the
evidence. Drugs 1983; 25: 385-398.
63. Stecker E. The terminally ill patient on an acute psychiatric unit.
A case study. J Psychosoc Nurs Ment Health S 1993; 31: 13-15.
64. Ledesma A, García-López E, Gómez Batista-Alentorn X, Roca
Casas J. Atención al enfermo terminal. En: Martín Zurro A, Cano Pérez JF, editores. Atención primaria. Conceptos, organización
y práctica clínica (3.a ed.). Barcelona: Doyma, 1994; 1071-1094.
65. Atención integral en enfermería: paciente terminal y muerte.
Barcelona: Doyma, 1987.
66. Carpenito LJ. Diagnóstico de enfermería. Aplicación a la práctica
clínica. Madrid: Interamericana-Mc Graw-Hill, 1991; 339-349.
67. Novel G, Lluch MT, Miguel MD. Enfermería psicosocial II.
Barcelona: Salvat, 1991; 18: 185-191 y 25: 247-254
Una propuesta de esquematización de los modelos sobre las etapas psicológicas del enfermo terminal
Modelo
Fases
Problemas y conflictos
Conducta asistencial
Modelo «americano»
(Kübler-Ross, 1969)
I. Negación o aislamiento
Autocontención del profesional
Cuidado del suicidio
Se informa al paciente
II. Ira
Autoprotección
Negación por aceptación
Negación por causa del medio o por causas
individuales
«Todavía estoy vivo»
Irritabilidad, exigencia
Aceptación por autoengaño
Por pérdidas pasadas no elaboradas
III. Negociación
IV. Depresión
V. Aceptación
153
Por pérdida futura (muerte)
Integridad: paz y tranquilidad
Debilidad, fragilidad
Gratitud
No favorecer proyección y paranoia
Tolerar negociación y negación
Acompañar psicoterapéuticamente
y/o con psicofármacos
Acompañar psicoterapéuticamente
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 143
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Anexo
1
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Una propuesta de esquematización de los modelos sobre las etapas psicológicas del enfermo terminal
(Continuación)
Modelo
Fases
Problemas y conflictos
Conducta asistencial
Modelo «europeo» (Sporken, 1978)
Ayudando a morir
I. Ignorancia
II. Inseguridad
Ayuda a la familia
Esperanza en la curación frente a miedo
Entrevista con los familiares
Contención y autocontención
del profesional
No es normativo informar al paciente
III. Negación implícita
Preguntas cautelosas
Aceptación frente a negación
IV. Comunicación de «la verdad»
Tener en cuenta la vulnerabilidad a la depresión
si el paciente realmente lo quiere
y a la dependencia
V. Si se le ha comunicado,
Aumento de la dependencia de la familia
(fases de Kübler-Ross)
o del profesional
Modelo del «vivir-morir»
de Pattison (1977)
Trayectoria de «vida potencial»
--> Crisis -->
Según
Personalidad
I. Fase de crisis aguda
II. Fase crónica del «vivir-morir»
III. Fase terminal
Vulnerabilidades emocionales previas habrá
Depresión
Aumento de la dependencia
Tendencias suicidas y parasuicidas
frente a proyección
Que la familia prepare (interna y
externamente) el óbito
Evitar sufrimientos
Según un esquema proporcionado por J.L.Tizón, 1995.
Jubilación (preparación de la red
social tras la jubilación)
Definición
Prestación salarial y situación social que conlleva el cese de
la etapa laboral de la vida del individuo, por razón de la
edad o por incapacidad física y/o mental.
En nuestro país la edad de jubilación está fijada en los 65
años, aunque puede anticiparse o posponerse en algunos
casos y en determinadas profesiones.
En las jubilaciones anticipadas o prematuras cabe distinguir
las voluntarias (en las que el trabajador libremente decide
jubilarse a partir de los 60 años), de aquellas otras impuestas o forzosas, en las que por motivos de regulación de empleo las empresas jubilan a trabajadores de 55 años o más
jóvenes1,2.
Evidencia científica
En nuestro país3 se estima que en el año 2000 un 14,4%
de la población estará constituida por personas mayores de
65 años, y ese porcentaje irá en aumento, de manera que
llegará al 15,5% en el año 2010. El paso a la inactividad laboral en las personas que han dedicado varias décadas de
su vida al trabajo supone una compleja transición psicosocial. Aunque la mayoría de las personas que se jubilan gozan hasta casi los 75 años de un grado notable de autonomía y normalidad en su situación social y personal, que les
permite valerse por sí mismas, lo cierto es que, para la mayor parte de la población activa, la jubilación define legal,
social y convencionalmente la entrada en la ancianidad. La
jubilación inicia así una compleja transición psicosocial,
agravada porque normalmente la edad o las dificultades
biopsicosociales que obligan a jubilarse hacen que las ca144 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
pacidades adaptativas del individuo se hallen muy disminuidas. Sin embargo, la variabilidad es grande y los equívocos surgen al tomar la edad cronológica como definidora de la capacidad laboral1,2,4-7. Lo realmente racional
sería medir individualmente las aptitudes para desempeñar
cada puesto de trabajo.
La jubilación es una etapa que conlleva cambios económicos, físicos, psíquicos y repercusiones en la estructura y densidad de las relaciones sociales y familiares del individuo2,8,9.
En el apartado económico el jubilado dispone generalmente
de menos ingresos que los que recibía como trabajador. Esto le obliga a restringir sus gastos, lo que se refleja en el nivel de vida.
En cuanto a la salud, al llegar la jubilación el individuo queda desligado, de un día para otro, del mundo laboral y son
frecuentes las descompensaciones biopsicosociales vinculadas a
la jubilación. Sobre todo en las jubilaciones anticipadas,
donde el cese prematuro de la actividad laboral puede provocar sentimientos de inutilidad y marginación social, con
alteraciones psíquicas al verse el jubilado plenamente capaz. En particular una actividad laboral y creativa insuficientemente sustituida predispone al inicio de estados de
ansiedad ante lo desconocido, de síntomas depresivos y demenciales, añadiéndose progresivamente el fantasma de la
incapacidad y, consecuentemente, el de la dependencia10,11,12. En los años posteriores a la jubilación se han detectado tasas elevadas de mortalidad, mayores en los trabajadores de bajo estatus, y una mayor incidencia de
enfermedades graves. También algunos factores socioeconómicos ligados a la jubilación (disminución del poder adquisitivo, pérdida de influencia y prestigio social) se han
visto relacionados con el suicidio2,4.
Socialmente, se ha considerado el rol del jubilado como «un
rol sin rol», por no haberle reconocido la sociedad con154
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
1
Factores de riesgo de descompensacion biopsicosocial
tras la jubilación
Tipo de jubilación: sobre todo en las jubilaciones impuestas o forzosas
Sexo del jubilado: más riesgo en varones
Estado previo de salud: mayor riesgo a menor grado de salud
Disminución en diferentes capacidades (en la expresión de sentimientos,
en el grado de confianza en sí mismo y en las aptitudes para el aprendizaje)
Estructura familiar y estado civil: la presencia de hijos dependientes
y la ausencia de cónyuge (viudedad) condicionan mayor riesgo
Profesión y trabajos previos: mayor riesgo cuando el grado de satisfacción
laboral era alto
Escasa motivación o intereses en otras actividades
Escasa o inadecuada red de apoyo social
Cuantía de ingresos insuficientes (para las necesidades habituales
del jubilado)
Ausencia de preparación previa para la jubilación
temporánea un papel social. La jubilación predispone así al
aislamiento social, al perder el trabajador su grupo de relación. Además, la jubilación es también una etapa donde se
afrontan más pérdidas de relaciones sociales, como compañeros de trabajo, amigos o muertes de seres queridos.
El ámbito familiar también se resiente con la jubilación. El
jubilado pasa más horas en casa y el ciclo familiar suele
coincidir con la fase de «nido vacío», con el abandono del
hogar por parte de los hijos. Por tanto se impone una revisión de los roles familiares y una reorganización de las funciones en la familia y en la casa.
Ante este panorama el individuo tiene nuevos objetivos
que afrontar: elaborar las pérdidas, conseguir nuevas relaciones sociales, mantener activa su capacidad funcional y
redefinir su rol social. Todos ellos son esenciales para su
propia identidad, su integridad social y su autoestima13,14.
Existen una serie de circunstancias que pueden entenderse como factores de riesgo o variables predictoras del impacto
de la jubilación en el individuo (tabla 1).
Así se sabe que los efectos de la jubilación sobre la mujer
son menores, pues lo que hace generalmente la mujer es
cambiar una serie de actividades por otras que habitualmente venía realizando, pero para las que ahora dispondrá
de más tiempo. Las mujeres más afectadas son las cónyuges de trabajadores manuales, en las que la ausencia física
del marido del hogar era prolongada y a quienes resultará
difícil, tras la jubilación, adaptarse a que aquéllos ocupen
más espacio y tiempo, necesitando reordenar los ritmos
diarios del hogar2,4,5.
También factores vinculados al estado previo de salud y a
rasgos psicológicos de la personalidad, así como la inteligencia, la memoria, la habilidad para enfrentarse al estrés,
el grado de confianza en sí mismo y en los demás, la capacidad de expresión de sentimientos y emociones y la aptitud para el aprendizaje, influyen en la vivencia de acontecimientos estresantes como la jubilación.
155
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
La estructura y dinámica familiar modulan igualmente la
repercusión de la jubilación. La existencia de hijos dependientes, el estado civil (viudedad) y el entorno afectivo familiar son aspectos importantes a tener presentes en el
abordaje preventivo de las alteraciones biopsicosociales
vinculadas a la jubilación15.
La existencia de una red adecuada de apoyo social se ha
mostrado eficaz en la prevención de las alteraciones biopsicosociales vinculadas a la jubilación. Cada vez se destaca
más la importancia de un entorno social estable y afectivo
en el bienestar global del jubilado y de su familia. Disponer
de un soporte social idóneo (ya lo ofrezca la familia, los
amigos o los centros comunitarios) aumenta la longevidad
y la calidad de vida. Las personas con un bajo apoyo social,
con sentimientos de soledad o de aislamiento social, presentan más síntomas orgánicos, psíquicos y sobre todo psicosociales. Incluso tienen mayor riesgo de fallecer16,17,18,19.
La profesión o tipo de trabajo que desarrolló el jubilado, el
grado de satisfacción alcanzado con él, la motivación que
sienta por otras actividades alternativas y la seguridad económica de que disponga, son también factores a investigar
en el abordaje preventivo de la jubilación. Muchos de los
problemas de la jubilación tienen que ver con la insuficiencia de los ingresos económicos, que provoca inseguridad ante el porvenir, y con el haber estado realizando un
trabajo alienante, deshumanizado, que ha impedido o limitado el enriquecimiento cultural, creativo y personal2,4.
Finalmente, la participación en programas de preparación
para la jubilación constituye una estrategia preventiva para
un mejor afrontamiento de esta transición psicosocial7.
Recomendación PAPPS
Recomendaciones generales
Como en el resto de programas priorizados, se incluyen aquí algunas recomendaciones generales,
otras dirigidas a los pacientes y a sus familiares y finalmente las dirigidas a los propios profesionales del
EAP y a la Administración.
En su consideración y puesta en práctica conviene
recordar que la jubilación, como proceso de pérdida social de la capacidad productiva, supone en el
individuo y sus allegados la puesta en marcha de
procesos emocionales de duelo y, por lo tanto, son
aplicables los principios y consideraciones expuestos en la introducción del programa de Prevención
en Salud Mental.
El objetivo básico del programa es lograr la preparación de toda la red social (formal e informal) para la jubilación, a fin de lograr que la jubilación no
sea vivida como traumática por el individuo, sino
como un proceso natural que conlleve los máximos
beneficios psicofísicos.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 145
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
La red social informal (familiar) la constituyen la
propia familia (pareja, hijos, nietos y otros parientes) y también los amigos, vecinos, compañeros y
conocidos. La red social formal (extrafamiliar) es la
constituida por los profesionales de diferentes
campos que realizan el apoyo mediante determinados programas o de forma liberal (tabla 2).
Recomendaciones dirigidas a los pacientes
1. Atención previa, a través de una entrevista individual o familiar, a ser posible en el año anterior a la
jubilación. Los objetivos de esta entrevista serían:
- Advertir en esa u otras entrevistas de la importancia de mantener una vida mental, física y social
activa.
- Orientar hacia el reforzamiento de las actividades
de relaciones sociales, culturales, de ocio, lúdicas e
incluso físicas y deportivas posteriores a la jubilación. Así, por ejemplo, el ejercicio físico puede ser
un sustituto del trabajo, en todo aquello que se relaciona con conceptos tales como regularidad, esfuerzo, disciplina, rigor, creatividad y
organización20.
- Detección en esta visita, utilizando el conocimiento previo del equipo con respecto al paciente,
de los riesgos psicosociales previsibles al jubilarse:
aislamiento social, sentimientos de soledad, aumento de la pasividad y la dependencia, síntomas
depresivos, etc.
- Situar al individuo en el grupo de riesgo alto o
riesgo bajo respecto a las probabilidades de descompensación con la jubilación. A este respecto, la
presencia de varios factores de riesgo de los que se
recogen en la tabla 1 (variables predictoras del impacto de la jubilación) nos permitirían ubicar al
paciente en el grupo de riesgo alto de descompensación.
2. A lo individuos con riesgo alto de descompensación
biopsicosocial se les ofrecerá, al menos, 2 visitas concertadas a los 2 y 6-12 meses de la jubilación efectiva y con posterioridad según evolucione la situación. Si en esas entrevistas se detecta la existencia
de un trastorno adaptativo o psicopatológico, se
debe valorar la propia capacidad resolutiva multiprofesional del EAP, consultando también con el
trabajador social del centro de salud. En caso necesario se derivará el paciente a la unidad de salud
mental.
3. A los individuos con riesgo de descompensación bajo se les hará un seguimiento en alguna de las visitas habituales por otros motivos, durante los 2 años
posteriores a la jubilación.
146 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
2
Constituyentes de la red social formal o extrafamiliar
Equipos de atención primaria y equipos de salud mental
Instituto Nacional de Seguridad Social (prestaciones económicas
e información laboral)
Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) e institutos
de servicios sociales de las comunidades autónomas correspondientes:
prestaciones económicas, programa de ayudas técnicas, programa de
vacaciones, programa de termalismo social y publicaciones, principalmente
Departamentos de servicios sociales municipales y de las consejerías
de salud o bienestar social (actividades ocupacionales, educativas
y culturales, programas de preparación para la jubilación)
Departamentos de cultura (actividades ocupacionales y culturales)
Servicios de deportes, federaciones deportivas y clubes deportivos
(actividades deportivas de iniciación y perfeccionamiento en diversas
modalidades: gimnasia, natación, atletismo, etc.; competiciones
de veteranos y superveteranos)
Centros de formación de adultos (actividades de formación permanente)
Universidades populares (actividades ocupacionales y de formación
permanente)
Universidades con «cuarto ciclo» universitario (Murcia, Santiago
y Pontificia de Salamanca) y la UMER en Madrid
Organizaciones no gubernamentales (ONG) de voluntariado social: SECOT,
Cruz Roja, Cáritas...
Obras sociales de las cajas de ahorro (actividades educativas, culturales
y servicios sociales diversos)
Entidades bancarias y cajas de ahorro: productos específicos de ahorro,
inversión y financiación dirigidos a personas mayores
Asociaciones de jubilados y pensionistas (actividades educativas y culturales)
Agencias de viajes (promociones especiales de viajes y estancias)
Compañías de transportes (descuentos y promociones)
Sindicatos y empresas (programas de preparación para la jubilación,
actividades educativas y culturales)
Recomendaciones dirigidas a los familiares
1. La familia es la institución que va a vivir más directamente toda la transición psicosocial que supone la jubilación, ya que el individuo no se jubila en
solitario, sino en un determinado núcleo familiar.
Además la familia es uno de los principales elementos de soporte del miembro que se va a jubilar,
a quien puede ayudar ofreciendo los recursos internos tanto emocionales como prácticos de que dispone. Por ello se recomienda una entrevista familiar (al menos con la esposa e hijos si los hubiere)
en el año previo a la jubilación. En esta entrevista
se hará hincapié en lo siguiente:
a) Explicar la jubilación como un proceso natural
de transición psicosocial, que tiene repercusiones
relevantes en la mayor parte de los aspectos de la
vida y que puede originar desajustes personales en
el jubilado y en el seno familiar.
156
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
b) Solicitar de la familia el apoyo que precise el jubilado según la valoración de grupo de riesgo (alto
o bajo) que le corresponda.
c) Reforzar psicológicamente la red familiar, preguntando directamente sobre los miedos y temores
que le suscitan la jubilación venidera, facilitando
información sobre esta situación, sus posibles repercusiones y el proceso de adaptación en esta fase
de la vida.
d) Prevenir posibles desajustes en el núcleo familiar, identificando, con el conocimiento previo de la
familia y el adquirido en esta entrevista, los individuos más propensos a estas descompensaciones.
e) Implicar a todos los miembros de la familia en la
resolución de los conflictos y trastornos adaptativos de la jubilación.
f ) Si la persona que va a jubilarse tiene decidido
acudir a alguno de los cursos de preparación a la
jubilación, bien en su empresa o fuera de ella, habrá que animarle a que acuda acompañado de su
cónyuge, o persona relevante en este proceso de
adaptación, para que también participe activamente en el mismo.
g) Durante los 2 años posteriores a la jubilación, y
en el contexto de las consultas por otros motivos,
debemos indagar, al menos en alguna ocasión, sobre el estado general y anímico del jubilado y sobre
la situación familiar.
2. Cuando la problemática derivada de la jubilación sobrepase las posibilidades de atención de la
familia, se debe solicitar la derivación al trabajador
social y facilitar su colaboración y la de los constituyentes de la red social de apoyo formal o extrafamiliar (tabla 2) que sean necesarios.
Recomendaciones dirigidas al EAP
1. Los profesionales de los EAP deben saber que
por la propia naturaleza de los servicios de atención primaria la población tiende a buscar en ellos
el apoyo del que carece en otros ámbitos sociales.
Esto puede conducir a una dependencia constante
de los equipos de salud, que les lleve a suplantar
funciones que corresponden a otros elementos de
la red social.
2. La complejidad de factores multicausales y las
descompensaciones biopsicosociales vinculadas al
proceso de jubilación requieren un abordaje preventivo de carácter multiprofesional desde el EAP
(médicos, trabajadores sociales y diplomados de
enfermería). Sólo así la intervención en esta transición vital, como en otras muchas, será integral y
eficaz.
157
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
3. Facilitar y potenciar, a través del trabajador social
del equipo, el desarrollo de grupos de autoayuda de
jubilados y de familiares de jubilados.
4. La existencia de un riesgo alto de descompensación biopsicosocial, en relación con la jubilación,
deberá ser señalado de forma clara en la historia clínica, por lo menos en la lista de «condicionantes y
problemas» o su equivalente.
Recomendaciones dirigidas a la Administración
1. Fomentar y promocionar la iniciativa, puesta en marcha
y desarrollo de cursos de preparación a la jubilación, tanto
por parte del Estado como de las empresas privadas. La
preparación para la jubilación, para esta nueva situación
que está por llegar pero que lo hará irremisiblemente, salvo que acontezca antes el fallecimiento del trabajador, es
fundamental para el bienestar y el equilibrio físico y psíquico del individuo. La propia Asamblea Mundial de las
Naciones Unidas sobre el Envejecimiento, que se celebró
en Viena en 1982, recomendaba que «los gobiernos deberán tomar o fomentar medidas para que la transición de la
vida activa a la jubilación sea fácil y gradual y hacer más
flexible la edad de derecho a jubilarse. Estas medidas deben incluir cursos de preparación para la jubilación y la
disminución del trabajo en los últimos años de la vida profesional».
2. Promover, también por parte de los diferentes organismos sociales y de las mismas empresas de las que los trabajadores se jubilan, el desarrollo de programas de actividades culturales, artísticas, físicas y ocupacionales,
dotándolos de los medios y recursos correspondientes. Por
ejemplo, las denominadas «aulas de personas mayores».
3. Promover la posibilidad de jubilaciones parciales y de
retrasos voluntarios en la jubilación.
Bibliografía
1. Arricivita AL. Jubilación. En: Curso a distancia de Prevención
en Atención Primaria del Programa de Actividades de Promoción y Prevención de la Salud (PAPPS) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Barcelona:
Renart, 1197.
2. Hernández G. La preparación para la jubilación. Documentación Social (Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) 1992; 86: 39-67.
3. Servicio de Estudios del INSERSO. Equipo técnico del CIS.
Las personas mayores en España. Perfiles. Reciprocidad familiar.
Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, 1996.
4. Moragas R. Gerontología social. Envejecimiento y calidad de vida. Barcelona: Herder, 1991.
5. Moragas R. La jubilación. Un enfoque positivo. Barcelona: Grijalbo, 1991.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 147
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
6. Baker FM, Warren BH, Muraida J, Muraida G. A survey of retirement planning by Texas psychiatrists. J Geriatr Psychiatry
Neurol 1993; 6: 14-19.
7. Baker FM. Retirement planning by black psychiatrists. J Geriatr
Psychiatry Neurol 1994; 7: 184-188.
8. Samuelsson SM. Occupational retirement in women due to age.
Health aspects. Scand J Soc Med 1994; 22: 90-96.
9. Mulle-Spahn F, Hock C. Clinical presentation of depression in
the elderly. Gerontology 1994; 40 (Supl 1): 10-14.
10. Morgan R, Pendleton N, Clague JE, Horan MA. Older people´s
perceptions about symptoms. Br J Gen Pract 1997; 47: 427-430.
11. Prevention of Psychiatric Disorders in General Practice. Royal
College of General Practicioners. Londres, RCGP, 1981.
12. Gurland BJ, Meyers BS. Psiquiatría geriátrica. En: Talbott JA,
Hales RE, Tyudofsky SC, editores. Tratado de psquiatría. Barcelona: Ancora, 1989.
13. Ciurana R, Tizón JL. Jubilación (preparación de la red social tras
la jubilación). En: Red de centros investigadores de la Sociedad
Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Programa de
Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Barcelona:
semFYC, 1994.
14. Montorio I. La persona mayor. Guía aplicada de evaluación psicológica. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, 1994.
15. Caughman BD, Dickens J. Diagnostic dilemmas in psychiatric
consultation/liaison: the problem of depression. South Med J
1993; 86: 757-766.
16. Pereira J. Envejecer: una perspectiva evolutiva. En: Rodríguez S,
Castellano A, editores. Intervención clínica y psicosocial en el
anciano. ICEPSS, 1995.
17. Salcedo M, Pinilla B, Guimón J. La red social en personas psicológicamente afectadas. Psiquis 1987; 8: 176-183.
18. Salgado A, Alarcón MT. Valoración del paciente anciano. Barcelona: Masson, 1993.
19. Barrón A. Apoyo social. Aspectos teóricos y aplicaciones. Madrid: Siglo XXI, 1996.
20. Zambrana M, Rodríguez JA. Deporte y edad. Hacia una población más sana. Madrid: Campomanes Libros, 1992.
Ancianos con frecuentes
cambios de domicilio
El aumento de la esperanza de vida de la población española está originando un incremento de los grupos etarios
de más de 70 e incluso 80 años.
Esta población se enfrenta con mayor frecuencia a situaciones de enfermedad, de pérdida de autonomía y de cambios sociales, como viudedad y jubilación. En nuestra cultura mediterránea, el cuidado del anciano suele
corresponder a los parientes más próximos, dando como
resultado un continuo cambio del domicilio de aquél. Esta actividad preventiva tiene como objetivo prioritario mejorar la atención a los ancianos que se desplazan de domicilio entre sus familiares.
Definición
Cambios de domicilio del anciano periódicos y frecuentes
con estancias inferiores a 3 meses, como consecuencia de
la incapacidad para vivir de modo autosuficiente.
148 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Evidencia científica
La movilidad de domicilio a la que algunos ancianos están
sometidos periódicamente puede propiciar en ocasiones
desorientación, a la vez que dificulta su correcto seguimiento desde un punto de vista clínico1.
La pérdida de su propio domicilio puede suponer para el
anciano un proceso psicológico de duelo equivalente a la
pérdida de su independencia y de su estilo de vida. El cambio a otros hábitos de vida diaria pueden acarrearle desequilibrios sociales, físicos y psíquicos, como síndromes
confusionales o deterioro cognitivo. La inadaptación por
parte del anciano o de la familia pueden desencadenar serios problemas de convivencia, comunicación y/o trastornos psicológicos.
Al cabo de meses o años una pérdida no elaborada puede
dar paso a trastornos psicopatológicos.
Los cuidadores presentan a menudo trastornos tanto físicos como psíquicos, que llegan al 63% si el anciano presenta deterioro cognitivo2.
Recomendación PAPPS
Valoración integral del anciano3,4
1. Valoración del estado de salud: se realizará en la
consulta o en el domicilio del anciano.
- Entrevista clínica individual: se recogerán los antecedentes familiares, biografía sanitaria, hábitos higiénico-dietéticos, patrón de sueño, conductas sociales, rasgos de personalidad y relaciones sociales.
- Entrevista clínica familiar: lo ideal sería hacerla
con todos los que van a ser sus cuidadores en los
distintos domicilios que permita averiguar la relación afectiva y de respeto mutuo entre el anciano y
su familia. Como mínimo el médico responsable
debería estar informado de la dinámica familiar directamente por la familia a su cargo.
- Exploración física: general por aparatos.
2. Valoración funcional: puede realizarse mediante
entrevista individual o utilizando las siguientes evaluaciones:
- Actividades básicas de la vida diaria: índice de
Katz, Barthel u otras.
- Actividades instrumentales de la vida diaria: escala de Lawton u otras.
3. Valoración mental5 puede realizarse mediante
entrevista individual o utilizando las siguientes evaluaciones:
- Esfera cognitiva: miniexamen cognoscitivo o el
test de Pfeiffer.
- Depresión: escala de Yesavage o de ansiedad-depresión de Goldberg.
158
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
4. Valoración de la situación sociofamiliar:
- Conocer el número total de domicilios en los que
el anciano vivirá en un año y la frecuencia con que
realizará los cambios.
- Identificar el cuidador principal dentro de la familia, responsable del cuidado del anciano.
- Valorar las características de la vivienda (número
de habitaciones y de personas que conviven, aseos
disponibles, espacio...) y las barreras arquitectónicas (carecer de ascensor y/o desniveles).
Recomendaciones al anciano6
- Es importante que lleve consigo en cada cambio
de domicilio sus objetos personales sobre todo los
de valor sentimental (fotografías, despertador, recuerdos...).
- Conservar sus relaciones sociales. Que no se interrumpan sus relaciones con amigos fomentando
las visitas mutuas. Animarle también a iniciar actividades de ocio dentro y fuera del domicilio (centros de día, hogar del jubilado, actividades de voluntariado, talleres...).
- Mantener una actividad física y mental (pasear,
leer, ir de excursión...).
- Respetar las costumbres de los miembros de la
familia (intentar aceptar que los niños juegan y gritan, que los jóvenes salen...).
- Guardar por separado la medicación crónica y
aguda para evitar errores. Incidir sobre la importancia del tratamiento y su correcto cumplimiento.
- Recordarle que es importante que le comunique al
equipo asistencial los cambios físicos (disminución
del apetito y/o pérdida de peso) y psíquicos (pérdidas de memoria o cambios en el estado de ánimo).
Recomendaciones a la familia
- Es importante que el anciano disponga de un espacio físico propio, donde pueda tener sus objetos
personales de valor sentimental. Si no fuese posible
y debiera compartir su espacio con otro miembro
de la familia, es conveniente que pueda conservar
dichos objetos.
- Insistir a la familia para que fomenten las relaciones sociales del anciano y que faciliten las visitas a los amigos.
- Contando con su aprobación, se asignará algunas
tareas al anciano para favorecer su integración familiar.
- Comunicar al EAP tanto cambios físicos como
psíquicos del anciano.
- Separar la medicación crónica y aguda para evitar confusiones.
159
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
- Se respetarán las costumbres y actitudes del anciano, así como sus horarios y descansos.
- En la medida de las posibilidades, intentar que
las variaciones no deseadas sean las mínimas y las
estancias sean superiores a 3 meses siempre que no
suponga una dificultad importante en la familia.
Recomendaciones específicas para el cuidador
principal:
a) Buscar un espacio propio de ocio y actividades
lúdicas.
b) Contactar con grupos de ayuda y otros cuidadores.
c) Informarle sobre la enfermedad, su evolución y
complicaciones previsibles.
d) Educar sobre las posturas y la movilización correcta de los ancianos.
e) Informar sobre los recursos sanitarios y no sanitarios disponibles.
Recomendaciones a los profesionales
1. Sería conveniente que dentro del centro de salud
donde acuda el anciano sea siempre el mismo médico y enfermera quienes le atiendan y preferiblemente que se trate del médico que trata a la familia residente en la zona.
2. Elaboración de un informe clínico móvil para el
anciano
El responsable de su elaboración será el equipo
asistencial habitual (el médico que figura en la tarjeta sanitaria).
Este equipo (médico y/o enfermería) establecerá
con el resto de equipos de los otros centros un circuito informativo oral y/o escrito a través de este informe (anexo 1). Sería conveniente a tal efecto que
estuvieran claramente identificados con nombre, teléfono de contacto y horario preferible para ello.
En este informe clínico se harán constar los siguientes datos:
- Resumen de la valoración integral del anciano.
- Problemas detectados y para cada uno de ellos
tratamiento prescrito.
- Necesidad de algún control específico o prueba
complementaria y fecha aproximada de realización.
Los sucesivos médicos que puedan atender al anciano serán invitados a anotar en una hoja de curso clínico cualquier intervención realizada grapándola al informe móvil.
3. Entrega de folleto informativo.
En el anexo 27,8 se recogen unas recomendaciones
para el anciano y su familia que podría ser útil entregárselo en la primera visita.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 149
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Bibliografía
1. López R, Maymó N. Atención domiciliaria. Barcelona: Doyma,
1991.
2. Pérez JM, Abanto J, Labarta J. El síndrome del cuidador en los
procesos con deterioro cognoscitivo (demencia). Aten Primaria
1996; 4: 194-202.
3. Williams EL, Buckley G, Freer Ch, editores. Care of old people:
a framework for progress. Ocasional paper 45. Londres: The Royal College of Generel Practitioners, 1990.
4. Ferrey G, Le Goues G. Psychopatologie du sujet âgé. Paris:
Masson, 1989.
Anexo
1
5. López C, Canos P, Bayó J. Escalas de valoración cognitiva y funcional en el anciano en atención primaria. Jano 1995; 49: 11071109.
6. Taylor RC. Preventive care of the ederly. Review of current developements (2.a ed.). Londres: The Royal College of Generel
Practitioners, 1988.
7. Sánchez Beiza L, Cubero P, Gutiérrez B, Jolín L, Garcés P. El
anciano golondrina: una propuesta de atención sociosanitaria.
Dimens Hum 1998; 2: 17-25.
8. Izal Fernández de Trocóniz MI, Montorio I, Díaz P. Guía para
cuidadores y familiares de personas mayores. Vol.I y II. Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 1997.
Informe clínico móvil para el anciano
NOMBRE:
N.º HISTORIA:
MÉDICOS-ENFERMERAS
CENTRO DE TRABAJO
TNO. - HORARIO
- Responsable:
- Otro:
- Otro:
- Otro:
Valoración de la situación sociofamiliar: dirección, teléfono y cuidador
- Domicilio principal:
- Domicilio 2:
- Domicilio 3:
- Domicilio 4:
RESUMEN DE VALORACIÓN INTEGRAL
(valoración del estado de salud, valoración funcional, valoración mental)
ALERGIA MEDICAMENTOSA:
PROBLEMAS DETECTADOS Y TRATAMIENTO
REQUIERE LOS SIGUIENTES CUIDADOS O CONTROLES: (fecha)
Anexo
2
Ayudando al anciano que vive en varias casas
Antes de que llegue:
Avise a su médico y enfermera si el anciano precisa cuidados especiales (curas, sondas, oxígeno, etc.).
Si necesita ayuda en casa, hable con tiempo al trabajador social.
Intente acondicionar la casa para evitarle caídas o accidentes (quite alfombras, pequeños muebles en su camino, etc.).
Prepare una cama lo más cómoda posible.
Hable con su familia, intente repartir alguna responsabilidad en la atención al anciano.
150 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
160
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Anexo
2
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Ayudando al anciano que vive en varias casas
(Continuación)
Cuando ya esté en su casa:
Permítale que tenga cerca de él sus objetos personales o más queridos.
Recuerde siempre que el anciano está fuera de su casa y le cuesta adaptarse.
Intente respetar su capacidad de decisión y sus preferencias.
No haga las cosas que él puede hacer solo.
Haga que toda la familia lo respete y lo trate con dignidad.
Si ha cambiado mucho desde la última vez (pérdida de peso, menor apetito, pérdida brusca de memoria, pérdida brusca de visión, etc.), a
víselo a su médico.
No le riña por sus olvidos.
Si el anciano se desorienta con facilidad:
Colóquele una placa identificatoria o una fotocopia del DNI y un teléfono.
Tenga una foto actual de él.
En sus paseos repita siempre el mismo itinerario.
Deje una luz suave en el pasillo o en su habitación por si se levanta de noche.
Antes de que se marche a la próxima casa:
Pida a la enfermera que le anote los cuidados que precise.
Pida a su médico que le dé un informe por escrito con el tratamiento y todo lo que le parezca de interés.
Avise al familiar que lo cuidará en esa rotación si precisa algún análisis o prueba.
Si notó cambios no explicados, dígaselo al familiar que lo cuidará en esa rotación.
Prepare y guarde en una carpeta: tarjeta sanitaria, informes médicos, análisis, instrucciones claras sobre la toma de medicamentos.
Entregue al siguiente cuidador toda la medicación que toma el enfermo. Explíquele los cambios recientes.
Diez consejos para cuidar mejor a un anciano
1. Si tiene problemas de oído, nunca le grite, háblele de frente y vocalizando bien.
2. No discuta con él, no le regañe si hace «cosas de niño».
3. No intervenga demasiado en su manera de vivir.
4. Procure no alterar las costumbres del anciano, que suele llevar una vida rutinaria.
5. Ofrézcale cariño, tenga paciencia aunque a veces el anciano le parezca egoísta.
6. Haga que se sienta útil haciendo pequeñas tareas: poner la mesa, barrer, acompañar a los nietos, etc.
7. Retire obstáculos de su camino por la casa.
8. Tenga la casa ordenada, así será más segura para él.
9. Evite cambios bruscos: horarios, alimentación, etc., sin hablarlo antes con él.
10. Si usted se siente agotado o agobiado, pida ayuda a un familiar o a su médico.
Ayudando al cuidador del anciano
Antes de que llegue el anciano:
Consulte a su médico si usted sufre de ansiedad, insomnio o intranquilidad por la llegada del anciano.
Es normal que sienta agobio en algún momento, no se culpe por ello.
Intente hablar con su familia para conseguir ayuda en el cuidado del anciano.
Cuando el anciano ya esté en casa:
Recuerde siempre que usted debe cuidarse.
Reparta tareas en el cuidado del anciano.
Cuando estén otras personas en la casa, intente tomarse ratos libres fuera de ésta (ver amigos, ir a la peluquería, dar una vuelta solo,
ir al gimnasio, etc.).
Pedir ayuda no es un signo de debilidad, puede ser una excelente forma de cuidar a nuestro familiar y de nosotros mismos.
Cuando “acompañe” al anciano con su próximo cuidador:
Guarde todo en una pequeña carpeta (tarjeta sanitaria, DNI, informes, análisis, etc.).
Déle al próximo cuidador una copia de estas hojas si a usted le han resultado útiles.
Programas comunes
a ambos grupos
Detección precoz de trastornos
de ansiedad y depresión
entrevista pueden encontrarse así mismo en varias citas bibliográficas4-7.
En el anexo 1 se definen las pautas para el diagnóstico de
las 3 patologías psiquiátricas más frecuentes en este ámbito: depresión, trastorno de pánico y trastorno de ansiedad
generalizada.
Evidencia científica
Criterios de definición
Los criterios diagnósticos más frecuentemente utilizados
en psiquiatría son los del DSM-III-R, DSM-IV1,2 y los de
la CIE-103. Actualmente la OMS está elaborando una
versión para atención primaria (CIE-10 Atención Primaria), que es en la que se apoya este texto. Pautas preventivas y diagnósticas adecuadas a dichas clasificaciones y a la
161
Las tasas de morbilidad psiquiátrica en la población general se sitúan en torno a un 15%8,9. Esta morbilidad se duplica en los pacientes que acuden a un centro de atención
primaria, situándose por encima del 30%10-18.
Las investigaciones realizadas en atención primaria ponen
de manifiesto la existencia de un infradiagnóstico, como
consecuencia de que una importante proporción de la
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 151
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
morbilidad psíquica no es detectada por los médicos de cabecera (morbilidad psiquiátrica oculta)15-20.
Población diana
Síntomas y conductas
sugerentes de
psicopatología
Implicaciones
Las implicaciones que conlleva la no detección de los trastornos psicopatológicos han sido investigadas tanto desde
el punto de vista clínico como empírico desde hace decenios. Las principales serían las siguientes:
1. Prevalencia: los trastornos por ansiedad y depresión
constituyen la mayor parte de los motivos de consulta por
psicopatología (aproximadamente un 75%)8,9,11,12,16-18. El
médico de cabecera debe estar preparado, pues, para reconocerlos y tratarlos.
2. Repercusiones sanitarias y sociosanitarias: mayor número
de pruebas diagnósticas complementarias y sobreutilización de los servicios sanitarios por estos problemas15,21,22,
mayor número de visitas al médico y a los servicios de urgencias15,23,24, aumento de la incapacidad laboral, mayor
duración de los trastornos y peor pronóstico25,26.
3. Calidad de vida: la no detección por parte de la APS de
estos trastornos no sólo va ligada a un peor pronóstico, sino que conlleva peor calidad de vida, tanto para el paciente como para la familia26,27.
4. Co-morbilidad y co-diagnóstico: la adicción a drogas y
sustancias psicoactivas (psicofármacos, alcohol, cocaína...)
es una patología importante desde el punto de vista sanitario. Además, diversos estudios parecen señalar una mayor mortalidad en las personas que presentan trastornos
por ansiedad o depresión, siendo el suicidio la más temida
complicación de estos problemas28,29.
En consecuencia, resulta claro que una detección precoz y
adecuada de los trastornos psicopatológicos, seguida de un
adecuado tratamiento psicosocial, puede mejorar la calidad
de vida y el pronóstico de los pacientes, además de disminuir la iatrogenia y reducir el gasto sanitario.
La entrevista clínica constituye sin duda el mejor método
para la detección de los trastornos psicopatológicos, si bien
requiere una serie de habilidades por parte del entrevistador. Por ello, para facilitar la detección de estos trastornos
por el médico general se han diseñado algunos cuestionarios que pueden integrarse en el contenido de esta entrevista clínica para facilitar su estructuración y mejorar la habilidad en la detección de psicopatología.
De los diferentes instrumentos existentes en la actualidad,
nuestra propuesta es la utilización de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG)30 (anexo 2), diseñada para facilitar la detección de los trastornos que más
frecuentemente debe afrontar el médico no psiquiatra.
Nuestra elección de la EADG se basa en que reúne una serie de características muy apropiadas para su utilización en
atención primaria: brevedad, sencillez, aceptabilidad, poder discriminatorio entre ansiedad y depresión y adecuados índices de validez (sensibilidad, 83,1%; especificidad,
81,8%; índice de mal clasificados, 17,7%; valor predictivo
152 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
2 años
Transiciones
psicosociales
Entrevista y/o
escala ansiedad-depresión
EADG ansiedad < 4
EADG depresión < 2
EADG ansiedad ≥ 4
EADG depresión ≥ 2
Entrevista diagnóstica
Ausencia de
psicopatología
FIGURA
1
Presencia de
psicopatología
Pautas específicas de actuación.
positivo, 95,3%). Esta escala ha sido validada para la población española en adultos30,31. La aplicación e interpretación, así como los límites de la EADG, se recogen en la
figura 1 y el anexo 3.
La experiencia clínica e investigadora en atención primaria sugieren dirigir la detección especialmente a determinados grupos de pacientes. La mayoría de los autores considera que la aplicación de tests y escalas a la población
general no está justificada porque, si bien su valor estadístico es hoy incuestionable, pueden fallar en la identificación del paciente concreto. Por otra parte, tampoco mejoran las redes de atención disponibles ni las capacidades y
habilidades para el cuidado de lo psicológico por parte de
los profesionales. No hay duda de que la formación psicosocial del personal asistencial es la mejor solución para
abordar este programa, tal como señalábamos en la introducción de estos programas de prevención de la salud
mental desde la APS.
Pautas generales para la entrevista y el seguimiento
Se considera la entrevista clínica como el más útil instrumento diagnóstico y terapéutico, si se acompaña de una
adecuada actitud del profesional.
- Entrevista clínica empática y contenedora32-34. La mayoría
de los pacientes experimentan una acusada disminución de
su malestar sólo con poder explicarse con cierta tranquilidad y reflexionar acerca de sus dificultades con un profesional que escucha con interés y con actitud empática, incluso en la primera entrevista de evaluación. Atención a la
contención emocional más que a la actuación o intervención del médico, al menos hasta que el plan terapéutico
global esté claro.
- Reconocer que el paciente tiene un trastorno real, evitando el «usted no tiene nada, su problema son los nervios».
162
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
1
Factores de vulnerabilidad para la depresión
(a partir de Lennox, 1983)
En mujeres
Pérdida de un progenitor antes de los 17 años (especialmente
de la madre y antes de los 11 años)
Tres o más niños de 14 o menos años en casa
Relación conyugal pobre, sin confianza
Pérdida de empleo (a jornada completa o parcial)
En varones
Pérdida de un progenitor antes de los 17 años
Matrimonio (emocionalmente) pobre
Desempleo
TABLA
2
Población diana para la puesta en marcha de este
subprograma preventivo
Síntomas y conductas sugerentes de psicopatología
Pacientes con manifestaciones psicopatológicas
Pacientes con síntomas somáticos inespecíficos (mareos, cefaleas,
parestesias, dolor torácico...)
Pacientes consumidores habituales de psicofármacos o sustancias
psicoactivas
Pacientes pluriconsultantes y/o frecuentadores
Transiciones psicosociales con factores que dificultan su elaboración
(véase tablas 2 y 3 del capítulo introductorio «Prevención de los trastornos
de la salud mental en atención primaria»)
Considerar en especial las siguientes transiciones (tomadas de la tabla 2
del capítulo introductorio «Prevención de los trastornos de la salud
mental en atención primaria»), en especial si se dan los factores
agravantes señalados en la tabla 3 del mismo capítulo
Infancia: pérdida o separación de los padres, pérdida del contacto con
el hogar
Adolescencia: separación de los padres, del hogar y de la escuela,
abuso de drogas o conductas desordenadas....
Adultos jóvenes: ruptura matrimonial, embarazo, nacimiento de niño
disminuido, paro, pérdida de progenitor, emigración psicosocialmente
desasistida...
Adultos y ancianos: jubilación, pérdida de funciones físicas, duelo,
pérdida de familiar, enfermedad en la familia...
- Informar de las posibilidades terapéuticas disponibles y
decidir de manera consensuada la terapia más apropiada
para cada paciente.
- En caso de utilizar tratamiento farmacológico, es importante entender que éste debe ser un elemento más en el
contexto de un plan terapéutico global de tipo biopsicosocial.
- Contemplar al paciente no sólo de forma individual, sino integrado dentro de una unidad familiar y de relaciones.
- No olvidar las recomendaciones acerca del estilo de vida
(descanso, sueño, ejercicio físico, uso de drogas o fármacos...). En algunos casos, pueden ser suficientes las orientaciones y recomendaciones del médico de cabecera tras
una escucha suficiente y empática.
- Valorar la posibilidad de interconsulta y derivación al
centro de salud mental (por ejemplo, en los casos de depresión grave y/o recurrente, con o sin intentos de suicidio).
163
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Recomendación PAPPS
1. Registrar en la historia clínica el motivo de inclusión.
2. Adecuar el modelo de entrevista de APS, en especial si se sospecha la posibilidad de una depresión
o de un transtorno por ansiedad: por ejemplo, cuidados especiales con los aspectos relacionales de la
entrevista, realización de entrevistas más abiertas,
atención sanitaria centrada en el consultante,
etc.31,32.
3. Valorar los «factores de vulnerabilidad para la depresión» más comunes y reconocibles (tabla 1)4,3540, así como la «población diana» (tabla 2).
4. Utilizar la entrevista como herramienta diagnóstica fundamental, aunque a criterio del profesional
puede usarse como guía de ésta la escala de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG).
5. Población diana (tabla 2): pacientes con síntomas
y conductas sugerentes de psicopatología y/o en
transiciones psicosociales con factores que dificultan su elaboración (véase tablas 2 y 3 del capítulo
introductorio «Prevención de los trastornos de la
salud mental en atención primaria»).
6. En los pacientes en los que la EADG resulte positiva, se recomienda realizar una entrevista diagnóstica más exhaustiva teniendo en cuenta el componente biológico, la problemática y el soporte
social y los aspectos emocionales. Debería confirmarse el diagnóstico ajustándose a los criterios
diagnósticos CIE 10, DSM-III-R o DSM IV.
7. Mientras persista el motivo de inclusión, se valorará al paciente cada 2 años. No obstante, queda a
criterio del profesional adelantar o retrasar esta periodicidad en función de cada caso.
Bibliografía
1. Asociación Americana de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (3.a ed. revisada [DSM-IIIR]). Barcelona: Masson, 1988.
2. Asociación Americana de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4.a ed. [DSM-IV]). Barcelona: Masson, 1995.
3. Organización Mundial de la Salud: CIE 10. Décima revisión de
la Clasificación Internacional de las enfermedades. Trastornos
mentales y del comportamiento. Madrid: Meditor, 1992.
4. Lennox IG. Mental illness. En: Gray M, Fowler GH, editores.
Preventive medicine in general practice. Oxford: Oxford University Press, 1983.
5. Kaplan HI, Sadoch BJ, Grebb JA. Synopsis of psychiatry, behavioral sciences and clinical psychiatry. Baltimore: Williams &
Wilkins, 1994.
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 153
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
6. Talbott JA, Hales RE, Yudofsky SC. The American psychiatric
press. Tratado de psiquiatría. Barcelona: Ancora, 1989.
7. Mac Kinnon RA, Michels R. Psiquiatría clínica aplicada. México: Interamericana, 1984.
8. Vázquez-Barquero JL, Díez-Manrique JF, Peña C, Aldama J,
Samaniego C, Menéndez J et al. A community mental health
survey in Cantabria: a general description of morbility. Psychological Medicine 1987; 17: 227-241.
9. Regier D, Boyd J, Burke J, Rae D, Myers J, Kramer M et al. One
month prevalence of mental disorders in the United States: based on five epidemiologic catchment area sites. Arch Gen Psychiatry 1988; 45: 977-986.
10. Goldberg DP, Blackwell BB. Psychiatric illness in a suburban
general practice. A detailed study using a new method of case
identification. BMJ 1970; 2: 439-443.
11. Schulberg HC, Saul M, Mc Clelland M, Ganguli M, Christy
W, Frank R. Assessing depression in primary medical and psychiatric practices. Arch Gen Psychiatry 1985; 42: 1164-1170.
12. Von Korff M, Shapiro S, Burke JD, Teitlebaum M, Skinner EA,
German P et al. Anxiety and depression in a primary care clinic:
comparison of diagnostic interview schedule, general health
questionnaire, and practitioner assessments. Arch Gen Psychiatry 1987; 44: 152-156.
13. Barret JE, Barret JA, Oxman TE, Gerber PD. The prevalence of
psychiatric disorders in a primary care practice. Arch Gen Psychiatry 1988; 45: 1100-1106.
14. Bellantuono C, Fiorio R, Williams P, Cortina P. Psychiatric
morbility in an Italian general practice. Psychological Medicine
1987; 17: 243-247.
15. Tizón JL, Spagnolo E. La neuropsiquiatria de zona dentro de la
asistencia primaria actual: una investigación con resultados críticos (I y II). Rev Esp San Hig Pub 1986; 60 y 61: 463-97 y 711744.
16. Ormel J, Maarten WJ, Koeter MA, Van den Brink W, Van de
Willige G. Recognition, management, and course of anxiety and
depression in general practice. Arch Gen Psychiatry 1991; 48:
700-705.
17. Chocrón L, Vilalta J, Legazpi I, Auquer K, Franch LL. Prevalencia de psicopatología en un centro de atención primaria. Aten
Primaria 1995; 10: 586-593.
18. Pérez-Echevarría MJ y GEMPPZ (AP). Evaluación multiaxial
de pacientes en atención primaria: el estudio epidemiológico de
Zaragoza. Zaragoza. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad
Española de Medicina Psicosomática, 1993.
19. Boardman AP. The General Health Questionnaire and the detection of emotional disorder by general practitioners. A replicated study. Br J Psychiatr 1987; 151: 373-381.
20. Marino S, Bellantuono C, Tansella M. Psychiatric morbility in general practice in Italy. A point-prevalence survey in a defined geographical area. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 1990; 25: 67-72.
21. Katon W, Berg A, Robins AJ, Risse S. Depression: medical utilization and somatization. Western Journal of Medicine 1986;
72: 127-135.
22. Mumford E, Schlesinger HJ, Glass GV, Patrick C, Cuerdon T.
A new look at evidence about reduced cost of medical utilization
Anexo
1
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
following mental health treatment. Am J Psiquiatry 1984; 141:
1145-1158.
Wittchen HU, Von Zerssen D. Natural cause and espontaneous
remission of untreated anxiety disorders: results of the Munich
Follow-up estudy. Panic and phobias. II: Treatments and variables afecting cause and outcome. Berlín-Heidelberg-Nueva
York: Springer-Verlag, 1988.
Campos R. Estudio de la morbilidad psíquica en el nivel de
atención primaria de la ciudad de Zaragoza. Tesis doctoral Universidad de Zaragoza, 1993.
Freeling P, Rao BM, Paykel ES, Sireling LI, Burton RH. Unrecognized depression in general practice. BMJ 1985; 290: 18801883.
Ormel J, Koeter W, Van den Brink W, Van de Willige G. The
extend of nonrecognition of mental helth problem in primary
care and its effects on manegement and outcome. En: Goldberg
D, Tantam D, editores. The public helth impact of mental disorder. Gottingen: Lewiston, 1990; 154-165.
Wells KB, Stewart A, Hays RD et al. The functioning and the
well-being of depressed patient: results from the medical outcomes estudy. J Am Med Assoc 1989; 262: 914-919.
Berglund M, Nilsson K. Mortality in severe depression: a prospective study incluiding 103 suicides. Acta Psychiatr Scand
1987; 76: 372-380.
Allgulander C, Lavori Ph. Excess mortality among 3302 patients with «pure» anxiety neurosis. Arch Gen Psychiatry 1991;
48: 599-602.
Montón C, Pérez-Echevarría MJ, Campos R, García Campayo
J, Lobo A y GZMPP. Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg, una guía de entrevista eficaz para la detección del malestar
psíquico. Aten Primaria 1993; 12: 345-349.
Montón C. Aportaciones a los métodos de screening de morbilidad psíquica en atención primaria. Tesis doctoral. Universidad
de Zaragoza, 1992.
Tizón JL. Componentes psicológicos de la práctica médica. Una
perspectiva desde la atención primaria. Barcelona: Mosby-Doyma, 1995.
Borrell F. Manual de entrevista clínica. Barcelona: Doyma, 1994.
Borrell F, Prados JA. Comunicar malas noticias. Estrategias sencillas para situaciones complejas. Barcelona: Doyma, 1995.
Bowlby J. La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Buenos Aires: Paidós, 1986.
Parkes CM. Parental characteristic in relation to depresive disorders. Br J Psychiatry 1979; 134: 138-147.
Tizon JL. Apuntes para una psicología basada en la relación.
Barcelona: Biblária, 1995.
Clark A. Blacker R. Some problems affecting the diagnosis and
classification of depressive disorders in primary care. En: Wilkinson G, editor. Mental health practices in primary care settings. Londres: Tavistock, 1990.
Tronick EZ, Field T, editores. Maternal depression and infant
disturbance. San Francisco: Jossey-Bass, 5-11.
Feigthner J, Graham W. Early detection of depression. En:
Goldbloon RB, Lawrence RS, editores. Preventing disease. Beyond the retoric. Nueva York: Springer-Verlag, 1990.
Pautas de diagnóstico y atención para la depresión, el trastorno por ansiedad generalizado y el trastorno de pánico (extraídas
de la CIE-10, versión Atención Primaria, OMS, 1996)
Depresión-F32*
Quejas presentes
Puede presentarse inicialmente con uno o más síntomas físicos (fatiga, dolor).
La entrevista detallada nos revelará depresión o pérdida de interés.
A veces se presenta como irritabilidad.
154 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
164
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Anexo
1
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Pautas de diagnóstico y atención para la depresión, el trastorno por ansiedad generalizado y el trastorno de pánico (extraídas
de la CIE-10, versión Atención Primaria, OMS, 1996) (Continuación)
Depresión-F32*
Pautas para el diagnóstico
Bajo estado de ánimo o tristeza.
Pérdida de interés o capacidad de disfrutar.
Frecuentemente se presentan síntomas asociados:
Trastornos del sueño.
Culpabilidad o baja estima.
Astenia o pérdida de energía.
Falta de concentración.
Trastornos del apetito.
Pensamientos o actos suicidas.
Los movimientos y el habla pueden estar enlentecidos, o por el contrario pueden parecer agitados.
Frecuentemente se presentan también síntomas de ansiedad o nerviosismo.
Diagnóstico diferencial
Si se presentan alucinaciones (oír voces, ver visiones) o ideas delirantes (creencias raras o inusuales), valorar la posibilidad de psicosis aguda para
el control de estos problemas. Si es posible, considere la necesidad de consultar sobre posibles formas de manejo del proceso patológico.
Si existen antecedentes de episodio maníaco (excitación, euforia, verborrea), valorar la posibilidad de trastorno bipolar.
Si existe un acusado abuso de alcohol, valorar la posibilidad de trastornos por consumo de alcohol y drogas.
PAUTAS DE MANEJO
Información esencial para los pacientes y sus familiares
1. La depresión es frecuente y existen tratamientos eficaces.
2. La depresión no es un síntoma de dejadez o pereza; los pacientes se esfuerzan en todo lo que pueden.
Recomendaciones específicas para el paciente y sus familiares
1. Pregunte sobre un posible riesgo de suicidio. ¿Se puede estar seguro de que el paciente no tiene ideas suicidas? Puede ser requerida una estrecha
vigilancia por parte de sus familiares y amigos.
2. Planificar actividades a corto plazo que tengan como finalidad divertir o afianzar la autoconfianza.
3. Resistirse al pensamiento y a la autocrítica. No actuar bajo ideas pesimistas (por ejemplo, disolver el matrimonio, dejar el trabajo).
No concentrarse en pensamientos negativos o de culpabilidad.
4. Si existen síntomas orgánicos, intentar averiguar las relaciones existentes entre estos síntomas y el estado de ánimo.
5. Después de la mejoría, vigilar posibles signos de recaída y planificar con el paciente posibles vías en las que recurrir si reaparecieran nuevos
síntomas.
MEDICACIÓN
1. Si existe un bajo estado de ánimo o una falta de interés muy destacados, estudie la posibilidad de administrar medicación antidepresiva, por lo menos durante
2-4 semanas, o más tiempo si se presentara alguno de los siguientes síntomas:
Astenia o pérdida de energía.
Culpabilidad o autorreproches.
Ideas suicidas o de muerte.
Agitación o enlentecimiento de movimientos o habla.
Trastornos del sueño.
Falta de concentración.
Trastornos del apetito.
Si ha habido una buena respuesta a una medicación en el pasado, volver a utilizarla.
Si son pacientes de edad avanzada o tienen otra enfermedad orgánica, utilizar otro tratamiento con menos efectos secundarios.
Si están ansiosos o son incapaces de conciliar el sueño, prescribir sedantes.
2. Aumentar la dosis paulatinamente hasta encontrar la más efectiva (por ejemplo, imipramina, empezando por 25-50 mg cada noche y aumentando hasta 100
o 150 mg a los 10 días). Prescribir dosis más bajas en caso de pacientes de edad avanzada o con otra enfermedad orgánica.
3. Explicar cómo ha de utilizarse la medicación:
La medicación ha de ser tomada a diario.
La mejoría se percibirá pasadas unas 2-3 semanas.
Pueden encontrarse pequeños efectos secundarios que normalmente desaparecerán a los 7-10 días.
Consulte al médico antes de dejar la medicación.
4. Continuar con la medicación antidepresiva hasta, por lo menos, 3 meses después de que los síntomas hayan mejorado.
CONSULTAS A ESPECIALISTAS
1. Si existe alto riesgo de suicidio, considere la consulta con un especialista o el internamiento.
2. Si persiste la depresión de manera significativa, considere consultar sobre posibles terapias.
3. Pueden resultar beneficiosas para tratamientos crónicos y para prevenir recaídas las psicoterapias más intensivas (por ejemplo, terapia cognitiva, terapia
interpersonal).
165
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 155
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Anexo
1
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Pautas de diagnóstico y atención para la depresión, el trastorno por ansiedad generalizado y el trastorno de pánico (extraídas
de la CIE-10, versión Atención Primaria, OMS, 1996) (Continuación)
Trastorno de ansiedad generalizado F41.1
Quejas presentes
El enfermo puede presentar inicialmente síntomas físicos relacionados con tensiones (cefaleas, taquicardia), pero la entrevista revelará una ansiedad
predominante.
Pautas para el diagnóstico
Múltiples síntomas de ansiedad y tensión:
Tensión mental (preocupaciones, sensación de tensión o nerviosismo, dificultades de concentración).
Tensión física (inquietud, cefaleas de tensión, temblores, falta de relajación).
Excitación física (mareos, sudación, taquicardia, sequedad de boca, molestias epigástricas).
Pueden durar meses y, a menudo, reaparecen.
Con frecuencia están desencadenadas por sucesos estresantes en aquellos pacientes con una tendencia crónica a preocuparse.
Diagnóstico diferencial
Si predomina un bajo estado de ánimo o tristeza, véase ficha sobre Depresión F32*
Si se presentan ataques repentinos o ansiedad no provocada, véase ficha sobre Trastorno de pánico F41.
Si existe un fuerte consumo de alcohol, valorar la posibilidad de trastornos por consumo de alcohol y drogas.
PAUTAS DE MANEJO
Información esencial para los pacientes y sus familiares:
1. El estrés y las preocupaciones tienen efectos físicos y mentales.
2. El remedio más efectivo para reducir los efectos del estrés es aprender unas técnicas específicas (no una medicación sedante).
Recomendaciones específicas para el paciente y sus familiares
1. Practicar métodos de relajación con el fin de reducir los síntomas físicos.
2. Planificar actividades relajantes y de ocio a corto plazo. Recordar las actividades que han sido beneficiosas en el pasado.
3. Identificar pensamientos pesimistas o preocupaciones exageradas (por ejemplo, si la hija se retrasa 5 minutos al salir del colegio, el paciente piensa
que puede haber tenido un accidente).
4. Intentar buscar soluciones para tratar de afrontar estos pensamientos negativos cuando se presenten (cuando el paciente empiece a preocuparse por
el hijo, ha de decirse a sí mismo: «Me estoy empezando a ahogar de nuevo en mis preocupaciones. Sólo se ha retrasado unos minutos y estará
en casa pronto»).
5. Los métodos estructurados para la resolución de problemas pueden ayudar al paciente a enfrentarse a situaciones de estrés que contribuyen a crear
preocupaciones. Hay que pedir al paciente que se concentre en un problema específico y que vaya paso a paso, buscando soluciones.
6. La práctica regular de ejercicio es beneficiosa.
MEDICACIÓN
Si son varios los síntomas de ansiedad que producen una angustia significativa, puede utilizarse medicación ansiolítica durante no más de 2 semanas (por ejemplo,
diazepam, 5-10 mg, por la noche). La utilización prolongada puede causar dependencia, así como hacer volver a la sintomatología inicial cuando se da por
terminado el tratamiento.
CONSULTAS A ESPECIALISTAS
Remitir al enfermo a la consulta con un especialista puede ser necesario si persiste una fuerte ansiedad durante más de 3 meses.
Trastorno de pánico F41.0
Quejas presentes
El enfermo puede presentar uno o más síntomas físicos (dolores en el pecho, mareos, dificultades de respiración). Una entrevista más en profundidad
revelará un cuadro más completo, como el descrito a continuación.
Pautas para el diagnóstico
- Ataques repentinos e inexplicables de ansiedad o miedo. A menudo se presentan con síntomas físicos como palpitaciones, dolores en el pecho,
sensación de ahogo, estómago revuelto, mareos, sentimientos de irrealidad o miedo hacia algún desastre (pérdida de control o volverse loco,
ataques al corazón, muerte repentina).
Comienzan repentinamente, se desarrollan con rapidez y pueden llegar a durar sólo unos pocos minutos.
A menudo llegan a sentir temor a un nuevo ataque y evitan los lugares donde estos ataques han ocurrido. Los pacientes pueden llegar a evitar hacer
ejercicio u otras actividades que puedan producir sensaciones físicas parecidas al pánico.
Diagnóstico diferencial
Muchos procesos patológicos orgánicos pueden llegar a causar síntomas parecidos a los ataques de pánico.
Si los ataques se producen únicamente en situaciones específicas, valorar la posibilidad de trastornos fóbicos.
Si coexiste también un estado de ánimo bajo o tristeza, véase ficha sobre Depresión F32*.
PAUTAS DE MANEJO
Información esencial para los pacientes y sus familiares
1. El pánico es frecuente y existen tratamientos efectivos.
2. La ansiedad a menudo produce síntomas físicos alarmantes. Dolores en el pecho, mareos o falta de respiración no son necesariamente signos
de otra enfermedad.
3. La ansiedad mental y la física se complementan y se refuerzan mutuamente. Concentrarse en los problemas físicos aumentará el miedo.
4. No hay que retirarse o evitar situaciones donde hayan tenido lugar estos ataques: esto reforzará la ansiedad.
156 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
166
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Anexo
1
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Pautas de diagnóstico y atención para la depresión, el trastorno por ansiedad generalizado y el trastorno de pánico (extraídas
de la CIE-10, versión Atención Primaria, OMS, 1996) (Continuación)
PAUTAS DE MANEJO
Recomendaciones específicas para el paciente y sus familiares
1. Concentrarse en controlar la ansiedad, no en otros problemas médicos.
2. Practicar la respiración lenta y relajada. Una respiración controlada reducirá los síntomas físicos.
3. Identificar los miedos exagerados que tienen lugar durante estos ataques de pánico (por ejemplo, el paciente teme padecer un ataque al corazón).
4. Planificar medios para afrontar estos temores durante el ataque de pánico (el paciente debe decirse a sí mismo: «No estoy teniendo un ataque
al corazón. Esto es un ataque de pánico y pasara dentro de pocos minutos»).
MEDICACIÓN
1. Muchos pacientes con trastornos de pánico no necesitan medicación.
2. Puede ser de ayuda para pacientes con ataques de pánico de escasa entidad y con poca frecuencia el uso ocasional de medicación ansiolítica (por ejemplo,
benzodiazepinas, hasta tres veces al día). Su uso continuado puede causar dependencia y la retirada de la medicación puede hacer reaparecer los síntomas.
3. Si los ataques son frecuentes e intensos, o si existe una depresión significativa, pueden ser de ayuda los antidepresivos (por ejemplo, imipramina, 25 mg, por la
noche, aumentando la dosis hasta 75 o 100 mg, por la noche a las 2 semanas).
4. Evitar pruebas clínicas o tratamientos innecesarios.
CONSULTAS A ESPECIALISTAS
1. Si los ataques persisten a pesar de los tratamientos indicados, considerar la remisión a un especialista.
*Todas las fichas (F) referenciadas en este texto son las que aparecen en: Organización Mundial de la Salud: CIE-10, cap. 5. 10.a Revisión de la Clasificación
Internacional de Enfermedades. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Pautas diagnósticas y de actuación en atención primaria. Madrid: Meditor, 1996.
Anexo
2
Escala de ansiedad-depresión de Goldberg (EADG)
Escala «A» (ANSIEDAD)
1. ¿Se ha sentido muy excitado, nervioso o en tensión?
2. ¿Ha estado muy preocupado por algo?
3. ¿Se ha sentido muy irritable?
4. ¿Ha tenido dificultad para relajarse?
(Continuar si 2 o más respuestas son afirmativas)
5. ¿Ha dormido mal, ha tenido dificultades para dormir?
6. ¿Ha tenido dolores de cabeza o nuca?
7. ¿Ha tenido alguno de los siguientes síntomas: temblores, hormigueos, mareos, sudores, diarrea?
8. ¿Ha estado usted preocupado por su salud?
9. ¿Ha tenido alguna dificultad para conciliar el sueño, para quedarse dormido?
Escala «D» (DEPRESIÓN)
1. ¿Se ha sentido con poca energía?
2. ¿Ha perdido usted su interés por las cosas?
3. ¿Ha perdido la confianza en sí mismo?
4. ¿Se ha sentido usted desesperado, sin esperanza?
(Continuar si hay respuestas afirmativas a cualquiera de las preguntas anteriores)
5. ¿Ha tenido dificultades para concentrarse?
6. ¿Ha perdido peso? (a causa de su falta de apetito)
7. ¿Se ha estado despertando demasiado temprano?
8. ¿Se ha sentido usted enlentecido?
9. ¿Cree usted que ha tenido tendencia a encontrarse peor por las mañanas?
167
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 157
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
Anexo
3
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
Aplicación, interpretación y límites de la EADG
Aplicación e interpretación de la EADG
Sólo se deben puntuar los síntomas que duren más de 2 semanas. Las cuatro primeras preguntas de las subescalas de ansiedad y depresión son
obligatorias, y sólo en caso de contestar afirmativamente a 2 o más preguntas de ansiedad o al menos una de depresión, se proseguirá
con las 5 restantes (5-9).
La puntuación es independiente para cada escala
El punto de corte para «probable ansiedad» es ≥ 4. Para depresión, es ≥ 2.
Límites de la EADG
Es importante resaltar que la EADG no nos proporciona diagnóstico de «caso» psiquiátrico, sino tan sólo la probabilidad de serlo: el diagnóstico
ineludiblemente ha de confirmarse con una entrevista diagnóstica semiabierta o dirigida.
Falsos positivos: enfermedades somáticas graves, dolor, estrés o adversidades recientes, problemática social grave, afectación cerebral y situaciones
especiales.
Falsos negativos: trastornos crónicos, personalidades anormales, conductas de negación, afectación cerebral, conveniencia social y alcoholismo
y drogodependencia.
Proponemos el uso de una entrevista de exploración psicosocial y/o de la EADG en toda la población diana. En caso de resultar negativa, se volverá
a realizar en 2 años si persiste el motivo de inclusión. Si resulta positiva, siempre es necesario realizar una entrevista personal.
Prevención del suicidio
El suicidio es una conducta humana que rebasa el ámbito
de un problema estrictamente sanitario, pero dado que en
la mayoría de los casos se asocia con la enfermedad mental, es lógico que se contemple como un problema de salud
y sea motivo de prevención.
Magnitud del problema
Las tasas de suicidio consumado varían de unos países a
otros. En España, según datos del Instituto Nacional de
Estadística (INE), la tasa promedio de mortalidad por suicidio, entre los años 1985 y 1994, se sitúa en un 5,90 por
100.000 habitantes/año1. Las cifras reales son probablemente más elevadas, tal como se desprende de diversos estudios epidemiológicos, que aportan datos de 10-15 suicidios consumados por 100.000 habitantes. Así, las cifras
oficiales suelen representar la punta de un iceberg. De hecho muchas muertes consideradas accidentales son en realidad suicidios. Las estadísticas muestran claramente cómo
la incidencia de suicidio consumado es mayor en varones
que en mujeres.
La conducta parasuicida, es decir, los intentos de suicidio
no consumados, también son de difícil valoración. En
nuestro país se calcula una incidencia de intentos de
30.000-40.000 personas al año, lo que supone tasas de 50
y 90/100.000 habitantes. A diferencia de la mortalidad por
suicidio, en la tentativa, todos los estudios arrojan una incidencia mayor en las mujeres que en los varones; asimismo, indican que es más frecuente en los jóvenes que en los
adultos o ancianos.
Tendencia evolutiva
En España, en el pasado siglo, al igual que en otros países,
se ha producido un incremento de suicidios y parasuicidios
desde los años cincuenta hasta, por lo menos, el comienzo
158 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
de la década de los ochenta, pasando de tasas de 4,7 en
1970 a 7,1 en 1990.
El suicidio consumado aumenta con la edad de un modo
progresivo, observándose la mayor incidencia a partir de
65 años. Las causas de este aumento en personas mayores parecen ser el mayor aislamiento social, las frecuentes
situaciones de duelo y la mayor incidencia de enfermedades graves crónicas e incapacitantes. Otro factor a tener
en cuenta es la infradetección de los trastornos afectivos
en estos pacientes. En las últimas décadas se ha detectado un notable incremento de las conductas suicidas en jóvenes, de modo que se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los adolescentes de la sociedad
occidental.
En la elección del método suicida influyen diversos factores, como la disponibilidad y accesibilidad de aquéllos, la
aceptación sociocultural, la capacidad letal, la imitación...
etc. En España, donde el acceso a las armas de fuego es
más difícil que en Estados Unidos, los medios más frecuentemente empleados para consumar el suicidio son la
precipitación, las intoxicaciones y el ahorcamiento.
Factores de riesgo
1. El principal factor de riesgo para el suicidio es el trastorno psiquiátrico1-5. La gran mayoría de las personas que
se suicidan presentan trastornos afectivos, abuso de alcohol
u otras drogas o esquizofrenia. Otros factores de riesgo para el suicidio incluyen: divorcio, desempleo, enfermedad física grave, soledad, duelo reciente y antecedentes familiares de suicidio consumado (tabla 1).
2. Trastornos afectivos. La depresión es el trastorno psíquico con mayor riesgo de suicidio. Se asocia al 45-77% de
los suicidios. El sentimiento de desesperanza es incluso más
importante que la depresión en sí. El mayor riesgo se relaciona con los trastornos bipolares.
Entre los trastornos de ansiedad, los de angustia y las crisis de pánico son los de mayor riesgo de suicidio.
168
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
TABLA
1
Factores de riesgo de suicidio
Enfermedad mental
Depresión
Abuso de alcohol y otras drogas
Esquizofrenia
Trastornos de personalidad
Trastorno de angustia y crisis de pánico
Otras circunstancias que influyen
Enfermedad somática crónica
Vivir solo
Soltero/separado/viudo
Desempleo
Falta de apoyo social
Antecedentes familiares de suicidio
Son muchos los pacientes con trastornos depresivos que
consultan en atención primaria. Es frecuente que presenten su malestar con síntomas somáticos. Cuando se detectan y diagnostican correctamente, estos pacientes pueden
beneficiarse de un tratamiento efectivo (antidepresivos y
psicoterapia).
Hay evidencia de que el empleo de litio y carbamacepina
es eficaz en la reducción de episodios de trastornos afectivos, especialmente en pacientes con trastorno bipolar.
3. Abuso de alcohol y otras drogas. La prevención del abuso del alcohol, su detección precoz y el adecuado tratamiento puede ser un importante factor en la prevención
del suicidio.
La propia toxicomanía se ha considerado, en sí misma, como una forma de comportamiento autodestructivo indirecto o de suicidio crónico.
4. Esquizofrenia. Se calcula que un 10% de los pacientes
esquizofrénicos consuman el suicidio. Suele ocurrir en los
primeros años de la enfermedad y en muchos casos a las
pocas semanas de recibir el alta hospitalaria. En estas circunstancias el riesgo de suicidio es muy elevado.
Puede estar determinado por ideas delirantes o alucinaciones auditivas que impulsen al sujeto a cometerlo.
5. Trastornos de personalidad. Los trastornos de personalidad son otros factores de riesgo de suicidio.
6. Enfermedad física. Habrá que prestar especial atención
a los enfermos con procesos crónicos que cursan con dolor,
invalidez o mal pronóstico.
7. Otros factores o circunstancias que influyen:
- Sexo: varón.
- Estado civil: solteros, separados y viudos.
- Vivir solo.
- Falta de apoyo social.
- Situación laboral: desempleo.
- Antecedentes personales: intentos de suicidio.
- ntecedentes familiares: historia familiar de suicidio.
No existe ningún factor de riesgo o combinación de factores de riesgo que tenga suficiente sensibilidad o especifici169
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
dad para seleccionar a los pacientes con ideación suicida
que van a intentar suicidarse. Sin embargo, dichos factores
deben ser conocidos y tenidos en cuenta.
Evidencia científica
Muchas de las personas que han llevado a cabo una tentativa suicida o han consumado el acto suicida habían estado
previamente en contacto con el médico de cabecera, que
puede tener un papel clave en la prevención del suicidio4,5.
La principal medida preventiva en atención primaria parece ser la capacitación de los profesionales en el abordaje
diagnóstico y psicoterapéutico de la entrevista clínica.
Se han llevado a cabo diferentes programas preventivos dirigidos a los médicos generales, consistentes en mejorar sus
habilidades para la detección y tratamiento de pacientes
con riesgo suicida.
Michel y Valach (1992) han elaborado un programa de prevención del suicidio dirigido a médicos de atención primaria
suizos. En un estudio destinado a conocer su utilidad, estos
autores analizaron mediante cuestionarios el conocimiento y
las actitudes de los médicos antes y después de aplicar el programa. Comprobaron que el grupo de médicos que habían
participado en el seminario modificaba significativamente
sus conocimientos y actitudes hacia el suicidio6.
Tiene interés conocer la experiencia formativa a médicos
generales en el marco del Programa para la Prevención y
tratamiento de las Depresiones (PTD), llevada a cabo en
la isla sueca de Gotland. Como consecuencia descendió
claramente el número de suicidios en los años siguientes.
Sin embargo, en la evaluación realizada pasados 3 años del
último curso, el número de suicidios había vuelto a aumentar, de lo que se puede deducir que, para mantener el
efecto a largo plazo, la formación debe ser continuada7.
No tenemos conocimiento de la existencia en nuestro entorno de investigaciones relacionadas con la efectividad de
programas específicos dirigidos a la prevención del suicidio. A pesar de ello, parece lógico que la clave en la prevención del suicidio es la identificación, evaluación y tratamiento del trastorno mental.
Recomendación PAPPS
Se recomienda prestar atención especial a la posibilidad de suicidio en pacientes con un diagnóstico
positivo de depresión y de determinados casos de
ansiedad y cuando existan otros factores de riesgo8.
Se propone realizar entrevistas tranquilas y abiertas,
procurando establecer una relación empática con el
paciente. Si se sospecha potencial suicida, no dejar
de aclarar el tema. Por ejemplo: «¿Ha llegado a encontrarse tan mal que pensase que no vale la pena continuar...?» (Si es preciso, si no lo comprende... continuar: «¿qué no merece la pena vivir?»)9
| Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre | 159
GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS
J.L. Tizón García, F. Buitrago Ramírez, R. Ciurana Misol, (coordinador del grupo), et al
Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud
El atender a la ideación suicida o interrogar sobre
ella no pone esas ideas en la mente de tales pacientes; las tenían ya de antemano. Por el contrario, a
menudo el paciente se siente reconfortado por el
valor del profesional que es capaz de hablar de lo
que a él le asusta tanto.
No se deben banalizar ni despreciar las amenazas
suicidas.
No hay que confiarse en las súbitas e inesperadas
mejorías. Una mejoría inexplicable puede estar producida por el alivio que siente el paciente al haber
determinado la realización suicida.
Es conveniente valorar los sentimientos de desesperanza.
Interrogar al paciente que admite ideación suicida
sobre la intención y planificación (modo, medios...).
En caso de detectarse una idea de suicidio seria y
suficientemente elaborada, debería derivarse al paciente a los servicios de salud mental para su tratamiento y eventual hospitalización. Con permiso del
paciente, y a ser posible en una entrevista conjunta,
se recomienda informar a los familiares de la gravedad de la situación, así como de la necesidad de vigilancia. A los familiares habrá que advertirles sobre las precauciones a tomar para evitar el acceso a
armas letales o a situaciones o fármacos peligrosos.
En caso de no detectarse ideación suicida, el seguimiento del paciente puede indicarnos la necesidad
de volver a interrogar sobre este aspecto según la
evolución del proceso.
160 | Aten Primaria 2001 | Vol. 28. Supl. 2. Noviembre |
Bibliografía
1. Bobes J. Prevención de las conductas suicidas y parasuicidas.
Barcelona: Masson, 1997.
2. Ros S. La conducta suicida. Madrid: ELA, 1997.
3. Rojo J. Interconsulta psiquiátrica. Barcelona: Masson, 1997.
4. Saeger P. The prevention of suicide. En: Kendrick T, Tylee A,
Freeling P, editores. The prevention of mental illness in primary
care. Cambridge: Cambridge University Press, 1996; 365-377.
5. Hawton K. Suicide. En: Paykel ES, Jenkins R, editores. Prevention in psychiatry. Londres: Gaskell, 1994; 67-79.
6. Michel K, Valach L. Suicide prevention: spreading the Gospel to
general practicioners. Br J Psychiatry 1992; 160: 757-760.
7. Rutz W, Van Knorring L, Walinder J. Long-term effects on educational program for general practicioners given by the Swedish
Committe for prevention and treatment of depression. Acta Psychiatrica Scandinava 1992; 85: 83-88.
8. Tizón J, Ciurana R, Buitrago F, Camón R, Chocrón L, Fernandez C et al. Prevención de los trastornos de la salud mental desde la atención primaria de salud. Aten Primaria 1997; 20: 122150.
9. Campos R, Montón C. Guía consensuada de atención a pacientes con trastornos de ansiedad y depresión en atención primariaáreas 2 y 5 de Zaragoza, 1996.
170
Descargar