paraguay 1537-2003. crónica de la evolución histórica

Anuncio
FORO HISTORIOGRÁFICO
PARAGUAY
1537 - 1950
Resumen histórico
Por Jorge Rubiani
Contenido
Capitulo I: La Provincia del Paraguay
Capitulo II: La Colonia (1541/1811);
Capitulo III: El Paraguay Independiente
(gobiernos de Francia y los dos López - 1811/1870);
Capitulo IV: La pos guerra de la Triple Alianza (1870/1904);
Capitulo V: El período Liberal (1904/1935);
Capitulo VI: La pos guerra del Chaco (1935/1954);
Capitulo VII: Stroessner (1954/1989) y el período democrático que siguió a su
derrocamiento.
1
Capítulo I
La Provincia del Paraguay
Luego de 1506, año del último viaje de Cristóbal Colón hacia América, sucesivas expediciones
desde los reinos de España y Portugal comenzaron a recorrer el continente. En 1516, Juan Díaz
de Solís arribaba al estuario del río de la Plata. Atacados los europeos por los naturales y
muerto Solís, el resto del contingente se limitó a intentar el retorno a España. En el viaje de
regreso, una de las naves zozobró frente a la isla de Santa Catharina. Sólo 11 tripulantes
lograron llegar a la costa. Ocho años mas tarde, el portugués Alejo García, uno de aquellos
náufragos junto a otros dos compañeros europeos y cerca de 2000 indígenas Guaraníes,
atravesó el continente en un fantástico recorrido a pie. En uno de los tramos del viaje desde el
Atlántico hasta las sierras del Perú, García puso pie en el territorio que desde los primeros años
de la década iniciada en 1540, formaría parte de la Provincia del Paraguay.
En 1528, Sebastián Cabotto seguía las huellas de Solís remontando el Paraná y por primera
vez desde el inicio de las expediciones europeas a América, el río Paraguay.
En 1536 le llegaba el turno al capitán Pedro de Mendoza. Éste arribaba a la región con el título
de Primer Adelantado del Río de la Plata. A poco de su desembarco nacía "la primera Buenos
Aires".
Ya instalado y entusiasmado por las noticias de la existencia de oro en las tierras de los incas del
Perú, Mendoza envió una expedición tras "el Dorado" como se le llamó a aquella mítica región.
De la misión se hizo cargo su lugarteniente Juan de Ayolas. Éste remontó el río Paraná, luego
el Paraguay y ya en territorio de los cario-guaranís, fue asistido con víveres en las
proximidades del cerro Lambaré. Ante el gesto, Ayolas prometió a los naturales que a su
retorno, fundaría un fuerte en el lugar.
Mientras tanto y sin noticias de su lugarteniente, Mendoza envió en su busca a Juan de Salazar
de Espinoza. También abastecido por los indígenas que recibieron la promesa de Ayolas,
Espinoza reiteró a sus anfitriones la intención de realizar la fundación prometida.
Asunción: la fundación, 15 de Agosto de 1537
Muerto por los Pajaguás a su regreso del altiplano, Ayolas no pudo cumplir su palabra. Juan de
Salazar la hizo efectiva el 15 de Agosto de 1537 construyendo una “casa fuerte" en el reparo de
una pequeña bahía a orillas del río Paraguay. La modesta edificación de palmas, barro, paja y
troncos, erigida en el día de la Virgen de Asunción, se convertiría unos años mas tarde en la
capital de la Provincia del Paraguay.
Fundada la "casa fuerte", inmediatamente se hizo del gobierno el lugarteniente de Ayolas,
capitán Domingo Martínez de Irala. Éste hizo efectivos sus derechos de sucesión sobre el
mando bajando desde el Alto Paraguay, en donde había estado esperando el ya imposible
retorno de su jefe.
En tanto acontecían estos hechos, el Adelantado moría en su camino de regreso a España y en
Buenos Aires ya no quedaban sino algunos pocos restos de su ambiciosa expedición. El hambre
de los escasos sobrevivientes y la permanente hostilización de los naturales y bestias de la
2
región indujeron a Irala a desalojar el puerto. La población remanente, con sus enseres y
animales de labranza, arribó a Asunción el 2 de Septiembre de 1541.
Dos semanas después, se constituía el Cabildo y la "casa fuerte" edificada por Salazar adquiría
la categoría de ciudad. Contaba entonces con 380 habitantes europeos. Otros cronistas
mencionan cifras mayores. Lo seguro es que entre el mayoritario componente de españoles se
encontraban también italianos, flamencos, alemanes y griegos; y entre ellos, algunas pocas
mujeres. Pero los cuatro años transcurridos sin la presencia de éstas hizo que un importante
números de niños mestizos pudiera corretear entre el tosco caserío asunceno.
Condiciones de vida del período
Los españoles arribados a Asunción eran soldados. Venían en pos de conquista y riqueza. El
laboreo manual no figuraba en sus planes. Lo consideraban incluso, indigno.
Consecuentemente, la obtención de mano de obra fue una de las razones del relacionamiento
con los naturales. Las otras fueron la necesidad de surtirse de la "despensa indígena" y las
mujeres.
El "choque entre dos mundos", pintado a menudo como una romántica relación de amor y
fraternidad "entre dos razas", no fue sino otra de las variadas formas de sometimiento de los
indígenas de América. Una relación disimulada por la conveniencia, al principio, y
posteriormente regimentada bajo una esclavitud disfrazada: la de los indios al servicio de los
españoles. La actitud de los naturales, sin embargo, debía asimilarse a un gesto de reciprocidad
debida entre "parientes", pues de acuerdo a sus costumbres, ellos tenían entendido como tales a
quienes habían aceptado a sus hijas y hermanas como concubinas.
Pero ningún español consideró a éstas como "esposas" y ninguna relación se materializó sobre
la constitución de una "familia formal". Las indígenas fueron- en realidad- "criadas". Y en las
casas o "rozas" (granjas) de cada español, alternaban en el lecho varias de estas criadas. Todas
vivían bajo el mismo techo con sus respectivos hijos provenientes del mismo tronco seminal.
Algunos cronistas de la colonia bautizaron aquella peculiar conformación como "el paraíso de
Mahoma". En el "paraíso" (obviamente tal para los españoles), las mujeres hacían de amantes,
nodrizas, amas de casa y de granja. Para ellas, este paraíso era un infierno. Ignacio A. Pane
menciona que "...comían tierra para enfermarse o-directamente- se ahorcaban por añoranza a
sus hijos y maridos y por repugnancia a las exigencias sexuales excesivas del europeo".
A pesar de todo, y en la mayoría de los casos, los cuñados y resto de la parentela masculina
indígena, ayudaban en los cultivos y en el cuidado de los animales, Los mismos constituían
también la "carne de cañón" para el casi permanente estado de guerra en el enclave.
3
Protagonismo de las mujeres
El estudio de la evolución histórica del Paraguay no puede omitir el importante papel que tuvieron las mujeres a
lo largo de la misma. Ya indias o "criadas", españolas o "doncellas para poblar", criollas, mestizas, mulatas o la
variedad racial que se impusiera en aquel "paraíso de Mahoma", las mujeres fueron protagonistas esenciales de
la conquista y "poblamiento" de la Asunción. Con el proceso de colonización en marcha, ya no sólo dieron lugar a
la pasiva misión de poblar la tierra sino que fueron partícipes directas en las gestas de conquista.
El 13 de marzo de 1556, Domingo Martínez de Irala inscribe los primeros nombres femeninos en la Historia del
Paraguay al otorgar testamento y "...postrimera voluntad". Declaraba a sus hijos como "..legítimos y
universales herederos" . Estos, hijos del conquistador con las indias María, Juana, Agueda, Escolástica,
Marina y Beatriz a quienes cita como sus "criadas", a excepción de la última a quien menciona como "criada de
Diego de Villalpando".
Fueron estas mujeres con las que Asunción comenzó la tarea de la conquista fundando ciudades y repartiendo
en ellas la progenie habida de aquellas relaciones. En la expedición con la que Juan de Garay fundara Buenos
Aires, entre los 80 "mancebos de la tierra" -es decir mestizos paraguayos- se encontraba la legendaria Ana Díaz,
asuncena, presumiblemente también mestiza, hija del conquistador Mateo Díaz. El predio asignado a Ana en la
delineación de la nueva ciudad, estaría sobre la calle Florida entre las de Corrientes y Sarmiento de la actual
nomenclatura de Buenos Aires.
La permanente actividad guerrera de los hombres así como su prescindencia de la rutina de la casa, ambiente
donde dominaban las mujeres, hizo que la educación quedara en manos de éstas. El hecho hizo posible -talvez
como ningún otro- la difusión de la cultura aborigen a los mestizos nacidos de estas uniones, en especial de la
lengua guaraní. La Provincia del Paraguay empezaba a adquirir un rasgo de identidad que en escasas
oportunidades se produjo en otros sitios de la conquista, en especial en las localizaciones españolas con costas
marítimas.
El jesuita José Cardiel revela que luego del aplastamiento del levantamiento comunero en Asunción en 1735,
200 años después de la fundación de la ciudad, la única lengua hablada por los paraguayos era el guaraní. El
conocimiento del español -por lo mismo- era casi nulo y lo que se conocía se derivaba del escaso aprendizaje
obtenido en las escuelas, donde -por otra parte- sólo acudían los varones. Las mujeres en el Paraguay .. sólo
hablaban el guaraní.
Resumido del libro "Postales de la Asunción de Antaño". 1ª Edic. Asunción, Septiembre, 1999.
Los europeos tampoco tenían tiempo para educar a sus hijos. Estos crecían al amparo de la
colectividad indígena. Si mujeres, las niñas crecían igual, pero al llegar a la pubertad, eran
demasiados los de pura cepa española que esperaban -en solitario- turno para una boda.
Entonces si había matrimonio y los hijos se revestían de linaje.
En cuanto a las formas de trabajo y producción, ambos factores se asentaron en el sistema
indígena. Los españoles no eran muchos, y siempre eran requeridos para alguna expedición,
"entradas" (acometidas armadas a territorios indígenas), o para aprestos de defensa. Poco
tiempo tenían entonces para dedicarse -si quisieran- al trabajo productivo por lo que
inevitablemente también, los bienes de consumo provenían en su totalidad de la bien surtida
despensa indígena. Los productos colectados en mayor abundancia eran maíz, mandioca, maní,
poroto, batata, zapallo y calabaza (avatí, mandi'o, kumanda, jety, kurapepe y andai,
respectivamente en guaraní), nombres aun presentes en los hábitos culinarios de los
paraguayos.
4
Capítulo II
La Colonia
(1541/1811)
El premonitorio inicio
Conocido en España el desenlace de la expedición de Mendoza, se hizo presente en Asunción el
capitán Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Llegaba el 11 de Marzo de 1542 con el título de
Segundo Adelantado del Río de la Plata. Ni bien arribado se manifestaron las incomodidades
entre los partidarios de Irala o "tumultuarios" con las huestes del Adelantado o "leales". En
medio de las frecuentes reyertas entre los dos bandos, la ciudad fue destruida por un incendio
iniciado en los primeros días de Febrero de 1543. El fuego duró varios días, del que se salvaron
sólo unas pocas casas.
Mientras, las hostilidades entre "iralistas" y "alvaristas" llegaban a su punto de máxima
efervescencia. El 25 de Abril de 1544, en la gesta conocida como "la noche de San Marcos" por
el día en que se recuerda al santo, y al grito de "libertad!, libertad!", Alvar Núñez fue apresado
y enviado con una barra de grillos a España.
Vuelta la calma y repuesto en el mando, Irala planeó una nueva incursión al Perú en 1547.
Reunido el más numeroso ejército que pudo reclutarse en Asunción y sus alrededores, el
contingente marchó resueltamente hacia el soñado "dorado". La larga travesía a través del
Chaco culminó en una gran desilusión: finalmente arribados hasta las estribaciones andinas,
Irala y sus hombres se encontraron con que ya otros conquistadores españoles habían
colonizado el sitio.
La tristeza y el desencanto guió el regreso hacia Asunción. Ya sin sueños de grandeza que
albergar, la aldea asuncena les parecía "mas pobre y miserable que nunca". Se iniciaba "la
larga siesta colonial" del Paraguay y sus habitantes, olvidados de España y sus autoridades,
empezaban una penosa sobrevivencia en medio de la selva. Largo tiempo pasaría sin que
tuvieran noticias de España.
Condiciones de vida del período
Desterrada la posibilidad de riquezas, la población de la provincia tuvo que asimilar la dura
realidad. El paraje que les había tocado en suerte, no tenía minas. Para sobrevivir había que
trabajar la tierra. En este factor y su fertilidad, se asentaba la única posibilidad de progreso. Tan
inexistentes los metales preciosos que los intercambios se hacían sobre productos para la
subsistencia: el karaguata o la yerba y mas tarde el hierro, sistemas de canje que fueron
referidos previamente, al también inexistente maravedí de España.
En cuanto a los cultivos, a los productos indígenas fueron sumados posteriormente otras
especies de hortalizas y frutales traídos de España. Estos se ambientaron con suceso en el
Paraguay a juzgar por los comentarios de cronistas y el número de "alquerías y granjas" con
dichos cultivos que hacia finales del siglo XVI llegaban a 158.
5
Entre las comodidades de éstas y las casas de Asunción no existían mayores diferencias:
"...sólido cercado de madera formando lo que llamaban un corral que era a la vez, huerto,
gallinero y depósito del ganado porcino". Las construcciones se basaban en paredes "...de tapia
y los techos de paja. Los aposentos principales, al frente; y en el fondo, la despensa y la cocina
cuyo amplio cupial redondeado y en rápido declive, caía hasta tocar el suelo sobre el patio
vecino", según la descripción de Fulgencio R. Moreno.
Mas tarde apareció el ganado y con él, las primeras fábricas de arreos y correajes de cuero,
catres y sillas, además de verse diversificada la dieta en cuanto a carnes, basada hasta entonces
en el consumo de pescado o de animales monteses. Al "reparto de solares" siguió el de indios.
Éstos, fueron distribuidos a los colonos bajo el sistema de "encomiendas".
Aunque el dispositivo sólo obligaba a los hombres entre 18 y 50 años al trabajo en las rozas, los
naturales se instalaban con sus mujeres e hijos por lo que la encomienda afectaba finalmente a
toda la parcialidad. Con el permanente estado de guerra con los indígenas, situación igualmente
ignorada por la falaz especie del "amoroso engarce" de las dos sociedades, aparecieron otras
formas de sometimiento y trabajo forzoso: la mita, el yanaconazgo y la naboria.
Mientras tanto, las notorias dificultades de comunicación, la ausencia de comercio e incluso de
visitantes, hizo que todo el período fuera caracterizado por la inmovilidad y, consecuentemente,
el atraso. Aún así, la situación obligó al trabajo. Pero la educación y en general, las expresiones
de la ciencia y la cultura, se manifestaron en el Paraguay con la misma modestia que la ropa y
enseres de sus habitantes. Como en ninguna otra parte de América, el linaje se asentaba sobre
pies descalzos.
Discriminaciones y antagonismos
Desde los inicios de la Colonia, la hostilidad fue el ingrediente común de las relaciones entre los grupos que
habitaron la provincia. Al principio, los conflictos se derivaron solamente de los contactos entre españoles e
indios pero a medida que Asunción se extendía y la sociedad se diversificaba, se fueron agregando otros
inconvenientes a la convivencia.
La aparición de los "mestizos", producto de la unión entre españoles e indias (nunca entre indios y españolas)
-debe reconocerse- fue más instinto de supervivencia que política de expansión y democratización de la Colonia.
Prueba de ello es que mientras las mestizas llegaron hasta a esposas de otros españoles los mestizos nunca
fueron más allá de algún cargo dentro de las fuerzas militares de la conquista.
Los "criollos" sin embargo aunque iguales a los originarios de la península y con mayores reconocimientos
políticos y sociales que los mestizos, fueron igualmente discriminados. Estos criollos o "creoles", eran hijos de
españoles nacidos en el Paraguay y algunos, como Hernando Arias de Saavedra o Hernandarias, llegaron el más
alto cargo de la Provincia.
"Peninsulares" era la denominación dada a los colonos nacidos en España. En los primeros tiempos y dado el
grado de belicosidad existente entre los grupos, se los llamaba también despectivamente, "gachupines". Entre
mestizos y criollos se incubó, durante todo el período de la Colonia, un hondo resentimiento hacia los españoles
debido a la discriminación de que fueran objeto aquellos por parte de éstos últimos.
Ya en un escalón posterior de la conquista aparecieron los "pardos", nominación dada a los negros en el Paraguay
y el Río de la Plata. Fue cuando en el Siglo XVIII arreciaba el tráfico de esclavos y se producían las primeras fugas
de éstos, especialmente desde el Brasil. La importancia numérica de los negros en el Paraguay puede reflejarse en
los datos conocidos en 1782, cuando se mencionaba que constituían una tercera parte de la población.
Con el tiempo, así como sucediera con los mestizos, la población negra fue dispersándose en los otros grupos e
6
integrándose a la cultura local. Pero posterior a la Constitución "civilizadora" de 1870, la sanción de las normas no
tenían en cuenta estos antecedentes. La Ley de Inmigración de 1903, que sustituía a la primera sobre esta
materia, promulgada el 7 de junio de 1881, prohibía la entrada de asiáticos y negros al país.
Resumido del libro "Postales de la Asunción de Antaño". 1ª Edic. Asunción, Septiembre, 1999.
Los Jesuitas (1608/1767)
Un procedimiento corriente en la conquista española fue el adoctrinamiento católico a los
naturales. Esta tarea estuvo a cargo de varias órdenes religiosas así como del clero regular
instalado en las ciudades fundadas.
Ya con Pedro de Mendoza arribaron algunos sacerdotes Mercedarios y Gerónimos. Mas tarde
y abandonada Buenos Aires, llegaron a Asunción Franciscanos y Jesuitas. Los últimos en
instalarse fueron los Dominicos, en 1627.
Pero la colectividad religiosa de mayor arraigo e impacto en la provincia del Paraguay fue sin
duda alguna, la de los Jesuitas. Establecidos desde los primeros años del siglo XVII, las
"reducciones" -como fueron llamados sus enclaves en medio de la selva- se extendieron a lo
largo de un vasto territorio sobre ambas márgenes de los ríos Paraná y Uruguay, llegando a
constituir una provincia separada, con ejército, comercio y administración propias.
La enorme tarea de las Misiones Jesuíticas se basó en un meticuloso trabajo dirigido a todos
los componentes de la colectividad indígena: niños, adolescentes, mujeres y hombres.
La demostración que los poderes de Dios o los variados conocimientos de los sacerdotes era
superior a los de los chamanes o brujos, apuntaló el procedimiento. Para la conversión
religiosa fue utilizada una estrategia distinta para cada tribu, una para cada región. Un operativo
diferente para los niños, otro para los adolescentes y de los más variados e ingeniosos para los
adultos. En todos ellos estuvo presente la extraordinaria paciencia de los misioneros. En el
procedimiento se mezclaba la enseñanza, la exaltación de la vanidad de los naturales o el valor
de los religiosos. Junta a la demostración de que en las Misiones vivirían mejor.
En el sistema adoptado, los indígenas fungieron de soldados o artesanos, ayudantes del culto,
magistrados o autoridades de sus mismos pueblos. Para esto último, se postulaban -en
elecciones- para corregidor (intendentes), cabildantes (miembros de la junta municipal) así
como para otros cargos menores, tales como: alcaldes ordinarios, alférez real o regidores.
Las elecciones eran de hecho una mera formalidad, ya que los sacerdotes "controlaban" los
resultados. En cada diciembre cuando"...el Consejo saliente elige a los cabildantes del
siguiente año", el sufragio se realizaba con la presencia del sacerdote. Si no era así, este tenía
la potestad de tachar los nombres de aquellos que consideraba indignos de ocupar los "dichos
cargos".
En cuanto a las faltas, éstas eran juzgadas por los sacerdotes y se entendía que los castigos
nunca podrían ser administrados fuera de las reducciones. En una época en el que la Provincia
del Paraguay se desangraba con violencia, en los pueblos jesuitas sin embargo, los delitos -si
frecuentes- eran tan insignificantes que la máxima dureza para con ellos, no pasaban de la
aplicación del "... látigo y el calabozo". La pena de muerte no existía y los azotes eran sobre
7
las nalgas, "... a razón de 25 golpes por día como máximo".
En el caso de las mujeres, este castigo era dado en los hombros, reduciéndose la "ración" a 12
latigazos por día. El encargado de administrarlos a los hombres era el aguacil mayor, quien lo
hacía en presencia de un sacerdote y en la plaza pública. Los niños eran azotados por sus
respectivos padres y las mujeres casadas por una de sus congéneres
"... generalmente la matrona del coty guazu o, si el delito es grave, por un anciano de toda
confianza".
En cada reducción había dos prisiones, una correspondiente a cada sexo. En ellas, la exaltación
de la libertad era realzada con un detalle: los que estaban presos ya no eran azotados ni tenían
que permanecer recluidos los domingos ni los días de fiesta.
El "código penal" jesuítico establecía penas específicas por cada delito; "... por sodomía y
bestialismo: tres meses de prisión con cadenas y cuatro sesiones de azote en la picota. Por
incesto y abortos: dos meses de prisión con cadenas y dos sesiones de flagelación pública".
Tras 160 años de permanencia y de incidentes varios que algunas veces enfrentaron a los
jesuitas a sus protegidos, los indios, y en otras, a los comuneros de la provincia del Paraguay, la
Orden fue finalmente expulsada de todos los territorios del reino de España, en el año 1767. La
partida de los religiosos determinó la dispersión de la numerosa colectividad indígena de las
reducciones y el fin de un peculiar proceso de adoctrinamiento y convivencia con los naturales.
Condiciones de vida del período
A pesar de los logros de las Misiones Jesuíticas, la vida cotidiana de los naturales bajo el
"báculo pastoral" no siempre fue desarrollada dentro de la concordia y el espíritu gregario. Se
cree -no obstante- que alguna parte de la docilidad indígena era consecuencia de la aceptación
de un presagio. De la misma forma que se inclinaban -reverentes- ante un eclipse de luna o
cualquier otro acontecimiento extraordinario.
Adicionalmente, la vida se desarrollaba conforme al fatalismo, característica común a todas las
sociedades humanas que basan su supervivencia en las bondades de la naturaleza. En efecto, los
ciclos naturales, la fertilidad de la mujer, los períodos de lluvia eran fenómenos absolutamente
predecibles. No había lugar a la especulación o a la ansiedad. La previsión o el ahorro eran
desconocidos. ¿Que no había caza? Se comían raíces, frutas o, sencillamente, se pasaba hambre.
Ya vendrían tiempos para saciarse.
En cuanto al tratamiento de las enfermedades, dura fue la lucha de los religiosos para desplazar
el prestigio de los chamanes. Las primeras conquistas en este campo se lograron ante la
evidencia de ciertas enfermedades para cuyas curas los Jesuitas contaban con medicinas en sus
alforjas. En otros casos lograban mantener con vida a algunas moribundos y ante la inminencia
de la muerte comunicaban a sus llorosos deudos: "...ahora Dios lo quiere con él..". Moría el
paciente y mas que la pena, consternaba a los indios la sabiduría del sacerdote y el poder de "su
Dios".
Aunque en la colonia siempre hubo una gran carencia de medicamentos, para la sanación de los
enfermos los jesuitas mezclaron -sabiamente- los conocimientos ancestrales de los indígenas
con la sabiduría popular europea. De esa curiosa combinación salieron medicinas como "raíces
8
de nardo en infusión de aguardiente" para las picaduras de serpientes "... salvo la de
cascabel". Alternando con esta aplicación, "... el padre Sepp hace beber a las víctimas un
buen trago de ajo triturado y disuelto en agua caliente". El mismo sacerdote curaba algunas
heridas "..con romero disuelto en vino".
Se utilizaba igualmente y de manera habitual".... grasa de jakare para las contusiones" . Para
el dolor de muelas "... nada había mejor que las garras del jaguar calcinadas y mezcladas
con polvo de alumbre también calcinadas". Para casi todo se usaba "... el azufre, el alumbre,
la sal, el tabaco, el azúcar y la pimienta, hasta la grasa de gallina, de jaguar, de vaca, de
cordero e incluso, la pólvora de los cañones".
La causa más frecuente de muerte entre los indios era la disentería, por lo que los Jesuitas daban
a sus pacientes brebajes amargos, "... pociones a base de tabaco, limones exprimidos en leche
con ruda y menta".
Durante el trabajo pastoral, los sacerdotes se exponían permanentemente a grandes peligros y
frente a ellos no se confiaron exclusivamente al poder seductor de la cruz ni al amor cristiano
que profesaban a "sus indios". Llevaban también fusiles, porque "...había que defenderse"...
decían. Además del arma, el resto de los utensilios de los jesuitas, según Maxime Haubert, era
extraordinariamente variado. Por ejemplo, el padre Florián Paucke, un robusto y jovial
sacerdote de Moravia, se internaba en la selva llevando consigo "... dos corderillos, una buena
bolsa de yerba, doce medidas de tabaco, alrededor de cuatro libras de jabón, una libra de sal,
seis paquetes de agujas de coser, algunas indulgencias y rosarios, un medio cuartillo de vino,
una marmita de hierro, una cacerola, un plato de estaño y una sopera pequeña".
Para cocinar, los religiosos llevaban también una alforja llena de chatasca, carne seca de
cordero deshuesado que se cocinaba con una nutrida provisión de "...ajo, cebolla, pasas,
pimiento, sal y jenjibre". El misionero que no contaba con este arsenal culinario, igualmente
conseguía que los indios de su escolta le consiguieran "... algo de caza, un poco de miel o un
huevo de ñandú".
Aún en los primeros días de su misión, el misionero nunca estuvo completamente solo y cuando
ya hubo organizado su "sistema de trabajo", le acompañaba un numeroso séquito. La cantidad
de sus componentes variaba según la distancia a recorrer, la importancia de la expedición o las
dificultades que encontrarían en el trayecto. De inicio, eran necesarios "... algunos indios para
cargar los equipajes, para dirigir las embarcaciones ... para defenderlos de los animales
salvajes y, si fuera necesario de los indios hostiles". El religioso necesitaba también de
asistentes para las ceremonias religiosas, las que oficiaba -en la mayoría de las veces- en plena
selva, además de los intérpretes en el caso que no llegara a conocer la lengua de sus ocasionales
interlocutores. La escolta la constituían entonces -en total- " ... unas quince a treinta personas;
y con frecuencia muchas más".
A pesar de haberse colocado la actividad de la Orden Jesuítica como uno de los fenómenos mas
curiosos de la historia de la América y del Paraguay, el análisis del experimento todavía navega
entre interpretaciones contrapuestas. Por un lado se la enaltece como de extraordinario valor
humano y defensa de la condición indígena. Por el otro, se lamenta el sistema de
adoctrinamiento como una de las varias maneras de esclavitud o sometimiento a los que fueron
condenados los naturales.
Puede concluirse sin embargo que, como todo hecho histórico, la vida de las reducciones, si
9
negativo en algunos de sus aspectos, debe aceptarse que los aspectos positivos fueron
-definitivamente- de mayor cantidad, interés y profundidad.
Desmembraciones del territorio, o el cambiante mapa del Paraguay
Las sucesivas desmembraciones de su territorio original fueron determinantes para que se
desataran en el Paraguay una serie de conflictos, los que a su vez generaron atraso e
inestabilidad a la provincia a lo largo de toda su historia.
Con el arribo del Primer Adelantado, el continente era todavía un misterio a develar. A partir de
la fundación de los puertos de Buenos Aires y Asunción, se constituyó con ellos un vasto
territorio que se extendía desde la cuenca del río Amazonas y su desembocadura, al Norte, hasta
el extremo sur del continente y desde el océano Atlántico hacia el Este, hasta las estribaciones
de la cordillera de los Andes, hacia el Oeste.
Posteriores exploraciones y concesiones del Rey de España a los capitanes que la gestaban
determinaron sucesivos desprendimientos de aquel extenso asentamiento. Mas tarde, las
fundaciones organizadas y proveídas por los mismos habitantes de Asunción ocasionaron otras
desmembraciones, tales como las de Santa Cruz y la "segunda Buenos Aires", en 1580.
Pero el desconocimiento de las mismas autoridades españolas de sus posesiones de ultramar
determinaron las mas sensibles sustracciones a la otrora Provincia Gigante de las Indias,
nombre con el que había sido conocida inicialmente la del Paraguay.
La división de la provincia en dos Gobernaciones en 1616 y el Tratado de Madrid firmado en
1750 entre los reyes de España y Portugal, redujeron el vasto territorio a su mínima expresión.
La primera de aquellas medidas la había sumido en el aislamiento y la mediterraneidad pues
además la pérdida de las costas de mar, hecho sin precedentes en los tiempos de la colonia,
había colocado al Paraguay en el triste sitial de única provincia de España en América sin
fronteras marítimas.
Las guerras que mantuvo el Estado paraguayo -ya independiente- contra la Triple Alianza de
Argentina, Brasil y Uruguay, entre 1864 y 1870, y contra Bolivia por la posesión del Chaco
entre 1932 y 1935, significaron otros territorios perdidos al término de ambas contiendas. Del
extenso territorio establecido con la colonia, del mar a los Andes y del Caribe a la Patagonia,
quedaron solamente 406.752 kilómetros cuadrados en el centro del continente.
La Revolución Comunera (1721/1735)
El aislamiento de Asunción y la prescindencia de los reyes de España sobre el destino del
Paraguay hicieron que en la provincia se generaran una serie de abusos durante todo el proceso
colonial. Debido a las reiteradas denuncias de algunos de ellos, en 1721 arribó a Asunción el
doctor panameño José de Antequera y Castro, comisionado por la Audiencia de Charcas.
Traía la misión de investigar sobre las continuas quejas de los Comuneros de la provincia
contra la convivencia y predisposición entre las autoridades y la Orden jesuítica.
El hecho, verificado por el Comisionado, determinó su adhesión a la causa de los denunciantes.
Antequera fue aun mas allá de los términos de su misión poniéndose al frente de las huestes
"comuneras" en su combate al poder Jesuítico.
10
Ya en plan de guerra, Antequera expulsó de Asunción a los religiosos de la Orden y enfrentó
mas tarde al ejército indio misionero conducido por el padre Policarpo Duffo. El combate se
verificó sobre el río Tebicuary, el 24 de Agosto de 1624. Derrotados los jesuitas, Antequera
volvió a Asunción mientras que el Virrey del Perú ordenaba a Don Bruno Mauricio de Zabala
avanzar sobre el Paraguay. Zabala ingresó sin resistencia a la capital de la provincia instalando
en el poder a don Martín de Barúa.
Antequera -entretanto- se refugió en Córdoba siendo finalmente apresado y conducido a Lima,
en 1726. El marqués de Castelfuerte, virrey del Perú, lo mantuvo preso durante cerca de cinco
años, sin demasiados rigores, hasta que enterado del rebrote de la rebelión comunera en
Asunción, hizo juzgar y condenar al reo.
Como Antequera, también fue condenado a la decapitación en el cadalso su antiguo aguacil
mayor don Juan de Mena. La ejecución debía ser cumplida el 5 de Julio de 1731 pero antes de
cumplida la sentencia, José de Antequera fue muerto a bala por los guardias que lo conducían al
sitio de la ejecución, ante el creciente descontento popular que cercaba el paso de la caravana.
En 1735 y conocida la muerte de los líderes comuneros, en el Paraguay se reiniciaron los
disturbios. Ellos convocaron de nuevo a Zavala en Asunción. La represión fue brutal. La
mayoría de los dirigentes comuneros fueron ejecutados y sus casas y rozas, quemadas. Otros se
perdieron en los bosques y algunos, con sus familias, fueron confinados a los presidios del sur
de Chile. El Paraguay entero fue condenado "al silencio perpetuo". Nadie debía recordar ni
aludir en forma alguna a la gesta comunera.
Luego de nombrar un nuevo gobernador, elección que recayó en don Martín José de Echauri,
Zavala retornó a Buenos Aires. La Revolución Comunera del Paraguay estaba definitivamente
terminada.
11
Capítulo III
El Paraguay Independiente
Gobiernos del Dr. Francia y los dos López - 1811/1870
La invasión napoleónica a la península Ibérica, la prisión del rey de España así como la serie de
desaciertos en el gobierno de sus colonias de ultramar, aceleraron los procesos independentistas
americanos, especialmente en el Río de la Plata.
En la noche del 14 de Mayo, los patriotas paraguayos decidieron anticipar la deposición del
gobernador Bernardo de Velasco, ante el peligro que éste decidiera concertar alianzas con los
portugueses del Brasil.
Concretada la rebelión e intimado a rendirse, Velasco aceptó formar una Junta Gubernativa con
otros dos miembros paraguayos. Constituida la misma, junto al ex-Gobernador juraron como
miembros de aquella primera Junta, José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano
Zeballos. Un mes mas tarde, sin embargo, y ante la evidencia que el antiguo gobernador
pretendía deshacerse de sus compañeros en el poder, Velasco fue destituido definitivamente.
El primer Congreso Nacional, realizado en el mes siguiente formalizó la constitución de una
Junta Gubernativa de cinco miembros. La misma fue presidida por el teniente coronel
Fulgencio Yegros, líder militar de la revolución e integrada por otros ciudadanos de activa
participación en el golpe: el ya mencionado Dr. Francia, el capitán Pedro Juan Caballero, el
doctor Francisco Xavier Bogarín y don Fernando de la Mora.
A esta Junta siguió el consulado compuesto por Francia y Yegros. En 1814, un nuevo Congreso
celebrado en Asunción, concedió la primera Dictadura al doctor José Gaspar Rodríguez de
Francia.
El Dictador Francia (1814/1840)
El Congreso realizado el 3 de Octubre de 1814 estableció la Dictadura temporal. La declarada
hostilidad de la Junta de Buenos Aires a la independencia paraguaya había tornado difícil la
relación entre los patriotas de ambos países y ante la posible emergencia de una disposición
favorable, los porteños en Asunción y la nunca desmantelada resistencia de los españoles al
"nuevo orden" indujeron a Francia y sus partidarios a plantear y establecer la Dictadura en el
mencionado Congreso.
Ya dueño de todos los resortes del poder, el Dictador puso todo su empeño en convencer a sus
compatriotas que él era "el hombre de la hora". Dos años mas tarde y convocado un nuevo
Congreso, fue nombrado Dictador Supremo del Paraguay, a perpetuidad.
Con la Dictadura, reinició el Paraguay el pernicioso aislamiento que lo había postrado durante
casi toda la colonia. Francia gobernó con mano férrea hasta su muerte acaecida el 20 de
Septiembre de 1840, 26 años después de haber asumido el poder.
Aunque descabezó todo intento opositor a su gobierno además de abolir el Cabildo y cerrar las
fronteras, Francia defendió ferozmente la independencia, consolidó un sentimiento de orgullo
12
nacional y la autonomía del país, pero dejó a éste completamente desvalido de instituciones y
hombres capaces.
El pos francismo y el gobierno de los "López".
La Guerra de la Triple Alianza (1840/1870)
Con Francia como única autoridad, eliminado todo vestigio de oposición o debate sobre las
cuestiones de gobierno, sin oficiales de rango superior en los escasos componentes armados, el
Paraguay fue presa de la anarquía a la muerte del Supremo. Y como era de preverse, pugnaron
por el gobierno los hombres que tenían el poder sobre las armas de la patria. En el tiempo que
medió entre la muerte del Supremo y los seis primeros meses posteriores a sus funerales, se
sucedieron tres Juntas Gubernativas. Hasta que un Congreso General restableció la cordura y el
segundo Consulado de la República, el 12 de Marzo de 1841.
Fueron electos Cónsules los ciudadanos Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López
aunque este último era el de mayor actividad y aptitudes para el desempeño en el cargo. Su
creciente popularidad y el dinamismo puesto en su cometido de gobierno, hicieron que el
siguiente Congreso, reunido en 1844, lo consagrara "primer Presidente del Paraguay", cargo
que ejercería hasta los inicios de la década del '60.
El gobierno de Don Carlos -nombre con el que fuera conocido cariñosamente por sus
compatriotas- fue uno de los mas progresistas en la historia del Paraguay. Uno de los defectos
que talvez pudiera señalársele fue su escasa aptitud para propiciar el debate y desarrollar las
instituciones democráticas del país. Por el contrario, consintió y admitió todas las prerrogativas
posibles para sus hijos, especialmente para su primogénito, el joven general Francisco Solano
López. Éste presidió una delegación oficial a Europa en 1854, la primera que surcaba el
Atlántico, con el fin de adquirir barcos, armas y otros elementos además de contratar técnicos y
profesionales.
En un número cercano a los 250, aquellos profesionales fueron arribando al Paraguay entre
1855 y 1862. Entre ellos se encontraban médicos, botánicos, farmacéuticos, arquitectos, artistas
y expertos en minería, siderurgia, navegación, arsenales y ferrocarril, los que iniciaron una
transformación nunca vista en el país.
Pero enfermó Don Carlos y tras su muerte, el 10 de Septiembre de 1862, la presencia de
Francisco Solano en el gobierno coincidió con un período de extrema inestabilidad en el río de
la Plata. El progreso del Paraguay y su creciente poderío en las inexpertas manos del joven
López, no eran bien vistos en la región. La guerra era inevitable.
Declaradas las hostilidades entre el Imperio del Brasil y el Paraguay, al primero se aliaron el
Uruguay y la Argentina tras la firma del Tratado Secreto de la Triple Alianza, el 1º de Mayo de
1865.
De inmediato se iniciaron las movilizaciones guerreras. La primera campaña guerrera
desarrollada en las fronteras del norte del Paraguay, entre los ejércitos del Imperio y el ejército
de López -encumbrado a Mariscal poco antes del inicio del conflicto- fue un completo triunfo
paraguayo. Pero en la siguiente, la del Uruguay, escenificada entre las costas de los ríos
Uruguay y Paraná en territorio argentino, determinaron una seguidilla de triunfos aliados. Tras
13
las victorias en Yatai y la batalla naval de Riachuelo, sobrevino la rendición paraguaya en
Uruguayana. En menos de cuatro meses, la mas numerosa y mejor pertrechada columna de
López había sido aniquilada. Al Mariscal se le impuso el retorno.
Ya en suelo paraguayo, la lucha continuó en los alrededores de la célebre fortaleza de Humaitá,
en la campaña mas larga y sangrienta de las cinco que se desarrollaron durante toda la guerra.
Pero abandonada Humaitá, en Julio de 1869 con la capitulación de sus defensores en Isla Po'i,
las fuerzas de López se replegaron tras las líneas del arroyo Pikisyry, marco defensivo que dio
su nombre a la siguiente campaña. La misma culminó en la última semana de Diciembre de
1868, en Lomas Valentinas.
Tras esta extenuante batalla de siete días de duración, el ejército paraguayo con López a la
cabeza se retiró hacia Azcurra con menos de un centenar de hombres. Era todo lo que restaba de
su otrora poderosa fuerza.
La Campaña de la Cordillera no fue ya sino una persecución del ejército brasilero al famélico y
reducido contingente paraguayo que perseveraba en la resistencia. Por entonces, el ejército
imperial era el único de las tres fuerzas aliadas que seguía en la contienda.
La batalla final sorprendió al mariscal López en el campamento de Cerro Corá, un valle
surcado por el arroyo Aquidabán nigüi, cerca de la frontera norte del Paraguay. Rodeado por las
fuerzas brasileñas dirigidas por el general Correia da Cámara, herido y aislado de sus asistentes,
el jefe paraguayo fue conminado a rendirse. Negándose a ello, fue muerto tras exclamar
"...¡Muero con mi patria!".
Estaba próximo el medio día del 1º de marzo de 1870. Habían transcurrido cinco años desde el
inicio de la guerra y en ella habían muerto mas de 500.000 personas de las cuatro naciones en
lucha, entre militares y civiles.
Condiciones de vida del período
Si la Independencia del Paraguay determinó una ruptura de sus ligazones institucionales con el
reino español, no significó un drástico cambio de vida de sus habitantes con relación al período
colonial anterior. Considerando las dificultades surgidas entre los patriotas y e l gobierno de
buenos Aires, se diría que se agravaron. Aun mas con el advenimiento de la Dictadura
"francista".
El bloqueo al Paraguay por decisión de los gobiernos de las "provincias del sur", como el cierre
de las fronteras dispuesta por Francia, hicieron que el Paraguay se sumiera en un sopor aun
mayor que el que sufriera en la colonia. Sin embargo y coincidente al tiempo de gobierno de
Francia en el Paraguay, sus vecinos comerciaban e incorporaban industrias, maquinaria,
capitales y, fundamentalmente, población.
La educación -aunque generalizada a largo y ancho del territorio de la República- no fue mas
allá que el aprendizaje de las primeras letras además de algunas nociones de matemática y
asignaturas afines a la carrera eclesiástica: filosofía, latín y teología. Tampoco hubo formación
superior.
La restricción comercial obligó igualmente a la extrema modestia de los utensilios, de los
muebles, de la ropa. Si favorecidas algunas expresiones artísticas, otras se limitaron a
exteriorizaciones esporádicas. No había teatro y si el pueblo era amante de la música y la danza,
14
las distensiones sociales se limitaban a alguna velada familiar que las justificara. Todas estas
expresiones se complementaban con el componente profano de las fiestas religiosas y fiestas
patrióticas.
Tras la muerte de Francia y especialmente, con el advenimiento de Carlos A. López al poder, la
situación cambió. Si no alcanzó a la formación superior, la educación se extendió al estamento
medio. Se incrementó el número de los establecimientos escolares. Fueron normalizadas las
relaciones con los países vecinos, se restableció el comercio y a Asunción comenzaron a llegar
embarcaciones con distintas cargas y procedencias. Al fenómeno se agregó la incorporación de
los profesionales europeos contratados y la llegada de la irlandesa Elisa Alicia Lynch,
compañera del general López, hijo del Presidente.
Si ya el viejo López había buscado dar un lustre mayor a las actividades sociales y culturales
del Paraguay de entonces, el protagonismo de "la Lynch" como le bautizaron sus
contemporáneos con una mezcla de malicia y admiración, le dio el brillo y la distinción que le
faltaban. El primero había gestado la construcción de grandes edificios, el ferrocarril, una gran
planta siderúrgica y la fundición de hierro que le proveía de materia prima, pero la inducción de
"la Lynch" o su directa participación generaron actividades artísticas y sociales que el Paraguay
no había conocido jamás.
Sólo faltaba tiempo y la pujanza de aquella época redundaría en felices concreciones. Pero la
Guerra de la Triple Alianza abortaría aquel "renacimiento".
15
Capítulo IV
La pos guerra de la Triple Alianza
(1870/1904)
Luego de la caída de Humaitá, las fuerzas aliadas ingresaron a Asunción en los primeros días de
1869. Abandonada hacía un año por sus habitantes originales, la capital paraguaya se llenó de
soldados, mercaderes y una heterogénea población que pugnaba por los restos de la que fuera
próspera ciudad.
Con ellos volvían también algunas de las familias paraguayas proscriptas y exiliadas por los
dos López, desde décadas atrás. Precisamente, los componentes de algunas de aquellas, junto a
los miembros de la Legión Paraguaya, contingente de paraguayos que se había alineado junto a
las fuerzas de la Alianza, fueron los encargados de iniciar "la civilización" en el país, una de los
objetivos reivindicados por el proyecto de la Alianza para la firma y puesta en vigencia del
"tratado secreto".
Mientras tanto, los jefes y ejércitos del Brasil y la Argentina no sólo se llevaron de Asunción lo
que hubiera de valor sino que ocupaban todos los edificios importantes al mismo tiempo que
pugnaban, sin ningún pudor, por entronizar o descabezar a los gobiernos paraguayos de la pos
guerra. La miseria reinante en el país, el desmantelamiento de su aparato productivo y las
"costas de la guerra" con que los vencedores gravaron el desarrollo del Paraguay, volvía
imposible cualquier despegue hacia la "civilización" proyectada.
La población se había reducido a un escaso componente masculino y la mayoría de las mujeres
que habían sobrevivido, vagaba miserable por los calcinados caminos que dejó la guerra. En los
diez años que siguieron, se produjeron incontables asonadas y revueltas. En aquella época
oscura del Paraguay fueron derrocados dos presidentes y otro fue asesinado.
Fueron muertos dos ex presidentes en otros tantos sucesos violentos habiéndose verificado
igualmente el deceso de otro presidente mas, en extrañas circunstancias. Prestigiosos ex jefes
de la guerra, integrados a los bandos políticos en pugna, fueron muertos en los sangrientos
episodios que caracterizaron aquella década. El pueblo llano, en tanto, buscaba el abrigo de la
capital. La escasa población extranjera que se radicaba en el país no lograba cobijar toda la
mano de obra excedente. Las calles se llenaron de miseria.
Privada de sus chacras y animales de labranza, con los campos e industrias domésticas
arrasadas por la reciente conflagración, centenares de personas buscaba el auxilio de la
mendicidad para sobrevivir.
En 1887, los distintos bandos que desde la misma finalización de la guerra venía participando
de las luchas -armadas y cívicas- concretaron sus afanes en divisas y partidos políticos. Los
mismos se constituyeron en Julio y Agosto de 1887, respectivamente, con los nombres que aún
perduran: Partido Liberal y Asociación Nacional Republicana.
16
Condiciones de vida del período
La guerra había acabado con el Paraguay. La promesa de "civilización" enarbolada por los
aliados se había ido con el humo de los cañones y los campos incendiados. La ansiada
"libertad" era postergada por el estado de anarquía, el desorden social y el hambre de la mayoría
de la población. Concentrada la misma en la capital y sus alrededores, indagaba por "sus
muertos", buscaba a sus parientes o reclamaba sus propiedades perdidas u ocupadas o, al menos,
por un mendrugo de pan para seguir viviendo. El camino a la Recoleta era bordado por una
penosa caravana -de mujeres principalmente- que a diario y desde el amanecer, se encolumnaba
desde Asunción para cargar -sobre los hombros y a pie- a los que no habían "soportado las
penurias de la paz".
La ciudad se llenaba de voces y sonidos extraños. Después de arrasada por los soldados de la
ocupación, comenzaron a llegar comerciantes y empresarios, tahúres y oportunistas. Todos en
busca de oportunidades. En medio de la desolación, algunos de los gobiernos que intentaban la
permanencia en el poder sin golpes o atentados, implementaban alguna solución transitoria
para reactivar la economía: concesionaban algún servicio, autorizaban la instalación de fábricas
o la explotación de tierras o bosques del estado. En la década siguiente a la finalización de la
guerra, comenzaron a pavimentarse las primeras calles y se habilitaba el sistema de tranvía de
tracción "a sangre".
El completo desmantelamiento de los recursos atesorados por los gobiernos de antes de la
guerra, la ocupación del territorio nacional y la deuda impuesta al país como "costas de la
guerra", volvía imposible cualquier despegue. Mientras arreciaban las disputas de facciones,
las que frecuentemente llegaban al campo de las armas, se marcharon los componentes del
ejército victorioso. Finalmente, en 1887 y tras la fundación de los dos partidos, el Liberal y el
Colorado, la clase política intentó conducir sus diferencias civilizadamente. Pero todo fue en
vano: a partir de entonces, todas las habituales y sangrientas discrepancias se diferenciaron en
algo de las anteriores: se distinguían ahora por la diferencia de color de sus insignias
partidarias.
17
Capítulo V
El periodo Liberal
(1904/1935)
Transcurrida la primera década posterior a la finalización de la Guerra de la Triple Alianza, la
Asociación Nacional Republicana, popularmente llamada Partido Colorado, había dominado la
composición de los gobiernos nacionales hasta 1887, año de formación de los partidos políticos.
Y siguieron haciéndolo hasta los primeros años del siglo XX hasta que en 1904, una revuelta
liderada por los liberales puso fin a la hegemonía republicana.
La paz fue consagrada en el llamado "Pacto del Pilcomayo". El documento determinó el fin de
la presidencia del coronel Juan Escurra siendo electo presidente Juan B. Gaona del Partido
Liberal. Al año se reanudarían los conflictos, esta vez ya exclusivamente entre liberales. Gaona,
cedería su puesto al Dr. Cecilio Báez dándose inicio a un período de inestabilidad que
culminaría en 1912, año en el que alternaron en el poder nada menos que cuatro presidentes de
la República. Además de éstos y desde 1904 habían pasado por la primera magistratura del país
nada menos que nueve presidentes: un promedio de uno por cada nueve meses.
Lograda la estabilidad con dos períodos casi completos (1912 a 1920), la década del '20
conoció nuevamente de años anárquicos. Una guerra civil iniciada en 1922, trajo una serie de
cambios de gobierno hasta que en 1924, accedió a la presidencia de la República, el Dr. Eligio
Ayala, tal vez el mejor estadista en toda la historia del Paraguay. A Ayala sucedió en el gobierno
el Dr. José P. Guggiari siguiendo a éste, el Dr. Eusebio Ayala. Aunque convulsionados, los
años de gobiernos de estos tres presidentes dieron lugar en sus distintos estamentos a hombres
de gran capacidad y altruismo.
Pero otra guerra internacional se abatía nuevamente sobre el país: la disputa por la posesión del
Chaco enfrentaba esta vez a Paraguay con Bolivia. Si bien la contienda, extendida desde 1932 a
1935, se resolvió militarmente favorable al Paraguay, el Partido Liberal había sufrido un gran
desgaste. Adicionalmente, la clase militar emergente del conflicto demandaba espacios
políticos de mayor protagonismo. Con el orgullo castrense en su máxima efervescencia, un
golpe de Estado destronaba a los liberales.
De la mano de un nuevo grupo de líderes, ecléctico pero resuelto, asomaba en la República un
nuevo partido: el Febrerista, nombre que aludía al mes de Febrero en el que se produjo el golpe.
El hombre elevado al rango mas alto del país era un ex combatiente de la Guerra del Chaco: el
coronel Rafael Franco. Corría el año 1936.
18
Capítulo VI
La pos guerra del Chaco
(1935/1954)
La respuesta no se hizo esperar. Ni bien transcurrido un año y seis meses del gobierno febrerista,
cuando otro movimiento cuartelero permitió a los liberales recuperar el poder. Para las
elecciones convocadas subsiguientemente, éstos ya habían aprendido la lección: también
elevaron como a un militar para la presidencia de la República: el propio victorioso conductor
de la campaña del Chaco el general José Félix Estigarribia. Se inauguraba el predominio militar
en la conducción política del país.
Asumida la presidencia el 15 de Agosto de 1939, Estigarribia falleció en un accidente de
aviación poco mas de un año después, el 7 de Septiembre de 1940. El Paraguay perdió a su
presidente y a un héroe, pero el Partido Liberal perdía el poder. Nunca lo recuperaría.
A partir de aquella fecha fatídica y con otro presidente militar, el general Higinio Morínigo, la
hegemonía militar ya no cedería. Salvo cortos y accidentados períodos de gobierno civil.
En 1947, otra guerra civil asolaba el país. En junio del año anterior se había constituido un
gabinete de coalición integrado por militares, colorados y febreristas. Los liberales, excluidos.
Durante un corto período, se restablecieron las libertades políticas pero disipado el riesgo,
Morínigo y los colorados desalojaron a los febreristas del poder. Sublevados por liberales,
febreristas y comunistas, las tropas de Concepción y del Chaco, avanzaron hacia Asunción en
los primeros años del '47. Era la guerra civil. El movimiento estuvo a un paso del triunfo pero la
ayuda de un gobierno vecino determinó el fracaso de la rebelión, en agosto de 1947.
Con los colorados nuevamente afirmados en el poder, la previsible "vendetta" de los
triunfadores y la ya conocida pobreza que seguía a los movimientos armados, produjeron el
éxodo de cerca de 400.000 mil personas, la mayoría de ellas ligadas a los bandos vencidos.
Pero la anarquía habría de continuar.
El año 1948 fue otro año de extrema inestabilidad para el Paraguay. Como ya había ocurrido en
1912, en aquel año cuatro presidentes alternaron en el poder. Morínigo fue derrocado en Junio.
Lo reemplazó Juan Natalicio González. Cinco meses después, éste dejaba el poder al Gral.
Raimundo Rolón quien -a su vez- fue obligado a renunciar un mes más tarde. La cuarta
residencia del '48 correspondía a otro dirigente del Partido Colorado, Felipe Molas López. El
11 de Septiembre de 1949, asumía el cargo el Dr. Federico Chávez. Este no haría mas que
"guardar el sillón de los López" hasta el siguiente zarpazo militar, ocurrido finalmente el 4 de
mayo de 1954. Llegaba el "tiempo de Stroessner".
19
Capítulo VII
Stroessner
(1954/1989)
El período democrático que siguió a su derrocamiento, hasta la actualidad.
En el breve interregno civil que sucedió al gobierno de Chávez, asumió la titularidad del Estado
el arquitecto Tomás Romero Pereira, entonces presidente del Partido Colorado. Si bien el
poder pertenecía a los militares y, en especial al general Alfredo Stroessner "por derechos
adquiridos", Romero Pereira recomendó que "...para que el golpe no pareciera una cuartelada
más", el Partido le reservaría el cargo al general, hasta el 15 de agosto siguiente. Llegada la
fecha, se iniciaba la mas larga y despótica dictadura conocida en el Paraguay.
No culminaría sino hasta 34 años, 5 meses y 19 días después, en la madrugada del 3 de febrero
de 1989.
La escalada militar nacida en la pos guerra del Chaco tuvo su máxima expresión en la
prolongada hegemonía de Stroessner. Durante la misma y como para acomodarse ante la
distendida opinión pública -nacional e internacional- de entonces, el dictador utilizó ficciones
institucionales y remedos democráticos junto a una depurada y selectiva combinación de
corrupción y represión. Todos los estamentos políticos, empresariales y sociales sabían del
"precio del paz" que proclamaba el dictador para justificar sus desmanes. Si no todos lo
apoyaron, casi nadie lo combatió.
Se sabía igualmente que todos los contactos con el régimen tenían su lado oscuro. Desde el
acceso a la universidad como las solicitudes de empleo, franquicias de importación o
exportación o la participación en licitaciones públicas.
En la represión que protegió su impunidad y fortaleció su poder, Stroessner no admitió dudas ni
distinciones. Todo aquel que se manifestaba mínimamente crítico "al líder" -como era
identificado el dictador por sus seguidores- debían conocer de su rigor. Y éste llegaba a
extremos de crueldad indecibles si aquella resistencia había trascendido los simples límites de
la protesta.
Y mientras "operaban" los mecanismos represivos, los funcionarios de gobierno, autoridades
de todo el país, maestros, empresarios y aduladores profesionales, lanzaban a través de todos
los medios, los panegíricos de "lealtad incondicional" que reclamaba el momento.
Finalmente, el dictador fue derrocado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez en un
procedimiento militar que tuvo, como única diferencia con relación a otros conflictos anteriores,
que en la noche del 2 de Febrero, la discrepancia militar fue dirimida a cañonazos con la
consecuente renuncia y huída de Stroessner.
Pero de la emergencia, ganó el sueño de terminar con la dictadura.
El 3 de Febrero de 1989 asumía el general Rodríguez. Las primeras elecciones confirmaron la
regencia del Partido Colorado con el mismo Rodríguez y un gran respaldo parlamentario.
A este acontecimiento siguió la Convención Nacional Constituyente para sancionar una nueva
20
Constitución. Una de sus determinaciones impedía la reelección de autoridades.
En consecuencia y al final del período, Rodríguez debía dejar el cargo. Al militar sucedía el
ingeniero Juan Carlos Wasmosy. Luego llegaría el turno a Raúl Cubas, otro ingeniero, hasta
la renuncia de Cubas. El asesinato del vicepresidente Luis Argaña, permitió la asunción del
presidente del Congreso como Primer Mandatario, el abogado Luis González Macchi.
En la emergencia actual debe concluirse que la democracia instalada en el país tras el
derrocamiento del dictador, no supo aquilatar el grado de perturbación en que quedó sumida la
sociedad paraguaya tras mas de tres décadas de dictadura.
La clase política o intelectual del país también ignoró un hecho que confirma la simple revisión
de la historia: que la inercia de los regímenes despóticos le sobrevive largo tiempo, con la
mayoría de sus vicios y casi ninguna de sus escasas virtudes.
21
Descargar