GUIA DE BIOLOGIA TEMA 1: Fotosíntesis

Anuncio
GUIA DE BIOLOGIA
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS
Puntaje
Ideal
PROFESOR(A): Carolina Oteiza – Jorge Cárdenas
CONTENIDOS: FOTOSÍNTESIS
Nombre: …………………………………………………………………………… Curso:
1º ½ A B
Fecha:
Puntaje
Obtenido
Nota
Octubre 2012
TEMA 1: Fotosíntesis
1.- Identifica las estructuras del cloroplasto (Membranas, grana, lamelas, tilacoide)
2.- La figura 1 muestra el espectro electromagnético, lo cual es una gama continua de ondas que va desde las ondas de
radio hasta los rayos gamma, pasando por la luz visible, que es la que participa en la fotosíntesis.
La figura 2 muestra el espectro de absorción (es la radiación electromagnética incidente que un material absorbe dentro
de un rango) de algunos pigmentos fotosintéticos.
Figura 1
a.- ¿Entre que fracción de longitud de onda depende la
fotosíntesis?
b.- En el caso de la clorofila sus máximos de absorción se
sitúan en las longitudes de onda del color __________ y
__________
c.- En el caso de los carotinoides, en el color________ se
sitúa sus máximos de absorción
Figura 2
3.- Ya sabemos que los organismos vivos utilizan diferentes formas de energía para realizar nuestras actividades.
Algunos organismos utilizan la energía guardada en los alimentos y otros la aprovechan directamente del sol. ¿Qué
organismos utilizan la energía de los alimentos y cuáles utilizan la energía del sol?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
4.- Según la siguiente reacción:
Luz solar
6(CO2) + 12(H2O) ---------------------> C6H12O6 + 6(O2)
*Clorofila*
Explique:
¿Cuántas fases luminosas deben ocurrir para formar una molécula de glucosa?
_________________________________________________________________________________________________
5.- ¿Qué ocurre cuando el pigmento de clorofila recibe luz solar?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
6.- ¿Qué energía necesitan las plantas para realizar la fotosíntesis y en qué tipo de energía la transforman?
_________________________________________________________________________________________________
7.- Según la fase luminosa:
Preguntas
a.- ¿Cuáles son sus productos?
Respuestas breves
b.- ¿A partir de qué molécula se produce el oxígeno?
c.- ¿En dónde se ocupa el ATP y el NADPH?
d.-¿Dónde ocurre este proceso?
e.- ¿A partir de qué reactante se inicia el fotosistema II?
8.- ¿Qué es el ciclo de Calvin y cuáles son sus principales productos?
_________________________________________________________________________________________________
9.- Si la planta se encuentra en un medio donde el agua escasea ¿Qué ocurre con los estomas?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
10.- ¿Cuál es la importancia de los estomas?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
11.- Selección múltiple:
- En relación al oxígeno liberado durante la fotosíntesis, es correcto afirmar que:
A.
B.
C.
D.
E.
proviene del rompimiento del CO2.
proviene de las moléculas de C6H12O6
es utilizado en la fabricación de moléculas orgánicas.
resulta de la fotólisis del agua.
es utilizado en la fase oscura de la fotosíntesis.
- ¿Cuál de los siguientes elementos, la planta necesita para la fase luminosa de la fotosíntesis?
A. CO2
B. Agua.
C. Azúcar.
D. ATP.
E. NADPH.
.- ¿Cómo influye el dióxido de carbono en la tasa fotosintética si una planta crece cerca de un lugar donde hay altas
concentraciones de dióxido de carbono?
A.
B.
C.
D.
E.
Aumenta la fotosíntesis
No ocurre la fotosíntesis
Se regulariza la fotosíntesis
Todas las anteriores
Ninguna de las anteriores
.- De acuerdo a la reacción general de la fotosíntesis, ¿Cuáles serían sus productos?:
I.- Dióxido de carbono
II.- Agua
III.- Oxigeno
IV.- Glucosa
a) Solo I
b) I y II
c) II y III
d) III y IV
13.- Crucigrama de Fotosíntesis
En los espacios verticales y horizontales, escribe el concepto asociado a la fotosíntesis
e) I, II, III, IV
Horizontal
1. Lugar donde ocurre la fase clara de la
fotosíntesis
5. Lugar donde se encuentra la molécula de
clorofila
8. Es el lugar donde ingresa el agua a la planta
Vertical
2. Permite la respiración de la planta
3. Pigmentos de los cloroplastos
4. Molécula energética utilizada en la fase oscura
6. Fase, en la cual es dependiente de la luz solar
7. Fase independiente de la luz solar
TEMA 2: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FOTOSÍNTESIS
12.- Según el siguiente gráfico:
a.- ¿por qué razón aumenta la cantidad de CO2 absorbido a medida que aumenta la intensidad de la
luz?
b.- ¿Por qué después de 1,5 u.a. de la intensidad de luz, el CO 2 se mantiene constante?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
14.- Observa las siguientes partes de un corte transversal de hoja, y responde:
-Células oclusivas por donde la hoja intercambia gases respiratorios con el ambiente
-Sistema de conductos que forman la venación o nervadura de la hoja
-Tejido fotosintético de la hoja
-Vasos conductores por donde circulan sustancias orgánicas
-Vasos conductores `por donde circulan sustancias inorgánicas
15.- Considerando las variables que aparecen en la tabla, señala las diferencias al comparar las reacciones de
fotosistemas con el ciclo de Calvin:
Variables
-Horario en que se realiza
-Energía que utiliza
-Sustrato o reactante que usa
-Producto que forma
-Lugar donde se realiza
Reacciones de fotosistemas
Ciclo de Calvin
Descargar