PORTADA_Lengua Castellana y Literatura II_2009:Maquetación 1

Anuncio
UNIDAD
6
El siglo XX. La literatura
anterior a la guerra civil(I):
Novecentismo y Vanguardias
a literatura de esta época, a la que ya no le sirven ni el sentimentalismo ni la mera
imitación de la realidad, rompe con el pasado y se convierte en una búsqueda de su
propio objeto. La consecuencia inmediata es una renovación formal que empieza en
el lenguaje, que convertido con frecuencia en un objetivo en sí mismo, ya no tiene por qué responder
a criterios lógicos ni gramaticales. El irracionalismo y la intuición son los modos de apresar una
realidad cuya percepción es necesariamente parcial y
fragmentada. Tampoco los géneros literarios han de respetar
sus patrones tradicionales. Un viento revolucionario recorre
la literatura y el arte y el estallido de las vanguardias abre
a escritores y artistas caminos inéditos. Las innovaciones
alcanzan a todos los géneros y a todas las artes. Surgen
obras extrañas, provocadoras, inquietantes. El arte, al decir
de Ortega y Gasset, se deshumaniza y evita la emoción
directa y las preocupaciones existenciales o sociales, pero
también encontraremos movimientos, como el surrealismo,
que proponen un cambio radical en las conciencias y en la
sociedad. Algunos poetas, a la búsqueda de la belleza, ● Rose is a rose is a rose «Una rosa es una rosa, es una rosa».
Gertrude Stein (1874-1946) (Foto: J.G-P)
emprenden un camino hacia la poesía pura que se desarrolla
en el ámbito de lo intelectual y de la sugestión verbal. Es el caso de Juan Ramón Jiménez, siempre
tras la desnudez esencial de la perfección poética. Su brevísimo texto, cuyo título es El poema,
representa toda una forma de entender la creación: la obra bien hecha, fruto de la inteligencia.
L
¡No le toques ya más,
que así es la rosa!
En esta unidad sobre la literatura de los primeros años del siglo XX nos proponemos alcanzar
los siguientes objetivos:
1. Explicar el cambio ideológico y cultural que supone el surgimiento de los movimientos
vanguardistas.
2. Conocer los rasgos que caracterizan al Novecentismo.
3. Entender la evolución de las formas y géneros literarios durante este periodo.
4. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época y entender su sentido.
5. Apreciar la vigencia de las Vanguardias en épocas posteriores.
6. Conocer las aportaciones de Valle-Inclán al teatro contemporáneo.
134
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Europa y España después de la Gran Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura. Novecentismo y Vanguardias . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. LA LITERATURA NOVECENTISTA. LA GENERACIÓN DE 1914 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Rasgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. El ensayo. José Ortega y Gasset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Otros ensayistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. La novela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. La lírica. Juan Ramón Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. LA LITERATURA DE LAS VANGUARDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Principales movimientos de vanguardia en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Las vanguardias en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Ramón Gómez de la Serna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Vigencia de los movimientos vanguardistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. EL TEATRO RENOVADOR. VALLE-INCLÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
135
136
136
137
139
139
139
141
142
143
147
147
148
149
151
152
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
1. Marco histórico, social y cultural
1.1. Europa y España después de la Gran Guerra
La Primera Guerra Mundial (1914-1918), la terrible Gran Guerra, que había provocado un enorme número de
muertos y de mutilados, sumió a Europa en un caos demográfico, político y económico. Ello propició el auge de las
ideologías autoritarias y el traspaso de la hegemonía mundial a Estados Unidos mientras que Japón se convertía
en la potencia más poderosa en el continente asiático. Tanto el Tratado de Versalles como todos los que se firmaron
al finalizar la guerra, reorganizaron las fronteras europeas e impusieron durísimas condiciones económicas a los
países vencidos. Todo ello, lejos de facilitar una paz duradera, puso las bases para la Segunda Guerra Mundial.
En 1917 había estallado en Rusia la Revolución bolchevique, cuya doctrina revolucionaria,
el marxismo-leninismo, propició la extensión de las ideologías socialistas por la Europa
posbélica, en la que la población trabajadora padecía una situación de miseria que sus gobiernos
liberales no habían sabido solucionar.
Los años entre 1924 y 1929, los felices veinte, significaron una nueva etapa de recuperación
económica gracias a la Segunda Revolución Industrial y a los préstamos que Estados Unidos
concedía a la vieja Europa. El estilo de vida americano (the american way of life), basado en el
consumo individual de bienes, se extendió por el continente europeo y favoreció un clima de
optimismo y de confianza. Pero la prosperidad no llegó a todas las capas sociales y las tensiones
sociales aumentaron. En algunos países, como ocurrió en 1922 en Italia con el fascismo de
Mussolini, surgieron gobiernos autoritarios con los que se pretendió atajar la conflictiva situación.
En otros, como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania, la inestabilidad social y
económica no impidió el mantenimiento del sistema democrático parlamentario (si bien en
Alemania, los conflictos sociales y las secuelas de la guerra constituirán, en gran medida, el
caldo de cultivo para el auge del autoritarismo propugnado por el partido nazi).
● Retrato de un joven Alfonso XIII, por
Joaquín Sorolla . Patrimonio Nacional
(Wikimedia Commons)
1902
1906
1909
1912
1914
1917
1918
1920
1921
1923
1925
1930
En España, que había permanecido neutral en esta Primera Guerra, la opinión pública se
dividió entre germanófilos y aliadófilos. Por otra parte, la guerra favoreció las exportaciones
a otros países. Era la oportunidad para
CRONOLOGÍA DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
impulsar la industrialización y, por
Se inicia el reinado de Alfonso XIII.
consiguiente, mejorar las condiciones
económicas y sociales del país. Sin
Boda real y atentado del anarquista Mateo Morral.
embargo, ello no se produjo. Cuando
Conflicto de Marruecos y«Semana trágica» en Barcelona.
sobrevino la recesión económica y el
Asesinato de Canalejas, Presidente del Gobierno español.
gobierno apoyó a los empresarios, el
Comienza la Primera Guerra Mundial. Neutralidad española
descontento social, del que ya había
Revolución de Octubre en Rusia.
dado cuenta la huelga general de 1917,
Huelga general en España.
aumentó y se sucedieron las revueltas
Termina la Primera Guerra Mundial.
y atentados de todo signo. A ello se
Se funda el partido Comunista de España.
sumó el desastre de Annual en 1921,
Asesinato de Eduardo Dato, Presidente del Gobierno español.
motivo de hondo malestar para el
Golpe de estado de Primo de Rivera. Comienza la Dictadura.
ejército, que vino a confirmar el fracaso
Se soluciona el conflicto marroquí.
de las tropas españolas en la guerra de
Caída de Primo de Rivera.
Marruecos y obligó a replantear la
136
política colonial española en la zona. La creciente conflictividad social, el auge de los nacionalismos periféricos y
el aumento del republicanismo y del movimiento obrero (cobran especial fuerza el PSOE y los sindicatos UGT,
socialista, y CNT, anarquista) van creando alarma en los sectores más conservadores hasta el punto de que surgen
voces que consideran una dictadura como una solución a la crisis del país. El golpe militar del general Primo de
Rivera en 1923, apoyado por el rey Alfonso XIII, instaura la dictadura como régimen político en medio de la
indiferencia de buena parte de la población. Sin embargo, la incapacidad del nuevo régimen para dar respuesta
a los problemas del país, provocó la oposición de las clases medias, que se acrecentó con la crisis de 1929. En
enero de 1930 Primo de Rivera presentó su dimisión.
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura.
Novecentismo y Vanguardias
LOS GRANDES RENOVADORES DE LA
El arte y la cultura de este periodo testimonian una explosión
creativa que se concreta en una multitud de movimientos estéticos,
los ismos, que conocemos como las Vanguardias. Todos ellos son
movimientos que tienden a afectar a todas las manifestaciones
artísticas: literatura, artes plásticas, música, cine... A menudo, se
suceden a ritmo vertiginoso. Las vanguardias no son únicamente el
resultado de una búsqueda de nuevas formas por parte de los artistas
que las constituyen, sino que en muchos casos son manifestación
de una rebeldía que los conduce a intentar liberarse de las ataduras
que las convenciones morales, políticas, religiosas o artísticas les
imponen. Muchas de ellas, a causa de su carácter efímero, no
dejaron huellas, pero sirvieron para ampliar la conciencia de
pluralidad. La idea de que las cosas pueden ser de mil maneras,
hace triunfar las visiones parciales y fragmentadas que tendrán su
forma de expresión en el perspectivismo y en el subjetivismo. El “arte
por el arte”, como forma de evasión vuelve a adquirir vigencia al
tiempo que otros movimientos como el surrealismo no se conforman
con la pura revolución estética y reclaman un cambio radical en la
cultura y en la sociedad.
La especial situación española (atraso industrial, grandes capas
de analfabetismo...) hace que sus intelectuales se planteen la
necesidad de transformar el país y de acercarlo a Europa. Así lo
demuestran algunas instituciones educativas, que se crean ahora:
la Junta para la Ampliación de Estudios (1907) dirigida por el
Premio Nobel de Medicina y Fisiología, don Santiago Ramón y Cajal,
de la que depende el Centro de Estudios Históricos (1910), cuyo
director fue don Ramón Menéndez Pidal. Del mismo clima de
renovación participan la Residencia de Estudiantes (1911) y el
Instituto Escuela (1912). Hacia 1913 se creó la Liga para la
Educación Política Española, cuyo acto fundacional fue el discurso
Vieja y nueva política (1914 ) del filósofo José Ortega y Gasset. La
Liga agrupó un conjunto de intelectuales cuyo interés renovador y
cultural se concretó en la publicación de diversos periódicos y revistas:
137
LITERATURA OCCIDENTAL
Lírica
● Poesía pura: estilización y depuración de elementos retóricos,
ideológicos, sentimentales...en la búsqueda de la Belleza
como objetivo supremo. Paul Valery y parte de la obra de
Rilke y Juan Ramón Jiménez se inscriben en esta línea.
● Poesía vanguardista: diversas tendencias, entre las que
destaca el Surrealismo. Destacan André Breton, Paul Eluard,
Guillaume Apollinaire…
Narrativa
● Francia: Marcel Proust: En busca del tiempo perdido. La reflexión
domina sobre la acción. Adquieren un destacado protagonismo
el tiempo y la memoria, por la que determinados objetos en
apariencia triviales–una magdalena, una baldosa- se convierten
en testigos ineludibles para la recuperación del pasado.
● El irlandés James Joyce, en su novela experimental Ulises,
nos muestra las profundidades psicológicas del alma humana
a través de técnicas como el monólogo interior. Destaca su
enorme capacidad de invención lingüística y la compleja
estructura de la narración.
● El escritor checo de habla alemana, Franz Kafka, en obras
como La metamorfosis, El castillo… presenta inquietantes
parábolas sobre la condición humana que nos presentan a
un hombre impotente en un universo absurdo.
● EEUU: William Faulkner. Sus novelas (El ruido y la furia,
Santuario...) son creaciones muy complejas con multiplicidad
de puntos de vista, frecuentes rupturas espacio-temporales, ...
● Otros: Thomas Mann: La montaña mágica, Robert Musil: El
hombre sin atributos, Virginia Woolf, John Dos Passos ...
Teatro
● El austriaco Max Reinhardt incorpora novedades técnicas
como el escenario giratorio, iluminaciones especiales… Son
también importantes las aportaciones sobre el arte del actor
de los rusos K. Stanislavski y V. Meyerhold.
● El francés Antonin Artaud, en su Teatro de la Crueldad,
pretende suprimir la «cultura» entendida como lo opuesto a
la vida. Influido por el teatro oriental, busca recuperar el sentido
primitivo del teatro como rito.
● El alemán Edwin Piscator defiende el Teatro político como
arma de propaganda, y el también alemán Bertolt Brecht,
desde similares preocupaciones políticas, propugna un Teatro
épico, que pretende suscitar en el espectador una actitud
crítica a través del distanciamiento.
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
España, el diario El Sol o la Revista de Occidente (1923), nombre también de una prestigiosa editorial que divulgaría
el pensamiento, la ciencia y la literatura europeas y daría entrada a las nuevas tendencias. La llamada generación
de 1914, compuesta por científicos y creadores, se impone la obligación de elevar el nivel cultural y político del
país. Para ello trabaja con tesón y tenacidad, lo que en el terreno de lo estético se traduce en la obsesión de la
obra bien hecha de la que hablaba Eugenio D’ Ors. Con ellos el ensayo alcanza rigor científico y los restantes
géneros literarios se abren a nuevas transformaciones e influencias.
Existe, pues, en la España de estos años un nuevo clima al que corresponden movimientos literarios que han
recibido nombres diferentes: Novecentismo y Vanguardias, a los que habremos de sumar la Generación del 27,
que estudiaremos en el tema siguiente. Hemos de tener en cuenta que estas tres denominaciones hacen referencia
a movimientos que se suceden y a veces se superponen. Además, existen autores inclasificables como Ramón de
Valle-Inclán o Juan Ramón Jiménez, que son siempre renovadores y participan de más de un movimiento:
Modernismo, Generación del 98, Novecentismo y Vanguardias.
Recuerda
Entre los acontecimientos más significativos de este periodo encontramos:
● La Primera Guerra Mundial (1914-1918).
● La Revolución bolchevique (1917).
● Los felices veinte (1924-1929).
● El surgimiento de gobiernos autoritarios como el fascismo de Mussolini.
● En España, el desastre de Annual (1921) y la dictadura de Primo de Rivera (1923).
En España, neutral en la Primera Guerra con la opinión pública dividida entre germanófilos y aliadófilos, va creciendo
el descontento social. La extensión de las ideas republicanas, el auge de los nacionalismos y la fuerza creciente
del movimiento obrero causan la alarma en los sectores más conservadores.
En este contexto surge en España un nuevo clima cultural y estético, en el que se superponen y suceden los
movimientos literarios que conocemos como Novecentismo y Vanguardias.
Actividades
1. ¿Qué es la literatura para Andrè Breton, el principal impulsor del Surrealismo, en el siguiente fragmento? ¿Crees
que el texto evidencia que la renovación vanguardista empieza en el lenguaje? ¿Por qué?
Ordenad que os traigan recado de escribir, después de haberos situado en un lugar que sea lo más propicio
posible a la concentración de vuestro espíritu, al repliegue de vuestro espíritu sobre sí mismo. Entrad en el estado
más pasivo, o receptivo, de que seáis capaces. Prescindid de vuestro genio, de vuestro talento, y del genio y el
talento de los demás. Decíos hasta empaparos de ello que la literatura es uno de los más tristes caminos que
llevan a todas partes. Escribid deprisa, sin tema preconcebido, escribid lo suficientemente deprisa para no poder
refrenaros, y para no tener tentación de leer lo escrito. La primera frase se os ocurrirá por sí misma, ya que en
cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento consciente que desea exteriorizarse.
Resulta muy difícil pronunciarse con respecto a la frase inmediata siguiente; esta frase participa, sin duda, de
nuestra actividad consciente y de la otra, al mismo tiempo, si es que reconocemos que el hecho de haber escrito
la primera produce un mínimo de percepción. Pero eso poco ha de importaros; ahí es donde radica, en su mayor
parte, el interés del juego surrealista […].Manifiestos del surrealismo. Labor. Barcelona. 1985
(Traducción: Andrés Bosch)
2. Explica el sentido del leísmo y el significado de rosa en el breve poema de Juan Ramón Jiménez con el que cerramos
la introducción a la unidad.
138
2. La literatura novecentista. La generación
de 1914
Suele denominarse así al grupo de escritores e intelectuales que sigue a la llamada generación del 98, con la
que comparten el afán regeneracionista y la preocupación por España y de la que, sin embargo, los diferencia la
actitud europeísta así como el intelectualismo y, en literatura, el ideal de orden, de claridad y de obra bien hecha.
2.1. Rasgos
Desde el punto de vista ideológico, sus integrantes constituyen un nuevo tipo de intelectual muy bien preparado:
son profesionales universitarios que han estudiado o trabajado en distintos países europeos y que defienden los
valores de la inteligencia y de la disciplina de trabajo y de pensamiento para analizar la realidad de manera objetiva
y distanciada.
Por otra parte, fueron liberales y republicanos y muchos de ellos, Ortega, Marañón, Pérez de Ayala o Azaña,
mostraron su ideología reformista burguesa a través de la cátedra, la prensa y la oratoria parlamentaria. Sintieron
honda preocupación por el llamado «problema de España» por cuya regeneración trabajaron metódica y
sistemáticamente. No hay que olvidar que Ortega consideraba que los intelectuales dedicados a la ciencia, al
pensamiento y a la literatura debían también hacer política.
Desde el punto de vista estético, se caracterizan por el antirromanticismo que se plantea como rechazo a
lo sentimental y a lo pasional. Prefieren lo clásico, lo equilibrado y la expresión intelectual. Huyen del sentimentalismo
por medio del distanciamiento, que les permite refrenar lo romántico y lo pasional y conseguir el rigor intelectual,
el análisis frío y objetivo. Quieren ser de su tiempo, del siglo XX, y, por ello, reaccionan contra las ideas y el arte
decimonónicos. Su receptor privilegiado será un público culto, que aprecia el rigor intelectual y el cuidado
formal de su escritura.
El escritor de este periodo tiene una enorme preocupación por la lengua y
por utilizar todos sus recursos (recordemos las metáforas de Ortega y el
perfeccionismo formal de Juan Ramón Jiménez o de Gabriel Miró). El ideal de
arte es el arte puro, que tendrá entidad por sí mismo y se limitará a proporcionar
placer estético, no a ser vehículo de preocupaciones políticas o religiosas, ni de
emociones privadas.
2.2. El ensayo. José Ortega y Gasset
El aglutinador del movimiento intelectual novecentista y el guía de su generación
fue sin lugar a dudas el filósofo José Ortega y Gasset, un pensador inteligente,
renovador y moderno, que desprecia lo vulgar y defiende el aristocratismo de la
cultura en su deseo de una minoría intelectual capaz de dirigir la sociedad, para
formar un nuevo hombre español.
En sus ensayos aborda los temas más diversos: filosofía, política, sociología, ● José Ortega y Gasset en los años 20. (Wikimedia Commons)
historia, antropología... Su pensamiento se sitúa en una encrucijada entre el
racionalismo y el vitalismo y sus meditaciones sobre el hombre y su entorno lo conducen a un interés por la historia.
139
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
José Ortega y Gasset nació en
Madrid el 9 de octubre de 1883
donde murió el 18 de octubre de
1955. Estudió en Madrid y Deusto
y en diversas universidades
europeas. Fue catedrático de
Metafísica de la Universidad
Central, impulsor del diario El Sol
y fundador de España y de la
Revista de Occidente. Desde su
cátedra y sus publicaciones
ejerció su magisterio intelectual
como guía de su generación.
Apoyó el advenimiento de la
República y, decepcionado por su
desarrollo, se exilió pronto.
Regresó a España en 1946.
Como aportaciones más significativas para el arte y la cultura, se cuentan la noción del
perspectivismo, por el que la verdad se configura como una suma de diferentes miradas o
puntos de vista, así como su influyente análisis del arte de vanguardia y del género novelístico
y su contribución a la teoría de las generaciones.
Entre sus obras más representativas se cuentan: Meditaciones del Quijote, (1914). España
invertebrada, (1921). El tema de nuestro tiempo, (1923). Ideas sobre la novela, (1925). La
deshumanización del arte, (1925). La rebelión de las masas (1930). El espectador (8
volúmenes) (1916-1934)…
Las ideas orteguianas están presentes en sus ensayos, entre los que destaca, porque
resume su pensamiento de manera muy clarificadora, El tema de nuestro tiempo. Para
Ortega es necesario superar, como vías de conocimiento, tanto el racionalismo, que cree
posible una completa objetividad y que sustituye la realidad concreta por una abstracción,
como el relativismo, que hace imposible el conocimiento. La tercera vía está formada por lo
que él llama la razón vital, opuesta a la razón pura, que tiene en cuenta cada una de las
circunstancias y perspectivas, personales y colectivas de cada pueblo o de cada época,
desde las que se puede interpretar la realidad. Cada uno de estos puntos de vista resulta esencial porque forma
parte de la propia realidad, que sólo podrá ser completamente asumida si se tienen en cuenta esas visiones parciales.
El conocimiento, aunque sea racional, está basado en la vida: la razón, en todo, caso será razón vital.
En su ensayo sobre estética: La deshumanización del arte comienza Ortega señalando el carácter
minoritario y antipopular del arte nuevo, que divide al público en estas dos clases de hombres: los que lo entienden
y los que no lo entienden. Por ello, la sociedad se ha organizado entre los hombres egregios, que entienden el
arte nuevo; y los vulgares, partidarios del arte popular, que confunde el arte con la realidad. El arte nuevo, dice
Ortega, debe ser puro, intelectual, debe tender a la deshumanización y debe ser pueril e intrascendente, es
decir, ha de huir del realismo y evitar la emoción para contemplar la vida con escepticismo y con humor. El método
más eficaz para lograrlo será la metáfora puesto que ésta supone siempre una desrealización.
En sus Ideas sobre la novela, Ortega pretende que ésta se agota por la dificultad de hallar temas nuevos y
por las exigencias de los lectores selectos, a los que ya no atrae el relato realista. Por ello, el argumento “humano”
y el reflejo de la realidad social han de dejar paso a lo imaginativo e intelectual y a los valores de la estructura y del
estilo. Se llegará así a una novela deshumanizada en que la acción sea un puro soporte mecánico de otros elementos
más aptos para proporcionar el placer estético. Por ello ha de prestar gran atención al detalle, debe poner el acento
en la invención de almas y caracteres, debe ser minuciosa y debe caracterizarse por el hermetismo, es decir,
mientras dure la lectura ha de apresar y aislar al lector, sumergirlo en el mundo cerrado y autónomo que debe
ser la novela.
La rebelión de las masas (1930) constituye una recopilación de artículos que comenzaron a publicarse en el
diario madrileño El Sol en 1926. Constituye un análisis histórico de la relación entre masas y minorías, una obra
de pensamiento social y de crítica cultural. Según Ortega, la sociedad masa se caracteriza por la falta de diversidad
interna que caracteriza a las sociedades del pasado, así como por la homogeneización que resulta de la abundancia
económica, del desarrollo de la tecnología y de la igualdad política. El hombre-masa sería la persona desligada
de la tradición, carente de valores trascendentales, desprovista de individualidad y autonomía, entregada a la
vulgaridad. Una nación sería una masa humana regida por una minoría selecta capaz de llevarla hacia el progreso,
una realidad que nunca ha existido en España.
No hay que olvidar que, en todas estas obras, Ortega se muestra no sólo como un pensador, sino también como
un escritor atento tanto los contenidos como a la calidad de la expresión escrita, que destaca por su exquisito
cuidado del lenguaje. El filósofo hace gala de un estilo claro y elegante en el que la metáfora se utiliza como un
brillante recurso para la comunicación de ideas.
140
2.3. Otros ensayistas
● Eugenio D´Ors, Xenius, (Barcelona, 1822- Vilanova y la Geltrú, 1954) definidor del concepto del
Novecentismo. Escribió en catalán y en castellano una sección periodística titulada Glosari o Glosario, en
la que lleva a cabo un repaso a todos los acontecimientos culturales de la época. Sobre arte, cabe citar
Tres horas en el Museo del Prado y Lo barroco.
● Gregorio Marañón (Madrid 1887-1960), médico endocrino muy prestigioso, que fue biógrafo, historiador
y ensayista. Escribió diferentes monografías sobre figuras históricas en las que se percibía alguna anomalía temperamental: Ensayo biológico sobre Enrique IV y su tiempo; El conde-duque de Olivares (La pasión
de mandar)…
● Manuel Azaña (Alcalá de Henares1880-Montauban 1940), político –fue presidente de la República-, novelista, crítico literario e intelectual de altura, autor de lúcidos análisis sobre la realidad española de su tiempo como la novela el El jardín de los frailes o el diálogo dramático titulado La velada de Benicarló.
● Otros: Américo Castro (1885-1972), La enseñanza del español en España, Vida de Lope de Vega y El
pensamiento de Cervantes. Salvador de Madariaga (1886-1978): España, Guía del lector del Quijote…
Actividades
3. Explica el sentido de la siguiente frase de José Ortega y Gasset, en La deshumanización del arte : «El llanto y la risa
son estéticamente fraudes».
4. Si atiendes al siguiente fragmento de las Ideas sobre la novela de Ortega ¿qué quiere decir que la novela se ha de
caracterizar por el hermetismo?
Observémonos en el momento en que damos fin a la lectura de una gran novela. Nos parece que emergemos
de otra existencia, que nos hemos evadido de un mundo incomunicante con el nuestro auténtico. Esta
incomunicación es evidente, puesto que no podemos percibir el tránsito. Hace un instante nos hallábamos en
[…]. Ahora, súbitamente, sin intermisión, nos hallamos en nuestro aposento, en nuestra ciudad y en nuestra fecha;
[…]. Acaso el brusco aletazo de un recuerdo vuelve de un golpe a sumergirnos en el universo de la novela, y con
algún esfuerzo, como braceando en un elemento líquido, tenemos que nadar hasta la orilla de nuestra propia
existencia. Si alguien nos mira, entonces descubrirá en nosotros la dilatación de párpados que caracteriza a los
náufragos.
Yo llamo novela a la creación literaria que produce este efecto. Ése es el poder mágico, gigantesco, único, glorioso,
de este soberano arte moderno. Y la novela que no sepa conseguirlo será una novela mala, cualesquiera sean
sus restantes virtudes. ¡Sublime, benigno poder que multiplica nuestra existencia, que nos liberta y pluraliza, que
nos enriquece con generosas transmigraciones!
Mas para lograr ese efecto hace falta que el autor sepa primero atraernos al ámbito cerrado que es su novela y
luego cortarnos toda retirada, mantenernos en perfecto aislamiento del espacio real que hemos dejado. […]. En
este sentido me atrevería a decir que sólo es novelista quien posee el don de olvidar él, y de rechazo hacernos
olvidar a nosotros, la realidad que deja fuera de su novela.
5. ¿Crees que, entendido así, el hermetismo se podría considerar un valor que permitiera distinguir las buenas de las
malas novelas? ¿Se trataría de un valor absoluto o relativo? Justifica tu respuesta.
141
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
2.4. La novela
Los novelistas más importantes de esta etapa pretenden superar el realismo por medio de nuevas técnicas así
como por la presencia del lirismo o del humor o mediante un enfoque intelectualista. Destacan:
● Gabriel Miró (1879-1930). Excelente prosista de adjetivación sorprendente y léxico riquísimo, sus obras,
que han sido denominadas novelas líricas, incluyen minuciosas y plásticas descripciones de sensaciones
y de ambientes en las que abundan las impresiones físicas de luz y color, olores y sabores, en detrimento
de la acción y del argumento.
Entre sus obras destacan: Las cerezas del cementerio (1910), trágica historia de amor entre Félix, un
estudiante y Beatriz, su madrina, bastante mayor que él; Figuras de la Pasión del Señor (1916-1917), una
serie de estampas sobre los últimos días de la vida de Jesucristo, y Nuestro padre San Daniel (1921) y El
obispo leproso (1926) que reflejan el ambiente opresivo e intolerante de la inmovilista ciudad de Oleza
(trasunto literario de Orihuela).
● Ramón Pérez de Ayala (1880-1962). Es el exponente más claro de la llamada novela intelectual. Se
preocupó por la experimentación narrativa, como lo demuestra la actitud irónica, la cuidadosa construcción
y la escasa acción de sus obras, en contraste con la abundancia de reflexiones sobre los temas más diversos.
Muchos de sus personajes representan ideas o actitudes opuestas entre sí, que permiten ofrecer diferentes
perspectivas al lector, de acuerdo con la teoría orteguiana del punto de vista. Un ejemplo de su primera
época es Troteras y danzaderas (1913), en la que muestra a la bohemia madrileña de la época desde
una perspectiva crítica e irónica. Tanto Belarmino y Apolonio (1921) como Los trabajos de Urbano y Simona
(1923) representan su etapa más intelectual. En ella, la novela se aproxima al ensayo mediante abundantes
digresiones y disquisiciones que restan protagonismo a la acción.
Actividades
6. Explica la relación con el punto de vista novelesco que tienen las siguientes palabras de Ortega en El tema de nuestro
tiempo:
La verdad integral sólo se obtiene articulando lo que el prójimo ve con lo que yo veo, y así sucesivamente.
Cada individuo es un punto de vista esencial. Yuxtaponiendo las visiones parciales de todos se lograría tejer la
verdad omnímoda y absoluta.
7. Analiza los rasgos característicos de Gabriel Miró en el siguiente fragmento de las Figuras de la Pasión del Señor:
«Ofrecióse todo su grupo. Los mantos abiertos, desceñidos, mostraban la carne en una torsión pavorosa; los
ojos, dilatados; las bocas, con una mueca infausta y sublime, y sus manos, alzadas al azul, que seguía amparando
los huertos jugosos, las sierras joviales, los caminos de las tierras de promisión…!»
8. Lee el siguiente fragmento de Belarmino y Apolonio, de Ramón Pérez de Ayala, y explica su relación con las ideas
sobre la novela de Ortega:
Recuerdo que, viviendo yo en la ilustre y veterana Pilares, vinieron a visitar la urbe mis amigos madrileños
Juan Lirio, pintor, y Pedro Lario, que no sé lo que era; él decía que espenceriano. Les acompañé como guía. Al
llegar a la acrópolis, o parte alta de la ciudad, cuya calle más antigua y señalada es la Rúa Ruera, Lirio dijo,
haciendo descompuestos ademanes de entusiasmo:
- ¡Qué calle más hermosa!
- ¡Qué calle tan horrible! -corrigio Lario, frunciendo un gesto desabrido. Añadió: -¡Qué calle tan absurda!
- Por eso es hermosa.
142
2.5. La lírica. Juan Ramón Jiménez
El máximo exponente de la lírica de este periodo es Juan Ramón Jiménez,
que se inserta en la corriente de superación del Modernismo por medio de la
depuración del exceso ornamental. En su caso, se trata de un proceso en
busca de la belleza absoluta, desde una poesía modernista con influencias
becquerianas y simbolistas, hasta una poesía desnuda, como cima de su obra.
Juan Ramón Jiménez nació en Moguer,
(Huelva) en 1881 y murió en Puerto Rico en
1958. De niño estudió con los jesuitas en El
Puerto de Santa María y, en Sevilla inició la
carrera de Derecho pero antes de acabarla se
trasladó a Madrid a luchar por el Modernismo,
tal como le habían indicado los poetas
Villaespesa y Rubén Darío. En 1905 volvió a
Moguer donde escribió varios libros de poemas
e inició Platero y yo. En 1912 regresó a Madrid
donde se hospedó en la Residencia de
Estudiantes, que le causaría una honda impresión. Su naturaleza depresiva lo obligó a pasar
temporadas en diversos sanatorios. En 1918 se
casó con Zenobia Camprubi, con quien vivió en
Madrid hasta el comienzo de la Guerra Civil
que los llevó a América. Se instalaron definitivamente en Puerto Rico, donde en 1956 recibió la
noticia que había recibido el premio Nobel.
El poeta considera que su obra es
una totalidad en continuo hacerse; por
ello cambiará a menudo los títulos de
sus obras y someterá a continuas
correcciones sus poemas, que irá
publicando y agrupando en sucesivas
antologías: Poesías escojidas1,
Segunda antolojía poética, Tercera
antolojía poética.
● Juan Ramón Jiménez por Daniel Vázquez Díaz.(Wikimedia
Commons)
El tema fundamental de la poesía de Juan Ramón Jiménez es el ansia
de eternidad. La belleza, la muerte o la obra poética son variaciones de
este tema por el que el poeta aspira a la belleza absoluta, que, en su última
etapa, se expresa como una especie de panteísmo universal en que lo
divino y la belleza se identifican. Eso explica su universo simbólico, donde
conceptos como Obra, belleza, mujer, naturaleza, perfección, dios, se aproximan hacia una casi total identificación,
lo que se expresa mediante la repetida presencia de elementos simbólicos (brisa, agua, luz, flor, pájaro, música…).
Dentro de ellos adquiere especial importancia la rosa, símbolo de la Belleza y, por ello, de la mujer amada, y el
mar, símbolo del infinito, de la muerte y de la eternidad así como de una imagen de lo divino muy alejada de la
religión tradicional.
Por otra parte, Juan Ramón Jiménez continúa el camino de Machado en la búsqueda de una palabra poética esencial.
Por ello, y en mayor medida que Machado, será una de las influencias más importantes de los poetas del 27.
● Etapas de su obra
El propio poeta, en su obra Animal de fondo, divide su poesía en tres épocas, que se
resumen a continuación.
El poeta en 1900 escribe Ninfeas
en tinta verde y Alma de violeta
en tinta morada. Persiguió
posteriormente estos libros por
bibliotecas y otros lugares para
hacerlos desaparecer.
1. Época sensitiva. Desde que comienza a escribir hasta 1915, aproximadamente.
Antes de esta etapa, el poeta había escrito una poesía, de la que luego renegará,
muy influida por los aspectos más superficiales del Modernismo. Estos primeros
libros, Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1905), Pastorales (1911), el autor emplea un
tono becqueriano en el que el sentimiento dominante es la melancolía. Los temas esenciales tienen que
ver con el paso del tiempo, la soledad y la muerte. El recuerdo, el sueño, el agua, las fuentes, los jardines,
el crepúsculo, la naturaleza, son los motivos más frecuentes. El poeta presta mucha atención a la
musicalidad del verso y abundan en sus descripciones los elementos cromáticos, que suelen tener un
valor simbólico. Desde el punto de vista formal, predominan la rima asonante y los versos de ocho sílabas.
1 Juan Ramón Jiménez nunca usa g cuando suena como j. Respetamos esta grafía al considerar que es un rasgo del estilo
del poeta.
143
6
UNIDAD
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
Platero y yo
En este libro en prosa poética, el poeta
recrea el ambiente de Moguer por medio
de dos personajes, Platero y su amo. Temas
como la amistad, la crueldad, el paso del
tiempo, la muerte... son tratados con una
enorme precisión lingüística.
Entre 1908 y 1915 se apreciará mayor influencia de la sonoridad modernista en Elejías,
La soledad sonora, Poemas májicos y dolientes o Sonetos espirituales. En ellos destaca
la sonora adjetivación, las imágenes coloristas, y la aparición de versos largos, como
el de 14 sílabas. A esta época pertenece también Platero y yo (1914 -1917).
Observa cómo se dan estas características en el siguiente poema de Pastorales:
Tristeza dulce del campo.
La tarde viene cayendo.
De las praderas segadas
llega un suave olor a heno.
Vengo detrás de una copla
que había por el sendero,
copla de llanto, aromada
con el olor de este tiempo;
Los pinares se han dormido.
Sobre la colina, el cielo
es tiernamente violeta.
Canta un ruiseñor despierto.
copla que iba llorando
no sé qué cariño muerto,
de otras tardes de setiembre
que olieron también a heno.
Puntos clave
● Tema: la tristeza que suscita el paso del tiempo.
● Motivos: la naturaleza, el crepúsculo, el otoño,
el recuerdo, la muerte.
● Rasgos estilísticos: Adjetivación colorista y
elementos sensoriales (sonidos y olores).
Presencia de símbolo asociado al paso del
tiempo y la muerte. Rima asonante y verso de
ocho sílabas.
2. Su segunda época o etapa intelectual se inicia con Diario de un poeta recién casado (1917), en el que
incluye sus impresiones sobre el viaje realizado a América para casarse. La poesía se vuelve desnuda
y se hace más hermética porque se aleja de la anécdota y persigue la esencia de las cosas. Incluye
poemas en prosa y poemas en verso libre. Frente a la visión de una naturaleza esencial, en la visión de
la ciudad y de la vida moderna se incluyen novedades vanguardistas, como inclusión de términos en
inglés, anuncios... El mar, en este poemario, es el símbolo de lo absoluto.
Otros libros de esta época son Eternidades, 1918 (donde de nuevo se hace presente la angustia ante
el hecho de morir); Piedra y cielo, 1919 (el poeta identifica de manera cada vez más clara mundo y
belleza) y Belleza, 1923. En estos libros, el poeta continua con el proceso de interiorización que había
emprendido en los poemarios anteriores, en busca de la esencia de las cosas por medio de la palabra,
como fiel instrumento.
Esta etapa culmina el libro La estación total (1923-1926), publicado en1946. El poeta parece liberarse,
a través de la poesía, de la angustia ante el paso del tiempo y la muerte y se siente eterno.
En línea con la visión de Ortega, estos poemas dominados por el rigor y la exigencia, están, pues, dirigidos
(como diría el propio Juan Ramón) a la inmensa minoría. Obsérvalo:
Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
...Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas...
¡Intelijencia, dame
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas !
Puntos clave sobre la idea de poesía de J. R. J.
● El término inteligencia, sustituye al de la «inspiración»
romántica y marca la afirmación intelectualista.
● Renuncia a la estética modernista y simbolista: no se
pide belleza, ni musicalidad y tampoco sugerencias, sino
palabra definidora, exactitud.
● El poeta es capaz de crear realidades por medio de la
palabra.
● Rasgos estilísticos: escasa adjetivación, presencia del
verso libre.
Eternidades (1918)
144
3. La tercera etapa es la llamada suficiente o verdadera (1937-1958). En ella, su lírica, fruto de una
depuración ascendente, se hace cada vez más compleja y termina por dar preferencia al verso libre y
al poema en prosa.
En Espacio, largo poema en prosa publicado en 1954, evoca el pasado como suma y balance de sus
obras y de su vida, con técnicas parecidas a las de la escritura automática.
En Animal de fondo y Dios deseado y deseante (1948-1949), hay un anhelo metafísico muy complejo.
Un profundo sentimiento panteísta inunda la obra poética, en la que la Poesía y la Belleza se asimilan
a la divinidad, con la que el yo poético se identifica, lo que no implica, sin embargo, un regreso a la
religión tradicional. La poesía supone un proceso de eternización, en el que la muerte, salvo en algunos
momentos de incertidumbre, ya no es vista como algo negativo. Morir supondrá la integración definitiva
en la Belleza eterna, la identidad plena entre el poeta y la Poesía. Todo ello lo puedes ver en el siguiente
poema:
Los pasos de la entraña que encontré
En esta abierta estela vuelan hacia mi fijo estar y me
distienden el corazón tan lleno de verdades, los pasos
de la entraña que encontré en mi conciencia deseante
del dios bello.
Todos los que sufrieron de esperanza me conocían
por la luz ya mía, la luz que el conseguido dios le prende
al que más lo desea y la desea.
Por esta estela vienen uno y otro; todos vienen en
brazo inmenso verde y blanco, ese brazo fatal del que
más supo, con un convencimiento definido, de elejir y
querer.
«Mar arriba» en Dios deseado y deseante
Puntos clave
● Carácter conceptual e intelectual: más supo, con un
convencimiento definido, de elejir y querer.
● Identificación del yo poético y del dios deseado y deseante.
● Plenitud del poeta que alberga en su interior al dios deseado.
● Depuración lírica: presencia del poema en prosa.
Actividades
9. Explica las características fundamentales de la primera etapa de Juan Ramón Jiménez por medio del siguiente
poema.
En el balcón, un momento
nos quedamos los dos solos;
desde la dulce mañana
de aquel día éramos novios.
El paisaje soñoliento
dormía sus vagos tonos
bajo el cielo gris y rosa
del crepúsculo de otoño.
Le dije que iba a besarla;
la pobre bajó los ojos
y me ofreció sus mejillas
como quien pierde un tesoro.
Las hojas muertas caían
en el jardín silencioso,
y en el aire fresco
erraba un perfume de heliotropos.
No se atrevía a mirarme;
le dije que éramos novios,
y las lágrimas rodaron
de sus ojos melancólicos.
(Rimas , 1902)
10. Lee el fragmento de Un nombre conseguido de los nombres, poema que pertenece a Dios deseado y deseante, de
Juan Ramón Jiménez, y explica por qué se produce ese encabalgamiento que deja sola la palabra dios en el verso
4 e indica el sentido de las repeticiones de la palabra dios y el significado de la mayúscula del verso 8.
145
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
[…]
1. Todos los nombres que yo puse
2. al universo que por ti me recreaba yo,
3. se me están convirtiendo en uno y en un
4. dios.
5. El dios que es siempre al fin,
6. el dios creado y recreado y recreado
7. por gracia y sin esfuerzo.
8. El Dios. El nombre conseguido de los nombres
Recuerda
El Novecentismo
Es la generación de escritores e intelectuales que sigue a la del 98 de la que se diferencian por:
● Su actitud europeísta.
● El ideal de orden, de claridad racionalista y de obra bien hecha.
Se caracterizan desde el punto de vista ideológico por:
● Ser intelectuales que analizan la realidad de forma objetiva y distanciada.
● Defender los valores de la inteligencia y de la disciplina de trabajo y de pensamiento.
● Sentir preocupación por el problema de España.
Se caracterizan desde el punto de vista estético por:
● El antirromanticismo y la huida del sentimentalismo.
● El público culto.
● La preocupación por la lengua.
● El ideal de arte puro.
La literatura novecentista. La generación de 1914
El ensayo. José Ortega y Gasset
● Obras: Meditaciones del Quijote, España invertebrada, El tema de nuestro tiempo, Ideas sobre la novela, La
deshumanización del arte, La rebelión de las masas, El espectador.
La novela: la superación del realismo.
● Gabriel Miró. Novela lírica: Las cerezas del cementerio, Nuestro padre San Daniel y El obispo leproso.
● Ramón Pérez de Ayala: Novela intelectual, próxima al ensayo: Troteras y danzaderas, Belarmino y Los trabajos
de Urbano y Simona.
La lírica. Juan Ramón Jiménez
● Búsqueda de la belleza absoluta, desde una poesía modernista con influencias becquerianas y simbolistas,
hasta una poesía desnuda, como cima de su obra.
● Etapas:
● Época sensitiva: influencia de Bécquer y modernista. Arias tristes, la soledad sonora.
● Etapa intelectual: se inicia con Diario de un poeta recién casado.
● Etapa suficiente o verdadera: lírica cada vez más compleja en la que se manifiesta un anhelo metafísico.
Animal de fondo.
146
3. La literatura de las vanguardias
El término vanguardia que procede de la palabra francesa avant-garde, hace referencia a una serie de
movimientos o ismos (cubismo, futurismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, creacionismo, ultraísmo),
que afectan a la Literatura, como parte del Arte en general, y que se suceden a ritmo vertiginoso en la primera mitad
del siglo XX. Rompen abiertamente con las corrientes estéticas que consideran que el arte ha de ser una imitación
de la realidad y rinden culto a lo novedoso e imaginativo. Se suelen dar a conocer por medio de manifiestos, en
los que exponen sus ideas de cambio y sus deseos de crear un arte nuevo, a veces por medio de la provocación.
Según Guillermo de Torre: Movimiento de choque, de ruptura y de apertura al mismo tiempo, la vanguardia,
el vanguardismo o lo vanguardista, del mismo modo que toda actitud o situación extrema, no aspiraba a ninguna
permanencia y menos aún a inmovilidad. En la misma razón de su ser llevaba encapsulado el espíritu de cambio
y evolución (Guillermo de Torre. Historia de las literaturas de vanguardia. Madrid. Visor Libros. 2001).
Los movimientos vanguardistas, ninguno de los cuales constituye un sistema coherente y cerrado, tienen una
serie de características comunes
●
●
●
●
Autonomía del arte y antirrealismo. Tienden a considerar que la literatura ha de perseguir un fin estético y que se
deben eliminar la anécdota y el sentimiento, lo que conduce a menudo a la deshumanización de la que hablaba Ortega.
Sin embargo, movimientos como el Expresionismo y el Surrealismo escapan a la etiqueta de “arte deshumanizado”.
Irracionalismo. Vinculan objetos que no tienen nada que ver desde el punto de vista lógico, frecuentemente por medio
de la metáfora.
Afán de originalidad. Buscan la belleza en lo diferente y en lo original. Defienden el individualismo y el arte minoritario.
En poesía se rechaza la tradición y el texto se hace hermético.
Experimentación estética. Pueden concebir el poema como un objeto visual, escribir sin signos de puntuación… El
verso libre, a veces, poblado de difíciles asociaciones, triunfa…
3.1. Principales movimientos de vanguardia en Europa
LAS VANGUARDIAS
Movimiento
Creación
Planteamientos esenciales
● Lo inicia Picasso en pintura en 1906.
Cubismo
Futurismo
● Consiste en la descomposición geométrica de los objetos,
● Su manifestación literaria extrema
que deben ser recompuestos intelectualmente por el
son los caligramas de Guillaume
destinatario.
Apollinaire (1880-1918), donde por
● Los procedimientos literarios para conseguirlo son: el
medio de la disposición de los versos
desdoblamiento del punto de vista, disposiciones tipográficas
se construye un dibujo, que alude al
especiales…
contenido del poema.
● Rechaza el sentimentalismo: ¡Asesinemos el claro de luna!
y exalta los avances tecnológicos, el deporte y la aventura.
● Surge en 1909, tras la publicación
En el Futurismo italiano encontramos una exaltación de la
del primer manifiesto de Filippo
guerra y del líder mesiánico (Marinetti acabará apoyando el
Tommasso Marinetti (1876-1944).
fascismo).
● El segundo manifiesto se publica
● Introduce nuevos objetos como propios del lenguaje literario
en 1912.
(el automóvil, las máquinas, el deporte, el avión, etc.).
● Influye en el Dadaísmo y en el
● Aboga por la ruptura de la sintaxis: supresión de adjetivos,
Surrealismo.
adverbios y conjunciones, ausencia de puntuación y uso de
los verbos en infinitivo.
147
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
Expresionismo
● Surge en Alemania hacia 1910 y
● Considera que el arte ha de revelar la realidad interior, para lo que subrayan
hasta 1925 ejerce su máxima
hasta la deformación los aspectos físicos que la expresan mejor.
influencia.
● Abundan personajes extraños, descripciones intensas, rasgos
● No niega la tradición anterior.
distorsionados, uso libre del lenguaje.
● En España, los esperpentos de
● Creen que el arte tiene una misión ética y estética y no debe eludir el
Valle-Inclán comparten muchos
compromiso.
rasgos con este movimiento.
● Renuncia al significado y reivindica la espontaneidad y el
lenguaje incoherente.
Dadaísmo
Surrealismo (acortamiento de
Superrealismo)
● Surge en Zurich en 1916,
encabezado por Tristan ● Tzara escribirá DADÁ NO SIGNIFICA NADA…Por los diarios
se entera uno de que a la cola de una vaca santa los negros
Tzara (1896-1963).
Krou la llaman: DADA. El cubo y la madre en cierto lugar de
● Influye en el Surrealismo.
Italia: DADA. Un caballo de madera, la nodriza, doble
afirmación en ruso y en rumano: DADA3…
● Surge de los rescoldos del
Dadaísmo gracias a los impulsos de ● André Breton lo define como Automatismo psíquico puro por cuyo medio
Paul Eluard, Louis Aragon y André
se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de otra manera, el
Breton, que publica el Manifiesto del
funcionamiento real del pensamiento, sin la intervención reguladora de
surrealismo, en 1924.
la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral4...
● Es el movimiento de mayor
● Ligado a las doctrinas de Freud y al psicoanálisis, propugnan la liberación
influencia posterior. Con el
individual y colectiva del hombre y de su actividad creadora a través de
surrealismo comienza una
la exploración de los sueños y del inconsciente.
rehumanización de las vanguardias:
significa a la vez un compromiso
● Introducirán lo inquietante, lo misterioso, imágenes oníricas y visionarias,
social (en autores como Breton y
pero también es fundamental el humor.
Eluard, en sintonía con el
marxismo) y una revolución moral. ● En un primer momento defienden la escritura automática (la voluntad no
ha de dominar el discurso).
● En España, será determinante en
la Generación del 27.
3.2. Las vanguardias en España
A comienzos del siglo XX se produjo en España una apertura a Europa a través del conocimiento de las
vanguardias propiciada, entre otros, por Ramón Gómez de la Serna y, en distinto sentido, por José Ortega y Gasset.
España participa en las corrientes culturales del momento con dos movimientos propios: el creacionismo y el
ultraísmo, cuyas características fundamentales se indican en el siguiente cuadro.
Movimiento
Ultraísmo
Creacionismo
Creación
Planteamientos esenciales
● Guillermo de Torre (1899-1971). ● Postula la supresión de elementos ideológicos, anecdóticos y
Muy efímero, es un arte ecléctico a
sentimentales.
partir del futurismo, cubismo y ● Se caracteriza por la exaltación de la máquina y por la utilización del léxico
creacionismo.
técnico-científico; por las imágenes y metáforas sorprendentes; por la
● Autores como Pedro Garfias y
presencia del humor y por la agudeza conceptual; por la ausencia de
Jorge Luis Borges se adscriben al
puntuación y la supresión de nexos y de adjetivos que contribuyen al
Ultraísmo en su juventud.
fragmentarismo; por la disposición visual de los versos y por el verso libre.
● Aboga por la autonomía del poema, que debe huir de la representación
de la realidad, para crear su propia realidad. (¿Por qué cantáis la rosa?,
oh Poetas, hacedla florecer en el poema).
●
El poeta se cree un dios capaz de crear mundos.
● Juan Larrea y Gerardo Diego son
sus seguidores más importantes en ● Huidobro fomentó el empleo del juego de azar de las palabras para crear
relaciones arbitrarias. Sus seguidores, además, utilizan como recurso
España.
literario la disposición tipográfica y espacial de la página.
● Lo inicia en 1918 el chileno Vicente
Huidobro (1893-1948).
3 Tristan Tzara. Siete manifiestos Dada. Tusquets. Barcelona. 1972.
4 André Breton. Manifiestos del surrealismo. Labor. Barcelona. 1985.
148
Cronología de la vanguardia en España
●
●
●
●
●
●
●
1909: Se traduce el Manifiesto futurista de Marinetti en la revista Prometeo de Ramón Gómez de la Serna.
1912: Barcelona: Primera exposición de pintura cubista.
1915: Tertulia del café Pombo, propiciada por Ramón.
1916: Se publica El espejo del agua de Vicente Huidobro cuyo poema «Arte poética» formula la teoría
creacionista.
1919: Manifiesto Ultra en la revista Grecia.
1923: Se funda la Revista de Occidente.
1925: Guillermo de Torre publica sus Literaturas europeas de vanguardia
◦ Se publica La deshumanización del arte de José Ortega y Gasset.
◦ Presentación en Madrid del Salón de Artistas Ibéricos.
◦ Max Jacob y Louis Aragon presentaron las novedades de la poesía francesa en la Residencia de Estudiantes.
3.3. Ramón Gómez de la Serna
RAMÓN (como se le conoció en su época) nació
en Madrid en 1888. Estudió Derecho. Su padre
fundó la revista Prometeo, en la que colaboró
con el pseudónimo de Tristán. Empleó géneros
variados y fue un enorme humorista. En 1915
creó las tertulias literarias del café Pombo, en la
calle Carretas, de Madrid. Viajó y vivió en
diferentes ciudades europeas. A su ciudad natal
le dedicó interesantes páginas. Murió en 1963
en Buenos Aires. Está enterrado en Madrid.
Es uno de los más valiosos introductores de las vanguardias europeas
en España cuyo espíritu provocador encarnó personalmente. Escribió
ensayos, biografías, novelas y teatro y fue el creador de un género literario
nuevo: la greguería, que consiste en una imagen en prosa, en general breve,
que presenta una visión sorprendente de algún aspecto de la realidad. El
mismo Gómez de la Serna la define como «Metáfora + Humor.» Su
elaboración lingüística hasta conseguir un texto breve, sintético, ingenioso,
sorprendente y, en general, humorístico, es muy compleja. Su autor las
agrupó con los siguientes títulos: Greguerías (1917), Flor de greguerías
(1933), Total de greguerías (1955).
Una muestra de la extensa producción literaria de Gómez de la Serna son las novelas: La viuda blanca y negra
(1917), El doctor inverosímil (1919), El novelista (1923); los ensayos: Pombo I (1918), La sagrada cripta del Pombo
(1924), Ismos (1931), El Rastro (1915), El circo (1917), Lo cursi (1934) o la autobiografía: Automori-bundia (1948).
Algunas técnicas para la creación de las greguerías son las siguientes:
Asociación de sonidos de las palabras: La liebre es libre.
Formación de pseudo-etimologías: Monomaniaco: mono con manías.
Ruptura de un cliché lingüístico: Grupo bien cenado, grupo descansado.
Trivialización deliberada de un refrán: Nunca es tarde si la sopa es buena.
Asociación de ideas a partir de observaciones cotidianas: Cuando el cisne sumerge en el agua cabeza
y cuello, es como la mano de un brazo femenino que busca en el fondo del baño una sortija.
● Asociaciones de dos imágenes parecidas visualmente La S es el anzuelo del abecedario.
●
●
●
●
●
Actividades
11. El conde de Lautrèamont (1846-1870) fue un poeta maldito que en los Cantos de Maldoror estableció atrevidas
comparaciones que fascinaron a los surrealistas en quienes influyó. Lee la siguiente y justifica lo que tiene en común
con la estética surrealista: El adolescente bello como el encuentro fortuito, sobre una mesa de disección, de una
máquina de coser y de un paraguas…
149
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
12. Lee el Manifiesto ultra y subraya sus ideas principales.
ULTRA
Un manifiesto de la juventud literaria
«Los que suscriben, jóvenes que comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirmación futura, de acuerdo
con la orientación señalada por Cansinos Assens en la interviú que en diciembre último con él tuvo X. Bóveda en El Parlamentario, necesitan
declarar su voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo.
Respetando la obra realizada por las grandes figuras de este movimiento, se sienten con anhelos de rebasar la meta alcanzada por estos
primogénitos, y proclaman la necesidad de un “ultraísmo”, para el que invocan la colaboración de toda la juventud literaria española. Para
esta obra de renovación literaria reclaman, además, la atención de la prensa y de las revistas de arte.
Nuestra literatura debe renovarse; debe lograr su “ultra” como hoy pretenden lograrlo nuestro pensamiento científico y político. Nuestro
lema será “ultra” y en nuestro credo cabrán todas las tendencias, sin distinción, con tal que expresen un anhelo nuevo. Más tarde estas
tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de renovación y anunciar la publicación
de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida. Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento
y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.»
13. A la luz de lo que se dice en el texto, señala un adjetivo y un verbo que resuman la actitud estética de los poetas que
pertenecen a este movimiento.
14. Indica qué tipo de técnicas permite las asociaciones realizadas en las siguientes greguerías:
Las gallinas son tartamudas.
El fotógrafo nos coloca en la postura más difícil con la pretensión de que salgamos más naturales.
● El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos.
● Lo más importante de la vida es no haber muerto.
● La luna: vacuna de la noche.
●
●
15. Explica qué elementos propios de la vanguardia aparecen en el siguiente fragmento de El doctor inverosímil, titulado
La siesta.
Todo el que duerme la siesta se lo calla. Yo es ésa una cosa que tengo que saber y por la que pregunto siempre.
-- ¿Usted duerme la siesta?
-- ¡Pero no sabe usted que imitando dos veces la muerte, durmiendo dos veces, está usted mucho más cerca de
caer!
Estas y otras palabras digo siempre a los que duermen la siesta, la bárbara costumbre, que suprime el mundo
demasiado, la cosa más debilitadora y más nociva. El que duerme la siesta está mucho más descuidado, ha
perdido una vigilancia que debe tener.
Ha habido muchos casos de esos de quedarse muertos en la cama, entre las gentes de sueño copioso.
Yo recuerdo una mujer que dormía una honda siesta. Aquella mujer no era mi cliente, sino mi amante.
Tenía la costumbre de dormir la siesta, y como no creía en mí no me hacía caso ninguno cuando la indicaba que
acabase con esa costumbre. Observé en ella las condiciones de la siesta y me di claramente idea, por sus
despertares de todos los días, de como se sale de la siesta de una enfermedad de una especie de pesadilla, de
una pereza crapulosa, y por eso el que se levanta de la siesta tiene un poco reblandecido el cerebro y toma
un marcado aspecto de convaleciente.
El tipo de aquella mujer durmiendo era el de una muerta. La transición entre la vida y la muerte se veía que no
podía ser más veraz, y sus ojeras en el sueño eran más profundas y hasta su vientrecillo sin corsé se hinchaba
un poco.
En una de esas siestas, como yo esperaba y me temía, se quedó fría y muerta aquella bella mujer.
¡Ah, las siestas!
150
3.4. Vigencia de los movimientos vanguardistas
La vanguardia, como hemos visto, no es sólo un movimiento, sino muchos y, sobre todo, un inconformismo,
una incitación a romper con lo establecido, en ocasiones por medio de la provocación.
Su influencia es determinante en escritores como Valle-Inclán, sobre todo en el desgarro expresionista, en la
distorsión y en la mezcla de lo trágico y lo grotesco.
Recordemos los experimentos vanguardistas de Juan Ramón Jiménez, con su inclusión de collages, y la
búsqueda de una poesía total creada por medio de la inteligencia.
También los poetas del 27 utilizaron elementos de la vanguardia: Gerardo Diego escribe poemas visuales
y combina, a lo largo de su vida, la poesía más tradicional con la de inspiración vanguardista. Pedro Salinas incorpora
en sus primeros libros elementos tecnológicos del mundo moderno por influencia del Futurismo y el Ultraísmo, y
tanto él como, sobre todo, su amigo Jorge Guillén se acercan en parte de su obra a la poesía pura. Rafael Alberti,
Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Federico García Lorca recibirán la influencia del Surrealismo. Este último ha
resultado ser el movimiento de vanguardia más fecundo y con mayor influencia posterior: su huella continuará,
tras la Guerra Civil, en los postistas y en las corrientes posteriores no sólo de la lírica sino también de otros géneros,
como el teatro, en autores como Fernando Arrabal o Francisco Nieva.
Recuerda
Las vanguardias son movimientos o ismos (futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, creacionismo, ultraísmo,
surrealismo), que se suceden a ritmo vertiginoso en la primera mitad del siglo XX.
Se caracterizan por el antirrealismo, la autonomía del arte, el irracionalismo, el afán de originalidad y la experimentación
estética.
En España tienen mucha influencia el Creacionismo, el Ultraísmo y el Surrealismo.
El principal vanguardista español es Ramón Gómez de la Serna, prolífico escritor, creador de las greguerías
(metáfora + humor).
Las vanguardias influyen en Valle-Inclán, en Juan Ramón, en los poetas del 27, y tras la guerra Civil, siguen vigentes
en escritores como Arrabal o Nieva…
151
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
4. El teatro renovador. Valle-Inclán
Para entender el nuevo teatro español es indispensable recordar las aportaciones de los grandes renovadores
europeos ya citados: Max Reinhardt, Vsévolod Meyerhold, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Bertolt Brecht... y, de
manera determinante, la influencia del teatro expresionista. Éste, que pretende cambiar no sólo el arte sino
también la sociedad, se caracteriza por utilizar la luz, el color y los ruidos de manera simbólica: las formas se
distorsionan y se deforman para romper el naturalismo y para mostrar las tensiones vividas por los personajes. Entre
ellos, el principal suele ser un héroe que busca encontrarse a sí mismo y se opone a la masa y a la alienación social.
En España, en esta época la escena teatral sigue dominada por
criterios comerciales y por los gustos del conservador público burgués.
Sin embargo, surgen algunas compañías teatrales de aficionados, como
el Teatro-Escuela de Arte (TEA), fundado por Cipriano de Rivas Cherif,
uno de los hombres de teatro más significativos del momento. Estas
compañías, con la clara pretensión de transformar el panorama español,
representan de manera novedosa obras clásicas y vanguardistas. Por
otra parte, a los anteriores intentos de renovación de Galdós y de los
escritores del 98, hemos de sumar la obra excepcional de don Ramón
María del Valle-Inclán, que estudiaremos a continuación.
Ramón María del Valle-Inclán
Valle-Inclán es el gran renovador de la escena teatral española,
precisamente por su alejamiento tanto del
Ramón del Valle Peña nació en Villanueva
realismo como del teatro comercial de su
de Arosa (Pontevedra) en 1866 y murió en
tiempo. Hizo gala de una libertad creadora
Santiago de Compostela en 1936. Estudia
tan insólita que muchas de sus obras se
Derecho, se traslada a Madrid y después a
México. A su regreso lleva una vida bohemia
consideraron irrepresentables en su época,
y protagoniza numerosas anécdotas con su
precisamente porque no aceptaba las ● Retrato de Valle-Inclán. (Wikimedia Commons)
peculiar aspecto. Viaja a Galicia y a varios
limitaciones de la escena de su tiempo. En este sentido, su interés por la creación
países americanos. A su vuelta a Madrid se
enfrenta con la dictadura de Primo de Rivera
de un teatro total lo lleva a una estilización lingüística que convierte los diálogos de
y es encarcelado. Con la República tuvo
los personajes y las acotaciones en obras maestras en sí mismas, sin que le importen
diversos cargos.
las dificultades para su puesta en escena.
● Planteamiento estético
Valle intentó escapar del realismo a través de la estética modernista, en la que bajo un fondo estilizado, exquisito
y muy literario, se percibe enseguida una tendencia a la caricatura y a la distorsión de la realidad que culminará en
el esperpento, su aportación más original al teatro contemporáneo. Valle evoluciona, pues, de su modernismo
decadentista inicial a un teatro vanguardista que entronca con el Expresionismo. En sus obras influyeron también
el teatro tradicional, el de marionetas y la técnica cinematográfica.
152
Su obra, además, es crítica con la realidad. Trasciende la realidad española y alcanza proyección universal.
La visión de Valle-Inclán de lo grotesco es análoga al procedimiento tradicional de distorsión naturalista, tal como
se manifiesta en Los caprichos de Goya, en El Guernica de Picasso o en las figuras estilizadas de Giacometti.
De esta forma, Valle enfoca la condición humana en términos existencialistas, contempla la existencia del hombre
como un absurdo y retrata la vida, no como algo dentro de un orden establecido, sino como una aventura azarosa.
El esperpento, que hizo su aparición oficial en 1920 con Luces de bohemia, se basa en una visión deformada
y caricaturesca de la realidad que, formalmente, se expresa en la distorsión de la apariencia externa, en la fusión
de lo animal con lo humano y en la mezcla de la realidad con el sueño. Por otra parte, como vimos en el tema
anterior, el esperpento informa también la obra lírica y narrativa de Valle, no sólo la dramática.
El esperpento
Los rasgos que lo caracterizan se consiguen a través de ciertos procedimientos. Obsérvalo:
RASGOS
PROCEDIMIENTOS
● La distorsión de la apariencia externa, la fusión de
● Lo grotesco como forma de expresión.
● Deformación de la realidad o caricaturización de los
rasgos sobresalientes de una sociedad para mostrar
sus contradicciones.
● Contrastes violentos, que llevan al absurdo.
● Doble dimensión existencial y social: los personajes
arrastran una existencia patética y absurda en una
sociedad grotesca y cruel.
● Crítica de una realidad histórica.
● Código doble: por un lado, burla y caricatura
humorísticas y, por otro, la crítica y la sátira amargas.
● Voluntad de crear una obra de arte.
● Fusión de lo trágico y lo cómico.
formas humanas y animales, la mezcla de lo real y
de la pesadilla soñada.
● Presencia de personajes reales cuyos nombres se
disimulan pero que son reconocibles.
● Presencia de anacronismos.
● La animalización o cosificación y muñequización (los
humanos = fantoches, títeres) que alcanza a los
aspectos físicos y morales de los individuos.
● El “extrañamiento”: el artista se distancia de sus
personajes.
● La presencia de la muerte.
● Estilización del lenguaje: contrastes lingüísticos;
refleja el habla popular pero sin vocación realista: así
encontramos también un lenguaje literaturizado en
personajes incultos.
● Lenguaje violento, desgarro lingüístico, sarcasmo.
● Obra dramática
-- Comedias bárbaras. Águila de blasón, 1907; Romance de lobos, 1908; y Cara de plata,1922, constituyen
una trilogía, cuyo protagonista es don Juan de Montenegro, cacique gallego, jugador, lujurioso y asesino.
Junto a él aparecen su mujer, su ahijada y concubina Sabelita y sus hijos, dominados, como su padre,
por las pasiones violentas, la avaricia y el sacrilegio. Se trata de un ambiente rural, misterioso y sacrílego,
inundado de primitivismo, de brutalidad y de vicios.
-- Tablado de marionetas para la educación de príncipes, que integra Farsa italiana de la enamorada
del rey (1920): fábula sentimental y caricatura, los personajes son marionetas grotescas; Farsa infantil
de la cabeza del dragón (1912); y Farsa y licencia de la reina castiza (1920): deformación grotesca de
la corte isabelina.
-- Divinas palabras, 1920, es un violento drama lleno de deformidades morales y sociales, en un ambiente
de una espeluznante sordidez y crueldad. Una familia de aldeanos se disputa la propiedad de un pobre
153
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
monstruo para quedarse con los beneficios que produce llevarlo
de feria en feria. El pobre desgraciado muere mordido por los
cerdos. Como en las Comedias bárbaras o en el Retablo de la
● Divinas palabras fue la obra con la que se inauguró el teatro
avaricia, la lujuria y la muerte, las conductas humanas aparecen Valle-Inclán, en Madrid.
dominadas por instintos irracionales y nos muestran un mundo primitivo y violento.
-- Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, 1913. En sus cinco piezas (Ligazón, La rosa de papel,
El embrujado, La cabeza del Bautista y Sacrilegio), los personajes sufren un proceso de muñequización
y deformación que ya tiene ingredientes de lo que Valle comenzará a llamar esperpento con Luces de
bohemia.
-- Luces de bohemia. Aunque la deformación esperpéntica está ya presente en sus primeras obras, es
Luces de bohemia la primera a la que Valle denomina esperpento. Esta palabra cuyo significado habitual
es “persona o cosa extravagante, absurda”, adquiere ahora un nuevo significado puesto que pasa a
denominar obras en las que lo trágico y lo burlesco se mezclan.
En ella se representa la última noche de la vida de Max Estrella, poeta ciego y pobre, que realiza un
recorrido por los infiernos de la injusticia, del alcohol y de la miseria, acompañado de don Latino, su
borracho y cínico acompañante. Está inspirado en la figura de Alejandro Sawa, escritor bohemio que
viajó a París y conoció a Víctor Hugo y a Verlaine, se casó con una francesa y tuvo una hija. Murió
miserable, ciego y loco. En la obra, su trasunto literario, Max Estrella, intenta en vano sostener una
imagen heroica de sí mismo mientras se ve reflejado y deformado en el callejón de una sociedad
aburguesada, en la que todo está sometido a la vanidad, al interés y al poder del dinero.
-- Martes de carnaval. Tres esperpentos: Los cuernos de don Friolera,1921; Las galas del difunto,1926,
parodia de Don Juan Tenorio; y La hija del capitán, 1927. En Los cuernos de don Friolera el enfoque
tradicional heroico de la venganza por honor se ve ridiculizado al tener como protagonisa a un antihéroe
como don Friolera.
LUCES DE BOHEMIA
● Luces de Bohemia, la obra maestra de Valle, y primera obra teatral a la que su autor da el nombre de esperpento se
publicó definitivamente en 1924 con numerosos cambios respecto a su primera versión.
● Aspectos temáticos Entre los temas más importantes se encuentra la bohemia, cuya forma de vida heroica vemos
desaparecer con el propio Max. También se contempla el tema de España que aparece ya desde la segunda escena:
(España es una deformación grotesca de la civilización europea, un corral, en España es un delito tener talento). Se
denuncia la política, la sociedad capitalista, la cultura oficial, el papel de las fuerzas policiales... El pueblo comparte en
gran medida la degradación y la miseria moral de la burguesía aunque cabe encontrar en él excepciones que muestran
una dignidad y una rebeldía ausentes en las clases privilegiadas. Por último, el tema de la muerte está presente a lo
largo de la obra, a través de los presagios y las referencias a la muerte de Max y al suicidio, además de por diversas
conversaciones
● Estructura. La obra se divide en 15 escenas, que, según su contenido, se distribuirían de la siguiente forma:
□
Primera parte: Escenas 1-12. Se realiza el recorrido circular: deseo de morir, recorrido por Madrid y muerte.
○
○
Escena I. Al anochecer, Max en su casa desea morir (se alude al tema del suicidio).
Cuerpo central: escenas II-XI. Viaje de Max Estrella y don Latino de Hispalis por diversos lugares de la noche
madrileña:
154
□
--
Escenas II a VI (librería de Zaratustra, taberna de Pica Lagartos, calle con faroles encendidos al lado de la
Buñolería modernista - la Pisa Bien le da el décimo de lotería- , Ministerio de Gobernación, calabozo). Recorrido
desde el reconocimiento de la pobreza extrema de Max, a uno de los momentos más intensos la obra: el
encuentro con Mateo, el anarquista catalán.
--
Escenas VII-XI (escenas simultáneas en la Redacción de “El Popular”y en la Secretaría del ministro, el café
Colón, un paseo, una calle del Madrid de los Austrias). Max sale de la cárcel con la promesa del Ministro de
pagarle un sueldo, se encuentra con Rubén Darío en el café Colón, atraviesan el jardín donde están las
prostitutas y se enfrentan con el dolor de la madre del niño muerto por una bala perdida, y con la muerte del
anarquista catalán en aplicación de la ley de fugas.
--
Escena XII. Al amanecer, Max vuelve a casa y muere; don Latino le roba la cartera con el décimo 5775. Teoría
del esperpento.
Segunda parte: Escenas XIII, XIV y XV. Se consideran un epílogo, tras la muerte de Max Estrella.
--
Escena XIII. Ridículo velatorio en su casa y entierro de Max.
--
Escena XIV. Diálogo entre el marqués de Bradomín y Rubén Darío, en el cementerio del Este.
--
Escena XV. En la taberna de Pica Lagartos; don Latino ha cobrado el décimo premiado y llegan noticias del
probable suicidio de la mujer y la hija de Max.
● Espacio. Es siempre Madrid aunque, como ya hemos visto en diversos escenarios de carácter degradado. La acción
vertiginosa, los cambios de lugar continuos y las escenas simultáneas provocan una moderna rapidez, casi cinematográfica.
● Tiempo. Las doce primeras escenas discurren desde el anochecer de un día hasta el amanecer del día siguiente. La
escena XIII, hacia las cuatro de la tarde; la XIV, por la tarde; y la XV, por la noche del mismo día. En la obra se refleja
un ambiente de tensión de una época de inestabilidad social y de falta de soluciones por parte de los políticos. Hay
referencias a la temas candentes en esos años: el periodismo, la literatura popular, el aborto, el amor libre, el suicidio
desde el Viaducto...
● Personajes. Aparecen unos cincuenta entre los que encontramos algunos reales con su propio nombre: Rubén Darío;
otros basados en la realidad, pero con otro nombre: Máximo Estrella (trasunto de Alejandro Sawa, escritor bohemio),
Madame Collet (Jeanne Poirier, esposa de Alejandro Sawa); Zaratustra (librero Pueyo), etc; alguno tomado de la literatura:
el marqués de Bradomín (el don Juan feo, católico y sentimental, protagonista de las Sonatas, del propio Valle); y otros,
inventados. Todos forman un panorama inolvidable que refleja de manera esperpéntica la España de la época. Muchos
de ellos son caracterizados de forma grotesca (Zaratustra abichado y giboso; Serafín el bonito un pollo chulapón...; don
Latino, con ese matiz de perro cobarde...) para mostrar la realidad de esa España deformación grotesca de la civilización
europea. Entre ellos destaca Máximo Estrella, el último bohemio, ciego, poeta, humorista y altanero, presentado como
un héroe clásico (Su cabeza rizada y ciega, de un gran carácter clásico arcaico, recuerda los Hermes). El destino trágico
pende sobre él. Vive de manera mísera, bebe; pero se siente superior al mundo burgués con el que se muestra provocador.
Don Latino de Hispalis caracterizado como un perro cínico y cruel (Don Latino interviene con ese matiz de perro
cobarde, que da su ladrido entre las piernas del dueño), que no duda en engañar a Max junto a Zaratustra, en no dejarle
su carrik o en robarle la cartera que contiene el décimo de lotería. Es cínico, irónico, borracho y se caracteriza por su
forma de expresarse llena de coloquialismos.
● Aspectos lingüísticos. El diálogo es muy vivo, hay referencias a la literatura, empleo del lenguaje popular (don Lati,
naturaca, previlegiado) y frecuentes vulgarismos. Las acotaciones, además de mostrar elementos útiles para la
representación (luz, decorado, tono, caracterización...), tienen un papel literario muy importante, con marcada voluntad
de estilo.
● Conclusión. En su recorrido por el Madrid de la época don Latino y Máximo Estrella, dos caras de una misma realidad
(la bohemia) no encuentran más que un mundo atrasado, sumido en la pobreza y en la mala educación. Podemos
ver en la obra una crítica a la sociedad injusta española, con una estética nueva, la del esperpento, que permite ofrecer
una visión trágica y grotesca.
155
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
Actividades
16. Lee atentamente la teoría del esperpento, que aparece en la escena XII de Luces de bohemia y explica por qué dice
Max que los ultraístas son unos farsantes y que el esperpentismo lo ha inventado Goya.
MAX: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a
pasearse en el callejón del Gato*.
DON LATINO: ¡Estás completamente curda!
MAX: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida
española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.
DON LATINO: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
MAX: España es una deformación grotesca de la civilización europea.
DON LATINO: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
MAX: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
DON LATINO: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del Gato.
MAX: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática perfecta. Mi estética actual es
transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.
DON LATINO: ¿Y dónde está el espejo?
MAX: En el fondo del vaso.
DON LATINO: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!
MAX: Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable
de España.
17. Explica por qué los espejos deformadores han de ser cóncavos y por qué se alude a la situación social española.
¿Por qué se relaciona deformación con matemática perfecta?
18. ¿Por qué está el espejo en el fondo del vaso? ¿Qué relación puede tener el «vaso» con el que se percibe la realidad
con la situación de Max y de don Latino?
19. Analiza los rasgos del esperpento que aparecen en el siguiente fragmento del capítulo IV de «Viva mi dueño» de
la serie El ruedo ibérico, un ciclo de novelas históricas que Valle no llegó a terminar.
Solana del Maestre, famosa por sus mostos y mantenimientos, se halla sobre los confines de Ia Mancha con
Sierra Morena. Antañazo, como rezan allí los viejos, estuvo vinculada en una Encomienda de Alcántara: Hogañazo,
las olivas, piaras y rebaños del término se reparten entre dos casas de nobleza antigua, y un beato arrepentido,
comprador de bienes eclesiásticos en los días de Mendizabal. Solana del Maestre, en la lIanura fulgurante y
reseca, es un ancho villar de moros renegados, y sus fiestas un alarde berebere. -Pólvora y hartazgo, vino y
puñaladas.- En aquellas ferias, con los colores, Ias calles eran bocanas de lumbre, y un agobio el aire con
polvo de trillas y moscas tabaneras. […]Los vastos zaguanes rebosaban de gente aquel año subversivo de 1868.
El cartel de feria, bronco de rojos y gualdas, anunciaba veintitrés vaquillas de capea y cuatro novillos de muerte.
* En el callejón del Gato de Madrid existían en la época de Valle unos grandes espejos deformantes.
20. Lee la entrevista concedida por Valle-Inclán en 1938 a ABC. Explica qué maneras de mirar a los personajes existen
a lo largo de la literatura, según Valle:
Creo que hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie, o levantado en el aire.
Cuando se mira de rodillas - y ésta es la posición más antigua en literatura -, se da a los personajes, a los héroes,
una condición superior a la condición humana, cuando menos a la condición del narrador o del poeta. Así Homero
atribuye a sus héroes condiciones que en modo alguno tienen los hombres. Se crean, por decirlo así, seres
superiores a la naturaleza humana: dioses, semidioses y héroes. Hay una segunda manera, que es mirar a los
protagonistas novelescos como de nuestra propia naturaleza, como si fueran nuestros hermanos, como si fuesen
ellos nosotros mismos, como si fuera el personaje un desdoblamiento de nuestro yo, con nuestras mismas virtudes
y nuestros mismos defectos. Ésta es, indudablemente, la manera que más prospera. Esto es Shakespeare, todo
Shakespeare y hay otra tercera manera, que es mirar el mundo desde un plano superior y considerar a los
personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un punto de ironía. Los dioses se convierten en
personajes de sainete. Ésta es una manera muy española, manera de demiurgo, que no se cree en modo alguno
hecho del mismo barro que sus muñecos. Quevedo tiene esta manera, Cervantes también. A pesar de la grandeza
de don Quijote, Cervantes se cree más cabal y más cuerdo que él, y jamás se emociona con él. Esta manera
es ya definitiva en Goya. Y esta consideración es la que me llevó a dar un cambio en mi literatura y a escribir
los esperpentos, el género literario que yo bautizo con el nombre de esperpentos.
156
Recuerda
Figuras clave para entender el nuevo teatro español son los grandes renovadores europeos: Max Reinhardt,
Vsévolod Meyerhold, Antonin Artaud, Erwin Piscator y Bertolt Brecht y, de manera determinante, del teatro
expresionista.
Ramón María del Valle-Inclán
● Gran renovador de la escena teatral española, por su alejamiento del realismo y del teatro comercial de su
tiempo: sus obras se vieron como irrepresentables.
● Evoluciona de su modernismo decadentista inicial a un teatro vanguardista que entronca con el Expresionismo.
En sus obras influyeron también el teatro tradicional, el de marionetas y la técnica cinematográfica.
● El esperpento, se basa en una visión deformada y caricaturesca de la realidad que, formalmente, se expresa
en la distorsión de la apariencia externa, en la fusión de lo animal con lo humano y en la mezcla de la realidad
con el sueño.
● Escribe: Tablado de marionetas para la educación de príncipes, Comedias bárbaras, Divinas
palabras, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, Luces de bohemia, Martes de carnaval.
● Luces de bohemia: Un personaje, Max, antiguamente considerado heroico se ve reflejado y
deformado en el callejón de una sociedad comercializada y aburguesada.
157
UNIDAD
6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
N
Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo
1. Coloca las tildes y los signos de puntuación adecuados en el siguiente texto, perteneciente a Ramón del
Valle-Inclán, en Luces de bohemia.
Gran interrupcion. Un trote epico, y la patrulla de soldados romanos desemboca por una calle traviesa. Traen la luna sobre los
cascos y en los charrascos. Suena un toque de atencion, y se cierra con golpe pronto la puerta de la Buñoleria. PITITO, capitan
de los equites minicipales, se levanta sobre los estribos.
EL CAPITAN PITITO .- Mentira parece que sean ustedes intelectuales y que promuevan estos escandalos Que dejan ustedes
para los analfabetos
MAX.- Eureka Eureka Eureka Pico de Oro En griego para mayor claridad Crisostomo Señor Centurion usted hablara el griego
en sus cuatro dialectos
EL CAPITAN PITITO.- Por borrachin, a la Delega
MAX.- Y mas chulo que un ocho Señor Centurion, yo tambien chanelo en sermo vulgaris
EL CAPITAN PITITO.- Serenooo ... Serenooo ...
EL SERENO.- Vaaa ...
EL CAPITÁN PITITO.- Encarguese usted de este curda
2. Escribe correctamente haber [una sola palabra, verbo en infinitivo], a ver [dos palabras, preposición y verbo en
infinitivo]:
a) De …….. venido a clase hubieras obtenido los apuntes.
b) Lo dijiste tú. ………. si te crees que no me acuerdo, estás confundido.
c) Va a ……… que regañarte si no cambias de actitud.
d) ……… si te gusta. Yo creo que es bonito.
e) Le expliqué que ……….. es un verbo en infinitivo
3. Escribe halla (presente de indicativo del verbo hallar), aya (nombre, que significa nodriza), haya (nombre de árbol
y presente de subjuntivo del verbo haber).
a) Elena no se ………….. en casa.
b) Tengo un ……………… para cuidar a los niños.
c) Se sentó al borde de un ……………..
d) Espero que se le ………………pasado el catarro.
e) La palabra ………. es una homonimia homográfica.
4. Sustituye el verbo tener de manera que no se repita:
a) Tiene una grave enfermedad.
g) Esa piedra tiene destellos anaranjados.
b) Tuvo un importante premio en el certamen literario del instituto.
h) He tenido una aventura extrañísima.
c) Tiene un importante cargo en la Comunidad de
Madrid.
i) Creo que Pedro, a pesar de lo que le hiciste, no te
tiene rencor.
j) Ese cuadro tiene varias interpretaciones.
d) Esa señora ha tenido un niño precioso.
k) Has de tener la confianza de tus amigos.
e) Esa montaña tiene 3404 metros.
l) Bañarse en un río tiene peligros.
f) Tiene su dinero en una hucha.
158
EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Para comentar textos ensayísticos debes recordar lo que sabes acerca de este género humanístico cuya
descripción pormenorizada aparece en la unidad 1 (5.2) de este mismo libro y combinarlo con lo que ya se ha
dicho acerca del comentario de textos. Pero habrás de tener en cuenta varias particularidades:
PAUTAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y peculiaridades fundamentales de la
misma.
Carácter del texto: completo o fragmento.
1. Localización
del texto
Ámbito: humanístico, periodístico (en ocasiones, también científico) y, según el uso de la lengua que haga
el autor, literario.
Modalidad discursiva: texto expositivo-argumentativo que puede incluir narración, diálogo o descripción...
El ámbito y la modalidad discursiva, deben relacionarse con la situación comunicativa y con la estructura del
texto.
2. Aspectos
comunicativos
Emisor: Cualificado o no. Intención: informar y convencer. Expone una visión personal argumentada sobre un
tema. Lo interesante puede ser la presencia de su yo opinante. Función del lenguaje que predomina: apelativa y
poética cuando el emisor tiene intención literaria. Se manifiesta en 1ª persona cuando se quiere destacar la subjetividad
y en 3ª cuando se quiere aparentar objetividad.
Destinatario: lector al que se pretende hacer reflexionar. Es frecuente su aparición en el texto a través de
interpelaciones y alusiones o de la 2ª persona o el plural sociativo.
Situación: Determinar si la argumentación es unilateral o bilateral (¿están presentes emisor y receptor o sólo el
emisor? Y si es formalizada o no.
Código utilizado: normalmente la lengua estándar o culto con rasgos literarios.
Estructura. Organización del texto en partes. Es libre y abierta. Muchas veces se organiza a partir de la asociación
de ideas y es habitual la presencia de ejemplos, digresiones, citas literales, narraciones... Puede constar de exposición,
argumentación (tesis y argumentos) y conclusión y hay que tener en cuenta el método de ordenación lógica, que
puede ser:
● Deductivo o analizante: enunciación al principio de una idea de carácter general –el tema/ la tesis- que se desarrolla
a lo largo del texto, presentando ideas particulares, detalles concretos, ejemplos, consecuencias.
3. Aspectos
estructurales
● Inductivo o sintetizante: el contenido se dispone de modo que la idea final/ tesis sirva de conclusión a las anteriores.
Por otra parte, la combinación de los métodos básicos permite hablar de estructura:
● Encuadrada: la idea final concluye y reafirma la inicial.
● Paralela: las ideas no se subordinan unas a otras sino que tienen importancia similar.
En los fragmentos es preferible atender a los párrafos para, atendiendo a la progresión temática, determinar la
parte o partes del texto expositivo-argumentativo que aparecen en ellos.
Resumen del texto (en la Prueba de Selectividad, es una pregunta aparte).
Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).
4. Aspectos
gramaticales
Modalidad enunciativa para indicar objetividad e interrogativa, dubitativa o exclamativa para la subjetividad y al
servicio de la argumentación . Sintaxis compleja con predominio de la subordinación explicativa y adverbial para
expresar los razonamientos. Léxico connotativo y presencia de adjetivos y adverbios valorativos que dirigen la
actitud del receptor...
Figuras retóricas: Pueden aparecer como manifestación de la voluntad de estilo del emisor.
El comentario se adecuará a las peculiaridades de cada texto. Al final conviene incluir una conclusión, que, en este caso, por tratarse
de un texto abierto al debate, puede recoger la opinión del comentarista sobre la tesis, los argumentos y la forma de exponerlos del
emisor.
159
Descargar