PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE 8:00

Anuncio
Neurología Argentina 2009; Supl.: 35-70
PRESENTACIÓN DE POSTERS:
JUEVES 15 DE OCTUBRE 8:00 - 10:00
DEMENCIAS
110. EL VALOR ESPERADO MODULA LA NEGATIVIVIDAD
FRONTOMEDIAL: UN ESTUDIO DE POTENCIALES RELACIONADOS A EVENTOS EN EL PROCESAMIENTO
DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS MONETARIAS POR PROBABILIDAD Y TAMAÑO DE RECOMPENSA
Gleichgerrcht E., Manes F., San Martin R., Hurtado E.,
Sandoval F., Navarro A., Isla P., Ibañez A.M.
Laboratorio de Psicología Experimental. Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) / Instituto de Neurociencias de
la Fundación Favaloro/Laboratorio de Neurociencias. Universidad Diego Portales. Chile.
Introducción y objetivos: La retroalimentación relacionada a
error negativa (fERN) ha sido referida como una deflexión negativa de potenciales relacionados a eventos (ERPs) que distingue entre ganancias y pérdidas. La diferencia entre el resultado
real y el esperado debería ser transmitida desde el sistema
dopaminérgico mesencefálico hasta la corteza cingulada anterior, generando la fERN. Evidencia reciente muestra mayor
modulación de la amplitud fERN más para retroalimentación
por ganancias que por pérdidas, sugiriendo que el mecanismo
neural de procesamiento de retroalimentación puede diferir entre ganancias y pérdidas. Más aún, se ha sugerido que la modulación reportada de la fERN por la valencia de los resultados se
debe a la superposición de deflexiones que tienden a positivo
para los trials de ganancia, la llamada «retroalimentación relacionada a resultados correctos positiva» (fCRP).
Material y métodos: Montamos un juego de apuesta tipo ruleta
para estudiar el efecto del valor esperado en la amplitud de
fERN y/o fCRP.
Resultados: Los resultados indican que, aunque el ERP asociado a retroalimentación distingue entre pérdidas y ganancias,
los cambios en tamaño y probabilidad de recompensa sólo
impactan la amplitud de fCRP. Asimismo, cuando estos cambios afectan el valor esperado, a mayor valor esperado, mayor
positividad sigue a la retroalimentación positiva. No se encontraron diferencias significativas cuando los cambios no afectaban el valor esperado.
Conclusiones: Nuestros resultados indican la existencia de dos
sistemas independientes para el procesamiento de retroalimentaciones positivas y negativas, ya que sólo las primeras
parecieran estar moduladas para el valor esperado de las condiciones.
111. EMOCIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN DEMENCIA FRONTOTEMPORAL VARIANTE FRONTAL
Tabernero M.E., Politis D.
UBACYT - H.I.G.A. Eva Peron - CONICET
Introducción: Se han reportado alteraciones en Teoría de la
Mente (TdM) y, en menor medida, en el reconocimiento facial
de emociones básicas, en la variante frontal de la Demencia
Frontotemporal (DFTvf). Estos hallazgos han sido vinculados a
la sintomatología conductual del cuadro.
Objetivos: poner a prueba la utilidad del test Lectura de la Mente en el Rostro (LMR) en comparación con Lectura de la Mente
en los Ojos (LMO) para la evaluación de DFTvf, y estudiar la
relación entre ambos.
Material: Se estudiaron 25 pacientes con DFTvf según criterios
de Lund y Manchester. Se administró una extensa batería
neuropsicológica y pruebas de Cognición Social: a.- LMO, en la
que, a través de la TdM, deben reconocerse estados emocionales complejos; b.- LMR, en la que deben reconocerse estados
mentales emocionales básicos y complejos. Se llevó a cabo un
estudio múltiple de casos aislados.
Resultados: Se encontró correlación significativa entre LMO y
LMR (p= 0,03), y doble disociación entre ambas pruebas (7 pacientes con alteración de LMO y conservación de LMR y 3 pacientes con la disociación complementaria).
Conclusiones: El hallazgo de correlaciones entre dichas pruebas indica que ambas se afectan en los pacientes con DFTvf,
por lo tanto, ambas resultan de utilidad en la evaluación de la
misma. El hallazgo de disociaciones entre estas pruebas es un
indicador de que cada una de ellas evalúa procesos parcialmente independientes. Podemos inferir que la prueba LMR evalúa más específicamente emociones básicas, mientras que LMO
evalúa TdM.
112. ESTEREOTIPIAS Y CONDUCTAS MOTORAS REPETITIVAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE
ALZHEIMER CON FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO
CONSERVADO Y AFECTADO
Gleichgerrcht E., Martinez D., Richly P., O’Neill S., Roca
M., Lischinsky A., Torralva T., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: Los pacientes con enfermedad de
Alzheimer (EA) cursan con una afectación primordial de la memoria, pero los síntomas cognitivos se extienden a otras áreas
incluyendo lenguaje, habilidades visuoespaciales, atención y
funciones ejecutivas. Se ha propuesto un subgrupo de EA caracterizado por alteración temprana de las funciones ejecutivas. Este grupo disejecutivo pareciera diferir de pacientes con
EA sin afectación ejecutiva, además, por la incidencia de
sintomatología psiquiátrica (ej. delirio). Sin embargo, poco se
ha estudiado sobre la incidencia de alteraciones conductuales
entre estos dos subgrupos de EA.
Material y métodos: Se evaluaron 30 pacientes con EA temprana (CDR ≤ 1) con una batería ejecutiva clásica, y se los agrupó
según si mostraban un perfil disejecutivo (EA-Dis: puntaje z < 2 en 2 o más pruebas) o un perfil ejecutivo conservado (EACons: puntaje z < -2 en una o ninguna de las pruebas). Sus
cuidadores más cercanos completaron el Cambridge Behavioral
Inventory (CBI) que evalúa síntomas conductuales agrupados
Neurología Argentina - Supl., 2009
36
en 13 categorías. Se comparó la frecuencia de alteraciones
conductuales según el CBI entre ambos grupos.
Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre EADis y EA-Cons en el grupo de síntomas relacionados con
esterotipias y conductas motoras repetitivas (U = 1.0, p = 0.019).
Asimismo, se observaron diferencias significativas entre EADis y EA-Cons en pruebas ejecutivas con componente motor, y
no así en pruebas ejecutivas con componente verbal.
Conclusiones: La presencia de estereotipias podría estar asociada a un perfil disejecutivo da la EA y así impactar directamente en la performance cognitiva.
113. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA MUESTRA POBLACIONAL CON DIAGNOSTICO DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION-HIPERACTIVIDAD (ADHD) DEL
ADULTO
Fernandez M.C., Rosso B., Pigretti S., Riccio P., Garcia
Basalo M.J., Rojas J.I., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: Estudios epidemiológicos recientes evidencian
una prevalencia entre 1,2 al 7,3% de ADHD en el adulto. Existen escasos datos en nuestro medio que caractericen las manifestaciones clínicas y comorbilidades de esta población por lo
que presentamos el siguiente estudio.
Material: Se evaluaron 132 historias clínicas electrónicas consecutivas de pacientes mayores de 16 años, con diagnóstico
de ADHD del adulto según criterios de Utah. Se analizaron los
datos epidemiológicos y la presencia de comorbilidades. Se
compararon nuestros hallazgos con los descriptos en la población general. Los datos fueron comparados mediante test exacto de Fisher y Mann-Whitney U test para datos categóricos y
continuos respectivamente. Valores de p< 0.05 fueron considerados significativos.
Resultados: El sexo femenino representó el 58,3% de la muestra, y la edad media fue de 43,5 años (± 19). La migraña,
fibromialgia y el síndrome de colon irritable (SCI) se presentó
en un 18,2%, 12,1% y 10,6% respectivamente. El 25,4% tiene
antecedente de tabaquismo y el abuso de sustancia y enolismo
fueron del 5,3% y 1,5% respectivamente. La asociación con
depresión fue del 34,1% y de depresión-ansiedad del 10%. El
22,7% fue medicado específicamente para ADHD.
Conclusiones: En nuestra población la asociación de ADHD
con fibromialgia y comorbilidades psiquiátricas fue significativamente mayor que en la población general. Se necesitan estudios prospectivos controlados que confirmen estos datos y determinen las posibles causas.
114. ESTUDIO OBSERVACIONAL NATURALISTICO SOBRE
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON DEMENCIA
TIPO ALZHEIMER
Rojas G.1,2,3, Bartoloni L.1,4, Serrano C.1, Dillon C.1,2, Allegri
R.1,2
Laboratorio de Investigación de la Memoria, Hospital Abel
Zubizarreta, GCBA. 2Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICET) Buenos Aires, Argentina). 3Evaluación de Medicamentos (A.N.M.A.T.). 4Becario
SACYT «Ramón Carrillo»
1
Introducción: Los estudios naturalísticos de la práctica clínica
habitual presentan utilidad para guiar la toma de decisiones y
permitir corroborar los hallazgos experimentales de los ensayos clínicos. No hay datos publicados de este tipo de estudios
en la República Argentina realizados en demencia tipo Alzheimer
(DTA) con inhibidores de colinesterasa.
Objetivo: Evaluar en la práctica clínica la efectividad del tratamiento con donepecilo en pacientes con DTA de grado leve.
Material y Métodos: Estudio observacional, no controlado y
longitudinal de 24 semanas de duración realizado en el Laboratorio de Memoria del Hospital Zubizarreta. Se seleccionaron
pacientes con diagnostico de DTA probable o posible según
criterios DSM IV y NINCDS-ADRDA (estadio leve) tratados con
donepecilo. Se evaluó la esfera global, cognitiva, conductual y
de sobrecarga.
Resultados: Se seleccionó para el análisis 38 pacientes que
finalizaron el seguimiento medicados con donepecilo.Los pacientes presentaron DTA probable 63.15% (n=24) y DTA posible con componente vascular 36.84%(n=14). Al final del seguimiento se evidenció un cambio significativo en memoria, lenguaje y funciones visuespaciales. No se demostró significancia
en la esfera global, conductual, de sobrecarga del cuidador ni
actividades de la vida diaria. Un 10% presentó mejoría en el
MMSE de 2 puntos (50% se mantuvo estable, 39% deterioró
cognitivamente) a los 6 meses. El riesgo de parkinsonismo se
duplicó al final del seguimiento.
Conclusiones: En este trabajo, un grupo menor de pacientes
con DTA leve respondió favorablemente al donepecilo en la
esfera cognitiva. La mitad de los pacientes se mantuvieron estable en su MMSE.
115. EVALUACION PROSPECTIVA DE 32 PACIENTES CON
SINTOMAS DE AMNESIA GLOBAL TRANSITORIA (AGT)
EN UN HOSPITAL DE COMUNIDAD
Fernández M.C., Rojas J.I., Golimstok A., Cristiano C.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La AGT es un síndrome clínico caracterizado por
amnesia anterógrada y retrógrada de intensidad variable. El
objetivo del presente trabajo es analizar el comportamiento clínico y evolutivo de esta entidad.
Material: Se evaluaron 32 pacientes consecutivos con AGT
según criterios de Caplan-Hodges-Warlow. Todos fueron estudiados por sección «Neurologia Cognitiva». Se evaluaron datos
epidemiológicos, escolaridad, características clínicas y
comorbilidades. Se realizó examen neurológico, EEG, imagen
cerebral y de vasos de cuello. Los datos fueron comparados
mediante Fisher exact test y Mann-Whitney test para datos
categóricos y continuos respectivamente.
Resultados: La edad fue 66.3±12.4 años, 72% mujeres. El
nivel educacional fue 12.5+-4 años. El 46.9% presentó HTA,
40.6% DLP, 25% tabaquismo, 25% sobrepeso, 6.3% diabetes. La comorbilidad mas frecuente fue ansiedad (34.4%).
El 21.9% repitieron episodios. La duración del evento fue
de 4.7 ±3.8 horas. Como factor desencadenante, el estrés
emocional representó 68.8% y relaciones sexuales 9,4%.
La cefalea fue el síntoma asociado más frecuente (29%).
En casos con EEG normal la frecuencia de eventos(FE) fue
de 1.2 ± 0.12 vs. 2.3 ± 0.33 con EEG anormal (p=0.01). No
encontramos relacion entre FRCV, duracion o edad de inicio con FE. El 9,4% de los pacientes desarrollo enfermedad
tipo Lewy Body.
Conclusiones: Nuestros datos epidemiológicos son similares
a reportes previos. La ansiedad, el estrés emocional y la cefalea fueron la comorbilidad, precipitante y síntoma asociados respectivamente más frecuentes. Las alteraciones en EEG predecirían la repetición de eventos La AGT podría manifestarse como
síntoma inicial de otras enfermedades.
116. EXTENDIENDO EL ALCANCE DE LA NEUROCIENCIA
SOCIAL PARA EXPLORAR LA RELACIÓN ENTRE TONO
VAGAL Y POTENCIALES RELACIONADOS A EVENTOS
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
EN RESPUESTA A UNA TAREA DE IMÁGENES AFECTIVAS
Gleichgerrcht E., Manes F., Dufey M., Fernandez A., Hurtado E., Ibañez A.M.
Laboratorio de Psicología Experimental. Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) / Instituto de Neurociencias de
la Fundación Favaloro /Laboratorio de Neurociencias. Universidad Diego Portales. Chile
Introducción y objetivos: El presente estudio es el primero en
investigar la relación que existe entre Tono Vagal (TV) y potenciales relacionados a eventos (ERPs) en adultos. Varios estudios han demostrado una relación entre TV y diferencias individuales en una serie de variables psicofisiológicas, afectivas y
sociales. Esto sugiere que el TV puede ser relacionado con la
forma en que las personas procesan información afectiva social
relevante para el cerebro. Exploramos si las respuestas de ERPs
a información afectiva varía entre grupos de alto y bajo TV.
Material y métodos: Dos grupos (n = 30, apareados por género, edad, y nivel educativo) fueron clasificados de acuerdo a su
nivel de TV. Las diferencias en TV se obtuvieron por el método
de Porges, a través de arritmia sinusal respiratoria a partir del
ECG y actividad respiratoria en reposo. Los ERPs se registraron
mientras los individuos realizaban una tarea afectiva de imágenes con estímulos emocionales positivos, neutros y negativos.
Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre individuos con alto y bajo TV en la el componente N1, en la
negatividad posterior temprana (EPN) para valencias positivas
y negativas, y en el potencial positivo tardío (LPP) para todas
las categorías.
Conclusiones: Estos resultados implican que un mayor TV está
asociado con una estrategia más precisa para la codificación y
discriminación de información afectiva relevante, respecto del
TV bajo. Es el primer estudio que indaga la relación que existe
entre el TV y la respuesta cerebral en adultos a información
afectiva saliente medida con ERPs.
117. FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN PACIENTES
BIPOLARES: MÁS ALLÁ DEL ÁNIMO
Torralva T., Strejilevich S., Gleichgerrcht E., Roca M.,
Cetkovich M., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: Los hallazgos neuropsicológicos frecuentemente reportados en la Enfermedad Bipolar (BIP) se caracterizan por fallas en la memoria y en las funciones ejecutivas, que se extienden incluso en estados de eutimia. El objetivo
del presente trabajo fue describir el perfil neuropsicológico de
pacientes con BIP eutímicos en pruebas neuropsicológicas clásicas y en pruebas con una mayor validez «ecológica».
Material y métodos: Una comparación de las variables clínicodemográficas entre BIP y controles demostró una diferencia significativa en los niveles de depresión, medidos con el Beck
Depression Inventory II (p < 0.001). Se utilizó el puntaje del BDIII como covariante en la comparación de la performance de
ambos grupos en una batería neuropsicológica normal y en dos
pruebas ejecutivas de naturaleza más «ecológicas» de planificación y organización: el Hotel Task y el Multiple Errands Task
(MET).
Resultados: No se encontraron diferencias significativas para
ninguna de las variables de la batería estándar. Sin embargo, la
performance en ambas pruebas «ecológicas» difirió significativamente entre los grupos, particularmente en la cantidad
de tareas intentadas (p < 0.001) y completadas en el Hotel (p <
37
0.01), así como en el número de ineficiencias y ruptura de reglas (ambas p < 0.001) en el MET.
Conclusiones: Nuestro resultados sugieren que las pruebas
«ecológicas» utilizadas son más sensibles en la detección de
déficits ejecutivos que las medidas clásicas, en una muestra de
pacientes con BIP eutímicos.
118. FUNCIONES EJECUTIVAS E INTELIGENCIA FLUIDA EN
LESIONES DEL LÓBULO FRONTAL
Roca M.1,2, Torralva T.1,2, Gleichgerrcht E.1, Duncan J.3,
Manes F.1,2
Instituto de Neurologia Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentin. 2Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro. 3Cognition and Brain Science Unit. Cambridge,
United Kingdom
1
Introducción y objetivos: Diversas pruebas ejecutivas evidencian déficits luego de lesiones en el lóbulo frontal. De la misma
manera, lesiones en el lóbulo frontal se han asociado con déficits en pruebas de inteligencia fluida (g). En la presente investigación evaluamos hasta qué punto los déficits frontales en diversas pruebas ejecutivas pueden ser explicados por las fallas
en g evidenciada por los pacientes.
Material y métodos: 44 pacientes con lesiones frontales focales
y un grupo de controles normales (n=33) fueron evaluados con
pruebas de g y diversas pruebas ejecutivas.
Resultados: En determinadas pruebas ejecutivas ampliamente utilizadas, g explica las diferencias entre pacientes y controles. Cuando se compararon pacientes con lesiones en las diferentes regiones del lóbulo frontal no se observaron diferencias
significativas entre los grupos indicando que estos hallazgos no
pueden deberse a que los test de inteligencia fluida se soportan
en diferentes funciones cognitivas asociadas con diferentes
áreas de la corteza prefrontal. En un segundo grupo de tareas,
los déficits no se relacionaron exclusivamente relacionados con
las fallas en g y este excedente parece estar asociado a lesiones en la corteza prefrontal anterior derecha.
Conclusiones: La discriminación entre el rol de la inteligencia
fluida (fundamental en la mayoría de las pruebas ejecutivas) y
el de funciones más específicas - probablemente relacionadas
con la corteza prefrontal anterior - permitirá entender con mayor
claridad la naturaleza de los déficit los déficits cognitivos producto de lesiones en el lóbulo frontal.
119. FUNCIONES EJECUTIVAS Y COGNICION EN ESCLEROSIS LATERAL
Sierra N., Dubrovsky A., Gamba A., Torralva T., Manes F.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro; Instituto de Neurologia Cognitiva (INECO)
Introducción: El objetivo del presente estudio es analizar el
desempeño de pacientes con diagnóstico de Esclerosis Lateral
Amiotrófica (ELA) inicial en pruebas altamente sensibles a déficit ejecutivo.
Material: Participaron 9 pacientes con diagnóstico de ELA en
etapa inicial y 9 controles normales. Se evaluó a todos los participantes con: Una Batería Neuropsicológica Estándar (BNE)
completa; y una batería ecológica de Funciones Ejecutivas (BFE)
que incluyó tareas de teoría de la mente, el test del Hotel y toma
de decisiones (IOWA).
Resultados: En la BNE se observaron diferencias significativas en repetición de dígitos adelante (p<..05) y atrás (p<.05)
únicamente (ninguna de las tareas formales de funciones ejecutivas presento diferencias significativas entre los grupos). En
la BFE se encontraron diferencias significativas en la distribución del tiempo en todas las tareas (p<.05) y total de tareas
Neurología Argentina - Supl., 2009
38
realizadas (p<.05) en el test del hotel, asimismo en la tarea del
IOWA se encontraron diferencias significativas en el bloque 5
(p<.01) así como en el IOWA total (p<.01) mostrando una tendencia a la escogencia de masos riesgosos. Cuando se analizó
la relación entre los puntajes en repetición de dígitos adelante y
de dígitos atrás con los resultados en las tareas de la batería
ejecutiva estas mostraron ser bajas y no significativas sugiriendo que las diferencias encontradas en las tareas ecológicas no
se relacionan con los bajos puntajes en dígitos adelante y atrás.
Conclusiones: Estos resultados preliminares muestran que aun
en etapas iniciales de la ELA se observan déficits ejecutivos.
120. IMPACTO DE LA DISFUNCIÓN EJECUTIVA EN LA PERFORMANCE DE MEMORIA VERBAL DE PACIENTES
CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER TEMPRANA
Gleichgerrcht E., Torralva T., Martinez D., Roca M., O’Neill
S., Sturla J., Lischinsky A., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: La existencia de perfiles disejecutivos
en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) temprana ha
llevado a subclasificar pacientes en aquellos que presentan un
perfil disejecutivo y aquellos que presentan un perfil de afectación de memoria clásico. Si bien el foco se ha puesto en las
diferencias conductuales y psiquiátricas de estos dos perfiles,
poco se ha estudiado sobre el impacto de dicha disejecución en
pacientes con EA en otros dominios cognitivos.
Material y métodos: Se evaluaron 14 controles y 30 pacientes
con EA en dos pruebas de memoria verbal (Memoria Lógica y
RAVLT) y pruebas ejecutivas clásicas. Se agrupó los pacientes
con EA de acuerdo a su performance ejecutiva en pacientes
disejecutivos (EA-Dis: puntaje z < -2 en 2 o más pruebas) y
pacientes con funcionamiento ejecutivo conservado (EA-Cons:
puntaje z < -2 en una o ninguna de las pruebas). Se utilizaron
las variables clínicodemográficas que diferían significativamente
entre los 3 grupos (EA-Dis, EA-Cons y controles) como
covariantes en análisis de varianza sobre las variables de memoria.
Resultados: Con los años de educación como covariante, ambos grupos EA difirieron de los controles en todas las variables
de memoria. Además, se encontró una diferencia significativa
entre EA-Dis y EA-Cons en la fase de reconocimiento de la
memoria lógica (p = 0.008) y de la Lista de Rey (p = 0.043).
Conclusiones: Los pacientes con EA temprana que conservan
su funcionamiento ejecutivo logran recuperar palabras durante
la fase de reconocimiento de pruebas de memoria verbal.
121. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y RENDIMIENTO COGNITIVO
Favaloro L., Bagnasco M.S., Gleichgerrcht E., Diez M.,
Talavera L., Torralva T., Sierra N., Fabbro N., Manes F.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro / Instituto de Neurología Cognitiva (INECO)
Introducción y objetivos: El Deterioro Cognitivo (DC) tiene un
impacto importante en la calidad de vida y se asocia a un riesgo
incrementado de mortalidad de los grupos añosos, imponiendo
un elevado costo a los servicios de salud. El objetivo del trabajo
es evaluar la el perfil del DC en pacientes que requieren hospitalización por insuficiencia cardiaca.
Material y Métodos: Se reclutaron 30 pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) de variada etiología y 15 controles pareados
por edad, género y nivel educativo. Todos los participantes fueron evaluados con una batería neuropsicológica estándar.
Resultados: Se encontraron diferencias significativas en pruebas de atención (Dígitos hacia Adelante, p < .001; Trail Making
Test Part A, p < .01) y funciones ejecutivas (Dígitos hacia atrás,
p < .001; Trail Making Test Part B, p = .012), así como en la
denominación de palabras (Boston Naming Test, p < .001) y en
la fase de reconocimiento de la Lista de Rey (p = 0.03). No se
encontraron diferencias significativas en la performance cognitiva
de pacientes con IC según su tipo de etiología, según comorbilidad con EPOC. Se hallaron correlaciones significativas entre algunas variables fisiológicas de interés y performance en
pruebas neuropsicológicas.
Conclusiones: La insuficiencia cardiaca se asocio a déficit
cognitivo espacialmente en funciones ejecutivas.
122. LOS GESTOS INFLUYEN EN EL PROCESAMIENTO DEL
LENGUAJE FIGURATIVO EN HABLANTES NO-NATIVOS: EVIDENCIA DE POTENCIALES EVOCADOS A
EVENTOS
Gleichgerrcht E., Manes F., Escobar J.M., Trujillo N., Hurtado E., Ibañez A.M.
Laboratorio de Psicología Experimental. Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) / Instituto de Neurociencias de
la Fundación Favaloro / Laboratorio de Neurociencias. Universidad Diego Portales. Chile
Introducción y objetivos: En el lenguaje hablado, los gestos y
las claves contextuales están fuertemente conectados. Los gestos se usan junto a las palabras para ayudar a expresar el significado del lenguaje hablado. Los gestos jugarían un papel importante en la adquisición y comprensión de la segunda lengua.
En este estudio, dos componentes de potenciales relacionados
a eventos, el N400 y el Complejo Positivo Tardío (LPC) fueron
evaluados en una tarea que involucraba videos mostrando
verbalizaciones de palabras acompañadas por gestos.
Material y métodos: Participaron del estudio hablantes nativos
de español estudiando Alemán avanzado (n = 15) y básico (n =
15). Durante la tarea, se manipuló la congruencia palabra-gesto.
Resultados: Como en reportes previos, el N400 y el LPC que
se obtuvieron a partir de metáforas fueron altamente sensibles
a su gesto-contexto. La negatividad frontal asociada al N400
produjo mayor amplitud frente a tareas incongruentes (gestopalabra) y tipo de oración (literal vs metafórica).
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el nivel de
experiencia en la segunda lengua afecta el procesamiento del
significado semántico neuronal construido a partir del tipo de
gesto (congruente o incongruente) y el tipo de expresión (literal
o metafórica). También, nuestros resultados sugieren que el
procesamiento semántico es robusto en el aprendizaje temprano de una segunda lengua, aunque la modulación de amplitud y
latencia pueden depender del nivel de experticia del hablante.
Esto abre un nuevo camino para el estudio de los correlatos
electrofisiológicos de indicios multimodales y paralingüísticos
en el lenguaje figurado de segundas lenguas.
123. PATRONES DE ALTERACIÓN PRAXICOS Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
Rubinstein W., Politis, D.
HIGA Eva Perón - CONICET y UBACYT
Introducción: Dado que las alteraciones praxicas generan dificultad para el uso de herramientas y la producción y comprensión de gestos, estas serían una de las funciones cognitivas
que estaría influyendo en las Actividades de la vida diaria (AVD).
Son escasas las investigaciones sobre el tema.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
39
Objetivo: Estudiar si los distintos tipos de alteraciones praxicas
(en base al Modelo Cognitivo de Rothi, Ochipa & Heilman) repercuten en forma diferente en el rendimiento en las AVD de los
pacientes con DTA.
Material: Se evaluaron 50 pacientes con diagnóstico de DTA
probable. Se utilizó la Batería de Politis & Margulis para la evaluación de praxias, para las AVD básicas (ABVD) el Indice de
Katz y para las AVD instrumentales (AIVD) la Escala de Lawton.
Resultados: Se obtuvieron correlaciones estadísticamente significativas entre el total de las ABVD y alteraciones en: el Lexicón de Entrada (r 0,244. p 0,044), Lexicón de Salida (r 0,276. p
0,026) y la Semántica de Acción (r 0,285. p 0,022). Por otro
lado el total de las AIVD correlacionó con las alteraciones en
Lexicón de Entrada (r 0,295. p 0,038) y Semántica de Acción (r
0,395. p 0,005).
Conclusiones: La correlación hallada entre AVD (tanto ABVD
como AIVD) con Semántica y Lexicón de Entrada y la falta de
correlación entre otros subcomponentes estaría favoreciendo
la hipótesis del distintos tipos de alteraciones praxicas repercuten en forma diferente en el rendimiento del paciente con DTA
en sus AVD. Los datos demuestran la importancia de generar
nuevas investigaciones sobre el tema.
Introducción y objetivos: La sintomatología depresiva es frecuente en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) desde
los estadíos más tempranos de la enfermedad. Sin embargo,
concebir la gran variedad de síntomas asociados a la depresión
como una única dimensión homogénea puede tener consecuencias negativas en el abordaje clínico del paciente. Un método
utilizado en Deterioro Cognitivo Leve o EA inicial para medir
síntomas depresión es el Inventario de Beck (IB). Se ha propuesto una subclasificación de los síntomas incluidos en el IB
según su naturaleza en: cognitivos, vegetativos y afectivos. Estudiamos si la performance en pruebas clínicas de tamizaje
cognitivo difiere entre pacientes con predominio de síntomas
en estos tres subdominios.
Material y Métodos: Se evaluaron 28 pacientes con EA temprana (CDR ≤ 1) con el Addenbrooke’s Cognitive Examination
Revised (ACE-R) y el Frontal Screening (IFS), que evalúan
estatus cognitivo general y funcionamiento ejecutivo, respectivamente. Para cada paciente, se identificó el dominio sintomático que predominaba según la puntuación en el BDI, y se comparó la performance en ACE y IFS para el grupo con predominio de síntomas cognitivos (COG), vegetativos (VEG) y afectivos
(AFEC).
Resultados: Si bien no se encontraron diferencias significativas entre los tres grupos para ninguno de los subdominios que
evalúa el ACE-R, la performance ejecutiva medida en el IFS del
grupo AFEC fue significativamente más baja que la del grupo
COG (p < 0.05) y la del grupo VEG (p < 0.05).
Conclusiones: Síntomas afectivos afectarían la performance
ejecutiva de pacientes con EA temprana.
124. PATRONES DE RENDIMIENTO PRAXICO EN PACIENTES CON DTA Y DFT
Gómez P.G., Politis D.G., Rubinstein W.Y.
HIGA Eva Perón, San Martín, Prov. Bs. As. – CONICET
Introducción: Las alteraciones práxicas en pacientes con deterioro tipo Alzheimer (DTA) son comúnmente exploradas y reportadas (Rapcsak et al., 1989; Ochipa et al., 1992; Dumont et
al., 2000), mientras que la presencia de apraxia no ha sido estudiada sistemáticamente en la demencia frontotemporal variante frontal (DFTvf). El objetivo de este trabajo es verificar la existencia de diferencias estadísticamente significativas en el patrón de rendimiento práxico de pacientes con DTA y DFTvf.
Material: Se evaluó a 41 pacientes con diagnóstico de DTA
probable y a 35 pacientes con diagnóstico de DFTvf con la batería de evaluación cognitiva de praxias (Politis & Margulis, 1997;
Politis 2003).
Resultados: El 78% del grupo DTA y el 89% del grupo DFTvf
mostró alteraciones en al menos una prueba de la batería de
praxias. Se calculó una prueba T para muestras independientes,
comprobándose la existencia de diferencias estadís-ticamente
significativas en el rendimiento práxico en la prueba de ejecución
de gestos a la orden verbal (t=2,206, gl 74; p=0,031) con peor
rendimiento del grupo DFTvf (Media DFTvf=7,43; DE=4,089 versus Media DTA =5,51; DE=3,487); y en la ejecución de gestos a
la vista de las herramientas (t=2,219, gl 74; p=0,030), también
con peor rendimiento del grupo DFTvf (MediaDFTvf=6,17;
DE=3,769 versus Media DTA =4,34; DE= 3,418).
Conclusiones: El hallazgo de un significativo peor rendimiento
del grupo DFTvf respecto del grupo DTA en pruebas vinculadas
a la producción gestual, es consistente con el reporte lesiones
frontales asociadas a alteraciones en la producción (Heilmann
et al., 1982).
125. PERFIL COGNITIVO DIFERENCIAL DE PACIENTES
CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER CON PREVALENCIA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS COGNITIVOS,
VEGETATIVOS Y AFECTIVOS
Gleichgerrcht E., Roca M., Torralva T., Martinez D., O’Neill
S., Marenco V., Cetkovich M., Lischinsky A., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires, Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro
126. PERFIL DE SINTOMAS OBSESIVO COMPULSIVOS EN
PACIENTES CON DEMENCIA FRONTOTEMPORAL VARIANTE CONDUCTUAL
Castagnola G.1, Pose M.1, Torralva T.1, 2, Cetkovich M.1, 2,
González Toledo M.E.1, 2, Manes F.1, 2
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina. 2Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
1
Introducción y objetivos: Los síntomas obsesivo compulsivos
y las conductas estereotipadas se encuentran entre las características más comunes del Complejo Pick. El objetivo de este
trabajo fue examinar la frecuencia y el tipo de síntomas obsesivo compulsivos presentes en pacientes con variantes conductual
de la Demencia Frontotemporal. Material y métodos: Se investigó un grupo de pacientes con
diagnóstico probable de demencia frontotemporal (variante
conductual) (n = 21), mediante la utilización de la escala de YaleBrown para obsesiones y compulsiones (YBOCS). Resultados: Más del 90% de los pacientes presentaron al menos un síntoma obsesivo compulsivo. 15 (71,43%) presentaron
simultáneamente síntomas obsesivos y compulsivos, 3 (14,29%)
presentaron únicamente síntomas obsesivos, 1 (4,76%) presentó
sólo síntomas compulsivos y sólo 2 pacientes no presentaron ni
obsesiones ni compulsiones (9,52%). Las obsesiones más frecuentes son las de acopio (guardar y coleccionar) presentes en
8 pacientes (38%) seguida de las obsesiones somáticas presentes en 7 pacientes (33.33%). La compulsiones más frecuentes fueron las de acopio, verificación y lavado presentes en 6
pacientes cada una (28,57%). La única obsesión o compulsión
que no se encontró en ningún paciente fue la compulsión de
conteo. Conclusiones: La afectación del lóbulo frontal podría estar
relacionada con la génesis de los síntomas obsesivo compulsivos.
Neurología Argentina - Supl., 2009
40
127. PERFIL FUNCIONAL DE PACIENTES CON DEMENCIA
FRONTOTEMPORAL TEMPRANA Y SU RELACIÓN CON
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Camino J., Gleichgerrcht E., Torralva T., Roca M., Pose
M., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: La evaluación funcional es un componente esencial en el diagnóstico clínico de la demencia. En la
Demencia Frontotemporal (DFT), se ha estudiado el funcionamiento de los pacientes en los estadíos avanzados de la enfermedad, pero no el impacto funcional en los estadíos tempranos
y su relación con la performance cognitiva, especialmente, con
las funciones ejecutivas. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre los problemas ejecutivos de pacientes DFT
en estadío inicial, y su impacto en el desempeño funcional.
Material y métodos: Se reclutaron 33 pacientes en los estadios tempranos (CDR 0.5 a 1) de DFT (variantes conductual y
temporal) que fueron evaluados con una batería clásica de funciones ejecutivas. Sus familiares completaron el ADLQ, un cuestionario de actividades de la vida diaria básicas e instrumentales
recientemente validado por nuestro grupo al español
(Gleichgerrcht & Camino, et al., 2009). Se investigó el perfil de
discapacidad funcional del grupo en relación a sus alteraciones
ejecutivas.
Resultados: La media de déficits más severos se encontró para
el dominio «Viajar» (49.2%), «Cuidado del hogar» (47.6%) y
«Compras y dinero» (44.4%). Se encontró una correlación
inversamente significativa entre la cantidad de categorías abstraídas en el Wisconsin Card Sorting Test y el subdominio «Viajar» (r = -0.56, p = 0.03), la repetición de dígitos hacia atrás y el
subdominio «Comunicación» (r = -0.48, p = 0.32).
Conclusiones: Los pacientes con DFT temprana presentan una
afectación principalmente de las actividades instrumentales, que
pareciera estar relacionada con su perfil disejecutivo.
128. PERFIL NEUROPSICOLOGICO EN LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
Sierra N., Mesa L., Dubrovsky D., Sojo P., Torralva T.,
Pirra L., Corderi J., Chloaca F., Manes F.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro; Instituto de Neurologia Cognitiva (INECO)
Introducción: El objetivo del presente trabajo es analizar el perfil
cognitivo de pacientes adultos y adolescentes con diagnóstico
de Duchenne y CI dentro de los rangos normales.
Material: Se evaluaron con una batería cognitiva general y una
especifica ejecutiva a 10 pacientes con diagnóstico de distrofia
de Duchenne entre 17 y 28 años. Estos pacientes no presentaban dificultades en la escolarización y tenían un CI dentro de
los rangos normales.
Resultados: Las tareas asociadas a desempeño motor como
la copia de la figura compleja de Rey (z= -2,02) y el TMT-A (z=
-2,31) y TMT-B (z=-2,47) presentaron puntajes deficitarios. Se
encontraron deficits en tareas de control inhibitorio verbal (z=3,02) con puntajes normales en velocidad de lectura (z=-0,69) y
nominación de colores (z=-0,81) en la tarea de Stroop; y puntajes
disminuidos en tareas de teoría de la mente (z=-1,19). Se observa deficits en el Iowa Gambling Task y no significativas con
los puntajes de control inhibitorio del Stroop y aquellos de reconocimiento de emociones a través de los ojos.
Conclusiones: Los presentes resultados en conjunto con otras
investigaciones (Hinton et al, 2007) sugieren que los pacientes
con distrofia de Duchenne con CI promedio presentan altera-
ciones en tareas de teoría de la mente y de control inhibitorio
verbal. Sumado a esto nuestros resultados proponen que existe un déficit en tareas de toma de decisiones no asociados a las
alteraciones en control inhibitorio y puntajes disminuidos en teoría
de la mente.
129. PERFILES NEUROPSIQUIATRICOS DIFERENCIALES
EN DEMENCIAS DEGENERATIVAS
Dillon C., Serrano C., Rojas G., Iturry M., Bartoloni L.,
Taragano F., Allegri R.F.
Consejo Nacional de Investigación en Ciencia y Técnica.
CONICET. Laboratorio de Memoria. Hospital General de
agudos Abel Zubizarreta. GCBA.
Introducción: Las enfermedades neurológicas presentan síntomas psiquiátricos variados. Muchas veces los mismos afectan de manera importante al paciente y su entorno y necesitan
ser diagnosticados y tratados de manera adecuada.
Objetivos: Evaluar la presencia de síntomas psiquiátricos en
diferentes enfermedades neurológicas.
Materiales y Métodos: Se reclutaron 455 pacientes divididos
en 4 grupos diagnósticos: 1.Demencia frontotemporal DFT,
2.Demencia tipo Alzheimer DTA, 3.Deterioro cognitivo leve
DCL, 4.Afasia progresiva primaria APP y 100 controles normales. Edad promedio 68.95 +/-10.8 y escolaridad 9.25+/-5.6.
Se les administró una entrevista neuropsiquiátrica extensa,
MMSE, Inventario neuropsiquiátrico (NPI) y Escala de depresión de Beck.
Resultados: Se observaron diferencias significativas (p<.05)
entre todos los grupos de pacientes, y entre estos y los controles, en todos los subitems del NPI y también en la escala de
Beck. Los pacientes con DFT fueron los que presentaron mayor sintomatología psiquiátrica (apatía, depresión, irritabilidad
y ansiedad) seguidos de los DTA. Los pacientes con APP fueron los que mayor puntaje tuvieron en la escala de Beck. Los
síntomas mas puntuados correspondieron a la esfera afectivavolitiva, estando poco afectada la esfera del pensamiento,
sensoperceptiva, motriz y del sueno.
Conclusiones: La sintomatología psiquiátrica identifica con un
patrón diferencial a las enfermedades neurodegenerativas más
frecuentes. De todos los grupos evaluados, los pacientes con
DFT demostraron tener mayor cantidad de síntomas psiquiátricos.
345. ALTERACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS EN PACIENTES CON TRAUMATISMO DE CRÁNEO (TEC) SEVERO
Gil Mariño C., González Aleman G., Feldberg C., Petracca
G.
INEBA, Buenos Aires, Argentina
Se evaluó la prevalencia y los correlatos clínicos de las alteraciones neuropsiquiátricas en 35 pacientes con traumatismo
encefalocraneal moderado a severo que concurrieron a atención ambulatoria en el área de neurología de Ineba. Se utilizaron como instrumentos de evaluación el Mini International
Neuropsychiatric Interview (MINI) y el Neuropsychiatry Inventory
(NPI). El 92% de los pacientes presentó trastorno psiquiátrico
de cambio de personalidad debido a TEC, con predominio de
los subtipos desinhibido, lábil, agresivo y apático (DSM-IV). La
totalidad de los pacientes con diagnóstico de cambio de personalidad apático y paranoide tenían compromiso de los lóbulos
frontal y temporal.
346. PREVALENCIA Y CORRELATOS DE LA IRRITABILIDAD
EN PACIENTES CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEAL (TEC)-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
Gil Mariño C., González Aleman G., Feldberg C., Petracca
G.
INEBA, Buenos Aires, Argentina
Fue evaluada la prevalencia y los correlatos clínicos de la presencia de irritabilidad en pacientes con traumatismo encefalocraneal de grado moderado a severo en una población de
35 pacientes que concurrió a atención ambulatoria en el área
de neurología de Ineba. La presencia de irritabilidad fue establecida en base al punto de corte del NPI. Según este criterio, el
55% de los pacientes presentó irritabilidad. Se estudió la asociación entre diferentes fenómenos neuropsiquiátricos y la irritabilidad mediante una análisis factorial, discriminándose dos
componentes principales para el constructo de irritabilidad: un
grupo resultó agresivo-desinhibido y otro grupo apático-depresivo. Se encontró una significativa asociación entre el primer
grupo y las lesiones temporales bilaterales y entre el segundo
grupo y las lesiones temporales izquierdas (X2=12,7; 3 gl; p =
0,005). Se realizó un modelo de regresión logística mediante el
cual se obtuvo la predicción del 84,6% de los casos de irritabilidad en esta población. El coeficiente resultó significativo para
la lesión temporal, manteniendo constante la lesión frontal como
variable.
347. DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (DATH)
EN ADULTOS. UTILIDAD DE LA ATOMOXETINA
Mangone C.A., Grillo R.
Centro De La Memoria – Hospital Santojanni
Introducción y objetivos: EL DATH afecta 3 al 9% en niños y
4% en adultos Los adultos tienen dificultades laborales, alta tasas de separaciones, comenten mas infracciones de transito y
tendencia a drogadicción. Existe susceptibilidad genética.
Objetivos: describir alteraciones de conducta social, perfil
cognitivo y respuesta a la atomoxetina
Material y métodos: De 30 sujetos seleccionados, 3 abandonaron, quedando 27 sujetos de 31,93 (6,7) años; 63% varones
con 9,96 (1,76) años de educación. Se incorporaron los que
tenían >9 en la escala de DATH de la OMS. SE administro una
historia basada en el ASRSD-v:I.I que describe las conductas
sociales en 7 items: maneras básicas, comunicación verbal y
no verbal, dificultades comunicacionales, habilidades organizacionales, mecanismo de autocontrol, interrelaciones personales. El examen de la personalidad (NEO FFI) el 63% presentaba neuroticismo elevado, 70% niveles bajos de responsabilidad igual que el 63% en responsabilidad. SE les administró una
batería neuropsicologica ad hoc y RMN. SE les suministro
atomoxetina por un año 60 a 100 mgrs/dia.
Resultados: 100% presentaba desatención y 51,9% hiperactividad e impulsividad. Se observo mejoría en las 7 conductas
sociales, y respecto de la batería cognitiva se obtuvo: mejoría
en ACE total especialmente en su fluencia fonológica, en los
TMT A y B, en el numero de omisiones, comisiones, concentración y variabilidad del D2, en dígitos símbolos del WAIS y en el
ConCPT. En las RMN se observaron volúmenes menores de la
corteza frontal y del cerebelo.
Conclusiones: La astomoxetina parece una droga eficaz para
el DATH adulto.
348. CORRELACION ENTRE LA PRESENCIA DE HIPERINTENSIDADES EN SUSTANCIA BLANCA ENCEFALICA
OBSERVABLES POR RMN, CON LOS PUNTAJES OBTENIDOS EN LOS TESTS NEUROCOGNITIVOS
Videla H.*, D’Onofrio H.**, Maegli J.***, Ollari J.*, Diez M.*,
Huanambal, D.*, Ure J.*
*Hospital Municipal José T. Borda. **Hospital Alemán.
41
***Hospital Municipal Parmenio Piñero, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
Objetivo: Correlacionar hiperintensidades de sustancia blanca
encefálica (HSBE) por Resonancia Magnética con evaluación
neurocognitiva en pacientes no dementes.
Antecedentes: La RMN en población no demente muestra una
alta prevalencia de HSBE, pudiendo relacionarse número y distribución de HSBE con evaluación de dominios cognitivos.
Método: Evaluamos 39 pacientes: 9 hombres, 30 mujeres, X
edad 69 años, sin demencia ni historia de ACVs; mediante:
MMSE, RAVLT, Digit Span, FCR, TMTA y B, fluencia semántica y fonológica. Se correlacionaron con presencia y distribución de HSBE: frontales, temporales, occipitales, parietales,
ganglios basales, periventriculares, e infratentoriales, según
escala de Scheltens.
Resultados: Las HSBE (score > 0) en F y Pv correlacionaron
con MMSE < 28. F: r0.44, p:0.0406, Pv: r0.502, p0.0125. Análisis de Regresión Múltiple: RAVLT correlacionó fuertemente
con score HSBE > 0 en T: r0.635, p00356.; P: r 0.648, p0.0009.;
O: r0.502, p0.0475. TMTB tuvo una significativa correlación con
HSBE > 0 en T: r0.927, p<0.0001. P: r0.946, p<0.0001.O: r0.905,
p0.0003. TMTA presentó fuerte correlación con HSBE >0 score
en F: r0.801, p<0.0001 y Pv: r0.817, p<0.0001. La comparación del Score =0 y el Score = 1 (1 a 5 HSBE< 3mm) con el
MMSE <28 con el T Test determinó una p< 0.05 en áreas T, F
y Pv.
Conclusión: Las HSBE en imágenes cerebrales fueron asociadas con disfunción en test cognitivos, con bajos puntajes en
MMSE y tests de evaluación de memoria verbal. La atención y
la velocidad de procesamiento mental se asociaron con puntajes
altos de HSBE parietales, temporales y periventriculares.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
130. LA MEMORIA PROSPECTIVA EN ESCLEROSIS MULTIPLE
Cores E.V., Vanotti S.I., Osorio M., Politis D.G., Garcea
O.
Departamento de Neurología, HIGA Eva Perón, Prov. Bs.
As. y Unidad de Neuroinmunologia clínica del Hospital
General de Agudos J.M Ramos Mejía, Capital Federal,
Prov. Bs. As.
Introducción: Los déficits cognitivos muestran una prevalencia del 43% en Esclerosis Múltiple (EM) en nuestro país. Influyen de manera discapacitante en la calidad de vida, en particular en las actividades sociales y laborales. Un nuevo paradigma
de estudio es la Memoria Prospectiva (MP), la cual se define
como la habilidad para recordar realizar acciones en el futuro.
Los estudios demuestran que su pesquisa y rehabilitación mejoran las actividades de la vida diaria.
Objetivo: analizar el rendimiento de MP en pacientes con EM y
su relación con otras variables cognitivas.
Material: Fueron evaluados 15 pacientes con EM tipo Recaídas y Remisiones (EMRR) y 15 voluntarios sanos con una batería de test neuropsicológicos compuesta por El Cóndor como
medida de MP, la Batería Neuropsicológica de Screening-EM,
Torre de Londres, Símbolo-Dígito, WCST y Dígitos.
Se realizaron comparaciones entre grupos a través del estadístico t de Student y correlaciones de Pearson.
Resultados: Ambos grupos son comparables en edad (Mp:
45,47, DSp: 10,66; Mc: 47, DSc: 10,45) y escolaridad (Mp: 11,73,
DSp: 2,15; Mc: 11,13, DSc: 3,72). Se hallaron diferencias significativas en: Símbolo-Dígito, Fluencia Fonológica y Semántica,
PASAT 3\» y 2\» y El Cóndor, puntaje total, a favor del grupo
Neurología Argentina - Supl., 2009
42
control. Se hallaron correlaciones significativas de El Cóndor
con Torre de Londres, Símbolo-Dígito, Fluencia Fonológica y
Semántica, PASAT 3\» y 2\».
Conclusiones: Los pacientes con EMRR poseen bajo rendimiento en MP en comparación con sujetos sanos. La MP
correlaciona con medidas de memoria de trabajo, fluencia verbal y velocidad de procesamiento.
131. MIELOPATÍA INFLAMATORIA AGUDA: CASUÍSTICA
HOSPITALARIA DURANTE 8 AÑOS
Chaves M., Patrucco L., Rojas J.I., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: Aspectos demográficos, etiológicos y evolutivos
de las mielopatías inflamatorias agudas (MIA) provienen de
casuísticas internacionales. Estos pueden variar regionalmente
de manera considerable. El objetivo del trabajo fue describir
aspectos generales de los pacientes con MIA en un hospital
local.
Material: Se identificaron pacientes con MIA entre junio 2001 y
junio 2009 mediante la historia clínica electrónica. Todos fueron
evaluados con examen físico, RMN medular y cerebral, laboratorio para enfermedades autoinmunes, infecciosas y metabólicas
y análisis de LCR. Pacientes con diagnóstico previo de patología autoinmune fueron excluidos del análisis. La etiología en
algunos casos se confirmó durante el seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 42 pacientes (60% mujeres) con una
edad media de 45.8+-17.5 años. 82.5% (33) de los pacientes
presentaron una mielitis localizada sin afectación de otra estructura del SNC. La RMN medular mostró una lesión longitudinal
extensa en el 50% de los casos, lesión única segmentaria en
31% y lesiones segmentarias múltiples en el 19% restante. La
etiología de la MIA fue: 38% mielitis inflamatoria idiopática, 21%
síndrome desmielinizante aislado, 12% esclerosis múltiple, 12%
neuromielitis óptica, 7% encefalomielitis diseminada aguda, 2.3%
mielitis post-infecciosa, 2.3% post-vaccinal, 2.3% asociada a
enfermedad sistémica (lupus) y 2.3% paraneoplásica. Respecto a la severidad de la presentación, en el 32.5% (13), la misma
fue severa, mientras que en el resto, la manifestación fue levemoderada.
Conclusiones: El presente trabajo describe una casuística de
mielitis inflamatorias en nuestro medio. Futuros trabajos locales aportaran más datos respecto de la etiología y la distribución del proceso en nuestro medio.
132. MIELOPATÍA NECROTIZANTE. VARIANTE DE NEUROMIELITIS ÓPTICA?
Miudavets M.A., Arakaki N., Matzkin P., Rojas E., Schultz
E., Romay R., Díaz F., Correale J., Sevlever G.
FLENI. CMPFA Churruca-Visca
Introducción: Si bien la Mielopatía necrotizante (MN) es un
cuadro que puede presentarse en pacientes con alguna enfermedad acompañante i.e. leucoencefalopatía hemorrágica aguda, síndromes paraneoplásicos, desórdenes linfoproliferativos;
es también importante remarcar que muchos pacientes no padecen otras enfermedades concurrentes y que además suelen
mostrar un curso recidivante. Es en esos casos donde el diagnóstico de MN podría llegar a gravitar entre ciertas variantes
atípicas de Esclerosis Múltiple o Neuromielitis óptica.
Material: Se presenta un paciente masculino de 33 años, quien
en Agosto de 2007 presentó un episodio transitorio de paresia
braquial derecha. En Diciembre de 2007 comienza con paresia
braquial derecha. Se realizó RM que evidenció lesión cervical
extensa entre C2 y C7 donde el cordón medular aparece au-
mentado de calibre a expensas de imagen intramedular heterogénea hiperintensa en T2. Se realizaron 5 pulsos de metilprednisolona. Evolucionó con leve mejoría de la fuerza y del
déficit sensitivo. En Mayo de 2008 es derivado desde otra institución con signos de anoxia. Se realizó RM donde se observó
incremento del tamaño lesional medular, alcanzando el bulbo
inferior. Fallece a los pocos días. Se realizó el estudio neuropatológico (necrópsico) del paciente en el Banco de Cerebros.
Resultados: El estudio neuropatológico mostró lesión necrotizante de médula cervical-bulbo (mielopatía aguda necrotizante)
con depósitos de IgM en pared de vasos de pequeño calibre,
placa de desmielinización antigua cerebral y signos de encefalopatía anóxico-isquémica.
Conclusiones: En función de los datos clínicos, las neuroimágenes y los resultados del examen neuropatológico se realizó el
diagnóstico de Mielopatía Aguda Necrotizante.
133. NEUROPATÍA ÓPTICA (NO): UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO PERMANENTE
Ortica S., Falco N., Martos I., Ferri M., Raimondi E.,
Menichini R., Barbosa S.
Servicio de Neurología, Hospital Provincial del Centenario
de Rosario
Introducción: La NO constituye un grupo heterogéneo de patologías que puede deberse a múltiples entidades.
Objetivos: Realizar seguimiento de pacientes que ingresaron
con cuadro compatible con NO y evaluar etiología y evolución a
los 12 meses. Describir características epidemiológicas, clínicas y métodos complementarios
Material: Se reclutaron 20 pacientes estudiados al ingreso mediante evaluación neurooftalmológica, laboratorio inmunológico
y vitamínico, serología viral, punción lumbar y neuroimagen,
durante el período 2006-2009.
Resultados: 12 mujeres y 8 hombres, rango etario 6-61. Todos
los pacientes presentaron alteración severa de la agudeza visual, solo 6 casos se acompañaron de dolor ocular y 6 tuvieron
compromiso bilateral, como síntomas asociados más frecuentes se constataron cefalea y escotomas. La mayoría de las NO
fueron bulbares, con resonancia de nervio óptico patológica y
líquido cefalorraquídeo inflamatorio. La mitad de los pacientes
en su evolución continuaron con déficit severo de agudeza visual y la mayoría presentó atrofia de papila en el control por
fundoscopía. Se diagnosticaron 10 casos de enfermedad desmielinizante: 4 evento desmielinizante aislado, 4 Esclerosis Múltiple y 2 Devic, 4 casos NO isquémica anterior, 2 colagenopatías,
1 de causa metabólica, 1 déficit vitamínico, 1 neurolúes y 1
coriorretinitis por toxoplasmosis.
Conclusiones: Si bien las enfermedades desmielinizantes son
la causa más frecuente de NO, en nuestra serie constituyó solo
el 50% de los casos, encontrando una baja frecuencia de Esclerosis Múltiple. Es de importancia resaltar la alta prevalencia
de otras etiologías, las cuales se deben sospechar en el planteo diagnóstico de NO, teniendo en cuenta que pueden relacionarse a un peor pronóstico.
134. NUEVOS FACTORES GENÉTICOS EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: MUTACIÓN R92Q EN EL GEN
TNFRSF1A Y EL SÍNDROME AUTOINFLAMATORIO
TRAPS
González Morón D., Kauffman M., Garcea O., Villa A.M.
Consultorio de Neurogenética. Consultorio de Neuroinmunología. Centro Universitario de Neurología Dr. J.M. Ramos
Mejía. Facultad de Medicina. UBA. Laboratorio de Neurogenética. Servicio de Neurología. Sanatorio V. Franchin.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
43
Introducción: Recientes reportes mostraron la presencia de
sintomatología del síndrome autoinflamatorio periódico asociado al receptor tipo 1 para el Factor de Necrosis Tumoral (TRAPS)
en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) portadores de la
mutación R92Q en el gen TNFRSF1A. Nuestro objetivo fue investigar la prevalencia de esta mutación en una población argentina de pacientes con EM, describir las manifestaciones clínicas expresadas en estos sujetos y analizar el rol de la misma
como factor de susceptibilidad para EM en un estudio de
epidemiología molecular.
Material: Se investigó la prevalencia de la mutación R92Q mediante PCR-RFLP en una población de 90 pacientes con EM y
78 controles sanos. Se describen las características clínicas de
ambas patologías (EM y TRAPS) en los portadores de la anomalía genética. Comparamos las frecuencias mutacionales entre casos y controles. Analizamos variables descriptivas del curso
clínico y terapéutico de la EM en el grupo de enfermos estratificado según la presencia de la mutación.
Resultados: Cinco pacientes (5,5%) son portadores de la mutación TNFRSF1A R92Q. Presentaron un curso clínico y terapéutico característico de su patología neurológica habiendo experimentado sintomatología sugestiva de TRAPS previo al inicio de la EM. La mutación R92Q fue más frecuente en la población de enfermos que en los controles sanos (1,3%), sugiriendo
que su portación aumenta el riesgo para padecer EM en 4,5
veces aproximadamente.
Conclusiones: Identificamos en nuestra población 5 pacientes
con EM y TRAPS portadores de la mutación R92Q en
TNFRSF1A. Esta mutación podría ser uno de los distintos factores de susceptibilidad genéticos implicados en el desarrollo
de la EM.
CIÓN DEL ESTIMADOR BAYESIANO DE RIESGO DE
ESCLEROSIS MÚLTIPLE (BREMS)
Rojas J.I., Patrucco L., Cristiano E.
135. PREDICCIÓN DE LA PROGRESIÓN EN ESCLEROSIS
MÚLTIPLE PRIMARIA PROGRESIVA (EMPP)
Rojas J.I., Patrucco L., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: identificar predictores de progresión en EMPP.
Material: se incluyeron pacientes con EMPP evaluados entre
enero 1990 y enero 2009. Se evaluaron aspectos demográficos, clínicos, presencia de BO en LCR y el score de MSSS al
año de inicio de la enfermedad. Se utilizó como marcador de
progresión de enfermedad la llegada a un EDSS de 6.0 y 8.0.
La prueba del intervalo logarítmico fue usada para evaluar diferencias entre grupos (p<0.05).
Resultados: se incluyeron 27 pacientes (55.5% hombres) con
un tiempo medio de seguimiento de 12±5 años. El 59.3% alcanzó un EDSS de 6.0 durante el seguimiento y el 14.8% un EDSS
de 8.0 (tiempo medio 6.9 años y 10 años respectivamente). No
hubo asociación entre sexo, edad de inicio, clínica inicial, presencia de BO y progresión de la enfermedad. El score de MSSS
al año del inicio en el grupo que alcanzó un EDSS de 6.0 fue de
7.98 vs. 6.01 en aquellos que no lo alcanzaron (p<0.001), y de
8.3 en los que alcanzaron un EDSS de 8.0 vs. 6.93 (p<0.001).
El tiempo medio en alcanzar un EDSS de 6.0 con un score de
MSSS mayor o igual a 8 fue de 5.7 años vs. 8.5 con un MSSS
menor a 8 (p=<0.0001).
Conclusiones: El score MSSS al año del inicio de la enfermedad demostró ser el único predictor de progresión y de tiempo
de progresión en pacientes con EMPP.
136. PREDICCIÓN TEMPRANA DE LA EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: APLICA-
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: el score de BREMS es un predictor de conversión a la forma secundaria progresiva (SP). El objetivo fue observar el comportamiento de una población con EM en Argentina aplicando el score de BREMS.
Material: se incluyeron pacientes con EMRR (Poser) de inicio
con duración de la enfermedad y seguimiento en este Centro
igual o mayor a 15 años. El score de BREMS fue calculado
dentro del año de inicio de la enfermedad. Se usó como variable de sobrevida la conversión a la forma SP y el tiempo a la
conversión a la misma
Resultados: se incluyeron 113 pacientes (62.8% mujeres). Edad
media al inicio 30±5 años y media de seguimiento 20±5 años.
31% evolucionó a SP en 15.5±5 años. 77% recibió tratamiento
inmunomodulador en algún momento de su evolución. El score
de BREMS en pacientes que se convirtieron a SP fue de 1.5±0.1
vs. 0.6±0.06 en aquellos que no se convirtieron (p<0.001). Esta
diferencia fue independiente del tratamiento inmunomodulador.
Al dividir al grupo en cuartiles, se vio que sólo el 3.4% de aquellos en el cuartil inferior progresaron a SP vs. el 75% de aquellos en el cuartil superior (p<0.001). El tiempo de conversión a
SP fue de 26±4 años para el cuartil inferior y de 13±3 años para
el cuartil superior (p=0.007).
Conclusiones: el score de BREMS obtenido en el primer año
de la enfermedad es una herramienta útil para predecir su evolución y eventualmente para la toma de decisiones terapéuticas
precoces.
137. PREVALENCIA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE BENIGNA
(EMB) EN UNA COHORTE DE PACIENTES EN ARGENTINA
Patrucco L., Rojas J.I., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción determinar frecuencia y características clínicas
de pacientes con EM benigna (EMB).
Material: se identificaron sobre la cohorte de pacientes con EM
clínicamente definida (Poser), aquellos con un EDSS menor o igual
a 3.0 tras 15 años de evolución. Se determinó la frecuencia de
casos y las manifestaciones clínicas al inicio de la enfermedad.
Resultados: se incluyeron 70 pacientes con una evolución
mayor a 15 años desde el inicio de la enfermedad (seguimiento
medio 20.9±6 años). 6 pacientes (8.6%) tenían un EDSS menor
o igual a 3.0 siendo considerados como EMB. El EDSS promedio actual de los pacientes con EMB fue de 1.3±1 vs. 6.3±1.3
para el resto del grupo (p<.0.001). En pacientes con EMB el
EDSS al inicio de la enfermedad fue de 1.4±1 vs. 2.5±1.9 en
aquellos con mayor discapacidad (n=64) (p=0.03). La manifestación clínica más frecuente de inicio en los pacientes con EMB
fue la neuritis óptica (45%) vs. la afectación medular en pacientes que progresaron (35%), p=0.12. De los pacientes con EMB,
2 eran hombres y 4 mujeres (p=0.36). El 62.7% de los pacientes con EMB recibieron tratamiento inmunomodulador en algún
momento de la evolución vs. el 37.3% (p= 0.43).
Conclusiones: la prevalencia de EMB en la cohorte fue de 8.6%.
La evolución benigna no estuvo relacionada con el sexo, la presentación clínica o el uso de inmunomoduladores. En los pacientes con
EMB se observó un menor EDSS al inicio de la enfermedad.
Neurología Argentina - Supl., 2009
44
138. QUIASMITIS DESMIELINIZANTE: ¿UN SÍNDROME INFRECUENTE O SUB-DIAGNOSTICADO?
Patrucco L., Norscini J., Rojas J.I., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: la quiasmitis es una manifestación clínica infrecuente y probablemente sub-diagnosticada en pacientes con
enfermedad desmielinizante. El objetivo del trabajo es presentar dos casos de quiasmitis en el contexto de enfermedades
desmielinizantes
Resultados: Caso clínico 1: mujer 30 años de edad y antecedentes de síndrome desmielinizante aislado (SDA) que presenta disminución progresiva de la agudeza visual en ambos ojos
sin alteración de la visión de los colores ni dolor ocular. Se realizó una RMN de cerebro que no mostró cambios en la carga
lesional respecto a la previa y un campo visual que mostró
hemianopsia bitemporal heterónima. La RMN de órbitas y nervios ópticos mostró realce del quiasma óptico post-administración de gadolinio. Se consideró conversión a EMRR. Caso clínico 2: mujer de 34 años sin antecedentes patológicos. Comienza con disminución progresiva e indolora de la agudeza visual y
alteración de la visión en ambos hemicampos temporales. La
RMN de cerebro mostró lesiones periventriculares y yuxtacorticales bihemisféricas de sustancia blanca compatibles con
lesiones desmielinizantes. El campo visual mostró hemianopsia
bitemporal heterónima. Se diagnosticó quiasmitis en el contexto de un SDA.
Conclusiones: La quiasmitis es una manifestación infrecuente
de los procesos inflamatorios autoinmunes del SNC. Es importante su consideración diagnóstica en pacientes con disminución indolora de la agudeza visual y alteración del campo visual
bitemporal.
139. SÍNDROME DE RECONSTITUCIÓN INMUNE: UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Pontello N., Scocco D., Calle A., Jaúregui A., Muñoz F.,
Sinay V.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. CABA.
Prov. Bs. As.
Introducción: Identificar al síndrome de reconstitución inmune
(SRI-IRIS) como complicación rara pero grave que aumenta la
morbi-mortalidad de cualquier infección oportunista en pacientes transplantados bajo tratamiento inmunosupresor o en pacientes inmunomodulados.
Presentación de un Caso Clínico Se estudia una mujer de 67
años, inmunusuprimida por un transplante hepatorrenal que
consulta por cuadro de deterioro general con disminución de la
ingesta, tendencia al sueño y cefalea. Se diagnostica criptococosis meníngea y empieza tratamiento antifúngico adecuado
con una respuesta inicial favorable. Luego de dos meses sufre
recaída de sus síntomas agregando mayor compromiso
neurológico. El caso clínico plantea las posibles causas de dicha peoría y la importancia de una detección precoz de las mismas. Como los síntomas de nuestra paciente no pueden ser
explicados por una nueva infección o por efectos adversos del
tratamiento, se sospecha SRI lo que podría explicar el empeoramiento clínico a pesar de estar recibiendo el tratamiento adecuado. Se inició tratamiento con prednisona retornando a su
estado basal.
Conclusiones: El SRI es una respuesta inflamatoria sobre el
snc ante la recuperación de la inmunidad. Se genera luego de
un proceso infeccioso oportunista que afecta el encéfalo en
pacientes inmunodeprimidos y en los que se toman medidas
infectológicas para reconstituir su sistema de defensas. Es un
desafío diagnóstico y terapéutico dado que obliga descartar la
presencia activa del germen disparador o efectos adversos del
tratamiento, asociado a una peoría clínica radiológica con un
cuadro inflamatorio difuso en SNC. El tratamiento consiste en
reinstaurar tratamiento esteroideo para disminuir la respuesta
inadecuada.
EPILEPSIA
140. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL MESIAL Y VIRUS
HERPES 6 HUMANO ¿HAY ALGUNA RELACIÓN?
Pujol Lereis V.A.1, Janota F.1, Jaureguiberry A.1, D´Allesio
L. 2, Kauffman M.A. 1,2, Acevedo M.A.3, Consalvo D. 1,2,
Saidón P. 1,2, Seoane E.4, Mistchenko A. 3, Rey R.C.1,2,
Kochen S.1,2
Centro Universitario de Neurología, Facultad de Medicina,
UBA. 2Centro de Epilepsia, Sección Epilepsia, División
Neurología, Hospital Ramos Mejía. 3Laboratorio de
Virología, Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez. 4Servicio de
Neurocirugía, Hospital Ramos Mejía.
1
Introducción: El virus herpes 6 humano (HHV-6), perteneciente a la familia Herpesviridae, posee una prevalencia de
sero-positividad del 63.5% en nuestro medio. La infección aguda y la reactivación en el sistema nervioso central (SNC) han
sido asociadas con diferentes patologías neurológicas, incluida la epilepsia temporal mesial con esclerosis del hipocampo
(ETMEH). Nuestro objetivo fue establecer la presencia DNA
de HHV-6 en especímenes de hipocampos de pacientes con
ETMEH.
Material: Se realizó un análisis prospectivo utilizando material
quirúrgico cerebral (hipocampo) de 7 pacientes con diagnóstico
de ETMEH refractaria sometidos a tratamiento quirúrgico. Se
utilizó para la detección de DNA viral de HHV-6 la reacción en
cadena de polimerasa (PCR).
Resultados: Cuatro pacientes fueron mujeres. Edad promedio
a la cirugía: 37.5 ± 9.1 años. Tiempo promedio evolución de la
epilepsia hasta cirugía: 31 ± 11.3 años. Tres pacientes (42.8%)
tenían antecedentes de convulsiones febriles. De los 7 pacientes, a 5 se les realizaron lobectomías temporales anteriores
derechas y a 2 izquierdas. La PCR para VHH-6 fue positiva en 2
de los 7 pacientes (28.57%), uno solo poseía antecedentes de
convulsiones febriles.
Conclusiones: Los resultados preliminares muestran una baja
incidencia de DNA de HHV-6 en hipocampo de pacientes con
ETMEH. Se necesitará una mayor muestra de población, incluyendo controles de tejido cerebral no epileptógeno, para poder
establecer una relación patógena entre HHV-6 y ETMEH.
141. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL: VALOR LATERALIZADOR DE LAS TAREAS DE DENOMINACIÓN VISUAL VS AUDITIVA.
Lomlomdjian C., Solis P., Oddo S., Medel N., Pereira N.,
Abusambra V., Abel C., Kochen S.
Sección Epilepsia, División Neurología, Hospital de Agudos
J.M. Ramos Mejía; CEFYBO.
Introducción: En el Síndrome de Epilepsia del Lóbulo Temporal
Medial (SELTM), las quejas de anomias son frecuentes. El Test
de Denominación de Boston (TDB) -denominación por confrontación visual- muestra déficits en 40-60%. El test de Denominación Auditiva de Hamberger (DAH) evalúa la denominación tras
escuchar la definición de una palabra. Su utilidad para lateralizar
la zona epileptógena (ZE) ha sido aun poco explorada.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
Objetivo: Comparar la eficiencia de los TDB y DAH para discriminar el grupo lesionado y la lateralidad de ZE en pacientes con
SELTM.
Material: Se seleccionaron 64 controles (CO) y 30 pacientes
(PA): ZE derecha (ZED) y ZE izquierda (ZEI); apareados por
edad, sexo y educación. Empleamos: cuestionario de anomias,
TDB y DAH. Se midieron porcentajes de respuestas: 1-correctas en el intervalo de 20seg (Pco); 2-correctas con ayuda
fonologica (Af) (PcoAf) tras 20seg. Se usaron estadísticos
paramétricos y no paramétricos.
Resultados: El grupo PA rindió significativamente peor (p 0.000)
en ambas pruebas en Pco y PcoAf. En ambos grupos la Af
benefició significativamente ambas tareas, pero fue mayor en
los CO (p0.000), que en los PA para DAH (p 0.037). DAH demostró un rendimiento general significativamente menor por
mayor complejidad intrínseca. No hubo diferencias significativas en las 4 variables en ZED vs. ZEI, aunque, ZEI mostró un
desempeño 10-15% menor. Las quejas de anomias correlacionaron con Pco del DAH (R=-.464, p=0.006).
Conclusiones: DAH no permitió diferenciar ZED de ZEI, y aunque más ecológica, su complejidad puede ser factor limitante
en baja escolaridad.
142. ESTUDIO ESTADÍSTICO DE CRISIS CONVULSIVAS EN
EL HOSPITAL ITALIANO DE CÓRDOBA CAPITAL, HOSPITAL DE REFERENCIA
Palmero A., Moreno M., Cattani S., Villarroel Saavedra V.,
Aguilera R, Gutierrez M., Demo C., Arrigoni M.I.
Hospital Italiano de Córdoba
Introducción: La incidencia de las crisis convulsivas aumenta
después de los 60 años. Las causas más frecuentes en adultos, en orden decreciente son: Accidentes Cerebrovasculares
(ACV), malformaciones Vasculares, Traumatismo craneoencefálico, menigoencefalitis Según Bibliografía revisada: 80%:
crisis tónico clónicas generalizadas (CTCG), menos frecuentes
las Crisis parciales secundariamente generalizadas, Crisis Parciales Simples 7.1% y No Clasificadas: 2.9%; las complicaciones en orden decreciente son bronconeumonía, status, ACV,
alteraciones metabólicas. La mortalidad es mayor mortalidad
en el epiléptico, las principales causas son: bronconeumonía,
Paro cardio-respiratorio, sofocación, Convulsiones y Status. Identificar las principales causas y complicaciones de las crisis
convulsivas en internados.
Material: Estudio retrospectivo descriptivo. Incluyendo mayores a 15 años con crisis convulsivas durante la interacción en el
Hospital, del 01/05/08 al 30/06/09.
Resultados: Presentaron convulsiones 29 pacientes, H:
65.51%, M: 34,4%. 65,5%: entre 60-79 años, 24,13%: mayores de 80 años, 10.34%: 40-59 años. Las causas fueron: ACV
41,3%, MAV 10,34% Hematoma Subdural 6,8%, Tumor del
SNC 6,8%, TEC 6.8, abandono de la medicación 6.6%, Infección del SNC: 3,4%, Esclerosis Hipocampo 3,4%, hiponatremia
6.8%, HSA 3.4%. Estado epiléptico 62,06%. Crisis tónico
clónica generalizada 20.68%, crisis parciales secundariamente
generalizada 10.34%, Crisis Parciales 6,8%. Complicaciones:
en 41.37%, Bronco-neumonia: 13.79 %, muerte 10.34%, Paro
cardio-respiratorio 6.85%, Traumatismo 6.8% (2), Sepsis
3.44%. Causas de muerte: 66.6% bronconeumonía, 33.33%
Hernia Transtentorial.
Conclusiones: Coincidiendo con publicaciones internacionales la causa más frecuente son los ACV; las CTCG son el tipo
de Crisis más frecuente. La complicación mas frecuente fue la
bronconeumonía. La morbimortalidad en pacientes internados
con convulsiones es elevada.
45
143. LOCALIZACIÓN DE FUENTE EPILEPTOGENA EN UN
PACIENTE CON ESCLEROSIS HIPOCAMPAL Y DISPLASIA CORTICAL FOCAL
Seifer G. 1,2, Blenkmann A.1,2,3, Consalvo D.1,2, Princich
J.P.1,2, Muravchik C.3, Kochen S.1,2
Centro de Epilepsia División Neurología, Hospital José
María Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina Laboratorio
de Epilepsia, IBCYN «Prof. Dr. E. De Robertis», Facultad
de Medicina, Universidad de Buenos Aires - CEFYBO,
CONICET, Argentina LEICI, Facultad de Ingieniería, Universidad de La Plata, La Plata, Argentina
Introducción: Las técnicas de localización de fuente podrían
facilitar la evaluación prequirúrgica en la epilepsia refractaria y
patología dual. Dado un registro de EEG se denomina problema inverso a la estimación de las fuentes de corriente dentro
del cerebro que producen estas señales. Se utilizó el modelo de
dipolo de corriente equivalente (ECD) en un paciente candidato
a cirugía, portador de una patología dual.
Material: Paciente mujer de 21 años, diestra, con antecedentes de crisis febriles y epilepsia refractaria desde 9 meses.
Semiología ictal: a. sensación de deja vu, inmovilidad, ruptura
de contacto, giro cefálico lento a izquierda y automatismos
bimanuales, b. sensación de inestabilidad. IRM de encéfalo:
esclerosis hipocampal (EH) derecha y una displasia cortical focal
(DCF) temporal posterior derecha. Se seleccionó Actividad
paroxística interictal (API) de EEG de 64 canales. Se digitalizó
la posición de los electrodos a partir de un lápiz electromagnético (Polhemus). Utilizando el programa BESA se obtuvo un ECD
para cada API y luego fueron transportados a las reconstrucciones 3D de IRM (BrainVoyager2000). Finalmente se analizó la
distribución de los dipolos y su distancia a la lesión.
Resultados: Se obtuvieron 83 dipolos de localizados en el polo
temporal derecho, con una distancia promedio con la EH 56mm.
Conclusiones: La localización coincidió con el registro invasivo.
La técnica de localización de fuentes es una herramienta prometedora en la evaluación prequirúrgica siendo menos costosa
y agresiva.
144. REORGANIZACIÓN DE LA SUSTANCIA BLANCA
DISTAL A LAS DISPLASIAS CORTICALES FOCALES
(DCF) EN PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA
DETECTADA A TRAVÉS DE IMÁGENES POR TENSOR
DE DIFUSIÓN (ITD) EN RESONANCIA MAGNÉTICA (RM)
Princich J.P., Seifer G., Blenkmann A., Consalvo D.,
Kochen S.
Hospital J.M. Ramos Mejía, Servicio de Neurologia Division Epilepsia. Universidad de Buenos Aires IBCN
Introducción: Las ITD permiten detectar alteraciones de la sustancia blanca con mayor sensibilidad y en etapas más precoces
que las Imágenes de RM convencional. Estos cambios frecuentemente asociados a las DCF podrían ser valorados con mayor
precisión mediante ITD reflejando la organización de las redes
involucradas.
Material: Se estudiaron 11 pacientes, con diagnóstico por IRM
de DCF y epilepsia refractaria, usando técnicas de ITD con una
resolución de 2x2x2 mm. midiendo 32 direcciones de Gradientes
en un equipo de RM de 1.5Tesla. Se analizaron mediante inspección visual y con medición de valores de Anisotropía Fraccional (AF) 3 áreas de interés: 1) sobre la lesión (SL), 2) perilesionales (PL) y 3) distantes a ellas en la sustancia blanca profunda ipsilateral (SBP). Se utilizó como control de referencia al
hemisferio cerebral contralateral a la lesión.
Resultados: Ocho eran varones, edad promedio 31 años ±
(10.17DS) y un promedio de evolución de la enfermedad de 24
Neurología Argentina - Supl., 2009
46
años ± (3.72DS). Todos los pacientes evidenciaron disminución de la AF en SL y/o PL. Un paciente registró aumento focal
de la AF dentro de la lesión. En 9 pacientes (82%) se observó
un aumento de la AF en SBP, distal a la lesión en el hemisferio
ipsilateral a la DCF.
Conclusiones: El aumento de los valores de AF reflejaría una
organización más eficiente de los tractos de sustancia blanca
en áreas distales a las lesiones en el hemisferio ipsilateral a la
DCF, con el fin de compensar las alteraciones en la conectividad,
pudiendo tener un papel importante en la propagación de las
crisis convulsivas.
145. RIESGO DE MALFORMACION CONGENITA EN MADRE
CON EPILEPSIA
Seni J., Salera C., Escaray G., Kochen S.
Centro de Epilepsia, Seccion Epilepsia, División Neurología Htal Ramos Mejía
Introducción: Las Drogas antiepilepticas (DAEs) han sido relacionadas a aumentar el riesgo de Malformación Congénita (MC).
Siendo la epilepsia caracterizada por recurrencia de crisis no
provocadas, el tratamiento debe persistir estando la paciente
Embarazada. El objetivo es evaluar a las mujeres embarazadas
con diagnóstico de epilepsia que recibían DAEs, y su riesgo de
ocurrencia de Malformación Congénita (MC).
Material: Se realizó el análisis prospectivo de pacientes evaluadas en el consultorio de Epilepsia y Embarazo del Servicio
de Epilepsia del Hospital Ramos Mejía, entre el año 2002 a 2008,
incorporadas al Registro EURAP (Base de Registro Internacional de Embarazo y DAEs). Se recolectó información sobre factores demográficos, Tipo de Epilepsia (TE), Tratamiento en
Monoterapia (TM) o Politerapia (TP), Frecuencia de Crisis (FC),
uso de Acido Fólico (AF) y detecciòn de Malformación Congénita (MC).
Resultados: Se recogieron datos de 66 pacientes que llegaron
a la consulta post-parto La edad promedio fue de 28 años (18 –
40); el grupo étnico predominante fue la caucásica, 75%; el
48.48% tienen educación secundaria, y el 34.84 % primaria.
TE: Parcial 69.69%; Generalizada 24.2%. TM: 42 (63.7%); TP:
24 (36.3%). FC: Igual 54.5%; Mejor: 25.8%; Peor: 19.7%. MCM:
8 (12.1%), 5 en Monoterapia. AF: 12 (18.1%). Se detectaron 2
muertes post-natales.
Conclusiones: En 8 (12.1%) de los recién nacidos vivos se
observaron MC, con un rango de 7.57% con TM y 4.54% con
TP. Siendo el riesgo de ocurrencia de MC superior, en comparación con los de la población normal (1.6 – 3.2%) según el
ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas).
146. ALTA RECURRENCIA FAMILIAR DE CONVULSIONES
FEBRILES: DESCRIPCIÓN DE 20 SUJETOS AFECTADOS EN 2 FAMILIAS
Kauffman M.A., Consalvo D., Oddo S., Seni J., Pereira-de
Silva N., Kochen S.
Consultorio de Neurogenética. Centro de Epilepsia. Hospital Ramos Mejia. Buenos Aires. Argentina.
Introducción: Aunque no es infrecuente el antecedente de la
patología o de eventos comiciales en el grupo familiar de los
sujetos con epilepsia, sí lo es la observación de familias que
segregan el trastorno en un modo sugestivo de la existencia de
una alteración monogénica. Largamente ha sido conocida la
existencia de agregación familiar de las convulsiones febriles,
presentándose ésta rara vez como un trastorno con alta
penetrancia familiar. Nuestro objetivo es describir las características clínicas de 2 familias que muestran una alta recurrencia
familiar de convulsiones febriles.
Material: Descripción clínica, neurofisiológica y genética de dos
familias con alta recurrencia familiar de convulsiones febriles.
Resultados: Una de las familias segrega convulsiones febriles
simples, en al menos 2 generaciones, en 8 sujetos. Aisladamente se han presentado crisis febriles más allá de los 5 años
de edad, evidenciándose en todos los casos una excelente evolución sin requerimiento de terapéutica en la mayoría de los
sujetos. En los casos analizados no se objetivan mayores alteraciones en las neuroimágenes y la electrofisiología. El patrón
de herencia parece corresponder al de un trastorno autosómico
dominante. La otra familia segrega convulsiones febriles y
afebriles, en al menos 5 generaciones, en 12 sujetos con alta
variabilidad intra-familiar en la respuesta al tratamiento farmacológico y la semiología de las crisis afebriles. El patrón de herencia autosómico dominante y la segregación de crisis febriles
y afebriles sugieren un diagnóstico de epilepsia generalizada
con convulsiones febriles plus.
Conclusiones: Se presentan dos familias que segregan formas familiares monogénicas de convulsiones febriles.
147. ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN LA UNIDAD
DE VIDEO-EEG. REGISTRO DE 253 ESTUDIOS EN PACIENTES ADULTOS
Donadío M., Moussalli M., Berrozpe E., Ugarnes G.,
Segalovich M., Pociecha J., D’Giano C.
Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea –
FLENI, Ciudad de Buenos Aires
Introducción: Analizar los hallazgos clínicos, semiológicos y
electrofisiológicos de los pacientes adultos internados en Video-EEG en los últimos 5 años.
Material: Estudio descriptivo, retrospectivo que incluye todos
los pacientes mayores de 18 años que se realizaron Video-EEG
en nuestro centro entre 2004 y 2009. Se completaron 596 estudios, 253 en pacientes adultos. Edad al ingreso: 32,2 años. Relación mujer / hombre: 1,3/1. Tiempo de evolución de los síntomas: 15,13 años. Se analizaron EEG, RMN y DAEs previas a la
internación.
Resultados: Permanecieron internados 3,27 días. Concurrieron con diagnóstico de epilepsia refractaria el 69,6%. El 87,4%
presentó eventos durante el estudio (5.9 por estudio); epilépticos el 55.9% y no epilépticos el 34,1%. El 3,2% presentó crisis
epilépticas y no epilépticas concomitantemente. De los que presentaron eventos no epilépticos, el 66,1% eran mujeres. Tiempo a la primera crisis epiléptica: 1,7 días. Tiempo a la primera
crisis no epiléptica: 1,4 días. Observamos correlato electro-clínico en el 95,1%. Presentaron actividad interictal anormal el
73,7%. Se realizaron 12 estudios con electrodos intracraneanos
y 23 SPECT ictal, 20 cumplieron criterios de foco. En el 21,34%
se planteó un cambio de diagnóstico. Complicaciones: 5 casos
de status epiléptico.
Conclusiones: El Video-EEG es un procedimiento seguro y
bien tolerado. Es una herramienta de buen rendimiento diagnóstico en: 1) evaluación prequirúrgica, 2) diagnóstico diferencial de eventos paroxísticos, 3) clasificación del tipo de crisis y
elección del tratamiento. En nuestro país, es un estudio de indicación tardía y baja accesibilidad, esto obliga a una selección
previa, optimizando su rendimiento.
148. ANÁLISIS OBSERVACIONA EN CONSULTORIO DE
EPILPSIA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD
DE SANTA FE
Martinez C., Galindo A., Anzardi J., Fischer H., Sauco R.
Hospital J.M.Cullen; Santa Fe, prov. Santa Fe
Introducción: La epilepsia es una enfermedad mundial sin diferencias estadísticas mundiales significativas. Nuestro objeti-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
47
vo es realizar un análisis observacional de las características
mas destacadas en la población de nuestra ciudad y compararlos con estadísticas de centros de referencia en la patología.
Material: Se conformó un grupo de neurólogos encargados en
la consulta especifica de la patología, sea por derivación o consulta espontanea, a través de un "Consultorio de Epilepsia", y
se diseño un modelo de historia clínica en la cual sean obtenidos los datos mas significativos y relevantes de la enfermedad.
Resultados: La observación de 156 pacientes demostró que la
edad media poblacional fue de 31 años, edad media de primera
crisis de 21 años; 48% masculinos, 52% femeninos; el 44% de
la población es ocupada, 19% desocupados por enfermedad; el
nivel educacional predominante fue primario (46%); 23% contaba con antecedentes familiares ;el antecedente personal mas
importante fue el de traumatismo de cráneo con 12%; el 42 %
mostraron electroencefalograma patológico y en los que se realizaron imágenes solo el 31% mostraron alteraciones en tomografía y 37% en resonancia; las crisis parciales simples fueron
las mas frecuentes (29%) seguidas de las generalizadas (17%);
45% de los pacientes ya estaban medicados con monodroga
en la primera consulta aumentándose dicha proporción después
de la misma (65%); 47% fueron medicados luego de la primera
crisis.
Conclusiones: No se observaron diferencias significativas con
respecto a estadísticas mundiales, aunque la característica de
atención de pacientes adultos en el efector público modifica algunos parámetros estadísticos particulares.
DIDOS EN LA UNIDAD DE EPILEPSIA DEL HOSPITAL
PADILLA DE TUCUMÁN
Guevara C., Paz F., Maldonado M., Castelli M., Molteni
A., Rocchio R., Ramirez M., Ponce D., Martinez M., Jose
J.G., Lopez D.
149. CAMBIO DE DIAGNÓSTICO EN LA UNIDAD DE VIDEOEEG. ANÁLISIS DE 54 ESTUDIOS EN PACIENTES
ADULTOS
Donadío M., Moussalli M., Berrozpe E., Ugarnes G.,
Segalovich M., Pociecha J., D’Giano C.
Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea –
FLENI, Ciudad de Buenos Aires
Introducción: analizar los cambios en el diagnóstico previo y
posterior a la realización de Video-EEG.
Material: Estudio descriptivo, retrospectivo que incluye todos
los pacientes mayores de 18 años que se realizaron Video-EEG
en nuestro centro (junio de 2004 - mayo de 2009). Se realizaron
596 estudios, 253 en pacientes adultos. En 54 casos se realizó
un cambio de diagnóstico. La edad promedio al ingreso fue de
31,33 años. La relación mujer / hombre fue 1,85/1. El tiempo
medio de evolución de los síntomas fue de 15,6 años y la media
de días de internación 3,27.
Resultados: El 98% ingresó con diagnóstico de epilepsia (59,3%
refractaria). Se describían previo al video-EEG: CPC 42,6%, CGI
33,3%, CPS 22,2% y eventos no epilépticos 1,9%. Diagnóstico
posterior al Video-EEG: en 29 estudios se registraron eventos
no epilépticos (18 psicógenos). En los 11 casos restantes, se
observaron: trastornos del sueño, movimientos anormales, ataxia
episódica tipo II y 4 eventos no clasificables. El paciente que
ingresó con diagnóstico de crisis psicógenas cambió a CPC. En
24 casos se mantuvo el diagnóstico de epilepsia pero se cambió el tipo de crisis. El 98% de los pacientes recibía DAEs.
Conclusiones: El Video-EEG rectificó el diagnostico en un
21.3%. El mayor cambio fue en los eventos no epilépticos
(53.7%), la mayoría psicógenos, en quienes podría plantearse
un cambio terapéutico. Se pudo reclasificar al 44.4% de los
pacientes con crisis epilépticas y se realizó un correcto diagnóstico de eventos no epilépticos, no psicógenos en 7 casos.
150. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOCULTURALES DE LA POBLACIÓN DE EPILÉPTICOS ATEN-
Hospital Padilla
Introducción: La epilepsia constituye una enfermedad neurológica heterogénea que afecta al 1 o 2% de la población mundial. El conocimiento de las características socioculturales y demográficas de la población permite identificar los factores de
riesgo que en ella inciden y facilita así una más adecuada planificación de los servicios de salud.
Objetivo: Conocer la población asistida en la unidad de epilepsia del servicio de neurología del hospital Padilla.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo de 359 casos, con
diagnóstico de epilepsia desde julio de 2007 a julio de 2009.
Resultados: El 61% mujeres. Edades: 14-20 años: 40%; 2130 años: 35%, 31- 40 años: 14%, 41-50 años: 18%, 51- 60 años:
9%, 61-70 años: 2%. Procedencia: Rural 35%, urbana 65%.
Edad de primera crisis: 72% < 15 años, 28% > 15 años. El 67%
crisis parciales, 33% generalizadas. El 62% de los pacientes no
cuentan con obra social. Ocupación: 13,79% tienen empleo,
19,31% desocupados, el 10% desocupados por enfermedad, el
37,93% estudiantes, y el 1,72% jubilados y/o pensionados. Tratamiento: Monoterapia 78%, politerapia 22%. Estudios complementarios: EEG 100%, TAC 18%, IRM encefálica 58%.
Conclusiones: Los pacientes evaluados en cuanto a sexo y
edad de primera crisis se corresponden con lo publicado mundialmente. Son asistidos un mayor número de pacientes del área
urbana, resultando en un porcentaje significativo del interior de
la provincia que quedan desprovistos de la atención del especialista. Es alarmante el bajo número de pacientes con empleo
estable, como así también los incluidos en seguridad social.
Resultó adecuado el acceso a los métodos complementarios
de diagnóstico.
151. CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA DE LA REGIÓN POSTERIOR: ESTRATEGIAS Y PRONÓSTICO EN NUESTRO
MEDIO
Gil R., Aberastury M., Ciraolo C., García M., Galan M.,
Vaucheret E., Besocke G., Agosta G., Rey R., Silva W.
Servicio de Neuropediatría, Servicio de Neurología, Sección
Neurocirugía funcional - Hospital Italiano de Bs. As. Sección Epilepsia - Instituto Argentino de Investigación
Neurológica
Introducción: Las epilepsias de la región posterior (ERP) comprende a aquellas que comprometen la región occipital, la región parietal por detrás del surco postcentral y los límites temporales con ambos lóbulos, corresponden a menos del 10% de
epilepsias focales. La cirugía de este tipo de epilepsias es poco
frecuente. Ello se debe principalmente a la alta proporción de
áreas elocuentes de esta región. Objetivo: evaluar las estrategias y los resultados de la cirugía en ERP en nuestro medio.
Material: Se analizaron retrospectivamente pacientes sometidos a cirugía de la ERP entre los años 2006 al 2008. La evaluación prequirúgica fue realizada a través de la semiología, RMN
de alta resolución, EEG interictal, V-EEG ictal, evaluación
neuropsicológica, EEG invasivo y mapeo funcional por estimulación eléctrica. El pronóstico de crisis fue evaluado con escala de Engel, con un seguimiento mínimo de un año.
Resultados: 6 pacientes fueron incluidos, con un seguimiento
medio de 2 años (1 a 3 años). La edad promedio fue de 23 años
(1 a 33 años) con una duración media de la epilepsia de 18
años (0 a 33 años). Las etiologías fueron: Tumores de bajo gra-
Neurología Argentina - Supl., 2009
48
do (2 p.), Displasias corticales focales (2) y Gliosis (2). Durante
el seguimiento 3 p. se encuentran libres de crisis (Engel 1a),
uno con auras (Engel 1b) y 2 presentaron déficit neurológico
permanentes (hemianopsia).
Conclusiones: La cirugía de la ERP es posible realizarla en
nuestro medio presentando buen pronostico de crisis y déficit
postquirúrgico aceptable cuando se usan los métodos diagnósticos adecuados.
MEDICINA INTERNA
152. CEFALEA Y PARAPARESIA FLÁCCIDA EN PACIENTE
CON ANTECEDENTES DE RABDOMIOSARCOMA
RETROOCULAR
Baiman A., Balbuena M.E., Escalier Patzi J.P., Aranda K.,
Petrucci E., Plumet J., Piaggio F., Bellotti M., López P.,
Pettinicchi J.P., Ferreiro J.L.
Hospital de Clínicas José de San Martín
Introducción: La carcinomatosis leptomeningea (CL) es definida como la infiltración maligna de la piamadre y la aracnoides.
Leucemias, linfomas, cáncer de pulmón y mama, y melanoma
son los tumores primarios mas comúnmente asociados a
carcinomatosis leptomeningea. Casos esporádicos de otros tumores sólidos también han sido reportados entre ellos el
rabdomiosarcoma.
Material: Se presenta un caso en una paciente de 29 años con
diagnóstico de rabdomiosarcoma alveolar retroocular tratada con
quimioterapia; consulta por cuadro de un mes de evolución de
parestesias en miembros inferiores, cefalea bifrontal y paraparesia progresiva. Examen físico: Lúcida, paraparesia moderada en miembros inferiores, ROT abolidos en miembros inferiores, hipoestesia en silla de montar e hipopalestesia en bota
corta, Babinski derecho.
Resultados: RMN de cerebro: lesiones inespecíficas
hiperintensas en T2 y FLAIR multifocales pequeñas en espacio
subarcnoideo y corteza subyacente frontal, temporal y parietal.
RMN de columna lumbosacra: tamaño aumentado de las raíces de la cauda equina con hiperintensidad en STIR a nivel del
cono y las raíces. Punción lumbar/LCR: xantocromico, proteínas 523 mg%, glucorraquia 6 mg%, células 65/mm3. Citología
de LCR: células neoplásicas.
Conclusiones: La carcinomatosis leptomeningea representa
una complicación metastasica devastadora de enfermedad
maligna sistémica. Su incidencia es del 5-8%, los reportes de
CL relacionados a rabdomiosarcomas en adultos son extremadamente infrecuentes. El diagnóstico se basa en signosintomatologia compatible, evidencia de citología maligna en el LCR
y en neuroimagenes. El tratamiento es paliativo y el manejo
terapéutico incluye administración de quimioterapia intratecal y
sistémica además de radioterapia, aunque la terapéutica es
controvertida y no existen guías en la literatura.
153. COMPLICACIONES NEUROLOGICAS ASOCIADAS A LA
VACUNACIÓN ANTIAMARILICA
Silva E.1, Miñarro D.1, Mazziotti J.1, Bonardo P.1, Reisin
R. 1, Fernandez Pardal M. 1, Efron E. 2, Verbanaz S. 2,
Enriquez N.2
Servicio de Neurología Hospital Británico de Buenos Aires, 2Servicio de Infectología Hospital Británico de Buenos
Aires.
1
Introducción: La enfermedad neurotrópica asociada a la vacunación antiamarílica (YEL-AND) puede expresarse como
neuroinvasión viral al SNC y eventos autoinmunes. Presenta-
mos el caso de un paciente con meningitis aséptica secundaria
a la vacunación antiamarílica
Material: Varón de 68 años con antecedentes de vacunación
antiamarílica 17 días antes del ingreso que consulta por sindrome
febril de 5 días de evolución asociado a cefalea y astenia. Sin
déficit neurológico, salvo por bradipsiquia. El laboratorio evidenció eritrosedimentación y proteína c reactiva elevados. Hemocultivos x 5 fueron negativos. Resonancia magnética (RM) cerebral con realce meníngeo con gadolinio a predominio tentorial
y de la hoz del cerebro. Líquido Cefaloraquídeo (LCR) inicial
evidenció pleocitosis mononuclear (28 células/mm3), hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia. Cultivo para gérmenes comunes, VDRL, PCR para herpes virus y tuberculosis negativos.
Colagenograma negativo. LCR de control muestra similar
pleocitosis mononuclear (30 células/mm3) pero glucorraquia y
proteinorraquia normales. Nuevos cultivos para tuberculosis,
hongos y gérmenes comunes también negativos. PCR para IgM
de Fiebre Amarilla positiva en LCR y suero. Con un esquema
antibacteriano y antiviral empírico la fiebre cedió al 8º día y el
cuadro no dejó secuelas. RM cerebral (1 mes después) fue normal; el paciente evolucionó con restitución de las manifestaciones neurológicas.
Conclusiones: La meningitis aséptica asociada a la vacunación antiamarílica es parte del espectro de manifestaciones
neurológicas adversas vinculadas a esta vacuna. Son cuadros
infrecuentes, de aparición dentro de los 30 días de la vacunación, de curso generalmente autolimitado, aunque según la literatura potencialmente fatales.
154. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD DE FABRY EN ARGENTINA
Marchesoni C.1, Pardal P.1, Nápoli G.1, Birmingham M.2,
Maira S.2, Carmona S.2, Romero C.3, Reisin R.1
Hopsital Británico, Buenos Aires, Argentina. 2Instituto Superior de Otorrinolaringología, ISO, Buenos Aires, Argentina. 3Instituto de Investigaciones Neurológicas Dr. R. Carrea,
FLENI, Buenos Aires, Argentina.
1
Introducción y objetivos: La enfermedad de Fabry (EF) es un
desorden lisosomal ligado al X. Las manifestaciones neurológicas cardinales son: el dolor neuropático, los trastornos neurootológicos y el compromiso cerebrovascular. El objetivo de este
estudio es valorar dichas complicaciones en pacientes con EF
en Argentina.
Material y métodos: Identificamos 59 pacientes adultos sintomáticos con EF. Se realizaron estudios de conducción nerviosa
y Umbrales Sensitivos Cuantificados (QST) en 38 pacientes y
se los comparó con un grupo control. Se evaluó la función del
laberinto superior e inferior y la cóclea mediante tests neurootológicos en 20 pacientes. Se investigó las Resonancias Magnéticas Nucleares cerebrales (RMN) de 51 pacientes.
Resultados: La manifestación más frecuente fue dolor neuropático asociado a significativa elevación de los umbrales sensitivos. El 80% de los pacientes presentaron síntomas vestibulares
o auditivos pero con ausencia de patrón neurofisiológico congruente en el compromiso del laberinto periférico Se objetivaron
lesiones de pequeñas arterias y enfermedad de la sustancia
blanca periventricular en el 44.4% de las RMN.
Conclusiones: La neuropatía predominantemente afecta a las
fibras finas sensitivas. El QST es la herramienta neurofisiológica
más sensitiva para diagnosticar la neuropatía. El compromiso
neuro-otológico es frecuente y el sitio de lesión es el laberinto
vestíbulo-coclear sin un patrón neural o vascular que lo explique. La EF debería incluirse en el diagnóstico diferencial de
adultos jóvenes con lesiones isquémicas cerebrales. La EF es
un desorden potencialmente letal. La terapia de reemplazo
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
enzimático modifica favorablemente el curso de la enfermedad,
obligando a un reconocimiento precoz.
155. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES
CON LEUCEMIAS Y LINFOMAS
Gatti C., Russo M.J., A., Pazos M., Tizio S., Bunzel S.,
Borzi A.
H.I.G.A. Gral. San Martín, Servicio de Neurología, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Introducción: Las leucemias y linfomas pueden afectar el sistema nervioso (SN) por invasión directa o indirecta del tumor.
Se ha reportado en 5 a 29% de pacientes con linfomas y en
13% de leucemias agudas. El objetivo del trabajo fue conocer
las complicaciones neurológicas con el fin de implementar un
diagnóstico y tratamiento adecuados, mejorar la calidad de vida
y el tiempo de supervivencia.
Material: Estudio retrospectivo que incluyó 145 pacientes con
diagnóstico confirmado de leucemia aguda o linfoma del servicio de Hematología del Hospital San Martín de La Plata desde
el 1 de enero de 2007 hasta el 1 de julio de 2009.
Resultados: Se encontraron 15 pacientes (10,3%) con complicaciones del SN, 9 (6,2%) linfomas y 6 (4,1%) leucemias agudas. Las complicaciones neurológicas se presentaron en 14,3%
de los linfomas no Hodgkin, 10% de los linfomas Hodgkin, 9,3%
de las Leucemias Mieloides Agudas, 7,7% de las Leucemias
Linfoblásticas Agudas y en ninguna de las promielocíticas. En 4
pacientes (26,6%) fue el debut de la enfermedad. Edad promedio: 37,4 años. 9 eran varones y 6 mujeres. Los síntomas y
signos más frecuentes fueron cefalea (20%) y déficit motor (40%)
respectivamente.
Conclusiones: Nos parece importante considerar a la patología oncohematológica en el diagnóstico diferencial de aquellos
pacientes cuya primera manifestación son signos y síntomas
neurológicos y reconocer las complicaciones directas e indirectas en el curso de la enfermedad ya que cambia el abordaje y el
pronóstico del paciente.
156. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES
INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EVALUADOS EN FORMA AMBULATORIA
Christie C., Rodríguez S., Jaureguiberri A., Giacchino A.,
Rey R.C.
Hospital Ramos Mejía
Introducción: La presencia de complicaciones neurológicas es
muy frecuente en pacientes infectados con el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH) y varía de acuerdo a la etapa
de infección. En nuestro país hay escasos datos acerca de las
complicaciones neurológicas de los pacientes infectados con
VIH evaluados en forma ambulatoria. Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con VIH evaluados en el consultorio de Neuroinmunología del Hospital Ramos
Mejía.
Material: Se revisaron las historias clínicas de 184 pacientes
atendidos entre abril del 2005 y abril del 2009.
Resultados: El 61% fueron hombres. El promedio de edad fue
de 41 años. La media de linfocitos T CD4 fue de 340 células/
mm3. La carga viral fue muy variable aunque fue indetectable
(<50 copias) en el 45% de los pacientes. Los motivos de consulta más usuales fueron cefalea (9,59%), trastornos sensitivos
(9,59%) y convulsiones (5,54%). Entre los antecedentes
neurológicos más frecuentes se encontraron: Toxoplasmosis del
sistema nervioso central (SNC) en 15,85%, compromiso del SNC
49
o periférico por Virus varicela zoster en 9,84% y meningitis por
criptococo en 7,10%. Los diagnósticos más frecuentes fueron:
Neuropatías en el 17,71%, epilepsias sintomáticas en 10,52%,
cefalea primarias en el 9,60%, toxoplasmosis del SNC en el
7,56%, y leucoencefalopatía de etiología indeterminada en el
5,9%.
Conclusiones: La mayoría de pacientes son hombres de edad
media. En forma ambulatoria las consultas y diagnósticos más
frecuentes son debidos a secuelas de eventos inmunomediados
y no a infecciones oportunistas activas, lo que podría deberse
al buen estado inmunológico de éstos pacientes.
157. CONSULTAS AMBULATORIAS NEUROLÓGICAS EN
PACIENTES HIV POSITIVOS: ANALISIS DE 51 CASOS
Grandinetti M., Biagioni M., Falco N., Berrios W.,
Sanguinetti A.C., Pivetta P., Maldonado P., Gonzalez R.,
Pagano M.A.
Hospital J. A. Fernandez
Introducción: La infección por HIV ha crecido sustancialmente
en las últimas décadas. Se estima que 30–50% de los pacientes desarrollarán complicaciones neurológicas en el curso de la
enfermedad, alcanzando mas del 90% en un estudio anatomopatológico post mortem.
Material: Se estudiaron en forma consecutiva, no aleatoria,
pacientes HIV que fueron derivados al consultorio de neuroinfectología de un hospital de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron analizadas variables demográficas, característica de la infección, tratamiento antirretroviral, motivo de consulta y diagnósticos sindromáticos.
Resultados: Se evaluaron 51 pacientes (34 masculinos; edad
media: 42.4; argentinos: 42). Los factores de riesgo de contagio
fueron: vía sexual 85.2%, sanguínea 12.7%, vertical 2.1%. Media de años de seropositividad: 7.71(rango: 0 – 22). Antecedentes de enfermedades marcadoras: 66.6%(34), 42% presentaban CD 4<200c/µL y 58% >200c/µL. Estadio SIDA: 74.5%. Se
encontraban bajo tratamiento antirretroviral 40 pacientes. Los
motivos de consulta fueron: convulsiones, cefalea, parestesias
MMII/dolor neuropático, trastorno en la esfera cognitiva, movimientos anormales e inestabilidad. Los diagnósticos sindromáticos mas prevalentes correspondieron a síndrome convulsivo, cefaleico, neuropático, de pares craneales, deficitario motor, funciones mentales superiores y extrapiramidal.
Conclusiones: En nuestra serie predominó el sexo masculino,
la vía sexual como principal factor de riesgo de contagio, pacientes en estadio SIDA y bajo tratamiento antirretroviral. Se
destaca la toxoplasmosis cerebral como enfermedad marcadora
más prevalente. El motivo consulta más frecuentes resultó crisis comicial; este hallazgo podría corresponder al conocimiento
de los infectólogos de la interacción farmacológica que existe
entre drogas antiepilépticas y antirretrovirales, teniendo el neurólogo un rol fundamental en la elección del antiepiléptico más
adecuado.
158. CO-OCURRENCIA DE HEMICOREA, DEFICIT MOTOR
Y CRISIS FOCALES EN PACIENTE CON HIPERGLUCEMIA NO CETÓSICA
Laffue A., Sanguinetti A., Pivetta P., Jacobsen C., Biagioni
M., Falco N., Pagano M.A.
Hospital Fernandez
Introducción: Son varios los reportes de pacientes diabéticos
que desarrollan hemicorea secundaria a hiperglucemia no
cetósica, con hallazgos característicos en ganglios basales por
resonancia nuclear magnética (RMN).
Neurología Argentina - Supl., 2009
50
Objetivos: Descripción clínica, de los hallazgos en laboratorio,
RMN, y electroencefalograma de un caso con hiperglucemia no
cetósica y manifestaciones neurológicas agudas.
Material: Caso Clínico. Mujer de 75 años, con antecedentes de
HTA, y DBT de reciente diagnóstico que ingresó al Hospital por
debilidad en el hemicuerpo izquierdo de aparición súbita. Agrega a las 48 horas, en hemicuerpo izquierdo movimientos
involuntarios proximales y distales, de tipo coreicos con predominio de miembro superior, asociado a contracción tónica
mandibular y manifestaciones sensitivas de carácter comicial
en cara y brazo también izquierdos. Laboratorio: Glucemia de
570mg% (cuerpos cetónicos negativos). ECG con taquicardia
sinusal. TC de encéfalo y EEG normales. RMN de cerebro con
imágenes espontáneamente hiperintensas en T1, isointensas
en T2, GRE y FLAIR en la extensión del núcleo lenticular derecho. Se inicio terapia con Insulina SC.
Conclusiones: Nosotros enfatizamos la rara asociación entre
hiperglucemia no cetósica con déficit motor, hemicorea y crisis
focales sensitivo-motoras asociadas a alteraciones características en la RMN cerebral. En nuestro caso se logro resolución
de la sintomatología con el adecuado control metabólico en 7
días. Destacamos la importancia del diagnóstico precoz de esta
entidad ya que un adecuado tratamiento evita secuelas permanentes.
159. CRISIS COMICIALES EN PACIENTES HIV POSITIVOS:
ANÁLISIS DE 60 CASOS
Biagioni M., Gonzalez R., Grandinetti M., Sanguinetti A.,
Jacobsen C., Marroquin V., Falco N., Pivetta P., Berrios
W., Pagano M.A.
Htal. Fernández
Introducción: La prevalencia de crisis comiciales(CC) en la
población general es 3-6%, en pacientes HIV asciende hasta
17% según las series publicadas. Se describen características
epidemiológicas, utilización de recursos, etiologías y tratamientos en pacientes HIV con CC.
Material: Se estudiaron en forma consecutiva, no aleatoria,
pacientes HIV positivos con CC, analizando variables demográficas, estadio de la infección, tipo de crisis, etiologías, realización de exámenes complementarios y tratamientos.
Resultados: Se evaluaron 60 pacientes (44 masculinos; edad
media: 37). Internados: 38 (63.3%). Media de años de seropositividad: 7.72. Antecedentes de enfermedades marcadoras:
78.3% (47). Fueron crisis parciales 40 (66.7%), y crisis generalizadas 20 (33.3%). Status epiléptico: 6 (10%). Etiologías: lesión ocupante de espacio(LOE) 33 (55%), meningoencefalitis
10 (16.7%), primarias HIV 7 (11.6%), otras causas 10 (16.7%).
Tratamiento antiepiléptico previo: 33 (55%); 17 (51.6%) difenilhidantoína, 2 (6%) carbamacepina, 1 (3%) fenobarbital, 4 (12.1%)
lamotrigina, 1 (3%) topiramato, 8 (24.3%) tratamientos combinados. Droga antiepileptica definitiva: 51 (85%); 13 (25.5%)
difenilhidantoína, 1 (2%) fenobarbital, 3 (5.9%) carbamacepina,
24 (47%) lamotrigina, 1 (2%) acido valproico, 6 (11.7%)
topiramato, 3 (5.9%) tratamientos combinados. Exámenes complementarios: TC de encéfalo 45 (75%), RMN 55 (91.7%), EEG
27 (45%), análisis de LCR 26 (43.3%). Biopsias cerebrales: 4
(6.6%).
Conclusiones: En nuestra serie predominó el sexo masculino.
Las CC ocurrieron principalmente en sujetos con estadio SIDA
de la infección por HIV, siendo la principal etiología las enfermedades oportunistas. La presencia de crisis parciales se asoció significativamente a LOE. Encontramos que la prevalencia
de CC primarias por HIV en nuestra serie es del 11.6%. Destacamos la indicación de nuevas drogas antiepilépticas, debido a
su baja interacción con el tratamiento antirretroviral y su perfil
de seguridad.
160. DETERIORO COGNITIVO Y NEUROPATIA DIABETICA
PERIFÉRICA EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Pagano M.A., Garau M.L., Cousillas J., Krinsky F., Labos
E., Berrozpe C., Morel V., López S., Zanusoa P., Solis H.,
Yorio A., Amores M.
Servicio de Neurología. Hospital General de Agudos Juan
A Fernández. Cátedra de Neurología del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS). Fundación Barceló.
Servicio de Diabetes. Hospital General de Agudos Juan A
Fernández. Neuropsicóloga
Introducción: Numerosos estudios parecen demostrar una
mayor prevalencia de deterioro cognitivo (DC) tipo Alzheimer
en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DBt2). Algunos mecanismos fisiopatológicos implicados en la enfermedad de
Alzheimer se han mencionado también en la neuropatía diabética periférica (NDP) La consideración del DC como una complicación tardía de la DMt2 no ha sido aún aclarada. Objetivo:
Determinar la asociación entre el DC y la NDP en pacientes con
DMt2.
Material: Fueron estudiados 40 pacientes con DMt2 (edad: 70.5
± 7.2; 20 varones y 20 mujeres) y 31 sujetos controles (edad:
71.1±5.6; 14 varones y 17 mujeres) con similares niveles de
instrucción. En todos los casos se realizaron: examenes
neurológico y neurofisiológico, minimental state de Folstein
(MMFS) y Alzheimer disease assessment scale – cognitive
(ADAS-COG).
Resultados: El 100% de los pacientes con MMFS ≤ 26 tenían
NDP, el 65.5% de los pacientes con MMFS ≥ 27 tenían NDP
(P<0.05, test exacto de Fisher). El ANOVA del ADAS-COG entre los controles (6.4± 2.2, n=31) y cada subgrupo de pacientes
diabéticos: con NDP (9.1±3.9, n=30) y sin NDP (7.2±3.0, n=10)
mostraron diferencias significativas (P<0.05). La comparación
de estas medias entre el control y cada subgrupo por separado,
mediante el test de Student, sólo mostró diferencias significativas entre los controles y el grupo con NDP (P<0.05).
Conclusiones: La observación de DC en los pacientes con DMt2
parece estar asociada a la presencia de NDP. Se plantea la
hipótesis de un DC como una manifestación tardía de la DMt2.
161. DETERMINACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO EN LIQUIDO
CEFALO-RAQUÍDEO EN MENINGITIS BACTERIANA
Solá Vedoya C., Tomas F., Rollán I., Casali J., Floridia J.,
Herrera G.
Instituto Neurológico Salta - Hospital Privado Santa Clara
de Asís - Salta (Capital)
Introducción: El ácido láctico (AL) es un producto del metabolismo anaeróbico de los hidratos de carbono, Los procesos infecciosos bacterianos aumentan éste metabolismo anaeròbico
a partir del consumo de glucosa produciéndose ácido láctico,
C02 + H20. Nuestro objetivo es cuantificar AL en LCR y evaluar
su utilidad diagnóstica en meningitis bacterianas.
Material: Se realizó un estudio prospectivo entre Enero 2008 y
Junio 2009 en Nuestro Hospital, determinando concentración
de AL en LCR en 19 muestras de adultos. Valor normal: 1,1-2,4
mmol/l. Se clasificaron en: Meningitis bacterianas (con y sin
antibioticoterapia previa) (9) y Controles (10) (Meningitis no
Bacterianas y Patologías no Infecciosas).
Resultados: Valores de AL obtenidos: Meningitis Bacterianas:
Media: 7,11 mmol/l (Rango: 3,3-15,4). Controles: Media: 1,55
mmol/l (Rango: 1,09-2,5). No hubo diferencia entre los controles infecciosos no bacterianos y los no infecciosos. Se encontró
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
51
una relación inversamente proporcional entre la concentración
de AL y glucorraquia, no así entre la de AL y celularidad o
proteinorraquia.
Conclusiones: El diagnóstico inicial de meningitis bacteriana
no es sencillo en algunos casos por el uso previo de ATB, las
características atípicas y demora en los cultivos de LCR u otros
estudios. Coincidiendo con la bibliografía publicada hallamos
que el valor elevado de AL orientaría hacia etiología bacteriana,
constituyendo una herramienta útil para un diagnóstico precoz.
Por lo tanto, debido a su fácil determinación y bajo costo, consideramos que el ácido láctico debería ser analizado rutinariamente
en el LCR.
de este trabajo consiste en evaluar y describir la prevalencia de
patologías neurológicas en paciente jóvenes internados
Material: Se obtuvieron datos de pacientes internados con patología neurológica en Clínica Médica de un Hospital de Agudos
de la Ciudad de Buenos Aires, desde junio de 2001 hasta mayo
de 2009. De un total de 1110 registros, se analizaron 270 pertenecientes al grupo etario entre 16 y 40 años.
Resultados: Del total de casos, la media de edad fue 30,9;
siendo 127 (47%) mujeres y 143 (53%) hombres. Las etiologías
más frecuentes fueron: patología asociada a HIV (neuroHIV) 90
(33,3%); crisis comiciales 57 (21,1%); enfermedades infecciosas 39 (14,4%); accidente cerebrovascular 24 (8,9%); neuropatía
periférica 17 (6,3%); tumores y enfermedades desmielinizantes
14 (5,2%) cada una. De los pacientes con neuroHIV, 2/3 eran
hombres y más de la mitad de las causas correspondieron a
toxoplasmosis y criptococosis cerebrales, con 25 (27,7%) y 23
(25,5%) pacientes respectivamente. Se registraron 26 (9,6%)
muertes.
Conclusiones La población analizada solo mostró diferencias
en cuanto a sexo en el subgrupo HIV+. Las etiologías más frecuentes fueron crisis comiciales y neuroHIV. Esto último podría
corresponder a que el servicio de infectología de nuestro hospital es centro de derivación de pacientes seropositivos. Destacamos la importancia de profundizar el conocimiento sobre las
patologías neurológicas en pacientes HIV/SIDA.
162. DISFUNCIÓN COGNITIVA (DC) EN PACIENTES CON
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) SIN COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS PREVIAS
Garau M.L., Pagano M.A., Laffue A., Allievi A., Martinez
L., Muñoz S., Basta M.C., Mannucci P., Zirulnik J., Mazzuco
J.
Unidad Autoinmunidad; Neurología; Resonancia Magnética. Hospital Juan A. Fernández, Buenos Aires, Argentina
Introducción: La disfunción cognitiva se reconoce en los últimos años como manifestación neuropsiquiatrica en el LES. No
existen en nuestro país, hasta el momento, estudios detallados
sobre esta complicación. Evaluar la presencia de DC en pacientes con LES sin complicaciones neurológicas previas y su
asociación con la presencia autoanticuerpos.
Material: Se evaluaron 40 mujeres con LES (criterios del Colegio Americano de Reumatología), edad promedio 29.7 años (rango: 19-39). Se les realizó: examen neurológico, entrevista psiquiátrica Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS), Resonancia
Magnética cerebral (MRI) con espectroscopía y evaluación
neuropsicológica (Rey Auditory Verbal Learning Test, Digit
Spans, Rey Osterrieth Complex figure Test, Block Design, Word
Fluency, Stroop Test, Digit Symbol, Trail Making Test, Part A
and B), siendo los evaluadores ciegos entre sí. Se realizó la
búsqueda de anticuerpos antifosfolípidos. Definimos DC al
desempeño inferior a 2 desvíos standard en por lo menos 2
tests.
Resultados: Treinta y nueve pacientes fueron evaluables. El
nivel de instrucción promedio fue 10,47 años. No se detectaron
trastornos psiquiátricos moderados o severos. El 59.5% tuvo
ansiedad leve. Veintiún pacientes (53.8%) tuvieron DC, no asociado a desórdenes psiquiátricos (p>0.05). Nefritis lúpica se
observo en 17/21 pacientes con DC y sólo en 8/18 sin DC
(p<0.05). MRI y espectroscopía fueron normales en todas las
pacientes. No hubo asociación entre DC y anticuerpos.
Conclusiones: Observamos una alta frecuencia de disfunción
cognitiva en pacientes con LES sin manifestaciones neurológicas
previas, más frecuente en pacientes con nefritis. La DC no se
asoció con variables psiquiátricas ni con la presencia de
anticuerpos antifosfolípidos.
163. ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES
JOVENES INTERNADOS
Jacobsen C., Sanguinetti A.C., Berríos W., Pivetta P.,
Estramiana Y., Gonzalez R., Gerlero V., Scacchi A., Pagano M.A.
Hospital J.A. Fernandez
Introducción: Las enfermedades neurológicas son una de las
principales causas de morbimortalidad con un importante impacto a nivel socioeconómico, particularmente en la población
joven. Sin embargo, existe poca información sobre su frecuencia, características y etiologías en nuestro medio. El propósito
164. ESTESIONEUROBLASTOMA: RESULTADOS CON RM
Y 18FDG-PET
Maggi Larentis A.1, Sadras Y.1, Báez A., Báez M., Cardozo
Oliver J., Igirio Gamero J.L., Piedimonte F., Bruno G. 2,
Blumenkrantz Y.2, Casas Parera I.
División Neurología, Instituto de Oncología «Ángel H.
Roffo». 1Alumnos del Internado Rotatorio. 2Fundación Centro Diagnostico Nuclear. Facultad de Medicina, Universidad
de Buenos Aires.
Introducción: El estesioneuroblastoma es un tumor maligno
neuroectodérmico infrecuente que se origina en las células receptoras del epitelio olfatorio. No encontramos publicaciones
de 18FDG-PET y estesioneuroblastoma.
Material: Paciente de 31 años de edad, que comenzó en 2005
con obstrucción nasal y rinorrea unilateral izquierda e hiposmia
secundaria. Inicialmente fue diagnosticada como rinitis alérgica.
En junio de 2005 se realizó una RM que mostró una imagen
isointensa T1, ocupando fosa nasal y seno etmoidal izquierdo;
tras la administración del gadolinio se observó refuerzo homogéneo del tumor. Se realizó cirugía combinada por vía transcraneana y transnasal por vía endoscópica con resección completa; se indicó radioterapia adyuvante (60 Gy). En noviembre
de 2008 se efectuó vaciamiento cervical radical modificado tipo
III; fueron positivos 2/18 ganglios para estesioneuroblastoma.
Realizó quimioterapia (ifosfamida-doxorrubicina) y radioterapia
(60 Gy). Por cefalea y episodios de afasia transitoria se realizó
RM en febrero de 2009 que mostró infiltrado paquimeníngeo a
predominio bifrontal y una imagen quística frontobasal anterior
izquierda. En mayo de 2009 se realizó 18FDG-PET de cerebro
y cuerpo hasta 1/3 medio de MMII que resultó negativo. En plan
de 11CMet-PET.
Conclusiones: El estesioneuroblastoma tiene una distribución
bimodal (20 y 50 años) afectando ambos sexos por igual. Los
síntomas de inicio son obstrucción nasal, anosmia y epistaxis.
La infiltración de estructuras adyacentes es la norma. Fueron
reportadas metástasis extracraneanas (10% en ganglios cervicales). En cuanto al método diagnóstico el 18FDG-PET presentaría limitaciones para este tipo tumoral. El tratamiento se basa
en la resección tumoral amplia seguida de radioterapia.
Neurología Argentina - Supl., 2009
52
165. ESTUDIO DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON TUMORES PRIMARIOS DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) DE LA SERIE GLIAL INTRACRANEANOS
Cardozo Oliver J.M., Báez A., Báez M., Rojas Bilbao E.*,
Casas Parera I.
División Neurología, *Departamento de Anatomía Patológica. Instituto «Ángel H. Roffo». Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires.
Introducción: Presentar algunas características clínicas de una
cohorte de pacientes con tumores primarios de SNC de la serie
glial.
Material: Entre los años 2002-2009 se realizó el seguimiento
de 148 pacientes con tumores primarios de SNC. Este es un
estudio descriptivo; se analizaron sólo los tumores de la serie
glial intracraneanos.
Resultados: Del total de 148 casos con tumores primarios de
SNC, 79 pacientes (52 varones y 27 mujeres), presentaron tumores de la serie glial. El pico de incidencia fue la cuarta década. Según la histopatología, 34 glioblastomas multiformes, 6
astrocitomas GIII, 9 astrocitomas GII, 5 astrocitomas GI, 3
gliomas de tronco, 1 glioma cordoide, 16 oligodendrogliomas
GII y 5 oligodendrogliomas GIII. La localización más frecuente
fue en el lóbulo frontal. Los síntomas de inicio en orden de frecuencia: crisis comiciales (41%), cefalea (28%), afasias (8%),
déficits cognitivos (6%), motores (6%), sensitivos (6%), patología de pares (2,5%) y síndrome de hipertensión endocraneana
(2,5%). En 27 pacientes el tratamiento fue quirúrgico/quimioterápico/radioterápico, 20 radioterapia/quimioterapia, 6 cirugía,
6 quimioterapia, 5 radioterapia, 5 cirugía/quimioterapia, 4 cirugía/radioterapia, y 6 pacientes no realizaron tratamiento. Las
crisis epilépticas (parciales 62% y generalizadas 38%) fueron
controladas completamente en el 66% con monoterapia: difenilhidantoína 37%, levetiracetam 26%, carbamazepina 11%,
valproato 11%, oxcarbacepina 7,5% y fenobarbital 7,5%.
Conclusiones: El glioblastoma multiforme fue el tumor más
frecuente. El lóbulo frontal fue el más comprometido. El síntoma prevalente fueron las crisis epilépticas controladas satisfactoriamente con monoterapia. El 51% (porcentaje bajo) de los
pacientes tuvieron resección parcial o completa del tumor.
167. HIV-DISECCION ARTERIAL CERVICAL ESPONTANEA
(DACE): CAUSA O COINCIDENCIA
Menichini M. L., Menichini R.E., Lupo S.
Sanatorio Británico; Instituto CAICI, Rosario, Provincia de
Santa Fe, Argentina.
Introducción: La infección por HIV se asocia a mayor riesgo
de eventos cerebrovasculares (ECV), siendo la etiología isquémica más frecuente que la hemorrágica (90-95% vs 10-5%),
afectando mayormente a adultos jóvenes. Son diversos los
mecanismos propuestos para la etiología isquémica, variando
su frecuencia según las diferentes series. Entre ellos se destacan: ateroesclerosis de grandes arterias, oclusión de pequeños
vasos, cardioembolia, vasculitis, coagulopatías, abuso de drogas EV, drogas antirretrovirales.
Material: Reporte de caso clínico: hombre, 51 años, HTA, HIV,
que suspende tratamiento antirretroviral por efectos adversos,
ingresa por sensación de embotamiento y sudoración, inicio
brusco, junto con disartria y disglusia. Los síntomas mejoran
luego de 20 minutos, persistiendo los dos últimos al momento
de la consulta. 15 días antes, refiere cefalea intensa occipital. Al
examen físico se constata paresia hipogloso derecho. Se realiza
angioresonancia encefálica: ausencia de señal de flujo en arteria
vertebral derecha (AVD) con probable trombosis aguda.
Resultados: Arteriografía: disección cervical de AVD. Oclusión
de la misma previo ingreso a endocráneo hasta unión vertebrobasilar. Corresponde al segundo caso descripto de HIVDACE dentro de la literatura mundial.
Conclusiones: Si bien hasta el momento no se puede establecer una relación causal entre ambas patologías, sería conveniente dirigir futuros estudios en intentar esclarecer este posible vínculo. Tener presente además a DACE como posible mecanismo de ECV en pacientes HIV.
MISCELÁNEAS
168. EVIDENCIAS SOBRE EL ROL FUNCIONAL DE LA CORTEZA MOTORA IPSILATERAL DURANTE EL APRENDIZAJE MOTOR
Zimerman M., Liuzzi G.P., Heise K., Cohen L.G., Gerloff
C., Hummel F.C.
Departamento de Neurologia
Hamburgo, Fundacion Favaloro
Hospital
Universitario
Introducción: Recientes estudios funcionales (fMRI) demostraron diferentes patrones de activación cortical durante la realización
de tareas motoras complejas siendo, focal y lateralizada en jóvenes y bilateral en ancianos. Hasta que punto el incremento en la
actividad de regiones motoras homolaterales representa un mecanismo compensatorio? El objetivo del presente estudio randomizado, doble-ciego, placebo-control, fue evaluar el resultado de
la inhibición de la corteza motora ipsilateral (iCM) durante la realización de una secuencia motora en diferentes poblaciones.
Material: Fueron evaluados 13 ancianos (69+/-9,2) y 10 jóvenes (24+/-3,4). Se aplicó estimulación eléctrica transcortical con
cátodo o placebo (ctDCS) con el fin de disminuir la excitabilidad
sobre iCM, durante los 20min que duro la estimulación los participantes realizaron una secuencia motora, conformada por 5
digitos, con la mano derecha sobre un teclado electrónico
(TRAIN). Se evaluaron dos sesiones subsiguientes de iguales
caracteristicas a los 90min y 24hrs. Cada sesión consistió en 5
bloques de 3min determinándose el número de secuencias correctas (SC) ejecutadas.
Resultados: En ancianos, ANOVA-RM reveló diferencias significativa para el factor INTERVENCION (tDCS vs. Placebo;
F=5,23; p<0.05) con una disminución de SC con ctDCS comparadas con placebo. La edad se correlacionó de forma negativa
con el numero de SC ctDCS(r= 0,73, p<0.01). En jovenes, no
existió diferencias significativas con respecto al tipo de intervención.
Conclusiones: Estos hallazgos demuestran la importancia de
la iCM en la respuesta motora y aprendizaje motor en ancianos
resultado probable de una reorganización funcional compensatoria. Este efecto es más pronunciado a mayor edad del individuo y podría tener implicancias en la recuperación motora en
diversas patologías.
169. INFERENCIAS ESPACIALES EN COMPRENSIÓN DE
TEXTO: UN ESTUDIO CON SPECT
Burin D.I.1, Saux G.1, Irrazabal N.2, Biafore F.3, Lameiro
P.3, Saferstein D.3
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires –
CONICET. 2Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires. 3Instituto Médico de Alta Tecnología
1
Introducción y objetivos: La comprensión de texto es una tarea cognitiva compleja que involucra la realización de inferencias,
la activación de información no explícita para conectar las ora-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
53
ciones entre sí y con el conocimiento previo, a fin de construir
una representación semántica integrada y coherente de lo que
el texto refiere. Las teorías clásicas de comprensión suponen
que esta construcción implica la extracción de proposiciones
con formato verbal o abstracto. Una hipótesis más reciente asume que lo que se construye es una simulación, una representación multimodal, análoga a la experiencia de estar en la situación descripta por el texto. El objetivo del presente proyecto ha
sido comparar las hipótesis verbal / proposicional y la hipótesis
de simulación, tomando datos conductuales y de neuroimagen
mediante SPECT, en un experimento donde los participantes
leían narraciones que elicitaban inferencias espaciales mediante el paradigma de congruencia / incongruencia, bajo dos condiciones: lectura para comprender las historias, o para formarse una imagen (que activa zonas cerebrales posteriores).
Materiales y Métodos: Se administró el radiotrazador 99mTcECD a doce adultos jóvenes, en dos sesiones de 16 historias
por cada condición, leyendo una oración por pantalla; posteriormente se adquirieron neuroimágenes en cámara gamma.
Resultados y Conclusiones: El tiempo de lectura para las oraciones que contenían una incongruencia espacial fue significativamente mayor que para las congruentes, esto supone que
los sujetos realizaban la inferencia espacial. Las neuroimágenes
no mostraron diferencias significativas, lo cual sustentaría la
hipótesis de que la comprensión normal implicó la activación de
zonas modales viso-espaciales.
Introducción: Pacientes componentes de una misma familia
que se encontraban a 200 km en el momento de la explosión de
Chernobyl, y una paciente Ucraniana sin vinculación con los
mismos que se encontraba por la zona aledaña. Como objetivo
se desea describir la presencia de lesiones desmielinizantes en
cerebro post irradiación.
Material: Se estudian un matrimonio y su hijo, y una mujer sin
relación con éstos. En el primer estadio post explosión inmediato, se detectó hipotiroidismo en la madre de 24 años y en el hijo
de 23 meses, como también en la mujer. Padre sin patologías.
Actualmente se realizan RMN de encéfalo a los 4 pacientes.
Resultados: Se encontraron lesiones desmielinizantes extensas cerebrales en la madre, el hijo y la mujer, en la RMN y sin
alteraciones en el padre. Potenciales evocados y punción lumbar normales.
Conclusiones: Se observa una coincidencia entre el hipotiroidismo y las lesiones desmielinizantes post irradiación masiva.
170. LA MEJORIA DE LA ATENCION DESPUES DE UN DESCANSO DE LA SIESTA A PROPOSITO DE 40 CASOS
SIN PRESENTAR DETERIORO COGNITIVO, EVALUADO CON EL TEST DE ATENCION Y PERCEPCION I
Zalazar R.A.
Centro Medico
Introducción: Utilización del test de atención y percepción que
mide capacidad tales como la rapidez que requiere un gran nivel de atención y concentración con limitación temporal en pacientes después de realizar una hora de siesta versus a aquellos que no duermen la siesta con un grupo etareo y socio-cultural similar en ambos grupos y que no presentan deterioro
cognitivo.
Material: Se realiza en 40 pacientes, 20 que normalmente duermen 1 hora de siesta y otros 20 pacientes que no duermen la
siesta, equivalente en edad y condiciones socio-culturales. En
una edad media de entre 53 años -rango entre 26 a 84 años- se
realiza previamente test neurocognitivo (minimental Bender
Hamilton) siendo normal para el grupo etareo en todos los pacientes. Se realiza luego el test de atención en ambos grupos
posterior a la siesta o no. El test de atención percepción I que
consiste en tachar la/s fila/s y/o columna/s que tienen una letra
repetida sabiendo que siempre existe por lo menos una fila que
tachar. Se dispone de 5\’ para finalizar el test que conta de 30
cuadros.
Resultados: Los pacientes que no durmieron presentaron el
test 0 a 15 aciertos sobre 30 a diferencia de los que durmieron
la siesta que llegaron de 20 a 30 sobre 30.
Conclusiones: El descanso post-prandial de la siesta, mejora
la atención en pacientes sin deterioro cognitivo con similares
condiciones socio-culturales y grupos etareos.
171. LESIONES DESMIELINIZANTES EXTENSAS POST
IRRADIACION EN CHERNOBYL
Albanese G., Sanfilippo S., Rodriguez F., Taboada Z., Fiorotto
L., Flomin Y., Guerreros R., Perez C., Sanfilippo R.
Htal. Gral de agudos Dr. Cosme Argerich
172. PARESIA DE VI PAR BILATERAL SECUNDARIA A
FIBROSARCOMA AMELOBLASTICO: REPORTE DE UN
CASO
Janota F.R., Morando N., Aguirre F.; Villa, A.M.; Rey, R.C.
Hospital J.M. Ramos Mejía
Introducción: La paresia del VI par se presenta generalmente
en forma unilateral y con menor frecuencia bilateralmente, debido a múltiples causas: metabólicas, infecciosas, traumáticas,
vasculares y lesiones tumorales. Los tumores odontógenos representan menos del 4% de los tumores de la región bucal y
maxilofacial, siendo de estirpe maligna hasta el 6,1% de los
mismos.
Material: Se comunica un paciente de sexo masculino, 60 años,
antecedentes de HTA. Consulta por diplopía horizontal a mirada bilateral y cefalea holocraneana opresiva de instalación progresiva, asociado a náuseas, vómitos y un episodio de epistaxis.
Al examen: borramiento de bordes de papila bilateral, paresia
de VI par izquierda leve y derecha severa, que progresa durante la internación a severa bilateral comprometiendo además el
III par izquierdo (limitación de recto interno, superior e inferior,
con ptosis 2/3, sin compromiso pupilar. Laboratorio de rutina y
perfil hormonal: dentro de parámetros normales. Serología HIV:
negativa. Punción lumbar: presión de apertura 22cmH20, LCR
sin particularidades. TAC y RMN con gadolinio de encéfalo: lesión tumoral polilobulada, heterogénea, con refuerzo con contraste, ubicada en seno esfenoidal con extensión a clivus.
Rinofibrolaringoscopía: lesión redondeada en cavum, circunscripta, 1x1cm, no pediculada ni sangrante. Se realiza biopsia
incisional transnasal de la lesión.
Resultados: Diagnóstico anatomopatológico: fibrosarcoma
ameloblástico.
Conclusiones: Se presenta un caso de paresia bilateral del VI
par secundaria a un tumor de localización nasofaríngea. La consideración diagnóstica de esta patología, pese a lo poco frecuente, debiera tenerse en cuenta entre los diagnósticos diferenciales.
173. PARESIA FACIOFARINGOLINGUAL SECUNDARIA A
SÍNDROME OPERCULAR UNILATERAL DE ETIOLOGÍA
VASCULAR
Porta O.A., Testa S., Parra R.A., Curbelo C., Maskaric
M.E., Gigante C.J.
Policlínico Sofía Terrero de Santamarina
Introducción: El síndrome biopercular, descripto en 1926 por
Foix-Chavany-Marie, consiste en un compromiso supranuclear
Neurología Argentina - Supl., 2009
54
córtico y o subcortical de una combinación variable de los pares
craneanos 5to., 7mo., 9no, 10mo, 11ro. y 12do. (parálisis faciofaringoglosomasticatoria con disociación automática-voluntaria).
La presentación unilateral es un hecho mucho mas infrecuente
y por lo tanto mas difícil de reconocer inicialmente,cuya primera
descripción en la bibliografía corresponde a Alajouaine y Boudin.
Material: Se ofrece la descripción de un caso clínico, su comparación con la bibliografía y a través de ello una discusión acerca
de diagnósticos diferenciales y vias involucradas en la expresión emocional.
Resultados: Descripción del caso clínico: Mujer de 50 años
con factores de riesgo vasculares (hipertensión arterial y
dislipidemia) que presentó un cuadro de inicio ictal caracterizado por parálisis facial derecha (compromiso superior e inferior),
disfagia y parálisis del hipogloso(lingual) derecha. Se solicitó
una resonancia nuclear magnética de encéfalo con gadolinio
observándose imágenes hiperintensas en secuencias T2 y
FLAIR a nivel opercular córticosubcortical izquierdo.
Conclusiones: Según algunos autores el síndrome opercular
es una forma particular de síndrome seudobulbar(cortical) sin
labilidad emocional y a partir de esta diferencia se plantean diferentes hipótesis sobre las vías involucradas en la expresión
emocional. Desde el punto de vista del diagnóstico diferencial
el compromiso unilateral de pares craneanos supranuclear puede
diferenciarse del compromiso nuclear o infranuclear por la conservación de la motilidad automática durante la expresión emocional.
174. PROPUESTA PARA LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS
METODOLÓGICOS EN LA ELABORACIÓN DE GUÍAS
DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA SOCIEDAD NEUROLÓGICA ARGENTINA
Barboza A., Romano M.
Grupo de Trabajo de Neurofarmacología. Sociedad Neurológica Argentina
Introducción: Se presenta una propuesta para la unificación
de criterios metodológicos en la elaboración de guías de práctica por parte de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA).
Resultados: Se presentan los pasos necesarios para su correcta elaboración. La metodología preferida es la de guías basadas en evidencia, con utilización de métodos explícitos, con
niveles de evidencia y grados de recomendación de acuerdo al
sistema GRADE, y pasibles de ser validadas por el instrumento
AGREE.
Conclusiones: Esto dará a la SNA la posibilidad de publicar
guías confeccionadasde acuerdo a los más altos estándares
validados por la Academia Argentina de Medicina y aceptados
a nivel internacional.
175. SUEÑO SUBJETIVO Y PARÁMETROS POLISOMNOGRÁFICOS
Averbuch Ma., Daraio Mc., Ibañez S., Velan M.
Unidad de Medicina del Sueño, Instituto de NeurocienciasHtal. Universitario Fundacion Favaloro
Introducción: Los mecanismos de la percepción del sueño no
son claros; los trabajos están centrados en los pacientes insomnes. Nos proponemos comparar la percepción del sueño
en pacientes con Apneas del sueño, Insomnio y Movimiento
periódico de Piernas (MPP), con los hallazgos Polisomnográficos
(PSG).
Material: Sobre 200 pacientes adultos que realizaron PSG nocturna y completaron un cuestionario postsueño, se seleccionaron 85 con trastornos del sueño puros. 65 con diagnóstico de
Apneas, 14 insomnios y 6 con MPP. Los parámetros de sueño
seleccionados fueron: Latencia del sueño (LS), despertares, vigilia intrasueño, tiempo total de sueño (TTS) y eficiencia del
sueño (ES).
Resultados: Los parámetros significativos fueron: 1) Los tres
grupos perciben una LS mayor que la obtenida con PSG, 2) Los
insomnes perciben mas despertares nocturnos que los reales,
siendo mucho mayor en los pacientes con MPP. 3) Los apneicos,
perciben menos despertares que los reales.4) El grupo de insomnio percibe mayor vigilia intrasueño y una peor percepción
del TTS que los otros grupos.5) La ES fue bien percibida por los
tres grupos.
Conclusiones: La percepción del sueño es variable y subjetiva
y parece no tener una relación directa con el trastorno primario,
sin embargo nos brinda datos de importancia para el tratamiento principalmente en los insomnes. Sugerimos que debería incluirse el índice de percepción como otro parámetro del sueño
ya que reviste igual importancia que la eficiencia del sueño.
176. TRATAMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO DEL HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO DEL ADULTO
Latini M.F.1, Fiore C.A. 2, Romano L.M. 1, Spadaro E. 1,
Zorrilla J.P.1, Gonorazky S.E.3, Gaspari M.4, Villegas J.A.5
Hospital Privado de Comunidad
Introducción: El hematoma subdural crónico del adulto
(HSDCA) tiene una incidencia bruta global en la población cautiva de nuestra institución (pacientes capitados y planes) de 14,1
casos por 100.000 habitantes/Año. No existe un protocolo único de tratamiento. En nuestro hospital, dada la edad avanzada
de nuestros pacientes, optamos por una terapia mínimamente
invasiva (punción transósea) sin anestesia general.
El objetivo es realizar un estudio descriptivo de pacientes con
HSDCA y los resultados del tratamiento efectuado.
Material: Se detectaron en forma retrospectiva pacientes con
HSDCA internados entre Enero de 1998 y Mayo de 2009 inclusive. El diagnóstico se basó en neuroimágenes. El tratamiento
de elección fue la punción transósea (PTO) realizándose por
excepción trepanación o craneotomía
Resultados: Se identificaron 127 pacientes, La edad, sexo,
desplazamiento de línea media, días de internación, y número
de procedimientos, no fueron factor predictivo de letalidad a los
30 días del diagnóstico. Un 80% de los pacientes recibió PTO
como único procedimiento. La mediana de internación estos
pacientes fue de 4 días. Se registraron 6 muertes en internación (4.7%). La letalidad acumulada a los seis meses fue del
11.8%. La escala de Markwalder al ingreso no fue predictiva de
letalidad estadísticamente significativa.
Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio sugieren que
la punción transósea es un procedimiento aceptable, de baja
letalidad, con escasos días de internación y complicaciones. La
letalidad, mecanismos asociados, edad, sexo desplazamiento
de línea media no difieren de lo publicado en las diferentes series.
177. TRAUMA ENCEFALOCRANEANO LEVE-MODERADO,
ESTUDIO DESCRIPTIVO EN EL H.I.G.A. DR. OSCAR E.
ALENDE DE MAR DEL PLATA
Tejada F., Zentil G., Gasparotti L., Tomei M., Verón P.,
Ayala M., Long M., Zudaire M., Rossi G.
H.I.G.A. Dr. Oscar Alende
Introducción: El traumatismo encefalocraneano (TEC) constituye la primera causa de muerte en los individuos menores de
45 años de edad con un alto impacto sanitario y socioeconómico.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
Es una causa común de admisión hospitalaria, correspondiendo más de las dos terceras partes a la categoría de TEC leve.
Describir las causas, los factores de riesgo más frecuentes y la
presencia de lesiones agudas tomográficas en pacientes internados por TEC leve/moderado
Material: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, por
datos obtenidos de historias clínicas, de un total de 119 pacientes internados en nuestro hospital con diagnóstico de TEC leve/
moderado en el periodo comprendido entre el 01/02/08 al 31/
07/08.
Resultados: La muestra presentó un rango etario comprendido
entre los 15 y 87 años, con un promedio de edad de 36 años. La
distribución por sexo mostró un predominio masculino (77, 6%).
El 58,2% no presentó ningún factor de riesgo asociado. El factor de riesgo más frecuente fue el accidente de alta energia. El
91,3% correspondió a la categoría de TEC leve. Según sus causas, el 36,7% era secundario a accidente de transito. A todos
los pacientes se les realizó una tomografía de cráneo; en el
71,7% de los casos no tenían evidencia de lesión aguda, siendo el hallazgo más común la fractura de los huesos de la cara.
Conclusiones: En la población analizada, el TEC leve es el
más frecuente, siendo el sexo masculino el más afectado y la
principal causa son los accidentes automovilísticos. La mayoría
de los pacientes no presentó factores de riesgo asociados ni
lesiones agudas en las neuroimágenes; datos similares a estudios publicados.
178. ZOLPIDEM: REPORTE DE 8 CASOS DE TRASTORNO
DE COMIDA RELACIONADO CON EL SUEÑO COMO
EFECTO COLATERAL
Valiensi S.M.1, Cristiano E.1, Martínez A.O.2, Reisin R.2,
Álvarez F.2
1
Hospital Italiano de Buenos Aires. 2Hospital Británico de
Buenos Aires.
Introducción: El zolpidem es un agonista selectivo del receptor de benzodiazepinas, que actuaría sobre la subunidad alfa 1
del receptor GABA. El 1% de los pacientes que reciben zolpidem
pueden presentar trastornos de las conductas alimentarias durante el sueño como efecto colateral que es una entidad posiblemente subdiagnosticada, no habiendo reportes en Argentina
al respecto. Entre estos trastornos se encuentra el trastorno de
comida relacionado al sueño (SRED o ASRED Amnestic-Sleep
Related Eating Disorders).
Objetivo: Reportar casos de SRED/ASRED como efecto colateral del zolpidem.
Material: Se analizaron las historias clínicas de 6 mujeres, 2
hombres. Rango 32-74 años, media 58 años tratados con
zolpidem, que refirieron SRED/ASRED.
Resultados:Siete pacientes recibían habitualmente10 mg de
zolpidem por noche y el restante 12,5 mg (zolpidem CR).Todos
refirieron 1 a 8 episodios (x= 2,5) de ingesta nocturna de alimentos, encontrando restos de los mismos y/o utensillos por la
mañana. El tiempo de exposición al zolpidem previo al evento
fue de 1 a 180 días (x= 39.8), ninguno recordaba antecedentes
de sonambulismo en la niñez. Los episodios desaparecieron al
suspender la medicación en el 100% de los casos.
Conclusiones: El zolpidem induce un estado fisiológico semejante a los estadios profundos del sueño, que es cuando
se produce el sonambulismo con estado de conciencia disminuida. Existe una asociación temporal entre el uso de esta
droga y la aparición de estos eventos, que resuelven con la
discon-tinuación del fármaco como en los casos presentados.
55
MOVIMIENTOS ANORMALES
179. ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP): FASE PREMOTORA
Alleva, A.H.
Hospital General de Agudos «Dr. Enrique Tornú»
Introducción y objetivos: El diagnóstico de la EP identifica
síntomas motores: bradicinesia, temblor de reposo y rigidez. La
respuesta a l-dopa o agonistas es considerada favorable. Estos signos motores traducen la pérdida de neuronas dopaminérgicas. El diagnóstico y tratamiento temprano promueven
una mejor evolución. Hay esfuerzos dirigidos al diagnóstico temprano cuando los signos motores son leves y la respuesta a ldopa es incierta. Se presume que en estos estados el daño
neuronal está restringido. Estudios clínicos, imangetológicos y
patológicos presentan datos de síntomas precediendo los signos motores característicos. Evaluar y describir las características clínicas de la fase premotora. Revisar las hipótesis clínicopatológicas de los procesos involucrados.
Material y métodos: Diagnóstico reciente de EP idiopático (i),
sin tratamiento previo al ingreso. Edad de inicio 45-75a. Excluyendo: stroke, demencia, tumor, enfermedad sistémica. Escala
Unificada Enfermedad de Parkinson (UPDRS), Eje III ≥ 18,
Hoehen-Yard inicial =1. Q-test (smell) Cuestionario disfunción
sexual Maryland, Clinical Dementia Raiting (CDR), Zung,
Neuropsychiatric Inventory Questionire (NPI-q) DSMIII. Corte,
población única, retrospectivo, descriptivo. Estadística: diferencia de medias y proporciones
Resultados: N=63 [26 mujeres, 61.36 a] y [37 varones 61.38a.]
UPDRS inicial 18.9 (DS 0.88). Disfunción sexual (85.7), Alteración cognitiva y depresión (65.1), trastornos de olfato (63.5) e
insomnio (57.1) fueron los signos preeminentes. Hipotensión
ortostática (28.6) hiperhidrosis (17.5) e intolerancia al calor (15.8)
los menos frecuentes.
Conclusiones: Expresión temprana de signos no motores. Alteración del sueño, de olfato disfunción sexual fueron preponderantes. Depresión y alteración cognitiva como los síntomas
psiquiátricos relevantes. Patología heterogénea expandiéndose más allá del sistema nigroestriatal.
180. ESTUDIO CINEMÁTICO DE LA POSICIÓN DEL CENTRO
DE MASA DEL CUERPO DURANTE LA MARCHA EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON CON
Y SIN FESTINACIÓN
Merello M., Cuello Oderiz C., Fantacone N., Balej J.
Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia - FLENI
Introducción: Estudiar la relación temporoespacial entre las
posiciones del centro de presión (CP) y centro de masa (CM) en
la enfermedad de Parkinson (EP), y determinar si la festinación
(FE) se produce debido a la falta de una relación fisiológica
entre CP y CM durante la marcha.
Material: Veinte pacientes con EP idiopática (estado de OFF) y
diecisiete sujetos controles apareados por sexo y edad, completaron una caminata de diez metros en una pasarela con 12
LEDS infrarrojos distribuidos en miembros inferiores y tronco.
Un sistema de 6 cámaras (Elite) fue utilizado para digitalizar la
posición de los LEDS. Los pacientes EP fueron divididos en dos
grupos: con festinación y sin festinación (NF), conforme a escala de festinación de Giladi. Fueron analizados: posición del CM,
su excursión y relación con CP, además de otros parámetros
cinemáticos.
Neurología Argentina - Supl., 2009
56
Resultados: El desplazamiento del CM en el plano horizontal y
vertical fue significativamente menor en los pacientes con FE
como así también la posición máxima en el eje de la dirección
del movimiento comparado con los pacientes NF. El tiempo
durante el cual el CM se situó por delante del CP en los pacientes con FE fue significativamente mayor que los controles o los
pacientes NF.
Conclusiones: Estos resultados parecerían indicar que los
pacientes FE están constantemente intentando alinear el CP al
CM, causando FE. La festinación surgiría como una estrategia
postural para alinear el CP dentro del área de desplazamiento
del CM. Los hallazgos también ilustran el rol de las estrategias
posturales como tratamiento de la festinación.
181. ESTUDIO PILOTO SOBRE LA FRECUENCIA DE SINTOMAS NO MOTORES EN UNA POBLACION ARGENTINA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
Peralta C.1, Fazzina M.2, Toibaro J.3, Gershanik O.4
Hospital Milstein. 2Boehringer Ingelheim. 3Hospital Ramos
Mejia. 4Fundacion Favaloro
1
Introducción: Evaluar la frecuencia de Sintomas No Motores
(SNM) en una población Argentina de pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) y la influencia sobre el tratamiento
farmacológico.
Material: Como parte de un estudio multicéntrico, se entregó
un cuestionario semiestructurado sobre SNM a médicos clínicos y neurólogos, quienes evaluaron las historias clínicas de
los pacientes en Buenos Aires, Chaco, Cordoba, Corrientes,
Entre Rios, Formosa, Mendoza, San Juan y Santa Fe.
Resultados: Se incluyeron 401 pacientes, edad 67.5 años, 11
años duracion media de enfermedad. Los SNM se observaron
en 69%, y pacientes con mas 10 años de evolución los presentaron más frecuentemente (7.7% vs 4.3%). Los SNM más frecuentes fueron los trastornos del sueño en 35.1% (70.5% insomnio, 22% somnolencia diurna excesiva, 17.6% trastornos
del sueño REM), seguidos de depresión 33%, ansiedad 28.4%,
hiposmia 14.6%, sindrome de piernas inquietas en 10.7%, demencia 8%, alucinaciones 5.8% y dolor en 4.5%. La depresión
fue el SNM más comúnmente tratado (58%), seguido de los
trastornos del sueño en 33%, alucinaciones en 9.2%, demencia
en 3% y dolor en 2.3%.
Conclusiones: Los SNM ocurrieron en 69% de esta población,
con prevalencias mayores a mayor duración de EP. El insomnio
y la depresión fueron los SNM más frecuentes, y la depresión
fue el más frecuentemente tratado.
182. ESTUDIO PILOTO SOBRE LA FRECUENCIA DE SINTOMAS NO MOTORES EN UNA POBLACION COLOMBIANA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
Peralta C.1, Fazzina M.2, Toibaro J.3, Gershanik O.4
Hospital C.Milstein. 2Boehringer Ingelheim S.A. 3Hospital
Ramos Mejia. 4Fundación Favaloro
1
Introducción: Evaluar la frecuencia de Sintomas No Motores
(SNM) en una población Colombiana de pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP), y la influencia sobre el tratamiento
farmacológico.
Material: Como parte de un estudio multicéntrico, se entregó
un cuestionario semiestructurado sobre SNM a médicos clínicos y neurólogos, quienes evaluaron las historias clínicas de
los pacientes en Barranquilla, Bogota, Cali, Medellin, Cartagena
y Bucaramanga.
Resultados: Se incluyeron 366 pacientes con EP, edad 66,2
(26-93) años, duración media de EP 12 años. La depresión fue
el SNM más frecuente en 58,5%, seguido de trastornos del sueño en 48,1% (insomnio 77,3%, somnolencia diurna excesiva
27,8%, trastorno del sueño REM 14,8%). La ansiedad fue observada en 42,1% de los pacientes, hiposmia en 21.6%, síndrome de piernas inquietas en 20,2%, demencia en 13,4%, alucinaciones en 12,6% y dolor en 13,4%. Un 88% de pacientes
recibieron tratamiento para EP, mientras que menos de la mitad recibieron tratamiento para depresión (39,1%) y trastornos
del sueño (33,1%). El dolor fue tratado en 9.6%, alucinaciones
en 5,7% y demencia en 2,5%.
Conclusiones: En esta población colombiana de EP, la depresión fue el SNM más frecuente, seguido de trastornos del sueño y ansiedad. De manera semejante, la depresión y los trastornos del sueño fueron los SNM más frecuentemente tratados.
183. EVALUACION DE LA VOZ EN LA ENFERMEDAD DE
PARKINSON (EP) DE RECIENTE COMIENZO
Arakaki T.*, Miranda M.M.**, Giannnasi Guallart C.**,
Molina N.***, Berdeja H. *, Mancuso M.*, Rosa M.I.**,
Garretto N.S*.
*Área de Trastornos del Movimiento, División Neurología,
Hospital J M Ramos Mejía. Centro Universitario de Neurología, Facultad de Medicina, UBA. **Seccion de Fonoaudiologia, Hopital Ramos Mejia, ***Laboratorio de la Voz.
UBA
Introducción: La hipofonía afecta a pacientes con EP, comprometiendo la comunicación y la autoestima. El objetivo de
este trabajo fue evaluar la voz en pacientes con EP de reciente
comienzo.
Material: Seis pacientes, 3 hombres, edad: 36 a 64 años; tiempo de evolución (TE) al diagnóstico ≤ a 1año, TE al inicio de
síntomas: ≤ 3 años. Se interrogaron los síntomas fonatorios
con la subescala II de la UPDRS. Para la evaluación objetiva
de la voz se utilizó el Programa de Análisis Acústico de Señales
de Habla-ANAGRAF. Se compararon los datos obtenidos con
un grupo control.
Resultados: Por UPDRS tres de seis pacientes refirieron alteraciones en la voz. Sólo uno de cada 6 pacientes presentaron
alteraciones en los Formantes F1, F2 y en el Shimmer (variación de la amplitud ciclo a ciclo). A diferencia de lo que observamos en estudios previos de EP en pacientes avanzados, no
objetivamos en estos pacientes variaciones patológicas del Jitter
(variación de la frecuencia ciclo a ciclo) ni correlación con la
frecuencia del temblor de la voz. Todos los pacientes presentaron alteraciones en los Anchos de Banda B1, B2, B3, lo que
sumado a una relación armónico ruido también anormal, sugeriría un mayor esfuerzo vocal en alguno de estos pacientes. En
4 de 6 se observó temblor regular y ataque vocal anormal.
Conclusiones: En EP de reciente comienzo, la evaluación vocal objetiva demostraría que ya en etapas tempranas hay alteraciones de la voz relacionadas a esta enfermedad. Un seguimiento cercano de estos pacientes permitiría una intervención
terapéutica precoz.
184. INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD
DE PARKINSON EN BUENOS AIRES
Bauso D.1, Tartari J.P.1, Stefani C.1, Giunta D.2, Rojas J.I.1,
Cristiano E.1
1Servicio de Neurología Hospital Italiano de Buenos Aires.
Introducción: Los estudios epidemiológicos en la Enfermdedad
de Parkinson (EP) muestran resultados muy variables, no habiendo a la fecha datos de incidencia publicados en América
del Sur El objetivo de este estudio es determinar incidencia y
prevalencia de la EP en un sistema cerrado de salud de la Ciudad de Buenos Aires.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
Material: La población en estudio fueron los afiliados a un sistema cerrado de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Se identificaron retrospectivamente los pacientes con diagnóstico de
EP según los criterios diagnósticos del Banco de Cerebros de
Londres: Se revisaron los registros de historia clínica electrónica y los registros de farmacia para identificar a los posibles casos. Las historias clínicas fueron evaluadas por especialistas
en movimientos anormales. Se calculó la densidad de incidencia en el período 2003-2008 y la prevalencia al 31/12/2008.
Resultados: Se identificaron 235 casos incidentes de EP en el
periodo 2003 – 2008. La edad media fue 71,5 años (DS 10,75),
con un 51% (119 casos) de sexo femenino. La incidencia para
el período 2003-2008 fue 31,16/100.000 pacientes-año. La prevalencia al 31/12/2008 fue 219,52/100.000 y de 394,12/100.000
en mayores de 40 años. La razón de tasa masculino:femenino
fue 1,31.
Conclusiones: Este es el primer estudio epidemiológico que
estima la incidencia de EP en un grupo poblacional de América
del Sur. Los resultados obtenidos son consistentes con los de
otros estudios similares publicados en otras regiones del mundo.
185. MANIFESTACIONES NO MOTORAS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP)
Sad A., Lucero N., Riccetti J., Deabato C., Perez Frías J.,
Vega Mayor R., Loziuk D., Perret L., Capello M.,
Buonanotte F.
Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba
Introducción: determinar la frecuencia de presentación de
manifestaciones no motoras (MNM) en pacientes con diagnóstico de Parkinson en distintos períodos evolutivos.
Material: estudio prospectivo transversal en pacientes con EP
que consultaron entre abril-junio del 2009. Se incluyeron 51
pacientes evaluados con los siguientes tests: NMS QUEST, H&Y,
UPDRS, Addenbroke Cognitive Examination (ACE), Mini Mental Test (MMSE), Parkinson Disease Sleep Scale (PDSS),
MADRS.
Resultados: total 51 pacientes, sexo: femenino 22(43%), masculino 29(57%), duración de la enfermedad: menor o igual a 5
años: 37 pacientes (72, 54%) y mayor a 5 años 14 pacientes
(27, 46%). Número total de síntomas no motores (NTSNM) en
menos de 5 años de duración: 10,86(x), NTSNM en más de 5
años de duración: 14, 85, UPDRS en menos de 5 años de duración: 36,59, UPDRS en más de 5 años de duración: 57, 71,
H&Y en menos de 5 años de duración: 1.5 mediana, H&Y en
más de 5 años de duración: 2.5 mediana. El síntoma más frecuente fue nocturia en ambos grupos, 83,78% en el grupo de
más de 5 años de duración, y 85, 71%, en el de menos de 5
años de duración.
Conclusiones: Las manifestaciones no motoras fueron más
frecuentes (49,5%) en pacientes con mas de 5 años de duración de la enfermedad, comparados con los de una duración
menor de 5 años (36,2%). Los pacientes con más de 5 años de
duración de la enfermedad presentaron un mayor deterioro en
las actividades de la vida diaria, el comportamiento y estado de
ánimo.
186. MIOCLONÍAS Y ANGIOKERATOMAS COMO MARCADORES CLÍNICOS DE ENFERMEDAD LISOSOMAL: A
PROPÓSITO DE UN CASO
Abaroa L., Kauffman M., Gonzalez Moron D., Slago M.,
Luna P.C., Moreno Figueredo A., Arakaki T., Garretto
N.S.
Hospital Ramos Mejia, Universidad de Buenos Aires
57
Introducción: La forma adulta de Galactosialidosis se observa
habitualmente en población oriental. Presentamos una paciente oriunda de Perú, con esta enfermedad, en donde la asociación de mioclonías y angiokeratomas fue la clave para arribar a
este infrecuente diagnóstico
Material: Paciente femenina de 24 años de edad, con síndrome mioclónico progresivo de 5 años de evolución, con afectación de las actividades de la vida diaria, asociado a lesiones
cutáneo-mucosas macupapulares en fauces, cara, dorso, MMII
y palmas. Examen físico: baja estatura, rasgos faciales toscos,
retraso mental leve, mioclonías de acción estimulo sensibles,
ROT vivos, marcha asistida con aumento de la base de sustentación.
Resultados: Exámenes Complementarios: biopsia de piel con
telangiectasias y angiokeratomas. Frotis de sangre periférica
con vacuolas citoplasmáticas intralinfocitarias. Laboratorio
metabólico con disminución de la B-galactosidasa (3,1 umol/l/
h), oligosacáridos urinarios ricos en ácido sialico y aumento del
ácido sialico total en orina, compatible con galactosialidosis.
Conclusiones: Existen aislados casos de galactosialidosis del
adulto fuera de Japón. En nuestra paciente, no oriental, la clave
para arribar al diagnóstico fue la presencia de lesiones dermatológicas, que deben ser jerarquizadas durante el examen
fisico. El angiokeratoma corporis diffusum se considera un marcador de varias enfermedades lisosomales. Deberíamos no
desestimar la posibilidad de enfermedades neurometabólicas
aun en poblaciones adultas.
187. MUTACIÓN G2019S DEL GEN LRRK2 EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE PARKINSON DE ARGENTINA. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
Gatto E.M.1,2,5, Converso D.2, Martí-Massó J.F.3, Paisán
Ruiz C. 4, Persi G.G. 1, Etcheverry J.L. 5, Parisi V.L.1,
Leiguarda F.5, Carreras M.C.2, Poderoso J.J.2
Sanatorio de la Trinidad Mitre, departamento de Neurología, Bs As, Argentina. 2Laboratorio Metabolismo Oxígeno,
Hospital de Clínicas, BsAs, Argentina. 3Jefe de servicio de
neurología del Hospital Donostia. España. 4Molecular
Neuroscience Department and Reta Lila Weston Laboratories, UCL Institute of Neurology, Queen Square, London, England. 5Instituto Neurociencia de Buenos Aires.
INEBA
1
Introducción: Las mutaciones del gen LRRK2 representan la
forma genética más frecuente de Enfermedad de Parkinson (EP);
careciéndose de información al respecto en nuestro medio.
Objetivos: determinar la presencia de mutaciones del gen
LRRK2 en una cohorte con EP y describir sus características
clínicas.
Material: Pacientes y métodos: 27 pacientes con EP dieron su
consentimiento para el estudio genético de mutaciones
patogénicas del gen LRRK2. Estudio aprobado por el Comité
de Docencia e Investigación institucional.
Resultados: Estudiamos 16 mujeres y 11 varones con edad
promedio 67,22 años; 9 referían antecedentes familiares de
primer grado. La edad promedio de inicio de síntomas fue 55,68
años. La mayoría poseía ancestros Europeos, identificándose
4 de origen vasco y 7 Judío-Azhkenazi. Tres pacientes Judío–
Ashkenazis con EP familiar fueron heterocigotos para G2019S,
siendo significativa la presencia de esta mutación en esta etnia
(p=0.006, Fisher exact test). La media de edad fue 81,33 años,
edad de inicio 66,66 años y tiempo de evolución 14,66 años.
Dos casos debutaron con temblor unilateral. Todos presentaron respuesta favorable a levodopa y discinesia de pico de dosis. Uno desarrolló fluctuaciones no motoras. La evaluación
Neurología Argentina - Supl., 2009
58
cognitiva fue normal en 2/3; 2 pacientes refirieron alucinaciones y síndrome de disregulación dopaminérgica, respectivamente.
Conclusiones: Si bien la muestra analizada es pequeña; al igual
que en otras series internacionales se evidenció una alta frecuencia de la mutación G2019S en pacientes de origen JudíoAzhkenazi con EP familiar. No se hallaron pacientes portadores
de la mutación R1441G (vasca). Las características clínicas
fueron similares a la EP idiopática.
188. PROCESAMIENTO ANORMAL DEL DOLOR A NIVEL
ESPINAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE
PARKINSON
Arce Leal N., Perrota A., Buscone S., Galluzzo S., Sandrini
G.
Introducción y Objetivos: Un 10-30% de pacientes experimentan sensación de dolor urente, hormigueo, que pueden preceder a síntomas clínicos. El objetivo de este estudio es probar la
hipótesis que los pacientes con Parkinson podrían tener un
anormal procesamineto nociceptivo a nivel medular. Nosotros
utilizamos el test umbral de sumación temporal (TST) del reflejo
de retirada nociceptivo (NWR) como un método objetivo para
explorar el dolor
Material Y Método: Se estudiaron15 pacientes (10 M-5 F, edad
63,00 ± 9,10, rango: 42 a 74) con Enfermedad de Parkinson
Idiopática y 12 sujetos sanos (6 M-6 F, edad 61,0 ± 4,08, rango:
46-66). Primera examinación neurofisiológica NWR, TST bilateral en periodo «OF», 18 hs despúes de suspender la última
dosis de L-DOPA. Segunda valutación, en periodo «ON»,a un
mes,40 min después de dosis oral de L dopa dispersable, La
dosis de L-dopa fue 150 % mayor que la dosis nomal de la
mañana, más la dosis de agonistas dopaminergicos.
Resultados: Los pacientes con EP presentaron una significativa reducción de NWR y TST en confronto con sujetos sanos.
Se evidenció que el lado mayormente afectado tiene reflejos
inferiores. No hubo diferencias entre los momentos «ON-OF»
Conclusiones: Estas observaciones sugieren un procesamiento
anormal del dolor a nivel espinal en pacientes con EP. Esta
sensibilización espinal reflejaría un defecto de modulación
dopaminérgica nociceptiva a nivel espinal. La estimulación de
la sustancia negra activa neuronas en la lámina V de médula,
resultando inhibida la respuesta a estímulos nociceptivos. Se
necesitan más estudios para aclarar la participación de los
ganglios basales en la percepción del dolor.
189. PROGRAMA DE ATENCIÓN DE LAS ATAXIAS CRÓNICAS Y PROGRESIVAS: RESULTADOS PRELIMINARES
DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA Y MOLECULAR DE 25
PACIENTES
Kauffman M.A., Gonzalez Moron D., Aguirre F., Abaroa
L., Díaz Aragunde V., Arakaki T., Garreto N.S.
Consultorio de Neurogenética. Centro Universitario de Neurología Dr. JM Ramos Mejía. Consultorio de Trastornos del
Movimiento. Centro Universitario de Neurología Dr. JM Ramos Mejía. Facultad de Medicina. UBA. Laboratorio de
Neurogenética. Servicio de Neurología. Sanatorio V
Franchin.
Introducción: Las ataxias crónicas y progresivas constituyen
un grupo heterogéneo de patologías que conllevan dificultades
diagnósticas. La última década ha mostrado avances en el conocimiento de las diversas etiologías genéticas que involucra
este grupo de desordenes. Con los objetivos de sistematizar la
estrategia diagnóstica y conocer las etiologías genéticas más
prevalentes en nuestra población diseñamos el Programa de
Atención de las Ataxias Crónicas y Progresivas (PAACP) que
involucra la evaluación de especialistas en movimientos anormales, neurogenética y biología molecular.
Material: Descripción del algoritmo diagnóstico utilizado y de
las características clínicas de los pacientes con etiología genética
determinada por biología molecular. Descripción de las características clínicas de los pacientes con etiología genética no determinada y de los resultados de las pruebas moleculares efectuadas.
Resultados: A Julio del 2009, se incluyeron en el programa de
atención 25 pacientes con ataxia crónica y progresiva. Cinco de
ellos forman parte de dos familias que presentan un patrón de
segregación sugestivo de una etiología monogénica (Ataxia de
Friedreich (AF) en 2 casos y ataxia espinocerebelosa (AEC) en
3 casos), el resto son no relacionados. Arribamos a un diagnóstico etiológico en 5 casos: AF en 3 pacientes, AEC tipo 2 en un
paciente y AEC tipo 7 en otro paciente. Serán presentados los
resultados de las pruebas moleculares efectuadas al resto de
los pacientes incluidos junto al algoritmo diagnóstico desarrollado.
Conclusiones: Se presentan los resultados preliminares de la
evaluación multidisciplinaria clínico-molecular de una serie de
pacientes con ataxia crónica y progresiva, en el marco de un
programa de atención sistematizada y uso racional del diagnóstico molecular.
190. RELACION ENTRE EXPANSION DE ALELO NORMAL
Y ANORMAL Y EDAD DE INICIO EN ENFERMEDAD DE
HUNTINGTON
Gatto E.M., Parisi V., Persi G., Visconti D., Etcheverry J.L.,
Leiguarda F., Converso D., Varela V.
INEBA: Instituto de Neurociencias Buenos Aires. Sanatorio de la Trinidad Mitre. Laboratorio de Metabolismo del
Oxígeno. Facultad de Medicina, Univresidad de Buenos
Aires.
Introducción y Objetivos: En la enfermedad de Huntington
(EH), la edad de inicio estimada (EI) se correlaciona inversamente con el número de repeticiones del alelo expandido CAG
en el gen 4p16.3, determinando ~70% de ella. Factores genéticos
y ambientales influyen en menor proporción. Un mayor número
de repeticiones del alelo normal retrasaría la EI. Nuestro objetivo es correlacionar el número de repeticiones del alelo normal y
expandido con EI en EH.
Material: Pacientes y Métodos: Evaluamos 35 pacientes con
EH. Analizamos características epidemiológicas en todos y
genéticas en 29. Se utilizó el programa G-Stat versión 2.0, test
de correlación de Pearson; considerando significativa p<0.05.
Resultados: Incluimos xx mujeres y xx hombres, 86% poseían
ancestros europeos. La edad promedio fue de 49 años, con una
media de EI de 40.7 años. El síntoma inicial fue motor en 13
pacientes. La media de repeticiones del alelo expandido fue 18.96
y 45.07 para el normal. La EI se correlacionó inversamente con
el número de repeticiones del alelo expandido (r: -0.8 Pearson
correlation coeffcient), r2: 65.13; en tanto que no hubo correlación significativa con el alelo normal.
Conclusiones: La relación hallada entre alelo expandido y EI
en EH reproduce los hallazgos descriptos en series occidentales. Con respecto al número de repeticiones del alelo normal,
en la presente serie no se observó correlación con la EI, posiblemente vinculado al tamaño muestral.
358. DEPRESIÓN CON SÍNTOMAS CATATÓNICOS ASOCIADA A LESIÓN SUBCORTICAL
Scocco D., Ais E., Calle A., Jáuregui A., Pontello N., Muñoz
F., Sinay V., Gershanik O.
Instituto de Neurociencias, Fundación Favaloro
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
59
Introducción: Paciente mujer de 75 años, hipertensa, sin antecedentes de patología neurológica ni psiquiátrica. Comienza en
forma subaguda con discurso delirante hipocondríaco, disminución de su actividad motora y fluencia verbal. Alterna días con
comportamiento normal. Se medica con inhibidores de recaptación de serotonina sin mejoría. Al examen: marcada hipomimia,
disminución en la fluencia verbal, inhibición para el comienzo
del movimiento. Ante situaciones de ansiedad presenta desconexión del medio y paratonía generalizada.
Material: Laboratorio dentro de límites normales, EEG sin actividad epileptiforme, LCR con fisico-químico normal y cultivo
negativo. Determinación de proteína 14-3-3 negativa. Se realiza RMN que evidencia lesión hiperintensa en T1 y FLAIR en
zona lateral al núcleo caudado derecho sobre el brazo anterior
de la cápsula interna. Se administra 8mg de lorazepan IV con
marcada respuesta en la mímica facial, fluencia verbal y fluencia
del movimiento corporal.
Conclusiones: Se interpreta el cuadro como síndrome depresivo con síntomas catatónicos en contexto de lesión estructural. La catatonía es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anomalías en áreas emocionales, conductuales y motoras. Se asocia a trastornos del ánimo (bipolaridad, depresión),
esquizofrenia y diversos trastornos clínicos, metabólicos y estructurales. Se postula en su fisiopatología la disfunción de circuitos córtico-subcorticales en áreas órbito-frontal (procesamiento emocional), órbito-frontal-lateral (conducta) y parietal (terminación de los movimientos) del hemisferio derecho. Postulamos como causa del cuadro la disfunción de los circuitos
subcortico-órbito- frontales mediada por una lesión estuctural
isquémica en caudado y brazo anterior de cápsula interna derecha. No encontramos en la literatura antecedentes con igual
correlato clínico-estructural.
cional ,aumenta con la tensión nerviosa y el uso prolongado de
la voz. Siendo una patología que causa incapacidad severa,poco
prevalente, quizas subdiagnosticada segun la bibliografia. Actualmente se realizan tratamientos con toxina botulínica con
buena respuesta.
359. DISTONIA LARINGEA DIAGNOSTICADA EN MUJER DE
MEDIANA EDAD. REVISION A PROPOSITO DE UN
CASO
Terraza P., Knorre E., Fanari L., Maciñeiras A., Leiguarda
F.
Hospital Teodoro Alvarez, Flores, CABA
Introducción: La distonia consiste en contracciones espasmódicas, simultaneas de músculos agonistas y antagonistas,
pueden ser sostenidas o intermitentes desencadenándose o
agravándose con el movimiento voluntario ,cediendo con trucos
sensitivos que los pacientes aplican. Presentamos un caso
clinico
Material: mujer de 47 años, profesión telefonista, antecedentes de hipotiroidismo en el 2002 hemilobectomia derecha tiroidea,
con nódulo tiroideo izquierdo estable, en tratamiento con
levotiroxina de 125 MG. Sin otro antecedente. Refiere haber
comenzado con dificultad en la fonación,el cuadro aumenta con
el correr del día, mas aun si habla por periodos prolongados. Al
examen: paciente eupneica normotensa Fc. 70 por min. examen neurológico lucida orientada en tiempo y persona reflejo
fotomotor y consensual conservados oculomotricidad conservada sin signos de foco motor sensibilidad conservada reflejos
osteotendinosos conservados se observa distonia lingual dificultad en la fonación (dislalia) que disminuye con treta sensitiva
El laboratorio presenta anemia normocitica normocromica hto
32 HB 10.7 eutiroidea ACRA negativos, RMN es normal, EMG
de músculos craneanos de cuello y laringeos revelo en reposo
fibrilaciones, fasciculaciones, dupletes, tripletes y mioquimias
prueba de estimulación repetitiva normal.
Resultados: Se realiza diagnostico de distonia laringea.
Conclusiones: El diagnostico de distonia laringea descansa
en la historia y exploración, generalmente es de causa ocupa-
NEUROIMÁGENES
191. INJURIA AXONAL DIFUSA. EVALUACIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA Y DIFUSION POR TENSION
Docampo J.*, Oría S.*, Castillo C.*, Martin I.*, Caruso J.**,
Rivero R.**, Tag P.**, Ramos A.**, Bruno C.*, Morales C.*
*Fundacion Cientifica del Sur. **Hospital Fiorito servicio
Neurologia
Introducción: La injuria axonal es una entidad que puede ocurrir luego de un traumatismo de cráneo (TEC), de difícil diagnostico, la cual puede generar deterioro cognitivo y trastornos
mnésicos.
Objetivos: Mostrar ejemplos iconográficos característicos de
injuria axonal en resonancia magnética (RM) y difusión por tensión (DTI) para el diagnóstico de esta entidad.
Material: Se seleccionaron 10 pacientes con rango etario de
12-37 años, 9 de sexo masculino, 1 femenino. Criterios de inclusión: antecedente de TEC y deterioro cognitivo postrauma.
Criterios de exclusión: enfermedades cardiovasculares, DBT,
HTA. Los 10 pacientes fueron evaluados con RM. A 7 pacientes
se les realizó DTI.
Resultados: Los 10 pacientes presentaron lesiones multifocales
hiperintensas en T2 y Flair. 8 presentaron lesiones en el cuerpo
calloso, 6 en sustancia blanca subcortical, 6 en sustancia blanca periventricular, 4 en centros semiovales, 4 en cápsulas internas, 4 en coronas radiatas y 3 en tronco encefálico. 6 pacientes
presentaron sangrado petequial. La DTI demostró un descenso
de la FA por debajo de 0.3 (rango 0.07-0.3) en las lesiones
identificadas en las secuencias convencionales. A tres pacientes además se les diagnosticó lesiones que no son evidenciadas en las secuencias convencionales.
Conclusiones: Las lesiones de injuria axonal son hiperintensas
en T2 y Flair. Los sitios más frecuentes de lesiones por injuria
axonal son el cuerpo calloso, sustancia blanca subcortical y
sustancia blanca periventricular. En la DTI se constató un descenso de la FA por debajo de 0.3. Es más sensible que la resonancia convencional para el diagnóstico de esta entidad.
192. ABSCESO DE TRONCO ENCEFÁLICO POR PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Zuberbuhler P., Goyeneche M.P., Ballesteros D., Smechow
S., Lindenbaum S., Viale L., Knorre E., Maciñieiras A.
Servicio de Neurología - Hospital Álvarez - CABA
Introducción y objetivos: La paracoccidioidomicosis es causada por Paracoccidioides brasiliensis, que aunque es un hongo patógeno, cualquier inmunosupresión predispone al desarrollo de infecciones graves o reactivación de infecciones latentes. La infección del Sistema Nervioso tiene varias formas de
presentación, siendo los granulomas la más común. Analizamos una paracoccidioidomicosis cerebral de localización y tamaño infrecuentes en un paciente inmunocompetente.
Material y métodos:Presentación de caso clínico y revisión de
la literatura.
Resultados: Paciente masculino de 42 años, que residió 10
años en Brasil. Cursa internación en el 2006 por Histoplasmosis
pulmonar con tratamiento completo. En el 2008 consulta por
hemiparesia derecha y cefalea. En imágenes presenta lesiones
Neurología Argentina - Supl., 2009
60
granulomatosas en protuberancia y lóbulo occipital. Inicia tratamiento para Histoplasmosis con Anfotericina y corticoides, con
estabilización del cuadro. Serología para Virus de Inmunodeficiencia Humana negativa. Lavado bronquioalveolar: bacilos
ácido alcohol resistente (BAAR). Comienza tratamiento antituberculoso. Disminuye inicialmente el edema perilesional, y en
imágenes posteriores disminuye el tamaño de las lesiones. Alta
hospitalaria con tratamiento antituberculoso y fluconazol. A los
3 meses progresa el déficit motor, y la nueva Resonancia Magnética muestra desaparición de la lesión occipital y aumento de
tamaño de la lesión protuberancial. Se realiza biopsia estereotáxica de la misma, con diagnostico de infección por Paracoccidioides brasiliensis. Inicia tratamiento con TrimetroprimaSulfametoxazol.
Conclusiones: La paracoccidioidomicosis es una infección que
adquiere sus formas clínicas más agresivas en pacientes
inmunocomprometidos. En este caso la infección apareció en
un paciente aparentemente inmunocompetente, con evolución
particularmente agresiva, tanto por el tamaño de las lesiones
como por su localización.
193. AREAS CORTICALES ASOCIADAS A LA CONDUCTA
CREATIVA MUSICAL
Villarreal M., Cerquetti D., Caruzo S., Schwarcz López
Aranguren V., Roldán Gerschcovich E., Fridman E., Frega
A.L., Leiguarda R.
FLENI. Buenos Aires.
Introducción: La creatividad es un proceso mental inherente a
los seres humanos que involucra la generación de nuevas ideas,
originales y preferentemente atractivas. Los estudios con imágenes funcionales en distintos aspectos musicales han determinado que el proceso creativo implica el reclutamiento de redes neurales intra e interhemisféricas más extensas que las
involucradas cuando pasivamente se escucha música. No obstante, no se ha discriminado en estos trabajos el nivel creativo
de los sujetos estudiados y por ende si existe o no un correlato
neuronal entre el proceso creativo y la actividad cortical. Objetivo: estudiar las redes neuronales involucradas durante la generación de ritmos simples en dos grupos de sujetos con formación musical más y menos creativos y analizar las posibles correlaciones existentes entre cada grupo.
Material: Diversos sujetos con igual formación musical fueron
evaluados mediante una prueba de creatividad (SCAMPER) y
posteriormente separados en dos grupos: creativos y no
creativos. Cada grupo fue sometido a una resonancia magnética funcional donde debieron realizar pruebas creativas (composición) y no creativas (reproducción) basadas en una serie de
piezas rítmicas cortas escuchadas previamente. Se compararon los resultados entre ambos grupos.
Resultados: Se observaron diferencias entre el grupo creativo
respecto del no creativo en zonas de asociación parietales, frontales y en zona paralímbicas.
Conclusiones: Los hallazgos sugieren una diferencia significativa entre las regiones corticales activas en los sujetos creativos
en comparación con los no creativos.
194. CAVERNOMAS TEMPORALES BILATERALES COMO
CAUSA DE SINDROME DE KLUVER BUCY. REPORTE
DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Miralles S., Nagel J.
Instituto Gamma, Rosario, Argentina
Introducción: el síndrome de kluver bucy es consecuencia directa de lesión temporal bilateral. Se caracteriza por presentar:
hiperreactividad a los estímulos con respuesta exagerada a ellos,
hipersexualidad, oralidad, agresividad y agnosia. Presenta, a
su vez, alteraciones emocionales y déficit de memoria. Nuestro
objetivo es documentar un caso por cavernomas temporales
bilaterales y realizar revisión de la literatura.
Material: estudiamos una paciente de 61 años con cuadro clínico compatible con Sme de kluver bucy, bajo resonancia
magnéntica encefálica. El protocolo de estudio incluye: sagital
T1, axiales FSE T2- FLAIR-SPGR con gadolinio y 3 DTOF.
Resultados: El sme de kluver Bucy fue descripto por primera
vez en 1913 en monos reshus observado posterior a la
lobectomía temporal bilateral. El síndrome incluye síntomas
como: agnosia visual,tendencia compulsiva a examinar objetos
con la boca,aumento del apetito, hipermetamorfosis, hipersexualidad, apatía.La combinación de al menos tres de estos
síntomas es altamente sugestivo del diagnóstico.En humanos
el sme de Kluver Bucy ha sido reportado como consecuencia
de: encefalitis herpética, lobectomía temporal bilateral, trauma
cráneo encefálico, hipoxia y enfermedad de Pick. En los estudios de reonancia magnética se reporta importante atrofia o lesión bilateral de lobulos temporales, incluyendo hipocampos,
región límbica. El caso reportado presentaba hipersexualidad,
hiperoralidad y apatía. El Exámen por resnancia magnetica
encefálica demostró la presencia de cavernomas bilaterales en
la región temporal profunda.
Conclusiones: el sme de kluver Bucy constituye una entidad
clínica debido a múltiples causas, todas ellas en estructuras
profundas de los lóbulos temporales en forma bilateral.
195. CLAVES CLÍNICAS Y DE IMÁGENES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE BEHCET DE COMIENZO TARDÍO
Maggi S., Riccio P., Norscini J., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La enfermedad de Behcet (eB) es recurrente y
multisistémica de origen inflamatorio. Es infrecuente el inicio en
mayores de 40 años. Presentamos una paciente con sospecha
de neurobehcet de comienzo tardío (nBt).
Material: Caso clínico: Mujer de 63 años. Antecedentes de fiebre reumática y artralgias. Consultó en agosto 2006 por
panuveítis bilateral (pUvb). Recibió esteroides sistémicos con
marcada mejoría. Se descartaron enfermedades del colágeno,
infecciosas y sarcoidosis. Recaída de pUv b en marzo 2007,
con descenso de corticoides. Recibió acetazolamida y meprednisona. En junio 2008 presentó eritema nodoso en miembros
inferiores y nueva recaída de pUvb. Comenzó metotrexate. En
febrero 2009 presentó parestesias e hipoestesia en territorio
trigeminal izquierdo. En RMN de cerebro se evidenció lesión
inflamatoria en origen aparente del trigémino izquierdo.Refirió
úlceras orales a repetición en los últimos meses. Los síntomas
presentados cumplen criterios de nBt. La paciente comenzó tratamiento inmunosupresor con buena respuesta.
Conclusiones: El síntoma de inicio a los 63 años fue la pUvb
recurrente. Las úlceras orales aparecieron tardíamente. La lesión protuberancial inflamatoria es inespecífica y el rol de las
neuroimágenes es limitado en el periodo agudo. Se diagnósticó
nBt ante la ausencia de diagnósticos diferenciales, la respuesta
al tratamiento y la resolución de la lesión protuberancial. A pesar de la edad de inicio, la eB debe sospecharse.
196. DIFERENTES MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS DE
LA TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
Tomas F., Casali J., Rollán I., Floridia J., Solá Vedoya C.,
Herrera G.
Instituto Neurológico Salta - Hospital Privado Santa Clara
de Asís - Salta (Capital)
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
61
Introducción: Actualmente existe aumento de la incidencia de
Tuberculosis a nivel mundial, sobre todo en países subdesarrollados. En el SNC se manifiesta de formas variables: Inflamación Meníngea, tuberculomas y abscesos. Estas lesiones
muestran características particulares en las neuroimágenes.
Objetivo: Demostrar la variabilidad radiológica de la Tuberculosis del SNC y utilidad de las neuroimágenes en su diagnóstico.
Resultados: Se presentan 5 casos, con sus respectivas imágenes, de Tuberculosis del SNC, con confirmación en forma
tardía, por cultivo. En todos los casos se obtuvo Líquido
cefaloraquídeo claro, con pleocitosis e hipoglucorraquia. Todos
fueron HIV (-). Las neuroimágenes mostraron refuerzo meníngeo a predominio basal en 2 casos, en uno asociado a lesión
frontal con refuerzo heterogéneo, compatible con absceso. Dos
casos presentaron lesiones intraparenquimatosas múltiples, con
refuerzo en anillo, compatibles con tuberculoma; uno en cerebelo y tronco y otro supratentoriales. Un caso se presentó como
lesión intraraquídea con refuerzo, compatible con absceso, compresión medular dorsal y siringomielia. En todos se inició tratamiento empírico, aunque en estadíos avanzados; 2 en estadío
III y 3 en estadío II. 2 pacientes obitaron y 3 lograron curación
infectológica, con secuelas importantes.
Conclusiones: Los métodos complementarios para diagnóstico confirmatorio de Tuberculosis del SNC son poco sensibles y
lentos. El pronóstico depende del tratamiento temprano. Imágenes características asociadas a LCR y clínica de sospecha,
permiten iniciar tratamiento empírico. Por lo tanto consideramos importante conocer las formas de presentación en neuroimágenes, de la Tuberculosis del SNC. Destaca como dato
importante, que todos los pacientes fueron HIV (-).
diarse a futuro, siendo a considerar su correlación con las manifestaciones clínicas.
197. EVALUACIÓN DE RESONANCIA MAGNÉTICA (RMN) EN
PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM) HASTA 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN: INFORME PRELIMINAR
Muñoz D.J., Zamboni M., Valenzuela M., Kreplak M., Laffue
A., Garau M.L., Deri N., Paez F., Jacks G., Pagano M.A.
198. EVALUACIÓN POR TOMOGRAFÍA MULTISLICE DE LA
PLACA ATEROSCLEROTICA CAROTIDEA
Lesyk S., Fabricius M., Biosci J.P., Abramzon F.
Hospital Municipal de Trauma y Emergencias.Dr. Federico
Abete
Introducción: Describir el rol diagnostico de la tomografía
multislice en la aterosclerosis carotídea enfatizando en la caracterización de la placa y su potencial riesgo tromboembolico.
Material: Se evaluaron 30 angiotomografías carotideas usando
tomógrafo multislice de 64 filas de detectores (Aquilion, Toshiba).
Todas incluyeron series sin cte desde C2 a D1,con posterior
angiotomografia con contrate ev. a un flujo de 4ml/seg. Reconstrucción axial de 3mm., colimación de 3mm, espesor de corte
de 0.5mm y barrido desde el cayado aortico hasta el polígono
de Willis. Las imágenes fueron postprocesadas y reconstruidas
en una estación de trabajo (VITREA, VITAL, USA) permitiendo
la medición y cuantificación de las estenosis (utilizando criterios
NASCET) y placas ateroscleróticas. El estudio cuantitativo de
la placa consistió en la medición del volumen del vaso en mm3,
índice pared/lumen y carga plaquetaria. Para la evaluacion cualitativa de los componentes de la placa mediante utilizacion de
densidades: blanda (-100 a 49 UH), mixta (50 a 150 UH) y
calcificada (mayor de 150 UH).
Resultados: De los 30 casos estudiados, 6 no se post procesaron (4 stent y 2 estenosis total). Se obtuvo 65% de placas
fibroticas, 18% calcificadas, 10% mixtas y 7% blandas.
Conclusiones: La angitomografia resulta un método no invasivo,
rápido y seguro, que admite evaluar en forma certera y en un
unico estudio, el grado de estenosis, morfología, composición y
cuantificacion de la placa aterosclerotica, permitiendo la
identificacion de probables «placas vulnerables» previo al evento
tromboembolico.
Hospital Posadas, Hospital Juan A. Fernandez
Introducción: La RMN cumple un rol importante en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con EM. Evaluar las características radiológicas y evolución de las imágenes por RMN en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).
Material: Estudio retrospectivo de RMN de pacientes con EM,
forma clínica a Brote-Remisión. Se determinaron de las imágenes: Número lesiones (NL) en T2 y FLAIR; Características; Aumento Tamaño (AT); Refuerzo con contraste (RCC); Agujeros
negros (AN); Atrofia global (AG) y de Cuerpo Calloso (ACC). Se
realizaron: RMN basal (RMN0), dentro de los 2 años (RMN2) y
a los 5 años (RMN5). Se compararon las variaciones de las
RMN en los tres estudios.
Resultados: Se evaluaron 38 pacientes (22 hombres y 16 mujeres). En RMN0 22(57.8%) tenían ≥9 lesiones; ≥3mm 28(73.7%);
RCC 9(23.7%), Ausencia AN 33(86.9%); sin AG 31(81.6%).
Treinta y uno del total se hicieron RMN2; de ellos: Aumentaron
NL 20(64.5%); en 9 de 13 casos (69.2%) que tenían ≤9 lesiones
en la RMN0 sumaron lesiones; aquellos con ≥9 lesiones aumentaron el número: 11/18(61.1%). AN sin cambios. RCC 2/
31(6.5%). AG 9/31(29%); solo 2/24(8.3%) avanzaron hacia AG.
Veinte del total se hicieron RMN5; de ellos: aumentaron NL
18(90%). AT 13(65%). AN 12(60%). AG 11(55%). ACC 8(40%).
RCC 2(10%).
Conclusiones: En nuestra muestra encontramos una alta frecuencia de AG en RMN0; observamos en RMN2 y RMN5 un
elevado incremento del NL. Llama la atención el bajo número
de lesiones con RCC. Mayor cantidad de casos deberán estu-
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
199. CUESTIONARIO CALIDAD DE VIDA EN MIASTENIA
GRAVIS
Medina M.*, Alfonso N., Esperanza L., Mamanni A., Riera
J.M., Mazzuco M., Viglione J.P., Pierantoni M.*
Hospital Córdoba
Introducción: La miastenia Gravis es una enfermedad crónica,
cuyos síntomas fluctuantes, afectan la vida diaria. Demostrar la
utilidad de evaluación en los aspectos físico, psíquico y social
de los pacientes miasténicos.
Material: Se evaluaron 40 pacientes miasténicos entre 21-75
años, con clase I a III (MGFA),20 timectomizados, 4 por timoma.
Todos completaron cuestionario de Calidad de Vida Miastenia
Gravis (MG-QOL) en aproximadamente 10 minutos.
Resultados: Los ítems principales son movilidad, síntomas,
estado emocional, capacidad general, actividad mental y fatiga,
bienestar familiar y social, preocupaciones adicionales. Los 60
ítems tienen un rango de repuesta de 0-240. Altos puntajes indican síntomas más severos. Los pacientes más jóvenes de
sexo femenino asocian bajo score a cumplimiento de tratamiento
medico y quirurgico,independientemente de la clase (MGFA).
Pacientes de mayor edad, presentaron mayor fatiga, fluctuaciones síntomas e inestabilidad emocional y limitaciones laborales
y familiares, sin asociacion a las caracteristicas clinicas ó tipo
de tratamiento implementado.
Neurología Argentina - Supl., 2009
62
Conclusiones: Conocer las caracteristicas fisicas y psiquicas
del paciente miastenico enriquece el conocimiento de la población miastenica en cada lugar y favorece la implementación de
tratamientos intergrales y la adherencia a los mismos.
200. ESQUEMA TERAPEUTICO PARA EL TRATAMIENTO DE
LA MIASTENIA GRAVIS REFRACTARIA
Salutto V.1, Mazia C.G.1,2
Instituto de Investigaciones Medicas Alfredo Lanari – UBA.
Centro de Asistencia Docencia e Investigación en Miastenia (CADIMI)
1
2
Introducción y objetivos: A pesar de los avances en el tratamiento de la Miastenia Gravis (MG) un número variable de pacientes muestra una inadecuada respuesta. Proponemos un
esquema terapéutico dirigido a inhibir diferentes componentes
del sistema inmune y presentamos la evolución de tres pacientes sometidos al mismo.
Material y métodos: Tres pacientes con MG Refractaria (MGR) fueron incluídos en un estudio prospectivo piloto para evaluar el tratamiento con rituximab y tacrolimus. La mediana de
edad fue 25 años. La máxima severidad en todos los casos fue
Grado V (MGFA). Definimos MG-R como la ausencia de reducción de 3 o más puntos en la Escala Cuantitativa de MG (ECMG)
luego de al menos un año de tratamiento con esteroides y una
o más drogas inmunosupresoras a dosis máximas.
Esquema: a) Inicio: rituximab e.v. 375 mg/m2 por semana durante 4 semanas y una quinta dosis al mes. b) Subsecuente:
tacrolimus v.o. a dosis creciente hasta una tacrolinemia de 7-8
ng/ml. Los pacientes fueron evaluados mensualmente durante
una mediana de 6 meses mediante laboratorio, ECMG, escala
de actividad diaria (EAD), dosis de esteroides y efectos adversos (EA).
Resultados: Se observó una significativa reducción en el puntaje
de la EAD y en la dosis de esteroides en los tres pacientes. En
dos casos hubo reducción del puntaje de la ECMG y diarrea
como EA. Dicho EA fue transitorio.
Conclusiones: El tratamiento con rituximab seguido de
tacrolimus demostró una respuesta clínica favorable en la EAD
y ECMG. Se observó significativa reducción del área bajo la
curva de esteroides y baja incidencia de EA.
201. ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE SÍNDROME DE
GUILLAIN-BARRE CLASÍCO EN EL H.I.G.A. DR. OSCAR
E. ALENDE DE MAR DEL PLATA
Verón P., Zentil G., Tejada F., Gasparotti L., Tomei M.,
Ayala M., Long M., Zudaire M., Rossi G.
H.I.G.A. Dr. Oscar E. Alende De Mar Del Plata
Introducción: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una
polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda, disinmune, autolimitada, caracterizada por debilidad motora, hipo/arreflexia, síntomas sensitivos mínimos, disociación albuminocitológica en el
LCR, y patrón desmielinizante en el estudio electrofisiológico.
La plasmaféresis y la inmunoglobulina aceleran la recuperación
clínica. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción
de las características epidemiológicas, manifestaciones clínicas, tratamiento realizado y estadía hospitalaria en los pacientes internados con diagnóstico de SGB.
Material: Análisis descriptivo, retrospectivo, mediante revisión
de historia clínica, de todos los pacientes internados con diagnóstico de SGB clásico, en el HIGA O. Alende de Mar del Plata
en el período comprendido entre 01/06/2007 y 30/06/2009.
Resultados: Muestra de 9 pacientes, con predominio de sexo
masculino (8 varones), edad promedio de 34 años. El 55% con
antecedente de infección previa. El 100% presentó cuadriparesia,
67% paresia facial, 44% debilidad cervical, 100% hipo/arreflexia,
55% parestesias, y el 11% requirió asistencia respiratoria mecánica (ARM). Se realizó punción lumbar a todos, con disociación albuminocitológica en el 55%. Estudio electrofisiológico en
el 33%, con patrón desmielinizante. Se realizó tratamiento con
inmunoglobulina en el 67% y con Plasmaféresis en el 33%. Todos
presentaron mejoría clínica parcial al alta. El tiempo de estadía
promedio fue de 17 días.
Conclusiones: En nuestro análisis, el grupo etareo, el antecedente de infección previa, las manifestaciones clínicas y la evolución del cuadro se corresponden con la bibliografía existente.
Cabe destacar el predominio en sexo masculino y la baja necesidad de ARM en nuestro estudio.
202. EVOLUCION E INCIDENCIA DE MIASTENIA GRAVIS
Burgos D., Chanamapa S., Davalos G., Furlan C.
Hospital San bernardo
Introducción: La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la presencia de debilidad muscular fluctuante. La efectividad del tratamiento inmunosupresor
y la timectomía es mayor si se aplican en los estadios iníciales
de la enfermedad. El objetivo fue evaluar la evolución según el
tratamiento realizado en el grupo de pacientes Miasténicos del
periodo 2006-2007 y conocer la incidencia hasta julio del 2009.
Material: Se desarrollo un estudio retrospectivo-descriptivo de
la evolución de 16 pacientes con MG evaluados con la escala
de Osserman, desde julio 2006 a julio del 2007, analizándose
las historias clínicas.
Resultados: La incidencia anual hasta el 2009 fue de aproximadamente 10 casos. La relación mujer/varón en el grupo de
20 a 40 años se conservo. Los 16 pacientes pertenecían; el
37% al III, 31% al IIa, 19% al IIb y 13% al I. La evolución de los
mismos fue: en el EIII 66% esta en I; del EIIb un 33%
asintomático, resto en estadios inferiores; del EIIa el 60% esta
asintomático y del EI esta en el mismo. El 50% ingería mestinon,
31% Mestinon mas corticoide; actualmente el 50% toma mestinon y corticoide. Los pacientes timectomízados, iniciaron en
EIII, están en estadios inferiores.
Conclusiones: La incidencia no refleja lo que existiría en nuestra provincia, ya que excluye lo que sucede en otros centros. La
efectividad del tratamiento inmunosupresor y la timectomía fue
favorable no solo en estadios iniciales sino también en el EIII.
203. MERALGIA PARESTÉSICA BILATERAL SECUENCIAL
COMO PRESENTACIÓN DE MONONEURITIS MÚLTIPLE SENSITIVA EN PACIENTE CON ARTRITIS PSORIÁSICA Y CRIOGLOBULINEMIA
Molina L., Moretta G., Otero M., Pieroni M., Cerrato S.,
Lopez P.A., Pettinicchi J.P., Ferreiro J.L.
Hospital de Clínicas José de San Martín
Introducción: El compromiso nervioso periférico es una complicación común de las vasculitis sistémicas ocurriendo aproximadamente en el 30% de los casos. Los pacientes con
crioglobulinemia desarrollan frecuentemente neuropatía que típicamente se presenta como una polineuropatía dolorosa,
asimétrica, sensitivo motora, o con un patrón de mononeuritis
múltiple
Material: Paciente varón de 27 años con diagnóstico de Artritis
seronegativa, en tratamiento con metrotexate y meprednisona,
que consulta por hipoestesia, parestesias y disestesias en cara
lateral de ambos muslos (compromiso primero del lado izquierdo y a la semana siguiente del derecho).Examen físico: hipoestesia bilateral en cara lateral de ambos muslos en territorio del
nervio Femorocutáneo. A los 6 meses evoluciona con hipoes-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
63
tesia en cara interna de brazo derecho y 4 meses después agrega
hipoestesia en cara interna del izquierdo, ambos en territorio
del nervio Braquial Cutáneo interno.
Resultados: Laboratorio: VSG 44; Hipergamma oligoclonal; HIV,
HCV, ANCA - C: negativo. Crioglobulinas positivas.RMN de columna: normal. EMG: Latencia motora del nervio mediano derecho prolongada, latencia motora distal prolongada del nervio
cubital derecho, latencias sensitivas prolongadas de ambos
medianos. PESS: Deflexiones positivo-negativas de baja
reproductibilidad de ambos femorocutáneos, más acentuado a
izquierda. Se interpretó el cuadro como una mononeuritis múltiple sensitiva asociada a crioglobulinemia en un paciente con
artritis psoriásica
Conclusiones: La neuropatía sensitiva pura asociada a vasculitis es infrecuente y puede presentarse como una polineuropatía o mononeuropatía múltiple. La evolución parece ser
benigna comparada a la neuropatía vasculítica con componente motor. No hay acuerdo sobre el tratamiento, probablemente
lo requieran los pacientes con vasculitis «activas».
Introducción: El nervio femorocutáneo lateral se origina a nivel
de las raices L1-L2 y L3 y emerge por el borde lateral del músculo psoas ilíaco, justo por encima de la cresta ilíaca. Como
objetivo se desa remarcar la importancia que tiene el estudio
neurofisiológico en el diagnóstico de la Merálgia Parestésica.
Material: Se presentan en este trabajo 39 pacientes con M.P,
los cuales fueron seleccionados teniendo en cuenta las características clínicas y electrodiagnósticas. El compromiso del nervio Femorocutáneo se puso de manifiesto a través de la medición de la velocidad de conducción sensitiva realizada en forma
ortodrómica y por medio del registro de Potenciales evocados
somatosensitivos de larga latencia. Se realizó además un
electromiograma convencional con electrodo de aguja.
Resultados: En el aspecto neurofisiológico se observa en la
totalidad de los casos presentados una alteración en los valores de la velocidad de conducción calculada en dirección
ortodrómica, con una disminución en la amplitud del potencial
sensitivo. El electromiograma convencional fue normal.
Conclusiones: Es necesario destacar la importancia que tiene
el neurofisiólogo en el diagnóstico de la Merálgia Parestésica,
ya que solamente algo más de un tercio de los pacientes derivados a la consulta y al estudio de electrodiagnóstico concurre
con un diagnóstico correcto de la patología. Por lo demás los
datos clínicos así como los antecedentes personales y hábitos
se correlacionan con los parámetros obtenidos en otros estudios, conformando un universo similar en cuanto a la sintomatología y signología dominante.
204. MERÁLGIA PARESTÉSICA SECUNDARIA AL EJERCICIO INTENSO
Sanfilippo S., Rodríguez F., Fiorotto L., Albanese G.,
Sanfilippo R., Guerreros R., Vigo F., Flomin Y., Perez C.
CNRP (Centro de neurología y recuperación psicofísica).
Htal Argerich
Introducción: El Nervio Femorocutáneo es un nervio sensorial
cuyo origen se remite a las tres primeras raices lumbares. Como
objetivo queremos presentar determinados casos de neuropatía
del nervio femorocutáneo asociados a ejercicio intenso y violento.
Material: Se presentan cuatro pacientes con sintomatología clásica de Merálgia Parestésica, la cual se evidenciaba especialmente después de realizar un ejercicio intenso. En estos pacientes se descartaron otras causas posibles de la P.M. El diagnóstico fue confirmado en todos los pacientes a través de velocidad de conducción sensitiva ortrodrómica y de potenciales evocados somatosensoriales.
Resultados: En nuestros pacientes la sintomatología típica de
Merálgia comenzó inmediatamente después de haber realizado
la actividad física extenuante. Al exámen neurológico se observaron alteraciones sensitivas en la cara anterolateral del muslo.
El electromiograma convencional fue normal en todos los casos. La velocidad de conducción sensitiva fue normal en dos de
los casos, pero los potenciales evocados somatosensitivos fueron anormales en todos los pacientes presentados.
Conclusiones: El estiramiento repetido o continuo del músculo
puede comprimir estructuras que rodea el músculo Psoas Ilíaco.
Esto puede dar lugar a la compresión del nervio Femorocutáneo
en el canal inguinal, causando isquemia local secundaria. Las
fuerzas mecánicas directas debido a la compresión pueden
contribuir al daño. Los resultados de los estudios, son concordantes con una lesión desmielinizante, al igual que la disminución en los valores de la velocidad de conducción sensitiva. En
todos los casos, se obtuvo una desaparición total de la
sintomatología clínica, con recuperación de los valores normales en los estudios neurofisiológicos.
205. MERALGIA PARESTESICA. ASPECTOS CLINICOS Y
ELECTROFISIOLÓGICOS
Sanfilippo S., Sanfilippo R., Fiorotto L., Taboada Z.,
Albanese G., Flomin Y., Vigo F., Guerreros R., Perez C.,
Rodríguez F.
CNRP (Centro de Neurología y recuperación psicofísica),
Htal Argerich
206. NEUROPATÍA DESMIELINIZANTE ADQUIRIDA
MULTIFOCAL MOTORA Y SENSITIVA (SÍNDROME DE
LEWIS SUMNER)
Otero M., Kinjo S., Molina L., Pieroni M., Aranda K., Cerrato
S., López P.A., Pettinicchi J.P., Talarico M.E., Ferreiro J.L.
Hospital de Clínicas José de San Martín
Introducción: El síndrome de Lewis–Sumner (LSS) es una variante de la polirradiculoneuropatía inflamatoria crónica desmielinizante (CIDP) que se caracteriza por debilidad predominantemente distal, asimétrica, con compromiso sensitivo asociado y con bloqueo multifocal de la conducción.
Material: Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, sin
antecedentes relevantes, que comienza en el año 2001 con
parestesias en dedos índice y pulgar derechos con dolor nocturno. Inicialmente fue diagnosticada como síndrome de túnel
carpiano realizando tratamiento conservador. Tres años más
tarde se realiza cirugía del túnel carpiano derecho con transposición del cubital, evolucionando sin mejoría, con dolor y
parestesias en ambos miembros superiores. Al examen físico
presentaba hipoestesia e hipopalestesia en territorio del nervio
cubital derecho. Sin debilidad ni alteración de reflejos profundos. Signo de Tinel positivo bilateral.
Resultados: Dentro de los estudios realizados figuran un EMG
previo (2002): Latencias distales del nervio mediano prolongadas y discreto compromiso del nervio cubital izquierdo a nivel
del codo. EMG del 2008: Patrón de mononeuritis múltiple con
signos que sugieren daño axonal y mielínico con bloqueo de la
conducción a nivel proximal. Ondas F cubitales y del mediano
prolongadas con disminución de la frecuencia de aparición. Laboratorio y LCR dentro de parámetros normales. Antigangliósidos
negativos.
Conclusiones: Esta entidad se caracteriza predominantemente por su carácter multifocal a diferencia de la CIDP, pudiendo
en ocasiones ser confundida con la Neuropatía Motora Múltifocal,
de la cual es importante distinguir por presentar terapéuticas
disímiles. El diagnóstico se basa en el patrón clínico y en la
correcta interpretación de los estudios electrofisiológicos.
Neurología Argentina - Supl., 2009
64
207. NUEVAS MEDIDAS DE EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE POMPE
Dubrovsky A., Peidro R., Chloca F., Ruggiero M., Corderi
J.
Instituto de Neurociencias. Fundacion Favaloro. Unidad de
Enfermedades Neuromusculares. Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Neurologia.
Introduccion y Objetivos: La Enfermedad de Pompe (EP) es
una enfermedad autosómica recesiva por deficit de αglucosidasa lisosomal (GAA) caracterizada por debilidad muscular de miembros , tronco y respiratoria que conduce a insuficiencia respiratoria y discapacidad motora. La terapia de reemplazo enzimatico (TRE) ha demostrado su efectividad y seguridad en la forma infantil (rápida y fatal) de la enfermedad. En
formas de comienzo adulto se ha reportado mejoría (ensayos y
estudios observacionales). Las medidas utilizadas han sido pruebas pulmonares, de fuerza y función como el test de marcha
de los 6 minutos (6MWT) pero para observar los cambios se
necesita mucho tiempo. Con estos métodos no es posible verificar ningún cambio en el corto plazo.
Material y métodos: Se utilizaron pruebas ergometricas (PE)
evaluando consumo de O2 (VO2),tiempo de ejercicio (TE), umbral anaerobico (UA), frecuencia cardiaca (FC), y otros
parámetros de eficiencia muscular 1 dia antes y 3 dias después
de recibir TRE. Se determino Acido Lactico pre y post ejercicio.
Se estudiaron durante 3 y 2 ciclos consecutivos un paciente de
reciente diagnóstico y otro que recibe TRE desde hace 2 años.
Resultados: Se observó mejoría en todos los parámetros Ej:
VO2 de 21.6 a 26.3 ml/kg/min, TE de 3:47 a 6:51 min. La FC,
el UA también mejoraron significativamente. El Acido Lactico
aumentó dramáticamente luego de la infusión (2.22 a 8.32 mmol/
l).
Conclusiones: Las PE con VO2 pueden identificar nuevos
parámetros para evaluar efectos de TRE en EP. Estos cambios
pueden verse mucho antes que cualquier otra medida clínica o
física utilizada hasta hoy. Este método tiene un gran futuro en la
identificación de dosis optimas, tiempos de infusión, intervalos
entre infusion,etc.
VASCULARES
208. COMPLICACIONES CLINICAS Y NEUROLOGICAS EN
LA FASE AGUDA DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
Aguilera R.L., Moreno M., Cattani S., Villarroel Saavedra
V., Palmero A., Gutierrez M., Demo C., Arrigoni M.I.
Hospital Italiano de Córdoba
Introducción: Las principales complicaciones de la fase aguda
del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico reportadas en
series internacionales son el ACV deteriorante y progresivo: 2447%, transformación hemorrágica 30%, convulsiones 5-20%,
depresión 25-60%, alteraciones cardiovasculares 60%, infecciones 40%, disfagia 33%, entre otras: trombosis venosa profunda 20%, embolia pulmonar, lesiones cutáneas. Otros mencionan complicaciones clínicas y neurológicas: 63,8%, entre ellas
dolor 23,9%, fiebre 23,7%, progresión del stroke 18,4%, infecciones urinarias (ITU): 16%, Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
4,5%, infecciones pulmonares 11,2% Causas de muerte:
neumopatías agudas 15%, embolias pulmonares: 10%. Identificar las complicaciones del ACV isquémico durante la fase aguda.
Material: trabajo descriptivo, retrospectivo. Se revisaron 30 historias clínicas del 01/10/08 al 31/01/09 de pacientes con ACV
isquémico agudo en el Hospital Italiano de Córdoba.
Resultados: total de la muestra: 30 pacientes. Las edades fueron de 40 a 90 años. No presentaron complicaciones 40% (n=12).
Presentaron complicaciones 60% (n=18): progresión del ACV
22,22% (n=4); transformación hemorrágica 27,77% (n=5); convulsiones 16,66% (n=3); depresión 11,11% (n=2); alteraciones
cardiovasculares 27,77% (n=5); Infecciones 33,33% (n=6): ITU
33,33% (n=2), respiratorias 66,66%; de ellos murieron por Shock
séptico 33,33% (n=2). Fallecieron 16,66% (n=5): 6,66%: complicaciones infecciosas, 3,33%: cardìacas, 6,66%: neurológicas.
Muerte por Shock cardiogénico: 5,55% (n=1).
Conclusiones: Las complicaciones de los ACV isquémico agudo
dentro de los primeros cuatro días del evento agudo fueron frecuentes. En orden decreciente de frecuencia: infecciones, eventos cardiovasculares y transformación hemorrágicas, convulsiones, depresión; entre las neurológicas: transformación hemorrágica, progresión del ACV, convulsiones, depresión; como
causas de muerte: infecciones, eventos cardiovasculares, transformación hemorrágico y progresión del ACV.
209. DIABETES MELLITUS Y MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA LUEGO DEL STROKE ISQUÉMICO Y ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO
Ferrúa M., Klein F., Riccio P.M., Jáuregui A., Pontello N.,
Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: La relación entre diabetes mellitus
(DM) y el pronóstico post-stroke isquémico (SI) o accidente
isquémico transitorio (AIT) es equívoca. Nuestros objetivos fueron analizar la relación entre DM y mortalidad intrahospitalaria
(MIH) de pacientes con SI o AIT y comparar las características
de diabéticos y no diabéticos.
Materiales y Métodos: Evaluamos 196 pacientes con SI o AIT
internados entre el 01/01/07 y el 31/12/08. Comparamos características basales, factores de riesgo, subtipos TOAST de SI o
AIT y outcome entre diabéticos y no diabéticos mediante pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney. Mediante un modelo de regresión logística múltiple (MRLM) identificamos los determinantes de MIH.
Resultados: Las características basales, factores de riesgo,
subtipos de stroke y outcome de pacientes con SI en diabéticos
y no diabéticos se muestran en la tabla. En el MRLM ajustado
por edad, género, tamaño lesional, fracción de eyección del
ventrículo izquierdo, diámetro auricular izquierdo, antecedente
de infarto de miocardio, fibrilación auricular, hipertensión arterial,
stroke y/o AIT, los predictores de MIH fueron DM (OR 10.0,
IC95% 2.1-46.8, P 0.003) y la severidad del cuadro vascular
(OR 1.2, IC95% 1.1-1.4, P <0.001). Cuando se excluyeron los
AITs se mantuvieron los mismos predictores: DM (OR 9.7,
IC95%, P 0.003) y severidad del stroke (OR 1.2, IC 1.1-1.4, P
<0.001).
Variable
Características basales
Strokes isquémicos, %
Media de NIHSS ± DS (Strokes)
Media de ABCD2 ± DS (AITs)
Ambos hemisferios, %
Circulación anterior, %
Infarto >15 mm
Factores de riesgo
Media de edad ± SD, Años
Género masculino, %
Hipertensión arterial, %
FAP o FAC conocidas, %
Diabéticos
[n=50]
No-Diabéticos
[n=146]
P
64.0
8.3 ± 5.8
4.8 ± 1.1
5.3
73.7
84.2
78.8
6.8 ± 6.1
3.7 ± 1.6
3.2
85.7
87.3
0.058
0.135
<0.0001
0.807
0.086
0.754
69.6 ± 8.8
70.0
92.0
12.0
67.8 ± 13.8
65.1
82.2
21.9
0.392
0.646
0.152
0.186
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
FA de reciente diagnóstico, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
Stroke previo, %
Infarto de miocardio previo, %
Área auricular > 20 cm2, %
Fracción de eyección < 35%, %
Tipo de Stroke Isquémico o AIT
Gran vaso, %
Cardioembolia, %
Pequeño vaso, %
Otras causas, %
Criptogénico, %
Más de una causa, %
Outcome Stroke Isquémico o AIT
MIH, % (IC 95%)
Outcome solo Stroke Isquémico
MIH, % (IC 95%)
20.0
42.0
66.0
20.0
20.0
58.7
6.0
9.6
43.8
52.7
21.9
19.2
55.1
11.2
0.092
0.955
0.141
0.934
0.933
0.781
0.430
16.0
30.0
6.0
18.0
12.0
18.0
6.2
36.3
10.3
19.2
15.8
12.3
0.067
0.525
0.532
0.982
0.673
0.440
14.0 (7.0-26.2)
2.7 (1.1-6.8)
0.008
21.9 (11.0-38.8) 3.5 (1.4-8.7)
<0.001
FAP o FAC: fibrilación auricular paroxística o crónica. NIHSS: escala de stroke del
NIH. AIT: accidente isquémico transitorio. MIH: mortalidad intrahospitalaria
Conclusiones: La DM fue el predictor más importante de MIH.
Exceptuando una mayor proporción de muertes y un mayor promedio de área auricular izquierda, no encontramos diferencias
entre diabéticos y no diabéticos.
210. DIFERENCIA DE GENERO EN LA EVOLUCIÓN POSTERIOR A UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Ortega F.*, Alonzo C.~, Brescacin L.~, Romano M.*, Selaya
H.*, Brienza S., Zurrú M.C.*, Piaggio M.B.~, Schneider M.,
Waisman G.~, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: Antes de la década de los 80 no se tenia demasiada información sobre la incidencia, el subtipo, el perfil de
riesgo vascular (FRV) y la evolución de las mujeres que presentaban un ACV. A partir de los datos de la cohorte del Framinghan
y de otros estudios se comienza a advertir que existen diferencias según el genero en estos puntos.
Materiales y métodos: Se incluyeron 245 pacientes, 51.02%
mujeres y se evaluó con un equipo multidiciplinario: los factores de riesgo vascular, el subtipo de evento, mini mental, test
del reloj, cuestionario de Yesavage y escala de Rankin. Se ingresaron pacientes con Rankin<4 y expectativa de vida mayor a
3 años.
Resultados: la edad promedio fue 77 años +/- 9.58 en la mujer
vs 71.85 +/- 12.45 en los hombres (P=0.0003). Los eventos
cardioembólicos predominaron en la mujer 22%. El perfil de FRV
muestra una mayor incidencia de HTA en la mujer (81%) mientras que en el hombre predomina la enfermedad coronaria (22%)
y el tabaquismo (57%). El deterioro cognitivo fue 23% en mujeres vs 10.3% en hombres (p= 0.006). El 68% de las mujeres y
el 83% de los hombres tenían Rankin 0-1(P=0.005). El 68% de
las mujeres y el 25% de los varones presentaban depresión
(P=0.005). El control de FRV fue similar.
Conclusiones: nuestros resultados confirman lo reportado en
otras series en relación a una peor evolución cognitiva y funcional en la mujer independientemente del adecuado control de
FRV.
211. EDEMA CEREBRAL REVERSIBLE SINTOMÁTICO
POST-REEMPLAZO VALVULAR MITRAL Y CIRUGÍA DE
REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA
Ferrúa M., Klein F., Pontello N., Nesa R., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
65
Introducción y Objetivos: El edema cerebral reversible (ECR)
ha sido descripto luego de cirugías cardiovasculares que requieren by-pass cardiopulmonar (BPCP) en condiciones de hipotermia y normotermia. Suele ser asintomático, bilateral y
evidenciable en la RMN de encéfalo. Presentamos una paciente con ECR post-cirugía de revascularización miocárdica (CRM)
+ reemplazo valvular mitral (RVM).
Materiales y Métodos: Presentación de un caso y análisis de
sus implicancias fisiopatológicas y diagnóstico-terapéuticas.
Resultados. Mujer de 66 años, tabaquista (EPOC), fibrilación
auricular crónica, insuficiencia mitral severa reumática, hipertensión arterial y enfermedad coronaria (3 vasos). Se realiza
RVM mecánica + CRM (doble by-pass) programada. Tiempo de
bomba y clampeo 135 min y 105 min respectivamente. Hipotermia (28 oC). Post-operatorio: hipoxemia, acidosis metabólica,
síndrome de bajo volumen minuto e injuria endocárdica.
Angioplastia de urgencia a Circunfleja. Fentanilo+Milrinona+
Noradrenalina+Clopidogrel (carga). A las 24 hs, sin sedación:
plejía izquierda (NIHSS=19). Crisis epiléptica tónico-clónica
generalizada. EEG hipovoltado, desorganizado, sin actividad
epileptiforme. TC de encéfalo con edema cerebral bilateral (notorio predominio derecho). Secuela paraventricular anterior derecha. TC-día 2: menor edema cerebral. TC-día 8: sin edema
cerebral ni lesiones isquémicas agudas. AngioTC: normal.
Egresa a los 20 días (NIHSS=4).
Conclusiones: El ECR comparte algunas características clínicas, fisiopatológicas y pronósticas con el síndrome de hiperperfusión post-revascularización carotídea y la encefalopatía
hipertensiva reversible. Si bien suele ser bilateral, también puede ser unilateral o presentar un compromiso asimétrico como
en el caso de nuestra paciente (2º caso reportado en la literatura). Debe ser considerado como diagnóstico diferencial del stroke
isquémico en el post-operatorio de cirugías cardíacas con BPCP
para evitar conductas potencialmente dañinas.
212. EL STROKE CARDIOEMBÓLICO ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LAS
FUENTES DE CARDIOEMBOLIA?
Ferrúa M., Klein F., Riccio P.M., Jáuregui A., Pontello N.,
Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: Algunas proyecciones estiman que
la mortalidad por stroke será 30% mayor en mujeres que en
hombres para el año 2050. No se ha logrado explicar el motivo
de la mayor mortalidad en mujeres. Por otra parte, el stroke
cardioembólico también se asocia a una mayor mortalidad.
Nuestro objetivo fue comparar la frecuencia de fuentes
cardioembólicas y otras variables en mujeres y hombres con
stroke isquémico (SI).
Materiales y Métodos: Evaluamos pacientes con SI internados entre el 01/01/07 y el 31/12/08. Comparamos características, factores de riesgo, tipos de stroke y outcome de los SI
entre mujeres y hombres mediante pruebas de c2, t-Test y Mann
Whitney.
Resultados: Incluimos 146 pacientes, 47 mujeres. Las mujeres presentaron una mayor proporción de SI cardioembólico que
los hombres (42.5 vs 24.2%, P 0.04). Dentro de las causas de
cardioembolia, identificamos las siguientes proporciones en
mujeres y hombres: fibrilación auricular (61.9 vs 50.0%), trombos
en cavidades izquierdas (0 vs 7.7%), insuficiencia cardíaca severa y/o miocardiopatía dilatada (9.5 vs 23.1%), prótesis valvular
(9.5 vs 11.5%), foramen oval permeable aislado o con aneurisma del septum interauricular (14.3 vs 3.8%), ateromatosis aórtica
Neurología Argentina - Supl., 2009
66
GIV (0.0 vs 3.8), Berlin Heart (4.4 vs 0.0%). En ninguno de los
casos la diferencia fue significativa.
Variable
Características basales
Media de NIHSS ± DS
Strokes periprocedurales, %
Lesión evidente en TC, %
Hemisferio izquierdo, %
Ambos hemisferios, %
Circulación anterior, %
Infarto >15 mm
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, años
Hipertensión arterial, %
Diabetes mellitus, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
Stroke previo, %
AIT previo, %
Infarto de miocardio previo, %
Media de área auricular ± DS, cm2
Área auricular > 20 cm2, %
Fracción de eyección < 35%, %
Fibrilación auricular, %
Subtipos TOAST de SI
Gran vaso, %
Cardioembolia, %
Pequeño vaso, %
Otras causas, %
Criptogénicos, %
Más de una causa, %
LOS, Outcome y Tratamiento al alta
Mediana de días de internación (RIC)
Egreso con antiagregantes,%
Egreso con anticoagulantes, %
Mortalidad intrahospitalaria, % (IC 95%)
Mujeres
[47]
Hombres
[n=99]
P
8.1 ± 6.5
29.8
57.4
51.9
3.7
77.8
88.9
6.8 ± 5.8
32.3
55.6
56.4
3.6
85.5
85.6
0.226
0.910
0.980
0.740
0.658
0.357
0.774
68.3 ± 16.7
80.9
14.9
27.7
51.1
21.3
8.5
12.8
23.7 ± 11.2
56.8
6.4
34.0
68.1 ± 11.8
83.8
25.3
46.5
53.5
19.2
10.1
25.3
22.2 ± 6.3
57.8
11.3
44.4
0.932
0.720
0.228
0.048
0.925
0.940
0.995
0.132
0.303
0.948
0.526
0.311
6.4
42.5
6.4
23.4
12.8
8.5
9.1
24.2
11.1
21.3
13.1
21.2
0.816
0.040
0.548
0.942
0.831
0.095
6.0 (4.0-12.5)
76.6
25.5
4.3 (1.2-14.3)
7.0 (3.0-16.0)
74.7
24.4
9.1 (4.9-16.4)
0.877
0.965
0.951
0.490
AIT: accidente isquémico transitorio. DS: desvío standard. RIC: rango intercuartilo.
NIHSS: Escala de stroke del NIH. LOS: duración de la internación.
Conclusiones: No encontramos diferencias en cuanto al perfil
de factores de riesgo, características basales, prevención secundaria, ni outcome entre mujeres y hombres. La proporción
de strokes cardioembólicos fue superior en mujeres, sin diferencias significativas en cuanto a la fuente de cardioembolia.
213. ENDARTERECTOMÍA CAROTIDEA TEMPRANA EN PACIENTES CON ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO
Y STROKE ISQUÉMICO MENOR
Riccio P.M., Klein F., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro
Introducción y Objetivos: El riesgo de stroke luego de un accidente isquémico transitorio (AIT) o stroke isquémico menor
(SIM) en pacientes con estenosis carotidea sintomática (ECS)
>50% es del 21% en las primeras 2 semanas, período en el que
el beneficio de la endarterectomía es mayor. Investigamos a) el
tiempo transcurrido entre la primera consulta por un AIT/SIM y
la endarterectomía o angioplastia carotidea, b) el tratamiento
médico indicado post-intervención y c) el pronóstico post-intervención.
Materiales y Métodos: Incluimos pacientes con AIT/SIM internados o evaluados en consultorio neurovascular entre el 01/01/
07 y el 30/06/09. Analizamos solo los datos de aquellos con
enfermedad de gran vaso (EGV) confirmada. El tratamiento
médico evaluado fue la indicación de estatinas, antiagregantes
y antihipertensivos. Definimos outcome negativo como la combinación de stroke, stroke ipsilateral o muerte en los primeros
15 días post-intervención.
Resultados: Estudiamos 98 pacientes con SIM/AIT no periprocedurales, 15 de ellos con ECS >50% (edad 70.3±9.9 años,
73.3% hombres). Se realizaron 12 endarterectomías (80.0%) y
3 angioplastias (20.0%). El tiempo entre la primera consulta y la
revascularización carotidea fue de 4.8±2.9 días (100% en los
primeros 14 días, mediana 4, rango 2 a 13). Ningún paciente
presentó complicaciones definidas como outcome negativo. Una
paciente sufrió un infarto agudo de miocardio. El 100% recibió
antihipertensivos y antiagregantes o anticoagulantes al egreso.
El 80% recibió estatinas.
Conclusiones: La revascularización carotidea temprana en pacientes con ECS >50% fue posible y segura. La indicación de
estatinas fue insuficiente.
214. ESCALAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES: ESTIMACIÓN EXACTA O SIMPLE AZAR?
Alonzo C.~, Brescacin L.~, Ortega F.*, Romano M.*, Zurrú
M.C.*, Brienza S.~, Waisman G.~, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: la escala de Framingham coma la escala del
ATP III no estadifican correctamente el riesgo vascular en las
mujeres, fundamentalmente cuando el mismo es intermedio o
bajo.
Materiales y metodos: se incluyeron pacientes con accidente
cerebrovascular (ACV). Se evaluó datos demograficos, perfil
de riesgo vascular y evidencia de lesión de organo blanco. Los
pacientes con antecedentes de diabetes, enfermedad coronaria,
ACV o vasculopatia periférica fueron excluidos (por ser de alto
riesgo basal). Se aplico el score de riesgo del ATP III.
Resultados: 140 pacientes, 49 % mujeres con edad promedio
de 74 ± 12 años (76.85. ± 10.65 mujeres y 74.18 ± 12.92 hombres; p= 0.009) fueron evaluados. La determinación de la escala de riesgo pre ACV fue más exacta para los hombres (riesgo
bajo 9%, moderado 27% y alto 64%) en comparación con a las
mujeres (34%, 24% y 42% respectivamente). Al incluir quienes
tenían evaluado el daño de organo blanco, la predicción del
score en mujeres mejora con: hipertrofia de ventriculo izquierdo del 29% al 64% (p= 0.0001), la presencia de placas carotideas
del 25% al 59% (p= 0.0001) y el deterioro del filtrado glomerular
< 60 ml/min del 14% al 28%.(p= 0.05).
Conclusión: solo el 42% de las mujeres presentaban un score
de riesgo alto según el ATP III, sin embargo al evaluar el daño
de organo blanco el mismo mejora significativamente. Nuestros resultados sugieren la necesidad de crear modelos para
evaluar el riesgo vascular teniendo en cuenta el genero.
215. ESTRATIFICACIÓN DEL AIT SEGÚN ABCD2 EN ARGENTINA Y OTROS PAÍSES. COHORTE MULTICÉNTRICA
DE ACCIDENTES ISQUÉMICOS TRANSITORIOS DE
ARGENTINA
Ferrúa M., Ioli P., Sousa L., Riccio P.M., Rotta Escalante
R., Klein F., Sposato L.A.
Cohorte Multicéntrica de Accidentes Isquémicos Transitorios de Argentina
Introducción y Objetivos: En el estudio SOS-TIA el diagnóstico temprano del mecanismo fisiopatológico del accidente
isquémico transitorio (AIT) y el inicio inmediato de la prevención
secundaria (PS) redujeron dramáticamente la recurrencia de
stroke. Posteriormente, el National Institute for Clinical Excellence estableció un score ABCD2 ≥ 4 para decidir la internación inmediata. Extrapolar datos de estudios realizados en otras
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
poblaciones puede llevar a errores terapéuticos. En vista de la
contundencia de los resultados de los estudios SOS-TIA y
EXPRESS, la realización de un estudio similar en nuestra población resultaría discutible desde lo ético. Comparamos características, proporción de AITs con ABCD2 e»4 y estrategias de
PS entre una cohorte argentina y la del SOS-TIA para estimar el
impacto que tendría la estrategia del SOS-TIA en nuestra población.
Materiales y Métodos: Todos los pacientes con diagnóstico de
AIT evaluados en 3 centros académicos entre el 01/01/06 y el
01/07/08 constituyeron la cohorte argentina. Dicotomizamos el
score ABCD2 en grupos de <4 y ≥ 4. Comparamos la cohorte
argentina y la del SOS-TIA mediante pruebas de c2, test de t y
Mann Whitney.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla.
Variable
ABCD2
ABCD2 ≥ 4, %
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, Años
Género masculino, %
Hipertensión arterial, %
Diabetes mellitus, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
Stroke previo, %
Fibrilación auricular, %
Infarto de miocardio previo, %
Tipo de Stroke Isquémico o AIT
Gran vaso, %
Cardioembolia, %
Pequeño vaso, %
Otras causas, %
Indeterminado, %
Prevención Secundaria
Aspirina, %
Anticoagulantes, %
Argentina
[132]
SOS-TIA
[n=1176]
P
81.1
40.7
<0.0001
71.1 ± 11.3
40.9
79.5
23.5
33.3
49.2
18.2
22.0
14.4
64.3 ± 14.4
54.5
69.3
20.8
11.0
11.0
5.3
7.9
9.7
0.004
0.020
0.543
<0.0001
<0.0001
<0.0001
<0.0001
0.123
23.5
13.6
8.3
3.8
50.8
27.0
11.0
5.1
2.6
54.4
0.448
0.453
0.181
0.602
0.487
72.7
89.3
<0.0001
26.5
11.3
<0.0001
Conclusiones: Encontramos grandes diferencias entre la población del SOS-TIA y la cohorte argentina de pacientes con
AIT. Esta última mostró mayor proporción de pacientes con
ABCD2 ≥ 4 y mayor frecuencia de hipertensión arterial, tabaquismo, dislipidemia, antecedente de stroke, fibrilación auricular y egreso con anticoagulantes. Estos datos sugieren que las
estrategias de diagnóstico precoz y tratamiento inmediato del
SOS-TIA podrían tener un impacto aún mayor en nuestra población.
216. EVOLUCIÓN DE EVENTOS CEREBRO VASCULARES
ISQUÉMICOS EN 10 AÑOS DE LA POLICLINICA BANCARIA
Di Guglielmo F., Mandatori R., Cordeschi A., Aráoz I.,
Quiroz J., Soto Depetris T., García Holguín A., Lourido M.,
Tarulla A., Simonetti D., Rotta Escalante R.
Policlinica Bancaria
Introducción: La importancia del seguimiento de ataques cerebro – vasculares isquémicos (ACVi) ayuda a comprender el
impacto de la enfermedad. OBJETIVO: describir la evolución
del ACVi durante los últimos 10 años según subtipos clínicos y
origen según la clasificación de Oxfordshire y TOAST, factores
de riesgo y mortalidad intrahospitalaria.
Material: fueron analizados 2495 ACVi, internados en la Policlínica Bancaria entre 01/01/1998 y 31/12/2008, los datos se
recolectaron de forma prospectiva de nuestra Base de Datos.
67
Resultados: de 2495 ACVi el promedio de edad es 74,40 años,
siendo 70,79 años en 1998 y 76,50 años en 2008; presentando
una diferencia entre sexos de 18,36% en 1998 y de 0,6% en
2008; entre los factores de riesgo mas frecuentes se encuentra
Hipertensión arterial 79,60%, tabaquismo 26,40%, hipercolesterolemia 23,30%; el subtipo clínico más frecuente en 1998
fue infarto lacunar (LACI) 47.96% y en 2008 fue infarto parcial
de circulación anterior (PACI) (35.15%). La etiología más frecuente en 1998 fue enfermedad de pequeña arteria (38.78%) y
en 2008 desconocido (36.36%); la mortalidad intrahospitalatia
en 1998 fue 7.18% y en 2008 6.67%.
Conclusiones: el promedio de edad fue aumentado y la diferencia entre ambos sexos se redujo notablemente durante estos periodos, encontrando que el subtipo clínico LACI era mas
frecuente en 1998 con respecto al 2008, observándose un cambio en la frecuencia de etiologías; no se observaron cambios
significativos con respecto a la mortalidad entre estos años.
217. EXPERIENCIA DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TROMBOLISIS EN
EL ACV ISQUEMICO
Romano M., Zurrú M.C., Peralta H., Ortega F., Darwin R.,
Patrucco L., Cristiano E.
Servicio de Neurología. Central de Emergencia. Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: la efectividad de la trombolisis intravenosa en el
accidente cerebrovascular isquémico (ACV), dentro de las tres
horas de iniciado los síntomas fue establecida en el año 1995.
Desde entonces su implementación se encuentra limitada a
menos del 5% de los ACV isquémicos aun en centros de referencia.
Materiales y métodos: se registró en forma prospectiva los
datos demográficos (edad y sexo), clínicos (escala de NIHSS,
Rankin modificado) e imagenológicos (tomografía de cerebro)
de los pacientes con ACV tratados con trombolisis sistémica.
Resultados: desde Septiembre de 2005 hasta Junio de 2009
se internaron 900 pacientes con diagnóstico de ACV, de los
cuales 49 habian recibido tratamiento con trombolisis sistémica
(5,4%). La edad promedio fue de 74,1±8 con una distribución
por sexo de 49% mujeres y 51% varones. El NIHSS de ingreso
fue de 12,2 ± 4 y de egreso 7,5 ± 4 con una P:0.00001. La
tomografía computada de cerebro de control mostró evidencias
de sangrado en 8 pacientes (16%) y en 3 (6%) se asocio a
deterioro clínico. A tres meses la mortalidad fue de 6 pacientes
(12 %) y 34 pacientes (69 %) estaba con un Rankin modificado
menor o igual a 2.
Discusión: en nuestra institución la implementación de trombolisis se asoció a una buena evolución clínica, siendo la tasa
de sangrado sintomático del 6%. En la evaluación a 90 días el
69% de los pacientes tratados estaban asintomáticos o con
incapacidad leve.
218. FACTORES RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO
DE FIBRILACIÓN AURICULAR LUEGO DEL STROKE
ISQUÉMICO O AIT. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CON
LA FIBRILACIÓN AURICULAR CONOCIDA
Riccio P.M., Klein F., Ferrúa M., Calle A., Jáuregui A.,
Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la
causa más frecuente de cardioembolia. Puede ser conocida
antes del stroke isquémico (SI) o del accidente isquémico transitorio (AIT), ya sea con presentación paroxística o crónica.
Neurología Argentina - Supl., 2009
68
También puede ser diagnosticada luego del evento vascular:
FA de reciente diagnóstico o «de novo». Clásicamente, la dilatación auricular izquierda, la edad, el género femenino y las lesiones insulares derechas han sido descriptos como factores
asociados a la FA conocida pero se ignora su relación con la FA
de reciente diagnóstico. Nuestro objetivo fue comparar la frecuencia de estas y otras variables en pacientes con FA conocida y de reciente diagnóstico.
Materiales y Métodos: Evaluamos 196 pacientes con SI o AIT
internados entre el 01/01/07 y el 31/12/08. Identificamos aquellos con diagnóstico de FA (38) y FA de reciente diagnóstico
(24). Comparamos características basales, factores de riesgo y
mortalidad intrahospitalaria entre ambos grupos mediante pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla
Variable
FAC
[n=38]
FARD
[n=24]
Características basales
Strokes isquémicos, %
68.4
75.0
AITs, %
28.9
25.0
Media de NIHSS ± DS
7.8 ± 6.2
10.8 ± 7.0
Media de ABCD2 ± DS
3.4 ± 2.0
4.0 ± 1.8
Strokes periprocedurales, %
28.9
29.2
Hemisferio izquierdo, %
27.8
72.2
Ambos hemisferios, %
5.6
11.1
Circulación anterior, %
72.2
88.9
Infarto >15 mm
94.4
88.9
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, Años
77.3 ± 10.4
66.8 ± 10.3
Género masculino, %
42.1
83.3
Hipertensión arterial, %
84.2
79.2
Diabetes mellitus, %
15.8
41.7
Cigarrillo, %
44.7
37.5
Dislipidemia, %
52.6
70.8
Stroke previo, %
21.1
12.5
AIT previo, %
13.2
20.8
Infarto de miocardio previo, %
23.7
16.7
Media de área auricular ± DS, cm2
28.6 ± 7.6
22.1 ± 4.5
Área auricular > 20 cm2, %
91.2
60.9
Fracción de eyección e» 55%, %
68.6
58.3
Fracción de eyección 35-54%, %
17.1
29.2
Fracción de eyección < 35%, %
14.3
12.5
Outcome
Mortalidad intrahospitalaria % (IC 95%) 2.6 (0.4-13.5) 12.5 (4.3-31.0)
P
0.787
0.083
0.237
0.793
0.002
0.763
0.213
0.763
0.019
0.003
0.872
0.049
0.768
0.247
0.602
0.661
0.735
<0.0001
0.011
0.578
0.419
0.858
0.310
DS: desvío standard. FAC: fibrilación auricular conocida antes del SI o AIT.
FARD: fibrilación auricular de reciente diagnóstico (luego del SI o AIT).
Conclusiones: Los pacientes con FA de reciente diagnóstico
mostraron compromiso más frecuente del hemisferio izquierdo,
una menor edad y mayor proporción de hombres y diabéticos.
La dilatación auricular izquierda fue más frecuente en el grupo
de pacientes con FA conocida. Planteamos la necesidad de investigar la asociación entre el género masculino, la diabetes y
el compromiso hemisférico izquierdo con el desarrollo de FA de
reciente diagnóstico luego del SI o AIT.
219. HIPERTENSION ARTERIAL Y ACCIDENTE CEREBRO
VASCULAR
Loziuk D., Lopez Cormenzana J., Spada A., Viotto M.,
Perret L., Capello M., Perez Frías J., Vega Mayor R.,
Deabato C., Riccetti J., Lucero N., Sad A., Buonanotte F.
Hospital Nacional de Clínicas
Introducción: Conocer el estado de tratamiento de la hipertensión arterial( HTA) de los pacientes que sufrieron accidente
cerebro vascular (ACV) al ingreso.
Material: se estudiaron 129 pacientes internados por ACV durante el período de enero del 2008 a junio del 2009. Se analizo
si estaban tratados y si cumplían o no dicho tratamiento.
Resultados: ACV isquémicos 117 (90,6%), edad promedio 75
años, sexo M 55%, F 45%, 116 (90%) eran hipertensos y 13
(10%) no tenían HTA, estaban tratados 109 (94%) y sin tratamiento 7 (6%). Cumplían el tratamiento indicado 101 (92,7%) y
no lo cumplían 8 (7,3%) pacientes. Estaban tratados con 1 fármaco 91 pacientes (83,4%), con 2 fármacos 15 (13,4%), con 3
fármacos 2 (1,8%), más de 3 fármacos 1 (0,9%). Los fármacos
empleados en su mayoría pertenecian a los considerados de
primera línea.
Conclusiones: En el registro de pacientes con ACV se observo que la HTA se presento la mayoría de los pacientes. El 70%
estaba medicado con enalapril, la mayoría recibía monoterapia
(si bien no se precisaron datos del nivel de control de TA, según
las guías 2007 para el manejo de la HTA de la ESH/ESC, la
taza y alcance de valores objetivos de TA con monoterapia no
supera el 20-30%). Observándose una subutilizacion de
tiazidicos teniendo en cuenta que la mayoría tenían mas de 65
años, población con mayor sensibilidad al tratamiento diurético.
El manejo individual del paciente y de su comorbilidades ayuda
a optimizar el tratamiento preventivo (primario o secundario) de
esta enfermedad.
220. IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA GUÍA PARA LA INTERPRETACIÓN Y PUNTUACIÓN DE LOS HALLAZGOS
NEUROLÓGICOS EN LA ESCALA DE STROKE DEL NIH
Sposato L.A., Riccio P.M., Ferrúa M., Scocco D., Calle A.,
Pontello N., Jáuregui A., Muñoz Giacomelli F., Nesa R.,
Rosa R.R., O’Neill S., Klein F.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Introducción y Objetivos: La escala de stroke del NIH (NIHSS)
constituye un sistema de graduación del daño neurológico
estratificado en valores ordinales. Desde su primera publicación se han reemplazado algunos ítems y se ha modificado la
interpretación de algunos hallazgos neurológicos. Esto, sumado a la natural variabilidad en la interpretación de un mismo
fenómeno por distintos observadores, podría impactar negativamente en su fiabilidad y reproducibilidad. Evaluamos la utilidad de una nueva guía diseñada para mejorar estos dos aspectos de la escala.
Materiales y Métodos: Desarrollamos una guía para la interpretación de los hallazgos neurológicos de los 15 ítems de la
NIHSS basada en las instrucciones de los nuevos videos de
entrenamiento del NINDS. Nueve neurólogos y residentes de
neurología aplicaron la escala en 6 pacientes filmados, dos veces antes (separadas por 7 días) y dos veces luego (separadas
por 7 días) de implementar la guía, Utilizando el «free-marginal
-multirater-Kappa», analizamos la variabilidad intra e interobservador, sin y con la guía para cada ítem y para el score final
de cada paciente. Finalmente evaluamos la proporción de ítems
con mala [K <0.40], moderada [K 0.40-0.75] y excelente [K >0.75]
correlación antes y después de implementar la guía.
Resultados: La correlación interobservador se muestra en la
tabla. La correlación intraobservador fue de 0.87±0.19 entre las
dos primeras evaluaciones y 0.89±0.17 luego de implementar
la guía (P 0.03).
PRESENTACIÓN DE POSTERS: JUEVES 15 DE OCTUBRE
Evaluación Sin Guía
1o
2o
Evaluación Con Guía
3o
4o
Correlación interobservador para los15 ítems en los 6 pacientes
(810 observaciones)
Media ± DS
0.73 ± 0.19 0.75 ± 0.20 0.73 ± 0.21 0.73 ± 0.19
Diferencias entre el máximo y mínimo score final para los 6 pacientes
Media ± DS
6.3 ± 2.0
6.0 ± 1.9
4.3 ± 1.0
5.3 ± 2.0
Proporción de ítems con mala, moderada y excelente correlación
K < 0,40, %
13.3
13.3
13.3
0.0
K 0,40-0,75, %
46.7
33.3
40.0
46.7
K > 0,75, %
40.0
53.3
46.7
53.3
P
1.00
0.01
0.47
1.00
0.72
Conclusiones: La utilización de la guía para la interpretación
de los hallazgos neurológicos de la NIHSS permitió mejorar su
fiabilidad y la reproducibilidad.
221. IMPLICANCIA DE LOS NIVELES INICIALES DE GLUCEMIA EN LA EVOLUCIÓN DEL STROKE ISQUÉMICO
AGUDO
Morando N., Rodríguez G.E., Rosato G., Gonzalez L.,
Luraschi A., Bohorquez Morera N., Franco A., Lepera S.,
Rey R.C.
Unidad de Stroke Htal. J. M. Ramos Mejia Bs. As. Argentina
Introducción: Los niveles elevados de glucemia en etapa aguda del stroke tienen un efecto pronóstico deletéreo. Relacionar
los niveles de glucemia en la etapa aguda del stroke isquémico
con la evolución y las complicaciones.
Material: Retrospectivamente se evaluaron historias clínicas de
pacientes internados en Unidad de Stroke en período marzo
2008 - marzo 2009. Se seleccionaron aquellos con diagnóstico
de stroke isquémico. Se registraron factores de riesgo, promedios de glucemias en las primeras 48 hs, tratamiento para la
hiperglucemia al alta, frecuencia y tipo de complicaciones. Se
considero hiperglucemia a valores por encima de 140 mg%.
Resultados: Se seleccionaron 58 pacientes. El factor de riesgo
más frecuente fue la HTA (76%). Eran diabéticos conocidos 24%.
El 34.5% presentó hiperglucemia en las primeras 48 hs. De estos
el 48% no requirió tratamiento al alta, considerándose hiperglucemias reactivas. El 31% presentó complicaciones. De los
pacientes con complicaciones el 39% tenían hiperglucemia. De
los pacientes complicados con hiperglucemia el 71.4% tuvieron
hiperglucemia reactiva
Conclusiones: El antecedente de diabetes y el número de pacientes con hiperglucemia en etapa aguda es coincidente con
la bibliografía. Encontramos un mayor porcentaje no significativo de complicaciones en pacientes con hiperglucemia. En este
grupo de enfermos hubo una tendencia a mayor riesgo de complicaciones en pacientes con hiperglucemia reactiva.
222. INFARTO TOTAL DE CIRCULACION ANTERIOR Y SU
RELACION CON LA FIBRILACION AURICULAR
Di Guglielmo F., Mandatori R., Cordeschi A., Aráoz I.,
Quiroz J., Soto Depetris T., García Holguín A., Lourido M.,
Tarulla A., Simonetti D., Rotta Escalante R.
Policlínica Bancaria, Ciudad Autónoma de Bs. As.
Introducción: se ha observado que los infartos totales de circulación anterior tienen una importante relación con la fibrilación
auricular (FA). OBJETIVO: describir la relación de los infartos
totales de circulación anterior (TACI) con FA.
Material: se evaluaron 2495 eventos vasculares cerebrales
isquémicos de la Base de Datos del Servicio de Neurología de
la Policlínica Bancaria en un periodo de diez años, analizándo-
69
se la edad, sexo, antecedentes, subtipo clínico (según la clasificación de Oxfordshire) y mortalidad.
Resultados: del total de eventos analizados, el 18,12% (452)
son TACI, de los cuales el 34,29% (155) presentaban como
antecedente FA y 16.78% (49) no poseían antecedentes de FA
y fue diagnosticada durante su internación; de los que poseían
antecedentes de FA solo el 19,35% se encontraban bajo la prevención primaria o secundaria de anticoagulación; el promedio
de edad fue 81,50 años, el predominio fue sexo femenino
67,74%, entre los antecedentes medidos relevantes se destacan hipertensión arterial 88,39%, antiagregación plaquetaria
previa 27,74%, ACV previo 21,29%, nuestra mortalidad intrahospitalaria del TACI fue de 30,31%, y de estos con FA 48,9%.
Conclusiones: En nuestra experiencia un porcentaje elevado
de eventos cerebrovasculares del subtipo clínico TACI se relacionaron con el antecedente de FA y/o se diagnostico FA durante su internación. Debería realizarse un mayor esfuerzo en
la prevención primaria y secundaria para intentar disminuir las
cifras de este tipo de ataque cerebral en nuestro medio.
223. INICIO DE TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN LAS
PRIMERAS 24 HS POST ACV
Alonzo C.~, Brescacin L.~, Ortega F.*, Romano M.*,
Brienza S., Zurrú M.C.*, Waisman G.~, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: el inicio del tratamiento antihipertensivo en el accidente cerebrovascular (ACV) agudo es un tema controversial.
Objetivo de estudio evaluar la recurrencia y mortalidad del ACV
en pacientes con terapia antihipertensiva precoz.
Materiales y métodos: se evaluaron pacientes con ACV en un
programa mutidisciplinario destinado al control de los factores
de riesgo vascular (FRV). Fueron excluidos los pacientes con
severa discapacidad (Rankin <4 ), deterioro cognitivo severo y
expectativa de vida menor a tres años. Inmediatamente a la
admisión se inicia tratamiento antihipertensivo, hipolipemiante
y antitrombóticos.
Resultados: se incluyeron 245 pacientes con edad promedio
de 74.5% ± 11.4, 51% fueron mujeres. Los FRV fueron: HTA
79.5% DLP 68.3%, obesidad 60%, síndrome metabólico 50.4%,
DBT 14.3%, tabaquistas 15.5% y ex tabaquistas 29%. La tabla
muestra los valores de TA y el perfil lipídico
Variable
Pre ACV
Durante el 1° mes
p
PA Sistólica
PA Diastólica
Colesterol total
Colesterol HDL
Colesterol LDL
134.85 ± 16.97 mmhg
79.35 ± 10.78 mmhg
194.96 ± 37.92 mg/dl
47.76 ± 12.68 mg/dl
113.83 ± 34.40 mg/dl
127.96 ± 15.20 mmhg
75.88 ± 9.69 mmhg
151.83 ± 33.01 mg/dl
44.69 ± 14.07 mg/dl
81.92 ± 25.89 mg/dl
0.00001
0.003
0.00001
0.02
0.00001
Trigliceridos
118.79 ± 53.76 mg/dl
104.54 ± 44.77 mg/dl
0.0004
Luego de 2 años de seguimiento el 4.9% (12 pacientes) sufrieron recurrencia y el 8.98% (22 pacientes) fallecieron.
Conclusiones: el inicio temprano de la terapéutica antihipertensiva resulto ser segura. La recurrencia y mortalidad fueron acordes a los datos reportados internacionalmente.
224. LA ANTICOAGULACIÓN ORAL SE ASOCIA A UN MAYOR VOLUMEN DE LOS HEMATOMAS INTRACEREBRALES ESPONTÁNEOS
Sousa L.D., Zorrilla J.P., Gonorazky S.E., Ioli P., Romano
L., Castellino G.L., Latini F., Alvarez Abut P., Vivero F.,
Ricci L.
Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos
Aires
Neurología Argentina - Supl., 2009
70
Introducción: Tanto el volumen inicial de las hemorragias cerebrales (HIC) como el uso previo de anticoagulantes orales
(ACO) han sido asociados a un incremento de la mortalidad por
esta patología. El objetivo del trabajo es evaluar si la anticoagulación oral se asocia a un mayor volumen inicial del hematoma.
Material: Se analizaron retrospectivamente todos los pacientes
con HIC incluidos en el Registro Cerebrovascular del Hospital
Privado de Comunidad, entre diciembre 2003 y mayo 2009 inclusive. Los volúmenes de los hematomas (variable dependiente) se calcularon sobre la primera imagen realizada, utilizando
el método abc/2. Las variables independientes fueron edad, sexo,
factores de riesgo vascular, localización del sangrado, tiempo
para la realización de la imágen, antiagregación, volcado intraventricular y anticoagulación al ingreso. También se analizó la
relación entre todas las variables mencionadas y la mortalidad.
Resultados: Se identificaron 327 pacientes con HIC (35 recibían ACO). Fue mayor la mediana de volumen de los anti-coagulados (42ml vs 23ml P<0,05) no encontrándose asociación
estadísticamente significativa entre el volumen y las demás variables. En el multivariable se observó mayor mortalidad estadísticamente significativa asociada al volumen, localización
(supratentorial) y volcado intraventricular, no así con la anticoagulación.
Conclusiones: La ACO se asoció a un mayor volumen inicial de
las HIC. La mayor mortalidad se relaciona con el volumen inicial.
A igualdad de volumen la ACO no incrementaría la mortalidad.
225. LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD ATEROMATOSA DEL
ARCO AÓRTICO SE ASOCIA A UNA MAYOR FRECUENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON
STROKE ISQUÉMICO O ACCIDENTE ISQUÉMICO
TRANSITORIO
Riccio P.M., Klein F., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Introducción y Objetivos: La fibrilación auricular (FA) es más
frecuente en personas con enfermedad ateromatosa del cayado aórtico (EACA) según estudios poblacionales. Sin embargo
esta relación no fue evaluada en pacientes con stroke isquémico
(SI) o accidente isquémico transitorio (AIT). Analizamos la relación entre EACA y FA en pacientes con SI o AIT.
Materiales y Métodos: Estudiamos una población consecutiva
de pacientes internados con SI o AIT, entre el 01/01/07 y el 31/
12/08, a quienes se realizó un ecocardiograma transesofágico.
Comparamos la proporción de marcadores y factores de riesgo
vascular, incluyendo FA, en pacientes con y sin EACA [presencia de placas protruyentes simples (<4mm) o complejas (≥4mm)].
Utilizamos pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney. Desarrollamos un modelo de regresión logística múltiple (MRLM) para identificar los determinantes de FA.
Resultados: La comparación de proporciones se muestra en la
tabla. En el MRLM las variables significativas fueron: a) enfermedad del arco aórtico (OR 0.25, IC95% 0.09-0.69, P 0.005) y
b) dilatación auricular izquierda (OR 4.23, IC95% 1.24-14.4, P
0.02).
Variable
Características basales
Strokes isquémicos, %
Media de NIHSS ± DS
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, Años
Género masculino, %
EACA SI
[n=39]
EACA NO
[n=44]
P
64.1
8.7 ± 7.8
81.8
6.5 ± 6.2
0.12
0.16
77.3 ± 10.4
66.7
66.8 ± 10.3
70.5
0.89
0.89
Hipertensión arterial, %
Diabetes mellitus, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
AIT previo, %
Stroke previo, %
Infarto de miocardio previo, %
Media de área auricular ± SD, cm2
Área auricular > 20 cm2, %
Fibrilación auricular, %(IC95%)
84.6
18.2
30.8
64.1
7.7
17.9
17.9
22.1 ± 5.9
63.2
17.9
79.5
38.5
38.6
47.7
11.4
18.2
13.6
23.2 ± 6.9
70.5
45.5
0.75
0.07
0.61
0.20
0.80
0.84
0.81
0.44
0.64
0.01
DS: desvío standard. IC95%: intervalo de confianza del 95%
Conclusiones: La ausencia de EACA se asoció significativamente a FA, aún a pesar de la menor edad encontrada en
los no portadores de EACA. Esta asociación fue independiente
del tamaño auricular. La proporción de FA en pacientes con SI
o AIT y ausencia de EACA resultó mayor que la reportada clásicamente en series de pacientes con SI o AIT. Deberá investigarse si esta relación tiene un carácter causal o no.
226. LA INSUFICIENCIA MITRAL NO ES DETERMINANTE DE
SEVERIDAD NI MORTALIDAD EN PACIENTES CON
STROKE ISQUÉMICO Y FIBRILACIÓN AURICULAR
Riccio P.M., Klein F., Nesa R., Parra A., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Introducción y Objetivos: La insuficiencia mitral (IM) ha sido
asociada a una menor ocurrencia de stroke isquémico (SI) en
pacientes con fibrilación auricular (FA) debido al efecto del jet
regurgitante sobre la aurícula izquierda. Por el mismo fenómeno podría esperarse una menor severidad y/o mortalidad de los
SI de pacientes con FA+IM debida a una menor carga
tromboembólica. La importancia de esta hipótesis radica en que,
de confirmarse, podría plantearse un estudio en pacientes con
FA+IM que evalúe la anticoagulación con niveles más bajos o
simplemente la antiagregación. Analizamos la severidad y mortalidad del SI en pacientes con FA, con y sin IM.
Materiales y Métodos: Estudiamos una población consecutiva
de pacientes internados con SI y FA entre el 01/01/07 y el 31/
12/08. Comparamos: a) la severidad del SI (NIHSS) y b) la mortalidad intrahospitalaria, en pacientes con y sin IM. Utilizamos
pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney.
Resultados: Evaluamos 37 pacientes con SI+FA. La tabla muestra la comparación de pacientes con y sin IM. No encontramos
diferencias entre pacientes con IM leve, moderada o severa con
respecto a pacientes sin IM.
Variable
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, años
Género masculino, %
Hipertensión arterial, %
Diabetes mellitus, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
Infarto de miocardio previo, %
Variables dependientes
Stroke o AIT previos, %
Media de NIHSS ± DS
Mortalidad, % (IC95%)
IM SI
[n=28]
IM NO
[n=9]
P
70.0 ± 13.4
64.3
82.1
21.4
39.3
60.7
28.6
70.4 ± 9.9
44.4
66.7
22.2
44.4
55.6
0.0
0.94
0.50
0.61
0.68
0.89
0.90
0.18
28.6
10.3 ± 7.0
22.2
7.9 ± 5.8
0.96
0.36
7.1 (2.0-22.6)
22.2 (6.3-54.7)
0.52
Conclusiones: No pudimos demostrar un efecto protector de
la IM en pacientes con SI+FA en cuanto a severidad ni mortalidad intrahospitalaria. Es necesario evaluar esta hipótesis en una
cohorte mayor.
Descargar