ANUARIO 9 LENGUAS, IDENTIDAD Y M E M O R I A DE AMERICA OFICINA REGIONAL DE CULTURA DE LA UNESCO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ORCALC) Mensaje del Director General CULTURAY GLOBALIZACI~N* Hoy el mundo,ante el desplome de sistemas cosméticos,de andamiajesprovisionales,de implantacionese injertos industrialesy tecnológicosbasados en el corto plazo y guiadospor interesesexclusivamente económicos,y sin tener en cuenta los esencialesaspectos sociules y culturales,se da cuenta de que solo el desarrollo endógeno,bien enraizado,conacuerdos trasnacionales eficientesy con una visión defuturo,podrá resistir las turbulenciasde unamundìalìzaciónasimétrica,de una globalìzaciónmiope,que quiere sustituir a losEstados y a los seres humanos de la direccióny de la responsabilidad de este planeta todavíaazuly confiarla a los caprichos aparentemente incontrolables del mercado, creando un nuevofatalismo que solopodrá enfrentarse y vencerse con la serenidad,resolución y visión a largoplazo que confieren losprincipios universales. Estos ideales democráticosdejusticia,de libertad,de igualdad y solidaridad, que proclama la Constitución de la UNESCO,el ejercicio de estos derechos de todoslos seres humanos sin excepciónque laDeclaración Universalde losDerechos Humanos -cuyo quincuagésimo aniversario celebramos elpróximo añoreconocepara todamujer y todo hombre. Si realmente queremos hacer frente a la uniformizacióndepensamientos y de lenguas,si queremosque cadapersona únicaposea y ejerza ésta soberaníapersonalque la educacióny la reflexiónconfieren,entonces,favorezcamosla ciudadaníayproclamemos que la solución reside donde siempre: en la mentey en el corazón de cadapersona. Vayamos a las fuentes de los conflictos.Vayamos a la exclusión, a la marginalización,a lapobreza,a la indigenciafísica o espiritual.Escuchemos la voz de los desposeídos,pero también la voz de los saciados,para saber por qué ambos son menesterosos.Por qué ambos carecen de esta orientacióne inspiración que hoy es más relevante que nunca. I Federico Mayor Zaragoza *Intervenciónen el Coloquio Internacional “FélixVarela’’, La Habana, diciembre de 1997. ORALIDAD L E N G U A S , IDENTIDAD Y M E M O R i A DE AMERICA ANUARIO 9 1998 Presentación / 3 Estudios Botella al mar para el dios de las palabras / 4 Gabriel García Márquez (Colombia) Mirar torcido: hablar derecho / 53 José NI. Fernández Pequefio (Cuba) Kantik devanjou/El cántico de la aurora / 62 Frantz Dominique Ba traville (Haiti) Amerindia hacia el Tercer Milenio / 6 Darcy Ribeiro (Brasil) Trabajo etnoliterario de una comunidad anglocaribeña en Cuba / 66 Joselín Odales Acosta (Cuba) Oralidad y literatura oral / 15 Adolfo Colombres (Argentina) Pataneros... / 75 Daniel A. Torres Eta yo (Cuba) El etnotexto c o m o concepto / 22 Hugo Niño (Colombia) Anales ,Pachakutiy taki. Canto y poesía quechua de la transformación del m u n d o / 30 Mart/. 1ienhard (Suiza) Trabajo de c a m p o La tesorería oral de Honduras: cuentos y leyendas / 42 Jesús Muñoz (Honduras) Para hacer memoria Concurso I nte r n a c i o n a I M e m o ri a i: Tr ad i c i ón Oral en el Caribe Insular / 52 Archivo d e la palabra: emigrantes hispanos en Cuba / 81 Aurelio Francos Lauredo Bibliográficas Los códigos negros de la América española / 89 Mirta Fernández Los chinos en Cuba / 92 Miguel Barnet Poesía e historia I 93 Edgar M o n tiel Comité de Auspicio Darcy Ribeiro (Brasil)9 Eduardo Galeano (Uruguay) Teresa Gisbert (Bolivia) Miguel Barnet (Cuba) Rubén Bareiro Saguier (Paraguay) Eraclio Zepeda (México) Directora ORCALC Dra. Gloria López Morales Editor Dr. Edgar Montiel , Secretaría de Redacción Dr.Jesús Guanche Dra. Yolanda Arencibia Dra. Blanca Patallo Lic. Julia Guerra Consejo Científico Isabel Aretz (Venezuela) Juan Botasso (Ecuador) Paulo de Carvalho-Neto (Brasil) Adolfo Colombres (Argentina) Manuel Danneman (Chile) Celso A. Lara Figueroa (Guatemala) Beatriz Mariscal (México) Yolanda Salas de Lecuna (Venezuela) Dasso Saldívar (Colombia) Imelda Vega-Centeno (Perú) María del Carmen Víctori (Cuba) Oficina Regional,de Cultura de la U N E S C O para América Latina y el Caribe (ORCALC) AP.4158.La Habana, Cuba Telf.:(537)32 7741132 7638/322840 Fax: (537) 33 3144 Email U H L M O @UNESCO. ORG Ilustración de cubierta:Códice Maya. Tomado de Maya Handschrift,Der Sachsischen Landesbibliothek,Dresden, Codex Dresdensis,Berlin. Akadernie Verlag, 1962 LOS ARTkULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPIN16N DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN NECESARIAMENTE A LA UNESCO. PRESENTACI6~ ¿Se puede hablar de una América secreta o incomprendidalConfrecuenciase refieren a ella en tkrminos de “maravillosa”,“mágica”o “surrealista”. ¿No hay aquí un síntoma inequivoco de la dayicultad conceptualpara asir una realidad c.-impleja, como si esta fuera impenetrablepara la raz&! y el entendimiento? Los primeros en encontrarse con ate grave problema fueron los descubridores dei siglo .WI; tuvieron súbitamente que ensanchar el entendimiento para convertir en geografía e historia tangibles los mitos,leyendas y rumores que se contaban sobre las tierras y hombres existentes más allá del Gran Océano. Elprimer adjetivo que se endilgó a Américafue “imaravilloso!” -palabra de estirpe italiana muy usada en el Renacimiento-.con lo que se quiso significar asombro,pero que revelaba .tambiénqirieto,limitación,imposibilidadpara interpretar unarealidad cierta con los saberes que Europa había acumulado hasta entonces.Así la otredad americana fue “conceptuada” como se pudo, a traspiés,generándose u n estrabismo conceptual y dando origen a una tenaz tradición basada en lo excepcionaly exótico (sobre el tema se puede consultar el valioso libro de Hugh Honour: T h e N e w Golden: E u r o p e a n Images of America from the Discoveries to the Present Times). Que la realidad humana y cultural surgida delproceso laberíntico de conquistay mestizaje sea una excelente materia prima para el imaginario literario,puede ser un motivo más para congratularnosde contar con una historia tan densay diversa,verdadero tesoropara novelistas y poetas.Pero para las ciencias sociales y humanas acceder a ese mundo constituye un serio desafío epistemológico,a riesgo de dejar solo en elplano metafórico muchos aspectos claves de la urdimbre culturalo socialque se requiere volver inteligibles.Porque se necesita conocer al Otro -su lengua,su saber e identidad-para comprenderloy apreciarlo mejor. ¿Cuánto se podría conocer,por ejemplo,de la mentalidad del hombre de la región al incursionar en la tradición oral o la memoria colectiva?El estudio sobre las lenguas,la identidad y las mentalidades puede ayu- darnos a salir delfrecuente subentendimiento en que vivimos,origen de muchos conflictossocioculturales. Para Karl Mannheim “lapalabra nos liga a toda la historiapasada y, al mismo tiempo,reflejala totalidad delpresente”.En su comentadopero poco leído discurso de Zacatecas,que reproducimos,GabrielGarcíaMarquez vaticina que “lahumanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras.Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder”. Necesitamos recurrir alpoder de la palabra en tantc; vehículo privilegiado de comunicación y de acczso al saber y los valores más íntimos de una comunidad,Es lo que se propone el conjunto de estudios que se publican,que van de la literatura oral,el etnotexto,al canto y la poesía, como medios excepcionalespara acceder a un mundo poco comprendido.La sección Trabajo de campo, en esta ocasiónpresenta la “tesoreríaoral de Honduras”,sus cuentos y leyendas;y en la sección Para hacer memoria se publican los trabajosganadores del Concurso InternacionalMemoria y Tradición Oral en el Caribe Insular,que muestran el humor y la imaginería de los pueblos de las Antillas. La publicación de estos trabajosse inscriben en el esfuerzo de la UNESCO por difundiry preservar el ‘Ipatrimonio oral de la humanidad”,concepto aprobado por la 29na.sesión de la Conferencia General de la Organización,que mediante la preservación de las lenguas y las culturas tradicionales como a través de la promoción delpluralismo lingüístico busca fomentar una cultura de paz y de diálogo entre los pueblos.En cumplimiento de este mandato,Federico Mayor,Director General de la UNESCO,ha decidido crear en el seno de la Organización una División de Lenguas,que se ocupará en adelante de fomentar entre los Estados Miembros la educación multilingüe y el acceso alpatrimonio lingüístico universal. Así la UNESCO,al ayudar a entender las complejidades del universo culturaly social,actúa a favor de la comprensión internacional9base de una cultura de paz. El Editor €STUDIOS Botella al m a r para el dios de las palabras Gabríel García Márquez Discurso al Primer Congreso Internacionalde la Lengua Espatiola, Zacatecas,México, abril de 1997. A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pusaba me salvó con wa grito:¡Cuidado!El ciclista cayó a tierra.El señor cura,sit detenerse, me dije 2Ya vio lo que es el poder de la palabra?" Ese di& lQ supe.Arbora sabemos,admás, que los mayas lo sabían de Cristo,con tanto rigor F e tertfaa un dios especialpara las palabras. Nunca coq0 hoy&? sido ta ese poder. &humanidad entrará i& el tercer milen' el imperio de splazándolas Na es cierto @e k#imqgm nunca hubo extinguirlas.~1 contrario,mtti p h # tatztásp&bras'wn7 tanto a l c e pautoridad y albedrío coma a a la z Babel de la V M Uactuad.Palabras iwmatzuZtq rnaltratds o swcrw~ta&s por la prensa,por las Zibros desechabh,por los cmteeles de publici&; &abkalasy calatdas por la rdio,&&leuisión, sl cine, el teléfino, los ezacwoces publicos;gritadas CE ko&a gor& en Zas paredes de lu 4 l e o suswraùas al oido qq las penumbras del u m . Na:elgrcm demtado es el silemi&. Lus cosas itàenen d o r a tantos nombres en ta~as lenguas que y a w @ s fácil saber cómo se 1ìmm en nhgwza.LQS idiamaeqe d&$wrsm s w h s de &adrina, se mezclm y [email protected],dispardos &cia. el des@ ineluctable de un lenguaje global. La lengua espa&$za time cpe pep,armsepaz"cz m oficio grande en ese porvenir sinfroateras.Es u# &w&o ib8s&ico. No por su prepotencia económica,como o@m h g t m s bata!boy,sirto por su vitalidad,su dinúmica 4 c b e si le vcwt m servir de labra conûoiiente, que se explica p o r st se ba dnuentado.A nàño desvekahpor el bu dvo: “Pareceun faro0 rechazó un cocim&nto SebasMn de Cqvarmcb sabe a rincón, U M 6 AI publicar este texto -palabras pronunciadas en el Encuentro "Amerindia hacia el Tercer Milenio", efectuado en San Cristóbal de las Casas, México, en junio de 1991, rescatadas por Cuadernos Americanos- queremos recordar con gratitud al eminente antropólogo y ensayista brasileño Darcy Ribeiro, fallecido el año pasado, quien honró a la UNESCO con su saber profundo y su vivacidad intelectual, y del que se benefició en particular esta revista de cuyo Comité de Auspicio formó y forma parte, pues era un activo promotor de los estudios de identidad, memoria y oralidad en nuestra América. Amerindia hacia el Tercer Milenio Darcy Ribeiro (Brasil) Antropólogo y ensayista Hace cuarenta años que trato el tema que debo abordar hoy.Felizmente en este lapso han cambiado muchas de mis ideas,pues no estoy casado con ellas.En muchas ocasiones he sorprendido a mis amigos diciéndoles que yo no era fiel a mí mismo.Algunos se quedaronfieles a las cosas que dije mientras yo ya estaba en otras. Temo mucho que este sea uno de esos días en que sorprenderé,porque la realidad también me sorprende.El mundo cambia tan rápida y radicalmente que las respuestas viejas, que muchas veces seguimos escuchando con el sentimiento de que estamos pensando en lafrontera,que estamos rebasando el límite del saber posible, son obsoletas.Sobre las cosas que voy a hablar no tengo mucha seguridad;la única seguridad es que intentaré decir mi verdad,la visión que en este momento tengo de los problemas sobre los cuales medito. 6 M e gusta mucho que esta conferencia se llame "Amerindia hacia el Tercer Milenio", porque estoy u n poco cansado de hablar de los quinientos años pasados y ahora prefiero hablar de los quinientos años futuros. En cuanto a los quinientos anteriores,debe quedar claro que m e interesa sobre todo el momento inicial,genético,en que surgimos;del mismo modo como m e interesa mi propio parto, del que nací, que fue u n parto como los que la Biblia describe, con sangre, con heces. Es cierto que ese fue u n parto de mucha menor importancia que el parto del que nació la nación latinoamericana,que dio lugar a una provincia humana nueva -no a u n género humano nuevo, c o m o decía Bolívar-, a una categoría de gentes diferenciadas de la humanidad, una categoría que tiene ciertas características nobles. América Latina es, a mi entender,una neo-romanidad.Si nosotros no fuéramos la romanidad seríamos una cosa decadente; podríamos contar con unos años m á s y pasar inadvertidos en una humanidad en la que,dentro de cincuenta años,cuando haya diez mil millones de personas en el mundo, la romanidad no estaría presente porque no seremos ni mil millones. Hay mucha gente en el m u n d o que cree que nos reproducimos con mucha rapidez,que somos una amenaza porque nos multiplicamos fantásticamente. Y yo creo que eso es verdad respecto de los chinos;creo que para los neobritánicos hay demasiados norteamericanos,canadienses,australianos. Pero los latinoamericanos,¿por qué creer que so- mos demasiados?En relación con el territorio no cabe esto.Sin e m bargo,una de las cosas terribles, trágicas, de nuestro tiempo, es que hay toda una campaña m u n dial patrocinada por la ONU,que desvergonzadamente mete la m a n o en los vientres de las m u jeres latinoamericanas, sobre todo de las pobres y de las mulatas,que son las más pobres,para esterilizarlas. El 44% de las m u jeres brasileñas en edad fecunda -entre 15 y 54 años- están esterilizadas.Eso significa que difícilmente superaremos la población que tenemos;vamos a llegar hasta ciento sesenta millones de brasileños y empezaremos a disminuir. Y eso se hace de manera artificial,no por u n acto de bondad, no por planificación familiar,sino por un complot extranjero,introduciéndose en los hospitales para inducir la cesárea y aprovecharpara esterilizar mujeres,una cosa espantosa. Cuando hablé de eso en el Senado del Brasil,después m e buscó u n gruPO de médicos de Goiás, que es u n estado central m u y desértico, y m e demostró que ahí 71% de las mujeres fueron esterilizadas por extranjeros. Pongo este problema c o m o una anécdota para que ustedes se den cuenta de la gravedad de los problemas que vamos a tratar. Bien, el tema que m e invitaron a desarrollar se refiere a la relación del Estado con los indígenas y los no indígenas.¿Cómose originó en nuestra historia este ente que es el Estado? El Estado que nos interesa es la estructura de poder que se ejerce sobre u n territorio especifico a través de un gobierno.Así,tenemos estructuras de poder económico y de poder político: varios poderes. Tenemos, además, u n gobierno que es la m a n o ejecutiva de los cuerpos de interés y u n territorio; solo hay Estado cuando se habla de esto. Ser Estado significa que sus miembros tienen u n vínculo cívico y no tribal o de parentesco.Un ejemplo bueno es el de Israel, que se estructuró c o m o una tribalidad, c o m o u n Estado “sacerdotal”,porque también se organizó con fronteras que se están expandiendo y sobre las cuales tiene mucha seguridad.Mas ese Estado solo considera ciudadanos a quienes han sido circuncidados por u n rabino judío; solo a ellos. Los otros no son ciudadanos. Esto engendra una paradójica situación de conflicto, pues Israel puede ganar mil batallas, pero no puede perder ni una sola,y nadie duerm e tranquilo en una situación c o m o esa. Es la situación de u n Estado ubicado territorialmente pero organizado tribalmente, que se manifiestac o m o una contradicción básica. En Suiza tenem o s lo contraria,pues es u n Estado territorial con vínculos cívicos, que es la cosa más linda, ejemplificativay dilucidativapara nosotros en Amerindia: la capacidad de organizar las comunidades, de organizar las etnias, de organizar los cinco cuerpos de que se compone c o m o Estado multiétnico.El contraste con Suiza son México o Espana. España más claramente aún,pues se trata de u n Estado multiétnico: catalanes,vascos,gallegos,castellanos, andaluces, etc. Un Estado 7 Es dam que eso genera una situacfóngrave.Yo no soy capaz de tambibn unhacional, con tanta ratstenciaa quebrar esta unidad opresiva que los con8ictos están aumentando. Los vascos nunca tuvieron tanto espacio para ser vascos,pero nunca fueron tan frd. naiticamente vascos y tan combathS. Eso significa que en el mundo actual de pronto surgi6 un espacio para que los pueblos o p h i clos muesuen su cara y reMndb quen su posici6n. España logr6 en su última constiaici6n capaz de juntar grandea p p o s nacionales,como la Comunidad Europea,comoia Comunidad de América del Norte, como la Co= munidad Soviética, que si bien tieneir.conflictos, de cualquier manera son un congiomerado de pueblos.Así,una característicade la nueva civilización es la capacidad de crear grandes agrupamientos de pueblos. La otra mracteristica,aparentemente contradictoria pero sin embargo hacer grandes profecias pero sí de tener grandes esperanzas. Aunque no tengo grandes esperanzas de verlo personalmente, m e gusta mucho pensar que yamos a tener m a h n a una nación maya. Esta nación maya tiene dificultades,entre o m cosas por sus variantes linguísticas.Pero la Única nación precolombina que tiende a mostrar su cara nuevamente y a resurgir es la maya. La situación es simiîar pero mucho máis compleja en el aitipiano andino,donde el quechua,el aymara y otras variantes lingüísticas también implican dificultades. Pero ahl también hay poca duda de que Lima es un instrumento de opresi6n sobre los pueblÔs aymara y quechua.Nosotros participamos hoy como espectadores,cuando Lumbreras dijo . u soy indio, o soy nada". Eso es muy distinto a cuando el indigenismo mexicano dice que todos somos indígenas para disuadir a los indígenas de ser indígenas. En el caso de Perú,es una asunción de Lumbreras,que se debe a su pueblo, como parte de la intelectualidad de su pueblo, aunque su cara no sea tan indígena como la cara de Matos Mar. Miren a Matos Mar con su cara Incaica,su cara milenaria de una fuerza intelectual que pertenece al pueblo del altiplano, que tiene que luchar por su propia reestructuracián. En México también hay una situaciónsimilar.Si las poblaciones indígenasnosontandensascomo las del altiplano,se trata de p blaciones m u y diferenciadas y heroicas,pobkionesque habiendo sufkidouna represión tremenda, más tremenda que las otras Areas excepto Guatemída,triáS tremenda que en el antiplano andho,a pesar de ello consiguieron mantener su identidad. Nosotros RURCEIhemos existido para nosotros, siempre existimos para el otro, para producir para e/otro hacer una gran trampa, pues,además de las regiones étnicas,a algunas provinciaa castellanas les dio las mismos derechos. D e ese modo, la trampa consiste en que todas son iguales,peró una es más igual cinco veces. Entonces la estructura de Espafia es una resistencia a seguir ordenada tal como se orden6México hace cinco siglos. Es el caso de MQEico,que yo no tengo que profundizar pues ustedes lo conocen,y es el caso tambíkn de Guatemala y de los paises del altiplano andino. Te dos tienen cierta similitud: eti esta áreas hay sociedades m u d tiétnicasy Estados uninacionales con mucha más brutalidad que el espaiiol, porque después de Franco se amplió. En Amerindia todavía las redes esdn hechas a mano y hay una resistencia mayor, y yo encuentro que hay un poco de miedo al barril de p61vota que esto implica. La característica de la civilizaci6n emergente,de la nueva tec. nología,de la revolución civilizatoria que está en curso,del transistor,de la energía nuclear,de las computadoras,es que ella es 8 complementaria, es el espacio que abre para que los pueblos oprimidos muestren su cara. Nunca los flamencos fueron tan fanáticamenteflamencos,liegando al extremo de obligar a que en la Universidad de imaina solo se hable flamenco.Esa irracionalidad de gente tan radonal &lo se explisa como pducto de la opresi6n que sufrieron. Tambih en América Latina hay una naciente racionalidad de ese tipo. por ejemplo, creo que en gran parte la guertilla de Guatemala no es política, de izquierda,revolucionaria,socialista,como las otras guedas, pues tiene componentes de una guerra etnica, de una guerra $e los indios de Guatemala contralos criailos que los dominan. La dominación de la ciudad de Guatemala, la capital del país, sobre los pueblos mayas de Guatemala es más herte,severa y brutal que la de Madrid sobre las etnias de España. Estoy hablando de Estados que otro sacerdocio quiso colocarse conocimos en Paraguay y Sáo contienen como subciudadanos en ese lugar. En ciertos aspec- Paulo. E n un primer m o m e n t o a gentes que constituyen la m a - tos se puede decir que era m e - los europeos fueron importantíyoría de la población y que si no jor que estuviera Bartolomé de simos para los indígenas,porque lo son, de todos modos suman Las Casas y otros similares,pero traían cosas que venían de los una cantidad m u y importante. aun así la evangelización fue una dioses. Muchos indígenas queLewis creó el concepto de m a - peste que también cayó sobre rían entrar a las naos para ir a las croetniasindígenas,es decir,gru- los pueblos americanos:la pre- tierras del mar, para ir a la tierra pos socialmente grandes, con tensión de comerse el alma.Los de los dioses;entrar a los barcos más de quinientos mil o de u n cuerpos de los habitantes esta- porque solo en la tierra de los millón de habitantesy que tienen ban dominados por otra peste, dioses se podían hacer cosas tan toda la posibilidad de crecer en que fueron las epidemias.Todo preciosas c o m o un hacha de acero,c o m o un cuchillo,c o m o número.Van a crecer,va a haunas tijeras, c o m o todo lo ber más indios mañana de los que ellos traían para cada coque hay,y van a tener la posibiiidad y la necesidad histórimunidad indígena.Fue indispensable hacer contacto con ca de luchar por su autonomía, de luchar por su autodetermiestos intermediarios de las Oprt?SiÓn cosas deseables del m u n d o , nación. Si los vascos son faná- PrOdUCtO y ese fue el mecanismo utiliticos en la lucha por su identizado allá y aquí. Yo nunca dad,la lucha de los mayas y la oigo discusiones sobre el de los indígenas de México será mucho más dura,porque la el territorio de Europa, Asia y mestizaje en México,pero el m e opresión aquí fue mil veces más África ya estaba adecuado a ta- canismo está m u y bien descrito les enfermedades, que no eran en el sur. El mecanismo es que grande que la de allá. Estamos hablando de u n pro- conocidas aquí. Fue una cosa cada comunidad buscaba a u n ceso de conquista que produjo terrible, una guerra química y europeo y le llevaba una muchaeste género h u m a n o del que ha- bacteriológica en la población de cha, porque en el momento en bló Bolívar, con todas sus con- México;el exterminio por dolen- que se casara con la muchacha tradicciones.No es este el lugar cias no conocidas, por saram- toda la comunidad pasaba a tepara reconstruir la historia,pero pión,por tanta dolencia nueva. ner parentesco con él; era el esto surge como producto de Brasil es una frontera viva en “cuñadismo”. una guerra de conquista,una te- donde están aconteciendo cosas Los antropólogos saben la difirrible guerra que a los ojos del equivalentes a las de hace qui- cultad de hacer el amor con una tiempo podría parecer tan avan- nientos años. H e visto tribus in- indígena durante una investigazada como la de las armas bioió- dígenas que al tener contacto con ción, porque al establecer una gicas y otras que fueron utiliza- la civilizacióntuvieron los prime- relación uno sabe con quién se das, conscientemente o no, en ros contactos con el sarampión. puede hacer el amor y con quién la guerra del Golfo Pérsico.Fue Eran más de setecientas mujeres no se puede; quién es su suegro una extirpación -y esto fue lo (no sabemos cuántas murieron) y su hermano.Los indígenasbusmás doloroso- de la clase diri- y no sabíamos qué hacer con su caban esta relación.Tenemos regente de una civilización.Las ci- fiebre;huían para la selva porque latos de Paraguay, en Asunción, viiizaciones son comandadas por pensaron que estaban siendo ata- en donde algunos europeos tuclases dirigentes. Toda civiliza- cadas por u n ente sobrenatural. vieron ochenta mujeres, ochención tiene su Universidad, por- Y en la selva murieron de h a m - ta muchachas que les fueron enque la Universidad es tan solo bre. Ahí pude ver lo que es una tregadas. Eso es lo que llamo la el útero de reproducción de la epidemia. multiplicación prodigiosa.E n Sáo clase dirigente y si se la extirpa Aquí se sufrió una .guerra de Paulo tenemos relatos de cuarendel cuerpo social, se decapita a conquistacon su corolario:evan- ta mujeres para un hombre y esos la sociedad,queda u n pueblo sin gelización,epidemias,esclavitud hombres era m u y numerosos, cabeza.La conquista fue terrible personal, así c o m o la otra situa- pero solo relativamente,a escala porque decapitó,extirpó a la cla- ción terrible,nombrada aquí por de decenas,de centenas.Suponse dominante. También fue te- Meliá y que es poco comprendi- go que en el caso de Brasil n o rrible el papel de la Iglesia,que da, que es el mestizaje.El mesti- menos de doscientas mil mujequiso ocupar el lugar de la clase zaje fue u n arma tremenda en res indígenasfueron apresadas y dominante sacerdotal indígena; algunos lugares que Meliá y yo preñadas, y esas mujeres parie- Esa irracionalidad de gente tan se explica como de /a que sufrieron v 9 ron hijos que no eran de ellas; hijos que n o se reconocieron c o m o indígenas, aunque hablaran la lengua indígena. Querían identificarse con el padre pero eran rechazados como h t o de la tierra. Estos mestizos son de hecho los destructores. La saña destructiva de Portugal y España fue una saña inicial; quienes hicieron la gran razdu fueron los mestizos, a los que u n jesuita m u y elocuente, Montoya, llamó “ m a m e l u cos”.Los paulistas se sienten orgullosos de ser mamelucos porque no saben lo que significa.Montoya los llamó mamelucos, comparando a esos hijos de nadie, con quienes el padre n o se identificaba y que n o se identificaban con sus madres, con aquellos muchachos que los egipcios tomaban a los dos años de edad y los llevaban para casas especiales en donde eran educados para después ser explotados en toda su potencialidad. Así como u n caballo puede ser de guerra,de carga o de carreras,u n muchacho podía ser castrado para servir como eunuco, o podría servir c o m o genízaro,cipayo o mameluco; usado para dominar a su pueblo,portando la cara de su pueblo,pero con u n alma que le había sido robada,que le había sido sustituida. Es esta gente, esos mestizos, quienes hacen la gran aventura de la dominación, de la destrucción, de la esclavización de los pueblos indígenas y, en el caso de Brasil, de la ocupación de u n espacio territorial enorme. El resultado de todo ese proceso, terriblemente dramático, terriblemente destructivo, es que de u n lado hay una masa de mestizos y de otro una masa residual de indígenas que pudieron resistir.En algunas áreas los indígenas fueron tan numerosos que aún se conservan muchos. Aunque los cálculos de despoblamiento fue- ron hechos para México,yo confirmé en Brasil u n factor de veinticinco.Es decir, donde existían veinticinco personas,después de un siglo solo quedó una. H u b o una despoblación tremenda y los indígenas eran tan poco numerosos que en áreas c o m o Brasil ya eran unos cuantos frentea los mestizos. La comunidad mestiza creció y sigue creciendo impetuo- hacen es m á s mala; es inferior su conocimiento del m u n d o , pero están ubicados en el sistema de poder estatal, con u n poder inaudito, con una máquina de guerra que fue capaz, desde los primeros momentos, de imponer, por ejemplo, u n estilo barroco de construcción,de usar aquella m a n o de obra prodigiosamente numerosa para obras que n o eran suyas,que eran de una nueva empresa, ia empresa colonial. Entonces, el gran resuítado de todo este proceso de laAmérica Latina es una parceia mestiza,mulata,ladina, la que siendo ladina,hablando la lengua del conquistador,teniendo acceso a la cultura erudita del dominador, debe organizarse en gran parte para sí. D e ese modo, la sociedad colonial se construyó con pocos, relativamente m u y pocos,iberos que vinieron para acá.Mayoritariamente se construyó con esos ladinos de aquí,y a u n lado de esos ladinos, c o m o sus esclavos, sus siervos o sus dependientes,la población indígena que había sido expropiada d e sus tierras, despreciando su libertad y sus sistemas de producción -tan prodigiosamente eficientes que jam á s los hemos igualado- y despojada también de la conciencia de sí misma. ¿Cuál es la conciencia del indígena, de aquel indígena que sobrevive sin sus capas eruditas,sin sus comandos,o casi siempre sin ellos? Lo que vemos en esta ciudad, en San Cristóbal de Las Casas,no ocurre en Canadá ni en Estados Unidos ni en Brasil ni en Argentina. Aquí vemos a los descendientes de una vieja civilización que conservan unos ojos, una capacidad de combinar coIores, una habilidad artesanal que solo se encuentra donde hubo viejas civilizaciones.Ahí está esta gente que sería capaz de todo si la cultura erudita le fuera accesibie. Ah; está esta gen fe que Serh Capaz de todo Si la cultura erudita le fuera accesible 10 samente, pues además tiene u n aporte grande de negros africanos. Decenas de miliones de negros africanos fueron puestos en este molino de gente que fue Brasil y en general América Latina.Se importaba también aproximadamente una muchacha por cada tres o cuatro negros. Esas muchachas alcanzaban precios m u c h o más altos porque eran tomadas como objetos de amor por los señores. Los esclavos no tenían ninguna posibilidad de intercambio sexual ni de reproducción y los niños de esas muchachas negras también eran mestizos,eran mulatos, eran nadie. La “nadiedad”es lo que caracteriza al mestizo;él es nada porque n o es europeo, n o es indígena, no es africano. Los mulatos y mestizos son la gente que está puesta en u n m u n d o separado.Es una gente que es nadie; de esa “nadiedad” es de donde surgen los paraguayos, los brasileños,yo creo que también los mexicanos. Nosotros surgimos de la negación,de la desindianización del indígena, d e la desafricanización de los africanos, de la deseuropeización de los europeos. Surge así una gente tabula rasa, más pobre culturalmente que cualquiera de sus matrices. La cerámica que Pero no,el monopolio de la cultura erudita ha sido total y la falta del dominio de la lengua española constituye otra dificultad. Yo estuve en México hace unos años con Bonfd, cuando se consiguió que se pasara de poco más de mil escuelas bilingües a veintitrés mil.Fue un gran paso dado en aquellos momentos, hace quince años, cuando se empezó a hacer realmente un movimiento de valorar y permitir la lengua indígena,cuando se hizo la critica del indigenismo c o m o una trampa que quería que los indígenas reconocieran que todos eran mexicanos y que no había más que reconocer su mexicanidad. El resultado del proceso es que estos dos componentes, el ladino y el indígena, son complementarios, no pueden vivir el uno sin el otro y eso es importante comprenderlo. Por mucho tiempo hemos hablado del problema indígena c o m o algo que podría resolverse por separado, lo cual no es cierto. Es necesario u n proyecto nacional global que desenmascare todas las trampas hechas hasta ahora. En Amerindia no hay legalidad ni propiedad legitima, porque desde el principio la legalidad de la posesión de los indígenas sobre sus tierras fue desechada. Nadie duda de la legalidad de títulos entregados por los reyes espafioles y portugueses, que pueden ser antiguos,pero son falsos.Ninguna justicia cree en los títulos m u c h o más evidentes de una gente que está hace mil,dos o tres mil años, y que por definición son los propietarios. Nosotros nos quedamos con la suposición de esto, y mientras tanto la sociedad es regida por sus cuerpos de poder, por sus cuerpos de interés, y por toda la legislatura y la jurisprudencia.Todos estos cuerpos son más de justificación de situaciones concretas de opresión y de disfraz de la opresión,del robo, que de solución. La otra cuestión terrible fue la alianza de la Iglesia con los colonizadores,que hizo que la población indígena tuviera que hacer el supremo y terrible esfuerzo de reconstruir su mente. Hay u n libro de Enrique Florescano,que es de las cosas más bellas que se han escrito en espaííol,en el cual se muesrra el hecho conmovedor de los indígenas que adoran,que adoptan a Nuestra Senora de Guadalupe.Y decir Guadalupe es decir Nazaret, porque exactamente hay lo mismo en Brasil, gentes -sobre todo los ladinos, mas también los indígenas- que vieron que su mentalidad, sus creencias,sus fiestas fundamentales, sus creencias religiosas,ya no eran viables.Era evidente que aquello ya no funcionaba y que ellos necesitaban de otros dioses y adoptaron entonces el cristianismo.Es increíble,por ejemplo, que la ciudad de Río de Janeiro esté dedicada a San Sebastián,que m u rió m u y joven. Como a San Sebastián se le representa c o m o u n santo desnudo y todo clavado de flechas,los indígenas adquirieron una fe increíble,la gran fe e n San Sebastián. Aún hoy, e n la gran procesión de San Sebastián aparecen cuatrocientas mil o quinientas mil personas. Solo comprendiendo el fondo de la historia se puede c o m prender a la gente q u e perdió sus dioses, a la gente que vio desmoralizada su propia religión y que busca otras formas para la reconstitución de la propia cultura, de su propia conciencia. 11 ia "nadiedades lo que caracteriza al mestizo;él es nada porque no es europeo, no es indbena, no es africano. Los mulatos y mestizos son la gente que está puesta en un mundo separado. A u n cuando la conciencia se adhiere a los objetivos del evangelizador, ya no eran los temas que el evangelizador, el misionero y el catequista ponían. Si la conciencia indígena o ladina popular se construyó dramáticamente con estos cimientos, con ladrillos tomados de la fe del otro,¿cómo se construye la conciencia de la intelectualidad ladina o del grupo dominante? U n a cosa m u y clara que se puede tomar c o m o absolutamente verdadera para Brasil, y sugongo que para México y América Latina también, es la teoría popular de las causas del atraso;c ó m o se explica el mediocre desempefiode América Latina en la historia. Nosotros tenemos u n desempeño brillante en el sentido de construir una parcela de la humanidad, bolivariana en sus dos caras,la indígena y la ladina, resultado de los quinientos anos. Lo que hay detrás de esto, c o m o más destacable, es el desempeño mediocre. Hay una teoría del atraso y del progreso en América Latina que 12 no se enseña en las escuelas,que es clandestina, pero que todos discuten en los bares, haciéndose estas preguntas: ¿cuál es la causa por la que América Latina no cuajó?,¿porqué América Latina no está delante? A veces se responde que la causa es el clim a , pues en el clima tropical no se produce. Sin embargo, el clim a tropical es m u c h o mejor que cualquier otro para seres h u m a nos que nacen desnudos y solo pueden sobrevivir desnudos en el trópico. Esas son tonterías, pues además en América Latina tenemos de todos los climas. Otras veces se dice que la causa es el mestizaje: tanto negro, c o m o indígena atrasado; o sea, mucha gente cree que el desempeño mediocre de América Latina se debe al negro, al mestizo, al indígena,que son quienes hicieron todo lo que hay aquí. La gran hazaña del colonizadory de su sucesor,el ladino,fue la apropiación de la tierra y el reclutamiento de la m a n o de obra. No fueron ellos que hicieron las cosas;las cosas fueron hechas por esa población reclutada para cumplir tareas que no eran suyas y q u e implicaron muchas veces la muerte. Pero, entonces,¿cuálesson las teorías populares vigentes? En nuestra cultura auténtica,la cultura verdadera del pueblo, ¿cuál es la explicación del desempeiio mediocre?: clima y mestizaje. Otra respuesta que en Brasil es m u y clara y que aquí también debe de serlo considera la colonización ibérica c o m o algo infeliz, miserable.E n Brasil hay quienes se preguntan por qué no se quedaron los holandeses,así todos tendríamos ojos azules;esos idiotas nunca fueron a Surinam, nunca vieron Java; estas ideas son m u y frecuentes.Otra idea es que la culpa es del catolicismo, .una religión loca en la que se peca, se confiesa y se comulga para volver a pecar, confesar y comulgar. Así no se puede, no hay civilización que se construya con esto;empero,es una idea popular, esta es la teoría popular del atraso y del progreso. También es m u y frecuente y generalizada la idea de que la pobreza y el desempeño mediocre de América Latina con respecto a Norteamérica es que ellos eran m u y ricos y nosotros m u y pobres, sin embargo, es todo lo contrario, ellos eran miserables, ellos eran gente que se vendía para trabajar por cinco anos, para recibir un pedazo de tierra. América Latina multiplicó la riqueza del m u n d o . Tan solo Brasil multiplicó por tres y medio veces la cantidad de oro q u e había e n el mundo; Mexico, yo creo que como diez veces la cantidad de plata,y adem á s otros géneros alimenticios. No hay comparación entre el aporte de America Latina a la economía mundial y el aporte de Norteamerica.No es verdad que ellos hayan sido los ricos y nosotros los pobres. No es verdad, tampoco, que nosotros seamos atrasados y ellos avanzados. Norteamérica nunca tuvo nada como la ciudad de México,como Lima,Bahía,Río,Recife;no tienen nada de esto.Sin embargo, con sus iglesitas de madera se organizaron de formatal que ellos que eran los pobres se quedaron ricosy nosotros que éramos los ricos nos quedamos pobres. La explicación de eso no está dada nunca en la cultura poprilar, todo se ve como fracasos nuestros,a los que se agregan otros. En Brasil es muy clara la idea de que el país es joven,que ixn día de estos va a alcanzar la mayoría de edad.Y sin embargo, Brasil es 104años mas viejo que Norteamérica.Entonces no es por joven que no ha cuajado; no cuajó por otras razones.Pero si estas razonesfalsas no son las que explican ¿cuálesson las razones reales del desempeño mediocre?,¿quées lo que está podrido aquí?,¿qué es lo que está mal aquí?,¿es el clima, el indígena,el negro,el catolicismo?,¿o son las clases dominantes o el proyecto de las clases dominantes?Y aquí hay que tener en cuenta el coraje para enfrentaresto e intentar ganar a la nueva generación para esta idea.El gran mal fue que desde el primer día fuimos estructurados y seguimos estando estructurados como proletariados externos.Proletariado externo era Cartago con respecto a Roma;Cartago,con toda su esclavitud y su poderío,no existía para Cartago,existía para Roma. Nosotros nunca hemos existido para nosotros,siempre existimos para el otro,para producir para el otro. Brasil tiene una agricultura prodigiosamente poderosa que es capaz de sustituir la gasolina con alcohol de caña,que es capaz de hacer de él segundo productor mundial de soyay que simultáneamente disminuya la producción de alimentos. Porque la agricultura es socialmente res- economía El desafío del Tercer Milenio como para Amerchola o Amermestiza. Nosot tamos mal,pues América Latina está amenazada por una recolonización.Hay una nueva civilización naciente. Nosotros emergimos,nacimos en el curso de una revolución tecnológica que fue la de la nao oceánica, el hierro fundido,la tipografía, todo lo que surgió hace quinienaos años:somos fruto de aqueílla revolución tecnológica.Una segundarevolución tecnológica, la revolución industrial,cambió otra vez todo el mundo. La revolución que está en curso y que para dar una fecha yo diría que empezó en la posguerra, también cambió nuestras vidas.Los cambios radicales en las formas de conducta van a ser mucho más feroces e intensos en los próximos cuarenta años.Nosotros,que vivimos novedades increíbles,con transistores,computadoras, energía nuclear,teléfonos,televisores, cine en color,vamos a ver cosas aún más prodigiosas. El gran riesgo es que en esta nueva civilización nosotros entremos otra vez por la vía de la actualización histórica. Actualización es entrar en una nueva civilización como consumidores,comprando ferrocarriles y enriqueciendo a otros,organizándonos íntegramente para poner ferrocarriles aquí,con la finalidad de mandar mercancías afuera, y después comprar motores eléctricosy de vapor. Hoy día existe la misma amenaza.Una nueva civilización con una tecnología revolucionaria está en curso,y se corre el gran riesgo de que si no dominamos esa tecnología,por difícil que esto pueda ser,vamos a ser otra vez colonizados.Hay una verdadera colonización en curso. Norteamérica está cumpliendo su papel,con enorme eficacia, en el sentido de buscar complementariedades que nos harán dependientes permanentes de ellos.Hay toda una teoría de que los buenos son las multinacionales porque nos traen una nueva tecnología;la teoría llega hasta el punto de suponerque los verdaderospatriotas de América Latina son los gerentes de las multinacionales,es decir,que su fidelidad a nuestros pueblos,su interés por nuestros pueblos nos va a salvar.Entonces,lo que se debe hacer,lo que los gobiernos deben hacer,es estimular a 13 esos barones, a esos condes de las multinacionales, porque ellos son la encarnación de nuestros estadistas. América Latina va a vivir una o dos décadas de grandes amenazas, y tiene un terrible desafío de formular su proyecto propio. Pero no estamos en posibilidad de dominar la nueva civilización, estamos en vías de ser recolonizados por esa Civilización. ¿Cuál es el destino de Amerindia en esto? Si nuestro destino,el de los ladinos,es m u y feo,el de los indígenas también es m u y feo. Solo que creo que los indígenas, utilizando la apertura que la nueva civilización les está dand o a los pueblos oprimidos para mostrar su cara, para hacer su propio proyecto y luchar por él, pueden lograr de m o d o inmediato las reordenaciones nacio-' nales capaces de crear sociedades más solidarias. Lo lindo de la herencia indígena, una de las cosas que m e 14 hizo quedar apasionado durante diez años con los indígenas, es la capacidad de convivencia humana, la profundidad de la solidaridad, el sentido de reciprocidad, el sentimiento de la responsabilidad social. Estos sentimientos, q u e aún están guardados por las comunidades, son una de las herencias que tenemos. Después de cuarenta años con estos problemas, viendo esta nueva civilización y todas sus amenazas, tengo temor de que otra vez seamos pueblos que no cuajen, pueblos que a pesar de todas sus potencialidades se queden c o m o pueblos de segunda,pueblos sin importancia. Sin embargo, yo veo también muchas líneas por las cuales se pueden hacer rupturas.Muchos de nosotros fuimos desheredados en el último decenio por la pérdida de una de las formas de construcción de la'sociedadsocialista, la línea del socialismo real, del comunismo de las guerrillas. Hoy sabemos que aquella línea no es la válida, sino la de la lucha democrática. La 1ínea es ganar la población; la Iínea es la cosa terrible de luchar unidos contra televisiones, radios, y todo lo demás. Esa es nuestra lucha y lo que necesitamos urgentemente es que la intelectualidad sea m á s responsable. T e n e m o s una intelectualidad fütil,m á s propensa a buscar las remuneraciones de las multinacionales o las prebendas del Estado que a pensar y a luchar por definir el proyecto latinoamericano. Aquello de lo q u e nosotros carecemos hoy, Amerindia y los mestizos d e América Latina, q u e somos el producto de quinientos años de historia, es lucidez, claridad y proyecto propio para proseguir esta lucha en la que ya tuvimos tantas derrotas y en la cual mi corazón y el de ustedes está pidiendo una victoria. o Oralidad y literatura oral Adolfo Colombres (Argentina) Antropblogo y escritor La entusiasta aceptación de las ventajas de la escritura impidió,hasta épocas recientes, comprender la magnitud de sus limitaciones,y produjo una desvalorización apresurada y acrítica de la oralidad,cuyas sutilezas técnicas recién están siendo estudiadas en toda su complejidad,especialmente en. a c @ Pero el vehículofundamental de la cultura no es la escritura,sino la lengua. Ella,de por sí, ha sido capaz de permitir la trasmisión cultural durante siglosy milenios.El lenguaje es unfenómeno principalmente oral,pues de las miles de lenguas que se hablaron a lo largo de la historia de la humanidad,solo ciento seis se plasmaron por escrito en ungrado suficiente para producir una literatura de este tipo,y la mayoría de ellas no llegó a la escritura.De las tres mil lenguas que hoy existen,nos dice Walter Ong,solo setentay ocho poseen una literatura escrita. Claro que no se debe confundir la oralidad c o m o sistema de trasmisión con la literatura oral,que es una parte de ella, aunque una parte privilegiada. Para la gente que solo se comunica con la voz, esta llega a tener una intensidad y significados que difícilmente podrán comprender los que han crecido en la tradición de la escritura, y más aún las víctimas de la banalización de la palabra producida en buena medida por los nuevos medios y la publicidad. Es que en una cultura oral primaria, la existencia de la palabra radica solo en el sonido. La irrupción de la escritura en dicho sistema no aparejará su inmediato colapso, pues la experiencia ha mostrado ya que se sigue privilegiando por m u c h o tiempo la percepción auditiva del mensaje. Solo u n sistema de escritura ya consolidado llega a privilegiar la percepción visual del mensaje.Al parecer, ambas formas de comunicación lingüística no pueden coexistir en una situación de igualdad, desarrollando ambas la plenitud de sus recursos. Siempre el sistema de la escritura tiende a dominar al de la oralidad, inhibiendo sus recursos, a pesar de que la enorme mayoría de las culturas son orales. Pero ¿se puede hablar con propiedad de una literatura oral?El término “literatura”,se sabe,viene del latín Zittera,que significala letra del alfabeto.A Walter Ong le parece monstruoso hablar de una literatura oral,pues sería referirse a una cosa en términos de otra,algo así c o m o definir aí caballo c o m o u n automóvil sin ruedas.‘ A u n más, se- 15 gún él,se estaría presentando a la oralidad como una variante de la escritura. Desde un purismo conceptual esto puede ser cierto,pero las palabras no son solamente su etimología.Más que esta, importan los significados que históricamente se les asignaron,lo que tienen de exclusivo e inclusivo,de prestigioso y oprobioso. Las Bellas Letras, como más adelante veremos, definen con un sentido excluyente,de dominación,la producción narrativa y lírica de las culturas orales,la que resulta así segregada y puesta al lado de los subproductos literarios del sistema dominante. Si se quiere reivindicar la dignidad de la producción narrativa y lírica de la oralidad,no se puede renunciar a ese baluarte con prestigio que devino el concepto de literatura tan solo por un prurito etimológico. 16 La expresión “literatura oral” fue creada por Paul Sébillot, quien la utilizó por primera vez en una recopilaciónde relatosde la Alta Bretaña que publicó en 1881.Reunía allí mitos,leyendas, cuentos,proverbios,cantos y otrosgéneros del acervo oral tradicional.Abandonar este concepto para hablar de “oralitura”, como intentan algunos,es guardar a dicha producción en una gaveta que difícilmente será incluida en lo artístico.Walter Ong propone la expresión verbal arts forms (o sea, artes verbales), como un término unificador de la verdadera literatura (la escrita) y lo que denomina voicings (sonorizaciones), es decir,la oralidad de contenido artístico.Pero no llegará seguramente a generalizarse,pues de ningún modo la literatura escrita,con el espacio social que ganó en Occidente,accederá a compartir la mesa del banquete con tales voicings, a los que considera un material poco elaborado.Por otra parte, dicho vocablo resulta asimismo pobre,pues privilegia el aspecto del sonido,dejando afuera a los elementos de otra naturaleza que lo complementan y aseguran su eficacia,de los que se hablará en el próximo capítulo. Aí reafirmar el concepto de literatura oral, queremos decir también que lo literario no debe ser definido por la expresión narrativay lírica en sí,al margen del sistema por el que se canaliza (oral o escrito). Ello facilita también el abordaje a la literatura popular,que puede ser oral o escrita,y esta última resultar de una escritura directa (por ejemplo, la literatura de cordel del Nordeste brasileño) o bien de una transcripción de un discurso oral realizada por un compilador. Pero incluso la palabra texto, que después de las corrientes textualistas se refiere a un cuerp o de escritura,se origina en el sistema de la oralidad.Texto viene de tejer,y guarda más relación con los mecanismos de la oralidad que con los fríos grafismos de la escritura. El discurso oral ha sido considerado por muchas culturas c o m o un tejido que se se trama,o como algo - que cose.E n griego,el verbo cantar puede ser traducido como coser canci0nes.Ytejer,coser, es unir,cosa propia de la oralidad.La escritura y lo impreso, por el contrario, aislan, descosen, destejen y por lo tanto desconte&alLan. Señala Walter O n g que no existe en ninguna lengua u n nombre o concepto colectivo para los lectores que corresponda al de auditorio. Es que la vista aísla, así como el oído une. El alma de una cosa puede estar en una forma visual, pero a veces esta resulta engañosa. El sonido,en cambio,parece registrar con mayor fidelidad la naturaleza del cuerpo que lo produce, sea cosa inanimada o persona.Para los que están inmersos en el sistema de la oralidad, e incluso tambiénpara los habituados a la escritura,las resonancias de la voz dan cuenta de las cualidades intrínsecasde las personas, con escaso margen de error. La expresión oral reúne a la gente,funda auditorios y los somete a rituales,pues donde hay mito (es decir,palabra,relato primordial) hay también rito.Quien escribe, en cambio, se aísla, del mismo m o d o en que también el lector se aísla luego con el libro, estableciendo correspondencias secretasy abstractas con el autor, pues en la enorme mayoría de los casos no habrá entre ambos una comunicación personal.El lector no sabrá c ó m o era o es la voz del narrador,y hasta desconocerá su aspecto físico. Como señala Walter Ong, la palabra oral nunca existe dentro de u n contexto simplemente verbal, c o m o ocurre con la escritura.Es una situación existencial,totalizadora,que envuelve necesariamenteel cuerpo." Es por otra parte una situación ritualizada,donde la palabra se despliega poéticamente, con la intención de formar u n lengua- vo y lírico,desplazándolo hacia ese plano subalterno en el que aún se debate la literatura popular, vigilada por foliúorólogos y antropólogos, quienes siguen cumpliendo con celo la 'función que les confiara en el siglo XIX el positivismo. Verba volant,scripta rnanent, reza el proverbio latino, que se pronuncia c o m o indubitable dentro del sistema de la escritura. Sin embargo, la palabra es menos fugaz de lo que se cree. Se ha ligado por eso oralidad con prehistoria y escritura con historia, sin ver que para 10s pueblos sin escritura la tradición oral es la principal fuente histórica. Jan Vansina la reivindica c o m o tal, señalando procedimientos para hacer un uso científko de ella. Incluso dentro del sistema de la escritura, u n buen caudal de información se mantiene exclusiva o predominantemente sobre la tradición oral. Pero al margen de los procedimientos que se establecen para precisar el grado de credibilidad de las fuentes de la tradición oral, se debe c o m prender que en toda tradición oral que atraviesa el tiempo hay u n fondo de verdad. Porque la verdad no es solo una propiedad de los acontecimientos:también el imaginario social está expresando una verdad. L o que ocurre en el universo simbólico no es más que una traducción al imaginario d e determinados hechos, que no serán los mismos que los que narra el símbolo, pues este siempre disfraza, traspone. Los mitos, e n tanto fundamentos de la cultura, son la condensación histórica de una verdad, paradigmas a los que debe someterse todo aquello que busque un significado. El mito es el paradigma que se vivencia. La historia escrita, e n cambio, mientras no sea vivencia de u n pueblo, poco puede La Oralidad es la casa de /o sagrado, mien tras que la escritura literaria represen fa un tento de desacralizare/relato, de afirmar su autonomía je c o m ú n a los mortalesy los dioses, como en el caso del ayvu pöra de los guaranies. Se podría decir también que la oralidad es la casa de lo sagrado, mientras que la escrituraliteraria representa, salvo raras excepciones, un intento de desacralizar el relato, de afirmar su autonomía. Los mitos,por eso,se amparan en la oralidad, en la voz vibrante y viviente. Trasladados a la escritura, se mantienen c o m o relatos, pero dejan de ser vivencia, por lo que a la larga devienen una ficción,perdiendo su aura de vera narratio. El relato existió en todos los tiempos y en todos los pueblos, y constituye por lo tanto un patrón verdaderamente u niversal. El relato escrito,c o m o vimos,se dio solo en una ínfima proporción de las culturas. Esto nos permite afirmar que cuando Occidente levantó el concepto de literatura sobre la escritura alfabética y convirtió a esta últim a en una puerta de acceso forzosa al estadio de civilización (corno ocurre, por ejemplo,con la teoría evolucionista de Lewis H.Morgan), el etnocentrismo estableció su dominio acientífko sobre u n milenario arte narrati- 17 incidir en su proceso. Por eso la historia, cuando se propone actuar c o m o pulmón de una transformación profunda, se reviste de las formas del mito. Basta recorrer una vieja biblioteca o una hemeroteca para comprender que la escritura, hecha para transportar la palabra, suele convertirse en su polvorienta tumba. La oralidad mientras está viva, impregna una sociedad. El libro puede existir para unos pocos y, pasado el tiempo, para nadie,por el olvido de su autor y la caducidad de sus mensajes.Por otra parte,ia pro-’ nunciadacaída de las ventas ha llevad o a reducir e n muchos casos los tirajes a s u m a s que resultan ridículas en una sociedad de masas, c o m o quinientos ejemplares y aun menos. Lo dicho hasta ahora viene a reafiamos que ia oralidad y la escritura son dos sistemas independientes, y que resulta estéril considerar a uno superior al otro en una escala evolutiva o por sus cualidades. Ambos tienen virtudes y limitaciones, que juegan de u n m o d o diferente según los casos. D e nada sirve entender la oralidad c o m o una carencia de escritura,c o m o mero analfabetismo. La actitud cientifica es indagar las características propias de cada sistema y la forma en que se complementan. En este sentido, se puede acotar que en la gran mayoría de los casos la oraiidad prescindió de la escritura, c o m o ya vimos, mientras que la escri- 18 AI reafirmar el concepto de literatura oral, queremos decir también que lo literario no debe ser definido por la expresión narrativa y lírica en sr: al margen del sistema por el que se canaliza (oralo escrito). tura no podrá prescindir nunca de la oralidad,pues aun cuando no leamos en voz alta, en la lectura la imaginaciónsalta sobre los sonidos, sílaba por síiaba, deleitándose a menudo en ese sonid o imaginario, que se reviste de una voz idealizada,con el tono justo que queremos asignar aí tex- to. Por eso escribe Walter O n g que la escritura es un sistema secundario de modelado, que depende de u n sistema primario anterior: la lengua hablada.5 Claro que afirmar la indegendencia d e ambos sistemas n o implica negar su interacción,que en ciertos casos puede llegar a una imbricación. Otras tradiciones,e incluso la cultura del libro, se introducen con frecuencia en la oralidad de un grupo por vía de la escritura,y también a m e nudo esta es utilizada en apoyo de la propia tradición,para facilitar la tarea de memorizarla. El impacto de la escritura en las tradiciones orales ha terminadocasi con la esfera de la oralidadpuru oprimaria, que sería la que no tiene interferenciaalguna de la escritura,y que hoy solo puede existir en las pocas comunidades aisladas que restan en el mundo. En la gran mayoría de los casos la oralidad coexiste con la escritura, por lo que cabría afirmar que la norma es una oralidad espuria, en la que los relatos mantienen su estructura y función pero acusan alguna influencia de la escritura. Esta incidencia es aún periférica, desde que se m a nifiesta en aspectos parciales o elementos secundarios.Se podría distinguir aquí dos tipos de influencias:una negativa, que mina la coherencia del relato y lo debilita en el plano simbólico,y que suele ser producto de u n proceso acuíturätivo;y otrapositiva, que da cuenta de una apropiación selectivade elementos,a los que se resemantizay refuncionaliza para enriquecer el universo simbólico,actualizándolo conform e a su cosmovisión y sus intereses de clase y etnia.El concepto de oralidad espuria negativa resulta de utilidad para proceder en algunos casos a la descolonización del relato,mediante la eli- minación y sustitución de ele- necesario el número de creaciomentos que rompen tal coheren- nes y esforzarse en memorizarlas puede ir en detrimento de los Cia. Habría también una segunda “textos”fundamentalesde la culoralidad,la que no se genera ya tura, cuyo olvido afectaría seriaa partir de las más antiguas tradi- mente el ethos social. Por otra ciones, sino de textos que se parte, esa oralidad no arrastra trasvasaron a este medio por solo creaciones de tipo literario, aculturacióno apropiaciónselec- sino también experiencias y cotiva, como sería el caso de las nocimientos imprescindibles, gestas de Carlomagno y los Doce que m u c h o costó adquirirlos Pares de Francia en manos de c o m o para dejarlos a la deriva. En las sociedadestradicionales, grupos étnicos de América colonizados en los siglos XVI YXVII.Por el relato,incluso el que carece de lo común, dichos grupos no di- U R contenido mítico, se cuenta ferencian claramente este tipo de con cierto ritual,el que resulta a relatos de los que responden a m e n u d o una verdadera puesta en escena, rica en gestualidad y su más pura tradición. Estaría por Último la nueva movimientos,en vocalizacionesy oralidad, que se apoya en los otros elementos de distinta namedios audiovisuales de comunicación de masas y no Oral en la escritura. Sus contenidos pueden corresponder tanto a la oralidad primaria y secundaria c o m o a ia creación reciente de los grupos populares.Lo interesantede esta nueva oraiidad es que releva a la palabra articulada de turaleza que la escritura no puepadecer el tránsito a la escritura, de registrar, y cuya finalidad es y le permite alcanzar una difusión manipular al auditorio para manmayor que la que podría depa- tenerlo en vilo, en u n especial rade el más exitoso de los libros, estado emocional.O sea que al circunstancia que llevó a hablar mensaje verbal o lingüístico hay de una oralidad postalfabética, que añadir, por una parte, u n tras el vaticinado hundimiento de mensaje sonoro (que nos ofrece también u n aspecto semántico y la Galaxia Gutenberg. La oralidad no envejece, su vi- u n aspecto estético propios,destalidad es constante,pero las so- de que la poesía es sonoridad), ciedadesfundadas en la oralidad en cuyo contexto incluso el silenemplean buena parte de su ener- cio se vuelve significativo;y, por gía en memorizar los contenidos otra parte, una serie de semas que fueron elaborando a lo lar- vinculados a la gestualidad y la go del tiempo,de los que depen- expresión corporal, al uso del de su universo simbólico.Esto, espacio, etcétera. Lo más sugespor cierto, representa un lastre tivo del relato reside con frecuenpara la creatividad,que en bue- cia en este ritual, que favorece a na medida explica el conservadu- la palabra al crearle u n marco rismo, con frecuencia excesivo, propicio, y también al evitarle el de dichos pueblos. D e nada sir- desgaste que significa tener que ve crear si no se registra de al- describir pobremente cosas que gún m o d o lo creado, aseguran- pueden ser mostradas con una d o así su reproducción.Y c o m o alta expresividad, lo que le perla memoria humana tiene un li- mite concentrarse en su función mite, aumentar de u n m o d o in- nombradora. Pensemos, a título En la literatura de ejemplo, en el caso del cine, donde las palabras se usan con mesura y síntesis,ai verse relevadas por la imagen del papel descriptivo. El relato oral es móvil, lo que impide su esclerosamiento.A diferencia del libro, no caduca: se transforma.Es un medio de trasmisión de conocimientosque en mayor o menor grado vehiculiza una carga subjetiva,la que incluye los fermentos que permitirán al mito cambiar de máscara, responder a las situaciones nuevas y las necesidades simbólicas que estas van planteando.Dincilmente se encontrará en él un ciego automatismo, que convierta al narrador en un esclavo de su técnica.La oralidad no es u n instrumento frío que se aha ante el hombre y 10 somete, deshumanizándolo. Por el contrario, entre el hombre y el instrumento se produce una simbiosis.Tampoco en la oralidad el medio técnico puede separarse de la információn que trasmite. El espectador de cine no ve la cámara,ni el grabador,ni la pantalla:cuanto más se olvide de ellos,mejor vivirá la historia. En cambio el griot sin su tam-tam no era tal:debía tenerlo él en sus manos, tocarlo él.T a m bién para el danzante sus instrumentos son por lo c o m ú n atributos: de no exhibirlos, su identidad no sería creíble.La escritura, al fijar un hecho en el tiempo,se somete a su acción, por lo que envejecimientoy muerte resultan inevitables. Por otra parte, produce una apropiación individual de la palabra por quien domina la técnica, lo que impide toda posterior intervención. Dicha apropiación no puede dejar de proyectarse en el nivel ideológico, donde se observará un debilitamiento de los lazos de cohesión social. Porque a diferencia de la escritura,el conjunto de técnicas que conforman la oralidad lleva aparejado una serie de prin- se encuentra acaso /a mayor fuerza expresiva de /a cultura popular 19 El relato oral es móvil, lo que impide su esclerosamiento.A diferencia del libro, no caduca:'se transforma.Es un medio de trasmisión de conocimientos que en mayor o menor grado vehiculiza una carga subjetiva, la que induye los fermentos que permitirán al mito cambiar de máscara, responder a las situaciones nuevas y las necesidades simbólicas que estas van planteando. cipios que otrora sirvieron para democratizar la palabra, y que son un resultado de esta expresión libre y solidaria. Por su mismo movimiento la oralidad no es solo tradición sino también devenir, proyecto. Una totalidad dialéctica que n o permite abstraerse de las condiciones en que se trasmite: siempre habrá u n recitador por un lado, y u n público por el otro. Entre ambos polos se establece un juego sutilde preguntas,respuestas, aportes, cuestionamientos y otros tipos de intekencionesque impiden pensar en el público como en u n receptor pasivo,para conferirle el carácter de co-creador.Esta co-creaciónpuede darse en un clima de acuerdo,simpatía y desacuerdo,del rechazo generado por ciertas opciones,el relato podrá enriquecerse,c o m o es la norma en toda dialéctica.O sea que la oralidad, a diferencia, de la escritura y los nuevos m e dios,n o es unidireccional,en la medida en que n o expropia al pueblo su creatividad ni restringe el control cultural que este detenta sobre sus relatos, para cederlos a u n grupo de especialistas por lo c o m ú n al servicio de las élites. Claro que la escritura admite la réplica,pero esta deberá hacerse por escrito y en u n tiempo posterior.Además,si bien la impugnación crítica es frecuente en el campo científico,casi no existe en relación al texto literario,donde nadie,salvo raras excepciones, discutirá al autor, por ejemplo, su derecho a hacer morir a u n personaje. Lo fundamental de tal intervención n o estriba solo en el en- 20 riquecimientodel relato y su m a yor ajuste al imaginario social, sino también en las posibilidades que otorga a los participantes de ejercitarse en el uso de la lengua, de probar sus recursos,su vocabulario,sus fonemas y la regia de combinación de los morfemas, c o m o señala un profesor de la Universidad de Ouagadougou.6 E n el curso de esta sana competencia narrativa, el participante aprende a manejar la lengua, y también el arte de la precisión y la síntesis, lo que le permitirá descubrir la fuerza de la palabra y saborear los rasgos del estilo. El relato cerrado,que n o admite intervenciones,y aún más la escritura,al reducir al auditorio al silencio,al alejarlo de la presencia del narradory atomizar al grup o en lectores solitarios,no participantes,clausuran esa gran escuela del lenguaje articulado.Las mayorías son separadas así del relato y la poesía; primero de la capacidad de producirlos, y luego hasta de adquirirlos y c o m prenderlos. Por cierto, esto se traduce indefectiblemente en u n empobrecimiento de la lengua, fenómeno que hoy se ha vuelto alarmante,hasta el punto de que e n algunas universidades comienza a desempolvarsela retórica, materia que se impone hasta en las carreras técnicas.A esto se añade que en el uso diario de la lengua,en lo que hace al sonido, n o se utiliza más que una mínima parte de los recursos de la voz. E n la literatura oral se encuentra acaso la mayor fuerza expresiva de la cultura popular, pero al igual que lo que ocurre en otros rubros de su arte, ella n o es totalmente libre ni puede reclamar au tonomía alguna, porque antes que la función estética estará casi siempre la función ética, que sirve para cohesionar la sociedad y reproducir sus valores. El juego creativo se prestigia e n la medida e n que coadyuve al mejor cumplimiento de esta función.Por m o m e n tos sus contenidos serán una exaltación de la libertad,la solidaridad y los mejores logros de una cultura, pero en otros se hará visible su compromiso con el poder de una clase,una casta,un sexo e incluso una persona,al infundir miedo y reforzar las prohibiciones.Mas en la medida en que el relato sirva al poder,proporcionando u n fundamento ideológico a la opresión,propiciará el surgimiento de otro relato antagónico. Donde existe un mito de opresión, n o tarda en surgir u n mito de liberación. Las tensiones producidas por la desigualdad social son la fuente incipal de la innovación y la ptura de los viejos paradigE n una cultura oral primaria, a palabra creâtiva no puede to- € mar cualquier rumbo, desplegándose hacia donde la conduzca la imaginacióny la necesidad expresiva. No hay en ella nada equivalente a la escritura automática de los surrealistas,por ejemplo.Cada frase plantea el problema de su posterior recuperación, lo que obliga a ajustarse a pautas mnemotécnicas a menudo muy estrictas,las que por cierto coartan el vuelo de la expresión.Pero a menudo lo que se pierde en libertad se gana en ritmo,pues este es acaso el principal sustento de la memoria.Las fórmulas,como se dijo antes, hacen al ritmo del discurso y sirven de recurso mnemotécnico,al igual que las repeticiones, antítesis, aliteraciones, rimas, asonancias, nucleos temáticos comunes, etc. La aliteración concierne a las consonantes iniciales de las palabras y se realiza en largas series;la rima concierne a las sílabas finales y se realiza en series breves. Quizás por la dificultad que plantea la recuperación del relato,la creatividad de las culturas orales se vuelca más en la interpretación que en la invención de nuevas historias.El auditorio no pide al narrador que le cuente una historia que jamás haya oído, sino que recuente las historias de siempre, pero de un m o d o nuevo, original. El narrador, por su parte, no hará alarde de los cambios que introduzca en el relato,sino que tratará de enmascararlos, para inducir la creencia de que dicha historia fue siempre así. Las culturas orales no disponen de diccionarios que den cuenta del significadoexacto de cadavocablo,pero en ellas lasdiscrepancias semánticas son pocas. Es que,como sefialaWalter Ong,el significado de cada palabra es controlado por una ratificación semántica directa,por la situación real en la que se la emplea.’ En el sistema de la oralidad, todo saber debe articularse en un relato ajustado a pautas mnemotécnicas.Así,por ejemplo,las innovaciones culturales se describen en medio de las peripecias de los.héroes civilizadores que las introdujeron,sin quedar flotando como abstracciones científicas ajenas al orden de la literatura.Es que la oralidad rechaza las categoríasconrplicadas y hasta la cronología. Tiende a yuxtaponerelementos,sin plantearse mayormente el problema de la cohesión interna.La idea de confrontación de las fuentes, tarea ineludiblede todo historiador,tiene un alcance muy limitado en el curso de la performance, a menos que se trate de una composición de alta sacralidad en la que nada se puede cambiar.La falta de escritura dificulta la comparación de versiones con el objeto de establecer la verdad histórica,y a menudo ni siquiera crea la necesidad de comparar. La oralidad, por eso,carece casi de puentes con la conciencia analítica y se abre a la vía simbólica, a la vivencia profunda de los hechos y su significación.El reducido poder de análisis de los sistemas orales los torna harto vulnerables a las infiltraciones,tanto espontáneas como planificadas, que produce el proceso aculturativo;es decir,a lo que llamamos aculturaciónliteraria.Aí no ser percibido,el elemento mo- dificador se introduce en la trasmisión oral,quebrando a menudo la coherencia del sistema simbólico, el que en el momento menos pensado puede ponerse al servicio de la dominación, Las necesidades mnemotécnicas determinan también la naturaleza de los personajes. La oralidad rechaza por eso los personajes incoloros,y se entrega a la hipérbole con el ánimo de definir paradigmas de conducta. Hay poco lugar allí para lo anodino y lo polisémiCO. El mito en sí suele ser polisémico, pero raramente los personajes se prestarán a confusión. Su conducta está tipificada en la medida en que pretenden ser modelos de comportamiento social,y los modelos se hacen recortando, exagerando,retocando. Cuanto más prototípico sea el personaje,más fácilmente se arraigará en la memoria. D e ahí el carácter hiperbólico de la epopeya,minado luego por la novela de corte realista,que terminó instituyendo anti-héroes, que hacen de la fuga ante el peligro un modelo de sensatez y virtud.A medida que la escritura modifica la estructura mental de la oralidad,la narración abandona las grandes figuras paradigmáticas para descender al mundo ordinario,a la cotidianeidad,que es el á m bito predominante de la novela moderna. NOTAS ‘Cf:Walter Ong: Oraiidad y escritura. Tecnologhs de lapalabra,FCE,México, 1980,p. 17. 21bídem,p. 21. 31bídem,p. 78. ”Ibidem,p. 71. 51úídem.p. 18. “f: Hamidou Aiharndou: “Linguistique et pédagogie à travers les textes oraux”, en Tradition orale et nouveaux médias, Editions OCIC,Bruxelles,1989,p. 30. Walter Ong: Ob. cit.,p. 52. 0 21 El etnotexto como concepto Hug0 Nifi0 (Colombia) Universidad Distrital de Bogotá "Francisco José de Caldas" El etnotexto,ese texto de vínculos ancestrales,ha irrumpido como una producción literaria heterogénea, al tiempo que las condiciones llamadas posmodernas reclaman una redefinición de identidades.Sus efectos estéticos tocan espacios que se relacionan con una terapéutica social,a más de contener unafuerte implicación en las tendencias actuales de deconstrucción de saberes,mapas culturales y espacios de comprensión de realidades. Su presencia creciente en los campos de recepción es un síntoma de transformacionesculturales de América, la latina particularmente, constituyendo unafuente de capitalpragmático, estético y ético de alcance polivalente. 22 Para expresarlo en términos de recepción,la idea de textos procedentes de la oralidad mitológica circulando al lado de las literaturas abiertas en condiciones de correspondencia,es un hecho reciente. En realidad,hace solo treinta y cinco años Miguel León Portilla se preguntaba acerca de su existencia como entidades vivas.Fue en u n célebre ensayo de 1959 :La visión de los vencidos,al que siguió en 1965 La otra cara de la conquista,que contenía el principio de certidumbre sobre su continuidad. Algunos hechos han contribuido a acentuar estas transformacionesde percepción y recepción recientemente:cambios en la realidad de lo que hasta incluso la década pasada era para el vecino u n m u n d o establecido,con sujeción a pequefios cambios de realización paulatina.Como consecuencia de lo anterior,vino la desaparición del modelo de los tres mundos, sustituidopor otro compuesto de Norte y Sur.En el seno de cada uno de ellos también se han operado cambios dramáticos en el orden político y económico, así c o m o en el de sus composicionesétnicas y culturales.La crisis generada por estas transformaciones ha producido su impacto en las nociones epistemológicas, una de cuyas expresiones ha sido la consideración apocalíptica de haber llegado al fin de la historia. Otra, u n cambio notorio de actitud hacia las formas y fuentes de conocimiento y producción cultural, lo que se deja ver en las transformaciones curriculares del medio académico. Se trata de la inclusión al nuevo currículo de textos marginales que comprendenrelatostestimoniales como los de Rigoberta Menchú -maya- o Elena Valero -yanomami-,más otros textos que se vienen incorporando al lado de losclásicos canonizados. El cambiomás importante,sin embargo, no es el interés por esos textos,que siempreha existido en círculos académicos de ejercicio compartimentado, como son la etnología y la etnolingüística.Tal vez lo más importante ha sido el descentramiento en la recepción:su inclusión en los planes de literatura sin adjetivos,tanto en Estados Unidos como en Europa,inclusión registrada ya no como literatura exótica ni como conjunto de evidencias arquetípicas de la cultura universal,sino como textos literarios en pie de diálogo. También en América Latina aparecen los estudios etnoliterarios, en algunas universidades con mayor indecisión que otras.Claro,supone uno,esperandoa ver qué pautas se marcan en los medios académicos del norte. La implicación de estas transformaciones tiene un alcance mayor que los hechos mismos: significa el derrumbamiento de los cánones,de la oposición entre literatura primitiva y literatura moderna;entre arquetipos y culturas mayores;entre cultura canónica y cultura popular; entre etnografíayliteratura,hablando particularmente del etnotexto.Para decirlo en términos cotidianos,la caída de las fronteras geopolíticas ha ocasionado la propia caída de losretenes en los contextos de la cultura y sus instituciones.Formando parte de la programación de artes plásticas universales contemporáneas,la Casa de las Culturas del Mundq de Berlin incluyeuna gran muestra de tallas en madera de Tanzania;o la Galería Nacional de allí mismo,dentro del ciclo de escultura contemporánea,después de Rebeca Horne presenta los nuevos modelos de automóviles Ferrari. Todo, en 1994. Todo,también,sin la presentación de discursos que “justifiquen”lo que para receptores de tradición “culta”pudiera significar una extralimitación.No hay extralimitación,porque los límites resultan ahora rebasados.Son inidentificables. En Latinoamérica e Indoamérica-para usardostérminosconvencionales-,los cambios más sensibles se han operadoen losúltimos veinte años,en lo que respecta a la recepción del etnotexto.Algunos de losmás importantessehan operado en el contexto amazónico,que es el escenario de referencia para estas reflexiones.Desde luego,tales cambios de recepción se han dado a lo largo del continente,coninclusión de Norteamérica,donde la tendencia al diáiogo con la literatura indoamericana regional es significativa.D e hecho,para volver sobre el estado de lasituaciónantesde loscambios que menciono aquí,algunas antologías como las de Alcina Franch,W.Krieckeberg y E.Cardenal intentabandar cuentadelos registrosbibliográficosydocumentales de un arte verbal amerindio. Pero se trataba de realizaciones donde los textos en muchos casos estaban neutralizadosestéticamente por proceder de documentosde -- RAB f 7 A relación sometidos a censura por sus inscriptores de momento.D e otro lado,se trataba de compiiaciones donde más que de un estado,se daba cuenta de un pasado de la literatura,en el que resultaba a menudo diñcii reconocerse. A partir de mediados de los setenta se dieron en Colombiaalgunos acontecimientos que marcaron un nuevo punto de partida, por cuanto daban cuenta del estado de una literatura indoamericana viva, con evidencia de reconocimiento en un espacio determinable y dentro de una sincronía. Se trata de Primitivos relatos contadosotra vez, 1976,un conjunto intertextual donde es posible el diálogo entre un yo de signo occidental y un otro amerindio amazónico.Vino luegoLiteratura de Colombia aborigq en 1978. No se trata de un trabajo de compilación antológica de carácter bibliográfico,como lo entendieron algunoslectoresligeros,sinode investigación fundadaen el encuentro sincrónicoy directo.Es,por lo demás,un textoque da cuentapor primera vez de la expresión viva amerindia de Colombia en la sincronía,salvoel capítulocorrespondientea Cundiboyacá.Tambiénse tratadelprimer libro orgánico“nacional‘’ de la bibliografialatinoame- 23 La implicación de estas transformaciones tiene un alcance mayor que los hechos mismos: significa el derrumbamiento de los cánones, de la oposición entre literatura primitiva y literatura moderna; entre arquetipos y culturas m a yores; entre cultura canónica y cultura popular; entre etnografia y literatura, hablando particularmente del etnotexto. ricanaen sernegociadocomo literaturaen relaciónde igualdady COrrespondencia. ES,asimismo,la primera investigación de su tipo donde lingüistas,antropólogos y literatosreúnen esfuerzos investigativos en torno a una expresión heterogénea,pero ya no reducida a la condición excluyente del folclorliterarioo mitología siniplemente,que son denominaciones excluyentes.Este libro cambiaría laspolíticasde recolecciónyrecepción en el país. Comenzando la década siguiente,tres nuevos libros procedentes del contextoamazónico amplio hicieron impacto:Moronguetá, Brasil, 1980 ; Yurupari, Colombia,1982,y Tradicionesde la gente del hacha, Colombia, 1986.Se trata de textos que evidencian estados de complejidad de laconstrucción estética.Igualmente, proponen caminos de autointerpretacióny redefinición de identidadesmediante el reconocimiento de una estética que desborda los cánones y que a la vez es portadora de una ética en condición de diálogo axiológico. En el terreno teórico, ante la incapacïdad de la literaturistica de cánones para formular respuestas ante estetipo de arte verbal,han aparecido en los últimos diez años conceptualizaciones que intentandar cuentade él,tratando de ajustarlas ideas a la realidad y no a la inversa,tendencia perniciosa que hasta ahora había caracterizadoa la críticay ala teoría tradicional.Así,en el contexto indoamericano se han venido empleando las categorías “etnopoesía” por parte de Hubert Fichte: Etnopoesia, 1987; “etnoficción”por parte de Mar- 24 tin Lienhard:La vozy su huella, 1992,y “etnoliteratura”por parte nuestra:Etnoliteratura,conocimientoy valores,1989.Aún antes,ya en 1975 empleamosla noción de etnoliteratura:Palabras e imágenes,Revista de la Universidad Nacional de Colombia,n. 14.Etnoliteratura es hoy un término extendido.En Estados Unidos, Enrique y Jose BallónAguirre loregistrancomouna denominación referida a un momento específico de la historia o la prehistoria (!), a expresiones circunscritas territorial o étnicamente,así como a un objeto de interés académico,límites que ellos ven necesario rebasar:Comparative American Ethno1iterature: The “Chal1enge ’’ Motg 1995.También allí,recientemente ha comenzado a elaborarse una tendencia crítica: la “etnocrítica”,que asume de paso un reconocimientode parentesco con la sociocrítica.Su representante es Arnold Krupat: Etnocriticism, 1992. Desde Africa,a su vez,Yoro Fall propone la denominación “oralitura”,como oposición a literatura e historia. Oralitura se asocia a un concepto fundado en una forma específica de comunicación.Para Fall, la oralitura constituyeuna estética igual a la literatura,pero con mayor riqueza:Historiografia, sociedadesy conciencia histórica en África, 1992. Aquí nos referimos al etnotexto como expresióny no como disciplina.No obstante el desacuerdo en torno del nombre con qué abordarlo,las distintasaproximaciones contienen un acuerdo en cuanto al objeto de estudio,que es irreductible a los cánones y que es,además,portador de una gran caudade propiedadestemáticas,materiales, técnicas narrativas,estéticas y éticas que constituyen una alternativa en el orden de la pragmática social y cultural,a más del componente relacionaien lo que tiene que ver con el medio ambiente.Por nuestra parte,creemos que hay algunos rasgos que caracterizan el etnotexto: 1.Se trata,ante todo,de un relato;y como relato es una performance en cuya realización se opera una restitución de procesos de conocimiento. También,como performance, el etnotexto implica un alto grado de ritualización,tanto en el plano de su adquisicióntransmisión,como en el de la interpretación.También,a diferencia del texto letrado,este se enriquece,muta y negocia constantementeen un diálogo dinámico. 2. Su autoridad depende de la comunidad. Ni siquiera del relator chamlin, que funge como portavoz e intérprete pero no como filente de autoridad.Aqui tzrnbién hay una diferencia C C ~ .t:l texto letrad o occidental, cuya autoridad,las más de las veces,depende del crítico y de estrategias de mercado. 3.Seaparta de la idea occidental de literatura.No se muestra como un texto de lo imaginado como artificio,sino de lo conocido.Su estética no es exclusivamenteverbal,sino total:he ahí el fracaso de los enfoques verbalistas con respecto a él.Se trata de un texto útil y de función pragmática,con lo que se aparta también de la tradición occidental: el relato “sirve”y guía las conductas,al poseer altos contenidos taxonómicos, pragmáticos y axiológicos. En esta clase de texto no opera la oposición ficciónhealidad tan claramentecomo parece darse i histórico. Aquí está Cien en la cultura occidental. años de soledad, Gran igualmente, sus “perforsertón: Veredas,A resistimancias” son heterogével ascensão do Boto neas.En ellas radica su eficacia,siendo la base de esT U C W ~textos , que podrían afdiarse también a lo que tilos narrativizantes. De Martin Lienhard ha denoun lado,se desarrolla una minado etnoficción. estilística de conceptualiI zación:un estilo de formaDe este modo,el etnotexlizar conceptos. D e otro to estaría Aiado en un senlado,la acción de autocotido general por su objeto, males e ideológicos de inter- en tanto texto de performance nocimiento y de reconocimiencambio,cuando en el proceso oral y de origen comunitario;por to por parte del auditorio,que hay mediación de diálogo con su tema, en tanto texto de orígese encuentra a sí mismo en lo un agente de trasmisión. Es el nes,fundaciones,ordenación simrelatado en el texto,es fuente caso de Tabacofn,o coca dul- bólica de conductasy,más ampliade placer. ce o Yurupan’. 4.Disponede una estilística que mente, texto de la cosmovisión pasa por lo verbal, pero que 2.Visióndel indígena desde la ori- indo o afioamericana,para el caso se configura realmente en su lla letrada, visión que a su vez del etnotexto en América; por su performance y en su capacise presenta acompañada de los referente,en tanto texto de escedad de procesar conceptos. siguientes rasgos: narios caracterizadospor acentuaNo solo hay un estilo en el texComo proceso de recolección dos componentes naturales, no to:el resultado estilístico final con mediación del investigador obstante su estado de reconocide cada uno de los textos deen posición dialógica y de miento por vía de la cultura.Aquí pende de la actuación dei rerevaloración de modelos exclu- la expresión,es decir,la lengua en lator,guiada por la recepción yentes.Tal el caso de Literatu- que se dé, es significativapero no del auditorio. En ese instante ra colombiana aborigen, Mo- excluyente. De hecho, el se constituye el estilo del texronguetá, Tradiciones de la etnotexto se expresa en lenguas to relatado y se reconoce su gente del hacha,o Entre la tie- indígenas originales:es la narratieficacia y la autoridad del rerra y el cielo,trabajo de ruptu- va ticuna en torno de Yoi, o la lator. No del texto,ya que la ra de límites en lo que se refie- uitoto de Júttiñamui y Gitoma. de este depende de la comure al etnotexto afioamericano También se expresa en lenguasgenidad misma. en Colombia. nerales indígenas: Yurupari;o en 5.Desbordala idea de las literatu- C o m o proceso de intertex- lenguas occidentales, como es el ras nacionales.Por esto,por su tualización y diálogo,con for- caso de gran parte de la literatura múltiple estatuto sociocultural, m a s de narrativización que inno cabe en los límites de las litecluyen intercambios,fusiones raturas nacionales homogéneas, cosmovisivas, asimilación de que tampoco existen más que modos narrativos y negociacomo una ilusión hegemónica. ción axiológica.Aquí caben: h\ Y para tranquilidad de los preLos mitos del sol,Memoria del ceptores literarios. fuego. Es también forma de 6.Se trata de un producto altaautovisión a través del otro. mente intertextualizado y negociado.De hecho,el que más 3.Visión intercultural,desde las dos orillas: acción de compedinámicamente muestra estas tencia y “performance” plepropiedades dentro del arte nas. Su paradigma es J.M. textual. Arguedas. De esta suerte,por sus proce- 4.Visión de un nosotros con asisos formativos, el etnotexto se milación de las propiedades expresa como: narrativas de la oralidad, con sus carnavalizaciones y con 1. Visión del indígena desde su apropiación del mito como orilla y desde su lengua,de orimodo congnositivoen relación gen o lingua geral, con include equivalencia con el modo sión o no de componentes for- En el campo de la his toriografía literaria el mito era colocado c o m o una etapa anterior a la literatura ””mayor” de expresión letrada - AI I 25 producida bajo situaciones de mediación o exterminio tico, donde el texto ha buscado permanecer cuítutalmente,aunque expresándose mediante préstamo, apropiación o intercambio lingüístico. En todos estos casos, la expresión considerada originai es la de la lengua de circulación comunitariaorai,antes de su transferencia a U M lengua letraáa común. D e hecho, las manifestaciones del etnotexto tejen una red compleja, que rebasa no solo la idea de nacionalidad, sino la idea de lengua propia.Ver las filiaciones literarias ligadas a nociones de lengua y nación ha sido el origen de muchos equívocos e inconsistencias teóricas. Los relatos del Gran Cumbal, en Nariño, son narrados,.“performados”,en español, sin que por ello pierdan autenticidad.Gran parte de la literatura’afroamericana está expresada en inglés,espano1 o criollo, sin perder sus razones de identidad.Más bien, se corre el riesgo de perderla cuando estos textos quieren definirse c o m o literaturas de nación o de lengua. linwís- iCómo e/etnó/ogo mito era colocado c o m o una etapa anterior a ia literatura “mayor”,de expresión letrada. Esta era ia consecuencia de pensar las historias nacionales de la literaturaen términostotalizadores, aparentemente unitarios y convencionales. La búsqueda era de unidad, homogeneidad y totalidad,dentro de estrictos límites de fionteras políticas, con exclusión de la culturalidad.Arguedas,Asturias y Guimarães nos llamaron la atención sobre esto:al contrario de los historiadores,demuestran que el mito está vivo;que es dinámico y operacional culturalmente. Dos hechos bibliográficosvan a irrumpir en este escenario con U M herza inesperada,en cada una de las lenguas generales de América Latina: por u n lado, el redescubrimiento por parte de la neovanguardia brasileña de los concretistas, que reclaman como pieza clave a Macunaíma,rapsodia hecha sobre los materiales del etnólogo alemán Theodor Koch Griinberg a comienzos del siglo en Roraima,Amazonas brasileño. El segundo hecho es la aparición de Cien años de soledad,donde el mito es movilizado con u n estatus integrado narrativamente, con la misma “validez”de las explicaciones históricas,donde una versión es tan buena como la otra. Una diferencia sustanciai aquí es que el mito no es un estado de referencia c o m 0 en Joyce, por ejemplo,sino un estado de interpelación sincrónicamente signscativo y narrativamente alternativo. D e manera m u y cercana se producen algunos cambios a nivel de los estudios literarios,que son: ha venido produciendo a/otro? El etnotexto como problemática y como corriente literaria El etnotextose mansesta c o m o producto cultural en la actualidad,dentro de U M encrucijada de desarrollo cientificos, culturales, sociales, económicos y literarios de América Latina, configurando una problemática según la cual el mito fluye c o m o propiedad cognoscitivay memoria cosmogónica de la sociedad oral,en contraste con la visión histórica,lineal y retrospectiva de la autollamada sociedad moderna occidental.Las relaciones entre uno y otra,cuand o han sido admitidas,se han caracterizado c o m o de conflicto y tensión antesque de coexistencia. No obstante, en la actualidad se 26 abre paso una transformación de valoración y actitud,que lleva inevitablemente al diálogo y, en algunos casos,a la fusión de recursos,visiones y formas de conocer y contar. La irrupción de la conciencia JoséMaría Arguedas (Andahuaylas,Perú,1911/Lima,Perú,1969), Miguel Angel Asturias (Ciudad de Guatemala, 1899/Madrid, 1974), João Guimarães (Minas Gerais, Brasil, 1908-1967) ponen de presente la existencia del mito y la oralidad en la literatura de ficción. Sin embargo, la recepción inicial del mito en la ficción dentro de sus textos es registrada por la critica con una visión arquetípica. Hay u n detalle relevante: los tres pasaron su infancia con sociedades tradicionales, por lo que sus textos encierran U M articulación múltiple:ficción,documentaiidad y testimonio. Son ellos quienes crearán esa conciencia,por la vía de la ficción,y no los indigenistas, por la vía del alegato. D e hecho,antes de ellos el mito era objeto de dominio de la antropología,que lo instrumentaba c o m o pieza de interés cientifico. Y cuando escapaba a este dominio,la recepción brindada a él era la de considerarlo expresión folclórica y fuente “preliteraria”. Es u n hecho cierto que en el campo de la historiografía literaria el En el temno teórico, antesla incapacidad de la Iiteratu~sticade cánones para formular respuestas ante este t i p de arte ved& han aparecîäo en los Últimos dkz años concqptual~aacioneSque intentan dar cuenta de él,tratandode ajustar las ideas a la realr’dad y no a la inversa, t d e r m a pennkhsa que hasta ahora harbki caracterizado a la crftica y a la teoría tradiuönai. Impacto de la narratología, bien de sello estructural o con elaboraciones semiológicas.En el contexto específico,eso se ve en los intentos de aplicar Propp a Macunaíma, por parte de Haroldo de Campos (São Paulo, 1929):Morfología de Macunaíma, 1973. Descubrimiento de que el mito, antes que nada,es un relato:un relato oral. Realmente, en este momento aún no se reconoce al mito categorialmente.Solo se le describe.Se le narra.No obstante, el etnotexto comienza a ocupar lugares de importancia creciente como objeto de estudio, causando impacto sobre el folclor, la antropología y la ficción.Dentro de este contexto se pueden identificartres etapas de crisis, rupturas y transformaciones de índole social y cultural: Fines de los sesenta,a mediados de los setenta: crisis de los modelos y del discurso. El período que va entre fines de los sesenta y mediados de los setenta se ve marcado en América Latina por procesos críticos de migración y urbanización rápida seguida de estancamiento económico. La producción artesanal ingresa a los circuitos capitalistas. Los mitotextos se cuelan en las narraciones de los inmigrantes indígeno-campesinos.Forman parte de un discurso literario informal.La folclorología entra en crisis,al entrar en crisis su ilusión de pureza cultural, merced a la presencia de una dinámica desacostumbrada de migraciones, intercambios,permeabilizaciones y préstamos culturales. Por su parte, la antropología, pontificada en esos años por C. Lévi-Strauss,se radica en los estudios de parentesco.La posición estructuralizante la lleva a reducir el mito a sus estructuras argumentales. N o puede dar cuenta de sus formas de composición,ni de su estética, ni de su Los mitotextos se cuelan en las narraciones de los inmigrantes indheno-campesinos.Forman parte de un discurso literario informal. La folclorología entra en crisis, al entrar en crisis su ilusión de pureza cultural,merced a la presencia de una dnámiea desacostumbrada de migraciones, intercambios,permeabilizaciones y préstamos culturales. axiología. La proximidad de su crisis se advierte en cruces de objetos entre antropólogos y escritores literarios.Es cuando escritores como Antonio Calado (Niterói,Brasil,1917)comienzan a escribir novelas antropológicas: Quarup, 1967;y antropólogos como Darcy Ribeiro (Montes claros, Brasil, 1926) comienzan a escribir ficción:Maira, 1976. Mediados de los setenta,a mediados de los ochenta:cambios y rupturas. Este período se caracteriza por la aparición del etnotexto como discurso circulante en términos de igualdad y diálogo."Suceden algunos hechos relevantes:En Colombia aparecen dos textos de Hugo Niño (Bogotá,1947):Primitivos relatos contados otra vez, 1976,que es intertextualización amazóniCa; y Literatura de Colombia aborigen, 1978,que plantea un cambio en las políticas de recolección y reconocimiento textual, donde el mito es recibido como relato de "performancia" oral y no como una simple morfología argumental. En 1982 se publica,también en Colombia, la versión española de Yuruparí, de Hector Orjuela, con traducción de Susana Salessi.En Brasil aparece la primera recolección mitotextual de aspiraciones orgánicas: Moronguetá, 1980, de Manuel Nunes Pereira. La crisis de una disciplina que no se relaciona con el etnotexto mediante reglas claras y de reconocimiento de la plenitud del otro, llega a la etnología con el caso de la occidentalyanomami Elena Valero-Napeyoma.Sobre este caso de la región amazónica venezolano-brasileña y sobre el plagio hecho en Shabono, se desencadena en gran parte la crisis de autoridad de la etnología,que pone de manifiestola carencia de salidas desde el etnocentrismo: Florinda Donner: Shabono: A True Adventure in the Remote and Magical Heart of the South AmericanJungle,1985.Con esto se hace necesario abordar el etnotexto c o m o problema de deconstnicción.Desde Alemania se plantean formas de etnología alternativas que se llaman etnopoesía: Hubert Fichte:Etnopoesía, 1987.La crisis se manifiesta en el plano de los estudios literarios de diversas maneras: 27 ga a su agotamiento: crisis en la etnología y crisis en la literatura. Es el síntoma de que esta forma de conocimiento no puede funcionar más. Las preguntas son: ¿Cómo el etnólogo ha venido produciendo al otro? ¿Cómover ahora el mito?¿Con qué categorías está preparada la disciplina literaria para encontrarse con el mito y su exprecrónicas, artículos, biografías y sión? ¿Qué Características defiestudios dispersos publicados nen las fronteras entre los texdurante el presente siglo: Los tos? ¿Sobre qué base adelantar hijosdeISoI, 1991.En 1992 tam- una negociación de intertextuabién se reedita EI canto de lidad intercultural y plurisistéHiawatha, sobre la publicación mica? de 1891.Esta narración Zpica del Mediados de los ochentapara poeta norteamericano Henry acá:revaloracionesypermeabiWadsworth Longfellow es, a su lización de los límites. A la par vez, reescritura de diversos tra- con los fenómenos anterioreshay bajos publicados a mediados del u n conjunto de circunstancias de siglo XIX.El texto narra: re-relata índole social,economicoecológica y cultural que le dan una nueva dimensión al asunto, descentrando los escenarios,los temas,a la vez q u e convocando a otros protagonistas. Estos y cambios tienen que ver con una revaloración no la historia de Hiawatha, indio solo del Otro sino,ahora en gran Onondaga del clan tortuga de los medida, hecha por el Otro, exmohawks, que vivió a finales del presados como: siglo XVI y creó la Liga de las Cinco Naciones, o Confederación 1. Revaloración del pasado americano y arnerindio,acompafiaIroquesa.También alrededor de da de la aparición de numerola gesta iroquesa,se publica a fisos movimientos e instituciones nales de los ochenta u n formide identidad amerindia. dable pictotexto, basado en una edición de época del Museo de 2. Revaloración de la Amazonia y la OMoquia como escenarios de las Seis Naciones-Liga de los riqueza naturaiy culturai:la “utiIroqueses.Es el relato del iroqués lidad del mito, al identificarse Tehanetorens,pictografïado por sus conexionescon el equilibrio Kahionhes:Cuentosde los indios ecológico, lo saca de las esferas iroqueses, 1988.Una joya comespeculativas. El reconocimienparable a los códices mexicanos to del logos del Otro aborigen y mayas, que narra historias de lleva a la admisión de la existenlos mohawks, oneidas, onondacia de conflictosde racionaüdad gas, senecas y tuscaroras,estos hasta entonces evitados o aplaúltimos incorporadosa la liga en zados:el conocimientoconteni1722. do en el mito es portador de soBajo esas nuevas realidades lucionespragmáticas para la sode expresión textual, la autoriciedad moderna “histórich”. dad tradicional de las disciplinas que se ocupan del mito lleResulta,entonces,indispensable Aqui nos referimos al etnotexto como expresión y no como disciplina. No obstante el desacuerdo en torno del nombre con qué abordarlo,las distintas aproximaciones contienen un acuerdo en cuanto al objeto de estudio, que es irreductible a los cánones y que es, además,portador de una gran cauda de propiedades temáticas, materiales, técnicas narrativas, estéticas y éticas que constituyen una alternativa en el orden de la pragmática social y cultural, a más del componente relacional en lo que tiene que ver con el medio ambiente. Llega a sus límites la noción tradicional de literatura suprahistórica y supracultural.La literatura urge la necesidad de trascender los límites lingüísticos y políticos territoriales. Se plantean,entonces,distintas concepciones sobre el estatus heterogéneo de los textos latinoamericanos, c o n inclusión d e la noción d e oralidad. Es la dirección en q u e trabajan en este período en Colombia Friedemann,hocha, Landaburu, Pineda, Niño. Desde 1978,surge la necesidad de revisar la noción de historia de la literatura con base en la noción de heterogeneidad, sistemas no coinciden- . tes con las fronteras formales y coexistenciade subsistemas:Antonio Cornejo Polar: El indigenismo y Ias Iiteraturas heterogéneas:su doble estatuto socio/ cuIturaI E n la región al norte de México,el etnotexto es objeto de u n nuevo interés a partir de los ochenta,bajo formatos y a la luz de búsquedas renovadas. Bernard Dubant publica la biografía de uno de los más caracterizados luchadores contra el expansionismo imperial del siglo XIX:Sitting BuII, 1982. Se republican textos del investigador y narrador del siglo XIX George Bird Grinnell,que ya habían sido editados en Nueva York y Londres a fines del siglo anterior: Cuentos de los indios pawnee, 1986,e Historia y Ieyenda de los indiospiesnegros, 1990. Adolf y Beverly Hungry Wolf reescriben testimonios, &on qué categorías está preparada la disciplina literaria para encontrarse con el mito su expresión? 28 k 3.Revaloración sincrónica de partir de esta etapa de mediados de los ochenta para acá: en if el campo universitario,la apertura de una maestría en L etnoliteratura por parte de la Universidad de Nariño, en 4.Permeabilizaciónde loslími- 1988;la fundación de un taller tes culturales.La avalancha de de escritura antropológica por I los procesos mediales, así parte de la Universidad de los LI como nuevos crecimientos Andes, en el mismo afio;y la L de urbanización, llevan a fundación de la cátedra de revaloraciones de las enti- etnoliteratura en la UniversiI dades culturales. dad Nacional,en 1995. En el campode la dirección cul5.Permeabilizaciónde tural estatal,un paso notoriamente significativoha sido la convocatoria de lospremios nacionales de literatura oral indígena y negra,a partir de 1993.’Se trata del único premio permanente de su tipo en En Colombia, algunos hee l continente,y significauna rupprofundizarensu &olo@ayen chos de origen institucional tura importante frente a los cáno1% claves de SU consmcciónesseñalan cambios profundos a nes culturalesy a las preceptivas. tética. ,Y las entidades indias,acompanada de la noción de pluralidad lingüística,cultural y nacional. & % BAI.I.ON-AC,UIIW, ENRIQUE Y Josii:“ComparativeAmerican Ethnoliterature:The ‘ChallengeMotif”,enpoetics Today,vol.6,n.1, Duke University Press,Durham, 1995. BRCYI‘HERSON, GORDON: Book of the Fourth World.Reading the natdmericas trough Their Literature, Cambridge University Press,N e w York, 1992. CLIPFOIW, JAMM AND GEORGE MARCUS: Writing Cultures ; ThePoetics andpoliticsof Etnograpby,University of California Press,Santa Cruz, 1986. CORNEJO POLAR, ANToNIo: “El indigenismo y las literaturas heterogéneas:su doble estatuto sociocultural“,en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana,a. IV,nn. 7 8,Latinoamericana Editores,Lima,1978. DONNER, FLORINDA: Shabono:Unu verdadera aventura en el remoto y mágico corazón de la selva sudamericana,Editorial Planeta,Barcelona, 1985. - FALI., YORO: “Historiografia,sociedades y conciencia histórica en África”,en África Inventando eZfuturo,El Colegio de México,México, 1992. F m m ,Hiilmi.Etnopoesía, : Editora Brasiliense,Sao Paulo,1987. FRII~IXMANN, NINAY A~.~niii>o VANIN: “Hombresy héroes en territorios de magia y leyenda”,en Entre la tierray el cielo,Editorial Planeta,Bogotá,1995. GAIK~A CANCIJNI, NIn‘oic: Culturas híbridas,Editorial Grijalbo, México,1990. KRUPKI., ARNOID: Ethnocriticism,Berkeley-Oxford Press,Los Angeles,1992. LIKNIIMI), M,UU?N:LCmzymbuella,EditorialHorizonte,Lima,1992. NiÑo,Hir<x,: ’’Ernokrama, c ~ n o c i m i e n t ~ y d ~ renMoPa; e ~ ” , RaistadelInstitutoAndinodeArtesPopulares,n.4,Pasto,marzode 1989. R I N C ~ CARLOS: N, La no simultaneidad de lo simultáneo,Editorial Universidad Nacional,Bogotá,1995.0 29 Pachakutiy taki Canto y poesia quechua de la transformación del mundo1 Martín Lienhard ísuizaì Universidad de Zurich Tradición oral y modernidad en el área quechua del Perú --. 30 , En el área andina, como en otras áreas análogas de América Latina,la actividad literaria aparece como irremediablemente escindida entre dos prácticas por lo com ú n independientes la una de la otra.La primera,práctica escritura1 realizada en definitiva dentro de las tradiciones europeas u occidentales y expresión a veces disidente de los sectores dominantes europeizados,se autoproclama“peruana”,“boliviana”o “ecuatoriana”. La segunda,conjunto de prácticas verbales orales de arraigo más o menos local,casi siempre difíciles de disociar de su contexto artístico (música,danza) y social (rito), tiene su tronco central en las narraciones, los cantos y otros “discursos”de las culturas andinas.Esta se expresa ante todo en quechua y en aymara, aunque también en español. La primera, gracias a su modo de producción internacionalizado,se suele considerar como plenamente moderna, mientras que la segunda,calificada -a veces con cierto menosprecie de “tradiciónoral”,se ve como un vestigio de tiempos más que pasados. Es cierto que para un letrado europeo o europeizado resulta difícil imaginar una literatura oral bajo otro aspecto que el de una práctica cultural anticuada,repetitiva, incapaz de enfrentarse artísticamentecon un mundo cada vez más complejoy múltiplemente dependiente.Estamos acostumbrados,desde la antigüedad helénica,a considerarla como la etapa m á s arcaica de una expresión verbal humana que evoluciona inexorablemente hacia formas cada vez más sofisticadas de la escritura o,actualmente, de la producción audiovisual.La cultura oral,en una palabra,se nos figuraincompatible con la modernidad. Tal convicción-que no pasa de ser perjuicio- se debe en primer lugar al hecho de que nosotros, en nuestra mayoría,no conocemos las prácticas literarias de la “oralidad” sino a través de las pocas y casuales transcripcianes que se publican -si es que se publican- años o decenios después de superformunce o actualización oral.Es decir, nos acercamos a eilas como a los objetos extraidos de su contextoy expuestos en un museo etnográfico; objetos cuyos creadores han muerto hace tiempo o viven en regiones muy “periféricas”para nuestra concepción del mundo. La “literaturaoral”-nuestro grafocentrismono nos permite siquiera nombrarla sin recurrir a nuestras categorías letradas- se basa,como se sabe,no en textos fijados una vez por todas mediante un sistema de notación gráfica, sino en la memoria de la colectividad o la de sus especialistasliterarios.Latente en la memoria de sus portadores,el texto verbal,que no es sino un aspecto de un texto múltiple -verbal, musical, gestual-,se actualiza de viva voz, en general públicamente, y es memorizado en tal oportunidad por una nueva generación de depositarios de la tradición.Ahora, estos textosse renuevan constantemente y son siempre otros en cada performance. Se modifican porque lo quiere su “autor”,por la presión de las circunstancias o, todavía, por las características del público,del lugar,etcétera.A partir o en contra de las convenciones,además,se van constantemente creando nuevos textos o discursos (géneros)que enriquecen el patrimonio oral latente.Sin embargo, en la cultura oral,contrariamente a lo que sucede en la escritural,la innovación en sí no representa ningún valor particular.Por eso mismo,la evolución de los discursos suele resultar, en la esfera de la “oralidad”,más lenta que en la cultura escritural. No cabe duda de que la producción literaria oral -como la escritural- reacciona,con mucha sensibilidad, a las rupturas históricas.Aunque nos falten archivos para documentar la evolución de los discursos literarios andinos en los últimos cuatro siglos,podemos afirmar, a partir de las transcripciones más o menos casuales que existen, que la producción actual no es en absoluto la repetición de la del siglo xw ni de la del siglo MII. En las últimas décadas,a raíz de la mayor integración (conflictiva) de la población andina a la sociedad global,las innovaciones en el campo de la “tradición oral” deben de haber sido particularmente significativas.En el área quechua del Perú (espacio al cual dedicaremos estas páginas), hace tiempo que nuevos grupos de creadores,mayormente jóvenes de formación “occidental”,han venido interviniendo con sus propias motivaciones en la producción o modificación de los textos odes. A menudo, los textos nuevos pasaron por una elaboración en parte escritural.Las mayores innovaciones que se descubren a partir de una observación m u y fragmentaria de la producción oral actual parecen indicar un cambio en la comunicación entre emisores y destinatarios.Los textos nuevos,en efecto,suponen una audición menos “rituai” y más “consciente”o “política”.Fuera del espacio de las comunidades andinas,en las ciudades de la sierra y de la costa, los “migrantes”hicieron surgir,por otro lado,una nueva poesía quechua,escrita,destinada a un “auditorio”de tipo urbano. Es interesante constatar,al oír o leer las expresiones poéticas actuales,la presencia casi obsesiva de un núcleo de motivos vinculados a un difuso “mesianismo”o profetismo” andino. Apuntamos, sin querer definir de antemano esas actitudes discursivas ante la historia y la evolución social,a la expectativa -presentada como poco menos que inevitable- de un “cataclismo” histórico-social.En Ia tradición quechua antigua, tales “cataclismos”se solian denominar pachukutiy o “vuelta-del-mundotiempo”.A los poemas o los cantos (taki)que manifiestan una actitud6cmesiánica,7 atribuiremos, inspirándonos en esa tradición,el nombre de pachakutiy taki.Dentro de la cultura quechua,la presencia de las actitudes “pachakutistas”no se limita,en realidad,al género taki.Bajo diversas formas,ellas se manifiestan también en diversos géneros de relatos: mito de Inkarrí, cuentos sobre la destrucción de un pueblo por un “viejosarniento”, cuentos de “condenados”.En el famoso mito de Inkarrí (Arguedas,1956),el Inka descabezado por los españoles se recompone a partir de su cabeza debajo de la tierra; en algunas de sus versiones se sugiere que al final de este proceso, el Inka resurgirá para enderezar un mundo puesto al revés por la conquista.La vuelta por el pasado como camino hacia el futuro es, en general, el principio básico de la discursividad “mesiánica”o “profética”. Por motivos de coherencia privilegiaré, en lo que sigue, las expresiones poéticas del “profetismo”andino. No es lo mismo, en efecto, “narrar”o “gritar”la revolución cósmico-social.En las narraciones, la expectativa de unpachakutiy resulta de las pautas que ofrece la tradición y no compromete la práctica social de la comunidad “oral”,mientras que los cantos (orales) y los poemas (escritos) parecen, más bien,querer acompafiar un movimiento “revolucionario”en marcha.Dadas las condiciones de marginalidad, de casi clandestinidad de la expresión verbal quechua,no sabemos hasta qué punto los pocos ejemplos que discutiremos a continuación son representativos de una tendencia m á s general. Pensa- Ho Y no Somos ya c o m o en e/ tiempo pasado ya no estamos delirando ni durmiendo 31 \ mos, sin embargo, que algunos sectores “quechuas” -rurales o urbanos- se reconocen en estos textos. epítetos que aparecenc o m o sinónimos.El grupo “nosotros”no Ueva epíteto,pero posee un rasgo distintivo:es propietario colectivo de chacras y de animales domésticos.La comunicación va,pues,del dueño colectivo legíPachakutiy taki timo al ladrón. La función principal de estos “versos” fuesin duda doble: levantar el ánimo de los campesinos El lenguaje-acción:Rumitaqe (Canas, y provocar la ira de los hacendados.El triunfalismo sarcástico (subrayadopor la repetición rítmica de un carajo Cusco, 1921) tomado en préstamo de los mistis) que domina la tonaLos “versosde escarnio de los indios contralos mistis” lidad de estos versos es característicode los discursos (Valencia,s/f: 112-114), de los cuales reproducimos un que acompañan los ritos de guerra andinos.Lo enconfragmento significativo,fueron pronunciados en el con- tramos,ya, en los monólogos que Titu Cussi Yupanqui texto de un enfrentamiento violento entre hacendados atribuye a su padre Manco Inca (Yupangui,1985 [1570]), y campesinos cusquefios;elios fueron seguidos,luego, como en los cantos que acompañan las batallas rituales de una respuesta misti*de análoga tonalidad.La “pues- modernas entre dos comunidades: ta en escena” más verosímil del acto comunicativo entre A m a wayqey manchankichu indios y mistis es la disposición frontal de los dos banfulano hermano dos antagónicos.En cuanto a la “puesta en voz”,se puerumi chiqchi chayaqünpas de pensar en una recitación colectiva “a gritos”.La mofulano hermano dalidad del “contrapunto”,frecuentepor ejemplo en los sara hank’aiian ninki cantos de carnaval y en los discursos de insultos que fulano hermano acompañan ias actuales batallas rituales en las comuniyawar unu puriqtinpas dades andins, parece indicar el carácter ritual del texfulano hermano to.La poética de los versos,bastante libre y espontánea, ayrampu unuiïan ninki no remite directamente a la de los cantos quechuas: fulano hermano (Chiaraqe y Toqto, Cusco) I-] Kunan punchaymanta No temas hermano chayqa karaqo tukukapun fulano hermano tukuyta qonqanayki y cuando llegue el granizo de piedra Suwa suwarunakuna fulano hermano Maytaq chakrayku dirás “es tostado de m a á nonzás” maytaq uywayku fulano hermano Suwa aiiqu mistikuna y cuando corra el río de sangre kunan makiykupi waíiunkichis fulano hermano Kunan manafian dirás ‘<esagua de ayrampu n o d s ” iíaupañachu kayku firlanohermano manaíian muspaykuchu La diferencia fundamental entre este canto y nuestro ni puiíuykuchu ejemplo anterior estriba en la naturaleza del enfrentaKunanqa allintam rikchariyku miento: ritual (y fraternal) aquí,histórica (y antagónica) karaqo allá. El texto de Rumitaqe establece implicitamente tres I-J niveles temporales:1) un pasado anterior a la invasión Desde el día de boy de los mistis, 2) un presente-pasado caracterizado por esto carajo se terminó la opresiva presencia de los mistis o hacendados -una bas de olvidarlo del todo pesadilla; 3) un presente-futuro,tiempoen devenir,cuyo Ladrón hombres ladrones término no podrá ser sino el restablecimiento del pasaDónde están nuestras chacras do remoto.En la articulación de los niveles temporales dónde nuestros animales (el futuro como restablecimiento del pasado), reconoLadrones perros mistis cemos el esquema temporal de los relatos mítico-utópiHoy en nuestras manos van a morir cos quechuas,cuyo ejemplo más conocido es el mito de Hoy no somosya Inkarrí.Como en este,la transición de un nivel tempocomo m el tiempopasado ral a otro toma la forma de una ruptura violenta. ya no ostamos delirando Sabemos gue la tradicionalconcepción m’tico-histórini durmicïtdo ca andina solía trabajar con el esquema de una alternanHoy pues cmperamos a desperiar del todo cia más o menos repetitivaentre dos “situaciones”opuescarajo+ tas. La situación nueva, resultado de una ruptura U n “nosotros”exclusivo (ñoqayku)se opone a un “vo- cosmológica, ofrecía siempre una gran analogía con la sotros”calificadode ladrón (suwa),perro (allqu)y misti, situación ante-pasada.En estos versos funciona un prin- 32 años,en una “pieza”central del ciclo festivo del 29 de junio.’‘ Domingo Huarca,líder,en las provincias de Espinar y Canas,de uno de los movimientos (mesiánicos) de insurrección que sacudieron la sierra peruana en los años 20,fue ajusticiado cruelmente por las tropas represivas. Se lo acusó en ese tiempo de la muerte del hacendado Aiencastre,casualmente el “interlocutor”de los versos de escarnio que acabamos de presentar. Si los códigos musicales, coreográficos y rítmicos de la danza siguen pautas tradicionales, el texto “historiográfico”,producto de una investigación oral, constituye una innovación para la cual podemos encontrar,sin embargo,interesantes antecedentes en los numerosos dramas coloniales o de creación más reciente (Balmori, 1955;Lara, 1957;Millones, 1988) que actualizan la muerte del Inca Atawallpa.Estos dramas,concipio idéntico.La mirada, sin embargo,abarca tan solo siderados a veces, sin duda algo precipitadamente, tres “situaciones”y dos rupturas (pasadoabsoluto //pre- como expresión directa del permanente espíritu de sente-pasado// futuro). La “situación”del presente-pa- resistencia de la población andina, suelen ofrecer un sado,totalmente negativa, debe ceder su lugar al resta- valor a la vez ritual (actualizarla cohesión de la comublecimiento del equilibrio anterior.Si en el sistema tra- nidad) y conmemorativo (no olvidar los lejanos orígedicional la ruptura era propiamente cósmica, una nes de la situación actual). En el caso de la danza dedi“revolución del mundo-tiempo”Qachakutiy), en los cada a Domingo Huarca percibimos,al lado de varias “versos de escarnio” se insiste en el papel protagónico analogías (como el despedazamiento del héroe), una de “nosotros”,de los hombres,del campesinado.La “re- cierta modificación de la “tradición”.Por una parte,el volución” será, en efecto,el resultado de una toma de personaje se ubica en un pasado cercano;por otra,es conciencia previa (manañanmuspaykuchu,ya no deli- un héroe común,campesino como los demás.Por últim o , la función del propio texto parece menos conmeramos). Llama la atención que todo el discurso de la ruptura, morativa que incitativa o conatiua (según la famosa clapese a las circunstancias locales que lo originaron,se plan- sificación de Jakobson): tea en términos generales: el o los hablantes se Domingo Huarcata presuta hapispa (bis) considera(n) parte de una colectividad amplia no especiHasta Yaurikama chayarachisqaku [..I ficada, pero que excluye a los mistis, En este contexto Domingo Huarcaqa suyay nirapuni sería sugestiva,aunque algo atrevida,la comparación con Domingo Huarcaqa rimariranpuni una carta que los jefes guerriüeros de Comas,combatienQepa wiiíaqkuna sayariychis nispa (bis) tes anti-chilenos,mandaron en 1882 a un hacendado del Domingo Huarcata sipirapusqaku (bis) partido civilista.Reprochándole su traición,ellos afirmasonqonta aysaspa ban: “...nosotroscon razón y justicia unanimemente leqaiiunta aysanku vantamos a definder á nuestra Patria somos verdaderos pampa pampaman amantes de la Pátria natal.”(Manrique,1981:393) [.I chakatayarunku La patria que defiende el “nosotros”de esta carta, Domingo Huarcaqa supay qaripunin como los autores indican más abajo,tiene un nombre: Llaqtanta munaspan waiiuntapas tarin Perú.En cuanto al contenido que el colectivo “nosotros” iiaqtanta munaspan vidanta entregan atribuye a concepto tan manoseado,resalta sobre todo la identidad entre lucha anti-chilenay anti-oligárquica. Cuando tomaronpreso a Domingo Huarca De hecho,esa patria “democrática”bien podría corresHasta Yauri lo llevaron .[ .]. ponder al futuroque anhelaban los campesinos cusqueños “Esperen”dijo Domingo Huarca de 1921.Debe subrayarse que este discurso “revolucioA hablar se puso Domingo Huarca nario”,como resulta del contexto inmediato,es pura acYos que habéis de crecer, levantáos”dijo ción,elemento entrañable del enfrentamiento,no propaA Domingo Huarca lo mataron ganda ni conmemoración. Le sacaron el corazón La lengua le sacaron En la ticTa en la tierra El discurso actualizado de la historia: lo crucificaron.[ .]. Toqroyoq (Espinar,Cusco,años 80) Domingo Huarca fue un hombre endemoniado Por haber querido a su pueblo encontró su En la comunidad campesina de Toqroyoq (provincia muerte de Espinar,Cusco), una danza guerrera dedicada a DoPor haber querido a su pueblo entregó su vida mingo Huarca Cruz se ha convertido, en los Últimos 33 La voz del mártir campesino se dirige a los qepa wiñaq, a “los-que-crecen-atrás”, a la posteridad: a los presentes que resultan,como siempre en el arte oral, espectadores a la vez que “actores”-posiblemente no solo de la danza, sino de la historia. Domingo Huarca es un campesino más, pero también un hombre excep cional; su epíteto, supay (nombre que los misioneros impusieron al diablo cristiano), recupera su valor más antiguo de espíritu visionario” (cj Guaman Poma, 1980:264). La muerte de Domingo, lejos de aparecer como un punto final,anuncia, como la de I n k m ’ o la de Tupac Amani (otros héroes “míticos”despedazados que esperan su recomposición), como la de Jesucristo igualmente crucificado,la llegada de otros tiempos.Su voz, pese a la lengua cortada,sigue vibrando en la de sus descendientes. La tradición subvertida: Ayacucho 1387 Desde el comienzo de los años 80,el departamento de Ayacucho se ha convertido en el escenario de la represión antiterrorista que va desembocando?en lo que se parece cada vez.mása una campaña contra el campesinado pobre y como tal “sospechoso”. Tales sucesos, hasta ahqra casi ausentes de la literatura escrita -alusiones veladas se hallan en ciertos cuentos recientesde Zein Zorrilla (1987)-,no pueden haber dejado de repercutir en la producción oral de las víctimas sobrevivientes.Por motivos obvios,esta producción campesina no filua hacia afuera;sin embargo,aunque de m o d o alusivo,una cultura oral de corte más bien urbano se encarga de trasmitir algo del horror vivido. En el ejemplo siguiente, el vehículo poético de tal mensaje es un canto de carnaval (Huamanga, 1987). Recordamos que los modernos ritos de carnaval tienen su origen menos en el carnaval europeo que en antiguos ritos de guerra (Arguedas, 1985: 151-155); en tiempos recientestodavía,el carnaval es uno de los momentos privilegiados para la realización de batallas rituales. Una de las imágenes más obsesivas de los cantos de carnaval,el yawar mayu (ríode sangre), se refiere sin duda tanto a los ríos crecidos del momento culminante del período de lluvias, como a la sangre humana que corre: Mayupas purin IpukUay! qaqaman chayaspa ipukUay! yawartaraq waqan (Lauriault,1958:7) El río camina icarnuval! y cuando llega a la roca ¡carnaval! sangre todavía llora En tales imágenes tradicionales se basa el canto siguiente. Pese a las apariencias,no debe leerse como lamento, porque la música de carnaval, como apunta Arguedas (1985: 155), es “bravía,guerrera,trágica yviolenta”: 34 Río Aiameda río caudaloso caudaichaiiaykim quntaruchkanna runapa weqenwan Yakuchallaykim quntaruchkanña m a p a Ilakinwan Malicia malicia cierta malicia Yanachallaykiqa infìemiiiupis penata pasachkan Kuyay yanaiiariqa PUl.aCUtipis Cierta malicia Justicia justicia maia justicia cárcel wasiman runa qayachiq maia justicia Adiós Huamanga triste Huamanga R a m a ñoqaqa .-a Pasah y t a musyaspa (Farfán, 1987) Río Alameda río caudaloso tu cauce ya se está llenando con las lágrimas de ia gente tus aguas ya se están llenando con el sufrimientode la gente Malicia malicia cierta malicia Dicen que tu enamorado en infiernillo está penando Dicen que tu querido está en Puracuti Cierta malicia Justiciajusticia mala justicia que a la cárcel hace llamar a la gente mala justicia Adiós Huamanga triste Huamunga Yoya me estoy yendo meditando en esto Aparentemente clásico,este canto de carnaval se abre con la invocación del río que va creciendo,imagen que corresponde a la estación del año (febrero). Pero inmediatamente,esta imagen va cambiando de sentido:la cre- nos o ex campesinos andinos. “Se trata de una lengua literaria sofisticada a la que a veces es dificil llegar desde el suelo de la lengua hablada”, observa Bendezú (1986)al comentar la poesía de Aiencastre, mayor representante de la poesía quechua misti moderna. El desarrollo de una nueva poesía quechua coincide,como apunta Barquero (1980), con el “gran torrente de movilizaciones en el campo”,y más generalmente,con las profundasmodificaciones de la relación entre las comunidades quechuas y la sociedad global.Las comunidades se ven invadidas por la economía mercantil y capitalista, como también por la educación escolar.AL mismo tiempo,eílas o sus representantesinundan las ciudades y la capital nacional, llegando incluso a converthlas,de espacios urbanos o “metropolitanos”,en aglomeraciones casi aldeanas o “andinas”.Es en este contexto urbano moderno, no en el de la vieja tradición quechua misti,que va surgiendo, poco a poco, una poesía quechua escrita que nada o poco tiene que ver con la poesía peruana contemporánea en español,pero que tampoco sigue la tradición de los poemas cantados.Aunque todavía marginal,esta poesía podría llegar a ser,según las opciones político-culturales que se vayan imponiendo,una de las expresiones más significativasde los sectores urbanos andinos o de origen andino. No sorprende que también en una parte de esta poesía-cuando sus autores se identifican con la cultura quechua campesina-,los motivos “mesiánicos”ocupen u n lugar central.Tratándose de poesía escrita,no debemos presuponer en estos textos un parentesco formal con U n a nueva escritura poética andina los cantos que acabamos de presentar. Si los cantos disComo se apuntó al comienzo,a la “renovación”que ponen de una multiplicidad de medios expresivos (texatraviesa la poesía quechua oral en los últimos decenios to verbal,voz,melodía,ritmo,a veces coreografíay,siemcorresponde,en otro terreno,el surgimiento de una pre,la relación directa con el público), los taki escritos nueva poesía quechua escrita.Aunque casi siempre haya deben concentrar toda su significación en el discurso existido,desde la Colonia,cierta producción poética es- verbal,que podrá resultar,por los mismos motivos,más crita en quechua,esta,hasta épocas recientes,poco te- “complejo”.La relación que queremos establecer entre nía que ver con los universos culturalesde los campesi- cantosquechuasy poesía quechua escrita no pasa,pues, cida se debe a las lágrimas de la gente (lágrimas cuyo origen el auditorio conoce de sobra). La estrofa simiente. de tema amoroso aparentementetradicional en el contexto del carnaval (fiesta de lossolteros), se desvía más claramente todavía de la norma: el enamorado no se enamoró de otra,ni tampoco se fue por su propia voluntad traicionera.Éi está no exactamente en el Infierno, sino -negro juego de palabras- en infiernillo,lugar donde se descubrió una fosa común de víctimas de la represión,o en Puracuti, lugar de otro descubrimiento macabro.La evocación de la cárcel,en ia tercera estrofa, es otro motivo tradicionalque cobra un significado muy preciso en el contexto actual. El final, casi cita del célebre wayno “Adios pueblo de Ayacucho”,cierra el canto con su polisémicopasachkaniñakaytamusyaspa, “habiéndolo meditado m e voy”:¿adónde?La ruptura a la cual alude este verso no tiene nombre ni contenido preciso: al interlocutor incumbe la tarea de dárselo. Este canto,más cercano a la “tradición”poética quechua que losprecedentes,demuestra,con la eficacia sugestiva de su lenguaje poético,la capacidad que aquella tiene para adaptarse a la sensibilidad del momento sin traicionar su mundo. No quiero tampoco traicionar más el mundo de la oralidad quechua sacandounas conclusiones “definitivas”a partir de unos (pocos) textos que ahora,cuando los estoy comentando,ya son otros, y que además nunca fueron lo que no pueden dejar de ser en estos papeles.Que el hipotético lector m e perdone... v H o y pues empezamos a despertar del todo carajo Domingo Huarca fue un hombre endemoniado 35 necesariamente por su “letra”.La homología se sitúa, más vale, en su significación social. José María Arguedas De todos los autores depachakuti y taki,J.M. Arguedas es el Único conocido más allá de unos círculos más bien restringidos,aunque no precisamente como autor de poesía escrita en quechua.Ia notoriedad de Arguedas se construyó alrededor de su narrativa,ante todo a partir de Los nóspro~ndos(1958). Mucho más tarde se “descubrieron” sus trabajos etnográíìcosy socioantropológicos.Su poesía espera hasta hoyuna atención críticaadecuada.Nadie cuestionó públicamente su valor:con muy pocas excepciones (Cornejo,1976),el silencioes la actitud crítica más kcuente al respecto.¿A qué se debe el largo,tenaz purgatorio de esta parte de su obra? Pensamos que existen dos motivos principales: poi un lado,el idioma no europeo en que están escritos los poemas, pero más todavia,quizás,la difìcultad de situarlos en e.panoramä de ia producción poética peruana y latinoamericana(escrita). Así, un poema como el haylli-taki “Tupac Amaru kamaq taytanchisman -A nuestro padre creador Tupac Amaru” (Arguedas, 1972), pese a ser un texto elaborado por escrito, se halla sin duda más cerca del universo discursivo quechua que de la llamada “poesia peruana” (criolia). El hablante poético, como en los versos de escarnio de los campesinos de Canas, es un “nosotros”quechua exclusivo (ñoqayku); un nosotros que se opone tajantemente a “ellos”,a los enemigos principales, los kita wiraqochakuna,los “despreciableswiraqochas”,calificados igualmente de ladrones de tierras,de chacras (secuencias 10-1 1). Formalmente,este poema de 1962 combina ante todo la tradición de los himnos que los Incas dirigían a la divinidad Wiraqocha con la del qaylli,canto de triunfo que se entonaba para homenajeara un Inca victorioso o para celebrar -como sucede hoy todavía- la cosecha. Esta doble tradición explica quizás en parte la alternancia de dos discursos:uno de gran violencia,de d i a c i ó n triunfal -río en la estación de lluvias-; el otro más lírico,de invocación -río tranquilopoderoso.La métrica no sigue la de los cantos: como lo comprueba la audición de la cinta grabada por el propio autor,ella se construye fundamentalmente a partir de la repetición rítmica de determinadas construcciones sintácticas o cadenas de sufijos.La situación enunciativa -el diálogo con la divinidad muda- es típica de los himnos antiguos.La pregunta inicial, cita o recuerda la pregunta obsesiva que el hablante antiguo,el propio Inca,dirigía a una divinidad demasiado lejana y abstracta: Pin kanki maypin kanki manuchu rikaykhan ¿Quién eres? Dónde estás? m o podria verte? (Arguedas,1955: 124) En Arguedas,como se desprende de la cita anterior, el interlocutor divino andino incorpora un rasgo nuevo, ofrecido por la tradición cristiana:su muerte por “nosotros”. La tonalidad uiunfalista que caracteriza este poema de Arguedas dificilmente se podría derivar exclusivamente de la experiencia concreta de la fuerza invencible del “pueblo quechua”.Sin duda alguna,ella remite también a la tradición del qaylli,reivindicada directamente en el subtítulo:haylli-takio “canto de triunfo”.Si el qay¿lies un canto de homenaje a un Inca victorioso,¿quién sería aquí el “Inca”homenajeado?U n “TupacAmani” desdoblado: el último de los Incas del reducto de Vilcabamba (siglo m), pero también -y sobre todo- José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru, líder de una vastísima insurrección andina del siglo XVIII.Se sabe que las masas campesinas de aquel entonces veían en este ex corregidor mestizo a un Inca resucitado. Si alude a un Tupac Amani histórico, el poema celebra ante todo a un “TupacAmani”convertidoen héroe mítico o divinidad.Dígase de paso que Tupac Amani II -y no los Incas prehispánicos- parece haber sido el “modelo”del Inkaní de los relatos m’ticos. Ia tendenciaa la mititicación de los líderes de la colectividad quechua aparece, todavía incipiente,también en la danza guerrera dedicada al héroe campesino Domingo Huarca. “Tupac Amani”, como se apuntó antes,es también una reencarnación andina de Jesucristo.U n “Jesucristo”que no murió por toda la humanidad, sino -como Domingo Huarca- por su gente, por el “nosotros”exclusivo de la colectividad quechua. La presencia de “Jesucristo”en un canto quechua no debe sorprender:en el panteón surandino,Cristo existe como una divinidad de rango intermedio (up), especializadaen las quejas por injusticias sutiidas (Nufiez del Prado, 19691970).La mitScación de Tupac Amani se apoya,además, en la atribución de dos títulos de larga trayectoria andina: amam y kamaq.El destinatario del poema debe saber (el texto no lo explicita) que la serpiente mitológica a m m aparece siempre en los momentos de crisis cósmica,de pachakutiy. En esta “verdad”mitológica se basa también un inquietante cuento, “Amani”,del narrador andino Edgardo Rivera Martinez (1986).Amam o hijo de amam, M a ypitaq kanki fioqaykura yku wañusqaykimanta iEn dónde estás desde que te moriste por nosotros? I Maypitaq kanki ñoqaykurayku wañusqaykiman ta iEn dónde estás desde que te moriste p o r nosotros.* 36 El éxodo,lejos de significarel fin de la cultura andina, significapues más bien el fin del predominio occidental en el “país de las cuatro zonas” (tawantinsuyu). El levantamiento andino,como en los versos de escarnio de Canas,no se concibe como un proyecto,sino como una !. c‘nos realidad que ya se va viviendo:iHatarisianikun.. estamos levantando”) (secuencia 5). Y aquí también,la victoria sobre los opresores parece no como un suefio, “TupacAmaru”,se formóapartir de la nieve del Sallqantay, sino como un hecho tan inevitable como el amanecer un cerro donde se ubica,para una parte de las poblaciones después de la noche: apiirimeha y cusqueña,la divinidad quechua suprema (Nufiez del Prado, 1969-1970). El otro título,kamaq o Nas pacha achikyay; runaq pachawaray kancharipacha-kamq (“el-que-ordena-el-mundo”) se atribuía,en sianna la épocaprehispánica,alasdivinidades“creadoras”.En una Ya brilla la aurora del mundo, el amanecer del palabra,“TupacAmani”cumula atributos divinos de tradihombre. ción andina y cristiana. La poderosa contraofensiva de los despojados -que La voz del hablante poético invoca a esta divinidad a la vez nueva (creada por el poeta) y familiar (porsus com- arrasa,tal un cataclismo cósmico,con todo- no termiponentes tradicionales) con el nombre depapay (mipa- nará antes de restablecer el poder del colectivo “nosodre) y de wauqey (mi hermano). El nuevo dios “creador” tros”: quechua -personaje histórico mitificado- resulta mucho Lloqllasaqku noqanchispa iiapan allpanchista más próximo al hombre que el Wiraqocha lejano por los hapinaykukama; llaqtanchispas iiaqtanchispuni Incas en sus himnos.En definitiva,TupacAmaru kamaq kanankama. taytancbis(“nuestro padre ordenadorTupacAmaru”)no es en el fondo sino el nombre que se atribuye a la memo- Como una avalancha nos precipitaremos hasta ria histórica,la cultura y la ilimitada fuerza colectiva del volver a tomar toda nuestra tierra;hasta que todos hombre andino.El hablante poético,especie de amauta nuestros pueblos sean de veras nuestros pueblos. o “profeta”de la colectividad andina,dialoga con una diLo mismo expresaron,en fin de cuentas,aunque con vinidad que es la emanación de una subsociedad coloni- otra formulación,los campesinos de Canas. Pero aquí zada.que logró preservar o recrear sus valores centrales a no hablan los “campesinos”.La identidad del hablante través de 450 años de opresión.Y la experiencia de la poético arguediano,algo borrosa al comienzo,se va peropresión,lejos de debilitarlo,otorgó al hombre (andino) filandomás nítidamente a lo largo del poema: el colectilas fuerzas necesarias para “voltear”el mundo: vo “nosotros”no es la comunidad andina,ni el conjunto Kurin wanuymanta kaiipa hatariqqa pachata kuyu- de los campesinos quechuas,sino el de los “migrantes”. En términos sociológicos,la identidad del hablante poéchinmanmi,tikranmanmi,mosoqyachinmanmi tico coincide, pues, a la de los posibles lectores La fuerza que surge de la propia muerte podría mover -“biculturales”-del poema. (Los auditores,en cambio, el mundo, voltearlo,hacerlo de nuevo. podrían ser personas monolingües del quechua:de heSi bien la expresión pacha-tikray (“voltear el mun- cho,el texto arguediano se difundió por radio en zonas D e alguna manera, el sector de los do”) puede ser sinónima del concepto un tanto abstrac- rurales del CUSCO.) “migrantes” es e l que reúne las mejores condicionespara to de pacha-kutiy,ella se enriquece aquí con un signifihablar en e l nombre de todos los quechuahablantes,tancado más concreto: en este “canto”,tikray se refiere a t o de l o s que permanecieron en sus comunidades como toda esa actividad “subversiva” que el colectivo “nosode l o s que se establecieron en las ciudades:su memoria, tros” -los hombres (ex) andinos- van realizando en la transformación de la sociedad y cultura criollas.En un en efecto,abarca experiencias “andinas”y urbanas. Es primer momento, “nosotros”, En la cultura oral, contrariamente a lo que sucede en la escritural, la innovación en sí no representa ningún valorparticular. Por eso mismo, la evolución de los discursos suele resultar, en la esfera de la ’oralidadr’,más lenta aue en la cultura escritural. ayqespa,mastarinakuniku iüu tawantin suyupi huyendo,nos hemos extendidopor todo el país de las “cuatrozonas” El despojode las tierrasindígenas,paradójicamente,permitió -graciasal éxodo rurai- al hombre quechua reconquistar ias cuatro partes de su mundo.Luego,“nosotros” kay weraqochakunaq u m a iiaqtanta, fioqayku,as asllamanta tikrasianiku subvertimospoco a poco el pueblo-capital de estos wiraqochas 37 \ quizás también el sector “quechua”mejor preparado para Eduardo Ninamango Mallqui (Pukutay,1982), Dida ver las luchas campesinas en el contexto de las luchas Aguirre (“Poemas quechuas”, 1983) e Isaac Huamán populares nacionales y planetarias. Así, y n o Manrique (“Nanay”) crearon, expresándose en el quedemagógicamente,se explica la referencia a otros mun- chua del área Huancavelica-Ayacucho,unos universos dos lejanos (China,Vietnam) donde se habían desarro- poéticos “cataclismicos”que no desmienten su pareniiado,con éxito,movimientos análogos: tesco con el de Arguedas -ni tampoco con los de la traiias h u k karu kau llaqta kunapipas m u c h u q dición oral. En Ninamango Maliqui y en Huamán, el yo poético runakuna wamaniña kanku,hatun pawaq kuntuma habla como desde el corazón de una tormenta que se dicen que en otrospueblos muy lejanos los hombresya percibe, en un comienzo,como un dolor.Nanuy (“doson warnunis,cóndores de alto vuelo. lor”) se intitula precisamente uno de los poemas de Pese a las apariencias formales, el p o e m a de Huamán. Agudo, el sufrimiento liberará una energía Arguedas ofrece una relativa convergencia global con transformadora: los cantos que presentamos en la primera parte de este ensayo.A partir no de la letra,sino del “espíritu” de unas formas poéticas tradicionalesse elabora,como en el canto de carnaval ayacuchano,un contenido contemporáneo y candente. En tanto eje narrativo sirve, como en los “versosde escarnio“, unpachakutiy,una revolución cósmico-socialya en marcha.El poema no documenta este magno suceso,sino que forma parte de él. La capacidad histórica del “puebloquechua” se representa literariamente,c o m o en la danza guerrera de Toqroyoq, a través de u n personaje histórico mitificado, semejante al Inkarrí de las narraciones míticas. .La complejidad aparentemente mayor del poema escrito se explica no tanto por la erudición de su autor,sino por el medio elegido:la escritura.Si el poema escrito se agota en su texto verbal único, los textos orales,siempre en proceso de renovación,disponen de otros componentes -códigos musicales,rítmicos, gestuales, coreográficos- para “completar”su mensaje. Fuera de la cuestión de los medios y códigos implementados,lo que distingue claramente el poema arguediano de los cantos orales es su destinatario principal,el “migrante”.La poesía quechua de Arguedas,en efecto,es una literatura urbana de tipo nuevo,expresión nueva no solo por sus alcances formales,sino también por “pertenecer” (quizásutópicamente) a unos sectores que poco tenían que ver,hasta los afios 60,con la literatura escrita. Es cierto,pues,como lo intuyó A. Cornejo (1976),que el poeta quechua Arguedas es -a su manera- un “poeta indígena”.En este sentido,su “ocultamiento”por parte de los historiadoresliterarios criollos no traduce sino la permanencia de una vieja discriminación. Nanaymi ñausayniyta tukuchinqa rapapapaspa iiuJiunmanta El dolor acabará con mi ceguera llameando desde lo más timo7 Energía que se traduce en esta imagen “solar”: Ñoqam iiuksichisaq sinchi kanchariyta Yo haré salir un poderoso resplandor El cataclismo en marcha al que se refieren los poemas parece menos “histórico”y m á s “cósmico”que en el qaylli arguediano. En los textos de Ninamango y Huamán, contrariamente a los de Arguedas -y de Dida Aguirre, como veremos- no se designa explícitamente a ningún “enemigo”humano.La “tormenta”,opaca para la conciencia humana, se desarrolla como fuera del control de loshombres:pachapa soyons!kununu-nucbkan, “de la tierra el corazón,dicen,está temblando”,exclama el yo poético en Pukutay (Ninamango), mientras que en “Nanay“ (Huamán) se dice: myukunupas pukayanmi/ astawan kay tukuFntam,“y los ríos se vuelven rojos / por todo esto (que nos cae)”. Imágenes andinas clásicas del cataclismo que podemos conocer ya, por ejemplo,a través de ciertos cantos tradicionales de carnaval (agua colorada,río de sangre), como también por las narraciones del (día del) “juicio”,de la destrucción de un mundopueblo indigno por un “viejo desconocido”-tal como aparece por ejemplo en el cuento quechua Kutimanco, de JoséOregón Morales (1984). En los “Poemas quechuas” de Dida Aguirre,en cambio, quien desencadena -y controla- la “tormenta”no es otro sino el propio colectivo “nosotros”.U n “nosotros’’particularmente activo, perfectamente identifìcado con el cosmos natural.El cataclismo cósmico-social Poesía quechua reciente conscientemente “provocado”es la respuesta a una siA mi m o d o de ver,Arguedas demostró ampliamente tuación de opresión y explotación insufribles.En el prila posibilidad de una poesía quechua moderna.Su ejem- mer poema de Dida Aguirre, no solo se nombra direcplo,sin embargo,no ha sido seguido por muchos otros tamente al enemigo, los “mistis de corazón negro” poetas. Lo impidió,sin duda, la situación sociu-cultu- @ana songo mistikuna), sino que se caracteriza,con ral vigente con sus discriminaciones en cadena. Los precisión poética, su actuación: pocos “discípulos”casi heroicos que se conocen deankaiiaña qaway qawamuchkan muestran,a pesar de todo,que Arguedas no fue en este [.I pawaykamuqiianiía campo un destello Único aunque hermoso,sino un pioapaq aparqonampaq . nero. 38 e , . .. .;. I tan desde el propio corazón de los cerros”,para pedirles la sangre de los “antiguosdioses“ (iiawpaapunchik), o al no tradicional “diosde la tierra”@chapa apn), y por otro lado, al “hermano”(wauqq), al hombre-compañero que comparte las mismas experiencias.Conciencia de la colectividad,el “yo”(como el “nosotros”arguediano) necesita la ayuda de los antiguos,de los apu (cerros-dioses), para encaminar el cataclismo,con sus iguales,en la buena dirección: no hay futuro sin la fuerza que almacena todavía el pasado. El iiamado a un más fuerte,sea este quien fuera,expresa sin duda -en un sentido amplio- una concepción “religiosa” del mundo. En los poemas de Hu& Manrique,este ser más fuerte -una función,no un personaje- aparece con toda una gama de variaciones. En “Nanay”,el interlocutor poderoso es sinchillay,“mi(amado)poderoso”,titulo que se atribuía a los jefes de guerra andinos.En “Taytachahy’’, el yo reprocha a un dios semejante al de los cristianos su incuria para con los hombres,su abandono,para ñnalmente intimarle: Kuyuchiy kay pachata qechipraykiwan,taytay; Boqam inkari nisayki taytachay rapaces como águilas están acechándonos revoloteando [...] para llevarse,para robar (lo nucstro) En todas las composiciones de este “grupo”de poetas jóvenes,el hablante poético es un yo (o nosotros) sin rasgos individuales,un sujeto plural consciente de representar,en tanto que “dueño de la palabra”,a una colectividad más amplia. La identidad de este sujeto plural sin caracterización “sociológica”surge, de algún modo, de la “tierra” (allpa). Es en los poemas de Dida Aguirre donde la identificación del colectivo “nosotros” con el espacio andino aparece con la mayor intensidad.Su punto de apoyo es una “piedra salvaje” (purun rurni), cuyo atributo (purun) alude a una humanidad poderosa anterior, la primera según el esquema evolutivo diseñado por Guaman Poma de Ayala (1980 [hacia 16151). Afianzado en esta piedra, el colectivo “nosotros”,al m o d o de una “roca ardiente” (qaqa ruparichaq hina) y “hablando c o m o la lluvia, el viento y el relámpago” (para wayra wakrillaña rirnarispa), se convertirá en la fuerza capaz de recuperar o fortalecer la relación entrañable, amenazada por los enemigos (losmistis),con nuestra madre-tierra ( m a m a pacha allpachallanchik), con las plantas y las piedras: relación que existió plenamente en la época de los gentiles -época de la autonomia andina. El hablante poético plural aparece,en estos poemas, como punta de triángulo de interlocutores:sujeto /colectividad más amplia / fuerza “superior”.En Pukutay (Ninamango Mallqui), la voz se dirige por un lado a los muchu taytanchikuna,“nuestrosabuelos”,“los que gri- Haz temblar esta tierra con tu pestañu,mi señor; yo te diré:Inkarí, mi gran señor Inkarí (oInkarní:el dios o héroe mítico descabezado cuya demora en retornar se va volviendo insoportable... En “Qamuy”,finalmente,el interlocutor es un “hermano” (wauqq), pero un hermano mayor con voz de trueno (sullallalla rirnayniykiwan) que alzará al yo con sus “manos de cerro” (aukimakiykiwan): sin duda el equivalente de un cerro-dios.Todos estos interlocutores poderosos aparecen como variantes,como avatares de una “divinidad andina” múltiple cuyas relaciones con los hombres se caracterizan por su reciprocidad. En los poemas de Dida Aguirre,en cambio,no se descubre ninguna fuerza superior semejante a una instancia divina:consustanciadocon el cosmos natural,el propio colectivo humano -compuesto por el “nosotros”activo y el sector m á s amplio de los waqchakuna (huérfanos,pobres,abandonados)- tomará esta función: imanchay m a y u hinam weqenchik timpu timpukunqa iqaparikuspa! iqayarikuspa! ripukuiiasunña pasakuiiasunfia iiiu iiaki wauqenchik waqchakunata aysarikuykuspa icomo ríos temibles nuestras lágrimas hervirán! ¡gritando! 39 1 illamando! iremos ya viajaremosya Ilevando tristeza llevandopobreza hermana de Ia mano ¿Cómose sitúan estos textos,e n cuanto a su poética, frente a la tradición? Dida Aguirre es la q u e m á s se acerca, e n su gramática poética c o m o e n sus imágenes, a las formas d e los cantos orales.C a d a u n o d e sus p o e m a s se abre c o n la invocación tradicional a u n elemento del c o s m o s natural: la flor de fuego, el arbusto waranway, el cernícalo.Los recursos gramaticales dominantes, c o m o lo muestra e n parte el fragm e n t o transcrito,son los d e los cantos orales: repetición sinonimica, paralelismo sintáctico, repetición invertida de sintagmas. La brevedad d e las unidades rítmicas -a m e n u d o pentasilábicas- es Otra característica q u e estos p o e m a s comparten c o n los cantos orales. La forma global d e los textos, sin embargo, lejos de imitar la d e los cantos,debe d e considerarse c o m o inédita. M á s “libre” respecto a la tradición oral es la poética d e N i n a m a n g o Mallqui, difícil d e ubicar según u n a tradición codificada,tributaria e n alguna medid a d e las conquistas del vanguardismo poético criollo. A u n q u e no falten los paralelismos sintácticos, ellos se ven c o m o anegados e n u n discurso que, si se partiera de la presentación gráfica por versos, se caracterizaría m á s bien por la tendencia, occidental, al hipérbaton. Por lo m e n o s dos de los poemas de H u a m á n Manrique parecen insertarse libremente e n la tradición formal de los himnos quechuas católicos,tradición notoriamente sincrética,hispano-quechua:“Taytachailay”y “Qamuy”. Considerando su mensaje, sin embargo, la supuesta inserción va resultando una subversión de dicha tradición. En estos poemas, e n efecto,una perspectiva andina vuelve a controlar el texto e n su conjunto. D e los otros poemas, “Nanay”y “Llaqtaysi”,el segundo sigue una exposición narrativa, mientras que el primero procede, poéticamente, por asociaciones paradigmáticas. Si bien H u a m á n Manrique trabaja con unas unidades métricas m á s regulares que las de Ninamango, su gramática poética n o tiende a acercarse a la de los cantos quechuas. D e acuerdo a la visión m á s “cósmica” q u e “histórica” q u e tienden a adoptar estos p o e m a s quechuas contemporáneos,la naturaleza del conflicto q u e suscita la “tormenta” -salvo, hasta cierto punto, e n Dida Aguirre- no se n o m b r a ni se explicita. ¿Retroceso e n la t o m a d e conciencia andina? No lo creemos. Parecería, m á s bien, q u e se podría estab,leceru n a distinción entre tres m o d o s poéticos básicos q u e trasciend e n las fronteras entre la escritura y la oralidad.Pred o m i n a n t e m e n t e narrativo, el primero revela al oyente o lector ciertos sucesos históricos (danza gue- 40 rrera d e T o q r o y o q , p o e m a “tupacamarista” d e Arguedas). El segundo, casi “lírico”,actúa más bien sobre la sensibilidad poética de los oyentes o lectores (canto d e carnaval ayacuchano, “Katatay” d e Arguedas -1972- y los p o e m a s d e N i n a m a n g o y Huamán). El tercero,propiamente conativo, incita a la acción de la cual forma parte integrante (“versos de escarnio” d e Canas, p o e m a s de Dida Aguirre). La “conciencia” expresada depende, pues, del “ m o d o ” elegido. C a b e puntualizar q u e estas caracterizaciones, puramente tentativas, seiialan tan solo los aspectos m á s característicos d e los poemas. D e hecho, ninguno de los p o e m a s comentados se puede adscribir,exclusivamente, a ninguno de los tres “modos”. No pienso haber agotado,ni siquieraen cuanto al tema del “cataclismo”,el análisisy la interpretación de los cantos o poemas que reuní para este ensayo. Espero, sin embargo, haber dejado constancia del vigor y de la vigencia -en sus contextos respectivos- de la producción poética oral y escrita e n lengua quechua,y de haber mostrado la complementaridad social de sus dos grandes canales de expresión. Los cantos y la poesía quechua escrita, e n efecto, no se oponen c o m o se oponen todavía la cultura andina y la cultura occidental-criolla,sino que esbozan u n sistema complejo, análogo al que configura e n lo social,el conjunto de las comunidades andinas y de las colónias de comuneros “migrantes” en las ciudades.Un sistema de complementaridad casi utópico que anuncia quizás, e n los terrenos social y cultural, lo que podría llegar a ser el Perú el día que terminen los tiempos’dela discriminación y la opre’sión. NOTAS ’Se trata de una versión corregida del capítulo X d e La voz y su huella (Lienhard, 1990). lAntiguo sector “señorial” de la sierra quechuahablante del Perú. %a traducción d e los textos quechuas d e procedencia oral ha sido realizada o revisada por el autor d e este trabajo. .‘Deboestos materiales a Claudio Oroz (Cusco). Para su transcripción y su traducción,conté con su ayuda y con la de Nilo Tomayiia (Ginebra). 5Señaiamosa los lectores que este texto,superficialmente revisado para la presente publicación, se remonta a 1990. “a traducción de los poemas arguedianos,realizada en u n principio por el propio Arguedas,ha sido “revisada” por el autor de este ensayo con vistas a volverla lo m a s literal posible. ’La traducción de los poemas de Eduardo Ninamango Mallqui, Dida Aguirre e Isaac H u a m á n Manrique pertenece a sus autores respectivos. BIBLIOGRAF~A AGUIRRE, DIDA: “Poemas quechuas”,en Mundo Andino,n. 2, 7,Huancayo,marzo 1983. ARGUEDAS, JOSE MARíA: “Los himnos quechuas catÓlicos cuzqueños. Colección del padre Jorge A. Lira y de J. M.B. Farfan”,en FolkloreAmericano,n. 3,Lima, 1955,pp: 121232. : “Puquio,una cultura en proceso de cambio”,en Revista delMuseo Nacional,t. XXV,Lima,pp. 184-232. : Katatay y otros poemas, [edición bilingüe quechua / español a cargo de Sybila Arredondo], Instituto Nacional de Cultura,Lima; 1972. :Obras completas,t. V,Ed. Horizonte,Lima, 1983,pp. 221-270. : Indios mestizos y señores, [ed. Sybila de Arguedas],Ed. Horizonte,Lima, 1985. BALMORI, CLEMENTE HERNANDO (ed.): La conquista de los españoles.Drama indígena bilingüe quechua-castellano,Universidad Nacional,Tucumán, 1955. BENDEZUAYBAR, EDMUNDO:La otra literaturaperuana,F.C.E., México, 1986. CORNEJO Powi,ANTONIO: “Arguedas,poeta indígena”,en Recopilación de textos sobre José María Arguedas, [comp. Juan Larco],Serie Valoración Múltiple,Casa de Las Américas, La Habana, pp. 169-176. BARQUERO, JESUS:“La poesía quechua actual en el Perú”,en Tarea,n. 3,Lima,diciembre, 1980,pp. 39-40. FARFÁN ANAYA, ODIL~N: “Ayacuchovive la aiegría del carnaval pese a violencia subversivay ofiaal”,en La Voz, 2/3/1987,Lima,p.7. LARA, JESUS (ed.): Tragedia delfin de Atawallpa [textobilingüe quechua/espafiol,ms.de 18771,Imprenta Universitaria, Cochabamba, 1957. HU& MANRIQUE, ISAAC: “Nanay”,“Taytachallay”,“Qamuy”, poemas inéditos. LURIAULT, JAIME (ed.): “Textos quechuas”,en Tradición.Revistaperuana de cultura,n. 21, Cusco,pp. 1-66. LIENHARD, MmTíN:‘‘Elhomenaje ritual ai inca y su adaptación literaria en tres textos coloniales”,cap.VI1 de La vozy su huella Escritura y conflictoétnico-socialen América Latina,1492-1988,Casa de las Américas,La Habana, 1985. MANRIQUE, NELSON: Lasguerrillas indígenas en laguerra con Chile [prólogode Pablo Maceda],Ita1 Perú/CIC,Lima, 1981. MILLONES, LUIS:El Inca por la Coya.Historia de un drama popular en losAndesperuanos,Fundación Friedrich Ebert, Lima, 1988. NINAMANGO MALLQUI, EDUARDO: Pukutay / Tormenta (textos en quechua y espafiol), Ed. Tarea,Lima, 1982. NUNEZ DEL PRADO,JUAN VÍCTOR:“El m u n d o sobrenatural de los quechuas del sur del Perú a través de la comunidad de Qotobamba”, en Revista del Museo Nacional, t. Xxxvr, Lima, 1969/1970,pp. 143-161. OREGONMORALES, JOSE: Kutimanco y otros cuentos,Ed. Tuky, Huancayo, 1984. OSSIO, JUAN M. (ed.): Ideologia mesiánica del m u n d o andino, 2da. ed.,Ed. Prado Pastor, Lima, 1973. POMA DE AYALA, FELIPE GUAMAN: E¿primer nueva corónica y buengobierno,3 t., [ed.J. Murra/R.Adorno],Ed. Siglom, México, 1980. RIVERA MARTINEZ, EDGUDO: Ángel de Ocongate y otros cuentos,Ed. Peisa,Lima, 1986. VALENCIA ESPINOSA, ABRAHAM:“Lasbatallas de Rumitaqe”y “Movimientos campesinos de 1921 en Canas”,en Jorge FLORES OCHOA y A. E. VALENCIA: Rebeliones indígenas quechuas y aymaras, Centro de Estudios Andinos,Cusco, s/f. YUPANGUI, TITU Cussi:Ynstruçion del Ynga don Diego de Castro Titu Cussi Yupangui [1570],[introducción Luis Millones], Ed. El Virrey, Lima, 1985. Z~RUIUA, ZEIN: iOhgeneración!,Ed. Lluvia,Lima,1987. 0 - 41 TMDAJOIl€ CAMPO La tesorería oral de Honduras: cuentos y leyendas Versión y notas de Jesús Muñoz Tabora (Honduras) Director General de Culturas Populares Cuentos miskitos Los monos maravillosos En un pueblo lejano vivía u n hombre m u y pobre con su familia. U n día la mujer le dijo: -Tenés que ir a buscar trabajo aunque sea lejos de aquí, porque si no,todos nos vamos a morir de hambre. El hombre lo pensó u n rato,convino en que la mujer tenía razón y se fue. Después de mucho caminar llegó a los terrenos de una finca abandonada y decidió que era un buen lugar para sembrar banano. Así que construyó una champa’ y se quedó. Pasaron los meses hasta que u n día el hombre pensó que ya era tiempo de volver a su casa, donde lo esperaban su mujer y sus hijos. Cortó u n racimo de bananos, se lo echó al hombro y emprendió el camino de regreso. Cuando el hombre llegó con aquellos bananos y sin nada de dinero, la mujer se puso furiosa.Pero después,ya calmada, se quedó mirando a su esposo y le dijo que lo que tenía que hacer era ir a un lugar donde le pagaran u n salario por su trabajo. “De este modo”, agregó, “le podrás comprar ropa a tus hijos que andan desnudos”.El hombre se marchó otra vez, pero contra los consejos de su mujer, se dirigió nuevamente a la finca abandonada. Al no más llegar se echó a dormir para librarse de los pensamientos que lo angustiaban. En lo que el 42 hombre dormía llegaron unos monos y empezaron a comerse los bananos de la bananera que é1 había sembrado. En eso estaban cuando uno de ellos vio al hombre tendido en el suelo. Llamó a sus compafieros y el más grande, viendo atentamente al durmiente, anunció: -Este hombre es nuestro padre,pero está muerto.Iremos a preguntar a nuestro jefe qué debemos hacer. Uno de los monos fue comisionadopara que fuera a hacer la consulta y los demás se quedaron cuidando el cuerpo.Ai regresar el emisario y conocer las indicaciones del jefe, levantaron al hombre del suelo para ir a darle sepultura. -En el Cementerio de Perlas, hace poco fue sepultado u n difunto -dijo el mono grande-; a este lo sepultaremos en el Cementerio de Oro. Los monos agregaron la acción a las palabras y trasladaron el cuerpo del hombre al cementerio, lo metieron en una cripta llena de oro y antes de marcharse le dejaron comida,c o m o era su costumbre.Ai rato,el hombre se levantó y se puso a admirar todo el oro que había a su alrededor. -¡Esto es asombroso! Realmente, hasta m e podría quedar a vivir aquí pues nada m e faltaría,pensó el hombre. Pero enseguida se acordó de su familia y de las necesidades por las cuales estaba pasando. Tiempo después, el hombre y los suyos se convirtieron en una familia m u y rica a la cual ya nada le faltaba. Pero el hombre tenía u n hermano que vivía intrigado por saber de dónde había sacado aquel tanta riqueza.Hasta que pudo arrancarle de los labios la extraña historia.Entonces resolvió que él también iba a obtener fortuna de la misma manera.Así que salió al camino en busca de la finca abandonada. Cuando después de m u c h o andar llegó a esta, se introdujo en la champa, se acostó y quedó inmóvil, fingiéndose el muerto. No había pasado m u cho tiempo cuando se presentaron los monos a comerse los bananos; tampoco tardaron en descubrir al difunto mentiroso. Uno de los monos dijo: -Este es nuestro padre, pero está muerto. -No -dijo otro-. No puede ser, porque nuestro padre está enterrado en el Cementerio de Oro. -Entonces será su hermano. -¿Qué podemos hacer? -preguntó otro mono. -Que alguien vaya a pedir consejo a nuestro jefe -dijo el mono más grande. Como en la anteriorocasión,se comisionó a u n o de los monos para que fuera a consultar con el jefe y los demás se quedaron cuidando el cuerpo. Cuando el mensajero volvió con el consejo del jefe,uno de los monos opinó: -Está bien, así será, ipero dónde lo vamos a sepultar? E n el Cementerio de Perlas, ya hay u n cuerpo y en el Cementerio de Oro igual. -Pero el cuerpo del Cementerio de Perlas tiene más tiempo de estar allí. D e m o d o que ahora p o d e m o s sepultar a este también -dijo otro mono. Tomaron el cuerpo y se dirigieron al Cementerio de Perlas,pero cuando pasaban por el Cementerio de Oro,el hombre imprudente y codicioso, dijo: -¿Porque no m e entierran en el Cementerio de Oro con mi hermano? Los monos al oírlo enloquecieron y gritaron: -Este hombre está vivo y nos ha engañado. ¡Matémoslo! Lo hicieron pedazos y se fueron. Su hermano, en cambio,vivió m u y feliz con su familia hasta el fin de sus días. El hombre y el conejo Era u n tiempo que había mucha escasez de comida y también había u n hombre que tenía m u chos problemas para sostener a su familia.Un día el hombre decidió salir a buscar el sustento en otra parte. Se despidió de su esposa y de sus hijos y emprendió el camino. Después de m u c h o andar llegó a una gran laguna y se detuvo para calmar la sed, pero en el momento en que se apoyaba en una piedra sintió que lo atrapaban por una pierna. El hombre se dio la vuelta y vio que había sido preso por una boa. -iSuéltame! -gritó. Pero la boa le afirmó: -¡Te comeré! 43 Ai oír esto, el hombre tembló y dijo en tono de súplica: -No podés comerme cuando he dejado a mi familia con problemas; yo he salido en busca de comida. -No m e interesan tus problemas ni los de tu familia -le respondió la boa-. Lo único que sé es que te voy a comer. Encontrábanse en esta discusión cuando apareció u n toro que iba en busca de agua. -Hola, toro -le dijo la boa-. Fíjate que tengo a este hombre en mi poder y m e pide que lo suelte. ¿Qué decís? ¿ M e lo c o m o o lo dejo ir? -¡Vaya! -dijo el toro-. Él y los suyos se comen a los míos. ¿Qué tiene de especial para que no te lo podás comer vos? Dicho esto, el toro se alejó, pero siguieron ilegando más animales y a todos ellos la boa les hacía la misma pregunta. La respuesta era igualmente la misma del toro y se iban.Pero faltaba todavía u n animal. La boa lo esperó durante largo rato y al fin se presentó: era el conejo. D e inmediato la boa le hizo la pregunta que, según explicó, tenía c o m o propósito resolver aquel asunto con justicia.Después de .escucharatentamente a la boa, el conejo,secándose los bigotes, habló así: -¿Cómo es posible q u e con este h o m b r e pretendrás obrar con justicia mientras a nosotros nos comés a tu antojo? Sin embargo, decime: ¿Cómo fue exactamente que lo atrapaste? -Esta bien -contestó la boa-. Yo m e encontraba aquí. Mira. Soltando al hombre, se deslizó sobre el suelo y se metió en una cueva que había debajo de unas rocas. Entonces el conejo aprovechó para dejar caer una gran piedra que tapó la entrada. El hombre, ya libre de su triste suerte,propuso al conejo que trabajaran juntos en u n sembrado de arroz,frijoles y sandías.El conejo estuvo de acuerdo y se dirigieron en busca de un terreno adecuado y principiaron a trabajar juntos,limpiando primero la tierra,sembrando luego el grano y cuidando después la milpa de los insectos y las aves dañinas,hasta que llegó la época de cosechar.Pero el conejo se cansó m u y pronto y decidió marcharse.El hombre le rogó que se quedara, pues a él solo le era difícil realizar todo aquel trabajo. No obstante, el conejo mantuvo firme decisión y se fue. Una manana aparecieron las sandías con agujeros y el hombre se dio cuenta de que alguien se las estaba comiendo. Entonces construyó u n espantapájaros cubierto de cera y lo instaló en medio del sembrado. La noche de ese mismo día el hombre se retiró a 44 dormir u n poco más tranquilo.No tardó en presentarse el desconocido personaje que se comía las sandías. Se sorprendió al ver el espantapájaros pero, reflexionando, se dijo: “No es posible que sea el dueño porque yo lo vi cuando se fue a dormir. M e parece que es otro ladrón que viene por las sandías.” U n a vez llegando a esta conclusión, el desconocido dijo al espantapájaros: -Quitate de mi camino pues vengo a tomar unas sandías.Si vos también querés algunas,no importa,pero dejame a mí primero. El espantapájaros,por supuesto,no dijo nada ni se movió. -Quitate porque m e estás enojando -amenazó el desconocido-. Si no lo hacés te voy a golpear. El espantapájarossiguió mudo y tieso. Entonces el desconocido le asestó un golpe con la derecha,la cual de inmediato quedó presa en la cera.Colérico, lo golpeó a continuación con la izquierda,la cual quedó también atascada.Todavía más furioso,le dio una y otra patada y quedó igualmente cogido en la sustancia pegajosa que cubría al muñeco. Pero en su indignación,encontró u n último recurso para castigar a su enemigo: su cabeza. La utilizó y, icuaz!, también esta quedó hundida en el cuerpo del espantapájaros. Así estuvo hasta el día siguiente,cuando se presentó el dueño de la siembra.Y ¿a quién creen que encontró pegado por la cabeza y las cuatro extremidades al espantajo?¡Puesal conejo que lo había abandonado para no trabajar! El conejo, avergonzado,pidió disculpas y rogó al labriego que lo liberase.Este sintió pena por él y recordó que en una ocasión le había salvado la vida. Entonces le ayudó a salir de su prisión.Mas, por desgracia, el hombre enfermó y murió allí mismo.El conejo lo enterró y se fue en busca de la familia del difunto para que recogieran el fruto de su trabajo. L O S MISQUITOS Geográficamente, las comunidades misquitas se extienden desde Cabo Camarón hasta el Cabo de Gracias a Dios, a largo de los ríos Coco, Mocorón, Patuca y PIAtano. P0blacidn:La población misquita es de 29 O00 habitantes. Origen: El pueblo misquito surgió en el siglo XVIIde una mezcla social y biológica de bawinkas, tawahkas (sumos),africanos y europeos. La población misquita es descendiente de las tribus Chibchas, quienes vivieron en los bosques bajos del norte de América del Sur antes de la llegada de los europeos. Relig¡ón: Antes de la penetración religiosa europea, especialmente morava, la cultura misquita poseía una vasta cosmogonía religiosa. Reconocía una serie de deidades, que se encarnaban en el sol, la luna y las estrellas. Cuentos garífunas La rn ujer-pelicano Esta es la historia de un rey y su único hijo. Cuando este creció se casó con la rnujer-pelícano. Todas las mananas la mujer se levantaba temprano a preparar el desayuno a su esposo, pero a ella no le gustaba cualquier tipo de comida: a ella le gustaban las sardinas,su.plato preferido. Por eso pidió a su esposo el día que se casaron le buscara un hombre para que le sirviera c o m o trabajador doméstico. Ella queria u n sirviente para que la llevara al río en una carreta cuando saliera de pesca. Cierta vez le dijo ai trabajador: -Hoy nos tocasalir de pesca Te pido que cuandolleguemos a un lugar donde voy a cambianne de ropa te escondás enun h i d : pues no d e b é s m e desnuda -Está bien, señora,m e esconderé -respondió el sirviente. Cuando llegaron al lugar elegido por la mujer el muchacho fue a esconderse a los hicacales.La mujer se desnudó, se bañó, pescó, se cambió de ropa y dio la orden de regresar a la casa. Así pasaron los días. En una ocasión la mujer se quedó pensando: “¿Será posible que este muchacho se ponga a espiarme cuando m e cambio de ropa?” -Muchacho -dijo:Yo creo que a vos te gusta verm e desnuda cuando m e cambio de ropa. El sirviente le contestó, atemorizado: -No señora,yo no la veo a usted cuando se cambia de ropa. -Yo creo que sí, vos siempre m e estás viendo insistió la mujer-pelícano,y se puso a llorar y así llorando regresó a su casa. - Lengua: Hablan lengua misquita en su mayoría. División del trabajo, formas de parentesco y organización social: Los misquitos actuales no tienen una organización política centralizada c o m o grupo. No están subdivididos en tribus. La estructura tradicional es jerárquica y descentralizada.U n buen número de comunidades están encabezadas por un cacique (jefeo líder) y, en otros tiempos, también por un zukia. Las relacionessociales de los misquitos están bien fundamentadas en la estructura familiar.La familia es el punto de referencia y esto podría ser uno de los indicadores por lo que las sociedadesmisquitas son caracterizadasc o m o individualistasy desconfiadas. Entre los misquitos existen marcadas divisiones del trabajo por sexos. Las actividadesdomésticastalesc o m o hilar, tejer,fabricar ollas,son ocupaciones típicamentefemeninas.La sastrería es ocupación de los hombres, algunos de los cuales aún confeccionan los vestidos para ias esposas. Cuando el esposo la vio llegar en aquel estado la preguntó: -¿Qué te pasa? ¿Te sentís mal? -Es que este muchacho m e quiso violar en la playa -mintió la mujer-pelícano-. Es u n muchacho m u y malo. El príncipe ordenó que mataran al sirviente por el irrespeto cometido en la persona de su senora esposa y contrató a otro sirviente. -Espero que no te comportés c o m o el infeliz que acaban de castigar -dijo la mujer-pelícano a su nuevo sirviente-. Mi costumbre es desnudarm e cuando voy a pescar, pero nadie debe verme. -Si, senora, no se preocupe -dijo el nuevo sirviente-. Conmigo no tendrá ningún problema. Ai día siguiente la mujer-pelícanose levantó temprano, preparó el desayuno para su esposo y montó en la carreta tirada por caballos que ahora conducía el nuevo sirviente. Ai llegar a su destino la mujer-pelícanole dijo al joven: -Escondete en aquellos hicacales porque m e voy a quitar la ropa. El joven sirviente obedeció y se fue a ocultar al monte. Entonces la mujer-pelicano levantó el vuelo y cuando regresó y vio al muchacho le dijo: -Me has estado espiando, ¿verdad? -No, patrona. Yo no la he estado espiando. S í m e estuviste espiando cuando yo estaba desnuda. Estoy segura de eso. Al regresar a la casa lievaba las ropas llenas de arena,pues se había revolcado en el suelo,y cuando estuvo frente a su esposo se quejó del nuevo sirviente, acusándolo, lo mismo que al otro,de 45 haber intentado violarla, y lo mismo que el otro también este pagó con su vida su falso irrespeto. Entonces el príncipe decidió buscar otro m u chacho para que sirviera a su esposa. Fue llamad o u n apuesto joven para que ocupara el cargo, pero este se negaba a aceptar porque había oído decir que los anteriores habían sido asesinados por las mentiras de la mujer. Pero, halagado por el príncipe, terminó por tomar el trabajo,y después se encontró con u n hombre viejo y sabio el cual le habló así: -Escucha, hijo, te regalo esta libreta y este lápiz para que cuando esa mujer te haga una mala pasada lo anotés aquí. Como en las anteriores ocasiones,llegó el momento en que la mujer-pelícanoy su sirviente debieron salir en la carreta hacia el río.Cuando Ilegaron al lugar el joven recibió la orden de ocultarse entre los hicacales. Y entonces la mujer-pelícanocantó esta canción: Al rato venía la mujer-pelícano caminando bien despacio y contenta hacía la carreta donde tenía sus ropas y en eso el joven sirviente se puso frente a ella. -¿Verdad que m e has estado espiando? -dijo al verlo. -Sí -contestó el muchacho-. Y m e he dado cuenta de por qué has mandado a matar a esa pobre gente inocente.Vos SOS la mujer más mala que conozco y es lo que voy a decir al patrón. Cuando estuvieron de regreso la mujer lo acusó con el príncipe, pero el joven n o se atemorizó y habló de este modo: -Por favor,señor, n o m e mande a matar,por lo que su mujer le haya dicho de mí.La verdad es que ella es mala. Le ruego que cite a todos los habitantes de la comarca c o m o testigos y verá que estoy en-locierto. El príncipe convocó a todos los vecinos de la comarca. Era mediodía cuando se reunieron en la plaza de los sacrificios para ver la ejecución del joven. En eso u n hombre viejo, el mismo que había regalado la libreta y el lápiz al muchacho, se abrió paso entre la muchedumbre y dijo al soberano: -Señor, yo vengo a testiguar en favor de este inocente. La verdad, señor, es que su mujer es una persona m u y mala y por eso ha provocado los anteriores asesinatos. Y seguidamente el viejo se puso a cantar la siguiente canción: D m e café, Nemo, deme café, Nemo, la mujer hermosa es mala, no se dejen impresionar p o r ella. Es muy mala y coqueta y ustedes lo saben muy bien. La mujer-pelícanocontestó al viejo así: Ven a mi lado cafecito, Yo soy hermosa, todo el mundo lo sabe, ven a mi y obsérvame que yo soy la mujer más bella que hay. por eso es que m e baño No encontraras otra mas hermosa en el río grande. en esie inmenso río Al finalizar su canto alzó vuelo y se marchó bien yo soy la mujer más bella ypreciosa lejos. pero en estos momentos me encuentro sola. Con el paso de los días el príncipe se volvió a Ven a mi lado, obsérvame que soy linda, casar,y engendró dos hijos, u n varón y una m u ivm y abrázame fuerte! jer. Pero la nueva esposa resultó peor que la priDespues Ia mujer-pelícanose metió en el agua mera.Tanto que cuando cocinaba lo hacía en unas y empezó a nac-iarsin sospechar que el joven ha- ollas pero solamente le servía u n grano de arroz a bía anotado en su libreta lo que ella había dicho sus hijos de comida. Además, todas las mañanas y hecho, mientras reflexionaba para sí: “Yo n o se iba para el monte, donde tenía u n arrozal. Ocurrió que una vez, su marido murió y ella sabía que eras tan mala, pero a mí n o podrás quedó embarazada de su tercer hijo. Poco liemhacerme daño.” 46 PO después nació una niña y la mujer dijo a sus otros hijos: -Hijos, ustedes ya conocen las reglas de esta casa. Así c o m o han crecido ustedes así tiene que crecer su hermanita. No intenten tocar esta olla de comida porque si lo hacen m e daré cuenta en cualquier lugar donde yo esté. Un día, estando la mujer en el monte, la recién nacida empezó a llorar de m o d o insoportable pues sentía mucha hambre. Entonces la hermana m e diana dijo a su hermano mayor: -Nuestra hermanita tiene mucha hambre. Será mejor que le demos u n poco de arroz del que hay en la olla porque se puede morir. La joven,pese a la prohibición,se decidió a destapar la olla, pero cuando lo estaba haciendo en aquellos mismos momentos la madre se estaba dando cuenta de lo que pasaba. Así que dejó lo que hacía y regresó rápidamente a la casa. -¿Verdá que han destapado la olla? -gritó. -Sí, m a m á , -dijo la muchacha-, la destapamos porque nuestra hermanita se estaba muriendo de hambre. La mecimos, la chineamos, le dimos agua y nada. pleaños nos c o m e m o s a tu madre y el día del mío hacemos lo mismo con mi madre. -Está bien, amigo Araña -convino el Tigre-. Estoy de acuerdo. Trato hecho. Después se fueron para sus respectivas casas y n o hablaron m á s del asunto, hasta que un día volvieron a encontrarse. -Amigo Tigre, ¿qué pasó con nuestro trato?-preguntó la Araña. -Sigue en pie -repuso el Tigre-. Solo estoy esperando el día de mi cumpleaños para que nos com a m o s a mi madre. Llegada la fecha esperada,el Tigre dijo a su m a dre: -Mamá, necesito que m e arregle mi mejor m u dada,3porque hoy es mi cumpleaños. La madre empezó a ocuparse del arregio de la ropa de su hijo, pero este en u n descuido se le echó encima y la mató. Hecho esto esperó la llegada de su amigo Araña para darle la mitad del cuerp o de su madre. Así ocurrió y cuando la Araña, pasado el festín,regresó a su casa puso al corriente a la autora de sus días del trato que había hecho con el Tigre. Desde luego,salieron inmediatamente de aquel La mujer les dijo: lugar y se fueron a vivir en la parte más alta de u n -No lo vuelvan a hacer, porque si lo hacen los árbol. voy a arrojar en aquella tina c o m o castigo. Entonces el Tigre empezó a buscar a su amigo Al día siguiente,c o m o de costumbre, la mujer se hasta que un día lo encontró. fue al monte pero con tan mala suerte que la mor-Amigo mío -dijo el Tigre-, hace tiempo te ando dió una culebra venenosa y murió allí mismo. Pero buscando y no m e gusta que trates de engañarme entonces ya la muchacha había escapado de la casa, porque conmigo vas a perder. dejando la niña pequeña al cuidado del hermano -¿Yovoy a querer engañarte?.No te enojes pormayor. que todo se va a solucionar.¿Ves aquella fruta que Cuando la hermanita menor creció se m e ocurrió está allá? pasar por allí y enamorarla y casarme con ella. El -Sí -repuso el Tigre-, la veo. hermano m e pegó u n pescozón y fue por esta razón que les vine a contar esta maravillosa historia. La Arana y el Tigre Esta historia es la historia de dos hombres, uno llamado la Araña y otro llamado el Tigre, y que eran grandes amigos. E n una ocasión la Araña preguntó al Tigre: -Amigo Tigre,¿cuándoes tu cumpleaños? -Yo cumplo años el 12 de diciembre -contestó el Tigre-. ¿Yvos en que fecha cumplís años? -Mi cumpleaños es el 15 de enero -dijo la Araña-. Pero podemos hacer un trato: el día de tu c u m - 47 -Pues es una h t a m u y rica -dijo la Araña. -Me gustaría probarla -dijo el Tigre. Entonces la Araña subió al 'árbol que producía aquellas frutas y comenzó a tirarle zapotes maduros al Tigre, que a medida que caían se los iba comiendo. -Caramba, Araña, ¡qué ricas son estas frutas! -exclamó el Tigre-. Busca la m á s grande y m a dura y m e la tirás enseguida. -Esta bien -dijo la Araña-. Aquí hay una bastante grande y madura. Abrí la boca todo lo que podás que ahí te va. Y ipaf! le lanzó el zapote más grande y más verde que encontró. El zapote quedó atravesado en el galillo4del Tigre y la Araña aprovechó la dificil situación de su amigo para darse a la fuga con su madre, llevándose de paso los animales que había cazado en los últimos días y que sumaban en total treinta dantas aparte de un buen número de venados y tepezcuintes. D e este m o d o , la Araña no necesitó salir de casa por u n tiempo, aunque m u y pronto la provisión empezó a escasear, porque la m a m á de la Araña era una señora m u y glotona. Así la Araña tuvo que bajar del árbol donde había fijado su residencia, y cuando esto ocurrió ya habían pasado c o m o quince días desde el incidente con el zapote verde. Y fue así c o m o el Tigre volvió a encontrar a la Araña. -Hoy si no te perdonaré, amigo -le dijo. X d m á t e , Tigre -respondió la Araña-, porque he encontrado la forma de que nos hagamos ricos. ¿Ves aquel río?,¿te fijas c o m o brilla? Es por el oro que hay en éî. -Sí -dijo el lige-. Y a lo vi. Tenés razón. Nos haremos millonarios. -Bueno -propuso la Araña al Tigre-. Entonces te voy a amarrar una piedra en el pescuezo y así 48 te vas a meter en el río a sacar ese oro que está en el fondo. La Araña hizo c o m o decía, ató una gran piedra en el pescuezo del Tigre y después lo arrojó al agua. Se alejó de aquel lugar y cuando llegó a su casa llevaba una provisión c o m o de cuarenta venados. Pero, así que pasó un mes, el Tigre y la Araña se volvieron a encontrar. -Hoy sí que no te perdono, Araña -amenazó el Tigre-. M e has engañado muchas veces y ya n o pued o soportarte más. -Cálmate, Tigre -pidió la Araña-. Mirá, aquí tengo una h t a tan deliciosa que te va a encantar. Y le mostró unos coy01es.~Le dio a probar la pulpa carnosa de uno de ellos y en efecto el Tigre quedó encantado. Deseoso de comer más el Tigre preguntó a la Araña cómo se sacaba la pulpa de los coy01es. -Ah -dijo la Araña-, solo hay una manera de quebrarlos para obtener la pulpa, y es esta: tenés que colocar el corozo sobre tus testículos y golpearlo con una piedra. Es la Única forma. El tonto Tigre hizo lo que le decía la Araña y quebró el coyol de un solo golpe, pero también se aplastó los testículos. El Tigre lanzó u n grito de dolor y la Araña aprovechó la oportunidad para escapar de nuevo. Como de costumbre la Araña volvió a su casa con una provisión que le permitiera estar sin salir por lo m e n o s durante u n mes. La Araña creyó que en esta ocasión el Tigre había muerto pero n o fue así y un día se volvieron a encontrar. -Ya que no te puedo comer a vos m e voy a comer a tu madre -le dijo el Tigre a la Araña y se marchó. Sucede que por costumbre cuando la Araña salía a cazar y regresaba a su casa, cantaba al pie del árbol esta canción: Madre, madre, madre, ya llegué con la comida, por favor baja la canasta que aquí le traigo algo para el día de boy. Entonces la madre de la Araña bajaba la canasta por medio de unos cordeles y aquel subía en ella con todas SUS presas. Y sucedió que un día la madre OYólacanción: Madre, madre,madre, Ya llegué con la comida, por favor baje la canasta... La madre entonces le pidió a su hija menor que bajara la canasta ya que su hermano había llegado 4 con la provisión,pero la hermana menor de laAraña habló así: -No,mamá,esa voz no es la voz de mi hermano, le aseguro que no es él. En eso apareció el pájaro mensajero y viendo al Tigre que cantaba al pie del árbol le preguntó qué andaba buscando en aquel lugar. El Tigre respondió que venía a visitar a la Arafia madre de su amigo. -Estaría bien que vinieras a visitarla-dijo el pájaro mensajero-,pero venís por otra cosa. Y el pájaro mensajero se apresuró a imitary cantar la canción para poner sobre aviso a la madre de la Araña y su hermana menor. A todo esto,la Araña se acercaba con su provisión de venados, cusucos y quequéos;al oír la canción se detuvo y se preguntó qué estaría ocurriendo en su casa.Abandonó sus presas y CO: rrió encontrando al Tigre ya instalado en la canasta. Cuando lo vio cantó de este modo: Madre, madre, madre, Por favor no suba la canasta, Ese no soy yo, no la suba, Es el Tigrefirios0 que quiere comérsela. La madre bajó la canasta y la Arafia aprovechó el desconcierto del Tigre para amarrarlo y dijo a su madre: -Mamá, ahora ya puede subir la canasta. La madre subió la canasta y cuando estaba en una altura como de cinco metros y medio la soltó. Al caer al suelo,el Tigre se golpió contra una roca y murió. Cuando la Araña se estaba cambiandode la casa con su familia yo m e le acerqué,y le pregunté que por qué le había hecho aquello al Tigre y entonces m e pegó un pescozón y por esta razón vine a contar este cuento. LOS GARíFUNAS Ubicación: La población garífuna habita en la costa Atlántica, entre Belice y Nicaragua. En Honduras se concentran a lo largo de la costa norte del país, desde Masca, departamento de Cortés, hasta Plaplaya,departamentade Gracias a Dios. Población: En Honduras existen aproximadamente unos 98 O00 garífunas. Origen: D e acuerdo a fuentes históricas, en 1655 naufragaron frente a las costas de San Vicente dos buques españoles que transportaban esclavos desde África. Los africanos náufragos se refugiaron en el terreno montañoso de la isla. Los recién llegados africanos convivieron con los caribes insulares a cuya sociedad se integraron parcialmente participando en las incursiones guerreras de aquellos. En 1763 los ingleses empezaron a llegar a San Vicente en mayores cantidades y durante años emplearon artimañas para lograr que los garífunas cedieran sus tierras fértiles para sembrarlas con caña de azúcar. Y a en abril de 1797 los garífunas fueron expulsados de San Vicente y conducidos en un convoy naval británico hacía las islas de Roatán y, posteriormente,al puerto de Trujillo, donde arribaron el día doce de abril. Religión: En su mayoría practican el catolicismo, su religión; sin embargo, nunca se han limitado a las enseñanzas católicas.Las costumbresreligiosasafro-indianastradicionales se mantienen vivas en casi todos los poblados garífunas. S u sistema filosófico-religiosoes el llamado dugu y se compara en algunos aspectos con el vudú de los haitianos. La lengua: Tienen un lenguaje de origen amerindio con cierta influencia francesa, española e inglesa; adem á s del español, el garífuna habla su lengua y mantiene las costumbres y tradiciones que manifiestan su mezcla afro-indígena.La lengua misma -según algunos investigadores- es una mezcla de otras lenguas, entre ellas arawak, francés, yoruba, swahili y bantú. División del trabajo, formas de parentesco y organización sociak La estructura familiar es de carácter matrifocal, es decir, centrada en la figura materna. La residencia de los garífunas es neolocal, pero son comunes los casos de matrilocalided. La patrilocalidad está excluida, porque la mujer debe tener su casa y no vivir en la de su marido. Existe además una marcada dispersión geográfica del grupo parental y de los núcleos familiares.A pesar de esto, no es raro que las mujeres se queden junto a las madres de sus maridos constituyendo núcleos de grupos matrifocales extendidos. Leyendas Elgallo de OTO y el encanto de la mina de San Marcos Es que en esa mina hay encanto por el oro que tiene adentro.Ahí es donde se oye los cantidos de un gaiio a medianoche. Unos lo han visto y cuentan que es de puritito oro.Eso es lo que cuentan por aquí. El gallo de oro solo sale a cantar,pero casi nadie lo ha visto,solo l’oyela gente.Salen pescados bri- 49 llantes también que son de puro oro porque relumbran. Y se lo digo porque yo los he visto y allí en ese mineral. Pescados de todo tipo y camarones que así son bien grandes.Aquí mero en la boca mina salen nadando pero no hacen nada,solo que tienen su tiempo para salir como en Semana Santa.Lo mismo que el gallo de oro que solo sale los jueves y viernes santos. También dicen que salen espíritus en las minas. Sabe si serán espíritus pero dicen que oyen ruidos de herramientas como si estuvieran personas adentrotrabajándola.Eso es loraro que losruidosse oyen dentro como si alguna gente estuviera sacando min e d de ahí.Y no pueden ser personas de veras porque lasminas quedaron aterradaspor la inundación. Por eso fue que los gringos esos que estaban antes &ajándolas, las dejaron de trabajar.Nadie puede meterse a las minas. A la gente le da miedo. Lo más seguro es que estos ruidos que se oyen son las almas en pena de los trabajadores que se murieron ahogados en la mina y quedaron aterrados ahí. El cerro colorado aquí”.Agarramos por un cerro derechito arriba y solo el ocote nos dio función.El asunto del foco no dio luz.Y va de caminar cuando al ratito estábamos en el mismo punto otra vez.Le digo a Leónidas yo:“Hombré,¿y aquí no acabamos de pasar ahorita por esta poza?”Es una poza que es mala que varios se han perdido ai. Nos volvimos a dejar ir para arriba y llegamos a un cimiento de piedra. Salimos por un camino por allá atrás del cerro,pero cuando decimos a ver pa’atrásun gran zarzeroque no nos dejaba pasar. Lo raro es donde nosotros íbamos para adelante había un caminolimpio,pero cuando decimos a voltiar a ver para atrás;era un gran montañaly no podíamos salir de aquelbejucal. Pero como andábamos curados porque en realidad lo que nos salvó era unas cabezas de ajo que andaba yo,porque como algunos dicen que el ajo, no es que es cosa divina pero sí ahuyenta al malo. El ajo es contra las cosas malas. Yo no sé si será por el olor que echa pero eso sí.de nada le servirá andar pares de cabezas de ajo, solo nones tiene que andar,ya sea tres,cinco o siete cabezas de ajo para que lo proteja,pares no.Pues eso es lo que nos salvó porque yo andaba ajo y cuando vide que no dábamos fin al camino y que no echaban luces los focos,entonces vine yo,machaqué ajo y se lo unté a los focos y con eso salimos bien.Ya cuando salimos aquí arriba ya los focos estaban buenos. Quiere decir que era algún pantasma que nos quería fregar.A todo esto se dieron las doce de la noche cuando salimosa los Caraosy se oía una latizón de perros y aquella gran aullansina,pero a yo no m e dio miedo como veníamos los dos. Ya llegamos a un cruce por ai donde aquel agarraba para Apacinigua y yo agarraba para donde yo vivía. Entonces le digo a Leónidas: “iPa’onde te vas a ir? Te vas ir para mi casa o te vas a ir para Apacinigua?”“Yom e voy para alla’,m e dice “a mi casa”.Entonces repartámonos los canechos;lo raro es que no encontrábamos ni señas que haygamos echado ni un camarón a la bolsa. Se desaparecieron y no fue que se nos cayeron porque ni siquieravenía mojada la bolsa,pero ni eso. Entonces quiere decir que lo que nos estaba saliendo allá,fue el puro malo.Y d’esavez conmigo, dijo Leónidas que no volvía a salir.Es la Única vez que m e hayga salido algo así.Yo es la Única vez, porque soy tirador y yo camino a deshoras de la noche ai por toda la extremidad paso tirandoy nunca m e ha salido a mí el malo.Más que esa vez. Una vez m e fui a pescar con un señor que se llamaba Leónidas Vásquez de ahí de Apacinigua. Hay un pase que viene del sestero del Rincón, caminando para ese cerro que le mientan el Cerro Colorado,’ondehay una cueva grande donde pasa derramando piedrero,que segundo a segundo está cayendo aquel tierrero de arriba. Ese cerro tiene ese misterio de las piedras de tierra agra que caen por ai. Que yo hasta le traje de esas piedras a una doña,a la m a m á de Vilma,que tenía aquella enfermedad,la lepra,porque como es tierra salada,’tonjeses buena para esas lepras. Ahí voy de pesca siempreporque a mí m e ha encantado la caceríade camarones,a unas pozas que están en esa cueva. Pues’ainos fuimos con ese Leónidas esa vez. Esperamos que se hiciera bastante noche,ya cuando eran como las nueve,dijimos a pescar.Yo oiba unos gritos y veía señas que había andado gente canechando porque cuando nosotros alumbrábamos las piedras ya estaban mojadas y ya días no líovía.Y la rareza es que estaba el pozo con un montón de camarones y va de matar los camarones nosotros.Pues cuando llegamos a una poza que se ilama la Motoquita ya tráibamos las alforjas llenitas de camarones.Yle digo a Leónidas:“Hombré,hasta aquí nomás iiegamos. Vámonos ya pa’lacasa”. Tráibamosun foco con baterías nuevas y un poco ~~~~~i~ de ocote. Entonces, lo raro de que los focos no Había un campesino que quería hacerse rico.Toquisieron dar luz y cuando acordamos estábamos en medio de cuatro cerros,que no hallábamos por dos los días iba a una montaña a traer un viaje de ’onde salir. Y le digo a Leónidas “vámonos por leña. Lo vendía y compraba una candela para san 50 prendérsela a San Antonio para que le hiciera el milagro. Ya el Santo al ver tanto la necedad del hombre fue donde Dios y le dijo: “ D a m e una oportunidad, Senor, de ayudarle.”“No,Tono”,le contestó Dios,“yo sé porque lo tengo así”. Pero el va de quererle ayudar al campesino.Hasta que al fin lo convenció y le dijo Dios: “Vaya,pues, andate ahorita que está en la montaña el hombre haciendo el viaje de leña. Cerquita de donde él está u n árbol verde y ahí hay u n entierro.” Allá se fue San Antonio, llegó transformado en hombre y le dijo al campesino:“Aja,¿que tal?, ¿qué estás haciendo?” “Ah,bien”,le contestó el leñador, “aquícortando este viaje de leña para comprarle una candela a San Antonio a ver si u n día nos socorre”. “Mejor andá buscate una pala y una barra para que saquemos u n entierro que está ahí.” “No fregués.Si vos sabes,¿porqué no lo sacás vos solo?”, le contestó el campesino. “Anda buscátela que te conviene”,le dijo el santo. Entonces se fue a conseguirla y ya cerquita estaba el poco de dinero.Rápido sacaron entre los dos y el leñador le dijo: “Repartámoslo,pues.” “No, hombré, Ilevátelo todo vos. Lo que quiero yo es que m e digás qué vas a hacer con ese dinero”,dijo el santo.“¡Je,al solo llegar a mi casa voy a comprar ocho rollos de alambre para cercar todo airedeor. V0y.a comprar una escopeta. El que m e toque un poste, ipum!, lo tiró.”Le contestó. “Puta, pensó San Antonio, SOS malo vos, papa.” Pero siempre queriendo probar al hombre le siguió preguntando: “Aja,¿y qué vas a hacer con el santo?,¿cómo que ese n o ta ha hecho milagros?” El campesino con maldad dijo: “Al solo llegar a la casa lo zampó al fuego.” Bueno, ya cuando iban bastante adelante: “Vaya pues,que te vaya bien”,le dijo San Antonio al hombre y al nomás se desapartó un poquito dél,Dios le mandó un rayo al campesino y irum! le quito el dinero que había sacado.Ailá se levantó tonto el pobre hombre. “Puta,dijo, “a saber si a aquel jodido si no lo mató el rayo.Y m e quitó el pisto este rayo.Ni modo.” No le quedó otra que seguir jdando leña p m rezarle a San Antonio esperamido que dgún día le diera fortuna. La Virgen del Rosario y el lagarto de oro Dicen que en tiempos de los españoles la mina de Clavo Rico en el Corpus fue riquísima en oro. III pueblo empezó cuando venían los campistas de Yusguare a arrear el ganado y les apareció la Virgen del Rosario en una piedra grande,donde ahora es el mero centro del pueblo. Entonces los campistas se I;\ 1lev;iron para Yusguare, pero al llegar la noche se les venía la Virgen otra vez y se les ponía en el mismo punto donde la encontraron.Ai día siguiente venían elios a arrear el ganado y miraban a la Virgen y se la volvían a llevar a la iglesia de Yusguare.Tuvieron que llevarse a la virgen tres veces hasta que se les ocurrió hacerle una enrramada ahí donde la hallaban. Después, ahí mero se hizo la iglesia del Corpus. El descubrimiento de la Virgen fue u n jueves de Corpus Cristi,entonces por eso le pusieron el Corpus al pueblo.Los inditos del Corpus ahí en unas rancheritas que tenían,hallaban el oro así en pepitas con forma de tamarindos, los pedazos de oro por sobre de la tierra.Entonces venían los inditos,derretían el oro y hacían platdlos, posillos de puro oro.Los campistas de tanto venir a llevar y a traer la dichosa Virgen como que vieron el oro que tenían los indios y se fue regando la gran bulla de que ahí había oro en cantidad. Entonces se dejaron venir los españoles con espejitos, con peines, con cositas menudas, engañaban a los pobres indios.Los engañaban quitándoles los posillitos por marranadas.Aquellos hombres se bañaban en oro lavando a diario las arenitas. Los españoles le prometieron a la Virgen del Rosario hacerle el templo. Cuando estaban en la hechura de la iglesia,descubrieron que abajo de la tierra haba gran mineral. Ya venían con el taladro para abrir una mina ahí abajo,cuando el cura les reclamó que no podían hacer eso, que ese lugar estaba destinado a la Virgen porque ella solo ahí quería estar. Pero los españoles no hicieron caso y se pusieron a abrir la tierra; ya cuando iban bien adentro aquí donde está el altar mayor, h‘asta ahí llegaron una gran laguna. Pues en esa laguna hallaron un lagarto, un animalón dormido que estaba echado dentro del agua y solo brillaba todo aquello.Cuando vieron aquel lagarto, dijeron queriéndolo agarrar y le pegaron u n gran barremzo que cayó el animal, pero solo le trozaron una garra. En lo que el lagartón se m e n e ó toda la mina se les vino encima. Hasta llegó de que se aterraron todititos. Entonces ya la gente d e aquí, los corpeños, todos dijeron de que las minas no se hicieran debajo de la iglesia. Dicen que el lagarto de oro todavia existe ;il pitr del altar mayor. Es que es 1;i riqueza que iiene 1;i Virgen, que n o la deja salir. Aquí por todas paries le han puesto taladras mis iirriba de I;i iglesia en todo el ;\Irededor.Pero ahí donde esti el lagarto no se toca porque se hunde. 51 PARA HAC€R MfMORIA Concurso Internacional Memoria y Tradición Oral en el Caribe Insular Con elfin de promover el estudio del acervo cultural del Caribe insular,fomentar el diálogo intercultural, preservar elpatrimonio intangible,defender la identidad y las expresiones de la cultura popular,la ORCAiC y el Centro de Estudios del Caribe,de la Casa de las héricas,convocó a todos los interesados,estudiosos e investigadores,autores,narradores,poetas o cuenteros, todos aquellos que se inscriben en la tradición oral del Caribe insular a participar en elpresente concurso.El jurado designado al efecto emitió el siguiente dictamen: ACTA DEL JURADO Concurso Internacional Memoria y Tradición Oral en el Caribe Insular investigaciónde campo,sepropone el rescate etnocultural de la comunidad Barrio de losJamaicanos,en el municipio de Baraguá. El estudio abarca no solo elementos de tradición oral,sino también sus manifestacionesindirectas,comojuegos,danzas y otras expresionesfolklóricas y de cultura popular. “Pataneros”,de Daniel A. Torres.Resultado de una investigación de campo,el trabajo recoge la versión contemporánea de tradiciones orales m u y viejas de la zoma de MaiSi, en el m’ente de Cuba.Su valor reside en cap tar los elementos sobrevivientes de viejos cuentos sobre indios, españoles, aparecidos y piratas, sedimentados en Ia memoria popular de esa zona. Dado en La Habana,a los 7 días del mes de noviembre 1. Conceder el Primer Premio al trabajo “Mirartorcido: hablar derecho”,deJosé M.FernándezPequerio.El traba- de 1997. jo deJ.M.FernándezPequerioconstituye una disquisición profunda sobre el humor en Ia tradición oral de hoy en Cuba. Impecablemente redactado, con ejemplos paradigmáticosy muy atinados del tema enjuiciado.Es Claude Esteban Emilio Jorge Rodríguez un aporte al estudio sobre los vericuetospor los cuales Profesor Director transita Ia identidad cultural. Universidad de Haití Centro de Estudios del Caribe 2. Otorgar Mención Especial a los siguientes trabajos reCasa de las Américas comendando su publicación: “KantikDevanjou”,delescritor haitiano FrantzDominique BatraviIIe,Se trata de un cántico en creole,recogido de Prof. Dr.Luis Beltrán Ia ntetl2o+ic1 colectiva delpueblo baitiano que constituye Coordinador una expresión de su sensibilidad artistica,socialy cultuCátedra U N E S C O ral. de Estudios Afro-iberoamericanos “Trabajoetnoliterario de U M comunidad anglocarikña en Universidad de Alcalá Cuba”,de Ia Lic.Joselin Odales Acosta.Resultado de una 52 Mirar torcido: hablar derecho José M. Fernández Pequeño (Cuba) investigador de la Casa del Caribe Pues estas palabras son definitivas,categóricas,a pesar de su ambigüedad y de la facilidad con que varía su significado.Son las malas palabras, Único lenguaje vivo en un mundo de vocablos anémicos. Octavio Paz Preteridas,olvidadas.. . así nos habZan de las manZfestacionesorales.Si vamos a creer,somos insensibles testigos del ocaso de la oralidad a manos de los usos modernos.Primerofue Gutenberg, victimario de los aedas sobreuivos; después laprensa plana,que convirtió el mito en negocio;ahora los medios electrónicos,con su voz mediatizada y su tablarasa hacia la homogeneización. Entre todos han empequeñecido el planeta y -cuando menos,dicenarrinconado las tradiciones.En parte tienen razón.Y la tienen sobre todo cuando descubren que el ámbito de las expresiones orales es hoy distinto y que no pocaspalabras lanzadas al aire ayer se han hecho insuficientespara las tensionesy angustias delpresente. Pero tales reclamos -muy honestos en su mayoría- agonizan a veces de nostalgia,no alcanzan a entender la tradición como un cuerpo cambiante que, mientras goza de vitalidad, navega con éxito desde el pretérito gracias a la reelaboración de sus modos y sus especies.en incesante intercambiocon los presentes sucesivos que forman el existir. Son miradas tan pendientes del pasado,que carecen de oídos para la infinidad de códigos verbales Ligados al transcurrirde la ciudad y el campo contemporáneos; no tienen corazón para los latidos de formas orales armadas de un tenso funcionalismo,que se mimetizan en los recovecos del vivir aquí y ahora. Víctima de esos olvidos -una de tantas- ha resultado cierto tipo de narraciones jocosas cultivadas en Cuba por todas las capas sociales,en todos los espacios geográficos y por h o m bres de todos los rangos culturalesy de todas las edades.Casi tantos c o m o sus practicantes se cuentan los nombres y las clasificaciones que recibe,pero es cuentos de relajo la denominación que más ajustadamenre las califica porque señala hacia su empedernida actitud de alteración y desarreglo de lo establecido o de lo considerado normal y correcto por la sociedad.’ Entre cuentos de relajo nacemos,riendo con ellos andamos la vida y, finalmente,con ellos nos despiden los amigos el día que se reúnen para velar nuestra inexistencia.Tanta vocación de servicio no los ha rescatado de entre las tradiciones oraies menos 53 cuento de relajo hacia una inversión por medio de la risa que investiga su cara oculta y somete a prueba su consistencia ante posibilidades encontradas e inusuales de enfoque. Son objetivos predilectos del cuento de relajo los modos con que se presenta o se recibe cualquier poder,sea político, religioso o de otra naturaleza;los convencionalismosreferidos al sexo,la muerte,las razas,etc.;las imágenes fabricadas por los medios masivos; las maneras en que son apreciadas las minorías étnicas; y los prestigios cristalizados en alguna esfera de la vida social.En ocasiones no es difícil reconocer el discurso objeto de inversión en un cuento de relajo. Elpidio Valdés llega al hotel Santiago,amarra su caballo en el parque0 y va a entrar;en eso lo llama un portero: tenidas en cuenta y peor valoradas por los culturólogos y los comunicólogos.Incluso la numerosa legión de los atraídos por los brillos de la cultura popular pasa junto a ellos sin una mirada de Lástima siquiera.Ahora bien,que los estetas arruguen la nariz fiente a la liviandad comunicativa y la simpleza estructural que p o r lo común se asocian al cuento de relajo,resulta hasta comprensible.Pero que los sociólogos olviden una expresión de semejante ampütud y de inserción tan íìrmeen las sicologíasgrupales, es cuando menos sorprendente. Los cuentos de relajo son modelación si:igularísima de la vida en sociedad.Cualquier acontecimiento que impresione a una comunidad,cualquier acto o persona que se distinga en un sentido u otro, cualquier forma de valorar que gane preponderancia entre el grupo social,corre el riesgo de ser registrado por el flujo de cuentos callejeros.Agradable peligro si se compara con el que afrontan quienes arriesgan lecturas de esa corriente oral sin verdadero conocimiento de las especiîìcidadesy los ciclos de trasmisión que determinan un discurso engañosamente simple y en apariencia preocupado solo por hacer reír a toda costa. Lo cómico es médula infaltable de esa modalidad narrativa, aquello que la cualifica ante los ojos del grupo.Esta primaria función lúdicra explica en parte su lógica interna y el hecho de que conviva en armonía con su antípoda,comúnmente llamadopujo,y cuya gracia reside en no provocar risa. Siguiendo la línea de reilexión propuesta por Sigmund Freud (1923:169) para los chistes disparatados,la risa en el pujo nacería de la expectativa frustrada del receptor,a quien un cambio sorpresivo en el código del cuento de relajo deja a la espera del rebote cómico. El asunto, sin embargo, ofrece esquinas menos sicológicas.Una manifestación que se burla de todo y de todos,tiene que burlarse de sí misma para ser creíble.Una manifestación que crece en el reverso de las expresiones sociales, estaba obligada a examinar su propio reverso. Porque el cuento de relajo cobra sentido en el examen -vía cuestionarniento-de los discursos socialmenteconsolidados en tanto poderosos,importantes o aceptados.Aquello que en el marco social se presenta c o m o valor que es o pretende ser compartido, c o m o ritual sancionado por la costumbre, como norma impuesta o acatada,como criterio o prejuicio prevaleciente, c o m o personalidad encumbrada, impulsa al 54 -Oiga -le dice- usted no puede dejar ese caballo ahi.Este es un hotel cinco estrellas para el turismo internacional y ese caballo afea el ornato. -¿Usted sabe quién soy yo? -responde Elpidio-. Yo soy Elpidio Valdés, coronel de tres guerras de independencia,y ese es mi caballo Palmiche. -Mire,usted será lo que quiera,pero ese caballo no me lo puede dejar ahi. Elpidio recoge su caballo,lo lleva para un solar cercano y por fin entra al hotel.Se dirige a la cafeteria,se sienta y enseguida viene el camarero: -Digame, señor. -Deme dos bocaditos de jamón y una cerveza -ordena Elpidio. +'Usted va a pagar en dólares? -pregunta el camarero. -Yo no. -Pues aqui no puede merendar.Este es un hotel cinco estrellaspara el turismo internacionaly bay quepagar en divisas. -Oiga -se molesta Elpidio-, iyo soy Elpidio Valdés,coronel de tres guerras de independencia! -Está bien, usted será eso,pero aqui no puede merendar. Elpidio se va molesto,pero antes decidepasarpar el baño Cuando va a entrar,lo llama un custodio: -Oiga,¿dónde va usted? -cYo?AI baño, a orinar. -Pero este es un botei cinco estrellaspara el turismo internacional y los cubanos no pueden entrar a los baños porque se roban el papel sanitario,losjabones... -Pero ¡yo soy Elpidio Valdés, coronel de tres guerras de independencia! +Yqué?Abi nopuede entrar,señor.Además,si tiene alguna queja,dirájase al gerente.Mire, es en aquellapuerta. Elpidio saca el machete, empuja la puerta,pasa por delante de Ia secretariay cuando entra hecho un diablo en la oficina delgerente,lo recibe una voz que dice: -iPorjn te capturamos,pillo manigüero!? No aparecen con frecuencia tan agudos niveles de lectura en una pieza de esta especie.Utilizando la imagen que los medios masivos cubanos han impuesto de Elpidio Valdés -personaje de u n dibujo animado- c o m o invencible símbolo del afán independentista nacional,se problematizan varios puntos car- saber cómo es eso”.Ya iba por el camino de la derecba,cuandinales de la actual política cubana acerca del turismo,la en- do oye una voz que le dice: -Oye, echa para acá. trada de capitales extranjeros y la defensa de los valores Mira y ve a un hombre escondido entre las matas del caautóctonos.Unos más visiblemente,otros menos, cada cuento de relajo corporeíza una inversión de estatus o de criterio que mino de-laq i e r d a . iconmigo? -le pregunta. acerca y permite tocar aquello que se presenta en un plano S i-responde el bombre escondide.No seas comemierda, superioro extendidoen el grupo socialy desde allí actúa sobre echa para acá. Aqui nunca queman. Cuando no es porque la vida del ciudadano común y corriente. Quizás encontremos aquí una resonancia de aquella “excusa- faltan losfósforos,esporque elfogón se rompió,y si no, no ble malignidad humana” tan indulgentementenombradap o r José hay luz brillante,pero aqui nunca queman. Marti y que en este caso empuja a reducir todo cuanto aparece Esto es:el cuestionamientode la propaganda sobre las boncomo elevado o inalcanzable hasta nuestra estatura falible y cotidiana.Pero es cierto también que los cuentos de relajo,ai conuas- dades del socialismo cobra sentido a través de un golpe de tar los discursos sociales establecidos con las necesidadescrudas ingenio que convierte las carencias de la vida diaria en algo convenientey deseable.Para producir la inversión inicialse ha de la realidad diaria, los obligan a demostrar su pertinenaa y empleado en este caso uno de los “estados relajados”-es deenseñar sus desencuentros con la verdad concreta de todos los días.En esos desencuentros el cuento de relajo se mueve a sus cir,“anormales”,c o m o la muerte, la borrachera,el sueño, el anchas.Y si mucho hay de injusto en pedir a discursos abstrac- más allá, etc.-, que son prismas eficientísimos, recursos tos -sobre la libertad,el patriotismo,la fe,la dignidad,la moral, inversores perfectos. Comentario aparte precisan las narraciones de este tipo etc.-, una constatación inmediata de efectividad ante cuanta incidencia palmaria e individual tiene lugar en la vida de la dedicadas a las minorías étnicas. Los viejos cuentos sobre comunidad,tampoco puede negarse lo que esa práctica apor- gallegos o los que todavía se renuevan en algunas regiones del país -como Palma Soriano,por ejemplo- sobre haitianos, ta como desautomatización de los rituales que la sociedad va confirman a través de la burla la percepción del grupo mayokaguando y desfraguando en su transcurrir compartido. ritario. ¿Qué se invierte en ellos entonces? Al burlarse de lo Aun si se reconoce benelìciario de ellos o los comparte o en otro,lo distinto,lo diferente -es decir,lo invertido- que seellos rehigh su perplejidad ante la riqueza de la vida,el hombre desconfiade los puntos de vista que se le presentan como Únicos gún la norma caracteriza a la minoría,se potencia un punto valederos.El cuento de relajo es entre nosotros una de las res- de vista que intenta afirmar al núcleo dominante,pero que en puestas colectivas al peligro de la perspectiva unilateral,siempre realidad -como siempre ocurre con el cuento de relajo entre temible.Porque la revisión de los discursos sociales que propone nosotros- provoca un acercamiento de ambos mundos, el esta práctica libre y común elabora una mirada diversa,en la que central y el periférico,por medio de la risa. Si nos colocamos en el otro extremo de la ecuación,comun mismo asunto puede -ono,según el sentir popular-ser objeto de tratamientosy enfoques diferentes,con kcuencia opuestos. prenderemos enseguida por qué estos cuentos son de circulaEn ese espacio democrático late la voluntad desalienadora del ción habitual entre la minoría objeto de ellos,la cual examina de este m o d o su condición de tal y busca instintivamente intecuento de relajo. Mientras más representativo de alguna forma de podcr se grarse a la sociedad en que se encuentra inserta. Para estos presente cierto criterio,más rápida e incisivamenteserá abor- cuentos de relajo,la inversión está en el carácter de lo repredado por el cuento de relajo y más visible resultará el.acto de sentado y,en razón de tal, admitido aunque sea por caminos inversión sobre él ejecutado.Igual suerte corren las personas poco ortodoxos.Algo semejante se produce en cuentos sobre consideradasparadigmáticas,cuyas imágenes el cuento de re- sectores discriminados p o r cánones morales,políticos,religiolajo voltea y revisa desde perspectivas excluidas de los puntos sos,raciales,etcétera. de vista oficiales. El elefante tenia tres bijos. Un dia los reunió y comenzó Ocasioneshay,sin embargo,en que esa revisión de discurso se cumple a través de una inversión primaria de la realidad por preguntarle al mayor: -HUo,¿cómo quieres ser cuando crezcas? misma. Un tipo se muere y le toca ir al inferno. Cuando llega allá, le dicen: -Mire,es por ese camino. Efectivamente,babia una seìiulización que decía a cuántos metros estaba el inferno. Bueno, arranca a caminar el tipo basta que llega a un punto en que el camino se divide en dos.A la izquierda habia un cartelque decia “infiernosocialista”.Y a la derecha había otro que decia “Infiernocapitalista”.El tipo se queda pensando: ‘Yoviví toda mi vida en el socialismo.Déjame meterme en el inferno capitalista para Los cuentos de relajo son modelación singularísima de la vida en sociedad. Cualquier acontecimiento que impresione a una comunidad, cualquier acto o persona que se distinga en un sentido u otro, cualquier forma de valorar que gane preponderancia entre el grupo social, corre el riesgo de ser registrado por el flujo de cuentos callejeros. ción,empleado para ilustrar,afirmar o desmentir algún razonamiento,lo que le otorga una funciónen cierto sentido parecida a la del proverbio.Segundo,las comunidades sólidamente constituidas para trasegar cuentos de relajo,cuyos miembros articulan eficientes sistemas de actualización interna y de ese modo cumplen dos objetivos cardinales:uno Iúdicro e inmediato y otro menos consciente,de información no regular sobre la realidad en que viven. Para ambos momentos, los espacios y tiempos son múltiples y hasta casuales.El tercero,por el contrario,se produce en circunstancias y lugares marcados por alguna tradición comunitaria para la exposición de cuentos de relajo; digamos fiestas -sobre todo bodas-, velorios, reuniones habituales de amigos o familiares,entre otros,donde las finalidades -más allá de la diversión- cambian según cada caso particular y donde la practica de esta manifestación alcanza no pocas veces categoría de ritual.Sea como here y en todos los momentos, el cuento de relajo se constituye punto de encuentro,ocasión de intercambio tan compleja como las necesidades de los hombres que la protagonizan. Una mujer que estaba hospedada en el Habana Libre se ¿Por qué los velorios organizan entre nosotros uno de los suicida.Nada,se lanzó desnuda delpiso quincey quedó tiraespacios mejor caracterizadospara el cuento de relajo?Quizás da ypatiabierta en la acera.Un hombre que corrió hacia el sea una de las maneras en que los todavía vivos se reafirman lugar en que había caído la mujer,por pena, se quitó las frente a la materialización angustiosa de la muerte.Cierto,es zapatillas y le tapó con ellas el sexo.En eso llega un borraun acto de defensa;pero también de solidaridad hacia el concho. génere tronchado por el inevitable final.La risa brota en tales -Permiso,por favor. circunstanciascomo la negativa de los hombres a aceptar que la esencia vital del individuo -su historia,sus acciones,lo que Ycuando está frente a la mujer dice: fue en definitiva- esté en ese cuerpo yerto que ha empezado a -Ecuanimidad,a ese hombre hay que sacarlo vivo. corromperse.Los andares por la vida del ahora difunto -y los Aquí la agresión se hace doble:contra nuestra solemne per- de quienes hacen los cuentos,el día en que les toque- perviven cepción de la muerte y contra las coerciones sociales que ro- en lo que hizo,en quienes lo conocieron,en aquello que creyó, dean al sexo.Por este camino transitan aquellos tópicos que la en cuanto puede considerarse su descendencia,y el regocijo sociedad valora como bajos,repugnantes,inmorales,sucios, logrado entre los asistentes al velorio por el buen cuento de etc.La burla popular se da gusto en transgredirlas prohibicio- relajo viene a expresar esa seguridad,a salvarlos de la putrenes y represiones con que las normas de conducta diabolizan facción y el olvido.En el sentido humano de este gesto -y solo esos aspectos de la realidad.Manifestación que cubre todos en él- hay muy pocas diferencias entre esas narraciones jocolos estratos de la sociedad,el cuento de relajo presenta una sas,los sistemas religiososmás o menos organizados y las obras variadísima gama de elaboraciones,desde la simple incidencia de arte,no importa si grandes o pequenas. grosera -cuyo acto de inversión salta instintivo,emocional-, En fin: el cuento de relajo se conjuga en presente y está hasta modelaciones bien refinadasy sutiles.En la misma medi- referido a la realidad concreta.A primera vista, esa inmediatez da que el cuento de relajo acoge resonancias más intelectua- condenaría la expresión a una fugacidad que debe ser desles,sus mecanismos inversores son m á s delineados. mentida con vehemencia.Cualquier mirada atenta descubre Sirva el camino andado para romper la idea homogénea que enseguida que muchas de esas narraciones sobreviven a su abunda sobre el cuento de relajo. Sirva también para dejar contexto social generatriz con extrema naturalidad,bien porestablecido que,a su masiva extensión dentro del cuerpo so- que recogen actitudes y comportamientos humanos muy gecial, corresponde una m u y rica diversidad en ias maneras de neralizados o todavía vivos de otras maneras o en otros esparealizarlo.Las modalidades que circula,las formas de interpre- cios -como los cuentos sobre prostíbulos en la Cuba postetarlo,los modos en que lo reelabora,el empleo del complejo rior a 1959-,bien porque la realidad desaparecida permaneemisión/recepciÓnvarían -a veces drásticamente- de acuerdo ce en la memoria colectivay sigue teniendo un hondo sentido con el nivel educacional, el medio, los intereses, los gustos para el grupo,como en los cuentos sobre el colapsado campo establecidosy un sinfin más de condicionantesobjetivos y sub- socialista,un buen número de los cuales continúa gozando de jetivos en cada comunidad que se instituye para intercambiar excelente salud. cuentos de relajo. Basta escuchar los cuentos de relajo vigentes en alguna de Muchos son también los tiempos y espacios en que sucede las comunidades formadas por cubanos emigrados,cuando esa elaboración simbólica.Entre todos,quisiera distinguir tres más antigua y numerosa mejor, para encontrar -junto a nuemomentos. Primero,el cuento que se inserta en la conversa- vas modelaciones, propias de su otra realidad- una enorme Respondió: -Yo quisiera tener los colmillos bien hrgospara espantar a lasfieras. -¿i‘ tú? -preguntó el elefante al hijo mediano. -Yo quisiera tener la trompa bien larga para ser el que más alto tome los frutos de los árboles. -Muy bien.Bueno,¿y tú? -preguntó al hijo menor. -Yo quisiera tener las uñas laaargas -respondió el elefantico. -+Yeso para qué? -preguntó el elefante. -Nada,mariconerías mias. Poco obvias resultan por lo general las revisiones de tabúes, prejuicios, dogmas, costumbres,etc. En ellas ocurre con frecuencia que el discurso invertido no aparece citado,más bien corre implícito en el saber social.Es común que entonces el acto cuestionador se transforme en una agresión, según ejemplifica la mayor parte de los cuentos que en muchos países llaman “colorados”. ‘ ’ I’ cantidad de narraciones que en Cuba han desaparecido desde hace mucho. Para quienes permanecen en el país,esas piezas -con sus guajiros ignorantes,sus negros analfabetosy demás- dibujan un espacio inexistente,irreal.En efecto,son representaciones alimentadas por la nostalgia,la memoria y el fantasma del desarraigo. Pero además el cuento de relajo,en vivo toma y dame con la realidad mutante, posee una muy activa capacidad de refuncionalización, que le permite desembarazarsea toda velocidad de lo factual obsoleto y,calafateando sus argumentos y personajes,prolongarse en el tiempo.Ciertatarde calurosa,hace poco,escuché en Bayamo uno de esos cuentos de relajo con referente en la memoria colectiva.Hablaba de un lanzador soviético de martillo.Apenas unas horas después h i testigo de cómo otro de los receptores,sin el más mínimo pudor,rehacía el cuento y le otorgaba nueva carta de ciudadanía. Había una competencia de martillo. Viene el ruso y tira. Miden: ochenta metros. Todo el mundo aplaudiendo.Después riiene el americano y tira noventa metros. Aplausos. Entonces le toca al cubano.Agarra el martillo, le da vueltas y zweltas y lo tira.Oiga,el martillo empieza a elevarse y a elevarsey se pierde en el cielo.Enseguida vienen losperiodìstas: “¿Cómopudo usted lanzar ese martillo tan lejos?, ¿qué entrenamiento hizo?”.Responde el cubano: “Esono es ná,deja que agarre la hoz”. Lis estructurasprofundasdel cuento de relajo,su juegocontrapuesto de funciones,cambiapoco y se reacomodacon extrem a facilidad,como ocurre en cualquierauténtica tradición narrativa oral,sea de la naturalezaque sea.La desaparición reciente de la Unión Soviéticadeja sin efecto muchos de los asuntos y motivos que el cuento de relajo cubano circuló durante treinta años,lo que no significala muerte de las estructurasque sustentaron esos asuntos y motivos.Un modelo como el archifamoso de los tres presidentesseguiráreproduciéndosede otrasmaneras para instaurar el triurfo del más débil pero también más hábil.Ese triunfoy su actorprincipal,el pícaro,pertenecen a la mejor estirpe del folklorliterarioamericano,seaencarnado por Pepito en los cuentos de relajo;o por Anansi,la araña trasplantada de Africa hacia el Caribe anglófono;o por los andares del tío Conejo en buena parte de América Latina;o por Pedro Urdemales;o por tantos otros nombres de nuestro mapa folklórico. (Chacón y Chang,1990:123-139) macho kiché”cuenta con muchas elaboraciones en el cuento de relajo cubano.¿Coincidencia?¿Contagio?¿Dedónde haciadónde? Dificil sena establecerlo;pero estos mces al menos arrojan luz sobrela extensión y ductilidad de los usos orales. El cuento de relajo es una de las formas en que la cultura cómico-festiva-popular cubana revisa y cuestiona los discursos y estereotipossociales.La actitud que esas formas encarnan resulta clave dentro de una sociedad de esencia mestiza, en la que se han integrado componentes que colisionaron -y colisionanaún- desde planos de poder y prestigio diferentes. Se le encuentra en el desparpajoy la procacidad de las festividades callejeras,tanto como en el doble sentido y el “rejuego desacralizante”(Orozco,1995:4)de la música popular,o en la irrefrenablevocación paródica dei ciudadano anónimo.A ella están reservados registrosy elaboracionessimbólicas que no se permite la alta cultura,seriay oficial. La parodiapopular,uno de los procedimientos del cuentode Amparadoen los meandros de la memoria colectiva,actualizan- relajo,asumede manera ágilla funciónde acercamientoe inver. do suscomponentesideotemáticosoreproduciendosusestructu- sión de estatus.Tomemos “Loszapaticosde rosa”,el poema de ras,el cuentode relajo setrasladaen eltiempoy recorre distancias JoséMarti memorizado por todos desde la infancia,convertido enormes.Muchas de las narraciones habituales hoy en Cuba for- en texto paradigmático,emblemade prestigio y,por ende,blanman también el patrimonio de numerosos países e incluso han co de las refuncionalizacioneshumorísticas.A niños de primaria entrado en contacto con otras corrientes foikióricas.Fernando escuché esta versión: Peñaiosa (1991:40-41y 47)se ha referidoa un cuento colectado Hay sorbet0 y raspadura, entre los descendientesmayas de Centroamérica que él cree proHelado fino,y Pilar viene de Cuba.En efecto,el argumento de la recién casada que Quiere salir a estrenar comienzaa despojarsede postizos antelos ojosazoradosdel mariSu zapatico’ela yuma. do tiene varias y muy antiguas versiones en la creación cómico-“¡Vaya la nilia divina!” popular cubana.No es el único caso.También el cuento de tradiDice elpadre,y le da un peso: ción maya mencionado por ese autor como “Los tres pedos dei 57 Para qué ella quiere un peso Si es elfuIa el que camina. También da pie a actualizaciones burlescas como esta: Ella va de todojuego, Con aro,y balde,y paleta: ¿Cómo tiene tresjuguetes Si dan uno en Ia libreta? O,ya recostada a lo político, esta redirección del texto martiano hacia las salidas ilegales del país: Está Alberto, el militar Que salió en la procesión Con tricornioy con bastón Echando un bote a Ia mar. Alberto... ¡Alberto!... iAIbertooooo! Ilan tras la conga,alguien lanza un canto;el grupo más cercano lo corea;así tropieza con otros cantos de otros grupos,se mezcla o no,es modificado aquí o allá;parece que se pierde y de pronto reaparece entre la muchedumbre,cien metros más lejos. Regresa distinto.U n arrastre de conga puede llevar varios cantos fluctuantesa lo largo de su cuerpo colectivo.Puede que no. A lo mejor uno se apodera de la masa y reina por un tiempo impreciso,se tornavozunánime.Nunca se sabe.Salvanmomento y modo de expresión, asíse fundo las distancias.de den individuo y grupo en el cuento de relajo. Estamos hablando de respuestasculturales que poseen una antiquísima prosapia. Desde que el hombre tuvo conciencia de serlo,se vio rodeado de manifestacionesparódicas,burlescas y cómicas,que son la familia natural del cuento de relajo. Literatura placera,las llama Mijail M Bajtín (1986:469-512), quien ve en ellas la semilla de la novela como género.Lo más seguro es que la práctica del cuento de relajo -o de manifestaciones equivalentes- se registre en todos los espacios humanos del planeta,claro que referida a las condiciones específicas y realizada según la especial idiosincrasia de cada grupo. Insertoen semejante familia,el cuento de relajo constituyesin embargo un cuerpobien delimitado,distinguible incluso de aqueilas manifestaciones de la palabra que le son particularmente cercanas.Una de esas áreaslimítrofespertenece a la anécdota,sobre todo cuando se apega a maneras jocosas.Si a veces el cuento de relajo y la anécdota -o caso,como la llaman muchos- tienden a confundirse,se debe a que ambas expresiones comparten ciertas funciones-IÚdicras,de investigación de la realidad- y por tanto alternan de manera armónica en cualquier buena conversación, pues las separan sólidas diferenciasde fondo. En principio,el cuento de relajo se mueve en un terreno de fantasía absoluta solo comparable quizás al que construye el dibujo animado;mientras tanto,la anécdota basa su fuerza en la pretensión de veracidad:su éxito debe mucho a la presunción de que lo contado le ocurrió a personas reales,con nornbres y apellidos,en un tiempo y espacio verifkables,y llega a través de la perspectiva de un testigo.En realidad no vale la pena inquietarse por cuánto hay de real y cuánto de imaginado en las anécdotas que,como la siguiente,cuenta el charlista santiaguero Roberto García Ibáñez. Los ejemplos podrían extenderse.Son manifestaciones diversas de la misma actitud que anima al cuento de relajo, paródica,’burlesca,y por eso mismo apropiadorae inquisitiva de los discursos de poder o de prestigio,de las maneras en que el grupo social aprecia y actúa.Su puesta en escena más notable ocurre en los carnavales,cuando estos son “losmás típicos rituales ciclicos de inversión de estatus [..I C o m o tales,se trata de auténticos rituales de desobediencia obligatoria, interpretablescomo dobles vinculos o paradojas pragmáticas, donde los practicantesdeben transgredir escenográfkarnente la normativa habitual subvirtiendo el orden vigente de los estatus,lo que incluye la inversión paródica de las relaciones de poder [..I y la humillación humorística de la autoridad. (Gil,1994:192) La actitud que el carnaval magnifica en el estallido de unos días y bajo autorización,es ejecutada a su m o d o por el cuento de relajo todos los días y en el incontrolable trasiego callejero. Del mismo m o d o que el camavaleante se vale del disfraz para ser otro -u otros posibles- sin dejar de ser é1 mismo durante esa ocasión excepcional,el narrador de cuentos de relajo halla en su férrea voluntad anónima un estado de mimesis que facilita la reelaboración colectiva y de paso lo protege de las represalias con que las instituciones podrían castigar su osadía y espíritu trastocador. “Ayer m e contaron un cuento”,“Anda un cuento por ahí”, entre otras fórmulas parecidas,son las máscaras con que se En 1940 AlbertoGiraudyfue a Bayamo defendiendola presentan los narradores de cuentos de reiajo. La creación cadidaturapresiden~aI deRamón GrauSanMartín, En 1344 de estas piezas es el acto m u y socializado de un individuo que regresó,pero estavezpara defenderlaposicióncontrarz‘a, hereda un código establecido,una tradición probada.Ai lan- Estábamos en el acto público.Cuando le toca a Giraudy,este zar un cuento que circulará de boca en boca rehaciéndose,al se adelanta y dice: avivar el regocijo y el espíritu cuestionador de lo popular,al -Hace cuatro años,en este mismo lugar y desde esta mispropiciar la expresión de sentimientos reprimidos en el grum a tribuna,dije dei Dr.Grau... -y el hombre repitió los eloPO,el individuo se disfraza de colectividad,es todos y nadie a gios que habia dicho hacia cuatro años-.Ahora, en este misla vez,encuentra un punto de comunión con su medio. Aquí m o lugary desde esta misma tribuna,digo todo lo contrario. la anonimia no acontece tras un proceso de socialización más 1 Y ustedes saben por qué? o menos largo; constituye una decisión apriorística que,de Giraudy hizo una pausa dramática,y en eso le grita una cierta forma,tiene mucho de reencarnación en el colectivo. voz desde el público: La anonimia pertenece a las condiciones esenciales de los -¡Porque te vendiste,hijo de puta! cuentos de relajo.Igual que en los cantos de conga dentro del La anécdota admite -a veces pareciera que exige- autor,el carnaval santiaguero,m e decía el investigador y escritor Joel James.Y tiene razón.Entre los cientos de personas que arro- cuento de relajo nunca. Pero además, aquella precisa de u n tiempo para la caracterizaciónde personajes y la creación de atmósferas.Muy por el contrario,el triunfo del segundo depende mucho de la brevedad;sus figuras son apenas siluetas, estrictas funciones -generalmente se habla de “un tipo”,“un hombre”- y sus escenarios se describen con una o dos palabras a lo sumo. En fui,más allá de la risa, la anécdota quiere testimoniar;si esta función le permite una más lenta capacidad de movimiento,también le abre resonancias cognoscitivas de indudable peso,que en ocasiones la obligan a valerse de narradores avezados.En lo que toca al cuento de relajo,se da por satisfecho con la agilidad de la risa y la osadía del cuestionamiento,lo que estrecha sus componentes narrativos y los pone al servicio -con mayor o menor fortuna,claro- de cualquiera que desee divertirse y divertir a los demás. Es así aun cuando baraje elementos “realistas”,como en este abordaje de la doble moral,siempre oportunista y pacata, a costa de un discurso muy impositivo:la escuela: Mientras están inspeccionandouna clase de matemáticas, una alumna levanta Ia mano: -Maestra,permiso para ir a cortarflorecitas. Contesta Ia maestra: -Vaya,miya. Los inspectores conversan entre ellos.Uno levanta Ia mano: -Profesora,con supermiso,no nosparece correcto que en medio de una clase de matemáticas se dé permiso a una alumna para cortarflorecitas. La profesora explica: -Es que nosotros hemos creado un lenguaje especial en el que,cuando los alumnos desean ir al baño,dicen que van a cortarfloreciias. Los inspectores conversan entre ellos.El mismo levanta Ia mano otra vez: -Profesora,con su permiso.Nosotros creemos que esta es u m gran iniciativa, que debe ser extendida al resto de Ias escuelas... Mientras el inspector está hablando,se asoma por Ia ventana Ia niña que había salido y dice: respondió mecánicamente:“No,llámame,pero no m e la vayas a sacar de ahí”.Todos los presentes rieron ante el desplazamiento de sentido provocado por el chiste-involuntario. Cuando es intencional, el chiste resulta expresión personahima,que solo se encuentra al alcance de ingenios m u y despiertos,y esto lo hace no pocas veces inseparable de su autor y de la circunstanciaen que se produjo.Todo lo contrario sucede con el cuento de relajo. Si en ocasiones las fronteras entre ambos se pierden,la razón ha de buscarse en que muchos cuentos de relajo contienen chistes en su interior.Este aparece en el texto de Freud (1923:53): Dos judios se encuentran cerca de un establecimiento de batios. -¿Has tomado un baño? -pregunta uno de ellos -¿Cómo? -responde el otro-. ¿Falta alguno? El propio Freud asimila en su estudio estas “historietas de judíos”con desconfianza y, si al final las incluye,es como “casos límites del chiste”.(Freud,192.753) En realidad son cuentos de relajo sobre minorías étnicas,al menos en apariencia una zona cercana a cierta particularidad medular del chiste: su muy frecuente carácter de ataque individual dirigido contra alguna persona o institución,muchas veces también individualizada.Gracias a su sentido colectivo,el cuento de relajo no organiza ataques personales,como se verá enseguida. El cuento de relajo somete a revisión las formas socialmente cristalizadas en que son percibidos los individuos,los criterios, los sucesosy las instituciones.Basta observarlo con detenimiento para descubrir que nunca se burla de las personas,sino de la imagen que de ellas imponen los discursos de poder;jamás ataca los eventos mismos -como la muerte,por ejemplo-, sino los rituales y prejuicios con que la sociedad los rodea. Si, según establece Escarpit (1972:115) siguiendo a André Maurois, el humor es resultado de un doble movimiento, primer tiempo: alguien suspende una evidencia que desajusta la estabilidad del m u n d o y provoca inquietud;segundo tiempo: se restablece el equilibrio amenazado al dejar en claro que se trataba de una broma o que los presentes están a salvo de tales desastres (rebote cómico)-, ese doble movimiento tiene lugar en el cuento de -Oiga,maestra,ya cortéJkrecitas. Y ahora,¿con qué me limpio el culo? También emparentado con el cuento de relajo en la búsqueda de placer,el chiste acude -y con más devoción aún- a la brevedad. Sin embargo, esta expresión de la agudeza es en última instancia un sintético juego de palabras o de conceptos. El cuento de relajo,como ente narrativo,desarrolla siempre un argumento,por nimio que sea,y cuenta con personajes, escenario,etc. Quizás nos sirva un ejemplo: Mientras leia el estudio de Freud sobre el chiste -en la biblioteca “ElviraCape” de Santiago de Cuba-, la bibliotecaria enseñaba a un usuario cómo usar el tarjetero.Cuando creyó haber dado todas las instrucciones,regresó la técnica a su mesa. Pasado un rato,el usuario la interpeló a distancia:“La tarjeta está borrosa;si no puedo leerla,¿te la llevo a la mesa para que m e ayudes?”Ella 59 relajo de modo instantáneo,está incluidoen el reconocimiento de su código particularísimo. El cuento de relajo instaura un código no-serio,de fantasía y alteración absolutas,que tanto emisor como receptor comparten.Cuando el narradordice “Untipo murió y fue para el cielo...”, invoca una convención que lo desplaza hacia el espacio del puro juego,desde el cualtodos saben que es imposible afectar la realidad “real”.Como la fiesta -pero de manera más rotunda-el cuento de relajo“es ante todo advenimientode lo insólito.”(Paz,1976:45) En su ánimo pesquisadory desalienador,el cuento de relajo no solo ríe de lo que se odia,sino también de lo que se ama y admira,pero cuya manera corriente de ser apreciado debe verificarse y contrastarse con la realidad de manera instintiva y por medio de la risa.Quien no sabe reír de lo que ama o admira está a merced del dogma. Quien no sabe reír de sí mismo corre riesgo permanente de suicidio.“Elhombre libre de fetichismosene librementetambiénde lo quelees querido. La risa sirve de examen seguro de estabilidad.Es verdaderamente sólido lo que soportael examen de la risay no sedevalúa con ella”,(Dimitreva,1988:24) En el cuento de relajo entra lo posible y lo imposible; todo menos el triunfo del discurso de poder, que es carnavalizado y vuelto al revés. Claro,alguien puede emplear una narración de este tipo con intención de herir a cierta persona o institución.También es posible que entre sus emisores y receptores los criterios y emociones acerca del objeto de la risa sean bien contradictorios.Pero,al hacerlo suyo y trasmitirlo de forma vertiginosa y libre,la colectividad separa al cuento de relajo de la emisión individual y lo convierteen un ejercicio que satisfacea la vez sus necesidades Iúdicrasy de investigación sobre las maneras en que está organizado el mundo. Si una comunidad no lo sanciona y suma a su práctica,el cuento de relajo queda sin sentido y muere al nacer.Así,toda pieza de este género en circulación resulta del más profundo gesto colectivo pues,al contrario de otras zonas del cuento popular tradicional,donde los narradores cumplen una reconocida condición de maestría y especialización,en este caso todos los miembros de la comunidad pueden ser,por turnos, emisoresy receptores.Claro que hay quienes“tienengracia”y hasta un singular dominio sobre la ejecución de esta forma narrativaoral,pero es aquella peculiaridad de emisióny recepción colectivalo que anula en el cuento de relajola supervivencia de cualquier ataque individual. Las parodias de “Los zapaticos de rosa” citadas páginas atrás no constiruyen una percepción irrespetuosa de José Marti. Son en el fondo un intento humano de acercar el poema y,a través de él,la figuradel héroe cubano,inalcanzable en la retórica del discurso patriótico,que la remonta a la dimensión amorfay estéril de lo perfecto,a la cual solo es posible llegar a través del ceremonial de los homenajes oficiales.Cuando introduce los versos martianos en la esfera de su vida cotidiana,el hombre común y corriente los mantiene vivos y,de paso,consigue que el héroe sea más compañero y menos recuerdo. Tampoco en el primer cuento transcrito se intenta agredir al idealindependentistarepresentadopor Elpidio Valdbs.Junto al humano regustode humillarla imagen de1siempreinvicto mambí,gana cuerpo una sólida elaboración simbólicade preocupaciones nada gratuitas sobre los peligros que el actual proceso de reformaseconómicas en Cuba puede acarrear para una soberanía tan traumáticamente defendida a lo largo de décadas.Su giro irónicollama la atención de manera brillante hacia las heridas que causan a la autoestima y la dignidad nacional del pueblo cubano la entrada masiva del turismo y del capital extranjero en un país de economía débil y hasta hace poco muy cerrada. Entender el cuento de relajo como una oposición palmaria a los asuntos y personas que nutren su caudal conduce a una perspectiva ciega. La lectura sincrónica de sus intríngulis semánticosy de sus propuestas simbólicas ha de buscar proyecciones tendenciales que descubran reacciones de profunda raíz cultural en la comunidad y,desde el punto de vista sociológico,determinadosconsensoso atomizacionesfrentea ciertos aspectos de la realidad socialen un momento dado.El conocimiento que esa corriente oral entrega no es directo, debe ser aprehendido con perspicacia de entre los regocijos de la risa buscada a cualquier precio y los mecanismos de defensa con que la sociedad somete a prueba cuanto le ataiie. Una apreciación contraria -es decir, no cultural sino parcializadamente ideológica o política o moral- desemboca en la persecución de los cuentosde relajo,lo que en la práctica es como atrapar el humo,y en lo medular,agredir una actitud consustancial al carácter humano,castigar en el hombre su condición de ser culturalmentedotado. Cuando el pícaro humilla al poder,cuando la burla descubre las zonas ocultas del prejuicio o la cara invisible del valor reconocido,cuando la risa desarticulasimbólicamentelas normas y las leyes,el cuento de relajoestá probando que la organización del mundo no es unidimensional ni mucho menos inmutable.Así,cuanto interesa,oprime,ayuda,preocupa,salva o lastima al hombre puede ser aproximadoy medido -a su manera inversa- por el cuento de relajo. La risa posee una notable fuerza para acercar el objeto:lo introduce en la zona del contacto corriente,donde se le puede palpar familiarmente por todos los lados,revolver, poner al revés,mirarlo por arriba y por debajo,romper su envoltura externa,mirar en su interior,dudar,descomponer,dividir,poner al desnudo y desenmascarar e investigar y experimentar libremente.La risa destruye el miedo y el respeto ante el objeto y ante el mundo,lo hace un objeto de contacto familiar y con esto prepara una investigación absolutamente libre de él.La risa es un factor esencialísimo en la creación de esa premisa de la osadía sin la cual es imposible la asimilación realista del m u n d o . (Bajtín, 1986:535) El cuento de relajo no soluciona los problemas de la sociedad, pero sí consigue una catarsis colectiva que los reduce a la estatura adecuada para que sea posible convivir con ellos sin traspasar los límites de la desesperación y la locura.En u n m u n d o dominado por discursos de poder envolventes y refinados,empujado hacia la dictadura de los objetos y las apariencias, donde los contactos primarios con la naturaleza tienden a ser sustituidos por la automatización, el cuento de relajo y su burlesca familia podrían ser compañeros de viaje cada vez más necesarios, cada vez más solidarios. Quizás manifestaciones de tan hondo sentido lúdicro,capacidad heurística y beneficioscatirticossean hoy nuestra manera de sentamos alrededor de la hoguera. Cierto o no,eilas merecen atención porque con su rotundo funcionalismo demuestran que las tradiciones orales no han desaparecido ni desaparecerán mientras subsistan las necesidades que eüas y solo ellas satisfacen. Es decir, mientras sobrevivan al menos dos seres humanos. NOTAS ‘Elhecho de que cualquier diccionario contenga entre las acepciones -sobre todo americanas- de relajo ia “decadenciade la debida observancia de regla o conducta que rigen las buenas costumbres”, m e pone a salvo de un alarde bibliográfico menos erudito que pedante. ”Esta y las muestras que seguirán fueron recogidas al paso por las calles y en conversaciones sistemáticas con varios narradores Iiabituales de cuentos de relajo, sobre todo de las provincias Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas,todas en el oriente cubano.Si los cuentos reproducidosa lo largo de estas iíneas no son tantos como el autor hubiese querido, se debe a la tiranía del espacio. Si los nombres de esos narradores no aparecen consignados se debe a la obligación de respetar un anonimato al que luego m e referiré. +ia exposición de los recursos que el cuento de relajo emplea p m lograr la risa sería tema interesante pero extenso en el espacio presente.Digamos solo que la parodia es recurso frecuente en é1 -inEiltable, por ejemplo,en la m d d a d de “Sube el telón-Bajael telón”,aunque nada más que uno enue ouos muchos. BIBLIOGRAF~A . “Presencia dei cuento popular en Guatemala. Estudio BAJT~N, MIJNL M.: Problemas literariosy estéticos,EditorialArte y Lite- .histórico-etnográfico dei tipo A T 325”, en Folklore Americano, n. ratura,La Habana, 1986,pp. 469-512. Biri‘thHANNOY HAHRY PIKXSS: Introduccióna la ciencia de la comuniulción, 52, México,julio-diciembre 1991,pp. 7-37. MANAW,JORCI::Indagación del choteo,segunda edición,La Verónica, Colección Técnica,Editorial Pablo de la Torriente,IA Habana,1989. La Habana,1940. C I I A UALUINO ’ ~ Y Gisi~ UVLNG: “Los relatos del hermano araña en Costa MARIO: “El conejoJuan y otros relatos (una contribuRica:del folklorlitemio aia literatura folklórica”,en FolkloreAmericano, MARTINI!%, J~RGI: ción ai estudio de io cómico en la narrativa popular n. 50,México,julicdiciembre,1990,pp. 123-139. DANNI~MANN, MANLJI~L: “Teoríafoiklórica:planteamientoscríticosy pro- mesoamericana)”, en Literatura,relato popular y religiosidad en posiciones básicas”,en Teorías del Folklore en América Latina, el sureste de México, Cuadernos de La Casa Chata,México, 1985, pp. 33-94. Biblioteca INIDEF, Caracas, 1975. JENNY:La cuentísticadominicana,Colección Orfeo,BiblioDIMITIWA, N.:“Elpapel heuristic0del humor”,en Boletín Informati- MON’I~IRO, vo, n. 1, Centro de InformaciónCinematográfica,ICAIC,La Habana, teca Nacional, Santo Domingo, 1986. OROZ<:O, DANILO: “Échalesalsita a ia cachimba”,enLa Gaceta de Cuba, 1988,pp. 7-27. no. 3, La Habana,mayo-junio de 1995,p. 4. ESCARPIT, ROIWKI: El humor, EUDEBA,Buenos Aires, 1972,p.115. FI!KNANU<>: Entre cubanos,Colección Pensamiento Cubano, FORNII.I., AMIMOSIO:En blanco y negro,ColecciónCocuyo,Instituto del OH‘IW, Editorial de Ciencias-Sociales,La Habana, 1987. Libro,La Habana,1967. . “Por la integración cubana de blancos y negros”,en Los FKI~IID, SIGMUND: El chiste y su relación con lo inconsciente,Madrid, . mejores ensayistas cubanos, [s.I.],Editora Popular de Cuba y del Biblioteca Nueva, 1923,p. 169. Gii.CAI.VO, ENRIQIJI:: “Elcarnavaly susmetáforas”,enCuadernosHispa- Caribe,[s.f.],pp. 37-51. El laberinto de Ia soledad,ColecciónPopular,Fondo de noamericanos,n.533-534,Madrid,noviembre-diciembre de 1994, PAZ,OCIAVIO: Cultura Económica,México, 1976,p. 45. pp. 189-199. F I ~ I ~ N A N“El U O :cuento popular,patrimonio dei pueblo maya II.~~KKA, Joi«iii:Un análisispsicosocialdel cubano:1898-1925, Edito- PIINALOSA, del sur de Mesoamérica”,en Folklore Americano, n. 52, México, rial de Ciencias Sociales,La Habana, 1985. LAKAFIGIJI:HO~ Ciriso A.:“El cuento popular de raíz europea en el julio-diciembre 1991,pp. 39-51. PAM: “Permanenciade la voz”,en Correo de la UNESCO, oriente de Guatemala”,en Folklore Americano,n. 53,México,ene- ZUM’I‘II~K, año XXXVIII, París,agosto de 1985,pp. 4-1. 0 ro-junio 1992,pp. 37-53. 61 Kantik devanjou El cántico de la aurora Frantz Dominique Batraville (Haitfi Profesor de Literatura iLlegó la mañana! iLlegó la mañana! Es esa voz que escucho cuando el despertador no suena cuando elgallo todavía no ha cantado cuando la sombra del alba espera que el sol abra todas las puertas de luz Tal vez dormí dormía el sueño Tal vez caminé caminaba en eljardín del rocío A veces el sueño me engaña El sueño discute con mi fuerza El sueño embarra mis ojos con tela de araña iEl sueño,sí! Resisto al sueño que me aprieta Preparo el agua para lavarme los ojos La tinaja de mi agua está llena hasta el borde ¡Llegó la mañana! ¡Llegó la mañana! Con ese grito acabé de despertar Podrías creer que es un pajarito Podrías suponer que es el canto del gallo de las cuatro o del gallo de las cinco Me dijiste que es la campana que oyes sonar sin parar ¡Llegó la mañana! ¡Llegó la mariana! 62 Li Jou!Li Jou! Li jou!Li jou! Leve! Li jou! Se vwa sa-a M w e n tande Lo revèy la pa sonnen Lo kòk la poko chante Lo lonbray devanjou Ap tann solèy huvri tout pòt iimyè Se ak rèl sa-a M w e n reveye talk a O u ta kwè se pipirit O u ta vle sipoze Se chante kòk katrè Ousnon kòk sinkè O u te di m se klóch la O u tande ap sonnen san rete Se konsa m'reveye Lo swadizan mèt Ap ronfle nan kabann Le timoun ap repase leson Lo sant kafe griye A p benyen anndan chanb m w e n Se kapab dòmi M w e n tal dòmi nan rev Se kapab mache M w e n tap mache Nan jaden lawouze Li jou!Li jou! DÒmi konn tronpe m DÒmi plede ak soufm w e n DÒmi bade zye m Ak fd arenyen DÒmi wi! Lawouze mèt taye banda Nan tout jwenti wòch sou denyè kalite zèb Nan touf flè Se lonbray solèy Kap balanse Reveye ou! Se Bonnanj m w e n m'tande M w e n refEe dòmi pee-rn M w e n pare dlo Pou m lave je m Kannari dlo rn Plen rababouch Eko vwa -mkap Fann syèl la Rè1 m w e n gaye Tankou katafal erwal Gran-m dimaten .o % 0 Leve! Li jou! Annafe ak solèy Pa kapab dòmi Zanrni douvanjou Reveye rn'ak pliziè rèl Re1 pa m bay solèy Direksyon pou Mere Kolonn fourni kap kouri Pou pye pa pile yo Pou bot antrav Pa depoze sou yo Leve! Li jou! Yon v w a pase bo kote-m Ou ta di lanwi .. OO. El roMo puede bailar rumba en los nudillos de las rocas debajo de todas Ias hierbas en los manojos de lasflores La sombra del sol bam bo lea iDespiertas! Oigo la razón El eco de mi voz se estrella en el cielo Mi grito se esparce c o m mucbísimas estrellas temprano en la mariana iïevántate! iilegó la mañana! Asi despierto cuando los supuestos amos están roncando en sus camas cuando los niños están estudiando sus lecciones cuando el olor del café tostado inunda mi cuarto iïevántate! ¡Llegó Ia muriana! Metido con el sol no se puede dormir h i g o de Ia aurora despiértame con gritos Mi grito acerca el sol para iluminar una columna de hormigas com'endo para evitar que un pie que una bota pesada las aplaste iïevántate! ¡Llegó Ia mañana! Una voz me roza 90- Tal vez es Ia noche apresurada para dejar pasar el sol En apenas quince minutos los cubos van a bailar en algunasfuentes en manantiales can' desbordadas las zanjas amenazadas Después de l a v a m los ojos con sietejamlos de agua tú puedes apostar: bay agua El agua es la compañera de la vendedora Entre el agua y Ia lavadora de ropa no bay bronca Entre el agua y la cocinera no hay alteración Ves la espuma deljabón Está enjuagando mi plato Cada sol con espuma de arcoiris ilumina la luz delante de mi casa iDespués se dm'te! Y de vez en cuando rehago el arcoiris iïlegó la mariana! iilegó Ia muriana! Un gallo canta... iotro responde! Es Ia mañana Estoy durmiendo con un ojo abierto para no v e m e a mí transfonnado en zombi en un batty de Santo Domingo Un ojo abierto para vigilar Ias olas del mar 63 Kap rnache prese Pou bay solèy pase Annikyon ti kadè Bokit pral danse Devan de twa fontèn Sous prèt pou Pete Traka pou kanivo Depi-rnlave je rn Ak sèt gode dlo O u rnèt parye gen dlo DIO se konpayèl rnachann DIO ak lesivyè Pa janrn nan kont DIOak kizinyè Koupe fache Kim savon ou w è a Se asyèt rnwen ki ap rense Chak solèy ak kirn lakansyèl Konn limen limy& Nan papòt kay m w e n Aprè sa li fonn! Tanzantan m w e n refe lakansyèl - 0% 0 -00. Li jou!Li jou! Yon kòk chante... Yon Iòt reponn li! Se devanjou li ye M ap dorni yon je louvri Pou rn pa wè-rn Tounen zonbi Nan jaden kann Sen Domeng Yon je louvri Pou m veye vag lanrnè Pou m pase sou reken San-Ipa w è rn Pou batirnan-ntravèse Denyè pas dlo Ak tout kanal van Yon van fret vle leve... Se tann rn ap tann Yon ti van Cho Van byen Cho Tankou flann dife M w e n gen sekrè devanjou M ap kontinye kantik m w e n Pètèt solèy kapab tande vwa-m Olye fenwa bare-rn Ban rnwen netwaye vè lanp Yon ti tan Pou m teste arnpoul Kèk sekond pou rn reveye Pou rn reprann Refren.kantik devanjou Li jou!Li jou! Li jou!Li jou! Vwazinay repete-I Chak maten Nan zorèy rnwen Van an ankò Konpoze chante pou solèy Li jou!Li jou! Solèy leve Leve solèy Se ou ki rnonkonpè nou Li jou!Li jou! Frè-rnsolèy leve non! Rèn solèy leve non! OO. para vigilar los tiburones para que no me vean para que mi barco cruce todas las aguas y todos los vientos ¡Llegó la mañana! ¡Llegó la mañana! El vecindario lo repite cada mañana Susurra en mi oído otra vez el viento y compone un canto para el sol ¡Llegó la mañana! ¡Llegó la mañana! Un viento frío quiere soplar Espero yo un viento cálido un viento c/ . .J como : &AZ ae fuego Conozco el secreto del alba ¡Adelante con mi cántico! Tal vez el solpueda oír mi voz Para que la oscuridad no se asombre limpiaré la bombilla un momento para verificarel bombillo Algunos segundospara despertar para retomar el estribillo del cántico de la aurora ¡Llegó la mañana! ¡Llegó la mañana! El sol se levanta Se levanta el sol El sol es nuestro compadre iilegó la mañana! ¡Llegó la mañana! 64 Se jou li vle jou At0 rèv m w e n fe Preske fonn nan tèt m w e n Solèy devanjou gen Iè anreta Epa syèi chaje sann dife Epa van pa simen pawòl Nan zorèy timoun Ak liv tou louvri Ak paj kaye neye ak lank Li jou!Li jou Lanwit tèlman long Nan chak rèl M w e n tande lanwit M w e n koute vwa VwaNan/í.imyèbolèy Solèy leve Si solèy pa leve deja Kote I'ap dòmi? Kote'l kache-a? Nan pla men-m Solèy ap boujounen TaKsUïap tap/Bis/Kannot Li jou!Li jou! Li jou!Se jou li ye Vil rnwen an ap reveye Yon parentèz ( ) Pou solèy kiere Chak jaden rèv/mèvèy Vwa rn reponn byen Iwen Li jou jou Yon pakèt nwaj gonfle Lapli tanmen farinen Sa pou devanjou leve Yon lapli tèk tèk ap tonbe Yon ti toubouyon van ap vante Solèy la,pa jann kouche Se pwornnad li fe Se kabicha I'ap kabicha Solèy isit bay lodians G w o devanjou Li pral fe kiè Pipirit E t sot chante KÒk yo chante ansamn Très van se zèl grandou Kap pase sou popye je m w e n Li jou!Li jou! .*. Levántate mi hermano, el sol Levántate la reina,el sol La mañana está llegando El sueño que tengo casi se derrite El sol del alba demora El cielo está lleno de cenizas El viento no lleva palabras al oído de los niños con el libro abierto con la página del cuaderno ahogada en tinta iilegó la mañana! iilegó la mañana! ia noche es tail larga Con cadagrito oigo la noche Escucho voces VozNz'ento/Luz/Sol Se levanta el sol Si el sol todavia no se ha levantado ¿dónde está durmiendo? ¿dónde está escondido? En la palma de mi mano el sol crece .*- "*. U n montón de nubes se hinchan Empieza un chinchin de lluvia para que el alba se levante Una lluvia cae en cbinchín Un torbellino de viento sopla El sol no sepone nunca El da un paseo Dormita Aqui el sol hace chistes temprano,antes que llegue el alba iAclararÚ! Acaba de cantar elpajarito Juntos cantan los gallos Las trenzas de aire son las alas del coronel que pasan debajo de mis párpados iLlegó la mañana! iLlegó Ia mañana! Mi voz responde de lejos iïlegó la mañana, la mañana! Traductora:Anna KOVX 0 iilegó la mañana! iLlegó la mañana! Taxi/TapTaplBuslBote iïlegó la mañana!: es la mañana Mi ciudad se despierta Un paréntesis (1 para que el sol alumbre cadajardin de sueño/maravilla 65 Trabajo etnoliterario de una comunidad anglocaribeña en Cuba Joselín Odales Acosta (Cuba) Investigadora de la Universidad Centralde Las Villas El desarrollo económico,político y cultural de Cuba en laprìmera mitad del sìglo xx estuvo determinado por dìversosfactores,entre ellos la penetración nortearnerìcana,la instauración de la Repúblìca en 1902,la ìnfluencìa de la Prìmera Guerra Mundial y el auge de la ìndustrìa azucarera.Debido a esto último,el 12 de junio de 1906 se autoriza la Ley de Inmigración y Colonìzacìón,legalìzando así la introducción de colonos ìnmìgrantes.Mas tarde,en I913 aparecerá elpermìso para la introducción de antillanos en Cuba.A esta entrada de origen afrosajón (inglés de piel negra) se debe hoy la existencìa de tres importantes asientos de inmigrantes de raíz caribeña: uno ubicado en Santiago de Cuba,otro en Guantánamo,y un Último en Ciego de Ávila -municipio de Baraguá-, a quien está dedicado este trabajo:el llamado Barrio de losJamaìcanos. 66 Aproximadamenteen 1915 se radicaron en Baraguá de 100 a 150 antillanos de raíz inglesa.Esta puede considerarse la primera oleada de inmigrantes y también la más débil, pues la efectuada en 1921 le proporcionó al barrio un aumento de 300 a 400 caribeños. En la actualidad,los censos de población no permiten determinar la cantidad de integrantes de la comunidad caribeña, pues los datos recogidos abarcan a todos los habitantes del municipio.En entrevista con los dirigentes y representantes de esta asociación de inmigrantes se obtuvo el dato acerca de aquellos primeramente establecidos que han sobrevivido hasta nuestros días:un total de 13 antillanos:9 mujeres y 4 hombres. Los descendientes,por su parte,suman una cifra bastante alta y de peso para la constitución y el mantenimiento de la comunidad anglófona. El estudio y profundización de toda una serie de fenómenos folklóricos,lingüísticos,ideológicos,geográficos,etc.sobre los países que abarcan la gran familia caribeña,proporcionan de una manera u otra el descubrimiento de valores,tradicionesy costumbres comunes entre ellos,unidos por todo un proceso histórico y político.Es diñcil delimitar con precisión los contornos de semejantesfenómenos socioculturales:en todas las islas se instauró el mismo sistema económico que permitió la explotación de productos exóticos:tabaco,añil,algodón,caña de azúcar,entre otros.Este sistema de plantaciones,además de tener un carácter económico,es también un modo de existencia y un marco cultural donde toman su origen muchos temas de la tradición antillana oral y escrita. La presencia de este núcleo ubicado en la provincia Ciego de Ávila,municipio Baraguá,propició la apropiación de una rica tradición cultural que ha sobrevividohasta nuestros días y que plasmaremos a través de la exposición y caracterización del discurso narrativo orai de origen antillano. La metodología seguida para la realización de este trabajo ha tenido como bases teóricas fundamentaleslas utilizadas por Zoya A. Guetman en su trabajo “Estructuras estilisticas de textos folkióricos”.Además, nos hemos permitido incorporar algunos elementos para facilitarle al lector un mayor esclarecimiento. En la obtención de estos datos se utilizó el método de la entrevista grabada, tratando de lograr ia mayor espontaneidad posible.Las transcripcionesbrindadas por ias grabaciones fueron realizadas con esmerado cuidado para que el cotpus recogido fuese lo más fiel y verídico. En este sentido la labor hubo de ser persistente, considerando que estas personas de origen o de ascendencia extranjera no son abiertas en relación con la transmisióny el conocimiento de su cultura para con los que pertenecen a otra nacionalidad. D e este trabajo de campo se obtuvo i0 entrevistas, destinada cada una a un informanteen específico. D e ellas, 5 se realizaron a inmigrantes originales,de nombres y características siguientes: Ruby Hunt:originaria de Jamaica,sexo femenino,edad 70 años. Loreta Hepbum Smith: originaria de Jamaica,sexo femenino,edad 75 años. Margarita GonzálezRoland:originaria de la Isla de Guaualupe,sexo femenino,edad 77 años. Harry George Stevenson:originario * de Jamaica,sexo masculino,edad $ 72 años. .^ Celia Leonora Campbei:originaria de Barbados,sexo femenino,edad 90 años. arl-rl 7 2 II D e estos grupos recogimos un conjunto de 5 cuentosy 6 juegos,3 practicados por adultos y 3 por niños En el caso del material recolectado existe la peculiaridad de que,a pesar de ser muchos de nuestros informantes nacidos o residentes en Cuba desde hace varios años, su variante dialectal sigue funcionando en diferentes esferas de la vida cotidiana.Esto hace que en las transcripciones encontremos problemas lingüísticos de interferencia y contacto entre lenguas,que obstaculizan la comprensión de los textos orales.D e ahí se derivó la necesidad de un proceso de traducción e interpretación,en el que se ha sido excesivamente cuidadoso,pues se =&.$-i . ~.**.,ii*.,$: conoce que el lenguaje coloquial reflejado en una obra folklórica resulta alterado,es decir,redactado y por tantoprivado de espontaneidad;el texto pasa por el estilo de escribir del autor. Por esta razón nos hemos mantenido m u y al margen en este sentido,tratando de mantener su originalidad sin “hermosearla ni perfumarla”,como diría Feijóo (1981). En estos textos solo se han introducido algunos elementos aclaratoriosindispensables para su comprensión.Es importante señalar que no se incluyen los cantos que acompañan a los juegos,por lo que el lector interesado deberá remitirse a las transcripciones. Apreciaciones teóricas referentes a cuentos y juegos Dada la enorme importancia que tiene para la ciencia la recopilación de textos de línea tradicionalistay folklóricaes pertinente la valoración de este pequeño conjunto de testimoniosorales,reflejo de una amplia gama de relaciones sociales,económicas,etnológicas y culturales por las que han pasado, en su historia,los países bañados por el Mar Mediante la lengua materna se .%- miembros un dominio amplio de este tesoro. Es ella, precisamente, esión de 12 personalidad del A Modestina Hill:de padre proc( dente de Barbados y madre de L---An N o m Lobell Brown: de padres procedentes de Barbados, sexo femenino,edad 59 años. Irene Osborne: de padres procedentes de Barbados,sexo femenino,edad 72 años. Mfiedo Springer:de padres procedentes de Jamaica,sexo masculino,edad 43 años. cial es la realidad inmediata del Los 5 restantes, todos cubanos,son descendientes de la primera generación,a los que se les tomaron los datos que presentamos a continuación: .--:,-r , . El cuento popular es anónimo, tradicional y realista, trata de la vida actual del hombre;cargado de elementos maravillosos, satirizantes y costumbristas, moraliza solo en términos universales y se convierte en un tesoro inagotable de ideas y de creencias tanto profanas y religiosas, por lo que tiene un valor inestimable para la ciencia. .r Teóplo Gay: de padre procedente de Granada y madre de Panama, sexo masculino,edad 62 años. Si queremos dar a nuestras generaciones futuras las posibilidades de exten- 67 der los límites de nuestro mundo,es imprescindible ampliar el estudio de las lenguas y de su tradición oral.Esta se transmite de generación en generación,a través de los siglos,pueblos,m as, yconserva en su fondo tradicional vestigios evidentes de su carácter popular verdadero, ya que todo testimoniooral es en ñn de cuentas un testimonio humano, y como tal, vale lo que vale el hombre,máxime cuando nos lieva a un vínculo entre el hombre y la palabra. El cuento popular es anónimo,tradicional y realista,trata de la vida actual del hombre; cargado de elementos maraviilosos,satirizantesy costumbristas, moraliza solo en términos universales y se convierte en un tesoro inagotable de ideas y de creencias tanto profanas y religiosas,por lo que tiene un vAor inestimable para la ciencia. La transmisión de juegos,tanto infantiles como de adultos,ha sido a lo largo de la humanidad un gran potencial de tradición y cultura. Schiller fue tal vez el primero en subrayar la importancia excepcional del juego en la vida de la cultura. En la decimoquinta de sus Cartas sobre ia educación estética dei hombre dice: “Quede bien entendido que el hombre solo juega en cuanto es plenamente tal y solo es hombre completocuando juega.” (Callois, 1958:7) No solo Schillerpudo valorar y defender la relación o identificación hombrejuego y la importancia fundamentalque esta ha tenido en el desenvolvimiento de la viday las actividadesdel hombre,sino que otros importantes filósofos, entre ellos Wilhem Wundt, expuso interesantes criterios.Él dijo:“El juego es el niño del trabajo,no hay forma de juego que no encuentre su modelo en alguna ocupación seria que le preceda en el tiempo.”(Ibidem) Para Wundt el juego se presenta como la educación del cuerpo,el carácter o la inteligencia,que después el niño deberá demostrar y poner en práctica. No está dispuesto a dar recetas sino a desarrollar aptitudes. Mediante el juego se trasmiten tecnologías y conocimientos prácticos y aún conocimientos en general.Además, manifiesta los gustos, las maneras más co- munes de razonar y al mismo tiempo educa o arrastra a los jugadores lo mism o a defectos que a virtudes.D e manera que un juego honrado puede servir para definir algunos de los conocimientos morales e intelectuales de un pueblo, convirtiéndoseasí en factores de imagen de la cultura de este. Son de relevante importancia, pues pueden servir de reflexión para el trabajo,las ideas del etnólogo Pierre Erny,el cual hace referencia al papel esencial que puede desempeñar respecto al grupo o asociación de niños:“Medianteel juego, el niño no solo desarrolla aptitudes fisi- La segmentación de los cuentos se realiza por actos discursivos: el discurso o lenguaje del autor y el dÍscurso o lenguaje de los personajes cas,verbales e intelectualessino que amplía su capacidad para la comunicación, abre el diálogo entre individuos de orígenes lingiiísticos o culturales distintos.” (1980:8) Las representaciones que se desarrollan en los juegos de origen antillano,principalmente los destinados a ser jugados por adultos, están-dirigidas fundamentalmente a actividades productivas y económicas,así como a actos y hechos cotidianos. U n elementos importante que destacar es que la mayoría de estos juegos se efectúan en forma circular;cumplen con ello la delimitación de la zona principal de acción y en ocasiones realizando función coral,indicando lo que la persona elegida o los demás integrantes del círculo deben hacer o decir.Puede también ocurrir que, desde dentro del círculo, sobresalgala voz de un personaje rector que está facultado para guiar a los demás integrantes y hasta tomar decisiones por el resto de sus compañeros. La mímica es de suma importancia entre los elementos decisivos dentro del juego.Junto al canto,componen la guía de la acción a realizar.El canto es precisamente el que lleva la dinámica del juego: la comunicación tanto verbal como gestual para jugadores y espectadores. La mímica,entonces, está destinada a representar lo sugerido en el canto, a lograr su escenificación. Dentro de esta amalgama de manifestaciones la danza también cumple su función.Muchos de los juegos no pasan de ser más que una rivalización entre los integrantes en relación a destrezas corporales,a la flexibilidadde las caderas,el movimiento ondulatorio de la cintura, etc. En el caso de los juegos infantilesse mantienen estas cualidades,aunque existen ciertasvariaciones en la semántica de los cantos,más propios,como la lógica indica,a los temas de interés para los más jóvenes,además de estar acompañados de mucho movimiento: saltos,gestos manuales,etc. A modo general,estos juegos tienen la peculiaridad de presentaruna íntima ligazón entre oralidad,gestuaiidad,m ú sica y danza. Referencias históricas de los cuentos y juegos caribeños Los cuentos y juegos recogidos circulan con facilidad y entusiasmo entre los inmigrantes antillanos,pero es imprescindible la mención de ciertas actividades que realizan en situaciones específicas y en determinadas fechas,que fomentan la trasmisión de su oralidad. La famosa celebración del 1 de Agosto es uno de los festejos más importantes realizados por los anglocaribeños, por conmemorarse ese día la independencia de esos países de la metrópoli inglesa. Se realiza desde 1917,cuando se institucionaliza el barrio a partir del primer nacimientoy bautizo ocurrido en el lugar. Esta actividad era dirigida por la iglesia episcopal,como institución principal,y apoyada por la administración del central.A partir del triunfo de la Revolución se interrumpe su festejo,pero se revitaliza en 1978 por la gestión de rescate del Frente Atlas de la Cultura Po- En la obtención de estos datos se utilizó el método de la entrevista grabada, tratando de lograr la mayor espontaneidad posible. Las transcripciones brindadas por las grabaciones fueron realizadas con esmerado cuidado para que el corpus recogido fuese lo más fiel y veridico. pular Tradicional Cubana.El programa de actividades que se ofrece el 1 de Agosto trata de abarcar la participación de todos los integrantes de la comunidad. La mañana se dedica a los más pequeños. Se distribuyen entre ellos el bown (pan de gloria y sugar water), así como otros dulces de tradición antillana,además de realizarse juegos que gozan de gran prestigio en el Caribe.Son muy practicados la guerra de la soga o estol ront guao,greasepole (palo engrasado), las carreras en sacos,y otros no tan conocidos y un poco más específicos de su tradición, como son: enhebrando agujas (a pasos rápidos los niños tratan de enhebrar una aguja,y el que primero logre llegar a la meta con la aguja enhebrada es el ganador); mock m n o muñecón (se sitúa un muñecón a 6 o 7 metros de distancia; el niño que logre derribarlo en tres tiros con pedazos de madera será el ganador); tumbar al gordo (el juego consiste en intentar tumbar a un individuo grueso que hace muchos años vive en el barrio,y que con más de 66 años todavía participa cada 1 de Agosto); el l i d ny la cuchara (losparticipantes sostienen un limón en una cuchara que sujetan entre sus dientes,y parten a pasos rápidos hasta el final, tratando de no dejar caer el limón). No faltanen las fiestas los encuentros deportivos,como el famoso cricket (juego inglés semejante al béisbol, en el que se enfrentan dos bandos;el pitcher tira la pelota por encim a del brazo y el bateador trata de evitar que se derriben las tres barras situadas detrás de él. Actualmente, al no disponerse de trajes adecuados y por resultar un riesgo ha sufrido adaptaciones,y fue sustituido finalmente por el béisbol). A partir de las dos de la tarde dos personajes muy populares,el burrito donkey y el hombre con zancos guían a la multitud hasta la pista de baile,donde se escucha una explicación en inglés y en español acerca de la conmemoración de la fecha.Acto seguido comienza la repre- sentación más profunda de su folklore,y se ejecutan danzas tradicionales,cantos, etc.Se lleva a los más ancianos de la comunidad a presenciar estas representaciones, y muchos de los jóvenes bailan con ellos algunos pasillos,continuando así la fiesta hasta el anochecer. Otras de las actividades que propician la dihisión de las tradiciones es la Celebración de los nueve días.Esta se realiza justamentea los nueve días de enterrar a un difunto;con esto se acababa el llanto y el sufrimiento para continuar en la dinámica de la vida.La celebración era propia de adultos: se narraban cuentos jocosos,se realizaban juegos,y hasta hay referencias de la existenciade un organizador o personaje animador que guiaba la actividad. Se conocen como “juegos de velorios”,entre otros,el juego de las flores o de las viandas,el juego del gallego,el de la prenda y la bola,etc. Desde 1917 se ejecutan danzas caribeñas en Baraguá.Entre las de mayor popularidad se encuentran lassiguientes: Danza de Ia cinta o May Pole. Su origen no solo es atribuible al continente europeo,sino también al america- - no, por lo que ha pasado a formar parte de la cultura tradicional jamaicana.En su parte principal se procede a la confección de u n tejido con cintas alrededor de un palo por medio de la danza,donde intervienen varias parejas. -Danza Slay M a n Goose u Hombre que mata gallinas.Este bade versa sobre la expulsión de un ladrón que roba gallina y huevos.Se realiza entre semicírculos y diagonales. -Danza limbo.Es de carácter competitivo,y sirve para demostrar la flexibilidad corporal mediante una soga.Se tira de ambos extremos de esta,y cada participante cruza por debajo, arqueando el cuerpo sin tocarla.Poco a poco se va bajando la soga hasta que uno solo,el vencedor,es quien logra pasarla. -Danza el d r i l . Su nombre procede de las ilamadas cuadrillas.El vestuario y la música son tomados de Europa, pero enmarcadas en las costumbres del Caribe.Es propia de salón,y se puede tocar con clarinete y violín, o a la forma popular jamaicana: con guitarra,filarmónica y un recurso de percusión que podría ser hasta una lata grande. Además de estas danzas mencionadas, se mantiene otro grupo de eilas que también gozan de gran aceptación,pero no las mencionamos p o r no ser la manifes- El juego manifiesta los gustos, las maneras más comunes de razonar y al mismo tiempo educa o arrastra a los jugadores lo mismo a defectos que a virtudes. D e manera que un juego honrado puede servir para definir algunos de los conocimientos morales e intelectuales de un pueblo, convirtiéndose así en factores de imagen de la cultura de este. tación danzaria objeto de análisis en nuestro trabajo. Mencionemos, no obstante, que al igual que los juegosy cuentos,las canciones y el contenido de las danzas demuestran generalmenteuna intención satírica,que mediante el baile, le proporciona al cuerpo alegría,dinamismo y flexibilidad. También es típico de este grupo el cultivo de plantas poco utilizadas por los cubanos. Se destacan: -El árbol delpan.En Santiago de Cuba es llamado mapén y en Baracoa guapén. Lo suelen comer maduro y en dulce. Eljengibre.Plantaoriunda del Asia tropical que se utiliza para adicionarlo al soril. Soril,comúnmentellamado sarìl.Flor de cinco pétalos que se emplea para la confección de un vino tradicional. Sus pétalos se hierven con jengibrey azúcar. El resultado es un delicioso vino rojizo. -Seso vegetalojagui.Es otra de las plantas que más cultivan.Se utiliza principalmente en la preparación de salsas para comer con pescado, por el que sienten gran preferencia.Además el seso forma parte del plato típico cukoo. - A partir de 1966, los habitantes del barrio comenzarona tener participación activa en el movimiento de aficionados, y ya en 1976 se funda la Brigada Artística La Cinta, integrada por el grupo Calipso Boy’s y el grupo folklórico La Cinta.Han obtenido numerosos reconocimientos en eventos nacionales e internacionales: En 1978 formó parte de ia delegación Artística de la provincia avileña al XII Festival Mundial de la luventud y los Estudiantes;fue primer lugar en el VI1 Festival Nacional de Obreros Aficionados al Arte;han participado en las ferias de arte popular efectuadas en Sancti Spiritus y Ciego de Ávila; en 1984 realizaron un exitoso viaje a la Re- pública de Guyana para participar en la celebración del 1 de Agosto,ocasión en que se cumplía el 150 Aniversario de la Abolición de la Esdavinid.Destacada fue su participación,en 1979,en Carifestas, evento que refleja la conciencia de la propia riqueza cultural que viene generalizándose en las Antillas y que demuestra la unidad artística y folklórica de estos paises. Acerca de é1 manifestó Carpentier:“De ahí que Carifestas 1979 es algo más que un conjunto de regocijos y de músicas,es algo más que una fiesta,es algo como un ritual de identiîìcación. Habrá días de alegrías,de danzas,holgorios,pero días que serán algo más,porque en ellos podremos confrontar lo que nos uney lo que nos distingue, lo que nos hace semejantes y a la vez lo que nos singulariza,lo particulary lo general,lo que es genuinamente de unos y patrimonio de todos.” (198023) Actualmente esta Brigada Artística La Cinta se destaca entre tos demás grupos de aficionados,y mediante ella se ha promovido la extensión de la cultura angiocaribeñaa los niños,a algunos grupos híbridos de cubanos y caribeños, así c o m o al grupo camagüeyano Maraguán, que ha seguido los pasos danzarios de esta tradición y son un ejemplo de excelente recepción cultural y folklórica. Estructura de los cuentos Para la realización del análisis partim o s primeramente del título, centro organizador y del sentido del texto. Este representa el contenido n o velado,el presentador de lo que será significativo. La calidad informativa del título,es decir la presencia de la información conceptual o factual,depende ante todo de su extensión,así como del sentido o significado de las palabras componentes. En los casos de los cuentosrecogidos, es característica generalizada la ausencia de título,que probablemente se ha perdido en el curso de su trasmisión de una generación a otra.Los nombres con que se presentan los textos responden al objetivo de lograr una identificación rápida y proporcionar mayor facilidad en el trabajo. Para el desmembramiento estructural se han seguido los lineamientos de E.V. Litvinenko.(1990) En los textos folkióricosse puede destacar con más o menos claridad los siguientes constituyentes: 1.Inicio (frases iniciales del texto). 2.Texto propiamente dicho. 3.Fin (frases finales). La lingüística del texto suele analizar el primer elemento mediante fórmulas. Estas no tienen como objetivo imitar el procedimiento literario,sino que aparecen debido a las tradiciones populares que lo reflejan fielmente de un modo espontáneo.En el material recogido detectamos que de los cinco cuentos en dos aparecen algunas de las estructuras utiiizadas por Litvinenko: Había + N (suceso) + comp.atributivo. Ej.Había do borracho que to la noche ello va Ia tienda a tomal. Equivalente de esta fórmula,se encuentra otra estructura inicial de uso menos frecuente: Era (eran) + N Ej. Eran dos amigo pero estaba bravo los do... Según estudios realizados por E.V. Litvinenko, esta estructura apareció como resultado de la reducción de la fórmula inicial Este (esta,estas,estos) + era (eran) + N (n + n), quedando como resultado: Era (eran) + N (n + n). En los tres cuentos restantes,en calidad del primer componente,no se adoptan ningunas de las fórmulas propuestas en el artículo,pues se inician con palabras o frases truncas, y en otros casos con artículos. Ej. Ta de un hombre... Trabajaba Ileva to su dinero a su senora... El prime ve que élpone zapato... ,\ 70 En cuanto a las frases finales a que alude Litvinenko en su texto,tampoco encontramos muchas semejanzas en el material recogido;sin embargo,é1 hace referencia a un aspecto en que hay puntos de contacto, aunque no se trate de texto de género fabulístico: “El fin del texto folklórico,es decir, ias frases finales que forman el último constituyente de la composición estructuraldel texto, contiene en sí muy pocas veces sentencias y moralejas,tan propias de los textos de género fabulistico.No obstante, en algunos textos foüúóricos que abarcan aproximadamente el 15% del total de los textos analizados,hemos encontrado fórmulas finales de carácter conclusivo,explicativo y hasta moralizante.” (1990:12) No se puede señalar que en el trabajo hallemos fórmulas moralizantes,aunque sí cierto carácter conclusivo y explicativo que se siente al terminar de leer el texto;si no explícitamente,por lo menos de una forma velada,insinuada,conjuntamentecon el elemento saririco y risible. En el texto propiamente, se revelan parámetros o categorías gramatides.Las que se observan con mayor claridad son segmentación del texto, coherencia y modalidad. La segmentaaón de los cuentos se realiza por actos discursivos: el discurso o lenguaje del autory el discurso o lenguaje de los personajes.En los cuentos recopilados suele combinarse la narración del autor y el lenguaje de los personajes. En relación a la coherencia,determinamos primeramente que se trata de un tipo de enlace entre las partes textuales que permite comprender el texto como una determinada sucesión de acciones y acontecimientosdesarrollados en el tiempo y en el espacio,es decir en continuum, Se logra en los textos folklóricoscon ayuda de medios gramatides: pronombres demostrativos,adverbios y locuciones adverbiales delugaryde tiempo,así como conjunciones.En el conjunto de cuentos antillanos pudimos apreciar que,a pesar de tener grandes alteracionessintácticas, mantienen los elementos de enlace que iievan los hilos de la anécdota. La modalidad es la categoría que denota el carácter acabado, concluido,la valoración subjetiva del autor de los acontecimientos que describe,de los personajes, de su conducta y el m o d o de actuar;contribuye a revelar la información sustanciosa,conceptual,lo que asegura el fin. La presencia de tal categoría se aprecia claramente en los cuentos,pues en general manifiestan la inteligencia,la comprensión de los personajes,su astucia y habilidad,su ingenuidad o estupidez. En especifico,estos cuentos de origen antillano versan sobre hechos de la vida cotidiana, vicios y defectos humanos. Son frecuentes los personajes que gustan del dishte de placeres (como la bebida), o avaros,ignorantes o de m u y bajo nivel cultural.Todo ello conduce a que el cuento tome un giro humorístico. Es notable además la inclusión de palabras y nombres en inglés dentro del texto en español,ayudando así a propiciar situacionesproblemáticas generadas p o r el desconocimiento. La eticidad y el doble sentido también tienen lugar en ellos, trasmitiendo de tal forma mensajes indi- 71 que manero pa ponele a él, entonce él, entonce é1 etá entrando y tú entrando atrá de él pa cogelo. rectos que deben ser captados por los oyentes con gran viveza. This is apige cry,hui,hui,hui, I can'tfindmy way home Juegos infantdes Eso son juego de niño chiquito (ante había menejadores que juegan en el Canto círcolo infantil que la que lo están cui- Around the other,John BeIicos,and the dando lo niño hay que buscarle entrete- watch can't catch me,John BeIicos, nimiento) tú los pongo ahí asentary está inside the other,John Belicos, outside ahí,entonce lo niño les interesan,se po- theother,John Belicos,around the other, John BeIicos,and the watch can't catch nen su manita y aprende. me John BeIicos, inside the other, outside the other. Juegos de adultos London Bridge D o niño sea hembra o sea varone,pero se levanta la mano en pareja; tonce otro niño que etá en el puente cuando llega a la niña que dice: shap at the head,shap at thehead ella acierra el puente.A bridge es un puente de en ioncire;tonce dicen que se etá cayendo muy suave,muy merrily. Tonce ifyou c d to the shap,los niño e lo que está representando the bridge. ia do muchachitarepresenta el puente de Londre que se etá cayendo y los niño etá abajo del puente.Cuando el Último pasa el puente lo cien como si lo van quitando la cabeza. canto London Bridge isfaMing down,falling down,faIlin9 down,London Bridge is faIIing down so mem'ly.Then you calI for de shap and shap of the head, shap of the head, shap of the head, then you callfor de shap and shap of the head, so memïy. Rosibell Los pollitos U n círcolo.Cualquiera,hembra o m u jer,cualquiera que ser.Entonce hay uno que ta cantando:RosibelI Io be Io.Ello responde: Rosibell lo be lo. El coro na ma que tiene que dicir:Rosibell Io be Io. Entonce cuando él dice,bueno RosibelI vaya y buque un hombre, entonce tú va a bucar al hombre y m e lo trae a mi. Entonce si no está mi agrada yo vaya decir: RosibeIl put in bakare, quiere dicir vuelve a poner en su lugar donde estaba. Entonce cuando é1 viene yo va a deci: bueno,traigo otro hombre y cuando él lo traigo dicí: bueno, eso si e un hombre para usted. Viejita fui al marcado pa compral uno cuanto pollitos se (se fue al marcado pa com uno poito) yencontró CO una mujé. Entonce él dijeron que le de uno y dijeron que no.Entonce dicí:si,tú tiene que dalme uno porque lo necesito uno;y el dice que no.Entonce dice:que mujé m a gandía que no m e quiere da uno poito. Entonce el que etá aquí alante bucando manera pa cogel un pollito y entonce la viejita con el vestido ancho dandole pa cogé su pollito. canto One day,one day,concor day,I went to the market, concor day, and I met an canto old Iady, concor day, there was a boy Unos con un grupo de niño chiquito; Rosibell dances around the ring, for chikens,concor day,I askedfor one, RosibeII Io be Io,RosibelI rund around tú coja a uno y le dice: This is Homphy concor day,and she won 'tgiveme nom, Domphy (es como tÚ goja to eso niño, the ring,RosibeIl Io be lo,RosibeIIconcor day, what a greedy old Iady, RosibelI lo be Io be Io tan todo brincando y tú dice: ete es concor day,and a chic so lape,concor Homphy Domphy) . Homphy Domphy RosibeIl Io be lo,Rosibell brings a m a n day,and a uck chill chuch,concor day, es un huevo, tonce el huevo se caió,se to me,Rosibell lo be lo,Rosibell that a and I coming for one,concor day,and I reventó y no se pudo recoger más. Coge man for you,RosibeIl lo be lo,RosibelI most get one,concor day. a un niño en representación del huevo. puts him back in the ring,Rosibell lo be Io,Rosibell Io be lo be Io Rosibell lo be Canto Io, Rosibell brings another man, Cuentos Homphy Domphy sat on the wall, RosibeII Io be lo,RosibelI that the man Homphy Domphy had a great fall, not for you,Rosibell lo be Io,RosibeIl Io be all the king men, nor all the horses Io be Io,RosibeII lo be lo. Trabajaba,lleva to su dinero a su secould get Homphy up again. ñora para Rinidie;viene un hombre que taba oyendo cuando é1 dice esa cosa y cuando el hombre se fue par trabajo,el Ese e igual qun círcolo. Tonce dice: hombre que taba oyendo h e a la casa: Hay un grupo de niño chiquito y tú le que estoy en el círculo y el watch man pongo la manito,lo está entreteniendo -Dame el dinero pa Rinidie. policía n o m e puedo contrar, John porque son niño chiquito, le pongo la Y cuando viene el esposo a la pregunBelicos; entonce insai quie dicir entra manito y dice: ta: pa dentro,el policía está bucando ahocanto -¡Dame el dinero que yo le di pa guarra, el está poniendo (robando)la boniato. Entonces el policía cae atrá de él; dar pa Rinidie! This is a pige went to market -¡Ay, Sire,yo se lo di al hombre que entonce él salió del círcolo y dando vuelThis is a pige state at home ta,entra y sale hasta que se cansa;cuan- busca a Rinidie,yo se lo di el dinero! Thes is a pige hat ros beaf -¿Quiéne Mister Rinidie? do dice upsaid,the other, adentro,buThis is a pige hat not Homphy Domphy _--_ Rinidie Los puerquitos 72 John Belicos El avaro Ta de un hombre que no le gusta gastaba el dinero,entonce é1 se enfejmó y fue al médico y el médico le dio quelvivia muy lejos de la cocina pero el entendía que el médico quie dicir que no pone la cocina más cerca de la casa y cuando é1 fui pa la casa él empezó a tumbarla cocina y la mujer lo pregunta: -¿Ynn,que tú ta haciendo? -Dice: -ïhe doctor tell me me live to faifer the kitchen entonce yo va a ponerle cocina kitchen near the house -Yan,is afool,elmédico no quieredicil eso,el médico quieredicilquetú tiene que comel,por eso él le dio que vive enfermo. El borracho Había do borracho que to la noche ello va la tienda a tomai.Ahora cllo se iban,uno iba el otro venía.Entonces lo pregunta: -Buena Fillip.¿Latienda se ceró? -Dice: -Sí,la tienda se ceró. pero el cuarto de tu madre ta abierto Los amigos Eran dos amigos,pero estaba bravo los do,una ta brava con la otra pero la otra no tenía parece que estaba bravo con ella.Y él lleva al amigo para tomar. Cuando fui a tomar él hecha coco en el vaso,dependiente vene a echar el ron, tiene el vaso arribapara tomary e tomar y el dependientedi: -No toma eso,tóma!o usté. Y cuando el hombre tomó,na m á camina un poquito pa su casa,se cayóy se murió. Los zapatos Vuriante número I. El primé ve que é1 pone zapatoy caminando así,e otro hombre lo ve a él. -¿Decuándo usté ta dentro de (le ha) poljcía? -Dice que yo nunca esta en eso e la policía,pero yo ando con zapatoque yo toy jovencito. Variante número II. Él estaba en eso de policíapero el otro camina tan figorí que el hombre tiene que preguntar: -¿Decuándo tu te metí en e policia? -No,yo nunca ta en e policía pero yo ando con zapato cuando yo soy de varón. Es que no sabecaminalbien como uno camina decente. Interpretación de los textos Homphy Domphy Este juego se hace con un grupo de niños chiquitos.Se coge a uno y se le dice a los restantes niños que forman el círculo:“este es Homphy Domphy”. Homphy Domphy es un huevo,entonces el huevo se cayó,se reventó y no se pudo recoger más. El niño es la representacióndelhuevo.Despuésque elniño está en el centro,se mueve la ronday se acompaña con el canto. Los puerquitos Se hace con un grupo de niños chiquitos que se está entreteniendo.Ellos ponen la manito y se hace corresponder cada dedo con un verso de la canción. Entonces los niños se interesan,ponen sus manitos y aprenden. London bridge Son necesarios dos niños;pueden ser lo mismo hembras que varones. Ellos levantan las manos en parejas,en forma de puente.Al pasar otro niño por debajo del puente se oye una parte de la canción que acompaña al juegoy que dice: Shap ut the head, shap at the head, lo que indica que hay que pasar muy rápido,y entonces se cierra el puente. Bridge es un puente de Londres.Entonces dicen que se está cayendo muy suave.Losniños son los que están representando el puente de Londres que se está cayendo y se está cayendo y los niños están debajo del puente. Cuando el Último pasa,el puente se derrumba. Rosibell Se hace un círculo.Puede ser un hombre o una mujer el que pase al medio. Primeramentesiemprees una mujer,que es la que hace el papel de Rosibell.Uno seleccionado del círculo se pone a cantar:Rosibell lo be lo be lo y los restantes del círculo hacen el coro:Rosibell lo be lo,quees lo único que ellos tienen que cantar. La persona seleccionada del círculo después dice: “¡Bueno, Rosibell,ve y busca un hombre y tráemelo a mí!”Si el hombre que ella trae no es de su agrado, entonces é1 dice.Vuélvelo a poner en el lugar donde estaba. Entonces Rosibell pasa al medio del círculo de nuevo y espera a que le den la orden de traer a otro hombre.Si este logra agradar a la persona,entonces él dice:”¡Bueno,ese sí es un hombre para usted!” John Belicos Se hace en forma de círculo.Hay un personaje que se encuentra dentro que por robar boniatos es perseguido por el policía que se encuentra fuera..Alllegar a la parte del canta donde dice:inside (dentro) y outside (fuera) ambos personajes comienzan a correr por el círculo, entrando y saliendo de este. Los pollitos Un hombre fue al mercado y se encontró con una viejita.Él le pide a ella que le venda un pollito,porque necesita uno,pero ella le dice que no.Entonces é1 le dice: -¡Qué mujer más gandía que no m e quiere dar un pollito! 73 -¡El doctor m e dijo que tengo que poner la cocina más cerca de la casa! A lo que ella responde: -¡John,tú estás loco,el médico no quiere decir eso, el médico quiere decir que tú tienes que comer más y que es por eso que siempre estás tan enfermo! Rinidie El juego consiste en lograr cogerle un pollito a la viejita,que trata de protegerlos con su vestido. Ed avaro Este es un hombre que no le gustaba gastar el dinero.Entonces é1 se enfermó y fue al médico. Este le dijo que su problema era que él vivía m u y lejos de la cocina.Pero el hombre entendió que el médico quería decir que tenía que poner la cocina más cerca de la casa.Cuando é1 regresó,empezó a tumbar la cocina,hasta que su mujer le pregunta: -John,¿quétú estás haciendo? Él trabajaba y llevaba todo su dinero a su señora para Rinidie (días de mucha agua). U n hombre que estaba oyendo cuando él se lo decía a su mujer,espera a que él salga para su trabajo,llega a la casa y le dice a la mujer. -Dame el dinero para Rinidie. Y ella se lo entrega.Al regresar el esposo del trabajo le dice a su señora: -¡Dame el dinero que yo le di a guardar para Rinidie! Entonces ella dice: -¡Ay, sire,yo se lo di al hombre que busca a Rinidie!¡Yole di el dinero!¿Quién es Mister Rinidie? Ed borracho Había dos borrachos que todas las noches iban a la tienda a tomar.Esa no- che uno iba y el otro venía,entonces uno le pregunta al otro. -Buenas,Fillip,¿latienda se cerró? Y el otro responde: -Sí, la tienda se cerro,pero el cuarto de tu madre está abierto. Los amigos Eran dos amigos, pero estaban bravos los dos. U n o estaba bravo con el otro.U n o de ellas invita al otro a tomar y le echó coco en el vaso. Cuando el dependiente viene a echar el ron se da cuenta y le dice al que le echaron el veneno. -¡No tome eso,tómelo usted!,le dijo al otro. Y cuando el hombre se lo tomó,nada más caminó un poquito para su casa, se cayó y se murió. Los zapatos Era un hombre que por primera vez se ponía zapatos.Al ponérselos,comienza a caminar tan gracioso, alzando las piernas, que otro hombre que lo ve a él le dice: -¿Desde cuando tú te metiste en la policía?,y é1 responde: -Yo nunca he estado en la policía, pero hoy ando con zapatos y m e siento jovencito. NOTA ‘Enio5 casos en que aparecen espacios en blanco y subrayados denotan partes de textos que no se han logrado rescatar,así como la no traducciónde los cantos,debido a que muchos de los informantes no conocen que significan en especifico,por lo que se ha preferido mantener absoluta fidelidad BIBLIOGRAFÍA AI.\~AREZ, EsrIvirz,ñoLi\NDo:Azúcar e inmigración.1900-1940,Editorial de Ciencias Sociales,La Habana, 1988. B~iin~iiÁ Sii~~ii S m m :CentralBaraguá.Relación de obrerosen activo, zafra 1945,Baraguá, 1945. BliNtrm,JosI hroNio:LasAntillas.colonización,azúcar e imperialismo, Instituto Cubano del Libro,La Habana, 1977. CABRIXW JosI RAMON:Memorias del término Ciego de Ávila y sus centrales,Ciego de Ávila, 1919. CML~IS, ROGER:Teon‘a de losjuegos,Ed.Seix Barral,Barcelona,1958. CARPENTIER, A u j o : “La cultura de Los pueblos que habitan en el Mar Caribe”,en Revista Casa de las Américas, n. 118,La Habana,1980. C n s i n o G o WSERG1o:Momgra~ ~~ culturaidelmunicipio,Bara@, 1991. 74 FIIIJOO, SAMUEL: Cuentospopulares cubanos de humor,Ed. Letras Cubanas,La Habana, 1981,p. 2. Gi>wzhie,Cinu T~:UESA:EI llamado barriojamaicano,uno de losfocos culturales de Ciego de Ávila, Baraguá,1990. G ~ ~ I XA. M A&>YA: N , “Estructurasestilisticas de textos foikióricos”,en Reuista Islas, n. 95,Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, enero-abril, 1990. LIIMNI!NKO, V.E.:“Composición,estructura y parámetros de los textos folklóricosen prosa”,en Revista Islas, n.95,Universidad Central de Las Vilias, Santa Clara, enero-abril, 1990. V.u~lisBIXNN., SirRc,io:Inmigración y lenguanacional,EditorialAcademia,La Habana,1994.O Pataneros... Daniel A.Torres Eta yo (Cuba) Investigador adscrito a la Oficina del Historiador de la Ciudad Al Sr. Bernabé Etayo, cuentero mayor de la risa,la alegría,y la fe idnita en la vida. Como es conocido,la invasión europea a partir del siglo xv, ocasionó en el territorio caribeño insular la deculturación y el exteminiofísico de laspoblaciones aborígenes en poco tiempo.No obstante,contrariamente a otros lugares del área,en Cuba lograron sobrevivir algunos cientos de nuestros primeros pobladores en lugares apartadosy recónditos de la agreste geografíaoriental del archipiélago.Esta situación,de excepcional importancia culturalpara Las Antillas,fue reconocida ya desde la primera mitad del siglopasado por el sabio español RodríguezdeFerrer en la zona de Caridad de los Indios, Yateras,en la provincia de Guantánamo. A partir de los estudios del ilustre peninsular D o n Miguel Rodriguez de Ferrer,varios han sido los investigadores (Gates, 1954;Füvero de la Calle,1978)que han centrado sus estudios en otros lugares de la provincia como La Ranchería,La Escondida y La Chivera.Desafortunadamente,la inmensa mayoría de las investigaciones realizadas se han centrado en el tema de la antropología fisica de estas poblaciones de descendientes de aborígenes, o en un aspecto muy específico de su universo cultural,dejando a un lado la visión totalizadora que ofrece la historia oral dentro del proceso de la formación de la identidad. Aun cuando está claro que estos pobladores no son aborígenes, sino descendientes de ellos, esta raíz acude en vivísima presencia al urgar en los testimonios orales de los más viejos. Los rápidos y radicales procesos de transformación sociocultural llevados a cabo por el proceso social cubano en el campo,en estos Últimos 35 años,han cambiado totalmente la fsonomía y vida campesinas,y esto sin dudas ha influido a sii vez, en los mecanismos de identidad cultural y de tradición oral.La alfabetización,el cese del aislamiento secular,el acceso a bienes y servicios nuevos,el acercamiento a manifestaciones culturales hasta el momento desconocidas,entre otras, marcan este nuevo oeríodo.Nuevos valores son incorvorados a la identidad,otros,viejos,son desechados.Las personas salen al “mundo exterior” donde captan “otras realidades”,la lengua cede paso al texto omnipresente y algunas tradiciones se pierden. En este entorno nacional,hasta cierto punto paradójico,cobran especial interés las investigacionessobre la memoria oral en este tipo de poblaciones,amenazadas con desaparecer o ser transformadas por el implacable brazo de la modernidad.Hnblando en términos culturales,ellas son genuinas representan- 75 Donde Harrington, pragmático,ve una justificaciónmeramente económica para el aislamiento,la tradición,en cambio,se encarga de argumentar poderosos motivos patrióticos que enaltecen a la estirpepatanera.Ellos también fueron luchadorespor la libertadde Cuba en el siglo pasado. U n Último y decisivorasgo de la identidad patanera es el peculiar sentido del Narciso.Esa será la constante de su dis- tiempo,frutoa su vez del aislamientogeoSevive en una zonadonde la refecurso oral en lo referidoa la historia local, @CO. sea construyendo una versión fantástica rencia temporaies ofrecida por los sentiacerca de la aparición de ella en la escena dos,por el movimientodel Soly la Luna,y familiar,o bien,dando otra más realistade a largoplazo,por la tradiciónoral.Así,los venir del poblado de Yara, cercano a marcos temporalesse dilatan o se conBaracoa,y donde también ha sido señala- traen en un juegode maradosa flexibilida la presencia de’descendientesde aborí- dad.Frases frecuentescomo:“deeso no hace mucho” o “eso fue hace 15 o 20 genes por o m s autores (Rouse,1942). El resultado final es orgullo,emoción años”,son usadas como mecanismo de por los ancesvos;tanto,que únicamente afirmaciónde la historia relatada y de en este rincón de Cuba hemos encontra- facilitación al forastero incrédulo.Y no do coherenciay continuidaden el discur- puede ser de otramanera en un lugar en so,desgraciadamenteya casi perdido en donde después de cuatroaños de trabajo lugarescomo Caridad de los Indios.Toda aún no hemos visto un reioj. Los testimonios que presentamos a la historiaen La Patana es construidaalrededor del tema aborigen y cuando faltan continuaciónconstituyenla visión popureferenciasvivas,se echa mano a la gran lar de la historia cubana,en especial recantidad de sitios arqueológicos existen- ferida a este lugar sui generis del país, tespara logrardar ladebida consistenciaa herederode una rica,genialy maravilloesa historiaque en definitiva,es lahistoria sa tradición oral.Es el resultado de un de lafamiliaMosqueda,frutodel mestizaje arduo trabajo de campo comenzado en el 1992,de noches de insomnio entre indioyespañol. Otro de los pilares de la identidades la tragosde caféy luz de mechón,comparnaturalezaapartaday el proverbial aisla- tidos con esos anónimos historiadores miento delpoblado.YHarringtonno deja de la lengua,de nombres españolesy tez de notarlo cuando dice:“Los Mosqueda india,en fin,entre pataneros. Hemos tratado por todos los medios no poseían caballoso mulas,pues la mayor parte de lo que producían era para de mantener una graí?a fiel al peculiar el consumopropioy solo vendían miel y verbo de los pataneros,en aras de lograr cera,que llevaban al mercado a mano,y la mejor comprensión de esta lengua que por esta razón jamás habían sentido la se desencadena volando libre de atadunecesidad de abrir un camino.” ras,sorteandolos escollosdeltiempo,para Pero esa Vosión era algo terrible, tenía a la gente correteando, el día completo, asustándolos. D e esti hace ya unos 25 o 30 años. Después de la Revolución, todavía asustaba, pero cuando llegó el maestro, se fue alejando, y alejando, hasta que no volvió a aparecérsele a nadie más. Ahora usté puede dormir por ahi que no oye nada. Puede oír algo, pero seguro que es un jíbaro. tes de un período que ha pasado como huérfano en nuestrashistorias orales. Una de las poblaciones de descendientes de aborígenes más significativas y desconocidasdel país es La Patana.Este pequeño lugar de la geografia cubana está situadoen la porción este del municipio de Maisi,especificamente a unos 5 k m al NO de la Punta del Quemado,extremo orientalde la Isla,en la provincia de Guantánamo. Ubicada entre un espectacular paisaje de gigantescasmesetas,al llegar a La Patana descubreel viajero entre la maravilla de una naturalezasalvaje,la maravilla de los hombresy mujeres que la habitan. Los cabellos lacios y negros,la bajísima estatura,las caras anchas,la piel cobrizay los ojos ligeramente oblicuos, delatan la presencia indígenadetrás de su característica hospitalidad. La primera mención que se conoceen la literatura científica sobre este lugar la hace el sabio cubano Don Carlos de la Torre y Huerta (1890),quien en la crónica de un viaje de estudios naturalistas realizado a la región de Baracoa y Maisí apuntó:“Satisfechode los resultadosde mi excursión (...) resolví volverme a Baracoa a pesar de los deseos vivísimos que sentía de visitar las cuevas de La Patana y Ovando,de las que m e contaron prodigios los guías.” Es necesario destacar como,desde aquellos tiempos,las cuevasde La Patana son elemento esencial de identidad y así lo comprobamosen la tradición oral de los habitantes.En busca de estasvendrá también,a mediados del año de 1919,el arqueólogo norteamericano Mark R. Harrington,quien nos ha dejado la primera y única descripción de aquel que los pobladoresseñalan como fundador: Narciso Mosqueda. Dice el científico: “Primeramente visitamos al señor Mosqueda padre, (...)anciano español casado con mujer de origen indio y que vivía con sus hijos e hijas y las familiasde estos,en un verdadero pequeño pueblo formado por bohíos techadosde palm::, cada uno ocupado por uno de los descendientesde la anciana pareja.” Yaquíes mostrado el elementoque más firmemente identifica ai patanero,la raíz indiaque viene por Carmen,la esposade 76 Allí no podía ir ningún blanco enamorao,porque le daban candela. Allílas mujeres que habían eran pa’ ellos. D e aquí fue un hermano de Yiti que se llama Ubenildo, y se enamoró en Caridad de los Indios, y ¿quiere saber?, se llevó a una india, ipero una india! y lo agarraron los indios y ¡le dieron una pulía! que lo pusieron a millón. crear con la maravilla de la palabra,una Cuentan que cuando los españoles historia personal,Eamiliary colectiva,pero llegaron a Cuba, venían todos de íntima significaciónlocal,que resume hambreadosy faltos de mujeres de tanlas vivencias de generaciones enteras y to tiempo que llevaban en el mar,porda,por encima de cualquier manual,sen- que de España aqui hay que andar cantido a los avatares del hombre en estos tidad. Como su primer deseo era quiparajes.Es la historia del alma,la cara de tarse el hambrey en Baracoa los indios la identidad,la voz del pueblo. no los dejaron desembarcar porque no Por ser estos testimoniosorales patri- los querían y les cayeron a piedras y monio c o m ú n de toda la familia flechazos,tuvieron que seguir su camiMosqueda,hemos preferido exponerlos no bordeando la costa en busca de otro con cierto carácter impersonal para lo- pueblo. En los barcos traian algunos indios grar la continuidad del relato. prisioneros de guías y por eso estaban unpoco conjäadosen su camino.Ya casi La memoria de la sin fuerzas, vieron en la punta una hileritas de humo que eran los fuegos lengua de los vivaqueos’ de los indios,alli en La luz tenue del mechón ilumina la sala sus pueblos. Cuando los indios de los del humilde bohío de Antonio Mosqueda. barcos vieron aquello,pegaron a salHermanos, tíos y primos se reúnen, tar y a gritar diciendo: “iAhí sil, iahí como siempre,para sacar a flote las vie- sí!”, y los españoles creyeron que los jas historias de sus mayores. Entre sor- indios decían ‘‘¡Maisi!,iMaisí!”ydesde bos de negro café serrano y el aroma a ese tiempo todos lo dicen asi,Maisí,sicedro de las paredes, esta noche se ha- grciendo a los españoles que no entenbla de indios y españoles,de La Patana dieron a los indios... sin nombre y de la bautizada,de prodiAqui, en ese paredón hay una cueva gios,brujas yvoces misteriosas,se habla muy importante,que espor donde vive de la vida ... Luis Delvin y que mira defienteal mar. Bueno, la familia de nosotros com- Un dia mi abuelo Sixto y el difunto Bepleta era india. Sembraban m i z , bo- nito andabanpor ese lugar en unasopeniato,calabaza,y layucc,esencialmen- racionesy llegan a la cueva.Mi abuelo te pa’ hacer casabe y guardarlo por vió unas hojas de yaya en el piso y temporadas.El mismo papá mío era dijo: “Benito,hágame el favor que me indio;le gustaba mucho comer asado, parece que aqui hay un muerto”.“Buesi se iba a comer un boniato lo asaba. no vamos a ver”,le dice él. Y llegaroz y Yo aprendi a comeryuca asada con él. le hicieron así con la mano... “iSi esto Cojo la yuca y la entierro en la candela es una india con su hijita!”Dicen que y eso es lo más maravilloso del mun- no tenian más de quince días de muerdo.Entonces mi papá era indio total- tas.Parece que los indios habían llegamente y aprendió de sus padres,como do al borde delfarallón,hablan escarera indio de raíz,le nacía hacer casa- bado y le habian puesto hojas de yaya. be pa’ él comer,¿sabe como é? Él nos Ella se acurrucó primero con los pies enseñó a nosotros con un burén a ha- pa’la costa y la cabem pa’la tierra,y cer los montonzones de tortas de casa- entonces se puso la niña entre los brabe que guardábamos en un saco blan- zos,sacó las manos y ella m i m se tiró quito y limpio. las hojas de yaya. Eso no fue hace m.uCarmen,mi bisabuela, también era Cho tiempo,dicen que aún conservaba como mi papá. Todo lo que se iba a los mechones de pelo negrito... comer de vianda, lo asaba. Y usté la Otro lugar importante es la costa.AIli veia con el pelo así negrito, trìgueña se encuentran Ias ollas de barro y m u oscuray elpelo que le daba a la cintura chas otras cosas de los indios.Todo eso y bajìta.Ella Ilegaba a su casa y lo veía lo hay allí,y especialmente usté ve las a usté un poco mal y entonces empeza- piedras donde ellos se sentaban y trabajaban, y donde usté encuentra un ba a hacerle remedio,y esto y lo otro,y hoyìto que está tapado con unapiedra, alpoco rato estaba usté parado... puede buscar,que eso tiene algo abajo. ¡Eso es u n cueverio ahif Ese es el pesquero de La Yuraguana.Dicen los viejos,que allíexiste un muñeco de oro, hecho por los indios,que está en u m cueva de esas mirando al mar y que recibe los primeros rayos del sol cuando amanece.Es del tamaño de un niño chiquito y muchos han gastado el tiempo en buscarlo,pero es que los indios supieron esconderlo muy bien., . En ese mismo pesquero de Ia Yuraguana, nosotros nos encontrábamos un dia en un desmontepues tenhmos un plan que cumplir que nos fijaba laforestal.El monte es bravo en esa parte y como teniarnosmucho trabajo, la brigada se quedaba metida en el monte,y haciamos vivaqueos con hamacas y comida que llevábamos traida de casa. Una noche,después de haber estado todo el dia rompiendo una trocha,me acuesto en la hamaca, que yo la habia puesto un poco lejos de las demásy me quedé como atonta0 en un momentico, cuando de pronto,de dentro del monte sale un ruidito como de un animal,pero pa’que vea como son lcs cosas,no moví ni un dedo,ni avisé a nadie,porque aquello era como un sueño. Miré pa’ ver de donde salía el ruidito y del monte salió una india encuera en pelotas, ipero una india!, con unpelo negropor las caderasy linda como ninguna hembra por aqui. Aquella india se acercó a la hamaca y yo no atinaba qué decirle:cuando estaba cerquita me dijo: “Mañana cuando te levantes,coge derecho por la trocha. Alfinalhay un guayacáni muy grande, allí te voy a àejàr una cosa”.Cuandoyo oí hablar a Ia india,caí en cuenta de que era una aparicióny Ie hago la seña de la cruz,diciéndole:“¡AléjateSatanás, déjame tranquilo!”, y la india se echó a correr pa’ dentro del monte tirando unas rizotadas como alma que lleva el diablo.Yo no supe después qué fue lo que pasó;por la mañana empecé a sentir como si una voz me Ilamara pa’ dentro del monte, era unta cosa increíble por la fuerza que me estabajalando.Le digo a la gente que iba a hacer una necesidad y me metí en la trocha,cuando llegué al final me dije: “¡Pero qué bobera es esta de aparecidos ni nada que no exista!”, pero en ese momento sentí un frio en el espinazo,me di vuelta y con estos ojos vi un papá guayacán. Me pongo a buscar y cuando miré pa’ una ramita,iallí estaban unas caritaP y una olla de barro de los indios! Esas cosasyo Ias regalé en Baracoa.La india me Ias habia dado. Después de 77 puliaf,9quelo pusieron a millón. Mlí no habia quien se metiera...nada más que ellos. Y de eso,hace poco. Bueno que por favor,acabaron con los indios,se acabó todo.Si quedan ya están mezclados,pero indios,indios,ya no quedan.Esas son generaciones que se siguieron;y como quiera se tienen que ir acabando,tarde o temprano se 'vanmenoscabando,y llegó el momento en que ellos desaparecieron, igual que cuando nos llegue el tiempo de nosotros desaparecer.Con la continuación de los años fueron muriendo los que quedaron... pero mi papá era más indio que otra cosa... Después que ellos se acabaron o que quedaron tan pocos, aqui en La Patana, que antes no se llamaba así, solo quedó monte y charrascalesy de tan desolado que era esto,lospiratas se aprovechaban pa' burlarse de losespañoles y venían por toda esa costa de ahí, a oculta;susfechorías.Eso de allá abajo. en los cueueríos.está lleno de tesoros que ellos enterraban. fiCo Pero pocos se ban podido sacar pues hay que esperar a que se Io tres ahi.Cuando llegaron los españoles den a uno.Hace algún tiempo,uno que que los iban a matar, se subían en el vivía ahi,que le decían Regidor,estaba Cañón del Yumuri,en esepicotede ahi, con un hermano de Vicencio en lo que y se'tirabanpa' abajo,pa' el n.o y se se conocepor Punta Negra,del lado de mataban. Por eso el rio se llama allá de Ovando,y ahi mismo le dieron porque a él una caja de esas enterradas.Pero Yumuri,que es casi, "yo mori"', como se tiraban de tan alto todos mo- entonces se la dieron a él solo,con una rían. Y tenían que tirarseporque el es- cadena amarrada a un árbol de uvero, y enterrada la otra punta en la arena, pañol los cazaba a tiro nada más. En todo momento la tristeza la deja- toda tersa ella.ÉI chapeó el lugar y saron aqui los españoles.Los indtos tra- lió afuera a buscar a sus compañeros bajabany ellos con el látigo,¿sabe como pa' enseñarles lo que le habian dado y é?,esofue un crimen,acabaron con los cuando regresó nuevamente al lugar, indios,sino aquí,en Guantánamo mis- no había nada, ni los matojos que éì mo, hay un lugar que se llama Caridad habia chapeao.Y era que si a usté se lo de los Indios,todavia no hace 10 o 15 dan solo,solo tieneque sacarlo,no pueaños, ese territorio era indio. Allí no de llamar a nadie más... El tesoro másgrande que hay es uno podia ir ningún blanco enamorao,porque le daban candela.Alli las mujeres que está enterrado en Ovando.Resulta que habían eran pa' ellos.De aquifue que un pirata famoso vino con otros y u n hermano de Yiti que se llama desembarcaron con unagran cantidad Ubenildo,y se enamoró en Caridad de de dinero en forma de monedas y balos Indios,y ¿quiere saber?, se llevó a rras de oro.Cogieron a uno de sus misuna india,ipero una india!y lo agarra- mos compañeros y lo mataron, abrieron los indios y ile dieron una ron una sepultura,enterraron el dine- Aqui no hace mucho vino a casa un eso yo he estado otras veces en La Yuraguana, cuando vamos a pescar indio,indio,indio.Ellos tienen más sea la costa y he visto restos de cacha- paración entre los dientesy una cabeza rros y caritas en el suelo;pues alii es m á s distinta a la de nosotros.Tienen la donde los indios tenían sus viva- fientemuy pendiente,land y tiatapa' atrás. Y de eso puede hacer unos 18 o queos mayores... Las cuevas de La Patana han sido 20 años. El pelo negrito, lacio que hamuy estudiadas por los cientgicos de cian asá y se los partian en dos;entonLa Habana y hasta de los Estados Uni- ces seponían caracolesasi en la tranza dos, como el Ham'ngton ese. Yo no le y esas cosas,pero maravilla, cosa herconociporquetodaviano habia nacido mosa.Ese que vino a casa tenia la oreja pero mi tío Chabarre,que asz' le decian abierta,tenia arete.Y las mujeres,usté a Cecilio,y que si erajovencito,ese Silo veia que eran bajitas pero estaban duconoció.Él le cargó elfisily lo valió en ras,que se veía que papeabad bien... En los últimos años que entraron los lo que pudo,por eso me dicen que allá en La Habana,hay unos cuantos libros españoles aquí,en ese entonces no haen los que está Cecilio retratao. Tam- bia trillo ni nada, ellos Vivian silvesbién trabajó con Harrington, mi otro tio Fermin, que era arriero.Ham'ngton vino también detrás de ias cosas de los indios,iese se llevó la riqueza de 10s indios! Eso fue lo que hizo.En la Cueva Caliente.que también le dicen de los Bichos o de La Patana. hav unos Decisivo rasgo de la identidad pa tanera es el peculiar sentido del tiempo, fruto a su vez, cabezos de piedra ahi, corta- deJ a isJarniento geográ dos con un trozudor.Esos eran . - I < los muñecos que los indiospintaban en la mimpiedra,y los americanos vinieron y los cortaron,y en mulo se los llevaronpa'su pais.Pero esa historiapasóas': ese americano llegó a la Tinta de Jauco, donde hizo escalada. Cecilio se enteró por voces y le hizo la visita pa' hacerle una conquista y que visitara su casa.Cecilio lo cautivó y lo llevó a la Cueva de La Patana,y en la cueva cuando vio la riqueza de los indios, el americano regresó a Estados Unidosy volvió con suspreparaciones. Llegó nuevamente a casa de Cecilioy se trasladóa donde vive ahora Marcelino, y puso su casa de campaña.Alli trajo un trozador especializado pa' cortar. Fueron allá, cortaron los muñecos tallados en dos pedazos y los montaron encima del mulo de Femin y él los sacó de La Patana.Pero cuando el mulo Ilegó a Sabana,se murió,hasta ahi aguantó.ia carga era mucha y mucho el camino. Harrington tuvo entonces que pagarle el mulo muerto a Femín.Pero el americano ese se metía cueva por cueva,y lo que se llevó de los indiosfue mucho... Otra vez, pero m á s reciente, descubrieron una cueva con la boca tapiada con piedras,y dentro habían los restos de esqueletos quemudos de los indios, pues ellos se encerraban aili pa' escapar de los españolesy se pegaban candela ellos mismos. Por eso es que se hallan asi,los huesos chamuscaosy en tanta cantidad en estosfarallones.. . 78 ~ Cuentan que cuando los españoles llegaron a Cuba, venían todos hambreados y faltos de mujeres de tanto tiempo que llevaban en e/ mar, porque de España aquí hay que andar cantidad. C o m o su primer deseo era quitarse el hambre y en Baracoa los indios no los dejaron desembarcar porque no los querían y les Cayeron a piedras y flechazos, tuvieron que seguir su camino bordeando la costa en busca de otro pue- ro ahá y al pirata.Lo dejaron y se fieron todos.Pero desde ese entonces no han podido sacar el tesoroporque hay que sacarlo con sangre. Una vez se lo dieron a Cecilio, que eso es,por ejemplo,que viene un muertoy te dice: “Vayaa talsitio que hay un tesoro que es suyo.Puede ir confulano o con mengano o usté solo”.Y entonces usté tiene que cumplirlo asá,pues si no, no lo saca.Pues bien,vino un muerto y le dice a Cecilio donde está el tesoro de Ovandoy que tieneque sacarlo con sangre. Y ese era un viejo de esos que,ino tienepiedad en la historia!’”Fue a donde estaba un muchachito que le decían Moreno, lo cogió y lo llevaba pa’ matarlo y echar la sangre y el chamaco enterrarlo aháy llevarse el dinero.Pero mi tíoabuelo Sixto,quc tenía un revólver 38 se enteró y dijo: “iPerocómo va a ser eso! iNo señor!”.Y ahí mismo le cayó atrás a Cecilio.Cuando lo alcanzó le dijo: “iOígameChabarre!,¿es verdad que su rumbo es matar a Moreno?,pues, idélepa’acá que usted no puede hacer eso!”Le sacó el revólver y lo hizo regresar y no llegó a matar al vejigo. Y ahí está el dinero todavía. Aquí se decáa que un tenientede Grau San Martin, de allá de La Habana, un día llegó a La Patana con algún dineroy varias cajas de dinamita contratando bombrespa ’buscar el tesoro,pero como a los dos meses se le acabó todo lo que trajoy tuvo que regresar.Pero el dinero todavía está ahí,esperando por el que lo pueda sacar.Pues aquí como casi no quedó nada,después de los indios; no existáa ni un alma, solo era monte y cbarrasco,por eso lospiratas se aprovecharonpa’burlarse de los españoles... Después de los indios, Narciso Mosqueda fue el primer cacique de La Patana. Era español con los ojos a m les, de pelo castaño. Cuentan sus rivales que Narciso vino aquiporque venía huyendo del barrio de Yara,en la desembocadura del ráo Miel,donde había cometido algunas fechoráas. Otros dicen que él lo que no quería era participar en la Guerra del 68 y se convirtió en desertor del Ejército Español.El caso es que vino con un hermano depor la Jalda del Macho,en Vertientes.Se internó en La Patana por primera vez, empezando a abrir camposy trasladando desde Vertientes algunos fitos menores.Así caminandopor la zona,sentáan que algo los vigilaba desde el monte, pero aquello se huía nada m á s que ellos intentaban averiguarqué era.Hasta que un día Narciso mandó a que sepusieran unos guineos“ maduros en un claro y se comieran unos cuantos;después se retiraron y dejaron un racimo allí. Se pusieron en guardia,ocultos dentro del monte. Al rato sintieron que había alguien en los guineos y rompieron a correr y lo que atraparon fue ¡una india! Eso era lo que los vigilaba, eran los indios que todavía quedaban por aqui’.Y bueno a esa india la enseñaron a hablary Narciso la hizo su esposay le pusieron Carmen.Claro,hay gente que no cree en esta versióny dicen que Narcisoya traía a Carmen desde Yara donde se habían casado.Pero yopienso que sea cual fuere la historia, la familia Mosqueda surgió así en La Patana, de un españolcon una india... Ellos le pusieron el nombre al lugar porque aquí abundaban los cactus de patana,’Lque son grandes y con unas espinas amarillosas, de ahí el nombre de La Patana.Aquí quedó encerrada la familia,entre estos montes,y no salían a nada pa’que a losjóvenes no losfueran I( coger pa’prestar servicio al gobierno español. Yo creo que en eso influyóCarmen,mi bisabuela,pues como los españoles habían hecho tanto daño a los indios,ella no querz’a verlos ni en pintura;aunque Narciso también era, al parecer, un hombre justo, honrado pero recio.Y esa educación dio susfnrtosporque aqui,en la familia también tuvimos mambises... Cuando la Guerra del 95,los españoles radicados en Sabana y Pueblo Viejo, trataban de abrirse paso hacia Gran Tierra,pero la guerra entre España y Cuba se habáa puesto “alrojo”,y ellos haciendo cuerpos de voluntarios, arrastraron a nativosy mestizos hacia los rincones más recónditos y difciles de andar. Ya los españoles estaban haciendo un puente,que allí están los cimientos, en la parte más estrecha del río Maya, en la tercera terraza,pa’trasladarsecon animales y medios;pero ya en la margen sur, hacia la Mesa de La Papaya, habían insurrectos.Los hijos de Narciso miembros del Ejército Libertador eran Victory Aquilino.A Victor lo mataron en un combate cuando se trasladaba a llevar un mensaje,en la vuelta de Pueblo Viejo.Y Aquilino si sobrevivió y murió de viejo como veterano de la Guerra. Aquí cuentan los viejos que otro hijo de Narciso,Cecilio,como a los 16 años fue a Vertientes a un mandado de su padre y la tropa española lo hizo prisionero.Lo llevaron al cuartel que tenían en Sabanay lo mandaron a sentar en el patio de atrás que no estaba tan vigilado.Apenas se sentó,salió escum-diu, y la emprendió a correry no paró hasta La Patana de donde no salió más basta que laguerra se acabó... Cuando el viejo Narciso se murió,el cacicazgo lo heredó su hijo Sixto,aunque las tierras se las repartieron entre él, Fermin y Cecilio;y fijese que ellos eran más hermanos,pero Narciso solo les dió las tierras a esos tres. ¡Ese viejo era del diablo! Sixtofue el que cambió todo esto después que Ham’ngtonsefue. Como el americano ya había abierto un camino,vaya,una trochahacia Gran Tierra,Sixto aprovecbó y lo hizo m á s grande,y con Fermin el am‘ero,primero introdujeron en estas tierras el guineo, que aquí se daba bien, y después cuando ese comercio decayó,sembraron café que es lo que se &ahora. Pero aun así,ia Putana siemprefue un , 79 monte aislado,lleno de cosas raras de este mundo y del más allá, como los aparecidos y las luces que salían de noche representando a las almas en pe?lU... Aquí tuvimosincluso dos brujas,pero dos brujas buenas. Una era Luisa, la mamá de Esmerada y la otra era Tino, que vivían por allá detrás del batey.Se juntaban las dos ahíy le decía usté,un ejemplo:“Tinoy Luisa necesito unpomo de Cud”,o cualquier medicina que usté quisiera,y ellas le decían: “Nohay problema,yo te la voy a buscar a Canarias esta noche’;y ien la misma noche ibany veníany te lo traíantodo!Mipapá,unas cuantas veces pescando en la costa,las oyópasary ibanpa’allá.El sentía una música tremenda y mujeres conversando por el aire.Esas eran las brujas buenas,aunque también lashay malas,pero esaspor aquí no venían.Ya de viejas no lo hacian,¿sabe como é?,porque eso son unas oraciones y un producto que se untany se trae de Canarias,pero parece que,o se le olvidaron las oraciones o se les acabó lapreparación esa,pero ya de viejas no volaban... Pero lo más grande aquíen todos los tiempos,fue la llamada Vosión de Ovado.aga,eso hacia correr 18,Bhorn bres, lo q u e w a . ¡Allí no había valoroso que se resistiera.! Eso usté salía, de aqui pa’la costa, o bien pa’ la Cueva de los Bichos y cuando estaba en la base delfarallónpa’buscar agua en ia m a ,le haciana ~ ’ ~tremenda na bdth “IHq!, ¿gut& é?,iusté no tiene agua aquí!,ipa’jüed, ipa’firera.~’’, y tenía que salirpa’firerasi no era bombre de m u , ¿sabe c m é?... Otras veces los hombres iban a matar palomas, en la Mesa del Mar, que tiene unoscharrascales de mucha semilla que las palomas torcazas vienen a comer. Entornes .ustéllegaba y sentia una voz que le decía: “¡Oye!,@ate!, en el hilacho donde estás tú se va a posar una paloma’;iy ahí está la paloma! ¡Eso no tenía piedad en la historia! Entonces la Vosión le decía: “iYfiiatelo que va pa’ allá!”.Y en elparedón se sentía un vientofuertede torbellino,y vuelta,y vuelta y vuelta; oiga había que tenerlo bien puestopa’resistir aquello.Y cuando no, le decia: “¡Pa’donde estás tú voy yo!”,y ahí viene aquel temporal de viento,y había que darle duro a los pies porque te traíahasta La Patana,echándole una clase de gritos,ahíjunto contigo... Una vez Eloy Mosqueda, mi papá, venía de envuelta de Ovando y cuando eso, alli en un picote arriba del farallón,siente una voz de mujer que decía: “¡Ay, ay, ay!” Los que venían con él, que eran Periche y el difunto Benito, le dicen: “Eloy,esa es la Vosión”.Entonces mi papá dijo: “Así que la Vosión, iven que te voy a co- ger...!”Vaya, que le dijo que la iba a forzar,¿sabe como é?Se lo dijo y como por dos o tres veces. Y oiga,¡que mal le cayó a Ia Vosión eso! Eloy cayó con unagravedad,ipero con una gravedad!,y no había médico que le encontrara remedio,y él grave,muriéndose,virando los ojosy boqueando.Ytoab el mundo aclamando por los espiritistas,y alfinalvino uno,Pedro Macequío, de Casimba. Entonces viene y le dice a mi papá: “¡Hay compadre cará!,dígame una cosa, ¿quéfue lo que lepasó allá,cuando usté venía de ou ando?^ Y mi papá no le dijo nada. ‘Si,sí; dígame,no tengapm decirme”. Eloy no tuvo más remedio que contarle y Macequio le dijo: “¡Ab,usté ve!, eso es pa’que usted no le conteste así a una mujer;yo le voy a quitar eso pero,ivaya a ver otro día que hace usté, que no lo ha matadoporque es verdad que no lo necesita todavia!”.Le hizo unas oracionesy felizmente lo curó.. . Pero esa Vosión era algo terrible,tenía a la gente correteando,el día completo,asustándolos.De eso haceya unos 25 o 30 años.Después de la Revolución, todavía asustaba,pero cuando llegó el maestro, se fue alejando,y alejando, hasta que no volvió a aparecérsele a nadie más. Ahora ustépuede domirpor ahí, que no oye nada. Puede oír algo, pero seguro que es unjíbaro... NOTAS ‘La palabra “vivaqueo”se utiliza para sefialarla presencia de sitios ‘Los habitantes de La Patana llaman “caritas”a las asas de cerámica arqueológicosaborígenes,aunque se emplea para describirlugs- decorada que aparecen frecuentemente en los sitios arqueológicos res de habitación contemporáneos,como más adelante se aprecia. de la bca~idad. voz ’Esta parece ser una alusión a lo que en la antropología física se l ~ oxadra ~ lanceolatu, ~ ~ de la familia ~ dei las honiceas. ~ conocepor deformación cranealfrontooccipital tabular oblicua,y que aborigen. curioso como el arqueólogoHarrington menciona la aparición,era practicada por los aborígenesarauacos con motivos estéticos.Es de un esqueleto de hombre casi completo una invención, pues esta costumbre fue abolida por los colonizadoen una cuyo cráneo “estaba artificialmenteaplastado en grado muy nota- res esPafiolesen época muy temprana. ble,y conservaba todavía vestigios de cabello”.Tal vez esta sea la ‘Alusión a que estaban bien alimentadas. %e utiliza en el sentido de dar una paliza a alguien. versión popular de este hallazgo. árbol silves‘“Estaes una de ias frases más usadas por los Mosqueda de La Patana, ,1vOzindígena que denomina al cuiacum trede la familia ~ i ~ ~ f iy lque á ~fue~ ampliamente ~ ~ , utilizadopor para indicar a alguien,a acontecimientos o acciones de carácter extraordinario,fuera de lo común. los artesanos arauacos. -papá” delante de “Denominación que se da en el Oriente de Cuba a una variedad del 5~~ frecuente en la zona el empleo de ia los sustantivospara indicar grandeza, desproporción o gigantis- Plátano fruta. 12Esla especie endémica de la zona Cifindropuntiabystrix. mo. BIBLIOGRAFÍA M.:“Supervivencia de descendientes de DI:u TORRE, C.:“Conferenciacientífica”,en Anales de faReal Acude- RIVEHODI: L A CALLE, mia de Ciem’asMédicas,Físicas y Naturales de La Habana, t. 27, indoamericanosen la zona de Yateras,Oriente”,en Cuba ArqueoImprenta La Antilla de Cacho Negrete,La Habana. 1890,pp. 325-343. fógica,t. 1, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1978,pp. 149GATES R.:“Estudiesin Race Crossing.The Indian Remnants in Eastern 176. R«uiú<;iiiaFlii~i~, M.:Naturalezay civilizaciónde lagrandiosaIsla de Cuba”,en Genetics,n. 27, 1954,pp. 65-96. HARRINGTON, Mia R.: “Cuba before Columbus”,enIndian Notes and Cuba,t. I, Imprenta de J. Noguern,Madrid, 1876. Monograpbs Musseum of the American Indian,Heye Foundation, knisi;I.: “ArcheologyoftheMnniabonH W ,en YaleLhriuiersitypublicat~ions in Aitlhpolom, n. 26,Yale University Press, New Haven, 1942.0 New York, 1921. 80 ANALES Archivo de la palabra: emigrantes hispanos en C u b a A urelio Francos L auredo Diálogo inicial El transcursode una conversaciónoriginó este archivo.IJna conversación que nos revela,en su propia voz,ia memoria hispunn en la Isla U n proyecto,denominado “Archivode la palabra: emigrantes hispanos en Cuba”,con el objetivo de conocer.conservar y difundir el patrimonio espiritual de los naturales españoles que han quedado integradosa la población cubana duranteel presente siglo. LAmotivación sobreel tema partió de una inquietudpersonal,como descendiente de emigrantes de Asturiasy Galicia a América,y miembro de varias sociedades comarcales fundadas por naturales de esas regiones en La Habana.Desde ese contexto,inicié las entrevistas personales a los últimos emigrantes de diversas zonas de España residentes en Cuba,así como las consultas de rigor a obras,personas e instituciones relacionadascon las raíces comunes hispano-cubanas. Aún recuerdociertashistoriasde mi abuelagallega sobresu pueblo -“el único del mundo llamado barco,O’Barcode Valdeorras”-,y los silencios intactosde mi primer viaje hasta la casa del abuelo asturiano,en la pequena aldea de Perluces; voces y búsquedas en peculiar secuencia,luego ampliada con la perspectiva de valiosas lecturas,comenzando por un libro clave para este proyecto testimonial:Gallego. Apartir de ahí diseñé el proyecto de investigación,en 1989, siguiendo la lógica de las historias de vidu al definir sus elementos básicos:universo y muestras de población,guión de entrevistasy técnicasde trabajo de campo,así como métodos de procesamientoy análisisde la información recopilada. Hasta la fecha,suman diez las regiones en España con testimoniantes de origen incluidos en el Archivo:Andalucia, Asturias,Baleares,Canarias,Cantabria,Castilia-León, Cataiu- na,Galicia,Madrid y PaísVasco.Con posterioridad se incorporarán las siete restantes: Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura,La Rioja,Murcia,Navarra y Valencia. Memoria documento La memoria como documento es una idea sobre la que he reflexionadodesdehace algún tiempo,en un sentido que difiere de algunoscriteriosestablecidos al respectoen el campo de las cienciasde información. Según el punto de vista que sostengo,los datos,criteriosy análisiscontenidosen iapropia memoria humana,aun sin lievarse a otro soporte material (libros,audiovisuales,etc.),poseen un valor especial,por el cual merecen ocupar su justo lugarentre las fuentescomúnmente utilizadaspor los especialistase interesados en cualquier disciplina del saber.’ En esencia,la memoria es la fuente primera: al teorizarse, suele ser la última en citarse,cuando no se excluye del todo. Como alumno del curso de postgrado“Entrela palabra y el texto”,organizado por el Dpto.de Antropología de España y América del CSIC,zasistí recientemente en Madrid a un interesante programa de conferencias y debates en torno a problemas de interpretaciónde las fuentesorales y escritas,ocasión en que contrasté,a una nueva escala,mi percepción sobre esta materia. En realidad,todo relato,oral o escrito,se dirige a un destinatario especifico,toda historia se cuentapara alguien;por lo tanto,cuando un testimoniante habla sobre su propia vida, suma a su papel de emisor el de receptor,por el significado que cobra el texto autobiográfico en función de su identidad personal. 81 emigrantes que nos han confiado su verdad han enriquecido el acervo de este Archivo con su memoria. Conozcamos algunos de ellos. Tras su presentación, aparecen extractos de testimonios orales brindados por estos emigrantes,en una transcripción textual,sin insertarse notas explicativas. MENENDO F E R N ~ E FERNÁNDEZ, Z ASTURIANO. Constituye un ejemplo de la gran oleada migratoria entre España y Cuba, en las décadas iniciales del siglo xx. Primera persona entrevistadapara este proyecto,se mantiene como uno de sus principales colaboradores. Inmersos en la carrera tecnológica con que la humanidad estrenará el nuevo milenio, reducimos cada vez más el intercambio con las memorias personales de nuestros semejantes, hecho acentuado en el caso de una población en extinción, como la formada por los Últimos integrantes étnicos hispánicos de la nación cubana. Animados por la oralidad,ese término ausente de los principales diccionarios impresos -ese rasgo que aún nos distingue como especie-, emprendimos esta tarea con la certeza de que cada inmigrante español en Cuba tiene algo interesante que decir,desde el más conocido hasta el más anónimo de ellos. Existe un vasto conocimiento científico producido por especialistas de España y Cuba dedicados a estudiar el fenómeno migratorio entre ambos países,con énfasis en el impacto de los migrantes en procesos económicos,políticos y sociales.Pero nuestro empeño se dirige en un sentido complementario;seguimos las huellas de la emigración en las personas:los hombres y mujeres,jóvenes y niños en su mayoría, que protagonizaron la aventura migratoria con sus propias vidas. “ManuelRuiz es Antonio,es Fabián,es José.Es el inmigrante gaiiego que abandonó su aldea en busca de bienestar y aventura...Su vida es una parte de la vida de nuestro país. Integrado a la población cubana,el gallego,como el asturiano, el catalán o el canario,contribuyó a crear nuestra personalidad nacional.” (Barnet,1988:6) Tras esta cita,que ilustra el sentido del Archivo,expondremos una síntesis de su contenido testimonialy, por último,un resumen de la metodología aplicada en su desarrollo. Los testimonios seleccionados reflejan indicadoresde interés sobre los emigrantesentrevistados,como son regiones de origen,motivos para partir de España,edad al viajar,desempeño laboral, pertenencia a las sociedades de emigrantes,decisión de establecimiento en Cuba,vínculos familiares en ambos países,etc. A través de sus palabras -síntesis de lenguaje e identidadcompartimos un idioma,un origen común. Por eso, nuestra propuesta es conversar con ellos, no sobre ellos. Todos los Nacá en 1907,el 25 de mayo, en una aldea del Concejo de Tineo llamada Quintaniella,pertenecienteal Principado de Asturias. Nosotros éramos seis bermanos,pero parece que, de todos,soy el único que ha quedado para semilla. Vivi en nuestra casa de Quintaniella basta que vine para Cuba, en el vapor ‘‘Magallanes”,recién cumplidos los trece años de edad.Recuerdo que el viaje duró quince días entre el puerto de Gijón y el de La Habana,donde llegué el 4 dejulio de 1920. Mi padre era labrador,trabajaba unas tierrasde su propiedad con cultivos de trigo,maáq papas, verduras,babas,que son lasjuùias blancas,y muchasfitas.Al marchar mi hennano ahéricapasé a ayudar a mipadre en el campo;imgánute que tenía que levantarme a las cuatro de la marulna,porque después al ganado le picaba la mosca.Por lo generalyo iba delantede la vaca,del b u y , de lo que hubiera,guiando al animal mientras mi padre a t d á a el arado... m á s veces que me caí en el surco,con el sueño que tenia a esa bora todavia. En medio de aquello,en casa estábamos con que si España entraba en la guerra o no,incluso suponíamosel adelanto de las quintas de añospróximos para el propio veinte,y abi es cuando mi hermano escn‘be desde La Habana diciendo que me fuera con él antes de que cayera la guerra de Marruecos.Y efectivamentecayó,y mataron miles y miles de jóvenes españoles,muchisimos asturianos entre ellos. De modo que yo soy desertor de caja,al emigrar para evadir el servicio militar,como hacia muchagente por aquel entonces.En el mismo barco queyo,venáan varios vecinosde aldeas cercanas a la nuestra;al mayor de ellos mi padre le pidió que me cuidara durante el viaje ya que yo venía solo. En verdad,no me hizo falta,pues todos pasamos la mism a odisea en aquel viaje;todofue muy malo, la flota española tenia muy olvidado al emigrante,sobre todo al de tercera clasè,que era la mayoría.Para que te bagas una idea,te diré que al bajar y ver donde iba a tener que dormir, unas literas muy malas, en hileras de a tres,decidipasar toda la travesía en cubierta. Para colmo,al desembarcar en el puerto de La Habana resulta que m e mandan para Tiscomia,pues mi hermano estaba ingresado en la Quinta Covadonga,y el tío quefue a esperarme al muelle no dio conmigo hasta al otro dia. Porpoco me mandan para Espafiu otra vez,y con lo malo que había sido el viaje no quería ni pensarlo.Con ese mismo tíopude empezar a trabajar,en el restaurant “ElAriete”,pri\ primero en la cocina y luego de dependiente de salón.Después trabajé en otros restaurantesy, al cabo de muchos años ahorrando,en 1937 compré un bar con 3 milpesos,cerca de aqui,en Aguila y San Miguel,el Bar Polar.A los diez años lo vendá,en 1947,yfui a España con mi esposa y nuestros dos hijos.Fue un viaje muy feliz,la primera vez que volvZá y los cuatrojuntos;en Tineo cumplí mis cuarenta años. Luego volvivarias veces,y después de retirarme,dos más, en 1983 y 1992;esta última como parte de los viajes de la Operación Añoranza, en la que particzpamos tres miembros del Club Tinetense de La Habana. Bueno,para hacerte la historia de nuestra sociedad comarcal de emigrantesy descendientesde Tineo en Cuba,debo comenzarpor decirte que me asocié a esta a lospocos meses de llegar a tierra cubana, el mismo día que cumplí los 14 años,de modo que casi toda mi vida ha estado vinculada,y engranparte dedicada,a esta asociación de los tinetensesen América. EIClub se fundó el primero de abril de 1912,como sociedad de beneficencia,protección y recreo,constituidapor los naturales del Concejo de Tineo residentes en Cuba,sus descendientes y simpatizantes,como puedes leer en su reglamento general,y consta en documentos delArchivo Nacional de Cuba (tomo 8,folio 143). Aún conservamos el acta de laprimerajunta celebrada,el 23 de mayo de aquel año de 1912,asá como innumerables fotografas de las principales actividades celebradas desde entonces hasta la actualidad.Primero teniamos la sede en el propio palacio del Centro Asturiano de La Habana, con más de mil asociados en el Club que en su inmensa mayon‘a eran naturales de Tineo,asá como de otros concejos asturianos. En 1955 me eligen Vicesecretario,por ahá tengo la foto que me tiró Alvaro Marrón, cronista de la colonia espatiola en el Diario de la Marina.En 1964pasé a ser Secretario efectivo, hasta un dia en que me dicen que no se pudo formar candidaturapara Presidentepues todos alegaban estar muy viejos;solo los miré y les dije: “¿Entoncesyo estoy nuevo?” El primer acto del Club Tinetense de La Habana, ocupando yo su presidencia,fue el banquete que celebramospor el dia de San Roque, el 1G de agosto de 1966,en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, donde no lo habáa dado nunca una sociedad española,y resultó todo un éxito. otra cosa de suma importancia en el Club,y con la cual me siento responsabilizado al máximo, es nuestro Panteón en el Cementwio de Colón,Alli ya hay miles de difuntos, muchos de ellos naturalesfindadores del Club. Actualmente nos quedan vivos solo unoscincuenta asociados que son naturales de Tineo,y en este punto quiero detenerme,pues cuando se habla de la asturiania en Cuba no debe pensarse solo en aquellos venerables emigrantes,sino también en el creciente número de descendientes nacidos uquí,y que también integran las sociedades comerciales. ;obre el secreto que me preguntas para sobrepasar tan bien los ochenta años,pues, te diré que no hay un solo secreto,en todo caso,mi márima siempre ha sido enfrentar las cosas como son. sin hacerme más ilusión de la cuenta;eso ayuda mucho cuando se pasa tanto trabajopara salir adelante en la vida. RODRiGUEZ SMVAmERRA, GALLEGO. Representa-losemigrantes entrevistados que han retornado a su pueblo natal en Espaiia. Tras toda una vida en Cuba, su reemigración se debió a vivir solo en La Habana,tras enviudar, mientras que en Lugo tiene familiares. Me emociona hablar de mis recuerdos,sobre todo del a m biente casi medieval en que nan‘y vivi en Eqañu, basta que emigré.Yo tuve la suerte de venir al mundo elprimer año de este siglo en la parroquia Villa Osende, municipio Ribadeo, de la provincia gallega de Lugo,donde mi abuelo habh sido maestro de escuela desde hacia mucho tiempo. Mispadres cuidaban la Quinta Longa,una especie de villa de abolengo,amurallada desde la época delfeudalismo,en cuyo interior existia todo un pueblo, con su capilla,pozo de agua,panera para el trigo,etc, con unos sesenta empleados, muchas criadas entre ellos. Con frecuencia, el señor dueño de todo aquello venáa a darle una vuelta a sus propiedades,pues él viváa en otro palacio, lejos de alii,y solo podia venir de visita.Como era muy ingenioso se lapasaba haciendo reformas en la quinta, y recuerdo unafrase que decáa cuando algo iba más lento de la cuenta:proyecto de España,tarde,mal o nunca. En medio de aquella apacible vida cumplo los 18 anos y empieza a rondarme la guerra de Marruecos,pero por suerte mis padres prefirieron verme ir lejos y salvo,antes que recibirme herido o muerto,como era algo común entonces allá. Sin darme cuenta casi, ellos arreglaron mi viaje a tiempo, justo antes de que llegara el censor y se realizara el sorteo. Quién me iba a decir que conoceria el sabor de laguayaba, y este clima que me sienta tan bien,pero aun mejor que eso ha sido la maravilla de vivir en esta mezcla única en el mundo que es lo cubano; las mujeres y los hombres de este paás, a quienes comencé a conocer desde mi mostrador de bodeguero,verdadera escuelapara mí sobre los seres humanos. Luego me fui vinculando con el Centro Gallego de La Habana, y se completó mi escuela de la vida con la intensa actividad que latia allá, los personajes famosos de la colonia, la gran biblioteca,y toda la labor de la Benefzcencia Gallega,en la que siempre colaboré y también ocupé algunos cargospor un tiempo. Es muy bueno sentir el calor que están volviendo a tomar las relaciones entre Galiciay Cuba tras la visita delpresidente Fraga a La Habana en 1991,sobre todo para quienes llevábamos tantosaños con una distanciatangrande entre dos tierras que amamos por igual,la gallega y la cubana. Con seres queridos a ambos lados del Atlántico,y los recuerdos de una vida en que se mezclan la música de lasfiestasgallegas bailando al compás de la molineira,y la belleza que vemos cada dia en las mujeres cubanas,con unos ojos que parecen decir más que todaslaspalabras de nuestro idioma. Bueno, quizás por eso se comprenda que, a pesar de la nacionalización que m e afectó comopropietario de un negode los años sesmta,soh be vuelto a Españu cio a principios de visita;en viajes que han significadomucho para mí,no solopor volver a Ribadeo y comer de nuevo lasfrutas de los Después esas cosas se han ido perdiendo, sobre todo hoy mismos árboles de mi infancia,ver a los muchachosjugando en día,cuando solo nos quedan veinte vascos entre los 240 bolos como hacíayo dejoven,y hasta disputar de lafiestade socios que tenemos en la Beneficencia.Nuestra Asociación las flores,sino tambiénpor la oportunidad que tuve,en la Vasco-Navarrasefundó el 17 dejunio de 1877,y actualmenúltima ocasión,de hablar en Santiago de Compostela a nom- te soy su Presidenta,desde 1990.Eso es algo que nunca soñé, bre de los emigrados gallegos. pero por mi condición de vasca y estar con buena salud tuve Esa ha sido una de las emociones más grandes de mi que aceptar.El pasado 20 de julio de 1995 me reeligieron vida,pues soy de los que creen que lo gallego es como una por cinco años más. cultura tanto dentro como fuera de España,y el gran mériElprincipalproblema que confrontamos es con el local de to de todos los que emigramos durante tantos años ha sido nuestra sede social,en Aguiar 109,pues sus condiciones son traer esa raíz hispana a América, produciendo este fruto tan malas que apenas podemos hacer lasJuntas allí. humano, que otrospodrán estudiar mejor que yo,peropuePor otra parte,debo decirte que contamos con el Panteh Yaurac-Bat”en el Cementerio dr Colón,al que dedicamos do asegurar que,para muchos,ha dado el sentido mayor a nuestras vidas. toda la atención que merece. Ahora uno comprende lo quefue la vida de tantosy tantos MARiA BEGONA URIONDO MENDIOLA,VASCA. Protagoemigrantes,la contribución que hicieron a su país de origen niza una historia común a muchos emigrantes, pues viajó a y al que les acogió;en medio de unas condiciones muy malas Cuba desde niñay no havuelto nunca a España.Es la presidenpero con un gran esfuerzopersonal -y una hermandad colecta, por segundo mandato consecutivo,de la Sociedad Vasco tiva ejemplar- que aún hoy nos impulsa a seguir en pie con Navarra de Beneficencia. nuestra Beneficencia.Ya no son los años en que la mayoría En Marquina,un pueblo próximo a la costa vasca,nací el de los socios eran emigrantes,como se aprecia en esta Me19 de noviembre de 1923.Desde pequeña viví muy cerca de moria de 1943: los barcos,pues mi padre era marinero. TOTAL D E ASOCLWOS= 624 Mi abuelo también;fue en su embarcación que mi padre comenzó a salir al mar,pero con el tiempopasó a pescar en Por naturalidades: Vizcaya = 332;Guipúzcoa = 39;Alava = barcos más grandes,que traían el bonito para una fábrica 21;Navarra= 62;Vasco-Francés=3;Otras nacionalidades= procesadora en Bermeo. 19;Isla de Cuba= 148. Recuerdo que desde entonces mi madre tenía un hermano No obstante,creo que por los veinte emigranles vascos,y en Cuba,y en casa se hablaba de América como delfuturo, los 220 descendientesy cubanos,que integran de conjunto la hasta que un dia,en vez de irse apescar como de costumbre, Asociación Vasco-Navarrade Beneficencia, tenemos el deber mi padre zarpó hacia La Habana. aún de mantenernos en activo.Hacernos todo lo posible por Poco después le seguimos nosotras, iniciando una nueva no desaparecer como sociedad,a pesur de s ~ menos r en núvida en el Caribe.Para mi madre signzJcó tener a papá en mero; no sabes lo que significael senti ow^ unidos quienes casa.Recuerdo que le decía: “Asíno rompe más mares”;para somos de la misma tierra de origen. él, un nuevo trabajo,en la tienda de cuadrosy artículospara Yo espero que se arregle el localy vengan tiempos mejores pintura y dibujo que tenía mi tío,se llamaba ‘ZaVenecia’’; y para nuestra Asociación y lafamilia vasca en tierra cubana, para mí,que vine sufriendopor la separación de mis amicomo ha sucedido con las comunidades de emigrantes de guitas,pues me dieron un hermano en Cuba. otras regiones españolas en Cuba. En 1947 comencé a trabajar allí mismo,en ‘laVenecia’’; Nunca he regresado a España,ni de visita;jamás he vuelto aquella era una casa del tiempo de la colonia,en la esquina a ver aquella tierra,aquel mar,pero siempre mi hermano y de las calles O’Reillyy Habana, con muy buena clientela.Yo yo hemos mantenido el vínculo con nuestrosfamiliares en el atendía los despachos al público, y era frecuente que nos País Vasco. Sobre todo con el tío fiel,a quien llamamos así hicieran sus compras pintores cubanos tan valiosos como pues nunca ha dejado de escribirnos,incluso después de la Victor Manuel y Portocarrero. muerte de mi padre. Desde un principio mi padre se hizo miembro de la AsoEl nos hace unas cartas muy interesantes,contándonos ciación Vasco-Navarrade Beneficencia.Siempre asistimos a todas las cosas delpueblo,de la familia,hasta el detalle: si sus actos y fiestas,como la dedicada a Nuestra Señora de pescan anchoas,quiénes se han casado,todo taly como suceBegoña,el 15 de agosto de cada año.A veces,en lasfincasde de allí. algunos asociados se organizaban unos almuerzospor todo Bueno,espero que algún día pueda volver a verlo a el, así lo alto. Recuerdo que en esas ocasiones mi padre hacía el como al pueblo, la gente,los barcos... bacalao a la vizcaína;a él legustaba ser cocinero los días de Eso es lo que más deseo, quizás con estos viajes del fiesta. reencuentro,no sé;pero puedo asegurarte que nunca heperEntonces usaba los pimientos morrones que nos mandadido la esperanza. ban desde elpueblo,venían secosy con un color muy oscuro, ALEJANDRO CABELLO SÁNCHEZ,ANDALUZ. Es uno de parecían unospapeles,pero al ponerlos en el agua les salía los numerosos españoles asentados fuera de su país por razotoda la pulpa. nes de la guerra civil española.Su trayectoria,hasta llegar a Cuba,refleja algunas caracteristicas de esta causa rnigratoria. nes, hasta que finalizó la guerra y nos desmovilizamos. Fuimos unos 11 mil espuñoles guerrilleros quienes bajamos al surpara organizarnos ante la situación que tenia España. En 1949 soy deportado por el gobierno francésa la ish de Córcega,desde dondefimilmentelogró salir hacia Hungría.En ese paz’s me bago Ingeniero Agrónomo,y al cabo del tiempo pensé por primera vez en un viaje a Cuba como algo posible. El 16 de marzo de 1963 es la fecha de mi llegada a La Habana,donde be trabajadoaplicando mi carrera en el InstitutoNacional de Reforma Agraria,y en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias, como profesor. Al igual que otrospaisanos,estoy casado con una cubana, se llama Amparo Isabel,con quien comparto esta etapa de mi vida.Jubilado laboralmente,ahora mi tiempo tiene otro ritmo,pero sigo con el espíritu de siempre ante la realidad. Leo, escribo algo,pertenezco a la Liga de mutilados de la guerra española,y entre una y otra cosa están siempre los recuerdos.Nuncapodré olvidar la parte de mi vida que dejé en España,mi tierra natal. Y eso que solo pude volver por primera vez en 1977,pues antes era algo imposible para mí,Luego he vuelto en innumerables ocasiones y siempre llego hasta mi pueblo, Montemayor;aún tengo ocho hermanos y hermanas en España,con más de cincuenta sobrinos entre todos. Pero siemprepara volver a Cuba -mipatria adoptiva-,en la que quizás yo no hago más que seguir la huella familiar, pues tuve un tío que vino a la Isla cuando la guerra de independencia,pero no quiso pelear contra los mambises aunque le costara retomar a España preso. En la década de los ochentu me asocié al Centro Andaluz de La Habana,como uno de lospocos andaluces que quedan en Cuba. Bueno,no podría decirte algo más importantepara terminar,tan solo:Ecba mi historia al aire... que la gente no alvide,eso es necesario para todos. Soy cordobés,desde el 26 de mayo de 1918,cuando nací en Montemayor,un pueblo en el que mis padres eran trabajadores agrícolas. Recuerdo que allí solo pude ir dos o tres años a la escuela primaria,pues desde que cumplí los nueve también empecé a trabajar en el campo.Había un patrón terratenientedueño del cortijo,quepagaba un salario muy bajo;apenas alcanzaba para sobrevivir a base de “la olla”,que era nuestro plato diario entonces. Así las cosas,desde joven entré en contacto con otganizacionesjuveniles de izquierda,y al estallar la guerra civil me alisto entre losprimeros voluntarios afavor de la República. Primero estuve en la propia provincia de Córdoba,y luego luché en losfrentes de guerra de Madrid,Aragón y Cataluña. Sabíamos que en Madrid nos jugábamos todo,pero como nuestra unidad era una unidad móvil,somos trasladadosa Aragón para reactivar ese frente y restarle presión a otros que estaban muy asediados.Luego sucedió lo delpaso de el Ebro,en julio de 1938,y con supérdida nos dirigimos hacia la región de Cataluña.Es allí donde soy herido de gravedad y pierdo el brazo derecho. Con el revés militar sufrido también en esa zona,no queda más que pasar la pontera con Francia,donde me entraron en camilla,en el mes de febrero de 1939.Fue en esas condiciones que me viforzado a emprender este largo camino&era de España,que ya dura más de cincuenta años. El primer paso de ese camino fue mi reclusión en una especie de hospital,que durante laprimera guerra mundial sirvió para los francesesenfermospor los gases que tiraron los alemanes.Sin estar curado totalmente me llevan para un campo de concentración,llamado “Sepffons’; donde estuve seis meses, hasta que logré escaparme con unos compañeros. Luego de vagar mzxho por el campo me encontré con otros españoles. Recuerdo que en esa época conocí a varios cubanos miemJOSEMANUEL FERNÁNDEZ DE IACUEVA,CÁNTABRO. ES bros de las Brigadas Internacionales,quienes fueron recla- uno de los testirnoniantes ya fallecidos,tras una larga vida mados por su país;pero nosotros, que éramos españoles: iniciada en el siglo XM. En 1989,é1 mismo hizo u n resumen @ara donde íbamos a tirar? escrito sobre sus noventa años de edad. Entonces nuestroplan fue luchar contra los alemanes hasCuando cumplí los noventa años hice una especie de sínteta la liberación de Francia,y luego continuar la lucha en sis sobre mi vida,yo mismo lapasé del borrador a.lamáquiEspaña.En el año 1943 me cogen de nuevo,y me internan en na de escribir,bajo este título,con el c m l comenzaré a leertela: el campo de concentración de ‘Vernet”, junto a prisioneros Con los ojos del recuerdo polfticosde varios países. Pero antes de que nos llevaran a Alemania logré hacer una maraña con un médico militar, En ocasiones he pensado en las cosas que hacía cuando quien mepusó a un sanatorio de tuberculosis,anexo a cam- era pequeño,hasta la edad de ir a la escuela de Pumaltierde, pos de detenidos,al norte de Francia. y fraternizar con 10s demás niños de Udías,elpueblo donde Como era de esperar,en la primera visita detectan que yo nací un 23 de ocîubre del año 1899. no estaba enfermo,pero de allí también logré escaparjunto Por ser el mayor de siete hermanos,mi madre me mandaa treintafrancesesy otros dos españolesgracias u una acción ba a buscar berzas al huertucu para el cocido;allí había una exitosa. mata de higos,y a mitad de camino u n santucu que era como En 1944 integro lu 35 brigada de guerrilleros espuño- un refugio de caminantes.Poco antes de llegar allí,crecían les, en el suroeste de Francia,en lucha contra el nazismo. unos burdales muy tupidos,y nos gustaba tirarnos sobre Peleumos mucho, en total cogimos como a 400 alema- ellos para columpiarnos. 85 A medida que iba creciendo,recuerdo como ayudaba en otras cosas:llevaba la comida a mi padre a la mina, traia agua de la fuente para tomar, sacaba la hierba del pajar para las vacasy le aguantaba el candil a mi madre cuando miraba si las gallinas tenáan huevos. El dia del mercado ábamos a Cabezón para comprarfactura en casa de Rubinos, llevábamos maáz al molino, en el burro,y comáamos castañas cocidas.Los dáas defiesta,como en San Antonio, se mataba el Chon y se comáan boronos, también habáa awoz con leche. Asistáa h misma escuela de Pumaiverdehasta la edadde 12 años,y f u i ovejero en las vacaciones.Luego me pasaba el dáa con el rebaño por Pilurgu y h s montañas que lo rodean,hasta entrar alMonte Llaguno,donde habáa d r a ñ o sy buena manzanilla. Recom’a aquellas montarias entrepeliascosy veredas,contemplando la belleza de todos lospueblos costeros,como son: Cobreces,Puiloba,Ruilobuca,Trasierray Liandres.A la caida de la tarde e m p r d á a el viaje de regreso a Rodezas con el rebaño;una vez me enfuentécon un zowo,me infundiómiedo pero lo amenacé con el palo que yo siempre llevaba y huyó. A lo largo de nuestra costa cantábrica se veia el mar,y los barcos que pasaban en la lejanáa: Qué ilusión sentáa de poder llegar en uno de ellos a las tierras de América! Pasó el tiempoy asi sucedió:el 22 de noviembre de 1916 puse rumbo a La Habana, sin más motivo que el de ir hacia lo desconocido.En realidad,yo emigré por ser de unpaás de emigrantes. Mi tio Salvador me remitió a un amigo suyo que trabajaba en un ingenio azucarero,en la provincia de Camagüey; esa fue mi única recomendación en la Isla,y cuando me presentó al norteamericano que dirigía el Central solo pude decirle que con mis dos manos me bastaba para empezar a trabajar. Allí estuve cincuenta años, me hice técnico azucarero y llegué a ser jefe de fabricación de azúcar de ese ingenio,endietonces llamado “Francisco”, ahora “hancioRodriguez’’; ciocho años moli en doszafuas,pues cuando terminaba la de Cuba me iba a la de Estados Unidos,en Louisiana. Tiempo después de estar en aquel Central me casé con una camagüeyana,Olimpia Estrada, Doctora en Pedagogia, la mujer que desde entonces me ha acompañado todos los dias de mi vida,a quien con cariño llamo Pimpa. Junto a ella volvia Españaporprimera vezen 1956,en un barco portugués;así conoció a mis padres y hermanos;ahora allá solo me queda Nati,que sigue viviendo en Valles del Reocín,con sus hijos. En 1965 me retiré del ingenio y nos mudamos para La Habana,pero cinco años después me llamaron por teléfono desde allá,al calor de la mfua del setenta:pensé que iba por tres dáas,pero me quedé tres meses. Luego de otro gran lapso sin volver a la Montaña, veinte años, regresamos de visita en 1976;luego he vuelto varias veces más,en avión. Me emociona mucho ver lasfiestasde la aldea,escuchar nuestra música: los montañeses somos de pito y tambor;el 13 dejunio es San Antonio,elpatrón delpueblo,y hacen una gran romeráa. Tras mudarmepara La Habana me hice socio de la Sociedadhfontañesa de Beneficencia,que sefundóen el año 1883, con sede en la calle Factoria.Después fui Vicepresidente,y hace urns años me eligieron Presidente;espero concluirpronto en el cargo,pues con mi edad no lo debo llevar más. Entoncespodrá continuar un cántabro o algún descendiente; ahora tenemos más de cuatrocientos socios en la Beneficencia,pero de ellos,solo cuarenta son emigrantes. Nuestro panteón es todo de mármol,tiene cien bóvedas y una capilla,en una zona céntrica del Cementerio.Eso fue obra de los montañeses en Cuba,j, mantenido por la Beneficencia hasta ahora:ojalá cada descendiente sepa darle todo el valor que tiene ese lugar para quienes sentimos algo por Cantabria desde tan lejos. También existe el Centro Montañés,fundado en La Habana, en el año 1910,con sede en la calle Neptuno,pero en ambas sociedadessucede igual,pues la mayoráá de sus miembros son cubanos. Ya quedamospocos cántabros,y somos muy viejos,como yo, que he empezado a tener alguna dificultadpara caminar;lopeor sería que se me metiera en la mente el bagazo de caña, la basurita que se bota en la fabricación del azzicar; parece que no me ha llegado la hora. No sé por qué será,pero siempre recuerdo cuánto rezábamos el Rosario,todas las noches,al lado de la lumbre,aunque después saláay me iba para Pilurgu,a recoger las castañas al amanecer.Sobre esas,y otras tantas de mis memorias,he escrito variaspoesáas,que luego les envio a lafamalia, por carta. Pienso que mi vida ha sido un drama en varios capítulos: bueno, regular y malo. Muchos españoles hicieron fortuna; yo no tuve esa suerte,pero le doy gracias a Dios por darme vida hasta los noventa años. MANOLO Metodología investigativa El “Archivo de la palabra: emigrantes hispanos en Cuba”, constituye un ejercicio de historia oral,basado en la modalidad conocidapor historias de vida.Su método se organiza en función de lograr un relato autobiográficoen cada entrevistado,con énfasis en el impacto de la emigración en las personas, a través de cuatro pasos esenciales: -Promover que nos revelen sus.memorias. -Registrar los testimoniosorales. Procesar la información recopilada. -Difundir este patrimonio espiritual. - En su obra Antropologia filosófica,Ernst Cassirer plantea: “Lamemoria simbólicaes aquel proceso en el cual el hornbre no solo repite su experiencia pasada sino que la reconstruye;ia imaginación se convierteen un elemento necesario del genuino recordar.” (1945935) \ 86 Coincidiendo con ese autor,la lógica seguida en el desarrollo de este proyecto identifica la esencia del trabajo testimonial con dicho genuino recordar,mucho más influido por la comunicación a nivel personal que por los métodos y técnicas diseñados previamente para la investigación. A propósito de estas consideraciones de carácter conceptual,en Historias de vida. Una metodologia alternativa para las ciencias sociales, Victor Córdova destaca “la emergencia del método biográfico.En esta hay que ser bastante amplios para no caer en discusiones de carácter semántico.Algunos autores hablan de métodos biográficos, otros de relatos de vida y de historias de vida,pero, en general se está hablando de la misma cosa,con distintas denominaciones semánticas.Queremos significar con esto que ha emergido una nueva metodología de conocimiento de lo social apoyada en la experiencia de lo vivido”. (1990:10) La metodologia investigativa seguida en este trabajo testimonial asume concepciones probadas por estudios afines,y propone el enfoque de memoria documento, como nueva perspectiva acerca del soporte humano de la información,que en creciente medida se ha visto limitado -paradójicamentepor el propio avance de la tecnología (desde el libro impreso a la red Internet). “Archivo de la palabra: emigrantes hispanos en Cuba”, defiende como soporte fundamental de su contenido informativo a la propia memoria de los emigrantes entrevistados, y no solo al resultado parcial obtenido ea sus testimonios orales, c o m o puede apreciarse en la siguiente secuencia metodológica: Problema objeto de estudio. Reducción numérica de los últimos integrantesétnicos hispánicosde la nación cubana,en cuya memoria individual y colectiva se atesora un valioso patrimonio espiritual,a escila de ciudadanos,familias e instituciones,en el ámbito cultural iberoamericano. Estrategia de solución.Desarrollo de un archivo de la palabra con el registro de testimonios orales de los emigrantes procedentes de las diecisiete regiones de España que aún viven en Cuba, considerando a cada uno de ellos,más que el mero objeto de estudio de una investigación por encargo,el genuino portador humano de la memoria hispana en la Isla. Objetivos básicos.Contribuir a conocer,conservar y difundir dicha memoria, mediante resultados medibles,como son: -Diseño de una guía de referencia para la localización y el acceso a los testimoniantes,como un índice sobre la m e m o ria documento identificada.3 - Soporte en audio y video de las entrevistas personales realizadas,complementadas con informaciones impresas (fotografías, prensa de la época,etc.). -Análisis de variables de interés entre las muestras seleccionadas de la población universo,según su valor documentai y estadístico,entre otros. Presentación de algunos emigrantes en los ciclos de conferencias, eventos afines a ias raíces culturales comunes hispanoabanas, publicaciones,etc. - Universo depoblación.La cifra de los emigrantes españoles que aún viven en Cuba no se puede precisar por su inscripción en el Registro de Residentes del Consulado General de España en La Habana,ya que la mayoría de ellos no ha cumplido esa formaliiiad nunca En entrevista con el Presidente del CRE (Concejo de Residentes Españoles), nos informó que hasta 1996 solo existían 10 102 naturales españoles inscritos en dicho Registro, del total mucho mayor que hay en el país.’L Por otra parte,el Archivo incluye por igual a los miembros y a los no miembros de sociedadescomarcales de emigrantes españoles en la Isla. No obstante, la cifra de naturales asociados a estas es ilustrativa,sobre todo por su proporción ante el total de miembros,como reflejan las diez sociedades con mayor número de socios españolesen Cuba.(Consulado de España,1995:28) SOCIEDADES ESPAÑOLAS E N C U B A SOCIOS ESPAÑOLES AWCIACI~N N~riiwiaDI’: ORI.IGIJI’:IKA 3 130 AWCIACI~N CANARIA III:Ciii~ 3 O00 UN.I<IN Esvdoin 1x5VILIA CMI~ 1587 F~i>i’:it~~ió~ III: Socii:i>ni>ssAsrii KMNAS 898 Socri:i>nii>III:BIINEPICI:NCIA GALI.IX;A 679 AGRIIPACKIN III:Socririxuxs CASTI:I.IANAS 238 S<x:iirixn»li BANI:PI<:I:NCIA III;CATAI.~INA 154 CI:N.TRO ANI>AI.I~Z I)I: L HAI~ANA 144 ScH:II:I)IU> BENI P K A B IIRC;AI.I~SA 41 COI.ONlA zI\MOI(I\NA IIli clil3A 39 TOTAL 14 700 15 O00 1587 18 O00 2 310 2 505 859 2 867 189 205 Guión de entrevista.Resulta el eslabón centrai del Archivo; se aplica con la flexibilidad de un diálogo,estructurado en tres grupos de preguntas: Etapa antes de emigrar de España -Procedenciay composición de la familia. -Cuentos e historias que escuchó de pequeño. -Cantos y danzas de las celebracionesdel pueblo. -Primeros estudios,juegos infantiles,noviazgos. Primer trabajo,oficios,salarios,etc. Costumbres populares y prácticas religiosas. Ideas sobre España,América y el m u n d o en general. . Motivos para emigrar,familiares en Cuba, etc. -Decisión de emigrar;fines permanentes o no. - Etapa después de emigrar a Cuba - ia travesía,nombre del barco;si viajó solo. -Primera impresión al llegar; si le esperaban o no. -Vínculos con la familia en España,idea de regreso. -Trabajos en Cuba,empleos,salarios,etc. Matrimonio,descendencia,etc. Integración a sociedades de inmigrantes en Cuba - - Balance general - Grado de satisfacción en su vida. - Máxima que le ha guiado en su trayectoria. - Mensajes a descendientes de emigrantes,jóvenes,etc. 87 Sobre la metodología investigativade este proyecto,los principales textos utilizados en el diseño y ejecución del Archivo, así como en sus aplicaciones prácticas,se relacionan al final del texto. Para concluir, una breve nota sobre el estado actual del “Archivode la palabra:emigrantes hispanos en Cuba”,que en 1996 h e registrado por la Biblioteca Nacional de España,y en Cuba ha quedado incorporado al programa de investigaciones científicas de la Fundación “Fernando Ortiz”. El nombre y la obra de este maestro de los estudios sobre la identidad nacional cubana,inspira el empeño de esta modesta experiencia,por lo que finalizamos recordando las emotivas palabras pronunciadas por D o n Fernando ante un nutrido gniPO de emigrantes hispanos en Cuba, a inicios de siglo,en el Centro Gallego de La Habana: Miñas Donas,Meus Siñores: Así, en vuestra fala gallega, en vuestra armoniosa lengua,quisiera hablaros esta noche. No vengo a ofreceros enseiianzas,que pocas podría daros,por la pobreza de mi ingenio, ni vengo tampoco a deleitar vuestra atención con la magia de una oratoria que no he poseído nunca. Vengo tan solo esta noche a hablar con vosotros lisa y llanamente; vengo a tratar de acercarme, al menos así he de procurarlo,a vuestros sentimientos;vengo a hablar a vuestro sensible corazón... Cuando en vuestras tareas escolares,o cuando en la calma serena de vuestros hogares tranquilos,tratéis de despertar las virtudes de vuestros hijos o de vuestros discípulos, no olvidéis inculcarles también el amor a la patria chica, ese amor que vosotros alimentáis,ese amor a la tierra que os hace sentir hondas nostalgias y que os hace añorar la ausencia de la tierra nativa,ese amor a la patria remota... Y vosotros,niños cubanos,hijos de gallegos,compatriotas míos, cuando seáis grandes y seáis hombres, recordad el amor a la patria que os enseñaron vuestros padres,y cuando tengáis en vuestras manos el porvenir de esta nación libre,que crearon para vosotros las generacionesidas,ked cubanos,m u y cubanos,siempre cubanos! (Ortiz,1973:61) NOTAS ‘EsteArchivode la Palabra persigue una perspectivamultidisciplinaria en su método de trabajo,aunque el enfoque desde el campo de Ias ciencias de información resulta preponderante con relación a otros autores que abordan temáticas afines a la presencia hispana en Cuba desde otras áreas,como son la demografía,la historia,la lingüística,etc. “urso de posgrado “Don Julio Caro Baroja”,en su XVI Edición (1996),organizado por el Departamento de Antropología de España y América (Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España). T o m o estudiante de Ciencias de Información (Licenciaturaen Información Científico Técnica, Universidad de La Habana), siempre m e iiamó la atención que asignaturascomo Sistemas de Aimacenamiento y Recuperación de Información,Archivo,etc.,no hacen referencia al soporte humano de valor informativo.Por el contrario,en softwures desarrollados como Sistemas Expertos, el.conocimiento humano se toma como premisa para la solucih de problemas en forma computarizada. “Entrevistasostenida con Antonio Fidalgo Dopuo,Presidente del Concejo de Residentes Españoles,en Ln Habana,el 5 de enero de 1996. BIBLIOGRAFÍA BARNtTI’,MIGIJEL: Gallego,Ed.Letras Cubanas,La Habana,1988. :Lafuente viva,Ed.Letras Cubanas,La Habana,1983. CASAUS, Ví<:.roii:Defensa del testimonio,Editorialde CienciasSociales, La Habana,1990. C~~siiii~, EiiNsr:Antropo~ogía filosófica,Fondo de Cultura Económica,México, 1945. CONS~JJADO DI:ESPANA: Guía de serviciosde la ConsejeríaLaboraly de Asuntos Sociales en Cuba,México,1995. COIWOVA, Vícloic Historias de vida,EditorialTropykos,Caracas,1990. DOLLWI., Louis:Las migraciones humanas,Barcelona, 1971 FRANCO, JosíiL~J<:IANO: Cosasy gente de mi tiempo,Editorial de Ciencias Sociales,La Habana, 1993. G~iici~, ALEJANDI~O: “Testimonio:literatura e historia oral”,en Poblamiento y nacionalidad,Editorial de CienciasSociales,La Habana, 1993. G~mciili, Jiisíis: Componentes étnicos de la nación cubana,Colección Fuente Viva, Fundación “Fernando Ortiz”,La Habana, 1996. Iii~i~y Joii<;iiNación : y cultura nacional, Ed. Letras Cubanas,La Habana,1985. I<;i.ii~i~~,FE:“Característicasde la inmigración española en Cuba, 1904-1930”,en Espaizobs hacia América,Editorial Alianza América, Madrid,1988. LI~AL, Eiisiriiio:Verba volant,Editorial Electa,Italia,1990. M ~ ~ i i ~ i i i i i iMo~iis, ~ i i Joimi:NaciÓ>rL’ emigración:los espatioles en Cuba, Ed.Jucar,Barcelona,1992. MONGE, SBRVANDOY Gi!iui\KDO:EspaAo~es en Cuba,Ed.Muley,Barcelona, 1953. NAIL~NJO, CONSINLO: Cuba vista por el emigrante espano1 a la Isla, 1900-1959, Madrid, 1987. Ni:iiu,Xosii:Gallegos en el GolJo de México, Ed.Letras Cubanas,La Habana, 1983. ORCALC (OficinaRegional de Cultura de la UNESCO para América Latina y el Caribe): Oralidad,La Habana, 1989-1996. Owriï. FI~RNANDO: “A los gallegos de Cuba”,en Orbita de Fernando Ortfz,Ed. Unión,UNEAC,La Habana, 1973. Universidad de Barcelona:Historia y fuente oral,Barcelona,1989. PONJ~IÁN, GLORIA “Conferenciasobre el profesionalde la información, Sociedad Cubana de Información Científico-Técnica,La Habana, 1995. PLJMARII~GA, JUAN C.:“Contribuciónde las sociedades españolas al desenvolvimiento de la República de Cuba”,en Revista Bimestre Cubana,vol. 22, La Habana,1927. Vuuíis,Siii~c;io:Inmigración y lengua nacional,EditorialAcademia,La Habana,1994.0 Los códigos negros de la América española* /- Mirta Ferndndez Martfnez La memoria es lo opuesto al olvido. Rescatar la memoria de hechos pasados que aún hablan al presente es un medio para la defensa de los derechos humanos,knte al resurgirde prejuiciosy segregaciones d e s .Por ello,no es vano recorrer el largo itinerario de negaciones y vejaciones sufridas p o r los &Canos esclavizados y sus descendientes durante siglos. En las huestes de los conquistadores espaf~oles,los ahicanos estuvieron presentes:fueron sinientes,awiliares,y también soldados; muchos de ellos eran libertos o lograron la manumisión o la coartación en América. Desde entonces, aportaron su hiena de trabajo,produciendo riquezas; contribuyeron al poblamiento y mestizaje,y se adaptaron a las condiciones impuestas,moditicando su entornoy los nuevos referentesculnides.Su presencia es indiscutible en todo el continente y, aun en aquellas regiones dande no es visible en la actualidad,dejaron su impronta gendca y cultural. La tram y la esclavitud generaron el comercio triangular;triánguloque reposaba sobre la sangre de k c a y ias espaldas de Am&rica, y en cuyo vértice se encontraba Europa c o m o beneficiaria.En este triángulo,los africanos fueron doblemente explotados: como mercancía humana y c o m o fuerza de trabajo. AL hombre africano,para esdavizarlo, se le negó caiidad humana; se le cosiñcó y devino hiena de trabajo bruta. Desde su captura,se le trataba como a un animal so pretexto del color de la piel y su calidad de "salvaje". Se le llevaba a forralezas a la espera de los barcos; en algunas, como en Cape Coast,a 14 km del fuerte de Elmina, se les encerraba bajo *ManuelLucena Salmoral:Los c6digos negros de la AinériCa espaiwla,ldicionesUNESCOfUnivetsidad de Alcalá, 1336.Prólogo de Doudou Diène. 89 tierra,en’calabozosexcavados en la roca, donde no podían tenerse de pie, como tumbas anticipadas.El cruce del Atlántico no era mejor: “El espacio destinado a cada esclavo durante el cruce del Atlántico era de cinco pies y medio de largo por dieciséis pulgadas de ancho,colocados como ‘hileras de libros en estantes’(...) y encadenados de dos en dos,pierna derecha con pierna izquierda y mano derecha con mano izquierda, cada esclavo disponía de menos espacio que un hombre en un ataúd.” Legalmente se convirtió en un individuo sujeto al poder de una persona con derecho de propietario.El esclavo carecía de personalidad jurídica y por tanto no tenía derechos en ningún plano de la vida. Era una mercancia humana, una “pieza de Indias”,cuyos parámetros en los mercados de esclavos eran: medir como mínimo 7 palmos (cada palmo representa 21 un),tener entre 13 y 30 años y todos los dientes,y no padecer de ceguera u otras enfermedades. El tema de la trata trasatlántica de hombres de piel negra,de las modalidades de la esclavitud, de las interacciones generadas por su existencia,es objeto del proyecto La ruta del esclavo, de la U N E S C O , que se sitúa “en la perspectiva de la memoria larga de una tragedia cuyas secuelas llegan a nuestros días”. La acuciosa y brillante investigación del catedrático de Historia de América de la Universidad de Alcalá, Manuel Lucena Salmoralexpuesta en este libro, reviste capital importancia,y se inscribe dentro de una voluntad de desgarrar el manto de silencio que cubría la intención de los poderes dominantes del colonialismo“de organizar con orden y disciplina,mediante un racionalismo jurídica impecable, el comercio de esclavos”. ia información documentaly el conocimiento historiográficoque nos proporciona, nos permite acercarnos a un aspecto poco conocido u obviado por los estudiosos: la existencia del marco legal que regía la vida de los africanos esclavizados y libertos,y sus descendientes,en las colonias españolas de América. Esta obra abarca el período que va desde el reformismo borbón esclavistade fines del siglo XVII, con sus llamados “códigos negros” y la Instrucción de Esclavos de Indias de 1789 (símbolo del fracaso de la voluntad de reformasen ese ámbito), hasta los Reglamentos de Esclavos de Puerto Rico en 1826,y el de Cuba de 1842,conocidos también inapropiadamente como códigos negros. Uno de los logros fundamentales de Lucena Salmoral en este ensayo es el ha- ber localizado,reunido y analizado documentos dispersos en áreas de América y de España cuyo punto de confluencia ha sido el proceso esclavista colonial,y el haber consultado una amplia bibliografia especializada,arrojando nueva luz sobre aspectos poco tratados por la historiografia oficial. La lectura actual de estos documentos y el estudio del conjunto de legislaciones,ordenanzasy códigos concemientes a esclavos y libertos en América, la toma de mnciencia de su significación histórica, científica y moral, nos hace participar en la voluntad de construir nuestra historia más allá de la visión eurocéntrica. Todas las legislaciones vigentes en las colonias españolas de América contenían un cuerpo de leyes que regía la vida de los hombres negros,esclavosy libertos.incluso las Siete Partiah,de A¿!mso y legislación que regía en España desde antes de la conquista,estableáa los deberes y derechos de los esclavos y permitía la manumisión voluntaria mediante pago de un rescate;y fue sustituidapor el Código de Indias de 1542,que estableció el marco legal de la esclavitud.La Recopilación de Leyes de los Reynos de I n d h ,de 1680,agrupadas en 118títulos que componen 9libros, dedica el libro Vm,título Xvm a los derechos de los esclavos.En estas legislaciones el esclavo era consideradouna cosa,pero el dueño no podía matarlo,mutilarlo,ni herirlo;podía ser objeto de donación,compraventa, cesión en uso y usuhcto. Su condición de esclavo era vitalicia y hereditaria: sus descendientes eran considerados automáticamenteesclavos. Las instituciones españolas en América eran universales,válidas en todas partes,pero cada colonia podía tener ordenanzas locales,ajustadas a sus características y necesidades;por otra parte,las ordenanzas y leyes de carácter general eran interpretadaspor los funcionarios de la Monarquía, produciéndose, a veces, un total divorcio entre lo establecido y lo que se hacía, sobre todo en lo concerniente al hombre negro esclavo, cuyos dueños dishtaban de un poder omnímodo sobre ellos. Las Ordenanzas de 1522,dictadas en La Española -las primeras-, tenían como objetivo “el remedio e castigo de los negros y esclavos que se alzaban e hacen delitos”. C o m o podemos apreciar, la prevención de la rebeldía esclava fue preocupación central de las ordenanzas. Para reprimirla,se establecieron cuadrillas armadas de ronda por los campos y se dictaron otras disposiciones que prohibían a los esclavos portar armas,reunirse, tener libertad de movimiento; también explicitaba los castigos ante la desobediencia o la rebeldía. A fines del siglo XVIII,surgen los Ilamados c6digos negros,cuando España decide hacer rentables sus colonias. Para ello toma el modelo de la colonia francesa de Saint Domingue, emporio esclavista,mayor productor de azúcar de esa época y gran productor de café, cacao, índigo. Su éxito se atribuía a la inmensa cantidad de esclavos (400mil) cuya existencia estaba sujeta al Code Noir (Código negro) creado por Colbert y promulgado por Luis XIV en 1685. Lucena Salmoraidefine qué es un código negro:“El substantivose interpreta c o m o la exposición metódica y sistemática de un conjunto de leyes relativas a determinada temática”;en cuanto al “calificativo de ‘negro’,polariza Iógicamente la temática sobre la que versan los Códigos.Estos eran fundamentalmentelos esclavos o libres,pero también por extensión personas de ancestro africano...” En la colonia española de Santo Domingo, en 1768,el Cabildo decidió hacer unas ordenanzas para esclavos, bautizadas c o m o Código negro. En ellas,se fundían el código francés y las Ordenanzas de 1680. Nunca fueron aprobadas,pues se comisionó a un grupo de juristas para que se compaginaran estas ordenanzas con las antiguas y el trabajo no se llevó a cabo. El primer código negro murió al nacer,pero debido a que era definitorio de las form a s de concebir y dar solución legal, dentro de la Óptica esclavista y colonial,a aspectos claves de esa sociedad, y a su influencia sobre las reformas legales posteriores, Lucena Salmoral le concede especial atención y lo incluye en el apéndice documental,al igual que al resto de los códigos y legislaciones dictadas desde fines del siglo XVIIIhasta la abolición de la esclavitud a fines del siglo XIX. En 1762, el rey de Francia cede a Carlos III la Louisiana.Durante casi cuarenta años,hasta 1800 en que tuvo que devolverla a Francia,España se vio en posesión de una colonia cuyos habitantes eran mayoritariamente esclavos y donde los colonos franceses dominaban la economía. Para enfrentar esta problemática,el segundo gobernador espaiiol,Alejandro O’Reilly,legalizó y tradujo al español el código negro francés vigente desde 1724. Esta versión es conocida c o m o el Código negro de Louisiana, de 1769,y en la práctica fue el único que tuvo vigencia en el siglo XVIII. Con la expulsión de los jesuitas de América en 1777,el rey de España se convertía en el mayor propietario de esclavos del continente.En 1783,Portugal \ \ cede a España las islas africanas de Fer- cobro de impuestos”.Sin embargo,mannando Poo y Annobón, por el tratado tenía medidas represivas severas e inde Pardo.España,que hasta entonces se cluso inhumanas para aquellos esclavos servia de los “asientos”o contratos con que se rebelaban y huían, y sobre todo ingleses,francesesy portugueses para el para las rebelionesde esclavos,frecuensuministro de esclavos,inicia un proce- tes en la época. Esta Instrucción.. so de liberalizaciónde la trata que culmi. “cayó en América na con la “Realcédula del 28 de febrero como una auténtica bomba”.Lo6 cabildos de 1789 que permite el libre comercio pidieron su suspensión;los comisarios de de esclavos para Cuba,Puerto Rico,San- La Habana dirigieron un memorial ai Rey, to Domingo y Venezuela,y dos años des- fechado el 5 de febrero de 1790,donde pués para los virreinatos de Santa Fé y planteaban “losgravísimosinconvenientes Buenos Aires”,y comienza la introduc- que consigo trae la ejecución de algunos ción masiva de esclavos en sus colonias de los capítulos de la misma Real Cédula”. Por estos inconvenientes: americanas. “Vemos ya anuinadas nuestras hacienEsta política española contrasta con el inicio del proceso abolicionista inglés das, miserables nuestras familias; con imdesy los planteamientos de los revolucio- ponderables atrasos al erario de V.M.; narios franceses miembros de la Société uucción de las rentas decimales;aniquilades Amis des Noirs (Sociedad de Ami- d o el comercio de este pueblo, gos de los Negros), que denunciaban la abandonados nuestros campos,asolada la barbarie de la trata y de la esclavitud. agricultura,llena de Calamidades la isla y Debido a la revolución haitiana,y al te- nuestros esclavossublevadas,sin que se nos mor de perder sus colonias,la Conven- esconda el funesto espectáculo de la s q ción Nacional de Francia aprueba la abo- gre que será preciso derramar para contelición en 1793.En Inglaterra,los aboli- nerlos.” En la misma misiva, para justificar cionistas se enfrentaron a los intereses coloniales en las llamadas Indias Occi- los dolorosos castigos a los que se sometía a los esclavos,se planteaba que dentales. Este proceso se desarrolló en tres fases: “el ataque a la trata de escla- la experienciadel trato con los “negros” vos,el ataque a la esclavitud,el ataque a les había demostrado que estos son los derechos preferenciales sobre el azú- “bárbaros,ingratos a los beneficios: car. La trata de esclavos fue abolida en Nunca dejan los resabios de la gentili1807,la esclavitud en 1833, Ia prefe- dad; el buen trato los insolenta;su gerencia del azúcar en 1846”.Para las co- nio duro y áspero; (...) Son propensos lonias inglesas,“el surgimiento y la cai- a la desesperación,al tumulto,al robo, da del mercantilism0 es el surgimiento y a la embriaguez,alevosos, incendiay la caída de la esclavitud”. rios e inclinados a toda especie de viEn su euforia esclavista a contraco- cios”;todas estas aseveraciones se funrriente y oportunista,el Consejo de In- daban en algunos “espantosos crímedias de la Corona Española encargó a la nes cometidos por los esclavos”,que Audiencia de Santo Domingo la elabo- se narraban. Toda la carta era un aleración de un código negro semejante al gato en contra del Reglamento de 1789, francés. Este Código de legislación y una defensa de la realidad esclavista para elgobimo moral,politicoy eco- colonial basada en el supuesto carácnómico de los negros de la isla Espa- ter “salvaje”de los esclavizados,oculñola o Código Carolino,fue concluido tando la crueldad y la deshumanización en 1784 y enviado a España.Pendiente del trato que se les daba. La Real Cédula de 1789 no se revocó, de aprobación, quedó obsoleto en 1789,cuando se realizó la Instrucción pero se suspendieron sus efectos;no se para todasIas Indias sobre educación, aplicó, ante las protestas de los tratoy ocupaciones de los esclavos,la esclavistas criollos,y quedó al arbitrio cual introducía algunas reformas mode- de cada colonia la aplicación de las leyes sobre los esclavos. El moderado reforradas:la instrucción de los esclavos en la fe los domingos y días festivos;la obli- mismo borbónico esclavista fracasó. Con la independencia de las colonias gación de vestirlos y alimentarlos;limiespañolas en el continente, quedaron tar la edad laboral de 17 a 60 años,y no utilizar el trabajo de los niños,así c o m o Cuba y Puerto Rico.Ante el cambio de la establecer la necesidad de fomentar los situación internacional con la prociamamatrimonios entre esclavos. Entre las ción de la independencia de Haití,de las medidas para eliminar crueldades inne- Trece Colonias Inglesas de Norteamérica, cesarias estaba la eliminación de la la supresión y persecución de la trata p o r carimba, marcas con hierro candente los ingleses,y el temor a sublevaciones,se en el hombro,pecho o espalda,costum- tomaron medidas en ambas colonias. bre existente desde 1511 en América En San Juan de Puerto Rico, en 1826, como “sistema de contabilidad y con- se promulgó un RegIamento sobre la edutrol ejercido, principalmente, para el cación,tratoy ocupac3onesque deben dar a suseschvoslosdueñosm a p r d m s de esta Isla que duró hsta la supresión de la esclavituden 1873.En Cuba,España mantuvo un régimen militar de fuerzay se sostuvo a ultranza la esclavitud,en medio de las críticas de los sectores más progresistas y la multiplicación del cimarronaje,las conspiraciones,e inclusorebeiionesesclavas. Se promulgó un Reglamento de Esclavos en 1842,en momentos en que la población esclava era de 436 495, la cifra más elevada de todo el siglo. Lucena Salmoral analiza el Reglamento... de 1842,dictado por el gobernador JerónimoValdés,en el que existían 48 m’culos que resum’an,en genemi,el Reglamento ... de 1826 de Puerto Rico y retomaban aspectos reformistas de la instrucción... de 1789.Entre los aspectos establecidos estaban los referentes al bautizo y educación cristiana;ai derecho a recibir tres o cuatro comidas al día,dos mudas de ropas al año y alguna prenda de abrigo; la jornada laboral de nueve a diez horas diarias y de dieciséis en época de zafi-a;el derecho a trabajar para si en sus horas de descanso; la obligación para los dueños de alimentar a sus esclavos mayores e impedidos. Por su parte, las madres tenían ciertas facilidades para la alimentación de los hijos pequeños.Estas medidas estaban encaminadasa mejorar las condicionesde vida de las dotaciones,a disminuir tensiones y evitar la mortalidad excesiva.Sin embargo,no estaba prevista la existencia de un cuerpo facultado para hacer cumplir la ley,por lo que se cumpiía siguiendoel Libre arbitrio de cada dueño;pero con respecto al cimarronajey la rebeldía esclava se recrudecieron las medidas represivas. El éxito económico de la política de introducción masiva de esclavos se hizo evidente en Cuba,donde “la producción azucarera cubana aumentó más de cuarenta veces entre 1775 y 1865”,y la economía de plantación alcanzó un desarrollo máximo: “Hacia 1860,existían ‘monstruosas’plantaciones en Cuba, la mayor de las cuales poseía 11 mil acres, de las que más de una décima parte estaba sembrada de caña.Esta plantación empleaba 866 esclavos y producía 2 670 toneladas anuales de azúcar.” Al compás del crecimiento de la producción de azúcar, crecía también la introducción fraudulenta de esclavos, su explotación,la represión ante el cimarronaje, aún en etapas en las que España había declarado ilegal la trata.U n o de los testimonios más emotivos de esta malidad es el siguiente poema de José Marti, quien en 1862,siendo niño,es testigo de la dura realidad de la esclavitud en la región de JagüeyGrande,cuando acompaña a su padre,funcionario encargado de impedir la trata clandestina, al embargo de un cargamento de esclavos: 91 El rap surca, sangriento, El lóbrego nubarrón: Ecba el barco, ciento a ciento, Los negros por el portón. UlnamadreConSl4rrkz Pasaba,dando alarhbs. Rojo,corno en el desierto, SaIió el sol al h d w n t e : Y alumbró a un esclavo muerto, Coì&uio a un seibo del monte. EI viento,jho,quebraba Los almáctgos c o ~ s ; Andabacabuera-, De los eschuos . s@& Un niño lo vio: tembló De pasión por los que gimen: N,alpie del muerto,jurd tavar con su uida el crlnsnl El temporal d í a Los bawacones bencbìabs: Lap escenas que presenció,delnito. rias para su vida,son demostrativas dei no respeto de las disposiciones vigentes y de las afrentosas formas de existencia bajo la esclavitud. Formas de existencia que se prolongaron hasta 1886,tardía fecha en que se produjo la abolición definitiva de la esclavitud en Cuba. Los chinos en Cuba* En una estupenda monografía etnohistórica JoséBaltar nos informa,como debe ser-luegode años de paciencia china, siendo él cubano rellollo-,de la investigación de ias fuentes vivas y Iás documentales para este ambicioso trabajo, que es solo el pdudio de lo quele seguirá, Presencia china en Cuba. Baltar, egrcsadode la Facultad deArtes y Letras de ia Universidad de Lz Habana,donde realizólaüœnciaturaenhistoriadelute, abodó la pmencia cultunl de 10s chinos en Cuba con una visión acuciosay dinhica.Fue ala fuenteoral,al tcsdmonio, a los archivos y a la escasa pero enjundma bibliogntIasobre Los chinos en Cuba,que muestran las obras pioneras deJuan-de la RivayJuanJiménez Pastrana. Estudiócon minuciosa óptica ias rela~nesemoniltunlardeLosgniposascncuim principalmenteen la ciudad de Ia Habana,y el sistemade clanesen insdtuciones tradicionaks.También con paciencia china,el investigador ha hurga&en ias vidas de los inmigrantes,sorteando, como él mismo confesara, ly barrens id&* y e l p IK)d e d e la oddad chlno-cubaM. Historiasde vida, entrevista directa, estudio comparativo, revisión de viejos periódicos y buceo en la vida artística de los chinos en su barrio, apecialmente del teatro chino tradicional y sus expresienes Wnicas y pantomí- El autor,además,aclaramuchos en&- ia esclavitud.José Antonio Saco en su mas & ema presencia étnica en nuobra Los &nos en Cub,demosrró que ma isrzi,. ad como desvela, con razón y el culí no era un esclavo en el sentido argumentos, misterlosyiasdudasqe literal de la palabra, pero tampoco era muchos historiadoresm í a n de la pre- enteramente Ubre. "¿Es enteramente Usencia china en Cuba y su wcrd?dera in- bre el hombre que sin su consentidento ni consultarsu voluntad puede ser cecidencia en nuestro acervo a&tiuxuldido o traspjwado dcl poder de uno al tural. En 1820 queda abolida formalmente poder de otro?". Lasrrwoluci6n~aprodujoungna ia trata de esclavosen Cuba.Y su consecuencinenel~&ajodelapluiiadónani- escaioíkío en la dase dominante a Cuba. carera es,enue otras de mayor enverga- Los chinos cran,de todos modos,un atenuante étnico. Pero no por eHo fueron dura económica y tecnológica,ia inducción en el país,de la mano de obra menos rebekks ni levantiscos.himismo, china. protagonizacon un hecho de profundo ia familiaZulueta,antiguosy recono- dramatismoen nuestrahistoria,Decenas cidosrratantesde esciavos a2nc;uios,fue de e k s sesuiddaronbuscando la liberah margada de pnocunr la entrada de d6nespiimi;ilyelrrtomoasudan.Cuba muestra en la decada de 1850-1860el ios primeros asiltlcos a Cuba.571 CUU, de un mtai de 620que dieron cle Amoy, más alto indlcc.de suiddioa del mundo llegaron a la ïsia paca someterse a las como producm de esta decisión dcscspcrudasareasdelcortedeclPLa.Elarribo d a de ChinQSy 1Mc4nos. del primer conringentede chinos,en juMuchos de Los que logcaron sobrevinio de 1847 -hace exactamente 150 vir aia ominosadvitud,se sumaron a riirw- no cviró, por otra park, el flujo ias guerras de Likraci6n de Cuba iniciaY se sabe que no hubo un continuo de erd;ivos Ifrlcanos que üe- das en .-l gaimente continuaban llegando a Cuba chino cobarde,traidor o desenor. Otm m@adona tuvkron lugar ya por las costas det n o m oddentaîprinentrado el siglo veinte yconmhycron a CWmenœ. El demógmh e historiadorjuan Pérez rdMiAculoqwsusprakccmmhabían de h Riva Uamó a m e apículo miste de construido.El legdode hprcscncia chinuestra historia,"el iiltimo acm del dra- na en Cuba es insondable. Su valor en ma de h esclavitud".Aunque lob chinos nuestracuituncstiplymdoa>oi~ contratados contaban con un amparo en esta obradeJoséBalcy Rodrigwzque legal,vimi;ilmntevhrimba/obsmismos h Fundribir "pcniyidoOrtiz"seenorgumccanbmoó opmivos y de sujcci6n de UeccenoErrcerlealîeaor.o - mic?s. 92 Poesía e historia Edqar Mon tiel La poesía es el lenguaje de la sociedad -pasión y sensibilidad-y por eso mismo es el verdadero lenguajede todas las revelacionesy revoluciones.Ese principio es social, revolucionario;règreso al pacto del comienzo,antes de la desigualdad;ese principio es individualy atañe a cada hombre y cada mujer:reconquistade la inocencia original. yapronto a la agonia, ansiado azar, el mundo. Cuando la palabra se hizo carne,el hombre se volvió un animal comunicante.Del encuentro fecundode los signos nació la comunión,es decir la comunicación y el sentidode pertenencia Octavio Paz a una comunidad.iaAmérica antigua fue siemprerica en signos y alegorías,atesora un patrimonio simbólico excepcional,que alcanzó cumbres de refinamiento,como lo atestiguan las manifestaciones del arte maya, mochica,paraco e inca. Hay algo mineral,profundamente raigal y subterráneoque En el principio estuvo la palabra. En las lenguas antiguas, como el hebreo, el principio significaba sabiduría, de m o d o atraviesa los tiempos y d o r a en diversos momentos de la hisque “con sabiduría se creó la palabra”.Ella fue el logos creante toria de América.Resulta impresionantela permanenciaque se y ordenador que servía naturalmente para hacer entrar en advierte entre los signos,temperamento y sensibilidad,de la comunión a los miembros de la comunidad,e informar a los antigua América y la contemporánea.Hay un continuum que tiempos venideros que en los orígenes se encontraba siempre se mantiene gracias a una fuerza vital,proteica,que sabe resisel verbo,que todo empezaba por la Creación,expresión de la tir, asimilar o disimular frente a los asedios externos para posabiduría suma de un Dios Creador.Así, la palabra ofrece al der sobrevivir.¿Son estos los rasgos distintivos de una identihombre la versión primera de la creación del universo.Améri- dad,que sabe mantenerse en el tiempo?Con su poder,la palaca no podía escapar a este destino adánico.U n viejo anónimo bra diseña un universo,crea un mundo, lo encubre y lo revela. quechua invoca a Viracocha como “regidordel mundo”,Señor de la fuente sagrada: I Amanece la tierra y se cubre de luces, afin de venerar al criador del hombre. Y el alto cielo barre sus nubes para humillarse ante el creador del mundo. Rtwekión es tal vez la mejor palabra para incursionar en el mundo simbólicode la antiguaAmérica,pues evoca algo de religioso,cósmico y estético.En América la poesía fue la arquitectura de un mundoysu melación.iCómoptesentarAméricasinoporlavia de la metáfora?Para los europeos no había otro modo de iniciarse en el conocimientode un mundo y una humanidad distintos,laberíntico en su geografia,colorido en su flora y fauna,generoso en sus htos. Solo con ia ayuda de la metáfora se podia revelar In Muchos siglos después, u n poeta contemporáneo, desconocido.ia poesía y el sueño pueden funcionarcomo anna Laureano Albán,‘ heredero a su m o d o de estas antiguas del conocimiento.Se trataba de un juego de imágenes:ia alteridad cosmologías americanas,se acoge también a la m a n o crea- americana se miraba en el espejo de Europa. dora de Dios: La primera definición de América fue una metáfora. Así lo Bastó que en la perfecta, la más densa y reunida soledad de lo inmóvil, cruzara un espejismo abriendo una finísima fisura de levedad y pánico, para que a través de ella una mano de dios, remotamente única, enarbolara muestran las cartas de Colón y Vespucio.Los antiguos griegos dudaban si era mejor la poesia o la filosofia para dar cuenta de la historia.Este dilema estuvo muy presente en el Renacimiento. C o m o se sabe,América fue “descubierta”por Europa con los ojos del Renacimiento,con la mirada de la tradición helénica y latina,que era lo que Occidente había acumulado y “actualizado” como coriocimiento.Juan de Castellanos (1522-1607)escoge el verso en octavas reales para historiar la hazaña de Cristóbal Colón.En su monumental Elegias de varones ilustres de Indias (ide 144 mil versos!), Castellanos anota el desconcierto 93 de los españoles frente a los primeros americanos encontrados en el Caribe: Decáan,vihdolos con tal arreo, Si son sátiros estos,o silvanos, Y ellas aquellas ninfas de Aristeo: O son faunos lascivosy lozanos, O las nereides,hijas de Nereo, O driades que llaman,o nayades D e quien trataron las antigüedades. Ya se conoce el tenaz desentendido que generó este retrato original de Europa sobre América. Pero m á s que ánim o metafórico había aquí una voluntad descriptivä,de recurrir a la ciencia conocida para revelar lo ignorado.Lo que era histórico se volvió poético y utópico.Mas alla Castellanos habla de la hermosura y la falta de sentido de codicia en los americanos: Son bien proporcionados y bien hechos, Sacados son de hombros y de cuellos, Y más pecan de anchos que de estrechos: ¡Cuán luenga hermosura de cabellos! ¡Qué gran tabla de espaldas y de pechos!. En la magna tarea de construir la imagen de América,la literatura náhuatl, quechua o guarani tuvieron y tienen un notable papel.La huella de estas lenguas se encuentra en la literatura contemporánea de Latinoamérica.N o se trata solo de palabras o formas sino de la herencia de un temperamento, de una concepción estética (y esteticista) de la vida, de una cosmovisión hecha palabra.Desde la primera hora de la Conquista la tierra nutricia de América no ha renegado de ninguno de los aportes. La cultura ha actuado de m o d o acumulativo,en una dinámica que ha incorporado mecanismos de resistencia,asimilación,disimulación y creación Lo nuevo y extraño se integró al proceso de la creación y recreación.Lo moderno se volvió parte de la tradición.América fue el centro, en el siglo xvi, de la m á s grande ofensiva globalizadora que conoció la humanidad y pudo superarlas gracias a los poderes de la transculturación.Todo lo que tocaba su mano se volvía cultura/cultivo. Un poeta náhuatl dijo de la antigua ciudad de Tenochtitlan: Rodeada con círculos de jade perdura la ciudad, irradiando reflejosverdes cual quetzal está México aqui Junto a ella es el regreso de los principes: niebla rosada sobre todos se tiende, iEs tu casa,Autor de la Vida, Con todo esto surgió la leyenda del Buen Salvaje,que es en aqui imperas TU:en Anahuac se oye tu canto sí misma una expresión barroca: ¿son buenos porque son sobre todos se tiende! salvajes? De blancos sauces,de blancas espadañas Por las cosas inverosímiles que se narraban,fue una prác- es México la mansión. tica de los hombres del Renacimiento,especialmente en Ita¿Nohay en los poemas de JoséEmilio Pacheco (México,i939), lia, poner en verso las historias provenientes de América el autor de Ciudad de la memoria,1989,un registro,un fraseo, durante el descubrimiento.Así ocurrió con la primera noti- semejante ai poeta náhuatl para hablarnos,a contrario,svhre la cia del Perú en Europa. Una carta del Gobernador de Pana- “grandezaderrumbada”de una ciudad mexicana? má, Pedrarias Dávila, de abril de 1525, apareció seis meses De la gran ciudad maya sobreviven después en Italia, traspuestos en verso, ottava rima. Allí se arcos informa del primer viaje de Pizarro y se alucina ya sobre las desmanteladas construcciones riquezas del PerÚ.l vencidas Puede que para América,nacida ai mundo como presentimienpor laferocidad de la maleza to y metáfora,convenga mejor un poema como acta de naciEn lo alto el cielo en que se ahogdrron $id? dioses miento. ¿Cómo vincular historia e intuición,tiempo y verdad, Las ruinas tienen origen y disolución? Oaavio Paz, desde una visión americana el color de la arena propone a la poesía como “puente colgante entre historia y verParecen cuevas dad”: ahondadas en montañas La poesáa: que ya no existen encarnación De tanta vida que hubo aquí del sol-sobre-las piedras en un nombre, de tanta disolución grandeza derrumbada del nombre en un más allá de las piedras. solo perduran La poesáa, las pasajeraspores que no cambian no es camino hacia esto o aquello: es ver la quietud en el movimiento, el tránsito en la quietud. La historia es el camino: no va a ninguna parte, todos los caminamos, la verdad es caminarlo. No vamos ni venimos: estamos en las manos del tiempo. Decíamos que hay aquí una sensibilidad americana,pues para los antiguos mayas, de quienes Paz es un gran conocedor, el tiempo no es lineal ni progresivo (como en la vulgata positivista); “no vamos ni venimos:estamos en las manos del tiempo”.El tiempo circula.¿Porqué otro medio se puede acceder a esta cosmogonía sino por la poesía,que marca la filosofia del tiempo americano? II El encuentro de lenguas produjo miles de neologismos,se incorporaron americanismos al español, se distorsionaron expresiones castizas y autóctonas,se superpusieronvisiones del Renacimiento con viejas leyendas americanas,abriéndose nuevos cánones estéticos.Se produce así una revolución del idioma.El castellano se aclimata al temperamento americano y las lenguas autóctonas son motivo de estudio para servir de instrumento a la evangelización.No había otro modo de hablar de América que con las palabras de América. Con este problema se encontró Miramontes,criollo peruano,para rimar endecasílabos perfectos en homenaje a los frutos del nuevo mundo: despierta y satisface el apetito la piña, el aguacate y el zapote, el plátano,mamey, obo,caimito, la papaya, la yuca y el camote, el coco,la guayaba y elpalmito, la guava,la ciruela,el ajíy el mote, fitos de aquestafértil tierrapropia, do esparció su abundancia el Cornucopia. ¿De qué otro modo se podía hablar de caimitos,zapotes y guayabas?Los poetas novoamericanos vencieron con creces esta clase de desafiosen la construcción poética.Fueron como acicates para ganar libertad en el oficio poético.En su célebreAntología de poetas hispanoamericanos,don Marcelino Menéndez y Pelayo hace pifia del poeta madrileño Eugenio Salazarde Alarcón, que vivió en México de 1581 a 1599,por "ciertos conatos de dar a sus paisajes color local y americano,sin rehuir los nombres indígenas, aunque sean tan ásperos como los de Tepecingo y Teuapulco,o tan poco divulgados como Milpa e Iczotl':Por suerte,fueron opinionesque los poetas novoamericanosnuncatuvieron en cuenta,pues habría sido como considerar que no se podía versar en checo,ruso o alemán... Los peninsulares avecindados en el nuevo mundo y los españoles nacidos en América,criollos,adquirieron pronto un sentimiento de fdiación,un orgullo americano.El licenciado Pedro de Oña (1570-1640),considerado fundador de la literatura chilena,en su elegantedrauco domado (publicadoen Lima por Antonio Ricardo,primer editor sudamericano), efectúa el connubio del mundo europeo y americano,de m o d o que su personaje Caupolicano transita entre "pallas",las favoritas de la corte incaica,y "náyades",las hijas de Zeus,diosas de la naturaleza. Hay entre pallas y náyades un vinculo,una equivalencia,no una exclusión.U n nuevo cuerpo discursivo nació de este encuentro de guayabas y cornucopias,de pallas y náyades,configurando un nuevo lenguaje: ¿no es este el español mestizo, barroco, universalista por necesidad,que marcó la personalidad de A m é rica?¿Nofundó este discurso una tradición en América distante del rigor objetivistacomo de la fantasía pura?Estos rasgos tuvo la literatura virreynal; hubo ruptura y continuidad,más vinculantey acumulativa que excluyente,como lo fue el propio proceso de mestizaje.Esta capacidad incorporativay recreativa es un rasgo de la modernidad americana. Es obvio que en la forma,la métrica,la organización del poema, los novoamericanos utilizaron de preferencia el modelo italiano, que era con el que versficaban españoles y franceses (y toda la Europa culta), pero había en los americanos un temperamento propio,una personalidad que se perfiiaba con rasgos propios.Esta oxigenación del lenguge.este desenfado para componer,generó en la propia España un movimiento de renovación.Lope de Vega (1562-1635)pone de moda en la península las palabras recién desembarcadas,juega con ellas,las introduce en su arte poética: lo nuevo nacido como cultura ecuménica.Los poetas criollos asumen el pasado y el futuro de America.En Alonso de Ercilla (15331594),Bema,rdodeBalbuena(15681627), sorJuanaInésd e l a m (1651-1695)o en Amadis,ia poeta anónima pemana (¿1621?),se advierte esta marcada filiaciónamericana,que es como un reconocimientq agradecido a la Madre América. En su carta de amor a Belardo (lopede Vega), Amarilis comienzadiciendo: Quiero,pues, comenzar a darte cuenta De mis padres y patria y de mi estado, Porque sepas quién te a m a y quién te escribe, Bien que ya la memoria me atormenta, Renovando el dolor,que aunque llorado, Está presente y en el alma vive. Invocar a padres-patria-estadoera ya una manera de presentar una identidad distinta a la peninsular. De la d i a c i ó n de origen se pasó fácilmente a un sentimiento patriótico,que llevó a la mayor parte de poetas a promover y muchas veces participar en las luchas de independencia.El español Manuel José Quintana (1772-1857)se pregunta si ¿No son bastante tres siglos infelices de amarga expiación?, y se responde: Yo olvidaría el rigor de mis duros vencedores: su atroz codicia,su inclemente saña crimen fueron del tiempo y no de España, con lo que absuelve de culpas a la España conquistadora. Lo que es "crimen del tiempo"para Quintana es clamor de combate para JoséJoaquín de Olmedo (1784-1847): Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta La hispana muchedumbre Que más feroz que nunca amenazaba A sangre y fuego eterna servidumbre. Pasadas las guerras de independencia,en la que muchos poetas combatieron con la espada y con la pluma,el continente afirma sus señas de identidad no en una composición fracturada y escindida sino,una vez más,acumulativa.ecuménica,buscando su centro en nuevos equilibrios,en una nueva armonía.Hablan- Piraguamonte,piragua, piragua,jevizarizagua; Bío,Bío, que mi tambo le tengo en el río. Entre tambos,guacamayas y piraguas,Lope de Vega repite este estribillo una veintena de veces y sus lectores encuentran gusto repetir esta suerte de trabalenguas.E n contrapunto a Lope de Vega,Andrés Bello poetiza dos siglos después sobre el mismo río Bío Bio de un m o d o neoclásico: ¡Quién pudiera,Bío-Ho, pasar la existencia entera en un boscaje sombrío de su encantadora ribera! Sin complejos,América se apropia de los referentes culturales de Occidente,sesienteadsuita al mundo del Renacimiento,patte legtima de las novedades que engendrakd modemidad,convirtiéndose con el tiempoen el espacio privilegiado deiencuentro,y la síntesisde 95 do del Blasón de América,José Santos Chocano (1867-1934) para una buena poesía. En un espléndido poema hecho de sehala algo que es todo un programa: esta sentimentalidad,Jorge Luis Borges (1899-1986)dice: Mi fantasia viene de un abolengo moro: los Andes son de plata,pero el León de oro; y las dos castasfundo con épico fragor. III Ala presencia árabe,ibérica y autóctona,señalada por Santos Chocano,hay que sumar la contribución del cuarto abuelo de América: África. Una cultura que incorporó su‘animismo al panteísmo indio, que introdujo su sentido rítmico a la música armónica,solemne,de quenas y zampoñas,que con ingenio supo combinar humildad y astucia,fuerza y ternura. Su huella en la poesía que sirvió para completar el retrato de América fue valiosa. Los poetas afroamericanos son los que mejor dan cuenta de la atmósfera del Caribe.El trópico fue el gran tema de los poetas negros o negristas,c o m o Carlos Pellicer: Trópico,para qué me diste las manos de color. Todo lo que yo toque se llenará de sol. En su poética introdujeron el olor del viento,la luminosidad, la sensualidad de la lluvia,la tortuosa selva.En el poeta esclavo Juan Francisco Manzano (1797-1854) se encuentra el testimonio humano; en Manuel del Cabrai (1907)o en Nicolás Guillén (1902-1989), hay una voz jocunda,irónica y rebelde;en Pales Mattos hay gracia y romanticismo. En la actualidad la sensibilidadnegra es una de las expresiones más ricas de la Literatura latinoamericana (¿quién puede negar el humor caribeno,negro criollo,en la obra de Garáa Márquez?).La poesía negra,comosus creadores,se han difuminadoen la literatura continentai,enriquedéndola con esa vena de elocuencia. Mulata que te hicieron de la noche y del dia, en el café con leche bebo tu came de fantasia. Tabacopara hacerlo picadura con el cuchillo de la dentadura: tu talle que le roba los ojos a la calle. Esta visión un tanto estereotipada de Manuel del Cabral sobre la sensualidad de la mujer negra encuentra su antípoda en el poema Hennano negro, del poeta Regino Pedroso (que era criollo,negro y chino), que exhorta: Negro, berrnuno negro, silencia un poco tus maracas. Y aprende aqui y mira alli y escucba alIá y escucha allá... Con caudaies propios y ajenos se h n d ó el “pequeño género humano”,a decir de Bolivar,iiamado América. Con su vocación ecuménica Ahérica construyó un mundo, donde se unimismamn en una nueva entidad hombres, culturas y razas diferentes. C+ uno trajosus satrdadesy meiancoiías. ia nostalgia se volvió un territorio americano.Excelente materia prima Una amistad hicieron mis abuelos con esta lejania y conquistaron la intimidad de los campos y ligaron a su baquia la tierra,elfuego,el aire,el agua. Emoción y materia se encuentran aquí convocados por la mano maestra de Borges. Vicente Gerbasi (1913),pregunta con aplomo a su padre, “el inmigrante”: ¿Quéfuego de tiniebla,qué círculo de trueno, cayó sobre sufrente cuando viste esta tierra?. Viajeros,buscavidas,emigrados,exiliados,transterrados,forman parte de la comunidad americana. Por ese papel privilegiado para sentir ei nuevo mundo, la poesía tuvo y tiene una función reveladora en América. Son países con una cultura a flor de piel. D e constructores de ciudades ciclópeas como Teotihuacán y Machu Picchu,los americanos hemos pasado a cultivar hoy un arte al alcance de la mano: la escritura. Refugio de la imaginación y signo de m o dernidad.En este campo ha ganado excelencia,reconocimiento mundial y premios Nobel. Por ahora,América es una potencia literaria y cultural,y eso requiere una interpretación: ¿América vive en la Edad Literaria? ¿Se trata de un fatalismo esteticista?¿Necesitamos menos belleza,Padrey m á s sabidun’a,como pedía el poeta peruano Juan Gonzalo Rose? ¿Por qué la literatura tiene mayor capacidad reveladora que las ciencias sociales? ¿No será porque la literatura se esfuerzapor ser creativa y autónoma mientras que las cienciassociales mayormente “importan”sus conceptos y métodos de análisis,jugando a veces un papel de encubridores de la realidad?C o m o no he encontrado en la ciencia una dehición satisfactoriade zidenthkzd, por ahora m e acogeré a la definición poética de Claribel Alegría (Nicaragua, 1924),que encuentro bellamente formulado,como receta de un tamalito (Mqoríasobre los “hombres del mi?.?), e históricamente plausible: Dos libras de masas de mestizo media libra de lomo gacbupin cocido y bien picado una cajita de pasas beata dos cucbaradas de lecbe de Malincbe un sofito con cascos de conquistadores tres cebollas jesuitas una bolsita de oro multinacional dos dientes de dragh una zanahoria presidencial dos cucharadas de alcabuetes manteca de indios de Pancbinuzlco dos tomates ministeriales media taza de azúcar televlsora dos gotas de lava del volcán siete bojas de pito (no seas mal pensado es somnifero) lo pones todo a cocer afuego lento por quinientos años y verás qué sabor. NOTA ‘Lospoemas y autom de este artículo han sido tomados del iibm Memorla de América en &a poesiú Anto&gía de 1492 a 1992,que efectuamosen colaboracióncon FernandoAim. Colecciónde Obras Representativls,Ediciones UNESCO, Puis, 1992,318pp. O Presentación Estudios 3 4 Botella.al mar para el dios de las palabras Gabriel García Márquez (Colombia) Amerindia hacia el Tercer Milenio Darcy Ribeiro (Brasil) Oralidad y literatura oral 4dolfo Colombres (Argentina) El etnotexto c o m o concepto Hugo Niño (CoiombiaJ Pachakutiy taki. Canto y poesía quechua de la transformación del m u n d o Martin Lienhard (SuizaJ Trabajo de c a m p o Para hacer memoria 42 52 La tesorería oral de Honduras: cuentos y leyendas Jesús MuAoz (Honduras) Concurso Internacional Memoria y Tradición Oral en el Caribe Insular Mirar torcido: hablar derecho José M. Fernández Pequeño ICubaJ Kantik devanjou/El cántico de la aurora Frantz Dominique Batraville (Haití) Trabajo etnoliterario de una comunidad anglocaribeña en Cuba Joselh Odales Acosta (Cuba) Pataneros ... Daniel A. Torres Eta yo (CubaJ Anales 81 Archivo de la palabra: emigrantes hispanos en Cuba Aurelio Francos Lauredo Bibl i og r áfi cas 84 Los códigos negros de la América española Mirta Fernández Los chinos en Cuba Miguel Barnet Poesía e historia Edgar Montiel ORCALC