Descargar - Memoria Chilena

Anuncio
LAS dl\NDIOIITURBS PRESlOENClllES
DE LOB SERORES
n PEDRO M
r,
9
-Y-
_.I
DO^ .‘FERNANDO L ~ Z C A N O ;
E
PUB
#,)
a
i.:
Felieiana Soto V.
VALPABAISO,
I.@ DE
JEih’tO DE
j4 ;i-
1906.
.q.
VALPARAISO
3
IUYRENTA Y LITOBRAFIA G. WSIDXANN, VALPABUBO
-
1906
__--
-i
I
FOLLETO DE ACTUALIDAD
1O.-A don Pedro Montt se le debe, la c q a
l a p a ~ aProfesorm de Eeltado," plantel que ha,
dente buen resultado.
11.- A don Pedro -&ntt ae le debe. Is creacien d e Is Wrecci&n de Obrm Publieas, que hs dado not+blei3' reedbdos
en la fbediebcion de loa gjmtos publico6 e inapeceian de h a ,
obrae fircalm.
12.-A don Pedro Mantt se le d
inuladrr llamsdo "Rio b p ~ c h o "en
13.-A don Padm Montt 88 le debe, el gran prq&w de la8
obras fiscales mas importantes del pais. .
14.- A don Pedro M&tt se le debe, la reforma de vai-ias
byes aduanem que han rebajrdo eonsidhblemente loa derechos de Aduma, de l~ wticulm que mas neeemtan lo8
obreros y el pueblo que no 0s rico.
16.-A don Pedro Yontt ae le debe, habar trrrsformado el
corral parr locors de la cdle de 1- Olivos de Santiago, en &I
mejor de loa Asilor que para alienadola h8i en 8ur AmbriesY todo lo baca gratin y contento.-Alli moria antem el SOo II
de 10s enfermora, y hoi, d rcv6a; sanqn el 90'. que d e n de
nuevo el mundo, bndieienda a &on Pedro Yontt, y P aervir de
nuevo P BUS f0miWs y a la "Patria.'.
16 -A don Pedro Yon# se le debe, el -myor de laa bene-ticios prestrdoa a la eiudd de Santitqgo, eunndo en 1878 -a
cruel epidemia de vil;uela rzoto a la ciudad.-AIIi esBnvo coma
en 811 aum Q P Ped? Montt,gratuitam
de doctor- psgpdm a lor ciektogde
dia ll_egabh, b t a que la epidemia
17.--11 don Pedro MQntt aa le debe, el hsber imp
..
.-
.
..
-,.*.:, _.,.
.
i
...
.
.
..<
~
.....
.
..
.
-_.
..
-9-
OBRAS Y VIBTUDES
DE
LO8
\
Politicca que apoyan a ambas candidaturas
.-__
1.=--Dan Qniller____
Zivera.
Este notable hombro publico, es el tip0 perfecto de la hr
radez y 'rectitud politica y en toda la esfera social.
Coino abogado, como Diputado, como Ministro de Estndo
como hombre de gobierno en jeneral, ha dejado en 10s altos
cargos que ha desempeiiado, 10s mas honrosos recuerdos.
En 1901 don Guillermo Rivera file el alma de la candidatura
presidencial de don Jerman Riesco, y combatio hasta derrotar
lo candidatura de don Pedro Montt, y hoi. reconociendo y
hnciendo cumplida justicia a 10s meritos y servicios politicos
de don Pedro Montt. el seiior Rivera ea el mas desidido y esfoorxado partidario de dicha candidatura, y trabaja con el maFor empefio por e l h r a1 soli0 presidencial de Chile al sefior
Pedro Montt, a quien el seiior Rivera en 1901 quit6 la silla
presidencial, para darla a1 Excemo. sefior Riesco, ireyendo
que esta presidencia seria sostenida por hombres liberales.
hoiirados en politica. patriotas, y rirtuosos en el respeto a las
lqes que juri, respetar y hacer cumplir.
Mas, cuando el sefior Rivera se convencio del error, se
aparto de ese gobierno, y buscando, el hombre de la mas santa
honradez adminietrativa y politica necesaria para salvar la
iiircion, se ha convencido que ese hombre es don Pedro Montt.
y apoya su candidatura con la mas inquebrantable reeolucion.
2. "-Dc)R Javier Figneraa.
Este servidor publico, abogado, Ministro en rariaa ocasiones,
Diputado y Senador, e8 de la talla de don Guillermo Rivera
como hombre recto, digno, honorable y de un patriotism0 y
honradez politica ejemplar, apoya la candidatura de don Pedro Montt, convencido tambien, que este hombre publico e8
el especialmente llamado a la rejeneracion que necesita el
5.
&
'
1. '-men Axtnro iAledddnd~€.
'
Este cabahra apoycb.la ~t~~diti~%t&~'&
de *don Fernando Larcano, por que el eeior Lmmno le ha wrvido en muehas conceeionee y contratoe fiscales, y como hombre de rectitud y
hoaorabilidad politic& y social, ea liarto dudoso. puw, siendo
haber sido Q sWor A
poco6 m e w , - apsrecio despuee c
ralle Delicim en Santiago, entre
_ .
Rete caballero, sostgn tambien de la csndidatura de Fer:
naydo Laecano, hsce 10 &OB no valh en remate ni t 2,000
y hoi apegrdo a la0 pintanzda gubenativas, y protejido por el
ee0r Laecano, , t i h e Feriss en Chillan, Tralca, Curico 3-
-
!
Rancsgua.
_-
5
3.0-Don anillerrno Pinto bgnem.
t
E&
partidarb de la candidatuPa de don Fernsndo Lazcano,
R ~ P O B R EEACE poco TIEXPO, que para sacarle mil
pesos a don Eleodoro $&ai, le aaegzlri, que e m don Fernando
bazcano, bbtendria que el Iateadeiite de Santiago, Ira concediers (a Ertai) prmiso 'para pones &visoscomereides en el rio Mapocho en Santiago; y como el 8elorIntendent.e rupoel hecho,
y e ~ eIntandente e0 la a i s pura virtud de 10sfuncionarioe de
' 811 clam, e
a nego tenszmente, y el sgior Pinto Agllero, no
pudo devolver los tde0 S 1,m.sino curando la deagrwia del
pais lo vi6 unjido Minist
usticia, parr el eolmo de las
desventuraa nacional90.
--
i
ESTABA TU
-
4
e
-
FCliX
% Erstmas.
Eite caballero, eti 1 1 , O O ~ Qhombre privado, pero en politics, tiem obligscion de apoyar la carididaturn Lmmno, por
que, en Is coneeaion de tiema y csza de lobod heeha a nombre de Benavidsa, el @&or Perez Eastman, PUB llevsdo en un
2 5 f o de todo el negocio, el cual seguramente le dio ma0 d e
S 2OO,OOO, eo10 por oMner la concesion.
5."--Dor Cdlam Edaardo Jmatinienm.
Pate cebsllero e0 mnoeido ed Vdpsrtm desde antes de l a
revolucion de 1881, fecha en Is cud no. vdia em remete n i
siqniera S 100, y hoi B% un hombre de fortuna am, que ha .
&'-Don
-
:
O..DLDendam I;rla P)rafiacntts.
f
Bst5 caballero, jefe ctel gsl’fido bslmaesdlta, dispone del
gobierno de hoi y d b p n d ~m a m a dQ herder0 @&orLazcano, si la dergrela de est0 tierra lo perrnita, RB el que
mas provecho a i e n e de lahaeroa.
Distribuye las rentas fiucalerr, dendo h d q de a &os deatiaas
p~rfidarios,conto dYmpctor de I~tpuc.eLon*Prjmaria,
que le da eueldo, de Abogaolo I u n i e i N - y de hmpctor de
Instruccion Primaria 5in que puedn demrpeau n i n p n o de
loa dos cargos.
B SUB
Para dl no BB olvids tsmpoco el me&& Sanfuentw, pues no
h a muchm r n m BIO public6 en un ditwlo de Santiago, “qua
con unoa tituba d i t m m Que artaabsn, por ejemplo en %RCA
y que por lo’ tanto nada odirur, M h & h ido a Antofbgwts y sclli-habio hecho el & e a r b n t u e m h t o m pcmeaion de
unns d i t m m fi.sedge 1
“LA
que OB
dice valen 20 millonea de
Y c@m
0- Fiswl .
de saiitrerm reclam? co+tra
e n d o de 10s biema &les, el mfiw h e m 0 ebtuva del’p b l r n o w t n q que el Rirector del Tea~ro, ordensra .de&tir la -weeion &el Fiwa y
antregar lm ralitrarm , al
?
bre+-q;e amaria la '.'patrk,'' 10s hoinbres que .
tiencp bieners que guardar y 10s hombres que .#
tienen hijos aquienes &sB&urarlmun porveuir,
mt d~ b~ doe: mnaihw, w:
~ a ~ ~r een t t a
,
don Fernando Lwwano, ef3 el que mas ctnviege
al pais, y ciid de 10s dos est6 a p p d o por mejores hombre$ pololfticos y de mas acrisoladaj
virtuosa honmdez politics y social.
I
,
. VALPARAW,
Mayo 26 de 1906:
c
Descargar