28570.177.59.1.Anexo 2-Publicación de Información

Anuncio
La Publicación de Información Aeronáutica es elaborada y
distribuida por Servicios a la Navegación en el Espacio
Aéreo Mexicano (SENEAM), con la aprobación de la
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Para mantenerla
en
.. enmiendas periódicamente y se
observación que envíen los
esta publicación.
TENTAMENTE
SUFRAGIO EFECTIVO NO
EL DIRECTOR ENERAL
DE SERVICIOS A LA AVEGACIÓN EN
EL ESPACIO AÉ
MEXICANO
/
i
e::~/fs
ING. CLAU1ARELtAM} RODRíGUEZ
AIP DE MEXICO
GEN 0.1-1
28-JUN-20 12
PARTE 1 GENERALIDADES (GEN)
GENO.
GEN 0.1 PREfACIO
1.
Nombre de la autoridad responsable de la publicación
La AIP de México se publica bajo la responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil y se suministra por conducto del
órgano desconcentrado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
2.
Documentos aplicables de la OACI
La Alp se prepara de conformidad con las normas y métodos recomendados (SARPS) del Anexo 15
al Co~venio sobre Aviación Civil Internacional y con el Manual para los Servicios de Información
Aeroryáutica (OACI Doc. 8126). Las cartas que figuran en la AIP se pro<;iucen de conformidad con el
Anexo 4 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional y con el Manual de Carlas Aeronáuticas
(Doc. 8697 de la OACI). Las diferencias con respecto a las normas, métodos recomendados y
'
procedimientos de la OACI se indican en la subsección GEN 1.7.
l'
3.
Estructura de la AIP e intervalo regular para las enmiendas
3.1
Estructura de la AIP
La AIP forma parte de la documentación integrada de información aeronáutica, cuyos
detalles se indican en la subsección GEN 3.1 la estructura principal de la AIP se muestra en
forma gráfica en la página GEN 0.1.3.
La AIP se divide en tres partes, Generalidades (GEN), En Ruta (ENR) y Aeródromos (AD),
cada una de ellas dividida en secciones y subsecciones, según corresponda, que contienen
diversos tipos de información.
3.1.1
Parte 1 - Generalidades (GEN)
La Parte 1 consta de cinco secciones que contienen la información que se describe
brevemente a continuación:
GEN O. - PrefaciO, registro de Enmíendas a la AIP, registro de Suplementos a la
AIP, lista de verificación de páginas de la AIP, lista de enmiendas incorporadas a
mano a la AIP e Indice de la Parte 1.
GEN 1. - Reglamentos y requisitos nacionales - Autoridades designadas; entrada,
tránsito y salida de aeronaves; entrada, tránsito y salida de pasajeros y tripulantes;
entrada, tránsito y salida de mercancías, instrumentos, equipos y documentos de
vuelo de las aeronaves; resumen de reglamentos nacionales y acuerdoslconvenios
internacionales y diferencias respecto de las normas, métodos recomendados y
procedimientos de la OACI.
GEN 2. - Tablas y códigos - Sistema de medidas, marcas de nacionalidad y
matricula de aeronaves, días feriados, abreviaturas utilizadas en las publicaciones
del AIS, símbolos cartográficos, indicadores de lugar, lista de radioayudas para la
navegación, tablas de conversión, tablas de salida y puesta del sol.
GEN 3. - Servicios - Servicios de información aeronáutica, cartas aeronáuticas,
servicios de tránsito aéreo, servicios de comunicaciones, servicios meteorológicos,
búsqueda y salvamento.
GEN 4. - Derechos por el uso de aeródromos/llelipuertos, y servicios de navegación
aérea - Derechos por el uso de aeródromoslhelipuertos y derechos por el uso de
selvicios de navegación aérea.
3.1.2
Parte 2 - En Ruta (ENR)
La Parte 2 consta de siete secciones que contienen la información que se describe
.,,, ,
brevemente a continuación:
ENR O. - Prefacio, registro de enmiendas a la AIP, registro de Suplementos a la AIP,
lista de verificación de páginas de la AIP,lista de enmiendas incorporadas a mano a
la AIP e indice de la Parte 2.
AMDT 04/12 (395)
AIP DE MEXICO
GÉN 0.1-2
28-JUN-20 12
ENR 1. - Reglas y procedimientos generales - Reglas generales; reglas de vuelo
visual; reglas de vuelo por instrumentos; clasificación del espacio aéreo ATS;
procedimientos de espera, aproximación y salida; servicios y procedimientos radar;
procedimientos de reglaje del altímetro; procedimientos suplementarios regionales;
organizaéión de la afluencia de tránsito aéreo; planificación de los vuelos; dirección
de los mensajes del plan de vuelo; interceptación de aeronaves civiles; interferencia
illcita e incidentes de tránsito aéreo.
ENR 2. - Espacio aéreo de los servicios de tránsito aéreo - Descripción detallada
de las Regiones de Información de Vuelo (FIR), Regiones Superiores de
Información de Vuelo (UIR), Areas de Control Terminal (TMA), y otros espacios
aéreos regulados.
ENR 3. - Rutas ATS - Descripción detallada de rutas ATS inferiores, rutas ATS
s,llperiores, rutas de navegación de área, rutas de helicópteros, otras rutas y espera
ruta.
! Nota_ - En las secciones y subsecciones pertinentes de la parte 3 (AD)
Aeródromos, se describen otros tipos de rutas que se especifican en conexión con
los procedimientos para el tránsito hacia y desde aeródromos y helipuertos.
eh
ENR 4. - Radioayudas y sistemas de navegación - Radioayudas para la navegación
(en ruta), sistemas especiales de navegación, des!gnadores o nombres en clave
para puntos significativos y luces aeronáuticas de superficie (en ruta).
ENR 5. - Alertas para la navegación - Zonas prohibidas, restringidas y peligrosas;
zonas de maniobras e instrucción militares; otras actividades de indole peligrosa;
obstáculos para la navegación aérea (en ruta); actividades aéreas deportivas y de
recreo; vuelos migratorios de aves y zonas con fauna sensible.
ENR 6. - Cartas de navegación en ruta - Cartas de navegación en ruta - OACI,
cartas indices
3.1.3.
Parte 3 - Aeródromos (AD)
La Parte 3 consiste de cuatro secciones que contienen la información que se
describe brevemente a continuación:
AD O. - Prefacio, regislro de Enmiendas a la AIP, registro de Suplementos a la AIP,
lista de verificación de páginas de la AIP, lista de enmiendas incorporadas a mano a
la AIP, e indice de la Parte 3.
AD 1. - Aeródromos/helipuertos - Disponibilidad de aeródromos/helipuertos,
servicios de salvamento y de extinción de incendios y plan para la nieve, indice de
aeródromos y helipuertos y agrupamiento de aeródromos/helipuertos.
AD 2. - Aeródromos - Información detallada sobre los aeródromos, incluyendo las
áreas de aterrizaje de helicópteros si están situadas en los aeródromos, distribuida
en 24 subsecciones.
AD 3. - Helipuerlos - Información detallada acerca de los helipuertos (que no estén
situados en los aeródromos), distribuida en 23 subsecciones.
3.2
Intervalo regular establecido para las enmiendas
Las enmiendas regulares de la AIP se publicarán de acuerdo con el calendario AIRAC que
para tal efecto se establezca.
4,
Servicio con el que se ha de establecer comunicación en caso de detectar errores u
omisiones en la AIP
En la compilación de la AIP, se ha tenido la precaución de asegurarse que la información contenida
en la misma es exacta y completa. Todo error u omisión que pueda no obstante detectarse, asl
como por cualquier correspondencia relativa a la documentación integrada de información
aeronáutica, deberá dirigirse a:
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)
Dirección de Navegación e Información Aeronáutica
Oficina de Servicios de Información Aeronáutica
Av. 602 No. 161
Zona Federal del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez"
Delegación Venustiano Carranza
C.P. 15620, México, D.F.
Tel: (55) 57-86-55-22
Fax: (55) 25-98-00-65
email: [email protected]
AMDT 04/12 (395)
SCí-DGAC-SENEAM
GEN 'l.!,,1
3()-MAY,20 11
AEf<ONAUTICA
Automatización
NOTAIVI Internacional
UirDcción Gümml!
do Tránsito Aén.::o
Dirección de N¡yv¡'(lnCIÓn o lnfonnación Aoron¡.!,lutica
i\v (jO? ~Io. '161
h0dmal dC1! AüroP!H::Hto Internacional "Benito Juároz"
O"I')('iRción VL'nustlano Carmnza
Méxicn, D.F
servicio sn suministrE¡ de conformidad con las disposiciones de !a OA<'-::! contenidas en los
t;inuiontes docllrnentos'
Anexo 4
l\ndxo 1 S
aeron~luticas
ServjGio~)
Inforrnaciótl aeronóutica
Manual lit':
amoni:luticClS
Manual pdr8 los :"1e(vic!o$ de Información }\eronr]utica
Pro(;edinlienios
los servicios df! n~lVegación aérea
OperacIón d(~ anrnnall8S
7030 ··Procedimientos sUi:Jlernc,nt,,,i()s mt:¡ionalü~;
Doc,. 86Q/
Doc. el?G
Doc 81G8
Las difemncias con !eL,pecto ¿-1 dich,:ls (jisposicionf;;'; sr; detallan en
subsección GEN 1 7
y difundir Información para todo
corno el
aéreo sobre alta mar
ACC MAZATLAN. ACC
pam los Sorvicios de Trimsito Aéreo
a través de
MONT[.FU~E:Y
3.1
Dirección Generéll de I\eronáutica
renovación du la Publicación de Información
de Información Aeronilulica (Ale)
puhHC;HI corno documentación int(~grad¡3 de Información aerotl8.lltica, los siguiBntes
e1ümnrlto:;
AI'cmT A!l{AC 04/lJ
Mi>
CiEN -1I-2
m: MKXICO
10-MAY-2013
3.3
34
Los NOTAM y las
listas de voríficación mensuales se public,m por medio
del Servicio FiJo
(AFS), en tanto
los PIS se puedrm obtener 'Jn las Oficinas
de Servicio de Inlomlaciól} de Vuelo
en México como OSIV Todos los demás
elementos del conjuflto se distribuyen por correo aéreo
f'ublicación de Información AerorHlutica (AIP)
3.4.1
La AIP es el documento b¡~sico de aviación, titme como objeto
las nocesidades interm,lcionalcs de intercambio de
carácter
y de las modificas-iones tri':l.IlSltor ¡as eje
";o,e",,,m,,,,,, para la navegación Hérea.
34.2
La Alf' de México se publiCél 8n dos volúmenes.
se publica en forma de hojas sueltas con texto en Espf~flOILJlljcarnente, para
en las
internacionales y nacionales, ya :38 trate de un vuelo
3.4.3
comercial o
3.5
Servicio de enmiendas de la >,\n' (AIP AMDT) Alf'AC y ORDINAf~IAS
3.5,1
Las enmiendas a la AIP SE! efectúan mediante páginas sustitutivas
3.[;.1.1
se publica a intervalos
una caratula de color
la fecha de
las
"",,,,,,,,,,,,1",,, en
3.5.2
La nunva información
mediante una línea
Izquierda) del cambio /
ha retirado.
35.3
En toda
3.5.4
A cada AIP AMDT se le! 8sifJna un nL!mero consecutivo basado en el arlo civil El
fino civil, indicado mediante dos cifras, forma parte del número de serie de la
enmienda. Se
también el nlH11e:ro consecutivo correspondiente a la edición
p ej. AIP AMDT
3.6
d,,,
la AIP se anota
Inrnediatamente él la
información que se
enmendada de la AIF', así Gomo en la cubierta apamce la fecha de
casos que
la fecha de entrada en
La fecha
8110 d" la
public;'lción y de la fecha
entrada en
vigor de la nf",nn"c,i,'", AIHAC Cada carátula de enrnienda a la AIP
referencias al núrrlc:1["O de serie (j(~ los elementos de la documontación integrada
infonnación aeronáutica que puedan haber sido incorporados a la AIP en la
enrnit:;nda y que Sí:; ~"juprimel1 811 consecuencia.
(330).
nUOW3111ente una lista de verificación de las
número de
titulo de la carta fecha de pUIJllc:aclon
18 información, que
3.5 !j
3.5.6
mi,,,nrA'"''
(f)[Julares
amarillo,
indicada
la fecha
establecido o
como lista
Cuando no se
nil1gum~ lnmienda AIP tras el intervalo
se notificar" mediante NIL y se
en la fecha de
rnensual impresa en lenguaje claro de los NOTAM válidos.
Suplementos de la AIP (AIP SUP)
3.6.1
Las modificélciones temporales de larfF'l duración (tres rnGses o más) y la
inforrnaclón cie cortEl duración que sea extensa o que contenga
la información
contenida en la AIP, se
Suoleme:ntcls ele la AIP(AIF'
operaciones sr: publican
con el sistema
de entr ada en vigor €stablocir.l8s
36.2
que
la información
se colocan en
consecuencia al princ:.iplo do cada
de color amarillo para
A cada Suplemento ele
AIP (oldinano o
serie consec¡ltivo y basado en el afio CiVII,~ p ej. AIP
AMDT AiHAC 04/13
en
resto de la
SCT·¡}CM-SFNEAM
(
AIP DE MEXICO
GEN3.1-3
30-MA Y-2013
3.6.3
Las páginas de los Suplementos Scl rlklulcondráu en
AIP mientras permanezca la
validez de todo o de
de su contenirlo. El
de validez de la información
de la AIP se
normalmente en el propio
contenida en el
Suplemento. Asimismo,
usarse I~OTAM para indicar cambios en el periodo
de validez o la
del Suplemento.
3.6.4
Cuando se emita un Suplemento AIP en sustitución dH un
i~OTAM,
se incluirá corno
referencia el númflro de serie del NOTAM.
3.6.5
3.'7
Se expedirá una lista de verificación de los Suplementos de la AIP vigentes a
intervalos de no más dE.! seis meses
NOTAM y Boletines de información previa al vuelo (PIB)
3.7.1
Los NOTAM contienen información relativa al establecimiento, situación o
modificación de cualquier instalación, servido, procedimiento o riesgo aeron~lUtico,
cuyo conocimiento
~;ea indispensable para el personal afectado por las
té"to de cElda NCHAM contiene la información en el orden
operaciones de vuelo.
que se indica en el formato NOTAM de la OACI y esta constituido por los
abreviada uniforme Dsionados al código NOTAM de la
significados /
OACI,
con
abreviaturas,
illdlcadores,
identificadores,
dE> llamada, frec1l8nciCls, cifras y lenguaje claro de la OACI.
para las FIR ME,XICO y MAZATLÁN
"
snries que se identifican con las letras A y C.
Serie
A~
NOTAM que contiene información que intoresa a los vuelos de largo
alcance y se da distribución int(~rn8ciona! y nacional
SerieC.
NOTAM
no se
contiene información de interés para las aeronaves que
a la Aviación Civil Internacional y se da distribución
nacional Ljnicé:llnHnte.
un número seguido de! <'Jño, cuyo número
dnl primero d(:! Enero de cada año
3.7.2
A cada serie de NOTAIVI so le
comienza con el 000 i il las 0000
3.7.3
l.os Boletines dH información previa al vuelo
que contiem~n una recapitulación
de los NOTAM
y olras
de carácter urg'"nte para los
pv,·,I"t~,.lnn"~ y Ins
c~c
se enCLlfHltmn disponibles en las Oficinas
do Información de; Vuelos
de Sf::NEAM en aquellos aeropuertos
dondt~ se presta
~)ervicio,
por
DGAC él través de las comandancias
de los aeropuertos.
3.7.4
intercambian entre 121 Oficina NOTAM Internacional y otras Oficinas
la forma
s¡~ju!ente:
A
ALEMANIA
AHGENT!NA
AUSTRIA
BAHAMAS
BELGICI\
BRASIL
CANADA
COLOMBI/\
REPUBLlCA DE COHEA
COSTA RICA
CUBA
DINAMAf<.CA
PEHU
I:'STADOS U~jIUO~1
E,UHOPA
f;Rf\NCIA
HOLANDA
HONDUHAS
INc;LA!nmA
ITALIA
NOTAM
ALEMANIA
ANTILLAS HOl.ANDESAS
ARGENTINA
BAHAMAS
BELlCE
BRASIL
CANADA
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
ECUADOR
SCT-DUAC-SENEAM
JAMAICA
PAW-IMA
E.STADOS UNIDOS
GW\TEMALA
HAITI
HOLANDA
HONDUHAS
IR/\K
ISf<AEL
ITALIA
JAMAICA
LATVIA
NICARAGUA
POIHUGAL
RUSIA
SUECIA
SUIZA
TAHITI
VENEZUE:LA
DE:
PAN AMA
PEF,U
PUERTO RICO
r~I'I~IO UNIDO
REPUBLlCA DE Cor-lEA
HEF'UI3L1CA DE f.oL SALVADOR
HEPUBLlCA DOMINICANA
miNI DAD y TOBAGO
URUCUAY
AMOT AIRAC 04/13
AIP DE MEXICO
GEN 3.1-4
30-MA y -2013
3.7.5
3.8
4.
Mensualmente se publica por medio del AFS una lista de verificación de los NOTAM
válidos. Sigue a la lista de verificación un resumen impreso de los NOTAM
distribuidos por correo a todos los destinatarios de la documentación integrada de
información aeronáutica. Contiene una presentación en lenguaje claro de los
NOTAM válidos e información acera del número de las AIP AMDT, AIRAC AIP
AMDT que entrarán en vigor o, si no existe ninguno, la notificación NIL de éstas.
Circulares de Información Aeronáutica
3.8.1
Las Circulares de Información Aeronáutica (AIC) contienen información sobre los
pronósticos a largo plazo respecto a cambios importantes de legislación,
reglamentación, procedimientos o instalaciones; información de carácter puramente
aclaratorio o de asesoramiento, que puedan afectar la seguridad de los vuelos; y/o
relativa a asuntos técnicos, legislativos o puramente administrativos.
3.8.2
L~s AIC se expiden en forma impresa. A cada AIC se le asigna un número de serie
cMsecutivo, basándose en el año civil. El año, que se indica mediante dos cifras,
forma parte del número de serie de la AIC, por ejemplo: AIC 01/03. Dos veces por
año se publica como AIC una lista recapitulativa de las AIC vigentes.
El sistema AIRAC
" 4.1.
A fin de controlar y regular los cambios importantes para las operaciones que requieren
enmiendas en la documentación integrada de información aeronáutica, siempre que es
posible se publican esos cambios en fechas predeterminadas, según el sistema AIRAC.
4.2
La tabla que figura a continuación indica las fechas de entrada en vigor del AIRAC. La
información AIRAC se publicará de modo que sea recibida por el usuario no menos de 28
dlas antes y para los cambios importantes no menos de 56 dias antes de la fecha de
entrada en vigor.
Calendario de fechas de entrada en vigor AIRAC
2013
10 ENERO
7 FEBRERO
7 MARZO
4 ABRIL
2 MAYO
30 MAYO
27 JUNIO
25 JULIO
22 AGOSTO
19 SEPTIEMBRE
17 OCTUBRE
14 NOVIEMBRE
12 DICIEMBRE
5.
2014
9 ENERO
FEBRERO
6 MARZO
3 ABRIL
1 MAYO
2" MAYO
26 JUNIO
24 JULIO
21 AGOSTO
18 SEPTIEMBRE
16 OCTUBRE
13 NOVIEMBRE
11 DICIEMBRE
~
--=:2=-01""5'--_ __
8 ENERO
5 FEBRERO
5 MARZO
2 ABRIL
30 ABRIL
28 MAYO
25 JUNIO
23 JULIO
20 AGOSTO
17 SEPTIEMBRE
15 OCTUBRE
12 NOVIEMBRE
10 DICIEMBRE
Servicio de información previa al vuelo en los aeródromos / helipuertos
5.1
El Servicio de Información previa al vuelo, es proporcionado por los Servicios a la
Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) a través de la Oficina de Servicio de
Información de Vuelo (OSIV), en aquellos aeropuertos donde se presta el servicio, o por
medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a través de las Comandancias
de Aeropuerto.
5.2.
Cobertura
5.2.1
La Oficina de Servicio de Información de Vuelo (OSIV) de cada aeropuerto a cargo
de SENEAM cubre la FIR de México con información NOTAM, meteorológica y
general. La Comandancia de cada aeropuerto a cargo de la DGAC, tiene por lo
general cobertura local únicamente.
AMDT AIRAC 04/13
SCT-DGAC-SENEAM
Descargar