semana europea en breve xii

Anuncio
Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo
Dirección General de Economía y Asuntos
Europeos
Oficina en Bruselas
SEMANA EUROPEA EN BREVE XII
Boletín elaborado por la
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
1
Oficina de Asuntos Europeos
Hernán Cortes 9 bajo y 1ª planta, 39003, Santander
Unidad administrativa: 942 208385 // 942 208874
Oficina de información: 942 208543 // 942 208545
Fax: 942 208563
[email protected]
www.cantabriaeuropa.es
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
Avenue des Arts 27, 1040, Bruselas, Bélgica
Tfno: +32 2 512 81 01
Fax: +32 2 512 21 29
[email protected]
Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo
Dirección General de Economía y Asuntos
Europeos
Cantabria coordina CCAA
en Consejo Agricultura
Presidencia Eslovena del
Consejo de la UE
Reforma del sistema
Europeo de Asilo
Indicadores de innovación
de la Unión Europea
Oficina en Bruselas
Cantabria representa a las Comunidades Autónomas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión
Europea durante el segundo semestre de 2016. La primera reunión del Consejo se celebró el pasado 17 de julio y
participó el Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria, Jesús Oria. Más información:
http://www.consilium.europa.eu/en/meetings/agrifish/2016/05/17/
Durante los próximos seis meses Eslovenia presidirá el Consejo de la Unión Europea que tendrá cuatro prioridades:
la política económica, la modernización del mercado único, una política de inmigración y asilo sostenible y
una Europa comprometida a nivel global. Más información: http://www.eu2016.sk/en
La Comisión Europea presenta propuestas para completar la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo con el
fin de avanzar hacia una política de asilo plenamente eficiente, justa y humana. Se propone, por tanto, la creación de
un procedimiento común de protección internacional, unas normas uniformes para la protección y los derechos
concedidos a los beneficiarios de protección internacional y una mayor armonización de las condiciones de acogida en
la Unión Europea. En conjunto, estas propuestas simplificarán y acortarán el procedimiento de asilo y la toma de
decisiones, desincentivarán los movimientos secundarios de los solicitantes de asilo y fomentarán las perspectivas de
integración de las personas con derecho a protección internacional. Más información: http://europa.eu/rapid/pressrelease_IP-16-2433_es.htm
•
El “Cuadro europeo de indicadores de la innovación” ofrece una evaluación comparativa del rendimiento de
la investigación y la innovación de los países de la UE y de terceros países seleccionados. El informe de 2016
incluye, por primera vez, una sección prospectiva centrada en la evolución reciente, las tendencias y los cambios
previstos. Más información: http://ec.europa.eu/growth/industry/innovation/facts-figures/scoreboards/
•
El “Cuadro de indicadores de la innovación regional” es una extensión regional del Cuadro europeo de
indicadores de la innovación en la que se evalúa el rendimiento de la innovación de las regiones europeas. Perfil
regional de España en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/DocsRoom/documents/17905
•
El “Innobarómetro” indica las tendencias y actitudes recientes en las actividades de las empresas relacionadas
con la innovación en los países de la UE, así como en Suiza y los Estados Unidos. Más información:
http://ec.europa.eu/COMMFrontOffice/PublicOpinion/index.cfm/Survey/getSurveyDetail/instruments/FLASH/surveyKy/2064
Impulso de las inversiones
en empresas emergentes y
desarrollo urbano
sostenible
Nuevas normas para
apoyar la inversión en
capital riesgo y las
empresas sociales
Campaña local –
Izar la bandera europea
Find-eR
La Comisión Europea pone en marcha dos nuevos instrumentos para impulsar las inversiones en empresas
emergentes y desarrollo urbano sostenible.
•
Mecanismo de coinversión, ofrece financiación a las empresas de nueva creación y a las PYMEs. La
inversión total, combinando recursos públicos y privados, puede ser de hasta 15 millones EUR por PYME.
•
Los fondos de desarrollo urbano prestan apoyo a proyectos urbanos sostenibles, por ejemplo de
transporte público, eficiencia energética o regeneración de zonas urbanas. La inversión total, combinando
recursos públicos y privados, puede ser de hasta 20 millones EUR por proyecto.
Más información: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-16-2448_es.htm
La Comisión Europea propone modificaciones de los Reglamentos sobre los fondos de capital riesgo europeos
y los fondos de emprendimiento social europeos, lo que representa otro avance hacia la creación de la Unión de
los Mercados de Capitales. La propuesta tiene por objeto impulsar la inversión en capital riesgo y proyectos sociales, y
facilitar a los inversores la inversión en pequeñas y medianas empresas innovadoras. Lo que se persigue también es
facilitar y abaratar la comercialización transfronteriza de estos fondos mediante la prohibición expresa de las tasas
cobradas por los Estados miembros y la simplificación de los trámites de registro. Más información:
http://europa.eu/rapid/press-release_IP-16-2481_es.htm
La ciudad finlandesa de Joensuu inicia una espontánea campaña a escala europea destinada a las ciudades,
pueblos y municipios para izar en los ayuntamientos la bandera europea el 28 julio y compartir las imágenes en
medios sociales. Afirman que, si bien la Europa que vivimos está lejos de ser perfecta, es la menos imperfecta de
todas las alternativas. La campaña no trata de la UE como institución sino se trata de “ser europeos” y también de la
necesidad de mejorar el liderazgo local. Para unirse es preciso incluir información sobre la ciudad, pueblo o
ayuntamiento en la siguiente web www.connectingeuropeans.eu y luego compartir la imagen de la bandera europea
en sus páginas web y en las redes sociales mediante el uso de hashtag #WeAreEurope.
Nueva web de la biblioteca de la Comisión Europea con innumerables recursos en línea. Más información:
http://ec.europa.eu/libraries/
2
Oficina de Asuntos Europeos
Hernán Cortes 9 bajo y 1ª planta, 39003, Santander
Unidad administrativa: 942 208385 // 942 208874
Oficina de información: 942 208543 // 942 208545
Fax: 942 208563
[email protected]
www.cantabriaeuropa.es
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
Avenue des Arts 27, 1040, Bruselas, Bélgica
Tfno: +32 2 512 81 01
Fax: +32 2 512 21 29
[email protected]
Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo
Dirección General de Economía y Asuntos
Europeos
Oficina en Bruselas
Premios - Energía
(1)
(2)
(3)
Convocatoria premio: “La energía fotovoltaica se encuentra con la historia”. Se trata de un premio de 750.000€ para estudiar las restricciones
técnicas en la integración de fuentes de energía fotovoltaica en los “históricos” distritos urbanos. El premio será otorgado al diseño
arquitectónico y estético más adecuado para un sistema de energía fotovoltaica, que al mismo tiempo presente una solución técnica óptima. Este
premio es para el “Sistema Integrado de Energía Fotovoltaica” recompensará al distrito urbano histórico protegido europeo que haya integrado
perfectamente en sus edificios un sistema fotovoltaico para generar y suministrar energía eléctrica, al menos, en un 50% del consumo eléctrico
requerido. En este contexto, el sistema fotovoltaico debe incluir todos los componentes necesarios para suministrar energía dentro del distrito. La
fecha límite finaliza el 26 de septiembre de 2018. Más información: http://ec.europa.eu/research/horizonprize/index.cfm?prize=photovoltaics
Convocatoria premio: La instalación combinada de calor y electricidad (CHP) en un hospital con 100% de fuentes de energía renovables, se
premiará con 1.000.000€ a un hospital que tenga una instalación innovadora y perfectamente integrada combinan CHP en sus instalaciones. Esta
instalación tiene que usar, al menos, una de las tres diferentes tecnologías de energía renovable europeas, incluyendo el almacenamiento de
componentes energéticos y tiene que ser capaz de proporcionar el 100% de las necesidades de consumo de energía anuales en dicho hospital. En
este contexto, se permite que cualquier fuente de energía renovable. La fecha límite finaliza 3 de abril de 2019. Más información:
http://ec.europa.eu/research/horizonprize/index.cfm?prize=lowcarbon
Convocatoria premio: “Reutilización del CO2” premiará con 1.500.000€ a productos innovadores que utilicen el CO2 para reducir significativamente
las emisiones a la atmósfera de CO2 cuando se desarrolla una innovación a escala comercial. El premio inducirá sobre las partes que actúan en
este ámbito para mejorar sus procesos y productos con el fin de reducir las emisiones atmosféricas de CO2. Por otra parte, el premio tiene como
objetivo movilizar y potenciar la inversión privada en I+D y atraer a “actores” que tradicionalmente no han tenido un papel en este ámbito, crear
nuevas asociaciones e incentivar a los investigadores e innovadores para mejorar los esfuerzos en reducir las emisiones de CO2 antropogénicas en
la atmósfera. La fecha límite finaliza 3 de abril de 2019. Más información: http://ec.europa.eu/research/horizonprize/index.cfm?prize=co2reuse
Programa Competitividad de las PYMES
Se publica la convocatoria de propuestas puntos de contacto únicos para aumentar la información entre los empresarios (COS-SPOC-2016-02-03).
Esta convocatoria aborda uno de los dos objetivos específicos incluidos en el Programa COSME de trabajo para 2016: Aumentar la facilidad de uso de las
ventanillas únicas por la prueba de sus portales de negocio (pruebas de usuario) y mejorar la sensibilidad de los Puntos de Contacto entre la
comunidad empresarial. Se dirige a las autoridades nacionales responsables de la gestión de los puntos de contacto único.
•
El consorcio debe estar formado por, al menos, dos Estados miembros para mejorar la promoción de los puntos de contacto único “EUGO”
(campañas de publicidad en línea, optimización de motores de búsqueda, actividades de extensión a las PYMES, especialmente las que actúan a
través de fronteras, proyectos conjuntos con organizaciones de apoyo empresarial, siempre que sea posible, en colaboración con Enterprise Europe
Network). Esta acción puede llevarse a cabo en cooperación con las organizaciones de apoyo empresarial con el fin de aumentar su conocimiento
sobre el papel y los servicios proporcionados por los puntos de contacto único.
•
Las medidas para sensibilizar a las empresas sobre los servicios ofrecidos por los puntos de contacto único, contribuirán a su mejor
funcionamiento, mejorando su visibilidad y haciendo más fácil para las empresas que quieran ofrecer su servicio transfronterizo para recibir
información y cumplir con los requisitos administrativos. Esto ampliará el acceso de las empresas activas en el sector de servicios a otros mercados
de la Unión Europea.
•
El presupuesto total asignado a la cofinanciación de los proyectos se estima en 300.000€. La cantidad máxima por proyecto será de 75.000€. Se
espera financiar, aproximadamente, 4 propuestas de proyectos. La subvención se limita a un porcentaje máximo de reembolso del 75% de los
costes elegibles. La fecha límite para presentar candidaturas finaliza el 8 de septiembre de 2016. Más información:
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/cosme/calls/cos-spoc-2016-02-03.html#c,topics=callIdentifier/t/COS-SPOC-2016-0203/1/1/1/default-group&callStatus/t/Forthcoming/1/1/0/default-group&callStatus/t/Open/1/1/0/default-group&callStatus/t/Closed/1/1/0/default-group&+identifier/desc
Consejo Europeo de Investigación
Se ha publicado la convocatoria 2016 de “Becas Avanzadas” del Consejo Europeo de Investigación dotada con 540M€ para financiar alrededor de
235 proyectos punteros liderados por investigadores senior con perfil internacional. Es posible presentar solicitudes hasta el 1 de septiembre 2016. Más
información: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/calls/erc-2016-adg.html#c,topics=callIdentifier/t/ERC-2016-ADG/1/1/1/defaultgroup&callStatus/t/Forthcoming/1/1/0/default-group&callStatus/t/Open/1/1/0/default-group&callStatus/t/Closed/1/1/0/default-group&+identifier/desc
Multimodal
Universidad del Reino Unido busca socios para desarrollar un proyecto con el objetivo de desarrollar una plataforma
multimodal que contenga no sólo las necesidades de transporte sino las dimensiones de resiliencia, innovación
social y bienestar. Para más información es preciso ponerse en contacto con la Oficina del Gobierno de Cantabria en
3
Oficina de Asuntos Europeos
Hernán Cortes 9 bajo y 1ª planta, 39003, Santander
Unidad administrativa: 942 208385 // 942 208874
Oficina de información: 942 208543 // 942 208545
Fax: 942 208563
[email protected]
www.cantabriaeuropa.es
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
Avenue des Arts 27, 1040, Bruselas, Bélgica
Tfno: +32 2 512 81 01
Fax: +32 2 512 21 29
[email protected]
Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo
Dirección General de Economía y Asuntos
Europeos
Oficina en Bruselas
Bruselas.
Bio-productos
Materiales
19.09.2016
28.09.2016
Una empresa belga busca socios para desarrollar un proyecto en el marco de la convocatoria “Innovaciones en la
protección de las plantas – integración de diferentes bio-productos en una gestión global de la granja”. Para más
información es preciso ponerse en contacto con la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas.
Un centro tecnológico francés busca socios para desarrollar un consorcio en el ámbito de materiales avanzados y
sistemas de caracterización de materiales. Para más información es preciso ponerse en contacto con la oficina del
Gobierno de Cantabria en Bruselas.
En Bruselas, se celebrará el Info Day sobre la “Convocatoria de Horizonte 2020 para proyectos de eficiencia
energética”. Más información: https://ec.europa.eu/easme/en/horizon-2020-secure-clean-and-efficient-energy-infoday
En Bruselas, se celebrará el Info Day sobre la “Convocatoria de Horizonte 2020 en temas de transporte
inteligente, ecológico e integrado”. Más información: https://ec.europa.eu/inea/en/news-events/events/2016information-day-horizon-2020-smart-green-and-integrated-transport
Para ampliar información sobre los documentos, noticias o eventos referenciados, puede dirigirse a:
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
Av. des Arts 27, B-1040 - Bruselas (Bélgica)
Tel: +32.2 501 61 83 - Fax: +32.2 512 21 29
E-mail: [email protected]
* Se anima a contrastar la información contenida el mismo, sobre todo en lo que hace referencia a las fechas límite de convocatorias, búsquedas de socios,
premios, concursos etc., puesto que puede darse un error de cálculo o cambio de las mismas.
4
Oficina de Asuntos Europeos
Hernán Cortes 9 bajo y 1ª planta, 39003, Santander
Unidad administrativa: 942 208385 // 942 208874
Oficina de información: 942 208543 // 942 208545
Fax: 942 208563
[email protected]
www.cantabriaeuropa.es
Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
Avenue des Arts 27, 1040, Bruselas, Bélgica
Tfno: +32 2 512 81 01
Fax: +32 2 512 21 29
[email protected]
Descargar