º - Gobierno Regional de San Martín

Anuncio
Inclusiva y solidaria
Nº O\o-2016-GRSM/ORA
Moyo bamba, ~l 9 fNe.
2016
GOlllftNO RIGIONAL IAN MAftTIN
º·"·"·
. EXP. ~l19-} ~t
VISTO:
El Expediente Nº 1147829, que contiene el Oficio Nº
007-2016-GRSM-DRE/AJ, de fecha 06 de Enero del
2016; el escrito que contiene el recurso de apelación
interpuesto por DELICIA DIAZ DELGADO, de fecha
30 de Diciembre del 2015, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con la Constitución Política del
Estado, Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV, del Título IV sobre
Descentralización, Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y sus
modificatorias, Leyes Nº 27902 y Nº 28013, se le reconoce a los Gobiernos Regionales autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Que, con fecha 30 de Diciembre del 2015, DELICIA
DIAZ DELGADO, interpuso Recurso de Apelación contra el Oficio Nº 1434-2015-GRSMDRE-DO-OO-UE.300/UGA/ARP, de fecha 29 de Diciembre del 2015, referente al recalculo de
la bonificación especial del 30% por preparación de clases y evaluación.
Que, de acuerdo a los términos del recurso impugnatorio,
se cuestiona el acto administrativo contenido en el Oficio Nº 1434-2015-GRSM-DRE-DO-OO:¿:~:~~<~::¿:~J"E.300/UGA/ARP, el cual deniega la solicitud del impugnante; teniendo como sustento: "Que el
1
/. - ~ · ,_ , urrente interpone recurso de apelación contra el Oficio antes indicado, donde resuelve declarar
' , ~ ·. ' rocedente el pago de la continua y reintegro de la bonificación especial por preparación de clases
' - ' .... ""'\,+ evaluación a razón del 30% de la remuneración total, conforme lo establece el artículo 48° de la
'X~.>Ley del profesorado Ley Nº 24029 y su modificatoria Ley N° 15212, por lo tanto solicito a usted,
señora directora, eleve lo actuado al órgano superior jerárquico, donde espero alcanzar su
revocatoria, en razón de que dicha determinación es totalmente contraria a ley con referencia al
monto, causándome agravio económico".
Que, sobre el particular cabe expresar que para el
otorgamiento de la bonificación especial a los docentes activos se había tomado como sustento
legal lo establecido en el artículo 48º de la Ley del Profesorado, Ley Nº 24029, modificada por la
Ley Nº 25212, así como el artículo 21 Oº de su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº O1990-ED, en el monto total que percibía al momento de su aplicación y las bonificaciones especiales
otorgadas.
Que la Bonificación Especial por preparac1on y
evaluación de clases equivalente al 30% de la remuneración total se viene otorgando en la
continua de pagos desde la dación del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM del año 1991, en su
artículo 1Oº precisa lo dispuesto en el Artículo 48° de la Ley del Profesorado Nº 24029 modificada
por Ley Nº 25212, el artículo 210º de su Reglamento aprobado por D.S Nº 019-90-ED; en el
monto total que percibe, y las bonificaciones especiales otorgadas posteriormente en sus artículo
1º, de igual manera en el inciso b) de sus artículos 3° y 4° de los mismos cuerpos legales. La
Asignación Especial a otorgarse no tiene carácter ni naturaleza remunerativa ni pensionable y no
.. .....
s
1n
I
lndusiva y solidaria
~q)~~~
NºQ!Q-2016-GRSM/ORA
están afectas a cargas sociales; no constituye base de cálculo para el reajuste de las bonificaciones
que establece la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado y su modificatoria la Ley Nº 25212 y el
Decreto Supremo Nº 051-91-PCM, para la Dirección Regional de Educación es un tema decidido
por el reconocimiento del derecho; que el Decreto de Urgencia Nº 105-2001-EF, que fija en
S/.50.00 nuevos soles la remuneración básica de los docentes de la Ley del Profesorado; reajusta
únicamente la remuneración principal que refiere el Decreto Supremo Nº 057-86-PCM,
bonificaciones y otros que se otorgue en función a la remuneración total permanente, continuaran
percibiéndose en los montos dispuesto por el Decreto Supremo Nº 028-89-PCM, sin reajuste, de
conformidad con el Decreto Legislativo Nº 84 7.
'-'
Que, en ese orden de ideas, se determinó que la
bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalía al 30% de la Remuneración
Total Permanente, según lo dispuesto por los artículos 8° y 10° del Decreto Supremo 051-91PCM; de modo tal, que el monto que percibía la parte impugnante por dicho concepto era el
correcto, más aún, si el Decreto Legislativo Nº 84 7, publicado el 25 de Setiembre de 1996, dispuso
que las Remuneraciones, Bonificaciones, Beneficios, Pensiones y en general cualquier otra
retribución por cualquier concepto de los trabajadores y pensionistas de los organismos y
entidades del Sector Público, excepto Gobiernos Locales y sus empresas, así como de la actividad
empresarial del Estado, continuarían percibiéndose en los mismos montos en dinero recibidos
actualmente.
Que, mediante la Décimo Sexta Disposición
Complementaria Transitoria y Final de Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, publicada el
25 de Noviembre de 2012, se deroga la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado, su modificatoria, Ley
Nº 25212, Ley que prorroga la Ley del Profesorado, la Ley 26269, Ley que regula el acceso al
cargo de Director de los Centros o Programas Educativos de gestión estatal, la Ley 28718, Ley
que modifica la Ley Nº 26269, Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo
referido a la carrera pública magisterial, y la Ley Nº 29762, Ley que incorpora los cargos de
Director Regional de Educación y Director de Unidad de Gestión Educativa Local a la Carrera
Pública Magisterial y modifica el Proceso de Ingreso.
Que, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 29944, Ley
de Reforma Magisterial, en su Décima Disposición Complementaria Transitoria y Final, literal
a), se dispuso la Implementación de la nueva Remuneración Íntegra Mensual, la misma que
comprende las horas de docencia en el aula, preparación de clases y evaluación, actividades
extracurriculares complementarias, trabajo con las familias y la comunidad, y apoyo al desarrollo
de la institución educativa, debiendo precisarse que según lo establecido por el Decreto Supremo
Nº 290-2012-EF, en su artículo 1° el monto de la Remuneración Integra Mensual - RIM por hora
de trabajo semanal - mensual correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Carrera
Pública Magisterial a la que se refiere la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, se fijó en
SI. 51.83 (CINCUENTA Y UN CON 83/100 NUEVOS SOLES), disposición que se viene
aplicando desde el 01 de Enero del año en curso, entendiendo que la diferencia existente desde el
26 de Noviembre hasta el 31 de Diciembre de 2012, según la Oficina de Normas del Ministerio
de Educación será regularizada en el transcurso del presente año.
Que, de igual modo es necesario señalar que la Única
Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Supremo Nº 004-2013-ED (Reglamento
de la Ley de Reforma Magisterial), publicado el 03 de mayo del 2013, establece la derogación de
per'
,
a 1n
lndusiva y solidaria
GOBIERNO REGIONAL
~q)~~~
Nº OLO -2016-GRSM/ORA
los Decretos Supremos Nº 19-90-ED y 003-2008-ED, sus modificatorias y las demás normas que
se opongan a lo dispuesto en dicho Decreto Supremo; por lo que en atención a ello, lo solicitado
por el recurrente (respecto de inaplicación de normas actualmente derogadas), sobre pago de
reintegro de la bonificación por concepto de preparación de clases y evaluación en cumplimiento
de la Ley Nº 24029 - Ley del Profesorado y su Reglamento, debe ser desestimado.
Que, mediante el Informe Legal Nº 36-2016GRSM/ORAL, del 14 de Enero del 2016, la Oficina Regional de Asesoría Legal del Gobierno
~,..~º egional de San Martín, opina porque se declare infundado el recurso de apelación interpuesto,
razón a que el acto administrativo cuestionado se encuentra ajustado a derecho .
.·
i,
J. :
~,.i'
~:liiEi~~
í-'
Que, por las razones expuestas, de conformidad con la
Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias Leyes Nº 27902 y
28013, y el Reglamento de Organización y Funciones, aprobada mediante Ordenanza Regional
Nº 020-2015-GRSM/CR; en merito a las facultades delegadas mediante Resolución Ejecutiva
Regional Nº 612-2012-GRSM/PGR y con la visación de la Oficina Regional de Asesoría Legal y
la Oficina de Gestión de las Personas del Gobierno Regional de San Martín.
SE RESUELVE:
PRIMERO:
DECLARAR
ARTICULO
INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por DELICIA DIAZ DELGADO, contra el
Oficio Nº 1434-2015-GRSM-DRE-DO-OO-UE.300/UGA/ARP, de fecha 29 de Diciembre del
2015, confirmándose el mismo y teniendo por agotada la vía administrativa.
ARTICULO SEGUNDO: Notificar a la parte
interesada y a la Dirección Regional de Educación de San Martín, con copia de la presente
resolución.
Regístrese, Comuníquese y Cúmplase.
Descargar