concepto jurídico - Ministerio de Salud y Protección Social

Anuncio
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD
OFICINA JURIDICA Y APOYO LEGISLATIVO
NOTA INTERNA No. G. A.A.
PARA: Dr. CARLOS HERNÁN RODRÍGUEZ BURGOS
Jefe Oficina de Gestión y Control Interno
DE: JEFE DE OFICINA JURÍDICA Y APOYO LEGISLATIVO
ASUNTO: Radicación: 44169 Naturaleza de los gastos de publicidad
FECHA: Bogotá, D. C.
En atención al asunto de la referencia, relacionado con su solicitud de concepto sobre gastos de
publicidad, esta Oficina responde:
1. De conformidad con el artículo 36 del Decreto 111 de 1996, el presupuesto de gastos está
conformado por gastos de funcionamiento, servicio de la deuda pública y gastos de inversión.
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO: Son los gastos necesarios para el normal ejercicio de las
funciones de la entidad, y hacen parte de éstos los servicios personales, gastos generales y
transferencias.
Los servicios personales son aquellos trabajos ejecutados por el personal de nómina, contratos,
etc., y están integrados por los conceptos de sueldo, personal de nómina, bonificación por
servicios prestados, jornales, horas extras, dominicales y festivos, recargo por trabajo nocturno,
auxilio de transporte, prima técnica, de servicios, de vacaciones, supernumerarios, viáticos,
honorarios, servicios técnicos y subsidio familiar.
Los gastos generales son los causados por concepto de adquisición de bienes y servicios
necesarios para el normal funcionamiento de la administración y hacen parte de estos conceptos,
entre otros, compra de equipo, materiales y suministros, mantenimiento, arrendamientos,
impresos y publicaciones, servicios de comunicación y transporte, etc. Las transferencias, son
todos los egresos de presupuesto general a favor de personas naturales, jurídicas o instituciones
con fines específicos.
GASTOS DE INVERSIÓN: Son las erogaciones, susceptibles de causar réditos o de ser de algún
modo económicamente productivas, o que tengan cuerpo de bienes de utilización perdurable,
también corresponde a aquellos gastos destinados a crear infraestructura social.
2. La Ley 617 de 2000 señala en el Artículo 93: "Naturaleza de los Gastos de Publicidad.
Contratos de Publicidad. Para los efectos de la presente ley, los gastos de publicidad se computan
como gastos de funcionamiento y en ningún caso podrán considerarse como gastos de inversión".
El Decreto 2465 de 2000, mediante el cual se modificó el Artículo 8 del Decreto 1737 de 1998,
señaló en el Artículo 1 que la impresión de textos o folletos institucionales se deberá hacer con
observancia del orden y prioridades establecidos en normas y directivas presidenciales y que en
ningún caso las entidades podrán patrocinar, contratar o realizar directamente la edición,
impresión o publicación de documentos que no estén relacionados con las funciones que
legalmente debe cumplir.
3. CONCEPTO DE PUBLICIDAD En términos generales publicidad significa, difusión de productos o
de resultados de personas o cosas mediante la propaganda a través de diferentes medios de
comunicación; conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas
o de los hechos. Desde otro punto de vista, la "publicidad" es un principio general de la
administración pública, mediante el cual las actividades del Estado deben ser de público
conocimiento, ante la primacía del interés general a través del cual se debe llegar a toda la
comunidad. El Artículo 49 de la Constitución Política señala como obligación del Estado la atención
en salud y el saneamiento básico y garantizar a todas las personas el acceso a los servicios de
promoción, protección y recuperación de la salud.
El Ministerio de Salud, como organismo orientador y regulador del Sistema General de Seguridad
Social en Salud, tiene dentro de sus funciones formular y proponer las políticas, planes,
programas, proyectos nacionales y normas en materia de salud pública en todos sus aspectos,
fomento de la salud, protección de la salud, prevención y control de las enfermedades.
Mediante Sentencia C-317 del 30 de junio de 1998 de la Corte Constitucional, el magistrado
sustanciador consideró que era posible que la Corte se viera obligada a aplicar la unidad normativa
en relación con el Artículo 41 del Decreto 111 de 1996, que reproduce el mandato del Artículo 17
de la Ley 179 de 1994, y según el cual: "Se entiende por gasto público social aquel cuyo objetivo
es la solución de las necesidades básicas insatisfechas de salud, educación, saneamiento
ambiental, agua potable, vivienda, y las tendientes al bienestar general y al mejoramiento de la
calidad de vida de la población, programados tanto en funcionamiento como en inversión".
La importancia que la Constitución atribuye al "gasto público social" se advierte, primero en la
declaración que ella hace según la cual aquellos objetos de gasto relacionados con ese calificativo
son "objetivo fundamental de la actividad del Estado" (Artículo 366); en segundo lugar, porque la
Constitución ordena que, excepto en los casos de guerra exterior o por razones de seguridad
nacional, en los presupuestos de la Nación y de las entidades territoriales el gasto público tendrá
prioridad sobre cualquier otra asignación. La orden aparece en dos artículos diferentes: el 350 y el
366.
Así las cosas, es necesario precisar el concepto de "publicidad" como medio para divulgar la
imagen institucional y la "publicidad" como medio que utiliza el Estado para desarrollar la
obligación constitucional contenida en el Artículo 49 de la carta, para difundir la promoción y
prevención de la salud.
En consecuencia, de acuerdo con las definiciones anotadas sobre funcionamiento e inversión, esta
Oficina considera que la Ley 617 de 2000 al referirse a los contratos de "publicidad" como gastos
de funcionamiento pretendió establecer la "publicidad" desde el punto de vista de imagen
institucional y actividades relacionadas con el normal funcionamiento de la entidad y los proyectos
de "publicidad", por gastos de inversión los contratos que tengan por objeto desarrollar las
políticas, planes, programas y proyectos nacionales y normas en materia de salud pública, que
involucren el concepto de protección y prevención.
Así las cosas y frente a su consulta en particular, en concepto de esta Oficina, se puede ordenar
por gastos de funcionamiento, aquellos conceptos de "publicidad" que se relacionen con la imagen
institucional, así como aquellos gastos por ediciones de formas continuas, escritos, publicaciones,
audiovisuales, revistas y libros, suscripciones, adquisición de revistas, que tengan injerencia en el
funcionamiento de la entidad.
En tanto que la "publicidad"
estrategias de promoción de
campañas, con las que se
actividades que involucren la
Cordialmente,
GUSTAVO GÓMEZ MATEUS
como gasto de inversión debe ser aquella referida a la difusión de
la salud, prevención de la enfermedad y, en general, todas aquellas
pretende llegar a toda la colectividad con el objeto de realizar
salud pública.
Descargar