Diapositiva 1 - Comunidad de Madrid

Anuncio
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO Y LA COMUNICACIÓN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CPEE “Monte Abantos” (Las Rozas)
Gema Mª Sáez Mejía
Mónica Dorado Sanz
MADRID 5 de Mayo de 2011
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PRESENTACIÓN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Para poder acceder Aprendizaje Comunicación Actividades diarias:
Juego Adaptaciones específicas de carácter técnico C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PRESENTACIÓN PROFESIONALES EDUCACIÓN ESPECIAL
Analizar necesidades Realizar las adaptaciones necesarias Ofrecer una respuesta ajustada e individualizada Desarrollo personal y social Integración en su entorno familiar y social C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS “ADAPTACIÓN DE JUGUETES Y RATONES PARA ALUMNOS CON NECECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES”
Coordinado: CTIF Oeste
Curso: 2009‐10
Duración: 75 horas OBJETIVOS Conocimientos y habilidades técnicas para la adaptación de juguetes , sistemas de comunicación y sistemas de acceso al ordenador ,
software y programas adaptados
Un proceso de formación e investigación sobre el juego y los juguetes en los niños y niñas con discapacidad C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN
PONENCIAS Y PRESENTACIONES
CEAPAT “Adaptación de juguetes y fabricación de pulsadores para personas con discapacidad”
Roberto Gaitán y José Antonio Redondo 8 horas
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS PONENCIAS Y PRESENTACIONES
CEAPAT
ADAPTACIÓN DE RATÓN PARA CONECTAR PULSADORES
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS PONENCIAS Y PRESENTACIONES
CEAPAT
PULSADORES
DE CD
FR17 GRANDE
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PONENCIAS Y PRESENTACIONES
CEAPAT
ADAPTACIÓN UNIVERSAL PARA JUGUETES (PASTILLA DE PILAS) PARA CONECTAR PULSADORES
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
PONENCIAS Y PRESENTACIONES
EOEP Específico Discapacidad Motora Luis Martín‐Caro Sánchez (6 horas) ‐“El juego adaptado para niños con necesidades educativas especiales”. Programas de ordenador con pulsador, programas causa‐efecto (ver diapositivas 36 y 42)
‐Programas para la comunicación: Plaphoon
EOEP Específico Discapacidad Visual Mª Jesús Rodríguez (1 hora)
“Orientaciones para alumnos con discapacidad visual “
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN
TRABAJO INDIVIDUAL/GRUPAL
Dentro/ fuera del horario lectivo
5 Grupos de Trabajo por Discapacidad Motora Auditiva Visual Cognitiva Espectro Autista Análisis del juego y las adaptaciones en los juguetes
A través de los estadios del desarrollo evolutivo Presentación , estudio de casos, ejemplos y materiales C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO DISCAPACIDAD MOTORA Facilitar Manipulación
•Adaptar el juguete para poder ser accionado con pulsador
Evitar Movimientos indeseados
•Modificar las dimensiones, endurecer
•Engrosar piezas, mangos…
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO DISCAPACIDAD MOTORA •Fijar las bases de los juguetes (velcros, imanes, antideslizantes)
•Guantes de velcros, de arandelas de metal sobre superficie magnética
•Añadir cuerdas o varillas para facilitar el arrastre o incorporar elementos en relieve (tacos, palancas, anillas)
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO DISCAPACIDAD VISUAL Llamar su atención Facilitar su exploración • Buena iluminación
•Sencillos en diseño y funciones
• Distancia adecuada •Seguros, que no se desmonten fácilmente, con sistemas de sujeción para evitar que se desplacen
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO DISCAPACIDAD AUDITIVA Llamar su atención •Cuidar el entorno acústico •Ofrecer estímulos multisensoriales
•Aumentar la intensidad de la salida del sonido (auriculares) •Complementar los sonidos con vibraciones y luces llamativas
Facilitar conexión y comunicación •Compatibilizar con el uso de prótesis, audífonos, sistemas FM, Bucle Magnético
•Utilizar mesas redondas que permitan ver a los otros jugadores en juegos de mesa y simplificar las instrucciones
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO DISCAPACIDAD COGNITIVA Promuevan iniciativa,
creatividad, socialización •Adaptados a su nivel de desarrollo •Pero también a sus intereses reales ¡CUIDADO CON INFANTILIZAR! Facilitar su uso y disfrute •De fácil manejo, sencillos. •Que permitan tiempos de respuesta largos C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO ESPECTRO AUTISTA Intervenir en el juego más que en juguete Promover interés y placer juguete y juego •Moldear juego funcional, social y simbólico
•Evitar estereotipias en el uso de los juguetes
• Mediar e integrar en el juego con sus iguales
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO AL JUEGO ESPECTRO AUTISTA • Pictar
cuentos,
las reglas de juegos estructurados
•Enseñar estrategias de analogía pictórica de la representación mental y del proceso mental de ficción (frases mentalistas y burbujas de pensamiento).
“Juego de ficción:aplicación de un programa de intervención en autismo”
MªJosé Paz Míguez y Clotilde Sineiro García
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN
(y al ordenador)
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN PULSADORES
SOPORTE TÉCNICO QUE FACILITA
EL ACCESO
a la COMUNICACIÓN
al uso del
ORDENADOR
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN TIPOS DE PULSADORES
ESTANDARIZADOS
DE ELABORACIÓN PROPIA
[email protected]
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN PULSADOR
USUARIO EFECTO EN SU ENTORNO (RELACIÓN CAUSA – EFECTO)
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN La relación de causa ‐ efecto:
¾ Un movimiento aleatorio e involuntario da lugar a un resultado.
¾ Las acciones conllevan a reacciones y consecuencias.
¾ Se aprende a partir de estímulos ‐refuerzos. C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN Pulsadores para usar
COMUNICADORES
Comunicadores de 1 ó 2 mensajes
Comunicadores EstándarÆ
KIT ABLENET
Comunicadores de elaboración casera
ÆBLA – BLAS (CEAPAT)
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN Diferentes experiencias de centro:
y
Utilización individualizada de diferentes soportes técnicos de comunicación.
y
Taller de intención comunicativa.
y
Taller de comunicadores.
Experiencias Centro C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN KIT ABLENET Æ experiencia compartida.
http://kitablenet.blogspot.com/
Centro Educativo
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN Pulsadores + Comunicadores permiten al usuario:
•
Producir cierto control sobre su entorno.
•
Estructurar lenguaje y pensamiento.
•
Participar en tareas de E – A. •
Propician la participación e integración social.
“101 ideas y + para usar un Big Mack”
file://localhost/GEMA SÁEZ/curso 2010 ‐ 11/ponencia ayudas técnicas/101 + para usa el BM.pdf
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ADAPTACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN Pulsadores
para el acceso
al ORDENADOR
Ratones adaptados
CEAPAT
Programas CAUSA – EFECTO
Priorywoods
Otros SOFTWARES
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
ANEXO
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
GUÍA DE RECURSOS Y REFERENCIAS ORGANISMOS PÚBLICOS
CEAPAT : Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT)
C/Los Extremeños, 1 ‐ 28018 Madrid. / Tfno: 91 7033100/ http://www.ceapat.org
•Realización y adaptación de manera gratuita de:
•Ratones.
•Pulsadores.
•Comunicadores (BLA – BLAS).
•Juguetes.
•Asesoramiento y formación sobre adaptación de juguetes, pulsadores, ratones o comunicadores.
•Investigación y difusión Æ intercambio experiencias.
•Kit ABLENET. [email protected]
EOEP Específico de Discapacidad Motora de la CAM ww.educa.madrid.org/eoep.motoricas.madrid
Avda. Canillejas a Vicálvaro, 82 (28022 Madrid). Teléfono:913060730 Organismo público que atiende a los centros con alumnos escolarizados con discapacidad motora.
• Servicio de préstamo.
• Revisiones periódicas y asesoramiento.
• Posibilidad formación.
• Contactos.
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
GUÍA DE RECURSOS Y REFERENCIAS EOEP Específico de Discapacidad Visual (Centro de Recursos ONCE de Madrid)
http://educacion.once.es/
C/Doctor García Tapia 210. Madrid.Teléf.: 91 3535600 Organismo público que atiende a los centros con alumnos escolarizados con discapacidad visual.
• Asesoramiento y revisiones periódicas.
• Posibilidad formación.
• Servicio de préstamo.
• Contactos.
Catálogo de Material Tiflotécnico del CIDAT‐ONCE
http://cidat.once.es/catalogo.cfm
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
GUÍA DE RECURSOS Y REFERENCIAS CASAS COMERCIALES ESPECIALIZADAS EN DISCAPACIDAD BJ Adaptaciones http://www.bj‐adaptaciones.com/
C/Mare de Déu del Coll 70. 08023 Barcelona. Tfno: 93 285 04 37
Delegada Centro: Nair Alcocer Costa nair.alcocer@bj‐adaptaciones.com
‐Productor y distribuidor de tecnologías de soporte a la autonomía de personas con discapacidad. ‐ Posibilidad de préstamos, asesoramiento y seminarios. ‐Ofrece: •Accesos al ordenador
•Software
•Comunicadores •Conmutadores
•Dispositivos causa‐efecto
•Juguetes adaptados
•Control del entorno…
Vía Libre‐Grupo Fundosa http//www.vialibre.es/
C/ Don Ramón de la Cruz, 38. 28001, Madrid. Tfno: 91 121 30 00
Compañía del grupo empresarial de la Fundación ONCE que promueve la accesibilidad. Ofrece:
•Productos de apoyo para la vida diaria: automóviles, hogar…
•Acceso al ordenador y comunicación aumentativa y alternativa
•Ortopedia C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
GUÍA DE RECURSOS Y REFERENCIAS CASAS QUE COMERCIALIZAN JUGUETES EDUCATIVOS Y ADAPTADOS Dolmen
Material escolar y didáctico
www.dolmendis.com
Dideco
Juguetes
www.dideco.es/feran/drvisapi.dll?MIval=/Dideco‐09.html
Special Need Toys
Juguetes para personas con discapacidad www.specialneedstoys.com
WESFORM Materiales de rehabilitación y educación especial www.reeducacionyrehabilitacion.com/
Rompa
Materiales y juguetes de estimulación sensorial. www.rompa.com/cgi‐bin/rompa.storefront
C.P.E.E. MONTE ABANTOS
C/ ESPARTA 56. 28232. Las Rozas. Madrid
Teléfono y Fax 91 640 24 19 / 650802537
[email protected]
GUÍA DE RECURSOS Y REFERENCIAS Guía de juegos y juguetes AIJU
Guía anual de juguetes organizados por edades y con valoración de su adecuación para niños con discapacidad. www.guiadeljuguete.com/
PROGRAMAS INFORMÁTICOS ‐ PROGRAMAS DE CAUSA ‐EFECTO
• Priorywoods: http://www.priorywoods.middlesbrough.sch.uk/index.htm
• Marblesoft: http://www.hsj.com/
One switch picasso, Scan and Match, Scaning picasso, Switch Kids,Switch wars, Spider maze.. • SensWitcher : www.northerngrid.org
• Navegador Zac Browser para niños con autismo
‐PRELENGUAJE • Globus
• Prelingua (Proyecto Comunica)
‐ COMUNICACIÓN •Plaphoon. Proyecto Fressa (J.Lagares)
•In‐Tic. Elaborado por la UDC •Proyecto TICO (CPEE Alborada, Zaragoza)
•SICLA II Æ Telefónica soluciones/ASPACE FIN
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Adaptación cuento “Paco” de Kalandraka
COMUNICADORES ESTÁNDAR
BIG MACK
SUPER TALKER
STEP BY STEP
GO TALK 9
2 TALK
IPAD
COMUNICADORES CASEROS
BLA BLAS NORMAL
Y MUÑECO
BLAS BLAS METACRILATO
BLA BLAS ADAPTACIÓN
SENCILLA
BLA BLAS DOBLE
PULSADORES ESTÁNDAR
PULSADORES CASEROS
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
101 + IDEAS PARA USAR EL BIGMACK U OTRAS AYUDAS DE
COMUNICACIÓN DE UN MENSAJE DE VOZ
1. El BM puede usarse en juegos como “El caso”, con el mensaje “no
puedes cogerme”, “estoy aquí”. Este tipo de tarea se hace mejor con un
comunicador step by step, de dos opciones. (juegos)
2. Con niños pequeños: se pueden usar diferentes mensajes para iniciar un
contacto afectivo y psicológico con ellos: “sóplame”, “pellízcame”,
“ráscame la espalda”, e iniciar demandas muy básicas. Para ello
tenemos que ser conscientes de si verdaderamente les gusta o no.
Demandas – interacción – control del entorno
3. Se puede utilizar para decir cosas apropiadas a momentos concretos,
por ejemplo colocado en una puerta, para que le gente que llame pueda
comprobar que estamos en el baño “está ocupado”. Útil para personas
que no pueden preguntar ni responder. Autonomía, control del entorno.
4. Se puede utilizar el BM en las comidas, para solicitar “más” comida o
indicar que ya “hemos terminado”. Demandas
5. Para pedir en un restaurante. Demandas.
6. se puede grabar el nombre de cada uno o los nombres de los
personajes de una historia, para pulsarlo cuando sea nuestro turno, o
cuando se mencione el nombre del personaje en una historia. Juegos
recíprocos e interacción social
7. Para decir “mamá”, “papá”, “te quiero”. Interacción social y afectividad.
8. Para pedir un abrazo.
“””””””
””””””””
””””””””””””””””””
9. Para decir oraciones. Desarrollo personal
10. Para quedar con alguien para cenar. Interacción social
11. Para vender cosas. Laboral - social
12. Si la persona vive en residencia, e puede colgar en la puerta de su
habitación, por fuera, para que tus amigos, tus padres o hermanos,
puedan dejarte en él mensajes. Interacción social.
13. para hacer un cumplido a un amigo. Interacción social
14. para cantar cumpleaños feliz. Interacción social
15. En el baño, para indicar que la persona ha acabado. Autonomía
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
1
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
16. Para realizar efectos especiales de sonido en una obra de teatro.
Interacción social.
17. Para realizar ejercicios de habla o de repetición (feedback auditivo).
Estimulación del lenguaje.
18. Para llamar a alguien: se puede grabar en el BM “ven aquí” de manera
que el usuario pueda ejercer un cierto control sobre su entorno.
19. Para tomar decisiones entre dos opciones (con el comunicador step by
step, elegir entre dos opciones (horrible / adorable). Elección.
20. Dar dos órdenes diferentes. (Con el comunicador step by step). Control
del entorno.
21. Para saludar al entrar y al salir (hola /adiós), colocando un comunicador
fuera y otro dentro de la puerta). Interacción social.
22. Para hacer recados: podemos mandar a un niño a otra clase para que
haga un recado. Autonomía.
23. Para dar instrucciones de lo que el usuario quiere: sobre cómo quiere
que le peinen en la peluquería, o si quiere que le riegan las plantas, etc.
Control del entorno.
24. Para indicar qué niños hay dentro de una clase. Hay que colocarlo en la
puerta de clase, por fuera. Control del entorno.
25. Para decir el día, lo fecha o el tiempo que hace hoy, de manera que los
niños puedan preguntar “¿qué día es hoy?” y el usuario pueda
responder. Interacción social.
26. Para que el usuario tenga un feedback verbal – auditivo cuando empieza
a hablar y articular sonidos y palabras. Estimulación del lenguaje
27. Para realizar demandas básicas: solicitar un número de zapato en una
zapatería, indicar a un autobusero cuál es nuestra parada, etc.
demandas
28. Para que el usuario pueda contar que ha estado haciendo en clase, en
terapia, etc.
Interacción social
29. Para indicar una dirección o dar pistas en una actividad de grupo (ponlo
dentro, ponlo fuera, a la izquierda…). Juegos
30. Para indicar que necesitamos más material para realizar una tarea
cuando éste se acaba. Demandas – desempeño laboral
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
2
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
31. Para jugar a “luz verde / luz roja” (con dos BM de diferente color). Es un
juego común que sirve para que uno de los niños haga de líder. No
hacen falta símbolos adicionales: los colores hablan por sí mismos.
Juegos interactivos.
32. Para pedir un descanso cuando están cansado o bloqueados. “Pedir un
respiro”. Demandas emocionales.
33. Para realizar secuencia: elegir el orden o ficha correctos “esta sí”.
Desarrollo cognitivo.
34. Para elegir o cambiar de actividad. Demandas, control del entorno.
35. Para dar respuestas verbales en diferentes puntos (espacios naturales)
de la casa, o del colegio: dar mensajes, los meses del año, cantar una
breve canción, contar el menú del día… (identificables a través de
pictogramas para cada BM). Interacción social.
36. Para pedirle a la profesora que pase la página del libro. Demandas.
37. Para jugar al “pilla – pilla”. Por ejejmplo con varios alumnos que van
todos en sillas de ruedas, rodando alrededor y cuando uno alcanza a
otra dice “estás aquí”, “te pille”. Juegos interactivos.
38. Para contar chistes. Interacción social.
39. Como interruptor para la luces de Navidad????????????????
40. Para decir mensajes a las visitas. Interacción social.
41. Para presentar el título de una canción de Navidad. Interacción social.
42. Preguntar alguien si quiere bailar. Interacción social.
43. Para pedir “más” cuando un juguete se para. Demandas – juegos.
44. Para provocar una respuesta: por ejemplo inducir a que un niño pida un
caramelo cuando nos hemos comido uno delante de él y cerrar la bolsa
esperando a que lo pida. Demandas.
45. Para anunciar actividades que se van a hacer en clase: “la hora del
cuento”, “a la fila”, “a desayunar”. Interacción social.
46. Para defenderse: salir de situaciones estresantes “quiero salir fuera”.
Autonomía.
47. Para jugar al Simon, con 4 BM de colores diferentes y con distintos
tonos. Juegos
48. Para
intercambiar
experiencias
sobre
acontecimientos
del
día,
actividades y eventos. Interacció social.
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
3
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
49. Dar instrucciones par realizar una actividad, por ejemplo, dar una receta.
Autonomía – interacción social.
50. Para cantar: grabar canciones o trozos de canciones especiales como
“cumpleaños feliz”, villancicos en Navidad, etc.
51. Para avisar a emergencias: grabar mensajes de emergencia para usar
en casos urgentes. Demandas – peticiones –autonomía.
52. Para llamar a la mascota de la familia. Interacción social – control del
entorno.
53. Para responder a preguntas de tipo test: hacer exámenes, problemas
de matemáticas, etc. Autonomía.
54. Para pedir la palabra: “aquí” (en vez de levantar la mano). Interacción
comunicativa.
55. Para contar los acontecimientos de la mañana. Interacción social.
56. Para solicitar ayuda en las actividades del colegio. Demandas.
57. Para pedir el turno en una partida. Juegos interactivos.
58. Para dar una información en una reunión de grupo. Interacción social y
laboral.
59. Para presentar a personas. Interacción social.
60. Para nombrar a un compañero de clase para pasarle el turno. Juegos
interactivos.
61. Para participar en una campaña política: “vota por…”. Interacción social.
62. Para animar a tú jugador favorito en un evento deportivo: “vamos Rafa”.
63. Para elegir y pedir comida en un restaurante. Autonomía.
64. Para dar instrucciones para realizar un juego, por ejemplo “la búsqueda
del tesoro”.
65. Para agasajar a los clientes en una tienda. Inserción laboral.
66. Para dejar un mensaje a tú compañero de trabajo. Inserción laboral.
67. Para informar a los clientes sobre las ofertas especiales de la tienda.
Inserción laboral.
68. Para requerir más trabajo.
69. Para iniciar una conversación con los amigos o la familia. Interacción
social y comunicación.
70. Para
que el usuario pueda elegir entre una abanico de opciones,
marcando cada BM con su pictograma correspondiente. Elección.
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
4
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
71. Para pedir atención. Demandas.
72. Para dar indicaciones a los cuidadores. Demandas – interacción social.
73. Para participar en una función en el circo, cantando partes de una
canción.
74. Para anticipar los momentos de transición de una rutina a otra, de
manera que el usuario pueda contar: “a guardar”, “nos vamos a casa”,
etc. Control del entorno, interacción social.
75. Para pedir el turno, pedir continuar o tomar la palabra de nuevo.
Comunicación e interacción social.
76. Para hacer alguna interjección ajustada a alguna actividad: “guau”…
77. Para decir: “¡hey! ¿cómo estás hoy?”, “¡adiós!”, “me alegro de verte”,
“nos vemos pronto”. Comunicación e interacción social.
78. Para conversar por teléfono, grabando un único mensaje. Puede ser
una buena manera iniciar y mantener contacto con los amigos.
79. Para dar respuestas únicas en respuestas predecibles, por ejemplo “me
gustaría una hamburguesa de queso y patatas fritas, por favor”.
80. Para iniciar una conversación de una forma tipo: “¿qué tal tú fin de
semana?”.
81. Para pedir ayuda a un amigo o invitarle a jugar.
82. Para preguntar a alguien qué quiere comer / beber / picar.
83. Para llamar al perro o al gato.
84. Para hacer un comentario acerca de un corte de pelo, una camisa o
unas gafas nuevas.
85. Para llamar la atención sobre algo que hemos hechos: “mira que he
hecho”.
86. Para dar un mensaje a emergencia por teléfono.
87. Para indicar que un trabajo se ha terminado: “ya he acabado”, “ya está
todo”.
88. Para indicar la necesidad de que nos den más trabajo.
89. Para indicar el tiempo que hace y qué debemos llevar para jugar fuera.
90. Indicar cuál es la siguiente actividad en el horario del día.
91. Para presentar a familiares y amigos.
92. Para salir fuera, hacer una visita o ir a una fiesta.
93. Para hacer interjecciones o ruedos divertidos en una canción.
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
5
Servicio de Audición y Lenguaje.
CPEE Monte Abantos.
94. Para hacer o modificar un juego para que pueda habar.
95. Para pedir una pizza por teléfono.
96. Para pedir en un restaurante.
97. Para participar en un juego (“mi turno”).
98. Para dar datos personales: nombre, apellidos, direcciones, número de
teléfono…
99. Para decir versículos de la Biblia o del Corán en un acto religioso.
100.
Para dar las gracias.
101.
Para decir poemas y rimas.
102.
Para elegir una película, libro o juego.
103.
Para enviar un mensaje a la escuela o al trabajo.
104.
Para compartir un secreto con un amigo.
105.
Para menú a la hora de comer.
106.
Para compartir la solución de un juego.
107.
Para compartir una canción.
108.
Para hacer los coros de una canción.
109.
Para iniciar una conversación: “¿qué has hecho este fin de
semana?” “¿cómo va el partido?”.
110.
Para contar algo sobre nosotros mismos: programa de televisión
o color favoritos, aficiones…
111.
Para contar qué has hecho en el día, en el colegio, en el trabajo.
112.
Para realizar exclamaciones e interjecciones.
113.
Para dar instrucciones sobre que hacer después.
114.
Para presentarnos y decir nuestro nombre cuando conocemos a
gente.
115.
Para desear feliz Navidad o feliz cumpleaños o felicitar en
general.
116.
Para indicar dónde está una persona o qué está ocurriendo.
117.
Para indicar que alguien ha realizado un buen trabajo y puede
volver a sentarse.
118.
Para grabar un sonido de sirena y colocar el BM en la silla de
ruedas e indicar a los demás que se aparten del camino.
119.
Para utilizar dos BM como un cronómetro: “empezar” / “acabar”.
120.
Para jugar: indicar “parar” o “continuar”, utilizando dos BM.
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
6
Servicio de Audición y Lenguaje.
121.
CPEE Monte Abantos.
Para indicar contrarios (con dos BM): grande / pequeño, frío /
caliente… generalizar este uso a las materias que se están trabajando
en clase.
122.
123.
124.
CENMAC. Assistive technology in education. Traducción de Gema María Sáez Mejía
7
Solicita el KIT DE ABLENET
Gracias a un acuerdo entre las empresas B-J ADAPTACIONES y
ABLENET, el CEAPAT tiene cedido y pone a vuestra disposición en Madrid el
KIT DE ABLENET.
Este KIT consta de diferentes Productos de Apoyo para la
Comunicación y puede ser solicitado al CEAPAT para su prueba por un
tiempo acordado.
Podrán solicitarlo profesionales de centros, colegios, asociaciones y
residencias que trabajen con personas con discapacidad o personas mayores
en la Comunidad de Madrid.
La petición y uso por un tiempo del KIT es gratuita, con los siguientes
compromisos:
-
Cuidar el material y devolverlo en buen estado
-
Compartir las experiencias y actividades realizadas con el KIT en
el Blog creado a tal efecto
-
Recoger y devolver el KIT en las fechas acordadas.
Para hacer la solicitud envía un correo a:
[email protected], ASUNTO: KIT DE ABLENET
O puedes llamar al teléfono 91 703 31 00 (preguntar por: Clara Delgado,
logopeda).
El KIT consta de los siguientes productos:
Pulsador BIG RED
Pulsador JELLY BEAN
Pulsador
PulsadorJELLY
SPECS
BEAN
Pulsador inhalábrico y temporizado
JELLY BEAMER SLAT
3 pilas guay para pilas AA/AAA y 3 pilas guay para pilas C/D
2 cajas de conexión
Comunicador de un mensaje BIG MAC
Comunicador de mensajes en serie con
niveles STEP-BY-STEP
3 comunicadores de un mensaje
TALKING SYMBOLS
Comunicador progresivo SUPERTALKER
Descargar