ficha# 1 - WordPress.com

Anuncio
te
teoría
2015
gil casazza
FIICHA # 1
SOLÁ-MORALES, Ignasi, “Prá
rácticas teóricas, prácticas históricas, práctica
icas arquitectónicas” en
Inscripciones, Barcelona, G. Gili,
ili, 2003.
LIERNUR, Jorge Francisco, Arq
rquitectura, en teoría, escritos 1986-2010, Buen
enos Aires, SCA-nobuko,
2010.
Prácticas teóricas, prácticas históricas, prácticas arquitectónicas
Ignasi Solà-Morales
1. La arquitectura moderna se articuló, por una parte, a partir del paradigma de la racionalidad
técnica y, por otra, de la expresión de los sentimientos y emociones del arquitecto como intérprete
de los deseos y esperanzas de la sociedad.
Criterios de racionalidad técnica basados en la eficiencia, el ajuste entre necesidades y recursos,
el conocimiento analítico de dichas necesidades y el avance de las posibilidades materiales de
darles respuesta, estuvieron, en mayor o menor grado, acompañados de la exigencia de que la
arquitectura, al igual que el arte en todas sus dimensiones; debía ser expresión del espíritu del
tiempo, manifestación de anhelos y objetivos de justicia, igualdad y solidaridad, así como búsqueda de una feliz armonía entre la vida individual y colectiva en las aglomeraciones sociales
constituidas por las ciudades.
En Le Corbusier, en Walter Gropius. en Mies van der Rohe o en Erich Mendelshon, por sólo citar
unos pocos nombres bien representativos, la legitimidad de su discurso arquitectónico
encontraba su fundamento en criterios más amplios, ya fuese de racionalidad técnica, o bien de
expresividad psicológica.
La teoría de la arquitectura adoptaba referentes y paradigmas procedentes de la teoría social, y la
historia pasaba a un plano mucho más secundario, aunque no dejase de estar presente como
relato especializado que reforzaba el discurso técnico y psicológico.
La teoría se construía abandonando toda intención sistemática y desarrollando, por el contrario,
discursos especializados en torno a problemas higiénicos, de transporte, de aprovechamiento del
suelo o de eficiencia en los distintos niveles de la construcción de la ciudad.
También aquellas preocupaciones por la expresión de esta misma eficiencia, o de los anhelos de
cambio hacia una sociedad más justa y feliz, se justificaban a partir de teorías estéticas cuyo
apoyo en la psicología de la forma o en la simpatía simbólica variaba en cada caso y para cada
tentativa de establecer razones o criterios generales.
Pero con este nuevo paradigma, se producían aún otros cambios. Con el desarrollo de lo que
convencionalmente llamamos arquitectura moderna, desaparece la tratadística, es decir,
cualquier tentativa de organizar ordenadamente el conjunto de principios y conocimientos en los
que fundamentar la práctica de la arquitectura, a la vez que aparecen discursos parciales,
estudios, manifiestos y narraciones históricas de alcance limitado, gracias a las cuales se
establece la legitimación de la nueva arquitectura.
En relación al papel de la historia como fundamento de los principios teóricos, es importante
insistir en el hecho de que, o bien pervive una historia de la arquitectura dentro de la historia de
las artes, tal como se había planteado por la gran historiografía del cambio de siglo o bien las
historias limitadas de la construcción con nuevas tecnologías y materiales, de la casa, de las
ciudades; constituyeron un discurso complementario para la legitimación de los orígenes y de la
racionalidad de las técnicas o procesos que debían desarrollarse en el presente. Las historias de
Eugène E. Víollet-le-Duc, de Hermann Muthesius, y también las de Adolf Platz o las de Ludwig
Hilberseimer fueron, evidentemente, historias instrumentales: aproximaciones a fenómenos del
pasado con los que, literalmente, iluminar el presento, o bien relatos con los que explicar
lenguajes y técnicas a través de sus orígenes.
Pero no sólo las historias limitadas tuvieron una función de soporte sino que, en sus más
ambiciosos autores, -fueron siempre un instrumento para legitimar el presente desde una
narración teleológicamente orientada desde el pasado hasta el presente. Siegfried Giedion,
Nikolaus Pevsner, Leonardo Benevolo, Bruno Zevi, y tantos otros, construyeron relatos
coincidentes en el mismo aserto: el proceso iniciado en el barroco, en la revolución industrial o en
las vanguardias artísticas, era el proceso del progresivo alumbramiento de la verdad definitiva, la
aurora de una nueva civilización, sensibilidad, arte, arquitectura, etc., que alcanzaba su plenitud
en el presente. Si la historia era un instrumento ligado a la nueva teoría de la arquitectura, esta
2
relación era la de aportar credibilidad, certidumbre respeto de la veracidad y conveniencia de los
principios psicológicos, técnicos sobre los que se construye la actividad arquitectónica presente.
Más que aportar principios, contribuía a hacer la historia de la arquitectura más verosímil a
aquello que ya estaban proponiendo las teorías.
2. En un texto manuscrito de Colin Rowe, de 1958, que, al parecer, debía ser el guión de un
comentario para la BBC sobre el libro de Henry-Russell Hitchock Arquitectura de los siglos XIX y
XX, el profesor por entonces de Cambridge, decía lo siguiente: "Podemos sospechar que el
arquitecto moderno está habituado a recibir del historiador una conmoción semejante a la que el
lector victoriano de novelas recibía de los escritores de su época. En otras palabras, está
acostumbrado al final feliz (happy ending). Conflictos y contraconflictos deben acabar
resolviéndose; castigos para unos, premios para otros, mientras que el héroe y la heroína
(¿pueden ser estos la ingeniería y la arquitectura o, por el contrario son la arquitectura y la
sociología?) intentan demostrar, con su experiencia, que se encuentran en una situación idónea
para desarrollar una vida de ilimitada fecundidad y de felicidad inagotable. ¿Es útil para una
discusión sobre la arquitectura introducir una visión teleológica y plantear la escatología de la
arquitectura moderna? O, por el contrario, ¿sería más sencillo proponer que las historias del
desarrollo arquitectónico desde la revolución industrial lleguen hasta el presente a partir de la
1
hipótesis de que el presente es el fin de la historia?”.
Esta larga cita, evidentemente crítica respecto de la historiografía usual del movimiento moderno,
y de su predeterminado destino legitimador, me parece que define claramente lo que será, en
torno a los años setenta, el cambio de paradigma teórico de la arquitectura de aquel momento.
Desde distintas instancias, el paradigma tecnológico-psicológico entra en crisis en los años
cincuenta. El nombre de la fenomenología, del humanismo, de la antropología y de la historia
crítica, asistimos al desmonte del edificio racional-técnico-social que estructuraba la llamada
arquitectura moderna. Las irónicas palabras de Colin Rowe no hacen más que levantar acta del fin
de una episteme, contra la que luchaban tanto el Team X, como los arquitectos nórdicos, tanto los
brasileros como Louis I. Kahn.
La historia encontraba el camino expedito para ocupar un lugar en la fundamentación teórica de la
arquitectura. Un nuevo paradigma, ahora sí que histórico, constituirá el fundamento teórico de la
arquitectura durante más de veinte años. La cultura arquitectónica occidental se aprestará a vivir
un verdadero neohistoricismo con evidentes diferencias con lo que llamamos el historicismo
decimonónico, pero también con no pocos puntos de contacto, uno de ellos y el no menos
importante, será el de establecer una nueva mirada atenta y complacida a los materiales de la
historia, al “pasado como amigo”, según la famosa expresión de Ernesto N. Rogers.
Dos grandes corrientes se disputaran la hegemonía del discurso histórico de la arquitectura. Por
un parte, el estructuralismo formalista procedente de la gran tradición purovisualista de comienzos
del siglo XX. Aby Warburg, Fritz Saxl, Edwin Panofsky, Rudolf Wittkower, serán los referentes de
una historiografía en la que el eterno retorno de las estructuras formales tenderá a ofrecer
instrumentos de decodificación del presente en permanente analogía estructural con el pasado.
Por otra parte, la historia crítica de raíz hegeliana, que arranca del neohistoricismo de Gyorgy
Lukács y del materialismo dialéctico tal como se desarrollaría en el proyecto de la historia global
de la escuela de los Annales.
Para la tradición formalista, sea como fragmento, como indicio o como residuo, el historiador
mostrará las continuidades del presente con el pasado, y ofrecerá posibilidades de interpretación
por debajo, más allá, mas profundas que las apariencias evidentes. Toda la obra del propio Colin
Rowe es un testimonio brillante de este tipo de aproximación de la historia de la arquitectura y,
también, a la historia cultural en busca de estructuras profundas que permitan mostrar el nervio
interno de la obra, su razón de ser más decisiva al tiempo que las invariantes formales que la
hacen inteligible.
1
Reseña del libro Architecture Nineteenth and Centuries, de Henry Russell-Hitchcock, en Rowe, Colin, As/
was Saying (vol. I), The Mit Press, Cambrigde, (Mass), 1996.
3
El nuevo formalismo, con sus amplias resonancias estructuralistas, daría lugar, en paralelo al
discurso de la autonomía disciplinar. La habitual dependencia de la teoría arquitectónica de los
paradigmas teóricos de las ciencias físico-matemáticas, sociales o psicológicas y, por tanto de la
necesidad de predicar para la arquitectura discursos interdisciplinares, cede su lugar –como
también sucediese en el rico y brillante momento teórico del eclecticismo decimonónico-, a la
fundamentación histórico-formal de la arquitectura entendida como autónoma e independiente. La
autonomía disciplinar es consecuencia de la autonomía del análisis estructural propiciada por esta
corriente metodológica y filosófica.
Autonomía no significa que la arquitectura no pueda compararse con otros fenómenos culturales o
técnicos, ni que su ámbito de acción no entre en relación con otros ámbitos de la realidad. La
autonomía disciplinar significa no sólo que hay instrumentos específicos para el análisis
arquitectónico y que estos instrumentos críticos pueden ser objeto de elaboración teórica, sino que
serán punto de partida de nuevas prácticas arquitectónicas contemporáneas.
El imponente peso de los análisis históricos de Colin Rowe en la cultura de los arquitectos del
mundo anglosajón hasta finales de los ochenta, y la historiografía, a veces implícita y a menudo
explícita, en el cuerpo teórico elaborado por Aldo Rossi, ayudan a entender la posición
absolutamente central de la historia, de cierto tipo de historia formal y estructuralista, entre los
años sesenta y ochenta en el cuerpo teórico de la arquitectura.
No menos decisiva, primero en Europa y, curiosamente con un decalage de más de diez años, en
Estados Unidos, es la colocación de la historia en el centro de la teoría arquitectónica, algo que
Manfredo Tafuri y sus colaboradores practicaban ya desde mediados de los años sesenta.
El proyecto tafuriano es el de una historia crítica, un discurso contraído desde las técnicas
historiográficas y desde las hipótesis de la crítica de las ideologías. El discurso exterior se impone
a la propia práctica arquitectónica y a su reflexión autónoma como la única legitimidad capaz de
explicar, discernir y, en definitiva, evaluar la arquitectura misma.
“Con este criterio la historia de la arquitectura siempre aparecerá como fruto de una dialéctica no
resuelta”, escribe Manfredo Tafuri en el texto “El proyecto histórico”, que publica como introducción
2
a su última gran libro de síntesis. Y continúa: “La combinación entre anticipaciones intelectuales,
modos de producción y modos de consumo ha de hacer “saltar” la síntesis contenida en la obra.
Allí donde se da como todo finito, es necesario introducir una disgregación, una fragmentación,
una “diseminación” de sus unidades constitutivas. Será necesario realizar un análisis separado de
estos componentes disgregados. Relaciones de encargo, horizontes simbólicos, hipótesis de
vanguardia, estructuras del lenguaje, métodos de reestructuración de la producción,
intervenciones tecnológicas, se presentaran así desprovistas de la ambigüedad connatural a la
“síntesis” mostrada por la obra.
Es evidente que ninguna metodología específica, aplicada a los componentes y aislada de esta
manera, podrá dar cuenta de la “totalidad” de la obra (…) iconología, historia de la economía
política, historia del pensamiento, de las religiones, de las ciencias, de las tradiciones populares,
podrán apropiarse separadamente de los fragmentos de la obra disgregada. Para cada una d
estas historias, la obra tendrá algo que decir.
Desmembrando una obra de Alberti se podrán iluminar los ejes cardinales de la ética intelectual
burguesa en formación, la crisis del historicismo humanista, la estructura del mundo simbólico del
Quattrocento, la estructura de una relación particular de encargo (mecenazgo), la consolidación de
la nueva visión del trabajo en el ámbito de la producción en la construcción. Pero ninguno de estos
componentes servirá para explicar la obra. El acto crítico consistirá en una recomposición de los
fragmentos, una vez “historizados”: en su remontaje”. Una primera paradoja del pensamiento de
Manfredo Tafuri y de su decisiva influencia en el pensamiento arquitectónico de los últimos treinta
años consiste en la doble actitud de distanciamiento y de colocación central. El discurso interno de
la disciplina arquitectónica está contaminado ideológicamente. El arquitecto no es más que el
interprete, brillante o zafio, de dicha ideología dominante. Pero él no esta en disposición de
2
Tafuri, Manfredo, La sfera e il laberinto, Enaudi, Turín, 1980, versión castellana: La esfera y el laberinto,
Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1984.
4
entender ni de entenderse. Tampoco es legítima la historia que nutre la práctica arquitectónica. Le
falta distancia, es instrumental, operativa, como le gustaba repetir a Tafuri. Por el contrario, el
discurso fiable, consistente y desvelador de la verdadera condición de la arquitectura en el
presente o en el pasado, es el discurso de la historia crítica, una práctica teórica que, desde la
negatividad, asume la única posibilidad de un discurso interpretativo verdadero.
Hay una historia crítica de la arquitectura. No es una actividad intelectual aislada, ni es un
instrumento exclusivamente disciplinar. Pero es el discurso más omnicomprensivo de la actividad
ideológica llamada arquitectura y, en último término, aspira a suplantar cualquier otro intento de
historia regional o parcial que pudiese erigirse en el discurso autónomo.
En Lukács, cuya influencia en Tafuri y en sus primeros mentores tales como Giulio Carlo Argan,
Asor Rosa o Mario Tronti, fue fundamental, pero también en el inmenso trabajo de Marc Bloc,
Lucien Febre o Fernand Braudel a través de la revista y los trabajo de los Annals, hay algo en
común: el desarrollo de una historia con fundamentos materiales –tales como la geografía, la
demografía o la economía- que permiten desembarcar, más tarde, en la historia de las ideas, de
las construcciones ideológicas y de las formaciones sociales.
Se trata también de una específica forma de estructuralismo en la medida en que los escritos de
Kart Marx se encontrarían los fundamentos de la distinción entre lo estructural y lo
superestructural, de modo que la tarea de la historia sería recorre el camino inverso. Llevar los
fenómenos superestructurales, tales como las ideologías –por ejemplo, la arquitectura-, y buscar
para ellos explicaciones estructurales y fundamentos materiales.
La historia neomarxista-tafuriana no es, sin embargo, teleológica, destinada, como tal vez podría
suponerse, a explicar el progreso de los pueblos y de las culturas, por el contrario, acaba siendo
una historia cíclica; un nietzcheano eterno retorno por el cual la corrupción ideológica de cualquier
innovación de vanguardia se reproduce prácticamente con la misma estructura, ya sea en
Brunelleschi, en Borromini, en Piranesi, en Le Corbusier o en Peter Eisenman. Un destino trágico
e irresoluble fundamenta la permanente existencia de una pasión sin límite por los objetos
3
arquitectónicos reconocidos como pura futilidad, como infinito entretenimiento.
3. ¿Es todavía hoy la historia el paradigma de la teoría arquitectónica? Tanto si intentamos
contestar a esta pregunta desde el lado de la historia como desde el de la teoría arquitectónica la
respuesta será claramente, no.
Si en alguna cosa hay coincidencias entre los pensadores contemporáneos es en el agotamiento
del modelo hegeliano de explicación. En Kart Marx y en Sigmund Freud se sostuvo, desde
distintas ópticas, que por debajo de los hechos netos había una estructura profunda que debía
descifrarse y desvelarse. Un conocimiento fundamentado con realismo debía ocuparse de
traspasar la apariencia, la imagen, el mundo fenoménico para bucear, más allá, hacia las
profundidades
Donde era posible descubrir las verdaderas estructuras, las verdaderas razones de las cosas por
lo menos desde Michel Foucault sabemos que las cosas no son más que el cruce de sus
relaciones, y que el conocimiento al que podemos acceder dependerá, en todo caso, de nuestra
habilidad por detectar el máximo número de flujos relacionados que se entrecrucen en un evento.
El pensamiento contemporáneo parte del desorden en la realidad, de la multiplicidad y de las
diferencias entendidos como datos iniciales. Difícilmente desde estas bases podemos pretender
retornar a los orígenes o ser capaces de reconstruir la trama originaria.
La tarea de la historia ya no es la de los grandes relatos. Como anunció Paul Veyne en su
4
polémico libro de 1971. La historia se escribe a partir de operaciones que dependen de nuestra
intención, de la intriga que guía nuestras pesquisas. Según las intrigas, según el complot de los
hechos que queremos descifrar, se organizarán nuestros instrumentos, la jerarquía de los
documentos que decidiremos utilizar y la narración que acabaremos escribiendo.
3
Tafuri, Manfredo, "L'Architecture dans le boudoir" en La esfera y el laberinto, op. cit.
Veyne, Paul, Comment on écrit l´historie: essai d´epistémologie, Seul, Paris, 1971, versión castellana: Cómo
se escribe la historia: ensayo de epistemología, Fragua, Madrid, 1981.
4
5
No se trata de que hay historia general e historias regionales, sino que las historias se construyen
siempre por hipótesis y por una determinada concentración en un núcleo de relaciones a las que
se les concede el privilegio de la atención histórica.
Incremento, por lo tanto, de los elementos subjetivos, azarosos y casuales en el relato, pero
también apertura, no previamente determinada, a la capacidad demostrativa de cualquier conjunto
de hechos netos.
Más que la búsqueda de nuevos modelos de explicación total, lo que la historia pretende acometer
con recorridos transversales, micro historias, recortes a través de fisuras todavía inexploradas a la
búsqueda de otros, de distintos sentidos.
Esta total desregulación produce, lógicamente, una relativización de los propios relatos que pasan
a competir en concurrencia abierta con otros relatos de signo opuesto, o al menos diferente. En
estas circunstancias, ¿quién puede pretender que la historia se magíster vitae y fundamento de la
disciplina arquitectónica?
Pero las condiciones del pensamiento teórico no son menos consistentes. Es verdad que las
ciencias han abierto la puerta a la complejidad desde todos los puntos de vista. En primer lugar las
ciencias aceptan la convivencia de los distintos modelos teóricos sin necesidad de previos
protocolos de falsedad de unos frente a otros. La lógica de la investigación científica admite el
avance y la aceptación de nuevas teorías científicas, sobre todo desde una concepción pragmática
de su capacidad de interpretación de un determinado ámbito de fenómenos. La teoría del caos y la
del quarz, por citar dos tópicos científicos convertidos casi en sujetos periodísticos, no son
excluyentes, en muchos campos se aceptan avances en el conocimiento que estaban basados no
en un acceso de la naturaleza de las cosas sino a la estabilidad estadística de ciertos fenómenos.
¿Quiere esto decir que estamos ante una teoría sin principios? Más bien todo lo contrario. La
relajación aparente de la teoría en las ciencias físico-matemáticas, biológicas y también en las
ciencias humanas, tiene que ver con el final de los dogmatismos, incluidos los dogmatismos
científicos, y de la concepción unitaria y excluyente de los conocimientos supuestamente
racionales.
En la medida en que avanzan nuestros conocimientos relacionales y, por consiguiente, en la
medida en que tanto las historias como las ciencias se entienden como relatos diversos en un
verdadero pluralismo epistemológico, parece diluirse la idea de que la arquitectura necesite para
su propia identidad, paradigmas incuestionables que la garanticen de forma permanente.
En una entrevista, Michel Foucault le preguntaba a Gilles Deleuze por su relación con la política y
por la impresión de cierre que éste daba a menudo frente a estas cuestiones. La respuesta de
Deleuze era extremadamente esclarecedora:
“Sé que estamos viviendo con nuevos modos de plantear las relaciones entre teoría y práctica. La
práctica se concebía antes unas veces como aplicación de una teoría, como una consecuencia y,
en otras, por el contrario, como aquello que deber ser para la teoría como la propia fuente
creadora de una forma de teoría futura. En todo caso, las relaciones entre teoría y práctica se
concebían desde el prisma de un proceso de totalización en un sentido o en otro. Es posible que,
para nosotros, la cuestión se plantee de otro modo. Las relaciones entre teoría y práctica son
mucho más parciales y fragmentarias. Por otra parte, una teoría es siempre local, relativa a un
campo reducido y puede tener su aplicación en otro ámbito más o menos lejano (…) La práctica es
un conjunto de conexiones entre un punto teórico y otro, y la teoría es el engarce entre una
práctica y otras. Ninguna teoría puede desarrollarse sin encontrarse ante una especie de muro que
sólo la práctica puede penetrar (…) Para nosotros, el intelectual teórico ha dejado de ser un sujeto,
una conciencia representante o representativa. Los que actúan y los que luchan han dejado de ser
representados, ya sea por un partido ya por un sindicato dispuesto, a su vez, a arrogarse el
derecho a ser su conciencia. ¿Quién habla y quién actúa? Siempre son una multiplicidad los que
hablan y los que actúan, incluso en la propia persona. Todos somos todos. No existe ya la
representación, no hay mas acción, acción teórica, acción práctica en un conjunto de relaciones,
en redes (…)
6
Una teoría es exactamente como una caja de herramientas. No tiene nada que ver con el
5
significante. Es preciso que sirva, que funcione y que funcione para otros, no para uno mismo”.
Con toda seguridad, estas palabras son un indicio de un modo de pensar la teoría y la práctica con
una óptica bien distinta a la que, en los últimos años, ha producido la insostenible división entre
teóricos y prácticos, también en el territorio de la arquitectura.
Nuestras universidades y escuelas de arquitectura están llenas de departamentos y cursos de
Teoría e Historia que, al tiempo que reclaman el privilegio de ser la voz iluminadora de la realidad
y su conciencia crítica, generan un mecanismo masoquista en quienes hacen la arquitectura como
la conciencia desventurada detectada por Marx en su texto sobre el 18 Brumario, de aquellos que
“hacen lo que saben sin saber lo que hacen”. Mientras las revistas gráficas de arquitectura y los
libros profusamente ilustrados intentan mostrar las obras, los hechos y las prácticas como algo
insuficiente que se explica en sí mismo, cuyo acceso y comprensibilidad son inmediatos y cuyo
valor es evidente.
Durante años, un pretendido academicismo, avanzado ha considerado de buen tono, de
honestidad intelectual, que el teórico de la arquitectura no se contamine con la práctica; podría
ocurrir que se manchase o condicionase la supuesta independencia intelectual del teórico.
Esta situación, en la que seguimos viviendo, es inaceptable incluso cuando la esquizofrenia
teórico-práctica en la arquitectura se enriquece con la aportación extradisciplinar de quienes
proceden de otros ámbitos del conocimiento.
Es inútil querer delimitar previamente las relaciones entre teoría y práctica. La acción sin reflexión
es simplemente la ejecución de la ideología establecida. Una grandísima parte de la arquitectura
que se construye, y una no desdeñable cantidad de la que se enseña, se establece desde tópicos
que no se discuten, sobre decisiones estéticas y éticas que se asumen sin someterlas a ninguna
revisión.
La acción práctica de la arquitectura se asemeja a una actividad in vitro; algo que se da en el
interior de una atmósfera cuyas condiciones no se modifican y cuyas características están
determinadas, previamente, como datos ante los que, a menudo, se carece de la capacidad
reflexiva para cuestionarlos. La práctica se desarrolla entre una limitadísima banda de opciones
que define un abanico de alternativas tan reducido que acaba por convertir estas alternativas en
puras banalidades.
La llamada teoría, por su parte, mediante canales académicos y editoriales muy precisos, se
despliega o bien con finalidades ornamentales (siempre es de buen tono acompañar la
información sobre un edificio con el breve texto “crítico”, de un teórico que cante las alabanzas al
producto) o, por el contrario, el discurso teórico se ensimisma en un círculo autónomo, cada vez
menos relacionado con la práctica, en el cual la llamada producción teórica e histórica sigue leyes
y derivas dictadas por el propio mercado interno de la producción sofisticada de textos, de usos
funambulistas de textos literarios, filosóficos y científicos.
La impunidad de la teoría y de la historia se basa en que sólo se juzga desde su propio interior y
tiene poca acogida entre otros expertos de la teoría e historia social, de la estética, la filosofía o la
historia política.
El modo de construir los discursos históricos y teóricos ha relegado a la arquitectura y su
teorización a un capítulo separado de la historia del arte y de la cultura; la ha dotado de
terminología y jerga propias, y sus referentes y métodos a menudo no son compartidos por otros
actores de la actividad intelectual. En esta dicotomía y aislamiento, la producción de discursos de
exclusivo uso interno, no son más que síntomas de una delimitación artificial del territorio y de una
pobre capacidad de fecundación y estímulo entre ambas posiciones. Atravesar la dualidad teoríapráctica, desplegar discursos transversales, construir plataformas desde las que poder ver el
presente y el pasado, desde distintas y nuevas observaciones, es la tarea ineludible del momento.
Para ello no serán suficientes ni los discursos esclerotizados del juicio y la autojustificación que de
sí misma hace la práctica, ni el discurso autónomo, autosatisfecho de la academia teórico5
Entrevista publicada en L´Arc, 49, 1972.
7
histórica. Sólo nuevas dosis de creatividad interpretativa, de crítica a aquellos modelos y nociones
convertidas en convencionales, permitirá desarrollar un trabajo de análisis y comprensión
renovado. Cabe generar un entendimiento de lo que sucede que ilumine líneas de trabajo,
caminos que no van a ninguna parte, tópicos carentes de sentido, o proposiciones que signifiquen
un entendimiento rico, agudo y creador del nueva significado de la realidad.
El método tampoco está previamente fijado. Como el mar de El cementerio marino de Paul Valery,
ésta es una tarea toujour recomencé, un proyecto siempre en proceso, una práctica inacabable.
SOLÀ-MORALES, Ignasi, “Prácticas
Inscripciones, Barcelona, G. Gili, 2003.
teóricas,
prácticas
históricas,
prácticas
arquitectónicas”,
en
8
Arquitectura, en teoría, escritos 1986-2010
Jorge Francisco Liernur
Introducción
El que habrá de leerse no es un libro de Teoría de la Arquitectura. La inversión del orden
de los términos, la coma y el cambio de la preposición que componen su título quieren sintetizar
este asunto. Es más, sabemos que cuando luego de una afirmación o antecediéndola agregamos
“en teoría”, solemos querer expresar que esa afirmación no es firme, o más bien que no está
anclada en la realidad. Así, al decir “Arquitectura, en teoría”, estamos queriendo enunciar una
condición problemática, una relación controversial de la idea de arquitectura con la existencia, con
la esfera de las cosas y los hechos.
Aunque no de manera sistemática, los ensayos que componen este volumen constituyen
es cierto, un intento de reflexionar sobre temas que exigen una aproximación a cuestiones
teóricas. Pero no se trata de un libro de “Teoría de la Arquitectura”, en primer lugar porque creo
que no podemos hablar de una “Teoría de la Arquitectura”.
Nombramos con la palabra Arquitectura un conjunto demasiado complejo de ideas,
prácticas, instituciones, pericias, imágenes, historias, construcciones, objetos y materiales, como
para suponer que ella es algo más que un significante que nos permita vagamente evocar ese
conjunto o más probablemente apenas algunos de sus aspectos. Solo la ilusión de unidad e
inmediatez que da el sustantivo, y nuestra fe en la consistencia de las palabras “duras como
piedras” pueden hacernos creer que cuando decimos “arquitectura” estamos refiriéndonos una
entidad tan identificable como cuando decimos “gato”, “Roma”, o “dolor”.
Pero si es necesario estar alertas y poner en cuestión la apariencia de unidad e incluso la
existencia misma de lo que designamos como “Arquitectura”, deberíamos también cuidarnos de la
aparente certidumbre que nos ofrece el otro sustantivo. Porque: ¿qué estaríamos queriendo decir
con Teoría en relación con esta disciplina?
Fue recién en 1673 cuando la palabra théorie fue utilizada por Claude Perrault para
traducir el término que Vitrubio empleó en sus Diez Libros sobre Arquitectura: ratiocinatio.
Indra Kagis McEwan ha explicado muy bien la diferencia entre una y otro: “en la antigua
Grecia –ha escrito- el campo semántico de theoria y otros similares ha estado vinculado a la
observación o al ver. Teoria refería literalmente a la mirada interrogatoria, o metafóricamente a la
contemplación. No había equivalente en latín. Cicerón es el único escritor latino que usa el
6
término, y cuando lo hace (solo una vez) escribe el término en griego”.
Vitrubio distinguía dos actividades de la arquitectura. La primera, a la que designaba
asociada a la transformación concreta de la materia. Es de notar que no excluía de ella el
pensamiento (meditatio), pero en este caso se refiere a la preparación previa (lo que será el
proyecto) que esa transformación requiere. La ratiocinatio era la otra actividad que se componía a
esta disciplina (ratiocinatio autem est quae res fabricatas sollertiae ac rationis proportione
demonstrare atque explicare potest). McEwan agrega que “el latín ratiocinatio, por otro lado, no se
vinculaba a la visión sino sobre todo al lenguaje. Ratiocinatio era esencialmente un término
retórico, vinculado simultáneamente a la razón (ratio en latín), y a la argumentación.
¿Por qué es tan importante esta distinción entre “teoría” y “ratiocinatio”? Porque,
proveniente de la retórica, para Vitrubio era la ratiocinatio en tanto “argumentación” lo que
garantizaba la auctoritas del arquitecto. Sin dominar la ratiocinatio los arquitectos serían incapaces
de “explicar hasta que punto las cosas han sido hechas con oficio y cálculo”. En el sentido de
Vitrubio deberíamos entonces entender que la arquitectura necesita de este momento de
comprensión reflexiva, de ponderación de lo hecho, para presentarse ante la sociedad de una
manera que supere la “continua y rutinaria práctica” que define a la frabrica.
6
Indra Kagis Mcewan, Vitruvius, or the hidden menace of theory. Auf der suche nach eine Theorie der
Architektur, Hamburgo, 2005.
9
En una de sus interpretaciones más frecuentes el término “Teoría” -θεωρία- se supone en
cambio derivado de θεωρεῖν cuyo significado está ligado al ver u observar la escena teatral. El
theoros es el espectador, en cuya raíz está la palabra Thea, que significa ver. Por eso los romanos
traducían theoría como contemplatio.
Para Platón la theoria no era la visión ocular sino la mirada del alma, pero el propósito de
esa contemplatio, de esa mirada sobre los hechos, estaba orientado a una cada vez mayor
elevación, desde los hechos, a partir de la intuición, hacia la Idea.
En las “Praeceptiones” de Hipócrates puede advertirse una diferenciación entre una
reflexión acerca de las prácticas de la curación, y un pensamiento dirigido a comprender las
razones de la enfermedad. Pareciera que mientras, como hemos visto, la meditatio vitrubiana se
refiere el pensamiento que organiza la praxis, a lo que actualmente llamaríamos proyecto, la
ratiocinatio se correspondería más bien con el primer tipo de pensamiento hipocrático, con la
particularidad de que mientras que el resultado de la práctica de la curación es evidente e
indiscutible (el enfermo cura o no cura), el arquitecto necesita convencer no solamente acerca de
la pertinencia técnica de sus soluciones sino además acerca de la cualidad estética –discutible- de
sus resultados (res fabricatas (...) ac rationis proportione).
Theoria no es ni lo uno ni lo otro, sino que se corresponde más bien con la actividad de
contemplatio ligada al segundo tipo de aproximación hipocrática dirigida a reflexionar no sobre el
objeto de la medicina –la práctica de la curación- sino sobre la medicina en sí misma, o sobre los
orígenes, razones y dinámicas de la enfermedad.
La referencia a estos términos nos puede ayudar a abordar la cuestión en la condición
contemporánea. Si aceptamos asociar la meditatio a la tarea del proyecto, es decir a la capacidad
de organizar anticipadamente la configuración y el proceso de la obra de arquitectura, no queda
considerar el lugar que ocuparían los otros dos, en tanto es en el territorio conceptual por ellos
definido donde podrían ubicar los textos que habrán de leerse.
Para eso es importante notar que Vitrubio en ningún momento alude a la contemplatio,
theoria, o meditación orientada al acercamiento de la Idea, como una actividad de los arquitectos.
Tácitamente se reconoce aquí que ese tipo de meditación es propia de otro campo del saber, la
Filosofía o, como se expresará de manera más específica en la modernidad, de la estética.
Vitrubio exigía en cambio que los arquitectos llevaran adelante simultáneamente la fabrica
y la ratiocinatio. Sostenía que de dedicarse solo a lo primero omitiendo lo segundo non potuerunt
efficere ut haberent pro laboribus auctoritatem (no serán nunca capaces de alcanzar autoridad
igual a la de su labor, o como traduce Agustín Blánquez, “no podrán conseguir labrarse crédito
alguno con sus obras”). Vimos con McEwan, que la idea de ratiocinatio estaba ligada al lenguaje, o
más bien a la retórica, porque se trataba de argumentar para ganar autoridad. Es más, tan distante
es la idea de ratiocinatio de la theoria como aproximación a la Idea, esto es, la Verdad que ambas
podían ubicarse en polos opuestos. En la retórica la ratiocinatio no tiene nada que ver con la
verdad de la argumentación sino con la capacidad que esta tiene de conseguir su finalidad que es
convencer al auditorio. Por eso el término fue explícitamente desarrollado por Quintiliano como
asociado al efecto de énfasis. Según Vegge, para Quintiliano ratiocinatio “refiere a un tipo de
amplificación en la cual el orador consigue que el tópico hable por si mismo de manera que el
auditorio pueda extraer por si mismo la conclusión lógica que el orador busca. Dado que la línea
de argumentación demanda un trabajo intelectual y mental del auditorio, el impacto objetivo de la
inferencia lógica es poderoso. La táctica, aunque no expresada como conclusión consigue de este
modo un mayor efecto persuasivo que si hubiera sido expresada directamente. Para dejar claro
como debe ser entendida la ratiocinatio Quintiliano asocia este fenómeno al concepto retórico de
7
énfasis (...) el cual “deriva su efecto de las palabras mismas”.
Obviamente los conceptos vitrubianos no pueden ser trasladados de manera mecánica a
la actualidad. Entre otra infinidad de diferencias, la necesidad de una articulación de las dos
actividades fabrica y ratiocinatio que Vitrubio requiere a los arquitectos de su tiempo, debería
7
Ivar Vegge, 2 Corinthians-a Lelter about Reconciliation, Tubingen, 2008.
10
atribuirse en el nuestro más bien con lo que llamamos Institución Arquitectónica, esto es al
complejo conjunto de prácticas y entidades que dan lugar a los procesos de aprendizaje, proyecto,
construcción, difusión y legitimación al que nos referimos al principio con el sustantivo arquitectura.
Es solo si se entiende a la reflexión como parte activa, necesaria y articulada con el conjunto de
este complejo como se puede aceptar una cierta autonomía o especificidad de la actividad
contemporánea de ratiocinatio. Porque del mismo modo que sus Diez Libros condensan el
ejercicio exclusivo de la fabrica, no es menos cierto que también consideran que la actividad de
ratiocinatio despegada de la praxis material de la construcción no es mas que umbram nom rem
persecuti videntur (perseguir sombras y no la cosa en sí misma). Y éste es efectivamente uno de
los riesgos que dependen de la consistencia de esa articulación con el corpus de la disciplina.
Cuando, como ocurre con demasiada frecuencia, la crítica se desvincula de la “cosa en sí misma”
que constituye ese corpus, no solo termina “persiguiendo sombras” sino, en el mismo movimiento,
desguarneciendo a la fabrica de su legitimidad.
Me gustaría que los textos que habrán de leerse sean entendidos en este registro, vale
decir, no como theoria, esto es como búsqueda de un tránsito desde la arquitectura hacia Idea,
sino como esa ratiocinatio cuya intención está en reflexionar acerca del valor técnico o estético de
los productos de la realidad, con el propósito de ayudar a construir esa auctoritas, ese lugar de
poder dentro del cuerpo de la sociedad, sin el cual la actividad de los arquitectos se reduciría a la
simple repetición de pericias de un mero oficio.
Estos ensayos fueron escritos a lo largo de 20 años con diferentes destinos, en algunos
casos como ponencias en reuniones o congresos, en otros como artículos para ser publicados en
libros o revistas, o como comentarios críticos sobre obras.
Si bien en ellos se alude a cuestiones como la belleza, la condición metropolitana, el
tiempo, la reproductibilidad, la materialidad, se trata de un conjunto de trabajos que reflexionan
sobre problemas con los que el ejercicio de la arquitectura debe hacer sus cuentas
cotidianamente. Hemos tomado la decisión de difundirlos en este volumen no solamente porque
se encuentran dispersos y algunos son difícilmente localizables o no han sido difundidos en
nuestro país, sino porque pensamos que al reunirlos podríamos contribuir a estimular una reflexión
más sistemática sobre aquellas cuestiones, o al menos a detenernos a considerarlas con mayor
atención que la que habitualmente se les presta.
Como lo he tratado de mostrar en otras oportunidades, la arquitectura en la Argentina se
ha caracterizado a lo largo de su historia por una subordinación a mi juicio excesiva a la
imposiciones de la fabrica o a los impulsos de algunos de los creadores con muy pocos momentos
de ratiocinatio en términos modernos, vale decir colectivos e institucionales.
La convicción de que la arquitectura es solo o fundamentalmente fabrica, ha sido y es
dominante en nuestro medio, en el que el pensamiento crítico –que en eso consiste la ratiocinatio
en este tiempo que nos ha tocado vivir- suele ser considerado como un adorno o un ejercicio
propio de momentos de ocio o de especialistas. A mi modo de ver en ese casi inexistente lugar
que ocupa esta otra mitad vitrubiana de la Arquitectura, o lo que es lo mismo en su incapacidad de
construir auctoritas, reside la debilidad mayor que explica la pobre performance de esta disciplina
en nuestro país. Afortunadamente la construcción de una articulación más equilibrada de ambas
actividades solo depende de nuestra conciencia y de nuestra voluntad.
Liernur, Jorge Francisco, Arquitectura, en teoría, escritos 1986-2010, Buenos Aires, SCA-nobuko, 2010. P. 15
a 21.
11
Descargar