teruel - Universidad de Zaragoza

Anuncio
Heraldo de Aragón l Miércoles 28 de agosto de 2013
l 13
TERUEL
Cella también ahuyenta a los ladrones con
la canción ‘Mi carro’ de Manolo Escobar
Este verano los vecinos han sufrido 7 robos. La medida lleva 3 años con éxito en La Puebla
bona de butano, pero en esta ocasión, la víctima reaccionó y echó
de su casa al impostor.
La alcaldesa de Cella, María Jesús Pérez, advirtió ayer de que los
ladrones se aprovechan de la costumbre que tienen los ancianos
«de vivir con las puertas de la casa abiertas» y de su carácter excesivamente confiado. Por ello, pidió
a los vecinos que sean precavidos
y estén alerta en todo momento.
Amparo, que sufrió un robo hace 2 años, aplaude la medida. Al fondo, el Consistorio, con los altavoces. A. G./B.
CELLA. El Ayuntamiento de Cella
ha decidido espantar a los ladrones que se acercan a la localidad
con el objetivo de robar ‘al descuido’ en las casas de los vecinos haciendo sonar por megafonía la archiconocida canción ‘Mi carro’, del
popular cantante español de los
años 60 Manolo Escobar. Esta medida de prevención ya se aplica
desde hace tres años en otro municipio de la provincia, La Puebla
de Valverde, en la comarca de Gúdar-Javalambre, y también estudió
su implantación hace dos años el
Consistorio de Manzanera –en la
misma zona–, si bien aquí no cuajó la propuesta.
Cella ha sufrido este verano siete robos, cinco de ellos por el método del engaño. En casi todos los
casos, los perjudicados han sido
personas mayores. En tres ocasiones los ladrones se apoderaron de
joyas que llevaban al cuello las víctimas simulando darles un abrazo
en agradecimiento por la información y la ayuda prestadas, a menudo sobre la dirección que tomar
para llegar a tal o cual destino.
En otro caso, un anciano pagó
400 euros a un falso inspector del
contador de la luz. Otros dos mayores fueron víctimas de sendos
robos de joyas y objetos valiosos
cuando varios desconocidos penetraron en sus viviendas sin que estos lo advirtieran a tiempo. Hace
apenas 15 días, una mujer fue engañada por tres personas, una de las
cuales se hizo pasar por un huérfano discapacitado que buscaba el
orfanato en el que había pasado la
niñez y al que pretendía donar una
gran cantidad de dinero. Aún hubo un intento de engañar a un jubilado con el timo del cambio de
los conductos de goma de la bom-
TIMOS Y ROBOS
El abrazo. Junto a un viandante se detiene un coche,
salen sus ocupantes y preguntan por dónde ir a un lugar. Recibida la información, la agradecen efusivamente con un abrazo, momento que aprovechan para robar el collar.
Inspección. Abundan los falsos inspectores del sistema
de gas butano o del contador de la luz.
Depósito. Hay impostores
que piden ayuda para depositar mucho dinero en un
lugar. Se ganan la confianza
de la víctima y le roban.
Mª ÁNGELES MORENO
Un terremoto de 2,2 grados afectó
a la capital y a la vecina Villastar
La mayor parte de los vecinos no detectó el seísmo, que no causó daños
personales ni materiales y
que podría estar vinculado a una falla tectónica
TERUEL. Javier González, vecino
de Teruel, estaba acostado tranquilamente en la cama a las diez
de la noche del pasado lunes
cuando notó un ligero temblor en
su casa de la avenida de América,
en el barrio del Ensanche. Afortunadamente, el fenómeno, que
respondió a un terremoto de 2,2
grados en la escala de Richter registrado a las 22.21, cesó de inmediato sin causar daños personales
ni materiales en la ciudad. Parecidas experiencias se vivieron en
otros puntos de la capital y de la
cercana localidad de Villastar.
Según el Instituto Geográfico
Nacional, el seísmo tuvo su epicentro a unos tres kilómetros al
suroeste de la ciudad, una ubicación que podría apuntar a su vin-
Letra explícita
Para evitar estos robos, el Ayuntamiento pone la canción de Manolo Escobar cada vez que un vecino comunica que ha visto en la
localidad a gente de aspecto sospechoso o que él mismo acaba de
ser víctima de un hurto. La explícita letra que acompaña a la melodía y que alude al robo de un carro por la noche, mientras su dueño dormía, hace que la población
extreme las precauciones y vigile
sus pertenencias.
«La medida es estupenda. Cada
vez que oímos la canción sabemos que algo extraño pasa en el
pueblo», afirmó un familiar de
una de las víctimas de robo de este verano. No obstante, esta fuente opinó que el peculiar sistema
de alerta por megafonía debería
reforzarse con otros sistemas de
prevención de hurtos.
También aplaudió el procedimiento Amparo Ibáñez, la propietaria del estanco de la plaza Mayor de Cella, que hace dos años
sufrió un robo en su casa. «Ese
bando viene muy bien, porque se
relaciona inmediatamente con robos y nos pone alerta a todos», dijo. «Al final –continuó–, los ladrones tienen que huir». En lo que
llevamos de agosto, la canción de
Manolo Escobar ha sonado tres
veces en los altavoces del Ayuntamiento. Además, el Consistorio
ha organizado charlas en las que
agentes policiales informan a la
población sobre cómo prevenir
los robos.
culación con la falla que recorre
Teruel de punta a punta.
El geólogo y catedrático de la
Universidad de Zaragoza José
Luis Simón, que ha estudiado en
profundidad la falla de Teruel, se
mostró ayer convencido de la relación del terremoto con esta fisura de la corteza terrestre.
Explicó que la profundidad del
epicentro del terremoto, a once
kilómetros, y la ubicación se corresponden «casi clavados con la
falla de Teruel». A su juicio, es
«muy probable» que ambos fenó-
menos geológicos estén vinculados.
El terremoto fue detectado por
algunos vecinos de la capital, aunque sin generar situaciones de
alarma. Los principales servicios
de emergencias, como los bomberos o la Policía Local, no recibieron ninguna llamada relacionada
con la sacudida sísmica.
Javier González reconoció que
por la hora en la que se registró el
fenómeno y su levedad llegó a
pensar que los temblores eran
«imaginaciones» suyas o que
eran la consecuencia de una racha de viento. Sin embargo, posteriormente, pudo comprobar
que otros amigos habían vivido la
misma experiencia.
En Villastar, localidad situada a
8 kilómetros de Teruel y a igual
Denuncian que la
depuradora estará
cerca de la localidad
CASTELSERÁS. Chunta Aragone-
sista denunció ayer que la depuradora de Castelserás se instalará a menos de 300 metros
del pueblo, lo que condenará a
los vecinos a soportar malos
olores. CHA criticó, además,
que el convenio firmado entre
el Ayuntamiento y la DGA para la construcción de las instalaciones priva al primero de su
derecho a elegir qué modelo
prefiere y dónde ha de ubicarse. La formación política añade
que el Consistorio desconoce
el coste final y las fechas de ejecución.
Científicos chinos
visitan el geoparque
del Maestrazgo
TERUEL. Una delegación de
científicos del parque geológico nacional de Longhushan, en
China, llega hoy a Teruel para
conocer la labor de la Fundación Dinópolis y los fenómenos geológicos que alberga el
Geoparque del Maestrazgo,
que abarca más de 2.600 kilómetros cuadrados de territorio
montañoso. Los científicos verán esta tarde en Dinópolis cómo se restaura el patrimonio
paleontológico y mañana viajarán a Galve, Aliaga y Miravete de la Sierra para conocer las
formaciones sedimentarias del
Cretácico, únicas en el mundo.
La tradicional
procesión de ‘Los
cagones’ sale hoy
TERUEL. Hoy a las 18.00 dará co-
mienzo la procesión de los santos mártires Juan de Perusa y
Pedro de Saxoferrato, franciscanos y copatronos de la ciudad que adquirieron protagonismo por su caridad durante
dos epidemias en el siglo XIII.
La procesión se conoce popularmente como de ‘Los cagones’ debido a la multitud de niños pequeños con sus madres
que participan en ella.
distancia del epicentro del terremoto, también se detectó el seísmo. La alcaldesa, Marisa Romero,
explicó que en torno a las once de
la noche estaba en la cama «medio dormida» cuando notó una ligera vibración bajo la almohada.
Fue, según indicó, una sensación
«parecida a la que se siente cuando una persona utiliza un taladro
en el piso de abajo».
El último movimiento sísmico
detectado en la población de Teruel capital se remonta a marzo
de 2006 y alcanzó una magnitud
de 4,3 grados en la escala de
Richter. Aunque generó alarma
vecinal, no causó daños relevantes. Tuvo una serie de réplicas que
se prolongaron hasta julio del
mismo año.
L. R.
Descargar