Front Cover [Do not print] Replace with page 1 of cover PDF

Anuncio
Front Cover
[Do not print]
Replace with page 1
of cover PDF
Editorial
Septiembre 2013
Estimados Amigos de oración,
Este mes estamos orando por los
grupos de personas no alcanzadas
en Azerbaiyán, un país con una
lengua turca y en su mayoría
musulmanes chiítas. Durante
muchos siglos, ya sea los turcos
otomanos o el Imperio persa
(Irán) dominaron esta tierra. Sin
embargo, en el siglo 19 el país que hoy es Azerbaiyán fue
tallado por Persia y pasó a formar parte del Imperio Ruso.
Cuando Rusia se estableció como la Unión Soviética en
el siglo 20, Azerbaiyán se convirtió en una de las muchas
repúblicas soviéticas. Azerbaiyán se convierte en una nación
independiente, cuando se disuelve la Unión Soviética en
1991.
Desde la independencia, esta nación ha prosperado
económicamente, debido a sus vastas reservas de petróleo.
Con esta nueva riqueza y la independencia, Azerbaiyán
tiene ahora la oportunidad de ir en su propia dirección. Pero
¿qué dirección va a elegir? ¿Va a seguir los pasos de la nación
vecina musulmana chiíta, Irán? Esto es poco probable,
ya que muchos azerbaiyanos los ven como una nación
entrometida. Desafortunadamente, debido a que fueron
maltratados por mucha gente de la Iglesia Ortodoxa Rusa
y están en desacuerdo con la nación cristiana de Armenia,
muchas personas en Azerbaiyán pueden ser hostiles al
cristianismo. También es cierto que al igual que casi todos
los países musulmanes, Azerbaiyán tiene restricciones
al cambio religioso. ¡Lograrán los creyentes que llevan a
Cristo sin el bagaje cultural de sus enemigos, ganar a los
musulmanes de Azerbaiyán para Él! Oremos para que
suceda un milagro en Azerbaiyán.
En Cristo
Keith Carey, Director en Jefe, GMO
2
EDITORES
Octavio Jimenez
Keith Carey
Paula Fern
TRADUCTOR AL CASTELLANO
Octavio Jimenez
Nuria Candel
REDACTORES:
Glenn Culbertson
Patricia Depew
Patti Ediger
Wesley Kawato
Arlene Knickerbocker
Esther Jerome-Dharmaraj
Christopher Lane
Annabeth Lewis
Charles Newcombe
Ted Proffitt
Jeff Rockwell
Jean Smith
Jane Sveska
Nancy Watta
GRÁFICOS:
Amanda Valloza-Hlavaty
LA GUIA MUNDIAL DE ORACION
es propiedad literaria (copyright)
de La División Latinoámericana
del U.S Center for World Mission en
Pasadena, CA EE.UU y solo puede ser
reproducida parcialmente, citando
la fuente de orígen y totalmente bajo
contrato de cooperación.
Ora por un fuerte avivamiento en cada
persona de Azerbaiyán
RUSSIA
Caspian
Sea
GEORGIA
AZERBAIJAN
ARMENIA
TURKEY
IRAN
IRAQ
Syria
GEO
RGIA
Caspian
Sea
NIA
ME
AR
Ganca
AZERBAIJAN Baku
IRAN
3
¿Quiénes son los Azerbaiyanos?
L
os azerbaiyanos son un grupo de gente turca, situados sobre todo en las
montañas del Cáucaso hacia el oeste del Mar Caspio, en el norte de Irak y
al sur a través de la altiplanicie iraní. Hay 30 millones de azerbaiyanos en
todo el mundo, y la mayoría de ellos se encuentran en Irán, Azerbaiyán, Iraq, Turquía,
Rusia, Georgia y Estados Unidos.
Los azerbaiyanos, dondequiera que vivan hoy en día, comparten un lenguaje en
común, la historia y la cultura. La mayoría de ellos viven en Persia, que hoy en
día es Irán, y compartir el evangelio con ellos es una necesidad vital. Durante
los últimos siglos de forzosa separación, se han creado diferentes mentalidades
y visiones del mundo, entre los azerbaiyanos que viven en diferentes países de
acogida. Sin embargo, su ubicación es una de las cosas que hace que surja una
puerta tan estratégica e importante para alcanzar otros grupos de personas
musulmanas que viven en la región.
Los azerbaiyanos tienen una historia fascinante. La gente de estas tierras
que estuvieron presentes en el día de Pentecostés en Hechos 02:9, aunque en
ese momento se les llamó Partos, Medos, Elamitas. Estos nuevos creyentes
regresaron a sus hogares al este después del Pentecostés y se asentaron las bases
de las primeras e históricas iglesias en sus áreas.
Desde el siglo VII, sin embargo, la Iglesia primitiva fue barrida progresivamente
en sucesivas invasiones, tanto por árabes y turcos. Los años posteriores a la
colonización de estas tierras por parte de los diferentes grupos de turcos, fueron
años en los que el imperio persa abarcaba gran parte de la población azerbaiyana.
La línea en común de estas tierras por parte de las diferentes razas de Persia,
significaba que varios azerbaiyanos se elevaron a posiciones de gran poder y
autoridad en Persia. Incluso hoy en día esto sigue siendo cierto. El líder supremo
de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, es en realidad un azerbaiyano de Mashad.
A medida que la fuerza del Imperio Persa se desvaneció en el siglo 19, el Zar
de Rusia luchó con Persia y conquistó una parte de lo que fue el punto norte
occidental del Imperio persa. Es este pedazo de tierra que ahora es el moderno
Azerbaiyán. Se mantuvo bajo el dominio del Zar hasta el final de la Primera
Guerra Mundial, cuando disfrutó de un breve período de independencia como
república. Tras la caída del Imperio zarista, el Ejército Rojo soviético tomó de
nuevo el control de lo que hoy es el moderno Azerbaiyán. A comienzos de 1990,
sin embargo, las tensiones en la Unión Soviética significaron que los azerbaiyanos
4
Quienes son los Azerbaiyanos?
en el norte una vez más lograron su independencia, y esto es lo que se conoce
como el Azerbaiyán de hoy. Sin embargo, este no es el país que alberga a la
mayoría de los azerbaiyanos. Esa distinción le pertenece a Irán.
Los azerbaiyanos hablan un lenguaje basado en el turco llamado Azerbaiyán, pero
también hablan las lenguas de los países de acogida, así estos se convierten en
una de las conexiones más importantes entre los grupos de personas de la región,
tanto cultural como lingüísticamente. El Farsi, Ruso, Árabe, Kurdo, Turco, Inglés,
y muchos otros idiomas más pequeños que hablan con fluidez los azerbaiyanos en
sus países de acogida.
En la actualidad sólo alrededor 10,000 a 20,000, o un 0,05% de los 30 millones
de azerbaiyanos se conoce que son creyentes. Por lo tanto siguen siendo uno de
los mayores grupos étnicos no alcanzados del mundo y llegar a ellos sigue siendo
una alta prioridad.
La Red Interamericana de Azerbaiyán del Norte (RAN) fue creada para ver
azerbaiyanos alcanzados con el evangelio de Jesucristo. Luego a medida que
aprenden acerca del Dios vivo y verdadero, podrán llegar a muchos otros en la
región con el evangelio. Por esta razón RAN considera que los azerbaiyanos
podrían tener un impacto significativo en llevar el Evangelio a los habitantes de
estas tierras.
Cómo orar por los azerbaiyanos
R5 La iglesia azerbaiyana en la República de Azerbaiyán es pequeña y lucha con
muchos problemas de seguridad. Las iglesias de reciente desarrollo afrentan
intimidación y durezas.
R5 Ore por una unidad cada vez mayor y mejor entre los nuevos creyentes que
mostrarán otros azerbaiyanos lo que es el Cuerpo de Cristo en medio de
ellos. Esto proporcionará una base sólida para el crecimiento de la Iglesia de
Azerbaiyán.
R5 Oremos por los gobiernos que han enseñoreado a los azerbaiyanos. Muchos de
ellos no permiten la libertad de expresión religiosa, y cada vez es más difícil ser un
creyente practicante.
R5 Ore por los diferentes países donde se encuentran los azerbaiyanos, en los cuales
hay pocas iglesias, en su caso nacionales. Oren por Irán, Irak, Rusia, Georgia,
Turquía y los azerbaiyanos en los países occidentales. Oremos para que Dios
levante creyentes que encuentren su lugar en el cuerpo de Cristo y ministren a su
propia gente al llamado de Dios.
5
Quienes son los Azerbaiyanos?
R5 Oremos por los ministerios que participan en la evangelización y estímulo para
el pueblo azerbaiyano de todo el mundo.
R5 Ore para que obtengan los frutos del Espíritu para vivir con fidelidad a Cristo
entre la gente de Azerbaiyán, para mostrar el amor de Dios a todos su alrededor,
y para ser una luz que brilla por la verdad, el amor y la gracia en sus países
adoptivos.
R5 Oremos por los creyentes de Azerbaiyán y su deseo de llegar a su propia gente
que están en diferentes países.
R5 Ore por fortaleza y fidelidad en las iglesias al crecer entre los azerbaiyanos
donde quiera que estén y para que la gracia y el amor de Dios fluya a través de
las iglesias.
Información Actualizada para Oración de los azerbaiyanos que viven
en las Naciones
Azerbaiyan
Oremos por las iglesias locales en el país y por el nuevo enfoque que algunos
medios de comunicación han tenido de las iglesias y sus enseñanzas. Varios artículos
negativos de la prensa han sido publicados en todo Azerbaiyán, y algunos pastores
han sentido la presión del interrogatorio. Se estableció contacto con todos los
obreros locales de una manera que hace que sean cautelosos. Ore para que el tipo de
amor que echa fuera todo temor y que la presencia del Señor sea muy fuerte en las
iglesias que son visitadas por los periodistas y funcionarios.
Oremos por los consulados que otorgan un visado y permisos de residencia, para
que no tengan dificultades los creyentes extranjeros. Muchos han tenido que
abandonar dichos países o han sido sometidos a considerables inconvenientes en
su trabajo. No es beneficioso para los extranjeros o locales que trabajan con ellos,
permitir que pase tanto tiempo para poner en orden sus trámites de visado en lugar
de trabajar para servir al pueblo de Azerbaiyán.
Irán
Oremos por el ayatolá Ali Jamenei, el prominente líder supremo de Irán, ya que
este es azerbaiyano. Ore para que Dios trate con él y cambie su corazón y quite el
carácter represivo a la verdad de Cristo, para que así la gran nación de Irán puede
ser llevada a su verdadero destino espiritual.
6
Quienes son los Azerbaiyanos?
Ore por los nuevos creyentes que están saliendo del contexto de una represión
violenta y brutal. Nuestra organización asociada SAZ informó que un hombre
llamado Nasser, en respuesta a la revelación de Dios, llego a preguntar cómo podía
conocer a Cristo. Oren por Nasser, nuestro nuevo hermano, y por su nueva vida en
Cristo. Oremos por él, que pueda aprender y encontrar a otros que le pueden guiar en
su nueva relación con Cristo.
Irak
Irak es el hogar de dos millones de azerbaiyanos turcomanos. Hay sólo un puñado de
creyentes conocidos entre ellos. TAZ nuestra sociedad iraquí, ha tenido tres equipos
visitantes en los últimos años, pero se desea iniciar un ministerio que tenga su base
en Irak. Oremos por ellos y por sus finanzas y personal suficiente para comenzar el
trabajo de ministrar a los muchos turcomanos azerbaiyanos en Irak.
Oren por la paz y el fin de terrorismo que ha plagado a las regiones del norte de Irak,
que es el hogar de los turcomanos azerbaiyanos.
América del Norte
Oremos por los creyentes de Azerbaiyán en América. Como la celebración del
Novruz se acerca cada mes de marzo, muchos azerbaiyanos se reúnen en esta antigua
tradición para celebrar el Año Nuevo. Este es un momento maravilloso para los
creyentes azerbaiyanos para alcanzar a su propia gente. Ore para que ellos tengan la
audacia necesaria para que puedan compartir su recién encontrada fe y relación con
Jesús.
Oren por NAM (The North American Azerbaijani Network – La Red Norte
Americana Azerbaiyana) a medida que se busca encontrar formas de llegar al
pueblo azerbaiyano aquí en Norte América y la complejidad de la nacionalidad
y la lengua, que a menudo pueden complicar el proceso.Oren por nosotros para
organizar reuniones para alcanzar azerbaiyanos en Norte América. Oren para ser
capaces de entrar en contacto con creyentes de Azerbaiyán aquí y que van a recibir
una visión de Dios para llegar a su gente en Norte América y más allá.
Chris Jones, Director Ejecutivo
La Red Norte Americana Azerbaiyana
Oficina: 763 971 5102
http://azerbaijanipartnership.org
Nombre de usuario Skype: genceman
7
Día 1
Biografía Misionera, Isik Abla
1 Corintios 2:11
Nadie puede entender las
cosas de Dios, sino e s por el
Espíritu Santo. Por eso que
el Espíritu Santo es esencial
para convertir los corazones
a Dios. Sin la obra de Dios, la
gente no puede entender las
cosas de Dios. Hoy estamos
leyendo acerca de una mujer
turca que el Señor se le reveló
de una manera especial. ¿Qué
se necesita para que el Señor
se revele así mismo a los
demás en el mundo turco? Tal
vez sus oraciones, hoy serán
un ingrediente esencial en la
transformación de los pueblos
de Azerbaiyán para que
lleguen Cristo.
Ore para que Dios abra los
corazones a su Palabra,
cuando los obreros cristianos
digan a los pueblos sobre el
Señor de señores.
8
I
Oportunidades Globales para Cristo
Porque, ¿quién conoce
los pensamientos del ser
humano sino su propio
espíritu dentro de ellos? De la
misma manera, nadie conoce
los pensamientos de Dios,
sino el Espíritu de Dios (RVC).
sik Abla nació en
Estambul, Turquía. Fue
criada y físicamente abusada
en un hogar musulmán
devoto. Cuando quiso
buscar a Dios en busca de
respuestas, Isik descubre
que era un dios enojado,
impersonal, y aborrecible.
Sin embargo, ella se
aferró al dios del Islam,
sumergiéndose en estudios
coránicos. Ella entró a la
Isik Abla hoy
universidad cuando tenía
sólo 16 años y obtuvo su título de licenciatura en literatura,
seguida de un grado avanzado de negocios. Trabajó como
asistente ejecutiva de algunas de las corporaciones más
grandes de Turquía.
En 1996, huyó a Estados Unidos. Subestimada y luchando
con su nuevo lenguaje, en la deriva, con un trabajo sin
futuro, de un lado a otro, entrando y saliendo en relaciones
disfuncionales. Ella se sentó en la depresión severa y se
convirtió en suicida.
Sus sueños de encontrar el amor y la sanidad en América
se hicieron añicos al encontrarse en otra relación donde
es abusada. En el año 2000 su marido la echó de un
automóvil en una carretera. Esa misma noche, Jesús se
reveló a Isik de una manera milagrosa, y su vida comenzó
a cambiar.
Ella consiguió un trabajo en una compañía cristiana, y su
jefe le llevó a aceptar a Cristo. Más puertas se abrieron, y
ella se le dio el cargo de Director Financiero, y luego como
Director General en Operaciones Norteamericanas, una
sociedad anónima europea.
Oren para que el Señor derrame su misericordia sobre las
personas con cicatrices emocionales en todo el mundo turco.
Biografía Misionera, Continuación
L
a fe y amor a Jesús de Isik Abla seguían aumentando
e incluso reemplazo su dependencia de los hombres.
Entonces Isik conoció a un hombre piadoso en el coro
de la iglesia, y en el año 2005 se casaron. Ellos fueron
ordenados por World Bible Way Fellowship, sirvieron
como pastores de consejería en una mega iglesia, luego
pastorearon la Iglesia Dios de Milagros en la Florida,
siendo ministros sobre todo de ex reclusos, drogadictos y
prostitutas.
En el año 2009 comenzó a presentar un programa de
televisión vía satélite llamado Luz para el Corazón en
Kanal Hayat un canal en idioma turco. Dos años más
tarde se añadió a Una Llamada, un programa en vivo que
se transmite simultáneamente en los canales turcos y farsi
en todo el Oriente Medio y Europa.
“Dios se está moviendo más allá de nuestras expectativas
en este ministerio. Los accesos a nuestra web... se
acercan a 150.000 por mes”. Dice Isik. En sólo un mes
su programa recibió 4,112 mensajes de correo electrónico,
2,026 nuevos fans en Facebook, 11,407 interacciones de
Facebook y 18 personas dijeron haber recibido a Cristo
como su Salvador.
Un misionero a largo plazo en Turquía comentado acerca Isik,
“Ha cambiado la situación aquí en Turquía. Ella presenta
una nueva cara de Turquía, ya que se está derrumbando la
creencia de que todos los turcos tienen que ser musulmanes.
Por primera vez, todos los turcos en Turquía puede escuchar
el evangelio que se presenta de una manera clara, sin
aprobación de otro turco”.
Oren para que el Señor siga usando y protegiendo Isik mientras
continúa su trabajo de llevar a Cristo a la gente de habla turca.
Día 2
I Corintios 1:25
Porque lo insensato de Dios es
más sabio que los hombres, y
lo débil de Dios es más fuerte
que los hombres. (RVC).
¿Alguna vez has oído hablar de
un musulmán que diga por qué
el Islam es la verdad? Suena muy
convincente si usted no entiende
la maldad y el orgullo del
hombre. Una vez escuché a un
musulmán turco, pasar tres horas
explicando las virtudes del Islam.
Al meditar las cosas, el Islam
ofrece recompensas por buen
comportamiento y el castigo
por cada mala acción, lo que
resulta para ellos de la justicia
perfecta. A Dios gracias, porque
Dios en Cristo nos ama y no nos
juzga por nuestros pecados, ¡Si
nos arrepentimos y lo recibimos
como nuestro Señor! La sabiduría
del hombre no puede ir tan lejos.
Necesitamos de la sabiduría de
Dios, porque es la verdadera y
completa.
Oremos para que el Espíritu
Santo abra los ojos espirituales
de los pueblos no alcanzados
en Azerbaiyán al amor sin
mancha, el perdón, la sabiduría
y la verdad de Dios.
9
Día 3
1 Corintios 1:22-24
Los judíos piden señales, y los
griegos van tras la sabiduría,
pero nosotros predicamos a
Cristo crucificado, que para
los judíos es ciertamente un
tropezadero, y p ara los no
judíos una locura, pero para los
llamados, tanto judíos como
griegos, Cristo es poder de Dios,
y sabiduría de Dios (RVC).
La gente cambia. Hoy en día, Isik
Abla está produciendo materiales
evangelisticos a las personas
que hablan turco y persa, y que
buscan las mismas cosas que
los judíos y los antiguos griegos
estaban buscando en los tiempos
bíblicos. Ella está diciendo a la
gente sobre el Señorío de Cristo
crucificado. Algunos lo ven como
una tontería de predicar un
evangelio basado en el perdón
de los pecados a través del
sacrificio del Dios mismo. ¿Con
qué obstáculos se enfrenta?
Oremos para que el Espíritu
pueda mover a personas con
antecedentes musulmanes a
ver los programas de Isik.
10
Biografía Misionera, Continuación
E
n el año 2009 Isik comenzó a producir un programa
pre-grabado llamado Luz para el Corazón en Kanal
Hayat, un canal 24/7 de televisión cristiana en idioma
turco. Sus programas se convirtieron rápidamente en los
programas más populares del canal. Como resultado de
ello, una importante compañía cristiana de televisión le
ofreció a Isik un puesto a tiempo completo para producir
un show en vivo. Este programa llamado el Camino, la
Verdad y la Vida, se empezó a emitir en 2011.
Un informe de la Red Internacional de Turquía declaró
que se estaba viendo la evidencia de la llegada de un
despertar en Turquía. Pero los programas no sólo están
llegando a los musulmanes en Turquía. Su audiencia
se extiende a lugares como Irán, Kuwait, Afganistán,
Bulgaria, Irak y Azerbaiyán. Sus espectáculos están
siendo doblados y transmitidos al farsi y están recibiendo
una gran respuesta de los voceros persas en Irán. En
el 2012 sus programas recibieron 25.000 mensajes de
correo electrónico, 17.000 descargas de su página web,
y asombrosamente 85 millones de visitas a su página de
Facebook. Su página web recibió 400.000 visitas sólo en
el mes de diciembre de 2012.
En los últimos meses Isik ha estado preparando un
nuevo sitio web, multi-idioma en turco, persa, inglés y
árabe. La siguiente fase de su ministerio es comenzar la
producción de los programas de inglés. Una vez que se
hayan producido los programas, serán dobladas al árabe.
Ore para que el ministerio de Isik siga creciendo, y que pronto
llegue a nuevas audiencias de habla inglés, árabe en los
territorios musulmanes y en todo el mundo.
Para ver su sitio web visite: www.Isikabla.com
Su página de Facebook es: IsikAblaTV
Azeríes del Norte de Azerbaiyán
A
través de todo
Azerbaiyán, entre
sus mezquitas sucede un
fenómeno importante:
¡Los pozos de petróleo! En
Azerbaiyán en los últimos
tiempos se le ha conocido
como una de las naciones
más ricas en aceite y gas
natural de la región. En
1994 sus líderes firmaron
un contrato de 30 años con
varias compañías petroleras.
No es casualidad que el nombre de Azerbaiyán signifique “el
lugar del fuego sagrado.”
Mientras los azerbaiyanos forman un solo grupo étnico, toda
su cultura se ha separado de aquellos que fueron influenciados
por los soviéticos y los que estaban más influenciados por los
iraníes. Existen diferencias culturales y estilos de vida definidos
entre los grupos de Azerbaiyán del Norte y del Sur. Debido
a la toma de posesión rusa en su país a principios del siglo 20,
muchos azerbaiyanos del Norte se alejan de sus hogares rurales
a las ciudades para continuar los trabajos relacionados con el
petróleo. La mayor parte de estos puestos de trabajo solían ser
muy mal pagados. Para muchos, esta condición sigue siendo la
misma de lo que era en ese entonces.
Los azerbaiyanos tienen un fuerte deseo de mantener su
cultura, por lo que esencialmente se casan sólo dentro de
sus propias familias. Lo más deseable es una unión entre
primos hermanos. La poligamia sólo se practica cuando hay
infertilidad. Otra parte de esta cultura es el Islam Chiíta.
Oremos para que los azerbaiyanos del Norte no sean engañados con
la creencia de que para seguir a Cristo hay que violar su cultura o
el patrimonio. Ore para que ellos sientan el vacío del Islam y giren
a Jesús para llenar ese vacío. -JR
Día 4
2 Corintios 3:6
Pues él nos hizo ministros
competentes de un nuevo
pacto, no de la letra, sino
del Espíritu; porque la
letra mata, pero el Espíritu
vivifica (RVC).
El contraste más llamativo
entre la base de la fe en Cristo
y la fe en las enseñanzas de
Mahoma, es que hay una
diferencia entre la letra de
la ley y los versos del amor
de Dios y el perdón de
pecados de Cristo. En este
versículo nos dice que son
antiguos enemigos el primero
para muerte, mientras
que el segundo da vida.
En su versión actualizada
Operación Mundo nos dice
que sólo alrededor de 3.000
azerbaiyanos conocen a
Cristo su amor y perdón. El
resto se dedica a la letra de
la ley, un dios sin amor, ni
perdón. ¿Quién les va a decir
lo contrario?
Oremos por los azerbaiyanos
del Norte para que puedan
encontrar y abrazar el
camino del Espíritu Santo, el
amor de Dios y su perdón de
pecados.
11
Día 5
1 Corintios 1:26-27
Consideren, hermanos, su
llamamiento: No muchos de
ustedes son sabios, según
los criterios humanos, ni son
muchos los poderosos, ni
muchos los nobles; sino que
Dios eligió lo necio del mundo,
para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo, para
avergonzar a lo fuerte (RVC.)
Al igual que los corintios, los
azerbaiyanos tienen poca
influencia, entre sus vecinos
cercanos. Pablo explicó que Dios
había escogido a los corintios
“ingenuos” para mostrar la
locura y la debilidad de los sabios
y fuertes de ese tiempo. Dios
ha usado a menudo, grupos de
personas aparentemente débiles e
ingenuos para plantar su iglesia en
todo el mundo. ¿Por qué no orar
para que Él se mueva de la misma
manera entre los azerbaiyanos?
Oremos por más azerbaiyanos
“ingenuos y débiles” para
convertirse en obreros de
Cristo entre los pueblos no
alcanzados que aún esperan a
escuchar las buenas nuevas.
12
Los Azerbaiyanos del Sur
E
n un artículo
titulado El
problema de Azerí
del Sur, Karl
Rahder escribió: “los
azeríes constituyen
aproximadamente el
24% de la población
de Irán, y Teherán está
Hombres de A zerbaiyán
preocupado por los
rumores de infiltración de EE.UU. Tomando esto muy en
serio, lo que complica al propio Azerbaiyán y su panorama
de la política extranjera”. Esta es simplemente una de las
disputas de las centenarias discusiones entre Teherán y
Bakú, capital de Azerbaiyán. Hoy Azerbaiyán es también
infeliz, en los estrechos lazos económicos entre Irán y
Armenia, otro vecino poco amistoso de Azerbaiyán.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el sur de Azerbaiyán
fue una rica provincia petrolera de Irán. En ese entonces los
soviéticos se hicieron cargo y posteriormente socializaron
su economía, lo que retrasó considerablemente su progreso
económico. Su lengua fue prohibida al igual que muchas
obras históricas. Muchos escritores, poetas y compositores
perecieron en la depuración Soviética.
Hoy en día, las tierras del sur de Azerbaiyán son libres,
pero la gente que vive allí está muy preocupada por su
lugar y su papel, no sólo en la parte sur de Azerbaiyán, sino
también en Irán. Ellos ciertamente no quieren retornar a
cualquier tipo de dominio ruso, pero también no desean
ser absorbidos por una identidad iraní.
Ore para que su cultura y la historia ya no los contenga del Señor.
Ore para que los azerbaiyanos iraníes dejen su hostilidad.Ore
para que los azerbaiyanos del sur tengan la oportunidad de
escuchar las buenas nuevas y empezar a abrir sus corazones
al evangelio de Jesús Oremos para que el engaño del Islam
caiga.-JWS.
Día 6
Los Persas en Azerbaiyán
2 Corintios 3:14-15
“S
igue orando, mi
hija”, le susurró
la abuela. “Pero en
voz muy baja no
queremos que los
demás nos oigan orar
a Isa. Sólo Isa oirá
nuestras oraciones.
Isa ablandará el
corazón de tu padre
y los corazones de
tus hermanos mayores.
¡Hasta que un día
todos podamos orar juntos en voz alta! “
La anciana cerró silenciosamente la puerta y volvió a sus
tareas en la cocina. Ella está encantada de servir a su
esposo e hijos, mientras que su hija sigue orando para que
se conviertan de las tinieblas a la luz, para que reciban el
perdón de pecados y la herencia entre los santificados por
la fe en Jesús.
Como persas, son inmigrantes en Azerbaiyán. Esta
familia persa abandonó Irán después de la revolución
de 1979 en busca de refugio en el país vecino cuando
ya no podían soportar los decretos del nuevo gobierno
revolucionario. Poco después de su llegada, Jesús se
apareció a esta mujer en un sueño y le dijo que le siguiera,
porque Él es el camino, la verdad y la vida. Con miedo de
decirle a su marido, le dijo a su hija, y juntas oran por la
salvación del resto de su familia.
Oremos por la unción de Dios en la pequeña minoría de
creyentes entre los persas en Azerbaiyán.Ore para que sean
llenos del poder y del fruto del Espíritu Santo, para que Dios
pueda extender Su Reino a los persas en Azerbaiyán y cerca de
Irán.-JWS
Pero la mente de ellos se
endureció, y hasta el día de
hoy, cuando leen el antiguo
pacto, llevan puesto el mismo
velo, que solamente por medio
de Cristo puede ser quitado. Y
aun hasta el día de hoy, cuando
leen a Moisés, el velo les cubre
el corazón; (RVC).
¿Alguna vez ha tratado de
hablarle a alguien acerca de
Cristo, y lo único que podías
hacer es soportar una respuesta
errónea del porque no creen?
Si es así, este versículo explica
por qué. Sus mentes y sus
espíritus se hacen tediosos al
evangelio. Pero la buena noticia
es que Cristo puede quitar la
monotonía. En la introducción
de hoy, estamos leyendo acerca
de creer, familiares oran por sus
maridos y hermanos para ser
iluminados por el Espíritu Santo.
Estos son los persas de Irán, y
este proceso está ocurriendo
todos los días en esa tierra.
Oremos para que el Espíritu
Santo elimine la parálisis
espiritual que impide a
los persas en Azerbaiyán
abrazarle a Él.
13
Día 7
I Corintios 15:14
Y si Cristo no resucitó,
nuestra predicación no
tiene sentido, y tampoco
tiene sentido la fe de
ustedes (RVC).
Conozco a alguien que ha
vivido en el mundo Turco
durante muchos años. Y
menciona que una de las cosas
que es alarmante, es que los
musulmanes turcos no saben
que Cristo resucitó de entre
los muertos. Cuando oyen
hablar de esto, por lo general
dudan al respecto, debido a
los galpones del Corán. Sin
embargo, todo musulmán
sabe que la resurrección es un
asunto muy importante. ¿Qué
pasaría si ellos entendieran
que Jesús ha resucitado? ¿Le
darían lugar a Él?, que es
soberano sobre la muerte
misma, y esencialmente,
entenderían que Él es el Señor
de todos.
Oremos para que los
musulmanes turcos
entiendan que Jesús resucitó
de entre los muertos, y
realmente Él es de quien se
habla en los evangelios.
14
Turcos Meskh en Azerbaiyán
L
os vagones ruedan
lentamente hacia el
este en el invierno helado
de 1944, cada uno lleno
de 50 mujeres y niños, sin
parar durante 36 horas.
En seguida, el tren se
detiene sólo por una hora,
lo suficiente para dar dos
tazones de sopa de borsch
y pan a los hacinados en
el interior del tren. El viaje duró tres semanas. Estas
personas no eran judíos que se están adoptando a
campos de concentración, pero eran turcos meskh al ser
deportados de su patria en Georgia.
El Dictador soviético Josef Stalin, bajo engaño de salvar
a los turcos del el avance del ejército alemán, en realidad
estaba deportando amplias poblaciones musulmanas
y así fortalecer su imperio. Obligados a abandonar su
tierra natal, los turcos meskh vivían como esclavos en
Uzbekistán hasta la llegada del próximo líder soviético,
Nikita Khrushchev, liberó a los deportados de su estilo
de vida y trabajo forzoso militar en 1953. Chechenos,
inguris y tártaros deportados hicieron su camino a casa,
pero los turcos meskh fueron el único pueblo que nunca
se les permitió volver, así que muchos se establecieron
en Azerbaiyán. Los ajustes eran tan suaves como era de
esperarse, ya que sus lenguas y culturas eran similares,
y en 1989 se les dio los mismos derechos que los
ciudadanos de Azerbaiyán.
Ore por los seguidores de Cristo, que son pocos en Azerbaiyán,
“al ofrecer un vaso de agua fría” en el nombre de Jesús a estos turcos
desplazados, demostrándoles el amor y la aceptación de Cristo.
Oremos para que el Señor le ayude a los turcos meskh para
recuperarse de los años perdidos y prosperar en el siglo 21.-JS
Los Afsáries
“Y
serán mis testigos en Jerusalén, en Judea,
en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”
(Hechos 1:8 RVC). Las últimas palabras de Jesús a
sus discípulos declararon que las buenas nuevas de
la salvación es para todos los pueblos, incluso para
aquellos de “los confines de la tierra.”
Uno de esos grupos de personas “en los confines” son
los afsáries, que son descendientes de los más antiguos
azerbaiyanos que ocupan una amplia zona del Cáucaso
del sur de Rusia, hasta la altiplanicie iraní. Al igual que
muchos otros pueblos de Asia Central, los afsáries, son
un grupo nómada, que han viajado y vivido en áreas que
hoy son el este de Turquía (Anatolia), Irán y Armenia, así
como Azerbaiyán.
Sabemos muy poco acerca de ellos. Son musulmanes
chiítas, aunque algunas de las regiones rurales conservan
prácticas animistas pre-islámicas, como el respeto a sitios
específicos y la adoración de ciertos árboles y rocas. El
dialecto turco que se habla en el norte de Afsári, está
estrechamente relacionado con el idioma de Azerbaiyán.
Dado que todavía siguen siendo un grupo en gran parte
nómadas, la evangelización es un desafío.
Ore para que Dios se revele a los musulmanes afsáries a
través de sueños y visiones, y oren por los obreros que se
dedican al servicio a largo plazo con ellos.
Oren para que sus corazones estén dispuestos a escuchar y
responder a las buenas nuevas. Por los grupos de personas
que están en lo “último de la tierra” y puedan escuchar y creer
el mensaje del evangelio.-JS
Día 8
2 Corintios 10:14-16
… pero fuimos los primeros
en llegar hasta ustedes con
el evangelio de Cristo...., sino
que, a medida que crezca
la fe de ustedes, También
anunciaremos el evangelio
en lugares más allá de donde
están ustedes (RVC).
¿Fue el apóstol Pablo
demasiado orgulloso para
predicar el Evangelio donde
ya se había proclamado?
No, esa no era la cuestión. Él
simplemente quería hacer el
mejor uso de su vida y gastar
sus energías en la plantación de
iglesias donde aún no se habían
establecido. Para mantener
esa visión, una junta misionera
contemporánea incluso ha
puesto su objetivo destacado
en su nombre: Regions Beyond
Missionary Union (Unión
Misionera para las Regiones
más Lejanas).
Oremos para que el Padre se
agrade y se complazca con
lo que ya se ha logrado en la
evangelización del mundo.
Ore para que Él levante
misioneros para ir a los
lugares más lejanos.
15
Día 9
2 Corintios 5:10
Porque es necesario que todos
nosotros comparezcamos
ante el tribunal de Cristo, para
que cada uno reciba según
lo bueno o lo malo que haya
hecho mientras estaba en el
cuerpo (RVC).
Tenga en cuenta que es el
tribunal de Cristo, no cualquier
otro tribunal. Él es el que
determina nuestro destino
eterno. Muchas veces en la
historia la gente ha tomado
decisiones espirituales por
razones políticas. Algunos
han hecho sus decisiones en
función de cómo afectará a su
capacidad para llevarse bien
con quien esté en el poder.
Como resultado, las religiones,
incluido el cristianismo, pueden
ser mal utilizados como base de
poder. Pero al final, no va a ser la
adhesión a un sistema religioso
lo que importe. Será la adhesión
a Jesús, y nada más.
Oremos para que los pueblos
tártaros reconozcan su
necesidad de abrazar la
cruz, para que no quieran
encontrarse en el Día del Juicio.
16
El Pueblo Tártaro en Azerbaiyán
S
us características
físicas pueden
variar de rubios,
de ojos azules a
las características
mongoles, aunque la
mayoría habla ruso,
también hablan una
Los hombres tártaros podrían haber
lengua única llamada
sido víctimas de Stalin hace 70 años
Tártaro Kazán. Los
tártaros, son un grupo de personas turcas, tienen colonias
muy considerables en casi todas las repúblicas de la
antigua Unión Soviética, entre ellos Azerbaiyán, donde
residen alrededor de 30.000.
A diferencia de muchas minorías étnicas de Asia Central, los
tártaros son un pueblo estable, que han perdido por completo
su estructura tribal tradicional. Han sobrevivido a muchas
invasiones; primeramente por los mongoles, y luego los rusos,
y más recientemente por las estrategias de “reubicación” de
Stalin durante la Segunda Guerra Mundial. Este esfuerzo dio
lugar a que miles de ellos murieran, a causa del miedo de un
hombre de perder el poder.
Los tártaros generalmente son bien educados y disfrutan
de las artes. A pesar de que son musulmanes, siguen
siendo más liberales que la mayoría de los musulmanes
ortodoxos de Asia Central, incluso invitan a las mujeres a
orar en las mezquitas en lugar de las casas. Por desgracia,
al ver el cristianismo los tártaros se han marcado mucho,
por su interacción con la Iglesia Ortodoxa Rusa y sus
primeros intentos de convertirse a través de lo que Cristo
realmente significa.
Ore para que los tártaros ortodoxos más representativos estén
abiertos al mensaje del evangelio y lleguen a conocer a Cristo.
Ore para que la iglesia grande de los tártaros en Kazán y Rusia,
se encamine a llegar a la comunidad tártara en Azerbaiyán.-JS
Día 10
Red Azerbaiyana
1 Corintios 9:22
E
ntre todos los miembros
de la tribu semenani. La
enfermedad era común durante
los meses fríos de invierno en
las tierras áridas del noroeste de
Irán. A menudo, las personas
dejan sus rebaños de ovejas
y cabras en los pastos y van a
rezar a la mezquita. Pero Dios
no parecía estar escuchando a
Un niño de Azerbaiyán
sus oraciones. Nadie fue sanado.
Su pueblo también tenía una
escuela. Los profesores eran tan raros como los médicos
de muchos pueblos Semnaninan
El gobierno de Irán ha descuidado la gente Semnani.
Es por eso que a muchos de estos pueblos les faltan
grupos médicos y maestros. En la mayoría de los pueblos
Semnani sólo el Iman y algunos líderes de la comunidad
pueden leer y escribir.
Nadie sabe de dónde vienen o cómo llegaron a
establecerse en el noroeste de Irán. Si este grupo de
personas sabe de dónde vienen, sin duda no contaran
esa historia a los forasteros. Los misioneros también
descuidan este grupo étnico musulmán, incluso antes de
la revolución de 1979, cuando los creyentes podían actuar
abiertamente en Irán.
Pídale a Dios que envíe obreros fieles a sanar a los
enfermos y enseñar a los niños a leer y escribir. Estas
actividades abrirían las puertas para el mensaje de
salvación a través de Cristo.
Ore para que Dios pronto cambie las leyes en Irán, para que los
creyentes puedan volver a operar abiertamente. Pídale a Dios
que rompa el control que el Islam tiene en este grupo de personas,
y les dé un hambre de verdad y justicia.-WK
Entre los débiles me comporto
como débil, para ganar a los
débiles; me comporto como
todos ante todos, para que
de todos pueda yo salvar a
algunos (RVC).
Una de las grandes lecciones que
podemos aprender del apóstol
Pablo es la forma en que se
adaptó a las personas que trató de
ganar para Cristo. En este pasaje,
Pablo explica cómo se hizo él
mismo un esclavo, se puso bajo la
ley judía, y se hizo débil, todo para
ganar ciertos grupos de personas
para Cristo. Uno de los mayores
desafíos para los misioneros a
los pueblos no alcanzados del
mundo; es cómo adaptarse
a las culturas de las personas
que quieren ganar. Podemos
estar seguros de que Dios les va
conceder sabiduría a aquellos que
tratan de darlo todo por ellos, con
el fin de salvar a algunos.
Oremos para que los obreros
enviados a través de los
esfuerzos de RAN obtengan
la sabiduría y la creatividad
necesaria en su trabajo entre
los azerbaiyanos.
17
Día 11
2 Corintios 1:10
Y Él nos libró, y nos
libra, y aún tenemos la
esperanza de que él seguirá
librándonos de tal peligro
de muerte… (RVC).
Como dice el himno, “Nuestra
esperanza se basa en nada
menos que la sangre y
la justicia de Jesús.... En
presencia estoy de Cristo que
es roca sólida, todo el suelo
es arena movediza.” Sólo Él
es nuestra esperanza. Él es
la única roca sólida, y todos
los demás son tan carentes
como arenas movedizas. ¿En
qué ponen su esperanza los
musulmanes? En la obediencia
a las leyes del Corán. ¿No
deberíamos hablarles a
ellos de Aquel que ofrece la
verdadera esperanza?
Oremos para que los ávaros
musulmanes de Azerbaiyán
encuentren la verdadera
esperanza que sólo se
encuentra en Jesús, al orar
por ellos este mes.
Los Ávaros en Azerbaiyán
L
os picos se elevan a más de 14.000 pies de altura.
Montañas escarpadas y resistentes pulen a personas
sólidas y decididas. Tal es el caso de los ávaros que viven
en las montañas del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar
Caspio. Los ávaros han vivido aquí durante siglos. Pero
los soviéticos han heredado su territorio. El río Samur
que atraviesa el corazón del territorio Ávar. Que ahora
se ha convertido en la frontera entre Rusia Daguestán
y Azerbaiyán, creando una división entre los ávaros. La
tensión se ha enfocado a eliminarlos como a un distinto
pueblo. La lucha por mantener su identidad llega a ser
especialmente grave en Azerbaiyán, donde los ávaros
suníes se sienten superados en número por los chiítas.
Incluso en sus antiguas provincias de origen, la autoridad
del gobierno recae en los azerbaiyanos, que en lugar de
los ávaros. La lengua Ávar es ignorada en las escuelas, así
como cualquier otra expresión oficial de la cultura Ávar.
Estas condiciones han dado lugar a una mentalidad de
fortaleza que les protege ferozmente contra cualquier
influencia del exterior. Además de la división Sunnita/
Chiíta, sus conflictos históricos con “Cristianos” hacen
que Rusia los proteja contra esa fe. Una mentalidad de
fortaleza los mantiene distantes de ambas creencias. La
Biblia, La Película de JESUS y grabaciones del evangelio
están disponibles en su idioma Ávar. Sin embargo,
tomarán estas herramientas los creyentes ávaros para ganar
a otros ávaros para Cristo.
Oremos para que el Espíritu Santo destruya las barreras
defensivas contra Cristo entre los ávaros.
Oremos para que el Señor Jesús preparare el terreno
espiritual para una gran cosecha.
Oremos por el prudente valor de los pocos creyentes.-GEC
18
Los Chechenos en Azerbaiyán
C
uando escuchamos
el término
“Chechenia”, mucha gente
piensa en asesinatos en
masa: el bombardeo de
un teatro, un ataque a una
escuela que mató a 300
personas, y el más reciente
que se ha oído hablar, es
Un hombre de Checheno
el de los bombardeos en
el maratón de Boston. Pero hay más en el pueblo checheno
que la violencia.
Ya en el siglo VIII los chechenos eran en gran parte
cristianos. El Islam no llegó hasta siete siglos después.
Hoy los chechenos se encuentran entre los más fieles
musulmanes en la región. Esto se debe en parte a su
oposición al cristianismo representado por la Iglesia
Ortodoxa Rusa. Durante la Segunda Guerra Mundial la
lealtad de los soviéticos rusos chechenos “recompensados”
con “traslado forzoso”. Entonces, el gobierno intentó
acabar con el Islam mediante la destrucción de las
mezquitas en Chechenia. Cuando se permitió a los
chechenos regresar a su patria, su resentimiento contra
tanta crueldad alimentó el fervor nacionalista religioso.
Después de que han pasado siglos luchando por su
independencia, se han convertido en muy antagónicos
a sus perseguidores. Tal vez lo que los chechenos en
definitiva quieren es ser reconocidos como un pueblo
digno de su propio derecho.
Día 12
2 Corintios 4:4
El dios de este siglo cegó
el entendimiento de los
incrédulos, para que no
les resplandezca la luz del
evangelio que muestra la
gloria de Cristo, el cual es la
imagen de Dios (RVC).
Debemos recordar que donde
hay ceguera espiritual, el
enemigo está trabajando.
Grupos de personas como
los chechenos caminan en
la oscuridad en lugar de ver
la luz del evangelio. En lugar
de ver la gloria de Cristo, van
a otros lugares en busca de
respuestas espirituales, y
Satanás les lleva a sus malos
caminos. En lugar de entender
quién es Jesús, le niegan a Él.
Oremos para que el Espíritu
Santo haga retroceder a la
obra del enemigo que ciega
las mentes de los chechenos
incrédulos.
Ore para que los relativamente pocos creyentes chechenos se
mantengan firmes en su fe. Oremos por los equipos de la Película de
Jesús, traigan la historia de Jesús al pueblo checheno. Oremos para
que el Señor de la mies, llame a los obreros en este campo necesitado.
Oremos para que el Espíritu Santo convenza a los chechenos de su
necesidad de tener a Jesús como Salvador.-GEC
19
Día 13
2 Corintios 1:11
... Si muchos oran por
nosotros, también serán
muchos los que den gracias
a Dios por el don concedido
a nosotros por tantas
oraciones (RVC).
Tenga en cuenta lo importante
que son nuestras oraciones
por el ministerio. Todos
nosotros, incluso aquellos
que no pueden viajar a países
lejanos, pueden ayudar a los
misioneros orando por su
trabajo. No se requiere una
visa o un pasaporte, pero
se requerirá la fidelidad y la
perseverancia. ¿Tienes lo que
se necesita para ayudar a los
obreros con tus oraciones?
Oren para que tengamos la
fidelidad y la perseverancia
para defender en oración a los
obreros que están trabajando
entre los dargines y otros
grupos étnicos no alcanzados
en esta parte del mundo.
Los Dargines en Azerbaiyán
“T
utesh [padre], tengo una pregunta”, anunció
el muchacho. “¿De dónde viene el Corán
que enseña sobre ‘el rito del primer surco’? “El padre
se acarició la barba y admitió:” Hace años, le hice la
misma pregunta a nuestro imam. Me dijo de que en
realidad todo comenzó mucho antes de que nuestros
antepasados aprendieron la verdad sobre el Islam”.
Este simple intercambio de palabras refleja la realidad
para el grupo de los dargines. Aunque afirman lealtad
al Islam, de hecho, muchos de sus eventos importantes
tienen sus raíces en las edades pre-musulmanes. Reglas
sobre el matrimonio, el divorcio, y el entierro se derivan
del sharia islámico. Sin embargo, muchos otros aspectos
de la vida diaria, incluyendo el calendario agrícola, se
remontan antes de que existiera el sharia.
Los dargines se encuentran justo al norte de Azerbaiyán,
en las tierras bajas y colinas de Daguestán. Las personas
siguen un estilo de vida en gran medida agraria
mezclado con la cría de ganado. Muchos dargines viven
en Azerbaiyán. Constituyen otro ejemplo de sunitas
musulmanes que viven en un país de mayoría chiíta.
La Asociación Evangélica Eslava es una agencia que
trabaja para llevar las buenas nuevas de Jesús a los
dargines en Azerbaiyán y áreas cercanas. Indican que
incluso algunos ex militantes han llegado a la fe de
nuestro Salvador.
Ore para que estos nuevos creyentes muestren a su audacia el
evangelio de Cristo.
Ore para que Dios proteja y ensanche los ministerios para
llegar a los dargines de esta zona.
Oremos para que el Espíritu Santo se revele a los líderes
dargines, volcándolos a adoptar y proclamar Jesucristo.-GEC
20
Día 14
Los Kriz
I Corintios 6:19
S
us padres
dormían,
mientras que una niña
adolescente de los
kriz, de puntillas va
hacia la puerta de la
casa a la luz de la luna.
Las vacas mugían
al correr ella por la
calle de tierra hacia
los arbustos. Su novio estaba allí para reunirse con ella, y
se besaron. No eran del mismo pueblo, y no eran primos.
La pareja sabía que nunca se les permitiría casarse. Las
costumbres de los kriz no lo permitirían.
Los kriz viven en Azerbaiyán, que estuvo una vez bajo el
régimen comunista soviético. La mayoría de kriz habla
Azerbaiyán, así como su propia lengua. Este grupo de
gente adora a Alá, pero no son buenos musulmanes, no
tienen ningún reparo al tomar bebidas alcohólicas. No
hay seguidores conocidos de Cristo entre los kriz. Sólo
unas pocas porciones cortas de las Escrituras han sido
traducidas a su idioma. Pídale a Dios que quebrante el
control, que el Islam tiene en los kriz.
Ore para que su esclavitud al alcohol, también se puede romper.
Pídale a Dios que envíe obreros fieles a traducir la Biblia a la
lengua del corazón de este grupo de personas.
Oremos para que el Espíritu Santo les dé un hambre espiritual
que los llevará a la cruz.-WK
¿Acaso ignoran que el
cuerpo de ustedes es
templo del Espíritu Santo,
que está en ustedes, y
que recibieron de parte
de Dios, y que ustedes no
son dueños de sí mismos?
(RVC).
¡Nuestros cuerpos son el
templo del Espíritu Santo!
Contamos con el Espíritu
Santo dentro de nosotros
donde quiera que vayamos.
Es un don del Padre. No
debemos profanar este
privilegio por el mal uso.
Pablo da el ejemplo claro de
la inmoralidad sexual. ¿Hay
otras áreas en las que se
pueda estar tomando a la
ligera el privilegio de tener el
Espíritu Santo?
Oren para que podamos
tener el privilegio de ser
los portadores de Espíritu
Santo seriamente, no
permitiendo que nada
afecte nuestra vida diaria.
21
Día 15
1 Corintios 9:20
Judíos Georgianos en Azerbaiyán
Entre los judíos me
comporto como judío, para
ganar a los judíos… (RVC)
“E
Una vez más vemos en el
patrón del ministerio de Pablo
como el de Jesucristo tratando
de identificarse con el hombre.
Jesús no sólo tomó la forma
humana, si no que en realidad
se convirtió en un miembro
de un grupo de personas.
Nació y creció en la cultura
judía. Dios se convirtió en un
judío con el fin de ganar a los
judíos. Cuando Jesús envió
a sus discípulos a discipular
a las naciones que no son
judías, Él espera que estos
discípulos se comporten como
todos ante todos, para que de
todos puedan (ellos) salvar a
algunos. (1 cor. 09:22).
Gracias al Señor Jesús por
el ejemplo que nos dio. Ore
para que Él guie los obreros
de hoy en día entre los
pueblos judíos a vivir como
ellos esperando alcanzarlos
para Cristo.
22
stos son los Judíos que verdaderamente habían
venido de Israel”. Ikhilov, un Judío de Georgia,
estaba hablando con un periodista sobre su pueblo.
“Hemos adquirido el nombre “Judíos de la Montaña”
porque nos instalamos en la región montañosa de
Azerbaiyán, cuando veníamos de Georgia”. Un estudio
genético realizado por investigadores de Israel y Estonia
nos dice que estos judíos georgianos comparten un origen
común con otras comunidades judías de la diáspora de la
región Levantina del Cercano Oriente.
Se estima que hay entre 8.000 y 25.000 judíos que
viven en Azerbaiyán. Una de las razones para la amplia
gama de este número, se debe a que muchos de ellos
viven en Israel o Rusia, pero aún conservan pasaporte
azerbaiyano. La necesidad del trabajo y la educación han
hecho que muchos de sus jóvenes salgan.
La mayoría de los judíos no siguen una forma seria u
ortodoxa del judaísmo. El ateísmo de los largos años
en la Rusia comunista ha contribuido a ello. Tienen
sus propias sinagogas, incluyendo una nueva que abrió
sus puertas en Bakú en el 2011. Judíos georgianos en
Azerbaiyán son muy resistentes al cristianismo, y no hay
seguidores conocidos de Cristo entre ellos.
Jeremías 31:35-37 habla del carácter eterno de las
promesas de Dios para el pueblo judío. Sus promesas son
tan ciertas como, “el sol que brilla durante el día y la luna
y las estrellas que brillan en la noche.”
Ore para que los creyentes judíos mesiánicos en Israel y
Rusia sean guiados por el Señor para llegar a la gente
judía de Georgia para que sepan cómo Dios ha cumplido
sus promesas por medio de Jesús.-PD
Los Judíos Ídishes en Azerbaiyán
E
l maestro de ceremonias en el podio, dijo: “Es un
honor para mí presentar a nuestro orador invitado
Larisa Reikhrude, Presidente de nuestra Asociación
Humanitaria de Mujeres Judías de Azerbaiyán. Sus logros
han sido muchos, incluyendo la recepción de la Orden
Francesa de la Legión de Honor”.
Reikhrude abrió su charla diciendo: “Hace sólo un tiempo
atrás dije que durante muchos años Azerbaiyán había
descuidado a nuestros más necesitados; los ancianos y
los niños. Comenzamos a estudiar lugares como Estados
Unidos, Francia y Alemania y su forma en que ayudaron
a estas personas vulnerables, y ahora estamos avanzando.
Ahora estamos en condiciones de ayudar a muchas
personas de edad avanzada y alimentar a las personas
sin hogar dos veces por semana. Esto incluye nuestro
propio Asquenazí (judío), los judíos, así como algunos
vecinos musulmanes. Ya que muchos de nuestros abuelos
están solos. Sus hijos y nietos viven en Israel. También
hemos hecho un buen progreso en ayudar a muchos de los
hogares de nuestros hijos en Bakú”.
La inestabilidad económica y política entre 1989 y 1993
obligó a miles de judíos ídish del este (asquenazí) abandonar
Azerbaiyán por Israel. De acuerdo a la información de los
líderes de las comunidades religiosas, sólo hay alrededor
de 4.300 judíos asquenazíes que viven en la actualidad
en el país de Azerbaiyán. Aunque algunas personas están
haciendo esfuerzos para incentivar a seguir las enseñanzas
de la Torá, en su mayor parte son judíos seculares.
Ore para que estos judíos sean alcanzados por el creciente
número de creyentes mesiánicos en Israel. Ore para que se
conviertan en testigos a su propia gente en Azerbaiyán.
Que estos judíos pronto conozcan la gracia salvadora de su
Mesías.-PD
Día 16
2 Corintios 3:18
Por lo tanto, todos nosotros,
que miramos la gloria del
Señor a cara descubierta,
como en un espejo, somos
transformados de gloria en
gloria en la misma imagen,
como por el Espíritu del
Señor (RVC).
He aquí una de las muchas
recompensas fue permitir
que el Señor quitase el velo.
Uno puede comenzar a ser
transformado a su imagen,
y, finalmente, disfrutar de la
vida en su gloria. ¿Quieres
experimentar su gloria? ¿Cree
que los pueblos no alcanzados
querrían conocer al verdadero
Dios si supieran el camino?
Oremos para que los pueblos
de Azerbaiyán inicien una
transformación conforme
a su imagen para que ellos
también puedan disfrutar de
su gloria.
Oren por una transformación
que bendecirá a los pueblos
de Azerbaiyán de manera tal
que no pueden dejar de dar
a Cristo la gloria y la honra
debida a su nombre.
23
Día 17
2 Corintios 5:15
Y él murió por todos para
que los que viven ya no
vivan para sí, sino para
aquel que murió por ellos y
fue resucitado (RVC).
Por eso nuestra fe es tan
exigente. Jesús nos dijo que
ya no podemos vivir para
nosotros mismos. Nosotros no
solo le podemos dar nuestros
domingos por la mañana y
tomar el resto de la semana
para vivir para nosotros
mismos. Él quiere que vivamos
por Él en todo momento.
¡Qué mensaje más severo, y
qué gran recompensa que
Él tiene para nosotros!
Ore para que este mensaje
del señorío de Cristo sea
claro para el pueblo judío
tat de Azerbaiyán cuando se
enteren de Aquel que murió
y resucitó.
Judíos Tat de Azerbaiyán
E
s una ciudad
totalmente
judía, pero no es en
Israel. “¿Qué?”¿Dónde
está este lugar?” El
estudiante israelí
estaba fascinado
por el título del
artículo que había
visto en su periódico.
Ancianos Judíos Tat
Se trataba de la
ciudad de Guidicy, hogar de 3.000 judíos de habla Tat
ubicados en Azerbaiyán. Un autor entrevistó a Rabí Rav
Adán de esta ciudad. Los judíos llegaron a esta área de
lo que luego sería el sur de Persia alrededor del 720 aC.
Originalmente eran colonos militares judíos enviados por
los gobernantes partos para protegerse de las invasiones
mongolas. Algunos los llaman “Judíos de la Montaña”, ya
que se establecieron en las ciudades a lo largo de toda la
región oriental del Cáucaso Montaña. En 1742, Guidicy
se conoció como la “Pequeña Jerusalén”, y un centro para
el estudio de la Torá. La ciudad prosperó. Hoy en día cada
casa tiene un Mogen (estrella) de David y la gente es fiel
a su fe judía. Tienen buenas relaciones con sus vecinos
musulmanes. Se las arreglan para vivir la vida judía en un
país musulmán.
En Azerbaiyán hay más de 10.000 que hablan Tat
(antiguo dialecto persa) hablando del pueblo judío. Un
gran número de ellos son seculares, y algunos se han
casado con los musulmanes. No se conocen los creyentes
mesiánicos entre ellos.
Ore para que el pueblo judío Tat en Azerbaiyán llegue a
conocer el cumplimiento de las promesas que Dios les dio
acerca del Mesías al leer las Escrituras. Ore para que Dios
envíe a los creyentes a hablarles del Dios maravilloso que los
ama.-PD
24
Musulmanes Chiítas de Tat en Azerbaiyán
¡Q
ué agradable
sorpresa!
Ali, acababa de llegar
de Bakú, capital de
Azerbaiyán, con dos
maletas, y todo el
mundo le dio una cálida
bienvenida, especialmente
a su madre. Esta familia
Tat musulmana vivía
en una pequeña granja
en la cordillera Oriental
en Azerbaiyán. Ahora
Una mujer musulmana de Tat
había que dar algunas
explicaciones. ¿Por qué se lleva todas las maletas? Después
de que su madre hizo un poco de té, toda la familia se
sentó a escuchar su historia acerca de por qué se iba a la
ciudad capital.
“Las cosas se están volviendo difíciles para nosotros los
chiítas. El gobierno está prohibiendo cierta literatura islámica
en todo Azerbaiyán. Necesitamos estos libros para que
podamos conocer la importancia de las reglas islámicas.
Están arrestando a nuestros líderes e incluso algunas de las
mujeres que usan pañuelos”.Hasta un 87% de la población de
Azerbaiyán son musulmanes chiítas, por lo que es el segundo
país con el mayor número de chiítas en el mundo después
de Irán. Tanto los sunitas y los chiítas han sido musulmanes
nominales durante décadas. El gobierno de Azerbaiyán le
preocupa que un avivamiento que comenzó entre los chiítas
conducirá a la violencia y la inestabilidad.
La mayor parte de la minoría del país son Cristianos
Ortodoxos Rusos. Con pocos esfuerzos evangelisticos, no
hay creyentes conocidos entre los 22.000 chiítas de Tat.
Ore para que Dios abra el camino para que los embajadores
de Cristo puedan llevar Su Palabra a los chiítas de Tat. Que
puedan llegar a saber que la verdadera paz se encuentra en
abrazar Jesús.-PD
Día 18
2 Corintios 5:17
Por lo tanto, si alguno está
en Cristo, nueva criatura
ha llegado. ¡Lo viejo
ha pasado, lo nuevo ha
llegado! (RVC).
Se necesita mucho más que
decir una oración de memoria
para seguir a Cristo. ¡Nos
manda a ser transformados
en una nueva creatura! Esto
es lo que los trabajadores del
mundo turco están llevando
a las naciones, la oportunidad
de echar fuera lo viejo y
hacerlo nuevo. Seguidamente,
el proceso permanente de
transformación comienza.
Sucediendo las dos a la vez
y todo a lo largo de nuestras
vidas. Lo que es una actividad
muy interesante para las
naciones no alcanzadas.
Oremos por los pueblos no
alcanzados en Azerbaiyán
anhelando echar fuera lo
viejo y convertirse en seres
nuevos, recreadas conforme
a Cristo.
25
Día 19
2 Corintios 9:06
Recuerden esto: El que
siembra escasamente,
también segará
escasamente, y el que
siembra generosamente,
generosamente también
segará (RVC).
En este punto, Pablo trata
con algunas áreas del apoyo
financiero que a menudo
no se siente muy cómodo
hablarlo abiertamente. Pero
Pablo dice que cuando damos
generosamente, recibiremos
de Él generosamente también.
Esto no quiere decir, como los
evangélicos de la prosperidad
nos dicen que se va obtener
más riqueza física. En su
lugar, significa que cuando
damos con sacrificio, Dios
nos bendecirá de maneras
sorprendentes que puede
incluir las finanzas, o podría
significar otras bendiciones.
Oremos al Señor para que les
anime a dar a su antojo.
26
El pueblo Khinalug en Azerbaiyán
C
uando la oscuridad cayó sobre la tranquila aldea de
las altas montañas de Quba Rayon en Azerbaiyán,
las gélidas temperaturas bajo cero llevaron a la gente a sus
hogares. Ni un alma se ve en las desiertas calles torcidas
que están llenas de casas de piedra. Pronto la luz amarilla
brilló en todas las casas. Mientras se preparaban los
alimentos, los abuelos les dijeron a los niños historias de
los antiguos habitantes de Khinalug.
“La gente ha vivido aquí durante los 5.000 años
anteriores”, jadeó el anciano. “Abuelo, si nuestras
ancestros vivieron aquí hace 5.000 años, ¿cuándo llegamos
a ser musulmanes?” Intervino el niño más enérgico.
“Al principio éramos seguidores del profeta Zoroastro,
pero más tarde la gente de estas montañas se convirtió
al cristianismo. En el siglo séptimo, todo el pueblo se
convirtió en seguidores del Islam “, narró el abuelo.
Antes de que los niños pidieran hacer otra pregunta,
se oyó a su madre llamando a cenar Düşb r , un caldo
suculento con pequeñas bolas de masa rellenas de cordero
y hierbas picadas. ¡Eso los hizo a todos correr a la mesa de
la cena, y la conversación se había terminado!
Las personas de Khinalug en Azerbaiyán son musulmanes
sunitas. Este grupo de gente devota dice que el Islam
juega un papel importante en sus vidas. Se gastan enormes
cantidades de tiempo en la actividad religiosa.
Ore para que el pueblo de Khinalug llegue a escuchar las
Buenas Nuevas de Jesucristo y llegar a conocerlo íntimamente.
Ore para que reconozcan y abrasen la verdad, la santidad y la
justicia del Salvador.-EJD
Los kurdos de Azerbaiyán
L
as líneas en la cara de la
mujer jorobada fueron el
resultado de los muchos años
que había vivido. Recordaba las
historias de sus antepasados que
vinieron a Azerbaiyán, historias
que se transmiten de generación
en generación. A pesar de
años de rigurosas tácticas de
asimilación que habían obligado
A Kurdish mother and child a la población kurda a hablar el
idioma azerí de los lugareños,
un verdadero corazón kurdo sometido en su pecho.
El primer asentamiento kurdo en Azerbaiyán se remonta
al siglo 7. Sin embargo, este grupo ganó prominencia
cuando Shah Abbas, el gobernante de Irán, desplego a los
kurdos para proteger los bordes del noroeste del reino. Una
gran mayoría de los kurdos vivían en la zona Lachin de
Azerbaiyán occidental. Esta región, conocida como ‘Red
Kurdistán’, gozaba de autonomía hasta 1930.
De acuerdo con un censo de Azerbaiyán, en la actualidad
hay sólo 13.100 kurdos que queda en Azerbaiyán.
Constituyen sólo el 0,2 % de la población. Un enorme
número de kurdos han asimilado la cultura local, y la
mayoría de ellos se identifica el idioma azerí como también
su lengua materna. Incluso la religión se ve afectado por la
mayor parte de Azerbaiyán, casi todos los kurdos en todo
el mundo son musulmanes sunitas, pero los que están en
Azerbaiyán se adhieren al Islam chiíta.
Día 20
2 Corintios 9:11
Se le enriqueció en todo
sentido para que pueda ser
generoso en cada ocasión,
y por medio de nosotros
la generosidad de ustedes
resulte en acciones de
gracias a Dios (RVC).
¿Has pensado que cuando eres
generoso con los esfuerzos
misioneros foráneos, el Señor
te está utilizando para difundir
el conocimiento de Cristo a
los no alcanzados? Piensa en
ello. Los que antes ignoraban
de Jesucristo ahora podrán
tener la oportunidad de
darle ¡las gracias y alabanza
que Él tanto se merece!
Oremos para que el Señor
les dirigirá a ser generosos
con aquellos que están
extendiendo la fama y la
gloria del Señor a los pueblos
no alcanzados.
Ore para que los kurdos de Azerbaiyán encuentren su
identidad y el sentido de pertenencia en Cristo Jesús. Ore
por un movimiento de cristiano en medio de los kurdos en
Azerbaiyán.-EJD
Fuentes: http://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwma
in?page=country&category=COI&publisher=MRGI&type
=&coi=AZE&rid=&docid=49749d5bc&skip=0
27
Día 21
2 Corintios 9:07
Cada uno debe dar según
lo que haya decidido en su
corazón: no con tristeza, ni
por necesidad, porque Dios
ama al dador alegre (RVC).
Cuando la economía es débil,
es fácil pensar en los lugares
donde podíamos recortar
nuestros gastos. Algunos
incluso pueden desear recortar
sus donaciones. Sin embargo,
una de las mejores maneras
de convertirse en un dador
alegre es pensar en lo que Dios
va a hacer con lo que se da en
el Reino de su Salvador. ¡Le
animamos a dar una y otra vez!
Ore por corazones generosos
para que el evangelio pueda ser
proclamado en todo el mundo.
El Pueblo de Laq en Azerbaiyán
L
a mujer laq de
mediana edad, se
encuentra excavado patatas
de la pequeña parcela de
tierra al lado de su casa.
Su amiga de la granja
vecina gritó: “¿Vas a cocinar
patatas esta noche?” “Sí,
estoy haciendo un poco de
papilla de papa para mi marido”, respondió ella.
Su marido, al igual que los otros hombres de Lak,
estaban en el campo pastando a las cabras de su rebaño.
La familia de su marido, al igual que ella, se han
trasladado con frecuencia. Como resultado de ello se
habían convertido en muy versátiles. Ellos hablaban
muchos idiomas y han adquirido diversas costumbres.
Quizás ellos también ganaron alguna versatilidad de los
días en que vivían y trabajaban en unidades de la familia
extendida. Pero hoy en día estas unidades están siendo
erosionadas por la modernización.
Ella y su esposo se encuentran entre los 1.300 laqs que
viven en Azerbaiyán. La mayoría de los laqs viven en la
región de Daguestán, en el sur de Rusia. Hace mucho
tiempo cientos de cristianos de las naciones vecinas de
Georgia y Armenia por años llevaron el evangelio a la
gente laq, pero pocos aceptaron su mensaje. Hoy en día
casi todas estas personas son musulmanes. Este grupo de
personas no tiene Biblia, emisión de radio o Película de
JESÚS hay disponibles en su idioma.
Ore para que estos recursos puedan pronto estar disponibles
en el idioma Lak. Ore para que Dios prepare los corazones
y las mentes a escuchar y aceptar el mensaje del evangelio.
Oremos para que Dios levante a los creyentes para que lleven
el amor de Cristo a la gente laq, tanto en Daguestán como en
Azerbaiyán.-EJD
28
Los Lezguinos en Azerbaiyán
U
n pequeño agujero
montañoso lleno
de riego, es el único en el
pueblo de Lezguian, de
alguna manera permitió
un espacio para la danza
tradicional que la música
Músicos lezguinos
exige. Uno de los líderes de
la aldea con confianza dio un paso adelante con su espada
cuando él y su compañero comenzaron los complicados
pasos y movimientos precisos.El entretenimiento actuado
y la artesanía elaborada son importantes para estas
personas que viven en los cuellos de los cañones profundos
y aislados.
Aunque el pueblo lezguino tienen sólo 178.000 personas
en Azerbaiyán, que representan uno de los más grandes
grupos de personas caucásicas. La mayoría todavía viven
en las montañas del Cáucaso, trabajando y subsistiendo
como pastores y agricultores. Las mujeres son conocidas
en toda la región por su excelente tejido de alfombras.
El Islam invadió su tierra hace muchos siglos, y todos
los lezguinos ahora dicen ser sunitas o chiítas. Muchos
son sólo nominales, sin embargo, con un fuerte énfasis
en las creencias y costumbres acerca de la naturaleza y en
la magia antigua. Algunos lezguinos se están asentando
en las ciudades más grandes y han estado expuestos a
Cristo mediante la observación de la Película JESÚS en
Lezgui. Sin embargo, ninguna Escritura se ha traducido
a la lengua lezgui, que sólo se hizo un lenguaje escrito
a mediados del siglo 19. En ese momento Rusia trató
de eliminar las lealtades tribales entre sus súbditos. En
cambio, los lezguinos se unificaron más con la creación de
su propio lenguaje escrito.
Día 22
2 Corintios 3:05
Y no es que nos creamos
competentes por nosotros
mismos, como si esta
competencia nuestra
surgiera de nuestra
propia capacidad. Nuestra
competencia proviene de
Dios (RVC).
Si Señor Dios Todopoderoso
solo nos da la capacidad de
hacer su voluntad. Entonces,
no podríamos reclamar nada
por nosotros mismos, pero
Dios nos da la capacidad
elegir en el primer lugar.
¿Está utilizando los talentos
que le dio, al glorificarlo y
extender su gobierno? ¿O
estás utilizando tus dones
para tus propios fines?
Reconozcamos nuestra
total dependencia de Dios.
Dele gracias por lo que Él
te ha dado. Dedique sus
habilidades para Él.
Oremos para que el Padre preparare los corazones de los
lezguianos y encuentren satisfacción en los cristianos de esa
región. Ore por los equipos que llevan la Película de JESÚS a
las villas de lezguinos. LR
29
Día 23
2 Corintios 3:18
El Pueblo Rutul en Azerbaiyán
... Que viene del Señor, que
es el Espíritu (RVC).
P
Siempre debemos recordar
que Dios por medio del
Espíritu Santo es la fuente
de todo. No debemos tratar
de tomar el crédito por lo
que Dios hace a través del
poder de su Espíritu. Es el
Espíritu Santo quien llama a
los miembros de los grupos
étnicos no alcanzados a Su
lado. Es el Espíritu Santo
que les da la fe. Es el Espíritu
Santo que da la valentía y
la perseverancia para hacer
frente a la oposición.
Ore para que los obreros
del mundo turco entiendan
que Dios da la victoria. Para
que sean alentados por las
cosas que Dios hace por su
Espíritu. Ore para que Dios sea
glorificado como Su Palabra,
entre los rutules, y estos
puedan abrazar a su ¡Salvador!
lop, plop! Los pastores acababan recoger sus ovejas
detrás del valle, cuando las primeras gotas de lluvia
comenzaron a caer. Desde lo alto de la montaña pudieron
ver su pueblo situado abajo, antes de que cerraran las
puertas de la vivienda. Los hombres mayores sacaron
hogazas de pan y tiras de carne seca de las bolsas, para el
almuerzo mientras esperaban la tormenta de otoño. “¿Lo
ves?”, Gritaban a los jóvenes, ya que se lanzaron fuera a
ver el ganado, “¡En la última noche de ritual no hay que
convocar la lluvia!”
Aunque el Rutul se convierte con los siglos en el Islam
y una fuerte conexión con la naturaleza y la magia,
que hacen una visión del mundo. Observando el
paisaje montañoso y escarpado, sobre quebradas y ríos
torrenciales, se pueden encontrar pequeños pueblos
rutules. En cada pueblo y en el recinto de cada familia,
hay una pequeña mezquita, sobra evidencia de siglos
antes del imperialismo árabe. Pero las 40.000 personas
rutules de Azerbaiyán viven en áreas montañosas
remotas que con poca influencia del exterior ha
cambiado su cultura. Estos rutules disfrutan de la vida
tradicional de la ganadería, el tejido, el cultivo de trigo,
la fabricación de cerámica, y la marroquinería.
A los rutules aún no se les ha dado una clara
presentación del Evangelio, y no hay seguidores de
Cristo entre ellos. La Película de JESÚS o emisión de
radio no están disponibles para ellos. Su lengua, también
llamada Rutul, no estaba en forma escrita hasta la década
de 1990.
Ore para que Las Sagradas Escrituras sean traducidas a su
lengua, y que el pueblo rutul reconozca a su Creador en Su
creación.-LR
30
El Pueblo Budug de Azerbaiyán
¿L
e gustaría tener un nombre que significa “enojado o
violento “? Los budug, que viven en Azerbaiyán en la
región del sur de Rusia Daguestán, tienen ese nombre.
El Proyecto Josué estima que esta gente pastoral son
alrededor de 1,000 mientras que Wikipedia estima
su población es de 516. Las cifras del censo de 1926
que agrupan a los azerbaiyanos. Cualquiera que sea su
número, estos rusos soviéticos, “sofocan el desarrollo
natural de la gente;...las viejas estructuras de la comunidad
se han desintegrado... los matrimonios mixtos se han
incrementado (y)... personas emigraron a la llanura de
las montañas”, esto de acuerdo con el Libro Rojo de los
pueblos del Imperio Ruso.
Desde el colapso de la URSS, el cambio se ha acelerado
en el pueblo budug creando una brecha generacional. La
población budug más joven está más abierta al cambio, y
las tradiciones islámicas están desapareciendo entre ellos.
Aunque los budug son bilingües, solo saben leer y escribir
lectura en Azerbaiyán. Por otra parte, se encuentran
aislados en tres aldeas, que sólo se puede acceder durante
el verano. Por lo tanto, el sitio web “Oración Guardiana”
nos pide orar por la creación de “Programas de radio
y televisión culturalmente sensibles a la centralización
y enfoque de Cristo”. Este grupo de personas no tiene
ninguna parte de la Biblia en su lengua. Tampoco la
Película JESÚS está disponible en Budug.
Oren por emisiones de radio y televisión del Evangelio en su
lengua y para que la Película Jesús pueda ser producida en
Budug y sean fácilmente disponibles. Oren por el comienzo de la
traducción de la Biblia y pueda ser recibida por el pueblo Budug.
Ore fielmente por este grupo étnico. -TP
Día 24
2 Corintios 4:15
Pues nosotros padecemos
todas estas cosas por amor
a ustedes, para que al
multiplicarse la gracia por
medio de muchos, más se
multipliquen los que den
gracias, para la gloria de
Dios (RVC).
He dicho esto antes, pero
vale la pena repetirlo. ¡La
adoración nos envuelve a
reconocer quién es Él, dándole
gracias por lo que se ha
hecho, y dándole la alabanza!
Imagínese si se quiere
llegar a todos los grupos
de personas no alcanzadas,
es necesario que estemos
orando por este mes haciendo
esto por la gloria de ¡Dios!
Oremos con acción de
gracias y con alabanza para
que salga Azerbaiyán de
entre los no alcanzados al
verdadero Rey de Reyes.
31
Día 25
2 Corintios 5:18-19
… Dios estaba reconciliando
al mundo consigo mismo,
sin tomarles en cuenta sus
pecados, y que a nosotros
nos encargó el mensaje de la
reconciliación (RVC).
La reconciliación con el Dios
de la creación es lo que los
obreros traen a las naciones.
Son como dice el versículo
siguiente, embajadores de
Cristo. ¿Podría ser la vocación
más alta de llevar el mensaje
de la reconciliación y la oferta
de un perdón por el pecado
en el mundo? ¿Has pensado
el honor que es para los
obreros, que usted los apoye
con sus finanzas y oraciones?
Dale las gracias por el
privilegio de ser parte
de llevar el mensaje de
reconciliación a las naciones
no alcanzadas, como a los
tabasaranos. Ore para que
Dios le permita aumentar su
apoyo financiero y la oración
por los misioneros.
32
El pueblo Tabasaran en Azerbaiyán
E
l anciano había visto un gran cambio en su vida.
Su pueblo había vivido en hogares de familias
dilatadas. Y ahora sus nietos vivían solos en tierras
altas dando cada vez más hay proyecciones de hacer
comunidades en tierras bajas. Tenían centros culturales,
agua y corriente eléctrica. La mayoría de las artes y las
artesanías tradicionales habían desaparecido. Ahora
podían comprar nuevas variedades de alimentos.
Gran parte del cambio se produjo durante los años de la
integración soviética, pero incluso eso había cambiado.
La Unión Soviética ya no existe, Azerbaiyán es ahora un
estado independiente. La estabilidad política soviética es
deficiente, y ahora hay inseguridad política.
Sin embargo, algunas cosas no cambian, como la pobreza
y el Islam sunita. Aquí las tradiciones se mantienen
firmes. A pesar de madrasas (escuelas musulmanas) con
su enfoque en el Corán, las personas aún practican los
antiguos cultos locales relacionados con la naturaleza y
los santos musulmanes. El anciano se preguntó si Alá se
complació por todo el cambio. Pero Alá así lo quiso, pero
quién era él para creer lo contrario. Además menos del
dos por ciento de los tabasaranos siguen a Jesús.
Por lo tanto, oren para que Dios envíe testigos fundamentales
cristianos, sueños y visiones divinas, guerreros de oración,
y la propagación de la iglesia local en este grupo de personas
no alcanzadas. Oremos para que los tabasaranos tengan
inquietud de saber acerca de Jesús, y que traten de conocerlo.
Ore para que alguna iglesia adopte al grupo étnico
Tabasaran.-TP
Día 26
Los Talyshi
2 Corintios 3:16
“E
stoy listo para
ir.” Altua miró a
su esposa y luego frunció
el ceño. “¿Dónde está su
pañuelo de la cabeza?
¿Dónde está su chador?“
Galay agitó su mano sobre
sus pantalones y camisa,
con una sonrisa tímida, y
Mujeres Talyshi
dijo, “¿No te gusta esto?
Es la última moda”. “ Gustar no es el problema “, respondió
Altua. “Es Occidental. No es lo que una mujer musulmana
apropiada debe llevar”. Galay suspiró profundamente. “No
Talysh mujer musulmana o no puedo usar un chador”. “No
hoy en Azerbaiyán. Eso es demasiado pasado de moda”. “No
es un tema de moda”, argumentó Altua. “Es una tradición. Y
es nuestra religión”.
Aunque los talyshi son musulmanes chiítas, que están en
una encrucijada cultural y religiosa. La influencia de los
medios occidentales y el consumismo han invadido, y ahora
se enfrentan a decisiones difíciles.
Mezclado con sus creencias y rituales religiosos cada vez
es más confuso, es un miedo persistente del mundo de los
espíritus. A pesar de que son musulmanes, muchas personas
talyshis siguen preocupados con apaciguar a los dioses
invisibles de la naturaleza. Pídale al Señor que les revele sus
planes y propósitos a los talyshis.
Pero ese velo les será
quitado cuando se
conviertan al Señor (RVC).
Cuando hay un velo sobre los
ojos, ¿qué ves? Nada, ¿verdad?
Con el velo se puede caminar
en la oscuridad, buscando
a tientas sin dirección ni
propósito. Pero cuando se
quita el velo, ¡se puede ver la
luz! ¿No es esa luz verdadera
que valdría la pena ofrecer a
los pueblos no alcanzados?
Ore para que el velo sea
quitado de los ojos de los
talyshis de Azerbaiyán para
que puedan ver la luz del
evangelio. Oremos para que
ellos se vuelvan al Señor y
caminen en su luz.
Oren para que el Evangelio sea presentado a la talyshis como una
guía para su futuro. Ore para que ellos entiendan que Jesús da
una vida al máximo. Pídele al Señor que ponga a este pueblo en
el corazón de las agencias misioneras. Oremos por obreros para
que sean preparados y enviados.-CL
33
Día 27
1 Corintios 9:19
Porque, aunque soy libre
y no dependo de nadie,
me he hecho esclavo de
todos para ganar al mayor
número posible (RVC).
Una de las cosas que el resto
del mundo echa de menos
al no seguir a Cristo es la
comprensión de un verdadero
liderazgo. Liderar es servir...
como el Mesías que enseñó
que para ser el líder, debe se
debe ser el siervo o esclavo
de todos. Pablo se hace eco
de este sentimiento aquí.
¿Qué se necesita para que los
pueblos musulmanes como
los tsakhur puedan abrazar
un mensaje tan radical,
contrario a la intuición?
Oremos para que el Señor
nos muestre lo que significa
convertirse en esclavos de
los pueblos del mundo y
use nuestro sometimiento
a sacar a muchos a la fe en
Cristo Jesús.
34
El Pueblo tsakhur de Azerbaiyán
“P
adre, ¿por qué no tenemos ningún libro?” El
hombre miró a su hijo y poco a poco le comenzó
a explicar. “Hablamos un lenguaje muy especial. Pocos
extranjeros han aprendido a hablarlo. Y nunca hemos
tenido un lenguaje escrito”. El chico replico con la
cabeza, pero estaba claro que todavía algo desconcertado.
“Los rusos trataron de obligarnos a escribir sobre
nosotros, pero nos hemos resistido”. “Nosotros no los
necesitamos para que nos muestren cómo vivir”, dijo
el hombre con orgullo. “Pero padre, ¿cómo podemos
tener la esperanza de leer los grandes libros del mundo?”
“Tenemos el Corán en árabe. Eso es todo lo que
necesitamos”.
Hasta que una agencia de traducción que decida servir a
los tsakhur, aprenda su lenguaje muy complicado y difícil
de crear un lenguaje escrito correspondiente, este grupo
de personas se mantendrá sin la Biblia.
Hace más de mil años, muchos tsakhur escucharon el
evangelio y respondieron optando por seguir a Cristo.
Sin embargo, sin una Biblia que pudiera transmitir su fe
a las siguientes generaciones. Hoy en día los tsakhur son
considerados un grupo de personas no alcanzadas. No
hay seguidores conocidos de Cristo entre ellos.
Ore por los grupos misioneros para que puedan centrar sus
esfuerzos a los tsakhur. Oremos para que la Biblia pueda ser
traducida en su lengua y para que muchos tsakhur puedan
poner su fe en Cristo.-CL
Musulmanes Wahabí en Azerbaiyán
L
a mente de Tofig daba vueltas. Las cosas estaban
sucediendo tan rápido, y él estaba empezando a
preguntarse si él estaba apoyando de forma incorrecta del
Islam. En primer lugar, dos policías azerbaiyanos fueron
asesinados cuando trataban de acercarse a un automóvil
cargado con hombres del medio oriente. Entonces el
gobierno de Azerbaiyán condenó su mezquita wahabí,
dominados por predicar violencia, de la retórica ya
extremista. Él sabía que los wahabíes no sólo se tratan
de eliminar occidentales “infieles”, pero atacan a gente
moderada como los sunitas y chiítas, creyendo que no son
verdaderos musulmanes. ¿Son los wahabíes los únicos
verdaderos musulmanes, o están usando la religión como
excusa para tomar el poder?
El extremismo de los wahabíes se originó en Arabia
Saudita y han declarado el objetivo de conquistar el
mundo para el Islam por “la conversión o la espada”.
Ellos están muy bien financiados por sus clientes ricos
en petróleo, y ven las reservas de petróleo de Azerbaiyán
como un paso estratégico hacia el cumplimiento de su gol.
La Sharia es la única ley que reconocen y sienten que es su
deber de aplicarla en toda la tierra.
Oremos para que el Espíritu Santo puede arrojar el velo
del engaño lejos de esta gente, y la verdad del Evangelio de
Jesucristo se revele a los wahabíes de Azerbaiyán. Ore para
que ellos ya no sean herramientas en manos del maligno que
viene a robar, matar y destruir, sino que sus almas puedan
ser salvadas, al aceptar el regalo de la salvación por la fe en
Cristo.-PE
Día 28
2 Corintios 5:07
Porque nosotros vivimos
por la fe, no por vista (RVC).
Esta es un área donde los
laicos piensan que estamos
locos. Si todo lo que hay en
el mundo es la materia, y
no hay un señor inteligente
y diseñador, entonces lo
único que podemos hacer
es caminar por vista. Pero la
Biblia nos dice que debemos
caminar por fe. Y no puede
haber fe en cualquier cosa
o cualquier persona. Tiene
que ser la fe en el Dios vivo y
verdadero que nos ama. Hoy
estamos orando por un grupo
religioso que es muy celoso,
y sé que tenemos mucha
fe. Pero la fe se confundió
con resultados trágicos.
Oremos para que los que
trabajan en el mundo turco
tengan fe en el amoroso
Señor Jesús y se levanten
a tomar Azerbaiyán en el
nombre sobre todo nombre
35
Día 29
2 Corintios 2:14-16
Dios... por medio de nosotros
se manifiesta en todo lugar, el
olor de su conocimiento. Porque
nosotros somos para Dios el
buen olor de Cristo entre los
que se salvan y entre los que se
pierden. Para...muerte; y otros
para...vida.
Tenga en cuenta los dos hechos
de especial relevancia para el
movimiento misionero foráneo,
misioneros llevan el evangelio
fragante de Jesucristo, y ese
mensaje trae tanto ¡la vida... y
la muerte! Algunos lo aceptan
como el aroma de la vida,
mientras que otros lo rechazan
como el hedor de la muerte.
Esto incluye a personas con
altos valores morales.
Ore para que la Palabra sea
entendida rápidamente
y llevada al corazón y a lo
largo de Azerbaiyán, y pueda
multiplicarse y miles encuentren
nueva vida en Cristo.
36
Zoroastrianos en Azerbaiyán
T
ariq se reía de sus
niños correteando
por la casa tratando
de encontrar los siete
elementos. “¡Es Noruz... El
nuevo año!” Finalmente, los
niños encontraron todos los
elementos, que se colocan
en una bandeja para simbolizar las cosas buenas como la
verdad, la justicia, los buenos pensamientos y acciones.
Luego, colocaron la bandeja sobre la mesa.
La familia de Tariq es zoroastrana. Su fe fue fundada en
Persia antes que el Islam alcanzara Irán. Los zoriastranos
Adoran Mazda, y en su celebración del año nuevo cantan
al fuego que es clave para su adoración. El nombre del país
de Tariq, es Azerbaiyán, que significa “los guardianes del
fuego.” Ellos creen que todas las cosas en la tierra son; ya
sea la verdad o una mentira. Todas las cosas buenas son la
verdad, y todas las cosas malas son mentiras. Ellos creen
que el mal del mundo, con el tiempo será destruido por el
fuego y el metal fundido. Un gran templo de Zoroastro,
todavía existe en Bakú, donde se queman los fuegos
eternos de los penachos de gas.
Ore para que Dios proteja a la gente de Zoroastro en
Azerbaiyán. Al moverse como extremistas islámicos en el país,
van a ser más vulnerable. Ore para que los seguidores de Cristo
sean llamados por Dios para ir a ellos en el nombre de Jesús.
Ore para que la verdad de Jesús este clara para ellos, y ellos sean
salvados del fuego eterno que reconocen que viene. Ruega para
que haya un derramamiento del Espíritu Santo en Azerbaiyán,
y muchos sean salvos.-PE
El Baha’i (Bahaísmo) en Azerbaiyán
“L
o que es una religión maravillosamente,
¡tolerante!” Se cree que tiene 2000 personas en
Azerbaiyán. “Todos podemos ser uno en unidad delante
de Dios. Se ha enviado mensajeros a través del tiempo:
Buda, Mahoma, Jesús, Confucio y muchos otros. Todas
las religiones son iguales y llevan a Dios”.
Mediante la difusión de esta doctrina muchos Fatwas
han sido emitidas para que muchos puedan convertirse
del Islam a la religión baha’í iraní basada en el siglo
19. Fatwas es un pronunciamiento pidiendo su muerte.
Extremistas islámicos no son tan tolerantes, y prefieren
acabar con los desacuerdos y con la violencia.
La religión Baha’i encontró su camino a Azerbaiyán
antes de que este país fuera una república soviética, y
los poderosos comunistas no estaban contentos con sus
seguidores tampoco. La URSS confiscó sus templos
y acoso a su gente. Hasta día de hoy los bahá’ís están
pidiendo el regreso de su edificio del templo que
permanece en manos del gobierno de Azerbaiyán.
Durante la peor opresión en sus filas casi desaparecieron,
pero ahora están de nuevo con 2000 personas que han
reiniciado. Hay cinco millones de bahá’ís en todo el
mundo de acuerdo Operación Mundo.
Los corazones de lo bahá’ís son engañados por la retórica
bastante cerca de la unidad, el amor en todo el mundo, y la
salvación universal. Sin embargo, la Biblia dice que Jesús
es el camino, la verdad y la vida, y nadie viene al Padre,
sino por medio de él. Jesús es el único camino, no es una
de las maneras.
Oremos para que los corazones bahá’ís sean abiertos para ver la
verdad de las Escrituras. Oremos para que estas personas bien
intencionadas se introduzcan en el único Ungido.-PE
Día 30
2 Corintios 3:12
Por lo tanto, puesto que
tenemos tal esperanza,
hablamos con mucha franqueza.
¿Cómo está usted en su
testimonio acerca de Cristo? Si
usted carece de audacia, usted
no está solo. Este versículo
nos dice lo que podría ser el
problema: No se apoya en
la esperanza que tenemos
en Cristo. ¿Debemos confiar
en la esperanza de que sus
caminos son verdaderos? ¿Nos
apoyamos en su liberación?
Al dar testimonio a los bahá’ís
probablemente no se resistan
con violencia. Pero se resisten
con argumentos relativos a
la singularidad de Cristo.
Ore para que los obreros
en el pueblo bahá’ís tenga
una fuerte esperanza en
Cristo como que van a
tener la osadía de decir
apasionadamente acerca del
Salvador resucitado.
37
Argelia: Tierra de contrastes
La Guía Mundial de Oración es un
devocional único. Cada día nos da un
vislumbre de lo que Dios esta haciendo
alrededor del mundo, y lo que todavía
falta por hacerse. La oración por la tarea
restante es el corazón del Movimiento
Adopte un Pueblo (Etnia). Las
historias misioneras condensadas, los
desafíos bíblicos, los informes urgentes
y las emocionantes descripciones de
los pueblos no alcanzados, proveen
una rica fuente de motivación para
nuestros tiempos de oración personales,
familiares o comunitarios.
La Guía Mundial de Oración es una
herramienta clave para ayudar a
cumplir la gran comisión que Cristo
ordenó a sus discípulos de ir y hacer
discípulos a todas las naciones (etnias).
Este movimiento implica una disciplina
diaria de aprendizaje, oración y
ofrendas para ayudar a alcanzar a los
grupos no alcanzados. Pueblos o Etnias
no Alcanzadas son aquellas que no
tienen todavía una iglesia fuerte en su
propio contexto social y cultural.
El Movimiento de Fraternidad
Fronteriza es la adaptación de
una costumbre entre los cristianos
tribales de Birmania (llamado ahora
Myanmar). Cuando un ama de casa
cristiana prepara la comida diaria,
separa un puñado de arroz en una
vasija especial, y ora por los misioneros
que su iglesia ha enviado a pueblos
no alcanzados. El arroz recolectado por
todas las familias de la iglesia es vendido
y el dinero enviado para ayudar a los
misioneros transculturales. Al adaptar
el Plan Birmania a nuestra cultura,
simplemente reemplazamos el arroz por
monedas y añadimos esta Guía Mundial de
Oración. ¡La meta es que haya un millón
de cristianos ofrendando $100 dólares al
año, lo cual significarían $100 millones de
dólares para las misiones fronterizas!
Cómo utilizar al máximo esta Guía
de Oración:
R5 &!/(-5*,-)(-5&5/-(5)')5
un suplemento a su tiempo
devocional diario.
R5 .,)-5#- ,/.(5&3ï()&5
durante el tiempo de la cena con
toda la familia.
R5 )-).,)-5&5(#'')-55
reunirse mensualmente con
'#!)-5,#-.#()-5+/5-.ï(5
envueltos en este movimiento.
R5 ,.##*5(5&5)0#'#(.)5
de la Fraternidad Fronteriza,
y apoye financieramente
las misiones entre los no
alcanzados.
Cada día, en la parte superior de la
página encontrará el nombre de un
pueblo no alcanzado o un tema por
el cual orar. Los pequeños mapas le
ayudarán a localizar el área donde se
ubica el pueblo por el cual estamos
orando ese día.
38
Back Cover
[Do not print]
Replace with page 2 of
Cover PDF
Descargar