tapa09-c-final OK_Maquetación 1

Anuncio
CMYK
6Ej0em.0pla0re0s
ución
De distrtib
gra uita
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso, Ensenada
Entrega bajo puerta: $9,00
Año XXIII • Nº 7803
Edición de 32 páginas
En la noticia
Desplazaron al jefe
de la Departamental
policial de La Plata
- PAG.
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
9
CFK PODRIA IR A LA CARCEL
El valijero platense
prendió el ventilador
Leonardo Fariña habló por más
de 12 horas ante el juez
Sebastián Casanello. Afirmó
que Lázaro Báez era testaferro
de Néstor Kirchner e involucró
a Cristina, De Vido y Zannini.
Nuevos allanamientos que
complican al mundo K. El ex
de Iliana Calabró intentó
despegarse de la causa
- PAGS.
6
Y
7
Créditos mentirosos
El Banco Central lanzó un sistema de préstamos hipotecarios ajustados por inflación, en un año en que el alza
de precios se estima en el orden del 40% La posibilidad de acceder al plan es muy limitada Los
especialistas alertan que no ayuda a solucionar el déficit habitacional de 3,5 millones de viviendas
- PAGS.
Confirmado: se reabre la
paritaria estatal en la Provincia
Tras un plan de lucha que duró 45 días, el SOEME y funcionarios del gobierno firmaron la
conciliación obligatoria. Se reintegrarán los descuentos aplicados a 65 mil auxiliares
- PAG.
5
3
Y
4
Fin de semana
de definiciones para
Estudiantes
y Gimnasia
EL CLÁSICO - PÁG.
2
A
5
2
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
x 24
HoyxHoy
Gils Carbó dio la orden a un
fiscal para que la Prefectura
Naval espíe a cada persona
que integró el equipo de Nisman.
En este momento la Prefectura
los está espiando”
Breves con toda la información
Panamá Papers: ordenan
medidas para investigar a Macri
El juez federal Sebastián Casanello convocó para el
lunes a prestar declaración testimonial al periodista
Hugo Alconada Mon, quien participó de la investigación denominada Panamá Papers, y a la abogada Silvina Martínez, integrante de los equipos técnicos de la
diputada nacional Margarita Stolbizer, por su especialización en sociedades extranjeras y offshore, punto
central en la causa en la que se encuentra imputado
desde ayer el presidente Mauricio Macri.
Se trata de las primeras medidas adoptadas por el
magistrado en el marco del expediente en el que el fiscal Federico Delgado imputó al
mandatario al ordenar la apertura de una causa penal para
determinar, como primer
paso, si "omitió maliciosamente" en su declaración
jurada de bienes dos sociedades offshore que figuran
en la investigación periodística internacional.
Mauricio
Macri
Jorge Lanata
Coparticipación: más de la mitad de los
distritos recibirá menos que en 2015
La Coparticipación de impuestos ha
sido siempre un tema complicado que ha
deteriorado la relación entre el gobierno
provincial y los municipios, trayendo problemas económicos a diversos distritos bonaerenses.
En el día de ayer, la administración de
María Eugenia Vidal dio a conocer el esquema de Coparticipación municipal para
este año, destacándose que 76 ciudades recibirán menos dinero que el 2015.
A través de la publicación del nuevo Código Único de Distribución (CUD), poco
más de la mitad de los distritos de la provincia perdieron este año un porcentaje
considerable del total del reparto por la coparticipación que la provincia gira a los
municipios.
Las administraciones municipales más
perjudicadas son Avellaneda, que conduce
el kirchnerista Jorge Ferraresi, con un retroceso del 10,6% respecto al 2015; seguido
por Brandsen y General Arenales, gobernadas por los oficialistas Daniel Cappe-
lletti y Érica Revilla, con una caída del
7,7% y 7,5% respectivamente.
Otros distritos que se vieron perjudicados con una menor coparticipación, son Lobería (4,3%); Roque Pérez (4,1%); Alberti
(3,8%); Coronel Dorrego (3,5%); San Pedro
(3,4%); Suipacha (3,3%); 25 de Mayo (3,3%)
y Necochea (3,2%).
Del otro lado del mostrador, también
hubo municipios que se vieron beneficiados en relación al año pasado, como lo son
Luján, con un 13,8% de incremento, General Lavalle (11,9%), Lezama (9%), Tres
Lomas (7,89%) y Hurlingham (7,3%).
Una situación que pondrá el acento
entre aquellos que más y menos reciben,
dejando en evidencia la injusticia de un sistema que muchas veces castiga a quienes
realizan bien las cosas y favorece a quienes
cometen grandes desaguisados con los dineros públicos, fomentando así una inequidad desde el propio Estado provincial, difícil de cortar al corto y mediano plazo.
María Eugenia Vidal
Efectos de la crisis: Techint redujo
su producción en Siderar
Estiman que la
economía nacional
caerá este año
La economía nacional no
pasa por su mejor momento, lo
que hace que las estimaciones
para este 2016 sean por
demás negativas. Así se trasluce de un informe efectuado por
la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe
(CEPAL), que asegura que la
economía argentina caerá un
0,8% este año.
Además, se indicó que la
economía de la región experimentará una baja del 0,6% y
que Brasil tendrá una caída del
3,5%, mientras que la subregión de América del Sur lo
hará en el 1,6%.
Dólar
COMPRA
- 0,41 %
VENTA
$
14,34 $14,74
Venta en casas de cambio
La realidad económica, con cuantiosos aumentos en el precio de los servicios, ha llevado a muchas empresas a reprogramar sus actividades y buscar alternativas para sortear este complicado presente, de allí que en la mente empresarial circule por estas horas la intención de reduccir sus costos, afectando así al empleo y la producción.
Un caso emblemático se da en la empresa Siderar, cuyo dueño es el grupo Techint que conduce el empresario Paolo
Rocca, donde se avanza en un masivo plan de disminución de su
masa laboral de alrededor de un 25%
en sus plantas de
las ciudades de
Paolo Rocca, titular de Techint
Campana y San
Dólar Blue Euro
COMPRA
$
14,91
COMPRA
Oro
Niegan que Jaime
se haya querido
suicidar
Nicolás, lo que ha creado la luz de alarma en
el sector sindical.
Estos hechos, que por ahora son ignorados por las autoridades económicas que hablan de pequeños retrocesos “circunstanciales” en el empleo, representa un duro
golpe al sector trabajador.
Siderar por ejemplo dispuso una sueldos
al 80% y la quita de adicionales, así como
suspensiones rotativas y despidos en varios
sectores de la empresa, debido a los bajos
rendimientos que vienen teniendo en los últimos meses.
Una situación compleja, que pone el
acento en el empleo en medio de la crisis económica que atraviesa el país, con un ajuste
masivo dispuesto por el Estado nacional, y
que amenaza con mayores consecuencias de
cara al futuro cercano.
Soja
Trigo
El exSecretario de Transporte kirchnerista, Ricardo Jaime,
quien se encuentra en prisión
por el delito de malversación
de caudales públicos que contempla una pena de hasta diez
años de cárcel, fue noticia ayer
por el rumor que corrió por largas horas de que habría querido quitarse la vida.
Para aclarar esta situación,
el fiscal federal Carlos Rívolo,
rechazó ayer que Jaime haya
querido "suicidarse en el penal
de Ezeiza", al tiempo que fuentes del Servicio Penitenciario
Federal también rechazaron
esa versión.
Merval
Petróleo
+ 3,01%
US$
Bolsa de Bs. As.
Bolsa de Nueva York
VENTA
$
US$
Venta en casas de cambio
Onza troy
16,55 $17,65
Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo
1.242
US$
336,86
Chicago, en US$ por tonelada
US$
169,12
Kansas, en US$ por tonelada
39,72
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires
Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7803
CMYK
3
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Créditos
mentirosos
El Banco Central lanzó un
sistema de préstamos
hipotecarios ajustados por
inflación, en un año en que el
alza de precios se estima en el
orden del 40%. Advierten que
el acceso al mismo se limita a
los sectores acomodados y
que no ayuda a solucionar el
déficit habitacional de 3,5
millones de viviendas
A
cceder a la casa propia continuará siendo un sueño lejano.
Ayer, el Banco Central dispuso
habilitar una modalidad de créditos en la que las cuotas se ajustarán por inflación y que, según economistas
y referentes del sector inmobiliario consultados por Hoy, no ayudarán a dinamizar el alicaído mercado inmobiliario ni a solucionar el
déficit habitacional que, según el propio gobierno, ronda las 3,5 millones viviendas.
Ingresos y cuotas
Uno de los principales problemas del nuevo
sistema hipotecario radica en el hecho de que
para construir una vivienda tipo, es decir, para
acceder a un préstamo de entre $700.000 y
$1.000.000, habrá que contar con ingresos registrados de entre $18.798 y $26.855 (Ver recuadro).
3,5
millones
Es el déficit
habitacional en
la Argentina
Pero en la Argentina actual, el 85% de los argentinos gana menos de $15.000 por mes, y de ese
85%, casi el 50%, está en negro y gana menos
de $7.000 mensuales.
“Está claro que esta línea hipotecaria
vuelve a dejar afuera a la gran mayoría
de los trabajadores argentinos, amén del
hecho de que prácticamente la mitad de
¿Cómo serán los
nuevos préstamos?
MONTO DEL
PRESTAMO ($)
1.000.000
1.100.000
1.200.000
1.300.000
1.400.000
1.500.000
CUOTA
INICIAL
($)
INGRESO
MENSUAL
MINIMO ($)
8.056
8.862
9.668
10.473
11.279
12.085
26.855
29.540
32.225
34.911
37.596
40.282
Una casa de dos habitaciones, en La Plata,
fuera del casco urbano, no baja de $1.000.000
la población laboral está en situación de precariedad, por fuera del circuito formal, ya sea por
vía del cuentapropismo o del trabajo no registrado. Es decir, este sector tampoco está en condiciones de acceder al crédito”, precisó a Hoy el economista y exdiputado nacional, Claudio Lozano.
Inflación
Ciudad, Macro, Provincia, Hipotecario, Galicia y Santander Río son los bancos que ya se comprometieron a ofrecer préstamos de este tipo, que
estarán nominados en Unidades de Vivienda
(UVI) y tendrán plazos de 15 o 20 años -según el
banco-, y una tasa de interés real que
promediará el 5% anual (se moverá
entre 4 y 7%). El valor inicial de la
unidad equivale a la milésima parte
del costo promedio de construcción
de un metro cuadrado testigo, que al
31 de marzo pasado se ubicó en 14,053
pesos, según calculó el Central.
El problema es que esa base se actualizará diariamente según el Coeficiente de Estabilización de Referencia
(CER), basado en el índice de precios
al consumidor. Las cuotas tendrán,
entonces, un valor que se elevará de
acuerdo con esa evolución. Así, el otro
gran inconveniente radicará en el aumento en el costo de vida ya que, según cálculos de consultoras privadas, la inflación
proyectada para este año es del 40%, muy
lejos de la meta del gobierno.
37%
del déficit habitacional
del país se encuentra
en territorio bonaerense
En este escenario, mientras los alquileres
cada vez son más elevados y los salarios crecen
por debajo de la inflación, en el sector inmobiliario ven como un imposible tomar créditos
ajustados por inflación y advierten sobre la falta
de un plan estratégico, que ofrezca soluciones reales a la reactivación de un sector como el de la
construcción, movilizando la actividad económica y generando empleo genuino.
La necesidad de un
plan estratégico
En tanto, Lozano advirtió que “claramente,
acá hay no un plan económico estratégico que
ataque la inflación para luego garantizar el acceso al crédito universal, a largo plazo, en cuotas fijas y a tasas bajas”.
En cambio, el gobierno vuelve a tropezar con
otra piedra en la problemática habitacional, incapaz de garantizar el acceso a la vivienda digna
a todos los argentinos, muy lejos de los recordados planes quinquenales de Juan Domingo
Perón, que posibilitaron que millones de obreros pudieran tener techo propio, y otorgando
grandes beneficios a los bancos, que desde la dictadura hasta la era K, han ganado todo sin arriesgar nada.
“Hasta ahora no ha habido ninguna política
concreta para los sectores más vulnerables de la
población”, sintetizó Lozano, y vaticinó que
“para que el acceso a la casa propia deje de ser
un sueño lejano hay que trabajar en varios sentidos. Hay que recomponer ingresos para el conjunto de la población, establecer mecanismos de
cobertura para que puedan acceder los trabajadores no registrados y al mismo tiempo otorgar
mecanismos de garantía. También, será necesario establecer líneas de tasas subsidiadas que
permitan que el crédito sea pagable y esto debería estar asociado a la construcción de viviendas
sociales, que hoy no existen en la Argentina”.
4
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
La furia de los inquilinos
ara Gervasio Muñoz, miembro de la organización Inquilinos Agrupados (IA),
“el plan lanzado por Mauricio Macri representa un chiste y una continuidad de
una política que implementó en la ciudad de Buenos Aires y que fracasó rotundamente”,
sentenció a Hoy, y añadió: “En momentos en que a
los inquilinos nos están aumentando los alquileres
desconsideradamente, donde la inflación hace estragos en los salarios de los trabajadores, se lanza
este crédito que es para una parte muy minoritaria
de la Argentina, ya que para acceder a ellos hay que
ganar una gran cifra en blanco, por encima de los
$16.000 mensuales, donde la mayoría de los ciudadanos de a pié quedamos afuera de los mismos”.
P
En su queja, Muñoz ilustró con una situación contundente de la coyuntura actual: si hoy ya es casi imposible pagar un alquiler con expensas, más lo es acceder a un crédito hipotecario. “Es una utopía, no podemos ni llegamos a tanto. Además, hay que fijarse
el préstamo ($700.000) para aquellos que tienen la
suerte de ganar $20.000 mensuales ni siquiera les al-
“La mayor
parte de la
población
queda afuera”
(*) Presidente del Colegio
de Martilleros de La Plata
canzará para comprar un departamento de dos ambientes, así que es casi imposible para aquellos que
ganan por encima de los $15.000 comprar siquiera
un monoambiente, puesto que el préstamo para ellos
será de apenas $500.000”, aseguró.
Para el referente de los inquilinos, la propuesta
macrista “está muy alejada de la realidad, planeada
para que los grandes ganadores del sistema puedan
seguir haciendo negocios a costa de la gente y no soluciona en lo más mínimo la crisis habitacional que
atraviesa la Argentina”.
800% aumentaron
las propiedades
porteñas entre
2007 y 2015
POR ANÍBAL FORTUNA (*)
Especial para Hoy
Habrá que ver cuáles son los alcances de
estos créditos, cuáles son sus intereses,
cómo está programado. La verdad que por
ahora nada está claro y teniendo en cuenta
la realidad en la Argentina y en la provincia
de Buenos Aires, donde el promedio de los
empleados gana menos de $10.000, creo
que la mayor parte de los ciudadanos no va
a poder acceder a un crédito hipotecario.
La legislación que quiere imponer el gobierno nacional es muy compleja, y no deja
en claro quiénes son los posibles acreedores
o quiénes pueden acceder a estos créditos.
Al no hacer este plan a través de un ingreso familiar y hacerlo como salario personal, es más difícil todavía llegar. Esto indica
que está dirigido a personas con ingresos en
blanco muy altos, que ganen más de 20.000
o 25.000 pesos por mes, con lo cual es imposible para los argentinos, porque son
justamente quienes menos ganan los que
más necesitan estos planes.
Entonces, para que la vivienda deje de
ser un sueño inalcanzable, para que
toda la población tenga acceso a ello,
las tasas tendrían que ir a la baja, para
que las familias no dejen de comer
para pagar las cuotas.
Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos
Agrupados, se manifestó en contra del plan
oficial de créditos hipotecarios
“Es una pena que se ilusione a
la gente de esta manera”
POR MARCOS BERGENFELD (*)
Especial para Hoy
Esta clase de planes se han intentado muchas veces y siempre fracasaron. Mientras
no se baje la inflación, hay muy pocas posibilidades de progresar en planes como
estos, porque al segundo mes la gente ya no
puede pagar las cuotas del crédito.
Es una pena que se ilusione a la gente
con una red de créditos hipotecarios que no
van a llegar al grueso de la población, sino a
una pequeña parte de la misma. En muchos
casos ocurre que una vez terminada una vivienda, si la persona no puede pagar las
cuotas por determinadas condiciones, la expulsan de la misma. Es muy grave ilusionar a
la gente de esta manera.
Con este plan, el gobierno tropieza con
las mismas piedras de experiencias anteriores y que fracasaron rotundamente. Al
tener que ganar tan elevada cifra de dinero en blanco para acceder a los
créditos del gobierno, el 90% de la
gente queda afuera automáticamente; y el otro 10% llega a situaciones extremas como que no
puede pagar las expensas.
Es lamentable la falta de seriedad que
tiene el gobierno nacional en este tema,
porque lastima a la gente, instrumentando
medidas y planes que no ayudan en lo
más mínimo a solucionar el grave problema habitacional.
(*) Presidente de la
Federación Argentina
de Consorcios
“El plan es caro e inaccesible”
POR JULIO GAMBINA (*)
Especial para Hoy
El crédito hipotecario en el país es mínimo, y
el nuevo plan es caro e inaccesible para la
mayor parte de la sociedad; prácticamente imposible para una familia de
clase media o baja.
En este sentido, el plan macrista no ayuda en nada a solucionar el gravé déficit de vivienda
que tiene la Argentina. Esto
(*) Dr. en Ciencias Sociales. Profesor en la UBA
solo está pensado para resolver la dinamización
de un mercado de crédito hipotecario que hoy
no existe, ni siquiera se generan condiciones
para generar un mercado inmobiliario que hoy
es por demás pequeño y casi inexistente.
Estos créditos lanzados por el gobierno no
están acordes en lo más mínimo a la compleja
realidad que vive la Argentina. Hoy tenemos
precios nuevos y salarios viejos; esto conlleva la
capacidad de riesgo que asumen aquellas personas que tomen créditos hipotecarios.
Doy un ejemplo muy sencillo para solucio-
nar esto: en los últimos días, el Parlamento
autorizó al Poder Ejecutivo a tomar deuda por
12.500 millones de dólares para pagarles a los
buitres y a los acreedores que no ingresaron al
canje del 2005 y 2010. En vez de haber hecho
eso, se podría haber aprobado un plan de
12.500 millones de dólares para resolver el
déficit habitacional. Pero no hay voluntad política del oficialismo y de la mayor parte de los
partidos de la oposición para encarar un proyecto de esta magnitud, que construya viviendas y genere empleo.
CMYK
5
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Tras un plan de lucha que
se extendió durante 45
días, el gremio SOEME y
funcionarios del gobierno
bonaerense firmaron la
conciliación obligatoria. Se
reintegrarán los abusivos
descuentos aplicados a 65
mil auxiliares y se abrirá
una mesa de diálogo para
encontrar respuestas a los
reclamos salariales
Confirmado: se reabre la
paritaria estatal en la Provincia
El titular del SOEME, Marcelo
Balcedo, junto al ministro de
Trabajo, Marcelo Villegas, y la
directora de Relaciones
Laborales, Aixa Petriati Grizzuti
ras un plan de lucha que se extendió durante 45 días, que incluyó retenciones de tareas en todo el territorio bonaerense, paros y masivas
movilizaciones, el Sindicato de
Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, logró que el Ministerio de Trabajo firmará ayer la conciliación obligatoria, estableciendo así una mesa paritaria donde volverá
a discutirse la situación salarial de los estatales
bonaerenses.
T
Asimismo, las autoridades del gobierno provincial se comprometieron a devolver lo descontado ilegalmente a 65 mil auxiliares, en lo que
fue una clara represalia por las medidas de fuerza que se venían realizando contra la intención
de cerrar la paritaria con un irrisorio aumento
del 12,1% en dos cuotas. La discrecionalidad con
la que se aplicaron los descuentos fue tan grosera que afectó a miles de agentes estatales que
están de licencia por embarazo y enfermedad
(muchos de ellos enfermos de cáncer). Eso no es
todo: también impactó sobre los subsidios que
reciben los ex combatientes de la guerra de Malvinas que trabajan en el sistema educativo.
De esta forma, con la devolución de los descuentos, se dará cumplimiento a la medida cautelar dictada el jueves pasado por el juez en el
contencioso administrativo, Luis Federico
Arias, tras una presentación realizada por el gremio liderado por el ingeniero Balcedo.
“Confiamos en la sensibilidad de la goberna-
dora Vidal, cuyo abuelo era portero y desempeñaba las mismas tareas que los miles de trabajadores auxiliares de las escuelas bonaerenses y
de los institutos de minoridad que hoy por hoy
constituyen el sector salarial mas postergado. Y
que son los que más sufren los exorbitantes aumentos de tarifas que se están instrumentando”,
dijo Balcedo.
Es decir, a la situación previa a que se decidieran las medidas de fuerza que se desencadenaron cuando el gobierno bonaerense, sin tener la
mayoría que exige la ley, ordenó cerrar unilateralmente la paritaria (imponiendo un irrisorio
aumento salaria del 12,1%), decisión que fue objetada por el juez Arias, quien dictó una precautelar para que se retomaran las negociaciones.
En la audiencia participó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas; la directora provincial
de Relaciones Laborales, Aixa Petriati Grizzuti, el subsecretario de Educación, Manuel Vidal,
y funcionarios del Ministerio de Economía bonaerense.
De esta manera, a partir del acta firmada
ayer, el SOEME se comprometió a suspender
todas las medidas de fuerza, mientras que las autoridades provinciales deberán sentarse a una
mesa de diálogo en pos de encontrar respuestas
a los legítimos reclamos de los trabajadores. En
este caso, el gremio que conduce el ingeniero Balcedo exige un salario mínimo no inferior a los
$10 mil para los auxiliares.
La conciliación obligatoria establece que las
partes en conflicto tienen que volver a foja cero.
“Entendemos que la situación económica de
la Provincia es muy difícil y que la gobernadora
Vidal no es la responsable. Pero las actuales autoridades tienen que entender que la realidad de
nuestros compañeros, que trabajan en la educación y en la minoridad, es extremadamente complicada, angustiante. No pueden esperar. Vamos
a poner toda nuestra buena voluntad para encontrar soluciones. Plantearemos propuestas
concretas elaboradas por los equipos técnicos del
sindicato, fundadas en las posibilidades presupuestarias concretas que hoy tiene la Provincia,
para que cada auxiliar tenga el sueldo más digno
posible”, concluyó Balcedo.
Denuncian que el gobierno busca quitar estabilidad laboral
El secretario general de ATE, Oscar de
Isasi, también estuvo reunido ayer en el ministerio de Trabajo. Reclamó la conformación
de un organismo imparcial para dirimir los
conflictos laborales y criticó con dureza el paquete de medidas que impulsa el gobierno
provincial en la Legislatura relación al empleo
público.
“Constituyen un combo de desguace y privatización del Estado y ponen en riesgo el trabajo de miles de compañeras y compañeros.
Habilitan el ingreso del sector privado, para
Oscar
de Isasi
Menú de emergencia en los comedores escolares
Bahía Blanca: el pez
por la boca muere
La vicepresidenta del Consejo Escolar de Bahía Blanca,
Adriana Perdriel, ayer decidió presentar la renuncia. Fue a
raíz del escándalo que generaron sus declaraciones –reproducidas por el diario Hoy en su edición del lunes- respecto a
que “el que tiene hambre d everda come cualquier cosa”. Lo
dijo en referencia a la leche en mal estado que se había entregado en ese distrito.
hacer todo tipo de negocios, reduciendo los
controles al mínimo”, sostuvo. Y denunció que
“en la letra presentada aparece una nueva figura en el estado, el contrato autónomo, que
quita derechos a los trabajadores y les niega
la estabilidad en el marco de la ley 10.430”
Adriana Perdriel
Luego de que la Provincia realizara recortes en los cupos asignados a los chicos
que asisten a comedores escolares, en algunas escuelas comenzaron a implementar
un “menú de emergencia”, mientras que
gremios y proveedores piden duplicar el
monto por ración, que hoy es de apenas
6,30 pesos.
El presidente de la Asociación de Prestadores de Servicio de Comedores Escola-
res, Héctor Acevedo, dijo a esta agencia
que a las escuelas no les queda otra opción que “recurrir a la imaginación” al momento de confeccionar los menúes, ya que
el monto que se asigna a cada chico que
concurre al comedor, “aún es de 6,30
pesos por día”. “Necesitamos que al
menos ese valor se lleve a 12 pesos para
dar un servicio de calidad; es imposible
dar de comer así”, dijo.
6
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
El valijero platense
prendió el ventilador
Esposado. Así ingresó
Fariña a los Tribunales de
Comodoro Py
Leonardo Fariña habló durante más de 12 horas con
el juez federal Sebastián Casanello. Afirmó que
Lázaro Báez era testaferro de Néstor Kirchner e
involucró a CFK, Julio De Vido y Carlos Zannini,
entre otros exfuncionarios y empresarios. Ordenaron
una serie de allanamientos. Pidió protección
E
l platense Leonardo Fariña
protagonizó ayer una hermética
y extensa declaración ante el
juez federal Sebastián Casanello, la que se extendió por más
de 12 horas, en el marco de la
causa por lavado de dinero que tiene detenido al
empresario kirchnerista Lázaro Báez.
En medio de la indagatoria, el magistrado
reimplementó el secreto de sumario y ordenó
allanamientos. Es que el “valijero” Fariña “prendió el ventilador” y afirmó que Báez era testaferro de Néstor Kirchner y mencionó como participantes del circuito de corrupción a Cristina
Kirchner, Julio De Vido y Carlos Zannini,
entre otros exfuncionarios y empresarios.
“Fariña aportó direcciones, fechas y horarios
de reuniones, números de teléfonos y datos precisos de las operatorias de lavado de dinero. Es
una bomba”, explicó una fuente judicial.
precisa y comprobable en la causa conocida
como “La ruta del dinero K”.
Además, a poco de ser llevado ante el juez
Casanello, esposado y con una camiseta celeste de mangas cortas, Fariña pidió que se lo
incluyera en la ley que en agosto de 2003 creó
el “Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, destinado a la ejecución de
las medidas que preserven la seguridad de imputados y testigos que se encontraren en una
situación de peligro para su vida o integridad
física, que hubieran colaborado de modo trascendente y eficiente en una investigación judicial de competencia federal”.
Fariña, detenido desde 2014 en una causa por
evasión, ingresó en el despacho de Casanello en
el cuarto piso de los tribunales de Comodoro
Py poco antes de las 11 de ayer y pasadas las
23 fue trasladado de nuevo a la cárcel de
Ezeiza.
Según trascendió, presentó mails,
papeles y hasta pasajes de vuelo para
referirse a la investigación de lavado
de dinero en la financiera “La Rosadita”.
De esta manera, se habría acogido a
la figura del arrepentido para que la Justicia le reduzca la pena o lo exima de prisión en caso de que el juez federal lo encuentre culpable. Para eso, el imputado
primero debió brindar información útil,
El perfil de
un contador
polémico
La vida del platense Leonardo Fariña, involucrado en el lavado de dinero de empresarios kirchneristas (más precisamente de Lázaro Báez), tiene múltiples aristas polémicas.
El testaferro del kirchnerismo nació en La
Plata en 1986 y vivió en la zona de 68 entre
24 y 25. Su madre, Liliana Seguí, es profesora de Historia del Colegio Nacional, el Bachillerato de Bellas Artes y el Colegio Sagrado Corazón-, y su padre, Jorge Manuel Fariña, declaró ante la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP) tener como actividad
Allanamientos y secuestros
La “Ley del
Arrepentido”
La figura del arrepentido está contemplada actualmente en causas relacionadas con los delitos de lavado de dinero,
narcotráfico, tráfico de personas y terrorismo. Y consiste en contar todo lo que
sabe de la causa a cambio de recibir beneficios por parte de la Justicia, como
puede ser la reducción de la pena
La causa por la que declaró Fariña es resonante debido a los vínculos societarios que tiene Lázaro
Báez con la familia Kirchner y,
por eso también, cobró mayor
expectativa los detalles que
brindó el detenido.
El exesposo de la modelo
Karina Jelinek fue el impulsor
de este expediente al contar
ante las cámaras de televisión
el presunto mecanismo para
lavar dinero del empresario dueño de Austral
Construcciones y otras
firmas que crecieron durante los doce años de gobierno kirchnerista.
principal la de servicios inmobiliarios.
En 2004, ya como adolescente, Leonardo
Fariña egresó del Colegio Nacional, donde su
hermano, Juan Pablo, trabaja como preceptor. Solía jugar al fútbol con los amigos del
barrio en el Parque Castelli.
Años más tarde, y con el título de contador
público de la UNLP en su haber, este hincha
de Velez -y simpatizante de Estudiantes- que
todavía viajaba en colectivo vio cómo su realidad cambiaba un 100%. A partir del año
2010 empezó a figurar en las revistas del co-
La reacción judicial fue casi inmediata. Mientras se producía la indagatoria, efectivos de la
Policía de Seguridad Aeroportuaria (PAS) realizaron una serie de allanamientos en oficinas de
Puerto Madero por orden del juez Casanello y habrían secuestrado documentos y material informático en la Supertintendencia de Seguros y el
Ministerio de Transporte y en una multinacional del rubro de los seguros en Puerto Madero.
Fariña ya cumplió dos años detenido en el
Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza por
la imputación en otra causa, y no sería el único
protagonista de la "Ruta del dinero K" en mostrarse como arrepentido ante la Justicia. Es que
Federico Elaskar y el propio Lázaro Báez apuntarían "para arriba".
Para una de las fuentes en Comodoro Py, "Fariña habló de sus negocios y hasta contó que tuvo
trato con Néstor (Kirchner). Dio detalles de encunetros con él y Cristina en la quinta de Olivos
y hasta ofreció que analicen la antena de su celular para demostrar sus dichos”.
Ante esta situación, la legisladora Paula Oliveto Lago, de la Coalición Cívica, le pidió al gobierno que “cuiden a Fariña” y “le den domiciliaria”.
Para Oliveto Lago, mano derecha de Elisa
Carrió, “el Servicio Penitenciario sigue cooptado por gente de Aníbal Fernández, pido que no
amedrenten a Fariña”, imploró.
razón por su romance con la modelo Karina
Jelinek, con quien concretó una mediática
boda en el lujoso Tattersall del barrio porteño
de Palermo, en medio de una denuncia por
supuesto “enriquecimiento ilícito”.
En ese entonces, Fariña no se privaba de
absolutamente nada, alquilando aviones privados, comprando dos Ferrari, mudándose a
barrio Parque y regalando joyas muy costosas de la prestigiosa firma Tiffany. Pero todo
se desmoronó en cuestión de meses cuando
le “soltaron la mano”.
7
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
l operador financiero Fabián
Rossi reconoció ayer en la Justicia que ayudó a "contar dinero a
los empleados de la tesorería" en la
financiera SGI, como se vio en el
video, pero, insólitamente, aseguró que ignoraba los detalles y que perteneciera a Lázaro
Báez, y afirmó que su rol era hacer marketing
y relaciones públicas y "servir café" a los clientes. Nadie le creyó.
E
"Desconocía y desconozco hoy de quién era,
para qué era, de dónde venía ese dinero, ni qué
se habría de hacer con él", sostuvo en el escrito
de defensa que presentó al juez federal Sebastián Casanello, al ampliar su declaración indagatoria en la causa sobre presunto lavado de dinero del grupo Báez. Aunque admitió que empezó a trabajar en "La Rosadita" en 2010 por pedido de su dueño, Gustavo Fernández, minimizó su papel al asegurar que sólo se dedicaba a
"hacer marketing y relaciones públicas" e incluso confió que normalmente "era quien iba a com-
Al ex de Iliana
Calabró no le
cree nadie
Fabián Rossi intentó desvincularse en la causa de
lavado de dinero con insólitas afirmaciones. Negó
conocer a Lázaro Báez y ser armador de sociedades,
aunque admitió haber viajado varias veces a Panamá.
“Solo ayudaba a contar dinero y servía café”,
intentó minimizar
prar a Carrefour" y "servía café a los clientes".
"Jamás trabajé en nada que tuviera una remota vinculación con los negocios o el mundo de
las finanzas, y no tenía, por lo tanto, los conocimientos o la experiencia como para cumplir la
función que se me pretende atribuir", alegó.
Rossi -ex pareja de la actriz Iliana Calabróaseguró que a Lázaro Báez "nunca lo vi en mi
vida, nunca hablé con él, ni siquiera por mail o
teléfono" así como tampoco "nunca en mi vida
tuve ninguna vinculación comercial, laboral o
profesional" con el detenido titular de Austral
Construcciones SA "ni en forma directa ni con
él a través de terceros".
Y respecto al hijo del empresario de Santa
Cruz, con quien aparece en el video de "La Rosadita", aseguró que "en ese momento me lo
presentaron" pero "simplemente como Martín"
por lo que "desconocía su nombre completo"
que recién "cuando 'estalló el escándalo' que
dio lugar a esta causa supe yo que aquel Martín era Martín Báez".
En cuanto al video divulgado por "Telenoche", consideró que "las imágenes por sí solas no
prueban absolutamente nada. No aparezco en
ellas cometiendo delito alguno".
Rossi admitió que desde 2005 hizo varios viajes a Panamá pero desmintió que haya sido como
"armador de sociedades" y aseguró que lo hizo
para trabajar "organizando desfiles y eventos comerciales", e incluso que llevó a la intérprete
María Martha Serra Lima a cantar por los festejos del bicentenario argentino.
Fabián Rossi,
un mentiroso serial
De empleado bancario a
multimillonario
A principios de los '90, Lázaro Báez viajaba todos los días desde su casa del barrio
"499 Viviendas" hasta Roca al 700 -rebautizada Avenida Néstor Kirchner-, en donde se
ubica aún hoy la sede central del Banco
Santa Cruz, para cumplir su horario de trabajo de empleado bancario.
Con los años, fue nombrado gerente del
Banco Residual -creado luego de la privatización de la entidad y el que se hizo cargo de la
gestión de las deudas de éste- y posteriormente compró la empresa familiar Gotti Hermanos, que comenzó a ganar licitaciones
públicas en Santa Cruz.
Y días antes de la asunción de Kirchner en la presidencia, en mayo de
2003, fundó Austral Construcciones,
que en 12 años, junto con su otra
empresa, Kank y Costilla, obtuvo licitaciones de obra pública por
24.500 millones de pesos; empleó a
más de 5000 personas -que a
Santa Cruz incluso llegaron desde
otras latitudes para trabajar- y aumentó su patrimonio declarado en
más del 1000%.
Pero Néstor Kirchner falleció en
2010, Cristina Fernández de Kirchner
culminó sus dos mandatos, Carlos Zannini
perdió en las elecciones nacionales la posibilidad de ser vicepresidente, la provincia de
Santa Cruz se encuentra en una sensible situación social y financiera, y Lázaro Báez,
luego de años de sospechas sobre lavado
de dinero e irregularidades en las adjudicaciones y supuestos sobreprecios en la obra
pública, se encuentra detenido en el penal
de Ezeiza desde hace unos días.
Walter Zanzot, otro de los detenidos en la causa de lavado de dinero
Inhibieron los bienes de
empresa de taxis aéreos de Báez
La justicia inhibió ayer los bienes de la empresa aérea Top Air, propietaria de los aviones que transportan al empresario Lázaro
Báez y de la que también es accionista, en el
marco de la causa en que se investiga el presunto lavado de dinero en la financiera conocida como "La Rosadita".
Fuentes judiciales informaron que el magistrado tomo la decisión de inhibir los
bienes de Top Air durante la larga jornada
judicial en la que además reimplantó el secreto de sumario en la causa por supuesto
lavado de dinero.
Ese paso anticipa habitualmente la orden
de allanamientos y medidas de prueba que
podrían malograrse sin la reserva necesaria.
La empresa de taxis aéreos Top Air pertenece en un 51 por ciento a otro de los imputados en la causa por presunto lavado de
dinero, Walter Zanzot, quien aparece en el
video donde cuentan fajos de dinero cuya
propiedad ya reconoció Báez.
Zanzot viajaba con Báez el lunes pasado
en el avión que los trajo desde Santa Cruz,
a cuyo arribo el empresario amigo de la familia Kirchner fue detenido en el aeropuerto
de San Fernando.
Es uno de los once imputados en la
causa en la cual, además de Báez, ya está
detenido su contador Daniel Pérez Gadín y
en la que ayer declaró Leonardo Fariña
(ver página 6).
8
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Bonadio procesó a Mussi
por anomalías en Tecnópolis
El juez federal dispuso la medida
sobre el diputado K por el desvío
de fondos para la construcción
de un espacio de la Secretaría
de Ambiente en Tecnópolis. La
acción judicial alcanza al rector
de la Universidad de Tres de
Febrero. Avance sobre la
corrupción kirchnerista
U
no de los viejos Barones del PJ en el conurbano bonaerense, Juan José Mussi,
fue procesado ayer por el juez federal
Claudio Bonadio por el presunto desvío
de una partida presupuestaria destinada a tareas de
saneamiento del Riachuelo para la construcción de
un espacio en Tecnópolis para la Autoridad Cuenca
Riachuelo Matanza (Acumar).
Como Secretario de Ambiente y Desarrollo
Sustentable del gobierno de Cristina Kirchner,
el dirigente oriundo de Berazategui fue el encargado de instrumentar entre el 2012 y 2013 para
construir el espacio de la muestra que ocupó el
Acumar en la feria de ciencia y tecnología, en
donde se habrían “extraviado”, según investiga la
Justicia, 21 millones de pesos.
El procesamiento a Mussi fue dictado por "negociaciones incompatibles con la función pública” por
haber contratado los servicios de gestión de la Universidad de Tres de Febrero (Untref) para que a su
vez contratara a los que finalmente diseñaron y
construyeron el stand. Por estos hechos, la medida
alcanzó también al rector de la casa de altos estudios, Aníbal Jozami.
La causa, iniciada en 2013, se aceleró en las últimas semanas luego de los resultados de diferentes estudios que dictó Bonadio, que muestran cómo el Acumar abonó más de 20 millones de pesos por una obra
en Tecnópolis por algo que podría haber realizado el
propio Estado, dilapidando de esa manera sombríamente fondos públicos.
Para conseguir el dinero para financiar esas
obras, Mussi aumentó a 104 millones de pesos el presupuesto del área de Fortalecimiento Institucional
de Acumar. Lo hizo sin el acuerdo de los otros integrantes del organismo interjurisdiccional. Ni la Provincia de Buenos Aires, que entonces era gobernada
por Daniel Scioli, ni la Ciudad de Buenos Aires en
la que mandaba Mauricio Macri, aprobaron aquel
aumento de presupuesto.
Desde Hoy hemos remarcado como su primogénito, apodado por el resto de los intendentes como el
“Baroncito” del conurbano, tiene graves irregularidades en la gestión. De acuerdo a un informe del Tribunal de Cuentas provincial, el faltante de documentación, cheques voladores, anomalías con planes
oficiales, gastos sin comprobantes, camionetas fantasmas, entre otros temas, son manejos habituales en
suelo berazateguense.
Complicado presente el que vive quien fuera uno
de los históricos caudillos del PJ bonaerense, con agujeros negros en el manejo del dinero oficial y debiendo rendir cuentas ante la Justicia por su accionar al frente de la administración pública, que lo
ponen al borde
La situación se agrava si se tiene en cuenta que
para hacer esto se contrató a la Untref que cobró algo
más de un millón de pesos, que a su vez subcontrató
a empresas privadas, ya que la universidad no cuenta con carreras que tengan que ver con la construcción, como Ingeniería o Arquitectura, de allí que Bonadio viera la orquestación de un “negocio” por parte
de las autoridades oficiales, que llevó al procesamiento de Mussi y Jozami.
Con pasado duhaldista
Hombre con raíz duhaldista, Mussi supo
acompañar a Carlos Menem y Eduardo Duhalde durante los años ’90, acercándose al
kirchnerismo tras la derrota de Hilda
“Chiche” Duhalde en las elecciones legislativas del 2005, y supo ser uno de los
laderos centrales del cuestionado exministro Julio De Vido, relación que le reportó al distrito que comanda hoy su
hijo Juan Patricio, cientos de millones de pesos en obras públicas.
Juan José Mussi procesado por
el desvío de fondos públicos
Lorenzetti: “Nunca Más para
la impunidad”
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, pidió un
“Nunca Más” para la impunidad durante un homenaje a Julio César
Strassera, el fiscal del juicio a las Juntas militares. La frase tomó resonancia en una semana donde fueron detenidos el empresario Lázaro Báez y el exSecretario de Transporte Ricardo Jaime.
La máxima autoridad del Poder Judicial dijo que le generan “indignación” los hechos que terminan sin justicia, pero aclaró que
todos los procesados y detenidos son inocentes hasta que se dicte
una sentencia que se demuestre lo contrario.
Como legado de Strassera, Lorenzetti resumió: “el Poder Judicial
tiene una función importantísima y así como hemos llevado adelante esa política de Estado en materia de derechos humanos,
hoy tenemos otras políticas de Estado referidas a la impunidad. La impunidad también requiere un ‘Nunca Más'”.
“Si el dinero público va a otro lado, indigna. Terminar con
la impunidad tiene que ser una política de Estado. Debemos
dar la tranquilidad todos de que esto no es un proceso político ni que dependa de lo que diga fulano o mengano. Es un
Ricardo Lorenzetti, titular de la Corte Suprema
proceso judicial”, resumió.
9
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
El Ministerio de Seguridad
resolvió anoche desplazar a
Darío Camerini y su segundo
en el marco de la
investigación por el hallazgo
de 35 sobres con dinero en
un escritorio de la sede de
12, 60 y 61. Ya habían
desafectado de la fuerza a
tres oficiales. Crece el
escándalo
or el escándalo de los 35 sobres con
dinero hallado en la sede de la Departamental policial de La Plata, durante un procedimiento realizado el
1º de abril pasado, que al parecer sería una recaudación producto de coimas y sobornos,
el Ministro de Seguridad bonaerense,
Cristian Ritondo, desplazó del cargo al
titular de esa dependencia, Darío Camerini. Y al segundo jefe, Rodolfo
Pedro Carballo.
P
Desplazaron al jefe de la
Departamental policial
La Plata Norte, Berisso y Ensenada.
Grasso puso en funciones en lugar de Camerini al comisario inspector Diego Bravo, quien
hasta ayer se desempeñaba como jefe de la distrital La Plata Norte, desde donde supervisaba a
las comisarías de Gonnet, City Bell, Ringuelet,
Tolosa y Villa Elisa.
la oficial principal María de los Ángeles Ramírez y el oficial principal Ariel Huck.
Varios comisarios en la mira
La causa se inició el 29 de febrero pasado a
raíz de una denuncia anónima de un policía por
supuestos movimientos de sobres con dinero en
el edificio policial de la calle 12, entre 60 y 61.
“Los sobres tenían números”
La ceremonia fue muy breve y estuvieron presentes los jefes desplazados. Desde el ministerio
de Seguridad explicaron que los cambios se
concretaron con el propósito de
"trasparentar la investigación".
Los desplazamientos ocurrieron
anoche en un encuentro cerrado presidido por el superintendente de Seguridad de
La Plata, el comisario general Fernando Grasso y los jefes de las distritales La Plata Centro, Villa Elvira, La Plata Oeste,
Por el caso, que investiga el fiscal platense Marcelo Martini y
la jueza de Garantías Marcela
Garmendia, ya habían sido desplazados otros tres uniformados
de la departamental local: el subcomisario Walter Skramowskyj,
En la exposición del denunciante, el que se
comunicó a un 0800 de la Dirección de Asuntos
Internos, se explicó que todos los primeros días
de mes la sede de la Departamental La Plata recibía sobres provenientes de las comisarías de la
región con un porcentaje de la “recaudación” ilegal: sobornos por el juego, prostitución, venta de
drogas y vigilancias “truchas” de comercios.
Como para el 1º de marzo la Justicia no llegó
a elaborar la medida judicial, sí se hizo el primer
El exjefe de la Departamental, Darío Camerini
Cristian Ritondo, ministro de Seguridad bonaerense
El robo a Garro: la punta de un iceberg
La cúpula de la Bonaerense en La
Plata ya había quedado muy comprometida el 2 de marzo pasado cuando
la familia del intendente Julio Garro
fue víctima de un violento asalto en el
barrio privado Grand Bell.
En aquel episodio de inseguridad,
dos sujetos armados se colaron al
country y redujeron en una vivienda a
la esposa, a las hijas, una cuñada y
dos sobrinas del jefe comunal, las
maniataron y amordazaron y se llevaron unos 25 mil pesos.
Luego las cámaras de seguridad
captaron la secuencia en la que los
dos ladrones se subieron a la camioneta de un vecino de Garro, el subte-
día de abril, y durante una requisa se encontraron en un cajón de la oficina de un secretario de
Camerini 35 sobres cerrados, que estaban identificados con números y se presume corresponderían a las comisarías de la ciudad. Además,
trascendió que dentro de ellos se halló la suma
de más de 155 mil pesos.
niente policial Miguel Patricio Masana, el que ayudó a los delincuentes a escapar.
Ante el impacto del hecho, en
cuestión de horas la fiscal Virginia
Bravo autorizó un allanamiento en la
finca de Massana y hallaron cerca de
200 mil pesos, armas, drogas y varias planillas de horas extras de integrantes de la fuerza.
Poco después nos enteramos que
Masana trabajaba en la comisaría
Primera como administrativo y se encargaba de liquidar millonarias
sumas de horas cores.
Con unos 18 mil pesos de ingresos mensuales, Masana, ya deteni-
do, no pudo justificar cómo alquilaba una casa por 40 mil pesos y
afrontaba expensas por 8000 pesos.
Por eso la fiscal inició una pesquisa
por presunto enriquecimiento ilícito y
como coletazo de ese proceso fue
relevado el comisario de la Primera,
Marcelo Cifuentes, y su segundo,
Carlos Arias.
La sospecha es que millones de
pesos se quedaban en los que participaban de un circuito corrupto,
entre ellos Masana, y altos jefes policiales. Muchos se sorprendieron de
que Darío Camerini, el entonces jefe
de la Departamental, desconociera
esas maniobras de estafa.
El fiscal Martini caratuló la causa como
“Abuso de poder”, y ahora se presume que la investigación alcanzará a varios de los titulares de
comisarías y subcomisarías que dependen de la
Departamental La Plata.
“Si los cambian a todos los que están bajo
sospecha no hay jefes suficientes para relevarlos”, afirmó a Hoy un oficial de la fuerza que
cumple funciones en una seccional de la capital provincial.
10
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
El Mundo
Al parecer, un piloto
asesinó a su
comandante y
después se suicidó,
aunque los hechos
todavía están siendo
investigados
Dos muertos en Texas tras
tiroteo en una base militar
l menos dos personas
murieron en una base
militar de la Fuerza
Aérea de Estados Unidos ubicada en la ciudad texana de
San Antonio en un caso de asesinato y posterior suicidio, informaron las autoridades.
Inicialmente se había alertado
sobre la presencia de un “tirador
activo” en la Base Lackland de la
Fuerza Aérea de Estados Unidos,
radicada en San Antonio, lo que
llevó al despliegue de agentes y al
cierre de algunos edificios como
las escuelas.
“Tenemos dos muertos en la
Base Lackland de la Fuerza Aérea,
los agentes todavía están ahí”, in-
A
Habrían detenido al “hombre del sombrero” en Bruselas
Las autoridades belgas detuvieron a varios sospechosos de los
atentados terroristas del 22 de
marzo en Bruselas, informó la Fiscalía del Estado de Bélgica.
“Por el momento es imposible
dar mayores detalles”, aseguraron a
través de un comunicado desde la
Fiscalía, pero la prensa europea
sostiene que entre los detenidos se
encuentra Mohamed Abrini, cómplice de Salah Abdeslam en la preparación y ejecución de los atentados
de París del 13 de noviembre.
Abrini sería el “hombre del sombrero”, el tercer presunto terrorista
que salió caminando del aeropuerto
de Bruselas tras los atentados del
22 de marzo.
Del ahora detenido, la Fiscalía federal difundió imágenes captadas
por cámaras privadas que lo situaban en diversas calles de la capital
el día de autos, a fin de solicitar colaboración ciudadana para su detención.
También fue detenido un segundo sospechoso, que tuvo contacto
presuntamente en la estación de
metro de Pétillon con el suicida que
se inmoló varias paradas más adelante, en la estación de Maelbeek,
el 22 de marzo.
Fidel Castro reapareció en un acto público
Cerca de cumplir 90 años,
Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, reapareció en
un acto público después de
nueve meses y habló de las
bondades de la escuela pública en la isla comunista tras
criticar la visita del presidente
Barack Obama a La Habana.
Siempre sentado, Fidel
conversó con niños estudiantes de primaria con motivo
del aniversario 86 del nacimiento de Vilma Espín, su ex
cuñada y heroína de la gesta
revolucionaria, quien falleció
en el 2007.
“Estoy seguro de que un
día como hoy, Vilma, estaría
muy contenta porque estaría
viendo; sacrificó su vida, todo
el que muere luchando por la
revolución va dejando energía”, afirmó Castro en imágenes transmitidas por la televisión cubana.
formó la oficina del alguacil del
condado de Bexar.
Los agentes hallaron dos cadáveres en el interior de una habitación y creen que uno de ellos es el
asesino que, posteriormente, se
habría suicidado, concretó a los
periodistas James Keith, portavoz
de la oficina del Sheriff.
“Nos hemos encontrado con dos
muertos. Por el momento parece
un caso de asesinato y suicidio”,
dijo Keith.
Aunque no se han divulgado las
identidades de los muertos, el
medio especializado Air Force
Times indicó, citando informes del
Pentágono, que el comandante de
una unidad de entrenamiento habría sido asesinado por un piloto.
Rousseff dijo que la oposición
“busca pescar en aguas turbias”
La presidenta de Brasil, Dilma
Rousseff, afirmó que quienes impulsan su destitución buscan “pescar en
aguas turbias” y alertó que si la oposición logra su cometido los programas sociales estarán bajo amenaza, en
el marco de la cuenta regresiva para
el juicio político que trata la Cámara
de Diputados y cuyo titular, Eduardo
Cunha, corre contra el tiempo para
sumar votos opositores al gobierno.
La comisión de juicio político del
Congreso debatió los detalles finales
de la sesión que duró hasta las 3 de la
mañana de hoy, para que el lunes sus
65 miembros voten sobre el parecer
del relator Jovanir Arantes, quien
respaldó el juicio político de la mandataria.
Los alineamientos de cara a la
votación del juicio político en el
recinto de la Cámara de Diputados planificada para el domingo
17 coinciden con la matemática
de los negociadores, tanto de un
lado como del otro, teniendo en
cuenta que la oposición necesita
342 votos (dos tercios) para darle
el curso al juicio político en el Senado y debilitar aún más a la jefa de
Estado.
En una agenda en Río de Janeiro, la mandataria (inauguró el
Parque Acuático Olímpico para
Río 2016 y entregó 4.500 viviendas populares construidas
por el gobierno), Rousseff volvió a fus-
tigar a los que apuestan en el “cuanto peor, mejor” para desestabilizar
su gobierno.
“No cometí ningún delito de responsabilidad, no habrá golpe, porque
eso sería un ataque a la democracia”,
agregó y volvió a denunciar que los
planes sociales están en riesgo en
caso de su caída y una eventual asunción del vicepresidente Michel
Temer, quien ha pasado a la oposición con la dirección nacional del
Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña.
11
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Interés General
“
El satélite japonés AstroHitomi, que el pasado 26
de marzo perdió contacto
con la Tierra a poco más
de un mes de su lanzamiento, podrá
ser visto desde la Argentina "a ojo desnudo", esta noche. Las 21.15 será el momento marcado por los especialistas.
"Desde aquellas regiones de Argentina en donde las condiciones metereológicas no lo impidan éste sábado, aproximadamente a partir de las
21.15 y durante al menos ocho minutos, se podrá distinguir a simple vista
-especialmente en aquellos lugares
donde no interceda demasiado la contaminación lumínica- al satélite nipón
Astro-Hitomi cuya traducción al español significa pupila", informaron
desde el Planetario de San Luis.
El aparato, que según informó el
organismo costó más de 250 millones
de dólares -pesa 2.700 kilos y mide 14
metros de largo-, fue lanzado el pasado 17 de febrero por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón
(JAXA) con la misión de estudiar agujeros negros, estrellas de neutrones y
cúmulos de galaxias. Si bien debía orbitar la Tierra a 580 kilómetros de altura durante el plazo de tres años, "por
motivos que aún se conocen" el con-
Un satélite
fuera de control
se verá desde
Argentina
tacto con la Tierra se vio interrumpido el 26 de marzo, tan solo 38 días después de ser lanzado.
Expertos del Planetario indicaron
que para apreciarlo lo mejor posible es conveniente ubicarse en lugares oscuros
y dirigir la mirada
hacia las inmediaciones de la constelación
de Orión -donde se encuentran las Tres Marías- y con paciencia
buscar el movimiento de lo parecerá
una “estrella” débil, por momentos titilante y con un desplazamiento lento
en dirección Noroeste.
También recomendaron, para reconocer más fácilmente la región del
firmamento referida, acceder gratis al
simulador en 3D Stellarium diponible
en www.planetariodesanluis.org.
A las 21.15 de hoy,
se podrá ver desde cualquier
punto del país
Litoral: Más de
15 mil afectados por las
persistentes lluvias
Los afectados por las persistentes lluvias en seis provincias
continúan en aumento y ya superan los 15.000, con especial gravedad en la ciudad entrerriana de
La Paz con 5.000 damnificados.
Mientras tanto se prevé que seguirá el mal tiempo en la región
del litoral al menos hasta mañana,
por lo que se estima que el panorama de pueblos aislados, evacuados y viviendas anegadas no
mejorará.
La Secretaría de Protección
Civil y Abordaje Integral de
Emergencias y Catástrofes
de la Nación detalló
que llegan a 15.626
los evacuados y
que los pronósticos de lluvias
continuarán al menos hasta el domingo con un promedio de entre
70 y 100 milímetros de agua
caída.
Las provincias afectadas son
Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe,
Chaco, Formosa y Santiago del
Estero, siendo el territorio entrerriano el más afectado, ya que
concentra 7.500 evacuados y,
sólo en La Paz, hay cinco mil.
En tanto, todo el sur de Corrientes esta alcanzado por las
lluvias y los afectados llegan a los
5.600, concentrados en las localidades de Esquina y Pueblo Libertador, que tienen 4.000 y 1.600
afectados, respectivamente.
Avanzan las obras de los museos en el Dardo Rocha
Continúan en franco avance,
las obras que se están ejecutando
en las salas del MUMART (Museo
Municipal de Arte) y del MACLA
(Museo de Arte Contemporáneo
Latinoamericano), que funcionan
en el Centro Cultural Pasaje
Dardo Rocha de La Plata.
El proyecto de remodelación
del tradicional edificio avanza con
la restauración completa de las
dos salas, que forman parte de
un ambicioso plan de puesta en
valor para la restauración total del
tradicional establecimiento. La
obra incluye la reparación del sistema de iluminación y columnas,
tareas de sustitución de ventanales y puesta en valor de las aberturas originales. Además, se des-
arrollan tareas de rasqueteado y
restauración de muros, puertas
con colocación de placas de durlock antihumedad, pintura, reparación de cortinas y techos, entre
otros arreglos.
Las refacciones son ejecutadas
y dirigidas por un equipo de profesionales de la Municipalidad de
La Plata.
Los Hornos: buscan crear un Parque Recreativo en un basural
Una Asamblea vecinal continúa luchando y avanzando para concretar
la creación de un Parque Recreativo.
“Estamos pidiendo por un parque en
el margen del Arroyo Regimiento,
ubicado en 137 e/ 70 y 72, Los Hornos. Buscamos preservar el carácter
de humedal y reservorio natural del
margen del arroyo Regimiento y evitar así que se siga rellenando”.
Ayer, se realizó una reunión
el club Estrella del Sur (135
e/ 69 y 70), de la cual participaron senadores concejales, diputados y
senadores de la ciudad, los cuales se
comprometieron a seguir buscando
la aprobación definitiva y poder cristalizar una movida vecinal que llegó
a las esferas políticas y profesionales. Se trata de un Parque "inundable" mediante el cual preser-
var el carácter de humedal y reservorio natural del margen del arroyo
Regimiento y el lunes pasado, Ingenieros provinciales dieron el visto
bueno.
EDELAP entregó smartphones
La empresa EDELAP realizó
ayer, la entrega de 10 smartphones a los primeros ganadores de
su promoción, destinada a los
clientes registrados en
su Oficina Virtual
www.edelap.com.ar.
El sorteo se llevó
a cabo el 31 de
marzo pasado y participaron todos los clientes
registrados en el sector
web. Resultaron ganadores
Raul Dussin (recibió su hija Alejandra Dussin), Marcelo Re, Ga-
briel Cellario, Edelmira Genes (recibió su hijo Alejandro Iun), Juan
Pablo Costa, Natalia Mazzilli,
Pablo De Vito, Lucía Benaglia, Esteban Pacheco y Marcelo Seevald.
12
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
AMPLIFICADORAS, DE WI-FI O TELEFONÍA MÓVIL
omo este medio viene
reflejando desde hace
mucho tiempo, las antenas de telefonía móvil
invadieron la ciudad de
La Plata y alrededores.
De hecho, en lo que va del año, ya se
clausuraron 40 que no cumplían con
las habilitaciones y las condiciones
necesarias. En las últimas horas, y
por una presentación del concejal
Gastón Crespo, se solicitó que el Departamento Ejecutivo informe sobre
la instalación de Atenas amplificadoras de WI FI, telefonía celular y
cualquier otro tipo que produzca radiación en el partido de La Plata.
La ordenanza 10.414 dispone lugares específicos para la instalación
de estos aparatos y
según dichos de algunos funcionarios se estaría violando la norma.
El informe requerido por
el Frente Progresista, deberá especificar la ubicación de cada una de las antenas
instaladas en nuestra ciudad
C
Las antenas son
tema de agenda
en la región
Crece la preocupación
por la gran cantidad
que existe y los daños
colaterales que
podrían generar la
ondas de radiación
y alrededores, identificando especialmente las que se encuentran
cerca de espacios verdes, instituciones educativas o de salud. “Por lo
tanto, si se han colocado antenas
para prestar el servicio de WI FI en
plazas y parques, se estaría incumpliendo puntualmente la ordenanza”, afirmó Crespo.
“Desde nuestro sector entendemos que el avance de la tecnología
hace que pretendamos mejores servicios en comunicaciones, pero a
cambio de esto no podemos poner en
riesgo nuestra salud ni la de nuestros hijos. Quedará en las empresas
encontrar cual es la mejor forma de
mejorar su servicio, hasta ahora deficiente, sin perjudicar la calidad de
vida de los vecinos”, concluyó.
Desde el municipio se están desarrollando tareas constantes para regularizarlas y de hecho en las últimas
horas se clausuraron 4 en el Camino
Belgrano. Además, distintas ONG
ambientales luchan y apoyan cada
una de las causas para erradicarlas
de la ciudad o regular su uso.
¿Bici-Carriles en La Plata?
En las últimas horas, desde el sector radical en el frente oficialista, se presentó la iniciativa para autorizar al municipio a realizar
las obras e intervenciones urbanas necesarias para implementar los Bici-Carriles, es
decir, carriles exclusivos para personas que
utilizan la bicicleta.
El proyecto plantea la reestructuración del
sistema de movimientos a partir de la creación de bici-carriles que integren a las vías
principales existentes funcionales y simbólicas del casco urbano y conecten el sistema
de espacios verdes así como los edificios
emblemáticos.
La iniciativa tiene como objetivo maximizar el aprovechamiento de las infraestructuras viales existentes, minimizar los efectos
socio territoriales no deseados producidos
por el inadecuado uso vial existente y encauzar las tendencias circulatorias a fin de
garantizar las condiciones de calidad de
vida de la población actual y futura del área.
La Plata, al ser una ciudad con gran cantidad de estudiantes de todo el país y distancias no tan largas, es una de las ciudades
donde más se usa la bicicleta.
SE PROPONEN “ALFABETIZAR SOBRE SALUD A LA COMUNIDAD”
En la jornada de ayer, ante un gran
marco, se llevó a cabo el inicio del
Ciclo de Educación y Cultura de la
Agremiación Médica Platense. El concurrido acto se realizó en su sede, ubicada en calle 6 entre 55 y 56. Durante
todo el 2016 se realizarán talleres,
charlas y enorme cantidad de actividades con distintos objetivos, pero con
la posibilidad de acercar a la Cultura y
la Salud.
Diario Hoy estuvo presente y el
Doctor Alberto Guilland explicó que
La Agremiación Médica dio inicio al
Ciclo de Educación y Cultura 2016
“en lo que respecta al sector de Educación, la idea y el objetivo que nos
hemos propuesto es alfabetizar a la
comunidad en el aspecto de salud y
enseñar a cuidarse”. El Director del
Centro de Educación Científica y Gremial agregó que “además tenemos la
posibilidad de capacitar en gestión de
De izq. a der. El Dr. Guilland (Educación) y la Dra.Climent
(Cultura), junto al Dr, Pedersoli y la Dra. Sánchez
salud a los profesionales”.
Por otra parte, la Doctora Gabriela
Climent, Directora de Cultura, dijo que
“dese la agremiación logramos integrar a toda la comunidad. Los médicos, las familias de los médicos y los
posibles pacientes. Hay cursos de
tango, pintura, idiomas, dibujo, lectura
literaria, la interpretación de la música
y muchas disciplinas más que se pueden consultar en nuestra sede”.
Durante la gran noche los presentes
se deleitaron con una exposición de
cuadros a cargo de médicos pintores,
con un brillante show de magia, también a cargo de profesionales de la
salud. Los interesados en el Ciclo podrán comunicarse al teléfono 0221425-5208 int. 230, acercarse a 6 Nº
1137 o visitar la página web
www.amepla.org.ar.
El inicio del acto en 6 y 55
Reprogramaron
el Festival del
Dragón
El Instituto Confucio
UNLP, la Fundación Pro
Humanae Vitae, la Comunidad Platense de Kung Fu y
demás organizadores, informaronn que por cuestiones
climáticas, el "Festival del
Dragón", previsto para este
fin de semana, ha sido reprogramado para el domingo 24 de abril de 11 a 20
hs. en Plaza Islas Malvinas,
calle 51 y 19 de esta ciudad.
Esta fiesta esperaba una
gran concurrencia y es una
evento que siempre atrae al
público platense. Aquellos
que por el cambio de fecha
quieren despejar dudas, o
simplemente para más información, se puede mandar un mail a [email protected].
13
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA SOBRE LA FAMILIA
Francisco abre la puerta a los
divorciados vueltos a casar
a segunda exhortación apostólica de
Francisco, “Amoris
Laetitia” (La alegría
del amor, en latín), de 260 páginas, fue presentada ayer y fijó
las líneas de la Iglesia sobre la
familia y el matrimonio, invitando a los fieles, ante todo, a
“acompañar, discernir e integrar”.
El documento, guía propia del Papa
para los católicos, es el fruto
de dos ciclos de consul-
L
tas y de dos tensos sínodos celebrados
en octubre de 2014 y octubre de 2015
sobre la crisis que vive la familia.
El Pontífice decidió convocar
dos sínodos sucesivos sobre un
mismo tema para instar a la
Iglesia a reflexionar y actualizarse ante las transformaciones
de las sociedades modernas.
En el documento publicado aclara que “no
están excomulgados” los divorciados y deja
abierta la posibilidad de que puedan acceder a
la comunión. Lo mismo con las uniones de
hecho. Algo impensado hasta ahora.
En la exhortación apostólica sobre la familia, también abre la puerta a las uniones de
hecho (concubinato) y vuelve a rechazar con firmeza el matrimonio entre homosexuales.
“No es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación llamada irregular
viven en una situación de pecado mortal", sostiene Francisco.
Contra la
discriminación
En el capítulo en el que aborda las relaciones homosexuales, el Papa reitera que
toda persona, independientemente de su
tendencia sexual, ha de ser “respetada
en su dignidad” procurando evitar
“toda discriminación injusta”. Sin
embargo, considera “inaceptable”
la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio
entre un hombre y una mujer,
y subraya que “no existe fundamento para establecer analogías”.
“Son parte de la
Iglesia y no están
excomulgados”
Actor se contagió
de Dengue
Los primeros casos “famosos” de dengue
afectaron al futbol. Ahora, otros tristemente
celebres ejemplos llegan a los titulares. El
actor Gabriel Correa (conocido por su papel
televisivo en Don Juan y su bella dama y varias series de Pol-Ka) y su mujer denunciaron
ante la prensa haberse contagiado de dengue en las zonas aledañas al cementerio de
la Chacarita, donde hay cerca de una docena
de infectados. Cuestionaron la prevención:
“Hay nubes de mosquitos y parece que
nunca se fumigó”.El actor contó que en el
cementerio “hay lugares con agua y cacharraje” lo que facilita la reproducción de los
mosquitos. Frente a cámara, mostraron los
estudios médicos que arrojaron como resultado que fueron afectados: “A partir del martes pasado empezamos a sentirnos muy mal
y acabamos de venir de la clínica, de hacernos los estudios. Tenemos dengue los dos”.
“Mi mujer está mucho peor que yo porque
en los análisis dio que había sido reinfectada
y hay mayor riesgo porque hay más pérdida
de plaquetas y glóbulos blancos", dijo. Además, reveló que vive preocupado y duermen
con un tul por miedo a contagiar a sus hijos.
14
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
D
esde hace tiempo sabemos que muchos humanos modernos llevan en
su código genético hasta
un 4% del ADN de los neandertales. Ahora, un estudio internacional liderado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), acaba de revelar
que el cromosoma Y neandertal –el
paquete genético que se transmite
de padres a hijos– no está presente en las poblaciones modernas.
Dudas genéticas
Algunos de los genes del cromosoma “Y” de los neandertales
forman parte del sistema inmunológico. Además, esos genes de neandertales que se encuentran en el
cromosoma Y son específicos de
los hombres.
En teoría, el sistema inmunológico de las mujeres puede atacar a un feto masculino
Y, si abortos involuntarios de
los bebés que llevaban esos cromosomas se produjeron de forma
consistente, eso explicaría su ausencia en el código genético de los
humanos modernos.
Hasta el momento tan sólo son
hipótesis, pero se sabe que el sistema inmunológico de las mujeres
de hoy día puede reaccionar negativamente a la descendencia masculina si existe incompatibilidad
genética.
“La naturaleza funcional de las
mutaciones que encontramos sugiere que las secuencias el cromosoma Y neandertal podrían haber
jugado un papel en el apareamiento de los antiguos humanos y
los neandertales”, expicó
Bustamante. “Necesitamos hacer más experimentos para demostrarlo y estamos
trabajando en ello”,
agregó el científico.
Pero, por el momento, el misterio quedará sin resolver.
Muchos humanos de
la actualidad llevan
hasta un 4% de ADN
neandertal en su
código genético
¿Dónde está?
Los investigadores dicen que es
posible que ese cromosoma circulara inicialmente en el código genético de los humanos modernos,
pero se perdiera, al azar, con el
paso de los milenios. Otra posibilidad es que los genes de ese cromosoma fueran incompatibles con
otros genes del Homo sapiens. Y,
de hecho, los científicos encontraron evidencias que respaldan esta
última teoría.
que tenga algunos de esos genes neandertales.
“No encontramos el cromosoma Y neandertal en ninguna de las
muestras analizadas”, dijo el científico peruano Carlos Bustamante,
coautor de la investigación. “Eso
no prueba que el cromosoma se
haya extinguido totalmente, pero
probablemente sea así”, agregó
Bustamante. Nuestros antepasados y los neandertales se cruzaron
aproximadamente hace unos
50.000 años, después de que el
Homo sapiens saliera de su África
natal y comenzara a colonizar Eurasia. Y todavía hay una pequeña
cantidad de ADN presente en nuestros genes que es el legado de ese
mestizaje. Pero el nuevo análisis
revela que el cromosoma Y del
hombre de Neandertal es completamente diferente del de los humanos actuales y podría haber jugado un papel en el apareamiento
de los antiguos humanos y los neandertales.
El misterio del
cromosoma que
nos separó de
los neandertales
Se sabe que hubo sexo
entre las especies y la
desaparición de parte
del código podría
deberse a una
incompatibilidad
Algunas células del cerebro
pueden volverse caníbales
Un estudio revela que la células
responsables de la “limpieza” de
las neuronas ya muertas, en ocasiones actúan también como “asesinos” y consumen vivas las neuronas normales. Investigadores del
Instituto Salk de Estudios Biológicos en EE.UU. han descubierto lo
que podría ser una nueva vía para
tratar condiciones neurodegenerativas y trastornos relacionados con
inflamaciones, como la enfermedad
de Parkinson, informa la página
web de la Universidad.
Los investigadores observaron
que las células del sistema inmunitario denominadas microglías,
que “limpian” nuestros cerebros
consumiendo neuronas muertas,
también pueden convertirse en su
“enemigo”.
El estudio reveló que dos moléculas especiales ayudan a identificar y consumir las células cerebrales, pero no solo las muertas o dañadas, sino también muchas células vivas, pero “funcionalmente
comprometidas” o que sobran.
Los científicos opinan, que no
hay nada malo en el hecho que las
se coman las células supernumerarias si esto pasa en un cerebro
sano. Sin embargo, los problemas
pueden aparecer si el cerebro está
inflamado o padece alguna enfermedad.
Más energía
para el láser
de rayos X
más potente
del mundo
El nuevo proyecto llamado LCLS
(Linac Coherent Light Source II) comenzará este mes su construcción
y tendrá como misión aumentar el
actual túnel acelerador SLAC (National Accelerator Laboratory), administrado por la Universidad de
Stanford. En números concretos, el
nuevo láser de rayos X será unas
10.000 veces más brillante y más
de 8.000 veces más rápido que el
primero.
El director encargado del
nuevo proyecto Mike Dunne, “se
llevará a la ciencia de rayos X
para el siguiente nivel, abriendo
la puerta a toda una nueva gama
de estudios”.
Esta nueva actualización permitirá a los científicos poder investigar
los procesos fundamentales que
entrega la naturaleza a un nivel de
detalle sin precedentes, donde se
podrán observar procesos moleculares, imágenes nítidas de proteínas en 3D o enlaces químicos que
se rompen de una manera jamás
antes lograda.
El sistema de láser no será el reemplazante del anterior, por el contrario, ambos funcionaran en forma
paralela lo que permitiría a los científicos hacer mayores observaciones y así cubrir una gama más amplia de energía, situación que ayudaría a estudiar procesos muchos
más pequeños que los que ya se
habían realizado.
15
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Cambio de temporada
a temporada terminó y los
cambios de clima dicen presente, haciendo que las elecciones de looks se hagan un
tanto más complejas. Aún no
tenemos nuestros placares listos, y nos
falta comprar muchas cosas. Por eso,
siempre es bueno hacer un repaso por las
tendencias para el otoño – invierno, además para saber cuáles son las prendas
que pueden reciclarse de temporadas anteriores.
L
* Sporty Punk: de nuevo, un estilo
une la música y la moda. Ahora, se dan la
mano gracias a firmas como Saint Laurent, Balenciaga o Givenchy. Tachas,
camperas de cuero, mucho escocés, redes
y negro mucho negro.
*Dandy: un estilo eterno. Conservando la máxima del principio femenino, se
combina trajes sastre, pantalones rectos,
blazer y abrigos con toques de femineidad
como la textura suave de materiales,
tacos altos y delicadas blusas.
* Arty: figuras geométricas, flores,
manchas, brochazos, incluso paisajes
plasmados en faldas, vestidos, tops y ca-
Modelo platense,
candidato al título
Mr. Pacific World
El modelo y actor platense Emiliano Faustino viajará a Perú para representar a nuestro país y a La Plata en el concurso Mister
Pacific World 2016. Al certamen masculino
de belleza, que se desarrollará del 4 al 7 de
mayo, el joven de 24 años llega tras competir contra 30 preseleccionados de distintas
provincias. Ahora, pugnará contra otros
20 países del mundo. “Hablaré sobre
nuestro país y nuestra ciudad. En la gran
final, participaré de una pasarela donde
desfilaré un traje típico de nuestro país”
nos cuenta el ex alumno de la escuela San
Martín y la secundaria Belgrano. Desde el
facebook del concurso, los platenses podemos brindarle apoyo con mensajes.
misetas.
*Estilo militar: Aún en boga. Parcas
XL, camisas de cazador, chalecos, doble
abotonadura, chalecos, caqui o azul marino. Todo permitido.
*Boho chic: Otro que continúa. La tendencia nos transporta a los años 70. Con
el estilo boho nos sumergiremos en los toques vintage, románticos y de colores. Y
con el estilo folk combinado podremos
acentuar ese sabor étnico, de mestizaje de
pueblos y culturas.
Sporty
Punk
Las variaciones climáticas
inciden en nuestros
vestuarios y tendencias
Dandy
Arty
Boho chic
16
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Espectáculos
Mica Tinelli y Chano: ¿hay amor?
M
icaela, una de las
hijas de Tinelli, publicó en su cuenta de
Instagram un video
dedicado al cantante de Tan Biónica, Chano Charpentier, quien comenzó una campaña en las redes sociales bajo el hashtag #BuscarLaCanción.
En medio de rumores de pareja entre la diseñadora de moda y
el líder de la banda, ella sumó
algunos puntos al posible idilio escribiendo: “Quiero ayudarte a buscar la canción
porque no te quiero dejar
solo en esto. Así que te voy
a acompañar. Te quiero.
Beso”, le dijo apoyando su
nueva campaña artística y
sembrando dudas.
El cantante le contó a
Entre rumores de acercamiento, la hija del
conductor televisivo le mandó mensajes al
cantante de Tan Biónica. Él huyó evitando
responder sobre cómo es su relación
¿Qué dice el muchacho?
Mientras la fantasía ganaba rumores, la prensa fue a buscar a
Chano para que hable sobre Micaela. Apurado, el líder de Tan Biónica se retiró de los estudios del canal
América rodeado de periodistas ansiosos por entrevistarlo, sobre todo
en lo que respecta a su vida sentimental. Primero, Chano definió a
Carolina “Pampita” Ardohain como
“una amiga”, luego de que se corriera el rumor de que mantuvo un
affaire con la actual pareja de
Nacho Viale.
Luego, el músico se rió cuando le
recordaron su declaración sobre
que quisiera volver a tener sexo con
todas sus exnovias: “Juanita me
lo negó, obvio”. Hasta ahí la predisposición. Un movilero del
canal indagó respecto a Micaela: “¿Es tu amiga o algo
más?”. Entonces, el artista se
fue corriendo. Cuando la prensa
lo alacanzó, finalmente dijo dubitativo “Mica es una amiga”.
La nueva elegida del Bailando
Ernestina Pais fue la primera confirmada para el Bailando. Su incorporación ya trajo más de una polémica: el periodismo de espectáculos
dudó que el estilo de la conductora
pudiese coincidir con el certamen, y
hasta se recordaron los ataques de
pánico que supieron sacarla del aire
cuando estaba al frente de CQC .
Pero eso no es todo. Según trascendió, Ernestina no será la única
protagonista de lengua filosa del
sus seguidores su nuevo proyecto,
mediante el cual buscará, a partir de
historias de sus fans, hacer una
nueva canción. Todos los viernes
desde esta semana, Chano va a hacer
un streaming por las redes sociales
para escuchar historias de las personas que lo siguen y así hacer una
canción con situaciones ajenas.
certamen: la periodista Nancy Pazos
está muy cerca de cerrar su participación. La conductora radial empieza la semana que viene a ensayar
tras reunirse con los productores del
programa.
Pazos aún no firmó su contrato,
debido a que quiere tener la aceptación de sus hijos y sentir que puede
hacerlo, lo cual constatará en los
ensayos. Si bien todavía no firmaron
sus contratos, varios nombres están
Miguel Angel Solá:
“Es un tarado”
El cantante de Tan Biónica
está en boca de todos, por un
motivo u otro. Miguel Ángel Solá
se refirió al nuevo accidente que
protagonizó Chano con su auto
días atrás en Cañuelas.
“Cada vez me alejo más de
Dios, la verdad que la muerte es
una idea que me persigue. Cuando era chico soñaba con estar en
las remeras, llenar un estadio y
ahora sueño con vivir”, sostuvo
el rockero sobre su miedo a la
muerte.
Tras escuchar los dichos del
músico, el actor de La Leona
opinó: “Estos son los ídolos que
tenemos, gente que dice estas
cosas. No escucho su música,
no creo que sea buena, si no me
hubiese interesado por escucharla…”.Luego agregó: “La degradación que vemos en este tipo
de personajes… la verdad es que
es propio de un tarado”. “Un muchacho que ha chocado dos
veces y no ha matado a alguien
de milagro. Así alimentamos a
este tipo de ídolos”, concluyó el
prestigioso actor.
muy cerca de ser parte de la nómina: Juliana Giambroni, Candela y
Oscar Ruggeri, María del Mar y Militta Bora, la famosa rockera que
supo ser “novia” de Daniel Osvaldo.
Por su parte, Marcelo Tinelli expresó
públicamente los nombres que él
quiere en la pista: Pedro Alfonso, el
cantante de Marama, Vicky Xipolitakis y José Ottavis, además de Luciano Castro. Además, otros nombres están en duda por distintas situaciones, como Lizy Tagliani, Flavio
Azzaro, Mariana Brey y Francisco
Delgado, entre otros.
Calu, internacional
y en topless
La actriz Calu Rivero suele protagonizar
campañas de moda. Ahora, mostró su costado más sexy para la línea de jeans de la
marca Nous. En las imágenes del fotógrafo
Pablo Franco se puede ver a la joven muy
provocativa luciendo sus pantalones… y en
topless. Todo se complementó con un video
promocional muy sorprendente en el que
aparece bailando con el torso desnudo.
Por otra parte, la reconocida diseñadora
Stella McCartney la convocó para realizar
una producción de su última colección primera verano 2016. Para ello, Calu viajó a
París para trabajar con la hija del cantante
Paul McCartney y cumplió con este enorme
desafío para su carrera.
17
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Entrevista exclusiva a Guido Süller
Esta noche el actor se
presentará en La Plata
con Los fabulosos
Süllerboys, un show en
donde explota al máximo
su personaje mediático
ue modelo publicitario, profesor,
“Susano”, arquitecto, Comisario a
bordo de Aerolíneas Argentinas,
mediático y actor. Todas esas profesiones conviven en Guido Süller, un
hombre al que la mayoría de las personas conoce por sus arrebatos, locuras y comicidades en los programas de chimento, pero que hoy se
prueba más que nunca y se sube al
mundo de las tablas. “Siempre fui
muy antagónico en todo lo que
hice. Podía salir de dar clases e ir
al programa de Susana Giménez”,
reconoce Guido.
Esta noche, su “yo” mediático
saldrá a escena en una obra que
el mismo dio a llamar Los fabulosos Süllerboys, puesta que se
estrenó el 19 de marzo en nuestra ciudad y que repite hoy en
el teatro El Bombín (59 entre 12
y 13). “Le puse ese nombre por
la película Los fabulosos Bakerboys que era una historia de
dos artistas fracasados, que querían triunfar y no podían hasta que
llega Michelle Pfeiffer y ellos empiezan a triunfar. En este caso yo vendría a ser ella (risas). Pero contrario
a la película, esto es una comedia, en
donde imito a mi hermana, hago un
monólogo y le hablo a la gente desde
el corazón, que creo que es lo que me
hace perdurar en el medio”, afirma en
diálogo con Hoy.
F
¿Por qué decidiste recurrir al teatro?
-Yo tengo formación teatral y creo que si
logro transmitir un sentimiento a través de la
pantalla de la TV, creo que arriba de un escenario también puedo hacerlo. Trato de ser autentico en cuanto al mensaje que quiero dar,
quiero que salga desde mis entrañas. Además,
estoy ensayando, un drama escrito por mí que
se llama Celda 14 que va ser estrenada en la
calle Corrientes en la primera semana de
mayo. Es una historia de amor, locura y muerte, donde hay desnudos, sexo y violencia. Me
gustan las cosas extremas, distintas.
Y de tu rol como mediático, ¿qué es lo
que más te atrae?
-El desamor me llevó al mediatismo. Creo
que soy mediático para buscar afecto, para que
“ Soy un
sobreviviente, el
último mediático”
Ricardo Darín sobre su
último filme: “Es una
historia compleja”
Desde el Village Recoleta y en exclusiva
para Hoy, los actores Ricardo Darín y Oscar
Martínez junto al director Sebastián Borensztein hablaron de Kóblic, su último trabajo
en la pantalla grande que se estrenará la
próxima semana en todos los cines del país.
El tercer filme de Borensztein es una recreación de época que transcurre en 1977,
en plena dictadura cívico-militar y toma
como eje a un capitán culposo tras un
“vuelo de la muerte”. En la extensa nota,
que saldrá publicada el próximo miércoles
previo al estreno, Darín afirmó: “No fue fácil
hacerla, nos costó mucho, no es una historia fácil sino compleja y sensible, que puede
herir algunas susceptibilidades, es alguien
que huye, en principio, y que después enfrenta a otro oscuro y ordinario”, confió a
este medio.
“
Me gustan
las cosas
extremas”
la gente me quiera y me acepte.
¿Cuál fue tu estrategia para sobrevivir
tanto tiempo en el medio?
-Que no me importe el qué dirán. Hay un
refrán que dice “Que hablan bien o mal, pero
que hablen”, el tema está cuando ya no hablan
y sos indiferente a los demás. Por otro lado, si
el público no te elige por más que te encadenes en el Obelisco, no va a ir nadie. La tele es
un semillero de mediáticos, pero como salen
Un teatro llevará
el nombre de
Gerardo Sofovich
Durante la tarde del viernes, se destapó la marquesina que indica que el teatro situado en Avenida Corrientes 1565
lleva el nombre de Gerardo Sofovich. Su
desaparecen, son estrellas fugaces. Por ejemplo, Érica García está haciendo un papelón,
jugar con embarazos diciendo que el padre es
Doman… ser mediático es muy difícil, porque
siempre estás caminando por un borde y podés
volcar. Uno tiene que estar en eje, cuando se
apaga la luz de la cámara, ahí se termina mi
personaje.
Yo me jubilé (de Aerolíneas) después de 25
años ininterrumpidos y eso habla de una conducta mía, sino me habrían echado al segundo día. Yo ya cumplí, ya trabajé y ahora es momento de disfrutar y de hacer en la vida lo que
me hace feliz: actuar, estar en la TV, con mis
amigos, las cosas simples me hacen feliz. Un
día tal vez el público me baje el pulgar, o tal
vez no, tal vez mi misión sea esta. Soy el último sobreviviente, el último de los mediáticos.
hijo Gustavo, contó que pudo cumplir
uno de los sueños que tenía desde que
su padre falleció. “Para mí es muy emocionante. Esto un legado para mis
hijos”, dijo orgulloso. “Ahora mi viejo
está inmortalizado en la calle Corrientes”, agregó.
El teatro con el nuevo nombre se inaugurará en la primera semana de mayo
con muchos de los grandes amigos de
Gerardo, que lo acompañaron a lo largo
de las cinco décadas que trabajó para el
teatro y la televisión argentinos.
18
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
¿Un mítico personaje
regresa a Star Wars?
Anne
Hathaway
ya es mamá
Según rumores, Yoda, el legendario
Maestro Jedi podría formar parte del
reparto de la octava entrega del filme
ace unos días se trataba sólo de un
rumor, pero ahora el sitio web Making
Star Wars confirmó que el reconocido cineasta y titiritero estadounidense, Frank Oz, está en Londres,
y fue visto en la locación en la que se
rueda la próxima entrega de la saga de
ciencia ficción creada por George Lucas,
bajo las órdenes de Rian Johnson.
Cabe recordar que Yoda ya estuvo presente en la exitosa en Star Wars: El Despertar de la Fuerza, pero en esta ocasión no
se pudo ver en pantalla al personaje, ya que
su actuación se limitó a unas escasas líneas de diálogo, en un flashback de Rey
(Daisy Ridley).
Los responsables de la producción de
Star Wars VIII no confirmaron ni desmintieron la información que indica que en la octava
entrega sí podríamos ver al personaje en cuerpo y
forma, y seguramente no den información al respecto, por lo que habrá que esperar al estreno del
filme, recién el 15 de diciembre de 2017.
Cabe destacar que la nueva entrega de la franquicia de ciencia ficción, cuyo guión firma el propio Johnson, continuará la historia iniciada en El
Despertar de la Fuerza. El largometraje contará
nuevamente con Mark Hamill (Luke Skywalker),
Carrie Fisher (Leia), Adam Driver (Kylo Ren),
Daisy Ridley (Rey), John Boyega (Finn), Oscar
Isaac (Poe Dameron), Lupita Nyong'o (Maz Kanata), Domhnall Gleeson (General Hux), Anthony Daniels (C3P-O), Gwendoline Christie (Capitán
Phasma) y Andy Serkis (Líder Supremo
Snoke) en el reparto, al que se suman Benicio del Toro, la nominada al Oscar Laura
Dern y la joven Kelly Marie Tran.
H
Macaulay
Culkin habló
sobre su retiro
En los ’90, Macaulay Culkin
parecía tener una carrera prometedora. El joven actor había protagonizado dos films taquilleros,
Mi primer beso y Mi pobre angelito, pero la fama le pasó factura
y luego de unos complicados litigios familiares, su estrella se fue
apagando.
Posteriormente, el actor comenzó a ser noticia más por sus
adicciones y su largo noviazgo
con Mila Kunis, que por su trabajo. Hoy, a los 35 años, el rubio
dijo que está “esencialmente retirado” y que le gusta pasar sus
días pintando, escribiendo en
cuadernos y en lo que le vaya
pasando en el momento. “Yo voy
a donde me lleve el viento un
poco”, dijo Culkin en una entrevista con New York Magazine.
Con pelo largo, anteojos y varios kilos más el actor actualmente grababa en Manhattan escenas de la segunda temporada de
The Jim Gaffigan Show, programa cómico en el que se encarna
a sí mismo, como una especie
de reivindicación de su talento.
Melissa
McCarthy
dijo que sí
y vuelve a
Gilmore
Girls
El regreso de una de los programas más
queridos de la pantalla chica fue confirmado hace algunos meses pero lo curioso era
que uno de sus personajes más relevantes
no estaría en la continuación de la serie
creada por Amy Sherman Palladino.
Mientras Lauren Graham y Alexis Bledel
–las protagonistas de Girlmore Girls- y
otros personajes aceptaban volver a la
serie, la actriz Melissa McCarthy había
dicho que nadie la había invitado, pese al
La actriz dio a luz a su primer hijo, Jonathan Rosebanks, que nació el pasado
24 de marzo, aunque la noticia se dio a conocer en las
últimas horas.
“El bebé está perfectamente de salud, rodeado por sus
amigos y familia en Los Ángeles. Anne y Adam (Shuman, el
marido de la actriz) están
emocionados por ser padres”,
señalaron a la señal E! fuentes
cercanas a la pareja.
Este es el primer hijo de la
ganadora de un Oscar y el diseñador de joyas, que se casaron en 2012 tras cuatro
años de relación, y enseguida
comenzaron a hablar de su
deseo de ser padres.
anuncio que la serie resucitará luego de varios años de estar fuera de pantalla. No
obstante, ella misma confirmó que su participación será una realidad.
En el show de Ellen Degeneres, Melissa
anunció que será parte de la vuelta de las
chicas parlanchinas y aclaró que es gracias
a que le había llegado una propuesta formal por parte de la producción. Así, sorprendió a miles de fans que conquistó interpretando a la torpe cocinera, Sookie.
19
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
¡QUE MALA PATA!
Axl Rose se rompió
el tobillo justo antes
de subir a escena
con los Guns
l regreso de los Guns
N' Roses a los escenarios fue uno de los
más esperados. La
banda liderada por
Axl Rose tocó de forma sorpresiva en el Troubadour
durante la noche del 1 de
abril con su formación casi
original luego de 23 años.
Pero el show que marcó la
vuelta oficial a los escenarios y que la banda brindó ayer en Las Vegas, tuvo
un color diferente.
En la tarde de ayer, momentos antes de subir al escenario,
Axl se rompió el tobillo y tuvo que
ser intervenido quirúrgicamente
para que le inserten una placa y
tornillos. En un video la cirujana de Rose, aseguró que el músico no puede poner peso en su
pie. A pesar de este problema,
el show que la banda brindó
E
¿Hizo playback?
Justin Bieber estaba en medio de
su show en Kansas, cuando intentó
deslizarse por una rampa instalada
sobre el escenario tratando de quedar de pie sobre una parte completamente llena de agua. Aunque es un acto que realiza en todos sus
shows esta vez
falló y dejó infraganti al ídolo pop.
Justin se resbaló, cayó al suelo y
pese a que se reincorporó rápidamente, su voz nunca dejó de sonar
por los parlantes. ¿Estaba el cantante canadiense
haciendo playback?
“Esto es lo que puede
suceder cuando
intentas hacer algo
que dejaste de hacer
durante 23 años”,
bromeó el cantante
en Twitter
en Las Vegas siguió como estaba
planeado para alegría de los fanáticos.
El líder del grupo publicó en
cuenta de Twitter un video de la
doctora, especialista en pies, Rachel Triche, que explica que el cantante de los Guns fue operado por
la quebradura de su pie.
Aerosmith, ¿planea
una gira de despedida?
Según lo aseguró su líder, Steven Tyler, la mítica banda podría
pisar los escenarios por última vez.
“Voy a dar 30 shows solista
desde mayo hasta agosto. Y en
2017 saldremos con Aerosmith.
Probablemente será una gira de
despedida. Hay dos bandas que
siguen con sus miembros origina-
les, nosotros y los Rolling Stones”,
destacó Tyler a la revista Rolling
Stone.
También Tyler reconoció que la
popular banda puede llegar a dar
una última gira el año que viene o
grabar un nuevo disco. El último
show de Aerosmith fue en septiembre de 2015.
La grave enfermedad con
la cual lucha Thalía
Thalía está pasando un mal momento. Días atrás, la
cantante reconoció en su cuenta oficial de Instagram
que está luchando de nuevo contra la grave enfermedad que le fue diagnosticada hace ocho años atrás: la
enfermedad de Lyme.
La mexicana mostró preocupación al notar un deterioro en su salud y teme que esto desemboque de
nuevo en el desarrollo de esta terrible enfermedad
que padece desde el 2008, cuando fue picada
por una garrapata.
“#Lyme está tratando de visitarme otra
vez, pero no voy a dejar que eso pase!!!!!!
#fuerte”, escribió Thalía en su cuenta en
Instagram, adjuntando una imagen de la
batería de medicamento que está tomando.
Asimismo, explicó que “una enfermedad
como lo es el #Lyme requiere de mucha
atención, ya que en cualquier momento
puede detonarse por circunstancias externas
como el estrés, la alimentación, el ejercicio o
también por un alto nivel de estrés mental”.
Recordemos que la cantante Avril Lavigne padece la misma enfermedad. La
canadiense se tuvo que alejar por
un tiempo de los escenarios
para tratar de curarse.
20
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Encierran a empleada
de un kiosco durante
un robo
o le importó atacar a
plena luz del día ni en
medio del centro: un
delincuente cometió
ayer un audaz robo contra un kiosco de Plaza Italia, del que escapó
tras dejar encerrada a la empleada
con una gran suma de dinero en
efectivo y mercadería, informaron
ayer fuentes policiales.
El ladrón ingresó solo al comercio emplazado en 7 entre 45 y
46, aunque hasta el momento se
desconoce si contaba con el apoyo
de un cómplice a bordo de algún vehículo. Lo cierto es que ingresó alrededor de las 17 al local, extrajo
un arma de fuego y amedrantó
a la mujer que se encontraba
trabajando. Le exigió
que le entregara la recaudación de la caja
pero, no conforme con
los 3800 pesos que allí
había, se apoderó también
de diferentes tipos de mercadería.
Para asegurarse no sólo
la huida, sino que la víctima no se comunicara rápi-
N
damente con la Policía, decidió encerrarla en el baño para, recién ahí,
escaparse. “No sabemos en qué lo
hizo porque la damnificada no
pudo verlo”, aseguró un vocero
ante este medio.
Lo que sí dijo la mujer fue que
el caco tendría entre “35 y 40 años
y usaba un jean claro, una remera celeste y zapatillas
blancas”… pocos datos
teniendo en cuenta
la cantidad de
Ocurrió en Plaza Italia. Actuó un
delincuente, que escapó con casi cuatro
mil pesos y mercadería. En Gonnet,
gatillaron contra una médica
gente que transita el lugar un viernes a la tarde.
Uniformados del CPC La Plata
y de la Policía Local implementaron un operativo cerrojo, pero
fue en vano ya que no pudieron dar con el maleante.
La comisaría Primera y la UFI
4 analizan el hecho, caratulado
como “robo calificado”.
Salvó su vida de milagro
Anoche, alrededor de las 20,
dos motochorros sorprendieron a Graciela Badín, jefa de
guardia del hospital San Roque
de Gonnet, en 19 entre 507 y 508
y la apuntaron con dos armas de
fuego al bajar del baúl de su su
auto un bolso que contenía manuales para un curso de trauma
que se dictará en el nosocomio.
Se lo robaron junto a un reloj
pero, lo más grave, estaría por
llegar, porque antes de irse, uno
de los cacos le puso la pistola en
la cabeza y le gatilló no una,
sino varias veces, diciéndole
que la iba a matar. Afortunadamente, el proyectil no salió y la
profesional pudo contar lo que
había ocurrido. Los autores del
hecho se dieron a la fuga y no
fueron hallados por personal de
la comisaría Decimotercera,
que tomó intervención en el
gravísimo caso que volvió a
tener lugar en Gonnet.
Incendian un aguantadero en Berisso
Cansados de los reiterados
robos, vecinos de Berisso incendiaron en las últimas horas
una casa que oficiaba como
aguantadero de una banda
que tenía a maltraer al barrio,
resaltaron fuentes de los
bomberos.
El incidente ocurrió anteayer
en 81 y 125 bis de Villa Progreso, cuando cerca de las 17
los frentistas prendieron fuego
la casilla de madera, que había
sido usurpada, aunque se encontraba desabitada.
Dos dotaciones de bomberos, una de El Carmen y la otra
del cuartel central de Berisso,
lograron sofocar el foco ígneo
sin que tomara viviendas linderas. “En ese lugar se juntaban
ladrones para beber, drogarse
y hasta para esconderse”, refirió un habitante del lugar.
21
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
E
l de ayer no fue un día más
en el caso de Néstor Atilio
Soria, el joven de 34 años y
padre de un nene de cuatro
que recibió durante la madrugada del
miércoles un piedrazo en la cabeza
mientras viajaba en colectivo, y hoy lo
tiene en estado de coma y con muerte
cerebral; porque durante las primeras
horas de la mañana se informó que,
luego de una corta agonía, había fallecido, aunque esa versión fue tirada por
tierra en el transcurso de la tarde y,
hasta el cierre de esta edición, continuaba con vida.
Un medio gráfico platense informó
durante la tarde de ayer en su edición
web que el director asociado del policlínico San Martín -donde la víctima
se encuentra internada en la sala de
terapia intensiva desde el momento
del ataque-, Héctor Canales, dijo que
“esta mañana (por ayer) personal del
Cucaiba constató la muerte cerebral
del paciente, que luego falleció”. El
mismo profesional había dicho poco
antes que Soria “había ingresado con
fractura de cráneo y un hematoma
subdural, por lo que fue operado de inmediato para drenarle el hematoma y
se le realizó una craneotomía descomprensiva”.
Sin embargo, sí bien es cierto que
en el nosocomio se hicieron presentes
los representantes del centro de transplantes, el individuo continúa conectado a un aparato de respiración mecánica y, de hecho, un vocero de
Horas cruciales para el joven
apedreado en un colectivo
Se mantiene en el
policlínico San Martín
con muerte cerebral,
y ya no recibe
medicación. Su
familia no quiere
desconectarlo del
respirador artificial
adujeron que “continúa con muerte cerebral, aunque ahora también le retiraron la medicación”, y aceptaron que
no hay esperanza, al menos para ellos.
“Es cuestión de esperar”, finalizaron.
Hasta últimas horas de anoche, sus
familiares se expresaban en las
redes sociales, dándole señales de aliento y rezando por
su recuperación.
Dos sospechosos
en la mira
Como diario Hoy viene informando desde el
jueves, Néstor Soria dejó su puesto de trabajo en
un kiosco ubicado en Plaza Moreno durante la
noche del martes y se subió al interno 15 del micro Este, a las 23.45. Por causas del destino, no
se tomó el habitual sino el de un ramal distinto,
que agarra por otro camino.
Al llegar a 609, 115 y 116 ya estaba solo con el
chofer y le faltaban tres cuadras para llegar a la
casa de hermana, donde lo esperaba una cena.
Su padre, Atilio, dijo que “venía mandándose
mensajes con su esposa”. Pero entonces al menos dos salvajes escondidos entre la oscuridad
arrojaron una piedra “del tamaño de un adoquín”,
que rompió la ventanilla en la que justo viajaba
sentado el joven. El proyectil impactó en el lateral
derecho de su cabeza, lo que lo llevó a perder el
conocimiento de manera inmediata. El conductor
del rodado no se animó a frenar debido a la peligrosidad de la zona y condujo hasta el destacamento del barrio Aeropuerto, tras corroborar la
gravedad de la lesión.
Minutos después, la víctima entró en convulsiones y fue trasladada en el mismo colectivo al
policlínico San Martín, donde fue sometido a
una operación de cinco horas y donde se constató, entre otras cosas, que tenía serios coágulos cerebrales.
En cuanto a los autores del aberrante hecho,
los pesquisas ganaron terreno y creen tener identificados a dos sujetos; aparentemente, se tornaron habituales en las inmediaciones de 609 y 115,
donde suelen arrojarle piedras a los micros. Atilio,
de hecho, explicó que “sabemos quiénes son los
que tiraron, y hasta crecieron juntos con mi hijo.
Queremos que los agarren, que se haga justicia y
que paguen los que lo hicieron”.
Asistencia a la Víctima de la Municipalidad le contó a este diario que “dos
de los bombeos respiratorios los puede
hacer él por sus medios, pero el resto
son producto de la máquina”. Por su
parte, una fuente mencionó anoche que
la familia de Néstor (que no es donante) no acepta desconectarlo.
Esperanza cero
Por su parte, jefes policiales,
en diálogo con Trama Urbana,
Edictos
El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del
Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de RICARDO RAMON SOSA.
Operan a pasajero de micro por
el corte provocado por un caco
Quilmes, 10 de Septiembre de 2015.
DRA. MARIA EUGENIA LOUREIRO
--AUXILIAR LETRADA-7, 8, 9/4
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4,
Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días
Producto de
un profundo
corte en la cabeza, un hombre debió ser operado de urgencia luego de haber sido
agredido en el interior de un
colectivo por un grupo de delincuentes, que venía de cometer una seguidilla de robos en
Villa Ponsati y que fueron aprehendidos. Los cacos, un changarín de 25 años y otro de 19,
protagonizaron varios ilícitos
a herederos y acreedores de PACHECO HILDA CRISTINA.-La
Plata, 4 de Abril de 2016.
MARCELA ALEJANDRA ROTH
—SECRETARIA—
8,9 Y 11/4
ayer a la mañana en las paradas del micro de 96 y 117 y 96
y 121. Personal del CPC La
Plata subió al interno 11 de la
línea Este y demoró a los sospechosos. En tanto, el chofer
de la unidad y uno de sus pasajeros fueron atendidos en el
policlínico San Martín ya que
sufrieron diversos golpes y
cortes, aunque ninguno de los
dos corre peligro de muerte,
según voceros de la fuerza. En
poder de los maleantes se incautó un revólver 38 largo con
dos municiones, 598 pesos y
un celular.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6
del Departamento Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
JUMILLA RAMON ALFREDO.-La Plata, 28 de Marzo de
2016.MARCELA BEATRIZ ULRICH
—SECRETARIA—
8,9 Y 11/4
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6
del Departamento Judicial de La Plata, Secretaria Única, cita
y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
ARRUA GERARDO ISMAEL.-La Plata, 18 de Marzo de 2016.CAROLINA DE ROSA
—AUXILIAR LETRADA—
8,9 Y 11/4
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8
del Departamento Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y
emplaza por el termino de treinta días a herederos y
acreedores de RICARDO ALBERTO VESPESIANI.-La Plata, 28
de Marzo de 2016.JUAN AGUSTIN SILVA
—AUXILIAR LETRADO—
8,9 Y 11/4
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21
del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de SALVADOR
GRANADA y JOSEFA LOPEZ.-La Plata, 7 de Agosto de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE
—AUXILIAR LETRADO—
8,9 Y 11/4
22
Entretenimientos
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
Necrológicas
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
N ECROLOGICAS
SEPELIOS
MARIA ELENA
JOMENCO VDA DE
MENGARELLI (Q.E.P.D.)
Falleció el 08/04/2016. Sus hijos Orlando Juan y Ana Palmira Mengarelli; hijo
político político Mario Marletta; nietos
Alejandro, María Susana, Mariana,
Javier, Diego, Pablo y Mauro; nietos
políticos; bisnietos; sobrinos y demás
deudos participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola hoy a las 9 Hs.
Velatorio Sala "B" Calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
ALMIRON
MARCIAL
(Q.E.P.D.)
TEL.:433-8900
MARIO
CARLOS
SUREDA (Q.E.P.D)
MARIO
CARLOS
SUREDA (Q.E.P.D)
Falleció el 08/04/2016. Su hermano Enrique; sus sobrinas Sara y Analía Sureda,
participan con Roberto Bruzzone, el fallecimiento del querido Carlitos y acompañan de todo corazón a Cristina, Daniel,
Alejandra y familia. Casa Osacar S.A., calle
56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
Falleció el 08/04/2016. Alejandro Montone y familia, participan su
fallecimiento y acompañan a Daniel y
familia en este triste momento. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
CARLOS
CARLOS MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
Falleció el 08/04/2016. Sara, Trinidad,
Andres, Santiago, Sebastián y Germán,
participan el fallecimiento del “Tío Carlitos” y acompañan a la Tía Cris, hijos y
nietos en este doloroso momento. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARIO
CARLOS
SUREDA (Q.E.P.D)
CASA OSACAR S.A.
Falleció el 08/04/2016. María Soledad
Longhi, sus hijos Micaela, Carola,
Daniel Santa Maria, Pedro Díaz y sus nietas Dolores Guerreiro Longuinho y
Oderay Ferrer, participan con profundo dolor el fallecimiento del querido
Carlitos y ruegan una oracion en su
memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº
735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
CARLOS MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
Falleció el 08/04/2016. Sus compañeros
del la Defensoria de Casación, acom- Falleció el 08/04/2016. Daniel, Beatriz,
Falleció el 08/04/2016. Su esposa Elisa
pañan a Daniel y familia, rogando una Cristina, Cecilia y Gustavo Labombarda,
Villa; sus hijos Andrea y Germán
acompañan a Cristina y familia en este
oracion en su memoria.
Almirón; sus hijos políticos Carlos
doloroso momento. Casa Osacar S.A.,
CASA OSACAR S.A.
Markus y Gisela Debaerdemaeker; sus
calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
nietos Santiago y Carla Markus y Mateo
CARLOS
MARIO
CASA OSACAR S.A.
y Ulises Almirón; hermanos, hermanos
SUREDA (Q.E.P.D)
políticos; sobrinos y demás deudos, inFalleció el 08/04/2016. María Susana
CARLOS MARIO
vitan a acompañar sus restos al CeSUREDA (Q.E.P.D)
Longhi, Horacio Bouchoux y sus hijos
menterio Parque de Berisso, hoy a las
Horacio, Manuel, María Elena, Cecilia, Falleció el 08/04/2016. Luis Longhi,
11.30 hs. No se efectuará velatorio. Se
Mercedes y Magdalena, participan su Marisol Acebedo y su hija Emma Longhi,
ruega no enviar ofrendas florales.
fallecimiento y acompañan a Cristina e participan con profundo dolor el fallecSEPELIOS FLAMMINI
hijos en este momento de dolor. Casa imiento del querido Carlitos y ruegan una
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- oración en su memoria. Casa Osacar S.A.,
calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
CARLOS
Falleció el 08/04/2016. Su esposa María
Cristina Gatti; sus hijos Daniel Aníbal y
María Alejandra; hija política Angela
Martino; nietos Natalia Soledad, Juliana Agustina, Marianela Lucía, Lautaro Mario, y Josefina; nietos políticos
Pablo Mónaco y Tomás Dargelis; su hermano Enrique Angel Sureda, sobrinos;
sobrinos políticos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos
serán inhumados en el día de hoy a las
12.15 hs en el Cementerio local. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
CASA OSACAR S.A.
MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
CARLOS
Falleció el 08/04/2016. La familia de
Analí y Alejandro Domenici, participan
con profundo pesar el fallecimiento del
querido Carlitos y acompañan a toda
su familia en este triste momento. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
CARLOS
Falleció el 08/04/2016. Edmundo
Adrian Pertini, Adriana Itri y sus hijos
Franco, Bruno, Enzo y Guido lamentan
la perdida del entrañable Carlitos y
acompañan en el dolor a su amigo
Daniel y familia. Casa Osacar S.A., calle
56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
Efemérides de hoy
GENOVEVA
NORMA MARIA
BETRIZ
OVIEDO (Q.E.P.D.)
OTONELLO VDA DE
SCARDILLI (Q.E.P.D.)
Falleció el 08/04/2016. Su esposo Hilarion Barros; su hija Nora Barros; su nieta
Vanesa Battillana, Claudia Pérez,
Nicolás Barros; su amiga de toda la vida
Tina, y demás familiares participan de
su fallecimiento y que sus restos serán
inhumados en el Cementerio Parque
de La Gloria. Servicio a cargo de Alvear
Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y
12. Tel (0221) 4211111.
Falleció el 08/04/2016. Sus hijos Omar
Scardilli; su hija política Delita Ferreras
Flores; sus nietos Esteban, Federico y
Juliana; su bisnieto Ezequiel; sus hermanos Juan, Mabel y Julio; hermanos
políticos; sobrinos; sobrinos políticos
participan su fallecimiento e invitan a
acompañar sus restos al Cementerio SEPELIOS ALVEAR
local desde casa velatoria calle 24 Nº
673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax:
479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790.
Administración Av. 44 esq. 26. (Velatorio desde las 7 hs.)
PARTICIPACIONES
RIO SEPELIOS
ALBERTO
VICENTA MARIA
TORCELLO (Q.E.P.D.) CARACCIOLO VDA.
RICARDO
DE GIOVANE (Q.E.P.D.)
Falleció el 08/04/2016. Grimaldo, Sandra, Karina ,Osvaldo, Marcelo, Florencia y Abril participan su fallecimiento.
Se ruega no efectuar visitas ni realizar
llamados de pésame. Exequias a cargo
de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
Falleció el 08/04/2016. Su esposa; su
hermano; sus sobrinos; sus cuñados;
amigos y demás deudos participan su
fallecimiento e invitan a acompañar sus
restos al Cementerio La Plata Parque
desde las 6 hs. en casa velatoria calle
24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708
- Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26. NO
SE ADMITEN ARREGLOS FLORALES.
Falleció el 07/04/2016. Sus hijos Patricia
y Marcelo; hiijos políticos Karina y Gerardo; sus nietos Magalí, Antonella y Leandro; su hermano Emilio; su hermana
política Mirta; sobrinos y demás
deudos participan su fallecimiento y
que sus restos fueron acompañados al
Cementerio Parque de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle
11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
RIO SEPELIOS
SEPELIOS FLAMMINI
RENÉE AHMED
(Q.E.P.D.)
NILDA
CARLOS MARIO
SUREDA (Q.E.P.D)
Falleció el 08/04/2016. Las amigas de
Carlitos y Cristina y toda su familia:
Martha, Cuchi, Nelly, Lidia, Gladys,
Mary y Lita, participan su fallecimiento y ruegan una oracion en su memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735
Tel/Fax: 421-5510/0375.
MARIO
CARLOS
SUREDA (Q.E.P.D)
Entre el representante de Buenos Aires,
general Eustaquio Díaz Vélez y el de Santa
Fe, Cosme Maciel, se celebró un convenio
en la capilla de Santo Tomé, por el cual quedaba separado del mando del ejército el general Manuel Belgrano y lo asumía el general Díaz Vélez; las tropas de Buenos Aires
debían retirarse del territorio de la provincia y
ser depuesto el Director Supremo del Estado, coronel Ignacio Alvarez Thomas.
1822
El gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez fundó la Academia Nacional de Medicina. En 1780 el virrey Juan José Vértiz y
Salcedo había creado el Tribunal del Protomedicato, la primera escuela de medicina de
las Provincias del Río de la Plata.
Por primera vez en la historia un gobierno
argentino ordena a la población abandonar
la ciudad de Buenos Aires. Ocurrió ante el
avance de la epidemia de Fiebre Amarilla y
el presidente era Domingo Faustino Sarmiento. Era Pascua de Resurrección.
Un 9 de abril de...
es decir luz, y el apellido materno al
cual relaciona con el suelo y el sol).
Al regresar a la Argentina ingresó
como ilustrador a la revista literaria
Martín Fierro y empezó a desplegar
en la investigación de disciplinas
como la astrología y las ciencias
ocultas su excéntrica personalidad.
Fue su amigo Jorge Luis Borges, quien hizo saber a todos que
Xul Solar fue inventor de una
panlengua, es decir un modo de
habla que unificaba todas las lenguas de la Tierra, así también
como de un nuevo dialecto argentino llamado neocriollismo.
También inventó un panajedrez,
en el que los escaques convencionales son más, situados en varios
tableros dispuestos verticalmente
y que se relacionan con las constelaciones y los signos zodiacales.
La marca estética en la pintura
de Xul Solar gira entre lo fantástico y lo surrealista, con una inmensa gama de motivos: cuerpos,
máscaras, astros, cúpulas, ojos,
banderas, escaleras, edificios, figuras precolombinas, signos de
todas las religiones.
Todo flotando en el espacio, sin
apoyatura ni imagen fuerza, un
todo mezclado e inarmónico en un
bricolaje informe. Se suele marcar
su estilo con una fuerte sugerencia a la realidad como una serie
de visiones sin tiempo ni espacio.
Sus obras son cromáticamente
intensas pero con la particularidad
es la de estar en un encuadre de
formato bastante pequeño. Su
casa, en el Barrio Norte de Buenos Aires, se transformó tras su
muerte en el museo de su obra.
Santoral
po, y al mismo tiempo se hizo
cristiana. Así pasó el resto de su
vida dedicada a la oración y a la
penitencia, y murió santamente
en 1075.
San Demetrio, mártir. Procónsul romano, originario de Salóni-
1816
1871
CASA OSACAR S.A.
Políglota y hombre de vasta
cultura, como pintor desplegó
gran imaginación y tuvo una personalidad única en la plástica de
la Argentina. Fue calurosamente
elogiado por el genial escritor
Jorge Luis Borges, quien le adjudicó genialidad. Había nacido en
la localidad bonaerense de San
Fernando el 14 de diciembre de
1887. Murió en una quinta de la
isla del Tigre.
Durante su estadía en París
adoptó en 1916 su nombre artístico
de Xul Solar, en el cual unifica el
apellido paterno (transformándolo
en anagrama del vocablo latino lux,
‘Milagro de la Cruz‘. Durante la fundación
de la ciudad de Vera de las Siete Corrientes,
capital de la provincia de Corrientes, la cruz
plantada por los españoles fue incendiada
por los indios, pero milagrosamente ardió sin
consumirse.
Finalizó la guerra de secesión estadounidense que enfrentó al norte industrialista y
un sur con estructura agraria y esclavista.
Todo había comenzado en 1861 al asumir la
presidencia Abraham Lincoln.
Falleció el 08/04/2016. Diego Rovella,
Marcela Ulrich e hijos acompañan a
Daniel y familia en este doloroso momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735
Tel/Fax: 421-5510/0375.
... de 1963 falleció el pintor,
músico y astrólogo Xul Solar
(seudónimo de Oscar Agustín
Alejandro Schulz Solari).
1588
1865
CASA OSACAR S.A.
Santa Casilda, virgen. Hija de
Aldemón, el rey moro de Toledo,
enemigo de los cristianos, Casilda se dedicó a ayudar a los presos de las cárceles de su padre.
Al enfermar viajó a Castilla
donde recobró la salud del cuer-
23
ca, que vivió en tiempos del emperador Maximiano. Es poco lo
que se sabe de su vida pero en el
Oriente se lo venera desde antiguo y su fiesta se celebra con
gran solemnidad.
La tradición dice que fue ‘un
guerrero de Cristo y un mártir militar‘. Se lo tiene como patrono y
modelo de los soldados y de los
caballeros. Su nombre (Dimitry Dmitry) es muy popular entre los
eslavos. Fue muerto a lanzazos por
orden del emperador Maximiano.
1881
Las tropas del general argentino Conrado
Villegas llegó al lago Nahuel Huapi, tras derrotar varios ataques de indios. Allí se reunieron las columnas expedicionarias, luego
de realizar estudios geográficos del norte
patagónico.
Farmacias de turno
LA PLATA
49 y 28
2 e/ 35 y 36
58 e/ 21 y 22 (Dg. 75)
3 e/ 62 y 63
70 e/ 28 y 29
5 y 55
122 y 90
5 y 71
Dg. 80 y 45
7 y 86
Dg. 73 y 34 (29 y 34)
7 y 520 bis
13 e/ 33 y 34
14 y 64
LOS HORNOS
26 y 75
137 e/ 57 y 58
44 e/ 201 y 202
47 e/ 7 y 8
GONNET
48 y 15
25 e/ 503 y 504
CITY BELL
476 e/ 10 y 11
VILLA ELISA
Cno. Gral. Belgrano y
450
ENSENADA
La Merced 214
11 esq. 102
BERISSO
11 e/ 152 N y 153
7 e/ 164 y 165
Av. Palo Blanco 540
24
La Plata, sábado 9 de abril de 2016
HOROSCOPO
ARIES
La clave para restaurar su
relación de pareja sería
poner ganas que usted
quizás no tenga. La búsqueda de un
nuevo horizonte lo llevará a golpear
puertas que nunca golpeó. Tener en
cuenta: el punto es no quedarse.
POR NIK
Gaturro
TAURO
Trabajará arduamente en
un proyecto que tiene en
mente. Día ideal para
todo lo que tenga que ver
con lo creativo. Llamada importante
en el plano afectivo, se concreta una
cita.
GÉMINIS
Comienza una relación
afectiva con alguien que
no imagina que podía dársele.
No improvise una reunión de trabajo
con apuro, postergue y siéntese a
pensar bien lo que debe decir.
CÁNCER
Nueva lucha en el plano
afectivo que en este caso
sería muy benefactora
para usted y para su
pareja. No se sumerja de pleno en
una propuesta que le hacen en el
plano laboral, revea.
LEO
Los ánimos en el plano
familiar estarían un poco
tirantes. Hay una
posibilidad en el plano laboral que le
abriría una puerta nueva. Tener en
cuenta: el mal humor y la mala
predisposición diaria son uno de los
mayores sinónimos de esclavitud.
VIRGO
No se detenga a decir lo
que siente en ese
encuentro afectivo, la
persona de su interés está esperando
escuchar lo que usted quiere decir.
Tener en cuenta: las cosas del
corazón son más claras cuando el
sentimiento es mutuo.
LIBRA
No arriesgue sus cosas
por un arrebato emocional.
Sepa serenarse y manejar
las cosas del corazón con cuidado.
Sorpresa por llamada que compete
al plano de sus actividades trayendo
una propuesta.
ESCORPIO
Lección que aprende
gracias a un buen gesto
inesperado de alguien de
su entorno. Todo apunta hacia una
mejora y hacia una mayor
tranquilidad en sus afectos. Ilusión
que se cumple.
SAGITARIO
Expectativa por llamado
que no se produce en la
jornada. Debería tratar de
insistir usted. Simpleza y alegría en
encuentro programado con alguien
de su agrado. Tener en cuenta: todo
es cuando tiene que ser.
CAPRICORNIO
Día que debería realizar
ciertos llamados para
preparar la semana en la
que habrá muchas cosas que
atender. Simpatía que se profundiza
con respecto a persona que
frecuenta.
ACUARIO
Camino firme en el plano
afectivo, encuentra a la
persona que busca.
Planifica mejoras en el hogar, trate
de usar su creatividad y no tanto
su bolsillo. Comienza una
actividad.
PISCIS
No deje pasar una
posibilidad de viaje
corto que sin duda
puede realizar. Tener en cuenta: el
punto es permitirse disfrutar a
pesar de las cosas no tan buenas
que nos pasan a todos.
LOTERIAS
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele)
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
1
043 11
890 1
072 11
675
2 2209 12 5679 2 0565 12 2650 2 5692 12 7896 2 9596 12 8148
2
106 12
592 2
306 12
458
42 47 49 51 52
3 0992 13 6030 3 0363 13 2230 3 8323 13 9726 3 3140 13 5327
3
442 13
907 3
951 13
066
54 63 68 73 76
4 0939 14 8609 4 1361 14 5950 4 4100 14 6606 4 2061 14 3552
4
702 14
090 4
868 14
940
5 2328 15 7208 5 2756 15 2044 5 5952 15 9617 5 0022 15 4652
5
697 15
742 5
561 15
027
800 16
281 6
269 16
115
7
710 17
321 7
863 17
681
8
8 7185 18 9972 8 2554 18 2328 8 1681 18 5560 8 3547 18 7158
8
181 18
177 8
022 18
749
7
2
$45.432
9 4379 19 0774 9 3299 19 8717 9 8388 19 8512 9 5686 19 5555
9
206 19
387 9
874 19
854
6
66
$917
10 6676 20 7166 10 1679 20 0698 10 4900 20 9579 10 0364 20 2850
10 256 20
399 10 707 20
081
5
626
$6
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 0319 11 6341 1 9823 11 4427 1 0225 11 0078 1 2036 11 6463
2 9924 12 0194 2 3175 12 9675 2 1054 12 4404 2 4435 12 6892
3 1703 13 8853 3 4637 13 4901 3 3170 13 7113 3 1976 13 5310
4 6659 14 3194 4 6214 14 8319 4 8078 14 4270 4 3692 14 4551
5 0592 15 2765 5 3013 15 0426 5 5565 15 2176 5 8149 15 5298
6 0384 16 8955 6 1014 16 7486 6 4122 16 8296 6 2652 16 9211
7 8415 17 4803 7 7978 17 1476 7 7793 17 9122 7 8754 17 4442
1 6347 11 0194 1 5556 11 9319 1 4767 11 2401 1 2514 11 4999
2 6582 12 1030 2 9719 12 8297 2 2274 12 6509 2 1592 12 6228
3 9314 13 7648 3 0217 13 4755 3 1535 13 7515 3 6601 13 7387
4 7541 14 3087 4 3350 14 0767 4 1062 14 3487 4 9856 14 1232
5 3698 15 1513 5 4983 15 3896 5 5269 15 0000 5 1213 15 8978
6 1365 16 0674 6 2163 16 3555 6 9829 16 9280 6 5053 16 8842
7 5515 17 6876 7 8430 17 7548 7 2547 17 1546 7 8418 17 9164
9 8661 19 8936 9 8716 19 4824 9 9524 19 6981 9 7189 19 7273
8 5436 18 2803 8 2893 18 1745 8 1277 18 8678 8 3160 18 4278
9 5348 19 5154 9 6495 19 6720 9 1297 19 1223 9 3694 19 6260
10 8807 20 7568 10 9345 20 8451 10 4224 20 4688 10 5147 20 9104
10 9027 20 4533 10 5648 20 8497 10 5022 20 4058 10 5004 20 5150
8 8545 18 0644 8 9803 18 7198 8 2065 18 2375 8 4092 18 6486
MAX
22 oC
14 oC
El tiempo para mañana
Cielo nublado.
El tiempo para el lunes
Cielo parcialmente nublado.
Tiempo inestable. Vientos
regulares a moderados del sudeste.
MAX
18 oC
MIN
14 oC
PREMIOS
6
7 0280 17 6806 7 8984 17 7317 7 4155 17 8965 7 8804 17 6895
PROVINCIA
Baja probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos moderados o regulares del sudeste,
MIN
con ráfagas.
83 86 89 92 98
ACIERTOS GANADORES
6 5557 16 7051 6 8850 16 7603 6 0405 16 8909 6 7004 16 6995
PROVINCIA
Cielo parcialmente nublado.
04 10 11 35 36
1 2264 11 2262 1 2469 11 1804 1 5906 11 5627 1 9688 11 9911
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9743
NOCTURNA
MAX
20 oC
QUINIELA PLUS 9
SUPER PLUS
SORTEO Nº 9743
SORTEO Nº 9743
03 09 10 14 18
19 20 26 33 36
21 25 27 29 31
40 44 45 51 52
43 44 46 48 55
53 64 68 71 72
65 69 75 89 97
81 87 91 92 97
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
9
VACANTE $21.710.333
7
1
$67.308
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
Vientos moderados del CORDOBA
sudeste. MENDOZA
SAN JUAN
MIN
LA RIOJA
oC
SALTA
14
VACANTE $1.000.000
22
17
16
16
19
21
13
13
11
12
14
16
TUCUMAN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
20
22
7
21
21
19
17
16
4
12
12
12
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
19
18
19
16
23
18
12
11
12
12
8
9
Descargar