noticiasax - Ayuntamiento de Sax

Anuncio
PUBLICACIÓN MUNICIPAL DE INFORMACIÓN LOCAL
S
NOTICIA
NÚM.
NÚM.12
8
AX
Fiestas de
Moros y Cristianos
FEBRERO • MARZO
10
en honor a San Blas
Sax 2010
ÍNDICE
EDITORIAL
FEBRERO • MARZO
2010
l Centro de Estudios y Archivo Histórico Municipal Alberto
Sols (CEAHM) se inauguró en septiembre de 2007, teniendo
como sede la casa natal del médico, científico sajeño y premio
Príncipe de Asturias, al que Severo Ochoa definió como “el primer científico en implantar con éxito la bioquímica en suelo español”.
Lo que en 2007 representaba una premisa y un objetivo es
hoy una realidad construida sobre la base del trabajo y la responsabilidad. El CEAHM se ha convertido en un punto de encuentro, tanto para los investigadores y universitarios, por su
valiosa documentación y su condición de centro de estudios,
como para todos los ciudadanos interesados en conocer su patrimonio cultural.
El centro es también resultado de una suma de esfuerzos en
la que han participado diversas instituciones y vecinos de Sax,
así como instituciones académicas e investigadores del más alto
prestigio.
La lista de aportaciones y el reflejo que éstas han tenido en
la programación del CEAHM es tan extensa que desborda los límites de un editorial. Pese a ello, resulta inevitable destacar el
papel jugado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de
la Universidad de Alicante, institución que se implicó de forma
generosa en el proyecto a través de la firma del convenio por el
que vio la luz el Aula de Extensión Universitaria de Sax en octubre de 2008.
Los frutos de esta colaboración son tan notables que cuesta
creer que ha pasado apenas un año desde que cristalizó. Precisamente el pasado 24 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la firma del convenio, la alcaldesa, Ana Barceló, el
concejal de Cultura, Alberto Senabre, y la vicerrectora de Extensión Universitaria, Josefina Bueno, inauguraban una magna exposición, que bajo el título “Historia antigua de Sax. Iberos y
romanos”, acercaba el pasado del municipio a vecinos y visitantes.
Pero la cosa no queda ahí. El Máster Universitario en Gestión
del Patrimonio, que dirigen los profesores Mauro Hernández y
Gabino Ponce, se consolida como estudio de referencia en esta
materia y cumple en la actualidad su segunda edición.
Tal como se relata en este número de Noticias de Sax, la actividad del CEAHM no cesa de incorporar nuevos alicientes culturales para todo tipo de públicos. Tras el curso del aula
universitaria “El territorio de la derrota. El final de la Guerra Civil
en Sax y en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó”, que incluyó
diversas actividades paralelas (exposición, excursiones, conferencias, proyecciones, etc.), se presenta “Calzando de cuento”,
una muestra que vincula la actividad del sector del calzado con
referentes de la literatura infantil. Las exposiciones sobre la figura de Vicente Ferrer y la ONG Oasis constituyen las próximas
citas de este foro del conocimiento que se ha ganado ya un lugar
destacado dentro de la programación cultural y educativa de la
provincia.
E
PÁG.
NOTICIAS
3
• El Ayuntamiento de Sax recibe más de un millón de euros
del segundo Plan E
4•5
• El Consell aprueba una ayuda de 110.738 euros para construir
la escalinata de acceso al Castillo
• Tribuna: El futuro de Sax en los próximos 30 años
6
• La Casa de Cultura y las obras en la travesía Bernardo Herrero
y calles del centro histórico, una realidad
7
CABILDO 2010
• Cuatrocientos años de una asamblea histórica
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
8
Actos previos
• Presentación de la revista y del cartel anunciador • Premios del Certamen
de Dibujo Blas Hernández • La Comparsa Marruecos gana el Concurso
de Gachamiga • Exaltación de Capitanes y Pregón de Fiestas
9
FIESTAS DE SAN SEBASTIÁN 2010
• Sax vive con todo su esplendor las Fiestas en honor a San Sebastián
FIESTAS DE MOROS
Y CRISTIANOS, SAX 2010
10 • 11
• Sax se une para celebrar sus Fiestas de Moros y Cristianos
en honor a San Blas
12 • 13
• Tradición y Sentimientos • El corazón de la Fiesta
14
ENTREVISTA
• Josabel Cuenca García: “la Fiesta es necesaria porque brota del alma
y une a las personas”
CULTURA Y SOCIEDAD
15 • 16
• Seis grupos locales y tres de poblaciones vecinas actúan en el II Concurso
de Coreografía • Cada cuento tiene su zapato a medida en el CEAHM
• “El territorio de la derrota” se clausura • Josefa Zapater cumple cien años
• Mercadillo Solidario • XIII Semana de nuestros mayores • Ayuda a Haití
• Convenio con Cruz Roja • La Asociación S.A.X. cumple su objetivo
DEPORTES
17
• Éxito del I Cross Nocturno • El baloncesto sajeño está de enhorabuena
18
NAVIDAD 2009
• Los niños visten el Ayuntamiento • Breves
• Visitas al Ayuntamiento • Entrega de Premios
SERVICIOS
19
• Teléfonos de interés • Transportes • Farmacias de guardia
SAX
NOTICIA
Edita:
Edición, diseño y maquetación:
Ilmo. Ayuntamiento de Sax
DOBLE HÉLICE comunicación
Depósito Legal: A-933-2003
Impresores: Gráficas Estilo
Fotos: Ayuntamiento de Sax,
Antonio García, Pedro Giménez,
Giménez Ganga, Herrero, Jesús
Cruces y Cruces Ernes, Doble Hélice
FEBRERO • MARZO
2010
Núm. 12
www.sax.es
NOTICIAS
El Ayuntamiento de Sax recibe más de
un millón de euros del segundo Plan E
La ayuda concedida por el Gobierno central incluye la ejecución de cinco proyectos
para remodelar infraestructuras e instalaciones, además de promover iniciativas sociales
Un total de 1.071.128 euros es la cifra a la
que asciende la ayuda concedida por el
Gobierno central al Ayuntamiento de
Sax, en la segunda convocatoria del Plan
E. Con esta partida se financiarán un
total de cinco proyectos que el municipio solicitó para la mejora de infraestructuras. Con la ejecución de estas
obras para la localidad, el consistorio
tiene como objetivo ofrecer una serie
de reformas, remodelaciones e iniciativas para mejorar la calidad de vida de
los sajeños.
El proyecto de infraestructura, consolidación y virtualización de servidores; el
Programa Respiro; la reforma de acceso a
la Ciudad Deportiva Municipal con ampliación de solarium de la piscina de verano; la mejora de la seguridad vial y
acondicionamiento de la travesía de la
avenidad Jaime I, en la carretera CV-830,
y la sustitución de alumbrado público
por iluminación tipo led para las calles
del municipio son las cinco propuestas
que el ayuntamiento sajeño presentó al
Ejecutivo nacional para solicitar las ayudas económicas necesarias para la ejecución de estas iniciativas.
El proyecto de infraestructura, consolidación y virtualización de servidores, con un presupuesto de 66.000
euros, supone una apuesta del ayuntamiento por asumir el reto de iniciar un
proceso de modernización para ofrecer
a los ciudadanos y empresas acceso a
los servicios municipales por medios
electrónicos. Este proceso pasa por
contar con los recursos de hardware,
software y humanos necesarios para
abordar con garantía de éxito el proyecto de virtualización de toda la infraestructura de servidores del
Ayuntamiento de Sax.
El Programa Respiro está enmarcado en
el servicio de Atención de Personas en
Situación de Dependencia y cuenta con
un presupuesto de 52.828 euros . El tercer proyecto que se ejecutará con el Plan
E será la reforma de acceso a la Ciudad
Deportiva Municipal, con ampliación de
Algunos puntos de luz la calle Pintor Velásquez.
Las iniciativas pasan por modernizar los servidores, mejoras viales,
reformar el acceso a la Ciudad Deportiva y cambio de iluminación
solarium de la piscina de verano, con una
financiación de 234.668 euros. La mejora
de seguridad vial y acondicionamiento
de la travesía de la avenida Jaime I, en la
CV-830, supone una inversión de 656.154
euros, y por primera vez contempla contenedores soterrados. El último proyecto, con 61.477,74 euros, afecta a la
sustitución de alumbrado público por
iluminación tipo Led, que afectará casi a
la todalidad de alumbrado del Barrio de
Hispanoamérica.
El Gobierno puso en marcha el segundo Plan E para los ayuntamientos a
finales del pasado año, con una inversión en la provincia de más de 204,4 millones de euros para el desarrollo de
proyectos municipales. SERVICIOS SOCIALES
Programa Respiro, un apoyo a la dependencia
Con el objetivo de ayudar a personas en situación de dependencia, así como
poner a disposición de las entidades locales la posibilidad de generar empleo
y desarrollar actuaciones de carácter social, el Ayuntamiento de Sax pondrá
en marcha el Programa Respiro, proyecto cuyo importe, 52.828 euros, se financiará con el Plan E. Esta iniciativa ofrecerá la oportunidad a diez desempleadas, auxiliares de Clínica o de Geriatría, de adquirir empleo con el que se
pretende aliviar al cuidador de personas en situación de dependencia para
que tenga unas horas de descanso a lo largo de la semana. De esta manera
también se fomenta el empleo y se favorece y garantiza la atención al dependiente en su domicilio por personas cualificadas. Este empleo se prolongará a lo largo de seis meses.
SAX
NOTICIA
3
NOTICIAS
URBANISMO
El Consell aprueba una ayuda
de 110.738 euros para construir la
escalinata de acceso al Castillo
El Ayuntamiento podrá ejecutar la infraestructura sin coste para las
arcas públicas al tener concedida otra subvención del Gobierno
Sax está de enhorabuena.
La Conselleria de Economía de la Generalitat Valenciana ha aprobado la
concesión de una subvención de 110.738 euros para
ejecutar la construcción
de la escalinata de acceso
al Castillo y recuperar,
de este modo,
el camino histórico de la
fortaleza.
En concreto, la ayuda
ha sido concedida a través
del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional y responde a la petición que realizó el pleno del
Ayuntamiento de Sax, con
los votos en contra del Partido
Popular (PP), durante la sesión
del 9 de marzo
de 2009. De este
modo,
el proyecto para llevar a
cabo la ejecución de esta
infraestructura, una de las
más importantes para el
futuro del municipio debido al impacto que tendrá en el desarrollo del
turismo y de la actividad
económica, va haciéndose
realidad.
En este sentido, el Consistorio sajeño está ultimando el inicio de las
obras de acceso del camino histórico de la fortaleza en las próximas
semanas, según revela el
edil de Urbanismo del
Ayuntamiento de Sax, Alberto Senabre.
Subvención del Gobierno
La concesión de esta
ayuda de 110.738 euros del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional no es la
única que ha recibido
hasta el momento el Ayuntamiento de Sax, ya que el
Gobierno aprobó una partida económica para la
AYUDA CONCEDIDA POR LA
Vista aérea del Castillo de Sax en la que
ejecución de la mejora de
los accesos a la fortaleza.
En concreto, la subvención gubernamental fue de
314.908 euros con cargo al
1% Cultural del Ministerio
de Fomento. Así, el Ayuntamiento de Sax contará
con un presupuesto de
425.646 euros, un importe
suficiente para cubrir todo
el coste de la actuación,
con la dirección facultativa incluida, sin cargo al-
Generalitat Valenciana
El PP local se opone a la aportación del Consell
El grupo popular del Ayuntamiento de Sax se ha opuesto a la
recepción de las ayudas que la Conselleria de Economía ha
concedido al consistorio sajeño para ejecutar el proyecto del
nuevo acceso al Castillo. Con esta decisión, los populares sajeños “contradicen la posición de sus compañeros de partido
en la Generalitat”, según el edil de Urbanismo de Sax. Además,
el Ayuntamiento mantiene la actitud iniciada cuando comenzó a tramitar la petición de esta subvención que, al final,
ha sido de 110.738. En opinión de la alcaldesa de Sax, Ana Bar-
4
SAX
NOTICIA
celó, la actitud de los ediles populares «perjudica a su pueblo» y lamenta que «mientras que ellos apuestan por el pasado y el inmovilismo, los socialistas apostamos por el futuro
y por el desarrollo de nuestro pueblo». Por ello, la alcaldesa
asegura que “Sax no va a progresar si nos dedicamos a vivir del
recuerdo y mantener los brazos cruzados”.
Por su parte, el portavoz del PP local argumentó la actitud
de su grupo en que “nos oponemos a que se destine ese dinero
a hacer una escalera que en nada beneficia al municipio”.
URBANISMO
NOTICIAS
TRIBUNA
El futuro de Sax en
los próximos 30 años
“El Consistorio ha redactado dos informes para
que los vecinos los consulten y ayuden a
concretar y mejorar el concierto previo del primer
PGOU del municipio”
* ALBERTO SENABRE
se puede observar la plaza de San Blas, punto en el que nacerá la escalinata.
guno para las cuentas municipales de Sax.
Buena acogida
El proyecto para ejecutar
la escalinata de acceso al
Castillo ha contado con
una buena acogida, según
se desprende de una encuesta realizada por el
Ayuntamiento de Sax. En
ésta, los datos reflejan que
“el 89% de los consultados
están a favor de llevar a
cabo actuaciones en el
casco siempre que sirvan
para potenciar el barrio y
atraer el turismo a la zona”.
Asimismo, el estudio
realizado destaca el agradable impacto que tiene el
proyecto entre los encuestados, ya que la mayoría
de los sajeños participantes en el estudio variaron
su respuesta en favor de la
escalinata después de ver
la reproducción virtual de
la obra en la ladera del
Castillo sajeño.
Con la construcción de
la escalinata, el equipo de
gobierno trata de convertir al Castillo en un referente turístico y en un
creador de riqueza.
Sax tendrá un
presupuesto de
425.646 euros
gracias a las
ayudas públicas
Esta idea ha tenido varios precedentes. En enero
de 2004, la Universidad de
Alicante (UA) propuso la
creación de un circuito de
sendas, mientras que en
1997 la Asociación de Amigos de la Historia de Sax
conminó a recuperar el
trazado del camino histórico del Castillo. El Ayuntamiento de Sax ha impulsado la redacción del
primer Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de
nuestro municipio. Después de más de diez años desde
la aprobación de la actual normativa urbanística –contenida en las Normas Subsidiarias de diciembre de 1996–
el Ayuntamiento está realizando el concierto previo, el
primer paso para definir el futuro de Sax y garantizar el
adecuado modelo territorial según la política urbanística
y territorial de la Comunidad Valenciana. Este documento permitirá fijar qué espacios del municipio queremos proteger, por dónde debemos crecer, dónde ubicar los suelos industriales y como mantener o modificar
nuestro paisaje.
Para ello, el Ayuntamiento de Sax ha contratado a la
empresa Laboratorio de Proyectos S.L. Esta firma se encargará de elaborar los documentos que conforman el
concierto previo, al ser un
trámite indispensable para
desarrollar el primer Plan
General de Ordenación
Urbana de nuestro municipio. Debido a la importancia que tiene el PGOU
para los sajeños y para el
futuro del municipio, el
quipo redactor del Concierto Previo y el Ayuntamiento
de Sax ha mantenido reuniones con asociaciones y colectivos de nuestro pueblo, al tiempo que hemos analizado la actual situación medioambiental y urbanística de
Sax. Con los resultados obtenidos hemos elaborado dos
documentos, uno de información y otro de diagnóstico
del municipio, para que sean sometidos al debate público. Gracias a ellos contamos con dos informes que sirven de base para que los ciudadanos propongan y sugieran el modelo territorial de Sax de los próximos
treinta años.
Con el fin de facilitar la participación pública y las sugerencias de los sajeños, los documentos están a disposición de quién los necesite en el Ayuntamiento y en un
enlace en la página web del Consistorio (www.sax.es). En
esta misma página web, los vecinos pueden enviar sus
opiniones y propuestas, así como participar en los foros
que se han creado. El plazo de exposición pública será de
un mes por lo que esperamos contar con la mayor participación ciudadana. como en la reunión del pasado 23
de febrero, para, entre todos, diseñar el futuro de Sax.
*Alberto Senabre es Concejal de Urbanismo de Sax
SAX
NOTICIA
5
NOTICIAS
INFRAESTRUCTURAS
Las obras del Auditorio y Casa de Cultura ya están en marcha.
El plazo de ejecución de obras en Bernardo Herrero es de 6 meses.
La Casa de Cultura y las obras en la travesía Bernardo
Herrero y calles del centro histórico, una realidad
La construcción del Auditorio y Casa de Cultura, así como la
reforma y acondicionamiento, por un lado, de la travesía Historiador Bernardo Herrero y por otro, de varias calles del
centro histórico son los tres grandes proyectos que se convertirán en realidad gracias al Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios de la Comunidad
Valenciana (PIP), conocido como Plan Confianza.
Con la firma del acta de replanteo el pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Sax dio luz verde a la realización de las obras del Auditorio y la Casa de Cultura, una de
las apuestas más ambiciosas del municipio. Las obras, con un
presupuesto de 3.496.240 euros –1 millón de la Diputación;
1,275 millones del Plan Confianza y el resto la corporación
municipal – se encuentran ya en fase de ejecución por parte
de la empresa local Sax Urbana SL.
Las obras de acondicionamiento de la travesía CV-380 Historiador Bernardo Herrero suponen una apuesta por mejorar
un vial fundamental de la localidad, ya que atraviesa el casco
urbano y además pone en comunicación a Sax con Salinas y
con la autovía A-31 Madrid-Alicante. El coste de los trabajos
asciende a 300.921,73 euros, que financia el PIP. Por lo que respecta a la reforma de varias calles del centro histórico de la
localidad (San Antonio, Retiro, Aurora, Montepío y San José),
que aún está pendiente de adjudicación entre 20 empresas
que se han presentado a la licitación, el Plan Confianza también financiará los 432.502,07 euros de coste. Nuevas aceras en San Blas,
Cabildo y Embajadores
Convenio con la Fundación Creatia
para preservar el patrimonio
La primera actuación se centra en recuperar
los edificios de la estación de tren de Sax
Imagen de la calle San Blas en la que se aprecia la nueva barandilla.
Las aceras de las calles San
Blas, Cabildo y Embajadores ya
lucen remodeladas, después
de los trabajos realizados antes de las Fiestas de Moros y
Cristianos por la Concejalía de
Mantenimiento de Sax. Estas
obras, incluidas dentro de la
campaña de adecuación de la
6
SAX
NOTICIA
vía pública que se realiza
anualmente, incluyeron la colocación de una barandilla en
el tramo final de la calle San
Blas debido al desnivel existente en el tramo, y para la seguridad de los ciudadanos. El
presupuesto fue de más de
50.000 euros. Proteger, desarrollar y dinamizar el patrimonio de la
localidad es el objetivo con
el que el Ayuntamiento de
Sax y la Fundación de la Comunidad Valenciana para el
Desarrollo del Diseño, de
las Artes Aplicadas y de los
Oficios Artísticos (Creatia)
firmaron el pasado mes de
diciembre un convenio de
colaboración.
El acuerdo, que tiene una
vigencia en principio de cinco años prorrogables, se pondrá en marcha con la recuperación de los edificios de
la estación de tren de la lo-
calidad, tanto de los muelles
de carga como del espacio
destinado a viajeros, para
preservar ese legado histórico y al mismo tiempo recuperar el papel que desempeña tanto a nivel económico como social.
La alcaldesa de Sax, Ana
Barceló, y el presidente de la
Fundación Creatia, José Ángel Gran Moreno, sellaron
este convenio el pasado 4 de
diciembre. Esta entidad es
una organización privada sin
ánimo de lucro que lucha por
preservar y difundir el patrimonio. Cabildo 2010
FOTOS: ANTONIO GARCÍA
Cuatrocientos años de una asamblea histórica
La lluvia obligó a los asistentes a celebrar el acto en el interior de la ermita
La historia se remonta a hace 400
años y tiene sus orígenes en los
concejos populares en los que se
discutían los asuntos que afectaban al munincipio. Esta reunión se
mantiene hoy en día, aunque
como tradición festera, ya que
esta asamblea ahora trata únicamente temas relacionados con las
Fiestas de Moros y Cristianos en
honor de San Blas, y sirve como
prolegómeno de esa celebración.
El pasado 26 de diciembre, Sax
volvió a cumplir con esta tradición y reunió a un centenar de sajeños en la Plaza de San Blas,
frente a la ermita que alberga al
patrón, que finalmente se ocupó
debido a la lluvia y se convirtió en
nuevo escenario del acto. La mesa
presidencial estuvo representada,
como manda la tradición, por las
autoridades civiles, festeras y militares, presidiendo la misma la alcaldesa y el presidente de la
Mayordomía de San Blas. Un centenar de sajeños participó en esta tradición,
prolegómeno de las Fiestas de Moros y Cristianos
SAX
NOTICIA
7
Fiestas de Moros y Cristianos
Actos previos • Sax 2010
Dan los premios del Certamen
de Dibujo Blas Hernández
Instante de la presentación de la revista y cartel de fiestas.
Presentación de la revista
y del cartel anunciador
“Como preludio de la celebración de las Fiestas en
honor a San Blas, el pasado 9 de enero se presentó la
Revista de Fiestas 2010 y, como novedad, el primer
número de la Revista Infantil de Fiestas de Moros y
Cristianos 2010, “Banderín y Rodela”. Como viene
siendo habitual, durante el mismo acto se dio a conocer el cartel anunciador de las Fiestas.”
Premiados del Concurso de Dibujo Blas Hernández.
La entrega de los premios del X Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil Blas Hernández, convocados por la Mayordomía de San Blas, se celebró el
9 de enero. Los premiados de este año en sus distintas categorías han sido: Víctor Paredes Martínez, Manuela Giménez Latorre, Víctor Lucas Gil,
Lucia Giménez Ramos, Celia Cornejo Gil, Carmen
Aliaga Pamies, Laura Pérez Amat, Jerónimo Muñoz
Torreblanca y Ana Fernández-Luna Alvarado.
FOTOS: HERRERO
La Comparsa Marruecos gana
el Concurso de Gachamiga
Comparsa de Marruecos, Primer premio.
La 36 edición del Concurso de Gachamiga tuvo lugar el 15 de enero, en
la Plaza de San Blas. El jurado otorgó el primer premio a la Comparsa
de Marruecos, el segundo a la Comparsa de Garibaldinos mientras que
el tercero recayó en la Comparsa de Alagoneses.
Comparsa de Garibaldinos, Segundo premio.
Comparsa de Alagoneses,Tercer premio.
Exaltación de Capitanes y Pregón de Fiestas
Panorámica de la Exaltación de Capitanes de Sax.
Un momento del acto del pregón de fiestas.
El sábado 16 de enero, los capitanes y capitanas de
2009 y 2010 fueron los invitados de honor en el
acto de Exaltación de Capitanes y Pregón de Fiestas
que tuvo lugar en el Teatro Municipal Cervantes.
Este espacio volvió a convertirse, un año más, en el
escenario elegido para marcar el inicio de las Fiestas de San Blas. En esta ocasión fue la concejal de
Fiestas, Josabel Cuenca García, la encargada de pregonar las Fiestas de Moros y Cristianos 2010, con
un pregón repleto de emociones
Fiestas de San Sebastián
Sax 2010
Sax vive con todo su esplendor las
Fiestas en honor a San Sebastián
La tradicional hoguera unió a cientos de sajeños en la Plaza de San Sebastián
FOTOS: PEDRO GIMÉNEZ
merienda para los niños en el local social de la ComSax vivió con todo su esplendor la Festividad de
parsa de Cristianos. A las 20.30 horas, autoridades,
San Sebastián. La programación preparada por la ConMayordomía y pueblo en general, acompañados por
cejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Sax y la Mala Dulzaina y el Tamboril, se dirigieron a la Plaza Ceryordomía de San Sebastián hizo realidad, entre el 20
vantes, donde se disparó una masy el 24 de enero, un espectacular
preludio de las Fiestas de Moros y
El ciclo festivo se cerró el cletá nocturna, dirigiéndose a continuación a la Plaza San Sebastián,
Cristianos.
domingo con las
donde se encendió la tradicional
El 20 de enero, una gran tronada
aérea inauguró las Fiestas en Honor tradicionales carreras para hoguera.
El domingo por la mañana,
a San Sebastián 2010. A continuaniños y con las danzas
diana, acto del predicador y misa.
ción, el Teatro Municipal Cervantes
acogió el Concierto de San SebasUna vez finalizada ésta, comenzó la
tián ofrecido por la Colla “Los Amigos”. La celebración
Procesión de San Sebastián, con disparos de arcabucontinuó el 23 con un volteo de campanas matinal, al
cería. Por la tarde se celebraron las tradicionales caque siguió a las 12.30 horas un pasacalles a cargo de
rreras y se bailaron las danzas, dando por concluidas
la Dulzaina y el Tamboril. Por la tarde, pasacalles y
las Fiestas en honor a San Sebastián
Fiestas de Moros y Cristianos
Sax 2010
FOTOS: PEDRO GIMÉNEZ
Sax se une para celebrar
M oros y C ristianos
La localidad volvió a salir a la calle
para celebrar sus Fiestas de Moros y
Cristianos. Y lo hizo a lo grande: como
un pueblo unido. De este modo, los
sajeños vivieron al aire libre esta
festividad durante los cinco primeros días
de febrero en un año muy especial, ya
que cumplían aniversario dos de sus ocho
comparsas: Alagoneses (40 años)
y Turcos (90 años)
Los vecinos de Sax volvieron a salir un año
más a la calle para celebrar sus fiestas patronales. Miles de sajeños aprovecharon los cinco
primeros días de febrero para aunar sentimientos, compartir alegrías y expresar pasiones en el transcurso de los días más importantes del municipio.
Además, 2010 ha sido un año especial. Y es
que dos de las ocho comparsas han celebrado
aniversario. La más joven de las dos, la de Alagoneses, ha conmemorado sus 40 años de existencia. Para celebrarlo, los miembros de la
comparsa estrenaron en estas fiestas el pasodoble “Alagoneses 2010”, compuesto por el
sajeño Inocente González Martí. Por su parte,
La alcaldesa, Ana
Barceló, inauguró
la Fiesta, junto al
alcalde del pueblo
hermano de Alagón,
José María Becerril,
al celebrarse el 45
aniversario del
hermanamiento de
las dos localidades
sus Fiestas de
en honor a San Blas
la Comparsa de Turcos conmemoró su 90
aniversario bajo la atenta mirada del embajador de Turquía en España, Ender Arat, quien
acudió a Sax el miércoles 3 de febrero para
ver in situ el Desfile y Embajada Mora. Dos
efemérides que destacaron entre los tradicionales y emotivos actos que un año más hicieron salir a la calle a los vecinos de Sax y de
alrededor.
El pregón, la interpretación de “Sax 76”, el
Himno de las Fiestas de San Blas, los “salticos”, el acto del Predicador, la misa o la procesión del patrón demostraron que los sajeños mantienen viva la ilusión de su historia y
tradición. Fiestas de Moros y Cristianos
Sax 2010
La lluvia caída durante el ascenso de la
imagen de San Blas a la ermita no
impidió la participación de los sajeños,
las “vueltecicas al santo” y los vítores
FOTOS: PEDRO GIMÉNEZ
Tradición
y Sentimientos
Son fiestas populares. Y, como tal, los sajeños celebraron sus fiestas
patronales en la calle. Al aire libre. Ya fuera con modestia o con fastuosidad, los festeros contaron en todo momento con el apoyo de
sus vecinos. Quedó demostrado en el desfile de la Entrada, cuando
las ocho comparsas protagonizaron el recorrido por la calle Mayor
tras iniciar su marcha desde el Puente Picayo y contar durante todo
el día con el aliento de apoyo de los que, aglutinados a su alrededor,
aplaudían hasta que se rodaron las banderas en la Plaza Cervantes
una vez finalizada la Retreta. Pero la Entrada fue sólo el primero de
los numerosos actos que Sax acogió estas fiestas. La Procesión de las
Candelas fue el preámbulo de la bajada del patrón desde la ermita de
San Blas, cuya marcha inició la comparsa de Cristianos y su rugir de
arcabuces.
Al día siguiente, con un frío intenso, fueron numerosos los festeros que se dieron cita al inicio de la Gran Vía para participar en la
Diana Floreada. Tras ella, el Acto del Predicador, uno de los actos más
antiguos de las Fiestas y, sin duda, uno de los más bellos. Al finalizar,
la Santa Misa y la Procesión al Santo, con las calles de la localidad
llenas de sajeños y vecinos de otras localidades. Y, ya por la tarde, el
Desfile y Embajada Mora. El día 4 los sajeños volvimos a subir al Santo
a su ermita acompañado, como siempre, del sonido de los arcabuces.
Y, para finalizar el día, el Desfile y Embajada Cristiana. Llegó ya el día
5 y, con él, la Misa de Gracia, la Rifa de regalos al Santo, el emotivo
cambio de capitanes y, por la tarde, para terminar, el Desfile de
Nuevos Capitanes, el Ruedo de Banderas, y el Fin de Fiestas.
12
SAX
NOTICIA
FOTOS: JESÚS CRUCES
Cristianos
Garibaldinos
El Corazón Fiesta
de la
Alagoneses
Caballeros de Cardona
Árabes Emires
Turcos
Marruecos
Moros
SAX
NOTICIA
13
Fiestas de Moros y Cristianos
Sax 2010
JOSABEL CUENCA GARCÍA Concejal de Fiestas
"La Fiesta es necesaria porque brota
del alma y une a las personas"
Participación y entusiasmo son las claves del éxito de
las Fiestas de Moros y Cristianos de Sax. Y de ello
sabe mucho Josabel Cuenca, que desde la Concejalía de Fiestas trabaja para que esta celebración “resulte perfecta”.
¿Cómo han transcurrido las fiestas este año?
Ha habido muchísima participación, pero sobre
todo un gran entusiasmo. Estas fiestas han sido todo
un lujo, como siempre. Pero esto no es una novedad,
los sajeños ponemos tanto cariño que es imposible
que resulten de otra forma que no sean perfectas.
Esta festividad se vive con gran intensidad por
los sajeños. ¿Qué acto tiene más participación?
Nuestras Fiestas de Moros y Cristianos se viven
desde el corazón y eso hace que sean profundamente
emotivas. La participación en todos los actos es muy
alta, pero creo que podría resaltar el desfile de La Entrada desde el puente Picayo el día 1, son pocos los
festeros que no participan.
¿Hay algún acto que las diferencie del resto de
fiestas de moros y cristianos?
Desfilamos moros y cristianos al son de un pasodoble, con nuestro particular saltico y nuestra forma
inconfundible y única de disparar el arcabuz. Todos
nuestros actos nos diferencian de las demás fiestas,
pero sobre todo ese fuerte sentimiento festero que
nos caracteriza y un profundo amor por la tradición.
Los Moros y Cristianos en honor a San Blas trascienden la devoción y se convierten en un momento de hermanamiento y unión para los sajeños.
Efectivamente. Son un claro ejemplo de unión
entre todos los sajeños y también con los que nos
acompañan durante estos días de fiestas. Son días de
buena vecindad y de mucha amistad. Es una fiesta
para todos, para que nadie se sienta excluído.
¿Son muchos los vecinos de otras localidades los
que visitan Sax durante las Fiestas?
Son muchas las personas que nos visitan durante
las Fiestas. Este año han sido de lunes a viernes y esperábamos menos visitas de poblaciones vecinas,
pero no ha sido así.
En un año de crisis, ¿cree que estas celebraciones
sirven para olvidar las preocupaciones?
Estamos en unos momentos en que la situación
económica es muy difícil, pero es necesario disfrutar
de unos días y dejar un poquito de lado esas preocupaciones. La Fiesta es necesaria porque brota del
alma y une a las personas, la Fiesta es para todos, un
alto en el camino para compartir lo que somos.
La Concejalía ha trabajado intensamente en los
últimos meses para que todo estuviera en su lugar...
Desde la Concejalía de Fiestas se hace un gran esfuerzo para que todo esté a punto, que las calles
estén perfectas para recibir las Fiestas, que las ban-
14
SAX
NOTICIA
Josabel Cuenca, desfilando durante las fiestas.
deras engalanen las calles, coordinar los servicios de
limpieza... Aunque todo esto no serviría de nada sin
el gran esfuerzo de todas las personas que trabajan
incondicionalmente por la Fiesta y hacen posible que
cada año sean mejores. Mi felicitación a la Mayordomía de San Blas y a cada una de las ocho comparsas
que la forman por estas extraordinarias Fiestas de
Moros y Cristianos en Honor a San Blas que hemos
disfrutado. VISITANTES
Del embajador de Turquía
a los hermanos de Alagón
Entre todos los visitantes que acudieron a esta cita,
Josabel Cuenca destaca que “un año más el día de
Nuestro Patrón volvimos a contar con la presencia
del embajador de Turquía en España, Ender Arat,
junto a algunos altos cargos del gobierno turco.
Además, también nos acompañaron senadores y
diputados, así como alcaldes, concejales y autoridades festeras de la provincia. Sin olvidar a nuestros
hermanos de Alagón. Fue precisamente el alcalde
de Alagón, José María Becerril, quien desde el balcón del Ayuntamiento dio inicio a nuestras Fiestas”.
CULTURA SOCIEDAD
Seis grupos locales y tres
de poblaciones vecinas actúan
en el II Concurso de Coreografía
“I love you dance”, primer premio.
“I love you dance” y “The princess of night”
se alzan con los primeros premios del certamen
Nueve grupos se subieron al escenario del Teatro Municipal Cervantes para participar este año en
el II Concurso de Coreografía, organizado por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sax en colaboración
con la Asociación de Comerciantes de Sax y con la empresa Giménez Ganga. El público abarrotó
el teatro para asistir, el pasado 9
de enero, a la actuación de estos
nueve grupos, seis de ellos locales
y tres procedentes de las localidades vecinas de Villena, Monóvar y Pinoso.
En esta segunda edición del
concurso, los ganadores en la categoría de 1º y 2º de ESO fueron
el grupo “I love you dance” (primer premio, 150 euros), y el grupo
“Okupas” (segundo premio, 100
euros); en la categoría de 3º y 4º
de ESO, “The princess of night”
(primer premio, 150 euros) y “Oasis” (segundo premio, 100 euros); y
en la categoría de grupos visitantes, el premio fue para el grupo “R
Dance Show” de Villena (100 euros).
La Concejalía de Juventud e Infancia de Sax organiza este evento
destinado a los estudianes de 1º a
4º de ESO con el objetivo de que
Cada cuento tiene
su zapato a medida
en el CEAHM
El grupo “The princess of night”.
los jóvenes sajeños puedan participar a su vez en los certámenes
de coreogafía que tendrán lugar
en las localidades de Villena, Pinoso y Monóvar, donde también
se celebra esta actividad de ocio
juvenil. Y es que los ganadores del
II Concurso de Coreografía de Sax
accederán directamente a la fase
final de los mismos. “El territorio de la derrota”
se clausura
A esta muestra, le sigue una de la
Fundación Vicente Ferrer y otra de Oasis
El Centro de Estudios y Archivo Histórico Alberto Sols
(CEAHM) ha programado ya algunas de
las exposiciones
que los sajeños podrán disfrutar este
año. La primera,
“Calzando
te
cuento”, una muesImagen de la exposición “Calzando
tra que se exhibe
te cuento”.
hasta el 6 de marzo
y que aúna los cuadros de 38 creadores, todos ellos relacionados con el mundo del cuento. Lo original de la exposición es
que cada uno va acompañado por un zapato vinculado a la historia referida, procedente de los fondos del Museo del Calzado
de Elda. Así se verá desde un zapato de salón blanco con cristales de Swarovski, propio de Cenicienta, hasta un botín de 1895
que podría calzar la bruja de Hansel y Gretel.
Después llegará una exposición sobre la Fundación Vicente
Ferrer, a través del Aula de Extensión Universitaria de la UA en
Sax, que va a coincidir con una muestra sobre la ONG Oasis y
que se inaugurará el 12 de marzo. Imagen de los alumnos durante la visita realizada a la
finca El Poblet, en Petrer.
Más de 50 alumnos, tanto de Sax como de otras
localidades, participaron en el curso “El territorio
de la derrota”, que se celebró en el Aula Universitaria Sax del CEAHM. Ángel Benito Lloris, José Ramón Valero, Francisco Moreno Sáez y Miguel Ors
protagonizaron las conferencias de este curso,
que se cerró con unas proyecciones y la visita a los
diferentes lugares relacionados con la Guerra Civil en Sax y comarca.
SAX
NOTICIA
15
CULTURA SOCIEDAD
INICIATIVA ESCOLAR
Un mercadillo
solidario y
educativo
La centenaria Josefa Zapater, a la derecha con la alcaldesa, Ana Barceló, el concejal Manuel Gómez y el presidente de la Asociación de Jubilados de Sax, Juan
Manuel Díaz.
Josefa Zapater, cien años de
vida y cien años de historia
Acaba de atravesar la frontera del siglo, pero Josefa Zapater vive sola, baja
a la compra, mira con serenidad al futuro y hace vida social en la calle de
San Blas, donde se instaló tras volver
de Francia. Pero de eso hace ya muchos años. Esta sajeña centenaria celebró su cumpleaños con todos los
honores en el local de la Comparsa
de Turcos y por allí pasaron a rendirle
homenaje buena parte de vecinos y
amigos de la localidad. Entre ellos, la
alcaldesa, Ana Barceló, y el concejal
Manuel Gómez. Josefa, que tiene 4 hijos, 8 nietos y 7 bisnietos (y otro en
camino), se atrevió hasta a bailar algunos pasodobles y a comer tarta. Su
salud se lo permite. XIII SEMANA DE NUESTROS MAYORES
Involucrados y activos
Con un homenaje a los socios
más antiguos se abrió y con la
“Sesión Vermouth” se cerró. La
Semana Cultural de Nuestos Mayores, celebrada en noviembre,
volvió a ser un éxito en su edición
número trece. Organizada por la
Asociación Democrática de PenCONVENIO CON CRUZ ROJA
El Ayuntamiento de Sax y la
Asamblea Local de Cruz Roja
han firmado un convenio por
tres años, por el que esta organización colabora en la localidad con infraestructura,
voluntarios y otros recursos,
a cambio de 29.000 euros
anuales.
Momento de la firma, con la
alcaldesa, Ana Barceló, el
concejal de Sanidad, Manuel
Gómez, y el presidente de la
Asamblea Local de Cruz
Roja, José Miguel Mercader.
16
SAX
NOTICIA
sionistas y Jubilados de Sax, con
la colaboración del Ayuntamiento, esta iniciativa contó con
un concurso de gachamiga, degustación de platos típicos, campeonatos de dominó, bingo y
parchís, teatro con Las Indecisas
y música con Rosesymas.
Manualidades a cambio de alimentos no
perecederos. Con ese espíritu, el CP Cristóbal Colón de Sax celebró en noviembre un Mercadillo Solidario, dentro de la
línea de fomento de los valores de tolerancia, colaboración y respeto hacia el
otro que se fomentan en el centro. Los
alumnos trabajaron en una serie de manualidades que intercambiaron por alimentos no perecederos, que posteriormente se donaron al Banco Local de Alimentos. Los alumnos de Infantil realizaron colgantes; los de 1º y 2º curso de Primaria, maracas y portalápices; los de 3º
y 4º, blocs de notas y collages, y los de 6º
curso, figuras de pasta de sal.
Ayuda a Haití
Toda ayuda es poca, pero cualquier apoyo
resulta importante. De esta manera, el Ayuntamiento de Sax aprobó en el pleno celebrado el pasado 22 de enero, por unanimidad, una ayuda de 6.000 euros destinada a
los damnificados en Haití. Esa partida tiene
como objetivo colaborar para paliar los graves daños producidos por el terremoto que
asoló ese país el pasado 12 de enero.
La Asociación
S.A.X. cumple su objetivo
Cuarenta mujeres
participantes en
el Proyecto Microcréditos de la
Entrega de la ayuda
Asociación Kumaa una mujer.
re la Kumo de Senegal se han beneficiado de la recaudación
conseguida por la Asociación Cultural S.A.X.
(Somos Anti Xenofobia) en el concierto
anual Noche Étnica-Mestizaje. La entrega de
los 2.130 euros –el 50% de los beneficios– se
realizó en diciembre. Además se repartió material escolar, calzado y profilácticos.
DE PORTES
=
FOTOS CROSS: GIMÉNEZ GANGA
CROSS NOCTURNO
Un momento de la prueba, en la que participaron 1.100 corredores. Abajo, entrega de uno de los premios.
Éxito del I Cross Nocturno
El villenense Andrés Micó se impuso como triunfador en el Cross Nocturno Giménez Ganga Villa de Sax, organizado por esta empresa para conmemorar su cincuenta aniversario. La prueba, que se celebró el 30 de
enero, contó con la participación de 1.100 corredores de diferentes localidades que no quisieron perder la oportunidad de participar en esta cita
deportiva. Organizado en colaboración con el Club Atletismo de Sax y el
Ayuntamiento, el Cross Nocturno Giménez Ganga tuvo la salida en el Parque de los Príncipes y la meta en la Plaza de la Constitución.
Los participantes tuvieron que afrontar seis kilómetros de marcha, en
su mayor parte por el casco antiguo de la población, por lo que el trazado estuvo marcado
por subidas y bajadas, aunque compensó el hecho de realizar esta prueba de atletismo con
las calles iluminadas con los arcos festeros y adornadas con las banderolas de las Fiestas
de Moros y Cristianos. Además del ganador absoluto, se entregaron trofeos a los tres primeros atletas masculinos y femeninos, así como a los tres corredores masculinos y femeninos locales que antes alcanzaron la meta. La prueba organizada
por Giménez Ganga
reunió a 1.100
participantes de
diferentes localidades
El baloncesto
sajeño está de
enhorabuena
El joven Miguel Ortín
se convierte en el único
alicantino de la Selección
Autonómica Alevín
Miguel Ortín, abajo, quinto por la izquierda con su equipo. A la derecha, en una jugada durante un partido.
Ascender a la categoría preferente es la meta que se han marcado para esta temporada tres de los cinco equipos del Club
Baloncesto Sax, que están clasificados de momento en primera posición. Así, el equipo infantil está en el grupo G de su
categoría, sin haber perdido ningún partido hasta ahora; el cadete tampoco conoce la derrota, y el junior encabeza su
grupo, con sólo dos derrotas registradas. Por lo que respecta
a los otros dos equipos, el alevín se ha colocado también entre
los mejores de su categoría y el senior se encuentra en mitad
de la tabla.
Además, el joven sajeño Miguel Ortín Gómez, a los 11 años,
ha sido elegido para formar parte de la Selección Autonómica
Alevín de Baloncesto, de manera que disputará el próximo
campeonato de España de selecciones autonómicas, que se
celebrará en marzo. Ortín es el único alicantino que forma
parte de la selección, que entrenó en Sax el 17 de enero. SAX
NOTICIA
17
N avidad 2009
breves
Éxito en la fiesta de Fin de Año
El Ayuntamiento de Sax convocó un año más a todos los ciudadanos a la fiesta que organizó en la Plaza de la Constitución para despedir el año. La cita era
a las 23.30 horas, y el objetivo primordial divertirse
y recibir el nuevo año 2010 rodeado de amigos y familiares. Los asistentes, además, pudieron disfrutar
del baile al aire libre hasta la madrugada.
Los niños visten el Ayuntamiento
Participación Ciudadana incentiva los valores de los
pequeños con la campaña “Decoración navideña en familia”
El trabajo y la ilusión de todos los sajeños hizo posible un año más la
séptima edición de la campaña “Decoración navideña en familia” gracias a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de
Sax. Con esta iniciativa, los niños y sus familias decoraron todas las dependencias municipales de Sax, incluida la fachada principal del Ayuntamiento, para celebrar la Navidad y recibir a
los Reyes Magos.
Con esta iniciativa, el Consistorio quiere alimentar los valores que hacen crecer como persona a estos pequeños y fomentar la ilusión en
unas fechas tan señaladas, además de ofrecer un
vehículo para que los niños y sus familias redescubran los espacios públicos.
Para realizarlo, la Concejalía de Participación Ciudadana repartió 1.500 láminas con el dibujo de una pandereta en los cuatro colegios de
la localidad, así como en la Escuela Infantil El
Parque, las guarderías y el IES Pascual Carrión. Visitas al Ayuntamiento con motivo del
Los niños disfrutan con
el Paje y la Cabalgata
Los más pequeños de la localidad entregaron sus cartas al mismísimo Paje Real el pasado 19 de diciembre
y 2 de enero en el Mercado Municipal. El objetivo era
promocionar el
comercio sajeño.
Además, los niños también pudieron ver la Cabalgata de Reyes
el 5 de enero
que, tras su salida en el Parque
de los Príncipes,
repartió regalos
entre los asis- Un momento del recorrido de la
tentes. El recorrido Cabalgata de Reyes.
terminó en la Plaza del Ayuntamiento, donde Melchor, Gaspar y Baltasar
le ofrecieron al Niño Jesús oro, incienso y mirra y, ya
desde el balcón del Consistorio, se dirigieron a todos
los niños de Sax.
Entrega de premios
Día de la Constitución
Momento de la entrega de los premios, en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento
Los grupos de 4º curso de Primaria del CP Alberto Sols y del
CP Cristóbal Colón visitaron el Ayuntamiento de Sax con
motivo del Día de la Constitución. Los pequeños pudieron
hablar cara a cara con la alcaldesa, Ana Barceló, quien les resolvió todas sus dudas y cuestiones.
18
SAX
NOTICIA
La Concejalía de Comercio e Industria, en colaboración con la Asociación de Comerciantes, entregó a la Perfumería Lobel’s los 300
euros del Concurso de Escaparatismo tras ganar la edición de este
año. Asimismo, también entregó los galardones de la V Edición de
la Ruta del Tapeo al Restaurante del Hotel Fuente del Cura (mejor presentación) y al Bar Ibiza (premio a la variedad). Por su lado,
la Asociación de Comerciantes entregó 20 cheques de 250 euros
cada uno tras la campaña de promoción navideña. SAX
NOTICIA
19
Descargar