Mesa Temática 9: Empresas y Empresarios Coordinadores: Marcela

Anuncio
Mesa Temática 9: Empresas y Empresarios
Coordinadores: Marcela Hernández (UAM-Iztapalapa) y Carlos Dávila
(Universidad de los Andes, Colombia)
Lugar: Anexo 1 del Palacio de la Antigua Escuela de Medicina
Miércoles 21 de 10:30 a 13:30 hrs.
Carlos Marichal, Jorge Basave, Mario Cerutti, Marcela Hernández y Carlos Dávila:
La interdisciplinariedad en los Estudios empresariales.
Mario Cerutti: Desarrollo empresarial y construcción de tejidos productivos de
larga duración en regiones de base agrícolas. UANL, Monterrey.
Miércoles 21 de 16:30 a 19:30 hrs.
Marcela Hernández Romo: Estrategias empresariales y cultura en Cemex, Bimbo
y Modelo. UAM-Iztapalapa.
Yasmín Hernández Romero: Estrategias de modernización: la empresa alemana
en México. UAEM.
Giovanna Torres Tello: Configuración de redes de negocios y familia empresarial:
El caso Chedraui. Doctorante UAM-Iztapalapa.
Juan José Morales Márquez: Religión, familia y empresa. Los empresarios
avícolas de Jalisco y sus estrategias de modernización. Universidad de
Guadalajara.
Ma. Elizabeth Rosa Zamora Ramírez: Estrategia empresarial en el modelo
económico industrial. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Jueves 22 de 10:30 a 13:30 hrs.
Gerardo Vera Muñoz: Las redes sociales como fuente de conocimiento: el caso de
una empresa productora de flores. UNAM.
Rafael Arrazate Hernández: Televisoras mexicanas: actores políticos y
económicos. UAM-Iztapalapa.
Rafael Montesinos: Los empresarios mexicanos. Una evidente incapacidad para
reconstruir al país. UAM-Iztapalapa.
Ma. del Carmen Domínguez Ríos: Innovación y crecimiento: El caso de Parras
Textil. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Juan Antonio Rodríguez: Historia de empresarios del Centro de México. UAMIztapalapa.
María da Conceição de Moraes Costa y Sônia Calado Dias: Mentoria Empresarial:
O caso das Centrais de Negócios Supermercadistas de Pernambuco. FACIG Recife/PE.
Simone Savi Ferreira Costa y Sonia Calado Dias: Mentoria Empresarial: O caso
das Centrais de Negócios Supermercadistas de Pernambuco. FACIG - Recife/PE.
Jueves 22 de 16:30 a 19:30 hrs.
Lylia Palacios Anne Fouquet: El pensamiento empresarial regiomontano: cambios
generacionales y permanencias culturales (título tentativo). UANL Tecnológico de
Monterrey, Campus Monterrey.
Elena de la Paz Hernández Águila: Metrópolis en transición. La zona metropolitana
de Guadalajara: su desarrollo económico y sus empresarios. Universidad de
Guadalajara.
Noemi Colin Azahar: El papel de las mujeres empresarias en el municipio de
Tecámac. Universidad Tecnológica de Tecámac.
Josiele Heide Azevedo, Lucídio Bianchetti y Valeska Nahas Guimarães:
Responsabilidade Social da Empresa: lobo em pele de cordeiro. UFSC.
José G. Vargas Hernández: Las Maquiladoras en Centroamérica. Universidad de
Guadalajara.
Maxime Quijoux: Empresas recuperadas en Argentina: autogestión y relaciones
del poder. Institut des Hautes de l’Amérique latine, Université Sorbonne Nouvelle,
Paris 3.
Viernes 23 de 10:30 a 13:30 hrs.
Eduardo Chávez Molina: Sobre la categoría del emprendedor. Universidad
Nacional de Buenos Aires / Universidad Nacional de Mar del Plata.
Griselda Martínez Vázquez: Trayectorias sociolaborales como creadoras de
capacidades empresariales. UAM-Xochimilco.
Bertha Adelina López Arce: El desarrollo de las micro y pequeñas empresas como
alternativa de autoempleo para los egresados de las carreras universitarias.
Universidad de Guadalajara.
Gabriela Becerril Posadas: Factores explicativos de la actividad emprendedora de
jóvenes emprendedores del CONALEP. FLACSO.
Luiz Carlos Dias y Walter Moraes: Inteligencia Competitiva IC- Contribuicao para o
Modelo. FACIG - Recife/PE.
Juan Carlos Campos Carrera: La responsabilidad social empresarial o corporativa
en las condiciones de Cuba. Centro de Investigaciones Psicológicas y
Sociológicas (CIPS)
El desarrollo de las micro y pequeñas empresas como
alternativa de autoempleo para los egresados de las carreras
económico administrativas
Bertha Adelina López Arce1
Resumen
Es importante profundizar en el estudio de las MIPYMES como motor de
desarrollo y válvula de escape ante los problemas sociales que se vienen
generando por la falta de empleos y políticas públicas que se encaminen a
solucionarlo. Se busca hacer una valoración de otras alternativas para los
egresados de una profesión, una de ellas es el desarrollo de las micro o
pequeñas empresas.
La investigación giró en torno a las siguientes preguntas ¿El desarrollo de una
pequeña empresa es una buena alternativa para superar el desempleo?
¿Cuáles son las competencias que se deben desarrollar para ser capaz de
crear una empresa y lograr éxito?.
Introducción
Las micro, pequeñas y medianas
empresas
(MIPYMES) no sólo
adquieren importancia en el ámbito nacional sino también en el internacional.
Existen institutos alrededor de todo el mundo que enseñan, ayudan, financian y
promueven a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Las empresas
grandes están desapareciendo para dar paso a los conglomerados y a las
PYMES y éstas se dedican ahora a prestarles servicios, atender pequeños
nichos de mercado, integrar cadenas productivas u organizaciones virtuales.
Ante la crisis que se está viviendo en el mundo como consecuencia del
modelo
económico neoliberal que ha repercutido con mayor intensidad en
México, generando desempleo, cierre de grandes empresas, devaluación de la
moneda, inestabilidad en las tasas de interés y sobre todo, desconfianza en las
políticas de gobierno y las instituciones para corregir el rumbo, las
universidades e instituciones de educación superior, tienen la oportunidad de
1
Profesora de Tiempo Completo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la
Universidad de Guadalajara. [email protected]
1
desarrollar programas de vinculación con las PYMES, estos pueden ser: de
ayuda, de capacitación, asesoría y orientación a quienes las han creado o las
administran y que en su gran mayoría carecen de capacitación y desarrollo,
pues aunque muchas veces sus emprendedores cuentan con la creatividad e
iniciativa al impulsarlas, presentan grandes debilidades en la gestión y
liderazgo necesarios para su desarrollo. Así, la universidad estaría cumpliendo
con uno de los compromisos sociales hacia uno de los sectores más
importantes en la generación de empleos.
El Instituto para el desarrollo e innovación de la tecnología
para la
pequeña y mediana empresa (IDITPYME) del Centro Universitario de Ciencias
económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (U. de
G), fue creado por el Dr. Ricardo Arechavala Vargas con el fin de contribuir a la
competitividad de las pequeñas empresas de la región, promoviendo y
participando en las redes que dan dinamismo a la innovación, a la tecnología y
al desarrollo de la cultura empresarial, generando y difundiendo el
conocimiento relativo a los factores que determinan estos procesos y es uno
de los centros que durante 14 años ha trabajado, investigando y atendiendo las
necesidades de la pequeña empresa del occidente del país. En este periodo ha
desarrollado y depurado una metodología que le permite recoger y analizar
indicadores importantes en el desempeño de estas empresas
A través de estos centros que se vinculan al sector productivo, la
universidad se beneficia al contar con información real de lo que sucede en el
entorno respecto a las micro y pequeñas empresas, apoyando a los
participantes para que enriquezcan sus experiencias, de manera que le
permitan evaluar qué tan eficaces son los conocimientos que se le
proporcionan y, al mismo tiempo, la universidad se retroalimenta a fin de
fortalecer sus planes de estudios. (Mora, 2005)
Así, se hace necesario profundizar en el estudio de las MIPYMES como
motor de desarrollo y válvula de escape ante los problemas sociales que se
pueden generar por la falta de empleos y políticas públicas que se encaminen a
solucionarlo. En el desarrollo de este trabajo se verá en primer lugar el estado
del arte sobre micro empresas, emprendedores y competencias; después se
hace un análisis de la situación del empleo en México para los profesionistas
egresados de una carrera universitaria, enseguida se profundiza en el estudio
2
de emprendedores y las competencias requeridas. Luego se presentan las
ventajas de las MIPYMES y se hace una evaluación como alternativa de
autoempleo. Se analiza la situación que tienen mujeres y hombres como
emprendedores y se presentan algunas de las perspectivas que tienen este
tipo de empresas en México. Finalmente se presenta una experiencia de éxito
de un egresado que emprendió su propio negocio
Objetivo. Hacer una valoración de otras alternativas para atenuar el problema
de desempleo entre los egresados de una profesión y conocer cuáles son las
competencias profesionales para emprender y desarrollar una micro, pequeña
o mediana empresas.
Preguntas de Investigación: La investigación giró en torno a las siguientes
preguntas ¿El desarrollo de una pequeña empresa es una buena alternativa
para superar el desempleo? ¿Cuáles son las competencias que debe
desarrollar un estudiante para ser capaz de crear una empresa y lograr éxito?
Metodología: Mediante los datos que aportó una investigación previa con
egresados de la carrera de administración del CUCEA de la Universidad de
Guadalajara U. DE G. que han emprendido algún negocio propio o pequeña
empresa y se procedió a seleccionar a algunos elementos o informantes clave
para llevar a cabo una entrevista de tipo cualitativo, las cuales nos aportaron
datos que nos apoyaron a evaluar la alternativa de emprender micros y
pequeñas empresas. En el documento se presentan los resultados de algunas
de las entrevistas.
Fuentes de Información: Se hizo una revisión de fuentes bibliográficas y
hemerográficas, así como documentos electrónicos, además se contó con los
datos que nos arrojó la investigación cuantitativa, la cual fue considerada para
combinar con investigación cualitativa. Tales resultados nos permiten conocer
cuál es la situación de los emprendedores de micros y pequeñas empresas
ante la crisis que se está viviendo en México.
Situación del empleo en México
3
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
correspondiente al mes de enero de 2009, revela que la tasa oficial de
desempleo abierto en el primer mes del año llegó a 5 por ciento de la población
económicamente activa, contra 4.04 por ciento de un año atrás, afectando más
al empleo de las mujeres (5.26 por ciento de desocupación) que a los hombres
(4.84 por ciento). Sin embargo, la tasa de desocupación de egresados de una
profesión es mayor a la de la población general*
Egresarán este año 432 mil profesionistas y la tasa de desocupación abierta de
quienes recién egresan de una carrera es tres veces mayor a la que prevalece
en la población general y más de 50 por ciento de los que logran colocarse en
un trabajo reciben ingresos por debajo de los tres salarios mínimos, señaló
Rodolfo Tuirán. Subsecretario de Educación Superior de la SEP, quien expuso
que para 2009, se calcula que 432 mil profesionistas egresarán de las
instituciones de educación superior del país que, y que de no emprenderse
mecanismos a favor de su empleo, "enfrentarán severas penurias y dificultades
en el mercado laboral". Precisó además que la tasa de desocupación abierta
para los recién egresados es de 11 por ciento, y que al menos una cuarta parte
de los que logran encontrar algún empleo carece de prestaciones o trabajan sin
contrato e indicó que la falta de experiencia y un capital social precario, son
algunos de los factores que dificultan que los recién egresados de las
instituciones de educación superior del país obtengan trabajo y quienes lo
logran, reciben sueldos "precarios", además de que casi la mitad de ellos
acceden a los mismos mediante redes familiares, uno de cada 10 a través de
redes sociales y sólo 40 por ciento sin el apoyo de alguna red. Para
comprender los datos anteriores entendamos el concepto Redes sociales a los
lazos que tienden las familias en su comunidad como estrategia para sobrevivir
y desarrollarse en un nivel de confianza y apoyo para conformarse en redes y/o
asociaciones cuyo objetivo es lograr o mantener un estatus social a través de la
colaboración, el compromiso mutuo y la participación. (Portes, 1998, Briggs,
1998 citados en Domínguez, 2004) y pueden variar en tamaño, ubicación
geográfica y ubicación en la estructura social2
2
Por ejemplo, una red social amplia, dispersa y heterogénea (de diferentes clases sociales) tienen mayor influencia en
las oportunidades de promoción personal. (Burt, 1987; Wellman & Guile, 1999) citados por Domínguez, (2004) Las
redes pequeñas y homogéneas pueden ayudar a conservar los recursos existentes, y proporcionan apoyo social,
especialmente en comunidades pequeñas y aisladas (Snack, 1974; Wellman & Potter, 1999). Citados por Domínguez
4
El panorama no es sencillo en el actual contexto de crisis, pues el 45 por
ciento de los más de 7.8 millones de profesionistas nacionales no realizan
actividades relacionadas con su carrera y se han tenido que conformar con
trabajos de taxistas, comerciantes o empleos marginales. Ante esa perspectiva,
los profesionales tienen que conformarse con empleos de bajos salarios, pues
cuatro de cada 10 perciben un sueldo equivalente a menos de cuatro salarios
mínimos; 29 por ciento no cuentan con prestaciones sociales y 23 por ciento no
tienen ni contrato. Rodolfo Tuirán señaló además, que ante esa complicada
situación, no es sorpresa que alrededor de 550 mil profesionistas mexicanos
actualmente residan en Estados Unidos en búsqueda de oportunidades de
desarrollo en el mercado laboral de esa nación; sin embargo, de éstos sólo 75
mil, el 13.6 por ciento, trabajan en actividades ligadas a su área de estudios,
mientras que el resto, 475 mil, se dedican a labores que no están relacionadas
con lo que estudiaron en la universidad. (Olivares 2009)
El desarrollo de emprendedores y las competencias empresariales.
Para efectos de este análisis, se consideró la definición de educación
empresarial que proponen Varela y Bedoya (2006) como aquella orientada a la
formación de líderes empresariales capaces de crear organizaciones, sean
ellas privadas o públicas, con o sin ánimo de lucro, en cualquier sector de la
economía, con cualquier estructura jurídica, con cualquier objetivo, de cualquier
tamaño, con cualquier estructura administrativa y plantean un modelo de
formación empresarial tomando en cuenta 3 aspectos: el ciclo de carrera
empresarial, algunos elementos de la teoría general de Entrepreneurship3 y las
experiencias que el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial CDEE de la
Universidad ICESI de Calli, Colombia, ha tenido en los 21 anos de actividad en
el área con diversos públicos. Proponen un modelo de formación empresarial
fundamentado
en
dos tipos de
competencias:
las competencias de
conocimiento, (CC) relacionadas con los conocimientos requeridos para el
desarrollo de la empresa, y las competencias personales entendidas como las
habilidades, comportamientos, actitudes y valores necesarios para convertirse
(2004). Las redes densas pueden jugar un papel positivo, ya que es frecuente que permitan a los individuos acceder a
las oportunidades disponibles en comunidades fuertemente entrelazadas, con conexiones con los mercados de trabajo
(Waters, 1994; Newman, 1999) citados por Domínguez (2004)
3
Espíritu Emprendedor
5
en un empresario exitosos a lo largo del tiempo. Los autores dividen el modelo
en 6 etapas en el proceso: la de formación en Espíritu Empresaria: la de
formación en Generación y evaluación de ideas de negocio, la de evaluación
de oportunidad de negocio, la de elaboración del plan de negocio, la del
proceso de arranque y la de crecimiento y desarrollo, cada una de ellas
apoyadas en un proceso educativo y con recursos especialmente asignados, y
todas ellas interrelacionadas.
Ahora bien, si se entiende el concepto de competencias empresariales,
como el conjunto de atributos (motivaciones, actitudes, valores, autoconceptos,
conocimientos,
habilidades)
de
una
persona
que
se
manifiesta
en
comportamiento que son definibles, observables y movibles, y que están
casualmente vinculados con un desempeño superior en la acción empresarial,
es necesario iniciar el proceso por identificar ese conjunto de competencias
empresariales que según Varela y Bedoya (2006) se irán desarrollando a
medida que se lleva a cabo la formación empresarial, y nos proponen las
siguientes:
Capacidad de identificar oportunidades, visión a futuro, habilidad
creadora e innovadora, disposición al cambio, iniciativa, capacidad de ejercer
autonomía, toma de decisiones, confianza en sí mismo, actitud positiva hacia el
éxito, compromiso, capacidad de enfrentar riesgos, capacidad de administrar
recursos, capacidad de control, capacidad de preveer problemas, capacidad
de integrar hechos y circunstancias, y capacidad de liderazgo.
La promoción de las PyMes, una alternativa para los egresados
A raíz de la gran contracción del mercado en México que origina la poca
o nula generación de empleos profesionales y la competencia que se observa
entre los profesionistas de diversas carreras por un mismo puesto, la
Universidad de Guadalajara ha buscado formar al estudiante en la cultura
emprendedora de negocios propios ya que en las micro, pequeñas y medianas
empresas (PYMES), pueden encontrar los egresados de las carreras
económico administrativas, un mercado de trabajo más amplio, con mayores
posibilidades de inserción y menos competencia.
6
El problema de generación de empleos se vio agudizado con tres
condiciones
políticas:
la
globalización,
que
aunque
genere
nuevas
oportunidades de empleo, afecta los de salarios, llevándolos a sus niveles más
bajos en los últimos 20 años; la privatización, que al trasladar a la iniciativa
privada algunas de las funciones que venia desempeñando el gobierno, afectó
sobre todo a empleados públicos y a la clase trabajadora al incrementar los
costos de los servicios públicos y ver disminuidos sus salarios, e incluso, la
pérdida de sus empleos; la desregulación que para aumentar la productividad,
cedió a los mercados mayor poder en la distribución de los recursos, (Tedesco,
2000).
El programa de Desarrollo de Emprendedores (DESEM) que está
integrado al plan de estudios actual de la carrera de administración y el cual
surgió a partir de la reforma universitaria de 1994, fue puesto en marcha hasta
1996. El DESEM
tiene como finalidad formar en el estudiante una visión
integral de su entorno económico, político, social y cultural, que le permita
aplicar los conocimientos administrativos en la empresa y desarrollar un
espíritu emprendedor e innovador para concebir nuevas formas de hacer
negocios, impactando favorablemente en su entorno social.
Busca además el programa, hacer del estudiante un individuo capaz de
explicar la forma en que operan los diferentes sistemas sociales, a través de
análisis de los fenómenos socioeconómicos y sus interrelaciones con los
contextos nacional e internacional, por lo que estará preparado para mejorar
los sistemas financieros, contables y de costos, así como el control de calidad
utilizados en las instituciones públicas y las empresas, para lo que el espíritu
negociador y conciliador, la actitud de liderazgo y la capacidad para conducir
equipos de trabajo son los rasgos más sobresalientes del perfil que se pretende
formar en el estudiante.
La aplicación del programa de desarrollo de emprendedores tiene como
objetivos entre otros: Identificar los aspectos que distinguen la cultura de los
emprendedores; desarrollar la creatividad en la innovación de alternativas
empresariales; Formular un plan de empresa viable, capaz de satisfacer
necesidades del mercado; conocer todos los requerimientos de información y
obligación de toda organización. Su Aplicación estará encaminada a formar
profesionales con un desarrollo integral que responda a las necesidades del
7
mercado actual y que sea capaz de coordinar y tomar decisiones con sentido
humano dentro de las empresas.
A partir de la implementación y puesta en marcha del programa de
emprendedores, se realizaron en el CUCEA muchas exposiciones de desarrollo
de emprendedores (DESEM), proyecto que vio la luz gracias a la iniciativa de
los profesores del Departamento de Administración del CUCEA y que se
proponía implementar un espacio dentro del cual se forjara en los alumnos de
todas las carreras de gestión empresarial un espíritu y un carácter
emprendedor. A través de sus diferentes etapas la Expo DESEM pasó de ser
un proyecto de alumnos comercializadores de los productos de otros
productores, para convertirse en un verdadero espacio en el cual la innovación
y la creatividad son el tono predominante. Con este proyecto se trató de
vincular a los alumnos con empresas de prestigio y este interés ha sido
correspondido, pues varias de estas empresas solicitaron que alumnos
colaboren en proyectos específicos,
Aunque el índice de las empresas que sobreviven después de Expo
DESEM es muy bajo, Se tiene la confianza en que el evento –actualmente
llamado Expo Idea- siga siendo semillero de grandes empresarios; fama que
por lo demás ha traspasado sus propias fronteras, y le ha valido el
reconocimiento de otras instituciones universitarias, locales y foráneas que
desean integrarse al proyecto. Los resultados que arrojó la encuesta aplicada
en la que participaron 1472 personas en el portal de la página del CUCEA,
51.7% opina que el Expo DESEM SI Contribuyó a fomentar el espíritu
empresarial entre los alumnos del CUCEA y el 48.3% opinó que no contribuye
a ese objetivo.
Muchos de los egresados entrevistados no llevaron el programa de
desarrollo de emprendedores como parte de su plan de estudios, tampoco
conocieron del Expo DESEM, ya que este se implementó posterior a su egreso,
por lo tanto, las opiniones que dan sobre la formación de emprendedores no
considera estos programas. LR4 un egresado en 1995, opina al respecto:
4
Para efectos de confidencialidad y a petición de los egresados entrevistados, se manejarán solo las letras
iniciales de sus nombres, con la aclaración de que se cuenta con todos sus datos personales en caso de que
se quiera hacer alguna ampliación de información.
8
…la preparación si la tiene uno para manejar un negocio, creo yo que si se tienen
los conocimientos teóricos, pero a la hora de lo práctica, ¿a donde acudir? O ¿con
qué apoyos contamos? Al no contar con los recursos económicos creo que si es
un poco difícil tener un negocio propio.
La visión de EG, otro egresado en 1995 que actualmente tiene un
negocio de refaccionaría automotriz, opina que una empresa o negocio propio
es un gran reto para el cual habrá que estar preparados.
…el tener a una empresa genera gastos y tiene unos gastos fijos, y dentro del
mismo programa de trabajo que llevamos a cabo, son gastos fijos en diferentes
materias, costos, teoría de sistemas y varias materias le puedo mencionar,
entonces si, es buena opción pero si no conocemos el ramo donde vamos a
meternos para desarrollar nuestra empresa, lejos de lograr un beneficio le vamos
hacer un mal, que tiene que estudiar el mercado, ¿que nicho de mercado va
atacar? ¿Cuál es su cliente potencial? ¿Quién es su competencia? ¿Contra
quien va a competir? ¿Quién va a ser su principal proveedor? ¿Quién es su
principal cliente?
… las políticas de gobierno para emprender un negocio ahorita en la actualidad
son los menos importante, esta más sencillo para hacer un trámite para cualquier
negocio (…) lo que a mi me preocuparía es que salgamos de la universidad y lejos
de progresar le echamos la culpa a nuestra institución porque no sabemos hacer
nada, siendo que somos nosotros mismos los que no nos hemos preparado lo
suficiente para emprender un negocio.
OC, otra egresada en 1997, quien ha tenido muchos altibajos en lograr un
empleo estable a pesar de haber obtenido un alto promedio durante su carrera,
lo ve como una opción ante la escasez de empleos:
…el emprender un negocio en una opción de autoempleo, la visión de tener una
empresa aunque sea chiquita pero bien organizada, tener esa visión de las cosas,
(...) el empresario tiene mucho que arriesgar y ese es el miedo que se tiene de
perder, porque algo se tiene que perder y a lo mejor se va a perder, pero hay que
hacerlo…
Señalan Marum y Rosario (200l) que durante muchos años se ha
privilegiado el mercado de trabajo de la gran empresa y la empresa
trasnacional que es muy competido, sin embargo, las micro, pequeñas y
medianas empresas (PYMES), ofrecen al egresado de administración un
mercado de trabajo más amplio, con mayores posibilidades de inserción y
9
menos competencia y que dados los obstáculos que presenta el mercado de
trabajo asalariado, es posible buscar, aprovechar y generar oportunidades de
negocios, para lo cual, los programas de emprendedores de la carrera de
administración ya están dotando al estudiante de la formación necesaria para
emprender y desarrollar negocios propios.
Las fallas en el diseño de las estrategias de crecimiento económico en
relación con el empleo, se puedan constatar al observar que los mercados de
trabajo no tienen la capacidad para absorber a todos los egresados de las
carreras universitarias, de tal manera que las mismas universidades han
implementado algunas estrategias para impulsar a los jóvenes en su desarrollo
profesional, tal es el caso de los programas de “emprendedores” que puede
llegar a contar con apoyos financieros del gobierno, sin embargo, - señala
Muñoz, (1997) - el desarrollo de las microempresas no es relevante para la
sociedad en general pues se ha considerado como última salida para
sobrellevar el desempleo y no como un proyecto estratégico para generar
empleos.
Género y emprendurismo
Según estudios de la Organización Internacional del Trabajo, en muchos
países el acceso al mercado de trabajo es mucho más difícil para las mujeres
que para los hombres, aún siendo profesionistas, en muchas ocasiones sus
responsabilidades familiares llegan a ser un obstáculo para que el empleador
les tenga confianza y las contrate. En estas circunstancias, las mujeres se ven
forzadas a buscar una actividad independiente para obtener un ingreso y
generalmente logran emprender una micro o pequeña empresa y algunas de
ellas alcanzan a ser exiosas. (Capt, 1998). Sin embargo, aunque en muchos
países la mayor parte de los empresarios de las microempresas y del sector no
estructurado son mujeres, todavía se siguen basando con frecuencia en la
hipótesis implícita de que los empresarios son en su mayoría de sexo
masculino. Las principales características de las microempresas dirigidas por
mujeres, según la OIT son:
Las empresarias –en su gran mayoría- se concentran principalmente en
la creación de microempresas más que en medianas o grandes empresas, no
constituyen un grupo homogéneo debido a la variedad de los obstáculos y a los
10
niveles socioeconómicos diferentes. Un número cada vez mayor de mujeres
han tenido acceso a la formación y desean utilizar sus competencias y su
experiencia no sólo como asalariadas -- en donde sus posibilidades de ascenso
profesional siguen a menudo siendo reducidas y en donde tropiezan con
grandes dificultades para conciliar sus múltiples funciones -- sino también como
trabajadoras por cuenta propia y como empresarias. Un número mucho mayor
de mujeres emprenden actividades empresariales, aun sin disponer de una
formación adecuada, y ello por pura necesidad. Los negocios, propiedad de
mujeres, representan uno de los segmentos de más rápido crecimiento en este
sector. Entre el 30% y el 60% de todas las microempresas en América Latina y
el Caribe pertenecen a mujeres y son operadas por ellas. Estos negocios
también son importantes fuentes de empleo para mujeres trabajadoras y
miembros de sus familias. (Berguer, 1997.)
Entre las ventajas que aportan las mujeres a las empresas y que pueden
ser clave en el ambiente de los negocios, encontramos características como la
dedicación, el compromiso y la creatividad. Además, pueden aportar puntos de
vista diferentes que permitan desarrollar soluciones más integrales. La
participación de las mujeres se caracteriza por mostrar la parte humana del
trabajo que complementa y mejora la visión de los hombres y gracias a su
flexibilidad, a la importancia que asignan a las relaciones humanas, a su
capacidad para trabajar en equipo y a sus habilidades como capacitadoras,
surgen organizaciones más innovadoras y ambientes de trabajo más humanos
que estimulan a los empleados y aumentan su compromiso y su identificación
con la empresa; esto puede permitir el surgimiento de una nueva cultura
empresarial: una “cultura empresarial femenina” orientada al autoempleo.
Perspectivas de las micro y pequeñas empresas
Berger y Guillamon, (1997) señalan que menos del 5% de ,los
empresarios de micro y pequeñas empresas de América Latina y el Caribe
tienen acceso a servicios financieros formales y se financian principalmente por
préstamos familiares y créditos de los proveedores que han venido
representando un papel clave en el desarrollo de las empresas, pues las
garantías que se exigen para acceder a un crédito formal, son muchas veces
difíciles de otorgar debido a que se carece de ellas y los organismos
11
gubernamentales que tienen como función el apoyo a micro y pequeñas
empresas, no logra todavía llegar a la mayoría de micronegocios con
financiamiento, pues los recursos que manejan son muy limitados. Las
microempresas también sufren limitaciones en materia de depósitos. La
mayoría de ellas son financiadas con los ahorros de los dueños y miembros de
la familia, pero los requisitos mínimos de depósito, las limitaciones de liquidez,
los altos costos de transacción limitan su acceso al uso de mecanismos de
ahorro formales. (Berger y Guillamon, 1997)
En México el 95.5% de las empresas son de tamaño micro (en una
década más o menos oscilan en el mismo porcentaje, de acuerdo a los datos
de INEGI 2006:17, en 1993: 95.8%; 1998: 95.9%; y 2003 95.5%). El personal
ocupado total que labora en ellas es el 42.1 % de todas las empresas. Sin
embargo, a pesar de la importancia que tienen para la vida económica del país,
las políticas públicas no se han encaminado a fortalecerlas. Se les deja a la
deriva y, de no ser por las redes empresariales o los organismos no
gubernamentales como cajas populares, créditos de proveedores o préstamos
familiares, estarían en peligro de extinción. Por lo tanto, se deberán considerar
como una prioridad estratégica e impulsar su desarrollo a través de programas
de gobierno que se avoquen a la capacitación, el apoyo financiero y el
acompañamiento hasta su pleno desarrollo de manera que en un futuro se
puedan manejar en redes de colaboración y en clusters. Es decir, abordar la
problemática de las micro y pequeñas empresas desde su perspectiva social
más que económica.
Según resultados de la investigación que presenta Contreras (2008), a nivel
nacional los micro negocios de todos los sectores (manufacturas, construcción,
comercio y servicios transporte) el 85.17 % declara que sí tienen problemas y
el 14.82 % declaran que no los tienen. Lo que de acuerdo a sus resultados, de
cada 10 empresas un poco más de ocho tienen problemas. Los más
importantes tienen que ver con falta de clientes 42%; competencia 22% y bajas
ganancias 14.57%, aproximadamente. Propone Contreras (2008) que las
cámaras deben de incrementar esfuerzos para ayudar a sus agremiados y
conjuntamente el gobierno deberá canalizar apoyos adecuados, antes de que
12
pasen a ser masas de desempleados en una economía que genera pobreza, El
papel de las Universidades e Institutos de Educación Superior será el de
apoyar técnicamente a estas unidades económicas.
Ricardo Bolaños señala que las micro empresas tienen un gran impacto en
la economía del país por las siguientes razones: constituyen el centro del
sistema económico del país, proporcionan más de la mitad de todos los
empleos de la nación, incluyendo actividades que no son comerciales, ofrecen
el campo experimental en donde se generan con frecuencia nuevos productos,
nuevas ideas, nuevas técnicas y nuevas formas de hacer las cosas. Las micro
empresas son auténticos eslabones de la producción. Exportan y generan la
mayor cantidad de empleos y son consideradas una ventaja por su proliferación
posterior a la crisis económica de 1994 en México, pues evitaron elevadas
tasas de desempleo y sus consecuentes problemas sociales.
Otro punto a favor del desarrollo de las micro y pequeñas empresas son sus
fortalezas, pues además de ser generadoras de empleo, facilitan la distribución
del ingreso, tienen fácil adaptación a los cambios en el mercado, son flexibles y
capaces de satisfacer la demanda de consumo de los grupos medios,
proveedores importantes de la mediana y gran empresa y tienen mucha
flexibilidad en el manejo de costos ante cambios en escalas de producción.
No podemos dejar de hablar de las debilidades a fin de hacer una
valoración lo más objetiva posible. Las micro y pequeñas empresas tienen una
formación deficiente de cuadros directivos, sin embargo, al proponer su
desarrollo por parte de los egresados universitarios, deja de ser una debilidad
cuando se está formando emprendedores. Otra debilidad es el difícil acceso al
financiamiento,
la
cual
se
puede
superar
al
acceder
a
programas
gubernamentales de apoyo a las MIPYMES, con la ventaja de que quienes
impulsen estas empresas, contarán con la orientación de sus mismas
universidades. En cuanto al rezago tecnológico que muchas de ellas presentan,
el universitario deberá estar preparado para acceder a créditos y apoyos
financieros y dotar a la empresa de la tecnología adecuada y necesaria.
Algunos empresarios tienen un débil poder de negociación ante proveedores
de materias primas, capital o crédito y se debe principalmente a los bajos
volúmenes que manejaN. Sin embargo, es posible superar este problema al
unirse a redes de colaboración o clusters que permitan desarrollar ese poder
13
de negociación tan importante para las empresas. Otra debilidad es la falta de
información de procesos técnicos, de mercado y competencia que al hablar de
empresarios universitarios capacitados, puede llegar a convertirse en fortaleza.
Actualmente México se enfrenta a grandes retos en materia de
competitividad y productividad por lo que se hace necesario realizar acciones a
favor de las MIPYMES que tengan que ver con los insumos, el mercado, los
clientes, la competencia, el diseño, la imagen, la tecnología, el financiamiento,
y otros aspectos que representan los retos a futuro que debe enfrentar este
país y, además, se les deberá apoyar con recursos financieros, sistemas de
financiamiento y asistencia técnica para adquirir, asimilar y desarrollar
tecnología que incremente el nivel competitivo de productos, procesos y
servicios.
Algunos aspectos para mejorar y enfrentar el futuro de las micro y
pequeñas empresas en México que propone Valencia (1998) se presentan a
continuación.
1.- Planeación Estratégica: La alta dirección debe tener una visión de conjunto
de los resultados que espera de su organización, así cuanto más largo e
irreversible sea el efecto de un plan más estratégico será. La planeación
estratégica consta de cinco etapas: analizar el presente, elegir el futuro, fijar
objetivos, evaluar programas, controlar el plan a seguir.
2.- Alianzas: Para enfrentar a una economía internacional, es necesario que los
pequeños empresarios se integren en uniones, ya sea para comprar, adquirir
créditos o para comercializar sus mismos productos; aprovechando las
oportunidades de alianzas estratégicas y de coinversiones.
3.- Capacitación: Una educación continua desarrolla el potencial y eleva el nivel
de competencia de los empleados; tener gente capaz y entusiasta es la mejor
inversión a largo plazo que puede hacer la empresa y uno de sus retos a parte
de saber elegir a la mejor gente es saber conservarla dentro de la organización.
4.- Apoyos: Es necesario que el empresario conozca los esquemas financieros
que le ofrecen las distintas instituciones como: Secretaría de Economía,
14
Nafinsa, Fojal, Uniones de Crédito, Arrendadoras, Bancos, Entidad de fomento,
Factoraje.
Una experiencia de éxito en función de un negocio propio.
A continuación se presenta la experiencia de éxito de un egresado de la
carrera de administración. La trayectoria que nos presenta PV, un egresado en
1997, se puede considerar exitosa ya que al emprender el negocio de autobaño
de camiones de carga y alquiler de áreas de descanso con ducha y camas para
los transportistas, reconoce que aunque ha sido difícil, el negocio va para
arriba. PV nos narra su trayectoria laboral:
Cuándo mi hermano y yo salimos de la carrera en 1996, no pudimos
acomodarnos de inmediato en algún trabajo que fuera bien pagado y decidimos
irnos a Estados Unidos, aprovechando que mi papá había trabajado toda su vida
en ese país y desde niños nos arregló papeles. Allí nos contrataron para atender
un área de descanso para transportistas y conductores que generalmente se
encuentran a lo largo de las carreteras. Mi hermano y yo estuvimos trabajando
durante 6 años y estuvimos ahorrando para venir a México y poner un negocio,
todavía no teníamos idea de qué, pero sabíamos que tendría que ser algo que
cubriera necesidades de algún segmento de la población.
Cuando decidimos regresar a México lo hicimos vía terrestre, manejando una
camioneta durante 38 horas entre mi hermano y yo, y fue cuando nos dimos
cuenta que las áreas de descanso que ofrecen las autopistas son muy austeras,
pues se concretan a ofrecer servicio de sanitarios, estacionamiento y cafetería,
pero no áreas donde el conductor o transportista pueda dormir algunas horas o
ducharse para continuar fresco su viaje. Fue cuando se nos prendió el foco y
nos pusimos a hacer cálculos, teníamos que contemplar un terreno a la orilla de
una carretera de las más importantes en la que transitara transporte pesado, y el
primer problema que nos encontramos es que por más ahorros que teníamos,
no nos alcanzaba para el proyecto, pero mi papá nos ofreció sus ahorros y con
eso pudimos comprar el terreno y echarlo a andar. A cuatro años de estar
funcionando, estamos a punto de terminar de pagarle el préstamo. Hemos
invertido en ampliaciones e instalaciones más agradables para los transportistas
y el servicio de lavado de camiones ha sido exitoso, creemos que en algunos
años podremos echar a andar otra pensión como ésta…
Sobre la formación recibida en la Universidad de Guadalajara señala:
15
Yo creo que la formación que recibimos en la universidad nos abre muchas
posibilidades para desarrollar proyectos, el problema es que nos asusta el no
tener suficiente capital para emprender algún negocio, y aunque haya
financiamientos, asusta un poco lo inestable de la economía y nos da miedo que
al rato vayamos a vivir solo para pagar altos intereses.
En este tipo de trayectoria podemos observar que la familia (sobre todo
el padre), fue el eje principal para emprender un negocio, pues aunque el
impulso y la iniciativa la tuvieron los hermanos, fue relevante la ayuda
económica que recibieron del padre para echar a andar el proyecto de negocio.
Sobre el capital cultural que viene desde la familia, en la encuesta aplicada a
PV nos dice que el padre terminó la secundaria y la madre solo la primaria, sin
embargo, fueron sus mismos padres quienes impulsaron a los hijos a terminar
la carrera y, a pesar que desde antes de ingresar a ella, los hermanos ya
tenían planes de irse a trabajar con el padre a los Estados Unidos, fue
relevante que él mismo les condicionara el concluirla para que fueran con él a
trabajar.
En general, también para las mujeres profesionistas egresadas de éstas
carreras, puede ser una buena opción de autoempleo, pues muchas de ellas se
ven desplazadas del mercado de trabajo porque no cuentan con una red
familiar que las apoye con el cuidado de sus hijos y del hogar, prefieran buscar
un trabajo por cuenta propia, porque así pueden dedicar tiempo al trabajo
doméstico y al cuidado de los hijos
Conclusiones
La importancia de la micro y pequeña empresa radica en la cantidad de
establecimientos de éste tipo que existen en México, pero estas empresas no
solo adquieren importancia en el ámbito nacional, sino también en el
Internacional, al proporcionar una de las mejores alternativas para la
independencia económica, y representar una gran oportunidad, a través de la
cual los grupos en desventaja económica han podido iniciar y consolidarse por
méritos propios. Las MIPYMES desempeñan diversas funciones en nuestra
sociedad como: responder a las demandas concretas de los consumidores,
crear los productos y servicios, generar empleos,
contribuir al crecimiento
económico.
16
El programa de desarrollo de emprendedores es visto como una opción
de autoempleo para enfrentar la crisis que actualmente se vive en el país, pues
a raíz de la gran contracción del mercado en México que trajo como
consecuencia la poca o nula generación de empleos profesionales y la
competencia que se observa entre los profesionistas de diversas carreras por
un mismo puesto, se hace necesario buscar otras alternativas de empleo para
los egresados universitarios. El programa de emprendedores permite
incursionar en nuevas oportunidades para generar esos empleos que está
requiriendo la sociedad y en las MIPYMES, pueden encontrar los egresados de
administración un mercado de trabajo más amplio, con mayores posibilidades
de inserción y menos competencia.
En cuanto a las competencias necesarias para emprender y desarrollar
un negocio o pequeña empresa, destacan las siguientes;
capacidad de
identificar oportunidades, visión a futuro, habilidad creadora e innovadora,
disposición al cambio, iniciativa, capacidad de ejercer autonomía, toma de
decisiones, confianza en sí mismo, actitud positiva hacia el éxito, compromiso,
capacidad de enfrentar riesgos, capacidad de administrar recursos, capacidad
de control, capacidad de preveer problemas, capacidad de integrar hechos y
circunstancias, y capacidad de liderazgo.
Dados los obstáculos que presenta el mercado de trabajo asalariado, es
posible buscar, aprovechar y generar oportunidades de negocios para lo cual,
los programas de emprendedores de la carrera de administración ya están
dotando al estudiante de la formación y competencias necesarias para
emprender y desarrollar negocios propios, bien planeados y con la
implementación de las estrategias que eviten la improvisación, y se desarrollen
habilidades de planeación, dirección y competencias en el planteamiento y
puesta en marcha de estrategias para lograr el desarrollo de una empresa, es
decir, que no solo sean un paliativo para sustituir la falta de empleo asalariado,
sino que realmente sean una opción para generar empleos y lograr su
crecimiento.
Bibliografía
Berger Marguerite y Guillamon Bernardo (1997) Washington, D.C. Estrategia
para el desarrollo de la microempresa. Febrero de 1997 - No. MIC 103
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1481387
17
Bolaños, Ricardo. La Microempresa y su impacto en la economía nacional
http://pyme.com.mx/articulos-de-pyme/muestra-articulo-datos.php?registro=102
Calderón A. Enrique. La Jornada, 28 de abril de 2007. Sección Opinión.
http://www.jornada.unam.mx/2007/04/28/index.php?section=opinion&article=01
7a2pol
Capt, Josiane, 1998. Cuestiones de género en el desarrollo de las
microempresas OIT- Programa Internacional para la Pequeña Empresa
(ISEP). http://www.ilo.org/public/spanish/employment/ent/papers/genero.htm
Carrasco Dávila Alan F. (2005): La micro y pequeña empresa mexicana,
Observatorio de la Economía Latinoamericana, Número 45,
en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm
Contreras Soto, Ricardo. (2007) Una aproximación a los problemas de las
microempresas en México de acuerdo a los resultados INEGI 2006. ISBN-13:
978-84-691-0580-1. Nº Registro: 08/4755. BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho,
Economía y Ciencias Sociales .
http://www.eumed.net/libros/2007c/338/los%20micronegocios%20mexicanos.htm
Domínguez Silvia. (2004) Estrategias de movilidad social: el desarrollo de
redes para el progreso personal REDES. Revista hispana para el análisis de
redes sociales Vol.7,#1, Oct./Nov. 2004. Universidad de Boston (EUA)1.
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol7/vol7_1.pdf
Fleitman, Jack. Cómo elaborar un plan de negocios
http://www.pyme.com.mx/articulos_pyme/todoslosarticulos/como_elaborar_un_
plan_de_negocios.htm
Gallart, María Antonia, Moreno, Martín; Cerruti, Marcela. (1993). Educación
y Empleo en el Gran Buenos Aires 1980-1991. Situación y perspectivas de
investigación. Buenos Aires: CENEP.
Marum Espinoza Elia y Rosario Muñoz Víctor. (2001) Tendencias de las
Profesiones del Área Económico-Administrativa. En Revista Perfiles Educativos
Tercera ëpoca, Vol XXIII, No. 93 pp. 44-58 CESU – UNAM
Mora Vanegas Carlos. 2005, Venezuela. Pequeñas y Medianas Empresas.
PyMe. http://www.gestiopolis.com/Canales4/emp/microuni.htm
Muñoz Izquierdo Carlos. (1997) Profesiones, mercados de trabajo y desarrollo
económico. En Pacheco Méndez Teresa,
Díaz Barriga, Ángel.,
(Coordinadores). La Profesión, su condición Social e Institucional. México. 1ra.
Edición. Ed. UNAM-CESU.
18
Olivares Alonso, Emir. México. La jornada, viernes 6 de febrero de 2009.
http://www.jornada.unam.mx/2009/02/11/index.php?section=sociedad&article=0
34n1soc
Rodríguez Valencia Joaquín. (1989) Cómo administrar pequeñas y medianas
Empresas. Edit.: Ecafsa pp. 11 – 25.
Varela R., Bedoya O.L., “Modelo Conceptual de Desarrollo Empresarial
basado en Competencias”, 4ª. Conferencia de Investigación en
Entrepreneurship en América Latina, Octubre 2005. Cali
19
Sobre la categoría del emprendedor
Eduardo Chávez Molina1
Resumen
Los acontecimientos del pasado, delinean, y dan forma a las actividades laborales de hoy, lo
cual incluye aspectos de la vida individual y colectiva, que potencialmente inciden fuertemente
en el desarrollo reproductivo de una persona: En el recorrido laboral, el punto de partida
analítico es su “situación ocupacional coyuntural”, el aquí y el ahora de su reproducción
económica, y también social. Para el caso particular de investigación: mujeres y varones con
responsabilidades familiares que han construido un hogar, en un lugar de la periferia sur del
conurbano bonaerense de Argentina, el barrio de Ministro Rivadavia. La situación ocupacional
coyuntural, presenta los siguientes rasgos categoriales en nuestra investigación: trabajadores por
cuenta propia de subsistencia, asalariados, desocupados, inactivos y emprendedores.
Esta última categoría implica una controversia en los estudios sobre categorías de empleo, en el
sentido de incluir dentro de la misma a cuentapropias no profesionales como a los patrones,
pero con algunas características propias que lo diferencia del cuentapropismo, denominado en
nuestro caso de susbsistencia.
El sentido de la construcción de esta categoría responde a no perder de vista el procesos de
movilidad socio-laboral basado en pasar de una actividad de cuenta propia de subsistencia con o
sin socios/ayudantes a otra de emprendedor con inversión de capital con o sin socios/ayudantes
El objetivo de la ponencia será definir teórica y empíricamente esta categoría ocupacional,
desde una perspectiva que permita observar la movilidad social, y por otro lado, analizar las
particularidades propias de la categoría, en torno a los problemas y situaciones económicas
productivas que debería enfrentar, y que se transforman en temática a problematizar en estudios
posteriores.
1. Introducción
Nuestro estudio se ha propuesto algunas interrogantes no menores, en la discusión sobre
la situación ocupacional coyuntural: y es indagar sobre la formación histórica de una
persona, sea mujer o varón, en la estructuración de su vida laboral.
Los acontecimientos del pasado, delinean, y dan forma a las actividades laborales de
hoy, lo cual incluye aspectos de la vida individual y colectiva, que potencialmente
inciden fuertemente en el desarrollo reproductivo de una persona: su experiencia
amorosa original y singular y la formación de un hogar, las condiciones de hábitat
donde tiene lugar la cotidianeidad, el flujo migratorio interno a la familia, el origen y la
estructura inicial de sus saberes, conjugados en la experiencia laboral de los padres, y
1
Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Investigador Instituto Gino Germani, Miembro del Equipo
Cambio Estructural y Desigualdad Social, Facultad de Ciencias Sociales Unioversidad de Buenos Aires, y
Docente de sociología en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
1
los conocimientos educativos previos; y particularmente el “ethos” territorial de su vida
social.
Sin embargo no todo comienza o acaba en esos aspectos de la vida de una persona para
conformar su trayectoria laboral, otras dimensiones pueden y juegan roles como
delineadores de un recorrido, que no siempre inciden directamente. El peso de “lo
económico” y “lo político”, tiene vínculos complejos en el entramado de situaciones
individuales, pero no siempre alteran inmediatamente su cotidianeidad, sino que sus
efectos suelen ser menos inmediatos, pero no por ello, menos dramáticos o angustiantes
en algunos casos, o fértiles y bondadosos en otros.
En el recorrido laboral, el punto de partida analítico es su “situación ocupacional
coyuntural”, el aquí y el ahora de su reproducción económica, y también social. Para el
caso particular de nuestro objetivo de investigación: mujeres y varones con
responsabilidades familiares que han construido un hogar, en un lugar de la periferia sur
del conurbano bonaerense, el barrio de Ministro Rivadavia.
La situación ocupacional coyuntural, presenta los siguientes rasgos categoriales en
nuestra investigación: trabajadores por cuenta propia de subsistencia, asalariados,
desocupados, inactivos y emprendedores.
Esta última categoría implica una controversia en los estudios sobre categorías de
empleo, en el sentido de incluir dentro de la misma a cuentapropias no profesionales
como a los patrones, pero con algunas características propias que lo diferencia del
cuentapropismo, denominado en nuestro caso de susbsistencia.
El sentido de la construcción de esta categoría responde a no perder de vista el procesos
de movilidad socio-laboral basado en pasar de una actividad de cuenta propia de
subsistencia con o sin socios/ ayudantes a otra de emprendedor con inversión de capital
con o sin socios/ ayudantes.
Pero vamos por parte. La primera será definir teórica y empíricamente esta categoría
ocupacional, desde una perspectiva que permita observar la movilidad social, y por otro
lado, analizar las particularidades propias de la categoría, en torno a los problemas y
situaciones económicas productivas que debiera enfrentar, y que se transforman en
temática a problematizar en estudios posteriores.
2
2. Definiendo la categoría del emprendedor y de patrón.
La propuesta se basa en reemplazar la categoría de patrón, por el de emprendedor, por la
mayor capacidad comprensiva del término, en el sentido de que sea una categoría capaz
de visualizar aquellas características de una actividad por cuenta propia o de un pequeño
empresario con personal a cargo, con capacidad de acumulación, control de la actividad
e inversiones necesarias para recrear la actividad en forma regular a través del tiempo.
Observando la etimología de las palabras encontramos una serie de significados que nos
ayudan a precisar los conceptos usados.
Patrón aparece bajo la idea del patronus, en latín -protector, y tiene como una de sus
acepciones: “Persona que dirige y contrata empleados”2, pero, también puede aparecer
como: “Protector, defensor, dueño de la casa o pensión donde uno se hospeda: la
patrona de este albergue es una viuda muy agradable, amo o señor de una finca o una
heredad: el patrón del cortijo. Persona que emplea obreros, patrono. El que manda y
dirige un pequeño buque mercante: patrón de barco”3.
Bajo ese “set” de opciones, puede ser usado bajo la idea de patrón de su negocio, fuera
o dentro de su casa, y contratar empleados, transformándose así en una categoría
ocupacional exclusiva para aquellos que tienen empleados, dejando de lado a aquellos
cuentapropistas con calificación y capital, que por el tipo de actividad que realizan,
pueden ejercerla en forma individual, o asumir el rol de patrón, de acuerdo a la
envergadura de la actividad.
La confusión con la Encuesta Permanente de Hogares.
La Encuesta Permanente de Hogares4 define como trabajador cuenta propia a “la
persona que desarrolla su actividad utilizando para ello sólo su propio trabajo personal,
2
Real Academia española, 22ª edición, Editorial Espasa Calpe, Madrid, 2000.
Idem.
4
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional que tiene por objeto relevar las
características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. En su modalidad original, se ha
venido aplicando en Argentina desde 1973 mediante la medición puntual en dos ondas anuales (mayo y
octubre). A partir de 2003, pasa a ser un relevamiento continuo que produce resultados con frecuencia
trimestral y semestral.
La EPH en su modalidad continua se basa en una muestra probabilística, estratificada, en dos etapas de
selección, donde se mantienen las mismas áreas seleccionadas para la EPH puntual. La muestra está
distribuida a lo largo del período respecto del cual se brinda información. La EPH continua se aplica en
28 aglomerados urbanos4 con más de 200 mil habitantes, cubriendo aproximadamente el 70% de la
población urbana y el 60% de la población total. Por tal motivo, la información que se presenta en este
informe corresponde a la situación de la población cubierta por la EPH continua y no a la población total
del país.
3
3
es decir sin emplear personal asalariado y sólo sus propias instalaciones, instrumental o
maquinaria” (EPH-INDEC. Manual de Instrucciones. Cuestionario Individual.).
También se incluye en esta categoría a la persona que es socio activo de cooperativas de
producción o de sociedades de personas que no emplean asalariados y a la persona que
es trabajador a domicilio o en su domicilio y que mantiene relación con más de un
establecimiento.
Esta definición se ajusta a la de uso corriente a nivel internacional y en los estudios
empíricos (Torrado 1992) y al cual se incorporan a esta categoría los llamados
Trabajadores Familiares o Trabajadores sin salario (denominados indistintamente según
Censos y EPH respectivamente). Esta inclusión se debe a la similitud que presentan
estos trabajadores en cuanto a la forma individual en que desarrollan sus actividades. Se
suma a esta razón de índole teórica o conceptual, la baja frecuencia estadística que
presentan por lo que no modifican el comportamiento de los trabajadores cuenta propia.
Es decir que lo que caracteriza fundamentalmente a estos trabajadores es la propiedad o
control personal sobre el trabajo que desarrollan, lo que los identifica como
independientes. Esta característica de independiente debe ser sólo entendida en
comparación al trabajo asalariado, que implica la subordinación del trabajador al tipo,
pautas y ritmos del proceso de trabajo determinado por el empleador.
Mientras que patrones para EPH son: “aquellos que trabajan sin relación de
dependencia, es decir que siendo únicos dueños o socios activos de una empresa
establecen las condiciones y formas organizativas del proceso de producción y emplean
como mínimo una persona asalariada. Aportan al proceso de producción los
instrumentos, maquinarias o instalaciones necesarias.
Históricamente el aporte del capital físico (equipos, instalaciones, maquinarias) era una
condición necesaria para la identificación de la relación social de producción “patrón”
Además, en la EPH estos aglomerados agregados conforman regiones estadísticas. Las mismas son: Gran
Buenos Aires (GBA): Ciudad de Buenos Aires, Partidos del Conurbano.
Noroeste (NOA): Gran Catamarca, Gran Tucumán - Tafí Viejo, Jujuy - Palpalá, La Rioja, Salta, Santiago
del Estero - La Banda. Noreste (NEA): Corrientes, Formosa, Gran Resistencia, Posadas. Cuyo: Gran
Mendoza, Gran San Juan, San Luis - El Chorrillo. Pampeana: Bahía Blanca - Cerri, Concordia, Gran
Córdoba, Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata - Batán, Río Cuarto.
Patagonia: Comodoro Rivadavia - Rada Tilly, Neuquén - Plottier, Río Gallegos, Ushuaia - Río Grande.
Por otra parte, es importante señalar que como en toda encuesta por muestreo, los resultados obtenidos
son valores que estiman el verdadero valor de cada indicador y tienen asociado un error, cuya cuantía
también se estima permitiendo conocer la confiabilidad de las estimaciones. Estos resultados indican el
nivel probable alcanzado por cada indicador a partir de la muestra, admitiéndose oscilaciones de este
nivel, en más y en menos, con un grado de confianza conocido.
4
mientras que la no posesión de los medios de producción definía a la relación
asalariada. Sin embargo, las transformaciones económicas de la última década, han
impactado sobre los elementos constitutivos de cada categoría complejizando su
medición. Es así como es posible encontrar tanto a los patrones que no disponen de
capital físico como a asalariados que aportan su propio capital corriendo con los riesgos
económicos del proceso productivo.
Por lo cual al diferenciar cuenta propia sin local fuera de la casa con aquel que tiene
local, e instalaciones, provoca arriesgar esta primera definición:
Emprendedor o emprendedora se define a aquella persona que identifica una
oportunidad “X” y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual
emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que
encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su
propio entusiasmo.
Las investigaciones de percepciones describen al emprendedor con términos como
innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al
crecimiento. Los medios de comunicación, por otra parte, a menudo definen el término
como la capacidad de iniciar y operar empresas nuevas. De todas formas ninguna
definición del emprendimiento es lo suficientemente precisa o descriptiva para señalar a
la persona o grupo que en general (en sentido empresarial, social, investigativo o
cualquier otro) que desea ser innovador, flexible y creativo.
3. Entre la subsistencia y la empresarialidad.
Sin embargo, numerosos economistas en los últimos años han iniciado estudios destinados a
observar y analizar a ese componente de la población que genera, a través de esfuerzos
propios y/o familiares actividades económicas, un proceso que implica retos y desafíos, los
cuales no están exentos de advertencias analíticas de nuestra investigación.
Un trabajo sugestivo es el de Hugo Kantis: “el reto de la empresarialidad y la pobreza
moderada en América Latina”, donde desarrolla su concepto de “sistema de desarrollo
emprendedor”, basado en un análisis por etapas del proceso del emprendedor: desde la
gestación del proyecto, puesta en marcha del proyecto y el desarrollo inicial del proyecto. En
5
base a su estudio se desprenden algunas ideas relevantes a tomar en cuenta en estudio de
trayectorias laborales.
Por un lado, aunque es un factor importante para todas la categorías ocupacionales, en el
emprendedor asume un rol significativo, y es en referencia a las condiciones sociales y
económicas, contexto en el cual tiene lugar la vida de las familias emprendedoras, las
posibilidades de ahorro, educación, y el circuito de la información, los cuales tienen un papel
relevante para realizar actividades económicas.
También es así los distintos aspectos culturales tales como la valoración social del
emprendedor, las actitudes frente al riesgo de fracasar y la presencia de modelos de
empresarios ejemplares que constituyen factores culturales que inciden sobre la formación de
vocaciones para emprender (Kantis, 2008). La familia, el sistema educativo, las empresas en
las que trabajaron antes definen contextos especialmente influyentes sobre la cultura e
inciden en la formación de la motivación para emprender.
El perfil productivo y de tamaño de las empresas en las que trabajan las personas incide sobre
su experiencia laboral. El tipo de actividad, la envergadura, la antigüedad, pueden contribuir
en diverso grado y forma al desarrollo de competencias emprendedoras en la población
trabajadora y en la formación de sus redes de relaciones.
Y también asume un rol importante los aspectos personales. Esta categoría se refiere al perfil
socio-demográfico del emprendedor y a las competencias para emprender (propensión a
asumir riesgos, tolerancia al trabajo duro, capacidad de gestión, creatividad, etc.). Por
definición, las capacidades emprendedoras inciden sobre los distintos eventos del proceso
emprendedor y, tal como se indicó en los párrafos anteriores, están influidas por los ámbitos
familiar, educativo y laboral.
Redes del emprendedor.
La existencia de redes sociales (amigos, familia), institucionales (asociaciones empresarias,
instituciones de conocimiento superior, agencias de desarrollo, etc.) y comerciales
(proveedores, clientes) puede facilitar el proceso emprendedor, por ejemplo el acceso a la
información de oportunidades, a los recursos necesarios para emprender y al apoyo para
resolver problemas. La importancia de este factor para el desarrollo emprendedor es
reconocida en diversos estudios que destacan su rol en distintas fases del proceso
emprendedor.
Una red debe ser entendida “generalmente como un tipo específico de relación, que vincula a
un conjunto de personas, objetos o eventos” (Szarka, 1998). Dichas relaciones pueden estar
6
basadas en personas o instituciones, y el punto de referencia puede variar entre la unidad
económica y el agente como tal. Son clasificadas de acuerdo a la proximidad de esas redes, al
carácter institucional y al tipo de intercambio.
Las relaciones sociales o de proximidad se centran principalmente en las características del
actor económico, en sus lazos de amistad basados en la confianza. Se expresan en la familia,
los amigos, los vecinos, que permiten un primer nivel de relaciones, las cuales pueden
articularse en forma directa o indirecta con la unidad económica. En muchos casos, la familia
constituye el núcleo del cual se obtiene la fuerza de trabajo necesaria para el funcionamiento
de la actividad económica, y además el lugar donde se toman las decisiones.
Las relaciones institucional burocráticas o de comunicación, están constituidas por el
conjunto de aquellas organizaciones con que la unidad económica establece vínculos no
comerciales que dan forma a sus actividades de negocio, como consultores y asesores,
gobiernos locales y centrales, y sus agentes. Las relaciones pueden estar ceñidas a
regulaciones de los diferentes niveles de gobierno; pueden ser de asistencia y promoción,
pública o privada, y de información, que permite tomar en mejores condiciones estrategias a
seguir por parte de la unidad económica.
Y por último las relaciones de intercambio o mercantiles, lugar donde la literatura económica
ha sido más vasta (Julien 1998, Szarka 1998), y en cuyo caso la unidad de análisis
explícitamente es la empresa. Las relaciones se establecen a partir de la red que se genera en
los procesos de transacciones comerciales, que son el soporte material del taller, ya que
comprenden intercambios monetarios, de mercancías, financieros. "El núcleo de la red de
intercambio está constituido por las contrapartes de negocios de la empresa, es la red de
producción” (Julien 1998, Szarka 1998). Esta red está conformada por los proveedores, los
clientes, instituciones financiadoras tanto de crédito formal o informal.
Las redes se “ponen” en movimiento teniendo en cuenta ciertos aspectos estructurales, que
son punto de partida y punto de llegada en la forma en que se generan, destruyen o
consolidan determinado tipo de relaciones, de acuerdo a los miembros insertos en las redes.
Estos aspectos estructurales lo constituyen los recursos económicos y la envergadura del
capital puesto en la unidad económica, los recursos no tangibles que permiten el desarrollo
de un tipo de actividad y no otro, constituido por los acerbos, las capacidades, las
habilidades, y las credenciales educativas formales.
Y como un aspecto circundante al tipo de trayectoria que puede asumir una empresa es el
ambiente simbólico formado por vínculos y representaciones basados en lazos comunitarios
7
y en conformidad con valores colectivos , ya sea por la idea de Nación, de territorio, de
comunidad étnica, etaria, regional, etc.
4. Un ejemplo: los emprendedores de los talleres textiles.
En un estudio realizado durante los años 2002-2004, pudimos apreciar ciertas
características en el desarrollo de determinado tipo de actividades de los
emprendedores, que implicaban una serie de pasos y estrategias, que permitían
diferenciarlos claramente de las actividades de subsistencia, pero que no entraban en la
categoría tradicional de patrón, más aún cuando existía un claro proceso de
transformación en la esfera organizativa de la producción.
De acuerdo a diversos estudios, la estructura del espacio productivo del sector de la
confección textil, debido a la creciente segmentación de sus etapas productivas, las
características de la mano de obra y el bajo nivel tecnológico exigido, vienen
produciendo a lo largo de las últimas décadas cambios sustanciales que reconfiguran el
papel de los trabajadores insertos en dichas unidades económicas, y también de quienes
emprenden estas actividades por cuenta propia. (Astorga, 1997).
Podemos apreciar un fuerte proceso de descentralización de la actividad productiva,
donde diversas unidades económicas, de acuerdo a su tamaño, y al engranaje en el que
se encuentran de acuerdo a la cadena productiva, se articulan en un sistema de
relaciones entre las diversas unidades productivas, y los centros de gestión-producción y
comercialización.
La existencia de múltiples talleres textiles de confección, que en muchos casos
segmentan el proceso productivo, genera condiciones de flexibilidad productiva de una
gran adaptabilidad en donde la importancia central del trabajo personal y la posibilidad
de contar con distintas clientelas, con variabilidad de existencias de mercaderías,
provocan los cambios frecuentes de productos. Esta situación ya sea de subordinación o
de autonomía, dentro de la cadena productiva, implica además una redistribución del
empleo más que una difusión del mismo.
Pero ese mismo proceso de descentralización y flexibilización del trabajo y de la
producción, genera fuertes procesos de precarización dentro de los talleres, tanto por
los niveles de intensificación de la producción, en períodos de expansión, como por la
prolongación de la jornada laboral, y principalmente por la gestión de la fuerza de
8
trabajo, sin protección laboral, o ya sea como condición de auto-explotación individual
o familiar.
El taller y sus formas.
Para dar cuenta de este espacio económico productivo, debemos señalar previamente, la
amplia heterogeneidad del sector, dada por las diferencias que podemos encontrar en los
circuitos productivos, la envergadura de la actividad, los niveles de capitalización, y
además los distintos segmentos que componen la realización de determinado tipo de
prenda (camisas, pantalones, joggins, camperas, etc.) .
Definimos como taller el espacio físico en el cual se realizan determinadas operaciones
del proceso de fabricación, ya sea con la elaboración definitiva de un producto, o un
Taller textil
Vínculos
internos
Vínculos Externos
Maestros
 Talleristas:
 Diseñadores.
 Cortadores.
 Cosedores.
 Abrochadores
y terminaciones.
 Planchadores.
Aprendices
Otros participantes:
 Fabricantes de telas.
 Vendedores de telas.
 Fábricas textiles.
 Vendedores de
máquinas de coser.
 Reparadores de
máquinas.
 Mercerías
y
botonerías.
componente del mismo, perteneciente a una cadena de producción. En la mayoría de los
casos se trata de pequeños talleres, que ocupan como máximo 10 personas, en su
mayoría utilizando fuerza de trabajo reclutada al interior del hogar, o con otros
miembros familiares, y en menor medida, con trabajadores asalariados “en negro”.
Este tipo de actividades se han visto revitalizadas en el actual contexto económico,
favorecidos por la devaluación monetaria, y en algún sentido la restricción de los
salarios, que hace más competitivo sus productos, demandados especialmente por
aquellos sectores sociales que han sufrido el deterioro de sus ingresos, y que
complementan sus necesidades de vestimenta con productos más baratos.
Las trayectorias laborales y capitales acumulados.
Las trayectorias laborales es la forma a partir del cual se representan los fenómenos de
movilidad socio-laboral a través del tiempo, y los efectos que tales procesos generan
9
sobre las relaciones laborales y las condiciones de vida individuales. La premisa
subyacente es que los eventos de vida del presente se explican por los cursos de
consecuencias generados por acontecimientos anteriores, en un contexto de
oportunidades socialmente estructurado, a la vez que abierto a las preferencias y
opciones adoptadas a nivel individual (Salvia y Chávez, 2001).
En ese sentido, aquellos emprendedores que tuvieron una inserción adecuada (ingresos
elevados, formalización laboral, continuidad en los trabajos) ya sea provenientes de
fábricas textiles, o pequeños talleres de alta inserción, se han adaptado en mejores
condiciones en el actual contexto de crisis, que aquellos talleristas que o tenían una
inserción precaria en el sector textil o los nuevos trabajadores textiles que aparecen en la
actualidad, con menores conocimientos y menor experiencia laboral, que recurren a esta
actividad valorizando saberes hogareños.
Además de esta situación, es visible apreciar el nivel de capitalización de los distintos
talleristas. En general para generar un alto perfomance de productividad es necesario
contar con máquinas industriales, tipo “overlock”, una máquina “recta”, una “collareta”,
además de los moldes y las herramientas manuales. Los talleristas de mejor inserción
suelen contar con estas maquinarias, en tanto que los talleristas de débil inserción,
cuentan con máquinas caseras, de baja calidad, o no aptas para una producción masiva.
Con respecto a las características de la fuerza de trabajo utilizada, se destaca en el
primer grupo la posibilidad de incorporar trabajo extra familiar, generalmente en
“negro”. En el segundo grupo hay exclusividad de trabajo familiar.
Los talleristas y sus circuitos de distribución.
Esta dimensión hace referencia a un factor determinante en la caracterización de los
tallerista, ya que el poseer mejores y mayores circuitos de distribución de lo producido,
posiciona óptimamente al taller. Esta distinción, además está referida a quién se destina
lo producido, generando a modo síntesis, tres grandes grupos:
1) Talleristas que son propietarios de sus máquinas y comercializan librados a su
propia iniciativa las prendas que ellos mismos confeccionan, distribuyéndolas
después a clientes privados directamente: ya sea a domicilio, en un stand, en una
feria, etc. Estos son los talleristas independientes.
2) Los talleristas que realizan en su establecimiento parte o la totalidad de una
confección cuya materia prima ha sido adelantada por una fábrica u otro taller,
que se encargará también de su comercialización posterior, lo consideramos
insertos en una relación de subordinación.
10
3) Talleristas que han producido alternativamente o conjuntamente por encargo de
la industria o pequeño taller, y/o de modo independiente.
Esta clasificación, sólo nos permite visualizar ciertas características de la producción
textil en pequeños talleres, que al ser analizadas en forma diacrónica nos permitiría ver
los continuos pasajes de estas tres opciones, de acuerdo a la envergadura de los distintos
talleres.
En este sentido podemos apreciar que no todos los talleristas completan la realización
total de la prenda, si no más bien tienden a producirse procesos de complementación de
un taller a otro que permite optimizar la producción, en base a un distribución y división
de tareas dentro del circuito productivo, que se encuentra, generalmente,
descentralizado.
Por ejemplo un tallerista que se encarga del acabado de una prenda y además de su
comercialización, puede encargar a otro colega la labor de la costura, y el acabado de
los extremos de la prenda o concluir todo el proceso productivo en su propio taller.
O si es un tallerista que debe realizar solo una parte de la misma, trabajando para
grandes fábricas, encontrándose, por lo general en situaciones desventajosas, tanto para
imponer precios, y mucho menos estilos y ritmos de producción, que le imponen los
grandes talleres o fábricas.
Sin embargo estas dos situaciones tipológicas, en la práctica, coexisten con una forma
ambigua de las dos tendencias mencionadas, que están en abierta relación a las
estrategias productivas de los talleres, a su capacidad de decisión ante este tipo de
relación, y el tipo de mercado en el cual se encuentran inserto5.
También es un condicionante de las subcontrataciones entre talleres el tipo de prenda
que se confecciona, dada la complejidad de las tareas , las calificaciones requeridas y las
máquinas necesarias para producir, lo cual genera divisiones de trabajo que pueden
complementarse al interior del taller o subcontratando, en nuestro caso para cualquiera
de los dos tipos: talleres “independientes y subordinados”.
Por ejemplo en la producción de pantalones se necesita una máquina de coser,
principalmente industrial para lograr buenas terminaciones y rapidez en la producción, y
una “collareta” para las terminaciones (dobladillo, pretinas, cierres, etc.), además de los
5
Es conveniente aclarar que las características de los talleres varían enormemente de acuerdo a múltiples
factores, su posicionamiento geográfico segregacional, su capacidad de innovación y desarrollo de la
industria de la indumentaria textil, y su vínculo con las empresas formales.
11
cierres y los botones, que suele subcontratarse para el remache de botones metalizados,
en la producción de vaqueros (jeans).
Las remeras (t-shirt) requieren además de costuras rectas, una “collareta” para los
cuellos y los hombros, ya que la utilización de una máquina común, desvaloriza la
prenda sin importar la tela, ante un cliente atento a la calidad de la costura. Además de
las posibles estampas que lleven las mismas, y las marcas que se le incorporan, en
muchos casos falsificadas para competir en mejores condiciones.
Una camisa implica un mayor proceso, en un primer momento el trazado y el corte,
luego armar los cuellos, hacer los ojales, pegar los botones, remallar, unir la
prenda,(delantero y espalda) , hacer el planchado, doblar, limpiar, y hacer, según los
casos, el empaquetamiento.
Es improbable que todas estas etapas se realicen en un mismo taller, por los equipos y
saberes requeridos, en primer lugar, y por razones de economía de escala en segundo
término.
La confección de la prenda se distribuye así entre distintos establecimientos. Como bien
lo plantea Grompone6: la confección de la prenda se distribuye así entre distintos
establecimientos. El control del proceso del trabajo lo ejerce quien mantiene relaciones
consolidadas con clientes y distribuidores. A la vez es aquel quien además dispone, en
la mayoría de los casos, de los equipos más costosos, especialmente las máquinas de
coser industriales (overlock) y las remalladoras o collaretas”.
El contexto de producción y sus etapas.
En la mayoría de los casos, las actividades se realizan en los propios hogares, destinado
para ello tanto una habitación especial que funciona como taller, o algún otro cuarto que
comparte sus usos, un living, un altillo, un garaje, un pasillo, etc.
Las condiciones espaciales son variadas, en muchos casos inadecuadas, los principales
problemas detectados son la mala iluminación, y los muebles inconvenientes para
realizar un trabajo que requiere ciertas posiciones durante un lapso de tiempo
prolongado. De acuerdo a las entrevistas realizadas, no se cuenta con prácticas de
manejo del tiempo y salud corporal, por lo cual es común encontrar trabajadores con
molestias como contracturas, varices, hemorroides, cansancio visual, y miopía sin tratar.
Las máquinas utilizadas, en general son automáticas y eléctricas, en muchos casos
industriales (más rápidas y mayores opciones para coser prendas), suelen usarse
6
Romeo Grompone, talleristas y vendedores ambulantes en lima, Desco, Lima, Perú, 1986.
12
máquinas complementarias para hacer las terminaciones, como la “collareta”, o
máquinas que realizan la colocación de broches. Además se cuenta con algunas
herramientas manuales, por ejemplo tijeras, cintas de medir, planchas, agujas. Los
muebles que se utilizan son los de las propias máquinas, una mesa de cortar, que en
algunos casos, es también donde se planchan las prendas, cajoneras, placard, o estantes
de madera donde acumula la mercadería o materia prima, y también colgadores y
maniquíes.
La forma de reclutamiento de fuerza de trabajo está basado bajo dos modalidades:
familiar para los talleres más pequeños, donde las redes de socialización primaria son
las preponderantes. Cuando la producción aumenta suele incorporarse más miembros
del hogar o vecinos. En el caso de talleres más grandes las formas de incorporación de
personal, en la mayoría de los casos es a través de redes sociales de los participantes del
taller, ya sea amistades, vecinos, grupos migratorios, etc.
El proceso de trabajo, y comercialización está organizado de la siguiente forma:

Compra de insumos, principalmente tela para las prendas.
La compra de insumos: telas, hilos, apliques, botones, mangas, puños, agujas se da en
mayor medida en los talleres independientes. En tanto que en los “talleres
subordinados”, esos materiales son puestos por los que encargan el trabajo.

Preparación de los moldes.
Se realizan en papel, en el caso de los talleres independientes, son aportados por ellos
mismos, a través de compra de revistas especializadas, o la copia de prendas, suelen
generar un stock de moldes que son utilizados para cortar la tela.
En el caso de los “talleres subordinados”, la misma es entregada cortada en la mayoría
de los casos, para su costura y terminación. El molde representa la concreción del
diseño de la indumentaria, y es uno de los factores más valorizados dentro del rubro
textil , a igual o más que la calidad de la tela.

Cortado de las prendas.
Se utilizan mesas destinados para ello y en los talleres independientes, este es un punto
nodal (el cortado), ya que los confeccionistas con mayor experiencias, y saberes,
generan mejores condiciones de competitividad. En el caso de los talleres
“subordinados” por lo general reciben las telas previamente cortadas por el taller
contratista, manteniendo de esa forma, la exclusividad del diseño, considerado
elemento.
13

Se cose y arma las prendas,
En este caso los talleres independientes ocasionalmente envían este trabajo a costurera,
quien lo entrega terminado posteriormente, cuando la producción temporal es elevada.
En el caso de los talleres subordinados, esta situación no suele suceder, salvo cuando
hay aumentos temporales de prendas a producir. Colocación de broches y cierres.
Planchado de las prendas.

Distribución: venta en feria, locales, stand, boca a boca, etc.,, o devolución de las
prendas terminadas a talleres, fábricas o locales comerciales.
En estos pequeños talleres podemos encontrar la siguientes características:

bienes de baja calidad, principalmente por las materias primas e insumos
introducidos en el bien, sobre todo en los talleres independientes. En los talleres
subordinados, depende del contratista y la inserción de este en el mercado.

nivel de productividad baja, situación dada por los atrasos tecnológicos, la
competitividad es lograda a través de la incorporación de más integrantes al taller, en
general familiares, y extendiendo la jornada laboral. (en momentos de alta demanda la
jornada puede extenderse de 16 a 18 hora por día).

baja innovación en el diseño, aunque la repetición y la divulgación es continua,
tanto de las prendas importadas, como de los productos de alto diseño, de origen
nacional.
Articulación con el sector formal.
Los talleres “subordinados”, en general tienen una vinculación fuerte con la economía
formal, siendo sus unidades económicas los productores de las prendas vendidas en los
negocios reconocidos. Por ejemplo, ante el auge de la confección “pret a porter”, de
diseño novedoso y original que se ofrece en segmentos económicos de alto poder
adquisitivo, el elemento generador de valor es el diseño mismo, por lo cual, se tiende a
subcontratar talleres para el corte, la costura, y las terminaciones, pagando a destajo, y
en negro.
También las grandes empresas textiles utilizan esta modalidad para prendas
estandarizadas, más baratas y para público de menor poder adquisitivo. Manteniéndose
las relaciones “en negro” de las transacciones, sólo blanqueadas, cuando la empresa
compra las telas y los insumos para su fabricación, que posteriormente realizaran los
talleres.
14
Este proceso de descentralización productiva de las firmas formales, implica por un lado
precarizar a las subordinadas, y por otro valorizar en mejores condiciones la
intermediación comercial.
Las características de los talleres independientes, están ampliamente asociadas a su
ubicación geográfica, y a su red de relaciones para ofrecer sus productos. Por ejemplo
los talleres textiles ubicados en zonas de mayor poder adquisitivo de sus habitantes,
tienen un grado de interrelación mayor con trabajadores formales que compran sus
prendas allí, decidiéndolo por la originalidad, calidad, o lazos personales establecidos
con ellos. En tanto que los talleres ubicados en zonas menos favorables, su mercado
suelen ser otros informales y trabajadores de bajos salarios.
Visión emprendedora e identidad gremial.
De igual forma, realizando generalizaciones encontramos todos aquellos talleres que de
acuerdo a la forma de producción, y sus canales de comercialización, sobre todo las
“subordinadas” se les torna difícil generar una visión emprendedora, tanto por las
condiciones permanentes de actividad: relación de dependencia con las unidades textiles
mayores, o de contratistas. Por otro lado los talleres “independientes” generalmente
trabajan con poca acumulación de stock , y en torno a los condicionantes de la moda, y
los precios. Una alternativa de inversión suele ser la compra de telas, y en menor
medida, nuevas máquinas incorporadas al proceso de trabajo.
Sin embargo, las características de la actividad, dado por el nivel de capitalización y por
las oportunidades productivas, ya sea por la forma de reclutar o extender
necesariamente el uso de la fuerza de trabajo en las unidades productivas, implica
condiciones de riesgo, asumidas con el carácter emprendedor.
Esto no implica asimilar la categoría de emprendedor al proceso innovativo (mayor
competitividad y eficiencia económica), que puede generarse en una firma determinada,
sino la capacidad de asumir un contexto de decisiones, con apoyo material y social,
para realizar una actividad económica.
3. Conclusiones.
Si tomamos en cuenta las características de las unidades económicas, y la categoría de
emprendedor en las mismas, se hace necesario indagar los elementos cualitativos que
permiten su desarrollo, consolidación, y expansión de estas actividades, con sus
15
particularidades. Por lo cual la formación de redes y soportes materiales, resultan
sumamente valiosa para este sector, donde su fortaleza la constituye la generación y
sostenimiento de estas relaciones.
Adaptado a nuestro estudio puede considerarse distintas formas de factores que
contribuyen a comprender la naturaleza compleja y contextual del proceso
emprendedor, incidiendo sobre la formación de la motivación y las competencias para
emprender, la existencia e identificación de oportunidades productivas, la elaboración
de un adecuado proyecto, la decisión de emprender, el acceso a los recursos y la gestión
del desarrollo de la empresa.
Pero al observar un grupo económico determinado, - como el ejemplo de los talleres
textiles, apreciamos que las características del emprendedor, como distancia teórica con
las categoría de cuenta propia y patrón, señalan que factores asociados al tipo de
estrategia impulsada, explícita o no, le da ese carácter propicio.
Las condiciones sociales y económicas, la cultura y la credenciales educativas, su
inserción en la estructura productiva, su capacidad de generar redes, y las posibilidades
de ganarse un espacio en el mercado, son fuentes de indagación, que pueden permitirnos
observar, con una mirada más holística del fenómeno, para una mayor comprensión de
la categoría.
Bibliografía
Acs Zoltan y Audretsch David (1998): Innovación, estructura del mercado y tamaño de
la empresa, en Desarrollo y gestión de PyMES, Universidad General Sarmiento, Buenos
Aires, Argentina.
Astorga González, Ana Fe, (1997), “¿Descentralización productiva o economía
pseudosumergida?. Los talleres-cooperativas de confección textil”. I Congreso de
Ciencia Regional de Andalucía: Andalucía en el umbral del siglo XXI.
EPH.INDEC (2003). Manual de Instrucciones. Cuestionario Individual..
Feldman Silvi, y Murmis, Miguel (2002): las ocupaciones informales sus formas de
sociabilidad: apicultores, albañiles y feriantes en sociedad y sociabilidad en la Argentina de
los '90. Edit. Biblos, Buenos aires, Argentina.
Hugo Kantis (2008): “el reto de la empresarialidad y la pobreza moderada en América
Latina”, Mimeo.
16
Julien P.A. (1998), Las Pequeñas empresas como objeto de investigación: algunas
reflexiones acerca del conocimiento de las pequeñas empresas y sus efectos sobre la
teoría económica, en Kantis Hugo (ed.) Desarrollo y Gestión en PyMES, Universidad
Nacional de General Sarmiento, (pp. 27-46) Buenos Aires.
Julien, Pierre André (1998): Las pequeñas empresas como Objeto de Investigación..., en
Desarrollo y gestión de PyMES, Universidad General Sarmiento, Buenos Aires,
Argentina.
Nooteboom Bart, (1998): Efectos del tamaño de la empresa en los costos de transacción
en Desarrollo y gestión de PyMES, Universidad General Sarmiento, Buenos Aires,
Argentina.
Real Academia española (2000), 22ª edición, Editorial Espasa Calpe, Madrid.
Romeo Grompone, talleristas y vendedores ambulantes en lima, Desco, Lima, Perú,
1986
Salvia, Agustín (2002): fragmentación social, y heterogeneidad laboral, en lavboratorio
nº 9, Buenos Aires, Argentina.
Skarza Joseph (1998) : Las redes y la Pequeña empresa, en Desarrollo y gestión de
PyMES, Universidad General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina.
Szarka, J. (1998), Las Redes y la Pequeña Empresa, en Kantis Hugo (ed.) Desarrollo y
Gestión en PyMES, Universidad Nacional de General Sarmiento (pp. 309-328) Buenos
Aires.
Torrado, Susana (1992): Estructura social de Argentina. 1945-1983, Ed. de la Flor,
1992.
17
METRÓPOLIS EN TRANSICIÓN. LA ZONA METROPOLITANA DE
GUADALAJARA: SU DESARROLLO ECONÓMICO Y SUS EMPRESARIOS
Elena de la Paz Hernández Águila
Juan José Morales Márquez1
Resumen
El trabajo tiene como objetivo problematizar el proceso de reconstitución de los empresarios de la
ZMG en el marco del proceso de globalización económica. Se analizará: a) el debilitamiento del
empresariado local, b) su participación política, c) las alianzas con el capital extranjero, d) el
incremento de mujeres en dicha actividad y e) el cambio en el perfil de los empleadores.
Introducción
Durante los últimos treinta años presenciamos un acelerado proceso de metropolización
como consecuencia de varios factores: el crecimiento industrial, las migraciones del campo
a la ciudad y el desarrollo de los medios de comunicación. Lo anterior trajo como
consecuencia el crecimiento de las áreas urbanas en el mundo. Esta situación ha llevado a
que prolifere la literatura sobre las transformaciones que están viviendo las ciudades. Se
hace referencia al surgimiento de un nuevo crecimiento urbano, vinculado al sistema de
redes productivas y desconectado de su entorno inmediato. Las nuevas transformaciones de
las ciudades han sido explicadas entre otros por Sassen (1998), Soja (2000), Castells
(1999), quienes con distintas ópticas, coinciden en señalar que del proceso de globalización
se derivan nuevas funciones en las ciudades y las metrópolis.
Guadalajara no es ajena a estos cambios y se aprecia que la ciudad está transitando
de una ciudad con una dinámica regional-nacional a una global. Comprender su
metamorfosis conlleva a revisar el papel y las funciones que ha desempeñado desde su
fundación y los actores que intervinieron en dicho proceso.
Así, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones de la Zona
Metropolitana de Guadalajara en su estructura económica y la actuación de los empresarios
en dicho contexto.
El capítulo esta dividido en seis apartados: el primero forma parte de un necesario,
pero breve recorrido histórico, destacando los elementos que nos permiten comprender la
1
Profesores Investigadores Titulares del Departamento de Estudios Socio-urbanos de la Universidad de
Guadalajara
56
primacía de Guadalajara en el Occidente de México, el segundo y el tercero muestran, su
proceso de modernización y los antecedentes que contribuyeron a su transformación como
Zona Metropolitana. El cuarto apartado problematiza uno de los cambios más relevantes en
la estructura económica de la ZMG, el cambio de especialización industrial. En ese sentido
se presenta una Guadalajara que se aleja cada vez más de la descripción de la “ciudad de la
pequeña industria” para convertirse en importante receptora de grandes industrias
electrónicas. El quinto, muestra el impacto del proceso de globalización en los grupos
empresariales locales y los cambios que se han dado en los perfiles de los empresarios con
respecto a los dos modelos de desarrollo económico implementados en el siglo pasado: el
de sustitución de importaciones y el neoliberal. Asimismo, se muestra la dinámica y el
crecimiento diferenciado que ocurre actualmente en Guadalajara y su zona conurbada.
Finalmente, se concluye señalando los alcances y las restricciones que estas
transformaciones plantean para el futuro de la metrópoli y sus actores.
Origen y desarrollo de la ciudad de Guadalajara
La ciudad de Guadalajara fue fundada en 1542 durante la época del dominio español sobre
América Latina. Surgió en un período donde lo extenso de los territorios conquistados por
los españoles y la necesidad que tenían para controlarlos hizo aparecer una cantidad
importante de asentamientos humanos desde donde se ejercía principalmente la
administración de los territorios aledaños, pero eran ciudades o localidades que tenían una
dependencia casi total de las capitales de los virreinatos españoles.
Durante la época colonial, la minería fue con mucho la principal actividad
económica de las colonias españolas, las que con la plata y el oro explotados y exportados a
Europa impulsaban el crecimiento del mercantilismo y posteriormente del naciente
capitalismo en el viejo continente. Así pues, las localidades mineras fueron las de mayor
pujanza económica durante esta etapa histórica. Sin embargo, ya desde esa época las
grandes metrópolis latinoamericanas como la Ciudad de México y Lima, en el caso de Perú,
necesitaban de ciudades intermedias que se convirtieran en centros distribuidores de
mercancías, de recolección de impuestos y de guarniciones tanto de productos como de los
habitantes, todo lo cual se puede sintetizar como la necesidad de tener un control sobre el
territorio y las personas, función que cumplía cabalmente la ciudad de Guadalajara. La cual
57
no obstante que no contaba con actividades mineras, se convirtió en un centro
administrativo en lo relativo al gobierno, la justicia y el comercio, así como en la sede de
los poderes de la Iglesia Católica para la Región Noroccidental del país (Riviere D´Arc
1973). Estas características fueron haciendo de Guadalajara una localidad que ejercía una
fuerte atracción tanto de personas como de capitales, lo cual propició su crecimiento
poblacional y económico a lo largo de la Colonia y posteriormente durante el siglo XIX.
A lo largo del siglo XIX, la ciudad se consolidó como el polo de mayor crecimiento
en el Occidente del país, y como un lugar en donde poco a poco se fueron concentrando un
grupo de hacendados que tenían sus propiedades en los territorios de alrededor de la ciudad,
los comerciantes también comenzaron a desarrollarse como uno de los grandes grupos
dominantes de la ciudad.
De esta manera se puede señalar que desde sus orígenes Guadalajara fue una ciudad
donde predominaban sus características comerciales por encima de las productivas y en la
cual en buena medida su crecimiento estuvo centrado en la primacía que ejerció sobre su
zona de influencia: la Región Noroccidental del país (Pozos, 1996). Esa influencia la
convirtió en el gran centro distribuidor de mercancías para la región mencionada, así como
en la localidad con mayor atracción tanto de capitales como de población en el Occidente
del país, ya que la seguridad y el mercado que ofrecía, la hacían altamente atractivas para
los habitantes de las localidades rurales del estado y de entidades circunvecinas (Martínez,
1991).
Ya para finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Guadalajara era una ciudad
que ejercía una fuerte atracción para que en ella se establecieran grandes comerciantes y
hacendados con propiedades en el interior del estado. Asimismo, llegó una cantidad
importante de empresarios extranjeros a la ciudad, muchos de los cuales comenzaron su
fortuna en la ciudad misma. De los grupos de empresarios extranjeros que más se
distinguieron con el paso del tiempo se pueden nombrar entre otros a los españoles, los
franceses, los alemanes, los norteamericanos, los libaneses y los judíos (Alba y Kruijt,
1988; Arias 1980).
La modernización de Guadalajara y su Zona Metropolitana
58
El despegue del desarrollo moderno de la ciudad de acuerdo a Arias (Ibíd.) y Alba (Ibíd.),
se da a partir de la década de 1940, coincidiendo con la etapa de mayor consolidación del
régimen posrevolucionario, del cual se dieron fuertes apoyos a los empresarios tapatíos, y
con el termino de la Segunda Guerra Mundial; en una época donde la mayor parte de los
países industrializados de Europa se encontraban devastados por la guerra y a los cuales los
Estados Unidos auxiliaban para su recuperación. Esto hizo posible que las economías en
desarrollo de la época, entre ellas las latinoamericanas, comenzaran con un proceso de
industrialización basado en el cierre de sus fronteras comerciales y en la sustitución de
productos importados por otros de producción nacional (Alba y Kruijt, 1988; De la Garza,
1998 y Pozos, 1996).
Aprovechando su supremacía sobre la región, Guadalajara continuó su desarrollo
basado principalmente en la dependencia de su región y se especializó en la producción de
bienes primarios y en los servicios; por lo cual, como se señaló anteriormente, proliferaron
los comercios y los locales comerciales pequeños que enfocaban su producción y sus ventas
principalmente a los mercados regionales y en menor medida al nacional (Padilla, 1988).
A partir de los años cuarenta tanto en Guadalajara como en Jalisco comenzó a darse
una fuerte dinámica de industrialización que acarreó consigo una mejora en las condiciones
de vida de la población (Arroyo, 1988). El ritmo de crecimiento también se manifestó en el
aumento de la población, así en 1940 habitaban 291,183 personas en la Zona Metropolitana
de Guadalajara (ZMG) 2 y representaban el 20.5% del total de la población de Jalisco, por
su parte la tasa de crecimiento de la ZMG había sido del 3.7, tres veces mayor que la tasa
estatal que era de 1.2 (ver cuadros 2 y 3).
Las industrias se establecieron principalmente en la ciudad de Guadalajara que fue
el centro de dicho crecimiento estatal. Las industrias más numerosas eran las que producían
principalmente bienes básicos e intermedios y de acuerdo a su tamaño, como ya se señaló
anteriormente, se podrían catalogar como pequeñas y medianas (Padilla, 1988).
2
En estos años la ZMG se integraba con los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. A
partir de la década de 1950 a Guadalajara se le catalogó como metrópoli, a raíz de que su mancha urbana
rebasó los límites administrativos de los municipios aledaños. Pero fue hasta 1970 cuando la relación
económica y social de estos municipios y la ciudad se consolidó (Walton, 1978, citado en Arias, 1980).
59
El desarrollo de la industria contó con el patrocinio del gobierno del estado de
Jalisco que se manifestó durante esos años principalmente en iniciativas de ley que
coadyuvaron a la consolidación y modernización de la planta industrial.
A principios de los cuarenta el gobernador Silvano Barba González, impulsaba la
Ley de Protección a la Industria con la que se estimulaba a las industrias nacionales y se
exentaba de impuestos a las industrias dedicadas a la transportación, comunicación y todas
aquellas que incrementaran sus exportaciones, esta ley estuvo vigente por 18 años.
En esa década las industrias del ramo alimentario fueron las más numerosas; sin
embargo, durante los años cincuenta se instalaron plantas productoras de artisela,
cobertores, envases de vidrio, máquinas calculadoras y empacadoras de carne, mientras que
la gran industria de la localidad estaba concentrada en la producción de cerveza y manteca
vegetal (Op. Cit. p. 94). También en esa época comenzaron a establecerse en la ciudad
empresas productoras de bienes intermedios, y en lo referente al tamaño de las empresas en
general, este no varió y se convirtió en una característica de empresas de la localidad. La
propiedad de las empresas en esta época se concentraba en empresarios de origen tapatío.
El arribo del capital foráneo a la ZMG. La llegada de nuevos empresarios
En 1960 se iniciaba una de las décadas de cambios más rápidos y rotundos que han vivido
la economía y la sociedad tapatías. En esos años comenzaron a llegar a la ciudad de
Guadalajara capitales provenientes de la ciudad de Monterrey y la ciudad de México, los
que invirtieron en giros comerciales e industriales y que por la magnitud de los mismos y
por el tamaño de empresas que crearon, poco a poco fueron desplazando a los capitales
locales en cuanto a importancia en la producción de bienes y que a diferencia de las
empresas locales, comenzaron a producir para el mercado nacional (Pozos 1996, Alba y
Kruijt, 1991).
La Guadalajara de esos años ofrecía una serie de ventajas bien valoradas por los
inversionistas: una situación urbana la que era posible atraer ejecutivos de la capital,
abundancia de trabajadores con experiencia en el trabajo fabril, un mercado urbano en
expansión. La ciudad contaba con una infraestructura de servicios y comunicaciones que la
colocaba en una posición estratégica para realizar la distribución de productos en el
Occidente del país.
60
Durante esta década también se dio un gran crecimiento de las industrias
extranjeras, debido principalmente a la promulgación en el estado de la Ley de Fomento
Industrial en el año de 1959 (Padilla, 1988). Esta ley buscaba atraer inversiones a Jalisco y
entre las empresas que apoyaba estaban en primer lugar a aquellas que exportaran su
producción y también a las pequeñas y medianas empresas. En contraste con la ley anterior
la de 1959 apoyaba fundamentalmente a las industrias que se localizaran en las afueras y no
al interior de la urbe. La importancia de esta ley fue tal, que durante los sesentas llegó al
estado el mayor número de industrias extranjeras del período de sustitución de
importaciones.
Cuadro 1
EMPRESAS DE CAPITAL EXTRANJERO ESTABLECIDAS EN JALISCO POR
PERÍODOS
Años
Número de empresas
Porcentaje
Porcentaje
acumulado
1940- 1952
3
6.8
1953-1959
5
11.4
18.2
1960-1970
24
54.5
72.7
1971-1975
11
25.0
97.7
1976-1978
1
2.3
100.0
Total
44
100.0
Fuente: De León, Adrián (1988) “La gran industria y el desarrollo 1940 – 1980”, en Jalisco desde la
revolución, Tomo XIII, Ed. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Mex.
Las ramas industriales más desarrolladas en la ciudad eran; la fabricación de alimentos, de
prendas de vestir, el cuero y calzado, la industria química y la textil en general (Padilla,
1988). El que los empresarios locales se concentraran en la producción de bienes básicos
fue un factor que permitió que empresarios de Monterrey, la ciudad de México, así como de
otros países, invirtieran en los subsectores de bienes intermedios, de capital y durables. La
producción de bienes intermedios y de bienes de capital no se desarrolla en la ciudad sino
hasta la década de 1960, promovido por los capitales foráneos.
La penetración transnacional en lo general fue bien recibida. Algunos de los
empresarios tapatíos se asociaron de manera discreta con el capital transnacional,
adquiriendo así acceso a tecnología más sofisticada. La penetración de capital foráneo, de
61
México, Distrito Federal y Monterrey se recibió con mayores reservas. En el caso de las
empresas nacionales foráneas, en ocasiones entraron en asociación con capital
transnacional, pero la regla general fue que establecieron nuevas empresas y en menor
medida que compraran empresas locales (Alba y Kruijt, 1991).
Las élites locales se volvieron gradualmente invisibles, su participación en la
economía local se orientó hacia actividades de poco riesgo (la especulación, el comercio, el
agio) atractivas en el corto plazo por sus altas tasas de retorno (Winnie, 1984). Por otra
parte, el sector comercial en Guadalajara también experimentó fuertes transformaciones,
como producto de la llegada de cadenas de autoservicio como Comercial Mexicana,
Gigante y Aurrerá, que a medida que transcurría la década mencionada iban absorbiendo
cada vez más a los supermercados locales como Maxi y Hemuda, cuyos propietarios
comenzaron a vender sus tiendas y pasaron a invertir en otros rubros de la economía local,
principalmente especulación inmobiliaria y financiera (González y Alba, 1989).
En 1968 se funda el primer centro comercial en Guadalajara, “Plaza del Sol” a
partir de entonces comenzaron a surgir diferentes centros comerciales por todos los rumbos
residenciales de la ciudad, lo que significó un paulatino abandono del centro como corazón
de la vida económica de la ciudad, y el inicio de una nueva etapa en la vida tapatía. No
obstante, resulta relevante señalar que las grandes cadenas comerciales del Distrito Federal
se introdujeron en forma directa en la metrópoli jalisciense, hasta después de que lo
hicieron en otras ciudades importantes del país como Puebla, Querétaro y León. Su llegada
tardía se debió probablemente al alto grado de organización y al poder económico y político
del comercio local, que parece ser la fuerza social más cohesionada y con mayores
posibilidades de negociación dentro de la clase dominante regional (Alba, 1985).
Producto de todas estas transformaciones entre 1960-1970 la capital Jalisciense
duplicó su población al pasar de de 793 564 a 1 298,653 habitantes (Arias, 1992). En 1970
en la ZMG habitaban 1´515,617 personas que eran el 45.9% del total de la población
jalisciense; mientras que para el año de 1980 el porcentaje aumentó al 52.5%. Sobre el
crecimiento poblacional de la ZMG, como se puede ver en el cuado # 3 siempre estuvo por
encima de las tasas de crecimiento estatal, lo cual da muestra de la fuerte atracción
poblacional que ejercía sobre los municipios de Jalisco y aún sobre las poblaciones de los
estados circunvecinos.
62
Cuadro 2
POBLACIÓN DE JALISCO Y ZMG 1940-1980
Año
1930
1940
1950
1960
1970
1980
Jalisco
1´255,346 1’418,310 1’746,777 2’443,261 3’296,586 4’371,998
ZMG
198,048
291,183
470,622
893,242
1’515,617 2’295,412
% con respecto
15.7
20.5
27.0
36.5
45.9
52.5
al total estatal
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Población y
Vivienda de las décadas correspondientes.
Cuadro 3
TASAS DE CRECIMIENTO POBLACIONAL PARA LA ZONA METROPOLITANA
DE GUADALAJARA
Y EL ESTADO DE JALISCO 1930 – 1980
Años
ZMG
Jalisco
1930-1940
3.7
1.2
1940-1950
4.8
2.1
1950-1960
6.7
3.4
1960-1970
5.5
3.0
1970-1980
4.3
2.9
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Población y
Vivienda de las décadas correspondientes.
En la última década del modelo de sustitución de importaciones, los años setenta, la ciudad
de Guadalajara continuaba basando su crecimiento en las demandas del mercado regional.
Las empresas seguían siendo en su mayoría pequeñas y medianas y las grandes inversiones
de empresarios o grupos tapatíos no eran la regla sino la excepción a la misma. Por su
parte, las inversiones llegadas de Monterrey y de la Ciudad de México poco a poco se iban
convirtiendo en los grandes competidores de los empresarios tapatíos en lo que se refiere al
mercado regional.
En esta década se promulgó la Ley de Fomento y Promoción para el Desarrollo
Económico y Social de Jalisco (1973), cuya intención era apoyar las industrias micro,
pequeñas y medianas en todo el estado y en particular en Guadalajara. Pero mientras que
las autoridades jaliscienses parecían participar de los planes y propósitos nacionales de
63
industrialización y jugaban un papel activo en el proceso, los empresarios locales,
carecieron de un liderazgo protagónico durante esos años.
“Mientras que las condiciones estructurales de producción y comercialización se
mantuvieron dentro de los márgenes del modelo de sustitución de importaciones
(proteccionismo, subsidios y apoyo de infraestructura y fiscales por parte del Estado), se
podría afirmar que los empresarios de Guadalajara no tuvieron problemas productivos
serios. El desarrollo industrial de Guadalajara durante el período de sustitución de
importaciones fue resultado en gran medida, del tipo de acciones realizadas por el
empresariado local. Acciones que respondían al tipo de empresario de micro y pequeña
escala, dependiente de la relaciones familiares, muy poco expansionistas, cauteloso, muy
dividido en diversos tipos de industria y por consiguiente en varias cámaras industriales,
muy concentrado en satisfacer la demanda del mercado local y regional del que se había
apropiado, con técnicas tradicionales de producción y con metas muy inmediatas en
términos de espacio y tiempo” (Hernández y Pozos, 1997:500).
Crisis, cambio de especialización industrial
Las crisis económicas que han convulsionado a la economía mexicana en los años de 1982
y 1994 tuvieron un impacto importante en la economía de la ZMG, con respecto a la
primera, se puede mencionar que ella marcó el fin del modelo de desarrollo basado en la
sustitución de importaciones y que entre otras medidas vino a transformar y modificar el
papel del Estado como impulsor del crecimiento económico. La crisis en particular
modificó el modelo económico y sentó las bases para la llegada del neoliberalismo a
México, que se significó entre otras medidas por una notable reducción de la intervención
estatal en la economía, así como por la apertura de las fronteras y la firma de tratados de
libre comercio entre nuestro país y otras naciones.
La crisis de 1982 afectó principalmente a las grandes empresas del país, a aquellas
que tenían deudas en dólares y que dependían de los mercados extranjeros tanto para
colocar sus mercancías como para allegarse de suministros para su producción. Por su
parte, los empresarios tapatíos tenían como principales mercados para sus productos los
mercados locales y regionales, además la mayoría de sus empresas eran de tamaño pequeño
y mediano, las cuales escasamente tenían deudas contratadas en el extranjero, lo cual les
permitió sortear esta crisis (Hoshino, 1991; Hernández y Pozos, 1997).
Sin embargo, la apertura paulatina de fronteras a las mercancías extrajeras,
principalmente a los productos textiles y al calzado, así como la entrada de México al
Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), sí fueron situaciones que vinieron a
crear una gran incertidumbre entre los empresarios tapatíos, los cuales veían disminuir las
64
ventajas que les habían significado el tamaño de sus empresas y lo focalizado de sus
mercados. Es así como comienza un cierre paulatino de empresas de capital local. 3
La falta de capacidad para competir con las grandes empresas extranjeras, así como
las grandes firmas nacionales que se establecían en la ciudad, aunado a la cada vez menor
participación del estado en la promoción económica, contribuyó a propiciar una fuerte
inversión de los empresarios tapatíos en la actividad inmobiliaria.
La década de los años ochenta también significó la llegada de nuevas empresas a la
ciudad, en este caso comenzaron a arribar empresas maquiladoras, principalmente del ramo
electrónico. La ZMG se convirtió en un lugar privilegiado para la localización de empresas,
sobre todo del sector de tecnologías de la información. El crecimiento de esta industria se
ha extendido más allá de las fronteras tradicionales de dicha zona, abarcando los
municipios de El Salto y Tlajomulco (Brito, 1999). Su llegada se multiplicaría ya en los
años noventa, cuando se convertirían en la más grande del estado, así como en la principal
empleadora, especialmente de mano de obra de jóvenes y mujeres.
Desde 1996 hasta 2001, la economía y el empleo en la ZMG crecieron más
rápidamente que la economía nacional. Se estima que durante estos cinco años, se crearon
90,000 empleos directos nuevos de manufactura para la exportación en Guadalajara.
Ordóñez (2001) afirma que en tan sólo dos años -1996 y 1997- se instalaron 265 empresas
asiáticas.
Las ramas que tradicionalmente habían caracterizado el perfil industrial y
exportador de Jalisco tales como la industria del tequila, del juguete y del calzado, las que
en conjunto aportaban más del 40% de lo exportado en 1980, cedieron su lugar en el año
2000 a la industria de máquinas y aparatos, materiales electrónicos y sus partes, con un
porcentaje de participación de 71% del total exportado, cuando en 1980 su participación era
apenas del 15%.
En el período de 1994-2005, de poco más de 700 millones de dólares invertidos, el
30% aproximadamente se dirigieron a la industria electrónica y el 15% en
telecomunicaciones (Sandoval, 2007). Esta inversión se dio principalmente en el área
3
La apertura de fronteras y la incapacidad de hacer frente a los nuevos retos del mercado hicieron que incluso
una empresa como Canadá que en su momento fue la mayor productora de calzado en el país, comenzara en
un declive que termino por liquidar a la empresa ya en los años noventa.
65
conurbada de Guadalajara4, zona en la que se ha constituido el que algunos autores,
Rodríguez y Cota (2006), denominan Valle del Silicio Mexicano, en el que se producen
computadoras, celulares, radio localizadores, tarjetas madres, impresoras etc.
La ZMG se ha convertido cada vez más en un centro atractivo para los
inversionistas nacionales y extranjeros, debido a una serie de características que la
posicionan como una de las zonas industriales más dinámicas e importantes del país. En
esta zona se concentra la mayor parte de la actividad económica del estado. Vive el 55% de
la población y se genera el 75% del PIB estatal y el 90% de los empleos manufactureros.
Cerca del 73% de los parques industriales del Estado de Jalisco se localizan en este lugar
(Munguía y Correa, 2004).
Un estudio de North American Cities of the Future (FDI-FT 2007-2009) considera a
Guadalajara como la mejor ciudad para hacer negocios y la segunda con mayor potencial en
América del Norte después de Chicago. Los factores que se afirma contribuyen son:
población joven y bien preparada, bajo desempleo abierto, alto nivel de inversión extranjera
directa (IED), cercanía con E.U.A., ventajas ambientales, amplia oferta universitaria 5, costo
promedio de renta bajo, costos laborales bajos en comparación con ciudades grandes,
cultura competitiva, alta afluencia en turismo de negocios.
En 20066 el 70% de las empresas con inversión extranjera directa localizadas en el
Estado de Jalisco se ubicaban el ZMG, 22% en Puerto Vallarta y el resto en otros
municipios. El proceso de industrialización, inducido por la apertura comercial y el cambio
en el modelo de acumulación del país ha propiciado el desarrollo de una amplio sector
exportador encargado de cumplir el papel de integrar comercialmente a la economía
nacional con el bloque norteamericano, dicho bloque, está siendo lidereado por empresas
norteamericanas, aunque como se señaló también empiezan a llegar empresas asiáticas. Es
claro que este patrón de industrialización y de integración comercial con Norteamérica se
reproduce con mucha nitidez en la economía de Jalisco y principalmente en la ZMG.
4
El área conurbada de Guadalajara se integra por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque,
Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto.
5
La oferta educativa se compone de 6 universidades, 164 escuelas técnicas y de capacitación, 11 programas
de posgrado en ingeniería y un Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico
Nacional, y 12 programas de vinculación con la industria (Brito, 1999).
6
A septiembre de 2006 en el Estado de Jalisco se encontraban instaladas 1904 empresas de capital foráneo.
66
De igual forma, el cambio en el patrón de industrialización y del sector exportador
ha sido encabezado e inducido por las estrategias comerciales de las grandes empresas
trasnacionales y apunta por igual hacia una clara integración con el bloque norteamericano.
Este hecho pone en una situación de vulnerabilidad a la economía local debido a que una
gran proporción de los nuevos empleos han sido creados por el sector maquilador y su
estabilidad depende de las condiciones en que transite la economía norteamericana, que en
estos momentos se encuentra en una de sus más graves crisis7.
Por otra parte, si bien Guadalajara ha logrado insertarse en la red global de
producción de bienes electrónicos, persisten las industrias tradicionales como la
alimenticia, que mantienen una economía regional importante; y por otro lado existe un
importante sector económico y social que se queda al margen de la reestructuración
productiva, lo que provoca desigualdades, tal es el caso del surgimiento de actividades
informales que ofrecen salarios precarios y prestaciones limitadas. Aunque el gobierno de
Jalisco, en el Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco 1995-2001, reconoce las marcadas
desigualdades socioeconómicas de la entidad, manifestados en la excesiva concentración
económica y poblacional en la ZMG, y en la inequidad de asignación de los recursos, no ha
sido capaz de impulsar una política integral para el desarrollo regional.
La nueva Ley de Fomento Económico con la que se pretendía descentralizar las
actividades económicas de la ZMG, esta lejos de resolver por sí misma la inequidad de la
asignación histórica de recursos que se le otorgaron por tantos años, en detrimento de los
otros municipios del estado8.
Apertura económica y reestructuración de los grupos empresariales
La crisis de diciembre de 1994, tuvo un mayor impactó que la de 1982 entre los
empresarios tapatíos, pues la mayor parte de ellos continuaba con empresas pequeñas y
7
La vulnerabilidad de este sector es evidente, en el período de 2001 a 2002 la industria de alta tecnología
perdió 10 000 empleos en la Zona Metropolitana de Guadalajara por motivo de la crisis económica y debido a
las empresas que han migrado a los países asiáticos, principalmente a China (Munguía y Correa, 2004).
8
La Ley de Fomento Económico se plantea apoyar empresas que destinen cuando menos el 70% de sus
gastos de operación a la educación, a la investigación, al desarrollo tecnológico o a solucionar problemas
ocasionados por la contaminación ambiental. También se consideran como merecedoras de apoyo las
empresas que sustituyan insumos de incorporación por productos y servicios localizables en el estado (Brito,
1999).
67
seguía dependiendo de los mercados regionales, en los que tuvieron que competir con
productos extranjeros, generalmente más baratos provenientes de los países asiáticos
(Morales, 1998). Numerosos empresarios ante la imposibilidad de hacer frente a la llegada
de dichos productos cambiaron de giro de actividad, de productores a comercializadores.
Por otra parte sus deudas bancarias, en muchos casos contraídas en dólares se volvieron
impagables. Como resultado, en los primeres tres meses de 1995, se cerraron más de 500
empresas tan sólo en la ciudad de Guadalajara. La crisis mencionada fue tan fuerte que en
Jalisco para 1995 se perdieron 126,723 empleos con respecto al año de 1994, lo que
representaba el 9% del total (Morales, 1998 p. 77).
La apertura económica y política introdujo nuevos actores en el entramado político
nacional. Las empresas extranjeras, ya con muchas menos regulaciones, aumentaron su
margen de maniobra, al grado que algunas de ellas entraron en confrontación con grandes
empresas mexicanas. “En el nuevo contexto de la economía nacional –y de la fuerte
competencia comercial entre las grandes firmas- la empresa estadounidense ya no tiene
necesidad de pasar por muchas instituciones mexicanas” (Alba, 2006:138).
Así, presenciamos un proceso de reconstitución de los grupos empresariales locales
que se caracterizan por:
a) El debilitamiento del poder económico de algunos de los grupos locales
Hacia 1998 sólo 28 de las 500 empresas más importantes del país se encontraban en
Jalisco; sin embargo, para el año siguiente 1999, de los 500 grupos empresariales más
importantes de México, 40 de ellos se encontraban en Jalisco y la mayoría de ellos eran de
capital jalisciense, entre ellos se podían contar a los siguientes: Grupo Sidek, Grupo Situr,
Corporativo Fragua, Compañía Siderúrgica de Guadalajara, Lechera Mexicana,
Chocolatera de Jalisco, Grupo Embotelladoras Unidas y Embotelladora La Favorita entre
otras.
Este aparente repunte del gran capital jalisciense era apenas sostenido por alfileres,
pues muchas de las grandes empresas del Norte y del Centro del país se encontraban en
pleno reajuste ante la crisis de diciembre de 1994. Así en el año de 2008 sólo 14 de los 500
grupos empresariales más importantes se encontraban en el estado y de ellos ya solamente
tres eran de capital tapatío: Grupo Omnilife (de reciente creación), Fragua Corporativo y
68
Grupo Embotelladoras Unidas (que se mantuvieron en el ranking). De las 11 empresas
restantes se puede señalar que ellas son trasnacionales con sede en la entidad.
De esta forma se puede señalar que aún cuando a nivel de las zonas metropolitanas
del país la de Guadalajara ocupa el tercer lugar en lo que refiere al desarrollo de estos
grupos empresariales, sólo después de la ciudad de México y Monterrey, actualmente la
distancia porcentual frente a esas dos zonas es cada vez mayor. Lo anterior queda de
manifiesto cuando se constata una caída de 5 puntos porcentuales en la instalación de
grandes empresas en la entidad, se pasó de 7.8% en 1997 a 2.8 en el 2001, (Rodríguez y
Cota, 2006) lo cual puede explicarse con la falta de inversión del capital jalisciense y la
paulatina salida de las empresas del ramo electrónico.
b) Cambios en el perfil del empresariado
Actualmente se pueden notar cambios notables en los perfiles de los empresarios en la
entidad, sin embargo, ellos no han bastado para posicionarlos nuevamente en el terreno
económico. Entre los cambios más evidentes se pueden mencionar los siguientes: en cuanto
al género se ha dado una mayor participación de las mujeres en actividades empresariales,
así de representar el 17.3% del total de empresarios en Jalisco durante el 2005, para el año
de 2008 ya eran el 18.5% y en números reales pasaron de ser 31,327 a 38,263 (INEGI,
2008).
Los empresarios jóvenes de la misma manera cada vez son más frecuentes en el
medio, así en 2005 existían 17,108 empresarios cuyas edades fluctuaban entre 20 a 29 años
y para el año de 2008 el grupo aumentó a 30,903 personas. A pesar de ello, la mayoría de
los empresarios de los dos períodos mencionados se encontraban en el rango de 30 y 49
años de edad.
Por otra parte, si bien en Jalisco al igual que la tendencia nacional hablamos de
empresarios donde predomina un nivel de escolarización de nivel medio y medio superior,
en Jalisco para el año de 2008, aún se reporta un 15.2% de empleadores que no tienen la
educación básica concluida (Ibíd.).
De acuerdo a otra fuente de INEGI (la Encuesta Nacional de Empleo), en Jalisco
para el año 2002 existían 163,280 empleadores. De ellos 143,577 eran hombres y 19,712
mujeres; sin embargo, aún cuando el número de empleadores es muy grande solo 242 de
69
ellos, es decir, menos del 1.0% empleaban más de 50 trabajadores en sus locales y, el
85.9% empleaban de 2 a 5 trabajadores.
Para el año de 2004, en Guadalajara había 74, 613 empleadores, de ellos 62, 611
eran hombres y 12,002 mujeres. Del total de empleadores, las actividades con mayores
números eran: el comercio, 19, 494 (26.1%) y los servicios personales 19,967 (26.7%). Le
seguían la industria extractiva, de transformación y electricidad con 13,027 (17.4%) y los
servicios financieros profesionales y sociales con 11,679 (15.6%). De los 74,613 en todas
las ramas de actividad económica. Solo el 1.7% se dedicaba a actividades agropecuarias (
INEGI, 2007).
La dedicación por rubro de actividad por sexo, mantiene para ambos a los servicios
personales como el más alto, pero en el caso de los hombres le sigue en importancia el
comercio, y después los servicios financieros, profesionales y sociales, mientras que en las
mujeres el segundo lugar son los servicios financieros profesionales y sociales y el tercero
el comercio (Ibíd.)
En cuanto a las tendencias por sector se puede mencionar que a pesar de que ha
aumentado el número total de empresarios en la manufactura, la importancia del sector
disminuyó pues paso de tener al 33.4% de los empresarios en 2005 al 32.1% en el 2008.
Este resultado contrasta con el aumento de los empresarios tanto en número como en
importancia en el sector terciario, donde se paso del 51.3% en el 2005 al 57.2% en el 2008.
Este aumentó del sector se notó principalmente en el sector de los servicios (INEGI, 2008).
Sin embargo, el lugar donde desempeñan su actividad los empresarios jaliscienses
en un alto porcentaje es en establecimientos intermitentes, puestos semifijos (informalidad).
Esta información está directamente ligada a la variable que señala que el estrato socioeconómico que predomina entre los empleadores jaliscienses es el medio bajo (Ibíd.)
c) Cambios en las relaciones entre empresarios y poder político
El sector empresarial en México en las últimas dos décadas ha reformulado los términos de
su relación con el poder. Diversos autores Luna, Tirado y Valdés, 1987 y 1988, Puga, 1997,
han analizado el interés de los empresarios por fortalecer su presencia en la sociedad y del
sistema político para la defensa de sus intereses. Estos autores señalan
las diversas
estrategias que han implementado los empresarios para acceder al poder político: a) la
estrategias corporativa, destinada a influir sobre las políticas públicas b) partidaria,
70
destinada a actuar en la esfera de competencia electoral, predominantemente en el PAN y
en el PRI, para permear con sus agentes y sus representantes a los aparatos de
representación del régimen político y c) la cívica o social, orientada a crear articulaciones
ideológicas y socio-institucionales con predominancia del aparato privado de hegemonía
(cambiar el imaginario social, la identidad colectiva en torno a la figura privada que se
impone sobre la social y la pública). Dichas estrategias plantean variantes en las distintas
regiones del país, y en distintas coyunturas.
En el estado de Jalisco los empresarios por muchos años optaron por realizar
alianzas con los grupos de poder político para poder gobernar. González y Alba (1989)
documentaban las estrechas relaciones entre las cúpulas empresariales, eclesiásticas con la
clase política de Jalisco. Afirmaban que el comportamiento político de los dirigentes
económicos jaliscienses, su cercanía y colaboración con el Estado, la ausencia de conflictos
relevantes y su negativa a participar políticamente en los partidos de oposición, puede
explicarse por la singular manera en que ha influido en la historia regional de los últimos
cincuenta años el tejido de relaciones sociales entre ellos, la clase obrera, el Estado y otros
poderes regionales: las universidades, las empresas transnacionales y particularmente la
Iglesia Católica, lo que les llevaba a concluir que los empresarios de Guadalajara han
experimentado menos transformaciones en su conducta política que los de otras regiones.
Una revisión histórica de las relaciones entre el sector empresarial y el gobierno
muestra que, a excepción del gobierno de Guillermo Cosío Vidaurri, los lazos entre ambos
sectores han sido cordiales. 9 Se puede decir que la alianza entre gobierno y empresarios se
consuma durante el gobierno de Jesús González Gallo (1947-1953). Durante este período el
gobernador solicitó a la Cámara de Comercio ternas para nombrar al tesorero y al
proveedor del estado. Además se nombró a empresarios en la jefatura del Departamento de
Agricultura, de Estadísticas y la Junta de Planeación. Desde esos años se convirtió en un
acuerdo no escrito que la vicepresidencia de Guadalajara, se designara a un representante
del sector privado (González y Alba, 1989). Años más tarde 1965-1971, los empresarios
9
Guillermo Cosío, fue el primer gobernador de la época moderna que es abiertamente enfrentado por los
empresarios de Jalisco. No sólo por diferencias en lo político, sino principalmente porque se señalaba que se
auto adjudicaba grandes negocios derivados de obras públicas (Sandoval, 1993)
71
lograron colocar en la gubernatura a un representante de la iniciativa privada: Francisco
Medina Ascencio.
A lo largo de los distintos gobiernos priístas los empresarios continuaron
estableciendo una relación de cercanía con este partido y con los funcionarios públicos y las
autoridades políticas que tradicionalmente emanaban del mismo. Era conocida su
colaboración con recursos financieros a las campañas de varios candidatos a la gubernatura.
En el año de 1994, algunos de los empresarios más importantes del estado manifestaban
abiertamente su apoyo a dicho partido como: Aurelio López Rocha, Sandra López
Benavides, Javier Arroyo Chávez, Raymundo Gómez Flores, Juan Arturo Covarrubias,
Antonio Leaño, Arturo Lomelí y Gustavo Martínez Güitrón entre otros (Sandoval, 1993).
Estos empresarios ejercían un derecho de picaporte para tratar los asuntos
importantes con las autoridades y generalmente no se involucraban de manera directa con
el ejercicio del poder público, para lo cual se hacían valer de personeros o empleados para
plantear sus puntos de vista y en ocasiones ellos negociaban personalmente (Gómez, 1997).
En 1995 con el arribo al poder del PAN y la conclusión de 64 años de gobiernos
emanados del PRI se provocan fuertes cambios en la relación Estado – empresarios. A
partir del año de 1994 y siguiendo una lógica que ya se venía dando en otros estados del
país, los empresarios comenzaron a participar de manera más abierta en las cuestiones
políticas. Ello quedo de manifiesto en la conformación del gobierno de Alberto Cárdenas,
el primer gobernador panista de Jalisco, donde los empresarios se quedaron con cinco
secretarias, en especial las del sector económico. Así fueron designados como secretarios :
José Levy en Finanzas; Sergio García de Alba en Promoción Económica, Pablo Gerber
Stump en Turismo; Francisco Mayorga Jiménez, un empresario agrícola, en Desarrollo
Rural y Leopoldo Montelongo, antiguo presidente de la Cámara de la Construcción, fue
designado Secretario de Vialidad y Transporte (Marván, Alonso, Preciado, Narro y Osorio,
1998). Todo ello sin mencionar que varios de los nuevos alcaldes de la Zona Metropolitana
de Guadalajara eran pequeños empresarios.
A medida que se dio ese cambio en la política local, se puede mencionar que se
inicia una competencia abierta entre empresarios por incursionar en asuntos políticos, al
grado que para el año 2000, los grupos empresariales apoyaron abiertamente a sus
candidatos y buscaron posiciones en las distintas áreas de gobierno. En la actualidad, los
72
empresarios participan más abiertamente en los distintos partidos políticos y en la búsqueda
del ejercicio público. Así en el PRI los empresarios más a la vista serían: Raymundo
Gómez Flores, ex senador y uno de los empresario más fuertes del estado, y Eduardo
Orendain, empresario tequilero. En el PAN entre los más visibles estarían: Raúl Alejandro
Padilla, antiguo vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) a nivel
nacional; Abraham González Uyeda, dueño de la Lechera Sello Rojo; Aurelio López
Rocha, accionista del World Trade Center de Guadalajara; Guillermo Martínez Mora,
empresario del ramo alimenticio. Mientras en el PRD
destaca Manuel Villagómez,
empresario del ramo metálico.
La participación en secretarias de gobierno ha permitido que la iniciativa privada
intervenga de manera decidida en el rumbo de la política económica de la entidad. Un claro
ejemplo de ello es la creación del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL),
institución sectorizada de la Secretaria de Promoción Económica y en cuyo consejo
colabora activamente la iniciativa privada, a través de sus organismos de representación
camarales. En dicha instancia los empresarios participan en la determinación de las
políticas crediticias, integrados en los subcomités de análisis para el otorgamiento de
créditos e interviniendo en la visión de futuro de la institución.
Otro nivel en el que se detecta una alta participación de empresarios en la política es
a nivel de los puestos diplomáticos. Los empresarios han obtenido una alta participación en
el cuerpo consular acreditado en Jalisco. A lo largo de varias décadas han fungido como
cónsules honorarios, puestos que además se transfieren a sus descendientes, de generación
en generación. La Asociación Consular de Occidente A.C. en otro espacio donde se
manifiestan las vinculaciones estrechas entre sector público y privado.
No obstante la participación política de los empresarios no se presenta como una
iniciativa de todo el sector, sino que responde a iniciativas individuales o de ciertos grupos
empresariales. La dispersión en sus instancias de organización –cámaras empresariales-, la
heterogeneidad de la industria y la composición mayoritaria de micro y pequeñas empresas
indudablemente contribuyen a la falta de cohesión de estos actores. No obstante, parece
posible afirmar un fortalecimiento de la iniciativa privada en el rumbo del estado de Jalisco.
d) Cambios en la dinámica y el crecimiento de Guadalajara y zona conurbada
73
En la actualidad la ZMG continúa teniendo las mayores tasas de crecimiento poblacional en
el estado de Jalisco, lo cual es sólo una de las manifestaciones del centralismo en el
desarrollo de dicho estado. Aunque, también es necesario señalar que para la época actual
otros municipios se han agregado a la zona metropolitana, la cual toma el nombre de Área
Metropolitana de Guadalajara o zona conurbada y los principales municipios sumados a
esta son Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, los cuales en los últimos años han recibido una
gran cantidad de población y de empresas que han salido de la antigua ZMG y otros que
directamente llegaron a instalarse en los municipios mencionados.
Cuadro 4
POBLACIÓN DE JALISCO Y ZMG 1990 - 2000
Año
Jalisco
ZMG
1990
2000
5,302,689
2,870,417
54.1
6,322,002
3,458,667
54.7
% con respecto al total
estatal
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Población y Vivienda de las
décadas correspondientes
Cuadro 5
Tasas de crecimiento poblacional para la Zona Metropolitana de Guadalajara
y el estado de Jalisco 1980 – 2000
Años
ZMG
Jalisco
1980-1990
2.5
1.9
1990-2000
1.9
1.8
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Población y
Vivienda de las décadas correspondientes.
En ese sentido, resalta la gran dificultad del municipio de Guadalajara para seguir
aumentando su población o para recibir empresas, debido a que sus reservas territoriales
han sido agotadas, abrió las puertas para que los municipios que lo rodean pudieran crecer,
no sólo porque en la mayoría de ellos la tierra era más barata sino porque eran los únicos
espacios hacia donde podía crecer la zona urbana.
El mismo crecimiento de la ciudad y la expansión de su área metropolitana se han
visto fortalecidos por el surgimiento de nuevos centros especializados a lo largo y ancho del
territorio en cuestión, lo cual ha ido en detrimento de la función especializante del centro
urbano de Guadalajara. De esta manera, las inversiones más fuerte para construir plazas y
74
centros comerciales se realizan en el municipio de Zapopan, a donde también llegan buena
parte de las inversiones para fraccionamientos de lujo, mientras que los parques
industriales, principalmente los de las industria maquiladoras, se han establecido en el
Salto, a donde junto con Tlajomulco, también llegan los fraccionamientos de las clases
populares.
La ciudad de Guadalajara y su área metropolitana han tenido fuertes
transformaciones tanto en su extensión como en los usos y valores del suelo, lo cual en
muchas ocasiones se ha dado de forma poco clara. Sin embargo, dicha situación ha sido
aprovechada por los empresarios de la localidad, quienes en más de una ocasión han visto
en la compra y venta de terrenos, así como en el lucro con los mismos la manera de seguir
presente en las actividades empresariales de la región.
Finalmente, se puede señalar que de acuerdo a los datos del año de 2008 del
Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) el número de empresas en Jalisco
ha ido en aumento y tuvo su tope máximo en el año de 2007 y para 2008 se tuvo una fuerte
caída de las mismas, (ver Gráfico # 1). Por su parte, con la misma información se puede
señalar que la gran industria poco a poco abandona la ciudad de Guadalajara para irse a los
municipios vecinos.
También los grandes establecimientos de comercios y servicios buscan establecerse
principalmente en Zapopan, pues parece que este municipio presenta una mayor dinámica
económica que el de Guadalajara.
Gráfico 1
75
Empresas de Jalisco registradas ante el SIEM por año
10
92
83
12
67
36
120000
11
77
21
11
75
37
140000
80000
81
39
2
79
78
8
Total de
Empre sas
82
55
2
100000
60000
40000
20000
08
A
ño
20
07
A
ño
20
06
A
ño
20
05
A
ño
20
04
A
ño
20
03
A
ño
20
02
20
A
ño
A
ño
20
01
0
Fuente: Base de datos del SIEM: www.siem.gob.mx consultada el 26 de noviembre de 2008
Cuadro 6
Grandes empresas en la ZMG por su ubicación
% en relación con el
estatal
ZAPOPAN
TONALÁ
TLAQUEPAQUE
GUADALAJARA
INDUSTRIA
COMERCIO
SERVICIOS
TOTAL
66.1
20.9
0.0
3.5
41.7
73.5
28.4
1.9
13.5
29.7
74.8
34.8
0.7
5.9
33.3
71.9
28.4
1.0
8.1
34.3
Fuente: Base de datos del SIEM: www.siem.gob.mx consultada el 26 de noviembre de 2008
Conclusiones.
Históricamente Guadalajara ejerció una influencia en la región Noroccidental lo que la
convirtió en su zona natural de atracción de población y capitales. Sin embargo, los
cambios que se dieron en el escenario económico mundial durante el siglo XX hicieron que
Guadalajara viviera fuertes transformaciones en su estructura económica, en ese sentido la
ciudad fue transitando de una dinámica regional a una nacional-global.
76
El proceso de industrialización que experimentó la ciudad se caracterizó por un
desarrollo de pequeñas y medianas empresas productoras de bienes básicos e intermedios.
El crecimiento y modernización del sector industrial que se desarrollo en Guadalajara en la
década de los sesentas contó con un importante patrocinio del Estado que en esos años
mantuvo un papel más activo que los empresarios.
El papel del Estado, la promulgación de leyes que promovían la inversión, las
ventajas que ofrecía la ubicación y la abundante mano de obra, hizo que la ciudad de
Guadalajara en los años sesenta se volviera fuertemente atractiva a los inversionistas
extranjeros, por lo que durante esa época se dio el primer arribo masivo de capital foráneo y
extranjero, tanto al sector industrial como al comercial.
Ya en la etapa de apertura económica se llevó a cabo una reestructuración de tipo
industrial, que afectó a los grupos empresariales locales, debilitándolos y constriñendo aún
más sus mercados. Sin embargo, la apertura sí representó un mayor margen de maniobra y
mejores expectativas de crecimiento para las empresas y los empresarios extranjeros.
En el terreno de los actores económicos, se puede señalar que la mayoría de los
empresarios tapatíos continúan como pequeños y medianos; independientemente de que en
la época actual sí se notan cambios en el perfil del empresariado, entre otros se pueden
enumerar los siguientes: existe un mayor número de empresarios más jóvenes, además son
más escolarizados, asimismo se dio un incremento de la participación de mujeres en dicha
actividad. Por otra parte, producto de los cambios políticos y económicos que se han dado
en los últimos años, se ha generado un cambio en la relación entre los empresarios y el
Estado, que se manifiesta en una mayor y más abierta participación de éstos en la política.
No obstante, el cambio de perfil de los empresarios no ha sido suficiente para
generar una nueva clase empresarial fuerte y con presencia a nivel nacional, ya que como
se mencionó son los pequeños y medianos empresarios el grupo más numeroso del sector.
Una de las manifestaciones de esta falta de capacidad de los empresarios tapatíos, lo
representa la tendencia que las grandes empresas tapatías siguen perdiendo terreno frente a
los grupos del Norte y Centro del país, a excepción de algunos grupos como Omnilife y el
Corporativo Fragua, que en los últimos años ha emprendido una campaña de fuerte
presencia en el mercado de las farmacias con tienda de conveniencia incluida.
77
En lo que se refiere al crecimiento geográfico, actualmente, la fisonomía de la ZMG
se ha trastocado, pues su crecimiento ha alcanzado a los municipios de El Salto y
Tlajomulco de Zúñiga. En los últimos años, Guadalajara ha llegado a su
límite de
crecimiento territorial, por lo cual experimenta dificultades para recibir población o acoger
nuevas empresas en su territorio, de manera que las inversiones más fuertes se han ido
canalizando a otros municipios de su zona conurbada.
Son numerosos los retos para la metrópoli, las empresas y sus actores económicos.
Las perspectivas que enfrenta el desarrollo industrial de la ZMG si bien están relacionadas
con una serie de factores externos que tienen que ver con ventajas competitivas en el
mercado mundial, también dependerá de las características de las empresas, las políticas
estatales y las estrategias diseñadas por los empresarios.
La apuesta del gobierno estatal de especializar mano de obra para atraer inversiones
extranjeras a la localidad, en los hechos ha mostrado ser poco práctica, pues ante la
globalización de la producción mundial de mercancías y del mercado de trabajo dichas
ventajas son muy volátiles. Se requiere de impulsar una política integral para el desarrollo
regional que contemple la vinculación de los centros de investigación con la cadena
productiva y el cambio hacia una tecnología de punta.
Además resulta fundamental profesionalizar el perfil de las empresas y los
empresarios de la ZMG, la planeación a mediano y largo plazo y la reestructuración de las
empresas con la finalidad de volverlas más competitivas y aumentar su productividad. Sin
embargo, ello no ocurrirá si no existe antes una mayor inversión en tecnología, así como un
mayor encadenamiento productivo de las pequeñas, las medianas con las grandes empresas
de la localidad, lo que solamente puede lograrse a través de políticas públicas eficaces y de
la participación de los actores locales.
Bibliografía
Alba Vega, Carlos (1985) Jalisco: un caso de desarrollo contradictorio en Economía
Informa, número 127, Facultad de Economía UNAM, México, pp.13-24.
Alba Vega Carlos (2006) “Los empresarios y la democracia en México” Foro Internacional
183, pp. 122-149. El Colegio de México, México, D.F.
Alba Vega, Carlos y Dirk Kruijt (1988) Los empresarios y la industria de Guadalajara, El
Colegio de Jalisco, México.
78
Alba Vega, Carlos y Dirk Kruijt (1991) La burguesía industrial de Guadalajara. En Pozas,
Ricardo y Matilde Luna (coords.) Las empresas y los empresarios en el México
Contemporáneo, Grijalbo, México, pp. 293-329.
Arias, Patricia (1980) “El proceso de industrialización en Guadalajara, Jalisco, Siglo XX”.
En Relaciones, número 3, El Colegio de Michoacán, Michoacán, pp. 9-47.
Arias, Patricia (1983) Fuentes para el estudio de la industrialización en Jalisco. Siglo XX,
Cuadernos de la Casa Chata número 74, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social, México.
Arias, Patricia (1992) El calzado en la región jalisciense la industria y la cámara, Cámara
del Calzado de la Industria en Jalisco, México.
Arias, Patricia (2004) Linajes y vicisitudes de la cultura empresarial en Jalisco en Espiral,
mayo-agosto, número 30, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, pp. 85-108.
Arroyo, Jesús (1988) Población, urbanización y desarrollo regional. en Jalisco desde la
revolución, Tomo XIII, Ed. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.
Base de datos del SIEM: www.siem.gob.mx consultada el 26 de noviembre de 2008
Brito, Bernardo (1999) “Las regiones como impulsoras del crecimiento económico. El caso
del Estado de Jalisco” en Ruiz Durán, Clemente y Enrique Dussel (coord.) Dinámica
Regional y Competitividad Industrial, Jus, México.
Castells, Manuel (1999) La era de la información. Economía, sociedad y Cultura. La
sociedad red, volumen 1, Siglo XXI, México.
De la Garza, Enrique (1998) Modelos de industrialización en México, STYPS; México.
De León, Adrián (1988) “La gran industria y el desarrollo 1940 – 1980”, en Jalisco desde
la revolución, Tomo XIII, Ed. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Mex.
Gómez López, Alicia (1997) Crisis y transición en Jalisco. Ed. Universidad de Guadalajara,
Guadalajara, Méx.
González González, Fernando y Carlos Alba Vega (1989) Cúpulas empresariales y poderes
regionales en Jalisco, Cuadernos de Difusión Científica, número 14, Universidad de
Guadalajara, México.
Hernández Águila, Elena de la Paz y Fernando Pozos Ponce (1997) “Patrimonialismo
empresarial y reestructuración productiva. El caso de los empresarios de Guadalajara
(1980-1994)” en Estudios Sociológicos XV, número 44, El Colegio de México, México,
pp.489-511.
79
Hoshino, Taeko (1991) “La expansión de los grupos industriales ante el cambio estructural
en México” en Pozas, Ricardo y Matilde Luna (coords.). Las empresas y los empresarios
en México Contemporáneo, Grijalbo, México, pp. 357-395.
Luna Matilde, Ricardo Tirado, Francisco Valdés (1987), “Businessmen and politics in
Mexico, 1982-1986” edited by Sylvia Max eld and Ricardo Anzaldúa M., 13–43.
Monograph Series, 20, Center for U.S.–Mexican Studies, University of California, San
Diego.
Martínez Reding, Fernando (1991) Los tapatíos un modo de vivir, Ed. Ayuntamiento de
Guadalajara, Guadalajara, Mex.
Marván Laborde, María et al. (1998) “Conflicto y consenso: la alternancia y el difícil proceso de
construcción de un régimen distinto”. En Rigoberto Gallardo Gómez, Sergio René de Dios Corona,
María Marván Laborde , Joaquín Osorio Goicoechea, Jorge Regalado Santillán y Enrique Valencia
Lomelí (Coordinadores) Jalisco. Tres años de alternancia. Ed. Universidad de Guadalajara –
ITESO, Guadalajara, Méx.
Morales, Juan José (1998) Las crisis económicas de 1982 y 1995 y su impacto en el
mercado laboral femenino. El caso de Guadalajara. Tesis de licenciatura en Sociología,
Universidad de Guadalajara.
Munguía Salazar, Alex y María Antonia Correa Serrano (2004) “Especialización industrial
y tecnología de la información en la Zona Metropolitana de Guadalajara, del Estado
mexicano de Jalisco” en Aldea Mundo, mayo-octubre, año/vol. 9, número 17, Universidad
de los Andes, San Cristóbal, Venezuela, pp. 41-54
Ordoñez Sergio (2001) “La industria electrónica de México en el nuevo entorno
internacional”. En Comercio Exterior número 9, volumen 51, septiembre, México.
Padilla, Cristina (1988) “La pequeña y mediana industria 1940 – 1980”, en Jalisco desde la
revolución, Tomo XIII, Ed. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.
Pozos, F. (1996) Metrópolis en reestructuración: Guadalajara y Monterrey 1980-1989,
Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara., Guadalajara, Méx.
Puga, Cristina (1997) “El futuro de las organizaciones empresariales” en Ramírez Juan
Manuel y Jorge Regalado (coords.) El debate Nacional. Los Actores Sociales, Diana,
México, pp. 119-138.
Riviere D´Arc, H. (1973) “Guadalajara y su región: Influencias y dificultades de una
metrópoli mexicana”, en J. Piel et. al. Regiones y ciudades en América Latina. Ed.
Septentas, México.
Rodríguez Bautista, Juan Jorge y María del Rosario Cota Yánez (2006a) “La
transformación económica en la Zona Metropolitana de Guadalajara y su impacto en el
80
espacio urbano, Trabajo presentado en el II Congreso de la Asociación Latinoamericana de
Población , realizado en Guadalajara, Jalisco del 3-5 septiembre.
Rodríguez Bautista, Juan Jorge y María del Rosario Cota Yánez (2006b) Desarrollo de el
Parque Industrial El Salto, Jalisco, Cuadernos PROLAMUSP, año5, vol.2, pp.83-104
Sandoval, Álvarez Rafael (1993) “Crisis y reestructuración del poder político” en
Coyuntura No. 42 – 43, Segunda Época Noviembre- diciembre. México.
Sandoval Cabrera, Pablo (2007) Guadalajara en la globalización. La productividad de la
economía de la ciudad. Ponencia presentada en el 2do. Foro Globalización, productividad y
equidad social. 23 de noviembre de 2007, Guadalajara, Méx.
Sassen, Sakia (1998) “Ciudades en la economía global; enfoques teóricos y metodológicos
“. En Eure, volumen, 24, número 71, Santiago Chile, pp.5-25.
Soja, Edgard W. (2000) Postmetropolis, Critical studies of cities and regions, Oxford,
Blackwell.
Valdés, Francisco (1988) “Los empresarios, la política y el Estado” en Cuadernos
Políticos, Pasado y Presente Ed. ERA, enero – abril, pp. 47 - 70, México.
William, W. Winnie Jr. (1984) La movilidad geográfica y su incidencia en una región de
fuerte emigración, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Documentos del INEGI
Secretaría de la Economía Nacional VI Censo de Población 1940. Jalisco.. Dirección General de
Estadística. 1943.
Secretaría de Economía, Dirección General de Estadística, VII Censo General de Población 1950,
Estado de Jalisco, México, 1952.
Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística, VIII Censo General de
Población 1960, Estado de Jalisco, México, 1963.
Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística, IX Censo General de
Población 1970, Estado de Jalisco, México, 1971.
Secretaría de Programación y Presupuesto, Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática, X Censo General de Población y Vivienda 1980, Estado de Jalisco, México, 1984.
INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Estado de Jalisco, México, 1992.
Secretaría de Gobernación, et al., Los Municipios de Jalisco, Enciclopedia de los Municipios de
México, México, 1988.
INEGI, División de las Entidades Federativas, XI Censo General de Población y Vivienda 1990,
México, 1992.
INEGI, División de las Entidades Federativas, XII Censo General de Población y Vivienda 2000,
México, 2002.
INEGI, (2007) ENEU (consulta electrónica en página del INEGI).
INEGI, (1997) Encuesta Nacional de Empleo 1996 Jalisco. Ags. México.
INEGI, (1999) Encuesta Nacional de Empleo 1998. Jalisco. Ags. México.
INEGI, (2001) Encuesta Nacional de Empleo 2000. Jalisco. Ags. México.
INEGI, (2003) Encuesta Nacional de Empleo 2002. Jalisco Ags. México.
INEGI, (2008) Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Jalisco, Ags. México.
81
82
CAMBIOS EN EL PROCESO DE TRABAJO
ESTRUCTURA- SUBJETIVIDAD -ACCIONES
María Elizabeth Rosa Zamora Ramírez1
RESUMEN
Los cambios en el proceso de trabajo de finales de los noventa en México, en esta
ponencia los proponemos explicar través de la estructura, la subjetividad y las acciones de
los trabajadores quienes trastocan las relaciones laborales en relaciones de poder por el tipo
de prácticas laborales cotidianas y por la movilización de su saber hacer y sus trayectorias
laborales para negociar su trabajo. Para ello presentamos un discusión teórico y
metodológico sobre la subjetividad desde la representación social que construimos para
explicar dichos cambios y el cual forma parte de la revisión teórica de mi tesis de
doctorado: EL CONTROL SUBJETIVO EN EL PROCESO DE TRABAJO.
Palabras claves: estructura, subjetividad y acciones
INTRODUCCIÓN
A partir de mediados de los setentas da inicio la vertiente que estudia la relación capital
trabajo desde una perspectiva estructural. Con el ascenso de las luchas obreras de mediados
de los setenta, los temas más importantes de la investigación laboral estaban relacionados
con el movimiento obrero (explicación de sus ciclos, causas de la movilización, explicación
del inmovilismo sindical frente a las irrupciones de los trabajadores). También un tema
1
Académico de carrera titular “A” tiempo completo. Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología.
Universidad Autónoma de Tlaxcala. E-mail: [email protected]
1
importante fue el control del proceso de trabajo, en especial la crítica del taylorismo,
fordismo, y adicionalmente el de la migración del campo a la ciudad. Datan de aquella
época los análisis que buscan relacionar los tipos de obrero, profesional y masa, con los
tipos de sindicatos y con los tipos de trabajo industrial y calificación, entre otros no menos
importantes. Estas investigaciones, vistas como prácticas “casi obvias”, se ajustaban a las
acciones ejecutadas por los actores como resultados inevitables, como composición de un
conjunto de acciones laborales que marcaron la objetividad y determinación que ofrece la
perspectiva estructural.
En cuanto a las estructuras, podríamos mencionar las que presionan a la empresa,
externas o internas, hacia el cambio. Pero la apertura del concepto de estructura implicaba
su redescubrimiento en cada situación concreta, más que referirla a una teoría general de las
estructuras.
El concepto de estructura estuvo relacionado con el holismo2: porque la estructura
se impone al individuo; la subjetividad es un hiperfenómeno de la estructura; el cambio
social es por desajuste de estructuras.
Los cambios estructurales son productos y productores de la acción, sin embargo la
acción no surge como resultado mecánico del cambio estructural sino que pasa por un
proceso de dar sentido y de interacción entre actores que también determinan el curso de la
acción
La hermenéutica, como reacción al estructuralismo y al positivismo, despreció el
concepto de estructura y han sido las nuevas teorías, especialmente las de la Agency, las
que la han recuperado sin reducir subjetividad a estructura. En Giddens “...las estructuras
2
Garza Toledo, Enrique de la, “Subjetividad, cultura y estructura”, CLACSO en http://www.clacso.edu.ar.
2
son directamente prácticas ordenadas recurrentes, es decir no existen en sí al margen de la
praxis, de tal forma que la continuidad de la estructura necesita del concepto de
estructuración como reproducción de relaciones sociales negociadas a lo largo del
tiempo...” 3 De ésta manera Giddens trata de resolver la dualidad entre estructura y acción:
las estructuras acondicionan la acción y a la vez son resultados o se actualizan por las
prácticas, el centro es, por tanto, la praxis, no la conciencia ni la estructura.
Alrededor de 1980 inicia una nueva vertiente que estudia la relación capital trabajo,
entre estructura, subjetividad y acciones, con profundas implicaciones para mercados y
procesos laborales, así como para la organización de los actores productivos y de éstos con
los Estados. Las transformaciones del mundo del trabajo, pero sobre todo de las relaciones
entre organizaciones obreras empresariales y el estado han influido en forma importante el
ánimo de los investigadores en sus evaluaciones sobre el trabajo humano, su futuro, su
importancia, así como de los actores colectivos de la producción.
En los últimos años Zemelman argumenta que “...las ciencias sociales han vuelto
crecientemente su mirada hacia los estudios de los valores, las creencias, las ideas, el
conocimiento, el sentido común u ordinario que trasciende a los trabajadores pero que
está presente en ellos y que resulta decisivo en la comprensión del otro, y en la
construcción laboral del mundo. Todo esto es lo que de alguna manera esboza el campo de
la subjetividad...” 4. Posiblemente este giro de las ciencias sociales se relaciona con la
complejidad que muestran las empresas “modernas”, los actores laborales emergentes, las
nuevas formas de organización del trabajo para construir los vínculos laborales.
3
Cohen, Ira, Teoría de la estructuración Anthony Giddens y la constitución de la vida social, Ed. UAM,
México, 1996, pp.226-266.
4
Zemelman, Hugo; León, Emma, “Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica”, en Sujetos y
subjetividad, No. 6, UAM-X, México 1997, p. 21.
3
Para el sociólogo, para el investigador de la sociedad, la subjetividad es un ángulo
particular desde el cual podemos pensar la realidad laboral; pero para el trabajador común,
para el trabajador de la vida cotidiana, la subjetividad son los ojos con los cuales ve el
trabajo, lo interpreta, y en consecuencia, actúa en él. Nuestras acciones, nuestro obrar, no
son independientes del pensar, del valorar, del imaginar, en suma, no es ajeno a un conjunto
de procesos ligados a la conciencia. Por eso creemos que este giro y desafío que enfrentan
actualmente las ciencias sociales se asocia con la preocupación metodológica de constituir
en el objeto de estudio el vínculo entre el hacer banal y cotidiano y el pensar del trabajador
común.
De esta forma, una perspectiva de investigación de la realidad desde la subjetividad
implica ubicarnos en el saber hacer de los trabajadores, en sus experiencias laborales, en la
forma de organizar su trabajo, en las relaciones laborales, en los tipos de control en el
proceso de trabajo, en la movilización de recursos de poder para negociar el trabajo, en los
valores, las creencias, ideas, imágenes, y en el conocimiento ordinario.
El saber hacer, en vez de limitarnos a lo que se exterioriza de cada acción laboral,
crea la ilusión de que puede ser observable desde un pretendido lugar externo. Una mirada
sociológica desde la subjetividad nos lleva a conocer la realización de las acciones, las
formas de obrar, dentro del entramado de sentidos y significados en el cual surge cada
acción. Aunque la acción siempre emerge de manera espontánea, no se produce en un vacío
de sentidos. Un mismo obrar puede tener distintos sentidos en diferentes contextos
laborales o incluso puede cambiar su sentido en un mismo contexto a través del tiempo. Ya
dijo Weber “...que la acción lleva consigo sentido; ahí está el desafío que con facilidad
olvidamos, estudiar el sentido de la acción: La actividad humana se orienta según un
4
sentido que se trata de comprender para hacerla inteligible...” 5 Es por todo esto que para
el sociólogo la subjetividad supone estudiar la acción laboral, con toda la complejidad de
sentidos y significaciones que la acompañan.
La acción laboral A. Heller es entendida “.... como proceso de dar sentido a las
propias prácticas que no se agotan en el significado de la práctica misma como resultado,
porque el producto existe dos veces, uno como resultado y otro en la subjetividad del
actor...”6 De tal forma, que praxis y subjetividad están conectadas desde el momento en
que la subjetividad que da significado antecede a la práctica, pero el significado la
acompaña en su transcurrir y en los resultados. Por otro lado, a diferencia de los
fenomenólogos y etnometodológos y las teorías del discurso que reducen las prácticas a su
aspecto discursivo o significativo, diríamos que la praxis es principalmente práctica
interactiva con otros hombres y con la naturaleza, que es asimismo significativa, pero que
la significación no agota al contenido material de la práctica sino que es una de sus
dimensiones; no la embebe sino que es parte constitutiva de la misma, le da un sentido
humano, que a su vez es transformación material del mundo y lo laboral. Los que ven este
problema dice E. de la Garza “...como embebimiento significativo de la práctica tendrían
que considerar que los embebimientos no se agotan en la significación....”
7
Es decir, se
practica para convencer, para influir, para engañar, pero también para vencer, para ganar,
para dominar, para tener, en forma reproductiva o productiva.
5
Weber, Max, “Concepto de la Sociología y del “significado” en la acción social”, en Economía y sociedad,
Ed. FCE, México 1984, pp. 18-21.
6
Heller; Agnes, El hombre del renacimiento, península, Barcelona 1980.
7
Garza Toledo, Enrique, La subjetividad en la toma de decisiones, diversidad en las estrategias de
modernización empresarial en México, internet, www/cemanahua.ac/numero41/empresa.htm.
5
La subjetividad está relacionada con el discurso, pero no se reduce al mismo, los
discursos expresan significados, pero no los agotan, desde el momento en que la vaguedad
subjetiva también puede ser cierta y no puede descartarse la posibilidad de que haya estados
de ánimo que no lograron expresarse en discursos. En esta medida tendríamos que pensar
los campos de la subjetividad no reducidos a los discursos manifiestos o contenidos en las
prácticas de manera implícita. Además, cuando aludimos a la subjetividad no nos interesa
como proceso fisiológico ni como proceso psicológico, sino como proceso social,
entendido por Piaget “...como proceso de dar sentido que puede trascender lo individual;
no se trata de los sentidos acumulados sino del proceso mismo...”
8
En esta medida es
posible hablar de los campos de la subjetividad, espacios diversos que permiten dar sentido
porque contienen elementos acumulados para dar sentido socialmente, no a través de la
identificación de códigos que reduciría la subjetividad a la cultura, sino como proceso que
incorpora los códigos acumulados creando configuraciones subjetivas para la situación
concreta. Campos como el del conocimiento, en tanto cognición y que incluye la
información, su jerarquización, el de las normas y valores a la manera de las teorías
tradicionales de la cultura, el del sentido estético, el del sentimiento como fenómeno social,
el del razonamiento cotidiano y el de las prácticas laborales.
¿Cómo es el proceso de dar sentido? El punto de partida es la relación con el mundo
externo al sujeto, con otros sujetos, con la naturaleza. La conciencia siempre es de algo, así
el sentido siempre es de algo, es concreto, de tal forma que las presiones del mundo en
cuanto a darle sentido, respuestas prácticas y soluciones movilizan el aparato de dar sentido
llamado subjetividad. Este aparato no es un sistema sino que es heterogéneo, Luhman dice
8
Piaget, Jean, El estructuralismo, Buenos Aires, Proteo 1968.
6
al respecto que “...tiene partes conectadas con relaciones duras, causales o blandas, de
contigüidad, o bien dicontinuidades, contradicciones y la posibilidad de la polisemia del
significado...” 9 Además, hay procesos rutinarios de dar sentido, la reproducción del sentido
en lo cotidiano que acciona elementos normales de la subjetividad; otros elementos
permanecen
sumergidos,
aparentemente
inactivados,
pero
que
en
situaciones
extraordinarias pueden emerger y otorgar sentidos que eran poco imaginables en la simple
reproducción social.
El proceso de dar sentido no es por identificación con códigos, sino que moviliza
códigos en un proceso análogo al inferencial, o mejor dicho, a la argumentación. Se trata de
un proceso de autojustificación o autoexplicación del por qué, del cómo, del cuándo, de con
quién. Este proceso seudoinferencial se distingue de la deducción porque en primer lugar
algunas premisas pueden estar ocultas u omitidas; en segundo, conocimientos, valores,
normas estéticas, sentimientos pueden jugar el papel de premisas y, por lo tanto, tienen que
ver con el sentido subjetivo más que con la epistemología; en tercero, la forma de
combinación de las premisas es en parte a partir de formas del razonamiento cotidiano
como serían el principio, la analogía, la metáfora, tan analizadas por las corrientes
hermenéuticas y la sociología de la vida cotidiana.
Los procesos de reproducción de relaciones sociales implican regularidades en las
formas de dar sentido; sin embargo, con la posibilidad de la ruptura en la intersubjetividad,
la desviación y la incomprensión no quedan anuladas. Pero es en los procesos
extraordinarios, que no pueden asimilarse más que como analogías muy libres a los
reproductivos, en los que pueden emerger estratos fosilizados de la subjetividad que
pudieron formar parte de memorias colectivas y trastocarse los sentidos cotidianos por otros
9
Luhman, N, Sistemas sociales, Alianza editorial, México, 1994.
7
aparentemente inusitados, abriéndose la posibilidad de rupturas entre códigos subjetivos,
rearticulaciones, asimilaciones o creaciones.
A lo anterior se puede agregar otro desafío más específico: la exploración de los
sentidos y los significados entretejidos en torno a cada acción particular que se haya
decidido indagar; es un momento analítico. Otro momento es aquel en el que nos
preguntamos cómo se constituyen y reconstruyen esos contextos laborales de sentido en
que los trabajadores desarrollan sus tareas, incorporándolos y, al mismo tiempo,
modificándolos. ¿Cómo es que los trabajadores se apropian de ciertas ideas, ciertas formas
de organización del trabajo, creencias, imágenes, de cierto saber hacer y experiencias
laborales de su localidad y no de otro? Los procesos de socialización entendidos de manera
amplia abren respuestas a estos interrogantes.
La comprensión de la sociedad desde la subjetividad trae consigo la consideración
del punto de vista del trabajador como agente social, además de la concepción de la
realidad laboral como una construcción siempre inconclusa; en términos metodológicos
supone la revalorización de la interpretación. Desde esta perspectiva, el espacio del proceso
de trabajo constituye un terreno fértil para el sociólogo, aunque con facetas difíciles de
procesar en cuanto a metodología.
El interés de organizar la reflexión sobre subjetividad es que permite establecer un
puente entre las nuevas formas de organización del trabajo y las prácticas laborales
cotidianas.
Pero ¿Qué es la subjetividad?
La respuesta a esta cuestión define la especificidad del trabajo a realizar. La
subjetividad se concibe como la capacidad de interacción, intencionalidad, negociación,
pero también como capacidad para pensar. ¿Pensar qué? Básicamente las prácticas
8
laborales cotidianas desde el espacio del proceso de trabajo. Nos interesa en esta ponencia
analizar las interrelaciones y la negociación que van de lo individual a lo colectivo y que se
cristalizan en organización informal del trabajo.
¿Cuál es la utilidad que tiene repensar la subjetividad en las investigaciones
laborales? En primer lugar, permite incluir el trabajo de reflexión que realiza el
investigador sobre sí mismo (autoconocimiento), de manera simultánea al reconocimiento
del otro y de los otros. Esta actividad que hace posible, a su vez, distinguir criterios de
identificación y de pertenencia a distintos grupos de trabajadores. La subjetividad es,
asimismo, una guía para descubrir el origen de los sentidos que los actores laborales
producen históricamente para responder a las preguntas: ¿Qué somos? ¿Qué necesitamos?
¿Qué queremos? ¿Qué podemos ser? La subjetividad, finalmente, es útil para hacer una
lectura metodológica de los proyectos de investigación: ¿Con qué tipo de sujetos se está
trabajando? ¿Cuáles son sus mediaciones, sus ejes temporales y su articulación? ¿Cuál es la
relación entre subjetividad y prácticas? ¿Cómo se articulan prácticas, potencialidades y
subjetividades?
La subjetividad configura sentidos: ¿Qué ver? ¿Qué registrar? ¿Qué buscar? Como
instrumento de análisis, la subjetividad proporciona criterios metodológicos para buscar la
especificidad, desmontar mecanismos: ¿Cómo hacen determinados actores laborales lo que
hacen? ¿Cómo se construyen los atributos, capacidades y potencialidades de los actores
laborales que participan activamente en el proceso de trabajo? ¿Cuáles son las expresiones
de la subjetividad?
Tal vez esta manera de plantear la discusión sobre subjetividad laboral no cuente
con una legitimidad instituida, pero da la suficiente libertad para vivir y repensar preguntas
9
primordiales que funden lo individual con lo colectivo: ¿Qué somos? ¿Qué podemos saber?
¿Qué nos es dado esperar?
Para Hugo Zemelman “...la subjetividad nos remite a una amplia gama de aspectos
de la vida social (espaciales, económicos, políticos, culturales, laborales, corporales),
ritmos temporales y escalas espaciales diferentes, desde los cuales se producen y
reproducen redes de relación laboral más o menos delimitadas que desarrollan prácticas
laborales distintivas a partir de los cuales los trabajadores refuerzan sus vínculos internos
y construyen una colectividad laboral que tiende a ser contrastante frente a otras...” 10
La subjetividad, además de alimentar y expresar la colectividad laboral emergente,
también es el terreno de producción de nuevos sentidos de lo laboral. Como plano no
totalmente subordinado a la determinación del trabajo, la subjetividad además de ser
memoria, conciencia y cultura es una dimensión donde se cuece y se expresa lo incierto, lo
inédito; por ello hay que considerarla, no como un lugar laboral delimitado, sino como un
continuo, un proceso dinámico que se concreta, se cristaliza en concepciones, en
instituciones, en colectivos laborales, pero como un ¨magma¨; la subjetividad vuelve a
desbordarlas, generando nuevos aglutinadores laborales.
Por eso, la reivindicación de la subjetividad nos conduce a otra concreción de lo
laboral más allá de las colectividades laborales: el de los actores. Esta categoría - aún en
formación- ha sido reivindicada por diversos cientistas sociales, por tener una amplitud y
flexibilidad a otras como sujeto, clase o movimiento social, propios de los paradigmas
¨clásicos¨ de análisis social que los asocian a la existencia de un lugar o conflicto laboral
que les otorga identidad y a un sentido histórico emancipador preexistente.
10
Zemelman; León, op. cit., p 22
10
La categoría de actores laborales busca expresar la multiplicidad de esferas del
trabajo donde se evidencian conflictos y posiciones de actuación laboral, las cuales no
tienen una direccionalidad susceptible de ser preestablecida a priori. Entenderemos por
¨actores laborales¨ a todos aquellos agrupamientos más delimitados y cohesionados que una
población o una colectividad; no todo grupo social, así posea identidad, deviene en sujeto,
ser sujeto laboral implica una construcción histórica que requiere de la existencia de una
memoria, una experiencia y unos imaginarios colectivos (identidad), de la elaboración de
un proyecto (utopía) y de una ¨fortaleza¨ para realizarlo.
De este modo, la identidad laboral es una de las condiciones para la construcción de
sujetos laborales; esta modalidad de identidad laboral supone una memoria histórica, unas
experiencias y espacios de interacción laboral y un horizonte compartidos que ha venido
definiendo, por parte de las diferentes categorías laborales que habitan en los actores
laborales, lo propio, frente a lo ajeno. Esto posibilita la capacidad de definición de intereses
propios y el despliegue de prácticas dotadas de sentido y de poder.
Por eso, en procesos de configuración de un nuevo sujeto laboral se requiere hacer
visibles, reconocibles y reflexivas dinámicas de construcción de sentido de pertenencia
laboral. Por eso, es necesario propiciar en los espacios del proceso de trabajo los estudios
de prácticas laborales que activen la memoria, propicien el encuentro y reconocimiento de
los sujetos laborales.
El tema de representaciones sociales nos sitúa en la necesidad de conocer los
procesos sociales de construcción de la realidad y la manera como el conocimiento se
construye y reconstruye en ella. La representación social se sitúa como una forma de
conocimiento social, por lo que su estudio en relación con la construcción y reconstrucción
11
de las explicaciones que sobre las prácticas laborales tienen los sujetos es para nosotros el
eje de la investigación.
Los sujetos laborales, dice E. de la Garza “...no actúan ni dan significado sólo por su
situación en las estructuras, pero para actuar pasan por el proceso de dar sentido y decidir
los cursos de la acción...” 11 La subjetividad no es una estructura que da sentido de uno a
uno, sino un proceso que pone en juego estructuras subjetivas parciales en diferentes
niveles de abstracción y profundidad que se reconfiguran para la situación y decisión
concreta. Es decir, no cabe hablar del contenido abstracto de la subjetividad sino de la
subjetividad como proceso de dar sentido para determinadas situaciones. La subjetividad,
en otras palabras, puede reconocer la discontinuidad, la incoherencia y la contradicción.
En otras palabras, no hay determinismo en cuanto a que a una situación le
correspondiera un solo significado por un sujeto; sin embargo, los significados posibles en
la coyuntura se mueven en un espacio finito, con limites definidos por las estructuras
transubjetivas, y las de la propia cultura y la subjetividad, posteriormente estos significados
traducidos y formando parte de las praxis tendrán que enfrentarse a su prueba. Aunque las
pruebas nunca son en este aspecto definitivas, a lo sumo satisfactorias material y/o
subjetivamente. Porque no se trata de una epistemología de la correspondencia entre
pensamiento y realidad externa, sino de la significación como dimensión de las praxis y sus
resultados que tienen también significado subjetivo.
La
representación social plantea la configuración social de unos marcos
interpretativos y de un mundo simbólico que expresa una construcción social en la historia;
es este mundo socialmente compartido que garantizaría la comunicación, la interacción y
11
Garza Toledo, Enrique de la “El papel del concepto de trabajo en la teoría social del Siglo XXI”, en
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. Ed. CM, FLCS, UAM y FCE, México 2000, pp 15-33.
12
cohesión social. Se constituyen a su vez como sistemas de códigos, valores, lógicas
clasificatorias, principios interpretativos y orientadores de las prácticas, que definen la
llamada conciencia colectiva, la cual se rige con fuerza normativa en tanto instituye los
límites y las posibilidades del hacer laboral. La institución del mundo común es
necesariamente institución de lo que es y de lo que no es, de lo factible y de lo imposible,
así como de lo "exterior" a la empresa como de lo "interior" de ella.
La sociología reconoció el papel de las representaciones sociales como estructuras
simbólicas encargadas de atribuir sentido a la realidad, definir y orientar los
comportamientos; dichas representaciones se presentarían al sujeto, sin embargo, en la
forma de un mundo instituido, ya dado, que de alguna manera ejercería una
sobredeterminación social de él.
Podemos entonces definir una representación social como la reproducción mental de
un objeto, donde se reproduce algo que está ausente; como la versión simbólica de la
relación entre el objeto y el sujeto. Así, cuando una persona ve un objeto, la mente lo que
hace, además de relacionar el sujeto con ese objeto, es fusionar lo percibido, con lo que se
integra el conocimiento previo que se tiene de un objeto con las señales percibidas,
produciendo como efecto la "realidad inmediata", que no es otra cosa que el resultado de la
interacción constructiva del sujeto con la estructura ambiental.
Como forma de pensamiento, la representación social es un modelo interno que
tiene por función conceptualizar lo real a partir del conocimiento previo, por esto las
representaciones designan una forma específica de conocimiento: "el saber de sentido
común", en el que el contenido significa una forma particular de pensamiento social.
13
Esta connotación social del pensamiento no permite lo estático y por el contrario,
plantea la percepción de la vida cotidiana como un continuo intercambio entre las personas;
¿cómo conocen?, ¿cómo explican? y ¿cómo comunican las vivencias?. Esto es lo que le da
carácter particular de conocimiento con un origen y una expresión social práctica, que se
hace evidente en los comportamientos y en las prácticas laborales.
Las representaciones sociales nos llevan a un sistema de pensamientos que permite
la relación con el proceso de trabajo y con los trabajadores; a entender los procesos que
facilitan interpretar y construir la realidad laboral; a los fenómenos cognitivos que aportan
elementos afectivos, normativos y prácticos que organizan la comunicación social y
finalmente constituyen una forma de expresión que refleja identidades individuales y
laborales.
Lo social en una representación hace referencia a si las creencias son compartidas
por un grupo social y si son elaboradas por éste. Las creencias son un elemento clave en la
comunicación de los trabajadores (grupos). Funcionalmente las representaciones sociales
clasifican los objetos sociales, los explican y los evalúan a partir del discurso y de creencias
de sentido común, es este conocimiento el elemento base de la interacción. Por último, las
representaciones se constituyen en realidad social en tanto conforman y se apoyan en
fenómenos recurrentes y considerados colectivamente como reales.
Las representaciones sociales siempre hacen referencia a un objeto, no existen
representaciones en abstracto. Mantienen una relación de simbolización e interpretación
con los objetos. Hacen visibles y legibles los objetos, por tanto implican elementos
lingüísticos conductuales o materiales. Y son una forma de conocimiento práctico que lleva
14
a preguntar por los procesos de trabajo de su forma de organización y por su función
laboral en la relación con los trabajadores en la vida cotidiana.
Las representaciones sociales se plantean como miniteorías explícitas (almacenadas
en la memoria) que organizan y estructuran internamente los contenidos de la realidad
identificando los objetos.
Toda empresa posee, como expresión de los objetos, símbolos, signos, que no son
otra cosa que la marca, la identidad, de los que forman parte en un grupo de trabajo. En este
orden de ideas, y siguiendo a Castoriadis en su planteamiento respecto al Imaginario Social,
tenemos que “... todo lo que se nos presenta en el mundo social histórico pasa por la
urdimbre de lo simbólico, se encuentra en primer lugar en el lenguaje...”
12
pero se
encuentra igualmente en las prácticas laborales de la empresa, las cuales no se reducen a lo
simbólico pero sólo pueden existir en lo simbólico.
La empresa constituye cada vez su propio orden simbólico, en un sentido muy
distinto de la manera en que lo puede hacer el individuo, pero esta constitución no es libre;
su materia la habrá de sacar de lo que ya está ahí. Así mismo, la empresa constituye su
propio simbolismo pero no en total libertad, pues se prende de lo natural y lo histórico y,
por último, participa de lo racional.
Se habla de lo imaginario cuando nos referimos a "algo inventado". Lo imaginario
tiene que utilizar lo simbólico no sólo para expresarse sino para existir. En este sentido el
simbolismo supone la capacidad de establecer entre dos términos un vínculo permanente,
de modo que uno de estos "represente" al otro.
12
Castoriadis, en Colombo, 1993, p. 7
15
Esta red de símbolos expresa un conscensus normativo que es establecido y
regenerado en prácticas laborales, arquetipo del proceso de formación de la identidad
colectiva.
Según J. Morales en su definición clásica, acerca de las actitudes dice que son
"...predisposiciones a actuar positiva o negativamente frente a los objetos, la actitud
constituye un estado hipotético con el que se pretende explicar cierta consistencia en el
comportamiento de los trabajadores y cuyo carácter principal sería la evaluación o afecto
hacia un determinado objeto...” 13
La concepción unidireccional de las actitudes considera que ellas se componen
básicamente de un elemento afectivo; por otro lado, la concepción bidimensional añade al
anterior el elemento cognoscitivo; finalmente, un punto de vista tridimensional la
complementa con una tendencia comportamental.
Es ésta última visión sobre la actitud la que más se aproxima al concepto de
representación social. Sin embargo, el origen del término actitud es eminentemente
psicológico y aunque se usa en el campo social no ofrece la estructura dinámica que tiene la
representación. Podríamos decir entonces que las representaciones sociales contienen las
actitudes y no a la inversa; ya que aquéllas van más allá del abordaje tradicional de las
actitudes y acercan mucho más el concepto al campo laboral.
Las raíces últimas de las actitudes no están en los individuos sino en las estructuras
y de grupo de las que los trabajadores forman parte. Por ello, el conjunto de actitudes
13
Morales, F. Javier; Moya, Miguel, et.al. Psicología socia, Ed. McGraw Hill, España 1995, pp. 815-840.
16
fundamentales de las personas puede concebirse como la estructura que en cada individuo,
articula psíquicamente la ideología social.
El campo de la representación: es la forma mediante la cual se organiza el contenido
de una representación según los patrones de jerarquización, clasificación y coherencia que
los actores laborales han construido. Esta expresión es empleada por Moscovici como
equivalente de "imagen" y remite a los elementos figurativos de la representación.
Estas representaciones permiten a los actores laborales interpretar, dar sentido a lo
inesperado, clasificar las circunstancias, los fenómenos y los individuos, permitiendo actuar
en consecuencia, plantear teorías que permiten establecer hechos sobre ellos; a menudo,
cuando se los comprende dentro de la realidad concreta de nuestra vida social las
representaciones sociales son todo ello junto.
Las representaciones tienen que ver con la forma como los trabajadores, actores
laborales, aprehenden los acontecimientos de la vida diaria, lo que sucede en el ambiente
laboral, las informaciones que circulan. Son conocimiento que se constituyen a partir de
nuestras experiencias, pero también de las informaciones, conocimientos y modelos de
pensamiento que recibimos y trasmitimos a través de la tradición, el saber la experiencia y
la trayectoria laboral y de vida. Dichas representaciones, sin embargo, no ejercerían de
manera absoluta la determinación empresa-trabajador, en tanto que no se trata simplemente
de una reproducción, sino más bien de una reconstrucción o recreación mediada por la
experiencia laboral del actor en un ámbito de trabajo determinado.
Para decirlo en otras palabras, son ese conocimiento espontáneo, ingenuo, intuitivo,
que generalmente se denomina sentido común, distinto entre otros al conocimiento
17
científico. Por su importancia en la vida laboral, por el esclarecimiento que aporta a los
procesos cognitivos y a las interacciones laborales, las representaciones sociales han sido
consideradas como un objeto de estudio tan legítimo como el del conocimiento científico.
Esta clase de conocimiento lo van construyendo los trabajadores a partir de sus
experiencias, pero como se trata de un conocimiento socialmente elaborado y compartido;
también surge a partir de las informaciones, modelos de pensamiento que se reciben, se
transmiten mediante la tradición, la trayectoria laboral y la comunicación social, por
ejemplo.
Una representación no es la reproducción pasiva de un exterior en un interior, en
ella participa también el imaginario individual o social. Es el representante mental de algo:
objeto, trabajador acontecimiento, idea, etc. Por esta razón la representación está
emparentada con el signo, con el símbolo; como ellos, la representación remite a otra cosa.
No existe ninguna representación social que no sea la de un objeto, aunque éste sea mítico
o imaginario.
Esta reflexión sobre la subjetividad desde la representación social nos sirve como
escenario teórico a partir del cual explicamos cómo los cambios en el proceso de trabajo
incorporan acciones de los trabajadores que trastocan las relaciones laborales en relaciones
de poder, por el tipo de prácticas laborales cotidianas y por la movilización de recursos que
los actores laborales utilizan para negociar su trabajo, lo que da lugar al control subjetivo en
el proceso de trabajo.
18
BIBLIOGRAFÍA
1. Argyle, Michael (1984) Psicología del comportamiento interpersonal, Alianza
Editorial, España, 264 pp.
2. Arizpe, Lourdes, Cultura y desarrollo (1989) Ed. El Colegio de México, México,
2886 p.
3. Berger, Peter; Luckmann, Thomas (1989) La construcción social de la realidad
social, Amorrortu editores, Buenos Aires, 233 pp.
4. Focault, Michel (1983) El discurso del poder, folio, México.
5. ------------------, Las palabras y las cosas (1968) Ed. Siglo XXI, México.
6. ------------------, La arqueología del saber (1083) Ed. Siglo XXI, México.
7. Garza Toledo Enrique de la (2001) “La epistemología Crítica y el Concepto de
Configuración”, Revista mexicana de sociología vol. 63 núm. 1, enero-marzo,
México, D.F., pp. 109-127.
8. ----------------------------------- (1992) Crisis y sujetos sociales en México, Ed. Porrúa,
México, 2 Tomos.
9. ----------------------------------La Flexibilidad del Trabajo en México: Una visión
actualizada Prepared for delivery at the inaugural meeting of the International
Working Goup on Subnational Econimic in Latin America and Suthern Europe.
Rights vs. Efficiency Peper, núm. 4.
10. ----------------------------, La subjetividad en la toma de decisiones, Diversidad en
las Estrategias de modernización empresarial en México, documento obtenido vía
internet: www/cemanahu.ac/nuemro41/empresa.htm.
11. Giddens, Antony (1995) La Constitución de la sociedad (base para la teoría de la
estructuración), Buenos aires, Amorrortu editores, 412 pp.
12. Guadarrama Olivera, Rocío (1998) Cultura y Trabajo en México, Estereotipos,
prácticas y representaciones, JP, UAM-I, FRIEDRICH EBERT STIFTUNG,
México, 541p.
13. Hernández, Daniel (1995) “Repensando la empresa. Producción saber y aprendizaje
en la teoría de la firma”, Sociología del Trabajo, No. 25, otoño/95, Ed. Siglo XXI,
Madrid, p. 53.
19
14. Moldaschl, Manfred (1993) Análisis de trabajo- perspectiva teórica y un concepto
para la investigación. Control de management y regulación del actuar- un enfoque
integrativo. (mimeo, en publicación).Traducc. del alemán de Heike Dorit Gruhn,
30 p.
15. Melgoza Valdivia, Luis Javier (1990) “Subjetividad en lo social”, Sociológica, año
5, núm. 14, septiembre-diciembre, pp. 171-187.
16. Morgan, Gareth (1996) Imágenes de la organización, Alfa omega, cama, Toronto,
401 p.
17. Moscovici, Sergio (1988) Psicología social, Ed. Paidos, España, 360 pp. T. I y II
18. Perrés, José (1995) El poder: las relaciones de poder y los mecanismos de poder
instituciones, algunas reflexiones teórico-epistemológicos, UAM-X, México, 95 p.
19. Salles, Vania (1999) “Cambios culturales, trabajo y no trabajo”, Seminario:
Modelos de producción, reproducción y mercado de trabajo, El Colegio de México,
diciembre.
20. Sánchez Vázquez, Adolfo (compilador 1996) Antología: Textos de estética y teoría
del arte, UNAM, México, 492 pp.
21. Steward, Clegg (1979) “Power control, structure and organization”, The theory of
Power and Organization. Routledge and Kegan Paul, Londrés.
22. Storey, Jhon, The Challange to manegment control Koganpage, Londrés, 1981.
23. Tannenbaum, Arnold (1968) Control in organization. Mc-Graw-Hill, New York.
24. Wright, Mills (2000)La imaginación sociológica, Ed. FCE, México 2000, 236p.
25. Zemelmen, Hugo (2000) Conocimiento y sujetos sociales, contribución al estudio
del presente, El Colegio de México, jornadas 111, Agosto 2000, 226 p.
20
Factores explicativos de la actividad emprendedora de jóvenes egresados del
CONALEP
Mtra. Gabriela Becerril Posadas 1
Resumen
En la literatura de las disciplinas sociales se reconoce la importancia de los factores
individuales que explican el comportamiento emprendedor, a saber: los rasgos de
personalidad, las conductas y actitudes, las capacidades intelectuales, habilidades y destrezas y
conocimientos específicos. Muchas de estas características no son propiamente innatas, y se
ven potencializadas o debilitadas por el contexto en el que se desarrolla el individuo. En este
trabajo es de particular interés probar factores familiares para que los individuos se conviertan
en empresarios, así como factores asociados al cúmulo de conocimientos que reciben durante
la carrera profesional. Los hallazgos son contundentes. A partir de los datos del Estudio de
Seguimiento de Egresados del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) y de
técnicas de análisis de duración, hemos podido constatar que es más importante el tipo de
carrera que estudia un individuo por encima del factor herencia (situación ocupacional del
padre) o de la situación sociofamiliar (ingreso del hogar y nivel educativo del padre). Con datos
descriptivos se ratifican los beneficios pecuniario y no pecuniario de ser un joven técnico
emprendedor. A la luz de los resultados se plantean las recomendaciones de política pública.
Discusión teórica
El estudio de los emprendedores y de las nuevas empresas ha dado lugar a una amplía
literatura, alimentada desde diferentes disciplinas. Un trabajo reciente (Fayolle y Degeorge,
2007) señala que los economistas han tendido a aproximarse al tema desde una visión
funcional del actor (“el qué”); las ciencias humanas han puesto énfasis en los aspectos
personales (“quién” y “por qué”); mientras que las ciencias de la gestión y la organización se
han centrado en el proceso de generación y sobrevivencia de empresas (“el cómo”). El interés
de estudiar y fomentar el emprendedurismo en el mundo es creciente a partir de los hallazgos
de Reynolds et al. (2001), trabajo en el que se concluye que la tasa de incidencia del
emprendedurismo por necesidad y el crecimiento económico están relacionados, sobre todo
en países en vías de desarrollo. Fue transcendental que el emprendedurismo por oportunidad
económica no estuvo relacionado con ninguna medida de crecimiento económico. En este
reporte se enfatiza la potencialidad de México por ampliar su base emprendedora. De igual
importancia fueron los hallazgos de Audretsch et al. (2001) que conducen a pensar que el nivel
de emprendedurismo y el nivel de desempleo mantienen relaciones dobles y dinámicas: por
un lado el desempleo conduce al emprendedurismo (efecto “de refugio”) y por otro, entre
1
Profesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Correo
electrónico: [email protected].
mayor nivel de emprendedurismo, menor nivel de desempleo (efecto “Schumpeteriano”) esto
probado para países de la OCDE.
En la disciplina económica encontramos dos grandes pensadores que definieron a los
empresarios. Schumpeter (1934) y Kirzner (1973) (en: Leff, 1979) quienes los consideraban
personas con aptitudes para enfrentar el riesgo e incertidumbre y con alguna idea nueva, lo
que les permite actuar como promotor y agente catalítico de oportunidades de inversión y
producción. Podemos decir que sus planteamientos se catalogan dentro del enfoque de la
búsqueda de las características personales de los empresarios. En esta corriente se han
identificado otras características o rasgos de personalidad que les son propios, a saber: se
consideran con necesidad de logros, con deseos de ser independientes y tener el control de la
situación, con capacidad de tolerar la ambigüedad y el riesgo, la perseverancia y la
autoconfianza. También se les asocia con altos niveles de autoaprendizaje, son innovadores y
creativos, tienen una visión de futuro o se les facilita crear planes a futuro, poseen
autoconfianza sino en ellos mismos, al menos sí en su proyecto, son optimistas y tienen
habilidades para concretar en acciones sus ideas. Otros atributos importantes que se han
reconocido en la literatura son: capacidad de ahorro y/o inversión, de generar conexiones con
personas o instituciones clave y que pueden lidiar con el fracaso.
Por lo tanto, podemos entender al emprendedor como un individuo que coloca en el mercado
algo nuevo (producto, servicio o un intangible) mediante la organización de los factores para
producirlos (capital, recursos humanos, tierra, redes y relaciones humanas, su propia fuerza de
trabajo). Como resultado de sus actividades se genera valor, el cual puede ser monetario o no
monetario, aunque en este trabajo nos inscribimos a indagar únicamente el empresariado de
negocios, es decir, aquél tipo de emprendedurismo que genera valor monetario.
Los estudios que han hallado las características personales del empresario evidentemente han
podido abonar al debate si cualquier persona puede convertirse en empresario, es decir, a la
pregunta de si los empresarios nacen o se hacen la respuesta más idónea la aporta Selamé
(1999: 7):
“Existe un núcleo básico de características innatas, sin las cuales la personalidad
emprendedora no sería posible, por otro lado, se afirma que son los agentes de
socialización y los factores del contexto social, político y económico los que
eventuales potenciadores de tales características, y los que, en definitiva,
determinarán si tales cualidades se desplegarán o no”.
De su planteamiento, Selamé deja en claro que el fenómeno de emprendedurismo es social,
esto es, es un proceso complejo y vinculado a factores sociales, culturales, políticos y
económicos. Shapero (1982) conceptualiza el “evento empresarial” y lo explica a partir de
cuatro condiciones. En primer lugar, destaca la presencia de factores de desplazamiento que
son los que llevan a una persona a romper con su trayectoria de vida previa y a inclinarse por
la carrera empresarial. Estando en la lista tanto los factores positivos (identificación de un
negocio, deseo de realización, etc.) como los negativos (salir de desempleo, haber emigrado,
insatisfacción con el trabajo actual). Las otras condiciones son la disposición a actuar, la
credibilidad en el proyecto y la disponibilidad de recursos.
Dentro de enfoque “social” del fenómeno, se encuentra la explicación de las redes. Así, la
interacción del emprendedor con otros actores (familiares, amigos, otros empresarios,
instituciones del entorno) constituye un aspecto crucial del proceso de creación de una
empresa.
Es en este enfoque se circunscribe este trabajo. En específico queremos indagar qué tanto
pesa el contacto con los familiares en la explicación del fenómeno del emprendedurismo entre
los jóvenes egresados del CONALEP, pero también qué vuelve más o menos proclive a un joven
a ser empresario de acuerdo a sus conocimientos aprendidos durante su formación
profesional.
Datos
Los estudios de seguimiento de egresados (tracer studies) tienen la particularidad de que
estudian a sujetos que comparten ciertas características a través del tiempo. En el caso del
estudio de egresados de CONALEP, la metodología aplicada fue el modelo de evaluación
propuesto por Valenti et al. (1997). Ésta consiste en seguirlos en tres puntos del tiempo o fases
(véase diagrama 1).
Diagrama 1. Metodología para el Estudio de Seguimientos de Egresados del CONALEP
Fuente: Elaboración propia con base en Valenti et al. (1997)
La primera sucede justo antes de egresar a la totalidad de la generación (censo) y que se les
pregunta básicamente por sus opiniones acerca de la educación que recibieron, si trabajaron
durante los estudios y su condición socio-familiar. En la segunda, dos años después de su
egreso, interesa conocer la situación laboral de los egresados, la opinión de su formación una
vez que ya están en el mundo del trabajo y las exigencias de los trabajos actuales en cuanto a
los conocimientos, habilidades y destrezas. La última fase, 4 ó 5 años después de haber
egresado, enfatiza aspectos de sus trayectorias laborales y de formación, y recomendaciones
para el CONALEP. Estos estudios brindan información valiosa para medir el impacto de la
formación, así como da luz acerca de los aspectos educativos que deben ser modificados para
mejorar la calidad, equidad y la pertinencia educativa.
Las generaciones para las que se tiene la información completa de las tres fases son aquellas
que estudiaron en el CONALEP entre 1997-2000 y 1998-2001. Esta es la primera vez que en
una institución educativa en México se realiza la última fase de un estudio de seguimiento de
egresados, para lo cual se diseñói un cuestionario que permitiera hacer una comparación en
dos puntos en el tiempo por medio de la Encuesta de Inserción (2003) y de la Encuesta de
Trayectoria (2007) ampliando en ciertos aspectos de la empresa en la que se insertan a
trabajar. Por otro lado, el mismo instrumento permitió reconstruir la trayectoria laboral y de
formación preguntándoles a los individuos su situación laboral de manera retrospectiva mes a
mes. Si bien es cierto que esta metodología no es muy recomendada porque introduce errores
asociados a la falta de memoria; el lapso por el que se les pide recordar (4 años atrás: de enero
2004 a diciembre de 2007), la duración de la entrevista (en promedio 15 a 20 minutos para
esta parte) y el tipo de preguntasii fueron factores que aminoraron este problema y se
obtuvieron datos confiables en este sentido. El proyecto del Estudio de Egresados lo realizó el
equipo de investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México.
La muestra con la que se trabajó en el año 2003 para la aplicación de la Encuesta de Inserción
fue de 2,615 individuos, siendo representativa a nivel de grupos de carrerasiii y de regiones del
paísiv. A esta misma muestra de egresados quiso aplicárseles la Encuesta de Trayectoria pero el
hecho de que estuviera desactualizado el directorio propició que se perdieran muchos casos.
Únicamente el 38% de esta muestra fue entrevistado, en total, 975 egresados, quienes fueron
entrevistados cara a cara en su mayor número, algunos otros por medio del correo electrónico
o por teléfono. Las proporciones por grupos de carrera se conservaron pero no así por
regiones. Por lo que consideramos que la información continuó siendo representativa a nivel
de grupos de carrera. Las tasas de respuesta, entonces, se convierten en un inconveniente
para la realización de un estudio de seguimiento, sin embargo consideramos que también se
reduce el sesgo porque se trata de poblaciones mucho más homogéneas en cualquiera de las
variables a analizar, por lo tanto, la representatividad se logra con un menor número de casos.
De esta manera, el margen de error estadístico no sobrepasó el 2.5% en las estimaciones con
un nivel de confianza de 95 por ciento.
Metodología
Por la naturaleza de nuestros datos –longitudinales- se sugiere en la literatura de la Estadística
aplicar alguna de las técnicas de análisis de duración (Blossfeld, 2002; Cleves et al. 2002 y
Rivas, 2000). En particular hemos aplicado el modelo de Riesgos Proporcionales Coxv. La
bonanza de este modelo es que nos permite modelar el riesgo de que suceda el evento de
interés en función de variables numéricas o categóricas, controlando muy bien a los casos
censurados o individuos que no les ha sucedido el evento de ser empresarios.
Operativamente se tomó la categoría ocupacional de “patrón o socio” como variable próxima
del individuo “emprendedor”. Cabe destacar que dentro de esta categoría quedaron fuera los
autoempleados o cuentapropistas debido a que normalmente se reconocen como individuos
que tienen actividades de subsistencia y no obedecen a un comportamiento empresarial tal
como lo hemos identificado en la discusión teórica.
Como variables explicativas al fenómeno del emprendedurismo introdujimos la categoría
ocupacional del padrevi, siendo las opciones: patrón o socio (referencia)vii, cuentapropia,
asalariado y otra. Esta variable nos permitirá conocer qué tanto es heredable convertirse en
empresario.
La segunda variable explicativa es la educación del padre, la cual tiene 6 categorías: Sin
instrucción, Primaria, Secundaria, Preparatoria, Normal y Profesional y más (referencia). Esta
variable no tiene una correlación alta con la anterior, así esta última es otra variable que nos
permite catalogar socialmente a los hijos y a la familia.
La tercera variable que contemplamos es la de ingreso familiar cuando el egresado tenía 2
años de haber egresado. Se hicieron categorías de rango de ingreso como sigue: Ingreso bajo
(menos de 3,500 pesos); Ingreso medio bajo (entre 3,500 y 7,000); Ingreso medio alto (entre
7,000 y 10,500) e Ingreso alto (mayor a 10,500) (referencia). Otros estudios aconsejan utilizar
el ingreso del hogar per cápita, pero desafortunadamente en la versión de la Encuesta de
Inserción 2003 no preguntaron el número de integrantes del hogar.
Por último, y a manera de control, agregamos la variable sexo, siendo la categoría de
“Hombre” la de referencia.
Para probar el efecto de la educación introdujimos la variable de grupo de carreras para ver
cómo afecta estudiar una u otra carrera en la probabilidad de ser empresario a través del
tiempo. El grupo de carreras ligadas a Turismo fueron la variable de control.
Una vez obtenido el modelo y que resultó globalmente significativo (véase cuadro 2 en
anexos)viii, se hicieron algunas pruebas para validarlo. Éstas consistieron básicamente en
observar la función de impacto global para verificar el supuesto de impactos proporcionales.
La curva muestra que la proporcionalidad de los impactos de un caso a otro no varía en
función del tiempo. Asimismo, se observaron los errores de cada categoría que fueran
cercanos a cero.
Resultados
Antes de comentar los resultados del modelo presentaremos algunos datos que hemos
obtenido del estudio realizado al CONALEP que nos ayudarán a entender el contexto en el que
se encuentran los técnicos en nuestro país frente a la decisión de volverse empresarios. En
nuestros días existe una demanda dinámica por técnicos. Haciendo una comparación con
información de 3 años de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (STPS) encontramos
que jóvenes con estudios técnicos ix se están volviendo asalariados en una mayor proporción,
tal como lo muestra la gráfica 1, y mayor aún se está volviendo la proporción de los jóvenes
(entre 20 y 24 añosx) que tienen un contrato fijo de trabajo; en detrimento de las categorías de
no asalariado (incluye patrón o socio) y asalariado sin contrato. Otro dato que reafirma la
empleabilidad de los jóvenes técnicos es que se ha reducido sensiblemente el porcentaje de
estos jóvenes que está en el sector informalxi, pasando del 14.4% al 9%. En el periodo de
análisis también una mayor proporción de jóvenes técnicos logra tener salarios que están por
encima de los 2 salarios mínimos.
El fenómeno de asalarización de los técnicos también lo hallamos en egresados del CONALEP y
con mayor intensidad. Como podemos ver en el cuadro 1 en el que se comparan los resultados
de dos Encuestas de Inserción para dos generaciones distintas, podemos ver cómo en mayor
medida los jóvenes se vuelven asalariados en comparación con las categorías de cuentapropia
y trabajador a destajo. Es importante resaltar que aumenta levemente el porcentaje de los
egresados que son empresariosxii.
Gráfica 1. Población ocupada joven* con estudios técnicos
según situación laboral, 2005-2007
(Tasas de variación)
Fuente: Elaboración propia con base en datos de las Encuestas Nacionales
de Ocupación y Empleo, 2005, 2006 y 2007, 2º trimestre.
*Población joven entre 20 y 24 años
Cuadro 1. Situación ocupacional de los egresados
del CONALEP de 2 generaciones distintas
(Porcentaje de ocupados)
Generaciones
1997-00 y 1998-01
Generación
2003-2006
Trabajador a sueldo fijo
81.9
83.9
Trabajador por su cuenta
3.6
2.5
Patrón o socio
1.4
3.0
Trabajador a destajo
9.9
8.3
Otra (cooperativa, trabajador sin pago)
3.2
2.2
Fuente: Elaboración propia con base en las Encuestas de Inserción 2003 y 2007 de las generaciones respectivas,
CONALEP.
En particular las trayectorias laborales para los egresados del CONALEP son continuas y
estables. Un 58% de los jóvenes de las generaciones 1997-2000 y 1998-2001 tiene trabajo en
el periodo de estudio -4 años después de su egreso; de los cuales la mitad (29%) no tiene
rotación, es decir, conserva el mismo empleo; y la otra mitad, sí tiene rotación –dos o más
trabajos en el periodo. En el periodo de análisis (enero 2004 a diciembre 2007) aumenta la
proporción de los jóvenes que tienen un contrato por tiempo indefinido, pasando de 44% en
2003 a 66% en 2007, lo que enfatiza el carácter duradero de sus trabajosxiii. Los egresados a lo
largo del tiempo logran insertarse en mayor proporción a organizaciones públicas y privadas
de mayor tamaño (con más de 250 empleados), lo que está asociado a la consecución
creciente de más y mejores prestaciones sociales y laboralesxiv.
Con los datos del estudio de trayectoria laboral pudimos constatar cómo a lo largo del tiempo
sus ingresos aumentan significativamente. En promedio un hombre egresado del CONALEP
ganaba en 2003 $3,589 pesos (en términos reales), mientras que para el 2007 ganaba $5,111
pesos. Mientras una mujer egresada del CONALEP ganaba alrededor de $2,928 pesos, 4 años
después gana $3,778 pesos. Asimismo, los egresados ocupan puestos de trabajo con mayor
jerarquía.
El 42% de los egresados tienen una trayectoria laboral inestable. En particular las mujeres
egresadas porque se mueven constantemente de la inactividad a la actividad. La inestabilidad
se incrementa para las mujeres de las carreras vinculadas al Comercio y a la administración y
de Salud. Esto repercute en sus niveles de ingreso alcanzados, en promedio, por las mujeres a
lo largo del tiempo.
De nuestro análisis de duración se fortalece la idea de lo escaso que resulta ser el fenómeno
de emprendedurismo. De los 975 individuos seguidos durante los 7 años después de su egreso,
sólo 54 experimentan convertirse en empresarios que equivalen al 5% de cada generación.
Este porcentaje es muy bajo en comparación de la estimación que resulta de los estudios que
se han realizado para países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) del 10% de la población adulta (Nolan, 2003). Ya con los resultados de nuestro modelo
podemos decir lo siguiente (véase resultados en cuadro 1 en anexos):
1) La variable estadísticamente significativaxv que tuvo mayor efecto en el riesgo de ser
empresario fue el tipo de carrera técnica estudiada. Con referencia al grupo de
carreras de Turismo se incrementa el riesgo relativo de ser empresario entre 8 y 10.3
veces para el grupo de carreras de (en orden de importancia): Electricidad y
Telecomunicaciones (10.3); Procesos de Producción y Transformación (10); Informática
(9.7); Salud (9.7); Automotriz (9); Instalación y Mantenimiento (8.3). Como un segundo
grupo tenemos a los grupos de carreras que incrementan el riesgo relativo entre 4 y
5.2, y son: Comercio y Administración (5.2) y Metalmecánica y metalurgia (4). La
siguiente gráfica muestra cómo se diferencian las probabilidades de ser empresario
por grupo de carreras:
Gráfica 2. Funciones de sobrevivencia (que no han experimentado ser emprendedores) de los
Egresados del CONALEP, generaciones 1997-2000 y 1998-2001.
Fuente: Elaboración propia con base en las Encuesta de Trayectoria 2007, CONALEP.
2) Las demás variables del modelo también resultaron significativas aunque disminuyen
poco el riesgo relativo de ser empresario. Así, la categoría ocupacional del padre
(factor herencia) arrojó las siguientes conclusiones:
a. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 46% cuando el
padre es cuentapropia, en comparación con los egresados con padre
empresario.
b. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 47% cuando el
padre es asalariado, en comparación con los egresados con padre empresario.
c. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 22% cuando el
padre se encuentra en otra categoría ocupacional, esto es, que puede ser
miembro de una cooperativa, trabajador a destajo, trabajador familiar sin
pago o con pago.
En cuanto a la educación del padre, concluimos de este modo:
a. La categoría de padre sin instrucción no resulta significativa. Por lo que no
podemos concluir nada al respecto.
b. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 62% cuando el
padre tiene nivel de escolaridad de primaria, frente a los egresados cuyo padre
tiene educación universitaria o mayor.
c. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 58% cuando el
padre tiene nivel de escolaridad de secundaria, frente a los egresados cuyo
padre tiene educación universitaria o mayor.
d. Se reduce el riesgo relativo de que el hijo sea empresario en un 83% cuando el
padre tiene nivel de escolaridad normal (básica o universitaria), frente a los
egresados cuyo padre tiene educación universitaria o mayor.
El ingreso familiar también resultó ser una variable significativa y se concluye al
respecto:
a. La categoría de los hogares de salario bajo (cfr. Apartado de Metodología para
ver las categorías) no resulta ser significativa, y por lo tanto, no se concluye
nada al respecto.
b. Se reduce el riesgo relativo de que el egresado sea empresario en 73% cuando
proviene de un hogar con ingreso medio bajo en comparación de aquellos
egresados de hogares con salario total alto.
c. Se reduce el riesgo relativo de que el egresado sea empresario en 65% cuando
proviene de un hogar con ingreso medio alto en comparación de aquellos
egresados de hogares con salario total alto.
El sexo también es una variable significativa y se concluye que se reduce el riesgo
relativo de ser empresario en 47% cuando la egresada es mujer.
Para responder a la pregunta cuál es el beneficio económico de ser empresarios comparamos
los salarios medios reales (promedio y mediano) de las distintas categorías ocupacionales
tomando en cuenta únicamente los periodos o meses que estuvieron ocupados. Los datos que
presentamos a continuación es el promedio del salario neto real de acuerdo a la categoría
ocupacional, no al individuo, esto quiere decir que juntamos las categorías ocupacionales sin
importar el individuo. Por su parte, los beneficios no económicos de volverse empresarios los
medimos a través de las horas promedio trabajadas a la semana, el grado de aplicación de los
estudios técnicos realizadosxvi y la satisfacción con el trabajo, como se presenta en el cuadro 2.
Cuadro 2. Valores de los indicadores de beneficios (pecuniarios y no pecuniarios) de las situaciones
ocupacionales de los egresados de las generaciones 1997-2000 y 1998-2001.
Situación
ocupacional
del egresado
Patrón o
socio
Ingreso
promedio*
Ingreso
mediano*
Grado de
Satisfacción
Horas
aplicación de
con el
trabajadas los estudios
trabajo
Media
N
Desviación típica
5,888
54
4,158
5,876
54
4,216
49
54
19
3
54
1
4
54
1
Cuentapropia Media
N
Desviación típica
5,064
35
4,449
4,913
35
4,457
47
35
18
2
35
2
4
35
1
Asalariado
7,676
4,648
46
3
4
Media
N
Desviación típica
793
66,328
793
2,465
793
11
793
1
793
1
* Ingreso neto mensual por trabajo en términos reales
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la Encuesta de Trayectoria, 2007, CONALEP.
Como podemos ver, los empresarios egresados ganaron en promedio más en el periodo de
análisis (enero 2004 a diciembre 2007), siendo su ingreso mediano igual a $5,876 pesos
(reales). Enseguida se encuentran los asalariados que ganan en promedio $4,648 pesos. Existe
una diferencia notable entre el ingreso mediano y medio en los asalariados, siendo éste último
igual a $7,676 pesos, lo que nos indica una distribución con datos dispersos en los valores altos
de ingreso, en términos sencillos esto significa que algunos de los egresados asalariados logran
tener salarios muy por encima de lo que perciben en promedio sus compañeros de generación.
La situación del nivel de ingresos es peor para los cuentapropias o autoempleados con un
salario promedio igual a $4,913 pesos. Es interesante comprobar que existen incentivos para el
autoempleo cuando comparamos el ingreso mediano de los asalariados.
Con respecto a los beneficios no pecuniarios el menor promedio de horas trabajadas a la
semana resultó para los asalariados (46 horas), seguido de los cuentapropia (47 horas) y por
último los empresarios (49 horas). Este indicador denota que el esfuerzo por abrir y mantener
una empresa es mayor en términos del tiempo destinado comparativamente con el que
destinan los asalariados y cuentapropia.
En cuanto al grado medio de aplicación de conocimientos (en una escala de 1 a 5) las
categorías de asalariado y empresario resultaron con un nivel igual de 3 puntos. Es en la
categoría de cuentapropias donde se experimenta menor aplicabilidad de los conocimientos.
No existe diferencias significativas en el grado de satisfacción con el trabajo; en las tres
categorías está en un nivel igual a 4 puntos (en una escala de 1 a 5; con 1 igual a nada y 5 igual
a muy satisfecho).
Conclusiones y recomendaciones de políticas
En un contexto de asalarización de la fuerza laboral joven con formación técnica y con mejoras
notables en varios indicadores de la mejora en la calidad de sus trabajos (ingreso y contrato),
los egresados del CONALEP presentan condiciones superiores con respecto al resto de los
técnicos. Enfatizamos, una vez más, que los técnicos representan una fuerza de trabajo
codiciada en el mundo del trabajo.
Sin embargo, a partir de los datos del Estudio de Seguimiento que ha realizado la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales para CONALEP se concluye que también hay un
fenómeno de ampliación (leve) de la base emprendedora de técnicos, y que los beneficios
pecuniarios y no pecuniarios son importantes para los que llevan una trayectoria empresarial
frente a los asalariados y sobre todo frente a los cuentapropia.
El fenómeno de emprendedurismo en técnicos egresados del CONALEP se encuentra más
ligado a la variable del tipo de carrera estudiada que a los factores de herencia (situación
ocupacional del padre), de la educación del padre o del nivel de ingreso del hogar. Esto nos
conduce a pensar que resultan más importantes los conocimientos específicos para abrir un
negocio que los factores hereditarios o de la situación familiar del hogar del egresado. Ésta
última resultó ser la segunda más importante, por lo que se concluye que la baja capacidad de
ahorro y de inversión de los hogares limita la actividad emprendedora de los hijos.
Las mujeres resultan tener una menor probabilidad de convertirse en emprendedoras, a pesar
de que presentan trayectorias laborales erráticas. La condición de empresaria puede ayudarles
a compatibilizar su vida personal y laboral, sin menosprecio de sus niveles salariales
alcanzados.
Las recomendaciones de política son escuetas y directas con los resultados de este ejercicio de
análisis: primero se recomienda que en la escuela se otorguen competencias para ser
emprendedores equilibrando las deficiencias de contacto o interacción con otros
emprendedores en su familia. Esto incluye no sólo que se tengan conocimientos específicos de
su carrera, sino también se fomenten ejercicios prácticos de puesta en marcha de negocios
que ofrezcan nuevos productos y servicios, aplicando conocimientos básicos de gestión de
negocios, sobre todo en aquellas carreras que se vislumbran trayectorias asalariadas y mal
remuneradas como es el caso de Comercio y Administración. Otro caso interesante que se
vislumbra con factibilidad para impulsar el emprendedurismo es el caso de las carreras de
Turismo. CONALEP podría generar apoyos a sus estudiantes con los proyectos sobresalientes
en estas áreas.
La limitación del capital es un inhibidor fuerte para que los jóvenes de hogares con ingresos
limitados se conviertan en empresarios. Por lo tanto, una política de apoyo financiero con
focalización a jóvenes de estos hogares es recomendada. Cabe hacer notar que el hecho de
que la categoría de hogares con ingresos más bajos no resultara significativa en el modelo
denota que la focalización no debe ser prioritariamente a los jóvenes de hogares más pobres,
sino de hogares con ingresos medios, debido a que se desconocen qué otros factores están
ejerciendo fuerza para que esta categoría no haya sido significativa. Por lo tanto, el éxito de la
política de fomento a este grupo de jóvenes puede tener menor impacto. Para este grupo de
jóvenes lo que se sugiere es que se promuevan acciones encaminadas a mejorar su
empleabilidad.
La política de apoyo debe ir enfatizada a mujeres, son las que tienen trayectorias laborales
mucho más erráticas y quienes, a su vez, presentan menores probabilidades de convertirse en
empresarias.
Asimismo, otras acciones deben ir encaminadas a mejorar la sobrevivencia y desempeño de las
empresas de los jóvenes que tienen ciertos factores de herencia y familiares, como también
fomentar la transición o paso de cuentapropias a empresarios por medio de formación y apoyo
financiero.
Cerramos la ponencia comentando que hace falta mayor análisis de los indicadores de los
beneficios pecuniarios y no pecuniarios de los emprendedores por grupo de carreras y
también por el tiempo que hayan sido empresarios. Existe diversidad en sus trayectorias por lo
que se sugiere que existen diversos tipos de perfiles emprendedores. Se necesita trabajar en
estas tipologías para mejorar las intervenciones de política.
Notas
i
Esta última fase de aplicación la ponente fue parte del equipo de investigación.
Las preguntas de la parte de trayectoria son: condición laboral (trabaja, trabaja y estudia, estudia, y por aquellas
relacionadas a la inactividad); categoría en el trabajo (patrón o socio, cuentapropia, asalariado, jornalero, eventual,
miembro de cooperativa, trabajador familiar con o sin pago); el salario neto mensual; las horas semanales promedio
trabajadas; el nivel de satisfacción con el trabajo; el nivel de aplicación de los estudios. Así como otros estudios que
hayan realizado o formación en el trabajo (capacitación).
iii
Son 9 los grupos de carreras: Procesos de producción y transformación, Metalmecánica y metalurgia, Automotriz,
Electrónica y telecomunicaciones, Instalación y mantenimiento, Informática, Comercio y administración y Salud.
iv
Las regiones son: Noreste, Noroeste, Centro, Centro-Occidente y Sureste.
ii
v
El modelo de Cox tiene la forma funcional:
h(t x)  h0 (t ) exp( k xi ) , esto es, lo que se trata de modelar es el
tiempo en el que sucede el evento de interés en función de un riesgo base multiplicado por el exponencial de la
suma de los coeficientes y las variables explicativas o covariables. La elegancia de este modelo (Cleves et al., 2002:
113) descansa en que para el riesgo base no se asume ninguna distribución normal, y en los paquetes estadísticos
no se estima. Este modelo no asume, entonces, ninguna forma particular para la distribución de probabilidades de
sobrevivencia, pero lo que sí asume es que será la misma forma para cada caso observado.
vi
Se trata de una variable que proviene de la Encuesta de Inserción (2ª fase) para las generaciones 1997-2000 y
1998-2001, aplicada en 2003. Es decir que es la categoría ocupacional del padre cuando el egresado tenía 2 ó 3 años
de haber egresado.
vii
Referencia denota la categoría con la que se está comparando el riesgo relativo de ser empresario.
viii
Hacemos referencia a la prueba del logaritmo del cociente de similitudes o prueba de omnibus
ix
Incluye a técnicos de nivel de bachillerato.
x
Este rango de edad lo tomamos para el análisis del mercado laboral de los técnicos porque generalmente los
técnicos terminan su carrera de nivel medio superior entre 18 y 19 años. Es una edad en la que han podido concluir
sus estudios.
xi
El sector informal se define como todas aquellas actividades económicas de mercado que operan a partir de los
recursos de los hogares, pero sin constituirse como empresas con un status identificable e independiente de esos
hogares.
xii
Cabe señalar que más adelante se maneja un porcentaje de 5% (54 individuos de 975), la diferencia radica en que
los porcentajes provienen de dos fuentes distintas de datos. El dato de 1.4% proviene de la Encuesta de Inserción
(2003) y el 5% de la Encuesta de Trayectoria. Ésta última contabiliza a los individuos que experimentaron el evento
de ser empresarios en el periodo de referencia, en cambio en la de inserción es en un momento transversal (2003).
xiii
Datos que resultan del Estudio de Seguimiento de Egresados presentado al CONALEP.
xiv
Todos estos datos provienen del estudio más completo que fue realizado por el equipo de investigación de la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Los documentos hasta el momento no han sido publicados.
En caso de tener alguna duda favor de escribir a la ponente.
xv
Nos referimos a las pruebas individuales del estadístico Wald en las que se prueban que el coeficiente estimado
sea igual a cero. En caso de tener un valor p cercano a cero, estamos en posibilidad de rechazar esta hipótesis nula.
xvi
Pregunta con una escala de 1 a 5; donde 1 es nada y 5 es mucho.
Referencias bibliográficas
Audretsch, D.B., M.A. Carree y A.R. Thurik (2001) Does Entrepreneurship reduce
Unemployment? Tinbergen Institute Discussion Paper, Amsterdam.
Blossfeld, Hans-Peter (2002) Techniques of Event History Modeling. New Approaches to Casual
Analysis. Estados Unidos: Lawrence Erlbaum Associates.
Comisión Económica para América Latina y Organización Iberoamericana de la Juventud (2007)
La juventud en Iberoamérica: tendencias y urgencias. Buenos Aires, Argentina.
Cleves, Mario et al. (2002) An Introduction to Survival Analysis. Estados Unidos: Stata Press.
CONALEP (2007) Encuesta de Trayectoria de las generaciones 1997-2000 y 1998-2001, disco
compacto.
_____(2007) Encuesta de Inserción de la generación 2003-2006, disco compacto.
_____(2003) Encuesta de Inserción de las generaciones 1997-2000 y 1998-2001, disco
compacto.
Cuéllar, Helga (2007) El emprendedurismo en El Salvador: importancia y retos, presentación en
Power Point disponible en línea:
<http://www.pridex.com.sv/PROMUEVETUPAIS2007/Martes/El%20emprendedurismo%20en%
20El%20Salvador.ppt
Fayolle y Degeorge (2007) Why does undestanding the entrepreneurial process triggering
phase matter? Artículo disponible en línea en: <
http://wwwapp.iese.edu/eisb/papers/full/paperEISB115.doc>
Kantis, Hugo (2005) (ed.) Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia
internacional, BID, 2ª edición.
Jaramillo, Miguel (2004) Los emprendimientos juveniles en América Latina: ¿Una respuesta
ante las dificultades de empleo? Tendencias y debates No. 3. Revista electrónica de la RedEtis.
Leff (1979) “Entrepreneurship and Economic Development: The Problem Revisited”. Journal of
Economic Literature, Vol. XVII, pp 46-64
Llisterri et al. (2006) Is Youth Entrepreneurship a Necessity or an Opportunity? A first
exploration of Household and New Enterprise Surveys in Latin America. Inter-American
Development Bank: Washington, D.C.
Nolan, A. (2003) Entrepreneurship and Local Economic Development, OCDE, Paris.
Reynolds, P.D., S. M. Camp, W.D. Bygrave, E. Autio and M. Hay (2001), Global Entrepreneurship
Monitor: 2001 Executive Report.
Rivas, María de Jesús y López (2000) Análisis de Supervivencia. España: La Muralla ed.
Selamé, Teresita (1999) Emprendimientos juveniles, Santiago de Chile, Instituto Nacional de la
Juventud [disponible en línea]
<www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/not/libro275
Shapero, A. y Sokol (1982) “The social dimensions of entrepreneurship” en Kent, C.A., Sexton y
Vesper (eds.): Encyclopedia of Entrepreneurship. Prentice Hall.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social Encuestas Nacionales de Ocupación y Empleo 2005,
2006 y 2007, 2º trimestre, discos compactos, México.
Valenti, Giovanna et al. (1997) Los egresados de la UAM en el mercado de trabajo. México:
Universidad Autónoma Metropolitana.
Anexos
Cuadro 1. Resultados del Modelo de Cox
Variables en la
ecuación
B
ET
Escolaridad del padre
Sin instrucción
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Normal
Ingresos del hogar
Ingresos del hogar
bajos
Ingresos del hogar
medio bajos
Ingresos del hogar
altos
322,40
0,04
-0,95
-0,85
-1,74
-0,27
0,12
0,14
0,08 138,88
0,09 96,67
0,12 194,63
0,14
3,47
gl
Sig.
Exp(B)
95.0% IC para Exp(B)
Inferior
Superior
5 0,0000
1
1
1
1
1
0,7093
0,0000
0,0000
0,0000
0,0625
422,26
3 0,0000
1,0451
0,3874
0,4274
0,1762
0,7643
0,8288
0,3308
0,3608
0,1380
0,5761
1,3178
0,4535
0,5064
0,2249
1,0141
-0,11
0,07
1,98
1 0,1592
0,8999
0,7771
1,0422
-1,30
0,08 262,29
1 0,0000
0,2727
0,2330
0,3191
-1,04
0,09 142,36
1 0,0000
0,3538
0,2982
0,4196
93,95
3 0,0000
47,85
77,17
7,17
1 0,0000
1 0,0000
1 0,0074
0,5380
0,5260
0,7847
0,4514
0,4557
0,6571
0,6413
0,6070
0,9371
Categoría ocupacional del padre
Cuentapropia
Asalariado
Otra
Wald
-0,62
-0,64
-0,24
0,09
0,07
0,09
Mujer
-0,63
0,08
Grupos de carrera
Automotriz
Comercio y
Administración
Electrónica y
Telecomunicaciones
Informática
Instalación y
mantenimiento
Metalmecánica y
metalurgia
Procesos de
producción y
transformación
Salud
Notas:
1)
2)
69,47
1 0,0000
139,38
8 0,0000
0,5305
0,4570
0,6158
2,20
0,31
49,48
1 0,0000
9,0385
4,8944
16,6914
1,65
0,32
26,98
1 0,0000
5,2220
2,7988
9,7433
2,33
2,28
0,31
0,31
56,34
53,71
1 0,0000
1 0,0000
10,2870
9,7964
5,5970
5,3214
18,9071
18,0347
2,12
0,31
46,78
1 0,0000
8,3450
4,5434
15,3278
1,38
0,32
18,06
1 0,0000
3,9769
2,1040
7,5171
2,31
2,28
0,31
0,32
55,94
50,70
1 0,0000
1 0,0000
10,0336
9,7706
5,4830
5,2171
18,3606
18,2986
La variable dependiente es el tiempo hasta que sucede el evento de que el egresado sea empresario
Las categorías de referencia son: Padre con estudios universitarios o mayores, ingresos del hogar altos,
padre emprendedor, egresado hombre, y carrera estudiada del grupo de carreras de Turismo.
Cuadro 2. Prueba global del modelo
Pruebas omnibus sobre los coeficientes del modelo(a,b)
Global (puntuación)
-2 log de la
verosimilitud
26006,1588
Chi-cuadrado
1322,20996
gl
20
Cambio desde el paso anterior
Sig.
5,18E268
Chi-cuadrado
1257,7
gl
Sig.
20 3,416E-254
a
Bloque inicial número 0, función log de la verosimilitud inicial: -2 log de la verosimilitud: 27263.830
b
Bloque inicial número 1. Método = Introducir
1
Las redes sociales como fuente de conocimiento: el caso de una empresa productora
de flores.
Gerardo Vera Muñoz
Resumen
El objetivo del trabajo es indagar el papel que las redes sociales juegan en los procesos de
transferencia de conocimientos. Para ello, se parte de la idea propuesta por Basaldúa
(2005) de que las redes sociales son un factor esencial de la actividad empresarial, y que
es a través de éstas como se puede tener acceso a diferentes recursos, entre otros a
distintos conocimientos: tecnológicos, administrativos y empresariales, que de otra forma
no sería posible. Asimismo, para el análisis de los procesos de aprendizaje se retoma el
marco de referencia planteado por Figuereido (2002), a partir del cual se explica cómo las
redes sociales, resultan ser un factor esencial para la adquisición y la transferencia de
conocimientos.
Dentro de los resultados obtenidos, se encontró que mientras que las relaciones
establecidas con la banca y con algunas instituciones gubernamentales de muy poco han
servido a la empresa respecto a la adquisición y transferencia de conocimientos, las
relaciones con proveedores, IES (instituciones de educación superior) y familiares, pero
sobre todo con amigos, permitieron al directivo - dueño de la empresa consolidar sus
conocimientos – tecnológicos- respecto al cultivo de flores, particularmente de la flor de
nochebuena que es su producto principal, pero además, también contribuyeron en la
adquisición de conocimientos sobre aspectos tanto administrativos como empresariales.
Siendo el aspecto clave en la transferencia y adquisición de estos conocimientos, la
confianza, la permanencia, y la regularidad que ha existido en las relaciones
mencionadas.
Palabras clave: redes sociales, adquisición y transferencia de conocimiento
Antecedentes
La transición del fordismo a la acumulación flexible que se distingue por una
confrontación directa con las rigideces del fordismo, y que apela a la flexibilidad con
2
relación a los procesos laborales, los mercados de mano de obra, los productos y las
pautas del consumo, ha propiciado una reestructuración radical en el mercado laboral; los
empleadores se han aprovechado de la debilidad del poder sindical y de los recursos de
trabajadores excedentes –desempleados o subempleados- para impulsar regímenes y
contratos laborales mucho más flexibles. En forma paralela a esta transformación de la
estructura del mercado laboral, se han producido importantes cambios en la organización
industrial.
En este contexto, el interés por las micro, pequeñas y medianas empresas (en adelante
mpymes) se ha acrecentado en los últimos años. En el caso de México, este estrato de
empresas han tenido diferentes funciones, lo mismo han sido una alternativa de
subsistencia para los desempleados, para insertarse en el sistema capitalista y evadir el
pago de impuestos, que un medio para incorporarse exitosamente en los mercados locales
e internacionales y enfrentar los desafíos que ha ido marcando el mundo globalizado
(Storper et. al., 2006).
En el sector rural, el nuevo escenario internacional caracterizado por las prácticas
mencionadas, así como por la apertura comercial de los países y la difusión de las
tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), está generando nuevas
oportunidades para el desarrollo de las pequeñas y microempresas rurales (Monares,
Bustamante, 2004)1. Sin embargo, en México como en otros países latinoamericanos,
mientras que para las mpymes urbanas se han diseñado diferentes programas con la
finalidad de asistirlas, las mpymes rurales han sido poco atendidas y estudiadas, a partir
de 1980 las propuestas nacionales de desarrollo no han prestado atención adecuada al
sector agropecuario, ni al desarrollo rural sino que han marcado un claro sesgo urbano y
macroeconómico (De la Vega Jorge Alejandro, 2007).
A pesar de evidencias y múltiples análisis, las políticas de desarrollo rural han
considerado a las comunidades rurales como entidades aisladas del mercado y de los
1
La investigación realizada por los autores mencionados, incluyó a diversos países latinoamericanos,
específicamente a 15 de ellos, entre los cuales estuvo México.
3
procesos nacionales. Se asume que los campesinos operan solo dentro de la lógica de
subsistencia, basada en sus propios recursos. Sin embargo, la evidencia muestra que
campesinos y pequeños productores agrarios se dedican a múltiples actividades tanto
agropecuarias como no agropecuarias, lo cual indica que las comunidades rurales se
encuentran dentro del mercado, y articuladas a centros más poblados o ciudades
intermedias (Flores, M y Rello, F, 2002).
Uno de los aspectos que llama poderosamente la atención en el desempeño de las
mpymes –también en el caso de las grandes empresas- son las redes sociales, es decir,
aquellos vínculos tanto formales como informales que se van construyendo entre la
empresa –vía la figura del dueño y/o directivo- y un conjunto de agentes como
proveedores, clientes, instituciones de gobierno, etcétera. Estas redes tal y como lo señala
Basaldúa (2005) son el vehículo para que la empresa pueda tener acceso a diferentes
recursos, entre otros a distintos conocimientos que de otra forma no sería posible. Por lo
tanto, el objetivo del presente trabajo es analizar el papel que desempeñan las redes
mencionadas en la adquisición y transferencia de conocimientos en una microempresa
rural dedicada al cultivo de flores.
Con esta finalidad el trabajo está dividido en dos partes: en la primera de ellas se
establecen las bases teóricas sobre las redes sociales y los procesos de adquisición y
transferencia de conocimientos, para posteriormente, a la luz de los planteamientos
teóricos presentar el estudio de caso y realizar los análisis correspondientes; finalmente se
proponen algunas conclusiones.
Las redes sociales
En el caso de las empresas familiares, entendiendo por empresa familiar aquella donde
coexisten dos conjuntos de organizaciones: la familia y la empresa; donde tanto la
propiedad como la administración recaen en la familia misma, y además se tiene
contemplado un proceso de sucesión en el que alguno de los miembros se encargará de
administrarla y controlarla en el futuro (Sharma, Chrisman y Chua, 1996), y
particularmente dentro del estrato de las micro, pequeñas y medianas, ha habido
4
solamente unos cuantos intentos para proponer un marco de referencia que pueda
utilizarse para el análisis de las diferentes prácticas que se llevan a cabo al interior de
estas firmas. Igualmente han sido pocos los trabajos que se han ocupado de realizar
análisis específicos sobre el papel que juegan las redes sociales dentro del proceso de
gestión de las mpymes familiares2, y mucho menos en lo que respecta a la adquisición y
transferencia de conocimiento.
En las redes sociales, entendiendo como red social aquella relación de intercambio
recíproco de bienes y servicios (Lomnitz, 1975: 41), que sostienen dos o más personas
con el propósito de ayudarse, realizar negocios o llevar a cabo cualquier actividad
relacionada con sus intereses, van surgiendo relaciones que pueden ser de carácter formal
o informal. Las primeras, según Birley (citado en Levanti Carole, 2001: 1046), se
componen de los bancos, las agencias locales o nacionales, así como las cámaras y otras
representaciones oficiales. La red informal se refiere a todas las relaciones personales del
empresario, principalmente la familia, los amigos y los contactos de negocios. Esta red
informal de acuerdo a ciertos autores como Levanti Carole (Ídem) y Vera (2007), juega
un papel fundamental en los procesos de creación de una empresa y son la primera fuente
de ayuda del empresario.
Además, las redes informales están sustentadas en un clima de confianza y de
cordialidad3, y han sido construidas por el empresario antes o durante su actividad
empresarial, siendo estos elementos los que ayudan a explicar la eficacia de una red,
explican el éxito relativo de la red informal sobre la formal y justifica la calidad de las
vínculos fuertes sobre los débiles. De acuerdo a Jaso Sánchez (2003: 397 – 403, citado en
Basaldúa, 2005: 24), las redes fundadas en la confianza tienen tres características:
Primera: confianza construida en el pasado de sus miembros. Segunda: confianza
generada a partir del acompañamiento y sostenimiento en el proceso de desarrollo de sus
2
Sobre este aspecto de las redes sociales, con anterioridad se han realizado investigaciones en
el campo de la historia para referirse a familias relacionadas con el poder y las empresas
(Walker, 1986; Cerutti, 1992; Adler Lomnitz y Pérez-Lizaur, 1993; Moutoukias, 2002; Olivero,
2003; Hanono, 2004, citado en Basaldúa, 2005; Castañeda, 1998).
3
Sobre este aspecto de la confianza, Lomnitz (1975), señala que en toda red social a mayor confianza
menos formalidad, mientras que a menor confianza más formalidad.
5
miembros. Tercero: confianza a partir de la identificación entre sus integrantes quienes
comparten intereses y valores comunes. Asimismo, de acuerdo a Lomnitz (Idem), la
confianza es la base de la reciprocidad, y la reciprocidad es posible cuando hay igualdad
de carencias; en el caso de los empresarios, estas carencias pueden ser de conocimientos,
de tipo económico, de materiales, de maquinaria, etcétera.
Aunado a lo anterior, también es necesario agregar que para efectos de describir la
dinámica de una red, es necesario considerar los siguientes atributos4: que se intercambia,
formas de intercambio, direccionalidad, frecuencia de la interacción, durabilidad e
intensidad de la relación (De Gortari y Vera, 2007).
Por lo tanto y para efectos de este trabajo, el análisis de la dinámica de la red se llevará a
cabo tomando como referencia la siguiente tabla.
Dinámica de la red, tabla 1
Relaciones
Que se intercambia
Empresarios
Innovaciones
Conocimientos
Información
4
Formas
de Direccionalidad
intercambio
Contactos
De quien proviene la
personales
iniciativa
Familiares
En este caso Lomnitz (1975), le llama variables subyacentes
Frecuencia
Durabilidad
Intensidad
Diario
Semanalmente
Mensualmente
Desde el inicio Resultado de
de la empresa
la frecuencia
Cuando
ya
6
Acceso a recursos
Reuniones
Capacitación
locales
Cambios
en Cámaras
estructura
asociaciones
organizacional
Innovaciones
Conocimientos
Información
Acceso a recursos
Capacitación
IES
Innovaciones
Antecedentes
Conocimientos
relación dueño
Información
y/o empleado
Acceso a recursos
Contacto dueño
Capacitación
y/o empleado,
Cambios
en búsqueda de una
estructura
solución
organizacional
Servicio social y
prácticas
Convenios
Innovaciones
Compra
Conocimientos
maquinaria,
y
Información
equipo
e
Acceso a recursos
insumos
Capacitación
Reparación y/o
mantenimiento
Innovación
Local
y/u
Información
oficina
de
Conocimientos
atención
a
clientes
Contacto
personal
Innovación
Miembro
Información
regular
Capacitación
Asistencia
a
Acceso
a sesiones
financiamiento
Asistencia
a
cursos
Participación en
programas
Información
Miembro
Innovación
Asistencia
Acceso
a regular
a
financiamiento
sesiones
conocimientos
Asistencia
a
cursos
Capacitación
Relaciones
a
Adquisición
de través
de
servicios
externos, impuestos
y
TIC
otras medidas de
Políticas y medidas apoyo
que favorezcan a las Participación
mpymes
vida local
Ferias y otros
eventos
Programas
de
apoyo a mpymes
Acceso a recursos
Relaciones
a
Adquisición
de través
de
servicios
externos, impuestos
y
TIC
otras medidas de
Políticas y medidas apoyo
que favorezcan a las Programas
de
Clientes
usuarios
y
Cámaras
asociaciones
comerciales
y
Asociaciones
empresariales
Administración
local
Administración
federal
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
y
Centros de I+D
Proveedores
(distinguir entre
locales
y
foráneos)
estaba
más
madura
Cambio
generacional
No existe
IDEM
Esporádicamente
Cambios
de
proceso
y/o
producto
Establecimiento de
nueva
normatividad
Cambios en el
mercado
IDEM
Acercamiento
con la empresa
Contactos
personales
Convenios
7
Amigos
Familiares
mpymes
Financiamiento
Innovación
Conocimientos
Financiamiento
Conocimientos
apoyo a mpymes
A través de la IDEM
empresa
Contactos
personales
A través de la IDEM
empresa
Intercambio y
apoyo
desde
otro país
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
Fuente: De Gortari y Vera, 2007
Los procesos de adquisición y transferencia del conocimiento
Dentro del proceso de consolidación de cualquier empresa, uno de los recursos que
resulta fundamental es el conocimiento, de acuerdo a Figuereido (Idem) cuando existe un
proceso eficaz de adquisición y transferencia de conocimientos la tasa de acumulación de
capacidades tecnológicas5 puede incrementarse, así como también las capacidades
administrativas y empresariales (Vera, 2007)6.
Tomando el marco de referencia planteado por Figuereido (Idem), para el análisis del
proceso de adquisición y transferencia del conocimiento, se tiene que el aprendizaje se
puede desagregar en: adquisición y conversión del conocimiento. Ya sea en un caso o en
otro, los conocimientos que van interactuando y que se van articulando pueden ser tácitos
y/o codificados. Retomando lo planteado por Becattini y Rullani (1996), los
conocimientos codificados son:
1) los tecnológicos (incorporados en máquinas, materiales, componentes y productos
finales)
2) los organizacionales y transmisibles por acción comunicativa
Mientras que los conocimientos tácitos son:
1) los saberes no codificados en manuales sobre tecnología de proceso , aplicados al
trabajo
2) los saberes generales y comportamentales
5
Para ampliar el concepto sobre capacidades tecnológicas, ver, Figuereido, 2002, “Learning
processes features and technological capability-accumulation: explaining inter-firm differences”,
Technovation, Volume 22, Issue 11, November, Pages 685-698, 2002 Elsevier Science Ltd.
6
Para ampliar el concepto sobre capacidades administrativas y empresariales ver, Vera, 2007,
““El proceso de innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas textiles en Puebla:
Cuatro estudios de caso”, Tesis de Doctorado en Ciencias de la Administración, Facultad de
Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México
8
3) la capacidad de resolución de problemas no estandarizados
4) la capacidad para vincular situaciones
Ambos tipos de conocimientos son igual de importantes, sin embargo, en el caso de las
empresas micro, pequeñas y medianas, el conocimiento que comúnmente predomina en
los procesos de adquisición y conversión, es el conocimiento tácito (Vera, 2007).
En el caso de la adquisición del conocimiento, ésta puede ser externa e interna. La
externa consiste en los conocimientos tanto tácitos como codificados que el individuo
adquiere a partir de fuentes externas a la empresa (a través de atraer el conocimiento de
expertos, buscando asistencia técnica, mediante entrenamiento fuera de la empresa,
codificando sistemáticamente conocimiento externo, invitando a expertos a impartir
algunas charlas, así como a partir de las relaciones que en un momento dado se tienen
con clientes, proveedores, empresarios, IES, organismos públicos, amigos y familiares).
Mientras que la interna, consiste en los conocimientos que los individuos adquieren al
llevar a cabo sus funciones en la empresa.
Respecto a la conversión del conocimiento, retomando dos de los elementos propuestos
por Nonaka y Takeuchi (1995), se desagrega en: socialización y codificación, los que
resultan ser claves para la transformación del aprendizaje individual en aprendizaje
organizacional. La socialización es entendida como el proceso a través del cual los
individuos comparten sus conocimientos tácitos (modelos mentales y habilidades
técnicas). En otras palabras, es cualquier proceso formal e informal a través del cual el
conocimiento tácito es transmitido de un individuo a otros (por ejemplo, la observación,
las reuniones de trabajo, la solución de problemas y la rotación de puestos). El
entrenamiento también puede funcionar como un proceso de socialización del
conocimiento. Algo similar ocurre con el entrenamiento “on the job”.
La codificación es entendida como el proceso por el cual el conocimiento tácito de los
individuos (o parte de él) se convierte en conocimiento explícito. En otras palabras, el
conocimiento tácito es articulado en conceptos explícitos, en formatos accesibles y
9
organizados, en procedimientos que puedan ser entendidos por todos. Por ejemplo la
estandarización de los procesos de producción y la documentación de programas de
entrenamiento interno.
Por otra parte, se señalan como características clave de los procesos de aprendizaje la
variedad, la intensidad, la funcionalidad y la interacción.
La variedad entendida como la presencia de diferentes tipos de aprendizaje dentro de la
empresa, es decir que se lleven a cabo dentro de la actividad cotidiana de la firma los
cuatro tipos de procesos de aprendizaje mencionados anteriormente –adquisición de
conocimiento externo, adquisición de conocimiento interno, socialización y codificación.
La intensidad entendida como la repetibilidad del proceso a través del tiempo, esto
involucra creación, actualización, uso, mejora y fortalecimiento de los procesos de
aprendizaje. La intensidad es importante porque puede asegurar el flujo constante de
conocimiento externo a la empresa, puede conducir a un mayor entendimiento de la
tecnología adquirida y los principios involucrados a través de la adquisición de
conocimiento interno y puede asegurar la conversión constante de conocimiento
individual en conocimiento organizacional.
La funcionalidad, definida como la forma en que trabajan los procesos de aprendizaje a
través del tiempo. En este sentido aunque la intensidad puede ser continua, la
funcionalidad de los procesos puede ser pobre. La forma en que las organizaciones
organizan sus procesos de aprendizaje puede ser crítica. Sobre este aspecto, un ejemplo
pudiera ser el caso en donde únicamente se da capacitación a un cierto grupo de
trabajadores o bien la capacitación se da sin ningún objetivo bien definido. La
funcionalidad puede contribuir a fortalecer y/o a mitigar la variedad y la intensidad.
La interacción, definida como la forma en que los procesos de aprendizaje influencian
unos sobre otros. Por ejemplo un proceso de socialización del conocimiento (un
10
programa de entrenamiento interno) puede ser influenciado por un proceso de adquisición
de conocimiento externo (un programa de entrenamiento fuera de la empresa).
Metodología
En los trabajos de investigación en las ciencias sociales y en los estudios
organizacionales, se puede afirmar que el investigador, sobre todo, busca explicar la
forma en cómo la gente, los grupos y las organizaciones hacen las cosas, más que por qué
las hacen. Si bien es cierto, que el “cómo” y el “por qué” son realmente una secuencia de
preguntas, es importante destacar que antes que los investigadores se centren en el por
qué, primero tienen que entender el cómo (Barba, 2002: 245). En este sentido, este
trabajo de investigación en el aspecto metodológico no es la excepción, es decir, sigue
una metodología cualitativa, en principio, porque el objeto de estudio y su relación con el
problema analizado difícilmente se pueden cuantificar, además que para este trabajo
interesa más la explicación que la cuantificación. Se hace el análisis interpretativo de
cómo se van construyendo un conjunto de relaciones sociales y como éstas llegan a
constituirse en una fuente importante de conocimientos. Se parte de la hipótesis de que
las relaciones sociales de carácter informal son las que tienen una mayor incidencia en la
transferencia de conocimientos.
Se definió como objeto de estudio las relaciones sociales en las organizaciones, y se
estableció como problema central de la investigación, el estudio del papel que juegan las
relaciones sociales en la transferencia de conocimientos. Además se decidió elaborar un
estudio de caso con la finalidad de confrontar empíricamente la hipótesis planteada.
Presentación del estudio de caso
11
Para el análisis del estudio de caso 7, se tomó una empresa productora de flores, localizada
en Atlixco, Puebla. Esta decisión respondió a la importancia que últimamente esta
actividad ha cobrado en el municipio mencionado, a las facilidades dadas por el dueño de
la empresa para realizar la investigación, y a que se trata de una empresa rural, que es
justamente el sujeto de estudio que se está analizando dentro del proyecto macro del que
forma parte este trabajo: “Procesos de aprendizaje e innovación en microempresas
rurales
y
sus
posibilidades
de
incorporación
a
redes
de
colaboración
interinstitucionales”.
La empresa mencionada se encuentra localizada en el Rancho Gamboa, perteneciente a la
Colonia Cabrera, en el municipio de Atlixco. El municipio de Atlixco está situado muy
próximo a la ciudad de Puebla, en un valle donde convergen un clima cálido y templado,
y numerosas corrientes de agua, dando por resultado que el lugar presente condiciones
óptimas para la realización de diferentes actividades agrícolas, entre ellas el cultivo de
flores, siendo esta actividad la que en los últimos años se ha venido consolidando como la
más relevante.
Un aspecto que debe ser subrayado dentro de la actividad del cultivo de flores en este
municipio, es el desarrollo que en los últimos años ha tenido esta actividad en la colonia
Cabrera. En esta colonia actualmente se encuentran concentradas la mayor parte de las
empresas productoras y comercializadoras de flores del municipio de Atlixco. El
desarrollo de este conglomerado de empresas se remonta a mediados de los años 80; en
esa época el lugar solamente contaba con unos cuantos viveros y con prácticamente
ninguna infraestructura. Además, los viveros que existían básicamente se dedicaban a la
comercialización de las flores que eran adquiridas en Cuautla y Xochimilco. Esta
situación empezó a cambiar alrededor de 1985, año en que llegó a vivir a la colonia
mencionada el físico Honorato Pineda Salinas, quien despedido de la empresa URAMEX
y dado que había conseguido trabajo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
7
La metodología que se aplicó para el análisis del estudio de caso siguió un diseño cualitativo,
que incluyó un trabajo de campo en el que se realizaron entrevistas a profundidad con elementos
clave de la empresa a través de una guía de entrevista.
12
y que su esposa contaba con algunos terrenos en la colonia Cabrera decide radicar en este
lugar y, combinar su trabajo de profesor con el de floricultor.
A su llegada, el mencionado profesor Honorato se da cuenta que el lugar enfrentaba una
serie de problemas, que iban desde la carencia de infraestructura para el cultivo de flores
hasta cuestiones relacionadas con drogadicción y analfabetismo. Sin ocuparnos de estos
dos últimos aspectos, considerando únicamente lo relacionado con el cultivo de flores, el
físico empezó a realizar una serie de gestiones que tuvieron como objetivo desde dotar a
la colonia con la infraestructura necesaria como: vialidades pavimentadas, energía
eléctrica y servicio de telefonía, hasta convencer a los viveristas de la colonia para
dedicarse no solamente a la comercialización de las flores sino inclusive a su producción,
pues esto les daría un mayor margen de ganancia. Asimismo, los convenció para formar
una asociación: “La Unión de Viveristas Floricultores y Similares de la región de
Atlixco”, la cual quedó constituida formalmente en 1989, con la finalidad de tener el
poder suficiente para negociar con las autoridades y tener un lugar en el centro de la
ciudad de Atlixco para comercializar sus flores, así como para en reuniones periódicas
que se realizan los días lunes de cada semana, compartir sus experiencias, conocimientos
y problemas.
En 1992 el físico Honorato se retira como líder de esta asociación, sin embargo, se puede
decir que su gestión durante este periodo, en gran medida detonó lo que actualmente es la
colonia Cabrera, un concentrado de floricultores que además de la comercialización
también se dedican al cultivo de flores, incluyendo el proceso de germinado, lo cual
implica el disponer de una mayor capacitación y conocimientos dentro de la actividad de
la floricultura8.
Se trata pues de un conglomerado de empresas productoras de flores, en donde se aprecia
una red social que al menos en un principio, se fue conformando como resultado de una
serie de necesidades compartidas, como por ejemplo, la carencia de infraestructura, y
8
La información sobre la colonia Cabrera fue proporcionada por el Físico Honorato Pineda
Salinas, en entrevista realizada el 13 de junio de 2007 en la ciudad de Atlixco, Puebla.
13
que posteriormente derivó en una asociación. Se puede afirmar como lo señala Lomnitz
(Idem), que es una red social construida a partir de la confianza que se fue generando
entre los floricultores de la colonia Cabrera, y que posteriormente les permitió realizar
intercambios recíprocos de información, conocimientos y experiencias.
Orígenes
Los orígenes de la empresa se remontan a 1994. En este año, el ingeniero Vicario 9 en
sociedad con un amigo decide iniciar en un terreno rentado con la producción de flores.
Sobre esta decisión mucho tuvo que ver uno de los hermanos de Vicario, quien había
estudiado agronomía en la Universidad de Chapingo y quien tenía ciertos conocimientos
sobre el cultivo de flores y la construcción de invernaderos. Sin embargo, quien más
influyó para que Vicario se dedicara a la actividad empresarial fue un profesor que tuvo
en la Universidad de Morelos, quien recurrentemente animaba a él y al resto de sus
compañeros para que las ideas que tuvieran, las valoraran desde la perspectiva de la
rentabilidad que pudieran obtener con ellas. Así pues, la empresa se inició con una
inversión de $80,000.00, la que fue financiada con un préstamo bancario que lograría ser
pagado en el quinto año de operaciones de la firma. En el séptimo año se generan por
primera vez utilidades, lo que es aprovechado por Vicario para en el 2001 abrir un nuevo
vivero, que lleva por nombre: “Flor de Nochebuena” 10, pero en esta ocasión de manera
independiente, sin asociarse con alguien más. Este vivero al igual que el anterior se ubicó
en un terreno rentado y en una zona en donde ya se contaba con los principales servicios
requeridos para el cultivo de flores, como energía eléctrica, líneas telefónicas, agua
rodada y carreteras.
Si bien es cierto que los orígenes formales de esta empresa se remontan a 1994, la
trayectoria empresarial del ingeniero inicia en su época de bachiller. En ese periodo y
animado por su hermano mayor -quien como ya se dijo también es ingeniero agrónomo-,
inicia con una pequeña empresa productora de quesos, esta empresa poco tiempo después
cerraría sus puertas, siendo la razón principal de ello el no haber podido encontrar un
9
Seudónimo
Seudónimo
10
14
mercado en donde vender sus productos de una manera regular, sin embargo, de
cualquier forma, fue en esta empresa en donde Vicario tuvo sus primeras experiencias y
aprendizajes dentro de la actividad empresarial. Al terminar el bachillerato Vicario
ingresa a la Universidad de Morelos para estudiar ingeniería agrónoma. Ya como
estudiante de esta Universidad por recomendación de un amigo, entra a trabajar en un
vivero, donde empezó a adquirir los primeros aprendizajes sobre el viverismo.
Posteriormente y cuando aun se encontraba en la Universidad, a través de un amigo entra
a trabajar al vivero “Flores”. La experiencia adquirida en este vivero también le sería de
mucha ayuda, pues este vivero ubicado en la región de Morelos era líder en la producción
de crisantemo, lo que le permitió aprender las mejores prácticas en cuanto al cultivo de
esta flor. Más adelante, y cuando ya se encontraba en la etapa final de estudiante, una vez
más, a través de su relación con otro amigo de la facultad, entró a trabajar a un vivero
donde lo que se producía era la flor de nochebuena, la que es el producto principal que
actualmente se cultiva y comercializa en la empresa de Vicario. Por lo tanto, se puede
decir, que los antecedentes del vivero “Flor de Nochebuena”, se encuentran por un lado
en los primeros aprendizajes sobre la actividad empresarial que Vicario fue adquiriendo
cuando inició con su empresa de lácteos. Por otro lado, los antecedentes de la firma
también pueden ubicarse en aquellos años de su vida universitaria en donde empieza a
adquirir sus primeros aprendizajes sobre el viverismo, y que se puede decir orientaron su
decisión sobre que tipo de productos producir y vender en su empresa actual.
Relacionando lo hasta aquí mencionado con nuestras referencias teóricas, resulta
significativo las relaciones que Vicario logra establecer con sus colegas de la universidad,
las que se que se puede suponer se fueron construyendo como resultado de la confianza,
posiblemente a partir de la cercanía física e igualdad socioeconómica 11. Estas relaciones
de acuerdo a lo señalado por Birley se pueden catalogar como de tipo informal, y en
efecto resultaron definitivas para construir y fomentar la capacidad empresarial de
Vicario, lo que le permitió socializar principalmente conocimientos tácitos sobre la
actividad empresarial y sobre el cultivo de flores.
11
Lomnitz (1975: 210, 211) señala estos dos factores junto con la cercanía social como
determinantes de la confianza.
15
Se trató de relaciones que además, de acuerdo a lo mencionado por Figuereido, resultaron
ser una excelente fuente de conocimiento externo para Vicario, y que al momento de
iniciar con su empresa le serían de gran utilidad. También, es a través de estas relaciones
que los procesos de aprendizaje de Vicario se pudieron realizar de manera intensa, su
trabajo diario en los diferentes viveros le dio esta posibilidad. Asimismo, se puede decir,
que durante este periodo, en los procesos de aprendizaje del ingeniero hubo variedad,
pues lo mismo se alimentaron de los conocimientos tácitos que socializaba en su trabajo
cotidiano, a partir de ir resolviendo diferentes problemas y de la observación, que con los
conocimientos codificados adquiridos en la universidad. Además, se puede afirmar que
en los procesos de aprendizaje de Vicario, también existió otra de las características clave
de los procesos de aprendizaje señaladas por Figuereido: la interacción, pues resulta
evidente que los conocimientos tácitos que socializaba en su trabajo en los viveros, se
retroalimentaban con los conocimientos tácitos y codificados que adquiría en el aula.
Actualmente en el vivero “Flor de Nochebuena” laboran el directivo-dueño más 10 o 12
personas, dependiendo de la época del año, así por ejemplo, de los meses de marzo a
noviembre que es el periodo durante el cual se cultiva la flor de nochebuena –el producto
principal de la empresa- es cuando se requiere más personal. De los empleados, dos de
ellos son responsables de los procesos de producción que se realizan en la empresa: uno
del proceso de germinado que es la reproducción sexual de semillas (plántulas), y el otro
del proceso de reproducción asexual (esquejes). Además, del total de empleados uno de
ellos está encargado de los aspectos administrativos.
Los productos
Los principales productos que produce la empresa son la nochebuena, el geranio, las
petunias y la col ornamental. Con estos productos inició operaciones en el 2001 y a la
fecha no han sufrido ningún cambio. Sobre este aspecto Vicario comenta: “las razones
por las cuales se cultivan estos productos, obedecen a cuestiones estratégicas y de
rentabilidad”. De las flores que se cultivan, la nochebuena es la más rentable. Se cultiva
básicamente en tres tamaños chica, mediana y grande. La chica es aquella que se utiliza
16
como adorno en los escritorios de las oficinas. La mediana es la que se usa como adorno
en el interior de las casas, es muy utilizada como centro de mesa, y la de tamaño grande
es la que se usa en exteriores. Su producción y venta es totalmente estacional, de
noviembre a diciembre, por lo que es necesario cultivar las otras flores mencionadas, que
son las que se venden en los meses restantes. No obstante, la producción y venta de la
nochebuena es lo que permite que la empresa obtenga utilidades al final del ciclo anual.
Uno de los aspectos que distingue a los productos de la empresa de otros que también son
cultivados en el municipio de Atlixco es su mayor calidad. En el caso de la nochebuena,
la calidad se refleja en el tamaño de la hoja y en la variedad de colores. Lograr cultivar
una nochebuena con tamaño de hoja superior y en una amplia variedad de colores, si bien
es cierto que en mayor medida está determinado por la calidad de la plántula que se
adquiere, también está definido por todo el proceso que hay que seguir desde que la
plántula llega al vivero hasta que es colocada en el mercado. Al respecto Vicario
comenta: “la calidad consiste en hacer las cosas bien y a la primera; este principio lo
aprendí en un diplomado sobre administración de empresas que tomé en Chapingo, a
través de la invitación que me hicieron llegar algunos amigos de esta Universidad, y he
procurado que todos mis trabajadores lo asimilen y lo apliquen en su trabajo cotidiano.
A mis trabajadores les digo: se hacen bien las cosas o no hacemos nada, tenemos que
trabajar con calidad o mejor no trabajamos. Este es un lema que ha distinguido a la
empresa desde su inicio de operaciones”.
Tomando en cuenta los aspectos mencionados en este último apartado, sobresale
principalmente el diplomado sobre administración de empresas tomado por Vicario, pues
pone de manifiesto, la importancia de mantener ciertos vínculos con las IES, lo que
permitió a Vicario acceder a una importante fuente de conocimiento externo, tanto tácito
como codificado, y que de acuerdo a lo señalado por Figuereido, le han permitido darle a
los procesos de aprendizaje que se llevan a cabo en la empresa, variedad pues se ponen
en juego igual conocimientos tácitos que codificados, provenientes de fuentes externas
como internas; funcionalidad pues de alguna forma estos conocimientos adquiridos por
Vicario son transmitidos a sus trabajadores a partir de una suerte de capacitación
17
informal, así como interacción, pues es indudable que el proceso de capacitación en el
que participó Vicario, donde se intercambiaron conocimientos tácitos y codificados,
posteriormente influyó en el proceso de capacitación informal realizado con sus
trabajadores, la que se realizó en el puesto mismo de trabajo y sobre la base del
intercambio de experiencias y de conocimientos tácitos.
Por otro lado, desde la perspectiva de la dinámica de la red, se puede decir que en esta
relación formal que se dio con la Universidad de Chapingo, sin que precisamente se haya
dado un intercambio recíproco de bienes o servicios, pues básicamente la dirección del
intercambio fue de la universidad hacia Vicario, vía la capacitación, lo que hay que
destacar es que la relación que Vicario mantiene con la universidad, es resultado de las
relaciones que ha cultivado con algunos agentes de la Universidad desde su época de
estudiante; relaciones que se puede suponer han subsistido por la voluntad y
conocimiento de ambas partes, es decir, por la confianza sobre la que se fueron
construyendo .
El mercado
La empresa coloca sus productos principalmente en el mercado local, muchos de sus
clientes llegan a la empresa a comprar la mayor parte de su producción, sin embargo,
también llega a comercializar sus productos en otros mercados, que incluye los estados de
Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y Morelos. En este sentido Vicario señala: “la participación
de la empresa en estos mercados ha sido resultado del conocimiento que se tiene de
ellos, así como de la confianza que los clientes tienen en nuestros productos. Sin
embargo, en ningún momento ha sido posible trabajar bajo acuerdos formales de
compra-venta, ni mucho menos ha sido posible poder venderles a clientes como las
grandes tiendas de autoservicio. Siendo uno de los principales obstáculos el no contar
con la infraestructura suficiente y necesaria que permita garantizar un determinado
volumen de producción. Dada la infraestructura que actualmente se tiene, que consiste
en invernaderos no automatizados, cualquier fenómeno climatológico inesperado como
un aumento o disminución en la temperatura o humedad, puede afectar el proceso de
producción y en consecuencia el producto final”. Otro obstáculo en este sentido, también
18
ha sido la falta de transporte propio para poder llevar su producto a mercados más
distantes, pues se requiere disponer de un vehículo que incluya el equipo que permita
mantener ciertas condiciones de temperatura y de humedad, así como del personal
capacitado para su manejo.
Disponer de estos servicios implica por un lado hacer una fuerte inversión, y por otro,
tener el equipo de transporte ocioso durante algunos meses del año, dado que las flores
tienen un comportamiento estacional. Por lo que en fechas recientes en alianza con otros
compañeros viveristas y tratando de seguir el ejemplo de otras empresas, han estado
analizando la posibilidad de formar una comercializadora con apoyo del gobierno que
entre otras cosas, les permita adquirir un equipo de transporte para todos, y así poder
llevar sus productos a otros mercados, donde el producto está mejor cotizado.
Respecto a su participación en el mercado internacional, aparte de lo ya mencionado, un
obstáculo más, es la existencia de ciertas normatividades que impiden sacar tierra del
país. Este reglamento en el caso de las nochebuenas que se venden en maceta resulta ser
un fuerte impedimento. Un aspecto más que destaca Vicario respecto a la
comercialización de sus productos, es el conocimiento y los “contactos” que tiene en el
mercado de la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, que le han servido para
colocar sus flores en caso de que éstas no se hayan vendido en el mismo lugar de
producción.
Relacionando lo dicho sobre el mercado con nuestro marco de referencia, se tiene, que tal
y como lo señalan Monares y Bustamante, la empresa vende su producción en más de un
tipo de mercado y la mayor parte en el mismo lugar de producción. Destacando una vez
más la importancia de las redes –informales- que se han construido con base en la
confianza, y a lo largo de la vida de Vicario, primero durante su época de estudiante y
ahora de empresario, y que le han servido para a partir del intercambio recíproco de
favores, colocar sus productos en algunos puntos de venta urbanos, como principalmente
es el caso del mercado de Morelos. Se trata pues de una empresa que no obstante su
carácter rural está articulada a centros más poblados y a ciudades importantes como
19
Puebla y Cuernavaca, por lo que de ninguna manera se puede asumir que se encuentre
aislada tanto del mercado como de los procesos nacionales. En estas redes lo que
principalmente se intercambia es información, sin embargo, en el caso particular de las
que se tienen con los viveristas de Atlixco, se intercambian también experiencias sobre el
cultivo de flores, sobre los mercados, sobre los programas de apoyo tanto del gobierno
estatal como del federal, sobre proveedores, etcétera. Además, en el caso de estas redes,
se puede afirmar de acuerdo a lo señalado por Figuereido, que han resultado ser una
excelente fuente externa de conocimiento, y que sobre todo, le han venido a dar a los
procesos de aprendizaje de la empresa lo que Figuereido llama variedad e interacción,
pues este conocimiento externo, como por ejemplo, aquel que se refiere a las técnicas del
proceso de producción, Vicario lo comparte con sus trabajadores, retroalimentando de
esta manera los conocimientos y aprendizajes que se generan al interior de la firma.
Los proveedores
Un aspecto sobre las fuentes de aprovisionamiento de la empresa que debe ser subrayado,
es el papel que jugó y juega uno de los primeros viveros en donde Vicario trabajó. Este
vivero situado en el estado de Morelos y gracias a la relación de trabajo y de amistad que
Vicario logró cultivar con sus propietarios y antiguos patrones, se ha constituido como su
principal proveedor de plántulas, la materia prima más importante para la empresa, pues a
partir de ellas es que se obtiene el producto final, la nochebuena. Las razones por las
cuales en el vivero de Vicario y en el resto de los viveros de Atlixco no se producen las
plántulas, se debe al no contar con la tecnología necesaria. Tal tecnología consiste
principalmente en invernaderos computarizados que permiten hacer frente a los cambios
climatológicos como las heladas, y mantener las condiciones óptimas de luz, temperatura
y humedad para el proceso de germinación. El principal obstáculo que se tiene para poder
contar con esta tecnología ha sido las escasez de recursos financieros, no así el
conocimiento. Al respecto Vicario comenta: “en caso de tener los recursos financieros
para adquirir la tecnología mencionada, el personal necesario para manejarla, lo puedo
conseguir en la Universidad de Chapingo o de Morelos, gracias a los relaciones que
tanto mi hermano como yo tenemos con estas instituciones”.
20
Sobre este aspecto de los proveedores, una vez más se vuelve a hacer presente la
importancia de las relaciones –informales- que Vicario logró consolidar con uno de sus
ex patrones, y que gracias a la relación de confianza que existe entre ellos, se ha podido
asegurar el suministro de la principal materia prima para la empresa –las plántulas-, tanto
en cantidad como en calidad. Además, se puede agregar que en el caso de esta relación lo
que principalmente se intercambia son tanto recursos como conocimientos, que le
permiten a Vicario estar al día en cuanto a las novedades tecnológicas que se van
presentando respecto al cultivo de la flor de nochebuena. Se trata de relaciones que de
acuerdo a lo planteado por Figuereido, han sido una fuente constante de conocimientos
externos, sobre todo de carácter tácito, por lo que le han permitido contar con una de las
características clave de los procesos de aprendizaje: la intensidad.
Las fuentes de financiamiento y los vínculos con la administración federal y local
El capital que se ha requerido para financiar las necesidades de la empresa,
principalmente se ha obtenido de recursos propios, lo que de acuerdo a Monares y
Bustamante (Ibidem, 19), es el factor común en las empresas rurales latinoamericanas,
además de haber recurrido en ciertos momentos a créditos provenientes de algunos
programas de gobierno, como fue el caso del programa de alianza para el campo y
SAGARPA (Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural pesca y alimentación) a
través del cual se obtuvo un financiamiento para la construcción de invernaderos bajo el
esquema 50-50. Sobre este aspecto Vicario menciona: “este esquema de crédito resulta
ser un beneficio a medias, pues el convenio exige que el invernadero sea construido por
una constructora, a través de la cual se van liberando los recursos, sin embargo, esta
forma de dar los créditos encarece sustancialmente la construcción del invernadero,
dándose el caso de que un invernadero que vale $80,000, la constructora lo cotiza al
doble. Tal problemática si bien se ha platicado con los representantes del gobierno, la
respuesta ha sido que si los recursos se asignaran de manera directa al productor, se
correría el riesgo de que estos se aplicaran a muchas cosas, menos a la construcción de
invernaderos”. Asimismo se subraya el papel que la política juega en la disposición y
agilización de estos créditos, pues estos recursos empezaron a fluir a partir de un cambio
de partido en la presidencia municipal de Atlixco.
21
Sobre este aspecto, es pertinente subrayar que si bien es cierto pone de manifiesto una
clara evidencia de vinculación con una institución de gobierno, es decir, del
establecimiento de una relación formal, en la que lo que principalmente se intercambia
son recursos financieros, al mismo tiempo señala la reducida eficacia que se ha tenido
con este tipo de relaciones y de programas, lo cual de acuerdo a Monares y Bustamente,
(Ibidem, 15) es una de las principales debilidades que se observan en la mayoría de las
empresas rurales latinoamericanas, asociando este escaso acceso al financiamiento formal
por un lado, a la falta de garantías para responder a las exigencias bancarias y la
incertidumbre de los resultados económicos de los emprendimientos, por otro lado, al
escaso desarrollo de los mercados financieros para satisfacer en condiciones adecuadas,
las necesidades específicas de financiamiento de las empresas rurales. En el caso de la
empresa analizada, se puede afirmar que la escasa eficacia de los programas de
financiamiento es más resultado de lo segundo, es decir, se tiene un mercado financiero
incapaz de ajustarse a las necesidades especificas de cada empresa. Asimismo en el caso
de esta firma y de algunas otras de la región, cuando se analiza esta relación con el
gobierno federal desde la perspectiva de las redes, se puede afirmar que la escasa eficacia
que ha tenido, ha sido resultado de que no existe un conocimiento entre las partes, ni
tampoco un acercamiento que incremente el nivel de confianza de la relación y permita
un intercambio recíproco tanto de recursos como de información.
Algo diferente ha ocurrido con el gobierno local, con el que gracias a la cercanía y de que
uno de los más recientes presidentes municipales también estaba involucrado en el
cultivo de las flores, se han logrado establecer ciertas relaciones que han servido para
intercambiar principalmente información respecto a las necesidades de los floricultores
del municipio de Atlixco, que han derivado en políticas y medidas que las han
favorecido. Una de las más significativas ha sido la celebración en el mes de octubre de
una feria anual, que sirve como un escaparate para que los productores de flores de la
región expongan sus productos ante clientes de diversa naturaleza.
22
Por otra parte, respecto a los procesos de aprendizaje, y tomando en cuenta nuestro marco
de referencia, se tiene que dada la debilidad de las relaciones tanto con la administración
local pero sobre todo, con la administración federal, pues son relaciones que únicamente
se han dado de manera esporádica, si bien es cierto que ha habido un intercambio de
conocimientos tácitos y codificados, éstos no han llegado a tener una mayor repercusión
en los procesos de aprendizaje de la empresa, sobre todo, porque no ha sido posible darle
repetibilidad a estos procesos, es decir, de acuerdo a lo señalado por Figuereido no se ha
tenido intensidad.
La tecnología
Sobre el aspecto de la tecnología, y que en el caso de esta empresa la podríamos asociar a
los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo el proceso de producción y la
construcción de invernaderos, éstos principalmente han sido adquiridos a partir de la
formación profesional del dueño, quien como ya se ha dicho es ingeniero agrónomo
egresado de la Universidad de Morelos, asimismo, a través del intercambio de
conocimientos con su hermano mayor, quien también es ingeniero agrónomo y quien
tiene un amplio conocimiento sobre la construcción de invernaderos, pero sobre todo,
estos conocimientos y aprendizajes, han sido adquiridos mediante años de trabajo en
diferentes viveros por parte de Vicario, quien desde su ingreso a la universidad ya tenía la
intención de poner en el futuro un vivero. Uno de los viveros donde se dieron sus
aprendizajes más significativos respecto al cultivo de flores, fue en el de crisantemos,
tales aprendizajes se fueron desarrollando a partir de la observación directa y del
aprender haciendo. Posteriormente, estos conocimientos y aprendizajes se fueron
perfeccionando en el vivero de los papás de un amigo, y ya cuando estaba por salir de la
universidad en el vivero donde se cultivaba la flor de nochebuena. Estos aprendizajes
prácticos conjugados con sus clases en la universidad fueron los que le permitieron
desarrollar las capacidades necesarias para iniciar su propio vivero.
Sobre este aspecto de cómo es que se van dando los aprendizajes tecnológicos de Vicario,
una vez más sobresale la importancia de las relaciones informales, tanto con sus colegas
de la universidad como con su hermano. Se trata de relaciones que fueron construidas
23
sobre la base de la confianza, una confianza que se va generando como resultado del
conocimiento mutuo, de la cercanía física, de la igualdad de condiciones
socioeconómicas e incluso en el caso de la relación con el hermano de lo que Lomnitz
(ibid: 210) llama cercanía social ideal. Son relaciones en las que se da un intercambio
recíproco tanto de conocimientos tácitos, durante sus experiencias de trabajo en los
diferentes viveros de Morelos, y en el intercambio de experiencias con su hermano, como
de conocimientos codificados, durante su estancia en la universidad. Se trata de
relaciones que dada su regularidad, han podido aportar a los procesos de aprendizaje,
algunas de las características clave mencionadas por Figuereido: la variedad, pues lo
mismo se han intercambiado conocimientos tácitos que codificados, tanto en su época
como estudiante, como en la actualidad; la intensidad, pues como ya se dijo dada la
durabilidad de estas relaciones le han podido dar a los procesos de aprendizaje
repetibilidad, además de que le han permitido a Vicario y a sus trabajadores actualizar y
mejorar sus conocimientos; y también la interacción pues este intercambio de
conocimientos tácitos y codificados, a partir de una fuente externa como con su hermano
o con sus antiguos patrones han influenciado los conocimientos que se van socializando
al interior de la empresa, cuando por ejemplo Vicario les indica a sus trabajadores como
es que se debe llevar a cabo el proceso de producción de las nochebuenas, que factores
son los que hay que cuidar, como el mantener una determinada temperatura o un cierto
grado de iluminación o una cierta cantidad de nutrientes.
Conclusiones
Algo de lo que se puede sacar en claro sobre la investigación realizada, y tomando como
referencia la tabla 2, es que en efecto las relaciones surgidas de las redes sociales de las
que forma parte Vicario han resultado trascendentales desde el inicio de operaciones de
su empresa hasta la fecha. La dinámica de la red ilustrada en la tabla 2 permite observar
que al menos esta empresa rural no se limita al mercado local, sino que tal y como lo
señalan Monares, Bustamante, Flores y Rello, participa activamente en otros mercados y
está totalmente articulada a centros más poblados y a ciudades de una intensa actividad
económica.
24
Por otro lado, las relaciones que sobre todo han jugado un papel fundamental han sido
aquellas de carácter informal, las que ha establecido con proveedores, amigos y
familiares. Y que en efecto, tal y como lo señala Jaso Sánchez (Idem), son relaciones que
forman parte de una red construida sobre la base de la confianza. Una confianza
construida a partir de la cercanía física, cercanía social y la igualdad socioeconómica. Y
que ha permitido en el caso de las relaciones con proveedores, amigos y familiares un
intercambio recíproco de información, conocimientos, recursos, etcétera. Son redes en
donde se aprecia una direccionalidad de ambas partes, una alta frecuencia de intercambio,
así como una durabilidad de largo plazo. Son relaciones que en efecto, explican en buena
medida el desempeño de la empresa, a la vez que también ponen de manifiesto su
importancia respecto a los procesos de aprendizaje de la firma, vía la adquisición de
conocimiento externo tanto tácito como codificado, y su conversión a través de un
proceso de socialización. Asimismo, revelan que sobre todo las relaciones con amigos y
familiares, dada su durabilidad pudieron a portar a los procesos de aprendizaje, tres de las
características clave mencionadas por Figuereido: variedad, intensidad e interacción, y
que en el caso de la característica funcionalidad, las relaciones mencionadas es donde
menor influencia tienen.
25
Dinámica de la red para el vivero flor de nochebuena, tabla 2
Relaciones
Empresarios
IES
Proveedores
foráneos
Clientes
usuarios
Que se intercambia
Información con respecto
a otros mercados, así como
ofertas
de
diferentes
servicios.
Acceso a recursos, en este
caso equipo de transporte,
con
las
condiciones
requeridas como podrían
ser de espacio y de clima
para
transportar
sus
productos finales a otros
mercados.
Formas de enlace
Contactos personales
dueño del vivero
Direccionalidad
del De ambas partes
Frecuencia
Semanalmente
Capacitación que consistió
en un diplomado sobre
administración de empresas
agropecuarias
Acceso a mano de obra
calificada
Contacto del dueño y/o De la universidad al Esporádicamente
empresario con algunos empresario.
amigos de la Universidad de
Chapingo.
Reuniones locales con otros
empresarios
Conocimientos,
Compra
de
insumos, Por interés de ambas Con cierta regularidad,
específicamente respecto a plántulas
al menos una vez por año
partes
tecnología
Acceso a recursos, en este
caso a materias primas
y Información y favores
Contactos personales
Por interés de ambas Con cierta regularidad,
al menos una vez por año
partes
Administración Información
que
ha Participación vida local
local
derivado en políticas y Ferias y otros eventos
medidas
que
han
favorecido a la empresa
Administración Acceso a recursos, en el
federal
caso
de la
empresa
analizada,
créditos
refaccionarios
Durabilidad
A partir de la
consolidación
de la empresa
Por interés de ambas Esporádicamente
partes
Programas de apoyo a Por interés de ambas Esporádicamente
mpymes, en el caso de esta partes
empresa
a través del
programa Alianza para el
campo
Amigos
Conocimientos, sobre el Contactos
personales, Por interés de ambas Esporádicamente
proceso de producción y principalmente
con partes
gestión de la empresa
compañeros
de
la
Información sobre
Universidad
diferentes aspectos de la
empresa y del mercado
Familiares
Conocimientos,
sobre Reuniones familiares y en Por interés de ambas Regularmente
construcción
de el trabajo cotidiano
partes
invernaderos y respecto al
escenario empresarial, entre
otros.
Fuente: elaboración propia con datos del trabajo de campo, enero 2008.
Desde la época
de
estudiante
del empresario
Desde la época
de
estudiante
del empresario
Desde antes del
inicio de la
empresa
Últimamente, a
partir de un
cambio
de
partido político
en
la
administración
local
Actualmente no
existe
Desde antes del
inicio de la
empresa
Desde antes del
inicio de la
empresa
26
Bibliografía
Atria, Raúl, 2003, “Capital Social: concepto, dimensiones y estrategias para su
desarrollo”, en Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe:
En busca de un nuevo paradigma, Raúl Atria, Marcelo Siles, (compiladores), Naciones
Unidas, CEPAL, Michigan State University.
Barba, Antonio, 2002, “Calidad y Cambio Organizacional: Ambigüedad, Fragmentación
e Identidad, El Caso de LAPEM de CFE”, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Iztapalapa, Comisión Federal de Electricidad, Programa de Posgrado en Estudios
Organizacionales.
Basaldúa, Manuel, 2005, “Los empresarios de la compañía industrial cerillera de San
Juan del Río: Antropología de la industria cerillera”, tesis doctoral, Universidad
Iberoamericana, Campus Santa Fe.
Becattini, G. y E. Rullani, 1996, “Local systems and global connections: the role of
knowledge”, en Marta Novick, Experiencias exitosas de capacitación de empresas
innovadoras en América Latina y el Caribe, en Formación y empresa, El entrenamiento y
la capacitación en el proceso de reestructuración productiva. OIT, CINTERFOR, 1999.
Casalet, Ravenna Mónica y Leonel González, 2004, “La maquila de exportación en
Chihuahua: Hacia la construcción de un entorno institucional diverso y complejo”, El
Colegio de México, Noviembre.
Castañeda, Gonzalo, 1998, “La Empresa Mexicana y su Gobierno Corporativo,
Antecedentes y Desafíos para el Siglo XXI”, Universidad de las Américas Puebla y Alter
Ego Editores.
Coleman, James, 1992, Foundations of Social Theory, Cambridge, Harvard University
Press, 1990 y Robert Putnam, Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern
Italy, Princeton , Princeton University Press.
De Gortari, Rebeca y Gerardo Vera, 2007, “La dinámica de las redes sociales”, este
trabajo forma parte del proyecto de investigación que lleva por nombre Procesos de
aprendizaje e innovación en microempresas rurales y sus posibilidades de incorporación a
redes de colaboración interinstitucionales, que se enmarca dentro del Programa de Apoyo
a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT/DGPA. UNAM) cuya
responsable es la Dra. De Gortari.
De la Rosa Albuquerque Ayuzabet, 2004, “Hacia la emergencia de un nuevo objeto de
estudio: la micro, pequeña y mediana organización”, en la Revista de Ciencias Sociales
y Humanidades, Núm. 56, Enero-Junio, UAM, Iztapalapa.
De la Vega, Jorge, 2007, “Desarrollo Rural”, Mexico
27
Flores, M y Rello, F, 2002, “Capital Social Rural”, México, CEPAL/Plaza y Valdés
Editores.
García Martha,2004, “Aportes del Capital Social a la Superación de la Pobreza: Una
Alternativa para México”, en Razón y Palabra, No 37, Febrero-Marzo.
Gerritsen, R. W. Peter, Gerardo Cruz, Victor Villalvazo y Pedro Figueroa, 2004,
“Productos Regionales en el Occidente de México: ¿Respuestas Locales frente a la
Globalización Económica?”, ponencia preparada para el Congreso Internacional Agroempresas Rurales y Territorio (ARTE), Toluca Estado de México, Diciembre.
Harvey, David, 2004, “La condición de la posmodernidad, Investigación sobre los
orígenes del cambio cultural”, Amorrortu editores.
Lam, Alice, 2004, “Organizational Innovation”, BRESE School of Business and
Management, Brunel University, Working Paper 1, April.
Levanti, Carole, 2001, “Prácticas empresariales y apertura económica en México”,
Comercio Exterior, Diciembre.
Lomnitz, Larissa, 1975, “Como sobreviven los marginados”, México Siglo XXI.
Monares, Anibal y Waldo Bustamante, 2004, “Situación y Perspectiva de las pequeñas
empresas Rurales en América Latina”, Programa de Apoyo a la Microempresa Rural de
América Latina y el Caribe, PROMER, FIDA, IICA, Mayo.
Peres, Wilson y Giovanni Stumpo, 2002, “Las pequeñas y medianas empresas
industriales en América Latina”, CEPAL, Siglo XXI.
Reygadas, Luis, 2004, “Las Redes de Desigualdad: un enfoque multidimensional”, en
Política y Cultura, No. 22, Otoño.
Rendón Cobián, Marcela, 2003, “Cultura y organización en la empresa familiar”, en la
Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Núm. 55, Julio-Diciembre, UAM
Iztapalapa.
Ruiz, José Luis,1996, “Metodología de la investigación cualitativa”, Bilbao, Universidad
de Deusto.
Sharma, Pramodita, James Chrisman y Jess Chua, 1996, “A review and annoted
bibliography of family business studies”, Kluwer Academic Publishers,
Boston/Dordrech/London.
Storper, Michael, Lena Lavinas y Alejandro Mercado, 2006, “Society, Community and
Development: Tale of Two Regions”, Karen Polenske editor, Geographies of Innovation,
Cambridge University Press.
28
Vera, Gerardo, 2007, “Antecedentes étnicos familiares y cultura organizacional como
determinantes del proceso de gestión: dos casos contrastantes del sector textil poblano”,
ponencia presentada en el Congreso LASA, Montreal, Septiembre 5 - 8.
Vera, Gerardo, 2007, “El proceso de innovación en las micro, pequeñas y medianas
empresas textiles en Puebla: Cuatro estudios de caso”, Tesis de Doctorado en Ciencias
de la Administración, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Villavicencio, Daniel y Mario Salinas, 2002, “La gestión del conocimiento productivo:
las normas ISO y los sistemas de aseguramiento de calidad”, en Comercio Exterior, Vol.
52, Núm. 6, Junio.
Viteri, Díaz Galo, 2007, “Capital Social y Reducción de la Pobreza”, en Contribuciones
a la Economía, Noviembre.
La importancia de una configuración de redes de negocios y de familia para la
implementación de estrategias empresariales el caso Chedarui.
Giovanna Patricia Torres Tello1
Introducción
Este articulo forma parte de una investigación más amplia que tiene el objetivo de analizar
al empresario no únicamente como sujeto económico y productivo, sino además como un
sujeto social2 en interacción e incrustado en un denso tejido de redes sociales 3 (familia,
amigos, compadrazgo) que le permiten dar sentido a su realidad económica, productiva y
cotidiana. En donde las acciones económicas y productivas de estos sujetos sociales
empresarios no se toman únicamente a partir de una racionalidad instrumental y/o por
presiones estructurales (mercado, competencia, costos/precios, tecnología, etc.), sino que
además se encuentran mediadas por la subjetividad, la cultura, el poder, lo étnico, lo
religioso, lo político así como lo social, influyendo todos estos campos en la toma de
decisiones y en la implementación de estrategias empresariales para lograr el éxito en sus
empresas y/o mantenerse dentro del mercado. Por lo que estamos proponiendo identificar,
describir y explicar al conjunto redes de negocios y de familia que median en las decisiones
económicas, comerciales y distributivas en el caso concreto de una empresa familiar
dedicada a los servicios.
Configuración de redes de negocios y de familia.
En este sentido, nosotros definimos configuración de redes como aquellos espacios de
posibilidades de acción e interacción que poseen los sujetos empresarios, teniendo como
corolario la implementación de estrategias empresariales de las cuales se encuentran
1
Doctorante en Estudios Sociales de la línea en Estudios Laborales de la Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Iztapalapa. Correo-e: [email protected]
2
Véase a Hernández Romo (2003)
3
Véase Granovetter (1985)
1
mediadas por diversos aspectos4. Por lo tanto, como un primer momento de esta
investigación tratamos de reconstruir el proceso relacional y los vínculos que los
empresarios tejen para conformar las redes de negocios y de familia, así mismo caracterizar
cómo esta configuración de redes de los empresarios pueden influir en la implementación
de estrategias empresariales, generando estos sujetos transformaciones al interior de sus
empresas.
Esta investigación tiene como eje dos supuestos teóricos: a)Primero, que los sujetos
empresariales no se encuentran aislados en sus acciones económicas, sino que están
inmersos en una compleja trama de interacciones permanentes dentro de una realidad social
en forma de configuración de redes sociales, de la cual se encuentra el sujeto social,
encontrando en éstas un enclave importante para el desarrollo de la actividad empresarial.
En este sentido, creemos que estas redes sociales en las cuales se encuentra embebido el
empresario, se expresan en sus relaciones —de comunicación, afecto, negociación,
alianzas, contractuales, entre otros— con otros sujetos materializándose éstas, en parte, en
forma de capital financiero, informativo, tecnológico, organizacional, originándose,
además, un intercambio de emociones, respaldo moral, cooperación, solidaridad o por el
contrario competitividad, envidia, odio, resentimientos y/o frustraciones en el ámbito
empresarial expresados en determinados momentos de la vida empresarial. En este sentido,
es que planteamos que el capital relacional del empresario puede formar parte de la
elaboración de estrategias lográndose manifestarse en modelos productivos, comerciales o
distributivos implantados en las empresas.
De esta manera, nos distanciamos de la perspectiva de actor racional que privilegia
la visión de un actor aislado en sus prácticas, con acciones racionales de máximo beneficio
supeditadas a la razón, utilidad y eficiencia en la que los actos de los individuos se ligan al
resultado puramente científico (existencia de un dominio de la racionalidad instrumental).
En el modelo de elección racional se concibe al sujeto como si tuviera información absoluta
de todo el contexto que le rodea (planes de acción). Es decir, que el papel del sujeto
subyace del supuesto del hombre racional con capacidad del cálculo absoluto o casi
4
Hernández (2003)
2
absoluto. Y por ende, los sujetos siempre tendrán la capacidad de prever todos los
resultados posibles en el futuro, así como de poder calcular racionalmente las
consecuencias de sus acciones. En consecuencia, estos sujetos toman decisiones con base a
los costos/beneficios que obtendrán ante diferentes cursos de acción posibles calculados
racionalmente. Por lo tanto, esta racionalidad económica exige que los individuos razonen
del futuro hacia el presente.
b) El segundo supuesto, se encuentra relacionado con el anterior, y lo retomamos de
Granovetter (1985) y desde la sociología económica, que aducen que la actividad
productiva del empresario y los comportamientos que se derivan de ella no son puramente
económicos, sino que se encuentran incrustados o embebidos en una estructura de red más
amplia y compleja. Desde de esta perspectiva consideramos —al igual que Granovetter—
que la mayor parte de las transacciones económicas se desarrollan dentro un contexto de
redes que involucran un continuo entramado de interacciones. De este modo, hacemos
énfasis que el sujeto social empresario se encuentra entre dinámicos entramados de
interacción vistos a través de la configuración de redes de negocios y de familia que en
parte, influyen en la implementación de estrategias en la empresa. Por ello en esta
investigación nos proponemos a saber y explicar qué es lo que se configura dentro de estas
redes y que aspectos median para su constitución como por ejemplo la subjetividad, la
cultura, lo étnico, la familia, la amistad, el compadrazgo, la religión, lo político, relaciones
de poder, así como los factores estructurales (mercado, tecnología, financiamientos, nuevas
formas organizacionales, costos/precios).
A partir de estos supuestos centrales, lo relevante en este trabajo es poder
identificar, caracterizar y explicar la importancia que tienen la conformación de una
configuración de redes de negocios y de familia visto y analizado como aquel proceso que
se encuentra en constante construcción y reconstrucción por los sujetos sociales
empresarios. Es decir, proponemos ver a las redes no como algo fijo o dado, sino como una
configuración de configuraciones de redes en donde implica la construcción y
3
desconstrucción de las redes por parte del sujeto social, y en donde éste se devela como un
sujeto real en interacción en un mundo reticular-social5.
En este mismo sentido las redes son aquellos espacios de posibilidades de acción
que poseen los sujetos empresarios, teniendo como corolario la implementación de
estrategias empresariales de las cuales se encuentran mediadas por diversos aspectos 6. Por
lo tanto, se tratará de reconstruir por un lado, el proceso relacional y los vínculos que los
empresarios tejen para conformar las redes de negocios y de familia, y por el otro, poder
caracterizar cómo esta configuración de redes de los empresarios pueden influir en la
implementación de estrategias empresariales, generando estos sujetos transformaciones al
interior de sus empresas.
De tal manera, que lo planteado hasta ahora nos ha llevado a pensar sobre la manera
de cómo reconstruir metodológicamente dicha problemática. Nos enfrentamos primero a
encontrar la manera de cómo aprehender dicha configuración de redes de negocios y de
familia, donde los sujetos sociales empresarios interactúan y se encuentran incrustados en
dichas redes, generando una configuración de significados para sus acciones económicas y
productivas, y que a su vez éstos estructuran y reestructuran a la par, traducidos en diversos
esquemas de acción, alianzas, acuerdos, desacuerdos, rechazo, discrepancias, y diferencias
teniendo siempre presente que los empresarios tienen intereses sobre los cuales construyen
sus proyectos productivos, comerciales y empresariales.
Nuestra aportación para la captación y análisis de configuraciones de redes de
negocios y de familia señala la existencia de posibles contradicciones o de irregularidades
dentro de las redes, de los que se pueden generar como resultados de los propios intereses
de los que intervienen en la red y manifestándose en tomas de decisiones en la empresa. En
tanto que no se puede hablar de redes lineales, sistémicas, simétricas, homogéneas,
uniformes, fijas o como algo dado, es decir, sino que hablamos de una articulación de
configuraciones en redes que se encuentran en movimiento a partir de la construcción y
5
6
Kosik (1976)
Hernández (2003)
4
deconstrucción que el sujeto hace de su propia realidad relacional social, encontrando en
éstas sentido a sus acciones económicas y productivas.
Creemos que propuesta que presentamos puede aportar una aproximación más para
el estudio y análisis de configuraciones de redes de negocios y de familia, porque de esta
forma explicamos al sujeto social inmerso en redes tanto económicas como sociales, de las
cuales influyen en sus tomas de decisiones para la empresa y de las cuales se ven mediadas
por aspectos subjetivos, culturales y relaciones de poder. Esta visión nos diferencia de otras
propuestas sobre el análisis de redes sociales, como la de autores como Granovetter (1985),
Burt (1992), Requena (1989), que únicamente ven a las redes como algo dado, como un
conjunto de relaciones sociales que garantizan la obtención de un medio o fin. En este
sentido, desde nuestro punto de vista, una configuración de redes es un proceso reticular
por el cual los sujetos sociales se encuentran en continua interacción permitiéndoles
construir acciones con intereses económicos y no económicos. Siendo, la racionalidad
instrumental una parte más del proceso de configuración de redes. En este sentido
asumimos que ésta también implica un proceso de interpretación y valoración pasando por
factores subjetivos, de poder y culturales, étnicos, políticos, religiosos e ideológicos para la
toma de decisiones en la empresa.
El análisis de una configuración de redes de negocios y de familia la encontramos
en nuestro estudio de caso, que es la empresa de servicios llamada ―Grupo Comercial
Chedraui‖, empresa familiar, de capital nacional, su origen comercial y empresarial se da
en la ciudad de Xalapa, capital del Estado de Veracruz. Esta empresa de servicios que a
continuación analizamos, nos permite explicar e identificar la conformación de una
configuración de redes de negocios y de familia en donde el empresario se encuentra
embebido y en continua interacción por lo que permite dar sentido a ciertas situaciones
concretas, así como la constante construcción y reconstrucción de su realidad por los
sujetos sociales empresarios.
A) CONFIGURACIÓN DE REDES DE FAMILIA
Los Chedraui una familia empresarial: el inicio.
5
En el año de 1909 llegan al Puerto de Veracruz el Sr. Lázaro Chedraui Chaya y la Sra. Ana
Caram de Chedraui, allí se encontraban otros libaneses ya establecidos en el puerto
desempeñando actividades comerciales, hecho del cual tiene su origen en el Líbano como la
actividad principal para el siglo XIX. Ya que la producción agrícola era insuficiente en ese
país, por lo que el comercio era la actividad principal, especialmente comercializaban aceite
y telas finas como la seda. Por lo que cuando emigran a México los libaneses portaban ya
una tradición comercial7 que siguieron desarrollando en nuestro país por varias causas:
como el desconocimiento tanto del país receptor como del lenguaje 8, hecho que les
dificultaba la búsqueda de otras actividades, además que la mayor parte de los libanes
llegaron con escaso o ningún capital propio para invertir en nuestro país. Sin embargo, la
necesidad de trabajar de estos migrantes libaneses, los lleva a establecer diversos modos de
organizarse para sobrevivir. Existan varios libaneses que transportaban pequeños lotes de
mercancías de Líbano con las que empezaban a comercializar los libaneses establecidos en
Veracruz pero como vendedores ambulantes. Actividad por la cual paso Don Lázaro
Chedraui radicado en la capital de estado de Veracruz. Él adquiría telas y las vendía de casa
en casa. Las ganancias obtenidas de las telas las reinvirtió en la compra de nuevas
mercancías como bonetería, y así acrecentar su labor comercial.
Para 1920 Don Lázaro Chedraui ya consolidado en la venta de telas, pone su primer
establecimiento denominado ―El Puerto de Beyrouth‖ el cual era dirigido y administrado
por su fundador. Para 1927, el negocio cambia de nombre por el de ―Casa Chedraui: la
única de confianza‖ y apareciendo por primera vez el nombre que a la postre será la
identidad de la empresa de autoservicios. Por el año de 1945 se cuenta con seis personas
trabajando en este negocio. En 1957 se hacen las primeras ampliaciones del local
incrementándose la plantilla laboral a 15 trabajadores. En 1961 el nivel de operaciones
aumento para el negocio y por ello, en este mismo año se transforma nuevamente su
nombre por el que actualmente prevalece ―Almacenes Chedraui‖, con 80 trabajadores y
trabajando con productos de abarrotes, ropa y todo tipo de telas con sistema de mayoreo,
semi mayoreo y menudeo bajo la dirección total ya del primogénito de Don Lázaro
7
8
Alonso, 1983.
Entrevista a David Velazco Chedraui, 2009.
6
Chedraui, Antonio Chedraui Caram9, fue él quien le dio un crecimiento importante a las
tiendas de autoservicio.
Para 1971 a 1982 Antonio Chedraui Caram comienza a extender las tiendas al
Puerto de Veracruz, a la cuidad de Villahermosa, Tabasco, y en Coatzacoalcos en Veracruz.
En 1985 se constituye la razón social ―Tiendas Chedraui, S. A. de C. V.‖ Además de las
tiendas de autoservicio este grupo también ha incursionado en la construcción de diversas
Plazas Comerciales en diferentes ciudades como Plaza Cristal, Plaza las Ameritas en
Xalapa y en el Puerto de Veracruz, y Plaza Olmeca en Villahermosa, Tabasco. Actualmente
Chedraui adquirió la cadena de autoservicios Carrefour México, la cual contaba con 29
sucursales en distintos estados del país. Hoy en día Chedraui cuenta con 99 tiendas
Chedraui, 8 tiendas El Súper y 15 tiendas Súper Che y con un total de 25, 000
colaboradores en toda la compañía, además con 7 tiendas en Los Ángeles, California –datos
en base a la historia de la empresa que se encuentra en la página web de la empresa–.
Antonio Chedraui Caram: un empresario jalapeño y su creación de redes de negocios y
de familia.
Antonio Chedraui Caram nació en Xalapa, en 1923 y tuvo cinco hijos. Tres mujeres y dos
varones: Antonio y Alfredo. Antonio Chedraui Obeso, el hijo mayor, hoy día está al frente
de una cadena de 99 supermercados en México. Con el modelo de una educación rígida,
dejó en sus hijos el gusto por la disciplina y el trabajo, que los aclimató al trabajo mismo.
Antonio Chedraui Caram incursionó primero, sin mucho éxito, el ramo
restaurantero, como lo haría después con una fábrica de escobas. Tiempos de acumular
experiencia, fogueo y volverse a levantar y volverse a caer, y al fin y al cabo tiempos de
aprender. Entre sus amistades figuraban personalidades empresariales como Pepe Slim y
Antonio Vadú consejero del Grupo Banorte. La crisis de 1982 que revolcaron a México, lo
hicieron superarse ante la adversidad, Chedraui Caram fue el empresario que sin dinero
9
Para
mayor
información
consultar
www.chedraui.com.mx/chui/historia.html
la
página
7
web
de
la
empresa
Chedraui
para acabar su segunda plaza comercial en Xalapa, ofertó ofreciendo los locales de la plaza
personalmente, yendo con los comerciantes, restauranteros, tiendas departamentales, entre
otros, otorgando facilidades y convenciéndolos para adquirirlos sin que aun no terminara la
construcción de dicha plaza. En esta época los bancos le dejaron de dar créditos, pero él y
sus hijos, lograron terminar la plaza comercial
Antonio Chedraui Caram murió cuando se tenían ocho Tiendas Chedraui y dos
tiendas departamentales llamadas ―Galas‖. Su esposa tuvo también un papel importante en
la participación de la vida empresarial de Don Antonio. Sin participar directamente, lo
apoyaba. Se dice que alguna vez él quiso comprar un edificio para rentas, pero ella se opuso
porque dijo que se iba a hacer costumbre tener un negocio ―para viudas‖, recibiendo solo
rentas. Dejó también la huella de un hombre que promovió obra social construyendo
centros de capacitación a nivel técnico y gratuitamente otorgando la posibilidad de que la
gente de escasos recursos pudiera estudiar algún oficio como belleza, corte y confección,
carpintería, pastelería, auxiliar contable que les ayudaría a ganarse la vida. Estos centros se
encuentran actualmente en Xalapa, Villahermosa y Veracruz.
Pero la familia Chedraui ha desarrollado fuertes redes sociales con alianzas
estratégicas no únicamente empresariales, sino con el sector político especialmente con
gobernadores del Estado de Veracruz, partidos políticos PRI y PAN quienes algunos de sus
miembros de la familia Chedraui han desarrollado carreras políticas sin dejar de ser
empresarios de la región. Los Chedraui han participado dentro de la política, por ejemplo
tenemos el caso de Irma Chedraui Obeso (hermana del actual presidente de las tiendas de
autoservicio) quien es ex diputada local por el PAN, su sobrino David Velasco Chedraui
hoy en día es el presidente municipal de Xalapa, quienes son apoyados fuertemente por el
gobernador Fidel Herrera Beltrán. Asimismo los Chedraui junto con los Fernández
(productores de café) son los que han tenido el liderazgo político del Partido Verde
Ecologista a nivel estatal intercambiando intereses políticos y económicos con el PRI y con
el Gobierno Estatal.
8
En el siguiente cuadro presentamos el árbol genealógico de la familia Chedraui que
nos permite ubicar los lazos de parentesco entre los integrantes de esta familia y sus lazos
con otros empresarios de la región:
Cuadro 3
Árbol genealógico de los Chedraui
Lazaro
Chedraui
Chaya
Anita
Caram de
Chedraui
Antonio
Chedraui
Caram
Angela
Eguia
Antonio
Chedraui
Obeso
Estela
Obeso
Alfredo
Chedraui
Obeso
Estela
Chedraui
Obeso
Ana Maria
Chedraui
Obeso
Manuel
Fernandez
Avila
Antonio Kira Ramon Sergio
Chedraui
ChedrauiChedrauiChedraui
Eguia Eguia Eguia Eguia
Manolo Antonio Rodrigo
Fernandez
Fernandez
Fernandez
ChedrauiChedrauiChedraui
Presidente del Grupo Chedraui
Presidente de Grupo Fernández
Divorcio
9
Irma
Chedraui
Obeso
Maximino
Fernandez
Avila
Fuente: Elaboración propia.
En el esquema anterior presentamos como se han ido relacionando las familias
Chedraui y Fernández (empresarios y cafeticultores locales). Actualmente Antonio
Chedraui Obeso es el presidente mayoritario de las Tiendas Chedraui. Su hermana Estela
Chedraui Obeso se caso con el primogénito de Don Justo Fernández, Manuel Fernández de
esta unión nacen tres hijos quienes actualmente son administradores de empresas jalapeñas.
Manuel Fernández es cuñado del actual presidente de las Tiendas Chedraui Antonio
Chedraui Obeso, ambos entrelazando actividades empresariales en Xalapa y Veracruz
forjando, como lo hicieron sus padres, una clase empresarial dominante en la región.
Antonio Chedraui y Manuel Fernández actualmente son socios de grandes plazas
comerciales que construyo, este último, como Plaza Crystal, Plaza las Ameritas, Plaza
Animas, Plaza Museo, entre otras plazas teniendo en su centro a las tiendas Chedraui como
principal atracción comercial en estas plazas.
En las relaciones entre familias empresariales tenemos que Estela Chedraui Obeso
(también hermana del presidente de las tiendas de autoservicio) está casada con el
primogénito de Don Justo Fernández (productor importante regional de café), Manuel
Fernández de donde de esta unión nacen tres hijos quienes actualmente son administradores
de algunas empresas de esta región como por ejemplo: Grupo Fernández (inmobiliaria),
Grupo Ferche (gasolinera), Café Las Animas (producción de café), e Hipódromo
Coapexpan. Estas relaciones entre familias empresariales han llevado a asociarse entre sus
integrantes de las familias Fernández y Chedraui entrelazando actividades empresariales y
políticas en Xalapa y Veracruz. El ejemplo de asociaciones en las actividades empresariales
ha generado una configuración de redes sociales (familia, amigos, compadres, socios) con
las que cuenta estos sujetos empresariales de la región. En el aspecto religioso también
existen lazos de relaciones e interacción en estas dos familias empresariales. Los hermanos
Chedraui −Antonio, Alfredo, Estela, Ana e Irma− son sobrinos del ex arzobispo de Xalapa
Sergio Obeso Rivera quien es hermano de Estela Obeso esposa del difunto Don Antonio
Chedraui Caram. El ex arzobispo dejo su cargo en el 2007, teniendo influencia en los
sectores empresarial, político, estatal y social de la región. Estos factores antes
mencionados como el establecimiento de lazos con lo político, la religión católica, las
10
relaciones de poder, la cultura y la clase social empresarial influyen en la consolidación de
una clase empresarial regional así como en la implementación de estrategias empresariales
y tomas de decisiones para el caso del Grupo Chedraui.
Los Fernández: una red ligada a los Chedraui.
La familia Fernández son productores y comercializadores de café en la región desde varias
décadas atrás. Don Justo Fernández –padre– fue originario de Asturias, España y casándose
con Rosaura López Báez quien era hija de Félix Nicolás quien se fue en 1914 a vivir en
Puebla dejando a su yerno Justo Fernández todos los negocios del café de Xalapa, Coatepec
y sus alrededores. Él era la cabeza principal de los negocios de su suegro quien además
contaba con su negocio propio en la producción y comercialización del café, teniendo
además la oportunidad de adquirir extensas zonas y territorios de Xalapa (León, 1983).
En esta región, Justo Fernández pudo comprar propiedades importantes en el primer
cuadro de la ciudad de Xalapa en 1915. De ahí se traslado hacia la capital del Estado en
1917, ya que residía en la zona de Coatepec, convirtiéndose pronto en su centro de
operaciones empresariales y productivas más importantes como seria la industrialización y
exportación de café.
Una vez ya instalado en Xalapa, Don Justo, encamino sus relaciones empresariales a
otras formas de acumulación capitalista, convirtiéndose en rentista ya que venía
adquiriendo casas y terrenos desde 1915. También entra al negocio de la construcción de
casas habitación aumentando sus ganancias y su capital. El negocio de rentas de casas y
terrenos también se extendió hacia la región de Coatepec —que se encuentra a diez minutos
de Xalapa—, y en donde se ubicaban las principales zonas de plantación y comercialización
del café. A partir de la producción del café, las rentas de tierras y casas pudo tejer varias
amistades importantes en el ambiente productivo del café como lo fueron el Sr. Fernando
Paseiro y Guillermo Bosch importantes productores del grano en la región con quienes
pudieron hacer varios intercambios y negociaciones en torno a la exportación del café y al
establecimiento de los precios del café. A partir de estas estrategias de producción y de sus
11
relaciones pudo acrecentar Don Justo sus propiedades y su capital, al igual que la
ampliación en la producción del café. (León, 1983).
Desde luego estas circunstancias en torno a la producción de café, permitieron que
personas como Justo Fernández, dedicado principalmente al negocio del café pudiese
acumular capital proveniente del cultivo y su acumulación en bodegas para su venta.
Además de la producción del grano algunos hacendados de la región también se dedicaban
a alquilar tierras, casonas y alquiler de mano de obra barata. En síntesis, la crisis económica
del periodo del carrancismo favoreció a una fracción de la burguesía regional a la
acumulación del capital dedicada a los negocios, en este caso a la cafetalera, ya que el
general Carranza les había abierto las puertas a estos productores y comerciantes a la libre
comercialización del aromático ya que dejaba divisas al país.
La combinación de la economía de agroexportación y el régimen constitucionalista
favoreció principalmente a los cafetaleros, que si bien alimentaban al país de divisas pero
también les permitía aumentar su capital. ¿De qué forma? Pues comprando bienes raíces de
aquellos pequeños y medianos propietarios y productores de café que no habían soportaron
el peso de la crisis. Sin embargo, había otra fracción de la burguesía empresarial que no
pudo sobrevivir por mucho tiempo ya que para sostenerse en el mercado o para abrirse a la
modernidad de sus empresas cafetaleras algunos se endeudaron hipotecando su propiedad a
otros burgueses con capital disponible. Algunos pudieron pagarlas más tarde, otros no
lograron pagarlas porque al llegar la reforma agraria, perdieron parcial o totalmente sus
propiedades. En este sentido Don Justo Fernández a pesar de todo logro sostenerse en el
mercado agroindustrial con sus grandes producciones de café.
En 1918 ya la familia Fernández-López estaba radicando en Xalapa para atender su
negocio de producción, compra, venta y exportación de café, que por causas de la primera
guerra mundial el precio del café había descendido notablemente cotizándose en 7 centavos
de dólar, y que al finalizar la guerra y por la demanda del consumo de países europeos el
precio del café alcanzo niveles superiores de hasta 25.70 centavos de dólar debido a la
ampliación del mercado. Justo Fernández teniendo visión de empresario, pudo almacenar
12
durante cada año que duro la guerra 12, 000 quintales de café, de tal manera que logro un
stock de 48,000 quintales de café. Para 1918 Fernández vendió su stock al precio de 25.70
centavos de dólar, obteniendo una ganancia superior al 200%. Otro de sus negocios era
conceder créditos hipotecarios por la renta de haciendas cafetaleras. Sostuvo grandes
relaciones de dependencia con casi todos los grandes finqueros de la región (Pasquel,
Arruginaga, Dehesa, Contreras, Gómez, Farías, etc.) a través de la comercialización y
préstamos hipotecarios que Fernández les otorgaba a estos productores. Todo esto le ayudo
a los Fernández para consolidarse dentro de la burguesía empresarial de la región. Justo
Fernández también tuvo gran influencia con burócratas importantes de la región y con otros
empresarios pactando alianzas de asociación y negociación llevadas también hacia el poder
político del Estado, recibiendo protección mercantil para el mercado del café por parte del
Estado y del gobierno a la clase empresarial de cafetaleros, como él (Báez, 2004; León,
1983).
Para 1921 Justo Fernández compro la hacienda Las Animas y su anexos, el rancho
Aguan Santa, Las Trancas de Pacho, la finca de Santa Anita en Xalapa, la finca Roma en el
municipio de El Chico (ubicada en la línea de ferrocarril interoceánico) y otras fincas en
Coatepec dedicadas única y exclusivamente al cultivo del grano, siendo la hacienda de Las
Animas la más extensa en su producción de todas las demás fincas de Don Justo,
aproximadamente entre 6 y 8 años se convirtió esta hacienda en el centro principal del
complejo agrícola e industrial dedicado a la cafeticultura. Para 1924 la producción de café
aumentaba, por lo que Don Justo Fernández compro en ese periodo la mayor parte de nueva
maquinaria en los Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña, de la cual agilizaba y
modernizaba el proceso productivo del grano. Esta maquinaria la instalo en los edificios de
la hacienda Las Animas haciendo de este el gran centro industrial de acopio del aromático,
comprando además a pequeños y medianos productores el grano traído de zonas de
Misantla, Chiconquiaco, Alto Lucero, Actopan, Huatusco, entras regiones de Veracruz, de
tal manera que esta nueva maquinaria, de ese tiempo, cumplió con todo el procesamiento
del café para su comercialización y exportación. Las Ánimas para 1928 se convirtió en la
industria procesadora de café más grande y más importante del país. Estas son algunos de
los principales factores de acumulación de la familia empresarial cafetalera Fernández13
López, y no solo como un integrante fuerte del sector cafetalero más importante de la
región Xalapa-Coatepec, sino también se consolidaron como un grupo hegemónico, debido
a la magnitud que alcanzo la producción cafetalera en manos de Justo Fernández (León,
1983).
Con el tiempo Justo Fernández Gonzáles hereda todo a su hijo Justo Fernández
López quien se hace también cargo del negocio de la producción y exportación del café en
la región. Justo Fernández López además de seguir con la producción del café crea otras
empresas dedicas a otro tipo de actividades como las siguientes: Empresa Grupo
Fernández: dedicada a la compra/venta de casas, residencias, centros comerciales y demás;
Empresa Grupo Ferche: dedicada a la venta de gasolina, posee franquicias de PEMEX,
Empresa de Café Las Animas: dedicada a la producción, comercialización y exportación
del café; Club Hípico Coapexpan: este club se dedica principalmente a la crianza de
caballos, asimismo a las carreras de éstos. Para el 2002 muere Don Justo Fernández López
y deja a cargo a su primogénito Manuel Fernández Ávila, quien continua en el negocio el
café produciéndolo y exportándolo, y del cual ha ganando varios premios que ha otorgado
el Estado en la región como el mejor café de Veracruz en su producción de ―Café Las
Animas‖.
En el siguiente cuadro presentamos el árbol genealógico de la familia Fernández,
que nos ayuda a comprender los lazos de parentesco de esta familia, donde se presenta la
relación que tienen con la otra familia de nuestro interés investigativo, los Chedarui, de
quienes hablaremos más adelante.
La familia Fernández-López como se ha mencionado anteriormente es una de las
familias importantes empresarialmente hablando en la producción del café y en la
elaboración de estrategias de crecimiento de sus empresas en la región. En espacial Don
Justo Fernández dejo un legado importante en el cultivo del café en la región, siendo éste
uno de los cultivos de más prestigio a nivel nacional.
14
Enfatizamos que las redes sociales y empresariales de las cuales se encuentran
incrustados los empresarios, no únicamente se da el intercambio material o la se movilizan
los recursos (tecnología, financiamiento, precios/costos, información) sino que además
existe el intercambio de recursos inmateriales (significados, emociones, valores)
que
logran influir en su toma de decisiones y en sus estrategias.
En nuestro estudio nos enfocamos al análisis de dos tipos de redes sociales y
empresariales; Consideramos que ambas familias empresariales de origen jalapeño son el
prototipo que nos sirve para analizar a las redes sociales y las estrategias empresariales, ya
que estos sujetos empresarios a analizar se encuentran incrustados en diversas redes
(amistad, compadrazgo, socios, familiar, entre otras) y actuando en diversos espacios de
acción como lo político, con el Estado, la familia y lo económico.
Por lo que a partir de una amalgama de relaciones empresariales, familiares y
políticas que se han originado a lo largo del tiempo en Xalapa se ha comenzado a
desarrollarse una clase empresarial dominante y con poder como lo serian los Fernández
López (productores de café), así como los Chedraui dedicados al sector de servicios, en
ambos casos como clase empresarial han acaparado tanto de tierras, producción del café,
comercio y servicios generado una polarización de relaciones de poder y de dominio
comercial y empresarial en la región, por lo que con esta investigación se piensa seguir
analizando.
B) CONFIGURACIÓN DE REDES DE NEGOCIOS
Configuración de red de negocios del Grupo Comercial Chedraui.
Una vez que presentamos la configuración de redes de familia de los Chedraui, mostramos
algunas de las empresas que trabajan en forma integral con el Grupo Comercial Chedraui
conformando una red de negocios al interior del Grupo.
Autoservicios Chedraui, una empresa de comercio detallista.
Las empresas detallistas son aquellas empresas que suministran de productos y servicios
directamente a los consumidores. Es decir, el comercio al detalle es un sistema de ventas
15
directas al cliente, pues es él quien elije y se sirve por sí mismo de los productos o artículos
que allí en la tienda se exhiben10. La venta al detalle es la etapa final de la distribución de
productos y servicios, por lo que los supermercados como las Tiendas Chedraui están
dedicados al comercio al detalle, ya que suministra productos y servicios directamente a los
clientes para el consumo.
Las empresas de servicio como los supermercados11 dedicados al comercio al
detalle12, son la última cadena de distribución de bienes y están dedicados a la compran de
mercancías para su reventa al cliente, fijan precios a la venta de productos al menudeo para
los clientes, poseen un sistema de almacenamiento, y tienen relaciones directas de compra
con los proveedores a granel de los productos. Las empresas que se dedican al comercio al
detalle deben de conocer las necesidades y el gusto de sus clientes, por lo que para ello
estas empresas eligen la calidad y cantidad del surtido de los artículos así como de los
estilos, colores, etc. Por lo que se requiere de compras correctas a partir de una planeación
en la cual los gerentes o dueños de la empresa al detalle buscaran información de fuentes
disponibles como catálogos de los proveedores de los cuales se estudian la calidad y
condiciones de los productos para la venta al final del cliente.
Estructura del Grupo Comercial Chedraui
Actualmente la empresa Chedraui está dividida en dos corporativos llamados ―Servicios
Comerciales y Administrativos, S.A de C.V. tiene su sede en la ciudad de Xalapa, en ésta
se encuentra ubicada la presidencia del consejo de administración la cual esta compartida
por los señores Antonio y Alfredo Chedraui Obeso. En este primer corporativo de Xalapa,
se lleva a cabo la administración, control y dirección de recursos humanos, financieros y
operativos de la empresa. Y en la ciudad de México se localiza el segundo corporativo de la
empresa, dirigido por el Lic. Antonio Chedraui Eguía (quien es hijo del Sr. Antonio
10
La denominación de ―Supermercados‖ apareció en Estados Unidos, con la idea de que el cliente elija
personalmente de los productos que vende el supermercado.
11
La definición de ―supermercado‖ que utilizamos es: aquella tienda grande que vende al por menor a los
consumidores, encontrando en estas tiendas gran variedad de artículos y que funcionan con el régimen de
autoservicios.
12
Véase Diez de Castro, Enrique Carlos (1997) Distribución Comercial. Mc Graw-Hill, España.
16
Chedraui Obeso) quien funge como director general de la empresa Chedraui13, en este
segundo corporativo se encuentra la oficina de compras, se supervisan los resultados como
el total de ventas, derivados de las operaciones de todos supermercados de la empresa, se
realizan las negociaciones necesarias para adquirir la mercancía de los proveedores, para la
venta en los supermercados, así como de la distribución de las mercancías hacia los
mismos.
En los documentos de la empresa Chedraui presentan dos momentos importantes para
dicha de transformación comercial y empresarial y se da a partir de la creación de varias
empresas filiales y a la compra y venta de otras cadenas comerciales como a continuación
se expone. En los años ochenta, como un primer momento, la empresa Chedraui se adentro
en el sector inmobiliario teniendo como objetivo la construcción de nuevos supermercados,
así como la construcción de plazas comerciales éstas teniendo como eje central a los
supermercados Chedraui, además en este sector la empresa Chedraui se dedico a la
administración y el mantenimiento de inmuebles existentes, como la venta y compra de
locales en centros comerciales que promueve la empresa Chedraui. La empresa Chedraui
cuenta con varias Inmobiliarias que funcionan como sus filiales dentro de la misma
empresa y operan para la misma. Con éstas el Grupo Chedraui ha promovido su expansión
hacia la construcción de nuevas plazas y centros comerciales llamados en su mayoría
―Plaza Crystal‖ ―Plaza Américas‖ que se ubican en diferentes ciudades del país14 como
Tabasco, Veracruz, Cancún, Campeche, Veracruz y Chiapas. Así como de la construcción
de tres centros de Distribución (CEDIS) para la fácil transportación y abastecimiento de los
principales supermercados en la republica mexicana. Uno de éstos se encuentra en
Naucalpan, Estado de México, el segundo esta situado en Nuevo León, y actualmente en el
año del 2008 se inauguro el tercer centro de distribución en Villahermosa, Tabasco.
Como segundo momento de transformación y crecimiento comercial de los
supermercados Chedraui y se origina a partir de la decisión y participación para la
13
www.chedraui.com.mx
14
Véase en www.chedraui.com.mx
17
adquisición de la cadena de autoservicio antes llamada Carrefour-México. En marzo del
2005 adquieren con una operación cercana a los 550 millones de dólares15 y que contaba
con 29 sucursales dentro del país, convirtiéndolas éstas en supermercados Chedraui e
incursionando por primera vez en otros Estados de la República con esta conversión de
Tiendas Carrefour a Supermercados Chedraui.
Dentro de sus nuevos procesos tecnologícos actualmente, y debido a la necesidad de
comunicación constante y efectiva entre todas las áreas del Grupo Chedraui, esta empresa
cuenta con un sistema de red satelital con el que le permite la transmisión de diversos datos
relacionados con las mercancías, proveedores y de su personal las 24 horas del día en forma
pronta a través de satélite.
Hoy en día está en proceso la introducción de un sistema de inventarios perpetuos con
el que se pretende mantener actualizado el control de las existencias de mercancía, a través
de las terminales de punto de venta.
Red de negocios del Grupo Comercial Chedraui
**PROINVEL
S.A de C.V
Factoroing
Corporativo
S.A de C.V
Grupo
Comercial
Chedraui
CONSUPAGO
S.A de C.V
Servicio de
Autotransporte Nacional
S.A eC:V (SANSA)
División
Inmobiliaria
Chedraui
15
División
Panificadoras
―La Hogaza‖
S.A de C.V
Véase en www.chedraui.com.mx
18
Suma y Multiplica
―CHESUMA‖ S.A
de C.V.
Grupo Chedraui y sus redes de autoservicios.
A. Tiendas Chedraui.
Las tiendas de autoservicios Chedraui son el núcleo empresarial y comercial principal del
Grupo Comercial Chedraui, es empresa de carácter nacional, y en el país se encuentra un
total de 107 tiendas de autoservicio en diferentes estados.
Cuadro 1 Datos generales del Supermercado Chedraui
Razón social:
―Chedraui‖: cadenas de tiendas de autoservicio
Rama:
Comercio Autoservicio
Giro:
Venta de diversos productos al menudeo
Origen del capital:
Nacional
Mercado:
Nacional
Financiamiento:
Ventas
Tecnología:
Moderna- computarizada
Tipo de Empresa:
Familiar
Relaciones laborales:
Sindicato Blanco
Proyecto de modernización:
Expansión de los supermercados
Director General:
La hereda en tercera generación
Fuente: Datos obtenidos a través de documentos internos de la empresa Chedraui, así como de entrevista al
gerente de recursos humanos (2009).
Las tiendas Chedraui su función es el comercio al detalle. En este sentido el
funcionamiento de los supermercados Chedraui en su interior se divide en cinco áreas
principales que son: 1) productos de gran consumo (comestibles, no comestibles, vinos y
licores, perfumería y farmacia); 2) Perecederos (frutas, verduras, salchichonería, carnes,
pescados, mariscos, aves, congelados, tortillería, alimentos preparados y panadería); 3)
Mercancías (blancos, muebles, ferretería, deportes, jardinería, hogar, decoración, etc.): 4)
Ropa (niñas, damas, caballeros, niños, bebes, telas, mercería, zapaterías); 5) Electrónica
(audio, video, línea blanca, muebles, computo, telefonía).
Actualmente la empresa cuenta con un sistema de comunicación a su interior con
todas las áreas de los supermercados, éste consiste en un sistema de informático que
funciona a través red satelital con el que se permite la transmisión de datos las 24 horas del
19
día vía satelital. A este sistema de información la empresa Chedraui lo llama ―Proyecto
Alineación y Sincronización Chedraui‖ que da soporte a nuevas iniciativas de
colaboración comercial con proveedores y clientes, así como la simplificación en los
procesos de negocio, con la finalidad de reducir y acelerar las actividades de adquisición
de mercancía para así asegurar que el cliente siempre encuentre lo que busca en cualquiera
de sus supermercados16. Menciona la empresa que este sistema de información tiene como
objetivo implementar un modelo de catalogación de productos buscando asegurar la
calidad de la información por parte de sus proveedores, es decir, la empresa Chedraui creó
un nuevo catálogo electrónico de productos llamado ―Syncfonía‖. Para esta empresa la
utilización de esta herramienta tecnológica 17 a simplificado el mantenimiento del catalogo
de productos entre proveedores y Chedraui, en donde se puede compartir al interior de la
empresa información sencilla y simple donde los proveedores almacenan información
comercial y logística de los productos que fabrican y comercializan, todo en un formato
estándar que la empresa Chedraui maneja a su interior.
B. Supermercado “Súper Che”
―Súper Che‖ es otra cadena comercial que pertenece por igual al Grupo Comercial
Chedraui, este supermercado es de carácter nacional, y se encuentran varios estados del
país y actualmente cuentan con 33 tiendas.
Cuadro 2 Datos generales del Súper Che
―Tiendas Chedraui, S.A de C.V.‖: comercializa
Razón Comercial:
mercancía de la canasta básica, abarrotes y artículos
perecederos.
Rama:
Comercio Autoservicio
Año de instalación:
2006 en Veracruz
Giro:
Venta de diversos productos al menudeo
Origen del capital:
Nacional
Mercado:
Nacional
Financiamiento:
Ventas
16
www.chedraui.com
17
Información de la Revista ―El Mundo Chedraui‖ 2008.
20
Tecnología:
Moderna- computarizada
Tipo de Empresa:
Familiar
Relaciones laborales:
Sindicato Blanco
Proyecto de modernización:
Expansión de los supermercados
Director General: Lic. Alfredo Chedraui López
Tienda de comercio al detalle de reciente creación
Piso ventas m2:
2, 053.47
No. de artículos:
Aproximadamente 1000
Fuente: Datos obtenidos a través de documentos internos de la empresa Chedraui, así como de entrevista al
gerente de recursos humanos (2009).
La apertura de nuevos supermercados llamados ―Súper Che‖, representan una de las
nuevas estrategias de expansión del Grupo Comercial Chedraui en cuanto a
supermercados. Estos son supermercados con dimensiones espaciales mucho más
pequeñas que los supermercados ―Chedraui‖. Los pequeños supermercados ―Súper Che‖
están ubicados en distintos estados como Tlaxcala, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Oaxaca
entre otros, éstas dedicas a comercializar mercancía de la canasta básica, abarrotes y
artículos perecederos.
C. Supermercado “El Súper”
En Estados Unidos de Norteamérica los supermercados Chedraui también tienen presencia
comercial con 8 tiendas comerciales llamadas ―El Súper‖, la primera de estas tiendas fue
fundada en julio de 1994 en South Gate, California (Sur-Este de Los Ángeles) y
actualmente la ultima tienda que se abrió fue en Arizona el 13 de marzo de 200618.
Cuadro 3 Datos generales de “El Súper”
Nombre Comercial:
Bodega Latina Corporation conocida como "El
Super".
Comercializa mercancía de la canasta
básica, abarrotes y artículos perecederos.
Rama:
Comercio Autoservicio
Año de instalación:
La primera tienda abre en Junio de 1997 en South
Gate, CA (Sur-Este de Los Ángeles).
18
Véase en www.chedraui.com.mx
21
Giro:
Venta de diversos productos al menudeo
Origen del capital:
Nacional
Financiamiento:
Ventas
Tecnología:
Moderna- computarizada
Relaciones laborales:
Sindicato Blanco
Proyecto de modernización:
Expansión de los supermercados
Director General: Carlos Smith
Tienda de comercio al detalle
No. de Supermercados:
El Súper No. 1

Fecha de apertura: 27 de junio de 1997

Colaboradores: 89

No. de cajas: 12
El Súper No. 2

Fecha de apertura: 23 de Junio de 1999

Colaboradores: 118

No. de cajas: 11
El Súper No. 3

Fecha de apertura: 15 de abril de 2002

Colaboradores: 100

No. de cajas: 11
El Súper No. 4

Fecha de apertura: 24 de junio de 2002

Colaboradores: 9

No. de cajas: 11
El Súper No. 5

Fecha de apertura: 23 de febrero de 2004

Colaboradores: 91

No. de cajas: 11
El Súper No. 6

Fecha de apertura: 22 de septiembre de 2004

Colaboradores: 81

No. de cajas: 10
El Súper No. 7

Fecha de apertura: 25 de abril de 2005

Colaboradores: 79

No. de cajas: 10
El Súper No. 8
22

Fecha de apertura: 13 de marzo de 2006

Colaboradores: 103

No. de cajas: 12
Fuente: Datos obtenidos a través de documentos internos de la empresa Chedraui.
Redes de empresas de Servicios Inmobiliarios
a) División Inmobiliaria:
Esta división inmobiliaria es la responsable del crecimiento de los supermercados,
concentrando en la inmobiliaria varias unidades de negocio que operan para el Grupo
Chedraui. Su objetivo es la adquisición de inmuebles, construcción, compra/venta/renta de
locales, administración y mantenimiento de los proyectos de remodelación en los que
participa el Grupo. Esta división Inmobiliaria se encuentra bajo la dirección del Lic.
Alfredo Chedraui López. Esta división inmobiliaria cuenta con varias filiales 19 que opera y
ejecuta proyectos de remodelación y construcción de los supermercados Chedraui:
 Constructora Katia
 Desarrollos Proinmobiliarios
 Grupo Inmobiliaria Tampico
 Inmobiliaria Chedraui
 Inmobiliaria Coapexpan
 Inmobiliaria Cuatro Estrellas
 Inmobiliaria Golfomex
 Inmobiliaria Kira
 Inmobiliaria Mega del Golfo
 Operadora de Inmobiliaria del Sureste
 Inmobiliaria y Constructora Nocupétaro
 Promotora Las Américas de Veracruz
 Inmobiliaria Carome
Redes de empresas de Servicios Financieros
El Grupo Comercial Chedraui cuenta con empresas financieras que prestan diversos
servicios financieros como las que a continuación se mencionan:
19
El concepto de filiales: se refiere a aquella sociedad subordinada cuya matriz ejerce directamente el control
sobre ella. O bien también son aquellas sociedades que se encuentran bajo la dirección o el control
económico, financiero o administrativo por otra que se denomina matriz.
23
a) CONSUPAGO S.A de C.V (PAGUITOS)
Es una empresa financiera dedicada a otorgar actualmente préstamos a empleados de
educación a nivel federal y estatal, con interese bajos, con una entrega del efectivo en 24
horas máximo. El funcionamiento de CONSUPAGO como empresa que trabaja en red con
la empresa Grupo Comercial Chedraui.
Los antecedentes de esta empresa financiera son cuando se establece en el año de
2001 dentro del Grupo Chedraui. Uno de los objetivos de la creación de esta empresa
financiera fue el poder otorgar financiamiento a los consumidores para adquirir bienes de
consumo. Esta empresa surge como la empresa responsable de otorgar préstamos a los
clientes de los supermercados de Chedraui. Para el 2003 CONSUPAGO operaba en todas
los supermercados Chedraui, para lo cual puso dentro de éstas módulos de crédito
―Paguitos‖. A partir del 2005 los informes de esta empresa financiera tuvieron gran éxito
en sus operaciones de préstamos a empleados federales, y decidieron ofrecer créditos fuera
de los supermercados Chedraui. Con esta acción CONSUPAGO desarrollo una línea de
negocio Institucional, que son los créditos personales a través de un esquema de descuento
por nómina.
Los principales accionistas de la empresa CONSUPAGO S.A de C.V. son:
Accionistas
Porcentajes Accionario
Dividendos
Sergio Chedraui Eguía
0.004%
$257
José Antonio Chedraui Eguía
0.004%
$257
José Ramón Chedraui Eguía
0.004%
$257
Alfredo Chedraui López
0.004%
Totales 100%
99.983%
$257
$5´998,972
$6´000,000
Fuente: Documentos notariales de la empresa.
b) BANCO FÁCIL (BF)
A continuación se detallan las operaciones y asociaciones que el Banco lleva a cabo con las
otras empresas de la familia Chedraui:
24
El Banco tiene celebrado un contrato de licencia de uso de marca y emisión de tarjetas
con Tiendas Chedraui S.A. de C.V. (―Chedraui‖) donde se acordó que la Institución pagará
a Chedraui comisiones relacionadas con:
a) El uso de las tarjetas de crédito de marca compartida tanto dentro como fuera de las
tiendas de autoservicio de la cadena comercial Grupo Comercial Chedraui.
b) La recepción de pagos de las tarjetas emitidas de la Institución tanto con cheque,
efectivo y tarjeta de débito, y,
c) Promociones especiales para beneficio de las tarjetas emitidas por la Institución.
d) La Institución pagará a Chedraui una comisión correspondiente al cargo por servicio
adquirente.
e) La Institución ha celebrado contratos con partes relacionadas como sigue:
 Contratos con empresas filiales denominadas Consupresta S.A. de C.V., (compañía
filial) en donde ésta empresa presta servicios de cobranza a clientes de la
Institución.
 Contrato con Consupago S.A. de C.V., SOFOL (compañía filial) quien presta
servicios de subarriendo de equipo de cómputo.
c) FACTORING CORPORATIVO S.A DE C.V.
Factoring es una de las empresas de la familia Chedraui, sus accionistas principales son las
hermanas Ana, Irma y Stela Chedraui Obeso, junto con los hijos de Don Antonio Chedraui
Obeso (presidente del Grupo Comercial Chedraui) Antonio, José Ramón y Kira Chedraui
Eguía. Esta empresa se dedica al financiamiento, arrendamientos, créditos simples y
créditos hipotecarios otorgados a diversas empresas, de las cuales la mayor parte son
proveedores de las Tiendas Chedraui20. Es decir esta empresa se dedica a otorgar
financiamientos a aquellas empresas que las instituciones financieras tradicionales no
atienden, siendo éstas la pequeña y mediana empresa. Esta empresa fue creada el 3 de
septiembre de 1997.
Los servicios que otorga Factoring Corporativo son los siguientes:
20
Datos obtenidos de documentos de los clientes de Factoring Corporativo S.A de C.V.
25
Factoraje Financiero
Es convertir en efectivo las cuentas por cobrar vigentes de las empresas que no pueden
pagar a sus proveedores.
Arrendamiento Financiero
Permite obtener financiamiento para la adquisición de cualquier activo fijo. En este tipo
e arrendamiento se puede invertir en un bien o activo fijo sin garantía adicional.
Arrendamiento Puro
Consiste en utilizar cualquier bien fijo sin necesidad de realizar una inversión. Se puede
utilizar un bien tan solo pagando una renta.
Crédito Hipotecario
Se utiliza un bien inmueble y se obtiene fondos para pagar deudas u otras cuestiones
financieras.
Crédito Simple
Otorga créditos para hacer crecer empresas.
Crédito Puente
Permite acceder a un financiamiento mientras
se concretan las condiciones de un
crédito definido.
Crédito Revolvente
Permite a las empresas que piden este crédito contar con una línea de crédito en el
momento y con montos que mejor se acomoden a las necesidades de la empresa
solicitante.
PRE–CONCLUSIONES
Para nuestro interés estas dos redes de empresarios (los Fernández y los Chedraui) son
nuestras principales unidades de análisis ya que han demostrado en la región tener lazos y
vínculos establecidos en espacios sociales como lo político, con el Estado, lo social además
de lo económico y empresarial. Estas dos redes han extendido sus lazos directos y cercanos
de los cuales les permiten actuar de forma no aislada, sino en conjunto y en interacción con
otros sujetos (clientes, proveedores, productores, empresarios, etc.) e instituciones (Estado,
otras
empresas,
organizaciones,
asociaciones),
estableciendo
posibles
acuerdos
(colaboración, organización, asociación, producción, compra/venta) con condiciones de
confianza y reciprocidad configurando la conducta y las costumbres locales, y apoyados
por sanciones sociales en vez de legales entre los miembros de las redes lo que facilita la
consecución de compromisos eficaces y flexibles que posibilitan ventajas competitivas,
estableciendo formas de organización empresarial entre las redes de empresas y
empresarios. En este sentido, es que planteamos que los empresarios son sujetos sociales
incrustados en densas redes sociales y empresariales que dinamizan su actividad
empresarial. Nuestra posición se centra en que el sujeto empresario no actúa aisladamente,
sino en interacción con los demás sujetos y sus acciones también se trasladan a ámbitos no
únicamente económico, sino a lo político, lo social, el Estado y lo cultural. Es decir las
acciones de estos sujetos se encuentran permeadas por factores estructurales (económicos,
tecnológicos, competitividad, etc.) y por factores culturales y subjetivos que le dan sentido
26
a sus prácticas, dentro de una conjunto de vínculos que estructuran a las redes sociales,
redes de empresas y empresarios.
Como señalamos al inicio de esta presentación, se trata de una propuesta de análisis
de las redes, la cultura y la subjetividad en empresarios incrustados en redes sociales. Para
ello consideramos, que el análisis de redes sociales es una perspectiva que permite ver
cómo en el uso de su cultura y subjetividad los empresarios implementan estrategias, por
ejemplo a través del matrimonio, el compadrazgo, el amiguismo, etc. Es decir, que los
empresarios, como sujetos sociales, estructuran redes para incrementar su capacidad de
acción en el contexto regional. Pero no sólo esto incrementa, sino que también existe una
estructura social en forma de redes en las que se intercambian aspectos no materiales entre
los sujetos como las tradiciones, costumbres, sentimientos, razonamientos cotidianos, lo
estético, entre otros que la dan sentido a su realidad y actividad empresarial.
Sin duda las redes sociales tienen un papel central en la implementación de
estrategias empresariales, esto va más allá: el uso de las redes sociales por parte de los
empresarios es una estrategia empresarial. De esa forma es que el análisis de una
configuración de redes de negocios de familia en donde se encuentra incrustado el
empresario, juega un papel decisivo para comprender la tomas de decisiones al interior del
de la empresa Chedraui.
Como es claro hace falta más información acerca del desarrollo de las empresas
Chedraui, pero nuestro interés ha sido a partir de las empresas de servicios y la producción
y comercialización de café, ya que estas ha sido las que le han dado, hasta este momento,
una mayor identificación a los grupos empresariales en la región de Xalapa, Veracruz. Por
lo que todo este desarrollo teórico-metodológico cabe señalar que es el preámbulo de una
investigación mayor de la cual se está realizando para obtener resultados de mayor alcance
a nivel doctoral.
Bibliografía
27
Arrieta Fernández, Pedro (2006) Cafeticultura ritual y dinámica étnica en el México rural.
México, Gobierno del Estado de Veracruz.
Báez Landa, Mariano (2004) Los señores, la tierra y los indios. La formación de una
región cafetalera en Veracruz. México, Fundo Editorial de Culturas Indígenas.
Blázquez Domínguez, Carmen. (1992) Políticos y Comerciantes en Veracruz y Xalapa
1827-1829. México, Colección Centenario, editora del Gobierno del Estado de Veracruz.
Cuaderno Estadístico Municipal (1996) Xalapa, Estado de Veracruz. INEGI/ Estado de
Veracruz/H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa. México.
Hernández, Marcela (2003) Subjetividad y cultura en la toma de decisiones empresariales.
México, Plaza y Valdes.
Jiménez Hernández, Socorro (2004) Crisis internacional del café y pobreza en Veracruz.
Monografía de licenciatura, Universidad Veracruzana.
León Fuentes, Nelly Josefa (1983) Conformación de un capital en torno a la cafeticultora
en la región de Xalapa-Coatepec 1890-1940. Tesis de Maestría en Historia, Universidad
Veracruzana.
Rodríguez Herrero, Hipólito. (1996) Movilidad social y espacio urbano en dos ciudades del
Golfo de México. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. México, CIESAS-Universidad
de Guadalajara.
Torres Tello, Giovanna Patricia (2008) La importancia de las redes sociales
en la
implementación de estrategias empresariales. Propuesta de análisis para la región centro
de Veracruz. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.
Hemerográfica
28
Diario de Xalapa: años revisados desde 1980 a 1982
Revista Expansión: años revisados 1988 iniciando con el número de revista 500 hasta la
revista No. 1017 del año 2009.
Revista GB Magazine (Xalapa): años revisados 2002 al 2007.
Revista Enlace Veracruz: años revisados 2008-2009
Revista V·E·R La puerta al mundo de los negocios: años revisados 2005 al 2007
Diario El Sol de Córdoba: años revisados 2007al 2009
Revista Líder (Xalapa): años revisados 2008 al 2009.
Revista SD: (Xalapa) Año 0, Numero 1, Diciembre 2008
Revista Caras: julio 2008
Archivos
Archivo Histórico de Xalapa, Veracruz.
Archivo del Estado de Veracruz.
29
LAS MAQUILADORAS EN CENTROAMÉRICA
José G. Vargas-Hernàndez, M.B.A;Ph.D.
Profesor Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de
Guadalajara.
Periférico Norte 799 Edificio G-306
Zapopan, Jalisco C.P. 45100; México
Tel y fax: +52(33) 3770 3343 ext 5097
[email protected],[email protected],[email protected]
Resumen
Este trabajo tiene por objetivo analizar las perspectivas del papel que tienen las
maquiladoras en Centroamérica como palanca del crecimiento económico y del
desarrollo social de la región. Después de una breve revisión histórica de la emergencia
de las maquiladoras en la región Centroamericana, se analiza su contexto para hacer
énfasis en el régimen legal de importación temporal y como régimen legal de zona
franca administrada o recinto fiscal. Posteriormente se analizan los impactos que tiene
la industria maquiladora en el crecimiento económico regional y en la generación de
empleo bajo la variable de la competencia asiática.
Después de la discusión se hace la prospectiva para analizar las tendencias y
finalmente se ofrecen en las recomendaciones varias estrategias, entre las cuales destaca
la promoción de la creación de maquiladoras que vaya más allá de aprovechar como
ventaja comparativa la mano de obra barata. Los países centroamericanos deben
formular e implementar estrategias de diversificación de maquiladoras en ramas
industriales que impliquen un mayor valor agregado y procesos de innovación
tecnológica.
Palabras clave: Centroamérica, crecimiento económico, empleo, maquiladoras
Abstract
This paper has the objective to analyze the perspectives of the role that play the
maquiladora (In bound industries) in Centroamérica as a lever of economic growth and
social development in the region. After a brief historical review of the maquiladoras
emergence en the Central America region, it is analyzed the context to underline the
legal regime of temporal import and legal regime of managerial oriented free zone or
fiscal precinct. Afterwards, it is analyzed the impacts that the maquiladoras have in the
regional economic growth and employment generation under the variable of the Asian
competence,
After the discussion it is done the prospective to analyze the tendencies and finally it
is offered in the recommendations several strategies, among which, springs up the
promotion of the creation of maquiladoras tha go beyond to take advantage as a
comparative advantage the cheap human power. The Centra America countries must
design and implement strategies of diversification of maquiladora in industrial sectors
that imply greater added value and technological innovation processes.
Key words: Centroamérica, economic growth, employment, in bound industries.
1. Introducción
El término maquila etimológicamente proviene del árabe makila como una medida de
capacidad usado en la molienda para designar la proporción de grano harina o aceite.
(AVANCSO 1994:2). Actualmente se entiende que la industria maquiladora asentada
dentro de los límites geográficos de un país que debido a las facilidades para realizar
transacciones internacionales, reciben insumos intermedios cuya propiedad es extranjera
para realizar algún proceso de transformación aprovechando las discontinuidades
transfronterizas para posteriormente regresarlo a su país de origen.
La maquila es un sistema de producción que bajo la forma de contratación se
transforman insumos intermedios y materias primas importadas, por medio de procesos
que agregan valor, para luego reenviarlos como productos finales a su país de origen
para su comercialización. La actividad de las industrias maquiladoras es posible en
aquellos sectores que permiten la segmentación de procesos, concentrándose aquéllos
que requieren de tecnología, innovación y diseño para realizarse en los países más
avanzados y
dejando el ensamblaje rutinario intensivo en mano de obra en las
economías que ofrecen como ventaja competitiva los más bajos costos laborales.
Históricamente, el esquema arancelario de la industria maquiladora surgió en México
con una orientación a las exportaciones, restringiéndose las ventas de las manufacturas
de las maquiladoras dentro del país salvo que pagaran los impuestos de importación. El
diseño del régimen de maquila se efectuó de tal forma que los incrementos en la
competitividad no tenían ningún impacto en el proceso nacional de industrialización y
desarrollo (Mortimore y Zamora 1996) como en el caso de la industria textil-vestuario).
México, seguido por los países centroamericanos y algunos del Caribe ha
experimentado un crecimiento inusitado de empresas que bajo el esquema de industria
maquiladora vincula las economías nacionales de estos países a la economía más
poderosa del mundo, Los Estados Unidos.
A mediados del siglo pasado, las economías centroamericanas iniciaron sus procesos
de industrialización protegiendo a su naciente industria bajo el esquema de procesos
sustitución de importaciones, a excepción de Panamá que se orientó más al sector de
servicios y a las finanzas. El desarrollo de la industria maquiladora en estos países
centroamericanos ha estado separado del sistema económico. Los estímulos fiscales y
de crédito favorecieron la inversión extranjera en las industrias de ensamble orientadas a
la producción para el consumo interno. Se ha considerado que la inversión extranjera
directa (IED) es un importante canal a través del cual la globalización financiera
beneficia la economía (Prasad et al, 2003).
Los procesos de globalización financiera implican una diferenciación de un conjunto
de medidas que van desde los indicadores del desarrollo financiero a los cambios de las
políticas gubernamentales. Algunos países consideran que la atracción de la inversión
extranjera directa es un elemento importante de su desarrollo económico, por lo que un
cuestionamiento importante de las políticas son los factores de atracción. El incremento
de la inversión extranjera directa ha ampliado las actividades productivas para la
exportación de las actividades agrícolas a diferentes sectores industriales.
La maquila representa una forma de trsnacionalización de los factores de producción
que se generaliza en sectores productivos tales como el textil y del vestido, la
electrónica y la industria automotriz. Desde los setentas, todos los países
centroamericanos han tenido regímenes legales que sustentan y fomentan la industria
maquiladora. Desde los setentas, la industria maquiladora es la fuente principal de un
precario empleo industrial femenino, bajos salarios, sin el debido respeto a sus derechos
laborales y en condiciones laborales pésimas que difícilmente van a mejorar en un
sector en donde la ventaja competitiva es la reducción de costos de trabajo (Martínez
Tola y Zabalo Arena, 2005).
2. Revisión histórica del surgimiento de las maquiladoras en la región
Centroamericana.
Desde la década de los 70, la competencia entre los países Centroamericanos por atraer
inversión extranjera directa para promover el desarrollo económico y generar empleo, es
cada vez más brutal. El auge de la industria del vestido no se podría explicar sin la
entrada en vigor en 1974 del Sistema Generalizado de Preferencias el cual es un
antecedente para la exportación de productos con aranceles preferenciales.
El proceso de implantación de la industria maquiladora si bien se inició en los años
setenta, sin embargo su mayor desarrollo se realiza en los ochenta. Si bien todos los
países centroamericanos tienen leyes y programas promocionales de la industria de la
maquila desde los años setenta, no han alcanzado el desarrollo deseado. La Agencia
Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) fomentó la actividad
de maquila.
En la década de los ochenta, se inician las actividades de maquila en la región
centroamericana con el apoyo de paquetes de incentivos fiscales y crediticios,
reducciones arancelarias y políticas de exportación. En 1984, Estados Unidos concedió
a los países de América Central y a algunos del Caribe, un sistema de cuotas para
apoyar los productos elaborados en esta región, garantizando un acceso libre de
aranceles al mercado estadounidense. Las concesiones a las importaciones realizadas
por Estados Unidos, que otorgaron acceso libre de impuestos a ciertos productos en el
ámbito de la Caribbean Basin Economic Recovery Act (CBERA) que entró en vigencia
en 1984, contribuyeron al establecimiento de maquilas y zonas francas.
Con este sistema de cuotas, se restringió la competencia limitando la importación de
productos manufacturados en los países asiáticos, principalmente de China y la India.
1984 entra en vigor la Ley para la Recuperación Económica del Caribe (ICC) con la
cual Estados Unidos da preferencias arancelarias a las importaciones provenientes de la
región centroamericana, el cual complementa A partir de 1986 se inician los acuerdos
comerciales bilaterales entre Estados y cada uno de los países centroamericanos.
La década de los noventa fue de una intensa reforma estructural de la economía en la
región centroamericana. Los primeros años de la década se implementaron varios
programas de estabilización macroeconómica. Los países centroamericanos están
pasando desde los noventa por un proceso de reforma estructural de sus economías, la
cual implica la liberalización de barreras comerciales, la liberalización de los mercados
financieros y privatizaciones de las empresas estatales, entre otras medidas que han
implicado una mayor aceptación y afluencia de la inversión extranjera directa (IED),
sobretodo en forma de maquiladoras.
La implementación de las reformas estructurales ha sido interpretado como una señal
positiva por los inversionistas extranjeros porque implican una mayor seguridad a sus
inversiones. Sin embargo, las mismas reformas en diferentes países han tenido efectos
diferentes debido a las diferencias institucionales. A pesar de que se implementaron las
reformas estructurales con más intensidad que en otras regiones del mundo, sin
embargo, los resultados en términos de crecimiento no han sido los que se esperaban y
han venido acompañados de inesperadas y severas crisis económicas.
Desde los noventa la maquila en Centroamérica ha experimentado un crecimiento
continuo. La industria maquiladora Centroamericana se desarrolla con el proceso de
liberalización comercial y la afluencia de ones extranjeras directas de los años noventa
con el objetivo para aumentar y diversificar las exportaciones y crear nuevas
oportunidades de empleo. La industria de maquila que opera en algunos países
centroamericanos desde los inicios de la década de lose noventa, como régimen especial
de Zona Franca con tratamiento preferencial TPL (Trade Preferencial Level), se ha
convertido en una de las actividades más dinámicas de la economía de la región.
Desde finales de los noventa, el 80 por ciento de la industria maquiladora está
vinculado a la rama textil, de la confección y el vestido, cuya producción se exporta en
un 90 por ciento a Estados Unidos impulsado por preferencias arancelarias y los
acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y cada uno de los países centroamericanos. La
tendencia no ha cambiado mucho. En menor medida se desarrollan plantas
maquiladoras en las ramas de la electrónica y de alta tecnología. La industria
maquiladora de alta tecnología promueve filosofías y técnicas de administración
industrial de clase mundial, tales como sistemas de gestión de calidad, clean
manufacturing, six sigma, just in time (JIT), etc.
Los gobiernos que ofertan beneficios a las plantas ensambladoras motivan los
movimientos de estas industrias maquiladoras y generan una nueva configuración de la
territorialidad de las economías. Una fase posterior a la concentración de la industria
maquiladora en el norte centro occidente de México, la migración hacia Yucatán,
Chiapas y Centroamérica es motivada principalmente por los bajos costos de la mano de
obra intensiva. La disminución del crecimiento de las exportaciones no tradicionales en
El Salvador y Guatemala se ha reemplazado con las actividades de maquila. En la
industria maquiladora encuentra empleo la población económicamente activa expulsada
por ser excedente de población de las áreas rurales, lo cual exacerba la problemática de
la infraestructura urbana.
En la década de los noventa se evidencian las industrias de la confección (80%, la
electrónica y las de alta tecnología como las más importantes. En la década de los
noventa se acelera el crecimiento de la maquila industrial que cuadruplica su
participación en las exportaciones de El Salvador, y lo triplica en Honduras y
Guatemala; surge con fuerza en Nicaragua. En Costa Rica se presenta un estancamiento
de la maquila durante 1996 (OIT, 1997). En la segunda mitad de los años noventa las
exportaciones de la industria de la maquila se incrementaron en los sectores textiles y
vestuario, componentes electrónicos y equipos médicos. Las maquiladoras en el sector
agroindustrial, bajo ciertas condiciones, se consideran una fuente de ventajas
comparativas.
El desarrollo de la industria maquiladora en Centroamérica tiene un gran impulso
con la apertura de Intel, empresa electrónica en 1997, cuya exportación representó en
1999 el 37.7% de Costa Rica y es la que más exporta en Centroamérica con ventas
anuales de 1,300 mdd conformada por cadenas de abastecimiento locales que alcanzan
ventas anuales de 2,300 millones de dólares. Intel trajo consigo la creación de una
cadena de abastecimiento importante de empresas como Hacer, Altor, Protek, Sawtec,
SBD Global, etcétera (Naum, 2007).
El valor agregado generado por la actividad de la maquila para la exportación pasó
de 201.4 millones de dólares en 1991 a 2,434.8 millones de dólares en 1999 (FernándezPacheco. 2001). Cuando el valor agregado de la maquila es positivo, disminuye el alto
déficit en la balanza de bienes de los países. En los últimos años de los noventa, las
exportaciones de la maquila y las zonas francas de exportación crecieron a pesar de que
las exportaciones tradicionales descendieron en el mismo período. Entre 1997-1999 las
exportaciones de los productos de la maquila aumentaron con un promedio anual de
30,9%, alcanzando en 1999 US$ 9.300 millones, sobrepasando a las exportaciones fuera
del régimen de maquila totalizada en US$ 8.000 millones.
El movimiento de las plantas ensambladoras a Centroamérica se incrementa debido a
factores relacionados con el estancamiento económico mundial, la abundancia de mano
de obra barata y en muchos casos calificada, la promoción de políticas de integración
regional y acuerdos de libre comercio por parte de los países centroamericanos. Las
políticas de integración económica regional de Centroamérica que avanza con los
tratados de libre comercio aunado a un estancamiento de la economía mundial beneficia
el ingreso de la inversión extranjera directa y la apertura de nuevas plantas
maquiladoras.
En el año 2000 los países centroamericanos alcanzaron altos niveles de empleos y
plantas de ensambladoras: Costa Rica, 62,882 y 230; El Salvador, 55,053 y 231;
Guatemala, 81,007 y 281; Honduras, 103,006 y 222; Nicaragua, 16,412 y 24; y
República Dominicana, 223,990 y 548, respectivamente (Naum, 2007), ver el cuadro 1
Cuadro 1: Número de empleos y plantas de ensamble creadas en el 2000.
País
Número de empleos
Plantas de ensamble
Costa Rica
62, 882
230
El Salvador
55, 053
231
Guatemala
81, 007
281
Honduras
103, 0006
222
México
1, 400, 000
3, 500
Nicaragua
16, 412
24
República Dominicana
223, 990
548
Fuente: Elaboración propia, con datos de Naum (2007).
La Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC) ha demostrado que
ante la falta de una política de industrialización y la falta de apoyo a los proyectos
productivos locales reales, el número de maquiladoras en la región sur-sureste se ha
expandido vertiginosamente en los últimos años.
Del 2000 a 2002, se registró un leve descenso en las exportaciones de maquila
debido a la recesión económica de Estados Unidos. La desaceleración de la economía
estadounidense en 2001 y 2002 implicó una caída de las exportaciones del sector
maquilador centroamericano. Desde 2001 en Nicaragua ha habido avances en el
desempeño de las exportaciones de la maquila con valor agregado. Las exportaciones
de Costa Rica, principalmente de productos electrónicos, que representaron una tercera
parte del total de las exportaciones de la maquila en Centroamérica, se vieron afectadas
negativamente en los años 2001 y 2002, al igual que las exportaciones de Honduras. A
partir del 2003, la producción maquiladora muestra un mayor dinamismo con la
recuperación de la economía estadounidense, aunque las tasas de crecimiento fueron
menores que en la década de los noventa.
Para el año 2003 se reportan 350.000 trabajadores en la región centroamericana,
equivalente a un 2.9 % de la población económicamente activa de ese año
(ASEPROLA, 2003; CEPAL, 2003). Sin embargo, las perspectivas de crecimiento de
población empleada en la industria de ensamble o maquiladoras se han visto limitadas
por el ingreso de la República Popular de China a la OMC, lo cual representa una
competencia seria para la industria textil y del vestido. Bajo procesos de relocalización
empresarial, la migración de plantas maquiladoras de México y la región
centroamericana a China es porque éste país ofrece mejores ventajas locales
comparativas. Del 2000 a 2002, se registró un leve descenso en las exportaciones de
maquila debido a la recesión económica de Estados Unidos.
Ya en el 2003, cuando la amenaza de la competencia asiática empezaba a perfilarse,
se realizó en El Salvador la primera cumbre del sector textil y la confección, bajo el
nombre full package summit que reunió a grandes compradores estadounidenses con los
productores centroamericanos. Las maquiladoras de capital asiático se ubican en orden
de importancia en Guatemala, Honduras, El Salvador y en Costa Rica. La mayoría de
las empresas maquiladoras son de origen asiático, principalmente coreanas, atraídas por
las cuotas textiles, que vieron en las zonas francas mano de obra intensiva de bajo costo
y ventajas arancelarias a pesar de que tienen problemas con los trabajadores
centroamericanos.
Reunidos nuevamente los productores Centroamericanos y los compradores
Norteamericanos en el 2004 con el tema speed to market, analizaron las ventajas
competitivas de Centroamérica frente a la competencias asiática quien empezó a idear
un sistema de producción en alta mar para abatir la distancia al mercado estadounidense.
Una tendencia para hacer frente a la competencia asiática, la industria maquiladora
centroamericana, sobretodo la industria textil y de confección, implementa la forma de
producción "manufactura esbelta" (lean manufacturing), para eliminar todos los
procesos que no suman valor y restan agilidad a la producción (Estrategia de Negocios,
2008). La mano de obra calificada barata y los bajos costos operativos y de manufactura
de la maquila asiática que a pesar de que paga aranceles para entrar al mercado
estadounidense, la hace una competencia difícil de superar. La maquila centroamericana
solo cuenta con la cercanía territorial como ventaja competitiva.
En el 2003, las exportaciones del sector maquila tuvieron un leve incremento del
8,3%; para continuar reduciéndose la proporción entre las exportaciones de maquila y el
PIB de la región en las años siguientes (Instituto para la Integración de América Latina
y el Caribe, 2007). Las exportaciones de la maquila se incrementaron a un menor ritmo
(8,3%) que el resto de las exportaciones fuera del régimen de maquila.
Después de un estancamiento en las exportaciones de los países centroamericanos en
los primeros años de esta década, la tendencia se modifica a partir del 2003 en que las
exportaciones, incluyendo maquila crecieron en promedio anual un 9,5% entre ese año y
el 2005. El balance promedio positivo registrado entre 2003 y 2005 contribuyó a reducir
el déficit total de la región por el equivalente a 3,7% del PIB, de un 20,3% a un 16,6%
Durante el período 2003-2005, se incrementaron las exportaciones de maquila
destacándose un promedio de crecimiento anual de más del 25% de Nicaragua. El valor
agregado de la producción de la maquila, calculado como la diferencia entre sus
exportaciones e importaciones, muestra, para el conjunto de los países del Mercado
Común Centro Americano (MCCA), un incremento en los períodos 2000-2002,
alcanzando un promedio de US$ 2.715 millones de 2003-2005, aunque con una notable
baja entre 2004 y 2005.
El valor agregado de la maquila costarricense tuvo una caída debido a la volatizad y
en menor grado El Salvador y Guatemala. La relación del valor agregado de la maquila
con las exportaciones en el período 2003-2005 fue de 0,235, marginalmente más alta
que el 0,234 del el trienio anterior, pero por debajo del nivel de 0,256 logrado entre
1997 y 1999. (Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe, 2007).
Los flujos de las inversiones extranjeras directas (IED) hacia América Central se
incrementaron en el período 2003-2005, en comparación a los tres años inmediatos
anteriores, aunque todavía por debajo de la participación en el PIB alcanzada hacia
finales de los años noventa. Estados Unidos es el principal inversionista en la región,
con casi la mitad de IED mientras que la participación de la UE cayó abruptamente, a
menos del 15%. En 2005 las exportaciones de las maquiladoras representaron 111% de
las exportaciones "domésticas". Los servicios y la maquila fueron los receptores más
importantes de estos flujos, cuyo origen principal continuo siendo de Estados Unidos
(Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe, 2007).
Las operaciones de la maquila contribuyeron significativamente a la apertura
comercial de los países centroamericanos, aunque el indicador de competitividad
calculado como la participación de la región Centroamericana en los mercados globales
se ha venido deteriorando persistentemente en los últimos años, lo cual implicó una
caída en el dinamismo de las exportaciones con inclusión de la maquila en el 2005. La
sustentabilidad de la producción de la maquila, sobretodo la de confección y vestido, se
ve amenazada debido a que su competitividad ha sido afectada por la competencia
china.
En parte, la explicación se encuentra en el crecimiento dinámico de las exportaciones
asiáticas, sobretodo las chinas (Instituto para la Integración de América Latina y el
Caribe, 2007). La competencia de los productos elaborados en la industria maquiladora
proveniente de los países asiáticos, como Bangladesh, China, India, Malasia, Singapur,
Vietnam se ve impulsada desde el 2005, con la eliminación del sistema de cuotas por la
Organización Mundial del Comercio. Entre 1990 y 2005, los intercambios comerciales
entre Centroamérica y la China e India, mantienen déficit cada vez mayores (Rosales y
Kuwayama, 2007, 92) caracterizada por una estructura de exportaciones de las
maquiladoras centroamericanas de manufacturas basadas en recursos naturales. La
composición de productos que los países centroamericanos y China e India exportan al
mercado de Estados Unidos son similares. La competencia con China en la exportación
de productos textiles y de confecciones por el mercado estadounidense, tiende a
deteriorar los términos del intercambio.
En el 2005, el summit se centró en un tratado de libre comercio con una regla de
origen amplia, acceso sin aranceles de productos fabricados con materia prima de la
región centroamericana como por ejemplo las confecciones elaboradas a partir de telas
fabricadas con hilaza centroamericana. Sin embargo, el desarrollo industrial para
proveer de materia prima a la industria maquiladora representa un reto, como en el caso
de la industria textil y de la confección.
El Acuerdo de libre Comercio entró en forma escalonada en los países
centroamericanos en el 2006. En el 2006, a excepción de Nicaragua, los demás países
centroamericanos no experimentaron un alto crecimiento en la industria de la maquila
textil, debido a que en el Central America Free Trade Agreement (CAFTA) el régimen
de Zonas Francas, ha beneficiado a las maquiladoras textiles nicaragüenses para
importar libre de aranceles a la importación de hilos y telas que cumplan con la regla de
origen negociada.
La participación de las maquiladoras centroamericanas en las importaciones de
Estados Unidos se redujo de 11% en 2002 a 8,4% en 2006, mientras que la de China
aumentó de 13,6% a 28,7%.
Entre los años 2003 y 2004, las maquiladoras de
Centroamérica perdieron participación del mercado pero se incrementaron sus
exportaciones en 3,7% a.a., mientras que entre 2005 y 2006, las exportaciones
disminuyeron a un ritmo anual promedio de 3,9% y las ventas de China aumentaron en
un 31,7%.
Después de haberse cerrado cuatro maquiladoras en Yucatán en el primer semestre
del 2006, la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán argumenta que en
los últimos cinco años esta industria descendió más de 60% en la entidad a
consecuencia de la falta de estímulos fiscales y apoyos gubernamentales. En los últimos
seis años la industria maquiladora de Yucatán ha descendido más de 60% en la entidad
a consecuencia de la falta de estímulos fiscales y apoyos gubernamentales. Se estima
que en los últimos tres años, se han perdido más de 100 mil empleos en la región por
causa de la competencia asiática debido a que los productores no estaban preparados y
al limitado alcance de los tratados comerciales (Rodríguez, 2007).
Las exportaciones del sector industrial maquilador de Nicaragua representaron casi
la mitad (47%) del total de las exportaciones de ese país y un crecimiento en las
exportaciones en el 2007(Acevedo, 2008). Tanto Nicaragua como Costa Rica han
obtenido trato de arancel preferencial (TPL) para insumos de prendas de vestir con
acceso libre al mercado de Estados Unidos para los productos finales de Nicaragua y
50% del arancel de NMF para Costa Rica. Nicaragua invierte en infraestructura para
mejorar la competitividad de la industria del vestido, tiene los costos laborales más
bajos de la región centroamericana, ha logrado reglas de origen preferenciales para las
confecciones dentro del RD-CAFTA y podrá mantener como incentivo para la industria
maquiladora las exenciones impositivas después de 2010.
En la actualidad, la maquila se desarrolla gracias a los incentivos que la apertura
comercial, a través de los diferentes tratados bilaterales y regionales en la región
centroamericana y tiene un papel relevante en el mercado laboral. Los gobiernos
centroamericanos han apostado a la apertura comercial como un elemento de
competitividad. Sin embargo, la competitividad de las economías de los países
centroamericanos se sigue basando en el paradigma de los costos más que en el de
innovación. Algunos de los factores que restan competitividad a la región
centroamericana son el clima de negocios, la deficiente infraestructura económica
(carreteras, puertos, telecomunicaciones, etc.) y altos costos energéticos,
En el Plan Puebla Panamá la constitución de nuevas redes transfronterizas y sus
nodos, conformados por enclaves maquiladores y nuevas plataformas productivoexportadoras, responden a estrategias compartidas entre empresas matrices y filiales
norteamericanas para incursionar el mercado mundial con productos competitivos. Una
de las estrategias del Plan Puebla Panamá, la estrategia de Desarrollo Humano, que no
se basa en las verdaderas necesidades del desarrollo de los pueblos de la región, lo que
realmente busca es dotar de mano de obra barata a la industria maquiladora. Retomando
su estrategia de "gran impacto y visibilidad", la implementación de esta iniciativa se ha
circunscrito y reducido a implementar el ProyectoVIH/Sida/Tuberculosis/Malaria/
Dengue y por aparte el tema de la educación de adultos.
Las principales razones de atracción de la inversión extranjera directa (IED) y en
especial, para la atracción de plantas consideradas como de industria maquiladora, se
relacionan con los incentivos fiscales, facilidades administrativas y estímulos
económicos. La migración de plantas ensambladoras de la industria maquiladora a
Centroamérica representa una competencia México, al igual que la fortaleza de China
continuará siendo una amenaza seria por los bajos costos de producción, tanto para la
industria maquiladora de México (IMMEX) como para la industria maquiladora
Centroamericana (IMCEN).
Se puede avanzar la hipótesis de que la competencia de los productos
manufacturados en los países asiáticos ha contribuido a un éxodo masivo de empresas
maquiladoras en la región de los países centroamericanos.
3. El contexto de la industria maquiladora en Centroamérica
La región centroamericana tiene una extensión de 509,000 km2, equivalente a una
cuarta parte del territorio mexicano y su producción representa 3% de la
latinoamericana y 13% de la de México. Guatemala ha alcanzado el PIB más alto,
alrededor de 32,000 mdd. Costa Rica y Honduras han sido Los países que han tenido los
indicadores de mayor estabilidad y crecimiento anual en los últimos ocho años han sido
Honduras (4.2) y Costa Rica (4.1) y los que han captado mayor inversión extranjera
directa.. Costa Rica es el país con mejor calidad de vida y competitividad de la región.
Actualmente un poco más de la mitad (entre 45 y 60%) de las maquiladoras
centroamericanas son propiedad de capitalistas locales. Sin embargo, los servicios y la
maquila son los sectores primordiales a los que destina más la IED. La maquila,
acumuló inversiones en el trienio 2003-2005 por un monto de US$ 1.754 Millones.
La industria maquiladora en Centroamérica se concentra en el sector textil y de la
confección, la metalmecánica, la electrónica y el calzado. Las exportaciones
extrarregionales de la industria maquiladora, están concentradas en los productos
manufacturados y los alimentos representan solamente el 28%. El promedio de 25%
anual de crecimiento experimentado en el número de empresas maquiladoras, valor
agregado y los empleos directos generados en algunos países de la región
centroamericana, ha ocasionado que se mejoren sus
cadenas de suministros y se
diversifique su capacidad productiva (Acevedo, 2008).
Los análisis cuantitativos implican diferencias al incluir o excluir el comercio que se
genera en el contexto de los regímenes especiales, como las zonas francas y regímenes
de perfeccionamiento activo, denominados como "maquila". Las operaciones realizadas
bajo estos regímenes están exentas del pago de impuestos por cierto número de años,
permite la importación temporal de insumos libre de aranceles, y la subsiguiente
exportación del producto final libre de aranceles hacia el mercado de Estados Unidos.
Las exportaciones se sujetan a reglas de origen específicas.
Los programas de las maquiladoras en los países centroamericanos siguen en general
dos grandes tipos de regímenes legales: El régimen de importación temporal y el
régimen de zona franca.
A. Régimen legal de importación temporal
El régimen de importación temporal, se aplica en Costa Rica, Guatemala, y en menor
grado en El Salvador. Las empresas maquiladoras adscriptas al régimen de admisión o
importación temporal introducen al país la materia prima, insumos intermedios y otros
bienes necesarios para la producción de bienes y servicios los cuales se exportan, con
rapidez y facilidades que van hasta la exención del pago de derechos arancelarios de
importación y exportación, la libre disposición de divisas, etc.
La diferenciación de características aduaneras entre el régimen de importación
temporal en el que se efectúa el ensamble y la exportación y el régimen production
sharing del país al que se exporta la producción, como es el caso de Estados Unidos. El
informe de la OIT (1997) estimó en alrededor del 80% de los productos industriales que
los países centroamericanos exportan a los Estados Unidos bajo el régimen de
producción compartida. El régimen de maquilado "Outward Processing Trade" (OPT)
de la Unión Europea es similar al esquema de producción compartida de los Estados
Unidos, permite la exportación temporal de bienes para someterlos a procesos de
ensamblaje o transformación, que luego son importados con exención del pago de
aranceles.
B. Régimen legal de zona franca, zona franca administrada o recinto fiscal
Un informe sobre la industria de la maquila en Centroamérica de la OIT (1997) señala
que en casi todas las legislaciones de la región centroamericana definen el régimen de
zonas francas, también conocido como el régimen de recintos fiscales o zonas francas
administradas, como aquéllas “áreas de territorio nacional extra-aduanal previamente
calificadas, sin población residente, sujetas a un régimen especial donde podrán
establecerse y funcionar empresas nacionales o extranjeras, que se dediquen a la
producción o comercialización de bienes para la exportación, así como la prestación de
servicios vinculados al comercio internacional y a las actividades conexas”.
Las zonas francas son áreas de territorio nacional extra-aduanal previamente
calificadas, sin población residente y sujeta a un régimen especial donde pueden
establecerse compañías nacionales y extranjeras dedicadas a la exportación (Naum,
2007). Las zonas francas son consideradas como un instrumento transitorio que permite
el aumento de las exportaciones industriales en el corto plazo, sin que la totalidad de la
economía se sujete a la liberalización comercial y la desregulación (Altenburg, 1995).
En los regímenes de zonas francas la extraterritorialidad tributaria y administrativa se
delimita por lo especificado en la respectiva ley de incentivos. Sin embargo, entre otras
medidas dictadas por la OMC que afectan a las zonas francas, es la relativa a la
supresión de estímulos, exenciones tributarias y otros incentivos.
Ambos regímenes adoptan políticas de incentivos fiscales y formas de organización
que estimulan estas actividades transfronterizas, para aprovechar las ventajas
comparativas. La actividad de la maquila implica la elaboración de un segmento de la
actividad productiva de un producto que cruza las fronteras para aprovechar el uso
intensivo en mano de obra de salarios reducidos. Sin embargo, la ventaja comparativa
que tiene su origen en salarios bajos tiende a dar lugar a un crecimiento de la demanda
laboral, lo cual incrementará los salarios. Para que esta ventaja no desaparezco se
requiere de una estrategia de mejora competitiva y de productividad.
Las empresas que se benefician de la maquila mantienen su competitividad, altos
niveles de producción y empleo en sus países de origen mediante la reducción de los
costos de manufactura (USITC 1996:1-1). En un estudio de la OIT (1997) se demuestra
que el crecimiento de la maquila de la confección en los países centroamericanos, ha
facilitado el crecimiento de la competitividad de Estados Unidos.
La trayectoria de la industria maquiladora se vincula estrechamente con las
tendencias en la división internacional del trabajo. La aparición de la maquila es el
resultado de los profundos cambios que se están dando en la nueva división
internacional del trabajo.
La maquila es la opción principal de empleo debido a los procesos de
"desindustrialización" por los que atraviesa la región centroamericana. El fenómeno de
las maquiladoras surgen de un proceso de relocalización internacional como resultado
de los crecientes procesos de integración e interdependencia económica debido a
factores tales como el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs),
la rapidez del transporte, una mayor movilidad del capital, la movilidad imperfecta de la
mano de obra, de aprovechar economías de escala y de localización, sistemas de
producción justo a tiempo, procesos de respuesta rápida, etc.
Los movimientos de capital cambian de motivaciones a medida que aumenta la
integración de la economía mundial, por lo que la tendencia es que la inversión directa
crezca más rápidamente que la inversión mundial. Las maquilas tienden a disminuir la
vulnerabilidad de las industrias en los países de origen porque diversifican sus
inversiones y disminuyes sus riesgos.
El costo de la mano de obra es un factor importante en las decisiones de localización
de actividades, más que de sectores (van Liemt 1995:355). En los procesos de
subcontratación de varios niveles, la tendencia es a una disminución de precios de la
maquila y por tanto de los salarios.
Para atraer maquiladoras, los gobiernos de los Estados nacionales ofrecen a los
productores estímulos fiscales, reducción de tarifas arancelarias transfronterizas, etc.,
dependiendo de los acuerdos de libre comercio establecidos, del principio de trato de
nación más favorecida, de las normas de origen, del sistema generalizado de
preferencias, etc.
4. Impacto en el crecimiento económico regional
El informe de la OIT (1997) estimó la participación del valor agregado de la maquila en
el valor agregado exportado en un porcentaje cercano al 20 por ciento para los países de
la región centroamericana. Sin embargo, hay que considerar que las estadísticas de la
industria maquiladora confunden el valor agregado con valor nacional. El reporte de la
OIT (1997) estimó que más de un 90% de las ventas del sector maquilador
centroamericano se realizan en Estados Unidos.
La maquila se ha incrementado en su valor en relación al total de exportaciones.
Actualmente, se calcula que actualmente más de la mitad de las exportaciones
provienen de la industria maquiladora.
Se ha documentado por otros investigadores (OIT, 1997) la poca conexión que
existe entre la industria maquiladora y los demás sectores de las economías nacionales.
El peso de la maquila en la producción industrial no es tan elevado si se consideran las
contribuciones de las pequeñas y medianas empresas.
La producción en el sector de la confección y el vestido representan una parte
importante de industria maquiladora de los países centroamericanos, a pesar de que
México es el principal competidor que se ha beneficiado con el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN). Menos de un 20 por ciento de de los
productos de confección elaborados en los países centroamericanos entran bajo el
régimen de maquila a Estados Unidos. Alrededor de un 80 por ciento entran bajo el
régimen aduanero de producción compartida (production-sharing) y otra parte es
maquila de telas asiáticas.
Las inversiones de empresas en alta tecnología son bajas en relación al flujo de
inversiones más tradicionales que se continúan dando en las zonas francas. No hay
evidencia que soporte el argumento de que la complejidad tecnológica de la industria
maquiladora tenga un impacto directo en el desarrollo económico y en la generación de
empleo bien remunerado. El desarrollo productivo que aproveche la industria
maquiladora depende de elasticidad de demanda del producto final y de la
diferenciación de actividades y no de la sofisticación de la tecnología (OIT, 1997).
La propuesta del Plan Puebla Panamá es totalmente contradictoria con la dinámica
de desarrollo endógeno que plantean las organizaciones de los pueblos indígenas y
sociales de la región, razón principal por la que se rechaza también la totalidad de sus
iniciativas. Aunque se reconoce la vocación económica de las región mesoamericana y
de las industrias locales, así como de desarrollar los instrumentos y las instituciones
locales promotoras del desarrollo local y regional; simultáneamente se define y en la
practica se impone la visión de "desarrollo" dominante hacia fuera, hacia las
exportaciones, en donde el "impulsar el desarrollo de maquiladoras en el Sur-Sureste del
país", el fomento de los megaproyectos turísticos, o de infraestructura al servicio del
comercio exterior se convierten en pilares sustanciales de ese tipo de "desarrollo". No
toda la infraestructura de las maquiladoras existente en la región centroamericana está
planeada para generar una plataforma de procesos exportadores.
El desarrollo de la industria maquiladora en los países centroamericanos está basado
más en el abatimiento de los costos de producción por el abatimiento de la mano de
obra, que en la innovación tecnológica, no ha sido un proceso homogéneo que beneficie
a todos los sectores económicos.
Las tendencias de la deslocalización de la industria maquiladora en México y en la
región centroamericana facilitan la participación de la inversión extranjera directa con
los capitales domésticos para el desarrollo de cadenas productivas de valor bajo el
esquema de clusters locales y regionales que integran los procesos productivos.
5. Impacto en el empleo
De acuerdo a las investigaciones de las federaciones sindicales de los países de
Centroamérica, la población de toda la región es de 34 millones aproximadamente de
habitantes, de los cuales 21 millones están en edad económicamente activa y de estos,
solamente 12 millones tienen trabajo, 8 millones son hombres y 4 millones son mujeres
(Orellana, 2007). Aproximadamente 4 millones de mujeres laboran en ese ámbito en la
región centroamericana (Cerigua, 2007). Los empleos generados por la maquila es una
de las principales fuentes de ocupación para las mujeres quienes alcanzan hasta un 87
% del total.
La falta de claridad en el concepto de maquila, afecta las estimaciones de empleo. En
un contexto en el cual la economía crece sin generar empleo, la consolidación y
extensión de la actividad maquiladora supone avanzar hacia una mayor flexibilización
del mercado laboral y precarizar aún más las condiciones de vida de la población. La
tendencia del proceso orientado a flexibilizar las relaciones laborales, introduce cambios
en los sistemas de organización del trabajo, a través de diversos mecanismos tales como
la externalización de costos y responsabilidades a otras unidades productivas
(outsourcing), en situaciones que dan lugar a la subcontratación por los maquiladores.
La no observancia de los derechos laborales y la alta rotación de la mano de obra
debida en parte a las diferencias culturales en las relaciones laborales, son dos razones
que hacen que los empleos generados por la industria maquiladora tengan una alta
inestabilidad y sea de mala calidad. La falta de una política y estrategia nacional de
desarrollo de la fuerza laboral, la deja a merced de los capitales que solo aprovechan la
mano de obra barata y productivas de y las garantías que establece el gobierno, tales
como la excepción en el pago de impuestos. Las maquilas incumplen los derechos
laborales tomando ventaja de las legislaciones nacionales que han flexibilizado las
normas laborales, lo cual dificulta a los gobiernos exigir el cumplimiento de estos
derechos laborales.
En 1996 había en los países centroamericanos cerca de un cuarto de millón de
personas ocupadas por la industria maquiladora, el cual representaba aproximadamente
de un 25 a un 30 por ciento de la mano de obra empleada en la industria (OIT, 1997).
Altenburg (1995) estima en un 15 por ciento la creación de empleos indirectos
generados por la industria maquiladora.
La producción y el empleo de la industria maquilera están ligados a los ciclos
económicos. Cuando la economía entra en recesión, se suspende, no se despide a los
trabajadores, lo cual causa inestabilidad laboral y permite una mayor movilidad y
rotación laboral del trabajador como respuesta a las contradicciones económicas y
laborales. El trabajo de Wolf Herrera, Bernal Mármol, y Martínez (2003) reporta varios
incidentes en los que hay una expresión de una nueva conciencia de fuerza colectiva que
pusieron en peligro la gobernabilidad.
Una mayor estabilidad laboral afecta los costos asociados a las condiciones laborales
porque se mejora la competitividad y la productividad de los trabajadores. Si bien la
suspensión ahorra los costos de mano de obra improductiva, a la larga se perderá
productividad debido a la contratación de nuevo personal.
En la industria maquiladora, los costos de la mano de obra representan alrededor del
65 por ciento de los costos de operación. El bajo costo de la mano de obra es uno de los
factores atractivos a la inversión extranjera. El salario promedio de un trabajador de las
zonas francas de Nicaragua es tres veces inferior al promedio de Costa Rica. Esta
ventaja competitiva se traduce en baja remuneración y en consecuencia bajo nivel de
vida y escaso potencial de desarrollo económico y social.
La mano de obra femenina predomina en la industria maquiladora centroamericana,
alcanzando hasta un 80 por ciento, con una edad que promedia los 20 años, muchas de
ellas son madres solteras. El salario de una mujer que trabaja en una planta maquiladora,
equivalente en 68 por ciento al promedio de lo que percibe el hombre, no es suficiente
para sostener el gasto de un hogar, ya que por sus responsabilidades en el hogar,
difícilmente pueden realizar alguna otra actividad que les permita aumentar sus
ingresos. En Guatemala por ejemplo, los sueldos corresponden a la mitad del requerido
para no padecer de pobreza crítica, de acuerdo a un reporte publicado en 1992 (La
Estrella de Panamá, 1992), aunque estos ingresos son más altos que los que se pagan en
otras actividades consideradas típicamente femeninas. Para el año 2007, Orellana (2007)
reporta salarios promedios de 133 dólares a extremos de 50 dólares mensuales.
En lo general, los salarios de las maquiladoras centroamericanas son más bajos que
los salarios pagados en las maquiladoras en México. Si se toman en cuenta los
diferenciales salariales existentes en los países de la región, quienes tienen los más altos
costos laborales están en desventaja frente a quienes tienen costos laborales más bajos
por las mismas unidades de trabajo. Costa Rica y Salvador con los costos laborales más
altos, paradójicamente tienen también los niveles más altos de productividad y calidad
(Fernández, 2002).
Las relaciones laborales entre las empresas maquiladoras y los trabajadores han sido
una historia de relaciones tortuosas, donde lamentablemente las intervenciones de
organismos de derechos humanos en problemas que son claramente laborales, entorpece
cualquier entendimiento. En la industria de la confección, la mayor parte de las
maquiladoras son de capital asiático, principalmente coreano, las cuales tienen muchos
problemas de tipo laboral debido a las diferencias culturales.
Varios estudios de las violaciones a los derechos laborales en las plantas
maquiladoras de Centroamérica auspiciados por organismos internacionales defensores
de las mujeres trabajadoras, como los realizados por Oxfam Internacional (2002) ;
Ramírez y Martínez (2001), Tinoco (2002), Ramos y Vargas (2002), etc. establecen una
relación entre el origen del capital y el comportamiento ante ciertos derechos laborales.
Pero independientemente del origen del capital, la tendencia a la política antisindical de
las maquiladoras, se manifiesta en 2003 en que de un total de 1212 empresas apenas 45
tenían presencia sindical (ASEPROLA, 2003).
Las mujeres trabajadoras en las plantas maquiladoras de Centroamérica denuncian
las malas condiciones laborales, discriminación con la aplicación del examen de
ingravidez, la inseguridad laboral, prácticas contra la dignidad de las trabajadoras,
violaciones a la integridad de las personas, la inexistencia de atención sanitaria y con
falta de reconocimiento de las pensiones, incumplimiento de contratos colectivos, de
acuerdo a las investigaciones de las federaciones sindicales de los países
centroamericanos (Orellana, 2003).
Cuando hay cierre de plantas maquiladoras, la tendencia es que las mujeres
trabajadoras son las que más sufren las consecuencias de los despidos laborales, que van
al desempleo. Investigaciones sobre la identidad laboral de las mujeres trabajadoras en
las maquilas demuestran que antes de sentirse explotadas, ser trabajadora de una
maquila se valora mejor que ser empleada doméstica, por lo cual se ven a si mismas en
la oportunidad para experimentar una situación de emancipación y de liberación contra
la sujeción a las autoridades patriarcales, ya el poder adquisitivo que reciben, les
permiten cierto nivel de independencia respecto a los padres o compañeros de vida.
6. Discusión
El análisis de la lógica de acumulación de la producción maquilera está lleno de
contradicciones internas. La implementación de políticas de ajuste estructural en un
entorno de nueva economía centrada en el mercado implica cambios profundos en las
relaciones laborales y en los espacios y comportamientos sindicales. Los procesos de
globalización económica implican que la liberalización de los mercados se oriente a
incrementar la productividad en una carrera hacia costos más bajos de producción y
distribución.
Los cambios en la competitividad de los países sujetos a una nueva división
internacional del trabajo en el entorno de los procesos de globalización económica ha
llevado a una carrera hacia abajo en el desarrollo de actividades productivas en los
lugares donde el costo de la mano de obra es más bajo. Los críticos consideran que con
las actuales políticas económicas, las economías de la región han disminuido las bases
productivas agrícolas e industriales y han aumentado la dependencia externa.
Los regímenes legales en los programas de la industria maquiladora existentes en los
países centroamericanos generan confusiones y rigideces administrativas. En todos los
países centroamericanos se carecen de criterios para la homologación para los esquemas
promocionales a la industria de las maquiladoras, y lo que es más aberrante, no se tienen
una claridad del papel que desempeñan en el crecimiento económico y el desarrollo
nacional. La falta de transparencia en los programas de incentivos y beneficios fiscales
de los esquemas de promoción de exportaciones de las industrias maquiladoras, ponen
en entredicho los alcances reales de la apertura comercial.
La relación entre industria maquiladora sofisticada con desarrollo económico,
modernización, y bienestar de la población trabajadora es confusa en sus efectos
multiplicadores con impactos en el crecimiento económico y en la generación de
empleos bien remunerados.
El conocimiento maquilador internacional en la región no es homogéneo. Los
procesos de desarrollo propiciados por la industria de la maquila en Centroamérica no
han sido homogéneos. La falta de indicadores homogéneos dificulta el análisis de los
impactos que la industria maquiladora tiene tanto en el crecimiento económico regional
así como en el impacto en la generación de empleo.
Wolf Herrera, Bernal Mármol y Martínez (2003) concluyen que la persistencia de las
condiciones y derechos laborales en la maquila radica en la falta de voluntad política de
los gobiernos de hacer prevalecer el respeto a las leyes existentes. Uno de los grandes
retos es el cumplimiento de los derechos laborales.
7. Prospectiva
En el futuro de las exportaciones maquiladoras hay algunas incertidumbres con la
eliminación de los subsidios conforme a las obligaciones contraídas en el marco
regulatorio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Plan Puebla Panamá contempla, principalmente, proyectos de infraestructura y de
generación de empleo en empresas maquiladoras en toda la región Sur y Sureste de
México hasta la República de Panamá que aprovecha la mano de obra barata como
ventaja competitiva. El incremento de las plantas maquiladoras in situ contribuirán, con
ciertas limitaciones a la generación de empleos y por tanto a un bienestar relativo.
La lógica de la conectividad de las industrias maquiladoras también contribuye a
consolidar un modelo regional basado en la actividad maquiladora, que además de
servir a la contención migratoria de la población mesoamericana hacia Estados Unidos,
perfila a la región como una zona de ensamblaje, con el atractivo de los incentivos
fiscales para las empresas, fuerza de trabajo barata, y la inminente posibilidad de reducir
los costes de transporte con la construcción de los canales secos y puertos marítimos
que favorezcan el traslado de los productos hacia los mercados de exportación.
La tendencia a tener exportaciones más centradas en las ventajas competitivas que en
las comparativas requieren del aprendizaje del desarrollo de la industria maquiladora
para facilitar la convergencia de los procesos maquiladores más sofisticados, los cuales
requerirán la formación científica y tecnológica de los trabajadores, de tal forma que se
traducirán en procesos de transformación e innovación tecnológica regional.
La adhesión de las organizaciones gremiales de empresas maquiladoras a los códigos
de conducta para su certificación como respetuosas de los derechos laborales y
humanos, es en la mayoría de los casos continuará siendo una simulación en un
mercado de las empresas certificadoras y los monitoreos independientes de las
Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s).
8. Recomendaciones
Aumentar las exportaciones del régimen de maquila y su valor agregado, es un fuerte
desafío, al igual que el aumento de las exportaciones tradicionales. El desafío que
representa alcanzar el objetivo de elevar su nivel de exportaciones y competitividad
mediante el perfeccionamiento de su estrategia exportadora centrada en las operaciones
de la maquila, implica el establecimiento de una zona de libre comercio mediante la
consolidación y ampliación del acceso al mercado de Estados Unidos y las
negociaciones con la Unión Europea. Se requiere ampliar y diversificar los mercados de
los productos de la industria maquiladora para equilibrar la fuerte dependencia del
mercado estadounidense.
Para mejorar las condiciones de desarrollo económico y bienestar social, se debe
emprender una estrategia para inducir la inversión de empresas de mayor valor
agregado, como la industria aeroespacial por ejemplo, en vez de la maquiladora a gran
escala. Una política económica que ofrece incentivos, exención de impuestos y
facilidades en los trámites administrativos, mano de obra y materias primas baratas a la
inversión extranjera directa, propicia una mayor afluencia de plantas maquiladoras
Los estudios teóricos sobre los elementos determinantes de la inversión extranjera
directa identifican ventajas de propiedad, localización y beneficios de internalización de
costos (Caves, 1996), ventajas que ofrecen los países centroamericanos. Las principales
razones por las cuales los inversionistas eligen invertir en ciertas localidades se explican
por motivos tales como la búsqueda de recursos y del mercado. Si la inversión
extranjera busca recursos, llega a las localidades que tienen estos recursos naturales
abundantes (Lipsey, 2006). El análisis de los elementos determinantes endógenos de las
empresas maquiladoras considera el tamaño de la firma y la intensidad de la
investigación y desarrollo tecnológico. El análisis de los elementos determinantes
exógenos de la inversión extranjera directa en las plantas maquiladoras considera las
ventajas de localización del país anfitrión, el tamaño del mercado y los costos laborales
(Campos, 2008).
Campos (2003) investiga los factores clásicos o tradicionales tales como el tamaño
del mercado, la infraestructura, el medio ambiente macro-económico y los factores
institucionales y se cuestiona si las reformas estructurales del gobierno del país anfitrión
juegan un
papel importante en la atracción de los inversionistas foráneos. El
compromiso de un país a implementar las reformas estructurales, la financiera,
liberalización comercial y los esfuerzos de privatización, pueden alentar inversiones
extranjeras directas a largo plazo y más estables (Forbes, 2006).
Con respecto a las variables de calidad institucional, la literatura sobre el crecimiento
económico enfatiza el papel de las instituciones económicas en la promoción de
inversiones y en el logro de mejores indicadores de desarrollo humano. Las
instituciones establecen las condiciones de operación locales de los negocios pero
difieren de los factores de apoyo físico tales como el transporte y la infraestructura de
telecomunicaciones. La calidad institucional importa a las decisiones de las inversiones
extranjeras para entrar directamente o en forma de oursourcing (Antras, 2003).
Bengoa amd Sánchez-Robles (2003) encuentran que el nivel de libertad económica,
la estabilidad económica y el nivel de capital humano son elementos determinantes
importantes de la inversión extranjera directa. Los determinantes de la localización son
el origen de las ventajas comparativas del país anfitrión y las empresas que maquilan
eligen el sitio de su inversión que minimiza el costo de producción, los precios relativos
de los factores tales como los recursos naturales, costos laborales, capital humano y la
cercanía al mercado.
Los países que tienen un mayor desarrollo de los mercados financieros son capaces
de explotar más eficientemente las inversiones extranjeras directas. La inversión
extranjera directa puede ser atraída por una economía que tiene un mercado financiero
más liberalizado, pero al mismo tiempo, la liberalización financiera puede ser alentada
por las inversiones directas extranjeras. La reforma financiera es la más importante de
las reformas estructurales para acelerar el desarrollo financiero. Es necesario facilitar
programas de financiamiento para nuevas actividades productivas orientadas a la
exportación y para promover los servicios de desarrollo empresarial.
Los inversionistas extranjeros valoran las instituciones financieras del país receptor y
su capacidad para asigna en forma eficiente el capital, monitorear las empresas
maquiladoras, diversificar y compartir los riesgos y movilizar las utilidades. Menos
restricciones al capital foráneo implican más entradas de inversiones extranjeras
directas. Parasad et al (200) argumentan que la capacidad de absorción medida por el
desarrollo financiero del país anfitrión es una condición para que los ingresos de capital
foráneo contribuyan a un mayor crecimiento económico.
El impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico es de tres a
seis veces más eficiente que el total de la inversión (De Gregorio, 1992).
Las inversiones extranjeras directas son atraídas por los países que tienen un
ambiente macroeconómico más estable, mejores niveles de desarrollo económico e
infraestructura. Los riesgos de las inversiones en términos del medio ambiente político y
económico también afecta el retorno esperado sobre la inversión. La estabilidad
económica y política del país anfitrión atrae más inversión extranjera directa (Bevan and
Estrin, 2000)
Se requiere la formulación e implementación de una política económica que
promueva alianzas estratégicas y acciones conjuntas entre la inversión extranjera
directa, los capitales privados nacionales y el Estado. Una de las estrategias para abatir
los altos índices de desempleo y de pobreza es la atracción de inversiones extranjeras
ofreciendo estímulos fiscales junto con una abundante mano de obra barata. Otro de los
grandes retos es la creación de condiciones adecuadas para la atracción de inversiones.
La sensibilidad de los empresarios a los movimientos políticos limita las inversiones
sólidas y más estables.
Para alentar el crecimiento económico en los países centroaméricanos, el dilema de
la diversificación de la actividad maquiladora en actividades y sectores tiene que ser
resuelto y propuesto en programas bajo esquemas promocionales para captar la
inversión extranjera directa. Es necesario renovar los instrumentos de promoción de
exportaciones para dinamizar las ventajas comparativas de la región. Para tal efecto, se
sugiere el diseño de una estrategia común de programas promocionales para la atracción
de inversión directa extranjera de todos los países centroamericanos para evitar la
competencia desleal en la atracción de nuevas empresas maquiladoras.
La coordinación de esfuerzos de los gobiernos en estos países contribuirá a sustentar
un proyecto de integración industrial que impulse el desarrollo regional. Las reformas al
marco jurídico que extienda el régimen a sectores como la agroindustria, servicios y
cadena de suministros. En materia de derecho laboral, se debe pedir el cumplimiento de
las leyes, tratados y los códigos de conducta adoptados por las empresas.
Se debe permitir la presencia de organizaciones auditoras
en maquilas para
realización de monitoreos independientes de condiciones de trabajo y verificación de
cumplimientos de derechos laborales y códigos de conducta, cumplimiento de normas
de administración y dirección de empresas, seguridad industrial y contabilidad,
cumplimiento de las condiciones de trabajo en las maquiladoras, responsabilidad social
empresarial, cumplimiento de normas ambientales, tratados de libre comercio,
gobernabilidad, etc. bajo la supervisión de especialistas en derechos humanos y
laborales. Se debe promover las certificaciones sociales entre las maquiladoras la norma
SA8000 que valora las condiciones y respeto a los derechos laborales y la certificación
de "no sweat" (sin explotación).
Los gobiernos e industriales centroamericanos deben unificar los criterios para
diseñar estrategias y mecanismos que faciliten los procesos de negociación frente a las
revisiones unilaterales del gobierno de Estados Unidos en materia de derechos laborales,
medio ambiente, expropiaciones, etc., de tal forma que se estructuren e implementen
programas que coordinen a los diferentes agentes económicos involucrados en alianzas
estratégicas.
Una estrategia de desarrollo económico regional, crecimiento del empleo y la
producción centrada en la industria maquiladora y para mejorar la eficiencia de las
cadenas de valor regional, se requiere la incorporación de insumos intermedios
producidos en los propios países centroamericanos, conscientes de que deberán pagar
los aranceles impuestos por el mercado final. El abastecimiento de insumos intermedios
para empresas maquiladoras promueve las exportaciones indirectas que con la
competitividad se pueden transformar en exportaciones directas (Agosin, Gitli y Vargas
1996). Ya la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insiste en que la industria
maquiladora de Centroamérica mude sus procesos al nivel de manufactura de paquete
completo para agregar valor económico.
Los agentes económicos involucrados en el desarrollo de la industria maquiladora
de los países centroamericanos, las autoridades de los gobiernos y los sectores privados,
tienen la responsabilidad de diseñar estrategias para desarrollar actividades industriales
alrededor de las ventajas comparativas y competitivas. Entre otras ventajas que ofrece la
región centroamericana a la inversión extranjera directa están la cercanía territorial al
mercado más grande del mundo, infraestructura, una nueva cultura laboral. El
ofrecimiento de estas ventajas revela la nueva configuración territorial y una
reestructuración espacial de la maquila con la creación de nuevas regiones que son la
base de la nueva estrategia de producción para la exportación
La industria maquiladora centroamericana tiene que desarrollar e implementar
estrategias horizontales y verticales para competir con la producción de las industrias
maquiladoras asiáticas o de otra manera quedará rezagada. Una estrategia horizontal
para ampliar el impacto en el crecimiento económico y en la generación de empleos de
la industria maquiladora en Centroamérica, es el crecimiento y la expansión de los
proveedores de las materias primas, servicios e insumos así como la ampliación de las
redes de distribución en los mercados locales.
Los países centroamericanos deben formular e implementar estrategias de
diversificación de la industria maquiladora en ramas industriales que impliquen un
mayor valor agregado y procesos de innovación tecnológica, como la industria
automotriz. Es importante fortalecer la innovación tecnológica para generar ventajas
competitivas a futuro en la industria de la maquila. Se ha percibido a la inversión
extranjera directa como un importante catalizador del desarrollo tecnológico, elemento
necesario para aumentar la competitividad en los mercados internacionales.
Esta diversificación de la industria maquiladora requiere de una derrama tecnológica
que da empleo a una mano de obra más calificada y especializada y arrastra consigo la
conformación de agrupamientos de proveedores que tienen una base tecnológica más
compleja. Se requiere la formulación e implementación de una estrategia nacional de
desarrollo de la fuerza laboral. La estrategia de formación de capital humano debe
considerar la preparación de mano de obra para un mejor desempeño en otros sectores
industriales diferentes a los tradicionales de las maquiladoras, debido a que estas
industrias tienen un ciclo de vida.
Un reto importante del crecimiento económico de la región centroamericana es la de
desarrollar otras ventajas competitivas diferentes a los diferenciales de costos de mano
de obra y ventaja competitiva, tales como las empresas de innovación tecnológica que
requieren mano de obra más especializada, generan mayor valor agregado y amplían la
derrama para ampliar la base de proveedores mediante la formación de clusters, redes y
asociacionismo industrial. El desarrollo de estos clusters locales y regionales con una
mayor participación de capital local puede contribuir a acelerar los procesos de
integración económica con la inversión extranjera directa. La industria maquiladora de
alta tecnología interacciona con centros de investigación y desarrollo
La estrategia que debe implementar la industria maquiladora regional para alcanzar
rápidamente los niveles de innovación, calidad y competitividad que requieren los
procesos de modernización industrial de la región tiene que sustentarse en la formación
de alianzas estratégicas con empresas extranjeras. Estas alianzas de las empresas
nacionales con empresas extranjeras con el fin de complementar recursos se orientar a
alcanzar mejores tecnologías en la producción y distribución de los satisfactores y a la
atracción de inversión extranjera directa.
La actividad de ensamblaje en productos de alta tecnología es propiciadora de
potencialidades para emplear a recursos humanos con mayores niveles de formación
profesional e inversiones en capital humano. La orientación hacia la promoción de
inversiones extranjeras directas para la creación de industria maquiladora de alta
tecnología, como la electrónica, la biotecnología, etc., que desplacen a la industria
maquiladora de baja tecnología, permitirán a los países centroamericanos alcanzar más
altos niveles de competitividad y calidad en los procesos de globalización económica.
El desafío consiste en formular e implementar una política industrial que combine
los diferentes esquemas industriales de abastecimiento local, regional, de exportación no
tradicional y de maquila.
Las políticas gubernamentales deben estar orientadas a lograr la estabilidad laboral y
la gobernabilidad democrática de los cerca de 500 mil trabajadores que buscan mejores
condiciones de vida. La implementación de programas de capacitación y adiestramiento
laboral contribuirá a fortalecer la competitividad y productividad y a mejorar las
condiciones de vida de la planta laboral..
La tendencia apunta a un incremento de las industrias maquiladoras en los países
centroamericanos que trae consigo incrementos en los índices de empleo y de
exportaciones, más sin embargo, el reto consistirá en que con estos incrementos también
se mejore el desarrollo económico y el bienestar social.
Referencias
Acevedo, Ivonne (2008) “Zonas francas en el paraíso”, Observador Económico. FIDEC.
17 de Enero. Managua, Nicaragua.
Agosin, M., Gitli, E. y Vargas, L. (1996), La promoción de exportaciones en Costa
Rica: diagnóstico y recomendaciones para la próxima etapa. Estudio preparado
para el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, febrero.
Altenburg, Tilman (1995), "La maquila, ¿Una alternativa de industrialización para
Centroamérica?", en Altenburg, Tilman y Nuhn, Helmut, Apertura comercial en
Centroamérica: nuevos retos para la industria, Editorial DEI, San José.
Antras, P. (2003). “Firms, contracts and trade structure.” Quarterly Journal of
Economics 118, No. 4 pp. 1375-1418.
ASEPROLA (2003). Apuntes laborales - Elementos para un debate centroamericano.
PARLACEN, Abril 2003. mimeo.
AVANCSO (1994), El significado de la maquila en Guatemala. Elementos para su
comprensión. Asociación para el avance de las ciencias sociales en Guatemala,
Cuadernos de Investigación No. 10, febrero.
Bengoa, M. and B. Sánchez-Robles (2003). “Foreign direct investment, economic
Freedom and growth: New evidence from Latin America.” European Journal of
Political economy, 19, No. 3 pp. 529-545.
Bevan, A. and S. Estrin (2000) The determinants of foreign direct investment in
transition economies. University of Michigan, William Davidson Institute, DP 342.
Campos, Nauro F. (2008). Foreign direct investment and structural reforms: Evidence
from Eastern Europe and Latin America, IZA Discusión Paper No. 3332. February.
Caves, R., (1996). Multinacional entreprise and economic analysis, 2nd ed.
(Cambridge, Cembridge University Press)
CEPAL, 2003. Reporte de maquiladoras en Centroamérica (www.eclac.cl/badestat).
Cerigua (2007) “Laboral: Maquila en Centroamérica: la esclavitud moderna.” Centro de
reportes informativos sobre Guatemala Viernes, 26 Octubre, 2007 extraído el 25 de
febrero de
http://www.cerigua.org/portal/Article11745.html
De Gregorio, J. (1992) “Economic growth in Latin America.” Journal of Development
Economics 39, pp. 58-84.
Estrategia de negocios (2008) Nuevas puntadas– capturado el 25 de febrero del 2008
en http://www.estrategiaynegocios.net/interna/secciones/negocios2/nuevaspuntadas
Fernández, Janina (2002) Empleo y políticas sociales en la maquila en
Centroamérica. Organización Internacional del Trabajo.
Fernández- Pacheco, Janina (2001) La pesquisa sistemática desde el género para el
análisis de los problemas laborales de las mujeres. Organización Internacional del
Trabajo. CINTERFOR capturado el 25 de febrero del 2008 en
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/
gender/doc/noticias/fer_pach/vi.htm
Forbes, K. (2006). “Capital account liberalization: A vehicle for growth?” Presented at
IMF Conference. How does capital account liberalization affect economic growth?
Washington.
Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe. (2007)
Informe Centroamericano 3. 1 ed. Buenos Aires: BID-INTAL, Abril 2007.
La Estrella de Panamá (1992). Reporte. 21 de septiembre.
Lipsey, R. (2006) Measuring foreign direct investment. CUNY/NBER, unpublished.
Martínez Tola, Elena y Zabalo Arena, Patxi (2005). “El incierto futuro del empleo
Femenino en la maquila centroamericana y dominicana”, Congreso de Economía
Feminista. Bilbao, Abril del 2005.
Mortimore, Michael y Zamora, Ronney (1996), La competitividad internacional de la
industria de prendas de vestir de Costa Rica, CEPAL/UNCTAD y Cámara de
Industrias de Costa Rica, San José, octubre, borrador.
Naum, Uriel (2007) “Centroamérica: Opciones en bloque”, CNNEXPANSIÓN.com 2
de marzo del 2007 extraído el 26 de febrero del 2008 de
http://www.cnnexpansion.com/manufactura/articulos-de-interes/maquiladorascentroamerica/view
OIT (1997) La industria de la maquila en Centroamérica. Informe para el Seminario
Regional de Empleadores de Centroamérica y república Dominicana. Guatemala,
21-22 de abril de 1997.
Orellana, Glora Silvia (2007) “Maquila en Centroamérica ¿Trabajo o esclavitud
Moderna? Colatino, 30 de Octubre. Capturado el 20 de Febrero de Bilaterals.org
http://www.bilaterals.org/article.php3?_article=10179.
OXFAM Internacional (2002). Los Derechos Laborales en la industria maquilera de
Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. 2002.
Prasad, E.,R. Rajan and A. Subramanian (2007). “Foreign capital and economic
growth,” Brookings Papers on Economic Activity.
Prasad, E., K. Rogoff, S. Wei, and M.A. Kose(2003). Effects of financial globalization
on developing countries. Some empirical evidence. IMF Ocasional Paper 220
(Washington Internacional Monetary Fund).
Ramos, Sandra y Vargas, Julia (2002). Avances y Retrocesos - Mujeres en las maquilas
de Nicaragua. MEC (Movimiento de mujeres Maria Elena Cuadra), Managua, 2002.
Ramírez, Aleyda y Martínez, María Antonia (2001). Terminación de contratos de
trabajo en las maquilas. Estudio de caso de Choloma, Cortés. CDM,
Tegucigalpa, enero-diciembre.
Rodríguez, Gloria (2007) “Nuevas puntadas en la maquila centroamericana” Estrategia
Negocios.
Rosales, Oswaldo y Kuwayama, Mikio (2007) “América Latina al encuentro de China e
India: Perspectivas y desafíos en comercio e inversión”, Revista de la CEPAL 92,
Diciembre, 2007 pp 85- 108.
Tinoco, Gilma Yadira (2002). Organizaciones sindicales en Zonas Francas?
Consultoría. MEC, Managua, Nicaragua, 2002. mimeo.
USITC (1996), Production Sharing: Use of U.S. Components and Materials in Foreign
Assembly Operations, 1991-1994, United States International Trade Commission,
Publication 2966, Washington, May.
Van Liemt, Gijsbert (1995), La reubicación internacional de la industria. Causas y
consecuencias, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra.
Wolf Herrera, Manuela; Bernal Mármol, Lucas y Martínez, Carlos Alberto (2003).
“Dinámica 2003 en la maquila de Centroamérica” FUNDASPAD- Plataforma
Sindical Común Centroamericana P.S.C.C
Responsabilidade Social da Empresa: lobo em pele de cordeiro1.
Autor: AZEVEDO, Josiele Heide – UFSC – [email protected]
Co-autor: BIANCHETTI, Lucídio – CED/UFSC- [email protected]
Co-autor: GUIMARÃES, Valeska Nahas–PPGE/[email protected]
Eixo temático: Empresas y Empresarios (Marcela Hernández: [email protected] y
Carlos Dávila: [email protected]).
Abstract
Este artículo está basado en una disertación de maestría en Educación de la Universidad
Federal de Santa Catarina, Brasil, que tuvo como objetivo analizar, por medio de un estudio
de los casos, como las empresas que participan de un proyecto social y educativo incorporan
el concepto de responsabilidad social en su gestión administrativa, en conformidad con un
discurso en defensa de los principios éticos y morales. La investigación ha encontrado una
estrecha relación entre el carácter “educacional" de los programas sociales y los beneficios
financieros de las empresas, actuando, así, como una estrategia de marketing institucional.
Resumo
Este artigo resulta de dissertação de mestrado defendida na Universidade Federal de Santa
Catarina, Brasil, que teve como objetivo analisar, por meio de estudo de caso, como as
empresas, participantes de um renomado projeto social e educacional, incorporaram o
conceito de Responsabilidade Social na sua gestão administrativa assumindo discurso de
resgate de princípios éticos e morais. A pesquisa constatou a relação entre o caráter
„educativo‟ e o lucro-benefício de tais programas sociais que atuam eficazmente como
marketing institucional.
Palavras-chave: Responsabilidade Social Empresarial, Trabalho e Educação, marketing
institucional
Introdução
Este artigo é fruto de pesquisa realizada no decorrer do Mestrado em Educação, que
culminou com dissertação defendida em 2008, pela Universidade Federal de Santa Catarina,
Brasil2·. Como intuito geral o estudo se propôs, a partir do resgate histórico da opção da
empresa pelos projetos de Responsabilidade Social, pesquisar a finalidade pela qual as
empresas desenvolvem programas educativos de Responsabilidade Social. Particularmente,
nesse texto, discutiremos como se operacionalizam os objetivos das empresas ao adotarem o
slogan de “empresa socialmente responsável” e o conceito de educação assumido pelos
empresários que participam de um projeto social educativo.
A estratégia metodológica da pesquisa teve como pressuposto partir da investigação
de um objeto de pesquisa específico, um projeto de formação profissional destinado aos
2
AZEVEDO, Josiele Heide. Responsabilidade social empresarial e educação: estudo de caso do Projeto
Pescar. Florianópolis, 2008. 201 f. Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de
Ciências da Educação. Programa de Pós-Graduação em Educação. Orientação: Valeska Nahas Guimarães e coorientação: Lucídio Bianchetti.
jovens de baixa renda e desenvolvido por empresas brasileiras, e ainda, da análise de
dissertações de mestrado sobre o tema.
Para análise do referencial teórico utilizou-se da categoria “ideologia”, presente em
todo processo de pesquisa, entendida a partir de Marx (2004) como um conjunto lógico,
sistemático e coerente de representações e de normas ou regras que indicam ou prescrevem
aos membros da sociedade o que devem pensar, valorizar, sentir e fazer. Portanto, “a função
da ideologia é a de apagar as diferenças de classes e fornecer aos membros da sociedade o
sentimento de identidade social, encontrando certos referenciais identificadores de todos e
para todos” (CHAUÍ, 1982, p.113).
Desta forma, a categoria ideologia se apresentou no trabalho como indicador de um
posicionamento político, para refletir sobre os aspectos gerais e essenciais do real, suas
conexões e relações, uma vez que, a ideologia hegemônica que perpassou o estudo prega o
combate à pobreza e às injustiças sociais por meio da Responsabilidade Social das empresas,
na busca por um desenvolvimento humano, social e ambiental mais justos.
A Responsabilidade Social Empresarial: uma estratégia do capital no contexto de
reestruturação
A globalização do capitalismo carrega consigo a globalização do mundo do trabalho
(IANNI, 1992). O processo de trabalho e de produção se apresenta cada vez mais subsumido
aos movimentos do capital.
Considera-se o capitalismo como um processo “civilizatório” que, constantemente,
reforma as condições de vida e de trabalho, os modos de ser de indivíduos e coletividades, de
acordo com a sua lógica. Na medida em que o capitalismo enfrenta crises cíclicas, reestrutura
as relações de produção e de trabalho. Os elementos que constituem a crise são de grande
complexidade, pois envolvem as dimensões econômica, social, ideológica, política e têm
fortes repercussões no ideário, na subjetividade e nos valores constitutivos da classe
trabalhadora.
Essa reestruturação, ou “reengenharia do capital”
3
incide sobre a superfície, na
forma fenomênica, isto é, “reestrutura sem transformar os pilares essenciais do modo de
produção capitalista” (ANTUNES, 2005, p.36). Como exemplos, têm-se no campo
organizacional, a mudança das relações de trabalho; no tecnológico, a inserção das chamadas
3
Referimo-nos a um movimento desencadeado pelas empresas na década de 70 e 80 e que teve seu apogeu na
década de 90 do século XX, visando racionalizar a sua organização e o seu funcionamento. Este movimento,
referenciado, também, por Trevisan e Lameira (2002) e Antunes (2005a) levou à horizontalização do
organograma das empresas, à grande redução de funcionários, à flexibilização da produção e do trabalho, à
terceirização de força de trabalho, à introdução de inovações tecnológicas e organizacionais, dentre outras.
novas tecnologias de base microeletrônica, e no social, a incorporação de “valores éticos” e
preocupações sociais na gestão administrativa. Para cada segmento há uma série de ações
previstas e desencadeadas. No entanto, no estudo realizado delimitou-se observar as
manifestações no campo social.
A reengenharia no segmento social baseia-se em ações pautadas por um suposto
“cuidado empresarial” que está engajado na busca pela “qualidade de vida” da sociedade e na
preocupação com sua “imagem institucional” face aos consumidores e ao mercado. Estas
ações tomaram forma no meio empresarial em frentes como o voluntariado4, o teologismo do
mercado5, o merchandising social6, o marketing social7 e a Responsabilidade Social. Destas
cinco, focalizamos a última.
A Responsabilidade Social é inserida pelo meio empresarial em substituição às ações
do Estado, articulada, via políticas sociais, pela responsabilização da sociedade. No atual
contexto econômico, sob a égide do neoliberalismo, o Estado caracterizou-se como mínimo,
repassando parte das suas responsabilidades sociais de gestor público à sociedade em geral.
Esta que é convocada, via discursos de solidariedade, voluntarismo e Responsabilidade Social
corporativa e individual, a contribuir com a amenização dos problemas sociais. Contudo, a
organização capitalista, valendo-se de métodos aplicados no seu processo produtivo, pela sua
própria lógica, individualiza ações sociais que poderiam ser transformadoras e duradouras. No
seu limite, apaziguam problemas sociais de forma superficial e limitada no tempo.
Complementa-se a isto o fato de que a Responsabilidade Social é uma ferramenta de
manipulação e inculcação sociais nas mãos das empresas, as quais têm atuado como um
aparelho ideológico 8. As condições precárias de trabalho e exploração por meio da
acumulação flexível são maquiadas pela função social da empresa, por estratégias como
4
Voluntariado, segundo a Lei nº 9608/98 (Brasil), “é toda atividade não remunerada, prestada por pessoa física a
entidade pública de qualquer natureza ou instituição privada de fins não lucrativos, que tenha objetivos cívicos,
culturais, educacionais, científicos, recreativos ou de assistência social, inclusive mutualidade”.
5
A teologização traduz-se no interesse pela saúde do trabalhador visando o lucro da empresa. Dessa forma, os
investimentos na saúde do trabalhador são planejados para que se obtenha lucratividade no processo final.
6
Marluce D. Silva (2005), diretora geral da Rede Globo de Televisão, classifica o merchandising social como
uma forma de inserção publicitária planejada, sistemática e com propósitos definidos de mensagens sociais e
educativas na televisão.
7
Segundo os „papas‟ do marketing Armstrong e Kotler (2004) marketing social é um princípio pelo qual a
empresa considera, na sua propaganda, os interesses dos consumidores, da empresa e da sociedade a longo
prazo.
8
Conceito este entendido a partir de Althusser (1980) que divide os aparelhos ideológicos em Aparelhos
Ideológicos de Estado e Aparelhos de Estado. O primeiro atua de forma repressiva junto à sociedade com o
intuito de manter a ordem social e o segundo visa prevalecer a ideologia, embora também atuem
secundariamente pela repressão, mesmo que esta repressão seja dissimulada ou simbólica. O Estado é, assim, a
expressão, no terreno das superestruturas, de uma determinada forma ideológica de organização social da
produção.
técnicas de relações humanas, de participação, possibilitando a mais-valia relativa e absoluta
ao mesmo tempo necessárias à reprodução do capital e à sua super-acumulação.
Uma das principais definições de Responsabilidade Social empresarial (RSE),
utilizada pelo empresariado brasileiro e divulgada pelo Instituto Ethos (2005)9, entende-a
como forma de conduzir os negócios que torna a empresa parceira e co-responsável pelo
desenvolvimento social. Assim, para uma empresa tornar-se socialmente responsável deveria
conciliar os diferentes interesses envolvidos (acionistas, funcionários, fornecedores,
consumidores, comunidade, governo e preservação do meio ambiente) incorporando-os ao
planejamento estratégico de suas atividades.
De fato, uma pesquisa10 realizada pelo Instituto ADVB11 de Responsabilidade Social
(IRES), revela que a Responsabilidade Social é uma importante ferramenta estratégica na
tomada de decisões das empresas, pois, segundo o mesmo estudo, 97% delas utilizam-na em
sua gestão.
A empresa cidadã, para o consumidor, segundo pesquisa do Instituto Akatu12 (2005)
é aquela que gera empregos, paga impostos e segue padrões éticos além das obrigações. No
entanto, dentre as ações menos valorizadas aparecem ações de transparência política 13. As
práticas identificadas pelos consumidores delineiam uma concepção de RSE assistencialista,
filantrópica, de caráter emergencial e com foco em públicos carentes.
Desta forma, identificam-se como ações socialmente responsáveis o apoio ao
desenvolvimento à comunidade onde a empresa atua; a preservação do meio ambiente; a
comunicação transparente; o retorno aos acionistas; a sinergia com parceiros; a satisfação dos
clientes; a preservação do bem-estar de funcionários e dependentes. No entanto, a área de
Educação é a que tem obtido maior atenção dos empresários quando se trata de optar por
projeto social.
9
O Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidade Social é uma organização sem fins lucrativos, caracterizada
como Organização da Sociedade Civil de Interesse Público, cuja missão é mobilizar, sensibilizar e ajudar as
empresas a gerir seus negócios de forma socialmente responsável, “tornando-as parceiras na construção de uma
sociedade justa e sustentável”. Fonte: http://www1.ethos.org.br. Acesso em: 20 de set. de 2006.
10
Fonte: ADVB (Associação dos Dirigentes de Vendas e Marketing do Brasil). V Pesquisa Nacional sobre
Responsabilidade Social nas Empresas (2004). Disponível em: http://www.advbfbm.org.br . Acesso em: 20 de
set. de 2006.
11
Associação dos Dirigentes de Vendas e Marketing do Brasil (ADVB) é uma entidade sem fins lucrativos
focada no aprimoramento, no fomento, na difusão e na valorização de técnicas de marketing e vendas.
12
O Instituto Akatu é uma organização não-governamental, sem fins lucrativos, criada em 15 de março (Dia
Mundial do Consumidor) de 2001. Tem o objetivo de educar e mobilizar a sociedade para o consumo consciente
na construção da sustentabilidade da vida no planeta. O Akatu trabalha em várias frentes: desenvolvimento de
atividades em comunidades; divulgação de conceitos e de informações na internet, em publicações, na mídia
informativa e em campanhas publicitárias; desenvolvimento de pesquisas; e elaboração de instrumentos de
avaliação e informação sobre o consumo consciente.
13
Fonte: Pesquisa 2005: Responsabilidade Social das Empresas: Percepção do Consumidor Brasileiro.
Publicada por Akatu e Ethos.
Para se ter uma dimensão dos investimentos executados, segundo o último Censo
GIFE (2005),14 apenas os seus associados, gastaram cerca de R$ 1 bilhão de reais, que
equivale a 20% dos investimentos do setor privado nacional, para projetos sociais, culturais e
ambientais feitos de forma planejada, monitorada e sistematizada. A área priorizada, a
educação, recebeu o investimento privado de cerca de R$ 124 milhões de reais apenas em
2005.
Projetos educativos como foco dos programas de Responsabilidade Social Empresarial: a
ingerência dos empresários na Educação
De acordo com pesquisa divulgada pelo Instituto Akatu, em parceria com o Instituto
Ethos15, os investimentos sociais de empresas apenas em projetos educativos representa 85%,
o que ilustra a educação como área de principal atenção. Com a globalização, o empresariado
contribui para o fortalecimento de um pseudo-Estado mínimo ao assumir políticas sociais e ao
adotar a educação para si.
Essa preocupação demonstra o reconhecimento dos empresários por qualificação de
pessoas e é uma conseqüência das demandas econômicas estimuladas pelo processo de
modernização e flexibilização. Porém, nesse movimento, o meio empresarial responsabiliza o
sistema educacional brasileiro por não atender aos requisitos do mercado, e atribuí esse
“fracasso” a diversas razões, dentre elas, falta de infra-estrutura e má utilização de recursos.
Supostamente, essa situação estaria impedindo as empresas de produzirem melhor e serem
mais competitivas. Desta forma, os empresários acreditam que sua participação nas políticas
educacionais possa contribuir, de forma decisiva, para elevação do nível de escolaridade da
população. As sugestões vão desde auxílio, através de parcerias com escolas, à criação de
escolas ou sistemas próprios de ensino.
O que há de novo neste processo são a preocupação e o discurso de reformulação
vindo de bases organizadas pela classe empresarial. Deduz-se que a relação educativa deve
ser regida por uma relação do tipo mercantil e que deve imitar o modelo do mercado.
No entanto, as recomendações para melhoria da educação são apenas mecanismos de
controle de qualidade pela sociedade e pelos órgãos públicos, um sistema de arrecadação e
repasse de recursos. Ou seja, a implementação de critérios de melhoria dos sistemas de
avaliação e gestão eficiente dos recursos.
14
GIFE - Grupo de Institutos, Fundações e Empresas. Censo GIFE (2005). Disponível em
http://www.gife.org.br/associados.php. Acesso em: 10 de jan. de 2006.
15
Fonte: Pesquisa 2005: Responsabilidade Social das Empresas: Percepção do Consumidor Brasileiro.
Publicada por Akatu e Ethos.
Esse discurso demonstra o entendimento da educação como investimento produtivo
em vista de um rendimento individual. Por via das organizações econômicas e financeiras
internacionais, essa concepção constitui, hoje, o fundamento ideológico da nova ordem
educativa mundial. Esse pensamento tem adesão dos organismos internacionais e governos
ocidentais, porque propõe uma estratégia de “crescimento duradouro” e representa uma
justificativa econômica para as despesas educativas.
No entanto, a educação corporativa é utilizada como um meio de obtenção de
vantagem competitiva e também como possibilidade de entrada em novos mercados. As
empresas destacadamente bem sucedidas trouxeram a escola para dentro de suas empresas.
Em pesquisa desenvolvida em uma empresa de Santa Catarina, do ramo de alimentos, a Sadia
S/A, Cruz (2000) destaca que a escola dentro da empresa legitima a sua filosofia e contribui
para a conformação dos trabalhadores às necessidades demandadas pelas mudanças
estruturais. Além disso, as empresas que patrocinam programas formativos possuem um
diferencial competitivo, no que diz respeito ao nível de capacitação de seus funcionários,
fornecedores, clientes e até mesmo das comunidades onde atuam.
O aprender a aprender, a comunicação e a colaboração, o raciocínio criativo, o
conhecimento tecnológico e de negócios globais, o desenvolvimento de liderança, o
autogerenciamento de carreira são características de uma organização aprendente (SENGE,
2000).
Os processos educativos passam a pertencer à iniciativa empresarial, atendendo a
interesses particulares e localizados (GENTILI E SILVA, 1994). Nesse movimento há uma
inversão histórica do que se entende por educação. O modelo de educação utilizado pelas
empresas nem de longe se aproxima de uma concepção de educação. A formação é um
processo bem diverso, de treinamentos de ordens instrumental e/ou comportamental
praticados no interior das organizações. O utilitarismo privatista regido pela lógica do lucro
substitui, assim, os princípios de igualdade de oportunidades, de democracia e de
solidariedade que se articulam em torno da escola pública, unitária e politécnica sob a ótica da
emancipação humana. Busca-se mercantilizar a educação como produto e considerá-la
despropósito dos espaços escolares, ou seja, conforme Drucker (1993) o ensino não pode ser
monopólio das escolas. É nesse sentido, que as empresas passam a organizar a educação
dentro e fora da sua estrutura física.
Estudos de Piccoli (2005) mostram que os benefícios com a formação na empresa
vão desde o aumento da produtividade a motivação dos funcionários com baixa em 50% de
seu turnover. Por tanto, os empresários “assumem” a educação por vislumbrar, que esta
adoção possibilite competitividade, grande agilidade e alto nível de adequação ou aderência
dos programas educativos às demandas do setor produtivo.
A Responsabilidade Social Empresarial como estratégia de marketing institucional e
associação de valor ao produto
Os ideais educativos da empresa são promulgados pela adoção de uma postura
socialmente responsável. Independente das ações de RSE desenvolvidas todas as empresas
buscam receber honras pela atitude supostamente benemérita em relação à sociedade. E, desta
forma, os prêmios de cunho social angariados têm sido os principais resultados divulgados
pelas empresas quanto a realização de ações sociais.
A postura responsável da empresa é entendida como um sinal de reputação
corporativa e da marca (RAMPINELLI, 2006), e é amplamente divulgada como estratégia
para agregar importante valor à marca: de empresa cidadã. Além disso, a RSE passa a ser
vista como uma oportunidade de negócio para as empresas, ao assumirem uma postura
considerada “cidadã” recebem diversas vantagens, conforme explicita Rampinelli (2006):
- na tributação: com possibilidades de isenções fiscais em âmbitos municipal, estadual e
federal para empresas patrocinadoras ou diretamente para os projetos;
- quanto à imagem e venda: pelo fortalecimento e fidelidade à marca e ao produto;
- dos acionistas e investidores: pela valorização da empresa na sociedade e no mercado;
- o retorno publicitário: principalmente o advindo da geração de mídia espontânea;
- quanto à produtividade e às pessoas: pelo maior empenho e motivação dos funcionários.
No âmbito de isenções, de acordo com dados16 da Secretaria da Receita Federal
(SRF), apenas no ano de 2007, as empresas brasileiras que investem em Responsabilidade
Social tiveram incentivos e isenções fiscais superiores a R$ 1,1 bilhão de reais. Segundo
informações do GIFE17, entidade que aglutina os 106 maiores investidores sociais privados do
país com cerca de 70% de suas ações voltadas para a educação, havia uma previsão de que,
das 871 mil empresas brasileiras, apenas 178 mil estavam no regime de lucro real, ou seja,
tinham imposto de renda a pagar.
Como exemplos de empresas beneficiadas por isenções ficais, segundo a pesquisa:
"A iniciativa privada e o espírito público: a evolução da ação social das empresas privadas
16
Fonte: VIEIRA, Maria C.. Iniciativa privada e espírito público (2007). Revista Valor Econômico – SP.
Disponível em: http://desafios.ipea.gov.br/003/00301009.jsp?ttCD_CHAVE=2267. Acesso em: 12 de abr. de
2008.
17
Idem.
no Brasil" (2006), realizada pelo IPEA18, a Petrobras investiu em 2006 R$ 591 milhões de
reais em projetos sociais, ambientais, culturais e esportivos (aumento de 14,5% na relação ao
ano anterior), e desse total, R$ 253 milhões de reais (44,6%) são oriundos de incentivos
fiscais. Já, a Natura investiu R$ 38,1 milhões de reais em responsabilidade corporativa, dos
quais R$ 28,8 milhões de reais em recursos próprios e R$ 9,36 milhões de reais em incentivos
fiscais e recursos arrecadados pelas suas consultoras em todo o país.
De acordo com a mesma pesquisa realizada pelo IPEA,19 em 2006, a Fundação Itaú
Social, que tem patrimônio de R$ 370 milhões de reais, investimentiu R$ 33 milhões de reais.
Em 2007, de acordo com Ana Beatriz Patrício, superintendente da fundação, a previsão era de
investimentos de R$ 40 milhões com foco em educação.
Segundo o IPEA,20 a soma investida do Banco Real em projetos sociais, culturais e
na área de educação chegaram a R$ 44 milhões de reais em 2006, com 23% desse total
baseados em incentivos fiscais.
Os números sobre as isenções fiscais e benefícios recebidos advindos das ações
sociais não são amplamente divulgados. No entanto, são ressaltados os valores investidos,
como é de interesse das empresas a divulgação dos mesmos e o atrelamento destes à sua
responsabilidade pela sociedade. As empresas assim o justificam pelo alto investimento em
marketing social como forma de mudar o comportamento social para a causa abraçada.
No entanto, uma pesquisa, divulgada em 2004 pelo Instituto de Pesquisa Econômica
Aplicada (IPEA)21 com as maiores empresas do Sudeste do Brasil, mostrou que 65% das
multinacionais admitem, sem rodeios, realizar ações sociais para melhorar a imagem da
empresa, enquanto apenas 37% das empresas nacionais, também, o admitem.
Desta forma, a empresa, considerada socialmente responsável, tem sua imagem
institucional vinculada à ética e à moral, isto é, uma instituição que se interessa pelo bem
como fim em si mesmo, tentando mascarar o seu propósito maior que é a geração de lucro.
Rampinelli (2006, p.51) ironiza essa situação ao dizer, que “por um passe de mágica, todas as
organizações estão jurando seu compromisso inadiável com a comunidade, o consumidor
deixou de ser desrespeitado, e todas as empresas, agora, são „as melhores para se trabalhar‟”.
E acrescenta:
18
Fonte: IPEA. Pesquisa: A iniciativa privada e o espírito público: a evolução da ação social das empresas
privadas no Brasil (2006). Disponível em: www.ipea.gov.br. Acesso em: 12 de abr. de 2008.
19
Idem.
20
Ibidem.
21
Fonte: IPEA (Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada). V Pesquisa Nacional sobre Responsabilidade
Social nas Empresas (2004). Disponível em: http://www.ipea.gov.br/asocial. Acesso em: 20 de ago. de 2005.
A verdadeira empresa cidadã é íntegra todas as horas do dia. Pode-se até aceitar que a
cidadania, no fundo, seja um tipo ideal, como definia Max Weber (1993). Algo que se
aspira, mas não se atinge jamais. Mas, convenhamos, as empresas que têm em seu DNA
(no seu próprio processo de produção, nos produtos que fabrica e comercializa) um
gene que leva à destruição do meio-ambiente e dos cidadãos (da sua saúde, por
exemplo), ou empresas prestadoras de serviço que atuam em flagrante desrespeito ao
direito de seus consumidores, jamais poderiam ser reconhecidas como Empresas
Cidadãs, por financiarem alguns projetos culturais, atividades esportivas ou construírem
creches (p.51).
Como definir se a empresa está sendo ética, se está assumindo atitudes e valores de
nossa sociedade? Segundo Melo Neto e Fróes (1999) a empresa socialmente responsável
possui um padrão definido de comportamento social, econômico, cultural e político. Para uma
ação socialmente responsável é necessário questionar-se: quais seriam os valores da nossa
sociedade? Quais seriam as ações resultantes desses valores? Uma vez que essas definições
não são apontadas nem discutidas pelas empresas. Sem apontá-las a empresa não pode afirmar
que a sua atitude ou decisão vai ao encontro de determinados “fins e valores” da sociedade
sendo assim, não se pode concluir se a empresa é ou não socialmente responsável. E ainda,
deve-se questionar se a empresa que cumpre obrigações legisladas não estaria apenas
honrando com seu dever.
Portanto, há uma subjetividade presente nas definições e limites da ética pela RSE.
No entanto, a “conciliação” da empresa com a ética tornou-se uma estratégia de
sobrevivência, e sua legitimidade deve ser construída vinculando a marca a uma boa imagem
por meio do marketing social. Na avaliação de Cattani (2003), a empresa revestida pela
Responsabilidade Social, não é um puro agente econômico, não vende apenas produtos, mas
administra sua relação com o público: sua logo é o seu maior valor.
Dessa forma, observa-se que o movimento de incorporação da Responsabilidade
Social nas estratégias corporativas vem aumentando significativamente. A Responsabilidade
Social é um dos fatores agregados ao fetiche do produto, que tem dado certo na conquista e
fidelização de consumidores, e do conseqüente lucro para os acionistas.
Refletindo sobre o tema, Klein (2006) ressalta que uma empresa ao conciliar
diferenças culturais, sem perder sua coerência, deve estabelecer uma ética própria. A empresa
reveste-se do discurso ético e religioso, mas o seu objetivo é manter-se como empresa. Ética e
compromissos sociais são propagandas da empresa, são apresentados como virtude, mas nada
têm a ver com ela. São justificativas para se manter e acumular capital. Enquanto a atitude em
ser ética favorecer e não atrapalhar seus objetivos será um excelente negócio para ela investir.
E ainda, por ser lucrativo, as autoriza a ser responsável.
Esta nova postura além de autorizar a empresa a buscar o lucro, permite-lhe agregar
importante valor ao seu produto. A solidariedade interessada não tem nenhum valor moral
(KANT, 2001), mas tem valor comercial. A atribuição de valor aos produtos só é possível
pelo marketing. Além do valor social, há outros agregadores de valor aos produtos.
Conforme Klein (2006) as empresas podem fabricar produtos, mas o que os
consumidores são influenciados é a comprar marcas. Para a empresa, as marcas são produtos,
conceitos, atitudes, valores, experiências e cultura produzidos, embalados e vendidos. Nesta
concepção de marca, há intencionalidade no consumo e grande influência de poder da
empresa sobre as necessidades, vontades, pensamento e cultura do consumidor.
Desta forma, esta não é apenas uma questão de associar valor ao produto, mas de
infiltrar idéias e iconografias culturais, para que suas marcas possam refletir idéias e imagens
na cultura como “extensões” de suas marcas (KLEIN, 2006). A cultura social agrega valor ao
produto. A questão social relacionada ao produto tem representado uma crescente
preocupação para o consumidor na decisão de compra. Em 2000, uma pesquisa do Jornal
Valor, em parceria com o Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidade Social (apud
MEIRA, 2005) apontou que 24% dos brasileiros já consomem levando em conta o
posicionamento social da empresa, em comparação com o percentual de 46% dos
consumidores norte-americanos.
Ações ditas socialmente responsáveis, associadas a um bom marketing institucional,
traduzem-se em credibilidade, honestidade e idoneidade para a empresa. O seu objetivo é
transformar sua imagem e a idéia vendida em um produto tangível, mais fácil de controlar,
bem como de medir os resultados.
A difusão do princípio básico da Responsabilidade Social permite o avanço do
marketing social e do marketing de causa. É importante esclarecer que Responsabilidade
Social não pode ser vista como marketing. Muitas vezes confundem-se ações, meramente
sociais isoladas, com Responsabilidade Social, mas na verdade, são estratégias de marketing
social22.
Independentemente do marketing desenvolvido, o que se almeja é um diferencial da
marca associada à consciência das pessoas; um compartilhar de princípios e ideais, para
fidelizar sua clientela obtendo melhores resultados.
22
O marketing social é o emprego de princípios e técnicas de marketing para a promoção de uma causa, idéia
e/ou comportamento. Para Kotler (2003) o marketing social é uma das principais ferramentas para a promoção
de mudanças de comportamentos, atitudes e práticas. Já, o marketing de causa é descrito como “uma atividade
comercial, baseada em uma relação de colaboração entre a empresa, a organização não lucrativa e/ou a causa,
com a finalidade de promover uma imagem, um produto ou um serviço, em benefício mútuo” (RAMPINELLI,
2006, p. 68).
Rampinelli discute duas importantes críticas feitas a este movimento:
A primeira é que as empresas, olhando apenas para causas com maior apelo público e
mais afinadas com a sua “vocação” de investimento social, deixariam de investir seus
recursos em causas “difíceis”, como os jovens infratores ou crianças com AIDS. Soa um
tanto ingênua a idéia de que as empresas deveriam investir em todas as causas sociais.
A segunda diz respeito a uma sensação de que as empresas investiriam mais recursos na
propaganda da associação com a causa do que na própria causa, diminuindo, por deslize
de motivação, a legitimidade do investimento (2006, p.69).
Uma matéria, publicada pela Revista Valor Econômico (2000), levanta esta polêmica
citando uma companhia, que gastou R$ 100 mil reais em um projeto social e, preocupada em
reforçar sua imagem, investiu R$ 900 mil reais para divulgar o programa na mídia (ARAÚJO,
2001). As ações sociais das empresas são tão lucrativas, que a bolsa de valores incluiu as
variáveis ambientais e sociais nas análises financeiras. Dados como estes mostram que os
profissionais de marketing, acreditam na força da construção de uma marca baseada não
somente no racional e no emocional, mas, também, e principalmente, na dimensão ética ou
espiritual. Por isso, a importância de não só divulgar o produto, mas vender uma idéia,
necessidade ou imagem. Esta é a verdadeira causa abraçada.
As premiações sociais correntes no meio empresarial brasileiro são o principal
retorno em fortalecimento da imagem empreendido pelo marketing social. A idéia que a
relação lucro e ação social transmite, por meio da responsabilidade empresarial, é a de que as
tensões entre produção e consumo estão, agora, superadas face a uma mudança de postura
motivada e alimentada por uma conversão „espiritual‟, por uma reorientação de princípios.
Azambuja (2005) descreve a situação da seguinte forma:
O empregado, funcionário, servidor, assalariado, produtor de mais-valia é transformado,
num passe de mágica, em "colaborador", ou seja, alguém que adora o que faz, não
contesta nunca, vê sempre justeza nas suas relações com o patronato, nas quais há
completo equilíbrio, plena compreensão, ajuda mútua e inquebrantável sinceridade (...)
E o faz dentro de um sistema "socialmente responsável"; prenhe de relações nas quais
só se constrói o bem, pois é "gerenciado" por pessoas superiores, que produzem apenas
bons produtos, bons serviços e boas idéias. E mais: num sistema dinâmico, competente,
harmônico e "pró-ativo" estando, por isso, autorizado a instar seus atores independentemente das suas posições sociais - a se irmanarem numa tarefa comum e
desinteressada de evolução do gênero humano. Aí então… bingo! Acabou-se o conflito
capital versus trabalho; reina a paz eterna entre produção e consumo. Até o mais
sectário dos analistas pró-modismos administrativos, avesso, por exemplo, à filosofia de
Foucault, veria uma ponta de hipocrisia no discurso da "responsabilidade social", não
pela necessidade de se ser responsável, mas pela impropriedade de acreditar-se social.
Sob essa perspectiva, a propagada “empresa cidadã” retira as contradições sociais de
cena e força uma sinergia entre o âmbito social e o lucro através da RSE.
As relações entre trabalhadores e patrões estão imbricadas de contradições e
resistências, desde as que se verificavam nos tempos da Revolução Industrial, possuíam um
embate capital x trabalho de forma evidente e explícita. No entanto, a situação em que nos
encontramos atualmente, que é reflexo de um lento e penoso processo - de forma alguma
linear - colocou trabalho e capital em uma situação tal de conflito que, chegou a certo ponto, a
ameaçar a sobrevivência do próprio sistema. Assim, no discurso empresarial, ética e empresa
deixam de ser elementos aparentemente contrapostos, ações filantrópicas e educativas fazem
parte da finalidade da empresa, e, dessa forma, a Responsabilidade Social apresenta-se como
uma das estratégias que as empresas capitalistas assumem, nesse processo contínuo e
necessário, para forjar uma cooperação entre trabalho e capital.
Considerações finais
A Responsabilidade Social praticada pelo empresariado brasileiro é altamente
contraditória, pois se faz dentro das condições objetivas do capitalismo e em um contexto em
que não se tem, de fato, políticas públicas, uma vez que são precárias e insuficientes.
Constata-se que as ações sociais desenvolvidas pelas empresas são utilizadas para obter lucro
e diferencial competitivo, ensejando um marketing institucional bastante vantajoso.
Verifica-se que a RSE é uma estratégia de negócio pela capacidade de apresentar
melhorias na “imagem, performance e sustentabilidade da empresa” (PFEIFER, 2006, p. 81).
Desta forma, a entidade-fim é beneficiada, os consumidores sentem-se bem em consumir de
uma empresa ética, e os funcionários dessa empresa passam a ter mais orgulho de pertencer
ao seu quadro de colaboradores. Em síntese, há uma aparente visão de que todos têm a
ganhar. A receita de sucesso conquistada pela empresa “socialmente responsável” visa se
beneficiar com a promoção de sua imagem e reputação, na medida em que seus clientes se
sensibilizam com as suas ações sociais divulgadas.
Não há consenso quanto ao entendimento e às práticas de RSE. No entanto, os
projetos sociais brasileiros empreendidos visam a “gestão da pobreza”. No sentido em que
não buscam resolver os problemas sociais, mas contê-los.
A Responsabilidade Social é evidenciada como um discurso neutro, natural,
desinteressado e gratuito por parte das empresas. As ações sociais oferecidas fortalecem o
campo do voluntariado, da solidariedade e das instituições do Terceiro Setor, conferindo
rebatimentos na esfera da cidadania, visto que permitem às empresas incorporar as demandas
de reprodução social.
O empresariado assumiu a RSE como prática intrínseca de suas preocupações, no
entanto, não tratou de corrigir as imperfeições do Estado, mas de suprí-las, como suposto
auto-regulador. A RSE facilitou a retirada do papel do Estado, e não é somente uma
conseqüência da diminuição do papel deste para com o âmbito social. Além disso, a RSE
desqualificou o Estado, desmantelando as políticas públicas e transformando os direitos
conquistados historicamente em meros favores que, desta forma, impedem o desenvolvimento
da cidadania.
Apresentar a ineficiência do Estado e eficiência das empresas na resolução de
problemas sociais é uma forma de promover e acentuar a diminuição do poder de intervenção
do Estado e buscar afirmação de poder social. Portanto, está em jogo uma disputa de poder
pela regulamentação social.
Além disso, a adesão das empresas a projetos sociais na área da educação insere-se
no espaço das obrigações sociais com os direitos e deveres do Estado, que tem cada vez mais
se ausentado das políticas públicas.
De acordo com M. T. J. Silva (2005), sob a bandeira da Responsabilidade Social, as
empresas têm difundido em todo o país, o que chama de necessidade de assumir a
responsabilidade pela educação como um gesto de contribuição com a formação da sociedade
atual e futura. Neste caso, a dimensão educativa foi reduzida à mera condição de formação
moral. A educação realizada pelos empresários legitima a filosofia da empresa e dos
princípios capitalistas, contribui para a conformação dos trabalhadores às necessidades
demandadas pelas mudanças estruturais. Acrescente-se ainda que passam a usufruir de
estratégias para garantia de um diferencial competitivo.
Nesse sentindo, a RSE insere-se em um processo amplo, que faz parte da estratégia
de reestruturação do capital, da crise oriunda da década de 1970, e serve como mecanismo de
manutenção ideológica do capitalismo. E, a exemplo do que ocorria com o mecenato, é mais
um instrumento de dominação e manutenção do sistema capitalista que descaracteriza o
conceito de cidadania, tornando os indivíduos dependentes da caridade e do assistencialismo,
relegados a uma cidadania forjada.
As empresas ao se revestirem de responsáveis socialmente ou de „empresas cidadãs‟,
“retiram da arena política e pública os conflitos distributivos e a demanda coletiva por
cidadania e igualdade” (PAOLI, 2002, p.390) e a convertem em disposição altruísta voluntária
em nome de uma virtuosidade empresarial quando em verdade visam obter vantagens
particularizadas. Nesse sentido, as “empresas cidadãs” se constituem por lobos em pele de
cordeiros.
Referências
ADVB (Associação dos Dirigentes de Vendas e Marketing do Brasil). V Pesquisa Nacional
sobre
Responsabilidade
Social
nas
Empresas
(2004).
Disponível
em:
http://www.advbfbm.org.br . Acesso em: 20 de set. de 2006.
ALTHUSSER, L. Ideologia e aparelhos ideológicos do Estado. Lisboa, Portugal: Editorial
Presença, 1980.
ANTUNES, R. Adeus ao trabalho. Ensaios sobre as metamorfoses e a centralidade do
mundo do trabalho. 10 ed. São Paulo: Cortez, 2005.
ARAÚJO, E. T. de. Estão “Assassinando” o Marketing Social? Uma Reflexão Sobre a
Aplicabilidade deste Conceito no Brasil (2001). Disponível em: www.socialtec.org.br.
Acesso em: 23 de mai. de 2006.
ARMSTRONG G.; KOTLER, P. Princípios de Marketing. São Paulo: Prentice Hall, 2004.
AZAMBUJA, G. A responsabilidade social: uma “filantropia” que a ajuda a vender.
(2005)
Disponível
em:
http://www.comunicacaoempresarial.com.br/rev_artigos2GermanoAzambuja.htm.
Acesso
em: 03 de set. 2007.
CATTANI, A. D. (Org.) A outra Economia. Porto Alegre, RS: Veraz, 2003.
CHAUÍ, M. de S. O que é ideologia. 9. ed. São Paulo: Brasiliense, 1982.
CRUZ, D. A formação do „total trabalhador Sadia‟: um estudo de caso sobre o processo
de qualificação dos trabalhadores da Sadia S.A. Florianópolis, 2000. 150 f. Dissertação
(Mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da Saúde.
DRUCKER, P. Sociedade Pós-Capitalista. São Paulo: Thomson Learning, 1993.
AKATU; ETHOS. Pesquisa n. 6 responsabilidade social empresarial: o que o consumidor
consciente espera das empresas. Publicada por AKATU e ETHOS. Disponível em:
www.akatu.org.br. Acesso em: 19 de set. de 2005.
GENTILI, P. A. A. e SILVA, T. T. da (Orgs.). Neoliberalismo, qualidade total e educação.
Visões críticas. Petrópolis, RJ: Vozes, 1994.
GIFE (Grupo de Institutos, Fundações e Empresas) Censo Gife 2005 (2005). Disponível em
http://www.gife.org.br/associados.php. Acesso em: 10 de jan. de 2006.
IANNI, O. Sociedade global. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 1992.
INSTITUTO AKATU. Pesquisa 20005: Responsabilidade Social das Empresas,
Percepção
do
consumidor.
Disponível
em:
http://www.akatu.org.br/media/Publicacoes/PESQUISA2005.pdf. Acesso em: 29 de jan. de
2007.
INSTITUTO ETHOS. Disponível em: http://www.ethos.org.br. Acesso em: 29 de ago. de
2005.
IPEA (Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada). Ação Social das Empresas (2004).
Disponível em: http://www.ipea.gov.br/asocial. Acesso em: 20 de ago. de 2005.
IPEA (Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada). Pesquisa: A iniciativa privada e o espírito
público: a evolução da ação social das empresas privadas no Brasil (2006). Disponível em:
www.ipea.gov.br. Acesso em: abr. de 2008.
KANT, I. Critica da razão pura. 5. ed. Lisboa: Fundação C. Gulbenkian, 2001.
KLEIN, N. Sem logo: a tirania das marcas em um planeta vendido. Rio de Janeiro: Record,
2006.
KOTLER, P. Marketing de A a Z: 80 conceitos que todo profissional precisa saber. Rio de
janeiro: Campus, 2003.
MARX, K. O Capital: crítica da economia política. Livro 1 - O processo de produção do
capital. 22 ed. São Paulo: Civilização Brasileira, 2004.
MEIRA, P. R. Em que posso ajudar? A Responsabilidade Social no Varejo Brasileiro.
Socialtec, disponível em: http://www.socialtec.org.br/artigos/temas.htm#responsabilidade.
Acesso em: 31 de ago. de 2005.
MELO NETO, F. P. de e FROES, C. Responsabilidade social e cidadania empresarial: a
administração do terceiro setor. Qualitymark: Rio de Janeiro, 1999.
PAOLI, M. C. Empresas e responsabilidade social: os enredamentos da cidadania no Brasil.
In: SANTOS, B. de S. (Org.). Democratizar a democracia. Os caminhos da democracia
participativa. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2002. p.375-418.
PFEIFER, M. Responsabilidade social das empresas: instrumento de consolidação
hegemônica do projeto neoliberal? Florianópolis, 2006. 176 f. Dissertação (Mestrado) Universidade Federal de Santa Catarina, Centro Sócio-Econômico. Programa de PósGraduação em Serviço Social.
PICCOLI, G. S. A educação corporativa em uma empresa de serviços estudo de caso:
impacto de uma universidade corporativa em uma central de atendimento a clientes call center. Florianópolis, 2005. 150 f. Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal de
Santa Catarina, Centro Tecnológico. Programa de Pós-Graduação em Engenharia de
Produção.
RAMPINELLI, G. de C B. La Responsabilidad Social como Herramienta de la
Mercadotecnia Institucional: La Realidad Brasileña. 2006. 200 f. Dissertação (Mestrado) Universidad Nacional Autónoma de México, México, Programa de Posgrado en Ciencias de
la Administración
SILVA, M. D. da. Política para o Merchandising Social - Sistematização de Projeto. Rede
Globo (1997). Disponível em: http://observatorio.ultimosegundo.ig.com.br/artigos. Acesso
em: 10 de jun. de 2005.
SENGE, P. A quinta disciplina: caderno de campo. Estratégias para construir uma
organização que aprende. São Paulo: Qualitimark, 2000.
SILVA, M. T. J. Propostas de reformulação da educação profissional do SENAI e
SENAC para o século XXI. Florianópolis, 2005. 182 f. Dissertação (Mestrado) Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da Educação. Programa de Pósgraduação em Educação.
TREVISAN, N. V. e LAMEIRA, L. ,J. C. R. Formação do educador para pedagogia nas
empresas. In: Cadernos de Educação Especial. . v.1.n.19. Santa Maria, RS: UFSM, 2002.
VIEIRA, Maria C. Iniciativa privada e espírito público (2007). Revista Valor Econômico –
SP. Disponível em: http://desafios.ipea.gov.br/003/00301009.jsp?ttCD_CHAVE=2267.
Acesso em: abr. de 2008.
La influencia de los aspectos religiosos y familiares entre
los empresarios avícolas de Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Dr. Juan José Morales Márquez 1
Universidad de Guadalajara
Introducción
El objetivo de este trabajo es mostrar la manera como se dio el desarrollo económico de un
municipio del estado de Jalisco, a través de las actividades avícolas, con ello se busca ir
más allá de las explicaciones deterministas donde se da todo el peso del crecimiento
económico a la necesidad de reproducirse que tienen el capital o el capitalista y tratando de
salvar el escollo de la idea de la racionalidad instrumental como único o el principal medio
de acción de los empresarios. Se puede asegurar que los empresarios pueden ser abordados
desde otras ópticas en su pleno papel como actores sociales, donde sus acciones, aún las
más racionales desde la perspectiva económica, no dejan de ser acciones determinadas por
toda una serie de valores, actitudes, sentimientos, cálculos, prejuicios, suposiciones y en
fin todas las determinantes socio-culturales que los seres sociales aprehendemos y
expresamos en nuestras acciones a lo largo de nuestra vida. De lo cual, ningún actor social,
en este caso los empresarios, está exento.
Estudios de desarrollo local y empresas
Las causas que hacen posible que en las comunidades rurales se pueda generar un
desarrollo basado en actividades diferentes a las agropecuarias pueden ser varias y tener un
1
Profesor Investigador Titular del Departamento de Estudios Socio-Urbanos de la Universidad de
Guadalajara. Email: [email protected]
origen distinto, por lo cual es necesario tener una claridad sobre las mismas; así, se puede
señalar que tradicionalmente cuando se toca el tema de las sociedades rurales, se piensa que
las principales actividades de tipo económico que en ellas se realizan son exclusivamente
de carácter agropecuario, con lo cual en muchas ocasiones no se abordan los temas de las
otras actividades ajenas a las tareas propias del campo; por lo cual se podría señalar que no
siempre se da una problematización para tratar de mostrar las diferencias que ocurren en
este tipo de sociedades (Pérez, 1993). Dando como resultado que en varias ocasiones no
exista un cuestionamiento profundo sobre la complejidad y la profundidad de los cambios
que ocurren en estas sociedades como resultado del desarrollo y del cambio económico de
las mismas.
Al respecto, Arias (1992) señala que un buen punto de partida para abordar el
fenómeno del desarrollo de las poblaciones rurales, es ubicándolas dentro de sus
microregiones, a partir de ese marco señalar la importancia de su peso económico para la
región donde se ubican. La misma autora señala que cada día es mayor la importancia que
van ganando las actividades no agrícolas para las sociedades rurales, ya que ese tipo de
actividades ha estado presentes en varias comunidades por varias décadas, pero de acuerdo
a la autora no siempre salían a la luz en los estudios.
No obstante, Arias (1992: 57), señala que ya para los años setenta casi cualquier
trabajo de investigación mencionaba o enlistaba la serie de labores no agrícolas que
desempeñaban las familias campesinas, es de resaltar que aún cuando dichas actividades si
bien eran consideradas complementarias en la mayoría de los casos, también daban cuenta
de un cambio en el modelo económico que tradicionalmente había seguido el campo
mexicano.
En varias localidades rurales las actividades económicas diferentes a las
agropecuarias comenzaron a configurar de una forma diferente a esos núcleos de población
campesina; así, a medida que aumentaba la producción de mercancías, se comenzaban a dar
cambios significativos en esas localidades, como pueden ser la creación de una mayor
riqueza para los inversionistas que creaban fuentes de empleo, así como la formación de un
mercado laboral estable para la población en general. Por otra parte, es de suponer que la
mayor actividad económica de esas localidades bien podría traducirse en una menor
dependencia de los programas gubernamentales para apoyar el crecimiento de esas
localidades. Asimismo, debe señalarse que a medida que aumentaba la cantidad y calidad
de mercancías elaboradas en esas comunidades rurales, la producción tiende a enfocarse
principalmente a los mercados regionales y nacionales con lo cual se eliminaba la
dependencia de los mercados locales en casi todos los casos.
De acuerdo a Arias (1992), las primeras actividades no agrícolas que se
desarrollaron en esas localidades campesinas, en un primer momento tenía que ver con la
producción de artesanías, la producción de artículos elaborados con piel o madera, así como
con la fabricación artesanal de bienes básicos como pastas o jabones, pero también existían
las producciones incipientes de cobijas, zapatos o tejidos. Teniendo como base la poca
incorporación de las localidades urbanas a los mercados nacionales, así como la escasa
infraestructura en caminos que impedía la comunicación con las grandes ciudades, estas
actividades, aún artesanales, lograron sobrevivir; sin embargo, a medida que se comenzó a
crear la infraestructura carretera a lo largo del país, principalmente en las décadas de los
años cuarenta y cincuenta (Garza, 2003), muchas de estas actividades comenzaron a
desaparecer de las localidades y sólo permanecieron algunos artesanos de manera marginal,
ya sea trabajando a domicilio para talleres de otras localidades o incluso trabajando con
escasas ganancias en un mercado cada vez más competido, en el cual los productos
llegados de fuera eran más baratos y de mejor calidad que los producidos por los pequeños
productores locales.
A pesar de este desmantelamiento de los pequeños talleres en localidades rurales,
que se da con la llegada de los productos de fuera, también durante estas fechas varios
municipios comenzaron a especializarse cada vez más en actividades diferentes a las
agropecuarias, y serán ellos, los que aprovechando los nuevos y mejores caminos, así como
la mayor integración de los mercados, los que a la larga se especializarán en la producción
industrial de bienes no agrícolas. Posteriormente, con la crisis económicas de los años
ochenta y la de los años noventa, las industrias en general vivieron la incertidumbre de los
mercados, en especial aquellas empresas que tenían que competir con productos
extranjeros, por lo cual muchas tuvieron que cerrar y el mercado de trabajo se reestructuró
incorporándose al mismo personas cada día más jóvenes, en especial, mujeres. Estas crisis
trajeron nuevamente como consecuencia un mayor cierre de empresas en localidades
rurales; sin embargo, en muchos casos las crisis consolidaron a las empresas que no
cerraron, ayudando de esa manera a la especialización de las localidades donde se
asentaban.
Por otra parte, aún cuando los factores estructurales como pueden ser las vías de
comunicación, las inversiones estatales o la existencia de recursos naturales son elementos
fundamentales para explicar el desarrollo de las localidades, también se puede señalar que
existen otros factores tan importantes como aquellos y que finalmente tienen un mayor peso
para el crecimiento o el cambio de estas localidades.
Flores (2002) señala que el papel del Estado es fundamental en el desarrollo de las
localidades rurales, ya que en la mayoría de las ocasiones, a través de sus inversiones juega
el papel del principal inversionista en los momentos de cambio de actividades económicas
en las localidades rurales, esto se debe, de acuerdo a la autora, a la obligación que tendría el
Estado de impulsar el desarrollo en las distintas localidades, así una vez que se han
analizado los potenciales de las localidades rurales, y atendiendo el Estado a sus propias
prioridades, decide invertir tanto en obra pública, infraestructura así como en la promoción
de las actividades económicas que considere pertinente para aquellas localidades en que se
decidió invertir.
La idea principal de tomar al Estado como el inversionista inicial en los cambios en
el desarrollo, según apunta la autora, recae en la explicación que el Estado como actor no
necesariamente espera obtener ganancias directas de esas inversiones. Sin embargo, esos
apoyos iniciales bien podrían perderse si no existen objetivos claros por parte de los actores
locales con respecto a las oportunidades de desarrollo que se les pueden presentar en una
coyuntura especial.
Las situaciones antes mencionadas muestran la forma como se puede abordar el
fenómeno del crecimiento y las aristas que el mismo puede tener en las localidades rurales;
sin embargo, existen otros factores que también pueden servir de ejemplo para mostrar
como es posible encontrar en otros elementos otras posibles determinantes del desarrollo de
las actividades empresariales.
La religión y la familia como expresión de una actitud ante la vida y una forma de
auxiliarse del grupo primario
En su estudio clásico de “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Weber (1991),
muestra los elementos que hacen posible la aparición del capitalismo industrial moderno en
Europa, al respecto es importante señalar que buena parte de la obra ayuda a comprender
como las acciones que dan pauta a la aparición de actividades económicas, si bien se
encuentras presentes en muchas sociedades, ello no necesariamente prefiguró el desarrollo
industrial de las mismas.
Así en la introducción del texto mencionado Weber (1991) señala que para la
organización racional del capitalismo moderno, fue necesaria la división entre la economía
doméstica y la industria, además de la contabilidad racional. Ello implicaría de acuerdo a
Weber, un cálculo racional que sólo es fundado en el trabajo libre, lo cual lleva a la
organización racional del trabajo libre como industria.
En ese sentido, Weber (1991) señala que lo determinante de la acción económica
residirá en no prescindir del cálculo relativo a la diferencia entre el valor invertido y la
ganancia final esperada; los cuales serán elementos esenciales para la empresa y el
empresario capitalista; figuras que van más allá del simple deseo de lucro o ambición.
Estas características Weber las encuentra presentes en los grupos protestantes del
norte de Europa, los cuales practicaban una fuerte fe religiosa al tiempo que ejercían un
fuerte pietismo en sus acciones, además que tenían una acendrada cultura del trabajo y del
ahorro.
Los párrafos introductorios a este capítulo, aunque escritos en otro contexto,
pareciera que narran la historia de Tepatitlán durante el siglo XX, de su utilidad para
comprender que ocurrió en ese siglo en la localidad mencionada.
Por otra parte, fue la familia, el grupo social que sirvió de soporte para el inicio de
la actividad avícola en el municipio, de esta manera, los hijos eran incorporados al mercado
de trabajo no asalariado con la finalidad de que aportaran trabajo a la industria familiar, al
tiempo que aprendían las labores de lo que en un futuro serían las grandes empresas
familiares, por su parte, las mujeres eran no sólo trabajadoras en las granjas iniciales sino
que debían mostrar sus dotes ahorrativos elaborando ropa con los sacos de los alimentos,
aprovechando los animales muertos para cocinarlos, o sus conocimientos de costura o de
primeros auxilios, ayudando a la curación de las aves que requerían atención médica.
Asimismo, muchas de las empresas que iniciaron la actividad avícola del municipio
eran propiedad de varios hermanos, lo cual indica que ellas en su origen fueron
principalmente empresas familiares donde la división del trabajo se daba en proporción a
las habilidades de cada persona, más que a una racionalización técnica de las mismas, con
el tiempo varias de esas empresas familiares quedaron en manos de uno sólo de los
propietarios o se dividieron para que cada uno de ellos tuviera su parte del negocio.
Si bien existen muchos elementos para hablar de la influencia de la religión y la
familia en el desarrollo de estas empresas, dichas cuestiones saltarán a la vista a lo largo del
texto por lo cual, estos apuntes sirven como preámbulo al entendimiento de el
comportamiento de los avicultores de Tepatitlán.
Tepatitlán y la avicultura
A comienzos del siglo XX Tepatitlán se ubicaba como uno de los municipios más poblados
de Jalisco, sólo detrás de Guadalajara. Por otra parte, de acuerdo a los habitantes de mayor
edad de la localidad, en esas fechas en Tepatitlán, a diferencia de otros municipios alteños,
no había grandes terratenientes como los que existían en Lagos de Moreno. Lo cual
propiciaba que las diferencias entre los habitantes del municipio no fueran tan marcadas. La
mayoría de las haciendas del municipio en realidad eran las casas grandes, hechas de adobe,
y que generalmente pertenecían al pariente más rico de la familia, quien era una persona de
avanzada edad y fungía al mismo tiempo como el patriarca de la familia.
Esta situación propiciaba que las diferencias sociales, aún cuando existieran, no
fueran tan marcadas o vividas como tales por los habitantes del municipio.
La vida cotidiana del municipio durante las dos primeras décadas del siglo XX
transcurría principalmente en los ranchos que estaban alrededor de la cabecera municipal, a
la cual los habitantes del municipio acudían todos los domingos a escuchar misa y a
adquirir los productos y enseres domésticos, necesarios para la subsistencia en el medio
rural como son: pan, piloncillo, azúcar y arroz, entre otros artículos.
En el campo, la vida transcurría dentro de un orden idílico donde la iglesia era la
principal institución que regía las actividades de los habitantes de Tepatitlán, de esta
manera las actividades matutinas antes del trabajo dentro y fuera del hogar iniciaban con un
rezo, para posteriormente iniciar con las labores cotidianas como eran la ordeña y después
al campo, en el caso de los hombres; mientras que las mujeres se dedicaban a poner el
fogón y preparar el nixtamal y el desayuno.
Las actividades del día eran interrumpidas hacia el medio día, cuando se rezaba el
ángelus, y en la tarde al regresar a casa después de las tareas del día, se llegaba a la casa
grande, donde en muchos casos los trabajadores rezaban en compañía del patrón el rosario,
lo cual les mantenía unidos.
Mientras en la cabecera municipal existían algunas casas de dos o tres niveles,
hechas de adobe y que pertenecían a las personas más adineradas de Tepatitlán. Estas casas
generalmente iban de una calle a otra, pues tenían puertas que daban a las afueras de la
localidad y eran los espacios por donde entraban sus dueños, que en muchas ocasiones
venían de sus ranchos ubicados fuera de la cabecera municipal.
Además de la ganadería y la agricultura, la otra actividad económica fuerte en
Tepatitlán, en las primeras décadas del siglo XX, era el comercio, lo cual propició que las
tiendas abundaran, puesto que a ellas acudían compradores de varias localidades de la
región alteña.2
Con respecto a los comercios se debe apuntar que sus dueños no sólo se dedicaban a
esa ocupación sino que tenían por actividad principal la agricultura, de la cual obtenían los
recursos para instalar el negocio y las ganancias de éste eran aprovechadas en el campo en
la compra de más extensiones de terreno, con la idea de: “otro hijo, otro pedazo de tierra”.
Algunos capitales llegaron a ser considerables y por tanto sus poseedores buscaron
nuevos espacios donde seguir invirtiendo, por lo cual, varios de los negocios importantes de
la ciudad de Guadalajara durante las primeras décadas del siglo XX pertenecía a
tepatitlenses, como fueron los casos de Casa Franco, que pertenecía a Ángel Franco, la
Casa Colorada que era de Guillermo Navarro, asimismo las tiendas de ropa El Vapor así
como Casa Hernán también pertenecían a personas de Tepatitlán (Gallegos, 1996).
La vida política del municipio transcurría bajo el control de unas cuantas familias,
entre las cuales se puede mencionar a los Gutiérrez y los Navarro, quienes ejercían el poder
político en la localidad, alentados por la falta de interés en las actividades políticas de la
mayor parte de los habitantes del municipio. Por su parte, los hombres ricos del municipio
se hacían presentes en ese dominio político al tratar de que sus intereses económicos no
fueran afectados por los distintos regímenes. Sin embargo, el verdadero poder en el
municipio no era el político, sino el religioso.
La Guerra Cristera y su paso por Tepatitlán
2
Lo anterior debido a lo largo del viaje hasta Guadalajara. Hasta antes de 1918 se hacía un día y medio en
llegar a la ciudad, se invertía otro día y medio en hacer las compras y finalmente se hacía otro día y medio en
regresar (entrevista con Francisco Gallegos); ya a partir de la llegada del primer autobús a Tepatitlán, el viaje
duraba 12 horas, siempre y cuando el transporte no se descompusiera.
De acuerdo a las personas de mayor edad del municipio con la Cristiada se detuvo el
crecimiento de Tepatitlán. Así, se sacrificó una gran cantidad de ganado tanto por los
cristeros como por los ejércitos federales, además con las concentraciones que se dieron se
impidió la siembra en el campo. También durante y al término de la Cristiada se desató aún
más la migración a Guadalajara, a El Bajío y a Estados Unidos.
Las pérdidas en el campo se recuperaron en alrededor de cinco años, mientras que la
ganadería se recuperaría hasta el final de los años treinta. De la Cristiada se puede señalar
que los alteños no la ven como una rebelión contra el Estado, sino contra los actos que las
autoridades implementaron, especialmente por su inmiscuirse en asuntos estrictamente del
ámbito privado, como son entre otros: la religión y su profesamiento, así como el tratar de
uniformar la educación de todos, sin tomar en cuenta la libertad de los padres para educar a
sus hijos.
La participación de la gente de Tepatitlán en la Cristiada fue mucha, lo cual originó
que en el municipio se vivieran varias batallas importantes durante el conflicto. La simpatía
que sentía la gente por los cristeros obligó al ejército a convertir a Tepatitlán en un centro
de concentración de habitantes de los ranchos cercanos, lo cual propició un período de
hambre y enfermedad en la cabecera municipal.
Al final de esta guerra la gente pudo volver a sus localidades a tratar de reactivar sus
ranchos y en muchos casos a empezar nuevamente. Sobre los ganadores y los perdedores,
hoy a comienzos del siglo XXI, los habitantes opinan que a pesar de que fue el gobierno
federal quien ganó la guerra y la iglesia católica la perdió, en realidad con el transcurso del
tiempo la iglesia ha sabido capitalizar ese período especialmente por el alto número de
santos que habiendo combatido en la Cristiada a últimas fechas han sido canonizados.
Una de las consecuencias que trajo la Cristiada fue una nueva relación entre la
región alteña y el estado mexicano posrevolucionario. Una de las primeras acciones que se
dieron fue la pavimentación del antiguo camino real, que se convirtió en la carretera de Los
Altos, obra que impulsó Silvano Barba González.
En el terreno económico la época posterior a la Cristiada implicó el nacimiento
industrial de Tepatitlán, así cuando en 1945 se instaló la Nestlé en Lagos de Moreno,
comenzó a comprar leche a los ganaderos del municipio, los cuales formaban parte de la
ruta San Juan – Tepatitlán, aunque en un principio tuvieron que adaptarse en su modo de
producción a las necesidades de la Nestlé, pues según apuntan los ganaderos de cierta edad,
en esas fechas las vacas daban en general de 3 a 5 litros, por lo cual la cantidad exigida por
la Nestlé apenas lograba juntarse.
También sería en la década de 1950, cuando la avicultura se haría presente en el
municipio y se convertiría con el paso del tiempo en la principal actividad económica del
mismo.
El desarrollo de la avicultura en el municipio
Fue en 1954 cuando se dio el boom de la avicultura en Tepatitlán. La historia de la
actividad en el municipio se remonta a la época de la Colonia cuando existía una avicultura
de la llamada de corral, es decir, se criaban gallinas con el fin de tener huevo fresco en la
casa y ocasionalmente se comían a las mismas gallinas o a los pollos.
Todavía hacia los años de 1940 la avicultura era una actividad de subsistencia,
donde sólo se comercializaba el excedente la misma, especialmente en la ciudad de
Guadalajara, a donde acudían los vendedores después de haber juntado el excedente de
huevo en la región. Los excedentes del producto que vendían las familias eran comprados
en los ranchos y casas del municipio por los “maritateros” quienes eran personas que iban
recorriendo la localidad para la compra de huevo, además tenían la función de servir como
mensajeros pues llevaban las noticias y los mensajes de una localidad a otra.
El huevo que recolectaban los “maritateros” se lo vendían a los comerciantes de
Tepatitlán, en especial a Aurelio o a Teófilo Jiménez y ellos lo enviaban a Guadalajara, con
un arriero que transportaba huevo exclusivamente haciendo en el recorrido entre dos y tres
días y que cuando llegaba a la ciudad entregaba el producto a otros comerciantes. A la
entrada de los primeros camiones de carga, las cosas cambiaron pues ya se enviaban entre
dos y tres toneladas de producto en cada viaje.
Las granjas hacía 1943-1944 aún eran pequeñas y las muy grandes tenían alrededor
de 600 gallinas. Pero para los años cincuenta con el boom de la avicultura las granjas ya
habían llegado a las 2,000 aves por corral.
Durante el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortínez se buscó que México fuera
autosuficiente en la producción de huevo, por lo cual el 31 de diciembre de 1954 se expidió
el decreto que creaba el Fondo de Garantía y Fomento a la Agricultura, Ganadería y
Avicultura. El fondo en cuestión fue el principal apoyo externo que se otorgó al municipio
para la actividad avícola.
Tepatitlán fue uno de los municipios más beneficiados por el fondo, al grado que
aún se recuerda la visita del entonces Secretario de Agricultura Gilberto Flores, a quien se
le dio una gran recepción en el pueblo, donde se le rindieron todas las atenciones y poco
después de ello comenzaron a llegar los apoyos a los avicultores de la localidad. 3
3
Durante el trabajo de campo pude escuchar en varias ocasiones que muchos avicultores se aprovecharon de
los apoyos del gobierno federal, bajo la lógica de cómo el gobierno siempre les quitaba a los agricultores,
pues entonces no era malo que ahora ellos le quitaran un poco a la autoridades. Al respecto, se menciona que
al momento de solicitar los apoyos para la cría de las gallinas, se les preguntaba ¿y cuántas tienes? Y los
El crecimiento de la avicultura hizo que muchos granjeros se aventuraran a la nueva
actividad comercial; al respecto se dice que al ser gente acostumbrada a los retos y al
trabajo arduo, la nueva actividad le representó la oportunidad de obtener un mayor ingreso
y lograr un ahorro importante. Además, la avicultura no era desconocida por los habitantes
del lugar, por lo cual la actividad comenzó a verse como una empresa familiar por parte de
los tepatitlenses quienes iniciaron en la actividad sin tener necesariamente grandes
capitales.4
Las primeras granjas se ubicaban en las afueras de la cabecera municipal hacia la
década de 1940, después comenzaron a salir hacia terrenos más alejados por cuestiones de
higiene y productividad (Zaragoza, 1991).
Sobre los avicultores, se les dividió en dos grandes el de la primera generación que
fue el grupo que inició la actividad y el de segunda generación que fueron principalmente
los que iniciaron en la década de 1970 con esa actividad.
Entre los avicultores de la primera generación se encuentran Luciano Franco, el Dr.
Reynoso, Salvador y Ramón de Anda, Lucas Franco, Jesús González y Alfonso González,
Modesto Martín Barba y Rosendo Gutiérrez entre otros (González, 1999).5
La avicultura se desarrolló sin ningún tipo de problema hasta el año de 1958, en que
llegó la enfermedad del New Castle. 6 Esta enfermedad vino a diezmar la producción de
rancheros respondía: “pues no me acuerdo si son mil quinientas o quinientas mil, pero tú dame por quinientas
mil”. Y les daban por quinientas mil, sin averiguar más. Esta frase es muy mencionada entre la gente de
mayor edad, y de los avicultores ancianos entrevistados, nadie toca el tema y algunos al escuchar la frase sólo
se les esboza una sonrisa.
4
La actividad avícola era tan rentable que todo se aprovechaba, desde el huevo, la carne y el excremento, el
cual se utilizaba como abono o en ocasiones se revolvía con pastura para que fuera alimento tanto de los
cerdos como del ganado.
5
Más adelante se mencionarán a los agricultores de segunda generación.
6
La cual se manifiesta en las aves en la falta de control para caminar por lo que comienzan a caer y a los tres
días mueren. Se cree que llegó a la localidad por la compra de pollos ya crecidos, pero es difícil encontrar su
origen en la localidad, pues incluso en ocasiones el hombre puede llevar el virus y contagiarlo a las aves.
huevo y la cría de pollos en la localidad, por lo cual muchas granjas cerraron y muchos
granjeros abandonaron la actividad. Al respecto, en la opinión de los avicultores
entrevistados ello sirvió como “una especie de selección natural”, donde sólo los más aptos
o emprendedores seguirían en el negocio. Ya en 1959, la vacuna contra el New Castle se
encontraba en el municipio, pero eran pocos quienes la podían comprar. Por su parte, los
avicultores que lograron salvar sus granjas de la epidemia, vieron la necesidad de alejar sus
granjas aún más de la cabecera municipal, además de dividir la producción de aves en
distintas granjas, con la finalidad de evitar que enfermaran todas las aves de una sola vez y
de esa manera evitaban perder todas sus aves de un solo golpe.
Dos personajes serían los más trascendentales para el desarrollo de la avicultura en
Tepatitlán; mismos que comenzaron sus actividades en el ramo en la década de los
cincuenta. El primero de ellos fue Don Ramón de Anda. 7
Hacia el año de 1954, Ramón de Anda se asoció con su hermano Salvador y juntos
dan forma al rancho El Chispeadero, que persiste hasta nuestros días. Sobre la forma de
producir el huevo se puede señalar que a pesar de las inversiones aún se realizaba de forma
rudimentaria y que la tecnología para la avicultura esa mínima, ya que las aves se tenían en
jaulas de madera que se traían del estado de Durango y que además de poco funcionales,
ocupaban mucho espacio en las granjas.
Ante lo cual, en ese mismo año de 1954, llegó a las manos de Don Ramón una jaula
de metal hecha en Estados Unidos, y al ver su utilidad y lo práctico de la misma, decidió
7
Fueron dos hermanos de Don Ramón de Anda: José y Abelardo quienes hacia el año de 1941 se convirtieron
en los pioneros de la actividad avícola en Tepatitlán, la cual comenzaron a explotar de forma comercial ya
que, hasta entonces, la explotación de la gallina se daba de forma muy rudimentaria, como ya se mencionó se
realizaba en los corrales propios del hogar (De la Torre y Rodríguez, 2004).
copiar el modelo y fabricarlo para sus granjas; estas jaulas tuvieron una gran demanda entre
los productores del mercado local y después del regional.
Debido al éxito de las jaulas, Don Ramón se vio en la disyuntiva de elegir entre la
fabricación de jaulas o la crianza de pollos; finalmente se decidió por las jaulas y en ese año
de 1954, con la ayuda de su padre que tenía una taller de herrería en la localidad, entre otros
negocios, funda la empresa “AVITEPA, S.A.”, la primera dedicada especialmente a
producir bienes y aperos para la avicultura en el municipio y la región y que después
lograría tener éxito en los mercados regional, estatal y nacional (De la Torre y Rodríguez,
2004).
El segundo personaje importante que inicia sus actividades en la avicultura en la
década de los cincuenta es Alfonso González González, quien hacia 1953 se inicia en el
negocio de la producción de huevo, ya que en ese año compró su primer lote de cien
gallinas en Guadalajara.
Alfonso González, al igual que muchos ganaderos y agricultores, se inició en la
avicultura sin tener conocimientos ni experiencia previa, ya que según se dice entre los
viejos del lugar todo era como una corazonada a la que había que apostar. La tenacidad y el
trabajo realizado rindieron sus frutos y ya en 1955, construyó la primer caseta para la
producción de huevo con alrededor de 15,000 aves (De la Torre y Rodríguez 2004).
La avicultura cobró desde entonces tal importancia en Tepatitlán que para 1956 ya
había más de 300 pequeños avicultores en el municipio, sin embargo a excepción de
algunas granjas, la mayoría no contaba con la suficiente tecnología para hacerlas producir
de manera competente. Por lo cual, como se señaló anteriormente, se perdió la lucha contra
el New Castle, lo cual redujo enormemente el número de avicultores.
Con el paso del tiempo, en 1965, Alfonso González González se convirtió en socio
de la primera empresa dedicada a la fabricación de alimentos e implementos en Tepatitlán y
que se llamó “Forrajera PAFOIN”, dedicada a la fabricación de pasturas y forrajes
industriales.
Por esas fechas también surgieron otras forrajeras importantes, como fueron la
“Central Forrajera de Tepa”, fundada en el año de 1964 y la compañía “Industrial Pecuaria
Alteña, S.A.”, creada hacia 1968.
Ya en los años sesenta y setenta apareció la segunda generación de avicultores,
quienes iniciaron con un mayor capital y con granjas más grandes que los iniciadores,
generalmente porque ya pudieron sortear las enfermedades de forma más científica por la
introducción de vacunas, además de la existencia de mejores alimentos para las aves.
Entre los avicultores de segunda generación, los más grandes serían: Rodolfo
Camarena, Benjamín Pérez de Anda, Raúl Estrada y Ezequiel Gutiérrez entre otros.
Los nuevos avicultores tuvieron distintos orígenes, así Raúl Estrada inició en los
años cincuenta en el negocio de la avicultura con una granja con 2,000 aves, una cantidad
grande en la época, para alguien que se iniciaba en el negocio; Raúl Estrada puso por
nombre a su granja Los Pinos, y con el paso del tiempo fundó las granjas de “Paso de
Carretas” y la de “Buenavista”.
Por su parte, en el año de 1976 Ezequiel Gutiérrez Martín, comenzó a invertir en la
avicultura y construyó una nave para la cría de aves, siendo 15,000 pollitas ponedoras la
cantidad con que abrió una granja. Para ejemplificar la manera como se veía la oportunidad
de crecimiento de la avicultura, se puede señalar que Don Ezequiel inició en este negocio a
los cincuenta años de edad, siendo esta actividad comercial una de las varias que tiene, pero
la más importante de ellas (De la Torre y Rodríguez, 2004).
También por estas fechas, a inicios de la década comenzó su actividad avícola otro
de los grandes productores del municipio, Guillermo Navarro Esparza, quien en compañía
de Rodolfo Camarena Baez, se inició en el negocio de la avicultura con una granja de
gallinas ponedoras (1,000). Posteriormente, finiquitaron la asociación y Rodolfo Camarena
logró poner en marcha una nave para la crianza de gallinas, llamada “Las Camelias”, que al
comienzo de la década siguiente cambiaría su nombre por el de “AVICAM”, que con el
paso del tiempo se convertiría en una de las marcas de huevo con mayor penetración en el
mercado tapatío, lugar donde se comercializaba la producción de la granja.
Con el paso del tiempo muchos avicultores diversificaron sus capitales para
incursionar en esta actividad, entre quienes lo hicieron se encuentran: Raúl Estrada,
Alfonso González y Rosendo Gutiérrez, quienes podían enviar todos los días camiones
cargados de cerdos para su venta en la ciudad de México.
El crecimiento y la diversificación económica en el municipio
Durante los años sesenta en Tepatitlán se dio un fuerte crecimiento de la ganadería, gracias
a la introducción del ganado lechero, de esta manera se llegó a producir un millón de litros
diarios en la zona. 8
Los mercados del producto eran la ciudad de México, Aguascalientes, Tampico, la
región de Puerto Vallarta y Guadalajara. Por otra parte, ello propició que en 1960 se
estableciera la fábrica Sello Rojo en el municipio y entre 1968 y 1969 la fábrica La Pureza,
ambas empresas eran pasterurizadoras de leche, además la CONASUPO comenzó también
a comprar leche en la región; la entrada de dichas empresas por otra parte posibilitó que se
8
Entrevista Sr. Francisco Gallegos.
diera un negociación entre los productores de leche y la fábrica Nestlé, la que se vio
obligada a pagar un precio más alto por el litro de leche.
Durante las décadas de 1960 y 1970, los hatos ganaderos se multiplicaron en
Tepatitlán, aunque seguían siendo pequeños (de entre 15 y 20 vacas la mayoría de ellos),
muy lejos de los hatos ganaderos de municipios como Lagos de Moreno donde alcanzaban
la cantidad de 500 o 600 vacas de ordeña. Sin embargo, las diferencias entre la cantidad de
los hatos no implicó que el desarrollo de la industria lechera llegara a todos los rincones de
Los Altos; así aún en las rancherías más alejadas, se vendía la leche a los ruteros o se
aprovechaba para producir quesos o panelas.
Por otra parte, al igual que en el desarrollo de la porcicultura, los ganaderos
encuentran una relación entre el desarrollo de la avicultura y el crecimiento ganadero de las
décadas de los sesenta y los setenta, pues aunque la fabricación de implementos avícolas
estaba en pleno auge durante esas décadas, como se mencionó anteriormente, también fue
una etapa de creación de plantas forrajeras en el municipio, lo cual vino a ser un apoyo para
la alimentación del ganado.
Sin embargo, debido al mayor empuje y especialización de la avicultura, poco a
poco los avicultores se fueron especializando en hacer sus propias mezclas, por lo cual
también se organizaron para la compra de los implementos para el alimento de las aves, con
lo cual dejaron de lado las compras de forraje o alimentos que hacían junto con los
pequeños ganaderos.9
9
Al respecto, según pude investigar, las compras de los avicultores por volumen eran muy grandes, al grado
que compraban barcos enteros cargados con dos mil toneladas de harina de pescado, así como cinco o diez
mil toneladas de sorgo. Por lo cual, es fácil imaginar que ante tal poder de compra e intereses, los ganaderos
pequeños no tuvieran nada que hacer ante dichos volúmenes de compra.
Durantes, los sesenta y los setenta las personas que poseían los capitales más
grandes comenzaron a diversificar sus intereses económicos y lo mismo tenían vacas,
cerdos y aves, al tiempo que fundaron empresas forrajeras para el producir el alimento de
sus animales. Esto ocasionó que aquellas personas que anteriormente se dedicaban al
negocio de las forrajeras, tuvieran que cerrar pues habían perdido a sus clientes más
importantes: los productores avícolas y los ganaderos.
De esta manera, los avicultores que además tienen ganado de leche y de carne,
además de cerdos, comenzaron a producir sus propios forrajes, ya que al comprar a gran
escala les sale mucho más barato y aumentan sus ganancias, 10 en cambio los pequeños
ganaderos que sólo tienen algunas vacas tuvieron que seguir comprando en las pequeñas
forrajeras y a un precio mucho más alto, lo cual les hace menos redituable su actividad.
Llegó a ser tan grande la demanda de forrajes en Tepatitlán a finales de los sesenta y
comienzos de los setenta, que empresas trasnacionales como Purina y Ovusa, que tenían en
el municipio un gran mercado para sus productos, prácticamente vestían a los habitantes de
Tepatitlán, ya que los costales en que enviaban los forrajes eran utilizados para hacerse
camisas y otras prendas de vestir.
Por otra parte, la avicultura durante esta época también tuvo otras influencias en la
vida de los alteños; así, se señala que propició una migración del campo a la ciudad, donde
ya muchos habitantes del municipio podían tener un empleo seguro, además las
migraciones se hacían con todo y familia, pues se aprovechaban los servicios públicos, así
como los médicos y los educativos para que las familias pudieran vivir mejor.
10
En la actualidad los grandes avicultores tienen silos y bodegas enormes donde pueden almacenar entre diez
y quince mil toneladas de granos o alimentos para sus animales.
La avicultura también significó un cambio en los hábitos alimenticios de las
personas, pues de acuerdo a los avicultores, era común que en esas fechas se les regalara el
huevo cascado (quebrado) a los trabajadores, pues no se podía empacar para su venta,
también era común que cuando se tenía que reciclar una parvada de aves, se les diera varias
a los trabajadores para su consumo familiar.
En las décadas de los sesenta y setenta, era común que hasta 200 personas trabajaran
en cada granja, pues el trabajo no estaba plenamente tecnificado; sin embargo, a pesar del
alto número de trabajadores, los sindicatos no tuvieron éxito en la localidad, pues por un
lado los patrones no los querían y por otro, los trabajadores veían a esas organizaciones con
desprecio, pues no les interesaba ese tipo de actividad política.
Durante esas fechas también se vivieron cambios en las familias, ya que la bonanza
comercial había traído mejoras en la calidad de vida, como una mayor cantidad de empleos
que alcanzaba a satisfacer la demanda de los pobladores de Tepatitlán, asimismo se instaló
la mueblería “Hogar Moderno” que fue la primera en vender a crédito en Los Altos, y que
aumentó las venta de las primeras estufas de gas y los primeros refrigeradores en el
municipio, con lo cual se transformaron las labores del hogar, asimismo creció el número
de televisiones en la localidad,11 también creció el número de molinos de nixtamal, con lo
cual se volvió innecesario el hacer las tortillas a mano.
La bonanza económica también generó un paulatino abandono de las formas de vida
tradicionales, pues la vida en el campo se había transformado en la vida en la ciudad, donde
ya no era necesario levantarse temprano para hacer las tortillas o ir a la ordeña, pues ahora
existían las tortillerías y en muchos casos el trabajo en el campo se había trasformado en el
trabajo en la granja con nuevos horarios y nuevas tareas. Si bien la iglesia continua como la
11
Las primeras estufas se comercializaron en 1952 y el primer televisor llegó en 1954.
institución más influyente dentro de la localidad, ya no era posible realizar las distintas
actividades con las pautas para la reflexión religiosa, pues la dinámica del trabajo no lo
permitía.
La primera reacción de las familias para tratar de evitar que se perdiera la fe
religiosa fue enviar a los niños a escuelas particulares y los fines de semana a clases de
catecismo; sin embargo, al perderse la costumbre de la lectura religiosa en los hogares, sí se
transformó un poco ese catolicismo tradicional que venía viviéndose en el municipio. Pese
a todo, el crecimiento económico fue visto como algo natural por parte de la población y de
la misma iglesia, pues se consideraba que este era producto del trabajo y que no había
llegado de manera abrupta, por lo cual no cambió de manera radical la forma de pensar de
los tepatitlenses.
Finalmente, en las décadas de 1960 y 1970 se dio un acercamiento de intereses entre
los avicultores más grandes con el PRI, lo cual no necesariamente significaba que les
interesara la cuestión política, pero sí buscaban cultivar las relaciones políticas que
pudieran beneficiar sus intereses. Los avicultores que mostraron más actividad política
fueron Salvador de Anda, que incluso fue presidente municipal, y Roberto Martín que fue
presidente de los Avicultores y que impulsó la carrera política de su hijo José Martín Barba
en el PRI estatal. 12
Las crisis económicas y sus efectos en Tepatitlán
Al igual que en la mayoría de las localidades del país, Tepatitlán se vio afectada por las
crisis económicas de la década de 1980; sin embargo, no salió tan afectado como otros
12
Al respecto, se puede mencionar que en 1970 José Martín Barba fue diputado federal por el VII distrito de
Jalisco y Rigoberto González Quezada era su suplente.
municipios. Las devaluaciones que se dieron en la economía mexicana son comparadas por
los avicultores como las crisis del comienzo de la actividad, cuando muchos grajeros,
especialmente aquellos que no tenían ningún capital de soporte fracasaron en la actividad
avícola. Al respecto señalan que en esas fechas fácilmente fracasaron tres de cada cuatro
personas que incursionaron en la avicultura. De las que quedaron, se fundaron ya las
grandes empresas avícolas que son quienes aún subsisten en la actualidad, sólo que ahora
llegan a manejar entre dos o tres millones de aves, además que también crían cerdos y
tienen ganado, además de forrajeras, ante dicho panorama se menciona que no son
precisamente las crisis las que crearon el cierre de grandes empresas en Tepatitlán, sino la
falta de capacidad o de un relevo adecuado (hijo) que llevara a buen término la transición
entre una empresa familiar a una empresa institucional (moderna).
La gran cantidad de forraje que podían almacenar los avicultores, además de la
diversificación de sus inversiones hicieron posible que pudieran sortear las crisis, pues
podían sortear los precios del mercado para sus productos, ya sea dejando de comprar
forrajes o alimentos y vendiendo alguno de sus productos, huevo, cerdo o ganado, según
fueran los precios para cada mercancía.
En el caso del ganado lechero, la crisis principal se dio a partir de la compra de
leche en polvo por parte del gobierno mexicano, que la adquiría de países como Estados
Unidos, Holanda, Dinamarca y Nueva Zelanda quienes tenían un fuerte excedente de este
producto. México durante los años ochenta llegó a importar hasta 350, 000 toneladas de
leche en polvo producida por ganaderos que compraban alimentos baratos y que podían
vender su producto a un precio competitivo, lo cual no podían hacer los mexicanos para
quienes los alimentos del ganado se encontraban a precios altos. Ante ello, los ganaderos
consideraban que era una deslealtad del gobierno el comprar leche en polvo del extranjero,
aun cuando en ocasiones no cumpliera las normas, en vez de comprar la leche a los
productores nacionales o ayudarles para subsidiar la alimentación del ganado nacional.
Ante esta situación se considera que cada costal de leche importada era el equivalente a
arrojarle un saco a una vaca desde una azotea, pues la eliminaba del mercado por
incosteable.
Los porcicultores no fueron tan afectados, porque se importa menos carne de cerdo,
además al ser el maíz el principal alimento, muchos pudieron sortear las alzas de este
producto porque sembraban maíz y lo comenzaron a usar más en la alimentación de los
cerdos. Esta situación derivó en que aún los pequeños porcicultores pudieran seguir en la
actividad.
Finalmente, en lo que se refiere a los posibles fracasos de pequeños empresarios de
la localidad, es común el saber que muchos de ellos migraron a Estados Unidos para
comenzar de nuevo, por lo cual muchos se fueron a ese país con la finalidad de ahorrar y
volver, pero no todos han vuelto. Sobre su migración se dice que el carácter alteño no es
para decir: ya me dio la crisis y ya ni modo, sino para señalar “pues vamos a ver como lo
solucionamos”. 13
Como se señaló al comienzo del apartado los grandes empresarios pudieron sortear
las crisis de los ochenta y la apertura económica de los noventa, al grado que siguieron
expandiéndose; de esta manera se puede mencionar que algunas de las acciones
emprendidas fueron las siguientes: Ezequiel Gutiérrez Martín, fundó en la década de los
ochenta las empresas “Colchas y Bordados América” y “Forrajes la Carmelita”, además de
13
Un ejemplo de esa migración que busca ahorrar, lo constituye un primo del Sr. Francisco Gallegos quien
criaba borregos, pero al perder su granja, se va a Estados Unidos, donde aprende a preparar pizzas y una vez
que ahorra lo suficiente se regresó a Tepatitlán donde puso una pizzería que en la actualidad es una cadena
con siete sucursales en la localidad.
“Forrajes San Antonio”, con todo lo cual diversificó sus negocios y creó fuentes de empleo
en el municipio.
Raúl Estrada Fernández, a finales de los ochenta, creó el “Grupo Estrada de la Torre
GRED´T”, que incluía mueblerías, comercios de telas, cría de ganado y negocios de
avicultura.
Ramón de Anda Delgadillo, impulsó la modernización y la creación de “De Anda
Grupo Industrial, S.A. de C. V.” (el grupo cumplió 50 años en 2005), donde también
diversificó sus inversiones a distintos ramos.
En el caso de Guillermo Navarro Esparza, modificó la especialización de su granja y
ahora con la marca “AVICAM“ (Avícola Las Camelias) creada a partir de 1982 se
posesionó nuevamente del mercado de huevo en Guadalajara, además en 1986 comenzó
con la importación de ganado de raza Brangus de San Antonio para la producción de carne,
y en 1992 introdujo la raza de ganado “limousin negro”, convirtiéndose en uno de los
ganaderos de registro más importantes de Tepatitlán.
Por su parte, Alfonso González González, quien en 1977 era tesorero de la recién
creada Unión de Asociaciones Avícolas de Jalisco A.C., inició en 1978, cuando ya estaba
en el negocio de la producción de huevo, leche y carne de res y cerdo, el negocio de la
engorda de pollo, con lo cual comenzó a vender carne de pollo en toda la república.
El mismo Alfonso González González hacia el año de 1982, cambió el nombre de
sus negocios por el de “Gigantes Tepa, S. de P.R. de R.L.”; hacia 1986 inició la producción
de huevo fértil a través de la crianza de gallinas reproductoras y en 1987 inició una planta
para la incubación de huevo fértil y la obtención de pollo de engorda.
En los noventa se constituyeron dos nuevas empresas hermanas de “Gigantes Tepa”:
“Avícola y Ganadera de Jalisco” y “Trigón”.
Finalmente, en el año de 1990, la empresa “Gigantes Tepa” se dividió y diversificó
tal y como se encuentra en la actualidad en las siguientes empresas:

“Procesadora de Pollo Gigantes, S.A. de C.V.”

“Productoras de Huevos Gigantes, S.A. de C.V”.

“Fábrica de Alimentos González, S.A. de C.V.”

“Transportes Gigantes, S.A. de C.V.”
Asimismo, debe señalarse que la dinámica tan fuerte de la economía de Tepatitlán
hizo que sus empresarios avícolas buscaran nuevos horizontes de crecimiento, así ya desde
1978, después de analizar las posibilidades de crecimiento y las posibilidades que ofrecía el
mercado, decidieron fundar el “Grupo VITEP”, que fue fundado formalmente hacia el año
de 1980.
Grupo VITEP con el paso del tiempo se consolidó como el de mayor crecimiento a
nivel nacional y como un ejemplo para las industrias avícolas principalmente de América
Latina. El grupo nació con la finalidad de ser una cadena de producción para sus socios y
en la actualidad está constituido por las siguientes empresas:













PREVITEP (Premezclas y Vitaminas Tepa)
LIPEPSA (laboratorios de Investigación Pecuaria y Patología)
LABORATORIOS AVILAB
CELATEP (Celulosa Avícola de Tepatitlán)
EMPAQUES SAN JUAN
HY- LINE DE MÉXICO (Crianza de pollitas)
PATE (Procesadora de Aves Tepa)
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION TOTAL
AVIBEL DE MÉXICO
PIGMENTOS AGROINDUSTRIALES
C.M.G.I. (Comercializadora Mamá Gallina Internacional)
UNAVI (Unión de Crédito Avícola de Jalisco)
ADAO (Administración Avícola de Occidente)
Grupos de avicultores y sus estrategias de desarrollo
La manera como se fueron consolidando los capitales en el municipio de estudio da pauta
para comprender el empuje de los actores locales como impulsores del desarrollo y el
progreso de sus municipios; por lo cual a continuación se describe a grandes rasgos los
orígenes de los principales grupos de empresarios.
Casi todos los habitantes del Tepatitlán señalan que todos los empresarios de la
localidad iniciaron su actividad en el municipio, donde poco a poco fueron creciendo hasta
alcanzar niveles de riqueza considerables. A continuación se narra a grandes rasgos las
historias de algunos de los principales empresarios de Tepatitlán, lo que muestra como la
diversificación de sus actividades económicas y el aumento de su capital eran dos
situaciones que iban ligadas una a otra, pero también da pauta para mostrar como en la
mayoría de los casos son empresarios que inician en la avicultura en una edad promedio
superior a los 35 años, y también se debe poner énfasis en que la mayoría de ellos
provienen de familias de clase media, con lo cual podríamos señalar que será el trabajo y la
dedicación al mismo, además de las oportunidades económicas lo que en buena medida
hizo posible su éxito en las actividades empresariales, sin dejar de lado el papel que juega
la familia en estas agrupaciones empresariales.
Caso A Rodolfo Camarena, que en el 2006 tenía 78 años de edad, comenzó su
carrera empresarial desde una posición modesta, pues se señala que inició vendiendo
forrajes y alimento para el ganado y las aves, posteriormente se iniciaría en la avicultura
hacia la década de 1960, y se menciona que fue un inicio exitoso que se prolongó hasta la
década siguiente.
Para los años de 1980, Rodolfo Camarena inició con otra de las actividades donde
sería nuevamente exitoso, la distribución de automóviles de la marca Chrysler, esto en la
ciudad de Guadalajara; donde también comenzó hacia los años de 1990 con la compra
venta de bienes raíces, actividad que también comenzó a desarrollar en Tepatitlán, en
ambos lugares con éxito y obteniendo fuertes ganancias.
En la actualidad Rodolfo Camarena ha rentado sus granjas avícolas y se menciona
que las actividades comerciales encabezadas por él se centran en la ganadería. En lo que se
refiere a los hijos de Rodolfo Camarena, se puede señalar que al igual que la mayoría de los
hijos de los grandes capitalistas del municipio, la mayoría comenzó a trabajar en los
negocios del padre desde pequeños. En lo que se refiere a la educación de los hijos, la
mayoría estudió una carrera profesional, además todos se incorporaron a los negocios del
padre, ya con una visión más profesional de las empresas familiares. Finalmente, se puede
mencionar que a pesar de que la mayoría de sus negocios están en Tepatitlán, desde
comienzos de los noventa Rodolfo Camarena vive en Guadalajara.
El asunto de la incorporación de los hijos a las actividades económicas del padre es
importante, pues cuando ello no ocurre es común que las fortunas se acaben en muchas
ocasiones por la división de las mismas, pero principalmente por la perdida de los espacios
ganados por el padre en el mercado. La falta de una continuidad ocasiona que en la mayoría
de las ocasiones las empresas terminan siendo vendidas a personajes ajenos a la familia. 14
Al respecto, se menciona que se han dado varios casos donde los hijos no tienen el
empuje de los padres y se pierden las fortunas o se abandonan las actividades del papá, el
ejemplo más sonados es el de una familia de porcicultores de la Delegación de Milpillas,
donde los hijos no pudieron manejar correctamente las granjas que recibieron en herencia.
Caso B Ezequiel Gutiérrez, contaba con 79 años de edad en el 2006, este personaje
proviene de una familia de escasos recursos, de su historia como empresario se puede
14
Esta situación se conoce entre los empresario con el nombre de “falla del relevo”.
señalar que siendo joven migró a Estados Unidos de donde fue expulsado. Posteriormente
llegó a la ciudad de México donde se estableció e inició en el negocio de la venta de ropa
tanto en abonos de casa en casa como en un local que tenía en el barrio de la Lagunilla.
Su historia como empresario en Tepatitlán, inició a comienzos de la década de 1970
cuando regresó al municipio ya pasando de los cuarenta años a aprovechar el auge que se
vivía en la avicultura por esos años. Actividad que comenzó desconociendo por completo la
misma; posteriormente comenzó con la crianza de ganado y para finales de esa década ya
había comenzado también en la porcicultura.
A finales de la década de los años ochenta, inició en la compra venta de terrenos,
aunque según se cuenta ya desde su época en la ciudad de México se dice que vendía y
compraba pequeñas propiedades, también inició en el negocio de las gasolineras.
Finalmente, en los años noventa entró en el ramo de la hotelería teniendo en la
actualidad dos hoteles en Tepatitlán, también a partir del año 2000 comenzó a producir
salsa picante a gran escala como se verá posteriormente. En la actualidad Ezequiel
Gutiérrez vive en Tepatitlán tiene siete hijos todos han seguido una carrera profesional y se
han incorporado a los negocios del padre.
Caso C Guillermo Navarro, el señor Navarro falleció en el año de 2003 cuando tenía
76 años de edad, sobre su origen familiar se puede señalar que pertenecía a la clase media
del municipio, él por su parte inició su carrera empresarial teniendo la propiedad de una
tienda de ropa, pero en los años setenta fue uno de los avicultores de la llamada segunda
generación, por lo cual con el paso del tiempo abandonó la actividad de la tienda alrededor
del año de 1990.
Al igual que los grandes avicultores del municipio, Guillermo Navarro a medida que
aumentaba su capital se fue adentrando en otras actividades económicas: primero
incursionó en la cría de cerdos y posteriormente en la engorda de ganado, tanto lechero
como de carne.
En lo que se refiere a los hijos de Guillermo Navarro, todos tuvieron estudios y se
dedicaron principalmente a las actividades profesionales y sólo uno continuó con los
negocios del papá. Los otros hijos se fueron a Guadalajara y sólo el menor de ellos
permanece en Tepatitlán. Independientemente que sólo es uno de los hijos el que continua
con los negocios, se menciona que el tamaño de las empresas, así como la cuantioso del
capital familiar no se han visto disminuido con la muerde del señor Guillermo Navarro.
Caso D Ramón de Anda, falleció en el año 2005 a la edad de 84 años, fue uno de los
pioneros en la avicultura junto con su hermano Salvador, con quien formó parte de la
primera generación de avicultores. De los grandes empresarios del municipio fue el único
que provenía de una familia acomodada, que si bien no era propiamente rica, sí se le podía
considerar en su momento como clase media alta, dedicada principalmente a la cría de
ganado.
Como ya se señaló más que avicultor fue un industrial que fabricaba implementos
para la actividad avícola. Su socio en el primer taller de pailería fue Antonio Rentaría, 15 con
quien estuvo asociado entre seis y siete años, hasta que Antonio decidió irse del municipio
y continuó sólo en el taller Ramón de Anda.
Sobre la creación de los primeros implemento que hicieron Ramón y Antonio se
dice que en buena medida fue entre una copia de la tecnología norteamericana, pero con las
innovaciones y ajustes que ellos hicieron a las jaulas que habían visto. Con ello inauguraron
15
Sobre Antonio Rentaría, su historia se pierde entre los avicultores jóvenes, pero parece que su importancia
es trascendental para el desarrollo de la fabricación de implementos agrícolas, pues según se dice en la
sociedad que formó con Ramón de Anda, Antonio ponía el trabajo y Ramón el capital; entonces en buena
medida él fue uno de los creadores de esa tecnología, que por azares de la vida, ya no estuvo en el municipio
cuando la avicultura se convirtió en la actividad económica más importante del municipio, lo último que se
supo de él es que en los setenta .
buena parte del desarrollo tecnológico de la fabricación de implementos avícolas en el
municipio, pues hoy en día muchos talleres presumen de mejorar las máquinas que los
clientes les piden una vez que las han visto en catálogos o en viajes.
Por otra parte, la aportación de Ramón de Anda a la avicultura, no sólo se limitó a
Tepatitlán, ya que se menciona que a través de su empresa, construyó casetas y naves para
la avicultura, además de vender complementos a lo largo y ancho del país e incluso llegó a
exportar tecnología a América del sur, todo lo cual como ya se señaló, capacitó a la mano
de obra local y de la cual saldrían muchos pequeños empresarios dueños de talleres que se
convertirían en la competencia de Ramón de Anda.
Posteriormente, al igual que todos los empresarios comenzó en la avicultura, la
porcicultura y la ganadería. Finalmente, a su muerte le sucedieron en sus negocios sus hijos
quienes aparte de las actividades agropecuarias continuaron las industriales.
Caso E Alfonso González González, en el año 2006 tenía 78 años, provenía de una
familia de clase media. También fue uno de los avicultores de primera generación, que fue
creciendo económicamente al igual que aumentaba la importancia de la actividad avícola.
Lo cual le permitió diversificar su capital en las mismas actividades económicas que los
otros empresarios, es decir, la ganadería, la porcicultura y la fabricación de forrajes. Como
ya se señaló, en la actualidad se le considera el avicultor más rico del municipio, lo cual le
permitió dividir los intereses que tiene en ese rubro en distintas actividades.
En la actualidad le viven 12 hijos, la mayoría de ellos incorporados en las
actividades económicas del padre e incluso unos con intereses y empresas propias como es
el caso de su hija Armantina González que junto a su esposo ha creado sus propias
empresas avícolas.
Como ya se ha señalado, la avicultura es la actividad económica que permite
analizar el desarrollo económico de Tepatitlán, a ella le seguirán la ganadería y la
porcicultura, pero como actividades secundarias. Por otra parte, a grandes rasgos de
acuerdo a lo investigado, se puede señalar que en la mayoría de los casos de los grandes
capitales del municipio, ya es la segunda generación la que está al mando de las acciones
emprendidas en las empresas, e incuso en algunas de ellas ya llegó la tercera generación, es
decir, los nietos.
Los cambios que se notan en la dirección son varios, pues los hijos cuentan en su
mayoría con estudios profesionales, además que se auxilian de profesionistas con el fin de
hacer más eficiente el manejo de las empresas. A diferencia de sus padres, ellos ya
provienen de familias con un capital consolidado; sin embargo, de acuerdo lo investigado
los fundadores no se han dejado relegar de la toma de decisiones sobre sus empresas o
capitales y en todos los casos son la autoridad moral de los grupos económicos e incluso
defienden su decisiones aún en contra de las opiniones de los hijos, por lo cual es común
que digan la última palabra a la hora de tomar decisiones. Al respecto, se señala que una
frase que se les dice con frecuencia a los hijos es: “ya algún día tomarán sus decisiones y
elegirán que hacer, mientras no”.
Conclusiones
Como se puede ver el desarrollo de las localidades rurales es más complejo de la simple
diversificación económica que en ellas pueda darse. Sin embargo, aun dentro de ellas las
historias de los actores locales que hicieron posible el desarrollo de estas localidades
muestra grandes diferencias entre sí.
Al respecto en el caso de Tepatitán de Morelos es incuestionable que fue el Estado
uno de los principales actores del crecimiento económico al impulsar las inversiones en la
avicultura, pero también dichas inversiones sin el aprovechamiento adecuado por parte de
los habitantes de la localidad se hubieran perdido como se perdieron en no pocas ocasiones
en otras localidades.
Por otra parte, se debe recuperar en el caso de los empresarios sus lecturas de las
oportunidades de hacer negocios, así como para diversificar sus actividades económicas y
su capital por consiguiente. En ese sentido, pareciera que existe una posible uniformidad en
los criterios seguidos para la ampliación de actividades y, en ello es donde se puede rescatar
el papel que juegan la iglesia y la familia como dos pilares de la organización empresarial y
de las actitudes de los empresarios alteños, quienes para ser entendidos en toda su
subjetividad deben ser explicados en sus valores, creencias y forma de vida.
Bibliografía
ARIAS, Patricia (1992) Nueva Rusticidad Mexicana. Ed. Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, Colección Regiones, México.
ARIAS, Patricia y BAZAN, Lucia (1977) CIVAC: Un proceso de
industrialización en una zona campesina. Ed. Ediciones de la Casa Chata, Centro de
Investigaciones Superiores del INAH, México.
ALARCÓN, Rafael, et. al (1990) Las debilidades del poder. Oligarquías y opciones
políticas en Los Altos de Jalisco, en Alonso, Jorge y Juan García de Quevedo (coords.)
Política y región: los Altos de Jalisco. Ed. Cuadernos de la Casa Chata no. 171, Ciesas,
México.
ALONSO, Jorge (1990) Conclusiones. Una región entre la permanencia derechista
y la irrupción de convergencias populares. en Alonso, Jorge y Juan García de Quevedo
(coords.) Política y región: los Altos de Jalisco. Ed. Cuadernos de la Casa Chata no. 171,
Ciesas, México.
ARIAS, P. Y DURAND J. (1997) De la ciudad al campo. La fabricación de esferas
navideñas de Los Altos de Jalisco. En GONZALEZ; C. (cord.) Memorias del Segundo
Siposium Los Altos de Jalisco a fin de siglo. Ed. Centro Universitario de Los
Altos/Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
ARROYO Alejandre, Jesús (1988) Población, urbanización y desarrollo regional,
en Luna Zamora, Rogelio, et.al. Jalisco desde la Revolución, Gobierno del Estado de
Jalisco, Universidad de Guadalajara, México.
ARROYO, J. WINNIE, W. y VELAZQUEZ (1986) Migración a centros urbanos
en una región de fuerte emigración. El caso del Occidente de México. Ed. Universidad
de Guadalajara, Guadalajara.
BECERRA J. Celina G. (1997) Geografía matrimonial en una parroquia alteña.
Jalostotitlán 1770 – 1830. en S/Autor Aguascalientes y los Altos de Jalisco, historia
compartida. Ed. El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
CABRALES Barajas, Luis F. (1997) El proceso de urbanización en Los Altos de
Jalisco. en Cabrales Barajas, Luis F. y María del Rocío Castillo A: (compiladores)
Procesos regionales en Jalisco. Ed. El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
_______________ (1994) Los rancheros y la engorda de las tierras flacas. En
Barragán, E. Hoffman, O. Skerritt, D. (Coordinadores) Rancheros y sociedades
rancheras. CEMCA, El Colegio de México y ORSTOM, Zamora, Michoaán.
CERVANTES, Fernando; SANTOYO, H., ALVAREZ, A. (2001) Lechería
familiar. Factores de éxito para el negocio. ED. Plaza y Valdez, CONACYT, Ciestam y
Universidad Autónoma Chapingo, México.
COTA, Rosario (2004) Reestructuración y redes productivas en la industria de
la ropa en Zapotlanejo, Jalisco 1994 – 2003. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales,
Universidad de Guadalajara.
DÍAZ Amador, Consuelo (1990) Los Altos de Jalisco: transformación de una
región (1940-1980) en Alonso, Jorge y Juan García de Quevedo (coords.) Política y
región: los Altos de Jalisco. Ed. Cuadernos de la Casa Chata no. 171, Ciesas, México.
ESPINOSA, Víctor M. (1998) El dilema del retorno. Migración, género y
pertenencia en un contexto trasnacional, El Colegio de Michoacán/ El Colegio de
Jalisco, Zapopan, Jal., México.
FÁBREGAS, Andrés (1986) La formación Histórica de una región: Los Altos de
Jalisco. Ediciones de la Casa Chata, México
FÁBREGAS, Andrés (1999) Los Altos de Jalisco y la antropología. en Rev.
Estudios Jaliscienses número. 37, agosto de 1999, El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal.,
México.
GARCIA Macias, Alejandro (2000) Tejiendo la historia. Orígenes y fundadores
de la industria del vestido en Villa Hidalgo, Jalisco. Ayuntamiento de Villa Hidalgo –
Cámara Nacional de la Industria del Vestido. Villa Hidalgo, Jalisco.
GARZA, Gustavo (2003) La urbanización de México en el siglo XX. Ed. El
Colegio de México, México.
GILABERT, Cesar y CAMARENA, Margarita (2004) El alteño global.
Trayectorias evolutivas de Los Altos de Jalisco: evolución política y sociocultural en la
era de la sociedad global. Ed. CUALTOS, Universidad de Guadalajara – El Colegio de
Jalisco. Guadalajara, México.
GÓMEZ Serrano, Jesús (1997) El fraccionamiento de la gran propiedad territorial
en Aguascalientes durante la primera mitad del siglo XIX. en S/Autor Aguascalientes y los
Altos de Jalisco, historia compartida. Ed. El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
GONZÁLEZ Pérez, Cándido (compilador) (1998) Los Altos de Jalisco a fin de
siglo. Ed Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.
GUTIÉRREZ G. José Antonio (1997) El mercado laboral en el siglo XVII en los
Altos de Jalisco – Aguascalientes. en S/Autor Aguascalientes y los Altos de Jalisco,
historia compartida. Ed. El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
ICAZURIAGA M., Carmen (2001) La ciudad y el campo en Tepatitlán, Jalisco.
Ed. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.
______________ (1996) Origen y desarrollo de Tepatitlán como centro rector. en
Rev. Estudios Jalisciense número 25, agosto de 1996, El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal.,
México.
LÓPEZ Cortés, Eliseo (1999) Ultimo cielo en la Cruz. Ed. Universidad de
Guadalajara, El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
MACÍAS M., Jesús Manuel (1990) Caracterización regional de Los Altos de
Jalisco, en Alonso, Jorge y Juan García de Quevedo (coords.) Política y región: Los Altos
de Jalisco. Cuadernos de la Casa Chata 171, CIESAS, México.
MEYER, Jean (1982) La cristiada. Siglo XXI Editores, México.
MEYER, Lorenzo (2000) Los caciques ayer hoy y mañana. Rev. Letras Libres,
Diciembre de 2000, México.
MORALES M. Juan José (2001) Los actores sociales en la implementación y
desarrollo de las políticas de regionalización. El caso de Los altos de Jalisco. 1995 –
2000. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara, Guadalajara,
México.
MURIÁ, José M. (1997) Una tierra de hombres ausentes. en S/Autor
Aguascalientes y los Altos de Jalisco, historia compartida. Ed. El Colegio de Jalisco,
Zapopan, Jal., México.
____________ (1994) Breve historia de Jalisco. Ed. Fondo de Cultura Económica,
Guadalajara, México.
OROZCO, Juan Luis. (1992) El negocio de los ilegales. Ganancias para quien.
Ed. Agata, Iteso, Instituto Libre de Filosofía, Guadalajara, México.
PEREZ Prado, Luz Nereida (1993) Introducción. Lo rural y la ruralidad: algunas
reflexiones teórico-metodológicas. En Revista Relaciones, Número 54 primavera de 1993.
El Colegio de Michoacán, Zamora, Mich.
RODRÍGUEZ Gómez, M. Guadalupe (1998) Introducción, en Rodríguez Gómez,
Guadalupe y Patricia Chombo Morales (coord.) Los rejuegos del poder. Globalización y
cadenas agroindustriales de la leche en Occidente, CIESAS, CIATEJ, SIMORELOS,
CONACYT, PAIEP y UAM-Xochimilco, México.
______________ (1997) La calidad de la leche: el reto de la globalización en los
Altos de Jalisco y Aguascalientes. en S/Autor Aguascalientes y los Altos de Jalisco,
historia compartida. Ed. El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jal., México.
STEFFEN R. Cristina (2001) Los comerciantes de Huajuapan de León, Oaxaca.
1920-1980. Ed. Universidad Autónoma Metropolitana – Plaza y Valdez Editores, México.
VELAZQUEZ, L. y PAPAIL, J. (1997) Migrantes y transformación económica
sectorial. Cuatro ciudades del occidente de México. Ed. Universidad de Guadalajara,
Guadalajara, México.
WALLERSTEIN, I. (1974) The modern world system. Academic Press, Nueva
York.
ZARAGOZA, Fernando (1992) Organización espacial de la avicultura en la zona
periurbana de Tepatitlán de Morelos. Tesis de Licenciatura en Geografía, Universidad
de Guadalajara.
Historia de Grandes Empresas del Centro de México 1.
En este trabajo se arte de la perspectiva que plantea Hernández (2004, 2007,
2008) de ver
empresario como sujeto social y económico inmerso en un
contexto de relaciones e instituciones, sociales, políticas, culturales. Para
Hernández (2003), el empresario no está totalmente determinado por factores
estructurales; sino que establece relaciones diversas con su entorno, que
implican procesos de socialización, interiorización de la cultura, inmersión en
relaciones de poder; estas a su vez se retroalimentan con un proceso interno
de vida e interpretación de su realidad. Dicho de otra manera, con su
subjetividad, considerada como el proceso por el que da sentido a sus
acciones.
El trabajo da seguimiento a la conformación del empresariado en el centro del
país; enfatizando en la Ciudad de México, considerado “el otro polo” en la
dicotomía del empresariado nacional (el otro son los empresarios de
Monterrey). En este sentido, se presenta la conformación del empresariado, la
fase de estabilidad después de la Revolución Mexicana, el Milagro Mexicano,
las Divergencias con el Régimen, hasta el nacimiento de los Grandes Grupos
Económicos.
Conformación del empresariado en la Ciudad de México
Durante la segunda mitad del siglo XIX, y especialmente durante el porfiriato, el
comercio interno de la Ciudad de México experimentó un considerable auge, y
constituyó una de las actividades económicas más importantes y rentables,
llegando a participar con 30% del PIB nacional en el periodo comprendido entre
1890 y 1910 (Garza;2000:157).
Participación en la Fuerza de Trabajo
Año
Comercio
Construcción
Manufacturera
1895
12.8
17.2
10.0
1910
17.5
21.1
11.8
Fuente: elaboración propia con datos de Garza, Gustavo (Coordinador) (2000).
1
Dr. Juan Antonio Rodríguez González (Profesor-Investigador de la Universidad de Guanajuato; Campus
León). e-mail: [email protected]
1
En este periodo, en la Ciudad de México se comenzaba a consolidar la
industrialización porfiriana, encabezada por inmigrantes europeos, en especial
por españoles. Alday (1996) ilustra sobre los inmigrantes vascos, provenientes
del Valle del Baztan, una comarca al norte del territorio de Navarra, la cual ha
tenido tradicionalmente un gran flujo migratorio hacia América, principalmente
debido a la presión demográfica, la escasez de recursos y su estructura social
y familiar muy patriarcal. Con el porfiriato surgen importantes cadenas
migratorias a la Ciudad de México, que según el autor se convirtió en un nuevo
Baztan, cohesionado internamente por un entramado de vínculos familiares,
sociales…
comportamiento
endogámico,
con
actividades
económicas
constituyendo lobbies étnicos en la molinería y panificación (Alday;1996:87).
Herrero (2002) menciona que los vascos desarrollaban su vida en cuatro
puntos: el corazón de la vieja ciudad, Tacuba-Naucalpan, Tacubaya y Texcoco.
De donde salían para alternar en el Centro Vasco primero, y después en el
Casino Español, centro de reunión social, cultural, política, pero especialmente
de negocios2.
En este contexto de incertidumbre política y social, los empresarios más
connotados de la época trataban de diversificar sus inversiones; ya que en voz
de uno de los empresarios mexicanos emblemáticos: algo que nos ha
caracterizado, es convertir los momentos de crisis en oportunidades
(Espinosa;2000:14). Desde la colonia el patrón de empresarios españoles tanto
en el sector inmobiliario, comercio como en el financiero y bancario ha sido
recurrente. Braulio Iriarte, además de invertir en el comercio, aprovechó los
años de inestabilidad como una gran oportunidad en las transacciones de
bienes raíces (Herrero;2002:23)3. El discípulo más avanzado de Braulio Iriarte,
Pablo Díez, también proveniente del Valle del Baztan, y paralelamente a sus
2
Además de una migración preferentemente hacia el entorno urbano, desde la creación del Virreinato, los
españoles gozaron del privilegio colonial del comercio y de las finanzas. Ya en el siglo XX predomina su
actuar en el comercio y otras actividades empresariales (66%), sobre las agrícolas (10%) (Lida;1994:25).
3
Iriarte, el iniciador del proyecto de La Cervecería Modelo se asoció al Centro Vasco de la ciudad de
México y al Casino Español, en ambas instituciones llegó a ser Presidente. Ahí consolidó importantes y
trascendentes relaciones personales y de negocios (Herrero;2002:15).
2
intereses cerveceros diversificó en bienes raíces. Entre 1922 y 1933 organiza
con algunos socios una inmobiliaria (Herrero;2001:27).
Estas alineaciones empresariales con carácter regional manifestaban su propia
escala de valores, colocando al trabajo como valor supremo, sólo superado por
Dios y la familia. Paralelamente a estas ideas, los jóvenes españoles de esos
años llevaban profundamente imbuidas las ideas de obediencia, respeto y
jerarquía, así como las de familia y honor (Herrero;1998:68). Casi todos ellos
vinieron a América en un afán de aventura, de conquista. Esta condición los
signó a lo largo de su andar empresarial, durante el cual, a pesar de lograr una
holgada posición económica, y haber escalado socialmente, arriesgaban sus
recursos en nuevas aventuras, diversificando sus inversiones en los más
disímiles proyectos: minas, bizcocherías, navieras, huleras, inmobiliarias, etc.
Ortiz (2006) señala el caso de Díez, quien con las ganancias generadas funda
Levaduras Azteca, incrementando con esto su presencia en el medio tahonero,
no sólo en la Ciudad de México, sino en toda la república. También durante
este periodo incursiona en la compra de cebada y en la producción de malta,
con la idea de ampliar sus empresas.
Los exponentes del empresariado en la Ciudad de México de finales del siglo
XIX e inicios del XX fueron: Adolfo Prieto, Braulio Iriarte, Martín Oyamburu,
Ángel Urraza, Antonio Basagoiti, Joaquín Ibáñez, Íñigo Noriega, entre otros.
Los cuales conformaban un conglomerado cuasi-monolítico de inversionistas.
Muchos al amparo del gobierno, engrosaron sus fortunas. En ese tiempo era de
gran valía todo tipo de vida europeizado, privilegiado por ostentosas reuniones
en donde se daban relaciones de clientelismo, lealtades, favoritismo,
corrupción y compadrazgo (Hernández;2004).
Uribe (2003) reseña el caso del Ingeniero de origen francés, Francisco J.
Fournier, quien para tener éxito en esa época, propició el acercamiento con los
encargados del gabinete económico, dado que no bastaba reunir el dinero
necesario, sino que era indispensable manejarse con soltura en los corredores
de las oficinas del gobierno federal. En otras palabras, era indispensable la
3
construcción de relaciones políticas en torno a los órganos públicos; o, en
última instancia, con hombres de negocios directamente vinculados a los
máximos niveles de gobierno, como José Luis Requena, Antonio Pliego Pérez,
Hermes
Charles
Sandifer,
Guillermo
Landa
y
Guillermo
Brockman
(Uribe;2003:20). Según Herrero (2001) Pablo Diez no estuvo al amparo del
poder político, ni en la alianza con las llamadas familias y grupos de poder; sus
verdaderas capacidades estuvieron en el manejo de las finanzas, la
administración racionalizada, la capacidad organizativa y la visión de futuro,
además del ahorro constante y la inversión sistemática aspectos que resaltan
cuando llega a las empresas de Iriarte como auxiliar contable y en un corto
tiempo había ahorrado lo suficiente para comprar el negocio. Iriarte y Díez
deben su ascenso económico al trabajo cotidiano, la aplicación, la obediencia y
el ahorro; como Braulio Iriarte y Pablo Díez, Herrero (2001) documenta el caso
de
Marcelino Zugarramurdi, Martín Oyamburu, Agapito y Santiago Otañon,
entre otros.
Ortiz (2006) narra una anécdota vivida por el empresario Juan Sánchez
Navarro que apoyaría la aseveración de estos empresarios alejados de
cuestiones suntuosas:
El de don Pablo Diez fue un estilo de vida y trabajo fundamentalmente austero que
a Juan Sánchez Navarro le tomó algunos años valorar en su justa dimensión…
Pretencioso como fue en sus primeros años de empresario, su actitud contrastaba
con la de don Pablo Diez, quien siempre usó una carcachilla. Llegaba don Pablo
en su pequeño Studebake que manejó por más de 12 años, y Juan en su Ford
último modelo, que le gustaba cambiar cada año… hasta que un día don Pablo le
dijo: "Oiga usted, esos coches crean algunos problemas"… don Pablo le advirtió
que causaba envidias y que aparentaba ser un despilfarrador. Para don Pablo el
ahorro fue fundamental (Ortiz;2006:234).
Estos empresarios, en un primer momento apostaron por la industria panadera,
harinera y de molinos, para con posterioridad incursionar en la competida
industria cervecera. Martín Oyamburu, entre 1900 y 1920 destaca su labor en
4
la industria del pan, donde era propietario de varias panaderías, además de ser
dueño de un establo y socio del vasco Ángel Urraza en la compañía Euskadi
S.A. y socio de un grupo de españoles en la fundación de la importante
empresa Cervecería Modelo (v. Herrero;1998:359). El propio Diez, en 1912
funda con cuatro amigos tahoneros la primera fábrica de levadura comprimida
para panaderías en México, adoptando el simbólico nombre de Leviatán y Flor;
y en 1917 establece la fábrica El Pan Ideal, con el tiempo esta compañía se
convertirá en el punto de partida de otras importantes empresas en el ramo,
como Bimbo (Herrero;2001:16). Díez encargó a su sobrino, Adolfo Fernández,
la dirección de la panificadora, éste posteriormente abriría la Pastelería Ideal, a
la cual entró a trabajar don Juan Servitje. Dos años después de haber
ingresado a la pastelería, Juan Servitje instaló la pastelería El Molino
(Servitje;2003). La mayoría de los inmigrantes españoles de la época llegaron
sin redes sociales previas, lo único que traían como equipaje era la voluntad de
triunfar.
Buscaban acercarse a algún promotor, papel que regularmente era jugado por
sus primeros empleadores; quienes habitualmente provenían de las regiones
de donde había emigrado el recién llegado; quien apenas desembarcado,
buscaba a sus paisanos enclavados en la zona central del país. Posteriormente
ellos generarían estas redes; como fue el caso de Braulio Iriarte
(Alday;1996:90). En este sentido, Camp (2006) refiere que la conformación de
las elites en México, responde en gran medida al Modelo de Mentoría: Muchos
miembros de la elite, o miembros potenciales, buscan discípulos y mentores… Los
posibles discípulos esperan desarrollar las habilidades que aumentarán su éxito en
una profesión u organización... A su vez, el mentor está motivado por diversas
razones, como buscar discípulos talentosos para transmitir sus conocimientos
profesionales, formales e informales, y aumentar la capacidad y las posibilidades de
éxito del elegido, quien quizá lo sustituya (Camp;2006:31).
Albateiro pudo haber recibido y formado a Braulio Iriarte, años después lo hizo
socio y al final lo heredó. Igualmente, Iriarte recibió a Pablo Diez, lo apoyó y
formó en el negocio panadero, lo hizo socio y al final también lo heredó; este
5
último, recibe a Antonino Fernández (sobrino político), lo forma, lo hace socio y
lo hereda; lo propio hace Antonino Fernández con su sobrino Carlos Fernández
(actual Director General de Cervecería Modelo). Pablo Díez, sin parientes,
conocidos o amigos y solamente con recomendaciones y referencias para la
orden de Santo Domingo en la Ciudad de México, entró de inmediato a la
panadería Venegas, propiedad de Pedro Albateiro, a hacerse cargo de los
libros de cuentas y la administración. En 1908, ya con un buen conocimiento
del medio, pasó a la panadería La Primavera, propiedad de Braulio Iriarte4, con
quien inició una larga relación de negocios. En 1917 establecen en sociedad la
fábrica El Pan Ideal (Ortiz;2006:16).
El modelo de Mentoría se repitió. El mayor número de veces la mentoría se dio
a través de la familia, logrando que las empresas familiares se convirtieran en
grupos empresariales competitivos, en los cuales siguió funcionando una
estrategia empresarial de la colonia: el legado del control de las empresas de
una generación a otra dentro de la misma familia (Hansen;2000). Sin embargo,
las principales firmas de la época no fueron empresas familiares, sino
sociedades anónimas en las que participaban como accionistas los miembros
de estas familias (Cemex;2006).
Ortiz (2006) señala que en general, el liderazgo empresarial hasta mediados de
siglo estaba en manos de unos cuantos. Eran en el sector industrial, el Grupo
Monterrey, encabezado por Garza Sada. En la ciudad de México, por Braulio
Iriarte, Carlos Trouyet, Álvarez Gálvez y los Escanden. Pero muchos fueron
muriendo o bien dejaron de trabajar (Ortiz;2006:20). En algunos casos los hijos
continuaron, pero en otros muchos no, o porque no los apoyaron o porque no
fueron capaces para las funciones empresariales.
4
Braulio Iriarte proviene de una típica familia campesina; nació en Martindenea de Elizondo en 1860, y
llegó a México en 1877, con 17 años de edad, sin formación académica ni experiencia industrial o
comercial. Comenzó su carrera como empleado de una tahona vendiendo pan de puerta en puerta en una
cesta (Alday;1996:88). Braulio formó familia con Leonor Moreno, mexicana, probablemente india, con la
cual tuvo a Fernando, Francisco, Leonor, Esperanza y Miguel Iriarte Moreno. Proporcionó educación a
sus hijos, formándolos en escuelas básicas en México y de educación media en España
(Herrero;2002:15).
6
Inicio de la estabilidad política y económica:
Entre 1908 y 1920 se formaron y surgieron en la Ciudad de México
empresarios como Adolfo Prieto, Braulio Iriarte, Antonio Basagoiti, Joaquín
Ibáñez, Íñigo Noriega, entre otros; quienes formaron una clase empresarial
semidestruida por la Revolución de 1910. En las siguientes dos décadas
surgieron nuevos empresarios entre los que destacan Jerónimo Arango,
Manuel Suárez, Emilio Lanzagorta, Pablo Diez, Ángel Urraza, Santiago Galas,
Juan Sánchez Navarro, Espinosa Yglesias, Agapito y Santiago Ontañón, Ángel
Losada, Enrique Huerta y Raúl Bailleres, entre otros (v. Herrero;s/f:7). Muchos
de ellos ya nativos del país.
El desarrollo industrial mexicano recuperó las cifras de producción existentes
antes de la Revolución a finales de los veinte. A partir de entonces se inició una
notable expansión económica derivada por la aplicación de una política de
sustitución de importaciones, así como por un significativo esfuerzo para
construir los sistemas carretero, eléctrico, hidrocarburos, distritos de riego,
vivienda pública, educativo y de salud, todo lo cual constituyó la base
infraestructural para el desarrollo del aparato productivo (Garza;2000:168).
Algunos de los ricos porfiristas que sobrevivieron a la posguerra civil se
encumbraron con obra pública en infraestructura y de la recuperación
económica que se vivió en el país a partir de 1932, y del impulso
gubernamental…
Los Legorreta, los Mundet, los Pando, los Arango, los
Espinosa Yglesias y los Balleres representaron el nuevo sector burgués que
supo aprovechar las condiciones del México posrevolucionario, en tanto que los
Sada Muguerza ejemplifican a aquellos miembros del empresariado del antiguo
régimen
que
tuvieron
la
capacidad
de
sobrevivir
a
la
revolución
(Collado;2006:122).
7
Uno de los empresarios que sobrevivió exitosamente al proceso revolucionario,
fue Braulio Iriarte; quien al cumplir 62 años, y después de 46 en México,
decidió incorporar a sus negocios y actividades económicas, de manera formal,
a Andrés Barherena, esposo de su hija Leonor; y a Agustín Jáuregui Iriarte, hijo
de su hermana Francisca. Además, incluyó a sus hijos y sobrinos en sociedad
en la empresa Molino Euskaro, la más importante en su género de la época, en
la cual aparecen como socios:
Accionista
Braulio Iriarte
Fernando Iriarte Moreno
Agustín Jáuregui Iriarte
José Larregui Iriarte
Felipe Aguerrebere
Fernando J. Córdova
Antonio Buerba
Ángel Castañeda
Francisco Iriarte Moreno
Miguel Iriarte Moreno
MOLINO EUSKARO
Número de Acciones
19,990
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Monto Invertido ($)
1’999,000
200
100
100
100
100
100
100
100
100
Fuente: Elaboración propia con datos de Alday (1996:92).
Así como el control accionario es evidente, ocurre un símil en la conformación y
control del Consejo Administrativo:
CONSEJO ADMINISTRATIVO DEL MOLINO EUSKARO
Nombre
Cargo
Braulio Iriarte
Primer Vocal (Presidente)
Fernando Iriarte Moreno
Segundo Vocal
José Larregui Iriarte
Tercer Vocal
Agustín Jáuregui Iriarte
Cuarto Vocal
Fernando J. Córdova
Quinto Vocal
Felipe Aguerrebere
Comisario Propietario
Ángel Castañeda
Comisario Suplente
Fuente: Elaboración propia con datos de Alday (1996:92).
De manera simultánea, Iriarte diversificó sus inversiones, participando en forma
mayoritaria en la fundación de la Cervecería Modelo:
INVERSIONISTAS FUNDADORES DE LA CERVECERÍA MODELO
INVERSIONISTA
Braulio Yriarte
MONTO DE LA INVERSIÓN
45 000 pesos
José Sáinz
Francisco Cayón
38 000 pesos
18 000 pesos
Florencio Sánchez
38 500 pesos
8
18 000 pesos
Santiago Galas
Alfredo de Noriega
27 000 pesos
Ángel Álvarex
2 950 pesos
Vicente Fernández de la Reguera
1 150 pesos
Fuente: Elaboración propia, con datos de Herrero, Carlos (2002), op. cit.
Para 1926, Iriarte se consolidó en el control de la Cervecería Modelo
integrando entre los accionistas a familiares y hombres de confianza 5:
ACCIONISTA
Andrés Barberena
ACCIONISTAS EN LA CERVECERÍA MODELO
PARENTESCO
Esposo de Leonor Iriarte Moreno
Fermín Buadés Neol
Enrique Bundaspal Ainciburu
Amigo de la infancia
Amigo de la infancia
Miguel Burgaicea
Pedro Echenique
Amigo de la infância
Socio en Leviatán
Juan Galarza Iriarte
Sobrino
Agustín Jáuregui Iriarte
Sobrino y esposo de Esperanza Iriarte Moreno
José Larregui Iriarte
Sobrino
Segundo Minondo Rota
Sobrino segundo
Marcelino Zugarramundi Echenique
Socio en Leviatán
Fuente: Elaboración propia con datos de Alday (1996:92).
Otros que se incorporaron posteriormente a la sociedad fueron Pablo Diez,
Florencio Sánchez, Santiago Galas, Sabino González, Joaquín Rosales y
Jesús Gil (Herrero;2002:43). En 1922, según las estadísticas, había 36
importantes fábricas que procesaban industrialmente la cerveza; por lo que
levantar una nueva industria en esos momentos era un reto. Era el periodo de
la posguerra, además se hacía necesario competir con industrias consolidadas
y abrir mercados. Iriarte implementó para tal fin una estrategia contra las
cervecerías Moctezuma y Cuauhtémoc. En Monterrey Modelo introdujo sus
productos y empezó a vender cajas de cervezas a 10 pesos cada una, cuando
el precio era de 20 pesos; la idea era obligar al competidor a bajar precios en
su propio terreno y hacerles creer que esa sería la nueva política
(Herrero;2002:48). A partir del surgimiento de Modelo y de sus agresivas
políticas
de
consuetudinaria
precios
y
de
en los medio
comunicación
de
mayor
(apareciendo
circulación,
o
de
manera
promoviendo
espectáculos, programas y artistas de moda), se observa un considerable
incremento en el consumo per cápita de cerveza en México:
5
A diferencia de Herrero, quien considera a Pablo Díez como el alumno más avanzado y apegado a
Iriarte; en Alday, Pablo Díez no destaca entre los amigos y socios más arraigados.
9
CONSUMO DE CERVEZA EN
MÉXICO
AÑO
Consumo habitante (Lts)
1915
1.4
1920
1.7
1925
3.5
1930
5.3
1935
7.5
1940
9.0
1945
14.1
1950
19.1
Fuente: Estadísticas Históricas de México; INEGI
Antes del fallecimiento de Iriarte, ocurrido en 1932, la Cervecería Modelo
presentaba síntomas de endeudamiento grave que estaba mermando su
capacidad y sano desarrollo. A la muerte de su primer presidente, los
consejeros decidieron que el cargo debería ser para Pablo Diez, toda vez que
el heredero natural para hacerse cargo, el primogénito de Braulio Iriarte
(Fernando Iriarte) se había caracterizado por su escasa habilidad para los
negocios, que incluso propiciaron varios disgustos y mermas a su padre, quien
tuvo que encausar fuertes sumas en litigios para salvar la honra de su hijo
(Herrero;2002).
A partir de que Díez toma el control desde la presidencia del consejo, la historia
de la empresa cambió radicalmente para proyectarse a mediano plazo como
una gran empresa mexicana (Herrero;2002:50). La historia de Diez tiene
mucho de singular; desde el primer momento, su vida en América es diferente.
Es el primero en su cadena migratoria, sin parientes, ni amigos. Su primer
trabajo, lo obtiene entre un grupo de panaderos de origen vasco, por
recomendaciones de la orden religiosa a la que perteneció. Su larga y fecunda
vida cristiana era sencilla, austera y entregada al trabajo. Junto con su esposa,
Rosario Guerrero Herrero, Pablo Diez construyó una sólida industria... gracias
a su formación intelectual, que incluía sólidos conocimientos matemáticos,
logró ocupar espacios que harían posible la acumulación de capital en corto
tiempo, con horas de trabajo extraordinarias, ahorro absoluto y disciplina
extrema (Herrero;2001:5).
Con la muerte o declive de empresarios (como Iriarte), surgió una nueva
generación, con una cultura empresarial diferente. Se trata de empresarios a
10
los que no les perturbaba su temprana dependencia hacia el Estado, con quien
lograron una rápida sinergia para alcanzar la estabilidad económica que la
ciudad requiere. Fue el caso de los hermanos Suárez; quienes en la primera
etapa de la reconstrucción económica, se formaron como comerciantes en la
Ciudad de México, contribuyendo a la expansión del débil mercado nacional.
Más tarde, coincidiendo con el cambio político de la mitad de los años treinta,
los Suárez dieron el salto y se insertaron en el proceso de industrialización que
se estaba viviendo (Herrero;1999:6).
El caso de Jerónimo Arango sirve para ilustrar sobre los nuevos empresarios.
Arango pasó de dependiente a encargado de la tienda de los Fernández, ahí
permaneció por muchos años hasta que la expansión económica del puerto de
Tampico fue tan grande, que entonces influyó en los Fernández para que
decidieran enviar a Jerónimo a Estados Unidos a estudiar contabilidad e inglés
(Herrero;s/f:25). Algunos empresarios mexicanos siguieron la senda de la
diversificación de sus inversiones y el apalancamiento en instituciones
financieras.
Jerónimo Arango, imbuido de un fuerte espíritu burgués actúa en industrias
financieras, inmobiliarias y de construcción (Herrero;1999:6). Arango, a pesar
de haber logrado ascender económicamente en el Puerto de Tampico, arriesgó
su capital para trasladarse a la Ciudad de México y adquirir la fábrica textil
Aurrerá, logrando nuevamente un éxito rotundo con su transformación. Otro
empresario importante en el centro del país que comenzaba a despuntar era
Manuel Espinosa Yglesias. Nacido en la ciudad de Puebla el 9 de mayo de
1909, fue el segundo de cinco hermanos. La familia de su padre tenía varios
siglos de vivir en la ciudad (Espinosa;2000:12).
Espinosa (2000) indica que más importante que el capital, fue que mi padre nos
heredara un negocio en plena marcha. Si no se tiene la experiencia necesaria o
no lo favorece a uno la suerte, el capital puede perderse, mientras que un
negocio que ya está andando encauza casi por sí solo los esfuerzos e impone
el logro de metas más definidas y concretas. Otra apreciación novedosa es
que, como todo empresario del sector financiero, cree en la fortuna, en esa
suerte que debe acompañarlo a uno, porque sin ella es casi imposible lograr lo
11
que se quiere (Espinosa;2000:16). Con este tipo de empresario, comienzan a
aparecer otros valores: el de la igualdad y la paridad de condiciones. Toda vez
que se desenvuelve en otra condición: en la nueva división del trabajo, los
empresarios ya no se asumen como únicos dueños de las empresas, sino que
comienzan a abundar las sociedades anónimas.
Entre ellos destacaban empresarios de esta nueva generación como Raúl
Bailleres, Mario Domínguez, Ernesto Amescua y Liberto Senderos. Algunos
lustros después Espinosa Yglesias llegaría a ser inversionista, hasta lograr
allegarse, vía la compra de acciones, de lo que posteriormente sería Bancomer
(Espinosa;2000:31). Una característica de estos empresarios, era que habían
sido compañeros de colegio de algunos de los políticos y funcionarios públicos
de primer nivel. La connivencia de algunos empresarios capitalinos con actores
estatales ha sido común; es el caso de la familia de Alfonso Pandal Graf, a la
postre presidente de Concamin.
Su padre, Alfonso Pandal Ordóñez se educó en un internado marista en la
Ciudad de México, venía a la ciudad en el carro del abuelo con otro compañero
de clases de origen humilde... fue su mejor amigo de chiquillo, se llamaba
Adolfo López Mateos (Contreras;2002:12). Esta red les facilitó el acceso tanto a
la obra pública en la reconstrucción del país, como a canonjías de compañeros
y amigos. Esta expresión se dio entre Espinosa Iglesias y Antonio Carrillo
Flores, entonces Secretario de Hacienda. Sánchez Navarro también pertenece
a esta categoría. En sus épocas escolares, su hermano José se hizo muy
amigo de José López Portillo. La Ciudad de México se manifiesta como el
termómetro más sensible de cualquier suceso nacional, es el caso de las
cuestiones sociales y culturales. Collado (2006) alude que al término de la
Revolución, las familias privilegiadas durante el porfirismo no entablaban
fácilmente
relaciones
con
las
nuevas
elites
surgidas
del
ejército
(Collado;2006:103).
El Milagro Mexicano
12
En este periodo se nota claramente una cultura empresarial diferenciada en el país;
con marcados regionalismos entre los empresarios del norte y los del centro. Un
empresario que surgió en el centro del país en esa época fue Lorenzo Servitje; en
1928, el padre de Lorenzo Servitje, Juan Servitje,6 instaló la pastelería El Molino. En
1936, cuando Lorenzo tenía dieciocho años y apenas cursaba el primer año de
contabilidad, murió su padre y tuvo que abandonar la carrera para ayudar a su madre
a atender el negocio de la familia. En el año de 1936, el Pan Ideal ya había inaugurado
una nueva fábrica de pan de caja en la calle Serapio Rendón y había adquirido cinco
camiones para su distribución en el Distrito Federal. En aquellas épocas (fines de los
treinta y principios de los cuarenta), también funcionaba otra fábrica de pan de caja,
aunque de menores dimensiones. Se llamaba La Condesa White Bakery... También
circulaba otra marca: Pan Lara. Para entonces Lorenzo Servitje, originalmente
encargado de las ventas en El Molino, ya era gerente. Su tío, el señor Jaime Sendra,
tenía el puesto de jefe de producción7 (Servitje;2003).
Jaime Sendra Grimau trabajó durante algún tiempo en La Flor de México,
pastelería de su hermano. En 1941 Lorenzo Sevitje junto con Jaime Sendra la
transformaron, la hicieron más grande y la convirtieron en la pastelería más
moderna de la Ciudad de México. Para la instalación de este equipo invitaron al
señor Alfonso Velasco, entonces director técnico de Pan Ideal. Bimbo, empresa
de capital mexicano, fue fundada en 1944. En su fundación jugó un papel
preponderante Lorenzo. Muchos contribuyeron con ideas pero él dijo sí y así, él
imprimió el espíritu, el estilo de la empresa desde el primer momento
(Servitje;2003).
Los empresarios del centro, trataban de liderar las cúpulas empresariales, en el
entendido de que quien así lo hiciera, mantendría una posición estratégica; ya
que era el medio para establecer un contacto directo con el primer círculo del
gobierno federal, las autoridades del gobierno local eran casi intrascendentes,
ya que eran determinadas directamente por el Ejecutivo Federal y respondían a
los designios del propio mandatario. A través de las organizaciones
6
Juan Servitje era de origen catalán, al igual que su esposa Josefina Sendra. Juan Servitje había venido a
México en el año de 1904 y durante algún tiempo trabajó en “La flor de México” pastelería de unos
familiares suyos. Dos años después de haber ingresado a la Pastelería Ideal, Juan Servitje decidió abrir su
propia pastelería (Servitje;2003).
7
Jaime Sendra Grimau nació en México en 1910. Desde muy pequeño fue a vivir a España con sus
familiares y, a raíz de la Guerra Civil Española, regresó a México en 1936 (Ibíd.).
13
empresariales se establecían los acuerdos extra-institucionales con los
liderazgos sindicales. En general, el liderazgo empresarial hasta mediados de
siglo estaba en manos de unos cuantos. En la ciudad de México, por Pablo
Diez o Raúl Bailleres; los Álvarez Gálvez, los Escanden, Carlos Trouyet o
Manuel Espinosa, en el sector financiero y bursátil 8. Pero muchos fueron
muriendo, o bien dejaron de trabajar y empezaron a llegar personas que ya no
eran dueños del negocio, sino que lo estaban administrando (Ortiz;2006:273)9.
En esta nueva distribución organizacional, los empresarios de la segunda
generación ya no tenían cabida; sus estrategias aparecían anquilosadas, ya
que en su escala de valores, la negociación extrainstitucional (compadrazgo,
camaradería, cabildeo, patronazgo, etc.) no les resultaba cómoda, ni sencilla.
Para ellos, el trabajo era lo principal, con, sin y a pesar de algunos gobiernos.
Un ejemplo de esta disfunción negociadora fue Pablo Díez, quien ante los
nuevos requerimientos, se vio en la necesidad de contratar a expertos en las
relaciones públicas que auxiliaran a su empresa no sólo en la gestión
gubernamental, sino también con las componendas sindicales.
Pablo Díez contrató a Nemesio Díez, quien había logrado encumbrar a la
Cervecería Toluca con impactantes campañas publicitarias10; y a Juan Sánchez
8
La pugna entre empresarios norteños y los del centro se hacía más evidente en las posturas ideológicas
de sus agrupaciones. Los norteños se agrupaban preferentemente en la Coparmex, cuya postura era en
cierta medida anti-gobiernista, con un marcado anti-centralismo. Ante esto, el Estado trató de conformar
su contraparte; así, en 1941 creó la Canacintra, que desde su fundación manifestó una postura progobiernista, liderada por las cúpulas empresariales del centro (Rodríguez;2007:76).
9
Hacia 1952 Manuel Arango reúne sus ganancias dando paso a los nuevos Arango, y regresa a la patria
chica, quedando su hijo Jerónimo al frente de los negocios (Herrero;s/f:29). En lo que corresponde al
estudio de la división de los propietarios y administradores, Hoshino (2006) propone un acercamiento a
los trabajos de Berle (1932) y Chadler (1977); quienes consideran que la separación se vuelve inevitable
por la necesidad de profesionalizar la administración cuando la empresa crece y generaba la subdivisión
en la tenencia de acciones (Hoshino;2006:147).
10
Con el paso de los años Nemesio Diez incorporó a su hijo Valentín Diez Morodo quien se encargó de
continuar con la tarea, expandiendo enormemente los circuitos comerciales de la Modelo hacia el terreno
internacional (Herrero;2001:15).
14
Navarro, negociador innato11. Este triunvirato coadyuvó para encumbrar a la
cervecería Modelo sobre sus demás competidoras. La incorporación de
Nemesio Diez respondía al prestigio que tenía como un gran comercializador y
conocedor del territorio nacional. Desde su incorporación fue nombrado gerente
de ventas en la Cervecería Modelo en Toluca, cuatro años después sería
Gerente General de la compañía y a partir de entonces y hasta su muerte fue
pieza clave en la expansión de Modelo. Herrero (2001) narra que Pablo Diez
contrató en 1943 a Juan Sánchez Navarro. Don Pablo había negociado con
Sánchez, representante de la Cervecería Cuauhtémoc en 1940, la venta de
cervezas en la principal plaza de toros de la Ciudad de México. El cargo de
Sánchez Navarro en el organigrama de la compañía fue el de Gerente General,
pero su primordial e inicial función fue la de encargarse de las relaciones
obrero patronales (Herrero;2001:39).
Juan Sánchez Navarro destacaría no sólo en los liderazgos de las principales
agrupaciones empresariales de la época; sino como promotor de otras nuevas
y más pujantes, como sería el caso del Consejo Mexicano de Hombres de
Negocios, y posteriormente del Consejo Coordinador Empresarial 12. Ambas con
un cierto cariz anti-gobiernista, y en su momento, también lideradas por este
personaje; amigo de gobernantes y líderes sindicales. Este era el nuevo perfil
de los nuevos empresarios, o de los representantes empresariales,
profesionales en las negociaciones. Con la nueva situación también aparecen
otros rasgos del empresario, a los cuales algunos de los ya consolidados se
tuvieron que adaptar. Jerónimo Arango, por ejemplo, se dedicó a explotar sus
nexos, amistades y experiencia convirtiéndose en un promotor industrial de
altos vuelos (Herrero;s/f:31).
11
Con la llegada de Sánchez Navarro, en el auge bolsista La Modelo entró en la dinámica de
apalancamiento financiero por medio de una institución bancaria, y a través de su Casa de Bolsa Prime,
adquirió el Banco Internacional (BITAL).
12
Juan Sánchez Navarro estudió licenciatura en Derecho en la UNAM y Filosofía en grado de Maestría,
becado por la Universidad Central de Madrid.
15
Las buenas relaciones de Manuel Suárez con la clase política en el poder
fueron decisivas para su desarrollo empresarial, desde la relación con
Cárdenas hasta la última relación con el presidente Miguel de la Madrid
siempre sostuvo amistades con los diferentes presidentes en turno, y salvo
alguna excepción todas fueron buenas y muy rentables; de hecho, buena parte
de sus grandes desarrollos empresariales los realizó gracias a la intervención
con los presidentes. En los años cuarenta trabó amistad con Ávila Camacho y
llegó a ser su compadre. Durante las décadas de los años 50 y 60 continuó
desarrollando empresas de diversa índole que lo llevaron a convertirse en un
legendario capitalista con muy importantes relaciones en las altas esferas
políticas, empresariales, intelectuales y artísticas (Herrero;1999:34). Espinosa
Yglesias es otro de los empresarios que supieron acoplarse al nuevo orden
sociopolítico. Si durante el porfiriato y el inicio del periodo posrevolucionario
había sido importante conformar y consolidar redes sociales; en esta etapa, se
volvieron prioritarias las relaciones para crecer como empresario e incluso
continuar en el quehacer empresarial (Espinosa;2000:88)13.
Cohabitando con éstos empresarios, había otros que privilegiaban el trabajo y
el orgullo de haber iniciado su empresa desde abajo, es el caso de Lorenzo y
Roberto Servitje. Los fundadores de Bimbo fueron Lorenzo Servitje Sendra,
Jaime Jorba (casado con Josefina Servitje Sendra), Jaime Sendra (tío de
Lorenzo Servitje) y José Mata (quien era su socio en el negocio de
importaciones y exportaciones Servitje y Mata) (Servitje;2003:15). Lorenzo
Servitje nació en la Ciudad de México el 20 de noviembre de 1918; fue gerente
de la pastelería El Molino (1937-1945), socio fundador de Panificación Bimbo y
su primer gerente (1945-1963), Director General y Presidente del Grupo
Industrial Bimbo S.A. de C.V. (1963-1981), dedicándose hasta 1994 como
Presidente del Consejo de Administración del Grupo Bimbo S.A. de C.V.
13
Un claro ejemplo de este tipo de empresarios enclavados en la capital del país fue Emilio Azcárraga
Vidaurreta (padre de El Tigre Azcárraga), con quien Sánchez Navarro cultivó una estrecha amistad
(Ortiz;2006:237).
16
Lorenzo Servitje ha mantenido una vida particularmente activa, especialmente
en las agrupaciones empresariales: fue Presidente de la Unión de Empresarios
Católicos (1961-1963); Miembro de la Comisión de Salarios Mínimos (19641965) (Bimbo;1995:21)
14
. Roberto Servitje Sendra, nacido en 1928 en la
Ciudad de México, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo
Bimbo, se ha guiado siempre por arraigados valores, entre otros la
consideración del ser humano como persona, la búsqueda de la calidad y la
productividad, y la austeridad (Servitje; 2003:17). Realizó sus estudios básicos
en la Ciudad de México. Estudió humanidades en el Colegio Jean de Brebeuf,
dirigido por sacerdotes jesuitas en Canadá. Durante su estadía en ese país,
perteneció al grupo de Cadetes de Aviación de la Royal Canadian Air Force. A
su regreso ingresó a la Escuela Bancaria y Comercial, donde estudió
contaduría. El día 17 de septiembre de 1945 entró a Bimbo a los diecisiete
años de edad. Su primer trabajo fue como supervisor de ventas y más tarde
creó el departamento de Vehículos. Su carrera como empresario arrancó en
1954, al fundar Bimbo de Occidente, en Guadalajara y ocupar su Gerencia
General.
Se encargó de la apertura del mercado y el desarrollo comercial de los
territorios de Guadalajara, León y San Luis Potosí; de la instalación de la
fábrica en 1956, y del desarrollo comercial que lo llevó a cubrir, en menos de
cinco años, la mitad de la República. Más adelante, se trasladó a Monterrey,
donde se libraba una dura batalla con la competencia. Cuando el conflicto se
solucionó, regresó a la Ciudad de México, para desempeñarse otros seis años
como gerente general de Panificación Bimbo. En 1946 viajó a Boston, donde
se graduó en la Universidad de Harvard en el curso Program Management
Development. A su retorno asumió el cargo de Subdirector de la organización
durante nueve años (Servitje;2003:23)15.
14
También fue segundo Vicepresidente de la Canaco de México (1965); Vicepresidente del CCE (19821985), asistiendo a la firma de los Pactos de Solidaridad Económica; Presidente del Consejo Nacional de
la Publicidad (1986-1987)(prolegómeno del CMHN); concibió, formó y fue Presidente de la Fundación
Mexicana para el Desarrollo Rural (1969-1973) (Bimbo;1995:22).
15
Roberto Servitje se casó en el año de 1950 con Yolanda Achútegui. Tiene cinco hijos y veinte nietos.
Viajero incansable y estudioso de varios idiomas, sus intereses personales incluyen la aviación, la pintura,
la mecánica, la lectura y, más recientemente, la computación. Ha realizado otras actividades de tipo
académico y de acción social. Ha impartido clases en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
17
DISCORDIA EMPRESARIOS-ESTADO
El sexenio de Adolfo López Mateos es considerado por los estudiosos del
fenómeno empresarial en México, como uno de los periodos más conflictivos
entre estos actores y el gobierno. Desde un primer momento, los empresarios
se mantuvieron a la defensiva, debido al discurso que el Presidente hiciera en
el sentido de una postura gubernamental de “izquierda dentro de la
Constitución”. En esa época, otros factores que abonaron al alejamiento de
empresarios hacia el proyecto que presentara el ejecutivo nacional, fueron la
introducción del libro único de texto gratuito en las escuelas primarias y el
reconocimiento a la Revolución cubana y al gobierno de Fidel Castro. Los
empresarios más importantes y organizados, pero ahora desde la Ciudad de
México, empezaron a trabajar activamente haciendo política (Alba;2001:217).
Dos acciones del empresariado afloraron en la administración de López
Mateos: a) la creación del Consejo Nacional de la Publicidad (24 de noviembre
de 1959) y del Consejo Mexicano de Relaciones Públicas (1962), que más
tarde se convertiría en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN);
y b) la utilización de la política mediática, al publicar en los periódicos de mayor
circulación nacional el famoso desplegado generado por la pluma de Sánchez
Navarro: “¿Por cuál camino, señor Presidente?” (Alba;2001:217).
Comenzaron así las inusitadas reacciones contestatarias por los empresarios
del centro. Auspiciado por el expresidente Aleman, y por iniciativa de Bruno
Pagliai16, un reconocido grupo de empresarios, incluido Juan Sánchez Navarro,
se reunió para dar vida a otra nueva organización, el CMHN, que, en principio,
Empresas (IPADE) y en los cursos de Formación Social (CUFUSO), así como conferencias en la Unión
Social de Empresarios de México (USEM). Fue presidente de USEM-México y presidente de la
Confederación USEM de 1984 a 1987. Ha dictado conferencias en diversos foros. En México, el ITESM;
ITAM; la fundación Honrad Adenauer y las universidades Iberoamericana, De las Américas, Bonaterra,
Panamericana y Anáhuac. En el extranjero, en las Escuelas de Negocios de las Universidades de Harvard
y Northwestern; en la Universidad McGill de Montreal, Canadá y en el IESE de la Universidad de
Navarra, Barcelona. Recientemente le ha sido otorgado el grado honorífico de Doctor Honoris Causa por
la Universidad La Salle Noroeste.
16
Gran parte de estos empresarios estuvieron ligados a Miguel Alemán y uno de sus fundadores afirma
que el expresidente seguramente sugirió a su amigo y socio, Bruno Pagliai, la idea de integrar esta
agrupación (Briz;2002:75).
18
se fijó la promoción de México en el exterior como lugar confiable para las
inversiones como su objetivo central. Esos hombres de negocios fueron: César
Balsa, Aníbal de Iturbide, Jorge Larrea, Agustín Legorreta, Rómulo O’Farrill Jr.,
Carlos Prieto, Bernardo Quintana Arrioja, Antonio Ruiz Galindo Jr., Camilo
Garza Sada17, Carlos Trouyet y Juan Sánchez Navarro (Ortiz;2006:299). El
CMHN, deviene de la rivalidad entre los empresarios de la Ciudad de México y
los de Monterrey; así como de la forma en que la Coparmex se condujo en
determinadas coyunturas. El CMHN, organización informal y casi secreta,
surgió a principios de los años sesenta con el inofensivo nombre de Consejo
Mexicano de Relaciones Públicas, y habitualmente se ha constituido por los
empresarios más prominentes del país (Rodríguez;2007:85). Los requisitos que
se establecieron para poder formar parte del CMHN fueron: 1) Ser mexicano; 2)
Que por sí, o por la función económica que se realice, la persona sea
representativa de una o varias empresas o negocios; y 3) Que sea un miembro
prominente de la comunidad, en lo que se relaciona con la economía nacional.
Algunos de los personajes que pertenecieron sólo un tiempo a la organización
son Raúl Bailleres, Juan Cortina Portilla, Eustaquio Escanden, Manuel
Espinosa Yglesias, Santiago Garza de la Mora, Octaviano L. Longoria, Julio
Serrano Piedecasas, Ernesto Robles León, Arcadio Valenzuela V. y Heriberto
Vidales (Ortiz;2006:301). Desde su surgimiento, el CMHN ha mantenido una
estrecha cercanía con los representantes del poder político del país
(Briz;2002:22). Pablo Díez, Lorenzo Servitje y Sánchez Navarro han formado
parte de esta importante instancia privilegiada de cabildeo informal.
En este ambiente de enfrentamiento, Bimbo comenzó su experiencia hacia el
mercado internacional; en 1963 uno de sus socios fundadores, el señor Jaime
Jorba, decidió regresar a España y fundar allá una planta de pan con la marca
Bimbo; formó una sociedad con un grupo español. Se logró un gran éxito, pues
poco después de inaugurar la primera planta en Barcelona, se abrió otra en
17
Uno de los pocos empresarios norteños convocados, los cuales ya mantenían una postura
antigobiernista desde la década de los cuarenta a través de la Coparmex.
19
Madrid, llegándose, a principios de los setenta, a operar cinco (Servitje;2003),
pero por cuestiones de salud, Jorba vendió sus acciones al grupo español,
quienes hasta la fecha son los propietarios.
En lo que respecta al proceso de expansión de La Modelo empezado a finales
de la década de los veinte, cuando adquirieron la planta de Toluca, continuó en
la década de los cincuenta, con la compra de plantas del Grupo Chihuahua, en
la ciudad del mismo nombre, en Ciudad Juárez y posteriormente en la zona de
La Laguna. En el final de los sesenta la compañía era ya un conglomerado de
empresas y 8 plantas industriales, además de las cerveceras, contaba con
fábricas de vidrio, cartón, hielo y malta. Todavía bajo la dirección de Diez, se
emprendió una radical reconversión tecnológica, que incluía una renovación
industrial, modernización e incorporación de nuevos profesionistas y técnicos
en la producción de cervezas (Herrero;2001:46). A Juan Sánchez Navarro le
tocó vivir de cerca esa expansión hacia Mazatlán, en donde compraron una
compañía a un grupo de españoles que encabezaba don Luis Fuentevilla.
Posteriormente adquirieron la planta de Torreón, Coahuila, y la de Mérida,
Yucatán.
El desarrollo de la empresa en la década de los cincuenta implicó una serie de
inversiones y adquisiciones también de fábricas de malta, plantas para
construcción y ensamble de maquinaria y equipo, una de ellas ubicada en
Madrid, España. La primera planta que construyeron directamente fue la de
Guadalajara. En noviembre de 1971 se integró el Grupo Modelo como sociedad
tenedora, y fue nombrado presidente y director general don Antonino
Fernández. Juan Sánchez Navarro fue desde entonces vicepresidente del
consorcio. Antonino Fernández es sobrino político de Pablo Díez (por estar
casado con Cinia González Díez, hija de una hermana mayor). Reproduciendo
la misma historia de la inmensa mayoría de los inmigrantes, Antonino
Fernández comienza desde abajo para convertirse en una pieza clave en la
estructura ejecutiva de la organización.
Entre 1952 y 1960 la empresa vive un segundo periodo de crecimiento y le
permite, en 1956, hacerse líder en el mercado cervecero nacional con el 36%
de las ventas. El liderazgo en el mercado se había logrado sumando en veinte
20
años una serie de estrategias, entre las que se incluía la compra de otras
cerveceras y la construcción de otras plantas industriales. En 1954 don Pablo
decide la compra de la Cervecería Pacífico, de Mazatlán y La Estrella de
Guadalajara; años más tarde, 1958, Modelo construye una planta en
Guadalajara y abre la Compañía Cervecera del Trópico en el estado de Oaxaca
(Herrero;2001;46).
Para 1964, la relación entre la elite política y la empresarial había tomado un
cariz totalmente contrario al de inicios del sexenio: finalmente López Mateos se
había alineado a los propósitos del capital privado. Ante el renovado maridaje,
la mayoría de los principales empresarios del país apoyaron públicamente al
candidato del PRI para la presidencia en el siguiente sexenio: a Gustavo Díaz
Ordaz (Hansen;2000:267). La relación entre los empresarios y Díaz Ordaz fue
cordial; incluso eran comunes las invitaciones a actos públicos de
representantes del sector privado, o del primer mandatario a la inauguración de
proyectos privados.
Nacimiento de los Grupos Económicos
Debido a la renuencia hacia las consignas empresariales, el gobierno
encabezado por Echeverría rompió el pacto extrainstitucional que hasta
entonces había sido respetado: el Presidente dejó de consultar a los
empresarios antes de tomar decisiones en materia económica. Con esto se
resquebrajó el equilibrio político perpetuado a lo largo de varias décadas,
mismo que había compensado la falta de representación directa de los
empresarios en el partido oficial y en el legislativo (Alba;2001:223). Cuando
llegó a su término el mandato de Echeverría en 1976, las tensiones
aumentaron en la medida en que el gobierno incrementó su papel en la
economía (Alba;2001:224)
18
. Cordera (1997) menciona que conforme se
18
Lo que agravó aún más la actitud contestataria de los empresarios norteños en los setenta, fue que en
México comenzaron a aparecer pequeños brotes guerrilleros que financiaban su lucha mediante el
secuestro de empresarios y robos a bancos. Un prominente empresario de la capital regiomontana,
Eugenio Garza Sada, fundador en 1943 del Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey,
cayó asesinado el 17 de septiembre de 1973 en un intento de rapto perpetrado por la Liga Comunista 23
21
acentuó la crisis de la economía mexicana, los empresarios otrora dispersos,
se comenzaron a reorganizar (Cordera;1997:64)19.
Los grupos empresariales comenzaron a predominar como una estrategia para
permanecer en el mercado a finales de la década de los setenta. Los grupos
empresariales
comenzaron
a
predominar
como
una
estrategia
para
permanecer en el mercado a finales de la década de los setenta; dado que en
esa
época
había
auge
de
empresas
trasnacionales
manufactureras,
prevaleciendo en las ramas de tabaco, química, equipo de transporte,
productos de hule y maquinaria eléctrica; con un porcentaje de participación del
34.9% (Basave;2001:57). Varios grupos empresariales se convirtieron en
grupos económicos; esto es, se mantuvo el control de sus grupos
empresariales amplificando el eslabonamiento, participando en un amplio
espectro de empresas e instituciones de diversa índole: financiera, bancaria,
comercial, inmobiliaria, inversora, etc.
Varios autores (Cordero,1986; Labastida, 1986; Basave, 2000; etc.) denominan
este tipo de organización como grupos económicos, y se diferencian de la
empresa familiar en que los grupos invierten y producen en múltiples
actividades, obteniendo sus recursos de capital más allá de una familia, y
reúnen cuantiosos capitales que abarcan la mayor parte del sector moderno,
financiero, comercial y de servicios (Cordero;1986:164). La característica
esencial de los grupos económicos mexicanos es que han mantenido en un
círculo reducido de inversionistas el control del consorcio, básicamente familiar
o de amistad (Castañeda;1998:24).
El Grupo Bimbo presentaba un proceso de reestructuración de mandos a
finales de la década de los setenta. En 1979, Roberto Servitje fue nombrado
director general del Grupo y once años después asumió el puesto de
presidente ejecutivo. En ese lapso se dio una fuerte expansión: se crearon 24
empresas operadoras, llegando a un total de 50. Grupo Bimbo cotiza en la
de septiembre (Cemex;2006). Esto propició un nuevo distanciamiento entre los empresarios de Monterrey
con el poder central, a quien acusaban de negligente y socialista.
19
En este contexto de confrontación surge en 1975, y a propuesta expresa de la CAMCO (Cámara de
Comercio de Estados Unidos), la agrupación empresarial cúpula de cúpulas, el Consejo Coordinador
Empresarial (CCE).
22
Bolsa Mexicana de Valores desde 1980; sus principales marcas en México son:
Bimbo, Marinela, Barcel, Ricolino, Tía Rosa, Wonder, Suandy, Lara, Milpa Real
y Coronado (Servitje;2003).
Mientras tanto, la cervecería Modelo establecía nuevas estrategias para
competir en el mercado interno con sus más fuertes adversarios: la
Cuauhtémoc y la Moctezuma. Lo cual hacía tanto sacando nuevos productos
(Modelo Especial en bote), como estableciendo una reorganización en el
ámbito laboral. Entre sus estrategias, en noviembre de 1971 se integró el
Grupo Modelo como sociedad tenedora, y fue nombrado presidente y director
general don Antonino Fernández. Juan Sánchez Navarro fue desde entonces
vicepresidente del consorcio. Asimismo, siguieron invirtiendo en empresas
proveedoras: el 8 de septiembre de 1971 comenzó la producción de la vidriera
de Grupo Modelo (Nueva Fábrica Nacional de Vidrio)20. Modelo comenzaría a
cotizar en la BMV varios años después.
BIBLIOGRAFÍA
- Alba Vega, Carlos (2001) Los empresarios en la transición política mexicana en
Reynaldo Yunuen Ortega (editor) Caminos a la democracia; Centro de Estudios
Internacionales, El Colegio de México.
- Alday Garay, Alberto (1996) La comunidad Baztanesa en la Ciudad de México en los
siglos XIX y XX en Amaya garrita (coord.) Los Vascos en las regiones de México.
Siglos XVI a XX; UNAM, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco y el Instituto VascoMexicano de Desarrollo.
- Basave Kunhardt, Jorge (2000) Empresas mexicanas ante la globalización; UNAM,
Instituto de Investigaciones Económicas y Miguel Ángel Porrúa, México.
- Bimbo (1995) 50 aniversario. Bimbo: un esfuerzo a través de los años; Grupo
Industrial Bimbo.
- Briz Garizurieta, Marcela (2002) El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios:
surgimiento y consolidación; Universidad Nacional Autónoma de México.
- Castañeda Ramos, Gonzalo (1998) La empresa mexicana y su gobierno corporativo.
Antecedentes y desafíos para el siglo XXI; Universidad de las Américas de Puebla y
Alter Ego editores, México.
20
Información recabada de la página oficial del Grupo Modelo: www.modelo.com.mx (18/01/2008).
23
- Cemex (2006) Cemex: el libro del centenario; Cemex, México.
- Collado Herrera, María del Carmen (2006) El espejo de la elite social (1920-1940) en
Aurelio de los Reyes (Coord.) Historia de la vida cotidiana en México; V Siglo XX
Campo y Ciudad, Volumen I. El Colegio de México y FCE, México.
- Contreras Montiel, Enrique (2002) Alfonso Pandal Graf: el México que he vivido.
Memorias de un dirigente empresarial; Editorial Porrúa, México.
- Cordera y Tello, Carlos (1997) México, la disputa por la nación: perspectivas y
opciones del desarrollo; Siglo XXI editores, México; decimotercera edición.
- Cordero, Salvador y Santín, Rafael (1986) Concentración, grupos monopólicos y
capital financiero del sector privado en México en Julio Labastida (comp.) Grupos
económicos y organizaciones empresariales en México; Biblioteca Iberoamericana,
UNAM y Alianza Editorial Mexicana.
-
De
la
Garza,
Enrique
(2001)
Subjetividad,
cultura
y
estructura;
http://docencia.izt.uam.mx/egt/ (24/02/2008).
- Espinosa Yglesias, Manuel (2000) BANCOMER: logro y destrucción de un ideal;
Editorial Planeta, Colección Espejo de México.
- Garritz, Amaya (Coord.) (1996) Los Vascos en las regiones de México. siglos XVIXX; UNAM, Instituto de Cultura del Gobierno Vasco e Instituto Vasco-Mexicano de
Desarrollo.
- Garza, Gustavo (2000) La Ciudad de México en el fin del segundo milenio; Gobierno
del Distrito Federal y El Colegio de México.
Hernández Romo (2007) Estrategias de las Macroempresas y la maquila grande en
México de exportación en Balance Laboral de dos Sexenios: México y Brasil; Revista
Trabajo, Año 3, No.4 enero-junio de 2007, Tercera época. UAM/OIT/PyV
- ______ (2003) Subjetividad en la cultura en la toma de Decisiones Empresariales,
tres estudios de caso en Aguascalientes; Universidad Autónoma de Aguascalientes y
Plaza y Valdés editores, México.
- Herrero, Carlos (1998) Emigración española en México y formación de empresarios,
1910-1950; Tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, España.
- ______ (2001) Pablo Díez Fernández: empresario Modelo; Cuadernos de historia
empresarial, Centro de Estudios Históricos Internacionales, Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa.
- ______ (2002) Braulio Iriarte: de la tahona al holding internacional cervecero;
Cuadernos de historia empresarial, Centro de Estudios Históricos Internacionales,
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
24
- ______ (S/F) Jerónimo Arango. Un empresario moderno; Cuadernos de historia
empresarial, Centro de Estudios Históricos Internacionales, Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa.
- Ortiz Rivero, Alicia (2006) Juan Sánchez Navarro, (1913-2006). El empresario
modelo; Grijalbo, Actualidad.
- Rodríguez González, Juan Antonio (2007) Geografía Política de los Empresarios en
Aguascalientes; Tesis de Doctorado, Universidad de Guadalajara, México.
- Servitje Sendra, Roberto (2003) BIMBO Estrategia de éxito empresarial, Edit.
Pearson Educación, México.
- Uribe Salas, José Alfredo (2003) Empresarios del metal amarillo en México (18981938); Cuadernos de historia empresarial, Universidad Autónoma Metropolitana
Iztapalapa, Centro de Estudios Históricos Internacionales, Fundación Cultural
Vueltabajo A.C.
25
Innovación y crecimiento: El caso de Parras textil .
Dra. Ma. Del Carmen Domínguez Ríos.
Resumen
El objetivo de esta ponencia es presentar la trayectoria de vida de la empresa textil
PARRAS, una de las primeras productoras de mezclilla a nivel mundial; este estudio
incluye el análisis de las transformaciones internas de la empresa en la organización de la
producción y del lado de los cambios externos se estudian las alianzas estratégicas.
La vida y el desarrollo de Compañía Industrial de Parras están directamente ligados a la
historia de Coahuila, y de México en general. Sus orígenes se remontan al año de 1597,
año en el que los tejidos entonces fabricados eran de lana debido a que en esa época no
había algodón en la zona norte de la Nueva España.
Su etapa de crecimiento más importante se realizó a inicios del siglo XX. En los años 70
inicia el proceso de alianzas que dio como resultado la sociedad Parras-Williamson S.A.,
originando la instalación en Parras, Coahuila, de una maquiladora de prendas de vestir; y
en los años 80´s esta empresa comienza su participación en la Bolsa Mexicana de Valores.
Para la década de los noventas comienza su proceso de internacionalización asociándose
con otras empresas extranjeras.
Para el año 2007, GFM Telas Parras, cuenta con cuatro plantas de mezclilla y una
capacidad instalada de alrededor de 100 millones de metros lineales anuales, lo que la
coloca a nivel mundial como una de las principales empresas productoras de mezclilla,
siendo reconocida por sus altos estándares de calidad y diversidad de sus productos. La
principal conclusión es que el éxito de esta compañía se ha sustentado en las alianzas
estratégicas y la transferencia de conocimientos dentro del conglomerado de empresas.
La estrategia de investigación es el estudio de caso. Se realizaron entrevistas a profundidad
a directivos de la empresa.
Presentación
El objetivo de esta ponencia es presentar la trayectoria de vida de la empresa textil
PARRAS, una de las primeras productoras de mezclilla a nivel mundial; este estudio
incluye el análisis de las transformaciones internas de la empresa en la organización de la
producción y del lado de los cambios externos se estudian las alianzas estratégicas.
La vida y el desarrollo de Compañía Industrial de Parras están directamente ligados a la
historia de Coahuila, y de México en general. Sus orígenes se remontan al año de 1597,

Profesora Investigadora. Facultad de Contaduría, BUAP, México
1
año en el que los tejidos entonces fabricados eran de lana debido a que en esa época no
había algodón en la zona norte de la Nueva España.
Su etapa de crecimiento más importante se realizó a inicios del siglo XX. En los años 70
inicia el proceso de alianzas que dio como resultado la sociedad Parras-Williamson S.A.,
originando la instalación en Parras, Coahuila, de una maquiladora de prendas de vestir; y
en los años 80´s esta empresa comienza su participación en la Bolsa Mexicana de Valores.
Para la década de los noventas comienza su proceso de internacionalización asociándose
con otras empresas extranjeras.
Para el año 2007, GFM Telas Parras, cuenta con cuatro plantas de mezclilla y una
capacidad instalada de alrededor de 100 millones de metros lineales anuales, lo que la
coloca a nivel mundial como una de las principales empresas productoras de mezclilla,
siendo reconocida por sus altos estándares de calidad y diversidad de sus productos.
La principal conclusión es que el éxito de esta compañía se ha sustentado en las alianzas
estratégicas y la transferencia de conocimientos dentro del conglomerado de empresas.
La estrategia de investigación es el estudio de caso. Se realizaron entrevistas a profundidad
a directivos de la empresa.
1. Crecimiento de la empresa: un debate actual1
El proceso histórico por el cual las empresas han surgido y crecido en varios escenarios
económicos, políticos y sociales ha sido estudiado profusamente (Chandler, Amatori y
Hikino, 1997). Sin embargo, la mayor parte de esos estudios han abordado el caso de las
grandes y modernas empresas industriales de países desarrollados (Chandler, 1990;
Lazonick, 1991; Supple, 1992; De Jong y Marsili, 2006). En los últimos años se han
realizado diversas investigaciones sobre los problemas que enfrentan las PYMEs en su
aparición, crecimiento y expansión. En particular, muchos de estos estudios se refieren a
problemáticas específicas como las deficiencias en el sistema de crédito, la debilidad de la
organización y de las prácticas administrativas, la dificultad de articularse con otras
empresas, y otras más (Peres y Stumpo, 2002; Dini y Stumpo, 2004).
Torres y Jasso,(2009) señalan que son aún pocos los estudios sobre el crecimiento y la
evolución de las empresas desde una perspectiva que considere la secuencia de fases en la
vida temprana de las mismas, en las cuales a la par que resuelven problemas, generan las
habilidades para subsistir y crecer 2. Sin embargo, en muchas ocasiones esto último no
ocurre, pues el proceso se ve interrumpido definitivamente, o sufre de retrocesos que hay
que revertir.
Penrose (1959) sugiere que el crecimiento de las empresas es un proceso acumulativo
resultado de la interacción entre inductores externos tales como las oportunidades del
mercado, y los servicios productivos disponibles en la empresa, derivados de sus propios
1
2
Este apartado está basado en Torres y Jasso (2009).
Entre otros véase Bhidé (2001)
2
recursos.
Garnsey (1998) advierte la necesidad de construir una teoría sobre el crecimiento temprano
de la empresa que sea consistente con la evidencia histórica. Garnsey argumenta que una
alta proporción de las empresas no sobrevive más allá de sus primeros años, y sólo una
pequeña proporción alcanza un crecimiento significativo. Audretsch (1994), y Baldwin y
Rafiquzzaman (1995) entre otros han proporcionado evidencia estadística sobre ese patrón
en poblaciones de empresas pequeñas, donde muy pocas sobreviven mas allá de los
primeros seis años, y de estas una proporción muy reducida logran crecer
significativamente.
Para Garnsey, una vez que los recursos iniciales se han movilizado para el nacimiento de
una empresa, el crecimiento de ésta se construye sobre su propia experiencia, que se plasma
a través de las rutinas y mecanismos para solucionar los problemas cotidianos, y del
proceso de aprendizaje en su trayectoria de supervivencia y adaptación al ambiente en el
que se desenvuelve. La elección del sector en el cual se establece una nueva empresa
determina por otra parte las influencias externas a las que se enfrenta, incluyendo la
madurez del mercado en el cual opera y el grado de competencia productiva y tecnológica.
Las empresas inevitablemente operan dentro de una estructura de interdependencia con
agentes externos, y la elección inicial también influirá sobre el tipo de relaciones o
articulaciones que la empresa establece con otros agentes.
2. Surgimiento y características del crecimiento de la empresa
Inicio. Una empresa con una larga vida
En 1834, el Congreso del Estado de Coahuila y Texas le otorgaron a la empresa Parras la
concesión por 10 años para la fabricación de toda clase de géneros de algodón y lana. En
1857, la familia Aguirre inició las obras de reconstrucción necesarias para instalar 100
telares Danford, movidos por energía hidráulica. En 1870, la firma Madero y Cía.,
integrada por Don Evaristo Madero y Don Lorenzo González Treviño, adquirieron la
fábrica textil, que ya en ese entonces se denominaba “La Estrella”.
Desde la adquisición de esta empresa, los nuevos propietarios se empeñaron en readaptar
las construcciones antiguas y adquirir maquinaria nueva para sustituir las instalaciones
anteriores. Para 1899, la firma Madero y Cía. decide desintegrar el grupo industrial y se
constituye legalmente el grupo CIPSA.
Tabla 1. Evolución y crecimiento de la empresa en el siglo XX y XXI.
Década Acontecimientos en la evolución de la empresa.
1920s
*FLESA en Parras de la Fuente, Coahuila contaba en 1925 con 890 telares y
figuraba entre las diez fábricas textiles más importantes de México. En 1927, se
estableció un departamento de ventas y se dio especial atención a las agencias
instaladas en las principales ciudades de México desde 1897.
3
1940s
1960s
y 70s
1980s
1990s
*En 1946, CIPSA introdujo por primera vez en México el proceso de
sanforizado de telas, y para 1949, puso en marcha la fabricación de hilos de pie
para la elaboración de mezclilla.
*La demanda de mezclilla aumentó y la tecnología en la industria textil
evolucionó de forma significativa incorporando dichos avances a la estructura de
la empresa.
*En 1973 se concretó una asociación con Williamson Dickies Manufacturing
Company, constituyéndose la sociedad Parras-Williamson S.A., lo que originó la
instalación de una maquiladora de prendas de vestir.
*CIPSA colocó el 20% de su capital en la Bolsa Mexicana de Valores en 1981.
*Los recursos obtenidos de la colocación fueron utilizados para la planeación y
modernización de FLESA, la reinversión en la capacidad productiva ha sido una
característica distintiva de la empresa.
*Hacia 1987, se instaló una planta maquiladora en la ciudad de Zacatecas,
llamada Prendas Textiles, S.A. de C.V.
*En 1993, se asoció con Cone Mills Corporation, la mayor productora de
mezclilla del mundo, con base en la inversión de 22 millones de dólares que
representaban el 20% del capital de CIPSA, y un acuerdo de co-inversión en la
construcción y operación de la fábrica Parras-Cone de México, en la ciudad de
Parras.
*En 1994, se construyó la lavandería Lavapar, S.A. de C.V. con la finalidad de
brindar servicio de lavado y planchado a las prendas maquiladas, además
durante ese año se adquiere una moderna planta de mezclilla en Puebla, llamada
Hilaturas Parras, S.A. de C.V. "HILPAR", de la cual se hablará mas adelante.
*A finales de los años 90’s, CIPSA se especializó en la fabricación de telas,
enfocándose en la mezclilla, por lo que decide vender y cancelar las operaciones
relacionadas con la fabricación de prendas. En esos años se modernizaron y
expandieron las instalaciones de las fábricas HILPAR, aumentando su capacidad
de producción mensual a 2.5 millones de metros lineales de mezclilla; asimismo
FLESA aumentó su línea de productos introduciendo las gabardinas.
*A partir de este siglo, la Compañía, inició un camino de expansión, adquiriendo
otra planta textil ubicada en Torreón, Coahuila, denominada Parras de la Laguna
(PARLASA).
*En 2006, la compañía GFM Textiles adquirió la mayoría de las acciones de
Compañía Industrial de Parras.
*En 2007, con el objetivo de incrementar la cobertura global de la empresa se
firma una sociedad entre GFM Textiles (80%) y la empresa italiana Calitri
Denim Industry (CDI 20%) para manejar todas las actividades operativas de CDI
a partir de julio de 2007.
*GFM Textiles amplía su oferta de productos con telas italianas, así como telas
diseñadas en Italia y producidas en México aprovechando las ventajas
competitivas de cada uno de estos países.
En síntesis, GFM Telas Parras S.A. de C.V. se distingue por estar a la vanguardia en la
tecnología aplicada para la elaboración de los productos que ofrece, renovando
4
continuamente sus equipos y maquinaria a través de inversiones, lo que la ha llevado a
lograr productos con alta calidad y productividad posicionándola como una de las
empresas más vanguardistas del mundo.
Los productos de GFM Telas Parras S.A. de C.V. están manufacturados con las más altas
normas de calidad a nivel mundial. Cuentan con laboratorios equipados con tecnología de
punta para la realización de pruebas físicas, químicas y de medición de color a sus materias
primas, productos en proceso y producto terminado, que les permiten asegurar la calidad de
cada embarque que sale de sus plantas.
3. Rasgos del crecimiento de Parras
La mezclilla: una estrategia para aprovechar las oportunidades del mercado
A mediados de los años cuarentas, la industria de Parras efectúo proyectos para instalar
otra unidad destinada a la elaboración de hilados de pie, que se requieren para la
fabricación de mezclilla, genero que para entonces se ubicaba como uno de los productos
principales de la empresa. Con el afán de mantenerse dentro de los estándares mas
elevados, en 1946 incorporo el proceso de sanforización 3 en sus telas (sobre todo
gabardinas y mezclillas); la Estrella fue la primera fabrica que utilizó tal proceso en
México.
Paralelamente a las actividades sustanciales de la empresa, la compañía edificó una nueva
guardería infantil dentro de las instalaciones de La Estrella, con la finalidad de brindar a los
hijos de sus trabajadores mejores condiciones durante su estancia. A su vez, contribuyó al
establecimiento de un dispensario médico para la atención de enfermos de tuberculosis,
proporcionando el local y una parte del equipo médico, además de brindar una importante
mensualidad para apoyar el funcionamiento de la institución benéfica paralelamente,
contribuyó en la construcción de un sanatorio construido en 1947.
Tiempo después y en el mismo animo de compromiso con la comunidad, la compañía
apoyo la fundación de la escuela Técnico-Industrial de Parras, A.C., para la cual dono el
edificio, mobiliario y en los años siguientes una cantidad mensual que se aplicaría para
becar a los hijos de obreros y empleados de la empresa. La escuela se inauguró en
septiembre de 1949, y es considerada como uno de los mejores centros de formación
técnico-industrial con los que cuenta el país. 4 Las nuevas instalaciones de La Estrella
comenzaron a funcionar en esos días; estrenando un equipo moderno que contaba con 5808
husos de hilatura, con los que se alcanzaba una producción de 20,000 kg. semanales de
hilo, cantidad que representaba 40% de la totalidad de hilo que la fabrica elaboraba en
conjunto. La estrella contaba con 890 telares y 22,000 husos, cantidad por demás relevante
si se considera que la capacidad promedio de las fabricas de hilados y tejidos mexicana era
3
Consiste en un preencogimiento de la tela, con lo que, al ser lavadas, su margen de contracción es de tan
solo 3%
4
Los egresados reciben ofertas de empleo en fábricas extranjeras, principalmente estadounidenses.
5
de 100 telares y 3500 husos. Su producción e infraestructura la ubicaban como una de las
mejores empresas del país, y se hallaba al nivel de las plantas estadounidenses.
La cantidad de mezclilla, caquis, gabardinas y driles elaborados por La Estrella superaba la
de cualquier otra empresa de México, e incluso, la producción de mezclilla era mayor a la
de todas las empresas textiles de otros estados de la republica. Dicho rubro se perfiló
como su principal producto, pues para entonces la demanda de ropa de trabajo se había
incrementado por la creciente actividad industrial, que requería de este tipo de prendas para
los obreros; además, debido al bajo precio y durabilidad de las mismas, eran una buena
alternativa de atuendo cotidiano para la clase popular.
Tal éxito, se debe a que la ropa confeccionada con tela de algodón es fresca, cómoda y
resistente, y puede ser teñida o blanqueada, cualidades que han hecho de la fibra del
algodonero una de las materias primas de mayor uso en la elaboración de tejidos.
Innovaciones técnicas de la empresa
Las empresas integradas a Parras han desarrollado técnicas en: la medición de color
utilizando un sistema de medición de color L.a.b. para secuenciar cada rollo de un
embarque asegurando el tono consistente después de lavar.
Las pruebas físicas que realizan están basadas en las normas mundiales ASTM y AATCC
lo que les permitió ingresar al mercado global.
GFM Telas Parras S.A. de C.V. obtuvo la certificación en ISO 9002 desde 1994 ampliando
para el año 2000 su sistema a ISO 9001 e implementando un sistema de Administración
Ambiental bajo la ISO 14001:1996. En el 2007 obtuvo la certificación en ISO 9001:2000
en diseño.
En busca siempre de la mejora continua de sus procesos en el año 2007 se planteó como
objetivo la certificación del diseño y manufactura de hilados, tejidos y acabados a base de
fibras naturales y sintéticas bajo la ISO 9001:2000 en sus plantas obteniendo la
recomendación para la certificación por parte de los auditores de TUV América de México
en diciembre del 2007.
“PARRAS” tiene como política integral el compromiso de satisfacer las necesidades y
expectativas de sus clientes con hilados, tejidos, acabados y servicios de calidad a través del
trabajo en equipo, la mejora continua, el desarrollo, seguridad y salud de su personal, el
respeto a su comunidad y al medio ambiente".
Objetivos de Calidad:
* Satisfacer las necesidades de sus clientes con sus productos y servicios, en tiempo y
forma, buscando superar sus expectativas.
* Promover la mejora continua, mediante la medición y evaluación de los indicadores de
desempeño de la organización.
6
* Promover la mejora de la calidad de vida de su gente y el valor agregado de sus
operaciones mediante el desarrollo y crecimiento profesional de su personal, cumpliendo
los programas de capacitación.
* Tomar las acciones necesarias para preservar el medio ambiente y la salud humana,
cumpliendo con el marco regulatorio aplicable.
* Reducir la generación de desperdicio, analizando la posibilidad de reciclarlos
optimizando los recursos.
Innovación del producto
Los años cincuentas fueron un lapso de estabilidad para la compañía industrial Parras.
Durante esa década, la Estrella tuvo un promedio anual de 5 506 000 m. de producción de
mezclilla, y la de gabardina se incremento notablemente en 1958 y 1959.
Al iniciar el siguiente decenio, la empresa entro al mercado asiático y poco después al
estadounidense. No obstante, los sesentas fueron años difíciles, pues en 1964 la industria
enfrentó una grave crisis financiera que obligo a los accionistas y directivos a encarar un
gran dilema: cerrar la empresa o redoblar esfuerzos para rescatarla. Luego de diversas
reuniones de análisis detallados, se opto por lo último, decisión en la que desempeño un
papel primordial el presidente del consejo, Rodolfo J. García, quien aporto capital para
salvar la compañía. Fue necesario, redefinir las estrategias: incrementar las exportaciones y
reinvertir las utilidades para ir capitalizando la empresa.
En 1965, después de treinta y ocho años de labor, Don Rodolfo dejo la presidencia del
Consejo de administración; en el puesto le sucedió Alberto Sada Gómez, quien desde 1927
había sido consejero. Tiempo después Don Alberto recordaría ese periodo como una “época
difícil” que puso a la compañía en riesgo. La mayor preocupación del consejo “era que esta
gran fuente de trabajo desapareciera” ¿Que harían los obreros?, ¿Qué harían sus
familiares?, “¿Qué haría Parras sin la industria?”.
La calidad de sus productos y las decisiones del consejo, lograron que la empresa resistiera
la crisis y reanudara su crecimiento y modernización. Para 1972 la producción de mezclilla
fue casi 7 500 000 m, y exportaban sus mercancías a Europa, Asia, Suramérica y Estados
Unidos, país donde obtuvo sus mayores ventas por exportación, hecho por demás notable si
se considera que el mercado estadounidense poseía una larga tradición en el uso de prendas
de mezclilla, por lo que exigían calidad y precio.
En 1973, la industria de Parras se asocio con uno de sus clientes principales, La Williamson
Dickey Manufacturing Company, constituyéndose así, la Parras Williamson, cuya planta se
localiza en el oasis coahuilense. En un principio, esta empresa funcionaba como
maquiladora de dos líneas de producción; tiempo después se establecieron otras líneas, se
construyó una segunda planta y comenzó a emplearse tela fabricada en La Estrella para
confeccionar prendas destinadas al mercado internacional.
Aunque desde los años sesentas la ropa de mezclilla y particularmente los jeans se habían
popularizado entre los jóvenes, fue en los setentas cuando este género comenzó a ganar un
7
lugar privilegiado en la indumentaria regular de casi todos los países del mundo. Afamados
diseñadores de ropa, boutiques, casas de moda y numerosas marcas de prendas incluyeron
los pantalones vaqueros en sus líneas de productos: acampanados, rectos, de tubo, con
pinzas, de dos colores, a rayas, a cuadros, con planchado permanente…la variedad de
modelos era vasta, tanto como la demanda creciente. En poco tiempo la mezclilla conquisto
la preferencia de los consumidores.
Tal situación había sido prevista por los estudios de mercado, razón por la cual se elaboro
la línea 70 constituida por mezclilla cuyos diseños eran audaces y novedosos y instauro un
detallado programa para modernizar por etapas y en procesos completos, la maquinaria de
la empresa, estrategias que desarrollo el director general Rivero Schneider.
La diversificación de sus productos y las exportaciones de la compañía aumentaron 50%,
lo que le permitió la adquisición de nuevo equipo. Si bien el programa de innovación se
había iniciado a mediados de la década anterior en que se actualizaron las secciones de
hilado y acabado, las dos ultimas etapas del mismo se consumaron a principios de los años
setentas, de tal forma que para 1974 ya se encontraba automatizado todo el proceso de
hilatura, y estaba concluida la renovación de telares.
La nueva maquinaria provocó una disminución en la planta laboral, se requería una planta
de obreros y empleados mas eficientes y calificados, parte de los cuales provenían de la
escuela técnico-industrial patrocinada por la compañía, y el resto era personal
experimentado de la empresa, en cuyas instalaciones se efectuaba la capacitación, para
entonces, la industrial de Parras contaba con ochocientos trabajadores y producía mas de
treinta variedades de tela, tanto las mezclillas clásicas como las que estaban de moda,
algunas de las cuales eran de algodón con fibras sintéticas.
Para 1981 la empresa empezó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, no solo por la
rentabilidad de la empresa, sino también por su proyección y estabilidad.
En ese decenio, ocurrieron grandes cambios tecnológicos en todas las ramas de la industria,
pues la incorporación de la cibernética y el mejoramiento de la robótica para tales fines
dieron como resultado el desarrolló de complejos sistemas automatizados de producción,
en los que, por supuesto, se encontraba la industria textil. La compañía actualizo su equipo
e infraestructura, de tal modo que para fines de los ochenta su inversión en tal rubro
ascendió a cerca de dieciséis mil millones de pesos. Además, en 1987 se había establecido
en Zacatecas una nueva planta de confección, denominada, prendas textiles, que al inicio,
contaba con dos líneas de producción que detallaban dos mil prendas diarias,
posteriormente se instalaron más líneas y se construyo una segunda planta.
Estos hechos, hicieron posible que la industria de Parras enfrentara con éxito la apertura
comercial de nuestro país en 1987. A partir de entonces, diversas compañías de otras
naciones entraron al mercado mexicano, estableciendo una ardua competencia con las
empresas locales, muchas de las cuales cerraron sus puertas, pues carecían de
infraestructura moderna y productiva, aspectos en los que la textil parrense se encontraba a
en los más altos niveles internacionales.
8
Los años 90s fueron testigos de numerosas transformaciones alrededor del mundo,
cambios que van desde el desarrollo de alta tecnología en comunicaciones y en las
múltiples áreas de los ramos productivos hasta la globalización económica y el
establecimiento de tratados comerciales entre varios países de una región. En México,
asistimos a una grave crisis, desatada por la devaluación del peso en diciembre de 1994.
Este hecho tuvo un fuerte impacto en la actividad económica del país, afectando las
actividades de las empresas, el gobierno y la sociedad en general.
En la industria textil hubo cierres de empresas, paros parciales y turnos reducidos; para la
compañía industrial Parras fue severo debido a que durante 1994 había invertido en equipo,
instalaciones y capacitación de personal, y como objetivos para 1995 se había planeado
consolidarse y crecer sin preveer las dificultades planteadas por el escenario de aquella
época.
Otra de las acciones realizadas previamente fue la instauración en 1994 de un minucioso
programa de control de calidad, eficiencia y productividad en cada proceso, efectuando
para ello pruebas continuas cuyos resultados permitieron identificar y corregir los posibles
defectos, garantizando así la a la calidad del producto y el funcionamiento de todas las
áreas de la empresa.
Con esta filosofía, generada e impulsada por García Muriel entonces director general de la
compañía, la textil parrense estuvo en condiciones de enfrentar la crisis, adoptando para
ello medidas inmediatas e incrementando notablemente las exportaciones. En tal estrategia
desempeño un papel fundamental hilaturas Parras, planta adquirida por la empresa a
principios de 1994 y ubicada en Puebla, una de las zonas de gran tradición textil en México.
Dotada con equipo de alta tecnología, hilaturas Parras comenzó a producir cerca de
2,200,000 m. de mezclilla cada mes, contribuyendo de modo crucial al cumplimiento de las
metas establecidas por el consejo. Dos años después, la empresa estimo conveniente vender
Parras Williamson, con el objeto de concentrar todos sus esfuerzos en la producción de
mezclilla, su principal actividad.
Todas estas decisiones no solo repercutieron en la salud financiera de la compañía, sino
también en la continuidad de sus planes de crecimiento: la construcción de otra planta,
dedicada por completo a la producción de mezclilla. Fruto de la asociación de la industria
Parras y Cone Mills Corporatión (empresa estadounidense fundada en 1891), Parras Cone
de México inauguró sus instalaciones en 1996, iniciando una veloz trayectoria de calidad y
rendimiento.
En poco tiempo, la fabrica logro un 99% de calidad punta, es decir, que sus productos
cumplían cabalmente las más elevadas exigencias internacionales, y se encontraban muy
cerca de obtener el nivel zero defects. Esto es por demás notable si se considera que al
principio la mayoría de los trabajadores eran ajenos al mundo textil, lo cual hace patente la
eficiencia y profesionalismo del personal de capacitación y gerencia.
9
En condiciones similares de infraestructura y nivel de calidad se encuentra Parras de La
Laguna, empresa que adquirió la Compañía en 1999, localizada en Torreón. Dispone al
igual que las otras plantas de la compañía, de modernos sistemas en cada proceso, entre los
cuales se hallan maquinas especializadas en la producción de mezclilla pesadas y
gabardinas diversas, equipo con un bajo consumo energético.
El cuidado del medio ambiente y la racionalización de recursos son una de las
preocupaciones permanentes de la industria de Parras, y por ello cuenta con un programa
que le permite superar las normas que al respecto estipula la legislación vigente. De
particular importancia es el sistema de tratamiento de agua que sale del área de teñido, el
cual presenta la doble ventaja de retener las partículas tintóreas mediante un proceso de
filtración molecular, permitiendo que el agua sea reutilizada en el riego de campos o en el
propio ciclo productivo de la empresa; adicionalmente, la materia colorante puede usarse de
nuevo en el proceso de tinción, sin que esto altere en lo mas mínimo el resultado.
Las normas de control de calidad existentes en las cuatro plantas de la empresa responden a
los estándares internacionales más rigurosos, pues si el nivel logrado en Parras Cone resulta
importante, no es menos el obtenido en la Estrella e hilaturas Parras, que es de 95 y 96%,
respectivamente.
En la actualidad, la compañía produce gabardinas y mezclillas de distintos pesos y colores,
contando además con la exitosa strech (cuyo hilo de trama es una fibra elástica) y diversos
tipos de sarga (estructuración de los hilos en el tejido) y acabados especiales (sobre teñido,
lavado entre muchos otros). Sus puntos de venta en América Latina abarcan desde Canadá
hasta Chile, en Europa Alemania, Holanda, Italia y España, donde cuentan con una página
electrónica, mediante la cual pueden solicitarse muestras y ordenar pedidos desde cualquier
otro lugar del mundo.
Como lo ha hecho desde hace tiempo, la empresa mantiene un programa de inversiones
destinado a la continua modernización y crecimiento, aspectos que no solo incluyen la
mejora permanente de su equipo e instalaciones, sino también la capacitación de su
personal, que es “el activo mas valioso de la compañía”, a decir de Rodolfo García Muriel,
presidente del consejo de administración desde abril de 1996 y ex director general de la
misma.
Generación tras generación, los trabajadores de la industria Parras han protagonizado una
cultura laboral de eficiencia, entrega y compromiso, cualidades por las que, a lo largo de
cien años, se han distinguido como los mejores obreros del ramo en el país, e incluso, en el
ámbito internacional. En la actualidad se ubican entre los de mayor calificación y
productividad.
La compañía industrial de Parras guarda la memoria de grandes e ininterrumpidos
esfuerzos, a la vez que se anticipa a las máximas exigencias de los retos actuales
estableciéndose en un exitoso modelo a seguir.
10
Tabla 2. Elementos y acciones que determinan el éxito de la empresa Parras.
Elementos
Acciones
Entorno
*Compromiso con la comunidad de Parras.
*Construcción de vías de comunicación.
*Fundación de un centro de estudios técnico.
*Empresa socialmente responsable.
*Certificación ISO 14000.
Innovación y desarrollo tecnológico *Maquinaria y equipo con tecnología de punta y
transferencia de conocimientos a las filiales.
*Laboratorios de diseño e investigación de
nuevos productos. I + D
*Automatización del proceso productivo.
*Innovación administrativa.
Productividad
*Capacitación, control de calidad total, y
reducción de costos.
*Programas de mejora continua en la producción
orientados al crecimiento de las ventas.
*Integrar la cadena de suministro de materias
primas.
Estructura organizacional y
*Planeación estratégica en la toma de
tecnológica eficaz
decisiones.
*Establecimiento de alianzas estratégicas.
*Personal directivo calificado.
Inversión
*Emisión de acciones en las Bolsa Mexicana de
Valores.
Internacionalización
*Alianzas estratégicas que permiten incursionar
en nuevos mercados e integrar los canales de
distribución.
Crecimiento
*Descentralización de la producción en varias
plantas.
*Diversificación y especialización de productos.
Recursos Humanos
*Baja rotación de personal.
*Esquema competitivo de prestaciones.
*Capacitación y oportunidad de crecimiento
dentro de la empresa.
*Sinergia laboral entre sindicato y empresa.
Liderazgo
*Acumulación y gestión del conocimiento por la
experiencia acumulada en más de100 años de
existencia.
*Toma de decisiones gerencial oportuna.
*Empresa de clase mundial con estrategas que
poseen una visión de futuro clara.
11
La estrella mundial de la mezclilla
Empresa de clase mundial, la compañía industrial de Parras rebasa los cien años de
existencia con un fortalecimiento y una buena reputación crediticia, pues a pesar de la
critica situación financiera por la que atravesó hace algunos años, hoy las finanzas no solo
están controladas, sino que presentan un nivel de holgura y sanidad que alienta, motiva y
permite concentrar esfuerzos para lograr altos índices de productividad, calidad y
crecimiento.
Siguiendo esta dirección, la compañía reoriento su curso en el propósito de perfeccionar
tanto sus esquemas de desarrollo como la diversificación de sus productos, situación que la
llevo a reafirmar su conquista en el mercado domestico y a tener una sólida presencia
internacional.
La compañía tiene contemplado como uno mas de sus planes estratégicos de crecimiento
llevar a cabo asociaciones cuyo fin es proveer al cliente final del conocido full package, que
consiste en la formación de empresas destinadas a vender el producto final convertido en
prenda. Con esto, la empresa se propone servir a los mercados de marcas privadas e iniciar
exportaciones directas e indirectas. La empresa cuenta con su mejor activo: el factor
humano cuya característica esencial es el ser unido y motivado, profesional y
comprometido con la misión de la empresa.
Mediante su sistema de calidad cada uno de sus procesos de producción se someten a
diversos análisis para identificar y corregir los posibles defectos. Las clasificaciones se
realizan periódicamente en cada planta, y el promedio mensual de calidad es informado a
todos los trabajadores, a fin de que estén enterados del cumplimiento de las metas
establecidas o si se requiere de estrategias adicionales para lograrlas.
Al igual que la calidad, la eficiencia y la productividad de la compañía constituyen un afán
permanente en la planta laboral, pues tanto los obreros como los empleados están
convencidos de que dichas cualidades dependen, en gran medida, del esfuerzo y
compromiso de cada trabajador, elementos continuos que han permitido que la industria de
Parras sea la cuarta empresa productora y comercializadora de mezclilla mas importante en
el mundo, con el orgullo que significa ser poseedora de una amplia gama de productos,
pues sus noventa tipos diferentes de mezclilla le han permitido estar presente en los
mercados de mayor demanda y calidad, sobre todo hoy que la tendencia mundial de la
moda define esta tela como uno de los productos básicos para la confección de ropa.
CONCLUSIONES
La historia de las empresas es una herramienta para comprender el crecimiento de las
empresas. Dicho crecimiento ha sido analizado en la literatura de las empresas a partir de
los trabajos pioneros de Penrose y de Chandler.
La empresa posee una gran capacidad en cuanto al volumen, variedad y calidad de
productos y dispone de una área especializada en nuevos desarrollos, la cual analiza y
diseña cada nueva línea solicitada por el cliente, ya sea una tela, color o acabado especial
12
en tela, o la confección de un tipo de prenda con características peculiares, pues se ha
incorporado la elaboración de ropa a sus actividades, brindando también asesoría y apoyo
técnico en tejido, corte y lavado; así mismo, comenzó a producir gabardinas, con la
finalidad de ingresar al mercado europeo de ropa casual y deportiva (mezclillas y caquis),
ofreciendo así full package o paquetes completos.
Todo esto forma parte de las estrategias de la empresa, las cuales responden a un plan de
crecimiento acorde con las exigencias actuales de la globalización económica, donde la
competencia internacional exige una infraestructura de alta tecnología, posibilidad de
exportar a cualquier continente productos de calidad y bajo precio, cualidades que la textil
parrense satisface por completo.
Bibliografía
Alessio Robles, Vito, Coahuila y Texas en la época colonial de México. México, Porrúa,
1978.
Audrestch, D. (1991), “New-firm survival and the technological regime”, Review of
Economics and Statistics, 73, 441-450.
Ayala, Vallejo, Reynaldo, Geografía histórica de Parras. El hombre cambia a la tierra.
Saltillo, Archivo municipal de Saltillo, 1996.
Busto, Emiliano, Estado que guardan la agricultura, minería y comercio, México.
Imprenta Ignacio Cumplido, 1880.
Cerutti, Mario y Miguel Gonzáles Quiroga, “Guerra y comercio entorno al Río Bravo
(1855-1867).Línea fronteriza, espacio económico común”, En historia mexicana,
Vol. XL, Num. 158. México, el Colegio de México, octubre, 1990, pp.217-297.
Chandler, A. (1977). The Visible Hand: The Managerial Revolution in America Business,
MA: Harvard University Press.
Chandler, A., (1990). Scale and Scope: the Dynamics of Industrial Capitalism, MA:
Harvard University Press.
Churruca Peláez, Agustín, Gildardo Contreras Palacios y Héctor Barrera Arévalo, Trozos
de la historia de Parras. Saltillo, Universidad Autónoma de Coahuila /Archivo
municipal de Saltillo, 1991.
Compañía industrial de Parras, Manufactura y proceso de la mezclilla. (Impreso interno, ca.
1987.) Compañía Industrial de Parras, S.A.75 ANIVERSARIO. Torreón, Compañía
Industrial de Parras S.A., quincuagésimo aniversario de su fundación.18991949.México, Compañía industrial de Parras.
Expansión (Sin firma), “Empresas la revancha de la mezclilla”, en expansión. México, 23
de febrero, 1972, pp. 17-20.
Garnsey, E., (1998). “A Theory of the Early Growth of the Firm”, Industrial and Corporate
Change, 7, 523-556.
Gonzáles Treviño, Lorenzo, Memorias. Doc. Inéd. (Monterrey, 1925)
Harris III, Charles H., El imperio de la familia Sánchez Navarro.1765-1867. Monterrey,
Grafo Print Editores, 1990.
Hernández, Antonio V., Memorias. Doc. Inéd. (Amberes,1868.)
13
Lazonic, W., (1999). Business Organization and the Myth of the Market Economy.
Cambridge, Cambridge University Press. Leff, N, (1978). “Industrial Organisation
and Entrepreneurship in Developing Countries: The Economic Groups” Economic
Development and Cultural Change, 26, 661-675.
Penrose, E., 1994. “Strategy/ Organisation and the Metamorphosis of the
Firm”,Unpublished Paper for Prince Bertil Symposium, Papers for Session III,
Stockholm, June 12-14.
Portilla, Anselmo de la, Méjico en 1856 y 1857. Gobierno del general Comonfort. Nueva
York, Imprenta de S. Hallet, 1858.
Prida, Ramón, De la dictadura a la anarquía. El paso Texas, Imprenta del Paso del Norte,
1914.
Ramos Escandón, Carmen, La industria textil y el movimiento obrero en México. México,
UAM-I, 1988. (Cuadernos universitarios, 39.)
Robledo Luna, Gabriel, Parras pinceladas de ayer y de hoy. (S. p. i., 1988.)
Santorius, Christian, “Denim para las mayores exigencias”, en Sulzer Technical Review,
año 51, num. 1. Winterthur, Suiza, 1977, pp.24-25.
Seefelder, Matthias, Indigo in culture, science and technology.2ª.ed.Landsberg, Alemania,
Ecomed, 1994.
Vasconcelos, José, Don Evaristo Madero. Biografía de un patricio. Ed. De Mauricio López
Valdez. México, (s. e.) 1997.
14
Mentoria Empresarial: O caso das Centrais de Negócios Supermercadistas de Pernambuco
Maria da Conceição de Moraes Costa
Sônia Calado Dias
Resumo
Este estudo teve como objetivo desenvolver a compreensão do que caracteriza a rede social e os
modelos de mentoria para empresários pertencentes às centrais de negócios do setor
supermercadista de Pernambuco. Os resultados evidenciaram divergências e similaridades entre
idealização e vivência e serviram para compreensão da prática empresarial, bem como para busca
de melhores práticas na gestão dos empreendimentos e nas relações interpessoais dos próprios
empresários nas centrais de negócios.
Autoras: Maria da Conceição de Moraes Costa, Mestre em Gestão Empresarial (FBV/BR),
Analista do SEBRAE PE e Professora da Faculdade de Ciências Humanas e Sociais (FACIG Recife/PE/Brasil) & Sônia Calado Dias, Ph.D. em Comportamento Organizacional (GSU/EUA) e
Professora da Faculdade Boa Viagem (Recife/PE/Brasil)
1
Introdução
Na dinâmica internacional do setor supermercadista tem havido o envolvimento do
governo na proteção da livre concorrência, através de leis e da articulação das lideranças
empresariais, para que as fusões ou alianças de empresas supermercadistas não venham a
prejudicar o livre comércio e nem ditar as regras de mercado, de tal forma que os fornecedores, a
concorrência e os clientes não fiquem reféns das grandes empresas. Isto é, sem liberdade de
escolha e de transação mercantil (Abramovay, 2003; Ghisi, 2005).
No Brasil, o setor supermercadista, desde a década de 90, passa por um movimento de
concentração de empresas, através de fusões e aquisições de supermercados de médio e grande
porte, desnacionalizando as médias e grandes empresas do setor. No decorrer desse período até o
momento atual, houve um crescimento do número de pequenos supermercadistas que se uniram
para gerar negócios conjuntos. Esse movimento se deve à queda da inflação, ao incremento da
demanda aliado à estratégia criada pela agroindústria e de atacadistas, a fim de diminuir a
dependência de poucos canais de comercialização e apontar alternativas estratégicas para a
sobrevivência das pequenas empresas (Abramovay, 2003; Ghisi, 2005).
O comportamento dos consumidores, por outro lado, mudou quanto à freqüência e ao
volume de compras, passando de compras mensais para as de reposição. Os consumidores
passaram a comprar menos de cada vez e com mais freqüência. Essa mudança de atitude
valorizou os supermercados de bairro, em sua maioria de pequeno porte, em função da maior
proximidade destes em relação ao consumidor (Abramovay, 2003; Ghisi, 2005).
As primeiras redes e associações de negócios surgiram no Brasil há cerca de 25 anos.
Porém, só nos últimos anos ganharam força e destaque, passando a ser vistas com mais atenção
1
pelo mercado como organizações com características próprias e que, a cada dia, ampliam sua área
de atuação na gestão dos negócios de seus associados. Tal foi a importância adquirida pelas
centrais de negócios, que a própria Associação Brasileira de Supermercados (ABRAS) constituiu
o “Comitê de Redes e Associações de Negócios” – CRAN. Segundo o CRAN, as centrais de
negócios são “toda e qualquer iniciativa que visa, através da união de forças e ações conjuntas de
empresas independentes, superar dificuldades, incrementar oportunidades e gerar benefícios”
(ABRAS, 2006).
Simultaneamente, observa-se o crescimento constante das “centrais de negócios” como
uma alternativa de organizar, profissionalizar e fortalecer os supermercadistas de pequeno porte,
com o objetivo de gerar competitividade e sustentabilidade. Em 2005 estimava-se que no Brasil
existiam 200 redes e associações de negócios, das quais 150 (aproximadamente 75%) pertenciam
do segmento supermercadista, representando 2,9 mil lojas de pequeno e médio porte, gerando 45
mil empregos e movimentando a expressiva cifra de R$ 15 bilhões por ano (Valmir, 2005). De
acordo com o presidente do CRAN, Paulo Valmir, a perspectiva é de crescimento acentuado nos
próximos anos.
Analisando o mercado internacional, constata-se que essa iniciativa não é nova e que vem
proliferando nos últimos anos e ganhando força e tamanho no aglomerado de empresas que atuam
em conjunto. Podem-se observar algumas redes de destaque no mercado, a saber:
 Em Nova York, a associação de supermercados Key Food, que possui mais de 100
associados, foi fundada em 1937 (Key Food, 2006);
 Os Mosqueteiros, rede que teve sua concepção na França, mas é um agrupamento
português, atuam em diversos segmentos, inclusive no setor supermercadista. Cada
segmento possui uma insígnia: a dos supermercados é Intermarché; a do varejo de
material de construção e jardinagem, Bricomarché; a de reparo e manutenção de
veículos, Stationmarché. Há outras insígnias presentes em Portugal e em oito países
onde a rede atua. É possível considerá-la como uma das maiores centrais de negócios.
Na Europa, os Mosqueteiros estão em quinto lugar no ranking varejista com 7.680
pontos de venda (Os Mosqueteiros, 2006);
 Na Itália, destaca-se a Coop, que reúne mais de 40 mil varejistas de pequeno porte. O
empreendimento começou em 1947, com a associação italiana das cooperativas de
consumo, passou por várias reestruturações e há pouco tempo realizou a unificação
dos segmentos alimentícios e não alimentícios, possuindo uma divisão dos seus canais
de distribuição em super e hipermercado. A Coop é tão forte no mercado italiano que
tem o Carrefour como um dos associados (COOP Itália, 2006).
No Brasil, segundo Valmir (2005) destacam-se algumas redes, segundo o ranking de
faturamento:
 Arcos – Associação das Redes de Compras para Supermercados de São Paulo,
localizada em São Paulo, com 73 lojas;
 AVAES – Associação dos Varejistas do Espírito Santo, localizada no Espírito Santo,
com 102 lojas;
 Rede Valor Supermercados, localizada em Minas Gerais com 215 lojas;
 UNISUPER – Rede União Gaúcha de Supermercados em Atacados LTDA, localizada
no Rio Grande do Sul, com 120 lojas;
 Associação Sergipana de Compras dos Atacadistas e Varejistas do Estado de Sergipe,
com 27 lojas;
2



UNISSUL – União dos Supermercados do Sul-Mineiro, localizado em Minas Gerais,
com 22 lojas;
Rede Econômica – Associação Rede Super Econômica de Supermercados do Mato
Grosso do Sul, localizada no Mato Grosso do Sul, com 44 lojas;
Associação das Empresas de Auto-Serviço do Ceará, com 44 lojas.
Segundo pesquisas realizadas por Guisi (2005), a maioria das centrais atua conjuntamente
em compras, campanhas publicitárias, promoção de produtos, desenvolvimento de um logotipo
único, padronização de lojas e uniformes e unificação de cartão de crédito. Um grupo menor atua
com fabricação de produtos com marca própria, treinamento de funcionários, logística, ações
legais ou assessoria jurídica, plano de saúde, bem como recrutamento e seleção.
Diante do apresentado, pode-se destacar a importância dos supermercadistas pertencentes
às centrais de negócios, público-alvo desta pesquisa. Neste estudo, portanto, a população é
constituída dos empresários supermercadistas participantes de um conjunto de centrais de
negócios. Por conveniência e acessibilidade foram escolhidas as centrais de negócios do estado
de Pernambuco. Neste contexto, “supermercado” é definido como uma loja de comercialização
de alimentos em grande parte do seu mix, de maneira acessível, que permita aos clientes se autoservirem, disponibilizando carrinhos e cestas para os mesmos e que possua até nove checkouts.
Claramente, centrais de negócios são redes de relacionamento. Cada empresário tem
conexão com os demais membros da rede, mas certamente a rede de alguns, senão a de todos,
ultrapassa a central de seu pertencimento. Este trabalho objetiva compreender aspectos relativos a
todos esses empresários, mas há uma ênfase particular naqueles com mais conexões fora da
central respectiva.
Cada um desses empresários tem, certamente, uma trajetória única de aprendizagem e
crescimento e um dos objetivos deste trabalho é entender esse processo e, particularmente, o
papel dos relacionamentos de desenvolvimento de alto nível com pessoas com maior experiência
e interesse genuíno no indivíduo, que a literatura denomina de Mentoria. Assim, o trabalho busca
conhecer não só as vivências de mentoria experimentadas por esses empresários, mas também as
idealizadas por eles. Esse entedimento deverá ajudar a compreender seus comportamentos, bem
como seu estilo de formar e/ou ser referência para potenciais mentorados, ao mesmo tempo que
mantém seu potencial competitivo.
A mentoria está presente na vida de todas as pessoas, nas suas necessidades individuais e
nos diversos estágios que perpassam a vida (Levinson, 1978). No contexto empresarial, existe a
presença de mentores que contribuem para que eles alcancem objetivos, adquiram habilidade
para: aprender, tolerar problemas, gerenciar, adaptar-se às mudanças, além de outras que
influenciam sua atuação como líderes do seu próprio negócio e como mentores de outras pessoas
(Deakins, 2000).
As configurações das redes sociais, por sua vez, estão presentes no dia-a-dia do
empresário, ora na sua busca e contatos com seus mentores, ora na condução de suas atividades e
relacionamento com os atores que fazem parte de seu mundo empresarial.
A seguir será apresentada a fundamentação teórica deste artigo.
3
2
Fundamentação teórica
A mentoria tem conquistado crescente credibilidade como um mecanismo de transferência
de habilidades em negócios nos últimos anos (Benton & Sankaran, 2005). O conceito de mentoria
neste artigo é o de Kram (1985), que a definiu como “uma relação entre um adulto mais
experiente que ajuda o indivíduo menos experiente a aprender a conduzir-se no mundo adulto e
do trabalho”. A mentoria pode acontecer formal e/ou informalmente. O foco da pesquisa está na
modalidade informal, relacionamento que se desenvolve pela reciprocidade de identificação que
um indivíduo tem para com o outro (Chao et al., 1992; Ragins & Cotton, 1999).
A mentoria não acontece sempre da mesma forma. Cada fase do relacionamento entre
mentor e mentorado tem suas particularidades. Kram (1983) as estruturou e definiu como (1)
iniciação, (2) cultivo, (3) separação e (4) redefinição. Essas fases representam a dinâmica do
relacionamento entre o mentor e o mentorado que poderão prolongar-se ou romper-se de acordo
com o desenrolar da relação.
As fases do relacionamento de mentoria não farão parte do escopo desta pesquisa, mas sua
existência não pode deixar de ser mencionada. Na “iniciação”, considerada a primeira fase,
ocorrem muitas expectativas quanto às competências do mentor e da sua disponibilidade em
ajudar o mentorado. Na fase “cultivo”, as expectativas iniciais são testadas, levando à aceitação e
à confirmação do relacionamento. As funções de carreira são mais evidenciadas e posteriormente
vão surgindo as funções psicossociais. A fase “separação” é marcada pelas mudanças
significativas nas funções providas pelo relacionamento, promovendo autonomia, independência
e reavaliação do relacionamento. A última fase, “redefinição”, ocorre quando há amizade,
contatos informais, dando continuidade ao relacionamento com gratidão e apreço (KRAM, 1983).
Nessas fases, é possível identificar o desenvolvimento das funções de mentoria (CHAO, 1997).
O relacionamento de mentoria é delineado por valores, atitudes e comportamentos que
Kram (1983, 1985, 1988) definiu como “funções de carreira” e “funções psicossociais” e que
caracterizam o “modelo internacional”. As funções de carreira estão relacionadas ao
fortalecimento do aprendizado e da preparação para o desenvolvimento profissional e as funções
psicossociais, com o senso de competência, clareza na identificação e eficácia no papel
profissional, afetando o indivíduo pela construção de sua autovalorização dentro e fora da
organização. Quando o relacionamento se caracteriza como mentoria, uma das partes provê, em
suas atitudes, valores e comportamentos, as funções de carreira e as funções psicossociais.
Segundo Kram (1985), podem ser percebidas algumas nuances nas funções de carreira,
conforme apresentado nos conceitos de cada uma: patrocínio ajuda, principalmente, no estágio
inicial do mentorado, para construir a reputação profissional e promover oportunidades de
prepará-lo para assumir novas posições hierarquicamente; exposição ou visibilidade promove
contatos com pessoas, autoridades e outras pessoas-chaves, preparando o espaço para futuras
oportunidades, fortalecendo a rede social do mentorado; coaching apóia a formação em ação do
mentorado, gerando um melhor entendimento de como navegar eficazmente no contexto
empresarial; proteção procura minimizar os riscos ou interferir em situações que venham a
prejudicar a reputação do mentorado; em alguns casos, atua simultaneamente com a função de
exposição para a formação da reputação do mentorado e tarefas desafiadoras desenvolve
essencialmente as habilidades técnicas de gestão por intermédio do trabalho, encorajando ao
aprendizado.
4
As funções psicossociais também têm suas especificidades: modelagem de papel ou
modelo advém de o mentor ser um exemplo desejado de ser seguido pelo mentorado; aceitação e
confirmação acontece quando o relacionamento provê uma relação de confiança que encoraja o
mentorado a ir além do ambiente familiar e tomar rumos desconhecidos ou realizar tarefas
desafiadoras, sabendo que não vai ser rejeitado caso erros ocorram; aconselhamento, no estágio
inicial do mentorado, provê orientações quanto à forma que se dará o desenvolvimento das
competências e a amizade, quando ocorre, leva o mentorado a ter um sentimento de “par”,
colega, para com o mentor e um sentimento de vitalidade para o mentor.
A partir do modelo internacional, busca-se identificar “qual o entendimento dos elementos
do modelo como idealizados e vivenciados pelos empresários pertencentes às centrais de
negócios?”.
3
Metodologia
A metodologia em uma pesquisa significa a escolha de procedimentos sistemáticos para a
descrição e explicação de fenômenos (Richardson &; Peres, 1999, p. 70). Os procedimentos
ajudam a delimitar a pesquisa e a interpretar os achados. Esta pesquisa é um estudo de caso com
aplicação de survey, tomando como base o paradigma positivista (Godoi, Melo & Silva, 2006).
A população trabalhada na presente pesquisa foi composta pelos empresários que fazem
parte de centrais de negócios do setor supermercadista no estado de Pernambuco acompanhadas
pelo Sebrae. Para um melhor entendimento sobre centrais de negócios, foi utilizado o conceito
apresentado pela ABRAS através do CRAN – Comitê de Redes e Associações de Negócios que,
como já antes explicitado, definiu as centrais do setor supermercadista como “toda e qualquer
iniciativa que visa, pela união de forças e ações conjuntas de empresas independentes, superar
dificuldades, incrementar oportunidades e gerar benefícios”.
Tomou-se a decisão de trabalhar com a população de empresários que pertencem às
centrais de negócios existentes no estado de Pernambuco, trabalhadas pelo Sebrae Pernambuco,
por não haver uma fonte segura de quantas centrais estão presentes no estado. Atualmente, os
empresários participantes das centrais de negócios estão localizados nas seguintes regiões
metropolitanas: Recife, Garanhuns, Arcoverde, Serra Talhada e Afogados de Ingazeira,
totalizando 56 empresários. É possível que existam outras não identificadas, devido à própria
dinâmica do mercado, pois essas iniciativas surgem informalmente e sem visibilidade da mídia
ou de qualquer instituição de classe.
TABELA 1 – RESUMO DO RESULTADO DO CENSO
Quantidade de
empresas
Quantidade de
empresários
Respondentes
(empresários)
Rede Mega
10
10
5
Rede do Vale
13
12
10
Cestão do Povo
13
10
7
Rede Portal
13
12
10
Grupo Mais
16
12
7
Total
65
56
39
Central
5
Conforme apresentado na tabela 1, foram 39 os empresários que participaram da pesquisa.
Não obstante, apenas 34 responderam o questionário de mentoria. No geral, os supermercados
pertencentes aos respondentes participantes das centrais de negócios do setor
supermercadista, possuíam de um a dez checkouts. Entretanto, a maior concentração
ocorreu nos empreendimentos com um e dois checkouts e até 200 m2 de área de venda,
representando 73,68% do total. A maioria desses empreendimentos (83,7%) possui até 10
funcionários e 71,05% possuem parentes trabalhando nos empreendimentos.
Quanto ao gênero, os respondentes foram majoritariamente homens e na faixa etária
de 40 a 59 anos (51%). Uma proporção inferior mas também significativa era mais jovem
(41% de 20 a 39 anos). Acima de 60 anos a freqüência foi muito inferior, talvez
demonstrando a necessidade de vigor físico para conseguir atender a todas as demandas das
atividades do negócio. Quanto à escolaridade, em sua maioria os respondentes estão
distribuídos em 1º grau (atual ensino fundamental), 3º grau incompleto (ensino superior
incompleto), com destaque para o segundo grau (atual ensino médio) com 43,59% dos
respondentes, conforme o gráfico 1.
GRÁFICO 1 – Escolaridade dos respondentes
Escolaridade
3º grau
7,69%
Para instrumentalizar
a variável
mentoria, foi utilizada da escala de Noe (1988), reduzida
3º grau incompleto
10,26%
para 17 itens, através
de um estudo
piloto. Esse estudo permitiu validar a redução do instrumento,
Curso técnico
2,56%
tal como se apresenta2º na
tabela
2
(Coimbra
et al. 2006).
grau
43,59%
2º grau incompleto
10,26%
TABELA 2 – VALIDAÇÃO
DO PROCESSO DE 17,95%
REDUÇÃO DO INSTRUMENTO DE MENTORIA
1º grau
Bartlett's
Test of Sphericity Cronbach's
1º grau incompleto Kaiser-Meyer-Olkin
5,13%
Alpha
Approx.
2,56% of
TestesAlfabetizado
Measure
Variância
ChiDF
Sig.
Sampling Adequacy
Square20
0
10
30
40
50
Itens
0,964
8013,851 496 ,000
0,957
55%
O instrumento reduzido obteve a configuração apresentada no quadro 01, que descreve os
itens de cada função das respectivas dimensões de carreira e psicossocial de mentoria. Cada item
foi codificado para melhor gerenciamento da tabulação e análise dos dados.
6
Função
Código
Item
Patrocínio
P6_22
Exposição
Q6_6
Coaching
Coaching
R6_77
R6_81
Proteção
S6_4
Designar tarefas no trabalho que preparam o mentorado para ser um
profissional competente
Dar ao mentorado tarefas que aumentem seus contatos pessoais
com outros colegas de profissão
Encorajar o mentorado a se preparar para se desenvolver
Conversar com o mentorado sobre a sua própria carreira enquanto
mentor
Assumir a culpa ou o crédito em situações complicadas
Tarefa desafiadora
T6_13
Tarefa desafiadora
T6_64
Modelo
Modelo
Modelo
Modelo
U6_83
U6_85
U6_87
U6_89
Aceitação
V6_34
Aceitação
Aconselhamento
V6_43
X6_49
Aconselhamento
X6_8
Amizade
Y6_19
Amizade
Y6_2
Dar apoio e feedback ou retorno sobre o desempenho do mentorado
como profissional
Dar ao mentorado tarefas que ofereçam oportunidades ao mesmo
de aprender novas habilidades
Respeitar e admirar o(a) mentor(a)
Tentar imitar o comportamento de trabalho do(a) mentor(a)
Concordar com as atitudes e com os valores do(a) mentor(a)
Tentar ser como o(a) mentor(a) quando chegar a uma posição igual
à dele(a)
Pedir sugestões sobre problemas que o(a) mentor(a) tem
Expressar sentimentos de respeito pelo mentorado como indivíduo
Manter em segredo os sentimentos e as dúvidas que o mentorado
compartilha com ele(a)
Encorajar o mentorado a conversar abertamente sobre os medos e
as ansiedades que tiram sua atenção do trabalho
Interagir socialmente com o mentorado fora do ambiente de
trabalho
Convidar o mentorado para almoçar ou jantar com ele(a)
QUADRO 10 – 17 itens relacionados ao instrumento de mentoria
Processo de aplicação do questionário
A coleta de dados foi realizada por um questionário junto aos empresários que
pertencem às centrais de negócios do setor supermercadista. Cada central de negócios
preencheu uma ficha de identificação informando o nome de fantasia utilizado, o
presidente, quantidade de associados, área de abrangência e tipo de negócios que realizam
em conjunto.
O questionário contemplou perguntas de múltipla escolha, perguntas abertas e itens
com escala likert de 5 pontos. Foi solicitada avaliação quanto à freqüência percebida e
grau de importância atribuído a cada um dos aspectos abordados. Constou de uma capa de
identificação e de uma carta de apresentação, explanando o objetivo da pesquisa e os
cuidados prometidos no manuseio dos resultados. O conteúdo da pesquisa está divido em
três partes:
7



configuração da rede social dos empresários;
mentoria quanto à importância considerada, a caracterização do mentor e a
freqüência identificada na prática;
dados demográficos, sociológicos, econômicos e geográficos do
respondente.
A primeira parte, sobre redes sociais, não foi foco deste trabalho. De qualquer modo
parece-nos interessante que o leitor compreenda o processo utilizado. Foi apresentado a cada
respondente um formulário para gerar os nomes de pessoas participantes da rede de
relacionamentos do mesmo, associadas na sua percepção à busca de informações, orientações
e/ou suporte empresarial. Solicitou-se ainda que o respondente informasse sempre que pertinente,
para cada pessoa citada, o nome de fantasia da respectiva empresa, o papel social desempenhado
pela pessoa citada em relação ao respondente, a freqüência dos contatos do respondente com a
pessoa citada, bem como a finalidade do contato.
Na segunda parte, sobre mentoria e foco deste trabalho, houve três momentos: no
primeiro, os respondentes informaram se tiveram mentores, quem foram e qual o grau de
importância percebido em relação a se ter um mentor para orientar comportamentos, atitudes e
valores, no contexto de uma vida empresarial. O grau de importância foi avaliado com uma
escala Likert de cinco pontos, variando de não importante (1) a extremamente importante (5).
Na terceira parte, os respondentes avaliaram um ou mais mentores indicados no segundo
momento, que o apoiaram ou apóiam no seu desenvolvimento pessoal e/ou empresarial. A
avaliação foi feita em relação à freqüência de comportamentos, atitudes e valores específicos
(escala de Noe) apresentados pelos seus mentores durante o relacionamento de mentoria. A
freqüência foi medida com uma escala Likert. O grau de freqüência foi avaliado também com
uma escala Likert de cinco pontos, variando de nunca (1) a sempre (5).
Inicialmente, foi realizado o contato com cada central de negócios através dos analistas
responsáveis dos projetos finalísticos do Sebrae Pernambuco, que agendaram o contato para
apresentação do estudo e aplicação do questionário. A aplicação foi por central de negócios,
sempre que possível coletivamente, durante suas reuniões periódicas. Quando isso não foi
possível, a aplicação foi individual.
No decorrer da aplicação da pesquisa, os respondentes foram informados quanto ao sigilo
das informações da central de negócios a que pertencem para com as demais centrais.
Limites e limitações
Esta seção tem o objetivo de apresentar algumas limitações e alguns limites. As
limitações, neste contexto, são eventos ou condições não desejadas com as quais foi necessário
lidar durante o processo. Limites, por sua vez, devem aqui ser entendidos como delimitações
decorrentes de decisões metodológicas das pesquisadoras para a realização deste estudo.
Inicialmente, pode-se considerar como limitação a fundamentação teórica, pela escassez de
estudos com foco em empresários de negócios de pequeno porte. A variável mentoria, como já foi
visto, ainda tem muito a avançar no que diz respeito à mentoria empresarial no Brasil. Talvez por
isso, foi constantemente necessário explicar o significado do construto para que os empresários
pudessem responder às questões de pesquisa.
8
A dificuldade de acesso a esses empresários foi enorme e certamente pode ser considerada
também uma limitação. A distância entre uma central e outra é, em média, 8 horas de viagem de
carro. Também, a maioria não possui acesso à internet, o que impediu o uso facilitador da
tecnologia. As pesquisadoras tentaram ao máximo lidar com essas limitações, aproveitando,
como explicado, a ocorrência de reuniões das centrais, quando era possível contatar um número
expressivo de empresários de uma só vez.
Em termos de limites, essencialmente destaca-se a decisão de focar as centrais do estado
de moradia das pesquisadoras. Também no levantamento da variável econômica, optou-se por
não explorar as atividades empresariais paralelas praticadas pelos respondentes. Especificamente,
não foram consideradas informações referentes a atividades dos respondentes enquanto
atacadistas.
4
Análise dos dados
A análise foi realizada sobre a rede social de cada respondente. A temática está
fundamentada na teoria dos grafos e na teoria das matrizes que, no decorrer do tempo, vem
apresentando suas complementaridades na compreensão e leitura dos dados, trabalhados pelo
método computacional UCINET. Este método computacional foi desenvolvido por Borgatti et al
(2002), com o objetivo de diagramar a rede, analisar os nós, a densidade e sua centralidade
(MARINHO-DA-SILVA 2003; REGIS, 2005).
A partir da mensuração do grau de centralidade de saída, foram identificados os atores
que possuem maior conexão para se analisar o seu perfil quanto à mentoria idealizada e
vivenciada.
5
Resultados
Esta seção detalhará os resultados e análise no contexto de rede social e sobre mentoria.
Foram pesquisadas cinco centrais de negócios, das quais uma não respondeu o questionário sobre
rede social. Inicialmente, serão apresentados os gestores que obtiveram maior centralidade de
saída, depois serão apresentadas as configurações das redes sociais, a presença de mentores e, ao
final, a mentoria vivenciada e idealizada.
Para identificar os respondentes que possuem mais conexões, foi mensurado o grau de
centralidade. Os resultados indicaram uma a seis conexões, dos quais foram selecionados os
respondentes que possuíam no mínimo quatro conexões, resultando em cinco atores, em que
quatro foram respondentes e um ator não fez parte do público-alvo entrevistado, uma vez que não
foi foco da pesquisa identificar os atores de maior centralidade de entrada.
Os respondentes que apresentaram grau de centralidade de saída na busca de informação
foram 25% do gênero feminino e 75% do masculino. O grau de instrução foi 50% para o segundo
grau, mas havendo empate para segundo grau incompleto e primeiro grau com 25% cada um,
conforme o gráfico 01.
9
Escolaridade
2º grau
50,0%
2º grau incompleto
25,0%
1º grau
25,0%
0
10
20
30
40
50
GRÁFICO 01– Escolaridade dos respondentes com mais conexões
O tempo de atuação obteve três faixas: 11 a 20 anos com 50% e 1 a 10 anos e 11 a 20
anos com 25% cada. A faixa etária incidiu em duas: 20 a 39 anos e 40 a 59 anos, havendo empate
no resultado.
A partir dessa identificação dos respondentes que obtiveram maior número de conexões,
serão apresentados os posicionamentos desses respondentes quanto à variável mentoria idealizada
e vivenciada. Foi calculada a média de cada função, a partir da percepção dos respondentes.
Como se pode observar no Gráfico 02, há similaridade e divergência quanto à intensidade, no que
diz respeito ao que é idealizado e o que foi vivenciado pelos empresários.
É possível perceber similaridade nas respostas nas funções proteção, amizade,
aconselhamento e tarefa desafiadora. A função proteção, que trata do mentor tomar para si a
responsabilidade no que diz respeito aos problemas e sucesso do seu mentorado, foi considerada
pouco importante. Ao mesmo tempo, os respondentes percebem que seus mentores raramente
tiveram esse comportamento. As demais funções (amizade, aconselhamento e tarefa desafiadora)
foram avaliadas como muito importantes e os respondentes consideraram que seus mentores
freqüentemente agiam com amizade para com eles, os aconselhavam e lhes proporcionavam
situações que os levavam a realizar tarefas desafiadoras.
Quanto à divergência, a mesma pode ser percebida nas funções aceitação e confirmação,
modelo, coaching, exposição e patrocínio. Aceitação e exposição obtiveram a mesma
intensidade. Isto é, ambas foram idealizadas como apenas razoavelmente importantes (3), mas
vivenciadas freqüentemente (4). Modelo também foi considerado importante (4), mas sempre (5)
ocorreu no processo de mentoria. Isto sugere que o perfil destes empresários foi vividamente
influenciado por seus respectivos mentores, vistos como referência de valores, atitudes e
comportamentos na suas vidas profissionais. Coaching foi avaliada como sendo muito importante
(4) e os respondentes reconhecem que sempre (5) ocorreu nos processos de mentoria vivenciados
por eles, compondo parte relevante de suas histórias de vida. Finalmente, Patrocínio apresentou
intensidade diferente e invertida. Isto é: foi vista como muito importante (5), entretanto
vivenciada apenas ocasionalmente (5) nas suas relações de mentoria mais importantes. Este
resultado sugere que os respondentes percebem ter trabalhado arduamente para alcançar seus
objetivos enquanto empresários sem haver obtido o quando desejavam de suporte para se
profissionalizarem adequadamente no início de suas carreiras. Ainda assim, foi interessante
perceber o reconhecimento desse suporte em algumas falas sobre suas histórias de vida. Em
certos momentos, foi possível perceber um sentimento de nostalgia associado ao processo de
10
relembrar o início de suas vidas pessoais e profissionais. Ressalte-se que a história de vida dos
respondentes não foi foco deste estudo. Mas, para que eles pudessem mais fácil e
verdadeiramente responder ao questionário, optou-se por utilizá-la como forma de estimular o
acesso às memórias mais remotas dos respondentes. Algumas anotações de campo merecem ser
aqui apresentadas:
“(...) Comecei a trabalhar com o meu pai na sua mercearia... desde os
meus 12 anos. Meu pai colocava um caixote para que eu pudesse atender
no balcão e para conseguir pegar as coisas (...).”
“(...) Comecei a trabalhar com o meu pai aos 12 anos e com 15 a 16 anos
fui para outra cidade abrir um supermercado, mas tive problemas...
corrigi... hoje tenho o meu supermercado (...).”
“(...) Meu tio me trouxe para trabalhar com ele no seu depósito de
queijo... Ele sempre me deixava vender os retalhos de queijo que
sobravam para que eu ganhasse meu dinheiro (...).”
GRÁFICO 02 – Média das funções de mentoria
A seguir, serão apresentadas as conclusões desta pesquisa.
4
Conclusões
Os dados sugerem que os empresários que possuem maior número de conexões em suas
redes de relacionamentos, possuem também em sua maioria um escore mais alto, tanto no que
idealizam quando no que percebem ter vivenciado em suas relações de mentoria. Aparentemente,
as funções preconizadas pelo modelo internacional são, em boa parte, tanto percebidas como
11
importantes ou muito importantes, como foram vivenciadas entre freqüentemente e sempre. A
única função que parece fugir a essa percepção é patrocínio. Esta, que envolve muitas vezes o
apoio financeiro do mentor em relação ao mentorado, apesar de ser considerada importante pelos
respondentes só ocasionalmente foi percebida como tendo ocorrido em suas vidas. Esse resultado
é corroborado pelos comentários realizados pelos respondentes durante o processo de coleta de
dados. Talvez os mentores dos nossos respondentes considerassem que, para formar um
indivíduo competente, era melhor ensinar a pescar do que lhe dar o peixe, em concordância com
um famoso adágio popular.
A variável mentoria, como já foi visto, ainda tem muito que avançar no que diz respeito
ao perfil empresarial. A partir do início do estudo, foi identificada a mentoria informal.
Verificou-se claramente tratar-se de assunto inexplorado para os respondentes, sugerindo-se em
futuras pesquisas o desenvolvimento do construto de mentoria empresarial para empresas de
pequeno porte no Brasil.
Como sugestão para ação propõe-se uma reflexão e uma tomada de consciência sobre o
quanto os processos de mentoria poderão contribuir para o desenvolvimento de funcionários e
futuros sucessores, tendo em vista que as empresas são, na sua essência, familiares. A partir dessa
reflexão, propõe-se o desenvolvimento de consultorias coletivas. Essa estratégia permitirá a
definição e a validação do construto “mentoria empresarial”, bem como a elaboração de planos
de ação experimentais, para aplicação com os sucessores e funcionários das empresas familiares e
não só.
5
Referências Bibliográficas
ABRAMOVAY et al. Mercados do empreendedorismo de pequeno porte no Brasil. Brasília: CEPAL,
2003. Disponível em:  http://fmail12.uol.com.br/cgi-bin/webmail.exe/CEPAL_
mercado_para_empreendedores_de_pequeno_porte_supermercados.pdf . Acesso em: 05 ago. 2005.
ABRAS. Brasil. Disponível em: http://www.abrasnet.com.br/institucional/index_comite.htm.
Acesso em 28 jul.2005.
ALLEN, Tammy D. Mentoring others: a dispositional and motivational approach. Journal of
Vocational Behavior,[s.l.], n.62, p. 134-154, 2003.
______; RUSSELL, Joyce E.; MAETZKE, Sabine B. Formal peer mentoring: factors related to
“protégés” satisfaction and willingness to mentor others. Group & Organization Management,
[s.l.], v. 22, n. 4, p. 488-507. Dec 1997.
______; POTEET, Mark L.; Developing effective mentoring relationships: strategies from the
mentor’s viewpoint. The Career Development Quarterly, [s.l.], v. 48, n. 1, p. 59-73, set 1999.
12
______; _____.; EBBY, Lillian T.; LENTZ, Elizabeth; LIMA, Lizzette. Carrer benefits
associated with mentoring for protégés: a meta-analysis. Journal of Applied Psychology, [s.l.],
v. 89, n. 1, p. 127-136, 2004.
ALEJANDRO, Velázquez Alvarez O.; NORMAN, Aguilar Gallegos. Manual introductorio al
análisis de redes sociales: medidas de centralidad, 2005. Disponível em http://revistaredes.rediris.es/webredes/talleres/Manual_ARS.pdf#search=%22ALEJANDRO%2C%20Vel%C
3%A1zquez%20Alvarez%20O.%3B%20NORMAN%2C%20Aguilar%20Gallegos.%20Manual
%20introductorio%20al%20an%C3%A1lisis%20de%20redes%20sociales%3A%20medidas%20
de%20centralidad%2C%202005.%22. Acesso em 04 ago.2006
APPELBAUM, Stephen H.; RITCHIE, Stephen.; SHAPIRO, Barbara T. Mentoring revisited: an
organizational behavior construct. Journal of Management Development, [s.l.], v.13, n. 4, p.6272, 1994.
AYERS, Susan F.; GRIFFIN, Linda L. Chapter 5: PETE mentoring as a mosaic. Journal of
Teaching in Physical Education, [s.l.], n.24, p. 368-378, 2005.
BALKUNDI, Prasad; KILDUFF, Martin. The ties that lead: a social network approach to
leadership. The Leadership Quarterly, v.17, p.419-439, 2006. Disponível em
http://mgt.buffalo.edu/departments/ohr/balkundi/LQ.pdf . Acesso em: 05 ago. 2006
BENTON, IAN; SANKARAN, SHANKAR. Mentoring women in acquiring small business
management skills gaining the benefits and avoiding the pitfalls. Australasian Journal of
Business and Social Inquiry, v.3, n.1, 2005. Disponível em: http://www.scu.edu.au/
schools/socialsciences/ajbsi/archive.html. Acesso em: 12 ago. 2006
BORGATTI, Stephen. P.; EVERETT, M.G. and FREEMAN, L.C. 2002. Ucinet for Windows:
Software for Social Network Analysis. Harvard, MA: Analytic Technologies. A UCINET tutorial
by Bob Hanneman is available at http://faculty.ucr.edu/~hanneman/nettext/
COOP. Italia. Disponível em: http://www.e-coop.it/portalWeb/coop.portal> Acesso: 30 abr. 2006.
DE FAOITE, Dairymaid; HENRY, Colette; JOHNSTON, Kate; SIJDE, Peter. Education and
training for entrepreneurs: a consideration of initiatives in Ireland and The Netherlands.
Education & Training, v.45. n 8/9. p. 430-438. 2003.
DREHER, G.F. and ASH, R.A. A comparative Study of mentoring among men and women in
managerial, professional and technical positions. Journal of applied psychology, [s.l.], v.75.
p.539-546. 1990.
13
FAGENSON-ELAND, Ellen A.; MARKS, Michele A.; AMENDOLA, Karen L. Perception of
Mentoring Relationships. Journal of Vocational Behavior, [s.l.], v.51, n. vb971592, p. 29-42, 1997.
GHISI, Flávia, Angeli. Fatores críticos na sustentabilidade das centrais de negócios do setor
supermercadista. Ribeirão Preto, 2005. 270 folhas. Tese (Doutorado) – Universidade de São
Paulo. Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade. Departamento de Administração.
HAGEDOORN, J., and SCHAKENRAAD, J. The Effect of Strategic Technology Alliances on
Company Performance. Strategic Management Journal, [s.l.], v. 15, p. 291- 309. 1994.
HAIR JR, Joseph F.; ANDERSON, Rolph E.; TATHAM, Ronald L.; BLACK William C.
Multivariate Data Analyis: with readings (fifth edition). Upper Saddle River, New Jersey:
Prentice Hall, 1998. 730 p.
HANSEN, E.L. Entrepreneurial network and new organization growth. Entrepreneurship:
Theory &Practice, [s.l.], v.19, n. 4, p. 7–19, 1995.
JANASZ, Suzanne C.; SULLIVAN, Sherry E.; WHITING, Vicki. Mentor networks and career
success: lessons for turbulent times. Academy of Management Executive, [s.l.], v.17, n. 4, p.7891.2003.
KEY FOOD. USA. Disponível em: <http://www.keyfood.com/default.aspx> Acesso em: 30 abr. 2006.
KRAM, Kathy E. Phases of the mentor relationship. Academy of Management Journal,
Boston, v.26, n.4, p.608-625, 1983.
______. Mentoring alternatives: the roles of peer relationships in career development. Academy
of Management Journal, Boston, v.28, n.1, p.110-132, 1985.
______. Mentoring at work: developmental relationship in organizational life. Boston:
University Press of America, 1988. 251 p.
KRISTIANSEN, Stein. Social networks and business: the role of subcultures in an African
context. In: Symposium on African Economic Development and Failure. The American Journal
of Economics and Sociology, [s.l.], v. 63, n. 5, p. 1149-1171. 2004.
KUIPERS, Kathy J. Formal and informal networks in the workplace. 1999. 117 p. These
(doctor of philosophy) – Stanford University, Stanford, Calif.
14
LONIER, Terri; MATTHEWS, Charles H. Measuring the impact of social networks on
entrepreneurial success: the master mind principle. p. 2-16, [s.d.]. Disponível em:
<http://www.workingsolo.com/LonierSocNetworks.pdf> Acesso em: 10 jan. 2006.
MARINHO-DA-SILVA, Marcus César. Redes sociais intraorganizacionais informais e
gestão: um estudo nas áreas de manutenção e operação da planta HYCO-8, Camaçari, Bahia.
Salvador, 2003. Dissertação (mestrado) – Universidade Federal da Bahia, Escola de
Administração, Núcleo de Pós-graduação em Administração.
NOE, Raymond A. An investigation of the determinants of successful assigned mentoring
relationships. Personnel Psychology, Minnesota, n.41, p.457-479,1988.
______. Women and mentoring: a review and research agenda. Academy of Management
Review, [s.l.], n.1, v.13, p. 65-78, 1988.
OS MOSQUETEIROS. Portugal. Disponível em: <http://www.mosqueteiros.com> Acesso em 2
abr. 2006.
PREMARATNE, Sandaram P. Entrepreneurial networks and small business development :
the case of small enterprises in Sri Lanka – Eindhoven: Technische Universiteit Eindhoven, 2002.
Disponível em: <http://alexandria.tue.nl/extra2/200211273.pdf> Acesso em: 10 abr. 2006.
RÉGIS, Helder Pontes. Construção social de uma rede informal de mentoria nas
incubadoras de base tecnológica do Recife. Recife, 2005. Tese (doutorado) – Universidade
Federal de Pernambuco. Centro de Ciências Sociais Aplicadas. Departamento de Ciências
Administrativas. Programa de Pós Graduação em Administração – PROPAD.
______; BASTOS, Antonio Virgílio; DIAS, Sônia M. R. Calado. In: II CBPO – II Congresso
brasileiro de psicologia organizacional e do trabalho. Redes sociais informais: o caso das
incubadoras de base tecnológica do Recife, 2006.
RICHARDSON, R. J.; PERES, J. A. S. et al. Pesquisa social: método e técnicas. São Paulo:
Atlas,1999.
ROJO, F.J.G. Supermercados no Brasil: qualidade total, marketing de serviços, comportamento
do consumidor. São Paulo: Atlas, 1998. 175 p.
15
SENGENBERGER, W.; PYKE, F. Industrial Districts and Local Economic Regeneration:
Research and Policy Issues, In PYKE, F., and SENGENBERGER, W., (Eds.) Industrial
Districts and Local Economic Regeneration, Geneva: International Institute for Labor
Studies.p.59 1991.
VALMIR, Paulo. In: I Congresso de Comércio Varejista do Agreste de Pernambuco e II
Encontro dos Empresários do Varejo. Palestra Comitê da ABRAS de Redes e Associações de
Negócios, 2005.
16
EL PAPEL DE LAS MUJERES EMPRESARIAS EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC.
Noemi Colin Azahar
La situación de las mujeres empresarias ha sido, en general, poco considerada. Ello obedece,
por una parte, a su relativamente baja participación en tal categoría, y también a que en la
mayoría de los estudios el tema sobre empresas pequeñas y medianas se aborda especialmente
desde el punto de vista institucional o económico, sin prestar demasiada atención a las
características de identidad de los empresarios.
Por lo que, para este proyecto se pretende señalar el número de empresarias con las que cuenta
el Municipio de Tecámac, ya que la perspectiva de la economía reconoce la complejidad
social y cultural de los procesos económicos. Como también cuáles son y han sido los
obstáculos en la historia reciente que se han tenido que librar, y a que retos se enfrenta el
creciente sector empresarial femenino.
Realizando un acercamiento al nuevo orden mundial y al segmento de las micro, pequeñas y
medianas empresas (MiPyMEs) principalmente, empiezan a vivir en un entorno competitivo.
Ante ello las empresarias se han percatado que tienen que dejar de lado las antiguas formas de
organización empresarial para adoptar nuevas estrategias que les permitan enfrentar con éxito
los nuevos retos, poder realizar cambios, ser flexibles y reinventarse más rápido que un
empresa grande (Barber, 2007).
Navas (2006) comenta que el nuevo papel de las micro, pequeñas y medianas empresas son
fundamentales para el Banco Interamericano de Desarrollo (2002), el cual afirma que la
importancia económica, sumada a la potencial flexibilidad y capacidad innovadora de las
MiPyMEs, hacen que estos agentes económicos sean un instrumento privilegiado para mejorar
la competitividad de las economías Mexicanas.

Licenciada en Administración de Empresas. Maestría en Dirección Empresarial (con grado).
Universidad del Tepeyac. Universidad Tecnológica de Tecámac.
[email protected]
En México las MiPyMEs tienen una tradición que se remonta a los años treinta y cuarenta,
cuando la industrialización fue impulsada en México por presidentes como Manuel Ávila
Camacho y Miguel Alemán Valdés. 1
De este período surgieron sectores como el del acero, vidrio, alimentos y bebidas, cemento,
textil, entre otros, de los que solo han sobrevivido algunas empresas que son manejadas por la
segunda o tercera generación familiar (Sánchez, 2002).
Las MiPyMes mexicanas se desarrollaron en el escenario proteccionista desde los años
cincuenta y hasta mediados de los ochenta.
Para 1986 la apertura comercial hacia el exterior debido a la incorporación de México al
Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) generó que algunas ramas industriales
fueran excluidas e incluso algunas no sobrevivieran como la industria del juguete, textil,
calzado y la producción de televisores.
El entorno macroeconómico de este periodo se caracterizó por un profundo estancamiento con
un crecimiento de la inflación llegando a 159.2% en 1987.
La economía mexicana se vio afectada por ajustes cambiarios a finales de 1994 y principios de
1995 lo que provocó que la mayoría de los empresarios tuvieran que enfrentar grandes
pérdidas o incluso el cierre de sus negocios al no poder afrontar el nuevo tipo de cambio peso
– dólar.
Lo anterior dio como resultado, que en 1994, la Encuesta Nacional de Microempresas, detectó
el perfil empresarial de ese momento y que era, que la mayoría de las empresas de este tipo
carecían de un local, eran trabajadores por cuenta propia, estaban integrados por una sola
persona (59%).
1
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012.
Durante el gobierno de Ernesto Zedillo se enfrentó la peor crisis financiera en la historia del
país (por lo menos desde 1929), por lo que el gobierno implantó una política de recesión sin
precedentes.
Ello causó desempleo masivo y propició que los deudores, personas físicas y morales, que
durante el sexenio de Salinas habían contratado créditos, quedaran en la ruina con deudas
prácticamente impagables, lo que ocasionó la bancarrota tanto de particulares como de
empresas y del sistema bancario. La consecuencia de lo anterior se reflejó en una caída del
PIB de casi 7% en 1995.2
En este período, las MiPyMEs afrontaron alto endeudamiento y solo las que tenían vocación
de exportación lograron afrontar el momento.
A partir del año 2000 con la llegada al gobierno de Vicente Fox, se tomaron medidas para
continuar con varias políticas impulsadas por su predecesor, se dio amplio impulso al
desarrollo industrial en especial al fomento de las microempresas no logrando los resultados
previstos.
Cuando, asume la presidencia del país Felipe Calderón, quién impulsó una política de apoyo a
MiPyMEs gestionando unificar los apoyos del gobierno federal a este tipo de empresas y
apostando a la creación de empleo.
Sus medidas de política pública para el desarrollo quedaron reflejadas en el Plan Nacional de
Desarrollo 2007 – 2012 (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2007).
El Municipio Tecámac, comparte el impulsó de una política de apoyo a MiPyMEs, y
principalmente a las micro-empresarias, que apuestan a la creación de empleos.
Tecámac, Ciudad Bicentenaria, se ubica dentro del Valle Cuautitlán – Texcoco, a tan sólo 25
kms. al límite con el Distrito Federal y a 100 kilómetros de la Capital del Estado de México.
Limita al norte con el Estado de Hidalgo, al sur con Ecatepec, Acolman y Coacalco, al oeste
con Zumpango, Nextlalpan, Jaltenco, Tultitlán y Coacalco, al oeste con Temascalapa y
2
América Latina Historia Económico, nro 30, jul-dic 2008
Teotihuacan y al poniente con Tonatitla y Jaltenco. Tiene un a extensión territorial de 153,4
km2, que equivale al 0.68% del territorio estatal.
La población del municipio se estimó en 316.6 mil habitantes en 2007, con una tasa media
anual de crecimiento 2000-2005 de 8.2%, constituyéndose como el décimo Municipio de
mayor crecimiento demográfico a nivel nacional.
Las principales actividades económicas son la industria manufacturera y la actividad
comercial, sectores que concentran 23.3% y 20.8% de la PEA, respectivamente.
La cobertura de servicios básicos en el Municipio es superior a la media estatal y nacional; no
obstante, la entidad deberá realizar inversiones para mantener dicha cobertura, ante el
importante crecimiento urbano observado en los años recientes.
De acuerdo al CONAPO, Tecámac presenta un “Muy Bajo” grado de marginación,
ubicándose como el municipio 50 menos marginado entre los 165 municipios con más de cien
mil habitantes a nivel nacional.
El Producto Interno Bruto municipal en términos per cápita se estima en $4,915 dólares (0.87
veces el promedio estatal y 0.66 veces el nacional).
La actividad económica se concentra en el sector terciario, el cual ocupa al 60.7% de la
Población Económicamente Activa (PEA), destacando la actividad comercial (20.8%); por su
parte, en el sector secundario (32.9% / PEA) sobresalen la industria manufacturera (23.3%) y
la construcción (9.0%).
Finalmente, el sector primario tiene una escasa participación con el 2.3% de la PEA.
Principales Componentes del Ingreso Total
Impuestos
Derechos
Otros Propios
Ingresos Propios (IP)
Composición 2007
% / IP
% / IT
41.9
28.7
29.4
43.7
9.0
23.0
24.7
8.6
8. 0
12.5
n/a
Ingresos Totales (IT)
100.0
12.0
Ingresos Fiscales Ordinarios
370.0
9.9
Participaciones Federales
Aportaciones Federales (Ramo 33)
Otros
100.0
tmac (%)
2003-2007
12.6
27.4
-3.5
Los ingresos totales (IT) de Tecámac registran una buena dinámica con una tmac03-07 de
12.0%, ubicándose en $426.0 millones de pesos (mdp) al cierre 2007. En particular, los
ingresos propios (IP) tuvieron un incremento del 13.4%, generado por la evolución de algunos
de sus componentes.
De forma específica, el impuesto predial reportó un importante crecimiento del 36.4% como
resultado de los programas de regularización y los convenios que tiene el Municipio con
algunas desarrolladoras inmobiliarias para elevar la recaudación.
Con esto, el predial per cápita se ubicó en $80 pesos, monto que aún compara
desfavorablemente con la mediana del Grupo de Municipios (GMF, $169 pesos).
Asimismo, el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) presenta un fuerte dinamismo
(tmac03-07 33.5%), impulsado por la construcción de importantes desarrollos habitacionales.
De esta forma, se alcanzó una relación IP/IT de 43.7% que compara muy favorablemente con
el GMF (32.3%). En lo referente a los recursos federales y estatales, las participaciones
municipales presentaron un decremento del 6.7% al cierre del ejercicio; en contraste, las
aportaciones federales registraron un incremento del 36.6%.
Con base en la evolución de sus distintos componentes, los ingresos fiscales ordinarios (IFOs,
definidos como la suma de ingresos propios, participaciones federales y estatales, así como el
Fondo IV del Ramo 33) crecieron 12.6% para ubicarse en $370.0 mdp.
Al tercer trimestre del 2008, continúa la evolución satisfactoria de los IP, con una recaudación
24.8% mayor respecto a lo observado el mismo periodo del año anterior; en particular, destaca
el aumento del 78.9% en la recaudación del ISAI.
Por su parte, las participaciones municipales y aportaciones del Ramo 33 presentan
incrementos del 47.1% y 14.5%, respectivamente.
En cuanto a los egresos, el gasto corriente (GC) presentó un crecimiento del 7.4% al cierre de
2007; explicado en su mayoría por la contratación de personal para seguridad pública y por un
incremento en las erogaciones relacionadas con esta área.
Por otra parte, las TNE mostraron un fuerte aumento del 68.2%; situación generada por la
gran cantidad de programas de apoyo a las comunidades y las transferencias al DIF.
Como resultado de lo anterior, el gasto operacional (GC+TNE) tuvo un crecimiento de 14.7%,
totalizando $352.5 mdp al cierre de 2007.
De esta forma, la proporción del GO con respecto a los IFOs se ubicó en 95.3%, el mayor
nivel dentro del periodo analizado, comparando muy desfavorablemente con la mediana del
GMF (80.8% / IFOs).
A septiembre de 2008, la dinámica en el gasto continúa; con un crecimiento del GO de 33%
frente al mismo periodo del año anterior.
En la siguiente tabla se muestran los principales componentes del gasto total.
Principales Componentes del Gasto Total
Servicios Personales
Otros Operativos
Composición 2007
% / GC
% / GT
75.5
24.1
tmac (%)
2003-2007
20.8
3.0
Gasto Corriente (GC)
100.0
59.6
14.8
15.1
18.4
6.9
0.0
19.3
16.8
30.9
n/a
100.0
16.1
Transferencias y Otros
Inversión Municipal
Inversión Etiquetada
Intereses de la Deuda
Gasto Total (GT)
Con base en la evolución financiera señalada, el ahorro interno (Al) generado por el
Municipio presentó una nueva disminución al cierre de 2007, totalizando $17.6 mdp que
representa 4.7% de los IFOs, nivel claramente inferior a la mediana del GMF (19.2%).
La evolución histórica del Al muestra una sostenida tendencia a la baja (ver Gráfica 1),
con un promedio de $33 mdp en los últimos tres ejercicios.
Pese a lo anterior, al cierre de 2007 la inversión municipal, se ubicó en el mayor nivel en el
periodo 2003 - 2007 ($90.3 mdp), equivalentes a 24.4% de los IFOs, siendo 15.4% el
promedio de los últimos tres años (GMF, 16.8% y 17.3% respectivamente)
Gráfica 1
Niveles de Ahorro Interno e Inversión
Al /IFOs - Inversión/ IFOs
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
En términos per cápita, la inversión municipal fue de $285 pesos (GMF, $272 pesos);
destacándose la construcción del Centro de Seguridad Pública, el Auditorio Municipal y
diversas obras de infraestructura vial. Al cierre del 2007, Tecámac cuenta con
disponibilidades de efectivo liquido (DEL) por $13.8 mdp (3.2% / IT), correspondiendo en su
mayoría a recursos etiquetados; presenta balances (primario y financiero) deficitarios,
solventados principalmente con remanentes y crédito de proveedores.
Durante el periodo analizado, el municipio de Tecámac no registra deuda pública directa ni
indirecta y a la fecha no existen planes concretos para disponer de algún financiamiento. Sin
embargo, para financiar el aumento de la inversión descrito en el apartado anterior, el nivel de
los pasivos no bancarios se incrementó de manera considerable, totalizando $70.4 mdp al
cierre de 2007.
Bajo las condiciones actuales de baja generación de Al, la contratación de algún
financiamiento limitaría la flexibilidad de Tecámac para cumplir con sus compromisos.
Esta dinámica poblacional tiene su origen en el hecho de que desde 1980 Tecámac, a través
del fenómeno de conurbación, pasó a formar parte de la zona metropolitana de la Ciudad de
México.
Tecámac ha sufrido una importante transformación en su estructura social y productiva
durante las tres últimas décadas.
El interés feminista por la economía no ha dejado de pronunciarse en aumento, tanto que en la
última década se ha venido construyendo esta nueva perspectiva de análisis: la economía (Di
Leonardo, 1993; Gibson- Graham, 1996; y Labrecque, 2001).
En términos generales se define ante todo como un proceso con asignación de géneros. Es
decir, que sin importar la posición en la producción de los modos de vida, las mujeres y los
hombres ocupan posiciones diferentes en la economía.
En esta diferenciación, el poder es un vector de análisis importante, el cual se produce y
reproduce en una multiplicidad de dimensiones, en situaciones y contextos históricos, sociales
y culturales diferentes, y por lo tanto, heterogéneas.3
La población media para el año 2009 es de 107.6 millones, 50.9% son mujeres y 49.1%
hombres; lo anterior significa que hay 97 hombres por cada 100 mujeres en el país.
Las entidades con mayor población son México, Distrito Federal, Veracruz y Jalisco; se estima
que en el 2009 concentran poco más de la tercera parte (35.3%) de la población nacional. En el
otro extremo, Baja California Sur, Colima, Campeche, Nayarit, Tlaxcala, Aguascalientes,
Quintana Roo y Zacatecas son las entidades con menor población, su proporción no supera
1.3% en cada una de ellas.
Entre 1995 y 2005 se observa un aumento de la población residente en localidades de 2 mil 500
ó más habitantes que pasa de 67 millones en 1995 (73.5% de la población residente en el país) a
casi 79 millones (76.5% de la población residente) en el 2005.
La distribución por sexo muestra, en términos absolutos y relativos, una mayor presencia
femenina en este tipo de localidades, la cual pasa de 34.3 a 40.7 millones entre 1995 y 2005
(74.1% y 76.7%, de la población femenina para cada año), mientras que estos valores para la
población masculina son de 32.7 y 38.3 millones, respectivamente (72.9% y 76.2% del total de
hombres en los años indicados).
3
www.fitchratiYigs.-8 Enero, 2009
En 15 años (1990-2005) el número de hogares aumentó de 16.2 a 24.8 millones. En México
prevalecen los hogares con jefatura masculina; de cada 100 hogares, 77 son dirigidos por un
hombre y 23 por una mujer. En este mismo periodo, la cantidad de hogares con jefatura
femenina se duplicó, al pasar de 2.8 a 5.7 millones, siendo 23.1% del total de los hogares en
2005.
Este porcentaje muestra diferencias por entidad federativa, en el Distrito Federal 3 de cada 10
hogares tienen una mujer al frente (28.9%), seguido por Guerrero (26.3%), Morelos (26.1%) y
Veracruz (25.5%).
En contraste, los estados con menores porcentajes son Nuevo León (17.9%) y Coahuila
(18.9%), seguidos por Chiapas y Yucatán, con proporciones inferiores a 20 por ciento.
En México existen poco más de 6.1 millones de hogares con ancianos, los cuales representan
24.6% del total. De estos hogares, 3 de cada 10 tienen jefatura femenina.
El Distrito Federal registra la proporción más alta de hogares con ancianos encabezados por una
mujer (39.5%), seguido por Colima (35.3%), Baja California (35.2%) y Morelos (35%). Por el
contrario, en Chiapas 26.7% de los hogares con ancianos son dirigidos por mujeres; asimismo,
esta proporción es de 27.3% en Campeche y de 27.7% en Quintana Roo.
En el segundo trimestre de 2008, de los 36.2 millones de hombres mayores de 14 años, 32.6%
desempeñan el papel de proveedor del hogar, al dedicarse exclusivamente al trabajo
extradoméstico; por su parte, de los 40.8 millones de mujeres, 44.5% únicamente realiza trabajo
doméstico no remunerado en su propio hogar.
Las mujeres que participan en los quehaceres domésticos de su propio hogar representan
96.1%; en tanto que los hombres lo hacen en 58.4%. Las mujeres en todas las edades mantienen
tasas superiores al 91 por ciento; en el caso de los hombres, son los jóvenes los que más
participan en las tareas domésticas de su hogar.
La participación en actividades económicas sigue siendo superior en los hombres, comparada
con la que reportan las mujeres.
En el país, 78 de cada 100 hombres y 42 de cada 100 mujeres participan en actividades
económicas.
En lo que respecta a su inserción laboral, 65 de cada 100 mujeres ocupadas son asalariadas, 23
trabajan por cuenta propia, 10 no reciben pago alguno y dos son empleadoras.
De los varones ocupados, los asalariados, y quienes laboran por cuenta propia presentan cifras
semejantes a las mujeres (67 y 22 de cada 100, respectivamente); sin embargo, los no
remunerados disminuyen a 5 y los empleadores aumentan a seis.
Al comparar la inserción económica femenina con la masculina en cada uno de los sectores de
actividad económica las diferencias son considerables, en el trabajo de la construcción laboran
96.7% de hombres y sólo 3.3% de mujeres.
El sector de comunicaciones y transportes reporta la segunda diferencia más alta, con nueve de
cada diez ocupados hombres y sólo una mujer; en cambio, en el comercio y en los servicios, la
participación de los hombres y las mujeres tiende a la igualdad, dado que ocupan 49.1% y
53.3%, respectivamente.
En las últimas décadas las mujeres han incursionado en el país en los espacios de poder y la
toma de decisiones, enriqueciendo con ello la vida política nacional. Sin embargo, el
incremento de su presencia en puestos de elección popular y en cargos directivos en los sectores
público y privado, es comparativamente más modesta que la observada en otras esferas.
A finales de 2008 la participación de las mujeres en el poder legislativo muestra alrededor de
una quinta parte de representación femenina en la composición de la LX Legislatura, tanto en la
Cámara de Senadores como en la de Diputados (19.5% y 23.6%, respectivamente).
La presencia de las mujeres en los primeros niveles del Poder Ejecutivo es completamente
asimétrica respecto a la de los hombres.
A finales de 2008, en el caso de las 19 Secretarías de Estado, tres estaban encabezadas por
mujeres y de las 59 Subsecretarías de Estado, 13 las ocupan mujeres, observándose una
relación de cuatro hombres por cada mujer.
Asimismo, de los gobiernos ejecutivos estatales, Yucatán y Zacatecas son gobernados por una
mujer.
La participación sociopolítica de las mujeres en los niveles municipales se ha mantenido entre
el 3% y 4% en los últimos años.
En octubre de 2008, 4.6% de los municipios o delegaciones del país eran presididos por una
mujer. Actualmente los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima,
Querétaro de Arteaga y Nayarit no cuentan con mujeres como presidentas municipales. 4
En México, la economía feminista de la ruptura pretende acabar con la falsa economía, en la
que el mercado y los hombres son autosuficientes mientras que las mujeres dependen de ellos.
¿Cuales organismos públicos o privados brindan apoyo a sus ideas emprendedoras y a su
realidad empresarial?
El Municipio de Tecámac, organismos públicos y privados, están muy interesados en que las
mujeres empresarias, ayuden al crecimiento del Municipio, esta investigación, mencionara a
dos de estos organismos: Pro Mujer y La Universidad Tecnológica de Tecámac.
Lynne R. Patterson, maestra de escuela estadounidense, y Carmen Velasco, catedrática
boliviana, querían ayudar a las mujeres de más bajos recursos de Bolivia a lograr bienestar
económico y social.
Una donación del gobierno de Estados Unidos ayudó a Lynne y Carmen a ponerse en marcha:
conocían a mujeres en casas y patios y les impartían cursillos de empoderamiento: Proceso
para dar la posibilidad de que las mujeres tomen mayor control sobre sus vidas y puedan
decidir para mejorar su propio bienestar y, a su vez, el de la sociedad.
En 1990, Lynne y Carmen fundaron Pro Mujer, una red microfinanciera que ofrece crédito,
acceso a cuentas de ahorro, atención en salud y capacitación a mujeres empresarias de pocos
recursos en América Latina.
Pro Mujer es una red dedicada a las microfinanzas y el desarrollo de la mujer que ha
establecido cinco instituciones microfinancieras que comparten la misma filosofía y misión,
emplean metodología similar y trabajan juntas para compartir mejores prácticas e
innovaciones entre sí.
4
INEGI 2009
Estas instituciones micro-financieras están en Argentina, Bolivia, México, Nicaragua y Perú.
Pro Mujer Internacional tiene dos oficinas para la red, una en Nueva York y otra en La Paz,
que apoyan el desarrollo continuo de las instituciones microfinancieras y expanden
operaciones a nuevos países.
Pro Mujer México empezó sus operaciones en el estado de Hidalgo en abril del 2002; la base
del programa está en la ciudad de Tula, a una hora de Ciudad de México.
Pro Mujer México está brindando servicios de crédito y ahorro a mujeres organizadas en
asociaciones comunales en los estados de Hidalgo, México, Querétaro y Puebla.
Pro Mujer México está en proceso de desarrollar y someter a prueba piloto un nuevo proyecto
crediticio. Este producto va dirigido a sus clientes de mayor éxito que tienen un largo historial
de pago con Pro Mujer.5
Estas mujeres requieren préstamos más grandes debido al éxito que han logrado con sus
negocios. El nuevo producto permitirá a Pro Mujer México retener a lo mejor de sus clientes.
Pro Mujer equipa a las mujeres no sólo con crédito.
También el arma con el saber hacer y las aptitudes para los negocios que ellas necesitan para
prosperar como empresarias.
Las clientes de Pro Mujer son ingeniosas, trabajadoras y hasta tenaces. Tienen que serlo, pues
su supervivencia diaria y la de sus hijos, depende de ello.
Lo que les falta es capacitación en negocios. Pro Mujer enseña a las mujeres los fundamentos
para administrar un pequeño negocio, dotándolas de las aptitudes que necesitan para planificar
y hacer crecer su empresa.
Antes de extender un préstamo, Pro Mujer muestra a las mujeres cómo desarrollar un plan de
negocios simple, una herramienta para ayudarles a hacer el mejor uso del crédito.
Después de conseguir un préstamo, las clientes se reúnen periódicamente con las socias de su
grupo solidario para hacer los pagos de sus préstamos.
Pro Mujer usa estas reuniones y otros talleres para enseñar a las mujeres aptitudes para los
negocios.
5
C:\Documents and Settings\usuario\Mis documentos\ALAST\PRO MUJER\Pro Mujer - Países - Panorama del Pais
México.htm
Las mujeres aprenden, entre otras cosas, a fijar el precio de los bienes que venderán, cómo
llevar cuenta de ingresos y gastos y cómo evaluar y abrirse paso entre la competencia.
De hecho, las mujeres toman parte en capacitaciones en negocios durante todo el ciclo de sus
préstamos, aprendiendo los diferentes aspectos de regir un negocio próspero.
A lo largo del camino las mujeres adquieren confianza en sí mismas a medida que aplican los
conocimientos aprendidos a sus negocios.
También reciben consejo, apoyo y aliento de otros oficiales de crédito y otras socias de sus
grupos solidarios.
La capacitación en negocios de Pro Mujer permite ayudar a las mujeres a creer en sí mismas y
alcanzar su pleno potencial como empresarias.
Las mujeres también se empoderan cuando ingresan y se vuelven activas en sus
bancos comunales. Pro Mujer organiza mujeres en grupos de 18 a 28 clientes y les enseña a
organizar y gestionar un banco comunal.
Las mujeres eligen un consejo directivo para dirigir las reuniones, forman un comité de
crédito para aprobar las solicitudes de préstamo y crean grupos solidarios para garantizarse
mutuamente sus préstamos.
Las socias de los bancos comunales ganan confianza y autoestima a medida que logran recibir
y pagar sus préstamos, abrir cuentas de ahorros y cobrar más conciencia sobre su propio
potencial y habilidades. Y lo que es más, aplican sus nuevas aptitudes como líderes en otras
organizaciones de su comunidad.
Los bancos comunales, con ayuda de Pro Mujer, recogen los ahorros de las socias individuales
y depositan el dinero en una cuenta de ahorros grupal manejada por un banco regular.
Las clientes pueden acceder a sus ahorros en los días en que sus asociaciones se reúnen.
Además de estos ahorros voluntarios, las clientes deben ahorrar 20% de sus préstamos como
protección
contra
emergencias
tales
como
enfermedades
o
desastres
naturales.
Pro Mujer ayuda a los bancos comunales a ahorrar como grupo, depositar dinero en bancos
locales y hacer seguimiento de los ahorros de socias individuales.
La Universidad Tecnológica de Tecámac se constituyó como el número 17 en el Sistema y el
número 3 en el Estado de México. Se iniciaron operaciones el 1 de Septiembre de 1996 con
una matrícula de 120 alumnos y una plantilla de 15 profesores y 12 personas con actividades
directivas y administrativas.
Formar profesionales capaces de crear, dirigir e innovar en la gestión administrativa
optimizando los recursos humanos financieros y tecnológicos de la organización para impulsar
el desarrollo económico del país:
El aspirante a Técnico Superior Universitario en Administración debe mostrar interés especial
en las cuestiones referentes a la toma de decisiones.
Mostrar un elevado nivel de seguridad en sí mismo, gran capacidad creativa, emprendedora y
de iniciativa.
Mostrar interés por la planeación de sus actividades personales y que sea capaz de organizar y
controlar el trabajo.
Tener el espíritu de compromiso, de responsabilidad en el servicio de los demás, situación que
tiene que verse reforzada por la presencia de valores éticos y vocacionales.
La actividad profesional del Técnico Superior Universitario en Administración, con formación
multidisciplinaria, comprende la gestión administrativa y la aportación de elementos para la
toma de decisiones en la Dirección.
Al ejercer las funciones técnicas y de supervisión entre la dirección y la ejecución, el TSUA
puede encargarse de:
 La gestión en las áreas financieras, contables, de personal, presupuestal o fiscal.
 La administración orientada a la contabilidad y las finanzas.
 La administración orientada a la mercadotecnia.
 La administración orientada a la producción.
 La administración orientada a los recursos humanos.
 La administración orientada a la calidad.
 La operación de equipos en las diversas áreas de administración.
El campo laboral del Técnico Superior Universitario en Administración se ubica en empresas,
instituciones u organismos públicos y privados de diferentes tamaños u organización y de
todos los sectores económicos.
El TSUA tiene la alternativa de desempeñarse por cuenta propia.
En empresas de gran tamaño, independientemente de que el TSUA figure o no al frente de un
área específica, está capacitado para asesorar, gestionar y ejecutar las decisiones de la
Dirección.
En las empresas medianas, donde la división del trabajo tiene menos segmentos, puede
cumplir las mismas funciones que desempeña en una grande, pero con mayor nivel de
integración, mayor autonomía y capacidad de decisión.
En el desempeño por cuenta propia, puede desarrollar su actividad profesional en la gestión de
su propia empresa o ejercida libremente al pedido de servicios específicos por parte de los
clientes.
Contribuir al desarrollo integral del universitario fomentando valores, actitudes, habilidades y
conocimientos a través de actividades culturales y deportivas.
Para la Universidad Tecnológica de Tecámac es importante que tengas contacto con diversas
manifestaciones artísticas y culturales a través de talleres, exposiciones, conferencias y
conciertos.
El trámite y gestión de becas se efectúa de acuerdo a las distintas convocatorias publicadas por
los gobiernos federal, estatal y municipal, además de contar con algunos programas totalmente
independientes, mismos que son gestionados, promovidos y otorgados por un Comité de
Becas, integrado por sociedad civil y servidores públicos de la Universidad Tecnológica de
Tecámac.
En los casos en que las convocatorias son publicadas por instancias federales, estatales y/o
municipales, la labor se concentra en el apoyo a los alumnos para el trámite de su beca, y
cubre desde la publicación y difusión de las convocatorias, hasta la asignación, seguimiento y
término según lo requerido por las mismas.
Con respecto a este tipo de apoyos, se cuenta actualmente con las siguientes becas:
PRONABES, G.E.M, MUNICIPALES, ALIMENTICIAS, SOCIO-ECONOMICOS.
La Universidad Tecnológica de Tecámac, UTTEC, es una institución pública de educación
superior tecnológica denominada Técnico Superior Universitario, TSU.
El objetivo de esta modalidad, es dar al alumno una formación teórico-práctica que le
introduzca de manera progresiva al ámbito laboral y al concluir, le facilite una incorporación
formal al ejercicio profesional. 6
El modelo educativo del TSU se caracteriza por cinco atributos:
Intensidad en la realización de las carreras que se cursan en dos años.
Pertinencia con el entorno laboral al ofrecer carreras vigentes.
Flexibilidad de planes y programas de estudio, para ser actualizados.
Polivalencia de las carreras que permite trabajar en cualquier rama de la especialidad.
Continuidad, por la que se reconocen los estudios de TSU para proseguir estudios
curriculares.
La UTTEC es miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), y está certificada en la Norma ISO 9001-2000.
Por que se mencionan principalmente a estas dos organizaciones, por la relación, entre La
Universidad Tecnológica de Tecámac, División de Administración y Pro Mujer.
La División de Administración, a través de su Cuerpo Académico, brinda cursos a las Microempresarias, que les permita ampliar sus horizontes, crecer, innovar, etc.
Lo anterior ha permitido, que tanto Municipio, Universidad y Pro Mujer, se integren y por
medio de la capacitación constante, las mujeres Micro-empresarias, se den la oportunidad de
pensar en un mañana lleno de oportunidades en cuanto a crecimiento, solidez económica y
madurez empresarial.
Pro Mujer, trabaja actualmente con 2,071 mujeres empresarias, que son MiPyMEs, y que se
encuentran en el Municipio de Tecámac y zona conurbana, lo que a permitido en este rubro, el
crecimiento de la mujer empresaria y su desarrollo, económico, político y social.
La actividad económica en el Municipio de Tecámac, se concentra en el sector terciario, el
cual ocupa al 60.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), destacando la actividad
6
Universidad de Tecámac 2009
comercial (20.8%); por su parte, en el sector secundario (32.9% / PEA) sobresalen la industria
manufacturera (23.3%) y la construcción (9.0%).
En esta primera etapa, se encontró que 2071 mujeres son las que se encuentran trabajando en
el Municipio de Tecámac. Sin embargo no son todas las empresarias que trabajan en este
Municipio, ya que existen muchas otras que de forma irregular laboran en este lugar.
Bibliografía.
1. INEGI 2009.
2. http://www.centropyme.info/poblaciones/tecamac21 Mar 2009 03:04:47 GMT
3. http://lanic.utexas.edu/pyme/esp/infopyme/
4. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado
de México 2005
5. [email protected]
6.
www.iseor.com
TELEVISORAS MEXICANAS: ACTORES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS1
Rafael Arrazate Hernández
Resumen
El presente trabajo pretende revisar el papel que juegan las empresas de televisión
mexicana en la economía. Se sabe que son actores importantes ya que constituyen un
sector económico que crece dinámicamente y que influyen en el diseño de políticas
públicas, sin embargo en su evolución y desempeño económico no siempre se han
respetado los entramados legales vigentes.
Desde mediados de los años treinta en el diseño y planeación de la industria ha
permeado la visión de los grupos de interés. Durante este período existe un “juego de
fuerzas” entre empresarios y el Estado. Los primeros sensibilizando al Estado sobre la
necesidad, madurez y bondades de este tipo de proyectos a través de la Cámara
Nacional de la Industria de la Radiodifusión. Con los distintos procesos de privatización
que se han venido generando, este sector ha consolidado su crecimiento e influencia.
Podemos observar siguiendo a Evans (1997) que a fin de conservar sus posiciones de
privilegio, dentro del status quo, las élites controladoras utilizan sus contactos políticos
para obstruir el desarrollo institucional de los mercados, y erigir toda una serie de
barreras de entrada a los competidores.
Presentación
La investigación pretende contestar la siguiente pregunta: como se dá y que
características tienen estas organizaciones como actores políticos y económicos? La
revisión documental y hemerográfica nos permitirá conocer la dimensión histórica y
económica de los actores mencionados.
Actores y valores
La corriente sociológica propone elementos para la caracterización del actor. De
acuerdo con la teoría de la acción comunicativa, lo que salva la confusión entre
personas y actores es la consideración de categorías como conciencia y comunicación
(Luhmann, 1995). En este sentido la comunicación se reduce a acciones sobre todo a la
responsabilidad de sus consecuencias. El actor es un destinatario (adresse) social, que es
1
Rafael Arrazate Hernández. Mtro. UAMI. Candidato a doctor en estudios organizacionales UAMI.
generado con fines de autocontrol de la comunicación. Los actores llevan una vida,
entre por un lado, individuos de alguna manera correferenciados, y por el otro,
capacidades de acción generalizadas comunicativamente o precisamente, destinatarios.
La conciencia observa como afecta a la comunicación y saca consecuencias de ellas. Por
su parte la comunicación observa como afecta a la conciencia, y hace sus propias
conjeturas. Ambas cosas no serían posibles sin la mediación del esquema de la persona,
en la que está implícita la observación de segundo orden (aceptación de los otros para el
propio yo). Lo que un actor y una persona es depende de cómo y por quién es observado
y de como se observa a si mismo y a los demás (Luhmann, 1995).
Los valores e intereses son componentes de las interacciones. Son los que movilizan
apoyo a ciertos programas. En este sentido, la corriente constructivista reflexiona sobre
la vinculación de normas y valores, ya que estas conducen a la definición fundada en la
identidad de intereses. Los intereses son constructos generados por el sistema
(Luhmann, 1995). La política moviliza orientaciones de valor mediante las cuales puede
observarse construcciones inconsistentes de intereses de modo generalizado.
Desde la perspectiva organizacional (Crozier y Friedberg, 1990) hacen algunas
consideraciones respecto al actor. Para comprender la acción organizada de los hombres
es necesario considerar la naturaleza social en la cual se inscriben. A partir de esta
consideración social de las organizaciones se plantea la diferencia en los juegos de
interacción entre los actores sociales ya que los actores crean juegos que corresponden a
la especificidad del contexto en que se realizan. De acuerdo con estos autores se trata de
comprender la relación entre el individuo y la organización a partir de un análisis del
actor, sus objetivos, lógica de acción. Algunas consideraciones importantes respecto a
esta línea de reflexión son:
--La vivencia de los participantes son fundamentales ya que permiten conocer concreta
y prácticamente como se las arreglan cada uno de ellos, como efectivamente lo hace,
para hacer frente a su situación y a sus limitaciones; que objetivos persigue, y que
percepción y anticipación tiene de la posibilidad de alcanzarlos en la estructura que el
conoce; con que recursos cuenta, cual es el margen de libertad de que dispone y de que
manera, condiciones y límites puede utilizarlos.
--La capacidad de los actores va a esta medida por su experiencia vivida, sus valores,
sus actitudes, ya que son estas categorías las que condicionan en buena parte, sus
percepciones de las oportunidades de juego así como su capacidad para captarlos.
--La zona de incertidumbre está definida por las zonas donde se refuerzan los juegos de
poder establecidos entre los actores, por lo que normalmente genera un escenario
incierto de la organización.
--El poder es una relación social y no un atributo de los actores. Así, el poder implica
siempre la posibilidad de algunos actores de actuar sobre otros actores.
Podemos advertir que la categoría actor se va enriqueciendo en la medida que
incorporamos otras disciplinas. Sin embargo es de considerar la acción (comunicación),
la conciencia y los valores como elementos básicos para caracterizar a los actores. Se
mencionaba líneas arriba, de la existencia de un marco o contexto sobre el cual
descansan las acciones y las comunicaciones, que estos están conformados por sistemas
cognitivos. Esto significa que son una representación mental almacenada en la memoria,
que puede ser usada por los actores para la interpretación de acontecimientos y acciones
o para la producción de nuevas interacciones. También estos marcos y/o contextos
constituyen también sistemas sociales, en la medida de que son compartidas por los
miembros de un grupo, además de que la conducta puede controlarse por dicho sistema
social. Este marco y/o contexto se adquiere y cambia y en ocasiones adquieren una
naturaleza institucional (escuela, estado, agrupaciones comerciales). Presenta además un
jerarquía o importancia, es decir, presentan una articulación muy general o muy
específica. El contexto y/o marco en el cual los actores se desenvuelven es complejo, en
virtud de que implican varias categorías: conocimientos, creencias, opiniones y
actitudes. Es un instrumento par interpretar el mundo y para actuar en el ( Dijk, 1980).
Supone también una interrelación hacia otros contextos y/o marcos y deben ser mas o
menos congruentes. El cuadro siguiente resume lo mencionado anteriormente.
ACTOR
COMUNICACIÓN
ORIENTACIÓN Y ENTENDIMIENTO MUNDO
SISTEMA
COGNITIVO
SISTEMA
SOCIAL
De lo antes expuesto podemos entender los distintos actores existentes en la sociedad
mexicana, sus acciones, valores, sus comunicaciones. Las organizaciones que se
dedican al sector de telecomunicación y particularmente las de televisión presentan una
afinidad de valores que han posibilitado su introducción y expansión. Relacionar
valores y acciones nos remite a hacer una revisión histórica y económica.
Surgimiento y evolución
Existe un consenso entre los investigadores al señalar que los regímenes presidenciales
de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) y Miguel Alemán Valdés (1947-1952)
proporcionaron los medios para alentar el crecimiento económico, la consolidación del
mercado interno y la inserción de México en la economía mundial. La actividad
industrial registró un vigoroso crecimiento y, en consecuencia, éste resultó ser un
período favorable para el establecimiento de la industria de la televisión.
A partir de 1940, cerca de treinta por ciento de toda la inversión pública se encauzó
hacia el sector industrial. Durante el período de 1940-1950, Nacional Financiera destinó
la mayor parte de sus préstamos a largo plazo a las industrias básicas dedicadas a la
sustitución de importaciones, incluyendo fierro, acero y petróleo.
Durante el mandato de Ávila Camacho (1940-1946) se observó una notable estabilidad
política y un crecimiento económico. Entre 1940 y 1945, el PIB creció a un ritmo de 7.3
por ciento, índice nunca antes alcanzado en la etapa posrevolucionaria. La bonanza se
atribuye a que la incipiente clase empresarial mexicana pudo extraer beneficios de la
segunda guerra mundial, pues ésta generó un aumento de la demanda global en los
mercados interno y externos. México pasó de una economía basada sobre todo en la
agricultura y en la exportación de minerales, a otra en que la industria manufacturera
constituyó el sector más dinámico, al fomentar las exportaciones de una variedad
relativamente grande de productos agropecuarios e incluso bienes manufacturados; al
grado de registrar en 1943 un superávit de 109.8 millones de dólares en la balanza de
pagos. Algunos rasgos macroeconómicos durante este período fueron:
Período
Deuda externa en
MDD corrientes
Tipo de cambio
Devaluación
%
1941
1942
1943
1944
1945
1946
270.55
276.30
240.63
240.63
n.d
n.d
4.86
4.86
4.86
4.86
4.86
4.86
-10.0
0.21
n.d
n.d
0
0
Salario
Mínimo
pesos
2.50
2.50
2.50
3.60
3.60
3.39
Fuente: INEGI. Estadísticas históricas.
Durante el período 1947- 1952, Miguel Alemán perfiló una nueva orientación para el
Estado en conjunción con la iniciativa privada. Durante este período, en uno de sus
discursos afirmó:
“La iniciativa privada debe tener la mayor libertad y contar con la ayuda del Estado para
su desarrollo, cuando se realice con positivo beneficio de interés colectivo. La
propiedad de los bienes inmuebles debe estar preferentemente en manos de nuestros
nacionales, siguiendo la trayectoria ya establecida en esas materias por nuestra
legislación; pero el capital extranjero que venga a vincularse a los destinos de México,
podrá gozar de sus utilidades legítimas [...] El Estado debe garantizar la libertad de los
hombres de empresa para abrir centros de producción y multiplicar las industrias del
país, seguros de que sus inversiones están a salvo de las contingencias de la injusticia”.
Se establece que durante las décadas de finales de los cuarenta y cincuenta el país
presentó signos de industrialización y crecimiento. En este período es importante
destacar la presencia de oligopolios que demandaban la importación de bienes
intermedios y de capital. Algunos autores refieren que durante el período 1930-1960 el
sector público financió más de tres cuartas partes de sus programas de inversión.
Algunos rasgos macroeconómicos durante esta administración fueron:
Período
Deuda externa en
MDD corrientes
Tipo de cambio
Devaluación
%
1947
1948
1949
1950
1951
1952
240.63
240.63
240.63
240.63
391.64
382.24
4.85
5.74
8.01
8.65
8.65
8.65
0
18.35
39.55
7.99
0
0
Salario
Mínimo
pesos
3.39
4.50
4.50
3.39
3.39
6.70
Fuente: INEGI. Estadísticas históricas.
El anuncio oficial sobre el establecimiento de la televisión comercial en México fue el 7
de octubre de 1949, pero durante meses el gobierno mexicano estuvo en contacto con
los radiodifusores privados y demás personas que le solicitaron concesiones de
televisión. El objetivo de las conversaciones fue reglamentar las características técnicas
de la inminente industria de la televisión, cuotas de importación para receptores,
material de transmisión, etcétera.
Durante este período, el Estado se reservaría el derecho de administrarla y controlarla,
pero posteriormente se exhortaba al sector privado a su participación. En este sentido, E.
Azcárraga declara que: el gobierno mexicano, "aconsejado por gentes de espíritu
totalitario, se asomó a la televisión; la estudió. Y después decidió dejarla en manos de la
iniciativa privada".
Diversos testimonios recogidos por la prensa, en ese período, confirman la idea de que
la decisión presidencial de otorgar la primera concesión de televisión fue tomada mucho
antes de su anuncio oficial. Algunas revistas especializadas anotaban:
“Ahora sí que ya se admite en términos categóricos la próxima aplicación de la
televisión en América Latina. De una manera decisiva entramos en una fase de
realidades que promete crear nuevos horizontes en todo el Hemisferio Occidental [...]
De un informe recibido recientemente de un alto personaje que ha hecho un detallado
estudio, sabemos que la televisión va popularizándose a pasos agigantados y que su
aparición en América Latina es un hecho inminente”.
En 1949, Luis de la Rosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la
Radiodifusión, declaró que México contaría cuando menos con dos magníficas plantas
transmisoras de televisión. Por su parte el empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta
ofreció a los más renombrados agentes de publicidad un banquete con el fin de charlar
sobre la pronta introducción de la televisión en México. Con estos testimonios se puede
inferir que los aspirantes a concesionarios sabían la decisión presidencial de autorizar la
nueva industria, pero todavía no se conocía el nombre del primer concesionario. En este
punto se desencadenó una feroz competencia por lograr la primicia.
En agosto de 1949 ya se manejaba abiertamente la aparición de la televisión, en el diario
Novedades aparecía cada semana una columna en la que se exaltaban las virtudes del
"invento del siglo", y se entrevistaban personalidades del mundo artístico y cultural para
que expresaran su opinión sobre el nuevo invento. En esa columna manifestaron sus
comentarios favorables, entre otros, Salvador Novo y Fernando Wagner, directores
respectivamente del Departamento de Teatro y la Academia de Danza del Instituto
Nacional de Bellas Artes. Ese espacio informativo lo firmaba el ingeniero Luis F.
Figueredo, alto ejecutivo de la división electrónica de la empresa DuMont, la cual
pretendía convertirse en proveedora de equipo técnico para la aún nonata industria.
La Revista de Revistas informó que Rómulo O'Farrill hizo un viaje a Nueva York con la
idea de adquirir equipo para una estación de televisión; asimismo, se dio a conocer que,
en el octavo piso del edificio de la Lotería Nacional en la ciudad de México, se
preparaban en secreto los primeros foros especiales que se usarían como estudios de
televisión. Esto significaba según la misma fuente que Azcárraga Vidaurreta "no
alcanzaría la prioridad en este negocio en el que pretendía ser pionero".
El hombre fuerte detrás de Televisión de México Sociedad Anónima primera empresa
concesionaria, era Rómulo O'Farrill Silva. Después de visitar las fábricas de material de
televisión de la RCA, DuMont y General Electric, O'Farrill optó por la adquisición de
un sistema RCA2. El ingeniero W. C. Catthron de la RCA International viajó a México
2
El equipo incluía un transmisor de cinco kilowatts de potencia, una antena de "ganancia tres", una unidad móvil para transmitir a
control remoto con tres cámaras provistas de cuatro lentes, además de un proyector de películas de 16 milímetros. Se calcula que el
equipo tuvo un costo aproximado de 2 244 000 pesos (280 000 dólares), pero los gastos totales, incluyendo la construcción de
estudios en los pisos 13 y 14 del edificio de la Lotería Nacional, ascendieron a cuatro millones de pesos (500 000 dólares).
para capacitar al equipo de técnicos mexicanos que iba a manejar las instalaciones,
además impartió un curso con duración de ocho semanas.
En la historia de la televisión comercial en México se establece el 26 de julio como el
día en que se efectuó la primera transmisión. Fue en los estudios del piso 13 del edificio
de la Lotería Nacional cuando, a las 18:00 horas, salió al aire la primera imagen y el
primer discurso:
“Señoras y señores: vamos hoy, por primera vez en el aire de América, a tener la
oportunidad de llegar, en imagen y sonido, a todos los hogares mexicanos. Éste es
solamente un prolegómeno de lo que habrá de suceder el día que esté totalmente
cubierto el territorio nacional y puedan llevarse noticias de verdadera importancia a todo
el ámbito de la nación y mantener en contacto a la población entera de nuestra patria”.
La segunda transmisión consistió en un control remoto de 40 metros entre el auditorio
del edificio de la Lotería Nacional y su piso 14.
La ceremonia de inauguración de la estación xhtv canal 4 se efectuó en las instalaciones
del Hipódromo de las Américas, en su discurso, el empresario Rómulo O´Farril enfatizó
que:
“Hoy es un día de fiesta para México, pues desde hoy nuestro país será el primero en
América Latina que disfrutará para provecho y beneficio de sus habitantes, del más
grande invento de los modernos tiempos: la televisión.
Indiscutiblemente no ha sido poco el esfuerzo ni fácil la tarea para alcanzar lo que en
este día se celebra. Múltiples y variados han sido los obstáculos y las dificultades. Por
ventura, frente a esta muralla de impedimentos, se levantó nuestra fe inquebrantable y
todas las facilidades que gentilmente nos brindaron, tanto el señor Presidente de la
República, como sus Secretarios de Estado, especialmente el de Comunicaciones [...] y
el de Hacienda.
En ese evento el secretario de comunicaciones, del gobierno federal expresó:
"Hoy, 31 de agosto de 1950, en la ciudad de México y a nombre del Presidente de la
República, declaro oficialmente inaugurada la primera planta de televisión xhtv,
construida por Televisión de México, SA."
Azcárraga Vidaurreta abrió un nuevo frente empresarial: invirtió grandes recursos para
sumarse a la entonces industria del futuro, la televisión. Fue entonces cuando Azcárraga
Vidaurreta trocó Radiópolis por un nuevo proyecto: Televicentro 3 y posteriormente
canal 5.
En sus primeros cinco años de existencia, la televisión mexicana no logró las ganancias
económicas esperadas, sus gastos eran astronómicos debido a las fuertes inversiones
iniciales de infraestructura que requería esa industria. Tanto sus clientes como sus
publicistas mantenían desconfianza ante las nuevas empresas. Ante la presencia de
indicadores críticos de desempeño el Estado permite fusionar estas tres empresas
concesionarias, originando lo que hoy en día es convertido ese sector: Monopolios. Los
cuales controlan las reglas de entrada y/o salida en el sector así como de sus productos
y/o servicios en términos de cantidades y cualidades.
Desde mediados de los años treinta en el diseño y planeación de la industria ha
permeado la visión de los grupos de interés. Durante este período existe un “juego de
fuerzas” entre empresarios y el Estado. Los primeros sensibilizando al Estado sobre la
necesidad, madurez y bondades de este tipo de proyectos a través de la Cámara
Nacional de la Industria de la Radiodifusión. Con los distintos procesos de privatización
que se han venido generando, este sector ha consolidado su crecimiento e influencia.
En la década de los noventa, surge la principal competidora de Televisa en el mercado
mexicano: TV Azteca, pero esta empresa alcanza su total desarrollo hasta siete años
después. Esa empresa puso en circulación el 15 de agosto de 1997 una parte de sus
acciones, realizándose la colocación simultánea en el mercado bursátil mexicano,
londinense y estadounidense (Koontz, 1998). La familia Salinas Pliego todavía posee
65%; por lo que al poner parte del capital social de la organización (la poseída hasta esa
3
Televicentro fue concebido como un conjunto de edificios con las instalaciones técnicas necesarias capaces de albergar cinco
estaciones de radio y tres canales de televisión. Se extendería en 40 000; para atender a 600 personas y 18 estudios individuales. La
inversión alcanzó la cifra de tres millones de dólares.
fecha por un socio que no era miembro de la familia) a disposición del gran público
inversionista, logra retener el poder sobre la misma, diluyendo la posible oposición a
sus decisiones.
Para la reestructuración y los planes de expansión de TV Azteca se anunciaron cambios
y nombramientos de altos directivos, aproximadamente un mes después de esa subasta
accionaria. Entre ellos destacaba el de José Ignacio Morales Elcoro, Presidente
ejecutivo de la operación y administración de los canales, tanto mexicanos como
centroamericanos. Morales además de continuar con las funciones propias de su cargo
se le asignaron también las tareas de expansión de la televisora en Sudamérica. En otras
áreas como finanzas, desarrollo de nuevos negocios, ventas, espectáculos, relaciones
públicas y coordinación de asesores también se realizaron nombramientos a nuevos
ejecutivos.
La forma en que fue asignada a los empresarios por parte del Estado suponen dudas
respecto a la trasparencia de reglas y procedimientos en la adquisición de bienes
públicos.
Podemos advertir en este apretado recuento los intereses, valores y acciones
empresariales. Existe identidad de valores del gremio en términos de hablar de progreso,
avances, cultura con el Estado conlleva la creencia y aceptación a esos valores
universalmente considerados. En este sentido se convierten en grupos de presión. Son
conjuntos de individuos formados en torno de intereses particulares comunes, cuya
finalidad esencial consiste en la defensa de ventajas materiales o la salvaguarda de
valores morales que influyen para el efecto en la política pública (Cavalcanti, 1980).
Sabemos que los grupos de presión tienen identificadas tres áreas de acción: La política
(conseguir beneficios con presión hacia el Estado); los partidos (siendo representantes
de los mismos o mediante acciones de cabildeo); opinión pública (sensibilización y
educación del público). En el caso del sector servicios de televisión podemos detectar
estos elementos en acontecimientos públicos recientes (conformación del congreso de la
unión y creación de entramados legales con características particulares).
De acuerdo con el Banco Mundial el poder de los grandes grupos empresariales se
consolidó en el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, al punto de convertirse en
uno de los mayores generadores de desigualdad y freno al crecimiento.
Siguiendo con el análisis del Banco Mundial, se expresa que en la actualidad, los grupos
poderosos se benefician del status-quo y no tienen incentivos para cambiar su conducta.
Hasta la fecha se ha observado un equilibrio político en el que estos grupos reciben
rentas sustanciales a costa del dinamismo en el crecimiento.
El Banco Mundial identifica ''un grupo de 20 personas o familias'', que han consolidado
su poder económico en las recientes administraciones gubernamentales. En 2006, la
riqueza de este pequeño grupo empresarial se elevó a poco más de 6 por ciento del PIB,
unos 555 mil millones de pesos. En 2000, al inicio del gobierno de Vicente Fox, el
''valor neto de los multimillonarios'' era de 5 por ciento del PIB, es decir, 254 mil 200
millones de pesos, si se toma en cuenta el valor del producto de ese año.
De acuerdo con el Banco Mundial la mayoría de los integrantes de este grupo de 20
personas o familias ''heredó parte de su riqueza y casi la mitad se benefició de las
privatizaciones realizadas a principios de los años 90''. Se sitúan en diversos sectores
como: minería, banca, telecomunicaciones, industria cervecera, del cemento,
farmacéutica, comercio al menudeo, bienes raíces, televisión y tortillas.
Desde una perspectiva internacional, la proporción de la riqueza de los multimillonarios
mexicanos con respecto al PIB es más cuantiosa que en la mayor parte de los países,
pero no es la más alta. Están más arriba: Kuwait, Arabia Saudita, Rusia, Singapur,
Malasia y Chile.
De acuerdo con el Banco Mundial la concentración de la riqueza familiar puede llevar a
concentraciones mucho mayores de influencia corporativa, por medio de estructuras
piramidales de propiedad empresarial, en las cuales los patrones interconectados de
propiedad corporativa implican que las familias controlan activos que son un múltiplo
de su propiedad efectiva.
El análisis realizado por el Banco Mundial enfatiza que la forma de operar de este
puñado de empresarios con alto poder económico y gran influencia política es también
un freno a la generación de crecimiento económico. El impacto de la influencia desigual
y la riqueza en el crecimiento depende de si es resultado de individuos dinámicos,
creadores de riqueza o de empresarios buscadores de rentas con grandes niveles de
influencia. La evidencia internacional apunta a que la riqueza de los multimillonarios no
herederos de la misma se asocia con mayor crecimiento. Por su parte, la riqueza de los
multimillonarios herederos se asocia con menor crecimiento. La mayor parte de los
multimillonarios (mexicanos) contemporáneos heredó su riqueza inicial, mientras otros
se beneficiaron de las privatizaciones. Muy pocos de ellos generaron su propia riqueza.
A fin de conservar sus posiciones de privilegio dentro del status-quo, las elites
controladoras utilizan sus contactos políticos para obstruir el desarrollo institucional de
los mercados de capital y erigir toda una serie de barreras de entrada a competidores.
Comentarios finales
La categoría conceptual actor permite la revisión rica y compleja desde distintas áreas
del conocimiento. Su aproximación teórica permite justificar y entender grupos de
actores de algunos sectores económicos. Sin duda las televisoras juegan un papel
importante en la sociedad, como instrumentos de poder, de entretenimiento, de
socialización. Una revisión económica nos permite entenderla como un conjunto de
actores con una identidad de grupo. El peso económico que tienen hoy en día es
resultado de un poder de influencia en el diseño de políticas públicas dentro del sector
que ha obstaculizado la eficiente asignación de los factores de la producción.
Bibliografía
--Banco Mundial. 2007. Pobreza y desigualdad en México. Trillas.
--Castellot, L. 1993. La televisión en México. Alpe ediciones.
--Hansen, R. 1980. La Política de desarrollo en México. Siglo XXI.
--Meyer, L. 1981. Historia General de México. Colegio de México.
--Luhmann, L. 2000. Teoría de la acción comunicativa. Trillas.
--INEGI. 1950-2000. Series Históricas.
--Revistas de Revistas. 1950. Suplemento especial.
Los empresarios en el poder: un actor protagónico
Ineficiente para reconstruir a la nación.
Rafael Montesinos Carrera*
Introducción.
Aún en las democracias más avanzadas se reconoce que lo mismo que en todo sistema
político contemporáneo, se da una lucha por el poder. En ese sentido, los diversos actores
políticos toman en consideración las reglas del juego democrático para intentar que sus
intereses de clase o partido, queden plasmados en los nuevos programas de gobierno; sea
que ellos mismos queden en el poder o les toque ceder tal posición a sus adversarios.
La cuestión es que existe un abismo entre las democracias de países avanzados y los países
en vías de la modernización. Quizá la primer condición que habrá de considerarse sea que
ese adjetivo de “país avanzado” o en “vías de desarrollo” no solo se refiere al progreso
económico sino a la madurez política de la sociedad que permite construir un sistema
político lo más apegado posible a los principios de la democracia. Así el liberalismo, como
señala Bobbio, tiene su expresión en el terreno del mercado como en el espacio donde se
dirime lo político. De hecho, en la versión de los liberales, mejor dicho de los liberales
ortodoxos, consideran que la liberación de la economía promueve, así de manera mecánica,
la liberación de la política (XXXX). Y viceversa, sin liberación de la política no puede
haber liberación de la economía.
Visto así, habremos de considerar la situación específica de sociedades que recientemente
han iniciado su modernización, de tal forma que grosso modo, se modernizan abriendo su
mercado y pasando de un sistema político autoritario a uno lo mínimamente competitivo
para dar forma a un sistema democrático.
Tal situación expresada a lo largo de toda América Latina se ha conocido como la
transición a la democracia, una transformación de la estructura política que no puede
disociarse de los cambios económicos que aproximen a estos sistemas sociales a las
sociedades del Primer Mundo.
En ese sentido, este trabajo pretende mostrar el papel que ha jugado el empresariado
mexicano en la definición del sentido que toma la transición tanto política como
económica, tanto en el espacio de lo público, donde también se sitúa el mercado, y el
espacio más limitado representado por una cultura empresarial reproducida al interior de
cada empresa y que se dirime entre prácticas del pasado y prácticas organizacionales
1
modernas que suponen a nivel microeconómico, la solución a crisis como las que atraviesa
nuestro país: México.
Es un proceso político que permite a este actor llegar al máximo nivel de la estructura
jerárquica, en el marco de una profunda crisis económica que desde el poder tendrá que ser
resuelta elevando la productividad de la economía nacional y por tanto, llevarla a una
situación que la haga más competitiva en el marco de una economía cada vez más
globalizada.
La transición mexicana. El actor protagónico y su derrotero.
Toda transición en su sentido más amplio, supone la transformación de todas sus
estructuras políticas, económicas y culturales. Y el riesgo de cada proceso de
transformación, sobre todo en el caso de sociedades como la mexicana, es el vacío de poder
que provoca dicho fenómeno. Tal situación no establece diferencia alguna si se trata de un
cambio dentro de la misma elite de poder o del cambio de elite política.
En esa lógica, resulta imperioso, primero, situar la especificidad del sistema político
mexicano que se somete a lo que denominamos transición y así como el papel que juega el
actor político de nuestro interés, los empresarios mexicanos, tanto política como
económicamente. Pero sobre todo, segundo, el impacto que tiene la cultura de los
empresarios en el restablecimiento del nuevo contrato social de trabajo que haga posible
comprometer a los trabajadores bajo la misma causa de la empresa. Por lo cual determine la
capacidad de los empresarios para generar el espíritu de equipo que se exige para
incrementar la capacidad innovadora de cada empresa.
Este propósito nos obliga a reconocer el papel que juega la cultura, en general, y la forma
en que la cultura política tiene sobre la cultura organizacional que se reproduce en cada
empresa. Es la relación, entonces, de lo que acontece en el espacio público y el impacto
directo que ello tiene en las relaciones de mercado, donde acontece el intercambio entre
patrones y trabajadores.
La transición mexicana, igual a cualquier transición “pacífica” de otra sociedad, representa
un cambio en la dinámica de los procesos sociales que provoca la transformación de las
estructuras que dan forma a una sociedad determinada. De tal forma que si consideramos de
manera general que las sociedades contemporáneas se sustentan, al menos, en tres grandes
estructuras: la política, la ideológica-cultural y la económica, aquí se tratan a partir de su
permanente interacción en la lógica de una interpretación sistémica que explique la lógica
2
que impone la coyuntura. No obstante, lo importante es preguntarnos ¿qué sucede con las
relaciones sociales, y particularmente con las relaciones de poder, en este proceso de
cambio? ¿cómo se transforman las estructuras de la sociedad mexicana y como se
manifiesta la cultura política de los principales actores sociales? ¿qué pasó con las
estructuras simbólicas del sistema político mexicano y como adquieren forma nuevos
símbolos al paso de la transición?
El problema radica, entonces, en identificar, primero, las especificidades de las
estructuras que permiten determinar que un sistema social perduró en un periodo
determinado con ciertos rasgos que, en el contexto de la transición, se someten a un proceso
de cambio profundo el cual permite advertir una nueva forma y dinámica de las estructuras,
que después de dicho proceso, constituyen el sustento de la sociedad. El reto metodológico
está concentrado en la capacidad del analista para distinguir el pasado del presente, si la
transición es entendida como un tiempo social nuevo, que nos permita hablar de cambio.
Sin embargo, como lo sugiere Lévi-Strauss respecto a la interpretación del pasado (LéviStrauss, 1979: 76), no basta con referirnos a ésta en su calidad histórica, esto es, como una
continuidad que marca la secuencia evolutiva del proceso social, sino de descubrir su
carácter mítico. Lo que a nuestro entender corresponde a los símbolos compartidos por la
sociedad mexicana, o que sustentan, al menos, a la ideología dominante y los propios
conflictos que se dan en el terreno de la economía y que, más tarde, tienen su repercusión
en la configuración de una nueva relación estado-sociedad que acontece conforme la
transición crea nuevos referentes simbólicos que explican la transformación política que a
partir del 2 de julio de 2000, vimos expresarse a partir del ascenso de la oposición al poder.
Evidentemente, no se trata de un proceso acabado, pero al menos, el evento proyecta la
emergencia de nuevos símbolos que explican sintéticamente una práctica política de la
sociedad mexicana, que termina por sacar de palacio nacional, a los personeros de un
partido que se sostuvo en el poder por un largo periodo de setenta años.
En esa lógica, ya que el sistema político que se echó a andar con la fundación del
partido oficial, en ese entonces, Partido Nacional Revolucionario (PNR), representó la
pauta de los rituales desde los cuales se legitimó la práctica política de la familia
revolucionaria, instalada en el poder desde la llegada de Carranza a la presidencia. Pero
además definía los papeles de cada uno de los actores políticos que constituyeron la fuerza
3
energética que proveyó a los gobiernos posrevolucionarios, de la legitimidad necesaria para
permanecer tanto tiempo en el poder. Se trataba, desde luego de una relación dialéctica,
donde las principales clases sociales que permiten materializar a la sociedad
contemporánea, eran precisamente dos fuentes antogónicas que en su interacción con los
tomadores de decisiones, generaban consensos y disensos, expresiones que por su propia
dinámica, contradictoria la mayor parte de las veces, permitieron delinear el proyecto de
nación que guió a nuestra sociedad en una ruta de desarrollo económico que finalmente
permitió superar los rasgos precapitalistas de nuestra sociedad.
Por
su
parte,
los
empresarios
mexicanos,
junto
con
los
extranjeros,
predominantemente los norteamericanos, lucharon políticamente por hacer valer sus
intereses de clase; razón por la cual, dentro de las nuevas reglas del juego político,
ejercieron la presión necesaria sobre el gobierno mexicano a partir de sus organizaciones
sectoriales (La CONCANACO y la CONCAMIN), entidades creadas a iniciativa del propio
gobierno carrancista con toda la intención de establecer mínimas relaciones que permitieran
reconstruir la economía mexicana, devastada por lo contienda revolucionaria. Sin embargo,
tanto los empresarios mexicanos como los extranjeros, se sintieron amenazados por los
preceptos constitucionales que concedía al Estado mexicano, la posibilidad de revertir la
propiedad y la explotación del subsuelo de la nación.
De hecho la cercanía del estado en gestación en los primeros años
posrevolucionarios, con los sectores de una clase obrera en ciernes, provocaban tal recelo
en los empresarios que no pedían la oportunidad para presionar a los gobiernos en turno.
Como hemos señalado, desde los años veinte, donde no es posible hablar en sentido estricto
de la existencia de una opinión pública como la que tomó forma al finalizar el siglo XX, los
empresarios nacionales utilizaban ya los medios de “difusión masiva”, la prensa, para
expresar sus posiciones ante las decisiones gubernamentales. Esta práctica comenzaba a dar
forma a un escenario político nacional que intentaba abandonar un pasado con claros rasgos
de premodernidad.
No es gratuito, que en el entorno político donde toma forma la estructura política
que perdurará por el resto del siglo, las intenciones de Morones, en su calidad de líder de
las clases trabajadoras, intentara dar forma a un partido político representativo de esos
sectores sociales, pero que además resolviera los conflictos provocados por la falta de
4
unidad entre los caudillos herederos de la revolución mexicana. Ni que por su parte, un
importante grupo de empresarios del norte del país tomaran la iniciativa de crear una
organización empresarial “realmente” representativa de los intereses concretos de dicha
clase social: la COPARMEX; organización que nacía con el claro propósito de contener los
logros obtenidos por las clases trabajadoras que en esos momentos se perfilaba a partir de la
iniciativa de la Ley Federal del Trabajo que reconocía legalmente derechos básicos de los
trabajadores.
Desde esos momentos, finales de los años treinta, comienza a tomar forma un
sistema político donde la familia revolucionaria adopta la máscara de una burocracia
política preocupada por legitimar el proyecto de nación que guía el desarrollo económico,
político y social del México posrevolucionario. La relación estado-partido oficial, así como
la estructura corporativa sobre la que se sustenta, es lo que permite materializar, si así se
puede decir, el gran símbolo que legitima la práctica política que permite permanecer en el
poder a la elite política correspondiente: un nacionalismo que desde luego sintetiza su
mejor expresión a partir de los colores de la bandera, pero mejor aún, al relacionar al
partido oficial con los colores patrios. De tal manera que tanto la legitimidad de las
decisiones gubernamentales se vinculan, necesariamente, a la presencia del partido oficial,
desde su origen en 1929 hasta su deterioro político-ideológico de la dos últimas décadas de
ese siglo.
De hecho, la forma que toma el corporativismo en el sistema político
posrevolucionario, define las reglas del juego que determinan las prácticas políticas de los
principales actores sociales. A las clases trabajadoras les corresponde participar mediante
su filiación al partido oficial, mientras a los empresarios, se les asigna, a partir de las
organizaciones sectoriales de membresía obligatoria, un instrumento de participación
política reducido a “órgano de consulta para el Estado mexicano”, lo que explica, primero,
el carácter independiente al gobierno que se le imprime a la COPARMEX, y segundo, la
iniciativa empresarial, a partir de Gómez Morín, quien había sido secretario particular de
De la Huerta y representante del gobierno mexicano en las negociaciones con los Estados
Unidos para dar forma a un confiable sistema financiero, para formar el Partido de Acción
Nacional en 1939, con el objeto de hacer contrapeso al partido oficial.
5
De tal manera que los conflictos surgidos entre los emisarios institucionales del
poder político y los detentadores del poder económico, se dirimieron a partir de las
negociaciones “bajo la mesa” o por la capacidad de presión que los empresarios ejercían
progresivamente, a partir de sus organizaciones empresariales, el PAN, así como por los
vínculos establecidos con el clero, lo que dio forma a la derecha mexicana.
El sistema político posrevolucionario que hegemonizó la contienda política, tomó
forma desde los años cuarenta, a partir de un presidencialismo muy evidente, que
representó en el marco de un sistema paternalista, el predominio del poder ejecutivo sobre
el legislativo y judicial. Dicha condición fue el elemento determinante para conferir en la
figura presidencial la máxima expresión del poder que era capaz de tomar las decisiones
que el sistema político respaldaría sin titubeo alguno. En ese sentido, es fundamental
reconocer que la consistencia del sistema político mexicano que perdura hasta el año 2000,
tienen como sustento, la creación de un partido hegemónico que sienta sus bases en las
estructuras representativas de las clases medias y trabajadoras, donde se excluye la
participación formal de los propietarios del capital. Esto es la presencia de un partido
corporativista, lidereado por el presidente de la república en turno, lo que permite estrechar
los vínculos entre el partido y el Estado mexicano, relación que define el predominio del
partido oficial, cuyas bases legitiman el proyecto de nación promovido por la familia
revolucionaria, quien en el contexto sociohistórico de una revolución que parece resolverse
bajo un “nuevo” contrato social, la Constitución de 1917, toma como bandera ideológica,
un nacionalismo que se va a expresar a partir de una política económica proteccionista que
tiene el propósito de garantizar la reproducción del mercado nacional.
La riqueza generada a partir de un proyecto económico atento a promover la
actividad industrial con el claro objetivo de crear las condiciones para romper con las
dependencias económicas externas, así como el papel directo del estado en la economía, lo
proyecta como intermediario entre las relaciones capital-trabajo, propiciando una figura
sobredimensionada de los gobiernos mexicanos posrevolucionarios (sobre todo de la figura
presidencial), que se ve fortalecida porque su función económica no se reduce a garantizar
las condiciones externas de la economía, sino que al participar directamente en ésta lo
proyecta como propietario de importantes empresas que en muchas ocasiones fueron punta
del desarrollo industrial, y por lo tanto, como patrón-empleador y consumidor. Así que
6
dicha presencia en el mercado es fundamental para su desarrollo y estabilidad, esta
característica le confiere un nuevo rasgo al modelo social mexicano que adquiere forma
desde finales de los años treinta: un modelo de economía mixta. Donde, evidentemente, se
legitima institucionalmente la participación directa del estado en la economía, a pesar del
rechazo generalizado que los empresarios mexicanos expresan a partir del discurso de sus
principales organizaciones empresariales.
Un partido hegemónico vinculado al estado (con un relación corporativa hacia las
clases trabajadoras), un liderazgo incuestionable del presidente de la república en turno y
una economía mixta (con una clara participación directa del estado) sustentado en una
ideología nacionalista que exalta el compromiso del estado con las mayorías
(principalmente con las clases trabajadoras); son los precedentes del Estado Benefactor a la
mexicana que se encargó que generar las estructuras necesarias para un reparto menos
inequitativo de la riqueza generada al calor del modelo de sustitución de importaciones.
Esta estructura simbólica es el espacio imaginario donde convergen y adquieren coherencia
la política-ideología, la economía y la cultura que le confieren a nuestra sociedad la unidad
necesaria para superar el uso indiscriminado de la violencia. Esa compleja relación partidoestado, partido-clases trabajadoras, presidente-masas, nacionalismo-modelo de desarrollo,
papel económico del estado-política social, proyecta un escenario político donde las
fronteras entre los actores sociales y las instituciones son muy frágiles; de manera que para
la derecha mexicana, tal proyecto represente la antítesis de un proyecto de nación favorable
a sus intereses: 1) donde el nacionalismo de los gobiernos posrevolucionarios se aproxima
peligrosamente a los proyectos del “socialismo realmente existente” que atentan contra los
intereses de los propietarios del capital; 2) donde la presencia de un partido que aglutina a
los caudillos de la revolución, contrapone la reproducción de la democracia, manipulando a
las clases trabajadoras las cuales son alentadas por la propia burocracia política a mantener
una actitud hostil en contra de los propietarios de las empresas; 3) donde la política social
que asegura la prestación de servicios públicos en el rubro de la educación, la salud y la
recreación, son consideradas como pruebas del paternalismo de un estado autoritario; y 4)
donde la participación directa del estado en la economía que garantizó el desarrollo
industrial que propició la modernización económica de nuestro país, es considerada por los
empresarios mexicanos como prácticas desleales que atentan contra las leyes del mercado
7
y, por tanto, contra la propiedad privada que es un valor indiscutible para los sectores
conservadores de nuestra sociedad.
Esta estructura simbólica define la forma y dinámica del ritual político que rige las
prácticas de cada actor, desde el presidente, el líder del partido oficial, las clases
trabajadoras, los empresarios y la oposición, de derecha y de izquierda. Se trata de un ritual
que legitima el uso del poder por parte de la familia revolucionaria, a pesar de las
contradicciones entre las elites de poder y las elites económicas, que en la génesis de este
sistema político, y por las causas lógicas del movimiento armado, se relacionan a partir de
una
suerte
de
división
social
de
las
actividades
políticas-económicas.
Pero
independientemente del predominio de la cultura política que adquiere forma a partir de
esos referentes simbólicos, los conflictos al interior de ese bloque dominante, estarán
marcados por los intereses contrapuestos entre un proyecto de nación fundado en esa
estructura simbólica y los crecientes intereses empresariales que van desde lo económico
hasta lo político. Lo que explica la evolución y erosión de uno y otro actor social. Los
empresarios van generando las condiciones económicas, políticas y culturales para no
permanecer excluidos del poder formal, mientras que la familia revolucionaria se obstina
en mantener una actitud autoritaria, refractaria y antagónica al cambio que permita la
participación ascendente del conjunto de la sociedad mexicana.
En este contexto debemos comprender los efectos contrarios de las relaciones
gobierno-empresarios, en los gobiernos de Cárdenas y Miguel Alemán, quienes a pesar de
pertenecer al periodo posrevolucionario, representan diferentes concepciones de lo qué es el
proyecto de nación, hacia dónde se deben de orientar las políticas públicas, y
particularmente, sobre el papel que han de jugar los empresarios en el desarrollo económico
de la nación, y el papel asignado socialmente a las clases trabajadoras. Evidentemente se
trata de dos personajes que representan extremos políticos que son parte del mismo mito
que construyó la presencia sociohistórica del partido oficial: Cárdenas la materialización
del proyecto revolucionario, y Alemán a un gobierno que procuró un trato preferencial con
el sector empresarial.
En síntesis, la estructura simbólica a la que se ha hecho referencia es la que se
someterá a cambios sustanciales en el periodo de la transición donde nos interesa destacar
el papel político que jugaron los empresarios en la redefinición de las relaciones sociedad8
gobierno, y en particular, como elemento fundamental, primero, para legitimar la
instauración del proyecto neoliberal a partir de 1982, segundo, para coadyuvar en la
derrota política de la familia revolucionaria, que tuvo efecto en el año 2000. Se trata de
ocuparnos, como lo sugiere Abner Cohen: ...del análisis de la interacción dialéctica entre
dos variables principales: las relaciones de poder y el simbolismo (Cohen, 1979: 77-78).
Dicho de esta forma, consideramos para referirnos al periodo de la transición, el
periodo que corre desde el gobierno del presidente Echeverría (1970), hasta finales el
último año del gobierno de Zedillo (2000) cuando la familia revolucionaria, en su versión
tecnocrática, sufrió la debacle electoral que llevó al poder a Vicente Fox Quezada,
empresario y miembro del Partido Acción Nacional. Ya que los gobiernos de Echeverría y
López Portillo representa los esfuerzos de la burocracia política por generar un flujo
energético que fortaleciera a un sistema social amenazado por un entorno económico,
nacional e internacional, que tendría serias consecuencias en el plano político-ideológico.
De tal manera que se hace comprensible cómo Echeverría (1970-1976) y López Portillo
(1976-1982) intentaron revivir el simbolismo que la familia revolucionaria creó alrededor
del proyecto nacionalista que emergió desde finales de los años treinta.
La práctica política al interior del propio partido oficial, representa la
deslegitimación de un ritual y sus estructuras simbólicas que aludía en el imaginario
colectivo a una unidad nacional que reivindicaba el proyecto de la revolución mexicana, lo
que hacía a las clases subalternas el referente fundamental de la legitimidad en ejercicio del
poder de la burocracia política. Al mismo tiempo que propiciaba la cohesión del bloque
dominante, pues independientemente de los conflictos entre las elites, los empresarios
obtuvieron permanentemente los beneficios de un desarrollo que alcanzó su mejor
expresión en los años cincuenta y principios de los sesenta, cuando tuvo efecto el milagro
mexicano.
De esa forma, estos dos últimos gobiernos constituyen el último esfuerzo de la
familia revolucionaria por rectificar un rumbo que amenazaba al sistema social. En ese
contexto es pertinente recordar que analizamos a la transición mexicana como un complejo
proceso social donde sus estructuras se transforman a partir de su interacción, pero con
dinámicas diferentes. Así, el movimiento del 68 y su consabida represión, proyecta también
un nuevo símbolo que es representativo de la nueva relación entre el estado y la sociedad
9
mexicana. Constituye un parteaguas si consideramos la transformación de las estructuras
políticas, sin embargo, en el terreno económico la ubicamos hasta 1982, cuando el ascenso
de la tecnocracia posibilita la instauración de un modelo económico que representa una
nueva racionalidad del Estado, a partir de la cual se anteponen los intereses de la economía
sobre los político-sociales. Y cuya expresión se advierte a partir de un desplazamiento de
los trabajadores como actor social determinante en la reproducción de los rituales de la
política moderna mexicana, y el ascenso de los empresarios como tal.
El aspecto que se pretende dejar muy claro a lo largo de toda la exposición, es que
finalmente, se trata de un proceso político de largo aliento, a través del cual es posible
reconocer una aprendizaje por parte de los empresarios respecto a cómo hacer valer sus
intereses de clase en el proyecto mismo de la nación. Así como la represión del 68, generó
un símbolo que contraponía las prácticas autoritarias de la burocracia política, a pesar que
importantes sectores sociales que daban forma a la derecha mexicana, el PAN, el clero y los
empresarios nacionales, avalaban la decisión del gobierno de Díaz Ordaz, este fenómeno
político-social emergió como el referente obligado para explicar la nueva relación
sociedad-estado. Este símbolo representa el parteaguas de la transición, por lo que a política
se refiere, es el punto sociohistórico de la vida moderna de México que permite articular lo
que pasa en el país con eventos en el contexto internacional. Por otra parte, si así es posible
plantearlo, el proyecto neoliberal que adquiere forma a partir del gobierno de Miguel de la
Madrid (1982-1988) representa el referente “material” de la transformación de las
estructuras simbólicas que guiaron a la nación desde finales de los años treinta, cuando
comenzó a definirse un proyecto de nación que dio al sistema político mexicano una
estabilidad que no ha tenido ningún otro proyecto partidario en algún otro lugar del mundo.
Sin embargo, y esto es vital en la interpretación sobre la transición que aquí se
presenta, la transformación de las estructuras de poder que desplaza finalmente a la familia
revolucionaria obedece a un complejo proceso social. Este fenómeno es producto de las
prácticas políticas al interior del partido oficial, burocracia política vs. tecnocracia, la
erosión de las estructuras corporativas que vincula a las clases trabajadoras con el proyecto
del estado, el deterioro de las condiciones económicas nacionales e internacionales, y la
actitud beligerante de los empresarios mexicanos que terminó por desgastar a una elite
política obstinada en manejar monopólicamente el poder, así como en general, un proceso
10
de maduración política que se reflejó en las coyunturas electorales a partir del voto de
castigo, 1988, el voto del miedo, 1994, y el voto útil, 2000.
Por otra parte, no se trata solamente de reconocer que el empresariado mexicano es
parte del bloque dominante, sino que en esa lógica y en la media que la burocracia política
representaba a la fracción hegemónica, la lucha por esa posición se da desde la definición
del sistema político mexicano contemporáneo, aunque de manera mucho nítida en el
proceso de transición. Visto así, el proyecto de nación que los empresarios poco a poco
definen, representa también un símbolo que, desde la derecha, lucha contra el autoritarismo
de la familia revolucionaria que erosiona, junto con otros elementos simbólicos, la erosión
de la legitimidad de la cual gozaron por más de setenta años. Se trata de un proceso en el
cual la transformación de la cultura política de la sociedad mexicana se expresa a partir de
un simbolismo cifrado en estructuras político, económico y culturales que dejan de ser
compartidas (que pasan de ser dominantes a una relación de equilibrio y luego de
desventaja) con nuevos símbolos que se reproducen en el imaginario colectivo, por los
flujos e intercambios entre las diferentes esferas del sistema social y los intercambios con el
entorno.
La crisis del modelo populista que heredó la revolución mexicana, explica la erosión
de una estructura simbólica representativa del pasado, y el surgimiento de una nueva
simbología que emula la certidumbre sobre un futuro mejor. Así, habrá de cuestionarse
hasta qué grado el proceso de transición, que por sí solo significa cambio, se expresa no
solamente a partir de estructuras modificadas en relación a las existentes y las futuras, sino
su calidad como estructuras estructurantes que reflejan, también, la transformación de las
prácticas políticas, de las relaciones de poder entre los principales actores sociales; pues es
evidente que el ascenso del neoliberalismo en la personificación de una familia
revolucionaria renovada, la tecnocracia, continuaron ejerciendo autoritariamente el poder,
hasta donde lo permitió la sociedad civil.
Por tal razón, desde nuestro enfoque la transición mexicana ha destacado la
situación de los dos últimos sexenios “populistas” (Echeverría y López Portillo), en la
medida que, amén de representar el agotamiento del modelo de desarrollo con un
compromiso social, es el preámbulo del ascenso al poder por parte de los empresarios
mexicanos, primero, a partir del arribo de la tecnocracia que comparte en esencia un
11
proyecto de nación diferente al heredado de la revolución mexicana, y segundo, la
transformación de las estructuras económico, político y culturales que permiten observar el
acceso directo de los empresarios mexicanos al poder, fenómeno materializado a través del
triunfo de Fox en las elecciones presidenciales del dos de julio de 2000.
Entonces, el reto es descubrir los procesos sociales más significativos, desde nuestra
perspectiva, que permitieran comprender cómo las elites empresariales se constituyen en la
fracción hegemónica del bloque dominante en este periodo que corre de los setenta al 2000.
El primer punto, va dirigido a identificar la forma en que la derecha mexicana, representada
por los empresarios, el clero y el PAN, coinciden ideológicamente; con el objeto de pasar a
identificar cómo los empresarios, a través del discurso de sus organizaciones empresariales,
define un proyecto de nación alterno al dominante, y en el contexto de la contienda política
que no se reduce a los estrictamente electoral, proyecta su propuesta como una alternativa
viable de sacar al país de la crisis política y económica en la que se encuentra. El segundo
aspecto, es destacar cómo el discurso político de las organizaciones empresariales (CCE,
COPARMEX, CONCAMIN, CANACINTRA y CONCANACO) da forma no solo a un
proyecto de nación alternativo al “populista”, sino que define el rumbo de la transición en
la medida que se observa una clara coincidencia entre el proyecto de la tecnocracia y el
proyecto empresarial. En ese sentido, representa una de las causas más importantes de la
erosión ideológica del la burocracia política, así como la legitimación del proyecto de la
tecnocracia que asciende al poder en 1982. Por ello se presta atención a los discursos
empresariales de 1985, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997, que es el aporte de esta
investigación al tema de los empresarios mexicanos. Se trata de sugerir, a la manera que lo
hace Bourdieu, cómo las relaciones de poder entre las elites, se expresa a través de una
lucha simbólica.
La propia complejidad del proceso social nos impide realizar una interpretación
donde se pongan en juego todos los elementos y procesos que aquí se quieren destacar. La
continuidad en la interpretación sobre la transición mexicana, se refleja mediante la
secuencia del discurso de las organizaciones empresariales de 1993, 1994, 1995, 1996 y
1997, periodo al que concretamente nos referimos. No obstante, desprendemos
interpretaciones “parciales” del proceso global que nos ofrecen elementos para
relacionarnos como parte de un todo, dejando más claro la especificidad de cada uno de
12
éstos. Es el caso de la corrupción; la cultura empresarial que descubre las posibilidades del
nuevo acuerdo laboral; el movimiento barzonista donde participan sectores importantes del
empresariado mexicano; y desde luego, interpretaciones y reinterpretaciones sobre el
neoliberalismo, rasgos políticos y económicos, que dan cuenta de la ideología de los
empresarios mexicanos, así como el significado político que adquiere el gobierno de Fox
(Montesinos, 2003; Segovia, 2008).
Por último, es pertinente dejar claro que la metodología desarrollada en esta
investigación, aunque se abocó a un análisis de un periodo muy delimitado, 1993-1997,
descubre las tendencias del poder que permite comprender, interpretar y deducir las grandes
líneas del gobierno de Fox, y por tanto las relaciones del nuevo gobierno con las elites
empresariales. Esto alude, según la lógica de lo expuesto a lo largo de nuestro trabajo, el
carácter empresarial del gobierno que llegó a partir del 1º. de diciembre de 2000, que no se
refiere tan solo a las coincidencias entre el proyecto que promueve el nuevo gobierno y el
de los empresarios mexicanos, sino a que hoy, a diferencia de otros gobiernos, son los
propios empresarios los que hoy asumen la dirección del Estado. Simplemente habrá que
observar el origen empresarial de todos los gobernadores panistas que triunfaron en las
gobernaturas de los diferentes estados, a partir del triunfo de Ruffo Appel en 1989 en el
estado de Baja California. De tal manera que no es extraño que en el gobierno mexicano
que abre el siglo XXI, esté caracterizado por una evidente presencia de empresarios
mexicanos que, generalmente, utilizaron al PAN como trampolín político, o que se unieron
a la campaña foxista desde que este contendió por primera vez para la gobernatura del
Estado de Guanajuato. De tal manera que la presencia de empresarios en la secretaria de
Economía, la de Comunicaciones y Transportes, la de Energía, la de Trabajo y Previsión
Social, y la de la Contraloría, por sólo citar a las más destacadas, no sea gratuita y, además,
nos permita comprender la racionalidad del estado mexicano, en su vertiente panista.
De ahí la gravedad de las famosas declaraciones de Carlos Abascal, en su calidad de
secretario del trabajo, a propósito del día de la mujer, cuando en un evento conmemorativo
al respecto, en el interior de la propia secretaría, refleje por, un lado, el carácter
conservador del sector empresarial y las consecuencias que esto puede tener en la
definición de las políticas del gobierno, y por otro, lo que se puede expresar de la Nueva
Ley Federal del Trabajo. El hecho de haber declarado en esa oportunidad que se deberían
13
crear las condiciones para que la mujer regrese al espacio familiar (Reforma, 16 de marzo
de 2001), no es expresión del autoritarismo implícito en las posiciones conservadoras, sino
de un desconocimiento de la realidad social que hace pensar en los riesgos que correrán las
relaciones laborales en el futuro inmediato. Y desde luego, de un desconocimiento
vergonzante sobre las implicaciones que los géneros adquieren en ese mismo espacio
social. Independientemente, de las defensas que hizo el clero, a partir del apoyo público que
le brindó el Cardenal Rivera (Reforma, 23 de abril de 2001).
Qué se puede esperar de la reforma a la LFT, si el secretario del trabajo, fue ni más
ni menos que el dirigente de COPARMEX, organización que funda su razón de ser, en
garantizar una ley favorable a los intereses de las empresas. Desde luego que se legitimará
la propuesta de amarrar los salarios a la productividad como se ha visto en esta
investigación, que coincide con la “alerta” enviada por el secretario de Hacienda y Crédito
Público, Gil Díaz, digno representante de la tecnocracia zedillista, respecto a los peligros
que significan los incrementos que se han autorizado para los salarios, ya que éstos pueden
hacer más grave el problema de la inflación (Reforma, 7 de junio de 2001). De tal manera
que se dan todas las condiciones para mantener comprimidos los salarios, en contra del
deteriorado nivel de vida de las mayorías. La moraleja es contundente: primero los
intereses empresariales y después los intereses de las mayorías.
A pesar de ello, no podemos dejar pasar en alto las contradicciones que genera el
propio neoliberalismo al interior de la clase empresarial, pues como se ha sugerido el
modelo de desarrollo de libre mercado, si bien ha beneficiado a los grandes empresarios...
ha afectado a medianos, pequeños y micro empresarios. Los grandes empresarios apoyan el
proyecto mientras el gobierno continúe garantizando sus beneficios, pero encontraran hoy
lamentos en lugar de críticas o censuras abiertas que afecten la legitimidad del gobierno
foxista, como es el caso de las declaraciones de Slim en contra de la apertura del sector
financiero: la competencia es sana, pero sin entregar las compañías en charola de plata a
extranjeros (La Jornada, 7 de junio de 2001). Lamento secundado, curiosamente, por el
dirigente de la CANACINTRA quien previene sobre los riesgos de las decisiones
“malinchistas”. Lo que deja claro, cómo las organizaciones empresariales juegan las reglas
favorables a los intereses de los grandes capitales más que a la defensa de los intereses de
sus representados. En lugar que el dirigente de CANACINTRA promueva un proyecto
14
social que saque a medianos y pequeños empresarios de la crisis en la que se encuentran, da
la cobertura en su discurso a los intereses de los grandes empresarios.
Mientras Slim y los grandes empresarios de México (Carlos Slim, el hombre más
rico de América Latina y el vigésimo quinto en todo el mundo, quien aumentó su fortuna
en el año 2000 en un 36.7% para alcanzar una suma de 10 800 m.d.d., es seguido en otros
lugares de la lista de los 400 empresarios más ricos del mundo, por Emilio Azcárraga Jean,
Ricardo Salinas Pliego, Lorenzo Zambrano, Eugenio Garza Lagüera, Alberto Bailleres,
María Asunción Aramburuzabala -accionista de Televisa y Grupo Modelo-, Jerónimo
Arango, Carlos Peralta, Alfredo Harp Helú, Roberto Hernández y Germán Larrea (Forbes,
junio, 2001), no olvidan ni desatienden los riesgos que enfrentan sus intereses; los
representantes de la contraparte (medianos, pequeños y micro empresarios), al intentar de
cumplir con sus obligaciones, no pueden dejar a un lado la defensa de los intereses del gran
capital, que según las tendencias de las dos últimas décadas, parecen entrar cada vez más en
una contradicción irreconciliable.
Y para cuestionar hasta qué grado la llegada de la oposición al poder significa un
cambio en las relaciones gobierno-sociedad, se encuentra las cartas de intención del Banco
Mundial y la política económica y pública contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo,
2001-2006, donde evidentemente se destaca la apertura económica, del sector energético y
eléctrico, principalmente (Milenio, 23 de mayo de 2001). Así como no hubo diferencias ni
jaloneos entre la tecnocracia priísta con el FMI y el BM, la tecnocracia panista tampoco
las tiene, y de la misma forma que los empresarios mexicanos, a partir del discurso
empresarial legitimaron el proyecto de De la Madrid, Salinas de Gortari y Zedillo,
legitiman el de Vicente Fox; pues entre ellos existe tal continuidad y compromiso con los
intereses de los grandes empresarios que las posibilidades de conflicto entre esas elites es
prácticamente impensable.
Los empresarios mexicanos perciben de tal manera a estos gobiernos, que tienen la
menor duda respecto a que ellos ejercen el suficiente poder para dirigir o reorientar al país
hacia los objetivos y mediante las políticas que ellos juzguen convenientes. Esto lo
demuestra, la posición que jugaron, por ejemplo, en el conflicto del CGH, la huelga
impuesta en la UNAM, la llegada de los zapatistas al Distrito Federal, sus pretensiones de
participar en la resolución de la Ley indígena. De la misma forma en que la COPARMEX
15
se permite declarar que la educación en México debería estar más orientada hacia la cultura
empresarial, promoviendo el espíritu emprendedor y la economía de mercado con
responsabilidad social (La Jornada, 22 de junio de 2001); o en el hecho que la
CONCAMIN demandara al presidente de la nación, la expedición de un decreto para
aplicar juicio sumario a los culpables de homicidio, violación y secuestro (La Jornada, 26
de junio de 2001), con el objeto de combatir la inseguridad que vive el país. Evidentemente,
se trata de un actor político que tienen propuestas para todos los problemas que aquejan a
nuestra sociedad, anteponiendo su intereses de clase y su prejuicios culturales cuyo sentido
permite dibujar las consecuencias de que la derecha haya tomado el poder.
Una suerte de epílogo de la transición mexicana.
En nuestra interpretación se ha incorporado al tema del papel político de los empresarios
mexicanos un amplio trabajo de investigación empírica sobre el discurso de las
organizaciones empresariales, que junto a las comunicaciones políticas de otros actores
sociales, recrean el nuevo espacio público caracterizado por el papel que juegan los medios
de difusión masiva. De tal forma que con esa perspectiva se hace evidente un importante
aspecto de la cultura política del sector empresarial, así como permite observar el papel
que juega la comunicación política en la reproducción del sistema político mexicano.
No cabe duda que la llegada al poder de los empresarios adquiere su momento culminante
con la llegada del PAN a la presidencia en 2000 y su mismo refrendo político en el 2006.
No obstante, consideramos rige una suerte de armonía entre la “nueva elite política” y los
empresarios mexicanos. De hecho observamos la disminución política de las
organizaciones empresariales y el ejercicio de poder desnudo que ahora hacen los
empresarios. Son los sonados casos de los conflictos entre las principales cadenas
televisivas de México: Televisa, TV Azteca, y el Instituto Federal Electoral.
Ahí, el poder empresarial tuvo que ver directamente con el poder económico y la
importancia simbólica que tiene la propiedad de los medios de comunicación. Ello
demostró, cómo el poder económico es poder político, directo o indirecto, pues
simplemente lo puede poner a su disposición. Los representantes de los principales partidos
políticos, pensando en su futuro político y por tanto, los intereses de los propietarios de los
instrumentos mediáticos, no apoyaron al presidente del IFE para imponerle a Televisa, una
multa que no representa nada para el poder económico del que se trata. No obstante, si no
tenía significación económica por parte del propietario de esa empresa, Azcárraga Jean, no
cedió un paso atrás hasta poner de rodillas a tan representativa institución democrática.
16
De igual manera, la posición del Carlos Slim, quien detenta entre el segundo y tercer lugar
entre los hombres más ricos del mundo, con inversiones en muchas partes del mundo, pero
sin mucha presencia en los medios de comunicación masiva, particularmente la TV. Es el
tironeo que hacía Slim por adquirir señales televisivas para sus propios canales de
televisión. Esto podría sugerir que los propietarios que monopolizan la TV, Televisa y TV
Azteca, ejercen su poder político para evitar el paso a este otro empresario mexicana. No
obstante, tardará en hacerlo pero Slim, tendrá lo que él quiera en este país (La Jornada, 28
de mayo, 2009).
En la lógica de los estudios que hemos realizado sobre el papel político de los empresarios
mexicanos, a través principalmente del discurso de sus organizaciones sectoriales,
plantemos las siguientes conclusiones preliminares:
1ª. El discurso político de los actores político-sociales permite reconocer su identidad, su
posición ideológica, y por tanto, su relación en torno a las estructuras del poder. Sin
discurso no hay política, pues precisamente éste constituye el único vehículo posible de
comunicación de las ideologías. Por lo cual nos permite ubicar la transformación de uno de
los aspectos más importantes de la cultura política del empresariado mexicano: la forma de
su participación en el espacio público.
2ª. La reproducción de los rituales de la política moderna es prácticamente imposible sin
los discursos de los diferentes actores políticos que aparecen en los medios de difusión
masiva. En los rituales se evocan símbolos que una sociedad comparte, desde una
perspectiva histórica donde se engarzan pasado-presente-futuro.
3ª. Los escenarios sobre los cuales se reproducen los rituales modernos del poder sólo son
posibles a partir de la redefinición que hacen los medios de difusión masiva del espacio
público. De tal forma que el discurso con un real significado político es el que los actores
logran colocar en los medios: televisión, prensa, radio o internet.
4ª. El discurso político de las organizaciones empresariales juega un papel fundamental
en el proceso de la transición, ya sea, primero, deslegitimando la posición hegemónica de la
burocracia política, segundo, legitimando el ascenso de la tecnocracia al poder.
Ideología empresarial e impacto en la cultura organizacional de las empresas.
Evidentemente, la ideología que ha mostrado la clase empresarial alude fundamentalmente
al espacio público, su ubica, por tanto, en el campo de lo político. Sin embargo, obvio, lo
17
político se relaciona con lo económico y con la cultura, de tal manera que por más que
insista la posición neoliberal respecto a la necesidad de separar política de economía, estas
esferas de la vida social están íntimamente imbricadas. Lo político, desde el discurso de las
elites dominantes, impone a la nación una visión del mundo donde sus intereses de clase
acompañan los intereses de toda la sociedad. Se constituyen en el referente para los
gobernantes desde el cual legitiman decisiones económicas que garantizan la protección de
los intereses de la clase empresarial. El proyecto neoliberal tal como se expresa se
fundamenta en un mercado liberado de toda intervención del estado (condición que nunca
se cumple en su totalidad por ningún sistema social) donde el propietario de las empresas
negocia cara a cara con cada productor. La inutilidad de los sindicatos se asume por lo que
éstos pasan a formar parte de actores sociales de segundo rango, que no tienen poder alguno
para imponer sus intereses en las negociaciones con las empresas.
Esa ideología neoliberal refrendada en cada paso del discurso político de las organizaciones
empresariales de nuestro país, son finalmente, el referente del tipo de ideología o cultura
de los empresarios a la hora intercambiar con cada actor al interior de las empresas
(Montesinos, 2007).
En el caso particular de nuestro país, México, el discurso neoliberal encubre, además de lo
que ello supone a nivel mundial, una cultura despótica que el empresariado cultiva, quizá,
desde tiempos inmediatamente anteriores al movimiento de independencia. Pesa sobre ello
el poder que ejercen una raza sobre otra, una clase social sobre otra, y en general, revela el
ejercicio despótico de quien es propietario de las empresas.
De tal forma que después de la derrota política que la clase trabajadora sufre en el proceso
de la transición mexicana, ahora queda expuesta al bombardeo de la ideología neoliberal
que aparece tanto en el marco del mercado como al interior de las mismas empresas. Así, el
empresario mexicano no solo requiere modernizarse en el ámbito de la tecnología, en la
racionalización de todos sus recursos que hoy, ante los nuevos giros de la globalización, la
incertidumbre del intenso cambio que vive el mundo, requiere sortear lo que queda de la
capacidad de resistencia a la explotación de empleados y trabajadores.
Esta contingencia parece darse en un contexto de un actor social que ha sido derrotado en el
espacio político, y que deambula desalentado en un mercado cada vez más agresivo, sin
oportunidades para mejorar su nivel de vida y con una total incertidumbre respecto a su
futuro ¿Qué hace el empresariado mexicano para restablecer la confianza al interior de
sus organizaciones? ¿Cómo asegurar el espíritu de equipo que comprometa a cada uno de
los miembros de las empresas? Ya tiene el poder político después de tantos años de lucha,
tiene el poder que le otorga la sola propiedad de las empresas, pero ¿Tendrá el poder para
superar la crisis que afecta infinitamente a las empresas?
18
Las hipótesis de la ineficiencia del actor protagónico.
Uno de los principales retos políticos de Ernesto Zedillo al iniciar su sexenio, 1994-2000,
independientemente del error de diciembre de 1994 (una crisis financiera derivada de un
extraordinario desequilibrio comercial, a su vez provocado por la sobrevaluación del peso
en relación al dólar, ya que se mantenía artificialmente la paridad cambiaria como un ancla
contra la inflación. La crisis del peso provocó que el nuevo gobierno iniciara el sexenio
decidiendo una significativa devaluación), era, a diferencia de su predecesor, Salinas de
Gortari, la de legitimar un proceso político a partir del cual arribó al poder. Se trata de su
inesperada nominación como candidato del partido oficial después del asesinato de Luis
Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, y toda la violencia desatada en ese año. A pesar
de cumplir legalmente con un proceso electoral, no le reditúa el liderazgo que un presidente
de la república requiere para conducir a la nación bajo la egida de un proyecto económico
que ha favorecido la concentración de la riqueza y aumentado la proporción de la población
sometida a condiciones de marginación económica y social.
En ese contexto, y considerando el apoyo del gran capital nacional, los principales
retos del gobierno de Zedillo eran negociar en un marco político que ya evidenciaba su
tendencia hacia el pluripartidismo, la creciente presencia de la “oposición real”, tanto del
PAN como del PRD, así como los efectos perniciosos de la crisis económica sobre
importantes segmentos de la sociedad mexicana, sobre todo, aquella directamente afectada.
Sus posibilidades de negociación, y por tanto de liderazgo, se veían más limitadas en virtud
del fortalecimiento de la derecha, sobre todo por su avance electoral a nivel estatal y
municipal, y el despunte de la izquierda en ese mismo plano. Simplemente la relación entre
el poder ejecutivo y el legislativo, era de índole completamente diferente a la que
prevaleció hasta 1988 (Woldenberg, 2006; Aziz Nassif, 2003).
Un ejemplo de ello es la presencia cada vez más combativa de la derecha, como lo
demuestra la movilización de organizaciones civiles con evidentes vínculos con los
empresarios mexicanos, que poco a poco fueron ganando espacios como fuerzas políticas
con la suficiente capacidad para alcanzar los objetivos planteados. Es el caso del apoyo
brindado al Ayuntamiento panista del Puerto de Veracruz para cancelar la semana cultural
lésbica-gay que se iba a realizar en esa ciudad. El desplegado fue firmado por Asociación
19
Nacional Cívica Femenina (escuela de formación de las principales dirigentes del PAN),
Los Caballeros de Colón, Unión Social de Empresarios Mexicanos, Mujeres y Punto,
Unión de Padres de Familia, COPARMEX y CANACINTRA. (Periódico local El
Dictamen, 9 de julio de 1995).
Por otra parte, en el plano estrictamente político, un hecho muy significativo en la
práctica del empresariado mexicano es que comenzó a advertir que la severa crisis ponía en
riesgo su proyecto. De tal forma que a partir de algunas organizaciones empresariales
empezó a manifestar la necesidad de aprovechar las condiciones que la coyuntura política
ofrecía para que gobernara la oposición. Aunque las primeras declaraciones en ese mismo
sentido comenzó a manifestarlas el CCE antes de las elecciones del 21 de agosto de 1994,
el resto de las organizaciones cúpulas han hecho lo propio desde entonces. Por ejemplo, en
julio de 1995, el principal ideólogo del empresariado mexicano, Juan Sánchez Navarro,
especuló con el rumor de que Zedillo dejaba el poder. Más tarde, al calor del segundo
triunfo electoral del PAN en Baja California, la COPARMEX reiteraba que existían las
condiciones necesarias para que gobernara la oposición (El Financiero, 8 de agosto de
1995). Se trataba de una reiterada crítica a los gobiernos pristas, sin que ello supusiera una
crítica al modelo neoliberal impuesto por la tecnocracia del partido oficial.
Lo que en 1994 comenzaba a manifestarse como una suerte de divorcio entre
empresarios y el salinismo, se materializó a partir de la devaluación de diciembre de ese
año. Por ello, después de la coyuntura de 1994, en un contexto de evidente crisis política,
los empresarios comenzaron a presionar tanto al gobierno de Zedillo, para que se
garantizaran sus intereses. El tipo de demandas dirigidas principalmente en el ámbito
económico reflejan cómo este sector exige prebendas para sus intereses sin ofrecer algo a
cambio. La crisis mexicana era, entonces, un excelente contexto para el chantaje político
que el sector empresarial dirigía contra de la tecnocracia (Córdoba, 2006; Krauze, 1997).
Una de esas críticas giraba en torno de las relaciones laborales, es decir, el punto de
convergencia de dos clases sociales que habían obtenido diferentes resultados al paso del
nuevo modelo económico. El carácter excluyente del proyecto neoliberal reflejaba cómo las
clases trabajadoras habían perdido sus espacios políticos para defender sus intereses
concretos; particularmente frente a la política de tope salarial y la "modernización"
20
(reducción de las prebendas concedidas por el sistema y alineación con el nuevo modelo
económico) de las estructuras sindicales. Por tanto, la discusión sobre la Ley Federal del
Trabajo constituía un tema de polarización entre empresarios y clases trabajadoras, pues su
violación reflejaba la exclusión de los trabajadores del actual proyecto de nación. No
obstante, el problema radica en que para enfrentar las nuevas condiciones del mercado,
nacional e internacional, los empresarios requerían la participación de los trabajadores, es
decir, de asumir como propios los nuevos retos que imponía la globalización. El elevar la
productividad aparecía, entonces, como una necesidad de la sociedad mexicana (Cordera,
2006; Bizberg, 2003).
Las nuevas condiciones del mercado exigían a los empresarios mexicanos crear una
nueva cultura laboral que comprometiera a los trabajadores con los nuevos requerimientos
de productividad, de tal manera que se elevara la competitividad de las empresas
mexicanas, tanto a nivel nacional como el internacional. Así lo demuestra el modelo de
nación que los empresarios planteaban, y que además confirmaba su posición respecto del
proyecto neoliberal (COPARMEX, 1996):
1. Gobierno sin empresas, promotor y no rector de la economía.
2. Sindicalismo promotor de la productividad.
3. Plena competencia electoral; democracia participativa.
4. Sólida economía formal que minimice la economía subterránea.
5. Legislación fiscal simple y estable, carga fiscal competitiva.
6. Aumento consistente y generalizado del poder adquisitivo.
7. Desarrollo pleno de una sólida cultura de excelencia empresarial.
Como se puede observar en relación a la cultura laboral, los empresarios esperaban
que los sindicatos asumieran su responsabilidad para elevar la productividad, al mismo
tiempo que ellos se comprometían con el objetivo de elevar la calidad. La cuestión es que
21
los empresarios demandaban un cambio de actitud por parte de los trabajadores, sin ofrecer
un reconocimiento económico a cambio. Esto exige la “modernización” de las relaciones
capital-trabajo, en primera instancia, la legislación laboral, y en segunda, la relación con el
trabajador en la organización del proceso de trabajo (Mackey, 1991). No obstante es
conveniente considerar que a pesar que en el discurso empresarial se manifiesta la
pertinencia de elevar el poder adquisitivo de las clases trabajadoras, eso no se traducía en
acciones concretas de los empresarios por garantizar que así fuera.
La esencia del planteamiento que los empresarios hacían, en materia laboral, gira en
torno del anteproyecto que COPARMEX presentó desde 1989 para reformar la Ley Federal
del Trabajo (COPARMEX, 1989). En este trabajo se proponen, principalmente, los
siguientes puntos para elevar la productividad:
1. La flexibilización de la legalidad laboral para superar las restricciones que impone
a la productividad el contrato colectivo de trabajo, es decir, que se requiere
mantener la negociación individual entre empresario y trabajador. Además, la
instauración de una jornada flexible de trabajo. 1
2. Modernizar las relaciones de trabajo y sus formas de terminación que apuntan a
flexibilizar la estabilidad en el empleo, reformar lo relativo a indemnizaciones,
retiros y salarios caídos.
3. El incorporar, prioritariamente, los principios de calidad y productividad en las
relaciones del trabajo, donde evidentemente tendrían que eliminarse, a partir de la
propia "conciencia moderna" del trabajador, los factores legales y culturales que
impiden la modernización de las relaciones laborales, así como la impartición de la
justicia.
1
Una definición acerca de la flexibilidad laboral la encontramos, por ejemplo, en Tomás Sánchez Baylón. "La
flexibilidad de las normas y los vicios de la cultura del trabajo", en Boletín Técnico de Coparmex, núm. 19,
junio, 1991. En este trabajo el autor sostiene que "...se habla de flexibilidad funcional en la organización del
trabajo, que implica el rompimiento de los sistemas tradicionales de especialización y estratificación y crea la
figura del obrero polivalente o de habilidades múltiples; de los horarios flexibles, de la flexibilidad en la
contratación, esto es, la libre regulación de la duración de los contratos de trabajo, de las jornadas flexibles".
22
En ese marco de “deseos empresariales”, es posible comprender los posibles
alcances de la incipiente cultura empresarial, con un enfoque, ahora, predominantemente
laboral. Aunque de cualquier forma, la contienda entre junio y agosto de 1995, en materia
laboral, reflejaba la estrategia instrumentada por los empresarios mexicanos, así como la
participación de los otros actores: la burocracia y la representación oficial de la clase
trabajadora. De tal manera que la crítica que las principales organizaciones empresariales
hacían al gobierno, planteando sus demandas formal y públicamente, eran aprovechadas
por la organización empresarial sobre la que recae la responsabilidad del sector para
avanzar en materia laboral, la COPARMEX, según sus intereses de clase.
Así, la lucha clasista por una ley laboral favorable a uno u otro sector adquiría
diferentes matices a lo largo de la transición. En la medida que el empresariado demandaba
un conjunto de cambios políticos y económicos, y aparecía discursivamente defendiendo
los intereses de la clase trabajadora, va dejando atrás el contexto de la confrontación.
Entonces, la dominante presencia de las organizaciones empresariales en el ámbito de la
opinión pública, hacía aparecer a los empresarios como aliados de los trabajadores y, de esa
manera, parecía diluir la confrontación de intereses clasistas. Por ejemplo, la COPARMEX
demandaba un programa emergente de largo plazo que genere empleos. Su presidente
señaló: "El riesgo de la crisis no está en lo político o en lo económico sino en lo social. Es
aquí donde todo se puede perder ante la desilusión y desánimo de quienes por años han
tenido que pagar las ineficiencias en la administración de las riquezas" (El Financiero, 3
de mayo de 1995).
De hecho, aunque a veces parecía complicarse la negociación entre los sectores
interesados, el problema real era que la Ley Federal del Trabajo y por tanto los derechos de
los trabajadores, se vienen violando desde principios de los años ochenta. De tal manera
que dentro de una concepción neoliberal se viene haciendo costumbre ignorar las demandas
de ese sector social. Por ejemplo, Juan Sánchez Navarro, de manera muy elegante, así lo
confirma: "...no tiene porqué haber confrontaciones entre los sectores productivos respecto
a si se reforma o no la LFT, pues en la práctica ésta ha sido modificada y sólo le faltan
algunas correcciones acordes con la realidad actual del país" (El Financiero, 3 de mayo
de 1995).
23
El desafío era, entonces, buscar un nuevo pacto social que, en una perspectiva
integral, garantiara las condiciones de vida de la clase trabajadora, reconociendo su
dignidad humana y esperando una respuesta comprometida para elevar la productividad.
Una iniciativa de ley laboral que no reconociera los derechos económicos inmediatos y de
largo plazo, de la clase trabajadora, además de afectar los intereses de éstos, también
afectaría los intereses patronales, pues no encontraría la cooperación necesaria ni las
condiciones de un mercado nacional en el cual reproducir su capital. Y en todo caso, el
gobierno de Zedillo no tuvo la capacidad para mediar una negociación que garantizara el
beneficio de las dos partes. Así, las condiciones políticas y económicas se complicaban
para su gobierno, pues si bien contaba con el relativo respaldo del gran capital para dar
continuidad al proyecto económico instaurado a partir de 1982, tendría que resolver las
protestas de los sectores económicos afectados por el avance del proyecto neoliberal y los
efectos de sus descalabros, como es el caso de las devaluaciones, las caídas de los precios
del petróleo, los efectos perniciosos de la apertura económica, la disminución del gasto
social y el desempleo (Cordera, 2006; Gollás, 2003).
Un ejemplo de ello, son los problemas que dejaron las crisis financieras y,
particularmente, el caso de las carteras vencidas. Lo que alentó a El Barzón, un movimiento
nacido en el año de 1993, y que el 3 de julio de 1996, en una visita del presidente Zedillo a
la ciudad de Guadalajara, El Barzón ocupó 95 cruceros por los que pasaría el presidente,
más de mil barzonistas bloquearon con decenas de vehículos los accesos al Palacio de
Gobierno, demandando la renuncia del Secretario de Gobierno por la detención de
Maximiano Barbosa Llamas, uno de los principales líderes de El Barzón (La Jornada, 4 de
julio de 1996).
Se trata de un movimiento que rápidamente adquiere una dimensión nacional y que,
como es obvio, toma como mejor escenario para realizar sus actos de presión al gobierno
mexicano a la ciudad de México, en la medida que ahí se concentran los principales
poderes de la nación. La peculiaridad de este movimiento social, es que adquiere una fuerza
centrífuga que se alimenta de la participación política de sectores culturalmente disímbolos,
de sectores ideológicamente antagónicos, y que por lo tanto, encuentran su unidad a partir
de una crisis económica que los golpea por igual. Es el caso de clases medias y micro y
24
pequeños empresarios que se ven afectados por el incremento de las tasas de interés, que
repercuten en el incremento de sus deudas bancarias: el problema de las carteras vencidas.
Ello explica la riqueza simbólica de este movimiento, cómo sus manifestaciones
recurren a diversas representaciones del imaginario popular, y
en el mundo de las
imágenes representa las escenas de la crisis. Las manifestaciones de este movimiento
recurren a los recursos propios del oficio o profesión de los actores que le dan forma, lo
mismo se trata de productores agrícolas, que medianos o pequeños empresarios, o simples
tarjeta-habientes, todos endeudados con la banca, y por tanto afectados por la elevación de
las tasas de interés (Castaingts, 1995; Valenzuela, 1995).
Quizás, después del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) no exista
otro movimiento social tan importante como El Barzón. Su presencia a nivel nacional, su
composición interclasista, así como su gran cobertura, le han permitido incorporar a otro
tipo de organizaciones sociales, o coincidir con ellos, en su protesta contra la política
económica de la tecnocracia. Ello se observa en su composición orgánica de una gran
variedad de grupos o segmentos sociales que se le unen, lo que le reditúa mayor
representatividad y por lo tanto mayor fuerza política. Tales son los casos de la
Coordinadora Nacional de Usuarios de la Banca, el Frente de Defensa del Patrimonio
Familiar del Sureste, la Asociación Nacional de Tarjetahabientes, la Alianza Empresarial
de Jalisco (anteriormente afiliada al PRI), la Asamblea Ciudadana de Deudores de la
Banca, entre otras. Al mismo tiempo, el problema de la cartera vencida hace coincidir las
posiciones contra la política bancaria, con organizaciones empresariales que están luchando
por que no se empeore la situación de las empresas endeudadas, que se contenga el
hostigamiento contra empresas que no pueden pagar por la situación económica que vive el
país. Es el caso de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación de Jalisco, la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Tabasco, La Alianza
Empresarial de Jalisco (que agrupa a 10 mil medianos, pequeños y micro empresarios),
Coparmex y Concanaco, entre otras.
En una entrevista realizada el 23 de octubre de 1996, el líder de El Barzón
metropolitano, Ramírez Cuellar, expresó que: “La participación de los empresarios que
participan en nuestro movimiento ha sido muy importante, puesto que cada vez que
25
convocamos a una manifestación, una toma de algún edificio público, ellos son los
primeros en estar presentes. La importancia de su participación es que no solamente
mantienen una posición muy combativa, sino que aportan recursos económicos al
movimiento, además que su presencia ha obligado a que organizaciones empresariales
importantes se incorporen a nuestro movimiento, o al menos, se manifiesten en contra de la
política de los bancos”.
En esa misma entrevista, Ramírez Cuellar planteaba “como objetivo político del
movimiento proponer a los partidos de oposición una candidatura única para garantizar el
triunfo de la sociedad mexicana sobre el partido oficial”. Está posición se hizo pública en
febrero de 1997, por conducto de los medios de comunicación masiva, principalmente la
prensa nacional, y ante la falta de respuesta por parte del Partido de Acción Nacional y su
puntual negativa pública a tal alternativa, quedó desechada la propuesta barzonista (El
Financiero, 24 de febrero de 1997). Poco después, a finales del mes de marzo, el PRD dio a
conocer como candidato para el Senado a Juan José Quirino Salas, líder nacional de El
Barzón, y como candidato a diputado a Alfonso Ramírez Cuéllar, líder regional del
movimiento, quien, por otro lado, ya se había desempeñado como asambleísta por parte de
ese mismo partido (La Jornada, 27 de marzo de 1997).
La presencia de El Barzón es relevante para la perspectiva de la transición que aquí
se trabaja, en la medida que nos permite reconocer la complejidad de la participación
política empresarial, más allá de los canales formales que les ofrece el sistema político
mexicano. Comprueba los problemas de representatividad que subyacen de la estructura
corporativa donde se insertan las organizaciones empresariales (Tirado, 1997, 1990;
Hernández, 1992); también sugiere la deformación momentánea de su identidad y los
posibles conflictos interclasistas que surgen al paso de modelo de desarrollo que al
favorecer una mayor concentración de la riqueza, provoca un efecto negativo, no solo para
las clases trabajadoras, sino para algunos segmentos de la clase empresarial.
El sexenio de Zedillo representó un periodo en el que la crisis económica se expresó
desde el inicio de esa gestión, con la crisis del peso a finales de 1994, que provocó una
devaluación. A pesar del auge de las exportaciones, en 1995 se observa una reducción de
6.2% en el PIB, al tiempo que disminuyen los salarios y el empleo. Para 1998, los salarios
26
continuaban siendo 20% menores que los de 1994. La deuda pública externa se mantenía
estable, 86 000 m.d.d., aproximadamente, mientras la deuda privada pasaba de 26 000
m.d.d., en 1996, a más de 50 000 m.m.d., para 1999. Y el déficit de la balanza comercial se
explica por el dinámico crecimiento de las importaciones, provenientes, fundamentalmente,
de las empresas extranjeras (Gollás, 2003).
Estos fenómenos económicos reunidos en un contexto en el cual se ha transformado
la esencia del sistema político mexicano: la crisis del partido hegemónico, por consiguiente
el fortalecimiento de la oposición, constituyen el preámbulo del ascenso de la oposición al
poder: la llegada de la derecha a la presidencia de la república, después de haber obtenido
triunfos electorales a nivel estatal y municipal. La cuestión era descifrar si el ascenso de la
derecha representaría la posibilidad de cambiar el rumbo de la nación, de transformar la
cultura política, de dar paso a la democracia o de continuar con prácticas políticas del
pasado, a pesar que el presidencialismo no contara con las condiciones políticas,
económicas y culturales, para continuar reproduciendo la concentración del poder en un
hombre o una elite política. Se trataba de vislumbrar si el ascenso de la derecha significaría
la continuidad de un régimen que promovía la concentración de la riqueza y su negativa a
aceptar una cultura política realmente democrática.
27
Bibliografía
Garrido, Celso (1992) La evolución del actor empresarial mexicano en los ochentas, IIS
-UNAM, México.
--- –coord.- (1988) 0, CIDE-FFE-UNAM
-UAM, México.
Garrido C., Edmundo Jacobo y Enrique Quintana (1987). "Crisis y poder en México: un
ensayo de interpretación", Estudios Sociológicos, núm. 15, sept-dic. México.
Jacobo, Edmundo y Quintana, Enrique (1990) “La reestructuración del poder económico y
sus condicionantes” en Arturo Anguiano (coordinador) La modernización de
México, UAM-X, México.
Jacobo, Luna y Tirado (1989). "Empresarios, pacto político y coyuntura actual en México"
Revista Estudios Políticos, núm. 1. Nueva Época, Vol. 8.
Labastida del Campo, Julio –coordinador- (1986) Grupos económicos y organizaciones
empresariales en México, Alianza Editorial-UNAM, México.
--- (1972) “Los grupos dominantes frente a las alternativas de cambio” en El perfil
de México en 1980, Siglo XXI, México.
Luna, Matilde (1992) Los empresarios y el cambio político, Era, México.
--- (1992ª) “ La estructura de representación empresarial en México. La década de
los noventa y los cambios en las estrategias corporativas” en Cristina Puga y
Ricardo Tirado (coord.) Los empresarios mexicanos, ayer y hoy,
UNAM/Comecso/El Caballito, México.
--- (1990) “Modernización y representación empresarial. El Consejo Coordinador
Empresarial en los setenta y en los albores de los noventa” en Arturo Anguiano
(coordinador) La modernización de México, UAM-X, México.
--- (1990a) "Relaciones Estado-IP en los 90: ¿Hacia la consolidación?”, Meridiano
99, Vol. II, Num. 19.
Luna, Matilde y De Gortari, Rebeca (1997) “Las asociaciones empresariales ante la
tecnología”, El Cotidiano, núm. 81, UAM-A, México.
Luna, M., Tirado, R., y Valdés, F. (1991) “Los empresarios y la política en México, 1982
-1986” en Ricardo Pozas y Matilde Luna (coords.) en Las empresas y los
empresarios en el México contemporáneo, Grijalbo, México.
Martínez V., Griselda (1995) "La micro, pequeña y mediana empresa ante la crisis
económica en México", El Cotidiano, núm. 72, septiembre, UAM-A, México.
Melgoza, Javier y Rafael Montesinos (2002) Representativdad, democracia y legitimidad
en el Sindicato Mexicano de Electricistas, UAM/AFL-CIO/P y V, México.
Méndez B., Luis H. (2005) Ritos de paso truncos: el territorio de lo simbólico maquilador
fronterizo, Eón/UAM-A, México.
Montesinos, Rafael (2009) “Empresarios: La construcción de un sujeto social. 25 años de
seguimiento e interpretación”, Revista El Cotidiano, núm. 156, julio-agosto, UAM
-A, México.
--- (2007) El discurso político de las organizaciones empresariales. La transición
desde la teoría de los sistemas”, UAM, México.
--- (2007ª) “Los empresarios en el sexenio foxista, Continuidad, legitimidad poder y
28
discurso político” en Luis Méndez B. y Marco Antonio Leyva P. (coordinadores)
2000-2006. Reflexiones acerca de un sexenio conflictivo. T. III. El impreciso
espacio de la sociedad civil
--- (2006) “Propuesta teórica para el análisis de la comunicación política” en Teresa
Páramo (coordinadora) Sociedad y Comunicación. Una mirada al siglo XXI,
UAM/PyV, México.
--- (2005) “Los empresarios y la política: los dilemas del poder” en Alberto Aziz
Nassif y Jorge Alonso Sánchez (coord.) El Estado mexicano:herencias y cambios.
III Sociedad civil y diversidad, Ciesas/M. A. Porrúa/Cámara de Diputados, México.
--- (2003) “Fox: el costo de la democracia”, Revista El Cotidiano, núm. 119, mayo
-junio, UAM-A, México.
--- (1999) “Un modelo para armar. La política desde la teoría de los sistemas”,
Revista Estudios Sociológicos, núm. 49, enero-abril, Colegio de México, México.
--- (1997) “Empresarios, sistema político y corrupción en México”, El Cotidiano,
núm. 81, enero-febrero, UAM-A, México.
--- (1996) “El poder empresarial y la transición en México” en Héctor Tejera Gaona
(coordinador) Antropología política. Enfoques Contemporáneos, INAH-PyV,
México.
--- (1995) “Mitos y miserias de la cultura empresarial”, Revista El Cotidiano, núm.
73, UAM-A, Noviembre.
--- (1995) “México-Estados Unidos: Las asimetrías empresariales”, Revista El
Cotidiano, núm. 69, UAM-A, Mayo-Junio.
--- (1993) “El proyecto laboral de los empresarios”, Revista Memoria, núm. 56,
Julio, México.
--- (1992) “El discurso empresarial en 1985” en Cristina Puga y Ricardo Tirado
(coord.) Los empresarios mexicanos, ayer y hoy, UNAM/UAM/COMECSO/El
Caballito, México.
--- (1992) “Empresarios en Brasil y México. Un ensayo sobre el neoliberalismo en
América Latina”, Revista Sociológica, núm. 19, UAM-A, Mayo-Agosto.
--- (1992) "Empresarios en el nuevo orden estatal", El Cotidiano, núm. 50,
septiembre-octubre, UAM-A, México.
--- (1991) “La cultura política del empresariado en México”, Revista Sociológica,
núm. 17, Septiembre-Diciembre, UAM-A, México.
Montesinos, Rafael y Griselda Martínez (2000) "Empresarios, neoliberalismo y las miserias
de la transición", Revista El Cotidiano, núm. 100, marzo-abril, UAM-A, México.
--- (1998) “Límites y alcances de la cultura empresarial en la dimensión laboral” en
Rocío Guadarrama (coord.) Cultura y trabajo. Estereotipos, prácticas y
representaciones, JP/UAM/FES, México.
Puga, Cristina (2004) Los empresarios organizados y el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, FCPyS-UNAM/M. A. Porrúa, México.
--- (1991) “La lucha política en México. El caso de los industriales, 1982-1985” en
Ricardo Pozas y Matilde Luna (coords.) Las empresas y los empresarios en el México
contemporáneo, Grijalbo, México.
--- (1990) “Nacionalismo y pensamiento empresarial” en Arturo Anguiano
(coordinador) La modernización de México, UAM-X, México.
Puga, Cristina y Tirado, Ricardo –coords.- (1992) Los empresarios mexicanos, ayer y hoy,
Caballito-UNAM, México.
29
Tirado, Ricardo (1997) “El futuro del corporativismo empresarial”, Revista El Cotidiano,
UAM-A, núm. 81, enero-febrero, México.
--- (1994) “La visión del cambio de los grandes empresarios” en Ricardo Tirado
(coordinador) Los empresarios ante la globalización, IIL-IIS/UNAM, México.
--- (1990) "La Alianza con los empresarios" en Rafael Loyola (coordinador)
Entre la guerra y la estabilidad política. El México de los 40, Conaculta-Grijalbo,
México.
--- Tirado, Ricardo (1990) "Los empresarios y la política. Presente y perspectivas",
El Cotidiano, núm. 35, UAM-A, México.
--- (1986) "Semblanza de las organizaciones empresariales mexicanas" en Julio
Labastida (compilador) Grupos económicos y organizaciones empresariales en
México, Alianza Editorial, México.
Tirado, Ricardo y Luna, Matilde (1992) “El estado y los empresarios. De la activación al
repliegue político relativo” en Jorge Alonso, Jorge, Alberto Aziz y Jaime Tamayo
(coords.) El nuevo estado mexicano. III. Estado, actores y movimientos sociales,
Nueva Imagen, México
Segovia, Rafael (2008) La política como espectáculo. El sexenio de Vicente Fox, Colegio
de México/Cal y Arena, México.
30
CONFIGURACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EMPRESARIALES EN UNA
EMPRESA FAMILIAR PRODUCTORA DE BIENES TECNOLÓGICOS
Yasmín Hernández Romero
Introducción
El renovado interés por los estudios sobre estrategias empresariales, generado tras la
reestructuración productiva iniciada durante la década de los ochenta, ha dado lugar a
numerosas investigaciones que han tomado como referente empírico ya sea a casos
particulares de empresas exitosas, empresas ubicadas en una misma región, o empresas
agrupadas de un sector productivo. En este documento, nosotros presentamos los
resultados de una investigación que realizamos en una empresa familiar que produce
distintos bienes tecnológicos, siendo su principal producto los microscopios. El interés
por este caso de estudio se debió a que se trata de la única empresa en México, de
capital nacional, fabricante de microscopios. El objetivo de la investigación realizada
fue reconstruir el proceso de decisión de las estrategias empresariales implementadas en
la empresa, bajo el supuesto de que existen factores estructurales, de cultura,
subjetividad y de relaciones de poder que influyen en el proceso de decisión del
empresario.
La mayoría de los estudios desarrollados dan cuenta de la parte sustancial de las
estrategias, al centrarse en el contenido de las mismas. En ese sentido, sólo explican qué
estrategias empresariales se emprendieron más no el proceso de decisión a partir del
cual se llegó a la elección de dichas estrategias. En otras palabras, sólo captan a la
estrategia como resultado.
Los estudios que han buscado explicar el cómo se construyen las estrategias
empresariales privilegian los aspectos estructurales y de racionalidad instrumental como
los únicos determinantes en el proceso de decisión de la estrategia empresarial. Posturas
que oscilan entre el determinismo estructural y el voluntarismo del actor. Nosotros
discutimos con estas propuestas. En su lugar, llevamos a cabo el análisis del proceso de
decisión desde el enfoque teórico-metodológico del configuracionismo, el cual
presupone la existencia de una compleja relación entre la estructura y el actor que se
manifiesta en el resultado de sus decisiones. En el análisis que llevamos a cabo el
empresario es el eje de análisis del proceso de decisión.
El documento que se presenta está estructurado en tres aparatados. En el primero de
ellos, se presentan los presupuestos teóricos de los cuales se parte. En el segundo,
hacemos una breve descripción de la empresa que constituye el caso de estudio. En el
tercero, tomando como punto de partida las estrategias empresariales emprendidas por
la empresa para poder sobrevivir, damos cuenta de los elementos que influyeron en la
toma de decisión, llámese presiones estructurales, configuración subjetiva, cultura
empresarial y relaciones de poder entre los actores laborales intervinientes. Finalmente,
se concluye con el establecimiento de la configuración sociotécnica de la empresa que
resulta de las estrategias empresariales implementadas.
Presupuestos teóricos
Nosotros retomamos De la Garza (2008) y de Hernández (2003) el análisis del proceso
de decisión como parte de la relación entre estructura, subjetividad y acción. Esto es así
porque concebimos a la decisión como un proceso a partir del cual se construye una
alternativa posible a una situación que admite distintas soluciones, y en cuya definición
convergen elementos estructurales y subjetivos que se conjugan de manera distinta en
cada situación. En este caso, tomamos a la estrategia empresarial como una forma de
concreción de la decisión. Lo anterior nos lleva a establecer que las estrategias
empresariales no dependen sólo del orden material, sino también de la evaluación que
hace el actor –empresario- de la situación.
Reconocemos que las estructuras existen, pero nos distanciamos del determinismo de la
perspectiva estructuralista, pues consideramos que las estructuras presionan más no
determinan las estrategias. Asimismo, concebimos al sujeto con una participación activa
en el proceso de construcción de la realidad social, y no como un sujeto sujetado a las
estructuras como lo asume el estructuralismo.
Al mismo tiempo, nos alejamos de las teorías de la elección racional -otra de las
perspectivas utilizadas en la explicación del cómo se construyen las estrategias-, debido
a que desde estas teorías la única forma de dar sentido a la acción es actuando de
acuerdo a la racionalidad instrumental, por lo que, la subjetividad del actor queda
reducida a un aparato de hacer optimizaciones (De la Garza, 2007).
Para el análisis de la decisión, retomamos el paradigma configuracionista1 que propone
De la Garza. Este paradigma logra integrar el problema de la estructura y la acción,
suponiendo una concepción dinámica del sujeto, contraria al estructuralismo y a la
teoría de la elección racional, debido a que los actores contribuyen a definir
cotidianamente la situación, pero lo hacen en interacción con las estructuras en las que
se encuentran inmersos. En este sentido, las contradicciones en las estructuras para
1
En esta construcción de la acción las estructuras objetivas o subjetivas no determinan la acción, en todo
caso presionan y enmarcan el espacio de posibilidades de construcción de las decisiones.
convertirse en acción tienen que pasar a través de concepciones del mundo de los
sujetos que les dan significados. Además de la racionalidad, incorpora otros campos de
subjetividad (llámense campos valorativo, cognitivo, de razonamiento cotidiano,
sentimental y estético), los cuales se entrelazan para dar sentido o decidir en situaciones
concretas. Lo que lleva a que la acción social puede ser a la vez normativa, emotiva,
cognitiva, valorativa, y estética, porque la concepción de sujeto no se reduce a un sujeto
que actúa siempre de manera racional.
En el establecimiento de las estrategias empresariales al interno de la empresa, el
empresario es el actor fundamental. Sin embargo, es necesario precisar que para
nosotros la decisión es resultado de un proceso intersubjetivo en el que es necesaria la
negociación con otros actores como son: clientes, proveedores, trabajadores, sindicato,
mandos medios, etc. A diferencia de aquellas posturas que definen a la estrategia como
un proceso lineal que va de la formulación a la aplicación, a cargo del directivo
principal de la organización.
Partimos de la concepción que plantea Hernández (2003) de ver al empresario como un
sujeto social y económico. De esta forma, diferimos de la noción del empresario como
un sujeto meramente económico. En su lugar, lo concebimos como un sujeto social, en
interacción con otros sujetos, que produce significados no sólo económicos, y que se
encuentra inmerso en distintos espacios de experiencias a través de los cuales
reproduce, pero también produce su subjetividad (entendida como creación de sentidos),
los cuales pueden influir en la definición de las decisiones que toma dentro de su
actividad empresarial diaria. (Hernández Romo, 2003).
Con base en lo anterior, concebimos a la estrategia como una forma de concreción de la
acción empresarial en la que se manifiestan estructuras y procesos de dar sentido, es
decir, que en el proceso de decisión, el empresario se enfrenta ante diversas estructuras
(de mercado, precio, tecnológicas, de eficiencia, calidad, entrega a tiempo), que le
presionan en el momento de decidir la estrategia a implementar en su empresa,
estructuras que se hallan mediadas por el proceso interpretativo que el empresario
realiza de ellas, desde su propia condición de sujeto social en interacción, lo que deja
abierto el espacio de posibilidades de crear sentidos.
Contexto de la empresa
El caso de estudio que presentamos es el de una empresa pequeña, de tipo familiar, de
capital nacional, en la cual se producen diversos bienes tecnológicos, siendo los
microscopios su principal producto de fabricación. Se trata de una empresa pequeña, de
acuerdo con el número de trabajadores, ya que su plantilla laboral consta de 68
trabajadores. Es una empresa familiar en el sentido de que una familia ejerce el control
de la propiedad y gobierno de la misma. El dueño y fundador es el director general, y
tres de sus hijos ocupan los principales puestos gerenciales.
La empresa surge en México a principios de la década de los setentas, todavía bajo el
amparo del modelo de sustitución de importaciones, con una producción dirigida al
mercado nacional, un mercado asegurado por la política de fomento a la
industrialización. La empresa fue la primera fábrica de microscopios instalada en
América Latina. Hasta ese momento, los microscopios utilizados eran productos que se
exportaban de Alemania o Japón.
Durante una década, su producción se dirigió únicamente al mercado nacional; pero, a
principios de los ochenta, la empresa comenzó a expandirse al mercado internacional.
En el año de 1999 la empresa recibió el Premio Nacional de Exportación (PNE) en la
categoría de empresas exportadoras pequeñas, al exportar hasta el 35% de su
producción. Actualmente sus ventas al exterior se han visto disminuidas al 5% pero
sigue manteniendo clientes en Bolivia, Colombia, Guatemala, España e Inglaterra. En el
mercado nacional su principal cliente sigue siendo el gobierno, absorbiendo el 80% de
su producción.
Además de la fabricación de microscopios de uso escolar (producto con el que la
empresa inició), se produce una amplia gama de microscopios que incluye de
laboratorio, de investigación, colposcopios, microscopios multidisciplinarios, y
microscopios quirúrgicos, instrumentos que se utilizan en Centros de Investigación,
Laboratorios, Instituciones de educación e Instituciones de salud, ya sean públicos o
privados. Las ventas se hacen por pedido y por medio de licitación pública, pero, por el
tipo de producto no se efectúan en grandes volúmenes.
En cuanto al vínculo con proveedores, la empresa obtiene la proveeduría nacional de
aluminio, latón, acero, y acero inoxidable; materia prima con la que se fabrica el sistema
mecánico del microscopio. Para el sistema óptico cuenta con la proveeduría extranjera
de cristal óptico, así como también de algunos insumos intermedios ópticos de mayor
complejidad, como son los objetivos2.
Jerarquías y toma de decisiones en la empresa
2
Los objetivos son el grupo de lentes que producen el aumento de las imágenes de los objetos y
organismos. Los objetivos son de dos tipos: objetivos secos y objetivos de inmersión.
En la empresa, la asignación de cargos a nivel directivo tiene como base la relación
familiar directa con el Director general, pero también está influenciada por una lógica
profesionalizante, en la que el empleo está basado en las calificaciones técnicas. Esto
hace que en la empresa exista un entrecruzamiento de elementos de una empresa
gerencial o de una organización burocrática 3 con aspectos de una empresa patronal
también conocida como una organización tradicional4, a partir de lo cual se configuran
los procesos de toma de decisión y las relaciones de poder al interno de la empresa.
En la jerarquía formal de autoridad más alta se encuentra en Director general, seguido
de las gerencias de producción, finanzas, y comercialización; todas ellas dependiendo
en línea directa de la Dirección general.
El Director general es quien toma la decisión final en cuanto a las estrategias sobre: en
qué invertir, compra de maquinaria, recorte de personal, y cambios en la organización.
Él es quien dice la última palabra en la empresa respecto de estos temas y es el principal
responsable de lo que ocurre en ella. Sin embargo, aún y cuando tiene el poder para
tomar estas decisiones, se encuentra con límites, dados por la interacción con las
gerencias, y con los otros actores laborales (llámese trabajadores, clientes, proveedores).
3
En una organización burocrática, siguiendo a Weber, el poder se constituye como entrelazamiento entre
racionalidad formal y transmisión jerárquica de las decisiones. En cuanto a la toma de decisiones
predomina un modelo decisionista basado en una estricta división del trabajo entre decisión e
instrumentación; dentro de éste, el papel del saber técnico o especializado consiste en determinar los
medios más adecuados para la realización de los fines.
4
De igual forma, de acuerdo con Weber, cuando hablamos de una organización tradicional nos referimos
a aquella en la cual, como un principio administrativo, se otorgan los puestos de dirección a los
pertenecientes al mismo linaje del líder de la organización, independientemente de las credenciales o
meritos que se tengan. Dentro de esta forma de organización se establecen relaciones de confianza que, a
diferencia de la organización burocrática cuya base es el conocimiento o saber técnico, se sustentan en el
afecto.
El liderazgo que ejerce el Director general al interno de la empresa se deriva de tres
aspectos: del saber hacer, del liderazgo familiar, y de la propiedad al ser el
dueño/fundador. Un saber hacer cuya base es su formación profesional y su experiencia
en la fabricación. Es un líder familiar porque los hijos lo ven como el patriarca y
conductor tanto del núcleo familiar como de la empresa. Y tiene el poder que le da el ser
el dueño y fundador de la empresa, de haber creado un patrimonio e incluso una fuente
de desarrollo profesional para sus hijos. Es decir, tiene un liderazgo legitimado y
reconocido en tres ejes: en el conocimiento (que se refiere al plano personal), al ser el
eje moral de la familia (en lo social), y al detentar las acciones de la empresa y dirigir.
El Director general ha creado un estilo de mando muy cercano al estilo autocrático, el
cual se traduce en una centralización en la toma de decisiones.
Todo parece indicar que la toma de decisiones coincide con la estructura formal de
autoridad y que es en la figura del Director general en quien recaen las decisiones
importantes y los demás gerentes sólo aplican su conocimiento y capacidad en la
resolución de problemas. Sin embargo, es necesario decir que, en la actualidad, el
Director general toma las decisiones de manejo de la empresa consultando éstas con su
hijo primogénito, lo que permite advertir la herencia de la dirección de la empresa al
hijo primogénito. Esta situación tiene una explicación cultural, ya que en la empresa
familiar el primogénito asume una gran autoridad sobre sus hermanos, sólo por el hecho
de ser el mayor.
Así, formalmente las decisiones las toma el Director general, pero informalmente en la
toma de decisiones participan simultáneamente dos generaciones, el padre/fundador y el
hijo primogénito, aunque el peso del padre siga siendo mayor. Una de las ventajas de
que las decisiones se encuentren circunscritas a sólo dos personas es que hay una
celeridad en la toma de decisiones, lo que no siempre ocurre en las empresas
burocratizadas. Asimismo, el involucramiento del hijo en la dirección de la empresa, y
el hacer de ésta parte fundamental en su proyecto de vida, conlleva que la toma de
decisiones se haga con una visión de largo plazo.
Configuración de las estrategias empresariales implementadas
La primera interrogante que nos surge frente a las características de la empresa que
constituye nuestro caso de estudio fue ¿cuáles han sido las estrategias que le han
permito a la empresa mantenerse durante casi cuarenta años?
Durante el tiempo que lleva la empresa se han implementado diversas estrategias
empresariales, que van desde estrategias productivas al interno de la empresa (que
tienen que ver con el ámbito tecnológico, de organización del trabajo, de relaciones
laborales, y de mano de obra), estrategias administrativas o gerenciales, y estrategias al
externo de la empresa (como la introducción de nuevos productos, penetración en
nuevos mercados, estrategias con clientes y proveedores, estrategias, de financiamiento,
de relaciones con universidades e institutos de investigación, hasta estrategias de tipo
político).
En el análisis del proceso de toma de decisión de las estrategias implementadas
consideramos a cuatro de ellas. La elección de las estrategias se debió a que fueron
consideradas por los directivos y gerentes de la empresa como las estrategias que les
han permitido sobrevivir durante este tiempo. Además, a través de estas estrategias
pudimos dar cuenta de la configuración sociotécnica de la empresa en diferentes
momentos.
En la reconstrucción del proceso de decisión de las estrategias de reestructuración
emprendidas, tomamos como base la articulación entre estructuras-subjetividad-acción.
Considerando que existen presiones estructurales, tanto externas como internas de la
empresa, que influyen en la definición de las estrategias. Estructuras que pasan por un
proceso interpretativo del sujeto o sujetos que definen el rumbo de la empresa. Este
proceso se encuentra mediado por la subjetividad, la cultura y relaciones de poder.
Estrategias de reestructuración productiva analizadas
Estrategia
Periodo en que
Presiones estructurales
se implementa
Integración
De mediados de El cliente demandaba calidad y precio en el
vertical parcial
la década de los producto.
al interno de la
setenta
empresa
principios de los Los proveedores no eran competitivos en
a
ochenta.
calidad y precio.
Los insumos subcontratados se requerían en
poco volumen
Cambio
Inicia en 1984 y Competitividad del producto
tecnológico
se
detiene
en
2004.
Fabricación de Finales
de
los La apertura comercial y la entrada de productos
productos con noventa.
extranjeros, entre ellos los productos de origen
mayor
chino, contrajo el mercado de los microscopios
valor
agregado.
Nuevas líneas
escolares y de laboratorio.
Mediados
del El volumen de ventas de los microscopios.
de productos
2000
La primera estrategia consistió en integrar verticalmente diferentes actividades
productivas, ampliando la base tecnológica y desarrollando nuevas capacidades. La
integración vertical se llevó a cabo hacia la producción y generación de insumos,
fundamentalmente en lo que se refiere a los insumos para la fabricación integral del
sistema mecánico del microscopio. La implementación de esta estrategia comenzó a
mediados de la década de los setenta, una vez que la empresa se logró establecer y se
encauzó la fabricación de microscopios, y culminó a principios de los ochenta cuando se
logró soportar el proceso de fabricación integral del microscopio en lo que respecta al
sistema mecánico.
El cambio tecnológico constituye la segunda estrategia. Esta estrategia se refiere a un
proceso de modernización tecnológica que inició en 1984, mediante la inversión en
máquinas herramientas de control numérico computarizado (CNC), y que se detuvo en
el año 2004. Las máquinas de CNC configuran una tecnología de fabricación que
permite desplazar a las máquinas herramientas convencionales con las cuales se realiza
el proceso de mecanizado, como son torno, fresa.
La tercera estrategia consiste en la ampliación de la producción hacia productos de
mayor valor agregado. Una vez que la empresa obtuvo el expertis en la fabricación de
microscopios escolares, se comenzaron a fabricar otros tipos de microscopios. De
manera paulatina, se empezaron a fabricar nuevos productos, como son: microscopios
para laboratorios, microscopios para la industria, hasta llegar a finales de los 1990’s con
los microscopios de aplicación hospitalaria.
La cuarta estrategia tiene que ver con la introducción de nuevas líneas de productos.
Esta estrategia implica un cambio en el tipo de productos que se venían fabricando, ya
que éstos consisten en: ozonificadores de agua, paneles solares o concentradores de
temperatura, y elementos eólicos de energía. Las nuevas líneas de productos se
encuentran en diversas fases de desarrollo, es decir, que algunos productos ya se han
introducido en el mercado –como son los potabilizadores de agua- y otros están en la
fase de desarrollo –como son los generadores eólicos de energía-.
En el análisis del proceso de decisión de las estrategias referidas encontramos que el
significado que dan los empresarios a dichas estrategias va más allá de lo económico
(que sin duda está presente).
Desde las perspectivas económicas existen elementos, como la cultura y la subjetividad,
que dan sentido a la acción empresarial que son invisibilizados. Es el caso de la lectura
que se hace desde la teoría de los costos de transacción sobre la integración vertical.
Ésta es definida como la ampliación del dominio de la empresa hacia las cadenas de
valor, ya sea hacia atrás -con la proveeduría-, o hacia adelante -con distribuidores-, con
el propósito de tener un mayor control y reducir el oportunismo del mercado.
(Williamon, 1985).
En el caso que analizamos, uno de los propósitos del Director general (sujeto en quien
se encuentra focalizada la toma de decisiones en ese momento) al emprender la
integración vertical al interno de la empresa era lograr el éxito la actividad emprendida,
demostrando que la fabricación de un microscopio se podía hacer en México. Para
lograrlo, se enfrentaba a la disyuntiva de seguir subcontratando la fabricación de
insumos intermedios o bien realizar su proceso de producción al interno de la empresa.
La elección de la segunda alternativa tuvo como sustento el conocimiento formal y
experiencia industrial del Director general, que le permitieron buscar métodos que
fueran más eficaces para la obtención de los insumos intermedios. También intervino el
conocimiento de casos análogos que se estaban presentando en otras industrias, como es
el caso de la automotriz, que sirvieron como modelo de decisión. Asimismo, intervino
el gusto por la manufactura, el reto de hacer algo que no era fácil y el querer hacerlo
bien, así como el querer tener el control de las cosas y poder fijar de manera
independiente sus propios tiempos, materiales y calidad. El seguir manteniendo una
relación con proveedores sobre la base de la división del trabajo implicaba quedar
supeditado a ellos. El producir en la empresa los insumos significaba controlar la
calidad, el tiempo, y sobre todo detentar el saber hacer, y con ello el sentimiento de
orgullo por la actividad, un aspecto valorado positivamente por el Director.
La implementación de nuevos procesos de manufactura conllevó la satisfacción de
hacer las cosas en casa, lo que supone una valoración positiva al esfuerzo personal
(aspecto señalado por el Director durante la historia de vida realizada), y que se
concreta en la búsqueda de la autosuficiencia. En este caso también se valoraron las
enseñanzas de su familia de origen, que permitieron al Director desarrollar una
capacidad interna de financiamiento, pero sobre todo, el dar continuidad a la actividad
del padre, fabricar productos con un valor técnico.
La segunda estrategia, del cambio tecnológico, se decidió fundamentalmente por
cuestiones de índole técnico. Sin embargo, vemos presente la cultura empresarial al
pensar que sólo se pueden realizar grandes inversiones si la empresa dispone del dinero
para hacerlo, lo que implica el arriesgar de a poco.
A través de la tercera y cuarta estrategia pudimos confrontar el discurso y la práctica de
la actividad empresarial. Destacando el gusto de la familia propietaria por actividad
desarrollada y su vínculo con la ciencia y tecnología. De nueva cuenta resaltando el
orgullo por la actividad industrial realizada por el antecesor familiar (el padre del
Director general). En la decisión que ambas estrategias también influyeron las
capacidades adquiridas por la empresa, y en ese sentido, el interés de utilizar la ventaja
competitiva creada por las competencias de la empresa, por los activos complementarios
existentes en la producción y distribución, y por la trayectoria tecnológica de la
empresa. Más allá de la incertidumbre y las adversidades que conlleven las estrategias,
el orgullo por seguir siendo industrial es el que va delineando la dinámica de la
empresa, ya que, en ambos casos, el referente subjetivo de la decisión se encuentra
embebido del deber ser del industrial, un sujeto que produce objetos tangibles, pero
además, para los empresarios de esta empresa es necesario que sean productos
considerados de alta tecnología, y que logren satisfacer alguna necesidad de tipo social.
Lo anterior nos permite establecer que la acción empresarial adquiere sentido con
relación a propósitos, planes y expectativas del actor y no sólo de cuestiones de carácter
económico. Nosotros encontramos que el empresario, con sus estrategias, busca
transformar sus espacios de vida, personales, familiares, sociales y de trabajo,
obviamente, junto con las expectativas de tipo económico.
Ahora bien, el impacto de las estrategias referidas se dio prácticamente en todas las
dimensiones correspondientes a la ampliación de la base tecnológica, gestión de la
mano de obra, perfil de la mano de obra y organización del trabajo, al igual que en las
relaciones con el entorno, al disminuir a los proveedores, y dirigirse hacia nuevos
clientes, como veremos a continuación.
Configuración sociotécnica de la empresa
La configuración sociotécnica es resultado de distintas estrategias productivas y, al
mismo tiempo, es una condición que influye en la definición de nuevas estrategias.
Cabe aclarar, que las estrategias no se derivan mecánicamente de la configuración
sociotécnica, toda vez que, en el proceso de construcción de una estrategia intervienen
sujetos que construyen sentidos e interactúan, dejando abierta la posibilidad para que a
una configuración sociotécnica le pueda corresponder más de una posible estrategia.
(De la Garza, 2008).
Debemos mencionar que cuando la empresa inició la base tecnológica estaba limitada a
la fabricación de aproximadamente un 50% del proceso integral del microscopio. Se
fabricaban las piezas mecánicas de alta precisión que requiere el microscopio, utilizando
máquinas de mecanizado semiautomáticas como troqueles, fresas y tornos; asimismo se
llevaba a cabo el ensamblado final.
Los primeros trabajadores eran todos de sexo masculino y tenían un nivel de escolaridad
de primaria5. En un principio, el perfil de la mano de obra distaba de las capacidades
5
Conforme ha pasado el tiempo a los nuevos trabajadores les ha sido requerido un mayor nivel de
escolaridad para poder ingresar a la empresa.
que eran requeridas en la mecánica de precisión, por lo que, algunos de los trabajadores
fueron contratados como ayudantes generales y fueron capacitados en la empresa por
los maestros. Por otro lado, el antecedente industrial con el que contaba el Director
general favoreció el que pudiera conseguir mano de obra capacitada en diversos oficios
y diestra en los trabajos de mecánica de precisión.
Los operadores de mecanizado manejaban de forma manual o semiautomática las
máquinas y herramientas convencionales, y estaban especializados en un solo tipo de
máquina (llámese torno o fresa), lo que implicaba que existiera una división de tareas
industriales, que se mantuvo durante un tiempo. Los insumos intermedios requeridos
eran subcontratados a otras empresas, bajo una orden especial, y algunos procesos de
transformación, como la fundición, eran contratados a empresas relacionadas.
Como parte del proceso de capacitación, técnicos de la empresa japonesa Kiowa
vinieron a México para transferir el conocimiento a la empresa mexicana para la
fabricación de los microscopios.
Conforme se fueron implementando nuevos procesos de fabricación, derivado de la
estrategia de integración vertical seguida, se siguió capacitando a los trabajadores en el
puesto de trabajo (on the job training), lo que conllevó el desarrollo de nuevas
capacidades en los trabajadores, quienes aprendieron el manejo de diferentes máquinas
y fueron el semillero para capacitar a otros trabajadores. En algunos casos, la
capacitación se mando al personal a capacitarse en las empresas que proveerían de la
nueva maquinaria, básicamente se trató de los ingenieros, encargados de instalar la
maquinaria, de echarla a andar y de capacitar a los usuarios directos. Esto es, se recurrió
a una estrategia de difusión y transferencia de conocimientos a nivel interno.
La apertura de nuevos talleres y la capacitación en otros procesos de fabricación
favoreció la conformación de un mercado interno de trabajo con base al cual fueron
cubiertos los nuevos puestos. La estructura de promoción y pago tuvo como base los
conocimientos adquiridos. En la actualidad la capacitación on the job training se sigue
llevando a cabo, pero ya no esta asociada al pago por conocimientos.
El perfil de la fuerza de trabajo que se fue conformando se corresponde con el de un
trabajador de oficio, que conoce todo el proceso de fabricación que se realiza en el
departamento o taller, que no siempre decide pero que tiene el know how y puede
opinar, sabe planear su trabajo, conoce de materiales, siente orgullo y tiene el control
sobre su trabajo.
En la actualidad, de los 68 trabajadores, 12 son mujeres y 56 hombres. El promedio de
edad es de 40 años para los hombres, y la edad de las mujeres oscila entre los 26 a 40
años. Todos son trabajadores de base, con baja diversificación en cuanto a su categoría
salarial. En los hombres predomina un estado civil de casado, mientras que en las
mujeres, hay las mujeres casadas y jefas de familia; condición inducida por los criterios
de contratación. El nivel de escolaridad es en promedio de secundaria. Los trabajadores
con un nivel educativo de primaria son los que fueron contratados en los inicios de la
empresa. Los trabajadores con nivel técnico son los programadores de las máquinas de
CNC.
¿Cuál es la base tecnológica que utiliza la empresa para la fabricación de un producto
considerado como de alta tecnología?.
El área de producción de la empresa se encuentra conformada por los siguientes
departamentos o talleres: taller de moldes; plástico, baquelita y troquelado; Control
numérico computarizado I (CNC I); Control numérico computarizado II (CNC II); torno
revolver; máquinas convencionales; fundición; acabados; ensamble de balanzas;
ensamble de niveles; ensamble de cirugía; ensamble de microscopios; almacenes; y
mantenimiento.
Si tomamos en cuenta todos los procesos de fabricación que se realizan encontramos
que coexisten diferentes niveles tecnológicos, debido a que concurren procesos en los
que las operaciones se realizan manualmente, otros con el uso de maquinaria y equipo
no automatizado y, procesos automatizados.
Para determinar el nivel tecnológico de la empresa evaluamos el proceso principal que
se realiza en la fábrica, para lo cual precisamos el tipo de tecnología que se utiliza en
dicho proceso y, luego, comparamos la tecnología de la empresa con la tecnología a
nivel mundial.
El proceso principal de fabricación es el mecanizado, el cual consiste en un conjunto de
operaciones de conformación de piezas mediante la remoción de material para obtener
productos finales o semielaborados. El mecanizado puede realizarse mediante una
máquina herramienta manual, semiautomática, o automática y computarizada. Una
máquina-herramienta manual puede ser la sierra, la lima, el cincel o el buril. Dentro de
las máquinas de mecanizado semiautomático clásicas se encuentran el taladro, limadora,
mortajadora, cepilladora, brochadora, torno, fresadora y rectificadora. El mecanizado de
forma automatizada se realiza por medio de máquinas conocidas como de Control
Numérico Computarizado (CNC), las cuales se utilizan en operaciones de mecanizado
estratégicas en términos de diseño y calidad.
La maquinara de mayor desarrollo tecnológico con que cuenta la empresa para realizar
este proceso son las máquinas de CNC. Sin embargo, debemos aclarar que la
modernización tecnológica no alcanza la última generación de tecnologías en máquinas
de CNC, sólo a máquinas de tercera generación, la más reciente del año 2004. A la par,
estas máquinas de CNC coexisten con las máquinas de mecanizado semiautomáticas,
las cuales se siguen utilizando de forma predominante.
Con base en lo anterior, podemos decir que, en el principal proceso de fabricación la
empresa tiene un nivel tecnológico medio, en virtud de que la mayor parte de las
operaciones se sigue realizando con maquinaria semiautomática, aun y cuando se cuenta
con maquinaria computarizada.
En cuanto a la organización del trabajo de la empresa, encontramos que existe una
división entre las actividades de planeación y de ejecución. La gerencia de producción
es la responsable de la planeación de la producción, y en coordinación con el
departamento de ingeniería de diseño se encargan de la planificación del diseño y
desarrollo del producto, del que se derivan los boletines de trabajo que se entregan a los
trabajadores.
En cuanto a las tareas de transformación, mantenimiento y reparación no hay una
rigurosa separación. El mantenimiento a las herramientas, equipo y maquinaria, en el
aspecto preventivo, lo realizan los mismos trabajadores mediante la revisión constante,
y el ajuste y calibración. En el aspecto correctivo, este se realiza en los talleres de
mantenimiento y de moldes, por personal especializado.
Para el control de calidad existe un departamento especializado en esta función. Sin
embargo, en el aseguramiento de la calidad también participan los trabajadores y
supervisores. Esto implica en el control de calidad intervengan todas las instancias de
producción en diferentes momentos. Al momento de recibir la materia prima, en la
inspección del equipo y la maquinaria, control del proceso de fabricación, control de las
operaciones, inspección del producto terminado. En la línea de producción las tareas de
supervisión y control de calidad las realiza tanto el supervisor como el trabajador.
Para el caso de la asignación de puestos y funciones, los trabajadores (operarios) tienen
puestos diferenciados pero que pueden rotar en otros y realizar diferentes tareas como:
tornear, fresar, taladrar, lijar o rectificar. Esta característica nos lleva a plantearnos la
interrogante de sí se trata de un rompimiento con el principio de la organización
taylorista-fordista.
Sin embargo, se trata de un aparente rompimiento con el principio taylorista-fordista de
la asignación fija a puestos y funciones, toda vez que en la empresa la polivalencia ha
sido pensada sólo como un mecanismo que permite a la gerencia de producción resolver
problemas de racionalización del personal de acuerdo con las necesidades de
producción mediante la movilidad, la cual, en la actualidad, no es compensada en la
cuestión salarial.
En la empresa se combina una organización de tipo taylorista junto con la rotación de
puestos y la introducción de aspectos parciales de las nuevas técnicas y métodos de
trabajo. El trabajador de la empresa es receptivo a este tipo de técnicas de trabajo. Sin
embargo sigue habiendo poca delegación de poder a los trabajadores y prevalecen las
decisiones verticales. Los espacios de participación de los trabajadores se restringen a
discutir y proponer nuevas formas para mejorar la calidad, disminución de desperdicios
y reprocesos, elaboración de programas de previsión de riesgos, detección de
necesidades de capacitación y elaboración de programas de movilidad interna, sin
incluir la discusión sobre las condiciones de trabajo.
Formalmente las relaciones laborales se encuentran estipuladas en el contrato colectivo
de trabajo, pero éste sólo opera de manera formal debido a que el Sindicato al que están
afiliados los trabajadores no participa en la definición de las relaciones laborales y de
trabajo. La contratación, promoción, separación del personal de la empresa, fijación de
los salarios, prestaciones, movilidad, sanciones y premios, lo realiza la Empresa con
independencia del Sindicato. De igual forma, en los asuntos relacionados con el cambio
tecnológico, la organización del trabajo, y el proceso de trabajo, la intervención del
sindicato es nula, favoreciendo la unilateralidad del empresario en las decisiones de
producción.
Se tienen manuales de procedimientos, manuales de puestos y estudios de tiempos y
movimientos. En lo que refiere a los manuales de puestos, éstos describen las funciones
rutinarias de trabajo de cada una de las categorías de trabajadores, y los perfiles que
debe de tener la fuerza de trabajo que aspiré a desempeñarlas. Empero, las tareas y
responsabilidades del personal no las reflejan realmente, debido a que la rotación
interna entre diferentes puestos ha propiciado que los trabajadores aprendan el manejo
de diversas máquinas y actividades, volviéndose multifuncionales. Asimismo, se tiene
un reglamento interno de orden, higiene y seguridad, el cual se encuentra en un lugar
visible para los trabajadores.
En lo que se refiere a la relación de la empresa con sus proveedores, tanto nacionales
como del extranjero, está se orienta a obtener un producto competitivo en calidad y
precio. El manejo de las relaciones con proveedores es un asunto que se limita al
departamento de compras, pues se trata de empresas cuya funcionamiento tecnológico y
organizacional es independiente, por lo que su incidencia en la formulación de las
estrategias empresariales es de forma indirecta, es decir, por la presión que pueden
ejercer hacia la empresa en precio, calidad y entrega a tiempo. Entre la empresa y sus
abastecedoras no existen vínculos en capital ni personales, su relación es simplemente
contractual.
En la relación empresa-cliente (gobierno), la única injerencia del cliente es en el sistema
de producción de la empresa, al ser quien determina los tiempos de entrega. Es
importante aclarar que existe una diferencia entre el cliente y el usuario del producto.
Con el primero, media una relación de tipo administrativo a partir de la cual se
establecen los derechos y obligaciones de ambas partes una vez que se gana la
licitación. El usuario es quien utiliza el producto y quien, aún y cuando en la mayoría de
las ocasiones no participe en los procesos de adquisición conoce la calidad del producto.
En el sector salud, el usuario directo se constituye por el personal médico de
especialidad como el citotecnológo, el cirujano, el ginecólogo, el oftalmólogo, por
mencionar sólo algunos. En el sector educativo, por el personal docente responsable de
los laboratorios y alumnos de diferentes niveles educativos, y los investigadores de
Universidades y Centros de Investigación.
El que la interacción entre la empresa y el usuario directo se reduzca a que la empresa
brinde asesoría en el manejo del equipo cuando se considere necesario, no favorece el
aprendizaje industrial mediante la retroalimentación que puedan hacer los usuarios
acerca del producto.
Entre las empresas competidoras hay diferencias que es importante anotar. Por un lado
existen empresas de gran prestigio -en opinión de lo propios clientes y usuarios- como
son: Zeiss y Leica (antes Leitz) que son de origen alemán; y Nikon y Olympus de Japón.
Por otro lado, están las empresas de origen chino cuya ventaja competitiva radica en su
menor costo de producción. Dentro de las ventajas de las grandes empresas alemanas y
japonesas se encuentran: una mayor aplicación tecnológica; el control de casi toda la
cadena de valor, por citar un ejemplo, el caso de Zeiss con Jenaer Glaswerk Schott &
Gen, uno de los primeros proveedores de cristal óptico en el mundo; así como un
amplio acceso a los canales de distribución y comercialización, incluyendo el patrocinio
de eventos de carácter científico.
Conclusión
En esta investigación se planteó la importancia de la relación entre estructurassubjetividad-acción en la toma de decisiones empresariales en relación a las estrategias
de reestructuración productiva, confrontando este supuesto con la perspectiva que ha
dominado en los estudios sobre la acción empresarial, en la cual el actor, llámese
empresario, es reducido a un sujeto económico cuya lógica de acción se explica a partir
de la búsqueda de la máxima ganancia. Para nosotros, además de la racionalidad
instrumental, implícita en la acción económica, existen otros factores, como son la
subjetividad, cultura y relaciones de poder, que influyen en la elección que hace el
empresario entre diversas alternativas. El configuracionismo, como enfoque
metodológico y teórico, nos permitió desentrañar estos factores, que mediante otros
enfoques teórico-metodológicos no sería posible develar.
En la empresa que estudiamos, como resultado de las estrategias que se han seguido,
identificamos la combinación de elementos tanto del modelo taylorista-fordista como
del modelo toyotista, pero consideramos que no se trata de un proceso de transición de
un modelo a otro. Más bien es una combinación de modelos que a la empresa le ha
resultado positiva en términos de subsistencia.
A esta configuración la hemos denominado Configuración sociotécnica semi-industrial,
porque se fabrica un producto considerado de alta tecnología, cuyo proceso de
fabricación se lleva a cabo con maquinaria y equipo semiautomático y automático, de
un nivel tecnológico medio-bajo, empleando un sistema de producción en serie –en el
sentido de que el producto o varias de sus partes pueden producirse en serie-, en función
del pronóstico de ventas, pero con la característica de que no se trata de una producción
masiva sino de una producción limitada en cantidades. Además, con una fuerza de
trabajo con calificación media-alta.
Bibliografía
De la Garza, Enrique (2007), “Teorías de las organizaciones, entre el actor racional y el
neoinstitucionalismo”. Papeles de población, Toluca, México. UAEM.
De la Garza, Enrique (2008), “El trabajo no clásico y la ampliación de los conceptos de
la sociología del trabajo”, Ponencia presentada en el VI Congreso Nacional de la
AMET, Querétaro, México, 22 de mayo de 2008.
Hernández Romo, Marcela (2003), Subjetividad y cultura en la toma de decisiones
empresariales. Tres estudios de caso en Aguascalientes, México, UA de
Aguascalientes/Plaza y Valdes. 378 pág.
Weber Max (1974), Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica. 1327
pág.
Williamson Oliver E (1985), Las instituciones económicas del capitalismo, FCE.
Descargar