Ricardo Javier Velázquez Muñiz T.R. EDUCADOR EN ASMA Y EPOC CERTIFICADO POR EL INER,ATS,NIOSH 5 DE DICIEMBRE 2013 Reflexión ……… EL QUE NO SABE LO QUE BUSCA ….. NO ENTIENDE LO QUE ENCUENTRA CLAUDE BERNARD 1865 • Fisiopatología del Asma. • Fases de la Crisis Asmática. • Estrategia en el Manejo de la Crisis Asmática • Efectividad de las Terapias en el Asma. • La Importancia y Beneficios de la vía Inhalada. •Herramientas de monitoreo • Manejo de los Nebulizadores y Aerocámaras. GINA 2012 Alergenos Contaminantes Infecciones Tabaco Ejercicio Emociones Frio / lluvia FCS • Es una condición común que afecta todas las edades. • 300 millones de personas en el mundo la padecen. • Puede causar muertes. • El Índice de Prevalencia aumenta constantemente entre el 9 y el 19%, mientras que en América Latina es del 21%. • Esta enfermedad afecta principalmente a menores de 14 años. • La percepción de los pacientes, sobre el control del asma, tiene una mala correlación con el control real del asma. • Principal causa de ausentismo escolar y laboral. • El asma es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por recurrencias de: - Dificultad respiratoria (Disnea), tos, sibilancias, opresión de tórax y/o una combinación de estos síntomas. - La obstrucción de la vía aérea es reversible. • La hiperreactividad bronquial (HRB) y la inflamación de la vía aérea son característicos del asma. El asma es una enfermedad de dos componentes: • Inflamación de vía aérea. • Broncoespasmo PREDISPOSICION GENETICA EXPOSICION MEDIOAMBIENTAL INFLAMACION DE LA VIA AEREA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL SINTOMAS Adapted from NHLBI and NAEPP. Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma. August 28, 2007. Available online at http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/asthma/asthgdln.pdf. Accessed August 30, 2007. • En México, en lo que va de 2009 el Instituto Mexicano del Seguro Social tuvo costos directos por la atención de pacientes asmáticos de 849 millones de pesos. • Actualmente, el costo anual de un paciente controlado asciende a 8 mil pesos, pero el de un paciente sin control alcanza los 150 mil pesos, sumando hospitalizaciones y ausentismo laboral. • Este padecimiento representa un problema de salud pública, por ser considerado una de las 10 primeras causas de visita a los servicios de urgencias y de consulta externa. Rev Alergia Mex. 2009; 45(1) : 09-12 1. John F. Kennedy - Presidente de los EUA 2. Sharon Stone - Actriz 3. Ludwig von Beethoven: Compositor y Antonio Vivaldi – Compositor 4. Ernesto Che Guevara – Revolucionario 5. Kenny G – Saxofonista 6. Liza Minelli – Actriz 7. Jesse Jackson – Político 8. Elizabeth Taylor – Actriz 9. Theodore Roosvelt - Presidente de los EUA ¿Cómo se hace el diagnóstico de asma? – Historia clínica – Pruebas de función pulmonar • Es esencialmente Clínico: - Sibilancias recurrentes. - Tos espasmódica de predominio nocturno. - Despertares por tos o dificultad respiratoria. - Tos o sibilancias inducida por ejercicio. - Tos o sibilancias inducida por exposición a irritantes medioambientales alergenos. - Problemas respiratorios recurrentes de tipo estacional. Células y mediadores involucrados en el asma. Inflamación de la vía aérea en el asma. Normal Asmático Sin control Bronquiolitis de repetición Bronquitis Asmatiforme Hiperreactor Bronquial R.vida-102-agosto-2005 R.vida-102-agosto-2005 MEJORAR LA FUNCION PULMONAR REDUCIR AL MAXIMO EFECTOS SECUNDARIOS DE MEDICAMENTOS MINIMIZAR REPERCUSION EN LA CALIDAD DE VIDA 2010 2012 2013 1996, 1997 Woolcock & Pauwels Estudios 1990 Salmeterol 1969 Salbutamol 1980s Mayor desarrollo en el manejo de asma 1995 Consenso GINA 1991 El debate β2 agonista Fines de 1960s Broncoscopio 1972 Beclometasona 1956 3M presenta el MDI Inicio de 1950s MDI 1965 Intal Cromoglicato 1995 Fluticasona • La terapia inhalada es el principio básico del tratamiento del asma en todas las edades Los esteroides inhalados son la piedra angular para el control en todos los tipos de asma • • Los broncodilatadores de corta acción son la primera línea en el manejo de crisis o exacerbación 1. Global Initiative for Asthma (GINA): Global strategy for asthma management and prevention. Revised Edition 2009. TRATAMIENTO POR PASOS Reducir PASO 1 RESCATE PRIMERA OPCIÓN PARA CONTROL PASO 2 PASO 3 PASO 4 Aumentar PASO 5 b2 agonista de rápida acción prn SELECCIONE UNO Dosis bajas de CEI OTRAS OPCIONES SELECCIONE UNO AGREGUE UNO O MAS Dosis bajas de CEI más b2 agonista de acción larga Dosis moderada o alta de CEI “En niños < 6 años: dosis moderada de CEI Modificador de Leucotrieno Dosis moderada de CEI AGREGUE UNO O AMBOS Glucocorticoide oral (la dosis más baja) Agregar b2 agonista de acción larga Modificador de Leucotrieno Anticuerpo anti IGE Dosis baja de CEI más modificador de Leucotrieno Dosis baja de CEI más teofilina de acción prolongada Dosis baja de CEI más cromonas Pocket Guide for Asthma Management and Prevention in Children 5 Years and Younger 2009 • Se define como un evento episódico de inicio súbito, en el que existe una disminución progresiva del flujo y volumen aéreo espiratorio (FEV1 y FEM), como resultado de broncoespasmo, edema, hipersecreción y tapones de moco. FASE TEMPRANA • Inmediata Pico de Intensidad Mediadores Respuesta FASE TARDIA • 2 a 4 horas 15 a 20 min. 6 - 12 horas Intervienen múltiples mediadores químicos Células de la cascada inflamatoria • Broncoconstricción • Edema • Hipersecreción • Obstrucción, Inflamación e Hiperreactividad El tratamiento médico inicial debe contar con tres aspectos: 1. Uso agresivo con 2 agonistas por vía inhalada. 2. Introducción temprana de corticoesteroides sistémicos. 3. Uso libre de flujos bajos de oxígeno. Nota: Se debe contar con esquemas prácticos de manejo que evalúen la respuesta clínica al manejo inicial con 2 agonistas, esteroides y oxígeno. La aplicación de estos esquemas y la evaluación de los pacientes en su domicilio, así como en la sala de urgencias, garantiza una reducción en la morbilidad por crisis asmática. Pocket Guide for Asthma Management and Prevention in Children 5 Years and Younger 2009 Las Guías consideran como principios básicos en el tratamiento de una exacerbación aguda de asma los siguientes puntos: • Control rápido y oportuno de la obstrucción al flujo aéreo. • Corrección de la hipoxemia significativa. • Reducción en la recurrencia de síntomas graves de asma. Pocket Guide for Asthma Management and Prevention in Children 5 Years and Younger 2009 TRATAMIENTO INICIAL OXÍGENO SUPLEMENTARIO Si la SaO2 es menor a 90% Ajustar flujo para mantener SaO2 a 90% SALBUTAMOL INHALADO Nebulización 2.5 – 5 mg cada 20 minutos 3 dosis ó 0.15mg x Kg hasta 5 mg como máximo por dosis Nebulización continua 7.5 - 15 mg por hora ó 0.1 – 0.5 mg x Kg x hora Aerocámara con IDM 2 - 4 disparos de 100mcg cada 20 min (3 dosis) GLUCOCORTICOIDE SISTÉMICO Si no hay respuesta rápida Si el paciente tiene una crisis grave Si el paciente se esta usando algún glucocorticoide sistémico EVALUACIÓN DE RESPUESTA 1 – 2 HRS BUENA RESPUESTA RESPUESTA INCOMPLETA MALA RESPUESTA FEM >80 FEM 60 – 80% FEM < 60% Continuar salbutamol cada 3-4 h por 24-48 h Prednisona Prednisona B. Ipratropio Continuar salbutamol Continuar salbutamol B. Ipratropio Acudir a Urgencias CRISIS ASMATICA • Solo las crisis leves y moderadas se pueden tratar en el consultorio • Un parámetro muy útil y sensible para detectar a los pacientes graves es la oximetría de pulso • Una oximetría < de 90% al aire ambiente es crisis grave y debe tratarse en la sala de Urgencias. – Administrar medicamentos – Ayudar a la higiene bronquial – Humidificar los gases inhalados Cantidad de partículas producidas por el generador de aerosol que logra un efecto positivo en las vías respiratorias . Partículas menores a 5 micras son consideradas masa respirable VÍA INHALADA VÍA ORAL Mayor Rapidez Menor Rapidez Mayor Eficacia Menor Eficacia Mayor Seguridad Terapia Actualizada Efectos Secundarios Terapia Antigua 1. Inhalador de polvo micronizado 2. Inhalador de dosis medida (IDM) 3. Nebulizadores aerosol suave o Soft Mist Propulsados por un Gas (ej. Hexafluoroetano) Entregan dosis uniformes de el fármaco 1 Cartucho presurizado 2 Contenedor 3 Cámara de dosificación 4 Orificio del contenedor 5 Asiento de la válvula 6 Boquilla IMPORTANCIA DE SABER UTILIZAR IDM ???? Los inhaladores de dosis medida (IDM) son utilizados por 25.5 millones de personas (sólo el 50% de los pacientes lo emplean correctamente.) Los “Aerochambers” con fragmentador de partículas: Fragmentan las partículas de mayores diámetros Favorecen la penetración del fármaco en vías aéreas Aumenta el porcentaje de masa respirable Reducen efectos secundarios. Eliminan la necesidad de coordinación. 1. Sacar el cartucho que contiene el medicamento jalándolo hacia afuera. 2. Colocarlo en un recipiente con agua al tiempo. 3. Observar su nivel de flotación. vacío 3/4 lleno lleno Nebulizador es un equipo capaz de generar partículas finas de un líquido suspendidos en un gas para su inhalación (vía bucal, nasal ó nasobucal). La capacidad de depósito del medicamento en las zonas periféricas del pulmón, dependerá de: El tamaño de partículas del aerosol generado (< a 5 micras) Patrón ventilatorio del paciente Patología base Para depósito de medicamentos en vias respiratorias bajas,el que sea capaz de: 1.Producir la mayor cantidad de partículas dentro del rango respirable 2.Mínimo depósito extrapulmonar 3.Tiempos de nebulización cortos 4.Bajo residuo de medicamento en la cámara del nebulizador Puntuación 25: ASMA CONTROLADA Puntuación 20-24: ASMA PARCIALMENTE CONTROLADA Puntuación < 20: ASMA NO CONTROLADA Es una prueba que mide el grado de obstrucción pulmonar Se recomienda en niños mayores de 5 años y proporciona una medición simple,objetiva y reproducible de la función pulmonar. Lo que se hereda es la predisposición alérgica. Un niño con antecedentes alérgicos en su familia tiene más posibilidades de llegar a tener asma u otra enfermedad alérgica, pero esto no ocurrirá necesariamente, ya que deben participar otros factores ambientales también” “ El asma puede aparentar desaparecer por largos o cortos periodos de tiempo, según crecen los niños, pero puede regresar en cualquier momento si previo aviso” El que algunos niños asmáticos mejoren en presencia de un perro chihuahueño es mera coincidencia. Los perros chihuahueños nacen con predisposición a padecer problemas respiratorios ” “El asma es una condición seria que mata a muchas personas cada año en el mundo. La mayoría de las muertes por asma pueden evitarse con educación y tratamiento adecuado” Es el estandar de oro para el rescate desde hace 43 años, bien administrado es muy bien tolerado, indicado en el paso 1 de las guias GINAS. SOLO DEBE SER INDICADO PRN “El paciente asmático puede y debe practicar deporte. Muchos campeones olímpicos han sido asmáticos. En el caso de asma por ejercicio, puede practicarse deporte con medicación preventiva adecuada” 1. 2. 3. 4. 5. 6. No presentar síntomas en el día. No presentar síntomas en la noche. No requerir medicamentos para crisis. No visitas a urgencias por su asma. Realizar actividad física normal. Pruebas de función pulmonar normal. • El ASMA es una enfermedad de consultorio, pudiendo ser manejada por el médico de primer contacto. •El 85 % de las crisis leves a moderadas se pueden resolver en casa si educamos a los pacientes. •La utilización de salbutamol por vía inhalada sigue siendo la primera elección en pacientes con crisis asmática. •Si existen medicamentos que CONTROLAN el asma …..porque entonces los pacientes se siguen RESCATANDO. •DIAGNOSTICAR •TRATAR •MONITOREAR “ Hoy tenemos edificios mas altos y autopistas mas anchas,pero temperamentos más cortos y puntos de vista más estrechos . . . Gastamos más ,pero disfrutamos menos … Tenemos casas más grandes,pero familias mas chicas Tenemos más compromisos,pero menos tiempo … Tenemos más conocimientos,pero menos criterio… Tenemos más medicinas,pero menos salud ...”