COORDINACIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL MERCADOs

Anuncio
Arquitectura
Presente
Boletín Mensual / Año 9 No. 30 / Abril de 2015
Boletín Mensual / Año 9 No.30 / Abril de 2015
LABORATORIO DE DISEÑO
RIBA Scholarship 2015
1er Workshop en Pedagogía
Formación docentes
En marzo se realizó el primero de siete workshops,
en Pedagogía e Integralidad en Diseño, basados en
competencias y su dosificación.
Con el fin de realizar un diplomado en pedagogía,
el Laboratorio de Diseño y las líneas de énfasis del
programa, han diseñado una serie de workshops para
ser realizados en un periodo de 2 años.
En esta primera sesión se abordaron los temas de
auto formación docente y se elaboró el primer taller
para la elaboración de las pruebas de Diseño.
Agradecemos la participación de los 51 docentes del
programa que realizaron el taller con aportes muy
valiosos para la construcción de las pruebas de diseño. Igualmente agradecemos a los investigadores
de Arquitectura de la Universidad Católica que nos
explicaron en una breve ponencia su investigación:
Caracterización y otras cosas del Taller de Diseño 1 de
la Escuela de Arquitectura de la Católica.
6 de Abril, única fecha
en la que recibiremos los paneles y
documentos del concurso RIBA +
FOSTER SCHOLARSHIP
8 de Abril, exposiciones y
evaluación para escoger el proyecto
que enviaremos a RIBA + FOSTER
SCHOLARSHIP
Toda la comunidad docente del programa queda
invitada a participar del próximo workshop, la información estará llegando a sus email institucionales.
LABORATORIO DE AMBIENTES SOSTENIBLES
PROGRAMA RADIAL ECOHÁBITAT
CICLO DE CONFERENCIAS
Con gran asistencia de estudiantes de Primer semestre y
profesores, se realizó el miércoles 25 de marzo en el auditorio
académico la conferencia: Proporciones Áureas, Naturaleza y
Arquitectura, dictada por el diseñador industrial Miguel Ángel
Ovalle, creador de la herramienta del compas áureo.
Esta conferencia forma a los estudiantes en el manejo de las
proporciones en sus ejercicios de composición en arquitectura.
TALLER PRÁCTICO
Se destaca el programa No.47 del 13 de marzo
donde estuvieron presentes las estudiantes de
proyecto de grado: Valentina Carbonari, Eliana
Ovalle, Karen Riaño y Camila Gómez, para
relatar su experiencia de su visita al municipio
de Nuquí, Chocó, donde desarrollaron el
levantamiento de información sobre el territorio
y las comunidades como el valioso ejercicio de
diseño participativo.
Escúchenos todos los jueves de 2 a 3p.m. en
directo por Unipiloto online.
El laboratorio de Ambientes Sostenibles, tiene
programado para el 17 y 21 de abril, de 10am - 12m,
un taller práctico para el diseño de instalaciones
básicas sostenibles en proyectos urbano
arquitectónicos. Está dirigido a estudiantes desde
tercer semestre en adelante.
El objetivo es que los estudiantes puedan desarrollar
procesos de sostenibilidad en el tema de recuperación
de aguas lluvias, manejo de aguas residuales y
propuestas de energías alternativas, pero teniendo en
cuenta lo cuantitativo.
Cupos limitados
Inscripciones: Lab. de Ambientes sostenibles
Piso 2 sede B
COORDINACIÓN PARTE 2
Conferencia Richard Rogers
COORDINACIÓN
DE PROYECCIÓN SOCIAL
Espacio Publico Y Transformacion Urbana
La empresa ARPRO S.A., la Sociedad Colombiana de Arquitectos, y el arquitecto británico Sir Richard Rogers presentaron en el Centro de Convenciones
Gonzalo Jiménez de Quesada, el día miércoles 18 de Marzo de 2015, la conferencia Espacio Publico Y Transformacion Urbana. A la conferencias fueron
invitados a través de la Coordinación de Parte 2 del Programa 300 participantes de la Universidad. Asistieron a esta conferencia la totalidad de docentes y
estudiantes de 7 semestre, estudiantes de 5, 6, 9, 10 semestre y docentes de
los laboratorios del programa.
Mercados Campesinos
Continuando con las actividades formuladas
en la alianza Agropolis y la Universidad
Piloto, el día 27 de marzo se realizó la
primera versión del año de los mercados
campesinos en la calle peatonal de la
universidad.Esta actividad se realizó bajo el
concepto de la expedición agroalimentaria.
Esta reunión, donde se debatió de espacio publico, de transformaciones urbanas
y del sentido de los edificios en la ciudad, lanzó ante la comunidad académica la
propuesta de un edifico que, como ATRIUM, busca convertirse en un emblema
para la ciudad desde el espacio público. Lo que otorga calidad al proyecto, pero
que adicionalmente busca integrarlo de manera armónica a la ciudad.
convenio organizmo
En el marco del convenio con la Fundación
Organizmo y continuando las actividades
del Segundo Taller de Introducción a Bio
construcción, el próximo 25 de abril se
realizará el segundo taller “construcción
en paja” en las instalaciones de
Organizmo en Tenjo con los estudiantes
de la electiva de Bio-arquitectura.
La Coordinación rescata para el debate
académico algunas frases que se escucharon de parte del equipo diseñador durante
el conversatorio realizado: “juzga al cliente
por la calidad de edifico que espera recibir
y por lo que esta dispuesto a ceder a cambio”, “La primera reunión con la empresa
Arpro S.A., nos sorprendió que no se hablo
del interés del programa del edificio en
términos de metros cuadrados vendibles
sino del espacio publico que debía ofrecer
a la ciudad”.
#2.
Juan Camilo Rosales
William Antonio
Dairo Orozco
LABORATORIO DE EXPRESIÓN
#3.
Maria Eugenia Moreno
Ganadores
concurso figurarte 2015-1
#1.
Daniela Steel Leaño
María José Sánchez Malagón
Gabriel Arismendy
#4.
Paula Andrea Velandia
William Camilo López
Israel Martinez
#5.
Felipe Aldana
Nataly Bohórquez
Valentina Luengas
#6.
Laura Barrera
#7.
Ana Sofía Meneses
#8.
Johan Andrés Suárez Gordillo
Sebastián Arias Herrera
Andrés Felipe del Río
#9.
Sebastián Pereira Medina
#10.
Sebastián Velandia Talero
Pablo Rodríguez
Sebastián Sánchez
Buscando promover la exploración del arte en los
estudiantes de primer semestre, el Laboratorio
de Expresión realizó un ejercicio de creatividad
destacando conceptos básicos de diseño, que
serían de gran utilidad para el entendimiento de
los estudiantes.
La actividad fue realizada con la representación
de animales, empleando materiales reciclables,
expresando conceptos de línea, plano y
volumen. Se premiaron los mejores trabajos
que se destacaron a través del valor dado por la
implementación del concepto, la creatividad y el
material utilizado.
COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES
VIII Módulo Internacional
Finanzas Personales e Introducción al Mercado de Valores
Del 16 al 27 de marzo de 2015 se
llevó a cabo el VIII Módulo Internacional: Finanzas Personales e Introducción al Mercado de Valores en el
Auditorio Principal de la Universidad
Piloto de Colombia.
El conferencista a cargo del módulo fue el Sr. Owen Edward O’Neill,
de New York, E.E.U.U., experto en
ventas, mercadeo y finanzas. Este
evento fue impartido en su totalidad
en inglés.
Los objetivos principales del curso fueron:
»» Brindar a los participantes los conceptos básicos de Finanzas
Personales y una introducción del Mercado de Valores.
»» Ayudar a los estudiantes a organizar sus finanzas y plantear
objetivos de plan de vida.
»» Planificar las compras grandes tal como la adquisición de
vivienda y la educación de sus seres queridos.
»» Administrar los recursos de una manera racional.
»» Realizar ahorros e inversiones necesarios para lograr las metas
de familia.
El Departamento de Relaciones Internacionales, organizador del
evento, otorgó 17 cupos gratuitos para los estudiantes de la
Facultad de Arquitectura.
XXI Taller Internacional Interdisciplinario
Fecha lÍmite de pago
del XXI Taller Internacional Interdisciplinario
2015
Se recuerda a las personas inscritas al XXI
TALLER INTERNACIONAL: Expedición Rio
Grande de la Magdalena - Territorios del
Agua Innovación y Conocimiento que los
pagos respectivos estarán habilitados del
13 Abril – 15 Mayo del presente año.
Los costos del taller son:
Inscripción: $577.000
Plan Turístico: $1’250.000
(Incluye alojamiento, transporte y
expedición)
Valor de número de créditos que se
desean homologar de acuerdo al año de
ingreso a la Universidad del estudiante
(máximo 6 créditos)
Para mayor información acercarse a la
oficina de Relaciones Internacionales del
Programa de Arquitectura.
Descargar