ESTATUTO DE EGRESADOS CEMIL CAPITULO I DENOMINACION

Anuncio
ESTATUTO DE EGRESADOS CEMIL
CAPITULO I
DENOMINACION, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACION
Articulo 1. DENOMINACIÓN
La sección de egresados se regirá por el presente estatuto y se denominara SECCIÓN DE
EGRESADOS DEL CENTRO DE EDUCACION MILITAR.
Articulo 2. DOMICILIO
El lugar de domicilio de la oficina de egresados del CEMIL será en Bogotá D.C - COLOMBIA, cantón
norte CLL 106 CON CRA 7.
Articulo 3. NATURALEZA
La sección de egresados del CEMIL se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, rigiéndose
conforme a las normas legales vigentes para dichas oficinas, con el ánimo de servir, ayudar,
promover e incentivar en los egresados el continuo proceso de aprendizaje.
CAPITULO II
OBJETO SOCIAL
Articulo 4. OBJETIVOS
1. Mantener y fomentar las relaciones entre los egresados con la institución.
2. Programar la realización de conferencias, seminarios, publicaciones.
3. Promover el perfeccionamiento profesional de sus miembros.
4. Propender por ampliar las relaciones de cooperación con otras organizaciones nacionales
e
internacionales, en el ámbito, académico, cultural.
5. Coordinar actividades culturales, deportivas, académicas y sociales
participación de los egresados del Centro de educación Militar.
6. Centralizar la información, así, como alimenta la plataforma.
que permitan la
CAPITULO III
DERECHOS, DEBERES, PERDIDA DE DERECHOS Y MIEMBROS HONORARIOS
Articulo 6. REQUISITOS PARA SER EGRESADO
Para ser catalogado como egresado, se requiere haber sido titulado en
programas que oferta el CEMIL.
cualquiera de los
Articulo 7. DERECHOS
Los egresados tiene derecho a:
Asistir a la Asamblea, deliberar, y elegir en ella, de conformidad con los presentes estatutos.
Elegir y ser elegido en cualquier cargo de la sección.
Ser usuario de los servicios que el CEMIL preste a sus asociados.
Presentar al CEMIL programas o proyectos para su estudio, en beneficio de los objetivos del
departamento.
Recibir apoyo de la sección de egresados cuando lo requiera alguno de sus miembros.
Participar en las reuniones programadas, así, como a las actividades culturales, académicas y
deportivas.
Cursar programas académicos de educación superior complementaria y cursos de una segunda
lengua.
Articulo 8. DEBERES
Los deberes que tienen los egresados son:
Cumplir y hacer cumplir los estatutos, reglamentos que rigen el CEMIL.
Preservar el espíritu que inspiró la creación de esta sección y la plena realización de sus objetivos,
mediante la expresión y ejecución sincera de una estrecha y efectiva solidaridad.
Asistir a las reuniones de la Asamblea General.
Colaborar con el departamento y con los miembros para la consecución de los fines propuestos.
Las demás que le imponga el reglamento.
Articulo 9. PERDIDA DE DERECHOS
La calidad de miembro o asociado se extingue por:
*Muerte del titular.
*Por violación grave de los estatutos, reglamentos y decretos que amparan la oficina.
Articulo 10. MIEMBROS HONORARIOS
*La dirección del departamento podrá designar como miembros honorarios a las personas
naturales o jurídicas que, a su juicio, sean dignos del reconocimiento de los servicios prestados al
departamento, a las fuerzas militares o al país.
*También podrá conferir la mención de “ Miembro Emérito “ cuando quiera exaltarse de manera
especial la notable contribución en el campo de las ciencias militares, y la ejemplar actividad
profesional.
*Las anteriores designaciones requerirán de la notificación del señor director jefe de estudios
superiores del CEMIL cuando expresamente lo solicitare el jefe de egresados del CEMIL.
CAPITULO IV
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
El departamento estará dirigido y administrado por los siguientes órganos:
1.DIRECTOR DEL CEMIL
2.JEFE DE ESTUDIOS SUPERIORES
3.INSPECTOR DE ESTUDIOS DEL CEMIL.
4.DECANO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS.
5.REPRESENTANTE DE EGRESADOS DEL CEMIL.
Articulo 11. ASAMBLEA GENERAL
La asamblea de egresados es la encargada de la toma de decisiones de acuerdo a sus facultades
para la administración y buen funcionamiento de dicho ente, las decisiones que en ella se tomen
deben ser acatadas por todos sus integrantes siempre y cuando estén enmarcadas con las normas
legales.
Articulo 12. PARTICIPACION DE LOS MIEMBROS
Todos los miembros de la asamblea de egresados, deben de participar activamente y se contempla
el voto para la toma de decisiones que en ella se expongan.
Articulo 13. REUNIONES ORDINARIAS
Se hará una reunión ordinaria anual, esta será el primer viernes del mes de Febrero, se avisara al
personal integrante de la asamblea 10 días antes de la reunión, se hará por medio del correo
institucional, se enviara radiogramas, y se publicara un aviso en la cartelera de información del
CEMIL.
Articulo 14. REUNIONES EXTRAORDINARIAS
Estas reuniones se harán por petición de la asamblea siendo la mitad mas uno para que esta pueda
ser convocada, o por petición del Director del CEMIL con previo aviso de 10 días.
Articulo 15. REGLAS DE LA REUNION
En la reunión se tratara lo siguiente:
* Que la reunión se lleve en la fecha, hora y sitio indicado.
* Se elegirá los integrantes de la asamblea.
* Se verifica los programas que se tiene previstos para el año.
* Verificar cualquier otro requerimiento por el cual haya sido citada la reunión.
Articulo 16. QUORUM
Se constituye quórum de decisión cuando la mitad mas uno de sus miembros está de acuerdo. Si
no hubiere quórum en la primera reunión, se citara otra reunión no mayor a 15 días para hacer un
quórum decisorio, se tendrá en cuenta por la simple mayoría, la mitad mas uno de los presentes en
la última reunión.
Articulo 17. JUNTA DIRECTIVA
Órgano subordinado a la asamblea general, será elegida por el periodo que dure el oficial o
suboficial en la unidad, está compuesta por:
a) Un presidente
b) Un vicepresidente
c) Un secretario
Todo miembro de la junta tendrá su suplente o reemplazante a excepción del presidente, que lo
representa el vicepresidente pero no lo reemplaza.
Articulo 18. DESIGNACION DE LA JUNTA DIRECTIVA
Los miembros de la junta directiva serán nombrados por la asamblea general, con del sistema de
votos por mayoría, quienes deseen inscribirse lo pueden hacer dando sus datos en la secretaria de
la asamblea general, está en un lapso de antes de un mes de celebrarse la reunión, publicara los
requisitos a tener en cuenta para dicha aspiración.
Articulo 19. REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA
La junta directiva se reunirá una vez al mes de manera ordinaria, y de forma extraordinaria cada
vez que el presidente lo requiera, o que la misma junta lo programe.
Articulo 20. FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA
* Interpretar y hacer cumplir los reglamentos y decisiones que la asamblea y la misma junta
tomen.
* Nombrar el personal que se requiera para el buen cumplimiento de todas las funciones que
emanen de esta.
* Desarrollar todas las actividades que se necesiten para el buen desempeño de la misión de la
asamblea y de la oficina de egresados.
* Mantener la base de datos actualizada del personal de egresados del CEMIL.
* Solicitud de plazos a las diferentes escuelas del CEMIL, para el control y organización de los
egresados de las mismas.
* Las de mas funciones que sean atribuidas por la asamblea general y o por la ley.
Articulo 21. QUORUM
El quórum de la junta directiva se basa en la mayoría simple, y las decisiones son tomadas bajo
este mismo criterio.
Articulo 22. FUNCIONES DEL PRESIDENTE
Es el representante legal de los egresados del CEMIL, y durara en su cargo hasta el momento en el
que sea nombrado, hasta el momento en el que salga trasladado de la unidad ( CEMIL).
Son funciones del presidente de la Asociación, además de presidir la asamblea general y la junta
directiva, las siguientes:
* Convocar reuniones de la asamblea general, junta directiva y del personal egresado del CEMIL.
* Velar por el buen desempeño de la asociación.
* Suscribir convenios, contratos, pactos y demás que sean necesarios para el total cumplimiento de
la misión.
* Asignar funciones a los integrantes de la asamblea general y de la junta directiva, asi mismo
controlarlas.
* Crear y proponer programas para la especialización del personal de egresados del CEMIL.
* Las demás funciones que por su cargo de representante legal tenga lugar.
Articulo 23. FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE
Su tiempo de nombramiento en el cargo durara desde el momento en el que sea nombrado, hasta
el momento en el que salga trasladado de la unidad ( CEMIL).
Sus funciones son:
* Representar al presidente en el momento en el que este tenga falla temporal o definitiva.
* Las demás funciones que por su cargo de vicepresidente tenga lugar o la ley le designe.
* Reemplazar al presidente como representante legal de la asociacion en sus falla temporales o
definitivas.
Articulo 24. FUNCIONES DEL SECRETARIO
Su tiempo de nombramiento en el cargo durara desde el momento en el que sea nombrado, hasta
el momento en el que salga trasladado de la unidad ( CEMIL).
Sus funciones son:
* Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias de la asociación.
* Elaborar con el presidente los puntos o temas a tratar en las reuniones.
* Llevar el archivo de la documentación que se genera de cada reunión, tales como actas, oficios,
HRS, acuerdos y demás.
* Dar respuesta a las solicitudes elevadas a la asociación.
* Dirigir y publicar por todos los medios necesarios, las reuniones, las capacitaciones, las
especializaciones y demás programas que se manejen para los egresados del CEMIL.
* Cumplir con todos los ordenamientos que son estipulados por la asamblea general, junta
directiva y el presidente para el buen funcionamiento de la misma.
* Llevar actualizado los datos de los miembros de la asociación, con los siguientes datos:
Nombre, domicilio, teléfono fijo, celular, correo electrónico, unidad actual, cargo, estudios
realizados.
* Llevar en medio magnético los egresados semestrales y anuales de las diferentes escuelas
subordinadas del CEMIL, con el respectivo programa en el que fueron egresados.
* Las demás funciones delegadas por la junta directiva o por el presidente.
CAPITULO V
REFORMA DE ESTATUTOS
Articulo 25. REFORMA DE ESTATUTOS
Los presentes estatutos podrán ser reformados por la Asamblea general estatutaria, nimguna otra
persona tiene competencia para ello.
Articulo 26. PROPUESTA DE REFORMAS
Las reformas deben ser enviadas por correo electrónico a la Asamblea General y a todos los socios,
con 20 días de anticipación, para que estas puedan ser estudiadas, quien no cuente con correo
electrónico, debe pedir una copia de la solicitud de reforma a la secretaria de la asociación, si tiene
alguna observación o adición a la reforma estos deben de hacerla llegar a la secretaria de la
asociación, la secretaria después consolida dichas reformas y recomendaciones, elabora un
informe y lo presenta a la Asamblea General, así mismo la secretaria general y la junta directiva
analizan y garantizan el canal de comunicación entre ellos y los socios la intención de reforma de
estatutos.
Articulo 27. FECHA DE REFORMA
Las reformas a los estatutos se realizaran cuando las circunstancias lo ameriten.
Articulo 28.
El presente estatuto empezara a regir a partir de la fecha de su aprobación.
Descargar