Descargar artículo - Women`s Link Worldwide

Anuncio
Límites al Procurador - Versión para imprimir | ELESPECTADOR.COM
1 of 2
http://www.elespectador.com/node/219441/print
Editorial | 16 Agosto 2010 - 11:00pm
Por: Elespectador.com
MEDIANTE UNA HISTÓRICA sentencia, la Corte Constitucional despenalizó en 2006 la
interrupción del embarazo en tres circunstancias: violación, peligro para la salud de la
madre y malformación del feto.
A la sentencia la prosiguió un conjunto de normas que garantizaron el acceso oportuno y seguro
al aborto. Tres años después, y ante el desconocimiento general de la reglamentación, la Corte
consideró necesario impartir cátedras en los colegios sobre los derechos sexuales y
reproductivos de la mujer. Derechos que, entre otras, hacen parte de los derechos humanos y,
en cuanto tales, son la base fundamental de los estados democráticos.
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, consideró, sin embargo, que al obligar la
divulgación de estos derechos, la Corte se había extralimitado en sus funciones y añadió,
además, que tal decisión desataría un problema al exponer a los estudiantes a un tema complejo
que sólo conduciría al fomento de su práctica. Insólito argumento, sin duda, pues si de
complejidad se tratara, serían varios los derechos que deberían encubrirse y si el abuso de un
derecho conllevara a su eliminación, ya no nos quedaría ninguno. Además, no deja de ser
extraño que —después de vivido el Siglo de las Luces— se busque ocultar de las escuelas los
derechos aprobados por la Constitución, cualesquiera que sean.
Aunque la petición de nulidad del Procurador fue rechazada, el episodio deja de nuevo el
sinsabor de lo que en un contexto amplio puede considerarse un manejo inadecuado del poder,
el cual ya está siendo denunciado internacionalmente. El 8 de junio del año en curso la
secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, recibió una carta del Centro de Derechos
Reproductivos de Nueva York pidiéndole que revisara la donación que hace su país para
promover los derechos en Colombia, teniendo en cuenta que es la Procuraduría la institución
que administra los 2,9 millones de dólares que entrega anualmente USAID para este propósito.
En esta carta, la presidenta del instituto, Nancy Nothop, se lamentaba de que el procurador
actual, en lugar de utilizar el alto cargo que desempeña para promover los derechos humanos,
esté adoptando medidas que socaven los recién adquiridos. Women’s Link Worldwide,
organización internacional que promueve la equidad de género desde el derecho y en defensa
de los derechos adquiridos por las mujeres, ha apoyado el Centro neoyorquino. En su
comunicado de prensa lamentó el retroceso y anunció su esperanza de que la Secretaria de
17/08/2010 09:56 a.m.
Límites al Procurador - Versión para imprimir | ELESPECTADOR.COM
2 of 2
http://www.elespectador.com/node/219441/print
Estado abordara el tema en su visita. No obstante, en su intervención, Clinton se limitó al Plan
Colombia y al TLC.
Pese a ello, el hecho es claro: hay un reconocimiento de los malos manejos que le ha dado el
Procurador al poder que le otorga su cargo. Una muestra más de ello es el nombramiento de
Ylva Myriam Hoyos, abierta opositora de la despenalización del aborto, como procuradora
delegada para la defensa de los derechos humanos de la niñez, la adolescencia y la familia.
Como lo denunció el Centro neoyorquino, la procuradora fue fundadora de la Red Futuro
Colombia, organización que ha logrado suspender más de una vez las normas que permiten el
acceso de las mujeres a los procedimientos de aborto protegidos por la Constitución.
Así las cosas, cabe preguntarse: ¿Cuál es el sentido de poner como defensores de los
derechos a aquéllos que pretenden transgredirlos?
Dirección web fuente:
http://www.elespectador.com/articulo-219441-limites-al-procurador
COPYRIGHT © 2010 www.elespectador.com
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited.
All rights reserved 2010 EL ESPECTADOR
17/08/2010 09:56 a.m.
Descargar