V.Objetivos y metas para el Municipio

Anuncio
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
.O
V
bjetivos y metas para el Municipio
La política territorial nacional, busca fortalecer la intervención del Estado para lograr el
aprovechamiento pleno del potencial de cada territorio y reducir las disparidades entre
ellos. En ese sentido, se requiere establecer herramientas que enfrenten los retos en
materia del ordenamiento territorial, fomentando como prioridad la coordinación
interinstitucional e intergubernamental eficiente.
A nivel municipal, los objetivos planteados para el ordenamiento territorial y la
problemática social, contemplan la propuesta institucional, gubernamental y social de
los niveles superiores de planeación a fin de lograr la complementariedad y generar las
sinergias necesarias con objeto de dirigir los recursos a donde sean más necesarios y
sobre todo, lograr que las acciones sean más eficientes.
Los objetivos y metas que plantea el Programa Municipal de Desarrollo Urbano
Sustentable de Amacuzac, establecen los lineamientos específicos para el ámbito
territorial municipal, que garanticen la ejecución de programas y acciones para un
ordenamiento territorial sustentable y responden a los lineamientos establecidos en los
Planes Nacional y Estatal de Desarrollo y en el Programa Estatal de Desarrollo Urbano
2007 – 2012.
generales
 Integrar la planeación municipal al Sistema Urbano Estatal, en sinergia con el
desarrollo regional en condiciones de sustentabilidad: gobernabilidad territorial,
eficiencia y competitividad económica, cohesión social y cultural, y planificación y
gestión urbana.
 Establecer mecanismos e instrumentos que permitan potenciar las capacidades
económicas, disminuir las desigualdades sociales, conservar nuestros recursos
naturales, manejar adecuadamente los recursos energéticos e impulsar la dotación,
renovación y ampliación de la vivienda, la infraestructura de servicios y el
equipamiento social y productivo en las localidades del territorio Municipal.
 Formular un instrumento normativo que permita ordenar y regular los usos y destinos
del suelo, orientar el crecimiento urbano mediante la constitución de reservas
Objetivos y metas para el municipio
5.1. O b j e t i v o s
253
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
territoriales e incidir en la inversión pública y privada y fortalezca la economía
municipal.
 Reconocer, desarrollar y fortalecer; centros de población equitativos, en donde exista
un desarrollo integral sustentable, ordenado, viable y mejore la economía local.
 Determinar el suelo apto, para satisfacer los requerimientos de suelo necesario para
el desarrollo urbano municipal.
 Apoyar al fortalecimiento municipal, incidiendo a través de los instrumentos de
planeación en los requerimientos de suelo, infraestructura básica, equipamiento
urbano, servicios y vivienda que demandan sus habitantes.
 Mejorar la regulación, la gestión, los procesos y los resultados de la administración
pública, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos en cuanto a la provisión
de bienes y servicios públicos.
 Impulsar el desarrollo municipal, mediante la inserción de la inversión pública y
privada, mediante proyectos urbanos estratégicos que garanticen el ordenamiento
del territorio equilibrado y mejoren la economía local.
 Integrar la conservación del capital natural municipal
económico.
con el desarrollo social y
 Preservar el entorno natural previendo el impacto de los factores externos y el
crecimiento natural de los centros de población.
5.2.
Objetivos
particulares
Para el crecimiento urbano
Objetivos y metas para el municipio
 Impulsar el desarrollo municipal, mediante el aprovechamiento de las potencialidades
de cada centro de población, incrementando sus niveles de competitividad; mediante la
dotación y ampliación de su equipamiento, servicios y actividades económicas.
254
 Orientar y promover el crecimiento ordenado de los centros de población del
Municipio, hacia las áreas aptas para el desarrollo urbano que permitan un
crecimiento equilibrado del territorio y de la población.
 Impulsar y apoyar a la inversión pública y privada en proyectos urbanos estratégicos
orientados hacia la ocupación de las áreas aptas para el desarrollo urbano,
incidiendo en el crecimiento urbano ordenado y mejorando la economía local.
 Optimizar e impulsar el aprovechamiento de los usos del suelo, de acuerdo a su
vocación.
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
 Inducir y controlar el crecimiento físico de las áreas urbanas de Amacuzac hacia las
áreas destinadas como aptas para el desarrollo urbano, previendo la invasión de las
tierras agrícolas productivas, y las áreas forestales dispersas en el municipio.
 Ampliar la accesibilidad del suelo urbano apto para desarrollo, como instrumento de
soporte para la expansión urbana, en función de los requerimientos de suelo para la
vivienda y el desarrollo urbano, mediante la concertación de los sectores social y
privado.
 Impulsar la densificación racional de las áreas urbanas actuales, mediante la
ocupación de lotes baldíos en las localidades del municipio, buscando no alterar
significativamente los actuales patrones de ocupación.
 Promover la regularización de la tenencia de la tierra en las áreas urbanas existentes
en el municipio, y en las de áreas propuestas como urbanizables, cuyo régimen de la
tierra es de carácter social.
 Mejorar y ampliar la infraestructura carretera de las comunidades rurales dispersas,
de manera concertada mediante las instancias estatales y municipales e
involucrando la participación de la comunidad.
 Impulsar la eficiencia y el fortalecimiento de los servicios públicos en los centros de
población; mediante la ampliación, mejoramiento o construcción, de las redes de
infraestructura básica, el equipamiento urbano, y servicios urbanos, que satisfagan
las demandas actuales de la población.
 Promover la participación social en los procesos y programas relacionados con la
planeación territorial, a fin de coordinar las demandas sociales con las propuestas
determinadas en los actuales procesos e instrumentos de planeación.
 Promover el desarrollo económico equilibrado, maximizando la eficiencia económica
del territorio, garantizando su cohesión social y cultural, mediante la inclusión de
proyectos estratégicos que aprovechen y potencialicen racionalmente, el capital
natural, histórico y social, con que cuenta el Municipio.
 Impulsar, promover y consolidar el desarrollo turístico y ecoturístico, explotando
racionalmente el potencial natural con que cuenta el municipio.
 Promover, impulsar y consolidar el turismo cultural, como actividad de ocupación
económica de apoyo a la cultura regional y beneficiando al sector social.

Restaurar y conservar los monumentos patrimoniales y sitios de interés histórico y
cultural, potencializando el turismo cultural regional.
 Apoyar e Impulsar la inclusión de microindustrias explotando la producción frutícola
del municipio, con cobertura local y regional, a fin de promover nuevas actividades
Objetivos y metas para el municipio
Para el ordenamiento de las actividades económicas en el desarrollo urbano
255
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
de ocupación.
 Coordinar a las tres órdenes de gobierno a través de las dependencias del sector
agropecuario y los productores organizados para implementar programas, proyectos y
acciones en el municipio.
Objetivos y metas para el municipio
Para el ordenamiento ecológico
256
 Identificar y explotar racionalmente la vocación y el potencial productivo del territorio
a través del ordenamiento ecológico por medio de acciones armónicas con el medio
ambiente que garanticen el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
 Conservar y difundir las áreas de preservación ecológica y apoyar su uso
sustentable, con el fin de garantizar la conservación de los recursos naturales del
municipio.
 Restaurar, y aprovechar sustentablemente las áreas naturales protegidas así como
las de diversidad ecológica y de valor paisajístico.
 Controlar la ubicación de asentamientos humanos a lo largo de los ríos y barrancas,
para evitar la contaminación de los mismos.
 Limitar el crecimiento de los asentamientos humanos hacia las zonas agrícolas de
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
alta productividad agrícola existentes en el municipio.
 Controlar y prevenir la contaminación de las barrancas y los acuíferos de la zona.
 Establecer un programa adecuado para el tratamiento de las aguas residuales
domésticas.
 Capacitar y concientizar a las autoridades municipales sobre la responsabilidad de la
protección del medio ambiente en su territorio de acuerdo a la legislación en la
materia.
Para el mejoramiento de la imagen urbana
 Fortalecer la identidad de la sociedad en las localidades del Municipio de Amacuzac,
mediante el reconocimiento y la preservación de los valores que conforman la
imagen urbana como factores para elevar el nivel de bienestar de la población.
 Identificar acciones de conservación y mejoramiento de los centros de población de
Amacuzac, a efecto de preservar el patrimonio cultural y su imagen urbana.
 Fomentar la conservación de la imagen urbana de las localidades del Municipio.
 Concientizar y difundir el patrimonio cultural e histórico del Municipio.
 Fomentar y adquirir una conciencia social participativa en la toma de decisiones y
ejecución de acciones comprometidas en los programas en función.
 Formular el reglamento municipal de imagen urbana.
Objetivos y metas para el municipio
 Impulsar el desarrollo cultural del Municipio, promoviendo el rescate de los valores
auténticos, las tradiciones y los elementos del patrimonio cultural.
257
P rograma
Municipal
de
Desarrollo Urbano
Sustentable de
Amacuzac
5.3. M e t a s
 Instalar el Concejo Municipal de Desarrollo Urbano, para fomentar la participación de
la población en los procesos de planeación del municipio.
 Contar con un documento normativo que establezca la ubicación de áreas aptas para
el desarrollo urbano.
 Establecer las áreas aptas para el desarrollo urbano requeridas que respondan a las
demandas de la población.
 Adquirir reservas territoriales que permitan planear el desarrollo del municipio.
 Inducir el crecimiento de la población, hacia la ocupación de lotes baldíos y la
infraestructura instalada y posteriormente hacia las áreas aptas para el desarrollo
urbano determinadas.
 Formular un programa para ampliar y rehabilitar y construir la infraestructura
carretera urbana.
 Incrementar la actividad económica del sector primario, mediante la promoción de
programas y proyectos que utilicen tecnología de punta.
 Determinar la creación de franjas de restricción, a lo largo de las carreteras, con la
finalidad de aprovecharlas para la ampliación de caminos y carreteras y/o la
construcción de vías de comunicación alternas.
 Determinar la creación de paseos ribereños en ambas márgenes a lo largo de los
afluentes naturales, a fin de conservar el afluente e impulsar actividades recreativas.
 Construir plantas de tratamiento de aguas residuales de acuerdo a la legislación
ambiental, mediante estudios previos, en el municipio.
Objetivos y metas para el municipio
 Establecer proyectos de saneamiento ambiental que impidan la contaminación de los
afluentes naturales.
258
 Establecer un programa de imagen urbana en la cabecera municipal y en las
localidades de Amacuzac, San Gabriel Las Palmas y Haujintlan.
 Lograr la ocupación de la zona industrial propuesta, a fin de implementar fuentes de
empleo para los habitantes del Municipio.
 Consolidar del potencial turístico cultural y natural del municipio, el cual se constituirá
como un polo de atracción por las diversas alternativas y variedad de actividades
turísticas que oferta.
 Apoyar la inclusión de proyectos estratégicos viables, que contribuyan al desarrollo
municipal y mejoren la actividad económica local; y garanticen la preservación del
patrimonio natural e histórico y social municipal.
Descargar