CONSULADO ARGENTINO EN BONN REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA

Anuncio
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES
INDICE GENERAL
I – CONDICIONES PARTICULARES
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
23)
24)
25)
Objeto de la Contratación
Glosario
Modo de presentación de las ofertas
Aclaraciones y consultas
Garantía Mantenimiento de la oferta
Permisos, autorizaciones y seguros
Personal
Documentación suministrada por la Representación
Visitas
Forma de Cotizar
Contenido de la oferta
Apertura de las ofertas
Análisis de las ofertas
Errores de cotización
Causales de desestimación no subsanables
Adjudicación
Plazo y horario de ejecución del contrato
Forma de pago y lugar de presentación de las facturas
Control y seguimiento de las tareas
Facultades de la Representación
Confidencialidad
Responsabilidad
Conformidad de la recepción
Garantía de los trabajos realizados
Rescisión del contrato
II – ANEXOS
ANEXO A: Planilla de Cotización.
ANEXO B: Certificado de Visita.
ANEXO C: Declaración jurada de cumplimiento de Seguros y Normas sobre Higiene y
Seguridad en el Trabajo.
ANEXO D: Declaración jurada de antecedentes en trabajos similares.
ANEXO E: Declaración jurada de equipos a proveer.
ANEXO F: Planos de sótanos
1
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES
1)
Objeto de la Contratación
La presente convocatoria tiene por objeto provisión, instalación, puesta en servicio y su
posterior control, de un sistema de electroósmosis para el secado de los muros del sótano y el
sector de la planta baja sin sótano del edificio del Consulado de la República Argentina en Bonn,
en un todo de acuerdo con las presentes Condiciones Particulares, las Especificaciones Técnicas
y demás documentos que rigen la contratación.
2)
Glosario
En el presente pliego y sus Anexos, se emplean con el significado que aquí se indica, los
siguientes términos:
a) Representación: Jefe de Misión del Consulado argentino en Bonn o la persona a quien
él designe, que encarga la ejecución de los trabajos a realizar, y designado como tal en el
presente Pliego.
b) Cocontratante: es el adjudicatario después que ha firmado el presente pliego y la
orden de compra.
3)
Modo de presentación de las ofertas
Las ofertas deberán presentarse en un sobre cerrado en las oficinas del Consulado, sito en
BONN ROBERT KOCHSTRASS 104 y podrán presentarse de lunes a viernes en el horario de
……………….. horas y hasta el día……. de……..a las …….. horas, debiendo consignar en su
cubierta la siguiente información:
CONSULADO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN BONN
Contratación Directa por Trámite Simplificado Nº21/2015
OBJETO: “Provisión, instalación, puesta en servicio y su posterior control, de un sistema de
electroósmosis para el secado de los muros del sótano y el sector de la planta baja sin sótano del
edificio del Consulado de la República Argentina en Bonn”.
Lugar, fecha y hora límite para presentación de las ofertas: BONN ROBERT- KOCHSTRASSE 104, el día …30.10... de ……2015….. a las …17.….horas
Lugar, fecha y hora de apertura: BONN ROBERT KOCHSTRASS 104, el día 06.11.….. de
…2015……. a las ……11.00……horas.
NOMBRE DEL OFERENTE:…………………..
DOMICILIO:………………………………...…
TELÉFONO:……………………………….…..
CORREO ELECTRÓNICO:…………………….
FAX:……………………………………………
Las ofertas podrán presentarse hasta la fecha y hora límite de presentación fijada y a
partir de ese momento resultará inadmisible cualquier modificación que implique una alteración
en la esencia de las ofertas.
“La presentación de la oferta significará de parte del oferente el pleno conocimiento y
aceptación de las normas y cláusulas que rijan el procedimiento de selección al que se presente,
2
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
por lo que no será necesaria la presentación de los pliegos firmados junto con la oferta” (Art. 64
del Decreto 893)
4)
Aclaraciones y consultas
Sólo se considerarán válidas las notificaciones que se cursen entre la Representación y los
potenciales oferentes se llevarán a cabo personalmente, por correo electrónico, por fax, por los
medios habilitados por las empresas que brinden el servicio de correo.
La constancia de la notificación realizada constituirá plena prueba de la notificación y su
fecha, debiéndose agregar la misma al expediente.
5)
Garantía de mantenimiento de la oferta
Los oferentes estarán obligados a mantener sus propuestas por un plazo de 30 días
corridos contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.
6)
Permisos, autorizaciones y seguros
El Cocontratante realizará todas las tramitaciones, avisos y/o autorizaciones necesarios
para cumplimentar la ejecución de las tareas contratadas ante las autoridades correspondientes y
tendrá a su cargo el costo de tasas, impuestos, gastos, honorarios y derechos que surjan de los
mismos.
Estarán incluidos los permisos de trabajo, ruidos molestos, disposición final de materiales
y todo otro requisito que la norma local contemple para la realización de los trabajos contratados.
En todo aquello no contemplado en las presentes Especificaciones Técnicas, será de
aplicación lo establecido en la normativa vigente, no pudiendo el Cocontratante alegar su
desconocimiento. En caso de discrepancia normativa se adoptará el criterio más exigente.
El Cocontratante deberá contratar las pólizas de seguros de vida y accidentes de trabajo
del personal a su cargo y de responsabilidad civil contra terceros, con las formalidades exigidas
por la normativa local aplicable en la materia.
Las pólizas deberán ser presentadas ante la Representación.
Asimismo será responsabilidad del Cocontratante la contratación a su cargo de cualquier
otro seguro que resulte exigible por la normativa local en relación a los trabajos contratados.
7)
Personal
El personal del Cocontratante deberá ser idóneo para la realización de las tareas.
El personal deberá estar provisto con las protecciones y ropa de trabajo adecuadas según
el tipo de trabajo a realizar de acuerdo con la normativa local vigente resultando la provisión y el
uso de las mismas de absoluta responsabilidad del Cocontratante.
El Cocontratante será responsable de respetar total y fielmente la normativa aplicable en
materia laboral y de Higiene y Seguridad en el Trabajo, incluida la contratación de los seguros
del personal afectado a los trabajos.
El Cocontratante deberá presentar la nómina del personal que ingresará a la
Representación para la ejecución de los trabajos, indicando nombre, apellido, domicilio y
número de Documento de Identidad de cada empleado, previo al inicio de los mismos.
La totalidad del personal estará bajo exclusivo cargo y responsabilidad del Cocontratante,
como así también los sueldos, las cargas sociales, seguros, beneficios y otras obligaciones que
existan o pudieran surgir durante la vigencia del contrato y deberá contar con la documentación
legal correspondiente a la actividad que se realiza.
La Representación podrá exigirle al Cocontratante el reemplazo del personal cuya
documentación, conducta y/o desempeño incorrecto o deficiente no hagan conveniente su
permanencia en el lugar de trabajo. El Cocontratante deberá proponer el sustituto para su
aceptación por la Representación.
3
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
8)
Documentación suministrada por la Representación
La documentación técnica suministrada por la Representación, no exime al Cocontratante
de la responsabilidad integral por la ejecución de los trabajos.
El Cocontratante será responsable de verificar todas las dimensiones, cotas de niveles y/o
cualquier otra medida, en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los
efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos.
9)
Visitas
A los fines de la exacta apreciación de las características de los trabajos, sus dificultades y
costos, el oferente deberá realizar una visita a los locales a intervenir en la propiedad ubicada en
BONN ROBERT KOCHSTRASS 104
Esta visita es de carácter obligatoria y por ella se extenderá el correspondiente Certificado
de Visita (ANEXO B) el que deberá ser presentado junto con la oferta.
El día y hora de las visitas deberá ser previamente coordinado con el personal de la
Representación
La Representación facilitará todas las visitas que le sean solicitadas por los oferentes, de
modo tal que el Cocontratante no podrá alegar posteriormente, ignorancia y/o imprevisiones en
las condiciones en que se ejecutarán las correspondientes instalaciones.
10)
Forma de Cotizar
La oferta económica será presentada como parte de la propuesta y deberá estar firmada
por el oferente o su representante legal.
La cotización será expresada en Euros.
En la cotización se deberá consignar el precio total en números y en letras. En caso de
discrepancia entre los cotizado en números y letras, prevalecerá lo expresado en letras como
precio cotizado.
En el precio, el oferente deberá considerar incluidos todos los impuestos vigentes, y
asimismo, seguros por responsabilidad civil, beneficios; sueldos y jornales; cargas sociales;
gastos de mano de obra; gastos y costos indirectos; gastos y costos generales y todo otro gasto o
impuesto que pueda incidir en el valor final del contrato.
Se entenderá que antes de presentar su oferta, el oferente se ha asegurado que su
cotización cubrirá todas las obligaciones emergentes del contrato, en consecuencia que se
encuentran incluidas las prestaciones que, de acuerdo a su juicio y experiencia, deberá realizar
para el fiel y estricto cumplimiento de sus obligaciones, aunque las mismas no estén explicitadas
en la oferta.
El precio total cotizado en el Anexo “Planilla de Cotización” (ANEXO A) será el precio
final que pagará la Representación por todo concepto.
11)
Contenido de la oferta
La oferta deberá estar redactada en idioma ………... (Se sugiere colocar: “idioma
alemán o español”) Las tachaduras, enmiendas, raspaduras o interlíneas, si las hubiere, deberán
estar debidamente salvadas por el firmante de la oferta.
La oferta económica deberá estar firmada por el oferente o su representante legal.
La oferta deberá contener la información que a continuación se detalla:
5.1) Nombre y apellido o razón social, domicilio, teléfono, fax y correo electrónico
del oferente.
5.2) Constitución de domicilio especial en ……………………...
5.3) Descripción de la Oferta: Deberá incluir un detalle del objeto y servicio ofertado.
El Oferente deberá detallar en su oferta la marca y modelo de los equipos/materiales
4
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
5.4)
5.5)
5.6)
5.7)
5.8)
5.9)
según ANEXO E y adjuntar la dirección de la página Web que contenga las
Especificaciones Técnicas de los mismos, de no poseer la marca la citada página
Web o el equivalente para su consulta por medio de Internet, el oferente deberá
adjuntar además del detalle de marca y modelo la documentación técnica que
acredite las características técnicas de los mismos y folletería/manuales impresos o
muestras para su correcta evaluación técnica de lo solicitado.
Si la Oferta fuera firmada y presentada por medio de un representante legal, se
deberá adjuntar copia del poder otorgado o de los documentos que acrediten la
personería de dicho representante para suscribir la propuesta.
“Planilla de Cotización” (ANEXO A) completa de acuerdo con lo establecido en
el Punto “Forma de Cotizar” del presente Pliego y firmada por el oferente o su
representante legal.
“Certificado de Visita” (ANEXO B), firmado por un funcionario de la
Representación.
“Declaración jurada de cumplimiento de seguros y normas sobre higiene y
seguridad en el trabajo” (ANEXO C), firmada por el oferente o su representante
legal.
El oferente deberá presentar, como mínimo, UN (1) antecedente comprobable
de tratamiento realizado en un edificio de características similares, lo que se
acreditará completando la planilla adjunta como ANEXO D. Deberá darse como
referencia el nombre de una persona y los datos de contacto, a los efectos que el
personal de la Representación pueda visitar el edificio donde se ha instalado el
sistema, con el fin de constatar “in situ” la eficacia del mismo.
La obra presentada como referencia deberá contar con una antigüedad mínima de 5
años
Deberá presentar un Plan de trabajos que incluirá el plazo de instalación del sistema,
(que no debe ser superior a lo previsto en el punto 17) del presente Pliego), la
“medición de testeo”, el plazo previsto para la primera medición de control de la
eficacia del sistema y el plazo en el que se compromete a que los muros alcancen el
tenor de humedad admisible con los porcentajes de humedad estimados y las
mediciones posteriores a realizar durante el período de garantía (periodicidad)
Este cronograma extendido de las verificaciones que realizará al sistema, establecerá
el rango de tenor de humedad óptimo para cada medición propuesta según las
características propias del muro y de su ubicación físico-ambientales, la que servirá
como referencia para las sucesivas mediciones solicitadas en el presente pliego y a
los efectos de controlar, durante el lapso de la garantía, los resultados obtenidos y
poder así corregir las posibles deficiencias de funcionamiento.
12)
Apertura de las ofertas
En la fecha y hora indicadas, se procederá a la apertura de las ofertas, en presencia de los
funcionarios designados a tal efecto y de todos aquellos que desearen presenciarlo. Se labrará el
Acta correspondiente, que deberá ser suscripta por los funcionarios intervinientes y los oferentes
e interesados presentes que desearen hacerlo.
13)
Análisis de las ofertas
Durante el período de evaluación de las ofertas se podrá solicitar a los oferentes que
subsanen los errores u omisiones que contuvieren sus propuestas. La corrección de dichos
errores u omisiones no podrá ser utilizada por el oferente para alterar la sustancia de la oferta o
para mejorarla o para tomar ventaja respecto de los demás oferentes.
5
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
En caso de no dar cumplimiento el oferente a la solicitud en el plazo oportunamente
fijado, se tendrá por desistida la oferta.
14)
Errores de cotización
Si el monto de la oferta expresado en números no se correspondiera al monto expresado
en letras, se tomará este último como precio cotizado.
Todo otro error en el monto cotizado denunciado por el oferente o detectado por la
Representación antes de la adjudicación, producirá la desestimación de la oferta, salvo en
aquellos supuestos en los que del propio documento de la cotización surja en forma indiscutible
el verdadero monto que el oferente quiso cotizar.
15)
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Causales de desestimación no subsanables
Será desestimada la oferta, sin posibilidad de subsanación, en los siguientes supuestos:
Si no estuviera redactada en el idioma indicado en el presente Pliego.
Si la oferta no estuviera firmada por el oferente o su representante legal en ninguna de las
hojas que la integran.
Si tuviera tachaduras, raspaduras, enmiendas o interlíneas sin salvar en las hojas que
contengan la propuesta económica, la descripción del bien o servicio ofrecido, plazo de
entrega, o alguna otra parte que hiciere a la esencia del contrato.
Si no se mantuviera la oferta por el plazo indicado en el Pliego.
Si estuviera escrita con lápiz o con un medio que permita el borrado y reescritura sin
dejar rastros.
Si fuera formulada por personas que tuvieran una sanción vigente de suspensión o
inhabilitación para contratar con el Estado local al momento de la apertura de las ofertas
o en la etapa de evaluación de aquéllas o en la adjudicación.
Si fuera formulada por personas físicas o jurídicas no habilitadas para contratar con el
Estado Argentino al momento de la apertura de las ofertas o en la etapa de evaluación de
aquéllas o en la adjudicación.
Si contuviera condicionamientos.
Si contuviera cláusulas en contraposición con las normas que rigen la contratación o que
impidieran la exacta comparación con las demás ofertas.
Cuando contuviera errores u omisiones esenciales.
Si el precio cotizado mereciera la calificación de vil o no serio.
16)
Adjudicación
La adjudicación se realizará a favor de la oferta que, cumpliendo con todos los
requerimientos del Pliego, resulte la más conveniente para la Representación, teniendo en cuenta
la calidad, la idoneidad del oferente, el precio cotizado, la garantía, los beneficios ofrecidos y
demás condiciones de la oferta.
La adjudicación será notificada fehacientemente al adjudicatario y al resto de los
oferentes, dentro de los…… (…) días hábiles de dictado el acto de adjudicación, por cualquiera
de los medios indicados en el Punto “Notificaciones” de las presentes Condiciones Particulares.
Dentro de los…… (…) días hábiles de haber sido notificado el acto de adjudicación, se
emitirá la orden de compra que será notificada al adjudicatario por los mismos medios.
17)
Plazo y horario de ejecución del contrato:
El plazo de ejecución de los trabajos no deberá superar los QUINCE (15) días hábiles,
contados a partir del primer día hábil siguiente al de la notificación de la Orden de Compra.
El horario previsto para la realización de las tareas será:
6
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
Días hábiles de …….. a …….. horas, excepto los días en que la Representación
comunique la realización de eventos que impida la ejecución de los trabajos.
Las tareas que impliquen ruidos molestos o que generen polvo, humos o gases, se
deberán realizar en horario a convenir previa solicitud y aprobación por parte de la
Representación.
18)
Forma de pago y lugar de presentación de la factura
Con la recepción de los equipos y materiales necesarios para la ejecución de los
trabajos en el lugar de ejecución de las obras, el Cocontratante podrá solicitar el pago de,
como máximo, del 50% del monto total de la oferta.
El resto será pagado cuando el tenor de humedad registrado en la medición propuesta en
su oferta demuestre el correcto funcionamiento del equipo.
Lugar: ………………
Otros datos como horarios, personas que se encargarán de esto, etc, serán definidos por la
Representación
19)
Control y seguimiento de las tareas
El control y seguimiento del cumplimiento del contrato será efectuado por la
Representación, quien intervendrá en todas las cuestiones concernientes a la ejecución de las
tareas, control de la calidad de los materiales, marcha de los trabajos, correcta ejecución de los
mismos y asimismo verificará el cumplimiento de los plazos y demás obligaciones contractuales.
Podrá realizar todas aquellas inspecciones técnicas que considere oportunas a fin de
verificar la calidad y el avance de los trabajos; en especial se realizarán como mínimo los
siguientes controles, para cada una de las etapas:
1°) Trabajos preliminares y “medición testigo”
2°) Recepción de materiales y equipos.
3°) Instalación de los equipos.
4°) Primera medición de prueba de la instalación
5°) Limpieza final de la obra
6°) Mediciones sucesivas previstas en el cronograma de la oferta.
La realización de inspecciones y ensayos y la obtención de resultados satisfactorios en los
mismos no eximen al Cocontratante de las garantías sobre los materiales y trabajos de mano de
obra que eventualmente deban realizarse por defectos de ejecución, diseño y/o montaje y/o
funcionamiento.
20)
Facultades de la Representación
La Representación tendrá derecho a:
a) Dejar sin efecto el presente llamado en cualquier momento anterior a la adjudicación sin
que ello acuerde derecho alguno a los oferentes para que reembolsen los gastos en que
hubieran incurrido en la preparación de su oferta o a ser indemnizados por cualquier otro
motivo.
b) Revocar, modificar o sustituir el contrato por razones de oportunidad, mérito o
conveniencia, teniendo el adjudicado sólo derecho a ser indemnizado por el daño
emergente debidamente acreditado.
c) Aumentar o disminuir el total adjudicado hasta un VEINTE POR CIENTO (20%) de su
valor original, en las condiciones y precios pactados, y con adecuación de los plazos
respectivos, con aprobación de la autoridad competente de acuerdo con el monto de la
diferencia resultante.
21) Confidencialidad
7
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
El Cocontratante y el personal a su cargo se comprometen a no divulgar información
relacionada con el edificio, su equipamiento e información documental de la Representación y su
personal.
Toda documentación técnica modificada y/o generada por el Cocontratante se encuentra
bajo el mismo compromiso de confidencialidad.
22)
Responsabilidad
El Cocontratante deberá cumplir con las normas legales aplicables a la actividad objeto
del contrato y será responsable de todos los reclamos extrajudiciales y judiciales, incluidas las
costas y gastos que se deriven de sus actos y omisiones o de los de su personal o subcontratistas
o de otras personas que ante él fueren responsables en el cumplimiento de cualquiera de los
términos y condiciones de la presente contratación.
23)
Conformidad de la recepción
Una vez finalizada la totalidad de los trabajos, el Cocontratante solicitará a la
Representación la Recepción de los trabajos con dos (2) días hábiles de antelación, adjuntando un
informe técnico detallado y completo con relevamiento fotográfico de los trabajos realizados y un
plano de ubicación de los elementos componentes del sistema. (Ver punto ….. de las
Especificaciones Técbicas).
Los trabajos realizados serán recibidos con carácter provisional y se labrará un acta de
recepción suscripta por el Cocontratante y el funcionario designado por la Representación al efecto.
En caso de verificarse tareas faltantes o que los trabajos no cumplen lo exigido en las
Especificaciones Técnicas, se intimará al Cocontratante a su entrega, prestación o reemplazo previo
a labrar el acta mencionada.
El Cocontratante realizará, a su cuenta y cargo, las pruebas que sean de práctica o requeridas
por la Representación a fin de verificar la calidad de los trabajos.
De ser requeridos por entes oficiales y/o de competencia, será responsable de confeccionar
la documentación técnica y de realizar los trámites ante quien corresponda, para la habilitación de
los trabajos realizados, siendo a su cargo la intervención de los profesionales y/o matriculados.
La Recepción se efectivizará cuando se haya verificado en la primera medición el correcto
funcionamiento de los equipos instalados por el Cocontratante. En ese acto, se labrará un acta y el
Cocontratante deberá entregar a la Representación la factura con la documentación respaldatoria de
las garantías indicadas en el Punto 24) “Garantías” de las presentes Condiciones Particulares,
comenzando a regir a partir de allí el plazo estipulado en dicho punto.
24)
Garantía de los trabajos realizados
Los trabajos realizados y los equipos instalados tendrán una garantía mínima a cargo del
Cocontratante de 10 años contados a partir de la conformidad de la Recepcióngg, corriendo a su
cargo durante dicho período, la provisión de materiales y la mano de obra que sea necesaria para
mantener en adecuadas condiciones de servicio, el mantenimiento y la instalación realizada.
La garantía cubrirá la reparación, con la eventual sustitución de piezas deterioradas por
defecto de instalación o trabajo, entendiéndose que los mismos están referidos a los producidos
en condiciones normales y/o por incorrecta ejecución de los trabajos.
La garantía de los productos abarcará piezas, mano de obra, traslado del personal técnico
y supervisión.
Asimismo, a lo largo del período de la garantía, se deberán prever los controles
periódicos, propuestos en el cronograma extendido de verificaciones del sistema, presentado con
la oferta y destinado a controlar los resultados obtenidos y en caso de ser necesario, corregir los
parámetros o defectos que correspondan.
8
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
En caso que la Representación observe anomalías en el funcionamiento o en los equipos
instalados, humedad en los muros, o cualquier otra deficiencia, fuera de los controles estipulados
en la Oferta, el Cocontratante deberá solucionarlo, sin que ello represente erogación alguna de
dinero por parte de la Representación.
El Cocontratante realizará las mediciones, ajustes y/o modificaciones que sean necesarias
hasta lograr los valores de humedad comprometidos en la oferta y posteriormente efectuará los
controles de rutina requeridos para dar cumplimiento con la garantía.
25)
Rescisión del contrato
Si el Cocontratante desistiere en forma expresa del contrato antes del plazo fijado para su
cumplimiento, o si vencido el plazo de cumplimiento original del contrato, sin que hubiesen sido
ejecutados los trabajos de conformidad, la Representación deberá declarar rescindido el contrato
sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial, salvo en aquellos casos en que optara por
la aceptación de la prestación en forma extemporánea.
9
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1- OBJETO
La presente convocatoria tiene por objeto provisión, instalación, puesta en servicio y su
posterior control, de un sistema de electroósmosis para el secado de los muros del sótano y el
sector de la planta baja sin sótano del edificio del Consulado de la República Argentina en Bonn,
en un todo de acuerdo con las presentes Condiciones Particulares, las Especificaciones Técnicas
y demás documentos que rigen la contratación.
2- GENERALIDADES:
2.1. Calidad de los trabajos:
Se entiende que el suministro deberá ser completo en sí mismo, cumplir con las normas y
reglamentaciones vigentes, ajustarse a las reglas del arte y operar según el propósito para el que
es instalado, aún cuando no se encuentre específicamente detallado en esta Documentación
Técnica.
Para ello, el Cocontratante adoptará todas las medidas necesarias para la calidad y
adecuación de la mano de obra, los materiales, los equipos, las herramientas, los procedimientos
y/o disposiciones constructivas más apropiados para tal fin, en base a los datos obtenidos a través
de los ensayos y mediciones que realice en el lugar.
Los trabajos deberán ser efectuados en forma ordenada y segura, con medidas de
protección adecuada y necesaria, se respetarán totalmente las reglas de seguridad del trabajo
local y cualquier otra regla local que aunque no mencionada, fuera aplicable para el normal y
correcto desarrollo de los trabajos.
En todo aquello no contemplado en estas especificaciones y documentación
complementaria, la provisión de materiales y ejecución se ajustará a lo establecido en las normas
locales vigentes.
Si las exigencias de las normas y reglamentaciones locales vigentes citadas obligaran a
realizar trabajos no previstos en las especificaciones y planos, el Cocontratante deberá
comunicarlo en forma fehaciente a la Representación, a efectos de salvar las dificultades que se
presentaren, ya que posteriormente, no se aceptarán excusas por omisiones o ignorancia de
reglamentaciones vigentes que pudieran incidir sobre la oportuna habilitación de los trabajos.
2.2. Condiciones de ejecución de las tareas:
El funcionamiento de la planta baja no podrá ser afectado por el desarrollo de las tareas
que se realicen, razón por la cual el Cocontratante deberá coordinar con el personal de la
Representación los horarios en los que podrán realizarse trabajos en el interior del edificio.
2.3. Ingreso y acopio de materiales:
Será obligación del Cocontratante gestionar ante la Representación, el permiso
correspondiente para el ingreso de materiales al predio y el lugar de acopio de los mismos. A tal
fin, el Cocontratante deberá ajustarse a los horarios y condiciones impuestas por el
funcionamiento de la Representación.
Se deberán mantener las circulaciones, accesos internos y externos de la obra en
condiciones de transitabilidad.
2.4. Protecciones y cerramientos temporarios:
El Cocontratante deberá proteger del deterioro: pisos, paredes, muebles, etc., que los
propios trabajos pudieran originar en las instalaciones del edificio de propiedad del Estado
Nacional Argentino.
10
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
También deberán coordinarse las tareas con la Representación, a los efectos que no se
deterioren insumos o equipos que se encuentren instalados o acopiados en el área donde se
realicen los trabajos.
El Cocontratante será responsable de los daños y deterioros que se causaran en los bienes
situados en la Residencia como consecuencia de los trabajos realizados, los que deberán ser
subsanados en forma inmediata y a su costo.
2.5. Plan de trabajos:
El Oferente deberá presentar en su oferta el plan de trabajos que se utilizará para la
evaluación de la misma.
Dicho plan de trabajos, incluirá como mínimo: el plazo de instalación del sistema, la
“medición de testeo”, inicial, una primera medición al terminar los trabajos, una medición
posterior a los 12 meses y todas las mediciones posteriores que el Cocontratante prevea realizar
durante el período de garantía.
Este cronograma extendido de las verificaciones que realizará al sistema, establecerá el
rango de tenor de humedad óptimo para cada medición propuesta según las características
propias del muro y de su ubicación físico-ambientales, la que servirá como referencia para las
sucesivas mediciones solicitadas en el presente pliego y a los efectos de controlar, durante el
lapso de la garantía, los resultados obtenidos y poder así corregir las posibles deficiencias de
funcionamiento.
3. TRABAJOS A REALIZAR:
Los trabajos a realizar, comprenden:
3.1. Instalación de equipos para el secado de paredes
3.1.1. Provisión e instalación
3.1.2. Toma a tierra
3.1.3. Documentación
3.2. Limpieza.
3.3. Primera medición de control y las posteriores según plan de seguimiento propuesto
3.1 Instalación de equipos electrónicos para el secado de paredes
3.1.1. Provisión e instalación
Antes de comenzar los trabajos se efectuará una medición de testeo. Posteriormente, se
realizará la instalación y puesta en servicio de un sistema de electro ósmosis, destinado a
eliminar las humedades existentes en la mampostería, a fin de preservar las estructuras, revoques
y recubrimientos del edificio de la Representación.
A tal efecto, se instalarán electrodos, los accesorios, dispositivos de control y elementos de
seguridad incluidos en el sistema propuesto.
Será responsabilidad del Cocontratante, asegurar el correcto empalme de la instalación de
este sistema, de manera que no afecte la instalación eléctrica existente utilizando para este fin,
los elementos necesarios, haciéndose responsable de los daños que pudiera producir en las
instalaciones. Cualquier daño o complicación que surja de la incorporación de este sistema a la
instalación existente, será de exclusiva responsabilidad del Cocontratante, corriendo a su costo la
solución de la misma en tiempo y forma. Asimismo, las demoras producidas por esta causa,
estarán a su cargo.
El sistema dispondrá de centrales de monitoreo que permitirán realizar el seguimiento y
simple control operativo del contenido de humedad, de modo no destructivo en el interior de las
paredes, con el fin de verificar la efectividad del tratamiento. Asimismo, serán de mínimo
mantenimiento y deberán cubrir toda la superficie cubierta de la Representación en subsuelos y
planta baja.
11
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
Los equipos electrónicos se ubicarán preferentemente elevados, por encima del nivel de
puertas y muebles, para evitar ser golpeados y tapados visualmente.
En el caso de necesitar realizar perforaciones en los muros, se tendrá en cuenta dejarlos
reparados, prolijos y en buen estado.
3.1.2. Toma a tierra:
El Cocontratante asegurará la correcta toma a tierra del sistema.
3.1.3. Documentación (Plano conforme a obra)
Para poder obtener la recepción, el Cocontratante deberá hacer entrega de la documentación
conforme a obra de los trabajos realizados, con la ubicación de los dispositivos de control y
seguimiento, manuales y garantías de los equipos instalados endosado a nombre del Comitente,
manuales de uso y mantenimiento y toda otra documentación que surja de la provisión.
En caso que sea exigencia local, la habilitación del sistema, el Cocontratante deberá
confeccionar la documentación y efectuar su tramitación hasta su obtención.
3.2. Limpieza:
Al finalizar los trabajos, el Cocontratante deberá entregar la obra en perfecto estado de
limpieza que realizará por cuenta y cargo del Cocontratante, quien también proveerá las
herramientas y materiales que considere necesario para la correcta ejecución de las citadas tareas.
La limpieza final incluirá la disposición final de los residuos, escombros y materiales
sobrantes y todo lo que haya quedado sucio como consecuencia de la ejecución de los trabajos.
3.3. Primera medición de control y las posteriores según plan de seguimiento propuesto
4. Uso de los Servicios:
Se permitirá al Cocontratante utilizar el suministro de agua y energía eléctrica que
resulte necesario para la ejecución de los trabajos contratados. Debiendo obtenerlos o
interconectarse a su cargo del lugar que la Representación disponga.
12
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO A
PLANILLA DE COTIZACIÓN
CONTRATACIÓN DIRECTA POR TRÁMITE SIMPLIFICADO N°
/2015
El
que suscribe.......................................................................... Documento (Tipo
y
Nº)................................................ en nombre y representación de la Empresa
………..….......……..…………………………………..……… con domicilio legal en la Calle
………………….......……..……………Nº….……Piso….…Dpto.…....Teléfono ........................
Fax……….......................... Correo Electrónico……………………….... y con poder suficiente
para obrar en su nombre, luego de interiorizarse de las condiciones particulares y técnicas que
rigen la presente compulsa, cotiza los siguientes precios:
COTIZACION POR RENGLON
RENGLON
DESCRIPCIÓN
RENGLON UNICO
PROVISIÓN,
INSTALACIÓN
Y
PUESTA
EN
SERVICIO DE UN SISTEMA DE ELECTROÓSMOSIS
CON GARANTIA POR DIEZ (10) AÑOS.
PRECIO TOTAL
TOTAL
Son………….……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Detallar el importe total de la oferta en LETRAS Y NÚMEROS
BONN, REPUBLICA DE ALEMANIA,…….de………………de 2015
…………………………………………………………….
Firma y Aclaración del Oferente
o su Representante Legal
13
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO B
CERTIFICADO DE VISITA
CERTIFICO que los señores.................................................................................................
..........................................................................................................................................de la firma
………………………………………………...................................................................................
...........................................................................................................................................................
realizaron el día ......de…………………..de 2015, la visita establecida en el Punto “Visita” del
Pliego de Bases y Condiciones.
……….…………………………………………………..
Firma y Aclaración del funcionario de la Representación
14
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO C
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE SEGUROS Y NORMAS SOBRE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
El que suscribe, en su carácter de ………………………...……………, de la firma
…….………………………………………, DECLARA BAJO JURAMENTO que dará
cumplimiento con los seguros obligatorios y con la reglamentación local vigente en materia de
higiene y seguridad en el trabajo.
FIRMA: ………………………………………………...
ACLARACIÓN…………………………………………
LUGAR Y FECHA: ……………………………………
15
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO D
DECLARACIÓN JURADA DE ANTECEDENTES EN TRABAJOS SIMILARES
El que suscribe, en su carácter de ………………………...……………, de la firma
…….………………………………………, DECLARA BAJO JURAMENTO que la firma ha
desarrollado trabajos de similares características a la presente contratación, de acuerdo al
siguiente detalle:
Dirección
Comitente
Teléfono
contacto
y
Nombre
de
1
FIRMA: ………………………………………………...
ACLARACIÓN…………………………………………
LUGAR Y FECHA: ……………………………………
16
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO E
DECLARACIÓN JURADA DE EQUIPOS A PROVEER
El que suscribe, en su carácter de ………………………...……………, de la firma
…….………………………………………, DECLARA BAJO JURAMENTO que proveerá los
siguientes equipos:
EQUIPOS A PROVEER
MARCA/MODELO
1
MEMORIA TECNICA DE INSTALACIÓN / DESCRIPTIVA DE LOS EQUIPOS /
FOLLETOS
17
CONSULADO ARGENTINO EN BONN
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANA
PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
DE ELECTROÓSMOSIS
ANEXO F
PLANO DE LA PLANTA DE SÓTANOS (CON PROYECCIÓN DE LA PLANTA BAJA)
18
Descargar