Recuperación de Gastos - SIO . Servicios de Información Online

Anuncio
Consultor Tributario Online - SIO - www.sio.cl – Servicio de Información Online.
Estimados Señores:
Hemos recibido su consulta en la que señala lo siguiente:
Consulta:
“Consulta, para realizar la recuperación de gastos a una empresa relacionada, cuál es el
procedimiento a llevar a cabo?”
Respuesta:
Desarrollo: En lo que dice relación con las normas del Impuesto al Valor Agregado cabe señalar
que el artículo 8° del D.L. N° 825, de 1974, grava con IVA las ventas y servicios. Por su parte el
artículo 2° N° 2 del citado cuerpo legal define servicio como “la acción o prestación que una
persona realiza para otra y por la cual percibe un interés, prima, comisión o cualquiera otra forma
de remuneración, siempre que provenga del ejercicio de las actividades comprendidas en los Nºs 3
y 4, del artículo 20, de la Ley sobre Impuesto a la Renta”.
Respecto a la consulta, la recuperación de gastos no constituye un hecho afecto a IVA al tenor de
lo dispuesto en el artículo 2 N° 1 y 2 del D.L. N° 825 de 1976, puesto que no se ha configurado el
hecho gravado esencial y básico de ventas y servicios, luego el reembolso de gastos, no siendo
venta ni servicio, no es un requisito fundamental para emitir una factura.
Por lo anterior, no debe emitir factura exenta o no gravada con IVA para acreditar dichos cobros,
puesto que este documento, según lo prescribe el considerando resolutivo N° 1 de la Resolución
N° 6080, del SII, de fecha 10 de Septiembre de 1999, sólo debe ser emitido cuando se ha realizado
una operación que pueda ser calificada como “venta” o “servicio”, pero que ha quedado exenta o
no gravada con Impuesto al Valor Agregado. De esta forma, su empresa deberá utilizar para
efectuar el cobro de los gastos en que ha incurrido en el cumplimiento de su mandato cualquier
otro documento de carácter interno que estime conveniente y que acredite fehacientemente la
operación de que se trata.
Conclusión: La recuperación de gastos no es un hecho gravado con IVA, y se debe emitir un
documento interno, que no sea factura, para efectuar el cobro de los gastos incurridos por un
tercero.
Opinión: Es de relevancia identificar fehacientemente que efectivamente se trata de una
recuperación de gastos, no constituyendo un hecho gravado IVA según D.L. N° 825.
Documentación: Puede revisar la siguiente documentación relacionada:
 Art. 2°, N° 2, del D.L. N° 825.
SIO© Consultor Tributario Online. Todos los Derechos Reservados
Consultor Tributario Online - SIO - www.sio.cl – Servicio de Información Online.


Resolución Exenta N° 6080, de 1999.
Oficio N° 1.431, de 07.07.2008.
Ventas y Servicios – Nuevo Texto – Actual Ley sobre Impuesto a las – Art. N° 2°, N°2 – Resolución
Ex. N° 6.080, de 1999. (Ord. N° 1.431, de 07.07.2008)
Documentación que se debe emitir en caso de reembolso de gastos – Conforme lo ha sostenido
reiteradamente el Servicio de Impuestos Internos, la recuperación de gastos en que incurre un
contribuyente al contratar servicios por cuenta de terceros, en calidad de mandatario, no constituye
un hecho gravado con Impuesto al Valor Agregado, por no configurarse a su respecto el hecho
gravado “servicio”, según lo dispuesto en el Art. 2°, N° 2, del D.L. N° 825.
1.-
Se ha recibido en esta Dirección Nacional su presentación del antecedente, mediante la
cual consulta si corresponde la emisión de facturas de ventas y servicios no afectos o
exentos de IVA en las operaciones que realiza.
Expone que XXX S.A., es una sociedad que se dedica al servicio de transporte nacional e
internacional de carga aérea, marítima, terrestre, fluvial y lacustre. En el desarrollo de sus
servicios de carga aérea internacional emite facturas de venta y servicios no afectos o
exentos de IVA por el cobro de los fletes contratados por cuenta de terceros. Estas facturas
son emitidas con la sola finalidad de cobrar el reembolso del flete aéreo que la empresa
contrata por cuenta del cliente exportador en Chile.
Agrega que los ingresos de la sociedad corresponden a las comisiones percibidas de parte
de las líneas aéreas por la contratación de esos fletes, los cuales son facturados
recargando el Impuesto al Valor Agregado.
Finalmente, señala que en su caso particular no existe prestación alguna por parte de su
representada que sea remunerada por sus clientes, ya que los valores cobrados
corresponden íntegramente a la recuperación de las sumas pagadas por la sociedad a
terceros transportistas por servicios que éstos le prestaron directamente a sus clientes, sin
que su representada preste los servicios de transporte.
2.-
Sobre el particular, cabe manifestar a Ud. que esta Dirección Nacional ha sostenido
reiteradamente, que la recuperación de gastos en que incurre un contribuyente al contratar
servicios por cuenta de terceros, en calidad de mandatario, no constituye hecho gravado
con Impuesto al Valor Agregado, por no configurarse a su respecto el hecho gravado
“servicio”, según lo dispuesto en el Art. 2°, N° 2, del D.L. N° 825.
Ello, por cuanto los valores cobrados en estos casos corresponden íntegramente a la
recuperación de sumas pagadas por servicios contratados por cuenta de terceros, respecto
de los cuales, la empresa contratante no tiene calidad de prestador, por lo que las sumas
cobradas no remuneran prestación alguna.
SIO© Consultor Tributario Online. Todos los Derechos Reservados
Consultor Tributario Online - SIO - www.sio.cl – Servicio de Información Online.
3.-
En la especie, el contribuyente señala expresamente en su presentación que parte de los
valores cobrados corresponden a la recuperación de las sumas pagadas a empresas de
transporte aéreo internacional de carga, contratadas por cuenta de sus clientes, por
servicios prestados directamente a éstos.
De este modo, en la medida que el contribuyente actúe como un mero mandatario o
comisionista para la contratación de servicios de transporte aéreo internacional de carga, el
criterio señalado en el número 2 precedente resultaría plenamente aplicable, por lo que las
sumas percibidas por concepto de reembolso de gastos, no se encontrarían gravadas con
Impuesto al Valor Agregado.
En consecuencia, no resulta procedente la emisión de facturas no afectas o exentas de
IVA, pues la emisión de esta documentación requiere de la existencia de una venta o un
servicio, según dispone el resolutivo N° 1, de la Res. Ex. N° 6080, de 1999, situación que
no acontece en el caso bajo análisis en que como ya se señaló la operación realizada no
correspondería a un servicio, en los términos del Art. 2°, N° 2, del D.L. N° 825.
Por consiguiente, para documentar la recuperación de gastos incurridos en la contratación
de fletes por cuenta de sus clientes, bastará que su representada emita cualquier otro
documento interno que estime conveniente y que acredite fehacientemente la operación de
que se trata.
4.-
Lo anterior, es sin perjuicio del IVA que grava la comisión percibida por concepto de los
servicios prestados en calidad de comisionista para contratar servicios de transporte de
carga por cuenta de sus clientes, los cuales deberán ser facturados, recargando el
impuesto correspondiente, de acuerdo con las reglas generales contenidas en el D.L. 825,
de 1974.
RICARDO ESCOBAR CALDERON
DIRECTOR
Oficio N° 1.431, de 07.07.2008
Atte,
Consultor Tributario
SIO. Servicios de Información Online
www.sio.cl
SIO© Consultor Tributario Online. Todos los Derechos Reservados
Consultor Tributario Online - SIO - www.sio.cl – Servicio de Información Online.
SIO© Consultor Tributario Online. Todos los Derechos Reservados
Descargar