Especial premios Camp de Morvedre

Anuncio
22
Viernes, 24 de octubre al jueves 6 de noviembre CAMP DE MORVEDRE
Foto de familia con todos los galardonados. //FOTO PACO BONO
500 personas en los III Premios
··La sociedad se vuelca con El Periódico de Aquí para galardonar a Mamma Mia (Cultura), L’Epicentre (Economía), Joyeria Maite
(Comercio local), los planes de empleo del Ayuntamiento de Sagunto (Política especial), Canet y Faura (Política mención), AFACAM
(Solidaridad), Consorcio Palancia Belcaire (Medio Ambiente), Sporting Sagunto C. F. (Deportes), Ayuntamiento de Sagunto (Turismo),
Ayuntamiento de Algar (Turismo rural), L’Armeler (Gastronomía), Joan Garcés (Toda una vida) y José Carlos Cortés (Premio Especial)
M. J. R. - Canet
Salones Mar Blau se quedó pequeño para
acoger la III edición de los Premios de El periódico de Aquí. Alrededor de 500 personas
no quisieron perderse el acto de entrega de
galardones y posterior vino de honor que se
sirvió en la Terraza Blue el jueves 16 de octubre. Concejales y alcaldes de todas las formaciones, numerosas entidades culturales y
deportivas, ONGs, empresarios y comerciantes, en definitiva una gran representación de
la sociedad civil del Camp de Morvedre, arroparon a El Periódico de Aquí en esta jornada
que pretendía reconocer el trabajo de personas e instituciones de la comarca.
Como anfitrión del acto, el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Canet,
Jaime Llinares -quien disculpó la ausencia
del alcalde- dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a El Periódico de Aquí la
elección del municipio para la celebración de
una gala que reúne a vecinos y representantes de todos los pueblos del Camp de Morvedre. Llinares quiso dar la enhorabuena a
todos los premiados “que nos recuerdan el
enorme potencial que tenemos en la comarca, con unas capacidades que debemos poner
en valor”. El edil concluyó su intervención
hablando de la importancia de contar con una
prensa que “debe ser rigurosa y no caer en
amarillismos ni sensacionalismos”.
Tras los discursos iniciales, dio comienzo
el acto de entrega con el galardón de Comunicación a la fotoperiodista de Levante-EMV,
Provi Morillas, que este verano fue agredida
cuando intentaba informar de una cogida en
los ‘bous al carrer’ de Petrés. La profesional
admitió que “no son buenos tiempos para el
periodismo y la libertad de expresión”. Emocionada, Morillas destacó que “más difícil
aún es ser mujer y fotoperiodista” y acabó
reivindicando la importancia de “sentirse libre como individuo sin dejarse llevar por lo
que hace y dice la mayoría”.
El Premio Especial de Política fue para
el Plan de Empleo puesto en marcha por el
Ayuntamiento de Sagunto. Sergio Muniesa,
teniente de alcalde, fue el encargado de reco-
ger el galardón de manos de Alfredo Castelló,
en su último gran acto público como alcalde.
En su discurso, Muniesa agradeció un premio
que “reconoce el esfuerzo que hemos hecho
para tratar de darle la vuelta a una situación
económica muy complicada y que ese esfuerzo sirva para ayudar a los tuyos”. Resaltó la
necesidad de “unir esfuerzos en situaciones
difíciles para buscar soluciones que sirvan
para ayudar y mejorar la vida de los ciudadanos”. El reponsable municipal explicó que se
ha destinado el 10% del presupuesto “a que
la gente mejore su calidad de vida” tratando
de que “los que peor lo están pasando tengan trabajo por un tiempo mientras ayudan a
mejorar nuestra ciudad”. Acabó alabando la
labor desempeñada por El Periódico de Aquí.
El Plan de Empleo del Ayuntamiento de
Canet fue el destinatario de la Mención de
Polítca. Linares señaló que, pese a sentirse
agradecido por el reconocimiento del esfuerzo realizado por la administración local,
“nuestro objetivo no es crear más empleo
sino que sean las empresas privadas las que
vuelvan a tener capacidad para contratar”.
Toni Gaspar, alcalde de Faura, fue el encargado de recoger la segunda Mención como
representante del Ayuntamiento pionero
en la comarca en el desarrollo de planes de
empleo. Gaspar afirmó “no querer entrar en
cifras” y subrayó que “lo que me gustaría
es no recibir ningún premio por este hecho,
sino que no fuera necesario que los ayuntamientos tuviéramos que desarrollar planes
de empleo”. Dedicó el galardón “a todas las
personas que van a tener la oportunidad de
aliviar la carga de una crisis que parece que
ha venido para quedarse en un sistema que
ha dejado patente su debilidad”.
El Premio de Economía fue para uno de
Castelló participó
en su último
acto público
como alcalde de
Sagunto
los proyecto empresariales más ambiciosos
que se están desarrollando en la comarca:
L’Epicentre. Juan Planes, uno de los socios,
fue el encargado de recibir un galardón que
quiso dedicarlo al mérito que supone sacar
una empresa como ésta adelante. Planes
habló de una historia de lucha contra la adversidad –por las consecuencias de la crisis
económica-, pero también de una historia de
amor a una tierra (en alusión a su socio Manuel Chang), “que le ha llevado a convencer a
decenas de ciudadanos extranjeros para que
inviertan aquí”, y de una historia de confianza y de sueños.
El Premio al Comercio Local recayó en
Joyería Maite, por su dilatada trayectoria. Su
dueña, Maite Rubio, agradeció el reconocimiento señaladando que “todo lo que somos
hoy en día es gracias a nuestros clientes”.
En Medio Ambiente, se destacó la labor
desarrollada en el tratamiento de residuos
del Consorcio Palancia Belcaire, que gestiona
la planta de valorización ubicada en Algímia.
Precisamente fue el alcalde de esta localidad,
Paco Salt, el encargado de recoger el galardón por decisión de los responsables de la
empresa que no pudieron acudir. Salt resaltó
el trabajo de la empresa que, “en estos momentos, es la más avanzada de la Comunidad
Valenciana” y destacó el esfuerzo que se ha
hecho desde el Consorcio.
El Premio de Deportes fue para el Sporting Sagunto C. F., cuyo presidente, Jesús
Tuñez, dedicó su discurso a las mujeres que
practican fútbol y a la importancia que tiene
dentro de este mundo resaltando su capacidad de trabajo y su pasión. Nuñez animó a las
familias a dejar que sus hijas prueben a darle
al balón.
El Premio de Turismo reconoció la gestión de las playas del Ayuntamiento de Sagunto tras conseguir la primera bandera azul
para Corinto. “Esta labor comenzó hace más
de un año cuando nos propusimos poner en
valor una playa que históricamente no lo había estado”, señaló el edil de Turismo, Ximo
Catalán, quien remarcó el hecho de que el
Consistorio “no solo invierte en patrimonio
histórico sino también en sus playas”. “Va-
mos a seguir trabajando –añadió- para que el
turismo sea un activo y se pueda crear más
riqueza y empleo”.
El Ayuntamiento de Algar del Palancia fue
el destinatario del Premio de Turismo Rural.
Su alcalde, Juan Emilio Lostado, agradeció
“enormemente” que la prensa “se haya fijado
en lo que hacemos en un pueblo pequeño” y
aseguró que este reconocimiento a su labor
“nos da ánimos para continuar trabajando
para mostrar los encantos de nuestro municipio”. Lostado quiso también destacar el trabajo de todo su equipo de gobierno y la ayuda
de la Diputación.
El Premio de Solidaridad reconoció la labor desarrollada por AFACAM. Su presidente,
Valentín Parra, agradeció a EPDA que “nos dé
este escaparate para que todos los ciudadanos sepan que AFACAM está aquí porque hay
muchas familias que están viviendo esta enfermedad y aún no saben que pueden contar
con nuestra ayuda”. Agradeció el apoyo de los
ayuntamientos y de las empresas para poder
continuar respaldando a las familias.
El Restaurante L’Armeler recibió el Premio de Gastronomía que recogió su dueña,
Amparo Pérez. En un discurso repleto de
emoción, esta empresaria echó la vista atrás
para recordar los comienzos de un negocio
que montó en el año 1975 “y que hoy todavía estamos aquí gracias a mis hijos y nietos
pero, sobretodo, gracias a nuestros clientes”.
Uno de los momentos más emotivos de la
ceremonia se vivió con la entrega del Premio
a Toda una Vida al director de música de Faura Joan Garcés. El maestro centenario acudió
acompañado por su nieto, quien destacó la
lucha de su abuelo “por promover la música y
la cultura” y resaltó la importancia que tiene
para su abuelo “ser premiado en su tierra”.
El público se
puso en pie para
ovacionar a Joan
Garcés, Premio
Toda una Vida
El público se puso en pie para ovacionar al
distinguido músico.
El Premio Especial de esta edición estuvo
destinado a reconocer el trabajo del bombero
del parque de Sagunto José Carlos Cortés,
quien dedico el galardón “a todos mis compañeros y a las asociaciones y profesionales
que dedican parte de su vida a ayudar a los
más necesitados”.
El Premio de Cultura fue para el musical
Mamma Mia. El presidente, Lorenzo Peláez,
se mostró especialmente orgulloso de que “el
trabajo y el sacrificio de todas las personas
que han formado parte de este proyecto haya
dado sus frutos”.
Tras el acto de entrega, llegó el turno de
las intervenciones finales. El primero en cerrar la gala fue el alcalde de Sagunto, Alfredo
Castelló, quien quiso comenzar reconociendo la “excelencia” de los premiados y la labor de El Periódico de Aquí “que ha dejado
de ser solo un medio de comunicación para
pasar a formar parte de la sociedad del Camp
de Morvedre tanto con su labor informativa
como con su esfuerzo en la organización de
jornadas o actos como este”. Castelló agradeció los reconocimientos al Ayuntamiento de
Sagunto tanto por el Plan de Empleo “que ha
supuesto la inversión de 12 millones de euros
en dos años para ayudar a las personas sin
trabajo gracias al acuerdo y al consenso que
tuvimos con Iniciativa Porteña y con el grupo
socialista”, como por la gestión de las playas
que “es una lucha que iniciamos ya con Leonor Murciano y que nos ha dado frutos importantes como las dos banderas azules”. “Es
una historia –añadió- de ambición por ser mejores, más útiles y por intentar que la gente
viva un poco mejor. A eso nos dedicamos los
políticos y también muchos de los premiados
esta noche”.
Juan José Medina, vicepresidente primero de la Diputación de Valencia, clausuró la
tercera edición de los premios alabando el
compromiso del director de El Periódico de
Aquí, Pere Valenciano, con el ejercicio del periodismo y con su tierra porque “se hace Comunidad haciendo comarca y este periódico
es parte de la vida’’.
Viernes, 24 de octubre al jueves 6 de noviembre de 2014 CAMP DE MORVEDRE
Algunos de los invitados que acompañaron a El Periódico de Aquí en sus III Premios del Camp de Morvedre en Salones Mar Blau de Canet. //FOTOS PACO BONO
23
24
Viernes, 24 de octubre al jueves 6 de noviembre CAMP DE MORVEDRE
Quico Adán y Albert Llueca entregan el galardón de Comunicación a Provi Morillas; el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, el Especial de Política a Sergio Muniesa; Ana y Filiberto, de El Galeón, la Mención de Política a Jaime Llinares; Lluis Mesa la Mención
Raquel Cezó (Lafarge) entregó el premio de Medio Ambiente que recogió Paco Salt; Maurizio Melani entregó el de Gastronomía a Amparo Pérez; María Martínez el de Deportes a Jesús Túñez; Juan Miguel Bernat hizo lo propio con el de
‘‘Crec en el poder del periodisme
en la neteja contra la corrupció’’
·Pere
·
Valenciano: ‘‘Als constructors que entren en els mitjans de comunicació els hem de dir Ja n’hi ha prou!’’
Redacció - Canet
Discurs del director de El Periódico de Aquí, Pere Valenciano:
‘‘Bona nit a tots i totes:
En primer lloc, donar-los les
gràcies per acompanyar-nos un
any més en els Premis d’El Periódico de Aquí. Arribem ja a la tercera
edició quan estem a punt de cumplir 4 anys de vida. Pareix que va
ser ahir quan començàrem a caminar pel Camp de Morvedre, però ja
són 4 anys i 100 edicions. Sembla
un miracle, nàixer en plena crisi i
sense diners, però hem demostrat
que amb molt d’esforç i treball i un
gran equip de professionals i col.
laboradors, hem pogut mantindre’s
i inclús crèixer.
Hem anant ampliant en aquest
temps, per una banda, la plantilla, poc a poc; hem obert edició en
Camp de Túria; i l’edició conjunta
amb l’Horta ja no baixa de 48 pàgines –quan no són més- i distribuïm
un mínim de 20.000 exemplars,
10.000 per comarca. Aquestes xi-
fres són fruit de l’esforç al què
em referia abans i són possibles
gràcies a què els agents socials i
econòmics del Camp de Morvedre
ens heu donat el vostre recolzament en estos 4 anys.
Clar que tampoc ha sigut un
passeig en barco. Perquè quan
hem mantingut una coherència i
una lluita contra la corrupció, la
persecució contra el diari ha sigut
per terra, mar i aire. Hem hagut de
suportar querelles –totes les hem
guanyades-; he hagut de suportar
jo personalment insults grossers
en panfletos creats per a frenarnos; hem sigut víctimes d’una
campanya bruta, molt bruta, de supressió de publicitat institucional
i d’amenaces –sí, amenaces- per
a que no es publiciten en aquest
diari. A mí m’han intentat comprar
amb mètodes que em recordaven
a tot allò que llegiem i ascoltàvem
sobre Marbella i el ‘caso Malaya’.
Quan algú pensava que el silenci es comprava amb pàgines de publicitat o amb un apartament -i no
en Torrevieja precisament- estaven
utilitzant els mètodes de tota la
vida, pensant que tot el món té un
preu. Quan vaig crear El Periódico
de Aquí, vaig fer-ho per a fer Periodisme –dins de les limitacions d’un
mitjà humil-, per a viure honradament de la meua professió i no per
a fer com han fet i continuen fent
altres, fer diaris com si foren xoriços quan no són xoriços els qui
es claven a fer diaris. Que la època
dels constructors que entren en
televisions o periòdics forma part
del passat més recent i més negre.
I hem de dir-los: ja n’hi ha prou!!
Un alcalde dels què estan ací
esta nit em preguntava si em compensava la lluita que el diari ha
mantingut publicant informacions
compromeses amb algun personatge. ‘Pero tu, què guanyes amb
tot això? Em deia’. Si parlem de
diners, ens ha costat molts. Si parlem d’energies, ens n’ha llevades.
Però si un periodista creu en la
seua professió –malgrat les moltes
imperfeccions- no pot agenollar-se
davant de qui amenaça, coacciona i
intenta comprar el silenci. A mí la
corrupció em dóna asco i crec en el
poder del periodisme per a fer neteja. Per tant, sí he guanyat algo:
fortalessa, coherència i dignitat.
Tot un equip
Però els que ha permés estar
ací un any més ha sigut, com he dit
al principi, el treball de tot l’equip
que m’acompanya en esta aventura, especialment María Martínez,
José Luis LLuesma, María Angeles
Villanueva i María Ángeles Muriel,
María José Ros, Carles Navarro i
Olga Roger. També Silvia ajudant
en l’organització dels premis. Juan
Carlos. Coco, Carol, Pablo, George.
Salvador. Itxaso. I els col.laboradors i columnistes: Albert, Quico,
Lluis, Miguel Ángel, Rafa, Paco,
Carles, Juan.
Naturalment, la raó de ser del
diari i a qui servix és a la societat
del Camp de Morvedre, la protagonista d’estos premis i a la que
volem reconèixer en diferents ves-
sants i categories. Persones i institucions que han destacat pel seu
treball, sempre en favor dels altres,
fent d’aquesta comarca, una comarca millor en unes circunstàncies tan difícils que ens ha tocat
viure.
No voldria finalitzar aquest discurs sense tonar a agraïr-vos la
vostra presència i tindre unes paraules d’agraïment cap a José Luis
Garcia, gerent de Salones Mar Blau
per tornar a obrir-nos les portes de
la seua casa, ací, on varem fer la
presentació del diari fa ara 4 anys.
Gràcies i vos espere en el quint
aniversari’’.
Agradecimientos especiales:
El Periódico de Aquí quiere agradecer su desinteresada colaboración para la celebración de estos
premios a Salones Mar Blau por
su extraordinaria organización, así
como Juan Carlos Galindo como
conductor de la gala, Ludere et Discere, Rubén Nieto, Floristería Sonya de Faura, Miss y Mister Valencia.
Viernes, 24 de octubre al jueves 6 de noviembre de 2014 CAMP DE MORVEDRE
25
n de Política a Toni Gaspar; el diputado Miguel Bailach el de Turismo a Ximo Catalán; el presidente de la Mancomunitat de La Baronia el de Turismo Rural a Juan Emilio Lostado y el de Solidaridad, Davinia Bono a Valentín Parra. //FOTOS PACO BONO
e Economía a Juan Planes; Guadalupe le dio el de Comercio Local a Maite Rubio; Toni Gaspar entregó el premio Toda una Vida a Joan Garcés; y la portavoz de la Fiscalía, Susana Gisbert, el Premio Especial a José Ángel Cortés. //BONO
A la izquierda miembros de la Peña Cristal Dior entregaron los galardones de Cultura a todos los colectivos que hicieron posible ‘Mamma Mia’. A la derecha, las chicas de Gimnasia Estética Morvedre, que interpretaron ‘Mamma Mia’. //BONO
La Sala Roche se quedó pequeña al acoger a más de 500 invitados en la III edición de los Premios de El Periódico de Aquí. En las primeras filas, premiados y autoridades. //FOTOS PACO BONO
26
Viernes, 24 de octubre al jueves 6 de noviembre CAMP DE MORVEDRE
Algunos de los asistentes a los III Premios. A la derecha, Carlos Cepedal (Herbalife Sagunto). //FOTOS PACO BONO
Descargar