MOVIMIENTO PARABOLICO.

Anuncio
UNIDAD EDUCATIVA
LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL
TALLER DE FISICA: CINEMATICA
PROFESOR: ISAAC SALINAS
MOVIMIENTO PARABOLICO
1. Un avión que vuela horizontalmente a razón de 90 m/s deja caer una piedra desde una
altura de 1 000 m. ¿Con qué velocidad (aproximadamente) llega la piedra a tierra si se
desprecia el efecto del rozamiento del aire?
A) 140 m/s B) 166,4 m/s
C) 230 m/s D) 256,4 m/s E) 345,6 m/s
2. Desde A se lanza un proyectil con dirección al punto P. ¿Cuál debe ser la velocidad
inicial Vo (en m/s) para que el proyectil impacte en el punto B?
3. Un hombre cae desde el reposo desde una altura de 100 m después de caer 2 s lanza
un paquete horizontalmente con una velocidad de 10 m/s. ¿A qué distancia (en metros)
aproximadamente de su dirección vertical caerá el paquete?
A) 2,5m B) 50m
C) 25m
D) 40m E) 12m
4. Desde una altura de 3,2 m un cuerpo es lanzado horizontalmente con 6 m/s. ¿Con qué
velocidad (en m/s) llegará al piso?
A) 6 m/s
B) 8 m/s
C) 10 m/s
D) 12 m/s
E) 14 m/s
5. Se lanza una bala con una velocidad de 100 m/s haciendo un ángulo de 53º con la
horizontal. La bala impacta perpendicularmente en un plano inclinado que hace un
ángulo de 45º con la horizontal, como se muestra en la figura. Calcular el tiempo de
vuelo (en segundos) de la bala.
A) 14.28s B) 10.35s C) 2.58s D) 8.74s E) 16.45s
6. En un partido de fútbol, un futbolista comunica a una pelota la velocidad de 10 m/s
con un ángulo de 37º con la horizontal. Si se encuentra en ese instante a 8 m de
distancia del arco contrario y la altura del arco es de 2,5 m. entonces
A) La pelota sale fuera del arco
B) Faltan datos.
C) Sí, hay gol
D) Choca en el madero superior.
E) La pelota no llega al arco
7. Una piedra es lanzada hacia arriba desde lo alto de un edificio, a un ángulo de 30.0°
con la horizontal, y con una rapidez inicial de 20.0 m/s, como se muestra en la figura.
La altura del edificio es de 45.0 m. a) ¿Cuánto tarda la piedra en llegar al suelo? B)
¿Cuál es la rapidez de la piedra justo antes de golpear el suelo?
a. 38.42mt/s 4.52s.
b 31.62mt/s 4.26s.
c. 48.42mt/s 4.82s.
d. 58.42mt/s 3.52s
8. Un avión de rescate en Alaska deja caer un paquete de provisiones a un grupo de
exploradores extraviados. Si el avión viaja horizontalmente a 40 m/seg. Y a una altura
de 100 metros sobre el suelo. Donde cae el paquete en relación con el punto en que se
soltó?
a.180,4 metros
b.280,4 metros
c.150,4 metros
d.170,4 metros
9 Un cañón dispara sobre el mar un proyectil, horizontalmente con una velocidad inicial
de 400mt/seg, desde un punto situado a 100mt sobre el nivel del mar. Determinar el
tiempo que tarda el proyectil en llegar al agua, el alcance horizontal del proyectil, la
velocidad con que ingresa al agua y el ángulo que se forma entre el agua y el proyectil
4.51seg, 1804mt, 485mt/seg, 6,3o
10.Se lanza una piedra desde un acantilado con un ángulo de 37° con la horizontal como
se indica en la figura. El acantilado tiene una altura de 30'5 m respecto al nivel del mar
y la piedra alcanza el agua a 61 m medidos horizontalmente desde el acantilado.
Encontrar:
El tiempo que tarda la piedra en alcanzar el mar desde que se lanza desde el acantilado.
la altura, h, máxima alcanzada por la piedra.
Nota: Cos 37°=0'80; Sen 37°= 0'60
Rta.: 3'95 s; 6'84 m
37º
h
30,5 m
61 m
11. Un proyectil se lanza con un ángulo de elevación de 30o y con una velocidad inicial
de 400mt/seg. Determinar el alcance del proyectil R.14150mt.
12 Un cañón dispara un proyectil con un ángulo de elevación de 50o y con una
velocidad de 400mt/seg sobre un terreno horizontal. Sabiendo que a una distancia de
1000mt existe una pared vertical determinar la altura del punto de la pared sobre el cual
incide el proyectil.R1116mt.
13. Un futbolista le pega una patada a un balón, que sale formando un ángulo de 37º con
la horizontal. La velocidad que le comunica es 12 m/s. Suponiendo que la pelota se
mueve en un único plano, calcular:
la altura a que llega el balón
la distancia horizontal que recorre
el tiempo que está en el aire
la velocidad al llegar al suelo
Rta2.66 m ; 14.18 m ; 1.48 s ; 12 m/s
14. El alcance de un proyectil que sale de un cañón de 1,2 m de longitud, formando con
la horizontal un ángulo de 45º, es de 20250 m. Calcular:
a)velocidad de salida del proyectil
b) aceleración producida por los gases del explosivo, supuesta su acción constante
tiempo que tarda el proyectil en recorrer el cañón.
Rta 445.48 m/s ; 82496.30 m/s2 ; 0.0054 s
15. Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo de 60º hacia
arriba, de forma tal que cuando alcanza el punto de máxima altura, su velocidad es 2
m/s . Determine la velocidad inicial. Rta. 4mt/seg
16 Un proyectil es disparado desde un acantilado de 20 m de altura en dirección paralela
al río, éste hace impacto en el agua a 2000 m del lugar del disparo. Determinar: ¿Qué
velocidad inicial tenía el proyectil? ¿Cuánto tardó en tocar el agua? Solución
1000mt/seg 2seg
17. Una bolita, tras rodar sobre una mesa horizontal, cae. Determine la velocidad con
que llega al piso si, desde que abandonó la mes, la componente horizontal del
desplazamiento vale 1,2m y el tiempo de vuelo 0,4s.
Rta. 4.94mt/seg.
18. Una esquiadora deja la rampa y se desliza en la direccion horizontal con una rapidez
de 25.0 m/s, como se muestra en la figura 4.14. El plano de aterrizaje bajo ella cae con
una pendiente de 35.0°. ¿Donde aterrizara en el plano?
Rep 109 mt
19. Una piedra es lanzada hacia arriba desde lo alto de un edificio, a un angulo de 30.0°
con la horizontal, y con una rapidez inicial de 20.0 m/s, como se muestra en la figura
4.13. La altura del edificio es de 45.0 m.
A) ¿Cuanto tarda la piedra en llegar al suelo?
B) ¿Cual es la rapidez de la piedra justo antes de golpear
el suelo?
Resp 4.22 s 35.8 m/s
20.Un jugador de básquetbol de 2,0 metros de altura lanza un tiro a la canasta desde una
distancia horizontal de 10 metros. Si tira a un ángulo de 400 con la horizontal, ¿Con que
velocidad inicial debe tirar de manera que el balón entre al aro sin golpear el tablero?
Resp 10,77 m/seg
21.- Se dispara un proyectil con una elevación de 60º y una velocidad de 400 m/s.
a) ¿Llegará a 5 Km de altura? (R 5916.6 m, sí)
b) ¿Varía el alcance si se dispara con una inclinación de 30º? (R no)
c) ¿Qué velocidad lleva a 500 m de altura? (R 385.19 m/s)
22.- Con una elevación de 60º y una velocidad de 250 m/s se dispara un proyectil.
a) ¿Qué altura lleva el proyectil a 1 Km del lugar del disparo? (R 1400 m)
b) ¿Cuántos segundos demora en llegar a esta posición? (R 8 s)
c) ¿Cuál es su altura máxima? (R 2311.25 m)
23.- Un cañón dispara sobre el mar un proyectil, horizontalmente, con una velocidad
inicial
de 400 m/s, desde un punto a una altura de 100 m sobre el nivel del mar. Calcular.
a) El tiempo que tardará el proyectil en llegar al mar. (R 4.47 s)
b) El alcance horizontal del proyectil. (R 1788 m)
c) La magnitud de la velocidad del proyectil al llegar al agua. (R 402.48 m)
d) El ángulo que forma el proyectil con la horizontal al llegar al agua. (R 6.37)
24.- Un cañón dispara un proyectil con un ángulo de elevación de 50º y una velocidad
inicial de 400 m/s sobre un terreno horizontal. Sabiendo que a una distancia de 1000 m
existe una pared vertical. Calcular la altura del punto de la pared sobre el cual incide el
proyectil. (R 1109.55 m)
25.- Un avión que vuela horizontalmente a una altura de 1200 m sobre el suelo con una
velocidad de 200 Km/h, deja caer una bomba sobre un blanco situado en tierra.
Determinar el ángulo agudo formado por la vertical y la línea que una el avión con el
blanco en el instante en que abandona la bomba. (R 35.37O)
Descargar