Taller 17 - Asociación de Historia Contemporánea

Anuncio
Taller 17
Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en perspectiva histórica (España y
América Latina): culturas del trabajo y estrategias adaptativas
Coordinadores: Cristina Borderías (Universidad de Barcelona) y Florent Lebot
(Université d'Evry-Val d'Essonne & Ecole Normale Supérieure de Cachan)
[email protected]
Propuestas aceptadas (11)
17.1. Von Briesen Brendan J. (Universidad de Barcelona), “The Guild of Maritime
Porters of Barcelona in the crises of the first quarter of the nineteenth century: Work
cultures and family networks in the reconstruction of the labor
force”…………………………………………………………………………………….3
17.2. Brito Peña, Alejandra (Universidad de Concepción), “Memoria colectiva y
construcción del territorio: auge y despojo de una cultura industrial en el ‘Gran
Concepción’ – Chile”…………………………………………………………………23
17.3. Ferrer Alós, Llorenç (Universidad de Barcelona) “La tasa de masculinidad como
indicador. Pistas sobre cambios en el mercado de trabajo en Cataluña en el siglo
XIX”…………………………………………………………………………………..35
17.4. Gómez Galvarriato, Aurora ( El Colegio de México), “Cambio tecnológico en la
producción de tortillas de maíz y su impacto en el trabajo de las mujeres en
México”………………………………………………………………………………...65
17.5. Garau Rolandi, Miguel (UB), “Las cooperativas de trabajo y producción de
Cataluña en el sector de la construcción: implantación, logros y limitaciones (19311936)”…………………………………………………………………………………..91
17.6. García Domingo, Enric (Universidad de Barcelona), “Itinerarios profesionales de
ida y vuelta: contramaestres y caldereteros en la marina mercante española 18341936”………………………………………………………………………………….115
1
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
17.7. Ibarz, Jordi (Universidad de Barcelona), “La respuesta cooperativista a la crisis de
la industria vidriera en los años 30”…………………………………………………..135
17.8. Iturralde Valls, Martín (Universidad de Barcelona), “Crisis, innovación
tecnológica y respuestas adaptativas del trabajo infantil en la industria algodonera:
Barcelona, 1784-1856”………………………………………………………………..155
17.9. Quintero Ramírez, Cirila (El Colegio de la Frontera Norte, Sede Matamoros),
“Estrategias y percepciones laborales de las mujeres trabajadoras de las maquilas
mexicanas durante la reestructuración industrial y la crisis”…………………………175
17.10. Romero, Juanjo (Universidad de Barcelona), “Huyendo a la ciudad: cambio rural
y oportunidades urbanas. Perfil del artesanado barcelonés en los inicios del desarrollo
industrial (1814-1855)”……………………………………………………………….197
17.11. Tudela Vázquez, Enrique (Universitat de Barcelona/Grup de Recerca "Treball,
institucions i gènere"), “Los nuevos trabajadores de la gran ciudad. Migraciones
granadinas a Barcelona en la posguerra (1940-1960)”……………………………..…201
2
The Guild of Maritime Porters of Barcelona in the crises of the
first quarter of the nineteenth century: Work cultures and family
networks in the reconstruction of the labor force*
Brendan J. von Briesen
Universidad de Barcelona
Reforms, revolutions, and counter-revolutions
The Spanish Enlightenment (la Ilustración) included a number of important
reforms of the socio-political institutions of Spain, including: the end of the colonial
trade monopoly of Cádiz; the creation of local economic-improvement groups; and, the
reforms of monopolistic guild privileges. 1 While there were some differences between
the economic policies of the Borbón kings, the approach to the guild question was
effectively based on maintaining the existence of these important ancien régime
institutions while reforming their more monopolistic privileges.2
However, some
moderately liberal elements of society (and of the court) were gaining economic and
political strength towards the end of the eighteenth century. In the matter of port labor,
*
This paper is part of the research project “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña
(1760-1960): Ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas (HAR2014-57187-P)” funded by
the Spanish Ministry of Science and Innovation.
1
Pedro RUIZ TORRES, Historia de España: Reformismo e Ilustración, series by Josep FONTANA I
LÀZARO and Ramón VILLARES (eds), Historia de España, 12 vols, Barcelona [etc.], Crítica [etc.],
2008, V, p. 425-623. That work offers an excellent general history of the period, as well as an eloquent
critique of the applicability of the concept of “Despotismo Ilustrado” (Enlightened Despotism), pp. 425526. For a collection on the economic stagnation and reform efforts, see Monique LAMBIE and Jean
René AYMES (eds), Ilustración y liberalismo, 1788-1814 Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales : Patrimonio Nacional, 2008. For a treatment of the three main approaches to guild policy
(free market abolition, legislation to replace ordinances, and reform of the ordinances), see Fernando
DÍEZ, “El gremialismo de Antonio DE CAPMANY (1742-1813): La idea del trabajo de un conservador
ingenuo”, Historia Y Política (2001), pp. 171-206.
2
For a treatment of the monopolistic qualities of the maritime-cargo handling guilds, see Brendan J. VON
BRIESEN, “‘To avoid the detriments which commerce is suffering’: Monopolistic privileges of the
maritime cargo service guilds of Barcelona (c. 1760-1840)”, paper presented to the XI Congreso
Internacional de la Asociación Española de Historia Económica, Madrid, España, 2014.
3
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
some merchants in Barcelona petitioned for the abolition of the two-trade Guild of
Maritime Porters and Maritime Horsecart Operators in 1778:
“[S]uch communes, or colleges are detrimental to the common good, for
the idea of monopolies which they contain; it seems that they can only
justify the immeasurable ambition of the individuals of the Guild of
Maritime Porters and Maritime Horsecart Operators”.3
While their request was not successful, this clearly establishes an effort to
radically alter the maritime-cargo handling labor market by expanding the liberties of
the merchants and ending guild-specific monopolies over transporting cargo or
abolishing the guilds. In general terms, over time, a radical, abolitionist approach
would come to define the liberals’ policy on labor, clearly tied to their economic interest
in advancing the freedoms of industry. 4
The invasion and occupation of important parts of Spain (including Barcelona)
by Napoleon’s troops created an opportunity for liberals gathered in the Cortes de Cádiz
legislative body to abolish guilds throughout Spain on 8 June 1813.5 While this was
short-lasting, it would again be re-applied during the more revolutionary Trienio
Liberal, initiated by popular revolt in the port-centered Palau del Palacio in Barcelona
and the declaration of a Constitution in 1820. What is more, the militarized political
conflicts created a backdrop of economic difficulty, as commerce was affected by the
wars and revolutions. As if this were not bad enough, yellow fever struck the city (via
the port) in August 1821, with the black vomit killing between eight and ten thousand
Barcelonans (perhaps 8-10% of the total population, in the worst case) by the time it
subsided in January 1822.
The fever also necessitated the isolation (enforced by
3
Biblioteca de Catalunya [hereafter, BC], Colección de papeles políticos y curiosos, Anon. “Els
Comerciants de Barcelona fan una sol·licitud en què demanen l'abolició de restriccions en el transport de
gèneres i mercaderies fins aleshores restringides als ‘Faquines de Capçana’ en pro de mesures comercials
més lliberals [Manuscrit]” 1778, Ms.3668/24 (fos 239-247r., 247r. and 239). The two-trade guild would
split into two in 1796, although the specific reasons remain unknown.
4
Àlex SÁNCHEZ, “Els fabricants d’indianes: Orígens de la burgesia industrial barcelonina”, Barcelona
Quaderns d’Història, (2011), 197-219.
5
For a listing of guild legislation during the period studied, see Josep M. SABATÉ I BOSCH, El Gremi
de marejants: societat marítima i protectora: una aproximació histórica, Tarragona, [Ajuntament],
Gremi de Marejants 1992, p. 18. For a detailed treatment, the autor suggests José Antonio YVORRA
LIMORTE, “Las Cortes de Cádiz: Su proyección social”, Corts: Anuario de Derecho Parlamentario
(2012), pp. 209-223 and Javier Guillem CARRAU, “Breves apuntes Sore el liberalismo económico y las
nuevas reglas para actuar en los mercados de La Constitución de Cádiz”, Corts: Anuario de Derecho
Parlamentario (2012), pp. 59-69.
4
military blockade) of the inhabitants and merchandise of Barcelona from the rest of
Spain. The crisis was further worsened by poor agricultural production in the harvests
of 1821 and 1822.6
Thus, it is evident that the first quarter of the nineteenth century was riddled with
multiple, inter-related crises in the spheres of war, revolution, politics, health and
nutrition, the economy, and labor-market regulation. In most cases, these crises directly
and indirectly affected the maritime-cargo handlers.
The cargo-handling labor market: determination and monopolistic privileges
The maritime cargo-handling labor force was responsible for loading and
unloading seaborne cargo and transporting it through Barcelona and beyond. Barcelona
was a trade hub for local, Mediterranean, regional, and colonial traffic: importation,
exportation, and re-exportation all represented a share of traffic. The goods passing
through the port of Barcelona for export included bulk and processed agricultural
products (especially wine and aguardiente), general merchandise, and stamped textiles
(the product par excellence of proto-industrialization and industrialization in
Catalonia).7
Likewise, there was a considerable variety of imported goods, which
differed with each arrival: lumber; metal bars; foodstuffs including fish, sugar, cocoa,
coffee, and grains; raw cotton and silk for transformation; and miscellaneous goods
represented the majority at the turn of the nineteenth century. 8
A complex and highly regulated market developed to handle these variously
packaged and presented goods.
This regulation was based on the monopolistic
privileges of designated guilds to handle certain goods in specific areas.
These
privileges encapsulated customs and practices, which were enshrined in ordinances
extended by different royal and local administrations over the centuries. Within this
6
Ramon ARNABAT MATA, La revolució de 1820 i el trienni liberal a Catalunya, Vic, Eumo Editorial,
2001, pp. 194-202.
7
Àlex SÁNCHEZ, “L’altre pa de la indústria. La procedència del cotó decarregat al port de Barcelona,
1790-1840”, in Barcelona i el mar. Activitat portuària i façana litoral, segles XVIII-XXI, in Ramon
GRAU I FERNÁNDEZ (ed.), Seminari d’Historia de Barcelona: Barcelona Quaderns d’Historia, BQH
22, Barcelona, Ajuntament de Barcelona, 2015, pp. 87-110.
8
General import-export information is from Pierre VILAR, Catalunya dins l’Espanya moderna: la
formacio del capital commercial (trans. by Eulàlia Duran i Grau), 4 vols, Barcelona, Ed. 62, 1962, IV, p.
152. For a detailed registry of goods unloaded by the Guild of Mariners from January to March 1800, see
Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (hereafter, AHCB), fons de la Junta de Comerç, sección
corporaciones, Mareantes (Gremo de San Telm i Santa Clara), “Llibre de entradas del Gremi de St Telm y
Sta Clara, comenstalo día 18 de Gené de lañy 1800”, Caja 34, carpeta 1.
5
regulated system, the various maritime-cargo handling guilds had monopolies over the
handling of certain types of goods in defined areas of Barcelona. 9
Ships arrived at Barcelona and anchored in the sandy harbor – there was no
natural protection and the only constructed hydrographic feature was the Barceloneta
jetty: there was no pier for docking.10 On the water, cargo was handled by three guilds:
mareantes (sailors, or mariners); pescadores (fishermen), and descargadores
(unloaders, a group that included lightermen). These corporations were all organized
under the Matrícula de Mar (Matriculate of the Sea, a draft-registration system for naval
forces) and they divided the opportunities to load or unload vessels based on a firstcome practice.11 Prices were formally established as the same for all: it is noteworthy
that, at times, new fee schedules were emitted to better adjust the de jure prices with the
existing de facto ones. 12 Loads could be transferred directly by lighter to other vessels
for re-exportation. Goods entering the city were transported by lighters or floated to the
shore, where they were unloaded on the beach, outside of the Sea Wall that protected
the city.
9
I discuss the socio cultural and physical demarcation and defense of these objective places and
subjective spaces in relation to guild labor, privileges, and organizational strategies in Brendan J. VON
BRIESEN, “The Port of Barcelona (1760-1840): Place and Space in the Social History of Maritime
Commerce and Cargo Handling”, paper presented to the World History Association Symposium: “Port
Cities in World History”, Barcelona, 2014.
10
For better visualization, the author recommends J. MOULINIER and P. LARTIGUE “Plan of the City
and Port of Barcelona” in A. LABORDE Voyage pittoresque et historique de l'Espagne (c. 1806) Paris, P.
Didot
l'aîné,
1811
[image
available
at
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:BNE.Barcelona.planos.1806.jpg; last accessed 29 April 2016].
For a general history of the port and its facilities, see Joan ALEMANY I LLOVERA, El port de
Barcelona (Barcelona, 2002). For an economic history of the port, see Joan CLAVERA I MONJONELL,
Albert CARRERAS, Josep M. DELGADO, and César YÁÑEZ, Economía e Historia del Puerto de
Barcelona: Tres estudios, Madrid, Port Autònom de Barcelona; Editorial Civitas, 1992. For a recent
collection on some aspects of the port, see Ramon GRAU I FERNÁNDEZ, (ed.), Barcelona i el mar.
11
Archivo Naval de Cartagena [hereafter, ANC], Zalvide, especially, “[Mui Iltre Señor: Los prohombres
del Gremio de Mareantes….]”, 20 October 1773, Caja 1637, Libro Primero, fos 4-24. For more on the
Matrícula system, see Olga LÓPEZ MIGUEL and Magda MIRABET CUCALA, “La institucionalización
de la Matrícula de Mar: Textos normativos y consecuencias para la Gente de Mar y Maestranza” in Carlos
MARTÍNEZ SHAW (ed.), El derecho y el mar en la España moderna (Granada, Servicio de Publ. de la
Univ. de Granada, 1995), pp. 217–239. For more on the end of the system and its impact on cargohandling, see Jordi IBARZ GELABERT and Juanjo ROMERO MARÍN, “L’abolició de la Matrícula de
Mar i les tasques de càrrega i descàrrega al Port de Barcelona, 1868-1874” Barcelona Quaderns
d’Història, (2009), pp. 255-270.
12
Agustin MORENO, D. Agustin Moreno, Auditor de Marina de Esta Provincia, Ministro Interino de
Ella [....] (Barcelona,1784) [available at: http://books.google.es/books?id=1hd0MwEACAAJ; last
accessed 19 April 2016]; Anon., Arancel de precios de carga, descarga y trasbalso que en el percibo de
los derechos deben arreglarse los gremios de mareantes [....] (Barcelona: 1819) [available at:
http://books.google.es/books?id=0wn2hSt5yPsC; last accessed 19 April 2016]; and, BC, Colección de
Reserva, Comandante del Tercio Naval de Barcelona, Arancel ó tarifa de los precios que para el trabajo
de carga y descargo deben regir en este puerto (Barcelona, 1841).
6
On the beach, the responsible guild was selected based on the type of cargo,
which took into consideration the value, packaging, and best means for transporting
these goods. From the beach, the cargo was taken through the Sea Gate to the Customs
House; this was privileged to three other guilds: faquines de capçana, or bastaixos
(maritime porters); carreteros de mar (maritime horsecart operators); and tragineros de
mar (maritime teamsters). Within the Customs House and the adjacent King’s Scales,
only the maritime porters were allowed to handle goods – a privilege they defended
fiercely. From the Customs House, these three guilds competed more directly with the
alquiladores de mulas (literally “mule rentors”, or mule handlers) which served points
in the city and beyond.13 Allowances for the movement of goods by the owner at
different parts of this trajectory were limited, but generally increased as part of the
liberalization of the labor market. 14
Because of these monopolies, each guild had to assure that there were sufficient
members to carry out the work required by commerce (which was largely seasonal in
the pre-industrial phase); however, the guilds also sought to limit the number of
members, so as to not dilute opportunity and income. What is more, the guilds were
responsible for defending their privileges on a daily basis: non-guild members or the
member of a different guild could not undertake labor activities that were privileged to
another guild – this was known as intromission. It was a violation of guild regulations
and represented a type of disloyal competition among the guilds; in turn, these
transgressions met with the sequestering of goods, significant fines, and the threat of
imprisonment of the responsible parties. 15
The market-monopoly tensions between the guilds resulted in legal cases,
sequestering of goods and the application of fines by the guilds against violators of their
privileges. The Guild of Maritime Porters and Maritime Horsecart Operators brought a
legal case against the Guild of Maritime Teamsters before the local judicial body, the
13
For more on these guilds as a sector, see Brendan J. VON BRIESEN, “Sharing the Load: Professional
Differentiation and the Social Organisation of Maritime Cargo Labour in Early-Nineteenth-Century
Barcelona” paper presented at the X European Social Science History Conference, Vienna, Austria:
International Institute for Social History, 2014.
14
Josep María DELGADO RIBAS, “La organización de los servicios portuarios en un puerto preindustrial: Barcelona 1300-1820”, in MARTÍNEZ SHAW (ed.), El derecho y el mar en la España
moderna, pp. 107–146.
15
Arxiu General del Museu Marítim de Barcelona Fons d'associacions i fundacions ,Gremi de bastaixos,
macips de ribera i carreters de mar de Barcelona, 1346–1936 [hereafter, AGMMB], “Llibreta dels
panyoraments. Comensa lo any de 1802”, 1802/01/29 - 1826/06/27, Capsa 4, carpeta 4 (2235).
7
Audiencia Real (Royal Audience), which was decided on 20 May 1768. 16
This
corresponded to an interesting section in the guild membership registry relating to a
series of significant fines (50 lluires) applied to members of the Guild of Maritime
Teamsters in early 1769. 17 On 21 February, nine teamsters were fined. Two days later,
another six were fined; the next day, one more. The following week, another was fined,
and two weeks later, two more. The last was fined on 11 April, for a total of twenty
individuals fined, adding up to 1000 lluires – a significant amount of money. The fine
of 50 lluires assessed by the maritime porters’ guild was equal to the entrance fee of an
unrelated (which is to say, not the son or son-in-law of a master) maritime horsecart
operator (the highest examination fee of the guild).
The maritime porters sought
permission to raise the fee to 100 lluires to dissuade maritime teamsters from further
violating their privileges. 18
This situation resurfaced a decade later (at the time when the merchants
requested the abolition of the Guild of Maritime Porters and Maritime Horsecart
Operators), when the Guild of Maritime Teamsters attempted to modify their ordinances
to create a system of open competition between the beach-based guilds.19 The relatively
lower-cost, bulk hauling capacity of the teamsters would have seriously imperiled the
maritime porters and horsecart operators were the merchants able to choose freely.
The chart below shows the number of instances per year of seizures of goods by
the Guild of Maritime Porters for the period studied.
16
AGMMB, “Sentencia echa a 20 de mayo 1768 a fabor del Gremio de Faquines, Macips de Ribera y
Carreteros de Mar contra los Tragineros de Mar”, 20.05.1768 -12.04.1769, Capsa 5, carpeta 5 (2309).
17
AGMMB, “Matrícula”, 1692/10/29-1902/12/13, Caja 9, carpeta 5 (2304).
18
By way of comparison, 1500 lluires was enough to purchase a house in 1780; 50 lluires was the cost of
renting a house for one year less than two decades later. See AGMMB, “Acte de confesió feta per Joseph
Bonastre, sombrerer, als proms de la Confraria de Bastaixos de Capsana”, 1696-1794, Capsa 17, carpeta 4
(2351).
19
AGMMB, “Autos judicials i atorgació de poders relatius al transport de mercaderies de la platja fins a
la ciutat de Barcelona”, 04.04.1778 -13.02.1779, Capsa 5, carpeta 1 (2306); AGMMB, “Los prohombres
del Gremio de Faquines, Macips de Ribera y Carreteros de Mar de la presente ciudad a su excelencia,
suplican [...]”, 1779/10/28 - 1780/01/18, Capsa 4, carpeta 11 (2242); and, AGMMB, “Libro que trata de
varios privilegios otorgados por el Rey Carlos III, 1781”, 1781, Capsa 8, carpeta 2 (2291).
8
1. Sezures of Goods per year: 1802-1826
30
25
20
15
Events
10
5
0
1802 1804 1806 1808 1810 1812 1814 1816 1818 1820 1822 1824 1826
(Source: Author’s work, based on AGMMB, “Llibreta dels panyoraments. Comensa lo
any de 1802”, 1802/01/29 - 1826/06/27, Capsa 4, carpeta 4 (2235).)
The occupation of Barcelona by Napoleonic troops (1808-1814) and the Trienio
Liberal (1820-1823) are clearly distinguishable by the absence of events. The number
fines imposed were significant during the most acrimonious period between the
maritime porters and the maritime horsecart operators at the beginning of the nineteenth
century, as the maritime porters sought to defend their traditional privileges over certain
goods.
By the same measure, the sequestering of goods handled by merchants
employing helpers or common porters (mossos de corda, or camàlichs) is also evident
in the booklet, and seems to represent the majority of cases. This shows the willingness
of merchants to violate privileges by hiring a non-guild member to transport their
goods. It also shows the difficulties created by the introduction of new types of goods
that were not precisely covered by the highly specific privilege system. The maritime
porters sought to include these items whereas the merchants and other cargo-haulers
argued that these were not included in the specific ordinances and, therefore, remained
free from the monopolistic system.
Work cultures
All of the maritime cargo-handling trades were horizontal, in that there were no
apprentices or journeymen – only masters.20 Some of these guilds (those of mariners,
20
This contributed to the appraisal that these service-sector guilds amounted to “Guilds of Rudimentary
Structure” or “rudimentary guilds, some pre-guilds that did not meet all of the requirements of an
association of this sort” by Pedro [Pere] MOLAS RIBALTA, Los Gremios Barceloneses Del Siglo XVIII:
La Estructura Corporativa Ante El Comienzo de La Revolución Industrial, Madrid, Confederación
9
fishermen, unloaders, and, on land, the maritime porters) worked collectively in gangs
and functioned in an egalitarian fashion – using a strict turn system to level
opportunities for work and by sharing collective income among the working members.
In addition, this collective income paid the stipends for guild officers (who would earn
two or three shares instead of one); this common fund covered the activities of
socialability and mutual aid, by which sick, injured, and elderly workers (or their
widows) could receive at least a modicum of income. The functional egalitarianism of
Barcelona’s maritime porters contrasts with experiences in other ports.21 The following
chart (Chart 2) shows the socio-economic condition of the masters in the late eighteenth
century according to self-reported tax-payment records.22
Española de Cajas de Ahorros, 1970, p. 55 [Author’s translation: emphasis in original]. The descriptor
rudimentary – which is to say, “undeveloped” – is slightly dubious, given the long organizational
trajectories of these guilds and their ability to control their respective labor markets and to successfully
exercise other guild-based activities. Rather than “rudimentary” it is perhaps more accurate to describe
them as “horizontal” as the main difference lies in their structure, not in a degree of organizational
development (which is based on a supposed end-stage like that of productive craft guilds). Technically
speaking, only masters were fully fledged members of a guild; the journeymen and apprentices of a
respective trade were not members but were under the masters’ purvey through the guild system.
21
Regarding the rejection of a “normal” experience in port labor, see Sam DAVIES and Klaus
WEINHAUER, “Towards a Comparative International History of Dockers” in Sam DAVIES, Collin J.
DAVIS, David DE VRIES, Lex HEERMA VAN VOSS, Lidewij HESSELINK, and Klaus
WEINHAUER, (eds), Dock Workers: International Explorations in Comparative Labour History, 17901970, 2 vols, Surrey, England, Ashgate Pub. Ltd, 2000, I, pp. 3-11, 4. For a hierarchical structure
elsewhere in Spain, see Carmen SARASÚA GARCÍA, “Leaving home to help the family? Male and
female temporary migrants in eighteenth-and nineteenth-century Spain”, in Pamela SHARPE (ed.)
Women, Gender and Labour Migration: Historical and Cultural Perspectives, London [etc.], Routledge,
2001, pp. 29-59. For a highly stratified system with multiple guilds, see Walter M. STERN, The Porters
of London, London, Longmans, 1960, pp. 38-81; and Roy MANKELOW, “The Port of London, 17901970” in DAVIES [etc.], Dock Workers: International Explorations, I, pp. 365-385. For the difference
between de jure and de facto egalitarianism, see William H. SEWELL, Jr., “Uneven Development, the
Autonomy of Politics, and the Dockworkers of Nineteenth-Century Marseille”, The American Historical
Review, 93 (1988), pp. 604-637, 619-620. Sewell notes that Marseilles dockworkers were egalitarian in
name, but not in practice: while sub-contracting within the guild was well-demonstrated, the issue of outsourcing – hiring non-guild members – is less well-documented, and Sewell treats it as a hypothesis in the
case of common porters (called crocheteurs or robeirols in Provence). In Barcelona, an analogous group
of common porters, the camalichs or mossos de corda were apparently always excluded from maritimecargo handling, and represented intrusive competition; when these attempted to form a guild, the
maritime porters challenged the effort of these “vagrant individuals”; see AGMMB, “Transunto
authéntico de un decreto y memorial presentado por los prohombres del Gremio de Faquines, Macips de
Ribera y Carreteros de Mar de la presente ciudad a su Excelentísimo y Real Acuerdo contra los
individuos vagos llamados camalics sobre cierta privativa autorizado dicho traslado por Ramon Costado,
notario público. 14 Diciembre de 1778”, 26 November 1768 [sic.: 14 December 1778], Capsa 5, carpeta 6
(2311); Decades later, the issue remained: see AGMMB, “[Súplica del Gremi de Bastaixos a la Reial
Junta de Comerç]”, 25 May 1833, Capsa 7, carpeta 21 (2270).
22
AGMMB, “[Cadastre Personal]”, 1761-1775, Caja 16, carpeta 3 (2339).
10
2. Maritime Porters (c.1775)
King's
Service 2
(3%)
Other
Guilds 8
(10%)
Charity 8
(10%)
Normal 40
(51%)
Injured/Sick
20
(26%)
(Source: Author’s work, based on AGMMB, “[Cadastre Personal]”, 1761-1775, Caja
16, carpeta 3 (2339).)
The remaining guilds (maritime horsecart operators, maritime teamsters, and
mule handlers) all operated individually, with varying degrees of intra-guild
competition.23
The first two traditionally used a first-in, first-out turn system and
prohibited inter-guild employment to reduce direct competition and stratification.
However, the mule handlers had no such turn system, and sub-contracting and hiring
within the guild were considerable, with approximately 58% of the masters working
“como mancevos” (as if they were journeymen) in the employment of wealthier masters:
depending on the calculations, between 12% and 20% of the masters were in a position
to employ between 58% and 74% of their guild brothers, depending on the ability of the
“unfit” or “solemnly poor” masters to work in some capacity. 24 The full composition is
shown below (Chart 3).
23
I treat these different modes of service provision and the ramifications on the various maritime-cargo
handling guilds in Brendan J.VON BRIESEN, “Competir o compartir: Modalidades de contratación,
trabajo y remuneración en el subsector de carga marítima de Barcelona durante la liberalización de los
oficios (c. 1760 – 1840)”, paper presented to the XV Jornades d´Història Del Treball, Grupo de Trabajo,
Instituciones Y Género “Los tratos del trabajo. Salarios y otras formas de remuneración (XVIII-XX)”,
Universitat de Barcelona, Barcelona, 2015.
24
AHCB, Sección de la Junta de Comercio, Fondo Corporativo, Llogaters de Mules, “[No title]”, [1760],
Caja 3, carpeta 108, fos 96r-108r.
11
3. Mule Handlers (c. 1760)
"Passed" 4 Dead 1
(1%)
Unfit 5 (5%)
Other (6%)
Guilds 6
(8%)
Impoverish
ed 8 (10%)
As
Mancebos
46
(58%)
With House
9
(12%)
(Source: Author’s work, based on AHCB, Sección de la Junta de Comercio, Fondo
Corporativo, Llogaters de Mules, “[No Title]”, [1760], Caja 3, carpeta 108, pp 96r108r.)
Thus we see two very different work cultures based on the mode of service
provision: collective and individual. These differences were accentuated during the
process of liberal reforms of the guild privileges and ordinances (especially shortly after
the period studied here).
Auto-regulation of the labor force: the role of family and social networks
It is well-known that the economic functions of the guilds were based largely on
their ability to auto-regulate the labor force and aspects of the production or serviceprovision. Their role was all-encompassing: they established qualifications for entry;
they directly and tacitly transmitted necessary skills and know-how; they controlled
work processes and quality; they defended their monopolies against intrusion; and they
often attempted to protect their members from abject poverty (where feasible). 25 While,
in theory, the guilds were open to anyone who met the requirements (especially during
25
See, for example, Jan LUCASSEN, Tine DE MOOR, and J VAN ZANDEN (eds), The Return of the
Guilds, International Review of Social History Supplements, 16 Cambridge [etc], Cambridge University
Press, 2008; or, Stephan R. EPSTEIN and Maarten Roy PRAK (eds), Guilds, Innovation, and the
European Economy, 1400-1800, Cambridge ; New York: Cambridge University Press, 2008.
12
the liberalization of the trades in the early nineteenth century), there are two important
considerations in the case of the maritime porters: that the applicant received the
support of an existing member who could vouch for the applicant’s honor and
trustworthiness; and, that the son or son-in-law (hereafter simply referred to as “sons”)
of a master was always allowed to enter and was charged a lesser fee to do so (generally
about one-third the full rate).
In the case of the maritime-cargo handlers, trustworthiness was especially
relevant.26 There are two particular reasons: because the guild was responsible for
assuring the integrity of high-value goods and goods stored in the Customs House
(Aduanas); and, because trust was a subjective means of excluding undesirable
applicants.27 The ability to determine entry was a way for the guild to regulate the labor
market by substituting socio-cultural qualification in the absence of technical
qualification.28
In the case of the maritime porters, only a few new members were generally
admitted per year (except when there was a need to increase the work force for
whatever reason) in addition to an unlimited number of sons of existing members.
While the natural reproduction of existing masters seems to have been relatively stable
(between two and five sons entered per year), in some years a relatively large number of
non-sons were also made masters as a way of increasing or replacing the work-force
capacity of the guild.
The Guild of Maritime Porters’ archival collection contains a small book (which
I call a registry) that records almost three hundred years of entries, noting new master
maritime porter or horsecart operator by name, their familial relation to other guild
26
For a general treatment of honor in the Spanish ancien régime economy, see Antonio MORALES
MOYA, “Actividades económicas y honor estamental en el siglo XVIII”, Hispania, 47 (1987), 951-976;
for a consideration of the judicial determination that a particular trade was honorable in Spain, see
Francisco CABRILLO, “Industrialización y derecho de daños en la España del siglo XIX”, Revista de
Historia Económica/Journal of Iberian and Latin American Economic History (Second Series), 12
(1994), 591–609. Likewise, honor was a common issue of European guilds: see James FARR, Artisans in
Europe, 1300-1914, p 6.
27
For a specific appreciation of honor in the Guild of Maritime Porters, see Juanjo ROMERO MARÍN,
“Los Faquines de Capçana y su supervivencia en la era liberal”, Drassana: Revista Del Museu Marítim,
(2007), pp. 104–114; 108-110.
28
For more on qualifications and skills in guilds in general, see Stephan R. EPSTEIN, “Craft guilds,
apprenticeship, and technological change in preindustrial Europe, Journal of Economic History, 58
(1998), 684–713. For examples of this in the maritime-cargo handling guilds (which had neither
apprentices or journeymen), see Brendan J. VON BRIESEN, “Guild democracy, internal controls, and
leadership positions: The case of the maritime-cargo handlers of Barcelona (1760-1840)”, paper presented
to the Maritime Labour History Working Group at the First Conference of the European Labor History
Network, Turin, Italy, 2015.
13
members, and the corresponding amount paid for examination to become a master.29
The registry lists the date and the examiners in almost every case, and often records
specifically whether a new master was a maritime porter or a horsecart operator: while
this differentiation is not always evident, the corresponding price is always listed, and
this allows for a determination of the trade and of family connections. 30 When a new
master entered the guild, the price of his entrance examination was contingent on his
relationship to an existing master: for the maritime porters during the period studied,
this was either 8 lluires for related applicants, or 28 lluires for unrelated applicants; for
the maritime horsecart operators, the price of admission was 11-12 lluires for sons, or
50 lluires for non-sons.
The following pages contain three charts based on the registry of new members
during ninety years. I have taken the existing information and separated the maritime
porters from the maritime horsecart operators; I have included the maritime horsecart
operators by way of reference, as these two trades were united in a single guild until
1796. The first (Chart 4) shows new members (sons and not-sons) from 1760-1800 for
maritime horsecart operators. The second chart (Chart 5) shows the same information
for the maritime porters during this same period: these forty years establish a baseline of
general behavior for both trades. The third chart (Chart 6) shows new members in the
Guild of Maritime Porters from 1800-1850, as the maritime horsecart operators had
formed their own guild.
In their totality, the charts permit one to perceive the
importance of the family relationship of the new master – for the horsecart operators
and for the maritime porters – and the increased importance of this after times of crisis.
29
AGMMB, “Matrícula”, 1692/10/29-1902/12/13, Capsa 9, carpeta 5 (2304). I stopped tabulating in
1850: the registry records entrants until 1902. Unfortuneately, the document – kept in the possesion of
the Guild of Maritime Porters – does not record 1800-1850 for the Guild of Maritime Horsecart
Operators; nor have I located any information that would facilitate a comparison of the two trades.
30
A review of the registry shows that while new masters were often enrolled in January and February,
summer and early winter admissions were important, and seem to have increased over the years. The
reason for this is unknown.
14
4. Maritime Horsecart Operators
New masters per year:
1760-1800
20
Not sons
15
Sons/in-laws
10
5
0
1760
1770
1780
1790
1800
(Source: Authors’ work, based on AGMMB “Matrícula”, 1692/10/29-1902/12/13, Caja
9, carpeta 5 (2304).)
The chart above shows that family relationships were an important, though not
decisive consideration in the Guild of Maritime Horsecart Operators at this time. There
are clearly times when a higher number of non-sons were admitted to grow the ranks of
the workforce.
This is especially interesting when one considers the internally
competative modality of service provision. By the same measure, the decision to accept
new masters was not based on the existence of journeymen who had qualifiied for
mastership. It is impossible to discern the logic.
5. Maritime Porters
New masters per year:
1760-1800
20
Not Sons
15
Sons/in-law
10
5
0
1760
1770
1780
1790
1800
(Source: Author’s work, based on AGMMB, “Matrícula”, 1692/10/29-1902/12/13, Caja
9, carpeta 5 (2304).)
15
In the above chart, we can observe a general tendency to include two to five
“sons” each year. This would seem to reflect the inclusion of all of the applicant sons in
any given year, underscoring the consideration of entrance as an intangible inheritance,
a “right”, as it were. This was supplemented by non-sons to meet the expected needs of
the guild – the need to repopulate the guild to maintain the functional capacity for
service provision. There was a noteworthy spike in 1769, a time when the guild was in
conflict with the maritime teamsters and the common porters (mossos de corda, or
camàlichs). There may have been other factors that contributed to the relatively large
number of new admissions.
As is evident in both of the above charts, the registry stops recording entries in
1796, only to recommence in 1804. This was a tumultuous period, as the country had
gone to war with England and commercial traffic suffered at the hands of the blockade
of Spanish maritime trade.
Internally, after years of long-standing struggles and
conflicts, the horsecart operators had separated from the maritime porters in 1796. It
seems as though neither trade accepted new members during this conflictive time.
Chart 6, below, shows the period studied here as well as the continuation of
practices developed during the first quarter of the nineteenth century through to 1850.
6. Maritime Porters
New masters per year:
1800-1850
Long
(returning)
Long. (not
sons)
Long. (sons)
50
40
30
20
10
0
1800
1805
1810
1815
1820
1825
1830
1835
1840
1845
1850
(Source: Author’s work, based on AGMMB, “Matrícula”, 1692/10/29-1902/12/13, Caja
9, carpeta 5 (2304).)31
31
Please note that the y-axis is different in this chart; the dash line at y-axis “20” is intended to give
perspective vis à vis the previous two charts (Charts 4 and 5).
16
In the chart above, one notes that there were three groups of new Masters in the
Guild of Maritime Porters after the periods of abolition: sons/in-laws; not sons; and
“returning” masters. The “returning” masters were charged a fee to re-join the guild,
having “left” during the abolition of 1813 and that of 1820: one rejoined in 1819; and
eight re-joined the three years after 1824. Although there is proof in the membership
rolls of maritime porters’ guild’s operation in 1810 (when one new applicant is named
as a member), normalcy does not return to the now stand-alone Guild of Maritime
Porters until August 1814 (after the end of the War of Independence against Spain’s
former ally, France). The maritime porters drafted new ordinances in 1816, as a way of
re-confirming their guild in the wake of the War and the abolition of the guilds by the
Cortes de Cádiz in 1813 (which was reversed in 1815).32
The 1820-1823 Liberal Triennial (el Trienio Liberal) – during which no new
members were added – is clearly evident. After this, there was a return to the guild by a
few masters, who were charged a readmission fee greater than that paid by a son or sonin-law but significantly less than that paid by a non-family applicant.33 It is not clear if
this was a punitive measure against those who recognized Liberal Triennial abolition or
an attempt to replenish the coffers. Based on the relatively low number of returnees in
relation to the total work force, it does not seem that the guild ceased to exist during the
Liberal Triennial – but it does not appear that it enrolled new members, either.
In addition to these valleys without new admissions, there are also spikes
showing unusually large enrollments. In 1814, twelve sons and thirteen non-sons were
made masters, recovering the work-force replacement that did not occur during the
occupation of Barcelona and the Cortes de Cádiz-imposed abolition.
The same
occurred after the Liberal Triennial: in addition to revolution, war, and failed crops, the
1821-1822 were also marked by a devastating endemic of yellow fever, focused on the
waterfront (although there is no information about deaths of guild members). Alone or
together, these crises would have led to a need to repopulate the guild. Unfortunately,
32
BC, sección de la Junta de Comercio, Leg XXXVI, fol 8 [or 90], “Nuevas Ordenanzas para el regimen
y buen gobierno del Gremio de Faquines de Capsana ó Macips de Ribera de la Ciudad de Barcelona”,
Barcelona, 18 May 1816.
33
In the case of the Guilds of Mariners, Unloaders, and Fishermen clearly documents a formal reestablishment of the guilds in 1824: see Francesc de P. COLLDEFORNS LLADÓ, Historial de los
Gremios de Mar de Barcelona, 1750-1865, Barcelona: Gráficas Marina, 1951. It seems that a similar
process was in play in the case of the maritime porters’ guild, although there is no mention of new
ordinances for the Guild of Maritime Porters promulgated in 1824. However, there were declarations
related to their privileges; see, for example, AGMMB, “[Notificació al Gremi de Bastaixos de part del
Batlle General del Reial Patrimoni]”, 30.09.1825, capsa 7, carpeta 25 (2274).
17
the documentary record does not explain the need for new members. Therefore, it is
impossible to quantify the importance of the Liberal Triennial abolition in isolation
from other factors. It could be that the sharp rise in membership responded to a specific
need caused by the absence of previous members, or it could represent a sort of
“catching-up” period, in which the low number of admissions in previous periods was
met by new recruits who could not join during the previous years. However, we have
no qualitative description of the decision to quickly admit a relatively large number of
masters. It is most likely that the fifty-six new members admitted in 1826 and 1827
were accepted to even-out the ranks that would have normally been filled during the
Liberal Triennial, assuming an average of about ten new admissions per year. That
said, it could also reflect an increased demand of cargo-handling services. In either
case, this was done entirely with the sons of existing masters.
As can be seen, after the French occupation of Barcelona (1808-1814) there
were almost no non-family members admitted as maritime porters. The last non-son
entered the guild in 1817; the important trend towards a sons/in-laws-only policy
continues after this period. After the Liberal Triennial (1820-1823), the relationship
was of absolute importance – only sons and sons-in-law of existing members were
permitted to join the guild.
The year of 1838 was another time of uncertainty for the guild, as the 1836
abolition was being implemented. However, despite the rejection of the municipal
authorities to recognize their guild, the maritime porters continued defending their
ancient system of privileges. After many tumultuous years in an organizational limbo,
the Guild of Maritime Porters eventually avoided abolition by successfully soliciting
inclusion in the Matrícula del Mar system under the jurisdiction of the navy and was
exempt from abolition.34 Interestingly, after the refusal of the municipal authorities to
recognize the election of new directors of the Guild of Maritime Porters (citing the fact
that the guilds had been abolished), the maritime porters began to use the term
“corporation” (at times) to describe their organization. 35 In 1855, the Administrator of
34
Jordi IBARZ GELABERT (etc.), “L’abolició de La Matrícula de Mar i les tasques de càrrega i
descàrrega al Port de Barcelona, 1868-1874”, p. 260.
35
For the refusal of the municipal authorities to recognize Directors due to the abolition of the guilds, see
AGMMB, “[Instàcia del Gremi de Bastaixos]”, 08.01.1840, capsa 7, carpeta 17 (2266). For a
comparison in terminology of “guild” or “corporation”, see AGMMB, “[Solicitud a la Comandancia de
Marina sobre l’ compliment de la normativa de transport de mercaderies al port]”, 09.01.1839, Capsa 7,
carpeta 6 (2255) and AGMMB, “[Solicitud del Gremi de Bastaixos a les autoritatss de Barcelona relativa
18
the Customs House referred to the organization as a “Guild or Union”. 36 Regardless of
their name or the judicial legitimacy of their organization, the maritime porters
continued to function as a guild, strictly controlling the labor market through the
subjective determination of new masters based on socio-cultural considerations (and,
specifically, that of family relationships).
Conclusions
Work cultures were largely a product of the mode of service provision: some
goods were best handled by men not using carts; others could be loaded onto carts with
little fear of damage. These considerations were established as monopolistic privileges
in the ordinances of each guild. The physical and material requirements of their labors
meant that the collective guilds formed relatively solid organizations based on internal
solidarity, cooperation, and egalitarian values. This contrasted significantly with the
individualist, internally competitive guilds.
At a time when, theoretically, the guilds were required by the spirit of liberal
reformist laws to open their ranks to any qualified member of society, the ability of the
guilds to subjectively determine membership based on the bona fides of an applicant –
as attested to by an existing member – meant that a guild could effectively control the
composition of the labor force. This underscores the importance of social networks in
the guild-entry process. Family relationships represent an important form of social
network, one that gained importance. The Guild of Maritime Porters used their ability
to subjectively determine a prospective member’s qualification to promote the family
interests of existing masters: guild membership represented an intangible inheritance for
sons and a sort of dowry in the case of a daughter. In a collective service-provision
system this undoubtedly contributed to greater bonds among members. By the same
notion, in competitive systems, these bonds could have been strong, but the result would
have been family-based operations with less intra-guild cohesion.37
a la práctica de intursisme profesional per part dels mariners o matriculats sobre l’ observancia de
normatives i l’intrusisme profesional]”, 21.09.1840, Capsa 7, carpeta 5 (2254).
36
BC, Leg. CXXII, folio 111, “Informe del Adminstrador de Aduanas”, Barcelona, 14 March 1855.
37
The use of familial strategies in artisan/craft groups (in the secondary sector of the economy) during the
nineteenth-century liberalization of the labor market of Barcelona was treated in Juanjo ROMERO
MARÍN, “Familial strategies of artisans during the modernization process: Barcelona, 1814–1860”, The
History of the Family, 6 (2001), 203-224. The participation of sons of guild masters in the (proto)industrialization of the textile industry in Barcelona has been noted by Àlex SÁNCHEZ, “Els fabricants
d’indianes: Orígens de la burgesia industrial barcelonina”. For a discussion of the debates surrounding
the use of family firms in social network analysis in business, and of the importance of family networks in
19
Unfortunately, membership registries for the other maritime-cargo handling
guilds have not been located. General Assemblies of the guilds occurred rarely, but
they did list all (or most) of the existing masters.38 This facilitates the determination of
the total labor force of each guild (assuming that all of the members present were in
condition to labor, which other records would suggest was not the case, as illness,
injuries, and old age were factors).
The participation of fathers and sons in the
Assembly is only evident if the son has the exact same name as his father (in which
case, his name was followed by “son”, as in junior). What is more, the variety of last
names is likely not large enough to deduce with any degree of certainty that two or more
people with the same surname enjoyed any familial relationship. In addition, since
sons-in-law were apparently always treated as sons, there is no way to identify family
relationships without consulting marriage records or some other form of census data
(which may have indicated the employment of the groom or bride’s father).
An approximation of surname-based calculations has shown a considerable
degree of labor endogamy in the Guild of Maritime Porters.39 While this surnamebased calculation is important for showing family strategies and the over-all interrelatedness (by bloodlines) of the work force, the determination of father-son
relationships is complicated by the possibility (or, more likely, the probability) that
brothers or uncles were in the trade as well. 40 It also misses the important group of
sons-in-law, which arguably formed part of the “family” in the socio-cultural
construction of the same.
Thus, the registry-based calculation is apparently more
accurate, as it is capable of showing sons, sons-in-law, and non-sons.41
business development (albeit during a later period) see Juan Antonio RUBIO MONDÉJAR, “Andalucía
durante la segunda revolución tecnológica: ciclos de inversión, sociedades mercantiles y grupos
empresariales”
(unpublished Ph.D.,
Universidad de Granada, 2014) [available at:
http://digibug.ugr.es/handle/10481/34189#.V0LbjL50Maw; last visited 23 May 2016], pp. 116-118; 274308 [refers to thesis page numeration, not pdf page].
38
The collection of General Assembly minutes (recorded by a special maritime notary) of each of the
three Matriculated guilds can be found in the Colección del Escribano de Mar of the Arxiu Històric de
Protocols de Barcelona [AHPB] of the Colegio de Notarios de Barcelona. There is a description of this
archive in Francesc de P. COLLDEFORNS LLADÓ Historial de los Gremios de Mar de Barcelona,
1750-1865. Guild Assembly meetings are interspersed with more frequent guild Council meetings. All
meetings of the guilds required the presence of a municipal or maritime sheriff and a notary, so some
minutes from other guilds may be located in the AHCB or AHPB.
39
Juanjo ROMERO MARÍN, “Los Faquines de Capçana y su supervivencia en la era liberal”, pp. 107108.
40
The regulations specify that the son or son-in-law was to receive admission privileges. There was
apparently no limit to the number of sons or sons-in-law of each master who would receive this
consideration, thus creating the likelihood of brothers being admitted as masters.
41
For a long-term appreciation of this, see Brendan J. VON BRIESEN, “‘Los confrares […] son todos o
hijos (ya casados) o casados con hijas de confrares’: El Capital Social en el Gremio de Bastaixos de
20
The registry of the maritime porters shows that, during times of crises, the guild
did not add new members. These periods were followed by a few years of rapid
growth, recuperating the labor capacity of the guild. While in the later eighteenth
century, there was a preference for admitting the sons (by birth or as in-laws) of existing
guild members, this was not the sole consideration. Before the War of Independence
(and the 1813 abolition), this reconstitution was done by hiring sons and non-sons alike:
it seems reasonable to conclude (based on the different number who did so per year)
that all sons who wished to join did so; in addition, the work-force replacement targets
for the guild were met by allowing the entrance of a number of non-sons. However,
after the War and, especially, after the Liberal Triennial, the unwritten sons-only policy
became hegemonic: after the 1820 abolition, no non-sons were allowed to join.
Thereafter, the Guild of Maritime Porters would strictly remain a family affair.
Barcelona (c. 1692 – 1902)”, paper [to be] presented to the XII Congreso Internacional de la Asociación
Española de Historia Económica, Salamanca, Spain, 2017.
21
Memoria colectiva y construcción del territorio: auge y despojo
de una cultura industrial en el ‘Gran Concepción’ – Chile
Alejandra Brito Peña
Universidad de Concepción
La segunda mitad del siglo XIX ha sido considerada como la etapa de mayor expansión
de la economía regional de Concepción; sólo comparable con la etapa posterior del
Estado desarrollista y empresario (1940-1973).
Ya durante el período de las
exportaciones de harina y trigo a California y Australia, en los mediados del XIX, la
región alcanzó un rol económico protagónico, saliendo del puerto de Tomé casi el 70 %
de las exportaciones nacionales de harina 1. Como se sabe, este ciclo exportador fue de
breve duración. Sin embargo, paralelamente en 1852, comenzaría la explotación del
carbón en el Golfo de Arauco, convirtiéndose en el más moderno complejo productivo
del país; allí por primera vez en la minería chilena se introdujo la maquinaria a vapor; se
contrataron a ingenieros, técnicos, administradores y trabajadores extranjeros; se
estableció una fundición de cobre y una fábrica de ladrillos refractarios2. Todo este
esfuerzo productivo tuvo como principal objetivo imponer el carbón del golfo de Arauco
en el mercado nacional, frente a la competencia del carbón inglés preferido por los
fundidores del norte.
En la década de 1870 el carbón chileno logró desplazar al
británico. Por su parte, la agricultura se recuperó y aun se expandió con la apertura del
mercado europeo, específicamente el inglés, a partir de 1865. El auge económico de la
segunda mitad del XIX incentivó la formación de compañías mercantiles y se fundaron

Este trabajo se inserta en Fondecyt 1140461 – Anillos Soc1403
Arnold BAUER, La sociedad rural chilena desde la Conquista española a nuestros días, Santiago,
Editorial Andrés Bello,1994, p.89
2
Luis ORTEGA, “La industria del carbón en Chile entre 1840 y 1888”, en Cuadernos de Humanidades
N°1, Santiago, Universidad de Santiago,1988.
1
23
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
los primeros bancos regionales: el Banco Chileno Garantizador de Valores del Sur en
1869 y el Banco de Concepción en 1871. Firmas comerciales extranjeras, que tenían su
centro en el país en el puerto de Valparaíso, extendieron sus gestiones a Concepción,
como fueron, entre otras, Anthony Gibbs and Sons; Williamson, Balfour y Cía. y
Duncan, Fox y Cía. 3. De manera que parecían consolidarse perspectivas muy favorables
para la economía regional.
A pesar que en las primeras décadas el siglo XX, la economía no tiene el mismo ritmo
de crecimiento de las décadas anteriores, si ciertos rubros van a alcanzar un mayor
desarrollo y protagonismos. Uno de ellos fue el carbón, las empresas carboníferas
continuaban aumentando la producción y consecuentemente sus cuantiosas utilidades,
surgiendo nuevas compañías como la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager
en 1892. Otro de los rubros importantes en la zona fue el textil que se desarrolló en el
puerto de Tomé. Ya en 1865, el antiguo empresario molinero Guillermo G. Délano,
fundó la Fábrica de Paños Bellavista de Tomé, que fue la primera industria textil
instalada en la región; con la Guerra del Pacífico y en manos de otros propietarios, cobró
un mayor impulso por la demanda de paños para las tropas, demanda que continuó con
posterioridad al conflicto. Fortaleciéndose a partir de 1912 en manos del Carlos Werner.
Con los años nuevas empresas textiles se instalaron en Tomé, en el poblado de
Chiguayante y en la misma ciudad de Concepción.
La industria carbonífera en Puchoco-Schwager
En el siglo XIX la creciente demanda del carbón, proveniente de las fundiciones
de cobre, del ferrocarril, de la navegación a vapor y del alumbrado a gas, dio lugar a las
primeras explotaciones de carbón en la zona de Concepción. La Compañía Carbonífera
y de Fundición Schwager fue fundada en el año 1892 por el empresario de origen
alemán Federico Schwager4, concentrando la explotación en los chiflones inclinados
bajo el mar.
El desarrollo carbonífero del sector Puchoco, transformó el paisaje, no sólo por
la instalación de la faena productiva, sino también por la construcción de equipamiento
3
Leonardo MAZZEI, Sociedades comerciales e industriales y economía de Concepción 1920-1939,
Santiago, Editorial Universitaria,1991.
4
La explotación del carbón en el sector Puchoco de Coronel comenzó unas décadas antes bajo la
dirección de Jorge Rojas Miranda y del mismo Federico Schwager asociado a Guillermo Gibson Délano
en 1857. Mayor información en Leonardo MAZZEI, “Los británicos y el carbón en Chile”, Atenea,
Revista de Ciencia, Arte y Literatura, No 475 (1997), pp. 137-167.
24
urbano para sus trabajadores. Con la prolongación de la línea de ferrocarriles hacia el
sur del Biobío (1872), el poblamiento de Schwager adquirió mayor fuerza; en el año
1877, se construyeron los primeros pabellones ubicados alrededor de la mina Puchoco,
en 1892 se une al sector de Maule, creciendo hacia el sector Palomares en 1914. Entre
1920 y 1950 con la construcción de viviendas y equipamiento urbano se configura
como una ciudad industrial5.
Las primeras viviendas fueron pabellones residenciales, que contaban con lavaderos,
hornos y servicios higiénicos colectivos. En 1928, fueron edificados nuevos pabellones
para obreros y, en 1930 pabellones destinados al personal técnico. En 1939 comenzó la
construcción de casas para el personal técnico y en 1941 para los celadores (guardias
civiles de la empresa). Así, se segmenta y estratifica el espacio, el sector bajo para
obreros y en lo alto del cerro los empleados y técnicos. Los edificios de servicio
comunitario ubicados en la parte baja, pero separados de la zona residencial por la línea
férrea. En relación al equipamiento urbano en 1920 se construye el Economato y el
retén de carabineros; en 1930 la plaza y, junto a ella, el mercado; la Escuela Industrial
Federico Schwager, además de tres escuelas fiscales primarias para obreros, las
números 13, 14 y 16, en terrenos de la empresa y para los hijos de los empleados, la
Escuela Particular N° 6 6. En 1935 se construyó la Iglesia Jesús Obrero, el Gimnasio en
1950, el casino para mayordomos en 1949. El Servicio Social era muy importante para
las políticas paternalistas de la empresa las cuales se instalan en los mismos barrios
obreros, ya en 1953 se han expandido a 5 sectores de Coronel.
A mediados de la década de 1940, se construyeron las últimas viviendas
proporcionadas por la Compañía a sus trabajadores, el Colectivo Chollín en Puchoco.
La edificación de estos edificios de departamentos de arquitectura moderna, respondió
a la mayor demanda por habitaciones, tras el terremoto de 1939 y a la apertura del
nuevo pique Arenas Blancas (1942)7. Primero se construyeron tres bloques residenciales
5
Leonel Pérez, “El barrio Puchoco en Schwager. Cuando la industria construye el paisaje cultural”, en
Urbano Vol: 11, No 16 (2008), pp. 47-58, esp. p. 51.
6
María DIAZ CASTILLO: Labor del Servicio Social en las Compañías Carboníferas de Lota y
Schwager en el año 1961. Memoria de Prueba para Asistente Social, Universidad de Concepción, 1962,
p. 50.
7
Pablo Fuentes, “Hibrido y vanguardista, del familisterio al condensador social. El colectivo Chollín
como arquetipo moderno”, en Luiz Manoel Gazzaneo, Patrimonio e Paisagem em espacos lusófonos e
25
(dos para obreros y empleados con familia y uno para los obreros solteros), además
espacio para el Apostolado Popular. Los colectivos eran de material sólido y tenían
calefacción central, gas y baño 8.
En 1958, comenzó a acelerarse el proceso de decadencia de la empresa.
Producto de los altos costos de la producción del carbón y la baja demanda del mismo,
en el año 1964, la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager se fusionó con la
Compañía Carbonífera de Lota, dando origen a la Compañía Lota-Schwager S.A. En el
año 1970 se estatizaba la Compañía, cuya propiedad pasaba a manos de la CORFO; más
tarde, se fusionarían todas las minas del carbón, conformándose la Empresa Nacional
del Carbón S.A. (ENACAR). El panorama para la industria del carbón no mejoró. Hacia
fines de los años ochenta comienza el cierre de las minas, el definitivo se produce 1994
después de un accidente por gas grisú en Arenas Blancas donde murieron 21
trabajadores.
La industria textil de Bellavista-Tomé.
La Fábrica de Paños Bellavista Tomé fue creada en el año 1865 por el
empresario norteamericano Guillermo Gibson Délano, quien ya había formado parte de
una sociedad dedicada a la explotación de molinos en el sector Bellavista9. Con la crisis
de exportación de trigo, Délano decide cambiar su giro, fundando la industria textil 10.
Con posterioridad a la muerte de su fundador, la fábrica fue vendida en reiteradas
ocasiones hasta que fue adquirida por el empresario Carlos Werner, hijo de inmigrantes
alemanes (desde 1897 en sociedad con su cuñado Federico Wolf, a partir de 1912 como
dueño único). La fábrica de modernizó tanto en tecnología como en procesos
productivos.
Werner quiso hacer de Bellavista un verdadero poblado industrial, inspirado en
el paternalismo industrial, este poblado modelo debía contar no sólo con viviendas para
los trabajadores sino también con diversos servicios destinados a satisfacer las
hispanicos. Tendencias e projecoes: o futuro aquí e agora (Río de Janeiro: Universidade Federal do Rio
de Janeiro, Colecao PROARQ, 2012), 101-121.
8
María DIAZ CASTILLO, Labor del Servicio…, p. 39.
Karla LAGOS, Evolución urbana del barrio industrial Bellavista. Seminario de Título de Arquitectura,
Universidad de Concepción, 2009, p. 53.
10
Eduardo Becker et al, Bellavista. Memoria Oral de un pueblo industrial. Concepción: Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart Creando Chile, 2010.
9
26
necesidades de la comunidad. La primera población destinada a los obreros fue la Rana,
bajo una influencia arquitectónica germana 11, contaban con cuatro pabellones, lavaderos
comunes y baños fuera de las casas12 (1905-1910). Entre los años 1915 y 1920, se
construyeron los pabellones obreros de Avenida Latorre; más tarde, el pabellón
Chorrillos (1920) y el pabellón Miraflores (1934), ambos con sus lavaderos comunes y
cocina fuera de las habitaciones principales. A partir de la década de 1920, se
construyeron las primeras casas para los empleados, ubicadas frente a la playa
Bellavista y frente al retén de carabineros del sector. Junto a las viviendas para obreros
y empleados, se construyeron diversos equipamientos. Uno de ellos fue el retén de
carabineros, en 191513; la Iglesia Cristo Rey (1923); el Chalet Caracol, residencia de
Carlos Werner, que posteriormente albergó el Colegio Alemán para hijos de gerentes y
jefes de la fábrica (1913); la Casa de Solteros (1915), que desde 1948 funcionó como
policlínico y sala cuna.
Con la muerte del empresario Carlos Werner (1926), se consolidaron las
políticas de bienestar y el progreso de la fábrica, con nuevas construcciones al interior
del valle Bellavista; figura clave de esta etapa fue Roberto Schmutzer, Gerente General
de la fábrica desde el año 1930. Él decidió comprar retazos de tierra en el interior del
valle con el fin de construir viviendas para la creciente masa de trabajadores; así nació
la población Florentina, construida bajo el modelo de pabellón obrero entre 1934 y
1944; la población “Los Cerezos” construida entre 1936 y 1965, destinada
exclusivamente para los empleados con jefaturas, en su mayoría alemanes. El sector
contó con diversos espacios públicos recreativos, como el Casino para Empleados
(1948), piscina y cancha de tenis (1957) y parques y jardines. Finalmente, entre 1954 y
1957, se construyó la población “La Junta” que fue habitada por el personal
administrativo de la fábrica; compuesta por viviendas de dos pisos 14.
También construyeron el Gimnasio Carlos Werner de Bellavista (1947), que en
el segundo piso tenía un cine; la sede del Sindicato N°1 de Bellavista (1949); la
Maternidad (1940), la Casa Schmutzer (1942), dentro de la cual funcionó una
biblioteca; el Mercado (1948), y una segunda pulpería (1950) –la primera fue creada en
11
Eduardo Becker et al, Bellavista. Memoria, p. 21.
Armando CARTES, Rodrigo LUPPI y Luis LÓPEZ, Bellavista Oveja Tomé. Una fábrica en el tiempo.
Concepción: Ediciones Universidad San Sebastián, 2012, p.41.
13
Diego Morales, El paternalismo industrial en la Fábrica de Paños Bellavista, 1910-1935. Tesis
Magister en Historia, Universidad de Santiago de Chile, 2013.
14
Karla LAGOS, Evolución urbana…, p. 33.
12
27
el año 1930–, la Estación de Ferrocarriles Carlos Werner (1954). En materia de
educación, la Escuela E-420 de Bellavista, antigua Escuela N° 3, posterior al terremoto
de 1960, fue trasladada al sector Florentina. Más tarde, nació la Escuela N° 1 de
Bellavista (Colegio Alemán).
El auge de las políticas paternalistas comenzó a decaer cuando los alemanes
dejaron la administración; en el año 1962, el empresario Teófilo Yarur compra la
fábrica (manejándola desde Santiago), dando inicio a una época caracterizada por el
descontento de los trabajadores y las constantes huelgas. El gobierno de la Unidad
Popular decidió expropiar la fábrica, siendo ésta la primera empresa estatizada del país,
terminando con más de un siglo de segregación social en los barrios.
Después del Golpe Militar, la fábrica quedó en manos de los militares 15; unos meses
más tarde, se llamó a licitación pública para la venta de la fábrica al sector privado. A
través de una Cooperativa de trabajadores, constituida en el año 1974, los trabajadores
ganaron la licitación y asumieron la dirección y administración de la fábrica; sin
embargo, las duras limitaciones impuestas por la dictadura militar, hicieron imposible el
fortalecimiento de la fábrica. Las crisis económica de los ochenta llevó a la fusión de las
fábricas textiles Oveja Tomé y Paños Bellavista. Finalmente, fue privatizada, en el año
1982 y en 2007 se declara en quiebra, despidiendo a la mayoría de los trabajadores y
dejando a un grupo muy reducido encargado de ciertas fases productivas (en la
actualidad alcanza a alrededor de 20 trabajadores).
Construyendo Memorias16
A partir del trabajo de campo con los talleres y relatos de vida de los
trabajadores/as, es posible identificar una organización y división social del espacio
altamente segmentada y jerarquizada al interior de los barrios obreros estudiados. Pero
simultáneamente se observan, particularmente para el caso de Bellavista, dinámicas de
desacato en el espacio y formas colectivas de re-apropiación espacial.
15
Alicia AGURTO, Gladys ORTIZ y Doris TORRES, Sistematización del ciclo tecnológico en el área
cooperativa. Cooperativa de Trabajo Paños Bellavista Tomé. Informe para título de Asistente Social,
Universidad de Concepción, 1976, p. 25.
16
Desde un punto de vista metodológico realizamos talleres de reconstrucción de memoria y
significaciones del espacio. Estos se realizaron en las mismas poblaciones y se hizo uno de hombres y
uno de mujeres para cada territorio. Además se realizaron Relatos de vidas, 2 mujeres y dos hombres para
cada territorio.
28
Históricamente las industrias no sólo impulsaron un crecimiento sostenido de su
productividad por la vía de la coacción física de los trabajadores y el disciplinamiento
directo, sino que se hizo necesario que el trabajador voluntariamente internalizara el
control social, pero no sólo dentro de las fronteras evidentes de la fábrica y los procesos
productivo, sino también de modo más ubicuo y difuso, modelando los estilos de vida y
colonizando la vida cotidiana de la clase trabajadora, es decir, incluyendo tanto la esfera
productiva como la reproductiva.
Los habitantes de las poblaciones obreras construyen su memoria a partir del
vínculo con la empresa, la que forma parte de todo lo conocido. Nuestros
entrevistados/as trabajaron en las industrias, ingresando entre los años ’50 y los ’70.
Ellos y ellas forman parte de un proceso que presenta como un único escenario posible
- y la mayor parte de las veces deseable - el formar parte de las industrias, que
observaron desde que nacieron. Hay una tradición generacional, que los va anclando al
territorio. Para ellos/as el trabajo en la fábrica o en la mina significaba estabilidad y un
futuro conocido, conocían los sacrificios del trabajo, pero también conocían de los
beneficios que podían obtener, de esa manera la empresa se encargó de asegurar un
flujo constante de mano de obra.
“El carbón era el pan de cada día de todos los trabajadores, mis papás por ejemplo,
yo me crié porque ellos trabajaban aquí. Mis abuelos, todos (Taller Hombres
Puchoco).
Para mi Bellavista es mi segunda madre. De ahí comí antes de que yo naciera,
porque mi mamá trabajaba y mi papá también trabajaba, así que cuando se
alimentaban a mí también me alimentaban…, por lo tanto yo soy hijo de
Bellavista” (Taller Hombres Bellavista).
El mecanismo de aseguramiento de dotación constante de trabajadores/as, fue a
través de las políticas de bienestar social, incluso mucho antes que estas fueran
establecidas por la legislación nacional, así se lograba comprometer al trabajador/a con
los destinos de la empresa. Era necesario entregar todo lo indispensable para la vida,
por lo que construyeron casas, hospitales, escuelas, gimnasios, teatros, etc. La vida era
entonces posible de hacer sin tener que moverse de los territorios, se transitaba de la
faena productiva, a la vida reproductiva y al ocio, todo bajo la atenta mirada de las
29
empresas que, bajo distintos dispositivos, lograban controlar todos los momentos en las
vidas de sus trabajadores y familias.
“Teníamos policlínico antes. Y una botica al ladito.
Esta lo más lindo que teníamos, el hospital que teníamos, un hospital de lujo.
Es que la empresa tenía todo eso manejado. Cualquiera no podía venir y vender
acá, por algo tenían los negocios. Y ahí estaba uno fichado, porque uno pedía y lo
descontaban por planilla. Mi mama sacaba la harina, el azúcar.
Había desde una aguja hasta lo que usted buscara, ternos, ropa, zapatos, comida.
El teatro, acá teníamos muchas cosas. Era una ciudad chica. Teníamos el retén de
carabineros, teníamos posta, teníamos oficina de bienestar, oficina de pago donde
se pagaba la gente, teníamos lavadero, los hornos, teatro, gimnasio, teníamos una
escuela básica que quedaba arriba donde ahora está el marino que era la escuela 16
y la escuela industrial que está ahora era la escuela 14 de hombres” (Taller Mujeres
Puchoco).
“Después tendríamos el gimnasio, la maternidad, que es de las cosas más antiguas.
Era de lujo esa maternidad. Y la mantenía con todos los profesionales y todo
pagado por la fábrica. Tenía de todo, tenía matrona, tenía todo, igual que un
hospital.
El policlínico también, es más antiguo.
Sala cuna, guardería y carabineros
La escuela se construyó 1948 más o menos.
La empresa tenía un economato para su gente también, y eso quedaba al costado
del retén de carabineros.
Había una panadería también” (Taller Mujeres Bellavista).
Los dos territorios analizados tienen en común haber sido creados en la segunda
mitad del siglo XIX y tener una historia de funcionamiento de más de un siglo, por lo
tanto la memoria de los trabajadores/as está viva y la presencia de las empresas aún
permanece. Las casas donde viven fueron construidas por las industrias y todavía es
posible recorrer los vestigios materiales de lo que fue su época de mayor esplendor.
Existe un sentimiento de arraigo en el espacio y valorización de la empresa, se reconoce
30
al paternalismo industrial, sin desconocer sus prácticas de segmentación y explotación.
Los trabajadores valoran el que las empresas permitieron constituir un espacio
autosuficiente y totalizador de la experiencia social, era –emulando su propio relatouna república independiente. Esto hace que los habitantes de los barrios sientan en la
actualidad que una vez cerradas las empresas se quedaron sin nada, por eso hay una
nostalgia con el tiempo pasado.
En ambos territorios existe un sentimiento corporativo, que implica de alguna
manera una reapropiación del modelo del paternalismo industrial, porque hicieron suyo
el estilo de vida y la propuesta valórica, el cual se sostiene hasta el día de hoy a partir de
la circulación de afectos y memorias en torno a los vínculos y la materialidad que los
rodea. Sin embargo, hay diferencias entre los dos espacios, marcadas por el paisaje,
transformado en experiencias, en subjetividades que circulan; lo que a nuestro juicio
puede resumirse en la ideo de lo abierto y lo cerrado, que implica una mirada del
horizonte distinta.
Por una parte, hay una valoración diferente del mar, de la playa (ambos
emplazamientos ubicados a orilla de mar). En Bellavista el mar representa apertura, un
horizonte abierto, es reconocido como un espacio de ocio y disfrute, un lugar de
encuentro de los jóvenes, pero también de la familia. Por otra parte, en Puchoco, el mar
representa límite, una frontera que encierra, el mar es espacio productivo, da de comer.
Muchos mineros cuando no estaban bajo el mar extrayendo carbón, estaban sobre él
extrayendo recursos para su alimentación y subsistencia, se construye un vínculo más
cercano con deber, el esfuerzo y la necesidad. El territorio está marcado por el dolor y el
sacrificio, ya que los hitos que más se recuerdan son los vinculados con los accidentes y
las muertes de los mineros. La memoria está teñida por la oscuridad de la mina y por el
color negro del carbón, el que impregnaba sombríamente los cuerpos de los mineros una
vez que salían a la superficie, marcando de manera trágica el tránsito entre subterra y
subsole17, una memoria del dolor, acentuada por la sensación de claustro que sigue
teniendo el sector y la comuna.
En cambio en Bellavista, hay una memoria más conectada con el goce, que
recupera el componente festivo de la experiencia social (como la celebración de los 100
17
La utilización de los conceptos subterra y subsole son tomados de la obra literaria de Baldomero Lillo,
quien a comienzos del siglo XX narra historias de obreros del carbón (Subterra) y vidas y costumbres
populares de origen campesino en (Subsole).
31
años de la empresa en 1965), la importancia histórica de haber sido visitados por el
presidente Allende durante la Unidad Popular y haber sido la primera empresa
estatizada del país; hay un sentimiento de ser modernos, ellos se reconocen como los
obreros mejores vestidos del país, porque se visten con el mejor paño del mundo, el de
la fábrica Bellavista, que regalaba anualmente telas para el trabajador/a y sus familias.
Su producción simboliza color y modernidad, moda y estilo, y ellos se integran
festivamente a ese universo simbólico.
Diferente es también la memoria de los dueños de las empresas y sus prácticas de
paternalismo a partir de la presencia en la vida cotidiana de los sujetos. En Puchoco no
se mencionan, pareciera ser que la gente no los recuerda, no sabe siquiera quienes son,
como eran. En cambio en Bellavista hay una recuerdo personalizado del tiempo cuando
los alemanes eran dueños de la empresa, como dice un extrabajador, recordando a uno
de sus jefes alemanes
“Entré a maestranza y yo me di cuenta con mi jefe, de él aprendí todo lo que soy
hoy día de verdad lo aprendí ahí”, él recuerda que se sentaba con ellos y le decía
“no, eso no me gusta, el ser humano tiene que alimentarse con un vasito de leche,
unas galletitas, un sándwich, pero no con esto… se van a enfermar y nos empezaba
a explicar…” (Taller Hombres Bellavista).
En cambio en Coronel, no existe cercanía, fundamentalmente porque no se mezclan
en el proceso productivo, y se genera vida cotidiana separada.
El paternalismo y su batalla de moralización, es a nuestro juicio y por sobre todo,
más que una batalla disciplinadora y normalizadora, una tarea de seducción y
cooperación, una estrategia de colonización ideológica y cultural, la cual concluye con
un obrero que tiene acceso a parte de la modernidad, por lo tanto es más responsable y
tiene capacidad para comprender procesos más amplios, no es solo la brutalidad del
trabajo, tampoco el ocio es una práctica de pan y circo. El producto es un obrero
moderno, soñado, que tiene capacidad de trabajo, y que sabe auto-regularse en los
espacios de ocio saludable y consumir cultura en un sentido amplio. No obstante, estos
procesos no estuvieron ausentes de fricciones y conflictos, pues hacerse modernos
también implicó crecer en organizaciones de clase y para la clase, aunque las
herramientas culturales del paternalismo tuvieron históricamente un papel capital en la
contención y gestión de dichas tensiones.
32
La caída y el despojo
En este apartado nos interesa analizar la percepción que tienen los habitantes de
los territorios en relación al cierre de las faenas productivas, lo que implica además el
cierre de la forma de habitar que conocieron y vivenciaron varias generaciones.
El análisis se centrará en tres aspectos:
1- Los significados que tuvo para trabajadores/as y sus familias el “auge de la clase
trabajadora” con el gobierno de la Unidad Popular, considerando que ambas
empresas fueron estatizadas en dicho período.
2- El sentimiento de despojo que significó el cierre de las faenas productivas y la
desolación que produce el ir presenciando la destrucción, por abandono, de
todos aquellos elementos que generaron el orgullo de ser minero o textil: el cine,
el gimnasio, las escuela, etc. Además, la ineficacia de los planes de reconversión
que se generaron en la zona carbonífera.
3- Las posibilidades de futuro, que se han construido y que van de la mano de
intentos de patrimonializar los territorios. En el año 2010 el barrio de PuchocoSchwager fue declarado zona patrimonial en la categoría de barrio típico y en
abril del 2016 el edificio de la Fábrica Bellavista fue declarado Monumento
Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales, aunque aun no ha sido
ratificado por el Ministerio de Educación y los actuales dueños del edificio
interpusieron un recurso de protección ante los Tribunales de Justicia.
33
La tasa de masculinidad como indicador. Pistas sobre cambios en
el mercado de trabajo en Cataluña en el siglo XIX1
Llorenç Ferrer Alós2
Universidad de Barcelona
La tasa de masculinidad es un indicador demográfico que observa los
desequilibrios entre sexos en una población, estableciendo una proporción entre varones
y mujeres. Si la proporción da 100 indica que hay el mismo número de unos y otros, por
encima de 100, hay más varones y cuanto más por debajo, más mujeres. Se puede
calcular sobre la población total o por franjas de edad. Este indicador se ha utilizado en
demografía para testar los censos y padrones de población. L. Henry ya sugirió que
suponiendo una esperanza de vida de 30 años, un censo de población tendría que tener
unas determinadas tasas de masculinidad 3, de tal manera que si no daba este resultado, o
los datos del censo no eran fiables o había unos movimientos migratorios
significativos4. En esta teórica pirámide de edades, las tasas de masculinidad serían
favorables a los varones hasta los 50-54 años, momento en que habría más mujeres que
hombres debido a la sobremortalidad masculina a partir de estas edades.
Así pues los censos y padrones se pueden analizar y valorar a partir de las
supuestas relaciones de masculinidad y sus variaciones en los grupos de edad. Paco
Muñoz, estudiando el Penedés, observa las formas de sierra de las tasas por grupos de
edad y concluye que indican declaraciones incorrectas en la edad y la omisión de
1
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en
Cataluña (1760-1960). Ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas (HAR2014-57187-P).
2
Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona. Correo-e: [email protected].
Página web: https://sites.google.com/site/llferreralos/
3
Las tasas de masculinidad supuestas según Henry serían las siguientes: 0 años 105; 0-4 años, 102,3; 5 a
9, 102,4; 10 a 14, 102,8, 15 a 19, 103,3; 20 a 24, 103,9; 25 a 29, 104,7; 30 a 34, 105,6; 35 a 39, 106,2; 40
a 44, 105,8; 45 a 49, 104; 50 a 54, 101; 55 a 59, 97,2; 60 a 64, 92,9; 65 a 69, 88,5; 70 a 74, 83,5; 75 a 79,
78,9; 80 a 84, 74,3.
4
Louis HENRY: Manual de demografía histórica, Barcelona, Crítica, 1983.
35
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
mujeres de edad avanzada5. En estos casos la tasa de masculinidad serviría para
comprobar la fiabilidad del censo o padrón y no para deducir otros fenómenos.
Aceptando la fiabilidad general de los censos y su distribución por sexos,
queremos explorar la tasa de masculinidad (y alguna otra variable demográfica) como
indicador de movimientos de población relacionados con los mercados de trabajo 6. A
menudo la mirada se simplifica y el exceso de varones se interpreta como inmigraciones
masculinas y el exceso de mujeres, como emigraciones masculinas. Pero se puede ver
desde otras perspectivas. La abundancia de hombres o de mujeres presenta unas ciertas
lógicas que queremos determinar y, a partir de ellas, analizar algunas características de
estos mercados. Disponemos de datos segregados por sexos a nivel municipal de todos
los censos y, en el caso de los censos de 1860 y 1877, la estructura por edades a nivel de
todos los municipios y de las ciudades más importantes en los demás 7. La utilización de
la cartografía y la agregación de datos permitirán buscar las pistas sobre algunos
mercados de trabajo en la Cataluña en el siglo XIX8.
Fuentes y metodología
Utilizaremos fundamentalmente la población de hecho de los censos generales
de habitantes para Cataluña de 1860, 1877, 1887, 1900 y en algunos casos 1930.
5
6
Algunos trabajos han utilizado esta variable normalmente para analizar la descompensación de sexos en
zonas de montaña Ignacio ATANCE, Alvaro GARCIA CORRAL, M. Teresa MARTINEZ JAVEGA,
Rogelio PUJOL Y Julio URRUERA: "La población rural en España: un enfoque a escala municipal",
Economia agraria y recursos naturales, 1, (2010), pp. 35-57, Juan Cruz ALBERDI COLLANTES:
"Activo envejecido sin recambio generacional en el caserío vasco", Papeles de Geografía, 33, (2001),
pp. 5-21. o desequilibrios en zonas urbanas José Juan VIDAL: "Palma en 1787: estructura demográfica
y socioprofesional segun el Censo de Floridablanca", Boletín de la ADEH, 1, (1990), pp. 31-54, Jerónimo
LOPEZ-SALAZAR PEREZ: La Mancha según el censo del Conde de Aranda (1768-1769), Centro de
Estudios Castilla la Mancha, , Maria F. CARBAJO ISLA: "La inmigración en Madrid (1600-1850)",
REIS, 32, pp. 67-100.
7
Utilizamos los datos publicados en la página Web del Centre d’Estudis Demogràfics
http://ced.uab.es/infraestructures/banc-de-dades-espanya-i-catalunya/ a partir de los cuáles hemos
elaborado los datos que se aportan.
8
Disponemos de algunas investigaciones sobre el Censo de Floridablanca de 1787 que agregaron datos y
calcularon las tasas de masculinidad entre otras variables por comarcas. Sin embargo los mismos autores
criticaron los datos de este censo y dudamos mucho de su utilidad para este tipo de datos agregados por lo
que hemos preferido arrancar el trabajo en el año 1860 Antonio MORENO Y Carlos EJIDO: "El censo de
Floridablanca. Un chequeo", en D.D.A.A.: II Congrés d'Història Moderna de Catalunya, Barcelona,
Departament d'Història Moderna de la Universitat de Barcelona, 1988, pp. 163-184, Antonio MORENO
Y Francisco FUENTES: "Estructura del poblamiento y modelos demográficos en Catalunya y País
Valenciano en el siglo XVIII", Pedralbes, 6, (1986), pp. 129-164, Antonio, Juan SOLER SERRATOSA
Y Francisco FUENTES: "Introducción al estudio sociodemográfico de Catalunya mediante el censo de
Floridablanca", Pedrables, 8, (1984), pp. . Nosotros mismos hemos señalado las deficiencias de este
censo a partir de la reconstrucción de series parroquiales Llorenç FERRER ALOS: "Una revisió del
creixement demogràfic de Catalunya en el segle XVIII a partir de sèries parroquials", Estudis d'Història
Agrària, 20, (2007a), pp. 17-68.
36
Por desgracia la estructura por edad solo fue publicada para los años 1860 y
1877, lo que limita la investigación ya que la tasa de masculinidad por grupos de edad
nos permite detectar determinados fenómenos relacionados con el mercado de trabajo.
Así pues cartografiaremos la tasa de masculinidad del total de la población y por edades
y de ello deduciremos algunos comportamientos relacionados con mercados de trabajo.
A nivel de hipótesis podemos señalar:
a/ En las comarcas de montaña, especialmente los Pirineos, las migraciones invernales
eran un fenómeno estructural. Los censos fueron realizados el 31 de diciembre del año
en curso por lo que las personas ausentes eran muy numerosas. El desequilibrio entre
sexos a favor de las mujeres refleja precisamente una migración masculina muy
importante en esta época del año, aunque no únicamente9.
b/ En algunos pueblos de la costa catalana, la migración masculina a América era un
fenómeno estructural, lo que se refleja en bajas tasas de masculinidad en casi todas las
edades. Eran migraciones muy largas que se iban reproduciendo generación a
generación.
c/ En los pueblos donde predominaban la industria textil que ocupaba especialmente a
las mujeres, se producía un desequilibrio a favor de estas. En este caso eran migraciones
femeninas o de familias cargadas de mujeres las que desequilibraban la estructura de
sexos.
d/ El desequilibrio entre sexos se da fundamentalmente en las grandes ciudades. En
general hay más hombres en los núcleos pequeños, número que se va reduciendo a
medida que va creciendo el tamaño. Esta geografía se complica mucho más si se
analizan los datos por edades. El desequilibrio entre sexos en las ciudades se da
especialmente en las mujeres más jóvenes, lo que nos hace pensar en una migración de
mujeres muy jóvenes a trabajar fundamentalmente en el servicio doméstico y durante
9
Para profundizar en este tema utilizaremos los recuentos de ausentes en el censo de 1887 y 1900 para
detectar el peso de estas migraciones invernales y sus características. Véase una primera aproximación
Llorenç FERRER ALOS: "Les emigracions hivernals a Catalunya en el segle XIX. Un aspecte del mercat
de treball en el món rural", en D.D.A.A.: Els processos migratoris a les terres de parla catalana. De
l'època medieval a l'actualitat, Valencia, Publicacions de la Coordinadora de Centres d'Estudis de Parla
Catalana, 2009, pp. 623-646.
37
una parte de su vida, pero que al cabo de unos años producía retornos a los lugares de
origen para casarse.
Los problemas de la tasa de masculinidad.
¿Nos podemos fiar de la distribución de sexos que nos dan los padrones de
habitantes? El error no suele estar en la declaración de sexos, sino en la edad que se
redondea a 0 o a 5 y, si había algún interés en ocultarse este estaría en evitar las posibles
quintas, cuyo sorteo estaba relacionado con los vecinos que había de una determinada
edad. Este fenómeno podía agudizarse en períodos de conflictos civiles como podría ser
la guerra carlista de 1872 a 1876 lo que explicaría en parte las bajas tasas de
masculinidad de los jóvenes del censo de 1877.
Sin embargo el problema metodológico más grave se deriva de que vamos a
comparar realidades municipales que son distintas entre sí. Un municipio puede ser
grande o pequeño, con un núcleo bien definido y un espacio rural muy activo, puede
haber una parte importante de la población dedicada a una actividad y al mismo tiempo
otra parte dedicada a otra. Esta diversidad se sintetiza en la tasa de masculinidad. Un
municipio que podemos clasificar de “predominio de la actividad textil” que atraiga
mujeres puede convivir con un espacio de masías que atraiga “mossos” varones para
trabajar en el campo. En este caso la tasa se compensa. O pueden convivir pueblos que
atraigan mujeres con migraciones masculinas en la costa y en este caso se multiplica la
ausencia de mujeres. Es el mismo fenómeno que ocurre cuando trabajamos con
padrones de habitantes. Estos recogen realidades que conviven juntas pero que pueden
ser muy distintas. Así pues, la tasa de masculinidad será la media de estas realidades lo
que puede dar una resultado difícil de interpretar. No podemos hacer nada frente a este
problema por lo que tomaremos la tasa como un indicador aproximado y lo utilizaremos
para detectar tendencias de los mercados de trabajo.
Una hipótesis sobre la movilidad laboral en Cataluña
El tipo de familia y los mecanismos de reproducción de la misma era un
elemento que condicionaba el acceso al mercado de trabajo. El sistema de heredero
único –practicado de forma masiva en los siglos XVIII y XIX- consistía en nombrar
heredero al hijo varón primogénito con dos obligaciones fundamentales: cuidar de los
padres y colocar a sus hermanos lo mejor posible. El patrimonio familiar pues era el que
38
generaba los recursos para pagar legítimas y dotes que servían para colocarse fuera de la
familia (entrar en la iglesia, aprender un oficio, o casarse con una familia con un
determinado nivel social…) 10.
Sin embargo la mayoría de las familias (pequeños campesinos, modestos
artesanos…) no tenían patrimonio tangible o intangible que generara los recursos
suficientes para que los segundones dejaran la casa paterna y pudieran colocarse en una
nueva situación, por lo que hijos e hijas segundones se veían obligados a buscar los
recursos fuera de la casa desde una edad temprana y con el objetivo de acumular lo que
la casa no permitía para poder casarse y establecerse. En el mundo rural, pues, desde la
infancia se empezaba un periplo por las casas trabajando como porcateros, rabadanes,
“mossos” y criadas de distinto nivel11. Era un ciclo que se cerraba regresando para
establecerse si se conseguían tierras y trabajos complementarios. Ello generaba un
movimiento de jóvenes (en algunos entornos se habla de domésticos), muy volátil e
inestable. Los varones podían encontrar trabajo en las masías y otras explotaciones
agrícolas, las chicas jóvenes, en parte también, pero alimentaban una emigración hacia
las ciudades donde había más trabajo para ellas.
Estas pequeñas explotaciones agrarias no eran autosuficientes 12. La mayoría de
estructuras de la propiedad reconstruidas las sitúan por debajo de la subsistencia. ¿De
qué vivían entonces? Las mujeres podían tener ingresos en trabajos intensivos en
trabajos que nos dejan muy poco rastro o en actividades protoindustriales como la
hilatura de la lana Jaume TORRAS ELIAS (1984). p. y los varones trabajando a jornal
en determinadas épocas del año, participando en colles que circulaban por el país para
realizar determinados trabajos o en trabajos que tenían lugar en invierno (fabricar hielo,
carbón, ladrillería…)13. Algunos de estos trabajos ocasionaban movimientos migratorios
10
Llorenç FERRER ALOS: Hereus, pubilles i cabalers. El sistema d'hereu a Catalunya, Catarroja, Afers,
2007b, Andrés BARRERA: Casa, herencia y familia en la Cataluña rural, Madrid, Alianza Editorial,
1990.
11
Pere ROCA FABREGAT: "¿Quién trabajaba en las masías? Criados y criadas en la agricultura catalana
(1670-1870)", Historia Agraria, 35, (2005), pp. 49-92. Carme SANMARTI ROSET: "El treball
assalariat en els masos de la Catalunya interior al segle XIX: el mas Santmartí", Estudis d'Història
Agrària, 10, (1994), pp. 143-156. Pere PASCUAL: Agricultura i industrialització a la Catalunya del
segle XIX. Formació i desestructuració d'un sistema econòmic, Barcelona, Crítica, 1990.
12
Enric VICEDO RIUS: "Las condiciones de reproducción de la unidad familiar campesina en la
Catalunya Nueva: las "terres de Lleida"", Noticiario de Historia Agraria, 5, (1993), pp. 43-66.
13
Llorenç FERRER ALOS: "Mossos, pastors, colles i rabassaires. El món del treball a la Catalunya rural
del segle XVIII", en Ramon ARNABAT MATA (Ed.): Els treballs i el món del treball al Penedès. Actes
del III Seminari d'Història del Penedès, Vilanova i la Geltrú, Institut d'Estudis Penedesencs, 2007c, pp. 927.
39
estacionales y desconocemos totalmente donde la gente era censada cuando se la
encontraba trabajando fuera de casa.
No estamos seguros que en el proceso de industrialización, la movilidad laboral
se redujera a favor de la estabilidad. Las crisis productivas, fuesen del tipo que fuesen,
producían movilidad en la población que buscaba soluciones en otros lugares para
volver más tarde al punto de partida. Un par de ejemplos. El ayuntamiento de Manresa
comentaba los datos del censo de 1900 y argumentaba:
“Es innegable que Manresa alberga una población que fluctúa de un modo considerable
según el estado próspero de las manufacturas de algodón, primer elemento de su vida
industrial, el cual contribuye al fomento de otras industrias (…) y reportan la afluencia
de gran número de familias, que cuando llega el periodo decadente desaparecen con la
misma facilidad en busca de sustento a otras poblaciones o comarcas más afortunadas”
(…) “cualquier contrariedad interrumpe estas corrientes (de población) y en poco
tiempo se nota la falta de un sin número de familias que emigran a otras poblaciones,
quedando solamente las que tienen creados intereses inamovibles o de difícil
realización, que son los que constituyen la verdadera población de Manresa” 14
El segundo ejemplo es del pueblo de La Palma en el Delta del Ebro. Pau Vila describe
la situación:
“transcurridos los meses en que acostumbraba a llover (setiembre, octubre y mayo) sin
una gota de agua, se había perdido toda esperanza (…) hombres y juventud tendrían que
marcharse, como otros años tenían que hacerlo, pero todavía atraídos por la tierra, con
las lluvias vuelven. A pesar de ello, algunos se quedan si han encontrado una buena
ocupación. Esta gente se siente atraída por las fábricas, son muchos los que están en
Sabadell, que en el pueblo dicen ingenuamente que “Sabadell es una calle de Palma”
(…) Después llovía. Lo que haría que las familias no se desmembraran ya que no sería
necesario que los hombres tuvieran que marchar fuera a ganarse el pan en Barcelona y
alrededores que es donde van cuando escasean los medios para vivir”15.
14
Josep OLIVERAS SAMITIER: La consolidació de la ciutat industrial, Manresa, Caixa d'Estalvis de
Manresa, 1986..
15
Pau VILA: Visions geogràfiques de Catalunya, Barcelona, Barcino, 1962-1963.
40
Ir y volver. ¿Cuánta población hacía este recorrido? ¿Cuándo se estabilizaba?
¿Cuántas veces se podía cambiar de domicilio como mecanismo de adaptase a la
estructura productiva?
La tasa de masculinidad nos acerca a algunas realidades del mercado de trabajo y a los
movimientos que se daban dentro de él.
Tasas de masculinidad y tamaño de los municipios
En el cuadro 1 hemos agrupado los municipios por número de habitantes y, a
partir de la población de hecho, hemos calculado las tasas de masculinidad. El resultado
que se obtiene es muy coherente: las tasas de masculinidad disminuyen de forma
constante de los municipios más pequeños a las ciudades más grandes, o dicho de otra
manera, mientras los pueblos menores de 500 habitantes están llenos de varones (las
tasas se sitúan todos los años entre 106 y 109, excepto en el año 1877 que es algo
menor), las ciudades de más de 25.000 habitantes están llenas de mujeres, ya que la tasa
se sitúa entre el 90 y el 93. La progresión es muy coherente y el número de mujeres va
creciendo de forma progresiva a medida que aumenta el tamaño del municipio.
Podríamos decir que el punto de equilibrio está en los 2000 habitantes. A partir de este
volumen de habitantes, las mujeres predominan a los hombres.
Cuadro 1. Tasas de masculinidad según tamaño de los municipos. Población de
hecho
1877
1887
1900
1910
1920
0-500 hab.
104
108,4
106,7
109,2
108,3
501-1000 hab.
103,6
105,4
105,6
106,6
105,8
1001-2000 hab.
96,8
104
103,3
103,5
101,8
2001-5000 hab.
96
98,8
97,8
97,6
96,7
5001-10.000 hab.
95,2
95,8
96,4
95,7
96,4
10001-25000 hab
96,8
95,5
92,2
92,4
91,3
más de 25000
93
92,2
91,1
90,1
90,2
Fuente: Censos de población de 1877, 1887,1900, 1910 y 1920.Elaboración propia.
41
Hombres y mujeres tendrían que estar repartidos de forma homogénea y el
predominio masculino de los primeros años, compensaría el predominio femenino en la
vejez a causa de la sobremortalidad masculina, pero no es así y la variable tamaño del
municipio parece determinante, por lo que debe suponerse unas migraciones masivas de
mujeres hacia los núcleos urbanos. ¿Migraciones permanentes? ¿Migraciones
temporales? La tasa no nos lo indica, aunque como veremos cuando estudiemos
estructuras por edades, en las ciudades el desequilibrio se da especialmente en edades
jóvenes. Si todas las mujeres que migraban se hubiesen quedado en la ciudad, los
desequilibrios serían mucho mayores. Volveremos sobre el tema más adelante.
Tasas de masculinidad de los censos de población. Una geografía
Hemos elaborado unos mapas de Cataluña en los que se representan las tasas de
masculinidad de todos los municipios desde 1857 a 1910. Un análisis visual de los
mismos muestra que en la inmensa mayoría de los mismos los varones son mayoritarios
con cuatro excepciones que coinciden en prácticamente todos los mapas:
a/ en los municipios del Pirineo las tasas de masculinidad son favorables a las mujeres
debido a la emigración temporal masculina como veremos más adelante.
42
b/ las comarcas del sur de la provincia de Lleida y de Tarragona, especialmente las
comarcas del Delta del Ebro muestran unas tasas favorables a las mujeres, situación que
va diluyéndose progresivamente a medida que avanzamos hacia finales del siglo XIX.
43
c/ la aparición progresiva de tasas de masculinidad favorables a las mujeres en lo que
sería el eje del Llobregat y el eje del Ter, una concentración de fábricas textiles que
darán trabajo de forma mayoritaria a mujeres a partir de finales del siglo XIX.
d/ aparición en el mapa de una franja de municipios costeros en los que son mayoritarias
las mujeres especialmente en los de las comarcas de Girona, Maresme y sur de
Barcelona. La mezcla de actividad marinera con industria textil explicará esta situación.
Tasas de masculinidad por municipios y estructura de edades
La estructura por edades por todos los municipios solo se publicó para los censos
de 1857, 1860 y 1877, después solo se publicarían para ciudades de un cierto tamaño.
Es una lástima, porque las tasas de masculinidad por edades pueden mostrarnos
migraciones temporales y situaciones específicas que se diluyen en la tasa general. Por
otra parte, los censos de los que tenemos estos datos se sitúan en los inicios de la
industrialización y nos impiden ver la evolución posterior de algunos fenómenos.
Aportamos pues los mapas por municipios de la tasa de masculinidad de estos censos
para los grupos de 16 a 25 años y de 25 a 40 años.
De su visualización se pueden sacar algunas conclusiones:
a/ Los mapas que se han construido a partir de las tasas de la franja de edad de 16 a 25
años muestra una mayoría de municipios en que las mujeres son mayoritarias respecto a
los hombres, especialmente intensa en los Pirineos, en la costa, en las comarcas de
Girona y en las de Tarragona y sur de Lleida. Solo en la Cataluña Central, Vallés y
Penedés dominan los hombres.
b/ Esta situación es especialmente acentuada en el censo de 1877 en que las tasas son
favorables a las mujeres en la mayoría de municipios en esta franja de edad. ¿Dónde
están los hombres de estas edades? ¿Migraciones a las ciudades? Veremos más adelante
que no es así. ¿Ocultación para evitar quintas en pleno reflujo de la Guerra Carlista?
Podría ser una explicación. A pesar de esto, la lógica es la misma que en los otros
padrones aunque de forma más acusada.
44
c/ El mapa con las tasas de masculinidad en la franja de 26 a 40 años muestra la misma
geografía aunque más equilibrada, con las mismas áreas donde predominaban las
mujeres, pero con un predominio de los varones de forma más clara en todo el centronorte de Cataluña (Ripollés, Osona, Solsonés, Bages, Anoia, Penedés, Vallés occidental
y oriental). En general los datos de estos mapas presentan una gran coherencia.
45
No tenemos la estructura por edad por municipios en los otros censos (solo se
recoge en las ciudades de más habitantes) por lo que no podemos hacer este ejercicio
para los años posteriores cuando avanzaba la industrialización y la transición
demográfica. Sin embargo podría afirmarse que entre los 16 y 25 años había una gran
cantidad de municipios en que predominaban las mujeres. Seguramente migraciones
masculinas y femeninas se complementaban.
Las migraciones de los pueblos de montaña
En los mapas analizados hasta el momento se percibía la existencia de una
anomalía en los Pirineos que se sintetizaba con una tasa de masculinidad claramente
favorable a las mujeres. La emigración masculina explicaría estos desequilibrios, pero
por otras fuentes sabemos que esta era una emigración que se producía en invierno
cuando los recursos de todo tipo escaseaban en estos pueblos de montaña 16. Para
analizar mejor este fenómeno hemos utilizado otra metodología. Los censos de 1887 y
1900 nos proporcionan información sobre ausentes (individuos de un municipio que han
marchado de forma ocasional) y transeúntes (individuos que residen en un municipio de
forma temporal)17. Esta valiosa información junto a que el censo era elaborado a partir
de la gente que vivía en la casa a 31 de diciembre de un año determinado, permite
calcular el porcentaje de población masculina y femenina que se hallaba fuera de su
municipio. La fórmula utilizada consiste en dividir los ausentes masculinos o femeninos
por el total de población masculina o femenina más los ausentes masculinos o
femeninos y multiplicados por cien. Ello nos da un indicador del porcentaje de gente
que estaba fuera en el momento de realizarse el censo de población. Los datos que
resultan son muy coherentes. La representación gráfica de este indicador de migración
masculina y femenina lo hemos recogido en los mapas que siguen del año 1887 y 1900
por sexos.
16
Estas migraciones se daban en pueblos de montaña de otras cordilleras L. FONTAINE: "Family cycles,
peddling and society in upper Alpine valleys in the eighteenth century", en S. (ED.) WOOLF: Domestic
strategies: work and family in France and Italy, 1600-1800, Cambridge, Cambridge University Press,
1991, pp. 43-68, P.P. VIAZZO: Upl communities. Environment, population social structure in the Alps
since the sixteenth century, Cambridge, Cambridge University Press, 1989, J.R. MACNEILL: The
mountains of the Mediterranean World. An environmental history, Cambridge, Cambridge University
Press, 1992, C.M. BELFANTI Y M.A. ROMANI: "Sur la route: les migrations montagnardes vers la
plaine du Po (XVII-XVIII siècles)", en Antonio EIRAS ROEL y Ofelia REY CASTELAO: Les
migrations internes et à moyenne distance en Europe (1500-1900), Santiago de Compostela, Xunta de
Galicia, 1995, pp. 609-615.
17
En el año 1877 aún no existía esta distinción, se hablaba de población establecida y población
transeúnte que no permite hacer los cálculos que vamos a realizar a continuación. De nuevo utilizamos los
datos de las base de datos del Centre d’Estudis Demogràfics.
46
El primero se refiere a la migración invernal masculina. Los pueblos de las
comarcas del Pirineo leridano presentaban porcentajes de ausencias entre el 10 y el 25%
(Valle de Aran, Cerdanya, Alta Ribagorça, Pallars Sobirá, norte del Pallars Jussá, norte
del Berguedà y del Ripollés). En algunos pueblos del Montseny se observa también este
fenómeno.
En el mapa de 1900 se observa una intensificación de esta emigración. Desde el
Pirineo leridano hasta el norte del Ripollés el color se ha intensificado. A estas zonas
tradicionales se les añaden pueblos de l’Alt Empordà, Anoia, Priorat y algunos
municipios concretos sin que podamos precisar si son las mismas causas. Los varones
ausentes se han intensificado en el censo de 1900.
47
¿Existía también una emigración invernal femenina? Aportamos dos mapas
sobre este fenómeno. En ellos se constata que la ausencia de mujeres también se da en
las mismas zonas pero se concentra en el Pirineo leridano y en pueblos del norte de la
provincia de Lleida. En el año 1900 esta emigración femenina se extiende a otros
pueblos de las comarcas de l’Alt Empordà, alt Penedés, Anoia, pueblos del Montseny,
el Pla d’Urgell, Conca de Barberá, Priorat y pueblos de la Ribera d’Ebre, dibujando una
48
línea que baja por la cordillera Prelitoral y otra que dibuja un círculo alrededor del Pla
de Lleida.
Si hacemos un balance entre migración masculina y femenina, los datos son
concluyentes: los varones emigran más que las mujeres en las comarcas del Pirineo
49
excepto en el Pallars Jussá que los excedentes están equilibrados y en las otras comarcas
en que las mujeres que se van son superiores al número de varones.
Las migraciones pirenaicas en invierno afectaban tanto a varones como mujeres,
aunque el balance final era favorable a los varones lo que hace que las tasas de
masculinidad indiquen que en aquella época había más mujeres que hombres. En verano
regresaban a sus pueblos de origen para aprovechar los recursos de la zona.
Los datos cualitativos confirman este tipo de migraciones que convertían en
móvil una parte importante de la población de Cataluña. Las Respuestas de Zamora son
claras en este sentido y las noticias etnográficas hablan de hombres y mujeres que se
trasladan en invierno para trabajar en otras zonas (paraires que van de casa en casa en
invierno, individuos de la zona de Tortosa que suben al Montseny para producir carbón,
trementinaires de Tuixent que bajan a vender sus productos, gente de la Cerdanya que
baja a Barcelona a vender mantequilla…) 18. ¿Cómo se registraban estos movimientos en
los censos? Algunos seguramente como ausentes, otros como población normal y la
mayoría no se registraban por su carácter ambulante. La tasa de masculinidad nos deja
algún rastro, pero también interrogantes abiertos.
Algunas descripciones cualitativas muestran este carácter inestable de la
población por lo menos hasta finales del siglo XIX. En Manresa, por ejemplo, en 1897
quien elaboraba el censo reconocía que el 25% de la población se consideraba flotante y
muchos venían del norte de la provincia de Lleida19. O las descripciones de la gente de
la Cerdanya que bajaba al llano a vender medias, mantequilla y otros productos de
montaña20 .
18
Ramón BOIXAREU (Ed.): Resposta del Corregiment de Talarn al qüestionari de Francisco de
Zamora (1789), Lleida, Centre d'Estudis del Pallars, 1989, J. CODINA, J. MORAN Y M. RENOM: El
Baix Llobregat el 1789. Respostes al qüestionari de Francisco de Zamora, Barcelona, Curial / Abadia de
Montserrat, 1992, Joan FRIGOLE: Dones que anaven pel món. Estudi etnogràfic de les trementinaires de
la vall de la Vansa i Tuixent, Barcelona, Generalitat de Catalunya. Centre de Cultura Popular i
Tradicional, 2005, Francesc PAPIOL: Resposta de Francesc Pujol al qüestionari de Zamora, Vilanova i
la Geltrú 1790, Vilanova, Ajuntament de Vilanova, 1990, Roser SERRA Y Llorenç FERRER ALOS:
"Un qüestionari de Francisco de Zamora (1789)", Estudis d'Història Agrària, 5, (1985), pp. 159-207,
Josep M. TORRAS RIBE: La comarca d'Anoia a finals del segle XVIII. Els "Qüestionaris" de Francisco
de Zamora i altres descripcions (1770-1797), Barcelona, Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 1993,
M. Angels SANLLEHY SABI: Les respostes de la Vall d'Aran als qüestionaris de Francisco de Zamora,
Tremp, Garsineu, 2014.
19
Josep OLIVERAS SAMITIER: La consolidació de la ciutat industrial, Manresa, Caixa d'Estalvis de
Manresa, 1986.
20
Pau VILA: La Cerdanya, Barcelona, Empúries, 1984.
50
El déficit de varones en los pueblos de la costa
En el cuadro siguiente hemos recogido las tasas de masculinidad en los censos
de 1860 y 1877 por edades y del total de la población y del censo de 1900 de los
municipios que tocan la costa en Cataluña. El objetivo era constatar que la mayoría
presentan un claro déficit de varones. Si analizamos las columnas de los tres censos
podemos ver que los pueblos de Girona, Maresme y sud de Barcelona tienen unas tasas
de masculinidad que muestran un claro superávit de mujeres ya que casi todos ellos
están por debajo de 100. Solo Llançà, Castelldefels, Badalona y los pueblos del Ebro
están por encima. En algunos casos (especialmente los pueblos marineros de Begur,
Sant Feliu de Guixols, Lloret de Mar, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou)
están entre el 60 y 70% en su población total. Los datos se muestran muy coherentes y
por lo tanto fiables. En el gráfico puede verse con más claridad como la gran mayoría de
municipios están siempre por debajo de 100.
En el cuadro hemos añadido el cálculo por edades. El exceso de mujeres en el
grupo de 16 a 40 años es, en algunos pueblos espectacular, ya que las tasas se sitúan por
debajo del 50% y mejora en el grupo de 41 a 70 años, lo que nos permite afirmar que si
el desequilibrio de sexos en favor de las mujeres se confirma en los datos generales y
los censos estudiados, este fenómeno se agudiza de forma muy significativa entre las
edades más jóvenes.
51
¿Cómo interpretar estos datos para los pueblos costeros? En este caso se
superponen dos o tres fenómenos. En primer lugar, son casi todos pueblos marineros,
pescadores algunos de ellos en el Mediterráneo, transportistas de cabotaje en otros que
circulan a lo largo de los pueblos costeros de la Península pero también algunos de ellos
como Blanes, Sant Feliu de Guixols, LLoret de Mar, Sitges y Vilanova i la Geltrú
participaban de la emigración a larga distancia a puertos sudamericanos especialmente
Cuba. No era una emigración para no volver, sino redes familiares que iban enviando
Cuadro 2. Tasas de masculinidad en los pueblos costeros de Catalunya por grupos de edad en 1860 y 1877 y en 1900
Comarca
Municipio
Alt Empordà
Llançà
1860
1860
1860
16-40 años
41-70 años
total
102,40
95,05
1877
16-40 años
102,48
108,49
1877
41-70 años
1877
total
98,46
99,28
1900
total
113,42
Alt Empordà
Cadaqués
52,37
83,01
75,22
58,95
83,84
75,93
76,93
Alt Empordà
Port de la Selva (El)
83,57
116,08
103,40
87,62
102,39
92,77
109,14
Alt Empordà
Roses
87,95
90,60
93,37
93,47
98,14
99,07
100,15
Alt Empordà
Castelló d'Em púries
83,36
96,55
89,12
88,69
89,30
91,81
91,78
Alt Empordà
Escala (L')
90,93
95,32
92,91
90,24
89,81
96,61
97,88
Baix Empordà
Begur
77,47
66,78
77,79
73,83
82,57
86,57
87,24
Baix Empordà
Palamós
91,99
91,54
93,15
88,28
86,42
92,50
99,88
Baix Empordà
Sant Feliu de Guíxols 70,08
76,03
79,37
85,21
85,29
90,47
88,16
Selva
Tossa de Mar
88,63
82,45
90,61
99,75
91,13
95,09
95,11
Selva
Lloret de Mar
49,05
79,19
71,59
55,30
77,07
76,55
82,55
Selva
Blanes
66,92
88,51
85,77
78,82
94,60
91,68
95,40
Maresme
Malgrat de Mar
80,30
92,17
85,49
66,67
93,24
88,65
88,00
Maresme
Pineda de Mar
82,01
101,77
92,34
76,32
107,24
98,15
88,69
Maresme
Sant Pol de Mar
71,29
97,70
87,97
68,59
97,44
90,79
90,98
Maresme
Canet de Mar
94,18
78,08
90,79
69,99
91,72
86,78
93,01
Maresme
Arenys de Mar
67,75
84,19
82,74
71,07
87,57
82,82
82,75
Maresme
Mataró
81,55
88,98
90,16
82,56
95,27
90,26
83,36
Maresme
Vilassar de Mar
48,69
73,58
72,01
57,56
64,69
72,17
82,62
Maresme
Premià de Mar
53,60
57,63
70,19
57,53
83,56
74,12
86,12
Maresme
Masnou (El)
46,04
64,17
60,73
50,19
70,46
69,12
71,78
Barcelonès
Badalona
114,29
105,34
110,40
91,03
101,79
99,07
94,82
Baix Llobregat
Castelldefels
132,31
100,00
118,18
134,69
162,50
124,30
131,20
86,00
Garraf
Sitges
63,56
80,00
83,00
79,87
89,28
88,22
Garraf
Vilanova i la Geltrú
86,00
83,63
87,33
77,63
94,36
87,25
88,88
Baix Penedès
Calafell
98,13
101,08
104,49
97,94
110,26
101,59
105,06
Tarragonès
Torredem barra
107,61
75,81
93,64
91,02
106,92
101,09
103,40
Tarragonès
Tarragona
123,41
106,97
113,11
112,58
105,34
107,22
98,07
Tarragonès
Vila-seca
94,30
88,46
93,38
84,07
105,83
94,67
98,65
Baix Camp
Cambrils
91,80
85,42
90,55
88,95
93,60
94,66
101,44
Montsià
Alcanar
95,69
91,02
99,18
92,99
97,52
102,60
100,24
Montsià
Sant Carles de la Ràpita
130,14
121,74
124,70
106,67
104,66
103,34
98,02
52
sus hijos y sobrinos al mismo tiempo que regresaban otros21. El déficit de varones se
explica por esta emigración más o menos masiva 22.
En este espacio coexistía también, especialmente en el Maresme, una importante
industria textil. En el siglo XVIII había una importante industria del encaje en el que
participaban las mujeres de las distintas poblaciones, en Mataró se especializaron en la
producción de medias y género de punto y, cuando llegó el siglo XIX, el Maresme se
especializó en hilados finos y de calidad a través de la mule Jenny y evolucionó hacia la
construcción de fábricas movidas a vapor especialmente para tejidos de algodón. Este
modelo daba trabajo también a muchas mujeres por lo que atraía especialmente a
personas de este género23
Marinería, emigración con retorno a América e industria textil eran la causa de la gran
cantidad de mujeres presentes en estos pueblos. En parte porque muchos hombres se
embarcaban hacia América o se dedicaban al cabotaje y en parte porque muchas
mujeres eran atraídas por las distintas especialidades textiles y trabajo protoindustrial
(seda, encajes, medias, género de punto, tejidos de algodón).
21
Cesar YAÑEZ: Sortir de casa per anar a casa. Comerç, navegació i estratègies familiars en
l'emigració de Sant Feliu de Guixols a América, en el segle XIX, Sant Feliu de Guixols, Ajuntament de
Sant Feliu de Guixols, 1992, Cesar YAÑEZ: "L'emigració guixolenca a Amèrica durant el segle XIX",
Plecs d'Història Local, 6, (Desembre 1986), pp. 81-89, Raimon SOLER BECERRO: Emigrar per
negociar. L'emigració a América des de la comarca del Garraf: el cas de Gregori Ferrer i Soler (17911853), Vilanova i la Geltrú, 2003.
22
Estos resultados aparecen ya en padrones de principios del siglo XIX. En el padrón de Sant Feliu de
Guixols de 1824 la tasa de masculinidad era de 88,4 y la de 1834, 80,8 José MATEO: "Anàlisi d'alguns
aspectes de la població guixolenca del 1824", L'Artau, 37, (2000), pp.
23
J.M. ABRIL, J. ANDREU, P. BENITO, J. CASANOVAS, M.T. MAS Y J. SAMON: De menestral a
teixidor. Dos segles d'industrialització a Vilassar, Vilassar, Museu Municipal de Vilassar, 1988, B.
OLIVA RICOS: Els orígens de la primera industrialització al rerepaís. Un cas emblemàtic: Vilassar i el
capital comercial barceloní (1828-1875), Mataró, Caixa d'Estalvis Laietana, 1999. Montserrat LLONCH
CASANOVAS: El gènere de punt a Catalunya i Mataró. Modernització i desenvolupament d'un sector
industrial, Mataró, Patronat Municipal de Cultura, 1997..
53
140.00
120.00
100.00
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
Llançà
Cadaqués
Port de la Selva…
Roses
Castelló…
Escala (L')
Begur
Palamós
Sant Feliu de…
Tossa de Mar
Lloret de Mar
Blanes
Malgrat de Mar
Pineda de Mar
Sant Pol de Mar
Canet de Mar
Arenys de Mar
Mataró
Vilassar de Mar
Premià de Mar
Masnou (El)
Badalona
Castelldefels
Sitges
Vilanova i la…
Calafell
Torredembarra
Tarragona
Vila-seca
Cambrils
Alcanar
Sant Carles de la…
Gráfico 1. Tasas de masculinidad en 1860, 1877 y 1900 en
los pueblos costeros en Cataluña
El textil, ¿trabajo de mujeres?
Existe un complejo debate sobre en qué momento se produjo el proceso de
feminización de la industria textil. En el siglo XVIII, las mujeres se hacían cargo del
proceso de hilado y ya en el siglo XIX, la hilatura con bergadanas también era
mayoritariamente femenina, no así el proceso de tejido. Algunos autores afirman que el
proceso de feminización de la industria textil fue un fenómeno de finales del siglo XIX
cuando se generalizó la continua y se rompió la resistencia de los hiladores de
selfactina, sin embargo hoy conocemos que en Cataluña se dieron diversas situaciones.
En algunas ciudades como Reus o Manresa, el trabajo en la fábrica fue siempre
femenino, mientras en otros espacios, los hiladores controlaban el proceso productivo e
impedían la feminización24.
24
Albert GARCIA BALAÑA: La fabricació de la fàbrica. Treball i política a la Catalunya cotonera
(1784-1874), Barcelona, Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2004. Carles ENRECH MOLINA: El
Pla contra la Muntanya. La crisi de la indústria tèxtil del Pla i la colonització fabril de la muntanya
(1874-1904), Alguaire, Ajuntament d'Alguaire, 2003, Llorenç FERRER ALOS: "Notas sobre la familia y
el trabajo de la mujer en la Catalunya Central (siglos XVIII-XX)", Boletín de la ADEH, 2-3, (1994), pp.
199-232, Montserrat LLONCH CASANOVAS (Ed.): Treball tèxtil a la Catalunya Contemporània,
Lleida, Pagès Editors, 2004, Montserrat LLONCH: "Inserción laboral de la inmigración y sistema de
reclutamiento de la fábrica textil: Vilassar de Dalt, 1910-1945", Boletín de la ADEH, 2/3, (1994), pp.
149-161.
54
Cuadro 3. Tasas de masculinidad en pueblos con hilatura de algodón en 1861 (censos de 1860 y 1877)
1861
1861
1877
1877
1861
Municipio
16-40 años Total
16-40 añostotal
Municipio
16-40 años Total
81,56
93,31 Sant Joan de Vilatorrada
Santa Coloma de Queralt
98,52
101,94
86,96
83,13
107,28 Manresa
La Riba
99,73
102,31
94,39
Valls
97,87
95,55
87,7
95,89 Malgrat de Mar
80,3
Alcover
93,04
98,35
88,68
99,08 Mataró
81,55
Reus
85,15
89,18
81,39
88,74 Vilassar de Dalt
91,21
112,58
107,22 Vilassar de Mar
Tarragona
123,41
113,11
48,69
Ripoll
83,48
102,23
108,33
122,15 El Masnou
46,04
Olot
90,72
95,33
85,33
99,37 Badalona
114,29
80,19
93,45 Castellar del Vallès
Banyoles
97,96
106,11
94,78
Salt
80
91,52
80,5
101,12 Terrassa
95,32
99,50
97,69 Sabadell
Girona
115,43
107,8
102
Berga
85,87
95,88
78,78
98,73 Barberà del Vallès
134,71
Casserres
87,5
93,95
90,87
105,26 Granollers
99,1
Balsareny
94,27
109,6
95,77
103,65 Llinars del Vallès
121,56
Sallent
99,14
103,95
91,98
97,14 Sant Quirze de Besora
106,14
84,14
103,31 Sant vicenç de Torello
Calders
89,32
104,9
107,55
104,62
110,91 Manlleu
Moià
103,13
108,13
91,35
Centelles
89,72
95,68
95,14
102,86 Masies de Roda
117,33
Sant Fruitós de Bages
112,71
111,01
94,59
99,72 Roda de Ter
90,49
Navarcles
96,89
93,95
83,51
89,34 Folgueroles
92,53
El Pont de Vilomara Rocafort
94,59
107,54
84,44
97,56 Gurb
104,4
Castellgalí
102,01
104,99
72,99
89,26 Jorba
91,23
Monistrol de Montserrat
107,83
114,42
90,75
106,64 Igualada
90,58
114,41
Esparraguera
108,37
102,64
84,96
94,45 Santa Margarida de Montbui
96,02
101,11 Odena
Martorell
99,1
106,23
124,56
89,73
106,36 Vilanova del Camí
El Papiol
112,44
109,51
105,26
107,03
101,32 La Pobla de Claramunt
Molins de Rei
98,19
95,28
89,68
Cornellà de Llobregat
100,88
105,76
87,99
104,71 Capellades
79,45
91,39
94,02 Vallbona d'Anoia
Barcelona
100,92
99,63
80,77
Cardona
100,11
100,58
94,44
99,72 Carme
84,58
Suria
108,38
106,23
92,43
98,99 Orpi
109,76
Sant Joan de Vilatorrada
86,96
98,21
75
76,92 Torrelavit
112,22
Manresa
94,39
97,74
79,17
90,79 Subirats
125,12
Malgrat de Mar
80,3
85,49
66,67
88,65 Vilanova i la Geltru
86
Mataró
81,55
90,16
82,56
90,26 Sitges
63,56
1861
98,21
97,74
85,49
90,16
96,57
72,01
60,73
110,4
99,37
100,95
103,52
130,52
102,03
115,82
103,12
100
98,18
110,71
92,84
97,66
105,35
92,83
96,21
114,29
114,98
91,38
104,38
90,76
88,98
95,88
109,31
101,13
123,63
87,33
83
1877
16-40 años total
75
79,17
66,67
82,56
85,93
57,56
72,17
69,12
91,03
99,07
84,33
93,46
87,63
93,79
101,72
97,48
143,97
126,90
89,3
98,53
88,43
102,98
84,83
99,26
85,45
117,28
88,82
97,02
102,62
91,77
118,31
97,21
89,50
92,99
96,17
111,68
108
83,16
111,3
102,03
108,18
93,72
109,72
109,98
86,49
93,78
90,50
91,48
91,72
95,44
78,41
92,88
98,26
106,50
112,16
130,29
87,74
96,42
110,37
114,26
77,63
87,25
79,87
88,22
En el siglo XX, en cambio, el trabajo en las fábricas fue realizado
mayoritariamente por mujeres sin ninguna duda. Deberíamos suponer que, al haber
trabajo para las mujeres, una gran cantidad de ellas especialmente las jóvenes o de
familias cargadas de mujeres emigraban para trabajar en las fábricas 25.
La tasa de masculinidad en estos municipios tendría que poner de manifiesto el
predominio de las mujeres, sin embargo deben hacerse algunos matices a los cuadros
que hemos elaborado. En primer lugar, en los dos cuadros que hemos elaborado se
refiere a pueblos donde había hilatura en 1861 y 1931. No recogemos por tanto otras
actividades textiles (tisaje, lana, seda…). En segundo lugar, algunos municipios tenían
Cristina BORDERIAS MONDEJAR y Llorenç FERRER ALOS: "Hogar e industria textil. Mercado de
trabajo y estrategias familiares en Cataluña (1900-1936)", Historia Social, 81, (2015), pp. 3-27.
Montserrat LLONCH: Treball femení i migracions en el mercat laboral. Vilassar de Dalt, 1910-1945,
Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, 1993.
55
76,92
90,79
88,65
90,26
96,82
50,19
Fuente: GUILLERMO GRAELL: Historia del Fomento del Trabajo Nacional, Barcelona, s.a.
25
1877
escasos husos de hilado; el volumen escaso de la actividad no tenía por qué condicionar
la tasa de masculinidad.
De las tasas de masculinidad de esta muestra de municipios con hilatura de
algodón en el año 1861 se deduce lo siguiente:
a/ en el año 1861, de los 64 municipios considerados, en el 45,5% había más mujeres
que hombres. Sabemos que la industria textil daba trabajo de forma mayoritaria a
personas jóvenes y solteras, así que si analizamos las tasas de masculinidad entre el
grupo de edad de 16 a 40 años, las tasas favorables a las mujeres se eleva al 60,6%. Así
pues estos pueblos estaban cargados de mujeres en la franja de edad en que se
incorporaban al mercado de trabajo.
b/ En el año 1877 (suponemos que los municipios con hilatura eran los mismos), los
municipios con mayoría de mujeres llegan al 60,6% y si analizamos la franja de edad de
los 16 a 40 años, la mayoría de mujeres se produce en el 83,3%. En los dos casos
podríamos afirmar que en los municipios textiles las mujeres eran claramente
mayoritarias en las edades más jóvenes.
c/ Algunos municipios sitúan sus tasas de masculinidad globales por debajo del 90% en
1861 (Reus, Malgrat de Mar, Vilassar de Mar, Masnou, Vallbona d’Anoia, Vilanova i la
Geltrú i Sitges) y se amplía en 1877 con pueblos del curso del Llobregat (Navarcles,
Castellgalí y Sant Joan de Vilatorrada) que se suman a los indicados. Los municipios
con tasas de masculinidad inferiores a 80 para el grupo de 16 a 25 se amplia de forma
considerable. En el año 1877 los municipios con una tasa de masculinidad inferior a 90
en la franja de edad de 16 a 40 años eran el 54,5%.
A pesar de las diferencias intermunicipales, puede afirmarse que la nueva
industria algodonera atraía sobre todo mujeres jóvenes, pero también donde había una
importante tradición textil, la atracción de mujeres jóvenes y solteras era muy
significativo y desequilibraba claramente los sexos en las edades más jóvenes. Las
mujeres que emigraban de sus casas jóvenes para ganar dinero y ahorrar para casarse
parece que funcionaba en los municipios donde predominaba la industria textil.
56
En el cuadro siguiente hemos hecho los mismos cálculos para 1930, en un momento en
que sabemos que la industria textil ocupaba fundamentalmente mano de obra femenina.
Cuadro 4. Tasas de masculinidad en los pueblos con hilatura del algodón en 1931
Valls
88,02 Centelles
90,93
Alcover
97,14 Castellterçol
93,03
Reus
88,78 Granollers
94,5
Ribes de Fresser
86,6 Castellar del Vallès
92,66
Campelles
88,5 Terrassa
89,4
Campdevanol
100,61 Sabadell
89,01
Ripoll
92,71 Sentmenat
99,68
Palau de Montagut
88,72 La Pobla de Lillet
98,22
Montagut
104,94 Berga i Olvan
82,83
Olot
82,45 Avià
89,33
Castellfollit de la Roca
87,67 Gironella
88,57
Les Planes d'Hostoles
101,29 Casserres
85,06
Amer
100 Puigreig
86,04
Salt
87,87 Navas
96,49
Anglès
94,41 Balsareny
88,53
Bescanó
98,04 Sallent
91,47
Girona
89,91 Sant Fruitos de Bages
92,27
SantQuirze de Besora
93 Navarcles
84,47
Oris
101,16 El Pont de Vilomara
102,78
Torelló
86,89 Sant Vicenç de Castellet
91,82
Manlleu
94,1 Castellbell i el Vilar
91,56
Masies de Voltrega
97,11 Monistrol de Montserrat
100,54
Masies de Roda
85,23 Esparraguera
86,89
Roda de Ter
92,63 Cardona
99,67
Malgrat de Mar
92,04 Suria
97,47
Canet de Mar
86,58 Callus
97,54
Mataró
90,98 Sant Joan de Vilatorrada
96,43
Vilassar de Dalt
82,58 Manresa
89,82
Premià de Dalt
85,9 Castellgalí
101,4
Premiá de Mar
89,36 Igualada
91,6
El Masnou
77,49 Capellades
83,47
Badalona
92,94 Cabrera d'Anoia
86,38
Molins de Rei
91,08 Sant Sadurní d'Anoia
94,17
Fuente: A. MANUZ: Contribución al estudio geográfico estadístico de la industria textil
española, 1932.
Vamos a utilizar el censo de 1930, que no nos proporciona datos sobre la
estructura por edades. Nos referimos también a los pueblos que tenían fábricas para
57
producir hilados de algodón. Los resultados son mucho más contundentes. De los 66
pueblos, 59 tenían una tasa general de masculinidad inferior a 100, lo que significa el
89,4% de los municipios. Asimismo, el 45,5% de todos ellos tenían una tasa inferior a
90, es decir eran pueblos cargados de mujeres. La relación industria textil/ presencia de
mujeres puede establecerse sin muchas discusiones. Los movimientos migratorios
tiraban de las mujeres hacia las zonas de fábrica. ¿Se quedaban en estos pueblos de
forma definitiva? En el siglo XIX podían ser ocupaciones temporales de mujeres que
retornaban a sus pueblos a una determinada edad, pero en el siglo XX se fueron
convirtiendo en definitivas.
La concentración de mujeres en las grandes ciudades
Cuadro 5. Tasas de masculinidad del grupo de 16 a 40 años en las grandes ciudades en Cataluña
1860
1877
1887
1900
1910
Comarca
Municipio 16 a 40 años 16 a 40 años 16 a 40 años 16 a 40 años 16 a 40 años
Barcelonès
Badalona
114,29
91,03
Barcelonès
Barcelona
100,92
91,39
Anoia
Igualada
90,58
83,16
Bages
Manresa
94,39
79,17
Maresme
Mataró
81,55
Vallès Occidental
Sabadell
Vallès Occidental
Terrassa
90,22
86,52
88,38
87,20
83,10
83,33
80,56
86,76
82,56
78,02
75,77
102
87,63
84,37
82,56
87,6
75,53
95,32
93,46
84,20
83,49
103,29
99,48
79,24
94,78
86
77,63
82,27
81,76
Figueres
106,89
92
90,07
116,38
Gironès
Girona
115,43
99,5
93,99
87,07
Garrotxa
Olot
90,72
85,33
Baix Empordà Sant Feliu de Guíxols 70,08
85,21
Segrià
Lleida
99,36
Baix Camp
Reus
85,15
Tarragonès
Tarragona
123,41
Baix Ebre
Tortosa
108,94
86,45
Alt Cam p
Valls
97,87
87,7
Osona
Vic
Garraf
Vilanova i la Geltrú
Alt Empordà
120,72
98,11
90,51
79,11
84,09
109,14
96,89
101,53
81,39
84,94
79,97
81,94
112,58
116,34
93,92
97,31
92,92
90,62
95,08
81,33
82,21
Sin duda el fenómeno más interesante es la atracción que las grandes ciudades
ejercían sobre las mujeres del país. Hemos visto más arriba como el sistema familiar
expulsaba a las mujeres jóvenes fuera del hogar desde temprana edad que buscaban una
ocupación que permitiera ahorrar para generar la dote necesaria para poder casarse. En
el mundo rural se generaban ocupaciones para estas mujeres (criadas en las casas de
58
campo, “porcateras”…) pero eran poco abundantes. En cambio en las ciudades había
trabajo en el servicio doméstico o en las múltiples actividades protoindustriales o en
servicios diversos. Esto se concretaba en tasas de masculinidad favorables a las mujeres
tanto en general como en los grupos de edad más jóvenes.
Empecemos por los cuadros de tasas de masculinidad que hemos elaborado. En
el primer cuadro se recogen las tasas para el grupo de edad de 16 a 40 años en las
grandes ciudades. En el año 1860 algunas ciudades hay más varones que hombres
(Badalona, Vic, Figueres, Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa) algunas de ellas debido
a la existencia de guarniciones de soldados que elevaban el número de varones en las
edades jóvenes, pero a partir de este año y con contadas excepciones, el número de
mujeres es muy elevado situándose casi siempre entre 80 y 90 de tasas de masculinidad.
Cuadro 6. Tasas de masculinidad general en las grandes ciudades en Cataluña
1860
Total
1877
Total
1887
Total
1900
Total
1910
Comarca
Municipio
total
Barcelonès
Badalona
110,4
99,07
98,76
94,82
91,39
Barcelonès
Barcelona
99,63
94,02
91,46
91,54
90,05
Anoia
Igualada
96,21
93,72
94,94
93,26
90,71
Bages
Manresa
97,74
90,79
89,28
89,33
90,84
Maresme
Mataró
90,16
90,26
86,41
83,36
83,42
Vallès Occidental
Sabadell
103,52
97,48
96,14
90,62
88,97
Vallès Occidental
Terrass a
100,95
101,72
100,43
93,89
91,74
Osona
Vic
104,04
101,52
93,9
89,17
96,90
Garraf
Vilanova i la Geltrú
87,33
87,25
94,6
88,88
87,25
Alt Empordà
Figueres
104,7
94,03
101,56
90,51
103,39
Gironès
Girona
107,8
97,69
88,22
91,69
89,41
Garrotxa
Olot
95,33
99,37
97,64
93,45
92,97
Baix Empordà Sant Feliu de Guíxols 79,37
90,47
89,42
88,16
88,97
Segrià
Lleida
105,93
97,57
102,85
100,37
99,42
Baix Camp
Reus
89,18
88,74
89,03
86,25
86,63
Tarragonès
Tarragona
113,11
107,22
100,39
98,07
97,25
Baix Ebre
Tortosa
102,41
93,38
96,77
95,93
95,29
Alt Camp
Valls
95,55
95,89
98,39
91,96
93,33
Si miramos la tasa de masculinidad del municipio observamos que es más alta
que la del grupo de edad de 16 a 40 años, lo que nos indica que la presencia de mujeres
se daba especialmente en este grupo y que luego se compensaba. Sin embargo, en la
mayoría de los grandes municipios estudiados, la tasa de masculinidad es claramente
favorable a las mujeres. Podría deberse a migraciones masculinas que dejara un
excedente de mujeres, pero no es probable que los hombres dejaran las grandes ciudades
59
y hay indicios de que las ciudades se llenaban de mujeres jóvenes. El hecho de que la
tasa de masculinidad se recupere con el análisis de la población total, nos hace pensar
que esta llegada de mujeres era temporal y muchas de ellas regresaban a sus lugares de
origen donde se casaban con el peculio conseguido en la ciudad.
En el año 1848, el 32,3% de las criadas de Barcelona eran de la provincia de
Barcelona y el 32,8% del resto de Catalunya 26. El 27,9% tenían entre 12 y 19 años y el
48,8% entre 20 y 39. El perfil, pues, era de jóvenes, solteras y que ejercían esta
profesión hasta el matrimonio 27 como ocurría en buena parte de Europa occidental. En
Barcelona, en el año 1860, el 80,6% del servicio doméstico lo realizaban las mujeres,
porcentaje que se mantuvo y creció hasta 1940, aunque en esta fecha se refería
básicamente a los servicios del hogar28. A Saez analizando datos de 1863 concluye
“…entre los 15 y los 30 años el excedente de mujeres es extraordinario (…) En efecto el
número de inmigrantes femeninos entre los 11 y los 20 años es muy superior al de los
inmigrantes masculinos”29. Concluye que la ciudad atraía mano de obra masculina, pero
sobre todo era un centro de atracción de servicio doméstico.
Lo interesante del fenómeno es que no era típico de la sociedad industrial sino
que era una continuación de lo que ocurría anteriormente. En el año 1848, en que solo
se conserva una parte del padrón del barrio del Raval, se constata: a/ que Barcelona era
ya uno de los grandes receptores de población que procedía de las diversas comarcas; b/
que llegaba gente muy joven especialmente mujeres que eran mayoritarias en estas
edades tempranas y c/ que se ocupaban
en el sector del vestido (cosedoras y
costureras), trabajo a jornal de poca cualificación a domicilio, reventa en el mercado y
pequeño comercio de alimentación y al servicio doméstico (7 mujeres inmigrantes por
cada mujer nacida en Barcelona) 30.
Tenemos algunos análisis de los primeros padrones que se realizaron hacia 1820
y se observa el mismo fenómeno: las edades más jóvenes estaban llenas de mujeres que
se dedicaban mayoritariamente al servicio doméstico. Manresa era una ciudad
especializada en la industria sedera en el siglo XVIII, donde había mucho trabajo para
las mujeres. En el siglo XIX esta actividad entró en crisis, pero se desarrolló una activa
26
Mónica BORRELL, El servei domèstic a la ciutat de Barcelona (1900-1950), Tesi doctoral, Unviersitat
de Barcelona, 2015., p.
27
Mónica BORRELL, El servei domèstic... p.
28
Mónica BORRELL, El servei domèstic... p.
29
Armand SAEZ: La población de Barcelona en 1863 y 1960, Madrid, Moneda y Crédito, 1968.
30
Pilar LOPEZ GUALLAR: "Naturales e inmigrantes en Barcelona a mediados del siglo XIX", Quaderns
d'Història, 11, (2004), pp. 69-86.
60
industria algodonera (que ocupaba a las mujeres), una de cintas de algodón y de tejidos
de mezcla que ocupaba a los hombres31. Al mismo tiempo, era el núcleo urbano más
importante que ofertaba servicios diversos como el servicio doméstico.
Tenemos datos de tasas de masculinidad de diferentes censos empezando por el
de 1824. Los resultados mantienen una gran estabilidad lo que nos indica que las
migraciones femeninas eran estructurales y se mantuvieron constantes a lo largo del
siglo XIX en edades jóvenes pero también en el total general.
Cuadro 7. Tasas de masculinidad en Manresa según distintos censos y padrones
1824
15-24
Total
71,45
88,80
1860
88,10
98,10
1868
74,47
97,40
1877
71,60
90,30
1887
72,04
86,90
1900
82,80
92,40
Fuente: JOAN VILA-MASANA PORTABELLA: "El padró de Manresa de 1824 (I)", Dovella,
110, (2012), pp. 22-29; JOAN VILA-MASSANA PORTABELLA: "El Padró de Manresa de
1824 (II)", Dovella, 111, (2012), pp. 26-34; JOSEP OLIVERAS SAMITIER: La consolidació
de la ciutat industrial, Manresa, Caixa d'Estalvis de Manresa, 1986 y Censos de población.
Elaboración pròpia.
En el padrón de 1824, la tasa de masculindad es de 88,8 para todo el padrón y de
71,45 para el grupo de edad de 15 a 24 años. Estas tasas, un poco más elevadas se
mantienen constantes a lo largo del siglo XIX, lo que indica el predominio de mujeres
en la ciudad que solo se puede interpretar como una parada necesaria para participar en
todo tipo de trabajos. Esta proporción desciende progresivamente, lo que nos hace
pensar que a los pocos años dejaban la ciudad y regresaban a sus municipios de origen
para casarse, pero desconocemos el detalle de este proceso.
31
Josep OLIVERAS SAMITIER: La consolidació de la ciutat industrial, Manresa, Caixa d'Estalvis de
Manresa, 1986, Llorenç FERRER ALOS: "La indústria de la seda a Manresa", en D.D.A.A.: El món de
la seda i Catalunya, Barcelona, Museu Tèxtil de Terrassa, Diputació de Barcelona, 1991, pp. 199-211,
Llorenç FERRER ALOS: "Notas sobre el uso de la familia y la reproducción social", en Manuel ARDIT
yJ.S. BERNAT (Eds.): Familia y estructuras familiares en Cataluña y el País Valenciano. Análisis,
fuentes y metodología, Alacant, Seminari d'Estudis sobre la Població del País Valencià, 1995, pp. 11-28.
61
En Reus los datos son muy parecidos. En el año 1824, la tasa de masculinidad
general en esta ciudad era de 82,6 y en el grupo de 16 a 25 años, de 61,8. Y este
esquema se mantuvo a lo largo del siglo XIX. El modelo económico de Reus era muy
parecido al de Manresa, industria de la seda que se transformó en industria algodonera y
en producción de tejidos de mezcla32. Se observa que muchas mujeres iban a la ciudad a
trabajar de criadas (de las 374 censadas en el año 1829, 279 eran nacidas fuera de Reus.
En Valls se observa un fenómeno parecido en el año 184433.
A modo de conclusión
Aunque las tasas de masculinidad presenten problemas y sean a menudo una
media de fenómenos distintos que se pueden dar en cada localidad, su utilización nos ha
permitido seguir el desequilibrio entre sexos en los distintos municipios de Cataluña a
través de censos y padrones de distintos años de la segunda mitad del siglo XIX.
Los datos aportados permiten seguir algunas regularidades en algunas
clasificaciones que hemos realizado que nos permiten detectar algunas dinámicas de los
mercados de trabajo que se corresponden en migraciones diferenciadas por sexos. Es el
primer paso para avanzar en definir la complejidad de los movimientos migratorios en
el proceso de cambio económico que suponía el proceso de industrialización y que
mezclaban comportamientos y pràcticas de las sociedades protoindustriales con nuevas
formas de organizar el trabajo que se derivaban de la industria moderna.
Las geografías que hemos definido tienen que ver:
a/ con migraciones invernales de los pueblos del Pirineo a pueblos y ciudades catalanas
y francesas a la búsqueda de ingresos complementarios. Eran más masculinas que
femeninas aunque hemos demostrado que también afectaba a las mujeres. Estas
migraciones eran temporales, solían durar el período de invierno y regresaban a sus
casas en verano. Es evidente que, a medida que se iba destruyendo el sistema productivo
del Pirineo, estas migraciones se convertían en definitivas, seguramente a los lugares
que habían conocido en las migraciones temporales.
32
Jordi ANDREU: Economia i societat a Reus durant la crisi de l'Antic Règim, Reus, Associació
d'Estudis Reusencs, 1986, Jordi ANDREU: "La indústria de la seda a Reus", en D.D.A.A.: El món de la
seda a Catalunya, Barcelona, Diputació de Barcelona, 1991, pp. 213-223.
33
Josep M. GRAU PUJOL: "Minyones i altres domèstics a Valls (primera meitat del segle XIX)",
Quaderns de Vilaniu, 64, (2013), pp. 121-143.
62
b/ Los pueblos costeros, especialmente de las comarcas de Girona y sur de Barcelona,
muestran un déficit enorme de varones. Se debe atribuir a una emigración temporal pero
de larga duración relacionada con la pesca y el comercio y negocios en ultramar. Este
fenómeno continuó en el siglo XIX pero tenía raíces en siglos anteriores. ¿Cómo se
reproducían estas sociedades faltadas de varones? ¿Cómo se organizaba una sociedad en
la que faltaban los hombres durante tanto tiempo?
En algunas comarcas, este fenómeno se complementaba con la presencia de
otras actividades que tradicionalmente daban trabajo a las mujeres como la hilatura, la
fabricación de medias y encajes. En el siglo XIX muchas de ellas continuaron, se
transformaron y modernizaron como la producción de medias y la introducción de
fábricas de tejidos. La abundancia de mujeres, tiene que ver también con la importancia
de estas actividades.
c/ Los municipios en que había hilatura en 1860 y 1930, aunque con grados distintos,
permiten afirmar, especialmente a medida que se iban construyendo fábricas, eran
pueblos llenos de mujeres, especialmente jóvenes que trabajaban en las fábricas. Las
familias cargadas de mujeres eran las que emigraban a estas zonas donde era posible
encontrar trabajo. Y esta tendencia se fue consolidando en las primeras décadas del
siglo XX.
d/ Las tasas de masculinidad tienden a decantarse a favor de las mujeres a medida que
iba creciendo el tamaño de los pueblos y ciudades. Las ciudades estaban llenas de
mujeres. Hemos indicado como las familias expulsaban a sus hijas a la búsqueda de
ingresos complementarios que les pudiera permitir acceder al matrimonio. Los hijos
podían encontrar trabajo en el campo, pero las hijas emigraban donde el sector servicios
tenía más demanda. Solteras y de corta edad, este era el perfil de estas jóvenes que
trabajaban durante un tiempo antes de regresar a casa para casarse. La disminución de
las mujeres en las estructuras por edades posteriores parecen confirmar esta hipótesis,
de la que tenemos evidencias empíricas relativamente escasas.
63
Ahora bien, este fenómeno no parece propio de la industrialización, sino que se
producía durante el siglo XVIII y quizás antes tal como hemos mostrado con datos
empíricos de principios del siglo XIX.
Seguramente podrían deducirse otras evidencias a partir de las tasas de
masculinidad. Debemos señalar el excedente de mujeres en las comarcas del sur de
Lleida y del Delta del Ebro sobre el que no tenemos evidencias empíricas o el exceso de
varones en la zona de masías de la Catalunya Central.
La tasa de masculinidad seguramente no da para mucho más, pero ha puesto en
evidencia la existencia de movilidad de hombres y mujeres, movilidad estacional en
algunos casos, movilidad en función de la edad en otros, lo que define la existencia de
mercados de trabajo específicos y dinámicos. ¿Cómo funcionaban? ¿En qué momento
las pautas de movilidad de la etapa protoindustrial cambiaron frente a las nuevas
estructuras productivas? ¿Qué tenían que ver unas con otras? Crisis y continuidad al
mismo tiempo.
64
Cambio tecnológico en la producción de tortillas de maíz y su
impacto en el trabajo de las mujeres en México
Aurora Gómez Galvarriato
El Colegio de México
Introducción
El maíz ha sido el principal alimento de los mexicanos desde tiempos
inmemoriales y todavía en la actualidad el maíz representa cerca de la mitad del
volumen total de alimentos que se consumen en el país. 1 Sin embargo el maíz no se
consume como tal, sino procesado en diversos alimentos el más común de los cuales es
la tortilla.
La elaboración de la tortilla requiere de un trabajo arduo, lento y constante que
se compone de las siguientes fases:
1) Desgranado de la mazorca.
2) Nixtamalización (precocido del maíz con cal)
3) Molienda el maíz para elaborar la masa.
4) Amasado adicional previo la confección de la tortilla con el propósito de
homogeneizar la masa.
5) Formación de la tortilla cruda.
6) Cocción de la tortilla. 2
1
Guillermo, BONFIL BATALLA, El Maíz. Fundamento de la Cultura Popular Mexicana, México:
Conaculta, 2012, p.57
2
Jaime, ABOITES A., Breve Historia de un Invento Olvidado: las Máquinas Tortilladoras en México,
México, UAM, Xochimilco, 1989, p.11.
65
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
Durante miles de años este proceso se llevó a cabo de forma manual realizado
exclusivamente por las mujeres. Después de desgranar la mazorca, se cocía el grano
con cal—para obtener el nixtamal—dejándolo reposar allí toda la noche, al día siguiente
se molía el nixtamal en el metate, y después de preparar el fogón se hacían las tortillas a
mano. El procesamiento del trigo en harina se transformó desde la Tercera Dinastía
Egipcia en la historia de la humanidad con la introducción de molinos de de piedra
(querns), molinos de palanca y de reloj de arena y de muelas giratorias y en el último
siglo antes de Cristo aún más a partir de la invención y difusión de los molinos de
agua.3 En cambio, en Mesoamérica la tortilla se siguió produciendo de forma puramente
manual hasta finales del siglo XIX. Hasta entonces, la elaboración de tortillas requería
de muchas horas de trabajo diario que recaían exclusivamente sobre las mujeres. En
particular la molienda del maíz nixtamalizado representaba un trabajo extenuante ya
que se seguía haciendo con la única herramienta del metate, una plancha de piedra en la
que se molía el maíz por medio de una barra cilíndrica también de piedra, la mano.
La transformación de la elaboración de las tortillas comenzó a darse a partir de
principios del siglo XX, gracias al desarrollo y perfeccionamiento de los molinos de
nixtamal que se inició desde mediados del siglo XIX. Por su parte la mecanización de la
elaboración de la tortilla comenzó a principios del siglo XX, pero no acabó de
perfeccionarse hasta la década de 1950. La difusión de las nuevas tecnologías se dio de
forma gradual, yendo de las ciudades más pobladas hacia las de menor tamaño, para
llegar finalmente al mundo rural. Por otra parte, la calidad de las tortillas hechas por
medios mecanizados, si bien fue mejorando a lo largo del tiempo, nunca se equiparó a
las hechas a mano, y hasta la década de 1950 era bastante deficiente. Debido a la lenta
difusión de estos mecanismos y la aún inferior calidad de las tortillas que resultan de su
producción mecanizada, se ha dado una coexistencia entre distintos formas de
producción y comercialización de la tortilla que prevalece hasta nuestros días.
En este trabajo estudiaremos el impacto de esta transformación sobre la vida de
las mujeres. En primer lugar describiremos la situación que prevalecía cuando la
elaboración de las tortillas era manual, a partir de varios escritos que publicaron
distintas personas que observaron y analizaron el fenómeno durante el siglo XIX.
Después exploraremos las consecuencias que tuvo la adopción de las nuevas tecnologías
3
Arnold J. BAUER, “Millers and Grinders: Techology and Household Economy in Meso-America, en
Agricultural History, vol. 64. No. 1 (Winter, 1990), pp.1-2.
66
sobre la situación de las mujeres, en su inicio, durante la década de 1920, cuando ésta
comenzaba a darse en la Ciudad de México. Para hacerlo analizaremos en particular,
informes elaborados por el Departamento del Trabajo a partir de la visita de molinos de
nixtamal y tortillerías con el propósito de hacer un Censo Obrero. Finalmente
concluiremos señalando los principales hallazgos.
Del Maíz a la Tortilla
El maíz es un producto humano ya que la planta no puede reproducirse si el
hombre no la siembra y la cuida por lo que no existe de forma silvestre en la naturaleza.
Su domesticación, su invención a partir de la naturaleza, sucedió en lo que es hoy
territorio mexicano hace cuando menos unos 4,000 años.4
Además de domesticar el maíz los mesoamericanos descubrieron una forma
peculiar de procesarlo a modo de poder aprovecharlo como alimento. La principal fue la
nixtamalización, es decir el tratamiento del maíz con cal que lo hace totalmente
digerible y mejora su valor nutritivo, e impide la aparición de la pelagra. El objetivo de
este proceso es quitarle el hollejo o pericarpio, capa exterior del grano que no sólo es
indigesta, sino que interfiere con la digestión de otros alimentos consumidos al mismo
tiempo e interfiere con la absorción de los minerales esenciales debido a los fitates que
contiene. Además la cal y el calor, con las que se hace el nixtamal, generan un cambio
químico en el maíz haciendo que sus proteínas resulten de mayor valor biológico en el
nixtamal que en el grano no tratado, y algunos nutrientes como la niacina se
transformen químicamente a formas más digeribles que en el grano crudo aunque
disminuyan su concentración. Las evidencias arqueológicas muestran que el
procesamiento del maíz con cal existió desde el origen de las primeras civilizaciones
mesoamericana. el maíz. En un principio la cal la conseguían al moler conchas de ostión
y caracol.5
En el siglo XVIII José Antonio Alzate indicaba que existían “recursos en las
artes para sustituir el fatigoso empleo manual” en la elaboración de las tortillas. 67
4
Bonfil, Batalla Guillermo, El Maíz. Fundamento de la Cultura Popular Mexicana, México: Conaculta,
2012, pp.7-17.
5
Bonfil, op.cit., pp.22-23
6
Alzate, citado en Ramón Sánchez Flores, Historia de la Tecnología y la Invención en México, México:
Fomento Cultural Banamex A.C., 1980, p.389
7
67
Todavía en 1885 un estudio indicaba: “Es verdad que entre nosotros casi no ha habido
innovación respecto a los usos del maíz desde el tiempo colonial (…). La forma general
bajo la cual se consume este cereal es la tortilla, el pan de los pobres, que resulta del
cocimiento del grano molido en el metatl y luego vuelta a cocer la hoja de masa que se
hace entre la palma de las manos en el comalli.” 8
Fue solamente a partir de mediados del siglo XIX cuando comenzaron a
introducirse cambios tecnológicos que fueron modificando la forma de producción de
las tortillas y su difusión ocurrió muy gradualmente. Incluso la molienda del maíz
siguió siendo manual—en el metate--debido a la dificultad de moler el nixtamal con
molinos similares a los que muelen el trigo y otros alimentos, debido a su mayor
humedad.
La ausencia de innovación tecnológica en la producción de las tortillas durante
tantos siglos es sin duda un hecho de grandes consecuencias en el desarrollo económico,
social e incluso cultural del país y particularmente en la historia de las mujeres en
México. A diferencia de otras culturas que comían otro tipo de granos, en México la
producción de alimento era mucho más intensiva en trabajo femenino. Para alimentar a
una familia la mujer debía dedicar la mayor parte del día de todos los días del año a
producirlas. En los siguientes capítulos describiremos cómo fueron dándose estos
cambios, la forma y los tiempos como éstos fueron difundiéndose y el impacto que ello
representó para la sociedad.
La Esclavitud del Metate
De entre todas las faenas que implica la elaboración de las tortillas la más ardua
es la de la nixtamalización y molienda del maíz. Este proceso se describía de la
siguiente forma a fines del siglo XIX:
“Preparado el maíz en la forma que se llama NIXTAMAL, hay que martajarlo, molerlo
y molerlo hasta formar con él la masa, hay que TORTILLAR ésta y cocerla en el comal.
Una mujer que se respeta se cree obligada a fabricar una pasta muy fina y muy blanca,
lo que multiplica las operaciones de molienda y obliga a emplear en ella más tiempo y
más trabajo. Además de laboriosa, la operación es ruda y solo la costumbre de ver usar
el METATE nos impide apreciar lo fatigoso y malsano que es servirse de él. Puesta de
8
“Los Alimentos”, El Instructor, Aguascalientes, Abril 15, 1885, Año 1 No.4, p.2
68
rodillas la mujer y casi boca abajo, empuja la MANO y cargando sobre ella el peso de
todo su cuerpo, le imprime movimientos de vaivén capaces de destroncar a un
leñador”.9
De acuerdo al estudio de Miguel Azcárate de 1839 debido a la importante carga
de trabajo que requería la elaboración de las tortillas su consumo, en contraposición al
del pan, su consumo era perverso para el bienestar de los mexicanos. 10 De acuerdo a sus
cálculos para alimentar a una población de cinco millones de personas con libra y media
de tortillas diarias se requería el trabajo de 3,125,500 “mujeres robustas y fuertes.”
Además la tortilla, a diferencia del pan tenía la desventaja de no poder producirse con
anticipación y almacenarse al menos por un día. Ya que la tortilla “se pone en pocas
horas como un pergamino” este trabajo debe realizarse los 365 días del año, lo que
significa 114,062,500 jornadas laborales anuales.
En cambio para alimentar a esas mismas personas con libra y media de pan
serían necesarias 75,272 personas para elaborarlo que al año sumarían 27,474,280
jornales. Por tanto si en vez de consumir tortillas se consumiera pan se ahorrarían por
día 237,228 personas y al año 86,588,220 jornadas laborales; lo que equivale a 17.2
jornadas de trabajo anuales por persona que se alimenta. En este cálculo Azcárate
explica que asumió únicamente cinco millones de consumidores lo que requeriría de
312,500 mujeres haciendo tortillas para alimentarlos, pero que en la realidad, en la
época que lo estudió, éstas pasaban de millón y medio.
De acuerdo a Azcárate si se consumiera pan en vez de tortilla (o la tortilla se
produjera de manera similar al pan) el jornalero requeriría dos en vez de cuatro reales
diarios para el sustento de su familia, además de que podría la familia contar con un real
y medio adicional por el trabajo de su mujer e hijos. Ello conllevaría además un
beneficio a la salud y bienestar familiar: “Debemos también compadecernos de las
molenderas, que por muchas horas se pasan moliendo y haciendo tortillas, arrimadas a
la lumbre, en postura tan incómoda y forzada como todos palpamos. ¿Y qué diré cuando
9
“El lujo de nuestro pueblo” El Imparcial, Martes 11 de abril de 1899, primera plana.
10
José Miguel, Azcarate, Noticias estadisticas que sobre los efectos de consumo introducidos en esta
capital en el quinquenio de 1834-1838, México: Imprenta del Águila, 1839, pp.8-9.
69
están criando? ¿Y que de los millones de abortos que resultan?” 11 Por otra parte, la
producción de tortilla conllevaba de acuerdo a Azcárate un excesivo consumo de leña y
carbón cuyo precio aumentaba debido al descuido de los montes y plantíos. Señalaba
este autor:
“No de menos consideración es en mi concepto el daño que sufre la población con el
uso de la tortilla, ese trabajo tan recio como opuesto a la salud y delicadeza del sexo que
en él se emplea, por cuyos groseros y mal combinados medios de fabricación se ocupan
un número de manos y una cantidad de tiempo absolutamente superior en valor al
producto de tanto afán; así es que, por poco numerosa que sea una familia, invierten las
mujeres la mayor parte del día en tan penoso trabajo, y mucho ganarían multitud de
personas, si se introdujese algún método (como el del pan) por el que pocas manos
abastecerían a muchas” Azcárate (1839).
Pero lo que Acárate proponía no era en realidad que se consumiera pan en vez de
tortilla sino que se desarrollaran molinos de maíz, decía , “La humanidad se resiente
justamente con objetos tan lastimosos; más los muchos millones que se desperdician
con tanto tiempo que se pierde, se recuperarían con establecimiento de amasijos y
molinos de maíz.” Además consideraba importante encontrar la forma de producir
tortillas que duraran en buen estado por algunos días “pues entonces se lograría que el
trabajador lo llevase consigo con la sal, chil-mole y agua, y la mujer se emplearía en
hilar o tejer, después de concluir sus atenciones domésticas. ¡Cuánta riqueza
añadiríamos a nuestra patria si se hiciese aprovechar tanto tiempo como en ella se pierde
miserablemente.”12 Pasaría todavía medio siglo antes de que los molinos de maíz se
establecieran en el país y todavía más para que se desarrollaran tortillas de mayor
duración.
Hacia 1866 Luis de la Rosa en su Memoria sobre el Cultivo del Maíz en México
retomó el trabajo de Azcárate pero lo que el consideró es que más que hacer molinos de
maíz habría que consumir pan de trigo en lugar de tortillas. Citando a Humboldt
argumentaba que el maíz contenía menor cantidad de sustancia nutritiva que el trigo.
11
José Miguel Azcárate, Noticias estadísticas sobre efectos de consumo en México, correspondientes al
quinquenio de 1834 a 1838, México: Imprenta del Águila, 1839, citado por Luis de la Rosa, “Memoria
sobre el Cultivo del Maíz en México”, en El Mexicano, 28 de enero de 1866 p.53.
12
Ibid. P.53
70
“Afortunadamente” decía, “parece que la civilización nos va conduciendo a este
resultado (…) y la proporción se aumenta el consumo de pan disminuyendo también
(…) el de la tortilla”. 13
Su trabajo concluye:
“Sería un grande beneficio para nuestro país que cesase en él el uso de la tortilla,
sustituyéndola con otra preparación del maíz que no fuese tan laboriosa y tan
costosa para los consumidores. Las mujeres aliviarían entonces sus penalidades;
se librarían de un trabajo que aumenta su miseria; emplearían el tiempo en
ocupaciones más análogas a la debilidad de su sexo; se consagrarían con placer
a la crianza y educación de sus hijos, y la población aumentaría
considerablemente, pues se evitarían muchos abortos y disminuiría la mortalidad
de los niños: pero todo esto aún sería poco comparado con los beneficios que
resultarían al país de que la semilla de maíz dejase de ser un alimento para el
hombre, y que su uso se sustituyese por el pan de trigo, que es el alimento por
excelencia. El maíz quedaría entonces exclusivamente reservado a los animales,
y aun así sería de inmensa utilidad en la República”.14
Hacia 1899 un artículo describe a la tortilla como un lujo “gasto inútil de
fuerzas, derroche de energías que se traducen por una notable pérdida de trabajo en la
común tarea social”. Refiriéndose a la producción de tortilla en metate explica:
“Y así ha vivido la República durante muchos años: arrastrando esta cadena de labor
infecunda, que por tan extraño modo ha influido en nuestros problemas económicos.
Así se ha desgastado una raza, que no siendo un prodigio de energía ha, sin embargo,
agotado todas sus fuerzas en una tarea estéril.” Y concluye: “El metate que absorbe
tanta cantidad de trabajo sin recompensa, que representa una pérdida de muchos
millones de pesos, saldo terrible en el balance de la vida humana, es un signo de
opresión; es más que eso; un monumento elevado a la miseria de una raza.”15
13
Ibid, p. 54
Ibid.
15
“El metate y el trabajo nacional” El Imparcial, 14 de abril de 1899, primera plana
14
71
En 1902 se retoman de nuevo estas ideas en un artículo del periódico de la
Iglesia Presbiteriana en México, titulado justamente “La esclavitud del metate”, en él se
dice:
El metate ha sido para la raza mexicana como una maldición, que ha pasado de
generación a generación, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, sobre
nuestro pueblo; el metate ha sido una especie de esclavitud para la mujer mexicana que
ha gastado sus fuerzas, su salud, su tiempo en la miserable tarea de moler el nixtamal
día por día, para que almuerce, coma y cene toda su familia, sea grande o chica, pero
siempre consume las tortillas por docenas cada vez que toma sus alimentos (..)
¡Infelices mexicanas! nos causa compasión verlas encorvadas, con las manos, las
rodillas los pies encallecidos en un trabajo remunerado tan vilmente.16
El Molino de Nixtamal y las Máquinas de Hacer Tortillas
En diciembre 1865 aparecía en los periódicos de la ciudad un anuncio que
promovía la masa que ahí se fabricaba por medio de un molino de vapor así como la
maquinaria para establecer molinos similares en otros lugares del territorio mexicano. El
anuncio señalaba que quien el que las ofrecía Luis González era el dueño del privilegio
exclusivo. Se trataba de máquinas “tan ligeras, que podrá moverlas un hombre,
rindiendo un trabajo, al menos de una carga diaria.” El precio que cobraba el molino
“por un cuartillo de masa perfectamente molida para hacer con ella tortillas en el acto es
de 8 centavos”, y por arroba 32 centavos. El precio por masa para hacer atole era de 10
centavos. Se hacía también harina cernida para tamales cuyo cuartillo costaba también
10 centavos, así como masa para alimentar ganado a 28 centavos la arroba. Se ofrecía
un descuento al mayoreo por la masa para hacer tortilla de un real a quienes
consumieran de un peso para arriba. El anuncio señalaba que la fábrica estaba abierta
todos los días a partir de las cinco de la mañana a excepción de los días feriados y se
ubicaba en el centro de la Ciudad de México en la calle de San Francisco, frente a la
casa de azulejos. El anuncio indicaba que en la capital ya existía una clientela que
consumía diariamente las masas para tortillas del establecimiento. El anuncio está
16
“La esclavitud del metate”, El Faro, Octubre 1, de 1902, p. 146.
72
firmado por el propio Luis González.
17
El privilegio al que se refiere se le otorgó el 26
de julio de 1859 por doce años “para sus máquinas de fabricar pan de maíz y tortillas”.
En 1865 el Sr. D. Juan Keymolen solicitó al Ministerio de Fomento,
Colonización, Industria y Comercio del Imperio Mexicano patente de invención por
doce años “por un método para la preparación en grande de maíz y su elaboración en
pasta o masa, para la fabricación de tortillas.” A ella no se opuso el Sr. Luis González
como habría de esperarse sino el Sr. Vicente Ortigosa quien indicaba que él ya lo había
inventado desde el año de 1856 y se lo había comunicado al Sr. General D.A. Parrodi,
comandante general de Jalisco, y a los Sres. Juan José Matute y D. Dionisio Rodríguez,
quienes lo aprovecharon desde hacía más de un año en beneficio del Hospicio y
Hospital de Guadalajara. Si esto fue así, entonces ocurrió antes de que Luis González
obtuviera el privilegio, pero Ortigosa no lo patentó en su momento. Ortigosa explicaba
que el método lo describió en una Memoria que presentó a S.M la Emperatriz el 30 de
octubre de 1864. En dicha Memoria indicaba:
Otro origen de miseria en muchos pueblos, es la falta de ocupaciones lucrativas
para las mujeres. Casi la única que conocen, es la de moler el maíz para hacer tortillas
(…). Con el objeto de facilitar el aprovechamiento de esos brazos, en producciones
agrícolas o industriales, que mejoren la situación de multitud de familias infelices,
nosotros hemos procurado encontrar medios de reemplazar ventajosamente el penoso
metate, y tendremos ahora la satisfacción de comunicar a nuestro compatriotas los
resultados(…). Son los siguientes:
1. Convertido el maíz en nixtamal, puede lavarse y secarse del mismo modo que se
acostumbra hacer con los trigos sucios.
2. Seco el nixtamal, es fácil reducirlo a harina en los molinos de trigo ordinarios, y esta
harina se conserva muchos meses sin alterarse (nosotros la hemos tenido hasta un año).
Para hacer las tortillas, bastaría mezclarle agua en cantidad suficiente a fin de darle a la
masa la consistencia acostumbrada. De esta manera se obtendrán tortillas muy limpias
en el acto que se necesitan, pero algo granudas. Podrán mejorarse gradualmente así:
1) Empleando para la masa, el agua tibia en lugar de fría.
17
“Máquina de Vapor” El Pájaro Verde, 12 de diciembre de 1865.
73
2) Dejando transcurrir una hora desde el momento en que se hace la masa, hasta
aquel en que se hagan las tortillas.
3) Dando a dicha masa una pasada por el metate, salen tan buenas, como las
mejores que pueden hacerse por el método conocido. Este sistema se practica ya
en algunos establecimientos de beneficencia de Guadalajara por el Sr. Lic. D.
Dionisio Rodríguez
4) Cernida la harina de nixtamal, se obtendrán tortillas más blancas y más sanas
que las comunes, porque no contendrán como estas, la película del maíz que las
hace indigestas.
La harina de nixtamal se presta a la preparación del atole, que es tan útil a los enfermos
como a los niños, y creemos que los ejércitos, los caminantes, y particularmente las
madres de familia, encontrarán gran provecho en hacer uso de ella.
Las ventajas de este procedimiento son:
1. Economía en combustibles y de trabajo en la molienda.
2. Ahorro de tiempo, lo que permitirá a las pobres madres de familia, el
dedicarse a ocupaciones más lucrativas que la del metate.
3. Facilidad para el consumidor de tener tortillas limpias, calientes, y sin la
película del maíz, es decir, más sana. 18
Vicente Ortigosa de los Ríos, fue uno de los científicos mexicanos más notables
del siglo XIX. Nació en 1817, se educó en Guadalajara y después, en la segunda mitad
de la década de 1830, en la Real Escuela Politécnica de Francia. Luego, gracias a la
intervención personal de Alejandro de Humboldt, pasó a la universidad de Giessen
(Hesse, Alemania), bajo la tutela de Justus von Liebig, uno de los pioneros del campo.
Ortigosa, además de ser el primer mexicano en especializarse en química orgánica, fue
“el primero en aislar y analizar el alcaloide del tabaco, o sea la nicotina”, tema de su
tesis de grado. Al volver a Guadalajara, hacia fines de la década de 1840, se convirtió en
empresario y socio de las principales compañías industriales de la región, y compró el
18
“Oposición a un privilegio pedido”, El Diario del Imperio, Enero 3, de 1866.
74
antiguo molino de harina llamado El Salto, en las cercanías de Gualdalajara, donde
construyó el moderno molino de El Salvador e instaló una fábrica de ácidos. 19
Estos primeros avances en la molienda mecánica del nixtamal fueron descritos
por Luis Robles Pezuela en las Memorias del Ministerio de Fomento de 1866. En ellas
indica:
“..Como para fabricar las tortillas o pan de maíz, que tiene un consumo tan grande, es
necesario moler la semilla, después de cocerlo con una poca cal, se emplean en este
rudo trabajo las mujeres pudiéndose calcular que dos millones de ellas están condenadas
a esta faena. La sustitución de máquinas para esto, sería de un verdadero provecho
público y ya se ha probado con éxito”.
En Guanajuato hay cilindros de madera para prepararles las tortillas a los presos.
En Guadalajara el Sr. Vicente Ortigosa ha preparado en molinos comunes de harina de
maíz cocido, con la que hacen con mayor facilidad las tortillas y el atole. Por último el
Sr. González ha obtenido un privilegio y tiene funcionando con regularidad en el
antiguo convento de San Francisco de esta capital, movida por vapor, una máquina que
prepara la pasta de las tortillas todo lo cual ha probado prácticamente en el empleo de
los medios mecánicos es muy benéfico a la clase proletaria. 20
La mecanización de la molienda del nixtamal no fue una tarea sencilla debido a
que el resultado producía tortillas de calidad inferior. Debido a ello, a lo largo de un
considerable periodo siguieron registrándose patentes que introducían mejoras a la
molienda del nixtamal. Durante tres décadas el fenómeno fue pausado, en 1876 se
registró una patente a favor de Mariano Rodríguez por sus aparatos para moler toda
clase de semillas “incluso el maíz húmedo” y en 1885 se otorgaron patentes a los
molinos de nixtamal. registrados por Miguel Aguilar, Antonio Enseñat y a José Al
Olavarría. En cambio en la última década del siglo XIX se dio un auge en la inventiva
dirigida a la molienda del nixtamal ya que en ella “se registraron más de 13 patentes
para varios tipos de molinos manuales, portátiles, fijos, mecánicos, de muelas de piedra
o discos de hierro, entre otras especificaciones” para la elaboración de la masa. 21 En la
19
Federico de la Torre, “Ciencia, industrialización y utopía social: notas sobre Vicente Ortigosa de los
Ríos, 1817-1877, en Letras Históricas, Número 5, Otoño 2011-invierno 2012, pp. 53-79.
20
Memorias del Ministerio de Fomento de 1866.
21
Sánchez Flores, op.cit. p. 390.
75
primera década del siglo XX el auge aumentó registrándose más de 78 nuevas patentes
de molinos de nixtamal, que incluían diversas innovaciones y accesorios. 22
En cuanto a las máquinas para hacer tortillas las primeras patentes de versiones
muy rudimentarias de las mismas aparecieron en 1905, pero no se le incorporaron las
bandas sin fin y los quemadores de gas por encima y debajo hasta 1919 con la patente
de Enrique Espinoza. Sin embargo las tortillas que se producían en ellas eran gruesas y
poco flexibles. En 1921 mejoró el proceso con el sistema de Luis Romero, pero no fue
sino hasta 1947 cuando se patentó la máquina para hacer y cocer tortillas de Fausto
Celorio que su calidad mejoró significativamente.23
La difusión de las nuevas tecnologías se dio de forma gradual, yendo de las
ciudades más pobladas hacia las de menor tamaño, para llegar finalmente al mundo
rural. Por otra parte, la calidad de las tortillas hechas por medios mecanizados, si bien
fue mejorando a lo largo del tiempo, nunca superó las hechas a mano, por lo que el
grado de mecanización de las tortillas que se consumían también fue diferente entre las
distintas clases sociales. De esta forma se ha dado una coexistencia entre distintos
formas de producción y comercialización de la tortilla que prevalece hasta nuestros días.
Es en las ciudades donde se introdujeron los molinos de nixtamal desde la
segunda mitad del siglo XIX y las primeras “fábricas de tortillas,” a partir de principios
del XX, en gran medida gracias a la instalación de la energía eléctrica, por lo que es en
el mundo urbano donde se comienza a observar el impacto del cambio tecnológico tanto
en los métodos de producción como en la articulación del mercado de la tortilla.
La Tortilla, la Urbanización y las Clases Sociales
La forma como se produce y consume la tortilla en México está ligada tanto al
ámbito en el que se vive, como a la clase social a la que se pertenece. El estudio de
Azcárate nos informa sobre las formas como se efectuaba la producción de tortilla para
el consumo de las distintas clases sociales en el mundo rural de principios del XIX. La
tortilla no era un alimento exclusivo de los indígenas o clases bajas, y para su
producción se contrataba a mujeres para confeccionarlas. “Los señores párrocos,
hacendados, rancheros y muchas casas particulares tienen mujeres, sin más destino que
hacer tortillas, sea por economía o por comerlas calientes en el almuerzo, comida y
22
23
Ibid, p. 394.
Aboites, op.cit., pp.29-39.
76
cena, o sea porque en efecto en muchas partes no se come pan mas que cada ocho días y
en otras rara vez.”24
En las familias de trabajadores del campo el trabajo de hacer tortillas se llevaba
a cabo como parte de las tareas domésticas que incluían el llevar los alimentos al
trabajador a su lugar de trabajo:
En general la ocupación de la clase pobre en el campo, ya sea en la calidad de
jornalero, o beneficiando su corta propiedad; y la mujer que está encargada de proveer
de alimento al marido, padre, hijo o hermano, le lleva dos veces al día tortillas, sal, chilmole y algunas veces agua. Infiérese de esto, que una mujer que está ocupada todo el
día en solo disponer y ministrar un alimento tan miserable (…). Pues a más, esta mujer
criando o en cinta, no es dispensada de ninguna de estas faenas, y si tiene uno o dos
chiquillos, carga con ellos en la fuerza del sol, frío, aire, y no pocos aguaceros que en el
campo la sorprendan. 25
En el campo la producción y consumo de tortilla conservó estas características
por mucho más tiempo que en las ciudades donde las innovaciones se introdujeron más
rápidamente. Si bien algunas haciendas fueron introduciendo pequeños molinos de
nixtamal ya sea manuales o mecanizados, dependiendo de su tamaño y posibilidad.
En las ciudades, y pueblos grandes, incluso antes de que se diera alguna
innovación tecnológica en la producción de tortillas, una parte de ellas era producida no
para el autoconsumo sino para el mercado. Esta labor era realizada por un gran número
de tortilleras que producían las tortillas para venderlas ya sea de casa en casa o en los
mercados.
La gradual adopción del consumo de tortilla hecha por medios mecánicos está
ligada a la urbanización no solamente porque allí se difundieran más pronto las nuevas
tecnologías sino porque es allí donde las mujeres podían encontrar trabajos alternativos,
por lo que el “costo de oportunidad” de su tiempo era mayor. Al mismo tiempo los
patrones de migración, que muchas veces significan la emigración de hombres sin su
familia, así como la mayor distancia entre el hogar y el lugar de trabajo en el medio
24
José Miguel Azcárate, Noticias estadísticas sobre efectos de consumo en México, correspondientes al
quinquenio de 1834 a 1838, México: Imprenta del Águila, 1839, citado por Luis de la Rosa, “Memoria
sobre el Cultivo del Maíz en México”, en El Mexicano, 28 de enero de 1866 p.53.
25
Ibidem.
77
urbano dificultaba el que las mujeres pudieran llevar las tortillas calientes al trabajo del
marido, lo que generaba la necesidad de adquirir las tortillas en el mercado. Sin
embargo, la adopción de las tortillas hechas, total o parcialmente, a máquina significó
también un cambio cultural, que tomó un tiempo para darse y que requirió también de
que la calidad de las tortillas consiguiera un nivel mínimo de calidad.
Hacia fines del siglo XIX existía una importante resistencia a consumir tortillas
hechas de maíz molido en los molinos “modernos”, pues la calidad de las tortillas que
se producía con su masa dejaba mucho que desear. Decía un artículo periodístico en
1897, “En materia de tortillas llega nuestro pueblo al refinamiento de no gustar de las
que se muelen en máquinas por la sibartítica razón de que quedan nejas.” Consideraba
pues que la tortilla era en realidad un ramo de lujo para el pueblo ya que, “Una madre
indígena, podría ganar, en los centros poblados al menos, con que comprar pan barato;
pero esclavizada al metate y a la tortilla les sacrifica suma desproporcionadas al valor de
plaza de ese bagazo alimenticio y convierte el peor de todos en el más caro de los
alimentos”.26
Hacia 1899 un artículo de El Imparcial retomó la idea de que la tortilla hecha a
mano era un lujo que no hacía sentido económico para una población pobre. En él se
calculaba que la labor de moler dos cuartillos de maíz en metate requería ocho horas de
trabajo de una mujer. Consideraba que este trabajo en la Ciudad de México valía no
menos de treinta centavos, ya que la labor menos ruda de una cocinara, cigarrera, o
costurera se pagaba en cincuenta centavos diarios o veinticinco y la comida. Los dos
cuartillos de maíz podían molerse con solo seis centavos en los molinos “que existen en
la capital y en muchos centros poblados.”
Por tanto, “la mujer que muele
personalmente su maíz pierde pues diez y ocho centavos diarios si busca un trabajo y
hoy hay de él mucha demanda en México y en el país en general.” De acuerdo al
artículo “la mujer y el hombre del pueblo no mandan al molino su maíz porque la
tortilla no resulta ni tan blanca ni de tan buen sabor como la que se prepara en el metate.
Es pues, por refinamiento, por sibaritismo, por exquisitez gastronómica, por lo que cada
mujer que muele al metate sacrifica diez y ocho centavos diarios que ayudarían a
mejorar sus demás condiciones de existencia.” A esta explicación se añadía de acuerdo
a su autor, el que no existiera entre el pueblo una noción económica del valor del
tiempo: “Para nuestro pueblo no es lo mismo dinero que trabajo, desembolsar tres
26
El Mundo Ilustrado, Julio 18 de 1897, p.41.
78
centavos en el molino, le parece como un gasto real y efectivo, y dejar de ganar treinta
por vivir pegado al metate, se le antoja antes una economía que un despilfarro.”27
Ante esta explicación hay que considerar, por un lado si en efecto las mujeres
podían encontrar un trabajo fuera del hogar y si este podía ser compatible con el resto de
las tareas que allí debían realizar como el cuidado de los hijos. Por otro lado hay que
tomar en cuenta, qué tan malas resultaban entonces las tortillas hechas con masa molida
en los molinos de nixtamal de aquellos tiempos, así como las que se producían
totalmente de forma mecánica, que al parecer de acuerdo a una descripción de 1902
eran incluso peores, el artículo decía: “La olorosa y caliente tortilla, que salía inflada
del comal para convertirse en el taco clásico, que es el sándwich azteca, amenaza
desaparecer, para cederle el lugar al cataplasma de maíz, insípida e inodora fabricada
con todas las reglas de la mecánica; pero en contra de las culinarias de los antiguos
tiempos, que sobrevivieron a la raza conquistada.”28
La aparición de la máquina para hacer tortillas era descrita de la siguiente forma:
Acaba de ponerse en movimiento una máquina para tan eficaz para hacer tortillas como
un tranvía eléctrico y produce cada hora catorce mil pseudo-tortillas que, a nuestro
juicio, deben tener el sabor y el espesor del tejamanil. (…) Si la tortilla hecha con
nixtamal desmenuzado en molino y luego cocida en comal, es rechazada, mayor
desprecio le espera al nuevo pan de maíz que le usurpa su nombre a la tortilla de metate
y se presenta como un producto incomparable. 29
Sin embargo esta opinión no era generalizada. En 1902 otro artículo, felicitaba a
los inventores del molino de nixtamal y decía:
…hemos experimentado una verdadera alegría al contemplar la generalización del
molino de maíz cocido, que afortunadamente se halla en uso desde el estado de
Guerrero hasta el de Nuevo León, aunque en pequeña escala todavía, pero con tendencia
creciente a las sustitución del metate, malado ¡Cómo ansiábamos la llegada de ese día
venturoso para nuestras compatriotas de la clase más humilde!
27
“El lujo de nuestro pueblo”, El Imparcial, abril 11 de 1899, primera plana.
Cabos Sueltos”, El Popular, Agosto 22 de 1902, primera plana.
29
Ibid.
28
79
…¡Bendita invención! Que viene a liberar al sexo femenino de nuestro suelo,
permitiendo sin duda que consagre sus energías a mil trabajos que si pueden ser tan
duros como el del metate serán sin duda más lucrativos. 30
Molinos de Nixtamal y Tortillerías en la Ciudad de México en 1924.
Hacia 1924 ya existían en la Ciudad de México 525 tortillerías o “fábricas de
tortillas” como se les nombraba entonces, y 87 molinos de nixtamal, que fueron
visitados por funcionarios del Departamento del Trabajo con el objetivo de hacer un
Censo Obrero. A partir de estos documentos podemos observar cómo fue
evolucionando la producción de masa de nixtamal y de tortillas durante la década de
1920, así como el papel de las mujeres y sus condiciones de trabajo en su producción.
A partir de dicha información encontramos que en la temprana mecanización de
la producción de tortillas ocurrió un proceso similar al que, en distintas partes del
mundo, se dio con la mecanización de la industria textil. En el que en sus primeras
etapas la mecanización ocurrió principalmente en la producción de hilados,
abasteciendo de este insumo a los artesanos tejedores quienes por algún tiempo
siguieron siendo quienes elaboraban las telas. Sólo después de algunos años fueron
mecanizándose también los telares, desplazando el trabajo artesanal, y sólo mucho
tiempo después comenzó a transformarse la confección de ropa. Hacia 1924 observamos
que en la producción de tortillas lo que había experimentado un cambio tecnológico
importante era únicamente la molienda, ya que los procesos anteriores y posteriores
para la elaboración de las tortillas, seguía realizándose de forma manual.
Los molinos de nixtamal
En 1924 los funcionarios del Departamento del Trabajo visitaron 84 molinos de
nixtamal, cinco de los cuales habían integrado también la elaboración de las tortillas.
Estos eran negocios relativamente grandes con un capital promedio de $2,615 pesos. La
mayor parte de estas empresas tenían como propietarios o gerentes a hombres, pues sólo
el 9% eran administrados por mujeres. Además, los molinos dirigidos por mujeres eran
más pequeños, con un capital promedio de $1,761 pesos (ver Tabla 1). Los molinos
visitados tenían contratados 55 empleados, y 478 trabajadores. La mayoría tenía un
30
“La esclavitud del metate”, El Faro, Octubre 1, de 1902.
80
empleado o empleada, y en promedio contrataban 6 trabajadores, aunque el más grande,
perteneciente a la Compañía Mexicana Molinera de Nixtamal tenía contratados 50
trabajadores (ver Tablas 2 y 3).
En los molinos de nixtamal el 78% de los empleados y el 60% de los
trabajadores eran hombres (ver Tablas 4 y 5). Existía también una importante diferencia
salarial entre ambos sexos, ya que las empleadas obtenían entre el 37% y el 60% de los
sueldos de los empleados. Por otra parte, las trabajadoras ganaban alrededor de un 70%
del salario de los obreros hombres (ver Tabla 6). Por lo general los molinos empleaban
a un nixtamalero o molinero, a una pesadora, a un cebador, y dos o tres ayudantes,
peones o mozos. Sin embargo, existía una amplia gama de puestos de trabajo, tales
como recogedor, lavador, secador, sacador, carrero, picador, y repartidor además de los
ya señalados.
En las zonas rurales de México, hasta periodos recientes, el molino de nixtamal
proporcionaba exclusivamente el servicio de molienda, ya que las mujeres solían seguir
realizando el desgranado del maíz, y su cocimiento con cal—el nixtamal-- en sus
propios hogares, para llevarlo por la mañana a moler al molino, pagando para ello una
tarifa. Una vez obtenida la masa, las mujeres continuaban en sus hogares con el formado
y cocimiento de las tortillas.
A partir de los documentos analizados, observamos que en la Ciudad de México
en 1924, los molinos de nixtamal no estaban realizando exclusivamente esta función,
sino que en éstos se desarrollaba todo el proceso productivo hasta llegar a la masa
nixtamalizada que se vendía a la clientela. Esto se deduce a partir de las relaciones de
maquinaria y equipo con que contaban los molinos de nixtamal que describen los
documentos. En ellas se incluye la maquinaria necesaria para realizar la molienda--uno
o varios molinos para nixtamal y uno o dos motores de entre 10 y 25 caballos de fuerza
impulsados por electricidad o diésel--, así como el equipo necesario para hacer el
nixtamal--una caldera de entre 5 y 20 caballos de fuerza y tinas para el cocimiento del
nixtamal— y básculas que servían tanto para el proceso productivo como para la venta.
Es interesante señalar que para 1924 la estructura industrial de los molinos de
nixtamal ya se encontraba muy concentrada, pues 35 de los 84 molinos, es decir el
41.7% eran parte de la Compañía Mexicana Molinera que pertenecía a Moisés Solana.
Otros 10 molinos pertenecían a personas que poseían dos molinos cada uno, y un tal
81
Fernando del Villar era dueño de tres molinos. Menos de la mitad de los molinos
(42.9%) eran propiedad de personas que tenían un solo molino. Todas las mujeres que
eran propietarias de molinos de nixtamal poseían exclusivamente un molino.
La
concentración de la industria tenía implicaciones sobre un mayor precio de la masa al
que habría existido en una estructura competitiva, y generó reclamos por parte de los
consumidores que llevaron al gobierno a intervenir en la regulación de sus precios (ver
Tablas 5 y 6).
El 37% de la fuerza laboral en los molinos de nixtamal estaba sindicalizada,
formando parte del Sindicato de Molineros de Nixtamal. Éste porcentaje era mayor en
los molinos de la Cía. Mexicana Molinera (53%) y del 100% en los tres molinos de
Fernando Villar. Los salarios que se pagaban en la Cía. Mexicana Molinera a los
obreros hombres eran superiores al promedio ($2.50), pero los que pagaba ésta
compañía a las mujeres era menor al promedio ($1.52), por lo que éstos últimos
representaban el 61% del salario masculino, mientras que el promedio era de 70%, y en
los molinos cuyas propietarias o gerentes eran mujeres era de 80%. En los molinos de
Fernando Villar las mujeres recibían el 83% del salario masculino. (Ver Tabla 6). En
los molinos de nixtamal se trabajaba principalmente con un salario fijo, y no a destajo,
así lo indican 72% de los establecimientos que reportan este dato. En ellos se laboraba
generalmente 8 horas al día aunque un establecimiento indica una jornada de 12 horas,
tres de 10 horas y uno de 9 horas. Lo hacían los 7 días de las semana, solo 13
establecimientos reportan tener un día de descanso.
Las fábricas de tortillas
La masa de nixtamal que producían los molinos podía ser adquirida directamente
por mujeres que continuaban el proceso de producción de la tortilla en sus propios
hogares para su propia familia, o para venderlas en los mercados, o de casa en casa. O
bien por mujeres que trabajaban en casas de familias pudientes y allí elaboraban las
tortillas. El proceso comenzaba por moler un poco más la masa en el tradicional metate
para que salieran mejor las tortillas.
Sin embargo, observamos, que a pesar de que la elaboración de las tortillas a
partir de la masa no se había mecanizado, salvo excepcionalmente, hacia 1924, si había
dado ya una transformación en la organización de su producción, como lo muestra la
82
gran cantidad de “fábricas de tortillas” o “tortillerías” existentes en ese momento en la
Ciudad de México. Se trataba de pequeños negocios de un capital promedio de $138
pesos, en los que se contrataba unas mujeres denominadas “tortilleras” o “palmeadoras”
para producir las tortillas a partir de la masa usando los métodos tradicionales, y
venderlas al público. Además de ellas podía emplearse una despachadora o pesadora.
Las relaciones de la maquinaria y equipo con que contaban las tortillerías señalan como
los “elementos de trabajo comunes”: un brasero de carbón, metates, báscula y una mesa.
Solamente en dos tortillerías se indica que había mecanizado su producción. En
una de ellas se señala que ésta contaba con dos máquinas para hacer y coser las tortillas
movidas por dos motores de ¼ de caballos de fuerza cada uno. En estas tortillerías en
vez de contratar tortilleras o palmeadoras, se contrataba un maquinista. Además una de
ellas tenía contratado un repartidor y la otra un ayudante.
Las tortillerías hacia 1924 continuaban siendo tanto administradas como
operadas primordialmente por mujeres. Un 72% de ellas tenía una propietaria o gerente
mujer. Se trataban generalmente de empresas familiares, en la tercera parte de las
tortillerías se indica que en ellas trabajaba su propietario, o algún familiar o ambos. El
89% de sus empleados eran mujeres, siendo este porcentaje de 92% cuando la dueña o
gerente era mujer. Por su parte, los trabajadores que laboraban en ellas eran 97%
mujeres, 99% cuando se trataba de dueñas o gerentes mujeres. El capital promedio de
las tortillerías que tenían como propietario o gerente a un hombre era casi del doble del
mismo cuando se trataba de una propietaria o gerente (ver Tablas 1, 2 y 3).
Las tortillerías estaban menos concentradas en cuanto a su propiedad que los
molinos de nixtamal. Si bien comenzaba a darse dicho fenómeno. La Compañía
Mexicana Molinera de Nixtamal tenía 14 tortillerías y Fernando del Villar tenía seis
tortillerías. Nueve propietarios tenían tres tortillerías cada uno, siete de los cuales eran
mujeres. Había también 43 propietarios con dos tortillerías cada uno, 29 de ellos eran
mujeres. Las otras 385 tortillerías pertenecían a propietarios que tenían un solo
establecimiento, esto era el 74% de las empresas con el 62% del capital y el 72% de los
trabajadores (ver tabla 7).
En las tortillerías se trabajaba en promedio 8.14 horas al día, aunque seis lo
hacían por 9 horas, tres por 10 horas y dos de ella reportaron una jornada de 14 horas. El
trabajo se pagaba a destajo, y se trabajaban los siete días de la semana. Sólo 27
establecimientos señalaron tener un días de descanso. Únicamente 12 trabajadores de
83
los 1877 trabajadores que laboraban en las tortillerías estaban sindicalizados y todos
ellos pertenecían a la Compañía Mexicana Molinera (ver Tabla 8).
La diferencia salarial entre hombres y mujeres era significativamente distinta
entre los distintos tipos de negocios. Mientras que en los establecimientos de
propietarios de una sola tortillería que eran administrados por mujeres. las empleadas
ganaban 123% más que los hombres cuando se trataba de un sueldo mensual. En las
tortillerías de la Compañía Molinera ganaban 32% del sueldo masculino (ver Tabla 8).
Asimismo las trabajadoras de las tortillerías de dueños con un solo establecimiento
ganaban 94% del salario promedio masculino, mientras que los de la Compañía
Molinera sólo el 42% de éste.
Conclusiones
Este trabajo señala que en México el trabajo desempeñado por las mujeres para
la
elaboración
del
alimento
básico,
que
era
la
tortilla
de
maíz,
era
desproporcionadamente mayor que el de otras partes del mundo en el que se consumían
otro tipo de granos, como el trigo, hasta principios del siglo XX cuando comenzó a
mecanizarse su procesamiento.
El análisis de los datos reportados por el Departamento del Trabajo sobre la
situación de los molinos de nixtamal y las fábricas de tortillas hacia 1924 señala que la
elaboración de tortillas fue paulatinamente masculinizándose. En ese momento dicho
proceso había comenzado a darse en la producción de masa nixtamalizada, ya que tanto
los propietarios, como los trabajadores de dichos establecimientos eran principalmente
hombres. Asimismo los trabajos que desempeñaban las mujeres en los mismos recibían
un salario considerablemente menor al de los hombres. En este sector productivos se
había dado ya una significativa sindicalización de los trabajadores. Se observa también
que para ese entonces comenzaba a darse una excesiva concentración de los molinos de
nixtamal en manos de la Compañía Mexicana Molinera de Nixtamal. Fenómeno que se
tornaría crítico en los siguientes años.
En cuanto a la elaboración de las tortillas a partir de la masa, todavía hacia 1924
esta labor seguía primordialmente en manos de las mujeres, tanto en cuanto a su
administración como en cuanto a su operación. A penas existían entonces dos negocios
que habían mecanizado esta labor, y al hacerlo se habían también masculinizado. Si
bien en este negocio la concentración industrial era menor se observa también que este
84
fenómeno comenzaba a darse a partir de la integración vertical entre la producción de
masa y la de tortillas por parte de la Compañía Molinera y del señor Fernando Villar.
Fuente: Archivo General de la Nación, México, Fondo del Departamento del Trabajo,
Sección Estadística, Cajas 776 exp. 1 y 2 y caja 777, exp. 1 y 2, “1924, Distrito
Federal, Censo Obrero, correspondencia y cuestionarios mensuales relativos a los
molinos de nixtamal”.
85
Fuente: Ver Tabla 1.
86
Fuente:
Ver
Tabla
Fuente: Ver Tabla 1.
87
1.
Fuente: Ver Tabla 1.
Fuente: Ver Tabla 1.
88
Fuente: Ver Tabla 1.
89
Fuente: Ver Tabla 1.
90
Las cooperativas de trabajo y producción de Cataluña en el
sector de la construcción: implantación, logros y limitaciones
(1931-1936)
Miguel Garau Rolandi (UB)
Introducción
Esta comunicación va a analizar sucintamente la implantación del cooperativismo de
producción y trabajo en los oficios relacionados con el sector de la construcción durante
la II República en Cataluña1. Para ello hemos tratado de esclarecer sus motivaciones
específicas, que se pueden reducir a tres: 1) una alta tasa de desempleo en el ramo fruto
de la crisis económica 2) una acción institucional encaminada a favorecer el
establecimiento de cooperativas de construcción que, aunque de resultados muy
limitados, ofrece un contraste llamativo con respecto a épocas precedentes. 3) unas
características propias de la organización y el trabajo en oficios (albañiles en su mayor
parte, pero también canteros, ladrilleros, enyesadores etc.) cuya actividad era
principalmente manual y poco costosa. Todo ello originaría un aumento considerable en
1
Entendemos por cooperativa de producción aquella en la cual se somete a una materia prima a un
proceso técnico industrial mediante el empleo de maquinaria u otro utillaje tecnológico, que da como
resultante su transformación en un producto acabado. Un buen ejemplo serían las cooperativas dedicadas
a la fabricación de vidrio o ladrillos, dado que requieren el uso de hornos. Por otro lado una cooperativa
de trabajo es aquella en la que sus miembros aportan básicamente su fuerza de trabajo como mano de
obra para realizar una tarea. En este caso se hallarían la inmensa mayoría de cooperativas constituidas en
oficios relacionados con la edificación, tales como: albañiles, enyesadores, pintores, electricistas,
carpinteros etc. Aun así las diferencias entre una y otra tipología son en ocasiones difusas. Actualmente
ambas modalidades se agrupan bajo la denominación de «cooperativas de trabajo asociado». El objeto de
estudio de esta comunicación son ambas modalidades, las cooperativas de producción y las de trabajo en
el sector de la construcción.
91
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
la fundación de cooperativas obreras en el sector de la construcción durante el período
republicano.
Por último analizaremos las estrategias adaptativas de estas cooperativas a un
mercado de trabajo en abierta crisis y sus niveles de implantación en los distintos
oficios relacionados directa o indirectamente con el sector.
La crisis de trabajo en la construcción
La crisis económica que padeció España durante la II República produjo una
importante crisis de trabajo. Estudios clásicos como el de Albert Balcells apuntaban a
un desempleo creciente en la industria catalana:
CUADRO 1
Evolución del paro forzoso en Cataluña (1932-1936)
Fecha
Total
trabajadores
en
paro
Porcentaje afectado
forzoso (todos menos los
agrícolas)
30.000
5,5 %
Julio 1933
38.047
6,9 %
Diciembre 1933
40.518
7,4 %
Marzo 1935
27.483
4,7 %
Junio 1935
35.028
6%
Agosto 1935
42.977
7,4 %
Diciembre 1935
45.893
7,9 %
Abril 1936
56.206
9,6 %
mayo 1936
60.807
10,4 %
Junio 1936
62.526
10,7%
Octubre 1932
(Fuente: Albert BALCELLS: Crisis económica y agitación social en Catalunya (19301936), Barcelona, Ariel, 1971, pp. 46-47)
Investigaciones más recientes han señalado, sin embargo, que el paro afectó en
menor medida a España que a otros países europeos, sin embargo tuvo un impacto
92
social más contundente, que se tradujo en una mayor conflictividad social2. En cuanto a
los datos referidos en concreto al sector de la construcción podemos observar cómo se
trató de uno de los sectores más gravemente afectados. En Cataluña en 1910 eran
35.230 los obreros desempleados en el sector, en 1920 eran 41.883 mientras que en
1930, en el segundo año de la crisis en el sector, se habían alcanzado ya los 63.767
obreros desempleados3. Según los datos del Dr. Balcells a finales de 1933 el desempleo
afectaba globalmente en Cataluña al 7,4% de la población activa 4. Más allá de la
dificultad para aportar cifras concretas y concluyentes queda patente que el desempleo
afectaba de forma más acuciante a los obreros de Barcelona que a los del resto de
Cataluña (según Balcells un 10% en paro completo en Barcelona en 1932, el doble que
el dato de toda Cataluña) y que el paro parcial, que suponía trabajar algunos días a la
semana, era particularmente grave en la capital catalana en el sector de la construcción,
donde llegaba al 50%, así como también en la madera (42%) o el vidrio (26%). La
paralización de las obras públicas desde 1929, la contracción en el número de licencias
para nuevas edificaciones y la reducción general del consumo, explicarían porqué el
paro llegaría a afectar al 50% de los trabajadores del sector de la construcción en
Barcelona5.
En definitiva:
«La crisis fue sobre todo de la construcción y de las pequeñas industrias a ella
vinculadas. Las licencias para nuevas edificaciones se contrajeron de manera
espectacular a partir de 1930 y, en especial, entre 1931 y 1933. A ello se unió la
restricción del crédito oficial que afectó la promoción de viviendas en las
grandes ciudades. El problema fue más agudo porque esta depresión seguía a su
mejor momento, es decir a la política de obras públicas emprendida por Primo
de Rivera»6.
2
Soledad BENGOECHEA y Cristina BORDERÍAS: “Paro, políticas laborales y género en la Cataluña
republicana (1931-1936)” en: María Jesús ESPUNY y Olga PAZ (eds.), Crisis y Ocupación, Bosch
editores, 2010, p. 120.
3
Ibid., p. 121.
4
Albert BALCELLS: Crisis económica y agitación social en Catalunya (1930-1936), Barcelona,
Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona y Ediciones Ariel, 1971, p. 92.
5
Estos datos y un análisis pormenorizado de cómo afecto el paro forzoso en Catalunya entre 1930 y 1936
en: ibid., pp. 30-52.
6
Pedro María EGEA BRUNO: “La coyuntura económica de 1930 en España: reformar en crisis (II): los
efectos”, Anales de Historia Contemporánea, 19 (2003), pp. 415-434, esp. p. 422.
93
Así pues, puede decirse que aunque existieron otros factores explicativos que
incidirían en el desarrollo de cooperativas de producción y trabajo en este sector, el
factor clave que explicaría la emergencia de estas cooperativas sería la desfavorable
coyuntura económica, que forzaría a los trabajadores a autoorganizarse, ensayando la
vía cooperativa, como salida a la crisis económica y laboral del sector.
Acción institucional en apoyo de las cooperativas del sector de la construcción.
Más allá de este contexto económico la aprobación de una legislación específica
sobre cooperativas (primero de carácter estatal en 1931 y después autonómico en 1934)
contribuyó inequívocamente al desarrollo del cooperativismo en este ramo. Asimismo
desde el ámbito institucional se tomaron algunas medidas que impulsaron el desarrollo
de cooperativas en este sector industrial específico.
Primeramente la ley española de cooperativas dispuso en su artículo 94 una medida
que concedía un trato prioritario a las cooperativas de trabajo que se presentasen como
licitadores a subastas y concursos de obra pública, lo que afectaba directamente a las
cooperativas del ramo de la construcción:
«Las cooperativas de trabajadores, así como sus Conciertos, Uniones y
Federaciones, tendrán derecho a concurrir como licitadores a las subastas y
concursos de obras o servicios del Estado, las Mancomunidades, las
Diputaciones, los Municipios y las Corporaciones públicas en general, y se les
dará preferencia en igualdad de condiciones»7.
A esta «preferencia en igualdad de condiciones» se sumaba que la fianza que
hubieran de adelantar en caso de ser concedida la obra, fuera en el caso de las
cooperativas de un 25% en metálico, satisfaciendo la parte restante por pequeños
descuentos en el cobro de los plazos del importe de la obra. Con esta medida se trataba
de evitar el quebranto económico que suponía para las cooperativas de trabajadores el
pago de dicha fianza. Estas facilidades se precisaban aún más al autorizarse a las
dependencias del Estado y Corporaciones de todas clases, concertar con las
Cooperativas de trabajadores las obras, servicios y suministros «de pequeña cuantía»
que legalmente pudieran contratarse por adjudicación directa.
7
«Reglamento para la aplicación de la ley de cooperativas», Gaceta de Madrid, 294, 21 de octubre de
1931, p. 404.
94
A partir de febrero 1934 entró en vigor la Ley de Bases de la Cooperación aprobada
por la Generalitat de Cataluña. Tal y como había establecido la legislación española, la
ley catalana mantuvo el trato prioritario a las cooperativas de trabajo que concursarán en
obras públicas, dándoles prioridad en igualdad de condiciones y otorgándoles algunos
beneficios: «las fianzas que hayan de constituir se reducirán a la quinta parte,
reteniéndose a la entidad concesionaria el 10% de las cantidades a percibir, hasta
completar un 75% del total de la fianza» (art. 29); asimismo se seguía respetando que
los órganos de gobierno autónomo o municipal pudieran concertar con las cooperativas
de trabajo las obras, servicios y suministros que precisasen por adjudicación directa
«hasta la cantidad máxima que fijen las leyes» (art. 30)8. De aquí derivó la aprobación,
en marzo de 1935, de un decreto por el cual las cooperativas de construcción no tenían
que pagar esa fianza en metálico, de forma que las cooperativas concesionarias de obras
públicas quedaban facultadas para completar el 75% de la fianza a que se refería el
artículo 29 de la ley de cooperativas catalana, con la entrega de valores públicos9.
Hasta el momento en que se aprobó la legislación cooperativa la falta de clientela, la
competencia de los contratistas profesionales (que tenían establecidas relaciones de
camaradería con los directores de obra), y la falta de capital para hacer frente a las
fianzas, había sido un freno a la expansión de las cooperativas y solicitar los trabajos
que salían a subasta. Con medidas como ésta, se ensanchaban las posibilidades para el
establecimiento y la supervivencia de las cooperativas de trabajo en la construcción.
Asimismo la política de la Generalitat y la política municipal en casos como
Barcelona donde la crisis de trabajo en la construcción era, como hemos mencionado,
acuciante, alentaron la aparición de cooperativas específicamente en este sector.
El 30 de octubre de 1931 Duran i guardia, teniente-alcalde en el Ayuntamiento de
Barcelona por la Unió Socialista de Catalunya (USC) y dirigente de la Federación
provincial de cooperativas de Barcelona, presentaba en el consistorio una serie de
propuestas con la voluntad de ampliar (y concretar) las facilidades que la ley otorgaba a
las cooperativas de producción y trabajo de la construcción. Estas medidas precisaban lo
que la ley de cooperativas había aprobado, y fijaban que podrían realizarse
8
«Llei de cooperatives», Butlletí Oficial de la Generalitat, 81, 22 de marzo de 1934, p. 1699.
«Decret en virtut del qual les cooperatives de construcció... », Butlletí Oficial de la Generalitat, 80, 21
de marzo de 1935, p. 2069.
9
95
adjudicaciones directas a las cooperativas en las obras de importe inferior a 50.000
pesetas, en cuyo caso también se les eximía de la fianza. En concreto el texto decía:
«En primer lugar que las Oficinas de la Comisión de Política Social del
Ayuntamiento de nuestra ciudad faciliten, informen y orienten la constitución y
organización de sociedades obreras de producción, y que se encargue a las mismas
Oficinas el estudio de la organización cooperativa de los obreros en paro forzoso, para
ser empleados en obras públicas de las que ha de emprender el Municipio.
En segundo lugar, que a las asociaciones obreras de producción debidamente
constituidas y reconocidas por el Ayuntamiento, que quieran emprender alguna obra de
un importe inferior a 50.000 pesetas se las pueda conceder dispensándolas de concurrir
a subasta, siempre que ofrezcan garantías de capacidad profesional comprobada por los
técnicos municipales; y que las obras de una cuantía superior a 50.000 pesetas puedan
dividirse en lotes parciales para ser adjudicadas en las condiciones antedichas.
En cuanto a las fianzas, en garantía, conforme a la ley, que se las exceptúe cuando la
obra sea de un valor inferior a 50.000 pesetas; y para las de un valor superior, que el
depósito se reduzca para ellas a una tercera parte del establecido.
Y, por último, que se les facilite la liquidación del importe de las obras por medio de
plazos quincenales, hasta una mitad, por lo menos, del importe total»10.
En esta misma línea poco después, el 11 de enero de 1932, era uno de los fundadores de
la USC, Manuel Serra I Moret, quien promovía desde el gobierno de la Generalitat la
aprobación de un texto que se sumaba a la labor emprendida por el Ayuntamiento de
Barcelona. En él se acordaba la posibilidad de adjudicar directamente las obras
inferiores a 30.000 pesetas a las cooperativas y se daban similares facilidades,
dispensándolas del depósito de las fianzas de garantía en las obras por valor de menos
de 50.000 pesetas. La resolución aprobada hacía explícito que:
«La Generalitat de Catalunya expressa la seva decisió d'ajudar, dintre les seves
possibilitats economiques, a la creació i foment de les empreses obreres que tendeixen a
establir un regim de supressió del salariat, mitjançant l'associació pacífica per a
10
Joan COLOMA CHALMETA: “Las cooperativas de trabajo”, Acción cooperatista, 6 de noviembre de
1931, p.1.
96
realització del treball en comú amb mires a l'emancipació moral i economica deIs
treballadors»11.
Por ello abría una línea de ayuda a estas entidades, debidamente organizadas al
amparo de la ley, mediante subvención directa o la concesión de crédito. Estas primeras
medidas de urgencia acabarían ampliándose al resto de cooperativas y formalizándose a
través de la creación de la Caixa de Crèdit Agrícola i cooperatiu en 1934.
El movimiento cooperativo reaccionaba favorablemente tanto a este decreto como a
las disposiciones propuestas por Duran i Guardia en el Ayuntamiento de Barcelona, y
espoleaba particularmente a sus afiliados del sector de la construcción:
«Nosotros quisiéramos que todos los oficios que integran el arte de la construcción,
se dieran perfecta cuenta de lo que representa para los obreros el que en el
Ayuntamiento se tomen acuerdos como éste, en que se invita a los obreros a organizarse
cooperativamente»12.
De hecho en algunas cooperativas se constituyeron «comisiones técnicas» de varios
miembros con la misión específica de comprar material y presentar presupuestos a
subastas y concursos públicos, como era el caso de la Cooperativa de albañiles y peones
«El Nivel» de Barcelona13.
Con estas medidas las corporaciones públicas se postulaban como posibles clientes
de las cooperativas de trabajo. Con ello querían contribuir a aliviar la crítica situación
del sector y, a su vez, espolear la puesta en marcha de cooperativas. Aun así el impacto
de estas medidas fue muy limitado tal y como revela la siguiente tabla.
11
[s. a.] «Les facilitats a les cooperatives de producció i treball. Text de la resolució adoptada per la
Generalitat», Acción cooperatista, 29 de enero de 1932, p. 1.
12
Bartomeu FARRÉ: «A los cooperatistas de Barcelona», Acción cooperatista, 12 de febrero de 1932, p.
2.
13
«Cooperativa El Nivel», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 530, expediente 15534.
97
CUADRO 2
Contrataciones al trabajo cooperativo realizadas por el Ayuntamiento de Barcelona
(1931-1936)
Nombre de la cooperativa
Cometido
Número
contratos
de Años
(en
total)
Coop. de albañiles y peones «El
Nivel» de Barcelona
Obra pública
Cooperativa «La Iniciativa» de Obra pública
13
1932
1
1932
7
1932 y
Barcelona
«Cooperativa
productora
de Suministro
piedra» de Caldes de Montbui
de
piedra para obras
1933
«Cooperativa
Popular
de
Construcción» de Barcelona
Obra pública
3
1933 y
1934
«Cooperativa
de
Trabajo,
Socorros mutuos y Contra el Paro Obra pública
4
Forzoso» de Barcelona
1934
«Cooperativa Obrera de silleros» Suministro
de Sants
1933 y
de
sillas a los Grupos 1
Escolares
98
1933
«Cooperativa
Obrera
La Obra pública
1
1933
1
1933
1
1935
Constructora Saboiana» de Sant
Boi
«Coop obrera de producción» Obra pública
[sic]
«Constructora
Económica Obra Pública
Cooperativa de Trabajo»
(Fuente: Elaboración propia a partir de Gaseta Municipal de Barcelona, Barcelona,
Ayuntamiento de Barcelona & Casa Provincial de Caridad, enero 1931- Junio de 1936)
Como se aprecia en la tabla precedente la cooperativa de Construcción «El Nivel» de
Barcelona y la «Productora de Piedra» de Caldes de Montbui serían las que mayor
número de contratos obtendrían por parte del Ayuntamiento durante el período
republicano. A pesar de que se confirma la existencia de contrataciones a las
cooperativas de producción y trabajo relacionadas con el sector de la construcción por
parte del Ayuntamiento como puede apreciarse, en conjunto, éstos fueron muy poco
numerosos. Tan sólo 32 contrataciones en todo el período, dos tercios de los cuales
firmados con sólo dos cooperativas14. La crisis económica y las deudas dejadas por el
periodo de la dictadura en el Ayuntamiento barcelonés, aconsejaban una política de
restricción de gastos que limitó la capacidad del ente público para impulsar obra
pública, lo que influyó en las contrataciones tanto de empresas privadas como de
cooperativas.
Ante la crítica coyuntura económica y los elevados índices de desempleo en febrero
de 1933 se celebró la «Conferència Obrera sobre l’Atur Forçós». En ella participaron la
Unió Socialista de Catalunya (USC), el Bloc Obrer i Camperol (BOC), así como otras
14
Para hacer una valoración de conjunto acorde con la realidad deberían completarse estos datos con los
de otros consistorios municipales. Nos hemos centrado en Barcelona para cotejar el impacto real de las
medidas propuestas por Duran i Guardia desde el Ayuntamiento.
99
entidades populares y sindicales.15 Entre las soluciones aportadas se abogaba por la
reducción de la jornada laboral a seis horas diarias para dar cabida a los obreros en paro
y por:
«La creación de un seguro obligatorio contra el paro forzoso, cuya institución
administradora organizaría empresas de construcción bajo control de los mismos
asegurados. Este organismo debería conceder un subsidio de paro a los obreros solteros
de 35 pesetas semanales y de 50 a los obreros casados con familia»16.
Cabe entender que, tras la expresión «empresas de construcción bajo control de los
mismos asegurados» se estaba abogando por la creación de cooperativas de trabajo en la
construcción.
A tenor de las conclusiones propuestas en la Conferencia sobre el paro forzoso la
Generalitat de Catalunya creó, en mayo de 1933,
l’Institut Contra l’Atur Forçós
(ICAF). La labor del Instituto debía ser dar colocación a los obreros en paro mediante la
realización de obras públicas que respondiesen preferentemente a una utilidad social,
sanitaria, cultural o económica. La Generalitat se comprometía a insuflar un millón de
pesetas anuales17. Uno de los pocos resultados prácticos de la ICAF fue la construcción
de la casa-bloque Torras i Bages en el barrio de Sant Andreu de Barcelona.
La fórmula que se puso en práctica para la construcción muestra un claro ejemplo de
colaboración entre los poderes públicos (la Generalitat supervisaba la obra y sufragaba
los materiales) y las cooperativas de trabajo que llevaban a cabo la obra:
«En aquesta construcció la Generalitat s'ha reservat l'acció directa sobre
l'administració, adquisició de material i mà d'obra que ha entrat en la mateixa, assajantse el treball per equips. Aquest s'ha verificat baix el control directe d'una Comissió
formada pels delegats obrers, delegats de la Generalitat i tècnics. [...] Aquest és el plan
que avui realitza el Comissariat de la Casa Obrera amb L'Institut contra l'Atur Forçós.
15
En concreto: el «Consejo de Obreros en paro forzoso», la «Unión Ultramarina», la Asociación
Profesional «El Carril», la Federación Local de Sociedades y Sindicatos Obreros de Sitges, el Sindicato
de la Madera de Tarragona, la Federación de Sindicatos Obreros de Gerona y la Federación Local Obrera
de Lérida. Véase: Albert BALCELLS: Crisis económica y agitación social..., pp. 153-154.
16
Ibid., p. 154, Cfr: UNIÓ CATALANA D’ESTUDIS POLÍTICS I ECONÓMICO-SOCIALS:
Conferència sobre l’atur forçós, Barcelona, s. e., 1933, pp. 65 y 66.
17
Francesc BONAMUSA [Dir]: Generalitat de Catalunya. Obra de Govern 1931-1939. Vol I, Barcelona,
Generalitat de Catalunya. Departament de Presidència, pp. 440-445.
100
No cal dir que el treball per a posar en peu aquesta casa-bloc és en gran part efectuat per
Cooperatives de treball [negrita mía]»18.
Según relata el cooperativista Albert Pérez Baró se constituyó una cooperativa de
trabajo específicamente para construir esta casa-bloque19. Presumiblemente se trataba de
la «Cooperativa de Trabajo, Socorros Mutuos y contra el paro Forzoso», la cual sería
contratada por el Ayuntamiento de Barcelona para realizar varias obras de urbanización
en L’Eixample y Vallvidrera y Sant Andreu a lo largo de 1933 y 1934 (véase tabla 2).
Sin embargo más allá de este caso no hemos obtenido constancia de otros casos
similares.
Cabe concluir pues, que pese a un notable cambio (favorable) en la mentalidad de los
cargos públicos de los partidos políticos que accedían por primera vez al poder (ERC y
USC) hacia las cooperativas, y específicamente hacia las del sector de la construcción,
los resultados prácticos de la acción institucional fueron en este sentido tímidos y
limitados.
La implantación de cooperativas en el sector de la construcción y sus estrategias de
adaptación a un mercado de trabajo en crisis.
Las cooperativas de trabajo de mano de obra vinculadas directa o indirectamente al
sector de la construcción serían las que se desarrollarían en mayor número durante el
período republicano. Englobamos pues a las cooperativas autodefinidas como de
construcción, en su mayoría compuestas por albañiles y peones, pero también incluimos
aquí a las cooperativas de oficios relacionados íntimamente con los trabajos de
construcción. En conjunto nos referimos a: albañiles y peones, pintores, yeseros,
picapedreros, adornistas, marmolistas, empedradores, pintores, lampistas, ebanistas o
carpinteros. Tan sólo excluimos de esta enumeración a las cooperativas de producción
de ladrillos, dado que su volumen y nivel de implantación nos aconseja tratar de ellas en
un apartado específico. En definitiva todos estos trabajos se caracterizaban por dos
hechos: ser oficios donde primaba el trabajo manual y no requerir una gran inversión
inicial dado que bastaba con poseer sus propios instrumentos de trabajo para comenzar a
18
[s. a.], “Aspectes del problema de la vivenda obrera a Barcelona”, Acción cooperatista, 11 de mayo de
1934, pp. 4 y 5.
19
Albert PÉREZ BARÓ: Història de les cooperatives a Catalunya, Barcelona, Crítica, 1989, p. 67.
101
funcionar. Ambas características explicarían la implantación del cooperativismo en
estos oficios.
CUADRO 3
Cooperativas de trabajo relacionadas con la construcción (julio 1936)
NUMERO NOMBRE DE LA COOPERATIVA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DE
SOCIOS
22
Popular de Construcción
Argentona
20
La Edificadora
Barcelona ciudad
30*
La Constructiva
Barcelona ciudad
38
Popular de Construcción
Barcelona ciudad
20
El Nivel
Barcelona ciudad
19
Auxiliares de Construcción
Barcelona ciudad
15
La Agrupación
Barcelona ciudad
30
La Catalana
Barcelona ciudad
18
Cooperativa del Yeso
Barcelona ciudad
23
Obrera de Lampistas
Barcelona ciudad
10
Pintura y Decoración
Barcelona ciudad
60
El Avance Obrero
Barcelona ciudad
21
Unión de Yeseros Adornistas
Barcelona ciudad
10
La Constructora
Barcelona ciudad
15
Cooperativa
General
de Barcelona ciudad
Construcciones
20
Obrera Moldurera
Barcelona (Horta)
15
Obreros Silleros
Barcelona (Sants)
34
El Arte de la Madera
Barcelona ciudad
21
La Unión Constructora
Barcelona ciudad
8
La económica
Girona
29
Obrera de Producción de Piedra
Caldas de Montbui
9
Cooperativa
de
Construcción Arenys de Munt
d'Arenys de Munt
102
40
La Badalonesa
23
Cooperativa
Badalona
de
Edificación
La Badalona
Unión
17
Obrera de Edificación
Girona
7
Cooperativa de Picapedreros
Girona
10
La Colomenca
Girona
52
La Técnica
Hospitalet de Llobregat
19
Cooperativa de Yeseros de Manresa
Manresa
5
Obreros Carpinteros
Mataró
15
Cooperativa
Obrera
de Olot
Construcción
13
Cooperativa
de
Obras
y Palafrugell (Girona)
Construcciones La Palafrugenca
18
La Moderna de Ebanistas
Sabadell
7
Obrera Torroellense
Torroella (Girona)
20
Cooperativa
de
mosaistas
La Tarragona
Tarraconense
16
cooperativa obrera de carpintería y Valls (Tarragona)
ebanistería
23
Valls (Tarragona)
Obrera de Edificación
(Fuente: «Federación de Cooperativas de Producción y Trabajo», Archivo Nacional de Cataluña
[ANC], fondo 930 Federació de Cooperatives de Serveis de Catalunya [FCSC], caja 68)
*Según su expediente en el Archivo Histórico del Gobierno Civil de Barcelona
[AHGCB] en octubre de 1933 poseía 72 miembros. Véase: «La Constructiva de Sant
Andreu», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 567, expediente 16513.
El hecho de que el régimen cooperativo fuese practicado en el momento de mayor
declive de la industria, en vez de haber sido practicado de forma masiva cuando la
situación era más favorable, refuerza la tesis de que, tanto en éste, como en otros ramos,
la creación de cooperativas de producción y trabajo devenía un instrumento práctico de
supervivencia frente al desempleo. De hecho la apuesta por la fórmula cooperativa fue
103
también defendida desde sectores anarcosindicalistas, tradicionalmente opuestos a la
práctica cooperativa, tal y como demuestra un acercamiento a los hechos de corte local
y comarcal. En el II Congreso de Sindicatos Obreros de Badalona celebrado en octubre
de 1931, se presentaría una ponencia en la que, apoyando la política de obras públicas
de la Generalitat, se proponían una serie de obras públicas con las que dar trabajo a los
obreros parados, cofinanciadas por la patronal y los sindicatos. En el transcurso del
Congreso voces autorizadas como la de José Martínez Écija, a la sazón presidente del
sindicato de la construcción de Badalona, defenderían la necesidad de atajar la crisis
mediante la creación de cooperativas20. Poco después, Écija junto a otros 31 cenetistas,
fundaría la cooperativa de edificación «La Unión» en 1932, que actuaría con éxito
durante todo el período republicano 21. Asimismo en agosto de 1932 el Comité de
Relaciones del ramo de la construcción de la comarcal del
litoral, que reunía a
delegados de la CNT de toda la comarca, acordaba impulsar una Cooperativa Comarcal
de Edificación para dar trabajo a los afiliados a los sindicatos de la construcción:
«Referente a la Cooperativa Comarcal de Edificación, se trató de impulsar su
realización buscando trabajo que permita Imponerla para plantear la batalla a los
contratistas- intermediarios que explotan sin recato a los propietarios y a los
productores, Canet dice que tiene un presupuesto presentado y espera hacer gestiones
para obtener otros»22.
Centrándonos en el régimen de trabajo interno de estas cooperativas debe tenerse en
cuenta que, pese al amplio número de cooperativas constituidas en oficios relacionados
directamente con la construcción, la documentación existente aporta una información
muy limitada con respecto a su vida interna. Asumiendo estas limitaciones heurísticas,
trataremos de dar cuenta de las características generales que reunían estas cooperativas
mediante un análisis de conjunto.
Para su formalización estas cooperativas exigían una cuota individual inicial a sus
asociados que va a oscilar entre las 300 y las 1.000 pesetas por socio23. La suma inicial
20
[s. a.]. “II Congreso de los sindicatos obreros de la a CNT”, La Colmena Obrera, 3, 14 de noviembre
de 1931, p. 1.
21
Véase el testimonio de Joan Manent, presente en la junta directiva de esta cooperativa, Secretario
General de la Federación Local de Sindicatos Obreros de Badalona en 1931 y director de su órgano de
expresión La Colmena Obrera en 1932, en: Joan MANENT I PESAS: Records d’un sindicalista
llibertari català. 1916-1943, París, Edicions Catalanes de París, 1976. pp. 11 y 12.
22
[s. a.]. “Federación Comarcal del Litoral. Comité de Relaciones del ramo de la Construcción”,
Solidaridad Obrera, 492, 20 de agosto de 1932, p. 4.
23
A modo ilustrativo: en la «Cooperativa del yeso» se pedían 300 pesetas. En la cooperativa popular de
albañiles y peones «El Nivel» se exigían 500 pesetas. En el caso de la «Cooperativa Constructora
104
exigida era mayor o menor en función del número de socios integrantes de la
cooperativa. Aunque la inmensa mayoría de las cooperativas tenían menos 30 miembros
también operaban en el sector un puñado de cooperativas más grandes, como «La
Constructiva» de Sant Andreu del Palomar (72 miembros), «El Avance Obrero» de
Barcelona ciudad (60) o «La Técnica» de l’Hospitalet de Llobregat (52), tal y como
muestra la tabla 3.
Cada cooperativa ostentaba objetivos específicos según fuese la actividad concreta que
desarrollaba pero, en lÍneas generales, el propósito por el que se constituían era para la
realización de trabajos de obra de todo tipo, ya fuera a cuenta de particulares o de
corporaciones públicas. Algunas de ellas contemplaban también la construcción de
casas para sus socios o incluso otorgar pequeños préstamos a sus socios, si la situación
económica de la cooperativa lo permitía. Así lo determinaba, por ejemplo, la
«Constructora Catalana», formada en junio de 1933 por un arquitecto e ingeniero y 9
trabajadores (albañiles y carpinteros) y situada en la calle Córcega de Barcelona:
«Se constituye una cooperativa de trabajadores del ramo del ramo de la construcción
[...] con el fin de realizar trabajos de obras particulares o públicas del ramo de
construcción para terceros, corporaciones públicas o cuenta propia; construcción de
casas por cuenta propia para su venta o explotación; construcción de viviendas para sus
socios; construcción y explotación de todas las fábricas de materiales de la
construcción; La explotación de canteras; conceder pequeños préstamos a sus socios
con el interés legal y sin que los mismos puedan exceder de 1.000 pesetas»24.
Mientras las empresas en manos de particulares se constituían con el único objeto de
obtener beneficios líquidos, el objetivo prioritario de estas entidades era garantizar el
trabajo a sus asociados para sacarles de la situación del paro forzoso. Los mecanismos
empleados en la organización interna de las mismas así nos lo demuestran.
Los trabajadores de la cooperativa se organizaban por cuadrillas y establecían turnos
equitativos de trabajo para distribuirse el mismo, de forma que no se perjudicasen unos
a otros. Dado el escaso número de obras en marcha las cooperativas se organizaban
como bolsas de trabajo, organizando desde el reparto de trabajo hasta el horario laboral.
Según se señalaba en los estatutos de la Cooperativa barcelonesa «El Nivel»:
Catalana» la aportación exigida era de 1000 pesetas. Véase: «Cooperativa del yeso», ANC, fondo 930
FCSC, caja 91; «Cooperativa El Nivel», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 530, expediente 15.534; «La
Constructora Catalana», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 564, expediente 16.430.
24
«La Catalana Constructora. Estatutos», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 564, expediente 16.430.
105
«Capítulo IX LA BOLSA DE TRABAJO: El comité administrativo llevará en forma
clara y esmerada un turno riguroso de los obreros asociados que vaya dándoseles
trabajo, teniendo en cuenta cuando no trabaja la totalidad de los asociados de establecer
los turnos equitativos, que la Junta Directiva, haya acordado. También por el comité
Administrativo se llevará por orden riguroso de petición una lista de presuntos obreros
que se denominarán eventuales y que habiendo sido admitida su petición de trabajo,
trabajarán en las épocas en que haya exceso de trabajo»25.
En este sentido las cooperativas tratarían de actuar como verdaderas «agencias de
colocación», dado que no sólo aglutinaban a los trabajadores de un oficio determinado
sino que trataban de organizarse colectivamente para distribuirse el trabajo en todo el
ramo. Por otra parte, además de procurarse la contratación directa de obras, las
cooperativas ponían en marcha mecanismos específicos para eludir el desamparo
económico que suponía la falta de trabajo. Era habitual que las cooperativas
constituyeran un fondo específico para sus asociados afectados por el paro parcial. Este
será el caso de la cooperativa «Pintura y Decoración» que destinaba el 30% de su
excedente anual a la creación del mismo 26.
De nuevo la cooperativa barcelonesa «El Nivel» nos muestra como establecían estos
subsidios en caso de paro forzoso:
«Para prevenir y evitar el paro forzoso y fomentar los socorros mutuos, la
cooperativa El nivel recaudará cantidades para estos fines de la siguiente manera: con
el 3% de los jornales trabajados por todos los asociados (que se comenzará a cobrar al
finalizar el pago de las 5 acciones obligatorias) ; con el producto del 15% del
rendimiento anual neto por asociado; con el importe total de las remuneraciones anuales
de los obreros no asociados; con el importe total de las horas extraordinarias anuales
hechas por los asociados.
Estos «subsidios» podrán recibirlos los asociados y el
personal no asociado pero que lleve al menos 6 meses trabajando en la cooperativa»27.
La «Catalana Constructora», creada conjuntamente por albañiles y carpinteros,
también anunciaba en sus estatutos que en caso de paro forzoso de más de 15 días se
intentaría en la medida de lo posible dar un salario reducido a sus socios28.
25
«Cooperativa El Nivel», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 530, expediente 15.534.
«Pintura y Decoración». AHGCB, fondo Asociaciones, caja 492, expediente 14.380.
27
«Cooperativa El Nivel», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 530, expediente 15.534.
28
«La Catalana Constructora», AHGCB, fondo Asociaciones, Caja 564, expediente 16.430.
26
106
Por otro lado según las leyes vigentes (tanto la estatal de 1931 como la ley autonómica
catalana de 1934) las cooperativas debían repartir sus beneficios (exceso de percepción
en la jerga cooperativa) de la siguiente forma: un porcentaje destinado a la creación de
un fondo de reserva para asegurar su viabilidad económica en caso de imprevistos; otros
tantos por ciento dedicados a los fondos mutuales que establecieran, tales como el
socorro en caso de enfermedad, defunción etc; y por último se debía reservar un
porcentaje (variable pero nunca superior al 40%) de los beneficios para ser repartido
anualmente entre sus socios. Sin embargo una de las características más llamativas sería
que el sector de la construcción sería el único donde se prodigarían de forma habitual
las «cooperativas colectivas». Es decir, que se trataba de cooperativas en las que no era
repartido ningún porcentaje de los beneficios entre los miembros de la misma, sino que
se destinaban por entero a los fondos de usufructo colectivo, tales como los fondos de
invalidez, vejez, cultura, formación de aprendices o el fondo de reserva para prevenir
calamidades.
Todas las estrategias de adaptación para asegurar su propia supervivencia como
cooperativa y la de sus asociados, que hemos señalado hasta el momento (incluida la
fórmula colectiva-mutualista) estarían igualmente presentes en las cooperativas
ladrilleras (también denominadas bóvilas o tejares), sin embargo merecen una atención
específica. En primer lugar por tratarse de cooperativas de producción y no simplemente
de trabajo de mano de obra, y en segundo lugar por ser mayoritarias en su oficio, al
menos en el Barcelonés, durante la II República. El resto de cooperativas vinculadas al
sector de la construcción, a pesar de ser numéricamente reseñables (aproximadamente
42 de las 108 cooperativas de producción y trabajo de cuya existencia tenemos
constancia en el período republicano correspondían a este ramo), no ostentaban una
gran visibilidad social ni ocupaban el interés de la prensa sindical.
CUADRO 4
Cooperativas afiliadas a la Federación de Cooperativas de Producción y Trabajo
clasificadas por ramos u oficio (julio de 1936)
Ramo industrial u oficio
Número
cooperativas
107
de
Trabajos de la construcción y oficios relacionados (albañiles
42
y peones, yeseros, picapedreros, empedradores, mosaistas,
pintores, lampistas, ebanistas y carpinteros)
Producción de ladrillo (bóvilas o tejares)
Producción de vidrio
18
9
Textil (producción de géneros de punto, blondas e impermeables
4
y trabajos de confección y sastrería)
Artes gráficas (impresores)
3
Metalurgia (fundición, calefacción, mecánicos)
5
Alimentación (pasteleros, chocolateros, repartidores de leche y
5
panaderos)
Barberos
2
Toneleros
Mineros
2
2
Transportes
2
Cooperativas sin clasificar (producción de baules, pianos, tuberías,
14
lejías, corcho, cartones, latas, servicio de pompas fúnebres etc.)
(Fuente: elaboración propia a partir del listado de cooperativas asociadas a la Federación de
Cooperativas de Producción y Trabajo de Cataluña, ANC, fondo 930 FCSC, caja 14, 25 y 68)
La realidad es que pese a ser el sector que englobaba un mayor número de
cooperativas sus, generalmente, reducidas dimensiones (no ocuparían a más de 750
trabajadores de entre los más de 40.000 obreros empleados en el ramo de la
construcción) y su más que limitada potencialidad económica, las haría pasar
prácticamente desapercibidas29.
29
En este sentido su ejemplo se contrapone claramente al caso del sector vidriero, donde sin pasar de la
docena las cooperativas en funcionamiento, reunirían, en algunos casos, a cientos de trabajadores en su
108
La especificidad de las cooperativas ladrilleras.
La fabricación de ladrillos era una actividad poco costosa y que no requería compleja
maquinaria (tan sólo un horno como mínimo). Pese a lo rudimentario de su ejecución,
que había sido y seguía siendo básicamente manual, el empleo de hornos en su proceso
de elaboración la situan en la categoría de las cooperativas de producción.
Tras la obtención de la materia prima, la arcilla, el trabajo se realizaba in situ, a la
intemperie. En primer lugar se preparaba la mezcla, amasando y batiendo la arcilla
mezclada con agua, hasta lograr que tuviese una consistencia uniforme y plástica. A
continuación se fraccionaba la mezcla batida en porciones menores que se colocaban en
un molde para darles forma. Esta primera fase del proceso acababa con la extracción del
molde y el apilado de los ladrillos crudos para su secado al sol. Una vez hecho esto se
transportaban al tejar (comúnmente denominado bóvila en Cataluña) para proceder a su
cocción en un horno sencillo durante varias horas 30.
Tal y como ocurría en la mayoría de trabajos relacionados con la construcción se
organizaba mediante la contratación de cuadrillas, que realizaban el trabajo a destajo,
recibiendo x pesetas por cada mil ladrillos elaborados (el llamado «millar base»). El jefe
de obra escogía a un trabajador entre los obreros del oficio a los que hacía titulares de
una parcela. Estos eran los destajistas. Eran los únicos a los que el patrón reconocía
como interlocutores y se entendían directamente con él. El precio que se pagaba por
cada mil ladrillos elaborados era así negociado únicamente por el destajista. Esto
generaba muchos abusos pues el destajista, que subcontrataba al resto de la cuadrilla,
podía acordar un precio poco aceptable para el conjunto de la cuadrilla trasladando al
resto el peso económico del acuerdo con el patrón, a los que pagaba salarios más bajos
para no ver mermado su jornal. En muchas ocasiones su labor se limitaba a la de ser
mero intermediario pues también subarrendaba su plaza y completaba su salario con los
beneficios que obtenía como intermediario entre el patrón y el resto de trabajadores 31.
seno. Aproximadamente un tercio del volumen económico de la industria vidriera en Cataluña procedería
de las empresas constituidas en régimen cooperativo. Véase: Miguel GARAU ROLANDI: Entre la utopía
y la supervivencia. El desarrollo y la diversidad de las cooperativas de producción y trabajo en la
Catalunya urbana e industrial (1864-1936), Tesis doctoral inédita, Universidad de Barcelona, 2016, esp.
pp. 318-329.
30
Jan LUCASSEN: “La Fabricación de ladrillos en europa occidental e india”, Historia social núm. 45,
2003, pp. 3-23.
31
Un relato sobre las condiciones de trabajo ladrillero y la función de los destajistas en: Josep PEIRATS
VALLS, [Susanna TAVERA GARCÍA y Gerard PEDRET OTERO, Eds.]: De mi paso por la vida.
Memorias, Barcelona, Flor del viento ediciones, 2009.
109
Según Josep Peirats, destacado militante cenetista y ladrillero de oficio, tres cuartas
partes de los trabajadores ladrilleros (aprendices, oficiales o semi-oficiales) trabajaban
directamente para ellos. Por ello Peirats tildaba a los titulares del destajo de «burgueses
de la blusa, [...] pequeños señores feudales interpuestos entre los verdaderos parias y el
verdadero patrón de la ladrillería»32.
Así pues la creación de cooperativas ofrecía a priori la posibilidad de
desembarazarse de una figura intermediaria tan poco valorada en el oficio como era la
del destajista.
Recién inaugurada la II República comenzaron a surgir las primeras cooperativas
ladrilleras. Así en agosto de 1931 se legalizaba «La Catalana Rajolera» en Montcada i
Reixach o en noviembre de 1931 «La Fraternidad» de Mataró, entre otras33. Además
este oficio contaba con la única cooperativa de producción que había sido capaz de
sobrevivir a múltiples crisis, convirtiéndose en la más longeva de Cataluña: la
cooperativa ladrillera «La Redentora», domiciliada en la carretera de Sants, número 170
y en funcionamiento desde 1899. Su estabilidad durante la II República estaba fuera de
toda duda. Contaba con dos bóvilas en L’Hospitalet-La Torrassa y en Collblanc y su
patrimonio en 1934 y 1935 estaba valorado en algo más de un millón de pesetas, lo que
la convertía en un ejemplo inspirador para muchos trabajadores del sector34. Las
cooperativas no dejaron de crecer en número durante todo el período republicano,
aunque los únicos datos oficiales que poseemos corresponden a los meses de enero a
julio de 1936 y pertenecen a la Federación de Cooperativas de Producción y Trabajo de
Cataluña, creada en diciembre de 1935.
CUADRO 5
Cooperativas ladrilleras afiliadas la Federación de Cooperativas de Producción y
Trabajo (julio de 1936)
Nombre de la cooperativa
Localidad
La Catalana Ladrillera
Barcelona (Montacada i 30
32
Número de socios
Ibid., p. 138.
«La Catalana Rajolera», AHGCB, fondo Asociaciones, caja 564, expediente 16.430; «Bóvila
cooperativa de ladrilleros La Fraternidad de Mataró», ANC, fondo 930 FCSC, caja 91.
34
«La Redentora. Documentación diversa», ANC, fondo 930 FCSC, caja 92.
33
110
Reixach)
La Redentora
Barcelona (Sants)
81
La Productora Catalana
Barcelona Ciudad
38
Unión Ladrillera
Barcelona Ciudad
43
La Emancipación [bóvila Badalona
48
Duran*]
La Española
Badalona
32
Hospitalet de Llobregat
54
Hospitalet de Llobregat
61
Hospitalet de Llobregat
9
La Popular
Hospitalet de Llobregat
15
La Fiel
Terrassa
59
Bóvila Nova
Gavá
12
La Industrial Ladrillera
Esplugues de Llobregat
30
La Lealtad
Sant Feliu de Llobregat
25
La Florida
Sabadell
13
La Productora
Sabadell
17
La Fraternidad
Mataró
26
La Igualdad
Terrassa
35
[Bóvila de la Salut*]
La Lealtad
[bóvila Abadal*]
La Prosperidad
[Bóvila*]
La Barcelonesa
[bóvila*]
[Bóvila Quirze*]
(Fuente: «Federación de Cooperativas de Producción y Trabajo», ANC, fondo 930 FCSC, caja
68)
El éxito de esta fórmula entre el oficio ladrillero se debió no sólo a que los
trabajadores se organizarían de forma autónoma para crear cooperativas de producción,
sino a que ante la crisis económica, algunos de los propios patronos incitarían a su
creación para evitar la amenaza de quiebra. Aquéllas en las que figura la palabra
«bóvila» seguida de asterisco en la tabla superior son los casos en los que, gracias al
111
contraste con otras fuentes, hemos podido verificar que se trataba de antiguas
ladrillerías cedidas por los patronos a sus operarios. Así pues, en total se habían
formado de esta manera un tercio de las cooperativas registradas en julio de 1936, 6 de
18. En 1934 Magín Decel, activo miembro de la Cooperativa «La Redentora» dejaba
constancia de este fenómeno, asegurando además que el 90% de las ladrillerías de
Barcelona funcionaban en régimen cooperativo:
«El ramo de la construcción cuya crisis o boicot ha hecho que millares de obreros
ladrilleros y albañiles se vean desde hace más de dos años en la más espantosa miseria,
hace que en este ramo se hayan creado infinidad de cooperativas, principalmente a lo
que se refiere a los ladrilleros. Se puede asegurar que el 90% de las bóvilas de
Barcelona están constituídas en cooperativas [...] Esta sección, la de ladrilleros, se ha
constituido casi toda en cooperativas arrastrados por la amenaza del burgués, al decirles
éste que si no se quedaban con la bóvila, él no volvería a hacerla marchar. Ante este
dilema los obreros ladrilleros no han vacilado en organizarse en cooperativas»35.
En los casos en los que el antiguo patrón cedía su ladrillería a los trabajadores éste
podía hacerlo mediante un alquiler mensual, aunque en algunos casos ni siquiera recibía
un arriendo por la ladrillería, sin embargo, tal y como se relataba (y criticaba) desde las
páginas de la Solidaridad Obrera, a cambio conseguía de sus antiguos operarios la
exclusividad como contratista para la colocación de la producción de ladrillos36.
«El medio de convertirse de burgués pobre en comisionista rico también es fácil. El
dueño de un tejar está arruinado y regala su "negocio" a los trabajadores a condición de
que le den la exclusiva para la venta de obra hecha. Como burgués estaba arruinado y
como agente o comisionista de ladrillos gana muchas pesetas porque los operarios del
tejar trabajan a marchas forzadas para competir con otras de las llamadas cooperativas,
abandonando la lucha con el resto de los explotados y no teniendo más que miseria»37.
35
Magín DECEL: “La cooperación y el momento actual”. Acción Cooperatista, 26 de enero de 1934, p.
2.
36
En contraste a la invisibilidad a la que se sometía al resto de cooperativas del sector de la construcción,
las cooperativas ladrilleras, hegemónicas en Barcelona como hemos mencionado, sí merecerían la
especial atención de la prensa sindical en este período. Véase «El cooperativismo ladrillero en la
conflictividad laboral ¿amigo o enemigo?» en: Miguel GARAU ROLANDI: Entre la utopía y la
supervivencia..., esp. pp. 352-362.
37
[s. a], «Capítulo de la picaresca barcelonesa para demostrar las facilidades que permite un cabaret a los
desaprensivos si quieren hacerse burgueses», Solidaridad Obrera, 1109, 5 de noviembre de 1935, p.1. Un
ejemplo concreto de esta práctica puede observarse en la conversión de la bóvila Piulachs en cooperativa
de producción. Véase: [s. a.]., «Proceso en una cooperativa», Solidaridad Obrera, 988, 13 de marzo de de
1935, p.2.
112
En estos casos aunque las cooperativas habían eliminado al destajista de su propio
seno, seguían trabajando a destajo dependiendo del antiguo patrón para colocar la
mercancía y, por ende, cobrar sus jornales. En todo caso, se diese o no esta
circunstancia, las cooperativas ladrilleras pondrían en práctica las mismas estrategias
frente a la crisis que el resto de cooperativas de trabajadores vinculados a la
construcción: turnos rotatorios, fondos destinados al subsidio en caso de paro forzoso y
la no repartición de los beneficios en favor de fondos mutuales para sus miembros.
Asimismo algunas de ellas incluirían un salario semanal fijo («la semanada»), a pesar de
realizar el trabajo a destajo y sometido a las inclemencias meteorológicas (los días de
lluvia con el terreno enfangado no se podía trabajar). Estableciendo un salario fijo pese
a cobrar por el trabajo a destajo mostraban, una vez más, su predisposición a amortiguar
en lo posible los efectos de la crisis de trabajo del sector entre sus asociados38.
Conclusión
La crisis de trabajo en el sector de la construcción sería la primera causa del
desarrollo de cooperativas de producción y trabajo en este ramo. La acción institucional
encaminada a incentivarlas, principalmente mediante las contrataciones de obra pública,
existió pero fue claramente limitada e insuficiente.
Sus principales dificultades fueron la ampliación de la cartera de clientes, dada la
competencia en el sector, o el cobro de los trabajos ya realizados39. Asimismo el hecho
de haberse constituido con cierta premura, sin contar con un gran capital de reserva
acentuaba la precariedad y volatilidad de algunas de ellas. En definitiva la fórmula
cooperativa no devino en alternativa empresarialmente exitosa en contraposición con la
fórmula del trabajo por cuenta ajena (para un patrón). Su éxito fue muy limitado en este
sentido y prácticamente todas ellas, a excepción de la mencionada «La Redentora» de
Sants, padecieron dificultades económicas.
Sin embargo de las dinámicas practicadas por estas cooperativas podemos extraer
algunas conclusiones. Estas cooperativas demostraron gran implicación en la defensa de
sus intereses corporativos, a través, tanto de la contratación directa de las obras, como
38
«Bóvila cooperativa de ladrilleros La Fraternidad de Mataró», ANC, fondo 930 FCSC, caja 91.
según los balances disponibles muchas de ellas arrastraban año tras año la falta de cobro por obras ya
realizadas, lo que repercutía en retrasos a la hora de cobrar los jornales entre los asociados.
39
113
del establecimiento de turnos rotatorios para repartirse el trabajo disponible, o mediante
el establecimiento de subsidios contra el paro forzoso así como mediante la práctica de
un colectivismo mutualista en su seno. Todo ello apunta a la pervivencia en su seno de
valores comunitarios resquicio de la herencia gremial común a estos oficios, en los que
la forma de organización del trabajo no había sido modificada esencialmente a pesar de
la mecanización en la industria. Así pues, los sacrificios para salir adelante eran
asumidos y aceptados de forma colectiva dado que todos eran por igual dueños de la
empresa, lo que suponía una diferencia sustancial con respecto al trabajo para un patrón.
Así pues para calibrar su éxito o fracaso debe tenerse en cuenta si mejoraron o no las
condiciones laborales de sus asociados y lograron la supervivencia de sus puestos de
trabajo (de forma más o menos precaria según las circunstancias). En este sentido las
estrategias adaptativas puestas en práctica desde las cooperativas, resultaron un claro
éxito frente a la lentitud y a lo limitado de la acción institucional emprendida en materia
laboral y de obras públicas40. Éste fue el principal éxito de la propuesta cooperativa.
40
Nos referimos al establecimiento de subsidios para paliar el paro forzoso, acortamiento de la jornada
laboral para dar cabida a un mayor número de trabajadores, incentivación de obra pública etc. Un análisis
más detallado en: Francesc BONAMUSA GASPÀ [Dir.]: Tomo I y II. Generalitat de Catalunya. Obra de
Govern 1931-1939, Barcelona, Generalitat de Catalunya. Departament de Presidència, 2009.
114
Itinerarios profesionales de ida y vuelta: contramaestres y
caldereteros en la marina mercante española 1834-1936. 1
Enric García Domingo
Universidad de Barcelona
Introducción.
La transición de la vela al vapor en la marina mercante tuvo, entre otras cosas,
un enorme impacto sobre las profesiones. En España, a lo largo de casi un siglo,
aproximadamente entre 1834 y 1914, algunas profesiones antiguas desaparecieron, otras
nuevas se incorporaron al sector, y finalmente unas pocas mutaron hasta hacerse apenas
reconocibles. De paje a capitán, por utilizar la expresión tradicional a bordo de los
buques mercantes, todas las ocupaciones evolucionaron, y en entre ellas, de forma
destacada, los mandos intermedios, tanto en cubierta como en la sala de máquinas.
En esta presentación realizaré una aproximación a este proceso de cambio a
través de dos categorías profesionales concretas, pero muy significativas por su papel de
cuadros obreros. En primer lugar el contramaestre, como representante de la cúspide en
la carrera profesional de un marinero. En segundo lugar, el calderetero, como
representante de la máxima categoría entre los subalternos de la sala de máquinas.
Ambas ejemplifican el caso de un mando intermedio equivalente a un capataz en tierra
(o a un suboficial en las fuerzas armadas) y se integraban en el grupo denominado de
Maestranza, constituido por un conglomerado de oficios diversos que, aun sin poseer un
título oficial, ejercían funciones o trabajos a bordo que exigían un alto nivel de
especialización. Se trataba de una forma de maestría, de donde ha derivado la voz
1
Esta comunicación forma parte del proyecto “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en
Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”, financiado por el
MINECO [HAR2014-57187-P], cuyo investigador principal es la Dra. Cristina Borderías Mondéjar.
115
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
maestranza. Este trabajo es una reflexión sobre la adaptación de los oficios al cambio
tecnológico a partir de estas categorías profesionales.
Contramaestres y caldereteros representaban el máximo nivel de promoción
profesional en su mundo, la culminación de un itinerario profesional en sus respectivos
ámbitos, sobre cubierta o bajo la misma, contramaestre y calderetero consiguieron ser
una especie de primus inter pares de su clase dentro en el microcosmos de los buques
mercantes. Sin embargo, hay una importante diferencia entre ambos. El contramaestre
representaba un oficio con siglos de antigüedad en los veleros y aunque no es víctima de
ningún proceso de descualificación, su papel a bordo pierde valor con el paso de la
propulsión eólica a la mecánica. Por contra, la del calderetero era una plaza nueva, que
llegó a bordo de los buques con la máquina, cuyo valor aumentó y se consolidó en un
entorno tecnológico cambiante hasta hacerse imprescindible.
De paje a marinero preferente: la carrera profesional de los marineros de la vela
La marinería, definida como el conjunto de marineros, constituía la esencia del
trabajo a bordo, responsable de la ejecución y manipulación del propio buque, y
especialmente del aparejo en los veleros. Los marineros, al margen de su categoría o
nivel de cualificación, ejercían un oficio especializado a la vez que estandarizado, lo
que permitía una gran movilidad entre buques de diferentes armadores e incluso de
distintas naciones. Su valor disminuyó en los vapores, donde pasaron de ser principales
a convertirse en accesorios. En un velero de mediano porte se embarcaban generalmente
un par de mozos y cuatro compañeros, y siempre en números pares para que las
guardias quedaran equilibradas, mientras que en un vapor el número de marineros y
mozos tendió a equilibrarse, ya que las diferencias entre ambos no eran tan acusadas.
La determinación de la categoría y la movilidad profesional dentro de este
grupo, así como el itinerario profesional, se basaba en un proceso de aprendizaje
mediante el trabajo, en un entorno muy jerarquizado, donde la antigüedad tenía un peso
específico pero sin ser el único ni el principal elemento; es decir, la cualificación no
venía dada por el tiempo que se llevaba a bordo sino por el reconocimiento, por parte de
los demás, de unas determinadas aptitudes, fruto de la combinación de competencias
prácticas, conocimientos teóricos y vivencias.
116
En la base de la marinería, como categoría más baja, estaban los denominados
pajes, jóvenes entre 12 y 16 años, que se iniciaban en los trabajos marineros, pero
ejerciendo más de criados que de marinos, ya que todavía no habían desarrollado
ninguna capacidad relacionada con el trabajo especializado. Equivalían al aprendiz del
mundo artesanal. Cuando un joven se habían «marinado» (es decir, se había habituado a
la vida a bordo, a la reclusión en un espacio en constante movimiento y al resto de
características del trabajo en la marina, incluido el mareo), se le consideraba apto para
aspirar a la categoría superior, la de mozo o grumete, términos indistintos, aunque mozo
es más propio de la Marina mercante, mientras que grumete es más habitual en la de
guerra.
El mozo era una figura similar a la del oficial en un taller, aunque con algunos
matices. Podía empezar a responsabilizarse de su trabajo y a adquirir una formación
básica que le permitiera afianzar su progreso en el itinerario laboral. En cuanto a sus
funciones a bordo, los mozos se iniciaban en las faenas propias de los marineros, tareas
de carácter auxiliar bajo las órdenes del contramaestre y de la categoría inmediatamente
superior, el marinero: tirar de los cabos, realizar las maniobras con las anclas, manipular
aparejos o maquinaria sencilla, etc. Un año podía ser suficiente para adquirir un
conocimiento general del buque y de las maniobras del aparejo, así como una
comprensión general del proceso de trabajo, mientras que la destreza en las labores
marineras, la manipulación de las velas altas o los mil trucos del oficio requería una
formación sobre la marcha o learning-by-doing y precisaba de mucho más tiempo,
dependiendo de las habilidades del trabajador.
La máxima categoría, la columna vertebral de la marinería, la formaban los
marineros o compañeros. Si la plaza de paje equivalía a un aprendizaje, y la de mozo a
una oficialía, la categoría de marinero o compañero era homologable a una maestría.
Pero hay que ser cautos al plantear estas equivalencias, y recordar que los gremios de
mareantes no seguían el mismo procedimiento que otros gremios respecto a la carrera
hacia la maestría.
El reconocimiento de su cualificación por parte del capitán y de los oficiales, y
del resto de sus compañeros era su auténtico título a bordo. El concepto «aptitud
marinera» es lo que define la capacitación o las habilidades propias del marinero; estas
se referían tradicionalmente al mundo de la vela, aunque una parte de ellas se
117
mantuvieron más tarde. Era algo que no necesitaba, entre la gente de mar, de ninguna
descripción, sino que el colectivo podía reconocer rápidamente al auténtico marinero, a
aquel que podía reclamar esa plaza con la total confianza del capitán, del contramaestre
y del resto de la tripulación. La cualificación de marinero estaba desligada de cualquier
titulación o certificado oficial, lo que no pocas veces provocaba conflictos.
Los marineros se ocupaban de hacer las maniobras duras y difíciles, aquellas
que exigían fuerza física pero, sobre todo, una técnica de trabajo: manipular el aparejo,
levar anclas, cargar y descargar, timonear, etcétera. Los marineros más hábiles, ágiles y
rápidos eran los responsables de subir a los palos para manipular las velas, tarea muy
exigente físicamente y muy peligrosa. Cuando el hombre llegaba al máximo de su
habilidad en el manejo del aparejo del buque pasaba a ser un gaviero, el marinero
escogido entre los de la dotación para dirigir las maniobras desde las cofas y desde lo
alto de los palos.
En la categoría de marinero encontramos ciertos grados, con límites de difícil
precisión, que nacían del reconocimiento de los demás, aunque no siempre formaban
una progresión lineal pero que permitían formar parte de una especie de aristocracia
marinera. Por ejemplo, se podía obtener al reconocimiento como marinero de primera,
aventajado o preferente (influencia esta de la Marina de guerra), o ser reconocido con la
categoría de timonel, un puesto que en algunos buques era una plaza propiamente dicha
(en algunas compañías existía el «timonel de confianza», que cada capitán llevaba
consigo). Ocupar el puesto de timonel era una forma de reconocimiento entre sus
iguales, pero un hombre podía ser un magnífico gaviero (rápido y hábil en los palos)
pero en cambio no tener buen tacto con el timón. Una vez más se trata del
reconocimiento de habilidades, una cualificación dentro del propio grupo, y no de un
nombramiento basado en la veteranía. En todo caso, quienes pertenecían a esa
aristocracia no abandonaban en ningún caso la clase de la marinería. Solo si
un
marinero conseguía llegar a estos niveles de aptitud y de cualificación profesional y
además tenía dotes de mando, ambición y se ganaba la confianza de los capitanes,
todavía podía ir más allá en un salto que le separaría de la cima de su propia clase y le
llevaría a la parte baja de una clase superior. El camino, como ya se ha dicho, era
obtener el nombramiento de contramaestre.
118
El contramaestre en los buques de vela
En la marina mercante española, las barreras de clase eran notables, igual que en
tierra firme; prácticamente no había permeabilidad y únicamente en un caso, el del
contramaestre, conocido tradicionalmente también como «nostramo», una persona
procedente de la marinería podía ascender en la escala social2. Por lo menos desde el
siglo XVIII se les denominaba con el calificativo de «oficial de mar» y entraban a
formar parte del mundo de los oficiales, siempre en el escalafón más bajo. Eran el
equivalente al capataz en tierra, al foreman en el mundo del trabajo anglosajón.
La función del contramaestre a bordo era la de ejercer de transmisor y supervisor
de las órdenes del capitán y de los pilotos, pero tenía además otras responsabilidades
concretas, muy variadas: vigilar el estado de conservación y limpieza general del barco,
tanto en lo que afectaba a su buen funcionamiento como en todo aquello que resultara
vital para la seguridad; controlar el estado de la carga y asegurarse de que no sufriese
daño ni pudiera desplazarse bruscamente y provocar un accidente; mantener el orden y
la disciplina entre los tripulantes; señalar a cada marinero, mozo o paje el trabajo que
debía realizar y controlar la ejecución exacta de las órdenes; encargarse del inventario
del buque, de sus pertrechos y equipos, especialmente de lo que eran respetos
(repuestos), botes y anclas; y un largo etcétera. El contramaestre tenía el mando directo
sobre la marinería, pero no tenía atribuciones sobre toda la tripulación; algunos
miembros quedaban fuera de su jurisdicción: el cocinero, el mayordomo o el carpintero,
quienes dependían directamente del capitán.
El contramaestre, como marinero experimentado, era un perfecto conocedor de
todas las maniobras y los trabajos a bordo3. No en vano había escalado la pirámide de
mando desde la base, empezando como paje tal vez, hasta el umbral de la oficialidad.
Representa en los veleros el único caso de un trabajador procedente de la marinería, que
podía pasar a alojarse en la zona de los oficiales e incluso a compartir mesa con los
oficiales y el capitán. Por lo que sabemos, a partir de una inteligencia natural y de su
probada experiencia, se convertía en el hombre de confianza del capitán, por delante
2
Son raros los casos de inversos, oficiales que se incorporen a una tripulación como marineros; hasta
donde he podido constatar únicamente sucedía cuando se precisaba acumular días de navegación para
obtener una titulación y no había plazas de oficial disponibles.
3
A veces se utilizaba humorísticamente la expresión “contramaestre de muralla” para referirse a aquellos
que desde tierra se las daban de conocedores de las cosas de la mar, pero que ejercían sin moverse de
tierra firme.
119
incluso de los otros oficiales4; además debía gozar del respeto profesional por parte del
resto de la tripulación.
La figura del nostramo, entonces, representaba el cenit de las posibilidades de
promoción dentro de los límites profesionales y sociales de las clases subalternas. De
paje a contramaestre, el camino era largo pero posible y la promoción social era
significativa. Faltan datos para saber si eran frecuentes los casos de contramaestres que
estudiaban para examinarse como pilotos, aunque estos casos, de existir, debían de ser
tan raros como los casos de pilotos que, por circunstancias diversas (por ejemplo, falta
de plazas de su categoría o democión de su plaza por incapacidad), embarcan con plaza
de contramaestres5.
Como intermediario entre el capitán y la tripulación, absorbía la mayor parte de
las relaciones con los marineros, de manera que el capitán realizaba unas funciones
gerenciales a una cierta distancia de la marinería. Sin duda, el contramaestre ejercía un
papel importante como transmisor de conocimientos y de experiencia, como el modelo a
imitar por el resto de la tripulación. El contramaestre era en cierto modo un primus inter
pares y su autoridad se basaba en una combinación de personalidad, conocimientos y
dotes de mando sobre la tripulación. Una definición formal (referida a la marina de
guerra pero en este caso perfectamente extrapolable) lo describe como “clase intermedia
entre el oficial y el marinero, con hábitos de mar nada comunes, con el prestigio
personal necesario para mantener la disciplina entre los ranchos de la gente, con la
confianza de sus jefes para encargarle de la ejecución de cualquier detalle que ellos, con
sus mayores conocimientos, conciben y planean, es indispensable en los barcos [de
guerra]”6. Se requería un carácter especial, dotes de mando y la combinación de
persuasión, presión e incluso una cierta capacidad de intimidación física.
No había ningún tipo de formación técnica reglada ni escuelas, aunque sí se
requería una certificación oficial expedida por la Autoridad de Marina, certificación que
4
No era infrecuente encontrar en buques de vela contramaestres que cobraban más que el segundo piloto.
Un ejemplo es el contrato de tripulación correspondiente al último viaje del bergantín Santa Eulalia, en el
cual el segundo piloto ganaba 20 pesos mensuales y el contramaestre 25 (Agustí María VILÀ: La Marina
mercant de Lloret de Mar. Segles XVIII i XIX, Lloret, Ajuntament de Lloret de Mar, 1992, pp. 199-204.
5
Un ejemplo referido a la polacra Elvira en Joan GIMÉNEZ: De la vela al vapor. La marina catalana a
través d’una familia de Vilassar de Mar: els Sust, Lleida, Pagés Editors y Ajuntament de Vilassar, 2009,
p. 143, nota 106.
6
Juan CERVERA: Manual del Contramaestre, Ferrol, Imprenta de El Correo Gallego, 1908, p. 7.
120
no tenía en ningún caso la consideración de un título similar al de los pilotos. Existía
una limitación al número de contramaestres que recibían dicha certificación; aunque no
puede hablarse de numerus clausus, parece que imperaban unas reglas no escritas
tendentes a mantener el número de contramaestres con nombramiento dentro de unos
límites razonables y evitar, por ejemplo, que se obtuvieran dichos certificados con el fin
de eludir en adelante el servicio militar. El jurista Alejandro de Bacardí afirmaba en su
Diccionario que para obtener el preceptivo nombramiento de Capitán General se abría
una pequeña investigación sobre su conducta y sus circunstancias personales. Entre los
requisitos, el aspirante debía ser español, haber servido tres campañas (periodos de
servicio militar de duración incierta, entre dos y cuatro años generalmente cada una) sin
deserción y pasar por un examen sobre las principales obligaciones de un oficial de mar
en las faenas marineras ordinarias y extraordinarias, a tenor de los artículos de la
Ordenanza de Matrícula de 1802 y las reales órdenes de 4 de abril de 1804 y 19 de
enero de 18287. Al final del examen, el aspirante recibía un certificado de aptitud y era
inscrito en la Lista o libro de registro que le correspondía. 8 Como los pilotos, los
contramaestres podían ser reclamados para desempeñar plaza en un buque de guerra en
casos excepcionales9.
El hecho de que los contramaestres precisasen de una certificación reconocida
por el Estado, a través de la Administración de Marina, no era aceptado por todo el
mundo. Los navieros consideraban que era una intromisión en la libre contratación y
asignación de plazas, normalmente a criterio del armador. Durante el proceso
liberalizador de mediados del siglo XIX este asunto fue discutido. En 1864, desde la
Junta de Comercio de Santander se solicitaba que pudiesen ser contramaestres todos los
matriculados, a libre elección de los armadores de buques, contra lo que la legislación
prescribía, que era la obligación de embarcar un contramaestre acreditado oficialmente:
7
Alejandro DE BACARDÍ: Diccionario del derecho marítimo de España en sus relaciones con la
marina mercante, escrito en vista de la legislación marítima, mercantil, rentística e internacional,
Barcelona, Establecimiento tipográfico de N. Ramírez, 1861.
8
Ejemplos de certificados de contramaestres, una muestra de las preguntas de examen (preguntas) y
modelos de cartas de recomendación en Archivo General de Marina D. Álvaro de Bazán, Navegación
Mercantil, 7143, Contramaestres.
9
Alejandro DE BACARDÍ: Ordenanza de S.M. para el régimen y gobierno de las Matriculas del mar
adicionada con notas y comentarios en que se explican las alteraciones o modificaciones que han
recibido cada uno de sus artículos, Barcelona, Imprenta de Tomás Gorchs, 1849, pp. 289-291 y
Ordenanza de S. M. para el régimen y gobierno militar de las Matrículas de Mar. Madrid: Imprenta
Real, 1802, Título VIII. Una vez alcanzada la categoría gozaban de exención perpetua del servicio con el
fuero de Marina y de todos los privilegios de las Matrículas.
121
«El contramaestre es un marinero de confianza, que requiere instrucción práctica en las
maniobras. ¿Quién mejor que el que le va a confiar su fortuna para elegirlo idóneo para
el servicio? »10.
El marinero que progresaba y era reconocido como contramaestre rompía con
los de su clase, ya que pasaba a ser un intermediario entre capital y trabajo, inserto en
una cierta ambigüedad en cuanto a las fronteras entre las clases: ¿formaba parte de la
misma clase sobre la que ejercía el mando y de la cual provenía? En los buques de vela
su papel como mando intermedio iba teóricamente más allá, desde el punto de vista
funcional y legal11. Las Ordenanzas de 1802 (y posteriormente el artículo 633.º del
Código Civil de 1829) establecían que en el caso de que el capitán y el resto de los
oficiales estuviesen incapacitados, era el contramaestre quien debía asumir el mando
como máxima autoridad a bordo. Por otro lado, en circunstancias normales, aunque
quedaba por debajo de los oficiales, el contramaestre era consultado por la Junta de
Oficiales cuando esta se reunía cuando debía tomarse alguna decisión importante12. Sin
embargo no todo el mundo estaba de acuerdo en otorgarle tanta significación a quién
consideraban poco más que un marinero adelantado. En la publicación de una
asociación de pilotos y capitanes, un artículo anónimo preguntaba cómo autoridades y
navieros echaban la inmensa responsabilidad sobre buque, vidas y carga encima del
contramaestre, «un marinero que sobresale de sus compañeros, la mayor parte
analfabetos desgraciados [...] un obrero que a lo sumo ganará 20 o 25 duros
mensuales»13. Otras voces, por el contrario, manifestaban la necesidad de mantener
aquella categoría en toda su plenitud, como plaza obligatoria con sus verdaderas
atribuciones, y que como intermediario entre la oficialidad y la marinería tuviese un
papel importante en la elección de la tripulación: “La práctica nos ha hecho pedir se
restablezca en los barco como plaza obligatoria el Contramaestre; más el pedir su
10
Exposición dirigida al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda, por la Junta Provincial de Agricultura,
Industrias y Comercio de Santander, desenvolviendo el cuadro completo de reformas que deberán
acompañar la supresión de los derechos diferenciales de bandera para las importaciones terrestres.
Santander, Imprenta y Litografía de J. M. Martínez, 1864, p. 2.
11
Francisco FARIÑA y Timoteo OLONDO: Derecho Marítimo. Principios generales y legislación
mercantil, administrativa e internacional, Ávila, Tipografía y encuadernación de Senén Martín Díaz,
1934, pp. 189-190.
12
Un ejemplo en Julián DE SALAZAR Y GARAIGORTA: Acaecimientos de un diario de navegación,
recompilados y ampliados por… San Sebastián, Imprenta, librería y papelería de Francisco Jornet, 1896,
p. 26.
13
Boletín Náutico, núm. 62, 1 de agosto de 1907.
122
restablecimiento queremos que sea con sus verdaderas atribuciones, y que como
intermediario entre la Oficialidad y la Marinería sea el que intervenga en la elección de
la que debe embarcar y cese de suceder lo que hoy en que la Oficialidad se encuentra al
hacerse el barco a la mar con una gente a bordo cuyos antecedentes ignoran”
14
. Lo
cierto es que el control sobre esta categoría fue relajándose y hay indicios de que existía
un cierto nivel de fraude y de que en muchos buques se embarcaban marineros en plazas
de contramaestre, aunque la norma (Orden de 23 de julio de 1862) establecía que
únicamente en caso de no existir contramaestres habilitados, podían embarcarse en esa
plaza veteranos, patrones, licenciados con buenas nota o matriculados con seis años de
Matrícula, cuatro viajes a Ultramar y que fueran presentados por un capitán o armador.
Mientras los buques fueron propulsados por velas y manipulados por marineros
de las categorías comentadas, la figura del contramaestre fue clave en la organización y
el control del trabajo, y también de la disciplina. Pero cuando las velas fueron
desapareciendo, y con ellas los marineros cualificados en su manejo, el contramaestre
fue perdiendo su sentido, como se verá más abajo.
Mayordomos, capataces, encargados y contramaestres.
Presentada la figura del contramaestre, puede resultar útil tener en cuenta otras
categorías profesionales que en tierra ejercían funciones equivalentes, con sus puntos de
encuentro y sus diferencias. Definido como un intermediario entre capital y trabajo, el
mando intermedio incorporaba toda la complejidad de las relaciones laborales y la
ambigüedad de las fronteras entre clases15.
En otros muchos sectores la figura del trabajador aventajado que sube en el
escalafón cuando obtiene la confianza del patrón o empresario también resulta clave en
la organización y el control del trabajo. En tierra, junto con denominaciones como
encargado, capataz, mayordomo, etc., encontramos también el término contramaestre
aplicado en tierra. Se trataba siempre de una función fundamental en el proceso de
industrialización, cuando aparecían nuevas ocupaciones altamente cualificadas,
14
Sin autor, “Marina militar. La hermana mayor”, Revista General de la Marina Militar y Mercante
Española Núm. 28, 1 de febrero de 1894, p. 481.
15
El estado de la cuestión sobre la construcción de la figura del contramaestre en Patrice VAN DEN
EECKOUT: «Foremen in America and Western European Industry before the First World War» en
Patrice VAN DEN EECKOUT (ed.), Supervision and Authority in Industry: Western European
Experiences, 1830-1939, New York, Berghahn Books, 2009, pp.1-33.
123
estrechamente vinculadas con la planificación del trabajo, el mantenimiento de la
maquinaria o el control de la fuerza de trabajo. Con la fábrica surgió un estrato directivo
formado en el seno de la clase obrera16. Con la desaparición progresiva del sistema
gremial y su jerarquía, se hizo necesaria la definición de un nuevo orden jerárquico en el
que el capataz debía representar un papel central. También como transmisor del
conocimiento del oficio, en substitución del maestro gremial, su importancia podía ser
grande. Encontramos el cuadro obrero en muchos sectores económicos (la metalúrgica,
el trabajo agrícola, la minería, el trabajo portuario, etc.) pero probablemente es en la
industria textil donde esta figura ha recibido mayor atención17.
En muchos ámbitos de la las funciones de contramaestre de taller, del capataz o
del jefe de equipo abarcaban no solo la supervisión del trabajo sino también la
selección, la contratación y el despido del personal, el mantenimiento de la disciplina, la
asignación de trabajos, e incluso a veces determinaban el salario. En cuanto al
mantenimiento de la disciplina, debe considerarse que precisamente por su papel
interpuesto, el rol del capataz presentaba múltiples matices. La realidad podía moverse
entre dos extremos: la coerción, el abuso y el maltrato, por un lado, y la negociación y el
compromiso por el otro.
En la marina no encontramos al capataz que acaba convertido en empresario,
como es el caso del trabajo portuario en puertos españoles antes de 1936. El cap de
colla del puerto barcelonés, por ejemplo, seleccionaba y contrataba al personal de la
cuadrilla o colla, organizaba las tareas, vigilaba el rendimiento y negociaba con
capitanes y consignatarios la retribución del trabajo. En un proceso de desclasamiento,
podía pasar de ser el hombre de confianza de los consignatarios a constituir su propia
empresa portuaria18.
En cuanto a sus cometidos, algunas categorías de capataces tenían cometidos
muy genéricos y no precisaban de formación alguna, como los de brigada de
conservación, construcción, de cultivo, de maestranza, de mina, de peones camineros,
16
Carles ENRECH: “Jerarquía fabril y cualificación en la industria textil durante el último tercio del siglo
XX”, Historia Social, 45 (2003), pp. 101-118.
17
Sobre este asunto en el sector textil, véase Carles ENRECH: “Jerarquía fabril y cualificación…”; Ángel
DUARTE: “Mayordomos y contramaestres. Jerarquía fabril en la industria algodonera catalana, 18791890”, Historia Social, 4, pp. 3-20; Albert GARCÍA: La fabricació de la fábrica: treball i política a la
Catalunya cotonera (1784-1874), Barcelona, Abadía de Montserrat, 2004.
18
Jordi IBARZ: “Oficios y cualificaciones en el trabajo portuario: el caso de Barcelona en la primera
mitad del siglo XX”, Historia Social, 45 (2003), pp. 119-138.
124
por citar algunos entre cientos. Otros pocos tenían funciones más especializadas y
precisaban de una mínima formación reglada, como por ejemplo los capataces agrícolas
(especializados en bodegueros, de industrias derivadas de la leche, avícolas, vinícolas,
de apicultura, etc.), capataces de cultivos (de montes) o de minas. Todos ellos
compartían el carácter subordinado, por un lado, y ejecutor y vigilante por otro. Los
capataces agrícolas, mineros y de montes precisaban además de una titulación que
exigía una formación previa19.
Muchos son los rasgos comunes de contramaestres, mayordomos o capataces.
Pero también hay diferencias. Por ejemplo, para la marina velera carezco de evidencias
de que el contramaestre participase activamente en la selección y contratación del
personal, aunque sin duda aconsejaba al capitán. Tampoco parece que interviniera en la
asignación de salarios. Sus funciones eran sobre todo de distribución y control del
trabajo y de su calidad, y en la resolución de los problemas disciplinarios menores. El
trabajo en la marina tenía, por lo menos desde el siglo XVI, características propias del
trabajo industrial asalariado: dependencia, ajenidad y subordinación, además de otros
elementos no menos importantes como son la organización, el trabajo rutinario, la
disciplina o la movilidad. Todos ellos están presentes en la marina mercante. Por tanto,
no se puede interpretar el papel del contramaestre como un elemento clave en la
industrialización en el mismo sentido que se le asigna en tierra firme. Otra gran
diferencia es que en tierra, en muchas industrias, el capataz controlaba una fuerza de
trabajo femenina, mientras que en la mar el grupo a conducir lo formaban únicamente
hombres que vivían en un ambiente de extrema dureza. Finalmente, debido a su
posición interclasista y a causa de la propia estructura jerárquica de corte militar
inherente al trabajo a bordo de los buques, no creo que llegara a existir la complicidad
entre contramaestres y trabajadores que podría darse en otros ámbitos laborales. A
bordo de un buque las distancias se mantenían estrictamente como parte de la jerarquía
en el mando.
19
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, Espasa Calpe, S.A., Tomo XI, MadridBarcelona, s.f., pp. 413-414.
125
Cambio tecnológico y nuevas categorías profesionales: la gente de máquinas
Una de las principales consecuencias de la industrialización en la marina
mercante fue el nacimiento de nuevas categorías profesionales relacionadas con la
propulsión mecánica, que tuvieron que hacerse un lugar en el peculiar microcosmos de
los buques mercantes20. El encaje de estos nuevos profesionales no estuvo exento de
conflicto, y no solo por cuestiones económicas y de estatus. Las nuevas categorías se
organizaron en el Departamento de Máquinas, siguiendo un esquema jerárquico similar
al ya existente en los buques de vela. También en la sala de máquinas se estableció una
cadena de mando impermeable.
En la parte alta estaban los oficiales, maquinistas navales formados primero en
los talleres y titulados después tras un sistema de exámenes oficiales. La cabeza del
Departamento era el primer maquinista o jefe de máquinas (el «Chief» en el argot del
buque, tomado del inglés «Chief Engineer»), equivalente casi al capitán y en conflicto,
en muchas ocasiones, con él. El personal de esta sección respondía ante él. Dependiendo
del tonelaje del buque, a continuación se hallaban el segundo maquinista y el tercer
maquinista, e incluso había un cuarto en los grandes buques de pasaje. Entre los
oficiales y las clases subalternas de máquinas se situaba el calderetero que, a las órdenes
directas del primer maquinista, ejercía la jefatura directa sobre el personal subalterno de
máquinas, compuesto básicamente por fogoneros, paleros y engrasadores. La clase
subalterna no era homogénea: por un lado estaban quienes ejercían un trabajo
cualificado que exigía unas técnicas, unas habilidades y una experiencia previa
(fogoneros y engrasadores), y por el otro estaba la fuerza de trabajo de menor categoría
y nula cualificación, que se basaba sobre todo en el esfuerzo físico (paleros). En los
buques pequeños y en los primeros tiempos del vapor, las figuras del palero y del
fogonero no estaban separadas, sino que se combinaban en una única figura.
Mientras que los trabajadores de cubierta (fuesen oficiales o subalternos) tenían
a sus espaldas siglos de tradición, no sucedía lo mismo con la gente de máquinas; por
20
Sobre el proceso de cambio tecnológico y su repercusión sobre las tripulaciones, véase Enric GARCÍA:
«La mecanización en la marina mercante española: los marineros ante el cambio tecnológico, 18701914», Revista de Historia Industrial (en prensa).
126
ello no formaron nunca parte de la Matrícula de mar. Esto significa que de hecho no se
les consideraba gente de mar, sino terrestres embarcados21.
El mando intermedio en la sala de máquinas: el calderetero
Como se ha avanzado, entre los oficiales y las clases subalternas de máquinas se
situaba el calderetero, que era el equivalente del contramaestre pero bajo cubierta y a las
órdenes directas del primer maquinista. El nombre de calderetero o en la forma
coloquial caldereta, proviene de las primeras pequeñas calderas auxiliares que se
aplicaban a trabajos auxiliares a bordo de los buques, como el manejo de los puntales de
carga o las maquinillas de la anclas, por ejemplo. En los buques británicos se le conocía
como donkeyman, nombre que procedía del donkey, el nombre popular de dicha
caldera22.
Así como en cubierta un marinero podía convertirse en contramaestre si reunía
ciertas condiciones (dotes de mando, confianza de los oficiales, etcétera.), en la sala de
máquinas un fogonero experto podía llegar a convertirse en el jefe de su grupo y
alcanzar la categoría de calderetero. Sin embargo, no se puede extrapolar sin más la
situación del nostramo y aplicarla al calderetero, ya que pertenecen a dos mundos
diferentes. Además, mientras que con el desarrollo del vapor se asistió a una mengua en
la importancia y atribuciones del contramaestre, el calderetero no sufrió este deterioro
social y profesional por formar parte de un Departamento en su máximo esplendor. En
definitiva, el calderetero ejercía la jefatura directa sobre la plantilla de fogoneros,
engrasadores y el resto del personal subalterno de máquinas. Se trataba de un trabajo
especializado, cuyo aprendizaje se había realizado a través del paso por las categorías
inferiores de palero, fogonero y engrasador, es decir, mediante el trabajo diario
(learning-by-doing), sin necesidad de estudios ni de titulación, siguiendo un camino
paralelo al de los marineros de cubierta. Naturalmente no todos los fogoneros llegaban a
21
Sobre este asunto Enric GARCÍA: El trabajo en la marina mercante española en la transición de la
vela al vapor (1834-1914), tesis doctoral, Universidad de Barcelona, 2013. Físicamente los subalternos
de máquinas vivían en alojamientos separados y mantenía unas barreras sociales muy definidas;
resultaban casi invisibles para el resto de la tripulación. Véase Alston KENNERLEY: «Stoking the
Boilers: Firemen and Trimmers in British Merchant Ships, 1850-1950», International Journal of Maritime
History, XX, 1, June (2008), p. 213.
22
Alston KENNERLEY: “The Seamen’s Union, the National Maritime Board and Firemen: Labour
Management in the British Mercantile Marine”, The Northern Mariner / Le Marin du nord, VII, 4,
October (1997), p. 16.
127
alcanzar esta categoría. Además de sus conocimientos y habilidades, tal vez el punto
clave consistía en saber manejar su equipo con habilidad (diplomacia y mano dura a
partes iguales); especialmente a los fogoneros y paleros, hombres curtidos que debían
ser conducidos de una forma ni demasiado laxa ni demasiado dura. Finalmente hay que
señalar que ante ellos se abría la posibilidad de formarse y solicitar un certificado de
habilitación que los asimilaría a un segundo maquinista, un paso más en la ruptura de
las barreras de clase.
Mientras que es posible ofrecer un retrato suficiente de los maquinistas navales
como categoría profesional y describir el proceso de formación 23, resulta más
complicado arrojar luz sobre las clases subalternas y sobre los problemas que suscitaban
su cualificación o la falta de la misma y sobre el rol del calderetero. Para comprender
su papel como mando intermedio resulta imprescindible conocer la carrera profesional
de los subalternos de máquinas, es decir, el recorrido que llevaba a un hombre a ocupar,
bajo cubierta, el rol que el contramaestre había representado durante siglos. Únicamente
repasando la carrera profesional de los subalternos de máquinas podemos comprender el
lugar que ocupa el calderetero como mando intermedio.
En la parte más baja de la escala social y laboral del Departamento de Máquinas
estaban los paleros o paleadores. En los primeros años se les denominaba también
carboneros. Jerárquicamente, el palero equivalía a un mozo en cubierta. Su trabajo era el
más sucio y físicamente más exigente, y su paga, más reducida. Se trataba de una plaza
sin cualificar, donde se precisaba una mínima técnica de trabajo pero sobre todo fuerza
y resistencia física. Los paleros auxiliaban a los fogoneros en la faena de acarrear y
arrimar el carbón a la boca de los hornos desde las carboneras del buque, espacios
donde se acumulaban toneladas de mineral. Cuando la nave llegaba a puerto debía
cargarse a bordo el carbón necesario para la nueva singladura, de modo que el trabajo de
los paleros no tenía fin. De vuelta al mar, su trabajo continuaba en las carboneras; en
viajes largos, el ritmo de su trabajo aumentaba, ya que el combustible en las bodegas
inferiores se agotaba y era necesario mover el carbón desde las carboneras superiores,
en un acarreo constante de mineral. Posteriormente debían transportar el carbón desde
las carboneras hasta la sala de calderas, para mantener un stock constante de carbón
23
Enric GARCÍA: «Engine Drivers or Engineers: Ships’ Engineers in the Spanish Merchant Navy (18341893)», Journal of Mediterranean Studies, vol. 19, 2 (2010), pp. 249-270.
128
disponible a pie de horno en pilas de carbón uniformemente amontonado. Los paleros se
ocupaban también de hacer la limpieza de los hornos y las calderas y de la extracción de
las cenizas para posteriormente subirlas en baldes metálicos y arrojarlas por la borda.
Eric Sager recoge el testimonio de un hombre que había hecho de picador en una mina y
de palero en un buque, y aseguraba que en comparación con el trabajo a bordo, su vida
en tierra firme había sido una «vida de caballero»24. La presencia de los paleros a bordo
fue puesta en cuestión con el cambio tecnológico vinculado al uso del petróleo. Cuando
las máquinas de vapor se empezaron a accionar quemando fuel-oil en las calderas, su
trabajo perdió su sentido y fueron eliminados como plaza a bordo, mientras que los
fogoneros mantuvieron parte de sus funciones. Con el tiempo también estos serían
eliminados de forma directa en aquellos buques que instalaban motores de combustión
interna.
Por encima de los paleros estaban los fogoneros, los hombres encargados de
regular el fuego de los hornos de las calderas, alimentándolos y manteniendo en ellas la
presión debida. Manejaban el vapor como los marineros de la vela habían manejado el
viento, con un saber acumulado por años de experiencia. Generalmente se embarcaban
cuatro o seis fogoneros, uno por caldera, de manera que pudiesen hacerse dos o tres
guardias de dos o de tres fogoneros, respectivamente. Generalmente uno de ellos ejercía
como jefe del equipo de fogoneros. El fogonero podía provenir de la industria en tierra o
de la categoría de los paleros, si había aprendido el oficio a base de observar el trabajo
de los especialistas.
Pero aparte de la destacada fortaleza física, el trabajo del fogonero exigía una
práctica y unos conocimientos cualificados, pues su tarea queda muy lejos de la de un
simple mantenedor de calderas. Cuando la presión aumentaba, el fogonero regulaba
abriendo o cerrando válvulas, o actuando directamente sobre el carbón. Vigilando desde
las puertas del horno y de los ceniceros, gran parte de su trabajo consistía en interpretar
las señales que indicaban una correcta o una deficiente combustión. Una vez que el
horno había sido alimentado, el fuego tenía que ser mantenido a lo largo de su guardia,
de modo que todo el carbón quemase adecuada y eficazmente, con el fuego más limpio
posible. El fogonero debía realizar o dirigir a los paleros en algunas tareas de limpieza,
ya que el buen funcionamiento de las calderas exigía retirar las cenizas de los hornos al
24
Eric W. SAGER: Seafaring labour: the Merchant marine of Atlantic Canada 1820-1914, Montreal &
Kingston, McGill-Queen’s University Press, 1989, p. 262.
129
final de cada guardia de cuatro horas. La correcta manipulación de los fuegos
garantizaba la mayor o menor presión del vapor y que la máquina funcionase bien,
dando la potencia requerida y asegurando la gobernabilidad del buque. Tenía también
implicaciones económicas, ya que el gasto de combustible era una de las variables
importantes de los gastos de explotación.
Un último profesional ubicado en la sala de máquinas era el engrasador, que
dependía directamente del calderetero pero no formaba parte del grupo de fogoneros y
paleros. Era el suyo un trabajo ligeramente especializado, ya que era el encargado de la
faena constante de engrase de las máquinas y motores y de otras operaciones
complementarias en la sala de máquinas. El calderetero, por tanto, había pasado por
todos los estadios de la profesión y se había convertido en el capataz de sus compañeros
gracias a la confianza que el Chief había depositado en él, y con su recomendación
había obtenido el nombramiento por parte del capitán. Controlar a la gente de máquinas
no era tarea fácil. Se trataba de hombres duros, encerrados bajo cubierta, que
desarrollaban un trabajo físico agotador y embrutecedor25.
Carreras divergentes: ¿contramaestre pierde, calderetero gana?
La reflexión que propone este artículo se basa en la comparación entre las
trayectorias de contramaestres y caldereteros. Mientras que uno representaba la
aristocracia de los marineros de la vela, y su destino quedó ligado al de los aparejos y
velas hasta verse redefinido, a la baja, por la mecanización, el calderetero aparece como
un subalterno destacado en las máquinas, en realidad un fogonero ambicioso y con
dotes de mando, y acaba definiendo su papel como el alter ego del contramaestre.
Cuando el poder de la propulsión pasó de las velas a la máquina, el centro de gravedad
del buque se desplazó de los palos a la máquina, y el calderetero pasó a jugar el papel
25
Algunos datos sugieren que fogoneros y paleros eran cuatro veces más propensos al suicidio o a una
desaparición inexplicada (es decir, a saltar por la borda sin que nadie se percatara) que el resto del
personal de máquinas, y tres veces mayor que en el resto de la tripulación (Alston KENNERLEY,
«Stoking the Boilers…», pp. 217-218, basándose en datos para los períodos 1907-1908 y 1913-1914).
Otra autora considera que en las décadas de 1880 y 1890, el número de suicidios entre los paleros podía
ser hasta nueve veces superior al de los hombres de su misma edad en tierra (Heide GERSTENBERGER:,
«Men Apart: The Concept of Total Institution and the Analysis of Seafaring», International Journal of
Maritime History, I, 1 (1996), pp. 173-182.
130
clave que el contramaestre había tenido al manejar a los marineros que subían a los
palos o manejaban las velas desde cubierta.
Pero el análisis de este proceso debe hacerse a partir de una lectura relacionada
con un desplazamiento en el lugar que ocupa en el organigrama a bordo. Es decir, no
debe ser interpretado en ningún caso como un proceso de descualificación sino como
una reordenación de funciones. Este proceso se manifestó de forma contundente en los
buques de vapor, donde una parte de las funciones de los contramaestres fue asumida
por el tercer oficial. En los veleros, el contramaestre había sido una pieza
imprescindible, sobre todo porque los oficiales disponían de una sólida formación
teórica, pero les faltaba la experiencia de trabajo en las maniobras y en las velas que
podía tener un trabajador procedente de los rangos más bajos, alguien que había pasado
gran parte de su vida encaramándose a los palos. En cambio en los vapores el tercer
oficial ya no quedaba marginado por su desconocimiento de la manipulación de las
velas, mientras que podía tener un conocimiento general más sólido sobre las tareas
básicas de debían realizar los subalternos. Por tanto, podía asumir una parte de las
responsabilidades de un mando intermedio.
El destino del nostramo corría paralelo al de los marineros especializados, e iba
perdiendo importancia a medida que el sistema propulsor del buque pasaba del aparejo a
la máquina. Pero en este caso su descenso en el estatus a bordo no se debió tanto al
valor de mercado de sus habilidades personales sino al lugar que ocupaba en una
división del trabajo más compleja. Probablemente la degradación que sufrió el papel del
contramaestre constituye la mejor muestra de cómo la evolución tecnológica afectó
desigualmente a aspectos concretos como los cambios en las relaciones de autoridad a
bordo, el valor de las habilidades tradicionales, etcétera. Es evidente que su importancia
como capataz del equipo responsable de la propulsión del buque quedó menoscabada al
desplazarse esta función hacia la gente de máquinas.
En los buques de vapor mixtos, que conservaban parte del velamen como
elemento auxiliar y por la poca fiabilidad de las máquinas en las primeras décadas de la
mecanización, y que protagonizaron gran parte de la transición tecnológica, su papel de
capataz de la marinería era todavía útil, aunque ya no imprescindible. Y a medida que
avanzó, de forma apenas perceptible, el proceso de desaparición de los aparejos, su
131
figura fue siendo cuestionada y su transformación hubo de acelerarse. Una norma
emitida por el Almirantazgo en 12 de abril de 1873, y confirmada más tarde por el
artículo 23.º del Reglamento de 1 de enero de 1885, estableció que ningún buque
mercante estaba obligado a llevar plaza con denominación de contramaestre, siendo
potestativo embarcarlo o no, a conveniencia del armador. En caso de no llevarlo, el
capitán podía habilitar para sus funciones a cualquier individuo de la tripulación, a
cualquier marinero aventajado que resultase de su confianza. Dado que el contramaestre
no tenía atribución alguna sobre la gente de máquinas ni sobre la de fonda (los servicios
vinculados a la cocina y el servicio de orden doméstico), su ámbito de poder quedaba
ahora muy limitado. En los veleros el contramaestre había sido miembro de la
tripulación distinguida y el único caso de ascensión social entre los marineros, pero en
los vapores su posición social decayó ostensiblemente. A principios del siglo XX hacía
ya tiempo que había caído en desuso la tradicional denominación de «oficial de mar» y
estaba definitivamente fuera del grupo de los oficiales, clasificado definitivamente
como subalterno26. El contramaestre, máximo grado de maestría entre los marinos de la
vela, había pasado a ser un obrero más, como demuestra el hecho de que la Asociación
Obrera Especial del Personal de Cubierta de la Compañía Trasatlántica en sus estatutos,
citase entre sus posibles afiliados a «contramaestres, marineros, mozos, grumetes y
serenos»27.
La evolución de la marina mercante a lo largo de la primera mitad del siglo XX
fue protagonizada, desde el punto de vista tecnológico, por cambios en la propulsión
(substitución de la máquina de vapor por el motor de combustión interna) y por la
progresiva especialización de los buques. Los grandes cambios como la aparición de la
contenerización, o la introducción de la electrónica y de la informática, estaban todavía
por llegar. Por tanto, hasta el límite temporal propuesto en este trabajo, el rol de
contramaestre y calderetero
apenas sufrieron variación una vez consolidadas sus
respectivas a bordo. La descripción de ambas plazas que encontramos en el cuadro de
organización de los servicios y trabajos a bordo de un petrolero de CAMPSA, el
26
En la documentación generada por los movimientos obreros aparece claramente así definido. Véase
Archivo Histórico de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, caja 72,
expediente 23, Bases de Regulación de trabajo y salarios para buques trasatlánticos y de cabotaje,
redactadas en Alicante, agosto de 1903.
27
Reglamento para el funcionamiento y orden interior de la Asociación Obrera Especial del Personal de
Cubierta de la Compañía Trasatlántica. Tipografía Comercial, Cádiz, 1915.
132
Campomayor28, retrata el lugar y función de ambas categorías a lo largo del siglo XX,
una vez consolidados los roles respectivos:
“Contramaestre (jornada de trabajo de 8 a 11 i de 12 a 17 horas): A las órdenes
del Primer Oficial o del Oficial de Guardia). Dirige los trabajos de mantenimiento,
limpieza y toda clase de faenas marineras que se originen a bordo, manda el
personal subalterno de cubierta, distribuirá el trabajo equitativamente y vigilará su
más exacta ejecución, velará se cumplan las normas de seguridad. Será
responsable del cumplimiento y fiel ejecución de los trabajos a él encomendados,
el adecuado arranche del material, provisiones, puntales, botes, puertas estancas,
escotillas, etc., revisión y engase periódico del material y mecanismos de cubierta.
Buena conservación y arranche del equipo de amarre, planchas de desembarco.
Tanto en la mar como en puerto, antes de retirarse del trabajo, comprobará que
todo el material y efectos queden debidamente arranchados, trincados u seguros.
Que las amarras trabajen bien, que los puntales y plancha desembarco o escala
real, gato, estén bien estibados o trincados, que los compartimentos, bodega,
pañoles, puertas estancas, escotillas queden bien cerradas, dándole cuenta al
Oficial de guardia de cualquier anomalía que observe”.
“Calderetero (jornada de trabajo de 7 a 11 i de 12 a 16 horas). A las órdenes del
Primer Oficial de Máquinas (u oficial de Máquinas de Guardia). Como jefe
inmediato del personal subalterno de Máquinas se cuidará con el personal a sus
órdenes de sus deberes, de poner en práctica las que haya recibido de la mejor
forma y seguridad. Tendrá a su cargo la estiba de provisiones y piezas de respeto
en los pañoles y el herramental del taller. Vigilará la limpieza de las calderas y
sala de Máquinas, efectuando todas aquellas faenas propias de su cargo.
Distribuirá el trabajo equitativamente al personal tomando las medidas necesarias
para evitar accidentes”.
28
CAMPSA. B/T Campomayor. Cuadro de organización de los servicios y trabajos a bordo. s/f
(probablemente editado hacia 1970.Colección del autor.
133
Conclusiones
La figura del trabajador aventajado que sube en el escalafón empezando desde
abajo, completa su carrera profesional y se gana la confianza del patrón o empresario, es
habitual en diferentes sectores económico. El mando intermedio (definida como un
intermediario entre capital y trabajo) jugó un papel fundamental en el proceso de
industrialización. Su posición en la jerarquía laboral estaba estrechamente unida a
funciones tan sensibles como la planificación del trabajo, el mantenimiento de la
maquinaria o el control de la fuerza de trabajo. Con la desaparición progresiva del
sistema gremial y su propia jerarquía y estructura, se hizo necesaria la definición de un
nuevo orden jerárquico en el que el capataz jugó un papel clave.
También en la marina mercante encontramos este mando intermedio, sea en
cubierta al mando de la marinería, o sea bajo ella, al mando de los subalternos de
máquinas. Sin embargo, son muchas las diferencias que convierten el trabajo en la
marina mercante en un caso singular, que debe ser estudiado con detenimiento. Además,
en la misma marina, la evolución sufrida por la figura del contramaestre (tal vez tan
antigua como la misma navegación) y su “substitución” por una figura equivalente al
servicio de las máquinas, plantean muchas preguntas que no siempre estamos en
condiciones de responder. Este artículo pretende presentar un caso de estudio poco
conocido y aportar datos nuevos al debate de los mandos intermedios.
134
La respuesta cooperativista a la crisis de la industria vidriera en
los años 301
Jordi Ibarz
Universidad de Barcelona
Introducción
“La situación, en extremo crítica, por que atraviesa la industria vidriera, de
antiguo arraigo en España, ha llegado a determinar el cierre de cierto número
de sus fábricas; situación motivada por la depresión económica mundial,
exceso de centros fabriles y falta de la debida armonía entre el elemento
productor, contrastando la situación con la de tiempos pasados, en los que
existía, no solamente un perfecto acuerdo entre los fabricantes de vidrio, sino
una identidad en jornales y normas de trabajo. Ante la inminente ruina de la
industria nacional, cuyos clamores llegan al Gobierno de la República, no le es
dable a este permanecer inactivo; por lo que estima oportuno la celebración de
una Conferencia vidriera, en la que se expongan los medios de conjurar la
presente crisis de la industria y de armonizar, en lo posible, los intereses
patronales y obreros”2
Esta valoración de la situación en el sector se realizaba a finales de 1934, por
parte del gobierno de la república, en la convocatoria para la organización de una
conferencia vidriera destinada a analizar la crisis existente en el sector. El texto expone
1
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación “Crisis y
reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960). Ocupaciones, culturas del trabajo y
estrategias adaptativas” HAR2014-57187-P.
2
Gaceta de Madrid, 3 de diciembre de 1934, núm. 337, p. 1840.
135
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
con claridad la gravedad y la excepcionalidad de la situación. En este caso un problema
excepcional llevó a la búsqueda de soluciones excepcionales por parte de quien lo
padecía. En los años 30 la crisis de la industria vidriera provocó la creación de un
importante número de cooperativas de producción en ese sector. El objetivo de esta
comunicación es describir y analizar la cronología de este proceso y explicar las causas
de la aparición de estas cooperativas en la producción del vidrio hueco.
Causas de la aparición de las cooperativas vidrieras
Evolución económica del sector
En el sector del vidrio hueco (vidrio blanco y cristal) se produjo a finales de la
década de los 20 una de sus peores crisis. Cuando cesaron las condiciones favorables
surgidas durante la Primera Guerra Mundial reapareció la competencia extranjera y, en
general, se redujo la producción. La producción diaria de vidrio blanco cayó de los
221.000 Kg al día en 1921 a los 131.000 Kg de 19273. Entre 1926 y 1930, la Dictadura
de Primo de Rivera había adoptado unas leyes denominadas de acondicionamiento
industrial4. Esta regulación establecía la autorización previa de la administración para
poder instalar nuevas industrias en determinados sectores, entre ellos el del vidrio. Esto
impidió, en la práctica, la apertura de nuevas fábricas de vidrio durante el tiempo que
estuvo en vigor dicha regulación y sirvió para atenuar los efectos de la crisis.
Circunstancialmente, la baja situación de la divisa nacional, al reducir su poder
adquisitivo, en determinados momentos ayudó a hacer de barrera a la competencia
extranjera. No obstante, en 1930 se acabó con la moratoria en la creación de nuevas
empresas por lo que la crisis se recrudeció.
Política empresarial
Para hacer frente a la situación, las empresas del sector se habían agrupado en
una especie de trust y se dedicaron a cerrar muchas factorías para limitar la producción
y a la vez conseguir una subida de los precios de venta. En 1928 se había producido una
reorganización del cártel empresarial del sector vidriero que significó el cierre de
3
Unión Obrera, 30 de agosto de 1929, p. 3
Luis Eduardo PIRES JIMÉNEZ: "La libertad económica en el Primer Franquismo: el control de la
actividad empresarial y la política industrial", La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, (2014),
pp. 69–96, esp. p. 72
4
136
empresas para reducir la competencia. El 18 de noviembre de 1928 se constituyó la
Unión de Fabricantes de Vidrio Hueco 5. Esta entidad acordó una reglamentación
nacional para solucionar el problema de las tarifas y el de la irregularidad del trabajo en
las vidrierías. En este acuerdo se señaló la producción de cada fábrica según la
importancia de sus medios e incluso se acordó la demolición de varias factorías. Esto
significó la desaparición en el mercado de unos 20.000 Kg. de vidrio diarios. Se
producía sólo 4 días por semana o se trabajaba en jornadas de seis horas en casi todas
las fábricas. Esta estrategia afectó especialmente a los obreros6. Se cerraron 5 fábricas
en Barcelona y una en Segovia7. Cientos de obreros se quedaron sin trabajo. En aquellas
fábricas donde continuaron trabajando se redujo el número de jornadas semanales
trabajadas.
Los efectos secundarios tanto de la crisis como de la política empresarial fueron
que hacia 1929, en el vidrio blanco había unos 1.500 vidrieros en paro de un sector con
unos 8 o 9000 trabajadores8.
La huelga de 1931
Ya en el período republicano, durante el verano de 1931, se convocó una
importante huelga nacional que agravó aún más la situación y muchos trabajadores se
vieron abocados al paro. La huelga nacional de la industria del vidrio incidió muy
directamente en la creación de cooperativas. Esta huelga se prolongó según los
diferentes subsectores de la industria entre julio y octubre de 1931. El mes de julio se
puso en huelga el vidrio negro y en agosto se incorporó el resto de la industria. Los
empresarios decidieron apagar los hornos antes que ceder a las pretensiones de los
huelguistas. Poco a poco, y a pesar de la radicalidad inicial de los vidrieros, los animos
fueron disminuyendo y los trabajadores volvieron al trabajo sin conseguir ninguna de
sus reivindicaciones9. La situación de crisis de ventas preexistente a la huelga favoreció
la posición de los empresarios vidrieros, que por este motivo pudieron hacerse fuertes
ante la CNT. Las fábricas disponían de abundantes stocks de productos de vidrio en sus
almacenes, por lo que la huelga no tan solo les perjudicó, sino que favoreció sus
5
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", en Leopoldo PLANELL: Vidrio: historia, tradición y
arte, Barcelona, Emporium, 1948, p. 285
6
Unión Obrera, 2 de enero de 1929, p. 4
7
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 290
8
Unión Obrera, 8 de septiembre de 1929, p. 7
9
Eulalia VEGA: Entre revolució i reforma: la CNT a Catalunya (1930-1936), Lleida, Pagès, 2004, pp.
203-205
137
intereses al dar salida a los productos almacenados. Después de la huelga, muchos
obreros, a la vista de las dificultades, buscaron una posible solución a sus problemas de
subsistencia con la creación de cooperativas. La complicada situación laboral empujó a
muchos vidrieros a fundar cooperativas de producción.
En el proceso de formación de muchas de las cooperativas vidrieras surgidas
durante la Segunda República puede establecerse una relación directa entre la huelga de
1931 y su constitución. Así, en mayo de 1932 se constituyó La Esmeralda, cerrando un
proceso que se había iniciado más de un año antes. En septiembre de 1932 fue
inaugurada la Agrupación Vidriera Sociedad Cooperativa, establecida en Sans. Desde
julio de 1931 estaba funcionando La Verneda, aunque su legalización no se produjo
hasta diciembre de 1932. La Vidriera de Cornellá comenzó su proceso de fundación tras
la huelga vidriera del verano de 1931, aunque no se completó hasta 1932. Todas estas
fueron cooperativas importantes que tuvieron una larga existencia.
Los requerimientos tecnológicos
Alguna de las características del proceso de fabricación del vidrio favoreció la
creación de cooperativas. En general eran empresas en las que el valor del trabajo era la
parte mayoritaria de los costes de producción. A diferencia de lo que había sucedido con
la fabricación de vidrio plano y de botellas, este subsector estaba muy poco mecanizado.
La fabricación de vidrio blanco hueco y cristal era aún en los años 30 un proceso donde
la cualificación de una parte de los operarios era muy alta. Esto era un elemento crítico
del proceso de fabricación. Buena parte de las iniciativas cooperativas estaban
protagonizadas por estos trabajadores más cualificados del sector.
Además, la aparición de cooperativas se vio favorecida por una importante
innovación tecnológica introducida estos años: la sustitución del carbón por fuel oil.
Esta transformación tecnológica redujo los costes de fabricación y la escala de la
producción, lo que facilitó este proceso cooperativo. La construcción de hornos de fuel
oil se extendió rápidamente y tuvo consecuencias importantes en la estructuración del
sector, que redujo de forma extraordinaria las necesidades de capital:
“...antes, una fábrica de vidrio, precisaba de instalaciones, hornos, chimeneas de
gran altura, conducciones de calor especiales y espacio, lo que se traducía en un
fuerte dispendio de capital. Hoy en una pequeña cuadra, con cuatro mecheros y
138
un pequeño horno puede fabricarse vidrio, lo cual da acceso a la industria
vidriera a una serie de concurrentes que antes tenían vedada la entrada por falta
de capital”10.
De hecho, fueron las cooperativas vidrieras las que introdujeron estos cambios
en el proceso de fabricación. El primer horno de fuel oil se instaló en 1931 en la fábrica
cooperativa La Verneda11. Algunos de los dirigentes de esta cooperativa, los hermanos
Armengol, habían trabajado en Francia, e importaron de allí el sistema 12. Para utilizar
fuel oil era necesario emplear un horno de balsa, y para conseguir su introducción
tuvieron que vencer las resistencias que había entre muchos vidrieros. Había dudas
sobre de si se podría nunca fabricar buen cristal blanco en hornos de balsa, ya que hasta
el momento tan solo se había fabricado con hornos de crisoles. Esta transformación
tecnológica fue fundamental para el desarrollo y la extensión del cooperativismo
vidriero.
Una coyuntura política favorable
La nueva coyuntura política republicana favoreció el desarrollo del
cooperativismo, no tan solo en este sector, sino en general. Estas condiciones favorables
se concretaron en dos aspectos: en la elaboración de una nueva legislación específica de
las entidades cooperativas y también en el apoyo político que, en general, las nuevas
autoridades republicanas dieron al cooperativismo.
Así, se promulgaron sendas normativas estatales y autonómicas que facilitaron la
creación de las nuevas cooperativas. Las nuevas leyes al respecto dieron finalmente una
cobertura legal a las instituciones cooperativas, ya fueran de producción o de consumo,
que no habían tenido hasta el momento. El cooperativismo vidriero se benefició de esta
nueva legislación. La Segunda República se apresuró a legislar al respecto y promulgó
el Decreto sobre cooperativas el 4 de junio de 1931. Se pudo legislar tan rápidamente
porque, de hecho, la normativa se había comenzado a preparar durante la Dictadura de
Primo de Rivera. Desde 1925 se estuvo trabajando al respecto13. El reglamento de la ley
era del 2 de octubre de 1931. En Cataluña, después del establecimiento de su autonomía
10
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 312
Boletín de la Unión Territorial de Cooperativas, noviembre de 1957, p. 7
12
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 311
13
Albert PÉREZ BARÓ: Història de les cooperatives a Catalunya, Barcelona, Crítica, 1989, p. 95
11
139
política, la Generalitat promulgó el 17 de febrero de 1934 la Ley de Bases de la
Cooperación y el 22 de marzo del mismo año la Ley de Cooperativas 14.
Pero no solo se dio cobertura legal a las cooperativas, sino que a menudo, las
autoridades republicanas fomentaron la creación de cooperativas como un medio para
solucionar la conflictividad laboral existente. Diversos casos ilustran esta situación. En
la fábrica de Vidrio de Antoni Nabarra de Arenys de Mar se declaró una huelga el 14 de
mayo de 1932. Se reunieron los obreros y el empresario en la Delegación Regional del
Trabajo para tratar de encontrar una solución, pero no llegaron a ningún acuerdo.
Entonces
"Al objeto de hallar un término de concordia, el delegado del Trabajo ha
propuesto la creación de una Cooperativa de Producción obrera, a la que
entregaría la explotación de la fábrica mediante un contrato de arriendo que
podría estudiarse por letrados designados por ambas partes"15.
Nabarra aceptó inicialmente esta propuesta de solución, aunque más adelante se
desdijo y la cooperativa no se llegó a constituir16. En todo caso lo que vale la pena
destacar es el papel de las autoridades laborales en este tipo de soluciones cooperativas
a la conflictividad obrera. Más explícitamente, en mayo de 1933, Joan Comorera, en
una intervención en el Parlamento de Cataluña para debatir sobre el proyecto de ley
sobre el paro forzoso, planteó que una medida para combatirlo sería estimular la
organización de cooperativas de trabajo y producción17. Por otra parte, las instituciones,
y especialmente la Generalidad de Cataluña, desarrollaron una política de apoyo a las
cooperativas de trabajo y de producción, ayudándolas con subvenciones directas, con
anticipos recuperables, o concretando servicios para la administración18.
No fueron sólo las autoridades catalanas las que optaron por apoyar estas
iniciativas cooperatistas pensadas para evitar que los trabajadores de fábricas cerradas
se convirtieran en parados. En Málaga, en 1933, el Gobernador Civil de la provincia
intervino directamente para que la empresa de fabricación del vidrio existente en la
localidad se convirtiera en una cooperativa 19. La creación de cooperativas era una
14
Ibid., p. 71
La Vanguardia, 20 de mayo de 1932, p. 7
16
La Vanguardia, 11 de junio de 1932, p. 4
17
La Vanguardia, 13 de mayo de 1933, p. 4
18
Acción Cooperatista, 22 de enero de 1932, p. 1
19
Acción Cooperatista, 23 de junio de 1933, p. 2
15
140
opción promovida por las autoridades porque contribuía a no incrementar el problema
del paro, y además, al corresponsabilizarse los trabajadores de los objetivos de la
empresa cooperativa, servía para reducir los niveles de conflictividad.
Obstáculos al desarrollo del cooperativismo vidriero
El debate sindical sobre el cooperativismo
La irrupción del cooperativismo de producción reabrió un debate tanto en el
seno de las organizaciones sindicales del sector vidriero, y más concretamente entre los
anarcosindicalistas de la CNT, como entre sindicalistas y cooperativistas. Este debate se
había planteado anteriormente ya en el siglo XIX, resolviéndose entonces con el
rechazo del movimiento obrero a la creación de iniciativas cooperativistas, y muy en
especial contra el cooperativismo de producción. En los años 30, la discusión se centró
en tres aspectos: sobre el dudoso papel revolucionario y transformador de las
cooperativas, sobre la posibilidad, conveniencia o necesidad de afiliación sindical de los
trabajadores cooperativos, y sobre la competencia desleal que a menudo introducían
estas entidades a causa de los altos niveles de productividad que se auto exigían los
cooperativistas.
Respecto el primer punto, el del posible papel revolucionario y transformador
que pudieran desarrollar las cooperativas de producción, existían dos opiniones
enfrentadas sobre el mismo. Este tema se discutió acaloradamente en las páginas de
Solidaridad Obrera, el órgano de la CNT. Por un lado estaban las argumentaciones en la
línea de lo expresado por Joan Peiró, el gran valedor del cooperativismo en el seno del
anarcosindicalismo, que defendía el papel de las cooperativas de trabajo como un medio
de desarrollar entre aquellos obreros cooperativistas el espíritu asociativo y su
capacidad administrativa. Según Peiró, estos conocimientos deberían ser útiles cuando
la revolución acabara triunfando. Así decían que las cooperativas estaban destinadas a
"desterrar el afán de lucro, el ansia de acaparar y la avaricia de un poder", y con su
existencia permitían llegar a "organizar el consumo y encauzar la producción
clasificándola entre los servicios sociales y hacer posible que la riqueza producida por el
trabajo sirva para lograr un mayor bienestar a toda la humanidad" 20. También tenían
20
Solidaridad Obrera, 9 de diciembre de 1932, p. 1
141
presente que, cuando había hecho falta, estas entidades se habían convertido en el
refugio de los que eran perseguidos por la burguesía 21. A esta visión se enfrentaba otra
que planteaba que estas experiencias no servirían para nada si sólo estaban orientadas a
la multiplicación de los beneficios de las cooperativas, sin tener en cuenta cómo se
conseguían estas ganancias y a quien podían perjudicar. Como decían los detractores del
cooperativismo de producción “en régimen burgués el cooperatismo es una cosa
impotente, dañina y maléfica cuando algunos militantes se empeñan en mezclarlo y
confundirlo con la acción directa que los Sindicatos revolucionarios emplean como
arma de su lucha”, y en una clara crítica a Peiró, continuaban
“Es lamentable que hombres que sientan cátedra de organizadores, militantes de
la organización confederal, que definen ideas anarquistas, pierdan la confianza
en la acción, en la propaganda y en la experiencia de la lucha proletaria y
quieran, con su miopía, precipitar el proselitismo de los trabajadores para la
organización por medio del cebo del cooperatismo; cuando saben que ese cebo
viene a paralizar y ahogar la acción directa e insurgente por la absorción de
todas las actividades rebeldes subordinadas al espíritu conservador”22.
El debate también se refería a si debían afiliarse los obreros cooperativistas.
También en este caso había dos opiniones enfrentadas. Ya en su momento incluso los
Sindicatos Libres se habían posicionado al respecto y consideraban que los trabajadores
de las cooperativas debían sindicarse ya que no dejaban de ser trabajadores explotados.
En este sentido constataban como en las cooperativas los titulares o accionistas de estas
no dejaban de considerarse como auténticos propietarios ante los demás obreros en el
momento de repartir los beneficios industriales 23. Una parte de la militancia sindical
rechazaba la incorporación de los cooperativistas al sindicato aduciendo "la labor
obstruccionista que la cooperación ha incrustado en la conciencia revolucionaria de las
masas obreras"24. La prensa del sindicalismo vidriero se quejaba de que una vez los
obreros vidrieros se integraban en una cooperativa de trabajo o, junto con otros
compañeros, creaban una nueva, inmediatamente se separaban del sindicato 25. Desde la
prensa cooperativista trataban de comprender la falta de interés de los cooperativistas
21
Solidaridad Obrera, 9 de diciembre de 1932, p. 1
Solidaridad Obrera, 6 de diciembre de 1932, p. 1
23
Unión Obrera, 1 de marzo de 1929, p. 3
24
Solidaridad Obrera, 29 de diciembre de 1932, p. 2
25
Según un artículo de El Vidrio citado en Acción Cooperatista, 9 de diciembre de 1932, p. 1
22
142
hacia el sindicalismo. Consideraban que esto no era nada extraño ya que estos
trabajadores conseguían estar más cerca de una emancipación con el apoyo de la
solidaridad de grupo, que no cuando lo intentaban con la solidaridad de clase. Los
cooperadores consideraban que estos asalariados conseguían superar esta condición
jurídica, la de ser trabajador asalariado, y con sus propios medios crear "un órgano que
tiende a realizar la emancipación que el mismo sindicato preconiza" 26. Poco antes de la
guerra civil, en abril de 1936, la Federación de Vidrieros de la CNT concretó su
posición sobre la afiliación de los cooperativistas. No dejaban de considerarlos un
problema ya que "al no tener el control del Sindicato, en el aspecto moral y en las
normas de trabajo, imposibilitan el resurgir de nuestra organización sindical". Por ello,
tratando de armonizar los intereses de los obreros de las fábricas burguesas y el de los
"obreros que, habiéndose emancipado del patrono, trabajan por su cuenta", proponían
que también se integraran al sindicato. Los obreros de las fábricas burguesas tenían que
aceptarlos y los cooperativistas debían mostrarse al lado de los intereses de la clase
obrera27.
El debate no solo se planteaba en términos ideológicos sino también prácticos.
Muchas cooperativas en el crítico momento de su creación se veían obligadas a vender
sus productos a precios por debajo de los valores del mercado. Una de ellas, la Vidriera
de Cornellà, dando muestras de una cierta candidez, llegó a reconocer en la prensa
cooperativa que “tuvieron que sacrificar los precios de los productos que
manufacturaban a la mínima utilidad”28. Esta competencia perjudicaba a las otras
industrias del vidrio que en consecuencia trataban de repercutir sobre sus trabajadores
las rebajas que debían introducir en los precios del vidrio manufacturado. En marzo de
1933, Juan Domenech, presidente del Sindicato de la Industria Vidriera de Barcelona,
de la CNT, envió un documentado artículo a Acción Cooperatista para su publicación.
Según decía en el artículo, el mercado del vidrio español era muy limitado y estaba
caracterizado por una rigidez importante. Por ello los esfuerzos sindicales se habían
orientado al establecimiento de cuotas de producción para asegurar un mínimo de
trabajo a los compañeros del sector. Según Domenech cuando se creaba una cooperativa
en esta industria, normalmente comenzaba a funcionar en circunstancias difíciles, y se
veía obligada a rebajar los precios de venta. Esta rebaja no podía conseguirse
26
Acción Cooperatista, 9 de diciembre de 1932, p. 1
Solidaridad Obrera, 2 de abril de 1936, p. 5
28
Acción Cooperatista, 17 de marzo de 1933, p. 4
27
143
reduciendo la cantidad o calidad de las materias primas. En cambio, las cooperativas
disponían de la ventaja de que los trabajadores eran a la vez socios de la empresa, y el
valor del trabajo representaba un 60% de los costes de producción. Así, lo que hacían
las cooperativas era aumentar la producción. Esto tenía unas consecuencias fatales para
los trabajadores no cooperativistas. Como el consumo de vidrio y cristal no se
modificaba, a corto o medio plazo era previsible que se llegaría a un momento en el que
se diera exceso de producción y los trabajadores de la fábrica burguesa irían a parar a
las filas del paro forzoso. Así pues, para este sindicalista, bajo el aspecto de una obra
social constructiva, la implantación de cooperativas en lugar de solucionar problemas
creaba otros nuevos y dificultaba la solución de los existentes. En general, el tono del
artículo aunque crítico, era bastante constructivo. De hecho, acababa poniéndose a
disposición de la Federación de Cooperativas para tratar de buscar soluciones, al
problema planteado en el sector. El conflicto adquirió una cierta intensidad hasta el
punto de que en 1933 se convocó en Cornellá un congreso y debate público entre
cooperativas y sindicatos. Este congreso permitió "que se modificara -aunque
ligeramente- el criterio de que los cooperadores constituyan una clase para-patronal, o
para-burguesa, como entonces se estilaba"29.
La oposición empresarial
Sobre los debates mantenidos entre cooperativistas y sindicalistas siempre
planeaba, a su vez, el riesgo de que estos fueran aprovechados por la burguesía vidriera
para pescar en rio revuelto. Todos señalaban la necesidad de evitar enfrentamientos
“para no dar una gran alegría a los burgueses de la industria vidriera” 30. Finalmente la
patronal del vidrio trató de indisponer a los obreros de las cooperativas con los de las
fábricas. Así en julio de 1933, la Unión Cristalera, es decir la patronal vidriera, publicó
unas circulares, que repartió entre sus obreros, donde atacaban a las cooperativas y las
acusaban de ser las causantes de la crisis existente en el sector. En las circulares decían
que en las cooperativas los obreros no cobraban lo que les correspondía, que trabajaban
como salvajes y que vendían sus productos a precios regalados. Desde las cooperativas
del vidrio les contestaron que en realidad eran lobos disfrazados de corderos y que las
cooperativas, en realidad, abrían el camino a una más grande y pura justicia social 31.
29
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 309
Acción Cooperatista, 1 de marzo de 1933, p. 4
31
Acción Cooperatista, 21 de julio de 1933, p. 3
30
144
Los de las cooperativas del vidrio manifestaron que los problemas en el sector
existían, como mínimo, desde el fin de la Primera Guerra Mundial, mucho antes de la
aparición de las cooperativas. Al principio cuando había muy pocas no les pareció a los
empresarios que esto fuera demasiado problemático. Pero en los primeros años treinta al
incrementarse el número de cooperativas organizadas aumentó la preocupación de la
clase capitalista32. Primero los patronos del trust lo miraban con desprecio, luego con
recelo y finalmente con malicia y maldad. Los cooperativistas los acusaron de introducir
"elementos perturbadores dentro de algunas Cooperativas, y las complicaciones y
escándalos que estos producían eran manifestaciones de publicidad que, en forma
tendenciosa, procuraban fueran de descrédito y cansancio para las mismas" 33. Para los
cooperativistas esta iniciativa empresarial fue vista como una declaración de guerra a
muerte en la que fueron atacados en sus puntos más débiles, la falta de capital, de
maquinaria y de moldes para la fabricación.
La prensa cooperativista explicaba cómo había se había desarrollado este
conflicto. Los empresarios comenzaron una guerra de precios contra las cooperativas.
Rebajaron los precios de aquellos productos que eran más fáciles de producir a las
cooperativas, aquellos en los que estaban especializadas. Los industriales del vidrio
pensaban que los artículos prensados y los más especializados que las cooperativas no
podían fabricar, los podrían seguir vendiendo al precio que les pareciera. No obstante,
los clientes se negaron y consideraron que si se había hecho una rebaja en los artículos
soplados, no había motivos para mantener los precios caros en los prensados. Este
intento de ahogar económicamente a las cooperativas vidrieras mediante una guerra
comercial fracasó. Entonces fue cuando intentaron indisponer a los obreros de las
cooperativas con los de las fábricas, planteando que por la competencia de las
cooperativas a los obreros de las fábricas deberían incrementar sus cuotas de
producción34. Los patronos, en su manifiesto, también criticaban la existencia de falsas
cooperativas, que constituían también para ellos una competencia desleal. A esto, J.
Graupera Cama, uno de los dirigentes de la Sociedad Cooperativa Agrupación Vidriera
de Sans, contestaba afirmando que con la legislación vigente resultaba muy claro
distinguir entre las que eran auténticas cooperativas y las que no. También decía que, a
mediados de los años treinta, la ley no permitía que hubiera grandes diferencias entre las
32
Acción Cooperatista, 28 de julio de 1933, p. 3
En catalán en el original. Acción Cooperatista, 23 de marzo de 1934, p. 4
34
Acción Cooperatista, 28 de julio de 1933, p. 3
33
145
aportaciones de capitales de los diferentes miembros de la cooperativa. Explicaba que
las acciones no daban ningún derecho, ya que los beneficios se repartían entre los
cooperadores en función de los días trabajados, tras dejar las reservas correspondientes.
Como ejemplo de las garantías que aportaba la legislación vigente sobre cooperativas
situaba el caso de la ya mencionada Fábrica de Cristal Cooperativa Obrera de
Hospitalet. Esta se vio incluso obligada a modificar su razón social ya que sus
componentes no creyeron conveniente adaptar la reglamentación de la sociedad a la ley
de cooperativas en vigor35.
El desarrollo de cooperativismo vidriero
La crisis en el sector, la política empresarial de cerrar empresas, el fracaso de la
huelga de 1931 y la existencia de nuevos procedimientos de fabricación que reducían
los costes de instalación llevaron a que una parte de los trabajadores que se habían
quedado sin trabajo optaran por la creación de cooperativas de producción. En poco
tiempo se revivieron las fábricas que se habían paralizado en diversos lugares. Como
manifestaba muy gráficamente uno de los principales empresarios del sector " 'Hemos
destruido las colmenas, pero quedan las abejas', refiriéndose a que de nada servía anular
fábricas, si los obreros quedaban desamparados y situados en estado de necesidad" 36.
Cuadro 1: Relación de las cooperativas existentes o creadas durante la Segunda
República, orden cronológico de creación
Nombre
Localidad
Fundación Cierre
Cristalerías de Mataró (Fundación Ros Serra)
Mataró
1919
2008
La Verneda Societat Cooperativa Obrera
Hospitalet
1931
2010
Cooperativa Fábrica de Cristal La Esmeralda
Hospitalet
1931
1979
Cooperativa Obrera La Primitiva
El Masnou
1931
1932
Vidrieria de Cornella SC
Cornellà
1932
1997
Agrupación Vidriera Sociedad Cooperativa
Barcelona
1932
1994
35
36
Acción Cooperatista, 11 de agosto de 1933, p. 4
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 290
146
Cristaleria Coop Barcelonesa
Barcelona
1933
1938
Cooperativa Popular Vida Nova
Barcelona
1934
1938
Manufacturas del Vidrio SC
Barcelona
1934
1938
Vidrierias Styl Sociedad Cooperativa
Sant Boi
1934
1971
Cooperativa Popular Vidrieria de Cervelló
Cervelló
1934
1936
Sociedad Cooperativa Obrera La Trinidad
Sevilla
1934
1993
Productora de Vidrio SOC
Hospitalet
1935
1938
La Moderna. Fábrica de vidrio hueco. CO
Manresa
1936
1938
Vidrieria Jordi
El Prat de Ll.
1936
1938
Fuente: elaboración propia, material diverso de hemeroteca y archivo
En el momento del advenimiento de la Segunda República solo existía una
cooperativa vidriera. Era la conocida Cristalerías de Mataró en funcionamiento desde
1919 pero que debido a la inexistencia de una legislación específica para las
cooperativas se configuró en su momento como una asociación37. Todas excepto una,
La Trinidad de Sevilla, eran cooperativas catalanas. Esto no responde a otra razón más
que dichas cooperativas se instalaron donde previamente ya existía una industria en ese
subsector del vidrio, y esta radicaba principalmente en Cataluña.
Si nos fijamos en la fecha de creación de las cooperativas catalanas podemos
distinguir la existencia de dos grupos. Hay un primer grupo que se corresponde con las
cooperativas creadas justo después de la promulgación del Decreto sobre cooperativas
de junio de 1931 y de la huelga de ese año. La mayor parte de estas cooperativas
responden a un mismo modelo. Son trabajadores que o bien por la ausencia de trabajo, o
como respuesta al desenlace de la huelga de aquel año, optaron por la creación de estas
entidades cooperativas. Como se muestra en la tabla, la mayoría de estas cooperativas
consiguieron superar las dificultades y desarrollaron una larga vida. La única excepción
es la Cooperativa Obrera La Primitiva, surgida también como resultado de la huelga
37
Margarida COLOMER I ROVIRA: Cooperativisme i moviment obrer: l’exemple de la cooperativa del
vidre de Mataró, 1920-1944, Barcelona, Alta Fulla-Patronat Municipal de Cultura de Mataró, 1986
147
pero que rápidamente sus propios promotores la convirtieron en una sociedad por
acciones.
El otro grupo surgió a partir de 1934, coincidiendo cronológicamente con la
promulgación de la legislación autonómica al respecto. La ley de cooperativas catalana,
como hemos dicho, es de febrero y marzo de ese año 1934 38. Buena parte de estas
cooperativas responden a un modelo distinto al surgido unos pocos años antes. Nos
referimos a las promovidas por los propios empresarios de las empresas que les dieron
origen. En estas, a partir de una propuesta empresarial, los trabajadores se constituían en
cooperativa pero debían pagar un alquiler a su antiguo patrono por el uso de la fábrica y
de las herramientas. Además toda la producción debían venderla a ese antiguo patrono.
De ese modo el empresario se transformaba de fabricante a comercializador de los
productos de su antigua empresa. Este fue el caso de dos fábricas, la casa Lligé y la casa
Robert. Estas empresas habían cerrado en 1933 debido a la fuerte competencia en el
sector. Se decía que dichas fábricas debían cantidades fabulosas a sus proveedores. En
cualquier caso, después de unos meses las dos resurgieron en forma de cooperativa, con
el nombre de Vida Nova y Styl, respectivamente. Esto permitió a los dos empresarios
hacer una selección de obreros a su gusto, no contratando de nuevo a aquellos que
consideraron más problemáticos o inconvenientes 39. El género de estas dos fábricas era
vendido mediante un contrato privado a los patronos mencionados. Las materias primas
iban por cuenta de los obreros. Los obreros de ambas fábricas se constituyeron en
cooperativas populares y pidieron que sus reglamentos fueran aprobados de acuerdo a lo
establecido en la legislación vigente. Las instituciones cooperativas, como la Sección
del Vidrio de la Subfederación de Cooperativas de Cataluña, consideraron que esta
estrategia pretendía burlar la ley, y que significaba un gran descrédito para el
movimiento cooperativista40. En cualquier caso dichas cooperativas acabaron siendo
aceptadas como tales por la administración autonómica.
Para conocer la importancia que el movimiento cooperativo en el vidrio llegó a
tener podemos comparar el número de trabajadores y la capacidad productiva de las
diversas cooperativas catalanas existentes en 1936, con los de las empresas burguesas o
capitalistas.
38
Albert PÉREZ BARÓ: Història de les cooperatives..., p. 71
Acción Cooperatista, 23 de marzo de 1934, p. 4
40
Acción Cooperatista, 30 de marzo de 1934, p. 4
39
148
Cuadro 2. Relación de empresas de fabricación de vidrio blanco en Cataluña, 1936,
con indicación del número de socios, jornales pagados y capacidad de los hornos.
Capacidad
Registro
Nombre
Total
Jornales
hornos
1
Productora del Vidrio SOC
180
42500
125000
2
Vidrieras Styl Coop
122
36900
115000
3
Vidriería de Cornella SC
121
19500
116000
4
Coop Trabajadores La Esmeralda
124
28500
100000
5
Agrupación Vidriera Sdad. Coop
115
32300
120000
6
Coop Popular Vida Nova
229
65000
140000
7
La Verneda Sdad Coop Obrera
67
20125
100000
8
Cristalería Coop Barcelonesa
129
27700
110000
9
Cristalerías de Mataró
155
64700
108000
23
Manufacturas del Vidrio
134
24500
90000
Total cooperativas
1242
337225
1034000
10
Fábrica de Cristal La Torrasa
135
45000
110000
11
Antonio Nabarra (Arenys de Mar)
142
29000
100000
12
Francisco Dachs
195
54400
115000
13
La Primitiva
74
17000
80000
14
Unión Vidriera de España Fca 3
371
96400
250000
15
Unión Vidriera de España Fca 5
568
158000
340000
16
Unión Vidriera de España Fca 7
292
75400
118000
149
17
Luis Inglada
120
29000
100000
18
Planell y Riba SA
263
71000
250000
19
Rafel i Valls
264
54400
160000
20
La Cervellonense
110
27300
80000
21
José Zorrilla y cia
110
27300
80000
22
Magín Rovira
37
9960
18000
24
Cristalerías Colominas
53
9700
50000
Total empresa capitalista
2734
703860
1851000
Total
3976
1041085
2885000
% cooperativas
31,2
32,4
35,8
% empresa capitalista
68,8
67,6
64,2
Fuente: Timón, 1938, p. 133. Elaboración propia.
Esto significaba que prácticamente la mitad de las empresas de fabricación de
vidrio blanco y cristal eran cooperativas. Una tercera parte de los trabajadores de ese
subsector realizaban sus tareas en régimen cooperativo. En definitiva, representaban
aproximadamente al 36% de la capacidad productiva respecto del total de la industria
vidriera a Cataluña.
La aparición de las cooperativas agravó la ya crónica crisis de la industria del
vidrio. Ante esto, en abril de 1934, se propuso la creación de un Comité Industrial
Vidriero Español destinado a tratar de ordenar la situación económica del sector. En esta
propuesta se planteó que su ámbito de aplicación fuera todo el estado, que no hubiera
150
distinción de régimen, patronal o cooperativo, y que tuviera capacidad coactiva41. Según
una orden ministerial de diciembre de 1934 se convocó una conferencia vidriera en la
que participaron representación de obreros, de consumidores, de fabricantes,
asociaciones profesionales y también cooperativas 42. Las reuniones se fueron
celebrando hasta julio de 1935 cuando se acordó la creación del "Comité Industrial del
Vidrio Hueco"43. Este comité realizó básicamente una tarea de información estadística y
de estudio de la situación del sector. Se reunió tan sólo los días 7, 8 y 9 de mayo de
1936. El estallido de la guerra civil impidió que desarrollara una actividad muy
efectiva44.
El 14 de junio de 1935 se creó una Agrupación de Fábricas Cooperativas de la
Industria Vidriera45. Esta agrupación incluía fábricas cooperativas catalanas de todo tipo
de vidrio "soplado o prensado, a máquina o manufacturado a mano". En los objetivos
declarados en sus estatutos estaba difundir el espíritu cooperativo entre las cooperativas
que la formaban. También asumía la representación colectiva de las cooperativas
vidrieras. En términos más prácticos, se planteaban fomentar la unión de las
cooperativas para que de esta manera, todas juntas, pudieran conseguir establecer tratos
y contratos de forma mancomunada46. La coincidencia en el tiempo con la creación del
Comité Industrial del Vidrio Hueco, que se puso en marcha el verano de aquel 1935,
puede explicar el interés o la necesidad de la creación de esta agrupación de
cooperativas. Esta institución facilitaría tener una voz común en este nuevo organismo.
De hecho las cooperativas vidrieras ya estaban jugando un papel significativo en
la organización del cooperativismo de producción. Desde finales de 1932 existía la
Subfederación de Cooperativas de Producción y Trabajo de Cataluña 47. La
Subfederación, hacia diciembre de 1934 tenía unas 59 cooperativas asociadas, que
integraban a unos 3000 cooperativistas48. Las cooperativas vidrieras participaron
activamente en la creación y funcionamiento de esta Subfederación. Según cálculos
propios, aproximadamente el 15% de los miembros de la subfederación lo eran de
cooperativas vidrieras. La asamblea de la Subfederación de Cooperativas de Producción
41
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 298
La Vanguardia, 12 de abril de 1934, pp. 32-33
43
La Vanguardia, 17 de marzo de 1935, p. 24; 5 de abril de 1935, p. 24; 1 de agosto de 1935, p. 19
44
Claudio CUCHILLO: "Del vidrio y los vidrieros", p. 302
45
Butlletí Oficial de la Generalitat de Catalunya, 25 de octubre de 1935, núm. 298, p. 766
46
Arxiu Nacional de Catalunya. Fons 930. UC 933. UI 135. Societat Cooperativa Agrupació Vidriera
47
Albert PEREZ BARO: Història de les cooperatives..., p. 59
48
Annuaire International des Organizations Coopératives, 1936, p. 31
42
151
acordó, el 29 de diciembre de 1935, constituirse independientemente en Federación de
Cooperativas de Producción y Trabajo de Cataluña. En la constitución de la Federación,
el 3 de enero de 1936, participaron representantes de 7 cooperativas. De éstos, dos eran
miembros de cooperativas vidrieras. Entre los cargos de la nueva entidad había varios
vidrieros, como Constantino Flor de La Verneda, que fue escogido contador, y Miguel
Barba de Vidrieries de Cornellà que fue vocal. Entre otros acuerdos, en esta asamblea
constitutiva también se decidió instituir el cargo de secretario, remunerado con 200
pesetas al mes. Dicho cargo lo asumió Sebastian Flor, otro vidriero de profesión49. Uno
de los objetivos de estas entidades federativas era evitar que los compañeros cayeran en
los vicios tan frecuentes en la empresa privada, ya que a muchos no les guiaba otro
interés que hacer un negocio colectivo, y repartirse los beneficios de los resultados
económicos. Con la tarea de la Federación de Cooperativas de Producción y Trabajo,
junto con la legislación cooperativa, se intentó acabar con estos egoísmos de tipo
burgués50.
El estallido en julio de 1936 de la Guerra Civil y de la revolución social que la
acompañó colocó al cooperativismo vidriero en una de las situaciones más críticas de su
historia. Algunas de las tensiones y desavenencias planteadas durante esta etapa
republicana se resolvieron dramáticamente después de julio de 1936.
Conclusiones
Existían importantes obstáculos al desarrollo del cooperativismo vidriero.
Dentro del propio seno del movimiento obrero se dio una seria oposición a aceptar el
cooperativismo de producción como una estrategia aceptable para la mejora de la
condición obrera. También era muy dura la oposición de los empresarios del sector, por
la competencia en el negocio que estas cooperativas podían generar.
No obstante, diversas circunstancias coincidieron en el tiempo y favorecieron la
eclosión de este movimiento cooperativo. En primer lugar estaba la crisis económica
que afectó al sector, y muy especialmente, la política empresarial destinada a afrontar
esa crisis. Seguidamente la huelga vidriera de 1931, que significó el fracaso de esta
49
Arxiu Nacional de Catalunya. Fons 930. UC 931. UI 1. Documents, estatuts, actes de la Federació de P
y T de Catalunya (1935-1938)
50
Almanac de la Cooperació, 1937, pp. 229-230
152
estrategia obrera habitual de mejora de las condiciones de trabajo y retribución. Otro
elemento catalizador fue la existencia de nuevas tecnologías de producción que
abarataron los costes de instalación de nuevas factorías. Y, tan significativo como esto,
la adopción pionera de esas nuevas tecnologías por parte de los cooperativistas.
Finalmente, aunque no por ello menos importante, la existencia de una coyuntura
política muy favorable, con la proclamación de la II República. Todos estos elementos
explican que, a pesar de los obstáculos manifestados, resultara tan importante el
desarrollo del cooperativismo de producción en el vidrio durante los años 30.
Se dio lugar a un fenómeno de importancia indiscutible, por el número de
cooperativas creadas, por el número de trabajadores implicados, y por la producción
realizada por estas cooperativas. Así, el cooperativismo vidriero los años treinta estuvo
al frente del cooperativismo de producción y de trabajo durante el periodo republicano.
En este periodo las cooperativas vidrieras fueron referentes tanto entre el
cooperativismo de producción como en el seno de la industria del cristal y el vidrio de
mesa. Su peso específico las llevó a participar en organismos oficiales, y sus voces
fueron escuchadas para tratar las crisis que amenazaban este sector productivo.
Asimismo, fueron líderes y ejemplo en la organización del cooperativismo de
producción, participando muy activamente en el reconocimiento social y político de este
movimiento cooperativista.
Este movimiento cooperativista puede considerarse como una estrategia
adaptativa de primer orden. Cuando las iniciativas tradicionales hasta el momento, las
de la lucha sindical, fallaron, el cooperativismo de producción en el vidrio fue visto por
parte de los trabajadores del sector como una forma de superar la crisis existente y de
proporcionar un medio de vida digno a los obreros que participaron en el mismo. La
creación de un buen número de cooperativas vidrieras justo después del fin y del fracaso
de la huelga del sector en 1931 nos sirve para mostrar la conexión entre dicho fracaso y
el desarrollo de la estrategia adaptativa cooperativista. Por otra parte, como hemos visto,
existió otro tipo de cooperativas, más bien resultado de las iniciativas empresariales que
no obreras, destinadas a la externalización de los costos productivos. Esto, más allá de
permitirnos una discusión sobre la “pureza cooperativa” de las distintas entidades del
sector, refuerza la idea de que las cooperativas fueron en ese contexto histórico el
resultado de estrategias de adaptación, también empresarial, frente a acentuadas crisis
económicas.
153
En definitiva, estamos frente a un proceso significativo que señala la respuesta
adaptativa de un determinado colectivo obrero –y/o empresarial- ante una situación de
crisis.
154
Crisis, innovación tecnológica y respuestas adaptativas del
trabajo infantil en la industria algodonera: Barcelona, 178418561
Martín Iturralde Valls
Universidad de Barcelona
Las drásticas consecuencias de las crisis económicas, sociales y políticas en la
industria algodonera barcelonesa entre el fin del Antiguo Régimen y las primeras fases
del liberalismo son bien conocidas por la historiografía especializada. Para algunos
especialistas, el contexto de crisis que afectó a la ciudad durante las primeras décadas
del siglo XIX frenó la llegada de las nuevas tecnologías que estaban revolucionando la
producción en otros puntos de Europa y la introducción de las nuevas formas de
organización del trabajo 2. Por el contrario, frente a esta visión “pesimista”, otros autores
sostienen que fue, precisamente, en ese momento de crisis, cuando se sentaron las bases
de la moderna industrialización catalana, favorecida mediante la renovación
tecnológica3. Afectado de un modo especial por esta coyuntura desfavorable, el sector
más importante de la ciudad, el algodonero, tuvo que hacer frente a finales del siglo
XVIII a la crisis del mercado colonial y posteriormente al sonado impacto de la Guerra
de Independencia (1808-1814).
1
Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de
trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado
por el MINECO [HAR2014-57187-P]. IP. Cristina Borderías.
2
Jordi NADAL: El fracaso de la Revolución Industrial en España, 1814-1913, Barcelona, Ariel, 1977.
3
Àlex SÁNCHEZ: “Crisis económica y respuesta empresarial. Los inicios del sistema fabril en la
industria algodonera catalana, 1797-1839”, Revista de Historia Económica 3 (2000), pp. 485-523.
155
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
Partiendo de este contexto crítico, este trabajo se plantea analizar en qué cambió
la explotación del trabajo infantil entre la crisis de la manufactura algodonera
representada por la indianería, y las primeras fases de mecanización del sector. Para
ello, analizaré cómo fue adaptado el trabajo infantil a las exigencias de las distintas
especialidades productivas del sector, a los retos planteados por la obsolescencia y la
innovación tecnológica y a la creciente depauperación de las economías domésticas.
Asimismo, se trata de evaluar si la crisis del sistema manufacturero y su posterior (y
gradual) sustitución por el moderno sistema de fábrica supusieron (siempre en el
algodón barcelonés) un incremento de la “explotación infantil” en la ciudad: es decir un
mayor número de niños empleados y peor remunerados.
En líneas generales, la hipótesis de que el trabajo infantil sufrió un incremento
notable con la Revolución Industrial ha tenido una gran aceptación. De hecho, los
economistas sociales, los economistas políticos, los higienistas e incluso los socialistas
utópicos coincidían en atribuir a la Revolución Industrial el origen de la masiva
presencia de mano de obra infantil en las modernas y humeantes fábricas. En países
como Inglaterra, esta hipótesis ha generado un gran consenso entre los historiadores.
Así, por ejemplo, se ha llegado a afirmar que entre los períodos 1787 y 1816 y 1817 y
1839 la proporción de niños trabajadores en las fábricas casi se dobló 4. En cualquier
caso, este incremento no ha significado, ni mucho menos, que los historiadores no
hayan sido conscientes de que el trabajo infantil, en las sociedades preindustriales,
también alcanzó tasas de actividad muy elevadas. Así, en España algunos estudios
recientes señalan que en algunos puntos de lo que hoy es Castilla la Mancha, dichas
tasas llegaron a un 39%5.
En cualquier caso, la historiografía adolece de estudios a largo plazo que
muestren en un mismo sector (y mucho menos en uno tan significativo como el
algodonero para el caso de Barcelona) la evolución de la mano de obra infantil,
comparando los cambios ocurridos entre la crisis del modelo manufacturero y tras la
adopción del moderno sistema de fábrica. Por ello, analizaré en primer lugar la
evolución cuantitativa de la mano de obra infantil en las indianas antes de su ocaso y
4
Sara HORRELL y Jane HUMPHRIES: “Child Labour and British Industrialization”, en Michael
LAVALETTE, (ed.): A thing of the past? Child Labour in Britain in the Nineteenth and Twentieth
centuries, Liverpool, Liverpool University Press, p. 86, 1999.
5
Carmen SARASUA: «¿Activos desde cuándo? La edad de acceso al mercado de trabajo en la España
del siglo XVIII», en José María BORRÁS LLOP, J. M. (ed.): El trabajo infantil en España (1700-1950),
Barcelona, Icaria, 2013, pp. 63-90.
156
tras la adquisición de maquinaria moderna en los distintos ramos (hilado, tejido y
estampado). Además de ver si cambió la proporción de niños, también pondré a prueba
uno de los apriorismos más repetidos en la historiografía: que los ramos más
mecanizados generaban una mayor demanda de contratación de mano de obra infantil.
Por otro lado, analizaré si, como denunciaban los reformadores sociales de principios
del XIX, hubo una depreciación de los salarios infantiles respecto a los de los adultos
con la llegada del vapor y las nuevas tecnologías al sector. Por último, ofreceré algunos
datos preliminares sobre la importancia de los salarios infantiles para las economías
domésticas, tanto en la indianería como en la industria moderna algodonera.
En este estudio he recurrido a todas aquellas estadísticas industriales que
tuvieron por objeto cuantificar los aspectos más relevantes de la industria algodonera
catalana en la primera mitad del siglo XIX, es decir, bienes, producción, operarios y
salarios. La primera de dichas estadísticas fue la Estadística de artes, oficios e industria
realizada en los años 1836/1837. Asimismo, también he recurrido a las estadísticas
elaboradas por la Junta de Comercio o la Comisión de Fábricas, que en al año 1839
publicaron conjuntamente sus Datos estadísticos y observaciones importantes sobre la
manufacturación del algodón en Cataluña. Este documento ofrece datos sobre el
número de operarios de cada ramo de la industria algodonera en Cataluña y revela las
edades aproximadas y el sexo de los menores. Asimismo, contamos con el informe
atribuido a Esteban Sayró, titulado Industria algodonera de Cataluña, Comisión del
Gobierno para visitar las fábricas de Cataluña, 1842. Su contenido no sirve para
conocer la magnitud del trabajo infantil y sus salarios en los distintos ramos de la
industria algodonera en Cataluña. Deudor de este trabajo fue el de Pascual Madoz,
titulado: Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de
Ultramar (1845-1850), en donde además de reproducir los datos recogidos por aquél en
el año 1841, los compara con los obtenidos en marzo de 1846 por la Comisión de
Fábricas, aunque en este caso sólo para los ramos de hilados y torcidos y estampados. A
fines de la década de los años cuarenta, Laureano Figuerola publicó su Estadística de
Barcelona en 1849, que cuantifica a los operarios de la hilatura del algodón, tanto en
Barcelona como en el resto de Cataluña y separa a los menores de los adultos. Sin
embargo, Figuerola no ofrece datos sobre otros ramos de la industria algodonera –la
obra, lamentablemente, se publicó incompleta- y tampoco aporta información relevante
sobre los salarios.
157
Para concluir con el material estadístico de carácter industrial, cabe señalar la
importancia del ensayo del escritor y político próximo al socialismo utópico Ceferino
Tresserra, titulado: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y estado
actual de la cuestión del trabajo en Cataluña. La obra, publicada en el año 1855, ofrece
información sobre la evolución de los salarios de los hiladores y los tejedores de
algodón entre 1835 y 1855. Asimismo, confecciona distintos presupuestos familiares
para los años 1835, 1840, 1845, 1850 y 1855, que nos permiten realizar una primera
aproximación a la importancia de los salarios infantiles en los primeros estadios del
moderno sistema fabril. Algo posterior, por tanto, fue la publicación de la Monografía
estadística de la clase obrera en Barcelona del año 1856, obra del urbanista Ildefonso
Cerdà, cuyos datos permiten cuantificar a los ayudantes -niños de 8 a 15 años- que
trabajaban en los distintos ramos de la industria algodonera moderna, conocer sus
salarios y extraer información sobre los presupuestos familiares.
El volumen del trabajo infantil en la moderna industria algodonera
Una de las primeras valoraciones que podemos establecer tras analizar el
material estadístico, es que el porcentaje de trabajadores infantiles en las indianas del
siglo XVIII (28%) había sido mayor que en las modernas fábricas algodoneras de la
ciudad condal (17%). Este porcentaje se mantendría estable incluso a mediados de los
años 50, como se desprende de la Monografía Estadística de Cerdà (1856), cuando la
Revolución Industrial ya había conocido un avance notable. En realidad, en el algodón
barcelonés, más que una “explosión” de la contratación de mano de obra infantil, la
crisis del sistema manufacturero y la posterior llegada de la Revolución Industrial
habían provocado una utilización muy distinta de los niños: frente a la preeminencia
casi absoluta del trabajo infantil en la estampación en la indianería del XVIII (el minyó
del pintador), la moderna industria algodonera recurriría de una forma mucho más
diversificada a la mano de obra infantil. Se ampliaban, por así decirlo, nuevos mercados
de trabajo y oportunidades laborales antes desconocidas. Aunque el 40% de los niños
(tabla 1) que trabajaban en la industria algodonera en los años 1836/1837 lo seguía
haciendo como minyó del pintador (desarrollando la misma tarea que sus “colegas” de
medio siglo antes en la indianería), según el censo de Cerdà, este porcentaje bajaría a
menos de un 20% a mediados de los años 50 (tabla 4). En realidad, sería tan solo a
158
mediados de los años 50 cuando la hilatura y el tejido comenzarían a absorber la mayor
parte de la mano de obra infantil dentro del sector (dos ramos que, por distintos
motivos, habían tenido muy poca cosa trascendencia en el trabajo infantil en la
indianería barcelonesa del Setecientos).
Tabla 1. Operarios en la industria algodonera de la ciudad de Barcelona,
1836/1837
Nº de operarios
Ramos
industria
algodonera
Hilados y torcidos de
algodón
Tejidos
de
puro
algodón
Tejidos con mezcla de
algodón
Estampados
Muchachos
y
Hombres
Mujeres
muchachas
Total
Nº
%
Nº
Nº
Nº
%
588
9,0
4.542 70,0
1.377 21,0
6.507
100,0
6.683
61,0 3.522 32,0
672
6,0
10.877 100,0
1.114
55,0 687
34,0
220
11,0
2.021
100,0
1.342
43,5 110
3,5
1.629 53,0
3.081
100,0
89,5 0
0,0
95
10,5
897
100,0
80,4 0
0,0
37
19,4
189
100,0
%
%
Prados anexos a los
estampados
de
las 802
telas de algodón
Prados de blanqueo y
tintes
de
encarnado
color
152
Andrinópoli
Total
10.681 45,0 8.861 37,5
4.030 17,0
23.572 100,0
Fuente: Estadística de artes, oficios e industria, 1836/1837.
Estampación:
A pesar de este distinto uso que se consolida a largo plazo, no conviene olvidar
un dato muy relevante: que todavía en los años 30 y 40 la estampación, el ramo menos
159
mecanizado de todos6 seguía generado el mayor número de contrataciones infantiles en
el sector (entre un 33 y un 40,5% del total), hecho que refuta las visiones de algunos
coetáneos ilustres que, como el economista social Ramón de La Sagra, atribuían en
exclusiva a la mecanización la “culpa” de que los niños abarrotaran las modernas
fábricas. Es decir, la mayor parte de los niños en estas dos primeras décadas de
Revolución Industrial seguían trabajando, al igual que medio siglo antes, en las viejas
mesas de estampación7, a razón de dos menores por cada pintador (una ratio que jamás
se superaría en ninguno de los ramos del sector a lo largo del siglo). Sin embargo, como
señalábamos con anterioridad, a partir de los años 50 el número de niños empleados en
la estampación caería estrepitosamente a menos de un 20% (tabla 4%). Un hecho, sin
duda, directamente relacionado con la sustitución de las viejas mesas de estampación
por los nuevos cilindros de estampación continua, que no demandaban una presencia tan
alta de niños. Es decir, la llegada de nueva tecnología al ramo, lejos de elevar la
demanda de mano de obra infantil operó en el sentido inverso.
Tabla 2. Operarios en la industria algodonera en Barcelona, 1841
Ramos
Nº de operarios
industria
Hombres
algodonera
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
650
9,0
5.018
69,5
1.549
21,5
7.217
100,0
58,6
5.231
32,4
1.450
9,0
16.154
100,0
1.281
74,0
205
12,0
244
14,1
1.730
100,0
1.386
44,0
117
3,7
1.666
52,5
3.169
100,0
429
100,0
429
100,0
Hilados
y
torcidos
Tejidos
Mujeres
Niños
Total
de
algodón, puro 9.473
y con mezclas
Prados
blanqueo
de
y
tintes anejos a
los tejidos
Estampados
Prensas
cilindros
y
6
SÁNCHEZ: «Crisis económica...», p. 509
Ildefonso CERDÀ: Teoría General de la urbanización y aplicación de sus principios y doctrinas
a la reforma y ensanche de Barcelona, Tomo 2, Madrid, Imprenta Española, 1867, p.593
7
160
Total
13.219
46,0
10.571
37,5
4.909
17,0
28.699
100,0
Fuente: Pascual MADOZ: Diccionario geográfico estadístico histórico de España y sus
posesiones de ultramar, Tomo III, Madrid, Est. Literario-Tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti.,
1846.
Hilatura
La pérdida de importancia del trabajo infantil en la estampación vino
acompañada de una tendencia nunca vista en el algodón barcelonés que recoge la
estadística de Cerdà: por primera vez, la mayor parte de los niños empleados en el
sector trabajaba en el hilado (el 51%). Asimismo, según este mismo autor, dentro de la
hilatura los menores ya representaban el 35,5% del conjunto de todos los hiladores. Las
tareas que más mano de obra demandaban en el ramo estaban estrechamente
relacionadas con su mecanización: en las mule-jennies, los 800 hiladores varones
adultos contaban con la ayuda de 800 niños ayudantes varones, mientras que las 400
oficiales empleadas en dichas máquinas eran asistidas por otras 400 niñas; en las
selfactinas, los 53 oficiales varones contaban con la ayuda de 53 niños ayudantes, y las
197 oficialas mujeres eran ayudadas por 197 niñas. La división sexual del trabajo, como
vemos, era muy rígida y comenzaba desde la infancia. Sin embargo, las 165 oficialas
que trabajaban en los batanes de las selfactinas eran ayudadas por un menor (no siempre
de su mismo sexo), lo mismo que ocurría con las oficialas de mechera empleadas en
dichas máquinas (tabla 4). En cualquier caso, lo que sí resulta innegable es que la
mecanización del ramo posibilitó una mayor contratación de mano de obra infantil,
como nunca antes había sucedido en la hilatura.
Tisaje:
En el tisaje, la contratación de mano de obra infantil también crecería de forma
evidente. Como sucedió en el caso de Inglaterra, el tejido se mantuvo a la par de las
innovaciones tecnológicas en la hilatura multiplicando los telares y los tejedores
manuales, entre ellos numerosos niños. El aumento inicial de la contratación infantil en
la tejeduría no se debió en absoluto a la mecanización: de hecho, como señala Sánchez,
el ramo solo comenzaría a mecanizarse con interrupciones a partir de 1929 y no sería
161
hasta los años 50 cuando este proceso cobró un mayor dinamismo 8. Prueba de ello es
que ya antes de los años 50 el crecimiento de la contratación infantil fue notable: de
suponer un 22% de los niños empleados en la industria algodonera en los años 30 (tabla
1), en la década de los 40 llegarían al 29,5% (tabla 2).
En cualquier caso, lo que estas cifras muestran es que la crisis de la manufactura
algodonera y la lenta recuperación del sector, en su fase moderna y mecanizada, no
generó una auténtica explosión de la mano de obra infantil como sí ocurrió en otras
regiones de Europa como Inglaterra. Lo que sí ocurrió es que dicho proceso de
recuperación (dentro del cual la mecanización tuvo un papel relevante) vino
acompañado de una distinta utilización de la mano de obra infantil, siendo los ramos
que menos importancia habían tenido para el trabajo infantil (tejeduría e hilatura) los
que comenzaron a ganar un mayor protagonismo en este sentido.
Tabla 3. Operarios en el ramo de la hilatura del algodón en Barcelona y
Cataluña. 1849.
Relación
Cataluña
Barcelona
Bcn
con
Cataluña
1841 %
Hombres 1.670 5,3
Mujeres
Niños
niñas
Total
y
1846 %
1849 %
1841 %
5.710 11,5 2.816 21,0 647 9,0
1846 %
1846 1849
1.226 23,0 38
43,5
19.284 61,5 28.845 59,0 6.731 50,5 5.018 70,0 2.808 53,0 26
41,7
10.330 33,0 14.484 29,5 3.769 28,0 1.487 21,0 1.277 24,0 14
33,8
31.284 100,0 49.039 100,0 13.316 100,0 7.152 100,0 5.311 100,0 22,9 39,9
Fuente: Laurenao FIGUEROLA: Estadística de Barcelona en 1849, Barcelona, Alta Fulla,
1993.
8
SÁNCHEZ: «Crisis económica...», pp. 485-523.
162
Salarios infantiles y adultos en la industria algodonera
Como es sabido, los salarios de los niños en la indianería barcelonesa del
setecientos representaban un 20% aproximadamente de los salarios adultos9. En la
fábrica de Francisco Ribas y Cía, los minyons cobraban unos 17,6 sous semanales, esto
es, un 18,4% de los salarios percibidos por los pintadores adultos, que cobraban unos
95,62% sous a la semana. ¿Qué ocurrió en los años 30 y 40 del siglo XIX? Es decir,
¿hubo una depreciación de los salarios infantiles respecto a los de los adultos con la
llegada del moderno sistema de fábrica? Si nos fijamos en los datos de la Estadística de
artes, oficios e industria de los años 1836/1837 (tabla 5), los salarios infantiles
oscilaban entre la cuarta y la quinta parte de los salarios adultos. Los mayores
porcentajes los percibían los menores empleados en los prados de blanqueo, donde las
actividades físicas eran mucho más exigentes (hecho que nos lleva a deducir que
contaban, seguramente, con una edad más avanzada): entre un 40 y un 44,5% del salario
de un adulto. En el polo opuesto, los niños empleados en la estampación o minyons del
pintador, que eran los de menor edad con apenas 6 años10, cobraban “apenas” una
quinta parte del sueldo de los alumnos.
En cualquier caso, como se desprende de los datos ofrecidos por Borderías, los
salarios infantiles seguirían rondando el 20% de los adultos a mediados de los años 5011,
de modo que la llegada del moderno sistema de fábrica no parece haber depreciado los
salarios infantiles. Habría que esperar a los primeros años del siglo XX para que
ocurriera un cambio significativo de tendencia: no la bajada, sino el incremento de los
salarios infantiles, que alcanzarían en el caso de los niños el 40% de los de los hombres
y en el caso de las niñas el 50% de los de las mujeres.
9
Martín ITURRALDE: El trabajo infantil en la ciudad de Barcelona (1768-1856). Entre el Antiguo
Régimen y la nueva sociedad industrial, Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona, 2014.
10
Martín ITURRALDE: “Las edades de acceso al mercado de trabajo formal: de los oficios tradicionales
a la industria algodonera moderna, Barcelona, 1784-1856”, Revista de Demografía Histórica 33/1 (2015),
pp. 65-97.
11
Cristina BORDERÍAS: “Salarios infantiles y presupuestos familiares en la Cataluña obrera (18561920)”, en José María BORRÁS LLOP, (ed.): El trabajo infantil en España (1700-1950), Barcelona,
Icaria, 2013, pp. 371-406.
163
Tabla 4: Operarios de la industria algodonera en Barcelona. 1856
Ramo/Industria algodonera
Oficiales
Peones
HILATURA
H
M
H
En las máquinas
800
400
batanes, mechas, etc.
145
1305
53
Aprendices Ayudantes
M H
M
H
M
800
400
197
53
197
en los batanes
165
97
68
en las mechas
165
140
25
998
2232
1090 690
974
600
En Mule-jennies
En selfactinas
en las máquinas
Total
TISAJE
Con telares mecánicos
tejedores
rodeteras
De cintas de algodón
50
83
9
42
Con cárcolas
en la fábrica
1980
220
a domicilio
900
100
anudadores
36
30
canilleras
1600
rodeteras
320
urdideras
155
99
11
De seda y algodón, con máquina a
la Jaquart
en la fábrica
2200
a domicilio
100
anudadores
59
100
10
canilleras
950
urdideras
190
rodeteras
91
torcedoras y dobladoras en seda
300
164
115
1100
fimbriadoras
350
6.332
Total
5.066
223
11
1142
VARIOS
estampadores en telas o pintadores 275
grabadores
peones
en
550
65
las
fábricas
de
estampados y blanqueo
2050
aprestadores
155
blanqueadores
37
38
cargadores en telas
48
tintoreros
200
100
Total
588
2342 38
TOTALES
7.918
7.298 2.342 38 307
550
11
2.782 690
Fuente: José María BORRÁS LLOP: “El trabajo infantil en la industria de Barcelona según el
Censo Obrero de 1905”, Historia Social 33 (1999), pp. 25-48.
Tabla 5: Salarios en la industria algodonera barcelonesa, 1836/1837
1836/1837
Salarios (Reales por día)
Barcelona ciudad
Niños
Hombres
Mujeres
Hilados y torcidos de algodón
2,28
9,10
7,03
Tejidos de puro algodón
2,36
9,10
3,84
Tejidos con mezcla de algodón
2,15
9,38
3,57
Estampados
2,39
11,05
6,00
5,57
12,44
0,00
5,85
14,59
0,00
Prados anexos a los estampados de las telas
de algodón
Prados de blanqueo y tintes de color
encarnado Andrinópoli
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la Estadística de artes, oficios e industria,
1836/1837.
165
Salarios infantiles y economías domésticas en el algodón (siglos XVIII y XIX)
Para conocer mejor la importancia de los salarios infantiles en las economías
familiares en la Barcelona del siglo XVIII, sería necesario contar con un presupuesto
familiar de la época que contemple, de entrada, los gastos de manutención, habitación,
vestido y limpieza. Lamentablemente, como es sabido, no existe a día de hoy una
información de este tipo en nuestra bibliografía y no hemos podido aun encontrar
nuevas fuentes para llenar este vacío. Sin embargo, la información que tenemos
disponible sobre las viviendas obreras muestra un dato interesante: el salario ganado por
estos niños podía hacer frente a la totalidad de los gastos derivados del alquiler de un
piso a lo largo de un año.
Los 789 sous anuales –por 269 días trabajados- que percibía un minyó del
pintador en los años 80 y 90 del siglo XVIII, eran más que suficientes para afrontar los
680 sous anuales de algunos alquileres económicos de la ciudad. Es decir, el salario de
un minyó del pintador alcanzaba para cubrir la totalidad de la partida destinada a la
vivienda, sobrando, incluso, 108 sous para diversos gastos personales del niño o de la
familia 12.
Tabla 6. Salarios en la industria algodonera barcelonesa, 1841
1841
Salarios (Reales por día)
Barcelona ciudad
Niños
Hombres
Mujeres
Hilados y torcidos
2,00
11,36
7,18
Tejidos de algodón, puro y con mezclas
2,33
9,13
3,90
4,75
11,89
5,51
2,36
10,93
5,75
Prados de blanqueo y tintes anejos a los
tejidos
Estampados
Prensas y cilindros
9,77
Fuente: elaboración propia a partir de Pascual MADOZ: Diccionario geográfico estadístico
histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid, Tomo III, Est. Literario-Tipográfico
de P. Madoz y L. Sagasti, 1846.
12
Martín ITURRALDE: El trabajo infantil...
166
Contamos, en cambio, con bastante más información sobre la primera fase de
implantación de la moderna industria algodonera en Barcelona, concretamente entre los
años 1835 y 1855. Dicha información, procedente de la obra de Ceferino Tresserra,
titulada Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y estado actual de la
cuestión del trabajo en Cataluña, fue publicada en el año 1855. Es decir, poco antes que
la Monografía estadística de la clase obrera de Ildefonso Cerdà, de cuyo contenido se
deduce que la insuficiencia de los salarios de los varones adultos exigía el concurso de
mujeres y niños en las tareas productivas para complementar las maltrechas economías
obreras.
La obra de Tressera muestra, retrospectivamente, los orígenes de este proceso de
degradación de las economías familiares, originado, en su opinión, con la consolidación
de la moderna industria. La primera conclusión es que, entre los años 1835/1855, los
ingresos no crecieron igual que el coste de vida. En la tabla 7 vemos que las ganancias
de los tejedores de algodón de primera clase cayeron 10 reales entre los años 1835 y
1855, mientras que los de segunda y tercera clase se mantuvieron muy estables a lo
largo de ambos años.
Tabla 7. Jornales de los tejedores de algodón, 1835-1855
Tejedores de algodón
1º clase
2ª clase
3º clase
Año 1835 (sem) 80 rs
60 rs
40 rs
Año 1840 (sem) 90 rs
70 rs
50 rs
Año 1845 (sem) 85 rs
65 rs
45 rs
Año 1850 (sem) 75 rs
60 rs
40 rs
Año 1855 (sem) 70 rs
60 rs
40 rs
Fuente: Ceferino TRESSERRA: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y
estado actual de la cuestión del trabajo en Cataluña, Barcelona, 1855.
167
Sin duda, algo muy parecido a lo que experimentaron los hiladores de algodón Tabla 8-. Los de primera clase vieron como sus salarios en 1855 eran los mismos que 20
años antes; los de segunda clase vieron reducidos sus ingresos semanales en estos veinte
años y, los de tercera clase, tampoco vieron incrementarse sus ganancias.
Tabla 8. Jornales de los hiladores de algodón, 1835-1855
Hiladores de algodón
1º clase
2ª clase
3º clase
Año 1835 (sem) 88 rs
70 rs
64 rs
Año 1840 (sem) 100 rs
74 rs
70 rs
Año 1845 (sem) 90 rs
70 rs
65 rs
Año 1850 (sem) 90 rs
68 rs
64 rs
Año 1855 (sem) 88 rs
64 rs
64 rs
Fuente: Ceferino TRESSERRA: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y
estado actual de la cuestión del trabajo en Cataluña, Barcelona, 1855.
Lo que sí se vio incrementado a lo largo de estos veinte años, por el contrario,
fue el coste de vida. Como se desprende de la tabla 9, los gastos derivados de la
manutención pasaron de 21 a 35 reales semanales entre 1835 y 1855; los de la
habitación de 7 a 12 y los del vestido y limpieza, en cambio, se mantuvieron estables.
168
Tabla 9. Gastos, 1835-1855
Manutención
Habitación
Vestido y limpieza
Total gastos
Año 1835 (sem) 21 rs
7 rs
8 rs
36 rs
Año 1840 (sem) 24 rs
9 rs
8 rs
41 rs
Año 1845 (sem) 28 rs
13 rs
8 rs
49 rs
Año 1850 (sem) 32 rs
12 rs
8 rs
52 rs
Año 1855 (sem) 35 rs
12 rs
8 rs
55 rs
Fuente: Ceferino TRESSERRA: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y
estado actual de la cuestión del trabajo en Cataluña, Barcelona, 1855.
Debido a esta combinación de salarios insuficientes y un progresivo incremento
del coste de vida, Tresserra mostraría que el proceso de empobrecimiento de las
economías obreras fue a peor al ritmo de la industrialización, especialmente a partir de
los años cincuenta. Los presupuestos familiares que Tressera elabora cuentan los
ingresos de dos trabajadores –siempre de segunda clase- dentro familias de cinco
miembros. Por tanto, dos miembros laboralmente activos, respecto a los cuales Tressera
no detalla ni su sexo ni su edad, aunque parece evidente por los datos salariales que
hemos ofrecido antes que no se trata de niños, y tres pasivos.
Así, en el año 1835 –ver tabla 10–, los ingresos semanales de dos tejedores de
segunda clase sumaban 120 reales -60 cada uno–, cifra que permitía afrontar los gastos
semanales -90 reales– de una familia de cinco personas y, además, ahorrar 30 reales.
Todo lo contrario, por tanto, a lo que ocurriría en el año 1855, cuando los 120 reales
semanales cobrados por dos tejedores no alcanzaban para cubrir los gastos –137 reales–
de una familia de cinco miembros, provocando un déficit de 17 reales semanales. Es
decir, casi lo mismo que cobraban semanalmente los niños empleados como ayudantes
en las máquinas a la jacquart (15 reales), cuyo salario –al igual que el de los minyons
en la indianería medio siglo antes– alcanzaba de sobras para cubrir los gastos derivados
de la vivienda (12 reales).
169
Tabla 10. Ingresos y gastos de un hogar de cinco miembros (dos de ellos
tejedores), 1835-1855
Tejedores de algodón
Gastos
Ingresos
Manut. Habitación
Vest. y limp.
Total
Resta
Año 1835 (sem) 120 rs
63 rs
7 rs
20 rs
90 rs
+ 30 rs.
Año 1840 (sem) 140 rs
72 rs
9 rs
20 rs
101 rs + 39 rs.
Año 1845 (sem) 130 rs
84 rs
13 rs
20 rs
117 rs + 13 rs.
Año 1850 (sem) 120 rs
96 rs
12 rs
20 rs
128 rs - 8 rs.
Año 1855 (sem) 120 rs
105 rs
12 rs
20 rs
137 rs - 17 rs.
Fuente: Ceferino TRESSERRA: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y
estado actual de la cuestión del trabajo en Cataluña, Barcelona, 1855.
Algo similar les ocurría a los hiladores. Como se ve en la tabla 11, los 140 reales
semanales que ganaban en 1835 dos hiladores de segunda clase (70 cada uno) en un
hogar de cinco miembros, alcanzaban para pagar los 90 reales de gastos y, de paso,
ahorrar 50 reales. Un escenario idílico si lo comparamos con lo ocurrido veinte años
después, en 1855 –ver tabla 11-, cuando los 128 reales que ganaban los dos tejedores 64 cada uno- de una familia de cinco miembros eran insuficientes para afrontar los 137
reales de gastos semanales, provocando un déficit de 9 reales semanales. Déficit que, en
este caso, podía ser cubierto de sobras por el salario semanal (18 reales) de un niño
ayudante en las máquinas mull-jennies. Por ejemplo, haciendo frente a los gastos
semanales derivados de la vivienda (12 reales), sobrando incluso seis reales de dicho
salario.
170
Tabla 11. Ingresos y gastos de un hogar de cinco miembros (dos de ellos hiladores),
1835-1855
Hiladores de algodón
Gastos
Ingresos
Manut.
Habitación
Vest., y limp.
Total
Resta
Año 1835 (sem) 140 rs
63 rs
7 rs
20 rs
90 rs
+ 50 rs.
Año 1840 (sem) 148 rs
72 rs
9 rs
20 rs
101 rs + 47 rs.
Año 1845 (sem) 140 rs
84 rs
13 rs
20 rs
117 rs + 23 rs.
Año 1850 (sem) 136 rs
96 rs
12 rs
20 rs
128 rs + 8 rs.
Año 1855 (sem) 128 rs
105 rs
12 rs
20 rs
137 rs - 9 rs.
Fuente: Ceferino TRESSERRA: Porvenir de las asociaciones de la clase obrera; origen y
estado actual de la cuestión del trabajo en Cataluña, Barcelona, 1855.
Las economías de las familias dedicadas a la industria moderna del algodón
comenzaron a ser deficitarias a partir del año 50 en el caso de los tejedores y, algo más
tarde, en el 55, en el de los hiladores. Y, quizás, fue a partir de entonces cuando el
trabajo infantil empezó a cobrar un mayor significado para cubrir los déficits y
complementar los ingresos de las familias obreras. Tanto, que entre los hiladores y los
tejedores, la aportación económica de un hijo en edad infantil se aproximaba al 10% de
la suma total de los gastos del hogar. Esta mayor importancia del trabajo infantil para
las economías domésticas de los años cincuenta se observa, también, en los estudios
realizados por Borderías sobre los presupuestos elaborados por Ildefonso Cerdà para
una familia obrera formada por el matrimonio y dos hijos menores13.
A la luz de estos datos, se podría interpretar que si en la moderna industria
algodonera de los años treinta y cuarenta no se produjo una explosión de trabajo
infantil, ello pudo deberse, además de a los factores de demanda por parte de las propias
empresas, a factores de oferta ligados a la relativa suficiencia de los salarios adultos de
los hiladores y los tejedores para subvenir a las necesidades de sus familias. Sin
13
Cristina BORDERÍAS: «Salarios infantiles y presupuestos...»
171
embargo, desde los años 50, quienes trabajaban en la industria del algodón podrían
haber sentido una mayor necesidad de recurrir al trabajo de sus hijos en edad infantil,
dada la aparente insuficiencia del salario de los tejedores e hiladores para cubrir los
gastos de sus hogares. Lo que junto a los efectos de la propia maquinización, pudo
coadyuvar a un incremento de la mano de obra infantil y a una anticipación de las
edades de acceso al trabajo fabril, aunque no parece haber tenido un carácter
“explosivo” como en otros países como Inglaterra.
Es cierto que, como dije anteriormente, el trabajo infantil había aumentado
visiblemente en la hilatura y en el tejido en los años cincuenta. Así, de los datos de
Cerdà y del Censo de 1857 se desprende que casi uno de cada cuatro niños varones
barceloneses trabajaba en la industria algodonera; medio siglo antes -a pesar de que en
las indianas había existido una utilización distinta de la mano de obra infantil- lo hacían
menos: casi uno de cada cinco. No obstante, también es cierto que dentro de la industria
algodonera, en el año 1856 la presencia de los niños seguía estancada –como ya he
señalado- en un 17%, lo mismo que en los años 30 y 40, cuando supuestamente la
necesidad económica de las familias no era tanta. En otras palabras, aunque en los años
cincuenta la degradada situación de las economías de los obreros del algodón pareció
crear las condiciones necesarias para un gran incremento del trabajo infantil, éste no se
produjo de forma tan intensa –si lo comparamos con períodos anteriores- como podría
esperarse.
Conclusiones
En estas páginas hemos podido observar cómo la crisis del sector manufacturero
del algodón barcelonés y su sustitución por el moderno sistema de fábrica, más que un
incremento explosivo del trabajo infantil, conllevó, sobre todo, una distinta utilización
del mismo. El hecho de que Barcelona hubiese sido una de las ciudades con un mayor
nivel de concentración de fábricas de indianas a lo largo del siglo XVIII motivó que la
presencia del “niño obrero” ya fuese un hecho cotidiano mucho antes de la implantación
de las primeras máquinas de vapor. Pero lo que es innegable, es que la crisis del sistema
manufacturero, por así decirlo, generó nuevas demandas y oportunidades laborales en
mercados de trabajo a los que los niños nunca antes habían tenido acceso. Así, los
menores comenzaron a ser empleados en ramos como la hilatura y la tejeduría donde
172
apenas habían tenido una presencia marginal en el XVIII. Asimismo, hemos podido
comprobar que la respuesta a la crisis del sector manufacturero del algodón, consistente
en buena medida en la adquisición de nueva maquinaria para incrementar la
productividad, no supuso de un modo indefectible un incremento de la explotación
infantil: mientras en la hilatura la relación “causa efecto” entre mecanización y trabajo
infantil sí se ajusta a las denuncias de los reformadores sociales de la época, en otros
ramos, como la estampación, la adquisición tecnológica operó en el sentido opuesto,
restando oportunidades laborales a los menores.
Frente a la visión tradicional de que la implantación del sistema de fábrica
conllevó una precarización y o un incremento de la “explotación” de la infancia
trabajadora, hemos podido aportar algunas primeras evidencias que sugieren lo
contrario: los niños durante la Revolución Industrial llegaron, incluso, a estar
ligeramente mejor remunerados que en la indianería del setecientos. Sus salarios, muy
alejados de la imagen arquetípica del “pocket money”, cubrían partidas presupuestarias
muy importantes como el gasto de la vivienda anual.
Por último, algunas pistas sugieren que si en Barcelona no se vivió, como hemos
señalado, una auténtica “explosión” del trabajo infantil en las primeras fases de la
Revolución Industrial fue, al margen de los factores de demanda, a las necesidades de
las familias: éstas en los años 30 y 40 no habrían necesitado las aportaciones de los
menores para complementar sus economías, realidad que sin duda cambiaría a partir de
los cincuenta, cuando la depauperación comenzó a ser un efecto cada vez más visible
del proceso industrializador en nuestra ciudad.
173
Estrategias y percepciones laborales de las mujeres trabajadoras
de las maquilas mexicanas durante la reestructuración industrial
y la crisis.
Cirila Quintero Ramírez
El Colegio de la Frontera Norte
Sede Matamoros
En el año de 2015, la maquiladora cumplió cincuenta años en México. Durante
su estancia en el país, la maquila ha transformado el panorama industrial y laboral de
México, en especial del norte de México. La maquila mexicana se ha asociado
particularmente al empleo masivo de mujeres en sus procesos productivos. Mucho se ha
escrito sobre las condiciones laborales de las mujeres desde su inicio 1 hasta la
actualidad2, sin embargo, menos tratado han sido los despidos masivos de estas mujeres
en tiempo de reestructuraciones industriales y de crisis, menos tratado aún han sido las
percepciones y acciones que estas mujeres tuvieron y realizaron durante la crisis y la
reestructuración y las estrategias que implementaron al quedar despedidas.
Este trabajo analiza el uso pragmático de las mujeres por parte de la industria
maquiladora, y presenta algunas de las percepciones y estrategias laborales que las
mujeres han realizado durante los cambios productivos de la maquila que las ha
conducido al despido. La idea central consiste en mostrar cómo a pesar de las crisis y
1
Norma IGLESIAS, 1985, La flor más bella de la maquiladora, CEFNOMEX.
M. Elizabeth FUSSEL, “Who works in Tijuana's Maquiladoras?: A Labor Market Analysis”, CDE
Working Paper, 11 (1997), pp. 37, y María Eugenia DE LA O, «El trabajo de las mujeres en la industria
maquiladora de México: balance de cuatro décadas de estudio», Revista de Antropología
Iberoamericanas, 3 (2006), pp.404-427.
2
175
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
despidos continuos, existe una recurrencia de las mujeres a buscar empleo en la
maquila, dada las ventajas que la maquila tiene con respecta otras fuentes laborales
locales, particularmente la vinculada con el otorgamiento de seguridad social para ella y
su familia, aunque ello implique aceptar la precarización de sus condiciones laborales.
En ese sentido, el presente trabajo se aleja de la formas tradicionales que analizan la
maquila mediante estadísticas, porcentajes, e ignoran como los sujetos experimentan
estos cambios. La exposición alterna los cambios productivos, laborales en esta
industria y las percepciones, acciones y estrategias de las trabajadoras ante ellos.
Algunas notas metodológicas
El estudio está basado en entrevistas con mujeres trabajadoras de Matamoros,
Tamaulipas, una de las primeras ciudades maquiladoras. Se realizaron 15 entrevistas en
abril/mayo del 2016 que buscan cubrir los tiempos de recesión y crisis que han tenido
las maquiladoras, con la finalidad de conocer las causas del despido y las estrategias de
las trabajadoras después del despido. El trabajo se complementa con 5 entrevistas más
realizadas entre 2003-20043, que señalan los cambios productivos de la maquila entre
1980 y principios del presente siglo.
La maquila y el empleo femenino: cambios y continuidades
Las maquiladoras, entendidas como industrias de ensamblaje que aprovechan
ventajas comparativas territoriales para incrementar su tasa de ganancia, llego en 1965 a
México. El modelo industrial llegaba inspirado en las ensambladoras de Puerto Rico, de
los años cuarenta, y las inversiones en Taiwán4. La industria maquiladora tiene una
esencia empleadora para la mayor parte de los países que la adoptan, a excepción de los
denominados tigres asiáticos, como Taiwán, que lograron transitar del ensamblaje a la
exportación con contenido nacional.
3
Las entrevistas pertenecen al proyecto “La maquila ¿un trabajo ideal para las mujeres?” realizado por la
autora entre 2003-2005.
4
La referencia histórica con Puerto Rico ha sido poco enlazada al desarrollo maquilador de México, aun
cuando existen similitudes con este proyecto, desde el nombre en Puerto Rico el nombre para el proyecto
caracterizado por la instalación de plantas de Estados Unidos, en espacios con los que mantenía una
relación
estrecha,
libre
de
impuestos,
se
denominó
Manos
a
la
obra,
(http://www.enciclopediapr.org/esp/print_version.cfm?ref=06102003), mientras que en México, se
denominó Programa de mano de obra abundante a lo largo de la frontera, más conocido ha sido la
influencia de Taiwán en el proyecto, véase Samuel SCHMIDT, En busca de la decisión: la industria
maquiladora en Ciudad Juárez, México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/University of Texas El
Paso, Colección Sin Frontera, 1998.
176
La mayor parte de los países que han adoptado el modelo maquilador, como
México, Honduras y Nicaragua, han incrementado sus empleos pero han inhibido su
industria nacional y subordinado su industrialización y empleos a los vaivenes de la
economía internacional y a la dinámica de las trasnacionales a las que pertenecen las
maquiladoras establecidas en su territorio. Asimismo, han tenido que asumir los costos
sociales derivados de la instalación de maquiladoras como serían: el pago de salario y
prestaciones básicas a los trabajadores de esta industria, migración y crecimiento
desordenado de las ciudades con maquila, y la modificación de su mercado laboral.
Uno de los principales cambios fue la modificación del mercado laboral de los
países receptores al incrementar el uso de mujeres en sus labores productivas sobretodo
en sus primeros años de estancia en las regiones huéspedes. El empleo de mujeres está
íntimamente relacionado con los cambios productivos de las empresas y el nivel de
calificación y tecnológico de las actividades realizadas por estas empresas. Entre más
descalificadas las actividades realizadas en estas empresas más empleo masivo de
mujeres en la línea de producción, y a mayor tecnología menos uso de mujeres.
Para una mejor comprensión de las estrategias laborales es importante realizar
algunas consideraciones que rodearon al empleo femenino en las maquiladoras. Un
primer apartado fueron las características socioeconómicas que privilegiaron las
maquiladoras en el inicio maquilador: solteras, jóvenes, baja escolaridad y migrantes. El
perfil se desprendió del estudio de las mujeres laborando en maquilas de Tijuana5 y
Ciudad Juárez6.
Sin embargo, estudios posteriores7 mostraron como las mujeres también
cambiaron su perfil junto con la evolución de las maquiladoras, aumentaron su edad,
adquirieron más escolaridad y se convirtieron en jefas de familia, especialmente en las
ciudades que habían adoptado el modelo maquilador desde mediados de los años
sesenta. Aunque el patrón de utilización de mano de obra joven ha sido una práctica
5
Norma IGLESIAS, 1985. La flor más bella de la maquila, CEFNOMEX, México
Patricia FERNÁNDEZ DE KELLY, Chavalas de la maquila. A study of the female labor force in
Ciudad Juarez’s offshore production plants, PhD Thesis, Rutgers University, USA, 1980.
7
Dalia BARRERA, Condiciones de trabajo en las maquiladoras de Ciudad Juárez: el punto de vista
obrero, CIEDLA, Bs. As., 1990, y Cirila QUINTERO: “Estereotipos femeninos en la maquiladora de
México: de prostitutas y sirvientas a jefas de familia. El caso de las primeras mujeres trabajadoras de la
maquiladora”, en Minna OPAS, Pirjo Kristiina VIRTANEN, Sarri VOURISALO-TIITINEN (eds): Islas
de la locura: normatividad y marginación América Latina/Islands of Madness: Normativity and
Margination in Latin America, Madrid, Acta Ibero-Americana Fennica, Series Hispano America 10,
Institutuo Iberoramericano de Finlandia, Instituto Iberoamericano de la Universidad de Götenborg,
Departamento de Culturas del Mundo de la Universidad de Helsinki, 2010.
6
177
muy recurrente de la maquila en nuevas regiones maquiladoras, o aprovechando
condicionantes que permiten las contratación de personal joven.
Las mujeres que se emplearon en la maquila siguieron dos caminos en su
trayectoria laboral8: Una caracterizada por la rotación laboral, en donde se combinaba
salarios mínimos de la maquiladora y exceso de oferta laboral, en donde las mujeres
optaban por cambiar continuamente de empleo y se empleaban en maquilas que le
pagaban mejor, esta situación se registró mayormente en Tijuana en el noroeste de la
frontera con Estados Unidos. La otra trayectoria fue en espacios en donde las mujeres
lograron una estabilidad laboral, dada la combinación de las empresas matrices y
negociación colectiva fuerte a través del sindicato, como fue el caso de Matamoros en el
noreste de la frontera México-Estados Unidos. Hubo otros espacios como Ciudad Juárez
en donde se presentaron trayectorias intermedias, es decir de alta rotación por los bajos
salarios, y otras que permanecieron en la maquiladora debido al pago extra que recibían
mediante los pagos de bonos.
En cuanto a la secuencia de la trayectoria laboral, un estudio 9 mostró que las
mujeres de las primeras ciudades fronterizas con
Matamoros,
maquiladora, como Tijuana y
habían tenido su primer trabajo en la maquiladora, para Tijuana el
porcentaje fue del 75.2 % de la trabajadoras de Tijuana y el 81.1% para Matamoros10.
Mientras la mayor más de la mitad de las trabajadoras continuaba su trayectoria laboral
en la maquilada de Matamoros, solo la tercera parte de las mujeres de Tijuana
permanecía en la maquila, en tanto que el resto incursionaba en los sectores de
servicios, aunque posteriormente retornaban a la maquila. Especialmente, por la
seguridad médica que les daba la maquiladora, a pesar de continuar en la maquila, las
mujeres han laborado en una gran incertidumbre laboral, que se bien ha sido matizada
en algunas regiones, por instituciones como Matamoros, la ciudad estudiada, su fuerza
no ha sido suficiente para mantener las condiciones salariales y adecuadas para las
trabajadoras en tiempo de crisis y reestructuraciones. A continuación se presentan las
percepciones y respuestas de las mujeres durante los cambios productivos y laborales
que experimentaron durante los años de la reestructuración y la crisis.
8
La trayectoria laboral sería entendida como la senda que sigue la mujer trabajadora desde que inicia su
vida laboral hasta el último empleo que haya desempeñado.
9
María Eugenia DE LA O y Cirila QUINTERO, “Trayectorias laborales y estabilidad en las
maquiladoras de Matamoros y Tijuana”, Frontera Norte, vol. 7 (1995), pp. 67-9.
10
Ibid, pp.75
178
La reestructuración industrial y las crisis de la maquila desde las mujeres.
El desarrollo maquilador de México de cinco décadas, en donde esta industria ha
transitado del ensamblaje simple al ensamblaje complejo y al diseño de prototipos de
productos, con el uso de tecnologías digitales, permite observar como estos cambios
han estado acompañados de una disminución en la mano de obra, particularmente
femenina, como muestra la gráfica 1:
GRÁFICO 1
Personal ocupado en la industria maquila por sexo,
1979-2004.
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
2004p
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
Oberos Hombres
Obreros Mujeres
Fuente: INEGI, 1991:5; 1995: 4; 2001: 13 y diciembre, 2004: 8
En la etapa de reestructuración industrial, iniciada a principios de los ochenta y
prolongada hasta mediados de los noventa, se registró un aumento en la mano de obra
masculina. De acuerdo a las estadísticas, el porcentaje de obreros en la maquila pasó de
22.8% a 40.3%, en tanto que, las mujeres disminuyeron del 77.2% al 59.7%. La
disminución ha sido relacionada con la crisis de las industrias a las que depende las
179
maquiladoras, la crisis económica de México, y la modernización de las plantas. Sin
embargo, existen pocos estudios de como visualizaron las mujeres estos cambios. Este
apartado busca rescatar estas perspectivas, con la finalidad de mostrar cómo viven los
cambios económicos y asumen sus costos las mujeres laborando en este tipo de
industrias. El estudio aunque para México puede tener validez para otros espacios con
inversiones trasnacionales.
Una de las razones esgrimidas por esta disminución de mujeres, ha sido la
introducción de nuevas tecnologías, que desembocó en el cierre de líneas de montaje,
situación que corroboran las mujeres:
«…cuando llegué a Kemet ya se usaban un poco las máquinas y entre más pasa el
tiempo se moderniza más. Yo veo mucha diferencia, casi le estoy hablando de que la
mano obra se perdió, que le diré al 80 al 90 por ciento, por la maquinaria moderna,
por la tecnología… ahora en Kemet, hacen todo las computadoras. Es por el avance
de la tecnología que tiene que haber más estudios, más educación, más preparación,
y eso es lo que esta(ba) pasando (en) aquellos tiempos…. Ya ve el año pasado (2003)
quitaron bastante gente de Kemet. Desocuparon toda un área. Por una maquina se
fueron ocho gentes»11
Ahora bien, algunas plantas no cerraron pero redujeron sus actividades, otras más
reabrieron bajo otra razón social, liquidando a sus antiguas trabajadoras, e iniciando
actividades, terminando su antiguo contrato laboral e iniciando un nuevo contrato
colectivo con salario y prestaciones básicas. El cierre de la planta y su apertura como
nueva planta con salarios y prestaciones mínimos se convertiría en una práctica regular
desde el momento de la reestructuración hasta la actualidad. La reestructuración, en ese
sentido, se convierte en un parteaguas laboral, dado que a partir de este momento se
construyen las permisibilidades laborales para un uso pragmático de la fuerza laboral,
que si bien continuo regulada por el sindicato, el mayor apoyo de los empresarios a la
industria, concedió una mayor relevancia al empresariado en esta materia.
11
Entrevista a Lupita, 2004, trabajadora matamorense.
180
Ahora bien, los despidos generalizados desde los años ochenta, crearon una
incertidumbre laboral entre las trabajadoras, dado el panorama de que no se
visualizaban la creación de nuevos empleos, por lo que las trabajadoras que
permanecieron con empleo se consideraron favorecidas con la empresa a pesar de que
las condiciones laborales eran menores:
«ECC de México (mi empresa) cerró sus puertas al inicio del 2002… y se abrió
con nuevo contrato. Eran 40 horas en ECC y ahora son 48 horas…la empresa decidió
darnos una oportunidad a unos, no a todos, que se merecían la oportunidad y yo fui
una de las elegidas para seguir ahí. Le digo, con un contrato muy distinto a las
prestaciones que marca la ley, con un salario bajo y con 48 horas…»12
La conservación de empleo en tiempo de despidos masivos se consideraba un
verdadero logro, sobre todo cuando ya tenían una antigüedad importante, dado la
escasez de trabajo y la edad mayor que de acuerdo a las trabajadoras se había alcanzado,
además de que algunas de estas mujeres, quienes aún se encontraban en los treinta y
cuarenta años, empezaban a experimentar algunos problemas de salud que podría
desembocar en no conseguir empleo, por lo que conservar su empleo era fundamental:
«El trabajo esta(ba) muy escaso….como para darnos el lujo de decir: me voy y
voy a buscar otro. Era mejor quedarnos ahí, donde ya nos conocían y donde ya
sabíamos el trabajo, y ya no los reconocían. Había una que tenía 35 años de estar
laborando en la compañía; yo tenía 17 años. (nos quedamos). Hasta eso (la empresa),
no se vio mal, porque no vio la edad del trabajador, no vio la enfermedad, si tenían
azúcar (diabetes) o no. En eso no se fijó; les dio la oportunidad… hubo muchos que
se fueron; decidieron irse los jóvenes, pero ahorita...están…batallaron para
(encontrar) un empleo…»13
Los testimonios también dan cuenta de la abundancia de empleo que existía en la
localidad, durante los años setenta y principios de los ochenta:
«Entonces (los años ochenta) teníamos la opción como éramos chiquillas (de otro
empleo), nos salíamos de una maquiladora y nos metíamos a otra porque todas
12
13
Entrevista a Eloísa, 2004, trabajadora matamorense.
Entrevista a Eloísa, 2004, trabajadora matamorense.
181
pagaban casi lo mismo, y ahorita ya no, hay unas que pagan una miseria y te hacen
trabajar demasiado»14
Ambos testimonios muestran que si bien había una aceptación de las nuevas
condiciones laboral fue por la necesidad de trabajo, sin embargo, era evidente un
sentimiento de descontento entre ellas dado la disminución de salarios y prestaciones
que habían sufrido con la reestructuración. Hasta la fecha en sus pláticas las obreras
siguen añorando la época en que las maquiladoras llegaron a tener 40 horas de trabajo y
los tiempos que había mucho trabajo, bien pagado y con buenas prestaciones.
«…cuando… entraron las 40 horas….fue un acontecimiento muy importante
porque no se esperaba lograr pero luego se logró…fuimos al sindicato (para
agradecer) al señor Agapito (el líder sindical)… (entonces) vivíamos más
honradamente porque el salario no era tan bajo… (las maquilas) nos ayudaban a salir
adelante porque estaban bien»15
El cierre y apertura de plantas con nuevos nombres sería solo el comienzo de otras
adecuaciones laborales que gobiernos y sindicatos realizaban para preservar la maquila
en México, sin importar, la afectación de cientos de trabajadoras. El segundo momento
que acentuó los despidos fue la crisis de 2000, en donde no sólo se cerraron plantas sino
que se iniciaron nuevas modalidades de empleo, distribuyendo la jornada laboral según
las necesidades de la empresa para sacar la producción:
«…en (la) última (planta) estuve en el grupo 2, que son tres días (trabajando) una
semana
y otra semana son cuatro días de doce horas…(esto) a la empresa le
conviene, pero a uno no, porque pues cuando es vacaciones, t[u vas a descansar un
día pero ellos te van a descontar un día y medio, un permiso (es igual) , tu estas
pidiendo un día y te descuentan un día y medio…»16
Las readecuaciones de las plantas no sólo representaban menos ingresos, dado que se
pagaba según los días trabajados, sino que implicó el reacomodo de las vida laboral y
familiar de la trabajadora, ciertamente gozaba de algunos días libres, como dicen ellas
mismas, sin embargo, tenían que trabajar jornada laborales de doce horas, además de
sus actividades familiares, cuando la trabajadora es casada puede contar con ayuda del
14
Entrevista a Nancy, 2015, trabajadora matamorense
Entrevista a Margarita, 2004, trabajadora matamorense.
16
Entrevista a Nancy, 2016, trabajadora matamorense
15
182
marido pero si, ella tiene que reacomodar sus horarios entre su trabajo y sus labores
familiares:
«en mi caso (trabajo de 11 de la noche a 6 de la mañana), (mi problema) es la
forma de acomodarme conforme a mis hijos porque yo en la mañana, llego, duermo,
los atiendo, me levanto a ciertas horas, o sea, yo no tengo horario fijo, de decir:
duermo de tales horas a tales hora…yo duermo a pedazos…lo poquito que
duermo…es cuando se van a la escuela…luego me levanto a los quehaceres de mi
casa (espero) que mis hijos regresen para darles de comer, y ya conforme el día
termino…ya me vengo a trabajar (las cursivas son nuestras)»17
El testimonio muestra como las trabajadoras no solo reacomodan sus vidas con los
despidos sino con las reconfiguraciones industriales que se registran en esta industria.
Además es una evidencia clara de cómo las trabajadoras traducen los cambios
productivos y laborales en su vida diaria.
La crisis del 2000 representó la pérdida de 200,000 empleos para México, las más
afectados fueron Ciudad Juárez y Matamoros, la última disminuyó más de 15,000
empleos de los cuáles el 70% fueron mujeres. La gráfica 2 muestra cómo las distintas
reestructuraciones de la maquila y la crisis reestructuraron la composición de la fuerza
laboral de la maquila al emplear por igual a hombres y mujeres. Dado que la maquila se
convirtió en uno de los pocos sectores que brindaba empleo en un tiempo que la
economía mexicana pasaba por una profunda crisis. A partir de entonces la maquiladora
ha tenido un comportamiento aún más accidentado, dado que los momentos críticos no
han cesado, lo que ha aumentado la incertidumbre laboral.
17
Entrevista a Ana, 2016, trabajadora matamorense
183
GRÁFICA 2
Empleos
en
la
maquila
por
ciudad
y
sexo,
1979-2000
120000
100000
80000
Tijuana - H
Tijuana - M
60000
Cd. Juárez - H
Cd. Juárez - M
40000
Matamoros - H
Matamoros - M
20000
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000 P
0
Fuente: INEGI, 1991:5; 1995: 4; 2001: 13 y diciembre, 2004: 8
Tanto la gráfica 1 como la gráfica 2 dan cuenta de los miles de mujeres
desempleadas en la maquila y el incremento de hombres en esta industria durante la
reestructuración y la crisis maquiladora. Los testimonios muestran como los costos
sociales y familiares de estos despidos fueron asumidos por las trabajadoras.
La crisis de 2000 fue sólo el inicio de una profunda recesión en la que se sumió
la maquiladora a partir de entonces. En el año 2009, en plena crisis automotriz,
Matamoros volvió a registrar una nueva oleada de despidos, y a partir de este momento
se generalizo una nueva modalidad de empleo: la contratación laboral por tres meses,
con la posibilidad de renovarlos otros dos períodos por el mismo tiempo, pero sin
obtener el derecho a planta (estabilidad) laboral, lo que constituye un fuerte retroceso en
materia laboral. Esta forma de laborar no era novedosa, se había instaurado años
después de la gran crisis del año 2000.
184
Esta generalización de contratos se relacionaba directamente con un cambio
productivo que ha caracterizado a la maquila desde el 2009, la producción de productos
por tiempo determinado para varias firmas, la producción de un solo artículo para una
sola planta matriz, fue excepcional, las plantas automotrices, por ejemplo, comenzaron a
producir parte no sólo para las automotrices norteamericanas sino de otras nacionales.
Entonces la producción se sujetó a estos contratos de producción determinado. Así pues,
un porcentaje de mujeres desde finales de los años ochenta, se han mantenido
trabajando en la maquila, pero a través de contratos temporales, sin obtener la planta:
«…he trabajado en casi todo el parque (industrial), puros contratos. Así me ha
tocado. A veces si he querido estar en una fábrica, que me den planta, pero no me la
han dado y a veces nomás me dicen: es contrato…he estado en Magnetek, en
Condura, en Trico, en Pebak, en Johnson, en Roll, y en otra...manufactura. Si he
estado en varias, como en unas 7 u 8 empresas, pero en ninguna he durado un año;
por lo mismo, de que ahora son puros contratos...»18
A pesar de la incertidumbre laboral en que se mueven un porcentaje de trabajadoras,
quizá un treinta por ciento, los líderes sindicales han expresado que la opción a planta
(estabilidad) laboral sigue existiendo, dado que se lo exigen a las plantas, sin embargo
esta consideración se vuelve cada vez más algo imaginario para las trabajadoras en la
realidad, lo que ellas observan es incertidumbre en su trabajo, el cuál como ellas
expresan no depende de ellas sino de las plantas:
«No entiendo…eso de las empresas por qué contratar demasiado personal, se dice
que necesita(n) pero llega el momento que nomás de repente así, de un día para otro ya
terminan liquidando a un montón de gente, y el asunto es que no le dicen ni el porqué,
yo creo que a ellos no les interesa que el personal el porqué, y están mal porque a
nosotros si nos interesa saber que hicimos mal…como ahora acabo de salir de Parker,
allí estaba un año un mes (con contratos temporales), yo estaba muy contenta en mi
trabajo…y de un día para otro (nos) salieron con que se fue (despidieron) el 50% de
personal, y agarraron gente como yo…los más nuevos (cursivas nuestras) y nos afectó a
muchos…ellos no se pusieron pensar que ahí no nomás perdeos nosotros, pierden las
18
Entrevista a Vilma, 2004, trabajadora matamorense
185
familias también, porque uno tiene cosas, tiene pagos, tiene deudas, y en el momento lo
corren a uno ¿y qué hace uno?»19
El testimonio anterior permite recuperar la vivencia de los trabajadores ante los
ciclos de la economía internacional, conocer cómo estos cambios se encarnan en la vida
cotidiana de las trabajadoras, de la misma manera que expresan su crítica ante una
actividad que no les da la estabilidad laboral, ni mejores prestaciones, no por su
desempeño laboral sino que se sujeta a los vaivenes de la economía internacional.
Ahora bien, los cambios productivos y las crisis, no solo se traducen en la
incertidumbre sino que erosionan la unidad obrera, dado que se empiezan a abrir fisuras
al interior del grupo laboral. Los despidos en la maquila permiten mostrar esta situación.
Primero, se abre una brecha entre los trabajadores de mayor estabilidad (los que ya
tienen la planta laboral y gozan de buenas condiciones laborales) y los trabajadores que
han sido despedidos o recién se integran a las plantas, como se autodenominan los
nuevos que son los que soportan la mayor parte de la incertidumbre laboral dado que de
acuerdo a las prácticas laborales de la región, los trabajadores viejos no se les puede
mover dado que están cubierto por el contrato colectivo y moverlos representaría un alto
costo para las empresas dado que deben pagarle una indemnización por sus años de
servicios y prestaciones acumuladas, por lo que resulta más baratos los contratos
temporales de 3 meses, tiempo máximo que la ley laboral mexicana permite para tiempo
de prueba, antes de otorgar la planta laboral, con pago de prestaciones básicas en ese
tiempo. Esta práctica conduce a que las recién contratadas estén en la incertidumbre
total si se le renovará o no el contrato.
«Si has de cuenta que llega un límite en que empiezan a cambiar los patrones de
las empresas y empieza a haber recorte y casi siempre las personas que tienen menos
de cinco años son a las que empiezan a despedir…porque se les indemniza menos
que a las que tienen 18 o 20 años…»20
El segundo factor que opera en contra de la cohesión de los trabajadores es en torno
al reconocimiento sindical, dado que las trabajadoras con más antigüedad (es decir los
mejor pagados) consideran que las nuevas generaciones de trabajadoras no valoran las
19
20
Entrevista a Ana, 2016, trabajadora matamorense
Entrevista a Marcela, 2016, entrevista trabajadora matamorense
186
conquistas que tienen los trabajadores de Matamoros y que tanto le costaron a ellas, por
lo que buscan estrategias constantes de reacercamiento con el sindicato:
«…actualmente estoy participando en la organización de jóvenes y… veo que (ellas)
no conoce(n) qué es el sindicato, nomás vienen, pagan su cuota sindical y se van, o sea,
hay que estar unidos, participando. Por eso vino la idea de crear la organización, para
llevar tanto a jóvenes como a personas mayores, que están afiliadas hace mucho tiempo,
pero que realmente no conocen lo que es el sindicato…»21
Aunque la entrevista constituye un reclamo al supuesto alejamiento y no
reconocimiento de las nuevas generaciones del sindicato, los testimonios
presentados muestran que el comportamiento es el reflejo de la falta de
compromiso que el sindicato tiene con ellos, los nuevos trabajadores, o recién
contratados, perciben que el sindicato tiene con ellos.
Para finalizar este apartado, la fisura entre obreras viejas y
jóvenes, lejos de
solucionarse, se ha acentuado, dado que actualmente muchas de las viejas obreras han
sido despedidas e indemnizadas, pero por la necesidad han querido regresar a trabajar a
la maquiladora, sin embargo, la edad se constituye en su principal problema, dado que
las maquiladoras prefieren hacer contrataciones de gente joven:
«… ahorita apenas llevo un mes viniendo (al sindicato) y pus si me han nombrado
pero en las maquiladoras ‘onde me han enviado pues yo creo por mi edad este no me
han dejado… si me hacen las pruebas y todo eso pero este... pues no sé, o sea, como
no nos dicen porque no nos dejan vea, pero por lo regular dejan puras personas más
jóvenes… por lo regular contratan más muchachas, más muchachas…tengo
experiencia en varias cosas… pero pues no, no me han dejado…(por eso ahorita)
‘onde me acepten, o sea, la empresa que si me acepten por la edad (ahí me
quedo)…»22
Así pues, los cierres de plantas y los contratos temporales han permitido rejuvenecer
parte de la planta laboral de la maquila en Matamoros, aunque este rejuvenecimiento no
ha ido aparejada a mejores condiciones laborales sino a un incremento de la
precarización e inestabilidad laboral. El apartado final señala las estrategias que las
trabajadoras han seguido en épocas de despido.
21
22
Entrevista a Jéssica, 2004, trabajadora matamorense
Entrevista a Graciela, mayo 2016, trabajadora matamorense
187
Las estrategias femeninas ante el despido maquilador.
Este apartado menciona las estrategias que siguieron las trabajadoras que fueron
despedidas durante la reestructuración y la crisis maquiladora. La exposición alterna la
explicación entre los cambios económicos e institucionales y las respuestas femeninas
de acuerdo a su posicionamiento laboral y su ciclo vital.
La indemnización como fuente temporal de ingreso
La cultura laboral y sindical de Matamoros, que data desde finales de los años
veinte del siglo XX, lo convierte en un espacio a diferencia de otras ciudades
maquiladoras, en donde las reestructuraciones productivas, las estrategias laborales en
tiempo de crisis, se permiten pero tienen un costo, es decir, deben ser realizadas de
acuerdo a la ley. La empresa cada vez que despida a una trabajadora ya sea de manera
definitiva, para recontratarla o bien contratándola por primera vez, debe de pagar su
indemnización y las prestaciones que fija la ley por el tiempo trabajado. Las quince
trabajadoras entrevistadas coinciden en que han sido indemnizadas de acuerdo a la ley.
En caso de no ser así recurren al sindicato. Sin embargo, resulta muy difícil que no se
respete esta situación dado que las trabajadoras mantienen una relación muy estrecha
con el sindicato desde su asignación a la planta hasta el cierre, el sindicato es el
principal regulador de la fuerza laboral.
Estos pagos les permiten subsistir mientras se colocan en estos empleos. La
indemnización se convierte así en la primera forma de sobrevivencia, dependiendo de la
cantidad que reciba como indemnización dependerá el tiempo que la trabajadora pueda
sobrevivir sin trabajar durante un período.
<< (Sobrevivo) con mis finiquitos, siempre han sido muy buenos finiquitos, nunca me
han indemnizado con poco. Haz de cuenta, como nada más es mi hija y yo, no pago
renta, los billes (recibos) de la casa, luz y agua son poco, haz de cuenta no soy una
mujer que derroche el dinero, siempre he sido organizada y siempre he sabido cómo
administrar el dinero… (mis finiquitos) han sido justos… me han liquidado bajo la ley,
nunca he tenido necesidad de … hacer arguende (discutir)>>23
23
Marcela, 2016, trabajadora matamorense.
188
En Matamoros, debido a la amplia trayectoria laboral y sindical resulta difícil,
por no decir imposible, evadir el pago de una indemnización adecuada, debido al
conocimiento que tienen las trabajadoras de sus derechos. Algunas veces las empresas
se aprovechan de las mujeres jóvenes y no les pagan lo justo, sin embargo, ellas pronto
aprenden a defenderse:
<< cómo nunca me habían corrido de una empresa yo no sabía que
procedimiento hacen. Entonces fue la primera vez y me sirvió la experiencia de
saber que no debes de firmar nada aunque te digan es normal, no debes de firmar
nada. Tú debes de asesorarte, decir "pus no voy a firmar nada, me voy a mi
trabajo, mañana regreso con respuesta", vienes y te asesoras al sindicato,
preguntas y ya dices lo que está pasando, juntas al delegado y ya te hablan. Pero
pus eso yo no sabía, era mi primer trabajo>> 24.
Las mejores indemnizaciones fueron pagadas en los años noventa, en
maquiladoras pertenecientes a la automotriz Delphi debido a la antigüedad que tenían,
algunas con más de 20 años de antigüedad. Algunas trabajadoras lograron poner un
negocio pequeño, otras sobrevivieron por un tiempo y luego regresaron de nuevo a la
maquila.
El empleo temporal en otros sectores
Algunas otras trabajadoras deciden ingresar a otros sectores laborales como el
empleo en tiendas comerciales o bien en el empleo doméstico, sin embargo, el tiempo
que duran no es suficiente, dado las precarias condiciones en estos sectores. De acuerdo
a las mujeres, trabajar en la maquila es mucho mejor que en estos otros trabajos.
Mientras regresan a la maquila, las mujeres se mueven en distintos sectores:
<<He sido enfermera, he sido doméstica, costurera, he trabajado en tienda, haz de
cuenta la he hecho de todo… En Soriana (la tienda) yo estaba en el área de perfumería,
mi trabajo era hermoso, lo que no era hermoso eran los jefes …ellos trabajan a bajo
presión…como están bajo presión no miran como le hablan a uno, y aunque uno tenga
sus islas (espacios de trabajo) bien acomodadas, aunque tengan su departamento limpio
bien acomodado, no hayan con quien descargar su histeria, y muchas veces nos
24
Amor, 2016, trabajadora matamorense
189
llamaban la atención jefes que no eran de nuestro departamento y pues no tiene por qué
venir otro jefe a regañarte por una área que no es de nosotras>>25
La cita da cuenta de la experiencia, no sólo fabril sino laboral, que adquieren las
mujeres durante la maquiladora, y la importancia sindical en la misma, a través de esta
interacción las mujeres toman consciencia de cómo deben ser tratadas por sus patrones.
Más aún aprenden a cuestionar y defender sus derechos con el apoyo del sindicato:
<<En ningún lugar te van a dar las prestaciones de ley que tienen las maquiladoras, y
que te va a ayudar el sindicato a que te las den, o sea cualquier cosa que diga la
empresa, (por ejemplo) hoy no vamos a dar muchas utilidades (obligación establecida
en el código laboral), o algo así…la gente se va de volada al sindicato, y hablamos con
ellos, y les decimos que no nos parece y no estamos conformes, y el sindicato se va a
arreglar con la empresa, o sea lo mejor no es mucho, pero tampoco es poco de lo que no
nos iban a dar…se hace un arreglo>>26
La preferencia de la maquila cuestiona algunos de los argumentos que han
resaltado las condiciones precarias que existen en las maquiladoras, y la ausencia de una
respuesta de las trabajadoras. Sin embargo, al menos en Matamoros esto no acontece.
Los estudios realizados en el aspecto laboral muestran que la maquiladora no es una
excepción laboral que ella se rige por las condiciones laborales básicas que marca la ley,
y dado la formalidad de sus actividades resulta difícil que evadan su responsabilidad
laboral de cumplir con los derechos laborales básicos de las trabajadoras. Este
cumplimiento los posiciona como una de las mejores opciones para trabajar en el sector
comercial y servicios, en el ámbito local, como expresa una trabajadora:
<<…está mejor en la maquiladora porque la mayoría (de empleos) casi no te dan
seguro (social) y es de tiempo completo y en la maquiladora no, en la maquiladora sabes
que son determinadas horas nada más y no es todo el día…>> 27
25
Marcel, 2016, Trabajadora matamorense
Amor, 2016, trabajadora matamorense
27
Gabriela, 2016, trabajadora matamorense
26
190
Para las mujeres, especialmente con dependientes económicos, resulta central contar
con seguridad social, dado la atención médica que requieren ellas y sus hijos, incluso el
esposo. Además el establecer un horario fijo, le permite a la mujer planificar su horario
de trabajo, y articular su trabajo de la maquila con otras ocupaciones.
El empleo en el trabajo informal
Otro grupo de trabajadoras decide emplearse en actividades informales, como
sería la venta de ropa usada, proveniente de Estados Unidos, en los tianguis (mercados)
locales. Esta actividad es muy recurrente, por la facilidad para adquirir esta ropa, y
además este trabajo puede combinarse con el trabajo de la casa o bien otras actividades
como manualidades. Este tipo de actividades son visualizadas como algo temporal, en
lo que adquieren un trabajo más estable:
<<…he trabajado en otras cosas (como) vender ropa, comida, el chiste es no estar sin
hacer nada, algo pequeño pero que me esté generando (dinero)…>> 28
Otras por su parte articulan trabajos en el comercio, en los servicios, atendiendo
su casa y cuidando sus hijos, mientras se vuelve a colocar. El trabajo de
<<(si no encuentras trabajo en la maquila) te vas a limpiar a una casa, dejas al niño en a
escuela, te vas y haces el aseo lo más rápido que puedas, ¿verdad?, porqué también
tienes que salir a recogerlo, llegar a tu casa y volver hacer más quehacer en tu casa y así
estoy…si estás en tu casa…atiendes tu familia y haces cositas para vender, o ya se llega
el fin de semana, y si no vendes cosas en tu casa, pos ya el fin de semana te vas al
tianguis y sacas ropa, y vendes, ayudas en una tienda, muchas cosas, o sea, la que quiere
puede, y la que quiere busca>>,29
Los estudiosos de maquila hemos mencionado la polivalencia laboral que las
mujeres adquirieron durante la reestructuración, sin embargo, poco hemos estudiado la
polivalencia en empleos y actividades domésticas que las mujeres desarrollan mientras
están fuera del mercado formal, y lo más asombroso, la autoconsideración de las
mujeres de estar pasando el tiempo mientras trabajan. El trabajo para ellas sigue
estando asociado con el desarrollo de actividades en un local o espacio laboral.
28
29
María, 2016, trabajadora matamorense.
Amor, 2016, trabajadora matamorense.
191
Las estrategias individuales y el abandono temporal del trabajo.
El perder el empleo o no insertarse en una maquila no siempre son ocasionadas
por la empresa o factores estructurales, también las decisiones individuales tienen un
peso muy importante. Dado que las mujeres de la maquila también abandonan el
empleo dependiendo de decisiones individuales que toman de acuerdo a su ciclo vital
por ejemplo: cuando se casan, cuando se embarazan o bien cuando tienen hijos. En ese
caso, el apoyo de familiares o bien de la pareja constituye un soporte fundamental para
la manutención de la familia y de la misma trabajadora. A pesar de este apoyo recibido,
nuevamente, al igual que en el desarrollo de las actividades informales, aunque la mujer
dice depender de su familia o esposo dado que no trabaja, en la realidad no deja que
hacer actividades que le repreeten un ingreso:
<<he tenido el apoyo de mis papas…(aunque) no me he quedado sentada (hago)
tamales, donas, lo que caiga.(busco) con mis amistadas quien ocupa una persona para
ayudar uno o días a la semanas, o sea, yo he tenido que buscarle>> 30
La cita refiere como la mujer a pesar de estar desempleada en ningún momento
se queda en el ocio total, siempre está buscando conseguir ingresos complementarios
para el hogar. El siguiente apartado muestra como la mayor parte de las trabajadoras
desempleadas, ocupadas en otras actividades, trabajando parcialmente, regresan a la
maquila, dado la considerarla como la mejor oferta laboral.
El regreso a la maquila
Las estrategias anteriores son decisiones temporales que las trabajadoras toman,
sin embargo, una vez insertas en la maquila, resulta muy difícil que no vuelvan a
emplearse en la maquila. Primero, porque es el sector que sigue ocupando a más
trabajadoras, segundo, porque es el sector mejor pagado y con mejores prestaciones, y
que les brinda seguro social y un horario que les permite planear sus actividades, y lo
más importante porque les permite tener un ingreso y desarrollarse. La visualización de
la maquila como una forma de salir del dinámica hogareña es de resaltarse.
30
Nancy, 2016, trabajadora matamorense.
192
<<yo soy más de fábricas (no) de ir a limpiar casas o de andar en el solazo, a veces es
mejor estar en una fábrica donde tienes seguro, las prestaciones de ley. Entonces ya
sabes que vas a tu trabajito y te quedas ahí, haces tú operación y sin ningún peligro de
que andes en la calle o te hacen infinidad de cosas, en la fábrica no (pasa eso), tienes el
apoyo de que estás trabajando y si en el trascurso del trayecto te pasa algo, la fábrica te
lo va a cubrir…tú no tienes esos beneficios en otro trabajo, batallas más>>,
31
Si bien las mujeres han aprendido a trabajar en la incertidumbre de la maquila,
también manifiestan su incertidumbre si se van, la ausencia de ofertas laborales con
derechos básicos en la región es lo que más las inquieta:
<<…Donde se vayan las maquiladoras ¿qué vamos hacer? O sea no vamos a tener
seguro, no vamos a tener las cosas que realmente se necesitan, porque por ejemplo el
Seguro Popular (servicio de salud público) no t cubre todas las cosas, hay cosas que uno
necesita y pues no las cubre, así que necesitas tener las maquilas, que no se vayan>> 32
Ahora a pesar de la reconocer los beneficios de la maquiladora, las mujeres no
dejan de ser críticas de las grandes deudas que las maquiladoras tienen con sus
trabajadoras como sería el pago de un salario más alto, y la necesidad de buscar nuevas
estrategias de sobrevivencia que les permitan mejorar su situación laboral:
<< (Cómo) muchas empresas ya pagan poquito, ya muchas mujeres ya están haciendo
mejor sus propios negocios, aunque sea comida, aunque sea lo que sea, una tienda…
(las maquilas) le echan la culpa al dólar, y a lo mejor es cierto, yo de economía no se
mucho, pero nos pagan en dólares, nos pagan en pesos, pero ellos nuestro producto que
es mexicano lo venden en dólares, le están ganando cuatro veces más de lo que nos
pagan…digamos que nos pagan en dólares…serían como 12 dólares, pero al día no
hacemos una pieza, al día hacemos miles, pero ellos no lo venden en 12 dólar (sic), ellos
lo venden como en cinco mil o diez mil dólar..o sea que no nos pongan de pretextos el
dólar porque de todos modos se sigue trabajando>>33
El testimonio muestra a una trabajadora no sólo conocedora de sus derechos
sino informada. En Matamoros, las mujeres trabajadores manejan en términos generales
las razones del despido de las empresas, en sus razones de despido mencionan la
31
Amor, 2016, trabajadora matamorense.
Amor, 2016, trabajadora matamorense.
33
Marcela, 2016, trabajadora matamorense
32
193
modernización de la maquila, la emigración de plantas a China, la crisis de la industria
en la automotriz, incluso el impacto de la globalización:
<<ahorita en la actualidad se ve mucho desempleo…todo es global, o sea no podemos
echar la culpa ni al gobierno, ni a las empresas, ni a nada, o sea viene siendo, como se
puede decir la crisis de todo el mundo, os sea en (lo) global, es en todo el mundo, no
nada más aquí>>34
Esta información se debe al sindicato que en reuniones semanales les comunica
a sus delegados la situación que pasa la maquiladora, y ellos a su vez le harán llegar a
sus trabajadoras la información. Sin embargo, esta información hace referencia a
procesos internacionales pero poco cuestiona el escaso compromiso de las empresas
transnacionales con los trabajadoras y las comunidades donde se instalan.
A manera de corolario, aún dentro de la incertidumbre y necesidad de empleo,
las trabajadoras tienen la posibilidad de rechazar un trabajo en la maquiladora, si está
maquiladora está lejos de su casa, o bien si la planta tiene la fama de trabajo intensivo o
de pagar muy poco, como sería el caso de las maquiladoras del rubro textil. La forma de
rechazar el empleo, se realiza en el edificio sindical en donde se “nombra” a las mujeres
y la maquila donde fueron asignadas. Si la mujer no está de acuerdo simplemente dice
“no voy” o “me queda lejos” y se vuelve a colocar en la lista esperando el
nombramiento para una mejor maquiladora, como dice una trabajadora:
<<sí…ahorita ando buscando (trabajo), tampoco no lo que sea, eso es mentira, porque
ya nombraron fábricas que no me voy porque no me convienen>> 35
Esta posibilidad de no trabajar en una empresa que no desea, sin sanción del
sindicato, y la expectativa de que llegará una mejor oportunidad, desemboca en una
experiencia satisfactoria para la mujer, al considerar que al final es ella quien decide en
donde trabaja, sin imposición. Este sentimiento de elegir le llevará a soportar las
incertidumbres, los cambios productivos y los laborales que experimente la maquila, y
en el caso de no querer hacerlo podrá dejar el empleo y buscar nuevas estrategias de
sobrevivencia mediante llega el ansiado mejor trabajo.
34
35
Noelia, 2016, trabajadora matamorense.
Ana, 2016, trabajadora matamorense.
194
Conclusiones
El dominio de los factores macroestructurales en la explicación de la
disminución de mujeres y los despidos de las mismas de las maquiladoras en los
cincuenta años de existencia en México, han opacado o ignorado las percepciones y
acciones de las miles de mujeres que han quedados desempleadas en los cambios
económicos y laborales de la maquila. Este trabajo, basado en entrevistas con mujeres
de tres períodos históricos que cubren el medio siglo de la maquila en México, ha
delineado algunas de estas percepciones y estrategias de las obreras en tiempos de
reestructuraciones y crisis no sólo en cómo lo vivieron sino que las estrategias que
siguieron cuando quedaron despedidas.
195
Huyendo a la ciudad: cambio rural y oportunidades urbanas.
Perfil del artesanado barcelonés en los inicios del desarrollo
industrial (1814-1855)*
Juanjo Romero
Universidad de Barcelona
Objetivos
Este estudio analiza los cambios en el mercado laboral cualificado producidos por la
liberalización total del mundo gremial (1834-36) coincidiendo con el despegue
industrial de la ciudad de Barcelona. Desde el estudio cuantitativo del modelo de
reclutamiento de artesanos (tanto en lo referido al origen geográfico como al laboral profesiones paternas) se determinan las diferentes estrategias familiares de movilidad
profesional -tanto ascendente como descendentes.
Metodología
La metodología de estudio se ha basado en la recopilación de datos personalizados de
los menestrales urbanos para el período 1814-1860 de todo tipo de fuentes nominales
(registros gremiales, notariales, contributivos, municipales) que una vez procesados
permiten la comparabilidad de orígenes y trayectorias individuales.
A partir de distintos tipos de fuentes: corporativas, registros impositivos y certificados
municipales de defunción de unos 10.000 artesanos agremiados barceloneses, se ha
construido una base de datos que recoge de manera sistemática toda la información
sociodemográfica de los mismos. Esta base de datos permitirá hacer en esta
197
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
comunicación una primera aproximación a sus perfiles demográficos; se analizarán los
flujos migratorios de este grupo social así como los orígenes profesionales de sus
familias. En este momento se está en una fase de explotación de resultados que
esperamos finalizar próximamente.
Primeros resultados
En la siguiente tabla se presentan los primeros resultados de la explotación de la Base
de Datos mencionada. Se anticipan algunas ideas sobre las que se ha de seguir
investigando.
Total Muestra
2441
Lugar nacimiento
Oficio paterno
Ambos datos
1679
1125
444
Origen geográfico
Barcelona
Barrios
Metropolitana
Cataluña
Españas
Extranjero
Total
811
95
139
570
40
24
1679
%
48,30
5,66
8,28
33,95
2,38
1,43
100,00
Origen profesional
Campesino
Jornalero
Obrero
Transporte*
Comercio
Servicios
Artesano (558)
Total
350
39
46
59
83
24
524
1125*
31,11
3,47
4,09
5,24
7,38
2,13
46,58
100,00
Taller
% grupo
% talleres
Propiedad
% grupo
% propiedad
Inversión
% grupo
% inversión
Total
Cualif.
% grupo
% Cualif.
Descualif.
No Cualifficados
% Descual.
98,40
17,89
30,22
31,93
25,00
41,67
63,07
75,35
1,61
3,97
17,19
0,94
0,94
100,00
63
5
8
25
1
0
102
7,77
5,26
5,76
4,39
2,50
0,00
6,08
61,76
4,90
7,84
24,51
0,98
0,00
100,00
141
9
23
98
4
6
281
17,39
9,47
16,55
17,19
10,00
25,00
16,74
50,18
3,20
8,19
34,88
1,42
2,14
100,00
811
82
138
570
40
23
1664
436
12
58
299
31
17
853
53,76
14,63
42,03
52,46
77,50
73,91
51,26
51,11
1,41
6,80
35,05
3,63
1,99
100,00
375
70
80
271
9
6
811
46,24
85,37
57,97
47,54
22,50
26,09
48,74
46,24
8,63
9,86
33,42
1,11
0,74
100,00
57
4
9
1
10
0
153*
234
16,29
10,26
19,57
1,69
12,05
0,00
29,20
20,80
24,36
1,71
3,85
0,43
4,27
0,00
65,38
100,00
13
0
1
1
6
0
41*
62
3,71
0,00
2,17
1,69
7,23
0,00
7,82
5,51
20,97
0,00
1,61
1,61
9,68
0,00
66,13
100,00
24
1
6
2
6
0
68*
107
6,86
2,56
13,04
3,39
7,23
0,00
12,98
9,51
22,43
0,93
5,61
1,87
5,61
0,00
63,55
100,00
350
39
46
12
83
24
545
1099
36
6
9
6
8
1
197
263
10,29
15,38
19,57
50,00
9,64
4,17
36,15
23,93
13,69
2,28
3,42
2,28
3,04
0,38
74,90
100,00
314
33
37
6
75
23
348
836
89,71
84,62
80,43
50,00
90,36
95,83
63,85
76,07
37,56
3,95
4,43
0,72
8,97
2,75
41,63
100,00
* Incluye gremios del transporte (total 35) -5 cualificados; 3 descualificados
Cualificados
% grupo
798
17
42
182
10
10
1059
Armero
Cerrajero
Cajero
Calafate
Calderero
Carpintero
Cerero
Clavetero
Carromatero
Peinero
Peluquero
Sastre
Semolero
Sillero
Sombrerero
Vidriero
Zapatero
Zurrador
Albañil
Alfarero
Bordador
Carretero
Cestero
Colchonero
Cordelero
Cordonero
Espartero
Terciopelero
Traginero
Carretero
Velero
198
Tonelero
Curtidor
Cuchillero
Espadero
Guantero
Herrero
Hojalatero
Esterero
Faquín
Galonero
Panadero
Mediero
Soguero
Tejedor velo
El crecimiento urbano y económico que disfrutó Barcelona tras las guerras napoleónicas
(de 90.000 a 150.000 habitantes entre 1814 y 1856) se vió alimentado principalmente
por un intenso proceso inmigratorio hacia la ciudad. El mundo artesanal, tanto en la era
gremial como post-gremial, también participó de esa bonanza, reflejada en el aumento
de sus efectivos. Sin embargo, la inserción de estos recién llegados a la ciudad será
desigual dependiendo de su origen familiar o geográfico indicando la existencia de un
mercado laboral cualificado claramente dividido: los oriundos de la propia ciudad así
como los hijos de artesanos tuvieron un acceso más sencillo a puestos de trabajo
artesanos y una más fácil promoción profesional, incluido el acceso al taller propio. Los
hijos de campesinos, por el contrario, se integraron en ocupaciones de menor
cualificación con una movilidad profesional más restringida. Así mismo, se detectan
comportamientos migratorios concretos y específicos vinculados a profesiones
particulares que muestran especificidades y especializaciones en la creación del
moderno mercado laboral. El objeto final de este trabajo que se encuentra aún en una
fase muy preliminar, pero que esperamos finalizar en un futuro inmediato, es analizar
los mecanismos que influían en la migración a la urbe y establecer sus determinantes,
teniendo en cuenta “pull and push factors “.
1
Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de
trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”.
HAR25014-57187-P
1
199
Los nuevos trabajadores de la gran ciudad. Migraciones
granadinas a Barcelona en la posguerra (1940-1960)*
Enrique Tudela Vázquez
Universitat de Barcelona
Grup de Recerca "Treball, institucions i gènere"
Sociedades en movimiento
La evolución de la sociedad catalana en las décadas posteriores a la Guerra
Civil, estuvo marcada por la progresiva llegada de emigrantes procedentes de zonas del
Estado que apenas habían participado con anterioridad en las corrientes migratorias a
Cataluña. Entre todas las regiones que contribuyeron a la formación de la nueva clase
obrera catalana surgida a partir de la posguerra, Andalucía ocupa, y en particular sus
provincias orientales, un lugar destacado.
La emigración por motivos laborales constituyó desde mucho antes de la Guerra
Civil un fenómeno socioeconómico tipico de casi todas las provincias andaluzas. Sin
embargo, la población de este territorio participó en menor medida que otras regiones
españolas, como Asturias o Galicia, de la emigración exterior. Las pautas migratorias de
la población granadina hacía otros paises estuvieron muy vinculadas, al menos hasta
1930, a los flujos que partían desde Almeria y Málaga, puertos donde se embarcaba para
Argelia y America respectivamente. Esta emigración tuvo su punto máximo entre 1911
y 1913 y en el caso concreto de Brasil fue impulsada por la política de pasajes
subsidiados del Estado brasileño para la emigración. 1
*
Esta comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en
Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el
MINECO [HAR2014-57187-P].
1
Francisco CONTRERAS PÉREZ: Tierra de ausencias: la moderna configuración migratoria de
Andalucía (1880-1930), Sevilla, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2000, p. 135.
201
Universidad de Castilla~La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected] | www.ahistcon.org |
El repertorio de estrategias de subsistencia del campesinado de muchas
comarcas granadinas había incluido tradicionalmente la emigración. Se trataba de una
amplia gama de desplazamientos temporales de trabajadores agrícolas desde comarcas
donde, en una época determinada del año, se extendía el paro agrícola hacia otras que,
en esa misma época, requerían mucha mano de obra.. Estas migraciones normalmente
estaban protagonizadas por hombres solos, ya fuera en la misma provincia o al menos
en la misma región. Eran personas acostumbradas a buscar trabajo en la siega y siembra
en los cortijos cercanos a sus pueblos, pero que también podían desplazarse para las
faenas de siega y trilla a las comarcas vecinas o, en años de buena cosecha, a las
provincias de Cádiz, Sevilla o Badajoz, donde la cosecha de cereales comenzaba antes
que en las comarcas granadinas más frias. De igual modo habia corrientes de
temporeros y temporeras que, acompañados a menudo por sus familias, bajaban a
trabajar en la zafra de la caña de azucar en la Costa del Sol malagueña y granadina, a
recoger la aceituna en las campiñas de Córdoba y Jaen o a la cosecha de la naranja en
Almeria.2
A partir de la segunda década del siglo XX se intensificó la fuerza de atracción
de Barcelona sobre Andalucía Oriental, particularmente Almería. Sin embargo, en ese
período la más importante de las corrientes migratorias andaluzas fue de carácter intraprovincial con destino a las capitales, afectando a las comarcas más cercanas en el caso
de la ciudad de Granada y en menor medida a trabajadores de las comarcas agrícolas del
interior de la provincia. Responsable de este movimiento de población fue el auge de la
industria vinculada al cultivo de la remolacha azucarera en la Vega de Granada, un
fenómeno que también afectó profundamente a la estructura urbanística de la ciudad,
concretamente a partir de la apertura de la Gran Vía y de la expansión del sector
servicios que vivió la ciudad en las tres primeras décadas del siglo XX. De la
clasificación profesional de los y las inmigrantes a Granada capital en 1921, se
desprende que la gran mayoría eran de condición asalariada, que más del 40% lo
constituían jornaleros del campo y criados y que casi la mitad de los nacidos fuera de la
capital trabajaban en el sector servicios. 3 Durante la II República la emigración
2
Joaquin BOSQUE MAUREL y Alfredo FLORISTAN SAMANES: "Movimientos
migratorios de población en la provincia de Granada", Estudios Geográficos, XVIII, 67• 68, (1957) pp.
361• 402, esp.
pp. 384-392.
3
Antonio María CALERO AMOR, Historia del movimiento obrero en Granada, 1909-1923, Madrid,
Técnos, 1973, pp 32-33.
202
provincial se dirigió al Valle del Guadalquivir, Andalucia Oriental, Madrid, Barcelona y
América del Sur por este orden, pero se restringió de forma drástica debido a la crisis
económica mundial. Como señala un autor para aquellos años: "De todas maneras el
número de emigrantes no era excesivo; por ejemplo, podemos citar que Granada se
encontraba en el puesto 25 entre las provincias españolas por su porcentaje de
emigración en 1911 y en un puesto similar en 1940".4
La capacidad de absorción de las migraciones rurales en las capitales de
provincia andaluzas fue un fenómeno común y que alcanzó notables proporciones entre
finales del siglo XIX y los años 1930. Aquella fue una etapa que recientes estudios han
vuelto a señalar como crucial en el desarrollo de los procesos de urbanización,
modernización y cambio social que experimentaron las capitales provinciales andaluzas
durante el primer tercio del siglo XX. Se generaron así polos de desarrollo que
desempeñaron la función de contener a la población. 5 La tendencia mayoritaria en
aquellos años para la población de las provincias andaluzas, exceptuando Almeria, fue
la de permanecer fija en el territorio, vinculada a tradicionales pautas de movilidad
laboral, o bien emigrar a las capitales de provincia. Esto explicaría un fenómeno que
algunos autores han señalado como paradójico: la baja participación de la población
andaluza en la emigración exterior previa a la Guerra Civil, con destino a países como
Argentina, Brasil o Argelia.6 No hay que obviar, sin embargo, que dicha escasa
participación coincidió con el debilitamiento de las corrientes migratorias exteriores
transoceánicas a causa de la Primera Guerra Mundial y, posteriormente, con la crisis
económica mundial de 1929. Para aquel entonces la tendencia a emigrar a Cataluña
estaba sólidamente implantada en amplios sectores de la población trabajadora de las
provincias situadas en el Sudeste peninsular, fundamentalmente Murcia y Almeria.
Granada no permanecería ajena a este fenómeno.
El periodo de expansión demográfica, acontecido en la ciudad de Barcelona y su
área metropolitana durante las primeras décadas del siglo XX, se nutrió en buena
medida de población andaluza, si bien en su mayoría se trataba de personas oriundas de
4
José Antonio ALARCÓN CABALLERO, El movimiento obrero en Granada en la II República. 19311936, Granada, Diputación de Granada, 1987, p.12.
5
David MARTINEZ LÓPEZ et al (coord) Urbanización, modernización y cambio social en la Andalucía
contemporánea, Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2015, p 29.
6
Vease: Blanca SANCHEZ ALONSO, Las causas de la emigración española, 1880-1930.Alianza
Editorial, 1995 y Joaquín RECAÑO VALVERDE, "La emigración andaluza en España", Boletín
Económico de Andalucía, 24, (1998), pp. 119-143.
203
Almeria que acompañaron las corrientes migratorias murcianas, fruto de la crisis
profunda de poblaciones mineras como La Unión y Cartagena, que coincidió con el fin
de la I Guerra Mundial, o cuyos municipios de origen compartían una geografía
esencialmente costera. La llegada de murcianos y andaluces en el periodo de
entreguerras, pasó de ser una presencia testimonial al inicio del periodo a suponer cerca
de un 20% en 1930.7 La inmigración en general y en especial la murciana y andaluza,
fue un factor esencial en el crecimiento de la aglomeración industrial barcelonesa, una
ciudad que en 1930 alcanzaría el millón de habitantes. La población andaluza pasó de
20.059 efectivos en 1920 a 42.756 en 1930, el periodo de máxima expansión anterior a
la Guerra Civil, vinculándose esta afluencia masiva a las posibilidades de trabajo que
ofrecían las grandes obras de infraestructura y equipamiento que se realizaron entonces
en Barcelona. Para el caso concreto de la migración almeriense, distinguida del resto de
la población andaluza presente en Barcelona en aquellos años, cuyo perfil socioeconómico era mucho más diverso, José Luis Oyón realizaba la siguiente descripción:
"Se trataba de una migración algo más tardía que despegó con mucha claridad en la
tercera década del siglo. Su composición social era netamente jornalera, sin presencia
apenas de clases no manuales y un porcentaje de analfabetismo que triplicaba al de los
andaluces no almerienses."8
El cambio en las pautas migratorias andaluzas que se produjo en las décadas
inmediatamente posteriores a la Guerra Civil, si bien, debido a una mayor tradición que
había arrancado décadas antes, la población almeriense ocupaba el primer puesto en
cuanto a volumen de población. Según el padrón municipal de 1945, los granadinos
residentes en Barcelona eran 8.920, es decir, un 53% más que en 1940. Sólo en 1954
pidieron alta como vecinos 2.587 personas, aproximadamente el 28% de los granadinos
que vivían en Barcelona en 1945.9 La migración a Cataluña por causas laborales
comenzó a constituirse así como uno de los rasgos fundamentales de la dinámica
demográfica granadina en las décadas centrales del siglo XX. Un fenómeno que
comenzó a cobrar importancia a partir de 1940 y que tuvo en la provincia de Barcelona,
principalmente la ciudad y el área metropolitana, su destino mayoritario. El
7
Según algunos autores esta cifra está probablemente infraestimada: José Luis OYÓN, E. GRIFUL y José
MALDONADO MORENO (coords): Barcelona 1930: un atlas social. Edicions UPC, 2001, p. 52.
8
José Luís OYÓN, La quiebra de la ciudad popular: espacio urbano, inmigración y anarquismo en la
Barcelona de entreguerras, 1914-1936, Barcelona, Ediciones del Serbal, 2008, p. 38.
9
Joaquin BOSQUE MAUREL y Alfredo FLORISTAN SAMANES: "Movimientos
migratorios de población..." p. 381.
204
asentamiento y adaptación de estos nuevos habitantes supuso la adaptación de estos
recién llegados al mundo del trabajo barcelonés en los ámbitos del peonaje industrial, el
trabajo doméstico o el sector de la construcción.
¿Que capacidad tenía entonces Barcelona para atraer a la población más
desfavorecida de lugares tan lejanos como Granada? El panorama de la posguerra en las
ciudades catalanas sin duda era desolador y las condiciones de vida que esperaban a los
emigrantes granadinos "distaban mucho de ser las optimas para ofrecerles un trabajo y
una vivienda dignas"10. Sin embargo, un artículo publicado en 1987 por Carme
Molinero y Pere Ysás ponía de manifiesto la necesidad de mano de obra que tuvo el
sector textil catalán tras la Guerra Civil. De hecho, en 1946 el Plan de Ordenación
Económico Social de la provincia de Barcelona señalaba que la falta de mano de obra
era “motivo que ha obligado a los organismos correspondientes a autorizar, en forma
metódica, la inmigración y, de forma prudencial, el trabajo de las mujeres casadas”.
Para estos autores, en la década de 1940-1950 se dió un saldo migratorio positivo en
Cataluña de 258.000 personas, un incremento de la población activa y que el
crecimiento demográfico de Cataluña entre 1941 y 1950 fue un 48.55% mayor que la
media española. A la luz de estos datos Barcelona se convirtió indudablemente en la
primera concentración obrera industrial del Estado español11.
Volver a empezar
Para el caso andaluz y granadino en particular, habría que hablar de importantes
factores expulsivos que harán que comiencen a integrarse comarcas del interior de la
provincia granadina a una corriente migratoria que hasta la fecha había sido bastante
minoritaria. Llegados a este punto creemos importante resaltar el impacto de la
extraordinaria coyuntura política de posguerra y el bagaje de experiencias que una gran
mayoría de estos nuevos emigrantes traían a cuestas y que se vinculan
fundamentalmente con la conflictividad experimentada en el mundo del trabajo
granadino durante la década de 1930-1940.
Los años de entreguerras fueron escenario de intensos conflictos urbanos en
Barcelona, protagonizados en buena medida por la población migrante. Las dinámicas
10
Ivan BORDETAS: "Habitatge i assentaments, de la posguerra a l'estabilització, en Memòries del viatge
(1940-1975)" en Marti MARIN (coord), Barcelona, MHIC, 2009.
11
Carme MOLINERO y Pere YSAS, “La població catalana de la posguerra, creixement i concentració,
1939-1950”, L’Avenç, 102, 1987.
205
de politización que se dieron en este sector de la clase obrera durante aquel periodo, se
desarrollaron a partir fundamentalmente de la experiencia vivida en el proceso de
adaptación al mundo laboral de la Barcelona de aquellos años. 12 En cambio, la
población que emigra a Barcelona en la posguerra había experimentado o había sido
testigo por lo general de procesos de profunda politización en sus lugares de origen. El
caso de Granada así lo confirma. Creemos importante destacar eso para poder entender
mejor algunos de los elementos claves que explican el giro que comenzó a dar la
emigración granadina, ampliando la explicación puramente económica que hasta la
fecha ha sido dominante en este aspecto13. Una explicación que ha resaltado los efectos
que causaron las agudas crisis de subsistencias de posguerra, en una economía que había
sufrido a finales del primer tercio del siglo XX una crisis económica aguda relacionada
con la caída de la agroindustria de la remolacha. Como mencionamos anteriormente, si
en su momento esto había permitido a Granada, así como a otras capitales de provincia
andaluza, absorber las migraciones internas que, en
otros casos cercanos, como
Murcia, se habían dirigido a Barcelona, después de la guerra eso habría resultado
imposible y, como consecuencia, la gente habría comenzado a emigrar.
Sin embargo, esta explicación no aclara cual fue la actitud de los trabajadores
ante esta crisis de los años 30, ni de que mecanismos se dotaron para tratar de incidir en
la configuración de un mundo laboral en franca crisis, pero ante el cual quedaban
posibilidades. Éstas estaban vinculadas profundamente con la lucha por el empleo y por
la tierra, enmarcadas ambas en el proyecto político y social de la II República y
protagonizadas por las organizaciones de clase que se implantaron sólidamente en la
práctica totalidad de las comarcas granadinas incluida la capital. Las décadas previas a
la posguerra supusieron, por tanto, un momento de redefinición de las relaciones
laborales en el medio rural y urbano granadino. El despliegue de estrategias de presión
llevadas a cabo por los trabajadores organizados en sindicatos, fundamentalmente la
socialista Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra, adherida a la Unión
General de Trabajadores, tuvo como elemento clave la lucha contra el paro y la creación
de puestos de trabajo mediante la ampliación de la oferta laboral. Todo esto influyó en
el desarrollo de unas relaciones laborales altamente conflictivas en los pueblos.
12
Vease la obra de José Luis OYÓN, La quiebra de la ciudad popular... y de Chris EALHAM, La lucha
por Barcelona: clase, cultura y conflicto, 1898-1937, Alianza Editorial, 2005.
13
Destaca en este aspecto los trabajos clásicos de Alfonso GARCIA BARBANCHO, La población
andaluza. Universidad de Granada, Granada, 1980 y Carmen CARVAJAL GUTIERREZ, Población y
emigración en la provincia de Granada en el siglo XX, Granada, Diputación provincial de Granada, 1986.
206
Instrumentos como los topes, la Ley de Laboreo Forzoso, la Ley de Términos
Municipales y, en general, los procesos vinculados a la Reforma Agraria aprobada en
1932, así como el control municipal de muchos ayuntamientos por parte de las
candidaturas socialistas, inauguraron un ciclo de movilización, de irrupción del
campesinado en el espacio político, que venía a recoger en muchos casos largos
procesos de difusión y expansión de concepciones democratizadoras del mundo,rural,
en las cuales la lucha contra el caciquismo, el acceso a los recursos, como la tierra y la
creación de mejoras laborales acabaron por convertirse en un lenguaje común a muchas
personas.14
La violencia con la cual culminó este ciclo político, tras el golpe militar de 1936
y el estallido de la Guerra Civil, implicaron en tierras granadinas una profundización de
las transformaciones sociales en muchas comarcas agrarias, la ruptura con los viejos
marcos políticos y la creación de nuevos organismos y relaciones laborales.
Entendemos, por tanto, que resulta importante tomar en cuenta hasta que punto pudo
llegar a alcanzarse en aquellos años un umbral de cambios irreversibles en la percepción
del mundo y de sus posibilidades de transformación en toda una generación que
participó más o menos directamente de esas experiencias. Creemos que fueron ellas y
sus familias las protagonistas principales de las primeras grandes oleadas migratorias
de posguerra.
Huir de Granada
"Acabada la guerra el franquisme -com ja hem vist- comportà la
destrucció de la comunitat. Anorreament de les persones a base de
fer-les.hi passar fam i molta por, i tenir totes les necessitats
de la vida sense cobrir. Consumada l'anul.lació, la submissió podia ser encara més
absoluta i més subtil arribant a abraçar tots els
aspectes de la vida. Un cop desfetes les persones, era més fàcil
destruir la seva cultura, la seva manera de fer."15
14
Guy THOMSON, El nacimiento de la política moderna en España: Democracia, asociación y
revolución, 1854-75, Granada, Comares, 2015.
15
Angelina PUIG VALLS, De Pedro Martinez a Sabadell: l’emigració, una realitat no exclusivament
econòmia, 1920-1975, Tesis doctoral, UAB, 1991.
207
Basada en su investigación sobre la experiencia de los emigrantes a Sabadell
oriundos del pueblo granadino de Pedro Martinez en los años 40 y 50, Angelina Puig
pudo confirmar la importancia que en el estudio de las pautas migratorias tiene el
conocimiento de la realidad concreta de la que parten las personas migrantes. De ese
modo, resulta necesario subrayar que los años cuarenta fueron en tierras granadinas
escenario de la articulación de toda una maquinaria legislativa construida a medida de
los propietarios agrícolas y destinada a extirpar, no solo la memoria de las
transformaciones revolucionarias del periodo de la guerra, sino también toda la
experiencia reformista de la II República. En el medio rural granadino, la
institucionalización de los abusos patronales culminaría con la aprobación de los
Reglamentos de Trabajo Agrícola de 1947, con los cuales el nuevo régimen, a través de
su legislación laboral, se encargaba de aniquilar décadas de conquistas laborales y de
someter “a una mano de obra a la que se le recordaba, un día si y otro también, su
derrota en la guerra y su completa exclusión de la regulación de las relaciones
laborales”16. Aquel mismo año, miles de granadinos montaban en los trenes y tomaban
el camino de la emigración.
La segunda mitad de la década de 1940 y toda la década de 1950, fueron una
época en la cual las migraciones interiores volvieron a activarse, dando lugar a unos
movimientos de población de indudable magnitud, que sentaron las bases de las grandes
oleadas migratorias del periodo 1960-1975. De hecho, desde el ámbito de la demografía
hace tiempo que se ha afirmado que cronológicamente hay que reivindicar un mayor
protagonismo de la década de 1950 como iniciadora de los procesos de emigración
andaluza, dado que “en dichos años se halla la clave de la comprensión del éxodo rural
andaluz y su distribución espacial en regiones de acogida como Cataluña.” 17
En 1946, el entonces gobernador de Granada, el falangista catalán Jose Maria Fontana
Tarrats, analizaba en una obra la lamentable estructura económica de la provincia,
definida por el problema del paro. Este alto funcionario del Régimen franquista,
acababa reconociendo que la provincia de Granada admitía una mayor productividad y
un mejor uso o reparto de las rentas, ya que ante el problema del paro era evidente que
"la desocupación forzosa proviene, no del agotamiento de la tierra o del exceso de
16
Teresa María ORTEGA LÓPEZ: “Las “miserias” del fascismo rural. La relaciones laborales en la
agricultura española, 1936-1948”. Historia Agraria, nº 43. Diciembre 2007, p. 564.
17
Joaquín RECAÑO VALVERDE: La emigración andaluza, 1900-1992: cronología, aspectos
demográficos, distribución espacial y componentes socio-económicos de la emigración andaluza en
España. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1998. pp 701.
208
población, sino de peculiaridades imperfectas del sistema de explotación, que no sabe o
no quiere obtener la máxima productividad y el reparto conveniente"18. Dado que la
solución al paro pasaba por realizar reformas estructurales que la dictadura no estaba
dispuesta a realizar, la solución podría consistir en que las autoridades tomaran a su
cargo realizar una organización de la emigración: "A los millares de parados seculares y
a los que se produzcan por la paralización, trasladarles en masa a otras regiones o
naciones, si no se prefiere contemplar la lenta agonía de una provincia que tendrá que
reducir su población en un tercio." 19
De hecho, al poco de tomar posesión de su cargo planteó la posibilidad de
"organizar la emigración de la provincia de las familias paradas y sin posibilidad de un
trabajo continuo, ni fijo ni eventualmente."20Sin embargo, esta solución no llegará a
llevarse a cabo en aquellos años y, en cambio, fue el propio impulso de los individuos
quien comience, a partir fundamentalmente de la segunda mitad de la década de los
años 40 a optar por el recurso de la migración. Lejos de ser sujetos pasivos sometidos a
las leyes de la economía, las personas migrantes de aquellos años fueron autores
conscientes de sus trayectorias biográficas. Cerradas las posibilidades de transformación
en su territorio, muchos volvieron a recurrir al repertorio tradicional de posibilidades del
campesinado ante las crisis de trabajo: la emigración. Esta necesidad de ruptura con el
territorio de origen pudo verse agudizada en este caso tanto por causas
medioambientales, como la gran sequía de 1944 y la posterior hambruna que ocasionó
en 1945. También influyó sin duda la clausura de cauces de intervención en las
condiciones del mercado de trabajo que impuso la dictadura, reforzada en sus
perspectivas de continuidad tras el final de la II Guerra Mundial y la evidencia de que
las potencias vencedoras no iban a intervenir en España para derrocar al dictador. Esta
suma de factores condujo a que muchas familias jornaleras y de pequeños propietarios
optaran por la emigración a partir de mediados de los años cuarenta, pero esta vez de
manera definitiva, huyendo de una situación donde:
"Las ganancias empresariales en el sector agrario - especialmente las de los
medianos y grandes propietarios beneficiados por los desorbitados precios
obtenidos en el mercado negro -, pudieron recuperarse de manera casi exclusiva
18
Jose Maria FONTANA TARRATS, Política granadina, Granada, 1945, pp, 11-12
Ibid., p, 57
20
"Parte mensual. Marzo de 1944". AGA. citado en Joan Maria THOMAS I ANDREU, José M. Fontana
Tarrats: biografia política d'un franquista català. Reus : Centre de Lectura de Reus, 1997, p, 89.
19
209
mediante el recurso reiterado a las políticas de contención salarial o a la sobreexplotación de la mano de obra jornalera" 21 .
Conocer las migraciones interiores
Las dificultades para la cuantificación de las migraciones de las décadas
posteriores a la guerra han sido destacadas por autores que han tratado de reconstruir la
magnitud de una situación con frecuencia oculta por las fuentes oficiales, como censos y
padrones.22 El fenómeno del subregistro en aquellos años fue tan extendido y está tan
asumido, que con frecuencia lleva a afirmar que lo documentado es tan solo la “punta
del iceberg” de la realidad de una época, en la cual muchas personas trataron de pasar
desapercibidas al llegar a la gran ciudad procedentes del medio rural. En este sentido,
resulta de indudable interés remitirse a aquellas fuentes que puedan proporcionarnos
información para cubrir los vacíos historiográficos. En el caso de las fuentes orales,
contamos todavía con la posibilidad de entrevistar a personas que vivieron la
experiencia de la emigración y el asentamiento en la Barcelona de la posguerra. A
través de sus relatos biográficos, las experiencias del viaje, la llegada, el asentamiento y
la búsqueda de empleo en la ciudad, adquieren dimensiones narrativas que ayudan a
profundizar en el conocimiento de esta experiencia histórica. La biografía es un
instrumento que permite captar el paso de los individuos de unas instituciones a otras (la
familia, la escuela, el trabajo, el matrimonio...) y sus efectos en la configuración de una
trayectoria individual. 23
La década de los cuarenta se caracterizó por una coyuntura en la cual los
movimientos de población eran mal recibidos por un régimen que basaba su poder en el
control de la población. En un articulo donde abordaba la relación entre la dictadura
franquista y la inmigración interior, en relación con el caso de la ciudad de Sabadell,
Martí Marín hace referencia a una serie de circunstancias, fruto de la coyuntura de la
década de los cuarenta, que habrían dificultado durante los primeros años de la
21
Cobo Romero, Ortega López: "Hambre, desempleo y emigración", Hispania, LXIV/3, núm. 218 (2004)
p, 1081.
22
En su tesis doctoral Joaquin Recaño afirmaba que no hay posibilidad de seguimiento censal hasta 1970
y por tanto se desconoce la dinámica de los 30 años anteriores, en Joaquín RECAÑO VALVERDE: La
Emigración andaluza....
23
Cristina BORDERÍAS: "Subjetividad y cambio social en las historias de vida de mujeres: notas sobre el
método biográfico", Arenal, 4:2, 1997, pp. 117-195.
210
dictadura lo que él denomina “el derecho de fuga” de la población rural hacia las zonas
industriales, pero que en ningún caso llegaron a impedirla.24 Tales factores fueron el
proceso de repatriación forzada de los refugiados de guerra en 1939, para que, llegado el
caso, pudieran ser depurados o juzgados en su lugar de residencia anterior. Hay que
tomar en cuenta que mientras duró esta actividad clasificadora y punitiva, sobre todo
entre 1939 y 1944, se procuró que ésta población no se desplazara, del mismo modo que
entre 1945 y 1948 la actividad de las guerrillas rurales y urbanas de oposición al
régimen desaconsejaron mantener elevados contingentes de población flotante. Por
último, y como ha sido bien documentado por otros investigadores, los efectos
inmediatos de la llegada de migrantes a la areas urbanas catalanas, con sus
consecuencias de suburbialización y miseria, llevaron a desarrollar una política por
parte de las instituciones barcelonesas de detención y repatriación de estos
inmigrantes.25
Al caracterizar el perfil de la emigración granadina a finales de la década de los
años cincuenta, Joaquín Bosque Maurel y Floristan realizaban la siguiente descripción
de las pautas migratorias de la población andaluza:
"En la inmensa mayoría de casos se trata, al principio de emigración individual; primero
va el padre de familia o uno de sus hijos, solo, en busca de trabajo, a Madrid o a
Cataluña o a cualquier centro industrial del Norte o del Levante; puede que pase un año
o dos empleado temporalmente y volviendo al pueblo para la época de la recolección;
antes o después habrá encontrado trabajo fijo y alojamiento y llamará al resto de su
familia. Otras muchas veces es el soldado que cumple el servicio militar quien decide, a
la vista del superior nivel de vida de la ciudad donde se halla, no volver al pueblo, y
busca y encuentra trabajo para él, aunque sea como obrero eventual, y colocación para
sus familiares o para su novia. Otras muchas, finalmente, es la muchacha de servicio
doméstico la que impulsa a sus parientes al abandono definitivo del pueblo. Ellos son
luego, cuando vuelven de vacaciones a sus tierras, los mejores propagandistas del éxodo
rural."26
24
Martí MARIN I CORBERA: “Franquismo e inmigración interior: el caso de Sabadell (1939-1960)”,
Historia Social, nº 56, (2006), pp. 131-152.
25
Inma BOJ LABIÓS y Jaume VALLÉS AROCA: “El pavelló de les missions: la repressió de la
immigració", L' Avenç, 298, (2005), pp 38-44.
26
Joaquin BOSQUE MAUREL y Alfredo FLORISTAN SAMANES: "Movimientos
migratorios de población..." pp. 393-394.
211
Otras aproximaciones al estudio de la emigración andaluza a Cataluña han
contribuido a seguir perfilando las características socio laborales de esta emigración
andaluza de posguerra, que se corresponderían en términos generales con las de un
temprano éxodo rural, que a partir de los años sesenta iba a quedar dibujado de la
siguiente manera:
“Los que emigran son, en primer lugar, los trabajadores sin tierra y sin empleo fijo,
ocupados sólo estacionalmente por la agricultura o en trabajos de peonaje (obras
públicas, repoblación forestal, etc) Emigran también los pequeños propietarios y los
pequeños arrendatarios con explotaciones insuficientes para asegurar la subsistencia
familiar. El límite entre ambas categorías, trabajadores sin tierras y empresarios
minúsculos, es difícil de precisar. A estas dos categorías fundamentales se añaden los
trabajadores no directamente agrícolas, pastores y artesanos rurales a los que el progreso
técnico ha dejado sin trabajo, y los comerciantes arrastrados por la decadencia de la
población en que residen”.27
El caso granadino puede servirnos por tanto como muestra de un fenómeno más
amplio que tuvo lugar en aquellos años en la ciudad de Barcelona y que nos da claves
para comprender como se produjo la llegada e instalación de la población campesina,
tanto andaluza como de otras regiones, en la ciudad de Barcelona durante la posguerra.
Sin embargo, el trabajo con fuentes orales nos ha permitido ampliar la perspectiva y
señalar la importancia que las redes de solidaridades tuvieron en la llegada y adaptación
de los nuevos emigrantes al contexto urbano y laboral de Barcelona en las décadas de
1940 y 1950. Una emigración no tan solo de individuos, como quizás correspondía a las
tradicionales pautas migratorias temporales, sino de familias enteras.
A continuación mostraremos algunos testimonios que ilustran con claridad los
mecanismos de llegada y adaptación de estos nuevos trabajadores de la gran ciudad. Por
una parte el desafío que para un núcleo familiar implicó resolver cuestiones claves
como el alojamiento, de cara a su instalación en Barcelona, y además un ejemplo de
experiencia laboral en el sector de la construcción por parte de un joven inmigrante
granadino a comienzos de la década de los 50.
27
Emma MARTÍN DIAZ, La emigración andaluza a Cataluña. Identidad cultural y papel político.
Fundación Blas Infante. Sevilla. 1992, p. 21
212
Vivienda
Custodia Moreno nació en el barrio del bajo Albaicin granadino en 1943 y llegó
con su familia a Barcelona en el año 1947, en un tren abarrotado procedente de
Granada. Su madre era de Ciudad Real y trabajaba en casa cosiendo y su padre era un
ferroviario, oriundo del cercano pueblo de Armilla, que fue represaliado tras la guerra y
perdió su trabajo debido a su militancia socialista. Se dedicó a partir de entonces a hacer
trabajos de carpintería. La situación económica familiar fue mermándose a raíz de una
enfermedad que pasó Custodia, sarampión y septicemia, y que les arruinó. La familia se
carteaba con unos amigos que habían llegado a Barcelona en 1942 y que les animaron a
venir a probar suerte. Así fue como decidieron emigrar
Resulta interesante observar de qué manera la emigración en muchos casos
condujo a un empeoramiento de las condiciones de vida en relación con la vivienda,
pues si bien Custodia al recordar su casa en Granada afirma que:
“Era una casa sencilla pero una casa normal. Digo esto porque cuando nosotros nos
vinimos a Barcelona, luego nos tuvimos que meter en una barraca y el cambio para mi
familia (fue muy grande). Aunque eramos una clase trabajadora y tal, pero nosotros
teníamos una casa pues normalita, una casa de gente trabajadora pero con todos los
servicios que en aquel momento tenían las casas, pues con un water y con un lavabo,
una cocina... cosas que cuando llegamos aquí todo eso se nos fue.”
Su testimonio muestra las dificultades que encontraron muchas de estas nuevas
familias de trabajadores para instalarse en la ciudad de Barcelona, a pesar de contar con
la ayuda de amigos o familiares para dar ese paso. Custodia rememora de que manera
pudieron contar con el apoyo de los amigos de sus padres, que habían emigrado en
1942, para encontrar alojamiento en la gran ciudad y en que consistía el panorama que
muchas de estas familias debían enfrentar recién llegadas:
“Esta gente nos había buscado un piso, nosotros veníamos a un piso de alquiler.
Cuando llegamos aquí a Barcelona, a la estación de Francia, nos llevan, era en el
barrio de Gracia (...) y cuando llegamos al piso resulta que nos encontramos con
cuatro familias más que venían a ese piso. Resulta que no era un piso por
familia, era un piso que te alquilaba una habitación con derecho a cocina, con un
213
water. Y nos juntamos cuatro familias para el mismo piso... y bueno, cuando
nosotros llegamos con mis padres y vimos ese panorama se nos cayó el alma a
los pies: ¡Pero nosotros como vamos a meternos aquí! Nosotros pensábamos que
veníamos a un piso para nosotros, no a compartir con nadie más.(...) Aquello era
muy común en aquellos años, era lo que más se daba, la mayoría de los pisos
estaban compartidos, sobre todo con la gente que veníamos de fuera.(...)
Nosotros ya no nos quedamos ahí, cuando vimos este panorama y además allí la
gente, cada uno reclamando la casa, ya fue una llegada apoteósica. Esta familia
misma, que se portaron estupendamente con nosotros dijo "Venga, va. Vámonos
para nuestra casa y mañana hablaremos".
Custodia y su familia fueron conducidas a la barraca que ocupaba la familia que
les había recibido en la ciudad y fue allí donde sus padres decidieron instalarse,
comprando su propia barraca. No obstante, la instalación en los barrios de barracas, en
su caso en el grupo Ramón Casellas del Carmelo, a pesar de su marginalidad, también
constituía un buen ejemplo de los mecanismos económicos vigentes en la ciudad para
obtener el acceso a una vivienda:
“Era muy difícil encontrar piso y tal, te cobraban lo que querían, de ahí vino toda
la especulación de la época, ya empezándose a aprovechar de los pobres que
veníamos de fuera (...) Dentro de los pobres también había especulación. A mis
padres les costó 500 pesetas (la barraca) en aquella época”.
Unas barracas que, a pesar de su precio, apenas contaban con condiciones de
habitabilidad, algo que con los años se convirtió en uno de los motores más poderosos
de las movilizaciones vecinales en este barrio y en muchos otros de la ciudad:
“Al principio, en el año 47, las barracas (tenían) las puertas te entraba el agua
cuando llovía, el techo que cuando hacía aire se lo llevaba porque era cartón de
cuero, o cartones o maderas, cada uno lo tapaba como podía. Llover y tener los
paraguas abiertos dentro de la casa y tener los cacharros de la cocina que era
toda una sinfonía de clun, clun, clun, de las goteras que había.” 28
28
Entrevista a Custodia Moreno. Nacida en Granada en 1943. Realizada en Barcelona el 30/10/2014.
214
Esta accidentada búsqueda de alojamiento en Barcelona, experiencia común a
muchas otras familias emigrantes, ilustra bien la tensión entre la decisión de emigrar y
el deseo de seguridad, de reducir al mínimo los riesgos inherentes a la movilidad. 29
En todo este proceso encontramos también como las dificultades para la
financiación de la mudanza a Barcelona contribuían a romper los lazos con el territorio
que se dejaba atrás. Es lo que puede observarse en el caso de Emilia Trujillo, quien se
subió al tren en Granada un 18 de septiembre de 1948 con el objetivo de instalarse en
Barcelona junto su madre y su hermano pequeño. La madre de Emilia, jornalera y viuda
de un jornalero republicano que pasó tres años en la cárcel tras la guerra y murió tiempo
después de tuberculosis, apostó por una ruptura total con el territorio que dejaban atrás,
dado que esta era una condición necesaria para sufragar los gastos del viaje:
“Mi madre vendió la casa de la abuela y con ese dinero se compró el billete y
nos vinimos pa'ca. Cogimos el tren de Granada hasta Murcia, luego de Murcia a
Valencia y después de Valencia aquí a Barcelona. Y cuando llegamos a
Barcelona pues no teníamos donde meternos, no me da vergüenza decirlo.”30
Emilia, su madre y su hermano llegaron a la ciudad con 400 pesetas “que eran
lo que le había sobrado a mi madre de los billetes de tren”. Vinieron con familia, todos
procedentes de Guajar-Faragüit, un pequeño pueblo cercano a la costa granadina. Ya en
el tren les hablaron de las barracas del Gas, donde una mujer que iba a encontrarse con
su marido que vivía allí les ofreció alojamiento, pero al llegar no les dieron cobijo por
falta de espacio, por lo que otra paisana les acabó acogiendo en otra barraca. El 1 de
octubre, pocas semanas más tarde, llegó una hermana de su madre del pueblo que traía
dinero y así pudo comprar una barraca en el Somorrostro. Al describir la barraca de su
tía Pura y el grado de hacinamiento que en ella se daba, Emilia muestra los mecanismos
de solidaridad familiar y comunitaria que en aquellos años iban permitiendo una
progresiva reagrupación en Barcelona de las familias que abandonaban los pueblos
granadinos: “(La barraca) Tenía un trozo de patio. Tenía una habitación que dormíamos
catorce y luego tenía un pasillo para salir afuera, a la entrada y allí tenía otra cama
puesta para un primo mio que también se vino”. Tiempo más tarde otra prima de su
madre que llegó del pueblo, se compró una barraca y allí marchó una parte de la familia,
29
30
Victor PEREZ DIAZ: Emigración y cambio social, Ariel, Barcelona, 1971, p.71
Entrevista a Emilia Trujillo. Nacida en Guajar-Faragüit en 1934. Realizada en Barcelona el 18/06/2013.
215
con lo que se vació la barraca y pudieron disponer de más espacio, hasta que la
situación económica les permitió comprar su propia barraca.
Trabajo
Los mecanismos de inserción y adaptación al mercado laboral de la población
emigrada, reproducen en muchos casos la dinámica que se había producido en los años
de entreguerras, cuando una gran cantidad de trabajadores acudió a Barcelona para
incorporarse a las obras de las grandes infraestructuras que fueron construidas en el
marco de la Exposición Universal de 1929. La construcción era un ámbito donde
muchas de estas personas, procedentes del medio rural y experimentadas en trabajos
agrícolas, encontraban una forma de integrarse en el mercado laboral.
Con frecuencia se trataba de trabajadores que respondían a un perfil semejante,
en un contexto similar, al de las personas que en las décadas de entreguerras habían
acudido a trabajar a las capitales de provincia andaluzas. Se trataba de individuos poco
dotados de capital educativo pero que "se habían gestado secularmente en complejos
contextos de pluriactividad y, por ende, muy flexibles y adaptativos a las precarizadas
condiciones que imponían los desregulados mercados laborales urbanos de principios
del novecientos."31
Salvador Peinado era un joven del pueblo granadino de Santa Fé, nacido en 1935
y emigrado a Barcelona en 1953. Esquivando los controles policiales que por entonces
impedían la llegada a la ciudad de todas aquellas personas que emigraban sin contrato
fijo ni residencia, su primer destino fue Cornellá y allí comenzó a trabajar en el campo.
Había llegado atraído por las oportunidades laborales que esperaba encontrar en la gran
ciudad, pero también marcado por la dura experiencia de ser el único hijo del último
alcalde socialista de su pueblo, fusilado en 1936 y haber perdido a su madre pocos años
más tarde. Poco satisfecho con el hecho de racalar nuevamente en el sector agrario, a
pesar de haber emigrado en busca de trabajo a la ciudad, Salvador decide regresar a su
pueblo. Antes de volver acude a visitar a unos paisanos para los que le habían entregado
una carta en Granada y así es como recala en un grupo de las barracas de Montjuïc, en
31
David MARTINEZ LÓPEZ et al (coord) Urbanización, modernización y cambio social... p. 68.
216
Can Pagés, donde un grupo de paisanos le introducen en el mundo de la construcción,
donde debe afrontar penosas condiciones laborales:
“Yo estuve trabajando recién venido en el metro que une en la Sagrera la línea 5
con la línea 1, en ese túnel (...) y además estaba de cabo colla (cap de colla),
éramos seis pero picando igualmente. Lo que pasa es que yo llevaba la cuenta de
los camiones que salían. Había un túnel, que nosotros teníamos ya una
profundidad de doscientos metros cuando lo cogimos. Y entraban los camiones
Leyland de culo. Allí aquello era irrespirable. Y mientras salía y entraba el otro,
picábamos la tierra los seis y cuando entraba el camión, con la pala lo
cargábamos. Y nos pagaban doce horas. Había dos turnos: de siete de la mañana
a siete de la tarde y de siete de la tarde a siete de la mañana. Doce horas cada
uno, bajo tierra en el túnel aquel. (Nos pagaban) a cuatro pesetas la hora, doce
horas 48 pesetas. Y a cuatro pesetas el metro cúbico cargado, a destajo”.
La Plaza Urquinaona era el lugar donde se llevaba a cabo la contratación de
personal en las obras de la ciudad, aunque también funcionaba con mucha eficacia el
mecanismo del boca a boca entre las personas que se encontraban en las mismas
circunstancias: Ya te ibas relacionando y uno te decía a lo mejor: "Pues mira, a mí me
pagan tanto en tal sitio" Ibas y te cogía, porque entonces te cogían. 32
Sin embargo, las posibilidades de promoción laboral vinculadas a obtener una
mayor formación, harán que una buena parte de esta generación de trabajadores recién
llegados a la ciudad busque a través de la formación alcanzar empleos menos penosos y
mejor remunerados. El mundo de las fábricas y las escuelas de aprendices se
convertirían así en una de las puertas de acceso a ese otro mundo de los trabajos que, de
primeras, estaban vetados para los recién llegados.
Conclusiones: los nuevos trabajadores de la ciudad
La década de 1950 en Barcelona contempló la llegada de emigrantes a través de
numerosos acontecimientos que fueron sucediéndose y en los cuales la presencia de
personas procedentes de otros lugares, Granada entre ellos, fue afirmándose de manera
32
Entrevista a Salvador Peinado,
217
cada vez más nítida a medida que avanzaba la década. Estamos pendientes de poder
clarificar cual pudo ser el papel de los emigrantes en acontecimientos claves de aquella
década en la historia de la ciudad, como fue la huelga de tranvías de 1951 y hasta que
punto eso pudo influir en las políticas de control migratoria puestas en marcha un año
más tarde y vigentes hasta 1957. Por otra parte, el Congreso Eucarístico de 1952 supuso
un nuevo punto de partida en la recuperación de Barcelona como lugar de Congresos y
por tanto una importante fuente de empleo para una gran cantidad de trabajadores que
vieron en Barcelona un lugar donde volver a empezar sus vidas, solos o en compañía de
sus familias. La transformación urbanística de la ciudad y el impulso a la vivienda
social que dio lugar al comienzo de la política de polígonos de vivienda, implicaron el
reconocimiento por parte de las instituciones locales de que debían buscar soluciones
para tratar de resolver el secular problema de la vivienda e instalar en mejores
condiciones a las personas que llegaban sin cesar. El Plan Comarcal de 1953, el Plan
Nacional de Vivienda de 1954 y las leyes de vivienda protegida de 1957 fueron
intervenciones en esa línea, que hicieron de la proliferación de polígonos de vivienda en
las periferias una de las señas de identidad de la ciudad.
La persistente llegada de unas personas decididas a instalarse en Barcelona y la
porosidad que provocaba el hecho de tratarse de migraciones interiores, en las cuales no
mediaba ningún tipo de frontera entre los territorios del Estado español, hicieron
insostenibles las leyes de control migratorio y abrieron la puerta a una nueva
formulación de la cuestión migratoria, más en consonancia con las políticas
desarrollistas que habrían de comenzar a impulsarse a finales de la década. Por otra
parte, el abandono de las políticas anti-migración muestra hasta que punto las
autoridades sabían que era imposible detener esa incesante marea humana, formada por
personas que no veían futuro de ningún tipo en sus lugares de origen y que estaban
decididas a instalarse en l gran ciudad. Al fin y al cabo sabían que, de alguna manera, la
Barcelona que aparentemente les rechazaba, también necesitaba de sus brazos para
trabajar. Como hemos visto, el proceso que condujo a la emigración a la población
granadina que llegó a la ciudad de Barcelona en las décadas posteriores a la Guerra
Civil, estuvo determinado por varias causas, pero en líneas generales todas confluyen en
un hecho: la gente vino a Barcelona en busca de mejores perspectivas laborales que las
que tenía en Granada. La construcción, el servicio doméstico, la pequeña industria
218
manufacturera, etc. fueron todos ámbitos laborales en los que la emigración granadina
pudo ubicarse al llegar a la ciudad y en los cuales participó desde su lugar de residencia,
en muchos casos los enclaves barraquistas.
Debido a estas dificultades vinculadas al acceso a la vivienda, la situación en
muchos aspectos no se presentaba mejor en Barcelona, teniendo en cuenta la precaria
situación que tuvieron que enfrentar para su instalación en la ciudad. De alguna manera,
no obstante, su empeño nos remite a ciertas nociones de movilidad social, en el sentido
de que el desplazamiento de ocupación y de residencia podía implicar para ellos un
cambio de posición en la escala social, pero también movilidad cultural, en tanto que
cambiar el mundo rural por el urbano venía a ser de alguna manera una forma de
realizar ciertos cambios en sus propias biografías que, de otra manera, era impensable
poder percibir en el espacio social de donde partían las migraciones: la Granada de
posguerra.
219
Descargar