23.07.2009

Anuncio
www.embagrec.org
EDICIÓN SEMANAL
i
No
71
de noticias
16 - 07 - 2009
GREEKNEWSAGENDA
www.minpress.gr
Griego
Boletín
MINISTERIO DEL INTERIOR - SECRETARÍA GENERAL DE INFORMACIÓN - SECRETARÍA GENERAL DE COMUNICACIÓN - OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN EN MADRID
Encuentro Karamanlís-Berlusconi
La inmigración ilegal ocupó la
agenda del encuentro entre el primer
ministro, Kostas Karamanlís, y su
homólogo italiano, Silvio Berlusconi, el
miércoles 15 en Roma.
En sus breves declaraciones tras
el encuentro, Karamanlís dijo que la
UE debería actuar para solucionar el
problema, en concreto con la firma
de acuerdos de repatriación con
los países de origen y tránsito de los
inmigrantes y con el reforzamiento de
la agencia Frontex para la vigilancia de
las fronteras de la UE. Berlusconi emitió
un comunicado similar, con el que
llamaba a todos los estados-miembros
a contribuir a los esfuerzos por atajar el
problema.
Los dos primeros ministros abordaron
también cuestiones energéticas,
especialmente el progreso realizado en
los dos principales proyectos que están
en construcción en la actualidad, a
saber el gasoducto “South Stream” y el
gasoducto “Turquía-Grecia-Italia” (ITGI).
“El acuerdo firmado justo ayer entre
Grecia y Bulgaria para la construcción
de un ramal del ITGI otorga a este
proyecto una importancia aún mayor”,
dijo el primer ministro griego.
Grecia tiene argumentos de peso sobre la cuestión del
nombre de la ARYM
El Ministerio de Asuntos Exteriores fue
informado el lunes 20 de la decisión de
la ARYM de denunciar a Grecia ante el
Tribunal Internacional de Justicia de la
Haya, con el argumento de que había
violado el acuerdo bilateral provisional
de 1995 en la cumbre de la OTAN
celebrada el año pasado en Bucarest.
La ministra de Asuntos Exteriores,
Dora Bakoyanni, destacó que Grecia
tiene sólidos argumentos que presentará
ante el Tribunal hasta enero de 2010.
“Será un proceso largo, pero Grecia
tiene sólidos argumentos para su
defensa, con los que demostrará que
el problema real viene dado por la
intransigencia de la ARYM”. Además,
la ministra animó a la ARYM a acudir a
las negociaciones sobre la cuestión del
nombre de buena fe y con el objetivo
de encontrar una solución que sea
aceptable para ambas partes.
i
GREEKNEWSAGENDA
www.minpress.gr
Una isla dividida 35 años después
35 años han pasado desde el 20
de julio de 1974, fecha que representa
un punto de inflexión en la historia
de Chipre. La invasión turca de la
zona norte de la isla, facilitada por la
desastrosa intromisión del entonces
régimen totalitario griego, provocó la
división brutal y permanente de la isla
en dos sectores separados en función
de sus etnias.
Tras la caída del Muro de
Berlín, Nicosia es la última capital
europea que permanece dividida.
En conmemoración de los
acontecimientos de 1974, el primer
ministro, Kostas Karamanlís, declaraba
que se sigue buscando una solución,
siempre en el marco de las resoluciones
del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas y de los principios de
la Unión Europea a los cuales Chipre
se mantiene fiel desde 2004. “El 20 de
julio es un día de memoria y de honor.
Existe como punto de referencia para
una solución definitiva, justa, viable y
funcional al problema”.
Por último, el primer ministro
concluyó diciendo que las actuales
deliberaciones entre el presidente
Christofias y el líder de la comunidad
turco-chipriota habrían de basarse en
la idea de una federación bizonal y
bicomunal con una sola soberanía y
una sola personalidad jurídica.
La ministra de Asuntos Exteriores,
Dora Bakoyanni, añadió que Turquía
sigue guardando la llave a la solución
de la cuestión chipriota, y animó a
este país a demostrar en la práctica
su buena voluntad con un cambio de
postura.
Temas relacionados:
Diario “Kathimeriní”: Christofias y
Talat intercambian ramas de olivo;
Ministerio de Asuntos Exteriores: Chipre:
los parámetros del problema y la
solución
* enl aces a cti vos en azul osc uro
Agenda de la inmigración 2010-2014
En el encuentro informal sobre Justicia
e Interior que tuvo lugar del 15 al 17
de julio en Estocolmo, se discutieron
las directrices de la agenda 2010-2014
sobre inmigración ilegal, según la cual
los miembros de la UE acordaron activar
fondos de ayuda económica a Grecia y
a otros países-miembros que constituyen
las fronteras externas de la Unión Europea,
a la vez que hacían un llamamiento a
Turquía para que coopere en la tarea de
hacer frente a la inmigración ilegal.
Además, los ministros de la UE
acordaron apoyar los esfuerzos para
reforzar el papel de control de fronteras
de la Frontex y para la creación del Asilo
Común Europeo, que sería de aplicación
para todos los inmigrantes que ingresen
en las fronteras de la Unión. El ministro del
Interior, Prokopis Pavlópulos, destacó que
la vigilancia de las fronteras de la UE no
es un problema griego, sino una cuestión
de la UE que requiere la cooperación
estrecha entre los estados-miembros.
Pavlópulos dijo que estaba satisfecho de ver que el Pacto Europeo sobre
Migración y Asilo firmado en París devenía en una base sólida sobre la cual
proseguir las negociaciones, y destacó que hay una diferencia entre enfrentarse
a la recepción de los inmigrantes a su llegada, proceder a la concesión de asilo e
integrar a los inmigrantes ilegales en una sociedad.
i
El Gobierno liberalizará el sector de los servicios
El Gobierno planea adecuar la
legislación nacional a las directivas de la
Unión Europea por lo que se refiere a la
liberalización del sector de servicios y a
la apertura de determinadas profesiones
a condiciones de competitividad,
según anunció el jueves 16 el ministro
de Economía y Finanzas, Yannis
Papathanasíu, tras la reunión del comité
interministerial de Economía presidido por
el primer ministro, Kostas Karamanlís.
Papathanasíu afirmó que se trata
de una reforma muy importante que,
cuando se haya aplicado por completo,
traerá consigo una rebaja de los
precios al consumo y una mejora de la
competitividad de la economía griega, lo
GREEKNEWSAGENDA
www.minpress.gr
que contribuirá al crecimiento económico y a la creación de empleo.
Dijo asimismo que se introducirán otros cambios en la regulación del
funcionamiento de determinadas profesiones, que no están incluidos en el
anteproyecto de Ley, y que dichos cambios se llevarán a cabo tras realizarse
un estudio en profundidad, y que irán precedidos del diálogo con los sectores
afectados. Gasoducto greco-italiano
El ministro de Fomento, Kostís Hatzidakis, se reunió el 20 de julio en Milán con su homólogo italiano, Claudio Scajola, en el marco del Foro Económico y Financiero para el
Mediterráneo.
* enl aces a cti vos en azul osc uro
Los dos ministros trataron del Interconector Grecia-Italia “IGI POSEIDON” -el
gasoducto submarino que conecta las costas de Epiro con las de Apulia en Italiacon el objeto de examinar la posibilidad de que el gasoducto transporte gas natural
de Italia a Grecia, paralelamente a la dirección actual del suministro de Grecia a
Italia.
El Interconector Grecia-Italia forma parte de la ampliación del gasoducto TurquíaGrecia-Italia, a través del cual se transporta gas natural de las regiones del mar
Caspio y de Asia Central hasta Italia y el resto de Europa occidental. La participación
de Grecia en el proyecto ITGI significa la consolidación del país como importante
plataforma energética para el transporte de gas natural a Europa.
Temas relacionados:
Ministerio de Asuntos Exteriores: Relaciones bilaterales Grecia-Italia
i
GREEKNEWSAGENDA
www.minpress.gr
Cuarenta años de excavaciones en Dión
Dimitrios Pantermalís, presidente del
Museo de la Acrópolis, presentó el 11
de julio el libro “Antigua Dión-40 Años
de Excavaciones”, con ocasión del 38º
Festival Olimpo en el sitio arqueológico
de Dión.
Situada en las ladera nororiental
del monte Olimpo, Dión, ciudad de la
Macedonia antigua, era el lugar más
sagrado para los macedonios. Su culto
estaba dedicado a Zeus, padre de los
dioses.
El frondoso entorno de Dión está
impregnado de mitología, que incluye
historias que explican el origen del
nombre de Macedonia. Los numerosos
templos, teatros, baños, calles
pavimentadas, tumbas y el conjunto
de impresionantes fortificaciones de
la antigua Macedonia atestiguan la
prosperidad de este histórico sitio de
gran importancia política y religiosa.
Tanto Filipo II como Alejandro Magno
celebraron victorias militares en Dión,
realizando espléndidos sacrificios a Zeus
y organizando certámenes atléticos.
Hoy en día, el sitio de Dión constituye
el centro de un parque arqueológico
espacioso y bien organizado, donde
además tienen lugar representaciones
en su antiguo teatro, como parte del
Festival anual Olimpo. Temas relacionados:
“Athens Plus”: Oscuros mitos y frías
caminatas a la sombra del monte
Olimpo (10.07.09) pdf
* enla ces ac ti vos en a zul os cur o
Reviviendo la Idea Délfica
La 5ª Escuela de Verano y el 1er Simposio Internacional titulado: “Naturaleza y
Moralidad: Diálogo para la Supervivencia” tuvieron lugar en Delfos del 12 al 18 de
julio.
Estas reuniones científicas se inauguraron en 2005 en el contexto del Renacimiento
de la Idea Délfica. El objetivo de la reunión científica de este año ha sido debatir
la contribución del pensamiento griego para resolver los problemas del mundo
moderno.
Las jornadas han estado organizadas por la Universidad Kapodistria de Atenas y
por el Ayuntamiento de Delfos. Ángelos Sikelianós, uno de los principales poetas griegos contemporáneos, fue
el primero en tener la inspiración de resucitar la Idea Délfica como tributo a la
Humanidad. Con este fin, Sikelianós organizó el Festival Délfico en 1927 y 1930. En
honor a su memoria, el Centro Cultural Europeo de Delfos restauró su casa en Delfos,
que hoy en día alberga el Museo de los Festivales Délficos. i
GREEKNEWSAGENDA
www.minpress.gr
Grecia, destino turístico seguro
“Grecia es uno de los destinos
turísticos más seguros del mundo, en
términos de precauciones tomadas
contra el virus A/H1N1. El porcentaje
de personas infectadas del país
sigue siendo mucho menor que en
otros destinos turísticos de la región”,
destacó el ministro de Sanidad, Dimitris
Avramópulos, en una conferencia
de prensa para informar a la opinión
pública sobre el plan de gestión de crisis
de Grecia para los próximos meses.
Las medidas a ser tomadas, todas
en línea con las directrices de la
Organización Mundial de la Salud
y de la Unión Europea, incluyen “la
adquisición de una vacuna apropiada
que estará lista a finales de septiembre”,
destacó el ministro.
Nuevas medidas para la protección de los espacios naturales
* enla ces ac ti vos en a zul os cur o
El ministro de Medio Ambiente, Ordenación Territorial y Obras Públicas,
Yorgos Sufliás, anunció el 20 de julio la puesta en marcha de un nuevo proyecto
medioambiental. Se trata de la compra de un equipo de protección contra incendios
para las regiones de Grecia protegidas por la Red “NATURA 2000”.
El programa, cuya financiación se engloba dentro del Marco Nacional de
Referencia Estratégica para el medio ambiente y el desarrollo sostenible, cuenta con
un presupuesto total de 24.540.000 euros.
El Programa Red NATURA 2000 tiene como objetivo la protección medioambiental
y la explotación sabia de los distintos hábitats y de las distintas especies animales y
vegetales de especial valor.
i
GREEKNEWSAGENDA
El boletín GREEK NEWS AGENDA se edita diariamente
por la SECRETARÍA GENERAL DE INFORMACIÓN
www.minpress.gr
www.minpress.gr
[email protected]
La edición en español está al cuidado de la
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN EN MADRID
www.embagrec.org
[email protected]
que no se hace responsable del contenido de los enlaces externos
Embajada de Grecia
Oficina de prensa y comunicación
Av. Doctor Arce 24
280 02 Madrid
Diseño gráfico: Ioannis Stamou
* enl ac es a cti vos en azul osc uro
tel: 91 56.45.819/33
fax: 91 56.44.669
Boletín impreso en papel reciclado
Descargar