Document

Anuncio
______________________________________________________________________________
_____
Curriculum Vitae Fernando Gabriel FLORES Noviembre de 2006
______________________________________________________________________________
_____
1-Datos Personales
Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba ,26 de setiembre de 1960
Domicilio de trabajo: Departamento de Estructuras (DEC), Facultad de Ciencias Exactas
Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC),
e-mail: fflores@ efn.uncor.edu
2- Títulos Obtenidos
Título Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Córdoba, 4 de mayo de 1984.
Título Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Nacional de Córdoba, 7 de
setiembre de 1990.
3-Antecedentes Docentes
Profesor Titular (Dedicación Exclusiva) en el DEC-FCEFyN-UNC, con actividades docentes
en Mecánica de las Estructuras I, Análisis Estructural y Mecánica de las Estructuras II (todas en
en la carrera de Ingeniería Civil)
Programa de Incentivos. Categoría C, años 1994/95. Categoría B, a ños 1996-98. Categoría
II, años 1999-2006.
Jefe de Trabajos Prácticos DEC-FCEFyN-UNC desde el 1/9/84 hasta el 31/3/1989.
Profesor Adjunto DEC-FCEFyN-UNC desde el1/04/1989 hasta el 28/2/1998
Jefe de Trabajos Prácticos de Cálculo Numérico, Fac. Reg. Cba. de la UTN, desde el 1/07/90
al 30/09/91
Cursos de posgrado dictados en el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la UNC:
"Inestabilidad Estructural II: Análisis y Comportamiento", agosto-setiembre de 1990.
"Cálculo Estructural Avanzado", marzo-junio de 1995.
"Método de Elementos Finitos", agosto-noviembre de 1996/97/98/99/00/02.
"Comportamiento no lineal en Mecánica de Sólidos y Estructuras ", mayo-julio de 2000
Cursos de posgrado dictados en la Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la UNC
"Método Numéricos en Recursos Hídricos ", agosto-noviembre de 1999.
"Método de Elementos Finitos", marzo-junio de 2002/04/06.
"Análisis Estructural Avanzado ", marzo-junio de 2003/05
“Análisis Estructural Avanzado”, Magíster en Ingeniería Mecánica de la U. N. de Río IV,
Set.-Dic. De 1995.
Concursos Docentes Oficiales
Jefe de Trabajos Prácticos (DEC-FCEFyN-UNC) orden de mérito 1ro., 30/11/89.
Profesor Adjunto (DEC-FCEFyN-UNC) orden de mérito 1ro., 28/10/96.
Profesor Titular (DEC-FCEFyN-UNC) orden de mérito 1ro., 30/10/06.
4-Antecedentes de Investigación y Desarrollo
Becario graduado del DEC, FCEFyN., de la UNC. 01/07/84-31/12/84.
Becario de CONICET.( Iniciación, Perfeccionamiento , Formación Superior ) 01/04/8530/09/91.
Becario del Ministerio de Educación y Ciencia Español. En CIMNE-UPC. Barcelona, España.
01/10/91-30/09/93.
Investigador de CONICET ( Asistente 11/93-08/98., Adjunto 09/98-10/04, Independiente
11/04 hasta la fecha.).
Dirección de proyectos
Codirector del proyecto "Pandeo de columnas de materiales compuestos", CONICOR(94-95)
Director de proyecto “Desarrollo de un programa de computadora para el análisis estático
implícito de procesos de conformado de láminas delgadas metálicas”, CONICOR (95-96)
Participante del proyecto FOMEC No. 258, (96-00)
Director de proyecto "Comportamiento no-lineal en mecánica de sólidos y estructuras",
CONICOR (97/98)
Codirector de proyecto "Modelado de sistemas en mecánicas de sólidos y estructuras",
CONICOR (99-00)
Codirector de proyecto " Modelado de problemas nolineales de estructuras y materiales
mediante la mecánica computacional", apoyado por la Agencia Córdoba Ciencia Sociedad del
Estado 2001/2005.
Director de proyecto " Desarrollo de herramientas numéricas para la simulación del
comportamiento mecánico de procesos industriales ", SeCyT-UNC (2005-2006)
Dirección de becarios
Miembro de la comisión asesora del Ing. Sergio Elaskar (doctorado finalizado en agosto de
1997) Federico Pinto (doctorado finalizado en diciembre de 2002)
Miembro de la comisión asesora de 4 doctorandos en el doctorado de la Universidad Nacional
de Córdoba.
Director de tesis de la Inga. Adriana Pernich, becaria doctoral de SECyT (U.N.C.) desde el
1/8/96 hasta la fecha. Tesis de Maestría concluida, Tesis doctoral en curso
CoDirector del Ing. Carlos Estrada, Agencia Córdoba Ciencia, desde el 1/7/03-31/03/05 Tesis
de Maestría finalizada en 12/04. Tesis doctoral en curso (becario CONICET desde 04/05)
Director de Walter Castelló (becario CONICET desde 04/05), Tesis de maestría finalizada en
12/05. Tesis doctoral en curso (becario CONICET desde 04/05)
Desarrollo de programas de computación para ingeniería
"ALREF", Análisis de Láminas de Revolución por el método de Elementos Finitos (19841989).
"SIMPACT", Análisis Dinámico Explícito de Sólidos por el Método de Elementos Finitos,
(1992-2003).
"ALPHA", Análisis Estático/Dinámico Implícito de Sólidos con énfasis en Estructuras
Laminares, (1994-2003)
"GAMMA", Análisis de problemas bidimensionales, Programa didáctico (1996)
"VF", Análisis de problemas de transporte bidimensionales por el MEF - MVF. Programa
didáctico (1999).
Participación en Congresos y Seminarios (Total 26)
5-Trabajos Publicados
Tesis Doctoral: Análisis No-lineal Geométrico y Estabilidad Elástica de Láminas de
Revolución por Elementos Finitos con Aplicaciones a Recipientes de Presión.
Trabajos publicados en revistas internacionales
Total (26), últimos 5 años:
17-.Godoy, L.A, Flores, F.G.., "Imperfection sensitivity to elastic buckling of wind loaded open
cylindrical tanks", "Journal Structural Engineering and Mechanics" vol 13(5), pp. 533-542, 2002.
18- Pernich, A., Flores, F. G., Godoy, L. A., "Modelado de la inestabilidad de sólidos celulares
en compresión". Revista Internacional para Cálculo y Diseño en Ingeniería, Vol. 20(1), pp. 3-18,
2004.
19- Flores, F.G., Oñate, E., "Improvements in the membrane behaviour of the three node
rotation-free BST shell triangle using an assumed strain approach", Aceptado para publicación
en Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering, vol 194, pp 907-932, 2005.
20- Oñate, E., Flores, F.G., "Advances in the formulation of a rotation-free basic shell triangle",
Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering vol. 194, pp 2406-2443, 2005
21-Flores F.G., Oñate E., "Un Elemento de Lámina sin Grados de Libertad Rotacionales Para el
Análisis de Cáscaras con Quiebres y Ramificadas." Revista Internacional para Cálculo y Diseño
en Ingeniería, vol. 21(4), pp 385-411. 2005.
22-Flores F.G., Oñate E., "Rotation-free finite element for the non-linear analysis of beams and
axisymmetric shells", Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering. vol. 195, pp
5297-5315, 2006.
23-García C., Celentano D.J., Flores F.G., Phonthot J.F., "Numerical modelling and
experimental validation of steel deep drawing processes. Part I: Material caracterization." Journal
of materials processing technology. vol. 172, pp 451-460. 2006.
24-.García C., Celentano D.J., Flores F.G., Phonthot J.F., Oliva O., "Numerical modelling and
experimental validation of steel deep drawing processes. Part II: Applications." Journal of
materials processing technology. vol. 172, pp 461-471. 2006.
25-.Flores F.G., "A two-dimensional linear assumed strain triangular element for finite
deformations analysis". ASME Journal of Applied Mechanics -- Volume 73 (6), pp. 970-976,
Nov 2006.
Trabajos en prensa en revistas internacionales
26- Flores F.G., Oñate E., "A rotation-free shell triangle for the analysis of kinked and
branching shells", International Journal for Numerical Methods in Engineering
Trabajos enviados para su publicación en revistas internacionales
Flores F.G., Estrada C. “A rotation-free thin shell quadrilateral”, Computer Methods in Applied
Mechanics and Engineering
Castelló W., Flores F.G., “A triangular finite element for the large strain analysis of
axisymmetric solids”. Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering.
Libros
Godoy, L.A., Prato, C.A., Flores, F.G., Introducción a la teoría de la elasticidad. 162 páginas,
2000, Editorial Universitas. Córdoba, Argentina, ISBN:987-9406-06-0.
Capítulos de libros
1-Flores, F.G., Godoy, L.A. "Finite Element Applications to the Internal Pressure Loadings on
Spherical Shells and other Shells of Revolution", Finite Element Analysis of Thin Walled
Structures (Editor John Bull), Barking (Inglaterra), 1990, Cap.9 pp. 259-296.
2-Godoy, L.A., Flores, F.G., "Bifurcation Analysis", Theory of Elastic Stability (Autor L.A.
Godoy), Taylor & Francis, Philadelphia (EE.UU.), 1999, Cap.7. pp 161-204.
3- Flores F.G., Oñate E., "Applications of an assumed-strain rotation-free triangular element for
finite strain analysis of thin shell and membranes" Textile Composites and Inflatable Structures
Series: Computational Methods in Applied Sciences, Vol. 3 (E. Oñate y B. Kroplin, Eds.),
Springer-Verlag, Hildeberg (Alemania), 2005, pp 69-88.
4- Flores F.G., "A two-dimensional linear assumed strain triangular element for finite
deformations analysis", en Applications of Computational Mechanics in Structures and Fluids
(Idelsohn y Sonzogni Eds), CIMNE, Barcelona (España), pag. 219-236, 2005, ISBN: 84-9599985-4.
Libros compilados
Mecánica Computacional Vol.7 y 8, (L. Godoy, F. Flores, C. Prato, compiladores), AMCA,
Córdoba, 1989.
Mecánica Computacional Vol.20, (F. Flores compilador), AMCA, Córdoba, 2001 ISBN: 98720079-0-X.
Trabajos presentados en congresos/reuniones científicas y publicados en memorias (Total
54)
Últimos dos años:
1.-Oñate E., Duffet G., Chiumenti M. Rojek J. y Flores F.G., "Advances in stabilized finite
element methods for bulk and sheet metal forming processes" (plenary lecture). Anales de
Numiform04 (pag. 14-21), The 8th International Conference on Numerical Methods in Industrial
Forming Processes, Ohio State University, 13 al 17 de junio de 2004.
2.-Oñate E., Flores F., Neamtu L., Weiler R., Rojek J. y Zárate, F., "Enhanced rotation-free
basic shell triangle for sheet stamping problem" (Wagoner Symposium). Anales de Numiform04
(pp 2222-7), The 8th International Conference on Numerical Methods in Industrial Forming
Processes, Ohio State University, 13 al 17 de junio de 2004.
3.-Oñate E., Flores F., Zárate F., "Advances in the development and structural applications of a
rotation-free shell triangle," The Third International Conference on Advances in Structural
Engineering and Mechanics (ASEM'04), 2-4 Setiembre 2004, Seoul, Korea. Editado en CDROM.
4.-Oñate E., Flores F., "New developments of the rotation-free triangle for the analysis of thin
shells and membranes", IASS 2004 Symposium, Setiembre 20-24 , 2004, Montpellier, Francia.
Shells and Spatial Structures from model to realization (R. Motro Ed.), Editions de l'Espéron,
Montpellier, ISBN : 2-912261-22-8.
5.-C. F. Estrada, L. A. Godoy, F. G. Flores, "Inestabilidad de cilindros enterrados de material
compuesto." en Sinergia 2004, Terzariol R., Colomer J. y Bejerman N. (Eds), pp 1-9 (editado en
CD-ROM) ISBN: 987-21767-0-1. 18 al 23 de Octubre de 2004, Córdoba, Argentina
6.-Flores F. G., "Elemento de viga/lámina 2-D sin rotaciones para problemas con grandes
desplazamientos y deformaciones", .Mecánica Computacional, Vol. XXIII (G. Buscaglia, E. Dari
y O. Zamonsky (Editores) pag. 1-25 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Bariloche,
Argentina, Noviembre 2004.
7.-C.F. Estrada, L. A. Godoy, Flores F. G., "Inestabilidad de cilindros enterrados de material
compuesto.", .Mecánica Computacional, Vol. XXIII (G. Buscaglia, E. Dari y O. Zamonsky
(Editores) pag. 1-17 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Bariloche, Argentina, Noviembre
2004..
8.-Garrido C., Celentano D., Flores F.G., " "Simulación numérica y validación experimental del
proceso de termoformado de láminas", Mecánica Computacional, Vol. XXIII (G. Buscaglia, E.
Dari y O. Zamonsky (Editores) pág. 1-17 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Bariloche,
Argentina, Noviembre 2004.
9- Flores F.G., Oñate E. "A rotation-free shell element for the analysis of kinked and branching
surfaces." 5th international conference on Computation of Shells and Spatial Structures. pag. 1-4
(editado en CD-ROM). Salzburgo, Austria, Junio de 2005
10- Oñate E., Flores F.G., Marcipar J. "Analysis of inflatable structures using a rotation-free
triangle." 5th international conference on Computation of Shells and Spatial Structures. pag. 1-4
(editado en CD-ROM). Salzburgo, Austria, Junio de 2005
11-Neamtu L., Flores F., Weyler R, Duffett G. "Enhanced Shell Elements For The Numerical
Simulation Of Industrial Processes", NUMISHEET'05, 15-19 de agosto de 2005, Detroit, EEUU.
12-Flores F. G., "Un elemento de lámina sin grados de libertad rotacionales para el análisis de
cáscaras con quiebres y ramificadas", Mecánica Computacional, Vol. XXIV (A. Larrateguy Ed.)
pág. 1677-1698 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Buenos Aires, Argentina, Noviembre
2005.
13-Estrada C., Flores F.G., "Análisis de un elemento cuadrilátero sin grados de libertad
rotacionales", Mecánica Computacional, Vol. XXIV (A. Larrateguy Ed.) pág. 1647-1658
(editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Buenos Aires, Argentina, Noviembre 2005.
14- Castelló W., Flores F. G., "Un elemento triangular en deformaciones impuestas para sólidos
bidimensionales con grandes deformaciones", Mecánica Computacional, Vol. XXIV (A.
Larrateguy Ed.) pág. 595-616 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Buenos Aires, Argentina,
Noviembre 2005.
15-Jaca R., Godoy L., Flores F.G., "Límites inferiores para cáscaras cilíndricas bajo cargas no
axilsimétricas", Mecánica Computacional, Vol. XXIV (A. Larrateguy Ed.) pág. 1723-1740
(editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Buenos Aires, Argentina, noviembre 2005.
Neamtu L, Flores F.G., Weyler R., Oñate E. "A numerical simulation approach to the aerosols
and food cans manufacture and decoration", IDDRG, Porto - Portugal, junio de 2006.
16.Flores F. G., "Modelización de problemas elásticos de láminas delgadas usando elementos sin
grados de libertad rotacionales", Mecánica Computacional, Vol. XXV (A. Cardona et al Eds.)
pág. 623-640 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Santa Fe, Argentina, Noviembre 2006.
17.Estrada C., Flores F. G., "Desarrollo de un elemento de lámina cuadrilátero sin rotaciones",
Mecánica Computacional, Vol. XXV (A. Cardona et al Eds.) pág. 561-584 (editado en CDROM) ISSN 1666-6070. Santa Fe, Argentina, Noviembre 2006.
18.Castelló W., Flores F. G., "Análisis bidimensional de sólidos con grandes deformaciones
aplicando un elemento con deformaciones impuestas", Mecánica Computacional, Vol. XXV (A.
Cardona et al Eds.) pág. 329-350 (editado en CD-ROM) ISSN 1666-6070. Santa Fe, Argentina,
Noviembre 2006.
Trabajos presentados en congresos y reuniones científicas (no publicados en memorias)
Total 4
Reportes internos universitarios : Inéditos 7 -Editados 3
De carácter docente. (Total 6)
6-Otros
-Miembro de AMCA Asociación Argentina de Mecánica Computacional.
-Miembro de AAM American Academy of Mechanics.
-Excelente manejo del idioma inglés. Cambridge First Certificate: Grade B (1979), TOEFL 597
puntos (1983).
-Vicedirector del DEC, Univ. Nacional de Córdoba, desde junio de 1994 a junio de 1996.
-Miembro de la Comisión de Admisión y Tesis de la carrera del Doctorado en Ciencias de la
Ingeniería de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba desde marzo de 1996 hasta
junio de 2003.
-Miembro de la Comisión Asesora en Ingeniería y Arquitectura del CONICOR, 03/ 96 hasta
09/ 97.
-Participación activa en la solicitud de acreditación del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de
la Universidad Nacional de Córdoba, finalmente acreditado como A por la Secretaría de Políticas
Universitarias.
-Director Área Ciencias de la Ingeniería y Arquitectura del Consejo de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de la Provincia de Córdoba (CONICOR) desde setiembre de 1997
hasta marzo de 2000.
-Miembro de la Comisión Asesora en Ingeniería y Materiales del Área de Promoción de la
Agencia Córdoba Ciencia S. E. de la Provincia de Córdoba, desde noviembre de 2000 hasta junio
de 2004.
-Miembro de la Comisión Directiva de la mención Estructuras y Geotecnia de la Maestría en
Ciencias de la Ingeniería Civil, de la FCEFyN de la UNC, desde setiembre de 2001 hasta la
fecha.
Descargar